helada

Fuente: La Nación
10/11/2025 21:18

Alerta por helada en Texas: ¿a cuánto llegará la temperatura ante una nueva ola de frío polar?

Una masa de aire polar volvió a situarse sobre el estado de Texas, lo que generó heladas matutinas y temperaturas bajo cero en buena parte del territorio del Estado de la Estrella Solitaria. Las oficinas del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitieron advertencias por heladas para diversas regiones, mientras que los valores del termómetro descenderán drásticamente en la noche del lunes y la madrugada del martes. Norte de Texas: frío extremo en Amarillo y el PanhandleEl NWS de Amarillo informó que las temperaturas descenderán con rapidez durante la noche del lunes, favorecidas por vientos calmos y cielos despejados. Las estaciones estiman valores que se ubicarán en torno a los 25°F (-3,8°C) antes de la medianoche. Se espera que los valores de los termómetros caigan entre 20°F y 30°F (-9°C a -4°C) al amanecer del martes.La oficina emitió una advertencia por heladas para los condados del sureste del Panhandle, donde la temporada de crecimiento agrícola aún no concluyó. El fenómeno obligará a los productores a tomar medidas preventivas ante el riesgo de daños en cultivos sensibles.Pese a este comienzo de semana gélido, el panorama cambiará de manera radical a partir del martes, con el regreso de temperaturas más cálidas impulsadas por un sistema de alta presión y un patrón de cresta que se extenderá sobre el suroeste de Estados Unidos. Según el NWS, los valores diurnos alcanzarán nuevamente los 70°F (21°C). Se proyectó que el resto de la semana permanezca seco y templado.Región central: heladas en el norte de Texas y cambio rápido hacia el calorEl NWS de Fort Worth reportó que gran parte del norte y centro de Texas amaneció el lunes con una advertencia por heladas. Las mínimas oscilaron entre 28°F (-2°C) y 32°F (0°C), mientras el aire seco y el viento leve del norte reforzaron la sensación de frío.Durante el día, las máximas apenas alcanzaron los 55°F (12,7°C), con una humedad muy baja y vientos que soplaron del norte a 10 millas por hora (16 km/h). Sin embargo, la tendencia cambiará rápidamente: a partir de la noche del lunes los vientos rotarán al sureste, lo que iniciará un marcado ascenso térmico que se intensificará el martes.El pronóstico indicó que los valores diurnos llegarán a los 70°F (21°C) y hasta 80°F (26,6°C) hacia mediados de semana. Este repunte, sin embargo, llevará aparejado otro riesgo: la amenaza de incendios forestales al oeste de la Interestatal 35, debido a la combinación de aire seco, vientos del sur y temperaturas más elevadas.El NWS de Fort Worth destacó que las posibilidades de lluvia reaparecerán recién el fin de semana, cuando un sistema proveniente del oeste podría generar tormentas dispersas y un nuevo descenso térmico.Costa y sureste de Texas: primera helada de la temporada en el norte de HoustonEn el sureste, el NWS de Houston/Galveston advirtió sobre una combinación de heladas ligeras y condiciones propicias para incendios forestales. La madrugada del lunes llevó las primeras temperaturas bajo cero del otoño en condados ubicados al norte del área metropolitana de Houston, como Trinity, Madison y Polk, donde se registraron mínimas cercanas a 30°F (-1°C).La agencia emitió un aviso de helada para esas zonas y recomendó proteger plantas y tuberías expuestas. Además, el aire extremadamente seco y los vientos del norte, que alcanzaron ráfagas de 20 millas por hora (32 km/h), mantuvieron activo el riesgo de incendios, motivo por el cual continuó la advertencia de bandera roja.Durante la jornada, el ambiente se mantuvo frío, con máximas de 60°F (15,5°C), pero la tendencia cambiará rápidamente hacia un incremento de la humedad y de las temperaturas. El viento comenzará a girar al este y al sureste desde la noche del lunes, lo que marcará el inicio de una recuperación térmica. Para el martes, las máximas ascenderán a 70°F (21°C). En tanto, para el miércoles se estimó un aumento de hasta 80°F (26,6°C), mientras se disipa la amenaza de heladas.Centro sur de Texas: heladas en Hill Country y sensación térmica en los 20°FMás hacia el interior, el NWS de Austin/San Antonio informó que el lunes comenzó con heladas en sectores de Hill Country y la meseta de Edwards, donde el aire frío se acumuló en las zonas más bajas. El aviso por heladas se mantuvo hasta las primeras horas del día, con temperaturas próximas a 32°F (0°C) y sensaciones térmicas que descendieron a los 20°F (-6°C).El viento del norte, aunque menos intenso que el del domingo, acentuó el frío matutino. Sin embargo, el martes marcará el inicio de un cambio de patrón: la presencia de cielos despejados y la irrupción de vientos del sur promoverán un ascenso térmico, con máximas que treparán a los 70°F (21°C).Los meteorólogos locales advirtieron que durante la madrugada del martes podría repetirse una ligera helada en áreas próximas al corredor de la Interestatal 35 y las praderas costeras, producto de la pérdida de calor durante la noche y la calma del viento.Oeste de Texas: temperaturas bajo cero en el amanecer y viento fuerte desde el suroesteEn el extremo occidental, el NWS de Midland/Odessa registró una madrugada de lunes especialmente fría en la meseta y el norte de la Cuenca Pérmica. En algunos sectores, el termómetro cayó hasta 28°F (-2°C), y en zonas elevadas se reportaron las primeras heladas generalizadas de la temporada. La oficina emitió una advertencia de helada para el condado de Culberson, válida hasta la mañana del lunes.El martes, el escenario cambiará con la llegada de vientos del suroeste más intensos, que soplarán hasta 25 millas por hora (40 km/h) y elevarán las temperaturas diurnas a entre 75°F (23,8°C) y 85°F (29,4°C).El pronóstico extendido anticipó que, tras el repunte térmico, un nuevo frente del Pacífico podría ingresar hacia el fin de semana, con vientos fuertes y una baja de temperatura que volvería a llevar los valores mínimos cerca del punto de congelación para el domingo.

