Ambas producciones, una del Canal RCN y otra de Caracol Televisión, regresaron a la pantalla varios años después de su lanzamiento original y volvieron a atraer a la audiencia
La agresión presentada el 29 de agosto generó rechazó e indignación en redes sociales por lo que el influencer decidió apoyarla
ROSARIO. Norma Acosta aprendió a contonearse entre la denuncia pública y la sombra del delito, entre el papel de víctima y su rol protagónico en el mundo criminal, ligada a la viuda de Claudio "Pájaro" Cantero, Lorena Verdún, hoy detenida en el penal de Ezeiza, pero también a los organismos de derechos humanos, como voz de defensa de las familias de presos. La mañana del 7 de mayo de 2025, cuando cinco disparos perforaron la fachada de su casa de Larguía al 3400, en el Barrio Tablada, Acosta salió a decir ante los medios que el supuesto "atentado" era una venganza policial por sus posteos en las redes sociales sobre la corrupción en la fuerza. Pero según la fiscalía de Rosario no era más que una farsa. En los días anteriores a esa balacera, Acosta había sido una presencia incesante en las redes sociales. En sus vivos de Facebook emitía, con su estilo, largos videos en los que mezclaba situaciones de su historia personal y de la corrupción de la policía. En uno de esos videos señaló a exjefes del Comando Radioeléctrico de Rosario por un escándalo con el desvío de fondos para combustible, un caso que dos días antes del ataque ya había provocado 34 allanamientos y 16 detenciones de agentes de la Policía de Santa Fe.El clima estaba enrarecido y su relato encajaba con la historia de corrupción que se publicó en los medios, entre ellos, LA NACION. Su denuncia decía que dos tiradores que se desplazaban en un Volkswagen Voyage con vidrios polarizados habían disparado contra su casa. El guion parecía perfecto, salvo por la evidencia: las cámaras mostraron -de acuerdo a la investigación que hizo el fiscal Pablo Socca- a dos pibes en bicicleta que hicieron una especie de pasamanos con una pistola antes de escapar del lugar.Socca reconstruyó el itinerario del ataque. Un adolescente de 17, Ignacio N., habría apretado el gatillo. A su lado, Nicolás Robles, de 18, pedaleaba y hacía de apoyo. Los detuvieron el mismo día. A partir de ellos se llegó hasta Nahuel 'Monta' Depetris, un barra de Newell's, señalado como reclutador de chicos "tiratiros". Por encima de ellos, el nombre que suena fuerte es el de Juan José "Jota Jota" Gómez, ex Los Guerreros, un sector de la barra de Rosario Central que lideraba en su momento Andrés "Pillín" Bracamonte, asesinado el 9 de noviembre pasado. Gómez fue fotografiado luego en el paraavalanchas leproso, los supuestos archirrivales de Rosario Central. El Ministerio de la Acusación lo ubicó como organizador del montaje en el que Norma Acosta fingía ser víctima. La fiscalía argumentó que hubo pagos por los tiros: 200.000 pesos para 'Monta', 150.000 para el menor y 100.000 para el ciclista.Mensajes reveladoresLa escena que fue clave para los investigadores no fue la de los balazos contra el frente de la casa de Acosta, sino un chat de WhatsApp. Del teléfono secuestrado a esta mujer surgieron líneas que, leídas en espejo, parecen un parte de operaciones. La noche del 6 de mayo, escribió a su pareja: "Parece que acá no va a pasar nada, así que me acosté". Él le sugirió cancelar, pero ella insistió. También dejó entrever que había puesto a resguardo a su hijo. A las 9.27 del día siguiente, los tiros llegaron. La cronología, a juicio del fiscal, desarma la coartada y dibuja un autoatentado. En un posteo de Facebook, Acosta lanzó fuertes críticas contra el fiscal. "Me rompieron toda mi pieza cuando entraron con policías que están dentro de la trama de corrupción", afirmó días después de que inspeccionaran su casa, donde se fraguó el atentado. Acosta arrastra una condena por narcotráfico dictada en 2019 y su biografía reúne tragedias y también una fuerte exposición, a la que se volvió adicta a través de las redes sociales, en las que lanza crudos comentarios, incluso, contra los periodistas. A su padre lo mataron a tiros y su pareja, Miguel 'Japo' Saboldi, murió en un incendio aún no esclarecido dentro de la Jefatura de la Policía. La sospecha es que se montó un falso motín en la cárcel para asesinarlo. En esa frontera borrosa entre el dolor y la denuncia se forjó como vocera de familiares de presos y construyó una audiencia digital dispuesta a escucharla. Esa visibilidad, sostienen en tribunales, es el combustible que alimentó la puesta en escena. Se transformó en una influencer del mundo criminal, pero sin límites. El 4 de septiembre, la División de Asuntos Internos irrumpió en Larguía al 3400 y la detuvo. En paralelo hubo procedimientos en Villa Gobernador Gálvez y en otros domicilios. Para entonces, el caso ya no trataba de quién había tirado, sino de quién habría decidido que se tirara. La figura penal elegida por la fiscalía fue "intimidación pública agravada por uso de armas y participación de un menor". Una semana más tarde, la jueza Eleonora Verón les dictó seis meses de prisión preventiva a Acosta y a Gómez.¿Denuncias sin sustento para instalar agenda? ¿Una estrategia de manipulación? El propio fiscal Socca dijo que en veinte años de profesión no había visto un expediente con estos ribetes: quien declaró como víctima se convirtió en sospechosa central de llevar adelante un autoatentado para victimizarse y perjudicar al gobierno provincial. De las tribunas a las callesLo que ocurrió aquella mañana en el barrio La Tablada encaja en un ecosistema mayor. Rosario atraviesa un momento especial. A pesar de la fuerte baja de los homicidios, de un 65% este año con respecto al anterior, ocurren crímenes muy focalizados en el mundo criminal. Y las barras de los dos principales clubes están en principal tensión porque tienen fuertes vínculos con el narcotráfico. En medio de ese contexto, la causa de corrupción policial con la compra de combustible expuso una caja negra dentro de la fuerza de seguridad. El supuesto autoatentado, para la fiscalía, intentó parasitar esa crisis para amplificar un mensaje: 'me persiguen'. El costo social fue otro sacudón en la confianza pública.En su declaración inicial, Acosta había descrito el auto del que le dispararon a su casa era un Voyage blanco, "chocado atrás y con vidrios polarizados". Sostuvo que dentro del vehículo iban dos hombres vinculados a exjefes del Comando. Aportó un relato medido para televisión. La prueba técnica, sin embargo, impuso su propia economía narrativa: una bicicleta playera, dos jóvenes, cinco disparos, un arma que cambia de mano y un escape por rutas separadas. Minutos después, el Comando Radioeléctrico detuvo al presunto tirador; a la tarde cayó el conductor. No había auto, ni vidrio polarizado, ni motor al ralentí.Depetris, el barra apodado 'Monta', cayó a finales de agosto; Gómez fue a una audiencia imputativa con un prontuario abultado. La acusación lo ubica como gestor del arma y del pequeño presupuesto del ataque. En los pasillos, su nombre se liga a vasos comunicantes entre tribunas, negocios y grupos de choque. Nada de esto sorprendió a los investigadores: la subcontratación de violencia es moneda corriente cuando se busca ruido sin dejar huellas propias.La defensa de Acosta cuestionó el enfoque, pero, por ahora, se impone el relato fiscal. "Intimidación pública" es un tipo que no solo mide el daño concreto, sino el efecto de pánico y conmoción que desata. Cuando el expediente llegue a juicio, si llega, quedará por verse qué parte de este rompecabezas resiste el tamiz del contradictorio. ¿Hubo otros instigadores? ¿Se utilizaron sus denuncias previas como "pantalla" para intereses más grandes? Lo incontrovertible, hoy, es que la versión 'ataque policial' está herida por las pruebas de video y de teléfono, y que la fiscalía encontró un hilo conductor que va de un celular a una bicicleta y de ese rodado a la barra brava de Newell's.Norma Acosta ya conoce la cárcel. En 2013 la Justicia Federal la condenó por integrar una red de narcotráfico que operaba en Rosario. La sentencia, confirmada años después, la llevó a prisión y la marcó como una pieza más en el engranaje del negocio narco. Sin embargo, su historia no se detuvo ahí: tras recuperar la libertad, se reinventó como denunciante pública, apuntando contra policías y políticos, y construyó un perfil mediático que la colocó en el radar de ese mundo marginal.En esa trama aparece Miguel "Japo" Saboldi, su pareja y figura clave en la llamada "Narcochacra", un operativo que destapó el hallazgo de casi 20 kilos de cocaína en una quinta de Alvear. Saboldi no llegó a juicio: murió en abril de 2013 en un incendio dentro de la alcaidía de la Jefatura de Rosario, un siniestro que la investigación calificó como intencional y que dejó tres internos muertos. Aquella muerte, rodeada de sospechas sobre complicidades y ajustes de cuentas, se convirtió en el punto de quiebre que empujó a Acosta a un rol más visible, denunciando connivencias y reclamando justicia.A la pérdida de Saboldi se sumaron balaceras contra su casa, amenazas y la muerte violenta de su padre, episodios que ella atribuyó a represalias del narcotráfico y a la corrupción policial. Ese relato, amplificado en redes sociales y medios, le dio voz y seguidores, pero también la colocó en el centro de un ecosistema donde la frontera entre víctima y la mafia se vuelve difusa.
A los 36 años, saltó a la fama por difundir un conmovedor video de su último adiós a su marido. Pero ya era una persona pública: fue Miss Arizona, es parte de la organización ultraconservadora Turning Point USA, conduce un podcast religioso y tiene medio millón de seguidores en Instagram, donde aconseja a las jóvenes dedicarse a la maternidad. Prometió honrar el legado de su esposo: "No tienen ni idea de lo que acaban de desatar". Leer más
José Daniel Borrego escribió un texto explicando que el estado funciona como una "pequeña nación"
La inesperada derrota del boxeador mexicano significó un gancho al hígado para las finanzas del youtuber Paulo Chavira
La creadora de contenido de 23 años perdió la vida tras permanecer siete días internada
La última publicación de la creadora de contenido en Instagram data del 31 de agosto y es un video del trend 'Ojitos mentirosos'
J LU Barber, barbero de Ecatepec compartió en redes sociales su dramático testimonio entre humo y llamas
La Fiscalía General del Estado de Michoacán dio a conocer que los órganos de la creadora de contenido serán donados
La creadora de contenido se mostró impactada el conocer la forma en la que se come esta preparación de manera tradicional
La polémica no da tregua para Nicolás Rubio, quien es señalado por el empresario William de incumplir con un acuerdo legal al que llegaron hace unos años, desatando una ola de reacciones y exigencias de transparencia en redes sociales
En los últimos meses, el joven desarrollador inmobiliario se convirtió en un furor en redes.En diálogo con Clarín, contó su historia y cómo logró convertir "un tema aburrido" en el interés de muchos.Además, su idea para urbanizar la Villa 31 que genera debate.
