Las autoridades presentaron cargos contra la estrella de redes sociales por poner en riesgo la integridad de otras personas y la del propio animal
En la pantalla del canal de streaming Blender, Juan Ruffo forma la dupla creativa con Tomás Rebord en Hay algo ahí. Él es quien parece acercarle propuestas alternativas que con su histrionismo, Rebord explota al máximo. Fuera de esa pantalla, Ruffo es un productor cultural de acciones como las sesiones de Industria Nacional y el festival Superfly. Leer más
La joven es sospechosa de haber ordenado a miembros de la facción criminal que torturaran a dos hombres que robaron su casa.
Una influencer colombiana que vive en Florida contó una sospechosa experiencia que vivió en Miami y alertó a la comunidad para que esté atenta a la estrategia que utilizaron contra ella. Según dijo, tras encontrar una flor en su auto que contendría droga, compartió su ubicación y las autoridades llegaron a socorrerla.El relato de la colombiana en Florida que encontró la sospechosa flor en su autoEn Florida, Aura Serrano se dirigía a su carro cuando encontró una flor en la puerta. Al creer que se trataba de un regalo de su novio, le agradeció por el obsequio, pero él le advirtió que tirara la planta porque un desconocido la habría colocado en su vehículo. "Solo la agarré, no la huelo ni nada", contó la joven colombiana.La influencer de Colombia, quien posee casi 300 mil seguidores en Instagram, publicó un video sobre lo que vivió para alertar a la población sobre la estrategia que utilizaron contra ella y de la que desconoció el fin. "Fue una de las experiencias más fuertes que he vivido y fue de una manera muy sencilla", señaló en la publicación, que alcanzó las 342 mil visualizaciones en tan solo una semana.Ante el aviso de su pareja, la joven tiró la flor que encontró en la puerta de su carro. "Pero solo con el hecho de tocarla, la droga se impregna y es muy fácil que haga efecto en ti", señaló, dado que supuso que la planta contenía sustancias.Cuando ingresó en el vehículo, comenzó a sentirse mareada. "Empiezo a manejar y se me van las luces. Veo un carro negro que me está siguiendo y alcanzo a enviar mi ubicación", relató.La joven colombiana logró alertar sobre la situación que vivió en su carro en Florida"Gracias a Dios, la historia no terminó diferente", señaló Serrano. En su testimonio, señaló que lograron llegar a tiempo para estabilizarla.En tanto, indicó que utilizó sus redes sociales para difundir su experiencia y sembrar la alerta entre la comunidad en Florida, dado que consideró tanto que se podía tratar de un robo como de una estrategia para agredirla. "No me gustaría que otra mujer pasara por esta situación terrible", precisó.Y siguió: "Es aterrador, porque jamás me imaginé que me iba a pasar a mí. No puedo pensar en la finalidad, si era el carro o si me querían a mí, porque hay personas demasiado malas. Nos puede pasar a cualquiera".Serrano no dio detalles sobre si se realizó exámenes médicos que confirmaran la intoxicación o si las autoridades dieron con los autores.Una usuaria denunció que se trata de una situación frecuente en FloridaLa publicación de Serrano se inundó de mensajes de agradecimiento por su estado actual y el fin de la situación que relató. "Gracias a Dios, estás bien y puedes contar esto para que no le pase a nadie más", indicó una usuaria.En tanto, otra usuaria, identificada como Ivette Sánchez, destacó que oyó hablar de otros casos, especialmente en las inmediaciones de Sunrise y Miami. "Siempre se escucharon historias, pero nunca vi que alguien lo publicara. Gracias por alzar tu voz", escribió.
La esposa del futbolista, Agustina Gandolfo, la trató de "cachivache".Agustina Kogan habló de las versiones que la tildan de tercera en discordia.
El reconocido influencer es reconocido por su apoyo Gustavo Petro y a sus posturas, pero sí cuestionó la defensa que hizo el presidente a Juliana Guierrero
La joven falleció el miércoles 15 de octubre de 2025 en un centro médico de la capital colombiana, tras ser ingresada de urgencia en circunstancias que aún se encuentran bajo investigación
El panel "La confianza se gana en la cancha" fue protagonizado por dos influencers. "El Coloquio está muy bien, pero hay que conversar con la sociedad", dijo el politólogo Rosendo Grobocopatel. Hubo aplausos
Durante el último partido amistoso de la selección argentina en Miami, una de las influencers invitadas al partido fue Agustina Kogan, quien además de filmar los mejores momentos del plantel albiceleste generó un clip de humor en el que admiraba la belleza de Lautaro Martínez. Al pie del video escribió: "Etiquétenlo así lo ve, te amo Lauti". Pero a diferencia de lo que la joven pensaba que ocurriría, gran cantidad de mujeres comenzaron a etiquetar a Agustina Gandolfo, actual pareja del jugador y madre de sus dos hijos.Al ver el video y enojada por las insinuaciones que habría tenido Kogan, la botinera le respondió sin piedad en un comentario en el que una usuaria aseguraba que la joven era la "amante" oficial del deportista. "No le quería dar engagement, pero le vamos a dar una mano a ver si le llega algún laburo y no tiene que trabajar con señores mayores que le pagan palcos para presumir que se lo dio un jugador", escribió Gandolfo. Además, había puesto otro comentario que rápidamente fue borrado por la creadora de contenido, lo que alimentó más la rabia de Agustina, quien le dejó otro mensaje: "Me lo borro jajaj. Decía, si me tuviese que preocupar por este cachivache chicos... nos reímos todos de ella".A las pocas horas, la pareja del campeón mundial utilizó sus historias de Instagram para mostrar como todos los días sus outfits, pero un comentario que escribió al pie de una de las publicaciones no pasó desapercibido para los curiosos que seguían paso a paso el escándalo con Agustina Kogan. "Si hermanas me levanté rota los huevos jajaj", dijo, en referencia a su llamativo exabrupto en Internet.Por otro lado, Agustina Kogan, inundada por gran cantidad de mensajes de odio por su polémico posteo, decidió subir también una historia de Instagram en la que explicó qué hacía en este partido amistoso de la selección argentina. "Gente para que terminen de especular. Al partido fui a trabajar. Algunos de ustedes me pasaron a saludar y qué risa. Pero en fin. Ese pase fue por estar laburando ahí más nada! Love u!", exclamó y dejó cerrada la discusión sobre su presencia en el lugar. Lo que llamó la atención de los usuarios es que la influencer no solo tuvo acceso a un palco preferencial en Miami, sino que además tuvo la oportunidad de conocer a los jugadores y llevarse a casa una gorra autografiada por Emiliano 'Dibu' Martínez. "Qué lindos días... vieron quién me firmó la gorra.. jujuu", expresó feliz por sus logros."Le mando paciencia a la mujer de Lautaro. No voy a explayarme más porque me bajan el comentario"; "Es la bebé reno de Lautaro" y "Agus respeta a Lautaro Martínez tiene familia no seas pesada con el por favor", fueron algunos de los comentarios de personas que la defenestraron. Mientras que otros la defendieron diciendo: "¿Ustedes la ven a Antonela (Roccuzzo) comentando publicaciones de otras mujeres sobre Messi? ¿No verdad? Entonces seguí disfrutando de tu ídolo y amor platónico @agusskogan que en las redes hay gente muy poco feliz y ni hablar de la mujer de Lautaro que tiene tiempo de ocuparse de vos".
'La alemana colombiana', como se identifica, quedó sorprendida por la manera en que sobreviven y se reinventan los colombianos que viven en este país
La hija de la actriz que da vida a Rosario Tijeras fue contundente con su opinión
La Policía Civil espera los resultados de exámenes toxicológicos tras descartar signos de violencia en el caso
Fue encontrada sin vida en una habitación del Sumberkima Hill Retreat, en Bali.Se cree que su muerte se produjo a finales de 2024.