Fuente: La Nación
09/11/2025 15:18

Con cuatro ingredientes: el paso a paso de la torta helada de crema de frutilla que vas a amar

La temporada de primavera invita a comer opciones frías y en lo posible que combinen frutas, ya que es una buena opción para sumar azúcar y nutrientes de una manera sana. Entre la amplia variedad de postres helados, está la tarta de crema de frutilla, un verdadero manjar que resulta irresistible para cualquiera que lo prepare. Enterate cómo es el paso a paso y replicala en tu casa. Sin amasado: la tarta cremosa de frutillas para compartir en familiaIngredientes: 1 plancha de pionono para la base.500 g de frutillas frescas.400 g de crema de leche bien fría. 120 de azúcar impalpable. Opcionales:1 sobre de 10 g de gelatina sin sabor.100 ml de agua tibia para la gelatina.Frutillas y crema extra para decorar. Paso a paso: Montá la crema chantillí. Una vez que esté firme, añadí el azúcar impalpable. Triturá las frutillas previamente lavadas. En un bol mezclá la crema y las frutillas hasta que quede todo homogéneo.Reservá la crema en la heladera.Si optás por obtener una tarta más firme, diluí la gelatina sin sabor en el agua tibia y sin montar la crema chantillí, volcá en el líquido, mezclá y luego reservá en la heladera. Forrá los laterales de un molde de vidrio o de metal y colocá la base del pionono. Si es necesario, cortá los costados para que entre. Volcá la crema de frutillas dentro. Emparejá la superficie y reservá nuevamente en la heladera. Cómo hacer una tarta de frutilla sin horno Tiempo de preparación de la tarta: 35 minutos. Tiempo de refrigeración: 3 horas.

Fuente: Infobae
09/11/2025 01:00

Encélado, la luna helada de Saturno, tiene un océano líquido que podría albergar vida

Un reciente descubrimiento sobre el océano líquido bajo la corteza helada de Encélado ha renovado las expectativas sobre la posibilidad real de encontrar vida fuera del planeta Tierra, según los últimos análisis de datos recogidos por la misión Cassini de la NASA

Fuente: Infobae
04/11/2025 11:08

Receta de torta helada de frutillas con crema, rápida y fácil

Una opción refrescante y vistosa, perfecta para celebraciones y reuniones familiares, que destaca por su sencillez y la combinación de sabores suaves y frescos en cada porción generosa

Fuente: Infobae
31/10/2025 11:16

Receta de torta helada de banana, rápida y fácil

Una opción refrescante y sencilla, ideal para aprovechar frutas maduras y resolver un antojo dulce sin complicaciones ni horno, perfecta para reuniones familiares o como cierre en días calurosos

Fuente: Infobae
16/09/2025 17:59

Una helada tardía agravó la crisis productiva en Formosa

Los pequeños productores aseguran que enfrentan pérdidas millonarias, retroceso en la superficie cultivada y el impacto de la importación

Fuente: La Nación
05/09/2025 22:00

Perdió la audición durante un vuelo, creyó que era por el viaje y cuando descubrió lo que tenía se quedó helada

