La dueña adquirió a Whisper de un criador que buscaba reducir su manada, confiando en que la cuidaría adecuadamente
El trío formado por Benjamín Rojas, Camila Bordonaba y Felipe Colombo regaló a los fans una noche de pura nostalgia, con 25 canciones que hicieron vibrar intensamente a la ciudad de Buenos Aires. Leer más
Dos meses antes de su coronación, la modelo habló de su lucha contra el bullying que marcó su infancia
Un estudio realizado al roedor por expertos de Alemania encontró que no portaba los temidos patógenos zoonóticos, sino otro tipo de microbio. El estudio fue publicado en Scientific Report y describe las lecciones que deja este hecho para la prevención de enfermedades
La 77ª edición de los Premios Emmy estuvo llena de sorpresas. Las alabadas series "The White Lotus" y "The Bear" se fueron con las manos vacías, y Colin Farrell y Kathy Bates no lograron los galardones esperados.
Tras una pausa de 12 años, un mítico director retorna para dirigir dos episodios icónicos de "Stranger Things". Su participación promete mantener la esencia del terror y la nostalgia que caracteriza a la serie.
KIEV.- El príncipe Harry de Gran Bretaña realizó este viernes una visita inesperada a Kiev, invitado por el gobierno ucraniano para apoyar programas de recuperación de militares gravemente heridos en la guerra con Rusia. La noticia fue confirmada por un vocero de la familia real y difundida por Sky News.El duque de Sussex, que sirvió durante 10 años en el ejército británico, llegó acompañado por un equipo de su Fundación de los Juegos Invictus para presentar planes de rehabilitación de soldados heridos, informó The Guardian. "No podemos detener la guerra, pero lo que sí podemos hacer es contribuir en todo lo posible al proceso de recuperación", declaró al diario británico durante un viaje en tren nocturno hacia la capital ucraniana.Harry ya había visitado Ucrania en abril, cuando recorrió un centro de atención a militares heridos en Lviv como parte de su trabajo con veteranos. En esta ocasión, fue invitado por Olga Rudnieva, fundadora del Centro de Trauma Superhumans, que brinda asistencia a soldados que han sufrido heridas graves. "Tuve que consultar primero con mi esposa y el gobierno británico para asegurarme de que todo estuviera bien", explicó el príncipe.Los medios locales señalaron que el duque viajó en el mismo tren conocido como "Superroyal Express", en el que también se encontraba la nueva ministra de Asuntos Exteriores británica, Yvette Cooper, quien eligió Ucrania como su primera visita oficial desde su nombramiento.La escala en Londres La llegada de Harry a Kiev se produjo apenas horas después de su regreso de una estadía de cuatro días en Londres. Allí participó en distintos eventos benéficos ligados a su fundación y a programas de apoyo a veteranos, y mantuvo reuniones con representantes de organizaciones caritativas con las que colabora desde hace años.Pero el momento más significativo de esa visita fue su encuentro con el rey Carlos III. Se trató del primer cara a cara entre padre e hijo en casi 20 meses, un período marcado por la tensión tras la renuncia de Harry a sus funciones como miembro activo de la familia real en 2020 y su mudanza a California junto a Meghan Markle y sus dos hijos. La prensa británica describió la reunión como un "gesto de acercamiento" y una etapa en el proceso de reconciliación de la Casa de Windsor, especialmente después de la publicación de las memorias del príncipe y de varias entrevistas televisivas en las que expuso sus diferencias con la institución.En Londres, Harry evitó referirse a su relación con la familia real, pero se mostró enfocado en su trabajo con veteranos y en la preparación de los próximos Juegos Invictus. "El tiempo en Reino Unido fue muy significativo, tanto por los eventos benéficos como por la oportunidad de ver a mi padre", dijo en declaraciones a allegados que recogieron medios británicos.Una visita en medio de tensiones regionalesSu arribo a Ucrania coincidió con un clima de fuerte tensión en Europa del Este: Rusia y Bielorrusia habían iniciado un ejercicio militar conjunto a las puertas de la OTAN, apenas dos días después de que Polonia derribara drones rusos en su espacio aéreo con apoyo de sus aliados.En ese contexto, la presencia de Harry en Kiev buscó enviar un mensaje de apoyo simbólico a los soldados heridos y a las familias que atraviesan las consecuencias del conflicto. "Lo que sí podemos hacer es contribuir en todo lo posible al proceso de recuperación", reiteró, al explicar el objetivo de su segunda visita a Ucrania en lo que va del año.Agencias Reuters y ANSA
El comediante reveló la estrategia con la que logró armar el rompecabezas que lo llevó a la suite junto a Shiky
El astro del fútbol brasileño no logra volver a su nivel y suma un nuevo escándalo a su vida fuera de las canchas.
Tanesha Jones se mudó de Chigago a Texas y se encontró con una sorpresa.
"Una noche en un boliche conocí a Mariana, una chica de la cual me enamoré. La miré y me dije para mí mismo: 'que hermosa mujer'. Veía estilo, elegancia y una sonrisa que iluminaba todo. Ella tendría 16 y yo 18".Esa noche, Matías Broglia había quedado tan fascinado que le era imposible disimular sus miradas y sus sentimientos. Si bien nunca le había pasado algo similar, cuenta, en esta ocasión se trataba, ni más ni menos, de un amor a primera vista.Matías se acercó a hablarle, pero Mariana no le daba bolilla. Estaba muy entretenida bailando con sus amigas, quienes se burlaban de la situación. Al menos, eso fue lo que él sintió. De todos modos, seguía insistiendo. Una estrategia para lograr que le diera bolillaA partir de ese momento Matías comenzó a ir todos los sábados a esa discoteca solo para verla a ella. Sin embargo, de casualidad coincidieron en otro bar y fue ahí donde sacó pecho y mucha valentía para encararla.-Siento que nos conocemos -le dijo Matías.-No, es casi imposible -le contestó Mariana.En ese momento Matías, ingeniosamente, comenzó a sacarle data sobre los lugares que ella frecuentaba para ver si podía "conocerla" de algún ámbito. -Yo juego al hockey y voy a un colegio privado -le comentó Mariana.-No, de ahí no te tengo -respondió Matías, casi abatido. -Salvo que sea del William Shakespeare School.-¡Sí! Viste que sabía que de algún lado nos cruzamos -mintió Matías, con el objetivo de poder seguir la conversación.-Pero que raro que no te recuerdo.-Seguro que nos cruzamos en el recreo -le retrucó Matías. Yo voy a la mañana -agregó.-Imposible, yo voy a la tarde -dijo ella.-Ah ¿sabes entonces por qué? La semana pasada fui a la tarde para cambiarme de turno y ahí te crucé. -Ah mirá. Un gusto. Chau."Eso fue un sábado y esa misma noche al salir del bar fui a buscar en la guía telefónica qué era el William Shakespeare. Y ahí descubrí que era un instituto de inglés. El lunes me fui a inscribir. Le dije a la profesora que necesitaba empezar en Segundo Año ya que una compañera me había recomendado y me gustaría empezar en el mismo curso". "Iba a estudiar a su casa"-No hay problema. Vos ya venís de otro curso, ya hiciste primero -le dijo la profesora. -La verdad es que no decir ni 'hello', pero le prometo que voy a hacer Primer Año y Segundo al mismo tiempo."Ella no podía creer mi perseverancia y persistencia. Se la jugó y yo hice los dos al mismo tiempo", recuerda Matías, como si la profesora supiera cuales eran sus intenciones. Sin imaginárselo, le estaba dando una gran mano para que pudiera pasar más tiempo con Mariana.Una tarde, como pidiendo permiso, Matías tocó la puerta de Segundo Año. Y ahí estaba ella sentada en uno de los bancos de la primera fila. Otra vez, él se había deslumbrado, como aquella primera vez en el boliche. Cuando Mariana lo vio ingresar, no lo pudo creer. "No pasaba nada entre nosotros, ella no me daba bola, pero me empecé a hacer de amigos e íbamos a estudiar a su casa".-Que linda esa foto con Pluto -le dijo Matías, para romper el hielo.-Es el Pato Donald -le respondió Mariana.Más allá de ese error, a partir de ese momento comenzó a ir seguido a su casa donde la mamá le preparaba comida muy rica. Para ese entonces, pasaban varias horas juntos y cada vez que se encontraban en un boliche, cuenta, sus amigas ya lo querían."Eso nos unió muchísimo, yo estaba totalmente enamorado"Con la motivación de estar todos los días cerca de la mujer que amaba, Matías cursó los primeros dos años de manera simultánea.Pero antes de terminar el curso, una de las profesoras les dijo a los alumnos que debían hacer una muestra de teatro y quería que Matías interpretara el papel principal de Winnie Pooh."Obviamente que le dije que no. Que no tenía idea lo que era actuar. Pero Mariana me sorprendió y me dijo: ' Mati; yo te ayudo a leer el guion y a preparar el personaje'". Por primera vez, cuenta Matías, se animó a llevarla al aserradero en el que trabajaba. Después, le abrió las puertas de su casa donde juntos repasaban el guion. "Eso nos unió muchísimo, yo estaba totalmente enamorado"."Cuando terminó la obra me dijo: 'Mati: la rompiste'. Y recuerdo su sonrisa. Yo sentí que volvía a jugar después de muchos años. Sentía una electricidad en el cuerpo como que estaba en otra dimensión. Recuerdo de haberme perdido en el tiempo. La gente no solo me aplaudió, sino que me abrazaba y me decía cosas hermosas".La decisión de dedicarse al teatroA partir de esa actuación la vida de Matías dio un giro de 180 grados. A través de un conocido llegó a la Escuela de Formación Actoral de Agustín Alezzo."Alezzo me tomó y de la noche a la mañana estaba viviendo en Capital. Los primeros años fueron de mucha noche. Lizardo, mi primer maestro, en la escuela de Alezzo una vez me dijo: 'Usted Broglia se va a dedicar a la noche o al teatro' y ese fue un antes y un después".Matías confiesa que después de esa "charla" no le importó más nada que seguir creciendo en el teatro. "Empecé a conocer autores, directores, a leer como nunca. Hoy tengo una biblioteca donde guardo todos esos libros".En 2009 comenzó su formación y al terminar ese año ya había hecho una obra. "Nos juntamos con un grupo e hicimos una muestra que duró dos meses. Mi personaje era 'San Juan', un policía que se travestía para averiguar y perseguir a una compañera policía que dudaba de su pareja".Además de Alezzo, entre otros, se formó con Javier Daulte y con Julio Chavez. Desde el año 2009, trabajó en teatro. Callejón Espacial, Dios me odia, Saturno Lisitrata, Buenos Chicos, Amores Inesperados, Clarividentes, Muerte de un comediante y Santa Evita son algunas de las obras y producciones audiovisuales de los que formó parte.¿Qué pasó con Mariana?Más allá de su reconocimiento profesional, en estos 15 años Matías no se olvidó casi ningún día de Mariana, esa mujer de la que se enamoró y que, sin quererlo, fue su musa inspiradora."No nos vimos más, no fuimos novios, yo tengo la sensación que si insistía más, tal vez, algo podía suceder. La gente amiga ya empezaba a hacer chistes y decir cosas sobre nosotros. Le saqué un beso, pero fui yo, ella no tuvo nada que ver". Matías la sigue a Mariana en las redes y sabe que está casada y tiene hijos. Sin embargo, hace unos años mantuvieron una conversación por mensaje privado de Facebook.-Gracias a vos llegué al lugar en el que estoy. Todo te lo debo a vos -le dijo.- No lo puedo creer, jamás me lo imaginé -contestó ella."Hoy puedo vivir del teatro, estudié y trabajé con los mejores. Tengo grandes amigos que no lo puedo creer. Miro para atrás el recorrido y es larguísimo, pero a la vez me emociona mucho saber que estoy haciéndolo. En el medio de todo pasé mucha hambre y, muchas veces, no tuve una vivienda para vivir. Pero tenía pasión, perseverancia, confianza en mí mismo", se enorgullece.¿Con qué cosas soñás?Tuve la suerte de trabajar con grandes actores y actrices, los cuales admiraba y hoy estoy tomando un café con ellos. Ya es un montón. Pero me encantaría poder cruzar el charco, que nunca lo hice, y llevar mi actuación por el mundo. Viajar gracias a la actuación y estar en distintos escenarios. Y, porque no, filmar con Almodóvar.
Un desafío inédito obliga a los participantes a improvisar bajo unas normas muy estrictas y la inteligencia artificial acaba dejando fuera a una de las favoritas del público
El actor estadounidense reconoció la admiración que siente por su colega y confesó que durante la filmación de su próxima película, Roofman, sintió una mezcla de miedo y presión por compartir escena
Los resultados del escrutinio provisorio arrojaron un contundente triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires, escenario que se replicó en la primera sección electoral, el reducto más poblado del distrito, donde el frente del PJ aventajó a La Libertad Avanza (LLA) por 10 puntos. El ministro de obras públicas y principal candidato de la nómina de Fuerza Patria en la primera sección, Gabriel Katopodis, sacó un porcentaje de 47,29% por sobre el 37,14% que obtuvo el referente de La Libertad Avanza (LLA), el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela. El ministro bonaerense doblegó a una de las grandes apuestas del Gobierno para estas elecciones, el dos veces intendente de Tres de Febrero, uno de los primeros dirigentes de Pro que se pasó a las filas violetas, previo a la alianza sellada entre el Gobierno y el partido amarillo para estos comicios. De esta manera, el frente peronista se aseguró cinco de las 8 bancas del senado bonaerense que estaban en juego. Así, La Libertad Avanza (LLA) consiguió tres bancas, dejando sin ningún escaño al resto de las fuerzas, entre ellas, la tercera vía representada por el peronismo disidente de Somos Buenos Aires, encarnado por el intendente de Tigre, Julio Zamora, que obtuvo un porcentaje de 4,20%, superado por la izquierda que sacó de la mano de Romina Del Plá un 4,26%. Si bien desde Fuerza Patria ya se mostraban optimistas esta tarde por la participación electoral y aventuraban resultados favorables, cercanos a Katopodis mantenían cierta cautela en relación con los números que podría arrojar esta sección. "El clima es positivo, arrancamos muy de atrás (8 a 10 puntos) y la fuimos remontando", anticipaban más temprano.Es así que los resultados sorprendieron a los propios de Unión por la Patria, que no esperaban tal diferencia con Valenzuela. Uno de los datos que anticipó el triunfo del oficialismo provincial en la sección, encabezado por Katopodis, fueron los resultados obtenidos por Fuerza Patria en San Martín, bastión del ministro que supo ser dos veces intendente en aquella localidad, en la que todavía mueve los hilos. Ahí, el Pj le ganó a la Libertad Avanza por 15 puntos. Pero no fue la única victoria rotunda que consiguió el kirchnerismo en la primera sección. En José. C Paz, territorio del cacique provincial que ostenta un tercer lugar en la lista de Fuerza Patria, Mario Ishii, el Pj sacó un 52% sobre el 28% que consiguió LLA. Un caso similar, se produjo en la localidad de Malvinas Argentinas, terruño de Leonardo Nardini, donde el peronismo llegó un 65% por sobre un 24% que marcó la segunda fuerza. A la inversa, los resultados más favorables para LLA en estas elecciones, y en los únicos municipios que logró ostentar un triunfo fueron Vicente López, San Isidro y Tres de Febrero, este último donde manda Valenzuela. Pese a ello, la diferencia en esta localidad fue ajustada: un 45,83% (LLA) y 41,04% (FP).Segundos después de darse a conocer los resultados electorales, el ministro bonaerense salió a festejar el triunfo de la provincia y de su propio reducto. "Esta elección nos da una responsabilidad mucho mayor a la que teníamos: mañana empezamos a construir una esperanza en la Argentina. Seguir trabajando con más seriedad para que los vecinos de Buenos Aires tengan un gobierno provincial y municipal que estén todos los días defendiéndolos", destacó Katopodis, en diálogo con la prensa. En cambio, desde el entorno de Valenzuela optaron por mantener el silencio y no hicieron ningún tipo de declaración sobre los resultados de esta noche. Se trata del reducto más populoso de la provincia, compuesto por los 24 municipios de Campana, Escobar, General Las Heras, General Rodríguez, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Luján, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Mercedes, Merlo, Moreno, Morón, Navarro, Pilar, San Fernando, San Isidro, San Miguel, Suipacha, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
Lo dijo Maximiliano Bondarenko, candidato a diputado bonaerense de La Libertad Avanza en la Tercera Sección Electoral.Fue una de las pocas voces del oficialismo que habló sobre el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo.
