inspirado

Fuente: La Nación
07/05/2025 21:00

Así es el novedoso sistema de alerta de tiburones que entró en vigor en Alabama: inspirado en el ataque a Lulu Gribbin

El estado de Alabama establecerá un nuevo sistema de alerta de tiburones destinado a advertir a los bañistas a través de sus teléfonos celulares cuando se haya producido una mordedura de tiburón en las proximidades. La legislación que crea este sistema fue firmada este martes por la gobernadora Kay Ivey.El caso de Lulu Gribbin, la joven atacada por un tiburónLa iniciativa fue inspirada por Lulu Gribbin, una adolescente de Mountain Brook, Alabama, que el año pasado sobrevivió a un grave ataque de tiburón. La ley lleva su nombre ("Ley del Sistema de Alerta de Tiburones Lulu Gribbin"). Lulu, que ahora tiene 16 años, fue una de las tres personas mordidas durante una serie de ataques ocurridos en la costa del Panhandle de Florida. Como consecuencia del ataque, perdió su mano izquierda y una parte de su pierna derecha.Gribbin visitó la Casa de Gobierno de Alabama para impulsar la aprobación de esta medida. Argumentó que ella no habría estado en el agua si hubiera sabido que otra persona había sido mordida a solo unos pocos kilómetros de distancia, aproximadamente una hora antes de su propio incidente. "Este proyecto de ley ayudará a prevenir futuros ataques", declaró Gribbin el mes pasado, en comparación con el sistema "Alerta Amber", que se utiliza cuando desaparece un niño. Lulu Gribbin estuvo presente junto a la gobernadora Ivey durante la firma de la ley en una ceremonia privada.El nuevo sistema de alerta de tiburones "Alabama se enorgullece de tener las playas más seguras y hermosas del mundo", expresó Ivey en un comunicado el martes. "La herramienta adicional de tener un sistema de alerta de tiburones ayudará a los funcionarios de los condados de Baldwin y Mobile a mantener seguros a nuestros bañistas y a disfrutar de las refrescantes aguas de nuestro Golfo de América", agregó.Según la legislación, el Departamento de Conservación y Recursos Naturales de Alabama será el encargado de crear las reglas para el funcionamiento del nuevo sistema de alerta. Los partidarios de la medida la consideran una capa adicional de seguridad para quienes visitan las playas del estado.Es importante destacar que una versión anterior del proyecto de ley contemplaba emitir alertas por un "peligro inminente" ante el simple avistamiento de tiburones cerca de la costa. Sin embargo, esta idea generó preocupación en las comunidades costeras, ya que los tiburones son comunes en las aguas de Alabama y Florida. Temían que esto provocara un exceso de alertas, lo que podría generar pánico innecesario y perjudicar la actividad turística. Por ello, la versión final de la ley establece que las alertas solo se emitirán tras la confirmación de una mordedura.Inicialmente, las alertas operarán únicamente a lo largo de la costa de Alabama. No obstante, quienes apoyan la ley manifestaron su esperanza de que otros estados adopten sistemas similares o que una legislación federal pueda ampliar su uso en el futuro.La recuperación de Lulu Gribbin tras el ataque de tiburónAl describir su experiencia el mes pasado ante un comité legislativo, Lulu Gribbin relató que ella y su amiga buceaban en busca de dólares de arena, cuando su amiga gritó "¡Tiburón!". "Mi mano fue mordida primero. Recuerdo simplemente levantarla del agua, y quedé atónita porque no había mano allí", recordó. "No podía sentirlo por todo el shock en el que estaba. Entonces el tiburón se aferró a mi pierna", añadió.Su proceso de recuperación, que incluye pruebas de prótesis de pierna y fisioterapia, así como hitos personales como asistir a un baile escolar y su primer viaje de regreso a la playa, ha sido seguido por más de 260 mil personas en redes sociales.A pesar de estos incidentes, los expertos subrayan que los ataques de tiburón no son comunes. Según datos del programa de investigación de tiburones del Museo de Historia Natural de Florida, en 2024, se registraron 47 mordeduras de tiburón no provocadas en todo el mundo, con cuatro fatalidades.

Fuente: La Nación
06/05/2025 13:36

"Jugo de tomate frío": en qué está inspirado el clásico del rock argentino que brilla en El Eternauta

Es una de las escenas de mayor suspenso de El Eternauta, la serie basada en la historieta escrita por Héctor Germán Oesterheld y dibujada por Francisco Solano López que es furor en Netflix. Juan Salvo (Ricardo Darín), protagonista de esta historia, emprende junto a un grupo armado de la resistencia una misión suicida. Montados en un tren que circula a toda velocidad, se dirigen hacia una barricada de autos amontonados sobre las vías con el objetivo de embestirla y cruzar al otro lado para acceder a un radiotransmisor que les permita comunicarse con otros sobrevivientes."Prepárense para el impacto. ¡Que Dios los ampare!", anuncia el capitán.-"Soldados, dos minutos para el impacto. ¡Viva la Patria!-¡Viva!Así las cosas, en el momento más dramático del sexto y último episodio de esta primera temporada, cuando la locomotora acelera al máximo en la recta final antes de colisionar con la montaña de chatarra, Salvo comienza a entonar los primeros versos de una canción alegórica, grabada a fuego en la memoria del rock argentino, como arenga a la improvisada tropa de rescate."La tierra que te da la vida / Da un tiempo para decidir / Eligiendo inteligentemente / Todo el mundo podrá ser feliz", arranca tímidamente el héroe de esta historia colectiva y, poco a poco, el resto de sus compañeros empieza a sumarse a la arenga antes de la sacudida donde jugarán las cartas de su destino: "Jugo de tomate frío / Jugo de tomate frío / En las venas / En las venas deberás tener / Jugo de tomate frío, jugo de tomate frío, en la venasâ?¦"No es intención de esta nota spoilear el desenlace de la escena, sino destacar la elección del tema escogido por sus creadores para musicalizar uno de los momentos más atrapantes de la saga. La música juega un papel destacado a los largo de los seis capítulos, donde además de la partitura original, creada por Federico Jusid, se escuchan temas de varios artistas argentinos, desde Manal hasta Mercedes Sosa, Intoxicados y Soda Stereo."Jugo de tomate" juega, sin dudas, un rol fundamental. Popularmente conocida como "Jugo de tomate frío", es una de las canciones más emblemáticas de Manal, publicada en su álbum homónimo, de 1970. Cuenta la leyenda que fue escrito por el baterista, cantante y compositor Javier Martínez -esta semana se cumplió un año de su partida-, durante una Navidad en La Perla del Once, el recordado bar de Rivadavia y Jujuy donde en la década del 60 Tanguito y Litto Nebbia habían compuesto "La balsa", obra fundacional del rock argentino. Entre sus reconocimientos, en 2002 fue considerada como la "20a. mejor canción del rock argentino" en la lista de "Los 100 Hits", por la revista Rolling Stone.Ahora bien, ¿cómo surgió aquella metáfora del jugo de tomate como expresión de la sangre fría? : "Yo lo tenía un poco olvidado, pero gracias a un relato de mi hermana, lo recordé. Era un domingo y mi mamá estaba preparando la salsa para los tallarines con estofado. Un clásico argentino. Entonces yo estaba yendo a la cocina a mojar el pancito y a ver qué estaban preparando y rajando, metiéndome en mi habitación con los acordes, porque estaba con ese tema en la cabeza. Ya tenía las estrofas, pero el estribillo no, y entonces veo que mi mamá hace la operación de hervir el tomate para pelarlo fácilmente, y después, ya frío, cortarlo. Cuando lo corta se despliega el jugo, lo guarda, después lo corta chiquitito y mezcla todo. Yo dije: 'Hay gente que en vez de tener sangre en las venas, tiene jugo de tomate frío adentro'. Me rajé para la habitación y lo metí en los acordes", recordaba tiempo atrás Martínez, en una entrevista con Pablo Sirvén."Era la época de los simples y nosotros salimos con dos. Primero, 'Qué pena me das' y 'Para ser un hombre más' y después hicimos 'No pibe' y 'Necesito un amor', que también era un simple. Después de eso vino el primer álbum (Manal), que como gancho tenía que tener un simple adentro. Y el simple fue 'Jugo de Tomate', porque es un tema que no tiene solo, y que es ganchero (â?¦). Me pasó una cosa curiosa. Yo creía que era un tema que no era serio, no me había dado cuenta de que era una canción seria. Yo la tenía como 'bueno, esto es un divertimento, como un juego cínico'. Después me di cuenta de que no, no era ningún divertimento, porque 'La tierra que te da la vida, da un tiempo para decidir', no es ningún divertimento, ya es todo un comienzo de reflexión filosófica. Y después sigue: 'Eligiendo inteligentemente, todo el mundo puede ser feliz'... Es decir, es una canción esperanzadora", reflexionaba el fundador de Manal sobre aquellos primeros versos que ya son parte del ADN del rock vernáculo.Con un mensaje directo, un riff pegadizo y una melodía sencilla, "Jugo de tomate" se grabó en 1970 en los Estudios TNT, ubicados en la calle Moreno al 900 y contó con Javier Martínez en batería y voz, Claudio Gabis en guitarra eléctrica y armónica, y Alejandro Medina en bajo eléctrico. Fue editada en sencillo ese mismo año, junto con "Avenida Rivadavia" en el lado B, por el sello Mandioca, para luego publicarse en el álbum Manal.Posteriormente formó parte de un compilado doble, editado por Talent en 1973. También fue registrada en reiteradas ocasiones en vivo, como Manal en Obras (1982), Manal en vivo (1994), En vivo en el Roxy (1995) -esta última sin Claudio Gabis- y Vivo en Red House (2016)."Por una lado, siento una gran responsabilidad por haber escrito esta canción, con una mirada autocrítica para ver si estoy diciendo lo correcto. Y entiendo que sí, es una metáfora casi directa, no alambicada, de la sangre fría, que es todo un tema, porque es muy difícil tener sangre fría. Pero creo que en los problemas del mundo, en las complicaciones de la vida, en las cuestiones bravas como las bélicas, o en esos momentos complicados donde brama el peligro y la vida está amenazada, es necesaria la sangre fría", se despide Martínez.A pesar de que ha sido escrita hace 55 años, "Jugo de tomate" nunca ha perdida vigencia. Con el tiempo ha sido interpretada por numerosos artistas. Entre sus versiones más conocidas está la realizada por Suéter, incluida en 20 caras bonitas (1985), con Charly García en los coros. Alejandro Lerner hizo su propia versión en Entrelíneas (1990) y el mismo Charly García junto a Claudio Gabis grabó una versión para el álbum del guitarrista Convocatoria (1996). También la grabó Ricardo Iorio en su segundo álbum solista, Ayer deseo, hoy realidad, y hasta El Indio Solari interpretó este tema pegado a "Un Tal Brigitte Bardot", en vivo, junto a su banda Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en un concierto brindado en noviembre de 2010.