La historia Nicole Cutler es una de esas que te llenan de esperanza, ánimo y generan admiración. Su vida cambió al regresar de viaje desde California a Boston. La joven de 28 años empezó a perder la audición durante el vuelo y pensó que era normal, pero cuando supo la verdad quedó impactada. De acuerdo con información brindada por el New York Post, al tener los resultados de los estudios médicos se dio cuenta de que había vivido 15 años con un tumor, ya que había perdido el sentido de la audición. La resonancia magnética que se realizó reveló que el tamaño del mismo era como una palta.En julio de 2021, se sometió a una cirugía de 12 horas para extirpar el tumor; sin embargo, debido a que este estaba envuelto alrededor del nervio facial, los médicos solo pudieron extraerle la mitad. A partir de ese momento, perdió el equilibrio, estuvo incapacitada para caminar durante meses y sufrió una parálisis parcial en el lado derecho de su rostro."Pasé semanas en el hospital y meses en rehabilitación intensiva. Después de cada neurocirugía, tuve que reaprender las partes más básicas de la vida: las cosas en las que la gente rara vez piensa dos veces, como masticar, sonreír, reír, cerrar los ojos, vivir siendo medio sorda...", contó a la organización benéfica británica The Brain Tumour Charity. "Cada paso adelante ha sido un trabajo duro. Pero a pesar de todo, seguí adelante", aseveró. A pesar de estos desafíos, Nicole decidió enfrentar la situación y se sometió a una segunda cirugía en febrero de 2024 para extirpar el resto del tumor. Además, en agosto del mismo año, se realizó una cirugía de injerto nervioso para reconstruir su sonrisa con nervios de su pierna. Sobre su última operación, relató: "En agosto de 2024, me sometí a un injerto nervioso importante: una cirugía en la cara y la pierna. Los médicos me extirparon el nervio sensitivo del pie y la pierna izquierdos, y lo colocaron en la cara. Eso también significó aprender a caminar de nuevo, esta vez con nuevas limitaciones" Motivada por convertir su experiencia en un ejemplo de superación, Nicole se propuso correr los seis maratones más importantes del mundo con el objetivo de recaudar fondos y concienciar sobre los tumores cerebrales. Hasta ahora, completó los maratones de Boston, Londres, Chicago y Nueva York, y tiene planeado participar en el de Berlín en septiembre de este año.En relación con la carrera de Nueva York, la joven la vivió como su carrera de regreso, ya que fue después de su última operación. "Es la prueba de que incluso cuando la vida te cambia el rostro, el camino o el ritmoâ?¦ seguís adelante", afirmó. Y agregó: "Quizás nunca recupere mi sonrisa plena, pero estoy aprendiendo a sonreír con el corazón. Y con cada procedimiento, cada kilómetro y cada momento, trabajo lenta pero constantemente para recuperar lo perdido". Nicole aseguró que corre por toda la comunidad que sufre de tumores cerebrales: "Por los pacientes que enfrentan decisiones imposibles, por los sobrevivientes que reconstruyen sus vidas, por los investigadores que luchan por una cura y por las familias que perdieron a un ser querido. Lucho por todos nosotros".

Fuente: La Nación
14/08/2025 17:00

Franco Mastantuono en Madrid: trabajo en doble tu turno, plan nutricional, viajes y la personalidad del "niño con sangre helada"

