inglés

Fuente: La Nación
13/09/2025 03:36

Es de Georgia, tiene un restaurante en Nueva York y fue criticada por un cliente: "Deberías hablar bien inglés"

Mariam, una joven migrante de 25 años oriunda de Georgia â??país ubicado en la región euroasiática del Cáucasoâ?? y dueña del restaurante Mamali NYC en Greenwich Village, Nueva York, fue increpada por un cliente que le exigió que "hablara buen inglés". Ella registró el momento en un video y lo compartió en TikTok, donde se volvió viral.¿Qué ocurrió en Mamali NYC con el cliente que la criticó por su inglés?En la grabación se observa a un hombre discutir con Mariam porque no entendía cómo ella pronunciaba la palabra "bowl". Pese a que la dueña del local ubicado en la 70 Christopher Street, le explicó con calma que es inmigrante y que su inglés no siempre es perfecto, el cliente la interrumpió: "Estás trabajando en Estados Unidos, deberías hablar buen inglés. Eso no es una excusa", reclamó, en tono elevado. Fue increpada en su restaurante de Nueva York por su acentoEl hombre llegó incluso a preguntarle cuántos años llevaba en el país y, al escuchar que eran cuatro, insistió: "¿Cuatro años y no pensaste en aprender mejor inglés?". Más tarde reclamó hablar con otro supuesto dueño "que hable mejor inglés", a lo que Mariam respondió que ella era la única propietaria.En el texto que acompañó el video, Mariam reconoció: "Tal vez todavía tengo un acento y no sé el significado de todas las palabras, pero estoy intentando aprender".Varios usuarios le aseguraron que "su inglés es perfecto" y que, en realidad, "habla mejor que muchos estadounidenses nativos". Otros cuestionaron la doble vara de quienes "exigen a los inmigrantes hablar un inglés impecable, pero luego viajan a Francia o Italia y esperan que los atiendan en inglés sin aprender la lengua local". Hubo quienes calificaron la actitud del hombre como racista y defendieron el derecho de Mariam a "negarle el servicio y hacerlo salir del local". La respuesta de la joven ante el apoyo que recibió en redesFrente a la ola de respaldo, Mariam publicó un segundo video en el que agradeció emocionada: "Un extraño me insultó por mi acento, pero después recibí amor de miles de desconocidos de todo el mundo. Estoy muy feliz y agradecida".El cliente cuestionó su pronunciación de la palabra "bowl"En esa grabación amplió el mensaje: "Si no fuera por ese hombre, no hubiera conocido a personas tan increíbles. Vinieron muchos clientes, me llamaron desde Canadá, Australia, Suiza, de todas partes".La historia de Mariam, de Georgia a Nueva YorkMariam se define como una estudiante informal que cambió el rumbo de su vida al llegar a Estados Unidos. Según la presentación publicada en la página oficial de Mamali NYC, su idea inicial era continuar sus estudios, pero tras instalarse en Nueva York descubrió que la ciudad la atrapaba con su ritmo vertiginoso. "Me rechazaron más de una vez, pero seguí adelante", escribió en la sección Our Story.Con el dinero que sus padres habían destinado para su educación, decidió arriesgarse y abrir su propio local. "Tomé todo ese dinero y empecé esta aventura. No sé exactamente qué estoy haciendo, dónde estoy ni qué va a pasar, pero cada segundo es muy interesante", relató.La emprendedora explica que el nombre y la esencia del restaurante están inspirados en su infancia en Georgia. "Esta historia habla de mi niñez, de una simple mañana soleada y ruidosa en el pueblo, donde viven nuestros recuerdos más preciados", resume.

Fuente: Infobae
11/09/2025 22:40

Estudiar inglés, francés o chino ahora es más accesible con el Icetex: estos son los requisitos para solicitar el crédito

El programa especializado ofrece apoyo económico a quienes buscan perfeccionar una lengua extranjera con condiciones flexibles, facilitando el acceso a programas avalados por el Ministerio de Educación

Fuente: La Nación
11/09/2025 11:36

El nuevo director de Seguridad Vial renunció pocas horas después de ser nombrado en el cargo, con un mensaje en inglés

Nicolás Dapena Fernández, nombrado como nuevo director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (Ansv) de la administración de Javier Milei, renunció apenas horas después de su designación por "problemas de incompatibilidad", de acuerdo a un mensaje que publicó en su cuenta de LinkedIn en inglés."Estimados y estimadas: lamentablemente, debido a problemas de incompatibilidad relacionados con la consultoría externa, actualmente no puedo asumir el cargo de director ejecutivo de la Ansv. Gracias por todos sus buenos deseos", escribió en inglés Dapena Fernández durante la tarde de este miércoles. El anuncio sorprendió ya que había sido nombrado horas antes, por la medianoche, mediante el Decreto 641/2025, publicado en el Boletín Oficial. "Desígnase, a partir del 3 de septiembre de 2025, en el cargo de director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, al abogado Nicolás Abelardo Dapena Fernández", estableció el artículo 1 de la medida que lleva la firma del presidente Javier Milei y Luis Caputo. Quién es Nicolás Dapena FernándezDapena Fernández es abogado y mantiene un vínculo estrecho con la exdirectora de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), María Julia Cordero. Durante el período en que él ocupó la Subsecretaría de Lucha contra el Narcotráfico (febrero de 2014 a diciembre de 2015), Cordero ejercía como directora Nacional de Análisis Técnico y Lucha contra el Narcotráfico (2014-2016).De acuerdo con su perfil en LinkedIn, cursó la carrera de Derecho en la Universidad Católica de Córdoba entre 1993 y 1999, y luego completó una maestría en Derecho Administrativo en la Universidad Austral (2000-2001). En la Argentina desempeñó distintos cargos: auditor externo en la Auditoría General de la Nación (2002); asesor jurídico en el Gobierno (2002-2005) y en la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (2005-2006); coordinador del sistema de canalización de información sobre Tránsitos Aéreos Irregulares en el Ministerio de Defensa (2006-2009); gerente de Relaciones con la Industria y Organismos Oficiales de Aerolíneas Argentinas (2009-2012); y director general de Relaciones Institucionales de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (2013).En el ámbito internacional, trabajó un año y medio en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas como especialista en armamento en el panel de expertos sobre Yemen, y como investigador principal y jefe del equipo del mecanismo conjunto de investigación sobre Siria. Asimismo, entre 2019 y 2023, integró la Organización de los Estados Americanos como experto en armas biológicas. Desde 2018 ejerce como abogado consultor.

Fuente: Infobae
10/09/2025 23:22

Colombianos que quieran aprender inglés, francés, alemán o italiano, esta es su oportunidad: así puede aplicar a becas

Los seleccionados podrán iniciar su experiencia académica internacional entre enero y marzo de 2026 en destinos como Canadá, Estados Unidos, Irlanda, Reino Unido, Malta, Australia, entre otros

Fuente: Infobae
08/09/2025 02:58

Revocan la licencia a una médica en Reino Unido por no saber inglés: "Habla con fluidez, pero no correctamente"

La doctora pasó seis pruebas de idioma sin aprobar ninguna de ellas

Fuente: Infobae
08/09/2025 00:35

EEUU no renovará visas a camioneros que no dominen idioma inglés

Canacar recomendó a los operadores de camiones que refuercen su aprendizaje del inglés a fin de incrementar sus oportunidades de cumplir con la exigencia

Fuente: Infobae
07/09/2025 15:41

Así fue como Emilio Estefan convirtió a Shakira en estrella mundial con ayuda de su esposa: hasta le enseñó a hablar inglés

El trabajo conjunto con figuras clave de la música latina permitió a la cantante colombiana alcanzar el éxito global

Fuente: La Nación
07/09/2025 13:18

¿Qué pasará con el Seguro Social? El plan para que las agencias federales de EE.UU. solo usen inglés

El presidente de EE.UU., Donald Trump, tiene un plan para que las agencias federales solo usen el inglés, de acuerdo a la orden ejecutiva que emitió en marzo de este año, en la que designó al idioma como el oficial. Al respecto, ha surgido la duda de qué pasará con algunos servicios, como el del Seguro Social.El plan de la Administración Trump para que las agencias solo usen inglésEn de marzo, el presidente emitió la orden ejecutiva 14224, "Designación del inglés como idioma oficial de Estados Unidos", que también revoca un decreto firmado por el expresidente Bill Clinton en el 2000 (13166), el cual requería que las agencias y los receptores de fondos federales mejoraran el acceso a sus servicios para las personas con dominio limitado del inglés (LEP, por sus siglas en inglés).En respuesta a la orden del republicano, el 14 de julio de 2025, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) publicó una guía que asesora a las dependencias sobre cómo implementar las directrices del decreto.El memorándum señala suspender el acceso a "cartas, publicaciones en internet, videos de YouTube y materiales de capacitación" del gobierno en otro idioma y que serán reemplazados por las nuevas guías que, según el DOJ, reflejarán el nuevo decreto "y la Constitución".El documento menciona las medidas que el Departamento adoptaría de inmediato, como:Derogar la guía LEP emitida bajo la orden ejecutiva 13166;Revisar todos los servicios que no están en inglés y que se ofrecen actualmente y publicar planes para eliminar gradualmente las ofertas multilingües innecesarias;Suspender temporalmente la orientación pública sobre LEP hasta que se emitan nuevas directrices sobre la orden ejecutiva 14224; yEmitir nuevas directrices dentro de los 180 días posteriores a la solicitud de recomendaciones y comentarios de otras agencias.También enumera las recomendaciones para otras agencias federales, como:Rescindir la orientación emitida según la EO 13166 si entra en conflicto con la EO 14224;Considerar ofrecer servicios exclusivamente en inglés si ello contribuirá a un mejor servicio al público;Considerar utilizar tecnología para comunicarse con personas LEP para reducir costos y reducir las ineficiencias asociadas con el proceso de traducción;Proporcionar una exención de responsabilidad que indique que el inglés es el idioma oficial en todos los servicios multilingües; yConsiderar redirigir los fondos previamente utilizados para servicios de traducción hacia programas de educación en inglés.¿Qué pasará con el Seguro Social bajo la orden de Trump?Arturo Vargas, asesor sénior de la organización de derechos civiles de NALEO Educational Fund, señaló, en diálogo con CNN, que el cambio pone en peligro al público en general. "Si el gobierno deja de emitir advertencias en otros idiomas cuando haya crisis de salud o desastres naturales, parte del público no sabrá cómo prepararse o protegerse".Por su parte, Laura Vásquez, directora de integración de inmigración de UnidosUS, indicó al medio que cree que la modificación no sería tan desastrosa como parece."El acceso lingüístico sigue siendo un requisito legal. Además, el Título VI de la Ley de Derechos Civiles de 1964 prohíbe que los beneficiarios de fondos federales discriminen por motivos de 'origen nacional'" que, recalca Vásquez, la Corte Suprema ya ha interpretado anteriormente como parte de la discriminación basada en el idioma.Sin embargo, CNN destaca que hasta ahora no está claro cuál será el alcance y cuánto se puede restringir el acceso a material sobre el seguro social u otros beneficios.Un análisis de la orden, elaborado por el National Immigration Forum, indica que sin apoyo lingüístico, quienes no hablan inglés podrían verse prácticamente excluidos de servicios gubernamentales esenciales, como el acceso a la atención médica o la seguridad social, lo que dificultaría su adaptación e integración en Estados Unidos.

Fuente: La Nación
07/09/2025 03:18

Cómo descargar libros gratis en Amazon: en inglés y en español

En el mundo digital, Amazon permite descargar libros gratuitos tanto en inglés como en español, lo que ofrece a los usuarios acceso a una amplia variedad de títulos sin costo. Además, la plataforma incluye funciones que facilitan la lectura, como la posibilidad de crear colecciones para organizar los ebooks por idioma.Paso a paso: cómo descargar libros gratis en Amazon en inglés y españolCon la suscripción Kindle Unlimited, por 11,99 dólares al mes, es posible acceder a más de cuatro millones de títulos, revistas, audiolibros y una selección de libros destacados en Kindle. Sin embargo, en la página web de Amazon también se encuentra un apartado con numerosos títulos disponibles para descargar de forma completamente gratuita. Para esto, se deben seguir los siguientes pasos:Iniciar sesión en la cuenta de Amazon.No existe una lista específica, por lo que se recomienda en la barra de búsqueda buscar términos como "free Kindle books" o "ebooks gratis".Verificar si el título está disponible en Kindle y si su descarga es gratuita. Seleccionar "Comprar en 1-Clic" para obtener el libro. Una vez confirmado, solo es necesario enviarlo al dispositivo Kindle y seguir las instrucciones indicadas.En el caso de querer leer libros en inglés, se debe colocar en la barra de búsqueda el término "free Kindle books English edition", lo que permite filtrar títulos gratuitos en ese idioma.Esta opción permite a los usuarios leer una variedad de contenidos, incluidos novelas, libros de no ficción, cómics y revistas. Los dispositivos compatibles incluyen los Kindle y la aplicación Kindle para celulares o computadoras.Es importante tener en cuenta que los ebooks marcados como "Kindle Unlimited" no se pueden descargar de forma gratuita, ya que requieren una suscripción activa. Para asegurarse de que un libro sea gratuito, se debe verificar que aparezca únicamente la opción "Kindle".Se pueden crear colecciones en el Kindle o en la app Kindle para encontrar los libros de forma más rápida. Solo hay que ir a la "Biblioteca", seleccionar "Crear nueva colección" y asignarle un nombre, como "Libros gratis en inglés" o "Libros gratis en español". Luego, se agregan los artículos a la colección correspondiente desde la misma sección.Cómo enviar libros a tu Kindle desde tu cuentaPara enviar manualmente un libro a Kindle, se deben seguir los siguientes pasos:Iniciar sesión en la cuenta que se utilizó para comprar el libro.En la pestaña "Contenido" de "Administrar contenido y dispositivos", seleccionar Libros en el menú desplegable.Hacer clic en "Enviar o eliminar del dispositivo". Luego, se encontrará una lista de todos los dispositivos registrados en esa cuenta.Elegir el dispositivo o los dispositivos que se prefieran y, a continuación, pulsar en "Aplicar cambios".Cómo recibir notificaciones de libros gratis en AmazonAmazon y la app Kindle permiten estar al tanto de ofertas y libros gratuitos de varias maneras:Alertas de Amazon: al agregar un libro a la "Lista de deseos", Amazon envía un correo electrónico al usuario si ese libro se vuelve gratuito o tiene descuento.Suscribirse a boletines de Kindle: Amazon envía correos periódicos con ofertas de libros Kindle, que incluyen títulos gratuitos y promociones especiales.Usar la app Kindle o notificaciones en el dispositivo: algunos dispositivos Kindle y la app permiten recibir alertas sobre ofertas del día, novedades y libros gratuitos que coincidan con los intereses del usuario.

Fuente: Infobae
06/09/2025 15:07

Traductor de Google: cómo usarlo para aprender inglés, portugués, italiano y más idiomas

Esta nueva función de la plataforma permite a los usuarios crear sesiones personalizadas tanto de comprensión auditiva como de expresión oral

Fuente: La Nación
06/09/2025 10:00

Cómo aprender inglés gratis con Google: así es la nueva función del traductor para practicar de forma simple y divertida

Google decidió implementar el uso de IA para agregar herramientas al traductor, sus nuevas funciones han sido comparadas con otras aplicaciones para aprender inglés y otros idiomas, como Duolingo, aunque también incluirá funciones en vivo y la oportunidad de comunicarse en tiempo real con hablantes nativos.La nueva función de Google para aprender inglés gratisEl traductor utilizó modelos de inteligencia artificial avanzados y también agregó la posibilidad de establecer comunicación con otros usuarios en tiempo real para la práctica de idiomas. En un comunicado oficial, Google explicó que añadirá otras funciones más en busca de facilitar el aprendizaje de sus usuarios.La empresa dijo buscar superar las barreras lingüísticas con ayuda del razonamiento avanzado y las capacidades multimodales de los modelos de Gemini, que facilitarán el aprendizaje de inglés y de otros idiomas con dos funciones principales que son:Conversaciones en vivo traducidas en tiempo realEsta herramienta puede ayudar a conectar con las personas, pues mientras sostienen conversaciones, la aplicación podrá traducir el audio en tiempo real, así como mensajes de texto con las traducciones de pantalla que podrán realizarse con la aplicación móvil.Además de inglés, existen otros 69 idiomas disponibles para facilitar las charlas en vivo, como español, francés, coreano, entre otros. Y estará disponible en la pestaña "Traducir en vivo" que después de activarla desplegará una sección para seleccionar el idioma y entonces se activará para que las personas comiencen a hablar.Según Google, la traducción en tiempo real podrá escucharse en voz alta y también leerse a través de una transcripción en la pantalla del dispositivo, la cual mostrará el lenguaje original y la traducción al idioma seleccionado. Además, la IA que usa está diseñada para detectar pausas, acentos, entonaciones y cambios de idiomas.Experiencia personalizada según la capacidad de aprendizajeLa empresa también menciona que busca que sus usuarios practiquen sus conversaciones en inglés o en el idioma que deseen aprender, para así escuchar y hablar con confianza de diversos temas. En este sentido, se ofrecerá una nueva función que se encuentra en prueba y que consiste en adaptar el aprendizaje a los diferentes niveles, desde principiante hasta avanzado. También podrá crear sesiones de práctica de comprensión auditiva y de expresión oral que serán totalmente personalizadas.Así funcionan las conversaciones interactivas del Traductor de Google Esta última herramienta recientemente implementada por la IA ha sido comparada con otras aplicaciones de aprendizaje de idiomas, pues es necesario instalar la app en el dispositivo móvil, después seleccionar la opción de "Práctica" y personalizar la experiencia al elegir el nivel y los objetivos de aprendizaje.Una vez listo se crearán escenarios especiales en los que los usuarios podrán escuchar conversaciones y después seleccionar las palabras que identificaron según la pregunta que realice el traductor de Google.Las lecciones realizadas en la app quedarán registradas y se llevará la cuenta del progreso diario de cada individuo para calificar su aprendizaje en la comunicación de otro idioma. El método está desarrollado por expertos en enseñanza y basado en estudios recientes, según Google.Cuándo estará disponible la nueva función de Google para aprender idiomasLa empresa precisó que se hizo una prueba con primeros usuarios, quienes brindaron una respuesta positiva, por lo que continuaron con la versión beta del programa, que fue lanzado la última semana de agosto.En una primera etapa está disponible para hablantes de inglés que deseen aprender español y francés y para hablantes de español, francés y portugués que quieran aprender el idioma del país norteamericano.La aplicación está disponible para iOS y Android, es totalmente gratuita y utiliza los modelos Gemini de inteligencia artificial para ayudar a sus usuarios a mejorar la calidad de sus traducciones, aprender, comprender y conversar con facilidad.

Fuente: La Nación
05/09/2025 00:00

Pablo Trapero presenta en Toronto su primera película en inglés

El cineasta argentino Pablo Trapero inició una nueva etapa en su carrera con el primer proyecto de una película en inglés con su firma llamada & Sons. Está basada en la aclamada novela de David Gilbert, reconocida como una de las más vendidas de la lista del diario The New York Times. El estreno mundial será en el Festival de Cine Mundial que se lleva a cabo en Toronto. La obra, que en su versión literaria cautivó a miles de lectores con una mirada profunda y contemporánea sobre las relaciones humanas, llega ahora al cine en una adaptación que promete conmover al público global. El guion fue coescrito por la talentosa Sarah Polley, reciente ganadora del Oscar por Women Talking, quien aporta su sensibilidad y compromiso narrativo a la propuesta. En la dirección estará el multipremiado Trapero (El Clan), referente indiscutido del cine latinoamericano, capaz de combinar potencia visual, ritmo narrativo y un enfoque humanista que atraviesa toda su filmografía.El elenco es otro de los grandes atractivos del proyecto: Bill Nighy (Living) encabeza el reparto acompañado por Noah Jupe (A Quiet Place), George MacKay (1917), Johnny Flynn (Emma), Anna Geislerová (Something Like Happiness), Dominic West (The Crown), Arthur Conti (House of the Dragon) e Imelda Staunton (Harry Potter). Un cruce de generaciones y estilos interpretativos que aportan solidez y frescura al relato.La música estará a cargo del compositor Cristóbal Tapia de Veer, responsable de las inolvidables partituras de The White Lotus, cuyo estilo rupturista e innovador lo convirtió en una de las voces más originales. Su aporte promete intensificar la atmósfera de la película y sumergir al espectador en una experiencia sensorial única.Con un equipo creativo de prestigio y un reparto internacional de primer nivel, & Sons busca no solo rendir homenaje a la novela de Gilbert, sino también instalarse como una de las producciones más esperadas del año. Una apuesta que une literatura, cine y música en un proyecto destinado a dejar huella tanto en la crítica como en el público. "Lo que más me atrajo de este proyecto fue la universalidad de una dinámica familiar 'normal' como núcleo de la narración. El sensacional elenco con el que estoy encantado de trabajar es un sueño hecho realidad. Ellos son el conjunto perfecto para abordar y elevar a estos personajes de la manera más poderosa, honrando la escritura igualmente potente de Sarah Polley", señaló Trapero en un comunicado oficial en 2024, en el cual se había anunciado el comienzo del rodaje. El estreno en Toronto marca además un hito en la carrera de Pablo Trapero. Después de consolidarse como una de las voces más potentes del cine latinoamericano y de haber sido distinguido en festivales de primer nivel como Cannes y Venecia, el director argentino desembarca ahora en un terreno internacional con su primera película hablada en inglés. No es casual que la presentación mundial de & Sons se realice en el Festival de Cine Mundial de Toronto, considerado una de las principales vidrieras del cine global y plataforma clave hacia la temporada de premios. El desembarco de Trapero en este escenario no solo reafirma su prestigio como realizador, sino que también abre una nueva etapa para el cine argentino en el mapa internacional.

