La compañía española El Corte Inglés cesó en su cargo al director ejecutivo Gastón Bottazzini, a poco más de un año de su designación. La desvinculación del CEO, el primer extranjero en ocupar esa posición en la historia de la firma, tomó por sorpresa a miembros del consejo de administración y de la alta dirección.Por qué echaron al CEO argentino de El Corte InglésFuentes cercanas a la empresa indicaron a medios de España que el reemplazo responde a diferencias de criterio estratégico entre Bottazzini y la familia Álvarez, propietaria de la cadena de tiendas. El ejecutivo argentino había asumido el liderazgo de la compañía en julio de 2024 para encabezar un plan de transformación.Su nombramiento buscaba impulsar un proyecto estratégico para el período 2025-2030. Este plan contemplaba una inversión de 3000 millones de euros para la remodelación de todos los centros comerciales de la cadena.Un cambio en un momento comercial claveLa salida de Bottazzini ocurre en una etapa especialmente sensible para El Corte Inglés. La compañía se prepara para el Black Friday y la campaña de Navidad. Estas dos fechas comerciales concentran aproximadamente la mitad del beneficio operativo anual del grupo.La rapidez de la decisión generó impacto interno. La noticia fue inesperada incluso para los integrantes del consejo de administración y otros altos directivos de la empresa, según reportes de la prensa local.Quién es Gastón Bottazzini, el exCEO argentino de El Corte InglésGastón Bottazzini, nacido en Buenos Aires en 1969, fue el primer ejecutivo no español en liderar la firma. Según la información de su perfil profesional en la red LinkedIn, posee una sólida formación académica y una extensa carrera internacional.Bottazzini cursó un MBA en Harvard Business School entre 1995 y 1997. Previamente, se graduó como ingeniero agrónomo con especialización en Economía en la University of California, Davis, donde estudió de 1988 a 1992.Antes de su desembarco en Madrid, ocupó la dirección general del grupo chileno Falabella entre junio de 2018 y enero de 2024. Bajo su gestión, se concretó la salida de esa empresa del mercado argentino. Su vínculo con la compañía chilena fue prolongado, ya que antes fue CEO de Falabella Financiero desde noviembre de 2008.Su trayectoria profesional incluye una etapa de más de once años como socio en la consultora McKinsey & Company, entre agosto de 1997 y octubre de 2008. Allí lideró proyectos para clientes en Buenos Aires y San Francisco. Sus inicios laborales fueron como gerente en Sunview Vineyards of California, Inc. entre 1991 y 1995. Su perfil también detalla actividades de voluntariado en organizaciones como AMERICA SOLIDARIA y Endeavor.Quién reemplazará a Botazzini en su cargoPara el reemplazo de Bottazzini, la compañía designó al ejecutivo español Santiago Bau. Según su perfil en LinkedIn, Bau se desempeñaba como Director General Corporativo y Financiero de El Corte Inglés desde mayo de 2022.Antes de su ingreso a la cadena española, desarrolló una extensa carrera de catorce años en el banco de inversión Goldman Sachs. Allí ocupó diversas posiciones, desde Analyst entre 2005 y 2006 hasta alcanzar el rol de Managing Director, cargo que mantuvo desde enero de 2018 hasta mayo de 2022.En cuanto a su formación académica, Bau es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (U.N.E.D.). Además, cuenta con un MBA de Harvard Business School, donde se graduó con distinción en 2008. El nuevo directivo asume la máxima posición ejecutiva de forma inmediata para afrontar los próximos desafíos comerciales.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
La actriz de Game of Thrones, Sophie Turner, y el cantante de Coldplay, Chris Martin, estarían comenzando una relación. O al menos esto aseguran los medios británicos. La noticia fue revelada por el Daily Mail, que contó que la mujer de 29 años tuvo una "cita secreta" en un club nocturno con el músico de 48, luego de que ella terminara su noviazgo con Peregrine 'Perry' Pearson, con quien estuvo en pareja durante dos años. Él, por su parte, también estaba soltero tras finalizar su romance de ocho años con Dakota Johnson en junio pasado. Martin pasó el verano europeo en Londres, en donde brindó una serie de conciertos en Wembley como parte de la gira Music Of The Spheres de Coldplay. Durante sus días en la capital británica, habría coincidido con Turner, que venía de separarse de su ex tras protagonizar una escandalosa pelea en un evento social aristocrático. Turner siempre fue fan de la banda de Martin; de hecho, hace unos años se la vio llorando al recibir un mensaje de cumpleaños de Chris, un video que consiguió su entonces marido, Joe Jonas. En el pequeño clip, incluido en la serie Cup of Joe, de 2020, puede observarse la sorpresa que genera en ella ver a su ídolo hablándole a cámara. En un video publicado en redes sociales, se puede ver como Jonas le pasa su teléfono a la actriz y le dice: "Hay alguien que quiere felicitarte por tu cumpleaños". Con las manos en la cara, sorprendida, Sophie grita: "¡Es Chris Martin!". "Soy Chris, de Coldplay. En nombre mío y de los miembros aún más guapos de nuestra banda, quería desearte que tengas un día estupendo. Te envío todo mi cariño y espero que lo estés pasando genial", le decía quien ahora sería su novio. "Gracias por ser tan increíble, adiós", culminaba lanzando un beso a la cámara. Sophie parecía emocionada mientras contenía las lágrimas al ver a su ídolo saludándola. "No voy a llorar adelante de la cámara", dijo, antes de devolverle el teléfono a Joe Jonas.Los amores de Turner y MartinTanto Turner como Martin vienen de un matrimonio fallido y un noviazgo que no llegó al altar. La actriz se casó con el músico Joe Jonas en 2019; durante su corta relación tuvieron dos hijas: Willa, de cuatro años, y Delphine, de dos.La ex pareja finalizó su ruptura en septiembre de 2024, poco más de un año después de que la estrella de los Jonas Brothers presentara la solicitud de divorcio. Mientras se hacían los trámites para la separación legal, y entre ellos se disputaban la forma de criar a las niñas entre Estados Unidos e Inglaterra, ella comenzó a salir con Peregrine 'Perry' Pearson, un aristócrata británico heredero de Michael Pearson, cuarto vizconde de Cowdray. Según se pudo saber, la actriz lo habría conocido en la aplicación de citas para millonarios y famosos, Raya. Se los vio por primera vez juntos en el Festival de Glastonbury. A mitad de este año, fuentes cercanas a ambos dijeron que tuvieron una gran discusión tras una boda de la alta sociedad británica, en donde fueron vistos discutiendo y peleándose entre besos apasionados en la pista de baile.Mientras tanto, la estrella de Coldplay estuvo en pareja con Gwyneth Paltrow, con quien tuvo dos hijos: Apple, de 21 años, y Moses, de 19. Tras separarse de la ganadora del Oscar en 2015, comenzó a salir con Dakota Johnson en el 2017. Chris y Dakota se comprometieron en secreto varios años después, pero en junio de este año, se confirmó que la pareja había decidido separarse tras casi una década juntos. "Su relación terminó hace mucho tiempo, pero no han sido capaces de dar el paso de hacerlo oficial", contó un conocido de ambos. "Dakota mantuvo viva la llama para que estuvieran juntos porque lo quería mucho y quería mucho a sus hijos", añadió.
WASHINGTON.- Luego de una primera felicitación a través de su red Truth Social, en la que que calificó como "aplastante" la victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas, el presidente norteamericano, Donald Trump, se mostró sorprendido por la amplitud del triunfo del Gobierno -fue "inesperado", dijo- y le dio crédito a funcionarios de su gobierno, como el secretario del Tesoro, Scott Bessent, artífice del auxilio financiero a la Argentina. "Qué gran pregunta -le contestó Trump a bordo del Air Force One- . Me encanta esa pregunta porque fue una gran victoria en la Argentina. Quiero felicitarlo [a Milei] por la victoria, él contó con mucha ayuda de nuestra parte. Recibió mucha ayuda. Le di mi apoyo, un apoyo muy firme. Y fue realmente inesperado conseguir una victoria de esa [magnitud], algunos pensaban que sería difícil ganar. Y no solo ganó, sino que ganó por mucho. Así que eso fue algo fantástico", señaló el presidente norteamericano, en pleno viaje a Tokio."Y le doy mucho crédito a Scott [Bessent], a Jamieson [Greer, representante comercial de Estados Unidos], a todos, a Marco [Rubio, secretario de Estado], porque, como saben, estamos apoyando a muchos países de América del Sur. Nos enfocamos mucho en América del Sur y estamos logrando un gran control allí en muchos sentidos, incluyendo el hecho de que no queremos sus drogas. No queremos que las drogas entren a nuestro país. Y ustedes lo están viendo", agregó el mandatario, en clara referencia a Venezuela y los operativos de las fuerzas norteamericanas en el Caribe contra lo que la Casa Blanca denomina "narcoterrorismo".Luego, Trump fue consultado por las críticas de los ganaderos norteamericanos a la posibilidad de que Estados Unidos cuadriplique la cuota de importación de carne argentina para bajar los precios en el mercado norteamericano."Vamos a cuidar a nuestros ganaderos, ya que nos encontramos ante dos situaciones. Los ganaderos, durante 35 años, han tenido muy malos resultados con el ganado. Les ha ido muy, muy mal, y ahora les va bien, pero el precio ha subido. Así que lo que veo que pasará es que vamos a comprar un poco de carne, porque tengo que bajar el precio", explicó Trump, en una alusión a un aumento de las importaciones."La mayoría de los precios han bajado, pero la carne está cara y a los ganaderos les va bien. Me han apoyado desde el primer día. Pero lo que vamos a hacer es asegurarnos de que no salgan perjudicados, pero también tenemos que asegurarnos de que bajen los precios", añadió.Donald J. Trump Truth Social Post 12:08 AM EST 10/27/25 Congratulations to President Javier Milei on his Landslide Victory in Argentina. He is doing a wonderful job! Our confidence in him was justified by the People of Argentina.— Commentary Donald J. Trump Posts From Truth Social (@TrumpDailyPosts) October 27, 2025Más temprano, apenas horas después de que se conociera el contundente triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en los comicios, Trump había usado su red social para felicitar a Milei."Felicitaciones al presidente Javier Milei por su aplastante victoria en la Argentina. ¡Está haciendo un trabajo maravilloso! Nuestra confianza en él ha sido justificada por el pueblo de Argentina", publicó en Truth Social, en referencia al líder libertario."Gracias presidente Trump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la Argentina. Nuestras naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental, que logró sacar de la pobreza a más del 90% de la población mundial. MAGA", le agradeció Milei en X.Gracias Presidente @realDonaldTrump por confiar en el pueblo argentino. Usted es un gran amigo de la República Argentina. Nuestras Naciones nunca debieron dejar de ser aliadas. Nuestros pueblos quieren vivir en libertad. Cuente conmigo para dar la batalla por la civilizaciónâ?¦ pic.twitter.com/G4APcYIA2i— Javier Milei (@JMilei) October 27, 2025Pocos minutos después de su primera publicación, Trump reposteó otra realizada por Eric Daugherty, subdirector de noticias del medio estadounidense Florida's Voice, que también se refirió a las elecciones de la Argentina con una mención irónica al dirigente Juan Grabois."El candidato peronista de izquierda argentino, Juan Grabois, acaba de afirmar que las elecciones argentinas de hoy fueron 'duras' porque el jefe de campaña del partido de Milei es el presidente Trump. ¡Según informes, el partido de Milei está teniendo un excelente desempeño!", escribió Daugherty.Trump había recibido a Milei en la Casa Blanca a menos de dos semanas de las elecciones de ayer, en medio del respaldo financiero diagramado por Bessent que resultó un salvavidas determinante para el Gobierno en medio de las turbulencias de los mercados en la previa de los comicios legislativos.El propio Bessent -que participa de la gira asiática con Trump- se sumó en la madrugada a las felicitaciones a Milei."Felicitaciones al presidente Javier Milei por el muy exitoso resultado de las elecciones de medio término", introdujo en una publicación en X. "Tiene un mandato renovado para el cambio", añadió.En su mensaje, el influyente funcionario norteamericano destacó la relación entre ambos países y subrayó la importancia estratégica de la Argentina en la región. Congratulations to President @JMilei on La Libertad Avanza's very successful midterm election. President Milei has a renewed mandate for change.Argentina is a vital ally in Latin America. These results are a clear example that the Trump Administration policy of Peace throughâ?¦ pic.twitter.com/tjcciFSkxG— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) October 27, 2025"La Argentina es un aliado vital en América Latina. Este resultado es un claro ejemplo de que la política de la administración Trump de 'paz a través de la fortaleza económica' está funcionando", expresó."Esperamos que se sigan dando pasos hacia la libertad económica que atraerán inversiones del sector privado y creadores de empleo, trayendo prosperidad al pueblo argentino. Bajo el liderazgo de Trump, la relación entre Estados Unidos y la Argentina nunca ha sido más sólida. América Latina se encamina hacia un futuro económico brillante", completó.
Pese a la veda que rige para difundir sondeos desde el 18, siguen circulando pronósticos.Algunas consultoras cambiaron su favorito y una manda números día por día.
El 7 de septiembre el peronismo se encontró con una victoria por 14 puntos en Buenos Aires y Axel Kicillof se consolidó como el dirigente que encarna el resurgimiento del espacio tras el fatídico gobierno de Alberto Fernández
Los reyes Felipe VI y Letizia, la princesa Leonor y la infanta Sofía han puesto colofón final a los Premios Princesa de Asturias 2025 con su visita a Valdesoto, región asturiana galardonada este año
BERLÍN.- Olvídense de Francia: el robo de joyas en el Museo del Louvre fue un caso clásico de eficiencia alemana.Las fotos -e incluso un video- de un montacargas de fabricación alemana que los ladrones utilizaron en un impresionante asalto a plena luz del día en el Louvre se han vuelto virales. Y su fabricante ahora disfruta el inesperado impulso publicitario.Alexander Böcker, director general y propietario de tercera generación de Böcker Maschinenwerke GmbH, dijo a la agencia AP que cuando él y su esposa vieron las imágenes en línea, quedaron "impactados de que nuestro montacargas hubiera sido utilizado de forma indebida para este robo"."Una vez que se nos pasó el impacto inicial, el humor negro se impuso", escribió en un correo electrónico a la agencia el empresario de 42 años.Estrategia publicitariaLas autoridades dicen que los ladrones pasaron menos de cuatro minutos dentro del Louvre el domingo por la mañana. Llevaron el montacargas hasta el museo, ascendieron con la plataforma por la fachada, forzaron una ventana, destrozaron vitrinas y se apoderaron de joyas napoleónicas de valor incalculable antes de escapar en moto por el centro de París.No pasó mucho tiempo para que la empresa alemana con sede en Werne, cerca de Dortmund en el noroeste de Alemania, aprovechara la oportunidad de marketing."Cuando vimos que nadie resultó herido durante el asalto, tomamos eso con un poco de humor" y empezaron "a reflexionar cómo podían utilizar" el hecho, agregó el empresario. Su esposa tuvo la idea del slogan.Para la mañana del lunes, Böcker ya había publicado en Instagram, Facebook y LinkedIn una imagen del montacargas â??que normalmente se utiliza para muebles y construcciónâ?? junto con un eslogan en alemán que se traduce como: "cuando algo tiene que hacerse rápido". Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Böcker Maschinenwerke GmbH (@boeckermaschinenwerke) La publicación también destaca la capacidad del "Böcker Agilo" para transportar hasta 400 kilogramos de "sus tesoros" a una velocidad de 42 metros por minuto. Y se mueve "casi en silencio" gracias a su motor eléctrico de 230 voltios, según la publicación."Esperábamos atraer un poco de atención y generar buen humor, pero la respuesta fue abrumadora", escribió Böcker el jueves. "Puedo entender que no todo el mundo comparta este sentido del humor, pero la gran mayoría se rio a carcajadas."Pero el montacargas no está autorizado para transportar personas, aclaró Böcker.En una entrevista telefónica el miércoles con la agencia AFP, el jefe de esta empresa indicó que "vendió ese montacargas hace unos años a un cliente francés que alquila ese tipo de aparatos en París y su región".A ese cliente, que desea estar anónimo, dijo Böcker, los ladrones del Louvre le robaron el aparato la semana pasada."Retiraron el logo del cliente y cambiaron la placa de matrícula", agregó."Por supuesto que este acto es absolutamente condenable", dijo el patrón de la empresa, quien además reconoció que quiso "beneficiarse de la fama del museo más conocido y visitado del mundo para llamar la atención sobre nuestra empresa".Agencias AP y AFP
MADRID.â?? La inesperada partida de Fabiola Yañez dejó desconcierto, contradicciones y algunos asuntos sin resolver en España. La ex primera dama se subió al avión rumbo a Buenos Aires sin contarle a su círculo de amistades sobre su mudanza. Tampoco lo sabían sus abogados ni sus jefes. Quedaron en la capital española algunas cuestiones pendientes, como una deuda por servicios impagos y una demanda judicial en los tribunales de Madrid que ella misma abrió contra Alberto Fernández por violencia de género, según pudo reconstruir LA NACION de distintas fuentes."¿Tú sabes qué pasó con Fabiola?", pregunta uno de sus amigos ante el llamado de este diario. Y comenta, asombrado, que se preparaban para asistir a la boda de Cayetano Martínez de Irujo, el hijo de la Duquesa de Alba, que se celebró a principios de mes en Sevilla. Ella había sido invitada por la novia, pero, para sorpresa de sus amigas, nunca asistió. Yañez borró su foto del WhatsApp y desde que viajó a Argentina no responde sus mensajes. La boda, que fue portada de la revista ¡Hola!, era un evento importante para su plan de inserción en el jet set español, coinciden las fuentes.El viaje sorprendió a todos: sus abogados argentinos recibieron el mensaje de Yañez cuando ya estaba arriba del avión. Ella aseguraba que había decidido volver a Buenos Aires por diez días para resolver un problema familiar, pero la estadía se extendió. Mariana Gallego, su abogada, renunció a distintas causas civiles que le tramitaba. Mauricio D'Alessandro todavía la representa en el expediente por violencia de género que se instruye en Comodoro Py.El periodista español Eduardo Inda, el jefe de Redacción de OKdiario, el medio donde ella tenía una columna de moda, también recibió el mensaje de Yañez desde Buenos Aires. La vinculación laboral con la ex primera dama se terminó cuando desde el diario español de ultraderecha percibieron que ella podía acercarse a Alberto Fernández."No entendemos qué ha pasado. Ella siempre decía que su hijo no podía crecer en la Argentina porque iba a ser estigmatizado por la figura de su padre", repite sin explicación otro de sus amigos en Madrid en una conversación telefónica. Algo similar había dicho Yañez en una entrevista con LA NACION, el pasado 23 de marzo:â??Alberto Fernández pidió que su hijo vuelva a vivir a la Argentina, ¿es una posibilidad que evalúa?â??No. No es la vida que quisiera darle a mi hijo. Tampoco quisiera que mi hijo pasara por algunas situaciones traumáticas como las que yo tuve que pasar. Como, por ejemplo, encontrarte en un restaurante con una persona tirada en el piso con un charco de sangre por una pelea callejera.â??¿Lo dice por la pelea que tuvo Fernández en un restaurante?â??Sí. Yo no quisiera que mi hijo viva esas situaciones, porque eso va a suceder. Cuando esta persona no ejercía ningún cargo yo ya le tenía pánico: en los aeropuertos caminaba diez metros adelante de él porque sabía que seguro se iba a pelear con alguien. Yo no voy a permitir esa vida para mi hijo. Aparte, ¿cuál es el sentido de que mi hijo viva en la Argentina cuando él ni siquiera puede salir a la calle?La negociaciónPero la situación cambió en seis meses. Recién llegada a Buenos Aires, Yañez negocia ahora con Fernández el alquiler de un departamento con amenities, servicio doméstico y la cuota del colegio de su hijo. Desde el entorno del expresidente habrían aceptado esas condiciones y le habrían ofrecido tres años de contrato, reconstruyó LA NACION de fuentes judiciales. Yañez reclama que ese acuerdo se extienda por 15 años, es decir, hasta que su hijo cumpla la mayoría de edad. La ex primera dama percibe actualmente â??por orden de la Justiciaâ?? una suma cercana a los $6 millones mensuales, que se solventan con la jubilación de privilegio del expresidente. Mientras tanto, las causas judiciales por violencia de género continúan en trámite tanto en Buenos Aires como en Madrid. Su procesamiento fue confirmado en Comodoro Py, pero el juez Julián Ercolini fue desplazado, a pedido de Fernández, por la Cámara de Casación. La resolución fue apelada este miércoles por la defensa de la ex primera dama.En España, Yañez había presentado una demanda hace ocho meses en los tribunales de Madrid contra el expresidente, que reclamaba el regreso de su hijo a la Argentina a través de distintos exhortos. La ex primera dama volcó en ese expediente documentación que acreditaba que el centro de vida de su hijo Francisco estaba en la capital española.El último movimiento de esa causa ocurrió hace pocos días, el pasado 6 de octubre, cuando la justicia madrileña dictó una resolución â??al que accedió LA NACIONâ?? que determinó que el caso sea instruido por el juzgado de Violencia sobre la Mujer Nº 10, es decir, un tribunal especializado en la materia. Ellos tampoco sabían que Yañez ya había regresado a la Argentina.