No descansa nunca. No quiere hacerlo. La energía lo desborda. Curioso por naturaleza y con una personalidad que rompe con todos los moldes. Serio, enfocado, con un decir que impacta, con una disciplina que genera admiración. Quizá las características que terminaron por convencer a la Casa Blanca del fútbol y a Xabi Alonso de que era necesario apostar todo por él. Franco Mastantuono no necesitó entender nada de todo lo que está viviendo desde que desembarcó en Madrid el 2 de agosto último, sino que aterrizó en Madrid para poner al Santiago Bernabéu a sus pies.La presentación como flamante incorporación de Real Madrid, justo el día en el que cumplió los 18 años y llegó a la mayoría de edad, apenas resultó un detalle para un chico que desde que pisó suelo español se enfocó en su evolución física. Es que no pudo trabajar con su nuevo club, ya que no contaba con la edad para poder sumarse al plantel profesional. Por lo tanto, dedicó sus días a entrenarse en doble turno en un predio que pertenece a Adidas, en Valdebebas. View this post on Instagram A post shared by Real Madrid C.F. (@realmadrid)Su presencia en el Bernabéu recién se dio este jueves porque por regla de la FIFA podía iniciar formalmente su etapa como jugador del equipo merengue cuando alcanzara los 18 años. Con el fin de evitar tráfico de menores y explotación laboral a menores de edad, la FIFA establece algunas medidas en ese sentido, por eso Mastantuono, que llegó España con 17 años, tuvo que esperar los plazos correspondientes, a pesar de haber aceptado genuinamente su transferencia de River a Real Madrid, un operación que se oficializó el 13 de junio último y a través de las redes sociales. La regla de la FIFA es para casos en los que las potencias mundiales del fútbol van en búsqueda de jóvenes que todavía no son profesionales y prácticamente se los arrebatan a sus clubes formadores.Pero, más allá de las cuestiones legales que todas las partes aceptaron respetar los plazos, Mastantuono cumple con un riguroso plan de entrenamiento, en doble turno, y una estricta dieta preparada por el staff técnico de Real Madrid, avalado por Xabi Alonso, entrenador principal, que fue supervisada por los profesionales (en especial por el preparador físico del club, Ismael Camenforte) que se acercaron hasta el complejo deportivo que también es sponsor de Real Madrid, donde trabajó el exfutbolista de River. Los que estuvieron cerca de él en estos días en España quedaron impresionados con su personalidad y lo definieron como "un niño con la sangre helada". Incluso, Cristian, su papá, que también es técnico de fútbol y es parte del staff de trabajo de la Academia Mascherano, es un faro de consultas para Franco.En estos días Franco estuvo acompañado por su familia, que en las redes sociales difundió cómo vivieron en Madrid. Lucila, hermana de Franco, mostró algunas visitas a lugares típicos de la capital española. En las imágenes se puede ver a la flamante estrella de Real Madrid con Cristian, su papá, su hermano Valentín y su mamá, Sofía.Los Mastantuono conviven en un hotel cercano al estadio Santiago Bernabéu y el fin de semana anduvieron por zonas turísticas: el Mercado de San Miguel, la Puerta de Alcalá, el metro (subte) que lleva al estadio del Real Madrid y la Fuente de los Galápagos en el Parque del Retiro. Incluso, hasta estuvieron buscando vivienda en Madrid; todavía no se definió dónde se hospedará finalmente Mastantuono.En estos 12 días que lleva en Madrid, hubo una escapada relámpago a Alemania, requerido por la marca deportiva que lo viste.En la celebración del cumpleaños número 18, el jugador estuvo rodeado sólo de su entorno más íntimo. Además de su familia, de la cena participaron Augusto Fernández, Federico Andrés Vitale, y Lucas y Wálter Tamer, del equipo de representación.En la presentación Mastantuono estuvo acompañado por todo su grupo y, tras un pequeño contacto con Xabi Alonso, se acordó que su primer encuentro con el plantel sea este viernes, en Valdebebas, aunque también se estableció que se terminará el plan que trazaron desde que llegó a España. Si bien no hay confirmación oficial de cuál sería la fecha en la que podría debutar oficialmente en Real Madrid, se estima que el entrenador tendría pensado en darle algunos unos minutos contra Osasuna, el martes próximo, en el primer paso del equipo merengue en La Liga.Los días de trabajo alejado del plantel profesional resultaron una prueba de fuego para la personalidad de Mastantuono. Incluso, en la presentación oficial el propio jugador contó: "Daba un poquito de ansiedad, quería sumarme al equipo. Fueron días lindos, no conocía Madrid y me sentí muy cómodo. Por suerte, ya llegó el día y estoy feliz".Cumplió con cada una de las formalidades del caso, deslumbró a los que todavía no lo habían tratado personalmente y todos quedaron impactados por la personalidad de Mastantuono: "Es increíble que con 18 años muestre tanta madurez. Habla de una personalidad pocas veces vista", comentaron desde el entorno de Florentino Pérez.Fueron días intensos, aunque desde ahora su sueño se cristalizó por completo. Franco Mastantuono llegó a Madrid con un sólo deseo: conquista la Casa Blanca del fútbol.

Fuente: Infobae
19/07/2025 23:53

Niño de 4 años desapareció mientras su madre trabajaba en cultivos en Arequipa, tras horas de búsqueda lo hallaron sin vida en una poza helada

Vecinos, policías y agricultores buscaron sin descanso al menor con habilidades especiales que fue hallado con signos de hipotermia. Su madre ahora pide apoyo para poder sepultarlo

Fuente: La Nación
14/07/2025 13:36

Video: el tremendo golpazo que se dio Paula Bernini en vivo por la helada de un puente

Paula Bernini fue protagonista de un blooper que se viralizó en las redes sociales. En una cobertura periodística por Junín de Los Andes para Todo Noticias (TN), la comunicadora caminaba por el puente Banana hasta que, de repente, pisó una madera resbaladiza y cayó de forma violenta al piso. "Esto es río Chimehuin y este es el puente Banana, acá nosotros tenemos la camarita", relató Bernini, mientras, de manera cautelosa, caminaba sobre el puente. Como un presagio de lo que iba a suceder segundos después, la periodista explicó que iba a tener cuidado para cruzarlo ya que este lugar es "traicionero" por las heladas."Voy a bajar con mucho cuidado porque la helada es tal, acá a la noche, que este puente resbala y mucho, cuando me subí me gritaban 'cuidado'", indicó la periodista, mientras un camarógrafo tomaba su caminata. Condicionada por la advertencia de los lugareños, Bernini siguió hasta que pisó una madera mojada y su cuerpo se deslizó por el puente: "Vamos a bajar con cuidado. Si venís a Junín de los Andes tenes que venir al puente Banana...". Tras la caída estrepitosa, la periodista se levantó con ayuda del camarógrafo y, entre risas, calificó lo que fue su fallida experiencia. "Me maté. Qué golpazo", aclaró, mientras siguió su recorrido por este lugar ubicado en el sur del país.Esta no es la primera vez que la comunicadora protagoniza un blooper. En anteriores ocasiones, Bernini se tropezó en lugares inundados u en obras que la colocaron en el centro de las redes por la viralización del video.

