El creador de contenido difundió en Instagram el registro sonoro captado durante la edición de su documental, donde se escucha una frase que despertó la curiosidad de sus seguidores
En las imágenes, que circularon en plataformas digitales, se observa a un individuo manipulando al animal con violencia en plena vía pública, en el barrio Villa María
La cantautora se sincera sobre sus luchas con la salud mental en una complicada época de su vida
El gobernador Hugo Passalacqua acompañó al músico durante la grabación en el Parque Temático La Cruz de Santa Ana. Leer más
En pleno festejo de cumpleaños, un gesto inesperado hizo que sus padres notaran que algo no andaba bien.El caso tuvo una explicación médica inesperada.
Una pareja en España grabó el momento justo cuando Lionel Messi caminaba por las calles de Barcelona, previo al ingreso al renovado estadio del Blaugrana. En un video que se viralizó en TikTok, un hombre le obsequió un ramo de flores a su prometida y, de imprevisto, sin poder creerlo, apareció el futbolista argentino de fondo, acompañado de dos personas.El registro fílmico fue subido por la cuenta @nilitus28 y se viralizó en cuestión de minutos en TikTok debido a la propuesta romántica que encaró el hombre, con el detalle inesperado de la aparición de Messi de fondo, a minutos de volver a pisar el césped del mítico estadio Camp Nou."Le pedís salir a tu pareja el 9/11 con un ramo de violetas y aparece Messi para hacerlo inolvidable", relató el hombre en su video que cuenta con una gran particularidad: mientras se besan, la mujer mira hacia su costado y se percata de la aparición de Messi. Al darle aviso a su novio, él gira su cabeza y queda anonadado por verlo caminar por la vía pública, sin encontrarle ningún tipo de explicación."Es una relación bendecida por D10S", destacó Nil Domínguez Díaz, el protagonista del video que partió con la idea de filmar un momento romántico con su novia y, por obra del destino, se cruzó con Messi por las calles de Barcelona.Producto de la viralización inmediata, algunos usuarios reaccionaron con memes o reacciones para decorar un momento único e inigualable tanto para ellos como para el capitán de la selección argentina, que estaba a minutos de volver al lugar que lo vio nacer como futbolista.Posterior al boom que generó en las redes sociales, Nil Domínguez habló con el programa El partidazo de Cope y contó el detrás de escena de todo lo que se vio. Entre sus declaraciones se desprendió que Rodrigo De Paul acompañó a Leo en su visita al Camp Nou.Nil Domínguez, el protagonista del video viral, contó el detrás de escena antes de ver a Messi"Lo vimos cenar en un restaurante con De Paul", confirmó en primera medida. Luego, añadió: "Justo nos pusimos a hacer un video para el recuerdo, hacer unas fotitos y nos dimos cuenta que era él cuando Clara -su novia- se giró y lo vio".El mensaje de Messi que ilusionó a los fanáticos y la reacción de Anto RoccuzzoDe sorpresa, sin avisar ni programarlo, Lionel Messi se acercó a la renovada cancha del Barcelona para observar las nuevas obras del estadio que lo vio nacer. En un posteo de Instagram emotivo, el futbolista, a corazón abierto, escribió unas palabras tras su visita e ilusionó a los hinchas sobre un posible regreso."Anoche volví a un lugar que extraño con el alma. Un lugar donde fui inmensamente feliz, donde ustedes me hicieron sentir mil veces la persona más feliz del mundo", describió el deportista rosarino que incluyó cinco imágenes tanto adentro de la cancha, como en las inmediaciones, contemplando las nuevas obras del Camp Nou.En esa misma línea, Messi dejó una puerta abierta a un posible regreso al fútbol español, el cual abandonó en 2021 para seguir su carrera en el Paris Saint Germain. "Ojalá algún día pueda volver, y no solo para despedirme como jugador, como nunca pude hacerloâ?¦", aclaró Leo, quien firmó su extensión de contrato con Inter Miami y deberá negociar con el club estadounidense si es que quiere retornar al Barcelona.
La demora en la entrega de fármacos esenciales para tratar hipertensión pulmonar resultó fatal para Maritza Martínez Capacho, cuyo caso evidencia la crisis del sistema de salud y la falta de respuesta oportuna
En medio del delicado momento que atraviesa Lourdes Fernández, integrante de Bandana, trascendieron nuevos detalles sobre el contexto en el que se encontraba la artista antes de que la policía detuviera a su expareja, Leandro Gómez García. Las informaciones aportan datos sobre las circunstancias previas a que se la encontrara en el departamento de su expareja y la situación de riesgo que atravesaba la cantante.Según informó el periodista Carlos Salerno en el programa Desayuno americano, las investigaciones indican que, antes de su detención, el hombre habría llegado a golpear a la artista. También señaló que la joven mantuvo conversaciones con terceros que habrían reflejado su deseo de abandonar el lugar, aunque no habría podido concretarlo."¿Qué pasó adentro del departamento? El mismo día que no sabíamos donde estaba Lourdes, que él le hizo grabar un mensaje cuasi drogada, voy a contar lo que pasó: se logró determinar que García Gómez le habría propinado golpes en el rostro y en el cuerpo hasta lograr que cayera al piso para luego continuar agrediéndola desde allí mediante patadas. Incluso, a través de conversaciones que ella mantuvo con terceros, habría expresado su voluntad de querer retirarse del inmueble sin lograrlo", precisó. Salerno se refirió al video que la cantante compartió en las redes sociales después de que su madre denunciara su desaparición, imágenes que despertaron alarma respecto a su estado y derivaron en la posterior detención de Gómez García. El periodista menciona que parte de lo que la cantante pronuncia en el video habría estado guionado por su ex.Además, el comunicador leyó fragmentos de un informe de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) sobre el estado de la artista. "Hay indicativos de una percepción subjetiva de riesgo deficitaria, coligada a la naturalización de la violencia. Quiere decir que, como lo viene padeciendo hace tanto tiempo y es víctima hace tanto tiempo y no conoce otra cosa, naturaliza y protege. Se observa un entrampamiento, o sea, Lourdes está en una trampa vincular atravesada por una situación de violencia de género de larga data, que actualmente sería invisibilizada por ella, valorando su situación los especialistas como de riesgo alto", detalló Salerno. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Según destacó, los especialistas notaron que la cantante se mostraba reticente a denunciar, pese a que su relato evidenciaba conductas violentas continuas por parte de su pareja. Aunque la artista afirmó que se encuentra bien, sus declaraciones favorables al detenido provocaron alarma en el ámbito judicial y la fiscalía determinó que la artista se encuentra en una situación de "riesgo alto", por lo que mantuvo las medidas de protección. El juez Diego Slupski, a cargo del caso, rechazó además el pedido de excarcelación presentado por la defensa de Gómez García, por lo que seguirá detenido mientras se desarrollan las investigaciones por violencia de género y privación ilegítima de la libertad.¿Qué dijo la madre de Lourdes?En un móvil con Pamela David, Mabel López explicó por qué decidió denunciar la desaparición de su hija el 23 de octubre y relató que recibió audios de Lourdes a través de Lissa Vera en los que la cantante apenas podía hablar. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Poco después, Valeria Gastaldi, amiga de Lourdes, la contactó para relatarle que había ocurrido una agresión física contra la cantante. "Estaba trabajando en el hospital y empiezo a recibir algunos mensajes de Lissa con algunos audios con una voz de Lourdes que no era la de ella, casi que no podía articular palabra. Al ratito recibí mensajes de Vale, que hace años que no hablaba con ella, y por ellas me enteré que el 1 de octubre había habido una golpiza. Para el Día de la madre no había venido a verme, entonces fui atando uno y otro cabo, vas hilvanando", apuntó la mujer.ð??£ï¸? EL DOLOR DE LA MAMÁ DE LOURDES: "A PESAR QUE SIEMPRE SE ENOJA, ES MI CACHORRA"@desayunook @PamelaDav pic.twitter.com/0IT44sCTAz— América TV (@AmericaTV) October 28, 2025Luego de recibir los mensajes de las amigas de Lourdes, Mabel se comunicó con Yamil, abogado de su hija, para informarle de la situación. El letrado presentó un escrito formal y, al mismo tiempo, Mabel acudió a la Unidad de Violencia Doméstica de la Ciudad para realizar la denuncia.La mujer concluyó que no sentía miedo, pero sí una profunda preocupación por el futuro de su hija y por lo que podría suceder en los próximos pasos judiciales, a la vez que aclaró que su intención era actuar con rapidez y proteger a su hija de cualquier riesgo.
La cinta está inspirada en leyendas populares que rodean a una famosa carretera del país
La noche del domingo en Comandante Andresito, un tranquilo pueblo misionero, estuvo marcada por una escena de violencia extrema: un oficial de la Policía de Misiones asesinó a su expareja, también integrante de la fuerza, y minutos después se quitó la vida. Antes de hacerlo, grabó un video en el que pidió perdón y mostró el arma con la que se dispararía.La víctima fue identificada como la Oficial Ayudante Daiana Raquel Da Rosa, quien prestaba servicios en la Comisaría de la Mujer. El autor del femicidio fue el Oficial Ayudante Natanael Comes, perteneciente a la comisaría jurisdiccional. En la grabación el agresor repite varias veces "lo siento mucho" y "lo siento mucho grupo", mientras se escucha el sonido de casquillos que patea en el piso y alguien que le habla desde afuera de la vivienda. En las imágenes, de poco más de 30 segundos, se ve el cuerpo de la víctima tendido en el suelo y al hombre con la pistola apoyada debajo de la mandíbula.El episodio se registró alrededor de las 21.45, según el parte policial al que accedió LA NACION, cuando una comisión policial acudió al domicilio de la funcionaria, situado en el barrio 80 Viviendas, tras un llamado de vecinos que alertaron sobre una situación de violencia y pedidos de auxilio. Al arribar al lugar, los efectivos fueron recibidos con disparos de arma de fuego efectuados por el oficial Comes.De acuerdo con las primeras averiguaciones, ambos mantenían una relación de concubinato que había finalizado meses atrás. No existían medidas judiciales ni actuaciones previas relacionadas al vínculo. Tras el ataque, el agresor se efectuó un disparo y fue trasladado al hospital local en grave estado, donde falleció minutos después.Por disposición de la Jefatura de Policía, la investigación quedó a cargo de la Unidad Regional V, con intervención del equipo de la Policía Científica, bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción en turno, a fin de esclarecer las circunstancias del hecho. Los peritos secuestraron el arma utilizada y el teléfono celular del agresor, donde hallaron el video grabado antes del suicidio.Fuentes del caso indicaron que el femicidio ocurrió en el interior de la vivienda y que la víctima presentaba varias heridas de arma de fuego. El cuerpo fue trasladado a la morgue judicial para la autopsia correspondiente. En tanto, los investigadores analizan el contenido del video y las comunicaciones previas entre ambos oficiales para determinar si existían antecedentes de violencia que no habían sido denunciados.La Policía de Misiones dispuso un operativo especial en la zona y asistencia psicológica para los familiares y compañeros de la víctima.
El clip tiene millones de reproducciones en X.Qué dijo la aerolínea responsable del Boeing que mostraba esta aparente falla.
