La exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides, presuntamente se habría reunido con Guevara y Bonilla para discutir el favorecimiento de los congresistas, según la fiscal
El exministro de Hacienda, es señalado de participar en reuniones clave sobre contratos millonarios con congresistas interesados en proyectos, cuando fungía como viceministro de esta cartera
SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La Administración de Parques Nacionales (APN) decidió revocar el comodato que tenía desde 2008 con ATE para gestionar el edificio "La Pastera", ubicado en el Parque Nacional Lanín. Según indicaron desde la APN, la ATE le dio al inmueble "un carácter ideológico" al convertirlo en un museo del Che Guevara. "Lejos de cumplir su objetivo, que era reabrir este espacio cultural declarado como 'bien histórico', ATE había convertido este inmueble en un museo del Che Guevara. Entre sus actividades más destacadas se encuentran la presentación del libro Mundo Che en La Habana y la visita de estudiantes universitarios a sus instalaciones", aseguraron desde la APN.Además de señalar que recuperar ese lugar representa "un acto de soberanía", sumaron: "Por este motivo, la APN suspendió este contrato que implicaba una ilegalidad y la utilización de recursos del Estado para recrear la vida de este terrorista con material multimedia. Defender los recursos de todos los argentinos es un principio inquebrantable del gobierno del presidente Javier Milei".En tanto, el presidente de Parques, Cristian Larsen, expresó: "El Che Guevara, fuera de Parques Nacionales. Estamos recuperando más tierras de Parques Nacionales que habían sido regaladas por el kirchnerismo. Esta vez, a la organización sindical ATE, otros de los amigos privilegiados de la anterior gestión. En 2007, el kirchnerismo y ATE crearon un centro cultural en Lanín en homenaje al Che Guevara. Nombrar edificios públicos apelando a figuras partidarias desvirtúa los valores que cimentan nuestra República. En el gobierno del presidente Milei estamos terminando con esta cultura demagógica".Larsen continuó: "El Che nunca fue un modelo a seguir, sino más bien un ejemplo de cómo detrás de fines loables se cometen atrocidades. Recuperar estas tierras es un acto de defensa de nuestra soberanía y de los valores que nos unen como Nación. Es un rechazo rotundo a aquellos que siguen manipulando la historia y la justicia para sus propios fines. No vamos a tolerar que los ideologismos berretas se sigan apoderando de nuestras tierras".El museo se inauguró el 20 de junio de 2008. A la inauguración asistió Aleida Guevara March, una de las hijas del Che. Ubicado en la ciudad de San Martín de los Andes, el museo funciona en un edificio de 1946 que supo ser un galpón de Parques Nacionales: allí pasaron una noche Ernesto Guevara y Alberto Granado en su primer viaje por Latinoamérica, en 1952. "Más de 50 años después, la Asociación Trabajadores del Estado rinde homenaje al Comandante Ernesto Che Guevara y en él a todos nuestros compañeros de clase que ayer y hoy mantienen vivo el espíritu solidario y la voluntad de lucha por una Argentina por justicia social", señalan en la página web de La Pastera.En diálogo con LA NACION, representantes de ATE dijeron: "Teníamos un contrato y nos estamos enterando ahora que lo revocaron a través del vocero Manuel Adorni". Frente a la decisión de la APN, Rodrigo Vicente, secretario general de ATE y secretario general de la CTA Autónoma Río Negro, expresó: "El Museo del Che La Pastera lejos está de ser un reducto partidario. Es un emblema de la resistencia de todo San Martín de los Andes contra la privatización de un espacio del Parque Nacional Lanín que intentó llevar adelante María Julia Alsogaray en los 90. Seguramente Larsen y Milei buscarán intentar vender de nuevo un patrimonio de todos los argentinos". Y añadió: "ATE estuvo al frente de esa defensa y junto a la comunidad sanmartiniana montó un espacio de homenaje a una figura internacional que habitó la ciudad y durmió allí durante su viaje por Latinoamérica. Hoy La Pastera es un museo de fuertes lazos con los vecinos y las instituciones, y sus representantes, cualquiera sea su ideología, con visitas escolares y turísticas; es un punto de alfabetización, de proyección cinematográfica, de presentación de libros, actividades artísticas y culturales reconocida en el mundo entero".
