incorporaciones

Fuente: Página 12
13/08/2025 11:35

"Only Murders in the Building": la serie de Disney+ estrena avance y revela nuevas incorporaciones

La quinta temporada de "Only Murders in the Building" revive el misterio en el Arconia con nuevos enigmas y personajes inesperados. El estreno de los primeros episodios promete emociones intensas y giros sorprendentes.

Fuente: Página 12
12/08/2025 13:17

"Only Murders in the Building" prepara su regreso con nuevos misterios y grandes incorporaciones

La exitosa serie de Disney+ se renueva con más suspenso y nuevos personajes. Grandes nombres como Renée Zellweger y Christoph Waltz se unen al elenco para mantenernos al borde del asiento.

Fuente: Página 12
12/08/2025 13:02

Vuelve "Ted Lasso": la serie prepara su cuarta temporada con sorpresas y nuevas incorporaciones

La serie "Ted Lasso" vuelve con renovaciones en su elenco y trama. El anuncio se realizó durante el más reciente evento de Warner Bros. TV.

Fuente: La Nación
28/07/2025 17:18

Aspirantes, últimas incorporaciones y un caso curioso en América Latina: claves del selecto club sin visa al que apunta la Argentina

El Programa de Exención de Visas (VWP, por sus siglas en inglés) es una iniciativa del gobierno de Estados Unidos que permite a ciudadanos de determinados países viajar sin visa por turismo o negocios hasta por 90 días. A cambio, deben tramitar una autorización electrónica previa (ESTA), válida por dos años y obligatoria antes del viaje.Para ser admitido en el programa, un país debe cumplir condiciones técnicas exigentes: tasas de rechazo de visas inferior al 3%, emisión de pasaportes electrónicos, cooperación en inteligencia y seguridad, y estándares sólidos en control fronterizo y lucha contra el terrorismo. Pero cumplir con todos estos criterios no garantiza la aceptación: la decisión final está en manos del gobierno estadounidense y responde también a consideraciones políticas y diplomáticas.En este contexto, la Argentina formalizó este lunes su candidatura para ingresar al Visa Waiver Program y Estados Unidos firmó una declaración de intención para aceptarla. La Argentina formó parte del VWP anteriormente, entre 1996 y 2002. Sin embargo, fue eliminada por la administración del entonces presidente George W. Bush debido a la crisis económica que atravesó el país en 2001. El nuevo proceso se inició con una reunión clave en Buenos Aires entre la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. De todas maneras, desde 2022 el país supera el umbral de taza de rechazo de visas solicitado por las autoridades estadounidenses.El acceso a este programa tiene un impacto directo en la facilidad de movilidad de los ciudadanos, pero también funciona como un termómetro de las relaciones bilaterales con Estados Unidos. Para muchos países, ser parte del VWP no solo alivia los trámites burocráticos, sino que es una señal de confianza diplomática. Por el contrario, la exclusión o el rechazo a una candidatura puede leerse como una advertencia política. Hasta ahora, el VWP incluye a 42 países. Entre ellos están casi todos los miembros de la Unión Europea (excepto Bulgaria, Rumania y Chipre), otros aliados clave de EE.UU. como Japón, Corea del Sur e Israel, y solo un país latinoamericano: Chile. Qatar, la última incorporaciónEl 1 de diciembre de 2024, Qatar se convirtió en el país más reciente en incorporarse al Programa de Exención de Visas (VWP), en una decisión que refleja el fortalecimiento de los lazos bilaterales con Estados Unidos. "Qatar ha sido un socio excepcional para Estados Unidos, y nuestra relación estratégica se ha fortalecido en los últimos años. Esto demuestra aún más nuestra alianza estratégica y nuestro compromiso compartido con la seguridad y la estabilidad", destacaron los entonces secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, y secretario de Estado, Antony J. Blinken.Desde ese momento, los ciudadanos qataríes pueden ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios por hasta 90 días sin necesidad de visa, siempre que gestionen una autorización electrónica (ESTA). La plataforma del sistema fue actualizada el mismo día para habilitar las solicitudes desde Qatar. De todos modos, quienes cuenten con visas B-1/B-2 pueden continuar utilizándolas, ya que siguen siendo válidas como alternativa.¿Quiénes podrían sumarse próximamente?Chipre podría sumarse pronto al programa, tras superar en 2025 los principales requisitos técnicos y legislativos. En julio, el Parlamento chipriota ratificó un acuerdo bilateral con Estados Unidos para el intercambio de información criminal, uno de los últimos pasos exigidos por Washington. Además, aprobó normas de seguridad compatibles con los estándares estadounidenses y permitió auditorías en aeropuertos y puertos por parte de funcionarios norteamericanos. Su tasa de rechazo de visas es de solo 2,16â?