información

Fuente: Infobae
15/07/2025 06:54

Once detenidos por tres robos con fuerza en viviendas de Madrid: obtenían información de las empleadas del hogar y se disfrazaban de repartidores

En uno de los asaltos emplearon una gran violencia física sobre las moradoras del domicilio, dos mujeres de 69 años, que fueron amordazadas y sufrieron graves lesiones corporales

Fuente: Infobae
13/07/2025 22:18

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM

Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Fuente: Infobae
12/07/2025 16:14

Gobierno ofrece $200 millones de recompensa por información de ataques con drones en Santander de Quilichao

El ministro de Defensa anunció la medida tras los atentados que dejaron una patrullera muerta y dos policías heridos en el norte del Cauca. Las autoridades locales claman por ayuda para enfrentar esta nueva modalidad de guerra

Fuente: La Nación
12/07/2025 09:54

Ley FOIA en EE.UU.: cómo solicitar expedientes al Uscis bajo la norma de libertad de información

Bajo lo establecido por la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés) es posible que los extranjeros soliciten sus registros y otros datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés). Estos son los pasos a seguir para hacerlo de forma rápida y segura.Qué es la ley de libertad de información y cómo funciona para registros en UscisLa FOIA es la ley que otorga a cualquier persona acceso, con ciertas excepciones, a información sobre las funciones, procedimientos, políticas, decisiones y operaciones de las agencias federales.Bajo esta legislación, y la Ley de Privacidad (PA, por sus siglas en inglés), que regula cómo las agencias federales recopilan, mantienen, utilizan y difunden información personal identificable sobre las personas, un usuario de Uscis puede solicitar:Sus propios expedientes de inmigración;Expedientes de inmigración de alguien más, si se tiene el permiso escrito de esa persona; yPolíticas, datos y comunicaciones de la agencia, así como otros registros.Cómo solicitar los expedientes de forma rápida: pasosLa agencia señala que el servicio en línea de solicitudes FOIA es la manera más rápida y conveniente de solicitar y recibir registros. Los abogados y representantes también pueden realizar este tipo de peticiones de información en nombre de sus clientes.Los pasos a seguir para una solicitud FOIA ante Uscis:Paso 1: asegurarse de que solicita los expedientes de la manera correcta, con la oficina indicada.Paso 2: confirmar que el Uscis no ha publicado los expedientes que se pedirán en la Sala de Lectura Electrónica. Esta herramienta solo está disponible en inglés y se puede a través siguiente enlace: uscis.gov/about-us/electronic-reading-roomPaso 3: solicitar solo los documentos específicos. Si se solicitan expedientes de inmigración de varias personas, incluso si están relacionadas, es necesario presentar una solicitud por separado para cada caso.Paso 4: hacer la solicitud FOIA en línea para evitar el envío de correo en papel, procesamiento de documentos impresos y correspondencia devuelta, que podría añadir un tiempo significativo al procesamiento. También se puede utilizar el servicio para recibir expedientes vía web si anteriormente se solicitó un expediente por correo postal. Paso 5: verificar el estatus de la solicitud en línea. La agencia enviará un correo electrónico para que desde la cuenta se descarguen los archivos una vez que estén listos.Solicitudes de expedientes en otras dependenciasEl organismo señala que no todos los expedientes de inmigración se deben de solicitar en la agencia, ya que otras dependencias son encargadas de dichos registros, por ejemplo:Registros que tienen más de 100 años de antigüedad se deben solicitar a través del Programa de Genealogía del Uscis.En la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés):Registros de aprehensión, detención, deportación, entrada, salida, expulsión acelerada, investigaciones de antecedentes o inspecciones por parte de Aduanas y Protección Fronteriza;Registros del Formulario I-94;Datos de reserva de la industria de viajes, como el nombre del pasajero o un registro (PNR);Registros de retorno voluntario.En el Departamento de Estado de EE.UU. (DOS, por sus siglas en inglés):Solicitudes de ciudadanos estadounidenses para pasaportes estadounidenses; oSolicitudes de visa de extranjeros para ingresar a los Estados Unidos.En el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés):Solicitudes de los obligados a pagar bonos.Registros médicos mientras alguien estuvo detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.Información para estudiantes y visitantes de intercambio que afecta a quienes anteriormente o actualmente tienen estatus F-1, F-3, J-1, M-1 e I-20.

Fuente: Infobae
12/07/2025 09:15

Petro responde a información sobre coordinación política en chat de Whatsapp: "El contrapeso le hace bien a la democracia, pero no con mentiras"

El presidente reaccionó a la información sobre un grupo de WhatsApp en el que líderes de 13 partidos coordinan estrategias frente al Gobierno

Fuente: Página 12
12/07/2025 00:01

La información como derecho humano

Fuente: Infobae
11/07/2025 11:16

Ofertas de trabajo falsas impulsadas por IA ponen en riesgo tu información personal

La tecnología detrás del fraude digital evoluciona, y con ella aumentan los riesgos para los usuarios desprevenidos

Fuente: Perfil
10/07/2025 19:36

Avanza la era del "buscar conversando": la IA revoluciona la forma de acceder a la información

Cada vez más usuarios eligen asistentes con inteligencia artificial para resolver dudas, obtener recomendaciones o entender conceptos, desplazando lentamente al modelo clásico de buscadores como Google. Leer más

Fuente: Clarín
10/07/2025 19:36

Seguros: Alberto Fernández permitió que el broker Martínez Sosa recibiera información privilegiada y se pagaran sobornos

Esos son los fundamentos del juez Casanello al procesar al ex presidente por el delito de negociaciones incompatibles con la función pública. Para el magistrado, Alberto permitió que su presidencia quedara "contaminada" por los intereses económicos de su amigo a través de su secretaria privada y con la firma de decretos específicos.

Fuente: Infobae
10/07/2025 16:21

MOE adviertió que ley que prohibe la publicación de encuestas electorales afectaría el acceso a la información

La directora de la Misión de Observación Electoral rechazó la ley que limita la divulgación de encuestas y afirma que la ciudadanía necesita información completa sobre el proceso electoral

Fuente: Infobae
10/07/2025 00:21

Nayib Bukele niega que avioneta con cocaína asegurada en Colima pasara por El Salvador; pide a Harfuch rectificar información

La avioneta fue localizada y asegurada por las Fuerzas Armadas en Tecomán con media tonelada de droga

Fuente: Infobae
09/07/2025 20:19

Alejandro Gaviria señaló a Gustavo Petro de esconder información sobre las EPS intervenidas: "Han creado una crisis humanitaria"

Un informe de la Contraloría dejó en evidencia el grave panorama del sistema de salud actual. Advirtió que buena parte de los pasivos corresponden a las entidades promotoras que funcionan bajo la intervención de la Superintendencia

Fuente: Infobae
09/07/2025 12:15

Reniec alerta por estafa por WhatsAPP: así usan aplicaciones y códigos QR para robar la información de sus víctimas

Representante de Reniec indicó que los criminales usan el supuesto trámite de un DNI 3.0 como excusa para robar datos de los ciudadanos

Fuente: Perfil
08/07/2025 20:36

Caso $LIBRA: el fiscal Taiano pidió a la embajada de Singapur información sobre Julián Peh

Se trata del titular de Kip Protocol, la empresa encargada de lanzar la criptomoneda promocionada por Javier Milei. El año pasado, el magnate se reunió con el presidente argentino, pero no existe registro en Migraciones sobre su entrada al país. Leer más

Fuente: Infobae
08/07/2025 18:27

Autoridades investigan posible amenaza con misil al avión de Petro: Fuerzas Militares evalúan información de inteligencia

El comandante de las Fuerzas Armadas, Francisco Cubides, aseguró que se mantiene una vigilancia activa tras recibir reportes que obligaron al cambio de ruta del vuelo presidencial, por lo que señaló un trabajo conjunto con otras fuerzas públicas

Fuente: Infobae
07/07/2025 16:31

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 7 de julio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: Infobae
04/07/2025 00:12

Esto opinó Margarita Zavala sobre la información que pueda revelar Ovidio Guzmán

Zavala insistió en la necesidad de cautela y de no precipitar juicios basados únicamente en los testimonios de quienes han estado al margen de la ley

Fuente: Infobae
03/07/2025 23:09

Congresistas pidieron a Laura Sarabia que cuente lo que sabe de los secretos más importantes del Gobierno Petro: "Sí que tiene información"

Legisladores de la oposición recordaron el deterioro de la relación del presidente de la República, Gustavo Petro, y la saliente canciller

Fuente: Infobae
03/07/2025 15:13

"Deberían tener coordinación e información con FGR": Sheinbaum sobre Ovidio Guzmán y su nuevo acuerdo en EEUU

La presidenta resaltó que su administración no protegerá a criminales y que "seguirá combatiendo al crimen organizado"; en especial, el desarrollo de la guerra narco-criminal en Sinaloa

Fuente: Infobae
02/07/2025 23:09

Radiografía sobre el uso de redes sociales entre niñas, niños y jóvenes en Colombia: 3 de cada 10 estudiantes verifican la información

El 18% de los encuestados reconoció haber accedido a contenido sensible o inapropiado en internet o redes sociales, en muchos casos sin la intervención de un adulto, según un estudio

Fuente: Infobae
02/07/2025 19:05

Por qué aparece otro ícono de WiFi en el celular: no se trata de un error, es información valiosa

Esta opción se llama WiFi dual, ideal para aprovechar al máximo la conexión a internet en el hogar

Fuente: Infobae
02/07/2025 16:15

Cambian la Ley de Salud Mental para ofrecer a estudiantes información sobre prevención del suicidio

Decreto Supremo también indica que el Minsa y el Minedu coordinarán tamizajes para identificar a estudiantes en riesgo de padecer algún problema de salud mental

Fuente: Infobae
01/07/2025 19:10

"Escribo casi a diario": Day Vásquez expuso que no tiene protección tras revelar que posee información que no puede sacar a la luz

Además de ser testigo en el caso de Nicolás Petro, la barranquillera ha lanzado duras advertencias como con la Ungrd; aunque piden que hable y cuente todo, asegura no tener esquema de protección ni apoyo

Fuente: Infobae
30/06/2025 20:10

Bogotanos que no actualicen su información del Sisbén serán retirados del sistema y perderán beneficios

Autoridades distritales advierten que inconsistencias en la información pueden provocar la pérdida de acceso a subsidios

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:57

Cómo puedo eliminar mi cuenta de Magis TV y así proteger mi información personal

Muchas personas utilizan esta aplicación para ver películas, series o partidos de fútbol de forma gratuita, pero en realidad es peligrosa

Fuente: Infobae
28/06/2025 16:09

Recompensa millonaria por información sobre crimen de Erika Juliana Reyes en Bucaramanga

Autoridades de Bucaramanga ofrecen incentivo económico a quienes aporten datos que permitan identificar y capturar a los responsables del crimen de la joven comerciante, ocurrido en la Puerta del Sol

Fuente: Clarín
28/06/2025 08:18

Hecho por una empresa argentina: cómo funciona el sistema de información en tiempo real que usan los equipos de Fórmula 1

Desarrollada por Globant, permite interactuar con 31 cámaras a la vez.Un argentino explicó los detalles de esta herramienta clave para la categoría.

