El memorándum suscrito por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego marca un hito para la agroexportación, integrando a pequeños productores a la cadena global y ampliando oportunidades comerciales
Esta joya nutricional es rica en antioxidantes y vitamina C que protegen frente a diversas enfermedades crónicas
Otro compañero está herido de gravedad por la deflagración del explosivo
Preparar un jugo de granada es una manera rápida y práctica de aprovechar sus propiedades.
Los habitantes del barrio La Estación piden al Ayuntamiento que intervenga ante la inminente demolición de la también llamada Casa Caballero, un vestigio el pasado perdido de la ciudad
El potasio es un mineral fundamental para la salud cardiovascular, muscular y nerviosa
La granada es una fruta repleta de antioxidantes, polifenoles y vitamina C.
Las primeras hipótesis apuntan a posibles represalias vinculadas a amenazas contra funcionarios del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) en diferentes regiones del país
Esta receta combina los aportes de dos frutas ricas en antioxidantes, vitaminas y minerales.
El operativo se realizó en pleno distrito de San Juan de Lurigancho, en medio del clima de tensión por el paro anunciado por el gremio de transporte
En el Palacio de Carlos V de la Alhambra, en Granada, Salman Rushdie apareció en escena entre aplausos prolongados. Bajo el título Besar los libros, Andrés Neuman abrió la charla aludiendo a una tradición india que el escritor adoptó para todos los textos: levantar un libro caído y besarlo, como también se hace con el pan. "A mí me parece interesante porque es otro alimento: uno para el cuerpo y el otro para el alma", señaló Rushdie.El último templo de Cleopatra emerge en AlejandríaLa conversación giró rápido hacia el ataque que sufrió en Nueva York en 2022 y que inspiró Cuchillo, su último libro. "Para mí fue muy importante sentir que podía seguir trabajando. Me llevó algún tiempo porque el ataque fue muy duro. Fui muy afortunado de sobrevivir. Hubo un tiempo en que no sabía cómo volver a escribir, pero hablando con mi agente, me decía: 'sé que vas a escribir un libro sobre esto'. Yo no me creía capaz. Escribir este libro fue muy importante porque era una manera de volver a mi vida normal. Mi libro es un milagro. He vivido algunos", contó.Rushdie recordó una frase de uno de los médicos que lo atendieron: "Me dijo: tenés mucha suerte de que el hombre que te atacó no tenía ni idea de cómo matar a un hombre con un cuchillo. Falló y no supo cómo hacerlo. Creo en ese tipo de milagros".El escritor, que narró el episodio con humor, agregó: "Esa es mi venganza. Es la razón por la que los tiranos y los asesinos no entienden una broma, no tienen sentido del humor". Y sobre su atacante reflexionó: "Si escribiera esta novela como un novelista me hubieran dicho que el asesino no tenía suficientes motivaciones. Y no las tuvo. Una persona sin antecedentes intentó asesinar. Era muy difícil encontrar las motivaciones. Mi idea era intentar meterme en la mente de esa persona y que fuera capaz de convencerme por qué lo hizo. Becket también fue atacado. Cuando fue a juicio le preguntó al hombre por qué lo hizo y le respondió: 'Lo siento'. Ese hombre seguro no tenía nada interesante que decirme".En el escenario también habló de su historia de amor con su actual esposa, Rachel Eliza Griffiths: "Hace casi nueve años coincidimos en un evento en Nueva York. En la fiesta posterior hablamos en la terraza. Había una puerta de cristal y yo me choqué directamente, empecé a sangrar por la nariz. Obvio me dio vergüenza y pensé en irme a mi casa, pero ella bajó para acompañarme y terminó en el taxi conmigo. Y el resto es historia".Rushdie explicó que Cuchillo no es un true crime: "El libro trata de tres personas: el asesino, yo y Eliza. Estamos ahí movidos por fuerzas que se oponen, el amor y el odio. La gente no va a encontrar true crime en este libro, va a encontrar amor".También hubo espacio para hablar de literatura y redes sociales. "Vivimos en un periodo en que para algunos la cultura se convirtió en el enemigo. La educación, el arte, el pensamiento se consideran cosas malas para las personas. Es como un mundo del revés", advirtió.La entrevista entre Rushdie y Neuman fue el acto inaugural de cultur_ALH, el nuevo festival literario de Granada que se celebra en la Alhambra. "Queremos pensar la literatura desde la vanguardia y en formatos híbridos: el audiovisual, los documentales literarios, el arte urbano a través del grafiti, la tradición oral de las jarchas, el trap como una vuelta a la canción y a la literatura", dijo a LA NACION Ana Gallego, una de las organizadoras.Además de Neuman, participan también las escritoras argentinas Mariana Enriquez y Camila Sosa Villada. El evento, según sus organizadores, apunta a ser "bibliodiverso, sustentable, igualitario e inclusivo".