El actor hizo una broma a su compañera de reparto en "Law & Order: SVU"
El tenista serbio Novak Djokovic anunció este martes que no participará en el Masters 1000 de París, que se disputará del 27 de octubre al 2 de noviembre. "Desgraciadamente no jugaré en París este año", explicó en Instagram el serbio de 38 años, siete veces ganador del torneo parisino, un récord.El hombre con 24 títulos del Grand Slam añadió que "espera" estar el año que viene en el torneo bajo techo en la capital francesa. El serbio no pisará así las pistas duras de La Défense Arena, donde el torneo parisino se muda este año luego de 40 años de presencia en Bercy."Tengo increíbles recuerdos y grandes éxitos a lo largo de los años, especialmente haber podido conquistar el título 7 veces. Espero verlos el año que viene. Merci (gracias)", escribió el balcánico.Dear Paris, unfortunately I'll not compete at this year's @RolexPMasters. I have amazing memories and great success over the years, especially being able to conquer the title 7 times. Hope to see you next year. Merci ð???ð??¼ pic.twitter.com/y4iEmMYUAn— Novak Djokovic (@DjokerNole) October 21, 2025Ya ausente en París el año pasado, Djokovic se mostró extremadamente selectivo esta temporada en relación a los torneos en los que participa. Luego de la eliminación a manos de Carlos Alcaraz en las semifinales del US Open a comienzos de septiembre, no regresó a la competición hasta un mes después, en el Masters 1000 de Shanghái.En la ciudad china, 'Djoko' se vio frenado en semifinales ante el monegasco Valentin Vacherot, vencedor del torneo. Toda una curiosidad, más allá del calor sofocante que hizo durante esa semana.Precisamente tras confirmarse su salida, la organización del torneo de París decidió darles una invitación a los dos finalista de Shanghái: el monegasco Vacherot y su primo, el francés Arthur Rinderknech. Presente la semana pasada en el torneo de exhibición Six Kings Slam en Arabia Saudita, abandonó en el partido por el tercer puesto que disputaba ante el estadounidense Taylor Fritz.Nole ha competido poco en esta temporada, al participar en apenas ocho torneos de la gira de la ATP, más allá de los cuatro torneos principales. Djokovic alcanzó las semifinales en el Abierto de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos esta temporada. Desde finales de mayo hasta finales de septiembre, los únicos torneos en los que participó fueron esos Slams. El Masters 1000 de Shanghái fue el último torneo oficial en el que participó y Djokovic se vio disminuido por un dolor de cadera durante su eliminación en semifinales.Djokovic podría realizar su regreso al circuito en el torneo ATP 250 de Atenas (2 al 8 de noviembre). Actual quinto en ranking ATP, el serbio está clasificado para el Masters de Turín (9-16 de noviembre), pero aún no confirmó su presencia. Esa es su nueva realidad: ser extremadamente selectivo en cada una de sus decisiones. El final cada día está más cerca.
La cantante y actriz habló de la única decisión profesional que aún la inquieta. Cómo una oportunidad descartada se transformó, con el tiempo, en uno de los episodios más significativos y reflexivos de su recorrido en la industria
El albatros de las Islas Galápagos está en peligro crítico de extinción debido a amenazas como la pesca ilegal con palangre, el cambio climático y la contaminación marina, por lo cual las acciones de conservación son urgentes para salvar a la especie
Son las 11.30 de la mañana y el aire cálido sobre la Costanera se mezcla con el ruido de los motores y el movimiento constante de autos y pasajeros. Frente a la terminal de arribos nacionales del Aeroparque Jorge Newbery, los vehículos avanzan en fila ordenada. A la izquierda, aparece una línea de taxis amarillos y negros, que llevan la autorización del gobierno de la ciudad de Buenos Aires. En el corredor central, los carteles verdes y negros señalan los pick up points de las aplicaciones móviles: tanto Cabify como Uber tienen su propio espacio reservado para que suban los pasajeros, identificados con sus logos. Todo parece funcionar con normalidad.A pocos metros del tótem de taxis, un hombre se apoya sobre un auto gris. Mira a los pasajeros que salen del hall de la estación aérea y, con tono suave, repite una frase breve: "¿Buscan auto?". Una pareja de turistas se detiene. Uno de ellos muestra en su celular el precio que les marcó el código QR del cartel de taxis. El hombre responde rápido: "Yo se los consigo por la mitad". Los tres cruzan hacia la vereda de enfrente, donde una hilera de autos sin identificación los espera con el motor encendido.El 10 de octubre pasado, el video de una pelea entre choferes en la puerta de Aeroparque se viralizó en redes sociales. Se ven empujones, golpes e insultos frente a la terminal. "Se tienen que quedar de ese lado, ¿entendieron el mensaje? De ahí no salen más", grita un hombre.El registro pareció traer de vuelta un conflicto que en Buenos Aires ya tenía historia: la disputa por los pasajeros entre taxis y aplicaciones. Pero la historia detrás de las imágenes es otra. Según pudo saber y luego verificar LA NACION, el problema no es entre los servicios formales sino contra un nuevo grupo que opera ofreciendo viajes económicos por fuera de las aplicaciones y del sistema regulado, simulando ser remiseros o conductores de plataformas. "Es competencia desleal"Cristian Pizzano pertenece a la Federación Nacional de Conductores de Taxis y describe la situación: "Los carteles están claros. Las apps pueden recibir y descender pasajeros, pero no quedarse. Los únicos que pueden permanecer son los taxis. Lo que apareció fue un grupo que se camufla: ofrecen primero taxi, después remís y, si no, un Uber más barato, pero se llevan al pasajero por fuera de la aplicación".Si bien el conflicto salió recién a la superficie, lleva un tiempo. "Siempre son los mismos vehículos. Los veíamos estacionados, hablando con pasajeros. Se dio aviso. Ese sábado los encontraron dentro del aeropuerto, ya con pasajeros. Se llamó a la PSA. Los corrieron, pero argumentaron que podían ofrecer servicio por libertad de oferta. Volvieron a cruzar. Hubo insultos, empujones, y se vio lo que se vio", amplía.El relato de Mariano, que es delegado de la federación de taxistas, coincide: "El sistema funciona bien. Las aplicaciones tienen sus dársenas, nosotros la nuestra. El problema es que un grupo se instala en la plazoleta de enfrente y ofrece viajes. No sabemos a quién responden. Pedimos que se los controle igual que a nosotros". Según afirma, algunos integrantes de ese grupo se ubican en el boulevard de la Costanera, frente a la terminal, mientras otros recorren el hall interior del aeropuerto ofreciendo traslados. "Nosotros trabajamos con todas las regulaciones. Es competencia desleal", agrega.Alan, otro taxista que trabaja habitualmente en el aeropuerto porteño, refuerza: "El problema no es con los choferes de apps. Es con los que se quedan en el medio, los que cruzan y nos sacan los viajes. Ese día, la PSA [Policía de Seguridad Aeroportuaria] los sacaba y ellos volvían. Queremos más fiscalización".Este medio presenció un intercambio que evidencia la tensión reinante. "Cuando te encuentre en la avenida, vos sos fiambre. Yo respeto al que labura", le dijo un taxista a un conductor de uno de los vehículos no identificados. Del lado de las plataformas, enfatizan que operan con puestos de encuentro señalizados, acordados con el aeropuerto y que sostienen estrictos protocolos. "Comunicamos a los conductores mediante mensajes in-app y materiales de capacitación la obligación de usar los puntos habilitados. Monitoreamos desvíos y reforzamos buenas prácticas", señaló a LA NACION Manuel García Machado, responsable del área de crecimiento del negocio de Cabify.Desde Uber afirmaron que el procedimiento es el mismo que en el resto de la ciudad: el usuario solicita el viaje, el conductor acepta, en este caso se dirige al pick up point de Aeroparque y se encuentra con el pasajero. En Didi indicaron que, si bien aún no cuentan con una dársena exclusiva en la terminal aérea, están en conversaciones con las autoridades para establecerla conforme al decreto 883/2024. El sistema formal â??tanto el QR de taxis como el registro digital de las aplicacionesâ?? permite vincular cada viaje con una patente, un conductor y un recorrido. En el esquema paralelo, ese rastro desaparece. Los pasajeros no tienen comprobante ni identificación del vehículo, y para las autoridades esa diferencia marca el límite entre un viaje regulado y uno ilegal. Ninguno de los choferes del sistema "informal" aceptó responder las preguntas de LA NACION."No hay conflicto con los taxistas. Esto fue por un grupo que hace base enfrente. Uno desde adentro pasa los datos de los pasajeros y ellos los agarran. Ofrecen viajes más baratos. Los taxis se dieron cuenta y se armó el lío. Pero no fue con nosotros", aclara Claudio Norberto, chofer de Cabify.Rodrigo, conductor de Uber, se indigna: "Algunos, en su mayoría venezolanos, cruzan hasta la parada de taxis para ofrecer llevar por un precio mejor. En Ezeiza no los dejan, porque hay más control y la app te pone en una fila virtual".En el Aeroparque y sus alrededores, las responsabilidades se dividen entre el gobierno de la ciudad, que está a cargo de la regulación de taxis y aplicaciones; Aeropuertos Argentina, que administra la infraestructura de la terminal, y la PSA, encargada de la seguridad. De acuerdo a lo informado por Aeropuertos, tras el enfrentamiento que se hizo viral, las tres instancias acordaron reforzar la presencia de personal para un mayor control y evaluar medidas preventivas. "Taxistas y aplicaciones están trabajando desde hace tiempo. Esto es otra cosa: gente que ofrece viajes a viva voz por fuera de los sectores habilitados", confirmaron a LA NACION.Desde el gobierno porteño, se limitaron a señalar que toda la vereda del Aeroparque y sus dársenas se encuentran bajo jurisdicción de la PSA. Las fuentes de la policía aeroportuaria indicaron que el personal "acudió de manera preventiva" por la pelea entre choferes, pero no dio precisiones sobre el conflicto de fondo."¿Querés auto o ya tenés?"Pasado el mediodía, el movimiento sigue siendo constante en Aeroparque. Los autos de aplicaciones avanzan por el corredor designado, los taxis esperan turno detrás de la barrera. En el otro margen, tres vehículos grises permanecen inmóviles frente al cantero. Los conductores observan la salida de personas del hall. Uno de ellos se adelanta, intercambia unas palabras con un taxista y retrocede cuando un agente de la PSA se aproxima. Minutos después, vuelve a acercarse y consulta: "¿Necesita un auto?". La mujer a la que se dirige niega con la cabeza y cruza hacia la dársena de Cabify. La pantalla muestra el punto de encuentro. Ella avanza, el auto llega, sube y se va. Enfrente, los vehículos siguen quietos, mirando hacia la puerta que se abre y se cierra sin pausa.Durante el recorrido de LA NACION, la secuencia se repitió varias veces. En el corredor formal, los taxis suben y bajan pasajeros con el sistema QR visible en los postes. Los autos de Uber y Cabify ingresan por el carril asignado, se detienen brevemente y continúan. Del otro lado, sobre la Avenida Costanera, los autos sin identificación esperan alineados junto al cantero.Algunos conductores permanecen afuera de sus vehículos, apoyados en las puertas, observando el movimiento del hall. En un momento, uno de ellos ofrece a esta cronista un viaje sin saber que estaba buscando información periodística. "¿Querés auto o ya tenés?", consultó. Al preguntarle si era chofer de Uber, dudó. "Sí", dijo primero. Cuando se le propuso una entrevista, se puso nervioso, respondió que no y se identificó como chofer de taxi. Después cambió: "Cabify". Finalmente, encendió el auto y se fue.Los traslados se concretan sin aplicación, sin ticket y sin trazabilidad. Cuando hay presencia de agentes de la PSA o inspectores, cruzan la calle o se dispersan. La maniobra ya está aceitada.
El actor mexicano Pablo Lyle atravesaba el mejor momento de su carrera en Estados Unidos hasta que una tragedia inesperada en Miami interrumpió su vida y su proyección profesional. El intérprete de Televisa protagonizó un episodio en una carretera que terminó con la muerte de otra persona.La historia de cómo Pablo Lyle pasó de actor de Televisa a estar en prisiónNacido en Sinaloa, Lyle debutó en la actuación a los 16 años en la serie juvenil Código postal, en 2006. Brilló como modelo y participó en telenovelas como Una familia con suerte, Cachito de cielo, La sombra del pasado, Mi adorable maldición, Corazón que miente, Yankee y en la comedia Mirreyes contra Godínez, informó People.Su carrera se encontraba en ascenso y ganaba popularidad entre el público. En el plano personal, estaba casado con Ana Araujo y tenía dos hijos, Aranza y Mauro.En 2019 su vida cambió para siempre. El 31 de marzo de ese año, Lyle concluía unas vacaciones de diez días en Miami y se dirigía al aeropuerto con su familia en un auto conducido por su cuñado, Lucas Delfino, consignó BBC News.Casi al mismo tiempo, Juan Ricardo Hernández, un cubano de 63 años, manejaba su vehículo por la misma avenida del norte de Miami. Según se supo, Delfino tomó una salida equivocada y le cerró el paso a Hernández, por lo que invadió su carril y quedó delante de su auto.Tras darse un semáforo en rojo, Hernández descendió de su vehículo para increpar al conductor. Delfino bajó para responderle, pero regresó enseguida porque el auto comenzó a avanzar hacia la intersección de la calle.Fue en ese momento cuando Pablo Lyle, que viajaba como copiloto, salió del vehículo y corrió hacia Hernández. El actor le dio un golpe en la cara y el hombre cayó al suelo. Luego, el actor volvió al auto y se alejó sin auxiliar a la víctima, destacó BBC News.Cuatro días después del incidente, Hernández murió en un hospital a causa de un traumatismo craneoencefálico. Lyle, que entonces tenía 32 años, fue arrestado y más tarde condenado por homicidio involuntario, señaló Telemundo.La sentencia del actor Pablo Lyle en Estados UnidosEl juicio por la muerte de Hernández comenzó en 2020 y Lyle ingresó a prisión en octubre de 2022. En febrero de 2023 fue sentenciado a cinco años de prisión y ocho años de libertad condicional, además de 100 horas de servicio comunitario y un curso sobre control de ira.La jueza dispuso que se consideraran los años que el actor ya había pasado en prisión para cumplir su sentencia. Si no hubiera reducciones por buena conducta, su salida de la cárcel estaría prevista para septiembre de 2027, informó Telemundo.Entre las pruebas que lo llevaron a prisión fue un video captado por una cámara de seguridad de una estación de servicio ubicada frente al semáforo donde ocurrió el hecho.En el video se ve claramente toda la acción y por eso es posible describir en detalle la cronología del incidente. Además, la Fiscalía también contó con el relato de un testigo que se encontraba dentro de su auto en la misma intersección.Cómo sigue la vida de Pablo LyleEl actor debió separarse de su familia para cumplir su condena, aunque recibe visitas frecuentes de sus seres queridos.Durante el proceso judicial, Ana Araujo, su exesposa, anunció el divorcio, aunque continúa acompañándolo en esta difícil situación, publicó Hola!.Cuando recupere la libertad, Lyle podría intentar retomar su carrera. El productor Juan Osorio expresó en más de una ocasión su deseo de ofrecerle trabajo en una futura producción televisiva."Pablo, cuando salga de esto, sería de los primeros a quienes, con los ojos cerrados, le ofrecería una novela. Sé quién es", declaró Osorio a Telemundo.
Hubo errores graves del Gobierno en los armados electorales previos al comicio nacional. Y una gestión trunca ante la Justicia luego de la renuncia de Espert. Los intendentes peronistas puede ser clave...para la Rosada.
La reintroducción de piping plovers está transformando el futuro de entornos costeros en los Grandes Lagos, preservando ecosistemas vulnerables y promoviendo la colaboración entre científicos, comunidades locales y organismos de conservación a gran escala
Guillermo Alfonso Jaramillo señaló que tendrá una reunión con el presidente de la República, Gustavo Petro, en la que probablemente se discuta quién asumirá el cargo
La exparticipante de 'La casa de los famosos Colombia' reapareció en redes sociales sorprendida por el conflicto y salió en defensa de La Jesuu, asegurando que siempre mantuvo hábitos impecables durante su convivencia
La hizo la consultora Nueva Comunicación, que también había pronosticado un triunfo holgado en septiembre.Midió por candidato, por espacio y el rechazo electoral de las principales fuerzas.