Fuente: La Nación
28/06/2025 01:18

Rodrigo Quian Quiroga: "Con un bombardeo constante de información, es difícil llegar a pensamientos elaborados"

Neurociencia se convirtió en una etiqueta que acompaña temas de divulgación muy diversos. Pocos en ese campo, sin embargo, tienen el mérito de haber descubierto una neurona que lleva el nombre de Jennifer Aniston, por la imagen de la actriz norteamericana que se usó en el experimento que le permitió a Rodrigo Quian Quiroga identificar procesos de reconocimiento neuronal vinculados con la memoria. La neurociencia dice que memorizar no es aprender. Tenemos que hacer un esfuerzo para que los chicos aprendan, más que memoricenEste argentino formado en matemática y física es profesor de la Institución Catalana de Investigación y Estudios Avanzados (Icrea), en España, e investigador del grupo de Percepción y Memoria del Hospital del Mar Research Institute. Divulga la ciencia combinándola con el arte de una manera exquisita. En 2012 publicó Borges y la memoria (Sudamericana), donde analiza aspectos del cuento "Funes, el memorioso" que han sido confirmados por la ciencia. En su último libro, Cosas que nunca creerías. De la ciencia ficción a la neurociencia (Debate), repasa nueve películas para mostrar cómo hoy la ciencia avala muchas cosas que hasta hace poco eran fantasías. Allí recuerda que en 2001. Odisea del espacio, obra maestra de Stanley Kubrick de 1968 escrita en base a la novela de Arthur C. Clarke, el sexto tripulante es el ordenador HAL 9000, una suerte de inteligencia artificial. "El gran logro de Kubrick es convencer al espectador de que esa luz roja es un ser sintiente, con sus emociones, miedos e intereses", dice. Y señala que la misma fantasía ocupa hoy la discusión sobre ChatGPT. a mirada muchas veces catastrofista del cine se impuso en el pensamiento que muchos analistas tienen sobre la inteligencia artificial, dice Quian Quiroga. "Pero la IA todavía está lejísimos de asemejarse a la inteligencia humana. Lo cual no quiere decir que quizás en cinco años haya una nueva gran revolución y se acerque a ella o logre parecerse más. Pero hoy no. Hoy la inteligencia humana es muy superior".El neurocientífico atendió esta entrevista desde Alemania, donde vive su familia. Allí, en la Universidad de Lübeck , hizo un doctorado en matemática aplicada. Hoy desarrolla todo su trabajo en Barcelona.Hoy las máquinas aprenden y pueden desarrollar soluciones que no estaban implementadas por los seres humanosEn su tarea de divulgar ciencia dura, su discurso contradice el de aquellos analistas que ensayan predicciones ominosas alrededor de la inteligencia artificial. Quian Quiroga dice que la pregunta que debemos hacernos es otra. La cuestión pasa, señala, por interrogarnos qué nos hace humanos.-¿Qué otra película podría agregarse hoy a la lista que recorre en su libro Cosas que nunca creeríais?-Recordaba la película Her [de 2013, con Joaquín Phoenix], donde hay una inteligencia artificial que reemplaza a una persona. Hoy es muy factible entrenar una inteligencia artificial para que interactúe con uno como lo haría un ser querido. Y entonces, cuando esa persona no esté, podrías mantener conversaciones como si estuviera presente. Esto, que era ciencia ficción hace unos años, hoy está al alcance de cualquiera.-En su libro la inteligencia artificial aparece ya en viejas películas. ¿Desde cuándo la está usando la ciencia?-El machine learning, que permite a las computadoras aprender de los datos por sí solas, se viene usando desde hace décadas. Pero hace diez años hubo una gran revolución con el deep learning, basado en redes neuronales profundas que implementan principios del funcionamiento del cerebro del mono. Eso cambió todo porque una red neuronal puede reconocer caras. Antes de 2013 casi ni hablábamos de inteligencia artificial, pero ese año se produce el gran boom.-¿Qué impacto ha tenido el uso de la IA en la investigación de las neurociencias?-Hay un aspecto más pragmático y otro, más profundo. El pragmático es usar inteligencia artificial para cosas como analizar datos muy complejos y encontrar características o patrones que son difíciles de encontrar de otra manera. O realizar experimentos, como lo que estoy haciendo ahora, para simular interacciones con personas. En el entorno de realidad virtual puedo hacer cosas que hace cinco años ni me imaginaba hacer. Y en el aspecto más profundo, trato de entender qué nos hace humanos, qué hay en el cerebro humano de distinto respecto al de otros animales y que todavía no puede replicar una computadora. Los avances de la inteligencia artificial dan hoy una respuesta mucho más refinada que hace diez años, cuando decíamos que una computadora ejecuta algoritmos que escribe un ser humano. Hoy eso ya no es cierto, porque las máquinas aprenden y pueden desarrollar soluciones que no estaban implementadas por el ser humano. No puedo hablar de la muerte como un monje tibetano. A mí me pone triste. Por eso creo que hay que hacer que la vida valga la pena-Es por eso que muchos analistas y pensadores han encendido la alarma. Yuval Harari ha dicho que la IA nos es una herramienta, sino un agente.-Sí, son más populares las opiniones de varios pensadores contemporáneos, como Harari, que plantean la IA como una amenaza a controlar. Yo tengo una visión opuesta. La visión apocalíptica para mí no tiene asidero. El gran miedo que da la inteligencia artificial viene de películas de Hollywood. Para que Terminator fuera el éxito que fue necesitás que haya una inteligencia artificial que despierte y quiera exterminar al humano. Sin ese conflicto narrativo, no hay película. Lo mismo pasó con 2001. Odisea del espacio, en la que quieren desconectar a la computadora HAL 9000. ¿Por qué una computadora se volvería contra el ser humano? Desde la teoría de la evolución, no habría competencia entre especies por alimentos o por territorio. En principio, no hay conflicto alguno. No veo el escenario tan apocalíptico. Lo que sí me parece es que hay que ser conscientes de que hay un cambio. Así como hubo una Revolución Industrial y una revolución de Internet, hay que ser conscientes de que ahora hay un cambio que es muy grande. Los trabajos de hace veinte años ya casi no existen más, pero se abren otros nuevos. Hay una transformación a la que hay que adaptarse, pero no necesariamente tiene que ser para mal. -Hay consenso científico de que ya no puede sostenerse lo que planteó Descartes, de una mente separada del cuerpo. Sin embargo, persiste ese dualismo en las discusiones intelectuales y en el sentido común. -Eso se resolvió a principios del siglo XX. El golpe de gracia lo dio un filósofo llamado Gilbert Ryle en el libro The Concept of Mind, 1949), que hablaba del "fantasma en la máquina". No se trata solo de que una teoría de la neurociencia lo demuestra; también gran parte de la filosofía ha dejado de lado esa postura. Yo no tengo ninguna duda de que mente y cerebro son la misma cosa. La mente no es, ni más ni menos, que la actividad de las neuronas. No hay una separación. Sin embargo, lo contrario está muy metido en nuestro pensamiento, como cuando se habla de enfermedades mentales o de libre albedrío.-En la discusión política, se apela a las emociones para desestimar ciertas decisiones que no parecen lo que se dice racionales. Si mente y emoción representan la misma actividad neuronal, ¿cómo podría explicarse?-La mayoría de las decisiones las tomamos emocionalmente, no racionalmente. Lo que hacemos es racionalizarlas después. Cuando alguien me ofrece un trabajo, quizá es la manera en que me saluda lo que determina si quiero trabajar con esa persona o no. En ese momento, no soy consciente de que hay algo en esa persona que me está provocando un rechazo, pero después yo buscaré una excusa para justificar una decisión que en el fondo no fue racional. -Los trabajos de Antonio Damasio señalan que la emoción tiene que ver con instintos primigenios de supervivencia, con lo cual esas decisiones emocionales serían quizá la mayoría.-Bueno, como argentino, a veces quisiera no ser una persona tan emocional (risas). Cuántas veces no habría metido la pata si me hubiera tomado un tiempito más para pensar antes de tomar una decisión o de actuar. Pero sí, la emoción es algo muy primigenio, que determina muchas de nuestras decisiones, mucho más de lo que creemos.-Su libro sobre Borges y la memoria señala el fracaso de la educación cuando insiste en enseñar por repetición. ¿Qué le aporta hoy la neurociencia al aprendizaje?-La neurociencia dice que memorizar no es aprender. Puedo recitar una poesía de memoria, pero no tener idea de qué trata. En el libro de Borges analizo el síndrome de Savant, gente con una memoria increíble, que puede repetir textos pero que no puede explicar el argumento que subyace en ellos. Memoria no es símbolo de inteligencia. Tenemos que tratar de hacer un esfuerzo para que los chicos aprendan, más que memoricen.-Lo memorizado después se olvida.-Olvidamos muchísimo. Es muy poco lo que recordamos. Si a un chico le tiras una barbaridad de datos todos los días, cambiando de una materia a otra, lo que hacés es entrenar la capacidad de recordar por un tiempo limitado. Y al final son todos conocimientos estancos que se pierden. Entonces una sugerencia, muy modestamente, es revisar los programas de estudio, porque el cerebro no da para tanto. Si quiero que los alumnos elaboren un determinado conocimiento, hay que asociar los temas, lo que se llama construir el telar de la memoria. Esto ya lo decía Aristóteles. Las asociaciones son las que afianzan los recuerdos. Aprender es entender. -En el libro también menciona los falsos recuerdos.-Hay una psicóloga, Elizabeth Lotus, que disparó un cambio en el sistema jurídico norteamericano porque demostró cuán maleables son los alegatos de testigos, según el modo en que se les haga la pregunta. Hoy es obligación hacer las preguntas de una manera objetiva, eliminando todo sesgo, para que la pregunta no induzca a una respuesta determinada. -¿Cuál sería el efecto del aluvión de información y desinformación con que nos enfrentamos cada día? -Eso para mí es muy borgiano, porque terminás como "Funes, el memorioso". Con un bombardeo constante tan grande de información es muy difícil llegar a pensamientos profundos y elaborados. Hay distracciones todo el tiempo. Es necesario tener un tiempo en que no hacés nada y dejar que las ideas empiecen a fluir.-¿Cómo se hace ciencia en ese contexto? -Para ser buen científico tenés que estar abierto, escuchar cuando alguien señala algo que no habías advertido o que veías de otra manera. Si yo desestimo esa visión distinta me estoy perdiendo la posibilidad de aprender algo. Hay un sesgo, pero lo hay desde siempre. Ahora está muy claro, por cómo los algoritmos seleccionan información, pero hace treinta años estaba claro que los diarios o las radios o los medios tienen distintas líneas editoriales. Sin embargo, a partir del momento en que sabés eso, ya se puede tomar cartas en el asunto-¿Qué cambió de su concepción del ser humano todo lo que aprendió de las neurociencias?-Es una pregunta buenísima, con muchas respuestas. Por ejemplo, el último capítulo de Cosas que nunca creerías habla de la inmortalidad, un tema durísimo, del que me costó mucho escribir. No soy de ponerme a hablar de la muerte como un monje tibetano. A mí me duele. Me pone triste. Una cosa que aprendí es que, en lo que tenés de vida, hay que hacer que valga la pena. Ya no pierdo tiempo tratando de satisfacer expectativas ajenas. Cuando hago ciencia, no hago las cosas que me van a posicionar en el mundo científico. De hecho, decir que tenemos que revisar todo me trae un montón de conflictos, pero no me importa, porque vale la pena. Me parece fascinante que el problema resulte muchísimo más interesante de lo que pensábamos.-Ha sido investigador en el Reino Unido y ahora en España, ¿cómo ve la ciencia en las distintas partes del mundo? -Hay países donde no se discute lo que dice el jefe. Hay otros lugares donde te replanteas todo, y eso me gusta más. No quiero que mis estudiantes tomen como un dogma las cosas que yo digo, sino que me puedan desafiar. Y si me equivoco, me lo demostrarán y aprendo de ellos, de sus preguntas, de sus dudas.-Esto rebate la idea de que la ciencia es uniforme y que debe aceptarse como dogma.-Soy un admirador de Ernesto Sabato porque estudió física y se pasó a la literatura. A mí me encanta escribir, y escribir ficción, por más que nunca publique nada. A Sabato lo veo como un maestro. Tuve la oportunidad de conocerlo en persona por casualidad y hablamos de las razones por las que dejó la ciencia. Para él, era el dominio de la razón, y decía que lo importante eran las emociones. Cuando considerás la ciencia como algo objetivo estás lejos de la realidad. Las ciencias son personas. Una de las batallas que estoy dando, lo hice en México y en Chile y espero algún día poder hacerlo en la Argentina, es salirme de mi casilla de científico y dejar de contar información objetiva. Quiero pasar del nosotros al yo. Suena algo arrogante, pero quiero contar que atrás de todo esto hay una persona. Contar no solo el descubrimiento, sino el thriller de cómo fue descubrir algo. Los científicos estamos dejando de lado esas cosas, que son las más fascinantes. DEL LABORATORIO A LA DIVULGACIÓNPERFIL: Rodrigo Quian QuirogaRodrigo Quian Quiroga estudió Física en la Universidad de Buenos Aires y se doctoró en matemática aplicada en la Universidad de Lübeck, Alemania. Fue profesor y director del Centro de Neurociencia de Sistemas en la Universidad de Leicester, Inglaterra, donde obtuvo el premio al mérito en la investigación científica por la Royal Society. Y fue seleccionado por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Física y la Real Academia de Ingeniería como uno de los diez científicos líderes en ciencia e ingeniería del Reino Unido.Su descubrimiento de neuronas en el cerebro humano que representan conceptos (las llamadas "neuronas de Jennifer Aniston") fue calificado por la revista Discover como una de las "Top 100 Scientific Stories of 2005". Coordina el grupo de investigación "Mecanismos neuronales de la percepción y la memoria" en el Hospital del Mar Research Institute, en Barcelona.Ha publicado los siguientes libros de divulgación: Borges y la memoria. Un viaje por el cerebro humano, de "Funes el memorioso" a la neurona de Jennifer Aniston (2012, reeditado en 2021); Qué es la memoria (2017), y Cosas que nunca creeríais. De la ciencia ficción a la neurociencia (2024).

