inglés

Fuente: La Nación
10/07/2025 12:36

Trump le preguntó dónde aprendió inglés al presidente de Liberia, que tiene ese idioma como lengua oficial

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue protagonista de un vergonzoso momento el miércoles durante una reunión con líderes africanos, después de felicitar a uno de ellos por su "hermoso" inglés, a pesar de que es el idioma oficial de ese país fundado bajo auspicios de Estados Unidos en 1822.El mandatario estadounidense regodeaba en los elogios de un grupo de mandatarios, muchos de ellos hablando un idioma diferente, cuando el presidente de Liberia tomó el micrófono y habló en inglés, el idioma oficial de su país."Liberia es un viejo amigo de Estados Unidos y creemos en su política de hacer grande a Estados Unidos otra vez", dijo el presidente Joseph Boakai en una reunión en la Casa Blanca antes de abogar por la inversión estadounidense en su país. "Solo queremos agradecerle mucho esta oportunidad".Trump quedó impresionado por la pronunciación del mandatario y le preguntó a Boakai dónde había aprendido la lengua.El blooper de Trump con el presidente de Liberia"Gracias. ¡Qué buen inglés!", le dijo Trump. "¿Dónde aprendió a hablar de esa forma tan hermosa? ¿Dónde estudió? ¿En Liberia?", preguntó insistente.Boakai pareció reírse por lo bajo. "Sí, señor", respondió brevemente Boakai."Es muy interesante. Es un inglés hermoso", dijo Trump, rodeado de presidente francófonos de otras naciones de África Occidental, y exponiendo su desconocimiento sobre el idioma oficial del país africano. "Tengo gente en esta mesa que no pueden hablarlo tan bien", bromeó el republicano. Liberia es la república más antigua de África subsahariana. Fue fundada en 1822 como colonia para negros libres, la idea de estadounidenses blancos que intentaban solucionar lo que consideraban un problema: el futuro de los negros en Estados Unidos una vez acabada la esclavitud. El inglés es la lengua oficial de Liberia, aunque también se hablan varias lenguas indígenas.Presidente desde 2024, Joseph Boakai estudió en la Universidad de Liberia, en la capital Monrovia, así como en la Universidad estatal de Kansas, en el centro de Estados Unidos.El momento incómodo ocurrió durante una reunión en la Casa Blanca en la que Trump convocó a cinco presidentes de países africanos ricos en minerales, en una minicumbre destinada a contrarrestar la creciente influencia de China y Rusia en ese continente.Los presidentes de Liberia, Senegal, Mauritania, Guinea-Bissau y Gabón fueron invitados a esta reunión centrada oficialmente en cuestiones comerciales, de inversión y de seguridad.Sin embargo, al inicio del almuerzo de trabajo, Trump dejó clara la razón principal de estas invitaciones, al calificar ante la prensa a los cinco países como sitios de "lugares vibrantes, tierras muy valiosas, grandes minerales, grandes yacimientos de petróleo"."África tiene un gran potencial económico, como pocos otros lugares, en muchos sentidos", añadió, al precisar que quería aumentar la implicación de Estados Unidos en el continente africano.Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha defendido una diplomacia basada en principios transaccionales y ha situado los minerales en el centro de las negociaciones con numerosos Estados extranjeros como Ucrania o en el marco del acuerdo de paz entre Ruanda y la República Democrática del Congo.Agencias Reuters y AFP

Fuente: Clarín
09/07/2025 23:36

El insólito blooper de Donald Trump ante el presidente liberiano: le preguntó dónde había aprendido inglés, pese a que es la lengua oficial de Liberia

"¿Dónde aprendiste a hablar de esta forma tan hermosa?", le preguntó el estadounidense ante un incrédulo Jospeh Boakai.Educado, el mandatario africano evitó remarcarle el error que había cometido su par.

Fuente: Infobae
09/07/2025 13:30

Belinda confiesa que se enganchó en una relación solo para practicar su inglés: "Es la mejor manera de aprender"

La actriz y cantante española habló maravillas de sus fans mexicanos

Fuente: Infobae
09/07/2025 11:17

Curso de inglés gratuito desde este 14 de julio: conoce el link de la inscripción y horarios

Las clases se impartirán de manera virtual, a través de una plataforma en línea que permitirá la interacción en tiempo real entre docentes y estudiantes. Así, facilita el acceso desde cualquier lugar con conexión a internet

Fuente: Infobae
05/07/2025 11:58

Enseñar inglés a casi 4 mil metros de altura: conoce la emotiva historia de la profesora Roxana Aval por el Día del Maestro

Oriunda de Barranca, la docente afronta los desafíos de trabajar en una zona rural y, a pesar de las dificultades, mantiene su compromiso total con sus estudiantes.

Fuente: La Nación
03/07/2025 15:36

Para entrar a EE.UU.: las 10 preguntas en inglés que definen el futuro de un migrante ante la CBP en los aeropuertos

Para millones de latinos que viajan a Estados Unidos cada año, el paso por migraciones en los aeropuertos suele ser el momento de mayor tensión. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) es la encargada de decidir, en cuestión de minutos, si cada visitante puede ingresar al país. La entrevista con el oficial es obligatoria y su resultado puede definir el rumbo del viaje. Según la agencia, diariamente más de un millón de viajeros internacionales pasan por sus controles, donde se verifica la identidad, el motivo del viaje y la admisibilidad de cada persona.Las 10 preguntas que suelen hacer los agentes de la CBP en migracionesEl oficial de la CBP utiliza un repertorio de preguntas estándar para confirmar que el viaje es legítimo y que el visitante no representa un riesgo. Las consultas más habituales, según la propia CBP y medios especializados en migración, son:What is the purpose of your trip to the United States? (¿Cuál es el propósito de su viaje a Estados Unidos?)How long do you plan to stay? (¿Cuánto tiempo planea quedarse?)Where will you be staying during your visit? (¿Dónde se hospedará durante su estadía?)Are you traveling alone or with someone? (¿Viaja solo o acompañado?)What do you do for a living in your home country? (¿A qué se dedica en su país de residencia?)Do you have family or friends in the United States? (¿Tiene familiares o amigos en Estados Unidos?)How much money are you bringing with you? (¿Cuánto dinero trae consigo?)Have you visited the United States before? (¿Ha visitado Estados Unidos anteriormente?)Are you bringing any goods or items to declare? (¿Trae productos o bienes para declarar?)What is your usual place of residence? (¿Cuál es su lugar de residencia habitual?)Responder de manera clara, honesta y directa es fundamental. Los oficiales valoran la precisión y la coherencia entre las respuestas y los documentos presentados, como destacan tanto la CBP como abogados migratorios citados en medios de referencia.Documentos y comportamiento: las claves para un ingreso sin problemasLa CBP exige tener a mano el pasaporte válido (con al menos seis meses de vigencia), la visa correspondiente o la autorización ESTA, y documentación que respalde el motivo del viaje, como reservas de hotel, invitaciones y pasajes de regreso. También pueden solicitar comprobantes de fondos o tarjetas de crédito. El comportamiento es tan importante como las respuestas: las autoridades estadounidenses recomiendan mantener la calma, ser cortés y evitar cualquier actitud desafiante o sospechosa. Llegar con tiempo suficiente al aeropuerto y tener todos los papeles listos agiliza el proceso, según guías oficiales y reportes de prensa especializada.Palabras y actitudes que pueden complicar el ingreso a EE.UU.Tanto la CBP como abogados y medios estadounidenses advierten que mentir, ocultar información o presentar documentos falsos también son motivos de rechazo y pueden dejar una marca negativa en el historial migratorio. En caso de dudas, es preferible pedir aclaraciones antes de firmar cualquier documento o declaración.Qué es la inspección secundaria que muchos conocen como el "cuartito"Si el oficial de la CBP tiene dudas sobre el caso, puede derivar al viajero a una inspección secundaria. Allí revisarán los documentos en mayor profundidad y pueden interrogar nuevamente. La recomendación de especialistas es mantener la calma, responder con sinceridad y, si la situación lo amerita, solicitar asistencia consular o legal. Durante esta etapa, los agentes pueden revisar el equipaje y los dispositivos electrónicos, aunque no pueden obligar a proporcionar contraseñas; sin embargo, negarse puede retrasar el ingreso o, en el caso de visitantes con visa, generar el riesgo de que se les niegue la entrada.Programas para agilizar el ingreso a Estados UnidosPara quienes viajan con frecuencia, existen programas oficiales como Global Entry y TSA PreCheck, que permiten un ingreso más rápido, aunque requieren inscripción y aprobación previa. Estos programas están recomendados por la CBP y son utilizados por miles de viajeros frecuentes para evitar largas filas y demoras.Derechos y obligaciones del viajero latinoTodo viajero tiene derecho a un trato respetuoso y a solicitar asistencia consular si lo necesita. Sin embargo, la CBP tiene la última palabra sobre la admisibilidad. Cumplir con las normas, declarar todos los bienes y responder con honestidad son las claves para evitar problemas, como subrayan tanto las autoridades migratorias como organizaciones de defensa de derechos civiles.El control migratorio en los aeropuertos de Estados Unidos es estricto, pero previsible. Para los latinos, prepararse, conocer las preguntas habituales de la CBP y actuar con honestidad y respeto son la mejor garantía para ingresar sin inconvenientes y comenzar el viaje sin sobresaltos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
29/06/2025 18:18

Para frenar al ICE: las ocho palabras en inglés que pueden salvar a un migrante de la deportación, según la ley

En un momento en que los arrestos, redadas y deportaciones por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) se multiplican en Estados Unidos, una frase en inglés puede marcar la diferencia entre ser deportado y la posibilidad de quedarse en el país: "I am exercising my right to remain silent" ("Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio", en español).El poder de las ocho palabras en inglés ante los agentes del ICELa ley estadounidense protege a toda persona â??sin importar su estatus migratorioâ?? mediante la Quinta Enmienda, que garantiza el derecho a no autoincriminarse. Por eso, pronunciar estas ocho palabras en inglés puede servir como defensa ante agentes de inmigración o autoridades policiales."I am exercising my right to remain silent". Esta frase, clara y directa, es reconocida por las autoridades y puede detener el interrogatorio en el acto.Qué decir y cómo actuar ante el ICEAdemás de esa frase clave, los expertos en leyes recomiendan otras respuestas esenciales:"I do not want to answer any questions" ("No quiero contestar ninguna pregunta")."I want to speak to a lawyer" ("Quiero hablar con un abogado")."I do not consent to your entry" ("No doy mi consentimiento para que entren")."Am I free to leave?" ("¿Tengo derecho a irme?").Si el encuentro ocurre dentro de una casa, el migrante está en todo su derecho, según la ley, de pedir una orden judicial firmada por un juez para autorizar el ingreso. La persona puede decir:"Can you show me a warrant signed by a judge?"("¿Puede mostrarme una orden firmada por un juez?").Qué palabras pueden llevar a la deportación de un migrante en una redada del ICEEl Proyecto de Defensa al Inmigrante afirma que cualquier información puede ser usada en contra, como:El estatus migratorio.Cómo entró la persona al país.El país de origen.Información sobre familiares o conocidos.Frases que podrían derivar en una deportación inmediata:"I don't have papers" ("No tengo papeles")."I'm just visiting" ("Solo estoy de visita")."I don't know why you're detaining me" ("No sé por qué me detienen").Los abogados que atienden casos de inmigración recomiendan que nunca firmen documentos ni entreguen información sin la presencia de un letrado.Qué debe hacer un migrante ante una redada del ICE, según especialistasMantener la calma, no correr ni discutir.No resistirse físicamente.No entregar documentos falsos ni firmar nada sin un abogado.Si el migrante tiene una "tarjeta roja" con sus derechos, mostrarla de inmediato. Todo lo que diga la persona puede ser usado en su contra en un proceso migratorio. Por eso, las ocho palabras en inglés "I am exercising my right to remain silent" son un escudo legal.Cómo acreditar la estancia legal en EE.UU.Tarjeta de residente permanente o green card, que demuestra que un extranjero está autorizado a vivir y trabajar en EE.UU.Documento de Autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés).Pasaporte extranjero con registro de llegada/salida I-94 aprobado.Pasaporte extranjero con sello I-551.Orden del juez de inmigración que concede asilo.Certificados de ciudadanía y de naturalización.Tarjeta del programa de Consideración de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés), en caso de ser parte.Certificación del programa Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés), en caso de ser parte.Tarjeta del Seguro Social o número ITIN (para contribuyentes sin SSN).Certificados de nacimiento de hijos nacidos en Estados Unidos.Órdenes judiciales relacionadas con custodia de menores, visitas o protección.Historial de arrestos o condenas, en caso de tenerlos.Registros que acrediten la responsabilidad sobre menores.Tarjetas de seguro médico.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
29/06/2025 10:18

La primera mujer al frente del MI6 inglés desciende de un espía nazi

Blaise Metreweli es la primera mujer que dirigirá el Servicio Secreto de Inteligencia británico (MI6).Un diario inglés descubrió que es nieta de un colaborador nazi ucraniano que espió y mató para la Alemania de Hitler.

Fuente: Infobae
29/06/2025 09:31

Incendio en rascacielos de Dubái reveló las precarias condiciones de colombianos que estudian inglés en Emiratos Árabes

El incidente se registró en la noche del 13 de junio, en la Tiger Tower, un edificio de 67 pisos y 764 unidades habitacionales ubicado en la zona de La Marina, uno de los sectores más lujosos del emirato

Fuente: Infobae
29/06/2025 08:00

Una dependienta de El Corte Inglés con problemas de espalda que no le permiten estar mucho tiempo de pie consigue la incapacidad permanente tras haber sido despedida

La mujer fue diagnosticada con diversas patologías que afectaban de forma significativa a su aparato locomotor, entre ellas omalgia, osteoartrosis y trastornos en la columna lumbar

Fuente: Perfil
26/06/2025 15:36

La Provincia lanza programa con foco en el inglés, que será obligatorio en toda la educación obligatoria

El Programa Entre Lenguas Córdoba busca fortalecer la enseñanza del inglés desde una perspectiva intercultural, con formación docente, acreditación de competencias y materiales impresos. El objetivo: garantizar que todos los estudiantes alcancen un nivel B1 al finalizar el secundario. Leer más

Fuente: La Nación
26/06/2025 15:36

Jaz Coleman, el cantante inglés que vive en Buenos Aires, odia "el imperialismo" e impulsa un ciclo al que bautizó Malvinas

