La cantante y el cineasta estarían trabajando en un proyecto juntos
El cambio de protagonista se produjo tras semanas de rodaje. Por qué su interpretación no convenció a la producción
Qué dijo y cómo se veía. Los rescatistas la encontraron muerta cuatro días después.
El hijo de Mariana Levy y 'El Pirru' explicó que trató de vender información sobre su mamá porque no tenía dinero para comer
La también actriz caleña publicó emotivo recuerdo junto a la cantante paisa que la invitó a colaborar en su nuevo álbum 'Tropicoqueta' y con la que compartió en su estudio privado: "Vamos a darnos una botella"
Desde el set de rodaje, 'La Bichota' contó cuál es el momento más especial de la historia en la que rindió homenaje a las fiestas familiares en Latinoamérica: "Yo diría que el final"
El cineasta Dabby Boyle afirmó que se usaron hasta 20 iphones para grabar una escena
La serie The Walking Dead se grabó principalmente en locaciones reales en el estado de Georgia, Estados Unidos, que hoy pueden visitarse. Desde calles rurales hasta estudios cerrados, los lugares donde se filmó la historia de Rick Grimes ofrecen una experiencia única para fans y curiosos. ¿Dónde quedan exactamente y cómo es recorrerlos hoy?Senoia: el epicentro del universo zombi en AtlantaEl pueblo de Senoia, al sur de Atlanta, fue el centro principal de producción. Allí se recreó la comunidad de Alexandria, con casas construidas exclusivamente para la serie, junto a viviendas reales habitadas por residentes locales.Las calles tranquilas, casas de madera y el ambiente sureño convirtieron al pueblo en el escenario ideal para reflejar una comunidad cerrada en medio del apocalipsis. Hoy puede recorrerse mediante visitas organizadas como el The Walking Dead Tour, según Explore Georgia.En Senoia también se encuentra Raleigh Studios Atlanta, un complejo cerrado de 56 hectáreas donde se construyeron los sets de la prisión, partes de Alexandria y otras locaciones clave. El estudio no está abierto al público, aunque permite el acceso en ocasiones especiales o con permisos específicos.Muchos espacios utilizados en el rodaje siguen en pie Atlanta: donde empezó todo en The Walking Dead Atlanta fue clave en la primera temporada, donde Rick Grimes despierta en un hospital y cruza a caballo el Jackson Street Bridge. La ciudad también aportó locaciones como el Georgia State Capitol, Grant Park y zonas urbanas destruidas que reforzaron el tono de la serie. Existen recorridos turísticos por estos lugares.Peachtree City y Newnan: paisajes y rutas para The Walking DeadCiudades cercanas como Peachtree City y Newnan, en Georgia, se usaron para escenas de rutas, caminos rurales y exteriores que acompañaron el avance del grupo protagonista. Estas zonas aportaron un entorno natural que reforzó el clima de aislamiento y supervivencia.Otros lugares donde grabaron The Walking Dead en Estados UnidosAdemás de los sitios ya mencionados, el equipo de producción eligió diversas áreas de Georgia para representar comunidades clave de la historia. Desde bases reconvertidas hasta centros culturales y zonas costeras, estos espacios aportaron variedad visual y narrativa a distintas temporadas de la serie. Algunos aún conservan señales del paso del elenco, mientras que otros forman parte de circuitos privados o zonas cerradas al público. Estos son:Fort McPherson (Atlanta): antigua base militar utilizada para grabar escenas de la comunidad de El Reino. Actualmente, pertenece a Tyler Perry Studios.Tybee Island: en la costa de Georgia, se usó para retratar a Oceanside, con playas y paisajes marítimos.Esco Feed Mill: un molino privado cerca de Atlanta, donde Daryl se reencuentra con su hermano. Se pueden hacer tours organizados.Cobb Energy Performing Arts Centre: representó el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) en la primera temporada.Douglasville y Jekyll Island: locaciones empleadas en episodios puntuales.Los lugares de filmación de The Walking Dead comparten ciertas características:Ambiente rural y suburbano: predominan los pueblos pequeños, caminos de tierra, bosques y casas de madera.Escenarios urbanos deteriorados: Atlanta y sus alrededores permitieron mostrar ciudades colapsadas.Sets construidos en comunidades reales: algunos barrios reales fueron adaptados como escenarios con medidas de seguridad y acuerdos de confidencialidad.Experiencias para fans: existen museos y tiendas con objetos originales, como la moto de Daryl o la puerta del hospital.
Las conversaciones están protagonizadas por el propio Koldo, el ya ex secretario de organización socialista Santos Cerdán y el exministro Ábalos
Después de recibir la confirmación de la aprobación de su residencia permanente (green card), Domenica Gordillo, una migrante ecuatoriana que vive en Estados Unidos, emprendió el viaje más esperado: el regreso a su tierra natal. Luego de un año sin ver a su familia, cruzó el continente sin avisar a nadie para sorprender a sus seres queridos. "Un momento que jamás olvidaré", contó en sus redes sociales. Green card aprobada: la noticia más esperada de una inmigrante ecuatoriana"Después de un año lejos de mi familia, me aprobaron la tarjeta verde y por fin pude volver a casa!", escribió Domenica en un video que publicó en su cuenta de TikTok @domeegordillo.El reencuentro de una migrante con su familia después de un añoEntusiasmada por la noticia que había esperado durante tanto tiempo, la joven decidió que el mejor modo de celebrar la obtención de su green card era viajar a su país de origen, Ecuador, para sorprender a su familia.Un viaje sorpresa a Ecuador y el reencuentro soñado con su familiaEn el clip que publicó en sus redes sociales, Domenica compartió cada instante del viaje que llevaría a reunirse con sus padres y su hermano. Antes de partir desde el aeropuerto, grabó un mensaje para sus seguidores: "Acabo de recibir mi residencia. Estoy tan feliz, tan emocionada que me voy a Ecuador"."Nadie de mi familia sabe, les voy a dar esta sorpresa", reveló. La joven explicó que había guardado en secreto la noticia de su regreso, con la intención de capturar la reacción espontánea de su familia. Tras aterrizar en Ecuador, Domenica llegó a su casa. Las imágenes que