Fuente: Página 12
27/06/2025 14:28

La 750 celebró los 15 años al aire: "Un rol fundamental para democratizar la información"

La emisora del Grupo Octubre festejó los primeros 15 años con un emotivo encuentro entre las principales figuras de la radio y los oyentes.

Fuente: Infobae
27/06/2025 09:04

Melissa Gate debuta en la pantalla gigante: reveló información sobre el papel actoral que interpretará

La creadora de contenido compartió detalles de lo que viene para su carrera profesional junto a la modelo Dania Méndez, que conoció en 'La casa de los famosos All Stars'

Fuente: Infobae
26/06/2025 23:11

La Procuraduría anunció indagación por presunta información falsa sobre compra de predios en la ANT tras queja de Miguel Uribe Turbay

El senador denunció que la entidad había informado al país la compra de 220.000 hectáreas de tierras, cifra que, según sus investigaciones, no correspondía a la realidad

Fuente: La Nación
26/06/2025 21:36

Un juez de Colorado frena a Jared Polis y evita que trabajadores estatales entreguen información de migrantes al ICE

El juez del Tribunal de Distrito de Denver, A. Bruce Jones, dictaminó que el gobernador de Colorado, Jared Polis, no puede obligar a determinados empleados estatales a compartir información personal de patrocinadores de niños migrantes con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Juez bloquea la orden del gobernador de ColoradoDe acuerdo con The Colorado Sun, el juez emitió una orden judicial preliminar que señala que la citación de la agencia violaría las leyes del estado dedicadas a la protección de los datos personales.El ICE le pidió al gobernador información sobre 35 ciudadanos de Colorado que actualmente son patrocinadores de niños migrantes sin acompañamiento.Qué datos pidió el ICE sobre 35 ciudadanos de ColoradoDirecciones.Números telefónicos.Correos electrónicos.Informes salariales estatales.Información de contacto de sus empleadores.Solicitudes de beneficios por desempleo.Registros de licencias familiares y médicas.Shelby Wieman, portavoz del gobernador Jared Polis, insistió en que esa información es necesaria para una investigación de abuso infantil, informó The Colorado Sun.Joe Barela, el director ejecutivo del Departamento de trabajo y empleo de Colorado, manifestó en la corte que él no recibió ninguna evidencia de que los niños migrantes sean víctimas de maltrato o de que exista una investigación activa sobre su bienestar.Los senadores Mike Weissman y Julie González también testificaron en contra del gobernador en la corte."El estatuto es sobre la información personal y privada de los inmigrantes y de quienes trabajan con ellos. Si se rompe esa promesa, entonces no se puede confiar en el estado. Si se pretende revelar esta información, el gobernador Polis y la legislatura deben enmendar la ley en lugar de incumplirla primero y enmendarla después", declaró Scott Moss, director de la División de normas y estadísticas laborales de Colorado.La demanda contra Jared PolisEsta no es la primera instancia en la que se cuestiona de forma legal la petición del gobernador de Colorado de entregar información de migrantes al ICE.Scott Moss, uno de los funcionarios principales de Polis, demandó al gobernador el pasado 4 de junio. Según Axios Denver, Moss declaró que el gobernador le pidió a su personal que le entregaran a ICE los datos personales de los patrocinadores, a pesar de que una ley de protección a migrantes lo impide.Moss también reveló que Polis le informó al equipo que, de no seguir la citación del Departamento de Seguridad, estarían en riesgo de perder sus trabajos. El funcionario mostró su preocupación de que esa información sea utilizada para deportar a los menores.La abogada de Scott Moss, Laura Wolf, le expresó a la corte: "Esto no es una investigación criminal en absoluto. Es básicamente una expedición de pesca".Por su parte, Shelby Wieman (la portavoz del gobernador), declaró: "Esperamos que, si se necesita información para investigaciones criminales en el futuro, se emitan citaciones para obtener información estatal en consonancia con esta decisión".La ley firmada por Jared Polis en ColoradoLa demanda contra el gobernador de Colorado hace referencia a la ley SB25-276. Esta disposición tiene el objetivo de proteger a los inmigrantes, al limitar la colaboración entre la policía local y los agentes del ICE.De acuerdo con la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Colorado, la ley SB25-276 prevendrá que se cometan arrestos y detenciones ilegales, así como fortalecerá la rendición de cuentas por el uso indebido de datos.

Fuente: La Nación
26/06/2025 13:36

El plan de Trump contra el Congreso de Estados Unidos: por supuesta filtración de información

Funcionarios de la administración de Donald Trump asistirán hoy al Congreso de Estados Unidos para informar sobre los recientes ataques militares a instalaciones nucleares en Irán. Sin embargo, en este contexto, y tras la filtración de una evaluación preliminar que contradijo las afirmaciones oficiales sobre el éxito de la operación, el gobierno federal considera limitar la información clasificada que compartirá con los legisladores, según revelaron distintos medios locales.Trump restringiría los informes al Congreso sobre IránSegún anticiparon fuentes de la administración de Trump a ABC News y Axios, el presidente limitaría la información que compartirá en CAPNET, un sistema que utilizan la Cámara de Representantes y el Senado para recibir datos confidenciales. Tal como consignaron desde el gobierno, la medida respondería directamente a la reciente publicación en The New York Times de fragmentos de un reporte elaborado por la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA, por sus siglas en inglés). El documento filtrado indicó que el ataque a Irán no destruyó el programa nuclear iraní, sino que solo lo retrasó entre tres y seis meses, informó DW. Esta información contrastó con las declaraciones públicas del presidente Trump, quien calificó el ataque como un "éxito militar espectacular".Indignación en la Casa Blanca por las filtraciones de inteligenciaFuentes oficiales expresaron enojo por la filtración de una evaluación que describieron como inicial e incompleta. Según Axios, un alto funcionario afirmó: "Estamos declarando una guerra contra los filtradores". Además, agregó que la comunidad de inteligencia analiza mecanismos para evitar nuevas filtraciones que considera intencionales y orientadas a socavar al presidente. "Imagínese: casi en cuanto publicamos la información en CAPNET, se filtra", expresó otro miembro de la administración, respecto al incidente que ya está bajo investigación del FBI.Evaluaciones contradictorias sobre el impacto del bombardeo a IránMientras la DIA evaluó daños superficiales con bajo nivel de certeza, la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), a través de su director John Ratcliffe, presentó una conclusión distinta. Según informó el funcionario en un comunicado oficial, las instalaciones nucleares iraníes fueron "severamente dañadas" y que reconstruirlas demoraría años. Satellite image ©2025 Maxar Technologies " - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS" height="1333" width="2000"/>El secretario del Departamento de Defensa (DOD, por sus siglas en inglés), Pete Hegseth, también respaldó esta versión y sostuvo que, según las imágenes y datos disponibles, la capacidad nuclear del país de Medio Oriente quedó significativamente afectada. "Nuestra campaña de bombardeos anuló la capacidad de Irán para crear armas nucleares", expresó, según BBC.Retraso: sesiones informativas en el Congreso de EE.UU. por el bombardeo a IránEl Congreso esperaba sesiones informativas inmediatamente después del ataque, pero la Casa Blanca pospuso las reuniones previstas inicialmente para el martes. El Senado recibirá información recién este jueves, y la Cámara de Representantes este viernes.Chuck Schumer, líder demócrata en el Senado, calificó el retraso como "escandaloso" y acusó al gobierno de ocultar información crucial al Parlamento, según Associated Press. A su vez, el legislador exigió transparencia inmediata y señaló que la administración está obligada legalmente a informar con precisión.En contrapartida, Steve Scalise, líder republicano en la Cámara, justificó la demora argumentando que la situación "todavía se está desarrollando", especialmente luego del reciente alto al fuego negociado entre Irán e Israel.