Fuente: Infobae
02/05/2025 02:00

El novedoso método inspirado en bloques infantiles para construir casas rápido y sin cemento

Un sistema belga permite edificar viviendas con bloques prefabricados al estilo "Lego". El objetivo es reducir tiempos, costos y residuos

Fuente: La Nación
01/05/2025 12:18

El "fútbol kamikaze" inspirado en Marcelo Bielsa de Bodo/Glimt, la revelación de la Europa League

Bodo es una ciudad noruega de 55 mil habitantes en el norte del norte europeo. Está a 16 horas de auto de Oslo, la capital del país. Durante tres semanas en el año no hay ni un rayo de luz solar y sobran tanto la nieve como el bacalao, que se pesca como en ningún otro lugar del mundo. En ese lugar inhóspito, el fútbol es el deporte más popular. Y el Bodo/Glimt, el equipo sensación del continente: ganó la liga noruega en cuatro de las últimas cinco ediciones -apenas perdió el certamen de 2022- y acaba de hacer historia al acceder a las semifinales de la Europa League. Es el primer conjunto escandinavo en conseguirlo. Este miércoles se mide en Londres con Tottenham, en un estadio que no podría llenar ni aunque viajara toda la población. Sin embargo, el poderío económico de su rival no lo asusta. Después de todo, eliminó a Lazio en cuartos de final y también venció a otros grandes como Olympiacos (Grecia) y Besiktas (Turquía) en el camino a esta instancia. En el coqueto Aspmyra Stadium de Bodo apenas entran 8 mil personas. Una de sus tribunas se construyó en la década del 60 mientras que la cabecera detrás de uno de sus arcos tiene apenas un par de años. Detrás del último escalón de la grada asoman edificios de departamentos. Comprar un loft en ese lugar equivale a tener un abono a la temporada completa del Bodo. Una platea preferencial, a la manera de las torres de la avenida Avellaneda, en Caballito, que dan a la cancha de Ferro. El césped del Bodo es artificial y no se trata de un capricho: el pasto natural se hiela por las temperaturas polares y queda inutilizado. Club yo-yo y fútbol kamikaze inspirado en BielsaLa historia grande de este matagigantes de la Europa League comenzó a escribirse hace algunos años. Fundado en 1916, hasta bien entrado el siglo XX no podía competir contra los clubes del sur de Noruega. Lo discriminaban por una cuestión regional. Hasta que a partir de 1972 le permitieron participar en la Copa local. Y tres años después, Bodo se consagró campeón. "Después de eso pudimos decir que éramos parte de Noruega", dice Harald Berg, leyenda del club e integrante de aquel equipo, en el canal de YouTube COPA 90. Su nieto, Patrick, es una de las figuras del plantel actual. Nacido y criado en la ciudad, regresó al club tras una fallida incursión en el Lens francés. A los 27 años, está listo para otra aventura en una liga más poderosa. Pero antes, claro, quiere guiar al Bodo a un título más.Londonð??¬ pic.twitter.com/HcSB1jbiVq— FK Bodø/Glimt | Seriemester 2024 ð??? (@Glimt) April 30, 2025Después de la gesta del equipo del 75, Bodo/Glimt se transformó en un "equipo yo-yo": iba y venía entre la primera y la segunda división. El club tocó fondo. "No hace mucho que estábamos en bancarrota", recuerda Rudi Gundersen, un reconocido artista de la ciudad, en COPA 90. "Los jugadores debían lavarse sus propias camisetas", evoca por su parte el actual secretario técnico, Havard Sakkariassen, en el diario inglés The Mirror.En 2018 regresó a la máxima categoría del fútbol noruego, la Eliteserien. Y comenzó la época dorada: "Cambiamos la manera de pensar", postula Orjan Berg, hijo del mítico Harald y actual director deportivo del club, en COPA 90. Y agrega: "Ese año trajimos a un coach mental, que era piloto de aviones de guerra y no estaba para nada interesado en el fútbol. Pero conoce a la gente y las mentes de las personas. Junto con el resto del staff técnico nos cambió la manera de pensar. Y en lugar de focalizarnos en ganar y traernos los tres puntos en cada partido, nuestra meta se centra en dos conceptos: rendimiento y desarrollo". Dicen en Bodo que Kjetil Knutsen, el entrenador que también tiene un título de pedagogo, no pronuncia la palabra "ganar" desde febrero de 2019. En su diccionario tampoco figuran otros vocablos como "victoria", "derrota" o "puntos". "Sólo hablamos de desarrollar el equipo y del rendimiento que debemos tener para lograrlo", completa Berg, el director deportivo.Knutsen estuvo a punto de ser despedido en 2018 porque el equipo dominaba a sus rivales, pero no anotaba. Entonces, tampoco ganaba. Fueron cinco partidos en los que una decisión drástica hubiera tirado todo al tacho. El DT se mantuvo en su puesto y la apuesta resultó un pleno: cuatro títulos locales en los últimos cinco años y clasificación para la Europa League, con el consiguiente aumento de los ingresos y la posibilidad de atraer a mejores futbolistas. El foco está en los jugadores escandinavos, jóvenes talentosos que puedan ser pulidos y vendidos a los grandes compradores europeos. Apenas cinco integrantes del plantel no tienen pasaporte noruego. Entre ellos, el arquero Nikita Haikin, que nació en Israel pero representó a Rusia en las categorías juveniles. Con 25 años, fue figura en la serie de penales contra Lazio al tapar dos remates. "Inspirado en los principios del entrenador de Uruguay, el argentino Marcelo Bielsa, Knutsen es reconocido en Noruega por sus entrenamientos de 'pelota asesina': sesiones súper exigentes en las que prepara a sus futbolistas físicamente para desarrollar ese estilo de juego energético que proveyó los pilares necesarios para el éxito actual", se lee en una nota sobre el club noruego en The Athletic. Para Knutsen, el esquema táctico es inalterable: 4-3-3. Su voracidad ofensiva hace que algunos hayan bautizado a su juego como "fútbol kamikaze". "Somos más profesionales. Tenemos más gente trabajando en el club e intentamos sacar lo mejor de cada uno, para tomar todo el impulso que podamos. Tenemos un estilo de juego bien definido, que nos facilita todo a la hora de buscar jugadores", dice Sakariassen, el secretario técnico, en las páginas de The Mirror. Y agrega: "Las demandas para cada rol dentro de la cancha son fáciles de identificar. Buscamos entonces jugadores con un factor X, que puedan hacer una diferencia para nosotros en Europa. Pensamos de verdad que podemos desarrollar jugadores para que ellos alcancen su máximo potencial". De acuerdo con el portal Transfermarkt, que compila datos de mercado de todo el planeta, el plantel de Bodo es el sexto más barato de toda la Europa League. Y el sueldo anual del alemán Timo Werner -delantero de Tottenham, rival de Bodo en semifinales- equivale al presupuesto anual de todo el equipo de Bodo: 9 millones de euros. Ange Postecoglou, entrenador australiano de Tottenham, ya sabe lo que es jugar contra Bodo y... perder. Cayó por un marcador global de 5-1 en la Conference League 2022, cuando dirigía al Celtic escocés. También sabe que a sus hinchas no los asustan los viajes ni las distancias largas: este mismo año, en ocasión del partido contra Manchester United, rompieron el récord de hinchas visitantes en el mítico Old Trafford. En Bodo no se conforman con seguir haciendo historia. Después de todo "Glimt" significa "destello" en inglés. Algo de la luz que falta en la ciudad, en el norte del norte, y donde hay semanas enteras sin un solo rayo de sol.