"Con la más profunda tristeza, tenemos que anunciar que John Lodge, nuestro querido esposo, padre, abuelo, suegro y hermano, nos ha sido arrebatado repentina e inesperadamente". A través de un comunicado que llevó estas palabras, la familia del bajista y cantante de la famosa banda The Moody Blues informó sobre la partida del músico. Tenía 82 años.Seguramente aquellos que tengan edad suficiente recordarán temas como "The Night in White Satin", esa curiosa pieza romántica que, desde la acentuación del blues se sumergía en una balada de amor, con arreglos que terminaban con fuerza orquestal, una tendencia que se imponía incluso en las corrientes rockeras del Reino Unido."John se fue en paz, rodeado de sus seres queridos y con la música de los Everly Brothers y Buddy Holly. Extrañaremos por siempre su amor, su sonrisa, su amabilidad y su apoyo incondicional", continúa el comunicado, aunque sin especificar las causas de su muerte.El testimonio de colegas y amigos no se hizo esperar: "Me entristece enterarme del fallecimiento de John Lodge, de los Moody Blues. Almorcé con él hace unas semanas, así que fue una gran sorpresa. Eran otra banda de Birmingham, a menudo ignorada.Q.E.P.D. Tony", escribió Tony Iommi, quien perteneció a Black Sabbath, grupo, también de Birmingham, que dio meses atrás su último e histórico concierto. También se suma un testimonio desde la cuenta oficial de X del icónico grupo Yes: "Lamentamos profundamente el fallecimiento de John Lodge. Como muchos fans de YES saben, John fue un viejo amigo de la banda, siendo suegro del cantante de YES, Jon Davison, y habiendo estado de gira con ellos en el Tour The Royal Affair, de 2019. Únanse a nosotros para compartir nuestro cariño y más sentido pésame a la familia de John de parte de YES y de todo el equipo de YESworld".We are sad to hear of John Lodge's passing. As many YESfans will know, John was a longtime friend of the band, as father-in-law to YES singer Jon Davison, and having toured with them on The Royal Affair Tour of 2019.Please join us in sharing our love and heartfelt condolencesâ?¦ pic.twitter.com/38i2lOCZhR— YESofficial (@yesofficial) October 10, 2025John Lodge ingresó con The Moody Blues al Salón de la Fama del Rock and Roll. A pesar de que aquel gran éxito de la banda ("Nights in White Satin") fue escrito e interpretado por el guitarrista Justin Hayward, la potente voz y la forma de tocar el bajo de Lodge resultaron fundamentales al momento de pensar en la formación clásica del grupo y en lo que ha dejado. Llevan su firma composiciones como "Ride My See-Saw" y "I'm Just a Singer in a Rock and Roll Band". "Estamos desconsolados, pero seguiremos adelante en paz, rodeados del amor que sentía por cada uno de nosotros. Como siempre decía John al final del programa, gracias por mantener la fe", completa el mensaje familiar.Una escena en ebulliciónSi bien los Moody Blues formaban parte de la próspera escena del rock en Birmingham, Inglaterra, a principios de la década de 1960 y lograron un gran éxito con su versión de la balada de R&B "Go Now" de Bessie Banks, la banda no siguió ese éxito y el cantante y guitarrista Denny Laine (posteriormente de The Wings) y el bajista Clint Warwick, abandonaron la banda. Los miembros restantes, el baterista Graeme Lodge, el tecladista Mike Pinder y el multiinstrumentista Ray Thomas, reclutaron a Lodge y Hayward en 1966. El primer álbum de la nueva formación fue Days of Future Past, que los presentó grabando con una orquesta y escribiendo obras más experimentales, inspiradas por los Beatles y el floreciente movimiento psicodélico. Según medios especializados, muchos lo consideran el primer álbum de rock progresivo. Si bien incluía el gran clásico "Nights in White Satin" y alcanzó el puesto número 27 en la lista de álbumes británica, la canción se convirtió inesperadamente en un éxito radial varios años más tarde, en los Estados Unidos.Para la década del setenta, el grupo seguía despuntando su perfil más progresivo, con una serie de álbumes como On the Threshold of a Dream, To Our Children's Children's Children, A Question of Balance, Every Good Boy Deserves Favour y Seventh Sojourn. Luego de un receso, los muchachos se reagruparon y alcanzaron, a más de una década de la fundación de la banda el disco más exitoso de su carrera, Long Distance Voyager, de 1981, con temas como "The Voice" y "Gemini Dream". A pesar de que no lograron escalar buenas posiciones en los charts, la banda continuó activa en los escenarios hasta 2010. Su inclusión en el Salón de la Fama de Rock & Roll llegó en 2018. De la formación más representativa que tuvo la banda, la partida de Lodge deja a Justin Hayward como último sobreviviente. La sorpresa que causó su partida en el seno familiar fue porque Lodge seguía activo sobre los escenarios. A su gira para 2025 la había bautizado Singer in a Rock and Roll Band y contaba con el apoyo de su grupo 10.000 Light Years Band y, como invitado especial, Jon Davison de YES. En años anteriores había realizado otr, denominada Days of Future Passed, que le sirvió para evocar el repertorio de los años dorados de su vieja banda.
La actriz de This Is Us sorprendió en la alfombra roja de los Inspiration Awards 2025 en Los Ángeles, donde su apariencia renovada generó cientos de comentarios en redes sociales por su notable cambio físico
En el marco de la visita de Javier Milei a Mar del Plata para relanzar la campaña de cara a las elecciones, el Presidente dio una entrevista en la que se le consultó por la baja de la candidatura de Espert y reaccionó de una manera inesperada. Ante una consulta sobre las explicaciones que realizó el diputado por su vínculo con el narcotraficante "Fred" Machado, el mandatario acusó una operación y retrucó con una ironía sobre el asesinato de John F. Kennedy, en Estados Unidos."Ya instruí a Cancillería y estuve involucrado con la jefatura de Gabinete para extraditar a Fred Machado, así que el compromiso nuestro es con la honestidad", comenzó Milei en diálogo con el Canal 8 de Mar del Plata, en referencia a la decisión de la Corte Suprema. Luego, cuando el periodista Mariano Suárez consultó si creía que las justificaciones del diputado fueron suficientes para el Gobierno, señaló: "Ya no está en la lista, es un tema terminado. ¿Necesitás operar para eso? Espert dio las explicaciones, yo también. ¿Querés discutir el asesinato de Kennedy? Nosotros no fuimos".En la entrevista, Milei también respondió al gobernador bonaerense, quien días atrás llamó a que ambos mandatarios tengan una reunión para tratar temas que competen tanto a la Provincia como a nivel nacional. "Depende para qué. ¿Quiere hacer lo mismo que hizo cuando fue ministro de Economía, que logró que el PBI per cápita cayera con los mejores términos de intercambio de la historia? Porque tuvo los términos de intercambio 30% arriba de lo mejor de la historia. Debería haber subido todos los años 10% en esos términos de intercambio", afirmó y apuntó: "Mentían y escondieron a los pobres porque era estigmatizante. Y además le sacamos el curro de los intermediadores".El Presidente también aseguró que un resultado positivo en las elecciones le podría favorecer al Gobierno para los dos años de gestión que le quedan y para bajar la inflación, que, según el propio mandatario, va a "ser exterminada" a mediados de 2026. "A partir del 11 de diciembre, con un nuevo Congreso, vamos a estar trabajando en la reforma tributaria que, dicho sea de paso, si la sociedad decidiese acompañarnos hasta 2031, podríamos devolverle a los argentinos 500.000 millones de dólares de impuestos. Mucho más de lo que tenemos hoy de deuda total del Tesoro", sostuvo.En esta línea, indicó que una reforma tributaria le permitiría al Gobierno avanzar en la laboral y explicó: "Con empresas ganando dinero y un mercado expandiéndose, no tendríamos costos ni términos de caída de salarios ni de pérdida de empleo, sino que todo lo contrario. Eso nos permitiría abrir más la economía y entraríamos en un loop permanente de reformas hasta hacer grande a la Argentina nuevamente".La visita de Milei a Mar del PlataEl titular del Poder Ejecutivo llegó a la ciudad costera este martes para relanzar la campaña, después del show que dio en el Movistar Arena de la ciudad de Buenos Aires. "Estamos en un momento bisagra de la historia argentina", dijo en un discurso tras una visita local en la que también participaron Karina Milei, la modelo Karen Reichardt, el diputado de Pro Diego Santilli, el intendente Guillermo Montenegro y Sebastián Pareja, armador de LLA en la Provincia."Tenemos que terminar de cruzar el río por eso es determinante lo que ocurra el 26 de octubre. Les pido que nos acompañen. Vengo a pedirles el apoyo a mis candidatos", expresó. Gran parte de esa vigilia fue entre cruces a cánticos con opositores que se instalaron en cercanías.A su vez, Milei también tuvo un entredicho con un vecino de Mar del Plata que lo insultó desde el balcón de un edificio, mientras saludaba a simpatizantes y se sacaba fotos durante una caminata por la avenida Colón y Las Heras. En un video que rápidamente se viralizó en redes sociales, se escucha cómo el hombre le grita "estafador hijo de puta" al mandatario. Milei, lejos de responder con insultos, replicó con ironía: "Igual te estoy arreglando la vida".Sin embargo, el intercambio no terminó ahí. Ante la insistencia del vecino, una mujer que acompañaba al jefe de Estado le pidió: "Dome, Milei, dome". El Presidente volvió a levantar la voz para cerrar la discusión: "Te voy a bajar un poco más la inflación así puteás un poco más, dale".
La salida de Nadú Arrarte, uno de los favoritos del público, causó impacto en la última gala del reality de Latina. Ricardo Morán mostró su desacuerdo en vivo.
Pese al reconocimiento de los fans por su papel como Sirius Black, el actor británico admitió falta de preparación, además de presión por las expectativas del público, según afirmó a Fotogramas
La mujer ha relatado cómo acabó padeciendo del síndrome del nido vacío
El popular 'Orejitas' compartió una publicación con un tema que muchos interpretaron como indirecta amorosa, luego de ser captado junto a la joven de 28 años.
La gestión de un abogado y la participación de testigos resultaron decisivas para transformar la tensión en cooperación entre los dos ministros del Gobierno Petro
La investigación sobre el avión que transportaba cocaína reveló vínculos con una red de testaferros del empresario. Algunos de los eslabones de la trama son Lácteos Vidal, empresa relacionada con él, junto a Vidal Bada Vázquez y María Cecilia Roncero, también propietarias de Transportes El Nacional, quienes vendieron el transporte involucrado en el caso. Leer más
A sus 20 años, Levi Dewy acudió al hospital tras sentirse mal, sin imaginar que su vida cambiaría por completo. Cómo sigue hoy
El esposo de Maju Mantilla pidió disculpas al productor, aunque desestimó parte de la denuncia y argumentó que su reacción fue impulsiva, pero que no todo lo informado coincide con lo ocurrido
Hace apenas unas semanas, Lionel Richie se presentó en el Movistar Arena y dejó en claro que no solo conserva la voz que lo hizo famoso en los años setenta, sino que tiene una larga historia artística y personal que quiere seguir compartiendo con el público. Quizás por eso, el cantante estadounidense acaba de lanzar su libro de memorias que, tanto por sus anécdotas y opiniones fuertes, ya generó polémica. Es que en uno de los capítulos de Truly (Realmente) Richie critica la higiene de otra de las superestrellas de la música: Michael Jackson, al que llama "maloliente" y acusa de no cambiarse la ropa durante días. View this post on Instagram A post shared by Lionel Richie (@lionelrichie)"Michael era muy cercano a sus hermanos y a su madre, pero una vez que se lanzó como solista y empezó a hacer álbumes, películas y vídeos increíbles, se hizo cargo de su propio proyecto", escribió el intérprete de cantante de "Hello" y "Say You, Say Me" en su autobiografía. Según publica Page Six en un adelanto de su libro, el juez de American Idol relató que él y el fallecido productor musical Quincy Jones se burlaban de Jackson, a quien apodaban "Smelly" (maloliente). "Michael también se reía, al darse cuenta de que no se había dado cuenta de que no se había cambiado ni lavado la ropa en un par de días", escribió Richie. Y agregó: "Todos tenemos nuestras manías". El intérprete de "All Night Long" señaló que su colega se mostraba en los escenarios luciendo vestuarios que eran confeccionados por él mismo y sus estilistas, pero que debajo del escenario usaba "pijamas y pantuflas" o ropa de calle bien común. "Siempre que Michael venía a visitarme, llevaba lo primero que había encontrado: jeans y una remera", escribió Richie, añadiendo que el cantante de "Thriller" nunca usaba desodorante. "Y los vaqueros se le caían o eran demasiado cortos para ser vaqueros y, bueno, olían mal", aseguró.Cuando el exlíder de los Commodores preguntó de dónde había sacado esos extraños pantalones, Jackson le respondió: "Lionel, pasé por una tienda en el Valle. El dueño salió y me regaló un par"."Todos guardan algo de recuerdo. Y Michael, simplemente se acostumbró a usar los mismos pantalones hasta que se volvieron inutilizables", rememoró."Su día a día era lo que podríamos llamar excéntrico. Como un profesor despistado, pero a la vez un niño", añadió Richie, de 76 años, y recordó una ocasión en la que le regaló a Jackson un par de jeans y ropa interior limpia y lo alentó a ducharse, al notar que tenía un olor desagradable."Luego lo llevé a su casa, y él se mostró dulce y agradecido", afirmó Richie en sus memorias. "En cuanto regresé a casa, pasé por la sala y vi que, sobre la alfombra, estaban la ropa interior de Michael Jackson y sus viejos vaqueros raídos. Tirados allí como animales atropellados", añadió. "¿Qué podía hacer sino reírme? Michael Jackson estuvo aquí", agregó.Richie y Jackson mantuvieron una profunda amistad y, junto a Quincy Jones, fueron los ideólogos de "We Are the World", la canción grabada en 1985 por ellos y otras estrellas de la música como Ray Charles, Kim Carnes, Diana Ross, Paul Simon, Tina Turner, Kenny Rogers, Billy Joel, James Ingram, Stevie Wonder, Harry Belafonte, Cyndi Lauper, Dionne Warwick, Bob Dylan, Huey Lewis, Daryl Hall y Bette Midler. Las regalías del tema, que se convirtió en un éxito a nivel mundial, fueron donados a una campaña humanitaria para intentar acabar con la hambruna en Etiopía. La epopeya que significó reunir a todas esas figuras en un estudio de grabación quedó registrado en el documental La gran noche del pop, estrenado por Netflix en febrero de 2024.
En Del otro lado, el ciclo de entrevistas de Infobae, la docente relató el momento crítico de salud que atravesó y los obstáculos que enfrenta a diario. Compartió el esfuerzo físico y emocional de su recuperación, el proceso de adaptarse a una nueva vida y la fortaleza con la que hoy inspira y acompaña a quienes atraviesan situaciones similares
Durante una entrevista, el líder de Guns N' Roses rompió con un mito que dominó la escena del rock internacional. Cómo la apertura musical entre figuras contrapuestas definió la década
Carrie Edwards, residente de Virginia, Estados Unidos, ganó US$150.000 en la lotería Powerball después de pedirle a ChatGPT que la ayude a elegir los números para jugar en línea. Edwards relató que era la primera vez que participaba de la lotería de manera digital y no sabía qué combinación elegir.Powerball, un sorteo muy popular en Estados Unidos, tiene pozos que en algunas ocasiones superan los US$1000 millones. Para participar, los jugadores deben seleccionar cinco números del 1 al 69 y un número adicional, el Powerball, del 1 al 26. Además, existe la opción "Power Play", que multiplica las ganancias secundarias por 2, 3, 4, 5 o incluso 10 veces, según el número sorteado.En medio de la duda sobre qué elegir, Edwards decidió consultar al sistema de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI. El modelo le propuso una secuencia de números y le advirtió que no existía garantía de éxito, ya que los sorteos son completamente aleatorios. Ella completó el boleto con esa combinación y activó también la función Power Play.La combinación acertó cuatro de los cinco números principales y también el número Powerball. Según las reglas del juego, ese nivel de aciertos otorga un premio de US$50.000, que en su caso se triplicó a US$150.000 gracias a la opción adicional.Cuando Edwards recibió la notificación en su cuenta digital, pensó que se trataba de un error o de una estafa. "Nunca había jugado online y me pareció extraño ver ese mensaje. No podía creerlo", contó luego. Tras verificar la información en la plataforma oficial de la Virginia Lottery, confirmó que era la ganadora. Días más tarde recibió un cheque ceremonial con el monto correspondiente en un acto oficial de la lotería estatal.Una decisión inesperadaMás allá del uso de la inteligencia artificial, lo que sorprendió fue la reacción de la ganadora. En lugar de conservar el dinero, Edwards anunció que lo donaría íntegramente a tres instituciones con las que mantiene un fuerte vínculo personal."En cuanto sentí esa bendición, supe lo que debía hacer. Quiero que esto sea un ejemplo para quienes, al verse afortunados, decidan ayudar a otros", explicó Edwards al anunciar su decisión.La propia lotería estatal celebró el gesto, destacó la generosidad de la jugadora y subrayó el impacto positivo que tendrá su contribución en las comunidades alcanzadas. Además, confirmó que se trató de la primera vez que un jugador reconocía públicamente haber utilizado un sistema de inteligencia artificial para seleccionar la combinación ganadora de un premio de esa magnitud en el estado.
El joven actor británico, conocido por su versatilidad, narró en una charla exclusiva con Esquire sobre cómo la popularidad transformó su vida cotidiana y su entorno académico, marcando el inicio de una nueva etapa profesional
En los días previos al Gran Premio de Singapur, Franco Colapinto decidió mostrar una faceta más relajada en sus redes sociales. El piloto argentino compartió una imagen en la que aparece junto a Falco Briatore, hijo del reconocido asesor de Alpine, disfrutando de una actividad poco habitual que rápidamente llamó la atención y generó sorpresa entre sus seguidores."Me están dando clases", escribió Colapinto en la historia que compartió en su cuenta de Instagram, acompañada por una postal en la que se lo ve junto a Falco arriba de una moto de agua. Con esa publicación dejó en claro la complicidad entre ambos y mostró un costado más distendido, justo antes de enfocarse en el desafío que le espera en la próxima fecha de la Fórmula 1.Cabe destacar que esta postal llega a penas unos días después de que Franco Colapinto, en diálogo con el podcast oficial de la Fórmula 1, Beyond the Grid, repasó sus comienzos, su paso por distintas categorías y su presente en Alpine. Allí habló de la importancia de Flavio Briatore en su carrera y destacó el apoyo del italiano: "Creo en él. Va a llevar a Alpine de vuelta a lo más alto. Aprendí mucho de él y le estoy muy agradecido. Me convirtió en una persona mucho más fuerte psicológicamente", señaló el piloto de 22 años, que viene de terminar último en el Gran Premio de Azerbaiyán.Sus dichos llegaron como respuesta a las críticas que Briatore había lanzado el mes pasado, cuando se mostró fastidiado por la falta de resultados y advirtió que quizás no era el momento adecuado para que Colapinto estuviera en la Fórmula 1. El argentino, en cambio, se mostró confiado en revertir la situación: "No me centro demasiado en eso, por supuesto que hay que aprender y tengo mucho más que encontrar, pero me estoy sintiendo mucho mejor en el equipo y en el auto. No es ningún secreto que el auto no está donde queremos que esté y que es difícil puntuar, pero llegará el momento y quiero estar preparado para eso. Ese es mi objetivo". En este marco, la foto del piloto con el hijo de Briatore se entiende como un guiño de que las cosas están en buenos términos entre ambos.Cuándo vuelve a correr Franco Colapinto en la Fórmula 1Franco Colapinto tendrá acción el domingo 5 de octubre en el Gran Premio de Singapur, una de las citas más exigentes del calendario de Fórmula 1. La carrera se disputará en el circuito callejero de Marina Bay, reconocido por su trazado urbano, las altas temperaturas y la exigencia física que representa para los pilotos.