Fuente: Clarín
13/07/2025 09:36

Pasaron de hacer catársis por una helada tardía a crear una empresa de bioinsumos

Se trata de la Chacra Aapresid Bioinnova, un semillero de emprendimientos sustentables. Participarán en el Congreso Aapresid, "Código abierto", con la fuerza de Expoagro del 6 al 8 de Agosto en el predio Ferial la Rural de Palermo.

Fuente: Infobae
11/07/2025 13:00

Tarta helada de fresa con galletas, un postre fácil y rápido para el verano

La base de esta tarta se elabora con galletas tipo María, y la crema se prepara con fresas trituradas, leche condensada y nata montada

Fuente: Página 12
04/07/2025 00:01

Mar del Plata helada, sin obras ni abrigo

Una falla en cadena dejó sin gas a miles de hogares. La crisis expone las consecuencias de la paralización del gasoducto y la desinversión energética. Los reclamos al municipio y al gobierno nacional.

Fuente: La Nación
03/07/2025 17:36

La Casa Rosada, helada: en varios despachos no funciona la calefacción y se espera una contratación de estufas

La ola polar se siente muros adentro en la Casa Rosada. La sede de gobierno â??inaugurada en 1898 y declarada Monumento Histórico Nacional en 1942â?? suele ser tan fría como la calle. Especialmente en los pasillos y corredores comunes, debido a los techos altos, los revestimientos de mármol y los tres patios internos. La única manera de resguardarse del invierno es con sistemas de calefacción particular en cada uno de los despachos oficiales. Actualmente, hay varias oficinas que están con problemas de climatización en la temporada invernal, lo que viene aquejando a algunos funcionarios y empleados, sobre todo en semanas en las que las mínimas rozaron los 0 grados. Según fuentes oficiales, el despacho que ocupa en la planta baja el vocero presidencial, Manuel Adorni; el ala del subsecretario de Prensa de la Nación, Javier Lanari, y las oficinas del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, son una "heladera". El ministro "coloso" -como lo bautizó Milei- tiene a su cartera en el denominado Edificio Shell, sobre Avenida Roque Sáenz Peña al 700, pero siempre contó con un espacio para trabajar en Balcarce 50, donde también se desempeña la secretaria Legal y Técnica, María Ibarzabal, con quien viene trabajando en los decretos de achicamiento del Estado. Por el frío, también la están pasando mal los periodistas acreditados en la Casa Rosada que trabajan en la sala Roberto Di Sandro, del primer piso de la sede gubernamental. En el arranque del invierno se registró una rotura del aire acondicionado frío/calor, que databa de 1991, y no hubo arreglo ni un sustituto para calefaccionar la sala de redacción. Por estas horas es habitual ver a los cronistas trabajar con camperas de nieve, ropa térmica y todo tipo de abrigo para paliar el frío. "Hay varias oficinas más con problemas de calefacción", reconoció hoy una fuente oficial en la sede de gobierno. Algunos empleados trajeron sus propios aparatos, tipo caloventor, pero hubo algunos problemas eléctricos.Fuentes oficiales señalaron que ya se iniciaron los trámites para hacer una compra de estufas. Días atrás, se esperaban novedades mientras el frío se volvía más crudo. Pero ahora todo indica que, por cuestiones burocráticas, habrá que esperar. "La contratación va a ir a una licitació y va a tardar", reconocieron en la Casa Rosada. Hay que pasar el invierno.

Fuente: La Nación
02/07/2025 11:36

Buenos Aires, helada: cuándo llega el alivio de temperatura en medio de la ola polar

Los informes meteorológicos concuerdan que este miércoles 2 de julio es el tercer y último día de la ola polar en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ante el inminente ingreso de vientos del sector norte, que generarán una recuperación de las temperaturas durante las próximas jornadas.Según el Servicio Metrológico Nacional, el mercurio comenzará a trepar de forma escalonada a partir del jueves, cuando la mínima alcance los 4 grados y la máxima 13°C. Entre el viernes y domingo las temperaturas oscilarán entre los 8° grados y los 14°.Noticia en desarrollo

Fuente: Clarín
25/06/2025 06:18

Por qué la ola de frío real aún no llegó y una guía para saber si caerá nieve, aguanieve, lluvia helada o graupel

El Servicio Meteorológico aclaró de qué se trata cada fenómeno en el contexto de un inicio del invierno más frío de lo normal.Los hechos climáticos registrados estos días no siempre reúnen los requisitos para ser incluidos en determinada categoría.