El ganador de 'La Casa de los Famosos México 2025â?² y la cantante pop posaron juntos desatando furor
Karolina fue hallada sin vida en el hotel que se hospedaba en Bali
El exconcursante de La casa de los famosos México 2025 sorprendió al lanzar un reto amistoso al influencer ruso, desatando una ola de memes y peticiones para verlos juntos en un combate muy peculiar
MENDOZA.- Alegría, emoción y expectativas. Así se vivió en la provincia el homenaje a Carlo Acutis, el "influencer de Dios", en el día de su fallecimiento, el 12 de octubre de 2006, cuando tenía 15 años, a causa de una leucemia. A poco más de un mes de ser canonizado por el papa León XIV en el Vaticano y en medio de la construcción de la primera capilla del mundo en su honor, ubicada en Chacras de Coria, Luján de Cuyo, los mendocinos se sumaron a la conmemoración, con una liturgia especial, en un predio colindante. Además, se dio el puntapié inicial a la colecta nacional para avanzar con las obras de infraestructura, con el objetivo de inaugurar el templo a fines de 2027.Los fieles y seguidores del "ciberapóstol" dijeron presente y se mostraron conmovidos por la vida y obra de Acutis, como ejemplo a imitar en compromiso y entrega al prójimo, al tiempo que se mostraron ansiosos por ver terminado el imponente y moderno "santuario", que promete ser un lugar de peregrinación de jóvenes de todo el mundo.Desde las 10.30, se realizó un encuentro especial para recordar al primer santo millennial, junto al terreno donde se construye la capilla, ubicada en la calle Viamonte, de Chacras. La jornada, que incluyó la adoración al Santísimo y la Eucaristía, tuvo amplia convocatoria, superando las expectativas. De hecho se había invitado a los asistentes a llevar bancos o mantas para participar cómodamente del encuentro.Así, este fin de semana, Mendoza volvió a ser protagonista en la reciente historia religiosa de Acutis, con un fuerte acompañamiento de la comunidad. Entre ellos, se destaca el cura Osvaldo Scandura, a cargo de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Chacras de Coria, de la que dependerá la capilla en honor a San Carlo. El sacerdote fue el encargado de liderar la ceremonia religiosa. También estuvo presente el responsable general del proyecto de construcción de la capilla, el desarrollador inmobiliario Carlos Bajach, quien en octubre pasado le entregó la propuesta al papa Francisco, encargado de dar el aval, firmando con su puño y letra el proyecto, que se lo puede conocer en la iglesia de Chacras que comanda Scandura."Fue impresionante lo que vivimos. Vino más gente de la que esperábamos. Realmente, fue muy emotivo el encuentro y poder sentir cada vez más cerca a Carlo y todo lo que representará la capilla que estamos construyendo", expresó Bajach.La obra va paso a paso, con los cimientos ya consolidados, con las fundaciones y los tabiques de lo que va a ser el espacio central de la capilla, para luego pasar a la colocación de la loza, como piso del templo, contó a LA NACION el arquitecto Santiago Racca, jefe de la obra, que tiene un avance general del 5%. De ahí, la importancia de conseguir apoyo para poder completar la infraestructura gruesa y pasar al revestimiento con piedra, una de las etapas más complejas, que demanda mano de obra calificada. Así, los materiales han sido donados en su totalidad, mientras que la manufactura será financiada a través de la campaña de recaudación. El monto total de la construcción y aggiornamiento será aproximadamente de US$4.500.000, de los cuales más de un 50% son materiales, donados por distintas empresas. El resto del dinero será para pagar la mano de obra y elementos como vitreaux, bancos y estatuas."Estamos felices y muy entusiasmados con todo lo que va sucediendo, y con un agradecimiento especial a quienes están haciendo los aportes, como la familia Monteverdi que donó todo el hormigón armado. Es realmente impresionante, sin apoyos como el de ellos, todo esto no sería posible. Es emocionante cada paso que vamos dando. Estamos convencidos, como dice la mamá de Carlo, que la capilla va a ser un faro de luz para los jóvenes", sumó Bajach. Hasta ahora, con la colecta internacional activa desde hace un mes, se ha recaudado casi el 5% de los fondos necesarios para concretar el sueño. Que queda un largo camino por recorrer, pero con una fecha ambiciosa, justamente dentro de dos años: el 12 de octubre del 2027. De ahí, la necesidad de que cada vez más personas se sumen a la cruzada solidaria, abriendo ahora también el llamado a todos los argentinos, para que aporten su "piedra". De hecho, quienes sean parte de la colecta tendrán sus nombres grabados en el templo.La forma más sencilla y rápida de colaborar, en sintonía con las habilidades del santo, es ingresando a la página web capillacarloacutis.com y haciendo clic en la pestaña "Quiero aportar". Allí se desplegarán dos opciones: "argentinos" y "resto del mundo". De esta manera, quienes viven en el país y desean abonar en pesos tendrán varias opciones para hacer su donación, con suscripción mensual, desde los $5.000 hasta los $20.000, o con un monto a elección. Una vez que se confirma la colaboración y se registran todos los datos, quedará asegurada, para siempre, la inscripción del aportante en los muros de la iglesia. También, quienes deseen colaborar pueden comunicarse con Gerardo Catapano al 2616550800, representante del Consejo Asunto Económico de la parroquia de Chacras y coordinador de la colecta. La obraLa gran capilla mendocina para venerar al "influencer de Dios" es una edificación moderna, con tecnología de última generación, que buscará atraer a los jóvenes. En marzo de este año ya se había dado el puntapié inicial de la construcción, que tendrá 1600 metros cuadrados cubiertos, en un terreno de 4300 metros cuadrados. El espacio, que fue donado por un grupo de empresarios al Arzobispado de Mendoza en 2021, ya tenía colocada la piedra fundacional, por lo que en ese momento comenzó a trabajarse en los cimientos, tras un acto religioso, que incluyó la bendición de la zona. En los meses siguientes, la actividad siguió su curso, por lo que, de a poco, el edificio va tomando forma. La capilla contará con tecnología de mapping, con la historia del santo, y un espacio especial de esparcimiento para los jóvenes para que sean parte activa del lugar. La capilla contará con el desarrollo de un espacio destinado al culto católico para 450 personas, un salón de usos múltiples, una vivienda parroquial, un santuario exterior dedicado a la Virgen María, un Vía Crucis al aire libre y un área de estacionamiento. También dispondrá de un espacio dedicado a Santa Chiara y otro a Enrique Shaw, fundador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), a quienes se conmemorará con esculturas de cuerpo completo.Se propuso un edificio despojado, totalmente revestido en piedra, interior y exteriormente, de textura rugosa, sencilla pero imponente, con una cubierta opaca para continuar armonizando toda la propuesta, tomando como referencia a la Iglesia del Despojo de San Francisco de Asís, en Italia, donde se encuentran las reliquias del "ciberapóstol". El diseño de la capilla estuvo a cargo del arquitecto Jorge Robello, en colaboración con los profesionales Bruno di Fabio y Franco Pérez Magnelli.
El creador de contenido trató de escapar del sitio tras el ataque contra la mujer
Alex Luan dos Santos Pereira perdió la vida tras un choque a alta velocidad en Jacobina y se suma a una serie de tragedias en el mundo de las redes sociales
Las redes sociales pueden usarse para muchos fines: conectar personas, entretener, vender productos, difundir historias, hacer colectas solidarias y también cumplir sueños. Esto último es lo que ocurrió con Rico Álvarez, un influencer mexicano conocido como "Tu Chiquito Bombón". Gracias a su trabajo como creador de contenido y su popularidad, el joven pudo reparar una herida de su pasado: hace poco más de una década su familia perdió todo y ahora les compró una casa a sus padres. "Nunca pensé que iba a pasar", afirmó. El regalo que cambió la historia familiar: "Tenemos a dónde llegar"Álvarez, un joven mexicano originario de Jalisco que vive en California, recordó en una entrevista con Univision el duro momento que marcó su infancia: su familia perdió todo. "Desafortunadamente, hace como unos 13 o 14 años perdimos la casa que teníamos", contó. Ese episodio, que en su momento representó una pérdida devastadora, ahora quedó atrás ahora. Gracias a su trabajo en redes sociales, el joven pudo comprar una nueva casa para sus padres y devolverles la estabilidad que habían perdido cuando él era pequeño. Sus padres, emocionados, no pudieron contener las palabras de orgullo y gratitud hacia su hijo. "Doy gracias a Dios que es un hijo agradecido, porque uno no le dice tal o cual cosa, él se acuerda de todo lo que vivió y de todo lo que le dimos. No es necesario estárselo recordando, él lo tiene en mente", expresó Guillermina Álvarez, su madre.Rafael, el padre del influencer, también celebró el nuevo comienzo que significó su familia volver a tener un techo propio: "Gracias a Dios, pues ya tenemos donde llegar".El influencer que ayudó a sus padres con sus videosCuando "Tu Chiquito Bombón" comenzó a publicar contenido en sus redes sociales, nunca imaginó que alcanzaría la popularidad que hoy le permitió ayudar a su familia. Logró crear una comunidad enorme, con más de 3,7 millones de seguidores en Tiktok y 377 mil en Instagram. Sus videos acumulan miles de reproducciones y, gracias a ello, pudo cambiar su realidad y la de su familia."Es un sueño comprarle una casa a mis jefes", remarcó el influencer, a quien todavía le parece increíble haberlo conseguido gracias a los videos y contenidos que publica. "Nunca pensé que iba a pasar", reconoció. Su padre también expresó su orgullo por cómo el trabajo y el esfuerzo de su hijo les dio la tranquilidad que habían perdido. "Gracias a él, tenemos donde vivir y, con ganas, aquí vamos a estar los años que nos queden", señaló.Un amor que también nació en redes socialesLas redes sociales no solo le abrieron la puerta al éxito económico, sino también al amor. El joven conoció a su novia, también influencer, gracias a un contenido que le llamó la atención por su humor. "Miré un video que publicó ella, que a mí se me hizo bien chistoso, y le mandé un mensaje. Casualmente, vivíamos cerca", relató sobre cómo comenzó su relación amorosa. Yudy Pulido, su pareja, contó entre risas que al principio "el plan era hacer una colaboración" de contenido en redes sociales, pero se enamoraron y ahora "estamos colaborando en la vida".