Un hombre de Iowa fue acusado de múltiples delitos como abuso sexual infantil tras instalar cámaras dentro de baños públicos
Tras meses de ausencia por motivos de salud, la presentadora se reincorpora al programa junto a Montserrat Oliver, mostrando una actitud positiva y renovada que inspira a sus seguidores
Un año después del trágico accidente en Buenos Aires, la familia del exintegrante de One Direction y su pareja recordaron sus últimos momentos juntos con mensajes que reflejan un profundo dolor y una eterna nostalgia
El año 1995 marcó un hito en la historia del rock latinoamericano con la publicación de Sueño Stereo, el séptimo y último álbum de estudio de Soda Stereo, que incluye canciones icónicas como "Ella usó mi cabeza como un revolver", "Disco Eterno", "Pasos" y "Paseando por Roma". En una época de transición para la música, donde los ecos del grunge empezaban a desvanecerse y la música electrónica comenzaba a perfilarse como la nueva frontera sonora, Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti demostraron su inagotable capacidad de adaptación y vanguardia. En este contexto de efervescencia creativa y búsqueda de nuevos lenguajes, publicaron "Zoom", un sencillo que encapsula la sensualidad, la ironía y el ingenio musical característicos de la banda, al mismo tiempo que se convierte en un paradigma del uso del sample en el rock hispano."Zoom" no es solo una canción pegadiza, sino una pieza de relojería sonora que opera como una sofisticada metáfora sobre la seducción y el voyeurismo, la tensión entre lo explícito y lo sugerente. Cerati juega con el concepto fotográfico y cinematográfico del "zoom" para hablar del acercamiento, del enfoque en los detalles íntimos. Frases como "Quiero un zoom anatómico, quiero el fin del secreto / entre tus labios de plata y mi acero inolvidable" o "voy a hacerte un macro porno intenso", son guiños exploran el deseo y la fascinación por lo prohibido o lo oculto, aquella máxima de que "lo que seduce nunca suele estar donde se piensa".La verdadera clave de la canción, sin embargo, reside en su base musical: un loop rítmico y melódico constante que es el motor, el latido que confiere a "Zoom" su identidad bailable. Este elemento fundamental no es de creación original, sino el resultado de una técnica de producción adoptada por Soda Stereo directamente asociada a la música moderna: el sampling.La historia es que el sample en cuestión proviene de un clásico del glam rock de los años 70: "New York Groove". Aunque se hace imprescindible una precisión histórica. Si bien en la cultura popular la versión más conocida en Estados Unidos es la que grabó Ace Frehley, el guitarrista de Kiss (fallecido el último jueves), para su álbum solista homónimo de 1978, la banda argentina tomó su fuente del registro original.El tema "New York Groove" fue escrito por el músico inglés Russ Ballard y grabado originalmente en 1975 por la banda británica de glam rock Hello. Fue justamente el riff inconfundible de armónica, guitarras y el marcado ritmo de la batería de aquel tema de Hello el que Soda Stereo eligió para insertar en el ADN de "Zoom", un homenaje a una fuente más cruda y glam que la versión más pulida de Frehley.Pero el ingenio de Soda no se detiene allí. La canción también incorpora, de forma más sutil, una referencia a los Sparks, pioneros del art pop y glam rock estadounidense. La banda de los hermanos Ron y Russell Mael surgida en los años a principios de los '70 es célebre por su enfoque disruptivo en su composición, sus letras sofisticadas y, particularmente en el caso de Ron Mael, por el uso de teclados en loop que creaban atmósferas repetitivas e hipnóticas, una técnica que influyó a innumerables artistas.En "Zoom", el sample del riff de armónica y el patrón rítmico se complementa con un pequeño loop instrumental extraído de alguna pieza de Sparks, específicamente "This Town Ain't Big Enough for Both of Us", aunque de forma mucho más subliminal que el de Hello. Esta inclusión no solo añade textura, sino que sitúa a Soda Stereo en una línea de continuidad con el art rock y la experimentación sonora. El "quiero un loop protagónico" de la letra es una declaración de principios: el loop, la repetición musical, es el protagonista de la seducción y de la propia composición.El videoclip, dirigido por Eduardo Capilla y Mariano Galperín, se convirtió en un hito de la última etapa de la banda. Fue rodado en los alrededores del Planetario Galileo Galilei, que con su arquitectura futurista y el entorno verde, fue el set elegido para inmortalizar esta canción sobre la exploración y la fascinación. Lejos de tratarse de una simple performance de la banda, el clip es una celebración del encuentro físico y el voyeurismo colectivo. Si bien Soda aparece tocando, el foco narrativo se centra en una multitud de jóvenes convocados para la filmación y una invitación explícita a besarse. Entonces la audiencia se entrega sin dudarlo a los besos capturados por una cámara que realiza un "zoom" constante. El juego de la seducción.¿Plagio o arte transformador?Básicamente, los samples son extractos pequeños de un tema musical o de sonidos, que se usan dentro de un tema como si se tratara de un instrumento más. Se trata de tomar algo grabado anteriormente para crear una nueva pieza musical. Como el caso de "Zoom", donde a partir de grabaciones tomadas de su contexto original -los temas de Hello y Sparks, incluidos en los créditos de la canción-, Soda Stereo las recrea al injertarlas en un nuevo paisaje sonoro.Al incorporar el riff glam de Hello y las reminiscencias synth de Sparks en el entramado de la canción, demostró su habilidad para navegar entre géneros y legitimó el sampling como una herramienta de composición de alta factura en el rock en español con su loop hipnótico y seductor de la modernidad de los 90.
El actor honra el cumpleaños de Preston al compartir una interpretación musical grabada especialmente para ella
Maya England, ciudadana estadounidense de 21 años, registró en video el instante en que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y de la Patrulla Fronteriza rompieron la ventana de su vehículo para detener a su esposo, José de Jesús Aguilera Bautista, un mexicano de 33 años. El hecho ocurrió en Alamosa, Colorado, cuando la pareja salía de una corte junto a su bebé de un mes.¿Cómo fue el operativo del ICE en Alamosa?De acuerdo con el testimonio de England a CNN, tres vehículos comenzaron a seguirlos poco después de salir del tribunal. Según agregó The Colorado Sun, su esposo había asistido a una audiencia por un cargo menor de conducción bajo los efectos del alcohol, causa que aún estaba en disputa ante la corte del condado de Alamosa.El video grabado por Maya England muestra la tensión de un arresto del ICELa mujer dijo que uno de los autos "se salía y metía del carril", lo que le generó desconfianza y la llevó a comenzar a grabar. Según relató, los vehículos no tenían sirenas, luces ni emblemas policiales visibles, lo que aumentó su temor y la sensación de ser perseguidos por desconocidos.Cuando giró la cámara, el vehículo ya estaba bloqueado. En ese momento, agentes armados destrozaron la ventanilla lateral y sacaron por la fuerza a Aguilera Bautista, mientras ella intentaba proteger al bebé. "Fue tan rápido y tan brutal que yo estaba más asustada por mi hijo", contó. Tanto ella como el niño resultaron con raspaduras por los vidrios, aseguró.El ICE afirma que fue una operación planificadaEl ICE declaró a CNN que se trató de una "operación específica" y que Aguilera Bautista recibió una copia de la orden de arresto. Sin embargo, la mujer asegura que nunca les mostraron el documento firmado por un juez, a pesar de haberlo solicitado en reiteradas ocasiones.De acuerdo con el ICE, Aguilera Bautista es un inmigrante indocumentado que cuenta con una expulsión previa. A su vez, la agencia indicó que el conductor no se detuvo pese a las órdenes de alto y que los agentes quebraron los vidrios para garantizar la seguridad durante la detención.Su esposa denuncia que lo deportaron a México sin notificación y antes de su cita con el abogado. La joven madre relató que su esposo la llamó la noche anterior a su traslado. "Me dijo: 'Te quiero, estoy bien. Mañana hablamos'. Pero a las dos de la madrugada lo sacaron de la celda y a las diez de la mañana ya lo habían transferido", señaló.England explicó que ahora se encuentra sola en Colorado con sus dos hijos, ambos ciudadanos estadounidenses. "Él era mi único apoyo, emocional y económico. Ahora no sé qué voy a hacer", dijo. La familia cuenta con representación legal y busca alternativas para que Aguilera pueda regresar al país.La posible violación de ley estatal por parte del ICEDe acuerdo con The Colorado Sun, una ley aprobada en 2020 en Colorado prohíbe que agentes del ICE realicen detenciones a personas que se dirigen o salen de un tribunal, salvo que cuenten con una orden judicial específica. La oficina del fiscal general Phil Weiser confirmó que la normativa es aplicable y puede ser ejecutada por el Estado, aunque no aclaró si se inició alguna investigación sobre el caso de Alamosa.El medio citado también recordó que este tipo de operativos agresivos se inscriben en una tendencia nacional de uso creciente de la fuerza por parte de ICE. Una investigación de ProPublica reveló que, durante los primeros seis meses del segundo mandato de Donald Trump, se registraron al menos 50 incidentes en los que agentes rompieron ventanas de vehículos durante arrestos, frente a solo ocho casos documentados en la década anterior.
Al que madruga Dios lo ayuda. Si bien el nuevo álbum de la banda Gorillaz, bautizado The Mountain, se publicará recién el 20 de marzo de 2026, la banda que encabeza Damon Albarn no solo hizo el anuncio formal del lanzamiento a principios de septiembre último, también comenzó con el anticipo de algunas pistas. La novedad de esta jornada es la canción que grabó con la colaboración del crédito argentino Trueno. Más que una participación, el lugar de Trueno en esta composición es absolutamente protagónico. "Yo no sé qué va a pasar mañana / Cuando atienda la luz que me llama / Mami mi futuro me reclama / Camino hacia la luz/ have nothing to lose", declama en este track, en el que su voz se alterna con un registro de The Proof, el rapero de Detroit asesinado hace casi dos décadas. Antes de este estreno, Gorillaz publicó "The Happy Dictator" que cuenta con la colaboración de los Sparks, banda mítica nacida en la década del sesenta. Los veteranos Ron y Russell Mael se sumaron al proyecto con su particular sonoridad y estética, esa que se convirtió en una propuesta de culto para músicos de varias generaciones, en ambos lados del Atlántico.Además de los lanzamientos de anticipo, también se fijó fecha para la gira del grupo, que comenzará el 21 de marzo del próximo año en Manchester, como puntapié de una lista de shows que realizará en el Reino Unido e Irlanda. También habrá actuaciones en Birmingham, Glasgow, Leeds, Cardiff, Nottingham, Liverpool, Belfast y Dublín. Dentro de ese tour, el 20 de junio se presentará en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres, con dos invitados especiales que actuarán como soporte: Sparks, compañeros del primer tema de adelanto, y Trueno, al que ya le abrieron su escenario en la última actuación que la banda dio en Buenos Aires, durante el Quilmes Rock de 2023.Sin duda, para el público argentino es toda una curiosidad la presencia de Bizzarap, con un crédito de producción en la pista en la que participa, y este bis de Trueno, luego de aquella actuación con Gorillaz en Buenos Aires. El 30 de abril de 2021, justo un año antes de que Gorillaz y Trueno compartieran escenario en el Quilmes Rock, Missy, la hija de Damon Albarn, compartió en su cuenta de Instagram una foto del rapero argentino. Sin proponérselo, daba el puntapié inicial de aquel encuentro."La hija de Damon escucha mi música y seguramente le habrá mostrado algo", contó Trueno a LA NACION, luego de aquella actuación. "Y gracias a la gente de Pop Art [la productora del festival] pudimos combinar, conocer a Damon y su banda. Después nos hicieron la invitación de subirnos a improvisar con ellos y nosotros agradecidos por la invitación".Un álbum en cinco idiomasSegún la productora, The Mountain es "un extenso paisaje de instrumentos y sonidos, enriquecido con voces, melodías y ritmos adictivos, que abarca una colección de 15 canciones que encarnan la esencia misma del espíritu colaborativo de Gorillaz. El álbum presenta una extraordinaria lista de artistas y colaboradores, incluyendo: Ajay Prasanna, Amaan & Ayaan Ali Bangash, Anoushka Shankar, Asha Bhosle, Asha Puthli, Bizarrap, Black Thought, Gruff Rhys, IDLES, Jalen Ngonda, Johnny Marr, Kara Jackson, Omar Souleyman, Paul Simonon, Sparks, Trueno y Yasiin Bey; así como las voces de amigos y colaboradores que ya han trabajado previamente, incluidos Bobby Womack, Dave Jolicoeur, Dennis Hopper, Mark E Smith, Proof y Tony Allen". Y agrega: "The Mountain es una playlist para una fiesta en la frontera entre este mundo y lo que sea que vaya a suceder después, explorando el viaje de la vida y la emoción de la existencia. Producido por Gorillaz, James Ford, Samuel Egglenton y Remi Kabaka Jr., más Bizarrap (en "Orange County"), The Mountain fue grabado en más de una decena de estudios de Londres, Devon, Mumbai, Nueva Delhi, Rajastán, Benarés, Asjabad, Damasco, Los Ángeles, Miami y New York. El álbum presenta colaboraciones con artistas que cantan en cinco idiomas: árabe, inglés, hindi, español y yoruba.De ahí que en la portada del álbum se pueda ver a los personajes de Gorillaz en la cima de una montaña y, más arriba, el nombre del álbum escrito en hindi (en ese idioma, "montaña" se escribe "parvat"). La producción vendrá con algunas yapas: "El arte de The Mountain muestra el estilo distintivo, pero en constante evolución, del artista visual Jamie Hewlett ilustrando el mundo de Gorillaz con una complejidad hermosa y detallada a través de una serie de imágenes dibujadas a mano, que capturan a Murdoc, Noodle, Russel y 2D en India, trabajando en el nuevo álbum. Estará disponible tanto como libro como en una colección de impresiones". El bonus es una experiencia gamer que la banda propone en relación con el Estudio Kong, que sirvió de búnker virtual para el grupo en los comienzos de su carrera. Russel Hobbs, baterista de Gorillaz dice: "Como polvo espacial, estamos aquí para siempre, y eso es muchísimo tiempo. Esta es una meditación musical impregnada de luz. Un viaje del alma, con beats". En cuanto al disco y sus colaboradores, la lista de temas da cuenta de la gran influencia que tendrá Anoushka Shankar (citarista e hija de gran instrumentista Ravi Shankar), ya que participa en casi la mitad de las composiciones. "La hija de Damon escucha mi música y seguramente le habrá mostrado algo", contó Trueno a LA NACION, luego de aquella actuación. "Y gracias a la gente de Pop Art [la productora del festival] pudimos combinar, conocer a Damon y su banda. Después nos hicieron la invitación de subirnos a improvisar con ellos y nosotros agradecidos por la invitación".La lista completa de canciones e invitados-"The Mountain" (feat. Dennis Hopper, Ajay Prasanna, Anoushka Shankar, Amaan Ali Bangash and Ayaan Ali Bangash)-"The Moon Cave" (feat. Asha Puthli, Bobby Womack, Dave Jolicoeur, Jalen Ngonda and Black Thought)-"The Happy Dictator" (feat. Sparks)-"The Hardest Thing" (feat. Tony Allen)-"Orange County" (feat. Bizarrap, Kara Jackson and Anoushka Shankar)-"The God of Lying" (feat. IDLES)-"The Empty Dream Machine" (feat. Black Thought, Johnny Marr and Anoushka Shankar)-"The Manifesto" (feat. Trueno and Proof)-"The Plastic Guru" (feat. Johnny Marr and Anoushka Shankar)-"Delirium" (feat. Mark E. Smith)-"Damascus" (feat. Omar Souleyman and Yasiin Bey)-"The Shadowy Light" (feat. Asha Bhosle, Gruff Rhys, Ajay Prasanna, Amaan Ali Bangash and Ayaan Ali Bangash)-"Casablanca" (feat. Paul Simonon and Johnny Marr)-"The Sweet Prince" (feat. Ajay Prasanna, Johnny Marr and Anoushka Shankar)-"The Sad God" (feat. Black Thought, Ajay Prasanna and Anoushka Shankar).