Un niño de tres años halló una granada de la Segunda Guerra Mundial en el jardín de su casa en Washington, mientras jugaba en el exterior. Al comunicárselo a su familia, las autoridades acudieron a la vivienda y determinaron que el artefacto se encontraba activo.Las autoridades de Washington descubrieron que la granada estaba activaLa tarde del lunes 29 de septiembre, un niño jugaba en el patio exterior de su casa en Hartline, una localidad de Washington de 177 habitantes, según el censo de 2024. Mientras se encontraba en el jardín, descubrió un objeto que resultó ser una granada activa de la Segunda Guerra Mundial.Cuando el pequeño encontró el artefacto, fue directamente a mostrárselo a sus padres, que estaban en el interior de la casa. Ante la extraña apariencia del objeto, los adultos decidieron llamar a las autoridades, que se presentaron en el domicilio en torno a las 18.45 horas (hora local).Los agentes llegaron al 600 de la calle Willard, en Hartline, e identificaron que la granada estaba activa. Con apoyo de los equipos antibombas, la retiraron y la desecharon en una zona rural al norte del pueblo de Washington.El comunicado de las autoridades tras el hallazgo de una granada activa en WashingtonLa Oficina del Sheriff del condado de Grant, al que pertenece la población de Hartline, emitió un comunicado a través de Facebook, el martes 30 de septiembre, en el que detalló el operativo realizado el día anterior. "Anoche, un escuadrón antibombas de la Patrulla Estatal de Washington [WSP, por sus siglas en inglés) desactivó de forma segura una granada de mano activa", puntualizó.El organismo indicó que los oficiales que llegaron en primer lugar al domicilio desde donde se realizó la llamada al 911 solicitaron la asistencia del escuadrón antibombas de la WSP. Una vez allí, los artificieros determinaron que la granada estaba activa."Con cuidado, la trasladaron a una zona rural al norte de Hartline, donde se deshicieron de ella. Era de un tipo utilizado durante la Segunda Guerra Mundial, y, claramente, había estado expuesta a la intemperie durante algún tiempo", aseveraron.Con respecto a su origen y permanencia en la vivienda de Washington, las autoridades del condado de Grant señalaron que "se desconoce cómo llegó la granada al jardín delantero de la casa familiar y cuánto tiempo llevaba allí".Otro descubrimiento de una granada activa en Estados UnidosEn agosto de 2022, un caso similar al recientemente registrado en Washington se popularizó debido al hallazgo de un artefacto de la Segunda Guerra Mundial. En esta ocasión, también se trató de una granada activa, junto a proyectiles.El descubrimiento tuvo lugar en una casa en Palo Alto, en California, donde la familia halló la granada y los proyectiles y se puso en contacto inmediato con las autoridades de emergencias.Una vez allí, los agentes del equipo antibombas trasladaron los artefactos a un parque de la zona para operar una detonación de manera controlada. En estos casos, la principal recomendación de las autoridades es no tocar el objeto y advertir a las autoridades correspondientes.