grabó muestran el momento en que sorprende a su madre. La mujer corre hacia ella con lágrimas en los ojos y la abraza fuerte. Tal como se ve en el video, ambas lloran de felicidad.Luego siguen otros reencuentros conmovedores. El abrazo y los besos con su padre y su madre, los tres juntos después de un año sin verse. Más tarde, fue el turno de su hermano. "Un momento que jamás voy a olvidar", concluyó. Green card: los requisitos para obtenerla Para obtener la Tarjeta de Residencia Permanente, también conocida como green card, el extranjero solicitante debe ajustarse a una serie de requisitos y categorías estipuladas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés).En general hay diferentes vías para obtener la tarjeta de residente permanente. Luego, una vez que una persona se convierte en titular de una green card y, si cumple con nuevos requisitos, puede llegar a ser ciudadano de Estados Unidos.El Uscis publicó en sus estadísticas más recientes que la mayoría de las personas que se naturalizaron como ciudadanas en el año fiscal 2024 llegaron a Estados Unidos a través de ser parientes inmediatos de ciudadanos en categorías patrocinadas por la familia, seguidas de categorías de preferencia basadas en el empleo. En un paso antes de la ciudadanía, para obtener la green card por familia y trabajo hay varios requisitos que se deben cumplir:Por lazos familiaresLos extranjeros pueden ser elegibles si son familiares directos de un ciudadano americano. Los vínculos se dividen en grupos y cada uno cuenta con sus propios requisitos:Familiar inmediato de un estadounidense: debe ser esposo de un ciudadano estadounidense, hijo soltero menor de 21 años o padre de un residente que tiene la mayoría de edad.Prometido de un ciudadano estadounidense: personas admitidas en Estados Unidos como calidad de prometido de un residente estadounidense que no cuente con visa de no inmigrante K-1 o los hijos de los prometidos de un ciudadano del país norteamericano.Viudo de un ciudadano estadounidense.Víctima de abuso o crueldad extrema: esta alternativa incide en los cónyuges, padres o hijos que han sido sometidos por un ciudadano estadounidenseMediante una oferta laboralLos extranjeros también pueden obtener la green card en concepto de trabajador inmigrante. Esta categoría se divide en otras subclases como:Inmigrante de primera categoría de preferencia: para las personas con habilidades extraordinarias en el área de ciencias o artes, profesores o investigadores destacados.Inmigrante de segunda categoría de preferencia: personas que buscan realizar un posgrado o tienen habilidades extraordinarias en ciencias, artes o empresas.Trabajador inmigrante de tercera categoría de preferencia: un trabajador con dos años de experiencia laboral en su área de trabajo o un profesional con un grado de bachillerato estadounidense o su equivalente en el extranjero.
Sin saber si lo lograría, el influencer recorrió Lima, agotó el stock de chocolate en varias tiendas y encontró el famoso ticket dorado. Su video acumula miles de vistas
Se llama "Building the Band", y terminó de grabarse en agosto de 2024, dos meses antes de la trágica caída del hotel en Palermo que terminó con la vida del músico.El debut de la producción está previsto para el 9 de julio de este año.
Se trata de un ciudadano de origen venezolano que logró, sin habérselo propuesto, las cruciales imágenes del intento de magnicidio del precandidato presidencial del Centro Democrático
Durante una transmisión en vivo desde el centro de Lima, un humorista reconocido enfrentó con valentía a un sujeto que intentó arrebatarle su teléfono mientras vendía golosinas sobre su minimoto
El padre también recibió audios donde la madre agrede al menor, apretándole la cara entre las piernas. El hecho ocurrió en el barrio San Javier, La Banda, Santiago del Estero. Leer más
El aberrante caso ocurrió en el barrio San Javier de La Banda, en Santiago del Estero.La mujer se habría grabado apretando la cabeza de su hijo con sus piernas para amenazar al padre de la criatura.
Durante medio año, colaboró con la Fiscalía entregando pruebas clave: videos, audios, rutas del dinero y nombres de los cabecillas. Su testimonio fue determinante para la captura de 27 presuntos integrantes de una de las mafias más violentas de Lima Norte
Con motivo del cuarto cumpleaños de la niña, la duquesa de Sussex ha subido a sus redes sociales varias fotografías familiares
María Vega, reina vallenata 2022, conquistó a 'la Bichota' con su talento y será fórmula musical en el vallenato que la cantante paisa lanzará acompañada de solo mujeres
Durante un ejercicio de prevención, un hombre detenido aprovechó el movimiento para intentar huir, lo que desató una rápida persecución con apoyo de personal de Serenazgo que logró su recaptura en pocos minutos
Guido Sueldo creció entre adoquines, magia callejera y reuniones familiares que parecían espectáculos. El barrio de San Telmo, en Buenos Aires, con su impronta multicultural y su pulso artístico, fue la primera escuela para quien hoy se define como artista visual, autor y mentor creativo. Pero durante muchos años, su vida transcurrió lejos de las cámaras y los escenarios. Trabajó más de una década en una empresa de gas, como auditor técnico.En Miami: quién es el argentino que presentó su obra en Art BaselEl click no llegó de golpe, sino en silencio. En plena pandemia, una pregunta se volvió incómoda: "¿Qué estoy comiendo?". A partir de ahí, Sueldo empezó a cambiar hábitos. Se alejó de lo ultraprocesado, entrenó en su casa, bajó 22 kilos, escribió, leyó, ayunó, y sobre todo, escuchó su intuición. Sintió que si podía cambiar su cuerpo, podía rediseñar su vida. En noviembre de 2022, renunció a su empleo, compró una cámara y decidió vivir de su arte."Mientras trabajaba en una empresa corporativa, empecé a escuchar una voz interna que pedía algo más auténtico", recuerda en diálogo con LA NACION. "Durante esos años exploré diferentes facetas creativas: fui DJ, me formé como chef, y encontré en cada una de esas experiencias un puente hacia mi sensibilidad artística", agrega.El video que disparó su carreraSu primera gran obra fue un salto al vacío. La Argentina acababa de salir campeón del mundo, y mientras todo el país estallaba en las calles, Sueldo miró su dron nuevo -tenía apenas dos semanas con él- y decidió documentar la emoción en el Obelisco.Varios amigos intentaron disuadirlo. Le advirtieron sobre los riesgos, los robos, el caos. Pero él escuchó otra voz: la de la certeza. Viajó al centro porteño, analizó el cielo saturado de drones y respiró hondo. Fue su tercer vuelo."Estaba en lo de un amigo viendo la final del Mundial. Apenas terminó el partido, miré la cámara y el dron que tenía al lado y sentí una certeza: tengo los elementos para documentar este momento histórico", cuenta. "Mientras mis amigos me decían que lo deje, que era peligroso, que me lo podían robar o romper, decidí escuchar otra voz: la de mi intuición. Tenía el dron hacía apenas dos semanas. Todo era nuevo. Pero ahí mismo, respiré profundo, pensé mi plan de vuelo, me concentré y volé igual", recuerda. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Guido Sueldo | Creative Coach & Visual Artist (@guisueldo) "Volví a casa, vi el material y supe que tenía algo poderoso. Edité con una intención clara: transmitir la emoción del pueblo argentino en pocos segundos", explica. En pocas horas, el video superó los dos millones de reproducciones en TikTok.Ese registro fue más que un viral. Para Sueldo, fue una validación. Un mensaje directo: había nacido una carrera. "Ese video fue la puerta. Fue la validación interna de que mi arte, mi mirada, mi don, podían tocar a miles. Ahí empezó todo", enfatiza con entusiasmo.Del Obelisco a Miami: un viaje sin escalasEntonces, la vida cambió de ritmo. Lo que durante años había sido intuición y deseo, ahora se manifestaba en hechos. Su talento visual había encontrado canal."El Mundial fue una ola de energía que me atravesó por completo. Me agarró en un momento exacto: hacía dos semanas había renunciado a mi trabajo, tenía mis equipos nuevos, y estaba alineado con una decisión muy profunda: dedicarme a mi arte, sin plan B", repasa sobre aquel momento.En la Argentina trabajó con marcas de moda, hoteles, proyectos turísticos y festivales de música electrónica. Viajó a provincias, documentó la energía de distintos paisajes. En cada encargo buscó lo mismo: contar una historia con alma. Luego, en Guadalajara, México, registró la 81ª edición de Intermoda, un evento clave en la moda latinoamericana. Ahí, se enfocó en la sustentabilidad como discurso estético. "Mi rol siempre fue crear piezas que no solo muestren, sino que transmitan. Encontrar una historia visual desde adentro. Llevar el alma del momento al ojo de quien lo ve", subraya el artista.Con el tiempo, Sueldo sintió que necesitaba llevar su mensaje a otra escala. Publicó su primer libro, La vida es un show, una obra que tiene poesía, introspección y fotografía. Se presentó en la Miami Book Fair, una de las ferias más importantes del circuito literario en habla hispana. Ahí, Sueldo compartió escenario con autores de toda la región."Lo escribí en momentos de mucha introspección, sintiendo que cada palabra podía ser una chispa de transformación para quien lo leyera", afirma. "Presentarlo en la feria fue un sueño hecho realidad, y una confirmación de que cuando se crea desde el alma, las puertas se abren", asegura.Ese mismo año, exhibió su primera colección fotográfica, "Nature or Grace. Both", en el marco de Art Basel Miami 2024. La serie había sido creada en Nueva York y exploraba la tensión entre el instinto y el propósito. Entre el caos de la ciudad y la belleza de lo espontáneo. La muestra funcionó como declaración de principios: el arte no adorna, sacude."Fue pensada para transmitirse, para resonar en la sensibilidad de quien la mire. Por eso significó tanto que haya sido exhibida en un espacio tan simbólico como Art Basel", comenta.Un arte que busca conmoverEl salto de la viralidad callejera al circuito internacional tuvo una constante: la intención de conectar desde lo real. Las imágenes de Sueldo no buscan agradar. Buscan tocar una fibra. Y el artista argentino lo repite hasta el cansanció: "Busco capturar lo invisible. Eso que está ahí, pero que muchas veces pasa desapercibido: una emoción en el aire, una pausa entre el ruido, una mirada que no se repite".Hoy, Guido acompaña a otros creadores en procesos de expresión auténtica. Su labor como mentor se cruza con su obra. No diferencia entre la vida y el arte. Todo es parte de la misma búsqueda: estar presente. Documentar lo que duele, lo que emociona, lo que transforma."No me interesa adornar la realidad. Me interesa mostrarla con belleza cruda, con presencia, con alma. Que cada obra funcione como un espejo emocional para quien la mira", pondera. Y aunque su carrera siga creciendo, su filosofía sigue igual de simple: "La vida es un show, pero solo se vuelve arte cuando estamos presentes para vivirlo".
Una graciosa escena protagonizada por un golden retriever, llamado Astro, generó ternura y risas en TikTok
El tribunal también impone diez años de seguimiento sociojudicial y valora como no creíble la versión del acusado sobre las grabaciones
La joven de 24 años se encontraba en su última prueba para graduarse. Ya había sido reconocida por Dina Boluarte como la mejor estudiante de su promoción. Ahora, hace cuatro días que sigue desaparecida
La mascota cautivó a los usuarios de TikTok por su simpatía al trasladar una bolsa de supermercado. "No paga luz, no paga agua, no paga wifi. A colaborar con las cosas de la casa entonces", dijo la dueña del animal
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, reveló nuevos detalles de la joven influencer
"No puedo creer que el gobierno no haya permitido grabar esto", dijo el animador norteamericano.La presidenta Claudia Sheinbaum pidió explicaciones y el creador de contenido deberá resarcir los daños ocasionados.El video tuvo casi 60 millones de reproducciones.
La víctima publicó un video en sus redes sociales, en el que se grabó comiendo "carpaccio", y en compañía de un hombre, al parecer, su compañero sentimental
El incidente, que se viralizó en las últimas horas en Argentina, ocurrió en la ciudad de Campo Grande, en el estado de Mato Grosso del Sur. La mujer, de 45 años, sufrió fracturas.