Fuente: Infobae
04/09/2025 20:12

Andrea Petro no se quedó atrás y se burló de su padre, Gustavo Petro, por no hablar en inglés: esta fue su publicación

Durante una de sus recientes apariciones, el mandatario abordó el tema de los idiomas que maneja, pero aclaró que ya no los domina por gestionar el país como mandatario nacional

Fuente: Infobae
04/09/2025 10:03

Gato escapa de su hogar y aparece en pub inglés a 48 kilómetros de distancia

El personal del bar difundió múltiples mensajes en redes sociales para localizar al dueño del minino, que se ganó el cariño de los clientes

Fuente: Infobae
03/09/2025 21:53

No es un capricho: dominar inglés en Colombia aumenta la probabilidad de empleo y sueldo, según Anif

El idioma extranjero ya no es solo un plus, es un requisito para acceder a mejores empleos. La movilidad social y la calidad de vida dependen cada vez más de esta habilidad

Fuente: Infobae
02/09/2025 23:16

Gustavo Petro confesó que no domina el inglés debido a su gestión y experiencia como presidente: "La última perla de Petro"

Mónica Saade no dudó en cuestionar también abiertamente quién asesora al presidente en materia de imagen, planteando interrogantes sobre la intencionalidad

Fuente: Clarín
02/09/2025 13:00

Mejor inglés, más dinero y estudios de parentesco: Gran Bretaña prohibe la reunificación familiar y estudia condiciones más duras

La medida responde a un estallido en el número de visados a familiares y al avance de la ultraderecha con un discurso antiinmigrante. El año pasado se emitieron un récord de 20.817 visados de reunificación familiar

Fuente: La Nación
30/08/2025 15:00

Para latinos en Texas: esta biblioteca pública ofrece cursos de inglés gratis en septiembre de 2025

Una de las preocupaciones que tienen los latinos al migrar a Estados Unidos es la barrera del lenguaje. Durante septiembre de 2025, varias bibliotecas públicas en Texas tendrán clases gratis de inglés para adultos enfocadas en diferentes habilidades y niveles.Bibliotecas de Texas darán cursos de inglés gratis en septiembre de 2025Harris County Public Library es un sistema de casi 30 bibliotecas públicas en el estado de Texas, como indicó su sitio web. Esta red ofrecerá lecciones y materiales gratuitos dentro de su programa titulado "Ciudadanía y aprendizaje del inglés".Las clases impartidas en Harris County Public Library estarán divididas en módulos de acuerdo con el nivel de inglés de los estudiantes, así como de las habilidades concretas que desean reforzarse.En el catálogo existen opciones para los niveles básico, intermedio y avanzado. Los interesados también pueden elegir clases dedicadas a mejorar sus capacidades de conversación y de lectura en voz alta.Durante septiembre de 2025, la red de bibliotecas ofrecerá cerca de 90 clases. Además, contará con dinámicas especiales como ESL Game Time, donde los alumnos mayores de 18 años practicarán el idioma mientras participan en juegos.En E.S.L. Cafe, por el otro lado, los adultos convivirán de forma más relajada para acostumbrarse al inglés que se habla en el día a día. Un evento que ocurrirá el 20 de septiembre es ¡Fiesta!, una celebración a la herencia hispana en donde habrá música, baile y actividades para toda la familia.Cuáles son los requisitos para participar y dónde se imparten las clasesAl tratarse de un sistema de bibliotecas públicas, las clases de Harris County Public Library se imparten en distintos lugares. Por ejemplo, el lunes 1° de septiembre se llevarán a cabo tres clases de inglés conversacional en tres locaciones distintas:Parker Williams Branch LibraryLone Star College-CyFair LibraryFairbanks Branch LibraryPor la gran cantidad de clases, lo recomendable es que cada persona consulte el catálogo de Harris County Public Library para elegir las lecciones que más le convengan de acuerdo con su ubicación, fecha y horario.Para revisar las clases disponibles, se puede escribir ESL (las siglas que representan "inglés como segundo idioma") en el buscador del sistema de bibliotecas o darle clic a la etiqueta de Citizenship & English Learning, la cual incluyen todos los eventos del programa.Aunque las lecciones son gratuitas, la forma para registrarse en ellas no siempre es la misma. Mientras que algunos eventos señalan que los alumnos podrán llegar a la lección sin aviso previo, otros aclaran que es necesario inscribirse en línea primero.La mayoría de las clases son de lunes a viernes y duran entre una y dos horas. Los horarios varían, porque algunos inician a las 10, 13 o 18 hs.Como existe la posibilidad de que algunas lecciones sean canceladas, es conveniente revisar la página de la red de bibliotecas antes de asistir en persona.Clases gratis sobre ciudadanía estadounidense en TexasAdemás de las lecciones de inglés, Harris County Public Library cuenta con clases enfocadas en las personas que desean conseguir la ciudadanía estadounidense.Pathway to Citizenship es un curso de 12 semanas donde se preparará a los estudiantes que realizarán la entrevista de naturalización y el examen de educación cívica.Estas clases pueden tomarse de forma presencial o en línea y también son gratuitas. Además de registrarse antes de acudir a las lecciones, los interesados tendrán que aprobar un examen de inglés antes de ser aceptados en el curso.Por el otro lado, ESL for Future Citizens es un curso para quienes desean aumentar su dominio del inglés con el objetivo de convertirse en ciudadanos de EE.UU. Este curso tiene una duración de ocho semanas.

Fuente: La Nación
27/08/2025 18:00

Es colombiana, trabajó como niñera en EE.UU. y fundó su propia empresa: "Tuve que perder el miedo a hablar en inglés"

Johanna Suárez nació en Colombia, donde su familia vivió una serie de episodios de violencia que la llevaron a emigrar con su esposo y su hija. Llegó a Estados Unidos sin hablar inglés y ni contactos, por lo que al principio trabajó como niñera y en locales de comida rápida. Sin embargo, años más tarde fundó su propia compañía en Charlotte, Carolina del Norte. Se trata de un emprendimiento con el que hoy factura millones de dólares y emplea a decenas de personas.De Colombia a Carolina del Norte: su historia migrante Johanna y su esposo decidieron emigrar después de un hecho que marcó a fuego a su familia: su hermano fue secuestrado en medio del conflicto armado colombiano. Tras su liberación, en 2000 abandonaron su país. "No podíamos seguir arriesgándonos", recordó en diálogo con La Noticia.Fue entonces que se instaló con su marido y su hija en la ciudad de Charlotte, a donde llegó como "una refugiada política".Los primeros meses en Estados Unidos fueron duros. Vivieron en un departamento sin muebles, durmieron sobre colchones inflables y se enfrentaron a la dificultad de no conocer el idioma. "No teníamos vehículos, no hablábamos inglés, no conocíamos a nadie y no entendíamos la nueva cultura", relató.En ese momento, comprendió que ella junto a su familia debían "enfrentar cambios y luchar para salir adelante".Sin hablar inglés: los primeros trabajos que tuvo en EE.UU.Recién llegados a Estados Unidos, la rutina familiar cambió por completo. Se organizaron en turnos para cuidar a su hija y trabajar. Ella estaba con la niña durante el día, mientras su esposo trabajaba en la construcción. Al caer la tarde, cuando él regresaba, ella caminaba 45 minutos hasta un McDonald's, donde cumplía jornadas que se extendían hasta la madrugada.Más tarde tuvo un empleo de limpieza de hoteles y también como niñera. Este último puesto fue clave para mejorar su inglés. "Comencé a aprender más y a perder el miedo de hablarlo", comentó. Luego pudo trabajar en una oficina como asistente de la gerente encargada del alquiler de complejos de departamentos.La crisis que cambió el rumbo: así creó su propia empresa en EE.UU.Con la llegada de su tercer hijo, Johanna dejó el mercado laboral para dedicarse a la educación en casa. Sin embargo, la recesión de 2008 cambió los planes. Su esposo perdió el trabajo y las deudas se acumularon. "La construcción murió por un tiempo, la compañía donde él trabajaba cerró", relató.Esa crisis los llevó a fundar su empresa. "La creamos por necesidad. No teníamos un plan de negocio, simplemente éramos una familia con facturas por pagar, con una casa por pagar y tres hijos que mantener", explicó.La pareja comenzó con pequeños servicios de mantenimiento: pintura, plomería y limpieza de patios. Ella asumió la contabilidad y la organización. Con el tiempo, el crecimiento de la construcción reactivó contactos de su esposo y los proyectos empezaron a multiplicarse.De emprendimiento familiar a empresa líder: cómo se convirtió en un referente latinoEn 2009, formalizaron la compañía bajo el nombre Reliable Restorations, especializada en restauración y remodelación de propiedades comerciales. Con el paso del tiempo, el negocio se consolidó.Johanna contó que se enfrentó a la discriminación. Es que era un rubro manejado por hombres de Estados Unidos. "Cuando iba a proyectos o atender las licitaciones, en esas juntas, donde todos eran hombres estadounidenses y veían a una latina chiquita. No te prestaban atención", señaló. En esa misma línea, continuó: "Hay gente que no piensa que yo soy la dueña o a veces ni siquiera que Mauricio sea dueño. Nos preguntan cuánto tiempo llevamos trabajando con la compañía, cuando nosotros la fundamos". "Nuestros logros son logros para todos los latinos", enfatizó. Hoy, Reliable Restorations cuenta con más de 20 empleados directos y genera más de un centenar de empleos indirectos gracias a contratistas y subcontratistas. La firma atraviesa una etapa de expansión:. "Estamos contratando, creando una línea de servicio de emergencia 24 horas, generando más puestos de empleo, fuentes de ingresos y con la meta de sobrepasar nuestros ingresos anuales".Su trayectoria la convirtió en una referente para la comunidad latina en Carolina del Norte. Ese recorrido también la llevó a ser distinguida con los Premios Excelente 2025, donde recibió el reconocimiento como Mujer de Negocios del Año.

Fuente: La Nación
27/08/2025 18:00

Golpe a los conductores de camiones latinos en California y otros estados por no hablar inglés

La administración Trump advirtió que California, Washington y Nuevo México podrían perder millones de dólares en fondos federales si no aplican de forma estricta los requisitos de idioma inglés para los transportistas. La medida, anunciada por el secretario Sean Duffy, puso en la mira a miles de camioneros y desató una fuerte controversia política y legal tras un accidente fatal en Florida que involucró a un conductor de origen indio.Florida: el accidente que desató la ofensiva de Trump contra camionerosLa polémica se encendió después del choque ocurrido el 12 de agosto en una autopista de Florida, a pocas millas de West Palm Beach. Harjinder Singh, un camionero de origen indio que había ingresado ilegalmente a Estados Unidos, intentó una maniobra prohibida en forma de giro en "U". Una camioneta que circulaba detrás se estrelló contra el tráiler y tres personas murieron en el acto. El conductor salió ileso, pero fue arrestado y enfrenta cargos por homicidio vehicular y violaciones migratorias.El hecho desencadenó una investigación federal. Según explicó Duffy, el chofer jamás debió haber recibido una licencia de transporte comercial debido a su estatus migratorio y a sus limitaciones con el inglés. "Todos usamos la carretera y debemos asegurarnos de que quienes conducen vehículos pesados puedan entender las señales de tránsito y explicar qué transportan en caso de ser detenidos o si ocurre un accidente", señaló el funcionario en declaraciones recogidas por ABC News.Fallo en los controles: por qué California, Washington y Nuevo México están bajo amenazaEl gobierno federal endureció en junio pasado las reglas sobre idioma tras una orden ejecutiva de Trump. La medida establece que los choferes de transporte comercial deben acreditar dominio básico del inglés para poder operar. No obstante, las inspecciones revelaron que los estados señalados no aplicaron la norma de manera contundente.En California se realizaron unas 34.000 inspecciones desde junio, con múltiples infracciones detectadas, pero solo una derivó en la inhabilitación de un conductor por problemas con el idioma. Incluso, 23 choferes que ya habían recibido sanciones en otros estados pudieron seguir con su trabajo tras ser revisados allí.En Washington se hallaron más de 6000 infracciones de seguridad, pero solo cuatro camioneros fueron retirados de la carretera por no cumplir con el requisito del inglés.En Nuevo México no se inhabilitó a ningún conductor desde la entrada en vigor de la normativa.Duffy aseguró que estos datos evidencian "fallas significativas" y advirtió que los estados perderán recursos del Programa de Asistencia para la Seguridad de Transportistas si no corrigen su proceder en un plazo de 30 días. Las cifras son millonarias: California podría perder US$33 millones, Washington US$10,5 millones y Nuevo México US$7 millones.Gobernadores vs. Trump: choque político por los requisitos de inglésEl choque de responsabilidades se trasladó rápidamente al plano político. El gobernador de California, Gavin Newsom, apuntó contra el presidente y calificó la advertencia federal como un intento de desviar la atención de lo sucedido. "La administración Trump aprobó el permiso de trabajo federal para el hombre que mató a tres personas, y ahora se apresuran a desviar la culpa tras ser atrapados. El anuncio absurdo de Sean Duffy es tan ridículo como el propio gobierno federal.", expresó su oficina en la red social X.En Nuevo México, el portavoz del gobierno estatal, Michael Coleman, defendió que las licencias comerciales allí incluyen un examen obligatorio en inglés. Explicó además que los cuestionamientos de Washington parecían estar vinculados con "un número reducido de incidentes en la ruta durante tres meses", según publicó ABC News. Desde el gobierno de Washington se prefirió esperar a revisar la carta enviada por Duffy antes de emitir comentarios.

Fuente: Clarín
24/08/2025 17:36

Efecto Donald Trump: Estados Unidos manda a los camioneros de México a la escuela para que aprendan inglés

Es para evitar sanciones de Estados Unidos debido a accidentes viales a causa de conductores extranjeros que no entienden las señales de tránsito. En Nuevo Laredo, la capital mexicana del transporte por carretera, se ha formado una industria casera de clases de inglés para los conductores. La actividad transportista mueve miles de millones de dólares a través de la frontera común

Fuente: Ámbito
24/08/2025 00:00

El inglés, la llave que aún falta para la empleabilidad en Argentina

Es un lenguaje común que se debe reforzar. Igualmente, el país aparece bien posicionado en los rankings regionales.

Fuente: La Nación
23/08/2025 00:36

Fue azafata, docente de inglés y directora de teatro; casada con Enrique Piñeyro, hoy está al frente del Maipo

El ladrillo a la vista, los detalles en el sillón principal, las luces cálidas: todo se confabula para que la oficina de Carla Calabrese tenga clima de hogar. Ella no separa los mundos que habita; su vida está hecha de capas que se superponen sin conflicto: actuar, dirigir, volar en una misión solidaria o maternar responden al mismo pulso. Fue azafata en LAPA, docente de inglés, actriz, directora, productora teatral y hasta empresaria cultural. Es, además, esposa del cineasta, médico, restaurateur y piloto Enrique Piñeyro; madre de Theo (22) y una de las pocas mujeres en la Argentina que dirige, produce y sostiene un teatro histórico como el Maipo. Su figura irradia una mezcla singular de serenidad y energía arrolladora: puede pasar de un ensayo con sus actores a la coordinación de un vuelo solidario para repatriar refugiados de África o ayudar a quienes huyen de la guerra en Ucrania. Heredó el legado teatral de Lino Patalano y lo honra con la misma pasión que despliega en escena. En 2005 fundó The Stage Company, con la que llevó espectáculos desde colegios suburbanos hasta la avenida Corrientes. Hoy, dirige Come From Away, un musical próximo a salir de gira por el interior que narra la historia de un pueblo canadiense que abrió sus puertas a pasajeros varados tras el 11-S, y que confirma su convicción: el teatro no es solo entretenimiento, es una manera de transformar las cosas.-¿Qué soñabas ser de chica?-Mamá. Tenía la maternidad súper instalada, como una Susanita [se ríe]. Creo que todo lo profesional empezó a dispararse después de que fui madre. Sentí que, una vez cumplido ese sueño, todo lo demás empezó a encajar. Recién cuando Theo creció un poco me animé a volcarme de lleno a mis proyectos. -¿Y el teatro cuándo aparece como motor?-Desde el jardín de infantes. Subirme a un escenario era jugar a ser otra persona, ese lugar lúdico que sigo sintiendo hasta hoy. Entonces no tenía una realidad muy armoniosa en casa, y cuando empecé a descubrir el teatro, comprendí que me permitía vivir varias vidas en una. Además, me hizo entender que en la vida no era todo blanco o negro, sino que lo interesante eran los grises. Algo que me ayudó a entender mi realidad y a mis padres, y ver todo con más amor. -¿Te sirvió como terapia?-Nunca hice terapia, hice teatro. Cuando era más chica lo volcaba en un diario. Leer, ver teatro, escribir te ayudan a entender tu realidad desde otro lugar, a aclarar la cabeza. -Y también fuiste azafata.-Sí, me encantaban las aventuras. Pensaba que era fascinante subirte a un avión e ir a mundos distintos, pero también sabía que no quería la inestabilidad de la vida de una azafata, entonces me lo tomé como algo circunstancial y volé tres años. A los 22 hice mi curso en Aerolíneas Argentinas en esos simuladores que estaban en las Torres Catalinas, un entrenamiento de altísimo nivel. Pero cuando estaba por entrar, se vendieron todos los aviones a Iberia y me tuve que volver a casa con el uniforme. Y justo había aparecido Lapa, donde, "destino, destino" estaba Enrique como piloto. Al año, nos pusimos de novios.-Se dice que vos fuiste la que dio el primer paso.-¡Lo del beso no es cierto! [risas]. No sé de dónde salió. Sí le pedí casamiento, porque él, como todos los hombres, estaba muy cómodo, y yo, como muchas mujeres de mi generación, tenía en la cabeza esa idea de que, si no te piden casamiento, no te quieren lo suficiente. Necesitaba ese compromiso y él lo entendió. A los tres años de novios, le propuse matrimonio. Por suerte, me dijo que sí [se ríe]. Le dije: "Quiero boda, vestido, iglesia, sin prenupcial". El romanticismo tenía que ser completo. Nos casamos en Barbados, en una iglesia en un acantilado, muy británica. Fue una boda soñada, muy íntima. Siempre me había querido casar afuera. Yo tenía 24 y él 36. Tardamos un año en pasar de amigos a novios. A mis padres no les gustaba la diferencia de edad ni que tuviera un hijo de la adolescencia [Andrés, hoy tiene 45 y es padre de dos hijos], y yo les decía que era divino, piloto, médico, que nos complementábamos perfecto.-¿Qué te enamoró de Enrique? -Los pilotos no me parecían nada interesantes, sentía que eran muy arrogantes y un poco groseros. Y de repente apareció alguien diferente. Enrique siempre fue un tipo muy callado, tímido, con una mirada muy profunda. Me resultaba enigmático. Era un hombre fino, sofisticado, elegante y respetuoso. Pero lo que me enamoró fue su inteligencia y el sentido del humor. Nunca me aburro con él. Me acuerdo de que al año de salir me preguntó si quería que me fuera fiel, y le dije que sí, entonces me dijo: "Si esto progresa yo te quiero avisar que nunca voy a tener tele", y entonces yo le repliqué: "Y yo te aviso que voy a querer tener un bebé." -¿Qué cambió en tu vida profesional después de ser madre?-Todo. Cuando Theo nació, monté mi pequeña oficina en la sala Stella Maris de San Isidro. Desde ahí armé The Stage Company. Empecé con obras en inglés para colegios y después llegué al Maipo con Sueño de una noche de verano. Pasé por todos los puestos, nunca salteé etapas: actué, produje, dirigí, cargué luces, hice todo.-Lino Patalano, el dueño del Maipo, confió en vos. ¿Qué creés que vio? -Él tenía muchas opciones a la hora de elegir programación para su teatro y cuando Nachi Bredeston [productora] le mostró una obra mía en inglés me preguntó si la podíamos hacer en castellano; nunca dudó. Lino siempre tuvo mucha admiración y respeto por lo que yo hacía. A veces, cuando hacés teatro para colegios, algunos lo pueden ver como algo no tan profesional. Pero en mi derrotero por los colegios fui aprendiendo a hacer de todo. Lino vio que yo tenía una escuela muy buena; vio mi pasión, mi manera profesional de hacer las cosas desde abajo, y con su respeto me llenó de confianza. Cuando se murió lo velamos acá. Lino cumple años el mismo día que mi papá, así que lo nuestro fue una relación muy paternal, de mucho cariño y respeto mutuo. -Además de artista, tenés un costado solidario muy fuerte con los viajes solidarios que realizás junto a Enrique con la ONG Solidaire.-Con Enrique hacemos vuelos solidarios. Durante la guerra en Ucrania volví a habilitarme como azafata para poder acompañar. También colaboramos con los migrantes en África. Pero lo que más me conmovió fue conocer a la exmodelo somalí, Waris Dirie y acompañarla a la escuela que había creado en Sierra Leona para concientizar y combatir el tema de la mutilación genital femenina. Estar con esas niñas y hablar con las personas que las cortaban me sacudió profundamente. Desde entonces quedé comprometida con las necesidades de esa escuela y el proyecto de Waris.-¿Cómo reaccionás ante los "no"?-A veces los tomo como un desafío. No me gusta quedarme con el "no" sin cuestionarlo o sin preguntar. Soy un poco caprichosa: si hay algo que deseo mucho le busco la vuelta, siempre que no dañe a nadie.

Fuente: La Nación
21/08/2025 23:18

El día que el juez Frank Caprio ayudó a un inmigrante dominicano que no sabía hablar inglés y le descontó US$450

Frank Caprio, conocido como "el juez más amable del mundo", falleció el 21 de agosto a los 88 años. Su estilo compasivo y humano en el tribunal lo convirtió en una figura en redes. Uno de los momentos más recordados fue cuando ayudó a un migrante dominicano de una forma poco convencional, cuando le pidió que bailara bachata.El gesto del juez Frank Caprio hacia un migrante dominicano que se volvió viralEl caso formó parte del programa de televisión judicial Caught in Providence. Allí, el dominicano Cleuri González le explicaba al juez que recibió una multa de US$500 por escuchar música a volumen alto en su auto. En su testimonio, expuso que el oficial le consultó si hablaba inglés. Al responderle que no, le subió la sanción por creer que se burlaba de él. "Me dijo: '¿Tú no hablas inglés? Tú sí hablas' y me puso la multa de US$500â?³, expresó, indignado, el dominicano en un primer momento.Pero la historia no terminó ahí. Caprio le consultó qué tipo de música escuchaba en su carro cuando recibió la multa, a lo que González respondió con una sonrisa que era del género bachata. Fue ahí cuando el juez le pidió que bailara en el tribunal. "Quiero ver el tipo de bailarín que es", aseveró el recordado juez Frank. El baile le sacó una sonrisa al juez y terminó en una ayuda para el dominicano González no dudó en acatar la orden del juez y bailó en el juzgado ante todos los presentes. Las risas se hicieron notar al instante, e incluso su traductora criticó sus pasos. "Eso es merengue", sostuvo con una sonrisa. Pasado unos instantes, el juez destacó la felicidad que tenía el dominicano. Es por ello que decidió reducirle la multa a US$50. Le descontó US$450 por su baile."Solo con verle su cara, estaba tan feliz mientras bailaba", sostuvo Caprio sobre González. "El único problema es que no puedes tener el volumen tan alto de la música mientras manejas. Voy a reducir la multa a US$50â?³. La historia de Frank Caprio, el juez "más amable del mundo"El juez Caprio murió a los 88 años. Nació el 23 de noviembre de 1936 en Providence, Rhode Island. Provino de una familia humilde, por lo que se encargó de trabajar en diferentes profesiones, como lustrador de zapatos y repartidor de periódicos, según consigna su biografía. Obtuvo una licenciatura en Providence College y en 1985 fue nombrado juez del Tribunal Municipal de Providence. Su juzgado alcanzó notoriedad gracias el programa de televisión de gran audiencia Caught in Providence, que fue nominado a un premio Emmy en 2021.En dicho programa, su amabilidad y empatía con las personas en el tribunal era lo que más llamaba la atención de sus seguidores. Uno de sus casos más emblemáticos ocurrió en 2019, cuando desestimó una acusación de exceso de velocidad contra un hombre de 96 años tras enterarse de que había llevado a su hijo a un tratamiento médico."Tú eres realmente lo que es Estados Unidos", dijo el juez Caprio al hombre, según consignó The New York Times. "Aquí estás, con 90 años, y sigues cuidando de tu familia. Es algo maravilloso". Caprio fue juez del Tribunal Municipal de Providence, en Rhode Island, durante 38 años, y se jubiló en 2023.

Fuente: Infobae
21/08/2025 14:24

Cayó profesor de inglés señalado de acosar sexualmente a una alumna, en Cali: la obligaba a ver contenido para adultos

La Fiscalía presentó pruebas que permitieron la medida de aseguramiento en centro carcelario, por los hechos ocurridos en un instituto de idiomas

Fuente: Infobae
20/08/2025 22:23

Gobierno suma 17 nuevas Escuelas Bicentenario y fortalece la enseñanza del inglés en todo el país

El Gobierno suscribió un acuerdo con el Reino Unido para fortalecer la enseñanza del inglés, capacitar a docentes y brindar a los estudiantes acceso a becas y programas internacionales a través del British Council

Fuente: La Nación
20/08/2025 12:18

Instagram permite publicar videos doblados al inglés con tu voz y con sincronización de labios

Meta ha extendido a los creadores de contenido las funciones de traducción de su asistente Meta AI para que doble en tiempo real los videos y puedan llegar a nuevas audiencia de todo el mundo.La compañía tecnológica pretende que los idiomas dejen de ser una barrera en Facebook e Instagram, donde los creadores pueden ahora llegar a más gente con las funciones de traducción de Meta AI.Esta herramienta dobla a otro idioma los videos que los creadores han grabado en su lengua materna, simulando su voz y sincronizando el movimiento de los labios para que parezca que lo están hablando, como explica en un comunicado compartido en su blog oficial.La traducción de Meta AI está disponible para los reels en español e inglés, aunque Meta ha asegurado que se ampliarán los idiomas en el futuro.

