inesperada

Fuente: Clarín
06/07/2025 12:00

La lesión de Musiala abrió una grieta inesperada entre los arqueros por Donnarumma: la crítica de Neuer y la banca de Courtois

El alemán de Bayern Múnich opinó que no era necesario el tackle deslizante del italiano sobre el delantero.Por su parte, el belga del Real Madrid salió a respaldar a su colega del Paris Saint-Germain.

Fuente: Infobae
05/07/2025 14:15

Starlink lanza en España una oferta inesperada que incluye un kit gratuito para tener internet satelital

El kit estándar de Starlink incluye varios componentes esenciales para su funcionamiento. Entre ellos se encuentra la antena encargada de recibir la señal

Fuente: Perfil
05/07/2025 04:36

La muerte inesperada de Michael Madsen sorprendió a Hollywood

Leer más

Fuente: Infobae
04/07/2025 09:29

Stanley Kubrick, Jack Nicholson y una técnica inesperada: el detalle que cambió El resplandor para siempre

Durante la filmación de la icónica cinta de terror, una táctica poco convencional habría marcado la interpretación del protagonista, alimentando el mito detrás de una de las películas más influyentes del género

Fuente: La Nación
03/07/2025 13:36

Inversiones: la inesperada apuesta de Warren Buffett por una empresa monopólica

El inversor estadounidense Warren Buffett -quien recientemente anunció que dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a fines de este año- hizo una apuesta que sorprendió a los inversionistas y compró millones de dólares en acciones de una empresa monopólica de Estados Unidos.Se trata de Sirius XM Holdings (SIRI), el único proveedor de radio satelital con licencia dentro del territorio estadounidense. Según indicó el sitio especializado Nasdaq, Buffett compra acciones de esta empresa con regularidad y, entre el 30 de septiembre de 2024 y el 31 de marzo de 2025, adquirió 14.621.663 acciones adicionales, lo que elevó la participación total de Berkshire Hathaway en la compañía a 119.776.692 acciones (más del 35% de las que están en circulación).Previo a dejar su cargo en manos de su sucesor, Greg Abel, el empresario de 94 años comenzó a vender acciones de Bank of America (también conocido como "BofA") desde julio del año pasado. Hasta los datos consignados el 31 de marzo de 2025, el multimillonario vendió 401 millones en acciones de la entidad bancaria, lo que equivale a una reducción del 39%. Para justificar este accionar, Buffett explicó que la tasa marginal máxima del impuesto sobre la renta corporativa "va a tender a aumentar en el futuro" en el marco de la Ley de Reducción de Impuestos y Empleos que aplicó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Qué es Sirius XMSegún analizaron los medios especializados, el atractivo de Sirius XM como inversión es que opera como un monopolio legal. Si bien enfrenta una fuerte competencia por la audiencia de compañías de radio terrestre y en línea, no existe otra compañía con licencia para operar radio satelital en el país. Esta distinción le otorga a Sirius XM un poder de negociación en los precios de suscripción que las compañías de radio tradicionales, entre otros beneficios.Esto también les otorga un monopolio especial a la hora de generar ingresos. Los proveedores de radio tradicionales obtienen casi todos sus ingresos de la publicidad, algo que funciona bien durante periodos de expansión económica prolongados, pero que puede decaer cuando ocurren períodos económicos de recesión. En cambio, Sirius XM generó solo el 19% de sus ventas netas del primer trimestre con publicidad y la mayor parte de sus ingresos proviene de suscripciones.Otra característica que diferencia a Sirius de las compañías de radio tradicionales es la "previsibilidad parcial de su estructura de costos"; si bien los costos de regalías y adquisición de talento varían de un trimestre a otro, los costos de transmisión y equipo se mantienen relativamente estables, independientemente del número de suscriptores que tenga la compañía.

Fuente: Página 12
03/07/2025 12:36

Eva Longoria y la inesperada acción que salvó la saga "John Wick"

La confianza y determinación de Eva Longoria impulsó la producción de "John Wick", sentando las bases para una saga que recaudó más de mil millones de dólares en taquilla a nivel global.

Fuente: Ámbito
02/07/2025 21:23

Sorpresa entre los inversores: la inesperada apuesta de Warren Buffett por una empresa monopólica

El inversor estadounidense, quien dejará su cargo como CEO de Berkshire Hathaway a fin de año, movió sus fichas tras vender el 39% de su participación en Bank of America.

Fuente: Página 12
02/07/2025 14:11

La inesperada alianza de "Depredador: Tierras Salvajes" con el mundo de "Alien"

La inclusión de un logo de Weyland-Yutani en el tráiler de "Depredador: Tierras Salvajes" ha despertado curiosidad. El director Dan Trachtenberg revela los motivos detrás de este intrigante cruce.

Fuente: Perfil
02/07/2025 03:36

Legisladora bullrichista le dio una inesperada victoria al kirchnerismo en el Senado y avanza la ley que mejora las jubilaciones

Mariano Recalde logró un gran triunfo frente a los libertarios en una sesión tumultuosa que incluyó chicanas y frases como "ss amiga de Patricia Bullrich, que le encanta darle palos a los jubilados". Leer más

Fuente: Infobae
01/07/2025 02:00

Descubren que los recién nacidos y los pacientes con Alzheimer comparten una característica biológica inesperada

Investigadores hallaron que, mientras en esa enfermedad la proteína p-tau217 indica neurodegeneración, en los pequeños está vinculada al crecimiento y formación de conexiones cerebrales saludables

Fuente: Perfil
29/06/2025 18:18

Javier Milei y Conan, el perro "resucitado", protagonizaron un streaming solidario con una inesperada donación millonaria

El presidente participó en "El troncal de las mascotas", programa emitido por el canal Neura, junto a uno de sus perros mastín inglés. Junto a su hermana Karina, apoyaron la campaña para ayudar a dos refugios de animales. Leer más

Fuente: Infobae
29/06/2025 13:22

El hijo de Chespirito y la inesperada historia de amor con una gran villana de telenovelas

La relación entre el productor Roberto Gómez Fernández y la icónica actriz de teatro cautivó por su reserva y el inesperado lazo que forjaron, lejos del bullicio mediático, marcando una era en la farándula mexicana

Fuente: Infobae
29/06/2025 12:52

Magaly Medina revela inesperada confesión de Alfredo Zambrano y cuenta qué hizo al respecto: "Ya me dijo que no le gusto"

La periodista vuelve a sorprender al hablar sin filtros sobre su matrimonio. Esta vez, reveló que su esposo le confesó que no le gusta en determinada situación, y ella tomó una decisión para tratar de solucionarlo.

Fuente: Infobae
27/06/2025 14:26

Yeri Mua y Sai presumieron su primer tatuaje juntos y desataron reacciones en redes sociales por su inesperada relación: "Quedé amarrado"

La polémica pareja, que lleva apenas un par de semanas de relación, sorprendió en redes sociales con un diseño de un tatuaje en el cuello

Fuente: Página 12
27/06/2025 13:44

"Los Simpson": la posible e inesperada muerte de Marge conmociona a los fans

La temporada 36 de "Los Simpson" trae sorpresas que ningún fan anticipó con respecto a Marge Simpson. Las redes sociales se inundan de reacciones de tristeza y asombro.

Fuente: Clarín
27/06/2025 11:18

Corrientes: un cambio en el Código Electoral abrió una inesperada rosca en la elección a gobernador

El lunes cierran las alianzas y los candidatos a intendentes solo podrán llevar al candidato a gobernador de su alianzas y no más de una lista como hasta ahora.Tolosa Paz armó un espacio en el PJ para pelearle lugar al candidato de Cristina Kirchner.

Fuente: Infobae
26/06/2025 17:17

Jessica Cediel preocupó a sus seguidores por inesperada complicación de salud: "Estoy viva gracias a Dios"

La presentadora colombiana compartió imágenes en la camilla de un hospital, evidenciando un delicado momento médico. El hecho generó inquietud y muestras de apoyo entre sus fanáticos

Fuente: La Nación
26/06/2025 11:36

Luto en la TV: la inesperada muerte de Marge Simpson en el final de la temporada 36

Después de más de tres décadas al aire, Los Simpson volvieron a sorprender con un impactante giro argumental que sacudió a sus seguidores. En el episodio final de la temporada 36, la serie animada más longeva de la televisión norteamericana se animó a cruzar un nuevo umbral narrativo al incluir la muerte de uno de los cinco miembros de la familia más famosa de Springfield.El capítulo, titulado Estranger Things (un juego de palabras con Stranger Things), se desarrolla en dos líneas temporales paralelas. En la actualidad, Marge Simpson se muestra preocupada por el futuro de sus hijos y el de su relación. Luego, en un flash ambientado 35 años más adelante, se muestra cómo Lisa y Bart afrontan sus vidas adultas, acompañados por los recuerdos de una figura que ya no está. Aunque el episodio mantiene el tono de comedia que caracteriza a la ficción, su desenlace tomó por sorpresa a los fans. Avanzado el episodio se revela la verdad: Marge Simpson ha muerto. La matriarca de la familia, esposa de Homero y madre de Bart, Lisa y Maggie, ya no forma parte del presente en ese futuro distante. Las causas de la muerte de la protagonista no se revelan en el capítulo, pero su ausencia se vuelve evidente a través de los diálogos y de una emotiva secuencia en la que los hermanos descubren una carta que ella escribió antes de morir, anticipando que quizás no viviría más que su esposo. En ese texto, les ruega que permanezcan unidos y que mantengan el amor por la familia por encima de todo.En otra escena, Bart y Lisa, ya adultos, viajan a Florida para encontrarse con Homero, ya viudo, en una residencia para ancianos junto a sus amigos Moe, Barney y el jefe Gorgory. Mientras tanto, desde las nubes en el cielo, Marge los observa y asciende al más allá de la mano de Ringo Starr, cerrando así una etapa en la trama.A lo largo de su historia, la popular serie ha jugado con el tiempo en varias ocasiones para mostrar futuros alternativos. Sin embargo, lo ocurrido en Estranger Things marca un giro relevante: no solo se atreve a imaginar la muerte de uno de los personajes centrales, sino que también lo hace con una carga emocional profunda.Las redes sociales estallaron con reacciones tanto de tristeza como de indignación. Algunos se preguntaron si esto marcará una tendencia hacia un tono más serio en la serie, mientras que otros se aferraron a la esperanza de que el próximo episodio regrese al presente habitual de Springfield como si nada hubiese pasado."Mejor que traigan a Marge de vuelta ahora mismo", expresó un usuario en la cuenta de Instagram de la ficción. En los comentarios también se leen frases como: "¿Cómo pudieron? En otros episodios prediciendo el futuro de Bart y Lisa, Marge era vieja con Homero, ¿cómo pudieron hacernos esto?", así como comentarios esperanzadores: "Todavía quedan más temporadas...".Creada por Matt Groening y emitida por primera vez en 1989, Los Simpson supieron consolidarse como una sátira aguda de la sociedad norteamericana, combinando humor y crítica social. La serie se ha transformado también en una especie de oráculo, anticipando de alguna manera eventos del mundo real, desde avances tecnológicos hasta elecciones presidenciales. Según un informe de The Hollywood Reporter, la ficción predijo más de una treintena de sucesos globales, como la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, la pandemia del coronavirus y hasta la existencia de los relojes inteligentes. Sin embargo, quienes están detrás del programa se encargan de bajarle el tono a estas especulaciones. Matt Selman, productor ejecutivo y uno de los autores del ciclo, explicó en una entrevista con People que las predicciones son el resultado de una mezcla de cultura general, sentido del humor y simple estadística. En este sentido, también se especuló con supuestas predicciones para 2025. Uno de los capítulos más recordados muestra a Homero haciendo un cálculo matemático que revela la fecha exacta del fin del mundo, que se ubicaría en estos tiempos. En otro episodio, el padre de familia predice la llegada de una guerra mundial y esconde a los suyos en un búnker. Aunque se trata de una pieza humorística, el paralelismo con la actualidad en Medio Oriente generó inquietud en las redes sociales.

Fuente: La Nación
25/06/2025 18:36

Martín Fierro de Teatro: la inesperada polémica en torno al Oro "desaparecido" y la respuesta de Aptra

La primera edición de los premios Martín Fierro de Teatro dejó varias polémicas. Además de algunas notables ausencias en la ceremonia como los habituales olvidos en el segmento In Memoriam para homenajear a los que ya no están, el hecho de que se haya decidido nominar y premiar tanto a las producciones de la temporada 2023/2024 como de la 2024/2025 ha traído más de un malentendido. El primero de ellos sucedió sobre el escenario de la Usina del Arte cuando el encargado de la conducción del evento, Martín Bossi, dio el nombre de Paola Barrientos como ganadora de la categoría Mejor Actriz Protagónica Comercial 2023/2024 cuando en realidad ese premio era para Verónica Llinás, ya que ella correspondía a la terna más reciente. El segundo malentendido ocurrió una vez finalizada la entrega cuando los socios de la Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina, que habían votado por dos Martín Fierro de Oro (uno para cada temporada), vieron que solo se había otorgado uno. Ante las repercusiones y posibles especulaciones, la entidad presidida por Luis Ventura salió a aclarar la situación con un contundente comunicado. "Ante comentarios y observaciones formuladas por algunos asociados, consideramos necesario aclarar un suceso no previsto en la entrega del primer Martín Fierro de Oro al Teatro, que se resolvió de acuerdo a lo que la Comisión Directiva consideró lo más ecuánime", comienza este escrito dirigido a todos los miembros de esta asociación. "Como todos quienes votaron los premios saben, originalmente estaba pautado que se otorgaran dos Martín Fierro de Oro, uno por cada temporada (2023/2024 y 2024/2025). En el recuento final, hubo mayoría de votos para Gabriel Goity y para Cyrano, en ese orden. La Comisión Directiva resolvió que debía otorgarse solo uno de los dos, ya que representaban el mismo concepto. Se consideró que de los dos simbólicamente le correspondía a Gabriel Goity para personalizar en un actor la representatividad de sus colegas y jerarquizar el premio", explicó la Comisión Directiva de Aptra mientras le agradecía a sus socios la comprensión.En una noche donde se reconoció la labor sobre las tablas en 30 categorías, Gabriel "Puma" Goity subió en varias oportunidades al escenario. Primero, recibió su premio como Actor Protagónico Oficial por su rol en Cyrano. Luego, el clásico escrito por Edmond Rostand ganó como Obra de Teatro Oficial.Olvidos y omisionesLas polémicas en torno a esta primera edición de los Martín Fierro de Teatro comenzó días antes de la ceremonia, cuando varios artistas de la escena nacional mostraron su enojo por no haber sido ni invitados ni nominados. Tal fue el caso de Pepito Cibrián, un referente dentro de la comedia musical, que se encargó de expresar su malestar públicamente. "Yo no cobro por sentarme en una silla, ni pretendía que me dieran ningún galardón. Que me invitaran obviamente no me lo merezco. Lo veré por YouTube. Dios quiera que, en algún lugarcito de la historia, quede constancia de que formé parte del teatro argentino. Creo que sí. ¡Viva el teatro!", dijo el productor y director teatral en Puro Show. Tras destacar su trayectoria en el medio, Cibrian aclaró: "No lo digo desde el resentimiento. Tengo 77 años, soy un señor muy serio, con una trayectoria. Que no me inviten no afecta a mi historia ni a quién soy. Pero es como si hicieran un Martín Fierro a la medicina y no invitaran a Favaloro. Yo soy Favaloro en mi profesión. He formado a miles de actores que hoy son figuras".Algo parecido ocurrió con Flavio Mendoza, quien también expresó su enojo por no haber sido considerado en ninguna de las categorías. "Me hubiese gustado que me inviten al haber hecho tantas cosas, pero invitan a los nuevos aunque no hagan teatro", lanzó furioso en un audio que le envió a Mitre Live."Invitan a la novia de Brancatelli (en referencia a Luciana Elbusto) que vos decís ¿hacen teatro? Son periodistas. La televisión es muy así y el teatro no es así porque si no vendes entradas no servís, es loco. Es el momento de otras personas y yo no me quedo enganchado con lo que no me gusta", agregó. Por último, el coreógrafo que acaba de estrenar un nuevo espectáculo con su Circo del Ánima reveló lo que le generan este tipo de premiaciones. "Es como ver una intoxicación visual ver los premios de acá de la Argentina. No sé por qué son tan raros, tan feos vestidos. Muy como siempre agarrado de los pelos y todo atado con alambre. Es lo que tenemos, igualmente amo a mi país. Sigan haciendo premios bizarros", concluyó molesto.

Fuente: Infobae
25/06/2025 12:16

Alfonso Herrera sorprende al publicar inesperada foto de 'Rebelde' en medio de la fractura de RBD: "Ya llovió"

Sus millones de fans han comenzado a hacer viral la publicación pues desde que el actor dejó el canto han sido cantadas las veces que recuerda su pasado en la banda pop

Fuente: Infobae
23/06/2025 03:19

Tras su inesperada eliminación, Leslie Gallardo reveló por qué salió de MasterChef Celebrity México

La artista se despidió entre lágrimas de la cocina más famosade México y de sus compañeros

Fuente: La Nación
20/06/2025 23:36

Una inesperada renuncia pone en pausa la nueva serie de Matthew McConaughey y Woody Harrelson

En el año 2014, Woody Harrelson y Matthew McConaughey protagonizaron la primera temporada de True Detective, y el éxito fue inmediato. Más allá de la superlativa calidad del guion, la gran química entre ambos actores fue uno de los puntos más fuertes de esa ficción. Por ese motivo es que el público no dejó de pedir verlos reunidos nuevamente en un nuevo proyecto, un deseo que en los últimos meses se hizo realidad. Sin embargo, una renuncia inesperada terminará por demorar la vuelta de los intérpretes al frente de su nueva ficción. McConaughey y Harrelson son los protagonistas de Brothers (aunque ese es su título tentativo), una comedia que se podrá ver en la plataforma Apple TV+. Con una temporada inicial de diez episodios, esta serie se basa parcialmente en la verdadera historia de amistad entre ambas estrellas de Hollywood, y en su gacetilla de presentación se podía leer: "El vínculo entre Matthew y Woody se pone a prueba cuando sus respectivas familias intenten vivir juntas en el rancho de Matthew en Texas". Pero con ocho episodios ya terminados, y solamente dos pendientes de rodaje, el showrunner de la historia renunció inesperadamente. David West Read, guionista y también productor ejecutivo de Brothers, se apartó del proyecto debido a diferencias creativas. Sin nadie al mando de la esperada serie, rápidamente los responsables buscaron a un nuevo showrunner que termine las escenas pendientes, con el objetivo de no perder más tiempo en este parate forzado que enfrenta la producción. Y todo indica que el nuevo responsable será Lee Eisenberg, que se ocupará no solo de dirigir los dos capítulos restantes, sino también de supervisar y volver a filmar si es necesario, material de los episodios anteriores. El mencionado Lee Eisenberg cuenta en su currículum con series como Lecciones de química o We Crashed, ambas también realizadas para Apple TV+. Se espera que en las próximas semanas se reanude la producción de Brothers, con el objetivo de estrenarla en los próximos meses, aunque de momento no hay una fecha tentativa confirmada para su lanzamiento. ¿Hermanos de verdad?A comienzos del 2023, Matthew McConaughey hizo una extraña revelación, y aseguró que existía la posibilidad de que él y Woody Harrelson fueran hermanos. El inesperado anuncio fue realizado en el podcast de Kelly Ripa Let's Talk Off Camera. Todo comenzó cuando la conductora dejó entrever que, más allá de que el título de la serie de Apple TV+ hace referencia a la profunda amistad que une a los actores, existía la posibilidad de que realmente estuvieran emparentados. Lejos de asombrarse, McConaughey se hizo cargo del rumor y no tuvo reparos en explicar de dónde salió aquella versión."¿Sabés? El punto exacto en el que empiezo yo y termina él siempre fue una línea turbia", comenzó. Y continuó, a modo de introducción: "Y eso es parte de nuestro 'bromance', ¿verdad? Mis hijos lo llaman tío Woody. Sus hijos me llaman tío Matthew. Y ves fotos de nosotros y mi familia piensa que muchas fotos de él son mías. Y su familia cree que muchas fotos mías son de él".Y entonces, disparó: "En Grecia, hace unos años, estábamos sentados hablando de lo unidos que somos y de nuestras familias. Mi mamá estaba presente, y expresó: 'Woody, conocí a tu papá'. Todos nos dimos cuenta de los puntos suspensivos que dejó mi mamá después de 'conocí'. Era un 'conocimiento' cargado".Claro que aquel comentario no pasó inadvertido y llevó a McConaughey a investigar su historia familiar. "Seguimos cuestionándonos qué significaba este 'conocí', hicimos algunos cálculos y descubrimos que el padre de Woody estaba soltero al mismo tiempo que mi madre y mi padre estaban atravesando su segundo divorcio. Luego sacamos conclusiones sobre los lugares en el oeste de Texas donde podrían haberse 'conocido'", recordó.Lo cierto es que, a pesar de las dudas, los actores no avanzaron hasta el punto de realizarse una prueba de ADN. "Es un poco más fácil para Woody decir: 'Vamos, hagamos una prueba', porque... ¿Qué podría perder?", explicó McConaughey. "En cambio, es un poco más difícil para mí. Si él me lo propone, podría responderle: 'Esperá un minuto. ¿Estás tratando de decirme que quien durante 53 años creí que era mi papá podría no serlo? Tengo un poco más en juego", reflexionó.