MENDOZA.- Un granito de arena más; ladrillo a ladrillo. Así se encamina la construcción de la imponente y moderna capilla, única en el mundo, para venerar a Carlo Acutis, el "Santo de Internet", canonizado el 7 de septiembre pasado por el papa León XIV en el Vaticano. Para seguir con la misión y poder cumplir el objetivo de levantar el moderno templo, en el corazón de Chacras de Coria, en Luján de Cuyo, se lanza la colecta nacional de fondos este domingo 12 de octubre, en coincidencia con el aniversario de la muerte del "influencer de Dios". Por tal motivo, se realizará también en el terreno colindante, desde las 10.30, una liturgia especial para recordar al primer santo millennial. El adolescente italiano, experto en informática y evangelizador digital, falleció en 2006 con solo 15 años, a causa de una leucemia.La sorprendente obra va paso a paso, con los cimientos ya consolidados. "Ya están listas las fundaciones y los tabiques de lo que va a ser el espacio central de la capilla. Se están encofrando y hormigonando los tabiques para poder rellenar y tener otro espacio más. Una vez finalizados los tabiques, se viene la colocación de la loza para lo que será el piso de la capilla", contó a LA NACION el arquitecto Santiago Racca, jefe de la obra. De acuerdo con los responsables del proyecto, el avance de obra se encuentra en el 5%. De ahí, la importancia de conseguir apoyo para poder completar la infraestructura gruesa y pasar al revestimiento con piedra, una de las etapas más complejas, que demanda mano de obra calificada. Así, los materiales han sido donados en su totalidad, mientras que la manufactura será financiada a través de la campaña de recaudación. El monto total de la construcción y aggiornamiento será aproximadamente de US$4.500.000, de los cuales más de un 50% son materiales, donados por distintas empresas. El resto del dinero será para pagar la mano de obra y elementos como vitreaux, bancos y estatuas. Así, los organizadores de cada movida para cumplir la meta comentaron la distribución de fondos que tiene prevista la construcción: 35%, mano de obra; 18%, pisos exteriores-interiores; 16%, piedra exterior-interior; 13%, hormigones; 6%, iluminación; 5%, cubierta de techo; 4%, iconografía y arte; y 3%, mobiliaria fijo."Estamos felices y muy entusiasmados con todo lo que va sucediendo, y con un agradecimiento especial a quienes están haciendo los aportes, como la familia Monteverdi que donó todo el hormigón armado. Es realmente impresionante, sin apoyos como el de ellos, todo esto no sería posible. Es emocionante cada paso que vamos dando. Estamos convencidos, como dice la mamá de Carlo, que la capilla va a ser un faro de luz para los jóvenes", expresó a LA NACION, el responsable general del proyecto, Carlos Bajach, reconocido desarrollador inmobiliario, quien en octubre de 2024 le entregó en mano el proyecto al papa Francisco, logrando su aprobación. Lugar de peregrinajeA medida que se trabaja en la construcción y la repercusión global de lo que representará, hay quienes consideran que la capilla se convertirá en un verdadero santuario de Acutis, un sitio exclusivo de peregrinación de fieles de todo el mundo. De hecho, desde el Arzobispado de Asís, ciudad italiana donde se encuentran los restos del joven santo, se mostraron conmovidos por el proyecto. Hasta ahora, con la colecta internacional activa desde hace un mes, se ha recaudado casi el 5% de los fondos necesarios para concretar el sueño. Que queda un largo camino por recorrer, pero con una fecha ambiciosa, justamente dentro de dos años: el 12 de octubre del 2027. De ahí, la necesidad de que cada vez más personas se sumen a la cruzada solidaria, abriendo ahora también el llamado a todos los argentinos, para que aporten su "piedra". De hecho, quienes sean parte de la colecta tendrán sus nombres grabados en el templo.Así, la forma más sencilla y rápida de colaborar, en sintonía con las habilidades del santo, es ingresando a la página web capillacarloacutis.com y haciendo click en la pestaña "Quiero aportar". Allí se desplegarán dos opciones: "argentinos" y "resto del mundo". De esta manera, quienes viven en el país y desean abonar en pesos tendrán varias opciones para hacer su donación, con suscripción mensual, desde los $5.000 hasta los $20.000, o con un monto a elección. Una vez que se confirma la colaboración y se registran todos los datos, quedará asegurada, para siempre, la inscripción del aportante en los muros de la iglesia. "Todas las donaciones se procesan a través de una plataforma segura y no se reciben aportes por ningún otro medio â??ni transferencias, ni billeteras virtuales, ni efectivoâ??, salvo el QR oficial que redirige al mismo sistema de donaciones", explicaron desde la organización.Contribuir como se prefieraTambién, quienes deseen colaborar pueden comunicarse con Gerardo Catapano al 2616550800, representante del Consejo Asunto Económico de la parroquia de Chacras y coordinador de la colecta. "Es un estilo de suscripción en donde los interesados pueden anotarse con el monto que quieran pagar, durante el tiempo que quieran. El tiempo máximo va a ser el que dure la construcción. La idea es que se comprometan y puedan ir acompañando el avance de la obra", completó Catapano.En tanto, este domingo 12 de octubre, como parte de la conmemoración de la muerte del "ciberapóstol", se realizará una misa especial comunitaria junto al terreno donde se construye la capilla, ubicada en la calle Viamonte, de Chacras de Coria, en Luján de Cuyo. La jornada incluirá adoración al Santísimo, a las 10.30, y Eucaristía a las 11.30, e invitan a los asistentes a llevar bancos o mantas para participar cómodamente del encuentro. La gran capilla mendocina para venerar al "influencer de Dios" es una edificación moderna, con tecnología de última generación, que buscará atraer a los jóvenes. Estará ubicada en Chacras de Coria, cerca de la zona de los boliches, donde cada fin de semana, miles de chicos disfrutan de la movida nocturna, a unos 13 kilómetros de la capital mendocina.En marzo de este año ya se había dado el puntapié inicial de la construcción de la capilla, que tendrá 1.600 metros cuadrados cubiertos, en un terreno de 4.300 metros cuadrados. El espacio, que fue donado por un grupo de empresarios al Arzobispado de Mendoza en 2021, ya tenía colocada la piedra fundacional, por lo que en ese momento comenzó a trabajarse en los cimientos, tras un acto religioso, que incluyó la bendición de la zona. En los meses siguientes, la actividad siguió su curso, por lo que, de a poco, el edificio va tomando forma. La capilla contará con tecnología de mapping, con la historia del santo, y un espacio especial de esparcimiento para los jóvenes para que sean parte activa del lugar.La capilla contará con el desarrollo de un espacio destinado al culto católico para 450 personas, un salón de usos múltiples, una vivienda parroquial, un santuario exterior dedicado a la Virgen María, un Vía Crucis al aire libre y un área de estacionamiento. También dispondrá de un espacio dedicado a Santa Chiara y otro a Enrique Shaw, fundador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), a quienes se conmemorará con esculturas de cuerpo completo.Se propuso un edificio despojado, totalmente revestido en piedra, interior y exteriormente, de textura rugosa, sencilla pero imponente, con una cubierta opaca para continuar armonizando toda la propuesta, tomando como referencia a la Iglesia del Despojo de San Francisco de Asís, en Italia, donde se encuentran las reliquias del "ciberapóstol". El diseño de la capilla estuvo a cargo del arquitecto Jorge Robello, en colaboración con los profesionales Bruno di Fabio y Franco Pérez Magnelli.Devoción al servicio de la comunidadAcutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres y murió el 12 de octubre de 2006, en Lorza, Italia. Durante su corta vida jamás se despegó de su devoción por la fe católica, y la puso al servicio de la comunidad, como aficionado al mundo cibernético. No solo se dedicó a ayudar al prójimo sino que se encargó de crear contenidos y difundir material por internet sobre la Virgen María y documentar diversos milagros eucarísticos reportados en el mundo. "La Eucaristía es mi autopista hacia el cielo", decía en sus publicaciones y videos en línea. El cuerpo del santo "influencer" permanece en óptimo estado de conservación, expuesto en una urna de vidrio, en el Santuario della Spogliazione (Santuario del Despojo), también conocido como la Parroquia de Santa María la Mayor, en Asís, Italia.En 2020 fue beatificado, tras reconocerse que curó a un niño brasileño de una enfermedad congénita. Luego se le atribuyó un segundo milagro. El pasado domingo 7 de septiembre Acutis fue canonizado por el nuevo Papa, por lo que pasó a ser el "santo millennial y digital".No solo en Mendoza se recordará al primer santo millennial. También, en la provincia de Buenos Aires, en la Parroquia Exaltación de la Cruz, se oficiará este domingo 12 de octubre una misa en honor a San Carlo Acutis. "Durante la celebración estará expuesta su reliquia, para que todos podamos acercarnos a orar y dar gracias por su ejemplo de fe y amor a la Eucaristía", informaron desde esa comunidad religiosa bonaerense.