Granada se prepara para recibir la primera edición de cultur_ALH, un encuentro literario que busca instalarse como referencia internacional y que, desde su concepción, apuesta por un cruce de tradiciones, formatos y geografías. Durante tres días, la Alhambra será el escenario de debates, talleres y performances que van del terror y la ecoficción a la literatura trans y el realismo especulativo, con un programa que se declara "bibliodiverso, sostenible, igualitario e inclusivo".Félix Luna: de la pasión por contar la historia argentina a las letras de grandes himnos como "Alfonsina y el mar""Este no es un festival, sino un encuentro", explica a LA NACION Ana Gallego Cuiñas, decana de la Facultad de Letras de Granada y una de las principales organizadoras. "Queremos pensar la literatura desde la vanguardia y en formatos híbridos: el audiovisual, los documentales literarios, el arte urbano a través del grafiti, la tradición oral de las jarchas, el trap como una vuelta a la canción y a la literatura". Para ella, se trata de ensanchar los límites de lo literario y devolverle una dimensión comunitaria. "Se trata de un espacio del uno con el otro, del diálogo, de lo común, de lo local con lo mundial y lo global", resume.Gallego también destaca el papel de América Latina, y especialmente de la Argentina: "Contamos con tres de las voces más importantes del panorama actual: Mariana Enriquez, la reina del gótico; Camila Sosa Villada, que piensa el realismo mágico desde otra perspectiva; y Andrés Neuman, que es ya un joven clásico de nuestras letras. Cultur_ALH tiene un foco especial en la literatura latinoamericana porque es una de las mejores literaturas en cualquier lengua del mundo".Uno de los momentos más esperados será la apertura, con la conversación entre Salman Rushdie y Neuman, titulada Besar los libros, que podrá seguirse por streaming. La presencia del autor británico, que en 2022 sobrevivió a un atentado en una presentación pública en Nueva York, viene acompañada de medidas de seguridad especiales. "El Patronato de la Alhambra desplegó todas las medidas que un invitado de este calibre necesita. Está todo bajo control y no dudamos de que será un acto mágico, en el Palacio de Carlos V y en el otoño granadino", afirma Gallego.Neuman, por su parte, adelantó a LA NACION que su misión será "conversar con Rushdie de un modo lo más oral y literario posible, sin protocolo ni presentaciones formales". Según cuenta, la charla comenzará con Cuchillo, el libro donde el escritor narra "la experiencia atroz" del ataque que sufrió en agosto de 2022. "Arrancaremos hablando de Cuchillo, y desde allí haremos una especie de viaje en flashbacks por su trayectoria. La dificultad es elegir entre una bibliografía extensísima, pero intentaré detenerme en Hijos de la medianoche, una de sus grandes novelas sobre la independencia de la India; en Quijote, su versión delirante del Quijote; y en un cuento de Oriente, Occidente sobre Isabel la Católica, que sucede en la provincia de Granada y que rara vez puede comentarse en la propia ciudad".El autor argentino también planea mencionar El último suspiro del moro, novela que toma el nombre de Boabdil, el último rey nazarí que entregó la Alhambra en 1492. "Ese hecho crucial y simbólico se puede cifrar en los conflictos que aún persisten. Me parece interesante retomarlo en esta conversación, en este lugar y en este momento", señala. Y agrega sobre el trasfondo de la charla: "Se ha dicho alguna vez que Rushdie es un Sherezade contemporáneo. Sherezade contaba historias para salvar su vida; la de Rushdie ha estado en peligro precisamente por contarlas. Ese cambio de paradigma me parece estremecedor de abordar".De la programación, se destaca también la presencia de los escritores Cristina Rivera Garza, Hervé Le Tellier, Leila Slimani, Juan Gabriel Vásquez, Zeina Abirached, Rachel Eliza Griffiths y el rapero Yung Beef. Además, según detalla Gallego, se trata del "primer evento literario sostenible": "Hemos medido la huella de carbono, vamos a compensarla con la plantación de árboles en la Alhambra y tomamos medidas para reducir el uso de transporte individual y de plásticos. Queremos proponer desde el sur nuevos modelos de gestión cultural".En paralelo, cultur_ALH busca garantizar accesibilidad y diversidad: habrá traducción en lengua de signos, sonido amplificado y señalización de espacios accesibles. "Es un encuentro pensado para todos y para todas", subraya Gallego. "Nos importa cuidar a los lectores, sin importar la edad, la etnia o las discapacidades. Queremos que sea un cultural en común y por lo común".