Taylor Swift publicó su nuevo álbum, The Life of a Showgirl (2025), que incluye la canción homónima que canta con la colaboración de Sabrina Carpenter. El dúo de mujeres del pop fue sensación entre los fanáticos: Carpenter fue telonera de la autora de "Shake It Off" en parte del Eras Tour y muchos swifties la consideran una protegida de la cantante. El duodécimo álbum de Taylor Swift tiene a "The Life of a Showgirl" como último tema. Es una canción pop en la que colaboran ambas artistas y refleja un relato teatral que mezcla glamour, sacrificio y resiliencia en la vida de una mujer del espectáculo. La letra muestra la cara oculta de ese mercado y refleja la admiración del público y también las dificultades y sacrificios que enfrentan los artistas detrás del escenario. La canción es un diálogo entre una fan y una corista, donde se expresa que "no conoces la vida de una mujer del show, querida, y nunca vas a querer conocerla" y narra el desafío que implica ser artista. Si bien es de una estructura clásica del género popular, en este siglo, cuenta con una parte breve de orquestación que le da un toque distintivo a la producción.Cuál es la canción que Taylor Swift grabó con Sabrina CarpenterLa canción que comparten las dos artistas pop es "The Life of a Showgirl (feat. Sabrina Carpenter)". Se trata de una canción que comienza con Swift en la voz y un golpeteo rítmico muy marcado, con el rasgueo de una guitarra acústica de fondo y un teclado de complemento. Carpenter se suma más adelante en la canción y las dos se juntan en la tercera parte de la canción, antes de volver al estribillo. En dicha sección, se mezcla una letra mucho más rápida con juegos orquestales, que luego vuelven, con un recurso recurrente en la discografía de Taylor Swift, a un estribillo explosivo.La grabación termina con las artistas despidiéndose entre sí.El video oficial de The Life of a Showgirl, la canción que cantan Taylor Swift y Sabrina CarpenterTaylor Swift - The Life Of A Showgirl (Feat. Sabrina Carpenter)Dónde escuchar la canción de Taylor Swift con Sabrina CarpenterEl álbum está disponible para escuchar en todas las plataformas de streaming más populares, incluyendo Spotify y Apple Music. También se pueden buscar los videos en YouTube y se puede conseguir en formatos físicos en locales de música.La letra de The Life of a ShowgirlHer name was KittyMade her money being pretty and wittyThey gave her the keys to this cityThen they said she didn't do it legitly, uhI bought a ticketShe's dancing in her garters and fishnetsFifty in the cast, zero misstepsLooking back, I guess I was kismetI waited by the stage doorPacked in with the autograph houndsBarking her name, then glowing like the end of a cigaretteWow, she came out, I said: You're living my dream!Then she said to meHey, thank you for the lovely bouquetYou're sweeter than a peachBut you don't know the life of a showgirl, babeAnd you're never, ever gonnaWait, the more you play, the more that you payYou're softer than a kitten, soYou don't know the life of a showgirl, babeAnd you're never gonna wannaShe was a menaceThe baby of the family in LenoxHer father whored around like all men didHer mother took pills and played tennisSo she waited by the stage door as the club promoter arrivedShe said: I'd sell my soul to have a taste of a magnificent life that's all mineBut that's not what showgirls getThey leave us for deadHey, thank you for the lovely bouquetYou're sweeter than a peachBut you don't know the life of a showgirl, babeAnd you're never, ever gonnaWait, the more you play, the more that you payYou're softer than a kitten, soYou don't know the life of a showgirl, babeAnd you're never gonna wannaI took her pearls of wisdom, hung them from my neckI paid my dues with every bruise, I knew what to expectYou wanna take a skate on the ice inside my veins?They ripped me off like false lashes and then threw me awayAnd all the headshots on the walls of the dance hall are of the bitchesWho wish I'd hurry up and dieBut I'm immortal now, baby dollsI couldn't if I triedSo I say: Thank you for the lovely bouquetI'm married to the hustleAnd now I know the life of a showgirl, babeAnd I'll never know anotherPain hidden by the lipstick and lace (lipstick and lace)Sequins are forever, and now I know the life of a showgirl, babeWouldn't have it any other way(Thank you for the lovely bouquet)Wouldn't have it any other way(Thank you for the lovely bouquet)Hey, Kitty (thank you for the lovely bouquet)Now I make my money being pretty and wittyThank you for the lovely bouquetThank you for an unforgettable night!We will see you next timeGive it up for the bandAnd the dancersAnd of course, SabrinaI love you, Taylor!That's our show, we love you so muchGoodnight!
El joven escalador de 23 años llegó a la cima de El Capitán en el Parque Nacional Yosemite y luego cayó al vacío.Había 500 personas observándolo en una transmisión en vivo de TikTok: el hombre que lo filmó rompió el silencio.
Una buceadora estaba alimentando a un depredador acuático hasta que en un mordiscón casi se lleva su dedo y le arrebató su grabadora.La cámara siguió funcionando y dejó inesperadas imágenes POV que son furor en redes sociales.
Las anécdotas de quienes trabajaron con la protagonista de telenovelas siguen generando curiosidad
El joven con un cómplice le pusieron comida a los animales para poder atraparlos y subirlos a un auto.El ataque se hizo de noche y ahora es investigado para identificarlos.
Poco más de 24 horas después del concierto de Jimi Hendrix en Woodstock, Miles Davis entraba al estudio para continuar la historia. Era el 19 de agosto de 1969 y había reunido una docena de músicos a los que sin demasiadas indicaciones previas los puso a grabar lo que terminaría siendo uno de los grandes discos del siglo XX y la obra maestra del jazz eléctrico: Bitches Brew. En el personal elegido, resonaban varios que para ese entonces ya tenían nombre y laureles: Chick Corea, Wayne Shorter y hasta Harvey Brooks, que había grabado para Bob Dylan y The Doors. Pero la formación también incluía nombres prácticamente desconocidos hasta entonces, y tal vez el del baterista Lenny White era el más desconcertante de ellos. Para entonces tenía 19 años y hacía todo lo posible para ganarse la vida como músico. Al mismo tiempo que grababa Bitches Brew, tocaba jazz tradicional y éxitos de James Brown en fiestas de casamiento.Durante los tres años anteriores, Lenny White había diseñado un plan para llegar a tocar con Miles Davis. "No sólo queríamos tocar con él: queríamos ser él", le dice White a LA NACION antes de presentarse en Bebop Club en una seguidilla de cuatro sets este viernes 19 y sábado 20 de septiembre, en un trío que completan el contrabajista Buster Williams -uno de los sesionistas más requeridos por los jazzeros neoyorquinos que iban de gira a la Costa Oeste durante la década del 60- y el pianista venezolano Benito González. "Miles Davis hacía la mejor música del momento y también era el que mejor se vestía, era el más cool de todos. Haber grabado con él es algo que voy a guardar para siempre como un honor", completa el baterista, que actualmente, además de grabar y girar por todo el mundo, enseña una materia llamada La Estética de Miles Davis, en la Universidad de Nueva York (NYU).Lenny White armó su plan para llegar a tocar con Miles Davis luego de escuchar Seven Steps To Heaven (1963), que tenía a Tony Williams, de por entonces 17 años, en batería. "De inmediato se convirtió en mi modelo a seguir", cuenta White. "Fue mi norte. Seguí sus pasos, primero toqué con Jackie McClean, como lo había hecho él, y ahí muchos se dieron cuenta de por dónde iba mi camino". Sabía que le faltaba rodaje en una escena poblada de bateristas que ya eran leyenda. Entre 1968 y 1969 fue capaz de tocar desde las corrientes más tradicionales a las más contemporáneas del jazz. Así se volvió el sustituto de nombres como Art Blakey, Elvin Jones, Max Roach, Philly Joe Jones y el propio Tony Williams. "Tenía que ser lo suficientemente bueno como para sustituirlos, era la única forma de poder tocar en Nueva York en esa época: estar en las fechas que ellos no podían".Nacido en Queens en 1949, Lenny White creció rodeado de música y de músicos.Los discos que se escuchaban en las reuniones familiares de los fines de semana tenían como protagonistas a muchas figuras del jazz que él, desde su ventana, veía caminar por el barrio. "Muchos vivían en Addisleigh Park, era un barrio afluente en esa época", cuenta White. "Count Basie vivía en el barrio, Ella Fitzgerald, Illinois Jacket, estaba repleto. Me sirvió para tomar nota. Los músicos que admiraba vivían en el mismo lugar que yo. Podía salir a la calle y cruzarme con Lester Young o Roy Haynes. Así fue también que conocí a Steve Grossman y empezamos a tocar juntos. Grabábamos en cassette lo que tocábamos en las fiestas de casamiento y así se lo mostré a Miles Davis cuando supe que necesitaba un saxofonista".-Usted grabó en Bitches Brew casi como reemplazó de Tony Williams, que siempre había sido el protegido de Miles Davis. ¿Cómo sucedió eso?-La historia es así. Tony Williams iba a grabar un disco como líder de Lifetime y trajo a John McLaughlin de Inglaterra para que sea el guitarrista. Miles Davis quería ser el productor de esa banda pero Tony Williams se negó, entonces Miles armó las sesiones de In A Silent Way y llamó a Tony pero también a McLaughlin. Tony Williams se enojó y le dijo que no volvería a grabar con él, que me llamara a mí. Entonces, para Bitches Brew, me sumé junto a Don Alias y Jack DeJonette en batería.-Se dice que Miles Davis en general no era de dar muchas indicaciones antes de grabar y que en particular para esas sesiones fue menos preciso aún. ¿Cuáles son sus recuerdos de esas jornadas?-Llegué a esas sesiones y me encontré con muchos músicos que yo escuchaba en discos. Miles no me dio ni una partitura. Me dijo: "Esto es un gran guiso y vos tenés que ser la sal". Así que ahí estábamos, los doce músicos en el estudio, sin saber qué iba a salir de todo eso. Muchos músicos como Wayne Shorter, Chick Corea o Dave Holland ya habían girado con Miles, lo conocían, así que tenían una idea de cómo era la cosa. Para muchos otros, como yo, era la primera vez. Tardé dos meses en caer. Grabamos en agosto y un día de octubre me desperté y me dije: "Grabé con Miles Davis". Y el hecho de haber grabado me parece importante, porque queda documentado, nadie me lo puede negar (risas).-Y actualmente usted enseña en la universidad la estética de Miles Davis a partir de ese disco. ¿Qué cosas son las que plantea y qué valor agregado le da haber participado?-Leemos este libro [muestra Listen to This: Miles Davis and Bitches Brew, de Victor Svorinich] y abordamos todo el proceso de grabación. Sirve para entender todo lo que influenció después y qué influencias tuvo él. Repasamos su obra, todas las veces que cambió el curso de la música. Miles Davis fue uno de los músicos más importantes de la historia. Y conmigo siempre fue una persona maravillosa. Un día me invitó a su casa y me hizo escuchar cómo iba quedando el disco, fui el único que tuvo ese privilegio. Y hay un detalle muy lindo para mí. Si ves la parte de los créditos del disco, soy la tercera persona en aparecer. Arriba mío solo están él y Wayne Shorter. Cuando salió el disco yo estaba en San Francisco, me fui a una disquería, era muy temprano, aún no había abierto. Entonces desde el vidrio le pedí al dueño de la tienda que me lo mostrara, le hice señas. No había visto la portada hasta ese momento. Cuando me mostró la contratapa, vi mi nombre ahí. De chico, yo escribía mi nombre en los discos para imaginarme que había grabado en ellos. Ese momento fue de pura felicidad. Ese tipo de cosas me las quedo para siempre y voy a estar muy agradecido a Miles por el lugar que me dio a esa edad.-A partir de ahí, formó Return To Forever con Chick Corea y hoy es considerado uno de los fundadores del jazz fusión. ¿Cómo se lleva con eso?-Odio la palabra fusión. Éramos músicos de jazz haciendo nuestra lectura del rock. Así que era jazz rock. Y eso se sentía bien, estábamos marcando un camino, queríamos ser tan auténticos como pudiéramos. Para mí, el jazz es herencia, no es sólo un estilo. Y para mí es importante haber sido parte de una de sus innovaciones, de empezar un movimiento que lo llevó hacia adelante. Es algo que siempre quise, porque tomás tus influencias y hacés algo nuevo con eso. En la escena coexistimos como amigos que hacíamos algo diferente con ese legado. Todos teníamos bandas buenísimas. Stanley Clarke, Chick Corea, Billy Cobham, Wayne Shorter... todos estábamos en la misma órbita, dando vueltas sobre ideas similares. Entonces, al margen de las etiquetas, saber qué cada uno desarrolló un sonido que la gente reconoce, un estilo... bueno, a eso es a lo que aspiro desde siempre como artista, a tener voz propia.-¿Cuánto de eso podrá verse en sus próximas presentaciones en Buenos Aires?-Bueno, creo que lo que se va a escuchar es una conversación musical adulta. Los tres hemos alcanzado un nivel de lenguaje jazzero que nos permiten hablar fluido y desarrollar cada uno sus particularidades. Porque hemos ido por diferentes caminos a lo largo de nuestras carreras.-¿Cómo ve el estado del jazz y la música en general en la actualidad?-Bueno, creo que las cosas han cambiado mucho. Todas las formas de arte han cambiado. Y no sé si la tradición se está moviendo hacia adelante de la misma manera que en otras épocas. La música hoy se hace de una manera totalmente distinta. En el siglo XXI, la música se hace y se acepta de otra manera. Durante veinte siglos la música se hacía de acuerdo con ciertos parámetros estéticos que hoy no corren. Vivimos el primer siglo en donde podés no tocar ni a tempo ni afinado y está todo bien. Si la Estética es la perspectiva desde donde se juzga la Belleza, entonces ahora hay que tener una nueva Estética. Mi pregunta es: ¿El mejor jazz, la mejor música clásica, el mejor rock and roll, el mejor hip hop ya han sido creados? A partir de esa pregunta, entonces podemos armarnos una perspectiva del lugar que tiene la música de hoy en oposición a las del pasado.