Fuente: La Nación
26/06/2025 10:36

El FBI ofrece una recompensa de US$3 millones por información sobre el presunto líder del Tren de Aragua

La Oficina Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés) ofrece una recompensa de 3 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Giovanni Vicente Mosquera Serrano, el presunto líder de la banda criminal venezolana "Tren de Aragua". El comunicado del FBI sobre Giovanni Vicente Mosquera SerranoEl FBI publicó el anuncio sobre Mosquera Serrano el pasado 24 de junio en su sitio web. Allí, confirmaron una orden de arresto contra el venezolano por brindar apoyo material a una organización terrorista extranjera, así como de conspiración y distribución de cocaína en Colombia con fines de distribución en Estados Unidos."Se emitió una orden de arresto federal contra Mosquera Serrano en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Distrito Sur de Texas, tras ser acusado de conspiración y proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera, así como de distribución de cocaína en Colombia con fines de distribución en Estados Unidos. Este caso se investiga en el marco de la Fuerza de Tarea Conjunta Vulcan", expresó el organismo. Para dar con Mosquera, más conocido como "El Viejo", el FBI brindó una descripción detallada de su físico y ofreció una recompensa de 3 millones de dólares por cualquier información que conduzca a su arresto. "El Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece hasta 3 millones de dólares por información que conduzca a la condena de Giovanni Vicente Mosquera Serrano", dijo el FBI. La búsqueda exhaustiva del líder del Tren de Aragua por parte del FBIDouglas Williams, agente especial a cargo de la Oficina de Campo de la agencia en Houston, anunció que "El Viejo" fue incorporado a la lista de los 10 Fugitivos más buscados del FBI. De acuerdo con el fiscal general del Distrito Sur de Texas, Nicholas Ganjei, Mosquera Serrano formaba parte de la lista por su liderazgo en la banda criminal "Tren de Aragua" que incluye "asesinatos brutales y secuestros". "El liderazgo de Giovanni Vicente Mosquera Serrano impulsa una organización que prospera gracias a asesinatos brutales, prostitución forzada, secuestros y la destrucción de vidas en todos los continentes. El anuncio de hoy lo deja claro: ninguna frontera lo protegerá de la justicia. Con la ayuda del público, erradicaremos al Tren de Aragua y pondremos fin a su campaña transnacional de terrorismo y crimen", expresó el fiscal Ganjei, quien acompañó a Williams durante el anuncio. Giovanni Vicente Mosquera Serrano es el primer miembro de la banda criminal venezolana que forma parte de la lista de 10 Fugitivos Más Buscados. Es el tercer fugitivo Top Ten del FBI Houston y es la incorporación 536. Qué es el Tren de Aragua El Tren de Aragua, según consignó el FBI, es una pandilla originaria de Venezuela. Fue creada en 2014 desde una cárcel del estado Aragua y se expandió a Colombia, Perú y Chile a través de la incorporación de nuevos pandilleros. La organización criminal fue designada como organización terrorista extranjera en 2020 tras un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. "Otras organizaciones transnacionales, como el Tren de Aragua (TdA) y la Mara Salvatrucha (MS-13), representan amenazas similares para Estados Unidos. Sus campañas de violencia y terror, tanto en Estados Unidos como a nivel internacional, son extraordinariamente violentas y despiadadas, y amenazan de igual manera la estabilidad del orden internacional en el hemisferio occidental", expresaba el escrito firmado por Trump.

Fuente: Infobae
25/06/2025 17:28

Madre de 'El Monstruo' reaparece el mismo día en que se elevó la recompensa a S/1 millón por información del prófugo

Martina Hernández De la Cruz reapareció en una audiencia judicial donde se evalúa su prisión preventiva por presuntos vínculos con la red criminal 'Los Injertos del Cono Norte'. La acusan de manejar fondos ilícitos y enviar dinero al extranjero

Fuente: La Nación
25/06/2025 12:36

ARCA empezará a aplicar un cambio interno de información sobre las compras en moneda extranjera con tarjetas de crédito y débito

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) busca que no se le escape nada. Por eso, dispuso cambios internos de información sobre las compras con tarjetas de crédito y débito en moneda. Desde el organismo aclaran que esto no implica ninguna nueva restricción o impuesto, sino que obligará a las entidades bancarias a registrar los consumos y reportarlos al fisco.De esta manera, en ARCA esperan que esta medida adoptada en marzo comience a entrar en vigencia a partir de julio. Aplicará para las compras en moneda extranjera realizadas durante algún viaje y también para consumos en dólares de servicios digitales, como por ejemplo los de plataformas de streaming. El texto de la norma indica que esta decisión, adoptada en virtud de la experiencia recogida en la aplicación del régimen actual, busca optimizar el control fiscal y mejorar el cumplimiento de las obligaciones vigentes por parte de los sujetos alcanzados. Entre las modificaciones, se amplía el detalle de la información a suministrar sobre consumos en el exterior, incluyendo la identificación del comercio, el código de rubro y el número de identificación del establecimiento donde se realizó la transacción. Con anterioridad ya solicitaba el número de tarjeta, la fecha de la operación, montos, identificación del país donde se realizó la compra, el nombre del comercio y su rubro."El régimen de información sobre consumos con tarjeta no debería existir", indicó el abogado Diego Fraga, quien aludió a un supuesto exceso en los datos a los que tiene acceso ARCA, cuando el fisco comunicó esta medida en marzo pasado.Desde ARCA salieron a aclarar que no se agregó demasiada información a la que ya se solicitaba. "La norma incorpora un dato que ayuda a identificar con precisión si la operación se realizó con un proveedor del exterior o no, y en función de eso aplicar el IVA a los servicios digitales, únicamente en estos casos", explicaron.A su vez, esgrimieron que se tomó esta decisión para evitar crear un nuevo régimen de información para pagos de servicios digitales, tales como plataformas de streamings o espacio en la nube. "Esta norma brinda certeza a la identificación y seguridad en el cálculo del impuesto", completaron en alusión al IVA.La norma también alcanza a los titulares adicionales y beneficiarios de extensiones de tarjetas emitidas en el país. En estos casos, además de la información ya mencionada, se deberá incluir el número de tarjeta del titular principal y el del adicional, permitiendo así un mayor seguimiento de los consumos efectuados por terceros vinculados a una cuenta principal.El detalle de la Resolución muestra que, además de los códigos de rubros comerciales a informar, estos se establecerán según el sistema Merchant Category Code (MCC). Se trata de yb estándar, utilizado a nivel internacional, que permite clasificar a los negocios según su actividad, lo que facilitará el análisis de los patrones de consumo en el exterior.Todo esto no es de aplicación inmediata sino que las nuevas disposiciones entrarán en vigencia el día de su publicación en el Boletín Oficial y serán aplicables a las obligaciones cuyo vencimiento se produzca a partir del 1 de julio de 2025. De esta manera, las entidades emisoras contarán con un plazo para adecuar sus sistemas y garantizar el cumplimiento de los nuevos requerimientos.En este marco, las entidades financieras y administradoras de tarjetas deberán implementar mecanismos para registrar y reportar de manera precisa cada operación, lo que podría implicar ajustes en sus sistemas de gestión y una mayor coordinación con los organismos de control. La incorporación de identificadores comerciales específicos y la ampliación del detalle sobre cada transacción podría facilitar la detección de inconsistencias o maniobras irregulares.

Fuente: Infobae
25/06/2025 11:29

Gobierno de EEUU ofrece USD 5 millones por información de un empresario secuestrado por talibanes

Mahmood Shah Habibi desapareció luego de ser detenido por oficiales del régimen talibán en Kabul, Afganistán

Fuente: Perfil
24/06/2025 18:00

Centros vecinales piden más información ante los cambios que quiere implementar Passerini en los barrios de Córdoba

Denuncian que el proyecto de reforma urbanística fue elaborado sin consulta pública y que modificaría normas clave sobre el uso del suelo, la densidad y el patrimonio urbano. Presentaron una nota al municipio y al Concejo para exigir transparencia y participación en el proceso. Leer más

Fuente: Infobae
24/06/2025 13:31

Atentado a Miguel Uribe: Policía ofrece $300 millones por información que permita la captura de alias Chipi o Costeño

El director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, confirmó la millonaria suma para dar con el paradero del principal dinamizador y planificador del ataque contra el precandidato presidencial en el occidente de Bogotá

Fuente: Infobae
24/06/2025 00:00

Las imágenes más detalladas del universo revelan, por primera vez, miles de objetos espaciales desconocidos: "Captará más información que todos los telescopios de la historia juntos"

Las fotografías forman parte de la presentación de un "sistema óptico pionero" que revolucionará el sector y conocimiento astronómico

Fuente: Infobae
23/06/2025 08:19

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM

El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Fuente: Infobae
22/06/2025 23:07

Ministro de Defensa ofreció millonaria recompensa por información de secuestradores de 57 militares en el Cauca: apuntó a disidentes de las Farc

Por su parte, la Defensoría del Pueblo indicó que existe la disposición para mediar, acompañar y facilitar canales de diálogo que permitan la entrega de los uniformados, que se encuentran concentrados en un polideportivo de El Tambo

Fuente: Infobae
22/06/2025 21:15

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM

El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Fuente: Infobae
21/06/2025 09:15

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 21 de junio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: Infobae
20/06/2025 17:45