Fuente: La Nación
05/06/2025 01:18

Bajo una lluvia helada, lo encontraron herido y con una cadena atada al cuello: "Lo vimos transformarse"

Con una cadena al cuello, lastimado y temblando de frío. Así lo encontraron esa tarde de lluvia helada en la localidad de José C. Paz, provincia de Buenos Aires, atado a una reja. Sucio y repleto de moscas, su cuerpo era el testimonio vivo del abandono y la indiferencia: raquítico por la extrema desnutrición, deshidratado, con heridas por todo el cuerpo y una severa infección en el hocico, Thomas era la imagen de la desidia.Minutos antes, lo habían visto cruzar una transitada calle por la que circulaban diferentes líneas de colectivos a gran velocidad. ¿Quizás alguien lo habría atado a esa reja en la que lo encontraron para evitar que muriera atropellado? Desnutrido y con una pata herida, buscaba comida en la basura cuando lo vieron: "Se arrastraba del dolor"Con mucho miedo, accedió a que la veterinaria del Refugio San Roque -una ONG que hace 70 años rescata, recupera y ofrece refugio a animales en situación de riesgo en la provincia de Buenos Aires- lo rescatara del infierno que estaba viviendo. De inmediato la médica lo llevó al refugio, donde recibió los primeros cuidados y un diagnóstico sobre su condición."Además de una severa desnutrición, los estudios arrojaron que había dado positivo para Ehrlichiosis canina, una enfermedad infecciosa causada por garrapatas y que presenta síntomas como fiebre intermitente, falta de apetito, pérdida de peso, dificultad para respirar, sangrado nasal, problemas oculares y cojeras", detalla Soledad, una de las voluntarias del refugio. De su triste pasado, nunca pudieron saber nada. El estado general en el que lo encontraron y su collar indicaban que probablemente había tenido una familia, aunque a simple vista estaba claro que nunca lo habían cuidado y mucho menos amado. En cuanto a las lastimaduras, habían sido causadas por otros perros que lo habían atacado. Con paciencia y varios meses de tratamiento, lentamente Thomas se fue recuperando. "Nunca se dio por vencido. Y nuestro equipo tampoco. En el refugio, cada caricia, cada plato de comida, cada tratamiento y cada palabra amable fue una capa que sanó sus heridas, y no solo las físicas. Con paciencia infinita, lo vimos transformarse. Lentamente, fue ganando confianza, aprendiendo qué era jugar y sentirse seguro. Descubrimos a un perro increíblemente inteligente, siempre buscando la forma de obtener lo que quiere, con una picardía que hoy en día le saca más de una risa a cualquiera".Thomas llegó al refugio siendo un cachorro y hoy, ocho años después es un perro que se ha recuperado por completo, no requiere ningún tratamiento ni medicación y está lleno de vida, a la espera de una familia que lo ame como se merece. "Es un verdadero cascabel de alegría. No hay quien no lo ame, tanto los humanos como sus compañeros de cuatro patas. Durante su proceso de recuperación fue de esos perros adultos que juegan con todos los cachorros, con una dulzura protectora e inocente que emociona; hoy en día ayuda a su compañera de canil, un poco más tímida, a socializar con gente nueva". Es un perro juguetón, mimoso, simpático, un fanático de los juguetes que recibe a quienes lo visitan con una sonrisa contagiosa y ganas de compartir un gran rato juntos. Su gratitud es palpable en cada movimiento, en cada beso. La historia de Thomas es un llamado a creer en las segundas oportunidades. Es la prueba viviente de que el amor y el cuidado pueden borrar las marcas del pasado y transformar el dolor en una fuente inagotable de luz. Thomas está listo para el siguiente capítulo de su vida, para cerrar su historia compartiendo toda esa alegría y cariño con una verdadera familia.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:09

Cachorros abandonados, una noche helada y el rescate que unió a tres policías con sus nuevas mascotas

Lo que comenzó como una intervención de emergencia en pleno invierno terminó convirtiéndose en una historia de vínculo, cuidado y hogar definitivo para quienes participaron en el operativo

Fuente: Clarín
08/04/2025 14:36

Encuentran con vida a un niño de 2 años que había desaparecido: "Estaba acurrucado en una zanja helada"

El rescate fue posible gracias a una cámara térmica.Estaba en pañales y sus padres lo buscaban desesperados.

Fuente: La Nación
04/04/2025 15:36

"Golpazo en los metros finales": la primera helada del año sorprendió a la soja y evalúan los daños