Autoridades especializadas en manejo de explosivos acudieron a la residencia para acordonar la zona y evitar heridos
Esta bebida puede aportar ventajas concretas para la salud, apoyando el bienestar cardiovascular y digestivo
Situado a más de 1.400 metros sobre el nivel del mar, Capileira es uno de los pueblos más altos de la península ibérica y un verdadero tesoro de la Alpujarra granadina
La detonación de un artefacto explosivo en la sede administrativa de la entidad, en el centro de la capital vallecaucana, deja daños materiales, pero no heridos
El ataque no dejó personas heridas. Las autoridades investigan si el hecho está relacionado con los recientes traslados en la cárcel de Villahermosa o con la disputa entre bandas criminales
Desde la Policía afirmaron que no se presentaron personas lesionadas, pero la infraestructura sufrió algunos daños materiales
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha anulado el acuerdo por el que suspendía sus colaboraciones académicas y científicas
Estos enclaves muestran parajes de una gran belleza donde poder apurar las buenas temperaturas de septiembre
Esta bebida refrescante es ideal para beber tras una rutina de gimnasio
Las autoridades investigan las causas del ataque ocurrido en el barrio Unión de Vivienda Popular, que generó pánico entre los vecinos y requirió el despliegue de la Policía Metropolitana y la Alcaldía de Cali
La decisión del tribunal de paz permitirá que la institución educativa participe como interviniente especial en el macrocaso que investiga los crímenes cometidos contra miembros de la fuerza pública y sus familias
El hallazgo de un explosivo acompañado de un mensaje intimidatorio y datos de contacto dentro de un local reactivó temores entre vecinos, quienes recuerdan ataques previos en la misma zona
Esta fruta se puede consumir de muchas maneras gracias a su sabor agridulce
Una mujer de 26 años perdió la vida tras recibir un disparo en Granada, Meta. El presunto agresor fue detenido y será presentado ante un juez, según confirmaron las autoridades
Es una opción ideal para los amantes del turismo rural.Cuánto sale una noche en un hotel cercano.
La detención, que se realizó en la vivienda de Carlos Alfredo Segura, permitió corroborar que este hombre tenía incidencia en las actividades de extorsión y microtráfico en la localidad de Suba, norte de Bogotá
La Xunta de Galicia ha desactivado esta noche el nivel 2 de emergencia en el incendio de Vilardevós (Ourense) al haberse reducido el riesgo para los núcleos de población
Equipos especializados, apoyados por aeronaves y vehículos pesados, intensifican las labores para contener las llamas que amenazan un entorno rural cercano a Yátor, donde unas 120 personas permanecen atentas al avance de la emergencia
La tradicional fiesta de verano en una localidad alpujarreña reúne a más de siete mil asistentes entre turistas y residentes, con cabalgatas, dulces típicos, música y la participación de creadores de contenido que potencian la economía y el turismo regional
La jueza aplazó la vuelta de Daniel a Italia con su padre tras dificultades que impedían que el proceso se realizase en condiciones adecuadas el pasado martes
El tribunal considera que incumplió de forma deliberada una resolución italiana que le obligaba a devolver al menor, al que retuvo en España durante siete meses
El proyectil quedó al descubierto debido al desgaste de la roca. Los Mossos activaron a los Tedax tras recibir el aviso
Según han ordenado la Justicia italiana y española, Juana Rivas deberá devolver al menor este martes entre las 10.00 y las 11.00 horas