Jaz Coleman enciende un habano. Con el fuego moldea el tabaco después de cada pitada. Y lo primero que dice es: "Vamos en camino a convertirnos en un mundo de esclavismo digital". Luego desarrolla: "El Reino Unido va a lanzar su moneda digital, eso significa que si no hacés lo que el Gobierno quiere, te pueden desenchufar del sistema en cualquier momento y dejarte sin comida, sin nada".Nacido en Inglaterra en 1960 y líder de la banda post punk Killing Joke, Jaz Coleman hoy vive en Argentina e impulsa Club Malvinas Underground Forum, un ciclo pensado para impulsar el diálogo entre expresiones emergentes y creativas de todo tipo, desde música a otras artes, que este 29 de junio tendrá su segunda edición en Club Lucille (Gorriti 5520).Jaz Coleman vive en Argentina desde principios de 2024 y las causas que lo motivaron a vivir aquí parecen bien simples. Luego de la muerte de Georgie Walker -su socio compositivo en Killing Joke- en 2023, decidió empezar su vida de cero en un país con el que no tuviera más relación que un interés por la cultura. Hasta entonces, solo había estado en Buenos Aires en 2018, cuando con Killing Joke dieron un concierto en The Roxy. Seis años más tarde, sus inquietudes lo llevaron a evaluar la posibilidad de residir en Sudamérica. Conoció a Luciana, su actual pareja, manager y colaboradora, y desde entonces vive en el Gran Buenos Aires, con el objetivo de desarrollar una escena artística underground en un país que el considera "con mucho potencial"El detalle no es menor: un inglés elige usar Malvinas como nombre de un proyecto. Para Coleman, jamás hubo discusión al respecto. En 1982, junto a su banda publicó "Empire Song" y hoy afirma: "Odio el imperialismo, un tío siempre me contaba sobre los excesos de los británicos en sus colonias; eso me quedó para siempre en la memoria". Criado en el seno de una familia de ascendencia anglo pero también asiática, dice que desde pequeño pudo "ver los dos lados de la historia".La cultura y la geopolítica se empastan continuamente en el discurso de Jaz Coleman. Con Club Malvinas pretende "alentar un renacimiento creativo con música". Y asegura que aquí en Argentina encontró "un país más resiliente que cualquier otro". "Nadie ha experimentado tantos quiebres económicos a través de la historia. Los argentinos son amables e increíblemente hospitalarios. Lo dan por sentado, pero cuando te vas del país te das cuenta de lo humanos que son los argentinos".-¿Cuánto de las prácticas del post punk se traslada hoy a tu forma de moverte artísticamente?-Todo lo que hago en mi vida está conectado a la contracultura. Mi generación es, posiblemente, la última en creer que la música podía cambiar el mundo. Por eso creé el Club Malvinas. Es un lugar para conocer a otros artistas. El uso de celulares está prohibido ahí, para forzar la interacción entre seres humanos. Estamos allí por propósitos creativos. Nadie va allí a hacer dinero, tratamos de que todo mantenga un precio similar al de dos cafés. Es un evento que no responde a tendencias sino a la idea de cambiar las cosas.-Se suma ahí el concepto del D.I.Y. (Hazlo Tú Mismo) tan importante para el punk y el post punk...-Bueno, yo creo que el movimiento punk fue fabricado por Malcolm McLaren, pero lo que inspiró fue increíble. Y lo que vi en ese entonces fue que la música podía cambiar la vida de las personas, y creo que eso sucede a nivel individual primero y a partir de ahí vas encontrando otros individuos que sienten algo similar. Pienso mucho en la idea de Maslow sobre las jerarquías y creo que los centros artísticos deberían construirse así, como lugares aislados y autosuficientes. Estas prácticas descentralizadas son a las que debemos apuntar porque la globalización ha muerto.-¿Cómo entra el arte en tensión con este mundo digitalizado y en conflicto del que hablás?-Estoy un poco conflictuado con eso. Creo que tenemos que hacer del arte algo que todos puedan tocar, que sea tangible. El trabajador es alguien que hace las cosas con sus manos, el artesano el que hace las cosas con sus manos y su cabeza, el artista el que hace las cosas con sus manos, su cabeza y su corazón. En cierto punto, todos estamos unidos y partimos de lo mismo. Entonces, se reduce a la pasión, hacer algo a tu máximo nivel porque significa que vas a estar conectado con tu don y con Dios. San Agustín hablaba de eso, del amor, de Dios y de hacer lo que está en tu voluntad, porque veía a Dios como un estado de Libertad.-Otro de tus intereses es la geopolítica, ¿cómo ves el presente y que relaciones encontrás con la de finales de los 70?-La diferencia es que ahora tenés múltiples puntos de conflicto. India y Pakistán, India y China, Rusia y Ucrania, Israel e Irán, las dos Coreas... Y está la tentación de usar armas nucleares por parte de los que no pueden ganar las guerras en territorio. Hoy estamos más cerca de una tercera guerra mundial que durante la Crisis de los Misiles de Cuba.-¿Cómo ves que Argentina entre en la discusión geopolítica en la era de Javier Milei?-Creo que él es un enemigo de la humanidad. El Foro Económico Mundial es diabólico y todos los que participan de él son parte del problema. Sueño con el día en el que haya un nuevo Nüremberg para todos estos fascistas corporativos.-¿Y qué creés que va a pasar en el futuro cercano?-He dedicado mi vida a pensar estas cosas. Estamos en una época de policataclismo. Si googleás "Campi Flegri" vas a encontrar que hay volcanes a punto de entrar en erupción. Podemos entrar en temperaturas bajo cero en todo el mundo, y por otro lado hay tormentas solares. En 2029 habrá asteroides pasando muy cerca de la Tierra. Es cuestión de ver qué queda de la sociedad, qué elementos podemos rescatar luego de todas estas convulsiones.-Hablabas de San Agustín antes. ¿Qué rol pensás que tiene Dios en la sociedad hoy?-Es un punto clave. Creo que la forma en la que percibimos a Dios puede verse limitada por los dogmas. Para mí, la consciencia es Dios y lo que importa es cómo evoluciona la condición humana y el énfasis en la experiencia. Pienso en Dios como una consciencia eterna. Es un pensamiento que no necesariamente coincide con la teología más ortodoxa, pero tengo la sensación de haber reencarnado muchas veces, tal vez sea por mis genes indios que esa idea resuena en mí. Me pasa que a veces conozco a alguien y al instante sé todo sobre esa persona.-Se cumplen 45 años del primer disco de Killing Joke, que influenció a artistas como Metallica, Nirvana y Nine Inch Nails. ¿Qué recordás de esa época cuando mirás en retrospectiva?-¿Qué puedo decir? Son tiempos distintos y era una mierda diferente. No hay que engañarse, también fueron momentos de mierda. La gente glorifica el pasado pero era también otro tipo de miseria la que se vivía. El terror por una guerra podía sentirse, ahora la gente está ocupada en Internet. Pero, volviendo a ese disco, son grandes recuerdos, fue una curva de aprendizaje enorme para nosotros. Muchos éramos adolescentes y nos mandamos a producir ese disco por completo de manera independiente.-¿Y hoy cuáles son tus intereses musicales?-Trato de escuchar el sonido de los pájaros, de la naturaleza. No quiero escuchar mucha música porque siento que me condiciona de manera inconsciente y prefiero escuchar mi voz interior para componer. Me interesa experimentar con microtonos, con las pequeñas trampas que nos hacemos al oído. Así que lo próximo que grabaré seguro incluya bandas y música clásica. Todo parte desde mi teclado y mi oído me va diciendo qué instrumentación usar.

Fuente: La Nación
25/06/2025 13:36

Su nivel de inglés fue una traba cuando estudió en Europa y creó un club para hablar idiomas en torno a una bebida emblemática

El mate es mucho más que una simple infusión, es un emblema argentino de amistad, de reunión, de compartir. Y para un grupo de amigos se convirtió, hace más de una década, en el disparador para crear un club dedicado a que visitantes del extranjero aprendan a disfrutar esta tradición y, entre cebada y cebada, mejoren su fluidez en el español. Al mismo tiempo, los argentinos tienen la oportunidad de aceitar su habilidades de conversación en otros idiomas.Aunque las rondas son relajadas también tienen algo de ceremonial, por eso el mate de cada reunión del Mate Club de Conversación lo cebará alguno de los anfitriones: Nahuel Trípodi (socio fundador), Luciano Rodríguez (actor) o Rocío de la Mano (diseñadora gráfica).Qué es Mate Club y cómo funcionaDesde 2012, este ciclo propone encuentros semanales para practicar idiomas en bares porteños, con una consigna simple, pero poderosa: la charla como puente entre personas. La idea surgió entre Nahuel y su amigo músico, Rodrigo de la Mano cuando tenían 20 años. No imaginaban que iba a funcionar y convertirse un clásico para las comunidades de nómadas y viajeros que recorren el mundo.Hay mate libre, mesas compartidas y moderadores que facilitan la interacción entre los participantes. Lo que se comparte es mucho más que vocabulario: anécdotas, expresiones típicas, puntos de vista. Cada encuentro es una excusa para viajar sin salir de la ciudad, o para conocer la Argentina a través de quienes viven aquí.A lo largo de los años los encuentros fueron rotando de sedes, siempre en bares y lugares con servicio gastronómico. Este año tienen dos sedes: una cervecería y un hostel. Rabieta es un espacio enorme de techos altos emplazado sobre la casa que albergó a la histórica confitería la París, en el Hipódromo de Palermo. "Transmitir una idea, un sentimiento, en otro idioma, es lo que buscamos en los eventos", dice a LA NACION Nahuel."Me ayudaron los congoleses"Aunque durante la secundaria Nahuel Trípodi estudió inglés en una escuela particular de La Paternal y se la rebuscaba para mejorar sus habilidades de conversation, su nivel era bastante básico. Sin embargo, en 2010 y con 21 años, cuando cursaba la carrera de Agronomía ganó una beca de la Universidad de Buenos Aires (UBA) para estudiar Agroecología en Francia. La experiencia de vivir en otro país cambió su manera de entender cómo se aprende un idioma.Mientras cursaba en la tierra de Napoleón Bonaparte se chocó una realidad irrefutable: era fundamental hablar inglés con fluidez, ya que las clases se dictaban en ese idioma y había estudiantes de varios países, como Noruega, Japón, China y Brasil. Sin embargo, la vida cotidiana transcurría en francés.Fue en ese contexto que realmente se convirtió en angloparlante. "Por tener la posibilidad de estar ahí durante tanto tiempo y hablando con gente, aprendí muchísimo más en seis meses de contacto cotidiano con la gente que en años de estudio", recuerda Nahuel. En Francia, fueron los migrantes africanos o hijos de migrantes quienes lo impulsaban a aprender cada día más. "Me ayudaron mucho los hijos de congoleses, de marroquíes y de argelinos. Entendían muy bien lo difícil que era para mí estar en un lugar con un idioma distinto. Hablar con ellos fue clave para mi proceso de adaptación y aprendizaje", cuenta. De esa experiencia surgió la motivación para crear un espacio que invite a vivir el idioma, no solo estudiarlo.Por eso, al regresar a Buenos Aires junto a su socio Rodrigo pensó en generar espacios donde los extranjeros pudieran vivir esa misma experiencia. "Queríamos salir del prejuicio de que los que venían eran turistas ricos. Muchos venían porque algo de nuestra cultura les llamaba la atención", explica Nahuel."Muchos de los viajeros que, teniendo la posibilidad de ir a países cercanos a los suyos, como España o México, o a destinos paradisíacos como Costa Rica, elegían la Argentina por una motivación cultural más profunda y el mate es uno de nuestros símbolos más convocantes", piensa el anfitrión. "Año tras año, nos sigue sorprendiendo esa elección. Hay algo de nuestro país que los convoca", dice.Así nació Mate Club como un espacio de encuentro real: donde argentinos pudieran practicar idiomas y extranjeros integrarse a la cultura local. "Esa fue la búsqueda original y sigue siendo lo que sostiene el proyecto. Conocemos historias, trayectorias, expectativas. Y los vínculos que surgen son amistades para toda la vida", afirma Trípodi. En tantos años las anécdotas sobran. "Pasó de todo: amores, viajes, casamientos, hermandades muy fuertes. Y sí, con el mate como excusa, hay historias inolvidables", concluye el creador del ciclo.Quiénes van y cómo se toma mateEl Mate Club de Conversación convoca a un público diverso. "Viene gente de todas las clases sociales, de todos los barrios. Hay quienes trabajan en Capital y se quedan a dormir en el hostel donde se hace el evento, y también llegan participantes desde el conurbano", cuenta Trípodi.Incluso, algunos institutos de inglés organizan salidas grupales para participar de los encuentros como parte de su cronograma educativo."Es toda una aventura para los viajeros", agrega Trípodi. Los encuentros de los sábados se realizan en la cervecería Rabieta, en el Hipódromo de Palermo, un lugar con mejor acústica, ideal para charlas más relajadas y planes diurnos, como una opción perfecta para un sábado a la tarde, en un ambiente que incluso da para compartir con la familia, siempre que todos sean mayores de 18 años. No faltan quienes piensan que el mate es una bebida alucinógena, otros creen que se toma solo con azúcar o que cada uno debe tener su propio mate. Las anécdotas abundan: desde turistas que intentan pasarlo con la bombilla hacia el otro, hasta quienes hacen caras al descubrir su sabor amargo, pero igual siguen tomando. En todos los casos, la confusión se transforma en conversación, y la conversación en vínculo.En cambio, los encuentros que tienen lugar en el hostel de Recoleta â??los martes y viernes por la nocheâ?? atraen a un público un poco más joven que llega atraído por la movida nocturna del barrio. "El ambiente es siempre favorecedor para la charla. Nos sentamos en mesitas y lo que hacemos es conversar, compartir, escucharnos. ¡Y como hablamos en idiomas distintos, poder escucharse ya es todo un tema!", exclama Nahuel.Juegos, dinámicas y lo que queda despuésLejos del formato tradicional de presentaciones formales, los encuentros arrancan con juegos y dinámicas para romper el hielo. Una de las favoritas es el bingo de coincidencias. "En lugar de números, saco características, y la gente levanta la mano si cumple con esa condición. Puede ser una pavada como hablarle a las plantas o algo más profundo como haber cumplido un sueño", explica Trípodi.Entre ronda y ronda, los moderadores hacen preguntas, se interiorizan en las historias de quienes aún no hablaron y fomentan una participación equitativa. Lo que cada uno hace o a qué se dedica suele surgir espontáneamente con el correr del encuentro."Eso hace que la gente se ría mucho más rápido, se suelte, se relaje", cuenta. "Los juegos van cambiando, hay desafíos, cartas, trivias. Algunos solo sirven para ganar premios sin hacer nadaâ?¦ y eso a la gente le encanta", dice entre risas.Cada encuentro dura unas dos horas, pero muchos participantes se quedan conversando aún después. Las reservas se hacen online mediante un formulario, y el precio por encuentro es de $5000 por persona. Los encuentros son en Mons Hostel en Recoleta y Rabieta, en el Hipódromo de Palermo, También hay eventos de una sola vez: un taller para aprender todo sobre el mate -desde el cultivo, la producción de yerba y la calidad, que dicta Nahuel con sus conocimientos de ingeniero agrónomo-, un taller de roleplaying guiado por Luciano y otro de crítica de cine y series que coordina Rocío.

Fuente: Infobae
25/06/2025 07:06

A qué hora empiezan las rebajas en Zara, Mango, H&M, Pull&Bear o El Corte Inglés

Desde principios de junio se pueden observar descuentos en las tiendas de las principales marcas, pero aún no todas han arrancado con la campaña de verano 2025

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:25

Yina Calderón quedó sin palabras tras el inesperado piropo en inglés del hijo de Melissa Gate en redes sociales: "Este chino es raro como la mamá"

Durante una transmisión en vivo, Juan José dejó a la DJ completamente desconcertada con un piropo cargado de humor y doble sentido, generando revuelo y reacciones inesperadas

Fuente: Infobae
24/06/2025 15:16

Camioneros temen despidos ante nuevas reglas federales que exigen dominio del inglés en Estados Unidos

La implementación de criterios lingüísticos más estrictos por parte de las autoridades del transporte ha generado incertidumbre entre miles de conductores comerciales

Fuente: Infobae
22/06/2025 11:44

Una pareja de escoceses se marcha después de un año viviendo en Barcelona porque no les hablan en inglés: "La barrera del idioma nos ha impedido prosperar"

Las dificultades para aprender español hicieron que esta pareja volviese a su país de origen

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:23

Extranjera muestra la palabra mexicana que mejor suena que en el idioma inglés

Influencer no dudó en poner de ejemplo una popular expresión de México

Fuente: Infobae
21/06/2025 15:46

El Corte Inglés, Alcampo y Carrefour se plantan contra las ventajas regulatorias de los supermercados: "abren 400 tiendas al año sin restricciones"

Anged, la patronal, ha difundido un informe donde analiza los problemas de estas normativas

Fuente: Infobae
19/06/2025 03:05

Una española que vive en Estados Unidos se sorprende cuando le preguntan que si entiende el español de México: "¿Tú entiendes el inglés que hablan en Inglaterra?"

Puede resultar obvio, pero Mariona Falomi asegura en un video de TikTok que hay gente que se encuentra en su día a día para la que no lo es

Fuente: La Nación
16/06/2025 20:36

Encontraron los restos de un barco que podría pertenecer al mítico capitán inglés James Cook

Un equipo de investigación de científicos estadounidenses y australianos aseguró haber encontrado parte de los restos del barco llamado HMS Endeavour, que perteneció al reconocido capitán inglés James Cook y que se convirtió en la primera embarcación europea en llegar a Australia y Nueva Zelanda hace más 250 años y que luego fue utilizada durante las guerras independentistas en Estados Unidos. En un nuevo informe, el Museo Marítimo Nacional de Australia (ANMM, por sus siglas en inglés) anunció el hallazgo, tras 25 años de estudio del naufragio. "Este informe final es la culminación de una investigación arqueológica detallada y meticulosa sobre esta embarcación tan importante", dijo la directora del museo, Daryl Karp, según consignó The Sun."Implicó investigaciones submarinas en Estados Unidos y una amplia labor de archivo en instituciones de todo el mundo", agregó la experta. El HMS Endeavour fue el primer barco europeo en llegar al este de Australia, en 1770, y luego dio la vuelta a las principales islas de Nueva Zelanda. Posteriormente, fue vendido y rebautizado como Lord Sandwich, y se lo vio por última vez en Estados Unidos en 1778, durante la Guerra de Independencia Americana.Durante ese conflicto, el barco fue hundido intencionalmente para crear un bloqueo que impidiera a los barcos franceses entrar al puerto y apoyar a las fuerzas estadounidenses. Ahora se confirmó que un naufragio frente al puerto de Newport, en Rhode Island, EE.UU., identificado como RI 2394, es en realidad el HMS Endeavour.El barco fue difícil de identificar porque todos los objetos de valor, como la campana, apliques y ornamentos fueron retirados antes de ser hundido a propósito. Sin embargo, los expertos lograron determinar que el naufragio corresponde al barco perdido al comparar sus características con los planos del Endeavour.Por ejemplo, descubrieron maderas que coincidían con la ubicación de los mástiles principal y de proa de la nave. Además, las medidas del naufragio coincidían con las registradas durante un estudio del barco realizado en 1768.El análisis de la madera también reveló que provenía de Europa, lo cual concuerda con los registros que indican que el Endeavour fue reparado allí en 1776."Nunca encontraremos algo en este sitio que grite 'Endeavour'. Jamás veremos un cartel que diga 'Cook estuvo aquí'. Nunca veremos una campana con el nombre Endeavour tachado y Lord Sandwich escrito encima, pero tenemos toda una serie de elementos que apuntan a que RI 2394 es el HMS Endeavour", aseguró el arqueólogo del ANMM, Kieran Hosty. Sin embargo, el Proyecto de Arqueología Marina de Rhode Island afirmó previamente que la identificación es "prematura" y aún no descarta que el Endeavour pueda corresponder a otro naufragio. Solo se conserva el 15% del barco y ahora los investigadores se enfocan en cómo preservarlo.James Cook (1728-1779) fue un navegante, cartógrafo y explorador británico, conocido por sus tres grandes viajes por el océano Pacífico. Sus expediciones ayudaron a ampliar enormemente el conocimiento geográfico de la época y a establecer contactos entre Europa y diversas culturas del mundo.Fue un pionero en el uso de métodos científicos en la exploración y logró llevar el primer barco europeo a la costa este de Australia, en 1770, donde Cook reclamó la región para Gran Bretaña. El capitán circunnavegó Nueva Zelanda, demostrando que eran dos islas principales, y produjo mapas extremadamente precisos de las regiones, que fueron utilizados durante décadas.