Su entusiasmo y valentía lo llevaron a ser un ejemplo en cuanto a la conservación de animales. Cómo una púa de una raya lo mató al instante en pleno rodaje
Mientras los clubes crecen institucionalmente, en la cancha reina la irregularidad. El 'Matador' sufre con malos mercados de pases y un equipo que deambula en la cancha no logra escapar de la zona de descenso; la 'Gloria' no gana y preocupa; el 'Pirata' muestra altibajos, y la 'Academia' no logra el rendimiento esperado. Leer más
La inflación en Estados Unidos y los aranceles impuestos por el presidente de ese país, Donald Trump, generaron un efecto en los negocios y consumidores del territorio. Así, se registró una tendencia en los clientes de supermercados por el aumento de precios.Qué cambio hicieron los compradores de Estados Unidos en su rutinaUn reporte de Telemundo destacó que, en un contexto económico desafiante en ese país, muchos clientes con ingresos altos comenzaron a acudir a los negocios de precios inferiores, con el objetivo de ahorrar y equilibrar sus gastos.Carlos García, economista y CEO de Finhabits App, indicó al medio mencionado que muchos de los consumidores nuevos que acuden a tiendas como Dollar Tree ganan más de 100 mil dólares al año, pero se sienten "apretados en cuanto a sus gastos" por el clima económico general de EE.UU.La cadena minorista famosa por sus descuentos registró un incremento notable de las ventas en el segundo trimestre de 2025, en una búsqueda de los clientes por balancear sus gastos en alimentación, combustible, alquiler de vivienda y otros.La subida de precios en los supermercados de EE.UU.El análisis determinó que la cadena minorista experimentó un aumento en los valores de sus productos debido a la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Trump, que afectó a más de 90 países en todo el mundo. Los negocios, que recibieron el impacto del incremento en los costos de producción, trasladaron ese efecto a la mercancía.Los clientes de Dollar Tree indicaron al medio mencionado que observaron el incremento en los precios de ciertos productos, que ascendieron de 99 centavos de dólar a US$1,5, o de artículos que en 2021 costaban US$1,25 se sitúan en US$1,5 y hasta US$1,75 en la actualidad.La cadena de minoristas evaluaría la negociación con proveedores, la reorganización de la fabricación o la eliminación de ciertos artículos para poder combatir el incremento de costos derivado de los aranceles.Cuál es el valor de una acción de Dollar TreeUn informe de The Wall Street Journal, publicado el miércoles 3 de septiembre, destacó que las acciones de la compañía descendieron un 9,1%, hasta los US$101,18 en el cierre del martes pasado. Previo a ese momento, acumularon una ganancia de alrededor del 49% en lo que va de 2025.En tanto, la empresa señaló que el pronóstico que valora es que las ganancias ajustadas se mantengan sin cambios en el tercer trimestre fiscal con respecto a 2024, con US$1,12 por cada acción.Por otra parte, las ventas para el año fiscal 2025 también vieron modificados sus pronósticos. La compañía proyectó en un inicio un incremento entre el 3% y el 5%, con valores de entre US$18,5 millones y US$19,1 millones. Pero, recientemente, realizó un cambio en la proyección y estimó unas ventas basadas entre US$19,3 millones y US$19,5 millones, con un incremento de entre el 4% y el 6%. El aumento del número de clientes nuevos debido a la situación financiera que atraviesa a los habitantes de EE.UU. habría sido un factor clave en esta modificación.
El avance científico abre nuevas posibilidades para la medicina preventiva y personalizada, al modificar el microbioma intestinal antes de que aparezcan enfermedades crónicas
Un giro personal, un consejo familiar y la decisión de renunciar marcaron el camino hacia la icónica versión de Anthony Hopkins
Tras la muerte de Hatshepsut, Thutmose III enfrentó rebeliones, se reveló como hábil líder de una amplia coalición y logró cambiar el rumbo del antiguo Oriente Próximo
La separación entre Orlando Bloom y Katy Perry fue un secreto a voces durante meses. Y si bien el actor y la cantante terminaron anunciado que su relación había llegado a su fin, aún suenan las versiones encontradas sobre los motivos que los llevaron a tomar esa determinación y sobre cómo es el vínculo que mantienen desde su ruptura. Ante la sorpresa de muchos, quien echó luz sobre lo sucedido fue Miranda Kerr, la primera esposa del protagonista de Piratas del Caribe y El señor de los anillos. La modelo, que estuvo casada con Bloom entre 2010 y 2013, brindó esta semana una entrevista al podcast The Kyle and Jackie O Show. Allí, los presentadores Kyle Sandilands y Jackie Henderson señalaron que el "maduro" Bloom parece romper con sus parejas "con respeto y dignidad", asegurándose de irse en "buenos términos". Kerr, de 42 años, coincidió y respondió: "Sí, la verdad es que, sobre todo cuando tienes hijos, no debería ser de otra manera. Las necesidades del niño siempre deben ser lo prioritario, y debe haber armonía".Y explicó: "¿Y sabes qué? El otro va a estar presente el resto de tu vida, porque tenés un hijo en común, así que simplemente necesitás estar en paz con él". Kerr y Bloom son padres de Flynn, de 14 años. El actor, además, es padre de Daisy, de 5 años, fruto de su matrimonio con Perry."Si tenés una animosidad con el padre o la madre de tu hijo, solo te perjudicás a vos mismo. Así que, de hecho, si perdonás, podés sentirte mejor al crear paz en tu propia vida", indicó la modelo. Y, refiriéndose al vínculo que la une al actor y a la cantante, reveló que estuvo junto a ellos el último fin de semana para celebrar el cumpleaños de Daisy, que fue el 26 de agosto. "Los amo a ambos. Katy y yo estábamos hablando con Orlando y nos dijeron: '¡Tomémonos una foto!'", rememoró Kerr, entre risas."Y fue bastante gracioso. Katy me envió la foto de Orlando y luego la de sus dos exparejas. Pero todos teníamos una sonrisa enorme, ¿sabés? Somos una gran familia feliz, siempre", explicó luego. A su vez, Kerr describió a Perry como "una persona increíble" y reiteró: "La adoro. Y a él, obviamente".En junio se conoció la noticia de que Bloom y Perry se habían separado, luego de haber estado juntos durante casi una década. En aquel momento, una fuente cercana a la expareja le aseguró a Us Weekly que la intérprete de "I Kissed A Girl" estaba molesta por la situación, pero a la vez aliviada. "Durante meses, la convivencia entre ellos venía siendo tensa; por eso, de alguna manera, no veían la hora de separarse", indicó la fuente. Aproximadamente una semana después de que la revista publicara un artículo que incluía ese testimonio, Perry y Bloom publicaron un comunicado conjunto confirmando que ya no estaban juntos como pareja.Perry, de 40 años, y Bloom, de 48, comenzaron a salir en 2016. En 2017 se separaron, pero se reconciliaron poco después y se comprometieron el Día de San Valentín de 2019. En 2020, la pareja dio la bienvenida a Daisy Dove Bloom. Los rumores acerca de una profunda crisis comenzaron a circular a principios de este año, pero no fue hasta julio que se oficializó. Medios como People y USA Today citaron un comunicado que decía que la pareja "ha estado ajustando su relación en los últimos meses para centrarse en la crianza compartida" y que continuarían siendo vistos juntos en público con su hija. El comunicado, atribuido a representantes de ambas estrellas, decía que su prioridad sería criar a Daisy con "amor, estabilidad y respeto mutuo".El comunicado se produjo una semana después de que circularan informes sobre la ruptura de la pareja antes de la boda del multimillonario Jeff Bezos y Lauren Sánchez Bezos, a la que Bloom asistió solo. Perry ha estado de gira por el mundo desde el 23 de abril y, de hecho, la semana próxima tiene previstos dos shows en el Movistar Arena porteño.
La amenaza de Donald Trump de enviar a la Guardia Nacional a Chicago abrió un frente de confrontación con el gobernador de Illinois, JB Pritzker, y el alcalde de la ciudad, Brandon Johnson. En este contexto, una sorpresiva contradicción llegó desde la propia administración republicana: el vicepresidente JD Vance suavizó el mensaje del mandatario y aseguró que "no hay planes inmediatos" para un desembarco militar en la tercera metrópoli más poblada de Estados Unidos.JD Vance contradijo a Trump: ¿la Guardia Nacional desembarca en Chicago?Mientras Trump insiste con su idea de desplegar tropas en Chicago, JD Vance habló con la prensa durante una visita a Minneapolis, Minnesota. Sus declaraciones, recogidas en un video difundido por Forbes, dejaron en claro que el escenario no está definido. "Voy a dejar que el presidente hable de eso. No hay planes inmediatos, pero Trump ha dicho que tiene la autoridad legal para proteger a los ciudadanos estadounidenses, ya sea en Chicago o en Washington D.C.", expresó el vicepresidente.El énfasis de Vance estuvo puesto en dos puntos. Primero, que cualquier movimiento depende de una coordinación con las autoridades locales, especialmente con JB Pritzker. "Nos encantaría, demócrata o republicano, tener gobernadores que quisieran ser socios para reducir el crimen en nuestro país. Desafortunadamente, parece que eso no es lo que tenemos en Pritzker", criticó. El segundo punto fue, que más allá del debate político, la prioridad debía ser acompañar a las familias afectadas por la violencia. En un cierre emotivo, pidió a los ciudadanos: "Por respeto a las familias que visité hoy, lo dejaremos en el debate nacional. Aprovechen la oportunidad de abrazar a sus hijos. Hay familias que están destrozadas y no hay palabras que puedan consolarlas".Las amenazas de Trump a Chicago y la reacción de Pritzker en IllinoisTrump había reiterado a comienzos de la semana su intención de enviar a la Guardia Nacional a Chicago. "Vamos a entrar", aseguró en la Casa Blanca, aunque admitió que todavía no había fijado un calendario. Sus palabras recordaron el antecedente de Washington D.C., donde ya había desplegado efectivos bajo un operativo de seguridad cuestionado por amplios sectores.El gobernador Pritzker respondió de inmediato con dureza. Calificó las declaraciones de Trump como "desequilibradas" y advirtió que iniciaría acciones legales si se concretaba una invasión militar en su estado. Según sostuvo, no existía ninguna emergencia que justificara el uso de tropas, ya que las estadísticas oficiales mostraban un descenso en los índices de violencia en Chicago.Por su parte, el alcalde Brandon Johnson se alineó con esa postura y reiteró que ni la Guardia Nacional ni los agentes federales de inmigración eran necesarios en su ciudad.El plan de Trump para reforzar la seguridad en Chicago y otras ciudades de EE.UU. El gobierno federal, según fuentes del Departamento de Seguridad Nacional citadas por CBS News, también prepara un refuerzo de las operaciones de control migratorio en la ciudad de Chicago, que podría concretarse en cuestión de días. Además, Trump insinuó que estudia medidas similares en Baltimore y Nueva Orleans, lo que encendería nuevos choques con autoridades locales.En junio pasado, un contingente de miles de guardias nacionales había sido enviado a Los Ángeles en junio para proteger a agentes de inmigración y edificios federales frente a las protestas, mientras que semanas más tarde se sumaron tropas en Washington D.C. Sin embargo, el juez federal Charles Breyer dictaminó que la utilización de unos 4000 soldados de la Guardia Nacional y 700 marines en el sur de California fue ilegal. La sentencia se apoyó en la Ley Posse Comitatus de 1878, que prohíbe que las fuerzas armadas asuman funciones policiales en el ámbito local.
Un síntoma inadvertido en la rutina diaria puede brindar la clave para entender molestias recurrentes que afectan a millones de personas en todo el mundo, según la Cleveland Clinic
El director Michael Chaves reveló sus inspiraciones para la última entrega de la popular saga de terror.
El integrante de LCDLFM se sinceró respecto a su característico look
Tras la acusación del Presidente, se sumaron otra voces para pegarle al exfuncionario. Pero surgen dudas sobre la investigación que había detectado supuestos sobreprecios.
MONTEVIDEO.- Lorena Ponce de León, exesposa del expresidente uruguayo Luis Lacalle Pou, reveló detalles de su vida matrimonial â??que llegó a su fin en 2024â?? y mencionó uno de los motivos de la separación.La exprimera dama tuvo un papel relevante durante la campaña presidencial de 2019, cuando acompañó a Lacalle Pou en sus recorridas por el país y participó activamente en actos políticos y encuentros con militantes. Ya en el gobierno, mantuvo un perfil alto al impulsar el programa Sembrando, desde la órbita de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, con el objetivo de fomentar el emprendedurismo en Uruguay. La pareja se separó en 2022, a mitad del mandato de Lacalle Pou, y formalizó su divorcio dos años más tarde.La paisajista de 48 años habló en un libro de próxima publicación titulado Lorena Ponce de León. De palabra, escrito por la periodista Rosana Zinola, cuyo adelanto fue difundido este jueves por el semanario Búsqueda. Allí contó que la visibilidad que había adquirido como primera dama y como impulsora del programa Sembrando incomodaba al entonces presidente. Ponce de León permaneció al frente de esa iniciativa hasta el 28 de febrero de este año, cuando concluyó el gobierno de Lacalle Pou."Luis no quería", aseguró. Y agregó: "Durante la campaña yo siempre le decía que, si llegábamos a ganar, quería ocupar un lugar de acción. Básicamente, Luis no quería que yo estuviera en ningún lado. Esa es la realidad. Sobre todo por el tema de la notoriedad y de que figurara: no le interesaba mi presencia en ningún ámbito".Según relata en el libro, Lacalle Pou llegó a expresar que, de depender de él, habría evitado que ella encabezara el programa Sembrando. Sin embargo, Ponce de León insistió y finalmente "no le quedó otra" que aceptarlo.En ese contexto, hizo referencia a la madre del expresidente, Julia Pou: "Fue una mujer que tuvo mucha presencia como primera dama. Y Luis no quería eso conmigo, básicamente, no quería que tuviera notoriedad ni presencia, ni que tampoco tuviera un lugar en la política"."Pienso que quería resguardarme, pero tampoco quería que me luciera mucho, algo que en ese momento me lo llegó a decir", agregó."Parte de nuestra separación es un poco por eso. Mi protagonismo no le gustó nada; más allá de que yo me luciera o no, si yo le daba sombra o no le daba sombraâ?¦, es que no quería. No quería que estuviera, que yo figurara mucho, no le interesaba. Lo desenamoró, vamos a decirlo de esa manera, porque, en realidad, es un poco eso", consideró Ponce de León.Según su relato, al exmandatario tampoco le gustaba la notoriedad de su madre ni la de su hermana: "Calculo que no le gusta que la mujer que esté con él se note".Su popularidad creció en los simpatizantes del gobierno y se llegó a especular con la posibilidad de que la entonces "primera dama" incursionara en la actividad política.Por otro lado, Ponce de León se refirió a una posibilidad de incursionar en política partidaria próximamente: "Para mí, mi tarea ya estaba cumplida. Voy a dejar que la vida me sorprenda. Sé que tengo capacidad y mucha disciplina, trabajo duro y me encanta armar equipos. Y en eso de armar equipos me parece que también puedo llegar en algún momento a la política. Sé que lo podría hacer y que lo podría hacer bien, pero no quiero todavía".La nueva pareja de Lacalle PouLacalle Pou terminó su mandato el 28 de febrero de este año y el 2 de marzo viajó junto a su nueva novia a Río de Janeiro. En redes sociales circularon imágenes difundidas por el medio FM Gente de Maldonado, donde se observa al expresidente Lacalle Pou a bordo de un avión junto a Corina Bove, una abogada de 51 años que fue su compañera de clase en la niñez.Bove es socia del estudio Guyer & Regules y trabaja principalmente en las áreas de Derecho Corporativo, Bancario y Financiero. En la página oficial de la firma se la presenta como especialista en fusiones y adquisiciones, además de remarcar su participación en proyectos pro bono y en temas de diversidad de género. Su trayectoria profesional supera los 25 años en el campo corporativo, durante los cuales ha recibido múltiples reconocimientos.
La serie "Alien: Earth" revela un nuevo aspecto en la relación entre humanos y Xenomorphs. Wendy, interpretada por Sydney Chandler, es clave en esta dinámica.
El compromiso de Taylor Swift con el jugador de fútbol americano Travis Kelce fue -y es- uno de los temas más analizados en EE.UU. durante las últimas horas. El evento se hizo tan popular que hasta Donald Trump, de manera inesperada, les dedicó unas palabras a la pareja pese a su altercado con la cantante. "Les deseo mucha suerte", declaró.Qué dijo Donald Trump sobre el compromiso de Taylor Swift con Travis KelceEl presidente estadounidense se refirió al tema durante la séptima reunión con su gabinete. Allí, una periodista le consultó su opinión sobre el compromiso de la intérprete de Love Story con el reconocido deportista.Donald Trump Has Wished Taylor Swift And Travis Kelce "A Lot Of Luck" On Their Engagement. The "Tengo que decirle que acaba de pasar una de las noticias más importantes dentro de la cultura pop: Travis Kelce y Taylor Swift anunciaron su compromiso", le informó la periodista a Trump frente a las cámaras. "Así que el mundo quisiera saber su opinión", agregó.Al conocer la noticia, Trump le deseó mucha suerte a la pareja tras considerar que tanto Travis como Taylor eran personas "fantásticas". "Bueno, les deseo mucha suerte", sostuvo el presidente. "(Travis Kelce) es un gran jugador y creo que es un gran tipo, y creo que ella es una persona estupenda, así que les deseo mucha suerte", agregó Trump.La disputa entre Donald Trump y Taylor Swift Las felicitaciones de Trump sorprendieron a gran parte de su público debido a la disputa pública que mantuvo con la cantante por sus ideales políticos.Las diferencias entre el presidente y Swift comenzaron en 2018, cuando la compositora mostró su apoyo al candidato demócrata del Senado Phil Bredesen frente a la republicana Marsha Blackburn en las elecciones intermedias de Tennessee. "No puedo votar por alguien que no esté dispuesto a luchar por la dignidad de TODOS los estadounidenses. Por mucho que haya votado en el pasado a mujeres en cargos públicos, no puedo apoyar a Marsha Blackburn. Su historial de votación en el Congreso me horroriza y me aterra", expresó la intérprete de Lover en apoyo a Phil Bredesen.Días después de la publicación, Trump afirmó en la Casa Blanca que la cantante no conocía a la senadora y que, a raíz de sus declaraciones, ya le gustaba menos su música, según consignó Time.En agosto de 2019, Swift criticó al actual presidente en una entrevista con The Guardian. Al ser consultada sobre el magnate, sostuvo que creía que Trump gobernaba bajo una autocracia. "Somos una democracia. Al menos, se supone que lo somos, donde se permite discrepar, disentir y debatir. De verdad creo que él cree que esto es una autocracia", sostuvo la cantante. Esta entrevista fue el inicio del rechazo público de la compositora contra Trump. En 2020, durante las manifestaciones por el asesinato de George Floyd, le dijo a Trump que los estadounidenses lo "echarían" en las próximas elecciones presidenciales. "Después de avivar la llama de la supremacía blanca y el racismo durante toda tu presidencia, ¿tienes el descaro de fingir superioridad moral antes de amenazar con violencia? ¿Cuándo empiezan los saqueos, empiezan los tiroteos? Te echaremos en noviembre. @realdonaldtrump", escribió en su cuenta de X. El apoyo de Taylor Swift a Joe Biden y las fotos creadas con IA En el período de las elecciones presidenciales 2020, Swift mostró su apoyo a Joe Biden en sus redes sociales. En una entrevista para la revista V, declaró que debía ganar un presidente que brindara apoyo a los afroamericanos, mujeres e integrantes de la comunidad LGBTQ+. Durante las elecciones presidenciales del año pasado, manifestó su apoyo a Kamala Harris, vicepresidenta de la administración Biden, después de que Trump difundiera unas imágenes generadas con IA en las que la cantante aparecía con una franela que decía Swifties for Trump (en referencia a las fans de Taylor).