La Fiscalía habría sido informada de un posible atentado a Miguel Uribe meses antes del ataque: "Entregué toda la información"

En 2024, el representante a la Cámara José Jaime Uscátegui informó a las autoridades sobre los riesgos que corrían integrantes del Centro Democrático. Aseguró que estructuras criminales tenían un plan para atentar contra congresistas en Bogotá, incluido el precandidato presidencia

Fuente: Infobae
20/06/2025 17:10

Ofrecen jugosa recompensa por información de uno de los 13 presuntos responsables de la explosión de un carrobomba en peaje de La Guajira

El ataque terrorista dejó como saldo la muerte de dos trabajadores de la concesión Santa Marta-Paraguachón, Kerry Alberto Mercado Araujo y Liseth Orozco, además de la destrucción total de la infraestructura

Fuente: Infobae
19/06/2025 21:15

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Fuente: Infobae
19/06/2025 19:08

Ofrecen recompensa por información de "El Kiko", presunto responsable del asesinato del alcalde de Tacámbaro y su escolta

La investigación reveló que el sujeto acompañaba al presidente municipal y el escolta a una taquería cuando les disparó

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:30

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 19 de junio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Fuente: Infobae
19/06/2025 16:20

Mininter puede tardar hasta 9 meses en pagar las recompensas a ciudadanos que dan información para capturar criminales

Decreto publicado en el 2016 establece los plazos máximos para pagar las recompensas a los ciudadanos, que pasan hasta por 4 filtros antes de entregar el dinero a quienes ofrecen información sobre criminales

Fuente: Infobae
19/06/2025 14:25

Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó información sobre el atentado a Miguel Uribe: "¿Por qué no tenía seguridad en ese momento?"

El organismo internacional investigará la atención del Gobierno colombiano al atentado contra el precandidato presidencial, cuestionando las fallas en la protección de figuras políticas en contextos de creciente violencia

Fuente: Página 12
19/06/2025 00:00

Solicitan información

Fuente: Infobae
19/06/2025 00:00

Información oculta, versiones cruzadas y culpas repartidas: el apagón enfrenta a Gobierno, Red Eléctrica y las empresas energéticas

Mientras que el informe del Gobierno, con información anonimizada sobre las empresas, reparte las culpas, Red Eléctrica y las compañías se lanzan dardos y alaban su propia gestión de lo ocurrido el pasado 28 de abril

Fuente: Infobae
18/06/2025 11:18

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM

El aeropuerto capitalino informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Fuente: Infobae
18/06/2025 09:21

Policía Nacional habilitó la línea 157 para recibir información sobre los autores del atentado contra Miguel Uribe Turbay

Las autoridades intensificaron las investigaciones para identificar a los responsables del ataque que sufrió el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático en Bogotá

Fuente: Infobae
18/06/2025 07:19

Red Eléctrica responde y acusa a las eléctricas de ocultar información sobre el apagón del 28 de abril

La presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, lamenta la "opacidad" de las compañías en la investigación del incidente

Fuente: Perfil
17/06/2025 18:36

Fernanda Cornejo: "Milei tiene información secreta del gobierno de Israel"

La analista internacional Fernanda Cornejo analizó en Canal E el rol del presidente argentino Javier Milei en la escalada entre Irán e Israel y advirtió sobre los riesgos de alinear al país con posiciones beligerantes. Leer más

Fuente: Infobae
17/06/2025 15:25

Confirmaron recompensa de hasta $3.000 millones por información de los responsables del atentado contra Miguel Uribe: Alcaldía de Bogotá y Policía habilitaron línea 157

La línea telefónica tiene el fin de recibir información para identificar, ubicar y capturar a los responsables del ataque en el parque EL Golfito, en el barrio Modelia

Fuente: La Nación
17/06/2025 03:36

Gavin Newsom revela qué información de los californianos se entregó al DHS

Después de que se diera a conocer que el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés) compartió información de los beneficiarios de Medicaid con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), el gobernador de California, Gavin Newsom, criticó a la Administración Trump y explicó cuáles fueron los datos revelados.El Departamento de Salud entregó datos de inmigrantes inscritos en MedicaidThe Associated Press dio a conocer que el DHS obtuvo información de personas que viven en California, Illinois, el estado de Washington y Washington, D.C., entidades que permiten a los ciudadanos no estadounidenses inscribirse en programas de Medicaid.También informó que funcionarios del programa de salud intentaron impedir la transferencia de datos, pero dos asesores principales del secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., ordenaron la entrega, según un memorando interno y correos electrónicos obtenidos por la agencia. Qué información de los californianos se entregó al DHSDe acuerdo con AP, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) anunciaron a finales del mes pasado que trabajaban en una revisión de los beneficiarios de Medicaid de algunos estados, para garantizar que no se hubieran utilizado fondos federales para la cobertura del programa de salud en indocumentados.Los datos incluyen direcciones, nombres, números de Seguro Social e información sobre reclamaciones de los afiliados en esos estados, según un memorando y dos personas familiarizadas con la orden, quienes hablaron bajo condición de anonimato."Valoramos profundamente la privacidad": Newsom reacciona a la entrega de información AP señaló: "Esta semana, el gobierno del presidente Donald Trump proporcionó a los funcionarios de deportación datos personales, incluido el estatus migratorio, de millones de beneficiarios de Medicaid, una medida que podría facilitar la localización de personas como parte de su amplia ofensiva contra la inmigración".En un comunicado, el gobernador Newsom criticó al HHS por proporcionar información sobre los beneficiarios del programa de salud. "Valoramos profundamente la privacidad de todos los californianos", comentó el demócrata. Agregó que esta acción del gobierno federal tiene implicaciones para todas las personas que reciben Medicaid, pero es especialmente alarmante para los inmigrantes y familias de estatus mixto, "quienes ya sufren ataques implacables e indiscriminados por parte de esta administración". "Compartir información de beneficiarios de Medicaid con el Departamento de Seguridad Nacional, lo cual es legalmente cuestionable, pondrá en peligro la seguridad y la salud de quienes sin duda serán víctimas de este abuso", sentenció el gobernador. La oficina de Newsom advierte que la ley federal exige que se brinde atención de emergencia a todos para salvar vidas, y el gobierno federal contribuye a sufragar los gastos de las personas de bajos ingresos, independientemente de su estatus migratorio. El gobierno federal financia algunos aspectos de Medi-Cal, incluidos los servicios de emergencia, y el estado está obligado a compartir cierta información con los CMS.En ese sentido, dieron a conocer que el mes pasado, el Departamento de Servicios de Atención Médica de California (DHCS, por sus siglas en inglés) recibió una solicitud federal de datos para demostrar que los fondos federales de Medicaid se reclamaron únicamente según lo permitido por las normas federales, pero la agencia no proporcionó ninguna información que no se entregara regularmente."California se compromete a proteger el derecho a la privacidad de todos los californianos, de conformidad con el Artículo 1 de la Constitución de California, la Ley de Prácticas de Información de 1977 y otras leyes estatales y federales", destacan en la comunicación. Añaden que el estado solo utiliza la información de la solicitud de Medi-Cal para determinar la elegibilidad.

Fuente: Infobae
16/06/2025 08:18

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México reporta en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Fuente: Infobae
15/06/2025 08:18

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM

El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

Fuente: Infobae
14/06/2025 21:15

¿Información sobre tu viaje? Checa los vuelos cancelados y demorados en el AICM

Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Fuente: Página 12
14/06/2025 00:01

Nueva sede del 911 y Central de Información

Es parte del plan del gobierno provincial para refuncionalizar estas dependencias, con el fin de mejorar el trabajo policial en calle.

Fuente: Infobae
13/06/2025 15:43

Alertan por apps de IA que te transforman en anime: podrían estar recolectando tu información más sensible

Especialistas recalcan los peligros de subir fotografías personales para su transformación mediante IA, advirtiendo que estos archivos quedan expuestos a terceros

Fuente: La Nación
13/06/2025 15:00

Jared Polis bajo la lupa: así es la demanda contra el gobernador de Colorado por compartir información de migrantes al ICE

El pasado 5 de junio de 2025, el gobernador de Colorado, Jared Polis, fue formalmente demandado tras la denuncia de un funcionario estatal. En la acusación, se dice que Polis ordenó a empleados del Departamento de Trabajo a entregar datos personales de 35 patrocinadores de niños migrantes al ICE, pese a una ley estatal que prohíbe compartir información de ese tipo sin una orden judicial.La demanda contra Jared Polis por contradecir una ley de Colorado relacionada con ICEScott Moss, denunciante de Jared Polis, es director de la División de Normas Laborales de Colorado. En los primeros días de junio, Moss presentó una demanda contra el gobernador ante la Corte del Distrito de Denver; en ella, alega que una reciente directiva de Polis viola las leyes estatales de privacidad.Según planteó Moss, Jared Polis ordenó a empleados del Departamento de Trabajo entregar datos personales de 35 patrocinadores de niños migrantes al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), señaló The Colorado Sun.Lo anterior, contradice una ley de Colorado firmada por el propio Polis respecto a la prohibición de "divulgar información personal no pública con el propósito de ayudar en la aplicación de leyes migratorias civiles". Si bien los hechos fueron negados en un inicio por la oficina del gobernador de Colorado, un comunicado extendido a medios como Axios justificó la decisión de Polis.Hasta el momento, el equipo de Polis sostiene que la acción está amparada por la excepción que contempla la ley con respecto a investigaciones criminales. Así, al buscar entregar los datos de los 35 patrocinadores, la administración gubernamental reitera que, en realidad, "buscaba proteger a niños de posibles redes de tráfico humano"; con lo cual afirma que no intentaba "perseguir migrantes civiles".Evolución de la demanda contra Jared Polis y la posible fecha de resolución del casoPese a las aclaratorias de Jared Polis en relación con su demanda, el funcionario denunciante y organizaciones como Towards Justice y Colorado WINS argumentan que no hay ningún cargo criminal en curso. La sospecha para sus críticos, según recoge Colorado Newsline, es que el motivo real del gobernador era ayudar a ICE en su propia agenda.Ante dicha réplica, el informe de Axios apunta a que Jared Polis acordó suspender el envío de información hasta el 23 de junio, cuando un juez evaluará si la acción es legal o constituye una violación de las leyes estatales de privacidad.La ley estatal que desobedeció Jared Polis al compartir información con ICEJared Polis fue demandado por incumplir la ley estatal de privacidad de Colorado, específicamente la SBâ?¯21â??131 (que él mismo firmó en 2021). Esta normativa establece que las agencias estatales no pueden divulgar información personal identificable no pública (como direcciones, salarios o números telefónicos) para ayudar en la aplicación de leyes federales de inmigración, a menos que intervenga una orden judicial, un citatorio, o se dé una situación previamente establecida por ley.Esta demanda en particular gira en torno a un subpoena emitido el 24 de abril de 2025 por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) dirigido a la División de Estadísticas Laborales de Colorado. Dicha orden, según medios como The Colorado Sun, solicitaba los datos personales de 35 patrocinadores de menores migrantes no acompañados.Si bien la administración de Polis estaba reacia a cumplir con la solicitud, días después dio la orden de entregar la información requerida; lo cual contravino al precepto legal que restringe la difusión de datos personales sin respaldo judicial y, por lo tanto, derivó en la demanda actual del funcionario Scott Moss.