¯%, por debajo del límite del 3â?¯%. Se espera que la recomendación final para su inclusión sea enviada al Congreso en septiembre, lo que permitiría que los ciudadanos chipriotas viajen sin visa a fines de 2025 o comienzos de 2026.Uruguay también avanza como potencial candidato para ingresar al Programa de Exención de Visas. El país ya cumple con el requisito técnico clave: una tasa de rechazo de visas inferior al 3â?¯% (registró 2,63â?¯% en el último año). Además, ha sido elogiado por su estabilidad institucional, su cooperación internacional y su confiabilidad en materia de seguridad. La embajadora de Estados Unidos en Montevideo, Heide B. Fulton, se reunió el 10 de diciembre de 2024 con el presidente electo, Yamandú Orsi, y confirmó el progreso de las gestiones bilaterales. "Seguimos en esta línea. Es muy importante destacar que hoy se necesita una visa para visitar Estados Unidos. En el futuro, tengo confianza en que vamos a lograr la entrada de Uruguay en este programa", afirmó la diplomática, aunque aclaró que "no había una fecha prevista" para concretar la incorporación.Uruguay ya había sido parte del programa en el pasado, pero fue excluido en 2003 tras un incremento en el número de estadías irregulares, en un contexto marcado por la crisis económica regional y el endurecimiento de los controles migratorios posteriores a los atentados del 11 de septiembre de 2001. Hoy, con un panorama mucho más favorable, su reincorporación parece una cuestión de tiempo más que de viabilidad.Bulgaria, por su parte, es uno de los dos países de la Unión Europea (UE) cuyos ciudadanos aún requieren visa para ingresar a Estados Unidos (el otro era Rumania, recientemente excluido). Si bien en 2023 la tasa de rechazo de solicitudes búlgaras era del 11,61%, en 2024 logró reducirla al 6,02%, su nivel más bajo en casi dos décadas. Si en 2025 consigue disminuirla por debajo del umbral del 3%, podría volverse elegible para ingresar al programa en 2026.A diferencia de otros países aspirantes, Bulgaria ya cuenta con una estructura legal sólida y participa en varios acuerdos de seguridad con Estados Unidos, lo que facilita su proceso de evaluación. Su inclusión permitiría además saldar una deuda pendiente con la política de reciprocidad dentro del bloque europeo.¿Qué países quedaron afuera o podrían ser excluidos?La administración de Joe Biden había aprobado la inclusión de Rumania a fines de 2024, y se esperaba que la medida entrara en vigor el 31 de marzo de 2025. Sin embargo, pocas semanas después de asumir, el gobierno de Donald Trump revocó esa decisión, alegando "preocupaciones de seguridad". El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) acusó a la gestión anterior de haber avanzado "a pesar de las advertencias" y suspendió la implementación de la medida, sujeta ahora a una revisión más exhaustiva. Finalmente, en abril, la nueva administración canceló formalmente el ingreso de Rumania al programa, aunque dejó abierta la posibilidad de reconsiderar su candidatura si el país cumple con "todos los criterios legales de elegibilidad".La exclusión generó tensión diplomática. Aunque la administración estadounidense invocó razones de seguridad, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rumania calificó la decisión como "política".En paralelo, otro país que ya forma parte del programa enfrenta cuestionamientos: Chile. Aunque aún integra el VWP, está bajo creciente presión política para ser excluido. Apenas iniciada la segunda presidencia de Trump, once legisladores republicanos â??encabezados por el congresista Chip Royâ?? enviaron una carta a los departamentos de Estado y de Seguridad Nacional solicitando su remoción del programa, informó Bloomberg. Los firmantes acusaron al país sudamericano de incumplir el acuerdo bilateral de 2013 (PCSC Agreement), al no compartir información sobre los antecedentes penales de los ciudadanos chilenos que viajan a Estados Unidos. Según la denuncia, esta omisión estaría facilitando el ingreso de bandas criminales dedicadas al robo y otros delitos en territorio estadounidense.Meses antes, el fiscal del condado de Orange, California, Todd Spitzer, ya había impulsado una iniciativa similar, advirtiendo sobre la presunta responsabilidad del gobierno chileno en el aumento de crímenes cometidos por extranjeros beneficiados por el programa.Agencias AP y Reuters