Nicolás Vázquez y Gimena Accardi terminaron su relación amorosa después de 18 años en pareja. Si bien, la causa central de su distanciamiento se debió a una infidelidad de la actriz, el amor que se tienen parece ser aún hoy muy fuerte. En las últimas horas, y tras haber firmado su divorcio, Gimena decidió volver a las redes sociales y hacer caso omiso a la gran cantidad de comentarios de odio contra su persona. En una historia de Instagram compartió una postal de Bahía Blanca, uno de los lugares en los que el fin de semana pasado se presentó junto a Andrés Gil en su obra teatral En otras palabras. Agradecida por el apoyo del público a pesar de las polémicas, dijo: "En Bahía Blanca nació mi mamá y mi abuela materna. Venir acá justo este finde fue muy emocionante para mí. ¡Gracias bahienses por el amor, las funciones fueron hermosas y ustedes un publicazo! (También pasé por Pigüé, lugar donde viví y disfruté todos los veranos de mi infancia)". Sin lugar a dudas, esta vuelta a sus raíces en un momento tan difícil en su vida personal la hizo sentir como en casa. Cabe recordar que la madre de Gimena Accardi, Silvia, murió de cáncer cuando ella tenía 18 años de edad. Al tener en cuenta todos estos componentes, Nico Vázquez no pudo deslizar su historia de Instagram como una más y decidió dejarle un mensaje corto pero significativo. El intérprete puso en los comentarios de la historia un corazón blanco y un infinito en señal de apoyo. Rápidamente, las redes sociales estallaron en comentarios con relación al accionar de Vázquez. "Es obvio que van a volver... después de 18 años solo necesitan un descanso"; "Capaz terminan como Patricia Sosa y Mediavilla" y "Gime tiene que tener contacto 0 con Nico, va a ser bueno para que ambos puedan hacer el duelo de la finalización de su relación", fueron algunos de los mensajes que se multiplicaron en X. Andrés Gil habló de la separación de Gimena Accardi y Nicolás VázquezAndrés Gil también se refirió a la difícil situación que viven sus amigos. "Gime y Nico están pasando por un momento ch*** y no está bueno que se alimente con cosas que son mentira, estaría bueno que respeten su intimidad", aseveró.El protagonista de En Otras Palabras ratificó lo que dijo en un breve comunicado que publicó en sus redes cuando estalló todo el escándalo, en el que quedó señalado como el tercero en discordia. "Cuando vi que empezó a tomar vuelo pensé mejor decir algo para aplacar las aguas y evitar que se digan cosas que no son ciertas, para que haya respeto", aclaró.Andrés Gil respondió a las acusaciones Por último, resaltó que su vínculo con Nicolás Vázquez y Gimena Accardi continúa por una buena senda a pesar de todas las versiones. "Está todo tranquilo, quedemos disfrutar los últimos días de la gira. Tuvimos un año y medio increíble, siempre voy a estar agradecido por la oportunidad que me dieron como actor. Hubiera preferido evitar todo este quilombo. Nos queremos mucho"", afirmó.Sobre los rumores que lo vincularon con Accardi, decidió no darle mayor trascendencia. "No puedo controlar lo que dice la gente, la gente que me conoce sabe como soy. Somos actores, sabemos cómo es. Nuestro trabajo es así", concluyó Gil.
Hace 15 meses se hizo pública la inesperada separación de Emilia Attias y Julio Mario Sibara, más conocido como el Turco Naim. Fueron pareja durante dos décadas y padres de Gina, de ocho años. En un principio se habló de supuestos terceros en discordia, pero el humorista lo desmintió y aseguró que terminaron su relación en buenos términos. Hoy cada uno sigue por su cuenta y en lugares distintos. Ella está instalada en Buenos Aires y en pareja con el economista Guillermo Freire, mientras que él continúa en Ecuador, donde abrió un bar de playa. Asimismo, según trascendió recientemente, habría vuelto a encontrar el amor. La modelo fue consultada por el supuesto nuevo romance de su exmarido y dejó en clara su postura al respecto.Días atrás, Pepe Ochoa reveló en LAM (América TV) que el Turco Naim estaría en pareja con una directora de cine argentina, Tamae Garateguy con quien se lo habría visto en un bar. "Se conocieron por un proyecto, empezaron a reunirse y él está apostando de nuevo al amor", sostuvo el panelista.A partir de que esta información se hizo pública, en Implacables (elnueve) le preguntaron a Emilia Attias cómo está actualmente el vínculo con su expareja. "Él es excelente padre, lo adoro, lo voy a amar siempre como persona. Tenemos una relación que cada vez se va mejorando más después de lo que pasó, que obviamente podrán imaginarse que no es fácil", afirmó. Por otra parte, en cuento al supuesto nuevo romance de Naim, aunque reveló que no estaba al tanto, se mostró esperanzada. "Ojalá que sea una persona muy feliz. Siempre lo voy a apoyar con todo. Tenemos comunicación y somos un equipo familiar desde otro punto de vista ahora", sentenció.Por otro lado, recientemente la modelo también quedó, indirectamente, envuelta en la separación de Nicolás Vázquez y Gimena Accardi, con quienes trabajó en Casi Ángeles. Durante su paso por Otro día perdido (eltrece), Mario Pergolini le comentó que en las redes sociales varios fanáticos tenían el deseo verla con Vázquez, puesto que sus personajes en la ficción de Cris Morena eran pareja: "Están todos contentos como diciendo 'están los dos solos'. ¡Es ahora, Emilia, es ahora!". Sin embargo, la modelo le respondió que no existía tal "ahora" y desestimó por completo la posibilidad de una relación: "Les voy a decir primero que yo no estoy sola - le voy a mandar un beso a mi novio Guille - y sorry chicos, estrólense. Estrolo el sueño". A su vez, dijo que con Vázquez son "muy amigos" y que eso "no va a pasar". "Es como un hermano y yo soy como una hermana", aseguró.Actualmente, la modelo disfruta de su relación con Guillermo Freire y en una reciente entrevista con la revista ¡Hola! Argentina, hasta se animó a hablar de la maternidad. "Aunque hace ya un tiempito que estamos juntos con Guillermo, nos estamos conociendo y construyendo algo lindo, sin apurarnos. Lleva un tiempo estar lo suficientemente ensamblado como para tener un hijo, o por lo menos yo lo creo así: para pensar en tener un hijo, me gusta que la relación esté en ese estadio. También siento que ya soy mamá y soy muy feliz con mi hija, pero no me cierro a esa posibilidad, no sé qué puede pasar en el futuro", expresó.
El cantante contó que le compuso una canción a su expareja antes de tomar la decisión de dejarle claro que la decisión ya estaba tomada, todo gracias a un sueño
Tras más de un mes de incubación, después de su nacimiento, el animal fue entregado a un centro de rescate
:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width A fondo ¿Te gustó Homo Argentum? Cuánto nos representan los personajes de la película que abrió una grieta inesperada Por María Nöllmann 23 de agosto de 2025
Marixa Balli fue una de las invitadas estrella de la mesa de Mirtha Legrand, quien no pudo evitar consultarle sobre su inminente salida de LAM (América TV), la cual se especuló que se debía a una mala relación de la empresaria textil con el resto del panel. "¿Por qué te fuiste de LAM?", le preguntó al hueso la conductora. A lo que Marixa, sin titubear, respondió: "Creo que llegó el final de una etapa. Yo fui muy feliz en LAM y creo que soy una angelita y lo voy a seguir siendo de por vida ya""¿Te llevabas bien con las chicas?", continuó 'La Chiqui'. "Sí. Es muy lindo grupo y tenemos códigos entre todas". En relación puntual a Yanina Latorre y sus continuas peleas, la 'Cachaca' señaló: "Sí, nos llevábamos bien. Podés tener algún momento en el que capaz discutís internamente y hay planteos. Pero siempre con mucho respeto y mucho código. Reconozco que un día tuvimos una agarrada que fue bastante duro, pero no pasó nada". "¿Te vas a otro canal?", insistió Mirtha Legrand, quien obtuvo una respuesta esquiva de Balli: "Si Dios quiere me voy de viaje con Marley a India con Por el Mundo". Y agregó: "No puedo viajar mucho porque soy, principalmente, comerciante... Pero yo fui muy feliz en LAM". Sin embargo, según contó el propio Ángel De Brito en su ciclo, su panelista abandonó el ciclo de espectáculos para sumarse a la nueva programación de Telefe, con su primera aparición en Por el mundo, que tiene su quinta temporada en este año, y nuevos proyectos a futuro.
En California, uno de los escenarios donde con más fuerza se desplegaron las políticas de control migratorio de Donald Trump, una nueva encuesta reveló un dato llamativo: incluso entre los votantes republicanos creció el temor de que las redadas y expulsiones masivas de inmigrantes indocumentados perjudiquen a la economía estatal. ¿Qué reveló la encuesta sobre la mirada general acerca de la seguridad fronteriza?La encuesta elaborada por Politico, en conjunto con el Citrin Center y el Possibility Lab de la Universidad de California en Berkeley, con la colaboración de TrueDot, dejó en evidencia que existe un consenso mayoritario en torno a la importancia de proteger la frontera. Según el estudio, un 62% de los votantes registrados sostuvo que resulta relevante asegurar los límites del país norteamericano y frenar la inmigración ilegal. La percepción se repartió de forma transversal entre distintos grupos políticos y demográficos.Entre los republicanos, un 92% señaló que la seguridad fronteriza es fundamental.En el caso de los demócratas, la cifra descendió a 46%, aunque sigue representando a prácticamente la mitad del electoradoLos votantes independientes se ubicaron en un 66%, una postura intermedia entre ambos partidosPor edades, la mayor preocupación se observó entre los electores de la Generación X y de los boomers, con más del 69% que señaló que el control es esencialEste bloque de consenso, sin embargo, no impidió que en otros aspectos la encuesta mostrara una visión menos alineada con las propuestas más duras del expresidente.Qué hacer con los migrantes que ya viven en Estados UnidosUno de los puntos más delicados del debate migratorio es qué destino deben tener los millones de inmigrantes indocumentados que actualmente residen en Estados Unidos. El sondeo mostró que una amplia mayoría de los californianos apuesta por mantenerlos en el territorio, con distintos niveles de integración legal.El 46% de los consultados se inclinó por una vía hacia la ciudadanía plena.Otro 19% defendió que puedan obtener la residencia permanente, sin llegar a convertirse en ciudadanos.Un 16% se pronunció a favor de otorgar permisos temporales de trabajo.Solo un 20% eligió la opción de devolverlos a sus países de origen.Estos números evidenciaron una grieta dentro del propio electorado republicano. Mientras que cerca de la mitad de sus votantes exigió deportaciones (46%), un sector considerable prefirió que se les permitiera permanecer de los migrantes bajo distintas formas de regularización:29% de los republicanos optaron porque se les otorgue la ciudadanía11% la residencia permanente14% permisos de trabajoEncuesta: el impacto económico de las redadas en CaliforniaLa economía de California depende en gran medida del aporte de los trabajadores migrantes, y el sondeo lo dejó reflejado con claridad. Tres de cada cuatro votantes afirmaron que la expulsión de los indocumentados perjudicaría directamente la economía estatal.El 51% aseguró que el golpe sería "muy fuerte"Un 22% sostuvo que el impacto sería "algo negativo"Solo un 17% consideró que podría haber un beneficio económico al prescindir de esa fuerza laboralEl dato más llamativo surgió en la mirada republicana. Aunque este sector respalda la seguridad en la frontera, un 49% reconoció que la salida de inmigrantes indocumentados afectaría al Estado, lo que refleja una contradicción con el discurso central de Trump. Entre los demócratas, la preocupación fue todavía mayor: el 89% advirtió que las redadas dañarían la economía local.Latinos, un bloque decisivo dentro de CaliforniaLa encuesta también expuso el peso creciente del voto latino en California. Este grupo no solo expresó un fuerte respaldo a la idea de un camino hacia la ciudadanía para los indocumentados â??54%â??, sino que además mostró una visión equilibrada: seis de cada diez coincidieron en que asegurar la frontera es importante.