Conocido por su exigente rutina de entrenamiento y su disciplina extrema, el creador digital sorprendió a sus seguidores al compartir detalles sobre su vida sentimental y los principios que guían sus decisiones personales
Laura, una reconocida influencer mexicana radicada en Chicago, compartió en sus redes sociales un mensaje para advertir a la comunidad latina sobre la ola de redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que tiene en vilo a la ciudad. Según dijo, la situación está "súper pesada" por los operativos. Asimismo, dio una serie de recomendaciones para proteger sus papeles y no perderlos en caso de ser detenidos en la calle: "Traigan copias".Redadas del ICE en Chicago: "Toda la ciudad está terrorífica"En su mensaje, la creadora de contenido relató el ambiente de tensión que atraviesa la comunidad migrante ante el recrudecimiento de las redadas en la ciudad de Illinois y el despliegue de la Guardia Nacional. "Toda la ciudad de Chicago está terrorífica", afirmó. El consejo de una migrante por el aumento de las redas del ICE en Chicago"Mucha gente está dejando de ir a sus trabajos, otra gente no está mandando a la escuela a los niños, no están saliendo de las casas, porque la verdad es que ha estado superpesado", expresó.La influencer advirtió que no todos los operativos en la ciudad son llevados a cabo por agentes federales. "Hay que estar bien conscientes que la gente que está ahorita capturando ni siquiera sabes que si es un agente federal", dijo. Y agregó que muchas veces las redadas son realizadas por "cazafortunas" a los que -agregó-, no les preocupa respetar los procedimientos ni resguardar los derechos de los migrantes. "Tengan mucho cuidado", pidió.Consejos para proteger documentos: "Traigan copias, no los originales"Ante esta situación, Laura recomendó a los migrantes que extremen precauciones para resguardar sus documentos y papeles. "Ahorita anda la gente diciendo: 'Si eres residente, si eres ciudadano, da ahí tus documentos donde los puedes mostrar'", comentó. Pero consideró que esto es un error. La influencer remarcó que es mejor resguardar los papeles en un lugar seguro. "Traigan copias, no se vayan a traer los originales", afirmó.Ante el riesgo de perder papeles migratorios durante una redada, es mejor llevar solo duplicados. "Donde se les pierda el pasaporte o la residencia o hay una redada y se las quiten, ¿cómo comprueban su estatus legal, después?", señaló. Preparar a los niños, tener un plan y guardar dineroLa creadora de contenido no solo se refirió a los papeles. También hizo énfasis en la necesidad de que todos los integrantes de la familia sepan cómo actuar en caso de que alguno sus miembros sea arrestado. "Es muy importante que tengan un plan. Si algo sucede, tengan un número de emergencia por si los agarran y no pueden llegar a recoger a los niños a la escuela. ¿Quién se puede comunicar con la escuela? ¿A quién le pueden marcar los niños?", planteó. Asimismo, recomendó mantener los papeles esenciales en un mismo lugar. "Tengan una bolsita Ziploc con sus papeles, pasaportes de todo mundo, saquen su INE si son mexicanos indocumentados, para que si los mandan a México no empiecen de cero", enumeró.A su vez, aconsejó tramitar la doble nacionalidad de los hijos para evitar complicaciones legales en caso de deportación. Además de la documentación, Laura sugirió guardar algo de dinero para una posible emergencia: "Tengan dinero, un dinerito ahí que se puedan llevar a México y tengan toda la documentación lista".Qué hacer si un migrante decide regresar a su paísLa creadora de contenido comentó que la incertidumbre que se vive en la ciudad llevó a muchos migrantes a considerar la posibilidad de regresar a sus países para evitar ser deportados. "Mucha gente está pensando repatriarse porque está la situación bastante complicada", explicó. En ese sentido, recordó que el gobierno mexicano ofrece asistencia para quienes desean retornar al país. "El consulado de México tiene un programa especial de repatriados que te puedes llevar todas tus herramientas de trabajo", cerró la influencer.
La empresaria fue humillada en directo por joven que se había hecho pasar como amigo de ella para difundir información falsa de Emiro Navarro
El ciudadano coreano explicó que los lazos entre Colombia y Corea son muy fuertes debido a un suceso histórico que la mayoría de colombianos y coreanos desconocen
La familia Bird adelantó la Navidad para que su hija con cáncer en etapa 4 pueda celebrar con ellos por última vez.
Fue capturada en una piscina. Se escucharon gritos desgarradores mientras sus amigos y familiares la animaban.El stream provocó reacciones polarizadas.
La esposa del implicado lo habría ayudado a ocultar la evidencia
Un influencer brasileño murió luego de una complicación por una cirugía estética en los ojos, pero que fue practicada extrañamente por un odontólogo. Aldair Mendes Dutra Junior tenía 31 años y se había sometido al procedimiento conocido como "foxy eyes" (ojos de zorro), que altera la forma de los ojos.Dutra Junior se había sometido a la cirugía en marzo de este año, pero lo había hecho a través de un dentista, según publicó O' Globo. El procedimiento se realiza con hilos de polidioxanona, conocida como PDO, y botox, con el objetivo de levantar la cola de las cejas y achicar los ojos de forma elegante hacia los costados. Esto, según esteticistas, brinda una mirada alargada y llamativa. Tras la operación, el influencer había reportado que se sintió extraño. "En cuanto me hicieron el procedimiento, sentí que se me reventó una vena del lado izquierdo de la cara", comentó en redes sociales. Luego detalló que sentía dolor y que estaba pasando por una infección.El joven había sido muy abierto sobre lo que atravesaba y hasta había compartido imágenes de su rostro inflamado y enrojecido por la infección. Falleció el viernes pasado, pero la noticia se hizo conocida al público esta semana. Júnior vivía en San Pablo y era reconocido en Brasil por su trabajo como influencer. En sus perfiles en redes sociales hablaba de moda, estilo y belleza. Tenía más de 120 mil seguidores y trabajaba con varias marcas locales e internacionales.Sus seguidores quedaron conmocionados por la noticia, al igual que personas del mundo de la moda. El velorio y la ceremonia de despedida se llevaron adelante el pasado sábado en la funeraria brasileña Velar Morumbi. Ese día sus familiares compartieron un video donde exigían justicia por su muerte.FenómenoEl caso es un reflejo de un problema creciente alrededor de las cirugías estéticas en el país. Una encuesta nacional realizada por la Sociedad Brasileña de Dermatología de la Región de San Pablo (SBD-RESP) reveló que casi el 13% de los pacientes atendidos por dermatólogos, infectólogos y cirujanos plásticos se sometieron a un procedimiento cosmético realizado por profesionales de otras áreas de la salud, o incluso sin formación.La encuesta nacional recopiló información de 1058 médicos, de los cuales más de la mitad atiende a más de 100 pacientes al mes. Casi el 90% de los médicos reportaron atender por mes a pacientes por complicaciones de estos procedimientos, cuyos casos más comunes incluyen cicatrices, inflamación, infecciones y necrosis. Muchas veces estos problemas requieren de intervenciones prolongadas o dejan secuelas permanentes.Una de las autoras del estudio advirtió que no existe un organismo regulador en el país que supervise esta problemática creciente, debido a que la demanda por estos procedimientos aumenta.Con información de O Globo
Ya se había viralizado en abril y conmovió a sus seguidores.Nuevamente uno de sus videos de Tik Tok emocionó en las redes sociales.
El influencer, dedicado a la asesoría financiera y motivación empresarial, había construido una imagen de éxito y superación en redes sociales
La policía sorprendió al influencer intentando escapar tras presuntamente intentar borrar evidencias junto a su esposa, Ana Paulina "N"
El periodista Javier Ceriani afirmó que la actitud del padre de Abelito estaría relacionada con la historia personal de la novia, sumando una nueva capa de intriga al drama familiar
La joven relató su cambio de vida y generó críticas por sus comentarios sobre el transporte y la zona donde vive.