La modelo venezolana reaccionó legalmente tras ser acusada de filtrar sus propios videos íntimos con el cantante colombiano
Hasta la mañana de este jueves, el balance del accidente es de cuatro personas muertas y 90 heridas, de acuerdo con reportes del Gobierno de la CDMX
Las autoridades estadounidenses intensifican la búsqueda del atacante que asesinó con arma de fuego a Charlie Kirk, influyente activista ultraconservador y cercano a Donald Trump, en un evento universitario en Utah. Donald Trump culpó a la "izquierda radical". Leer más
Oswaldo Villalobos, influencer venezolano lanzó duras críticas contra su compatriota y reveló que ella intentó involucrar al peruano a en la polémica por los videos íntimos filtrados con el cantante colombiano
Elisane da Cruz Silva, diagnosticada con gigantismo debido a un tumor que le provocó un crecimiento acelerado, habló sobre su relación con Francinaldo. "El prejuicio de algunas personas llegó a ser demasiado", aseguró
La creadora de contenido ha sabido abrirse camino entre sus seguidores, quienes no han dudado en resaltar su autenticidad en cada de sus actividades en redes sociales
La nieta de los reyes eméritos cumple este 9 de septiembre un cuarto de siglo
La creadora de contenido venezolana rompió el silencio luego de la viralización de un video junto al artista colombiano, su ex pareja."Ese video solo estaba en manos de dos personas: la otra persona y yo", sentenció.
Su cita, Daniel de 29 años, le ha hecho un striptease a la inversa y le ha ayudado a vestirse
Una influencer de origen cubano contó recientemente por qué tuvo que huir de su país, lo que desembocó en una travesía que la llevó hasta Rusia y México, antes de establecerse de forma definitiva en Miami, Estados Unidos.Por qué huyó Irina Tamayo de Cuba para no perder su libertadDurante una entrevista para el programa de Youtube Básico Steam, la influencer cubana Irina Tamayo señaló que tuvo que escapar de la isla para evitar ir a prisión, tras las protestas del 11 de julio de 2021, que desencadenaron una persecución contra los participantes por parte de las autoridades nacionales.Tamayo agregó que un día después de las protestas estaba tranquila en su casa, cuando la policía tocó a su puerta. Aunque no la detuvieron en ese momento, indicó que las autoridades le advirtieron que estaba bajo investigación y que no debía de abandonar el país.Sus familiares la apuraron para que saliera del país, debido a que unas amigas ya habían sido capturadas y estaban en la cárcel por participar en las manifestaciones.No obstante, pese a las advertencias, la influencer comenzó a buscar vuelos para salir de Cuba. Su primera opción era viajar a México, ya que contaba con permiso migratorio para poder entrar a suelo azteca, pero en ese momento no había viajes disponibles.Cuando hizo una llamada para concretar el vuelo, le comentaron que solo había boletos disponibles para ir a Rusia, por lo que no dudó y al día siguiente se embarcó al viejo continente. Al llegar al aeropuerto, confesó que estaba muy nerviosa y con miedo de que las autoridades la reconocieran y la detuvieran antes de abandonar la isla.Cómo fue su escape de Moscú a MéxicoDespués de volar hacia la capital rusa, Tamayo permaneció encerrada durante 18 días en una habitación, debido a las restricciones sanitarias que había en ese momento por la pandemia del COVID-19.Tras cumplir con la cuarentena obligatoria para descartar que tuviera la enfermedad, consiguió un boleto para viajar a México, no sin antes sortear las dificultades impuestas por las autoridades rusas, quienes la cuestionaron sobre los motivos por los que una cubana viajaba desde Moscú hacia territorio mexicano. Incluso llamaron a la embajada, le dijeron que su visa era falsa y le revisaron el pasaporte, el celular, la maleta e incluso el dinero, pero logró salir bien librada.En la entrevista, Irina Tamayo señaló que llegó a Ciudad de México, donde permaneció apenas unos días, ya que era uno de sus destinos frecuentes. Ahí reunió ropa, armó una nueva maleta y emprendió camino para cruzar la frontera.De la capital mexicana tomó un vuelo a Mexicali, Baja California, desde donde se trasladó al puente fronterizo con Estados Unidos y se entregó voluntariamente. "Hola, soy cubana y pido asilo político", relató.Qué es de la vida de Irina Tamayo en Estados UnidosLa influencer cubana llegó a Estados Unidos el 21 de septiembre de 2021, tras su periplo. Actualmente, vive sola en Miami, Florida, donde continúa creando contenido para sus redes sociales.Tamayo abrió sus redes sociales hace menos de dos años, tras llegar a Estados Unidos, ya que en Cuba eso era imposible. En ese tiempo ha logrado reunir más de 260.000 seguidores en TikTok.En su isla natal se dedicaba al comercio de ropa, pero en su faceta de creadora de contenido encontró un espacio en la comedia. Recordó que su primer video viral lo grabó en Hollywood, mientras paseaba con una amiga. Se filmó de manera espontánea y, desde entonces, comenzó su historia en las plataformas digitales.
Ser "trader" y "coach financiero" era solo la máscara. Detrás de los videos en YouTube y posteos en Instagram, los consejos de inversión y las fotos en avionetas, se escondía un negocio mucho más rentable: la venta de cocaína. Así lo reveló la investigación que terminó con la detención de Leandro Colella, alias "El Musulmán", un joven de 26 años que construyó en redes sociales la imagen de un gurú del éxito mientras, según la Justicia, abastecía el mercado narco en Mar del Plata. La investigación había comenzado en julio, a partir de movimientos que llamaron la atención de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) del Tráfico de Drogas Ilícitas Mar del Plata. Los investigadores detectaron una brecha entre los ingresos que el sospechoso mostraba en YouTube e Instagram y su actividad económica real. Con tareas de campo y seguimientos, reconstruyeron un circuito de venta que se apoyaba en contactos por WhatsApp y Telegram, con encuentros pactados en distintos puntos de la ciudad y entregas rápidas, esquema típico del narcomenudeo por delivery.Con la evidencia reunida, el equipo de Drogas Ilícitas buscó cortar la cadena de distribución. Este miércoles, en una intervención de control, interceptó a un comprador en la zona céntrica y le secuestró dosis de cocaína. Minutos después, el objetivo principal fue detenido cuando circulaba en una Volkswagen Amarok. Entre las personas que se acercaron a observar el procedimiento, un testigo espontáneo dijo reconocer al sospechoso "por las redes", y fue convocado para formalizar su declaración. En la requisa del vehículo, los efectivos hallaron un morral con envoltorios de cocaína y una balanza de precisión, elementos que la investigación vincula con la preparación y fraccionamiento de dosis.La fiscalía dispuso allanamientos de urgencia, autorizados por el Juzgado de Garantías N° 2, en dos direcciones ya identificadas por la investigación: una casa de la calle Lebenshon al 6900, en el barrio El Martillo, y un local del rubro panadería con nombre de fantasía POP, situado en Génova y Brumana. De acuerdo con las fuentes del caso, ese comercio funcionaba como pantalla para el movimiento de dinero vinculado al negocio ilegal. En la vivienda, los policías incautaron un paquete compacto de cocaína â??el "ladrillo"â?? casi sin fraccionar, con el distintivo logo de un delfín impreso en una de sus caras, además de $1.300.000 en efectivo, teléfonos celulares, balanzas digitales y documentación de interés. La camioneta Amarok quedó también bajo secuestro por su presunto uso en la logística de distribución.Uno de los videos "motivacionales" que compartía en sus redes el detenido El sello del delfín no es un detalle menor, ya que vincularía la droga que provee el llamado "Patrón del Norte" apodo que recibió Delfín Reinaldo Castedo. La cocaína incautada presenta un nivel de pureza cercano al 90% y, una vez fraccionada, alcanza para más de 10.000 envoltorios destinados a la venta minorista, de acuerdo con los cálculos preliminares del caso.El detenido, que tenía más de 900 mil seguidores en Instagram, quedó alojado en la Unidad Penal N° 44 de Batán. El jueves fue trasladado a Tribunales para la audiencia prevista en el marco del proceso, pero se negó a responder las preguntas de la fiscalía. La defensa había mantenido contactos previos con dos abogados particulares para evaluar los pasos a seguir. Por disposición judicial, el acusado continuará alojado mientras avanzan las medidas de prueba, que incluyen peritajes sobre los celulares, análisis de comunicaciones y rastreo del flujo de dinero.En paralelo, la pesquisa avanza sobre dos domicilios claves: la casa particular y la panadería, señalada como fachada. Los investigadores buscan reconstruir el circuito financiero que sostiene la comercialización, con foco en la eventual maniobra de blanqueo de ganancias y en la identificación de presuntos proveedores y repartidores. El vínculo entre el logo del delfín y emisiones de cocaína de alto grado de pureza, sumado a la modalidad de entrega y al uso de una camioneta de alta gama, llevó a los fiscales a abrir líneas de análisis sobre posibles conexiones con grupos que operan fuera de la ciudad y, eventualmente, fuera del país.El perfil público del sospechoso funcionó como un señuelo de éxito. En sus canales de YouTube e Instagram se presentaba como asesor en finanzas personales y trading, mostraba viajes a Dubái y a otros destinos de Medio Oriente y acumulaba una comunidad que seguía su estética de consumo de lujo. Para los investigadores, esa construcción de imagen era una cobertura: proyectaba solvencia para justificar un tren de vida que, en los hechos, habría estado sostenido por la venta de estupefacientes. La hipótesis de la fiscalía es que el influencer utilizó su exposición en redes para captar clientes y al mismo tiempo invisibilizar el origen del dinero, combinando marketing personal, movilidad ágil y una estructura básica de fraccionamiento y entrega.En esta primera etapa, la causa se orienta a la comercialización de estupefacientes, con agravantes que podrían sumarse en función de lo que arrojen los peritajes. La evidencia incautada â??el ladrillo sin fraccionar con logo de delfín, los envoltorios listos para la venta, la balanza, el dinero en efectivo y el vehículoâ?? compone, para la fiscalía, un cuadro que excede el consumo personal y se alinea con una operatoria organizada. No se descartan nuevas detenciones. También está en evaluación la trazabilidad de los dispositivos secuestrados y los contactos que allí surjan, así como cruces de datos con otras investigaciones que registraron la misma marcación del proveedor.