Fuente: Infobae
19/08/2025 19:23

Meta traduce ahora videos y texto con IA en español e inglés: aplica para Instagram

El sistema presentado por Meta destaca por mantener el tono y timbre originales del creador al traducir los contenidos

Fuente: La Nación
16/08/2025 09:00

Video | Ni español ni inglés: cuál es el idioma con más vacantes disponibles en el actual mercado laboral tecnológico

En el dinámico panorama laboral argentino, ciertas habilidades y conocimientos se destacan por su alta demanda, potencial de crecimiento y salarios millonarios. Según Johanna Dzikowsky, consultora de RRHH IT en Adecco, "las carreras relacionadas con ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) son las más buscadas por las empresas en la actualidad". Además, reveló en LN+ cuál es el idioma con más vacantes disponibles.Johanna Dzikowsky, consultora en Recursos Humanos de Adecco Perfiles tecnológicos, los más solicitados"Adecco cuenta con un área especializada en reclutamiento y selección de perfiles en tecnología, lo que refleja la creciente demanda de profesionales en este campo", aseguró Dzikowsky."Uno de los cambios que nos atraviesa de manera transversal a todos es el tema de la revolución tecnológica que está ocurriendo en todos los ámbitos, especialmente en lo que tiene que ver con el ámbito laboral", señaló la consultora.Las carreras STEM, una apuesta seguraLas carreras STEM ofrecen una amplia gama de oportunidades laborales en Argentina. Entre los perfiles más buscados se encuentran:Especialistas en inteligencia artificial.Especialistas en ciberseguridad.Ingenieros en automatización.Desarrolladores full-stack.Técnicos logísticos.Analistas de datos.Estos profesionales son altamente demandados por empresas de diversos sectores, que buscan adaptarse a los desafíos y oportunidades de la transformación digital. Por otro lado, ofrecen salarios millonarios. Por ejemplo, un especialista en ciberseguridad puede llegar a cobrar hasta $6.000.000 y un analista de datos, entre $1.500.000 y $2.700.000.El idioma chino, un plus valiosoAdemás de las habilidades técnicas, el dominio de idiomas extranjeros se presenta como un factor diferenciador en el mercado laboral argentino. En particular, el conocimiento del idioma chino se ha vuelto cada vez más relevante."Más allá de los perfiles bilingües con inglés, estamos en este momento con muchísimas vacantes súper complejas en las que necesitamos gente que hable chino", reveló Dzikowsky. Demanda que refleja la creciente importancia de China como socio comercial y tecnológico de Argentina.

Fuente: Página 12
13/08/2025 18:40

Merlina Addams y su misterioso nombre: ¿por qué se llama Wednesday en inglés?

La reciente popularidad de la serie Merlina en Netflix ha reavivado la curiosidad por el nombre original del personaje, ligado a una rima infantil inglesa que define su personalidad sombría.

Fuente: Infobae
12/08/2025 20:17

Kipi, el robot hecho con chatarra que ahora enseña inglés en comunidades quechuahablantes de los Andes

La iniciativa, respaldada por la Embajada de Estados Unidos en el Perú y la empresa Kallpa Generación, promete acortar la distancia entre los estudiantes de Huancavelica y el acceso a la educación bilingüe

Fuente: La Nación
12/08/2025 20:00

El curioso motivo por el que Merlina se llama Wednesday en inglés

Desde el estreno de la segunda temporada el pasado 6 de agosto, Merlina volvió a estar en el centro de la escena. La exitosa serie de Netflix generó tanto interés que sus fanáticos buscaron conocer cada detalle que rodea al personaje. A raíz de esto es que, en las últimas horas, resurgió el motivo por el que la versión original se llama Wednesday.El origen de Merlina Addams se remonta a 1930, con los primeros dibujos de Charles Addams, el famoso caricaturista estadounidense. Desde sus inicios, la niña se mostró como un ser peculiar y enigmático, con una predisposición natural para incomodar a quienes no compartían su particular estilo de vida. El nombre original de la protagonista, Wednesday Addams, se traduce literalmente como "Miércoles Addams". La elección no fue al azar, sino que surgió de una antigua rima infantil inglesa llamada "Monday's Child", que asigna rasgos de personalidad según el día de nacimiento. La línea "Wednesday's child is full of woe" (el niño del miércoles está lleno de pena) encajaba a la perfección con la personalidad sombría y misteriosa de este personaje.El creador de la familia, Charles Addams, no le había puesto nombre a la hija en las primeras historietas. Años más tarde -precisamente para la serie de los años 60- aceptó la sugerencia de la poeta Joan Blake y bautizó al personaje como Wednesday. Sin embargo, la traducción literal al español no resultaba natural para los oídos latinoamericanos, por lo que los encargados del doblaje optaron por Merlina, una adaptación más acorde.De todas maneras, la de Merlina no fue la única modificación. En Latinoamérica, gran parte de los nombres originales de los personajes de la familia Addams también se adaptaron para sonar más amigables. Así, Gómez Addams se convirtió en Homero, el tío Fester en el tío Lucas, Pugsley Addams en Pericles, y el mayordomo Lurch en Largo. Incluso Thing (la mano) adoptó el nombre de Dedos.Las actrices que interpretaron a MerlinaMás allá del nombre, la popularidad de Merlina se debe también a las actrices que le dieron vida a lo largo de las décadas. Además de Jenna Ortega, quien interpreta a la adolescente que intenta frustrar una ola de asesinatos y resolver el misterio que involucró a sus padres 25 años atrás, otras actrices también se pusieron en la piel de este icónico personaje.Lisa Loring: la actriz, que falleció en 2023, tenía seis años cuando interpretó a Wednesday en la primera adaptación que se hizo de la historia original de los cómics escritos por Charles Addams.Christina Ricci: fue quien le dio vida a Merlina en las exitosas películas de 1991 y 1993, La familia Addams y El regreso de la familia Addams.Nicole Fugere: Interpretó a Merlina en la película de 1998 La reunión de los locos Addams y en La nueva familia Addams, la serie producida el mismo año.Melissa Hunter: Fue quien hizo de Merlina en 2013, cuando se lanzó la versión adulta de la protagonista en la serie de YouTube Adult Wednesday.

Fuente: La Nación
11/08/2025 06:36

Es hondureña y no habla inglés, pero así logró superar las 9 preguntas que le hicieron en un aeropuerto de EE.UU.

Una mujer hondureña compartió en sus redes sociales su experiencia al pasar junto a su familia por el área de migraciones en un aeropuerto de Estados Unidos. Según contó, el agente que la atendió solo hablaba inglés, por lo que no podían comunicarse. Sin embargo, explicó que eso no fue un problema. Además, reveló cuáles fueron las nueve preguntas que les hicieron. La experiencia de una hondureña al llegar a un aeropuerto de EE.UU.Cherry Yashira Matute (@cherrymatutez) relató en un video de su cuenta de TikTok que, cuando llegó al aeropuerto junto a su esposo y sus cuatro hijos pequeños, el oficial de migraciónones les habló solamente en inglés. A pesar de que ellos no manejaban el idioma, pudieron completar su ingreso sin inconvenientes. "No pasa nada", aclaró.Es de Honduras y cuenta qué pasa si migración te detiene en un aeropuerto de EE.UU. y no hablas inglésSegún explicó, cuando existe una barrera idiomática que impide la comunicación entre ambas partes, es posible solicitar asistencia. "Te ponen un agente de migración que sepa hablar español o algún traductor que te pueda traducir las preguntas que te van a hacer", explicó.Aunque a ellos les tocó un agente que no comprendía español, señaló que en el aeropuerto había varios oficiales bilingües. "Había una chica al lado hablando español perfectamente. Le decía al otro, '¿De dónde viene usted?', y cosas así. Tienen muchísimos agentes aquí de origen hispanoamericano", relató.Estas fueron las preguntas que les hicieron en el aeropuerto de Estados unidosCherry enumeró una por una las preguntas que les hizo el oficial de migración al llegar a Estados Unidos. En una primera etapa, las consultas estuvieron relacionadas con el motivo del viaje y la estadía que ella y su familia iban a tener en el país:¿De dónde vienen?¿Cuánto tiempo van a estar aquí?¿Dónde se van a alojar?¿Qué ciudades van a visitar?¿Solo vienen a Nueva York?Al principio, el agente asumió que el destino final era Nueva York. Sin embargo, Cherry aclaró que también irían a Boston. Luego, el oficial consultó si llevaban ciertos productos o bienes:¿Traen frutas o vegetales?¿Tienen tabaco?¿Traen comida?¿Cuánto dinero traen?Después de que respondieran todo, el oficial tomó una fotografía de los seis integrantes del grupo familiar y selló sus pasaportes. "Qué alegría", expresó.La fila en migraciones y la prioridad para familias con niñosCherry explicó que, en esta ocasión, el oficial no les pidió el documento ESTA (Electronic System for Travel Authorization), un requisito para ciudadanos de países bajo el Programa de Exención de Visa que viajan a Estados Unidos por turismo o negocios por un máximo de 90 días. Tampoco les solicitó el pasaje de regreso.Sin embargo, recordó que en un viaje anterior a Miami sí se los exigieron. En ese sentido, aclaró que algunos detalles pueden variar según el aeropuerto o el criterio del agente.Por otro lado, la mujer mencionó que la fila para pasar por migraciones era muy extensa. "Yo creo podríamos haber tardado una hora y media ahí, porque era horrible la cantidad de personas que había", destacó. Sin embargo, ellos no tuvieron que esperar tanto tiempo, dado que había prioridad para familias con niños. "Nos dejaron entrar rápido", concluyó.

Fuente: Infobae
10/08/2025 19:11

Catherine Juvinao critica "capricho" de Gustavo Petro por no querer oficializar otro idioma: "Más inglés, más riqueza para Colombia"

La congresista no solo criticó la postura del presidente frente a lo que considera una oportunidad para el futuro de los estudiantes, sino que afirmó que el dominio del inglés puede incrementar los ingresos en hasta un 50%

Fuente: La Nación
10/08/2025 15:18

Crystal Palace, el "matagigantes" inglés bajó a Liverpool, pero la UEFA lo "degradó" en Europa

Liverpool, último campeón de la Premier League (conquistó el vigésimo trofeo de su historia), sacudió el mercado de pases en el verano europeo, gastando hasta el momento unos US$ 400 millones. Dos de sus nuevos jugadores, el atacante francés Hugo Ekitike y el neerlandés Jeremie Frimpong, le estaban dando el título en la Community Shield, el torneo que abre la temporada de fútbol en Gran Bretaña, ante el modesto Crystal Palace, sin embargo, tras el 2-2 en el tiempo regular, el equipo de Londres se consagró campeón por penales, por 3-2, en una definición en la que, entre otros, falló el argentino Alexis Mac Allister. Así, Crystal Palace se encumbra como una suerte de "matagigantes". Vale recordar que The Eagles (Las Águilas) habían llegado a la definición ante el Liverpool dirigido por Arne Slot por haber ganado la FA Cup frente a Manchester City de Pep Guardiola, en mayo pasado en Wembley, en lo que fue una verdadera sorpresa. Los Reds, que la temporada pasada salieron campeones de la prestigiosa Premier League cuatro fechas antes del final y, pese a eso, desembolsaron una cifra récord para nuevos fichajes, quedaron frustrados ante un rival como el Palace de mucho menor presupuesto, que construyó -otra vez en el emblemático estadio Wembley- uno de los momentos más ricos de su historia (el club posee 163 años).Puro festejo de Crystal PalaceSi el austriaco Oliver Glasner (50 años), el padre de este Cristal Palace, en mayo pasado se ganó el privilegio de ser recordado eternamente como el primer DT campeón con el club popular del sur de Londres, este nuevo éxito -ante otro gigante británico- lo encumbra como leyenda. Justin Devenny, de sólo 21 años, fue el auto del tercer y último penal, el consagratorio para Cristal Palace. Durante el partido, Liverpool estuvo dos veces adelante en el marcador (Ekitike colocó el 1-0 a los cuatro minutos; Frimpong el 2-1 a los 21), pero no pudo aprovechar la ventaja. Tras el descuento a los 17 minutos del primer tiempo, de penal por parte del francés Jean-Philippe Mateta, el senegalés Ismaila Sarr puso el 2-2 a trece minutos del final. Así terminaron y definieron el trofeo en los penales. Y en ese terreno, una de las grandes figuras del campeón fue Dean Henderson, el arquero que atajó tres penales en la definición, uno ante Mac Allister (no fue titular; ingresó cuando restaban 20 minutos para el final), otro frente al talentoso egipcio Mohamed Salah y el último contra Harvey Elliott: "Estas emociones son fantásticas. Al final nos lo merecíamos: el entrenador dijo que tendríamos ocasiones pese a estar 2-1 abajo en el partido y así fue. Me encantan los momentos importantes y lo disfruté mucho. La preparación que hicimos para los penales fue excelente, así que gracias a todos los que me ayudaron en el vestuario. Dos trofeos en tres meses: ¡es increíble!".Un gol histórico para Crystal PalaceCrystal Palace, que disputaba este domingo su primera Community Shield, demostró que no estaba en Wembley para ser un mero espectador. Y desde el inicio, pese a estar en desventaja en dos oportunidades, mostró coraje. Así encontró la igualdad en el tiempo regular y la concentración en los penales. Para el campeón de la Premier League, este primer traspié en el arranque de la temporada es, sin dudas, un toque de atención. Lo mejor de Cristal Palace-LiverpoolAntes del partido, los hinchas de Crystal Palace lograron su momento de máxima atención, desplegando una bandera que decía 'UEFA Mafia' y encendiendo bengalas rojas. La acción fue en modo de protesta por la expulsión del club de la próxima edición de la Europa League. ¿Por qué? Debido a la ley de multipropiedades de la UEFA y al vínculo que el club inglés tiene (o tenía) con Olympique de Lyon (también presente en la Europa League), compartiendo propietario hasta junio pasado, los londinenses fueron relegados a la Conference League.Homenaje y lágrimas por Diogo JotaEn Wembley, antes del partido, se realizó un emocionante homenaje a Diogo Jota, el futbolista portugués que jugaba en Liverpool y la selección de su país, fallecido junto a su hermano menor, el también futbolista André Teixeira Da Silva (conocido como André Silva), en un brutal accidente de tránsito en la provincia española de Zamora. La presidenta de la FA (Asociación Inglesa de Fútbol), Debbie Hewitt; la leyenda de Liverpool, Ian Rush; y el presidente de Crystal Palace, Steve Parish, depositaron coronas de flores en el campo de juego en honor a Jota.Diogo Jota and André Silva, always in our hearts â?¥ï¸? pic.twitter.com/XfunrentKp— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) August 10, 2025El 3 de julio pasado, el Lamborghini de Jota quedó reducido a un conjunto de fierros calcinados y retorcidos tras el accidente ocurrido en la A-52, a la altura del kilómetro 65, en sentido hacia Benavente, en la comarca de Sanabria, provincia de Zamora, al noroeste de España. Según informaron los primeros testigos al número de emergencias 112, el auto se salió de la ruta, se estrelló y quedó envuelto en llamas, que se extendieron a la vegetación cercana.Fuentes de la investigación confirmaron que, según las marcas dejadas por el vehículo (era alquilado), la causa del siniestro habría sido el exceso de velocidad. Según trascendió se dirigían a la ciudad de Santander para tomar un ferri con destino a Inglaterra. Los médicos le recomendaron a Jota viajar por tierra y no por aire debido a una reciente operación de pulmón a la que se había sometido. Tan solo once días antes del siniestro, Diogo Jota se había casado con Rute Cardoso, su novia desde la adolescencia y madre de sus tres hijos: Dinis de cuatro, Duarte de dos y una niña nacida el 24 de noviembre de 2024.Fueron varios los deportistas que a lo largo del último mes le rindieron homenaje a Jota, tanto en las redes sociales, como en el campo de juego. El viernes 4 de julio, en el partido de cuartos de final del Mundial de Clubes entre Chelsea y Palmeiras, se realizó un minuto de silencio para recordarlo. Los jugadores del equipo inglés se pararon en una hilera y como capitán, Enzo Fernández se ubicó en uno de los extremos.

Fuente: Infobae
10/08/2025 14:06

El caballo más rápido del mundo: Así es el Pura Sangre Inglés, un ejemplar que puede costar miles de dólares

Nacidos para las pistas, los pura sangre dominan el mundo de las carreras, aunque también destacan en disciplinas como la doma y el salto

Fuente: Perfil
09/08/2025 06:00

Los nominados al Premio Booker 2025: qué novelas se leen en inglés

Prestar atención a los nominados al prestigioso premio británico significa prestar atención a lo que los hablantes de español leeremos el próximo año, o ahora mismo, ya que algunos ya fueron traducidos. Con un jurado presidido por el irlandés Roddy Doyle, autor de "La mujer que se estrellaba contra las puertas", el Booker no tiene fama de decepcionar. Un repaso a los argumentos de las novelas que están en la mira. La lista corta se conocerá en septiembre. Leer más

Fuente: La Nación
08/08/2025 16:18

La temporada del fútbol inglés se estrena con el esperado regreso de Mac Allister: qué dijo el DT de Liverpool

Alexis Mac Allister estará en el plantel de Liverpool para el partido del Community Shield de este domingo contra Crystal Palace. El encuentro abre de manera oficial la temporada en el fútbol inglés y es el primer título en juego entre los últimos campeones de la Premier League y la FA Cup.El campeón del mundo en Qatar 2022 se perdió parte de la pretemporada de Liverpool mientras se recuperaba de una lesión. Pero el volante jugó en los dos últimos amistosos contra Yokohama F. Marinos, de Japón y Atlético de Madrid y sería tomado en cuenta para disputar parte del partido contra el Palace en Wembley, dijo el entrenador neerlandés Arne Slot.A day in training with the Reds â?½ï¸? pic.twitter.com/Z3USCvNs30— Liverpool FC (@LFC) August 8, 2025"Estuvo fuera durante dos meses, creo, o más tiempo porque no jugó en los últimos cuatro partidos de la temporada", recordó Slot este viernes, durante la conferencia de prensa previa al partido. "Se entrena con nosotros desde hace una semana, jugó 30 minutos, 45 minutos. Así que esa no es una situación en la que empezarías con un jugador... ponerlo los 90 minutos. De titular es posible, pero definitivamente no por 90 minutos".El último partido competitivo de Mac Allister, de 26 años, fue contra Arsenal el 11 de mayo. Se perdió los dos últimos encuentros de la temporada del campeón de la pasada Premier League. El mes pasado, el mediocampista dijo que su ausencia se debió a una serie de problemas, en lugar de una lesión específica.Arne Slot has confirmed we are still managing Alexis Mac Allister's minutes but he will be available for the FA Community Shield ⤵ï¸?— Liverpool FC (@LFC) August 8, 2025"Es difícil de explicar porque no es solo un punto en el que decís: 'Bueno, tenemos que centrarnos en esto'", dijo el argentino. "Han sido como dos o tres cosas diferentes con las que he estado lidiando durante un par de meses. Al final, encontramos la solución. Hemos estado trabajando mucho en el gimnasio, en mi físico", agregó.La charla de Slot con los periodistas abarcó múltiples aristas. Entre ellas, la muerte de Diogo Jota, el futbolista portugués de Liverpool que murió junto a su hermano tras accidentarse con su auto cuando viajaba hacia Santander para tomarse un ferry. "En primer lugar, la tragedia nos impactó a nosotros, por supuesto, sobre todo. Pero, de nuevo, impactó mucho más a su esposa, hijos y padres. Pero también nos impactó a nosotros, sin duda. Los homenajes que se han realizado desde entonces han sido muy emotivos e impresionantes, cada vez que estuvimos en algún lugar. Empezó en Preston y también en Asia. Ha sido emotivo, pero también impresionante", dijo el entrenador neerlandés.El DT también se refirió a la posibilidad de que Liverpool busque más opciones para reforzar su ataque, una línea en la que perdió al colombiano Luis Díaz y está a punto de quedarse sin el uruguayo Darwin Núñez (tiene todo arreglado para irse a Arabia Saudita), pero que ganó al francés Hugo Ekitike y al alemán Florian Wirtz, ambos recién llegados. "Nunca se habla de jugadores que no son tuyos. Puedo hablar de Hugo [Ekitike], a quien contratamos hace poco y que hasta ahora ha tenido un rendimiento excelente. Estamos muy contentos con el plantel que tenemos, y hay motivos de sobra para estarlo, ya que ganamos la liga la temporada pasada. Es cierto, se han ido jugadores, pero también hemos contratado a otros y los jóvenes están teniendo un buen desempeño. En este momento, Darwin [Núñez] podría irse, pero aún no hay reemplazos, así que hay que esperar unos días para que se concrete. Pero sí existe la posibilidad de que se vaya".Luego, Slot se refirió a la chance de obtener el primer título de la temporada ante Crystal Palace: "Es genial. Normalmente hay que jugar muchos partidos antes de poder ganar algo. Si se trata de la Copa de la Liga, la FA Cup, por no hablar de la Premier League o la Champions League, normalmente se gana algo al final de la temporada. Ahora tenemos la oportunidad de ganar algo al principio. Por desgracia, nos enfrentamos a un Crystal Palace muy bueno, al que nos ha costado mucho ganar, porque terminamos 1-1 contra ellos en el último partido de la temporada. Demostraron en la última final, e incluso en la semifinal, por cierto, lo difícil que es ganarles a un solo partido. Creo que la mayoría de sus jugadores siguen ahí, así que con más razón sabemos lo difícil que es jugar contra ellos", analizó el neerlandés.(Con información de la agencia AP).