Fuente: La Nación
30/04/2025 15:18

Fin de semana largo de mayo: cinco planes en Buenos Aires, de Cattaneo a un restaurante inspirado en La Divina Comedia

Llega el fin de semana largo de mayo y Buenos Aires lo recibe con una agenda diversa que invita a vivir la ciudad en clave de disfrute. Desde atardeceres electrónicos junto al río con Hernán Cattaneo hasta empanadas de todo el país, pasando por celebraciones galácticas, literatura en La Rural y un restaurante que convierte una cena en viaje místico, estos son cinco planes imperdibles.1. Sunsetstrip de Hernán Cattaneo en Ciudad UniversitariaEl DJ más influyente de la escena house argentina vuelve a su ritual preferido: Ciudad Universitaria. Tras la reprogramación por mal clima, el Sunsetstrip 2025 se llevará a cabo el jueves 1 y viernes 2 de mayo, con Cattaneo al mando de un set extendido de 17 a 24 horas. La experiencia, que fusiona música electrónica progresiva con la atmósfera mágica del atardecer porteño, ya se consolidó como uno de los eventos más esperados del año.Con una vista privilegiada al Río de la Plata, el predio se convierte en una pista de baile natural, abierta y vibrante. Las puertas se abrirán a las 16 y el acceso será exclusivamente con QR y DNI físico. Se recomienda llegar temprano, ya que los accesos estarán habilitados en Av. Cantilo y las líneas 28, 33, 37, 42, 45, 107 y 160 facilitan el traslado. Para disfrutarlo a pleno, los organizadores recomiendan descargar previamente la app Quentro, protector solar y gorro, y aprovechar las estaciones de hidratación gratuitas. También habrá repelente disponible en varios puntos. Las tarjetas cashless del evento anterior seguirán vigentes y podrán recargarse en el lugar. Un encuentro que no es solo fiesta: es una ceremonia sensorial.2. Festival del Asado y la Empanada en PalermoEl sábado 3 y domingo 4 de mayo, el Hipódromo de Palermo será escenario de una celebración de sabores criollos con entrada libre y gratuita. Desde el mediodía hasta las 23, se podrá recorrer una nueva edición del Festival del Asado y la Empanada que reúne 32 puestos de comida donde las carnes asadas son protagonistas, acompañados por vinos, cervezas y tragos. Una cita ideal para ir en familia, con amigos o en pareja, sin preocuparse por la billetera.En cada rincón del predio, el aroma a leña y carbón envuelve cortes como vacío, entraña, matambre, colita de cuadril y bondiola. Las pamplonas rellenas y los costillares ahumados aportan una vuelta gourmet, mientras que las achuras y el choripán siguen firmes como favoritos populares. A eso se suman postres regionales, helados artesanales y dulces que homenajean el interior del país.Festival del Asado y la Empanada en Palermo el 3 y 4 de mayoLas empanadas, por su parte, ofrecen un recorrido federal con sabores de Salta, Tucumán, Jujuy, Mendoza, La Pampa y hasta el Litoral. Cada provincia deja su huella en la masa, el relleno y el método de cocción. Como si fuera poco, se podrá maridar con vinos mendocinos, birras artesanales de Rabieta y cócteles clásicos. Se accede por Av. del Libertador, con fácil conexión desde subte, tren y colectivos.3. Star Wars Day en Mercat Villa CrespoEl 4 de mayo, los fanáticos del universo creado por George Lucas tienen su día especial: el Star Wars Day. Con el clásico juego de palabras "May the 4th be with you", la fecha se convirtió en una jornada de culto para quienes crecieron con sables láser, jedis y stormtroopers. En Buenos Aires, el epicentro será Mercat Villa Crespo (Thames 747), donde se celebrará de 12 a 20 con entrada libre.El evento tendrá actividades para todas las edades, desde encuentros con personajes icónicos representados por la Legión 501 hasta gastronomía temática, shows en vivo y zonas para cosplay. Además, habrá stands solidarios y propuestas especiales para que cada visitante pueda sentirse parte de una galaxia muy muy lejana sin salir de la ciudad. Es una oportunidad única para sacarse fotos, vivir la cultura pop y pasarla bien.Mercat, conocido por combinar mercado gourmet con experiencias culturales, suma una nueva edición especial que busca conectar generaciones y fanáticos. Ideal para quienes llevan la saga tatuada en el alma o simplemente quieren ver a Darth Vader tomando un vermú. Imperdible para grandes y chicos, en uno de los polos gastronómicos más activos de la ciudad.4. Feria del Libro 2025 en La RuralEntre el 24 de abril y el 12 de mayo, el Predio Ferial La Rural se convierte en la meca de los lectores con una nueva edición de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Este fin de semana largo, con horario extendido de 13 a 22, el predio será punto de encuentro para editoriales, autores y amantes de la lectura. Una fiesta de los libros que invita a perderse entre stands y novedades editoriales.La entrada cuesta $5000 de lunes a jueves y $8000 los fines de semana y feriados, pero incluye vales de descuento para compras y un chequelibro de hasta $12.000 para usar después del evento. Además, hay entrada gratuita para docentes, estudiantes, jubilados y en fechas especiales. La Noche de la Feria, el sábado 26 de abril, ofrece acceso libre desde las 20.Este año, el discurso de apertura estuvo a cargo de Juan Sasturain y se espera una agenda nutrida de actividades, presentaciones y firmas. El recorrido es ideal para descubrir joyitas literarias, escuchar a escritores consagrados y disfrutar de una propuesta cultural única en el mundo hispano. La Rural se puede alcanzar fácilmente por subte, tren o colectivo, y siempre hay algo nuevo que encontrar entre sus pasillos.5. El restaurante inspirado en La Divina Comedia que convierte una cena en un viajeEn el barrio de Saavedra, un rincón inesperado propone una experiencia única que fusiona literatura, arquitectura y cocina. Se trata de Idilio, un restaurante que toma como punto de partida la célebre obra de Dante Alighieri, La divina comedia, para diseñar un recorrido sensorial dividido en tres niveles: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Cada espacio está pensado como una etapa de un viaje, tanto físico como emocional.Desde el ingreso, el ambiente evoca una cueva terrenal: paredes oscuras, materiales pesados y una atmósfera envolvente marcan el primer contacto. Al subir, el Purgatorio se traduce en un salón de texturas suaves y colores cálidos, ideal para detenerse, contemplar y saborear. Finalmente, la terraza, concebida como el Paraíso, ofrece un refugio sereno y elevado, bañado de luz y vegetación, donde todo parece calmo y armónico.En sintonía con el entorno, la carta diseñada por el chef Sebastián Iraola, con más de dos décadas de trayectoriaâ?? propone una cocina estacional y detallista. Desde un risotto de cabutia y hongos hasta un abadejo grillado con manteca de salvia, cada plato busca conmover sin estridencias. Las entradas, como el camembert al horno o la burrata con mbejú, son apenas la antesala de una experiencia que se completa con cócteles de autor, música cuidadosamente seleccionada y una ambientación que invita al recogimiento. Idilio no es solo un restaurante: es un lugar donde el tiempo se suspende.

Fuente: La Nación
30/04/2025 14:18

Cinco planes para el fin de semana largo de mayo en Buenos Aires: de Cattaneo a un restaurante inspirado en La Divina Comedia

Llega el fin de semana largo de mayo y Buenos Aires lo recibe con una agenda diversa que invita a vivir la ciudad en clave de disfrute. Desde atardeceres electrónicos junto al río con Hernán Cattaneo hasta empanadas de todo el país, pasando por celebraciones galácticas, literatura en La Rural y un restaurante que convierte una cena en viaje místico, estos son cinco planes imperdibles.1. Sunsetstrip de Hernán Cattaneo en Ciudad UniversitariaEl DJ más influyente de la escena house argentina vuelve a su ritual preferido: Ciudad Universitaria. Tras la reprogramación por mal clima, el Sunsetstrip 2025 se llevará a cabo los días 1 y 2 de mayo, con Cattaneo al mando de un set extendido de 17 a 24 horas. La experiencia, que fusiona música electrónica progresiva con la atmósfera mágica del atardecer porteño, ya se consolidó como uno de los eventos más esperados del año.Con una vista privilegiada al Río de la Plata, el predio se convierte en una pista de baile natural, abierta y vibrante. Las puertas se abrirán a las 16 y el acceso será exclusivamente con QR y DNI físico. Se recomienda llegar temprano, ya que los accesos estarán habilitados en Av. Cantilo y las líneas 28, 33, 37, 42, 45, 107 y 160 facilitan el traslado. Para disfrutarlo a pleno, los organizadores recomiendan descargar previamente la app Quentro, protector solar y gorro, y aprovechar las estaciones de hidratación gratuitas. También habrá repelente disponible en varios puntos. Las tarjetas cashless del evento anterior seguirán vigentes y podrán recargarse en el lugar. Un encuentro que no es solo fiesta: es una ceremonia sensorial.2. Festival del Asado y la Empanada en PalermoEl sábado 3 y domingo 4 de mayo, el Hipódromo de Palermo será escenario de una celebración de sabores criollos con entrada libre y gratuita. Desde el mediodía hasta las 23, se podrá recorrer una feria que reúne 32 puestos de comida donde el asado y la empanada son protagonistas, acompañados por vinos, cervezas y tragos. Una cita ideal para ir en familia, con amigos o en pareja, sin preocuparse por la billetera.En cada rincón del predio, el aroma a leña y carbón envuelve cortes como vacío, entraña, matambre, colita de cuadril y bondiola. Las pamplonas rellenas y los costillares ahumados aportan una vuelta gourmet, mientras que las achuras y el choripán siguen firmes como favoritos populares. A eso se suman postres regionales, helados artesanales y dulces que homenajean el interior del país.Las empanadas, por su parte, ofrecen un recorrido federal con sabores de Salta, Tucumán, Jujuy, Mendoza, La Pampa y hasta el Litoral. Cada provincia deja su huella en la masa, el relleno y el método de cocción. Como si fuera poco, se podrá maridar con vinos mendocinos, birras artesanales de Rabieta y cócteles clásicos. Se accede por Av. del Libertador, con fácil conexión desde subte, tren y colectivos.3. Star Wars Day en Mercat Villa CrespoEl 4 de mayo, los fanáticos del universo creado por George Lucas tienen su día especial: el Star Wars Day. Con el clásico juego de palabras "May the 4th be with you", la fecha se convirtió en una jornada de culto para quienes crecieron con sables láser, jedis y stormtroopers. En Buenos Aires, el epicentro será Mercat Villa Crespo (Thames 747), donde se celebrará de 12 a 20 con entrada libre.El evento tendrá actividades para todas las edades, desde encuentros con personajes icónicos representados por la Legión 501 hasta gastronomía temática, shows en vivo y zonas para cosplay. Además, habrá stands solidarios y propuestas especiales para que cada visitante pueda sentirse parte de una galaxia muy muy lejana sin salir de la ciudad. Es una oportunidad única para sacarse fotos, vivir la cultura pop y pasarla bien.Mercat, conocido por combinar mercado gourmet con experiencias culturales, suma una nueva edición especial que busca conectar generaciones y fanáticos. Ideal para quienes llevan la saga tatuada en el alma o simplemente quieren ver a Darth Vader tomando un vermú. Imperdible para grandes y chicos, en uno de los polos gastronómicos más activos de la ciudad.4. Feria del Libro 2025 en La RuralEntre el 24 de abril y el 12 de mayo, el Predio Ferial La Rural se convierte en la meca de los lectores con una nueva edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Este fin de semana largo, con horario extendido de 13 a 22, el predio será punto de encuentro para editoriales, autores y amantes de la lectura. Una fiesta de los libros que invita a perderse entre stands y novedades editoriales.La entrada cuesta $5000 de lunes a jueves y $8000 los fines de semana y feriados, pero incluye vales de descuento para compras y un chequelibro de hasta $12.000 para usar después del evento. Además, hay entrada gratuita para docentes, estudiantes, jubilados y en fechas especiales. La Noche de la Feria, el sábado 26 de abril, ofrece acceso libre desde las 20.Este año, el discurso de apertura estuvo a cargo de Juan Sasturain y se espera una agenda nutrida de actividades, presentaciones y firmas. El recorrido es ideal para descubrir joyitas literarias, escuchar a escritores consagrados y disfrutar de una propuesta cultural única en el mundo hispano. La Rural se puede alcanzar fácilmente por subte, tren o colectivo, y siempre hay algo nuevo que encontrar entre sus pasillos.5. El restaurante inspirado en La Divina Comedia que convierte una cena en un viajeEn el barrio de Saavedra, un rincón inesperado propone una experiencia única que fusiona literatura, arquitectura y cocina. Se trata de Idilio, un restaurante que toma como punto de partida la célebre obra de Dante Alighieri, "La Divina Comedia", para diseñar un recorrido sensorial dividido en tres niveles: Infierno, Purgatorio y Paraíso. Cada espacio está pensado como una etapa de un viaje, tanto físico como emocional.Desde el ingreso, el ambiente evoca una cueva terrenal: paredes oscuras, materiales pesados y una atmósfera envolvente marcan el primer contacto. Al subir, el Purgatorio se traduce en un salón de texturas suaves y colores cálidos, ideal para detenerse, contemplar y saborear. Finalmente, la terraza, concebida como el Paraíso, ofrece un refugio sereno y elevado, bañado de luz y vegetación, donde todo parece calmo y armónico.En sintonía con el entorno, la carta diseñada por el chef Sebastián Iraola â??formado en Junín, con más de dos décadas de trayectoriaâ?? propone una cocina estacional y detallista. Desde un risotto de cabutia y hongos hasta un abadejo grillado con manteca de salvia, cada plato busca conmover sin estridencias. Las entradas, como el camembert al horno o la burrata con mbejú, son apenas la antesala de una experiencia que se completa con cócteles de autor, música cuidadosamente seleccionada y una ambientación que invita al recogimiento. Idilio no es solo un restaurante: es un lugar donde el tiempo se suspende.