Miércoles, 17.10. Chan chan chan, chan charan, chan charanâ?¦ La "Marcha Imperial", el tema de Darth Vader en El Imperio Contraataca, se escucha en todos los rincones de la Casa Rosada. Javier Milei y su hermana Karina observan a la Orquesta Filarmónica del Ejército y a la Fanfarria Militar Alto Perú ejecutar la banda sonora de Star Wars en uno de los salones comunes de la sede gubernamental. Están con Virginia Gallardo, flamante candidata y una de las caras famosas de la campaña de La Libertad Avanza (LLA). Suenan marchas militares alternadas con canciones de Rocky y Piratas del Caribe. La virtuosidad de los músicos y la calidad del sonido es inmejorable. Pero a un funcionario le hace acordar a otra película, Titanic. "Viste al final, cuando el barco se está hundiendo y los violinistas siguen tocandoâ?¦", comenta. Esa tarde, el Gobierno había tenido una dura derrota en el Congreso. Y perdía el control sobre el escándalo de los audios atribuidos a Diego Spagnuolo que dieron origen al caso de las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). El Gobierno inició la semana con el ánimo alicaído. La Casa Rosada preveía una seguidilla de reveses legislativos y la vara estaba baja: con suerte se lograría salvar el veto a la ley de jubilaciones. Los miembros de la "mesa política" de Milei estaban resignados y no lograban trabajar en equipo. Otra vez por la interna endémica. En el horizonte asomaban nubarrones: triunfos de la oposición en el Congreso, una posible derrota electoral en los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, un escenario de volatilidad financiera y un eventual impacto en los mercados. La esperanza estaba puesta en que las elecciones nacionales de octubre fueran, al final del camino, un arcoiris para relanzar la segunda mitad del mandato. Pero todos los pronósticos se vieron alterados con el escándalo en Discapacidad. Un evento inesperado de consecuencias desconocidas, porque en los audios de Spagnuolo que ahora se investigan en Comodoro Py -grabaciones clandestinas y editadas de conversaciones privadas obtenidas de manera ilegal- se describe una trama de presuntos sobornos con la Droguería Suizo que salpica a Javier Milei, a Karina y a su mano derecha, Eduardo "Lule" Menem. El Gobierno pasó del mal humor a la crisis. "Es más grave que Libra, porque ahí había una cripto difícil de explicar, lejana a la gente. Esto es fácil de entender: hay sospechas de sobornos con fondos públicos para los discapacitados. Y estamos en campaña, ya se subió Cristina", se lamentó ayer un importante colaborador oficial mientras seguía los allanamientos judiciales por televisión. Miércoles negroLa Casa Rosada venía haciendo esfuerzos por manejar la narrativa en el caso del fentanilo contaminado. Quería evitar que los reflectores se posaran sobre el Ministerio de Salud, que supervisa a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), el instituto que vigila la producción de fármacos y que debió auditar al laboratorio HLB Pharma, de Ariel García Furfaro. Pero con el escándalo de la Andis, el Gobierno perdió el control. Durante todo el miércoles, distintos colaboradores oficiales hicieron intentos para que Spagnuolo explicara el origen de los audios y quién era su interlocutor en esa presunta conversación privada y grabada a escondidas. Entrada la tarde, los laderos de Milei le reclamaron que presentara su renuncia. No lo lograron. "Nunca dio la cara", dijo a LA NACION un alto funcionario. Después, ya nadie quiso chatear con Spagnuolo: cualquier mensaje podía ser visto como un intento de encubrimiento de parte del Gobierno. Después de una minicumbre nocturna en la Casa Rosada entre Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos, este último dio la orden de echar al titular de la Andis y a su segundo, mencionado en los audios como el presunto operador de las coimas, Daniel María Garbellini. "Hace rato que le pedíamos los resultados de las auditorías sobre las pensiones de invalidez, que estaban demoradan. Había que dar de baja las pensiones irregulares y reasignar esos recursos", contó un importante miembro del staff oficial. Si Spagnuolo era un funcionario que no funcionaba ¿Por qué el Gobierno lo sostuvo tanto tiempo, con el sector de la discapacidad y los prestadores del sistema ahogados? La semana pasada, el extitular de la Andis estuvo dos veces en Balcarce 50. Algunos señalan que fue para pedir fondos. Otros que pretendía una candidatura. "Karina hace rato que no lo quería pero él hacía gala de su relación con Javier", fue una explicación que circuló en Balcarce 50. Spagnuolo está entre las personas con más ingresos acreditados en la quinta de Olivos. Estuvo más veces, por ejemplo, que el propio Francos. Era habitué en los domingos de ópera que organiza Milei para cerrar la semana. Trascendió que el jefe de Estado ahora lo habría bloqueado en WhatsApp, en un típico gesto del "corto mano, corto fierro" presidencial. La Andis, en tanto, venía en la mira desde hace tiempo. Ya había existido una denuncia en Comodoro Py de agosto de 2024 por una contratación de la agencia en donde la Droguería Suizo Argentina había sido una de las adjudicatarias. Aquel caso fue archivado. También habían existido ruidos cuando renunció, en noviembre, Natalia Basil, designada seis meses antes como directora de Asignaciones Económicas del Andis. Basil es la esposa de Fernando Cerimedo, el consultor que trabaja con candidatos de derecha en la región y que fue clave en la campaña de Milei en 2023. Ella se fue dando un portazo por cortocircuitos en torno a una contratación de servicios postales para notificar las bajas de las pensiones por invalidez. El Gobierno no solo tiene un eslabón suelto con Spagnuolo sino que también está a ciegas con la causa judicial. Los audios se filtraron en el canal de streaming Carnaval el martes. El miércoles Gregorio Dalbón, cercano al kirchnerismo, hizo la denuncia. El expediente recayó en Sebastián Casanello, que delegó la pesquisa en Franco Picardi. En menos de 48 horas, el fiscal consideró que el material revestía la gravedad suficiente como para ordenar una batería de allanamientos y secuestrar los celulares de los principales implicados. Para los operativos, Picardi no acudió a las fuerzas de seguridad federales: operó con la Policía de la Ciudad. Evitó solicitar auxilio al Poder Ejecutivo nacional. Allanamientos por TVEn la Casa Rosada los laderos de Milei siguen impávidos los avances de la Justicia por los medios. Una sola cosa los tranquiliza: creen que el fiscal no hará una sobreactuación política. Es decir, que no se apresurará para tomar medidas sobre los Milei o sobre la cúpula del Gobierno antes de acumular pruebas. Por ahora Picardi se concentró en los involucrados directos: los titulares de la droguería y los dos funcionarios echados, Spagnuolo y Garbellini. A este último,lo encontraron anoche en Lanús. Tiene un largo historial en cargos en las gestiones macristas, pero en los audios bajo investigación se mencionan sus vínculos con la "Suizo" y se sindica a "Lule" como su jefe político. En el entorno de los Menem no responden por esas versiones. Al armador político lo vieron poco esta semana en la Casa Rosada. Un fuerte contraste con los días previos al cierre de listas, cuando el despacho de "Lule" era una romería por la que desfilaban dirigentes, legisladores y funcionarios de todo el país para cerrar acuerdos electorales y pedir un lugar en las nóminas libertarios. El affaire en la Andis obligó a una tregua -que muchos estiman efímera- entre el ala de los Menem y la de Santiago Caputo. The West Wing versus the East Wing. Nada se zurció entre los bandos y no hay reconciliación posible, pero si al inicio de la semana se habían reavivado los recelos y las desconfianzas mutuas, la nueva investigación judicial se ubicó por encima de cualquier trifulca doméstica. Nada que festejar: fue un problema tapando a otro. La reunión de "mesa política" que se suele hacer los martes, esta semana se adelantó al lunes y fue corta. Francos, Karina, los Menem y Caputo no salieron de allí con una estrategia parlamentaria clara y articulada. "No puedo creer que vamos a perder el veto porque se nos escurren los nuestros", se agarró la cabeza un funcionario el miércoles al mediodía, cuando se votó la ley de Discapacidad y los diputados Marcela Pagano y Carlos D'Alessandro (LLA) dieron quorum; los libertarios Florencia Klipauka (Misiones) y Alberto Arancibia (San Juan) se ausentaron; y Oscar Zago y Eduardo Falcone (aliados del MID) votaron contra el Poder Ejecutivo. ¿Qué favor se le podía pedir a los aliados en ese contexto? Pagano y Zago hacían campaña acompañando a los Milei por el país en 2023. Eran del riñón. Pero las peleas con los Menem y las heridas por los cierres de listas terminaron desgajando a la bancada violeta, algo infrecuente en los oficialismos. En el caso de Discapacidad, el titular de la Cámara, Martín Menem, venía pidiendo medidas desde el Poder Ejecutivo para atender la crisis del sector y tener una herramienta de negociación con los diputados dialoguistas. Pero el gesto nunca llegó. "La interna nuestra nos está complicando mucho. Y los bloques de LLA son un rejunte insólito", se lamentó un ministro. Para la votación de jubilaciones -la ley vetada por Milei con mayor impacto fiscal- todas las terminales políticas hicieron gestiones aisladas que dieron mejor resultado. En el Gobierno dicen que fue clave el "factor Santa Fe" y el ordenamiento que hizo el gobernador Maximiliano Pullaro sobre los diputados de su distrito. También señalan al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal y a "Carlos V de Misiones" (en alusión a Carlos Rovira), que colaboró con cuatro abstenciones. Hubo incluso tres ausencias de Unión por la Patria. "Perdimos discapacidad pero ganamos jubilaciones. Se venían más palizas pero se levantó la sesión. No se valoró lo que se evitó", señalaron cerca de los Menem. Ahora, con la causa de la Andis, los traspiés legislativos parecen menores. En la Casa Rosada aún no saben qué impacto tendrá el caso en la opinión pública y en la definición electoral. Pero hay algo que comienza a ser de sentido común en todas las terminales del oficialismo: que a fin de año Milei deberá reformular y relanzar su gestión. De mínima, deberá hacer cambios en los ministerios que queden vacantes, como Seguridad, Defensa y -eventualmente- Justicia. Pero también podría corregir muchos cargos del organigrama. Hoy, la interna carcome al Gobierno y Milei no intercede. "Tiene que estar Javier con un manejo político más activo, tiene que ordenar", opinó una figura importante del staff oficial. Es un reclamo más profundo, de diseño político. Primero, habrá que sortear el iceberg que asomó con Discapacidad.
La diva de los teléfonos habría tomado cartas en el asunto al enterarse del incipiente noviazgo.El encuentro entre la modelo y el futbolista que alimentó las sospechas de un posible vínculo sentimental.
En medio de supuestas dificultades financieras, rumores que surgieron el año pasado, Angelina Jolie planea vender su mansión, que alguna vez fue hogar del icónico cineasta Cecil B. DeMilley, para posiblemente mudarse a otro país, según el sitio web estadounidense Page Six. ¿El precio? Aproximadamente US$24,5 millones. La propiedad es una casa histórica en Los Ángeles, ubicada en el exclusivo barrio de Los Feliz, y su mantenimiento se ha clasificado como extremadamente costoso y continuo.Se conoció cómo serán por dentro y por cuánto se venderán las propiedades del remodelado Hotel PlazaSegún una fuente de la publicación, Angelina "nunca quiso vivir en Los Ángeles a tiempo completo". Solo permaneció en la ciudad debido a su acuerdo de custodia por los hijos con Brad Pitt, de quien se divorció en 2016.De hecho, fue poco después de casarse con el actor que Angelia se mudó a Los Ángeles. En 2017, la artista desembolsó aproximadamente US$25 millones por la casa, que cuenta con seis habitaciones, 10 baños, piscina y más de 1000 m².La mansión de Angelina Jolie en Los ÁngelesEn noviembre del año pasado comenzaron a circular informes de que la estrella de Hollywood â??una de las mejor pagadas, de hechoâ?? atravesaba una grave crisis financiera. Según el sitio web estadounidense Radar Online, la actriz ha estado lidiando con estas dificultades en los últimos años, relacionadas con los elevados honorarios legales de su problemático divorcio, los gastos de manutención de una lujosa propiedad en Los Ángeles y los gastos asociados con la crianza de sus seis hijos.¿Cuáles son las ventajas de una escalera de pie derecho?Personas cercanas a Angelina Jolie declararon a la publicación que la artista estaba "sintiéndose agobiada" por sus finanzas tras años de batallas legales relacionadas con la división de bienes con Brad y la custodia de sus hijos Maddox, Pax, Zahara, Shiloh, Knox y Vivienne. Las disputas, en este caso, incluían la icónica bodega Château Miraval en el sur de Francia, uno de los principales activos de la expareja, valorado en millones de dólares.Se estima que la actriz gastó más de US$10 millones sólo en cuestiones legales relacionadas con la separación.
A los 28 años, Martina 'Tini' Stoessel vive uno de los momentos más plenos y felices de su vida. Después una década volvió a la ficción y acaba de estrenar Quebranto (Disney +), serie que coprotagoniza con Jorge López y Martín Barba, y tiene ocho fechas agotadas de Futttura, el show que dará en Tecnópolis. Al mismo tiempo, su corazón está feliz, puesto que decidió darle una segunda oportunidad a su amor con Rodrigo De Paul. Desde hace varias semanas a su alrededor suenan rumores de campanas de boda. Si bien hasta el momento la cantante no confirmó ni desmintió si pasará por el altar, si se pronunció respecto a otro tema relacionado: la maternidad.Durante los últimos días, la intérprete de "Buenos Aires" se instaló en Ciudad de México para promocionar su nuevo proyecto en la pantalla chica. En una de las entrevistas, el periodista de series y películas, Agustín Eme, le hizo una pregunta personal: si quiere ser madre. Ella no lo dudó. "Me encantaría ser mamá", reconoció. En esa misma línea, amplió: "Toda mi vida, siempre dije que me encantaría, la verdad, tener esa posibilidad y esa oportunidad. En un momento de mi vida como que se me apagó pero no por algo malo. La realidad es que este año como que volvió a florecer algo en mí y lo tengo muy presente y me encantaría". Sus palabras rápidamente se viralizaron, sobre todo por el estado de su relación con el campeón del mundo. Cabe mencionar además que De Paul tiene dos hijos, Francesca (6) y Bautista (4), fruto de su relación con Camila Homs.Por otro lado, en otra entrevista con Radio Disney, Stoessel también alimentó los rumores de compromiso que surgieron en julio cuando se fue de vacaciones con su novio. Lució un llamativo anillo con un diamante ovalado en el dedo anular de la mano izquierda. Paralelamente, en un posteo que hizo en su cuenta de Instagram con un set de top y pollera azul, llevó la que parecía ser la misma joya y sus seguidores no lo omitieron.A su vez, en la emisión del jueves de LAM (América TV), la panelista Candela Mazzone reveló que la cantante y el campeón del mundo se casarían en la Argentina, más precisamente en El Dok Haras, un predio ubicado en Exaltación de la Cruz, provincia de Buenos Aires donde dieron el sí sus amigos Oriana Sabatini y Paulo Dybala y Stefanía 'Stefi' Roitman y Ricardo 'Ricky' Montaner. "Voy a abrir el rango de día, la idea sería para la segunda quincena de diciembre y antes de las fiestas. A mí me dicen los días entre el 16 y el 20. Me la jugaría por el 18 y utilizo el potencial porque reservar fechas con una agenda como la de un jugador de fútbol es un poco más difícil", sostuvo. Por su parte, Pepe Ochoa agregó: "El lugar te ofrece todo y tenés una capilla. El precio no baja de los 150 mil dólares y es un lugar bárbaro. El nivel es espectacular y los servicios que vos podés contratar como catering son uno o dos, que son los mejores del país". En cuanto a los invitados, entre los más destacados podrían encontrarse Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, Leandro Paredes y Camila Galante, Oriana Sabatini y Paulo Dybala, Chris Martin, Stefi Roitman y Ricky Montaner, Emilia Mernes y Duki, Lele Pons, Lola Índigo, Nicki Nicole y Tiago PZK, entre otras personalidades del espectáculo y el deporte.
La actriz y presentadora relató que llegó a vivir una experiencia extracorporal, producto de una mala intervención quirúrgica
Al día siguiente de que el Gobierno redoblara esfuerzos para respaldar a Mario Lugones frente a la crisis por la comercialización de fentanilo contaminado por la laxitud de los controles en la órbita de la cartera sanitaria nacional, el ministro de Salud participó de un congreso organizado por el sector privado. Habló de "despilfarros", un crecimiento desmedido del ministerio desde hace años, un sistema de salud en crisis e insistió, una vez más, en que la salud es responsabilidad de las jurisdicciones. Al escándalo que lo tuvo estos días en el ojo de la tormenta, en cambio, no hizo referencia alguna. Y cerró con una inesperada arenga electoral. Minutos antes, en el VI Congreso de Salud Adecra+Cedim, tres ministros provinciales habían coincidido en la necesidad de encarar negociaciones unificadas con la Nación para comprar en conjunto medicamentos por volumen a mejores valores y, también, de acordar una serie de ejes y objetivos sanitarios estratégicos comunes a todos los distritos dada la tensión financiera que atraviesa el sistema de salud argentino. Son temas que suelen abordar los ministros en las reuniones del Consejo Federal de Salud (Cofesa). Esta vez, frente a un auditorio con representantes de clínicas, sanatorios y centros de diagnóstico, volvieron sobre algunos de esos puntos en los que no terminan de ponerse de acuerdo. Además de Lugones, que cerró el encuentro en el auditorio del hotel Sheraton Pilar, en un panel anterior participaron los ministros Ricardo Pieckenstainer, de Córdoba; Fernán Quirós, de la ciudad de Buenos Aires, y Martín Regueiro, de Neuquén. "Para nosotros, la salud y la educación son jurisdiccionales porque eso es lo dice la Constitución Nacional", arrancó el funcionario de Javier Milei en el mismo escenario que acababan de abandonar sus pares provinciales, con quienes cruzó saludos. Tras remontarse a gestiones anteriores, habló de "años de despilfarros" que deterioraron la salud pública y de cómo, a la par, en esos años el Ministerio de Salud nacional fue aumentando de tamaño. "Creció mucho, no se imaginan cuánto y nada más para que las provincias tocaran timbre para pedir un equipo, que le pongan un hospital o comprar medicamentos, mientras decían que los dineros provinciales eran para hacer un muy buen sistema público. Las consecuencias son que no tenemos un sistema público", señaló Lugones, a la vez que criticó el manejo de la seguridad social. "Sirvió para que todo el sistema se fuera descomponiendo cada vez más. Estamos en un momento crítico porque el sistema se fue desfinanciando por todo lo que se fue creando y armando. Muchos son curros legales", lanzó. Apuntó ahí con dos ejemplos a los colegios médicos como intermediarios. Como lo hizo en su primera aparición pública a poco de asumir el cargo el año pasado, se refirió al Hospital Garrahan. "Dije [en aquel momento] que el equipo de salud estaba muy mal pago y que estaba bien que reclamaran, pero que había que pedirlo en el hospital porque ahí está la plata", repasó. A un auditorio con administradores de centros privados, sector del que proviene, el ministro preguntó: "Si ustedes tienen un hospital con 550 camas, ¿qué cantidad de personas deberían trabajar ahí? Son 6400 personas, incluidas las empresas tercerizadas. ¿Y cuánto presupuesto tiene este año el Garrahan? US$220 millones, sin tener que salir todos los meses a buscar que le paguen los financiadores para pagar facturas. El hospital que se dice desfinanciado tiene un presupuesto de US$220 millones y más de tres administrativos por médico, lo que es una constante en el sistema público". Una vez más, insistió en que el ministerio tiene que ser un "ente rector" para ordenar el sistema. "Los prestadores deberían ser provinciales y las provincias no se quieren hacer cargo", expresó en relación con los hospitales nacionales. Lugones había manifestado la intención de pasar esos centros en la órbita de su ministerio a las jurisdicciones donde funcionan: provincia de Buenos Aires, ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz. En los distritos condicionaron esa propuesta a recibir, también, el presupuesto necesario.Silencio sobre el fentanilo contaminadoDurante la presentación no hubo referencias a la investigación sobre las muertes asociadas a las ampollas de fentanilo contaminado que salieron al mercado por deficiencias en los controles a cargo de la Anmat, que se investigan en un sumario administrativo interno y en la Justicia Federal. Sí habló, en cambio, de los obstáculos con que cada gestión se encuentra al tratar de dar con información en la estructura del Ministerio de Salud. "Nos cuesta conseguir la información", reconoció Lugones. "Encontrar la información nos cuesta mucho", agregó. Se refirió además a otro frente de conflicto que sumó su cartera, como con los colegios médicos. "Estamos con problemas con la COFA [por la Confederación Farmacéutica Argentina], que se cartelizó con la licitación de los pañales [para los beneficiarios de PAMI] y hay una denuncia en la Comisión de Defensa del Consumidor". Cuando ya se cumplía el tiempo para concluir el encuentro, habló de la necesidad de la reforma laboral "para saber cómo se va a financiar el sistema de salud" y de la reforma previsional. "No podemos seguir haciendo lo mismo que hasta ahora. Este sistema de salud es un rompecabezas: a cada problema de salud se le fue buscando una solución". Acto seguido, pidió "apoyo e ideas" del sector privado. "Voten como tienen que votar", finalizó en un inesperado tono electoral.
"Alien: Earth" en Disney+ explora un universo distópico donde la tecnología y la inmortalidad desafían los límites de la humanidad.