Para la Nobel de Literatura 2024, la surcoreana Han Kang, todos los humanos, los vivos y los muertos, estamos interconectados, dice la traductora al español de la obra de la Nobel, la surcoreana Sunme Yoon (Seúl, 1965), que hoy, a las 19, dará una charla sobre la obra de Han Kang en la Sala Carlos Gorostiza, en la Feria del Libro porteña. También se proyectará un breve video en el que la autora saluda a la Argentina y a sus lectores. La Nobel había visitado la 39ª edición de la Feria del Libro en 2013, para presentar su novela La vegetariana que había sido publicada primero por Bajo la Luna, en lo que fue la primera traducción de una obra suya en Occidente.Valeria al desnudo cierra una exitosa saga con cinco millones de libros vendidos: el misterio detrás del fenómenoEl pasado 4, Sunme Yoon -que vivió en la ciudad de Buenos Aires entre 1971 y 1991 y estudió en la Universidad de Buenos Aires- presentó en la Feria su propio libro Chamanas, monjes y sabios: Las religiones en Corea (Hwarang).En la conferencia de esta tarde, la traductora y escritora hablará sobre un concepto clave en la obra de la autora de Actos humanos: la interdependencia. "Es un concepto cultural de origen budista, la interdependencia o interconexión, que no es religioso en Oriente, en Asia, en Corea. La idea de que todos estamos conectados no solo en el presente sino también en el tiempo y en el espacio. Esto lo muestro en una imagen que es la Red de Indra, una gran telaraña llena de gotas de rocío, todas idénticas y a la vez diferentes, únicas, que representan a los seres vivos y la telaraña viene a ser el universo. Si todos estamos conectados, todas nuestras acciones repercuten en el todo".Astérix y Obélix, la poción mágica sigue funcionando"Si se piensa de esa manera, todas las relaciones se vuelven importantes, incluso las que no pudieron ser -sostiene-. En sus novelas conviven los vivos y los muertos, no coincidimos en este tiempo pero sí en el universo, en esta interconexión. Por eso Blanco está dedicado a la hermana que murió a pocas de nacer y que ella nunca conoció, o en Imposible decir adiós, los muertos conviven con los vivos: es una mirada desde el infinito hacia lo particular; la vida y la muerte no son el comienzo ni el final, sino diferentes formas de existencia, la muerte es otra forma de existir. Es algo que aparece mucho en su obra".También hablará sobre La clase de griego y su relación con Jorge Luis Borges. "Esa novela, que es la preferida de ella, se publicó en 2011 en Corea -señala-. Lo contó: estaba escribiendo Sopla el viento, vete, que todavía no se tradujo al español, y empezó a leer a Borges, sobre todo Qué es el budismo de Borges y Alicia Jurado, y para despejarse escribió un tercio de La clase de griego. Los lectores piensan que como salió en español en 2023 tiene que ver conmigo, porque la traductora de pura casualidad resulta que es argentina, y porque La vegetariana se publica primero en la Argentina antes que en otro país del mundo occidental. Al año siguiente Han Kang vino a la Feria del Libro, hace doce años exactamente, por curiosidad, para conocer el país de origen de Borges. Son casualidades no tan casuales que tienen que ver con esa red de interconexión. Ella, que tiene una salud muy frágil, se animó a hacer ese viaje tan largo. En 2013 visita la Feria y, como se ve en la cuarta parte de su poemario Guardé el anochecer en el cajón (Lumen), que se titula 'El invierno al otro lado del espejo', escribe doce poemas inspirados en Buenos Aires". En uno de los poemas, dos ancianos ciegos se vuelven uno solo."No sé cómo se imaginará cada uno el Aleph de Borges, un espejo que refleja todos los espejos del mundo que es igual a esas gotas de rocío en esa gran telaraña que es la Red de Indra -reflexiona Sunme Yoon-. Si nos conocemos en esta vida, por algo es, por algo que pasó antes o en el futuro, y esto hace que todas las relaciones humanas se vuelvan importantes".En el video, de poco más de un minuto, la Nobel surcoreana recuerda que hace doce años estuvo en la Feria, donde la recibieron muy cálidamente, y que ahora estamos conectados a través de sus obras. "Dice que está muy contenta de que sus libros estén publicados en español, en la Argentina, y que hay que agradecer que estemos vinculados a través de un medio tan especial como son los libros", concluye Sunme Yoon.
El resultado fue una experiencia tan útil como inquietante, entre la eficiencia extrema y la pérdida total de privacidad
La serie El Eternauta se estrenó el 30 de abril y en pocos días saltó a lo más alto del ránking mundial de Netflix, posicionándose en tercer lugar. Basada en la historieta de 1957 de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, tuvo como escenario parte de la Ciudad de Buenos Aires y de la Zona Norte. Frente a este éxito rotundo, los espectadores se preguntaron cuándo se grabó. ¿Cuándo se grabó El Eternauta?La serie creada y dirigida por Bruno Stagnaro inició con el rodaje el 12 de mayo del 2023. Lo cierto es que previamente se había pactado una fecha de inicio para el 2021, pero a causa de las complicaciones por la pandemia de coronavirus, se retrasó la grabación. El Eternauta, en Netflix: el tráiler de la serie con Ricardo Darín Además, el guion adaptado demandó dos años. Desde un principio se decidió que la serie de Netflix se ambientara en la época actual y no en la década de los 50, como la historieta original. En mayo y junio del 2023 se filmaron algunas escenas de los primeros capítulos en la Autopista General Paz y la Avenida Maipú, en los límites entre el partido de Vicente López y los barrios porteños de Saavedra y Núñez. En noviembre de ese mismo año, se informó que el rodaje sufrió retrasos por la agenda apretada de Ricardo Darín, quien interpreta al protagonista de la historia, Juan Salvo. Por lo tanto, la grabación avanzó con el resto del elenco y muchos de ellos lograron culminar sus escenas. En total, ese proceso demandó 148 días y finalizó en diciembre. ¿Dónde se filmó El Eternauta? La serie argentina fue fiel a la obra de Oesterheld y utilizó diferentes locaciones de la Ciudad y la provincia de Buenos Aires para graficar la nevada tóxica y la posterior invasión alienígena. Vicente López. En los límites con la Ciudad de Buenos Aires. Allí inician los primeros capítulos, en un barrio residencial donde el entorno comienza a cubrirse de blanco. Además, se muestra la Avenida Maipú y la estación del Tren Mitre.Autopista General Paz. El camino de 24,3 km de extensión es donde Juan Salvo y los sobrevivientes de la nevada tóxica tienen una batalla con los Cascarudos, unas bestias similares a los escarabajos, pero de enormes dimensiones.Estadio Monumental. La cancha de River es el lugar que Juan Salvo y su grupo establecen como refugio.Barrancas de Belgrano. Allí, Juan Salvo y Alberto Franco se topan por primera vez con un invasor extraterrestre, a quien deciden llamar "Mano".Plaza Italia. En este espacio verde Juan Salvo sufre un grave contratiempo luego de que un edificio cae sobre ellos.Plaza del Congreso. En este emblemático lugar se encuentra el cuartel general de la invasión alienígena, el mismo en el que se produce el combate.Cabe aclarar que el rodaje transcurrió en 35 escenarios reales y otros 25 de carácter virtual, que fueron especialmente creados para este proyecto audiovisual. Amplias zonas de Buenos Aires fueron escaneadas digitalmente y traducidas a un sistema de realidad virtual Unreal Engine, para luego ser proyectadas en una pantalla gigante en el set. Esto permitió grabar escenas exteriores de diferentes entornos consecutivamente, sin sacrificar el realismo. ¿Cómo está compuesto el elenco de El Eternauta?Además de Darín, el elenco está compuesto por Carla Peterson (Elena), César Troncoso (Alfredo Favalli), Andrea Pietra (Ana), Marcelo Subiotto (Lucas), Claudio Martínez Bell (Polsky), Ariel Staltari (Omar) y Mora Fisz (Clara Salvo).