La DJ de guaracha sorprendió al admitir en un 'stream' con Westcol que su ruptura con Karina García fue una jugada estratégica para ganar protagonismo y no por un conflicto real entre ellas
Hace un año, la inesperada separación de Carolina 'Pampita' Ardohain y Roberto García Mortián revolucionó el mundo del espectáculo. Estuvieron juntos cinco años y formaron una gran familia ensamblada, pero todo terminó de la peor manera, con mudanzas, rumores de infidelidad y filtraciones de chats. A pesar de que no son los mejores amigos, saben que la prioridad es su hija de cuarto años, Ana. Ambos se reparten los días con ella y organizan la agenda para que pueda pasar tiempo con sus hermanos mayores. En esta ocasión, la conductora decidió compartir algunos datos desconocidos de su hija menor. Habló de su personalidad y reveló las diferencias y similitudes que tiene con ella.En agosto, Ardohain debutó como conductora de Los 8 escalones de los dos millones (eltrece) en reemplazo de Guido Kaczka. Aunque tenía experiencia en el programa, puesto que fue jurado, ahora es la encargada de llevarlo adelante. Este nuevo rol le significó no solo un importante paso en su carrera profesional, sino también la posibilidad de hacer intervenciones espontáneas y, a veces, salirse del guion para contar alguna anécdota personal.Justamente en la emisión del jueves, una de las preguntas del escalón de encuestas fue sobre maternidad. Le preguntó a Vanina, una de las participantes: "Según una encuesta del portal Netmums realizada en Gran Bretaña en 2010, ¿Qué porcentaje de madres es más severa con sus hijas que con sus hijos varones?". Las opciones eran 1, 11 o 21 por ciento y remarcó que de la encuesta participaron 2672 mujeres británicas de diversas edades."Ellas atribuían rasgos positivos a los hijos más que a las hijas; decían que sus hijos eran más divertidos, más pícaros, más juguetones, más cariñosos", acotó Ardohain a modo de orientar a la participante, quien recibía ayuda de Marcelo Polino. "Yo creo que hay una cosa ahí con los hijos varones", dijo a modo de opinión. "La mamá con el hijo varón me parece que es así, más malcriadora", reflexionó Sofía 'Jujuy' Jiménez. "Para mí, las hijas se parecen mucho a las madres, ¿no? Entonces, como que hay un espejo ahí", agregó la conductora.A partir de esto, su amiga Barbie Simons le preguntó qué cosas suyas veía en su hija Ana. Ardohain no lo dudó: "Está mucho peor que yo Anita. Está más loca, más divertida, más extrovertida, más desenfadada. Todo lo mío, pero potenciado". La pequeña de cuatro años suele frecuentar algunas de las producciones de fotos que hace su madre, la acompaña en algunos viajes y además toma clases de ballet, algo que su madre también aprendió. En cuanto a la pregunta inicial, la participante dijo que, según la encuesta mencionada, un 11 por ciento de las madres es más severa con sus hijas que con sus hijos. Sin embargo, la respuesta correcta era 21 por ciento.Esta no fue la única revelación de su familia que hizo Pampita en el programa. En una reciente emisión, una de las preguntas fue sobre el porcentaje de argentinos que se cortan el pelo a sí mismos, según una encuesta realizada por el portal Cadena 3. Ella aprovechó la ocasión para contar que durante muchos años les cortó el cabello a sus hijos, Bautista, Beltrán y Benicio, pero que ya no la dejaban hacerlo porque les cortaba mal. "Me salía mucho el corte taza, que me odiaban después. '¿Qué me hiciste, mamá?'. Han llorado por un corte de pelo mío, pobrecitos. Pero bueno, les volvía a crecer, no pasa nada", reconoció.
Expertos coinciden en que sumar una simple acción en el comienzo del día puede influir positivamente en toda la jornada. Cómo impulsar la energía, el ánimo y la calidad del descanso, según investigaciones recientes
Desde pequeño, el sinaloense heredó de su madre el amor por ayudar a las criaturas que se encontraban en la calle, un deseo que lo llevó a crear una fundación de animales
Valentina Cervantes está próxima a ponerse el delantal blanco y sacar a relucir sus habilidades culinarias en MasterChef Celebrity. La influencer es una de las 24 participantes de la nueva edición del reality de cocina que llegará próximamente a la pantalla de Telefe. Si bien no es especialista en el tema, dio cuenta de que no le teme a los desafíos y confía en sus capacidades. En un reciente mano a mano con Verónica Lozano en Cortá por Lozano (Telefe), la joven dio detalles de cómo fue la charla que tuvo con su pareja Enzo Fernández a la hora de aceptar la propuesta y sorprendió a todos al revelar una intimidad del campeón del mundo.El lunes 22 de septiembre, Cervantes visitó el programa de Lozano y habló sobre su decisión de dejar temporalmente Inglaterra, donde vive con su pareja y sus dos hijos, Olivia (5) y Benjamín (1), para instalarse en Buenos Aires y grabar el reality. "Lo dudé un poco por la distancia. Ahora tengo a los nenes divididos. Me traje al bebé acá y la nena está allá porque empezó el colegio en septiembre", explicó la influencer e indicó: "Me voy organizando. Cuando ella tenga vacaciones la voy a traer para acá y después me voy a volver a ir".En cuanto a sus expectativas para el programa, reconoció que aunque la gente no le tiene fe, ella sabe como manejarse en la cocina. "A todos los que me preguntan les digo que saquen sus conclusiones, después vamos a ver cuando vaya", lanzó. En cuanto a sus especialidades, dijo que prefiere lo dulce - especialmente la pastelería -, por sobre lo salado. "Como en Inglaterra no hay todo eso, capaz suelo hacer más cosas. Pero voy bien. Me hicieron cocinar mucho tiempo", remarcó.Esto le dio pie a la conductora para preguntarle sobre cuáles son las comidas favoritas del futbolista del Chelsea. Cervantes no lo dudó y reveló un dato desconocido sobre su pareja. "Enzo come muchos pescados, mucho Omega 3 en el cuerpo. Salmón y pescados blancos... capaz, acá no se consume tanto", indicó.Al mencionar a Fernández dio detalles de la conversación que tuvieron cuando llegó la propuesta del reality, puesto que los obligaba a cambiar la agenda, la dinámica familiar y principalmente estar físicamente lejos. Cabe recordar que en octubre de 2024 atravesaron una fuerte crisis. El futbolista quiso separarse y Cervantes abandonó la casa que compartían en Londres para instalarse con sus dos hijos en Buenos Aires. En febrero de este año confirmaron que decidieron volver a apostar por el amor y la familia y retomaron su vida en Inglaterra. "Lo consulté con él y me dijo que sí, que me acompañaba. Es un desafío para los dos. Él está paternando con mi hija y yo estoy acá", indicó la influencer.Valentina Cervantes es una de las 24 participantes de MasterChef Celebrity. ¿Sus rivales a vencer? Pablo Lescano, Evangelina Anderson, Alex Pelao, Luis Ventura, Sofía Martínez, Joaquinha Lerena De La Riva alias "La Joaqui", Diego "Peque" Schwartzman, Romina "Momi" Giardina, Maximiliano "Maxi" López, Esteban Mirol, Emilia Attias, Andy Chango, Susana Roccasalvo, Jorge "Roña" Castro, Ian Lucas, Claudio "Turco" Husaín, Marixa Balli, Agustín "Cachete" Sierra, Eugenia Tobal, Miguel Ángel Rodríguez, Leandro "Chino" Leunis, Julia Calvo y Sofía "La Reini" Gonet. La conducción estará a cargo de Wanda Nara. Todavía no hay fecha de estreno confirmada. Fuentes de Telefe le confirmaron a LA NACION que se espera que comience en octubre tras la final de La Voz Argentina.
El desmontaje del dispositivo revela innovaciones en accesibilidad interna y uso de materiales avanzados
La actriz se reinventó gracias a su papel en Stranger Things, reflejando el cambio radical que vivió la industria audiovisual con la expansión de Netflix y el auge de las plataformas digitales
La ingeniera agrónoma analizó el impacto de la sorpresiva decisión del Gobierno sobre las retenciones al agro. Leer más
La conductora sorprendió al confesar que tuvo un vínculo con el brasileño antes de que él estuviera con Cachaza, además de detallar anécdotas amorosas, cirugías estéticas y el impacto de las demandas en su carrera televisiva.
En medio de la oscuridad y el peligro, el ciudadano de nombre Camilo se enfrentó a tres asaltantes y, gracias a una maniobra arriesgada, logró salvarse. Ahora advierte a los usuarios de scooters y bicicletas sobre los riesgos que se presentan en la zona
Cuando en primavera escuchamos el inconfundible canto del hornero, rara vez pensamos en que ese sonido encierra una lección de igualdad. Este pájaro nacional, tan arraigado en la identidad argentina, no solo es un arquitecto del barro: también es un ejemplo de resiliencia, de trabajo en pareja y de una cooperación que podría llenar charlas TED.La paisajista Agustina Anguita lo explica con precisión: "En primavera, el hornero, pájaro nacional de la Argentina, comienza a construir su nido. Y lo hace en equipo con su pareja." Esa palabra â??equipoâ?? no es casual. Mientras gran parte del reino animal organiza sus tareas en roles rígidamente marcados por sexo, el hornero divide la construcción, la incubación y la crianza en partes iguales.Durante diez días, macho y hembra amasan barro, cargan pajas, recogen crines y pequeñas piedras. Así construyen un futuro hogar que no es eterno, sino apenas un espacio transitorio para la reproducción, que luego abandonan. La lección es doble: no solo construyen juntos, también saben cuándo soltarIgualdad y coordinaciónEn la etapa siguiente, la igualdad persiste. No hay madre abnegada ni padre proveedor: hay turnos, coordinación y constancia. El período de incubación dura entre 14 y 18 días y ambos padres se turnan para empollar los huevos. La paridad está en los cimientos de su ciclo vital.Y lo mismo ocurre en la crianza. Los pichones nacen ciegos, indefensos, necesitados de calor y alimento. Ninguno de los padres se desentiende: "Los pichones nacen sin plumas y ciegos, por lo que necesitan de sus padres para alimentarse y protegerse durante 25 días", detalla Anguita.Mientras los humanos seguimos discutiendo por licencias parentales igualitarias, desigualdad en las tareas domésticas y violencia de género, el hornero despliega una coreografía de cooperación radicalmente equitativa. La igualdad, parece, no es una invención moderna ni una bandera en disputa: es un patrón evolutivo que ya estaba ahí, agitando alas sobre nuestras cabezasCómo protegerlosEn los nidos de barro de los horneros late una ética de cooperación y resiliencia. Sin embargo, su canto cotidiano muchas veces se enfrenta con amenazas urbanas. La paisajista Agustina Anguita ofrece claves sencillas para que este constructor incansable siga habitando balcones, plazas y veredas urbanas. Proteger su hábitat, evitar el uso de pesticidas y herbicidas. Tengamos en cuenta que los agroquímicos pueden contaminar el barro y los alimentos que recolectan en las inmediaciones. Proporcionar agua. Colocar bebederos poco profundos. Recordemos limpiarlos diariamente para mantener el agua pura para ellos y que, además, no sea un lugar propicio para las larvas del dengue. Facilitar material para sus nidos. No hace falta barrer todo. Esos pastitos, ramitas y piedritas que uno tiraría a la basura son tesoros para ellos. No molestar. Si tenemos la suerte de contar con un nido en nuestro alero, en nuestro poste de luz o árbol, evitemos acercarnos o hacer ruidos muy fuertes cerca de ellos. Sobre todo si están construyendo el nido o cuidando pichones.
Un hombre de 24 años vestido como el popular personaje de Roberto Gómez Bolaños sorprendió con su actuación cuando lo trasladaban a la comisaría
La dueña adquirió a Whisper de un criador que buscaba reducir su manada, confiando en que la cuidaría adecuadamente
El trío formado por Benjamín Rojas, Camila Bordonaba y Felipe Colombo regaló a los fans una noche de pura nostalgia, con 25 canciones que hicieron vibrar intensamente a la ciudad de Buenos Aires. Leer más
Dos meses antes de su coronación, la modelo habló de su lucha contra el bullying que marcó su infancia
Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio. El estudio fue publicado en Scientific Report y describe las lecciones que deja este hecho para la prevención de enfermedades
La 77ª edición de los Premios Emmy estuvo llena de sorpresas. Las alabadas series "The White Lotus" y "The Bear" se fueron con las manos vacías, y Colin Farrell y Kathy Bates no lograron los galardones esperados.
Tras una pausa de 12 años, un mítico director retorna para dirigir dos episodios icónicos de "Stranger Things". Su participación promete mantener la esencia del terror y la nostalgia que caracteriza a la serie.
KIEV.- El príncipe Harry de Gran Bretaña realizó este viernes una visita inesperada a Kiev, invitado por el gobierno ucraniano para apoyar programas de recuperación de militares gravemente heridos en la guerra con Rusia. La noticia fue confirmada por un vocero de la familia real y difundida por Sky News.El duque de Sussex, que sirvió durante 10 años en el ejército británico, llegó acompañado por un equipo de su Fundación de los Juegos Invictus para presentar planes de rehabilitación de soldados heridos, informó The Guardian. "No podemos detener la guerra, pero lo que sí podemos hacer es contribuir en todo lo posible al proceso de recuperación", declaró al diario británico durante un viaje en tren nocturno hacia la capital ucraniana.Harry ya había visitado Ucrania en abril, cuando recorrió un centro de atención a militares heridos en Lviv como parte de su trabajo con veteranos. En esta ocasión, fue invitado por Olga Rudnieva, fundadora del Centro de Trauma Superhumans, que brinda asistencia a soldados que han sufrido heridas graves. "Tuve que consultar primero con mi esposa y el gobierno británico para asegurarme de que todo estuviera bien", explicó el príncipe.Los medios locales señalaron que el duque viajó en el mismo tren conocido como "Superroyal Express", en el que también se encontraba la nueva ministra de Asuntos Exteriores británica, Yvette Cooper, quien eligió Ucrania como su primera visita oficial desde su nombramiento.La escala en Londres La llegada de Harry a Kiev se produjo apenas horas después de su regreso de una estadía de cuatro días en Londres. Allí participó en distintos eventos benéficos ligados a su fundación y a programas de apoyo a veteranos, y mantuvo reuniones con representantes de organizaciones caritativas con las que colabora desde hace años.Pero el momento más significativo de esa visita fue su encuentro con el rey Carlos III. Se trató del primer cara a cara entre padre e hijo en casi 20 meses, un período marcado por la tensión tras la renuncia de Harry a sus funciones como miembro activo de la familia real en 2020 y su mudanza a California junto a Meghan Markle y sus dos hijos. La prensa británica describió la reunión como un "gesto de acercamiento" y una etapa en el proceso de reconciliación de la Casa de Windsor, especialmente después de la publicación de las memorias del príncipe y de varias entrevistas televisivas en las que expuso sus diferencias con la institución.En Londres, Harry evitó referirse a su relación con la familia real, pero se mostró enfocado en su trabajo con veteranos y en la preparación de los próximos Juegos Invictus. "El tiempo en Reino Unido fue muy significativo, tanto por los eventos benéficos como por la oportunidad de ver a mi padre", dijo en declaraciones a allegados que recogieron medios británicos.Una visita en medio de tensiones regionalesSu arribo a Ucrania coincidió con un clima de fuerte tensión en Europa del Este: Rusia y Bielorrusia habían iniciado un ejercicio militar conjunto a las puertas de la OTAN, apenas dos días después de que Polonia derribara drones rusos en su espacio aéreo con apoyo de sus aliados.En ese contexto, la presencia de Harry en Kiev buscó enviar un mensaje de apoyo simbólico a los soldados heridos y a las familias que atraviesan las consecuencias del conflicto. "Lo que sí podemos hacer es contribuir en todo lo posible al proceso de recuperación", reiteró, al explicar el objetivo de su segunda visita a Ucrania en lo que va del año.Agencias Reuters y ANSA
El comediante reveló la estrategia con la que logró armar el rompecabezas que lo llevó a la suite junto a Shiky
El astro del fútbol brasileño no logra volver a su nivel y suma un nuevo escándalo a su vida fuera de las canchas.
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
"Una noche en un boliche conocí a Mariana, una chica de la cual me enamoré. La miré y me dije para mí mismo: 'que hermosa mujer'. Veía estilo, elegancia y una sonrisa que iluminaba todo. Ella tendría 16 y yo 18".Esa noche, Matías Broglia había quedado tan fascinado que le era imposible disimular sus miradas y sus sentimientos. Si bien nunca le había pasado algo similar, cuenta, en esta ocasión se trataba, ni más ni menos, de un amor a primera vista.Matías se acercó a hablarle, pero Mariana no le daba bolilla. Estaba muy entretenida bailando con sus amigas, quienes se burlaban de la situación. Al menos, eso fue lo que él sintió. De todos modos, seguía insistiendo. Una estrategia para lograr que le diera bolillaA partir de ese momento Matías comenzó a ir todos los sábados a esa discoteca solo para verla a ella. Sin embargo, de casualidad coincidieron en otro bar y fue ahí donde sacó pecho y mucha valentía para encararla.-Siento que nos conocemos -le dijo Matías.-No, es casi imposible -le contestó Mariana.En ese momento Matías, ingeniosamente, comenzó a sacarle data sobre los lugares que ella frecuentaba para ver si podía "conocerla" de algún ámbito. -Yo juego al hockey y voy a un colegio privado -le comentó Mariana.-No, de ahí no te tengo -respondió Matías, casi abatido. -Salvo que sea del William Shakespeare School.-¡Sí! Viste que sabía que de algún lado nos cruzamos -mintió Matías, con el objetivo de poder seguir la conversación.-Pero que raro que no te recuerdo.-Seguro que nos cruzamos en el recreo -le retrucó Matías. Yo voy a la mañana -agregó.-Imposible, yo voy a la tarde -dijo ella.-Ah ¿sabes entonces por qué? La semana pasada fui a la tarde para cambiarme de turno y ahí te crucé. -Ah mirá. Un gusto. Chau."Eso fue un sábado y esa misma noche al salir del bar fui a buscar en la guía telefónica qué era el William Shakespeare. Y ahí descubrí que era un instituto de inglés. El lunes me fui a inscribir. Le dije a la profesora que necesitaba empezar en Segundo Año ya que una compañera me había recomendado y me gustaría empezar en el mismo curso". "Iba a estudiar a su casa"-No hay problema. Vos ya venís de otro curso, ya hiciste primero -le dijo la profesora. -La verdad es que no decir ni 'hello', pero le prometo que voy a hacer Primer Año y Segundo al mismo tiempo."Ella no podía creer mi perseverancia y persistencia. Se la jugó y yo hice los dos al mismo tiempo", recuerda Matías, como si la profesora supiera cuales eran sus intenciones. Sin imaginárselo, le estaba dando una gran mano para que pudiera pasar más tiempo con Mariana.Una tarde, como pidiendo permiso, Matías tocó la puerta de Segundo Año. Y ahí estaba ella sentada en uno de los bancos de la primera fila. Otra vez, él se había deslumbrado, como aquella primera vez en el boliche. Cuando Mariana lo vio ingresar, no lo pudo creer. "No pasaba nada entre nosotros, ella no me daba bola, pero me empecé a hacer de amigos e íbamos a estudiar a su casa".-Que linda esa foto con Pluto -le dijo Matías, para romper el hielo.-Es el Pato Donald -le respondió Mariana.Más allá de ese error, a partir de ese momento comenzó a ir seguido a su casa donde la mamá le preparaba comida muy rica. Para ese entonces, pasaban varias horas juntos y cada vez que se encontraban en un boliche, cuenta, sus amigas ya lo querían."Eso nos unió muchísimo, yo estaba totalmente enamorado"Con la motivación de estar todos los días cerca de la mujer que amaba, Matías cursó los primeros dos años de manera simultánea.Pero antes de terminar el curso, una de las profesoras les dijo a los alumnos que debían hacer una muestra de teatro y quería que Matías interpretara el papel principal de Winnie Pooh."Obviamente que le dije que no. Que no tenía idea lo que era actuar. Pero Mariana me sorprendió y me dijo: ' Mati; yo te ayudo a leer el guion y a preparar el personaje'". Por primera vez, cuenta Matías, se animó a llevarla al aserradero en el que trabajaba. Después, le abrió las puertas de su casa donde juntos repasaban el guion. "Eso nos unió muchísimo, yo estaba totalmente enamorado"."Cuando terminó la obra me dijo: 'Mati: la rompiste'. Y recuerdo su sonrisa. Yo sentí que volvía a jugar después de muchos años. Sentía una electricidad en el cuerpo como que estaba en otra dimensión. Recuerdo de haberme perdido en el tiempo. La gente no solo me aplaudió, sino que me abrazaba y me decía cosas hermosas".La decisión de dedicarse al teatroA partir de esa actuación la vida de Matías dio un giro de 180 grados. A través de un conocido llegó a la Escuela de Formación Actoral de Agustín Alezzo."Alezzo me tomó y de la noche a la mañana estaba viviendo en Capital. Los primeros años fueron de mucha noche. Lizardo, mi primer maestro, en la escuela de Alezzo una vez me dijo: 'Usted Broglia se va a dedicar a la noche o al teatro' y ese fue un antes y un después".Matías confiesa que después de esa "charla" no le importó más nada que seguir creciendo en el teatro. "Empecé a conocer autores, directores, a leer como nunca. Hoy tengo una biblioteca donde guardo todos esos libros".En 2009 comenzó su formación y al terminar ese año ya había hecho una obra. "Nos juntamos con un grupo e hicimos una muestra que duró dos meses. Mi personaje era 'San Juan', un policía que se travestía para averiguar y perseguir a una compañera policía que dudaba de su pareja".Además de Alezzo, entre otros, se formó con Javier Daulte y con Julio Chavez. Desde el año 2009, trabajó en teatro. Callejón Espacial, Dios me odia, Saturno Lisitrata, Buenos Chicos, Amores Inesperados, Clarividentes, Muerte de un comediante y Santa Evita son algunas de las obras y producciones audiovisuales de los que formó parte.¿Qué pasó con Mariana?Más allá de su reconocimiento profesional, en estos 15 años Matías no se olvidó casi ningún día de Mariana, esa mujer de la que se enamoró y que, sin quererlo, fue su musa inspiradora."No nos vimos más, no fuimos novios, yo tengo la sensación que si insistía más, tal vez, algo podía suceder. La gente amiga ya empezaba a hacer chistes y decir cosas sobre nosotros. Le saqué un beso, pero fui yo, ella no tuvo nada que ver". Matías la sigue a Mariana en las redes y sabe que está casada y tiene hijos. Sin embargo, hace unos años mantuvieron una conversación por mensaje privado de Facebook.-Gracias a vos llegué al lugar en el que estoy. Todo te lo debo a vos -le dijo.- No lo puedo creer, jamás me lo imaginé -contestó ella."Hoy puedo vivir del teatro, estudié y trabajé con los mejores. Tengo grandes amigos que no lo puedo creer. Miro para atrás el recorrido y es larguísimo, pero a la vez me emociona mucho saber que estoy haciéndolo. En el medio de todo pasé mucha hambre y, muchas veces, no tuve una vivienda para vivir. Pero tenía pasión, perseverancia, confianza en mí mismo", se enorgullece.¿Con qué cosas soñás?Tuve la suerte de trabajar con grandes actores y actrices, los cuales admiraba y hoy estoy tomando un café con ellos. Ya es un montón. Pero me encantaría poder cruzar el charco, que nunca lo hice, y llevar mi actuación por el mundo. Viajar gracias a la actuación y estar en distintos escenarios. Y, porque no, filmar con Almodóvar.