Fuente: Página 12
24/07/2025 18:51

River presentó a Galarza y Portillo como nuevas incorporaciones

Uno de perfil más ofensivo y el otro con características defensivas y capacidad de recuperación, ambos refuerzos se sumarán al plantel de Gallardo como complementos ideales en la mitad de la cancha.

Fuente: La Nación
14/07/2025 15:36

Tras la llegada de Othacehé, la UCR bonaerense rechazó las "posibles incorporaciones" a Somos Buenos Aires

La incorporación del exintendente de Merlo Raúl Othacehé a la alianza Somos Buenos Aires, inscripta para competir en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, caldeó los ánimos en el radicalismo provincial, uno de los socios de la coalición que incluye también a peronistas disidentes, la Coalición Cívica, el GEN y el espacio de Emilio Monzó, entre otras fuerzas. La UCR provincial difundió un comunicado en el que subrayó que "no hay nuevas incorporaciones al frente Somos Buenos Aires" y que no fue "notificada" ni participó de "ninguna discusión formal"."La UCR bonaerense informa que no hay nuevas incorporaciones al frente Somos Buenos Aires: toda ampliación debe respetar los mecanismos institucionales acordados", señaló el partido que conducen, en conjunto y de manera provisoria, el exintendente de Trenque Lauquen Miguel Fernández y el diputado provincial Pablo Domenichini."Ante versiones que circulan en medios de comunicación, la Unión Cívica Radical de la provincia de Buenos Aires informa que no ha sido notificada ni participó en ninguna instancia de discusión formal respecto de posibles incorporaciones al frente Somos Buenos Aires", se advirtió en el comunicado radical.La UCR provincial no mencionó a Othacehé en el documento que hizo público, pero dos fuentes de ese espacio confirmaron a LA NACION que la incorporación del exbarón del conurbano motivó el comunicado. "Es por esa, ahora. Y, por si aparece otra, que se consulte antes", dijo una de esas fuentes. "Tal como fue establecido desde su conformación, cualquier ampliación del espacio debe ser evaluada y aprobada por la mesa de conducción del frente, ámbito en el que se encuentran representadas todas las fuerzas políticas que lo integramos", aclaró el comunicado conjunto del Comité de Contingencia (presidida por Fernández) y la Convención de Contingencia (presidida por Domenichini), las dos estructuras que definió el radicalismo para su conducción tras no resolver el resultado final de su elección interna provincial del año pasado. En la alianza Somos Buenos Aires también tiene participación el dirigente radical Facundo Manes, actual diputado nacional.La Junta Electoral de Somos Buenos Aires está integrada por dos representantes del radicalismo, uno de la Coalición Cívica, uno de Monzó, uno vinculado a los intendentes, uno por el sector de Schiaretti y uno por el grupo de Manes.Othacehé, que gobernó con mano de hierro el distrito de Merlo entre 1991 y 2015, se incorporó a Somos Buenos Aires tras acordar con referentes peronistas del frente como el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti y el intendente de Tigre, Julio Zamora. Al anunciar su llegada a la coalición, Othacehé elogió también al diputado Florencio Randazzo, otro de los integrantes del frente. Entre los integrantes peronistas de esta alianza están también Juan Zabaleta (exintendente de Hurlingham) y Fernando Gray (intendente de Esteban Echeverría)."Creemos en un país que crezca con sus trabajadores, sus pymes, sus industrias y sus jóvenes adentro. Por eso, formamos parte de un espacio que integran dirigentes como Juan Schiaretti, Florencio Randazzo y Julio Zamora, entre otros compañeros y dirigentes de toda la Argentina", sostuvo Othacehé al confirmar su incorporación. Añadió que Somos Buenos Aires es "un espacio peronista, amplio, plural, serio y con vocación de gestión.Exaliado político de Massa (quien reconoció que Othacehé le pagó la "luna de miel"), el exjefe comunal de Merlo ahora compartirá espacio con Zamora, de relación tensa con Massa. El exministro de Economía y el intendente de Tigre fueron socios políticos pero, luego de enfrentamientos y cierres de listas conflictivos, en 2023 se enfrentaron en unas elecciones primarias en las que Zamora venció a la por entonces titular de Aysa Malena Galmarini, esposa de Massa.