Un video difundido por Julianpks muestra el momento en que fue amenazado con arma blanca mientras entrenaba sin compañía en un puente peatonal
"No se han identificado trazas que evidencien alteraciones, manipulaciones o comportamientos anómalos", asegura el informe al que ha tenido acceso 'El Mundo'
La actriz y presentadora compartió el momento en el que le revela a su mamá el deseo de tatuarse al motociclista Tatán Mejía: la reacción fue espontánea y divertida
La odontóloga revela detalles personales en medio de la polémica por filtraciones digitales que gira entorno al caso de Isabella Ladera.
Este 12 de septiembre se cumplen 50 años de "Wish you were here", grabado en Abbey Road.Reediciones, tapas negras y rumores de hologramas reavivan su legado.
Federico Bal sorprendió a sus seguidores de Instagram al publicar un reel donde se mostró en la previa al chequeo anual de colonoscopia, con el fin de prevenir un regreso del cáncer de colon. Cabe recordar que en 2020 el hijo de Carmen Barbieri y Santiago Bal fue diagnosticado con esta enfermedad y en julio de ese mismo año, luego de un intenso tratamiento con quimioterapia, logró curarse.El conductor acostumbra a compartir con su audiencia diferentes aspectos de su vida laboral y personal, pero en escasas oportunidades se atrevió a contar y mostrar algo tan íntimo. Esta vez lo hizo con el propósito de incentivar a que más personas presten atención ante cualquier síntoma, y para remarcar la importancia de los análisis generales periódicos. En el video se puede ver a Bal sobre una camilla antes de comenzar con el estudio. Quien graba es su doctor, a quien lo saluda con una sonrisa en el rostro. "Fue una buena preparación, la gente tiene un poco de miedo, pero no pasa nada. Lo único que tenés que estar cerca de un inodoro confiable", recomendó. Luego expuso el momento en que la anestesia comenzó a hacerle efecto y cómo poco a poco empezó a hablar incoherencias. Junto a ese reel, añadió un texto reflexivo. "Un estudio médico, en este caso una videocolonoscopia, se puede vivir de otra maneraâ?¦ Desactivemos el miedo a la anestesia, al estrés de la preparación, a la ansiedad por todo el proceso. Lo único que importa es saber cómo estamos. Como está nuestra salud", empezó Bal."Este video que les comparto muestra lo que pasó antes de mi videocolonoscopia anual. Entrando en los hermosos efectos de la anestesia que, como experiencia en sí, es una suerte de trip surrealista", sumó el actor. Al análisis lo describió como "necesario y valioso", a la vez que le agradeció al equipo de profesionales y al centro de salud que lo atiende desde que fue diagnosticado con cáncer. Asimismo, adelantó: "Recordá que un estudio a tiempo te salva la vida. Y este estudio es la única forma de saber cómo estamos por dentro. El cáncer de colon es una de las principales causas de muerte a nivel global. Si tenés un familiar que tuvo cáncer de colon, o si ya tenés más de 40 años, es recomendable hacerse este estudio periódicamente"."Hoy estoy sano, pero es importante entender que siempre voy a ser un paciente. Y como tal, enfocado en repetir estos estudios de forma anual. El chiste del video era no terminar de contar alguna falsa primicia", dijo hacia el final del video. De inmediato ese fragmento audiovisual se volvió viral y cosechó más de un millón de reproducciones. En la sección de comentarios diferentes seguidores se manifestaron al respecto. Algunos de los mensajes que más destacaron, fueron: "¡Fede qué genio! Desdramatizás un momento tenso y así animás a que todos lo hagamos. Te felicito"; "Gracias por concientizar"; "Qué bueno que muestres esto" y "Bien ahí con los controles". Qué se sabe sobre el cáncer de colonEn mayo del 2025 la revista Nature publicó un estudio en el que asegura que los casos de cáncer de colon aumentaron en personas menores de 50 años en todo el mundo, aunque desde el Ministerio de Salud de la Nación explicaron que en la Argentina todavía el promedio se mantiene en los estándares normales. Es decir, que la mayoría de personas con esta enfermedad suelen superar los 40 años. En diálogo con LA NACION, Lisandro Pereyra, médico gastroenterólogo y endoscopista del Instituto de Enfermedades Digestivas del Hospital Alemán, dijo meses atrás que además de tener una tendencia hereditaria a este tipo de cáncer, existiría otra causa: "El consumo excesivo de carnes, ultraprocesados, el bajo consumo de fibras, el alcohol, el exceso de azúcares, el tabaquismo y el sedentarismo son factores que aumentan el riesgo de cáncer de colon".
Su video despertó una ola de críticas y una investigación. El influencer es conocido por su contenido donde enfrenta animales salvajes.
Un creador digital viajó a la capital colombiana con el objetivo de conocer el emblemático escenario de la telenovela, pero la experiencia se vio frustrada por un asalto de un motociclista que se llevó su celular
El video de la expedición del TikToker irlandés Dara Tah lo muestra en una barcaza precaria en Papúa. "No voy a mentir, fue absolutamente aterrador". La críticas que recibió en las redes por su polémica travesía
En medio de los escándalos que detonaron en dos organismos en la órbita del Ministerio de Salud, la Anmat por la comercialización de fentanilo contaminado y la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) por los retornos de droguerías denunciados en audios, esa cartera dio a conocer los resultados definitivos del examen de ingreso a las residencias médicas. Otro asunto sensible que quedó cruzado por sospechas de filtración y de fraude en esta gestión. En los promedios generales actualizados tras la validación del examen objetado, el médico ecuatoriano que había grabado la evaluación con anteojos inteligentes cayó al puesto 504 entre 592 candidatos que competían por los cupos en anestesiología en hospitales de la Nación, la Ciudad y la Provincia. Era la segunda vez que Adrián Castillo se presentaba al examen. El año pasado, como ya dio cuenta LA NACION, lo había hecho para ortopedia/traumatología. Su título de grado es de la Universidad de Guayaquil, en Ecuador. En tanto, la médica egresada de la Universidad de Buenos Aires (UBA) que, con 96 puntos, se había consagrado como la aspirante mejor preparada del país en el examen inicial del 1º de julio, finalmente no logró repetir tan buen desempeño y obtuvo apenas 64 puntos hace tres semanas en la segunda evaluación en el Palacio Libertad (ex-CCK). Con esa nota, quedó ubicada 424 entre los 667 aspirantes a las vacantes en cirugía general. Fueron, en total, 7687 vacantes ofrecidas este año para todas las especialidades en las jurisdicciones, universidades e instituciones privadas que nutren sus residencias a través del Examen Único. Eso incluye los 3390 cupos de medicina específicamente en el Concurso Unificado (Nación, Ciudad y Provincia), los centros privados y la Universidad de Buenos Aires. Cuanto más se aleja de los primeros lugares el orden de mérito, menos posibilidad hay de poder conseguir un cargo en la especialidad o el centro en el que se quiere seguir la formación. En las mencionadas especialidades quedaron en el primer lugar del orden de mérito dos egresados de la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA que completaron su carrera con 8,74 en el caso del ránking para cirugía general y 9,19 en el de anestesiología. Habían obtenido, respectivamente, 91 y 90 puntos en el Examen Único y un promedio general final de poco más de 59 puntos para el listado definitivo por especialidad. Cambio en el sistema de puntajeEste año, el Ministerio de Salud corrigió la ecuación para estimar el orden de mérito. Sumó 5 puntos extra para los egresados de universidades nacionales a un cálculo que tiene en cuenta el promedio final de carrera y la nota del examen de ingreso a las residencias. Fue, de acuerdo con los fundamentos oficializados, para contrarrestar las diferencias en los criterios de evaluación durante la carrera con universidades de otros países. El pedido surgió de un grupo de postulantes y acumuló de inmediato respaldo de colegas; también, críticas de profesionales extranjeros en grupos de WhatsApp y redes sociales. El ranking actualizado la semana pasada con las notas corregidas para más de un centenar de postulantes incluyó esos 5 puntos extra. La participación de inscriptos al Examen Único que llegan de la región para seguir su formación de posgrado en el sistema de salud argentino fue creciendo en los últimos años. Es alrededor de un tercio de los postulantes, pero desde hace tres años se incrementó significativamente el número de ecuatorianos. A la par, se multiplicó la oferta de agencias o individuos que ofrecen un paquete a cambio de unos miles de dólares no solo para obtener el DNI u homologar el título. También prometen pasar "con éxito" la selección para ingresar a las residencias, ya sea en el sistema público o el privado. Eso incluye aprobar el examen. Aún nada se sabe de los resultados de la investigación interna en el Ministerio de Salud sobre la posible filtración de las preguntas con opción múltiple de este año. El diseño y la custodia del Examen Único hasta el día de la evaluación es responsabilidad de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud en esa cartera.Otros casosTestimonios de colegas ubicados cerca del médico ecuatoriano que grabó el examen con anteojos inteligentes coincidieron en el poco tiempo que demoró en responder las 100 preguntas de su tema. La denuncia penal formulada por la cartera a cargo de Mario Lugones apuntó "a quien filmó el examen y sus posibles cómplices". Argumentaron para la presentación que "se utilizó el engaño para alterar el orden de mérito y obtener becas indebidas". Otro médico ecuatoriano, en este caso egresado de la Universidad Central del Ecuador, había obtenido el segundo puntaje más alto en la evaluación objetada: 95 puntos. En el segundo examen, en cambio, no logró más de 64 puntos y quedó número 245 entre 320 postulantes para oftalmología. Ese profesional ya había ingresado a una residencia en nefrología en el Hospital Argerich, uno de los más requeridos al momento de las adjudicaciones de vacantes. Sin embargo, en abril del año pasado, el Ministerio de Salud porteño aceptó su renuncia a un cupo que dejó vacante a los siete meses. También con 95 puntos, una médica recibida en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabi, en Ecuador, llegó a los 51 puntos en la segunda posibilidad y quedó número 581 entre los 667 postulantes en cirugía general. Otra colega con su mismo puntaje original, pero egresada de la Universidad Técnica de Manabí, no superó los 40 puntos y quedó 461 en el orden de mérito con 475 candidatos para los cupos de tocoginecología. Y, así, continúan los casos de bajo desempeño entre el centenar que tuvieron que validar su nota de los 268 bajo la lupa. Las adjudicaciones de cargos en los centros nacionales, porteños y bonaerenses serán esta semana y, el ingreso, la próxima. Los nuevos residentes de hospitales e instituciones nacionales tendrán, asimismo, que optar por primera vez entre dos tipos de becas.