Un desafío inédito obliga a los participantes a improvisar bajo unas normas muy estrictas y la inteligencia artificial acaba dejando fuera a una de las favoritas del público
El actor estadounidense reconoció la admiración que siente por su colega y confesó que durante la filmación de su próxima película, Roofman, sintió una mezcla de miedo y presión por compartir escena
Los resultados del escrutinio provisorio arrojaron un contundente triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, escenario que se replicó en la primera sección electoral, el reducto más poblado del distrito, donde el frente del PJ aventajó a La Libertad Avanza (LLA) por 10 puntos. El ministro de obras públicas y principal candidato de la nómina de Fuerza Patria en la primera sección, Gabriel Katopodis, sacó un porcentaje de 47,29% por sobre el 37,14% que obtuvo el referente de La Libertad Avanza (LLA), el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. El ministro bonaerense doblegó a una de las grandes apuestas del Gobierno para estas elecciones, el dos veces intendente de Tres de Febrero, uno de los primeros dirigentes de Pro que se pasó a las filas violetas, previo a la alianza sellada entre el Gobierno y el partido amarillo para estos comicios. De esta manera, el frente peronista se aseguró cinco de las 8 bancas del senado bonaerense que estaban en juego. Así, La Libertad Avanza (LLA) consiguió tres bancas, dejando sin ningún escaño al resto de las fuerzas, entre ellas, la tercera vía representada por el peronismo disidente de Somos Buenos Aires, encarnado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, que obtuvo un porcentaje de 4,20%, superado por la izquierda que sacó de la mano de Romina Del Plá un 4,26%. Si bien desde Fuerza Patria ya se mostraban optimistas esta tarde por la participación electoral y aventuraban resultados favorables, cercanos a Katopodis mantenían cierta cautela en relación con los números que podría arrojar esta sección. "El clima es positivo, arrancamos muy de atrás (8 a 10 puntos) y la fuimos remontando", anticipaban más temprano.Es así que los resultados sorprendieron a los propios de Unión por la Patria, que no esperaban tal diferencia con Valenzuela. Uno de los datos que anticipó el triunfo del oficialismo provincial en la sección, encabezado por Katopodis, fueron los resultados obtenidos por Fuerza Patria en San Martín, bastión del ministro que supo ser dos veces intendente en aquella localidad, en la que todavía mueve los hilos. Ahí, el Pj le ganó a la Libertad Avanza por 15 puntos. Pero no fue la única victoria rotunda que consiguió el kirchnerismo en la primera sección. En José. C Paz, territorio del cacique provincial que ostenta un tercer lugar en la lista de Fuerza Patria, Mario Ishii, el Pj sacó un 52% sobre el 28% que consiguió LLA. Un caso similar, se produjo en la localidad de Malvinas Argentinas, terruño de Leonardo Nardini, donde el peronismo llegó un 65% por sobre un 24% que marcó la segunda fuerza. A la inversa, los resultados más favorables para LLA en estas elecciones, y en los únicos municipios que logró ostentar un triunfo fueron Vicente López, San Isidro y Tres de Febrero, este último donde manda Valenzuela. Pese a ello, la diferencia en esta localidad fue ajustada: un 45,83% (LLA) y 41,04% (FP).Segundos después de darse a conocer los resultados electorales, el ministro bonaerense salió a festejar el triunfo de la provincia y de su propio reducto. "Esta elección nos da una responsabilidad mucho mayor a la que teníamos: mañana empezamos a construir una esperanza en la Argentina. Seguir trabajando con más seriedad para que los vecinos de Buenos Aires tengan un gobierno provincial y municipal que estén todos los días defendiéndolos", destacó Katopodis, en diálogo con la prensa. En cambio, desde el entorno de Valenzuela optaron por mantener el silencio y no hicieron ningún tipo de declaración sobre los resultados de esta noche. Se trata del reducto más populoso de la provincia, compuesto por los 24 municipios de Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Lo dijo Maximiliano Bondarenko, candidato a diputado bonaerense de La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral.Fue una de las pocas voces del oficialismo que habló sobre el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo.
Su entusiasmo y valentía lo llevaron a ser un ejemplo en cuanto a la conservación de animales. Cómo una púa de una raya lo mató al instante en pleno rodaje
Mientras los clubes crecen institucionalmente, en la cancha reina la irregularidad. El 'Matador' sufre con malos mercados de pases y un equipo que deambula en la cancha no logra escapar de la zona de descenso; la 'Gloria' no gana y preocupa; el 'Pirata' muestra altibajos, y la 'Academia' no logra el rendimiento esperado. Leer más
La inflación en Estados Unidos y los aranceles impuestos por el presidente de ese país, Donald Trump, generaron un efecto en los negocios y consumidores del territorio. Así, se registró una tendencia en los clientes de supermercados por el aumento de precios.Qué cambio hicieron los compradores de Estados Unidos en su rutinaUn reporte de Telemundo destacó que, en un contexto económico desafiante en ese país, muchos clientes con ingresos altos comenzaron a acudir a los negocios de precios inferiores, con el objetivo de ahorrar y equilibrar sus gastos.Carlos García, economista y CEO de Finhabits App, indicó al medio mencionado que muchos de los consumidores nuevos que acuden a tiendas como Dollar Tree ganan más de 100 mil dólares al año, pero se sienten "apretados en cuanto a sus gastos" por el clima económico general de EE.UU.La cadena minorista famosa por sus descuentos registró un incremento notable de las ventas en el segundo trimestre de 2025, en una búsqueda de los clientes por balancear sus gastos en alimentación, combustible, alquiler de vivienda y otros.La subida de precios en los supermercados de EE.UU.El análisis determinó que la cadena minorista experimentó un aumento en los valores de sus productos debido a la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Trump, que afectó a más de 90 países en todo el mundo. Los negocios, que recibieron el impacto del incremento en los costos de producción, trasladaron ese efecto a la mercancía.Los clientes de Dollar Tree indicaron al medio mencionado que observaron el incremento en los precios de ciertos productos, que ascendieron de 99 centavos de dólar a US$1,5, o de artículos que en 2021 costaban US$1,25 se sitúan en US$1,5 y hasta US$1,75 en la actualidad.La cadena de minoristas evaluaría la negociación con proveedores, la reorganización de la fabricación o la eliminación de ciertos artículos para poder combatir el incremento de costos derivado de los aranceles.Cuál es el valor de una acción de Dollar TreeUn informe de The Wall Street Journal, publicado el miércoles 3 de septiembre, destacó que las acciones de la compañía descendieron un 9,1%, hasta los US$101,18 en el cierre del martes pasado. Previo a ese momento, acumularon una ganancia de alrededor del 49% en lo que va de 2025.En tanto, la empresa señaló que el pronóstico que valora es que las ganancias ajustadas se mantengan sin cambios en el tercer trimestre fiscal con respecto a 2024, con US$1,12 por cada acción.Por otra parte, las ventas para el año fiscal 2025 también vieron modificados sus pronósticos. La compañía proyectó en un inicio un incremento entre el 3% y el 5%, con valores de entre US$18,5 millones y US$19,1 millones. Pero, recientemente, realizó un cambio en la proyección y estimó unas ventas basadas entre US$19,3 millones y US$19,5 millones, con un incremento de entre el 4% y el 6%. El aumento del número de clientes nuevos debido a la situación financiera que atraviesa a los habitantes de EE.UU. habría sido un factor clave en esta modificación.
El avance científico abre nuevas posibilidades para la medicina preventiva y personalizada, al modificar el microbioma intestinal antes de que aparezcan enfermedades crónicas
Un giro personal, un consejo familiar y la decisión de renunciar marcaron el camino hacia la icónica versión de Anthony Hopkins
Tras la muerte de Hatshepsut, Thutmose III enfrentó rebeliones, se reveló como hábil líder de una amplia coalición y logró cambiar el rumbo del antiguo Oriente Próximo
La separación entre Orlando Bloom y Katy Perry fue un secreto a voces durante meses. Y si bien el actor y la cantante terminaron anunciado que su relación había llegado a su fin, aún suenan las versiones encontradas sobre los motivos que los llevaron a tomar esa determinación y sobre cómo es el vínculo que mantienen desde su ruptura. Ante la sorpresa de muchos, quien echó luz sobre lo sucedido fue Miranda Kerr, la primera esposa del protagonista de Piratas del Caribe y El señor de los anillos. La modelo, que estuvo casada con Bloom entre 2010 y 2013, brindó esta semana una entrevista al podcast The Kyle and Jackie O Show. Allí, los presentadores Kyle Sandilands y Jackie Henderson señalaron que el "maduro" Bloom parece romper con sus parejas "con respeto y dignidad", asegurándose de irse en "buenos términos". Kerr, de 42 años, coincidió y respondió: "Sí, la verdad es que, sobre todo cuando tienes hijos, no debería ser de otra manera. Las necesidades del niño siempre deben ser lo prioritario, y debe haber armonía".Y explicó: "¿Y sabes qué? El otro va a estar presente el resto de tu vida, porque tenés un hijo en común, así que simplemente necesitás estar en paz con él". Kerr y Bloom son padres de Flynn, de 14 años. El actor, además, es padre de Daisy, de 5 años, fruto de su matrimonio con Perry."Si tenés una animosidad con el padre o la madre de tu hijo, solo te perjudicás a vos mismo. Así que, de hecho, si perdonás, podés sentirte mejor al crear paz en tu propia vida", indicó la modelo. Y, refiriéndose al vínculo que la une al actor y a la cantante, reveló que estuvo junto a ellos el último fin de semana para celebrar el cumpleaños de Daisy, que fue el 26 de agosto. "Los amo a ambos. Katy y yo estábamos hablando con Orlando y nos dijeron: '¡Tomémonos una foto!'", rememoró Kerr, entre risas."Y fue bastante gracioso. Katy me envió la foto de Orlando y luego la de sus dos exparejas. Pero todos teníamos una sonrisa enorme, ¿sabés? Somos una gran familia feliz, siempre", explicó luego. A su vez, Kerr describió a Perry como "una persona increíble" y reiteró: "La adoro. Y a él, obviamente".En junio se conoció la noticia de que Bloom y Perry se habían separado, luego de haber estado juntos durante casi una década. En aquel momento, una fuente cercana a la expareja le aseguró a Us Weekly que la intérprete de "I Kissed A Girl" estaba molesta por la situación, pero a la vez aliviada. "Durante meses, la convivencia entre ellos venía siendo tensa; por eso, de alguna manera, no veían la hora de separarse", indicó la fuente. Aproximadamente una semana después de que la revista publicara un artículo que incluía ese testimonio, Perry y Bloom publicaron un comunicado conjunto confirmando que ya no estaban juntos como pareja.Perry, de 40 años, y Bloom, de 48, comenzaron a salir en 2016. En 2017 se separaron, pero se reconciliaron poco después y se comprometieron el Día de San Valentín de 2019. En 2020, la pareja dio la bienvenida a Daisy Dove Bloom. Los rumores acerca de una profunda crisis comenzaron a circular a principios de este año, pero no fue hasta julio que se oficializó. Medios como People y USA Today citaron un comunicado que decía que la pareja "ha estado ajustando su relación en los últimos meses para centrarse en la crianza compartida" y que continuarían siendo vistos juntos en público con su hija. El comunicado, atribuido a representantes de ambas estrellas, decía que su prioridad sería criar a Daisy con "amor, estabilidad y respeto mutuo".El comunicado se produjo una semana después de que circularan informes sobre la ruptura de la pareja antes de la boda del multimillonario Jeff Bezos y Lauren Sánchez Bezos, a la que Bloom asistió solo. Perry ha estado de gira por el mundo desde el 23 de abril y, de hecho, la semana próxima tiene previstos dos shows en el Movistar Arena porteño.
La amenaza de Donald Trump de enviar a la Guardia Nacional a Chicago abrió un frente de confrontación con el gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de la ciudad, Brandon Johnson. En este contexto, una sorpresiva contradicción llegó desde la propia administración republicana: el vicepresidente JD Vance suavizó el mensaje del mandatario y aseguró que "no hay planes inmediatos" para un desembarco militar en la tercera metrópoli más poblada de Estados Unidos.JD Vance contradijo a Trump: ¿la Guardia Nacional desembarca en Chicago?Mientras Trump insiste con su idea de desplegar tropas en Chicago, JD Vance habló con la prensa durante una visita a Minneapolis, Minnesota. Sus declaraciones, recogidas en un video difundido por Forbes, dejaron en claro que el escenario no está definido. "Voy a dejar que el presidente hable de eso. No hay planes inmediatos, pero Trump ha dicho que tiene la autoridad legal para proteger a los ciudadanos estadounidenses, ya sea en Chicago o en Washington D.C.", expresó el vicepresidente.El énfasis de Vance estuvo puesto en dos puntos. Primero, que cualquier movimiento depende de una coordinación con las autoridades locales, especialmente con JB Pritzker. "Nos encantaría, demócrata o republicano, tener gobernadores que quisieran ser socios para reducir el crimen en nuestro país. Desafortunadamente, parece que eso no es lo que tenemos en Pritzker", criticó. El segundo punto fue, que más allá del debate político, la prioridad debía ser acompañar a las familias afectadas por la violencia. En un cierre emotivo, pidió a los ciudadanos: "Por respeto a las familias que visité hoy, lo dejaremos en el debate nacional. Aprovechen la oportunidad de abrazar a sus hijos. Hay familias que están destrozadas y no hay palabras que puedan consolarlas".Las amenazas de Trump a Chicago y la reacción de Pritzker en IllinoisTrump había reiterado a comienzos de la semana su intención de enviar a la Guardia Nacional a Chicago. "Vamos a entrar", aseguró en la Casa Blanca, aunque admitió que todavía no había fijado un calendario. Sus palabras recordaron el antecedente de Washington D.C., donde ya había desplegado efectivos bajo un operativo de seguridad cuestionado por amplios sectores.El gobernador Pritzker respondió de inmediato con dureza. Calificó las declaraciones de Trump como "desequilibradas" y advirtió que iniciaría acciones legales si se concretaba una invasión militar en su estado. Según sostuvo, no existía ninguna emergencia que justificara el uso de tropas, ya que las estadísticas oficiales mostraban un descenso en los índices de violencia en Chicago.Por su parte, el alcalde Brandon Johnson se alineó con esa postura y reiteró que ni la Guardia Nacional ni los agentes federales de inmigración eran necesarios en su ciudad.El plan de Trump para reforzar la seguridad en Chicago y otras ciudades de EE.UU. El gobierno federal, según fuentes del Departamento de Seguridad Nacional citadas por CBS News, también prepara un refuerzo de las operaciones de control migratorio en la ciudad de Chicago, que podría concretarse en cuestión de días. Además, Trump insinuó que estudia medidas similares en Baltimore y Nueva Orleans, lo que encendería nuevos choques con autoridades locales.En junio pasado, un contingente de miles de guardias nacionales había sido enviado a Los Ángeles en junio para proteger a agentes de inmigración y edificios federales frente a las protestas, mientras que semanas más tarde se sumaron tropas en Washington D.C. Sin embargo, el juez federal Charles Breyer dictaminó que la utilización de unos 4000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines en el sur de California fue ilegal. La sentencia se apoyó en la Ley Posse Comitatus de 1878, que prohíbe que las fuerzas armadas asuman funciones policiales en el ámbito local.
Un síntoma inadvertido en la rutina diaria puede brindar la clave para entender molestias recurrentes que afectan a millones de personas en todo el mundo, según la Cleveland Clinic
El director Michael Chaves reveló sus inspiraciones para la última entrega de la popular saga de terror.
El integrante de LCDLFM se sinceró respecto a su característico look
Tras la acusación del Presidente, se sumaron otra voces para pegarle al exfuncionario. Pero surgen dudas sobre la investigación que había detectado supuestos sobreprecios.