Fuente: La Nación
20/06/2025 01:00

Cristina, la sorpresa inesperada para Milei y Kicillof

Cristina Kirchner transformó a la confirmación de su prisión domiciliaria en un hecho sin precedentes y a las cavilaciones de la Justicia para notificarla en un acto cuya magnitud conmovió al Gobierno, perplejo y sin reacción frente a la concentración en Plaza de Mayo, que terminó por interpretar como un desafío a la estabilidad de su gestión. Una conducta estereotipada que repite con los acontecimientos públicos que superan sus previsiones y lo obligan a interactuar fuera de las redes, la zona de mayor confort para su estrategia política.Resulta lógico que nadie del equipo de la expresidenta esté dispuesto a revelar detalles del supuesto plan que tendría para que una Corte ampliada revise y anule la pena recibida por la causa Vialidad. Una revisión inédita en la historia que tiene solo por antecedente el caso de Brasil con Lula, quien la visitará en julio. Pero el control de la lista de candidatos de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires es la prioridad de corto plazo para que aquella ambición de apariencia estrambótica y de largo alcance sea tangible.La ratificación de su liderazgo en ese territorio como una proyección del que ejerce en el conurbano es la posición de fuerza vital de la que depende su capacidad de conducir a los gobernadores peronistas desde la presidencia del PJ. Ocho provincias eligen a los 24 senadores nacionales cuyos mandatos vencen este año. Trece de ellos pertenecen a los 34 del kirchnerismo y le responden a Cristina en forma directa.La expresidenta aguarda retener al menos ocho de esos lugares para conservar la llave en la Cámara alta de cualquier iniciativa que precise de una mayoría especial, como la designación de jueces en la Corte. Así como no está claro cuánto puede lograr de todo lo que se propone, Cristina parece contar con reservas de un recurso escaso en la dirigencia argentina. Una palabra política en condiciones de describir la realidad. O, en términos más chabacanos, de construir un relato alternativo al del oficialismo. Latam Pulse registró una evolución de diez puntos en su imagen positiva entre diciembre (32 %) y abril (42%). En el mismo período la de Javier Milei fluctuó del 54 al 45 por ciento. La consultora observó en mayo una merma equivalente al acumulado de Cristina en esos meses con el anuncio de la salida del cepo cambiario. La expresidente auguró la caída del plan económico en el mensaje que grabó para la multitud reunida en Plaza de Mayo. Su futuro aparece, en ese sentido, asido al de Milei. Igual que Axel Kicillof, sorprendido por la puesta en escena de ese ascendiente sobre un sector de la sociedad que desató su condena.Ni siquiera la orden de tener preparadas listas propias por si no prospera la unidad con Cristina atemperó el mal ánimo en la reunión del martes en La Plata entre el gobernador y los intendentes que le responden. La euforia de Kicillof en defensa de Cristina ante cada micrófono que tuvo cerca en Plaza de Mayo no sólo marca un contraste con la autonomía que intentó sostener hasta la semana pasada, también es percibida por esos intendentes como el síntoma de la debilidad con la que deberán negociar candidaturas.El escepticismo por una fractura con el kirchnerismo está ganando incluso a quienes se lo siguen exigiendo. Hasta la CGT aliada con Kicillof por enemistad con Cristina admite como "indiscutible" su centralidad. El entorno de la expresidente asegura, sin embargo, que no se detuvo a pensar quién la suplantará en el primer lugar de la lista en la Tercera Sección. Si bien no hay dudas que lo decidirá ella, comienza a haberlas sobre la necesidad de que sea Máximo Kirchner. Sobre todo por la respuesta a la convocatoria de la marcha. Por una cuestión de competencia interna que no será admitida por ninguno de sus miembros, algunos relevantes de La Cámpora se resisten a la idea de que pueda ser Mayra Mendoza. La intendente de Quilmes, el senador provincial Emanuel González Santalla y Facundo Tignanelli conforman la mesa que secunda a Máximo en la conducción de La Cámpora. Quienes sueñan demasiado y antes de tiempo, recelan de una posibilidad que la consolidaría como candidata a vicegobernadora en 2027.Mendoza tiene la mejor imagen positiva entre los intendentes de la Tercera. Promedia los 23 puntos. Muy lejos de los 38 de Cristina. Pero aún así, triplica la de otros en municipios importantes, según el estudio realizado en mayo por un encuestador que trabaja para el gobierno nacional. La conmoción por la marcha profundizó la crisis que mantiene paralizado al Pro. Daniel Angelici fracasó en el intento de conciliar posiciones entre Jorge y Mauricio Macri en la reunión que los tres mantuvieron el 12 de junio. El jefe del gobierno porteño se rehúsa a un cambio de gabinete que suponga admitir su responsabilidad por la derrota del 18 de mayo. Jorge Macri se la atribuye a la jefa de campaña, María Eugenia Vidal, y a la participación en ella de su primo. Hay quienes creen que si el resultado no fue peor es por la intervención del expresidente. Ese aparente vacío de poder es, paradójicamente, el escudo que protege a Cristian Ritondo de las acusaciones por desvirtuar el mandato original del Pro para negociar con La Libertad Avanza una alianza electoral en la provincia.No hay constancias serias del presunto reclamo airado que se le habría efectuado en la reunión que la mesa nacional del Pro mantuvo el viernes. Apenas se le habría pedido que las posiciones del bloque no debiliten la de los intendentes para negociar con los libertarios. "Parece el delegado de Karina Milei ante el Pro y no el nuestro ante ella" bromeó con amargura uno de ellos. Los intendentes se reunirán el lunes con Ritondo en una semana definitoria. El 9 de julio vence el plazo para inscribir alianzas. Tal vez Ritondo pueda consolarlos. La aprehensión de los libertarios excede a los identificados con Jorge Macri, como tendrían derecho a sospechar Soledad Martínez (Vicente López) y Pablo Petrecca (Junín). En la misma situación están Sebastián Abella (Campana) vinculado a Diego Santilli, el adelantado del Pro entre los libertarios. Pero también Javier Martínez (Pergamino), el amigo de Angelici por quien debería velar Ritondo para honrar la afinidad con el empresario de la industria del juego. A la oposición salvaje y las denuncias penales tampoco son ajenos Jorge Etcheverry (Lobos) y Lisandro Matzkin (Coronel Pringles). ¿Su homónimo de Zárate, Marcelo Matzkin, es la excepción? Responde directamente a Ritondo. El trato uniforme incluye cederles del cuarto al sexto lugar en la lista de concejales y de legisladores provinciales. Humillación semejante a la sufrida por Néstor Grindetti en Lanús antes de dar un portazo y amenazar con sumarse a Fernando y Julio Zamora a una tercera vía. ¿Tendrá Cristina con qué tentar a los intendentes de Esteban Echeverría y de Tigre? Si lo hiciera, completaría la polarización electoral que promueve Milei con la desaparición de cualquier alternativa moderada de centro. Es lo que le insinuó Juan Grabois a Sergio Massa con la abstención electoral en la reunión del PJ que mantuvieron con Cristina. El líder del Frente Renovador atraviesa días complejos.Hilda Kogan citó para el martes a la primera reunión del Tribunal de Enjuiciamiento a Julieta Makintach. Kogan presidirá ese Tribunal por su condición de titular de la Corte. La jueza del Tribunal Oral Criminal (TOC) N° 2 de San Isidro prometió contar ante ese jurado que "desde la política hasta la Corte" estaban al tanto de las irregularidades que se le imputan por su actuación en el juicio por la muerte de Diego Maradona.Massa desmiente el rumor que confirman oficialismo y oposición en la Legislatura bonaerense. Makintach era su candidata a ocupar una de las cuatro vacantes en la Corte. Massa desmiente haber contribuido a su designación como jueza el 22 de diciembre de 2016 en un trámite tan veloz que ni se detuvo en los feriados de los 60 días que insumió.Tal vez si las actas del N°751 al 759 no hubiesen desaparecido del sistema informático del Consejo de la Magistratura bonaerense sería más fácil determinar esas responsabilidades. Makintach advirtió que no renunciaría, ante el interés de que lo haga atribuido a Massa y también a Sergio Torres. El vocal de la Corte supuestamente urgido por renovar ese cuerpo con la jubilación de de Kogan y Soria.Torres es sospechado de proteger a Makintach para incurrir en las irregularidades que cometió, arrogándose facultades de las que carece. Particularmente, autorizar la filmación de las audiencias para un documental sobre el juicio que la tendría como protagonista absoluta. Si el Tribunal resuelve iniciar el martes el juicio político a Makintach, una renuncia no tendrá efecto para detenerlo. Más que en su dimisión, la expectativa está enfocada en lo que podría revelar la jueza.

Fuente: La Nación
19/06/2025 16:00

La divertida e inesperada reacción de Darío Barassi cuando una participante le dijo que era fan de Guido Kaczka

Darío Barassi causó revuelo en la emisión de Ahora Caigo (elTrece) a principios de esta semana, después de que un participante mandara al frente a su acompañante al revelar que prefería más a Guido Kaczka que a él. Al tomar noción de este hecho, el conductor la invitó a retirarse del estudio y esta reacción se volvió viral en las redes sociales. Todo empezó cuando Barassi le consultó al participante, de nombre Matías, qué propuesta le había hecho a su pareja para que lo acompañe a Ahora Caigo. "Ella me dijo: 'Pero es el que conduce Barassiâ?¦ Yo pensé que era el que hacía Guido, que es mejor'", explicó el jugador. De inmediato el presentador se acercó hasta la mujer que se encontraba en la tribuna y con voz pacífica le sugirió: "Venga mi amor, tranquila. Deje el micrófono por ahí. Acompáñeme. Yo te voy a mostrar dónde está Guido. ¿Vos querés verlo a Guido?". Después de eso, condujo a la acompañante de Matías hasta el final del estudio y le pidió que se retire. "Guido está detrás del decorado", expresó el conductor con ironía y sentenció: "Te vas a quedar sentada en esa silla todo el programa y de ahí no te vas a mover. Mirá a la pared. Ahí va a aparecer Guido". Cuando volvió al centro del piso, Barassi le marcó a la producción: "Ni agua le dan". El recorte más tarde se publicó en la cuenta de Instagram de elTrece, que recibió en la sección de comentarios diferentes mensajes en apoyo a Barassi, como: "¿Quién en su sano juicio piensa que Guido es mejor que Darío?"; "Este tipo es el número uno, no puede ser tan rápido para sobrellevar cualquier situación con humor"; "No hay otro conductor tan buena onda como vos, Darío"; "Barassi siempre reina" y "¿Mejor que Darío? No hay".

Fuente: Infobae
18/06/2025 15:09

Carolina Cruz reveló inesperada señal que interpretó como "milagro" sobre la salud de Miguel Uribe Turbay

La presentadora compartió un mensaje de esperanza, al relatar la aparición de un arcoíris sobre Bogotá, que interpretó como una señal de fe y recuperación para el político de 39 años

Fuente: Infobae
18/06/2025 14:13

Tula Rodríguez y su inesperada reacción al escuchar a su hija revelar en vivo su discapacidad: "¿Lo vamos a hablar aquí?"

Valentina Carmona reveló por primera vez que nació sin una oreja y explicó que usa una prótesis auditiva. La conductora reaccionò al escuchar a su hija hablar abiertamente sobre el tema

Fuente: La Nación
17/06/2025 18:36

Los 8 escalones: la inesperada pregunta a Pampita sobre las "relaciones íntimas" y "el aguacate"

Una simple mención de una palabra bastó para que todos recordaran el escándalo mediático que involucró a Carolina "Pampita" Ardohain, Eugenia "La China" Suárez y Benjamín Vicuña. En el programa Los 8 escalones (El Trece) de este lunes, se vivió un momento particular cuando Guido Kaczka le hizo una pregunta a la modelo relacionada con el "aguacate". El conductor introdujo información sobre la palta antes de leer la pregunta. "La fruta de la fertilidad para los aztecas. Mejora la circulación sanguínea, aporta energía y ayuda a reducir el estrés, lo que la convierte en un aliado perfecto para cualquier cita romántica", sostuvo. Luego, leyó la pregunta: "Según una encuesta realizada por la Organización Mundial del Aguacate y la consultora Mortar Research en Europa y publicada en 2025, ¿qué porcentajes de mujeres afirmaron que prefieren una buena comida antes que tener relaciones íntimas?". "Upa", reaccionó rápidamente Pampita, que se encontraba respondiendo junto a una participante del público. "¿Pero son latinas esas chicas o de dónde son?", preguntó con su sonrisa característica mientras en el estudio se hizo un particular silencio. "De Europa son", aclaró el conductor. "No es lo mismo, las latinas son distintas, son más fogosas, ¿viste? Estamos hablando de otra cosa", aseguró la modelo y se puso a pensar la respuesta junto a la concursante, buscando salir airosa de la situación. Hoy en día, hablar de "aguacate" o "palta" en presencia de Pampita no es un detalle menor: lleva una fuerte connotación simbólica para el público producto de su separación en 2015. Para entender por qué esta situación generó tanto revuelo, hay que remontarse hasta aquel entonces. Durante el rodaje de la película El hilo rojo, "La China" Suárez y Benjamín Vicuña comenzaron una relación. En ese entonces, el actor aún estaba en pareja con Pampita. El escándalo estalló cuando, según se supo, la modelo irrumpió inesperadamente en el set y encontró a la pareja en el motorhome. La frase que marcó aquel episodio fue contundente. "Había olor a sexo", dijo Pampita furiosa.La historia continuó generando repercusiones en los medios durante varias semanas. Vicuña negaba que aún estuviera con Pampita, mientras que ella sostenía lo contrario. Finalmente, en mayo de 2016, Vicuña y Suárez blanquearon su romance, situación que coincidió con el estreno de la película. "Fui a visitar a mi marido, abrí la puerta del motorhome y vi lo peor que podía ver una mujer", relató Pampita. "La China", por su parte, contó en Intrusos: "Yo estaba recostada con una manta amarilla que traje de Nepal, comiendo una palta. Tenía puesto un jean negro tiro alto y una musculosa negra. De repente, alguien entró muy alterada y me agredió verbal y físicamente". Desde ese entonces, el motorhome y la palta (aguacate) quedaron grabados en la memoria colectiva de los argentinos como símbolos de infidelidad. Años después, la historia de la supuesta infidelidad vuelve a la mente de los televidentes a partir de la pregunta que le hizo Guido Kaczka a Pampita. Nunca se sabrá a ciencia cierta qué sucedió ese set de grabación, sin embargo, esas palabras estarán asociadas a uno de los triángulos amorosos más aclamados por el público.

Fuente: Infobae
16/06/2025 14:05

Matrimonio de Luis Díaz: el futbolista hizo una inesperada petición a los invitados al anunciar la lista de regalos

El futbolista de la selección Colombia pidió que, en lugar de costosos regalos, llevaran un sobre con dinero para invertirlo de esta manera

Fuente: Infobae
15/06/2025 15:35

Capi Pérez compara VLA con Ventaneando y recibe inesperada respuesta de Pati Chapoy: "Por nosotros, existen"

El presentador fue invitado al programa para promocionar la nueva temporada de '100 mexicanos VIP'

Fuente: Infobae
15/06/2025 12:54

Una invasión inesperada arruina el inicio de las vacaciones de un grupo de amigas y el video se viraliza

El episodio provocó sorpresa y risas en redes sociales, donde usuarios ironizaron sobre la situación y cuestionaron el mantenimiento de los hoteles

Fuente: La Nación
13/06/2025 05:00

La inesperada reacción de Ava, la hija de Reese Witherspoon y Ryan Phillippe, cuando compararon a ella y su novio con sus famosos padres

Ava Phillippe está acostumbrada, desde pequeña, a que remarquen una y otra vez su parecido físico con su madre, Reese Witherspoon. Sin embargo, esta semana se sorprendió cuando uno de sus seguidores dio un paso más allá y realizó un comentario que involucró también a su padre, Ryan Phillippe, y a su actual novio, el músico Dakota Brubaker.La joven actriz recurrió a TikTok el miércoles para responder a un comentario que decía: "Ya casi. Bienvenidos de nuevo, Reese y Ryan". El hilarante clip muestra a Ava con la boca abierta, diciendo "no" repetidamente y sacudiendo la cabeza con disgusto mientras Brubaker aparecía en escena, vistiendo una polera negra y lentes, un look similar al que usó Ryan cuando interpretó a Sebastian Valmont, en el thriller Juegos sexuales, de 1999. "Chicos", escribió Ava en el pie de foto. "¿Quééééé?".Sin embargo, se divirtió con la comparación y combinó el video con la canción "Bittersweet Symphony", el gran éxito de la banda británica The Verve, que sonó al final de la película dirigida por Roger Kumble y protagonizada por sus padres.Su reacción divirtió a sus seguidores, y los comentarios no tardaron el llegar. "Ahora no puedo dejar de verlo", comentó una persona. "Pensé lo mismo", intervino otro, y un tercero añadió: "Lo siento, pero esto es muy gracioso".Ava confirmó su romance con Brubaker en diciembre de 2024, cuando compartió en su cuenta de Instagram la captura de una polaroid tomada en una cabina de fotos. La instantánea mostraba a la pareja acurrucada dentro del reducido espacio, mientras el músico la besaba en la mejilla. View this post on Instagram A post shared by AVA (@avaphillippe)Phillippe y Witherspoon se conocieron en la fiesta en la que la actriz celebró sus 21 años. El flechazo fue inmediato. De hecho, no esperaron demasiado para la boda, que se llevó a cabo en Charleston, Carolina del Sur, el 5 de junio de 1999, tres meses antes del nacimiento de Ava. La pareja marcó a fuego los 90, especialmente al coprotagonizar la película Juegos sexuales, a la que su hija acaba de rendir un extraño homenaje.De todas maneras, el tiempo deterioró la relación y ambos aludieron a "la inexperiencia" como factor clave, además de una supuesta infidelidad del actor. El matrimonio se disolvió en octubre de 2007. "Me casé a los 23 años, y a los 27 ya era mamá de dos niños, entonces... No lo sé, también es bueno conocerse uno mismo. No cambiaría nada de lo que pasó, pero ahora le digo a mi hija que es a los 25 cuando realmente vas a empezar a saber quién sos", declaró Reese.Además de Ava, los actores son padres de Deacon, que llegó al mundo en 2003. Desde el momento de su separación, dejaron en claro que los chicos eran su prioridad, y compartieron la crianza de manera amigable. La estrella de Legalmente rubial también es madre de Tennessee, de 12 años, fruto de su relación con su segundo exmarido, Jim Toth. Ryan, a su vez, tuvo a Kai, de 13 años, con Alexis Knapp.En mayo de 2024, el actor dejó registro de la buena relación que mantiene con su ex, cuando decidió compartir una vieja fotografía que los mostraba juntos al comienzo de su romance. En la instantánea, él se encuentra vestido con una remera sin mangas, y ella utiliza un vestido que da cuenta del calor de esa jornada. El contexto de la fotografía es durante la avant premiere de Legalmente rubia. En ese momento, ella tenía 25 años y él 27 años.Junto al posteo de la historia, el actor escribió: "Estábamos muertos de calor y empapados bajo la angustia de finales de los noventa. Una época mucho más copada que la actual".

Fuente: La Nación
12/06/2025 14:00

La desesperación de Wanda Nara por la maniobra inesperada de Mauro Icardi

Por estas horas, Wanda Nara atraviesa uno de los momentos más duros desde su separación de Mauro Icardi. A la ya tensa disputa legal que ambos protagonizan tras su polémica separación, se sumó una inesperada jugada del futbolista: solicitó formalmente la restitución internacional de Francesca e Isabella, sus hijas en común, con el objetivo de llevárselas a vivir con él a Turquía. El pedido de restitución fue revelado por Ángel de Brito en LAM (América), donde detalló que Icardi otorgó poder a su equipo legal para presentar la solicitud, basada en la Convención de La Haya. "El futbolista le dio un poder a sus abogadas para que planteen la restitución internacional de las chicas y Francesca e Isabella se vayan a vivir con Mauro y su pareja [la China Suárez] a Estambul", detalló el conductor. En el documento judicial se alega que las niñas "fueron sustraídas de Turquía por su madre, Wanda Solange Nara, en agosto de 2024, contra el consentimiento del padre".Este nuevo capítulo judicial ocurre en paralelo a otra resolución que afecta a ambos: la Justicia les impuso una medida de restricción que les prohíbe exponer a sus hijos en redes sociales. La decisión se enmarca en la intención de preservar la intimidad y el bienestar de los menores.En este contexto, Wanda se encontraría emocionalmente devastada. Yanina Latorre reveló en su programa, Sálvese quien pueda, que la conductora de Telefe se encuentra "desesperada y completamente destruida, llorando sin parar" tras enterarse del pedido. "Me dicen que a Wanda la están conteniendo, que está diciendo que él es una mierâ?¦ de persona, que no puede ser que la quiera alejar de las hijas", relató.A esto se sumó la voz de la abogada Ana Rosenfeld, representante legal de Wanda, quien aseguró que la empresaria está "destruida" por lo que considera una maniobra inesperada de su exmarido.ð??± WANDA DEVASTADA: LAS NENAS PODRÍAN VOLVER A TURQUÍACc #SQP #SálveseQuienPueda @yanilatorre pic.twitter.com/92W8iiZI8d— América TV (@AmericaTV) June 11, 2025En cuanto a su postura para que las pequeñas permanezcan en Argentina, la mediática argumenta que su base laboral está en el país, donde desarrolla una carrera como conductora. "Él sabe que el trabajo de ella está acá. El plan familiar de ellos era vivir en Argentina", resaltó Latorre.El futbolista, en cambio, desea que sus hijas vivan con él en Estambul, donde juega para el Galatasaray. Si bien algunos rumores indican que Icardi estaría evaluando su retiro del fútbol profesional, por el momento su residencia está fijada en Turquía y, según trascendió recientemente, su intención es continuar con su vida en aquel país junto a su actual pareja, María Eugenia "China" Suárez, y los hijos que ésta comparte junto a Benjamín Vicuña.La abogada Fernanda Castelli, especialista en Derecho Internacional, explicó en el programa de Yanina Latorre cómo se desarrollaría la solicitud de restitución presentada por Icardi: "El proceso se inicia en Turquía, se canaliza a través de la Cancillería argentina y luego se dirime en los tribunales locales. En teoría, el procedimiento debería resolverse en seis semanas". Si la Justicia argentina determina que hubo una "sustracción internacional ilícita", según la Convención de La Haya, las menores podrían ser obligadas a retornar al país de residencia habitual, en este caso Turquía. El pedido de Icardi no solo contempla la restitución de las niñas, sino también la tenencia legal y la entrega de sus pasaportes. Cabe recordar que días atrás Icardi se reencontró con sus hijos y compartió cómo fue el especial momento que vivió junto a su hija mayor, Francesca, y los hijos de Wanda Nara y Maxi López, Valentino, Benedicto y Constantino, adolescentes que crecieron junto al deportista desde muy pequeños y siempre lo consideraron una figura paterna. Isabella, la hija menor del jugador, no participó del evento familiar.En una historia publicada en Instagram, Icardi mostró una fotografía en la que se lo ve acompañado de los chicos, reflejando la felicidad del encuentro. La imagen incluyó un breve pero emotivo mensaje: "¡Los amo!". Con este gesto, mostró que pudo disfrutar de su compañía después de un año sin convivir todos bajo el mismo techo debido a su separación de Wanda Nara.

Fuente: Perfil
10/06/2025 21:00

La inesperada reacción de Mauricio Macri a la condena de Cristina Kirchner: "Un día triste"

El máximo referente del PRO sorprendió a todos, especialmente por las críticas que lanzó contra La Libertad Avanza por celebrar la pena que recibió la ex presidenta. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 08:54

Alquileres: la inesperada pregunta que puede dejarle a un dueño su departamento desocupado durante meses

Imaginate que, después de visitar diferentes sitios online, caminar la ciudad y recorrer barrios buscando el mejor departamento para alquilar, encontrás el ideal: buena luz, ubicación estratégica, los ambientes que necesitás y un precio que entra en tu presupuesto, pero, justo cuando vas a cerrar el contrato, surge una pregunta que para vos es clave y el propietario te dice que no. Todo puede desmoronarse. "¿Aceptan mascotas?" En una sociedad donde hay más perros que niños y la oferta de departamentos es cada vez más amplia, no dar una respuesta afirmativa puede convertirse en la trampa que deje un inmueble vacío mucho más tiempo del previsto.Así está la tabla de precios de la construcción en junio 2025Y puede convertirse en un problema en un mercado de alquileres donde la cantidad de avisos crece: desde la entrada en vigencia del DNU 70/2023 el 29 de diciembre de 2023, la oferta en la ciudad de Buenos Aire se incrementó un 176,55%, mientras que en el último mes subió más del 10%, de acuerdo a los últimos datos aportados por el Colegio de Escribanos porteño (Cucicba). "Por eso los propietarios que no aceptan animales domésticos corren en desventaja y eso puede convertirse en un motivo definitivo para que no se alquile un inmueble", afirma Daniel Salaya Romera, director de la inmobiliaria homónima.Más mascotas que niñosEn la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) ya no hay discusión: las mascotas -sobre todo perros y gatos- son un componente cada vez más esencial de los hogares porteños, hasta el punto de superar en número a los niños de hasta 14 años. Según el último censo llevado a cabo por la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires, en los hogares porteños conviven 493.676 perros y 368.176 gatos, lo que suma un total de 861.852 mascotas en CABA.Esta cifra contrasta con la población de niños de entre 0 y 14 años, que alcanza los 460.696, lo que revela que las mascotas superan a los niños en 401.156 individuos. Número que se traduce en: unos 16 perros y casi 12 gatos por cada 100 habitantes en la ciudad.Un dato clave a aportar es que a esta tendencia al alza de las mascotas se suma un proceso inverso en la natalidad: en 2024 se registraron 425.000 nacimientos en Argentina, un 40% menos que en 2014, cuando los partos superaron las 700.000, de acuerdo a datos oficiales. En paralelo, la proporción de familias que conviven con mascotas pasó del 50% en 2014 a entre el 75% y 80% en la actualidad. La historia de una mansión que ocupaba una manzana y donde se rumorea que vivió la amante de un presidente argentinoEste fenómeno no es anecdótico: responde a cambios culturales y demográficos donde los animales domésticos ocupan un rol central en la vida de las personas, aportando compañía, bienestar emocional y una nueva dimensión de "integrantes de la familia".Cada vez más hogares "pet friendly"El mercado porteño de alquileres es amplio: según Zonaprop, hay casi 15.000 avisos de departamentos en CABA. De ese universo, apenas 2380 propiedades tienen activa la opción de "acepto mascotas", es decir, menos del 16% de la oferta total de las unidades publicadas.Otro dato clave es que, "alrededor del 30% de los propietarios aún no quieren animales en sus propiedades, lo que reduce drásticamente las opciones para los inquilinos con mascotas", agrega Salaya Romera.Pero, es importante saber que "esta prohibición solo tiene validez si está expresamente consignada en el contrato de locación o en el reglamento de copropiedad del edificio", aclara el broker.Si ningún documento lo impide, el inquilino puede mantener a su mascota sin inconvenientes legales. No obstante, algunos reglamentos de consorcio establecen vetos a los animales, y en casos de incumplimiento, los inquilinos han perdido juicios o acuerdos.La discusión por las mascotas va más allá del contrato: en varios consorcios surgieron reclamos acerca de las redes de seguridad en balcones y ventanas para proteger a los animales. Mientras algunos vecinos instalan este tipo de protección y refuerzos, otros lo consideran una modificación no autorizada del edificio.¿Aceptan mascotas? El dilema contractualLegalmente, un propietario puede prohibir expresamente la tenencia de animales en el contrato de locación, siempre que dicha cláusula esté debidamente establecida y ambas partes la acepten. Sin embargo, el rechazo sistemático a recibir mascotas puede traducirse en plazos de desocupación más prolongados y en la necesidad de ajustar el precio o las condiciones para captar interesados.El insólito cambio en Notting Hill: "Soy una chica, parada frente a una puerta, pidiéndole a los turistas que se vayan""Si un inquilino quiere tener una mascota debe, antes de firmar, revisar tanto el contrato de locación como el reglamento de copropiedad y el código de convivencia de los vecinos", aconseja el especialista. Para muchos inquilinos con mascotas, la pregunta "¿Aceptan mascotas?" es uno de los primeros filtros: si la respuesta es negativa, descartan la propiedad de inmediato. En un escenario donde los solicitantes con mascotas representan un porcentaje creciente de la demanda, cerrar esa puerta equivale a reducir drásticamente las posibilidades de alquilar el inmueble rápido."La mayor oferta de alquileres trajo mayor posibilidad para los inquilinos, algunas bajas en el precio con respecto al IPC y mayor flexibilidad a la hora de contratar, y por el lado de los propietarios se deben poner menos restrictivos con sus requisitos para que el locatario con mascotas hoy tenga más posibilidades para alquilar", concluye Salaya Romera.