Fuente: Infobae
15/06/2025 16:25

Una abogada explica cómo deducir las clases de inglés en la declaración de la renta: "Tendrás que probar que este gasto es necesario"

Las dudas sobre las deducciones fiscales en la declaración de la renta son frecuentes, y entre los interrogantes que más consultas generan destaca el de las extraescolares

Fuente: Perfil
14/06/2025 23:18

UNC: sólo se graduaron 167 profesores de inglés en un lustro

El número de egresados en el profesorado de Lengua Inglesa en la UNC y en institutos de formación docente no alcanzan para cubrir las vacantes en las escuelas. Leer más

Fuente: Perfil
14/06/2025 23:18

Los alumnos egresan de la escuela con pobres conocimientos de inglés

La falta de docentes, las aulas superpobladas y las pocas horas de lengua extranjera por semana conspiran contra la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en Córdoba. El 100% de los docentes de primaria son interinos. Cuántos profesores de inglés egresan por año de la UNC. Leer más

Fuente: La Nación
14/06/2025 11:36

Es venezolana, vive en EE.UU. y revela los 5 trabajos para migrantes que no saben inglés: "Te explican todo"

Ángeles Barrios, una joven venezolana que vive en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales una lista de empleos accesibles para los migrantes que aún no manejan el idioma inglés. Según explicó, la mayoría de sus consejos están basados en su propia experiencia y la de sus conocidos.En EE.UU.: cinco empleos para migrantes que no hablan inglésLa joven publicó en su cuenta de Tiktok un video en el que mencionó una serie de trabajos que los migrantes latinos pueden desempeñar, aunque no sepan inglés. "Obviamente, no en todos los trabajos será igual, porque todos tienen diferente manager, pero no pierdes nada con intentar", aconsejó.Trabajos para migrantes en EE.UU. que no saben inglés1. Wendy's: una puerta abierta para los más jóvenesEl primer trabajo que recomendó la joven fue Wendy's. Según relató, ingresó allí cuando tenía solo 16 años y no hablaba inglés con fluidez. Aun así, la trataron bien desde el primer día. "Aparte de que era un trabajo muy relajado, me acuerdo de que ellos me decían que agarrara helado y papitas. De hambre, no te mueres", explicó.Barrios destacó que el equipo buscó formas de comunicarse con ella: usaron traductores, gestos y mucha paciencia. "Obviamente, en ese entonces yo no sabía tanto inglés porque yo acababa de llegar y fueron muy amables. Trataban de comunicarse conmigo de todas las maneras posibles", afirmó.2. Walmart: el trabajo para migrantes donde recibió apoyo y pacienciaOtro sitio que destacó Ángeles fue Walmart, donde también trabajó y sintió contención, pese a las barreras idiomáticas. "Me hablaban lento y, si yo no entendía algo, les pedía que lo repitieran y ellos lo hacían", contó.Incluso recordó un gesto de su jefa: "Me dijo que si yo no entendía lo que ella me decía, podía sacar su traductor y todo, que me sintiera cómoda con eso".3. Limpieza de casas: el trabajo que le dio autonomía a una migranteSegún Barrios, la limpieza de casas representa una oportunidad ideal para quienes no saben inglés. Resaltó que este trabajo permite comenzar de forma autónoma y sin necesidad de una entrevista formal.Lo que más valoran los clientes, aseguró, es el resultado. "Ellos no les va a importar si tú sabes inglés o no, porque lo que quieren ver es su casa limpia", afirmó. Y en caso de tener dudas, recomendó usar el traductor sin miedo.4. Bodegas y almacenes: trabajo duro, pero considerado para migranteLas bodegas o almacenes fueron otro de los rubros señalados por Barrios como amigables para los migrantes sin inglés. Dijo que, al necesitar trabajadores, los empleadores suelen hacer todo lo posible para explicar las tareas. "Ellos sacan su traductor y a veces te lo repiten hasta 100 veces con tal de que tú entiendas todo lo que tienes que hacer", relató.Además, destacó que muchos de los encargados en estos lugares son latinos, lo que facilita aún más la adaptación. "Normalmente, en esas bodegas o almacenes hay managers latinos, entonces por el inglés no te tienes que preocupar", expresó.5. Restaurantes: propinas y comprensión para los extranjerosBarrios descubrió que los restaurantes también pueden ser una buena opción para trabajar si no se domina el inglés. En este caso compartió la experiencia de una amiga que trabajaba en ese rubro y la animó a intentarlo. "Ella me contó que es muy relajado", dijo.La joven aclaró que el idioma no es una barrera definitiva en este empleo. "Si, por ejemplo, a ti se te olvida algo del menú, le dices a ellos que te lo señalen", explicó.Además, resaltó un beneficio clave: las propinas. "Son buenísimas, así que es superrecomendado", opinó.Para cerrar su video, Barrios envió un mensaje de aliento a quienes temen buscar trabajo por no hablar inglés: "Si te da miedo buscar trabajo porque no sabes inglés, no te me frenes", aconsejó. Y señaló que hay muchos rubros o empresas que "valoran tus ganas de trabajar y hacen lo posible por ayudarte a entender".

Fuente: La Nación
11/06/2025 14:00

La regla que permite obtener la ciudadanía americana sin necesidad de saber inglés y con examen en español

Obtener la ciudadanía estadounidense puede parecer un proceso complejo, sobre todo para quienes no dominan el inglés. Una de las más destacadas es la conocida como la regla 50/20, que puede marcar una diferencia significativa para adultos mayores que han residido legalmente en Estados Unidos durante décadas. Regla 50/20, para quiénes aplica y cómo ayuda a obtener la ciudadanía en EE.UU.La regla 50/20 se refiere a una exención especial del requisito de idioma inglés para residentes permanentes legales que tienen 50 años o más y han vivido en Estados Unidos por al menos 20 años como titulares de la "Green Card" (también conocida como la tarjeta de residencia permanente).Esta normativa, que se explica en documentos oficiales brindados por el gobierno de Estados Unidos, permite a estos solicitantes presentar el examen de educación cívica en español (u otro idioma nativo) y sin tener que demostrar habilidades en inglés.De forma similar, existen otras combinaciones de edad y tiempo de residencia que también permiten esta exención:Personas con 55 años o más y 15 años o más como residentes permanentes también están exentas del examen de inglés, pero deben presentar el examen cívico en su idioma nativo.Quienes tienen 65 años o más y 20 años o más de residencia legal no solo están exentos del examen de inglés, sino que además reciben un examen cívico especialmente simplificado.Qué incluye el examen de educación cívicaAunque no se requiere saber inglés en estos casos, los solicitantes aún deben pasar un examen de educación cívica, que evalúa su conocimiento sobre la historia, el gobierno y los principios fundamentales de Estados Unidos. Este examen, sin embargo, se puede tomar en el idioma de preferencia del solicitante, siempre y cuando cuente con un intérprete calificado que hable inglés y su lengua materna.En el caso de los solicitantes de 65 años o más que cumplen con el requisito de residencia de 20 años, el examen se adapta con un número reducido de preguntas, centradas en los temas más esenciales del sistema estadounidense.Así se debe iniciar el proceso de naturalización en Estados UnidosPara solicitar la ciudadanía, se debe presentar el Formulario N-400 al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés). Este trámite puede realizarse en línea y requiere reunir cierta documentación, como la tarjeta de residencia, comprobantes de residencia continua y presencia física en el país, entre otros.Uscis ofrece también una herramienta en línea para verificar la elegibilidad antes de presentar la solicitud, así como recursos educativos para prepararse para el examen de naturalización.¿Qué sucede si no se puede pagar la tarifa?La tarifa estándar para presentar el Formulario N-400 puede ser un obstáculo para algunos solicitantes. No obstante, existen opciones de exención o reducción de tarifas si el solicitante demuestra bajos ingresos, recibe beneficios públicos, o enfrenta dificultades financieras extremas como gastos médicos imprevistos.Uscis también contempla excepciones al examen de inglés y al de educación cívica por motivos médicos. Si el solicitante sufre de una discapacidad física, mental o del desarrollo, puede presentar el Formulario N-648, completado por un médico autorizado, para solicitar una exención completa de ambos exámenes.Beneficios de convertirse en ciudadano estadounidenseConvertirse en ciudadano estadounidense mediante la naturalización no solo representa un cambio de estatus, sino que también abre la puerta a derechos y beneficios exclusivos:El derecho al voto en elecciones federales.La posibilidad de patrocinar a familiares cercanos para que obtengan la residencia.Acceso a ciertos empleos gubernamentales y beneficios federales.Adquisición automática de la ciudadanía para los hijos menores de 18 años, siempre que sean residentes permanentes legales al momento de la naturalización del padre o madre.Además, el ciudadano naturalizado puede viajar con el pasaporte estadounidense y obtener protección consular en el extranjero.Apoyo comunitario y asesoría legalNumerosas organizaciones comunitarias ofrecen clases de ciudadanía gratuitas o de bajo costo, disponibles en horarios flexibles, así como asistencia legal a través de abogados o representantes acreditados. Para quienes quieran acceder a ellas, pueden buscar ayuda cerca de ellos a través de la web oficial. Estos programas pueden ser fundamentales para guiar a los inmigrantes a través del proceso de naturalización, sobre todo cuando existen barreras lingüísticas o económicas.

Fuente: Infobae
10/06/2025 20:33

Bogotá lanzó convocatoria para aprender inglés de forma gratuita: becas, acceso para jóvenes y conexión al mercado laboral

Con 2.900 becas disponibles, la iniciativa conjunta de la Agencia Atenea y el British Council brindará formación en una segunda lengua para responder a demandas laborales, beneficiando especialmente a jóvenes

Fuente: Clarín
09/06/2025 19:18

A los 86 años murió Frederick Forsyth, el escritor y espía inglés que retrató el submundo de la inteligencia en novelas ya clásicas como El día del Chacal

También periodista, el exagente del MI6 británico tuvo una prolífica carrera literaria y se volvió un especialista en su género.

Fuente: La Nación
09/06/2025 11:00

El baile de la familia y la ovación de todo el estadio: el capitán de los Pumas empieza a despedirse del gigante inglés

El destino será el Allianz Stadium Twickenham, el tradicional escenario en el que Inglaterra hace de local y en el que los dos mejores clubes de la Premiership dirimen el título todas las temporadas. Con Julián Montoya como estandarte y capitán, Leicester Tigers superó a Sale Sharks por 21-16 y buscará levantar la copa ante Bath, que hizo lo propio ante Bristol Bears, por 34-20. El choque decisivo será el próximo sábado.El capitán de los Pumas transcurrió su última tarde en Welford Road, en una jornada especial. La televisión inglesa enfocó en varias oportunidades a su familia en la tribuna; sus padres y sus dos hermanos, Francisco y Mateo, entrenador y jugador del plantel superior de Newman, asistieron para estar en su despedida como local del club al que arribó en 2021, se consagró campeón de Inglaterra en el 2022 y donde desde la temporada pasada es el capitán.It wasn't a bad first @LeicesterTigers game for Julian Montoya's family ð???They're staying another week for the #GallagherPremFinal ð??¥#GallagherPrem pic.twitter.com/lDLdqfWwTN— Premiership Rugby (@premrugby) June 8, 2025La semifinal fue redonda para Montoya, que fue elegido mejor jugador del partido y al minuto 70 recibió una estruendosa ovación cuando salió reemplazado. "Lo de hoy fue mental y estoy orgulloso de ser parte de este equipo. Tenemos una semana más", destacó el capitán de los Tigers, que fue el jugador con más tackles (19) del partido, pescó una pelota y se mostró firme en las formaciones fijas. "Mi familia me preguntó si podía venir y le dije que sí, que creía en el equipo y se iban a quedar una semana más. Llegaron ayer a Inglaterra".Leicester, el más ganador, intentará conquistar su título N° 12 en la liga el próximo sábado cuando se enfrente al seis veces campeón Bath, el líder de la temporada regular y el principal favorito, luego de superar a Bristol Bears (ingresaron Pedro Rubiolo y Santiago Grondona) en la semifinal por 34-20. Entrenado por Michael Cheika, ex head coach de los Pumas, los Tigers buscarán bajarle el ritmo a su rival y confiar es su pack de forwards, su pateador Handré Pollard y sus wingers, Ollie Hassell-Collins y Adam Radwan. "Va a ser una semana emocionante porque dejo este equipo que amo. Vamos a trabajar en la semana para ser mejores", aseguró Montoya en la televisión inglesa. Julián Montoya's dancing dad ð??ºIt's pure joy for the Montoya family who flew over from Argentina to watch their man at @LeicesterTigers for the first time. pic.twitter.com/gH0sACvmnX— Rugby on TNT Sports (@rugbyontnt) June 7, 2025Su presencia en la final de Inglaterra lo pone en duda para el partido de los Pumas ante los British and Irish Lions, que se desarrollará seis días después. En un puesto que requiere un gran desgaste físico, sumado al factor mental del liderazgo, habrá que ver qué decisión toma Felipe Contepomi con el capitán, que seguirá su carrera en el Top 14, en Pau. Se definieron los clasificados en FranciaLa temporada regular del Top 14 llegó a su fin. Después de 26 fechas, ya están decididos los cruces para las etapas finales, que tendrán muchos argentinos involucrados. Con un try de Mateo Carreras, Bayonne hizo historia al lograr su primera clasificación a los play-off. El tucumano recibió en la punta y aceleró hasta el ingoal en la victoria por 18-10 sobre el Toulon. También fueron titulares Facundo Bosch (firme con dos pelotas recuperadas) y Rodrigo Bruni. En la siguiente instancia el conjunto vasco recibirá a Clermont, que venció a Montpellier por 23-10, con ocho puntos de Benjamín Urdapilleta y buenas incursiones de Bautista Delguy en ataque. Por una lesión en el tobillo, Marcos Kremer quedó descartado para el tramo final de la temporada.El otro encuentro de cuartos de final lo jugarán el Toulon de Facundo Isa y Castres. Con Santiago Chocobares, Juan Cruz Mallía y Efraín Elías, Toulouse se aseguró las semifinales directas al igual que el Bordeaux Begles de Guido Petti. Son los dos grandes favoritos a quedarse con el título. En la parte baja de la tabla, Vannes descendió de categoría, con Francisco Gorrissen (capitán), Santiago Medrano y Bautista Pedemonte en el plantel. Perpignan ganó, pero no pudo evitar el repechaje: el equipo de Jerónimo De la Fuente, Joaquín Oviedo e Ignacio Ruiz se enfrentará a Grenoble, segundo en el PRO D2. Ascenso con sabor argentinoLa nota en el rugby francés la dio Montauban, que logró un ascenso inédito: se convirtió en el primer club en la historia que finalizó sexto de la etapa regular y conquistó el título del PRO D2, la segunda categoría del rugby francés. Con Facundo Pomponio y Lucio Sordoni adentro de la cancha y Tomás Lezana junto a Segundo Tuculet como parte del plantel, eliminó a Colomiers y Brive como visitante y en la final derrotó a Grenoble, en una definición apasionante. Hace un año, Montauban debió jugar un repechaje para no descender a la tercera división. Ahora tendrá el gran desafío de sostenerse en el Top 14, una competencia con presupuestos superiores y otro ritmo de juego.