La influencer y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, es señalada de ejercer privilegios
Pablo Garna tiene 34 años y casi 700 mil seguidores. Hizo este anunció a través de su cuenta de Instagram.Deja su estilo de vida porque considera que es el camino que Dios eligió para él.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a un migrante de origen latino acusado de tratar de obstaculizar el arresto de una influencer colombiana en Los Ángeles en agosto pasado. Las autoridades difundieron un video de lo sucedido.Por qué detuvieron a un latino tras el arresto de la migrante que transmitía en vivo en CaliforniaEl 15 de agosto, el ICE detuvo a Tatiana Martínez, colombiana de 23 años que vivía en Los Ángeles, mientras realizaba una publicación en directo para las redes sociales. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) alegó que la joven se encontraba sin estatus legal en EE.UU. y que fue interceptada por conducir bajo los efectos del alcohol.El clip se volvió viral por las imágenes que mostraron cómo Martínez gritaba que tenía la intención de salir del vehículo en el que la captaron los agentes federales, pero la sacaron a la fuerza y la esposaron en el suelo. En ese contexto, el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) informó que el ICE detuvo en Los Ángeles a un hombre de origen latino vinculado con la detención, el 2 de septiembre. Identificado como Bobby Núñez, de 33 años, está acusado de operar una grúa para arrebatar una camioneta SUV del gobierno estadounidense a los oficiales presentes en el arresto.La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) está a cargo de la investigación y el fiscal federal adjunto Neil P. Thakor, de la Sección de Delitos Generales, del caso. Núñez podría enfrentar hasta 10 años de prisión federal por robo de propiedad pública.Qué dijo el gobierno de EE.UU. sobre la detención del ICE en Los ÁngelesEn un comunicado oficial publicado el martes pasado, el DOJ indicó que los agentes federales contaban con dos vehículos gubernamentales para cerrar el paso a Martínez en el arresto, que tuvo lugar cerca de Temple Street. "Ambos tenían las luces de emergencia activadas durante el incidente, que ocurrió a la salida del estacionamiento de un complejo de apartamentos de lujo", puntualizó.Según las declaraciones de las autoridades, Núñez se acercó a uno de los coches en los que se encontraban los agentes que acudieron al lugar para detener a la influencer colombiana, y golpeó la puerta de uno de ellos. "El vehículo del gobierno tenía las llaves dentro y un arma de fuego guardada en una caja fuerte", expresaron.El arresto de Tatiana Martínez movilizó a la comunidad migrante de CaliforniaLa influencer colombiana se encontraba en el interior de un Tesla cuando fue interceptada por el ICE el mes pasado en el centro de Los Ángeles. Tras la viralización del video de su detención, los usuarios de las redes sociales pidieron su liberación.La detención por parte del ICE de la influencer colombiana Tatiana Martínez en Los Ángeles"No puede ser que traten así a nuestra gente por el simple hecho de informar y apoyar a nuestra comunidad", expresó el activista de origen uruguayo y nacionalizado estadounidense Carlos Eduardo Espina en su perfil de TikTok.El influencer se refirió a la actividad de Martínez en internet, quien utilizó sus cuentas de redes sociales para alertar a la comunidad migrante de California de la presencia de los agentes federales en distintas áreas.
MENDOZA.- A más de 11.700 kilómetros de distancia se palpita el mismo sentimiento. Esta provincia se moviliza ante la inminente canonización del joven beato italiano Carlo Acutis, conocido como "influencer de Dios", que se concretará este domingo en Roma, en un acontecimiento sin precedentes en la Plaza San Pedro, comandado por el papa León XIV. Es que por estas tierras avanza la construcción de la primera capilla en honor al "santo digital", que estará lista a fines de 2026, por lo que la ceremonia religiosa en el Vaticano, que arrancará a las 10 de este domingo, se vive aquí con máxima expectativa. Así, durante la noche de este sábado y la madrugada del domingo habrá diferentes actividades en Mendoza, donde cientos de fieles, en su mayoría jóvenes, participarán de una agenda especial. También conocido como "ciberapóstol de la Eucaristía", "beato de internet" o "evangelizador de las redes", Carlo Acutis había nacido el 3 de mayo de 1991 en Londres y murió el 12 de octubre de 2006, en Lorza, Italia, a causa de leucemia. Durante su corta vida jamás se despegó de su devoción por la fe católica, y la puso al servicio de la comunidad, como aficionado a la informática. No solo se dedicó a ayudar al prójimo sino que se encargó de crear contenidos y difundir material por internet sobre la Virgen María y documentar diversos milagros eucarísticos reportados en el mundo."La Eucaristía es mi autopista hacia el cielo", decía en sus publicaciones y videos en línea. En 2020 fue beatificado por el papa Francisco, tras reconocerse que curó a un niño brasileño de una enfermedad congénita. Luego se le atribuyó un segundo milagro. Su cuerpo permanece en óptimo estado de conservación, expuesto en una urna de vidrio, en el Santuario della Spogliazione (Santuario del Despojo), también conocido como la Parroquia de Santa María la Mayor, en Asís, Italia.Comunidad movilizadaLa parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, en Chacras de Coria, comuna de Luján de Cuyo, será la anfitriona y sede de una serie de acciones pastorales que se desplegarán esta noche previa a la canonización. Justamente en esta jurisdicción se construye una imponente y moderna capilla para venerar a Carlo Acutis."La comunidad está muy movilizada por este acontecimiento e invita a toda la diócesis en particular y a todos aquellos que quieran vivir esta hermosa experiencia, a ser parte de la misma", indicaron a LA NACION desde la organización. Procesión y misaEl programa establecido para las próximas horas comienza este sábado a las 22 con una procesión desde el predio de la futura capilla, ubicada en la transitada calle Viamonte s/n, frente a la bodega Viamonte, hasta la tradicional parroquia del centro de Chacras. A la medianoche, se oficiará una misa especial, presidida por el arzobispo de Mendoza y presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Marcelo Colombo. Ya en la madrugada del domingo, a la 1, se dará inicio de la vigilia en la plaza de Chacras, frente a la parroquia, con actividades organizadas por grupos juveniles, en honor al "santo millennial", las cuales estarán marcadas también por la campaña de recaudación de aportes económicos. Se desarrollarán eventos artísticos juveniles, se expondrán las reliquias del beato en la parroquia, habrá pintura de murales, se rezará el rosario y se entregatán kits de higiene para personas en situación de calle.Las celebraciones se extenderán hasta las 5.30, cuando comenzará la transmisión en vivo desde Roma, que se podrá ver en pantalla gigante. El próximo 28 de septiembre se realizará la séptima edición de la Maratón de la Parroquia de Chacras, que este año celebra su 90 aniversario. Lo recaudado también será destinado para avanzar con la obra del templo.Así, este fin de semana, Mendoza también tendrá un protagonismo en este hito histórico y religioso en el Vaticano: el cura Osvaldo Scandura, a cargo de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de la que dependerá la capilla, estará presente en la ceremonia en Roma, junto al responsable general del proyecto, el desarrollador inmobiliario Carlos Bajach, quien en octubre pasado le entregó la propuesta al papa Francisco, quien dio el aval, firmando con su puño y letra el proyecto, que se lo puede conocer en la iglesia de Chacras. Ambos contaron a este diario que viven con máxima emoción el proceso de santificación, ya instalados en Roma. "Venimos para poder gozar, gustar de esta caricia de Dios en mi vida como cura. En los 30 años de sacerdocio que tengo, es la primera vez que voy a presidir misa ahí. Voy a estar en misa en San Pedro. Estoy más que feliz, y más en un momento de gracia tan particular como es una santificación", expresó el párroco.Quienes deseen colaborar en la construcción de la capilla pueden comunicarse con Gerardo Catapano al 2616550800, representante del Consejo Asunto Económico de la parroquia de Chacras y coordinador de la colecta internacional para recaudar fondos para la finalización de la obra. Quienes contribuyan en la construcción tendrán su nombre grabado en el templo.También en la página web www.capillacarloacutis.com se puede conocer más a este joven santo, así como cada instancia de la capilla que ya se construye en su nombre, y colaborar para que pronto sea "un faro de luz para jóvenes y familias que buscan a Dios", palabras de la madre de Carlo Acutis, Antonia Salzano."La madre del beato decía que nosotros vamos a ser un faro de luz para el mundo y creemos que sí, que nos ha elegido Carlo para que desde esta comunidad seamos una guía para todo el mundo. Para nosotros va a ser un honor poder recibir a cada uno que done, cada uno que se suscriba va a tener su nombre plasmado en la capilla, tenemos ese compromiso, así que van a ser parte de este sueño y de esta misión", expresó a LA NACION, Catapano, expectante de la movida en Mendoza por la canonización del joven y el posterior alcance que tendrá la primera iglesia del mundo en su nombre.
Una vendedora ambulante que perdió su negocio por una agresión violenta fue apoyada por un influencer y un centro comercial, quienes le entregaron un espacio para reiniciar su emprendimiento y sostener a su hija
El chef tacneño compartió sus impresiones tras degustar la carta de Fumanchú y destacó diferencias con los sabores tradicionales, mientras el influencer iOA celebró los comentarios y avivó la polémica en plataformas digitales.