Fuente: La Nación
27/04/2025 01:00

El nuevo hotel de Rafael Nadal qué está inspirado en el estilo de vida mediterráneo

Inspirado en la energía del tenis y en el estilo de vida activo que caracteriza a Rafael Nadal, abrió sus puertas en marzo de 2025 el ZEL Punta Cana, un resort todo incluido que traslada el espíritu mediterráneo al corazón del Caribe. La apertura marca la primera expansión internacional de esta marca hotelera desarrollada por Meliá Hotels International en alianza con el ex tenista español, y se convierte en un nuevo destino para quienes buscan bienestar, gastronomía de autor y experiencias al aire libre frente a las aguas turquesas de Playa Bávaro.Este es el país más barato de Sudamérica para vivir con alquileres y alimentos a bajo costo, en abril 2025La marca ZEL nació como un proyecto conjunto entre Meliá y Rafael Nadal con una idea central: exportar el estilo de vida mediterráneo a través de una experiencia hotelera que conjugue naturaleza, movimiento y conexión. Tras sus aperturas en Mallorca y la Costa Brava, ZEL aterrizó por primera vez fuera de España con esta sede dominicana, que Nadal definió como "un espacio para sentirse bien, activo y libre". El propio tenista participó en la conceptualización del resort, aportando su visión sobre el deporte como forma de equilibrio físico y mental, y trasladando esa filosofía a cada rincón del complejo.Diseño biofílico y conexión con el entornoZEL Punta Cana cuenta con 190 suites distribuidas entre jardines tropicales, piletas y senderos de vegetación nativa. Las habitaciones fueron diseñadas bajo la premisa del "outdoor living", con una estética de inspiración mediterránea, paletas de colores claros, materiales naturales y espacios que invitan a abrir las puertas al exterior. Se destacan las Zel Swim-Up Suite, con acceso directo a la piscina desde la terraza privada, y las Master Suites, pensadas para quienes buscan una experiencia más amplia y confortable.El corazón del hotel es su patio central, un espacio abierto de encuentro y socialización que recupera el espíritu de los patios mallorquines, con árboles frutales, fuentes y zonas de descanso.Créditos hipotecarios: cuánto hay que pagar de cuota por pedir $60.000.000 a pagar en 30 añosBienestar y movimiento como estilo de vidaUna de las propuestas centrales del resort es el ZEL CLUB, un programa de bienestar que ofrece clases de yoga al amanecer, entrenamientos funcionales, sesiones de respiración, baños de hielo y deportes acuáticos. Además, los huéspedes tienen acceso a canchas de tenis, un campo de golf cercano y una serie de actividades para reconectar con el cuerpo y la naturaleza.Y lo mejor está por venir: en enero de 2026 abrirá sus puertas el Rafa Nadal Tennis Center, un complejo dentro del resort con cinco pistas de tenis, cuatro de pádel y seis de pickleball, además de un gimnasio de última generación, una tienda especializada y una galería con trofeos del tenista. El centro ofrecerá clínicas y entrenamientos para todas las edades, guiados por entrenadores formados bajo la metodología de la Rafa Nadal Academy.Científicos hallan un alimento capaz de regenerar las neuronas y fortalecer la memoriaOcho espacios gastronómicos y una playa exclusivaLa experiencia gastronómica también tiene un lugar privilegiado. El hotel ofrece ocho restaurantes y bares que combinan sabores mediterráneos con ingredientes locales. Entre ellos se destaca PARDA, un buffet de cocina fresca y estacional; Nokyo, que fusiona técnicas japonesas con recetas ibéricas; y Tacorini, un original cruce entre la gastronomía griega y mexicana.Además, el ZEL Beach Club, ubicado a 10 minutos en transporte desde el hotel, ofrece un entorno exclusivo frente al mar con restaurante, bar y zona chill para disfrutar de la playa Bávaro en un ambiente relajado y cuidado.Cuánto cuesta hoy construir una casa "barata" de 70 a 80 metros cuadradosTarifas y experiencia todo incluidoEste hotel opera con modalidad all inclusive, y sus tarifas reflejan la exclusividad y el nivel de servicio del complejo. Una noche en una Zel Suite parte desde los $447.802, las Master Suites desde $494.158 y las Swim-Up Suites desde $652.696. Todas las estadías incluyen acceso a todas las actividades de bienestar, oferta gastronómica, traslados internos y experiencias únicas que buscan recuperar el equilibrio cuerpo-mente.

Fuente: Infobae
19/04/2025 13:49

Ángela Aguilar pidió despedir a escritor de 'La Rosa de Guadalupe' por capítulo inspirado en ella y Nodal

Fue el productor Miguel Ángel Herros quien habló al respecto y aseguró que todos los capítulos del programa son ficción