Fuente: Infobae
08/06/2025 15:55

'La casa de los famosos Colombia': la inesperada aparición de Roberto Asis junto a Carla Giraldo causa revuelo

Karen Sevillano fue la encargada de divulgar las imágenes a través de su cuenta de Instagram en la que captó infraganti al nuevo enamorado de la presentadora

Fuente: Infobae
07/06/2025 23:00

Russell Crow, el cuervo salvaje y su inesperada amistad con un niño pequeño y lo sigue a todas partes

Lo que comenzó como un acto de compasión hacia un ave herida se convirtió en una relación inolvidable que reta las ideas sobre las emociones de los animales

Fuente: La Nación
06/06/2025 21:18

La inesperada reacción de la China Suárez ante el ataque de Wanda Nara

Este viernes, Wanda Nara estalló de ira al conocer que su hija menor, Isabella, rompió en llanto al reencontrarse con su padre, Mauro Icardi. El motivo habría sido que se encontraba acompañado por la María Eugenia "la China" Suárez, hecho que la habría angustiado. Al ver la situación caótica que se había generado, la actriz se fue a su hogar y fue allí desde donde vio la gran cantidad de insultos que la exmujer de su novio le dedicó en sus historias de Instagram."Otra revinculación que esta zorra hija de puta arruina", escribió en una primera storie la dueña de Wanda Cosmetics. Y a continuación arremetió: "Cada lágrima de mis hijos las vas a pagar. ¡Hija de pu**! ¿Después de dos meses logramos que el papá pueda ver a sus hijas y vas al colegio? Y haces que mi hija más chiquita no pueda merendar con su papá. ¡Mala persona!".A pesar de que muchas personas pensaron que la China Suárez no se pronunciaría al respecto, la exintegrante de Casi Ángeles decidió compartir una serie de fotos y videos que la mostraban en su casa mientras disfrutaba la tarde con sus hijos, Magnolia y Amancio. Esto rápidamente fue interpretado como una forma de disipar los rumores de que ella se encontraba con el jugador del Galatasaray al momento de la revinculación. A esta historia sin fin se le sumó el tercer actor involucrado: Mauro Icardi. El deportista fue letal en un comunicado contra su expareja. "¿Me parece a mí o se le está dando vuelta la tortilla y cayendo las caretas a más de uno? Con razón andan un poco irritados del otro lado escribiendo barbaridades que no voy a reproducir en mis redes. ¿Revinculación siguen diciendo? No existe ninguna revinculación porque el vínculo siempre estuvo (dicho por especialistas, no por mí) y todo en expediente. Soltá de una vez Wandixxxxxx, muchos celos, mucho rencor, mucha envidia... Respetá a mi nueva pareja, a mi futura mujer... ¡Sigan comprando el circo del Lamborghini Rosa que yo voy por la TENENCIA DE MIS HIJAS! Y cada vez más cerca... Tic, Tac, Tic, Tac.. ¡¡¡Falta poco Johnny!!!", escribió en Instagram y volvió a hacer referencia a su gran inspiración, el actor Johnny Depp.Para desmentir que Isabella haya llorado por ver a la China Suárez, en un siguiente posteo, el exjugador de la selección argentina reveló por qué su hija menor no apareció en la foto que compartió del encuentro. "Y con respecto a Isi, la más chiquita, no estuvo en la merienda porque se durmió en el sillón. La fui a ver en su acto escolar de fin de año, y de vuelta estaba un poco acongojada pensando que me la iba a llevar y nunca más iba a ver a su madre. ¿Será que una nena de 8 años piensa eso? ¿O le hicieron un lavado de cerebro en 6 meses con mentiras?", enfatizó. "Ah también me olvidaba aclarar que la pericia psicológica de una nena de 8 años dice que tiene lenguaje de adulto y repetitivo de la parte materna. Respeté su decisión de dejarla descansar y no venir a merendar con sus otros hermanos, más allá que en los últimos 6 meses me dejaron verla 1 día solamente. Pronto se acomoda todo. Mauro 'Johnny' Icardi", cerró.

Fuente: Infobae
06/06/2025 20:12

La inesperada lección que Sandra Bullock aprendió antes de conquistar Hollywood

La actriz ganadora del Oscar sorprendió al revelar que su experiencia en restaurantes le enseñó habilidades que considera esenciales para triunfar en cualquier industria

Fuente: La Nación
04/06/2025 15:18

La inesperada revelación de Ed Sheeran sobre su uso de la tecnología que dejó a todos sin palabras: "Es lo mejor"

A los 34 años, Ed Sheeran se posiciona como uno de los cantantes más exitoso de su generación, con cuatro premios Grammy y hits como "Photograph", "Shape of You" y "Thinking Out Loud", que acumulan millones de reproducciones. Pero, a pesar de la fama y el reconocimiento, elige llevar una vida reservada, privada y principalmente desprovista de un teléfono celular, algo que para muchos es inconcebible. En una reciente entrevista, dejó a todos atónitos al revelar la decisión que tomó con respecto al uso de la tecnología y dejó una reflexión basada en su propia experiencia por la que lo llenaron de aplausos.El martes, Ed Sheeran estuvo en el conocido programa español La Revuelta (RTVE) conducido por David Broncano. Entre los varios temas que abordaron, uno de ellos fue el uso de la tecnología, algo que genera mucha inquietud desde hace muchos años, puesto que cada vez las personas pasan más horas de su día scrolleando en Instagram o TikTok. Para sorpresa de todos, el músico británico hizo una inesperada revelación: "Yo uso el correo electrónico, no uso más el celular".Ed Sheeran reveló que se comunicaba mediante e-mails y que una vez por semana responde todos los correos. "Yo quiero hacer eso", expresó Broncano al escucharlo. Estoy bastante preocupado por eso [el tiempo de uso del celular], no sé cómo manejarlo", advirtió.Pero, lo sorpresivo es que Sheeran no solo se comunica por correo electrónico, sino que dijo que directamente no tiene teléfono celular, revelación que le valió aplausos del público. "Siempre pienso en cuánto tiempo estuve malgastando en WhatsApp y a veces gasté 10 horas en una semana", reflexionó el conductor. Esto le dio pie al músico para que contara el motivo detrás de su decisión de no tener un dispositivo móvil. Explicó que lo descubrió mientras cenaba con su esposa, Cherry Seaborn. Cuando ella se iba al baño, él automáticamente agarraba su celular y comenzaba a tipear. Al advertir esta conducta, decidió erradicarla: "Entendí que aburrirse es bueno para el cerebro porque empezás a pensar en cosas; como esa canción que canté ["Old Phone"], que no habría sido escrita si hubiese tenido un teléfono. Me aburrí y dije 'voy a escribir esta canción ahora'"."Estar aburrido es lo mejor para la creatividad porque tu cerebro empieza a pensar; si siempre estás mirando m***a no podés crear", enfatizó. "A algunos invitados les pregunto cuántas horas usaron el teléfono esta semana y creo que tenés el récord con cero horas", acotó Broncano, a lo que Sheeran le explicó que aunque no tiene celular, todos los días usa su iPad, pero solo una vez por semana responde los correos electrónicos: "Si estoy en un auto por una hora, respondo unos cincuenta mails y termino".Ed Sheeran habló de su faceta poco conocida Por otro lado, en otro momento de la entrevista, el intérprete de "Shivers" también habló de un aspecto poco conocido de su vida: su faceta de "granjero" en su casa ubicada en Framlingham, Suffolk. "Vivo en el campo, cerca de Ipswich, en el medio de la nada", indicó y si bien afirmó que "no es una granja", cultivan vegetales como cebollas, pimientos y pepino y que su esposa es fanática de dicha actividad."¡El granjero Sheeran!", lanzó el conductor y él estuvo de acuerdo: "Sí, supongo que sí. Soy un granjero". Incluso contó que hasta tiene una empresa agrícola. "Tenés que tener una empresa agrícola a veces para hacer ciertas cosas. Hacemos aceite de oliva, por lo que técnicamente soy granjero", admitió.

Fuente: Infobae
02/06/2025 16:04

Julia Roberts, el guión perdido y la inesperada transformación de una película que nadie imaginó como éxito mundial

Un rodaje interrumpido, millones en juego y un destino que parecía sellado cambiaron el rumbo de una producción que hoy es leyenda

Fuente: Página 12
02/06/2025 15:37

"Mountainhead": la sátira que expone a magnates tech y su inesperada conexión con Argentina

La película, dirigida por Jesse Armstrong, retrata los desafíos provocados por los avances tecnológicos sin regulación. A través de la sátira, "Mountainhead" examina el poder y la desconexión de los magnates tecnológicos modernos.

Fuente: Clarín
31/05/2025 21:00

Colapinto trepa una posición en la grilla de salida del Gran Premio de España de Fórmula 1 gracias a la inesperada deserción de otro piloto

El argentino largará desde el 18° lugar siempre y cuando no sea penalizado por los arreglos a los que se sometió el Alpine.Lance Stroll, que tiene un fuerte dolor en una muñeca, no será de la partida en Montmeló.

Fuente: La Nación
30/05/2025 21:36

La consecuencia inesperada de los despidos del DOGE de Elon Musk: impulsaron las ventas de casas en Washington

Un informe reciente reveló que los despidos en diversas dependencias federales, generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) impulsaron las ventas de casas en esta región del oeste de Estados Unidos. Aumentan las ventas de casas en medio los despidos en la fuerza laboral federalEl reporte de la agencia inmobiliaria Redfin señala que las propiedades en venta en Washington, D.C., aumentaron un 25,1% interanual, y así alcanzaron su nivel más alto desde 2022. Esto durante cuatro semanas que finalizaron el 27 de abril. Mientras que las propiedades en venta a nivel nacional aumentaron un 14,2%, el menor incremento desde marzo de 2024. "Los nuevos listados en el área aumentaron un 11,4% año tras año hasta alcanzar el nivel más alto desde 2022, casi el doble del aumento nacional del 5,8%", indican.Mary Bazargan, agente inmobiliaria local de Redfin Premier, explicó: "Muchas personas en Washington D. C. están vendiendo sus casas porque perdieron sus empleos".Añadió que muchas de estas personas planean irse de la zona porque el costo de vida es alto y buscan un nuevo trabajo que les permita laborar de forma remota y estar más cerca de sus familias. La empresa inmobiliaria analizó datos históricos para descartar la posibilidad de que el aumento de las propiedades en venta de la zona se deba a algo que siempre ocurre cuando un nuevo presidente asume el cargo. Al respecto, precisan que lo que se descubrió es que "los despidos gubernamentales probablemente sean un factor en el aumento actual".El análisis también demostró que la oferta de vivienda aumentó más rápido en los suburbios de Washington D.C., donde viven muchos trabajadores federales. Las casas en venta en Alexandria, Virginia, incrementaron casi un 41 % interanual al mismo periodo, la mayor subida de los condados circundantes analizados. El condado de Montgomery, Maryland, experimentó un aumento del 38,5 %, y el condado de Loudoun, Virginia, del 36,8%.Según un informe de marzo del Instituto de Política Económica, la fuerza laboral federal consta de aproximadamente tres millones de empleados distribuidos por todo el país, y Washington, D.C. tiene la mayor proporción, 13,2% del empleo total (48.859 trabajadores). Maryland y Virginia ocupan el segundo y tercer lugar en proporción, con un 7,3 % y un 5,6 %, respectivamente.Despidos del DOGE y su repercusión en el mercado inmobiliarioEl DOGE, liderado por el magnate Elon Musk, ha recortado el empleo público en un intento por reducir el gasto federal. Al menos 121 mil empleados federales han sido despedidos o están en riesgo de serlo desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo, según CNN. El informe de Redfin también advierte que las solicitudes iniciales de desempleo en Washington D.C. alcanzaron su punto máximo en febrero, de acuerdo datos estatales del Departamento de Trabajo de Estados Unidos. Sin embargo, podrían volver a aumentar. Al respecto, Bazargan comentó que recientemente ha recibido muchas llamadas de posibles vendedores que esperan saber si serán despedidos a finales de mayo o en junio."El mercado inmobiliario de Washington D.C. se mantiene más dinámico que el de Estados Unidos, con ventas de viviendas más rápidas y mayores aumentos en los precios", señala el reporte. Agrega que el precio medio de venta de viviendas en el área aumentó un 4,1% interanual, hasta los 600.964 dólares, durante las cuatro semanas que finalizaron el 27 de abril, lo que supera el aumento nacional del 1,9%. Asad Khan, economista sénior de Redfin, explicó: "Lo que está sucediendo con el inventario de viviendas en Washington, D. C., podría ser un presagio de lo que se avecina en otros mercados inmobiliarios de EE.UU.También destacó que si bien la fuerte demanda de viviendas impulsa los precios en la zona, "el resto del país no está tan bien", y es posible que otros mercados no puedan absorber un mayor crecimiento del inventario sin que los precios se debiliten.

Fuente: Infobae
30/05/2025 14:17

Andrea Valdiri despertó rumores de embarazo por inesperada foto en redes sociales: "Se encuentra sano y fuerte"

Las imágenes de la creadora de contenido generaron comentarios en Instagram, pero la aclaración de Valdiri puso fin a las dudas sobre si está esperando un nuevo hijo

Fuente: Infobae
30/05/2025 10:17

Andrés Calamaro reafirmó su pasión taurina durante el concierto en Manizales, la reacción del público fue inesperada

Lejos de las críticas recibidas en su paso por Cali, el famoso artista fue ovacionado por los asistentes a su espectáculo en la capital de Caldas

Fuente: Infobae
29/05/2025 15:17

Carlos Lehder reapareció con una inesperada promesa en video: "Iré a reconocer el inmenso progreso y la fama maravillosa que tiene"

El excapo del cartel de Medellín envió un mensaje al municipio de Circasia, en el que destaca sus avances, el reconocido prestigio, y prometió visitarlo

Fuente: Infobae
27/05/2025 15:22

Karina García tuvo inesperada reacción al enterarse de que Altafulla es millonario: "Soy una mujer abundante, me gusta vivir bien"

La modelo paisa se refirió a la información que ha circulado en redes sociales sobre la fortuna que tendría la familia del cantante y que fue objeto de comentarios en el 'reality'

Fuente: Infobae
26/05/2025 18:24

Por qué Nicolas Cage rechazó ser Shrek: la historia detrás de una elección inesperada

El actor reveló su razón más íntima para rechazar al ogro verde en un gesto que combinó paternidad y percepción infantil

Fuente: Infobae
26/05/2025 17:25

Gaby Rivero explica lo que realmente pasó en su inesperada salida de MasterChef Celebrity 2025

La actriz sorprendió a todos con su eliminación y ahora habla claro sobre la verdad que hubo en el reto turco que la sacó del reality

Fuente: La Nación
25/05/2025 22:00

La inesperada confesión de Barry Keoghan: el recuerdo de su durísima infancia y las adicciones contra las que lucha

A quienes vieron el film Saltburn o al menos espiaron las imágenes de las escenas finales de la película de Emerald Fennell, seguramente les cueste creer que a su protagonista, el actor irlandés Barry Keoghan, le quedaba algo por desnudar. Y sin embargo, sus recientes declaraciones dejaron claro que aquella exhibición de su cuerpo en la pantalla grande fue insignificante para él frente a las revelaciones sobre sus adicciones, los traumas de su infancia y el camino a la sanación que está transitando en la actualidad. En un extenso reportaje realizado en su ciudad natal, Dublín, publicado hace unos días por la revista Hollywood Authentic, el intérprete de películas como Dunkerque, la mencionada Saltburn y Los espíritus de la isla -por la que recibió una nominación a mejor actor de reparto-, y la serie Peaky Blinders, habló de su tormentoso pasado y de su más sereno presente alejado de las drogas y las redes sociales. "Ya no estoy en negación. Ahora entiendo que tengo una adicción, que soy un adicto. Una vez que aceptás eso finalmente sos capaz de empezar a superarlo y de aprender a manejarlo", reveló Keoghan que ya hace unos años había contado que su madre murió a causa de una sobredosis de heroína y que por consecuencia él y su hermano menor habían pasado su primera infancia en más de 13 hogares de acogida hasta que fueron a vivir con su abuela materna. "Mi padre también murió por una sobredosis. Perdí a dos tíos y a un primo por las drogas. Eso me tendría que haber alcanzado para darme cuenta de que si me metía con ellas estaba jodido. Pero la curiosidad es algo muy poderoso", explicó el intérprete nacido en Dublín. Ni siquiera el nacimiento de su hijo en 2022 pudo calmar su curiosidad. "Vas a LA, vas a Hollywood, te encontrás con una enorme cantidad de presión y un estilo de vida diferente que es bueno y malo para vos al mismo tiempo. Estás en ese ambiente y resulta que terminás siendo el que se droga. Tengo las cicatrices para probarlo, literalmente. Ahora estoy en paz y soy responsable por todo lo que hago. Estoy presente. Estoy satisfecho. Soy padre. Veo la neblina que siempre estuvo ahí pero ahora todo está más en foco y lleno de color", contó el actor que acaba de terminar de filmar la película de Peaky Blinders y está en plena preparación para interpretar a Ringo Starr en las películas sobre los Beatles que dirigirá Sam Mendes, el mismo realizador que lo seleccionó para Dunkerque. En el reportaje con Hollywood Autenthic además de adelantar que lleva seis meses aprendiendo a tocar la batería para encarnar a Starr, Keoghan también recorre la casa de su infancia, dónde todavía vive su abuela, y con desgarradora sinceridad recuerda cómo fue crecer allí: "Me acuerdo de que éramos chicos y escuchábamos a mi madre gritar a través del buzón, pidiendo por nosotros cuando luchaba con su adicción o cuando estaba buscando dinero para comprar drogas. Nos decían que nos quedáramos en la cama. No podíamos bajar a abrazarla".Después de años de caos familiar que lo llevaron a participar de peleas callejeras y a tener innumerables problemas de conducta en la escuela, Keoghan descubrió la actuación como el mejor salvoconducto para sus angustias y para dejar atrás la vida que conocía. Su éxito profesional, sin embargo, no se reflejaba en su vida personal, cada vez más expuesta y caótica. Fue en ese momento, cuenta, que su hermano Eric y Niall, un amigo de Dublín de toda la vida, lo subieron a un avión hasta Inglaterra y lo acompañaron a que se internara en una clínica de rehabilitación. DesenredadoMás allá de revelar detalles sobre su pasado lejano y reciente, en la entrevista el actor también habló de porqué decidió desactivar sus redes sociales tras su ruptura con la cantante y actriz Sabrina Carpenter, ocurrida a finales de 2024. "En las redes hay mucho que no es real. Y ya sabes, todos nos buscamos. Cualquiera que te diga que no se busca o busca su nombre... mentira. Todos lo hacemos", afirma. "Pero estaba recibiendo un montón de calumnias. Puedo lidiar con eso, y puedo lidiar con gente que ataca mi vida... pero luego vino algo más. Había gente tocando la puerta donde vive mi hijo. Gente en casa de mi abuela. Me pareció muy injusto. Así que publiqué un comunicado y me di de baja de Instagram", explica sobre el acoso que denunció días después de confirmarse su separación de la estrella del pop. En la nota reconoce que dejó las redes porque prefiere que la gente lo juzgue por sí mismo al conocerlo, o por su trabajo, no por el contenido que sube, y que estaba en la red "en busca de validación, falsa validación": "Subía selfies y fotos en el gimnasio, y era como ¿para qué? Buscaba la dopamina", explicó el actor con la brutal autoconciencia con la que también admitió que ahora su buena salud le permite ser más creativo y llegar a puntos artísticos que en medio de su adicción no podía alcanzar. "Soy capaz de llegar a algo de forma constructiva, a un lugar en el que estoy en paz. Intento constantemente mejorar como actor y demostrar mi valía. Siempre digo que la única persona que se interpone en mi camino â??con todo, no sólo para actuar o interpretarâ?? soy yo mismo, cuando me asaltan las dudas. Yo me pongo mis propios obstáculos. Nadie más es responsable de que yo alcance la satisfacción o el éxito. El único responsable soy yo, y eso lo aprendí en el camino a la sobriedad".

Fuente: La Nación
24/05/2025 02:00

Es estadounidense y se dejó comer por una anaconda en vivo: una inesperada situación lo salvó

El ecologista estadounidense Paul Rosolie protagonizó uno de los hechos más insólitos de la televisión norteamericana durante la grabación del documental Eaten alive (Comido en vida, en español), hace más de diez años. El hombre se dejó envolver por una anaconda de más de seis metros, pero algo inesperado hizo que el animal decidiera no devorarlo.Se iba a dejar comer por una anaconda en vivo y se salvó por algo inesperadoEl 7 de diciembre de 2014, Rosolie decidió arriesgarse a que una anaconda verde lo comiera parcialmente para concientizar sobre la actividad humana y la pérdida de hábitat en el Amazonas. El documental fue emitido en Discovery Channel y lo vieron millones de personas. El ecologista se puso un traje protector de fibra de carbono para evitar que los dientes del animal y de sus potentes jugos gástricos lo lastimaran. Además, tenía oxígeno para poder respirar y estaba sujetado a un arnés para poder tirar de él ante cualquier inconveniente. Rosolie se untó con sangre de cerdo, la idea era que la serpiente lo devorara y luego lo regurgitara. Todo el traje contenía un sistema de cámaras y micrófonos para después mostrarlo al público. El ecologista se acostó en el barro y esperó a que la anaconda se acercara a comerlo. Antes del estreno del documental, Rosolie hizo la ronda de prensa para promocionarlo y contó a Today: "Fue como estar atrapado en una ola. Estaba simplemente envuelto, y sientes esa presión. Durante más de una hora, me sentí oprimido". Pero la anaconda no quiso comerlo vivo, sino que intentó asfixiarlo. "Sentí que sus mandíbulas se aferraban a mi casco. La sentí gorgotear y jadear, pero luego la sentí soltarse. Me colocó el brazo en una posición donde su fuerza recaía completamente sobre el brazo expuesto. Empecé a sentir que la sangre se me escapaba de la mano y que el hueso se flexionaba y cuando llegué al punto en que sentí que se iba a romper, tuve que rendirme", explicó después Rosolie, según informó The Hollywood Reporter. En ese momento, se cortó la grabación y Rosolie fue liberado."Eeaten alive": las críticas a la llamativa forma de reclamoEn aquel momento, diferentes ambientalistas salieron a repudiar la decisión de exponer al animal, lo que llamaron "un acto de crueldad". Según informó The Washington post, la organización Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA, por sus siglas en inglés) criticó el programa al considerarlo "un flagrante truco publicitario". "La serpiente elegida fue engañada para que usara sus valiosas reservas de energía para constreñir a un ser humano que fingía ser un cerdo, todo con fines publicitarios", repudió la organización.Y remarcó: "En condiciones naturales, las anacondas pasan semanas e incluso meses sin comer, comiendo solo cuando es necesario para sobrevivir y gastando la enorme cantidad de energía necesaria para atacar, constreñir y consumir presas grandes solo cuando la recompensa supera el riesgo". "Paul Rosolie y su equipo sometieron a esta serpiente a un estrés innegable y la privaron de recursos corporales esenciales", criticó la institución. Sin embargo, los cuestionamientos no dañaron la carrera de Rosolie, quien hoy continúa su trabajo por proteger el Amazonas desde su fundación ecologista Junglekeepers.