La guerrera irrumpió en la animación infantil durante un espectáculo en el Mall del Sur por el Día del Niño y soltó una frase que generó comentarios: describió las pelotas como "chiquititas, casi como el amor que tengo", desatando sonrisas y sorpresa
Catherine Zeta-Jones es una de las actrices más reconocidas de Hollywood. A lo largo de su carrera recibió premios muy importantes de la industria, como un Oscar y un Tony. En una interesante conversación con la joven actriz Jenna Ortega, reveló a qué se dedicaría de no haber seguido el llamado de la actuación.La profesión que Catherine Zeta-Jones habría seguido si no se dedicaba a la actuaciónEl 13 de agosto de 2025, la revista People publicó una dinámica en la que Catherine Zeta-Jones y Jenna Ortega se entrevistaron mutuamente. En un momento de la conversación, Ortega le preguntó a Zeta-Jones qué carrera elegiría si pudiera dedicarse a una profesión distinta a la actuación.La actriz no lo dudó al decir que le gustaría trabajar en el ámbito de la arquitectura y el diseño de interiores. "Debo decir que es una pasión y que pienso inscribirme en un curso en línea para tener un título", reconoció Zeta-Jones. "Mientras me aprendo los diálogos de la temporada tres [de Wednesday], dibujaré elementos arquitectónicos interiores. Me encantaría hacer eso".Jenna Ortega le dijo que su plan sonaba emocionante y que llegaba en un buen momento, porque ella necesita ayuda con la decoración de su hogar. "Cuando entras a mi casa, parece que nadie vive ahí y hay libros tirados en todo el piso", describió la actriz."Dame dimensiones, dame estéticas, dime si tiene una apariencia de mediados del siglo, si quieres algo ecléctico, maximalista, minimalista y te mandaré unas ideas geniales", bromeó Zeta-Jones. "Me encantaría hacer eso. En especial gastarme el dinero de otra persona", agregó.Catherine Zeta-Jones es una inspiración para Jenna OrtegaEn la misma entrevista, Jenna Ortega expresó que siente un gran respeto hacia Catherine Zeta-Jones. Sobre todo porque logró mantenerse en lo alto durante su extensa carrera en Hollywood.La protagonista de Wednesday (Merlina, en Netflix) describió a Zeta-Jones como una persona que siempre se maneja con elegancia, pero sin perder el sentido del humor."Tienes un gran balance y entendimiento de lo que implica trabajar en esta industria y me gustaría ser como tú en ese sentido", reveló Ortega.Zeta-Jones agregó que ella y Jenna Ortega son similares porque ambas sienten una gran apreciación hacia su oficio. "Todas esas cosas de celebridades son maravillosas y te hacen sentir bien, pero nosotras en verdad amamos lo que hacemos", declaró la actriz.Zeta-Jones supo desde muy joven cuál iba a ser su caminoDesde que era pequeña, Catherine Zeta-Jones sintió que su lugar estaba bajo los reflectores. Sus padres la inscribieron en una escuela de baile cuando tenía apenas cuatro años. Una de sus vecinas en aquel entonces le contó a People que era común verla cantar y bailar en el patio de su casa.Aquella joven de Gales quería perseguir sus sueños y sus padres le dieron permiso para mudarse a Londres cuando tenía 15 años. Su talento en el teatro musical la llevó a la televisión, donde le dio vida a uno de los personajes principales de la serie The Darling Buds of May.Aunque Catherine Zeta-Jones se convirtió en una estrella en Londres, ella no se sentía cómoda con la idea de que la encasillaran en papeles de mujeres jóvenes e ingenuas. Para darle un giro a su carrera, la actriz tomó un vuelo a Hollywood para probar suerte en otro continente.Su primer proyecto en EE.UU. fue en una película televisiva sobre el Titanic, de acuerdo con The Hollywood Reporter. El director Steven Spielberg vio ese filme y quedó tan impresionado con la actuación de Zeta-Jones que le llamó a su agente para proponerle un papel en su próximo proyecto: The Mask of Zorro (La máscara del Zorro, en Prime Video).Fue ese largometraje el que le abrió las puertas de Hollywood a Catherine Zeta-Jones.
El joven investigador de 24 años abandonó su startup para unirse al equipo de superinteligencia de Meta y trabajar directamente con Zuckerberg
El crédito hipotecario en Argentina vive un renacer después de casi cinco años. El regreso de las líneas ajustables por UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), a partir de mediados de 2024, reactivó una demanda largamente insatisfecha entre quienes soñaban con acceder a su casa propia.Pero debajo del entusiasmo existe un problema estructural: en un sistema financiero donde la gran mayoría de los depósitos son a muy corto plazo, los bancos enfrentan un fuerte descalce para otorgar préstamos a 20 o 30 años. La pregunta es cómo sostener este flujo de crédito sin chocar contra ese límite: una nueva propuesta podría tener la respuesta. Quién compró una de las mansiones más grandes de Los Ángeles que supera a la Casa Blanca y el Taj MahalUn informe reciente del economista Ramiro Moya convocado por las principales asociaciones bancarias (ADEBA, ABA y ABAPPRA), propone una vía clara: la securitización hipotecaria.¿Qué significa esto? La securitización -o titulización- permite que los bancos vendan sus hipotecas a un fideicomiso financiero, que a su vez emite títulos respaldados por esos créditos. Es un mecanismo que transforma préstamos ilíquidos en instrumentos negociables en el mercado de capitales. Este modelo permite que los bancos puedan dar créditos y, una vez otorgados, compartir esa responsabilidad con otros inversores a través de instrumentos del mercado de capitales. Esto les permite a las entidades financieras seguir prestando a más personas y empresas, ya que no necesitan mantener el total del crédito en sus balances, lo que les da la liquidez necesaria para seguir operando.¿Qué beneficio traería? Para los bancos: recuperan liquidez, reducen riesgo de crédito y liberan capital regulatorio para seguir prestando. Para los inversores, ofrece acceso a activos, ajustables por inflación, con retornos potencialmente más atractivos que los bonos soberanos.El informe señala que, para que el esquema funcione en Argentina, hacen falta inversores ancla. El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) podría destinar parte de su cartera a estos instrumentos, calzando mejor con sus obligaciones previsionales. El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) también podría jugar un rol central, usando su capital y su vínculo con organismos internacionales para adquirir estos títulos.Con el apoyo de estos actores y la participación de aseguradoras y fondos comunes de inversión, Moya estima que se podrían movilizar hasta US$18.000 millones, financiando más de 300.000 viviendas y llevando el stock hipotecario a niveles cercanos al 6% del PBI (hoy es del 0,2%).Caputo anunció que el Banco Nación dará créditos hipotecarios a desarrolladores inmobiliariosEsta propuesta surge en medio de una oferta de créditos hipotecarios cada vez más difícil de sostener. En los últimos meses, los bancos comenzaron a subir las tasas de interés de sus líneas de préstamos, encareciendo la financiación. Y, como explican desde el sector, no hay margen para seguir prestando a 20 o 30 años con depósitos que vencen cada 30 o 60 días.Sin embargo, en una propuesta que busca ir más allá, desde Pala Blockchain plantean complementar esta visión de la securitización con la tecnología blockchain, afirmando que el modelo tradicional, si bien es viable, presenta limitaciones estructurales que impiden una escalabilidad masiva y una integración plena. "La propuesta de Moya es una autopista de un carril y la tokenización con blockchain es la clave para transformarla en una autopista de 10 carriles capaz de soportar un flujo mucho mayor y más eficiente de operaciones hipotecarias, aseguró Paula Vigliano, cofundadora de la empresa.Una salida más a la securitización La idea de la compañía no es reemplazar el modelo actual, sino digitalizar desde el boleto de compraventa hasta el último pago, encapsulando contratos, datos y trazabilidad en tokens auditables y con respaldo jurídico. Según contó Paula Vigliano, ya se estuvieron reuniendo con las asociaciones de bancos y contándoles la propuesta técnicamente y jurídicamente: "Los bancos ya están hablando de esto, buscando una respuesta federal para que todo el país pueda articularlo". "Si logramos escalarlo, la tasa de interés debería bajar y el acceso a la vivienda podría dejar de ser un privilegio".Y agregaron: "No necesitas una nueva legislación, lo que hacemos es adecuar la tecnología al marco regulatorio existente". El cambio clave está en el origen: el testimonio digital notarial de la hipoteca -con la misma validez que el título inscripto- se encapsula en un token único e inalterable. Estos tokens se agrupan en un fideicomiso financiero, que emite a su vez nuevos tokens representando tramos de deuda. Cada uno se puede negociar en mercados tradicionales o plataformas 24/7, con pagos y eventos programados por contratos inteligentes. En lugar de que el contrato viva solo como un documento físico o un PDF firmado, se registra en blockchain. Blockchain es, en pocas palabras, un registro seguro, donde queda grabado de forma que no puede ser alterado, duplicado ni hackeado sin que todos lo detecten. Al usarlo para hipotecas, se logra que cada préstamo quede identificado de manera única e inequívoca, sin importar qué banco lo originó."No cambia el contenido del contrato, cambia dónde lo estás registrando. Con el Código Civil y Comercial actual ya funciona. Lo único que hacemos es encapsular la hipoteca en blockchain para garantizar que es segura y trazable", resume Paula Vigliano.¿Cuánto cuesta una casa contenedor en agosto 2025?El proceso empieza con el testimonio digital notarial de la hipoteca, que tiene la misma validez que el título inscripto en el registro de la propiedad. Ese documento se tokeniza: se convierte en un activo digital único dentro de la blockchain.Los bancos, a su vez, pueden agrupar muchas de estas hipotecas tokenizadas en un fideicomiso financiero. Hoy, esos fideicomisos solo pueden venderse a compradores locales. Pero si ese mismo fideicomiso se tokeniza, cualquier inversor en cualquier parte del mundo podría comprar una porción, igual que si adquiriera acciones o bonos.El resultado es un círculo virtuoso:El banco otorga una hipoteca sobre una garantía real (la propiedad), que tiene menos riesgo que un préstamo sin respaldo.Tokeniza esa hipoteca y la transfiere a un fideicomiso financiero.Vende participaciones del fideicomiso (tokens) a inversores locales e internacionales.Recupera liquidez más rápido y puede volver a prestar para nuevas hipotecas.Si los bancos pudieran vender su cartera de hipotecas tokenizadas al mercado global, tendrían más capital disponible para prestar y podrían bajar la tasa de interés al reducir el riesgo y diversificar los inversores."Cuando vos tenés un activo real sobre el que prestar plata, tenés mayor resguardo. Y si además lo asegurás en blockchain, sabés exactamente qué estás comprando. Es un lenguaje que todos los bancos entienden: más seguridad, más liquidez, más mercado", explicó Vigliano.¿Quién gana? Según la empresa, "todos". Los bancos pueden rotar cartera y liberar capital, los inversores auditan en tiempo real y reducen riesgos; el regulador recibe cumplimiento normativo "embebido" en cada token, con trazabilidad y controles AML/KYC automáticos; y el usuario final podría acceder a un crédito más competitivo y transparente."Esto no es una cripto-moda ni un truco de marketing financiero", enfatizó Rodolfo Vigliano. "En Estados Unidos, el MERS redujo costos y tiempos; en Alemania, el Pfandbrief es sinónimo de solidez; en Singapur y Suiza ya se negocian inmuebles tokenizados. En la Argentina, el salto sería mayor porque atacamos dos males crónicos: la falta de estandarización documental y la incapacidad de escalar sin multiplicar costos".¿Los riesgos? El modelo no está exento de riesgos: morosidad que afecte a los tramos subordinados, prepagos que alteren flujos, falta de liquidez inicial en el mercado secundario o la necesidad de blindaje legal para evitar impugnaciones. Pero, según Pala Blockchain, son problemas conocidos con soluciones probadas.La Argentina, quinto hub de blockchain a nivel mundial, tiene una oportunidad única para combinar la solidez del Código Civil con la eficiencia de una infraestructura digital robusta. El desafío es pasar del paper al piloto, con acuerdos interinstitucionales que permitan estandarizar la técnica y la documentación.
Carolina 'Pampita' Ardohain sorprendió una vez más en su carrera televisiva al asumir la conducción de Los 8 escalones (eltrece), en reemplazo de Guido Kaczka. Con su estilo cercano y carismático, rápidamente logró captar la atención del público. Este martes, en apenas su segunda semana al frente del programa, la conductora protagonizó un llamativo intercambio con una participante, interesándose de manera particular cuando la competidora reveló que se dedicaba al tarot y quiso conocer más sobre su trabajo, con una consulta que sorprendió a todos los presentes.Antes de comenzar con el juego, la conductora dio inicio a un ida y vuelta con una participante e indagó sobre sus ganas de participar del ciclo. "¿Hacía mucho que querías participar? Porque hay gente que se inscribió 20, 30 veces", le consultó Carolina. La mujer, llamada Silvia, explicó cuándo había sido su primer intento: "En realidad, yo me inscribí hace tres años, me llamaron y no pude venir esa vez. Y después seguí hasta que llegó la chance". Tras eso, Pampita siguió con curiosidad sobre la profesión de la competidora: "¿Vos sos grafóloga y practicás tarot?". Ante la respuesta afirmativa de la concursante, agregó: "¿Cómo es lo del tarot? ¿Uno saca la carta y te dice más o menos qué va a venir en el futuro?". A medida que la conversación avanzaba, la conductora se animó a profundizar sobre los mitos y estereotipos que rodean la práctica del tarot: "¿Y es tan así? A mí me daría miedo, como que me condiciona un poco". Al respecto de eso, Silvia explicó cómo se relaciona con su trabajo y la percepción de otros: "Y, yo ahora no tiraría la carta a nadie, porque yo creo mucho en lo que hago. La gente lo toma como un juego, algunos le hacen mala prensa, entonces para mí misma nunca lo hago, no lo puedo hacer". Marcelo Polino, como jurado, quiso conocer más y preguntó: "¿Le consultaste (a las cartas) si ibas a ganar?", a lo que la participante respondió: "No, no lo uso. De esa forma lúdica no me gusta utilizarlo, realmente". También aclaró que, en general, las consultas que recibe son sobre amor y trabajo, y aclaró que no realiza "amarres de parejas".Finalmente, Pampita dio un giro divertido a la charla y llevó la conversación a uno de los rumores más comentados: "Y el agua de tanga, ¿sabés algo de eso?". Como era de esperarse, la pregunta desató las risas en el estudio y Silvia se defendió: "Son cosas que se dicenâ?¦". Con ese comentario, se cerró uno de los momentos más entretenidos y comentados del programa, donde la conductora logró combinar curiosidad, humor y espontaneidad.Como era de esperarse, la escena no pasó desapercibida y, rápidamente, generó comentarios entre los usuarios, lo que marcó además el inicio de una etapa distinta en la carrera de Pampita al frente de Los 8 escalones. Ya son muchos internautas en redes sociales que la felicitan por su desempeño, y aunque lleva pocos días al frente del programa, queda por ver cómo evolucionará en este rol, que claramente la muestra segura, auténtica y con un estilo propio que promete seguir llamando la atención.
Un operativo único que reunió a personal de control de fauna y veterinarios del New England Wildlife Center, en Massachusetts, permitió salvar al animal silvestre que quedó atascado
La actriz británica Emma Thompson sorprendió al público del festival de cine de Locarno, en Suiza, con la revelación de una anécdota personal de 1998 que involucra al presidente estadounidense Donald Trump. Durante un homenaje a su carrera, la intérprete relató una inesperada invitación a salir que recibió del poderoso magnate estadounidense.¿Qué dijo Emma Thompson sobre Donald Trump?La actriz narró con detalle el momento en que recibió la llamada del empresario. Ocurrió en su camerino durante el rodaje de la película Colores primarios. "Era Donald Trump", contó Thompson en el festival. Ella pensó que se trataba de una broma y le preguntó en qué podía ayudarlo. "Dijo: 'Hola, soy Donald Trump'. Entonces me dijo: 'Me encantaría que vinieras a alojarte en uno de mis hermosos alojamientos. Quizás podríamos cenar'", recordó la actriz.Thompson le respondió de manera evasiva. "Le dije: 'Qué amable. Muchas gracias. Te llamaré'", detalló entre risas del público. La actriz conectó el llamado con su situación personal de ese preciso día. Su divorcio del director y guionista Kenneth Branagh se había hecho efectivo. "Me di cuenta de que mi sentencia de divorcio había llegado ese día. Apuesto a que tenía gente buscando a una buena divorciada para llevarla del brazo y encontró el número de mi tráiler", bromeó la intérprete. Luego, con un tono más serio, definió el hecho de forma contundente. "O sea, eso es acoso", zanjó.La curiosa coincidencia en sus estados civilesEn el momento de la llamada, Emma Thompson filmaba la película Colores primarios y su matrimonio con Branagh había terminado tres años antes, pero la formalización legal del divorcio coincidió con la propuesta de Trump.Donald Trump también atravesaba un cambio en su vida personal. El magnate y por entonces figura televisiva acababa de separarse de su segunda esposa, la actriz Marla Maples. El matrimonio duró seis años y tuvieron una hija, Tiffany. Trump y Thompson nunca concretaron la cita.Qué piensa Emma Thompson sobre TrumpDurante su presentación en Locarno, Thompson bromeó sobre las consecuencias que podría haber tenido su aceptación a la cena. "Podría haber tenido una cita con Donald Trump, y entonces tendría una historia que contar. Podría haber cambiado el curso de la historia estadounidense", dijo al público.Las posturas políticas de la actriz son diametralmente opuestas a las del presidente de Estados Unidos. Thompson es una conocida partidaria del Partido Laboralista del Reino Unido. Apoyó públicamente las campañas electorales de Jeremy Corbyn en 2017 y 2019. También respalda causas ambientales y campañas a favor de los derechos de las mujeres y los refugiados.Qué pasó con la vida amorosa de Thompson luego de su divorcioTras su separación de Branagh, Emma Thompson inició una relación con el actor británico Greg Wise. La pareja se conoció durante el rodaje de la adaptación de la novela de Jane Austen Sensatez y sentimiento. Contrajeron matrimonio en 2003. En el pasado, la actriz afirmó que Wise la "salvó" de la depresión que sufrió tras su divorcio. "No creo que estuviera cuerda. Debería haber buscado ayuda profesional. El divorcio es un asunto doloroso, horrible", explicó en 2010 a la emisora británica Radio 4. Sobre su esposo y el trabajo, agregó: "El trabajo me salvó, Greg me salvó. Recompuso las piezas y las volvió a unir". La pareja tiene dos hijos.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Mar-a-lago, el complejo adquirido por Donald Trump en 1985, es uno de los clubs más exclusivos y populares en Florida. Su construcción estilo hispano-morisco tiene una conexión directa con Cuba a partir de sus materiales. El vínculo de Cuba con Mar-a-LagoLa estética de la propiedad cuenta con materiales de origen cubano. Según consignó BBC y Cibercuba, parte del mármol utilizado para los pisos del comedor principal proviene de un antiguo castillo en Cuba. En cuanto al techo, se utilizaron tejas de la isla. Para construir el suelo, se utilizaron 2200 pies cuadrados (204 metros cuadrados) de mármol blanco y negro. Con respecto al techado, utilizaron 20 mil tejas cubanas encargadas para el proyecto. Así fue la construcción de Mar-a-lago El complejo fue solicitado por la empresaria y filántropa Marjorie Merriweather Post en 1923 para tener una residencia costera junto a su segundo esposo, el financiero Edward F. Hutton, según Elle Decor. Post gastó siete millones de dólares para la construcción, lo que equivale a 123 millones de dólares actuales. Con ese presupuesto, buscó diseñar el complejo al estilo del Renacimiento Español. Con esta premisa, la mansión cuenta con techos con vigas, azulejos españoles importados, herrería, delicadas tallas de pelícanos y los escudos de armas de las familias Merriweather y Post.La fundación de Mar-a-lago y su contacto con Donald Trump Entre 1924 y 1927, el complejo abrió sus puertas con el nombre Mar-a-lago, que significa "de mar a lago", en relación con su ubicación entre el océano Atlántico y el lago Worth.Post y Hutton utilizaban el complejo en sus vacaciones de invierno para disfrutar de su agradable clima. Sin embargo, la filántropa se divorció de su esposo y se mudó a Moscú con su nueva pareja, por lo que Mar-de-lago estuvo cerrado por cinco años. En ese tiempo, explotó la Segunda Guerra Mundial y Post cada vez visitaba menos el complejo. Por tanto, en 1968 propuso transformarla en una "Casa Blanca de Invierno" para futuros presidentes de Estados Unidos y delegarla al gobierno tras su fallecimiento. Para 1981, el gobierno devolvió la propiedad a la Fundación Post y se puso a la venta por US$20 millones. Por cuatro años, hubo varios intentos para comprar la casa. Sin embargo, fue Donald Trump quien logró adquirirla en 1985 por menos de US$10 millones. El imperio de Donald Trump en Florida con la fincaSegún consignó Elle Decor, el magnate utilizó al principio la propiedad como residencia privada. Sin embargo, en 1993 transformó Mar-a-Lago en un exclusivo club para miembros. La tarifa inicial era de US$25 mil con un límite de 500 miembros. Esta estrategia lo consolidó como uno de los clubes privados más reconocidos, con una membresía que incluía a celebridades como Steven Spielberg, Henry Kissinger y Elizabeth Taylor.En 2014, la propiedad generaba más de US$15,6 millones anuales. Actualmente, los ingresos superan los US$40 millones al año y cuenta con un valor de US$180 millones.