Fuente: Infobae
13/06/2025 05:46

López niega que Cerdán encargara a Leire Díez recabar información de la UCO: "El PSOE no ha alimentado una guerra sucia"

Óscar López asegura que el PSOE no ha impulsado ninguna "guerra sucia" tras las acusaciones sobre Leire Díez y Santos Cerdán en relación con la UCO de la Guardia Civil

Fuente: Infobae
12/06/2025 23:43

La Armada Nacional advirtió sobre información falsa sobre supuestos carros bomba en Bogotá: "Buscan generar miedo"

A través de WhatsApp y redes sociales está circulando un mensaje sobre una presunta amenaza en la ciudad, que afectaría a personas que concurren en centros comerciales y en el estadio

Fuente: La Nación
12/06/2025 15:00

Los peligros de compartir información personal para convertirte en anime si usás la inteligencia artificial

Desde la ola de inteligencia artificial generativa que se instaló hace pocos años, se popularizaron algunas variantes para el trabajo y el entretenimiento. Una de ellas es la creación imágenes generadas con IA al estilo del Studio Ghibli, utilizando herramientas como "Images for ChatGPT" de OpenAI.Esta tendencia, además de representar un momento recreativo, conlleva una alta cuota de vulnerabilidad para los usuarios que decidan sumarse. Según expertos en ciberseguridad, compartir información personal, incluidas fotos, requiere de cierta precaución y un análisis previo."Debemos entender que al subir nuestras fotos a este tipo de plataformas o herramientas, nosotros no tenemos idea a dónde irán a parar dichas imágenes. Es una realidad que queda almacenada en servidores de terceros, los cuales pueden ser comprometidos por ciberdelincuentes y utilizados para la falsificación de identidades", explicó María Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky. En este punto, la falsificación de identidades es una de las cuestiones más preocupantes. Las imágenes pueden ser utilizadas para engañar a los sistemas de reconocimiento facial, una tecnología cada vez más usada para acceder a diferentes servicios, sobre todo los financieros. "En la emoción por participar en un 'trend', no se preguntan ¿Están almacenando las fotos? ¿Las usan para entrenar algoritmos de IA? ¿Las comparten con terceros? ¿Qué uso darán a mis fotografías?", añadió la especialista en ciberseguridad.Los ciberdelincuentes pueden extraer rasgos faciales, características particulares y otros datos biométricos a partir de una simple foto y utilizarlos para suplantación de identidad o para crear perfiles detallados de los usuarios.Como menciona Manjarrez, existen varios riesgos al compartir fotos personales en aplicaciones de generación de anime u otros filtros con ayuda de la inteligencia artificial: Uso indebido de la imagen: algunas aplicaciones pueden conservar las imágenes y usarlas para entrenar modelos de IA sin el consentimiento explícito del usuario.Privacidad comprometida: si la aplicación no tiene medidas de seguridad robustas, los datos pueden ser filtrados o vendidos a terceros. Las imágenes pueden ser alteradas con tecnología de IA para crear contenido falso que podría dañar la reputación del usuario.Robo de identidad: si una aplicación maliciosa obtiene una imagen de alta calidad, podría ser utilizada para suplantación de identidad en redes sociales o incluso en servicios financieros.Esta vulnerabilidad puede afectar a cualquier usuario, incluso hasta celebridades, figuras públicas o líderes de instituciones importantes. Estas imágenes fueron utilizadas sin su consentimiento para la creación de deepfakes con contenido falso, publicitario o explícito.*Por Diego Barrio de Mendoza

Fuente: Clarín
12/06/2025 05:00

Patrick Boucheron: "La autonomía de la ciencia y la pluralidad de la información son pilares de la democracia"

Protagonista de la escena de los historiadores europeos y también aquí, el catedrático francés presentó un ensayo extraordinario que recalibra el devenir mundial a través de acontecimientos clave que cambiaron la Historia.Acaba de publicar el libro Fechas que hicieron historia. Diez formas de crear un acontecimiento.Aquí subraya el poder de la emancipación y los saberes.También señala que la democracia está bajo ataque al igual que las universidades y el periodismo.

Fuente: Infobae
11/06/2025 22:16

Falta información sobre el Síndrome de Intestino Irritable en TikTok

Healthday Spanish

Fuente: Infobae
11/06/2025 21:30

"Es falsa cualquier información que me pretenda vincular con algún grupo delictivo", afirma Marina del Pilar

La gobernadora de Baja California respondió a los señalamientos de la presunta solicitud de investigación en su contra por parte de EEUU

Fuente: Infobae
11/06/2025 17:16

Piden que Vicky Dávila declare ante la Fiscalía General tras afirmar que tiene información sobre atentados contra candidatos

La precandidata presidencial afirmó que había recibido información sobre los responsables del intento de asesinato del que fue víctima Miguel Uribe Turbay

Fuente: Infobae
11/06/2025 15:12

Ofrecen hasta $150 millones de recompensa por información sobre asesinato de fiscal en Fusagasugá: gobernador Jorge Rey y alcaldía suman esfuerzos

La Policía Judicial y la Fiscalía General de la Nación adelantan las investigaciones para esclarecer el crimen de Karin Safair Calderón, coordinador de fiscalías, asesinado en un presunto caso de fleteo

Fuente: Infobae
11/06/2025 13:29

Denuncian información falsa sobre supuesta alerta relacionada con orden público en el Valle del Cauca, atribuida al Ministerio de Defensa y a la Ungrd

Una cadena de Whatsapp difundió información falsa sobre una supuesta advertencia de seguridad en el Valle del Cauca, pero la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres aclaró que no ha emitido ninguna alerta

Fuente: Infobae
11/06/2025 00:37

Melissa Klug no teme que Evelyn Vela y Pamela López intercambien información de ella: "Que hablen lo que quieran"

La empresaria responde con firmeza a los comentarios de las ahora 'nuevas amigas', dejando claro que no les presta atención

Fuente: Infobae
10/06/2025 01:15

Ministro Pedro Sánchez ofrece $1.000 millones por información de presunto plan contra líderes políticos

Esta medida fue comunicada luego de que surgieran denuncias sobre un presunto plan criminal dirigido contra varios dirigentes nacionales

Fuente: La Nación
09/06/2025 17:00

En Miami-Dade: la propuesta que podría dejar a las familias de inmigrantes detenidos sin una información clave

La Comisión de Miami-Dade evalúa un proyecto para modificar un acuerdo con el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) que podría llevar a que solo las autoridades federales publiquen registros públicos sobre dónde se encuentran los extranjeros ilegales bajo custodia. Pero si esto ocurre, según advierte la Coalición de Inmigrantes del Florida, las familias de las personas arrestadas podrían quedarse sin información sobre el paradero de sus seres queridos.Miami-Dade puede modificar un acuerdo con ICE y dejar de brindar información sobre migrantes detenidosEste lunes, la comisión lleva a cabo una audiencia sobre la propuesta de la alcaldesa Daniella Levine Cava de actualizar el acuerdo 287(g) con la policía migratoria. El plan busca limitar qué registros y datos de extranjeros ilegales detenidos temporalmente en Miami-Dade, antes de ser entregados a las autoridades federales, se consideran públicos.El programa 287(g) faculta al gobierno federal a designar tareas migratorias específicas a autoridades locales y estatales. Sin embargo, la actualización establece que los datos de las detenciones locales pasa a estar "bajo el control de ICE" y solo puede ser liberada por las autoridades federales. Esto preocupa a los grupos defensores que señalan que la agencia suele retrasar la información o no brindarla en absoluto.Además, según informó Miami Herald, el acuerdo señala que el condado recibirá US$50 por cada persona arrestada. Sin embargo, en el sistema carcelario local actualmente cuesta alrededor de US$300 diarios mantener a un recluso. El viernes pasado, el comisionado de Miami-Dade, Roberto González, respaldó la propuesta. "Miami-Dade no es ni será un condado santuario. Apoyo un proyecto para aprobar formalmente nuestro acuerdo con el ICE, ya firmado por la alcaldesa en marzo, como lo exige la ley estatal", adelantó en un posteo en redes sociales, donde remarcó: "Hemos cumplido con las órdenes de detención desde 2019. Esto simplemente garantiza nuestro reembolso".Las críticas de las organizaciones defensoras de migrantesDesde la Coalición de Inmigrantes del Florida (FLIC, por sus siglas en inglés) advirtieron que, en la práctica, si ICE no está obligado a compartir información sobre los detenidos, estas personas podrían desaparecer del sistema sin que exista una rendición de cuentas sobre su paradero."Sería muy difícil para los periodistas, abogados y familiares básicamente poder obtener información relacionada con la detención y el arresto de estas personas", alertó Thomas Kennedy, portavoz de la FLIC, en declaraciones a Miami Herald.Además, los diferentes grupos de defensa señalaron que ya otros sistemas eliminan los nombres de los reclusos de los portales de búsqueda locales una vez que las personas están bajo custodia del ICE. "En otros lugares, dirán: 'Estos ya no son nuestros datos'. Todavía estás sentado en la misma celda. Pero no apareces en la búsqueda de internos. Literalmente los desaparecen", advirtió Alana Greer, directora del grupo de defensa del Community Justice Project en Miami.En ese sentido, Tessa Petit, directora ejecutiva de FLIC graficó: "Imagínense si su esposo, padre, hijo, esposa o mejor amigo desapareciera sin dejar rastro por culpa de los mismos funcionarios que se supone deben atenderlos". "Muchos de nosotros hemos vivido esta realidad en países como Cuba, Argentina, Chile, Venezuela y otros. ¡Ni aquí, ni ahora, ni nunca! Nadie debería desaparecer sin dejar rastro", sostuvo Petit.

Fuente: Clarín
09/06/2025 15:18

España: procesaron al Fiscal General, elegido por Pedro Sánchez, por revelar información que perjudica a la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso

La decisión que tomó un juez del Tribunal Supremo contra Álvaro García Ortiz, acusándolo de haber cometido, presuntamente, un delito de revelación de secretos.Cree haber encontrado indicios de que filtró a algunos medios españoles un correo electrónico con información sensible del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid y líder del Partido Popular madrileño, Isabel Díaz Ayuso.