Fuente: La Nación
17/04/2025 09:00

Un departamento inspirado en los viajes y las memorias de Francis Mallmann

Hoy, nos detenemos en el espacio que Patagonia Flooring creó junto a la interiorista Leticia Rocco, al frente de Estudio 11.11 , inspirado nada más y nada menos que en Francis Mallmann.El objetivo de la propuesta, que pueden vistar en Experiencia Living 2025, fue el de lograr la armonía entre el pasado y el presente, entre el calor de los recuerdos y los sueños que aún chisporrotean en las llamas de Mallmann.Desafío inicial: una cocina para FrancisCrear un hogar para Mallman requería de ciertos cuidados. Además de ser un chef de renombre, tiene un gran conocimiento deco y un estilo muy marcado. "Primero, tuvimos una charla y nos dio total libertad. Después, visité su casa acá y en Uruguay. Fue un placer trabajar con él y con Patagonia. El resultado tuvo el mejor reconocimiento con la frase que nos dijo: 'Este espacio e un romance con la vida'", comparte Leticia.Desde el inicio, Leticia Rocco tuvo más que claro que la cocina sería la piedra angular. "Por eso, le pedimos a Bliss Bs. As. el departamento con la cocina más importante. A partir de ella crecería el resto de los ambientes". Barra revestida en Neolith Basalt Black (De Stefano)Con una cuadrícula de madera, el techo gana movimientos que evocan a la naturaleza y se acerca más a la impresionante barra de corteza de piedra natural."Cuando visitamos la casa de Francis, descubrimos que le gusta mucho el acero, material que trasladamos a nuestra propuesta"."Francis fue muy generoso con nosotros. Apoyó el proyecto ciento por ciento. Tanto es así que hasta nos prestó sus ollas francesas Le Creuset, que son increíbles".Este departamento no es solo un lugar donde vivir; es un mapa emocional que refleja la vida de Francis entre caminos, fuegos y sabores.Leticia Rocco, al frente de Estudio 11.11"El resultado de la cocina es impresionante. Todos los que entran se quedan enamorados". La razón salta a la vista.Paisaje nativoGuillermina Lynch transformó un lienzo de pana de algodón verde en este tapiz artesanal que combina frutas y verduras, con flores y árboles que evocan un paisaje nativo."Como Estudio, la propuesta fue muy estimulante por el desafío que significó. Somos muy clásicos, pero como somos conscientes de que cada casa tiene que reflejar a quien la habita, sabíamos que teníamos que sumar mucho color. Francis es recontra colorido, mezcla todo, le gusta el patchwork, los cuadrados con flores. Ese fuer el norte que nos dio la impronta del espacio".Sabores y aromas del mundo"Francis va recolectando objetos de los lugares que visita, por eso hay un montón de géneros en la despensa. Acá quisimos mostrar un poco esa faceta. Es un espacio que guarda los sabores y aromas de sus travesías".La puesta en escena también tiene el sello de la directora de arte Maria Filguerias, hija de Leticia. La vajilla inglesa también representa los gustos de Francis, de hecho los platos colgados son suyos. Iluminar detallesLas arquitectas Emilia Cappiello y Diana Portillo Cappiello estuvieron a cargo del diseño de iluminación arquitectónica, gran protagonista de los ambientes. "La idea fue destacar las texturas, las maderas y los cueros", nos explica Emilia.Al ritmo de un espíritu inquieto"Francis tiene una parte muy romántica que le permite disfrutar de la música y conectarse con el arte", señala Leticia. De ahí que se creara esta sala de música."Quisimos que este lugar fuera cálido para que funcionara como refugio. Este es el espacio donde Francis escucha música o toca la guitarra y se distrae de la cocina".Uno de sus elementos más destacados es el sillón negro vintage. Gran sorpresa fue escuchar su historia: "Me lo regaló mi mamá; lo reciclamos muchas veces (estuvo tapizado en terciopelo, pana y cuero rústico) y siempre está impecable. Tiene muchas vidas", compartió Rocco.Otro de los puntos focales son las paredes y techo revestidos en madera que se ondulan en movimientos curvos. "Estuvimos el año pasado en la feria de Milán y estas formas más orgánicas son tendencia", cuenta Leticia.Refugio para un espíritu libreImpactante, el cuarto dedicado a Mallmann tiene techo a dos aguas, para hacerlo sentir en una cabaña del Sur que tanto ama. "Esto fue idea de nuestra arquitecta Serena Terzolo, que ayudó mucho a salir de la caja cuadrada y darle formas y movimientos a los espacios".El espíritu libre y viajero del chef se materializa en este departamento. Cada rincón evoca un recuerdo, un paisaje o una emoción. Desde los objetos que trajo de África, Francia y los que atesora de Argentina, hasta la música que lo acompaña, cada rincón habla de él.El propio Mallmann intervino en el modo en que se debía vestir la cama.La madera en su versión natural y quemada, los cueros, la luz. Elementos de gran presencia que conviven sin disputarse peso: "Todos se van acompañando armónicamente, es una unión que fluye".Vínculo emocionalEl cuarto destinado a sus hijas refleja su vínculo emocional. Se trata de un espacio que las espera con la calidez de un regreso, en el que el Estudio 11.11 colocó un vestidor y cuadro de Adriana Carambia en técnica mixta sobre papel de algodón tailandés (Diderot.art).Balcón mediterráneo"Quisimos mezclar lo moderno de los muebles (Mike) con lo autóctono y lo rústico, que tanto le gusta a Francis", cuenta Leticia, quien no dudó en traer de su propia casa este espectacular fogonero que acompañó con troncos y bancos de madera.Los olivos y las plantas aromáticas le suman al generoso balcón un aire mediterráneo que invita al descanso al aire libre.El equipo que desarrolló este departamento se completa con los diseñadores y decoradores Ornella Brielli, Felipe Fernandez Sanz, Olivia Fernández Sáenz y, por parte de Patagonia Flooring, Aylén Salgado y Sofía Maestri.Ideas para llevarse a casaDe recorrer los ambientes que Patagonia Flooring y Leticia Rocco crearon para Francis Mallmann se desprenden varios tips fácilmente aplicables a nuestros hogares:Crear una despensa. "Yo también armé una en casa", dice Leticia. "La podés hacer estilo rústico, que puede ser más económico. Más si uno se da maña. Se pueden optar por maderas como pino Brasil o una pinotea antigua".Darle color: "Eso lo aprendí de la directora de arte, mi hija María Figueira", dice orgullosa Leticia. "Ella me enseña a conectarme más con los colores, a jugármela. Usar color les da personalidad a los espacios. Podés seguir las tendencias, pero con tu impronta".Segunda mano. María también recomienda incorporar objetos de segunda mano. "Así, podés contar en cada lugar tu propia historia y sumarle originalidad".Unir estilos. "Usamos muchos objetos vintage, que también pueden ser más accesibles. La clave está en poder mezclarlos con otros de estilo moderno. Ese es un gran tip".Mezclar materiales: "Lo hicimos con cueros, maderas, lino. Hay que aprender a jugar con esto".

Fuente: Clarín
12/04/2025 12:36

El perfume que Victoria Beckham no deja de usar desde hace años y casi nadie conoce: fue inspirado en una estrella de cine

Su aroma floral cautivó a la diseñadora desde hace más de una década.La fragancia fue creada en homenaje a una escena imaginaria en un hotel de Nueva York.

Fuente: Clarín
06/04/2025 14:54

Quilmes Rock 2025: todos los cruces épicos, el momento patriótico, la sorpresa de Pity Alvarez y un Calamaro inspirado en el Día 1

La primera jornada ofreció shows desde las 14.30 hasta bien pasada la medianoche.

Fuente: La Nación
05/04/2025 08:00

Adiós a un grande de Carolina del Norte: el restaurante de Charlotte inspirado en una gran película cierra para siempre

Lebowski's Neighborhood Grill, el restaurante inspirado en la icónica película El gran Lebowski, cerró sus puertas de manera definitiva en Charlotte, Carolina del Norte. El anuncio se realizó a través de su cuenta de Instagram, la cual ya desactivaron, en la que se confirmó que el establecimiento no volverá a abrir y que en su lugar funcionará un nuevo local de comida tex-mex.Paul Bell y Sarah Farber, su hija, eran los propietarios de Lebowski's. "Trabajamos junto a mi esposa en el restaurante, que compramos en agosto de 2019â?³, mencionó Bell en un diálogo con Charlotte Observer. "Teníamos muchos productos relacionados con la película como el arroz blanco y demás, pero también ofrecemos una variedad de platos únicos con los que la gente de Nueva York está familiarizada", detalló.Desde su apertura en el año 2009, este recinto gastronómico se convirtió en un lugar emblemático del vecindario de Dilworth. Su temática basada en la película protagonizada por Jeff Bridges y su menú, que contaba con platos típicos de Buffalo, Nueva York, no solo le dio una identidad definida, sino que también una clientela fiel. Entre sus especialidades se destacaban el sándwich de carne en weck, el pescado con papas fritas y las clásicas alitas Buffalo.Ladybird Taco ocupará el lugar de Lebowski'sEl cierre de Lebowski's le puso punto final a una etapa para el comienzo de una nueva. El espacio va a ser ocupado por Ladybird Taco, una cadena de comida mexicana que cuenta con presencia en Alabama y Tennessee, que ahora expandirá su propuesta a Carolina del Norte. Su menú se basa principalmente en tacos al estilo texano, preparados con tortillas caseras y acompañamientos frescos. Además, este nuevo local contará con servicio completo de café y barista.Brooks Veazey, CEO de Ladybird Taco, expresó su entusiasmo por el desembarco de su franquicia en Charlotte y habló de la importancia que tuvo Lebowoski's para la comunidad local. "Era un lugar donde amigos y vecinos podían reunirse para disfrutar de deliciosa comida y bebidas, y estamos emocionados de continuar esa tradición a nuestra manera", sostuvo.Tras varias reformas, Lewoski's cerró sus puertas de manera definitivaAntes de este cierre definitivo, Lebowski's experimentó varias transformaciones durante los últimos años. En 2019, el restaurante cambió de propietarios y, en 2022, la nueva administración le realizó renovaciones al local. En 2023, tuvo que cerrar de manera temporal para poder hacer más mejoras en sus instalaciones. Sin embargo, el cierre final llegó sin previo aviso.

Fuente: La Nación
01/04/2025 17:18

En Texas: el nuevo proyecto de ley inspirado en un latino que puede impactar en los conductores

Un nuevo proyecto de ley en Texas, conocido como la norma "Sargento Ramon Gutierrez", busca endurecer las regulaciones sobre conducción en estado de ebriedad. Inspirado en la trágica muerte de un oficial hispano, este cambio podría cerrar un vacío legal que permitió que algunos conductores escapen de la justicia. La propuesta ya fue presentada y avanza en el proceso legislativo, lo cual genera un debate entre sus defensores y quienes temen posibles repercusiones.Una iniciativa en memoria de un oficial caído: la ley Ramon GutierrezEl sargento Ramon Gutierrez, quien dedicó su carrera a investigar accidentes relacionados con el consumo de alcohol, fue atropellado mortalmente por una conductora ebria mientras dirigía el tráfico en Houston. Su familia, junto con sus antiguos compañeros de la Oficina del Sheriff del Condado de Harris (HCSO, por sus siglas en inglés), fueron quienes impulsaron la creación de esta ley para evitar que casos similares queden impunes.La propuesta, registrada como Texas House Bill 2984 y patrocinada por el representante Pat Curry, plantea modificaciones clave. En primer lugar, se establecerá una presunción refutable de que una persona estaba ebria si una prueba de sangre, aliento u orina realizada después del incidente arroja un nivel de alcohol de 0,08 o más.En la actualidad, la ley exige que la prueba se haga en el momento exacto del hecho, lo que permitió que algunos acusados argumenten que su nivel de alcohol aumentó después de haber dejado de conducir.Con esta modificación, si el examen indica un nivel igual o superior a 0,08 en cualquier momento posterior al incidente, se presumirá que el conductor ya estaba ebrio cuando manejaba.Según Sasha Latham, sargento de la HCSO y una de las impulsoras de la iniciativa, este cambio cerraría un vacío legal que dificultó la obtención de condenas en algunos casos, según le explicó a KHOU11.El impacto en los conductores de Texas y el proceso legislativoLa medida podría significar un endurecimiento de las sanciones para quienes conduzcan bajo los efectos del alcohol. De ser aprobada, entraría en vigor el 1° de septiembre de 2025 y aplicaría solo a delitos cometidos después de esa fecha.El proyecto ya fue presentado el 18 de febrero de 2025 en la Cámara de Representantes de Texas y el 20 de marzo avanzó al Comité de Jurisprudencia Criminal, donde se analizará su viabilidad antes de someterlo a votación.La familia de Gutierrez y sus colegas expresaron su compromiso de luchar por la aprobación de la ley. "Queremos asegurarnos de que ningún otro conductor ebrio pueda evadir la justicia debido a tecnicismos", afirmó Alfredo Gutierrez, hijo del sargento.Respaldo y posibles críticas a la propuesta de ley de TexasAunque la iniciativa cuenta con el respaldo de agentes del orden y familiares de víctimas de conductores ebrios, algunos expertos legales anticiparon que podría enfrentar oposición. Críticos del proyecto plantearon dudas sobre la posibilidad de que la presunción refutable de intoxicación genere conflictos con el derecho a un juicio justo.Sin embargo, los impulsores de la medida aseguran que su intención es fortalecer el sistema de justicia sin eliminar el derecho de los acusados a defenderse. Mientras la discusión avanza en Austin, la familia de Gutierrez aboga por una reforma que consideran necesaria para evitar futuras tragedias.