Fuente: Infobae
08/06/2025 14:15

Razas de perros: necesidades, personalidad y todo lo que tienes que saber sobre el Springer spaniel inglés

Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

Fuente: La Nación
08/06/2025 00:36

Ana de Armas: el encanto de la cubana que llegó a Hollywood sin hablar inglés y lo conquistó

Quedaron todos mudos. No lo podían creer. Sucedió en Santiago de Chile, en 2015. En un almuerzo organizado para que Keanu Reeves, la estrella de una película de terror que estaban por filmar, pudiera conocer a sus nuevos compañeros. Todo marchaba bien, hasta que le preguntaron a una joven actriz si había visto Matrix. "No", dijo frente al equipo de filmación. ¿Cómo alguien que quería hacer carrera en cine no había visto ese clásico de ciencia ficción y encima lo reconocía frente a su protagonista? Lo que nadie sabía en ese momento es que en Cuba, donde había crecido Ana de Armas, no era tan sencillo ver películas como Matrix.Hagamos un salto temporal de 10 años. En 2025, Ana de Armas ya no es una completa desconocida. Está haciendo el camino de los sueños para conquistar Hollywood. Es la cara de Bailarina, la nueva película del mundo de John Wick. La saga que creció en popularidad (y en recaudación de taquilla) para revalidar la figura de Keanu Reeves como ícono de acción. Pero quien toma la posta ahora, como la cara visible de la franquicia es la joven que, 10 años antes, no entendía casi nada de inglés y ni siquiera había visto Matrix."Fue un momento tan vergonzoso", relató Armas en una entrevista con The Hollywood Reporter, recordando aquel momento en Chile antes de filmar El lado peligroso del deseo junto a Keanu Reeves. El actor no se ofendió: al contrario, se puso a contar la película y hacer todos los movimientos de kung fu que había aprendido filmándola. Aunque ella aclaró que en realidad no había entendido el título hasta que le hablaron en español: "La Matrix". "Ah, la Matrix. Sí, la vi esa". ¿Fue una excusa para salir de la incómoda situación o fue cierto?La actriz que ¿escapó? de CubaHasta los 18 años, Ana de Armas vivió en Cuba. Para ella las estrellas eran actrices locales, como Isabel Santos y Daisy Granados. El cine que veía era, en su mayoría, cubano. Ver cine extranjero en la isla era muy difícil.Las películas que no llegaban de manera oficial a las salas de cine se tenían que conseguir en el mercado negro. Solo los pocos afortunados que tenían un reproductor de DVD podían ver en sus casas películas de Hollywood. Ana de Armas creció viendo películas en la casa de su vecino. En su hogar ni siquiera tenía televisión.Su madre trabajaba en el Ministerio de Educación de Cuba. Su padre había estudiado filosofía en la Unión Soviética. Ninguno veía con mucho entusiasmo los deseos de una chica que, en 2000, con apenas 12 años, soñaba ser estrella cinematográfica. Pese a todo, la dejaron estudiar actuación en la Escuela Nacional de Arte de Cuba.Como su familia tampoco tenía auto, ella iba a estudiar haciendo dedo en La Habana. Empezó a trabajar a la par que avanzaba en su carrera. Su primer papel fue en Una rosa de Francia, interpretando a una chica que trata de escapar de la vida de Cuba antes de la revolución. Por supuesto, era una película de propaganda a favor del gobierno.Pero el destino hizo que, en cierto modo, la realidad imitara a la ficción. Meses antes de terminar su carrera en la Escuela Nacional de Arte, Ana de Armas migró hacia España. La decisión de la joven de 18 años no fue por capricho: si se graduaba como actriz, se iba a tener que quedar en la isla para cumplir el servicio nacional por los años de estudio.Su llegada a Hollywood, previo paso por EspañaNo cayó como paracaidistas en la tierra de Cervantes. Manuel Gutiérrez Aragón, un director español, había quedado deslumbrado después de verla en Cuba. "Esa chica va a llegar lejos", afirmó. No se equivocó. Es una constante en la carrera de Ana de Armas: apenas unos minutos le bastan para causar una buena impresión en los otros.Su papel más importante fue en El internado, la popular serie que duró 6 temporadas desde 2007 a 2010. Pero el trabajo que le cambió la vida fue otro: una biopic sobre el boxeador Roberto Durán, Manos de piedra. En ese rodaje la conoció Robert De Niro. Fue el agente de De Niro el que la convenció para viajar a Los Angeles y emprender carrera en la meca del cine."Fue peor de lo que yo pensé", confesó Ana de Armas en el programa español El hormiguero, sobre su desembarco en Hollywood. Llegó a California con 26 años, en 2014, después de haber trabajado en España. Tuvo que empezar de cero en todo sentido: aprender de nuevo a estar sola, a hacerse un nombre desde abajo. "Pero fue emocionante porque lo hice queriendo, fui a por todas, tenía todas las ganas".Otro grado de dificultad llegó por la barrera idiomática. La actriz no sabía nada de inglés. Aprendía sus diálogos por fonética. Pero la técnica tenía sus límites, como los que descubrió mientras filmaba Juego de armas. El director, Todd Phillips, cambió algunas de sus líneas justo antes de filmar una escena. Ella no entendía ni siquiera qué significaba lo que tenía que decir. Con vergüenza, tuvo que confesar su secreto: no sabía inglés. El director dio marcha atrás con los cambios y dejó que Ana siguiera el guión original.Como es una mujer de armas tomar que no se deja vencer por los obstáculos, hizo un curso acelerado de inglés. En apenas 4 meses, con sesiones diarias de estudio de 6 horas cada una, aprendió a dominar el idioma. O, por lo menos, lo necesario para actuar.La fama virtual con Blade RunnerCharlando en la mesa picante de Hot Ones, el programa de YouTube, la actriz dijo: "Nunca estuvo en mis planes ir a Hollywood, me mudé de España a Los Ángeles, pero nunca fue mi plan. Aunque ahí pude trabajar con gente sorprendente". Entre los nombres que trabajaron con ella, además de De Niro, están los de Ryan Gosling, Chris Evans, Daniel Craig y, por supuesto, Keanu Reeves.Junto a Gosling protagonizó Blade Runner 2049. Como la película original, la secuela fue un fracaso comercial cuando se estrenó en salas de cine, en 2017. Pero, también como la original, la popularidad de Blade Runner 2049 creció con el correr de los años. La cultura virtual se empezó a llenar de clips, memes, citas y referencias de la película. Especialmente de Joi, la mujer/inteligencia artificial que acompaña al solitario replicante que interpreta Ryan Gosling.¿Por qué la fama de Ana de Armas creció gracias a una película a la que no le fue bien en taquilla? Joi, el holograma gigante que se vende como "todo lo usted quiere ver y escuchar", caló hondo en la época de la alienación virtual, la epidemia de la soledad masculina y el desarrollo de la inteligencia artificial. Su personaje, un programa hecho para complacer al cliente, adquirió una nueva dimensión simbólica. Las escenas de Ana de Armas en Blade Runner 2049, incluso aquellos clips donde se la ve detrás de escena preparándose para interpretar a Joi, ganaron millones de visualizaciones en distintas plataformas.La "mucama latina" en Knives OutPero las ofertas de trabajo no mejoraron para la actriz. Todas las propuestas que le enviaban decían lo mismo: "Mucama, latina". Nadie le ofrecía roles más jugosos, ni siquiera le explicaban cómo iba a ser su personaje. Cansada, le pidió a su agente que no recibiera ninguna otra propuesta hasta que mejoraran las ofertas. Hasta que un director le envió un guión completo: Entre navajas y secretos, también conocida como Knives Out.No es común que un actor reciba, como propuesta de trabajo, un guión terminado. Pero así fue en este caso. Ana de Armas comenzó a leerlo, creyendo que de nuevo la estaban encasillando en el arquetipo de "mucama, latina". El personaje que le ofrecían era eso: una mucama latina. Pero el desarrollo del argumento escondía nuevas aristas. La película se desenvolvía como un whodunit, una de suspenso con un detective que intenta resolver un caso de homicidio, como si fuera una historia de Hércules Poirot.Fue un éxito para Netflix. Se estrenó en 2019, un año antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos. De nuevo, Ana de Armas fue símbolo del espíritu de la época. La historia de misterio representó la tensión que se vivía en Estados Unidos desde que Donald Trump decidió crear un discurso en contra de los inmigrantes ilegales, especialmente los latinos, como eje de campaña.El romance con Ben AffleckPero la popularidad o la fama no es todo para cualquiera que desee crecer en Hollywood. El combo tiene que estar acompañado, indudablemente, por los romances que ocupan las tapas de las revistas del corazón. Para Ana de Armas, ese momento llegó cuando Ben Affleck se divorció de Jennifer Garner.Se conocieron en 2019, cuando ambos filmaban Aguas profundas. El flechazo fue inmediato. Al poco tiempo organizaron un viaje a Cuba. Él, que habla español con fluidez, no tuvo problemas para adaptarse al idioma de la región. Pasearon por las playas, visitaron los mejores restaurantes y, hasta compartieron una cita con otra pareja: Matt Damon y la argentina Luciana Barroso. En 2020, hicieron oficial la pareja con un posteo en Instagram.La pandemia contribuyó a que la nueva pareja de Affleck estuviera, de nuevo, en el centro de atención de las redes sociales. Con barbijo y todo, ella se mudó a la casa del protagonista de Argo. Todo parecía marchar bien: los paparazzi descubrieron que, en la entrada a la casa de Affleck, había una figura de cartón de Ana de Armas hecha a medida real.La convivencia no duró demasiado. Menos de un año después, cuando el mundo empezó a volver a la normalidad, se separaron. En enero 2021, los paparazzi capturaron la escena que representó el fin de la relación: un hombre que llevaba la figura de cartón de Ana de Armas directo al tacho de basura.La primera "chica Bond" cubanaFue tan buena la impresión que Ana de Armas dejó sobre Daniel Craig, que el actor no dudó en recomendarla para su última aventura como 007. En Sin tiempo para morir, Ana de Armas interpreta a Paloma, una agente que parece inexperimentada y algo inocente, pero las apariencias engañan.La última película de Craig como 007 dura 3 horas, pero quien se robó la atención fue Ana de Armas. Menos de 10 minutos en pantalla, fueron suficientes para convencer al público que podía combinar la gracia una chica que parece inocente, como en Knives Out, con el poder de una femme fatale que tira patadas para noquear a los villanos de turno. Los productores de John Wick terminaron de ver la película de James Bond y levantaron el teléfono: tenían que conseguir a esta chica para la próxima de la saga.Ana de Armas era carismática, había triunfado con una película taquillera y se hacía conocida. Faltaba la consagración con sus pares. La tan ansiada nominación al Oscar.La nominación al Oscar por interpretar a Marilyn"¿Es una película de terror?" fue lo primero que le preguntó la mujer de armas tomar a Andrew Dominik, el director de la película. Su visión de Marilyn, uno de los íconos más grandes de la historia del cine, era una versión oscura y retorcida, muy alejada de los colores, la diversión o el glamour con el que se suele asociar a la estrella de Una Eva y dos Adanes.Rubia, la película de Dominik, causó polémica, cuando no indignación, entre los espectadores. Marilyn es una mujer deprimida, atormentada, maltratada y abusada. Algunos expertos en la vida de Marilyn cuestionaban la veracidad de los hechos narrados en pantalla. El director se defendía de las críticas: "Esperan ver a Marilyn como una mujer empoderada, pero como no les mostramos eso odian la película".Ana de Armas, en plena campaña para el Oscar, también defendió la película: "Es ficción. No tenemos pruebas de que algunas cosas hayan sucedido, pero rellenamos los huecos con lo que sabemos a partir de versiones de los eventos que, al menos, deberíamos considerar". Aunque consiguió la nominación como actriz protagónica, no le alcanzó para alzar la estatuilla dorada.El ¿romance? con Tom CruiseEl cine hace a las estrellas, pero Hollywood las junta. Los rumores de un noviazgo entre Tom Cruise y Ana de Armas empezaron a crecer en 2025. Meses antes de que se estrenaran Misión imposible: La sentencia final y Bailarina, las películas que respectivamente protagonizan. Una coincidencia que, por supuesto, no daña la recaudación de las películas.Más allá de algunas fotografías donde se los ve paseando juntos por Europa, no hubo ningún anuncio oficial. Ella solo reconoció que, junto a Tom Cruise, están trabajando en varios proyectos. Él se dedicó a promocionar el estreno de Bailarina.Los rumores de romance entre el actor de Top Gun y la actriz de Blade Runner llegan justo después de unas fotografías que generaron críticas. A finales de 2024, los paparazzi encontraron a Ana de Armas a los besos con Manuel Anido Cuesta, el hijastro del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.La relación con Maniel Anido Cuesta causó malestar entre algunos cubanos, que empezaron a interpretar el silencio político de Ana de Armas como una señal de apoyo al régimen. ¿Perdió la actriz el corazón de los cubanos? Difícil saberlo. "Mi corazón pertenece a Cuba -dijo en 2022-, pero sabía que tenía que abandonarla".

Fuente: Infobae
05/06/2025 09:03

Habilidades blandas de alto impacto: el inglés es mucho más que hablar un idioma

Liderazgo, empatía y adaptabilidad ya no alcanzan si no se puede comunicar con claridad. El inglés se vuelve un lenguaje común para equipos diversos

Fuente: La Nación
05/06/2025 02:18

En Las Vegas: ofrecen empleo de medio tiempo para quienes hablen español e inglés, con pagos de hasta US$25

Atractiva oferta de trabajo se abre en Las Vegas, Nevada para personas que hablen español e inglés fluido y tengan experiencia previa en el trabajo con niños. Se trata de un empleo de medio tiempo, para unirse al programa Safekey/RAP, el cual ofrece un pago de hasta US$25 por hora. Las Vegas lanza oferta de empleo a ciudadanos bilingüesEl programa de enriquecimiento escolar Safekey y ReInvent (RAP) en Nevada, busca personas con experiencia en el trabajo con niños, para realizar actividades extracurriculares que promuevan su desarrollo social, físico e intelectual. Es por ello que ha lanzado una oferta de empleo para sumar talento a las siguientes vacantes:Asistente de sitio Líder de sitio Entrenador de comportamiento y sitios Los horarios de trabajo disponibles son:Por las mañanas. Entre las 06:45 a 08:00. y las 07:00-09:00 a.m.Por las tardes. Entre las 14:00 y las 18:00 o entre las 15:00 y las 18:00, sin embargo, se explica que los horarios pueden cambiar según las necesidades del programa y las instalaciones.De acuerdo con la oferta de empleo, los interesados en trabajo de medio tiempo en Las Vegas, pueden contar con una educación básica formal o informal, pero deben reunir una serie de requisitos que permitan el trabajo con niños de 5 a 11 años. Los requisitos que se deben cumplirLas personas interesadas en el empleo deberán cumplir con los siguientes requisitos: Tener 18 años como edad mínima.Contar con certificación de RCP/DEA y primeros auxilios para bebés, niños y adultos al momento de inicio/reclasificación.Gozar de buena condición física que permita participar en deportes, juegos y actividades recreativas; así como en otras tareas que brinden seguridad, bienestar y protección. Capacidad para hablar, leer y escribir en inglés y español, que permita un buen desempeño laboral. Conocimientos en el uso de aparatos electrónicos como iPad, impresora, teléfono celular y aplicaciones en línea.Cumplir con todas las capacitaciones requeridas por el departamento.Tener al menos un año de experiencia en el trabajo con niños. Entre las habilidades más valoradas se encuentran la experiencia trabajando con niños en grupo; la formación especializada en asesoramiento y terapia; así como contar con cursos que acrediten su formación en educación para la salud, y educación física, por mencionar algunos. ¿Cuál es el salario que ofrece la vacante? El pago que se ofrece para trabajar en el programa Safekey oscila entre los 14 a 25 dólares por hora, además puede incluir un bono de hasta 800 dólares. Según detalla Olivia Díaz, concejal del gobierno de Las Vegas, Nevada. El salario para cada uno de los puestos que se ofertan es:Asistente de sitio de Safekey/RAP - US$14 por hora.Líder de sitio de Safekey/RAP - US$16 por hora.Entrenador de comportamiento y sitios de Safekey/RAP - US$25 por hora.¿Cómo aplicar para trabajar en este empleo en Las Vegas?Para aplicar al empleo en Las Vegas, deberás postularte a través Government Jobs, donde se encuentra publicada esta vacante. La fecha límite es hasta el 08 de junio.Los aspirantes seleccionados deberán realizar una entrevista de contratación, aprobar una prueba de drogas, previa al empleo y realizar una verificación de antecedentes. Quienes sean elegibles para la oferta de trabajo serán contactados vía correo electrónico. Las entrevistas se llevarán a cabo el 11 y 12 de junio en el 833 de Las Vegas Blvd, North, durante la feria del empleo. Según comparte el sitio oficial de Las Vegas, Nevada, el programa Safekey se ofrece en 70 escuelas primarias de la ciudad de Las Vegas y tiene una cuota de inscripción anual que se paga una sola vez por niño y por cuenta. Los pases por la mañana cuestan US$7, y los de la tarde cuestan US$10.

Fuente: Infobae
04/06/2025 22:26

Así puede aprender inglés estudiando en Belice: anuncian convocatoria para colombianos que deseen formarse en una segunda lengua

Las becas completas incluyen un estipendio de 600 dólares beliceños mensuales, destinados a cubrir gastos de alojamiento durante la duración del programa

Fuente: La Nación
03/06/2025 17:18

Traducción en tiempo real: 4 apps indispensables para los migrantes que no hablan inglés en Estados Unidos

En contextos de migración, no hablar el idioma local puede dificultar la vida cotidiana de forma significativa. Acceder a servicios básicos, realizar trámites o interactuar con desconocidos se convierte en un reto en muchas partes de Estados Unidos cuando no se domina el inglés. En este escenario, las aplicaciones de traducción en tiempo real se presentan como soluciones accesibles, funcionales y hasta gratuitas.Aplicaciones que ayudan a traducir el idioma inglés en tiempo real Aunque existen muchas aplicaciones para traducir texto, no todas permiten mantener conversaciones orales en vivo. Algunas evolucionaron para ofrecer traducción simultánea de voz, traducción sin conexión y herramientas adaptadas para situaciones reales. Estas funciones resultan especialmente útiles para personas migrantes que necesitan comunicarse en inglés desde su teléfono móvil, asegura Xataka Movil. Algunas de las opciones son las siguientes:Google Translate: traducción simultánea con voz automatizadaEl Traductor de Google integró progresivamente funciones que permiten mantener conversaciones entre dos personas que hablan en diferentes idiomas. Esta app identifica automáticamente la lengua que se está hablando y ofrece traducción inmediata, tanto escrita como en voz alta, lo que facilita el entendimiento mutuo en tiempo real.También permite descargar paquetes de idiomas para seguir funcionando sin conexión a internet, lo cual es ideal en lugares sin acceso constante a redes móviles o Wi-Fi.Microsoft Traductor: opción versátil para entornos presenciales o a distanciaLa aplicación de Microsoft es otra alternativa robusta, con capacidades que abarcan desde la traducción de texto hasta el diálogo en vivo. Permite crear sesiones de conversación a través de códigos o enlaces, lo que resulta útil tanto para encuentros cara a cara como para interacciones a distancia. Esta funcionalidad es práctica en contextos como trámites, entrevistas o encuentros grupales multilingües. También cuenta con opciones offline limitadas que pueden activarse al descargar previamente los idiomas requeridos.Yandex Translate: múltiples funciones integradasYandex Translate no solo traduce conversaciones en tiempo real, sino también páginas web completas, fotos, documentos y textos. En cuanto a su capacidad de traducción oral, ofrece resultados efectivos en más de 90 idiomas, incluso en modo offline, siempre que se descarguen los archivos correspondientes. Esta herramienta multifuncional puede servir tanto para traducir diálogos como para realizar búsquedas o entender contenido digital.iTranslate: traducción de voz eficaz en su versión de pagoLa aplicación iTranslate es conocida por traducir texto, pero su versión de pago (iTranslate Pro) permite también traducir conversaciones en tiempo real de forma simultánea. A pesar de que esta función avanzada no está disponible de forma gratuita, quienes la utilizan valoran su rapidez y precisión. La aplicación también ofrece traducción sin conexión y un diseño optimizado para situaciones de viaje o interacción directa.La alternativa para aprender inglés con ayuda del gobierno de EE.UU. Aprender inglés es uno de los requisitos principales para poder obtener la ciudadanía americana, ya que se deben presentar dos exámenes: de civismo e inglés. Ambos tienen la finalidad de probar que los interesados puedan integrarse de forma plena en la sociedad. Para poder lograrlo, el propio gobierno de Estados Unidos ofrece recursos para que se pueda aprender el idioma sin tener que gastar cientos de dólares en el proceso. Es así que habilitó una plataforma en línea que ayuda a pulir las habilidades y lograr hablar un segundo idioma, en especial si se quiere obtener la ciudadanía. A través de la plataforma USA Learns, se puede lograr dominar el idioma comenzado por los conceptos básicos o bien con cursos avanzados para dominar el idioma. El curso completo consta de siete cursos para los interesados e incluso hay una sección especialmente pensada para aquellos que necesitan prepararse para presentarse a la entrevista de ciudadanía. Lo único que se necesita para hacer uso de la plataforma es ingresar a su página oficial, hacer el registro correspondiente y listo. Ahora se puede acceder a todo el contenido disponible para mejorar el aprendizaje del idioma.