El stunt bien puede practicarse o en moto en bicicleta y su propósito es dejar boquiabiertos a los espectadores
Imágenes tomadas por un turista en Cachemira se viralizaron esta semana luego de que, por pura coincidencia, el hombre lograse captar en cámara el inicio del peor ataque contra civiles en la región en los últimos años. La grabación fue hecha por Rishi Bhatt, originario de la ciudad de Ahmedabad, mientras se deslizaba sonriente por Pahalgam, un destino turístico de la pintoresca región montañosa del Himalaya. Lo que no sabía el hombre mientras disfrutaba de la atracción es que, en tierra firme, se desataba un cruento tiroteo."Nueve personas usaron la tirolesa antes que yo. Cuando llegó mi turno, escuché al operador de la tirolesa decir 'Allahu Akbar' (Dios es grande) tres veces y luego empezaron los disparos", relató Batt en declaraciones a la agencia ANI. "Mientras me deslizaba no me di cuenta de nada. Pero 20 segundos después de terminar de grabar el video comprendí que se trataba de un ataque. Vi a cinco o seis personas recibir un disparo", contó.Y completó: "Me desabroché el cinturón, agarré a mi esposa y a mi hijo, y corrimos. Encontramos un pozo donde se escondía gente y nos metimos también. Vimos cómo asesinaban a 15 o 16 turistas. Cuando cesaron los disparos, seguimos corriendo hasta encontrarnos con miembros del Ejército, quienes nos pusieron a resguardo".Ssstwitter.com 1746037298522El ataque se produjo el martes de la semana pasada en Baisaran, a 5 kilómetros de la ciudad de Pahalgam. Tres militantes habrían sido quienes abrieron fuego contra los turistas, causando la muerte de al menos 26 personas, la mayoría de ellas ciudadanos indios. Veinticuatro cuerpos fueron encontrados en el lugar. Dos individuos fallecieron en el hospital.Un testigo contó a la cadena India Today que en un principio pensaron que se trataba de fuegos artificiales. "Pero cuando oímos los gritos, salimos corriendo. No paramos durante cuatro kilómetros. Estoy temblando", declaró.El grupo extremista "Resistencia de Cachemira" se atribuyó el ataque a través de comunicado en redes sociales. Manifestaron su rechazo a lo que consideran un "cambio demográfico" en la región debido a la llegada de más de 85.000 "forasteros", y aseguraron que dirigirán su violencia contra quienes "intenten asentarse ilegalmente".El primer ministro indio, Narendra Modi, condenó el atentado y calificó el hecho como un "acto atroz". Aseguró que los responsables "serán llevados ante la justicia". "Expreso mis condolencias a quienes han perdido a sus seres queridos. Rezo para que los heridos se recuperen lo antes posible", concluyó.También se pronunciaron líderes regionales y extranjeros. Mirwaiz Umar Farooq, figura clave de la resistencia cachemir, afirmó que el ataque va "contra de la esencia" de la región, que recibe a los visitantes "con calidez".Desde Estados Unidos, el vicepresidente JD Vance â??de visita en India para negociar un acuerdo comercialâ?? calificó el hecho como un "devastador ataque terrorista". Por su parte, el presidente Donald Trump expresó su "apoyo total" al gobierno de Modi y envió condolencias a las víctimas.I strongly condemn the terror attack in Pahalgam, Jammu and Kashmir. Condolences to those who have lost their loved ones. I pray that the injured recover at the earliest. All possible assistance is being provided to those affected. Those behind this heinous act will be broughtâ?¦— Narendra Modi (@narendramodi) April 22, 2025"Noticias profundamente perturbadoras desde Cachemira. Estados Unidos se mantiene firme junto a la India contra el terrorismo. Oramos por las almas de los fallecidos y por la recuperación de los heridos. El primer ministro Modi y el increíble pueblo de India cuentan con nuestro total apoyo y más profundas condolencias. ¡Nuestros corazones están con todos ustedes!", escribió en Truth Social.Cachemira, una región disputada entre India y Pakistán desde hace décadas, fue escenario de frecuentes episodios de violencia desde que Nueva Delhi revocó su estatus de autonomía parcial en 2019. Desde entonces, se intensificaron las operaciones de contrainsurgencia, y se registraron múltiples asesinatos selectivos de hindúes, incluidos trabajadores inmigrantes de otras regiones de la India.
Un estadounidense compartió las imágenes del momento en el que los delincuentes hicieron de las suyas en medio de un truco que usan en las calles
El hombre de 50 años, identificado como José David Álvarez Ramírez, habría violentado a las víctimas durante tres años: entre 2022 y 2025. Es investigado por los delitos de acto sexual con menor de catorce años y acceso carnal abusivo con menor de catorce años
La acusada enfrenta cargos por presunto maltrato infantil luego de que las autoridades analizaran material audiovisual obtenido durante una investigación iniciada a finales de 2024 en el estado sureño
En 2018, la modelo protagonizó el videoclip de '11:11' de Fabio Legarda, un éxito que sigue generando reacciones en redes sociales, especialmente por los cambios físicos de la participante desde su aparición en el video
Junto a su copiloto estuvo burlándose de otros conductores e, incluso, se apodaron como "los reyes del Transmilenio"
Conversaciones grabadas revelan el plan del narcotraficante Sito Miñanco para introducir toneladas de cocaína en España y su estrategia de blanqueo de capitales desde Sudamérica
La Policía logró dar con el paradero del individuo, quien cuenta con 26 denuncias previas en su contra, al comparar los detalles de su vehículo con los que se veían en el video, donde se le escucha realizar amenazas mientras circulaba por la vía pública
Según el testimonio, el sujeto habría amenazado a algunos clientes, asegurando que los denunciaría por agredirlo. La denunciante solicita a los testigos del incidente que se presenten para brindar su declaración
El Presidente pasó por el centro de campaña de los candidatos a legisladores porteños de La Libertad Avanza y se sumó a la filmación de un video. Leer más
Javier Milei pasó por el centro de campaña de los candidatos a legisladores porteños de La Libertad Avanza y se sumó a la filmación de un spot junto a los integrantes de la lista liderada por su vocero, Manuel Adorni. Leer más