Fuente: Infobae
01/04/2025 00:00

De Fígaro a Don Giovanni: el bonito barrio de Sevilla en el que se han inspirado algunas de las obras más importantes de la historia

Estos personajes siguen vivos en cada plaza, calle y rincón de este barrio sevillano

Fuente: Infobae
29/03/2025 10:50

MrBeast no para: pronto sorprendería con un libro de supervivencia inspirado en 'El Juego del Calamar'

En 2021, el creador de contenido produjo un video en el que recreó los juegos de la serie de Netflix, eliminando cualquier elemento de violencia y ofreciendo un premio de 456.000 dólares al ganador

Fuente: Infobae
26/03/2025 06:00

Comunicación Mínimamente Viable: el método inspirado en la tecnología para lograr mensajes claros y efectivos

Un enfoque basado en el desarrollo ágil redefine cómo transmitir ideas con impacto y evita errores costosos en entornos laborales acelerados, según Time

Fuente: Infobae
22/03/2025 00:20

La serie Law & Order presentó un episodio inspirado en el caso de Luigi Mangione

La trama presentó a un personaje motivado por el resentimiento hacia las aseguradoras de salud, en una narrativa que generó debate entre la audiencia y evocó elementos centrales del proceso judicial que enfrenta el joven acusado

Fuente: Perfil
18/03/2025 06:00

Hayden Davis, el creador de $Libra, lanzó la memecoin Wolf inspirado en el "Lobo de Wall Street" que visitó a Milei

De manera similar a lo que sucedió con el escándalo que involucra al presidente argentino, el token se desplomó en 48 horas. Las señales que sugieren que el empresario estuvo detrás de esta nueva moneda. La reunión de Jordan Belfort en Casa Rosada. Leer más

Fuente: Perfil
16/03/2025 05:18

Timothée Chalamet, el actor del momento: "Estoy inspirado por los grandes nombres"

Su presencia en los festivales ya es una constante. maneja estándares de calidad, algo que se adivina en todas sus actuaciones: desde su primer papel en "Homeland" y su estupenda aparición en "Interestellar", hasta su notable caracterización de Bob Dylan en "A Complete Unknown", por la que fue nominado al Oscar como mejor actor (y quedó en manos de Adrian Brody por "The Brutalist", Chalamet no ha dado hasta el momento un paso en falso y entiende que el prestigio lleva a más papeles más prestigiosos. Su último año parece ser indicador de una carrera en franco ascenso. Leer más

Fuente: Infobae
14/03/2025 14:57

Al filo del mañana: Warner Bros. presenta un adelanto del anime inspirado en la novela de Hiroshi Sakurazaka

En 2014 la compañía también estrenó una película de acción real protagonizada por Tom Cruise y Emily Blunt

Fuente: Infobae
13/03/2025 14:15

Proyecto motosierra: un think tank británico propone un masivo recorte del Estado inspirado en Musk y Milei

Labour Together, vinculado al gobierno de centro izquierda británico, impulsa un plan para reducir la burocracia estatal y eliminar organismos. El esquema toma referencias de los modelos impulsados por el magnate tecnológico y el Presidente argentino, aunque con un enfoque alineado con la socialdemocracia

Fuente: Clarín
13/03/2025 13:00

Los brutales casos de niños asesinos que habrían inspirado la serie Adolescencia, en Netflix

En la miniserie, un joven de 13 años es acusado de asesinar a una compañera de colegio.Qué dijo Stephen Graham, su creador, sobre el origen de la idea.

Fuente: La Nación
04/03/2025 23:00

Walter Benítez y PSV padecieron en su casa a un Arsenal inspirado en la Champions League: ¡7-1!

Fue una pésima noche de Champions League para Walter Benítez, que custodia el arco de PSV, de Países Bajos. En la ida de una serie de los octavos de final se enfrentó con Arsenal, de Inglaterra, en tierra neerlandesa. El conjunto londinense llegaba segundo en la Premier League, pero corriendo muy de atrás a Liverpool. Y el arquero chaqueño tuvo que soportar los ataques permanentes de un rival dominante, tan motivado y suelto en el juego como letal en cada posibilidad. Pero no sólo hubo virtud del visitante: entre los siete tantos que recibió, Benítez tuvo especial responsabilidad en dos. Los dirigidos por Mikel Arteta tienen un margen enorme como para darse el lujo de jugar con muchos suplentes el desquite, el próximo miércoles a las 17 de Buenos Aires.De todos los colores. Por enormes virtudes de quienes estaban enfrente, pero también por cierta liviandad de los compañeros, hubo goles de defensores, de volantes y de delanteros. De jóvenes y de experimentados. Con un Martin Odegaard más conductor e influyente que nunca para los Gunners: el noruego fue una pesadilla para el ex arquero de Quilmes, que un día antes había recibido la noticia de ser uno de los tres preseleccionados (junto a Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli) por Lionel Scaloni para integrar la delegación de la selección argentina que se enfrentará con Uruguay y Brasil en la doble ventana de la eliminatoria para el Mundial de 2026, el 21 y el 25 de marzo. Más allá de la impresionante goleada, Benítez no corre riesgo de perderse esa posibilidad: el director técnico argentino suele tener en cuenta a tres arqueros por convocatoria. Sin embargo, Benítez celebra con el sabor amargo de lo sucedido este martes.Dibu Martínez, figura en la Champions League: Aston Villa derrotó a Brujas en el duelo de ida de los octavos de finalFue una ráfaga lo del primer tiempo. En trece minutos, desde los 17 a los 30, el guardameta argentino recibió tres goles. De cabeza, primero, marcó el defensor lateral derecho -habitualmente central- Jürrien Timber; luego, el joven volante-extremo Ethan Nwaneri coronó una jugada colectiva con un misil de zurda que dejó sin chances a Benítez; el tercero, tras un grosero error de Ryan Flamingo, llegó por una definición cómoda del mediocampista Mikel Merino.La bomba de Ethan NwaneriLLEGÓ EL SEGUNDO DE LOS GUNNERS: Nwaneri puso el 2-0 de Arsenal vs. PSV.ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/sEgbDhTMwR— SportsCenter (@SC_ESPN) March 4, 2025Nwaneri, que dentro 17 días cumplirá 18 años, es el futbolista más joven en debutar en la liga inglesa y su historia es conocida desde hace varios meses: en las divisiones inferiores del club londinense jugaba en categorías para futbolistas cuatro años mayores y Arteta no dudó de hacerlo debutar en la primera cuando apenas era un quinceañero. Un evidente talento que, de hecho, no consiguió este martes su primer tanto en Champions League: se había estrenado a fines de enero, cuando estableció el triunfo in extremis sobre Girona, de España. Además, acumula 29 compromisos en la primera (seis por el certamen continental).El penal convertido por Noa Lang le dio cierre al primer tiempo con un descuento necesario para PSV. No obstante, el equipo inglés salió al segundo tiempo decidido a provocar un vendaval que derribara toda intención de construir una igualdad. Walter Benítez comenzó a sufrir la derrota no solo por la cantidad de goles, sino también por su propio accionar en algunos de ellos.Primera responsabilidad: rebote cortoEL ST COMENZÓ IGUAL QUE EL PRIMERO: Odegaard firmó el 4-1 de Arsenal ante PSV en la #CHAMPIONSxESPN.ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/x49SakeqRI— SportsCenter (@SC_ESPN) March 4, 2025Al minuto del período final, Nwaneri desbordó por la derecha y lanzó un centro fuerte y bajo. El arquero se estiró y, lejos de contener el balón, dio un rebote fácil para una entrada de Odegaard, que definió cómodo. Un minuto y medio después, Arsenal se soltó a puro lujo: el extremo Leandro Trossard hizo un taco con caño para que el zaguero central Riccardo Calafiori desbordara, le devolviera la pelota con un pase directo al área y definiera. El belga lo hizo luciéndose, con una emboquillada sobre el achique del hombre del seleccionado argentino. Cinco a uno, y faltaba casi una mitad del encuentro.Floja respuesta en el sexto tantoLE ROMPIÓ LAS MANOS A WALTER BENÍTEZ: Odegaard estampó el 6-1 de Arsenal a PSV.ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/X7w75cG4tf— SportsCenter (@SC_ESPN) March 4, 2025El sexto tanto apareció a los 27 minutos, en la jugada que mayor frustración le generó al 1 de PSV. Odegaard trasladó con comodidad desde tres cuartos de campo ajeno hasta la medialuna, donde soltó la zurda con un bombazo no dirigido: remató al medio y forjó una extraña respuesta de Benítez, que pareció esperar un disparo cruzado y terminó pasado. Solamente pudo cachetear el balón con la mano derecha. La potencia le ganó a su falta de firmeza, la mano quedó floja y la red volvió a inflarse.Compacto de PSV 1 vs. Arsenal 7Cuando ya era demasiado para el anfitrión, faltando cinco minutos llegó el séptimo gol de Arsenal. El noruego volvió a hacer de las suyas, con un pase entre líneas que dejó mano a mano a Calafiori. Aunque se tratasen de defensores centrales, los vestidos de negro llegaban hasta el arco. Así, el italiano, que es zurdo, definió con de derecha, de primera y cruzado para alejar el balón del achique estirado de Benítez. Sin éxito, volvió a buscar la pelota en su arco. Goleada consumada. Salvo un milagro en Londres, la eliminación de PSV y la clasificación de Arsenal son seguras.Lille rescató un empate en AlemaniaBorussia Dortmund, subcampeón el año pasado (cayó ante Real Madrid), no consiguió un buen resultado en la ida frente a Lille, de Francia, a pesar de que su casa suele ser una fortaleza en la Champions. Todo marchaba bien para el conjunto alemán a raíz del golazo que firmó Karim Adeyemi a los 21 minutos.El ágil delantero capturó la segunda pelota de un tiro de esquina y, ubicado fuera del área, produjo una hermosa volea de zurda, veloz y al ras. El efecto de adentro hacia afuera la hizo ingresar junto al palo derecho del arco de Lucas Chevalier. Una belleza que el francés apenas pudo mirar.El gol de Karim Adeyemi¡Karim Adeyemi abre el marcador para DORTMUND 1-0 Lille en la Champions! ð??º Toda la #UCL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/12owcps2E7— SportsCenter (@SC_ESPN) March 4, 2025En un encuentro luchado, que contuvo muchos remates pero pocos exigentes, la mínima diferencia era un buen premio para el local con miras a la revancha. Pero una gran jugada colectiva de Lille, con circulación interna y rápida, culminó en un puntinazo esquinado del extremo islandés Hakon Haraldsson, que a los 22 minutos de la segunda mitad puso el 1-1 que terminaría siendo definitivo.Compacto de Borussia Dortmund 1 vs. Lille 1El miércoles de la semana próxima se reencontrarán en Francia para romper el empate y determinar cuál se encontrará en los cuartos de final con Barcelona, de España, o Benfica, de Portugal.