Irina Tamayo, una influencer cubana instalada desde hace años en Estados Unidos, contó que tuvo que dejar su país en 2021 para evitar ser detenida por participar en una serie de protestas contra el gobierno. Dejó la isla en medio de la pandemia de coronavirus y vivió una verdadera odisea hasta llegar a Miami, que incluyó una breve estadía en Rusia, porque no había vuelo para México.De las protestas en Cuba, al temor a ser detenidaTamayo, quien en su cuenta de Instagram acumula más de 260 mil seguidores, contó que tuvo que emigrar de modo urgente, tras haber participado en las manifestaciones del 11 de julio de 2021 en contra del gobierno cubano. Cubana contó la odisea que atravesó al emigrar a EE.UU.En el canal de YouTube Básico Stream, la mujer contó que -días después de las protestas- las autoridades de la isla utilizaron las redes sociales para identificar y detener a los participantes. "Yo estaba normal, a las 16 en mi casa y llega la policía", comentó.Irina no fue arrestada, pero recibió una advertencia: estaba bajo investigación penal. "No se le ocurra salir del país, porque yo mismo la voy a arrestar", le dijo el oficial, que le entregó una citación para el día siguiente. El miedo a ser detenida la llevó a tomar una decisión urgente: escapar de la isla lo más rápido posible. La urgencia por escapar de Cuba y un destino inesperado: RusiaIrina explicó que su idea original era viajar a México, ya que contaba con una visa vigente para ese país. Sin embargo, no había vuelos disponibles hacia ese destino. En medio de la incertidumbre, la influencer se contactó con un gestor de viajes. "Llamo al muchacho de los pasajes y me dice: 'Solamente tengo vuelos a Rusia'. Y dije, bueno, pues Rusia", recordó.Así fue que, al otro día, partió rumbo a Rusia. Su plan de abordar rápido una conexión se frustró a raíz de las restricciones por la pandemia. "Estuve 18 días en Rusia porque no había vuelo para México (... ) en un cuartito", reveló al recordar esa etapa, que describió como uno de los momentos más complicados de toda su travesía. Las dudas de las autoridades rusas y su llegada a EE.UU.La mujer, de 38 años, contó que casi tres semanas después consiguió un pasaje para viajar a México. Sin embargo, tuvo que enfrentarse a otro obstáculo: funcionarios rusos cuestionaron su estadía en el país. "¿Qué hace una cubana en Rusia para volar a México?", le preguntaron.Tamayo agregó que vivió un momento tenso y creyó que no la dejarían salir del país, pero que finalmente se solucionó. Pudo abordar el vuelo hacia Ciudad de México y retomar el plan inicial de emigrar a Estados UnidosUna vez en el país latinoamericano, comenzó la última parte de su travesía, con un recorrido hacia la frontera norte. Viajó hasta el paso fronterizo de Mexicali y una vez que llegó tomó una decisión clave: entregarse a las autoridades migratorias estadounidenses. "Ahí, en el puente, me entregué. Dije: 'Hola, soy cubana'. Y pedí asilo político", relató. Desde entonces, la influencer se instaló en Florida y vive en Miami, donde se dedica a crear contenido en redes sociales.
Su video despertó una ola de críticas y una investigación. El influencer es conocido por su contenido donde enfrenta animales salvajes.
Augusto Malamadre, diseñador audiovisual cordobés, desarrolló Ana Bianco como la primera influencer virtual argentina generada por inteligencia artificial. El proyecto, que comenzó como una demostración técnica, evolucionó hacia una plataforma narrativa que desafía las preocupaciones sobre el impacto laboral de la IA. Leer más
Era un creador de contenido que se mostraba en redes como gurú espiritual y experto en trading, rodeado de lujos, autos de alta gama y vuelos en avionetas privadas. Sin embargo, para la justicia argentina su verdadero negocio era el narcotráfico
Lo investigaban desde julio y utilizaba una panadería como "pantalla" para justificar la fortuna que exhibía en redes sociales.Recibía desde Perú cocaína con 90% de pureza.Su actividad en redes sociales y apoyo al terrorismo islámico.
El incidente quedó narrado en redes sociales, donde Toledo expresó su frustración y relató los hechos
La creadora de contenido fue vista por última vez cuando se encontraba a bordo de un vehículo en el municipio de Uruapan
El episodio surgió cuando García, durante la emisión, tomó el teléfono móvil de Altafulla en medio de la conversación
Un creador digital viajó a la capital colombiana con el objetivo de conocer el emblemático escenario de la telenovela, pero la experiencia se vio frustrada por un asalto de un motociclista que se llevó su celular
Tras muchos años sin practicar deportes, una decisión familiar la acercó a ellos y nunca más dejó.Comenzó a compartir su actividad en las redes, logró una repercusión inesperada y hoy sorprende a los usuarios al hacer increíbles ejercicios.
Rebeca Castillo, la candidata que revolucionó el Miss Universe Colombia 2025 respondió a la ola de críticas que dejó su aparición en la competencia y anunció que sacará provecho de la controversia: "Si te dan limones, haces limonada"
La historia de un joven coleccionista y el inesperado hallazgo de un mineral radiactivo cautivó a miles en redes sociales
El papa León XIV proclamará santo al joven italiano que unió la fe con la informática. La ceremonia, inicialmente prevista para este año, había sido postergada tras la muerte del papa Francisco. Leer más
Tras cuatro años como creador de contenido, el modelo ha comunicado a sus seguidores que cierra esta etapa para dedicarse por completo a su vocación religiosa
Se trata de una tribu de la isla de Nueva Guinea, que el influencer ya había intentado seducir antes.Cómo hizo para ganarse el cariño de los aborígenes.
MENDOZA.- Manos a la obra. Avanza la construcción de la primera capilla del mundo "Carlo Acutis", en homenaje al "influencer de Dios", el beato que será santificado en Roma el próximo domingo 7 de septiembre, aunque queda mucho trabajo por hacer en esta provincia. De ahí, la necesidad de los impulsores de la iniciativa para que más ciudadanos de todo el planeta se sumen a la cruzada, con el objetivo de que el sorprendente y moderno templo sea terminado a fines de 2027.El grado de avance de la obra general se encuentra en el 4%, mientras que en lo estructural ya supera el 35%. De esta manera, en breve, se viene la etapa más compleja y ardua, con el revestimiento en piedra, que demandará mucha mano de obra especializada. Los materiales han sido donados en su totalidad, mientras que la manufactura será financiada a través de la campaña de recaudación.Por eso, se puso a rodar una colecta solidaria internacional en el marco de la celebración por la inminente santificación del denominado "ciberapóstol", un adolescente italiano, fallecido en 2006 con solo 15 años, a causa de una leucemia, que fue un experto en informática y utilizó sus habilidades para evangelizar a través de internet.En Mendoza habrá actividades especiales para seguir en vivo la transmisión de la canonización desde el Vaticano. Será el Papa León XIV quien finalmente comandará la ceremonia, luego de la postergación por el fallecimiento de Francisco, en abril último, quien incluso había aprobado la edificación del sorprendente templo. Se trata de una edificación moderna, con tecnología de última generación, que buscará atraer a los jóvenes. Estará ubicada en Chacras de Coria, Luján de Cuyo, cerca de la zona de los boliches, donde cada fin de semana, miles de chicos disfrutan de la movida nocturna, a unos 13 kilómetros de la capital mendocina. Esta provincia tendrá un protagonismo central en este hito histórico y religioso: el cura Osvaldo Scandura, a cargo de la parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Chacras de Coria, de la que dependerá la capilla, estará presente en la ceremonia en el Vaticano. En Luján de Cuyo habrá un evento especial. Los fieles realizarán una vigilia, que estará marcada también por la campaña de recaudación de aportes económicos. La noche del sábado 6 de septiembre, a partir de las 22, habrá una procesión, desde el predio de la capilla hasta la Plaza de Chacras, frente a la parroquia. Se desarrollarán eventos artísticos juveniles y una misa liderada por el arzobispo de Mendoza. Marcelo Colombo. Durante la madrugada del domingo se expondrán las reliquias del beato en la parroquia, habrá pintura de murales, y rezo del rosario además de entrega de kits de higiene para personas en situación de calle.Las celebraciones se extenderán hasta las 5.30, cuando comenzará la transmisión en vivo desde Roma, que se podrá ver en pantalla gigante. En tanto, el 28 de septiembre se realizará la séptima edición de la Maratón de la Parroquia de Chacras, que este año celebra su 90 aniversario. Lo recaudado también será destinado para avanzar con la obra.Quienes deseen colaborar pueden ingresar en el sitio https://capillacarloacutis.com/ o comunicarse con Gerardo Catapano al 2616550800, representante del Consejo Asunto Económico de la parroquia de Chacras y coordinador de la colecta internacional para recaudar fondos para la finalización de la obra. En tanto, quienes contribuyan en la construcción tendrán su nombre grabado en el templo."Ladrillo a ladrillo""La colecta es muy sencilla, necesitamos de la ayuda de todos a través de un QR o un link que van a encontrar en la web donde, además, van a ir viendo el avance y en qué se ha ido usando el dinero que cada uno aporta", indicó el profesional. "No le hemos dado el formato de donación, porque no buscamos una mera entrega de dinero sin compromiso, buscamos un estilo de suscripción en donde los interesados puedan anotarse con el monto que quieran pagar, durante el tiempo que quieran (el tiempo máximo va a ser el que dure la construcción), y la idea es que se comprometan, porque ese compromiso va a ser que se sumen ladrillo a ladrillo, testimonio a testimonio, y van a ir acompañando el avance de la obra", completó Catapano, quien pidió a quienes no puedan hacer un aporte económico, a contar la historia de Carlo Acutis, difundiendo su mensaje, "para que lleguemos a muchos".En marzo de este año, como anticipo a la fecha del 27 de abril, que se previó inicialmente para la canonización, la cual fue modificada por la muerte del papa Francisco, ya se había dado el puntapié inicial de la construcción de la capilla, en las inmediaciones de la transitada calle Viamonte, en un terreno de 4300 metros cuadrados.El sitio, que fue donado por un grupo de empresarios al Arzobispado de Mendoza en 2021, ya tenía colocada la piedra fundacional, por lo que en ese momento comenzó a trabajarse en los cimientos, tras un acto religioso, que incluyó la bendición de la zona. En los meses siguientes, la actividad siguió su curso, por lo que de a poco va asomado el edificio, que vería la luz el 12 de octubre de 2027, aniversario de la muerte de Carlo Acutis. La capilla contará incluso con tecnología de mapping, con la historia del santo, y un espacio especial de esparcimiento para los jóvenes para que sean parte activa del lugar.El responsable general del proyecto es el reconocido desarrollador inmobiliario Carlos Bajach, quien en octubre pasado le entregó personalmente la propuesta al Papa Francisco, quien dio el aval, firmando con su puño y letra el proyecto, que se lo puede conocer en la parroquia de Chacras de Coria."Nosotros entendimos que esta capilla ya no es solo para Mendoza, que es una capilla que va a hablar en el mundo, que va a ser un lugar de peregrinación y lo más lindo es que lo mismo que nos dijo su mamá es lo que escribí en el libro que tenemos en Mendoza: que la capilla va a ser un faro de luz para los jóvenes", expresó Bajach.La capilla contará con el desarrollo de un espacio destinado al culto católico para 450 personas, un salón de usos múltiples, una vivienda parroquial, un santuario exterior dedicado a la Virgen María, un Vía Crucis al aire libre y un área de estacionamiento. También dispondrá de un espacio dedicado a Santa Chiara y otro a Enrique Shaw, fundador de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE), a quienes se conmemorará con esculturas de cuerpo completo.Se propuso un edificio despojado, totalmente revestido en piedra, interior y exteriormente, de textura rugosa, sencilla pero imponente, con una cubierta opaca para continuar armonizando toda la propuesta, tomando como referencia a la Iglesia del Despojo de San Francisco de Asís, en Italia, donde se encuentran las reliquias de Carlo Acutis. La construcción es realizada por Monteverdi Construcciones, con la dirección de obra del arquitecto Santiago Racca. El diseño de la capilla estuvo a cargo del arquitecto Jorge Robello, en colaboración con los profesionales Bruno di Fabio y Franco Pérez Magnelli.IntactoEl cuerpo del beato "influencer" permanece en óptimo estado de conservación, expuesto en una urna de vidrio, en el Santuario della Spogliazione (Santuario del Despojo), también conocido como la Parroquia de Santa María la Mayor, en Asís, Italia.Acutis, también conocido como "ciberapóstol de la Eucaristía", "beato de internet" o "evangelizador de las redes" había nacido el 3 de mayo de 1991 en Londres y murió el 12 de octubre de 2006, en Lorza, Italia. Durante su corta vida jamás se despegó de su devoción por la fe católica, y la puso al servicio de la comunidad, como aficionado a la informática. No solo se dedicó a ayudar al prójimo sino que se encargó de crear contenidos y difundir material por internet sobre la Virgen María y documentar diversos milagros eucarísticos reportados en el mundo. "La Eucaristía es mi autopista hacia el cielo", decía en sus publicaciones y videos en línea.En 2020 fue beatificado, tras reconocerse que curó a un niño brasileño de una enfermedad congénita. Luego se le atribuyó un segundo milagro. El próximo domingo 7 de septiembre Acutis será canonizado por el nuevo Papa, por lo que pasará a ser el "santo millennial y digital", que marcará presencia en los tiempos que corren.Entre los mensajes que dejó el "influencer de Dios" se recuerda su idea de que "todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias"". El adolescente consideraba que "la tristeza es mirar hacia uno mismo, la felicidad es mirar a Dios". Y. casi como una premonición, pensaba: "La santidad no es un destino lejano, es el camino más corto para llegar a la felicidad"
La contratación de Levy Rincón como conductor de un programa en Radio Nacional de Colombia ha desatado polémica en redes sociales y el ámbito político
La polémica por pedir azúcar para el tinto durante el lanzamiento de la canción 'Cuando estemos tú y yo', generó una cómica "disputa familiar", que el artista presenció divertido
Algunos usuarios dieron fe del video y lo que allí se menciona, y dijeron que esa es la "realidad de alguna zonas de Colombia"
Se trata de Dara Tah, quien compartió un video de su visita a una tribu aborigen en Papúa, Nueva Guinea, donde vivió una situación peligrosa.Qué le pasó allí y por qué sus seguidores se enojaron mucho.