Fuente: La Nación
01/06/2025 12:00

¿Es posible solicitar la ciudadanía de Estados Unidos sin saber inglés? Esto dice la ley

Obtener la ciudadanía de Estados Unidos suele ser un procedimiento largo y diverso. Sin embargo, independientemente del camino que se elija o que se considere viable para naturalizarse, aprobar los exámenes de inglés y civismo son obligatorios. Solo en contadas excepciones las personas interesadas pueden evitar la evaluación de idioma de acuerdo a la ley.Quiénes pueden obtener la ciudadanía sin presentar el examen de inglésEn los fundamentos legales del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos â??(Uscis, por sus siglas en inglés), se establece que todos los solicitantes de ciudadanía estadounidense deben aprobar tanto un examen de civismo como de inglés. Ambas prueban tienen el objetivo de demostrar una integración exitosa del interesado a la sociedad estadounidense.No obstante, hay ciertas excepciones para algunos perfiles en consideración a su edad y/o condiciones físicas. A través de una tabla disponible en su sitio oficial, Uscis establece quiénes están exentos de la obligación de presentar el examen de inglés para tener la ciudadanía:Tener 50 años de edad o más y haber sido residente legal en Estados Unidos durante al menos 20 años para el momento de la solicitud. Tener 55 años de edad o más y haber sido residente legal en Estados Unidos durante al menos 15 años para el momento de la solicitud. Tener 65 años de edad o más y haber sido residente legal en Estados Unidos durante al menos 20 años para el momento de la solicitud. Además, están exentos del examen de inglés quienes demuestren una discapacidad médica que les impida completarlo (mediante el Formulario N-648). Si la discapacidad se considera grave, los solicitantes también podrían omitir el examen de civismo.Ahora bien, quienes estén dentro de la excepción para presentar el examen de inglés por cuestión de edad, pueden presentar el examen de civismo en su idioma o solicitar la ayuda de un intérprete. Cómo es el examen de inglés diseñado por el Uscis y con cuánto debe aprobarseEl Uscis tiene sus propias guías de preparación para el examen de inglés y para el examen de civismo. A grandes rasgos, estos documentos explican cómo se componen ambas pruebas para que el solicitante esté lo suficientemente preparado.En lo que respecta al examen de inglés, este se compone de tres partes fundamentales:Expresión oral: durante la entrevista para la naturalización, un oficial del Uscis evaluará la habilidad del solicitante para hablar y comprender inglés al revisar el Formulario N-400. Lectura: el solicitante debe leer correctamente y en voz alta una de tres oraciones proporcionadas por los oficiales.Escritura: se requiere que el solicitante escriba correctamente una de tres oraciones dictadas por el oficial.Este examen no se califica bajo un esquema numerado convencional. Simplemente, el oficial a cargo emitirá a su juicio una designación como "aprobado" o "no aprobado".Qué sucede cuando los solicitantes de ciudadanía en EE.UU. no aprueban el examen de inglésSegún se explica en las mismas guías respecto a los exámenes, quienes no aprueben tendrán una segunda oportunidad para intentarlo. En estos casos, Uscis reprogramará automáticamente una segunda cita, la cual tendrá lugar entre los siguientes 60 y 90 días tras la primera entrevista.En caso de volver a fallar en el examen de inglés, la solicitud de naturalización será denegada. Con este resultado, Uscis enviará una notificación oficial en donde explicará la razón del rechazo.Si ocurre todo lo anterior, el interesado deberá iniciar toda la solicitud de ciudadanía desde cero. En pocas palabras, tendrá que presentar un nuevo Formulario N-400, pagar la tarifa correspondiente otra vez, y dar tanto el examen de civismo como el de inglés.

Fuente: Infobae
31/05/2025 17:21

¿Sabes hablar inglés? empresa panificadora tiene vacante con un sueldo de 34 mil pesos

El puesto es de Supervisor de Gestión de Estrategia Global Bilingüe y es de manera híbrida

Fuente: Infobae
31/05/2025 11:21

Gustavo Adrianzén irá a la ONU sin saber inglés ni francés: "Un premio consuelo", cuestionan políticos y diplomáticos

Para muchos, llama la atención que, tras renunciar como presidente del Consejo de Ministros antes de una inminente censura, el gobierno de Dina Boluarte lo haya nombrado como representante del Perú ante las Naciones Unidas

Fuente: Infobae
31/05/2025 06:25

Tras una simple operación de amígdalas, esta francesa se despertó con acento inglés: "Es un misterio para la ciencia"

El síndrome del acento extranjero es un fenómeno médico raro que ha ocurrido en otras ocasiones, pero que sigue sin explicación

Fuente: La Nación
29/05/2025 07:00

Es hija y nieta de dos grandes del teatro, heredó la misma pasión y trabaja como profesora de inglés: "Gente obsesionada"

Como actriz, dramaturga y directora teatral, Renata Marrone (38) integra la tercera generación de artistas de su familia: es nieta del grandioso Osvaldo Terranova, a quien no llegó a conocer porque murió tres años antes de su nacimiento, e hija de la prolífica actriz Rita Terranova. Lejos de escaparle a ese resonante e inexorable legado artístico, Marrone empezó a estudiar teatro en el colegio a los ocho años, y a los 15 dio sus primeros pasos profesionales como actriz y asistente de dirección en una adaptación de Otra vuelta de tuerca, de Henry James, dirigida por su madre. "Mi familia era como un clan de gente obsesionada por el teatro; en mi casa no se hablaba de otra cosa", dirá en esta entrevista con LA NACION por el estreno en el Teatro Nün de la comedia satírica Las hermanas Feller, su segunda puesta como dramaturga y directora, protagonizada por Malena Finamore, Mora Segade [la hija de Laura Novoa] y Laura Amatto Loyarte.La obra cuenta la historia de tres hermanas adolescentes que son abandonadas abruptamente por sus padres artistas, que se van a Europa a perseguir sus sueños profesionales. "Ellas son excéntricas, se aferran mucho entre sí y tratan de que nadie se entere que están solas. Y lo que pasa es que están invertidos los roles: las niñas son como adultas y los adultos son como niños. Después, vuelve la madre y, bueno, no les cuento más así la van a ver", dice la autora, y adelanta que la estética de esta obra está inspirada en el cine de Wes Anderson.-¿Cómo fue el proceso de creación de Las hermanas Feller?-Yo estudié actuación con Cristina Banegas; escritura, con Hebe Uhart, y dramaturgia, con Sol Rodríguez Zeobane. En este último taller escribí dos obras: una, que ahora salió seleccionada para una feria de dramaturgia, que se llama La fabulosa historia de Sarita, y Las hermanas Feller, que elegí montar primero porque es la que me parece más aprehensible, más de este momento, la que más me resonaba. El proceso fue largo. En marzo del año pasado, cuando empecé a hacer las audiciones para las chicas [los personajes protagonistas], todavía no la había terminado de escribir, me faltaba el final y algunas escenas del medio, y quedó lista en mayo, al inicio de los ensayos.-La puesta en escena tiene condimentos muy particulares. -El concepto que acuñé mientras se iban desarrollando los ensayos fue de biodrama de ficción. Entonces, se trabaja mucho con proyecciones y hay mucho trabajo lumínico. Además, está inspirada en el cine de Wes Anderson. Hay una referencia estética notabilísima para mí con un trabajo enorme sobre la precisión de los movimientos, de las imágenes, de la luz, de la simetría y del color. Las chicas están vestidas en una gama de colores que son el rojo, el naranja y el amarillo, y las paredes son del mismo color, como que ellas, en cierta forma, son la casa.Renata Marrone estrenó Las hermanas Feller en teatro-¿Te interpela la temática de la familia?-Los temas que me interpelan a la hora de escribir tienen que ver un poco con lo que va apareciendo, con lo que uno se obsesiona, lo que a uno le interesa. El denominador común que veo en mis trabajos es la orfandad y la construcción de nuevos espacios, de nuevas familias, de nuevos modos de vincularse.-¿Eso lo relacionás con tu historia? -No sé si lo relaciono particularmente; es algo medio inconsciente, quizás."El teatro es mi casa" -¿Cómo fue crecer en un ambiente marcadamente artístico, con el trabajo de tu madre y el legado de tu abuelo? -Mi abuelo murió antes de que yo naciera, pero mi casa era un teatro. Porque, además, el móvil de todos los integrantes de mi familia siempre fue el teatro, en mi casa no se hablaba de otra cosa. Era como un clan de gente obsesionada por el teatro, y fue muy fuerte crecer alrededor de gente tan apasionada, como de locos, en un buen sentido, pero tan arrastrados por un único objetivo. Además, mi abuelo tuvo una historia muy dura hasta que llegó a dónde llegó. Él siempre trabajaba, pero sufría mucho, era muy pobre, y se consagró después de los 50 años. -¿Sentís que algo de eso marcó tu historia? -Lo que a mí me pasa es que es que el teatro es mi casa. Yo me crié entre camarines, estuve siempre ahí, repetía la letra de mi mamá y la acompañaba a los ensayos y a las funciones. En mi casa se hablaba de teatro día y noche; vivían de noche y dormían a la mañana. -¿Siempre supiste que querías dedicarte a esto, al igual que tu familia, o en algún momento pensaste en romper con ese legado artístico?-Siempre supe, no hubo ninguna duda. Desde que tengo memoria decía "quiero ser actriz y escritora". De hecho, hice otras cosas y trabajo como profesora de inglés como para tener cierta estabilidad económica, sobre todo cuando las cosas están muy duras, que es algo que también vi muchísimo en mi casa, desde muy chica, cuando no había trabajo. Y ellos no tenían herramientas para poder hacer otras cosas. -¿Por eso quisiste ampliar tu abanico profesional?-Como para tener más libertad de elección. Poder decir "esto lo quiero hacer y esto no". De alguna manera, esa estabilidad te da libertad. View this post on Instagram A post shared by Rita Terranova (@terranovarita)-A tu abuelo le costó un poco aceptar que tu mamá se dedicara a la actuación, igual que él, justamente por la inestabilidad de la profesión. ¿A vos te pasó lo mismo? -No, para nada. Quizás, muy al principio, pero creo que siempre vio tanta determinación en mí que no hubo mucha manera de correrme.-¿Cómo es trabajar con ella? -Con mi mamá nos llevamos muy bien trabajando, porque estar juntas en el teatro es como estar en nuestra casa. Y nos nutrimos mucho, somos muy complementarias, es realmente placentero. Trabajamos juntas varias veces. -Una frase de ella dice: "Uno renueva la vocación en cada trabajo"â?¦ -Sí, claro, porque la vida es dura y porque el trabajo es duro, y uno puede tener mucha determinación, pero a la vez decir: "Che, esto es muy inestable". Por ahí es mucho más fácil ir a la facultad, estudiar abogacía y trabajar de eso. A todos nos pasa en mi familia, pero es tan grande el fuego que es como un ritornello, siempre está volviendo, el teatro siempre vuelve a uno, siempre te viene a buscar. Yo siento eso, una relación muy inevitable, muy apasionada.-Tenés una hija de nueve años. ¿Ella también sigue los pasos artísticos de los Terranova?-Sí, bastante, muy a mi pesar [se ríe]. Hace danza y es muy buena con las manos, con las artesanías, igual que mi mamá. -¿Ya querés que se termine la generación de artistas?-Uno tiene la fantasía, pero me parece que es una es una fantasía de protección que tenemos los padres de querer asegurar [el futuro], cuando nada puede asegurarse. Uno se vuelve muy conservador cuando tiene hijos.-¿Cómo ves la escena cultural actual?-Es un momento muy desolador del país y del mundo, y uno siente muchísimo aislamiento, aparte de lo dura que está la economía. Lo que pasa es que justamente por eso uno necesita generar más resistencia a través de la creación. La cultura está siendo atacadísima desde todo punto de vista por este gobierno. Entonces, hay que producir más cultura. Y hay que estar con otros. Todo apunta a que estemos solos o que estemos aislados. Y el teatro lo que tiene de bueno es que vos te fugás de la identidad individual, que es una carga tan pesada, para tener una identidad colectiva. Entonces, la única manera de salir adelante es estando con los demás, creando identidades colectivas.

Fuente: La Nación
27/05/2025 16:00

El documental sobre el juicio de Maradona ya tenía un trailer en inglés y en castellano, y un guion de seis capítulos con la jueza Makintach como protagonista

Desde el momento en que el fiscal general adjunto de San Isidro Patricio Ferrari comenzó a desplegar el material audiovisual se vislumbró que la audiencia tomaría un rumbo escandaloso, capaz de herir de muerte al juicio en el que se buscan responsabilidades por el fallecimiento de Diego Armando Maradona. Minutos después de que la jueza Julieta Makintach negara haber hecho algo ilegal, insistiera con que los videos divulgados públicamente son fruto de una entrevista que le hizo una amiga de la infancia y no anticipos para insertar en un hipotético video sobre el juicio, y que afirmara que era víctima de una "coacción" que buscaba apartarla del proceso, el representante del Ministerio Público puso sus cartas sobre la mesa. Y tenía la mano ganadora."Por lo que vieron, y por lo que ya verán, no logro salir de mi asombro. La doctora Makintach, nuevamente, volvió a mentirnos a todos en la cara", afirmó Ferrari. Lo que siguió fue un bochorno que, seguramente, tendrá repercusión internacional. La jueza acusó el golpe, y Ferrari afirmó que contaba con mucha prueba, y determinante. Y en ese momento se produjo un quiebre. Makintach quiso interrumpir al fiscal para hacer una aclaración, pero el juez Savarino, en su carácter del presidente del tribunal, no se lo permitió. Si en la apertura Savarino y Verónica Di Tomasso habían tomado explícita distancia de su colega caída en desgracia, esa intervención lo hizo más evidente y prefiguró de forma más clara lo que vendría.Ferrari tenía una bomba. Y la lanzó: "Esos videos son una muestra de cómo a [María Lía] Vidal Aleman [amiga de Makintach y definida como "la guionista" por un testigo clave] le dieron un trato 'vip' para ingresar en la sala de audiencias el primer día de debate. La gravedad que tiene la situación derivó en una investigación criminal donde se ordenaron seis allanamientos. Un juez tuvo que mandar a romper seis puertas porque nos mintieron. Si creemos que el juez nos va a mentir, ¿cómo podemos creer que va a fallar justamente?". Se da la pérdida de la imparcialidad por parte de la vocal", sostuvo.Agregó que la investigación sobre el affaire del documental "tuvo un resultado devastador". Y enseguida, lo que nadie pensó que iba a escuchar en un juicio de este calibre: "'Justicia Divina'; la estructura era una miniserie de no ficción; seis capítulos de 30 minutos". Ferrari leyó la descripción de cada uno de esos capítulos, a partir del material secuestrado en uno de los allanamientos". Nadie se esperaba tal nivel de detalle, un esquema tan avanzado, realizado a espaldas de todos.La conmoción que provocó en la sala la revelación era total. "Es un esquema guionado, no lo digo porque me gustó la palabra. Cuando digo que ofició de actriz y no de jueza es porque había un guion y estaba escrito", precisó el fiscal general adjunto."Esto no es nada personal, la conozco desde hace más de 20 años... No es fácil recusar a un juez, he quedado asombrado, no encuentro palabras para describirlo. Nos mintió en la cara durante tres meses", le lanzó Ferrari.El fiscal, entonces, pidió permiso para reproducir un video. En el televisor de 42 pulgadas de la sala comenzó una sucesión de imágenes: empieza con la llamada al 911 donde se pidió una ambulancia para atender una urgencia en el Barrio San Andrés, de Benavídez; después, cortes de programas de TV de todo el mundo con la noticia de la muerte de Maradona e, intercaladas, imágenes de la jueza en su despacho.Makintach se tomaba la cabeza. En la sala reinaba el estupor. Todos estaban asistiendo al trailer de una serie en proceso."¡Basura! ¡Me sacaste en un documental!", le gritó, desde el medio de la sala, el abogado Rodolfo Baqué, al que el tribunal echó del juicio, tras los alegatos de inicio, en una votación que contó con la afirmativa de la magistrada ahora en aprietos."Guardemos orden en la sala", pidió la jueza Di Tomasso, ante la posibilidad de que la audiencia se desmadrara. Makintach pidió que retiraran del recinto a Baqué por el epíteto que le había lanzado. Y ocurrió de nuevo: Savarino y Di Tomasso la desacreditaron y, por mayoría, resolvieron que el abogado podía permanecer en la audiencia."Nada de esto es mío", intentó explicar Makintach, acorralada por las evidencias que se desarrollaban a la vista de todos. "No tiene la palabra, doctora", la cortó Di Tomasso.El escándalo era total. Gianinna Maradona y Verónica Ojeda lloraban mientras Makintach insistía: "Nada de esto es mío, no soy responsable". Pero, a esa altura, Ferrari era imparable. Avisó que pasaría un video de siete minutos. "Hay versiones en inglés y en castellano", adelantó.Aparecía un fragmento de video en el que Makintach habla del juicio, de su duración, de los posibles pedidos de nulidad y de otros planteos. La jueza miraba con atención la pantalla en la que aparecía... ella misma. Poco antes había dicho que eso era parte de una entrevista. El contexto más ampliado la desmentía."Evidentemente no era una entrevista, doctora, me lo sigue negando...", le dijo Ferrari. El juez Savarino, consternado como el resto de los presentes en la sala, avisó que iba a resolver de inmediato la cuestión una vez que terminara de escuchar a todas las partes. El video corre: se habla de la oferta de hacer un documental, de que "este juicio lo merecía", y la jueza afirmando: "No somos más que representantes de la sociedad". Makintach bajaba la vista y se tomaba la cabeza."Pidió la prueba, acá está la prueba. Lo de la recusación es lo menos grave. Se evaluará en los ámbitos correspondientes las sanciones administrativas o si hubo comisión de delito. Esto excedió el decoro que debe conservar un magistrado. Sin ningún tipo de duda, de manera inmediata el tribunal debe recusar a la jueza Makintach", concluyó el fiscal.Después de que las partes también brindaran su opinión y pidieran su recusación, la propia jueza Makintach aceptó dejar el juicio. Pero Ferrari no quería que fuera por simple voluntad de ella, y le pidió al resto del tribunal que tomara la decisión. Savarino y Di Tomasso, sin dudarlo, y después de afirmar que "esta prueba es más que contundente y es grave lo que pasó", resolvió hacer efectivo el apartamiento de la jueza.