En buena parte del mundo se cantan sus canciones. Ricky Martin incluyó en su repertorio acaso su hit más famoso, ese que toda la Argentina hizo suyo durante la década del ochenta. Alguna vez, su garganta sonorizó una publicidad muy instalada; algunos de los noticieros televisivos más vistos contaron, y cuentan, con una cortina musical -leitmotiv- de su autoría. Y, sobre todo, fue, es, el hombre sensible que acarició encuentros y desencuentros de tanta gente.Así como Eugène Delacroix apeló a sus lienzos para tamizar su mirada romántica de la realidad del mundo, Eddie Sierra les compuso a los vínculos, a los amores oficiales y a los prohibidos, a los eternos y a los que se truncan, a los que se transforman en idílicos y los que se subliman. Siempre con elegancia. Metaforizando el sexo con poesía. Un caballero que también le "prestó" su arte a figuras como Valeria Lynch, Sergio Denis, Los Nocheros, Dulce, María Rosa Yorio, Shakira y Thalía, entre otras celebridades.Pero -el que esté libre que tire su primera piedra- hubo un tiempo en el que su vida se nubló. Una jugarreta del destino se ensañó con él donde más le dolió, dejándolo sin voz. Y aquí no hay poesía ni simbolismo. Eddie Sierra enmudeció.El hombre que le cantaba a multitudes, abandonó los escenarios, se apartó de la televisión y, desde ya, grabar un disco se convirtió en su quimera imposible. Lo que sigue es de imaginar. Depresión, dolor, llanto, impotencia. Y apelar a todo para entender y subsanar. Le llevó décadas que sus cuerdas vocales respondieran.Está de vuelta. Acaba de editar As de corazones, un nuevo álbum en veinticinco años, ya disponible en todas las plataformas que contiene once tracks inéditos. Desgranando la letra del primer corte, que lleva el mismo nombre del material, se podría pensar que fue escrita por un filósofo."La vida es un aprendizaje, vinimos a aprender", sostiene Eddie Sierra, encontrándole un balance a favor a las adversidades más desafiantes. Sabe sobre qué habla."En el gran juego de la vida hay que jugar, todas las cartas del destino vas a ligar, después de una mala vienen siempre buenas, es una de cal y una de arena, no te rindas nunca", sentencia con optimismo "As de corazones", el tema que bautizó a su nuevo disco. Claramente, la poesía explica explícitamente el calvario por el que transitó su autor."Cuando llegás a una determinada edad, se supone que los golpes te han madurado un poco. Es el tiempo de mirar para atrás y decir 'mirá todo lo que caminé y todo lo que aprendí'. Fui muy feliz en esta vida, para mí fue una fiesta vivir, pero he tenido golpes muy duros". Habla en pasado, como balanceando lo que fue. Sin embargo, editar un nuevo disco habla de su deseo de mirar hacia adelante, a pesar de todo.-¿Qué peso es el que balancea los platillos a favor?-Pienso en mi carrera, siempre viví de mi vocación, y no puedo dejar de lado a la hermosa familia que construí ni a mis amigos.-¿Cuál fue la inspiración puntual de "As de corazones"?-"Shape Of My Heart", un tema de Sting, de resonancias más políticas, donde habla de los naipes y dice "esa no es la forma de mi corazón", por cómo es presentado en las cartas, desde ahí se disparó mi tema.-"As de corazones" habla del destino, del azar y de los golpes de timón que, a veces, hay que ejecutar.-Creo que todos tenemos un camino definido, venimos a cumplir con algo. Esto tiene que ver con mi posición espiritual, es algo que aprendí bastante tarde. En ese camino aparecen cosas que no son fortuitas. Por eso, digo que "las cartas del destino las vas a ligar".-El desafío es qué se hace con el naipe que toca.-Por eso mi mensaje es "no te rindas nunca". También detrás de la letra de la canción se intuye algo sobre el desapego. Si el mazo te ofrece el as de corazones, hay que mirar al que está al lado y la está pasando mal. Ese es el propósito de la canción.-¿De dónde nace tu fe?-De la antroposofía que es profundamente cristiana, aunque no es católica, no adhiere a ningún dogma religioso. Cuando pude entender a Rudolf Steiner, filósofo y matemático, encontré un mundo maravilloso, una especie de verdad revelada. El libro más importante de Steiner es Filosofía de la libertad.-¿Cómo llegó a vos la obra de este pensador?-El dolor. Siempre es el dolor el que te abre los caminos de este tipo de cosas.-En tu experiencia personal, ¿qué tipo de padecimiento?-Hace un par de décadas atrás, o quizás un poco más, empecé a perder la voz; justo en el momento del gran despegue de mi cabeza, con el comercial de cigarrillos que llevaba mi música, Ricky Martin grabando mi tema "El amor de mi vida" y lo convierte en una canción internacional.-¿Fue repentino?-La voz se fue degradando. Imaginate lo que eso significó para una persona que cantaba desde los cinco años, que hacía coros, escribía e interpretaba jingles en Argentina y en Estados Unidos. Era y me sentía un profesional de la voz, no solo un tipo que cantaba sus canciones, pero, de pronto, la voz comenzó a perderse.-Nada menos que tu herramienta.-Uno de mis dos instrumentos. El otro fue estudiar música y así poder comenzar a dirigir orquestas, hacer arreglos. Eso me ayudó a defenderme cuando "esta" se pinchó (se señala la garganta).-¿Le encontraste alguna causa puntual a esa somatización?-Nunca lo entendí. Fui a los mejores médicos, los otorrinos me decían "tus cuerdas están perfectas, andá a cantar".-Pero no podías.-Los médicos me mandaban al psicólogo o al psiquiatra, porque no veían nada anómalo en mis cuerdas vocales. De todos modos, como tenía un prestigio ganado, decidí bajarme de los escenarios cuando me di cuenta que no podía terminar un show.-¿Podés atribuir la reacción física a algún hecho puntual?-En ese tiempo, falleció mi papá y luego mi hermano, que tenía 46 años. Unos años después murió mi mamá y, en el medio, me divorcié. Me tocaron todas las cartas juntas. Son cosas que el destino tiene preparadas para vos y que van a suceder. Es lo que mucha gente llama Karma, no sabe de dónde viene y se pregunta "¿por qué me pasa todo esto?".-Allí aparece tu creencia en la antroposofía.-Exacto.-¿Creés en el karma, tal como lo entiende el budismo?-Sí, claro. La ley del karma es infalible.-¿Se revierte el karma?-Por supuesto, aunque son pequeñas condenas. Todo esto, que tiene una raíz espiritual, tiene su correlativo científico. Hay una explicación desde la ciencia. Esa explicación científica me llegó hace cinco años.-¿Cómo sucedió?