El cabo de la Gendarmería Héctor Guerrero fue citado a declarar en indagatoria el próximo 2 de septiembre, acusado de haber disparado la granada antidisturbios que impactó en la cabeza del fotógrafo Pablo Grillo y le provocó graves heridas durante una marcha de jubilados.La citación fue dispuesta por la jueza María Servini, que además decidió realizar la reconstrucción de lo ocurrido el 12 de marzo pasado, el día del disparo frente a la plaza del Congreso. Ese peritaje estará a cargo de la Policía de la Ciudad.La jueza le prohibió a Guerrero salir del país.Imágenes de los medios de comunicación mostraron que el disparo del arma antidisturbios fue casi en línea recta y que la granada disparada desde donde avanzaba la Gendarmería impactó en la cabeza del fotógrafo, que estaba agachado haciendo una toma.Pero según el Gobierno, no hubo nada irregular en la actuación de los gendarmes. Horas después del hecho, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dijo que se arrojó el proyectil "como dicen los manuales" e hizo un gesto como si el disparo hubiera sido a 45 grados, tal como se enseña de que debe ser.La lesión dejó a Grillo -que trabaja como freelance- en grave estado. Estuvo internado durante casi tres meses en el hospital Ramos Mejía. De ese tiempo, pasó 55 días en terapia intensiva debido a las múltiples fracturas de cráneo y a la pérdida de masa encefálica que le generó el disparo.El 3 de junio de 2025 fue dado de alta y trasladado al Hospital de Rehabilitación Manuel Rocca, donde continúa su recuperación.Servini relató que la hipótesis es que el proyectil que provocó las lesiones sufridas por Grillo provino "del personal de la Gendarmería Nacional Argentina que se hallaba ubicado en la intersección de la avenida Yrigoyen y la calle Solís, más precisamente del cabo primero Jesús Héctor Guerrero".El escrito de la jueza dispone "la realización de una pericia de estilo a los fines de reconstruir el disparo que hirió de gravedad a Pablo Grillo el día 12 de marzo del año en curso, la cual será encomendada a la División Balística de la Policía de la Ciudad, dependencia que deberá designar los peritos/personal que llevarán a cabo tal peritaje y solicitar la colaboración a la División de dicha fuerza de seguridad que estime necesaria".Se pretende determinar la trayectoria del proyectil que impactó en la cabeza de Pablo Grillo desde su origen hasta el punto de impacto, su velocidad, la posición en la que se hallaba el arma al momento de efectuarse el disparo y el ángulo de salida del proyectil.Se busca determinar si el proyectil impactó previo a herir a Grillo sobre otra superficie -como argumentó la ministra Bullrich- o no, y de haber sucedido, si aquella circunstancia le hizo perder o ganar velocidad o desviarse.Además, el estudio pretende reconstruir la ubicación del fotógrafo al momento de recibir el impacto del proyectil y la del gendarme en ocasión de efectuar el disparo.La querella aportó un análisis fotográfico de la secuencia del disparo que se realizó con la recopilación de material audiovisual de diversas fuentes. También, una reconstrucción por parte de los peritos científicos Rodolfo Guillermo Pregliasco y Martín Onetto, y el cineasta Alejo Fraile.Ese estudio, presentado por los acusadores particulares, concluye que el disparo de la granada que impactó en la cabeza de Grillo fue "realizado de manera irregular, es decir con un ángulo de tiro horizontal", en dirección al fotógrafo y sin que hubiera ningún rebote.Según el informe, "no se trató de un incidente anómalo o extraordinario", ya que las imágenes tomadas ese día mostraron muchos disparos por parte de distintos efectivos con idéntica modalidad.En esta causa, a instancias del fiscal Eduardo Taiano, Servini pidió que el Ministerio de Seguridad le envíe "todas las actuaciones labradas a raíz del operativo desplegado por las fuerzas el día 12 de marzo" y todo el "marco normativo" que aplica al caso, como "protocolos y reglamentos", además de la orden para poner en marcha el operativo. Asimismo, solicitó que se especifiquen el tipo de "armamento no letal" que se utilizó ese día y las respectivas "guías de actuación" que regulan su manejo.La granada que golpeó a Grillo, un instrumento diseñado para dispersar a los manifestantes, debió haberse lanzado de tal manera que su trayectoria dibuje una parábola pronunciada.La denuncia que guía la investigación sobre los hechos es una de las dos que activó la Procuvin (Procuraduría de Violencia Institucional). Junto a ella tramitan otras actuaciones, como la denuncia que hizo la familia de Grillo.