El brusco descenso de temperaturas registrado esta mañana marcó la primera helada agronómica del año y afectó de manera significativa cultivos clave como la soja de segunda y el maíz tardío en diversas zonas de la región pampeana. Desde la noche anterior, las temperaturas cayeron por debajo de los 5°C en varias localidades, con registros mínimos que oscilaron entre los 0°C y los 6°C en la región. Este fenómeno climático, ocurrido en plena etapa crítica de desarrollo de los cultivos, genera preocupación entre los productores, quienes ahora deberán evaluar el impacto en los rendimientos y la calidad de los granos de esta campaña.Represalia: los aranceles de China a Estados Unidos hunden el precio de la soja, pero podría abrirse una oportunidad para la ArgentinaGeneral Villegas alcanzó la temperatura más baja con 0 °C, mientras que Florentino Ameghino registró 1 °C, al igual que Trenque Lauquen. En Colonia Barón, La Pampa, la temperatura llegó a -1°C. Otras localidades como General Pinto, Lincoln y Junín marcaron 2 °C, en tanto que 9 de Julio y Pehuajó registraron 3 °C y Henderson 4°C o menos. Las temperaturas más elevadas dentro de la región núcleo se observaron en Carlos Casares y San Carlos de Bolívar con 5°C; mientras que en Saladillo fue 6 °C. En Balcarce, en el sudeste bonaerense, no hubo daños registrados y responden al nivel de humedad: llovió 8 mm.Eduardo Rollero, especialista en Teledetección y Riesgos agrometeorológicos, aclaró que, si bien es prematuro hacer una evaluación de daños, dado que han pasado pocas horas desde el evento a priori lo que impactó de las heladas tempranas es la intensidad, la baja temperatura y la duración. "Si esto ocurre durante algunas horas, el impacto será mayor. En principio, hay muchos cultivos tardíos en esta campaña, muchas hojas todavía en R4 [llenado de granos], por lo que en este estado la oleaginosa detiene su crecimiento si la helada es importante, y se afecta su desarrollo, su acumulación de fotosintatos y el llenado del grano", resumió el experto.Esto se transforma en pérdidas de rendimiento y menor calidad de grano. "En el caso del maíz es similar: seguramente va a haber pérdidas de rindes, dependerá también de la intensidad en cada caso, de los sectores más bajos, y de la foliación que ocurra. Pero a priori se piensa que los daños van a ser importantes", completó.Las heladas con temperaturas entre 0° y 2â?¯°C pueden causar daños significativos en los cultivos de soja que se encuentran en el estado R4 (llenado de granos). Las temperaturas impactan en la interrupción del llenado de granos.Los granos de menor calidad que no completan su desarrollo debido a las heladas pueden tener un menor peso específico y una composición química alterada, que afecta su calidad y, por ende, su valor. Las vainas que se encuentran en la parte superior del canopeo de la soja son las que mayormente sufren el daño, pudiendo estas perderse, y por lo tanto, la cantidad de granos finales verse afectada. La humedad del suelo y la topografía del terreno pueden influir en la severidad del daño, según agregó."El estado R4 es particularmente vulnerable a las heladas, ya que es cuando los granos están acumulando la mayor parte de su peso. La pérdida de área foliar verde, producida por la helada, disminuye la capacidad de la planta de producir asimilados, los cuales son necesarios para el llenado de los granos", resaltó.Uno de los tantos riesgos con probabilidad de ocurrencia que tomé como agricultora, era la llegada de heladas tempranas.Y llegó nomás. â??ï¸?ð?§? pic.twitter.com/VM03qgqtEy— Mariángeles Lovera (@mariquilovera) April 4, 2025En ese contexto, Horacio Salaverri, productor de la zona de Suipacha, donde se registraron 3â?¯°C, agregó que los inconvenientes que pudieron haber generado las bajas temperaturas, básicamente, a esta altura del año, es que haya cortado la posibilidad que tenía la soja de generar porotos. "Si las temperaturas, como la humedad, eran buenas y las temperaturas te acompañaban, la soja podía llegar a seguir produciendo de alguna manera el llenado de granos, produciendo mayor cantidad de granos. Y, heladas como esta, generalmente suelen abortar ese proceso", agregó.La helada también castigó las pasturas y campos naturales. Si bien a estas alturas del año es natural que haya registro de heladas anticipadas, lo positivo de esto, observó, es que previamente hubo exceso de humedad. "Siempre con el exceso de humedad resiste mucho más las heladas el pasto: si no hay humedad en el piso, la afectación es bastante mayor", comparó.Hojas congeladas por las bajas temperaturasEn Chivilcoy la temperatura descendió a valores de entre 2â?¯°C y 3â?¯°C. Según observó Daniel Pasquale, productor de esa zona, con esas temperaturas, hay interrupción en el ciclo de las sojas de segunda, lo que provocará mermas en el rendimiento, sumado a los golpes de calor de enero."Las lluvias se reanudaron el 5 de febrero. Este verano tuvimos de todo: sequía, golpes de calor, heladas tempranas y 650 mm de lluvia en 40 días, que no terminaron en inundación debido a la gran escasez de agua en el perfil del suelo. Se registró la presencia de napas freáticas a más de 6 metros de profundidad, e incluso a 7 y 8 metros en algunos lugares, antes del retorno de las lluvias. Es urgente la eliminación total de las retenciones para amortiguar el quebranto económico del universo de productores agropecuarios", agregó.Santiago del Solar, productor, resaltó que la soja de segunda que está en algunos lugares en R5, cuyo estado es de llenado de granos, todavía necesitaba temperaturas por encima de 0 °C. La atenuante es que todavía había humedad que ayuda a atemperar el impacto de la helada. "Golpazo en los metros finales. Ver el impacto de una helada hoy o mañana no es tan fácil, te enterás de lo que pasó de acá a una semana o 10 días, cuando ves el daño, si es irreversible, si hay menos peso de granos, si hay algunas chauchas que no lograron llenar y otras que sí, eso se va viendo después. La helada no es nunca gratis, principalmente para los cultivos de segunda. A los sorgos, maíces tardíos o soja de segunda estas cosas no le vienen bien. Se pagan con menor rendimiento", resaltó.