James Gunn ha sorprendido al público con un cameo especial de Bradley Cooper como Jor-El en "Superman". Este inesperado giro rinde homenaje a la actuación icónica de Marlon Brando de 1978.
El defensor marroquí es uno de los 30 nominados, con los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister, entre otros.El club parisino diseñó una comunicación centrada en el delantero, para evitar la diseminación de votos.Pero no todos aceptaron.
Al integrante de OLGA le rompieron la ventanilla de su auto para sustraerle objetos personales.El video que compartió en redes se volvió viral por el mensaje que le mandó a los ladrones.
El comediante José Luis Ríos, conocido como Chikiplum, se vio sorprendido por una intervención policial que destapó problemas legales con su vehículo, obligándolo a asumir gastos y sanciones que no le corresponden.
La creadora de contenido gastronómico abrió su corazón en el pódcast de Edson Dávila, dejando claro que la relación con el chico reality está llena de respeto, confianza y una gran complicidad.
Airbnb busca ampliar su catálogo con hoteles para cubrir la demanda en temporadas altas y ofrecer experiencias más completas
El fenómeno de "Merlina" en Netflix sigue creciendo, alcanzando tanto a críticos como a celebridades. La interacción entre Catherine Zeta-Jones y Natalie Portman destaca el poder de la serie para conectar a personas de todos los ámbitos.
El futbolista y ella periodista deportiva. Él se "tiró al lance" y le mandó un mensaje diciéndole que quería conocerla. Ella tuvo sus reparos porque sus experiencias previas le decían que volverse a involucrar con un deportista podía ser una decisión errónea. Pero confió en su intuición, se despojó de los prejuicios y le aceptó la primera cita. Solo un encuentro fue suficiente para que supiera que era "diferente" al resto. Así comenzó, en 2011, la relación entre Cecilia 'Chechu' Bonelli y Darío Cvitanich. Vivieron en distintas partes del mundo, se unieron en matrimonio en la ciudad natal de ella y formaron una familia de cinco. Pero, sorpresivamente, se terminó el amor y después de 14 años juntos, decidieron tomar caminos separados.Un primer mensaje, un momento "mundialista" y una mudanza al extranjeroEn septiembre de 2011, mientras jugaba en Boca Juniors, Darío Cvitanich se comunicó con Chechu Bonelli. Le propuso conocerse y ella, después de mucho dudarlo, le dijo que sí y no se separaron más. Un par de meses después de comenzar su relación tuvieron su momento "mundialista". Ese año el futbolista se consagró campeón del torneo Apertura 2011 con Boca Juniors dos fechas antes. El 4 de diciembre ante Banfield de local, Cvitanich marcó dos de los tres goles y se los dedicó a su novia. Tras el partido, ella lo entrevistó para Fox Sports y tuvieron una charla que mezcló la alegría por la victoria, con el nerviosismo de estar juntos en televisión. "Hicimos todo para ganar, estamos felices, no se puede pedir más nada", dijo él y tras unos segundos de charla, ella comentó: "Felicitaciones y gracias por la dedicatoria de los dos goles". Acto seguido, él la besó delante de la cámara. "Ahí estaba, mi novio", dijo la periodista y desde el estudio Sebastián 'Pollo' Vignolo, comparó la escena con la que protagonizaron en 2006 el arquero español Iker Casillas y la periodista Sara Carbonero, luego de que España se consagrara campeón del mundo en el Mundial de Sudáfrica de 2010. Tras ganar la Copa del Mundo, ella lo entrevistó en vivo y él terminó la charla con un beso que dio la vuelta al mundo.Sin embargo, a ocho meses de comenzar el noviazgo, se vieron en una encrucijada. Mientras ella, con 26 años, disfrutaba de un gran presente laboral y tenía varios proyectos a futuro, a él lo llamaron para regresar a su club original, el Ajax, en Ámsterdam. Pusieron las cartas sobre la mesa. ¿Separación? ¿Relación a distancia? ¿Mudanza? El amor fue más fuerte y eligieron la tercera opción: ella armó las valijas y se mudó con él a Europa."Yo me fui convencidísima de que quería acompañar a Darío, estar a su lado y apostar a una familia juntos, pero no fue sencillo", le dijo Bonelli a LA NACION en 2017. Pero, aunque estaba enamorada y sabía que él era su futuro marido, su nueva vida en Europa fue un "contraste enorme". "Pasé al anonimato total en un país que no conocía ni hablaba el idioma, a estar embarazada lejos de todo, fue duro. Pensé en volver, pero aguanté y logré adaptarme. Ya el segundo año fue totalmente distinto, había hecho amigos, nació mi hija, yo ya hablaba francés. Y el amor pudo más", reconoció. Al mes de instalarse en los Países Bajos, el futbolista pasó a jugar para el Olympique de Niza y se trasladaron a Francia, donde el 3 de abril de 2013 le dieron la bienvenida a su primera hija, Lupe.Una propuesta que no fue, una boda de blanco y su hija como testigo de su amorNo hubo una propuesta formal de matrimonio, sino un deseo en conjunto de proyectar la vida juntos y formar una familia. Ella se lo sugirió y él aceptó. "Sabíamos que algún día nos íbamos a casar. Yo esperaba la propuesta, pero mi ansiedad pudo más. Él quería pedírmelo y yo me anticipé", le admitió la modelo a la revista ¡Hola! Argentina en 2014. "Siento que la pareja tiene que ir dando saltitos y demostraciones de afecto todo el tiempo porque motivan y enriquecen la relación. Y el matrimonio es un plus de amor porque estás apostando para toda la vida", reflexionó.La pareja dio el sí el 27 de diciembre de 2014, en la ciudad natal de ella, San Nicolás, provincia de Buenos Aires. "Hoy es el gran día. Prometo amarte hasta el final", expresó la modelo en sus redes sociales antes de que llegara el momento de dar el sí. Primero se casaron en la Catedral de San Nicolás. Ella ingresó aferrada al brazo de su padre con un look de novia diseñado por Natalia Antolín. "Me puse tantas veces vestidos de novia para revistas o desfiles que, una vez, quiero que sea para mi casamiento", dijo en la previa. Lució un diseño de manga larga con transparencias y apliques en la parte superior con una espalda abierta escote en V y un cinturón para definir la silueta. La modelo aseguró que fue el vestido con el que siempre soñó: "¡Fue sacado de un cuento de hadas y amoldado a mi cuerpo!". Llevó el cabello recogido con una flor al costado, con un velo blanco y un maquillaje sutil y natural. Después de la ceremonia religiosa tuvo lugar la fiesta en el Hotel Colonial de San Nicolás. Además de su hija Lupe y sus familiares y amigos íntimos, dijeron presente varias figuras del espectáculo y el periodismo como Agustina Casanova y Lautaro Mauro, Germán Paoloski y Sabrina Garciarena y Gustavo López, y también del deporte como Luciana Aymar, Rolando Schiavi, Juan Manuel Insaurralde y Pablo Mouche. Parte de la fiesta tuvo lugar al aire libre y el resto en un salón, donde tocó la banda de música Agapornis. Los novios hasta subieron al escenario y cantaron junto a Melina Lezcano. Para la segunda parte de la noche, el novio se quitó el saco y el moño, se soltó los tiradores y se quedó con la camisa blanca para estar más cómodo. La novia, en tanto, tuvo un segundo cambio de vestuario: un vestido largo más bohemio de encaje blanco, manga larga amplia, tajos en la falda y un cinturón negro con tachas. Se soltó el cabello y lució una corona de flores que le permitió tener una mayor movilidad para bailar toda la noche.La vida de casados, mudanzas y nuevas incorporaciones a la familia En 2015, la familia de tres se mudó a México cuando el futbolista firmó como refuerzo de Pachuca. El 20 de diciembre de ese año le dieron la bienvenida a su segunda hija, Carmela. Su siguiente mudanza fue en 2016 al estado norteamericano de Florida cuando Cvitanich fichó para el Miami FC.Finalmente, tras casi cinco años en el extranjero, en 2017 regresaron a Buenos Aires como una familia de cuatro. Mientras el deportista retomó su carrera primero en Banfield y después en Racing, la periodista regresó a la televisión como participante del Bailando por un sueño y conductora de ESPN. Tras su vuelta a la Argentina, Bonelli le dijo a este medio: "Cuando se dio la convivencia y enseguida la vida nos puso a prueba, jugamos a todo o nada. No fue fácil, pero hoy tengo la vida que siempre soñé. Mi propio cuento de hadas".Vivieron en la Argentina hasta 2022, cuando el futbolista colgó los botines en Banfield. "'Cada historia tiene un final, pero en la vida, cada final es un nuevo comienzo'â?¦ Historia es lo que vas a dejar en este maravilloso deporte. Son muchos los que dejan sus huellas, pero las tuyas serán imborrables. Por tu compañerismo, por tu compromiso, por tu profesionalismo, por tu solidaridadâ?¦ el fútbol nunca te va a olvidar. Siempre dijiste que preferías que la gente y tus compañeros te recuerden por todo esto y no tanto por tus goles y tus gambetas, ¡y seguro así será! Te prometo que lo que viene va a ser maravilloso amor. Una vez más nos vamos a agarrar fuerte de la mano y vamos a seguir disfrutando de esta maravillosa vida. Como ese primer día en el que te conocí, que me agarraste fuerte y no me soltaste más. Llegarán tiempos para disfrutar de los fines de semana en familia, de poder ir a ver jugar al hockey a las nenas, de poder comer un asado sin mirar el reloj, de tener vacaciones que no sean en junio o diciembre. Te aviso que tenemos una lista eterna de cosas pendientes y necesitan empezar a tacharse. ¿Estás preparado? ¡Acá estamos y siempre vamos a estar! Te amamos", expresó la modelo en un posteo que le dedicó a su marido. Ese año volvieron a vivir a Miami y allí, el 14 de diciembre de 2022, le dieron la bienvenida a la quinta integrante de la familia, Amelia. Luego decidieron trasladarse de vuelta en la Argentina y afrontar nuevos proyectos profesionales. Actualmente, ambos trabajan en ESPN, ella como conductora y él como comentarista y representante de futbolistas.La separación después de 14 años de relación El 27 de diciembre de 2024, día que celebraron su décimo aniversario de bodas, la modelo compartió un video con imágenes del casamiento y le dedicó unas sentidas palabras a su marido: "Hoy se cumplen 10 años del 'si quiero más lindo de mi vida'. 10 años recorriendo esta vida a tu lado. En medio de turbulencias fue cuando más fuerte me apretaste. Por muchos, muchos más años juntos, amor de mi vida. No me sueltes nunca, esta aventura continúa juntos. Te amo". Esta sería, hasta la fecha, la última publicación en su feed dedicada al exdeportista.Para sorpresa de muchos, a fines de mayo de 2025 comenzaron a surgir fuertes rumores de crisis entre la pareja. Pepe Ochoa dijo en LAM (América TV) que "hubo un desgaste". "Ella sigue muy enamorada, pero él no tanto", advirtió y señaló que el exfutbolista habría abandonado la casa que compartían con sus hijas. "Alguien que es amiga de ella me dice: 'ella es un amor, pero es insoportable. Le infló los huevos'", acotó Yanina Latorre. En un primer momento, ni Bonelli ni Cvitanich se pronunciaron respecto al estado de su matrimonio. Finalmente, a fines de julio el exfutbolista le confirmó a Mitre Live que efectivamente estaban separados. "Hoy mantenemos un vínculo muy bueno, sobre todo por nuestras hijas. Dentro de lo que implica una separación, todo fue bastante sano. No hubo escándalos ni nada por el estilo, no tengo mucho para decir y hay temas que quedan entre nosotros", afirmó y paralelamente aclaró que no hubo ni infidelidades ni terceros en discordia. "Cada uno está enfocado en su camino, tratando de reinventarse, y tenemos un buen vínculo por nuestras hijas. Ella es una gran madre y una excelente persona, eso no va a cambiar nunca", enfatizó. Esta semana, en tanto, Cvitanich le dijo a Intrusos (América TV) que está "pasando la transición que haya que pasar" pero que "de verdad no pasó nada". Si bien no está del todo claro si la separación es temporal o definitiva, de lo que sí hay certezas es que actualmente Bonelli y Cvitanich están separados, pero se mantienen en contacto permanente en pos de cuidar y proteger a sus tres hijas.
Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de California.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?
Mundialmente conocido por su personaje Fox Mulder, el actor sorprende con múltiples facetas que pocos pueden ostentar. Desde su distinción en una de las universidades más prestigiosas del mundo hasta la publicación de libros en el rol que siempre soñó, el de escritor
La conductora de televisión no se guardó nada y troleó a la chica reality tras las especulaciones de reconciliación con Mario Irivarren, luego de un viaje juntos a Chile.
Una receta secreta de 13 hierbas, un sabor único y una campaña de orgullo nacional la llevaron a derrotar al gigante estadounidense durante más de 60 años, hasta que no tuvo otra opción que convertirse en su aliado
Las extremas circunstancias que lo llevaron a cambiar el foco de su vida.Cómo están hoy el actor y su mujer, Gena O'Kelley.
Un anticiclón del Pacífico Sur generó ráfagas de hasta 50 km/h que afectaron cinco regiones costeras. Se registraron daños en viviendas, cortes de luz y restricciones en el tránsito y la actividad turística.Temen nuevos eventos en los próximos días.