Esta fruta ha sido utilizada en la medicina tradicional desde tiempos remotos y representa un recurso de creciente importancia para quienes buscan alternativas naturales
Este sendero sorprende al viajero con sus formaciones únicas y su increíble paisaje, donde la piedra y el agua van de la mano
El explosivo fue hallado sin perilla de seguridad en plena vía pública, generando alarma entre los vecinos. La UDEX neutralizó el artefacto sin causar víctimas
Este sendero recorre uno de los parajes naturales más espectaculares de la región y es ideal para hacer en familia
Esta fruta está repleta de nutrientes muy beneficiosos para la salud y apenas presenta contraindicaciones
Su consumo brinda muchos beneficios para la salud gracias a su elevado contenido de antioxidantes
Granada cuenta con una gran variedad de ruta que permite disfrutar de bonitos paisajes junto con la familia y amigos
Criminales usaron una motocicleta para huir del lugar. Tres personas resultaron heridas luego de la explosión y fueron trasladadas a un hospital cercano
La Orquesta Ciudad de Granada, bajo la dirección de Juanjo Mena, interpretará obras de Ravel y Falla en un concierto conmemorativo en el Palacio de Carlos V, destacando la efeméride de "El amor brujo
El té de granada, una infusión elaborada a partir de la cáscara de esta fruta, ha ganado reconocimiento por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y diuréticas. Consumida desde tiempos antiguos, esta bebida no solo aporta vitaminas y nutrientes esenciales, sino que también puede complementar el tratamiento de afecciones como hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Su preparación es sencilla y su uso está recomendado como apoyo natural, aunque siempre bajo orientación médica.Del shock a los riesgos, el mundo de la Neo, y el alta médicaUn remedio natural con respaldo histórico y científicoEl té de granada es una bebida milenaria que ha sido incorporada progresivamente en la rutina alimentaria por su potencial como remedio natural. La Universidad de Harvard destaca que las infusiones, sumadas a una vida activa y cambios de hábitos, pueden favorecer la salud general.'Tua Saúde', por su parte, detalla que esta infusión contiene polifenoles, flavonoides, alcaloides y triterpenos, compuestos que actúan como antioxidantes y antiinflamatorios. Estos componentes ayudan a combatir el daño celular causado por los radicales libres y a prevenir enfermedades crónicas. @martin_lippo Té de granada. Receta en el video ideal para el verano food receta recipe â?¬ sonido original - Martin Lippo - Martin Lippo Principales beneficios para la saludEntre las afecciones que podrían ser aliviadas o prevenidas mediante el consumo responsable de té de granada, se destacan:Dolor de garganta, gingivitis y estomatitis.Presión arterial alta y niveles elevados de triglicéridos.Colesterol HDL bajo.Artritis, gota y enfermedades cardiovasculares como la aterosclerosis.Problemas digestivos como diarrea o disentería.Pérdida de peso y fortalecimiento del sistema inmunológico.Mantenimiento de la salud de la piel y prevención del Alzheimer.Asimismo, estudios preliminares citados por 'Tua Saúde' sugieren que los antioxidantes presentes en esta infusión podrían reducir el crecimiento de células cancerosas, aunque se requieren más investigaciones para confirmar estos efectos.Cómo preparar el té de granadaLa parte utilizada para elaborar el té es la cáscara de la fruta, donde se concentran sus principios activos. La receta básica es la siguiente:Ingredientes: 10 gramos de piel de granada.1 taza de agua.Preparación:Colocar las cáscaras en una olla con el agua y hervir durante cinco minutos.Retirar del fuego, tapar y dejar reposar cinco minutos más.Dejar enfriar antes de consumir. Se recomienda beber entre dos y tres tazas al día.El hábito de madrugar: alinearse con los ritmos circadianos mejora el aprendizaje, la memoria y la creatividadPrecauciones y contraindicacionesAunque sus beneficios son amplios, el consumo de té de granada no debe sustituir los tratamientos médicos. Según 'Tua Saúde', su ingesta debe ser controlada, ya que en dosis elevadas puede provocar efectos adversos como náuseas, vómitos o irritación estomacal. Además, está contraindicado para:Niños menores de dos años.Mujeres embarazadas o en período de lactancia.Personas con úlceras gástricas o alergia a la granada.En caso de presentar síntomas como dificultad para respirar, hinchazón o picazón intensa, se debe suspender su uso y buscar atención médica urgente.El té de granada, una bebida beneficiosa para la saludEl té de granada representa una opción natural con múltiples beneficios potenciales para la salud, especialmente por su contenido antioxidante y antiinflamatorio. Sin embargo, debe utilizarse como complemento y no como reemplazo de tratamientos médicos, siempre bajo la supervisión de un profesional.