Benjamín Alfonso contó este domingo en el Almorzando con Juana Viale (eltrece) una de las situaciones más complejas de su carrera como actor, cuando, durante el rodaje de la serie de Netflix, Valeria -que tuvo lugar en España-, sufrió acoso por parte del elenco y después de nueve meses de trabajo, lo echaron por no tener "piel" con una de las actrices. Luego de varios años se animó a relatar el calvario que experimentó durante su paso por el país europeo. Todo empezó cuando Juana Viale lo introdujo a hablar sobre su situación laboral en el exterior, lo que decantó de inmediato en el suceso que vivió antes de la pandemia. Con vergüenza, pero aún decidido, dio detalles de lo que pasó detrás de cámaras. "Fue básicamente acoso en mi contra, lamentablemente. Fue muy fuerte. Fue horrible. Me contrataron para hacer una serie. Era uno de los primeros equipos de trabajo en el cual eran todas mujeres, un equipo ultra feminista", inició Alfonso. "Durante el rodaje empezaron a pasar un montón de cosas. Grabo la serie entera, echan a la directora en la mitad, empiezan a echar a un montón de gente y las chicas estaban desesperadas y yo les daba tranquilidad. Yo, un argentino, recién llegado a España, decía: 'Chicas, tranquilas, van a ver que va a andar todo bien. Ustedes tienen que confiar lo que están haciendo bien', que esto y que lo otro. A todo esto, yo no podía decir nada. Teníamos un contrato de exclusividad y de silencio", señaló el actor. Luego entró en detalle sobre algunas escenas de sexo con una de las protagonistas, que lo describió como "muy fuerte", lo que le generó una incomodidad posterior. "Se la cuida mucho a la mujer, pero al hombre no se lo cuida. Porque se da por sentado que el hombre tiene que bancar todo. Entonces recibía llamados a altas horas, estaba en pareja, no les importaba. Pero bueno, empezaron a pasar muchas cosas", lamentó. "¿Después de las escenas recibías llamados?", preguntó Juana Viale, a lo que él respondió: "Antes, durante, después. Y de gente de ahí adentro". En ese instante reconoció que no quería hablar demás porque podría venir "una bola de críticas" con un sentido distorsionado de sus palabras. Tras aquello, el actor recordó el contexto en que lo echaron del proyecto. "Después de haber hecho todo esto y de que hayan autorizado escenas en las cuales yo no me enteraba de que tenía que besar o me tenían que hacer diferentes cosas, después de haberme bancado todo, termino de grabar la serie --que fueron 9 meses de yo haber descartado un montón de proyectos en Argentina-, y me llaman y me dicen: 'No hay piel entre esta persona -por la cual yo estaba sufriendo acosos-, y vos'. Resulta que la quisieron bajar a ella y ella dijo que el problema era yo y consiguió convencer al resto de las directoras y me bajaron. Me dijeron: 'Mirá, Benjamín, vamos a rodar todo lo que hiciste de vuelta con otro actor [Maximiliano Iglesias]". Para Benjamín Alfonso se trató de una reacción personal que tuvo la actriz para con él, en medio del acoso que recibió. Es por ello que manifestó que luego de perder su trabajo, empezó a desconfiar de su talento. Se separó de su entonces pareja y el amigo que lo intentó ayudar a salir adelante, murió. "Comencé a tapar emociones que se me empezaron a imprimir en el cuerpo. Dejé de procesar la comida, el mate, bajé 13 kg. En el medio me agarró la pandemia en España, gastando todo lo que había ganado en euros. Perdí seguridad en mí mismo, alejé a mi pareja, a mis amigos, me empecé a quedar solo prácticamente", mencionó. Al finalizar el tema, con una sonrisa, reconoció: "Son cosas que recién ahora las puedo contar. El miércoles tuve una muy buena clase de teatro, que le mando un beso grande a Santi y mi profe y maestro amigo. Y ahí saqué mucho de todo esto, por eso ahora también lo puedo contar tanto".
Alejandro 'N' también fue denunciado por grabar sin permiso a familiares bañándose o desvistiéndose
El universo de El Marginal sumó un nuevo capítulo con el estreno de En el barro, la serie que llegó a Netflix el pasado jueves 14 de agosto. Creada por Sebastián Ortega, la ficción traslada la historia a una prisión de mujeres y apuesta por mostrar, con una impronta cruda y realista, cómo se vive detrás de los muros carcelarios. Con un elenco que ya despertó la atención de los fanáticos, la plataforma adelantó detalles sobre la trama y ahora salió a la luz un detrás de escena de una de las secuencias más impactantes de la temporada.En medio de la gran repercusión que está despertando la serie, trascendió el sorprendente modo en que se filmó la escena que marca el inicio de En el barro, con las protagonistas cayendo al agua. En los primeros instantes del capítulo debut, la producción impacta al espectador con la imagen de un patrullero que pierde el control y termina sumergido, dando así el puntapié inicial a una historia cargada de tensión y dramatismo.Ahora, en el detrás de escena quedó al descubierto que, en realidad, la impactante secuencia no se grabó en un río ni en exteriores, sino dentro de un estudio especialmente acondicionado con una pileta. Allí, el equipo técnico desplegó un gran trabajo de producción y se valió de efectos especiales que lograron darle la intensidad necesaria para que la caída resultara convincente y realista en pantalla.De qué trata En el barro, la serie argentina furor en NetflixLa historia de En el barro transcurre en "La Quebrada", una cárcel de mujeres donde se ponen en primer plano las relaciones que surgen entre las internas, los conflictos cotidianos y los desafíos propios de la vida tras las rejas. La trama sigue a cinco mujeres que, luego de atravesar un accidente mortal, forjan un vínculo inesperado que se convierte en su única forma de resistencia dentro de un entorno dominado por la hostilidad y la violencia.Según adelantó la sinopsis oficial, la serie mantiene el tono crudo y dramático que caracterizó a El Marginal, pero ahora con un enfoque renovado. El relato explora ejes como la supervivencia, la amistad y la traición, al mismo tiempo que se abre espacio para hablar de la redención en un contexto marcado por la corrupción y las luchas de poder. De esta manera, la ficción promete mostrar con intensidad las luces y sombras de un mundo atravesado por la dureza del encierro.La conexión con El Marginal llega de la mano de Gladys Guerra, más conocida como "La Borges", quien ya había aparecido como pareja de Mario Borges en la saga original. Su llegada a la prisión femenina la convierte en el centro de la nueva trama y en el puente narrativo entre ambas producciones creadas por Sebastián Ortega. Con su presencia, no solo se amplía el universo carcelario, sino que también se ofrece una mirada diferente de una realidad que hasta ahora había sido contada mayormente desde la óptica masculina.
cantante
Clarín estuvo a 250 metros bajo tierra en la mina Gualcamayo, donde se filmó Tu misterioso alguien, la canción más escuchada del momento.Los dueños buscan recuperar el oro y construir una nueva mina subterránea.
Quién hará un dueto con la cantante en su próximo disco.
La modelo y empresaria se unió a la marca cordobesa para lanzar una campaña que ya es furor en redes. En pocas horas superó los 10 millones de vistas y generó un fuerte impacto viral. Leer más
Relató el momento con su celular, mientras de fondo se escuchaban las reacciones desesperadas de los demás pasajeros.El incidente se viralizó y la noticia dio la vuelta al mundo de inmediato.
En video quedó captado el momento exacto cuando una mujer tocó las partes íntimas de un hombre en un vagón de un articulado
Pasaron 25 años desde que un inquietante sonido, apodado "Julia", fue captado en las profundidades del océano Pacífico, y todavía hoy los científicos no logran determinar con exactitud su origen. El registro, que muchos describen como una extraña "voz de mujer" que tararea, fue detectado el 1 de marzo de 1999 por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) y, desde entonces, se convirtió en una de las grabaciones más misteriosas de la historia.El sonido fue registrado gracias a una red de hidrófonos autónomos ubicados en el Pacífico ecuatorial oriental. Su intensidad fue tal que pudo ser detectado a más de 4800 kilómetros de distancia y tuvo una duración aproximada de tres minutos. Tras un análisis inicial, la NOAA delimitó el área probable de origen a una vasta zona entre el estrecho de Bransfield y el cabo Adare, en las proximidades de la Antártida. Sin embargo, la extensión de la región y la falta de datos precisos dificultaron la identificación exacta de la fuente.El misterioso sonido apodado Julia por la NASAComo la grabación no pudo obtener una respuesta científica, rápidamente surgieron miles de especulaciones al respecto. Entre las hipótesis más difundidas, la NOAA se sugirió que podría tratarse del sonido de un enorme iceberg que encalló frente a la Antártida, fenómeno capaz de generar un ruido tan potente como el registrado. Sin embargo, algunos usuarios de Internet sostuvieron que podría tratarse de una nave extraterrestre que viajaba bajo el agua. Incluso en foros como Reddit circularon publicaciones que afirmaban que, en el mismo periodo en que se escuchó "Julia", imágenes del satélite Apollo 33A5 de la NASA mostraban "una gran sombra" moviéndose en la zona suroeste de Cape Cadre."Si es cierto, esta criatura nunca nos atacó ni causó problemas. Navegar por el océano seguirá siendo como hasta ahora", comentó un usuario, que le restó importancia a la idea de una amenaza oculta. Otros, en cambio, remarcaron que existen varios casos de ruidos no identificados en los océanos y que, en todos, aparecen teorías fantásticas que rara vez logran ser desmentidas en su totalidad por los científicos.Otros sonidos misteriosos captados en el océanoAunque "Julia" es uno de los registros más recordados, no es el único que sigue sin tener una explicación definitiva. Entre los casos más recordados documentados por la NOAA en las últimas décadas se encuentran:The Bloop (1997): detectado en el Pacífico Sur, cerca de la Antártida, fue tan potente que pudo escucharse a más de 5000 km de distancia. En un principio se pensó que era de origen animal, pero nunca se comprobó.Upsweep (desde 1991): un sonido constante de tonos ascendentes captado en el Pacífico ecuatorial. Su origen exacto es desconocido y continúa escuchándose en la actualidad.Whistle (1997): registrado cerca de las islas Aleutianas, en Alaska, es un silbido grave y prolongado cuyo origen no se pudo determinar.Slow Down (1997): un sonido que disminuye de frecuencia con el tiempo, detectado en la Antártida. Algunos sugieren que podría estar vinculado al movimiento de grandes bloques de hielo, pero nunca logró ser comprobado.