La conducción de Parques Nacionales revocó el contrato por el cual ATE gestionaba un centro cultural resaltando su figura. El presidente del organismo dijo que "nunca fue un modelo a seguir"
Ander Guevara destaca la falta de regularidad del Deportivo Alavés y resalta la necesidad de mejorar defensivamente para enfrentar al Barcelona en un partido clave
La icónica actriz y cantante reveló en redes sociales cuál es la fragancia que no puede faltar en su camarín.El perfume fue creado por una bailarina reconocida a nivel internacional y se consigue en perfumerías argentinas.
El exparticipante de "La Casa de los Famosos México" confesó que el distanciamiento de su progenitora es por salud mental
Adrián San Miguel y Pablo Fornals debutan como titulares en el Betis contra el Alavés, donde Ander Guevara y Tomás Conechny ocupan las bajas de sus compañeros por lesión
Los ladrones se llevaron cámaras de vigilancia, una tableta y el disco duro en el que se almacenaban las grabaciones del sistema de seguridad
Una investigación destapa un complejo esquema para asegurar aprobación de préstamos internacionales mediante favores y contratos inflados, implicando a altos funcionarios y congresistas clave
La ganadora de 'La Casa de los Famosos México' tuvo un extraño encuentro con la prensa
La ganadora de 'La casa de los famosos México' se refirió a la competencia de Colombia y dio el nombre de la persona que, para ella, es la favorita y por qué
La ganadora de 'La casa de los famosos México' y presentadora, se refirió al matoneo que sufre el menor, debido a algunos comportamientos "inusuales" para muchos
La ganadora de 'La Casa de los Famosos México' no dudó en 'devolverle' el desaire que la cantante tuvo con ella tiempo atrás
El saliente funcionario aseguró que tomó la decisión tras una conversación personal tranquila y amable con el actual presidente
Los rumores sobre la salida de Diego Guevara del Ministerio de Hacienda provocaron comentarios por parte de líderes del sector empresarial y de congresistas como la representante a la Cámara Catherine Juvinao
El presidente del Grupo Bicentenario, Germán Ávila Plazas, suena como el posible sucesor de Guevara tras su aparente renuncia, aún sin confirmación oficial
La acción conjunta en el Litoral del San Juan neutralizó a un importante líder del ELN e incautó material estratégico que debilitaba a este grupo
La reacción de la influenciadora y sus acompañantes no se hizo esperar, y entre risas, uno de ellos bromeó al decir que el parecido se debía a un reciente cambio en el cabello de Wendy
El parecido entre ambas estrellas ya superó las redes sociales
El cantante fue acusado de homofóbico tras la difusión de un clip donde supuestamente le niega el saludo a la influencer
Hay semanas en las que la realidad argentina supera a la ficción. Por esa misma razón, escuchar la voz de quienes son capaces de transitar ambos mundos ayuda a entender ese ida y vuelta sinuoso. Pola Oloixarac, novelista y ensayista, licenciada en Filosofía, suele reflejar con crudeza en los medios su percepción del mundo actual. Ese estilo es el que nutre Bad hombre, su último libro, en el que refleja historias de hombres maltratados por mujeres.Su mirada sobre Javier Milei y el criptogate pasa de la incredulidad a la crítica irónica, en particular por la aparición en ámbitos oficiales de personajes como Hayden Davis, el joven empresario estadounidense que estuvo detrás del lanzamiento de $LIBRA. Las similitudes y diferencias de Milei con Donald Trump, y los roles de Santiago Caputo y Karina Milei en el Gobierno también son objeto de sus reflexiones a la hora de analizar el presente del universo libertario."Trump y Milei son personajes de una nueva era, de una nueva obra de teatro", dice Oloixarac. Apoya la observación en el historiador y escritor británico Thomas Carlyle, autor del libro On Great Men, que en el siglo XIX señaló que a la historia la mueven hombres extraordinarios. "Milei quiere encarnar al hombre fuerte -sostiene-, pero es una persona con muchísimos problemas para lograrlo".Décadas de esfuerzo y nunca poder