-Por otras razones, visité a un médico odontólogo y fue él quién descubrió dónde residía la raíz del problema físico, más allá de lo emocional. De no poder ni decir el "feliz cumpleaños" en una fiesta, pude volver a cantar.Un tratamiento odontológico realizado décadas atrás, dejó en su boca un material residual que le provocó una alergia -desconocida por el músico- que fue diezmando su capacidad vocal. Hace cuatro años, comenzó a revertir la anomalía conjugada en causales físicas y emocionales."De a poco fui recuperando mi capacidad para cantar, primero agarraba la viola y me animaba en el patio de mi casa y dos años después me fui soltando y comencé a armar los temas". Canciones cajoneadas tenía de sobra. "Me había pasado cerca de veinticinco años componiendo sin poder cantar".De a poco, fue recuperando la confianza en sí mismo y en su capacidad natural para el canto. Comenzó a pasar cada vez más tiempo en su estudio grabando. Ensayo y error. "Fue paulatino, como un deportista que vuelve a la cancha luego de muchos años de no pisar el césped".-¿Cómo estás hoy?-Recuperado en un ochenta por ciento.-En esos más de veinte años sin cantar, ¿podías hablar normalmente?-Sí, al hablar no se percibía ningún problema.-Imagino el padecimiento anímico durante todo ese lapso sin voz para interpretar.-No te podés imaginar el dolor que significa para un cantante no poder expresarse con su arte. No soy el único caso, hay muchos.-Le sucedió a Sergio Denis cuando atravesó un problema financiero.-A él también le llegaron esas cartas del destino. Julie Andrews, Celine Dion atravesaron lo mismo.-No existe una única salida.-Cuando la medicina no le da respuestas a ese dolor, empezás a buscar por otro lado. Vas de acá para allá y nadie te ayuda, hasta que, de golpe, vas encontrando cosas que no tienen nada que ver con lo más previsible.-¿Llegaste a consultar o probar con tratamientos exóticos o recurrir a disciplinas por fuera de la medicina?-Consulté a curanderos, chamanes, tarotistas, lo mío era una desesperación por poder volver a cantar. He visto de todo. Incluso, vi fenómenos sobrenaturales que no tienen explicación científica, cosas que nadie me contó, que las vi de primera mano, pero que no me sirvieron para nada, salvo para creer que hay un mundo espiritual muy fuerte, con lo bueno y lo malo.Ofrece café en su precioso y espacioso estudio ubicado en el barrio de Chacarita. Y aclara que prefiere no ahondar en esas experiencias por fuera de la razón de las que fue testigo en esos años donde consultó a decenas de profesionales de las más diversas áreas tratando de entender por qué su garganta le negaba el derecho a ejecutar su don.-Durante el tiempo en el que no pudiste cantar, no dejaste de componer. ¿El trauma es más inspirador que la calma?-No siempre. En general, cuando le escribo al amor, lo hago desde la nostalgia, uno ha vivido mucho, desde amores verdaderos a los que no lo fueron. Pero siempre tengo una mirada positiva, los amores me han dejado algo.-¿Te enamoraste mucho?-Unas cuantas veces.Hoy vive en pareja en una bella casa en el Conurbano norte. Tiene dos hijas y tres nietos. El universo que lo contiene en esta etapa de la vida: "Pasé la barrera de los setenta, por suerte".-¿Cómo te llevás con el paso del tiempo?-Me amigué, te vas acostumbrando. Es más, no cambio por nada esta etapa de mi vida. El shock sucedió cuando cumplí los cincuenta. Fue un golpe. Los sentía un montón.-¿Qué reivindicás de este tiempo de tu vida?-Sé tantas cosas que antes no sabía. Es una etapa que tiene una riqueza emocionante.-Pero hay que ejercer la inteligencia emocional para capitalizar eso, no se aprende por el mejor hecho de cumplir años.-La vida te va enseñando a escuchar, a no ser compulsivo, a callarse la boca. Es un ejercicio. Además, uno puede anticiparse a algunos hechos, te equivocás menos. Aparece un saber, aunque, como decía Ringo Bonavena, "la sabiduría es un peine que te dan cuando te quedás pelado".Aquel hit"La gente necesita ponerte en un estante", define, pensando en torno a "El amor de mi vida", aquel hit que dio la vuelta a buena parte del mundo y que fue un suceso en nuestro país, brindándole visibilidad y fama. "Me definieron como baladista, pero mi influencia va de Led Zeppelin a Astor Piazzolla y de Quincy Jones a Horacio Salgán".-¿Te molesta el encasillamiento en un género?-No responde a la realidad. A todos los músicos nos gusta hacer un poco de todo, pero el público te pone un límite, "te quiero para tal cosa, no salgas de ahí". Hacés un rock and roll en el escenario y te dicen "no me gusta". Van a los shows a escuchar "El amor de mi vida". Desde ya, esa no es la actitud de todo el mundo. Los americanos lo llaman "pocket", bolsillo. Muy pocas grandes figuras pueden hacer los que se les da la gana. Por eso siempre admiré a determinados artistas argentinos que se cagarâ?¦ en todo. El "Flaco" Luis Alberto Spinetta hizo "Muchacha ojos de papel" o un rock, y no le importaba si vendía discos o no; Charly García, León Gieco también hicieron lo suyo.-En tu caso, tampoco la paleta de colores es tan escueta.-Es cierto, pero me tuve que someter a ciertas presiones.-¿De la industria?-Sí, aunque todo lo que hice lo hice con dignidad, no me "aberreté". Mi disco actual lo hice sin ninguna presión, tiene las canciones que quise componer e incluir, totalmente libre. Y les puse mucha atención a la poesía, a las letras de las canciones.-En tu método, ¿qué va primero, la letra o la música?-En general, la música; aunque, alguna vez, ha llegado todo junto o primero un estribillo. La inspiración no tiene explicación, te baja. También me ha pasado de hacer trabajos por encargo y tener que entregar contrarreloj una banda de sonido sin demasiado margen para que la musa baje o no baje.-Ricky Martin te grabó "Lo mejor de mi vida". ¿Tuviste trato con él?-No se dio, no nos conocimos. Cuando vino a hacer su primer recital en Buenos Aires, en el teatro Opera, yo estaba de gira en Tucumán. Me invitaron a su concierto, pero no pude ir.-¿Es cierto que Sergio Denis fue quien te dio la noticia que la canción era famosa en Latinoamérica?-Sí, había regresado de un viaje y me llamó para contarme que el tema estaba primero en los rankings de Puerto Rico, gracias a Ricky Martin.-¿Cómo viviste el final de Sergio Denis?-Trabajamos juntos, antes que me fuera a vivir en Estados Unidos. Le compuse y le arreglé un disco. Cuando no podía cantar, él me llevó a tocar la viola en su banda. Hicimos kilómetros y kilómetros de gira, charlamos mucho.