Fuente: Infobae
08/08/2025 09:31

Hidalgo confirma que el inglés Charlie Patiño se queda en el Dépor

El técnico del conjunto coruñés aseguró en rueda de prensa la permanencia del mediocampista surgido del Arsenal, señalando su esfuerzo y dedicación durante la pretemporada y destacando su potencial para competir por un puesto clave en el plantel

Fuente: Infobae
06/08/2025 19:05

Petro aclaró que no se opone al inglés, sino a su oficialización en la educación pública: "Jamás he dicho que no se hable o no se estudie"

El jefe de Estado insistió en que la Constitución reconoce una sola lengua oficial y esa es el español; y que cualquier cambio debe considerar primero los idiomas originarios de Colombia

Fuente: Infobae
06/08/2025 16:28

Luis Gilberto Murillo defendió propuesta de eliminación del inglés como requisito para ser embajador: no es "desconocer su valor"

La Cancillería ya publicó un borrador de resolución para modificar el Manual de Funciones y Competencias Laborales del Ministerio de Relaciones Exteriores

Fuente: La Nación
06/08/2025 11:00

Rose Farrell: fue profesora de inglés, a los 66 descubrió el humor y hoy desafía los prejuicios con su su show de stand-up

"Mamá, tenés que hacer stand-up", dijeron las cuatro hijas después de escucharla contar una anécdota ya conocida, pero que disfrutaban de volver a escuchar. "¿Estanda qué?", contestó la mujer, sorprendida. Pasó una década y Rose Farrell se convirtió en la "Antiabuela", una comediante que supo cómo ganar su lugar en un medio muy poblado e hipercompetitivo, que la miró con sorna al principio, pero que tuvo que rendirse ante la evidencia: el punto de vista de Rose es único y su sola presencia, parada frente al público, es disruptiva, provocadora, punk. Con 76 años cumplidos el 8 de marzo, son muchas las vidas que vivió. Una de ella empezó con el stand-up, pero las otras, muy divertidas, son un baúl de materiales para una sitcom sobre familias inquietas. Nieta de irlandeses, su nombre en el documento es Rosalina, la adaptación que el Registro Civil encontró al nombre que quería su familia. "En la escuela y todos lados me decían Rosaura, Rosenda, Rosalía, así que me puse Rose y listo", dice. Hija única, creció en Bella Vista, partido de San Miguel, en una casa grande a la que todo el barrio llamaba "la casa de los ingleses": "Por más que insistíamos en que éramos irlandeses, no había caso. Es como ser armenio y que te digan turco". Profesora de inglés, igual que su madre, Rose habló esa lengua antes que el español. En una época en que muy pocos manejaban idiomas, esa fluidez le permitió conseguir empleo como secretaria ejecutiva en grandes empresas: "Se ganaba muy bien. Pero la desventaja es que te echaban por ser mujer. Ya tenía dos hijas y me dijeron: 'En cualquier momento viene la tercera' y con esa excusa me despidieronâ?¦ Pasé por varias empresas. Y mientras no conseguía otro trabajo, enseñaba inglés". El padre, Tomás Farrell -que murió cuando ella tenía 17 años-, fue gerente general de la compañía discográfica RCA Victor y uno de los creadores -junto con otro directivo de RCA, Ricardo Mejías- del Club del Clan, grupo de cantantes pop en español de los años 60 integrado por, entre otros, Palito Ortega, Violeta Rivas y Johnny Tedesco.-¿Te gustaba el Club del Clan?-Claro, qué querés que te digaâ?¦ Más allá de cuestiones políticas y el andar de Palito Ortega, hoy ponés "La felicidad" en un casamiento y la gente se para a bailar. Es una época muy entrañable para mí. ¿Y por qué llegué a esto? Ah, sí, trabajo desde que murió mi viejo.Rose tuvo dos matrimonios. El primero, con el padre de sus cuatro hijas. El segundo, en sus cuarentas, cuando le tocó ensamblar familia con dos adolescentes de parte de él y cuatro de parte de ella. "No fue fácil", dice. Juntitos, los ocho se mudaron a Inglaterra en los 90: "A mi pareja la empresa lo mandaba a Londres por cinco años. Era eso o quedarse en la calle. ¡Las discusiones que hubo entre todos! Hasta que se decidió partir con la condición de que los seis adolescentes viajaran seguido a Buenos Aires a ver a sus respectivos padre y madre". -¿Cómo fue esa vida en Londres?-El inglés no es antipático, es muy tímido, teme molestar. Pero una vez uno se animó y se acercó a preguntarme. Yo iba con un changuito repleto. Me dijo que él y su mujer tenían unas dudas: por qué comprábamos tantas cosas y por qué vivíamos con nuestros hijos en la misma casa. Porque ellos no viven con sus hijos. Cuando empiezan la secundaria, van pupilos aunque vivan a cinco cuadras. Son formas. Por todos lados hay carteles ofreciendo Bed & Breakfast que dicen "mascotas, sí; niños, no". No estoy tan en desacuerdo.-¿Qué hacías en Londres?-Daba clases de español en el colegio internacional de Londres. Mi hija menor terminó la secundaria ahí y la tuve de alumna, fue divertidísimo.-¿Fuiste a conocer Irlanda?-Sí, fui. Y entendí porque el irlandés es tan, tan alcohólico. Llueve todo el tiempo. Por eso es tan verde. Y bellísimo. Son gente tristona y divertida a la vez.-¿Extrañabas Buenos Aires? -Sí, el quilombo, las protestas, el ruido, las quejas, los abrazos, chocarte con una persona y que los dos digan "perdón" a la vez. Nos volvimos. Otra larga discusión, pero los ocho volvimos.Sin embargo, faltaba mucho. Otro nuevo viaje esperaba en el futuro. Como el hogar empezó a deshabitarse de hijos y quedó en silencio, el marido propuso un cambio: mudarse a Villa la Angostura. "No conocía y, cuando fui, quedé impactada, como todo el mundo cuando va de vacaciones. Hasta que viví cinco años. El agua de la canilla se congela con 12 grados bajo cero. Todo es feroz, mucho frío en invierno, mucho calor en verano, en primavera morís de alergias. La gente es amorosa y las salidas son ir a comer a la casa de cada uno. Ni bien llegamos, nos sumamos a la causa contra la apertura de un casino. Y lo logramos porque se metió el hermanastro de Máxima (reina consorte de los Países Bajos), que tiene dos restaurantes. ¿A quién le conviene que el turista vaya al casino, pierda plata y se vaya antes? El sur está lleno de causas por las que luchar", reconoce.-Entonces, el matrimonio...-Soy una persona muy organizada. Todo me dura 20 años. Vine a Buenos Aires, él se quedó allá, intentamos a la distancia pero, finalmente, se terminó. Hay cosas muy difíciles de compatibilizar, aunque te quieras. Estoy hace 13 años en este departamento donde vivo sola. Y hago stand-up. Y él quería anonimato. El mundo del stand-upEl círculo amoroso que rodea a Rose está formado por sus hijas y un único nieto de siete años, "el rey" Benjamín. Y aunque se declare poco sociable, tiene un grupo de "amigos del alma" que le dio el stand-up: "No voy a las juntadas de ellos -son distintas edades-, pero podemos hablar de lo que sea y eso está muy bueno. Es notable que quizás pasa un mes sin vernos, hasta que volvemos a encontrarnos y sale una conversación de esas que no tendrías con la familia. Es muy lindo".-¿Cómo te metiste en ese mundo?-Hice un curso. La idea fue de mis hijas. Un día me pidieron que cuente algo que ellas ya sabían, pero quería escucharlo por mí. Estaban muy atentas. Me pareció raro. Al terminar, me dijeron por qué no hacía stand-up. Yo ni sabía que era. -¿Con quiénes hiciste el curso?-Me anoté en el taller de Lucas Rodríguez y Rober Galati. Cuando terminó, les pregunté cómo seguir, cómo teníamos que gestionarnos. Uno de ellos me dijo: "Pueden juntarse unos cuentos e ir a un lugar y otro, y preguntarâ?¦ Pero a vos, Rose, yo no te veo. No es que lo hagas mal, ¿pero a quién le vas a gustar? A mi mamá, a mis tías, mi abuela ya no está, ese es tu público. (Pausa) No estaría pasando".-La peor de las ondas. ¿Cuál de los dos te dijo eso? -No importa. Los dos son muy buenos. Y hoy es muchísimo menos arrogante de lo que era. Y fue sincero, porque no hay otra persona de mi edad. Lo gracioso es que nunca me imaginé que, a más vieja, más me invitan. A lo mejor me invitan antes de que quede. En serio, me doy cuenta de que no me ofendí como me ofendería ahora.-¿Cómo surge el apodo "la Antiabuela"?-Se dio porque empecé a recomendar cosas tremendas. No me gustan las frases de autoayuda, las frases hechas. Por ejemplo, una vez me la agarré con eso de que "el rencor es el veneno del alma". ¿Quién no siente rencor? ¿O si te hacen algo malo vas a seguir como si nada? Es el alimento del alma porque te lleva a eso tan maravilloso que es la venganza. Y a la gente le encantó cuando lo dije, porque siente lo mismo. View this post on Instagram A post shared by rosefarrellok (@rose_farrellok)-La edad es un tema que atraviesa todos tus shows.-Y sí, todo el tiempo. Porque cualquier cosa que diga va a estar teñida por eso. Todos los días aparecen cosas de las que hablar. -¿Tu nieto te vio?-Sí, la primera vez tenía cinco. En un momento, dije: ¡¿Qué me importa si me quedan tres semanas de vida?! Y se escuchó una vocecita: "Mamá, ¿qué dijo la abuela?". Ahora, con siete, me dice: "Ya sé que decís pavadas, ya sé..".-¿Y tus hijas? -Ellas están contentas de que no las mencione. Por supuesto nunca lo hice, no me parece. Porque para hablar de los hijos tenés que decir cosas lindas, no vas a estar criticándolos.-Antes del stand-up, ¿habías estudiado teatro?-Sí, siempre me gustó. Mi primer profesor fue Norman Brisky, que es como querer ser alcohólico y arrancar con vodka. Hice algunas obras pero me cansé de las indicaciones, las reglas. A esta altura me merezco algo más individual. Pero el stand-up es deporte extremo. No hay compañeros que te salven si te olvidas o te equivocás.-¿Cuándo sentiste que empezabas a tener más peso en el medio?-Cuando ciertos comediantes -que pueden contarse con los dedos de una mano- dejaron de bardearme por la edad. Obviamente, yo les contestaba. Pero en un momento, cuando comencé a tener más invitaciones con otras personas, empezaron a mirarme de otra manera. Pero pasa en todos lados. Los ritos de iniciación.-Pero hay que dar vuelta el edadismo.-Una seguidora nueva me escribió pidiéndome eso. ¡Pero es lo que hago con solo aparecer! La suerte que tengo de poder hacer esto, bancarme estos horarios, poder hacer reír con lo que yo creía que podía hacer reír, me da una gran satisfacción. Es una forma de espantar la muerte. Aunque la muerte va a venir cuando quiera, ya se sabe. -¿Las mujeres comediantes, cómo te recibieron?-Las mujeres comediantes me recibieron bien. Dalia Gutmann me invitó a su espectáculo. Quiero aclarar que con la mayoría de todos y todas me llevo muy bien, me cuidan. En La silla, donde trabajamos a veces, me costaba subir al escenario. Entonces pusieron un escalón intermedio "para Rose". Ahora lo usa todo el mundo y les vino bien a todos, pero tuve que pedirlo yo. Lo mismo pasa con la música fuerte. Nadie dice nada hasta que lo digo yo. Entonces, aunque a muchos también les moleste, se dice: "Pide Rose si se puede bajar la música". Con los taburetes, lo mismo. Privilegios de la edad.-¿Siempre decís la edad?-Estoy orgullosa de haber vivido hasta acá y hacer lo que hago. Tengo 76 y a los 75 empecé a decirla, por qué no. ¡Como si la gente me viera y pensara que tengo 35!

Fuente: Infobae
05/08/2025 23:23

Gustavo Petro rechazó propuesta que busca incluir el inglés como segunda lengua de enseñanza en colegios públicos: "No por obligación"

El presidente aseguró que, aunque el aprendizaje del idioma es importante, no deben excluirse otras lenguas propias del país y otras del exterior

Fuente: Infobae
05/08/2025 18:24

Cancillería publicó borrador de resolución que elimina requisito de inglés para ser embajador de Colombia

La iniciativa, solicitada por el presidente Gustavo Petro, ha suscitado fuertes críticas desde distintos sectores políticos y diplomáticos

Fuente: Infobae
05/08/2025 01:32

Registraduría avaló consulta para que el inglés sea segunda lengua oficial en colegios públicos

La iniciativa cumplió con los requisitos legales y ahora el comité promotor deberá recolectar firmas para llevar la propuesta a las urnas.

Fuente: Infobae
02/08/2025 16:57

Curso gratuito de inglés impulsado por la Embajada de EEUU

Las personas interesadas pueden inscribirse hasta el 29 de septiembre

Fuente: La Nación
02/08/2025 12:54

La medida del Uscis que impacta en los migrantes que no hablan inglés y tienen trámites pendientes: "Lleve su intérprete"

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) dio a conocer una medida que impacta a los migrantes con trámites pendientes en la agencia. La determinación afectará a aquellos extranjeros que no hablen inglés y que requieran de un intérprete.El Uscis anuncia medida que afecta quienes no hablan inglés Hace unos días, la agencia informó en sus redes sociales oficiales (en español) que los usuarios con una cita próxima de entrevista, con un oficial de inmigración del Uscis, que necesiten servicios de interpretación, ahora serán responsable de llevar su propio intérprete. "Si no puede encontrar un intérprete a tiempo para su cita, debe reprogramarla". Con este objetivo, la dependencia invita a los migrantes a comunicarse con ellos para acordar una nueva fecha de entrevista.En su cuenta oficial de LinkedIn, el organismo explicó que si un migrante con un proceso pendiente no habla inglés con fluidez y es elegible para tener una cita en una oficina local del Uscis en un idioma diferente, debe hacer arreglos para que un intérprete lo acompañe.El Uscis también enlistó las cosas que se deben saber acerca de llevar un intérprete:El intérprete debe hablar inglés con fluidez y en un idioma que el extranjero comprenda.El intérprete debe actuar de buena fe e interpretar lo que el migrante diga durante la entrevista de forma precisa, literal y completa. No puede responder preguntas por el peticionario. Su función es simplemente traducir entre el oficial y el solicitante. Debe comprometerse a mantener la confidencialidad de la información.El intérprete debe tener al menos 18 años y no puede ser testigo en el caso.Los abogados y representantes acreditados no pueden actuar como representantes e intérpretes al mismo tiempo. El funcionario del Uscis determinará si el intérprete cumple con los requisitos. Si en algún momento determina que no cumple, podría no permitirle el servicio.¿Para qué trámites migratorios se necesita un intérprete?El bufete de abogados de inmigración, Ayoub & Associates, indica que la medida del Uscis impacta en aquellos migrantes que tienen trámites como:Ajuste de estatus (residencia permanente o green card)Naturalización (ciudadanía)AsiloOtros beneficios que requieren entrevistas en personaLos especialistas advierten: "Asistir a su entrevista sin un intérprete (si lo necesita) podría ocasionar demoras o la denegación de su caso".G-1256: el formulario que se debe presentar junto al intérpreteSi se utiliza un intérprete, tanto el solicitante como el traductor deben firmar y presentar el formulario G-1256, Declaración para Entrevista Interpretada del Uscis, pero no pueden firmarlo antes de la entrevista, debido a que la acción se debe hacer en presencia del agente.El oficial entrevistador utiliza el formulario para:Registrar la presencia de un intérprete que el peticionario haya proporcionado para la entrevista con Uscis.Documentar la satisfacción con la capacidad del intérprete para interpretar del inglés al idioma y viceversa.Reconocer que el intérprete puede obtener información confidencial durante la entrevista.Asegurarse de que el traductor comprenda los requisitos para desempeñarse como intérprete, lo que incluye hacerlo de manera precisa, literal y completa tanto para el solicitante como para el oficial.Notificar que el oficial entrevistador puede negar el permiso para que el intérprete participe en la entrevista.

Fuente: Clarín
02/08/2025 11:00

El truco del jardinero inglés para que tus rosas florezcan sin parar: así las cuida

La correcta elección del lugar donde plantar las rosas es fundamental para asegurar una buena floración.Los rosedales bien cuidados pueden florecer desde la primavera hasta bien entrado el otoño.

Fuente: Infobae
02/08/2025 07:18

Un australiano que vive en España explica cuál es el fallo que cometen los españoles al hablar en inglés: "No debe ser fácil"

La pronunciación de algunas palabras suele resultar complicado para los hispanohablantes precisamente por la manera en la que se construye el vocabulario de su lengua materna

Fuente: Infobae
30/07/2025 00:05

Dos grandes desafíos de la enseñanza del inglés en la Argentina: apuntalar la formación docente e impulsar políticas educativas de impacto nacional

Un reciente trabajo de investigación encargado por el British Council y realizado en conjunto con CIPPEC desarrolló un análisis del presente de la enseñanza y aprendizaje del inglés en escuelas estatales argentinas

Fuente: La Nación
29/07/2025 10:18

Buscan a 10.000 latinos para aprender inglés en British Council: solo necesitan inscribirse

Son miles los jóvenes que sueñan con seguir formándose tras terminar los estudios básicos. En los últimos años se confirmó que dominar un segundo idioma puede abrir las puertas a mejores oportunidades laborales y profesionales. Un informe realizado por el Banco Santander y la consultora Ipsos titulado "Habilidades para el futuro", realizado en 15 países de Europa y América indica que en Latinoamérica la gran mayoría de personas creen que estar aprendiendo de forma constante es una de las principales claves para mantenerse vigente en el mercado laboral, pero ven encuentran los principales problemas de esto en los costos y la falta de tiempo.En los últimos años, tener conocimientos y dominio básico de inglés es uno de los principales requisitos para obtener cualquier trabajo, por lo que el British Council, en colaboración con Banco Santander, ofrece 10.000 becas para cursos de inglés online gratuitos para ciudadanos latinos.El British Council es una organización pública del Reino Unido encargada de promover las relaciones culturales y las oportunidades educativas entre el Reino Unido y otros países. Fue fundada en 1934 y tiene presencia en más de 100 países. La organización es popularmente conocida por sus cursos de inglés, pues ofrece clases, recursos en línea, materiales educativos y capacitación para profesores de inglés.Los requisitosEn la página web de "Santander Open Acadamy", se detallan cuáles son los principales requisitos que los aspirantes deben cumplir y entre ellos destacan: Ser residente de la Argentina, Alemania, Brasil, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, México, Perú, Polonia, Portugal, Reino Unido o Uruguay.Abierto a cualquier persona mayor de 18 años en el momento de la solicitud.No es necesario ser cliente actual o futuro del Banco Santander.Solicitar la inscripción al curso a través de "Santander Open Academy".Completar las pruebas de habilidades y competencias necesarias para la selección en la fase 1.El curso tiene una duración de 8 semanas y los estudiantes con los mejores 1500 resultados pueden acceder a una formación de 20 semanas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de agosto y el curso se tiene programado para iniciar el 29 de septiembre de 2025 y para finalizar el 23 de noviembre de 2025.Durante la presentación de la iniciativa, los voceros explicaron que estas becas tienen "el principal objetivo de ofrecer la oportunidad de fortalecer sus competencias en inglés a fin de optimizar su empleabilidad".Es importante entender que el curso es 100% online y que los aspirantes únicamente deben tener acceso a internet y una computadora, pues no se deben asumir gastos de matrícula o formación. Al finalizar la totalidad de la temática, también podrán descargar un certificado de desempeño oficial del British Council.Por Tania Alejandra Hernández Torres

Fuente: Infobae
28/07/2025 23:08

Bogotá lanzó programa gratuito de inglés laboral para impulsar el empleo a personas con Sisbén: son más de 3.000 certificados

El programa Yes ofrece formación intensiva, talleres prácticos y acceso a ferias de empleo, priorizando a población vulnerable y egresados de bachillerato

Fuente: La Nación
26/07/2025 20:00

Es latino y no habla inglés, trabaja en el paraíso de verano de los neoyorquinos y revela cuánto le pagan: "Nada mal"

Loover Caicedo, un migrante ecuatoriano, llegó a Estados Unidos a fines de 2023. Sin contactos en el país norteamericano consiguió trabajo en una de las zonas más exclusivas: Los Hamptons. En este paraíso donde pasan el verano los millonarios de Nueva York, el joven aprendió diferentes oficios en lo que "pagan muy bien". El comienzo: un cuarto prestado y sin experiencia"Llevo un año y seis meses aquí. Llegué solo, sin familia y sin nada de experiencia en lo que terminé haciendo", contó Caicedo en un video que subió a su cuenta de Tiktok. Es latino y cuenta cuánto le pagan por diferentes trabajos en Los HamptonsSegún dijo el joven migrante, cuando era recién llegado no tenía nada. "Este era el cuarto al que llegué, incluso el colchón era prestado por los dueños de casa", recordó mientras mostraba una foto de donde vivía.Si bien explicó que él tenía formación en marketing digital, al trabajar en Los Hamptons requirió cambiar su área, ya que en esa localidad costera "no contratan por redes sociales".En esa zona, dijo el joven, los trabajos más usuales para migrantes son oficios que él nunca había realizado: "Hay muchísimos millonarios y lo que más se mueve son oficios como la carpintería, construcción, jardinería y mantenimiento de piscinas". Todos estos empleos, agregó, "pagan muy bien".De aprendiz a empleado: cuánto gana un migrante en Los HamptonsSu primer empleo en Los Hamptons fue como ayudante de carpintería. "Yo le dije al dueño desde el inicio:, 'No he agarrado un taladro en mi vida, pero tengo muchas ganas'". Por ese trabajo cobró US$17 la hora y tenía una dedicación de menos 50 horas por semana. "Nada mal para empezar", señaló.Después, el joven comenzó a trabajar como pintor: "Me la pasaba pintando todos los días casas". Mientras tanto, en su tiempo libre, aprendía inglés. "Practicaba en el cuarto, después del trabajo, en el bus y hasta en el trabajo, con los auriculares pasaba todo el día", recordó.El esfuerzo dio frutos. Unos meses después, el latino consiguió una entrevista con una pareja estadounidense que lo contrató para trabajar en una tienda de comestibles. "Allí fui cajero, hacía sándwiches, lo que tocara", describió.En ese lugar ganaba US$20 por hora y con el tiempo le aumentaron el salario a US$22 por hora. "En verano había semanas que hacía más de 70 horas", remarcó."Prácticamente como que me pagaban por aprender inglés. Entonces para mí fue ideal", afirmó el migrante. La recomendación del joven ecuatoriano para otros inmigrantesMientras atendía en ese local de comidas, un cliente le propuso al joven latino una nueva oportunidad: trabajar en su empresa de piscinas. "Sabía que 11 meses ya era suficiente para estar en un lugar donde estaba aprendiendo inglés, pero no estaba ejerciendo ningún oficio de los que dije que aquí son muy bien pagados", relató. Por eso, aceptó la oferta sin dudar."Ahora hay semanas que trabajo más de 75 horas y junto a otras fuentes de ingreso me va mucho mejor", comentó.Asimismo, el joven destacó que es importante no saltar etapas. "Uno va aprendiendo cosas", enfatizó. Por ello, aconsejó a otros migrantes que busquen empleo en EE.UU.: "Si al inicio, como yo, no tienes el inglés, no te preocupes".Para Caicedo, los valores pesan más que las habilidades iniciales. "El respeto, la buena educación, las ganas de trabajo, eso no necesita traducción. Así que te va a ir muy bien", concluyó.