progresar. Eso ha sido la Argentina para tanta clase media. De allí el resentimiento contra la clase políticaUno de los aspectos que en su opinión caracterizan a Milei es que no termina de asumir que es un jefe de Estado y se sigue comportando como si estuviera en campaña. A la hora de analizar los roles de Karina Milei y Santiago Caputo, Oloixarac no puede evitar la ironía. "Karina debe hacer unas tortas espectaculares y también unos gualichos bárbaros, pero no es una persona que sepa de cripto", afirma la escritora, que reside en Barcelona, desde donde sigue el circo criollo. Al asesor estrella lo considera "un Rasputín del Colegio Manuel Belgrano que capta muy bien el sentir de la clase media, sus valores y ese grado de resentimiento que tiene contra la clase política por haber perdido calidad de vida".-¿El criptogate fue un "cachetazo" para Milei? ¿Con levantar murallas a su alrededor, como él sugirió, es suficiente?-El caso lo dejó demasiado en evidencia. Desnudó algo que tiene que ver con la autenticidad del Presidente: Milei tiene una naturaleza lumpen. Ser el diferente es el motor psicológico de Milei, es lo que lo empodera para agarrar la motosierra, para combatir el statu quo. Se presenta como el abanderado del caos, y eso es lo que lo muestra como un hombre del pueblo, pero con algo extra. La manera en la que manejó este escándalo tiene que ver con escudarse en su ser nerd. Cuando aparece la escena en la que su asesor interrumpe la grabación del reportaje televisivo, vi la creación de una forma de autenticidad. Sabemos que esas entrevistas están pactadas. Lo hacía Cristina, ¿por qué no Milei? Hay una continuidad ahí. Está como internalizado: solo le hablamos a quienes nos caen bien. A Milei le gusta hablarles a sus fans, y Joni [Viale] es un fan.-Pero ¿se puede ser fan y periodista? O para hablar a otra escala, ¿se les puede hablar nada más que a los fans sin un costo político?-Milei construye la idea de que no existe el periodismo independiente. Y esta escena lo demuestra. Demuestra que él, desde la posición en la que está, solo les va a hablar a fans, como Cristina. El único que me parece serio en ese sentido era Macri, que no tenía problemas en que lo criticaran de un lado o del otro. Encarnaba la idea del liberal clásico: "Tenés tu opinión, perfecto, no hay ningún problema". Este tipo de libertarios o populistas tienen otra relación con la opinión. La opinión es algo lacerante y los activa. Lo interesante del caso $LIBRA es que muestra dónde está la vulnerabilidad de Milei que lo hace fuerte.-¿Y dónde está?-En este clivaje donde él es presidente pero en X es economista. Eso le permite decir que habla a título personal. Si Lali Espósito le dice algo, él le contesta y habla a título personal. No se hace cargo de ser presidente. Habla como un troll más. Sigue siendo el troll que era.-¿Algo de esto va a cambiar ahora, si como dice levanta esa muralla?-Ahora está actuando de una manera diferente. ¿Viste que echa gente por cualquier cosa? A Marra, a Diana Mondino, a gente que lo venía acompañando desde hace mucho. Y ahora actúa de forma abroquelada. En la Conferencia Política de Acción Conservadora para mí funcionó como una mascota. Fue y le regaló una motosierra a Elon Musk. Milei es un buen creador de memes, es un gran creador de eventos virales. Elon toma la motosierra, la levanta y está con su nene chiquito... ¡Gran meme! La verdad es que uno se lo imagina subrayando más este costado de meme que siendo un presidente mesurado.Quedó claro en Davos. Milei tiene la necesidad de sumarse al club de los súperamigos de la derecha-¿El criptogate le mueve el amperímetro a la gente en relación con su valoración de Milei y su gobierno?