Fuente: La Nación
25/05/2025 12:00

Es venezolana, se mudó a EE.UU. para perfeccionar su inglés, decidió quedarse y hoy es líder en el sector bancario

Las historias de latinos que triunfan en EE.UU. no son tan inusuales cuando se plantean casos como el de Cindy Romina Mansilla, quien llegó al país desde Venezuela con el único objetivo de aprender inglés. Sin embargo, fue en la Unión Americana que Cindy descubrió una nueva vocación en el sector bancario, y en poco tiempo, diversificó su éxito para incentivar el desarrollo de otros hispanos ahí.Cindy Romina Mansilla: de aprender inglés a triunfar en el sector bancarioEn 1996, cuando Cindy tenía 23 años de edad, emigró a Estados Unidos para aprender inglés tras completar su carrera de ingeniería en computación. Según contó Mansilla en su entrevista exclusiva con La Noticia, en aquel entonces poseía un nivel muy básico del idioma, pero con el tiempo, se involucró en actividades que le permitían practicarlo de manera activa.Al vivir en Florence, Carolina del Sur, Cindy se matriculó en la Francis Marion University, y si bien su entendimiento del inglés mejoró en cuestión de pocos meses, pasó por muchas dificultades antes de adaptarse. "Fue duro porque el número de latinos era muy poco, yo era quizás una de las pocas venezolanas que vivía allí en el pueblo. El cambio cultural y la falta de familia también fue duro", recordó Mansilla en su mencionada charla.Pese a la difícil situación, todo mejoró cuando Cindy hizo honor a la profesión que estudió en Venezuela y se anotó a un voluntariado en un centro de computación. En ese lugar muy pocas personas hablaban español, por lo que prácticamente se "obligó" a entender el inglés con dedicación extra.En muy poco tiempo, Cindy obtuvo una beca para estudiar una maestría en negocios, ello, gracias a su entusiasmo demostrado en el centro de computación. Poco a poco, todo se "ordenó" en la vida de Cindy, y al terminar su maestría, logró más y mejores ofertas laborales. El crecimiento laboral gracias a su maestría y a un artículo que leyó por casualidad Cuando Cindy Romina Mansilla terminó sus estudios se mudó a Charlotte, en Carolina del Norte, esto con el objetivo de probar suerte en el ámbito gerencial de la tienda Circuit City, en donde logró convertirse en gerente. Tras años de éxito en ese sector, Mansilla viajó a Venezuela en 2006, y en el avión, leyó un artículo que le cambió la vida."Leí una revista en el avión que decía que Wachovia Bank era uno de los mejores lugares para trabajar si eres mujer. Me llamó la atención enseguida, y me prometí a mí misma que al regresar de las vacaciones exploraría el cambiarme al sector bancario", contó Cindy en su entrevista con La Noticia.Luego de una serie de entrevistas, Cindy logró obtener el puesto de gerente en un Wachovia Bank ubicado en South Boulevard, un sector con alta presencia latina en Carolina del Norte. Gracias a su dedicación, Cindy trabajó allí por 15 años, e incluso vivió la adquisición del banco por parte de la firma Wells Fargo. Aunque Romina Mansilla nunca imaginó que su inicial ambiente universitario cambiara al sector bancario en Estados Unidos, hoy día está convencida de que su dedicación y sus esfuerzos le abrieron paso. Además, ella misma se dice comprometida a ayudar a otros latinos al abrir espacios laborales desde su posición vigente.Mansilla estima que, a través de sus esfuerzos gerenciales, logró la contratación de más de 100 latinos en la sucursal a su cargo. Hoy día, asegura que el 90% de sus empleados son de herencia latina.El futuro como referente bancario en EE.UU. para otros latinosSegún contó Romina, en 2022 fue ascendida de gerente local a gerente regional y consejera financiera de su banco, desde donde continúa sus esfuerzos de empoderamiento latino. Además, en su entrevista con La Noticia, calculó que su carrera la llevó a atender a más de 50.000 clientes, a quienes les brindó desde orientación financiera personalizada hasta la asesoría pertinente para dar pie al inicio de un negocio.

Fuente: Infobae
25/05/2025 11:12

Despedida una trabajadora de El Corte Inglés por usar cupones dirigidos a los clientes para comprarse dos móviles iPhone por 1.798 euros

Aunque al día siguiente, la mujer procedió a anular la compra a través de la misma plataforma web, los cupones ya habían sido desactivados en el sistema, lo que impedía su reutilización

Fuente: Infobae
25/05/2025 10:14

Docente de inglés advirtió sobre monumental error que marca colombiana cometió en una frase en sus camisetas

Para comprobar su punto, decidió comprarla y enseñársela a un amigo nativo americano

Fuente: Infobae
24/05/2025 11:53

Aprende gratis inglés, portugués o francés siguiendo estas 8 recomendaciones para Gemini o ChatGPT

Estas herramientas de inteligencia artificial se pueden convertir en tutores de idiomas personalizados y disponibles las 24 horas

Fuente: Clarín
21/05/2025 20:18

El Cuti Romero tuvo una noche caliente con Harry Maguire: se cruzaron feo todo el partido y el inglés le negó el saludo en la premiación

El cordobés y el británico tuvieron varios cruces durante la final de la Europa League.Tras el triunfo del Tottenham, el Cuti fue a saludar a su rival, pero no lo consiguió y volvieron a discutir.Al final, los separaron para que no pasara a mayores.

Fuente: Infobae
20/05/2025 18:48

Aprende inglés usando IA: adiós a los profesores y academias de idiomas

Los usuarios tiene la posibilidad de ingresar un prompt en ChatGPT y personalizarlo de acuerdo con sus necesidades. Es un proceso completamente gratis

Fuente: Clarín
16/05/2025 20:18

Dibu Martínez se fue muy emocionado y entre lágrimas tras el triunfo de Aston Villa: ¿fue su último partido como local en el equipo inglés?

El arquero argentino saludó al público en el Villa Park con lágrimas en los ojos.Según trascendió, podría ser transferido a la Liga Saudí, de Arabia Saudita.Por su alto contrato, es el jugador a vender en el conjunto de Birminham.

Fuente: Infobae
13/05/2025 21:13

Video viral: colombiana protagonizó escándalo en aeropuerto de Estados Unidos por no hablar inglés: "Yo soy una hija de Dios

No recibir una silla de ruedas provocó que la mujer estallara y terminó capturada por un oficial

Fuente: La Nación
11/05/2025 19:18

Un trailero estadounidense revela los trucos del ICE para identificar a migrantes que no hablan inglés: "Pensé que era broma"

El presidente Donald Trump profundiza sus políticas antiinmigración. Uno de los últimos capítulos fue su orden ejecutiva para exigir que los conductores de trailer sean personas que solo hablen inglés. El impacto de ese documento lo vivó en primera persona un estadounidense que contó cómo se llevan a cabo los controles. Trailero revela cómo el ICE identifica a aquellos no hablan inglés y cuenta su experienciaA pocos días de la implementación de la medida, ya surgieron testimonios de quienes enfrentaron el nuevo procedimiento. El conductor de trailers relató que fue detenido en un punto de control en Arkansas, donde le entregaron una hoja y le pidieron que leyera un texto en voz alta y luego lo escribiera.Download (4)"Pensé que era una broma", declaró. Pero al observar que había personas que se encontraban esposadas, comprendió la gravedad de la situación. Un agente le explicó que no poder leer o escribir en inglés implica una multa de US$5 mil dólares, mientras que las empresas que empleen a personas sin dominio del idioma enfrentan sanciones de US$10 mil dólares.Trump y la exigencia a camioneros de hablar inglésEl gobierno de Donald Trump dio un nuevo paso en su agenda migratoria con la firma de una orden ejecutiva que impone un examen de inglés obligatorio para todos los camioneros que transiten por rutas federales en Estados Unidos. Según la Casa Blanca, la medida busca "mejorar la seguridad vial y facilitar los controles".La secretaria de prensa Karoline Leavitt defendió la iniciativa como una "política de sentido común" y señaló que los problemas de comunicación representan un "riesgo para la seguridad pública".Multas, arrestos y suspensión de licencias por no hablar inglésDe acuerdo con lo establecido en la nueva orden ejecutiva, si el conductor no puede pagar la multa en el momento. Es arrestado de inmediato y pierde su licencia. La política también establece que quienes no cumplan serán puestos "fuera de servicio" de forma automática.Esta nueva regla reemplaza una disposición de 2016, introducida bajo el mandato de Barack Obama, que flexibilizaba los requisitos lingüísticos para conductores comerciales.El texto también indica que los transportistas deben demostrar capacidad para leer señales de tránsito, interactuar con autoridades y llenar documentación en inglés. El dominio del idioma es considerado ahora un "requisito de seguridad innegociable".Esta medida forma parte de un paquete de más de 140 órdenes ejecutivas firmadas durante los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. Otras disposiciones recientes incluyen sanciones contra ciudades santuario que se niegan a colaborar con autoridades migratorias y el fortalecimiento de operativos de deportación.Según datos oficiales difundidos por la Casa Blanca, la administración ha registrado la cifra más baja de cruces ilegales en la frontera con México en décadas, lo que es presentado como un logro de la nueva política migratoria.Recursos gratuitos y accesibles para aprender inglés para migrantes USAHello y Learnship: la plataforma USAHello, en colaboración con Learnship, ofrece clases gratuitas de inglés en línea para inmigrantes. Estas clases están diseñadas para mejorar las habilidades lingüísticas necesarias en el entorno laboral estadounidense.USALearns: este sitio web, respaldado por el Departamento de Educación de EE. UU., proporciona cursos de inglés gratuitos desde nivel principiante hasta intermedio. Los cursos están disponibles en línea y pueden acceder desde computadoras o dispositivos móviles. Roehl Transport: ofrece un programa de capacitación para obtener la Licencia de Conducir Comercial (CDL) que incluye formación en inglés técnico relacionado con la conducción de camiones. Los participantes son contratados y remunerados desde el primer día, y la empresa proporciona alojamiento y comidas durante el entrenamiento.

Fuente: La Nación
10/05/2025 11:18

Gratis: dónde aprender inglés en Texas

Saber inglés es un requisito necesario y una herramienta valiosa a la hora de buscar trabajo en Estados Unidos. Estos son los lugares donde se puede aprender a bajo costo o gratis en el estado de Texas y lo que hay que saber para hacerlo de manera virtual. Texas: aprender inglés de manera gratuita es posible en diferentes centrosEl norte de Texas ofrece clases gratuitas o de bajo costo en diferentes bibliotecas, iglesias, colegios o sitios en línea para aprender inglés. Conocer el idioma es clave, ya que puede posicionar mejor a las personas en la búsqueda de empleos en Estados Unidos, otorgarles más autonomía y, además, facilitar su integración a la comunidad. Entre los diferentes centros comunitarios para hispanohablantes se encuentran:La biblioteca pública de Dallas: ofrece clases gratuitas de ESL (Inglés como Segundo Idioma) en más de 20 sucursales. Los cursos se pueden realizar de manera presencial o virtual. Además, hay talleres de conversación. Para se parte hay que registrarse en su página. Biblioteca pública de Fort Worth: también ofrece clases sin costo para diferentes niveles, con horarios flexibles (mañana y tarde) y sin necesidad de registro previo.Programa WorkReadyU en Dallas College: es un programa gratuito que apunta a los adultos que quieren mejorar su inglés para trabajar. Hay clases en diferentes horarios en el campus. Para inscribirse hay que completar un formulario en su página web, los estudiantes legibles pueden recibir ayuda financiera para la matrícula y los libros.Organización sin fines de lucro Literacy Achieves: ofrece clases de ESL en diferentes zonas de Dallas para estudiantes inmigrantes y sus familias. Las clases pueden ser presenciales o en línea y se puede comenzar en cualquier época del año. Programa EnglishConnect: ofrecido por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el curso es completamente gratuito y busca ayudar a personas de nivel principiante e intermedio, en un ambiente cálido. Está destinado a residentes del área metropolitana de Dallas-Fort Worth. A dónde aprender inglés gratis y de manera virtualUna de las mejores opciones para aprender inglés en línea es USA Learns, una plataforma gratuita del Departamento de Educación de Estados Unidos que ofrece clases para todos los niveles de manera online. El curso tiene tres niveles, que varían de acuerdo al manejo del idioma: básico, intermedio y segunda lengua. Y solo hay que registrarse en la página para comenzar. Nivel 1 de principiantesUna vez que se haya completado el registro, se tendrá acceso a todos los videos de este curso básico, además de a otros materiales como fotos, gráficos, sonido y texto. Los puntos principales de esta etapa se relacionan con un vocabulario inicial, gramática, ortografía y habilidades para la vida. El curso consta de 20 unidades en los que se verán algunos temas de principiantes como el verbo "to be", el tiempo, el clima, la ropa, los lugares y más.English 1 PlusTambién es parte de la etapa de principiantes, pero este nivel busca potenciar otra de sus habilidades. Ofrece videos de, por ejemplo, personas que narran su día a día con el objetivo de que los estudiantes fortalezcan su experiencia para entender lo que escuchan.The 2nd English CoursePara quienes ya tienen las bases y desean cambiar de nivel o simplemente ya tenía conocimientos previos, puede optar por el nivel intermedio entre los cursos de USA Learns. Este se compone de cinco videos con experiencias de personajes que viven en Estados Unidos. A lo largo de las 20 unidades, se hablará del punto de trabajo, la vivienda, la vida familiar, los impuestos, los problemas comunitarios y la ley. Aquí se profundizará mucho más en todas las habilidades lingüísticas: escuchar, hablar, leer y escribir.