Fuente: Infobae
23/05/2025 21:00

Petro hizo inesperada confesión en un evento de restitución de tierras sobre el futuro de su casa: "Me toca venderla"

El presidente de la República explicó en detalle por qué pondrá en venta su residencia

Fuente: Clarín
23/05/2025 19:36

De forma inesperada, Karina Milei se bajó de la gira libertaria por Misiones: "Está con una fuerte gripe"

Por la ausencia de la titular de La Libertad Avanza el recorrido por la ciudad de Puerto Iguazú finalmente fue encabezado por Martín Menem.

Fuente: La Nación
22/05/2025 14:36

La inesperada técnica que usó un luchador de sumo para ganar: se empleó solo seis veces en 25 años

Este miércoles, en Japón, en el marco del torneo de sumo llamado Natsu Basho, el competidor Ura Kazuki venció a Takayasu Akira en una contienda marcada por una particularidad: la técnica que empleó el nipón para derribar a su oponente y así marcar un hito en la historia de este deporte. Tal es así que se usó seis veces en los últimos 25 años, según informaron los medios japoneses. Desde el vamos, las reglas del sumo son sencillas de comprender. Aquel luchador que toque el suelo con alguna parte de su cuerpo -excluyendo los pies- queda eliminado. También es descalificado si se hace contacto con el exterior del dohyÅ?, el espacio donde compiten.Vestido con un mawashi de color rosa, Ura Kazuki consiguió doblegar a su rival con una técnica conocida como tsutae-zori, que permite derribar al oponente agarrándolo bajo el brazo. En un combate que duró apenas 33 segundos, Kazuki comenzó a medir a Takayasu Akira, quien era el favorito del público y el que tomó la iniciativa para derribarlo. A medida que el tiempo transcurría, el deportista jamás se salió del eje y siguió a la perfección su estrategia de colocar su cuerpo por debajo de su brazo y ejercer una suerte de palanca para tirarlo hacia atrás.El tsutae-zori como técnica está más asociada a la lucha libre que al sumo, por ende, el movimiento que realizó Kazuki quedó en los libros de historia por la efectividad y el timming necesario para buscar el costado más débil de su oponente.A pesar de la diferencia de peso y de contextura física, el oriundo de Osaka pulió al máximo su técnica para sorprender al público presente, quien estalló en un grito ensordecedor para demostrar su veneración al luchador.Consumado el triunfo, la filmación del combate llegó rápidamente a las redes sociales y se destacó por el esteticismo de este movimiento que es muy poco usual en el sumo, a tal punto que se empleó en muy pocos combates a lo largo de la historia.Quién es Ura KazukiNacido en Osaka, Japón, hace 32 años, Ura Kazuki saltó a la fama en el año 2015 cuando hizo su debut profesional en este deporte donde impera la lucha cuerpo a cuerpo.En su tierra natal, Kazuki recibió el mote de "rikishi" que significa "luchador" y hace gala de este mote al no darse por vencido en los combates que protagoniza. Su estilo está más orientado a los movimientos creativos, sin ser ampuloso. Con una personalidad más asociada a brindar un show dentro del dohyÅ?, el japonés deslumbró a propios y extraños en el combate contra Takayasu Akira al llevar a cabo una técnica pocas veces empleada, con un resultado letal. Desde sus inicios, el nipón siempre estuvo vinculado al sumo, a tal punto de ser parte de la Universidad Kwansei Gakuin, donde muchos deportistas hacen sus primeras armas en el deporte y logran trascender.

Fuente: La Nación
21/05/2025 17:00

La inesperada pregunta de un niño sobre Donald Trump que incomodó a la Casa Blanca: "No voy a responderla"

La Casa Blanca tuvo una jornada distinta. Decenas de niños recorrieron los despachos oficiales y participaron de charlas informales con funcionarios. Todo transcurría en un clima relajado hasta que una pregunta sobre Donald Trump dirigida a la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, sorprendió a todos y provocó risas generalizadas.La pregunta sobre Trump que sorprendió a Karoline LeavittEl episodio se dio en el marco del tradicional "Día de llevar a los hijos al trabajo", que se celebró el 20 de mayo en Washington D.C. La actividad, que convocó a empleados, familiares y altos funcionarios del gobierno, incluyó actividades recreativas, recorridas guiadas y conferencias especialmente adaptadas para los más chicos. Durante una improvisada conferencia de prensa, Leavitt recibió consultas de diferentes temas: desde dulces y fútbol hasta asuntos políticos. Sin embargo, una pregunta sobre la familia presidencial descolocó al auditorio. "¿Quién es el hijo favorito de Donald Trump?", quiso saber un niño desde las primeras filas.Entre carcajadas, la portavoz evitó dar una respuesta concreta. "Es una pregunta muy controvertida y no voy a responderla", expresó, según Associated Press. Luego, agregó: "Sé que quiere mucho a todos sus hijos y son unos niños estupendos".Dulces y comida rápida: las preferencias gastronómicas de TrumpOtro de los chicos preguntó sobre cuántos dulces consume el presidente, a lo que Leavitt reconoció que Trump mantiene una debilidad por las golosinas. "Le gustan los Starburst rosas y los Tootsie Rolls", detalló.La vocera también recordó que el mandatario republicano suele elegir un "gran y hermoso bistec", acompañado por helado con salsa de chocolate. Asimismo, contó que le gustan mucho las hamburguesas con papas fritas de McDonald's. Estas elecciones forman parte de su rutina desde hace años, tanto en viajes oficiales como en reuniones de campaña."¿Cuál es el sabor de helado que más le gusta a Donald Trump?", preguntó un niño. La vocera reveló que suele disfrutar de un sundae con sirope de chocolate.Preguntas de niños en la casa Blanca: de la frontera a los despidos y el cambio climático Aunque la dinámica de la conferencia de prensa estaba pensada como un momento distendido, varias preguntas de los niños sorprendieron a la funcionaria. "¿Cómo es la situación en la frontera?", expresó uno de los chicos, en referencia a la vigilancia del territorio limítrofe con México. Por su parte, Leavitt no esquivó el tema y aseguró: "Es la más segura que hayamos tenido en la historia de nuestro país".El intercambio incluyó también consultas sobre recortes de personal en la administración. "¿A cuánta gente despidió?", dijo otro. Ante esto, la portavoz replicó: "Hasta ahora, nadie fue despedido, salvo una persona que dejó su trabajo".Asimismo, hubo espacio para temas ambientales. Consultada sobre la postura de Trump frente al cambio climático, la funcionaria explicó: "Quiere aire y agua más limpios, pero también le preocupa la independencia energética". Además, le preguntaron sobre política exterior. "¿Viaja mucho fuera del país?", quiso saber un chico. La secretaria contó que la semana pasada estuvo en Medio Oriente y que tiene previsto otro viaje antes de fin de año, aunque aclaró que la mayor parte del tiempo trabaja en Washington D.C.Otra de las consultas apuntó a las creencias religiosas del presidente. "Es cristiano y cree en Jesús", contó Leavitt. Respecto de las dudas sobre si tiene mascotas, explicó que solo están los perros del Servicio Secreto.Melania Trump organizó una actividad con niños en el jardín de la Casa BlancaMientras en la sala de prensa Leavitt respondía preguntas inusuales, Melania Trump encabezó una actividad con niños en el Jardín Este de la Casa Blanca. Los chicos decoraron banderas de madera con marcadores, estrellas adhesivas y pompones en colores patrios, según informó Fox News Digital.La primera dama lució una blusa blanca abotonada y una falda lápiz con flores. Caminó entre las mesas de trabajo, elogió las manualidades y se fotografió con los niños. "Son hermosas", comentó al ver los trabajos terminados, según indicó el medio mencionado.Varios chicos se destacaron por llevar gorras con el logo de "Golfo de América" y el número "45-47" bordado en rojo, en alusión a los dos mandatos presidenciales de Trump.Trump visitó el Capitolio antes de sumarse a la actividad en la Casa BlancaAntes de las celebraciones familiares, Donald Trump asistió al Capitolio para reunirse con legisladores republicanos y promover su proyecto de recorte de impuestos y reducción del gasto público.Aunque estaba previsto que participara de un acto infantil en el Jardín Sur, la Casa Blanca suspendió la cobertura periodística.

Fuente: Clarín
20/05/2025 17:00

La inesperada crítica de un reconocido director a Gene Hackman a meses de su muerte: "Se fue sin despedirse"

El realizador habló en el contexto del Festival de Cannes 2025.El actor falleció el 18 de febrero a los 95 años en circunstancias llamativas.

Fuente: Infobae
20/05/2025 05:05

Comió solo alimentos proteicos envasados durante 21 días y su cuerpo reaccionó de forma inesperada

Paul Kita, periodista de Men's Health, cambió frutas, verduras y carne real por brownies, yogures y cereales industriales

Fuente: Infobae
16/05/2025 08:01

La inesperada herramienta que transformó la vida de un hombre con un dolor crónico en Estados Unidos

Tom Rosenblatt encontró en la inteligencia artificial un principio de solución a sus problemas de salud que los médicos no pudieron ofrecer

Fuente: Clarín
14/05/2025 10:00

Lamothe, Hasper, Sinclair: gestos visuales para una inesperada vitalidad

Luciana Lamothe, Marcela Sinclair y Graciela Hasper intervienen La Gran Lámpara del Palacio Libertad, cada una en su propio lenguaje.Más allá del espacio revela las investigaciones de estas destacadas artistas entre espacio, cuerpo y arquitectura.

Fuente: La Nación
13/05/2025 13:00

River se ilusiona con Enzo Pérez y Nacho Fernández: los números de su presente y la figura inesperada que los potencia

"Lo viejo funciona, Juan". La frase que Alfredo Favalli le dice a Juan Salvo en una de las escenas más icónicas de la serie El Eternauta se ha vuelto viral atada al presente de River. Hoy los viejos héroes siguen respondiendo. Y se lucen con su despliegue en el mediocampo, al punto que se han asentado como piezas titulares. Enzo Pérez e Ignacio Fernández anoche se retiraron ovacionados del Monumental después de otra gran actuación en el 3-0 a Barracas Central para avanzar a cuartos de final. Dos referentes históricos que representan el crecimiento de un equipo que tiene su juego y su ánimo en alza.Desde que volvió en enero, Enzo Pérez siempre fue una pieza fija del entrenador Marcelo Gallardo: lleva 20 partidos jugados (18 como titular) de los 23 de la temporada, en los que suma 1410 minutos, con un promedio de más de 70' por juego. Y aunque su rendimiento ha ido de menor a mayor hasta transformarse en uno de los puntos más regulares del equipo, lidera un ranking que marca su trascendencia: es el jugador con más minutos acumulados y más titularidades en el año, detrás de Franco Armani, dueño del arco millonario. "Se que tengo 39 años, estoy grande, pero sigo disfrutando de esto. El fútbol es mi pasión. Por eso lo vivo así y cuando no me salen las cosas, me enojo. Todavía tengo esa adrenalina que me sigue corriendo por el cuerpo. He sido así durante toda mi carrera y hasta el día que me retire lo voy a seguir siendo. Trato de enfocarme en lo mío, trabajar desde donde me toque y cuando me toque jugar hacerlo de la mejor manera posible para ayudar al equipo", destacó Enzo tras la victoria. "Todo triunfo hace que el equipo y el grupo agarre confianza. Lo dije después del partido con Gimnasia que habíamos hablado que con ese partido, más Independiente del Valle y después venía Boca, teníamos una semana de pocos días que era importante para nosotros para las aspiraciones que teníamos como grupo".No parece casual que el crecimiento de Pérez aparezca de la mano de la consolidación de Kevin Castaño en el equipo de inicio. Desde que llegó en marzo tras una larga operación que se cerró en unos 13 millones de dólares, el volante colombiano jugó 11 partidos (9 como titular) con 823 minutos (75' de promedio) y demostró las condiciones por las que el Muñeco tanto insistió en el mercado: es polifuncional, juega y hace jugar, tiene dinámica, buen pase, llegada y se complementa a la perfección con Enzo. Ante Barracas, el colombiano fue líder en toques (120), eficacia en pases (93%), pases a campo rival (65), pases completados (95/1029) y segundo en duelos ganados (10/13). "No es fácil llegar a River, ponerte la camiseta y jugar como él. Eso habla de su jerarquía, bienvenido sea", dijo el Muñeco. "Las buenas individualidades hacen que el equipo crezca, y eso hace que el equipo juegue como estos últimos partidos. Cuando cada individualidad mejora, el equipo mejora. Eso nos pone en una intención de mejora permanente. No me gusta tener un once definido. Yo trato de armar el mejor equipo posible con los jugadores que me lo permiten. El funcionamiento es lo que avala o no el trabajo. Lo importante es que no se resienta la estructura, la idea, y que nos sostenga sobre nuestra idea de jugar". Al lado de ambos volantes centrales, sin tanta continuidad pero con un presente prometedor, se afirma partido a partido Ignacio Fernández en un mes de mayo que lo tiene como protagonista exclusivo: marcó y asistió contra Vélez; asistió contra Barcelona de Guayaquil; y convirtió anoche frente a Barracas. Cuatro participaciones en goles en los últimos tres partidos consecutivos como titular. Nacho sólo había sido titular en dos partidos durante los primeros cuatro meses del año: el 20/3 por Copa Argentina ante Ciudad de Bolívar (2-0) y el 6/4 contra Sarmiento (1-1) en Junín, partido en el que fue sustituido en el entretiempo. Por eso su explosión es muy marcada.A los 35 años, para Fernández esta continuidad significó un cambio radical de lo que venía siendo su 2025: entre enero y marzo en los primeros 10 juegos del año solo había sumado 26 minutos desde el banco en la tercera fecha del Torneo Apertura. Luego, ingresó 2' contra Deportivo Riestra (0-0), jugó 45' con Sarmiento y entró 15' contra Talleres (1-1) en el Monumental y 32' con Gimnasia (3-0) en La Plata. Ese partido en el Bosque empezó a marcar la remontada del equipo, pero sus 31' con Independiente del Valle en Quito para cambiar el ritmo del equipo y lograr el importante 2-2 tras ir 0-2 fue el inicio de su despegue.Aunque no entró con Boca en el Monumental, los últimos tres partidos fue desde el arranque: 90' con Vélez (4-1), 69' con Barcelona (3-2) y 62' con Barracas (3-0), con dos goles y dos asistencias. Así, en total suma 442', repartidos en 10 partidos (5 de titular), con la particularidad que la mitad de esos minutos fueron en este mayo positivo. "A uno nunca le gusta estar afuera, pero lo tomé con tranquilidad, con ganas de seguir mejorando y en el momento que me toca tratar de aportar mi granito de arena. El técnico me dio la oportunidad y siempre trato de aprovechar los momentos", dijo Nacho.Tanto Pérez como Fernández tienen contrato hasta diciembre, pero hoy no van más allá y no piensan en el futuro lejano. Se afianzan al presente de un equipo en notorio crecimiento que los necesita, mientras el técnico Gallardo los aprovecha dentro y fuera de la cancha. River que tiene con qué ampararse en sus no tan viejos referentes.

Fuente: Infobae
10/05/2025 01:19

Andrea Legarreta hace inesperada confesión a su hija Mía durante el programa Hoy

El matutino de Televisa celebró a las conductoras previo al Día de las Madres

Fuente: La Nación
08/05/2025 02:00

La inesperada reacción de Ricardo Darín ante el meme que lo muestra caracterizado como Mafalda: "No me gustó nada"

Ricardo Darín es sin dudas uno de los actores argentinos más importantes desde, al menos, los años ochenta. Primero desde las telenovelas, luego desde unitarios como Nosotros y los miedos y más tarde con comedias como Mi cuñado, supo ganarse el cariño del público. Y luego llegó la consagración en la pantalla grande, con títulos como El aura, Nueve reinas y El secreto de sus ojos. Quizá por eso, nadie se sorprendió cuando fue convocado para protagonizar El Eternauta, la serie de Netflix basada en la novela gráfica de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. La serie, que sigue a un grupo de personas que intentan sobrevivir ante el ataque de una fuerza extraterrestre invasora, se convirtió en una de las series más vistas no solo en la Argentina, sino a nivel global. Y como suele suceder cuando un producto cultural se convierte en hito, las redes se llenaron de reseñas, comentarios, polémicas y también memes alusivos. Uno de los memes que más circuló en las últimas semanas muestra a Darín caracterizado como otro de los personajes más importantes del arte gráfico argentino: Mafalda, la genial creación de Joaquín Lavado, Quino. Con una peluca que emula el peinado de la eterna niña y enfundado en un típico vestido de los años sesenta, con escote redondo y estampado floral, la creación realizada con inteligencia artificial se convirtió en una de las imágenes más reenviadas y compartidas. Tras el éxito de #eleternauta Netflix prepara Mafalda, serie de 13 capítulos protagonizados por Ricardo Darin. @martin_caparros pic.twitter.com/ZywPAOqvci— Heritage Film Project (@edmonbrad) May 7, 2025Más allá de lo ridículo que resulta ver al actor caracterizado como Mafalda, el meme no solo reivindica la figura del actor como uno de los referentes más importantes de la cultura argentina, sino que hace referencia a otro proyecto que también está en producción: el largometraje basado en los personajes creados por Quino en aquella maravillosa tira, que será dirigido por Juan José Campanella. Para los detractores de Darín, el meme cobró otro significado: lo interpretaron como una muestra de que el actor siempre utiliza los mismos recursos, independientemente de cuál sea su personaje. Aquel meme fue uno de los temas de conversación en la entrevista que el actor brindó en el programa radial Todo pasa, conducido por Matías Martin. Y, aunque nunca perdió ni la sonrisa ni su simpatía característica, el actor reveló que cuando se vio así caracterizado, no se río. "Lo vi y no me causa ninguna gracia, ninguna gracia. ¿Por qué no me causa gracia? Hay cosas que causan gracia y otras que no", indicó en un principio, algo ofuscando. DARÍN VIO SU MEME DE MAFALDA ð??³ pic.twitter.com/al2Ag70t8s— Todo Pasa (@todopasa1043) May 7, 2025Y luego reveló: "Me lo mandó un amigo mío y casi lo puteo. Y sí. Podría haber esperado, qué sé yo, 15 días... No, no me gustó nada. ¿Me puedo enojar? No, es que yo prefiero ser Miguelito toda la vida", bromeó, refiriéndose a uno de los míticos amigos de Mafalda. Un fenómeno globalSegún el sitio Flixpatrol que elabora diariamente el ranking de las series y películas más vistas en las plataformas de streaming alrededor del mundo. Allí se ve que en términos globales, es decir en los más de 190 países en los que está disponible Netflix, El Eternauta ocupa ahora el segundo lugar entre las series más vistas de la plataforma y el primero entre las ficciones no habladas en inglés, unas marcas excepcionales que se desprenden de otra aún más notable: la ficción está en el primer puesto en 28 países, una lista que incluye a la mayoría de los territorios de habla hispana-la única excepción es Costa Rica, donde ocupa el segundo puesto-, resultado esperable dada la popularidad del texto original y del propio Darín en la región.Pero mucho más sorprendente es que, siempre según los datos aportados por Netflix a la consultora, también está en primer lugar en dos de los mercados más codiciados del mundo por su volumen de consumo: Alemania y la India. Presente en los puestos más altos del top diez de la mayoría de los territorios en los que funciona Netflix, la ficción grabada en la Argentina también lidera la lista de series más vistas en España, Italia, Turquía y Bangladesh que extendió su pasión por la selección de fútbol argentina al programa creado por Bruno Stagnaro. Y aunque esta vez el orden está invertido y la producción argentina está segunda en Francia, donde el primer lugar lo ocupa la miniserie animada Astérix y Obélix: El combate de los jefes -una nueva adaptación de los cómics creados por René Goscinny, legendario historietista francés-, lo cierto es que no hay duda del interés que despertó El Eternauta. En pocos días, la historia de ciencia ficción sobre la lucha por la supervivencia del grupo encabezado por Juan Salvo (Darín), ante una amenaza apocalíptica atravesó fronteras, idiomas y desterró las dudas de quienes cuestionaban su atractivo global.