Fuente: Infobae
26/07/2025 17:15

Nicolás Álvarez se cita con el inglés Loffhagen en la final del Open Castilla y León

El representante español venció en una reñida semifinal al indio Aryan Shah y avanzó a la última ronda, donde enfrentará al británico George Loffhagen, quien eliminó al lituano Edas Butvilas tras un duro duelo de sacadores

Fuente: Perfil
26/07/2025 05:00

"No quiero morir en Estados Unidos, soy inglés, quiero volver a casa", dijo Ozzy Osbourne

Apenas pudo solucionar un traslado sin complicaciones, el cantante de Black Sabbath viajó a Reino Unido. Así en marzo de este año,se instaló en su mansión de Buckinghmashire, muy cerca de Birmingham. Desde el 22 de julio, cuando se anunció la muerte de Ozzy Osbourne, su ciudad natal vive un velorio permanente hasta que se organice su funeral y despedida. Y uno de sus museos, abrió un libro de condolencias digital. Leer más

Fuente: Infobae
25/07/2025 14:15

Razas de perros: necesidades, personalidad y todo lo que tienes que saber sobre el Toy Terrier inglés (negro y fuego)

Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Fuente: La Nación
24/07/2025 11:36

Es argentina, recorre el mundo dando clases de inglés y haciendo voluntariados, y es furor en las redes: "Alto hack para viajar gratis"

Luana Zanek logró conjugar sus pasiones: hablar en inglés, viajar por el mundo y usar las redes sociales. En los últimos tres años, esta joven de 29 años, oriunda del partido bonaerense de Tres de Febrero, recorrió más de 40 países gracias a las clases virtuales que brinda de pronunciación británica y a los videos que sube en Instagram, donde tiene 448 mil seguidores, y en TikTok, donde ronda ya el millón. Para entrevistarla hay que calcular bien los horarios, ya que desde hace unas semanas su casa está en Japón y las 12 horas de diferencia con Buenos Aires son una complicación. A pesar de sus días muy movidos, responde de inmediato los mensajes. "Lo hacemos a tu mañana/mi noche", escribió por WhatsApp desde un pequeño hostel en Tokio, donde está haciendo un voluntariado, es decir, trabajando a cambio de alojamiento y comida. "El sueño era viajar y de vivir de las redes sociales. No puedo creer como una cosa llevó a la otra y terminé con esta vida", aseguró en diálogo con LA NACION. Según reveló, cuando estudió hace años Hotelería y Turismo en la UADE, lo hizo "para estar todo el día con gente extranjera y viajar en las vacaciones", pero no imaginó que este terminaría siendo su destino. Las lecciones de inglés de Luana en redes socialesCómo empezó su historiaTodo comenzó cuando viajó de intercambio a Oxford, Inglaterra, a los 17 años, para hacer un curso intensivo de inglés. En sus primeros videos en redes sociales mostraba como era estudiar en el extranjero y, como le gustaba el idioma, empezó a subir los videos en esa lengua y la gente se maravilló con su pronunciación. "Hacía contenido de viaje en inglés y me empezó a seguir cada vez más gente, me preguntaban cómo hacía para hablar así". Ella siempre aclaró que "no es profesora", pero como se multiplicaron los pedidos de sus seguidores para que les enseñe pronunciación empezó a mostrar distintos tips en los videos. "Obviamente, reconozco mis privilegios, pero también fue seguir mis pasiones. Todo se fue entrelazando con mucha persistencia de mi parte", aseguró Luana.A partir de estos logros, desde hace tres años que vive viajando por el mundo junto a su novio Smilton, que es ingeniero industrial y que trabaja online para una compañía internacional. Ambos pudieron concretar su sueño de conocer muchos países y trabajar en el mientras tanto. Luana y Smilton en el Monte Fuji en JapónCómo costea sus viajes A partir del furor de sus videos hablando en inglés, Luana creó su propia página web llamada Como Nativo donde brinda cursos del idioma y donde promete enseñar la fonética británica "real". "A mí me encantó siempre el inglés. Nunca había pensado en enseñarlo a través de las redes", aseguró. Además, abrió el abanico laboral para poder vivir de las redes y seguir viajando. Contactó a desarrolladores y elaboró un sitio llamado Tuki Travel, donde una inteligencia artificial permite armar viajes personalizados a los usuarios según su personalidad, presupuesto y preferencias. "Le decís en qué país estás, si te gusta viajar tranquilo o no, si te gusta la naturaleza o la ciudad, y te recomienda los destinos. Es bueno para la gente que no sabe cómo planear", comentó. Como si fuera poco, la creadora de contenido también organiza viajes grupales, que completan los cupos en apenas semanas. "Mi primer viaje fue a Noruega a ver las auroras boreales y fue increíble, fuimos con chicos argentinos, peruanos y costarricenses. En un segundo viaje fuimos al festival de las luces (Loy Krathong) en Tailandia", contó la influencer. El viaje con voluntariados Dentro de su vida nómade, Luana empezó a implementar la idea de conocer países haciendo voluntariados. Este tipo de arreglo es muy común en el mundo de los viajeros y la consigna es simple: trabajar en hoteles y otros alojamientos a cambio de techo y comida. De esta manera, pueden recorrer el destino sin tener que gastar de más. Uno de los últimos viajes que emprendió fue a Vietnam, donde se quedó varias semanas en una pequeña aldea del Norte. Para ir a ese lugar, sometió el plan a una votación entre sus seguidores, que eligieron ese país por sobre Filipinas y Corea del Sur. Luana Zanek en su voluntariado en Vietnam "El trabajo constaba en ayudar a los chicos de la comunidad para que practiquen el inglés. Fue una de las mejores experiencias de mi vida. Era todo muy espiritual, muy diferente. Tienen sus propias vestimentas, sus creencias, fue muy enriquecedor. Aunque no nos entendíamos por el idioma, usábamos el traductor del celular y hablábamos. Eran muy amables, nos invitaban a tomar el té todas las tardes", contó. A partir del éxito de esa experiencia, Luana sigue actualmente viajando con este formato. De Vietnam se fue directo a Japón, donde inició un voluntariado en un hostel de Tokio a cambio de recibir y llevar a conocer la ciudad a los visitantes que hablen en español. Según contó en sus redes, viajar de este modo le permite ahorrar, conocer la cultura local y socializar con viajeros. Por un tiempo planea seguir recorriendo la isla asiática, por lo que ya le pidió a sus seguidores que voten a qué lugar debe ir a hacer el próximo voluntariado. Busca inspirar a otros Luana comentó que en todos sus viajes le da importancia a lo que ven sus seguidores, por eso intenta mostrar los detalles de su día a día. "Busco que puedan viajar conmigo, que se sorprendan. Respondo todo lo que me preguntan y la gente se copa", afirmó. Más allá de mostrar su vida como creadora de contenido, busca inspirar a otras personas para que se animen a emprender este tipo de vida si así lo desean. "Todo cambio genera miedo, pero si te quedas esperando que se te vaya el miedo para intentarlo, nunca va a pasar. Todo eso se supera solamente haciendo e intentando, tus sueños están atrás de esas barreras. Intentarlo no te garantiza llegar, pero no intentarlo si te garantiza un 100% quedarte donde estás", respondió recientemente en una caja de preguntas que abrió para que su comunidad le comparta sus dudas y miedos. La vida de viajeLuana reconoció que la vida con constantes viajes tiene su lado B. "Cada tres meses me agarra un ataque de extrañar, estoy una semana llorando, llamando a todos por videollamada. Viajar hace que aprecie otras cosas. Lo peor de estar lejos es pasar mi cumpleaños sin mi familia", reveló. A pesar de la nostalgia de estar con sus seres queridos, la influencer tiene en claro por qué elige la vida nómade. "Me cuesta quedarme en cada lugar, me gusta conocer culturas, estilos de vida, me mantiene en movimiento porque mi rutina cambia todos los días". "Vivir viajando es mi pasión y en el futuro me quedaré en algún lugar, pero mientras tanto quiero seguir viviendo estas cosas ahora que me lo puedo permitir. Estoy enfocada en seguir con mi proyecto", concluyó.

Fuente: La Nación
23/07/2025 19:36

Revelan los detalles de la autopsia de la exestrella del fútbol inglés que murió en su casa

La noticia de la muerte del jugador de fútbol George Baldock en su casa de Atenas, Grecia en octubre de 2024 había conmocionado al mundo. Y, en ese tiempo, habían aparecido una serie de rumores acerca de qué había sucedido con el futbolista del Panathinaikos. Según la autopsia revelada este miércoles, no se encontraron drogas ni alcohol en el cuerpo del defensor, que se ahogó en la pileta de su propio hogar. La exestrella de la Premier League se ahogó en Grecia el día antes de volar al Reino Unido para el primer cumpleaños de su hijo. Según informó The Sun, este miércoles, el equipo forense dictaminó que la muerte del jugador de 31 años fue un accidente. Durante la investigación en Buckinghamshire se precisó que la policía griega no encontró evidencia de actividad criminal.La autopsia reveló que no había rastros de drogas ni alcohol en su organismo, y se estableció que la causa de muerte fue ahogamiento. También se detectó que Baldock tenía un corazón muy grande, "lo que significaba que era propenso a sufrir arritmias cardíacas", según consignó el medio inglésTrágicamente, Baldock tenía planeado volar de regreso al Reino Unido al día siguiente para celebrar el primer cumpleaños de su hijo. En ese entonces, su pareja, preocupada por no poder contactarlo, dio la alerta a las autoridades griegas porque el futbolista no respondía a su teléfono celular. El propietario de la vivienda en la zona de Glyfada, en Atenas, fue quien encontró a Baldock en la piscina. Intentaron reanimarlo, pero lamentablemente no lograron salvarle la vida."George: fuiste el padre, esposo, hijo, hermano, tío, amigo, compañero de equipo y persona más especial. Tu entusiasmo y personalidad contagiosa llenaron de amor a quienes tuvieron la fortuna de conocerte y a quienes te adoraron desde las tribunas. Siempre atesoraremos los recuerdos especiales que tenemos de vos, y seguirás viviendo a través de tu hermoso hijo", expresó su familia en un comunicado. Aunque nació en Inglaterra, Baldock jugó 12 veces para la selección de Grecia gracias a la ascendencia de su abuela. Tras formarse en las divisiones juveniles del MK Dons, tuvo pasos por Oxford United, Tamworth y Northampton Town. En 2017 se unió al Sheffield United, donde disputó más de 219 partidos.El futbolista, que se ganó el apodo de "Furious George" por su estilo aguerrido y enérgico, dejó el club en 2024 para incorporarse al Panathinaikos, conjunto con el que jugó cuatro partidos antes de su trágica muerte. "Estamos conmocionados por la pérdida de nuestro George. La familia del Panathinaikos llora su prematura muerte. Acompañamos a la familia y seres queridos de George Baldock", expresó el club griego. Las redes sociales se llenaron de homenajes tras la noticia, incluso del jugador del Manchester United, Harry Maguire â??quien surgió de la cantera del Sheffield United antes de irse en 2014â?? que publicó una foto de Baldock en su cuenta de Instagram junto con un emoji de corazón roto.Por su parte, el Sheffield United dijo: "El Sheffield United Football Club está conmocionado y profundamente entristecido al conocer el fallecimiento de nuestro exjugador, George Baldock. El defensor dejó el club y era extremadamente querido por los hinchas, el personal y sus compañeros de equipo que vistieron junto a él la camiseta rojiblanca. Las más sinceras condolencias de todos los que forman parte del Sheffield United van para su familia y amigos".

Fuente: La Nación
22/07/2025 20:36

Es cubano, trabaja en un Ross de California y revela el "tip de oro" para conseguir empleo en EE.UU. sin saber inglés

Un cubano que trabaja como cajero y reponedor en Ross reveló que no es necesario hablar inglés para conseguir empleo en Estados Unidos. El migrante señaló que la cadena de tiendas de ofertas tiene varias posiciones en diferentes horarios en las que se puede trabajar sin conocer el idioma y explicó los pasos para aplicar. Es cubano, trabaja en Ross y asegura que se puede crecer sin saber inglésEn un video de TikTok, desde su cuenta @cubanitoovlog, el cubano le compartió a sus seguidores su experiencia al trabajar como cajero y reponedor en una sucursal de la cadena de tiendas en Los Ángeles, California. "¿Sabías que en Ross puedes empezar como cajero y terminar moviendo mercancía? Incluso aunque no hables mucho inglés", les contó a sus seguidores.El migrante comentó que Ross "Dress For Less" tiene muchos puestos laborales y que varios de ellos no requieren hablar inglés o al menos no de manera avanzada. Todo depende la ubicación de la sucursal, del tipo de trabajo y del horario, que puede ser desde las 2 de la madrugada hasta las 20 hs."Muchas personas no saben esto y piensan que aquí simplemente hay que saber inglés para trabajar en todo, pero la respuesta es no", remarcó. Y aseguró: "En Ross hay diferentes posiciones en las que puedes aplicar sin saber inglés o con un mínimo de inglés y puedes trabajar". En ese sentido, enumeró los diferentes puestos de trabajo y sus requerimientos:Cajero: se encargan de la caja y de cobrarles a los clientes, por lo que se necesita un manejo básico de inglés. Stocker o reponedor: de acuerdo al tiktoker, este puesto es "perfecto" si no hablas mucho inglés. Ayudas a sacar productos y ponerlos en la tienda.Asociado de piso: quienes se encargan de mantener la tienda ordenada. "Prácticamente, dices 'hello' a los clientes, los ayudas, pero nada complicado, simplemente estás en la tienda organizando", apuntó el cubano.Seguridad: este puesto tiene un salario más alto, pero se requiere de experiencia y hablar el idioma de manera un tanto más avanzada. Supervisor o manager: este es un puesto más alto que requiere empezar desde abajo y aprender de a poco. "Por supuesto, requiere saber mucho inglés y español al mismo tiempo", señaló el tiktoker."Y sí, puedes cambiar posiciones o combinarlas. Yo empecé en la caja, pero cuando hay menos clientes me voy a acomodar productos", apuntó el cubano.es cubano, trabaja en Ross y revela si hay oportunidades de crecer sin inglésCómo trabajar en Ross: el paso a pasoEl tiktoker señaló que Ross es una buena opción para quienes buscan empleo en Estados Unidos y no tienen experiencia. En ese camino, compartió otro video en el que explicó cómo hacer para aplicar a un puesto en la cadena de tiendas. Así, señaló el paso a paso:Ingresar al la página oficial de ofertas de empleo de Ross.Completar con el puesto al que se busca aplicar y la ciudad en la que se reside.Elegir una oferta laboral.Hacer clic en "ver detalles y aplicar".Crear una cuenta con la información personal.Rellenar y enviar el formulario."Te voy a dar un tip de oro: si vienes directamente a la tienda y hablas con la manager, puede que te vaya mucho mejor", cerró.

Fuente: La Nación
21/07/2025 11:36

El ex futbolista inglés Paul Gascoigne fue encontrado inconsciente y debió ser hospitalizado

La noticia sacudió al mundo del fútbol británico como una alarma que cada tanto vuelve sonar. Paul Gascoigne, una de las figuras más talentosas y contradictorias que dio Inglaterra en su historia futbolística de las últimas décadas, fue encontrado inconsciente en su casa y debió ser trasladado de urgencia a un hospital.Fue un amigo cercano quien lo halló tirado en el suelo, en un estado de salud alarmante. Ocurrió en la vivienda que Gazza alquila en el condado de Dorset, al sur de Inglaterra. Sin perder tiempo, un allegado llamó al 999, el número de emergencias, y pidió ayuda médica inmediata. A los pocos minutos, una ambulancia llegó al lugar y se llevó al exfutbolista.El episodio activó todas las preocupaciones. No solo por lo delicado de la situación puntual, sino por el temido contexto que rodea desde hace décadas al exmediocampista del Tottenham, Lazio y la selección inglesa: una lucha cuerpo a cuerpo contra las adicciones que, como el mismo Gascoigne reconoció en reiteradas ocasiones, lo tuvo más de una vez al borde del abismo.Según consignó el diario inglés The Sun, la ambulancia lo trasladó al hospital de Poole, donde quedó internado para recibir tratamiento y ser evaluado. Las primeras informaciones indicaban que Gascoigne, de 57 años, permanecía bajo supervisión médica, sin riesgo inmediato de vida. Ese tabloide fue el primero en dar la noticia, y más tarde voceros cercanos a la familia intentaron llevar algo de calma: "Está fuera de peligro, pero fue un susto muy grande".La imagen vuelve a repetirse con dolorosa frecuencia. Gascoigne, que supo deslumbrar al mundo con su talento en los años '90, protagonizó en las últimas dos décadas un verdadero calvario público, marcado por el alcoholismo, la depresión, episodios de violencia doméstica, cirugías por sobredosis y tratamientos de rehabilitación fallidos. Su historia, más allá de lo deportivo, se convirtió en un triste ejemplo de las consecuencias que puede tener el éxito después del retiro.En más de una oportunidad, su vida pendió de un hilo. En 2013, debió ser internado de urgencia en Estados Unidos, con un cuadro de abstinencia grave. Un año después, fue encontrado borracho y descompuesto en la puerta de un hotel de Londres. En 2016, sus fotos en ropa interior y con una botella en la mano circularon por todos los medios del Reino Unido. Incluso en 2020, admitió públicamente que se había sometido a un tratamiento con implantes en el abdomen para inhibir el deseo de beber.Pero esta vez fue diferente. La soledad del episodio, el hecho de que haya sido encontrado por un amigo en un estado semiinconsciente y sin capacidad de reacción, generó temor en su círculo íntimo y en la opinión pública. La pregunta, tan dramática como inevitable, volvió a resonar en redes sociales y programas de debate: ¿cuánto más podrá resistir?Paul Gascoigne no es cualquier exjugador. Es uno de los talentos más grandes que tuvo la selección de Inglaterra. Brilló en el Newcastle, se consagró en el Tottenham, fue figura en la Lazio y marcó a fuego una generación con su fútbol creativo, irreverente, emocional. Pero sobre todo, su lugar en el imaginario colectivo está asociado al Mundial de Italia 1990, cuando lloró desconsoladamente en la semifinal ante Alemania, sabiendo que una tarjeta amarilla lo dejaba afuera de una eventual final. Esas lágrimas lo convirtieron en ídolo. Gascoigne fue también protagonista de escándalos, decisiones temerarias y desbordes mediáticos. Su carácter indomable, dentro y fuera de la cancha, lo convirtió en una figura tan atrapante como inestable. En sus memorias, tituladas Being Gazza: Tackling My Demons, el propio Paul confesó que desde muy joven sintió que algo no encajaba dentro suyo. "La fama me golpeó como un tren sin frenos. No estaba preparado para ser un ídolo. Quería jugar al fútbol, no ser Paul Gascoigne", escribió.Esa poder para separar al deportista del personaje fue el principio de una caída sostenida, que ni el cariño popular ni los intentos de rehabilitación pudieron revertir del todo. Con el tiempo, Gascoigne pasó de ser el jugador que emocionaba a Inglaterra a convertirse en un símbolo de la debacle, una figura trágica cuya vida expone los vacíos del sistema deportivo y la falta de contención emocional después del retiro.

Fuente: Infobae
20/07/2025 12:08

Una estadounidense adopta un perro mexicano y no se pierdan al can según le hablen en español o inglés

Un chihuahua reacciona distinto según el idioma que escucha y conquista las redes

Fuente: La Nación
19/07/2025 01:18

Ciudadanía americana: las únicas personas que pueden evitar dar el examen de inglés y educación cívica en 2025

La ley de Estados Unidos le permite a ciertas personas solicitar la ciudadanía americana y pedir una excepción para no tener que presentar el examen de inglés y el de educación cívica que se requieren en el proceso de la naturalización. A julio de 2025, estos son los lineamientos a seguir.La excepción que permite zafarse del examen de inglés y educación cívica para la ciudadaníaLa excepción por discapacidad médica garantiza que los extranjeros con impedimentos físicos, de desarrollo, o mental, que se confirmen como legítimos y demostrados por un profesional de la salud, no queden excluidos del proceso de naturalización, que se realiza ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).Un extranjero que busca una excepción a los requisitos de inglés o de educación cívica o ambos debe presentar un formulario N-648 inicial como adjunto a la Solicitud de Naturalización (N-400). El formulario para la excepción debe ser certificado por un profesional médico como máximo 180 días antes de que el interesado presente la solicitud. Una vez cumplido este requisito, el N-648 conserva la validez durante todo el proceso.Los cambios en la excepción por discapacidad que aplica a julio de 2025 En junio de este año, el Uscis emitió una guía de políticas para mejorar la integridad del proceso de revisión de la Certificación Médica para Excepciones por Discapacidad, con el objetivo de priorizar la veracidad y la identificación y prevención de fraudes. Las nuevas reglas aplican a todas las solicitudes presentadas a partir del 13 de junio de 2025.El Manual de Políticas de la agencia, que contiene los nuevos lineamientos, señala que solo se autoriza a los siguientes profesionales de la salud autorizados a certificar el formulario de excepción por discapacidad:Médicos;Médicos de osteopatía; yPsicólogos clínicos.Estos profesionales deben tener licencia para ejercer en cualquier estado de EE.UU., el Distrito de Columbia, Puerto Rico, Guam, las Islas Vírgenes o la Mancomunidad de las Islas Marianas del Norte.Para que se considere suficiente un formulario N-648, el profesional de la salud debe, como mínimo:Realizar un examen del extranjero;Identificar y describir cada discapacidad o impedimento que afecte la capacidad del extranjero para cumplir con los requisitos de inglés o educación cívica;Explicar cómo cada discapacidad o impedimento dificulta que el extranjero aprenda o demuestre conocimientos de inglés, educación cívica o ambos;Atestiguar que la discapacidad o impedimento ha durado o se espera que dure al menos 12 meses; yCertificar que la causa de la incapacidad o impedimento no está relacionada con el uso ilegal de drogas.Uscis advierte que puede solicitar que se presente un nuevo formulario N-648 de un profesional diferente cuando haya dudas sobre si el médico realmente examinó y diagnosticó al peticionario, o cuando la certificación entra en conflicto directo con otra evidencia en el registro, lo que genera preocupaciones creíbles sobre su validez.Diferencias entre la excepción por discapacidad médica y la adaptaciónLa agencia también explica que solicitar una excepción es diferente a pedir una adaptación para el examen o la entrevista de naturalización. La última simplemente modifica la manera en que un solicitante cumple con los requisitos educativos; no lo exime.Las adaptaciones razonables pueden incluir, entre otras:Intérpretes de lengua de señas.Tiempo adicional para completar los requisitos de inglés y educación cívica.La entrevista de naturalización en un lugar externo.Una excepción por discapacidad requiere que el solicitante demuestre que su discapacidad física o del desarrollo, o su impedimento mental, lo imposibilitan de cumplir con los requisitos de inglés o educación cívica, o ambos, incluso con adaptaciones razonables. Un solicitante puede pedir ambos beneficios, siempre que sean necesarios.

Fuente: La Nación
18/07/2025 19:18

La historia del médico colombiano que emigró a Florida sin saber inglés y fue destacado entre los 10 más exitosos

Ante el clima de inseguridad que se vivía en Colombia en los años 90 y en busca de mejores oportunidades para su esposa y sus tres hijos, un médico decidió emigrar a Estados Unidos, pese a que no hablaba inglés y se enfrentaba al desafío de validar sus estudios en Medicina para poder ejercer su profesión. Sin embargo, el esfuerzo le valió ser reconocido como uno de los 10 mejores doctores de Florida.Quién es Carlos Riveros, el doctor latino que se convirtió en uno de los mejores de FloridaCon dos hijos pequeños y una niña a punto de nacer, Carlos Riveros se mudó a Estados Unidos en busca de mayor seguridad y calidad de vida para su familia. El clima de inseguridad en Colombia, en la década de los 90, se volvió un factor clave en su decisión de dejar su país de origen y enfrentarse a un nuevo desafío, pese a no saber hablar inglés, relató el medio colombiano Caracol radio.El padre de familia estudió medicina general en la Universidad Militar Nueva Granada, para después especializarse en medicina interna en la Universidad de Cartagena, antes de abandonar su tierra y dirigirse al país norteamericano.Al llegar a Estados Unidos, Riveros se enfrentó al desafío de retomar sus estudios. A pesar de ser un médico especializado, debió aprobar cuatro exigentes exámenes en Florida para poder ejercer su profesión. Sus jornadas, por un tiempo, se extendían desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la madrugada del día siguiente, al tener que combinar el estudio, las clases de inglés y el trabajo para mantener a su familia.Dos años después, Carlos Riveros logró aprobar sus pruebas y fue aceptado en un programa de residencia en Medicina Interna en la Universidad de Pensilvania.El médico colombiano emprendió con éxito en FloridaDespués de completar su residencia, el médico latino regresó a Florida, donde una empresa del área le ofreció empleo y un contrato por cinco años, detalla el medio. No obstante, Riveros, lejos de conformarse, decidió volver a tomar riesgos.Después de adquirir suficiente experiencia y confianza, el médico emprendió su propio negocio y abrió una clínica en Coral Gables, Miami, llamada United Medical Specialities.El proyecto comenzó como un sitio pequeño, con servicios básicos, pero el esfuerzo de Riveros dio frutos hasta que empezó a crecer hasta llegar a convertirse en uno de los consultorios más recurridos por la comunidad latina en la ciudad de Florida. En 2023, su clínica ya contaba con 12 personas en el equipo de trabajo, y atendía alrededor de 50 pacientes por día en dos consultorios.El día que Carlos Riveros fue nombrado entre los 10 mejores médicos de FloridaEn junio de 2023, Carlos Alberto Riveros Gómez recibió el reconocimiento como uno de los 10 mejores médicos de Florida, durante una ceremonia celebrada en el Congreso de los Estados Unidos en Washington D.C., informó Forbes Colombia.La nominación para el reconocimiento fue hecha por la congresista de Florida, María Elvira Salazar, quien es también presidente del Subcomité del Hemisferio Occidental en el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes.El doctor Riveros está certificado por la Junta de Medicina Interna estadounidense y fue parte de los programas de medicina interna en el Centro Médico Mount Sinaí, el Hospital Larkin y el programa Médico Extranjero de la FIU.Tras recibir el reconocimiento, publicó un mensaje de agradecimiento a través de sus redes sociales por el reconocimiento como uno de los 10 mejores médicos de Florida.Muy honrado de recibir este reconocimiento como uno de los 10 médicos más importantes de la Florida @SantamariaNow @RepMariaSalazar Gracias a Dios en primer lugar, a mi familia, amigos, pacientes, colegas y a mi fiel equipo, recibo estas palabras con mucho cariño y humildad ð??? pic.twitter.com/ANw4R2xqpX— Dr. Carlos Riveros, MD (@unitedmedicals2) June 16, 2023"Quiero dar gracias a Dios en primer lugar, a mi familia, amigos, pacientes, colegas y a mi fiel equipo. Recibo estas palabras con mucho cariño y humildad", escribió en su cuenta de X el doctor de origen colombiano.

