En el Valle del Cocora, esta ave encuentra un hábitat propicio para su supervivencia, con bosques de niebla, zonas escarpadas y altiplanos, que le brindan las condiciones necesarias para el descanso
El 30 de septiembre cumplirá 45 años. Y seguirá volando, entre el cielo y los tres palos. Acaba de destrozar la ilusión de Lautaro Martínez, un campeón del mundo. Mano a mano, el gigante, el más grande del Mundial de Clubes, es el guardián de Fluminense, que consigue lo imposible: eliminar este lunes al finalista de la Champions League en un concluyente 2 a 0.A los 44 años, Fabio Deivson Lopes Maciel tiene una cita con la historia. Mucho más que ser parte de los cuartos de final del moderno Mundialito.Nacido en 1980, cuando la tecnología caminaba a paso de hombre, el guardameta es el jugador más viejo del renovado certamen de la FIFA, que se disputa en Estados Unidos con la presencia de 32 equipos de todo el mundo.Su edad suele salir a la luz en Brasil cuando comete algún desatino, pero la realidad es que el espigado arquero de 1,89 centímetros de estatura es el seguro custodio de la guarida en las únicas dos conquistas internacionales del Flu, la Copa Libertadores de América de 2023 y la Recopa Sudamericana de 2024.De hecho, en la conquista frente a Boca, se convirtió en el jugador más veterano en levantar el trofeo continental. El arquero del conjunto de Río de Janeiro, a los 43, superó al uruguayo Ever Hugo Almeida, que ganó su segunda Libertadores con el Olimpia paraguayo en 1990, cuando tenía 42 años, 3 meses y 5 días.Fábio, que sufrió apenas 12 goles en 12 partidos en esa edición de Libertadores, también entró en el selecto club de jugadores con al menos 100 partidos jugados en la competición."Muchos pusieron fin a mi carrera varias veces. La última vez fue en 2022, cuando salí de Cruzeiro. Creyeron que era cosa del pasado. Yo estaba seguro de que mi carrera no iba a terminar", contó en una entrevista reciente con el portal Globo Esporte, cita la agencia AFP."Siempre analizo cómo jugaba antes y cómo juego hoy. Hoy soy mucho mejor, por eso no me afecta la edad. Entreno con más inteligencia que cuando era joven", apunta el hombre, que le tapó un mano a mano a Lautaro y conservó el arco en cero, cómplice de dos disparos en los postes.Fábio encontró un segundo aire en el Tricolor carioca. Lo hizo particularmente durante la estadía del exseleccionador brasileño Fernando Diniz (2022-24), que encandiló en una ráfaga pasajera con su propuesta de fútbol ofensivo y posesión, en el que el fogueado portero tenía un papel preponderante con los pies.Varias veces erró en las entregas, algunas acabaron con goles de los equipos rivales, pero Diniz lo sostuvo debido a algunas atajadas espectaculares y el actual DT del Fluminense, el efervescente Renato Portaluppi, no duda en que es su número 1."Vamos a mostrar en el campo que podemos aspirar a grandes cosas", presagiaba el guardameta, matizado de canas. Flu sigue vivo, con un ímpetu juvenil que desmiente la teoría del DNI de Samuel Xavier (35), Thiago Silva (40) y Germán Cano (37), entre tantos otros caudillos.Silva, de enorme pasado en Europa, es el capitán de un Fluminense que el año pasado se salvó del descenso y ahora está entre los ocho mejores del mundo. El veterano portero, finalista más viejo en la historia del Mundial de Clubes (43 años y 83 días, en la derrota 4-0 ante Manchester City en 2023), se divierte como un niño."Estamos viviendo a lo largo de estos años un momento súper importante en la historia del club y en mi historia. Estoy agradecido a Dios por todos los que hicieron posible esta evolución del Fluminense fuera y dentro del campo", le advertía al canal deportivo brasileño SporTV. El Flu nunca había ganado la Libertadores y después conquistó la Recopa Sudamericana, trofeos que lo llevaron al Mundial de Clubes."Los juegos mata-mata traen contextos totalmente diferentes y sabemos enfrentar este tipo de partidos", sugiere. "Tenemos que soñar alto, debemos tener fe, confianza y con pensamientos positivos tendremos posibilidad de ganar el campeonato", confía el hombre nacido en la localidad de Nobres, en el estado de Mato Grosso. Empezó su carrera en el modesto União Bandeirante y después jugó cedido en el Athletico Paranaense y Cruzeiro. Dio el salto al Vasco da Gama para finalmente recalar en el Cruzeiro, donde estuvo más de 15 años hasta que salió por la puerta de atrás cuando el Gordo Ronaldo pasó a administrar el club de Belo Horizonte.En Fluminense, en donde no reposa como un guerrero, se mantiene vital desde 2022 y vive una juventud eterna. Sostenida por un par de secretos, que aceptó contar públicamente. Duerme poco, casi no visita el gimnasio, evita las pesas. "Mi sueño es muy profundo. El poco tiempo que duermo es suficiente para mi recuperación", sostiene.A veces, acepta, duerme tres horas por día. Se trata del síndrome del sueño corto. Quienes padecen este síndrome pueden dormir entre 4 y 6 horas por noche y, al despertarse, se sienten descansados y alertas. Fábio tiene los ojos bien abiertos, sigue en pleno vuelo, sin despertar de un mágico sueño.