-El tema del blockchain es ínfimo. Lo que es real es que Milei tiene un entorno híper lumpen que ya estaba cuando salió electo. La Argentina tiene esas cosas maravillosas... "líderes en el mundo cripto". La mayoría viven en Uruguay porque tienen demasiado dinero como para poder darse el lujo de vivir en la Argentina. Pero están los tipos que, como Vitálik Buterin, el chico ruso que cofundó Ethereum, se lo pasan en la Argentina porque les encanta, y aman la comunidad cripto de este país. Están también los que le traen estos tipos dudosos a Milei. Igual, no me parece que a Milei le interese el mundo del blockchain, aunque es una idea súper libertaria, porque tiene que ver con armar una economía por fuera del Estado. Pero él jamás habla de esto. Quizás tiene que ver con una posición estratégica en relación con Estados Unidos. Hay una nueva derecha donde Trump les hace el pulgar arriba a Santiago Abascal y a Georgia Meloni y a Viktor Orbán. Pero dentro de este grupo circulan un montón de discursos.-¿Son todos lo mismo o no lo son?-Está el discurso contra la homosexualidad, por ejemplo, que en Orbán es súper denso. Y en el otro extremo estaría Trump, que incluye en sus actos la canción del YMCA, un himno gay, y cuya administración está llena de gays. Es la administración más inclusiva de toda la historia, solo que no se autodefine "inclusiva". Pero dentro de estos discursos vas a ver que no aparece el tema cripto. Bukele sí tenía una actitud más libertaria con las criptomonedas y le pararon el carro.Milei tiene muchas limitaciones para relacionarse con la gente. Y ahí entra Karina-¿Milei quiere ser el mejor alumno de Trump y lo copia?-No. Son dos mediáticos. Pero Trump está muy consciente del límite. Todo su discurso es en torno a los límites. Con el discurso woke, él dice "estamos exportando woke, dejemos de exportar woke, se terminó, cierro las compuertas". Dice "basta de Golfo de México, ahora es el Golfo de América. Estados Unidos termina donde yo quiero que termine". El discurso de Milei es mucho más desordenado. Quedó claro en Davos, él tiene la necesidad de sumarse a este club de los súper amigos de la derecha. Lo hizo muy bien con su discurso tecno-optimista del año pasado, le sirvió para poder entrar en contacto con un montón de gente en Silicon Valley, que le prestan atención y ven a Milei como un Che Guevara del capital. Pero cuando se mete en cosas que no puede sostener, por ejemplo esta relación con lo gay, con lo homosexual, se nota. No sé si siente que tiene que actuar el personaje o se desboca, yo lo veo muy desordenado.-¿Milei es o se hace?-Se hace a full, pero a la vez es un chico, con un montón de divergencias psicológicas. Tiene muchas limitaciones para relacionarse con la gente. Y ahí entra Karina, que es su conectora con la gente. El tema es que Karina debe hacer unas tortas espectaculares y unos gualichos bárbaros, pero no es una persona que sepa de cripto. Tampoco me parece que le interese mucho interiorizarse en las últimas tendencias de la tecnología. Quizá es una persona muy intuitiva, y en este escándalo cripto le falló la intuición.-¿Y qué dirías de Santiago Caputo?-Es un personaje muy gracioso, muy divertido. Un Rasputín del Colegio Manuel Belgrano. Capta muy bien el sentir de la clase media, sus valores, y ese grado de resentimiento que tiene contra la clase política por haber perdido calidad de vida. Décadas de esfuerzo y nunca poder progresar. Eso ha sido la Argentina para tanta clase media. Me parece que Caputo interpreta muy bien ese sentir y esa agresividad. Siempre se dio por sentado que la agresividad estaba en las capas más bajas, y me parece que él sabe interpelar a la agresividad en las capas medias. Por eso cuando yo lo vi entrando a cortar el reportaje al Presidente, me pareció un momento súper teatral.Hay una reacción hacia el consenso Merkel-Obama, que marcó los últimos 20 o 25 años-¿Creés que fue un acting?-Me parece raro que alguien como él se le cruce a una cámara. Ellos tienen como muy medido que la cámara va de arriba hacia abajo para que la papada de Milei esté como minimizada. Hay toda una puesta en escena que ellos manejan con cuidado. A mí me parece que ese momento era como decir, "bueno, dejanos a nosotros que te cuidemos, porque vos en realidad sos un nerd que sabe de economía, pero del resto de las cosas no sabés nada, entonces nosotros te cuidamos... Sos tan inocente, tan puro, tan vos, que estas cositas del derecho, no las sabés". No sé, no digo que esto sea una realidad, sino que sirvió a ese propósito. Viste que ahora no importa si algo es verdadero o falso, lo que importa es la conversación que genera. Es este rubiecito que entra y lo trata de cuidar, y el otro, "sí, bueno, ok". Hay un punto donde eso de alguna manera lo exime. Muestra además que hay una connivencia con cierto periodismo.