Esta ensalada, perfecta para el verano, nos aporta fibra, proteína vegetal y un excelente equilibrio entre dulce y salado
IU Andalucía ratificará a Toni Valero como nuevo coordinador tras el debate de dos meses sobre líneas estratégicas, en un evento que incluirá la participación de líderes de movimientos sociales y políticas locales
En el barrio Bosa Linda, dos hombres presuntamente ladrones fueron golpeados por vecinos. Familiares de los acusados respondieron con amenazas extremas, aumentando la tensión en la comunidad
La Audiencia Provincial de Granada determina que el caso de supuestos malos tratos al hijo de Juana Rivas será investigado en Italia, rechazando la competencia del juzgado granadino
La sentencia del TSJA confirma la pena de 24 años de prisión por el asesinato del exconcejal José Miguel Castillo, reafirmando la culpabilidad del joven en los delitos de robo y homicidio
Prima hermana del sorbete de leche o la leche merengada, esta bebida es un imprescindible en las heladerías de municipios como Salobreña o Motril
El atentado contra la penitenciaría derivó en medidas excepcionales con el fin de preservar y garantizar la seguridad de los reclusos y del personal que trabaja en el centro de reclusión
Información preliminar indica que hombres que se movilizaban en una motocicleta arrojaron el artefacto explosivo a la entrada del centro penitenciario
Raquel Ruz denuncia la inacción de Marifrán Carazo frente a la investigación de agentes por accesos indebidos al sistema Viogen y exige la destitución de responsables en el Ayuntamiento
El Granada inicia la planificación para la próxima temporada tras no lograr el ascenso, destacando la incorporación de Pacheta como entrenador para construir un proyecto que refleje la esencia del club
Un equipo especializado de la Armada desactiva una granada de mortero de 50 milímetros en la playa de Camposoto, garantizando la seguridad en la zona y evitando residuos peligrosos
MADRID.â?? Las coordenadas para la cita son precisas: la estatua de Federico García Lorca frente al Teatro Español. Sin embargo, la Plaza Santa Ana está desangelada durante estos días, tapiada con unas chapas, mientas máquinas excavadoras y martillos demoledores rompen el pavimento. En este escenario dantesco, el encuentro será con la belleza: el arte de Guillermo Kuitca que rinde homenaje al poeta y dramaturgo más querido de España en aquella meca que lleva su nombre, un espacio de peregrinaje: el Centro Federico García Lorca, en Granada, Andalucía. La otra madre de Merceditas: una historia desconocida sobre la mujer que cuidó a la hija de San Martín en su exilio en LondresFederico García Lorca/Guillermo Kuitca. Vals en las ramas es la exposición que acaba de inaugurar el artista argentino en la ciudad andaluza. En ella, Kuitca explora distintas expresiones de Lorca: su poesía, su teatro, sus símbolos, sus dibujos. La propuesta es un diálogo de las obras de Kuitca que se habían inspirado en la poética lorquiana mucho antes de imaginar que algún día integrarían un muestra en su honor [algunas piezas fueron pedidas prestadas al Instituto Valenciano de Arte Moderno, donde se exponen de modo permanente], y otras realizadas para este encuentro, como un lienzo llamado Bodas de sangre y otro, Yerma. En la muestra convive la creación de Kuitca con manuscritos de Lorca, como el texto original de La casa de Bernarda Alba o Los sonetos del amor oscuro, o carteles que publicitan las producciones de Lorca cuando visitó Buenos Aires, como Bodas de sangre, en el Teatro Avenida. "Estar ahí, con esos manuscritos, te produce una gran emoción. Hay cartas fechadas dos meses antes de su muerte. Hay un vidrio que te separa, pero la emoción surge igual, aunque no toques el material", asegura el artista. La muestra está curada por Sonia Becce y Laura García-Lorca de los Ríos, quienes se reunieron en 2022 y en estos años se puso en marcha este proyecto que se expuso por primera vez en el Museo de Arte de Zapopan en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Kuitca también menciona al primer curador de la muestra, Enrique Juncosa, quien tuvo la idea de brindarle el título "Vals en ramas", un poema contenido en Poeta en Nueva York. "De algún modo hice una evocación, quizás es un tango, no un vals, pero hay un baile, un movimiento interesante", admite y muestra en el catálogo de la muestra esa delicada pieza que creó para la ocasión. Un referente del mileísmo presentó a Borges como