Con este video quedo demostrado que el ingenio colombiano no solo está en la gastronomía, sino que también en las maneras de transformar el lenguaje
El trágico suceso tuvo lugar mientras la víctima realizaba una ascensión en solitario con cuerda, una técnica conocida como lead rope soloing, en la ruta Sea of Dreams, de unos 730 metros de altura, en El Capitan. Leer más
Abelito se obtuvo el tercer lugar en La Casa de los Famosos México
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, presentó una denuncia ante la Justicia Federal contra un vecino señalado por arrojar "un fierro" a una influencer de 30 años y a su bebé de ocho meses mientras les gritaba insultos antisemitas. El escrito calificó el hecho como tentativa de homicidio y discriminación por odio religioso
Este domingo asistió voluntariamente al Hospital Fernández donde fue medicado.Quedó bajo la custodia de su familia y de la policía y deberá regresar el lunes al centro de salud.Le había arrojado un fierro a la mujer mientras ésta se encontraba en el patio de su casa.
Luego de que una influencer contara el mal momento que le tocó vivir en su casa luego de que un vecino la agrediera por ser judía, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) hizo público un video en el que la víctima le agradecía por "tomar cartas en el asunto". "Grave agresión antisemita", calificó el hecho la organización."Ya se encuentran bajo protección policial y, desde los primeros instantes, cuentan con nuestro permanente acompañamiento", sumó la DAIA al hablar tanto de la empresaria e influencer Michelle Imán Schmukler como del resto de su familia.Hemos tomado intervención en este caso, en el que una familia fue víctima de una grave agresión antisemita por parte de un vecino del edificio.Ya se encuentran bajo protección policial y, desde los primeros instantes, cuentan con nuestro permanente acompañamiento. pic.twitter.com/91xpZzMG3i— DAIA (@DAIAArgentina) October 5, 2025La mujer relató en sus redes sociales un violento episodio de odio que sufrió en su vivienda este sábado: "Estaba acostada en el patio de mi casa y comencé a escuchar desde el patio que había una persona que me decía 'judía, judía, judía'. Ahora encima tenés un hijo judío, qué asco". El grito provenía de un hombre que resultó ser un vecino del propio complejo de edificios de la influencer. La agresión incluso se extendió a lo físico: el agresor le tiró un fierro por la ventana con la intención de golpearla a ella y a su bebé de ocho meses."Cuando llegó la policía, este vecino asumió los hechos y hasta se lamentó por no haber tenido puntería", denunció Schmukler, visiblemente indignada por la actitud de los uniformados. Desde la fuerza de seguridad porteña se informó que, a raíz de lo sucedido, se ordenó que quede como consigna un patrullero que permanece en la puerta del domicilio de la víctima. El video que subió la influencer a sus redes socialesImán Schmukler se quejó, además, por el trato policial y judicial que recibió al narrar lo sucedido: "Fuimos a la comisaría, hicimos la denuncia. La mandaron al fiscal de turno, porque era sábado, y su respuesta fue: 'Denle un botón antipánico'. Una persona salió desde su casa, tiró un fierro apuntando a la cabeza a un bebé y su mamá y nadie le va a tocar el timbre, nadie lo detiene. El pibe está ahora en la casa mirando Netflix como si nada hubiese pasado, arriba nuestro. Y yo tengo que esperar al lunes, a que abra la fiscalía para volver a hacer la denuncia. Es insólito, totalmente", contó junto a su pareja, Idán.
Michelle Iman Schmukler contó la agresión que sufrieron en el patio de su casa.Luego de que en sus redes se quejara de la inacción policial, Patria Bullrich le respondió: qué medida tomó.
La empresaria e influencer Michelle Imán Schmukler relató en sus redes sociales un violento episodio de odio y antisemitismo que sufrió en su propia casa con un vecino, y cuestionó la respuesta de la Policía de la Ciudad tras realizar la denuncia."Estaba acostada en el patio de mi casa y comencé a escuchar desde el patio que había una persona que me decía 'judía, judía, judía'. Ahora encima tenés un hijo judío, qué asco", le gritó un hombre que resultó ser un vecino de su propio complejo de edificios. Acto seguido, el agresor le tiró un fierro por la ventana con la intención de golpearla a ella y a su bebé de ocho meses. El video que subió la influencer a sus redes sociales"Cuando llegó la policía, este vecino asumió los hechos y hasta se lamentó por no haber tenido puntería", denunció Schmukler, visiblemente indignada por la actitud de los efectivos.La influencer explicó que, pese a la gravedad del ataque, en la comisaría le recomendaron mudarse del edificio. "Fuimos a la comisaría, hicimos la denuncia. La mandaron al fiscal de turno, porque era sábado, y su respuesta fue: 'Denle un botón antipánico'", contó junto a su pareja.El caso quedó en manos de la Justicia y la víctima pidió que se investigue como un hecho de violencia antisemita.Noticia en desarrollo
El grupo de finalistas vivió un momento de "humor" en los últimos días del reality show
Se reunieron en el Chase Stadium, complejo deportivo del club de la MLS."Uno de los días más felices de mi vida", aseguró el joven en sus redes sociales.
La noticia sacudió a la comunidad de escaladores y a miles de seguidores en plataformas digitales: Balin Miller, escalador e influencer estadounidense de 23 años, falleció este jueves 2 de octubre al caer de El Capitan, la emblemática pared de granito del Parque Nacional Yosemite, en California, Estados Unidos. El siniestro ocurrió durante una transmisión en vivo por TikTok y reavivó el debate sobre los límites de la escalada extrema.De acuerdo con la investigación preliminar, Miller se encontraba en la ruta Sea of Dreams - un sendero de 730 metros ubicado en el Parque Nacional Yosemite - utilizando la técnica conocida como lead rope soloing, donde el escalador se autoasegura gestionando su propia cuerda y el material de protección sin la ayuda de un compañero de cordada. Su hermano mayor, Dylan, explicó a la agencia AP que Balin había completado el ascenso, pero durante el descenso habría llegado al límite de la cuerda y cayó al intentar recuperar su equipo, que había quedado atascado entre rocas.El dolor de la familiaSegún indicó el medio CNN, la confirmación de la tragedia llegó por boca de su madre, Jeanine Girard-Moorman, quien expresó a través de una publicación en redes sociales: "Con el corazón destrozado debo decirles que mi increíble hijo Balin Miller murió hoy en un accidente de escalada. Mi corazón está hecho añicos. No sé cómo superaré esto. Lo amo tanto. Quisiera despertar de esta horrible pesadilla. El mundo perdió un alma extraordinaria. Tenía una energía salvaje, como la de Robin Williams. Estratégico, curioso, emanaba luz".En otro mensaje, Girard-Moorman agregó: "Esto es inimaginable. Aún no conocemos todos los detalles. Ha estado escalando desde que era un niño. Su corazón y su alma estaban realmente dedicados a escalar. Nunca fue por dinero ni fama".Su hermano Dylan también lo recordó con emoción: "Él decía que se sentía más vivo cuando escalaba. Yo soy su hermano mayor, pero él era mi mentor", lamentó en diálogo con la agencia AP.Un escalador carismático y reconocidoCriado en Alaska, Miller comenzó a escalar junto a su padre, y desde temprana edad, eligió una vida nómada en busca de montañas y nuevos retos. En junio de 2025 se convirtió en el primer alpinista en completar en solitario la ruta Slovak Direct, en el Monte McKinley (Denali), una de las cumbres más difíciles de EE.UU, en apenas 56 horas. También sumó ascensos en Via dei Ragni,- una ruta de escalada en el Cerro Torre, una montaña emblemática de la Patagonia - y en las Rocosas Canadienses, donde completó la vía de hielo Reality Bath, inédita durante 37 años.Más allá de sus proezas deportivas, Miller destacaba por su personalidad carismática. Solía transmitir en vivo sus escaladas, lo que le valió miles de seguidores en TikTok e Instagram, donde lo apodaban "el chico de la carpa naranja" por su característico equipo de campamento. Además, era reconocido por llevar purpurina plateada en las mejillas, un gesto que él mismo comparaba con el "maquillaje de un guerrero antes de la batalla", según declaró en una entrevista con el medio Climbing Magazine.El lugar donde ocurrió la tragediaEl Capitán, con sus imponentes casi 900 metros de pared vertical, está catalogado como una de las formaciones de granito más desafiantes del mundo y se ha convertido en un verdadero ícono del alpinismo mundial. A lo largo de la historia ha sido escenario de hazañas legendarias, como la histórica ascensión libre de Alex Honnold en 2017, sin el uso de cuerdas ni elementos de seguridad, un logro inmortalizado en el documental Free Solo, galardonado con el premio Oscar.La muerte de Miller se suma a una serie de episodios fatales registrados en Yosemite durante el verano en el hemisferio norte. En junio, un joven de 18 años perdió la vida mientras intentaba escalar sin protección en otra de las paredes del parque, y semanas después, una mujer de 29 falleció al ser golpeada por una rama en una zona de senderismo.El accidente de Miller también coincidió con el inicio del cierre parcial del gobierno federal, situación que impactó en la operatividad de los parques nacionales al reducir la disponibilidad de servicios. Sin embargo, Yosemite permaneció abierto bajo un esquema limitado de funcionamiento. De acuerdo con lo informado por la agencia AP, los guardabosques y equipos de rescate acudieron de inmediato al lugar tras conocerse la caída de Miller. La investigación oficial busca precisar las circunstancias exactas del siniestro y determinar si hubo factores adicionales que contribuyeron al desenlace.