-¿Eso no impacta en su imagen?-Como no hay una figura del otro lado que sea fuerte, esto no lo daña. La gente puede decir, "bueno, qué mal que estuvo", "la verdad que fue un desastre...". Pero veamos qué pasó cuando la gente vio los bolsos de José López. Decía "pero qué horror". Estaba filmado y había armas, y sin embargo tuvo que pasar mucho tiempo para que se creara un consenso en torno a la corrupción. Y tampoco fue la corrupción lo que terminó con el kirchnerismo, sino la aparición de otra figura, Milei, capaz de canalizar a la vez valores y resentimientos. Hasta que no aparezca otra figura se señalarán los defectos de Milei, pero nada más.-En elecciones en Alemania la extrema derecha sacó un 20%, el doble de lo que habían sacado en el comicio anterior. ¿Hay un mundo que se volcó a la derecha?-Hay una reacción hacia el consenso Merkel-Obama, que marcó los últimos 20 o 25 años. No siento que la gente que está votando a la extrema derecha del AfD quiera mandar a "gasear" a nadie. Lo que pasa es que dejaron muchos problemas políticos que se veían como personas hipervirtuosas, por ejemplo Angela Merkel, que a todos nos parecía la señora más genial del mundo: iba al supermercado, es física, divina, se pone trajecitos. Pero dijo "no hay más reactores nucleares en Alemania" y ahora en lo que hace a la energía Europa depende de Rusia. Así empoderó a Putin. Ahora Putin está empoderado y ganando la guerra.-¿Y Trump girando en el aire, cambiando de estrategia en relación a Ucrania, al igual que Milei?-Entiendo la lógica de Trump de decir "para qué nos sirve ser la policía del mundo si nos desprecian, y al final lo único que hacemos es patrullar el mar y el globo para que China pueda comerciar mejor". Estados Unidos invierte un montón en ser una potencia militar, pero no tiene réditos de eso. Lo entiendo a Trump, que ahora dice "nos cerramos" y quiere definir los límites. Y hace sus deals en relación a lo que le cierra. Y no sé, considera que tiene un montón de ilegales y no los quiere tener más. Todo un discurso en torno al límite. Es como la emergencia del hombre fuerte, los hombres fuertes como los veía Thomas Carlyle, el autor del libro On Great Men, que en el siglo XIX ve la historia movida por estos hombres extraordinarios, al estilo de Napoleón. Bueno, Milei quiere encarnar al hombre fuerte, lo que pasa es que, bueno, es una persona con muchísimos problemas para eso. Sin ir muy lejos, no parece tolerar la existencia de una mujer más o menos cerca. Las escenas con Yuyito son rarísimas. Ella es como una especie de Brigitte Macron. Una mujer que cautivó a Milei cuando era adolescente, igual que en el caso de Macron, y que trae aparejada un trío mental con Carlos Menem. Me parece divertido que tenga un programa de televisión, que le hable a la cámara como si fuera Milei, que no abandone su naturaleza lumpen de hacer canjes, o sea, es como las memecoin de Yuyo.-¿Es tiempo de extremos? ¿No hay más lugar para los grises?-Es el momento de la sobreactuación. Son nuevos personajes de una nueva era, de una nueva obra de teatro. Trump sobreactúa en su rol de gran hombre, y tiene otro gran hombre al lado, Elon. Ambos son el complejo industrial militar. Anuncian que Apple va a invertir en Estados Unidos, o sea, derriban la fantasía de Milei de que vengan a la Argentina.-¿Te asusta lo que ves?-No, ¿por qué? Me parece súper interesante esta época. Me parece más sincero de parte de Alemania decir, "tenemos un problema". Si voy caminando por Frankfurt y no veo un alemán, es un problema. Si estos partidos antipáticos sacan estos votos es porque del otro lado nadie está mirando ese mismo problema y dando una solución.-¿Y cómo ves a Milei cuestionando a los homosexuales y amenazando con terminar con muchos derechos de las mujeres que se reivindicaron en los últimos años?