La creadora de contenido mostró su sensación al probar uno de los pasabocas más representativos de la cocina colombiana
El video de la expedición del TikToker irlandés Dara Tah lo muestra en una barcaza precaria en Papúa. "No voy a mentir, fue absolutamente aterrador". La críticas que recibió en las redes por su polémica travesía
El oficial habría tomado medidas contra el influencer y su esposa por no traer sus papeles en orden
Desde que Samantha Trottier y Hernán Regiardo lanzaron la yerba Cósmico -producida en Argentina-, no paró de crecer, se volvió viral y dio mucho de qué hablar. Recientemente, los influencers viajaron a la ciudad de Nueva York y compartieron la foto de la promoción de su marca en Times Square, el lugar más emblemático de Manhattan y uno de los más transitados en todo el mundo. "Un sueño que empezó en Argentina, hoy brilla en Times Square", publicaron en sus redes sociales junto a un emoji de una bandera argentina. En cuestión de minutos, la noticia se volvió viral y la @EsTendenciaEnX de X replicó la noticia."Empezó por un sueño de tener algún producto nuestro. La verdad es que siempre quisimos hacer algo en Argentina que no tenga que ver con las redes y más por el tema de un producto. Nos dimos cuenta con Sam, que cada vez que volvemos de Estados Unidos, las góndolas se ven iguales, no hay mucha novedad en el tema de productos alimenticios y demás, así que fue algo como muy lindo tener la idea de hacer algo con el mate. Es algo que todo el mundo puede comprar, que se toma todos los días", le contaron hace un tiempo Sam y Hernán a LA NACION. La pareja lanzó su yerba mate en diciembre de 2023; en agosto de 2024, la distribuyó a través de una reconocida cadena de supermercados argentina y logró extenderse a lo largo y ancho de todo el país. El producto, que se fabrica en Misiones, causó furor y sus fanáticos corrieron a comprarlo. Tanto es así que decidieron exportarlo. A través de su cuenta de X, el 17 de agosto de este año, Hernán contó que llevan vendidos más de un millón de paquetes de yerba y, además, sumó que decidieron exportarla a Europa y Australia. "Empezamos @YerbaCosmico de 0, @samtrottierr y yo, sin ningún conocimiento de distribución, y ningún contacto de la industria, todo a puro huevo. Gracias a todos los que sin esperar nada a cambio nos ayudaron, y por el apoyo de los consumidores y amigos de Yerba Cósmico", escribió.
Cientos de mujeres se han visto afectadas por errores médicos durante y después de intervenciones quirúrgicas en establecimientos de dudosa reputación
La joven fundó una empresa hace dos años.Junto a su marido argentino, Hernán Regiardo.
Walter Rodríguez, conocido como Wally Opina, oficializó su postulación al Congreso a través de redes sociales, consolidando su salto de creador digital a aspirante político
El creador de contenido negó rumores sobre su posible candidatura y protagonizó un fuerte intercambio con el diplomático colombiano, a quien señaló por presuntos actos de corrupción
El especialista subraya el problema de salud pública que constituye la obesidad. Aproximadamente, según el estudio del Barómetro Italiano sobre Obesidad, el 12% de la población experimenta esta condición
La artista y el creador de contenido sellaron su relación con un tatuaje especial, desatando comentarios positivos y muestras de apoyo entre sus seguidores
Mientras la creadora de contenido se dirigía en la madrugada al aeropuerto de São Pablo un asaltante rompió la ventana del carro y le arrebató el teléfono
La cantante colombiana compartió imágenes de sus ensayos, lo que desató rumores sobre el 'Tropicoqueta Tour', mientras seguidores y un 'influencer' piden aplazar el anuncio
Después de meses de rumores, Lamine Yamal y Nicki Nicole decidieron poner fin al misterio. Una fotografía fue suficiente para confirmar su romance. El joven prodigio del Barça eligió el cumpleaños número 25 de la cantante, siete años mayor que él, para hacer pública la relación. A pesar de solo tiene 18 años, Yamal ya estuvo envuelto en otros romances que dieron que hablar: desde la tiktoker Alex Padilla, la modelo italiana Anna Genoso y la influencer gallega Fati Vázquez.Alex Padilla: "Si yo hablara, el mundo se cae"El primer romance fue entre Lamine Yamal y Alex Padilla. Y salió a la luz durante la final de la Eurocopa en Alemania. El 14 de julio de 2024, durante la ceremonia de premiación, mientras España celebraba su consagración como campeona del torneo, la joven promesa del fútbol sorprendió al presentar públicamente a la creadora de contenido de contenido en redes como su pareja.Los abrazos y gestos cariñosos no pasaron desapercibidos ante las cámaras y en cuestión de minutos, Padilla se convirtió en tendencia en redes sociales: todos querían saber quién era la chica que acompañaba al nuevo héroe de "La Roja".Padilla contaba con cierta fama en el mundo digital gracias a sus videos virales y publicaciones provocadoras en TikTok. Sin embargo, tras conocerse su relación con Yamal su fama se multiplicó. Actualmente tiene casi dos millones de seguidores. De ser una influencer ascendente, su nombre empezó a aparecer en portales de deportes y de entretenimiento. Pero, como dice el refrán, lo bueno dura pocoâ?¦ y pronto estalló el escándalo. En un recorte de un directo en Instagram realizado por otro influencer se la vio a Padilla sentada sobre las piernas de un joven. Ella misma, consciente de lo comprometedora que era la escena, reaccionó al instante: "¡Me vas arruinar!", dijo. Aunque el video se cortó enseguida, ya era tarde: la escena se viralizó, desató rumores de infidelidad y muchos dieron por terminada la relación entre los adolescentes.La sorpresa llegó unos meses más tarde. En diciembre de 2024, Padilla viajó con Yamal a Dubái para acompañarlo a la gala de los Globe Soccer Awards, donde el delantero recibió un premio. Enseguida aparecieron las especulaciones y su presencia junto a él se interpretó como una posible reconciliación. @alexpadillasource THEY'RE BACK!! ð??¤ #lamineyamal #globesoccer #alexpadilla #fcbarcelona #fyp #gala â?¬ original sound - SojEdits - Seizch Pero, la reconciliación fue breve. A principios de 2025 la historia de amor terminó. Aunque no hubo declaraciones públicas, se dijo que la decisión fue mutua y sin dramatismos. Ambos coincidieron en que lo mejor era "seguir caminos distintos".Padilla que pisa fuerte en las redes con su estilo directo y atrevido, no tardó en opinar sobre el romance de su exnovio con la artista argentina. Fue en un directo de TikTok cuando, cansada de los constantes comentarios que mencionaban a Nicki Nicole, Padilla respondió con ironía: "Tenéis unas paranoias en la cabeza... Dejad de poner ese nombre". Y remató con una frase que disparó aún más las especulaciones: "Si yo hablara... el mundo se cae", aunque no dio más explicaciones, dejó claro que guarda secretos de su romance con el futbolista.Anna GegnosoEn diciembre pasado, otro nombre se vinculó Yamal: la modelo italiana Anna Gegnoso. Según trascendió, a ambos se los vio paseando por La Roca Village (un outlet de lujo ubicado en Santa Agnès de Malanyanes, cerca de Barcelona) en compañía de familiares y amigos del futbolista.Ninguno de los protagonistas habló sobre el tema y el silencio alimentó las sospechas. @soloclipsdenada Lamine Yamal con Anna Genoso #lamine#yamal#viral â?¬ sonido original - soloclipsdenada @annagegnoso â?¬ sonido original - user17279197199 Fati Vázquez: 12 años mayorMás cerca en el tiempo, en junio, los rumores vincularon al delantero catalán con la influencer española Fátima Vázquez, conocida en las redes como Fati Vázquez. Aunque nunca compartieron fotos juntos en sus redes sociales, sus publicaciones coincidían en escenarios demasiado parecidos -como un atardecer desde una terraza con piscina- y eso fue suficiente para que muchos empezaran a hablar de unas vacaciones compartidas en Italia. View this post on Instagram A post shared by FATI VAÌ?ZQUEZ (@fativazquezd)Una publicación de la revista Lecturas lo confirmó con unas fotos de Yamal y Fati disfrutando del verano en Pantelaria, entre paseos en barco y motos acuáticas, bastaron para desatar el escándalo. En cuestión de horas, las redes estallaron. La influencer española, de 30 años, recibió una avalancha de críticas, insultos e incluso amenazas, señalada por la diferencia de edad con el futbolista, 12 años menor.Lejos de quedarse callada, Fati decidió responder desde sus redes: "Es triste ver cómo algunas personas llevan tanta oscuridad dentro que llegan a desear la muerte de alguien que ni siquiera conocen. Lo que otros proyectan habla más de ellos que de mí. Yo elijo vivir con propósito, seguir creciendo y rodearme de luz. A quienes me desean el mal, les deseo la sanación, porque nadie que esté bien consigo mismo desea destruir a otro", escribió junto al emoticón de un corazón vendado.Días después, en televisión, la española buscó cerrar la polémica con una frase clara: "Somos dos personas que lo quieren pasar bien y ya está". Además, aprovechó para desmentir cualquier insinuación de romance y remarcar que entre ellos solo había amistadDesde hace un tiempo Fati dejó atrás su trabajo de azafata para dedicarse por completo a las redes, donde ya suma más de 500.000 seguidores en Instagram y más de un millón en YouTube donde comparte rutinas de ejercicio, consejos de alimentación, reflexiones personales y un estilo de vida enfocado en el bienestar. View this post on Instagram A post shared by FATI VAÌ?ZQUEZ (@fativazquezd)Además de su faceta de influencer, Fati publicó un libro "Y que vengan a por mí", donde relata su experiencia con el acoso escolar que vivió durante la adolescencia y cómo logró superarlo.