Una usuaria de X (@cam73y) abrió ayer una polémica inesperada en la red social con la publicación de una idea sobre la lectura fugaz en el subte. "No hay cosa q me parezca más performática q leer [en] el subte, dejate de joder a no ser de que te hagas todo el recorrido (y depende de que línea) estás con suerte 15 minutos adentro qué te hacés el interesante", desafió con humor. La publicación, que tuvo miles de visualizaciones y fue "reposteada" centenares de veces, cosechó críticas y apoyos.En busca del libro perfecto: ¿cuánto tiempo tenés?¿Cuánto tiempo puede llevar la lectura de un cuento de Julio Cortázar, el capítulo de una novela de Claudia Piñeiro o Eduardo Sacheri, los poemas de Alfonsina Storni o Juan L. Ortiz (estos últimos más bien extensos)? Muchas editoriales comenzaron a publicar libros en pequeño formato, ideales para leer en viajes cortos en el subte, el tren o el colectivo.no hay cosa q me parezca mas performatica q leer el subte, dejate de joder a no ser de que te hagas todo el recorrido (y depende de que linea) estas con suerte 15 minutos adentro que te haces el interesante— pro peludos (@cam73y) July 28, 2025"El libro no hace ruido. El celular del gil que mira TikTok sin auriculares jode a los que están al lado. Punto para el libro, por ser más solidario", comentó el periodista Mariano Donadío. "Vos lo ves durante 15 minutos en el subte. Pero cuando lees un libro que te copa en serio y lo llevas con vos, lo abrís en todos lados. En la parada, en el subte, en una espera. Y así estás todo el día con el libro", respondió el usuario @Dan_Lande.te imaginas nunca haber sentido esa sensación de urgencia con un libro que estás leyendo y te tiene tan atrapada que te da lo mismo si lo lees parada, sentada, en la calle, cinco minutos o diez. hay algo que te estás perdiendo.— camila mermet (@pidoelsilencio) July 29, 2025Con ese disparador, escritores, editores y libreros entrenados en el apasionante ejercicio de cronometrar el tiempo de lectura en medios de transporte dieron su opinión a LA NACION, sumándose al debate."Toda mi vida al subir al subte o al bondi saqué algo para leer -dice el escritor, académico y lunfardista Oscar Conde-. Sea un libro o el trabajo de un estudiante para corregir. Sean cinco, diez o quince minutos los aprovecho leyendo"."Soy de los que lee hasta en cinco minutos de colectivo -cuenta el editor y escritor Álvaro Garat-. Para algunas personas el viaje es uno de los pocos momentos de dispersión del día, tal vez porque es el único momento en que están solos o simplemente por rutina. Refiriendo a crear hábito de lectura, preferimos lectores de viaje exprés de subte que no lectores".es la srgunda persona que veo refiriendose a leer como algo performatico y creo q es porque no pueden concebir la idea de que leer es agradable https://t.co/hRX1DpqpCF— Florencia (@FlopiBuenaOnda) July 28, 2025"Pienso que las personas están tratando de desconectar, sobre todo del celular -sostiene la escritora María Florencia Freijo-. Se está dando además un quiebre entre milennials y generaciones más jóvenes por los bookstagramers, aunque tal vez vuelva una moda del libro bajo el brazoâ?¦ Hay una tendencia a nivel mundial de la cozy literature, de historias breves, de autores japoneses en su mayoría. Además un viaje de Congreso de Tucumán a Catedral son veinte minutos, ¡un montón de tiempo para leer!".Leer en el subte no es para hacerse el interesante. Es para no volverse loco.— Mattlock, tu shinigami. (@Matlockss) July 28, 2025"Para mí, leer en el subte o en el colectivo es una realidad, no me parece una pose -dice el editor y librero Ignacio Iraola-. Hay gente con el celular, gente que no hace nada y gente que lee cuando puede. Cuando era editor de Planeta, me servía como base para ver lo que se estaba leyendo. Es un acto íntimo, tranquilo y de ganas, ¿pose frente a quién? La gente lee donde, como y cuando puede. Pensar que es una pose leer en el subte es ridículo".Dejé de leer un libro para leer el tuit que dice que leer en el subte es performático. La vida es una cámara oculta de Tinelli sin cámara y sin Tinelli.— Paula Puebla (@Pepuebla) July 29, 2025"Viajo poco en subte, y siempre llevo un libro; no leo en el celular -dice la escritora Josefina Delgado-. Y aunque sea unas pocas páginas, leo. Pero lo que más me gusta es que hay gente que no deja de leer ni en la escalera mecánica. ¿Y si fuera que leen para un examen? En X hay una cuenta que todo el tiempo sube fotos de gente que lee [@sublecturas]. Es divertido; lo tomo como una encuesta de hábitos de lectura".todos los días una nueva: se jactan de no poder leer de corrido (¡subtítulos de una película los distraen!), ni poder leer en el subte porque para qué etcétera es una perfo etc.la época más idiota de la historia.— Bárbara Keilty (@barhighfidelity) July 29, 2025El escritor y gestor cultural Daniel Mecca no concuerda con la usuaria de X. "Me parece un despropósito pensar que leer en el subte sea una pose -afirma-. Es exactamente lo contrario: arriesgaría decir que, en estas épocas que vivimos, leer en el transporte público es acto contracultural que justamente busca hacer la vida más interesante. Quizás tengas solo esos quince minutos de viaje en el subte para leer antes de ir al laburo y los aprovechás para tu imaginación: es un gran capital que todos tenemos. Para mí hay que aplaudirlo, no boludearlo. Incluso si fuera un viaje de cinco minutos en el subte hay unos haikus de Basho que caben perfecto. Por lo demás, leer siempre es un acto performático que involucra al pensamiento y al cuerpo. Leés el libro, pero el libro también te lee a vos"."Topos", de @halconada en la #LíneaD pic.twitter.com/In0vaz7tmx— Sublecturas (@sublecturas) July 25, 2025"Un amigo de la Facultad de Filosofía y Letras decía que por la calle, sobre todo en Puan, había que ir con la tapa del libro dada vuelta, para no presumir -recuerda el escritor y editor Santiago Llach, creador del Mundial de Escritura-. Una vez vi entrar a la facultad a un conocido periodista deportivo que venía a inscribirse con la Fenomenología del espíritu de Hegel bajo el brazo. La jactancia existió siempre, hasta Hamlet va con un libro en la mano, y la distracción masiva, como se llamaba el blog de Marina Mariasch, también. Y siguen existiendo los lectores que no leerán este tuit, que son los que nos salvan".
La interna que golpeó al Gobierno fue por los cargos en las listas y reflejó la disputa histórica en la clase política.
Un estudio consultado por Psychology Today indica que pensar en un vínculo amoroso pasado puede mejorar la autoestima y facilitar el bienestar emocional después de terminar una relación
Un romántico gesto terminó en un momento tan gracioso como incómodo. El video ya acumula más de 34 millones de reproducciones en TikTok
Liam Neeson prepara el regreso de "La pistola desnuda" con humor absurdo y una buena dosis de nostalgia. Junto a Pamela Anderson, promete honrar el legado de Leslie Nielsen y conquistar a nuevas generaciones.
Een entrevista con el pódcast This Past Weekend, el protagonista de Eddingtonhbaló de sobre sus raíces familiares, su mirada autocrítica y hasta comparte una simpática anécdota sobre rábanos y jalapeños
Los fanáticos del metal están de luto tras la reciente muerte de Ozzy Osbourne: la leyenda del metal de 76 años tenía Parkinson y falleció un mes después de su despedida de los escenarios. Lo que pocos saben es que, meses antes de su último concierto, el músico compartió una inquietante premonición sobre su propia muerte.El artista emblemático de Black Sabbath brindó una entrevista en 2022 a la revista Rolling Stone en la que negó las especulaciones con su retiro de la música. "Solo quiero estar lo suficientemente bien para hacer un show donde pueda decir: 'Hola chicos, muchas gracias por mi vida'", aseguró en ese entonces. Sin embargo, la frase que cobró fuerza tras su muerte fue: "Eso es lo que estoy buscando, y si me caigo muerto al final, moriré siendo un hombre feliz"."The Final Show" "Con una tristeza indescriptible, informamos del fallecimiento de nuestro querido Ozzy Osbourne esta mañana. Estaba con su familia, rodeado de mucho amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en estos momentos", fue el mensaje que difundió la familia para confirmar su muerte. El icónico líder de Black Sabbath falleció apenas unas semanas después de haber subido al escenario por última vez junto a sus compañeros de banda en Villa Park, Birmingham, en lo que fue un emotivo reencuentro con su público y, además, un evento benéfico titulado "Back to the Beginning". Cabe destacar que, en medio del dolor por su partida, volvió a circular su último posteo en redes sociales, un mensaje que, visto hoy, toma otro significado. Ozzy publicó una imagen promocional del concierto acompañada por la frase "The Final Show". En su momento, esas palabras hacían referencia al esperado reencuentro con Black Sabbath que se realizó el pasado 5 de julio; sin embargo, esa frase adquirió un peso especial: fue no solo el cierre de una etapa musical, sino el último mensaje público de una leyenda que marcó la historia del rock. Asimismo, en esa publicación resonó con fuerza la frase "Back to the Beginning", una referencia directa al histórico show de despedida que tuvo lugar en su ciudad natal. Aquella presentación, cargada de nostalgia y emoción, fue un regreso simbólico al lugar donde todo comenzó, además del cierre definitivo de su carrera en los escenarios.Lo cierto es que El Príncipe de las Tinieblas -como se lo bautizó- tenía Parkinson, una enfermedad neurodegenerativa. Si bien había sido diagnosticado en 2003, lo mantuvo en privado hasta 2020, cuando tenía 71 años. Sobre todos esos años, su mujer, Sharon, comentó en una entrevista con el medio británico The Guardian: "Pasó por depresiones terribles. Y cuando no estás bien de ánimo, al cuerpo le cuesta recuperarse. Tuve que convertirme en su animadora. Es algo que no tenía planeado a estas alturas de mi vida. No es fácil ver a tu marido pasar por semejante agonía física". Por otro lado, fue el mismo músico quien habló sobre su matrimonio en una entrevista con The Independent y al ser consultado sobre el secreto de un vínculo tal duradero, respondió con sinceridad: "El amor, supongo. Si no fuera por Sharon, estaría muerto". De esta forma, el cantante, que luchó contra adicciones severas, destacó el rol fundamental que tuvo su esposa como sostén emocional y profesional.
El protagonista del último reto viral eligió el reencuentro con sus seres queridos antes que una fortuna, enfrentando ahora los altos costos de mantener el premio más extravagante de su vida
Con el arco a la deriva y una derrota de local ante Banfield, justo el día que inauguró la platea Lionel Messi, detrás de uno de los arcos del estadio Marcelo Bielsa. Newell's atravesó una tarde de nervios futbolísticos y descontrol en las tribunas, con los proyectiles arrojados que provocaron una herida cortante en la nariz del volante Mauro Méndez, mientras festejaba el gol del 2-1 del Taladro. Los médicos le colocaron un apósito y siguió jugando.Entre las situaciones surrealistas que entrega el fútbol argentino hay que agregar una nueva: la de un arquero que ingresa a la cancha para hacer el calentamiento previo, junto a otros dos guardavallas del plantel, y luego queda excluido del partido que debía disputar 30 minutos más tarde. No medió una repentina lesión, sino la conflictiva relación entre el futbolista y el club, que tiende a una ruptura total.Cuando todo hacía pensar que Keylor Navas volvía para ser titular en Newell's, algo que Cristian Fabbiani había adelantado el viernes, el costarricense forzó una situación para quedar otra vez al margen, como ocurrió hace una semana en el triunfo del equipo rosarino en Mendoza ante Independiente Rivadavia. En la primera fecha, Navas adujo un malestar estomacal para darse de baja, pero las sospechas apuntan a la presión que está ejerciendo sobre los dirigentes de Newell's para que acepten una transferencia a Pumas, de México, urgido por contratar a un N°1 tras los errores que está cometiendo un juvenil.Este domingo, Navas le comunicó a Fabbiani que prefería ir al banco en lugar de ser titular, ante lo cual Newell's tomó la decisión de no incluirlo en la planilla oficial. El arco, como una semana atrás, lo volvió a ocupar Williams Barlasina y el suplente fue Faustino Piotti, de 21 años, sin partidos en primera división. En Mendoza, este novela tuvo otro capítulo insólito, ya que ante la decisión de Navas de bajarse a último momento, Newell's designó a Darío Benedetto como arquero suplente porque no había viajado con tres guardavallas.Lo más destacado de Newell's 1 - Banfield 2En los movimientos previos al cotejo con Banfield, Navas hizo los ejercicios con normalidad y al final se acercó a la cabecera para firmar autógrafos y saludar a los hinchas, que ni imaginaban que no lo iban a volver a ver. Newell's no está dispuesto a someterse a la presión de Navas para que se acepte la oferta de un millón de dólares por su pase de Pumas, que luego elevó su oferta a 2,3 millones. El club rosarino las considera insuficientes y le transmitió al costarricense que los mexicanos deben acercarse a los cuatro millones. Tras el partido, el capitán Ever Banega dio entender cierto malestar al ser consultado por el Navasgate: "Estoy para seguir compitiendo con mis compañeros. Es un tema de Keylor, no me voy a meter. Lo que sí puedo decir es que nosotros vamos a dar el 100 por ciento por esta camiseta. Newell's está siempre por delante". De 38 años, Navas se incorporó a Newell's a principios de este año y firmó contrato hasta diciembre de 2026. Llegó con el pase en su poder, luego de estar inactivo en el segundo semestre de 2024, tras desvincularse de Paris Saint-Germain, donde era suplente.Tras mostrarse inseguro en los primeros partidos, el ex Real Madrid, donde obtuvo tres Champions League y cuatro Mundiales de Clubes, se convirtió en una de las piezas más valiosas del equipo con varias atajadas meritorias. Demostró su jerarquía internacional. También intentó ganarse rápidamente el afecto de los hinchas con algunas expresiones demagógicas, como cuando llevaba menos de dos meses en el club y dijo sobre el partido que iba a disputar ante Rosario Central: "Es el clásico más importante de mi carrera". Ya el día de su presentación había querido mostrar su compromiso: "Muy contento de estar aquí. Hoy es un día muy importante en mi carrera". Incluso reveló una charla con Lionel Messi, de quien fue compañero en Paris Saint-Germain, para interiorizarse de Newell's y la ciudad. Por todos estos antecedentes llamó la atención la situación tirante que se planteó. Hasta quedó descolocado Fabbiani, que le había dedicado encendidos elogios: "El que lo conozca a Keylor lo quiere para novio de su hija. Tiene una humildad anormal por la manera que se brinda con el grupo y con Monzón, el entrenador de arqueros. Teniendo en cuenta todo lo que ganó, nunca vi a un jugador tan humilde como Keylor. Es un ejemplo para los más chicos. Y en lo futbolístico, que me pateen desde afuera del área, no hay problema, porque Keylor te resuelve todo de una manera muy simple".Trascendió que al margen del aspecto económico, Navas pretende irse a México para estar más cerca de su familia costarricense. En Newell's atajó en 16 cotejos -14 por el Apertura y dos por la Copa Argentina-, con seis victorias, cinco empates y cinco derrotas; recibió 11 goles. Ante la eventualidad de la salida de Navas, Newell's tendría interés en Sergio Romero, que no ataja en Boca desde noviembre de 2024 por una lesión en una rodilla de la que se operó en enero de este año. Barlasina, de 27 años y reemplazante momentáneo de Navas, se formó en las inferiores de Newell's y siguió su carrera en el ascenso (Agropecuario y Estudiantes de Río Cuarto). Llegó procedente de Aldosivi y en el club rosarino suma apenas cuatro partidos. En la jornada anterior, Barlasina tuvo una floja respuesta en el gol de Independiente Rivadavia. Este domingo mostró reflejos para desviar un remate de Rodrigo Auzmendi que se le metía en un ángulo, pero luego quedó fuera de acción en un bombazo cruzado del delantero de Banfield para el 1-0. No tuvo responsabilidad en el segundo tanto del Taladro, en un tiro libre de Mauro Méndez que se desvió en la barrera. En tiempo de descuento evitó el 3-1 con una gran tapada a Castañeda. Newell's no perdió por Barlasina, pero igual en el ambiente flotó el caso Navas.
Al mes de la muerte de Juan Leiva, cuando los vecinos consiguieron un hogar para su fiel mascota, llegó una noticia esperanzadora.El Registro Civil pudo emitir el acta de defunción, el cuerpo fue cremado y las cenizas fueron esparcidas en un hermoso lugar.
Tenía 54 años y estaba de gira por Estados Unidos. A la muñeca se le había quitado el estuche, lo que generó miedo en redes.
Un reciente estudio presentado en la reunión anual de la Sociedad Endocrina (ENDO 2025), celebrada en San Francisco, concluyó que los factores metabólicos, como ligeros aumentos del azúcar en sangre, tienen una influencia decisiva en la salud sexual masculina, superando incluso el impacto tradicionalmente atribuido a la edad o los niveles de testosterona.La investigación fue encabezada por el Dr. Michael Zitzmann, del Hospital Universitario de Münster, en Alemania. Según el especialista, los resultados indican que los cambios en el funcionamiento sexual y reproductivo de los hombres están más estrechamente vinculados con variaciones moderadas de la glucosa que con la edad o la hormona masculina. "Esto significa que los hombres pueden tomar medidas para preservar o revitalizar su salud reproductiva con cambios en su estilo de vida e intervenciones médicas adecuadas", afirmó Zitzmann durante la presentación.¿Qué es una situationship? 26 palabras nuevas que usan los jóvenes para definir el amorEstudio a largo plazo con participantes sanosEl estudio se llevó a cabo entre 2014 y 2020, con una muestra inicial de 200 hombres sanos, sin antecedentes de diabetes, enfermedades cardiovasculares ni cáncer. Al concluir el seguimiento, se contaba con datos completos de 117 participantes, cuyas edades oscilaron entre los 18 y los 85 años.Los investigadores analizaron la evolución de distintos indicadores reproductivos, como la función eréctil, los niveles hormonales, la calidad del semen y parámetros metabólicos, incluyendo el índice de masa corporal (IMC) y los niveles de glucosa en sangre, evaluados mediante la prueba de hemoglobina glicosilada (HbA1c).Glucosa elevada y deterioro de la función eréctilAunque los valores hormonales y los parámetros seminales permanecieron en rangos normales a lo largo del tiempo, se detectó un descenso progresivo en la motilidad espermática y en la función eréctil entre los hombres con niveles de glucosa ligeramente elevados, aun sin alcanzar el umbral diagnóstico de diabetes (HbA1c del 6,5 %).De la idea original al plan posible: cómo organizar un viaje familiar exitoso y sin sobresaltosPor otro lado, si bien los niveles de testosterona no mostraron un vínculo directo con la función eréctil, sí se asociaron con las valoraciones de deseo sexual reportadas por los participantes.Implicaciones clínicasLos autores del estudio destacan que estos hallazgos pueden tener un impacto significativo en el enfoque clínico de la salud sexual masculina. "Esperamos que la información recopilada en este estudio ayude a los médicos y a sus pacientes a desarrollar planes eficaces para mantener la salud sexual masculina", indicó Zitzmann.El estudio refuerza la importancia de controlar la salud metabólica incluso en hombres sin diagnóstico de enfermedades crónicas, subrayando que pequeñas mejoras en la dieta, la actividad física y el control glucémico podrían revertir el deterioro sexual asociado a la edad.