-Milei siempre se desboca un poco. Habla del aborto, dice que va a hacer cosas, pero no hace nada. Va a estos foros internacionales porque siente la necesidad de estar en la liga y hay que tocar el checklist de todos los temitas de esta derecha. En eso Milei es muy sumiso, actúa con un influencer. Es lo que hizo con la memecoin, no pensó primero que era un presidente. Lo primero que pensó es que es un influencer. Ojalá se rodee mejor. Me pareció muy lindo, además, que Vitálik le dijera "te voy a ayudar", y después que la gente de la tecnología le dijera "te queremos ayudar". También, que le avisaran que quieren hablar con él y no con su hermana. Que una cosa es la chocotorta y otra que haga de filtro para ver al Presidente.Una narradora entre la ficción y la realidadPola Oloixarac nació en Buenos Aires en 1977. Es novelista y ensayista. Estudió Filosofía en la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA.Escribió las novelas Las teorías salvajes, Las constelaciones oscuras y Mona, traducidas a diez lenguas. Publicó los ensayos Galería de celebridades argentinas y Bad hombre. Colabora con medios de prensa, entre ellos, la nacion.La revista Granta la incluyó en 2010 entre las mejores narradoras en español, y en 2021 recibió el Premio Eccles de la British Library y Hay Festival.
La 'influencer' mexicana, que ha estado atenta a la versión colombiana del 'reality', aseguró que el programa tiene intensidad del programa y elogió la producción
La directora de la dependencia del deporte mexicano no se encuentra en algún proceso legal por presuntas malas prácticas con los recursos
El programa anual se compone de diez exposiciones dedicadas a explorar el diálogo entre las artes visuales y el teatro en Argentina desde los años 60 hasta la actualidad. Leer más
La influencer describió el aroma de su nueva fragancia como "sofisticado y sensual"
La popular "Perdida" habló de sus planes y cómo podría considerar la posibilidad de formar una familia
El mundo por delante es un relato íntimo y juvenil que explora los viajes del Che Guevara junto a su amigo Calica Ferrer.Analiza cómo estas aventuras forjaron su personalidad y su visión de América Latina. Y ofrece ilustraciones y códigos QR que enriquecen la experiencia de lectura.
Por la cabeza de la entidad ya pasaron otros dos funcionarios como José Antonio Ocampo y Ricardo Bonilla
La creadora de contenido desenmascaró a los exparticipantes de LCDLFMX en el podcast de Karime Pindter
Los rumores sobre el supuesto debut de 'La Perdida' como presentadora de televisión surgieron después de que fue vista saliendo de Imagen Televisión
La meta inicial de la reforma es recaudar al menos $12 billones, aunque el Gobierno considera que el objetivo ideal podría alcanzar los $20 billones
El académico y exjefe de cartera fue reconocido por su experiencia en la rama judicial y ofició como presidente del Consejo Directivo de la Universidad Sergio Arboleda, entre otros importantes cargos del ámbito nacional
Ahora que los tuits polémicos de la actriz de Emilia Pérez han salido a la luz, muchos recordaron aquella ocasión en la que demeritó los logros de la influencer mexicana
De acuerdo a "Las Perdidas", su compañera Kimberly presuntamente le debe dinero a su ex manager
El concejal recurrió a la Procuraduría General de la Nación para que el jefe de la cartera sea sancionado por incumplir la Ley 819 de 2003 y afectar, mediante el Decreto 0069 de 2025, el avance de la obra
La influencer trans fue agredida en frente de otras famosas como Vanessa Labios 4K
Otras famosas influencers como Karina Torres, Vanessa Labios 4K, Kimberly La Más Preciosa e incluso la misma ganadora de 'La Casa de los Famosos México' estaban presentes
El cabecilla de la facción brasileña de "Los Injertos del Cono Norte", afirmó que Adam Smith Lucano, criminal conocido como 'El Jorobado', lidera las operaciones de la organización desde prisión
La protagonista de Emilia Pérez afirmó durante la conferencia de prensa de la película en México, que sólo se representa a sí misma