El alpinista tenía 23 años y era una promesa de la disciplina en su país.La llamativa frase que usó en su publicación final en el feed de Instagram.
Un joven compartió su necesidad a través de mensajes directos con Hank
El joven de 23 años se precipitó cuando realizaba una ascensión en solitario con cuerda en la emblemática pared de granito El Capitan, a unos 730 metros de altura
Internautas opositores denuncian actividades públicas de Beto Coral propalestina en la Florida (EE. UU.) y piden que Christopher Landau lo ubique en "su radar"
Olvídate de productos caros: este truco viral con un ingrediente que todos tenemos en casa promete dejar tus zapatillas como nuevas
El influencer de China conocido como Tang Feiji murió luego de que un avión ultraligero que él había construido perdiera el control y se estrellara. El accidente fue capturado por su teléfono debido a que el hombre de 55 años se encontraba transmitiendo su viaje en vivo en una red social. En el video que se difundió en redes sociales, se ve a Tang piloteando lo que parece una especie de helicóptero casero, con un asiento y dos hélices. Allí estaba sentado, con sus manos sobre los controles de la aeronave, mientras transmitía con su celular, que se encontraba colgado en la máquina. Sin embargo, en un momento el video se congela y deja de funcionar. Otra cámara, colocada en el suelo, grabó el momento en el que Tang cae a toda velocidad sobre un camino de tierra. Se ve cómo las hélices se desprenden de la aeronave y la máquina se estrella detrás de un arbusto.Tan solo unos segundos después, comienza a incendiarse. Los usuarios que miraban la transmisión en vivo empezaron a comentar con mayor frecuencia. Algunos se reían, pensando que se trataba de un accidente menor. Sin embargo, otros notaron rápidamente que el accidente había sido grave, y empezaron a pedir que alguien llamara a la policía o los servicios de emergencia.Según la agencia China News Service, Tang Feiji era oriundo del condado de Jiange, administrado por la ciudad de Guangyuan en la provincia de Sichuan. Era muy conocido en la red social Douyin, que es una plataforma china similar a TikTok, donde tenía alrededor de 100.000 seguidores. Tras el accidente, los servicios de emergencia y la policía se presentaron en el lugar. Su cuerpo fue recuperado del sitio del incidente y sus familiares llegaron al lugar para manejar la situación.Según la agencia china, Tang se volvió conocido por pilotear frecuentemente aeronaves fabricadas por él. La máquina tenía un valor de 350.000 yuanes, es decir, unos 49.060 dólares aproximadamente. El helicóptero ultraligero monoplaza de rotor coaxial tenía un peso neto de 115 kilogramos y podía alcanzar una altitud máxima de 600 metros y una velocidad máxima de aproximadamente 100 kilómetros por hora. Así lo había explicado Tang en sus videos. Tang dijo que logró dominar los controles tras una semana de estudio autodidacta de conocimientos teóricos y solo seis horas de práctica acumulada. La agencia china reportó que expertos de la industria señalaban que los pilotos de aeronaves de baja altitud deben tener una licencia de vuelo válida. Además, estas aeronaves deben presentar un plan de vuelo a las autoridades de aviación civil antes del despegue.
La petición de Daniel Palacios a la primera ministra italiana sobre la situación legal de Gustavo Petro generó una intensa discusión pública con el creador de contenido Beto Coral, quien criticó duramente la iniciativa
El estreno de la producción de Caracol Televisión sorprendió al ser la novela más vista en las noches por los colombianos, mientras que el 'Desafío' se mantiene como el 'reality' con más seguidores
Varios parientes de Curtis Dixon enfrentan cargos federales por secuestro y atraco luego de que intentaran despojarlo de las donaciones de una estrella de TikTok
El creador de contenido estaba grabando para sus plataformas de redes sociales cuando perdió el control y se estrelló en el condado de Jiange, en el centro de China. Leer más
La muerte de Paola Caldera, reconocida influencer venezolana de 30 años que conquistó a miles de seguidores con sus publicaciones, impactó profundamente a su comunidad virtual y a sus seres queridos. Su partida, que se produjo el 22 de septiembre, fue confirmado por su familia mediante la cuenta de TikTok de la joven, donde ella mostraba cómo enfrentaba su diagnóstico de leucemia. El anuncio causó una gran conmoción tanto en quienes seguían con cercanía su historia como en los que la conocieron recientemente a través de sus videos virales. En sus contenidos, Paola mostraba su vida diaria en Estados Unidos y hablaba abiertamente de los desafíos que atravesaba tras recibir un diagnóstico inesperado de leucemia, enfermedad contra la que luchó hasta el último de sus días. La vida de Paola cambió radicalmente en 2024, cuando comenzó a sufrir intensos y persistentes dolores de cabeza que la llevaron a consultar a un especialista. Allí recibió la noticia que marcaría su destino: leucemia linfoide. Ella misma lo compartió en redes en diciembre pasado, donde explicó la angustia y el miedo que sintió en ese momento: "Pensé que la vida se me iba en un instante. No sabía qué podía pasar y entendí lo frágil que es la existencia, lo difícil que es aceptar que todo puede transformarse de golpe".Aunque el impacto inicial fue duro, la creadora de contenido procuró mantenerse firme y transmitir optimismo a quienes la rodeaban, convencida de que vencería la enfermedad. Compartió constantemente videos de su proceso en sus redes sociales, desde complicaciones médicas hasta momentos íntimos y celebraciones, como su cumpleaños en agosto. Su actitud buscaba minimizar el dolor y resaltar la importancia de aprovechar cada instante. Su historia se había transformado en un ejemplo de resiliencia. La confirmación de su muerte provocó tristeza entre sus seguidores, que durante meses fueron testigos de su lucha y mantenían la esperanza de una recuperación. Su familia fue la encargada de comunicarlo a través de un mensaje emotivo en TikTok, donde destacaron que, aunque la leucemia terminó con su vida, el legado de Paola permanecerá.Con el propósito de brindar un espacio de despedida, sus familiares anunciaron que los días 2 y 3 de octubre realizarán una transmisión en vivo por la cuenta de TikTok de la influencer. Ahí, seguidores y personas cercanas podrán participar de manera virtual en la ceremonia, en un gesto que refleja cómo las redes sociales pueden convertirse en un lugar de encuentro y contención en momentos de dolor.Nacida en Maracaibo en 1995, Paola se graduó como odontóloga en su ciudad natal, aunque su simpatía y talento la llevaron también a incursionar en las plataformas digitales. Allí ganó popularidad con videos de retos virales y bailes, mientras compartía parte de su vida cotidiana. Su familia fue siempre su motor: junto a su esposo tuvo dos hijos, de 3 y 8 años, a quienes llamaba con cariño "bebechos".En búsqueda de un mejor futuro, decidió emigrar a Estados Unidos, estableciéndose en California. Lo hizo motivada por el deseo de brindar seguridad y bienestar a los suyos, según publicó el diario El Tiempo. Otro motivo de peso fue la necesidad de un tratamiento médico para su hijo mayor, aunque prefirió mantener los detalles en la intimidad.
La creadora de contenido colaboraba con el estilista y aparte era su clienta
La familia confirmó la noticia. La creadora de contenido compartía su proceso médico y sus experiencias migratorias a traves de sus redes sociales
El repentino fallecimiento de la reconocida creadora de contenido y pareja del golfista Jake Knapp sorprendió al mundo digital. La joven tenía problemas de salud relacionados con taquicardia, según allegados y publicaciones en redes sociales
A pesar que lleva varios años viviendo en el país aun hay muchas particularidades en el idioma que le llaman la atención
Nancy González Rivas, madré el ex habitante, denunció irregularidades en el proceso de votación al igual que el hermano mayor del famoso
Esta sopa no solo es alimento típico del altiplano, también tiene beneficios para la salud
La congresista Lina Garrido y el influencer Beto Coral protagonizaron un cruce en redes tras la revocación del visado estadounidense al presidente colombiano, intensificando el debate político en el país
La creadora suele subir contenido respondiendo y aconsejando a su más de 270.000 seguidores
Una amiga de Makena White comunicó la noticia en sus redes sociales.Cuál fue la última publicación que hizo en Instagram.