Fuente: La Nación
07/05/2025 14:00

Cómo se gestó el quorum de ficha limpia: sin el kirchnerismo, con la oposición casi a pleno y una ausencia inesperada

A las 11.48, el recinto del Senado se abrió para debatir, entre otros, el proyecto de ficha limpia. Fue con 37 legisladores, número construido con el aporte absoluto de Pro, la UCR, los bloques provinciales del peronismo no kirchnerista y casi todo el bloque libertario. La oficialista Ivanna Arrascaeta, de San Luis, llegó tarde, minutos después de que Victoria Villarruel anunciara el comienzo de la discusión. Enfrente, los 34 senadores de Unión por la Patria se negaron a apoyar la sesión con un argumento político: creen que detrás de la iniciativa se esconde un intento de proscripción contra Cristina Kirchner. Pisaron el recinto recién después de que se cantara el himno. Los ojos estuvieron puestos en los seis representantes de La Libertad Avanza. El oficialismo adoptó una postura ambigua sobre la iniciativa que busca impedir que personas con condenas por corrupción confirmadas en segunda instancia puedan ser candidatas a cargos electivos nacionales. En Diputados, antes de apoyarlo cuando no le quedó otra opción, el oficialismo bloqueó dos veces el tratamiento del proyecto, al ausentar deliberadamente a parte de su tropa. En la Cámara alta, manifestó interés en tratarla, pero en los hechos embarró la cancha: el jefe de bloque, Ezequiel Atauche, lo juntó con un proyecto para discutir las dietas de los senadores y le entregó un argumento al kirchnerismo para cuestionar los acuerdos pactados.Esto responde a una combinación de cálculo político, negociación táctica y estrategia electoral. Por un lado, el oficialismo la retiene como moneda de cambio frente al kirchnerismo, en particular para contener el avance de la comisión investigadora por el caso $LIBRA. Por otro, la ley tiene implicancias directas en la disputa porteña entre Silvia Lospennato, impulsora del proyecto, y Manuel Adorni, candidato libertario. Además, aprobarla podría inhabilitar a Cristina Kirchner en la contienda nacional y complicar la estrategia libertaria de polarizar con ella, a quien necesitan como antagonista para sostener su relato y opacar a Mauricio Macri.Pero los libertarios gastaron todos sus cartuchos. "No hay margen". Esa fue la frase que repetían, antes de la sesión, senadores de Pro y el radicalismo. Fueron los primeros en sentarse, junto con otros legisladores provinciales, como Juan Carlos Romero (Salta), Lucila Crexell (Neuquén), Alejandra Vigo (Córdoba) y Carlos Mauricio Espinola (Corrientes). También los dos misioneros aliados de Carlos Rovira. El oficialismo se hizo esperar. Juan Carlos Pagotto (La Rioja) y Vilma Bedia (Jujuy) dieron el puntapié inicial. Cuando el marcador mostraba 31 sentados y quedaban solo 15 minutos para reunir el quorum, Villarruel apuró la cosa: "Les pido que se sienten para arrancar la sesión". Cuando los dos santacruceños ingresaron se les sumaron el resto de los libertarios y el debate inició, 11.48, con los 37 necesarios.Minutos después, hizo su ingreso triunfal el kirchnerismo, con la misión de desplegar las herramientas a su alcance para frenar la reforma, que requiere de una mayoría absoluta -37 votos- para convertirse en ley. "Los que quieren votar ficha limpia son los mismos que no quieren hablar del caso $LIBRA", dijo José Mayans, jefe del bloque de Unión por la Patria, antes del inicio de la sesión. Fue una advertencia que luego se materializó en el recinto, cuando solicitó la interpelación a al ministro de Economía, Luis Caputo, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. ð??» â?¢ "Los que quieren votar Ficha Limpia son los mismos que no quieren hablar del caso $LIBRA" #JoséMayans La nota completa acá â¬?ï¸?https://t.co/74uDy7iqPt— Senadores de UxP (@Senadores_UxP) May 7, 2025

Fuente: La Nación
06/05/2025 17:36

Aliada inesperada: cómo la inteligencia artificial se convirtió en una pieza clave para la protección de la biodiversidad

13.000 horas de grabación. Esa fue la magnitud del material que el ingeniero Sergio Moya debió procesar para detectar disparos de cazadores en las inmensidades del Parque Nacional Iguazú. "Eran sonidos de una fracción de segundo, perdidos en miles de horas", recuerda Moya en diálogo con LA NACION. Corría el año 2017 y la inteligencia artificial (IA) aún no estaba en boca de todo el mundo. Ahora, con la ayuda de un software especializado en identificar ese tipo de ruidos, completó el análisis en dos meses y medio. El resultado: un mapa para entender la presión de caza ilegal sobre el yaguareté, una especie en peligro de extinción en la Argentina, donde se estima que quedan menos de 250 ejemplares adultos, según la Fundación Vida Silvestre.El escenario de la conservación ambiental a nivel mundial es de alarma. Según el Informe Planeta Vivo 2024, realizado por la WWF Internacional, el tamaño promedio de las poblaciones de vida silvestre monitoreadas sufrieron un "catastrófico descenso" del 73% en tan solo 50 años (1970-2020). Las caídas más fuertes se dan en los ecosistemas de agua dulce (85%), seguido de los terrestres (69%) y los marinos (56%).En lo que respecta a la Argentina, las principales especies amenazadas son el yaguareté, el venado de las pampas, el delfín franciscana, el tiburón escalandrún, el pecarí quimilero, la lagartija de las dunas, entre otras, de acuerdo a la Fundación Vida Silvestre. Pero en los últimos años, el acelerado avance de la tecnología abrió nuevas puertas para el campo de la conservación y protección de especies en peligro de extinción. Las cámaras trampa y los grabadores de sonido, por ejemplo, crean registros en tiempo real de diferentes especies en su hábitat natural. Además, son clave para observar aspectos que, muchas veces, pasan desapercibidos por los investigadores, como un patrón de manchas específico de un mamífero o sonidos de poblaciones de insectos poco estudiadas. En este contexto, la IA surge como una solución para agilizar los tiempos de estudio y acción de los investigadores. "Lo que antes podía tardar meses y hasta años, hoy se hace en minutos. Incluso, se puede incrementar la calidad de los datos obtenidos a partir del uso de estas herramientas", asegura el Dr. Javier A. Pereira, investigador independiente del Conicet y director del Proyecto Pantano, destinado a la conservación del ciervo de los pantanos en el Delta del Paraná. En esta línea, Quimey Gómez, miembro del proyecto Yaguareté y becaria doctoral de Conicet, comenta: "Es una posibilidad para mantenernos al ritmo que exige la conservación, donde los tiempos de respuesta pueden ser críticos". Y remarca que la experiencia de los especialistas sigue siendo esencial. A nivel mundial, empresas y fundaciones ya están haciendo uso de IA en diferentes ecosistemas. Tal es el caso de Rainforest Connection, una organización sin fines de lucro de Estados Unidos. Su principal desarrollo es la plataforma Guardian, cuyo objetivo es proteger a los bosques de actividades ilegales, como la tala ilegal y la caza furtiva.En detalle, el dispositivo RFCx Guardian recopila datos del entorno en tiempo real vía satélite. Luego, la plataforma utiliza IA y aprendizaje automático para brindar información rápida sobre lo que sucede en los ecosistemas forestales, identificando comportamientos potencialmente peligrosos y ayudando a los guardabosques a detectar y detener actividades dañinas. Por otro lado, en 2019 un grupo de científicos desarrolló, en conjunto con la empresa estadounidense Maxar Technologies, una técnica para monitorear elefantes en África sin necesidad de estar en su terreno. Para ello, utilizaron satélites capaces de tomar imágenes de alta resolución. Con la ayuda de algoritmos de IA, las fotografías se analizaron automáticamente para determinar la cantidad de ejemplares, su ubicación y movimiento. Los modelos de predicción también representan un importante avance en el uso de IA. Estos predicen el futuro de diferentes especies según el escenario, como la presencia de ciertos factores de riesgo u otros animales. Impacto ambientalSi bien el creciente uso de IA genera expectativa, también es importante ser conscientes de su impacto ambiental, advierten desde Greenpeace. "Debemos ser cautelosos respecto de nuevas tecnologías que nos ofrecen soluciones aparentes, pero que pueden generar más presión sobre recursos altamente sobreexplotados", señalan. En esta línea, un reciente estudio de Greenpeace East Asia revela que el consumo de electricidad derivado de la fabricación de chips de IA se disparó en más del 350% a nivel mundial. â??Kini Roesler, director del área de Ciencia de la Asociación Aves Argentinas, sostiene que, a pesar de los recaudos, la utilización de IA para la conservación de especies es muy pequeña en comparación a otros usos: "Generar imágenes en ChatGPT para hacer un chiste es un costo bastante superfluo, mientras que en conservación, que debe ser mínimo a nivel poblacional, es despreciable para el fin que se le está utilizando". El panorama localEn la Argentina, el escenario es alentador y ya son varias las organizaciones y fundaciones que decidieron implementar tecnología de vanguardia. El Proyecto Pantano es uno de ellos. En principio, el equipo incorporó drones para estudiar la distribución del ciervo de los pantanos en casi 1000 kilómetros a lo largo de tres años. "Obtuvimos cerca de 55.000 fotografías que tuvimos que revisar en forma manual. Tras casi 14 meses de revisión, detectamos 190 ciervos diferentes. Esas imágenes fueron utilizadas para alimentar un algoritmo de IA, al que le enseñamos cómo distinguir a un ciervo en el paisaje forestal del Delta y cómo diferenciar a un ciervo de una vaca o de un carpincho", explica Pereira. Y agrega que incluso el sistema logró descubrir ejemplares escondidos entre la vegetación, "difícilmente detectables para los observadores", en cuestión de segundos. Se trata de la primera vez en Sudamérica que existe una estimación robusta de la densidad poblacional de la especie, lo que permite alertar y tomar decisiones en caso de observar un descenso en la cantidad de ejemplares. Quimey, del Proyecto Yaguareté, realiza un procedimiento similar para la reintroducción de la especie en Iberá, Corrientes. "Obtuvimos resultados sobre el cambio en la población del carpincho, que es la presa principal del yaguareté. Este tipo de información nos permite detectar y evaluar cambios ecológicos en una escala temporal mucho más cercana al tiempo real", ilustra la especialista.Por su parte, Moya creó, en conjunto con la Universidad Nacional de Misiones, un dispositivo entrenado con IA para detectar disparos en la selva. "Esto optimiza el trabajo de guardaparques ya que saben a dónde ir y cuándo hacerlo. El sistema también puede modificarse para detectar otros indicios sonoros, como motosierras, autos, personas o perros", destaca. Actualmente, el artefacto se encuentra listo para realizar pruebas en entornos reales. En esta línea, el Observatorio de Biodiversidad del Bosque Atlántico (Obba) implementó la plataforma BirdNet, basada en redes neuronales profundas para la identificación de las vocalizaciones de especies, como aves e insectos. "Revelamos más de 1200 estaciones de muestreo con cámaras y grabadores en la provincia de Misiones, y las herramientas de IA nos ayudaron a identificar de forma sistemática más de 200 especies de aves, 30 de mamíferos y 15 de anfibios", detalla Diego Varela, coordinador del Obba.En tanto, la empresa Nideport, especializada en soluciones basadas en la naturaleza para la restauración de ecosistemas, cuenta con una amplia gama de herramientas tecnológicas desplegadas a lo largo y ancho de la selva paranaense que van desde sensores y radares hasta satélites, conectadas a un sistema central de IA, según explica Juan Nuñez, CEO y cofundador de la compañía. Recientemente, se logró identificar la presencia de una yaguareté hembra con su cría, así como también se registró el canto de un ave de la que no se tenía registro en el país hace más de 80 años.Para los expertos consultados por este medio, el futuro es prometedor, aunque señalan como fundamental no perder de vista el verdadero objetivo. "Me cuesta imaginar qué cosas existirán mañana. Sólo espero que 'el árbol no nos tape el bosque'", reflexiona Pereira. "Me preocupa que cuando esa inteligencia superior analice los datos, comprenda los ciclos de la vida y nos diga -con la fría claridad de la lógica- que debemos conservar la naturaleza, proteger la selva y detener la destrucción de nuestros ecosistemas, simplemente no la escuchemos y elijamos ignorarla, como ya está pasando", concluye Moya.

Fuente: La Nación
06/05/2025 08:36

Sorpresa en Alemania: Merz sufre una derrota inesperada en la primera votación en el Parlamento

PARIS.- Como si un rayo se hubiese abatido sobre el parlamento alemán, el conservador Friedrich Merz, que debía ser confirmado este martes por el Bundestag como próximo canciller de Alemania, no consiguió los votos necesarios, provocando el estupor general. Merz, que debe liderar el próximo gobierno de alianza entre demócrata-cristianos y socialdemócratas solo obtuvo 310 votos a favor de los 621 expresados, sobre un total de 630 diputados. Para ser elegido, necesitaba 316."Bochado", tituló de inmediato el popular diario Bild, comparándolo a un estudiante en un examen. En el nuevo Bundestag (cámara de diputados alemana), conservadores y socialdemócratas disponen de un total de 328 votos.Los resultados causaron sorpresa justamente porque Merz contaba con una mayoría suficiente de los representantes de su propio partido (CDU) y de los socialdemócratas (SPD), que ayer mismo habían presentado su programa conjunto de gobierno. Ahora, el futuro canciller deberá someterse a una segunda votación en la cual, si tampoco obtuviera la mayoría absoluta, le bastará una mayoría relativa.Pero el mensaje lanzado por esta falsa partida no es bueno para el vencedor de las elecciones legislativas de febrero, esperado con extrema esperanza en Europa y que expresa constantemente su intención de "volver a encarrilar a Alemania", víctima de recesión y crisis económica. Este primer fracaso ilustra su frágil posición política, amenazada sobre todo por el avance de la extrema derecha de la Alternativa para Alemania (AfD), primera fuerza de oposición en el país. Pero Merz, en verdad, es poco popular en la opinión pública e incluso criticado por una parte de su propio campo conservador por haber flexibilizado recientemente las estrictas reglas en materia de déficit público, a fin de poder financiar su programa de rearme nacional y modernización del país.

Fuente: La Nación
06/05/2025 00:36

Redes sociales. La inesperada decisión de padres que empieza a sumar adeptos

"No sentí un vacío. Todo lo contrario. Sentí una alegría difícil de explicar. Algo así como un alivio de no tener que entrar a ver". Quien habla es Alfredo Walker, de 53 años, padre de cuatro hijos y empresario gastronómico. Hace referencia a una decisión que sostiene desde hace seis meses y, según dice, lo hizo más feliz: se dio de baja de las redes sociales.Los padres que dejan Instagram, X o Facebook, entre otras plataformas, no lo hacen solo por ellos. Saben que no son un buen espejo para sus hijos, más vulnerables a los efectos nocivos del mundo virtual. El tiempo ganado para actividades propias y para reforzar los vínculos familiares resulta evidente."Tenía Instagram y Twitter. No me daba cuenta hasta que las dejé. Nunca tenía tiempo para hacer las cosas que me gustan, como salir a correr, charlar con mis hijos. Desde que me di de baja descubrí que mi día tiene dos horas extras, porque eso era lo que me llevaba cada red social. Ahora miro mucho menos el celular, no está esa motivación de pasar el tiempo en una red. Pero soy mucho más eficiente. Creo que no me aportaba nada", cuenta Alfredo. Si bien no canceló las cuentas definitivamente, las desinstaló de su celular para no caer en la tentación del dedo aburrido. La medida coincidió con el cierre de un emprendimiento gastronómico en Brasil, que había estado foguendo desde las redes. "La obligación de moverlo, de ganar seguidores, de interactuar para sumar se convirtió en algo cansador. Entrás al teléfono, a las métricas, sin saber muy bien qué buscás, pero es una notificación que diga que al final la pegaste, que sos tendencia. Al día siguiente de darme de baja sentí mucho alivio por no tener que ocuparme de eso que era lo que menos me gustaba", relata.En esas dos horas plus que ganó hace cosas que disfruta más. "Escucho muchos podcast, me encanta. Y también converso mucho con mis hijos. Siento que puedo escucharlos mejor ahora. Sin distracciones. Yo no creo en las prohibiciones. Como padre, te preocupa lo que hagan los adolescentes, pero lo mejor que podés hacer es predicar con el ejemplo. Si les decimos todo el tiempo que dejen el celular pero nosotros estamos ahí atrapados, no nos van a llevar el apunte", razona.¿Una nueva tendencia?Walker es parte de un cambio en la forma de uso de las redes sociales: desde los que dejan de usarlas para fines personales a los que deciden abandonarlas para hacer un relato de vida perfecta. Ahora se suman los que se alejan de las redes como testimonio potente para sus hijos adolescentes.Es el caso de la licenciada en comunicación y emprendedora Lala Bruzoni, mamá de cuatro hijos, de entre cuatro y 21 años, que hace unos días anunció que cerraba su cuenta en Instagram, donde solía publicar escenas de su vida, con más de 22.700 seguidores. "Dejaré de tener redes de uso personal como decisión de paz y para ser el ejemplo de mis cuatro hijos", publicó. Ahora solo utilizará su cuenta profesional del sitio The Gelatina, donde difunde contenido de salud y vida consciente. "Mis hijos me dijeron: '¿De verdad te vas a dar de baja? Es divertido lo que publicás'", cuenta Bruzoni, que ya había tomado una decisión de este tipo hace un par de años. "Me daba mucho FOMO", señala. FOMO es Fear Of Missing Out (miedo a perderse algo). "Pero en el último tiempo me impactó mucho el efecto que puede tener mostrar algo que no sos. Puede dañar la salud mental de los adolescentes y de la gente en general. Cuando te pasa algo que no tiene el final feliz que los seguidores creen, es como que la gente te dice: '¿Y las fotos? ¿Y el cuento feliz?' Te das cuenta que ni comés lo que mostrás ni vivís así. Que tu vida no es lo que muestran las fotos sino lo que hay entre una foto y otra. Pero con el agravante de que genera un daño en la salud mental de quien lo consume. No es real. Pero el daño sí", plantea.Pero su reflexión va aún más lejos: "Yo siempre digo que en unos años vamos a ser más los que morimos de tristeza que de viejos. ¿Y de dónde viene esa tristeza? De disociarnos, de mostrar una cosa y vivir otra. Eso nos hace mal. Y si yo estoy predicando todo eso desde The Gelatina, si se lo repito todo el tiempo a mis hijos, lo tengo que vivir en carne propia"."Los padres tenemos que hacer algo"Cuando le preguntan a Bruzoni si la decisión le genera adrenalina o temor, asegura que no. Que está entusiasmada. Sabe que hay seguidores que solo la contactaban por Instagram, pero cree que ya van a encontrar la forma de volver a comunicarse. "Hice algunas capturas de pantalla, pero a la mayor parte del contenido simplemente lo dejo ir. Tengo las fotos en mi celular y lo próximo va a ser imprimir álbumes. Ahora no voy a tener más la aplicación en el celular, la voy a usar en la computadora, con fines laborales", comenta.La dinámica de sus días van a cambiar y las escenas del hogar, también. "Cuando estoy en casa y saco el teléfono, mi hija más chica me dice: '¿Otra vez vas a usar el celular?' Ahora, va a ser distinto. Le voy a poder decir que estoy trabajando y va a ser verdad. La diferencia es que lo voy a usar mucho menos, estoy segura", indica.El malestar de chicos y jóvenes sumergidos en las pantallas preocupa a los adultos, que buscan acciones efectivas. "Pienso que todos los padres nos horrorizamos con la serie Adolescencia. Había muchos síntomas en ese chico, como en cualquier adolescente, que los padres tenemos que poder anticipar. Si pasan más de 12 horas conectados, si duermen mal, si sienten que tienen que ser populares y un traspié en una red les puede arruinar la vida, no pueden crecer libres y sanos. Los padres tenemos que hacer algo", remata.Detox de redesEl término "brain rot" (deterioro cerebral) fue elegido en 2024 por Oxford University Press como el más relevante. Es un concepto que refleja el impacto negativo y la inquietud creciente por los efectos adversos de un consumo excesivo y una sobreexposición al contenido digital. Anna Lembke, experta en medicina de adicciones y autora de Dopamine Nation aseguró en una entrevista con National Geographic, que "el uso compulsivo de redes sociales puede alterar profundamente los mecanismos de recompensa del cerebro". En ese artículo, la experta señala que los períodos de desintoxicación digital permiten "reiniciar" los circuitos de recompensa del cerebro.Lembke explica que cada vez que revisamos las notificaciones o entramos a nuestras redes, en realidad estamos buscando un golpe de dopamina en el cerebro, ese químico que se libera y produce placer. También provoca motivación y bienestar. El mecanismo se puede activar por un comentario, un video que nos haga reír, uno o muchos "me gusta" a una publicación. Se produce una recompensa inmediata a nivel cerebral que se vuelve adictiva y requiere más dosis.Sin embargo, el cerebro tiene un límite para procesar ese estímulo continuo, explica Lambke. El mecanismo de equilibrio de dopamina funciona como una balanza: si estamos mucho tiempo realizando esa actividad que percibimos como gratificante, el cerebro busca compensarlo reduciendo la cantidad de dopamina que va a liberar o limitando su transmisión. Se genera un déficit de dopamina y vamos a necesitar pasar más tiempo en redes sociales para lograr el mismo efecto. Este circuito, sostenido en el tiempo, puede conducir a estados de apatía, ansiedad y dependencia del celular."Cuando pausamos este ciclo de dopamina inducido por las redes sociales, permitimos que el cerebro restablezca sus vías de recompensa", señala Lembke. Además, una "desintoxicación" prolongada, idealmente de al menos cuatro semanas, puede ser aún más efectiva para restaurar el equilibrio neuroquímico y "ayudar a las personas a sentirse más presentes en sus vidas cotidianas".El neuropsicólogo Diego Maximiliano Herrera describe cómo funciona el circuito nocivo que puede generar la tecnología. "La actitud siempre vigilante sobre el teléfono fomenta el estado ansioso. Así funcionan las redes. Es como las máquinas tragamonedas, se activa el mecanismo de condicionamiento intermitente, donde a veces recibís gratificación y a veces no. Al ser impredecible, genera una relación adictiva. No se sabe cuándo uno va a recibir la descarga de dopamina en el cerebro. A nivel neuropsicológico, como no hay un algoritmo que el adolescente comprenda, está más atado a verificar, controlar y chequear. Eso aumenta la vulnerabilidad y la posibilidad de desarrollar ansiedad y depresión", detalla a LA NACION.La comprensión del circuito y la dependencia generada impacta por sus consecuencias. "El uso del celular y de las redes comienza con un claro camino, una acción instrumental motivada a la búsqueda de bienestar. Con el tiempo, la conducta se convierte en un hábito reforzado por los cambios neurofisiológicos de las redes neuronales que trasportan dopamina. Y el hábito se mantiene, a pesar de que el objetivo de la búsqueda de placer ya no se logre". indica.¿Cómo salir del circuito de las redes?Entre las recomendaciones para aquellos que quieran reducir el tiempo frente a las pantallas sin llegar a una decisión tan radical como darse de baja de las redes, Herrera propone utilizar diseños "minimalistas" en las aplicaciones de celular. "El diseño de los íconos atrae la atención e incrementa el uso", señala.No está de más plantear en un vínculo qué tipo de emociones produce el chequeo constante del celular. "¿Podemos dejar un rato el teléfono y conversar sin mirarlo?", es una invitación posible. "También es bueno detectar en nosotros las conductas de chequeo y control, ya que estas mismas refuerzan la compulsión al celular y el malestar emocional que posteriormente se experimenta", apunta Herrera.La psicóloga Débora Blanca, especialista en adicciones, aporta: "Yo quiero hablar con personas, no con máquinas. A esta altura de la historia, viendo los estragos en la salud mental, elijo lo mediato a lo inmediato, el conocimiento a la información, la reflexión a la actuación, lo duradero a lo efímero, la experiencia a la vivencia".La experta hace una comparación con los teléfonos de antes, los que no eran inteligentes. "Eran más amigos del tiempo humano y de los objetos. Necesitábamos la cámara de fotos, los billetes, el equipo de música y los discos. Y, además, necesitábamos hablar entre nosotros mirándonos a los ojos porque no nos resolvían todo", concluye.

Fuente: Infobae
05/05/2025 20:05

Michelle Yeoh rompió las reglas del universo Bond con una decisión inesperada

La actriz se negó a repetir el papel de Wai Lin si no aportaba un nuevo giro al personaje ni respetaba su evolución

Fuente: La Nación
05/05/2025 15:36

La inesperada frase de un narco mexicano sobre Trump en una polémica entrevista con CNN: "Cuida a su gente"

Las entrevistas directas con criminales o con perfiles de alto riesgo, siempre suelen dar mucho de qué hablar, tal es el caso de la más reciente charla de la cadena CNN con un presunto miembro del Cartel de Sinaloa, la cual rápidamente se volvió viral en redes sociales por las declaraciones del presunto criminal y su posicionamiento con el gobierno de Donald Trump.La entrevista de CNN a un presunto miembro del Cartel de Sinaloa Una reciente entrevista de CNN es ampliamente discutida en redes sociales debido a la peculiar temática que manejó. En este material, la corresponsal británica Isobel Yeung habló con un pandillero enmascarado que se presentó como un miembro del Cartel de Sinaloa.En la plática sostenida, Yeung discutió muchos temas prioritarios de la realidad contemporánea de Estados Unidos y México: el tráfico de fentanilo, la violencia en ambos países, el tráfico de armas y las nuevas medidas de Donald Trump respecto al narcotráfico. En particular, para este último punto, la periodista recordó a su entrevistado que, bajo el renovado mandato de Trump, ahora él y los otros narcotraficantes de su grupo eran considerados "terroristas" por el gobierno estadounidense.Dado que en enero pasado Donald Trump firmó una orden ejecutiva para que los cárteles mexicanos de la droga se incluyeran en la lista de las Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), se espera que el ejército de EE.UU. tome medidas en su combate similares a las que toma cuando se enfrenta a miembros de ISIS o Al-Qaeda.Supuesto narcotraficante mexicano habla sobre el mandado de Donald Trump y sus nuevas políticasUna vez que se asentó la temática, Isobel Yeung preguntó al pandillero enmascarado qué opinión le merecía Donald Trump por esta nueva medida. "Mis respetos para él, él solo cuida a su gente (...) pero el problema es que los consumidores (de droga) están en Estados Unidos; si no hubiera consumidores, no haríamos nada allí", resaltó el entrevistado.El hombre entrevistado (que no reveló su identidad), además señaló que la situación del consumo de drogas en EE.UU. es triste, pero asegura que debe seguir, debido a que las familias "tienen que comer". Durante la conversación, el presunto integrante del Cártel de Sinaloa, señala que por ahora todas las zonas en México donde se produce el fentanilo son peligrosas. Esto mientras observa un par de walkie-talkie, en el que se menciona que monitorean la actividad del ejército mexicano-Al ser cuestionado sobre si tiene algún tipo de remordimiento sobre su papel en la generación de violencia que se genera en el país, el encapuchado señaló que sí siente remordimientos: "Está triste la cosa, pero pues (...), señala mientras se encoge de hombros en señal de que no tiene otra opción. Poco tiempo después de iniciada la conversación con CNN, el presunto miembro del narco mexicano le señala que es momento de terminar con la entrevista, ya que las alertas en su celular le indican que hay movimiento y que podría ser peligroso para la entrevistadora. El debate de la entrevista del narcotraficanteEn resumen, la respuesta del entrevistado, que no condenó al presidente estadounidense ni lo amenazo de ninguna manera, fue vista con ojos críticos entre los usuarios, quienes se cuestionan por las respuestas dadas por el supuesto miembro del Cártel de Sinaloa.En complemento a la charla sobre Donald Trump y los conflictos sociopolíticos de la actualidad, la plática de Isobel Yeung también resaltó, de manera indirecta, algunos pormenores en el reclutamiento de capos por parte de cárteles mexicanos. Dado que, como dijo el entrevistado, muchos "tienen que comer" de alguna forma, las organizaciones criminales tienden a ir a pueblos y zonas marginadas en búsqueda de nuevos miembros; lo cual, habla de más indicadores para combatir al narcotráfico "desde la raíz".