Fuente: La Nación
09/06/2025 12:00

Buscado en California: el FBI ofrece una recompensa de hasta US$50 mil por información de un manifestante

La Oficina Federal de Investigación (FBI por sus siglas en inglés) ofreció una recompensa de 50 mil dólares a la persona que identifique a un hombre que asaltó a un oficial federal durante las manifestaciones en Los Angeles. Los detalles de la búsqueda presentada por el FBILa recompensa fue presentada por el servicio de seguridad e inteligencia nacional en la sección de "Las personas buscadas" en su sitio web. Allí, le solicitaron a ciudadanía identificar a un hombre acusado de agredir a un oficial y dañar propiedad del gobierno en Paramount, California. El hecho habría ocurrido a las 15.30 hs (hora local) del sábado 7 de junio, cuando un hombre con casco de motocicleta, camisa negra, jeans azules, gorra blanca y zapatillas Nike blancas tiró múltiples piedras a vehículos policiales en Alondra Boulevard. Durante esos ataques, hirió a un oficial federal. La persona que brinde información que conduzca al paradero del sospechoso desconocido, recibirá 50 mil dólares por parte del FBI. La advertencia del FBI y Donald Trump a posibles actos de violencia en las manifestaciones de California La Oficina Federal de Investigación advirtió de consecuencias graves para los manifestantes que quieran recurrir a la violencia durante las marchas. El subdirector del FBI Dan Bongino sentenció que investigarán todos los casos que incluyan agresiones a oficiales federales. "Si esta noche eliges la violencia, este mensaje es para ti. Investigaremos y seguiremos todas las pistas disponibles sobre la agresión a un agente federal, además de los numerosos arrestos ya realizados. Y, aunque investigaremos todos los casos, no necesitamos atrapar a todos los culpables, solo necesitamos atraparte a ti", sentenció Bongino a través de su cuenta de X. Para poder investigar todos los casos de agresiones, la segunda persona en la jerarquía de la agencia anunció que el FBI preparó múltiples herramientas tecnológicas para identificar los rostros de cualquier sospechoso. "No lo olvidaremos. Incluso después de que lo intentes", remarcó el subdirector de la agencia sobre las últimas innovaciones tecnológicas que utilizará la agencia para las manifestaciones. Donald Trump también insinuó ciertas medidas en contra de los participantes de un hecho violento. En este sentido, en el caso de que un manifestante "escupa" a un oficial federal, será investigado por las autoridades. Minuto a minuto: cómo ocurrieron los operativos del ICE que desataron protestas y detenciones masivas en California"Cuando eso pasa, tengo una pequeña declaración: si escupen, les pegamos. Cuando ocurre, les pegamos muy fuerte", sentenció el presidente de Estados Unidos en una conferencia de prensa. Cuándo iniciaron las manifestaciones en CaliforniaLas protestas iniciaron el pasado 6 de junio, cuando miembros del ICE arrestaron a decena de migrantes en múltiples operativos en Los Angeles. Uno de ellos ocurrió a las afueras de un almacén de ropa en el Distrito de Moda por sospechas a uno de los trabajadores. "Oficiales y agentes del ICE, junto con agencias policiales asociadas, ejecutaron cuatro órdenes de allanamiento federales en tres lugares del centro de Los Ángeles. Aproximadamente 44 personas fueron arrestadas administrativamente y una por obstrucción", destacó Yasmeen Pitts O'Keefe, una portavoz del organismo, según consignó CBS News.En rechazo a las redadas, un grupo de manifestantes se reunieron a las calles del centro de Los Angeles con banderas y pancartas contra la agencia. Esto dio pie a que Donald Trump firmara un memorándum presidencial para desplegar 2 000 efectivos de la Guardia Nacional hacia La Gran Naraja.

Fuente: La Nación
09/06/2025 12:00

Polémica en Nuevo México por la información sobre inmigración recopilada por una escuela secundaria

En Nuevo México, la Española Valley High School se enfrenta a una controversia luego de que la Asociación Nacional de Educación de Nuevo México (NEA-NM, por sus siglas en inglés) presentara una queja ante la Junta Laboral del estado. En esta denuncia, se alega que la escuela solicitó a los docentes recopilar información sobre el estatus migratorio de los estudiantes como parte de un examen estandarizado de preparación laboral; posteriormente, se les indicó que eliminaran dicha información.Española Valley High, señalada de recopilar y luego borrar datos migratorios de sus estudiantes Al recopilar información sobre el estatus migratorio de sus estudiantes mediante un examen, la Española Valley High School en Nuevo México incurrió en una práctica laboral injusta, según la NEA-NM. Por su parte, un portavoz de la empresa responsable del examen dijo a Source que ellos nunca solicitan información sobre el estatus migratorio en ninguno de sus formatos.En este sentido, Source también confirmó que tras la llamada de atención de NEA-NM, el superintendente del distrito escolar informó a los docentes que no era necesario recopilar la información migratoria de los alumnos. Sin embargo, poco después, los líderes de la Escuela Española Valley High School instruyeron a los educadores a eliminar los datos previamente recopilados sobre el estatus migratorio de sus respectivos estudiantes.Dentro del mismo informe, se remarca que la presidenta de la NEA-NM, Mary Parr-Sánchez, expresó que este tipo de acciones contribuyen a la estigmatización de los estudiantes inmigrantes, y además, reflejan una falta de sensibilidad hacia las diversas situaciones familiares. En tanto, la organización sindical sostiene que estas prácticas podrían violar los derechos de privacidad de los estudiantes.Mientras se espera que el distrito escolar de la Escuela Española Valley High School emita una declaración pública detallada, las autoridades educativas estatales investigan los alegatos presentados.¿Qué leyes protegen a los estudiantes de Nuevo México para que su estatus migratorio no sea revelado?A nivel federal en Estados Unidos, y debido al antecedente de la Corte Suprema en el caso Plyler v. Doe (1982), las escuelas de todo el país deben abstenerse de solicitar datos migratorios de los estudiantes o de sus familias. Esto se hace con el objetivo de que todos tengan acceso a una educación pública, gratuita y libre de discriminación.Específicamente en Nuevo México, la Española Valley High School podría ser acusada de faltar a las siguientes leyes y políticas:Ley de Derechos Educativos y Privacidad Familiar (FERPA): a nivel federal, la Family Educational Rights and Privacy Act (FERPA) prohíbe que las escuelas divulguen información personal identificable de los registros educativos de los estudiantes sin el consentimiento por escrito de los padres o del estudiante, si es mayor de edad. Esto incluye datos que podrían revelar el estatus migratorio.Leyes estatales de Nuevo México: la renovada legislatura de Nuevo México prohíbe a las agencias estatales, incluidas las escuelas, recopilar o compartir información sobre el estatus de los estudiantes con autoridades federales de inmigración.Políticas de distritos escolares: distritos escolares como las Escuelas Públicas de Albuquerque (APS, por sus siglas en inglés) establecieron políticas que prohíben solicitar o mantener registros del estatus migratorio de los estudiantes. ¿Cómo afecta la política "Catch-and-Revoke", del gobierno de Donald Trump, a la privacidad de los estudiantes en EE.UU.?La política "Catch-and-Revoke" del gobierno de Donald Trump permite al Departamento de Estado revocar visas de estudiantes de forma discrecional cuando se detecten infracciones, sospechas o incluso comportamientos ambiguos en redes sociales, ello, sin necesidad de un proceso judicial. Estados santuario como Nuevo México tienen leyes vigentes que, en estricto sentido, protegerían a los estudiantes al no recopilar ni divulgar sus datos migratorios. Sin embargo, con la "Catch-and-Revoke", organizaciones como CAIR temen que datos de los estudiantes en todo el país se compartan de manera discrecional.Dado que "Catch-and-Revoke" puede operar incluso con sospechas, el simple hecho de que un estudiante figure como "no ciudadano" en sus documentos escolares podría aumentar su vulnerabilidad frente a agentes migratorios. Por ello, la falta de Española Valley High School continúa bajo una investigación detallada.

Fuente: Infobae
08/06/2025 06:16

Intersindical Valenciana pide a la jueza información sobre los altos cargos que recibieron avisos de SMS durante la dana

Intersindical Valenciana solicita a la jueza investigar la gestión de la emergencia, solicitando informes y detalles sobre avisos de SMS y miembros del Grupo Permanente involucrados en la dana

Fuente: Infobae
07/06/2025 23:02

La hija de Edmundo González Urrutia exigió información sobre el paradero de su esposo, detenido por el régimen de Maduro desde enero

Mariana González pidió una "fe de vida" de Rafael Tudares, detenido hace cinco meses en Caracas

Fuente: Infobae
07/06/2025 21:27

Ministerio de Defensa ofrece millonaria recompensa por información sobre atentado contra Miguel Uribe Turbay

El ministro Pedro Sánchez condenó el ataque en Bogotá y movilizó recursos de las Fuerzas Militares y policiales para esclarecer el caso

Fuente: Infobae
07/06/2025 17:16

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 7 de junio

Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Fuente: Infobae
07/06/2025 16:06

Harvey Colchado reaparece y asegura tener información clave que comprometería a Dina Boluarte

El exjefe de la Diviac actualmente está peleando su reincorporación a la PNP mediante la vía judicial. Espera algún día dirigir la institución

Fuente: Infobae
07/06/2025 06:00

Poder Judicial facilitará al Reniec acceso a sentencias para validar información de votantes

La interoperabilidad entre instituciones permitirá detectar adulteraciones en registros civiles y corregir datos erróneos que podrían comprometer la transparencia del padrón que se utilizará en los comicios generales de 2026

Fuente: La Nación
06/06/2025 15:18

La Justicia ya se hizo de toda la información del teléfono a Alberto Fernández y ordenó devolverle el aparato