Novak Djokovic tuvo una dura noche para lograr su primer triunfo en el US Open 2025. Sin embargo, no fue su nivel tenístico el foco de la noche, sino que los fanáticos se emocionaron con un nuevo saludo con Ricky, un niño de 8 años, que es fanático del serbio y que es sobrino del reconocido influencer argentino Grego Roselló. "Lo hizo devuelta el enano", destacó el humorista que compartió el cruce en sus historias de Instagram. Djokovic, cuatro veces campeón del último Grand Slam del calendario, superó al estadounidense Learner Tien por 6-1, 7-6 (3), 6-2, en un partido que le costó desde el aspecto físico. "Empecé genial. En poco más de 20 minutos del primer set, me sentí realmente bien. Pero después de algunos juegos largos al comienzo del segundo set, me sorprendió mucho lo mal que me sentí físicamente", declaró el N°7 del ranking mundial al sitio oficial de ATP. A pesar de ese malestar, el serbio se tomó el tiempo de saludar a sus seguidores tras el triunfo. En el video que se viralizó en redes sociales, se ve como el tenista estaba firmando autógrafos al público detrás de su silla y Ricky se acercó rápidamente para felicitar a su ídolo. La escena siguiente emocionó a todos: Novak lo reconoció y le dio un tierno beso en la cabeza al niño, que saltaba de alegría. La escena fue compartida por Grego en su cuenta de Instagram, donde cosecha 1,2 millones de seguidores: el standupero valoró que su sobrino, hijo de su hermano Jaime, que se encuentra radicado en Estados Unidos, logró saludar a Novak una vez más. "Lo hizo devuelta el enano", bromeó el humorista. Ricky y su hermano mayor Cristóbal, de 10 años, tienen un Instagram manejado por su papá llamado "The Rossello Brothers" (@robrotennis) donde van compartiendo la pasión de los nenes por el deporte. En esa cuenta contaron cómo fue surgió el fanatismo: "El amor de Ricky por Nole comenzó en 2021 después de verlo jugar en el US Open. Inmediatamente inspirado, hablaba de Novak y lo imitaba sin parar. Constantemente pedía ver videos de Djokovic", relató Jaime. En ese sentido, el papá contó cómo fue el primer encuentro que tuvieron en 2023. "Ricky estaba ansioso por conocer a su 'mejor amigo'. No sabíamos cómo â??o siâ?? sucedería, pero viajamos a Nueva York llenos de esperanza de que el sueño de Ricky se hiciera realidad. Ricky estaba seguro de ello. Increíblemente, el héroe de Ricky tiene un corazón tan grande como la sonrisa de Ricky. Novak lo abrazó con calidez entre la multitud después de su partido de cuartos de final. El resto es historia", contó. Ricky se acercó a Novak para recibir su saludoEn aquel entonces, Grego también se hizo eco de la historia mágica de su sobrino con su ídolo y lo contó en un posteo. "Hace 3 años mi sobrino le pidió el teléfono a mi hermano para mandarle un mensaje a su ídolo Novak Djokovic. Sí, con esa inocencia de un niño que cree que si le escribe al número de uno del tenis, él le va a contestar. Con esa confianza Ricky le mando un audio a Nole. Y él le contestó y lo empezó a seguir", relató el influencer. "Dos años después sus padres (dos padrazos) lo llevaron a Nueva York a cumplir ahora el sueño de conocerlo en persona. Nole lo reconoció en la tribuna en semis, le dio un beso y Ricky sonrío con una fuerza que hizo que el mundo sea un lugar mejor en ese momento", agregó. "A veces la vida nos dice que hay que soñar como un niño de seis años, y atreverse a lo imposible, que en una de esas, termina sucediendo. ¡Te amo Ricky!", concluyó Grego, que se mostró orgulloso del empeño de su sobrino por conocer a su ídolo.
Tiktoker conocido por identificar zapatillas 'bambas' vertió comentarios poniendo en duda originalidad de las Air Jordan 1 High que presentaba la distribuidora Kicks en TikTok
La publicación provocó repercusiones en sus cuentas personales, donde otros usuarios reafirmaron el rumor de su presunta relación con el terrorista capturado
En Ellas by GWM, la modelo relató la intensidad de sus relaciones y la presión que sentía por su deseo de ser madre. Contó cómo el acompañamiento profesional y el trabajo personal le permitieron superar obstáculos, vivir con autenticidad y alcanzar el equilibrio emocional
Es la segunda candidata a diputada nacional por Córdoba y está casada con un empresario cercano al oficialismo.Fue campeona de Bikini Fitness y ofrece consejos sobre registros akáshicos.
El joven tiktoker relató en un video que sufrió abusos cuando tenía entre 5 y 6 años. Señaló como responsable a un hombre oriundo de Chaco y criticó la falta de avances en la Justicia. Leer más
El líder de 'La Roro Network' mostró nerviosismo al notar que su exclusiva fue totalmente expuesta por su excompañero
Aunque la recuperación del minino va por buen camino, Fiona Begg menciona que todavía enfrenta algunos obstáculos, como una cirugía dental pendiente debido a la fractura de un diente causada por el accidente
Ariela Mejía-Polanco, conocida en las redes sociales como "La Langosta", falleció el 17 de agosto tras recibir heridas de bala mientras se desplazaba por Cross County Parkway en la ciudad de Mount Vernon, Nueva York. La Oficina del Médico Forense del Condado de Westchester confirmó que la muerte de la mujer de 33 años fue resultado de la violencia armada.Quién era Ariela "La Langosta": su vida en Nueva YorkLa influencer nació en República Dominicana y se mudó a Estados Unidos, donde residía entre los condados de Westchester y Rockland. Ganó reconocimiento bajo el apodo de "La Langosta", con el que se presentó en distintas plataformas digitales.En Nueva York trabajó como mesera en locales de gran concurrencia, especialmente en el club Ikon de Manhattan. También se desempeñó como bailarina, modelo y creadora de contenido, actividades que la llevaron a consolidar una comunidad de más de 567 mil seguidores en Instagram.En sus publicaciones mostraba aspectos de su vida cotidiana, su actividad laboral en la noche neoyorquina y colaboraciones con distintas marcas y artistas. En Instagram, Ariela compartía imágenes y videos que reflejaban tanto su trabajo como momentos personales.Las reacciones en sus redes sociales tras su muerte fueron inmediatas. Muchos de sus seguidores expresaron sorpresa y dejaron mensajes de condolencias al recordarla como una figura activa de la comunidad latina en Nueva York.Qué se sabe sobre la muerte de Ariela "La Langosta"El Departamento de Policía del Condado de Westchester localizó el cuerpo de Mejía-Polanco aproximadamente a las 8 hs del domingo. Según el comunicado oficial, la víctima se encontraba al volante de su vehículo en el carril con dirección este de la autopista, cerca de la salida hacia Broad Street. Los investigadores determinaron de manera preliminar que el incidente no fue accidental.La Unidad de Investigaciones Generales mantiene abierta la pesquisa del homicidio, con apoyo de múltiples agencias policiales de niveles local, estatal y federal. Las autoridades no han divulgado información adicional debido al estado activo de la investigación.El automóvil, un Mercedes-Benz G-Class negro, que había adquirido el 6 de marzo y compartido imágenes en sus redes sociales como un logro personal, presentaba daños visibles por disparos en la ventanilla del conductor. Según el informe del médico forense, murió a causa de múltiples heridas de bala.El hecho provocó gran repercusión en Nueva York, especialmente en la comunidad latina, donde la joven era una figura visible debido a su actividad en redes sociales y en la vida nocturna de la ciudad.Reacciones en el entorno cercano tras el asesinato de la influencer dominicanaAmigos, colegas y marcas con las que colaboraba manifestaron públicamente su pesar. La creadora de contenido, Rosairis Toribio, publicó un mensaje en el que destacó la cercanía que mantenía con Ariela. "Mi Corazón no quiere aceptar esto. Díganme que es mentira", expresó en Instagram. "Negra donde quiera que estés te llevaré siempre en mi corazón. Te recordaremos como lo que siempre fuiste, una mujer trabajadora, alegre y con un buen corazón", agregó.El restaurante Ikon New York, donde trabajó durante varios años, también difundió un comunicado en el que expresó apoyo a la familia y recordó su paso por el lugar. "Hoy perdimos a nuestra estrella, nos quedamos con el corazón roto. Tu alegría, tu humildad y tu forma de atender a todos con tanto cariño siempre te hicieron brillar. Gracias por darle tanto apoyo a nuestra casa, que también se convirtió en la tuya", publicaron. Una marca de ropa de Nueva Jersey en la que se desempeñaba como modelo realizó una publicación en su memoria. "Dios te tenga en la gloria como te lo mereces. Siempre te recordaré con la alegría y humildad de persona que eras. Vuela alto, Reina", expresaron.Quién era Ariela "La Langosta", la influencer dominicana que murió asesinada en Nueva YorkLa influencer también había colaborado en 2023 con el rapero estadounidense Tekashi 6ix9ine en el videoclip de la canción "Wapae", donde participó como bailarina y actriz. El propio artista compartió imágenes con ella tras conocerse su muerte.Su presencia en Nueva York la había convertido en un rostro conocido en distintos eventos y fiestas de la ciudad, donde era identificada por su apodo artístico.Se espera que en las próximas semanas se revelen nuevos datos sobre las circunstancias del crimen y los posibles responsables. Hasta ahora, no se ha informado sobre arrestos formales ni sobre cargos presentados.