Fuente: Infobae
17/07/2025 22:45

Aprender inglés es fácil y gratuito en Colombia: esta es la ruta para inscribirse a los cursos del Sena

La plataforma virtual permite a los usuarios avanzar a su ritmo, con apoyo de instructores y materiales disponibles las 24 horas, facilitando el desarrollo de competencias comunicativas en contextos personales y profesionales

Fuente: La Nación
16/07/2025 17:00

Es latino, viajó de vacaciones a Texas, pero prefirió ayudar a las víctimas de las inundaciones que no hablaban inglés

Alfonso Solis es hijo de mexicanos y decidió interrumpir sus vacaciones para ayudar en las tareas de rescate en Texas, tras las trágicas inundaciones que dejaron al menos 130 muertos. Además de aportar su gran experiencia en rastreo y rescate, el latino ayuda a que las familias hispanohablantes se comuniquen con las autoridades locales.Ayuda a las víctimas de las inundaciones en Texas que no hablan inglésSolis, de 47 años, es residente de Mesquite, condado de Dallas, y es instructor de seguridad en escuelas. Al tener una gran experiencia en tareas de rastrillaje y hablar español, decidió asistir a las familias migrantes que residente en Texas. "Si tienes conocidos desaparecidos en Kerrville, mándame un mensaje. Estoy en el área", ofreció ayuda en una publicación de Facebook.El hombre, hijo de mexicanos, se encontraba de vacaciones por primera vez en seis años cuando decidió regresar y ayudar a las víctimas tras el desborde del río Guadalupe en Kerrville. El agua subió más de siete metros en cuestión de horas. "Yo hago rescate y auxilio, y hemos encontrado personas, pero sin vida", explicó en una entrevista con CNN.La ciudad quedó completamente desbastada y todavía hay personas desaparecidas. "Una cosa es verlo en televisión, otra cosa es vivirlo, hablar con las familias, escuchar la desesperación en su voz, verlos llorarâ?¦ Es algo bien difícil", expresó el voluntario.Además de ofrecer su experticia en rastreo y rescate, Solis es uno de los pocos latinos que forman parte del grupo de capellanes que asisten en la zona. Su español ha servido como puente entre las familias y las autoridades."Estoy aquí también para la gente latina, para que quienes tienen familiares aquí y están lejos, o quienes no hablan el idioma puedan comunicarse conmigo, y yo intento obtener información", remarcó.Tareas de rescate en un terreno desafianteLa valentía de Solis está marcada por una gran perdida en 2007, cuando su primera esposa falleció súbitamente solo días después del nacimiento de su primera hija. Decidió donar los órganos de su esposa, lo que salvó la vida de cinco personas y durante años trabajó con instituciones dedicadas a la donación. Hasta que comenzó a instruir personas en tareas de auxilio. El grupo de rescate con el que trabajó en Kerrville está compuesto por personas que él mismo instruyó hace años. También, hay familias que buscan a sus parientes o que tratan de colaborar en las tareas.Sin embargo, el latino explicó que el terreno es muy desafiante y peligroso. "Una cosa es buscar a un niño que se pierde en el monte, o un anciano que se escapó de la casaâ?¦ pero esto es algo muy diferente", aseveró. De acuerdo al administrador de la ciudad de Kerrville, Dalton Rice, las aguas de las inundaciones incluso arrastraron a algunos rescatistas experimentados. "Así de rápido sucedió. Socorristas con experiencia, capacitados para aguas rápidas", señaló. Solis comentó que tuvieron que solicitarle a las familias que dejen de buscar para no exponerse a situaciones peligrosas. "Algunos estaban caminando en el río de noche, con lámparas. Es entendible, pero lo último que necesitamos es también tener que rescatarlos a ellos", expresó.Si bien el voluntario tuvo que volver a su trabajo en una escuela, todavía ofrece su asistencia en redes sociales, reúne equipos y herramientas para ayudar en las búsquedas. Y su compromiso se mantiene intacto.

Fuente: La Nación
15/07/2025 14:36

La nueva estrategia de Trump para imponer el inglés como único idioma oficial en EE.UU.: la vía para el "sueño americano"

Donald Trump dio un nuevo paso decisivo hacia la oficialización del inglés como único idioma en el ámbito federal de Estados Unidos. Una nueva directiva del Departamento de Justicia detalló las medidas inmediatas para aplicar la Orden Ejecutiva 14.224, firmada por el presidente en marzo de 2025, con el objetivo de restringir los servicios multilingües y redirigir recursos hacia la enseñanza del inglés.El inglés como pilar de unidad nacional: la búsqueda del Departamento de JusticiaLa administración Trump justificó esta decisión como un intento por consolidar la cohesión social, promover la eficiencia administrativa y facilitar la integración de los nuevos inmigrantes a la vida cívica de EE.UU. El documento, publicado el 14 de julio por el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés), establece que el uso de un idioma común facilita la comunicación institucional, mejora la claridad de los procesos federales y representa una "vía directa para alcanzar el llamado sueño americano".El fiscal general adjunto Harmeet Dhillon remarcó en un comunicado que la implementación de esta política "priorizará la competencia en inglés para empoderar a los nuevos estadounidenses y fortalecer la unidad cívica". En la misma línea, la fiscal general Pamela Bondi señaló: "El Departamento de Justicia liderará el esfuerzo para codificar la Orden Ejecutiva del presidente y eliminar políticas ineficientes que fomentan la división".Las primeras acciones que tomó el DOJ para imponer el inglés como único idioma oficialEl memorándum distribuido por la Oficina del Fiscal General delineó un conjunto de medidas concretas que ya comenzaron a implementarse en las distintas dependencias federales. La prioridad será reducir progresivamente la oferta de traducciones y reorientar los fondos hacia programas que fomenten el aprendizaje del inglés.Entre las acciones inmediatas anunciadas se encuentran:Anulación de guías anteriores: se rescindieron todos los lineamientos previos relacionados con servicios para personas con Limited English Proficiency (LEP), es decir con dificultades para hablar, leer, escribir o entender el idioma inglés. Se incluyen las guías de 2002, 2011 y 2022, emitidas bajo la orden ejecutiva anterior.Auditoría interna de servicios multilingües: las agencias realizarán un inventario completo de los servicios disponibles en otros idiomas y elaborarán planes para eliminarlos progresivamente.Suspensión del sitio LEP.gov: se suspendió temporalmente el portal LEP.gov, así como todo material público relacionado con el acceso lingüístico, incluidos videos, cartas y guías en redes sociales. Serán reemplazados por recursos alineados con la nueva política.Nuevo marco de consulta pública: en los próximos 180 días se publicará una nueva guía con criterios claros para determinar en qué situaciones excepcionales será necesario mantener servicios multilingües.Recomendaciones a otras agencias federales en materia de lenguajeEl Departamento de Justicia instó al resto de las dependencias del gobierno a adoptar medidas similares en el marco de la Orden Ejecutiva 14.224. Si bien las agencias deben respetar la legislación vigente, se les recomendó revisar sus políticas internas y limitar la oferta de traducciones cuando la ley lo permita.Las sugerencias incluidas en el memorándum abarcan las siguientes líneas de acción:Revisar normativas internas: anular guías previas relacionadas con la política lingüística, en caso de que entren en conflicto con la nueva orden.Limitar traducciones al mínimo legal: evaluar si ciertos servicios o programas pueden funcionar de forma eficiente en inglés exclusivamente.Utilizar inteligencia artificial de forma acotada: aplicar herramientas automáticas de traducción solo en contextos específicos, siempre aclarando que el texto oficial es el redactado en inglés.Incluir advertencias legales: acompañar toda publicación oficial en otro idioma con una aclaración que indique que la versión válida es la original en inglés.Reinvertir el presupuesto en educación lingüística: destinar los fondos ahorrados por la reducción de traducciones a programas que mejoren la competencia en inglés y promuevan la asimilación.En el memorándum se aclara que estas recomendaciones deberán aplicarse sin contradecir la Ley de Estadounidenses con Discapacidades ni la Ley de Rehabilitación de 1973, que exigen garantizar una comunicación efectiva con personas con discapacidades.

Fuente: La Nación
13/07/2025 22:18

El pragmatismo inglés sigue siendo la kriptonita de los Pumas: 14 derrotas en 15 partidos

El try de Jack van Poortvliet a los 38 minutos del segundo tiempo fue una puñalada, pero una consecuencia lógica para el desenlace final. Inglaterra hizo un culto de su paciencia oportunista, no perdió el orden y, si bien en algunas oportunidades lanzó la pelota al canal tres, optó por trasladarle la presión a Argentina, y así concretó su 14° éxito en los últimos 15 enfrentamientos entre ambos. A pesar de los picos altos que han tenido los Pumas, la Rosa es la que mejor suele leer las deficiencias y sabe encontrar los caminos para ganar.Matías Moroni fue crudo una vez finalizado el encuentro en San Juan. "Cada vez que pierdo me quiero matar, no sirve con estar ahí cerca. No voy a poner excusas, pero son un gran equipo y hace 16 años que no se les gana acá. Es una espina que va a quedar, no sé cuando van a venir de vuelta, pero vamos a ir a noviembre a ganarles", expresó el back de 34 años, que en su regreso a la titularidad fue uno de los puntos altos de los Pumas, por su contagio y jugadas que frenaron avances ingleses. "Así llegaron a las semifinales del mundo y así fueron campeones del mundo. Juegan siempre a lo mismo. Cuando ellos logran dominar el partido, lo hacen de esa manera y son dominantes", agregó.Moroni conoce de cerca el rugby inglés. Fue campeón de la Premiership con Leicester Tigers, y luego viajó al norte del país para jugar en Newcastle Falcons. Desde su debut en los Pumas, en 2014, dio el presente en los diez choques ante los creadores del rugby. Como en 2017, también en San Juan, se paró como wing, con la premisa de ser una rueda de auxilio en defensa y para ingeniárselas en el juego aéreo, una de las armas que suele utilizar el visitante para dañar a sus rivales. "Nosotros hablamos mucho de ser valientes en el aire y buscar las pelotas. A veces vienen y a veces no. No voy a andar hablando si es mezquino su juego... Hoy [por ayer] y el fin de semana pasado fueron mejores que nosotros", reconoció.Tras el triunfo por 24-22 de los Pumas en 2009, en Salta, fue casi todo de Inglaterra, que logró imponerse de todas las maneras. Se llevó los cuatro duelos mundialistas: en Nueva Zelanda 2011 por 13-9, tras una avivada de Ben Youngs; en Japón 2019 con un contundente 39-10, que sentenció la eliminación en primera ronda, y en Francia 2023 en dos oportunidades; con un jugador menos en casi todo el partido, George Ford dio una clase magistral para el 27-10 final, y en el encuentro por el tercer puesto por 26-23. Aún desmotivado, porque su objetivo era ganar el Mundial, Inglaterra superó al conjunto conducido por Michael Cheika, que de por sí la medalla de bronce ya era un objetivo importante.Inglaterra supo ganar tres series en Argentina sin sus jugadores convocados a los British & Irish Lions: los dos encuentros de 2025, los triunfos por 32-3 y 51-26 de 2013, y los 35-25 y 38-34 en 2017. También encontró las herramientas para imponerse por 27-14 con un jugador menos por la temprana expulsión de Elliot Daly, en 2017, en Twickenham. Similar al choque de Marsella de 2023, y porqué no al de hace dos semanas, en La Plata, cuando los Pumas no lograron sacar ventajas con dos jugadores de más en un lapso del primer tiempo.En estos últimos 16 años los Pumas han transitado distintas etapas, con entrenadores opuestos en su manera de ver el rugby. Inglaterra también navegó en la irregularidad, con un pico alto en el arranque del ciclo de Eddie Jones, pero sin la consistencia que exige contar con el presupuesto millonario de la RFU. Por ese motivo también sorprende que sea el rival con menor porcentaje de triunfos de los Pumas en ese tiempo. Felipe Contepomi se toma tiempo para reflexionar su respuesta sobre esta complejidad. "Te diría que Sudáfrica y Nueva Zelanda también son complicados. La forma en que juega Inglaterra es muy pragmática, juegan muy directo. Tienen más potencial físico, entonces contrarrestarlo en ese sentido es difícil", comenzó a explicar el entrenador ante la consulta de LA NACION."Se complica mucho Inglaterra cuando toman la delantera, como ocurrió el fin de semana pasado. Hay que saber que contra Inglaterra vas a ir a partidos en los que, cuando no toman la delantera, siempre vas a estar ahí cerca, hasta el último minuto y puede caer de un lado para el otro. Ese es el aprendizaje que hay que tener y saber que contra Inglaterra eso va a pasar, porque es así. Sudáfrica es parecido en ese sentido, es muy raro que a Sudáfrica le ganes por 40 puntos o se abra el juego. Tenés que aprender a mantenerte en partido", señaló quien representó a Bristol en su etapa de jugador. "Sí, Inglaterra es uno de esos equipos que indudablemente nos cuesta mucho jugarle. La estadística demuestra que de los últimos 15 partidos nos ganaron 14. Es una realidad, y ante esa realidad hay que seguir trabajando para saber cómo le podemos jugar y ser competitivos. Hoy estuvimos ahí cerca, nos hubiera gustado en el segundo tiempo tener más posibilidades para poder tirar algún golpe nosotros, y ver si podíamos tener alguna oportunidad".Contepomi también se refirió a las fallas en San Juan. "Tenemos que trabajar sobre la disciplina y los penales evitables. Las formaciones fijas podemos mejorarlas. No me quiero remitir solo al scrum defensivo, sino también ser más incisivos en nuestro line para poder lanzar. El juego con el pie: como podemos utilizarlo mejor estratégicamente". Juan Martín Fernández Lobbe, que también jugó en Inglaterra, en Sale Sharks, remarcó otro aspecto del juego inglés que impuso en la serie. "Su juego es muy directo, muy pragmático. Si nosotros no somos mejores en el punto de encuentro, con dos jugadores en los tackles, haciendo que la pelota tarde tiempo en salir, se complica. Juegan muy bien con la pelota adelante. Todo empieza ahí adelante".El pragmatismo inglés suele incomodar a los Pumas porque, de alguna manera, examina detalladamente las falencias del equipo argentino, al contrario de otras potencias, que priorizan imponer su estilo. El segundo tiempo del partido en San Juan fue una prueba cabal: los conducidos por Steve Borthwick realizaron pocas puntadas con los forwards y le trasladaron la presión a Argentina, porque entendieron que la salida de campo propio era una falencia. Perspicaz e intuitivo a la hora de jugar, Simón Benítez Cruz deberá ajustar el juego con el pie, una destreza esencial para los medioscrums modernos. De sus 11 patadas de cajón en la segunda mitad, nueve no tuvieron la precisión deseada. Tampoco cuatro de los cinco kicks de Santiago Carreras. Benjamín Elizalde casi no utilizó su pie de larga distancia: sólo pateó dos, ambas recibiendo desde el fondo de la cancha.El juego aéreo y las formaciones fijas son aspectos en los que sustenta el rugby inglés. La única victoria argentina en los últimos 16 años fue en 2022, en Twickenham, por 30-29. Ese día los Pumas fueron pura eficacia: ganaron sus ocho lines, sus seis scrums (Inglaterra perdió tres), Emiliano Boffelli acertó siete de sus ocho envíos, tuvieron una eficiencia de 90% en los tackles y hasta marcaron un try de intercepción.En este 2025 Inglaterra expuso distintos argumentos para quedarse con la serie, con George Ford como líder y figura. Defendiendo cerca de su ingoal en el primer encuentro o arrinconando a la Argentina al suyo en el segundo. "Estuvimos defendiendo y defendiendoâ?¦ Se vio el carácter del equipo, pero no sirve estar todo el día defendiendo. Trabajamos mucho para ser nosotros protagonistas y es cuestión de trabajar para tener la pelota y divertirnos adentro de la cancha", indicó Moroni. Se volverán a ver las caras en noviembre, en la Catedral del rugby inglés.

Fuente: La Nación
13/07/2025 16:18

Las cinco palabras en inglés que más les cuestan a los latinos que emigran a EE.UU. y el error que casi todos cometen

La adaptación lingüística de los latinos en Estados Unidos excede el dominio del vocabulario y la gramática. Investigaciones de departamentos de lingüística en California, Texas y Madrid muestran patrones reiterados de errores de pronunciación que repercuten en la vida académica, laboral y cotidiana. Cinco palabras, señaladas en estudios de fonética aplicada y encuestas a docentes del programa English as a Second Language (ESL, por sus siglas en inglés), revelan la magnitud de la brecha entre los sistemas sonoros de ambos idiomas."Squirrel" (ardilla): la unión de consonantes imposibles y la tendencia a intercalar vocalesPronunciación correcta: /Ë?skwɪrÉ?l/. Obstáculo central: la secuencia "sq" más la "r" inglesa -consonantes que en español nunca aparecen juntas- provoca que muchos hablantes inserten una "e" fantasma y terminen diciendo "es-quirrel". La llamada "transferencia fonética negativa" aparece aquí con toda claridad: la boca busca un patrón familiar y, al no encontrarlo, lo inventa."Rural" (rural): dos "r" líquidas consecutivas que ponen a prueba la elasticidad lingualPronunciación correcta: /Ë?rÊ?rÉ?l/. Obstáculo central: articular la "r" inglesa -larga y retrofleja- dos veces seguidas es particularmente arduo para quienes usan la vibrante alveolar española. Los laboratorios de fonética de Austin y Alicante detectaron que se producen vocales de apoyo o que la segunda "r" se transforma en una "l", distorsionando por completo la palabra."World" (mundo): la secuencia "r" + "l" final, un reto de coordinación muscular casi inexistente en españolPronunciación correcta: /wÉ?Ë?rld/. Obstáculo central: después de "las erres inglesas", la lengua debe desplazarse inmediatamente a la posición lateral de la "l", algo que la mayoría de los dialectos hispánicos nunca exige. El resultado más común es suprimir la "l" ("word") o añadir una vocal epentética ("worlde"), ambas variantes que confunden al interlocutor nativo."Anemone" (anémona): varias vocales y un ritmo silábico que "traba" la lengua latinaPronunciación correcta: /É?Ë?nemÉ?ni/. Obstáculo central: el sonido schwa inicial y la alternancia acentuada de vocales y consonantes sacan a relucir la vocálica del español (cinco fonemas) frente a los más de veinte del inglés. El hispanohablante tiende a pronunciar cada sílaba "tal como se escribe" ("an-eh-moh-nee"), rompiendo el patrón correcto."Colonel" (coronel): el divorcio extremo entre la escritura y el sonido que desconciertaPronunciación correcta: /Ë?kÉ?Ë?rnÉ?l/. Obstáculo central: la ortografía no guarda relación alguna con la forma sonora, que se acerca a "kernel". El español abre casi todas sus cartas fonéticas a simple vista; el inglés, en cambio, oculta aquí la mitad de sus consonantes, lo que provoca que muchos pronuncien "co-lo-nel" de forma literal.Los contrastes estructurales entre los sistemas vocálicos y consonánticosLos programas de máster en lingüística aplicada de Los Ángeles, Salamanca y Bogotá coinciden en subrayar que el inglés contiene un inventario vocálico cuatro veces mayor y una cadena de consonantes permitidas mucho más extensa que la del español. Esa diferencia fuerza a insertar vocales intermedias, a sustituir fonemas imposibles o a eliminar sonidos finales, deformando palabras clave en ámbitos profesionales.La transferencia fonética negativa y la falta de reglas de acentuación predecibles elevan la tasa de malentendidosObservatorios de bilingüismo en Illinois y Florida describen un círculo vicioso: errores de pronunciación generan malentendidos; estos, a su vez, reducen la seguridad al hablar y fomentan la evitación de conversaciones cruciales en el trabajo, la escuela y los trámites oficiales. Así, dificultades aparentemente menores terminan condicionando ascensos, becas y vínculos sociales.Estrategias probadas por universidades y centros de idiomas para revertir los tropiezos fonéticosConciencia fonémica guiada: ejercicios de reconocimiento auditivo que contrastan pares mínimos inglés-español (world-word, rural-rule) y entrenan la identificación de fonemas inexistentes en la lengua materna.Entrenamiento articulatorio focalizado: prácticas frente a espejos o software de reconocimiento que muestran la posición real de labios y lengua para la "r" y la "l" inglesas.Laboratorios virtuales y apps móviles: permiten repetir y grabar la producción individual hasta lograr una onda acústica similar a la nativa; resultaron en mejoras de hasta 80% en estudios de seguimiento.Método de cardinalidad nativa: parte de la fonética del español y "mapea" cada sonido problemático del inglés sobre un punto articulatorio cercano, reduciendo el impacto del salto acústico.Dominar estas cinco palabras abre la puerta a una pronunciación más claraSuperar los escollos que plantean "squirrel", "rural", "world", "anemone" y "colonel" implica aprender mucho más que cinco articulaciones: obliga a reconfigurar la percepción auditiva, a flexibilizar músculos nunca entrenados y a derribar la expectativa de que la escritura dicta cómo suena el inglés.Cuando los latinos incorporan estos matices, no solo aumentan su comprensión y su claridad al hablar, sino que también refuerzan la autoconfianza y mejoran sus oportunidades laborales y académicas. En un mercado cada vez más exigente, ese avance fonético se traduce en una voz que se escucha, se entiende y se valora.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Infobae
12/07/2025 10:27

"La situación no permite la tranquilidad", Álvaro Uribe publicó sentido mensaje en inglés contra Gobierno Petro y en apoyo a Miguel Uribe

El expresidente colombiano cuestionó la imparcialidad de la justicia y señaló al gobierno actual por influir en su caso, mientras alertó sobre la seguridad de Miguel Uribe, figura clave de la oposición

Fuente: La Nación
12/07/2025 07:36

Ciudadanía americana, sin examen de inglés: estas personas están exentas en julio de 2025

Entre los requisitos que disponen las leyes de Estados Unidos para obtener la ciudadanía, a través de la naturalización, se encuentran la aprobación de un examen de inglés y uno de educación cívica. Sin embargo, algunas personas están exentas; así funcionan las reglas del proceso en julio de 2025.Estas personas están exentas del examen de inglés para la ciudadaníaEn general, aquellos que solicitan la naturalización deben demostrar comprensión del idioma, lo que incluye la capacidad de leer, escribir y pronunciar palabras de uso común. Un oficial administra una prueba para determinar si el solicitante cumple con los requisitos.Para este año, y en específico, para julio, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés), que se encarga de los procedimientos para que los migrantes tramiten la nacionalidad, no ha hecho cambios en las excepciones a la prueba de inglés por edad y residencia. La agencia señala que el solicitante puede calificar para una excepción al requisito de inglés, aunque tiene que tomar el examen de educación cívica, si:Tiene 50 años o más y ha residido de manera permanente y legal en Estados Unidos por 20 años (regla "50/20") al momento de solicitar la naturalización.Tiene 55 años o más y ha residido de manera permanente y legal en EE.UU. por 15 años (regla "55/15") al momento de ingresar la solicitud.Consideración especial: la persona tiene 65 años o más y ha vivido en Estados Unidos con residencia (green card) por un mínimo de 20 años al momento de la solicitud. Solo en este caso se puede tomar el examen de educación cívica con la ayuda de formularios específicos.Para todas las excepciones, la agencia permitirá completar el examen cívico en el idioma natal del beneficiario. En caso de optar por esta posibilidad, el solicitante debe llevar un intérprete a la entrevista, quien es necesario que hable con fluidez el inglés y la lengua del peticionario.Excepción por discapacidad médica Un solicitante que no pueda cumplir con los requisitos de inglés y de educación cívica debido a una discapacidad médica puede estar exento. "La ley estadounidense establece una excepción para los extranjeros que no pueden cumplir con el nivel requerido de competencia debido a una discapacidad del desarrollo o un impedimento mental", señala el Manual de Políticas de Uscis.Un solicitante que busca una excepción por estos motivos, debe presentar el formulario N-648 como adjunto a la Solicitud de Naturalización (N-400). Acerca del formato, la agencia de inmigración modificó en junio de este año las guías para mejorar el proceso de revisión. Es así que para julio de 2025 se deben tomar en cuenta los cambios, que entre otras cosas:Reafirma que el profesional médico debe explicar claramente la conexión entre la discapacidad o impedimento y cómo esta impide que un extranjero demuestre los requisitos de inglés y educación cívica para la naturalización.Implementa cambios en el procesamiento de certificaciones médicas para mejorar la integridad del proceso y permite una revisión adicional e identificación de fraudes.Explica la política sobre razones creíbles para dudar de la validez del formulario N-648, y presenta ejemplos de razones creíbles y cómo el Uscis maneja estas situaciones.Así es la prueba de educación cívica para obtener la ciudadaníaUn solicitante de naturalización debe demostrar conocimiento y comprensión de los fundamentos de la historia, los principios y la forma de gobierno de Estados Unidos. La prueba consta de diez preguntas y para aprobar se debe contestar de forma correcta a seis de ellas.El examen para solicitantes con consideración especial solo contiene 20 preguntas, especialmente diseñadas, de la lista de 100. Aprueba si responde correctamente o presenta una redacción alternativa en al menos seis.Qué pasa si no se aprueban los exámenes (inglés y cívico)Si un solicitante no aprueba alguna parte del examen de inglés o de educación cívica, el Uscis reprograma la entrevista entre 60 y 90 días después de la prueba inicial. El oficial que reexamina no deberá administrar los mismos formularios y solo deberá volver a evaluar las áreas reprobadas previamente. Si un solicitante reprueba alguna parte del examen de naturalización por segunda vez, el funcionario deberá denegar la solicitud con base en el incumplimiento de los requisitos educativos.