Fuente: Infobae
04/03/2025 18:54

Conoce el tocadiscos inspirado en AC/DC, una obra de arte tecnológica para escuchar vinilos con estilo

La potencia y estética de la tornamesa ha despertado el interés de melómanos y coleccionistas que desean adquirir este lujoso artefacto de edición limitada

Fuente: La Nación
02/03/2025 00:18

DOGE Lite: así es el proyecto de ley de Georgia, inspirado en Elon Musk, que busca reducir la burocracia estatal

El Senado del estado de Georgia aprobó un proyecto de ley denominado "DOGE Lite", cuyo objetivo principal es la revisión periódica de normativas estatales para reducir la burocracia. La iniciativa, inspirada en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) a nivel federal, liderado por Elon Musk, obtuvo la media sanción, es decir, fue aprobado por el Senado, y ahora pasará a la Cámara de Representantes.Qué función tendría el DOGE Lite en GeorgiaEl Proyecto de Ley 28 del Senado, promovido por el vicegobernador Burt Jones, busca disminuir la carga regulatoria para empresas y ciudadanos, con el objetivo de promover una mayor eficiencia en la administración pública. Según sus impulsores, esta medida se basa en las iniciativas federales similares que han demostrado eficacia en la reducción de costos y la optimización de procesos gubernamentales."El Senado está liderando el camino para combatir las regulaciones onerosas y costosas en nombre de los dueños de negocios y los empleados en todo el estado", dijo Jones en un comunicado. El gobernador aseguró que la llamada "Ley de Reducción de la Burocracia de 2025â?³ o "DOGE Liteâ?³ es un reflejo del trabajo implementado por la administración Trump."Espero que la Cámara de Representantes aborde rápidamente el Proyecto de Ley Senatorial 28 y se una al Senado para hacer que el tamaño y el alcance del gobierno sean más eficientes, al mismo tiempo que se promueve el crecimiento de las empresas en todo nuestro estado", agregó.Principales aspectos de la ley DOGE Lite de GeorgiaEl proyecto de ley establece que todas las agencias estatales de Georgia deberán revisar y actualizar sus normativas cada cuatro años. Además, aquellas regulaciones con un impacto económico significativo deberán ser aprobadas por la Asamblea General antes de entrar en vigor.Entre las disposiciones clave se encuentran:Exigencia a las agencias estatales de presentar informes periódicos sobre el impacto económico de sus regulaciones.Evaluación del costo-beneficio de cada norma para asegurar su eficiencia.Reducción de la carga burocrática para pequeñas empresas.Posibilidad de que los legisladores soliciten un "Análisis del Impacto en Pequeñas Empresas" antes de la aprobación de nuevas leyes.El DOGE Lite fue aprobado en el Senado con 33 votos a favor y 21 en contra. Mientras que los legisladores republicanos apoyaron la iniciativa y argumentaron que fomentará el crecimiento económico y la eficiencia gubernamental, los demócratas manifestaron preocupación sobre la posibilidad de que la medida afecte la supervisión de normativas clave.El senador estatal Emanuel Jones (D-Decatur) calificó la iniciativa como "una toma de poder" y sugirió que se asemeja al modelo DOGE, promovido a nivel federal por la administración de Donald Trump y con participación del empresario Elon Musk, según lo retomado por Fox News.Por otro lado, el senador Greg Dolezal defendió la propuesta y argumentó que su objetivo principal es la reducción de costos sin comprometer la seguridad y regulación esencial del estado.Expansión del modelo DOGE en los estadosGeorgia no es el único estado que busca aplicar estrategias similares a las impulsadas a nivel federal. Illinois y Florida introdujeron proyectos de ley inspirados en DOGE, enfocados en la optimización del gasto público y la eliminación de regulaciones innecesarias.En Illinois, la propuesta HB 1266 propone establecer un organismo supervisado por la Oficina del Auditor General para evaluar la eficiencia del gasto estatal. En Florida, el gobernador Ron DeSantis presentó una iniciativa que busca la eliminación de 740 puestos gubernamentales y la revisión de más de 70 comisiones estatales.El proyecto de ley "DOGE Lite" pasará ahora a la Cámara de Representantes de Georgia, donde se espera que enfrente un intenso debate. Si se aprueba, el estado implementará un nuevo marco de verificación de regulaciones que podría influir en futuras reformas a nivel estatal.

Fuente: Ámbito
28/02/2025 18:36

Idilio: un viaje sensorial que fusiona gastronomía y diseño inspirado en La Divina Comedia

Una propuesta que estimula los sentidos a través de la gastronomía, la creatividad y una meticulosa atención a los detalles.

Fuente: Infobae
23/02/2025 17:03

La historia real detrás de la serie "Mil Golpes": un drama inspirado sobre la vida victoriana en Londres

Con un enfoque en la marginalidad y el racismo, la producción publicada en Disney+ lleva al espectador al mundo del boxeo en aquella era. Esquire ahondó sobre los personajes centrales de la trama escrita por Steven Knight

Fuente: Infobae
17/02/2025 08:05

El curioso hotel inspirado en 'El Señor de los Anillos' situado en la sierra de Gredos: duerme como un hobbit a dos horas de Madrid

Este alojamiento permite disfrutar de una experiencia única propia de la Tierra Media en mitad de un entorno natural de gran belleza

Fuente: Infobae
14/02/2025 16:17

Los números de Lychrel, el enigma matemático inspirado en una historia de amor

En el Día de los Enamorados, recordamos cómo un enigma aritmético lleva el nombre de una historia personal que quedó plasmada en la ciencia para siempre

Fuente: Clarín
13/02/2025 13:36

Inspirado en la India, inventó un instrumento con barro del Delta y se volvió viral en las redes

Esteban Júarez (45) toca el cantazul, hecho con azulejos fabricados con materiales del lecho del río.El músico viajó a la India, en donde aprendió sobre los géneros tradicionales asiáticos.