A primera hora del último domingo, efectivos del Departamento de Policía del Condado de Westchester, en Estados Unidos, hallaron muerta en su rodado a la influencer Ariela Mejía-Polanco, conocida popularmente en las redes sociales como "La Langosta". La joven de 33 años, famosa por su despampanante fisonomía fue encontrada sin vida detrás del volante de su rodado, en la Cross County Parkway, una carretera que se extiende de este a oeste en el sur del condado de Westchester, Nueva York."Murió como consecuencia de heridas de bala, según confirmó hoy [por el lunes] la Oficina del Forense del Condado de Westchester", informaron fuentes policiales a través de un comunicado. Mejía-Polanco, con domicilio en los condados de Westchester y Rockland, fue encontrada fallecida alrededor de las 8 de la mañana del domingo en esa ruta en dirección este, cerca de la salida de Broad Street en Mount Vernon."La investigación preliminar determinó que la mujer fue probablemente objeto de un acto violento y que su muerte no fue un acto aleatorio. El homicidio sigue siendo investigado por detectives de la Unidad de Investigaciones Generales. Otras agencias policiales locales, estatales y federales prestaron su ayuda durante la investigación en curso", agregaron las fuentes oficiales, que aclararon que como la pesquisa sigue en curso no se revelarán más detalles por el momento.Una vez que se conoció la noticia del homicidio de la joven, el rapero Tekashi 6ix9ine - pareja de la también cantante Yailín La Más Viral, se manifestó en las redes sociales para rendir homenaje a su amiga. Con varios videos compartidos en su cuenta de Instagram, el músico calificó a la mujer oriunda de República Dominicana como "extraordinaria" y la "reina de Nueva York". "Me apoyaste en todo", escribió. "Mi hermana. Nueva York nunca volverá a ser lo mismo. Te quería", escribió.La estrella de las redes sociales contaba con más de 566.000 seguidores en Instagram, donde compartía regularmente contenido de moda y modelaje. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ariiela (@ariiela.lalangosta) El lugar donde trabajaba la víctima, el restaurante Ikon New York, expresó también sus condolencias: "Hemos perdido a nuestra estrella brillante. Tenemos el corazón roto. Tu alegría, tu humildad y la forma en que tratabas a todo el mundo con tanto cariño siempre te hicieron destacar. Gracias por dar tanto amor y apoyo a nuestro hogar, que también se convirtió en el tuyo". View this post on Instagram A post shared by Ikon New York (@ikon.newyork)
La policía descubrió su cuerpo dentro de su propio vehículo en Nueva York y lo investigan como homicidio
La hija de Melissa Klug afirmó que tiene 'lo suficiente para vivir en paz' con 3 nanas en su casa
Camilo Ochoa fue asesinado el pasado 16 de agosto en su domicilio de Temixco, Morelos
Kseniya Alexandrova estuvo varias semanas en coma tras el tremendo accidente que sufrió en un Porsche que manejaba su flamante esposo. El mensaje de despedida de la organización y la revelación de su padre.
Número dos en la lista cordobesa, asegura que Javier Milei es "el enviado" y que su rol es unir fuerzas en el sur provincial. En un streaming, contó que su despertar político fue místico y que hoy se dedica "24/7" a la causa libertaria. Leer más
Con más de un millón de seguidores en Instagram, la cuenta "Mami Albañil", de Bernardita Sutti (41), se consolidó como un fenómeno de las redes sociales que tiene un objetivo principal: que la gente "meta mano" en sus hogares. Gracias a su carisma y a su didáctica, esta creadora de contenido oriunda de Tigre se transformó en un símbolo del empoderamiento femenino, demostrando que no importa el género para pintar una pared o hacer una instalación eléctrica. Ahora, va más allá y se embarcará en los próximos meses en un ambicioso proyecto solidario con la primera ferretería social móvil del país destinada a reparar espacios comunitarios.El inicio de "Mami Albañil" se dio en 2017 a partir de una broma con sus amigos, quienes la cargaban por sus habilidades en los arreglos domésticos. "Me voy a armar una cuenta y la voy a romper, pero totalmente joda", les dijo, sin imaginar el alcance que tendría. Al año de su creación, ya contaba con 100.000 seguidores, una cifra más que considerable para esa época. La pandemia de COVID-19, con la gente confinada en sus casas, potenció aún más su crecimiento, catapultándola a la masividad. "Nunca pensé que hacer videos se iba a transformar en mi trabajo y que me iba a seguir tanta gente", aseguró en diálogo con LA NACION. Mami Albañil busca inspirar a que otras personas se animenLa motivación detrás de su incursión en la albañilería y otros quehaceres del hogar se dio por una mezcla de necesidad y temperamento. En primer lugar, la imposibilidad de afrontar los costos de un albañil en ciertas ocasiones, pero, fundamentalmente, su voluntad para hacer las cosas por ella misma. "Soy muy mandada y autodidacta. La satisfacción que me genera algo hecho por mí es mucho mejor", aseguró. La conexión con las herramientas y los pinceles también tenían un efecto terapéutico en ella. "A mí me das un rodillo o una llana para hacer microcemento y yo me voy a Narnia", describió. A través de los años, la cuenta fue creciendo en popularidad y mantuvo inalterable su objetivo. Gracias al humor astuto y a sus tutoriales rápidos y fáciles, Bernardita logró enseñar a su audiencia tareas sencillas como "cambiar un cuerito" hasta proyectos más complejos como "hacer microcemento" o "poner cerámicas". La filosofía central de "Mami Albañil" es clara: "Que la gente se anime a 'meter mano' en sus casas".Sin buscarlo, se convirtió en un ícono del empoderamiento femenino. Al realizar esas tareas tradicionalmente ligadas a los hombres mostró con su ejemplo que las mujeres también podían hacerlo, sólo hacía falta animarse. Al reflexionar sobre el feminismo, reconoció que al principio no dimensionaba el impacto de su trabajo. Para ella, realizar arreglos en casa era algo "muy normal", sin distinción de género. "Para mí no era 'o de hombres o de mujeres'", explicó. Sin embargo, con el tiempo, comprendió la magnitud de su influencia en su público. "Con el tiempo dimensioné, no es tan normal en esta sociedad y en este país. Acá a las mujeres le regalan cacerolas y a los pibes la caja de herramientas", aseguró y valoró el feedback que tuvo de sus seguidores. Desde un principio, subía un video y tenía decenas de seguidoras que la etiquetaban y le mostraban sus propios logros. "Decían: 'Ay, miré tu tutorial y me animé a instalar a esto'. Esta capacidad de inspirar es lo que más la gratifica. Me encanta, me llena de orgullo", afirmó. Bernardita se transformó en una referente en su tipo de contenidoAl prinicipio, su personalidad extrovertida y divertida, contrastaba con su timidez inicial frente a la cámara. "Siempre era la graciosa, la que estaba haciendo alguna payasada en el grupo pero al principio era retímida, me sentía muy incómoda hablándole a un teléfono", destacó. Como le costaba soltarse, llegó a usar filtros de Snapchat que le alteraban la cara y la voz. La práctica fue clave para superar esa barrera. "Ahora ya no me importa nada, me divierto mucho", aseguró. La cuenta "Mami Albañil" significó una transformación radical en su vida personal y profesional. "Mami me cambió la vida", afirmó Bernardita categóricamente, que antes se dedicaba al alquiler de locaciones para producciones audiovisuales. Incluso, bromeó con que festeja más el "cumpleaños" de su cuenta de Instagram que el suyo propio. En la actualidad, las redes sociales le proporcionan un sustento económico, permitiéndole dedicarse 100% a la creación de contenido. En su vida familiar, es madre de tres hijas: Elenita de 15, Amelia de 12 e Inés de 10. Para ellas, busca ser un ejemplo de autonomía y esfuerzo. "Me encanta mostrarles que ellas pueden, que tienen herramientas para valerse por ellas mismas. Mostrarles que si le ponen garra y onda, las cosas salen con esfuerzo", aseveró. El compromiso social es una faceta importante de su personalidad. "Siempre estuve muy ligada con muchas causas sociales", comentó y explicó que las injusticias la sensibilizan profundamente. Esta sensibilidad la llevó a idear "Obra en Marcha by Mami Albañil", un proyecto que venía gestando tras recibir innumerables pedidos de ayuda de fundaciones y de personas particulares. La iniciativa consiste en una ferretería social móvil, donde ella, con su camioneta y un tráiler, recorrerá el país reparando y mejorando espacios comunitarios. "Puede ser un hogar de niños, un geriátrico", ejemplificó. La clave pasará en identificar la necesidad específica de cada lugar, que puede ir más allá de una simple pintura o remodelación, como la instalación de un calefón solar. Actualmente, se encuentra en la etapa de buscar marcas aliadas que deseen sumarse, donde ya hay varias interesadas. La respuesta de su comunidad fue abrumadora: "La gente es muy solidaria. Subí el posteo y a las dos horas tenía dos mails de dos seguidoras que me prestaban un tráiler y otras cosas más". El proyecto tiene previsto su lanzamiento en octubre y se podrá seguir por sus redes y en streaming.