Fuente: La Nación
10/07/2025 12:36

Trump le preguntó dónde aprendió inglés al presidente de Liberia, que tiene ese idioma como lengua oficial

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue protagonista de un vergonzoso momento el miércoles durante una reunión con líderes africanos, después de felicitar a uno de ellos por su "hermoso" inglés, a pesar de que es el idioma oficial de ese país fundado bajo auspicios de Estados Unidos en 1822.El mandatario estadounidense regodeaba en los elogios de un grupo de mandatarios, muchos de ellos hablando un idioma diferente, cuando el presidente de Liberia tomó el micrófono y habló en inglés, el idioma oficial de su país."Liberia es un viejo amigo de Estados Unidos y creemos en su política de hacer grande a Estados Unidos otra vez", dijo el presidente Joseph Boakai en una reunión en la Casa Blanca antes de abogar por la inversión estadounidense en su país. "Solo queremos agradecerle mucho esta oportunidad".Trump quedó impresionado por la pronunciación del mandatario y le preguntó a Boakai dónde había aprendido la lengua.El blooper de Trump con el presidente de Liberia"Gracias. ¡Qué buen inglés!", le dijo Trump. "¿Dónde aprendió a hablar de esa forma tan hermosa? ¿Dónde estudió? ¿En Liberia?", preguntó insistente.Boakai pareció reírse por lo bajo. "Sí, señor", respondió brevemente Boakai."Es muy interesante. Es un inglés hermoso", dijo Trump, rodeado de presidente francófonos de otras naciones de África Occidental, y exponiendo su desconocimiento sobre el idioma oficial del país africano. "Tengo gente en esta mesa que no pueden hablarlo tan bien", bromeó el republicano. Liberia es la república más antigua de África subsahariana. Fue fundada en 1822 como colonia para negros libres, la idea de estadounidenses blancos que intentaban solucionar lo que consideraban un problema: el futuro de los negros en Estados Unidos una vez acabada la esclavitud. El inglés es la lengua oficial de Liberia, aunque también se hablan varias lenguas indígenas.Presidente desde 2024, Joseph Boakai estudió en la Universidad de Liberia, en la capital Monrovia, así como en la Universidad estatal de Kansas, en el centro de Estados Unidos.El momento incómodo ocurrió durante una reunión en la Casa Blanca en la que Trump convocó a cinco presidentes de países africanos ricos en minerales, en una minicumbre destinada a contrarrestar la creciente influencia de China y Rusia en ese continente.Los presidentes de Liberia, Senegal, Mauritania, Guinea-Bissau y Gabón fueron invitados a esta reunión centrada oficialmente en cuestiones comerciales, de inversión y de seguridad.Sin embargo, al inicio del almuerzo de trabajo, Trump dejó clara la razón principal de estas invitaciones, al calificar ante la prensa a los cinco países como sitios de "lugares vibrantes, tierras muy valiosas, grandes minerales, grandes yacimientos de petróleo"."África tiene un gran potencial económico, como pocos otros lugares, en muchos sentidos", añadió, al precisar que quería aumentar la implicación de Estados Unidos en el continente africano.Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha defendido una diplomacia basada en principios transaccionales y ha situado los minerales en el centro de las negociaciones con numerosos Estados extranjeros como Ucrania o en el marco del acuerdo de paz entre Ruanda y la República Democrática del Congo.Agencias Reuters y AFP

Fuente: Clarín
09/07/2025 23:36

El insólito blooper de Donald Trump ante el presidente liberiano: le preguntó dónde había aprendido inglés, pese a que es la lengua oficial de Liberia

"¿Dónde aprendiste a hablar de esta forma tan hermosa?", le preguntó el estadounidense ante un incrédulo Jospeh Boakai.Educado, el mandatario africano evitó remarcarle el error que había cometido su par.

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:30

Belinda confiesa que se enganchó en una relación solo para practicar su inglés: "Es la mejor manera de aprender"

La actriz y cantante española habló maravillas de sus fans mexicanos

Fuente: Infobae
09/07/2025 11:17

Curso de inglés gratuito desde este 14 de julio: conoce el link de la inscripción y horarios

Las clases se impartirán de manera virtual, a través de una plataforma en línea que permitirá la interacción en tiempo real entre docentes y estudiantes. Así, facilita el acceso desde cualquier lugar con conexión a internet

Fuente: Infobae
05/07/2025 11:58

Enseñar inglés a casi 4 mil metros de altura: conoce la emotiva historia de la profesora Roxana Aval por el Día del Maestro

Oriunda de Barranca, la docente afronta los desafíos de trabajar en una zona rural y, a pesar de las dificultades, mantiene su compromiso total con sus estudiantes.

Fuente: La Nación
03/07/2025 15:36

Para entrar a EE.UU.: las 10 preguntas en inglés que definen el futuro de un migrante ante la CBP en los aeropuertos

Para millones de latinos que viajan a Estados Unidos cada año, el paso por migraciones en los aeropuertos suele ser el momento de mayor tensión. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) es la encargada de decidir, en cuestión de minutos, si cada visitante puede ingresar al país. La entrevista con el oficial es obligatoria y su resultado puede definir el rumbo del viaje. Según la agencia, diariamente más de un millón de viajeros internacionales pasan por sus controles, donde se verifica la identidad, el motivo del viaje y la admisibilidad de cada persona.Las 10 preguntas que suelen hacer los agentes de la CBP en migracionesEl oficial de la CBP utiliza un repertorio de preguntas estándar para confirmar que el viaje es legítimo y que el visitante no representa un riesgo. Las consultas más habituales, según la propia CBP y medios especializados en migración, son:What is the purpose of your trip to the United States? (¿Cuál es el propósito de su viaje a Estados Unidos?)How long do you plan to stay? (¿Cuánto tiempo planea quedarse?)Where will you be staying during your visit? (¿Dónde se hospedará durante su estadía?)Are you traveling alone or with someone? (¿Viaja solo o acompañado?)What do you do for a living in your home country? (¿A qué se dedica en su país de residencia?)Do you have family or friends in the United States? (¿Tiene familiares o amigos en Estados Unidos?)How much money are you bringing with you? (¿Cuánto dinero trae consigo?)Have you visited the United States before? (¿Ha visitado Estados Unidos anteriormente?)Are you bringing any goods or items to declare? (¿Trae productos o bienes para declarar?)What is your usual place of residence? (¿Cuál es su lugar de residencia habitual?)Responder de manera clara, honesta y directa es fundamental. Los oficiales valoran la precisión y la coherencia entre las respuestas y los documentos presentados, como destacan tanto la CBP como abogados migratorios citados en medios de referencia.Documentos y comportamiento: las claves para un ingreso sin problemasLa CBP exige tener a mano el pasaporte válido (con al menos seis meses de vigencia), la visa correspondiente o la autorización ESTA, y documentación que respalde el motivo del viaje, como reservas de hotel, invitaciones y pasajes de regreso. También pueden solicitar comprobantes de fondos o tarjetas de crédito. El comportamiento es tan importante como las respuestas: las autoridades estadounidenses recomiendan mantener la calma, ser cortés y evitar cualquier actitud desafiante o sospechosa. Llegar con tiempo suficiente al aeropuerto y tener todos los papeles listos agiliza el proceso, según guías oficiales y reportes de prensa especializada.Palabras y actitudes que pueden complicar el ingreso a EE.UU.Tanto la CBP como abogados y medios estadounidenses advierten que mentir, ocultar información o presentar documentos falsos también son motivos de rechazo y pueden dejar una marca negativa en el historial migratorio. En caso de dudas, es preferible pedir aclaraciones antes de firmar cualquier documento o declaración.Qué es la inspección secundaria que muchos conocen como el "cuartito"Si el oficial de la CBP tiene dudas sobre el caso, puede derivar al viajero a una inspección secundaria. Allí revisarán los documentos en mayor profundidad y pueden interrogar nuevamente. La recomendación de especialistas es mantener la calma, responder con sinceridad y, si la situación lo amerita, solicitar asistencia consular o legal. Durante esta etapa, los agentes pueden revisar el equipaje y los dispositivos electrónicos, aunque no pueden obligar a proporcionar contraseñas; sin embargo, negarse puede retrasar el ingreso o, en el caso de visitantes con visa, generar el riesgo de que se les niegue la entrada.Programas para agilizar el ingreso a Estados UnidosPara quienes viajan con frecuencia, existen programas oficiales como Global Entry y TSA PreCheck, que permiten un ingreso más rápido, aunque requieren inscripción y aprobación previa. Estos programas están recomendados por la CBP y son utilizados por miles de viajeros frecuentes para evitar largas filas y demoras.Derechos y obligaciones del viajero latinoTodo viajero tiene derecho a un trato respetuoso y a solicitar asistencia consular si lo necesita. Sin embargo, la CBP tiene la última palabra sobre la admisibilidad. Cumplir con las normas, declarar todos los bienes y responder con honestidad son las claves para evitar problemas, como subrayan tanto las autoridades migratorias como organizaciones de defensa de derechos civiles.El control migratorio en los aeropuertos de Estados Unidos es estricto, pero previsible. Para los latinos, prepararse, conocer las preguntas habituales de la CBP y actuar con honestidad y respeto son la mejor garantía para ingresar sin inconvenientes y comenzar el viaje sin sobresaltos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
29/06/2025 18:18

Para frenar al ICE: las ocho palabras en inglés que pueden salvar a un migrante de la deportación, según la ley

En un momento en que los arrestos, redadas y deportaciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se multiplican en Estados Unidos, una frase en inglés puede marcar la diferencia entre ser deportado y la posibilidad de quedarse en el país: "I am exercising my right to remain silent" ("Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio", en español).El poder de las ocho palabras en inglés ante los agentes del ICELa ley estadounidense protege a toda persona â??sin importar su estatus migratorioâ?? mediante la Quinta Enmienda, que garantiza el derecho a no autoincriminarse. Por eso, pronunciar estas ocho palabras en inglés puede servir como defensa ante agentes de inmigración o autoridades policiales."I am exercising my right to remain silent". Esta frase, clara y directa, es reconocida por las autoridades y puede detener el interrogatorio en el acto.Qué decir y cómo actuar ante el ICEAdemás de esa frase clave, los expertos en leyes recomiendan otras respuestas esenciales:"I do not want to answer any questions" ("No quiero contestar ninguna pregunta")."I want to speak to a lawyer" ("Quiero hablar con un abogado")."I do not consent to your entry" ("No doy mi consentimiento para que entren")."Am I free to leave?" ("¿Tengo derecho a irme?").Si el encuentro ocurre dentro de una casa, el migrante está en todo su derecho, según la ley, de pedir una orden judicial firmada por un juez para autorizar el ingreso. La persona puede decir:"Can you show me a warrant signed by a judge?"("¿Puede mostrarme una orden firmada por un juez?").Qué palabras pueden llevar a la deportación de un migrante en una redada del ICEEl Proyecto de Defensa al Inmigrante afirma que cualquier información puede ser usada en contra, como:El estatus migratorio.Cómo entró la persona al país.El país de origen.Información sobre familiares o conocidos.Frases que podrían derivar en una deportación inmediata:"I don't have papers" ("No tengo papeles")."I'm just visiting" ("Solo estoy de visita")."I don't know why you're detaining me" ("No sé por qué me detienen").Los abogados que atienden casos de inmigración recomiendan que nunca firmen documentos ni entreguen información sin la presencia de un letrado.Qué debe hacer un migrante ante una redada del ICE, según especialistasMantener la calma, no correr ni discutir.No resistirse físicamente.No entregar documentos falsos ni firmar nada sin un abogado.Si el migrante tiene una "tarjeta roja" con sus derechos, mostrarla de inmediato. Todo lo que diga la persona puede ser usado en su contra en un proceso migratorio. Por eso, las ocho palabras en inglés "I am exercising my right to remain silent" son un escudo legal.Cómo acreditar la estancia legal en EE.UU.Tarjeta de residente permanente o green card, que demuestra que un extranjero está autorizado a vivir y trabajar en EE.UU.Documento de Autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés).Pasaporte extranjero con registro de llegada/salida I-94 aprobado.Pasaporte extranjero con sello I-551.Orden del juez de inmigración que concede asilo.Certificados de ciudadanía y de naturalización.Tarjeta del programa de Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), en caso de ser parte.Certificación del programa Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), en caso de ser parte.Tarjeta del Seguro Social o número ITIN (para contribuyentes sin SSN).Certificados de nacimiento de hijos nacidos en Estados Unidos.Órdenes judiciales relacionadas con custodia de menores, visitas o protección.Historial de arrestos o condenas, en caso de tenerlos.Registros que acrediten la responsabilidad sobre menores.Tarjetas de seguro médico.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
29/06/2025 10:18

La primera mujer al frente del MI6 inglés desciende de un espía nazi

Blaise Metreweli es la primera mujer que dirigirá el Servicio Secreto de Inteligencia británico (MI6).Un diario inglés descubrió que es nieta de un colaborador nazi ucraniano que espió y mató para la Alemania de Hitler.

Fuente: Infobae
29/06/2025 09:31

Incendio en rascacielos de Dubái reveló las precarias condiciones de colombianos que estudian inglés en Emiratos Árabes

El incidente se registró en la noche del 13 de junio, en la Tiger Tower, un edificio de 67 pisos y 764 unidades habitacionales ubicado en la zona de La Marina, uno de los sectores más lujosos del emirato

Fuente: Infobae
29/06/2025 08:00

Una dependienta de El Corte Inglés con problemas de espalda que no le permiten estar mucho tiempo de pie consigue la incapacidad permanente tras haber sido despedida

La mujer fue diagnosticada con diversas patologías que afectaban de forma significativa a su aparato locomotor, entre ellas omalgia, osteoartrosis y trastornos en la columna lumbar

Fuente: Perfil
26/06/2025 15:36

La Provincia lanza programa con foco en el inglés, que será obligatorio en toda la educación obligatoria

El Programa Entre Lenguas Córdoba busca fortalecer la enseñanza del inglés desde una perspectiva intercultural, con formación docente, acreditación de competencias y materiales impresos. El objetivo: garantizar que todos los estudiantes alcancen un nivel B1 al finalizar el secundario. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

Jaz Coleman, el cantante inglés que vive en Buenos Aires, odia "el imperialismo" e impulsa un ciclo al que bautizó Malvinas

Jaz Coleman enciende un habano. Con el fuego moldea el tabaco después de cada pitada. Y lo primero que dice es: "Vamos en camino a convertirnos en un mundo de esclavismo digital". Luego desarrolla: "El Reino Unido va a lanzar su moneda digital, eso significa que si no hacés lo que el Gobierno quiere, te pueden desenchufar del sistema en cualquier momento y dejarte sin comida, sin nada".Nacido en Inglaterra en 1960 y líder de la banda post punk Killing Joke, Jaz Coleman hoy vive en Argentina e impulsa Club Malvinas Underground Forum, un ciclo pensado para impulsar el diálogo entre expresiones emergentes y creativas de todo tipo, desde música a otras artes, que este 29 de junio tendrá su segunda edición en Club Lucille (Gorriti 5520).Jaz Coleman vive en Argentina desde principios de 2024 y las causas que lo motivaron a vivir aquí parecen bien simples. Luego de la muerte de Georgie Walker -su socio compositivo en Killing Joke- en 2023, decidió empezar su vida de cero en un país con el que no tuviera más relación que un interés por la cultura. Hasta entonces, solo había estado en Buenos Aires en 2018, cuando con Killing Joke dieron un concierto en The Roxy. Seis años más tarde, sus inquietudes lo llevaron a evaluar la posibilidad de residir en Sudamérica. Conoció a Luciana, su actual pareja, manager y colaboradora, y desde entonces vive en el Gran Buenos Aires, con el objetivo de desarrollar una escena artística underground en un país que el considera "con mucho potencial"El detalle no es menor: un inglés elige usar Malvinas como nombre de un proyecto. Para Coleman, jamás hubo discusión al respecto. En 1982, junto a su banda publicó "Empire Song" y hoy afirma: "Odio el imperialismo, un tío siempre me contaba sobre los excesos de los británicos en sus colonias; eso me quedó para siempre en la memoria". Criado en el seno de una familia de ascendencia anglo pero también asiática, dice que desde pequeño pudo "ver los dos lados de la historia".La cultura y la geopolítica se empastan continuamente en el discurso de Jaz Coleman. Con Club Malvinas pretende "alentar un renacimiento creativo con música". Y asegura que aquí en Argentina encontró "un país más resiliente que cualquier otro". "Nadie ha experimentado tantos quiebres económicos a través de la historia. Los argentinos son amables e increíblemente hospitalarios. Lo dan por sentado, pero cuando te vas del país te das cuenta de lo humanos que son los argentinos".-¿Cuánto de las prácticas del post punk se traslada hoy a tu forma de moverte artísticamente?-Todo lo que hago en mi vida está conectado a la contracultura. Mi generación es, posiblemente, la última en creer que la música podía cambiar el mundo. Por eso creé el Club Malvinas. Es un lugar para conocer a otros artistas. El uso de celulares está prohibido ahí, para forzar la interacción entre seres humanos. Estamos allí por propósitos creativos. Nadie va allí a hacer dinero, tratamos de que todo mantenga un precio similar al de dos cafés. Es un evento que no responde a tendencias sino a la idea de cambiar las cosas.-Se suma ahí el concepto del D.I.Y. (Hazlo Tú Mismo) tan importante para el punk y el post punk...-Bueno, yo creo que el movimiento punk fue fabricado por Malcolm McLaren, pero lo que inspiró fue increíble. Y lo que vi en ese entonces fue que la música podía cambiar la vida de las personas, y creo que eso sucede a nivel individual primero y a partir de ahí vas encontrando otros individuos que sienten algo similar. Pienso mucho en la idea de Maslow sobre las jerarquías y creo que los centros artísticos deberían construirse así, como lugares aislados y autosuficientes. Estas prácticas descentralizadas son a las que debemos apuntar porque la globalización ha muerto.-¿Cómo entra el arte en tensión con este mundo digitalizado y en conflicto del que hablás?-Estoy un poco conflictuado con eso. Creo que tenemos que hacer del arte algo que todos puedan tocar, que sea tangible. El trabajador es alguien que hace las cosas con sus manos, el artesano el que hace las cosas con sus manos y su cabeza, el artista el que hace las cosas con sus manos, su cabeza y su corazón. En cierto punto, todos estamos unidos y partimos de lo mismo. Entonces, se reduce a la pasión, hacer algo a tu máximo nivel porque significa que vas a estar conectado con tu don y con Dios. San Agustín hablaba de eso, del amor, de Dios y de hacer lo que está en tu voluntad, porque veía a Dios como un estado de Libertad.-Otro de tus intereses es la geopolítica, ¿cómo ves el presente y que relaciones encontrás con la de finales de los 70?-La diferencia es que ahora tenés múltiples puntos de conflicto. India y Pakistán, India y China, Rusia y Ucrania, Israel e Irán, las dos Coreas... Y está la tentación de usar armas nucleares por parte de los que no pueden ganar las guerras en territorio. Hoy estamos más cerca de una tercera guerra mundial que durante la Crisis de los Misiles de Cuba.-¿Cómo ves que Argentina entre en la discusión geopolítica en la era de Javier Milei?-Creo que él es un enemigo de la humanidad. El Foro Económico Mundial es diabólico y todos los que participan de él son parte del problema. Sueño con el día en el que haya un nuevo Nüremberg para todos estos fascistas corporativos.-¿Y qué creés que va a pasar en el futuro cercano?-He dedicado mi vida a pensar estas cosas. Estamos en una época de policataclismo. Si googleás "Campi Flegri" vas a encontrar que hay volcanes a punto de entrar en erupción. Podemos entrar en temperaturas bajo cero en todo el mundo, y por otro lado hay tormentas solares. En 2029 habrá asteroides pasando muy cerca de la Tierra. Es cuestión de ver qué queda de la sociedad, qué elementos podemos rescatar luego de todas estas convulsiones.-Hablabas de San Agustín antes. ¿Qué rol pensás que tiene Dios en la sociedad hoy?-Es un punto clave. Creo que la forma en la que percibimos a Dios puede verse limitada por los dogmas. Para mí, la consciencia es Dios y lo que importa es cómo evoluciona la condición humana y el énfasis en la experiencia. Pienso en Dios como una consciencia eterna. Es un pensamiento que no necesariamente coincide con la teología más ortodoxa, pero tengo la sensación de haber reencarnado muchas veces, tal vez sea por mis genes indios que esa idea resuena en mí. Me pasa que a veces conozco a alguien y al instante sé todo sobre esa persona.-Se cumplen 45 años del primer disco de Killing Joke, que influenció a artistas como Metallica, Nirvana y Nine Inch Nails. ¿Qué recordás de esa época cuando mirás en retrospectiva?-¿Qué puedo decir? Son tiempos distintos y era una mierda diferente. No hay que engañarse, también fueron momentos de mierda. La gente glorifica el pasado pero era también otro tipo de miseria la que se vivía. El terror por una guerra podía sentirse, ahora la gente está ocupada en Internet. Pero, volviendo a ese disco, son grandes recuerdos, fue una curva de aprendizaje enorme para nosotros. Muchos éramos adolescentes y nos mandamos a producir ese disco por completo de manera independiente.-¿Y hoy cuáles son tus intereses musicales?-Trato de escuchar el sonido de los pájaros, de la naturaleza. No quiero escuchar mucha música porque siento que me condiciona de manera inconsciente y prefiero escuchar mi voz interior para componer. Me interesa experimentar con microtonos, con las pequeñas trampas que nos hacemos al oído. Así que lo próximo que grabaré seguro incluya bandas y música clásica. Todo parte desde mi teclado y mi oído me va diciendo qué instrumentación usar.