MONTEVIDEO.- Lorena Ponce de León, exesposa del expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou, reveló detalles de su vida matrimonial â??que llegó a su fin en 2024â?? y mencionó uno de los motivos de la separación.La exprimera dama tuvo un papel relevante durante la campaña presidencial de 2019, cuando acompañó a Lacalle Pou en sus recorridas por el país y participó activamente en actos políticos y encuentros con militantes. Ya en el gobierno, mantuvo un perfil alto al impulsar el programa Sembrando, desde la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, con el objetivo de fomentar el emprendedurismo en Uruguay. La pareja se separó en 2022, a mitad del mandato de Lacalle Pou, y formalizó su divorcio dos años más tarde.La paisajista de 48 años habló en un libro de próxima publicación titulado Lorena Ponce de León. De palabra, escrito por la periodista Rosana Zinola, cuyo adelanto fue difundido este jueves por el semanario Búsqueda. Allí contó que la visibilidad que había adquirido como primera dama y como impulsora del programa Sembrando incomodaba al entonces presidente. Ponce de León permaneció al frente de esa iniciativa hasta el 28 de febrero de este año, cuando concluyó el gobierno de Lacalle Pou."Luis no quería", aseguró. Y agregó: "Durante la campaña yo siempre le decía que, si llegábamos a ganar, quería ocupar un lugar de acción. Básicamente, Luis no quería que yo estuviera en ningún lado. Esa es la realidad. Sobre todo por el tema de la notoriedad y de que figurara: no le interesaba mi presencia en ningún ámbito".Según relata en el libro, Lacalle Pou llegó a expresar que, de depender de él, habría evitado que ella encabezara el programa Sembrando. Sin embargo, Ponce de León insistió y finalmente "no le quedó otra" que aceptarlo.En ese contexto, hizo referencia a la madre del expresidente, Julia Pou: "Fue una mujer que tuvo mucha presencia como primera dama. Y Luis no quería eso conmigo, básicamente, no quería que tuviera notoriedad ni presencia, ni que tampoco tuviera un lugar en la política"."Pienso que quería resguardarme, pero tampoco quería que me luciera mucho, algo que en ese momento me lo llegó a decir", agregó."Parte de nuestra separación es un poco por eso. Mi protagonismo no le gustó nada; más allá de que yo me luciera o no, si yo le daba sombra o no le daba sombraâ?¦, es que no quería. No quería que estuviera, que yo figurara mucho, no le interesaba. Lo desenamoró, vamos a decirlo de esa manera, porque, en realidad, es un poco eso", consideró Ponce de León.Según su relato, al exmandatario tampoco le gustaba la notoriedad de su madre ni la de su hermana: "Calculo que no le gusta que la mujer que esté con él se note".Su popularidad creció en los simpatizantes del gobierno y se llegó a especular con la posibilidad de que la entonces "primera dama" incursionara en la actividad política.Por otro lado, Ponce de León se refirió a una posibilidad de incursionar en política partidaria próximamente: "Para mí, mi tarea ya estaba cumplida. Voy a dejar que la vida me sorprenda. Sé que tengo capacidad y mucha disciplina, trabajo duro y me encanta armar equipos. Y en eso de armar equipos me parece que también puedo llegar en algún momento a la política. Sé que lo podría hacer y que lo podría hacer bien, pero no quiero todavía".La nueva pareja de Lacalle PouLacalle Pou terminó su mandato el 28 de febrero de este año y el 2 de marzo viajó junto a su nueva novia a Río de Janeiro. En redes sociales circularon imágenes difundidas por el medio FM Gente de Maldonado, donde se observa al expresidente Lacalle Pou a bordo de un avión junto a Corina Bove, una abogada de 51 años que fue su compañera de clase en la niñez.Bove es socia del estudio Guyer & Regules y trabaja principalmente en las áreas de Derecho Corporativo, Bancario y Financiero. En la página oficial de la firma se la presenta como especialista en fusiones y adquisiciones, además de remarcar su participación en proyectos pro bono y en temas de diversidad de género. Su trayectoria profesional supera los 25 años en el campo corporativo, durante los cuales ha recibido múltiples reconocimientos.
La serie "Alien: Earth" revela un nuevo aspecto en la relación entre humanos y Xenomorphs. Wendy, interpretada por Sydney Chandler, es clave en esta dinámica.
El compromiso de Taylor Swift con el jugador de fútbol americano Travis Kelce fue -y es- uno de los temas más analizados en EE.UU. durante las últimas horas. El evento se hizo tan popular que hasta Donald Trump, de manera inesperada, les dedicó unas palabras a la pareja pese a su altercado con la cantante. "Les deseo mucha suerte", declaró.Qué dijo Donald Trump sobre el compromiso de Taylor Swift con Travis KelceEl presidente estadounidense se refirió al tema durante la séptima reunión con su gabinete. Allí, una periodista le consultó su opinión sobre el compromiso de la intérprete de Love Story con el reconocido deportista.Donald Trump Has Wished Taylor Swift And Travis Kelce "A Lot Of Luck" On Their Engagement. The "Tengo que decirle que acaba de pasar una de las noticias más importantes dentro de la cultura pop: Travis Kelce y Taylor Swift anunciaron su compromiso", le informó la periodista a Trump frente a las cámaras. "Así que el mundo quisiera saber su opinión", agregó.Al conocer la noticia, Trump le deseó mucha suerte a la pareja tras considerar que tanto Travis como Taylor eran personas "fantásticas". "Bueno, les deseo mucha suerte", sostuvo el presidente. "(Travis Kelce) es un gran jugador y creo que es un gran tipo, y creo que ella es una persona estupenda, así que les deseo mucha suerte", agregó Trump.La disputa entre Donald Trump y Taylor Swift Las felicitaciones de Trump sorprendieron a gran parte de su público debido a la disputa pública que mantuvo con la cantante por sus ideales políticos.Las diferencias entre el presidente y Swift comenzaron en 2018, cuando la compositora mostró su apoyo al candidato demócrata del Senado Phil Bredesen frente a la republicana Marsha Blackburn en las elecciones intermedias de Tennessee. "No puedo votar por alguien que no esté dispuesto a luchar por la dignidad de TODOS los estadounidenses. Por mucho que haya votado en el pasado a mujeres en cargos públicos, no puedo apoyar a Marsha Blackburn. Su historial de votación en el Congreso me horroriza y me aterra", expresó la intérprete de Lover en apoyo a Phil Bredesen.Días después de la publicación, Trump afirmó en la Casa Blanca que la cantante no conocía a la senadora y que, a raíz de sus declaraciones, ya le gustaba menos su música, según consignó Time.En agosto de 2019, Swift criticó al actual presidente en una entrevista con The Guardian. Al ser consultada sobre el magnate, sostuvo que creía que Trump gobernaba bajo una autocracia. "Somos una democracia. Al menos, se supone que lo somos, donde se permite discrepar, disentir y debatir. De verdad creo que él cree que esto es una autocracia", sostuvo la cantante. Esta entrevista fue el inicio del rechazo público de la compositora contra Trump. En 2020, durante las manifestaciones por el asesinato de George Floyd, le dijo a Trump que los estadounidenses lo "echarían" en las próximas elecciones presidenciales. "Después de avivar la llama de la supremacía blanca y el racismo durante toda tu presidencia, ¿tienes el descaro de fingir superioridad moral antes de amenazar con violencia? ¿Cuándo empiezan los saqueos, empiezan los tiroteos? Te echaremos en noviembre. @realdonaldtrump", escribió en su cuenta de X. El apoyo de Taylor Swift a Joe Biden y las fotos creadas con IA En el período de las elecciones presidenciales 2020, Swift mostró su apoyo a Joe Biden en sus redes sociales. En una entrevista para la revista V, declaró que debía ganar un presidente que brindara apoyo a los afroamericanos, mujeres e integrantes de la comunidad LGBTQ+. Durante las elecciones presidenciales del año pasado, manifestó su apoyo a Kamala Harris, vicepresidenta de la administración Biden, después de que Trump difundiera unas imágenes generadas con IA en las que la cantante aparecía con una franela que decía Swifties for Trump (en referencia a las fans de Taylor).
Nicolás Vázquez y Gimena Accardi terminaron su relación amorosa después de 18 años en pareja. Si bien, la causa central de su distanciamiento se debió a una infidelidad de la actriz, el amor que se tienen parece ser aún hoy muy fuerte. En las últimas horas, y tras haber firmado su divorcio, Gimena decidió volver a las redes sociales y hacer caso omiso a la gran cantidad de comentarios de odio contra su persona. En una historia de Instagram compartió una postal de Bahía Blanca, uno de los lugares en los que el fin de semana pasado se presentó junto a Andrés Gil en su obra teatral En otras palabras. Agradecida por el apoyo del público a pesar de las polémicas, dijo: "En Bahía Blanca nació mi mamá y mi abuela materna. Venir acá justo este finde fue muy emocionante para mí. ¡Gracias bahienses por el amor, las funciones fueron hermosas y ustedes un publicazo! (También pasé por Pigüé, lugar donde viví y disfruté todos los veranos de mi infancia)". Sin lugar a dudas, esta vuelta a sus raíces en un momento tan difícil en su vida personal la hizo sentir como en casa. Cabe recordar que la madre de Gimena Accardi, Silvia, murió de cáncer cuando ella tenía 18 años de edad. Al tener en cuenta todos estos componentes, Nico Vázquez no pudo deslizar su historia de Instagram como una más y decidió dejarle un mensaje corto pero significativo. El intérprete puso en los comentarios de la historia un corazón blanco y un infinito en señal de apoyo. Rápidamente, las redes sociales estallaron en comentarios con relación al accionar de Vázquez. "Es obvio que van a volver... después de 18 años solo necesitan un descanso"; "Capaz terminan como Patricia Sosa y Mediavilla" y "Gime tiene que tener contacto 0 con Nico, va a ser bueno para que ambos puedan hacer el duelo de la finalización de su relación", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron en X. Andrés Gil habló de la separación de Gimena Accardi y Nicolás VázquezAndrés Gil también se refirió a la difícil situación que viven sus amigos. "Gime y Nico están pasando por un momento ch*** y no está bueno que se alimente con cosas que son mentira, estaría bueno que respeten su intimidad", aseveró.El protagonista de En Otras Palabras ratificó lo que dijo en un breve comunicado que publicó en sus redes cuando estalló todo el escándalo, en el que quedó señalado como el tercero en discordia. "Cuando vi que empezó a tomar vuelo pensé mejor decir algo para aplacar las aguas y evitar que se digan cosas que no son ciertas, para que haya respeto", aclaró.Andrés Gil respondió a las acusaciones Por último, resaltó que su vínculo con Nicolás Vázquez y Gimena Accardi continúa por una buena senda a pesar de todas las versiones. "Está todo tranquilo, quedemos disfrutar los últimos días de la gira. Tuvimos un año y medio increíble, siempre voy a estar agradecido por la oportunidad que me dieron como actor. Hubiera preferido evitar todo este quilombo. Nos queremos mucho"", afirmó.Sobre los rumores que lo vincularon con Accardi, decidió no darle mayor trascendencia. "No puedo controlar lo que dice la gente, la gente que me conoce sabe como soy. Somos actores, sabemos cómo es. Nuestro trabajo es así", concluyó Gil.
Hace 15 meses se hizo pública la inesperada separación de Emilia Attias y Julio Mario Sibara, más conocido como el Turco Naim. Fueron pareja durante dos décadas y padres de Gina, de ocho años. En un principio se habló de supuestos terceros en discordia, pero el humorista lo desmintió y aseguró que terminaron su relación en buenos términos. Hoy cada uno sigue por su cuenta y en lugares distintos. Ella está instalada en Buenos Aires y en pareja con el economista Guillermo Freire, mientras que él continúa en Ecuador, donde abrió un bar de playa. Asimismo, según trascendió recientemente, habría vuelto a encontrar el amor. La modelo fue consultada por el supuesto nuevo romance de su exmarido y dejó en clara su postura al respecto.Días atrás, Pepe Ochoa reveló en LAM (América TV) que el Turco Naim estaría en pareja con una directora de cine argentina, Tamae Garateguy con quien se lo habría visto en un bar. "Se conocieron por un proyecto, empezaron a reunirse y él está apostando de nuevo al amor", sostuvo el panelista.A partir de que esta información se hizo pública, en Implacables (elnueve) le preguntaron a Emilia Attias cómo está actualmente el vínculo con su expareja. "Él es excelente padre, lo adoro, lo voy a amar siempre como persona. Tenemos una relación que cada vez se va mejorando más después de lo que pasó, que obviamente podrán imaginarse que no es fácil", afirmó. Por otra parte, en cuento al supuesto nuevo romance de Naim, aunque reveló que no estaba al tanto, se mostró esperanzada. "Ojalá que sea una persona muy feliz. Siempre lo voy a apoyar con todo. Tenemos comunicación y somos un equipo familiar desde otro punto de vista ahora", sentenció.Por otro lado, recientemente la modelo también quedó, indirectamente, envuelta en la separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi, con quienes trabajó en Casi Ángeles. Durante su paso por Otro día perdido (eltrece), Mario Pergolini le comentó que en las redes sociales varios fanáticos tenían el deseo verla con Vázquez, puesto que sus personajes en la ficción de Cris Morena eran pareja: "Están todos contentos como diciendo 'están los dos solos'. ¡Es ahora, Emilia, es ahora!". Sin embargo, la modelo le respondió que no existía tal "ahora" y desestimó por completo la posibilidad de una relación: "Les voy a decir primero que yo no estoy sola - le voy a mandar un beso a mi novio Guille - y sorry chicos, estrólense. Estrolo el sueño". A su vez, dijo que con Vázquez son "muy amigos" y que eso "no va a pasar". "Es como un hermano y yo soy como una hermana", aseguró.Actualmente, la modelo disfruta de su relación con Guillermo Freire y en una reciente entrevista con la revista ¡Hola! Argentina, hasta se animó a hablar de la maternidad. "Aunque hace ya un tiempito que estamos juntos con Guillermo, nos estamos conociendo y construyendo algo lindo, sin apurarnos. Lleva un tiempo estar lo suficientemente ensamblado como para tener un hijo, o por lo menos yo lo creo así: para pensar en tener un hijo, me gusta que la relación esté en ese estadio. También siento que ya soy mamá y soy muy feliz con mi hija, pero no me cierro a esa posibilidad, no sé qué puede pasar en el futuro", expresó.
El cantante contó que le compuso una canción a su expareja antes de tomar la decisión de dejarle claro que la decisión ya estaba tomada, todo gracias a un sueño
Tras más de un mes de incubación, después de su nacimiento, el animal fue entregado a un centro de rescate
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo ¿Te gustó Homo Argentum? Cuánto nos representan los personajes de la película que abrió una grieta inesperada Por María Nöllmann 23 de agosto de 2025
Marixa Balli fue una de las invitadas estrella de la mesa de Mirtha Legrand, quien no pudo evitar consultarle sobre su inminente salida de LAM (América TV), la cual se especuló que se debía a una mala relación de la empresaria textil con el resto del panel. "¿Por qué te fuiste de LAM?", le preguntó al hueso la conductora. A lo que Marixa, sin titubear, respondió: "Creo que llegó el final de una etapa. Yo fui muy feliz en LAM y creo que soy una angelita y lo voy a seguir siendo de por vida ya""¿Te llevabas bien con las chicas?", continuó 'La Chiqui'. "Sí. Es muy lindo grupo y tenemos códigos entre todas". En relación puntual a Yanina Latorre y sus continuas peleas, la 'Cachaca' señaló: "Sí, nos llevábamos bien. Podés tener algún momento en el que capaz discutís internamente y hay planteos. Pero siempre con mucho respeto y mucho código. Reconozco que un día tuvimos una agarrada que fue bastante duro, pero no pasó nada". "¿Te vas a otro canal?", insistió Mirtha Legrand, quien obtuvo una respuesta esquiva de Balli: "Si Dios quiere me voy de viaje con Marley a India con Por el Mundo". Y agregó: "No puedo viajar mucho porque soy, principalmente, comerciante... Pero yo fui muy feliz en LAM". Sin embargo, según contó el propio Ángel De Brito en su ciclo, su panelista abandonó el ciclo de espectáculos para sumarse a la nueva programación de Telefe, con su primera aparición en Por el mundo, que tiene su quinta temporada en este año, y nuevos proyectos a futuro.
En California, uno de los escenarios donde con más fuerza se desplegaron las políticas de control migratorio de Donald Trump, una nueva encuesta reveló un dato llamativo: incluso entre los votantes republicanos creció el temor de que las redadas y expulsiones masivas de inmigrantes indocumentados perjudiquen a la economía estatal. ¿Qué reveló la encuesta sobre la mirada general acerca de la seguridad fronteriza?La encuesta elaborada por Politico, en conjunto con el Citrin Center y el Possibility Lab de la Universidad de California en Berkeley, con la colaboración de TrueDot, dejó en evidencia que existe un consenso mayoritario en torno a la importancia de proteger la frontera. Según el estudio, un 62% de los votantes registrados sostuvo que resulta relevante asegurar los límites del país norteamericano y frenar la inmigración ilegal. La percepción se repartió de forma transversal entre distintos grupos políticos y demográficos.Entre los republicanos, un 92% señaló que la seguridad fronteriza es fundamental.En el caso de los demócratas, la cifra descendió a 46%, aunque sigue representando a prácticamente la mitad del electoradoLos votantes independientes se ubicaron en un 66%, una postura intermedia entre ambos partidosPor edades, la mayor preocupación se observó entre los electores de la Generación X y de los boomers, con más del 69% que señaló que el control es esencialEste bloque de consenso, sin embargo, no impidió que en otros aspectos la encuesta mostrara una visión menos alineada con las propuestas más duras del expresidente.Qué hacer con los migrantes que ya viven en Estados UnidosUno de los puntos más delicados del debate migratorio es qué destino deben tener los millones de inmigrantes indocumentados que actualmente residen en Estados Unidos. El sondeo mostró que una amplia mayoría de los californianos apuesta por mantenerlos en el territorio, con distintos niveles de integración legal.El 46% de los consultados se inclinó por una vía hacia la ciudadanía plena.Otro 19% defendió que puedan obtener la residencia permanente, sin llegar a convertirse en ciudadanos.Un 16% se pronunció a favor de otorgar permisos temporales de trabajo.Solo un 20% eligió la opción de devolverlos a sus países de origen.Estos números evidenciaron una grieta dentro del propio electorado republicano. Mientras que cerca de la mitad de sus votantes exigió deportaciones (46%), un sector considerable prefirió que se les permitiera permanecer de los migrantes bajo distintas formas de regularización:29% de los republicanos optaron porque se les otorgue la ciudadanía11% la residencia permanente14% permisos de trabajoEncuesta: el impacto económico de las redadas en CaliforniaLa economía de California depende en gran medida del aporte de los trabajadores migrantes, y el sondeo lo dejó reflejado con claridad. Tres de cada cuatro votantes afirmaron que la expulsión de los indocumentados perjudicaría directamente la economía estatal.El 51% aseguró que el golpe sería "muy fuerte"Un 22% sostuvo que el impacto sería "algo negativo"Solo un 17% consideró que podría haber un beneficio económico al prescindir de esa fuerza laboralEl dato más llamativo surgió en la mirada republicana. Aunque este sector respalda la seguridad en la frontera, un 49% reconoció que la salida de inmigrantes indocumentados afectaría al Estado, lo que refleja una contradicción con el discurso central de Trump. Entre los demócratas, la preocupación fue todavía mayor: el 89% advirtió que las redadas dañarían la economía local.Latinos, un bloque decisivo dentro de CaliforniaLa encuesta también expuso el peso creciente del voto latino en California. Este grupo no solo expresó un fuerte respaldo a la idea de un camino hacia la ciudadanía para los indocumentados â??54%â??, sino que además mostró una visión equilibrada: seis de cada diez coincidieron en que asegurar la frontera es importante.