Fuente: Infobae
07/02/2025 08:00

Así será el primer restaurante del chef Gordon Ramsay en España: dentro de un hotel de lujo e inspirado en su reality 'a lo MasterChef'

El restaurante de Ibiza seguirá la estética de la serie homónima y tendrá en su carta algunos de los platos más emblemáticos de los locales del chef en el resto del mundo

Fuente: La Nación
01/02/2025 17:00

Por fin se visitó de Neo: Will Smith lanzó un video inspirado en Matrix, el gran éxito al que le dio la espalda

Cuando hace unos días Will Smith compartió en su cuenta de Instagram una foto con la estética de Matrix, muchos especularon con una posible secuela del film con el actor como protagonista. Ayer, la estrella de Hollywood develó el misterio de aquella imagen: lejos entrar al mundo de la célebre saga a la que le dio la espalda cuando le ofrecieron integrarla, a fines de los 90, el músico y actor lanzó "Beautiful Scars", el videoclip de una de las canciones que formará parte de su próximo álbum.Días atrás, el multifacético artista anunció el lanzamiento, en marzo próximo, de Based on a True Story, su primer álbum en más de 20 años. Dentro del disco habrá varios de los temas que presentó durante los últimos años: "You Can Make It", "Work of Art" y "Tantrum", con Joyner Lucas. Además del anuncio, el artista lanzó su último sencillo, "Beautiful Scars", un trabajo que logró en colaboración con Big Sean. View this post on Instagram A post shared by Will Smith (@willsmith)En el video, Smith aparece vestido como Neo, el protagonista de Matrix, personaje al que rechazó luego de hacer Hombres de negro, para protagonizar Wild Wild West. "Tomaste algunas decisiones profesionales increíbles durante toda tu vida. Solo hay una de la que realmente te arrepientes. Bueno, tal vez dos. Pero no nos vamos a centrar en esa", le dice Sean, quien aparece caracterizado como Morfeo. "Eso es un desastre", reacciona Smith a la observación de Sean, quien entonces le ofrece al actor sus dos opciones: "Pastilla azul: todo sigue igual y puedes seguir adelante con tu vida. Pastilla roja: puedes volver y protagonizar esa película que se te escapó. La elección es tuya". Aunque Smith insiste en que ama su vida tal como es, decide hilarantemente tomar ambas pastillas. En ese momento, el video muestra a los dos músicos embarcándose en nuevas aventuras, que incluyen batallas de artes marciales y tiroteos. Por qué Will Smith no quiso ser NeoEl actor de Soy leyenda iba en camino a convertirse en una gran estrella de Hollywood cuando Warner y las hermanas Wachowski -creadoras de la saga- le ofrecieron protagonizar una innovadora película de ciencia ficción. Pero a Smith la idea no lo convenció, y apostó sus fichas por un western llamado Wild Wild West, del que hoy nadie tiene demasiados recuerdos. Esa decisión no entorpeció el triunfo del intérprete en la meca del cine, aunque en muchísimas oportunidades él se refirió al pésimo olfato que tuvo en esa oportunidad.Casi en homenaje a los 20 años de Matrix, Will subió un video a Youtube en el que explicó por qué rechazó ese papel. Como antecedente de su mal olfato, contó que luego de hacer Día de la independencia y cuando le ofrecieron Hombres de negro, tenía pensada rechazarla porque no tenía ganas de ser "el tipo de los aliens". Pero el llamado de Steven Spielberg lo hizo cambiar de idea cuando el realizador de E.T. le dijo: "No uses tu cerebro en esta ocasión, usa el mío".El tiempo pasó y Smith conoció a las Wachowski. En una primera reunión con ellas, Smith explicó que le hablaron sobre los saltos que daría su personaje, cómo se quedaría congelado en el aire y sería retratado en 360 grados con una innovadora técnica de cámaras.Casi entre risas, concluyó: "Así que hice Wild Wild West. No estoy orgulloso de eso. Pero bueno, Keanu estuvo perfecto, Lawrence Fishburne estuvo perfecto. Y si yo la hubiera hecho, entonces Morfeo no hubiera sido negro porque estaban buscando a Val Kilmer para ese personaje. ¡De esa forma mi participación hubiera estropeado todo Matrix, la hubiera arruinado. Visto de ese modo, les hice un gran favor!".

Fuente: Infobae
28/01/2025 02:41

Trump firmó una orden ejecutiva para desarrollar un sistema de defensa antimisiles inspirado en la "Cúpula de Hierro" israelí

El mandatario estadounidense también anunció medidas para eliminar el "radicalismo de género" en el Ejército y disolver las oficinas de diversidad, equidad e inclusión de las fuerzas armadas

Fuente: Infobae
27/01/2025 12:12

El mejor bocadillo de autor de España se come en una arrocería: "Nos hemos inspirado en el conejo de nuestros arroces a la leña"

El bocadillo, llamado BugsBunny, consiste en un mollete relleno de paletilla de conejo deshuesada, acompañada con una emulsión de su escabeche con zanahoria, portobello, trufa y cebolla encurtida

Fuente: Infobae
25/01/2025 22:03

Los mejores memes que dejó 'Johanne Sacreblu', el musical mexicano inspirado en 'Emilia Pérez'

Decenas de personas han compartido sus reseñas asegurando que se trata de "verdadero cine"

Fuente: Infobae
25/01/2025 18:09

Mexicanos se burlan de 'Emilia Pérez' con 'Johanne Sacreblu', el musical inspirado en Francia que se volvió viral

Un grupo de jóvenes respondió a Jacques Audiard con una divertida parodia que critica los estereotipos y la mala representación cultural de la película

Fuente: Infobae
18/01/2025 21:16

Corte Charlotte, el estilo de cabello inspirado en "Sex and the City" que será tendencia en 2025

Con su apariencia refinada y preppy, este estilo se distingue por su estética femenina clásica con un toque moderno y fresco

Fuente: Infobae
18/01/2025 14:13

El mini robot volador inspirado en insectos que está revolucionando la ingeniería aplicada a drones

Investigadores logran avances en resistencia y maniobrabilidad con un dispositivo que combina músculos artificiales y diseño optimizado: un hito en robótica miniatura, asegura New Scientist

Fuente: La Nación
18/01/2025 09:18

Crean un polo gastronómico en "el Soho de Buenos Aires" inspirado en los mejores mercados del mundo

Los lugares icónicos atraen a los curiosos y sirven de inspiración para generar propuestas similares en otras partes del mundo. Ese es el caso del Chelsea Market de Nueva York, el Time Out Market de Portugal o el Borough Market en Londres, mercados emblemáticos, que combinan gastronomía con librerías, cafetería, florería y entretenimiento, y que inspiraron la creación de un polo gastronómico en Buenos Aires, en un edificio histórico que recuperó su valor y que hoy visitan más de 120.000 personas por mes.Conocedores de estos modelos que se replican en las principales ciudades del mundo, Ramiro Bidart junto a los hermanos Marcelo y Carlos Leuzzi, decidieron revivir un rincón ubicado en una zona de la ciudad de La Plata conocida como "La Plata Soho". Ahí se levantaba una antigua tienda de regalos muy conocida por los platenses, que estos emprendedores gastronómicos -dueños de más de 40 locales gastronómicos en La Plata, Pinamar, Cariló y Miami- decidieron poner a punto.Ola de calor: cómo es el método griego para mantener las casas frescas con altas temperaturas y bajo presupuestoLuego de un trabajo de remodelación que llevó dos años y medio, el antiguo Bazar X se convirtió en un polo gastronómico que reúne 35 locales en una construcción de 3000 m². "El secreto de estos modelos es el tenant mix, es decir, la distribución de los locales. La clave es sentarte con papel y lápiz, y pensar estratégicamente a quién ubicar en la entrada, a quién en el medio, en el fondo, etc.", comparte Bidart, uno de los empresarios del grupo Apunto -dueño del negocio- que, junto con sus socios, llevaron el restaurante La Cabrera a Sunny Isles Beach y Coconut Grove en Miami, y planean abrir en enero otra sede de esta marca gastronómica en el Midtown e instalar Masse by Antonio Bachour en el Aventura Shopping de Miami.Inaugurado en febrero de 2021, el edificio de Baxar Mercado mantuvo la fachada original, hizo una puesta en valor de su interior y sumó metros cuadrados de un terreno vecino. El proyecto llevó a La Plata marcas como Starbucks -que aún no había desembarcado en la capital bonaerense- y agrupa otras que incluyen desde comida peruana, sushi y conocidas, como Lucciano's, Piba, Antares, Masse, Paesano, Bagels & Bagels, Tostado, John Doe, Sushi World, Peñón del Águila, entre otros.Es oficial: hay fecha para el lanzamiento de la Playstation 6El lugar se encuentra ocupado en un 100% e incluso "hay lista de espera", revela Bidart, que describe que en el centro se levanta una isla con coctelería y mesas que sirven de espacio común para todos los locales gastronómicos que se ubican ahí. En el segundo piso, se encuentra la zona cervecera, donde se concentran los locales que ofrecen esta bebida.Una zona en transformaciónCon entrada por las calles 50 y 51, el proyecto está en La Plata Soho, una zona codiciada, que defiende los valores más altos de venta del mercado inmobiliario de esa ciudad. Enmarcada por las calles 49 y 54, y las vías 1 y 6, la zona se erige en el eje fundacional de la ciudad y está rodeada por edificios históricos y numerosas ofertas gastronómicas. "El proyecto levantó mucho la zona", comparte Bidart."La Plata Soho se posiciona con el metro cuadrado mas costoso de la ciudad, tanto para proyectos en pozo como en edificios terminados", comparte Juan Pablo Arrien, de Century 21 Natale y explica que, en lo comercial, las marcas más importantes han posicionado sus locales de venta ahí. "Y, por supuesto, la construcción de edificios nuevos de categoría y locales comerciales modernos, completan la zona como una de las más elegidas para inversores y constructores", agrega Arrien.Ya está en venta la casa de Jorge Lanata en José Ignacio: cómo es y cuánto cuestaEn relación a las propuestas comerciales de la zona, la avenida 51, con su caractertística arboleda y el boulevard en el centro, está acompañada de la gastronomía de Paesano, Llama Coffee, Foodie, entre otros. Muy cerca, se levanta el Pasaje Rodrigo, el primer centro comercial de La Plata, que reúne marcas de indumentaria, tecnología y gastronomía, en una antigua construcción de 1929 que recientemente se puso en valor. "Con la inauguración del Pasaje, como paseo comercial hace 15 años, en La Plata Soho se inició una era de crecimiento comercial, residencial, gastronómico y arquitectónico, y con la llegada de Baxar, la zona se convirtió en una opción muy elegida tanto por los platenses, como por los miles de estudiantes y turistas que pasan por la ciudad", agregan desde Century 21.Otro de los vecinos es el mismísimo Pasaje Dardo Rocha, actual centro cultural, pero que fue contemporáneo a la fundación de la ciudad y que operó en sus inicios como estación ferroviaria. A metros de ahí, se levanta el Palacio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, un edificio de estilo neorrenacentista flamenco, que fue la primera construcción pública que se inició en La Plata, con obras que comenzaron en 1882. Por la zona también se encuentra la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires y el Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, entre otras construcciones históricas.




© 2017 - EsPrimicia.com