Fuente: Infobae
04/07/2025 14:02

Ya se conoce el profesorado de la academia de 'Operación Triunfo': un adiós a Abril Zamora y la bienvenida de nuevas incorporaciones

Ya es oficial, la academia del programa más famoso del panorama musical abrirá sus puertas en septiembre

Fuente: La Nación
11/06/2025 22:00

Cambios en eltrece: el futuro de Viviana Canosa, modificaciones en la grilla y nuevas incorporaciones

Por estos días, la pantalla de eltrece está revolucionada. La señal de Constitución está preparando muchas novedades para hacerle frente a Telefe, que termina junio con dos tanques: por un lado, la final de Gran Hermano -que será el martes 24 de junio-; y por otro, el comienzo de La Voz Argentina, que a partir del lunes 23 volverá a llenar de música las noches del prime time. Ante esta situación, el canal dirigido por Adrián Suar, Pablo Codevilla y Coco Fernández realizará varios cambios en su programación, con el estreno de nuevos formatos y la incorporación de figuras que darán que hablar. Mientras tanto, se define el futuro de Viviana Canosa, quien esta semana se ausentó de su programa sembrando rumores de despido. ¿Qué pasa con Viviana Canosa? Tras el revuelo mediático que generó la denuncia de una presunta red de pedofilia de la que formarían parte varios famosos, Canosa le prometió a Adrián Suar, gerente de programación del canal, no hablar más del tema en su programa y solo hacerlo en la Justicia. Sin embargo, en el estreno de su nuevo programa de streaming, Carnaval Stream, la periodista tuvo palabras muy duras para con la emisora en la que trabaja y los rumores de que su ciclo tiene los días contados cobraron fuerza. "Debuté en Canal Trece hace unos meses. Al segundo día, Suar y Codevilla me querían echar a la m... Todos los días hago el programa con los huevos en la garganta para no autocensurarme", relató la periodista en el espacio que comparte con Jorge Rial, Alejandro Fantino y Fabián Doman. "Pidieron mi cabeza y la de [Marcelo] Bonelli. No me la venden cambiada", agregó mientras hablaba de cómo se trabaja en el canal. "Libertad de expresión, nada. ¿Sabés lo que es que te llamen y te digan: 'No podés hablar', después de debutar el primer día?", le dijo a sus compañeros molesta. Ante sus dichos, Doman le preguntó si aún tenía miedo de que la despidan y Canosa reveló que hubo alguien que la salvó de esa situación. "No, porque tengo este lugar (el stream) y espero que me respeten en el canal. Alguien me salvó el c... y no sé quién, porque yo me iba", contó. Diez días después, las especulaciones volvieron a encenderse cuando esta tarde la conductora no estuvo al frente de su ciclo Viviana en Vivo y fue reemplazada por María Belén Ludueña. Según pudo saber LA NACIÓN, la periodista se ausentará durante tres días de su programa por motivos personales y el lunes retomará la conducción de manera habitual. De hecho, desde el canal desmienten que haya algún cambio con su programa. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)La información la confirmó la propia conductora de Mujeres Argentinas encargada de llevar adelante el programa de Canosa durante estos días. "Me llamó Coco Fernández el lunes para reemplazar a Viviana el miércoles, jueves y viernes. Tenía un viaje a Mar del Plata para pasar el día del padre con mi papá y lo atrasé, así que voy a estar tres días", dijo Ludueña ante las cámaras de Intrusos. Y enseguida contó que ni bien le encomendaron la tarea se puso en comunicación con su colega. "Hablé con Viviana y le mandé un mensaje diciéndole que le iba a cuidar el rancho", reveló. Sobre los motivos que llevaron a la periodista a tomarse un descanso, la mujer de Jorge Macri advirtió que se trata de un tema de salud ("una gripe") y un compromiso que tiene con su hija, Martina. Cuando el cronista le preguntó si esta decisión tenía que ver con las recientes declaraciones de Viviana en su streaming, la marplatense aclaró: "Eso lo tiene que contestar ella, no estoy en su cuerpo. Sé que se tomó bien que sea yo la que la reemplaza, también sé que había pedido a Damián Rojo. Yo veo el programa de Vivi, tiene unos panelistas y unos columnistas buenísimos". Cambios en la grillaUna de las figuras que la señal de Constitución tendrá en su grilla es la de Mario Pergolini. El periodista, que estuvo varios años alejado de la televisión, vuelve a la pantalla chica con Otro día perdido, un big show que mezclará monólogos punzantes, divertidas entrevistas, banda en vivo e invitados especiales. "Tendría que ver con actualidad y las noticias del día. No un late night, pero podría tener una banda e invitados. Si logro juntar las voluntades que estamos buscando, ya estaríamos muy avanzados", expresó el conductor semanas atrás en una nota con Intrusos.Según pudo saber LA NACIÓN, este formato -producido por Diego Guebel y Alejandro Borensztein- comenzará a principios de julio e irá de lunes a viernes, en el horario del prime time. Junto al exCQC, estarán Agustín "Rada" Aristarán y la comediante Laila Roth aportando todo su humor y versatilidad. Otro de los nombres que se suman a la programación es el de Homero Pettinato. El hijo de Roberto Pettinato debutará como conductor con Reacción en Cadena, un ciclo de entretenimientos que ocupará las tardes de eltrece. "Me preparo muy bien. Tengo un equipo que me acompaña y que me contiene mucho. Que tienen la misma locura que tengo yo. Tengo mucha ansiedad, no veo la hora de que ya sea algo estable, de que la gente conozca las reglas, de que vengan a jugar y de que se diviertan en la casa", confesó el joven en diálogo con la web del canal.Si bien el programa podrá verse recién la última semana de junio, ya comenzaron las grabaciones. "El programa es de juegos, de asociación de palabras. A veces es adivinar la palabra, pero muchas veces es adivinar la palabra asociando con la que yo te doy", contó el conductor mientras advertía que el ganador puede llevarse 5 millones de pesos. Por su parte, y ante el inminente levantamiento de The Balls, se supo que Guido Kaczka está preparando un nuevo programa que llegará a la pantalla más adelante. La semana que viene el canal terminará de definir la grilla sobre qué pasará con sus dos producciones.

Fuente: Infobae
05/05/2025 03:03

La ADE pide a Exteriores que aclare si se han suspendido las incorporaciones de diplomáticos como expertos al SEAE

La ADE solicita aclaraciones sobre la posible anulación de incorporaciones de diplomáticos españoles al SEAE, lo que podría impactar negativamente en sus derechos y expectativas profesionales

Fuente: La Nación
05/03/2025 22:18

Olga presentó su programación 2025: nuevo estudio, estrenos y sorpresivas incorporaciones