Fuente: Infobae
10/05/2025 09:03

Ni Mercadona ni El Corte Inglés: esta es la empresa que ha aterrizado en España y paga sueldos de más de 1.700 euros al mes, con bonificaciones extras

Una cadena de supermercados está abriendo tiendas en distintas ciudades del país, en las que ofrece pluses por objetivos, descuentos o un seguro médico a sus empleados

Fuente: La Nación
06/05/2025 21:00

Radiografía educativa: cuál es el nivel de acceso a la enseñanza de inglés en las escuelas argentinas

A pesar de la existencia de políticas públicas que fomentan la enseñanza de inglés en la Argentina, aún existen diversas barreras que limitan el acceso de los estudiantes a este idioma, especialmente en el nivel primario, en las escuelas de gestión estatal y en determinadas provincias. Por ejemplo, mientras que el 84% de los alumnos secundarios reciben clases de esta materia, en los de primaria el porcentaje es del 54%. Y en las estatales, el número desciende al 46%. Además, mientras que en Jujuy más del 90% de los estudiantes de primaria acceden a clases de inglés, en Formosa el porcentaje baja al 6%.Así se desprende del informe Desafíos sobre la enseñanza del Inglés en la Argentina elaborado por el British Council, organización internacional de Reino Unido para las relaciones culturales y las oportunidades educativas, y el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) en base a los últimos datos disponibles de la Secretaría de Educación de la Nación â??el Relevamiento Anual de 2023â??. "Un mosaico heterogéneo"Según Esteban Torre, director de Educación de Cippec, el informe expone que la enseñanza del inglés en las escuelas argentinas es "un mosaico heterogéneo" con marcadas diferencias entre las provincias, entre el nivel primario y el secundario y entre la gestión estatal y la privada.El reporte muestra que, a pesar de haberse registrado un aumento general en la cobertura durante la última década, todavía persisten desigualdades importantes, especialmente en la educación primaria. Hoy, mientras que el 84% de los estudiantes secundarios reciben clases de inglés, en los de primaria ese porcentaje es del 54% â??incremento del 6% y 7% respectivamente en comparación con 2013â??. La brecha es importante ya que, de acuerdo a los investigadores, una débil o nula exposición al inglés en la primaria condiciona las habilidades en el manejo del idioma con las que los estudiantes egresarán de la secundaria. "Esto es especialmente relevante porque cuanto más temprano es el acceso, más fácil es aprender el idioma", dijo Candela Tuñón, coordinadora de Educación de Cippec. Esta diferencia se profundiza cuando se observa el tipo de gestión de las escuelas. Existen diferencias marcadas en el acceso a la enseñanza del inglés entre los estudiantes de las escuelas primarias estatales y de quienes asisten a instituciones privadas. Mientras que en estas últimas, el 74% de los chicos accede a clases de inglés, en las de gestión estatal apenas lo hace el 46% de la matrícula. En las provinciasLa investigación también expone la dispersión en el acceso a la enseñanza del inglés a lo largo del territorio nacional. Según los datos, mientras el 6% de los estudiantes de primaria en Formosa tienen inglés, este porcentaje es del 91% y del 90% en Jujuy y Catamarca, respectivamente. La ciudad de Buenos Aires y Tierra del Fuego, con una cobertura de 88% cada una, y La Pampa, con 84%, completan el grupo de provincias con mayor acceso al idioma. En el otro extremo, Neuquén (11%), Chaco (19%) y Chubut (26%) acompañan a Formosa en los niveles más bajos de enseñanza de inglés en el nivel primario. En el secundario, la enseñanza de este idioma está más extendida y la dispersión es menor. Casi todas las provincias tienen una cobertura mayor al 75% y algunas de ellas, como Córdoba (94%), Río Negro (95%) y La Pampa (96%) presentan valores cercanos a la universalización. Desafíos Los autores del informe platean que uno de los grandes desafíos que presenta la enseñanza del inglés en la Argentina es que, a pesar de que la Ley de Educación Nacional N°26.206 indica la formación en un "idioma extranjero", no prioriza el inglés y que, más allá de los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) establecidos en un acuerdo federal de 2012, no hay una política nacional orientada a la enseñanza del esta lengua ni una normativa que garantice su obligatoriedad en todo el país. De esta forma, se deja en manos de cada jurisdicción la decisión sobre su obligatoriedad, el grado de inicio, la cantidad de horas y el enfoque pedagógico, entre otros aspectos, generando una gran heterogeneidad entre las provincias. Por otro lado, la investigación muestra que existen limitaciones en la disponibilidad y el acceso a información para conocer cuántos docentes de inglés hay, dónde están y cómo trabajan. Según los datos disponibles, en la Argentina existen 222 institutos de formación docente y 22 universidades, de gestión estatal y privada, que ofrecen la carrera Profesorado de Inglés. Su distribución refleja diferencias entre regiones, lo cual, de acuerdo a los autores del informe, podría tener implicancias significativas para la formación de docentes, la cobertura de cargos y, en definitiva, para la enseñanza del idioma en el país. Por último, los desafíos comunes que emergieron del trabajo de campo realizado para este informe en Córdoba, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Jujuy, fueron: déficit de base de alfabetización en la lengua materna que dificultan el aprendizaje de una extranjera; débil articulación entre niveles y la diversidad de recorridos formativos disponibles en primaria que redundan en estudiantes que llegan con niveles bien distintos de inglés a la secundaria; dificultades para la cobertura de cargos y, en algunos casos, la ausencia de formación pedagógica en los docentes idóneos; demanda de un mayor apoyo y acompañamiento por parte de los docentes a través de estrategias de formación continua, curaduría y entrega de materiales didácticos y necesidad de fortalecer los dispositivos de monitoreo y evaluación de las políticas y de los aprendizajes.Recomendaciones Frente a estos desafíos, el British Council y Cippec señalan oportunidades y recomendaciones de política pública para avanzar hacia una enseñanza del inglés más inclusiva, equitativa y efectiva. Se alienta la conformación de áreas especializadas en los ministerios provinciales y en el Estado Nacional, la interacción sostenida con otras áreas de gobierno, el intercambio a nivel federal y el fortalecimiento de los sistemas de informaciónSe promueve una planificación estratégica de la dotación docente apoyada en estudios de la demanda actual y proyectada de docentes en el sistema educativo, la definición de incentivos para la elección y graduación de la carrera y la creación de programas de formación docentes accesibles y de calidad a través de distintos formatos en regiones con mayor déficit de profesores de inglés Se sugiere concentrar el trabajo docente en jornadas e instituciones específicas, ofrecer mejores condiciones contractuales y alternativas de aprendizaje más pertinentes Se propone producir o actualizar los diseños curriculares específicos de la enseñanza del inglés, definir estándares claros por año escolar, acordes a los marcos internacionales y asegurar la alineación entre los contenidos y estándares del currículum escolar y el de la formación docente inicial y continua Se recomienda desarrollar una evaluación sistémica de los aprendizajes, indagar con mayor profundidad sobre las prácticas de enseñanza del inglés en las escuelas, propiciar la continuidad y progresión de los aprendizajes, garantizar materiales necesarios (libros de texto, recursos digitales, equipamiento, guías de orientación) e intensificar la enseñanza de inglés en la escuela secundaria

Fuente: Ámbito
06/05/2025 20:00

Un 54% de los estudiantes de primaria reciben clases de inglés en la escuela

Existen desigualdades marcadas entre escuelas estatales y privadas, con notables variaciones regionales.

Fuente: Infobae
06/05/2025 08:14

Cuáles son las abreviaturas en inglés más buscadas en Google en 2025

Expertos aseguran que esta forma de lenguaje es una parte fundamental de la cultura en redes sociales

Fuente: La Nación
06/05/2025 04:36

Ni inglés, ni español: este es el "nuevo lenguaje" que nació en Florida con la inmigración

El lenguaje cambia, muta y se reconstruye. Una prueba de ello es un fenómeno emergente en una zona de Florida, donde sus habitantes de no hablan del todo en inglés, ni en español. Según expertos lingüistas, acaba de surgir el "inglés de Miami". Se trata de una suerte de dialecto que combina estructuras de ambos idiomas, que refleja la influencia de los migrantes en el sur del Estado del Sol. Inglés de Miami: un dialecto nacido de la fusión culturalEl profesor Phillip Carter, lingüista de la Universidad Internacional de Florida, explicó que el origen de este fenómeno es hijo de la inmigración cubana, tras la revolución de 1959. "Hay un dialecto del inglés que está surgiendo en el sur de Florida que se debe en parte a la influencia histórica del español", contó en declaraciones a News 6.La población latina, y principalmente la cubana, transformó la manera de hablar el inglés en Miami. Las expresiones típicas del español comenzaron a traducirse de forma literal y se adaptaron como frases habituales en el inglés local, entre las comunidades latinas. El lingüista describió este proceso como un "calco": una traducción palabra por palabra de una lengua a otra. "Los hablantes utilizan su lengua original, el español, para traducir sus conceptos a palabras en inglés, y luego esas características se transmiten a la siguiente generación", explicó.De generación en generación: un dialecto que pasó de los migrantes a sus hijos y nietosSi bien en un principio este modo de hablar apareció entre inmigrantes hispanos que trataban de expresarse en inglés, pronto se transmitió a las generaciones siguientes. "Lo notable es que descubrimos que no solo se usaban en el habla de los inmigrantes (...) sino también entre sus hijos, quienes aprendieron el inglés como su segunda lengua materna (co-lengua)", señaló Carter a IFLScience.Según el experto, lo que ocurre en Miami es una muestra clara de cómo evolucionan las lenguas. Estas frases en inglés con estructura española no se limitan a los recién llegados: se volvieron parte del habla cotidiana de personas nacidas en Estados Unidos, criadas en hogares bilingües, donde el español influenció la manera en que se aprendió el inglés.Así suena el "inglés de Miami": el nuevo dialecto que se escucha en la ciudadQuienes viven en Miami podrían no notar nada extraño si escuchan a alguien decir "get down from the car". Esta frase es un ejemplo del inglés de Miami, ya que en inglés tradicional se diría "get out of the car". La estructura gramatical responde al español "bájate del auto" y se replica de forma literal en inglés.Otro ejemplo es la palabra "carne". En español, puede referirse a toda la carne o solo a la carne de res. Por eso, una persona en Miami puede decir "meat empanada", cuando en inglés convencional se diría "beef empanada" si se habla específicamente de carne vacuna.También es común encontrar frases como "currently I'm going to the movies" cuando alguien quiere decir "I'm going to the movies right now". En estos casos, "currently" se usa como traducción de "actualmente", aunque en inglés tradicional no se aplique de ese modo,Un fenómeno cada vez más instaladoEn 2022, Carter y la lingüista Kristen D'Allessandro Merii realizaron un estudio en el que participaron 33 personas en Miami, incluidos cubanoamericanos de primera y segunda generación, y otros hispanos no cubanos. Les pidieron que calificaran 50 frases típicas del dialecto según cómo sonaban: "perfecto", "regular", "incómodo" u "horrible".Los resultados mostraron una clara diferencia entre quienes vivían en Miami y quienes no. Mientras los habitantes de esa ciudad consideraban que las frases sonaban naturales, las personas de otras zonas del estado y del país norteamericano las encontraron extrañas o directamente incorrectas. Esto confirma, según los lingüistas, que los dialectos se forman a partir de pequeñas diferencias que, con el tiempo, marcan una identidad regional.Ahora los investigadores buscan determinar si esta forma de hablar se limita a los cubanoamericanos, o si se extiende a otros grupos latinos. "Queremos averiguar hasta qué punto estos grupos de origen nacional utilizan estas mismas estructuras. ¿Participan todos en esta formación dialectal, o es solo una función de los cubanoamericanos?", se preguntan

Fuente: Infobae
04/05/2025 12:02

Cinco películas para aprender inglés de forma sencilla, según la IA

El cine puede ser una herramienta clave para aprender idiomas gracias al contexto visual y auditivo

Fuente: Perfil
30/04/2025 19:18

Docentes del Alejandro Carbó reclaman por la falta de profesores de inglés y educación física

Por jubilaciones y traslados, alumnos llevan meses sin clases clave. La comunidad educativa reclama titularidades y advierte con más medidas si no hay solución. Leer más

Fuente: Infobae
30/04/2025 18:59

Nueva orden ejecutiva obliga a los camioneros de Estados Unidos a hablar inglés

Esta medida busca garantizar la seguridad en las carreteras del país, argumentando que la falta de aplicación de esta normativa en años recientes ha incrementado los riesgos en el tránsito

Fuente: La Nación
29/04/2025 14:00

Otro golpe de Trump contra migrantes: ahora exigirán a los trabajadores camioneros hablar solo en inglés

Donald Trump avanza con nuevas restricciones para trabajadores migrantes. Este lunes 28 de abril, firmó una orden ejecutiva que impone un examen de inglés obligatorio a todos los camioneros que circulen por rutas federales. La Casa Blanca sostiene que la medida busca reducir accidentes viales y facilitar los controles de seguridad.Nuevo golpe a inmigrantes: examen de inglés obligatorio para camionerosLa secretaria de prensa presidencial, Karoline Leavitt, confirmó la iniciativa durante una conferencia con medios acreditados: "Vamos a garantizar que nuestros camioneros, que son la columna vertebral de nuestra economía, sepan hablar inglés. Es una política con mucho sentido común". "Hay problemas de comunicación en los controles carreteros. Esto representa un riesgo para la seguridad pública", justificó Leavitt. La orden instruirá al Departamento de Transporte, dirigido por Sean Duffy, a rescindir una norma de 2016 que había flexibilizado los requisitos lingüísticos para conductores comerciales bajo la administración Barack Obama. En su lugar, se establecerán nuevas pautas que exigirán conocimiento comprobable del inglés para obtener y conservar una licencia de conducir federal."Trump considera que el dominio del inglés es un requisito no negociable para los camioneros profesionales", aseguró un funcionario de la Casa Blanca, que decidió mantener su identidad anónima, en diálogo con Fox News.Cómo será el examen de inglés para camioneros de Estados UnidosSegún el texto oficial, los choferes deberán demostrar capacidad para leer señales de tránsito, comunicarse con autoridades y registrar documentación en inglés. Aquellos que no acrediten ese nivel quedarán automáticamente "fuera de servicio", de acuerdo al documento difundido por la presidencia.La orden remite a la Orden Ejecutiva 14224, firmada el 1° de marzo de 2025, que designó al inglés como idioma oficial de Estados Unidos. "El dominio del inglés debe ser un requisito de seguridad innegociable", sostiene el texto presidencial. Además, la Casa Blanca ordenó revisar los criterios de inspección y fuera de servicio para conductores que incumplan esta norma en los próximos 60 días.Trump refuerza su ofensiva migratoria con nuevas órdenes ejecutivas a 100 días de su mandatoAdemás de este anuncio, el presidente firmó otras dos órdenes ejecutivas que endurecen la política migratoria federal y apuntan directamente contra las llamadas ciudades santuario, que mantienen políticas de protección para migrantes.En una de ellas ordena al Departamento de Justicia y al Departamento de Seguridad Nacional que, en un plazo de 30 días, publiquen una lista actualizada de los estados y jurisdicciones que limitan su colaboración con las autoridades federales de inmigración. Estas ciudades santuario podrían perder acceso a fondos y subvenciones federales si persisten en sus políticas. La secretaria de prensa de la Casa Blanca aseguró que estas jurisdicciones "obstruyen la aplicación de la ley" y advirtió que la administración tomará todas las medidas legales necesarias para forzarlas a cumplir. "Estamos en las etapas iniciales de la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos", afirmó.La segunda orden ejecutiva busca ampliar las operaciones policiales para facilitar detenciones de inmigrantes y fortalecer la coordinación entre agencias estatales y federales. Además, instruye a cada dependencia a identificar los recursos federales que pueden suspenderse o rescindirse en las jurisdicciones que, según la Casa Blanca, violan las leyes migratorias federales. En paralelo, la administración celebró, a 100 días del inicio de su segundo mandato, haber registrado, según cifras oficiales, la cifra más baja de cruces ilegales en la frontera con México en décadas.

Fuente: Infobae
27/04/2025 14:15

Razas de perros: características y necesidades del Setter inglés

Organizaciones internacionales reconocen que existen más de 300 razas de perros, cada una necesita del entorno adecuado para garantizarle una buena calidad de vida

Fuente: La Nación
26/04/2025 10:00

La agenda de la TV del sábado: San Lorenzo, Barcelona-Real Madrid, fútbol inglés y el torneo de la URBA

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 26 de abril de 2025.FÚTBOLTorneo Apertura 202515 Aldosivi vs. Banfield. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)17 San Lorenzo vs. Rosario Central. ESPN Premium (CV 123 HD - DTV 604/1604 HD - TC 111/1017 HD - SC 102/130 HD)19 Belgrano vs. Argentinos. TNT Sports (CV 124 HD - DTV 603/1603 HD - TC 112/1018 HD - SC 423/140 HD)Copa del Rey17 Barcelona vs. Real Madrid. La final. Canal 116 (Cablevisión)FA Cup13 Crystal Palace vs. Aston Villa. La semifinal. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)Premier League8.20 Chelsea vs. Everton. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)11 Newcastle vs. Ipswich. ESPN (CV 24/103 HD - DTV 1621 HD)11 Brighton vs. West Ham. Disney+11 Southampton vs. Fulham. Disney+11 Wolves vs. Leicester. Disney+Bundesliga10.30 Bayer Leverkusen vs. Augsburg. Disney+10.30 Bayern Munich vs. Mainz 05. Disney+10.30 Holstein Kiel vs. Borussia Monchengladbach. Disney+10.30 Wolfsburg vs. Freiburg. Disney+10.30 Hoffenheim vs. Borussia Dortmund. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD) 13.30 Eintracht Frankfurt vs. RB Leipzig. Disney+ Ligue 114 Le Havre vs. Monaco. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)14 Lyon vs. Rennes. Disney+Primera Nacional13.40 Atlanta vs. Patronato. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)17.10 Estudiantes (BA) vs. Deportivo Morón. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)19.10 Quilmes vs. Almagro. TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)TENISEl ATP Masters 1000 de Madrid10 La segunda rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD- DTV 1622 HD)RUGBYTop 149.30 Toulouse vs. Castres. Disney+16 Bordeaux vs. La Rochelle. Disney+Premiership11 Leicester Tigers vs. Harlequins. Disney+Super Rugby Americas 14 Selknam vs. Peñarol Rugby. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)16 Cobras Brasil Rugby vs. Dogos XV. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)Urba Top 1215.30 CUBA vs. CASI Vera Ocampo. Disney+15.30 La Plata vs. San Luis. ESPN 4 (CV 105 HD - DTV 1624 HD)15.30 Hindú vs. SIC. Disney+15.30 Alumni vs. Belgrano Athletic. Disney+15.30 Buenos Aires vs. Regatas BV. Disney+15.30 Newman vs. Los Tilos. Disney+BÁSQUETBOLLiga Nacional11.30 Instituto vs La Unión (F). TyC Sports (CV 22/101 HD - DTV 1629 HD)Liga ACB14.30 Laguna Tenerife vs. Leyma Coruña. Fox Sports 3 (CV 108 HD - DTV 1609 HD)Los Playoffs de la NBA20.30 Golden State Warriors vs. Houston Rockets. Juego 3, conferencia oeste. ESPN 3 (CV 104 HD - DTV 1623 HD)

Fuente: Infobae
23/04/2025 11:13

Empleada de una tienda en EEUU pelea con migrante latino por no pronunciar su nombre en inglés

El momento fue captado en video por un hombre identificado como Renzo, quien alegó que era retenido en el área de carga del establecimiento