Un nuevo capítulo se suma al escándalo por las sospechas de fraude en el Examen Único de residencia médica, realizado el 1 de julio. El Ministerio de Salud investiga un video que circula en redes sociales, donde se observa a una persona que grabó el examen con una cámara oculta en sus anteojos. La situación generó gran preocupación y refuerza las hipótesis de un posible fraude masivo. El video muestra al individuo mientras filma las hojas del examen, que contenían 100 preguntas, durante más de dos minutos.El video que grabó el médico durante el examen En el video se observa cómo el médico recorre con la vista las hojas del examen. La grabación dura más de dos minutos y expone la totalidad de las carillas de la prueba. Las autoridades sanitarias presumen que este material era enviado a terceros para obtener las respuestas de forma fraudulenta. En las imágenes se puede ver el nombre de la persona que graba y, según los puntajes publicados, sacó 92 sobre 100.El presunto método de fraudeLa principal hipótesis que maneja el Ministerio de Salud es que el aspirante filmaba el examen con los anteojos, salía al baño y enviaba el video a otra persona que resolvía el examen desde afuera. Luego, regresaba al aula con las respuestas. "Era un ida y vuelta bastante sofisticado, pero efectivo", señalaron fuentes de la cartera sanitaria. Esta teoría se basa en que varios postulantes "iban al baño varias veces" durante las cuatro horas que duraba el examen. "El baño era el momento de contacto con el celular para enviar el examen filmado y recibir las respuestas. Ahí se resolvía todo", indicaron a LA NACION.El Ministerio de Salud está al tanto del video desde el martes e inició una investigación. Según pudo saber LA NACION, Mario Lugones tiene identificado al aspirante que grabó el video, quien sería de nacionalidad ecuatoriana. Hasta el momento, no se han impuesto sanciones, pero el individuo deberá presentarse a rendir nuevamente el examen la semana próxima, junto con otros 267 aspirantes.La decisión de tomar un nuevo examenEl escándalo se desató tras la difusión de los resultados del Examen Único. Un grupo de aspirantes notó una cantidad inusual de puntajes superiores a 90 sobre 100. Presentaron una denuncia al rectorado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde señalaron inconsistencias. La denuncia destaca que médicos con promedios inferiores a ocho en sus universidades obtuvieron más de 85 puntos en el Examen Único. Ante estas irregularidades, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que 268 médicos con puntajes de 86 o más deberán volver a rendir el examen. De ellos, 149 poseen títulos emitidos por universidades extranjeras.Desde el inicio de la investigación, las sospechas de fraude se centran en médicos ecuatorianos, principalmente de la Universidad Técnica de Manabí (UTM). Las autoridades encontraron diferencias significativas entre los promedios académicos y los puntajes obtenidos en el Examen Único. El video que trascendió podría "explicar -en parte- cómo aparecieron puntajes altísimos en postulantes de universidades que históricamente no figuraban entre los primeros 500 del ranking, y que este año metieron a varios entre los primeros 30", indicaron fuentes del ministerio.El caso continúa bajo investigación y se espera que el nuevo examen arroje más claridad sobre las sospechas de fraude.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
El joven cantante quedó captado en cámara y la grabación tuvo varias reacciones por parte del público, al punto que le tocó salir a dar explicaciones a la persona que estaba en el volante
Sus expresiones recuerdan que, entre los practicantes del Islam, las modificaciones al cuerpo humano son 'haram', el término utilizado para referirse a lo ilícito o prohibido
Diversos temas interpretados por los actores se convirtieron en clásicos de los famosos programas de Chespirito
La investigación federal reveló un patrón sostenido durante varios vuelos comerciales y motivó un proceso judicial en Boston que concluyó con una sentencia ejemplar
Su último recital, hace menos de tres semanas, fue en un escenario especial, un lugar que sintetizaba dos de sus pasiones: la música y el fútbol. Ozzy Osbourne, fallecido este martes a los 76 años, ofreció el 5 de julio un show que terminó siendo una emotiva despedida en el Villa Park, estadio de Aston Villa, el club del que era hincha. Un sentimiento arraigado en Birmingham, su ciudad de nacimiento, cuna del heavy metal, y tierra del equipo de Emiliano Martínez.Aston Villa Football Club is saddened to learn that world-renowned rockstar and Villan, Ozzy Osbourne has passed away.Growing up in Aston, not far from Villa Park, Ozzy always held a special connection to the club and the community he came from.The thoughts of everyone atâ?¦ pic.twitter.com/lcyBomOdxq— Aston Villa (@AVFCOfficial) July 22, 2025"Es la última canción. Su apoyo nos ha permitido vivir un estilo de vida increíble (...) Gracias desde el fondo de nuestros corazones", dijo el líder de Black Sabbath al público tras terminar su actuación con "Paranoid", la canción más famosa de la banda. Más de 40.000 personas habían vibrado con uno de los padres del heavy metal y 5,8 millones de personas siguieron una retransmisión que cumplió con otro de los objetivos del Príncipe de las Tinieblas: generar una recaudación cercana a los 200 millones de dólares a beneficio de hospitales infantiles y de instituciones dedicadas al estudio y el tratamiento del Parkinson, enfermedad que desencadenó su muerte.Hace un año, Dibu Martínez tuvo la oportunidad de compartir con Osbourne el video oficial de presentación del nuevo diseño de camiseta de Aston Villa. De la filmación también formó parte Geezer Butler, histórico bajista de Black Sabbath. El video comienza con un grito de Ozzy preguntando por sus botines, mientras Dibu pregunta "quién es ese".Aston Villa siempre tuvo una consideración especial por uno de sus hinchas insignes. En una de las cabeceras del estadio se desplegó en una oportunidad un enorme telón con la imagen de Ozzy, circundado por la frase Up the Villa.La cuenta ofical de Aston Villa en X publicó: "El Aston Villa Football Club está triste al enterarse del fallecimiento de la estrella de rock y villano de fama mundial, Ozzy Osbourne. Al crecer en Aston, no lejos de Villa Park, Ozzy siempre tuvo una conexión especial con el club y la comunidad de la que provenía. Los pensamientos de todos en Aston Villa están con su esposa Sharon, su familia, amigos e innumerables fanáticos en este momento extremadamente difícil. Descansa en paz, Ozzy".#AHORA - A los 76 años, murió Ozzy Osbourne: el mítico líder de Black Sabbath era fanático de Aston Villa y el club lo había homenajeado en la Champions League. pic.twitter.com/IldRAzmr9Z— SportsCenter (@SC_ESPN) July 22, 2025Hace poco más de un año, el municipio de Birmingham inauguró un puente en honor a Black Sabbath y un banco con las ilustraciones de los cuatro integrantes del grupo, con la siguiente leyenda: "Geezer, Ozzy, Tony, Bill. Fabricados en Birmingham en 1968". Con motivo de la presentación, Ozzy evocó la época de su infancia, en la que hacía de cuidacoches de los hinchas que iban a ver los partidos del Aston Villa. "De niño no iba mucho al centro de Birmingham, o era para ocasiones especiales. Recuerdo estar más en Aston, cuando había partidos de fútbol en el Villa. Solía cuidar los coches y me daban una propina al final. Recuerdo a mi padre saliendo del pub y cantando en el autobús".OZZY OSBOURNEFalleció el Príncipe de las Tinieblas. Acá el día en el que se despidió de los escenarios tan solo hace poco más de tres semanasâ?¦ se fue como él quería, haciendo música y en la cancha de su querido Aston VillaETERNO#OzzyOsbourne pic.twitter.com/2aePMFheLE— Doble Cinco (@doble5mx) July 22, 2025La música de Ozzy también estuvo ligada a la lucha libre (WWE), actividad en la que fue incluido en el Salón de la Fama. El cantante fue diagnosticado de Parkinson en 2019. El comunicado familiar dio a conocer su muerte: "Con más tristeza de la que pueden transmitir las meras palabras, les informamos de que nuestro querido Ozzy Osbourne falleció esta mañana. Estaba con su familia y rodeado de amor. Pedimos a todos que respeten la privacidad de nuestra familia en este momento". A huge inflatable Ozzy Osbourne outside the Aston Villa football ground for the 'Back To The Beginning' '25. © Ellie Smith. pic.twitter.com/T8pr8SfAXI— Rock Photography (@Photomusicrock) July 8, 2025
Paolo grabó un video en el que mencionó que su situación era preocupante debido a la falta de equipamiento adecuado
Nunca imaginé que esto sucedería. Si lo hubiera sabidoâ?¦ tal vez lo habría pensado dos veces", declaró Grace Springer en entrevista
Jiao, como fue identificado el acusado, fue detenido el pasado 5 de julio. Las autoridades chinas investigan la difusión no consentida del material pornográfico que involucra a más de mil hombres
El escándalo continúa y se reaviva con nuevas imágenes del director ejecutivo de Astronomer y su directora de recursos humanos.Entre penumbras, los fanáticos de la banda de Chris Martin ya los habían captado juntos.
El magistrado del Supremo hace ese cálculo tras indicar que "la totalidad de los dispositivos intervenidos" a Koldo García "alberga una información que supera los 10 terabytes". De momento no autoriza a Santos Cerdán el acceso a todo ese material
De acuerdo con uno de los voceros de la empresa, están tratando de manipular la situación para aprovecharse de la polémica en la que se ha visto envuelto el supermercado
La cantante y el cineasta estarían trabajando en un proyecto juntos
El cambio de protagonista se produjo tras semanas de rodaje. Por qué su interpretación no convenció a la producción
Qué dijo y cómo se veía. Los rescatistas la encontraron muerta cuatro días después.
El hijo de Mariana Levy y 'El Pirru' explicó que trató de vender información sobre su mamá porque no tenía dinero para comer
La también actriz caleña publicó emotivo recuerdo junto a la cantante paisa que la invitó a colaborar en su nuevo álbum 'Tropicoqueta' y con la que compartió en su estudio privado: "Vamos a darnos una botella"
Desde el set de rodaje, 'La Bichota' contó cuál es el momento más especial de la historia en la que rindió homenaje a las fiestas familiares en Latinoamérica: "Yo diría que el final"
El cineasta Dabby Boyle afirmó que se usaron hasta 20 iphones para grabar una escena
La serie The Walking Dead se grabó principalmente en locaciones reales en el estado de Georgia, Estados Unidos, que hoy pueden visitarse. Desde calles rurales hasta estudios cerrados, los lugares donde se filmó la historia de Rick Grimes ofrecen una experiencia única para fans y curiosos. ¿Dónde quedan exactamente y cómo es recorrerlos hoy?Senoia: el epicentro del universo zombi en AtlantaEl pueblo de Senoia, al sur de Atlanta, fue el centro principal de producción. Allí se recreó la comunidad de Alexandria, con casas construidas exclusivamente para la serie, junto a viviendas reales habitadas por residentes locales.Las calles tranquilas, casas de madera y el ambiente sureño convirtieron al pueblo en el escenario ideal para reflejar una comunidad cerrada en medio del apocalipsis. Hoy puede recorrerse mediante visitas organizadas como el The Walking Dead Tour, según Explore Georgia.En Senoia también se encuentra Raleigh Studios Atlanta, un complejo cerrado de 56 hectáreas donde se construyeron los sets de la prisión, partes de Alexandria y otras locaciones clave. El estudio no está abierto al público, aunque permite el acceso en ocasiones especiales o con permisos específicos.Muchos espacios utilizados en el rodaje siguen en pie Atlanta: donde empezó todo en The Walking Dead Atlanta fue clave en la primera temporada, donde Rick Grimes despierta en un hospital y cruza a caballo el Jackson Street Bridge. La ciudad también aportó locaciones como el Georgia State Capitol, Grant Park y zonas urbanas destruidas que reforzaron el tono de la serie. Existen recorridos turísticos por estos lugares.Peachtree City y Newnan: paisajes y rutas para The Walking DeadCiudades cercanas como Peachtree City y Newnan, en Georgia, se usaron para escenas de rutas, caminos rurales y exteriores que acompañaron el avance del grupo protagonista. Estas zonas aportaron un entorno natural que reforzó el clima de aislamiento y supervivencia.Otros lugares donde grabaron The Walking Dead en Estados UnidosAdemás de los sitios ya mencionados, el equipo de producción eligió diversas áreas de Georgia para representar comunidades clave de la historia. Desde bases reconvertidas hasta centros culturales y zonas costeras, estos espacios aportaron variedad visual y narrativa a distintas temporadas de la serie. Algunos aún conservan señales del paso del elenco, mientras que otros forman parte de circuitos privados o zonas cerradas al público. Estos son:Fort McPherson (Atlanta): antigua base militar utilizada para grabar escenas de la comunidad de El Reino. Actualmente, pertenece a Tyler Perry Studios.Tybee Island: en la costa de Georgia, se usó para retratar a Oceanside, con playas y paisajes marítimos.Esco Feed Mill: un molino privado cerca de Atlanta, donde Daryl se reencuentra con su hermano. Se pueden hacer tours organizados.Cobb Energy Performing Arts Centre: representó el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) en la primera temporada.Douglasville y Jekyll Island: locaciones empleadas en episodios puntuales.Los lugares de filmación de The Walking Dead comparten ciertas características:Ambiente rural y suburbano: predominan los pueblos pequeños, caminos de tierra, bosques y casas de madera.Escenarios urbanos deteriorados: Atlanta y sus alrededores permitieron mostrar ciudades colapsadas.Sets construidos en comunidades reales: algunos barrios reales fueron adaptados como escenarios con medidas de seguridad y acuerdos de confidencialidad.Experiencias para fans: existen museos y tiendas con objetos originales, como la moto de Daryl o la puerta del hospital.