Miércoles, 17.10. Chan chan chan, chan charan, chan charanâ?¦ La "Marcha Imperial", el tema de Darth Vader en El Imperio Contraataca, se escucha en todos los rincones de la Casa Rosada. Javier Milei y su hermana Karina observan a la Orquesta Filarmónica del Ejército y a la Fanfarria Militar Alto Perú ejecutar la banda sonora de Star Wars en uno de los salones comunes de la sede gubernamental. Están con Virginia Gallardo, flamante candidata y una de las caras famosas de la campaña de La Libertad Avanza (LLA). Suenan marchas militares alternadas con canciones de Rocky y Piratas del Caribe. La virtuosidad de los músicos y la calidad del sonido es inmejorable. Pero a un funcionario le hace acordar a otra película, Titanic. "Viste al final, cuando el barco se está hundiendo y los violinistas siguen tocandoâ?¦", comenta. Esa tarde, el Gobierno había tenido una dura derrota en el Congreso. Y perdía el control sobre el escándalo de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo que dieron origen al caso de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El Gobierno inició la semana con el ánimo alicaído. La Casa Rosada preveía una seguidilla de reveses legislativos y la vara estaba baja: con suerte se lograría salvar el veto a la ley de jubilaciones. Los miembros de la "mesa política" de Milei estaban resignados y no lograban trabajar en equipo. Otra vez por la interna endémica. En el horizonte asomaban nubarrones: triunfos de la oposición en el Congreso, una posible derrota electoral en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, un escenario de volatilidad financiera y un eventual impacto en los mercados. La esperanza estaba puesta en que las elecciones nacionales de octubre fueran, al final del camino, un arcoiris para relanzar la segunda mitad del mandato. Pero todos los pronósticos se vieron alterados con el escándalo en Discapacidad. Un evento inesperado de consecuencias desconocidas, porque en los audios de Spagnuolo que ahora se investigan en Comodoro Py -grabaciones clandestinas y editadas de conversaciones privadas obtenidas de manera ilegal- se describe una trama de presuntos sobornos con la Droguería Suizo que salpica a Javier Milei, a Karina y a su mano derecha, Eduardo "Lule" Menem. El Gobierno pasó del mal humor a la crisis. "Es más grave que Libra, porque ahí había una cripto difícil de explicar, lejana a la gente. Esto es fácil de entender: hay sospechas de sobornos con fondos públicos para los discapacitados. Y estamos en campaña, ya se subió Cristina", se lamentó ayer un importante colaborador oficial mientras seguía los allanamientos judiciales por televisión. Miércoles negroLa Casa Rosada venía haciendo esfuerzos por manejar la narrativa en el caso del fentanilo contaminado. Quería evitar que los reflectores se posaran sobre el Ministerio de Salud, que supervisa a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), el instituto que vigila la producción de fármacos y que debió auditar al laboratorio HLB Pharma, de Ariel García Furfaro. Pero con el escándalo de la Andis, el Gobierno perdió el control. Durante todo el miércoles, distintos colaboradores oficiales hicieron intentos para que Spagnuolo explicara el origen de los audios y quién era su interlocutor en esa presunta conversación privada y grabada a escondidas. Entrada la tarde, los laderos de Milei le reclamaron que presentara su renuncia. No lo lograron. "Nunca dio la cara", dijo a LA NACION un alto funcionario. Después, ya nadie quiso chatear con Spagnuolo: cualquier mensaje podía ser visto como un intento de encubrimiento de parte del Gobierno. Después de una minicumbre nocturna en la Casa Rosada entre Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos, este último dio la orden de echar al titular de la Andis y a su segundo, mencionado en los audios como el presunto operador de las coimas, Daniel María Garbellini. "Hace rato que le pedíamos los resultados de las auditorías sobre las pensiones de invalidez, que estaban demoradan. Había que dar de baja las pensiones irregulares y reasignar esos recursos", contó un importante miembro del staff oficial. Si Spagnuolo era un funcionario que no funcionaba ¿Por qué el Gobierno lo sostuvo tanto tiempo, con el sector de la discapacidad y los prestadores del sistema ahogados? La semana pasada, el extitular de la Andis estuvo dos veces en Balcarce 50. Algunos señalan que fue para pedir fondos. Otros que pretendía una candidatura. "Karina hace rato que no lo quería pero él hacía gala de su relación con Javier", fue una explicación que circuló en Balcarce 50. Spagnuolo está entre las personas con más ingresos acreditados en la quinta de Olivos. Estuvo más veces, por ejemplo, que el propio Francos. Era habitué en los domingos de ópera que organiza Milei para cerrar la semana. Trascendió que el jefe de Estado ahora lo habría bloqueado en WhatsApp, en un típico gesto del "corto mano, corto fierro" presidencial. La Andis, en tanto, venía en la mira desde hace tiempo. Ya había existido una denuncia en Comodoro Py de agosto de 2024 por una contratación de la agencia en donde la Droguería Suizo Argentina había sido una de las adjudicatarias. Aquel caso fue archivado. También habían existido ruidos cuando renunció, en noviembre, Natalia Basil, designada seis meses antes como directora de Asignaciones Económicas del Andis. Basil es la esposa de Fernando Cerimedo, el consultor que trabaja con candidatos de derecha en la región y que fue clave en la campaña de Milei en 2023. Ella se fue dando un portazo por cortocircuitos en torno a una contratación de servicios postales para notificar las bajas de las pensiones por invalidez. El Gobierno no solo tiene un eslabón suelto con Spagnuolo sino que también está a ciegas con la causa judicial. Los audios se filtraron en el canal de streaming Carnaval el martes. El miércoles Gregorio Dalbón, cercano al kirchnerismo, hizo la denuncia. El expediente recayó en Sebastián Casanello, que delegó la pesquisa en Franco Picardi. En menos de 48 horas, el fiscal consideró que el material revestía la gravedad suficiente como para ordenar una batería de allanamientos y secuestrar los celulares de los principales implicados. Para los operativos, Picardi no acudió a las fuerzas de seguridad federales: operó con la Policía de la Ciudad. Evitó solicitar auxilio al Poder Ejecutivo nacional. Allanamientos por TVEn la Casa Rosada los laderos de Milei siguen impávidos los avances de la Justicia por los medios. Una sola cosa los tranquiliza: creen que el fiscal no hará una sobreactuación política. Es decir, que no se apresurará para tomar medidas sobre los Milei o sobre la cúpula del Gobierno antes de acumular pruebas. Por ahora Picardi se concentró en los involucrados directos: los titulares de la droguería y los dos funcionarios echados, Spagnuolo y Garbellini. A este último,lo encontraron anoche en Lanús. Tiene un largo historial en cargos en las gestiones macristas, pero en los audios bajo investigación se mencionan sus vínculos con la "Suizo" y se sindica a "Lule" como su jefe político. En el entorno de los Menem no responden por esas versiones. Al armador político lo vieron poco esta semana en la Casa Rosada. Un fuerte contraste con los días previos al cierre de listas, cuando el despacho de "Lule" era una romería por la que desfilaban dirigentes, legisladores y funcionarios de todo el país para cerrar acuerdos electorales y pedir un lugar en las nóminas libertarios. El affaire en la Andis obligó a una tregua -que muchos estiman efímera- entre el ala de los Menem y la de Santiago Caputo. The West Wing versus the East Wing. Nada se zurció entre los bandos y no hay reconciliación posible, pero si al inicio de la semana se habían reavivado los recelos y las desconfianzas mutuas, la nueva investigación judicial se ubicó por encima de cualquier trifulca doméstica. Nada que festejar: fue un problema tapando a otro. La reunión de "mesa política" que se suele hacer los martes, esta semana se adelantó al lunes y fue corta. Francos, Karina, los Menem y Caputo no salieron de allí con una estrategia parlamentaria clara y articulada. "No puedo creer que vamos a perder el veto porque se nos escurren los nuestros", se agarró la cabeza un funcionario el miércoles al mediodía, cuando se votó la ley de Discapacidad y los diputados Marcela Pagano y Carlos D'Alessandro (LLA) dieron quorum; los libertarios Florencia Klipauka (Misiones) y Alberto Arancibia (San Juan) se ausentaron; y Oscar Zago y Eduardo Falcone (aliados del MID) votaron contra el Poder Ejecutivo. ¿Qué favor se le podía pedir a los aliados en ese contexto? Pagano y Zago hacían campaña acompañando a los Milei por el país en 2023. Eran del riñón. Pero las peleas con los Menem y las heridas por los cierres de listas terminaron desgajando a la bancada violeta, algo infrecuente en los oficialismos. En el caso de Discapacidad, el titular de la Cámara, Martín Menem, venía pidiendo medidas desde el Poder Ejecutivo para atender la crisis del sector y tener una herramienta de negociación con los diputados dialoguistas. Pero el gesto nunca llegó. "La interna nuestra nos está complicando mucho. Y los bloques de LLA son un rejunte insólito", se lamentó un ministro. Para la votación de jubilaciones -la ley vetada por Milei con mayor impacto fiscal- todas las terminales políticas hicieron gestiones aisladas que dieron mejor resultado. En el Gobierno dicen que fue clave el "factor Santa Fe" y el ordenamiento que hizo el gobernador Maximiliano Pullaro sobre los diputados de su distrito. También señalan al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal y a "Carlos V de Misiones" (en alusión a Carlos Rovira), que colaboró con cuatro abstenciones. Hubo incluso tres ausencias de Unión por la Patria. "Perdimos discapacidad pero ganamos jubilaciones. Se venían más palizas pero se levantó la sesión. No se valoró lo que se evitó", señalaron cerca de los Menem. Ahora, con la causa de la Andis, los traspiés legislativos parecen menores. En la Casa Rosada aún no saben qué impacto tendrá el caso en la opinión pública y en la definición electoral. Pero hay algo que comienza a ser de sentido común en todas las terminales del oficialismo: que a fin de año Milei deberá reformular y relanzar su gestión. De mínima, deberá hacer cambios en los ministerios que queden vacantes, como Seguridad, Defensa y -eventualmente- Justicia. Pero también podría corregir muchos cargos del organigrama. Hoy, la interna carcome al Gobierno y Milei no intercede. "Tiene que estar Javier con un manejo político más activo, tiene que ordenar", opinó una figura importante del staff oficial. Es un reclamo más profundo, de diseño político. Primero, habrá que sortear el iceberg que asomó con Discapacidad.
La diva de los teléfonos habría tomado cartas en el asunto al enterarse del incipiente noviazgo.El encuentro entre la modelo y el futbolista que alimentó las sospechas de un posible vínculo sentimental.
En medio de supuestas dificultades financieras, rumores que surgieron el año pasado, Angelina Jolie planea vender su mansión, que alguna vez fue hogar del icónico cineasta Cecil B. DeMilley, para posiblemente mudarse a otro país, según el sitio web estadounidense Page Six. ¿El precio? Aproximadamente US$24,5 millones. La propiedad es una casa histórica en Los Ángeles, ubicada en el exclusivo barrio de Los Feliz, y su mantenimiento se ha clasificado como extremadamente costoso y continuo.Se conoció cómo serán por dentro y por cuánto se venderán las propiedades del remodelado Hotel PlazaSegún una fuente de la publicación, Angelina "nunca quiso vivir en Los Ángeles a tiempo completo". Solo permaneció en la ciudad debido a su acuerdo de custodia por los hijos con Brad Pitt, de quien se divorció en 2016.De hecho, fue poco después de casarse con el actor que Angelia se mudó a Los Ángeles. En 2017, la artista desembolsó aproximadamente US$25 millones por la casa, que cuenta con seis habitaciones, 10 baños, piscina y más de 1000 m².La mansión de Angelina Jolie en Los ÁngelesEn noviembre del año pasado comenzaron a circular informes de que la estrella de Hollywood â??una de las mejor pagadas, de hechoâ?? atravesaba una grave crisis financiera. Según el sitio web estadounidense Radar Online, la actriz ha estado lidiando con estas dificultades en los últimos años, relacionadas con los elevados honorarios legales de su problemático divorcio, los gastos de manutención de una lujosa propiedad en Los Ángeles y los gastos asociados con la crianza de sus seis hijos.¿Cuáles son las ventajas de una escalera de pie derecho?Personas cercanas a Angelina Jolie declararon a la publicación que la artista estaba "sintiéndose agobiada" por sus finanzas tras años de batallas legales relacionadas con la división de bienes con Brad y la custodia de sus hijos Maddox, Pax, Zahara, Shiloh, Knox y Vivienne. Las disputas, en este caso, incluían la icónica bodega Château Miraval en el sur de Francia, uno de los principales activos de la expareja, valorado en millones de dólares.Se estima que la actriz gastó más de US$10 millones sólo en cuestiones legales relacionadas con la separación.
A los 28 años, Martina 'Tini' Stoessel vive uno de los momentos más plenos y felices de su vida. Después una década volvió a la ficción y acaba de estrenar Quebranto (Disney +), serie que coprotagoniza con Jorge López y Martín Barba, y tiene ocho fechas agotadas de Futttura, el show que dará en Tecnópolis. Al mismo tiempo, su corazón está feliz, puesto que decidió darle una segunda oportunidad a su amor con Rodrigo De Paul. Desde hace varias semanas a su alrededor suenan rumores de campanas de boda. Si bien hasta el momento la cantante no confirmó ni desmintió si pasará por el altar, si se pronunció respecto a otro tema relacionado: la maternidad.Durante los últimos días, la intérprete de "Buenos Aires" se instaló en Ciudad de México para promocionar su nuevo proyecto en la pantalla chica. En una de las entrevistas, el periodista de series y películas, Agustín Eme, le hizo una pregunta personal: si quiere ser madre. Ella no lo dudó. "Me encantaría ser mamá", reconoció. En esa misma línea, amplió: "Toda mi vida, siempre dije que me encantaría, la verdad, tener esa posibilidad y esa oportunidad. En un momento de mi vida como que se me apagó pero no por algo malo. La realidad es que este año como que volvió a florecer algo en mí y lo tengo muy presente y me encantaría". Sus palabras rápidamente se viralizaron, sobre todo por el estado de su relación con el campeón del mundo. Cabe mencionar además que De Paul tiene dos hijos, Francesca (6) y Bautista (4), fruto de su relación con Camila Homs.Por otro lado, en otra entrevista con Radio Disney, Stoessel también alimentó los rumores de compromiso que surgieron en julio cuando se fue de vacaciones con su novio. Lució un llamativo anillo con un diamante ovalado en el dedo anular de la mano izquierda. Paralelamente, en un posteo que hizo en su cuenta de Instagram con un set de top y pollera azul, llevó la que parecía ser la misma joya y sus seguidores no lo omitieron.A su vez, en la emisión del jueves de LAM (América TV), la panelista Candela Mazzone reveló que la cantante y el campeón del mundo se casarían en la Argentina, más precisamente en El Dok Haras, un predio ubicado en Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires donde dieron el sí sus amigos Oriana Sabatini y Paulo Dybala y Stefanía 'Stefi' Roitman y Ricardo 'Ricky' Montaner. "Voy a abrir el rango de día, la idea sería para la segunda quincena de diciembre y antes de las fiestas. A mí me dicen los días entre el 16 y el 20. Me la jugaría por el 18 y utilizo el potencial porque reservar fechas con una agenda como la de un jugador de fútbol es un poco más difícil", sostuvo. Por su parte, Pepe Ochoa agregó: "El lugar te ofrece todo y tenés una capilla. El precio no baja de los 150 mil dólares y es un lugar bárbaro. El nivel es espectacular y los servicios que vos podés contratar como catering son uno o dos, que son los mejores del país". En cuanto a los invitados, entre los más destacados podrían encontrarse Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, Leandro Paredes y Camila Galante, Oriana Sabatini y Paulo Dybala, Chris Martin, Stefi Roitman y Ricky Montaner, Emilia Mernes y Duki, Lele Pons, Lola Índigo, Nicki Nicole y Tiago PZK, entre otras personalidades del espectáculo y el deporte.
La actriz y presentadora relató que llegó a vivir una experiencia extracorporal, producto de una mala intervención quirúrgica
Al día siguiente de que el Gobierno redoblara esfuerzos para respaldar a Mario Lugones frente a la crisis por la comercialización de fentanilo contaminado por la laxitud de los controles en la órbita de la cartera sanitaria nacional, el ministro de Salud participó de un congreso organizado por el sector privado. Habló de "despilfarros", un crecimiento desmedido del ministerio desde hace años, un sistema de salud en crisis e insistió, una vez más, en que la salud es responsabilidad de las jurisdicciones. Al escándalo que lo tuvo estos días en el ojo de la tormenta, en cambio, no hizo referencia alguna. Y cerró con una inesperada arenga electoral. Minutos antes, en el VI Congreso de Salud Adecra+Cedim, tres ministros provinciales habían coincidido en la necesidad de encarar negociaciones unificadas con la Nación para comprar en conjunto medicamentos por volumen a mejores valores y, también, de acordar una serie de ejes y objetivos sanitarios estratégicos comunes a todos los distritos dada la tensión financiera que atraviesa el sistema de salud argentino. Son temas que suelen abordar los ministros en las reuniones del Consejo Federal de Salud (Cofesa). Esta vez, frente a un auditorio con representantes de clínicas, sanatorios y centros de diagnóstico, volvieron sobre algunos de esos puntos en los que no terminan de ponerse de acuerdo. Además de Lugones, que cerró el encuentro en el auditorio del hotel Sheraton Pilar, en un panel anterior participaron los ministros Ricardo Pieckenstainer, de Córdoba; Fernán Quirós, de la ciudad de Buenos Aires, y Martín Regueiro, de Neuquén. "Para nosotros, la salud y la educación son jurisdiccionales porque eso es lo dice la Constitución Nacional", arrancó el funcionario de Javier Milei en el mismo escenario que acababan de abandonar sus pares provinciales, con quienes cruzó saludos. Tras remontarse a gestiones anteriores, habló de "años de despilfarros" que deterioraron la salud pública y de cómo, a la par, en esos años el Ministerio de Salud nacional fue aumentando de tamaño. "Creció mucho, no se imaginan cuánto y nada más para que las provincias tocaran timbre para pedir un equipo, que le pongan un hospital o comprar medicamentos, mientras decían que los dineros provinciales eran para hacer un muy buen sistema público. Las consecuencias son que no tenemos un sistema público", señaló Lugones, a la vez que criticó el manejo de la seguridad social. "Sirvió para que todo el sistema se fuera descomponiendo cada vez más. Estamos en un momento crítico porque el sistema se fue desfinanciando por todo lo que se fue creando y armando. Muchos son curros legales", lanzó. Apuntó ahí con dos ejemplos a los colegios médicos como intermediarios. Como lo hizo en su primera aparición pública a poco de asumir el cargo el año pasado, se refirió al Hospital Garrahan. "Dije [en aquel momento] que el equipo de salud estaba muy mal pago y que estaba bien que reclamaran, pero que había que pedirlo en el hospital porque ahí está la plata", repasó. A un auditorio con administradores de centros privados, sector del que proviene, el ministro preguntó: "Si ustedes tienen un hospital con 550 camas, ¿qué cantidad de personas deberían trabajar ahí? Son 6400 personas, incluidas las empresas tercerizadas. ¿Y cuánto presupuesto tiene este año el Garrahan? US$220 millones, sin tener que salir todos los meses a buscar que le paguen los financiadores para pagar facturas. El hospital que se dice desfinanciado tiene un presupuesto de US$220 millones y más de tres administrativos por médico, lo que es una constante en el sistema público". Una vez más, insistió en que el ministerio tiene que ser un "ente rector" para ordenar el sistema. "Los prestadores deberían ser provinciales y las provincias no se quieren hacer cargo", expresó en relación con los hospitales nacionales. Lugones había manifestado la intención de pasar esos centros en la órbita de su ministerio a las jurisdicciones donde funcionan: provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz. En los distritos condicionaron esa propuesta a recibir, también, el presupuesto necesario.Silencio sobre el fentanilo contaminadoDurante la presentación no hubo referencias a la investigación sobre las muertes asociadas a las ampollas de fentanilo contaminado que salieron al mercado por deficiencias en los controles a cargo de la Anmat, que se investigan en un sumario administrativo interno y en la Justicia Federal. Sí habló, en cambio, de los obstáculos con que cada gestión se encuentra al tratar de dar con información en la estructura del Ministerio de Salud. "Nos cuesta conseguir la información", reconoció Lugones. "Encontrar la información nos cuesta mucho", agregó. Se refirió además a otro frente de conflicto que sumó su cartera, como con los colegios médicos. "Estamos con problemas con la COFA [por la Confederación Farmacéutica Argentina], que se cartelizó con la licitación de los pañales [para los beneficiarios de PAMI] y hay una denuncia en la Comisión de Defensa del Consumidor". Cuando ya se cumplía el tiempo para concluir el encuentro, habló de la necesidad de la reforma laboral "para saber cómo se va a financiar el sistema de salud" y de la reforma previsional. "No podemos seguir haciendo lo mismo que hasta ahora. Este sistema de salud es un rompecabezas: a cada problema de salud se le fue buscando una solución". Acto seguido, pidió "apoyo e ideas" del sector privado. "Voten como tienen que votar", finalizó en un inesperado tono electoral.