Fuente: Infobae
21/03/2025 19:00

Receta de torta helada de café con leche y almendras

Es un postre que no requiere horno y se puede preparar con antelación

Fuente: La Nación
19/02/2025 14:00

Ola de frío en Texas: el mapa con las temperaturas invernales y las zonas con alerta de lluvia helada

Una intensa ola de frío azota Texas, con temperaturas gélidas y condiciones climáticas extremas que activaron alertas en múltiples regiones del Estado de la Estrella Solitaria. Desde el norte hasta el sur de la jurisdicción, las ciudades y condados se preparan para enfrentar vientos helados, lluvias congelantes y sensaciones térmicas que podrían alcanzar niveles peligrosos para la salud. En este contexto, desde el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitieron advertencias que cubren gran parte del territorio e instaron a los residentes a tomar precauciones ante un clima que no se vivía desde hace años.Norte de Texas: el epicentro del frío polarEl norte de Texas es una de las zonas más afectadas por esta ola de frío. Condados como Montague, Cooke, Grayson y Fannin, que incluyen ciudades como Sherman, Denison y Bonham, enfrentarán sensaciones térmicas de hasta -24 °C.En Dallas y Fort Worth, dos de las áreas más pobladas del estado, los termómetros marcarán temperaturas extremadamente bajas, con vientos que podrían causar congelamiento en menos de 30 minutos. El NWS extendió una advertencia de frío extremo hasta el jueves por la mañana, donde recomendó a los residentes evitar salir de sus hogares a menos que sea estrictamente necesario.Centro de Texas: alerta en Waco y sus alrededoresEn el centro del Estado de la Estrella Solitaria, condados como McLennan, Falls y Limestone, donde se encuentra la ciudad de Waco, también están bajo alerta. Las sensaciones térmicas podrían descender hasta los -12 °C, con vientos fuertes que agravarán las condiciones.Además, se espera que las tuberías de agua expuestas se congelen, lo que podría provocar cortes en el suministro. Las autoridades locales instaron a los residentes a envolverlas y permitir que los grifos goteen ligeramente para evitar daños.Este de Texas: Houston y Walker con vientos helados y riesgo de hipotermiaEn los condados de Houston y Walker, ubicados en el este de Texas, las autoridades meteorológicas declararon una alerta por frío extremo. Ciudades como Huntsville y Crockett experimentarán sensaciones térmicas que oscilarán entre los -9 y -12 °C durante la noche y la madrugada.El NWS advierte que estas condiciones podrían causar hipotermia en caso de exposición prolongada al aire libre. Además, se espera que los vientos gélidos continúen hasta la mañana del jueves, lo que aumenta el riesgo de congelamiento en piel expuesta.Oeste de Texas: frío intenso y vientos peligrososEl oeste de Texas no escapa a esta ola gélida. En ciudades como San Angelo, Abilene y Sweetwater, las temperaturas caerán hasta los -12 °C, con vientos que podrían alcanzar los 40 kilómetros por hora. Esto generará sensaciones térmicas aún más bajas, lo que aumentará el riesgo de hipotermia y congelamiento.El NWS emitió una advertencia de frío extremo para toda la región, que se extenderá hasta el mediodía del jueves. Además, se espera que las condiciones climáticas afecten el suministro eléctrico, por lo que las autoridades pidieron a los residentes prepararse para posibles cortes de luz.Sur de Texas: heladas y cultivos en riesgoAunque el sur de Texas suele ser una de las zonas más cálidas del estado, esta vez no escapará al frío. En condados como Brooks, Jim Hogg y Zapata, las temperaturas descenderán hasta los -7 °C durante la noche, lo que llevó al NWS a emitir una advertencia por heladas.Los agricultores de la región están en alerta, ya que las condiciones podrían dañar cultivos sensibles al frío, como los cítricos y las hortalizas. Además, se recomienda a los residentes proteger las tuberías exteriores y llevar a las mascotas al interior de los hogares.Precauciones y recomendacionesEl NWS reiteró la importancia de tomar medidas preventivas ante estas condiciones extremas. Entre las recomendaciones principales se encuentran vestirse con varias capas de ropa, cubrirse la cabeza y las manos, y evitar salir al exterior a menos que sea absolutamente necesario. Además, se insta a los residentes a verificar el estado de familiares y vecinos vulnerables, especialmente ancianos y personas con enfermedades crónicas.

Fuente: Infobae
04/02/2025 09:28

Cuáles son los beneficios para la salud de las inmersiones en agua helada

Un análisis de investigadores australianos sugiere que las inmersiones en hielo pueden reducir el estrés y mejorar el sueño. Advierten que las personas con afecciones cardíacas deben consultar al médico

Fuente: Perfil
30/01/2025 08:00

Un avión con 64 pasajeros chocó contra un helicóptero y cayó al río cerca de Washington: buscan sobrevivientes en el agua helada

El avión de pasajeros cayó al río Potomac. Los rescatistas encontraron algunos cuerpos y buscan personas con vida. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com