La adolescente documentaba en sus redes sociales el tratamiento y cómo la afectaba física y emocionalmente. Buscaba visibilizar la enfermedad
El airbag está diseñado para salvar vidas pero también puede causar lesiones
El conferencista mexicano reveló detalles inéditos sobre el inicio de su romance con la cantante, asegurando que el destino los unió en medio de cambios importantes en sus vidas
La confirmación de su hallazgo sucedió gracias a un video viral de la empresaria e influencer ecuatoriana Amy Solano, publicado en TikTok, que permitió identificar al artista
El periodista se mostró tajante al negarse a pagar por una entrevista con la también modelo
Jen Hatmaker, reconocida influenciadora cristiana y cofundadora de una iglesia junto a su esposo, relató cómo se enteró de la aventura de su marido. La pareja había estado casada durante 26 años, pero su matrimonio comenzó a desmoronarse tras un descubrimiento devastador. Sin dudas, descubrir una infidelidad después de tanto tiempo es doloroso en cualquier circunstancia, pero la manera en que Jen se dio cuenta lo hizo aún más impactante. El 11 de julio de 2020, a las 2:30 de la madrugada, la mujer se despertó cuando su esposo Brandon susurró: "No puedo dejarte", mientras olía a alcohol. Fue en ese instante cuando sintió que su vida cambiaba para siempre. Durante las siguientes cuatro horas, Jen revisó la computadora de él en busca de pistas sobre el romance, algo que ella misma reconoce que no es recomendable hacer. Aunque en su libro Awake no detalla todos los hallazgos, confirmó que la relación extramatrimonial llevaba mucho tiempo. En abril de 2020, la pareja había comenzado terapia con la intención de reparar su relación. "Pensé que estábamos trabajando a fondo para reparar la situación. Habíamos reconectado sexualmenteâ?¦ y entonces, en el amargo final, pensé que lo estábamos intentando, pero en realidad no", relató Jen. "Hubo muchas ausencias sin justificar, y el teléfono nunca, nunca, nunca estuvo fuera de su mano ni de su vista. Todas las señales de alerta estaban ahí, pero no quería enfrentarlas", agregó. Tras descubrir la aventura, Brandon no mostró intención alguna de reconciliarse. "Me dijo claramente que 'para intentarlo se necesitan ciertos sentimientos', pero ya no los hay y no volverán", escribió Hatmaker. Apenas un año después, el pastor se comprometió con otra mujer. El daño no se limitaba solo a la traición emocional. Jen reveló que su exesposo había colmado a su amante de regalos costosos que provocaron incluso problemas financieros en la familia. La combinación del engaño y las consecuencias económicas que trajo profundizó la herida y se vio en una situación extremadamente difícil de afrontar. "Hasta cierto punto, casi me desvinculé. Estaba totalmente fuera del alcance de lo que jamás hubiera considerado posible para nuestra vida, nuestro matrimonio, nuestra historia", recordó Jen en declaraciones al New York Post. Y agregó: "Fue tan impactante y deslumbrante, que casi no pude procesarlo. Ni siquiera pude llorar".Jen se casó con Brandon cuando tenía apenas 19 años, mientras él estudiaba para convertirse en pastor. Juntos fundaron Austin New Church y armaron una vida compartida que parecía sólida. No obstante, el tiempo y las decisiones personales de Brandon llevaron a que el matrimonio se resquebrajara. En los meses posteriores al descubrimiento, Jen enfrentó depresión y ansiedad mientras criaba sola a sus cinco hijos â??tres adolescentes, un estudiante universitario a distancia y un recién graduadoâ?? durante la pandemia.La combinación de traición, impacto emocional y problemas económicos, ya que manejaba sus propias finanzas, convirtió la experiencia en un proceso especialmente doloroso para ella, pero también en un relato con lecciones profundas sobre resiliencia y autoafirmación. "Y eso, creo, es lo que hace que esta historia sea importante", concluyó la influencer y subrayó que, aunque su divorcio no sea algo extraordinario, el testimonio de cómo afrontó la situación puede ayudar a otros a entender las complejidades del engaño, la pérdida y la reconstrucción personal.
La influencer sorprendió al confirmar que planea participar en el concurso de belleza. Reconoció que aún necesita pulir su desenvolvimiento, pero aseguró que trabaja en modelaje y música con miras a un futuro en las pasarelas.
La conductora de 'Amor y fuego' expuso ante la audiencia los múltiples problemas legales y personales que rodean a la joven influencer luego del escándalo racista en el Metropolitano.
La publicación superó las 450.000 visualizaciones y acumuló miles de reacciones, tanto de apoyo como de crítica
La joven trabajaba como enfermera en un centro de salud mientras dirigía su propio salón de belleza y compartía sus vídeos de maquillaje
La felicidad del altar se apagó demasiado rápido y las dudas sobre su muerte crecen.Publicaciones previas de la joven revelan un antecedente que hoy despierta interrogantes.
El abogado Julio Rodríguez explicó en Panamericana que los actos de discriminación están tipificados en el Código Penal y que las sanciones buscan responsabilizar directamente a los agresores
La creadora digital keniana, que tenía más de 329.000 seguidores en TikTok, falleció el 16 de septiembre tras ser hospitalizada por migrañas intensas
La joven Anastasiia Tselishcheva salió a dar un paseo y, al tomar por una calle desconocida, se desubicó. Sin embargo, aprovechó esta circunstancia para conocer ese sector de la capital
La ciudadana Carmen Alejandra Argumedo Alegre fue registrada insultando a pasajeros con frases de desprecio hacia su origen
La presentadora del espacio deportivo Hinchas al Aire se ve envuelta en controversia tras un incidente racista, mientras salen a la luz una serie de procesos legales y conflictos personales en su entorno familiar y laboral
La cadena de pollerías emitió un comunicado oficial para deslindar cualquier relación laboral con Alejandra Argumedo Alegre, cuyos comentarios despectivos provocaron la intervención de la Defensoría del Pueblo
La escena fue registrada y viralizada en redes sociales. Instituciones advierten que la discriminación es delito penado por el Código Penal
La influencer bosnia Adna RovÄ?anin-Omerbegovic, de 26 años, murió el pasado 15 de septiembre. La joven fue ingresada de urgencia en un hospital de Sarajevo dos días antes, fecha en la que celebró su matrimonio. La noticia de su fallecimiento trascendió el domingo 21 de septiembre y causó un fuerte impacto entre sus seguidores de todo el continente.Quién era Adna RovÄ?anin-Omerbegovic, la influencer fallecidaAdna RovÄ?anin-Omerbegovic era una creadora de contenido oriunda de Sarajevo, la capital de Bosnia. Antes de su popularidad en redes sociales, la joven estudió enfermería y aplicó sus conocimientos en técnicas para la protección de la piel y el cuerpo.Poco a poco, su presencia en la virtualidad creció. En sus perfiles publicaba contenido sobre consejos para el cuidado personal y tips de belleza. Su carisma y estilo la llevaron a convertirse en modelo para diferentes marcas, con las que realizaba colaboraciones a través de sus redes sociales. Tras su fallecimiento, estas cuentas se cerraron automáticamente.Meses antes de su muerte, RovÄ?anin-Omerbegovic compartió un posteo en su perfil de Instagram donde relató una internación de urgencia. En esa oportunidad, mencionó que estuvo en coma por varios días, pero nunca explicó públicamente la razón de aquel episodio de salud.Cómo fueron las últimas horas de la jovenLa ceremonia de casamiento entre Adna y su pareja, Faris, se realizó el 13 de septiembre en el hotel Hollywood de Sarajevo. Según la prensa europea, la joven se sintió mal después de dar el "sí, quiero" y la familia la trasladó de inmediato a un centro médico ante la descompensación.Cuando llegó al hospital, los profesionales la indujeron en un coma farmacológico para tratar su cuadro. Pese a los esfuerzos del equipo médico, no lograron salvarle la vida. Su muerte se produjo el 15 de septiembre, dos días después de la boda. La familia mantuvo hermetismo sobre la situación hasta que los medios bosnios confirmaron el hecho el reciente fin de semana.Cuál es la presunta causa de muerteHasta este lunes no se confirmó la causa exacta del fallecimiento. Medios locales especulan que la joven habría sufrido una lesión cerebral, según informó el portal Ekskluziva. El cuerpo todavía no recibió sepultura.Las autoridades sanitarias y judiciales realizarán exámenes forenses para determinar los detalles del suceso, de acuerdo con el medio Antena 3. El periódico británico The Mirror fue uno de los que precisó la cronología de los hechos, con la hospitalización el 13 de septiembre y el deceso el 15 del mismo mes.La despedida de su círculo íntimoDurante el fin de semana, la familia y los amigos cercanos de la joven oficiaron un velorio. La despedida de sus restos se realizó en la intimidad en el cementerio Bare, en su ciudad natal, lejos de la exposición mediática.El portal Ekskluziva recogió testimonios de su círculo íntimo, que la describió como una persona alegre, trabajadora, simpática y sonriente. Sus allegados afirmaron que "transmitía energía positiva a su alrededor".En una de sus últimas publicaciones, correspondiente a su despedida de soltera, la influencer expresó su gratitud hacia sus seres queridos. "Es una gran felicidad tener a alguien que se alegra con tu felicidad, ¡y yo tengo un ejército de esas personas detrás de mí! Inmensamente agradecida por todo", escribió en el posteo, que ya no está disponible.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En tres meses, la brigada canina del aeropuerto detectó cocaína oculta en maletas, cápsulas y zapatillas, frustrando envíos a Europa y Asia