precursor de los libertarios; para los especialistas, es "imposible y absurdo""Hay una presencia muy viva de Federico que vemos en la obra en Guillermo Kuitca. Personalmente siempre he admirado y me ha interesado mucho su obra y he sabido, claro, de su cercanía desde muy joven, desde prácticamente niño, con la obra literaria de Lorca", destaca García-Lorca de los Ríos, sobrina del poeta y directora de la Fundación García Lorca. Cuando era muy joven Kuitca vio una versión de La casa de Bernarda Alba con María Rosa Gallo. "Es una puesta legendaria porque además era plena dictadura. Bernarda es la autoridad máxima que abusa de su poder", recuerda. También en su memoria aparece una lectura precoz de "Llanto por Ernesto Sánchez Mejías" y una de sus primeras inversiones: la edición de Aguilar de las Obras Completas con papel biblia. Luego trabajó junto a Vivi Tellas en las escenografías de La casa de Bernarda Alba (2015) y Bodas de sangre (2023). Hiladas. Esa es la palabra que elige: "Pienso que siempre estuvieron hiladas nuestras obras. Siento que están todo el tiempo interactuando". ¿Cuáles son los puntos en común entre ambas obras o las intersecciones y caricias entre dos producciones estéticas tan originales como poderosas? Kuitca ensaya una explicación: "Me parece que hay un sentido del drama, entendido como una situación muy chica dentro de un contexto grande. Por supuesto, yo no trabajo en dramas rurales y mi obra no tiene probablemente raíces tan fuertes en la geografía como las de Lorca. Pero pienso que hay algo de la construcción a partir de identidades como de pequeñas historias. También algo del mundo de la infancia está presente en la obra de él y en la mía. Además, hay en mi caso un interés por el teatro muy marcado, por eso trabajo con esa serie de planos de teatro [como el del Colón o el de Teatro Covent Garden o el Teatro Real]. El proyecto, la idea de que Kuitca visite a Lorca, fue poco a poco creciendo en muchas direcciones. "Lorca siempre atravesó mi creación. Por ejemplo, esas lunas y eclipses que he pintado son muy lorquianas. También hay unos dormitorios que a veces pinto que son como unos pequeños cuadros que están todos ahí", afirma. Uno de los desafíos que Kuitca fue el de evitar caer en el homenaje: "Él es una figura tan gigante y tuvo una desaparición tan trágica que es inevitable de algún modo ese estado de permanente homenaje. Y la muestra trata un poco no de deshacer esa idea, pero sí de mostrar otra faceta". Además de su muestra en Granada, Kuitca expone actualmente en el Museo Picasso de París, en el marco de una muestra que conmemora los 50 años de la muerte de Picasso (Kuitca expone junto con Obi Okigbo, Mickalene Thomas y Chéri Samba, una muestra curada por Paul Smith) y en el porteño MALBA, Kuitca 86. Kuitca ha acompañado las muestras, pero siempre con el bajo perfil que lo caracteriza: "En general me cuesta estar junto con la obra. No me gusta estar, entrometerme entre la obra y el espectador. Soy muy abierto a los comentarios, pero simplemente no quiero entorpecer la experiencia del espectador. Me gusta que el espectador genere una cierta privacidad entre la obra y él". Después de la exitosa muestra en el Malba (que continúa hasta el 16 de junio) y de un periplo por Europa â??en París permaneció siete semanas para ultimar los detalles de la muestra en el Museo Picassoâ??, Kuitca tiene ganas de volver a la paz y al silencio de su taller. El artista ya se ha despedido de muchas de sus obras que han encontrado su hogar en Europa: "Me acostumbré tanto a estar lejos de mi obra... Siempre ha sido así. Una vida entera de estar alejado de mi obra".
Felipe VI recibe la medalla como hermano mayor perpetuo de la Virgen de las Angustias en la basílica de Granada, en un acto con autoridades y tradición histórica desde 1567
El nuevo modelo de residencia en Armilla combina tecnología avanzada para mejorar la asistencia y gestión, implementando sensores para mayor seguridad y bienestar de los residentes en 187 plazas disponibles
El MoraBanc Andorra busca cerrar la temporada con una victoria ante el Coviran Granada, ya descendido, en un partido significativo para varios jugadores que finalizan contrato
Detenidos tres jóvenes por robos en viviendas de Málaga y Granada, acumulando un valor de 50.000 euros en joyas, con un patrón delictivo en varias localidades del sur de España
Juan Carlos y Mamen cenaron juntos y se dieron cuenta de que tenían mucho en común