La Cámara Federal porteña ordenó devolverle el teléfono celular a Alberto Fernández, secuestrado junto a una tablet en agosto del año pasado, al inicio de la causa por violencia de género en la que el expresidente tiene un procesamiento confirmado por agresiones contra su expareja Fabiola Yañez. La resolución del tribunal se dictó luego de que el Ministerio Público Fiscal concluyera con la copia forense del aparato y de que el expresidente solicitara su devolución, pedido que en un primer momento le fue negado. Inicialmente, Fernández había solicitado que se le devolviera el celular para poder ejercer su defensa frente a las acusaciones de Yañez. Según argumentó, con el dispositivo en su poder podría incorporar elementos que reforzaran su estrategia defensiva.La respuesta del juez Julián Ercolini fue ordenar el peritaje del dispositivo y, en línea con lo solicitado por el fiscal Ramiro González, realizar una extracción de la información, pero solo relativa a los intercambios que el expresidente mantuvo tanto con Yañez como con su madre, Miriam Verdugo. Eso ya se realizó y cada una de las partes cuenta con una copia. El material es extenso porque casi no tuvo restricciones temporales. Según fuentes judiciales, el contenido de muchas de las conversaciones corroboraron las acusaciones contra el expresidente. Mientras tanto, el juez Sebastián Casanello -que instruye la causa Seguros, en la que el expresidente está imputado e indagado- también solicitó acceso al dispositivo porque creyó que de allí podrían extraerse elementos para su expediente, que investiga el reparto de las contrataciones de seguros en las dependencias del Estado. Allí, además de Fernández, están imputados una treintena de exfuncionarios y empresarios del rubro; entre ellos, el broker Héctor Martínez Sosa. Concluida la copia forense del aparato, los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico señalaron que correspondía su devolución, como ya habían referido anteriormente. "Ya se realizó la extracción forense de la totalidad del contenido del celular y la tablet pertenecientes a Alberto Fernández [...] corresponde que una vez devuelto el incidente se concrete la -pospuesta, a través del decreto apelado- devolución", dice la resolución. El aparato está en la fiscalía de González, que instruye el expediente, y su devolución se instrumentará recién la semana que viene, según la estimación de fuentes judiciales. El caso llegó a la Cámara luego de que Fernández apelara la decisión de Ercolini de considerar su pedido "una vez finalizadas las tareas periciales". El expresidente intentó sin éxito apartarlo de la causa, alegando una presunta enemistad entre ambos desde que ordenó investigarlo por el viaje del juez a Lago Escondido con un ministro de Pro, directivos del grupo Clarín y un exespía, cuando Fernández era presidente. Sus argumentos, sin embargo, fueron desatendidos en todas las instancias. La Justicia también rechazó su pedido para destruir el contenido del aparato, cuya copia quedará a disposición de un eventual juicio oral y público. Desde mediados de abril, el expresidente cuenta con un procesamiento confirmado por Cámara por presuntas agresiones leves y graves contra Yañez, agravadas por violencia de género, que lo exponen a una pena de hasta 15 años de prisión.

Fuente: Infobae
05/06/2025 19:30

La Fiscalía analizará el 'pen drive' con información de Leire Díez antes de decidir si lo envía a Anticorrupción

La exmilitante del PSOE Leire Díez entrega un 'pen drive' a la Fiscalía con información sobre presuntas irregularidades, mientras la portavoz del partido aboga por la transparencia y la verdad en el proceso

Fuente: La Nación
05/06/2025 01:18

Un agente de la SIDE irá a la cárcel por pasar información a un expolicía corrupto y a la banda de Los Monos

ROSARIO.- El exjefe de la SIDE en Rosario Iván Jokanovich deberá volver a la cárcel. Es que la Cámara Nacional de Casación Penal confirmó el procesamiento y prisión preventiva de este exespía, acusado de haber usado información privilegiada de una investigación judicial en favor de un sector de la banda Los Monos y de un expolicía narco que era parte de esta organización y fue detenido en marzo pasado en el barrio porteño de Barracas, tras haber estado prófugo durante más de dos años. La decisión de la Cámara de Casación Penal de la Nación no tuvo grietas. Los jueces Carlos Mahiques, Juan Carlos Gemignani y Diego Barroetaveña votaron por unanimidad y confirmaron la decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario, que había revocado la excarcelación dictada por el juez federal Marcelo Bailaque, quien está imputado en tres causas por extorsión y por favorecer al narco Esteban Lindor Alvarado. El Consejo de la Magistratura evalúa suspender a este juez el próximo 17 de junio y luego convocar al tribunal de enjuiciamiento para destituirlo. Jokanovich es un abogado que litigaba en casos de accidentes de tránsito, aunque su especialización es la de registraciones públicas. Es dueño de un campo en Arroyo Seco, donde instaló un polígono de tiro que utiliza personal de fuerzas de seguridad. Hace ocho años ocupó la conducción de la delegación de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMaC, ex Registro Nacional de Armas, Renar) en Rosario.En el fallo, los magistrados señalaron que "en su condición de funcionario público, a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) -actual SIDE- con sede en Rosario, habría brindado colaboración para favorecer a la organización criminal pergeñada por Leandro Vinardi desde su lugar de detención, en conexión con Guillermo Sosa y Juan José Raffo", ex policía de la provincia de Santa Fe y condenado por pertenecer a una de las facciones de "Los Monos. Asado a las brasas, armas y dineroAdemás, los jueces indicaron que Jokanovich también "le habría brindado información a Raffo para que este logre eludir las detenciones ordenadas en su contra en un caso de homicidio investigado en la Justicia ordinaria de la provincia de Santa Fe, en donde a su vez se encuentra involucrado Sosa".Lo que se investigó en esta causa es que Raffo, el narcopolicía, tenía vínculo con el espía de 53 años, amante de las armas y la caza mayor, según se desprende de los peritajes a su teléfono. Según las fuentes, el agente de la SIDE vivía en una casa del narcopolicía. Raffo fue siempre parte de Los Monos, pero, además, fue filmado a bordo de un auto que pertenecía al exfiscal Mariano Ríos Artacho, que renunció a su cargo el año pasado. Lo extraño es que el fiscal se presentó ante los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery, que estaban a cargo de la unidad de Crimen Organizado. Dijo que un "amigo" le había advertido que lo investigaba Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar). Ese contacto, según se sospecha, era el agente de inteligencia, que antes también le habría "soplado" al narcopolicía Raffo que lo iban a detener.Artacho alegó que había vendido el auto en el que filmaron a Raffo y a otro policía, de nombre Álvaro Rosales -involucrado en un caso de abuso sexual-, que es su amigo; argumentó desconocer qué hizo esta persona con el vehículo.En marzo de 2023, Raffo desapareció de los lugares que solía frecuentar. Estaba previsto que cayera durante una cena en un galpón donde se reunían a comer asado policías veteranos, que guardaban allí armas y dinero. Se encontró una caja fuerte. Cuando irrumpió la policía, los viejos comisarios se sorprendieron. La escena era grotesca: armas, dinero que no podían justificar y costillares a las brasas. Esa noche estaban todos, entre ellos, un exjefe de Drogas y un exsubjefe de la Policía de Rosario. Todos, menos Raffo. ¿Cómo se había filtrado la información de que lo iban a detener? Para la Justicia, todo apunta al espía Jokanovich.El nexo con la barra "leprosa"Detrás de la investigación había otra trama oscura. El protagonista era Leandro "Pollo" Vinardi, jefe de la barra de Newell's desde la cárcel y mano derecha del líder de Los Monos, que usaba como su "gerente" en la hinchada "leprosa" y en las operaciones de tráfico de drogas a Guillermo "Chupa" Sosa. Pero la detención de este criminal dejó al descubierto, a través del contenido de su teléfono, un entretejido de corrupción entre expolicías vinculados con causas por narcotráfico -incluso condenados, algunos-, y un agente de inteligencia que está sospechado de brindar cobertura incluso a un fiscal provincial, según la acusación de Procunar.Esa investigación había arrancado tres años antes, cuando pusieron bajo la lupa a un grupo que se dedicaba a la distribución y venta de drogas en Granadero Baigorria y San Lorenzo, donde empezaron a producirse crímenes por órdenes de Cantero y Vinardi. Las "influencias" en la zona a nivel de fuerzas de seguridad las garantizaba el narcopolicía Raffo.Un imputado-arrepentido brindó a la investigación datos sobre quiénes continuaron con la actividad delictiva tras las detenciones de la banda encabezada por Cantero. Con el correr de los meses se sumaron al menos tres anónimos que acercaron más datos sobre el complejo entramado del grupo.Para los fiscales, el Pollo Vinardi, el Chupa Sosa, el expolicía Raffo y Karina "Chela" Marco cumplían roles decisivos con el aporte de otros eslabones, todos integrantes de tres clanes de la comunidad gitana, lo que le valió al procedimiento el apelativo de "Operación Romaní".Para los investigadores, Raffo era una especie de asesor y les daba información sobre los funcionarios políticos o policiales; incluso les refirió sobre un cambio de la cúpula policial en San Lorenzo y el Cordón Industrial. En una de las conversaciones, según publicó el diario El Ciudadano, Raffo dijo: "Hay buenas noticias para el norte. Se fueron todos los que estaban, viene gente nueva. Todos conocidos", a lo que Chupa le contestó "Ok. Haceme hablar con ellos. Estoy perdiendo territorio".Los funcionarios recordaron que en una investigación provincial surgió que Raffo estaba vinculado, además, con dos funcionarios policiales del Cordón Industrial: Alejandro Franganillo, quien fue exjefe de Drogas Peligrosas y secretario de Seguridad de Granadero Baigorria, y Marcelo "Malevo" Mendoza, exsubjefe de la Unidad Regional II de Rosario. Para los fiscales federales, el agente de inteligencia tenía conocimiento de la investigación y de quienes eran los sospechosos, por lo que trató de eliminar la información y efectivamente no se pudo profundizar sobre el rol de Ríos Artacho.Del celular secuestrado al agente surgió que no solo mantenía contacto con Raffo, cuyas comunicaciones fueron borradas, en su mayoría, sino que tenían negocios en común, como, por ejemplo, el alquiler de un inmueble.El agente de la SIDE que volverá a la cárcel tenía agendados a Mendoza, Franganillo y al policía amigo de Ríos Artacho, que además era investigado junto a los otros uniformados y hacía seguimiento de causas vinculadas al narcotráfico, resumieron los investigadores.

Fuente: Infobae
04/06/2025 17:01

La OIT recibió nueva información sobre la reforma laboral para mejorar las condiciones de los trabajadores y las empresas

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, tuvo un encuentro con Gilbert F. Houngbo, director general de la organización, a quien le manifestó su preocupación por el evidente deterioro que sufrió el diálogo por el proyecto de ley

Fuente: Infobae
04/06/2025 16:24

El PSOE llevará a la Fiscalía el 'pendrive' con la información aportada por Leire Díez: "No se ha abierto"

La exmilitante socialista entregó a Ferraz la memoria USB con la información recabada durante los encuentros mantenidos con empresarios y abogados, en los que ofrecía tratos con la Administración a cambio de información comprometida contra mandos de la UCO

Fuente: Infobae
04/06/2025 09:16

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 4 de junio

Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas




© 2017 - EsPrimicia.com