Fuente: La Nación
04/05/2025 11:36

La inesperada marca que el venezolano José Altuve comparte con Barry Bonds en las Grandes Ligas

El béisbol está lleno de cifras curiosas, pero algunas destacan por el calibre de los protagonistas. José Altuve y Barry Bonds, separados por generaciones, comparten una marca llamativa y es que ambos cuentan con al menos siete apariciones en el Juego de Estrellas y dos campeonatos de bateo, sin haber sido aún inmortalizados en el Salón de la Fama de Cooperstown. En el caso del venezolano, esa condición parece tener fecha de vencimiento.Altuve: un ejemplo de constancia ofensivaCon una carrera construida a base de esfuerzo y talento, José Altuve logró sostener un nivel élite durante más de una década. Elegido como el mejor bateador de la Liga Americana en 2014 y 2016, el pelotero de los Astros se convirtió en pieza clave del equipo texano.A sus 34 años, acumula más de 2.250 imparables y ocho participaciones en el All-Star Game, una combinación que lo ubica entre los mejores peloteros de su generación.Barry Bonds: una leyenda discutida pero indiscutible en númerosEn cuanto a Barry Bonds, su impacto en la historia del béisbol es innegable. Sus logros lo respaldan: dos títulos de bateo, 14 Juegos de Estrellas y 762 cuadrangulares, un récord absoluto en la MLB.Sin embargo, su vínculo con el uso de sustancias prohibidas generó un debate que aún impide su ingreso a Cooperstown. A pesar de esa sombra, su legado ofensivo continúa siendo una referencia en el ámbito del deporte.Las similitudes en la carrera de ambosLa coincidencia entre ambos jugadores subraya un punto en común que es la capacidad de sostener un altísimo rendimiento en la cancha durante años. Ser elegido entre los mejores de la liga y liderar en promedio de bateo en múltiples temporadas es una hazaña reservada para pocos. Altuve y Bonds lograron eso en contextos distintos, pero con resultados similares: respeto, admiración y un lugar privilegiado en la historia del deporte.Aunque todavía en actividad, la carrera de Altuve ya reúne los elementos necesarios para soñar con su futuro ingreso al Salón de la Fama. Es campeón de Serie Mundial, líder en múltiples rubros ofensivos y figura emblemática de una franquicia que dominó la última década, su trayectoria parece escrita con tinta dorada. Su influencia va más allá de las estadísticas debido a que representa esfuerzo, disciplina y una pasión inquebrantable por el juego.En definitiva, este dato curioso une a dos jugadores que, con estilos distintos, supieron dejar huella en las Grandes Ligas. Altuve, con su humildad y entrega, sigue construyendo su historia. Bonds, pese a la controversia que provocó, ya es parte de la mayor popularidad del béisbol. Ambos comparten un récord singular, pero más allá de eso, se destacan por haber elevado el bateo a su máxima expresión.

Fuente: La Nación
01/05/2025 21:18

Rachel McAdams: la inesperada razón por la que vende su casa de Los Ángeles

En busca de una vida más tranquila, Rachel McAdams, la protagonista de Diario de una Pasión, Mean Girls y Votos de amor, entre otras películas, se mudó recientemente con su familia "al sur" y ya puso en venta su antigua casa de Los Ángeles. "Hoy hay propiedades que se reservan en dos días": los 5 datos que explican por qué ya no es discutible el precioLa actriz de 46 años no reveló el paradero exacto de su nuevo hogar, pero contó en 2023 que, junto con su pareja Jamie Linden, sus dos hijos y sus perros se habían trasladado al sur. Hace unos días, la plataforma inmobiliaria de Estados Unidos Realtor.com dio a conocer que McAdams había puesto en venta su antigua propiedad de Los Ángeles por US$4 millones, aunque la habían adquirido en 2011 por US$1,67 millones. Según detallan, la casa es moderna, de mediados del siglo y se encuentra en condiciones de "diseñador"; ha tenido mantenimiento y actualización por sus anteriores dueños. Destaca por su seguridad, ya que la vivienda está totalmente cerrada y ubicada "muy por encima" de la calle más cercana, hecho que le otorga privacidad. Créditos hipotecarios: cuánto hay que pagar de cuota por pedir $80.000.000 a pagar en 30 añosLa vivienda cuenta con cuatro dormitorios y cuatro baños. Ubicada sobre un terreno de aproximadamente 1740 m², cuenta con varios árboles frutales, una pileta y spa, una cascada y una terraza.En el interior del hogar, resalta la luz natural, sobre todo en la suite principal, que cuenta con vistas a los alrededores verdes de la casa. Entre los espacios comunes, se podría nombrar la sala de estar que se abre al patio, un comedor que lleva a la terraza, una cocina equipada con electrodomésticos de lujo y que tiene su propio espacio para comidas informales, un estudio y una sala de cine. Cuánto va a aumentar el alquiler en mayo 2025 según el índice con el que cerraste el contrato

Fuente: Infobae
01/05/2025 02:00

Metabolismo y cáncer de hígado, la inesperada conexión que detectaron expertos de Harvard

Un reciente hallazgo reveló que alteraciones en procesos del organismo pueden generar un impacto directo en el desarrollo tumoral. Cómo este avance brinda nuevas posibilidades de tratamientos innovadores

Fuente: Infobae
30/04/2025 13:18

Sebastian Stan y Wyatt Russell presentan Thunderbolts*: la historia más inesperada del MCU

En entrevistas con The Hollywood Reporter, ambos actores detallaron el enfoque de la película y el modo en que se aparta de la estructura tradicional de Marvel

Fuente: Infobae
24/04/2025 09:28

Así fue la inesperada jornada de nominación en 'La casa de los famosos': Altafulla fue expulsado y La Jesuu regresó por un beneficio del reality

A cada famoso del reality le fue entregado un "poder" que marcará el resto del juego dentro del programa de convivencia; algunos tienen en sus manos la posibilidad de la salvación para las futuras semanas

Fuente: Página 12
23/04/2025 18:20

David Duchovny y el conflicto de "Los Expedientes Secretos X": la verdad detrás de su salida inesperada

David Duchovny, protagonista de "Los Expedientes Secretos X", abandonó la serie en medio de circunstancias controvertidas.

Fuente: La Nación
23/04/2025 17:00

Le rompió el megáfono a una activista vegana, le llovieron las críticas y tomó una decisión inesperada

El video se hizo viral y no era para menos. Un hombre le destrozó el megáfono a una activista vegana en un supermercado y generó una ola de repudio en las redes sociales. El hecho se registró en Canterbury, Inglaterra, cuando la persona en cuestión se acercó a una chica llamada Ella Wild, quien buscaba generar conciencia en el lugar.Dicho video, que se volvió viral, se publicó en la cuenta de Instagram @vegan.fairy.x donde se ve, claramente, cómo el hombre, sin motivo alguno, se acerca a la mujer, le quita agresivamente el megáfono y, sin intercambiar palabras, lo destruye contra el piso, en una acción completamente desmedida y violenta.Un hombre destruyó el megáfono de una activista veganaAcompañada de otros activistas en el sector de lácteos del supermercado, la mujer quedó shockeada ante esta actitud, mientras, sus compañeros, descargaron su bronca contra el agresor. "¿Qué te pasa?", se logra escuchar en el clip. Acto seguido, la persona que sostenía el celular deslizó: "Es una persona violenta".Sin mediar palabra, la persona se alejó de la escena, mientras los activistas pidieron por la presencia de la policía. Según detalló Daily Mail, poco después de este momento, el hombre se arrepintió de lo sucedido y volvió al lugar de los hechos para hablar con Ella Wild."No actuó por enojo o malicia", expresó uno de los testigos al medio británico. En esa misma línea, se aclaró que el hombre tenía "lágrimas en los ojos" como un signo de arrepentimiento y, a modo compensatorio, le dio 60 euros a Wild para que pueda arreglar el megáfono.Con el objetivo de visibilizar la situación, la protagonista de esta historia acudió a sus redes para mostrar, en una storie de Instagram, cómo quedó su megáfono. Totalmente destruido en la parte trasera, el artefacto quedó inutilizable de momento y aún se desconoce si los 60 euros que recibió de compensación sirvieron para atenuar los gastos.Este hecho, que fue subido a la plataforma digital el pasado lunes, tuvo tal repercusión que llegó a distintos medios británicos, como así también logró una fuerte viralización en las redes sociales, donde los usuarios se dividieron entre los que están a favor de los activistas y sus principios y quienes, por el contrario, rechazaron la protesta en un lugar público. "Les envío todo mi respeto y solidaridad: los animales necesitan guerreros como ustedes" y "Creo que deberías protestar afuera del supermercado, en la puerta, dentro del lugar es propiedad privada y, aunque estoy de acuerdo vos, hay un equilibrio entre alejar a aquellos que podrían ser comprensivos y atraerlos a tu lado de opiniones", fueron las opiniones que marcaron una grieta en las redes sociales.

Fuente: Infobae
22/04/2025 18:55

Gabriel Soto recibe inesperada propuesta de tiktoker rusa tras polémicas declaraciones de Irina Baeva

Meses después de su controversial ruptura, la actriz de "Vino el amor" aseguró que su expareja le había sido infiel

Fuente: La Nación
22/04/2025 14:00

Sorpresa en la UBA: la inesperada situación en la primera jornada de protesta de los docentes universitarios

Este martes 22 de abril comenzó un paro nacional de 48 horas convocado por los gremios docentes universitarios, que continuará mañana, miércoles 23, en reclamo de la reapertura de paritarias y una urgente recomposición salarial. Aunque se habían anunciado clases públicas como forma de visibilizar el conflicto, las facultades de la Universidad de Buenos Aires (UBA) mantuvieron el dictado normal y no se realizaron las actividades previstas, según constató LA NACION durante una recorrida por distintas sedes. Los sindicatos denuncian que el Gobierno no convoca a una mesa de diálogo desde octubre del año pasado. En la Facultad de Ciencias Médicas, el centro de estudiantes había comunicado que se realizaría una clase pública a las 10.12 en la plaza Houssay. Sin embargo, en ese horario no hubo actividad visible ni presencia docente en el lugar. Consultados por este medio, desde el propio centro reconocieron que la convocatoria no se concretó y que existía una posibilidad de transferirla a la tarde, aunque no pudieron confirmar si finalmente ocurriría. Mientras tanto, dentro del edificio las clases se desarrollaban como habitualmente. "Yo vine pensando que iba a haber algún tipo de intervención, pero cursé como cualquier martes", dijo Lucía Andrade, estudiante de segundo año.En la Facultad de Farmacia tampoco desarrollaron las clases públicas previstas. A diferencia de otras jornadas de lucha, no había afiches, carteles ni puestos informativos en los accesos. A media mañana, algunos estudiantes se reunían en los espacios comunes para preparar trabajos prácticos o estudiar para parciales. "Lo vi en redes, pero no entendí si era hoy o mañana. Al final, cuando llegué todo estaba funcionando normalmente. Me pareció raro, porque otras veces sí hubo alguna actividad simbólica", comentó Clara Souto, que cursa cuarto año. En los pasillos, no había señales de protestas ni ausencias docentes.En la sede de Ciencias Económicas varios alumnos dijeron desconocer que se habían anunciado clases públicas para el martes. La mayoría se enteró del paro previsto para el día siguiente, pero no de actividades programadas para hoy. "Llegué a cursar y me sorprendió que no hubiera nada distinto. Me enteré después por un mensaje de una amiga que decía que había una clase pública que no se hizo. No está del todo claro cuándo hay clases, cuándo no, qué cosas siguen y cuáles se suspenden. Eso nos deja en un lugar medio incierto", explicó Sebastián Domínguez , de 23 años, a este medio. Desde el centro de estudiantes de la facultad señalaron que no estaban al tanto de ninguna convocatoria a clases públicas ni del paro previsto para el miércoles.La escena se repitió en la Facultad de Odontología, donde tampoco hubo clases públicas ni señales visibles de intervención gremial. En el edificio se dictaban clases normalmente y no se observaban docentes o estudiantes movilizados. "La verdad es que no sabía que hoy iba a haber algo. Vine a cursar como todos los días. Me preocupa que haya tan poca información sobre lo que se está haciendo. Entiendo el reclamo y lo apoyo, pero estaría bueno que se nos informe con tiempo y claridad", planteó una estudiante mientras esperaba para ingresar al aula.Desde los gremios docentes sostienen que la situación del sistema universitario es crítica y que la falta de recomposición salarial pone en riesgo el funcionamiento normal de las instituciones. La secretaria general de Conadu Histórica, Francisca Staiti, explicó a LA NACION que la protesta de esta semana responde a la inacción del Gobierno frente a los reiterados pedidos de reapertura de la negociación paritaria. "Llevamos adelante esta medida de 48 horas como parte de un plan de lucha nacional. Hoy hubo acciones de visibilización en nuestros 27 sindicatos de base y mañana realizaremos un paro con cese total de actividades, acompañando además la movilización de jubilados en todo el país", afirmó.El paro del miércoles será sin asistencia y tendrá impacto en la totalidad de las universidades públicas. La convocatoria incluye también la adhesión a la jornada de protesta del 30 de abril organizada por las centrales sindicales, como parte de un calendario de acciones que podrían ampliarse en mayo si no hay respuesta oficial. "No tenemos novedades desde octubre. Los sueldos quedaron muy por detrás de los precios y la situación es insostenible", expresaron desde la federación, luego del plenario de secretarías generales. De todos modos, según pudo saber LA NACION, no todos los docentes están de acuerdo con la continuidad de estas medidas, lo que generó tensiones internas dentro de los gremios universitarios.Para muchos estudiantes, la falta de información clara es un problema que se repite. Varios coincidieron en que no existe un canal unificado donde se comuniquen las decisiones gremiales, y que a veces se enteran por comentarios aislados o publicaciones poco claras en redes sociales. "Me parece que la universidad se está vaciando de a poco y no se dice. Las clases se dan, pero con incertidumbre. Nadie nos dice qué va a pasar con los parciales o con los contenidos que se pierden. Si se suspende todo mañana, ¿se reprograma? ¿Se recupera? Nadie lo aclara", dijo Ignacio Núñez, estudiante de Farmacia, a LA NACION.Otros destacaron la importancia de la protesta, pero reclamaron mayor presencia activa durante las jornadas previas. "Estamos de acuerdo con que los docentes reclamen lo que les corresponde, pero si no se hace nada visible, no se discute nada. El problema no es solo que no haya clases, sino que tampoco se genera ningún espacio para debatir o visibilizar. Hoy fue un día más", reflexionó una estudiante de Ciencias Médicas.Para el miércoles, las clases quedarán suspendidas en su totalidad y los gremios adelantaron que, si no hay respuestas por parte del Ministerio de Capital Humano, las medidas continuarán. Ante la consulta de LA NACION a los voceros habituales de esa cartera, no hubo respuesta.

Fuente: La Nación
21/04/2025 16:36

Wanda Nara y La China Suárez festejaron Pascuas separadas, pero las unió una inesperada coincidencia

Este domingo, miles de argentinos festejaron en familia las Pascuas con deliciosos almuerzos y huevos de chocolate de postre. Como era de esperarse, la farándula no se quedó afuera. Por un lado, Wanda Nara celebró con sus cinco hijos y su hermana Zaira en su casa de Santa Bárbara. Por el otro, Mauro Icardi pasó la festividad con María Eugenia "la China" Suárez, sus amigos y sus tres hijos en la famosa "casa de los sueños". Sin saberlo, una coincidencia entre ambas familias dio lugar a una nueva polémica en las redes sociales, a la que los usuarios bautizaron como "Conejo Gate". En primer lugar, Wanda Nara compartió una serie de historias, en las que mostró una larga mesa que armó en su soñado jardín, decorada con flores amarillas y naranjas, para el esperado almuerzo en familia. Para animar la juntada familiar, contrató a un animador con un traje de conejo de peluche gigante, que se sacó fotos con los más pequeños y dio por iniciada la tradicional búsqueda de huevos de chocolate. Según mostró Nara, sus hijos y sus sobrinos estuvieron felices con la sorpresa y disfrutaron de su postre una vez que terminaron de jugar. En paralelo, L-Gante les deseó felices Pascuas a sus seguidores y anunció que se separó definitivamente de Wanda. Sin embargo, la ex de Mauro Icardi ignoró completamente la situación y continuó con su festejo como si nada. Por su parte, la China Suárez y Mauro Icardi hicieron un posteo conjunto en sus cuentas oficiales de Instagram, donde mostraron cómo fue su festejo pascual. Acompañándolos, estuvieron Rufina, Magnolia y Amancio: los tres hijos de la actriz se tomaron una foto con un curioso detalle que los vinculó con Nara. ¿De qué se trató? También contrataron un conejo gigante para sorprender a los más chicos. "Felices Pascuas. Huevitos, sonrisas y buenos momentos", escribieron la actriz y el futbolista del Galatasaray en su publicación, que en cuestión de un día superó los 600.000 Me gusta. Entre las postales que eligieron, añadieron un par de selfies juntos, más acaramelados que nunca, y sumaron una foto en la que se los ve con varios de sus amigos íntimos, justo antes de repartir los huevos de chocolate.Como ya es costumbre, los usuarios no dejaron pasar la coincidencia entre los festejos familiares de Nara y Suárez, y apuntaron contra Icardi y su pareja en los comentarios de la publicación por "reemplazar" a su familia con la de la ex Casi Ángeles. "Qué distintos están los hijos de Icardi y Wandaâ?¦ Ah, no, esperá, es la nueva familia que se inventó", "Yo hago puchero, ella hace puchero. Yo hago ravioles, ella hace ravioles", "Wanda hizo lo mismo, alguno de los dos se está copiando" y "El conejo de Wanda es más lindo", fueron tan solo algunos de los mensajes que recibieron. Con este episodio, una vez más, quedó demostrado que la mayoría de los usuarios de las redes sociales siguen a favor de Nara, por lo que Suárez e Icardi continuarán sin poder escaparle a los haters por un tiempo.

Fuente: La Nación
21/04/2025 14:36

Sofía Jujuy recordó su relación con el Pelado López e hizo una inesperada revelación

Sofía Jiménez, más conocida en el medio del espectáculo como Sofía Jujuy, fue al programa Almorzando con Juana y contó, entre otros temas, cómo fue su relación con Guillermo López, donde existían 20 años de diferencia entre ambos.A la distancia, ya con 34 años de edad, Sofía habló de los pormenores de su relación con el periodista ante la mirada de Coco Sily, Adriana Salgueiro y Horacio Pagani, quienes también se sumaron a la mesa de Almorzando con Juana (eltrece).Sofía Jujuy habló de su noviazgo con Guillermo López"Estuvimos como seis años juntos, o sea, fue una re historia de amor. La verdad que duramos un montón. Yo era muy chica, si hoy lo miro para atrás, en retrospectiva, digo: '¿Qué?'", añadió, entre sorprendida por la duración de la pareja y la maduración que adquirió durante este tiempo.Al explayarse sobre su expareja, Sofía Jujuy expresó que la vorágine laboral fue de la mano con la relación hasta que, en un momento, la "diferencia de edad" comenzó a erosionar el noviazgo."Lo qué pasaba es que en ese momento trabajábamos juntos, compartíamos muchas horas de laburo y no me daba cuenta. Llega un momento en que se nota la diferencia de edad. En algún momento, la relación se rompe", detalló la modelo e influencer, quien contó su experiencia a la mesa y eso llevó a que los demás invitados dieran su punto de vista.Uno de los que más interactuó con este tópico fue el Coco Sily, quien descartó de plano que la edad sea un problema en una relación. "Quizás sean los proyectos de vida", detalló la influencer jujeña.La relación entre el "Pelado" López y Sofía Jujuy comenzó en 2012, aunque ambos, en principio, negaron el acercamiento. El periodista, quien se había separado recientemente, fue descubierto infraganti por los medios de comunicación junto a la modelo que estaba dando sus primeros pasos en el periodismo.El programa Lo sabe o no lo sabe (América) los puso en pantalla juntos. Ahí mostraron una química sin igual que los llevó a entablar una relación que duró seis años. Tras consolidar la unión sentimental, la pareja se mostró en diferentes ámbitos hasta que, la diferencia de edad, como indicó Sofía en el programa Almorzando con Juana, fue el detonante para culminar con lo que se daba.Tiempo después de la separación, la influencer habló con LAM acerca de sus experiencias amorosas y dejó entrever que la ruptura con Guillermo López no se dio en buenos términos.

Fuente: La Nación
18/04/2025 14:00

La inesperada conexión entre el tiroteo en la Universidad Estatal de Florida y un célebre espía cubanoamericano de la CIA

Este jueves se registró un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (FSU, por sus siglas en inglés), del que resultaron dos víctimas mortales y seis heridos. Uno de los fallecidos era hijo de un agente cubanoamericano que hizo contraespionaje para diversas agencias de Estados Unidos. Hijo de un agente cubanoamericano de la CIA murió en el tiroteo de la FSURoberto Morales, de 57 años, trabajaba en el departamento de comedor de la universidad, y se ha dado a conocer que era el hijo mejor de Ricardo "Monkey" Morales, un agente cubanoamericano de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) y militante anticastrista durante las décadas de 1960 y 1970. La noticia fue informada por Ricardo Morales Jr. a través de sus cuentas en redes sociales. En X escribió: "Hoy perdimos a mi hermano menor. Fue una de las víctimas de la FSU. Amaba su trabajo en la FSU y a su hermosa esposa e hija. Me alegra que hayas estado en mi vida".Morales era originario del condado de Miami-Dade. Según su perfil de LinkedIn, ocupaba su puesto desde 2015. Hasta el momento no se ha dado a conocer el nombre de la otra persona fallecida, pero las autoridades indicaron que no se trata de un estudiante.En redes sociales la familia Morales ha recibido el apoyo de la comunidad con mensajes como: "Estudié en la FSU hace un par de años. Durante mi tiempo allí, dirigí un negocio en el que tu hermano fue una gran inspiración. Robert no solo tuvo un gran impacto en el campus, sino también en la comunidad circundante".Qué pasó en la Universidad Estatal de FloridaLo que se sabe hasta ahora del tiroteo es que dejó dos personas fallecidas y seis heridas, después de que un tirador activo abriera fuego en el campus de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee. Los heridos fueron trasladados a un hospital local.El tirador fue identificado como Phoenix Ikner, de 20 años, un estudiante de la FSU, hijo de un ayudante del sheriff del condado de Leon, explicó el sheriff del condado de Leon, Walter McNeil, en una rueda de prensa. El sospechoso fue detenido después de que la policía le disparara, dijeron las autoridades, y añadieron que invocó su derecho a no hablar con los agentes.CBS News reportó que la ayudante del sheriff es la madrastra del sospechoso y que sus padres biológicos habían estado involucrados en una disputa por la custodia que duró años. El joven utilizó el arma de servicio de la mujer.Quién fue Ricardo "Monkey" MoralesRicardo "Monkey" Morales fue una figura central del espionaje y la militancia anticastrista durante la Guerra Fría, señala Miami Herald. El hombre fue asesinado en un bar de Key Biscayne el 20 de diciembre de 1982 durante una pelea, cuando tenía 43 años."La policía dictaminó que el incidente fue un homicidio justificado, aunque su controvertido pasado ha alimentado durante mucho tiempo la especulación sobre la verdadera naturaleza de su muerte", indica el medio citado. Se sabe que el "Mono" Morales operaba en los ámbitos de la inteligencia y la contrainteligencia para múltiples agencias de Estados Unidos y otros territorios, como la CIA, el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), el Mossad israelí y la Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP) venezolana. En las décadas de 1960 y 1970, Morales fue uno de los muchos exiliados cubanos que colaboraron con la CIA para socavar el régimen de Fidel Castro. En una entrevista de radio de 2021 en Miami, Morales Jr. afirmó que su padre tenía vínculos con Lee Harvey Oswald, el presunto asesino del presidente John F. Kennedy. Antes de su muerte, Morales participó como informante policial en el caso de narcotráfico Tick-Talks del Departamento de Policía de Miami. Parte de su historia se contará a través del libro Monkey Morales: La verdadera historia de un mítico exiliado cubano, asesino, agente de la CIA, informante del FBI, contrabandista y padre, escrito por Sean Oliver y Ricardo Morales Jr., y que saldrá a la venta en septiembre de este año.