Fuente: Infobae
23/04/2025 08:17

Valorian pide a Viajes El Corte Inglés que su reordenación no afecte a más de 300 personas

Valorian propone limitar el impacto del plan de reordenación de Viajes El Corte Inglés a un máximo de 300 empleados y aclara demandas sobre bajas incentivadas y formación adecuada

Fuente: Infobae
22/04/2025 22:22

Así fue como el pirata inglés George Anson hundió tres barcos mercantes en Zihuatanejo

En las profundidades de la bahía de Zihuatanejo, Guerrero, yacen los restos de una historia que marcó el siglo XVIII

Fuente: Infobae
22/04/2025 09:24

Gustavo Petro solicitó a Nayib Bukele, a través de un trino en inglés, la liberación de colombianos detenidos en El Salvador

El presidente colombiano publicó en X un extenso mensaje en inglés, en el que pidió nuevamente la liberación de colombianos que se encuentran en las cárceles de ese país

Fuente: Infobae
20/04/2025 15:22

Adiós al inglés: este es el país donde el español será el idioma principal en unos años

Un análisis reciente predice que Estados Unidos podría superar a México como el país con más hablantes de español para 2050, gracias al crecimiento demográfico de las comunidades hispanas y su impacto cultural en el país

Fuente: Infobae
20/04/2025 13:32

Viajes El Corte Inglés y sindicatos negociarán desde el jueves el plan de reordenación

Viajes El Corte Inglés presenta un plan para la recolocación de 520 trabajadores, con incentivos para bajas voluntarias, mientras sindicatos cuestionan la cantidad de empleados afectados y medidas propuestas

Fuente: Infobae
19/04/2025 15:09

Estadounidense agrede a mexicana embarazada en California: "Aquí se habla inglés, te advertí que te fueras"

La mujer de nombre Julie Christine Sánchez fue grabada agrediendo a una mujer embarazada de origen mexicano. El caso ya está en manos de abogados de derechos civiles y podría considerarse crimen de odio

Fuente: La Nación
18/04/2025 19:18

Es latina, trabaja en Walmart y reveló cómo conseguir empleo en el supermercado incluso sin hablar inglés

Buscar trabajo en Estados Unidos no es sencillo. En un mercado laboral cada vez más competitivo, es fundamental saber cómo destacar y tomar decisiones estratégicas al momento de ir a la caza de nuevas oportunidades. En las últimas horas, una joven venezolana reveló su experiencia y explicó cómo logró que Walmart la contrate sin hablar el idioma inglés.Latina revela el truco para conseguir empleo en un supermercado sin saber inglés La creadora de contenido, Ángeles Barrios, compartió con sus seguidores de TikTok una guía práctica para postularse a empleos en Walmart sin que la barrera del idioma sea una complicación, especialmente para inmigrantes hispanohablantes que buscan integrarse al mercado laboral estadounidense.â??De acuerdo a lo señalado por la joven, también conocida como "una chama en USA", el primer paso es visitar el sitio oficial de carreras de Walmart: careers.walmart.com. Aquí, los solicitantes pueden buscar oportunidades laborales disponibles en su área.â??Es esencial registrarse en el portal y completar un perfil detallado. Incluir información precisa sobre la experiencia laboral y habilidades aumenta las posibilidades de ser seleccionado.â??Cómo aplicar a los empleos disponibles en WalmartAunque la influencer explicó que anteriormente aplicó dos veces y no fue contratada, asegura que esto se debió a que estaba haciendo "algunas cosas mal" y, finalmente, sí quedó en el empleo. El primer consejo que menciona es no aplicar a una sola tienda y mostrar amplia disponibilidad horaria para trabajar. "La clave es poner todos los días disponibles, aunque no lo estén, no pasa nada".Es latina y reveló el truco para conseguir empleo en Walmart sin hablar bien inglés Una de las claves es aplicar al menos a cuatro vacantes que se ajusten a las habilidades de cada postulante. Luego de haber postulado, se recomienda estar al tanto del estatus de la solicitud mediante el mismo link de aplicación. Aunque algunos puestos pueden requerir inglés básico, muchos otros, especialmente los de almacén o reposición nocturna, no lo exigen, lo que abre la puerta a candidatos hispanohablantes.Así se debe preparar la entrevista laboralSegún la experiencia de Ángeles, las preguntas realizadas durante la entrevista fueron "supersimples". Entre ellas, las más destacadas fueron: el motivo de su postulación, sus estudios, historial de trabajo y días disponibles. Luego, la joven fue citada en la tienda para mostrarle su área de trabajo, donde le comunicaron que recibiría el contrato por email junto con los pasos a seguir y los chequeos de antecedentes.Requisitos generales para trabajar en WalmartDe acuerdo a lo señalado en el sitio SuperDinero, entre los requisitos necesarios para solicitar un puesto de trabajo en la cadena de supermercados, es necesario:Tener al menos 16 años.Contar con documentación legal válida.Disponibilidad de horario.Verificación de antecedentes y prueba de drogas.

Fuente: Infobae
18/04/2025 03:16

Una española viviendo en Londres revela su secreto para aprender inglés: "Repetía como un papagayo"

Minerva García, una andaluza que vive en Londres, comparte una serie de consejos para aprender inglés con facilidad

Fuente: Infobae
16/04/2025 04:18

Viajes El Corte Inglés ofrece 118 bajas voluntarias a mayores de 59 años y reubicar a 402

Viajes El Corte Inglés espera reubicar 402 trabajadores y ofrece bajas voluntarias a 118 personas mayores de 59 años como parte de un plan de reestructuración laboral

Fuente: Infobae
13/04/2025 09:02

Un pueblo inglés paga 1,5 millones de libras al año al príncipe Guillermo por una prisión abandonada y los ex reclusos afirman que el edificio les provocó cáncer

Unos 500 antiguos internos y empleados planean demandar al Ministerio, alegando que la exposición al radón les ha causado problemas de salud graves

Fuente: Infobae
11/04/2025 22:14

Abren convocatoria para estudiar inglés en Canadá: 100 cupos para estudiantes y docentes con todos los gastos pagos

La experiencia en el país norteamericano permitirá a los beneficiarios no solo perfeccionar su inglés, además podrán interactuar con personas de diferentes culturas, lo que enriquecerá su perspectiva global y su capacidad de adaptación a entornos diversos

Fuente: Infobae
11/04/2025 17:14

Una mujer finge ser sorda y cobra durante 16 años una pensión: la descubrió un detective al preguntarle que dónde estaba El Corte Inglés y ahora se juega la cárcel

El caso se remonta a 2003, cuando la mujer, que trabajaba como cajera en un supermercado, sufrió una agresión por parte de una cliente, lo que derivó en un diagnóstico inicial de estrés postraumático severo

Fuente: La Nación
08/04/2025 13:18

El caótico ingreso de Mickey Rourke al Gran Hermano Famosos inglés

La nueva edición británica de Gran Hermano Famosos tuvo un inicio cargado de glamour y, también, de cierto caos, siendo uno de los momentos más comentados de la noche el ingreso, o más bien la odisea, de Mickey Rourke a la casa más famosa del Reino Unido.El actor de 72 años, recordado por películas como La ley de la calle (1983) o Nueve semanas y media (1986), fue el último en cruzar el umbral del inmueble. Sin embargo, hacerlo no fue tarea sencilla: se mostró dubitativo, casi reacio a caminar, y tuvo que ser animado por los presentadores AJ Odudu y Will Best para dar ese último paso hacia la casa.En un clima de expectativa, el actor de Hollywood, que ya había advertido en su video de presentación que no suele acatar bien las órdenes, apareció y dio pruebas de ello. Tardó en reaccionar, desorientado, antes de que la conductora lo tomara del brazo y lo guiara hasta la puerta en divertidas escenas.La entrada de Rourke fue precedida por la de la estrella drag queen Danny Beard, quien se robó todas las miradas al desfilar con un vestido negro brillante y cuya teatralidad frente a las cámaras contrastó con la actitud desganada de Rourke.La entrada del actor tuvo otro condimento especial: los participantes debían lograr que el último concursante en ingresar se uniera a una conga improvisada. Rourke tardó en sumarse a la ronda formada por sus compañeros, pero finalmente se mostró divertido y disfrutó del momento.Una vez terminado el baile, se revelaron los resultados del juego inicial: con un total de 2400 puntos, el grupo ganó tres recompensas: una codiciada llamada a sus respectivas casas, un cupón para comprar comida para llevar y un servicio de lavandería, beneficios más que necesarios en los primeros días de convivencia. El programa, que comenzó en el día de ayer por ITV, cuenta con 13 nuevos compañeros de casa, entre ellos la artista juvenil JoJo Siwa y el cantante Chesney Hawkes. El cambio físico que muestra al actor irreconocible La participación de Mickey Rourke en Gran Hermano Famosos sorprendió a muchos de sus seguidores, quienes ven en esta decisión un giro inesperado en su trayectoria artística. Con un patrimonio estimado en cinco millones de dólares, el actor habría firmado un contrato millonario para sumarse al popular reality, según reveló la prensa británica.Durante su estadía en la casa, Rourke compartirá la convivencia con un ecléctico grupo de celebridades que incluye a Chris Hughes, ex Love Island; el medallista olímpico Daley Thompson, el actor de Coronation Street, Jack P. Shepherd; el excéntrico político Sir Michael Fabricant y la comediante Donna Preston.Según reveló una fuente de la producción al diario The Sun, Rourke es una de las grandes apuestas de esta temporada de Gran Hermano Famosos. "Es difícil imaginar una incorporación tan impactante como la de Mickey desde que el programa comenzó", aseguró. No obstante, también reconocieron cierta preocupación de que el actor pueda abandonar la competencia en las primeras semanas del certamen.Otra fuente cercana al reality agregó más detalles sobre la personalidad del intérprete: "Mickey es un personaje con una forma muy particular de comportarse. Es directo, no tiene filtro y no teme decir lo que piensa. Está muy orgulloso de su cuerpo y tiene una marcada tendencia a andar desnudo". View this post on Instagram A post shared by MICKEY ROURKE (@mickey_rourke_)Sobre las reacciones en su entorno, señaló: "Algunos amigos temen que su paso por el reality lo lleve a autoexcluirse y termine perjudicando su carrera como actor, pero otros creen que esta podría ser su gran revancha mediática. Lo cierto es que es un personaje único y seguro nos va a regalar momentos icónicos en televisión".Antes de su ingreso, la estrella publicó en su cuenta de Instagram algunas imágenes, entre ellas las de una cena a la luz de las velas junto a Liam y Ryan Vaughan. En las mismas, se lo ve, al igual que durante su debut en Gran Hermano Famosos, luciendo una renovada y algo irreconocible apariencia. Según el Daily Mail, el actor estrenó una nueva peluca y habría recurrido nuevamente a retoques estéticos en su rostro.

Fuente: Infobae
07/04/2025 02:18

Critican a Antonio Banderas por su inglés y un profesor estadounidense da su opinión tajante: "Soy muy vergonzoso cuando lo hablo"

El primer papel en inglés del actor malagueño lo obtuvo en 1992 con su interpretación en 'Los reyes del mambo tocan canciones de amor'

Fuente: Infobae
06/04/2025 17:40

Así es como se traducen 14 frases típicas de Colombia al inglés, para parecer un experto

Con un acento paisa que sorprendió en redes, el políglota y empresario Kale Anders hizo el ejercicio con frases que suelen escucharse en los departamentos de Caldas y Antioquia

Fuente: Infobae
06/04/2025 00:56

Extranjera asegura que por ser rubia no le creen que hable español en Quintana Roo: "Me hablan en inglés"

La mujer comentó que pocas personas le creen que no sea estadounidense

Fuente: Infobae
04/04/2025 18:09

"Me sorprende que el titular de Educación crea que los docentes no son necesarios": Profesora de inglés explica la importancia de los especialistas

Docente de la carrera de educación secundaria con especialidad en el idioma advirtió a Infobae Perú que el programa destacado como un logro por parte del ministro puede motivar un "aprendizaje casi obsoleto" en los escolares

Fuente: Infobae
04/04/2025 04:04

Viajes El Corte Inglés plantea bajas voluntarias a mayores de 59 y reordenar la plantilla

Viajes El Corte Inglés presentará un plan de reordenación que incluye incentivos para bajas voluntarias de mayores de 59 años y el traslado de personal para mejorar la atención al cliente

Fuente: Infobae
02/04/2025 15:13

Una trabajadora de El Corte Inglés se resbaló en la calle tras la nevada de Filomena y recibió la incapacidad permanente: la empresa es responsable

Los tribunales deben decidir aún si los grandes almacenes deben indemnizar. La empleada se lesionó el codo

Fuente: Infobae
01/04/2025 19:51

Ministro Morgan Quero aseguró durante Comisión de Educación que "no necesitamos docentes de inglés" para enseñar fonética a niños

El titular del Minedu sorprendió al minimizar la importancia de profesores especializados durante la exposición de acciones implementadas y ejecutadas del Plan "Buen Inicio del Año Escolar 2025"

Fuente: Infobae
01/04/2025 16:08

Este comediante colombiano enseña cómo usar expresiones del español en inglés, durante un partido de fútbol: "Hágame famoso, papi"

Si piensa jugar fútbol con colombianos, este humorista le da una breve guía para que entienda lo que significan algunos de los términos. "En inglés no tiene sabor", dijeron en las redes

Fuente: Infobae
31/03/2025 06:00

El arte de beber té sin sacrificar el bigote, una historia que moldeó la imagen del caballero inglés en la era industrial

La búsqueda de perfección en la apariencia masculina encontró en el diseño cerámico una solución elegante a un problema tan trivial como revelador

Fuente: Infobae
30/03/2025 13:14

"Roben todo lo que puedan": un hacker accede a la megafonía de El Corte Inglés de varias ciudades y sorprende a los clientes

El insólito mensaje ha hecho que se viva una escena surrealista en el centro comercial

Fuente: Infobae
28/03/2025 14:59

Una dependienta se cae, coge la baja médica y le dicen que no pasa el periodo de prueba por "bajo nivel de inglés": despido nulo, indemnización de 7.500 euros y readmisión

El accidente se produjo en el interior de la tienda de ropa en la que trabajaba. Subiendo las escaleras se desplomó y se hizo un esguince en el tobillo

Fuente: La Nación
24/03/2025 22:00

Es oficial: el formulario de Uscis que puede dar la ciudadanía sin examen de inglés y cívico

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) cuenta con un formulario clave que beneficia a los solicitantes de ciudadanía con discapacidad física, mental o del desarrollo. Estos peticionarios podrían tener una excepción en los exámenes de inglés y cívico.¿Qué es el formulario N-648 del Uscis?Mediante el formulario N-648, Certificación Médica para Exenciones por Discapacidad, las personas pueden evitar dar los exámenes de idioma y educación cívica para la naturalización.Según el propio Uscis, el formato es una certificación que permite a personas con discapacidad solicitar una exención de los requisitos estándar de las pruebas durante el proceso. Esto debe ser aprobado primero por un profesional médico con licencia.Esta es una medida significativa, ya que para muchos inmigrantes las pruebas de naturalización pueden ser todo un desafío. La intención del organismo es facilitar el acceso a la ciudadanía sin imponer requisitos que podrían resultar insuperables debido a limitaciones físicas o psicológicas.¿Quiénes son elegibles para esta exención?La exención del Uscis está dirigida a solicitantes que, debido a una discapacidad, no pueden aprender o demostrar conocimientos de inglés o educación cívica. Las condiciones que califican incluyen:Trastornos del neurodesarrollo.Enfermedades mentales.Afecciones neurológicas.Deficiencias físicas.Deficiencias del habla y lenguaje.Enfermedades crónicas.Afecciones cardiovasculares.Afecciones respiratorias.Enfermedades endocrinas.Procedimiento para solicitar la exención del UscisPara solicitar esta prerrogativa, el solicitante debe someterse a una evaluación rigurosa por parte de un profesional médico. Este debe llenar el formulario N-648 con información sobre su discapacidad. Posteriormente, el documento debe presentarse junto con el N-400 o la solicitud de naturalización.Para recibir el visto bueno del Uscis, se debe comprobar que la discapacidad física o de desarrollo o incapacidad(es) mental(es) ha durado o se anticipa que permanecerá por lo menos 12 meses (un año). La certificación solo puede ser proporcionada por un médico, osteópata o psicólogo clínico con licencia en EE.UU.Beneficios de la exención para personas mayoresUna de las principales ventajas del formulario N-648 es que ofrece una vía para que los inmigrantes que son adultos mayores puedan acceder a la ciudadanía sin las barreras adicionales que representan los exámenes de inglés y educación cívica.En la actualidad, muchos inmigrantes pueden tener dificultades para aprender inglés o estudiar la historia EE.UU. debido a limitaciones cognitivas o físicas. El formulario también beneficia a aquellos que, por sus condiciones de salud, no pueden cumplir con las pruebas estándar.Recomendaciones para un proceso exitosoPara asegurar que la solicitud del formulario sea aceptada y no sea rechazada por problemas técnicos, es crucial que los solicitantes sigan todas las instrucciones detalladamente que se encuentran en la web del Uscis.El organismo exige que tanto el solicitante como el médico firmen el formulario antes de enviarlo. Además, es importante que la edición del documento sea la más reciente y debe estar correctamente fechado.Al eliminar la necesidad de realizar los exámenes de inglés y educación cívica, se garantiza que las personas con condiciones físicas o mentales puedan obtener la naturalización sin ser excluidas. Esto no solo facilita el proceso para muchos inmigrantes, sino que también promueve la inclusión social y la equidad.




© 2017 - EsPrimicia.com