¡Año nuevo, programación nueva! Después del verano y los feriados de carnaval, la televisión, la radio y los canales de streaming se renuevan. Contenidos nuevos, los formatos de siempre con una vuelta de tuerca y figuras que pululan de un canal a otro son tema de conversación por estos días. A una semana del anuncio de Luzu TV, este miércoles fue el turno de Olga que, de la mano de Migue Granados y Nati Jota, presentó su nueva programación para este 2025.Las novedades llegaron acompañadas de un video promocional, donde Granados encarna a un excéntrico jefe que recibe a influencers y conductores en lo que simula ser una oficina de streaming. Fue entre propuestas delirantes y momentos muy desopilantes que se dio a conocer esta nueva grilla que estará al aire a partir del próximo 10 de marzo.La nueva programación no solo se desarrollará en un estudio completamente renovado sino que tendrá nuevos espacios e importantes nombres al frente del micrófono. Mientras que Lizy Tagliani debutará con su propio programa de streaming, Nacho Elizalde (que hasta el año pasado era parte de Luzu TV) formará una dupla que dará que hablar con Paula Chaves, quien también debutará en este formato con el ciclo Tapados de laburo.A su vez, la grilla contará con un programa deportivo por primera vez en su historia. En él estarán Gastón Edul, Joaquín "Pollo" Álvarez y Pedro Alfonso como parte del nuevo team.Programación 2025Este 2025, la programación de Olga crecerá más del 25% respecto al año pasado. La plataforma pasará de transmitir 47 horas semanales a 60. Los seguidores de esta comunidad amanecerán con Paraíso Fiscal, el ciclo conducido por Fernando Dente, Luciana Geuna, Martín Reich y Tania Web que se emite de lunes a viernes de 6 a 8 hs. View this post on Instagram A post shared by OLGA (@olgaenvivo)Luego, la media mañana seguirá al mando de Nati Jota, quien luego de abandonar Luzu TV supo convertirse en una de las estrellas del canal. Ella, junto a Damián Betular, Eial Moldavsky (que esta semana fue trending topic por sus dichos sobre un supuesto encuentro íntimo con Lali Espósito) y Homero Pettinato seguirán descontracturando la rutina con Sería Increíble.A las 10 arrancará Soñé que volaba, que este año presentará dos novedades: Marti Benza y Benja Amadeo se suman a la mesa liderada por Migue Granados, Lucas Fridman y Evitta Luna. El debut más esperado es el de Lizy Tagliani, que de 12 a 14, llenará de humor nuestros mediodías con El Fin del Mundo. Ella estará acompañada por Toto Kirzner y Cami Jara. Las tardes también estarán llenas de cambios ya que, a partir de las 14, Paula Chaves se animará por primera vez a este mundo sin filtro. Con ella, estarán Nacho Elizalde, Evelyn Botto, Luli González y Mortedor. View this post on Instagram A post shared by OLGA (@olgaenvivo)Mientras que Marti Benza, Cami Jara, Nico Ferrero y Giani Odoguardi estarán los lunes y los miércoles de 16 a 18 haciendo TDT, los jueves será el turno de Mi primo es así, donde Martín Rechimuzzi, Toto Kirzner, Evelyn Botto y Noe Custodio harán lo suyo. La gran novedad de este año será Gol Gana, el primer ciclo deportivo del canal con Gastón Edul, Pollo Álvarez, Ariel Senosiain, Pedro Alfonso y Cocker. Este equipo masculino se encargará de hablar de todas las novedades deportivas los martes de 18 a 20 hs.

Fuente: Clarín
27/02/2025 01:18

Se conoció la nueva programación de LUZU TV: nuevos programas y llamativas incorporaciones

Nicolás Occhiato dio a conocer la grilla del canal de stream para el 2025.Se suman ex Gran Hermano, influencers y históricos de la radio.La programación debutará el 17 de marzo, con estudio renovado.

Fuente: Infobae
03/02/2025 14:02

La despiden por bajada de ventas, la empresa contrata a otros empleados pero la Justicia lo declara procedente porque las incorporaciones eran parte de una "reorganización"

Dos meses después del cese, la compañía contrató a un nuevo trabajador en prácticas dentro del departamento administrativo




© 2017 - EsPrimicia.com