Fuente: La Nación
18/04/2025 01:00

Breaking Bad: un actor resistido, la muerte que se evitó y una inesperada consecuencia

Con apenas cinco temporadas en su haber, Breaking Bad alcanzó el podio al que solo aspiraron un puñado de series en la denominada nueva edad de Oro de la televisión. Esa etapa que comenzó con Los Soprano y que continuó con The Wire y Mad Men, para muchos culminó con Breaking Bad . Pero hasta lograr ese reconocimiento, Vince Gilligan, el padre de la criatura, debió enfrentarse al escepticismo y a la desconfianza de los responsables de las principales cadenas de televisión. El muñeco de nieveDurante los años 90, Vince Gilligan era parte del equipo de guionistas de Los expedientes secretos X. En uno de los episodios que escribió, titulado "Drive", Mulder (David Duchovny) y Scully (Gillian Anderson) entraban en contacto con un supremacista blanco, atrapado frente a la amenaza de que su cabeza pudiera explotar. Ese personaje era interpretado por Bryan Cranston, un actor vinculado a la comedia, pero que en esa serie lograba un convincente rol dramático. Y Gilligan quedó tan sorprendido por ese trabajo, que consideró que ese era el intérprete ideal para la nueva historia que estaba escribiendo.La base para Breaking Bad llegó a través del clásico navideño Frosty The Snowman. La idea de un personaje cuya esencia simbólica surgía cuando se ponía su gorro, disparó en Gilligan la premisa sobre cómo un apagado profesor de química, se colocaba un sombrero para darle rienda suelta a Heisenberg, el maquiavélico fabricante de metanfetamina. A partir de esa base y del film Vivir de Akira Kurosawa (sobre un hombre con un diagnóstico terminal que evalúa qué hacer con el tiempo de vida que le queda), Gilligan trazó los lineamientos generales de su propuesta. En sus propias palabras, el guionista quería contar la saga de una persona que empezaba siendo muy amigable, hasta "que se transformaba en Scarface". Con un guion bajo el brazo, a mediados de 2005 Gilligan comenzó el difícil peregrinaje por los principales canales de televisión, pero ni siquiera las señales más audaces se interesaban por la fábula de zar de la metanfetamina, una droga asociada a esos ambientes sórdidos que la televisión de los Estados Unidos, rara vez quiere mostrar. HBO no mostró ningún tipo de interés en la propuesta, con TNT sucedió lo mismo, y FX prefirió apostar por una serie con Courteney Cox que hoy nadie recuerda. Hasta que finalmente apareció AMC y le dio luz verde al proyecto. El único problema era que ellos no querían en el protagónico a Bryan Cranston, el actor elegido por Gilligan para componer a Walter White.Lejos de la comediaLa popularidad de Cranston había crecido a través de sus apariciones en comedias como Seinfeld, How I Met Your Mother, y especialmente Malcolm in the Middle, en donde componía a un caricaturesco padre de familia. Y si bien Gilligan quería sí o sí a Bryan, no tuvo más remedio que aceptar las imposiciones de AMC. De este modo, la señal intentó contratar para el rol central a Matthew Broderick, pero él se negó. Sin más opciones en el horizonte y presionados por el paso de los días, finalmente la producción le ofreció a Cranston componer a Walter White, y a su alter ego, Heisenberg (un nombre con el que Gilligan homenajeó al físico Werner Heisenberg). Con respecto a Jesse Pinkman, el actor Penn Badgley estuvo a un paso de quedarse con el papel hasta que apareció el carismático Aaron Paul, que fue la elección final de Gilligan. Originalmente, Pinkman iba a morir en el noveno episodio, pero sorprendido por la interpretación de Paul, el creador de la serie decidió que Pinkman tuviera una intervención mucho mayor, convirtiéndolo en el coprotagonista de Breaking Bad. Otro de los cambios importantes de la primera temporada fue mostrar la evolución de White a Heisenberg. A pesar de que Gilligan quería que el año inicial culminara con Walter White entregado a la maldad de ser Heisenberg, el guionista consideró que esa transformación debía ser aún más paulatina y la postergó hasta temporadas más avanzadas. Y de esa manera surge una segunda explicación con respecto al uso del característico gorro.Si bien algunas fuentes indican que el gorro tuvo que ver con el ya mencionado relato Frosty the Snowman, otra versión apunta a que fue el propio Cranston, quien cansado de pasar frío debido a su cabeza afeitada, tuvo la idea del gorro. Inicialmente, a Gilligan eso no le gustó, porque Pinkman también usaba gorras, pero cuando vio a Bryan con sombrero, terminó por convencerse de que ese era el look ideal para Heisenberg.Anna Gunn, en la piel de Skyler, fue otra de las incorporaciones más importantes de la ficción, aunque su personaje fue muy resistido por los fans. La propia actriz llegó a escribir un artículo titulado "Tengo un problema de personaje", en el que detalló que muchos espectadores odiaban a las mujeres televisivas de personalidad marcada y comparaba a Skyler con Carmela Soprano y Betty Draper, otras dos icónicas esposas de ficción. Un éxito de AlbuquerqueEmitida entre 2008 y 2013, y compuesta por 62 episodios, Breaking Bad se convirtió en un verdadero furor. La crítica especializada y el público caían rendidos ante la salvaje historia de Walter White y los innumerables momentos monstruosos que atravesaba ese personaje. A lo largo de todas las temporadas, Gilligan cuidaba todos los detalles de su ficción y construía un universo que respiraba verdad. Y a pesar de que los espectadores confiaban en que la serie iba a durar muchos años, el propio guionista eligió terminarla en la quinta temporada, por temor a estirarla más de lo necesario y así, sacrificar la historia.Uno de los muchos efectos colaterales del éxito fue el boom turístico que recibió Albuquerque, ciudad en la que transcurre la serie. Aunque Gilligan quería situar su relato en California, los incentivos en la quita de impuestos a los rodajes que hay en Albuquerque, terminaron por seducir a la producción para instalarse allí.Al día de hoy, Breaking Bad es un éxito muy recordado y una serie que los espectadores ven una y otra vez. Entre Cranston y Paul quedó forjada una gran amistad que los llevó a asociarse para otros proyectos. Además, el prestigio de la ficción incluso dio pie a un largometraje y a un imperdible spin-off centrado en el inescrupuloso abogado Saul Goodman.La figura de Heisenberg resultó tan popular, que no llamó demasiado la atención cuando durante la detención de una banda que elaboraba drogas sintéticas en Vicente López, uno de los criminales llevara una remera del personaje. Pero a fin de cuentas, y como decía Oscar Wilde, "la realidad imita al arte". Dónde verlaBreaking bad. Actualmente, las cinco temporadas están disponibles en Netflix.

Fuente: La Nación
17/04/2025 17:00

Tini Stoessel sorprendió con una inesperada producción de fotos desde París

Sin dudas, este será el gran año de Tini Stoessel. La artista decidió volver al centro de la escena musical argentina con todo y arrancó a lo grande con el anuncio de su propio festival, Futttura, del que ya agotó siete fechas en Tecnópolis. Al mismo tiempo, la intérprete de "La Triple T" dio pistas de que en breve sacará nueva música y muy pronto se estrenará su nueva serie en Disney+. En medio de este gran presente, encontró espacio en su atareada agenda para viajar a París y realizar una soñada sesión de fotos en las calles más pintorescas de la capital francesa. Este miércoles, Stoessel compartió los resultados en las redes sociales y reveló que se trata nada más y nada menos que de una producción para ser la portada de la exclusiva revista de moda y cultura NumeÌ?ro Netherlands. "Cover de NumeÌ?ro Netherlands", escribió la actriz al pie de la publicación, junto con un emoji de corazón color negro. Como era de esperarse, en cuestión de horas, recibió más de 800.000 'Me Gusta' y cientos de comentarios de sus fans y amigos, quienes destacaron su belleza y carisma. "No se puede ser más épica"; "Soñada", "Demasiado hermosa"; "Madre volvió con todo"; "Qué linda que sos, te amo"; "Te amo hermosa, nada más para agregar" y "Sos el amor de mi vida", fueron tan solo algunos de los mensajes que le dejaron el pie del posteo. Para la ocasión, la artista contó con todo un equipo de estilistas, maquilladores, peinadores y vestuaristas que la dejaron de punta en blanco, para estar a la altura de la situación. Como era de esperarse, el resultado final no decepcionó. Para las primeras fotos que compartió, Tini usó un vestido largo con un soñado corset blanco y una falta de tul a tono, a juego con unas hombreras de la misma tela. Para completar este look, sumaron unas bucaneras negras que cubrían casi la totalidad de sus muslos y acentuaban su caminar. En otra tanda de fotos en diferentes locaciones, la actriz de Violetta se fue hacia el otro extremo de la paleta de colores y se animó a un vestido engomado negro, con un corte en la pierna que la dejó jugar con su sensualidad. Además, sumó unas delicadas medias de lencería con encaje negras y unos clásicos tacos altos color rojo. Para darle un toque diferente, junto con su equipo, añadieron accesorios dorados en su brazo. Vale la pena destacar que, para todas estas postales, Tini optó por llevar el pelo con un corte hasta los hombros, tipo carré, y un flequillo cortina con raya al medio. Con esto, dejó en claro que no se cansa de explorar nuevos estilos en esta era de pelucas, mientras su cabello crece. Este estilo sencillo también lo mantuvo en el maquillaje, que solo se compuso de un simple delineado negro en los ojos y un gloss nude. Si bien para sus fans argentinos todo esto no tuvo un significado extra, esta sesión con la revista NumeÌ?ro Netherlands ilusionó a los fans europeos de Stoessel. A través de las redes sociales, indicaron que esta producción puede ser una señal de que la artista finalmente anuncie que se va de gira con Futttura fuera del país. Sin embargo, no hay ninguna comunicación oficial hasta el momento.

Fuente: La Nación
17/04/2025 13:00

Pablo Echarri y China Suárez, entre un operativo de seguridad, una inesperada presencia y una serie que dará que hablar

Dos años después de su rodaje, llegó el gran día. Camaleón: el pasado no cambia ya está disponible por la pantalla de Disney+ y la expectativa es enorme. Tanto como el operativo de seguridad que se montó desde temprano en la Mansión del Four Seasons, el lugar elegido para que sus protagonistas presenten ante la prensa este nuevo desafío en sus carreras. La cita con LA NACIÓN es por la mañana, a las 9.30. Primero, está acordado que se hagan las fotos y luego, la charla a solas con Pablo Echarri y la China Suárez, una figurita difícil de encontrar en el último tiempo debido a los escándalos mediáticos y su ajetreada vida personal. Sin embargo, la agenda se retrasa un poco. "No está lista todavía, se está retocando", dicen desde el equipo de trabajo de la actriz pidiendo unos minutos más de paciencia. Quien sí está listo desde hace un buen rato es el encargado de interpretar a Salvador en esta historia que promete ser sorpresivamente perturbadora. Muy elegante con un pantalón de vestir azul, chomba gris y borcegos negros, Echarri hace un gesto confirmando que conoce de primera mano lo que tardan las mujeres a la hora de arreglarse y se dispone para hacer las primeras tomas solo. A contraluz en un ventanal, en los jardines del lujoso hotel de Retiro y sentado en un sillón de terciopelo azul, el galán demuestra su oficio y destreza de años ante la cámara. Sin embargo, al cabo de unos minutos, toda la atención de la sala cambia de dirección cuando aparece ella. Enfundada en un diseño de dos piezas compuesto por pollera y top, la China hace su entrada triunfal junto a su grupo de colaboradores, entre los que se encuentran su manager, Caro Nolte, su peinadora y maquilladora. Su belleza y magnetismo hacen que nadie pueda dejar de mirarla. Excepto cuando detrás de ella aparece una figura inesperada para todos los presentes: se trata de Mauro Icardi, con quien la actriz está viviendo un explosivo romance desde hace unos meses. Si bien la cantante y el futbolista se muestran inseparables desde que confirmaron su relación en las redes, la presencia del jugador del Galatasaray llama poderosamente la atención en un evento donde minutos después estará minado de periodistas y fotógrafos; dos frentes que la pareja ha tratado de esquivar en este último tiempo. También sorprende por los reiterados pedidos y advertencias por parte del equipo de prensa de la serie para que evitemos las preguntas personales a la hora de las entrevistas. Con un look total black y su termo y mate en mano, Icardi no se despega de su novia. No sólo sigue muy atento sus movimientos ante el lente de los fotógrafos sino que también aprovecha para hacer sus propias fotos y videos que, minutos después, colgará en su red social con leyendas como: "La más linda". Mientras los paparazzi chequean el material, la luz y los planos de cada toma, los tortolitos aprovechan para intercambiar algunos mimos que demuestran lo enamorados que están. "Te amo", le dice ella que rápidamente tiene que volver a posar antes de pasar a las entrevistas. Luz, cámara, ¡acción!LA NACIÓN será el primer medio en charlar con los protagonistas de Camaleón: el pasado no cambia. Sin embargo, antes de comenzar, Suárez pide una gaseosa cola cero en un vaso de vidrio largo. El menú del mediodía ya fue ordenado por su mano derecha y representante minutos antes. La estrella comerá hamburguesas "bien cocidas" con papás fritas; su guarnición favorita. Después de estos menesteres y de que consigan una silla para Icardi, que quiere escuchar bien de cerca la entrevista, el contador empieza a marcar. Tenemos 18 minutos para hablar de esta trama que toca temáticas como el abuso, la pedofilia y las adicciones, entre otras preocupaciones. "La nueva serie dramática sigue a Sabrina Correa, una periodista de investigación, mientras lidia con la reaparición en su vida de un famoso artista plástico que la marcó en su pasado y ahora desestabiliza su presente", dice la sinopsis de esta historia de Disney+ que promete mantener al espectador en vilo a lo largo de sus seis episodios. "Cuando lo ve se le mueve el piso. Ella tuvo una relación con él cuando era menor de edad; algo que ella vivió como un romance pero con los años se da cuenta que fue abuso. Es una historia un poco fuerte y a la vez muy actual", advierte Suárez poniendo el foco central de la historia sobre la mesa. -Hace exactamente dos años atrás, tuvimos la posibilidad de presenciar el rodaje de Camaleón y charlar con ustedes sobre sus expectativas para esta serie. ¿Siguen siendo las mismas o se superaron con el resultado final? Eugenia Suárez: -Sí, en mi caso personal y como espectadora (saliendo del rol de actriz) superó ampliamente mis expectativas. El guion me gustó muchísimo desde el principio, la historia también. Siempre me atraen los personajes que tienen una historia que contar y que pueden dejar algo en el espectador. En el caso de Camaleón, tenía mucha fe y disfrute mucho del proceso pero, me sorprendió mucho cuando lo vi terminado. Me daban ganas de ver el siguiente capítulo, se me hizo muy llevadera. Pablo Echarri: -Yo confirmé lo que había leído desde un principio, un libro sólido, compacto, con pocos personajes; algo que a mí me gusta ver cuando leo un proyecto. Cuando la historia es clara, simple, se concentra en pocos personajes y sigue un hilo conductor, sabemos que vamos a tener al espectador atornillado a la silla. Si bien tenía una expectativa muy buena porque lo que leía y grabábamos estaba a la altura de las circunstancias, cuando eso estuvo atravesado por la luz, el color, la edición y toda la magia de la post producción me di cuenta que era un contenido de esos que no se pueden dejar de ver. Son capítulos cortos y compactos de 30 minutos que generan un nivel de adicción bastante inmediato. -Las historias cada vez más muestran a sus protagonistas con sus luces y sus sombras porque, en definitiva, ni nadie es tan bueno, ni tan malo... ¿En qué empatizaron ustedes con sus personajes?Suárez: -Creo que lo que le pasa a Sabrina es que un poco le cambia la cabeza el haber sido madre; que es lo que me pasa a mí en mi vida, en mis cosas. Quizá una tiene una visión como le pasaba a ella a los 16 años que durante mucho tiempo creyó que había sido una historia de amor la suya con Salvador y después de mucho tiempo, con la ayuda de una psicóloga, se da cuenta de que fue víctima en algún punto. Es una serie que abre debate, da que hablar y eso siempre es bienvenido. Echarri: -El drama de Camaleón está atravesado por una normalidad que la sociedad acepta. Salvador actúa naturalmente y avanza con su deseo porque cree que está permitido. Soslaya cosas muy importantes que tienen que ver, nada más y nada menos, que con los límites de la edad. No sé si solamente Salvador lo ve con normalidad. Camaleón es perturbadora porque instala una temática que es difícil de abarcar, barajar y sentenciar. Las opiniones van a ser muy disímiles en esto de qué está bien y qué está mal. Hay mucha gente que puede llegar a impactarse y otra, a verlo con total naturalidad. En mi caso, a la hora de encarnarlo, cuanto más normalidad le ponía a Salvador más me perturbaba hacerlo y más me entusiasmaba también. -Salvador es un personaje muy distinto a los que usualmente hacés, ¿Fue mayor el desafío a la hora de interpretarlo?Echarri: -El reto es más para el espectador, yo lo actúe con normalidad. Cuanto más duro y alejado de mí el personaje trato de darle más familiaridad para que sea más impactante. A lo largo de mi carrera hice a algunos indeseables, pero creo que la línea divisoria que propone Camaleón es más perturbadora aún. En Crónica de una fuga, me tocó interpretar al jefe de una patota y sabía que era un villano. Acá Salvador no se autopercibe así; de hecho tampoco lo plantea la serie como tal. Cuando vi de qué se trataba me di cuenta que era un paso arriba en mi carrera porque animarme a meterme en un personaje tan complejo y poder actuarlo sin ningún tipo de pudor era clave. Yo igual no juzgo a mis personajes, los hago y después si al espectador le cuesta digerirlo es problema de él [risas].-Imagino que debe haber sido inevitable trazar un paralelismo con Pablo, padre de una adolescente...Echarri: -Sí, mientras lo grabábamos no podía dejar de trazar ese paralelismo con More y sus amigas. Trazaba el paralelismo de cuál es mi comportamiento y de qué forma yo me relaciono con ella y sus amigas y el hilo es muy delgado. En mi caso, miré cómo uno actúa en la vida e hice salvedades que tienen que ver con tonos de voz, miradas, gestos, qué palabras ponés sobre la mesa, que comentario le hacés a una chica de 15, 16 años y es tan sutil. La línea divisoria es muy delgada y difusa. Por eso es inevitable el debate.-La serie habla de abuso, adicciones, salud mental, ¿qué les preocupa como padres hoy en día?Suárez: -¡Todo! Creo que es importante la confianza que le trasmitas a tus hijos. Al menos eso es lo que me pasó a mí con mi mamá y mi papá. En mi caso, yo trabajo desde muy chica y siempre estuve metida en lugares donde había muchos adultos y muchas cosas que por ahí no eran para una chica de mi edad. Pero siempre fui muy segura y supe lo que quería y lo que no; creo que ayudó mi carácter. Y la confianza que me dieron mis papás para contarles y hablar las cosas. Más allá de que me marcaban mucho los límites, siempre se habló mucho de todo en mi casa y eso es algo que yo siempre intento replicar con mis hijos.-¿Sos de poner límites?Suárez: -Sí, marco siempre esa distancia de que yo soy la madre y no la amiga; más allá de que sea compinche con ellos. Pero siempre les di la confianza de que me puedan contar, preguntar y de que no haya ningún tema tabú. Creo que eso es súper importante en el vínculo con los hijos.Echarri: -Comparto lo que dice la China. La confianza es central. A mí me preocupa mucho el tema de las adicciones, la salud mental, las redes sociales. Luego de la pandemia se han trastocado paradigmas que creíamos que estaban establecidos de otra manera y los chicos han demostrado su debilidad o vulnerabilidad a la hora de relacionarse con el mundo exterior. La existencia de las redes trastoca esa relación con el mundo exterior, la proyección de los sueños, la concreción del presente, la aceptación del otro, así que son temas que me preocupan y me ocupan mucho. De hecho, hemos estado mucho más atentos con Nancy porque sabíamos que eran momentos de estar acompañando de cerca para poder ordenar algunos pensamientos y algunas cosas que las redes vinieron a cambiar definitivamente. -Eugenia, recién hablaste de que empezaste de muy chica en el medio. ¿Podés ahora identificar algunas situaciones que en su momento por ahí naturalizaste y hoy te das cuenta que no eran normales? Me refiero no sólo a acoso sexual sino también laboral, maltrato, diferencias con tus compañeros...Suárez: -Miles, todo el tiempo, pero mi mamá siempre me acompañó hasta el día de hoy. Tengo 33 años y hay lugares a los que sigo yendo con ella. Me llevo bien, me encanta y siempre tanto ella como mi papá estuvieron muy atentos a todo y me han defendido de todo lo que me han tenido que defender. Entonces en mi caso no viví nada traumático. Además, he tenido la suerte de tener muy buenos compañeros y creo que eso también es por cómo es uno. Yo no soy una mujer problemática, siempre fui muy relajada para trabajar. Más allá de que sea un privilegio trabajar de lo que me gusta, siempre me lo tomé como un trabajo al igual que los chicos que están detrás de cámara y que tienen una familia. Siempre fui muy responsable y muy enfocada. -Es la primera vez que comparten pantalla, ¿cómo fue la experiencia de trabajar juntos?Suárez: -Muy buena. -¿Eras fan de sus telenovelas?Suárez: -Lo conocía obviamente como todo el país; lo había visto en La leona y me había vuelto fan. También, me había hablado muy bien de él Fernán Mirás, que es un amigo que tenemos en común y que amo. Fue muy agradable trabajar con Pablo. Es súper educado, relajado... como me gusta trabajar a mí, así que creo que por eso nos llevamos tan bien. Estuvo buenísima la experiencia.-En tu caso, Pablo, ¿cómo fue la experiencia?Echarri: -La China es una gran compañera. A pesar de su juventud, tiene un oficio y una forma de encarar el trabajo con profesionalidad y con gusto. Se la nota cómoda, como pez en el agua. Más allá de que en esta serie está extraordinaria, realmente para mí lo más importante es encontrarme con buenas personas, con buenos compañeros, con gente que tiene el don de la amabilidad y el buen trato y sacar cosas buenas para la pantalla. Y bueno, con la China lo hemos logrado [se miran cómplices y se ríen].-¿Qué dijo Nancy cuando le contaste que ibas a protagonizar esta serie con la China? Echarri: -Estamos muy acostumbrados. Ya son más de 30 años en este terreno y siempre haciendo el rol de galán o heroína en las novelas. Los años de tránsito juntos y la confianza... la confianza pareciera ser clave no solamente con los hijos sino también con las relaciones de pareja. Es como la condición para seguir avanzando. Y a partir de esa confianza, tenemos la libertad de trabajar mejor. En este momento de mi vida encontrarme con una compañera como la China, una actriz fantástica con tremenda popularidad, me ha dado un poco de brillo [risas].Suárez: -¡Ay, que amor!-Siempre serás un eterno galán...Echarri: -Ah eso sí, pero maduro [risas].-¿Cómo tomás vos, Eugenia, los comentarios o especulaciones que se generan a partir de esta dupla? Suárez: -Ya estoy acostumbrada. Con Nancy tengo muy buena onda. Tuvo un gesto conmigo que no tienen muchos en este ambiente. Se me acercó en un momento muy difícil sin conocerme y fue muy amorosa. Nos seguíamos solo por las redes y en España tuve la suerte de cruzar unas palabras con ella. Me dijo unas cosas que las escribí y automáticamente se las mandé a mi mamá porque comparto todo con ella. Le dije: "Mami, me acabo de cruzar con Nancy Dupláa y me acaba de decir esto sin conocerme". Ella podría haber seguido de largo y sin embargo, fue muy amorosa. Yo nunca me olvido de la gente que tiene esos gestos conmigo. Para mí, esas cosas hacen la diferencia.-Desde hace tiempo, sorprendés con papeles más jugados, ¿sentís que todavía se te sigue prejuzgando por los conflictos mediáticos que, en cierta forma, opacan un poco tu talento como actriz?Suárez: -¡Obvio! No me importa porque tengo el ego bien ubicado. No me interesa gustarle a todo el mundo, nunca me interesó. Elijo los personajes que me gustan. Gracias a Dios sigo trabajando. Para mí, poder elegir hoy en día es un privilegio. Obviamente que me siguen prejuzgando y cuando ven una serie me dicen: "Me sorprendiste", pero yo me lo tomo siempre con cariño. No es algo que me afecte, pero me sigue pasando. Creo que es algo que me va a pasar toda la vida. Pero bueno, ya estoy acostumbrada. -Camaleón se rodó en 2023 y recién ahora se está estrenando y en estos dos años pasó de todo. ¿En qué momento personal y profesional los agarra este lanzamiento?Echarri: -En un momento muy lindo de mi oficio. Recuperando el entusiasmo con el teatro; una experiencia muy satisfactoria el volver a reencontrarme con el público cara a cara. En lo personal, con mis hijos bien, con mi esposa bien, con mi vieja achacada, pero que sigue delante, con buenos amigos, con muchas expectativas y perspectivas hacia adelante. Así que me agarra bien, me agarra feliz.Suárez: -A mí también. Tenía muchas ganas de que se estrene Camaleón, ya pasó mucho tiempo. Así que contenta y muy agradecida.