"Alien: Earth" en Disney+ explora un universo distópico donde la tecnología y la inmortalidad desafían los límites de la humanidad.
La guerrera irrumpió en la animación infantil durante un espectáculo en el Mall del Sur por el Día del Niño y soltó una frase que generó comentarios: describió las pelotas como "chiquititas, casi como el amor que tengo", desatando sonrisas y sorpresa
Catherine Zeta-Jones es una de las actrices más reconocidas de Hollywood. A lo largo de su carrera recibió premios muy importantes de la industria, como un Oscar y un Tony. En una interesante conversación con la joven actriz Jenna Ortega, reveló a qué se dedicaría de no haber seguido el llamado de la actuación.La profesión que Catherine Zeta-Jones habría seguido si no se dedicaba a la actuaciónEl 13 de agosto de 2025, la revista People publicó una dinámica en la que Catherine Zeta-Jones y Jenna Ortega se entrevistaron mutuamente. En un momento de la conversación, Ortega le preguntó a Zeta-Jones qué carrera elegiría si pudiera dedicarse a una profesión distinta a la actuación.La actriz no lo dudó al decir que le gustaría trabajar en el ámbito de la arquitectura y el diseño de interiores. "Debo decir que es una pasión y que pienso inscribirme en un curso en línea para tener un título", reconoció Zeta-Jones. "Mientras me aprendo los diálogos de la temporada tres [de Wednesday], dibujaré elementos arquitectónicos interiores. Me encantaría hacer eso".Jenna Ortega le dijo que su plan sonaba emocionante y que llegaba en un buen momento, porque ella necesita ayuda con la decoración de su hogar. "Cuando entras a mi casa, parece que nadie vive ahí y hay libros tirados en todo el piso", describió la actriz."Dame dimensiones, dame estéticas, dime si tiene una apariencia de mediados del siglo, si quieres algo ecléctico, maximalista, minimalista y te mandaré unas ideas geniales", bromeó Zeta-Jones. "Me encantaría hacer eso. En especial gastarme el dinero de otra persona", agregó.Catherine Zeta-Jones es una inspiración para Jenna OrtegaEn la misma entrevista, Jenna Ortega expresó que siente un gran respeto hacia Catherine Zeta-Jones. Sobre todo porque logró mantenerse en lo alto durante su extensa carrera en Hollywood.La protagonista de Wednesday (Merlina, en Netflix) describió a Zeta-Jones como una persona que siempre se maneja con elegancia, pero sin perder el sentido del humor."Tienes un gran balance y entendimiento de lo que implica trabajar en esta industria y me gustaría ser como tú en ese sentido", reveló Ortega.Zeta-Jones agregó que ella y Jenna Ortega son similares porque ambas sienten una gran apreciación hacia su oficio. "Todas esas cosas de celebridades son maravillosas y te hacen sentir bien, pero nosotras en verdad amamos lo que hacemos", declaró la actriz.Zeta-Jones supo desde muy joven cuál iba a ser su caminoDesde que era pequeña, Catherine Zeta-Jones sintió que su lugar estaba bajo los reflectores. Sus padres la inscribieron en una escuela de baile cuando tenía apenas cuatro años. Una de sus vecinas en aquel entonces le contó a People que era común verla cantar y bailar en el patio de su casa.Aquella joven de Gales quería perseguir sus sueños y sus padres le dieron permiso para mudarse a Londres cuando tenía 15 años. Su talento en el teatro musical la llevó a la televisión, donde le dio vida a uno de los personajes principales de la serie The Darling Buds of May.Aunque Catherine Zeta-Jones se convirtió en una estrella en Londres, ella no se sentía cómoda con la idea de que la encasillaran en papeles de mujeres jóvenes e ingenuas. Para darle un giro a su carrera, la actriz tomó un vuelo a Hollywood para probar suerte en otro continente.Su primer proyecto en EE.UU. fue en una película televisiva sobre el Titanic, de acuerdo con The Hollywood Reporter. El director Steven Spielberg vio ese filme y quedó tan impresionado con la actuación de Zeta-Jones que le llamó a su agente para proponerle un papel en su próximo proyecto: The Mask of Zorro (La máscara del Zorro, en Prime Video).Fue ese largometraje el que le abrió las puertas de Hollywood a Catherine Zeta-Jones.
El joven investigador de 24 años abandonó su startup para unirse al equipo de superinteligencia de Meta y trabajar directamente con Zuckerberg
El crédito hipotecario en Argentina vive un renacer después de casi cinco años. El regreso de las líneas ajustables por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), a partir de mediados de 2024, reactivó una demanda largamente insatisfecha entre quienes soñaban con acceder a su casa propia.Pero debajo del entusiasmo existe un problema estructural: en un sistema financiero donde la gran mayoría de los depósitos son a muy corto plazo, los bancos enfrentan un fuerte descalce para otorgar préstamos a 20 o 30 años. La pregunta es cómo sostener este flujo de crédito sin chocar contra ese límite: una nueva propuesta podría tener la respuesta. Quién compró una de las mansiones más grandes de Los Ángeles que supera a la Casa Blanca y el Taj MahalUn informe reciente del economista Ramiro Moya convocado por las principales asociaciones bancarias (ADEBA, ABA y ABAPPRA), propone una vía clara: la securitización hipotecaria.¿Qué significa esto? La securitización -o titulización- permite que los bancos vendan sus hipotecas a un fideicomiso financiero, que a su vez emite títulos respaldados por esos créditos. Es un mecanismo que transforma préstamos ilíquidos en instrumentos negociables en el mercado de capitales. Este modelo permite que los bancos puedan dar créditos y, una vez otorgados, compartir esa responsabilidad con otros inversores a través de instrumentos del mercado de capitales. Esto les permite a las entidades financieras seguir prestando a más personas y empresas, ya que no necesitan mantener el total del crédito en sus balances, lo que les da la liquidez necesaria para seguir operando.¿Qué beneficio traería? Para los bancos: recuperan liquidez, reducen riesgo de crédito y liberan capital regulatorio para seguir prestando. Para los inversores, ofrece acceso a activos, ajustables por inflación, con retornos potencialmente más atractivos que los bonos soberanos.El informe señala que, para que el esquema funcione en Argentina, hacen falta inversores ancla. El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) podría destinar parte de su cartera a estos instrumentos, calzando mejor con sus obligaciones previsionales. El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) también podría jugar un rol central, usando su capital y su vínculo con organismos internacionales para adquirir estos títulos.Con el apoyo de estos actores y la participación de aseguradoras y fondos comunes de inversión, Moya estima que se podrían movilizar hasta US$18.000 millones, financiando más de 300.000 viviendas y llevando el stock hipotecario a niveles cercanos al 6% del PBI (hoy es del 0,2%).Caputo anunció que el Banco Nación dará créditos hipotecarios a desarrolladores inmobiliariosEsta propuesta surge en medio de una oferta de créditos hipotecarios cada vez más difícil de sostener. En los últimos meses, los bancos comenzaron a subir las tasas de interés de sus líneas de préstamos, encareciendo la financiación. Y, como explican desde el sector, no hay margen para seguir prestando a 20 o 30 años con depósitos que vencen cada 30 o 60 días.Sin embargo, en una propuesta que busca ir más allá, desde Pala Blockchain plantean complementar esta visión de la securitización con la tecnología blockchain, afirmando que el modelo tradicional, si bien es viable, presenta limitaciones estructurales que impiden una escalabilidad masiva y una integración plena. "La propuesta de Moya es una autopista de un carril y la tokenización con blockchain es la clave para transformarla en una autopista de 10 carriles capaz de soportar un flujo mucho mayor y más eficiente de operaciones hipotecarias, aseguró Paula Vigliano, cofundadora de la empresa.Una salida más a la securitización La idea de la compañía no es reemplazar el modelo actual, sino digitalizar desde el boleto de compraventa hasta el último pago, encapsulando contratos, datos y trazabilidad en tokens auditables y con respaldo jurídico. Según contó Paula Vigliano, ya se estuvieron reuniendo con las asociaciones de bancos y contándoles la propuesta técnicamente y jurídicamente: "Los bancos ya están hablando de esto, buscando una respuesta federal para que todo el país pueda articularlo". "Si logramos escalarlo, la tasa de interés debería bajar y el acceso a la vivienda podría dejar de ser un privilegio".Y agregaron: "No necesitas una nueva legislación, lo que hacemos es adecuar la tecnología al marco regulatorio existente". El cambio clave está en el origen: el testimonio digital notarial de la hipoteca -con la misma validez que el título inscripto- se encapsula en un token único e inalterable. Estos tokens se agrupan en un fideicomiso financiero, que emite a su vez nuevos tokens representando tramos de deuda. Cada uno se puede negociar en mercados tradicionales o plataformas 24/7, con pagos y eventos programados por contratos inteligentes. En lugar de que el contrato viva solo como un documento físico o un PDF firmado, se registra en blockchain. Blockchain es, en pocas palabras, un registro seguro, donde queda grabado de forma que no puede ser alterado, duplicado ni hackeado sin que todos lo detecten. Al usarlo para hipotecas, se logra que cada préstamo quede identificado de manera única e inequívoca, sin importar qué banco lo originó."No cambia el contenido del contrato, cambia dónde lo estás registrando. Con el Código Civil y Comercial actual ya funciona. Lo único que hacemos es encapsular la hipoteca en blockchain para garantizar que es segura y trazable", resume Paula Vigliano.¿Cuánto cuesta una casa contenedor en agosto 2025?El proceso empieza con el testimonio digital notarial de la hipoteca, que tiene la misma validez que el título inscripto en el registro de la propiedad. Ese documento se tokeniza: se convierte en un activo digital único dentro de la blockchain.Los bancos, a su vez, pueden agrupar muchas de estas hipotecas tokenizadas en un fideicomiso financiero. Hoy, esos fideicomisos solo pueden venderse a compradores locales. Pero si ese mismo fideicomiso se tokeniza, cualquier inversor en cualquier parte del mundo podría comprar una porción, igual que si adquiriera acciones o bonos.El resultado es un círculo virtuoso:El banco otorga una hipoteca sobre una garantía real (la propiedad), que tiene menos riesgo que un préstamo sin respaldo.Tokeniza esa hipoteca y la transfiere a un fideicomiso financiero.Vende participaciones del fideicomiso (tokens) a inversores locales e internacionales.Recupera liquidez más rápido y puede volver a prestar para nuevas hipotecas.Si los bancos pudieran vender su cartera de hipotecas tokenizadas al mercado global, tendrían más capital disponible para prestar y podrían bajar la tasa de interés al reducir el riesgo y diversificar los inversores."Cuando vos tenés un activo real sobre el que prestar plata, tenés mayor resguardo. Y si además lo asegurás en blockchain, sabés exactamente qué estás comprando. Es un lenguaje que todos los bancos entienden: más seguridad, más liquidez, más mercado", explicó Vigliano.¿Quién gana? Según la empresa, "todos". Los bancos pueden rotar cartera y liberar capital, los inversores auditan en tiempo real y reducen riesgos; el regulador recibe cumplimiento normativo "embebido" en cada token, con trazabilidad y controles AML/KYC automáticos; y el usuario final podría acceder a un crédito más competitivo y transparente."Esto no es una cripto-moda ni un truco de marketing financiero", enfatizó Rodolfo Vigliano. "En Estados Unidos, el MERS redujo costos y tiempos; en Alemania, el Pfandbrief es sinónimo de solidez; en Singapur y Suiza ya se negocian inmuebles tokenizados. En la Argentina, el salto sería mayor porque atacamos dos males crónicos: la falta de estandarización documental y la incapacidad de escalar sin multiplicar costos".¿Los riesgos? El modelo no está exento de riesgos: morosidad que afecte a los tramos subordinados, prepagos que alteren flujos, falta de liquidez inicial en el mercado secundario o la necesidad de blindaje legal para evitar impugnaciones. Pero, según Pala Blockchain, son problemas conocidos con soluciones probadas.La Argentina, quinto hub de blockchain a nivel mundial, tiene una oportunidad única para combinar la solidez del Código Civil con la eficiencia de una infraestructura digital robusta. El desafío es pasar del paper al piloto, con acuerdos interinstitucionales que permitan estandarizar la técnica y la documentación.
Carolina 'Pampita' Ardohain sorprendió una vez más en su carrera televisiva al asumir la conducción de Los 8 escalones (eltrece), en reemplazo de Guido Kaczka. Con su estilo cercano y carismático, rápidamente logró captar la atención del público. Este martes, en apenas su segunda semana al frente del programa, la conductora protagonizó un llamativo intercambio con una participante, interesándose de manera particular cuando la competidora reveló que se dedicaba al tarot y quiso conocer más sobre su trabajo, con una consulta que sorprendió a todos los presentes.Antes de comenzar con el juego, la conductora dio inicio a un ida y vuelta con una participante e indagó sobre sus ganas de participar del ciclo. "¿Hacía mucho que querías participar? Porque hay gente que se inscribió 20, 30 veces", le consultó Carolina. La mujer, llamada Silvia, explicó cuándo había sido su primer intento: "En realidad, yo me inscribí hace tres años, me llamaron y no pude venir esa vez. Y después seguí hasta que llegó la chance". Tras eso, Pampita siguió con curiosidad sobre la profesión de la competidora: "¿Vos sos grafóloga y practicás tarot?". Ante la respuesta afirmativa de la concursante, agregó: "¿Cómo es lo del tarot? ¿Uno saca la carta y te dice más o menos qué va a venir en el futuro?". A medida que la conversación avanzaba, la conductora se animó a profundizar sobre los mitos y estereotipos que rodean la práctica del tarot: "¿Y es tan así? A mí me daría miedo, como que me condiciona un poco". Al respecto de eso, Silvia explicó cómo se relaciona con su trabajo y la percepción de otros: "Y, yo ahora no tiraría la carta a nadie, porque yo creo mucho en lo que hago. La gente lo toma como un juego, algunos le hacen mala prensa, entonces para mí misma nunca lo hago, no lo puedo hacer". Marcelo Polino, como jurado, quiso conocer más y preguntó: "¿Le consultaste (a las cartas) si ibas a ganar?", a lo que la participante respondió: "No, no lo uso. De esa forma lúdica no me gusta utilizarlo, realmente". También aclaró que, en general, las consultas que recibe son sobre amor y trabajo, y aclaró que no realiza "amarres de parejas".Finalmente, Pampita dio un giro divertido a la charla y llevó la conversación a uno de los rumores más comentados: "Y el agua de tanga, ¿sabés algo de eso?". Como era de esperarse, la pregunta desató las risas en el estudio y Silvia se defendió: "Son cosas que se dicenâ?¦". Con ese comentario, se cerró uno de los momentos más entretenidos y comentados del programa, donde la conductora logró combinar curiosidad, humor y espontaneidad.Como era de esperarse, la escena no pasó desapercibida y, rápidamente, generó comentarios entre los usuarios, lo que marcó además el inicio de una etapa distinta en la carrera de Pampita al frente de Los 8 escalones. Ya son muchos internautas en redes sociales que la felicitan por su desempeño, y aunque lleva pocos días al frente del programa, queda por ver cómo evolucionará en este rol, que claramente la muestra segura, auténtica y con un estilo propio que promete seguir llamando la atención.
Un operativo único que reunió a personal de control de fauna y veterinarios del New England Wildlife Center, en Massachusetts, permitió salvar al animal silvestre que quedó atascado
La actriz británica Emma Thompson sorprendió al público del festival de cine de Locarno, en Suiza, con la revelación de una anécdota personal de 1998 que involucra al presidente estadounidense Donald Trump. Durante un homenaje a su carrera, la intérprete relató una inesperada invitación a salir que recibió del poderoso magnate estadounidense.¿Qué dijo Emma Thompson sobre Donald Trump?La actriz narró con detalle el momento en que recibió la llamada del empresario. Ocurrió en su camerino durante el rodaje de la película Colores primarios. "Era Donald Trump", contó Thompson en el festival. Ella pensó que se trataba de una broma y le preguntó en qué podía ayudarlo. "Dijo: 'Hola, soy Donald Trump'. Entonces me dijo: 'Me encantaría que vinieras a alojarte en uno de mis hermosos alojamientos. Quizás podríamos cenar'", recordó la actriz.Thompson le respondió de manera evasiva. "Le dije: 'Qué amable. Muchas gracias. Te llamaré'", detalló entre risas del público. La actriz conectó el llamado con su situación personal de ese preciso día. Su divorcio del director y guionista Kenneth Branagh se había hecho efectivo. "Me di cuenta de que mi sentencia de divorcio había llegado ese día. Apuesto a que tenía gente buscando a una buena divorciada para llevarla del brazo y encontró el número de mi tráiler", bromeó la intérprete. Luego, con un tono más serio, definió el hecho de forma contundente. "O sea, eso es acoso", zanjó.La curiosa coincidencia en sus estados civilesEn el momento de la llamada, Emma Thompson filmaba la película Colores primarios y su matrimonio con Branagh había terminado tres años antes, pero la formalización legal del divorcio coincidió con la propuesta de Trump.Donald Trump también atravesaba un cambio en su vida personal. El magnate y por entonces figura televisiva acababa de separarse de su segunda esposa, la actriz Marla Maples. El matrimonio duró seis años y tuvieron una hija, Tiffany. Trump y Thompson nunca concretaron la cita.Qué piensa Emma Thompson sobre TrumpDurante su presentación en Locarno, Thompson bromeó sobre las consecuencias que podría haber tenido su aceptación a la cena. "Podría haber tenido una cita con Donald Trump, y entonces tendría una historia que contar. Podría haber cambiado el curso de la historia estadounidense", dijo al público.Las posturas políticas de la actriz son diametralmente opuestas a las del presidente de Estados Unidos. Thompson es una conocida partidaria del Partido Laboralista del Reino Unido. Apoyó públicamente las campañas electorales de Jeremy Corbyn en 2017 y 2019. También respalda causas ambientales y campañas a favor de los derechos de las mujeres y los refugiados.Qué pasó con la vida amorosa de Thompson luego de su divorcioTras su separación de Branagh, Emma Thompson inició una relación con el actor británico Greg Wise. La pareja se conoció durante el rodaje de la adaptación de la novela de Jane Austen Sensatez y sentimiento. Contrajeron matrimonio en 2003. En el pasado, la actriz afirmó que Wise la "salvó" de la depresión que sufrió tras su divorcio. "No creo que estuviera cuerda. Debería haber buscado ayuda profesional. El divorcio es un asunto doloroso, horrible", explicó en 2010 a la emisora británica Radio 4. Sobre su esposo y el trabajo, agregó: "El trabajo me salvó, Greg me salvó. Recompuso las piezas y las volvió a unir". La pareja tiene dos hijos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.