Hooters inauguró esta semana un nuevo restaurante en The Villages, Florida; es la primera apertura desde que la cadena se declaró en bancarrota a principios de año. Esta comunidad, ubicada a 130 kilómetros del centro de Florida, es una de las más grandes y conocidas para jubilados de Estados Unidos.Hooters abre un nuevo local en una de las comunidades de jubilados más grandesThe Villages tiene más de 150 mil residentes y, según Chris Day, el 80% de los habitantes tienen más de 55 años. La edad media ronda los 71 años. Neil Kiefer, CEO de la firma, afirmó a Fox News: "Los residentes de The Villages pidieron Hooters, y estamos emocionados de abrir nuestras puertas. Esperamos servir buena comida en un ambiente divertido y ser parte de la comunidad".Kiefer afirmó que su equipo busca "transformar la cultura" de Hooters. Según explicó, la administración corporativa anterior se había apartado de la visión de los fundadores e introducido cambios que no representaban la esencia de la marca. Entre ellos, mencionó modificaciones en los uniformes y en los estándares, que variaban según la ubicación.El CEO mencionó que los emblemáticos pantalones cortos naranjas, diseñados originalmente en la década de 1980, tenían un estilo "más atlético". "En algún punto, Hooters of America, con sede en Atlanta, optó por unos pantalones cortos más reveladores, lo cual, para nosotros, ya no refleja la imagen de un restaurante de barrio que muchas familias elegirían visitar", indicó Kiefer.Hooters implementará cambios para recuperar su esencia originalTras el cierre repentino de más de 30 locales de la compañía en todo el país norteamericano en junio, la apertura del restaurante en The Villages podría marcar un punto de inflexión para la cadena. La compañía también anunció que una nueva sucursal en Wesley Chapel, Florida, abrirá en algún momento de este otoño."Lo primero que vamos a hacer es conseguir que el producto original esté disponible en todas las tiendas", aseguró Kiefer. "Lo segundo será brindar capacitación, especialmente en hospitalidad, para el personal que atiende al público. Nos pondremos de acuerdo sobre cómo debe ser el menú, hay varias versiones".El CEO indicó que la empresa no tiene el flujo de dinero necesario para invertir en los locales: "Hay mucho trabajo físico que hacer, tanto estéticamente como operativamente, en los propios edificios, y eso llevará entre 12 y 24 meses. No vamos a renovar las 100 tiendas de una sola vez, porque hay muchos factores involucrados. Tenemos que cambiar la cultura, ajustar el menú, corregir el uniforme y al mismo tiempo ordenar los planes financieros".A finales de marzo, la empresa matriz de Hooters, HOA Restaurant Group, se acogió al Capítulo 11 de bancarrota y reportó deudas por 376 millones de dólares. Como parte de su estrategia para pasar a un modelo de franquicias, la compañía planea vender sus 151 locales de propiedad corporativa a un grupo de franquiciados encabezados por los fundadores originales.Kiefer, en ese momento, había publicado el siguiente comunicado: "Durante muchos años, Hooters fue propiedad de empresas de capital privado y otros grupos sin historia ni experiencia con la marca. Como resultado de estas transacciones, la firma volverá a estar en manos de franquiciados altamente experimentados y estaremos bien posicionados para devolver esta marca icónica a su éxito histórico".
El reguetonero, que se prepara para presentarse en la final del Mundial de Clubes, protagonizó un intercambio con su pareja, que provocó risas entre sus seguidores
La senadora del Pro por Córdoba, Carmen Álvarez Rivero, ofreció una particular respuesta este jueves al ser consultada sobre el costo fiscal del proyecto de aumento a los jubilados, que se aprobó horas más tarde en el Senado. Durante una entrevista, la legisladora aseguró conocer el dato pero dijo que no lo iba a decir ya que era de "público conocimiento". La falta de respuesta de Álvarez Rivero provocó un clima de tensión en el aire radial."¿Qué va a votar sobre el aumento al bono de los jubilados?", fue la pregunta que Ari Lijalad le hizo a la senadora al inicio de la charla. "Para mí hay una falla importante en el diagnóstico. Cobran poco porque en la Argentina el sistema es exclusivamente contributivo y de reparto. Tenemos 10 millones de trabajadoras en la informalidad que no aportan. Yo hoy elimino todas las jubilaciones de privilegio", contestó la legisladora.Y acotó: "También elimino de un saque la Auditoría General de la Nación (AGN), que no sirve para nada. Esos son gastos que no sirve y que en un de esas puede ser plata fresca para esta causa". Ante la consulta de Lijalad respecto de cuántas jubilaciones de privilegio hay en el país, respondió: "No lo sé. Yo estoy pidiendo esa información en mi provincia, pero no nos las dan. La casta no nos brinda esa información"."Hablando de información, ¿usted tiene el dato de cuánto cuesta el aumento al bono de los jubilados?", le retrucó más adelante el conductor de Habrá Consecuencias, que recibió una primera evasiva de Álvarez Rivero: "Yo sí se cual es el costo fiscal, pero yo le digo que esa no es la solución. Usted es el periodista. Lo sé, pero como no es mi ley, como no quiero que sea mi opción... No arregla el sistema sino que lo perjudica".E FOJCcPvC7096PtLa senadora continuó hablando por unos minutos e hizo caso omiso al periodista, que ironizó: "¿Tiene un problema con el celular o es que no me quiere contestar? Si yo le hago una pregunta, contésteme". "No, no. Yo le quiero decir es que el financiamiento que quieren tener es sobre la base de la exención de cómo se financian las sociedades de garantía recíprocas", dijo la integrante del Pro, fuera de contexto."Senadora, si no me contesta la pregunta es muy difícil hacer la entrevista. Hoy a un proyecto para aumentar el bono de los jubilados de 70.000 a 110.000 pesos. ¿Usted sabe cuánto cuesta esto en términos fiscales?", insistió una vez más Lijalad. Y finalmente, Álvarez Rivero aseguró: "Sí, lo sé. Es una pregunta concreta, es de público conocimiento. Eso lo sabe cualquiera. Ha salido en el diario. Usted me está preguntando una información que ya tiene. Si la se pero no se lo voy a decir, porque eso no es aportar nada nuevo".Con cierto cansancio por la repitencia en las respuestas de la senadora, el conductor lanzó: "Senadora, vamos otra vez. le hago una propuesta porque sino corto la entrevista. Conteste la pregunta. No grite más". "Si me corta... Haga lo que quiera. Yo soy una estudiosa de las leyes...", llegó a decir la senadora, antes de ser interrumpida por el conductor, que embistió: "Muy estudiosa no es. No me quiere decir el costo fiscal"."¿Usted me quiere agredir?", le cuestionó Álvarez River, que habló brevemente sobre otros temas a tratar en la Cámara alta -prórroga de la moratoria y emergencia en discapacidad- antes de concluir con la entrevista.
Un inesperado elogio de Tom Cruise a una actuación anterior de John Boyega fue clave. Este gesto llevó a J. J. Abrams a prestar atención al joven actor que luego interpretó a Finn en la saga.
La participación de la modelo argentina en el programa de Panamericana destapará detalles inéditos de su vida sentimental, incluyendo episodios con jugadores de la selección peruana
El periodista Rafael Cardona, amigo del excampeón mundial, lo responsabilizó de gran parte de la situación que atraviesa su hijo
Valentina Carmona Rodríguez postuló a dos universidades y la familia celebró el logro con una emotiva y divertida sorpresa compartida en redes sociales.
La pujanza económica del fútbol brasileño, suficiente para establecer diferencias en las competencias de la Conmebol, aun se queda corta para ponerse en un pie de igualdad con las potencias europeas en el Mundial de Clubes. Detrás de Chelsea, primer finalista, subyace el estado de situación que se acentuó desde mediados de 1995 con la Ley Bosman: los grandes capitales europeos se llevan lo mejor de América del Sur, cada vez a edades más tempranas. Chelsea, al que no le faltan muy buenos futbolistas, la mayoría en la franja generacional de 20 a 25 años, eliminó a Fluminense por 2-0, con goles de João Pedro, formado en las divisiones inferiores del club carioca, en el fútbol inglés desde hace cinco años y con apenas una semana en el plantel londinense, tras el pagó de 63,70 millones de euros a Brighton por su pase.Dos golazos de este delantero de 23 años inclinaron un desarrollo en el que Chelsea fue casi siempre superior, tanto en lo futbolístico como en despliegue. La resistencia física fue un factor influyente para soportar una temperatura que pasó los 30 grados en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Fluminense solo pudo ilusionarse en el primer tiempo con una definición de Hércules que Cucurella despejó sobre la línea y con un penal sancionado por mano de Chalobah, que luego el árbitro François Letexier rectificó tras ser convocado por el VAR.Sin Fluminense, la definición del Mundial será una cuestión entre europeos. Chelsea espera al vencedor de la atrayente semifinal que este miércoles disputarán Paris Saint-Germain y Real Madrid, también en el MetLife. Se cumplirá la previsión de que el trofeo viajará a las vitrinas de alguno de los tanques de Europa. Aquel comienzo de competencia, cuando se insinuaba cierta paridad por los triunfos de Botafogo sobre Paris Saint Germain y de Flamengo frente a Chelsea, se encauzó hacia la lógica de una recta final en la que se fue haciendo cada vez más fuerte el aroma a Champions League en tierra americana.Que João Pedro haya sido la figura refuerza la metáfora de las desigualdades económicas. El más pudiente se lleva lo mejor del más pobre para después doblegarlo en la cancha. Difícil compensar ese desequilibrio de fuerzas. El fútbol comprador adquiere lo más destacado del fútbol productor, que además está necesitado de vender para sostenerse y mantener activo su vivero de futbolistas. Así sigue girando la rueda.Hace ya más de cinco años que João Pedro se fue de Fluminense, donde debutó con 17 años y en su primer partido por la Copa Sudamericana 2019 marcó un hat-trick en un 4-1 frente a Atlético Nacional. Ya apuntaba bien. Con el equipo del barrio Laranjeiras disputó 36 cotejos oficiales, con 10 goles y dos asistencias. Suficiente para que emigrara con 18 años, a Watford, en una transferencia por 11,5 millones de euros. Tras 109 cotejos, con 24 tantos y ocho asistencias, Brighton compró su pase a mediados de 2023 por 34,20 millones. El impacto que causó João Pedro este martes estuvo acompañado por una de esas historias imprevisibles y espontáneas que cada tanto ofrece un fútbol cada vez más estructurado y profesionalizado. Hasta hace una semana, el delantero estaba en las playas de Río de Janeiro, disfrutando de las vacaciones con su familia y amigos. Eso sí, aclaró que también se ocupaba de su físico con un preparador personal.Chelsea está muy activo en este mercado de pases. Antes de viajar a los Estados Unidos concretó las incorporaciones del delantero Liam Delap (35 millones) y el zaguero central Mamadou Sarr (14 millones). El Mundial abrió después de la etapa de grupos una ventana para inscribir refuerzos para los play-off. El club inglés se movió rápido y cerró la incorporación de João Pedro, que sumó un par de entrenamientos con sus nuevos compañeros y debutó en los últimos 36 minutos del 2-1 a Palmeiras, por los cuartos de final. Lo más destacado de Chelsea 2 - Fluminense 0El técnico Enzo Maresca le dio la titularidad en el centro del ataque frente a Fluminense por la baja de Delap. De 1,88m, zancada larga y movimientos coordinados, este atacante que tiene tres partidos en la selección brasileña dejó constancia de su gran pegada de derecha. Marcó con dos remates cruzados, altos e inalcanzables para el veterano arquero Fábio (44 años), tras enganchar frente a defensores que quedaron desairados. En el segundo tanto, recibió una larga asistencia de Enzo Fernández, de buen rendimiento y muy reconocido por los hinchas ingleses cuando fue reemplazado.El entrenador Maresca se salió de la formalidad de las declaraciones para referirse a esta solución que hasta hace más de una semana no estaba en sus planes: "Lo bueno de João es que estaba de vacaciones, así que llegó más fresco". Sí tenía conocimiento de la capacidad del delantero: "Ya sabíamos lo bueno que es João. Sabemos lo bien que retrocede y conecta con sus compañeros. Técnicamente es muy apto en espacios reducidos. Por eso decidimos traerlo".Los numerosos hinchas de Fluminense en el MetFile vivieron con nostalgia la actuación de João Pedro, que postergó para otro partido el festejo alborozado que merecían sus dos golazos, que además valían una final. Su inmediata reacción tras los goles fue de recato hacia los hinchas brasileños. No olvidó sus orígenes, no quiso ahondar la tristeza de quienes lo vieron surgir. "Justo me tocó marcar contra Fluminense en un partido que fue de ensueño para mí, no podría haber sido mejor. Siempre tendré presente a Fluminense, pero soy un profesional, Chelsea me paga para hacer goles", expresó el delantero, la figura que el Mundial no tenía en carpeta e importó a último momento desde una playa de Río de Janeiro.
La actriz revive las expectativas que enfrentó tras el éxito de la icónica serie y el emotivo recuerdo de Michael Landon, a 34 años de su muerte
El futuro de la película de Marvel continúa incierto
El alemán de Bayern Múnich opinó que no era necesario el tackle deslizante del italiano sobre el delantero.Por su parte, el belga del Real Madrid salió a respaldar a su colega del Paris Saint-Germain.
El kit estándar de Starlink incluye varios componentes esenciales para su funcionamiento. Entre ellos se encuentra la antena encargada de recibir la señal
Leer más
Durante la filmación de la icónica cinta de terror, una táctica poco convencional habría marcado la interpretación del protagonista, alimentando el mito detrás de una de las películas más influyentes del género
El inversor estadounidense Warren Buffett -quien recientemente anunció que dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a fines de este año- hizo una apuesta que sorprendió a los inversionistas y compró millones de dólares en acciones de una empresa monopólica de Estados Unidos.Se trata de Sirius XM Holdings (SIRI), el único proveedor de radio satelital con licencia dentro del territorio estadounidense. Según indicó el sitio especializado Nasdaq, Buffett compra acciones de esta empresa con regularidad y, entre el 30 de septiembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, adquirió 14.621.663 acciones adicionales, lo que elevó la participación total de Berkshire Hathaway en la compañía a 119.776.692 acciones (más del 35% de las que están en circulación).Previo a dejar su cargo en manos de su sucesor, Greg Abel, el empresario de 94 años comenzó a vender acciones de Bank of America (también conocido como "BofA") desde julio del año pasado. Hasta los datos consignados el 31 de marzo de 2025, el multimillonario vendió 401 millones en acciones de la entidad bancaria, lo que equivale a una reducción del 39%. Para justificar este accionar, Buffett explicó que la tasa marginal máxima del impuesto sobre la renta corporativa "va a tender a aumentar en el futuro" en el marco de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos que aplicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Qué es Sirius XMSegún analizaron los medios especializados, el atractivo de Sirius XM como inversión es que opera como un monopolio legal. Si bien enfrenta una fuerte competencia por la audiencia de compañías de radio terrestre y en línea, no existe otra compañía con licencia para operar radio satelital en el país. Esta distinción le otorga a Sirius XM un poder de negociación en los precios de suscripción que las compañías de radio tradicionales, entre otros beneficios.Esto también les otorga un monopolio especial a la hora de generar ingresos. Los proveedores de radio tradicionales obtienen casi todos sus ingresos de la publicidad, algo que funciona bien durante periodos de expansión económica prolongados, pero que puede decaer cuando ocurren períodos económicos de recesión. En cambio, Sirius XM generó solo el 19% de sus ventas netas del primer trimestre con publicidad y la mayor parte de sus ingresos proviene de suscripciones.Otra característica que diferencia a Sirius de las compañías de radio tradicionales es la "previsibilidad parcial de su estructura de costos"; si bien los costos de regalías y adquisición de talento varían de un trimestre a otro, los costos de transmisión y equipo se mantienen relativamente estables, independientemente del número de suscriptores que tenga la compañía.
La confianza y determinación de Eva Longoria impulsó la producción de "John Wick", sentando las bases para una saga que recaudó más de mil millones de dólares en taquilla a nivel global.
El inversor estadounidense, quien dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a fin de año, movió sus fichas tras vender el 39% de su participación en Bank of America.
La inclusión de un logo de Weyland-Yutani en el tráiler de "Depredador: Tierras Salvajes" ha despertado curiosidad. El director Dan Trachtenberg revela los motivos detrás de este intrigante cruce.
Mariano Recalde logró un gran triunfo frente a los libertarios en una sesión tumultuosa que incluyó chicanas y frases como "ss amiga de Patricia Bullrich, que le encanta darle palos a los jubilados". Leer más
Investigadores hallaron que, mientras en esa enfermedad la proteína p-tau217 indica neurodegeneración, en los pequeños está vinculada al crecimiento y formación de conexiones cerebrales saludables
El presidente participó en "El troncal de las mascotas", programa emitido por el canal Neura, junto a uno de sus perros mastín inglés. Junto a su hermana Karina, apoyaron la campaña para ayudar a dos refugios de animales. Leer más
La relación entre el productor Roberto Gómez Fernández y la icónica actriz de teatro cautivó por su reserva y el inesperado lazo que forjaron, lejos del bullicio mediático, marcando una era en la farándula mexicana