Fuente: Infobae
14/04/2025 12:15

Miguel Trauco responde tras confesiones de Dalia Duran en 'El Valor de la Verdad' y muestra inesperada foto

La cubana afirmó que el futbolista la invitó a Brasil y le envió fotos íntimas. Durante la emisión del programa, el deportista hizo una publicación que no tardó en ser tomada como una respuesta a Dalia

Fuente: La Nación
14/04/2025 01:00

Solo en Off: Eugenia Rolón, la inesperada candidata libertaria que padeció una campaña "gasolera" en Santa Fe

Su joven y rubia figura, invariablemente acompañada por la de su espigado novio, Iñaki Gutiérrez, dejó de verse hace meses de los pasillos de la Casa Rosada. Eugenia Noemí Rolón, de ella se trata, padeció el cambio de planes en la comunicación oficial, decidida por el poderoso asesor presidencial Santiago Caputo, quien en su momento destinó a la joven y multimediática pareja libertaria a otras tareas, lejos de Balcarce 50.Mientras Iñaki volvió a la Rosada días atrás, para entre otros asuntos, apuntalar el trabajo que el verborrágico cineasta oficial, Santiago Oría, realiza siempre muy cerca del presidente Javier Milei, nada se supo de su pareja, hasta que las elecciones a convencionales constituyentes en Santa Fe le devolvieron a la joven un temporario protagonismo. "Voy como candidata a convencional constituyente por mi departamento, San Lorenzo", escribió Rolón, en su cuenta de Instagram, que cuenta nada menos que con 262.000 seguidores. Allí, horas antes del cierre de listas, la joven que se autodefine como "cristiana, de derecha y anticomunista" dejó en claro que hizo la campaña "sin un peso" (¿poco apoyo de la Casa Rosada?) y que frente al "manoseo" que "socialistas y peronistas" hicieron de la gestión santafesina, ella intentó hacer campaña con un Ford Falcon a gas prestado por su padre, con la compañía, eso sí, de su novio funcionario. En dos de los posteos que llevó a cabo en esa red, Rolón aparece junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, "la mujer que terminó con las mafias en Santa Fe". Otro afiche la muestra junto a la imagen recortada de Milei y Nicolás Mayoraz, cabeza de lista de convencionales distrito único de La Libertad Avanza. Y en su único video haciendo campaña, Rolón aparece saludando de modo efusivo a policías a bordo de sus patrulleros, con una marcha militar de fondo. En las redes, Rolón advirtió que su tarea no sería precisamente fácil. Enfrente tuvo nada menos que al intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, y al polémico senador peronista Armando Traferri, caudillo peronista santafesino cuestionado desde hace años por la Justicia por sus presuntos vínculos con operadores judiciales y del juego ilegal, cuanto menos. Como ella misma esperaba, la jornada terminó en derrota, en el debut de La Libertad Avanza en el terreno electoral santafesino. Frío polar para Milei y Werthein en su paso por ParaguayContento volvió el presidente Javier Milei de su breve viaje de esta semana a Paraguay, donde todo fue sintonía con su par y anfitrión, Santiago Peña. Además de las coincidencias ideológicas y su afinidad en relación a la política arancelaria del presidente Donald Trump (que rechazan Brasil y Uruguay), Milei y Peña compartieron una visión común sobre el futuro del Mercosur, al que el gobierno libertario parece acercarse cada vez más. El único motivo (menor) de discordia fue la costumbre de Peña de utilizar el aire acondicionado a una temperatura aún más baja que la que Milei dispone, y que llena de escalofríos a sus visitantes en Casa Rosada. Estando el Presidente acostumbrado, quien más la sufrió fue el canciller Gerardo Werthein, quien se trajo de Asunción un resfriado tan fuerte que casi lo deja afuera de la reunión de cancilleres del Mercosur, el viernes, en Buenos Aires. "Milei tiene el aire muy bajo, pero Peña lo tiene diez grados menos", se quejaron desde la delegación nacional, en relación al nuevo "capitán frío", como algún funcionario rebautizó, sin maldad aparente, al presidente de Paraguay. Nicolini, la exalbertista que busca ascender en el mundo KicillofLa pelea abierta entre el gobernador bonaerense Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Kirchner, que vive capítulos nunca vistos en ese vínculo por el desdoblamiento electoral decretado por el mandatario provincial, obliga al mundo peronista-kirchnerista a definir adhesiones y lealtades, tironeados entre los dos polos que se diputan poder y liderazgo. Con movimientos sigilosos, la exsecretaria de Medio Ambiente del gobierno de Alberto Fernández Cecilia Nicolini da pasos dentro de la periferia del poder bonaerense, y despierta algún recelo. Asesora del ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López, Nicolini habría comentado entre personas de su confianza su interés en convertirse en referente de Kicillof en los temas vinculados con el cuidado del Medio Ambiente. Claro que la exfuncionaria albertista, hoy legisladora del Parlasur, despierta algún recelo en el cerrado primer círculo que acompaña al gobernador, en el que el ministro Carlos Bianco ocupa un rol clave, y en el que también se destaca el excamporista Andrés "Cuervo" Larroque. "Cecilia se movió rápido", comentaron voces que, por ahora, siguen del lado de la expresidenta, que el sábado se reunió, justamente, con miembros del bloque K del Parlasur. Sin Nicolini, claro. Cruce de reproches entre Lospennato y viejos aliados de la CC-ARILa campaña para las elecciones legislativas porteñas del 18 de mayo está al rojo vivo, y antiguas amistades parecen haber quedado definitivamente rotas. Al menos eso parece indicar la denuncia de candidatos de la CC-ARI de Elisa Carrió hacia la campaña de Pro, que tiene a Silvia Lospennato como primera candidata a legisladora porteña. "Chicas, ustedes saben que lo que están haciendo está mal. Usar los recursos de la Ciudad e inaugurar obras con fines de campaña está prohibido. Cuando lo hacía el kirchnerismo lo denunciábamos juntas. No todo vale", escribió Paula Oliveto, la candidata a legisladora de la CC-ARI, en referencia a una inauguración de obras en Villa Crespo, en la que participaron Lospennato y Hernán Lombardi, también candidato a legislador porteño. Esta y otra queja motorizada por el legislador "lilito" Facundo del Gaiso, esta vez por una visita a una escuela, motivaron el borrado de varios videos de campaña macrista, cuyos simpatizantes le contestaron con dureza a las espadas de Carrió. "[Horacio] Rodríguez Larreta lo hizo toda la vida, nunca lo denunciaron porque eran sus socios", retrucaron adherentes a Jorge y Mauricio Macri en las redes sociales. Jorge Macri se apareció con libros "contra la ansiedad" para sus ministrosPocos días antes del inicio de la Feria del Libro en pleno barrio de Palermo, y a tono con la tensión que va subiendo en la campaña electoral porteña, el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, se apareció días atrás con un regalo "útil" para sus ministros y funcionarios. Se trata de La Generación Ansiosa del psicólogo social Jonathan Haidt, un libro que, según expresó, es "una alarma encendida, un llamado a todas las familias, educadores y responsables de políticas públicas", ya que toca la problemática de la violencia adolescente. "Libros como La Generación Ansiosa y series como Adolescencia son herramientas fundamentales para abrir conversaciones reales, necesarias y urgentes sobre lo que viven nuestros jóvenes", dijo el jefe de gobierno, que si bien tiene tres hijos ya veinteañeros, mostró su preocupación por la "sobreprotección" de los adolescentes que abordan tanto la serie como el libro que les regaló a los miembros del gabinete de la ciudad, hoy "ansiosos" por las elecciones trascendentes del 18 de mayo.

Fuente: La Nación
12/04/2025 22:00

La inesperada reacción de la hija de Emmanuel Horvilleur al escucharlo cantar uno de sus éxitos

El cantante y compositor argentino Emmanuel Horvilleur, quien fue parte del dúo Illya Kuryaki and The Valderramas, comparte constantemente en sus redes sociales parte de su vida profesional y también la intimidad de su vida personal. Es que el artista está en pareja desde 2013 con Evangelina Bourbon, con quien tuvo a su segunda hija, Marion. La pequeña es protagonista corriente de las historias y videos que sube su padre desde que nació y, en esta ocasión, su inesperada reacción se volvió viral.En las últimas horas, el cantante grabó la inesperada respuesta de su hija cuando le cantó uno de sus hits. En esta oportunidad, Emmanuel comenzó a cantar una parte de la canción llamada "No como", un tema de 2005 que pertenece al disco Rocanrolero que contiene algunos de sus más grandes éxitos, y parece que a Marion no le gustó nada."Una canción inédita para los 6 meses de Marion", escribió el artista (Video: Instagram @emmanuelhorvilleur)Aunque la canción tenía un tono suave y tierno al ritmo de la guitarra, a la niña no le entusiasmó. En cuanto su papá empezó a cantarla, lo frenó con un firme: "¡No! No me gusta". Él trató de seguir, aunque no tuvo éxito. Ella no estaba interesada en esa melodía y se lo hizo notar. Entonces, el compositor comenzó a cantar la popular canción infantil llamada "Estrellita", pero nuevamente ofendió a su hija.Rápidamente, Horvilleur fue corregido por Marion, quien le dijo: "Estrellita, ¿dónde estás?". El divertido video, que publicó bajo la leyenda "Igual a las nuevas generaciones no les va ni en pedo", terminó con Emmanuel tentado de risa por la reacción de la pequeña.Cabe recordar que Emmanuel Horvilleur es también padre de André, fruto de la relación amorosa que mantuvo con Celeste Cid entre 2003 y 2006. El hijo de ambos nació en 2004 y este año cumple los 21 años de edad. Aunque aquel vínculo sentimental se terminó hace varios años, tanto el músico como la actriz tienen una relación de respeto por la crianza del joven, hecho que demostraron en más de una oportunidad en redes sociales.

Fuente: Infobae
12/04/2025 06:05

La inesperada amistad entre Sylvester Stallone y Dolph "Ivan Drago" Lundgren: de la envidia a la camaradería

Stallone y Lundgren comenzaron como rivales en el set de Rocky IV, pero su relación evolucionó hacia una amistad genuina, consolidada en la saga de Los Mercenarios, publicó SensaCine

Fuente: Infobae
11/04/2025 17:10

Hernán Barcos y su inesperada reacción tras empate de Alianza Lima vs Sao Paulo por la Copa Libertadores 2025

Con goles de Eryc Castillo y Kevin Quevedo, el club 'blanquiazul' logró reponerse de un 2-0 en contra en el estadio Morumbi de Brasil

Fuente: Infobae
10/04/2025 19:26

La inesperada reunión del elenco de "Glee" a 10 años del final de la serie

Las actrices Lea Michele y Dianna Agron asistieron al Belasco Theatre para felicitar a su excompañero Darren Criss en su nueva obra de teatro

Fuente: Página 12
09/04/2025 21:15

La inesperada y asquerosa broma de Jason Momoa a Jack Black en el set de "Una película de Minecraft"

En una conferencia de prensa, Jason Momoa compartió una broma asquerosa junto al elenco y sorprendió a Jack Black. Los actores, a pesar de la sorpresa, demostraron una relación cómica y duradera.

Fuente: Infobae
09/04/2025 06:05

Woody Harrelson y su inesperada decisión sobre The White Lotus y la política salarial

Según The Hollywood Reporter, el actor fue considerado para dos papeles pero una razón inesperada lo llevó a rechazar la oferta, dejando a los productores en busca de nuevas opciones para el elenco

Fuente: Infobae
08/04/2025 22:52

Hernán Orjuela reveló la oportunidad inesperada que tuvo en televisión gracias a Amparo Grisales

El locutor y presentador contó que su primera oportunidad en televisión llegó gracias a que la "diva de divas" incumplió sus responsabilidades con un programa que tenía durante los años 80

Fuente: Clarín
08/04/2025 15:36

La inesperada reconciliación de Madonna y Elton John: "Necesitaba confrontarlo"

Madonna compartió una foto con el astro de 78 años.La cantante lo fue a buscar a la televisión para arreglar cuentas del pasado.

Fuente: Infobae
07/04/2025 20:24

¿Elías Montalvo recibió 30 mil soles para no hablar de aparatosa caída?: Tiktoker dio inesperada respuesta en 'EVDLV'

El exchico reality decidió no responder la pregunta acerca de su accidente en 'Esto es Guerra' lo que desató muchas especulaciones.

Fuente: Clarín
07/04/2025 13:18

Una joven recibió una herencia inesperada de su padre: pero ahora su madre quiere el dinero

La joven dice que su madre ahora le pide el dinero porque su padre la abandonó cuando era una niña y nunca pagó nada.

Fuente: Infobae
05/04/2025 17:46

La inesperada respuesta de un biólogo sobre el animal al que no se le escapa ni una presa

Su aspecto tierno y colorido oculta la naturaleza voraz de este pequeño escarabajo que devora plagas y es un gran aliado de la agricultura

Fuente: La Nación
03/04/2025 16:36

Golpe de suerte: residente de Texas toma una decisión inesperada y se vuelve millonario

Un hombre de Round Rock, Texas, cambió su vida en cuestión de segundos tras ganar 7,5 millones de dólares en la lotería. El jugador, que prefirió mantenerse en el anonimato, contó que su decisión de comprar un boleto raspadito fue completamente espontánea. Así, lo que parecía ser un día más terminó con una sorpresa que le garantizará seguridad económica a él y a su familia. "Ya no tendré preocupaciones", dijo.Lotería de Texas: un boleto comprado por impulso y un premio millonarioEl afortunado adquirió el boleto en Paloma Lake Market, un comercio ubicado en 7111 County Road 110. Según consigna Kvue.com, el día que la suerte golpeó a su puerta, el hombre salió a comprar algunas cosas que necesitaba para su casa y, sin pensarlo demasiado, decidió llevarse también un boleto de un raspadito de la Lotería Supreme de Texas."Ese día caminé hacia la gasolinería para comprar algunas cosas y decidí comprar un raspadito", explicó. Como estaba apurado, no lo jugó en el momento. "Esperé a llegar a casa para raspar el boleto", dijo.Cuando finalmente llegó a su casa y raspó el boleto, todo cambió para él: "Vi los números y me di cuenta de que había ganado". Sin embargo, reconoció que quedó en shock por la sorpresa y tardó en ser consciente de lo que significaba en realidad. "El resto del día fue como un sueño, no fue sino hasta el siguiente día que lo entendí bien", confesó.Ganó un premio millonario: sus planes para el futuroEl sorteo de la Lotería Supreme es uno de los más codiciados en Texas. Los premios que ofrece son millonarios, pero las probabilidades de alzarse con uno de ellos son mínimas. Sin embargo, en este caso, el azar estuvo del lado de este afortunado residente de Round Rock que se llevó una suma de US$7,5 millones.El premio mayor que obtuvo este ganador es el tercero de los cuatro grandes premios de la Lotería Suprema que ya han sido reclamados. Según datos de la Lotería de Texas, este juego en particular reparte un total de US$709,9 millones.Las probabilidades de ganar cualquier monto en este sorteo son de una en 3,23, lo que demuestra lo difícil que es obtener una suma millonaria. A pesar de eso, este jugador logró lo que muchos sueñan: un golpe de suerte que cambió su vida por completo.Desde su creación en 1992, la Lotería de Texas ya repartió más de US$13.800 millones en premios a jugadores que lograron ganar al menos US$1000.Para muchos, ganar la lotería significa poder pagar deudas, comprar una casa o invertir en un negocio. Sin embargo, este ganador contó que tiene un objetivo diferente: viajar y recorrer la geografía estadounidense. "Estoy buscando viajar a lo largo de Estados Unidos y conocer más de EE.UU.", expresó.Con la tranquilidad de tener una cifra millonaria en la cuenta bancaria, el ganador reconoce que no tendrá problemas en cumplir su deseo. Podrá explorar distintos lugares del país norteamericano y disfrutar de una nueva etapa en su vida sin las preocupaciones económicas que tenía antes de haber seguido su impulso y comprar el ticket del raspadito. "Es como un milagro saber que ya no tendré preocupaciones de ahora en adelante", celebró.

Fuente: La Nación
03/04/2025 03:36

La ruta del vino inesperada: tres bodegas para descubrir a sólo 1 hora de CABA

Durante 60 años la vitivinicultura estuvo prohibida en casi todo el país, con excepción de Cuyo y provincias como Salta y Río Negro. En los noventa, las leyes cambiaron y la actividad retornó a las regiones donde antiguamente se vinificaba. Con el boom del vino nacieron nuevos emprendimientos, como es el caso de Mercedes, con tres proyectos vitivinícolas que fueron incorporados recientemente al programa "Vinos Buenos Aires", una iniciativa de la Provincia de Buenos Aires impulsado para potenciar el enoturismo bonaerense.A sólo una hora de auto -por la ruta 5- se encuentra esta nueva zona de producción vitivinícola, ideal para descubrir en una escapada desde la ciudad.Vino entre amigosDesde 2011, este proyecto artesanal propone disfrutar del vino como una experiencia compartida. "Empezamos con un amigo a hacer vino en el garage de mi casa para consumo personal; al año siguiente se sumaron más amigos y luego mis hijos" cuenta Oscar "Pitu" Echaire, el alma máter de la bodega Media Hectárea. A partir de 2018 comenzaron a destinar parte de su producción para la venta. Pero el inicio de la bodega como tal se dio un tiempo después, en plena pandemia, cuando Pitu compró una parcela de una hectárea en las afueras de Mercedes. En ese lugar construyó su vivienda, la bodega y plantó un viñedo."La superficie destinada al viñedo y la bodega es de media hectárea, de ahí el nombre de mis vinos, aunque también expresa la idea de que se trata de una pequeña producción a la que me quiero dedicar personalmente", asegura. En su viñedo, Pitu tiene Marselan y Malbec, uvas que todavía no están en condicionas para vinificar."El vino lo hacemos con amigos y en familia, y cada etapa del proceso es un disfrute compartido", dice. "Nos encanta también el ritual de una mesa y la degustación de los vinos".Actualmente tiene un Blend 2023 (30% Malbec, 30% Cabernet Sauvignon, 30% Merlot y 10% Syrah) y el Blend 2024 (60% Malbec, 15% Cabernet Sauvignon, 15% Merlot y 10% Syrah). Todos con uvas del Alto Valle de Río Negro."Este año elaboramos otras cepas y estilos, por lo que en unos meses vamos a tener un blanco de Torrontés riojano, un Naranjo de la misma cepa, rosado de Malbec, rosado de Merlot y tres tintos: Malbec, Merlot y Blend", agrega. Por otro lado, en breve comenzará a embotellar el blend 2024 que desde hace un año se encuentra en barrica remanufacturada de roble francés.Pitu ve a la región con un futuro prometedor. "Nuestra provincia es muy grande y diversa en cuanto a suelos. Hay excelentes exponentes de distintas cepas . Es un trabajo arduo, sobre todo por la humedad que trae plagas, pero confío en que los pequeños productores seremos buenos exponentes de lo que se pueda cosechar en estas tierras".Pitu recibe a los visitantes en la bodega. Lleva a un recorrido por los viñedos, luego explica los procesos de producción en la bodega e invita a una degustación en la cava subterránea.IG: @bodegamediahectareaPapás del colegioCarlos Abriola y Emiliano Carricondo se conocieron en la escuela de sus hijas y se hicieron amigos. La pasión por los vinos los llevó a fundar una bodega y dedicar su tiempo libre a la elaboración de vinos. En 2022 nació Las Hijas como un proyecto de dos familias que se especializa en vinos orgánicos. Carlos junto a su esposa (Fernanda Tramontani) tiene un centro de producción de hortalizas orgánicas certificadas (2017) en Altamira, un paraje en las afueras de la ciudad de Mercedes. Se llama Planto y proveen de vegetales libres de agroquímicos a toda la zona de Mercedes; además de elaborar conservas y otros productos naturales."Un día Emiliano trajo la idea de plantar uvas para hacer vino y le dimos para adelante", dice Carlos. En un sector del predio se levantó la bodega y se diseñó un viñedo con cuatro tipos de uvas para producir vino. "Son viñedos orgánicos certificados. Tenemos 2.000 plantas: Malbec, Cabernet Franc, Cabernet Sauvignon y Marselan en partes iguales", dicen sus dueños.Carlos y Emiliano se encargan de la elaboración de los vinos, una actividad que es con ingenieros agrónomos y enólogos. Aún no han vinificado con sus uvas, aunque tienen un Marselan de Entre Ríos con 8 meses de paso por barrica de roble francés reacondicionada de primer uso. "De esta uva salieron 240 botellas", aseguran.También se fusionaron con Bodega Media Hectárea e hicieron un blend de tintas (Marselan de Entre Ríos con Malbec, Merlot y Cabernet Sauvignon de Río Negro). "Es un blend algo exótico, bien mercedino; lo tenemos en barrica pero está a punto de embotellarse", deslizan.Escribir por Whatsapp para coordinar visitas: 11 3695 4424. IG: @bodegalashijasDe ladrillos a uvasUna fábrica de ladrillos abandonada fue puesta en valor de la mano de los Achilli, una familia mercedina que adquirió tierras con la idea de desarrollar un proyecto enoturístico. "Hice un posgrado en turismo rural en la UBA y tengo vínculo con la industria vitivinícola, por eso la idea de hacer algo en este lugar que tenga que ver con el enoturismo, para además reactivar esta linda zona" dice Ariel; junto a sus padres, Franco y Mabel, llevan adelante este emprendimiento al que llamaron Nueva Corinema.Este novedoso proyecto combina historia, arquitectura y enología. Corinema es una antigua fábrica de ladrillos y tejuelas que trajo prosperidad al pueblo de Altamira. Estuvo en funcionamiento desde 1941 hasta 1994. En 2022, la familia Achilli adquirió 3 hectáreas de tierra que incluía la vieja fábrica con su emblemático horno Hoffman y su imponente chimenea de 25 metros de altura y sus túneles abovedados, un atractivo arquitectónico que los distingue. Luego de limpiar la ex fábrica, plantaron viñedos al pie de la ex fábrica con fines productivos. "Tuvimos que adaptar el terreno para las plantaciones de vides, en este lugar era todo tierra colorada", explican los Achilli.A mediados de 2023 plantaron Malbec, Marselan, Pinot Grigio, Merlot, Cabernet Franc y Sauvignon Blanc con una atención especial al momento de envero, cuando las uvas adquieren su color definitivo previo a la vendimia. Prometen crear el exclusivo "Vino de Tejuela".El próximo paso será inaugurar la bodega, que está en construcción en el mismo predio y en una próxima etapa montar un restaurante y un alojamiento rural. Mientras tanto, el espacio se utiliza para la realización de eventos donde el público puede vivir una experiencia única con espectaculares atardeceres junto a los viñedos.Los fines de semana se realizan visitas. El público puede recorrer el viñedo y la antigua fábrica de ladrillos. Hay que coordinar por Instagram o por Whatsapp al (02324) 51-9922.IG: @nuevacorinema




© 2017 - EsPrimicia.com