La presidenta de la República avaló el resultado de las elecciones del Poder Judicial, los cuales indican que Aguilar Ortiz presidirá el organismo los próximos dos años
La Fiscalía del Distrito de California anunció la aplicación de la "Operación Ángel Guardián", que tiene el objetivo de neutralizar las políticas santuario que protegen a los inmigrantes indocumentados del estado. El territorio, liderado por el gobernador Gavin Newsom, cuenta con leyes que impiden a los agentes locales y estatales cooperar con los federales en el cumplimiento de la ley de inmigración.¿Qué es la "Operación Ángel Guardián" en California?El lunes 19 de mayo, la Fiscalía estadounidense emitió un comunicado sobre el lanzamiento de este programa en el Estado Dorado, que se inició nueve días antes. Durante los primeros cinco días, se registró el arresto de 13 extranjeros bajo esta iniciativa.Según detalló el organismo, este operativo consta de la cooperación entre distintas agencias federales, como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), oficiales de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), la DEA, el FBI, la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) y la Oficina de Control de Aduanas y Patrulla Fronteriza (CBP). El objetivo principal es identificar a los inmigrantes indocumentados, principalmente con antecedentes penales, y emitir órdenes de arresto contra los acusados. El comunicado también hizo referencia a "neutralizar la política de estado santuario de California".¿En qué condados de California se aplica este programa?En el informe, se indicó que los condados que conforman el Distrito Central de California: Los Ángeles, Orange, Riverside, San Bernardino, San Luis Obispo, Santa Bárbara y Ventura; cuentan con alrededor de un millón y medio de inmigrantes indocumentados entre sus habitantes."Incluso los peores delincuentes extranjeros bajo custodia estatal son liberados con frecuencia a la comunidad porque las políticas de California, considerado estado santuario, impiden la cooperación con las fuerzas del orden federales", enfatizó el fiscal federal de EE.UU. Bill Essayli.Y añadió: "Estas leyes prácticamente invalidan las órdenes federales de detención migratoria. Se acabó la época de dar vía libre a los delincuentes extranjeros indocumentados. Si bien California puede estar en la actualidad ignorando las órdenes de detención, no puede ignorar las órdenes de arresto federales".Gavin Newsom se mostró contrario a las políticas de TrumpEstas medidas están enmarcadas en las políticas migratorias que implementó el presidente de EE.UU., Donald Trump, desde su regreso a la Casa Blanca y que tienen como objetivo deportar a un millón de inmigrantes indocumentados al año, con especial objetivo en los que presenten antecedentes penales.En este sentido, el gobernador demócrata del Estado Dorado se mostró crítico a la situación migratoria del país. Así, hizo un llamado a la administración federal para que actúe y deje de "ignorar su fracaso" en este ámbito para "abordarlo de forma adecuada".En declaraciones recientes, Newsom señaló que el sistema de asilo "está mal desarrollado". "Hay un fracaso federal para abordar el problema de la inmigración, la política migratoria y la frontera", aseveró al contextualizar que gran parte de la población de su territorio vive allí desde hace más de una década, trabaja y paga impuestos, pero no recibe su estatus legal.
Sin importarle su elegante vestimenta, la actriz mexicana se detuvo para interactuar con un lomito, mostrando una conexión inmediata
En los techos de los Andes se alza una figura que evoca poder y misticismo. Su historia, marcada por leyendas y rituales, la ha convertido en un emblema de identidad cultural.
El presidente aseguró que, aunque lamenta lo ocurrido durante las marchas del Día de la Mujer en la capital del país, también se debería resaltar el papel de las mujeres en el ámbito político y social, al igual que se recuerda a Luis Carlos Galán
Este martes 4 de marzo, se terminó la espera para los fanáticos de Marvel: se estrenó la serie Daredevil: Born Again. Como pasa desde hace ya un tiempo con todos los títulos de la franquicia, se puede ver a través de Disney+; y, una vez más, el actor Charlie Cox es quien interpretará a Matt Murdock. Según explicaron antes del lanzamiento, la trama está inspirada en el comic "Born Again" de 1986, escrito por Frank Miller y David Mazzucchelli.Si bien en los últimos años los fanáticos de Daredevil vieron pequeñas apariciones de su superhéroe enmascarado favorito en otras producciones, como Spider-Man: Sin camino a casa o She-Hulk, con esta historia el personaje se integra oficialmente con su propia historia individual al MCU (Universo Cinematográfico de Marvel). La serie, creada por Dario Scardapane, Matt Corman y Chris Ord, volverá a seguir la historia de Matt Murdock, un abogado ciego de día y vigilante en Hell's Kitchen, Nueva York, de noche. Asimismo, se puede ver en la pantalla chica a Wilson Fisk, interpretado por Vincent D'Onofrio, un exjefe de la mafia que persigue sus propios objetivos políticos en la ciudad. Inevitablemente, sus identidades pasadas empezarán a salir a la luz y ambos se encontrarán en una inevitable colisión. Actualmente, ya están disponibles en Disney+ los dos primeros episodios de esta serie que promete estar cargada de misterio, drama y acción. Posteriormente, se estrenará un episodio cada martes, por lo que no es una producción apta para ansiosos que prefieren maratonear la temporada completa en un fin de semana. Según informó la franquicia hasta al momento, la historia contará con dos temporadas de nueve episodios cada una. Además, ya adelantaron que la segunda entrega tiene previsto su estreno en 2026. Cabe destacar que Daredevil, estrenada en 2015 y con el mismo personaje como protagonista, también tiene sus tres temporadas disponibles en Disney+, ideales para aquellos que necesitan un poco de contexto para conocer su historia antes de arrancar a ver este nuevo lanzamiento de Marvel.
Le dicen "el celadog" y va todos los días a hacer sus rondas en un centro comercial.
Entre los elementos que pretendía entregar a los reclusos también había estupefacientes y amplificadores de señal