La muerte de la influencer bosnia Adna RovÄ?anin-Omerbegovic, oriunda de Sarajevo y conocida en todo el continente europeo, causó conmoción en el público juvenil y entre sus seguidores. La mujer de 26 años habría ingresado de urgencia al hospital por un malestar hace una semana, en la misma fecha en que contrajo matrimonio. Si bien la noticia de su muerte causó repercusión el domingo 21 de septiembre, The Mirror aclaró que la joven ingresó al centro médico el 13 de septiembre y el 15 murió. Durante unos días la familia se mantuvo hermética hasta que los medios de su país dieron cuenta del hecho.RovÄ?anin-Omerbegovic no solo era creadora de contenido para sus redes sociales (las cuales se cerraron automáticamente después de su fallecimiento). Sino que además tenía su propio salón de belleza en Sarajevo, la capital de Bosnia.Según circuló, luego de dar el "sí, quiero", la joven comenzó a sentirse mal y pidió ser asistida por un profesional, por lo que la familia la trasladó de inmediato a un hospital donde más tarde se supo el desenlace final. Cuando llegó al centro médico, la indujeron en coma farmacológico para ser tratada, pero pese al trabajo de los profesionales, no lograron salvarle la vida. Durante el reciente fin de semana se conoció que la familia y amigos cercanos oficiaron un velorio y despidieron sus restos en la intimidad, lejos de la prensa. El evento tuvo lugar en el cementerio Bare, en su ciudad natal, y hasta el momento no se confirmó la causa exacta de su muerte, aunque se especula que habría sufrido una lesión cerebral. De acuerdo a lo que mencionaron en Antena 3, el cuerpo todavía no se enterró, ya que las autoridades sanitarias y judiciales realizarán exámenes forenses para determinar en detalle qué es lo que sucedió. Cabe remarcar que meses atrás en su perfil de Instagram compartió un posteo donde mencionó una internación de urgencia y que incluso estuvo en coma por varios días, pero nunca explicó la razón.La trayectoria de Adna RovÄ?anin-Omerbegovic que le dio renombre europeoAntes de convertirse en influencer, la bosnia estudió enfermería y aprendió técnicas de protección para la piel y el cuerpo. Por ese motivo puso un local de belleza y poco a poco se hizo conocida en la virtualidad por subir contenido sobre tips para el cuidado personal. Además, su encanto la llevó a convertirse en una modelo, por lo que posaba para diferentes marcas en sus redes sociales. El 13 de septiembre ella y Faris realizaron una ceremonia ostentosa en el hotel Hollywood de Sarajevo. Luego de aceptar los votos se descompuso y la fiesta se suspendió, hasta que más tarde se informó de la internación. "Es una gran felicidad tener a alguien que se alegra con tu felicidad, ¡y yo tengo un ejército de esas personas detrás de mí! Inmensamente agradecida por todo", expresó en su despedida de soltera, posteo que ahora no existe. Según Ekskluziva -portal que adelantó la presunta causa del fallecimiento de la joven de 26 años-, mencionó que su círculo íntimo la concebía como una persona alegre, trabajadora, simpática y sonriente. "Transmitía energía positiva a su alrededor", definieron.
El cuerpo humano es una máquina biológica de asombrosa complejidad, que esconde una multitud de secretos y procesos que a menudo pasan desapercibidos. Para sorprender a su audiencia, la biomédica e influencer Sandra Ortonobes, a través de su popular cuenta de Instagram @lahiperactina, enumeró cinco datos "brutales" del organismo que seguramente no conocías y que te van a hacer pensar. La Hiperactina es una influencer española y es una de las referentes como divulgadora científica especializada en biomedicina. Desde 2018, explica de forma clara y amena temas relacionados con la salud y el cuerpo humano y logró gran notoriedad en el mundo de las redes sociales: tiene 561 mil seguidores en Instagram y 2.5 millones de suscriptores en YouTube. Los cinco datos más sorprendentes del cuerpo humano La influencer reveló cinco datos sobre el cuerpo humano que sorprendieron a su público.1. "Cuando naces tienes 300 huesos, pero se van fusionando y de adulto te quedan 206â?³Uno de los hechos más sorprendentes se relaciona con nuestra estructura ósea desde el nacimiento. Un recién nacido cuenta con aproximadamente 300 huesos, una cifra significativamente mayor que la de un adulto. A medida que el individuo crece, estos huesos se van fusionando progresivamente. Este proceso de osificación y unión es fundamental para la formación de una estructura esquelética más robusta y definida. Al llegar a la edad adulta, el número total de huesos se reduce a 206, reflejando la consolidación y maduración del esqueleto humano.2. "Cada segundo produces 3,8 millones de células, más habitantes que tiene Madrid"La actividad celular es otro campo donde el cuerpo humano demuestra una capacidad prodigiosa de renovación. Cada segundo, nuestro organismo produce una cantidad asombrosa de células: aproximadamente 3,8 millones. Para poner esta cifra en perspectiva, es una cantidad de nuevas células superior a la población total de una gran metrópolis como Madrid. Este ritmo frenético de producción celular es esencial para la reparación constante de tejidos, el reemplazo de células viejas o dañadas y el mantenimiento general de las funciones corporales vitales. Es un ciclo incesante de creación y renovación que subraya la vitalidad constante de nuestro sistema biológico.3. "Tu cerebro pesa poco, pero consume un 20% de tu energía. Literalmente es un glotón" El cerebro, el centro de control de todo el cuerpo, presenta una particularidad energética notable. Aunque su peso es relativamente modesto, este órgano consume una proporción desproporcionada de nuestra energía total: utiliza un 20% de la energía que generamos, una demanda considerable para un órgano que representa solo el 2% del peso corporal. Esta alta demanda energética se debe a la incesante actividad neuronal, el procesamiento complejo de información y el mantenimiento de todas las funciones cognitivas y motoras. 4. "El sudor no huele, lo que apesta son las bacterias al tocarlo"Contrario a la percepción popular, el sudor en sí mismo no posee un olor desagradable. La transpiración es principalmente agua y sales, y es intrínsecamente inodora. Lo que realmente genera el mal olor corporal son las bacterias presentes en la superficie de nuestra piel, especialmente en áreas como las axilas. Estas bacterias se alimentan de los componentes orgánicos del sudor y, al descomponerlos, liberan compuestos volátiles que son los responsables del aroma característico y a menudo indeseado. 5."Tus tripas tienen neuronas, tantas que se les llama tu segundo cerebro"Finalmente, el sistema digestivo alberga una red neuronal tan extensa y compleja que fue apodada como "el segundo cerebro". El sistema nervioso entérico contiene una vasta cantidad de neuronas que operan de manera semi-independiente del cerebro principal. Estas neuronas no solo regulan la digestión, la absorción de nutrientes y el movimiento intestinal, sino que también influyen en el estado de ánimo y otras funciones corporales, estableciendo una comunicación bidireccional con el cerebro.
La presión de largas jornadas laborales y la falta de información sobre el sistema en Estados Unidos le jugaron una mala pasada a una colombiana radicada en este país
Los hijos de una reconocida creadora de contenidos de Disney murieron y la dura noticia generó un gran impacto.
El cantante 'Ya Supéramo' no pudo ocultar su desagrado cuando Ese Pérez llevó el humor a otro nivel, provocando náuseas y una ola de comentarios encontrados entre los seguidores
La joven reaccionó al encuentro que su abuela tuvo con la ex habitante en una gala de La Casa de los Famosos México
La actriz se reunió con la influencer trans y recrearon una de las famosas escenas de la serie colombiana desatando las reacciones en redes sociales
La creadora de contenido compartió detalles de los procedimientos que se ha realizado en su cuerpo a lo largo de su vida y explicó las razones por las que se los practicó
Marce que ha influido positivamente en la vida de muchos colombiano, se va a el exterior a cumplir un sueño
La ex integrante de "Juego de Voces" fue contundente al reaccionar a la nueva relación de 'La Güerita Consentida'
La modelo reveló que ha tenido conversaciones con el canal para integrar el 'reality', pero les preguntó a sus seguidores sobre qué opinan de su posible participación
Chikenpapi, un creador de contenido muy conocido en redes sociales, ha explicado los factores a tener en cuenta
Los habitantes protagonizaron un beso antes de la 'fiesta mexicana' del reality show de Televisa
Ambas producciones, una del Canal RCN y otra de Caracol Televisión, regresaron a la pantalla varios años después de su lanzamiento original y volvieron a atraer a la audiencia
La agresión presentada el 29 de agosto generó rechazó e indignación en redes sociales por lo que el influencer decidió apoyarla