Las conversaciones están protagonizadas por el propio Koldo, el ya ex secretario de organización socialista Santos Cerdán y el exministro Ábalos
Después de recibir la confirmación de la aprobación de su residencia permanente (green card), Domenica Gordillo, una migrante ecuatoriana que vive en Estados Unidos, emprendió el viaje más esperado: el regreso a su tierra natal. Luego de un año sin ver a su familia, cruzó el continente sin avisar a nadie para sorprender a sus seres queridos. "Un momento que jamás olvidaré", contó en sus redes sociales. Green card aprobada: la noticia más esperada de una inmigrante ecuatoriana"Después de un año lejos de mi familia, me aprobaron la tarjeta verde y por fin pude volver a casa!", escribió Domenica en un video que publicó en su cuenta de TikTok @domeegordillo.El reencuentro de una migrante con su familia después de un añoEntusiasmada por la noticia que había esperado durante tanto tiempo, la joven decidió que el mejor modo de celebrar la obtención de su green card era viajar a su país de origen, Ecuador, para sorprender a su familia.Un viaje sorpresa a Ecuador y el reencuentro soñado con su familiaEn el clip que publicó en sus redes sociales, Domenica compartió cada instante del viaje que llevaría a reunirse con sus padres y su hermano. Antes de partir desde el aeropuerto, grabó un mensaje para sus seguidores: "Acabo de recibir mi residencia. Estoy tan feliz, tan emocionada que me voy a Ecuador"."Nadie de mi familia sabe, les voy a dar esta sorpresa", reveló. La joven explicó que había guardado en secreto la noticia de su regreso, con la intención de capturar la reacción espontánea de su familia. Tras aterrizar en Ecuador, Domenica llegó a su casa. Las imágenes que grabó muestran el momento en que sorprende a su madre. La mujer corre hacia ella con lágrimas en los ojos y la abraza fuerte. Tal como se ve en el video, ambas lloran de felicidad.Luego siguen otros reencuentros conmovedores. El abrazo y los besos con su padre y su madre, los tres juntos después de un año sin verse. Más tarde, fue el turno de su hermano. "Un momento que jamás voy a olvidar", concluyó. Green card: los requisitos para obtenerla Para obtener la Tarjeta de Residencia Permanente, también conocida como green card, el extranjero solicitante debe ajustarse a una serie de requisitos y categorías estipuladas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).En general hay diferentes vías para obtener la tarjeta de residente permanente. Luego, una vez que una persona se convierte en titular de una green card y, si cumple con nuevos requisitos, puede llegar a ser ciudadano de Estados Unidos.El Uscis publicó en sus estadísticas más recientes que la mayoría de las personas que se naturalizaron como ciudadanas en el año fiscal 2024 llegaron a Estados Unidos a través de ser parientes inmediatos de ciudadanos en categorías patrocinadas por la familia, seguidas de categorías de preferencia basadas en el empleo. En un paso antes de la ciudadanía, para obtener la green card por familia y trabajo hay varios requisitos que se deben cumplir:Por lazos familiaresLos extranjeros pueden ser elegibles si son familiares directos de un ciudadano americano. Los vínculos se dividen en grupos y cada uno cuenta con sus propios requisitos:Familiar inmediato de un estadounidense: debe ser esposo de un ciudadano estadounidense, hijo soltero menor de 21 años o padre de un residente que tiene la mayoría de edad.Prometido de un ciudadano estadounidense: personas admitidas en Estados Unidos como calidad de prometido de un residente estadounidense que no cuente con visa de no inmigrante K-1 o los hijos de los prometidos de un ciudadano del país norteamericano.Viudo de un ciudadano estadounidense.Víctima de abuso o crueldad extrema: esta alternativa incide en los cónyuges, padres o hijos que han sido sometidos por un ciudadano estadounidenseMediante una oferta laboralLos extranjeros también pueden obtener la green card en concepto de trabajador inmigrante. Esta categoría se divide en otras subclases como:Inmigrante de primera categoría de preferencia: para las personas con habilidades extraordinarias en el área de ciencias o artes, profesores o investigadores destacados.Inmigrante de segunda categoría de preferencia: personas que buscan realizar un posgrado o tienen habilidades extraordinarias en ciencias, artes o empresas.Trabajador inmigrante de tercera categoría de preferencia: un trabajador con dos años de experiencia laboral en su área de trabajo o un profesional con un grado de bachillerato estadounidense o su equivalente en el extranjero.
Sin saber si lo lograría, el influencer recorrió Lima, agotó el stock de chocolate en varias tiendas y encontró el famoso ticket dorado. Su video acumula miles de vistas
Se llama "Building the Band", y terminó de grabarse en agosto de 2024, dos meses antes de la trágica caída del hotel en Palermo que terminó con la vida del músico.El debut de la producción está previsto para el 9 de julio de este año.
Se trata de un ciudadano de origen venezolano que logró, sin habérselo propuesto, las cruciales imágenes del intento de magnicidio del precandidato presidencial del Centro Democrático
Durante una transmisión en vivo desde el centro de Lima, un humorista reconocido enfrentó con valentía a un sujeto que intentó arrebatarle su teléfono mientras vendía golosinas sobre su minimoto
El padre también recibió audios donde la madre agrede al menor, apretándole la cara entre las piernas. El hecho ocurrió en el barrio San Javier, La Banda, Santiago del Estero. Leer más
El aberrante caso ocurrió en el barrio San Javier de La Banda, en Santiago del Estero.La mujer se habría grabado apretando la cabeza de su hijo con sus piernas para amenazar al padre de la criatura.
Durante medio año, colaboró con la Fiscalía entregando pruebas clave: videos, audios, rutas del dinero y nombres de los cabecillas. Su testimonio fue determinante para la captura de 27 presuntos integrantes de una de las mafias más violentas de Lima Norte
Con motivo del cuarto cumpleaños de la niña, la duquesa de Sussex ha subido a sus redes sociales varias fotografías familiares
María Vega, reina vallenata 2022, conquistó a 'la Bichota' con su talento y será fórmula musical en el vallenato que la cantante paisa lanzará acompañada de solo mujeres
Durante un ejercicio de prevención, un hombre detenido aprovechó el movimiento para intentar huir, lo que desató una rápida persecución con apoyo de personal de Serenazgo que logró su recaptura en pocos minutos
Guido Sueldo creció entre adoquines, magia callejera y reuniones familiares que parecían espectáculos. El barrio de San Telmo, en Buenos Aires, con su impronta multicultural y su pulso artístico, fue la primera escuela para quien hoy se define como artista visual, autor y mentor creativo. Pero durante muchos años, su vida transcurrió lejos de las cámaras y los escenarios. Trabajó más de una década en una empresa de gas, como auditor técnico.En Miami: quién es el argentino que presentó su obra en Art BaselEl click no llegó de golpe, sino en silencio. En plena pandemia, una pregunta se volvió incómoda: "¿Qué estoy comiendo?". A partir de ahí, Sueldo empezó a cambiar hábitos. Se alejó de lo ultraprocesado, entrenó en su casa, bajó 22 kilos, escribió, leyó, ayunó, y sobre todo, escuchó su intuición. Sintió que si podía cambiar su cuerpo, podía rediseñar su vida. En noviembre de 2022, renunció a su empleo, compró una cámara y decidió vivir de su arte."Mientras trabajaba en una empresa corporativa, empecé a escuchar una voz interna que pedía algo más auténtico", recuerda en diálogo con LA NACION. "Durante esos años exploré diferentes facetas creativas: fui DJ, me formé como chef, y encontré en cada una de esas experiencias un puente hacia mi sensibilidad artística", agrega.El video que disparó su carreraSu primera gran obra fue un salto al vacío. La Argentina acababa de salir campeón del mundo, y mientras todo el país estallaba en las calles, Sueldo miró su dron nuevo -tenía apenas dos semanas con él- y decidió documentar la emoción en el Obelisco.Varios amigos intentaron disuadirlo. Le advirtieron sobre los riesgos, los robos, el caos. Pero él escuchó otra voz: la de la certeza. Viajó al centro porteño, analizó el cielo saturado de drones y respiró hondo. Fue su tercer vuelo."Estaba en lo de un amigo viendo la final del Mundial. Apenas terminó el partido, miré la cámara y el dron que tenía al lado y sentí una certeza: tengo los elementos para documentar este momento histórico", cuenta. "Mientras mis amigos me decían que lo deje, que era peligroso, que me lo podían robar o romper, decidí escuchar otra voz: la de mi intuición. Tenía el dron hacía apenas dos semanas. Todo era nuevo. Pero ahí mismo, respiré profundo, pensé mi plan de vuelo, me concentré y volé igual", recuerda. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Guido Sueldo | Creative Coach & Visual Artist (@guisueldo) "Volví a casa, vi el material y supe que tenía algo poderoso. Edité con una intención clara: transmitir la emoción del pueblo argentino en pocos segundos", explica. En pocas horas, el video superó los dos millones de reproducciones en TikTok.Ese registro fue más que un viral. Para Sueldo, fue una validación. Un mensaje directo: había nacido una carrera. "Ese video fue la puerta. Fue la validación interna de que mi arte, mi mirada, mi don, podían tocar a miles. Ahí empezó todo", enfatiza con entusiasmo.Del Obelisco a Miami: un viaje sin escalasEntonces, la vida cambió de ritmo. Lo que durante años había sido intuición y deseo, ahora se manifestaba en hechos. Su talento visual había encontrado canal."El Mundial fue una ola de energía que me atravesó por completo. Me agarró en un momento exacto: hacía dos semanas había renunciado a mi trabajo, tenía mis equipos nuevos, y estaba alineado con una decisión muy profunda: dedicarme a mi arte, sin plan B", repasa sobre aquel momento.En la Argentina trabajó con marcas de moda, hoteles, proyectos turísticos y festivales de música electrónica. Viajó a provincias, documentó la energía de distintos paisajes. En cada encargo buscó lo mismo: contar una historia con alma. Luego, en Guadalajara, México, registró la 81ª edición de Intermoda, un evento clave en la moda latinoamericana. Ahí, se enfocó en la sustentabilidad como discurso estético. "Mi rol siempre fue crear piezas que no solo muestren, sino que transmitan. Encontrar una historia visual desde adentro. Llevar el alma del momento al ojo de quien lo ve", subraya el artista.Con el tiempo, Sueldo sintió que necesitaba llevar su mensaje a otra escala. Publicó su primer libro, La vida es un show, una obra que tiene poesía, introspección y fotografía. Se presentó en la Miami Book Fair, una de las ferias más importantes del circuito literario en habla hispana. Ahí, Sueldo compartió escenario con autores de toda la región."Lo escribí en momentos de mucha introspección, sintiendo que cada palabra podía ser una chispa de transformación para quien lo leyera", afirma. "Presentarlo en la feria fue un sueño hecho realidad, y una confirmación de que cuando se crea desde el alma, las puertas se abren", asegura.Ese mismo año, exhibió su primera colección fotográfica, "Nature or Grace. Both", en el marco de Art Basel Miami 2024. La serie había sido creada en Nueva York y exploraba la tensión entre el instinto y el propósito. Entre el caos de la ciudad y la belleza de lo espontáneo. La muestra funcionó como declaración de principios: el arte no adorna, sacude."Fue pensada para transmitirse, para resonar en la sensibilidad de quien la mire. Por eso significó tanto que haya sido exhibida en un espacio tan simbólico como Art Basel", comenta.Un arte que busca conmoverEl salto de la viralidad callejera al circuito internacional tuvo una constante: la intención de conectar desde lo real. Las imágenes de Sueldo no buscan agradar. Buscan tocar una fibra. Y el artista argentino lo repite hasta el cansanció: "Busco capturar lo invisible. Eso que está ahí, pero que muchas veces pasa desapercibido: una emoción en el aire, una pausa entre el ruido, una mirada que no se repite".Hoy, Guido acompaña a otros creadores en procesos de expresión auténtica. Su labor como mentor se cruza con su obra. No diferencia entre la vida y el arte. Todo es parte de la misma búsqueda: estar presente. Documentar lo que duele, lo que emociona, lo que transforma."No me interesa adornar la realidad. Me interesa mostrarla con belleza cruda, con presencia, con alma. Que cada obra funcione como un espejo emocional para quien la mira", pondera. Y aunque su carrera siga creciendo, su filosofía sigue igual de simple: "La vida es un show, pero solo se vuelve arte cuando estamos presentes para vivirlo".
Una graciosa escena protagonizada por un golden retriever, llamado Astro, generó ternura y risas en TikTok
El tribunal también impone diez años de seguimiento sociojudicial y valora como no creíble la versión del acusado sobre las grabaciones
La joven de 24 años se encontraba en su última prueba para graduarse. Ya había sido reconocida por Dina Boluarte como la mejor estudiante de su promoción. Ahora, hace cuatro días que sigue desaparecida
La mascota cautivó a los usuarios de TikTok por su simpatía al trasladar una bolsa de supermercado. "No paga luz, no paga agua, no paga wifi. A colaborar con las cosas de la casa entonces", dijo la dueña del animal
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reveló nuevos detalles de la joven influencer
"No puedo creer que el gobierno no haya permitido grabar esto", dijo el animador norteamericano.La presidenta Claudia Sheinbaum pidió explicaciones y el creador de contenido deberá resarcir los daños ocasionados.El video tuvo casi 60 millones de reproducciones.
La víctima publicó un video en sus redes sociales, en el que se grabó comiendo "carpaccio", y en compañía de un hombre, al parecer, su compañero sentimental
El incidente, que se viralizó en las últimas horas en Argentina, ocurrió en la ciudad de Campo Grande, en el estado de Mato Grosso del Sur. La mujer, de 45 años, sufrió fracturas.