El también youtuber y ex integrante del Cártel de Sinaloa había manifestado temer por su vida luego de ser amenazado
El nombre del creador de contenido aparecía en los documentos distribuidos en Sinaloa junto a otras figuras como Markitos Toys
El sinaloense fue atacado a tiros en su domicilio localizado en Temixco
Martínez fue detenida por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) mientras grababa y transmitía en TikTok, lo que generó preocupación entre seguidores
La pareja se ha situado en el frente de los focos después debido a sus disputas familiares y las supuestas citas secretas de la 'influencer' con Juan Faro
El influencer y piloto asiático-estadounidense Ethan Guo emprendió una travesía histórica sin pensar que se convertiría rápidamente en un conflicto judicial. Es que aterrizó con su avioneta en una zona antártica reclamada por Chile, que lo acusa de haber ingresado sin autorización. El joven de 20 años quedó retenido durante semanas en uno de los puntos más remotos del planeta y ahora tendrá que pagar miles de dólares en concepto de estadía forzada.El acuerdo que evita la cárcel para Ethan Guo en Chile: ¿cuánto dinero deberá pagar?Este lunes 11 de agosto, el tribunal chileno aceptó un acuerdo entre la defensa y la fiscalía para interrumpir el proceso penal. En específico, Ethan Guo deberá donar US$30.000 a una fundación de cáncer infantil en un plazo de 30 días y abandonar el territorio antártico. Además, no podrá regresar a territorio chileno durante tres años. El fiscal Cristián Crisosto advirtió en diálogo con CNN: "Si no cumple con las condiciones, el acuerdo quedará sin efecto y el proceso judicial continuará".Además de la donación, Guo tendrá que cubrir los gastos de "seguridad de la aeronave y manutención personal". En casos similares, estos costos rondan los US$600 diarios. Desde el 28 de junio, el joven lleva 47 días varado en la Antartida, donde cumplió sus 20 años. Aún intenta conseguir un pasaje en barco, dado que no cuenta con autorización para despegar en su avioneta debido a las condiciones climáticas adversas.La defensa de Ethan Guo frente a las acusacionesA través de un comunicado emitido por la firma Croft & Johnson LLP y publicado en sus historias de Instagram, Guo aseguró que su destino original era Ushuaia, en Argentina, "como confirmaban su plan de vuelo y comprobantes de pago". Según su versión, fallas de instrumentos y condiciones climáticas adversas lo obligaron a desviarse sobre el océano y, ante el riesgo de accidente, recibió "permiso explícito, directo" de un alto funcionario de la DGAC para aterrizar en la base Marsh.No obstante, el fiscal Crisosto precisó que esa autorización "no era para ir a la Antártida", sino que la recibió "una vez que ya estaba allí, para que no se estrellara".Cómo fue el vuelo de Ethan Guo que terminó en un conflicto judicialEthan Guo buscaba convertirse en la primera persona en completar un vuelo en solitario a los siete continentes para recaudar un millón de dólares a beneficio del St. Jude Children's Research Hospital, especializado en la lucha contra el cáncer infantil. La misión tenía un trasfondo personal: en 2021, un primo suyo fue diagnosticado con cáncer en etapa avanzada. Esto lo motivó a unir su pasión por la aviación con una causa solidaria.Guo obtuvo su licencia de piloto privado a los 17 años y la habilitación IFR, que permite volar únicamente con instrumentos, sin referencias visuales al suelo. Con más de 700 horas de vuelo acumuladas, había recorrido cerca de 60 países desde que inició la travesía en mayo de 2024. En el camino, cruzó tres veces el Atlántico, atravesó condiciones meteorológicas extremas, sufrió desperfectos mecánicos y hasta fue detenido en Birmania.Durante su campaña, visitó hospitales pediátricos en distintas ciudades, como Palo Alto, para compartir su experiencia con niños en tratamiento. "Lo admiro. Él me inspiró a tomar la vida más en serio y a unirme a la lucha contra el cáncer", dijo sobre su primo. En redes sociales, transmitía en vivo cada tramo del recorrido y sumó más de un millón de seguidores en Instagram, donde documentaba tanto los logros como los contratiempos.Antes del incidente con Chile, su avioneta Cessna 182Q había sido modificada para vuelos de largo alcance, lo que le permitía cubrir rutas complejas sin escalas frecuentes. El 28 de junio de 2025, despegó desde Punta Arenas con un plan de vuelo que, según las autoridades chilenas, solo contemplaba un sobrevuelo por la Antártida. Desde entonces, permanece varado.
Ethan Guo, un creador de contenido, dijo que lleva atrapado en una base chilena desde junio. Las autoridades afirmaron que aterrizó allí sin permiso.
Un escándalo amoroso sacudió a la Selección de Guatemala. Óscar Santis, delantero de Antigua GFC en la Liga Nacional de Fútbol, habría intercambiado mensajes privados con una influencer mientras supuestamente estaba en pareja con Lucrecia Borchardt, periodista de Univision, según informaron medios locales. Quién es Lucrecia Borchardt, la supuesta novia de Óscar Santis Lucrecia Borchardt es periodista y meteoróloga en el canal estadounidense Univision. Estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva en la Universidad de Costa Rica y luego emigró a EE.UU. para realizar un posgrado en Nueva York, según detalla en su biografía.Tras culminar su máster en la Universidad de Nueva York (NYU, por sus siglas en inglés), se mudó a San Francisco. Allí, se incorporó al canal hispano como presentadora del programa matutino Al Despertar, donde se encargó de informar a los latinos del Norte de California todos los días, desde las 5 de la mañana. "Me pasé ese fin de semana viendo todos los noticieros para ver cómo se hacía, y miré todos los tutoriales que encontré por Internet... ¡Y me quedé!", recordó la periodista sobre cómo fue su contratación como presentadora del clima en San Francisco. En 2021 regresó a Nueva York con su especialización en Meteorología de la Universidad de Harvard y Penn State para ingresar al programa matutino de Univision. Con este nuevo reto, logra combinar su amor por las ciencias y la comunicación. ¿Lucrecia Borchardt está en una relación con Óscar Santis?Ni la periodista ni el futbolista confirmaron públicamente su relación. Sin embargo, durante la Copa de Oro, ella -aunque nació en Costa Rica- publicó varias fotos y videos con la camisa de la selección guatemalteca con la dorsal de Santis y ramos de rosas. "Mi look para apoyar a Guatemala esta noche", expresó en su cuenta de Instagram en uno de los videos.Estas publicaciones generaron dudas entre sus seguidores. Cuando una persona le consultó sobre por qué utilizaba la camisa de Guatemala, se limitó a responder con una enigmática frase: "Por amor".La polémica que incomoda a Lucrecia Borchardt La controversia que afecta a la presentadora ocurrió a principios de julio, cuando Guatemala se enfrentaba a Estados Unidos en la Copa de Oro 2025. En ese momento, Allison Valdez, una influencer, le escribió un mensaje al delantero para desearle éxitos en el certamen, reveló el sitio Emisoras Unidas. "Confío en tus huesos, de verdad, Guatemala, confía en vos, lo lograremos", le habría escrito la joven al deportista en su cuenta de Instagram, como mensaje privado.Poco después de escribirle, Óscar Santis le habría agradecido de una manera peculiar: "Gracias, señorita. Espero verla. Es que usted se me fresea". Valdez decidió publicar un video en sus redes sociales para mostrar los mensajes. Sin embargo, dada la repercusión, tuvo que borrarlo horas después. Quién es Óscar Santis, el jugador detrás de la polémica Óscar Alejandro Santis Cayax es un futbolista guatemalteco. Tiene 26 años y debutó en la Selección de Guatemala en febrero de 2021, durante un partido amistoso con Nicaragua.
Los fiscales trasandinos lo acusaron de proporcionar información falsa sobre su punto de aterrizaje y, haber violado los artículos 194 y 197 del Código Aeronáutico del país sudamericano. Leer más
Gallego de nacimiento, Faro estuvo más de 100 días en prisión por cargos relacionados con blanqueo de capitales, fraude fiscal y narcotráfico
El esposo de la creadora confirmó la noticia, generando homenajes y mensajes de admiración por su trato humano, su pasión por la belleza y su reciente incursión en la música
El mundo de las redes sociales atraviesa horas de profunda tristeza tras confirmarse la muerte de Liz Lin Ruoyu, una reconocida influencer de belleza con más de 144 mil seguidores en Instagram. La joven tenía tan solo 36 años de edad y su partida, anunciada el pasado domingo por su esposo a través de un emotivo mensaje en redes sociales, conmocionó a todo Internet. "Liz siempre ha sido una chica sonriente, radiante y amorosa. Aunque se fue en silencio, la belleza y el amor que dejó atrás siempre estarán con nosotros", escribió su pareja, sin dar detalles sobre la causa de muerte, que hasta el momento no fue revelada ni por las autoridades taiwanesas ni por los familiares directos de la influencer. Liz era conocida por sus consejos y trucos de belleza, los cuales mediante el humor intentaba enseñarlos a sus seguidores de forma sencilla. De hecho, según su pareja, nunca se consideró a sí misma una influencer, sino "una amiga de todos", esforzándose por responder cada mensaje que recibía en sus videos. "Ella siempre sentía curiosidad por las cosas nuevas, especialmente por los animales pequeños, con infinita gentileza y cuidado. Tenía un gusto único y fascinante, y siempre lograba agregar belleza e inspiración al mundo", expresó el hombre, quien quedó viudo y con un hijito pequeño. La última publicación de Liz data del 3 de junio, cuando compartió un video probándose anteojos de sol durante una salida familiar de compras. Esa cercanía y espontaneidad con su público la acompañaron desde 2012, año en el que comenzó a publicar de forma constante y a construir una comunidad que creció de manera sostenida en el tiempo.La noticia de su muerte generó un aluvión de mensajes en redes sociales. Amigos, colegas y fanáticos dejaron sentidos homenajes en su perfil. "Gracias Liz por compartir tantas cosas desinteresadamente. Espero que seas feliz en el cielo sin dolor"; "No lo podía creer cuando lo vi en las noticias" y "Gracias Liz por compartir tantas cosas desinteresadamente. Espero que seas feliz en el cielo sin dolor", fueron algunos de los comentarios que se repitieron en sus posteos. Liz Lin Ruoyu hacía tutoriales de maquillaje en InternetAdemás de su carrera en el mundo de la belleza, Liz había intentado incursionar en la música. En 2022 lanzó su sencillo debut "Mist", un proyecto que mostraba otra faceta creativa y que recibió un gran apoyo por parte de su comunidad. En total, este sencillo, que ya superó las más de 10 mil visualizaciones, juntó decenas de comentarios en los que se destacó no solo sus dotes vocales, sino también actorales.
Compartía consejos y tips de belleza y moda. Era conocida por haber construido una conexión cercana con sus fans.
El comediante bogotano confesó cómo nació su relación con la creadora de contenido nacida en Valledupar y con quien se está dando una nueva oportunidad, luego de la separación de María Manotas
En redes sociales, usuarios alabaron a la creadora de contenido riosparkles que se observó con una copa de licor escuchando uno de los temas más reconocidos del Cacique de la Junta
El fallecimiento del senador provocó mensajes de condolencia y controversia, incluyendo críticas del influencer Beto Coral hacia el jefe de Despacho de la Presidencia
En su última publicación de X, días antes de su fallecimiento, la creadora de contenido erótico confesó que no atravesaba un buen momento
Leandra Medine Cohen es una bloguera de moda con más de un millón de seguidores. La estampa del fileteado porteño que usó disparó un debate sobre los derechos de autor y la apropiación cultural.
El impacto de la actuación fue inmediato y el video se viralizó a gran velocidad, abriendo la puerta a decenas de mensajes de usuario que, igual que el público, se mostraron sorprendidos por la soltura lingüística y la destreza vocal de Hwang
Sandro Castro cuestiona al gobierno de la isla por la debacle económica y la grave escasez de alimentos, medicamentos y combustible."Mi receta favorita, pollo a la cerveza... y no hay pollo", dice.
Una mamá influencer por poco termina con una fractura en la columna al intentar el "Nicki Minaj stiletto challenge" en TikTok