Fuente: La Nación
25/06/2025 13:36

Su nivel de inglés fue una traba cuando estudió en Europa y creó un club para hablar idiomas en torno a una bebida emblemática

El mate es mucho más que una simple infusión, es un emblema argentino de amistad, de reunión, de compartir. Y para un grupo de amigos se convirtió, hace más de una década, en el disparador para crear un club dedicado a que visitantes del extranjero aprendan a disfrutar esta tradición y, entre cebada y cebada, mejoren su fluidez en el español. Al mismo tiempo, los argentinos tienen la oportunidad de aceitar su habilidades de conversación en otros idiomas.Aunque las rondas son relajadas también tienen algo de ceremonial, por eso el mate de cada reunión del Mate Club de Conversación lo cebará alguno de los anfitriones: Nahuel Trípodi (socio fundador), Luciano Rodríguez (actor) o Rocío de la Mano (diseñadora gráfica).Qué es Mate Club y cómo funcionaDesde 2012, este ciclo propone encuentros semanales para practicar idiomas en bares porteños, con una consigna simple, pero poderosa: la charla como puente entre personas. La idea surgió entre Nahuel y su amigo músico, Rodrigo de la Mano cuando tenían 20 años. No imaginaban que iba a funcionar y convertirse un clásico para las comunidades de nómadas y viajeros que recorren el mundo.Hay mate libre, mesas compartidas y moderadores que facilitan la interacción entre los participantes. Lo que se comparte es mucho más que vocabulario: anécdotas, expresiones típicas, puntos de vista. Cada encuentro es una excusa para viajar sin salir de la ciudad, o para conocer la Argentina a través de quienes viven aquí.A lo largo de los años los encuentros fueron rotando de sedes, siempre en bares y lugares con servicio gastronómico. Este año tienen dos sedes: una cervecería y un hostel. Rabieta es un espacio enorme de techos altos emplazado sobre la casa que albergó a la histórica confitería la París, en el Hipódromo de Palermo. "Transmitir una idea, un sentimiento, en otro idioma, es lo que buscamos en los eventos", dice a LA NACION Nahuel."Me ayudaron los congoleses"Aunque durante la secundaria Nahuel Trípodi estudió inglés en una escuela particular de La Paternal y se la rebuscaba para mejorar sus habilidades de conversation, su nivel era bastante básico. Sin embargo, en 2010 y con 21 años, cuando cursaba la carrera de Agronomía ganó una beca de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para estudiar Agroecología en Francia. La experiencia de vivir en otro país cambió su manera de entender cómo se aprende un idioma.Mientras cursaba en la tierra de Napoleón Bonaparte se chocó una realidad irrefutable: era fundamental hablar inglés con fluidez, ya que las clases se dictaban en ese idioma y había estudiantes de varios países, como Noruega, Japón, China y Brasil. Sin embargo, la vida cotidiana transcurría en francés.Fue en ese contexto que realmente se convirtió en angloparlante. "Por tener la posibilidad de estar ahí durante tanto tiempo y hablando con gente, aprendí muchísimo más en seis meses de contacto cotidiano con la gente que en años de estudio", recuerda Nahuel. En Francia, fueron los migrantes africanos o hijos de migrantes quienes lo impulsaban a aprender cada día más. "Me ayudaron mucho los hijos de congoleses, de marroquíes y de argelinos. Entendían muy bien lo difícil que era para mí estar en un lugar con un idioma distinto. Hablar con ellos fue clave para mi proceso de adaptación y aprendizaje", cuenta. De esa experiencia surgió la motivación para crear un espacio que invite a vivir el idioma, no solo estudiarlo.Por eso, al regresar a Buenos Aires junto a su socio Rodrigo pensó en generar espacios donde los extranjeros pudieran vivir esa misma experiencia. "Queríamos salir del prejuicio de que los que venían eran turistas ricos. Muchos venían porque algo de nuestra cultura les llamaba la atención", explica Nahuel."Muchos de los viajeros que, teniendo la posibilidad de ir a países cercanos a los suyos, como España o México, o a destinos paradisíacos como Costa Rica, elegían la Argentina por una motivación cultural más profunda y el mate es uno de nuestros símbolos más convocantes", piensa el anfitrión. "Año tras año, nos sigue sorprendiendo esa elección. Hay algo de nuestro país que los convoca", dice.Así nació Mate Club como un espacio de encuentro real: donde argentinos pudieran practicar idiomas y extranjeros integrarse a la cultura local. "Esa fue la búsqueda original y sigue siendo lo que sostiene el proyecto. Conocemos historias, trayectorias, expectativas. Y los vínculos que surgen son amistades para toda la vida", afirma Trípodi. En tantos años las anécdotas sobran. "Pasó de todo: amores, viajes, casamientos, hermandades muy fuertes. Y sí, con el mate como excusa, hay historias inolvidables", concluye el creador del ciclo.Quiénes van y cómo se toma mateEl Mate Club de Conversación convoca a un público diverso. "Viene gente de todas las clases sociales, de todos los barrios. Hay quienes trabajan en Capital y se quedan a dormir en el hostel donde se hace el evento, y también llegan participantes desde el conurbano", cuenta Trípodi.Incluso, algunos institutos de inglés organizan salidas grupales para participar de los encuentros como parte de su cronograma educativo."Es toda una aventura para los viajeros", agrega Trípodi. Los encuentros de los sábados se realizan en la cervecería Rabieta, en el Hipódromo de Palermo, un lugar con mejor acústica, ideal para charlas más relajadas y planes diurnos, como una opción perfecta para un sábado a la tarde, en un ambiente que incluso da para compartir con la familia, siempre que todos sean mayores de 18 años. No faltan quienes piensan que el mate es una bebida alucinógena, otros creen que se toma solo con azúcar o que cada uno debe tener su propio mate. Las anécdotas abundan: desde turistas que intentan pasarlo con la bombilla hacia el otro, hasta quienes hacen caras al descubrir su sabor amargo, pero igual siguen tomando. En todos los casos, la confusión se transforma en conversación, y la conversación en vínculo.En cambio, los encuentros que tienen lugar en el hostel de Recoleta â??los martes y viernes por la nocheâ?? atraen a un público un poco más joven que llega atraído por la movida nocturna del barrio. "El ambiente es siempre favorecedor para la charla. Nos sentamos en mesitas y lo que hacemos es conversar, compartir, escucharnos. ¡Y como hablamos en idiomas distintos, poder escucharse ya es todo un tema!", exclama Nahuel.Juegos, dinámicas y lo que queda despuésLejos del formato tradicional de presentaciones formales, los encuentros arrancan con juegos y dinámicas para romper el hielo. Una de las favoritas es el bingo de coincidencias. "En lugar de números, saco características, y la gente levanta la mano si cumple con esa condición. Puede ser una pavada como hablarle a las plantas o algo más profundo como haber cumplido un sueño", explica Trípodi.Entre ronda y ronda, los moderadores hacen preguntas, se interiorizan en las historias de quienes aún no hablaron y fomentan una participación equitativa. Lo que cada uno hace o a qué se dedica suele surgir espontáneamente con el correr del encuentro."Eso hace que la gente se ría mucho más rápido, se suelte, se relaje", cuenta. "Los juegos van cambiando, hay desafíos, cartas, trivias. Algunos solo sirven para ganar premios sin hacer nadaâ?¦ y eso a la gente le encanta", dice entre risas.Cada encuentro dura unas dos horas, pero muchos participantes se quedan conversando aún después. Las reservas se hacen online mediante un formulario, y el precio por encuentro es de $5000 por persona. Los encuentros son en Mons Hostel en Recoleta y Rabieta, en el Hipódromo de Palermo, También hay eventos de una sola vez: un taller para aprender todo sobre el mate -desde el cultivo, la producción de yerba y la calidad, que dicta Nahuel con sus conocimientos de ingeniero agrónomo-, un taller de roleplaying guiado por Luciano y otro de crítica de cine y series que coordina Rocío.

Fuente: Infobae
25/06/2025 07:06

A qué hora empiezan las rebajas en Zara, Mango, H&M, Pull&Bear o El Corte Inglés

Desde principios de junio se pueden observar descuentos en las tiendas de las principales marcas, pero aún no todas han arrancado con la campaña de verano 2025

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:25

Yina Calderón quedó sin palabras tras el inesperado piropo en inglés del hijo de Melissa Gate en redes sociales: "Este chino es raro como la mamá"

Durante una transmisión en vivo, Juan José dejó a la DJ completamente desconcertada con un piropo cargado de humor y doble sentido, generando revuelo y reacciones inesperadas

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:16

Camioneros temen despidos ante nuevas reglas federales que exigen dominio del inglés en Estados Unidos

La implementación de criterios lingüísticos más estrictos por parte de las autoridades del transporte ha generado incertidumbre entre miles de conductores comerciales

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:44

Una pareja de escoceses se marcha después de un año viviendo en Barcelona porque no les hablan en inglés: "La barrera del idioma nos ha impedido prosperar"

Las dificultades para aprender español hicieron que esta pareja volviese a su país de origen

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:23

Extranjera muestra la palabra mexicana que mejor suena que en el idioma inglés

Influencer no dudó en poner de ejemplo una popular expresión de México

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:46

El Corte Inglés, Alcampo y Carrefour se plantan contra las ventajas regulatorias de los supermercados: "abren 400 tiendas al año sin restricciones"

Anged, la patronal, ha difundido un informe donde analiza los problemas de estas normativas

Fuente: Infobae
19/06/2025 03:05

Una española que vive en Estados Unidos se sorprende cuando le preguntan que si entiende el español de México: "¿Tú entiendes el inglés que hablan en Inglaterra?"

Puede resultar obvio, pero Mariona Falomi asegura en un video de TikTok que hay gente que se encuentra en su día a día para la que no lo es

Fuente: La Nación
16/06/2025 20:36

Encontraron los restos de un barco que podría pertenecer al mítico capitán inglés James Cook

Un equipo de investigación de científicos estadounidenses y australianos aseguró haber encontrado parte de los restos del barco llamado HMS Endeavour, que perteneció al reconocido capitán inglés James Cook y que se convirtió en la primera embarcación europea en llegar a Australia y Nueva Zelanda hace más 250 años y que luego fue utilizada durante las guerras independentistas en Estados Unidos. En un nuevo informe, el Museo Marítimo Nacional de Australia (ANMM, por sus siglas en inglés) anunció el hallazgo, tras 25 años de estudio del naufragio. "Este informe final es la culminación de una investigación arqueológica detallada y meticulosa sobre esta embarcación tan importante", dijo la directora del museo, Daryl Karp, según consignó The Sun."Implicó investigaciones submarinas en Estados Unidos y una amplia labor de archivo en instituciones de todo el mundo", agregó la experta. El HMS Endeavour fue el primer barco europeo en llegar al este de Australia, en 1770, y luego dio la vuelta a las principales islas de Nueva Zelanda. Posteriormente, fue vendido y rebautizado como Lord Sandwich, y se lo vio por última vez en Estados Unidos en 1778, durante la Guerra de Independencia Americana.Durante ese conflicto, el barco fue hundido intencionalmente para crear un bloqueo que impidiera a los barcos franceses entrar al puerto y apoyar a las fuerzas estadounidenses. Ahora se confirmó que un naufragio frente al puerto de Newport, en Rhode Island, EE.UU., identificado como RI 2394, es en realidad el HMS Endeavour.El barco fue difícil de identificar porque todos los objetos de valor, como la campana, apliques y ornamentos fueron retirados antes de ser hundido a propósito. Sin embargo, los expertos lograron determinar que el naufragio corresponde al barco perdido al comparar sus características con los planos del Endeavour.Por ejemplo, descubrieron maderas que coincidían con la ubicación de los mástiles principal y de proa de la nave. Además, las medidas del naufragio coincidían con las registradas durante un estudio del barco realizado en 1768.El análisis de la madera también reveló que provenía de Europa, lo cual concuerda con los registros que indican que el Endeavour fue reparado allí en 1776."Nunca encontraremos algo en este sitio que grite 'Endeavour'. Jamás veremos un cartel que diga 'Cook estuvo aquí'. Nunca veremos una campana con el nombre Endeavour tachado y Lord Sandwich escrito encima, pero tenemos toda una serie de elementos que apuntan a que RI 2394 es el HMS Endeavour", aseguró el arqueólogo del ANMM, Kieran Hosty. Sin embargo, el Proyecto de Arqueología Marina de Rhode Island afirmó previamente que la identificación es "prematura" y aún no descarta que el Endeavour pueda corresponder a otro naufragio. Solo se conserva el 15% del barco y ahora los investigadores se enfocan en cómo preservarlo.James Cook (1728-1779) fue un navegante, cartógrafo y explorador británico, conocido por sus tres grandes viajes por el océano Pacífico. Sus expediciones ayudaron a ampliar enormemente el conocimiento geográfico de la época y a establecer contactos entre Europa y diversas culturas del mundo.Fue un pionero en el uso de métodos científicos en la exploración y logró llevar el primer barco europeo a la costa este de Australia, en 1770, donde Cook reclamó la región para Gran Bretaña. El capitán circunnavegó Nueva Zelanda, demostrando que eran dos islas principales, y produjo mapas extremadamente precisos de las regiones, que fueron utilizados durante décadas.

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:25

Una abogada explica cómo deducir las clases de inglés en la declaración de la renta: "Tendrás que probar que este gasto es necesario"

Las dudas sobre las deducciones fiscales en la declaración de la renta son frecuentes, y entre los interrogantes que más consultas generan destaca el de las extraescolares

Fuente: Perfil
14/06/2025 23:18

UNC: sólo se graduaron 167 profesores de inglés en un lustro

El número de egresados en el profesorado de Lengua Inglesa en la UNC y en institutos de formación docente no alcanzan para cubrir las vacantes en las escuelas. Leer más

Fuente: Perfil
14/06/2025 23:18

Los alumnos egresan de la escuela con pobres conocimientos de inglés

La falta de docentes, las aulas superpobladas y las pocas horas de lengua extranjera por semana conspiran contra la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en Córdoba. El 100% de los docentes de primaria son interinos. Cuántos profesores de inglés egresan por año de la UNC. Leer más

Fuente: La Nación
14/06/2025 11:36

Es venezolana, vive en EE.UU. y revela los 5 trabajos para migrantes que no saben inglés: "Te explican todo"

Ángeles Barrios, una joven venezolana que vive en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales una lista de empleos accesibles para los migrantes que aún no manejan el idioma inglés. Según explicó, la mayoría de sus consejos están basados en su propia experiencia y la de sus conocidos.En EE.UU.: cinco empleos para migrantes que no hablan inglésLa joven publicó en su cuenta de Tiktok un video en el que mencionó una serie de trabajos que los migrantes latinos pueden desempeñar, aunque no sepan inglés. "Obviamente, no en todos los trabajos será igual, porque todos tienen diferente manager, pero no pierdes nada con intentar", aconsejó.Trabajos para migrantes en EE.UU. que no saben inglés1. Wendy's: una puerta abierta para los más jóvenesEl primer trabajo que recomendó la joven fue Wendy's. Según relató, ingresó allí cuando tenía solo 16 años y no hablaba inglés con fluidez. Aun así, la trataron bien desde el primer día. "Aparte de que era un trabajo muy relajado, me acuerdo de que ellos me decían que agarrara helado y papitas. De hambre, no te mueres", explicó.Barrios destacó que el equipo buscó formas de comunicarse con ella: usaron traductores, gestos y mucha paciencia. "Obviamente, en ese entonces yo no sabía tanto inglés porque yo acababa de llegar y fueron muy amables. Trataban de comunicarse conmigo de todas las maneras posibles", afirmó.2. Walmart: el trabajo para migrantes donde recibió apoyo y pacienciaOtro sitio que destacó Ángeles fue Walmart, donde también trabajó y sintió contención, pese a las barreras idiomáticas. "Me hablaban lento y, si yo no entendía algo, les pedía que lo repitieran y ellos lo hacían", contó.Incluso recordó un gesto de su jefa: "Me dijo que si yo no entendía lo que ella me decía, podía sacar su traductor y todo, que me sintiera cómoda con eso".3. Limpieza de casas: el trabajo que le dio autonomía a una migranteSegún Barrios, la limpieza de casas representa una oportunidad ideal para quienes no saben inglés. Resaltó que este trabajo permite comenzar de forma autónoma y sin necesidad de una entrevista formal.Lo que más valoran los clientes, aseguró, es el resultado. "Ellos no les va a importar si tú sabes inglés o no, porque lo que quieren ver es su casa limpia", afirmó. Y en caso de tener dudas, recomendó usar el traductor sin miedo.4. Bodegas y almacenes: trabajo duro, pero considerado para migranteLas bodegas o almacenes fueron otro de los rubros señalados por Barrios como amigables para los migrantes sin inglés. Dijo que, al necesitar trabajadores, los empleadores suelen hacer todo lo posible para explicar las tareas. "Ellos sacan su traductor y a veces te lo repiten hasta 100 veces con tal de que tú entiendas todo lo que tienes que hacer", relató.Además, destacó que muchos de los encargados en estos lugares son latinos, lo que facilita aún más la adaptación. "Normalmente, en esas bodegas o almacenes hay managers latinos, entonces por el inglés no te tienes que preocupar", expresó.5. Restaurantes: propinas y comprensión para los extranjerosBarrios descubrió que los restaurantes también pueden ser una buena opción para trabajar si no se domina el inglés. En este caso compartió la experiencia de una amiga que trabajaba en ese rubro y la animó a intentarlo. "Ella me contó que es muy relajado", dijo.La joven aclaró que el idioma no es una barrera definitiva en este empleo. "Si, por ejemplo, a ti se te olvida algo del menú, le dices a ellos que te lo señalen", explicó.Además, resaltó un beneficio clave: las propinas. "Son buenísimas, así que es superrecomendado", opinó.Para cerrar su video, Barrios envió un mensaje de aliento a quienes temen buscar trabajo por no hablar inglés: "Si te da miedo buscar trabajo porque no sabes inglés, no te me frenes", aconsejó. Y señaló que hay muchos rubros o empresas que "valoran tus ganas de trabajar y hacen lo posible por ayudarte a entender".

Fuente: La Nación
11/06/2025 14:00

La regla que permite obtener la ciudadanía americana sin necesidad de saber inglés y con examen en español

Obtener la ciudadanía estadounidense puede parecer un proceso complejo, sobre todo para quienes no dominan el inglés. Una de las más destacadas es la conocida como la regla 50/20, que puede marcar una diferencia significativa para adultos mayores que han residido legalmente en Estados Unidos durante décadas. Regla 50/20, para quiénes aplica y cómo ayuda a obtener la ciudadanía en EE.UU.La regla 50/20 se refiere a una exención especial del requisito de idioma inglés para residentes permanentes legales que tienen 50 años o más y han vivido en Estados Unidos por al menos 20 años como titulares de la "Green Card" (también conocida como la tarjeta de residencia permanente).Esta normativa, que se explica en documentos oficiales brindados por el gobierno de Estados Unidos, permite a estos solicitantes presentar el examen de educación cívica en español (u otro idioma nativo) y sin tener que demostrar habilidades en inglés.De forma similar, existen otras combinaciones de edad y tiempo de residencia que también permiten esta exención:Personas con 55 años o más y 15 años o más como residentes permanentes también están exentas del examen de inglés, pero deben presentar el examen cívico en su idioma nativo.Quienes tienen 65 años o más y 20 años o más de residencia legal no solo están exentos del examen de inglés, sino que además reciben un examen cívico especialmente simplificado.Qué incluye el examen de educación cívicaAunque no se requiere saber inglés en estos casos, los solicitantes aún deben pasar un examen de educación cívica, que evalúa su conocimiento sobre la historia, el gobierno y los principios fundamentales de Estados Unidos. Este examen, sin embargo, se puede tomar en el idioma de preferencia del solicitante, siempre y cuando cuente con un intérprete calificado que hable inglés y su lengua materna.En el caso de los solicitantes de 65 años o más que cumplen con el requisito de residencia de 20 años, el examen se adapta con un número reducido de preguntas, centradas en los temas más esenciales del sistema estadounidense.Así se debe iniciar el proceso de naturalización en Estados UnidosPara solicitar la ciudadanía, se debe presentar el Formulario N-400 al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Este trámite puede realizarse en línea y requiere reunir cierta documentación, como la tarjeta de residencia, comprobantes de residencia continua y presencia física en el país, entre otros.Uscis ofrece también una herramienta en línea para verificar la elegibilidad antes de presentar la solicitud, así como recursos educativos para prepararse para el examen de naturalización.¿Qué sucede si no se puede pagar la tarifa?La tarifa estándar para presentar el Formulario N-400 puede ser un obstáculo para algunos solicitantes. No obstante, existen opciones de exención o reducción de tarifas si el solicitante demuestra bajos ingresos, recibe beneficios públicos, o enfrenta dificultades financieras extremas como gastos médicos imprevistos.Uscis también contempla excepciones al examen de inglés y al de educación cívica por motivos médicos. Si el solicitante sufre de una discapacidad física, mental o del desarrollo, puede presentar el Formulario N-648, completado por un médico autorizado, para solicitar una exención completa de ambos exámenes.Beneficios de convertirse en ciudadano estadounidenseConvertirse en ciudadano estadounidense mediante la naturalización no solo representa un cambio de estatus, sino que también abre la puerta a derechos y beneficios exclusivos:El derecho al voto en elecciones federales.La posibilidad de patrocinar a familiares cercanos para que obtengan la residencia.Acceso a ciertos empleos gubernamentales y beneficios federales.Adquisición automática de la ciudadanía para los hijos menores de 18 años, siempre que sean residentes permanentes legales al momento de la naturalización del padre o madre.Además, el ciudadano naturalizado puede viajar con el pasaporte estadounidense y obtener protección consular en el extranjero.Apoyo comunitario y asesoría legalNumerosas organizaciones comunitarias ofrecen clases de ciudadanía gratuitas o de bajo costo, disponibles en horarios flexibles, así como asistencia legal a través de abogados o representantes acreditados. Para quienes quieran acceder a ellas, pueden buscar ayuda cerca de ellos a través de la web oficial. Estos programas pueden ser fundamentales para guiar a los inmigrantes a través del proceso de naturalización, sobre todo cuando existen barreras lingüísticas o económicas.




© 2017 - EsPrimicia.com