Para la Nobel de Literatura 2024, la surcoreana Han Kang, todos los humanos, los vivos y los muertos, estamos interconectados, dice la traductora al español de la obra de la Nobel, la surcoreana Sunme Yoon (Seúl, 1965), que hoy, a las 19, dará una charla sobre la obra de Han Kang en la Sala Carlos Gorostiza, en la Feria del Libro porteña. También se proyectará un breve video en el que la autora saluda a la Argentina y a sus lectores. La Nobel había visitado la 39ª edición de la Feria del Libro en 2013, para presentar su novela La vegetariana que había sido publicada primero por Bajo la Luna, en lo que fue la primera traducción de una obra suya en Occidente.Valeria al desnudo cierra una exitosa saga con cinco millones de libros vendidos: el misterio detrás del fenómenoEl pasado 4, Sunme Yoon -que vivió en la ciudad de Buenos Aires entre 1971 y 1991 y estudió en la Universidad de Buenos Aires- presentó en la Feria su propio libro Chamanas, monjes y sabios: Las religiones en Corea (Hwarang).En la conferencia de esta tarde, la traductora y escritora hablará sobre un concepto clave en la obra de la autora de Actos humanos: la interdependencia. "Es un concepto cultural de origen budista, la interdependencia o interconexión, que no es religioso en Oriente, en Asia, en Corea. La idea de que todos estamos conectados no solo en el presente sino también en el tiempo y en el espacio. Esto lo muestro en una imagen que es la Red de Indra, una gran telaraña llena de gotas de rocío, todas idénticas y a la vez diferentes, únicas, que representan a los seres vivos y la telaraña viene a ser el universo. Si todos estamos conectados, todas nuestras acciones repercuten en el todo".Astérix y Obélix, la poción mágica sigue funcionando"Si se piensa de esa manera, todas las relaciones se vuelven importantes, incluso las que no pudieron ser -sostiene-. En sus novelas conviven los vivos y los muertos, no coincidimos en este tiempo pero sí en el universo, en esta interconexión. Por eso Blanco está dedicado a la hermana que murió a pocas de nacer y que ella nunca conoció, o en Imposible decir adiós, los muertos conviven con los vivos: es una mirada desde el infinito hacia lo particular; la vida y la muerte no son el comienzo ni el final, sino diferentes formas de existencia, la muerte es otra forma de existir. Es algo que aparece mucho en su obra".También hablará sobre La clase de griego y su relación con Jorge Luis Borges. "Esa novela, que es la preferida de ella, se publicó en 2011 en Corea -señala-. Lo contó: estaba escribiendo Sopla el viento, vete, que todavía no se tradujo al español, y empezó a leer a Borges, sobre todo Qué es el budismo de Borges y Alicia Jurado, y para despejarse escribió un tercio de La clase de griego. Los lectores piensan que como salió en español en 2023 tiene que ver conmigo, porque la traductora de pura casualidad resulta que es argentina, y porque La vegetariana se publica primero en la Argentina antes que en otro país del mundo occidental. Al año siguiente Han Kang vino a la Feria del Libro, hace doce años exactamente, por curiosidad, para conocer el país de origen de Borges. Son casualidades no tan casuales que tienen que ver con esa red de interconexión. Ella, que tiene una salud muy frágil, se animó a hacer ese viaje tan largo. En 2013 visita la Feria y, como se ve en la cuarta parte de su poemario Guardé el anochecer en el cajón (Lumen), que se titula 'El invierno al otro lado del espejo', escribe doce poemas inspirados en Buenos Aires". En uno de los poemas, dos ancianos ciegos se vuelven uno solo."No sé cómo se imaginará cada uno el Aleph de Borges, un espejo que refleja todos los espejos del mundo que es igual a esas gotas de rocío en esa gran telaraña que es la Red de Indra -reflexiona Sunme Yoon-. Si nos conocemos en esta vida, por algo es, por algo que pasó antes o en el futuro, y esto hace que todas las relaciones humanas se vuelvan importantes".En el video, de poco más de un minuto, la Nobel surcoreana recuerda que hace doce años estuvo en la Feria, donde la recibieron muy cálidamente, y que ahora estamos conectados a través de sus obras. "Dice que está muy contenta de que sus libros estén publicados en español, en la Argentina, y que hay que agradecer que estemos vinculados a través de un medio tan especial como son los libros", concluye Sunme Yoon.
El resultado fue una experiencia tan útil como inquietante, entre la eficiencia extrema y la pérdida total de privacidad
La serie El Eternauta se estrenó el 30 de abril y en pocos días saltó a lo más alto del ránking mundial de Netflix, posicionándose en tercer lugar. Basada en la historieta de 1957 de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, tuvo como escenario parte de la Ciudad de Buenos Aires y de la Zona Norte. Frente a este éxito rotundo, los espectadores se preguntaron cuándo se grabó. ¿Cuándo se grabó El Eternauta?La serie creada y dirigida por Bruno Stagnaro inició con el rodaje el 12 de mayo del 2023. Lo cierto es que previamente se había pactado una fecha de inicio para el 2021, pero a causa de las complicaciones por la pandemia de coronavirus, se retrasó la grabación. El Eternauta, en Netflix: el tráiler de la serie con Ricardo Darín Además, el guion adaptado demandó dos años. Desde un principio se decidió que la serie de Netflix se ambientara en la época actual y no en la década de los 50, como la historieta original. En mayo y junio del 2023 se filmaron algunas escenas de los primeros capítulos en la Autopista General Paz y la Avenida Maipú, en los límites entre el partido de Vicente López y los barrios porteños de Saavedra y Núñez. En noviembre de ese mismo año, se informó que el rodaje sufrió retrasos por la agenda apretada de Ricardo Darín, quien interpreta al protagonista de la historia, Juan Salvo. Por lo tanto, la grabación avanzó con el resto del elenco y muchos de ellos lograron culminar sus escenas. En total, ese proceso demandó 148 días y finalizó en diciembre. ¿Dónde se filmó El Eternauta? La serie argentina fue fiel a la obra de Oesterheld y utilizó diferentes locaciones de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires para graficar la nevada tóxica y la posterior invasión alienígena. Vicente López. En los límites con la Ciudad de Buenos Aires. Allí inician los primeros capítulos, en un barrio residencial donde el entorno comienza a cubrirse de blanco. Además, se muestra la Avenida Maipú y la estación del Tren Mitre.Autopista General Paz. El camino de 24,3 km de extensión es donde Juan Salvo y los sobrevivientes de la nevada tóxica tienen una batalla con los Cascarudos, unas bestias similares a los escarabajos, pero de enormes dimensiones.Estadio Monumental. La cancha de River es el lugar que Juan Salvo y su grupo establecen como refugio.Barrancas de Belgrano. Allí, Juan Salvo y Alberto Franco se topan por primera vez con un invasor extraterrestre, a quien deciden llamar "Mano".Plaza Italia. En este espacio verde Juan Salvo sufre un grave contratiempo luego de que un edificio cae sobre ellos.Plaza del Congreso. En este emblemático lugar se encuentra el cuartel general de la invasión alienígena, el mismo en el que se produce el combate.Cabe aclarar que el rodaje transcurrió en 35 escenarios reales y otros 25 de carácter virtual, que fueron especialmente creados para este proyecto audiovisual. Amplias zonas de Buenos Aires fueron escaneadas digitalmente y traducidas a un sistema de realidad virtual Unreal Engine, para luego ser proyectadas en una pantalla gigante en el set. Esto permitió grabar escenas exteriores de diferentes entornos consecutivamente, sin sacrificar el realismo. ¿Cómo está compuesto el elenco de El Eternauta?Además de Darín, el elenco está compuesto por Carla Peterson (Elena), César Troncoso (Alfredo Favalli), Andrea Pietra (Ana), Marcelo Subiotto (Lucas), Claudio Martínez Bell (Polsky), Ariel Staltari (Omar) y Mora Fisz (Clara Salvo).
El stunt bien puede practicarse o en moto en bicicleta y su propósito es dejar boquiabiertos a los espectadores
Imágenes tomadas por un turista en Cachemira se viralizaron esta semana luego de que, por pura coincidencia, el hombre lograse captar en cámara el inicio del peor ataque contra civiles en la región en los últimos años. La grabación fue hecha por Rishi Bhatt, originario de la ciudad de Ahmedabad, mientras se deslizaba sonriente por Pahalgam, un destino turístico de la pintoresca región montañosa del Himalaya. Lo que no sabía el hombre mientras disfrutaba de la atracción es que, en tierra firme, se desataba un cruento tiroteo."Nueve personas usaron la tirolesa antes que yo. Cuando llegó mi turno, escuché al operador de la tirolesa decir 'Allahu Akbar' (Dios es grande) tres veces y luego empezaron los disparos", relató Batt en declaraciones a la agencia ANI. "Mientras me deslizaba no me di cuenta de nada. Pero 20 segundos después de terminar de grabar el video comprendí que se trataba de un ataque. Vi a cinco o seis personas recibir un disparo", contó.Y completó: "Me desabroché el cinturón, agarré a mi esposa y a mi hijo, y corrimos. Encontramos un pozo donde se escondía gente y nos metimos también. Vimos cómo asesinaban a 15 o 16 turistas. Cuando cesaron los disparos, seguimos corriendo hasta encontrarnos con miembros del Ejército, quienes nos pusieron a resguardo".Ssstwitter.com 1746037298522El ataque se produjo el martes de la semana pasada en Baisaran, a 5 kilómetros de la ciudad de Pahalgam. Tres militantes habrían sido quienes abrieron fuego contra los turistas, causando la muerte de al menos 26 personas, la mayoría de ellas ciudadanos indios. Veinticuatro cuerpos fueron encontrados en el lugar. Dos individuos fallecieron en el hospital.Un testigo contó a la cadena India Today que en un principio pensaron que se trataba de fuegos artificiales. "Pero cuando oímos los gritos, salimos corriendo. No paramos durante cuatro kilómetros. Estoy temblando", declaró.El grupo extremista "Resistencia de Cachemira" se atribuyó el ataque a través de comunicado en redes sociales. Manifestaron su rechazo a lo que consideran un "cambio demográfico" en la región debido a la llegada de más de 85.000 "forasteros", y aseguraron que dirigirán su violencia contra quienes "intenten asentarse ilegalmente".El primer ministro indio, Narendra Modi, condenó el atentado y calificó el hecho como un "acto atroz". Aseguró que los responsables "serán llevados ante la justicia". "Expreso mis condolencias a quienes han perdido a sus seres queridos. Rezo para que los heridos se recuperen lo antes posible", concluyó.También se pronunciaron líderes regionales y extranjeros. Mirwaiz Umar Farooq, figura clave de la resistencia cachemir, afirmó que el ataque va "contra de la esencia" de la región, que recibe a los visitantes "con calidez".Desde Estados Unidos, el vicepresidente JD Vance â??de visita en India para negociar un acuerdo comercialâ?? calificó el hecho como un "devastador ataque terrorista". Por su parte, el presidente Donald Trump expresó su "apoyo total" al gobierno de Modi y envió condolencias a las víctimas.I strongly condemn the terror attack in Pahalgam, Jammu and Kashmir. Condolences to those who have lost their loved ones. I pray that the injured recover at the earliest. All possible assistance is being provided to those affected. Those behind this heinous act will be broughtâ?¦— Narendra Modi (@narendramodi) April 22, 2025"Noticias profundamente perturbadoras desde Cachemira. Estados Unidos se mantiene firme junto a la India contra el terrorismo. Oramos por las almas de los fallecidos y por la recuperación de los heridos. El primer ministro Modi y el increíble pueblo de India cuentan con nuestro total apoyo y más profundas condolencias. ¡Nuestros corazones están con todos ustedes!", escribió en Truth Social.Cachemira, una región disputada entre India y Pakistán desde hace décadas, fue escenario de frecuentes episodios de violencia desde que Nueva Delhi revocó su estatus de autonomía parcial en 2019. Desde entonces, se intensificaron las operaciones de contrainsurgencia, y se registraron múltiples asesinatos selectivos de hindúes, incluidos trabajadores inmigrantes de otras regiones de la India.
Un estadounidense compartió las imágenes del momento en el que los delincuentes hicieron de las suyas en medio de un truco que usan en las calles
El hombre de 50 años, identificado como José David Álvarez Ramírez, habría violentado a las víctimas durante tres años: entre 2022 y 2025. Es investigado por los delitos de acto sexual con menor de catorce años y acceso carnal abusivo con menor de catorce años
La acusada enfrenta cargos por presunto maltrato infantil luego de que las autoridades analizaran material audiovisual obtenido durante una investigación iniciada a finales de 2024 en el estado sureño
En 2018, la modelo protagonizó el videoclip de '11:11' de Fabio Legarda, un éxito que sigue generando reacciones en redes sociales, especialmente por los cambios físicos de la participante desde su aparición en el video
Junto a su copiloto estuvo burlándose de otros conductores e, incluso, se apodaron como "los reyes del Transmilenio"
Conversaciones grabadas revelan el plan del narcotraficante Sito Miñanco para introducir toneladas de cocaína en España y su estrategia de blanqueo de capitales desde Sudamérica
La Policía logró dar con el paradero del individuo, quien cuenta con 26 denuncias previas en su contra, al comparar los detalles de su vehículo con los que se veían en el video, donde se le escucha realizar amenazas mientras circulaba por la vía pública
Según el testimonio, el sujeto habría amenazado a algunos clientes, asegurando que los denunciaría por agredirlo. La denunciante solicita a los testigos del incidente que se presenten para brindar su declaración