-¿Qué recordás de esas conversaciones?-Me contaba que era tremendamente distraído, por eso siento que, cuando cayó en el foso del teatro, se puede haber olvidado de la existencia de ese hueco. Además, estoy seguro que las luces lo encandilaron, perdió el eje.Sus otros hits-¿Qué publicidades que llevaron tu música recordás especialmente?-La gente me ubica entre los jingleros, pero, en Argentina, solo hice las dos publicidades de los cigarrillos. No soy jinglero.Su voz se identifica con esos avisos donde, era otra sociedad, el consumo del tabaco era un aspiracional, otorgaba un status.Eddie Sierra también compuso las cortinas musicales de los noticieros Telenoche y En síntesis (eltrece) y el leitmotiv de la señal Todo Noticias. "Fue un muy lindo desafío, son acordes que todos tienen muy incorporados".No se lleva bien con las redes sociales y agradece a su fiel club de fans que jamás lo abandonó, ni siquiera durante los veinticinco años en los que no cantó: "Me han sostenido en todos estos años, son muy fieles, no me han abandonado nunca".En su anhelo está la posibilidad de volver a girar con sus conciertos, pero, conocedor del paño, también reconoce que debe sonar en los medios, una tarea titánica para todos los músicos ya que la televisión es un engranaje que se ha olvidado de la música, salvo contadas excepciones como el ciclo La peña de morfi (Telefe) o algunos programas de la Televisión Pública. "Me hubiera gustado producir un programa como el de Juan Alberto Badía (Badía y compañía) para dar a conocer a muchos talentos ocultos. Cuando lo hablé en algún canal me respondieron 'la música no es negocio, no mide'".-Si bien la mística y fidelidad del vinilo es valiosa, tu nuevo álbum ya suena en todas las plataformas, lo cual implica una internacionalidad, ausencia de fronteras y "democratización" del consumo.-Es muy interesante estar en las plataformas, el desafío es que te descubran entre tanto material existente. Este sistema tiene la ventaja de llegar al mundo y la desventaja es que podés perderte entre toda la oferta. Pero, como siempre sucedió, el que decide es el público, el soberano.Un piano de cola se luce en el estudio y Eddie Sierra no se hace rogar. Escucharlo ejecutar el teclado es una delicia. Más allá, una consola enorme hace pensar en la cantidad de artistas que han pasado por su estudio y en las miles de horas de grabación allí almacenadas. "Hay un Martín Fierro grabado por Los Carabajal, con todos los géneros folklóricos, que es una joya, se me llenaban los ojos de lágrimas en esa grabación".Antes de la despedida, el cantautor recuerda su trabajo junto a Gloria Gaynor, nada menos: "Me habían contratado para acompañarla, ayudarla en la traducción. Después de varios días, ya en confianza, me preguntó por mi profesión de traductor y se sorprendió mucho cuando le confesé que era músico. Así que le hice escuchar mi música y me pidió que, de componer algo nuevo y en sintonía con su estilo, se lo mandara. Al poco tiempo, le envié cuatro temas".-¿Qué repercusión hubo?-Me mandó a llamar para trabajar en su editorial, ya que mis canciones le habían encantado. Fue una experiencia muy buena de cuatro años en los Estados Unidos.Si de mapeos y movimientos migratorios se trata, sus abuelos llegaron de Gales directo a la Patagonia. Lo hicieron en el famoso barco "Mimosa" que trajo a la primera camada de inmigrantes con esa procedencia. "Cuando una helada lo llevó a perder todo, mi abuelo, sin saber dónde quedaba Buenos Aires, se compró un terreno en Turdera y allí se instaló".Eddie Sierra se crio en el Conurbano sur, allí jugó al rugby, estudió y desenfundó su vocación por la música: "Jamás dudé sobre lo que quería hacer". Eso está más que claro. De allí emergió el artista que nunca dejó de dedicarse a su metier, aún cuando el destino le hizo una jugarreta cruel. Ese dolor que lo marcó y quedó en el pasado: "Esta es la mejor etapa de mi vida", remarca, antes del abrazo final.
El hombre aseguró que la presencia del colombiano en ese país es la razón por la que hay problemas con las drogas
Un transportador vivió momentos de tensión en el sector de Boquerón, donde un grupo de jóvenes intentó bloquear la carretera con intenciones delictivas
Lo que empezó como una broma entre risas terminó enamorando a millones con una actuación perruna inesperadamente adorable
El video, compartido en redes sociales, ha generado una ola de comentarios que cuestionan tanto la conducta del peatón como la del conductor del vehículo
De acuerdo con lo que se conoció a través de medios regionales en el departamento, el suceso se documentó por un conductor en jurisdicción del municipio de Cabrera
El viaje en un crucero está asociado al disfrute, a las vacaciones y otros momentos de ocio alejados de la rutina diaria. Sin embargo, la tripulación del Ocean Explorer dirá todo lo contrario: en medio de un recorrido por la Península Antártica, los pasajeros de este navío quedaron helados al ver cómo el piloto del barco se enfrentó contra olas de 12 metros en el Paso de Drake.Tras realizar un safari con pingüinos, los pasajeros del Ocean Explorer volvieron al gigantesco barco sin saber lo que les deparaba el destino. Según se pudo reconstruir con el testimonio de los presentes, el crucero ingresó al Paso de Drake, una de las rutas de comunicación entre los océanos Pacífico y Atlántico, y se topó con un oleaje imponente que desestabilizó la embarcación.Para tomar aun mayor dimensión de lo vivido, Lesley Anne Murphy, pasajera de este viaje, filmó algunas secuencias de lo que fue esta odisea y calificó como un milagro el hecho de que ella y el resto de la tripulación se encuentren a salvo."Imaginate si te inscribieras en una montaña rusa de 48 horas", describió, a modo de título, su posteo en Instagram donde incluyó un video con varias escenas del crucero surfeando olas de hasta 12 metros de altura.La travesia de una mujer por un crucero que chocó contra olas de 12 metrosAnte una publicación que se hizo viral en las redes, Lesley introdujo un poco su viaje y cómo fue el momento más crítico donde, atrapados dentro del crucero, vieron cómo las olas golpeaban las paredes del mismo. "Para ponerlo en contexto, el Pasaje de Drake es la masa de agua entre la punta de Argentina y la Antártida. Es famoso por sus mares extremadamente agitados", expresó la mujer."Si sos como nosotros, llegás al Drake Shake con olas de 10 metros. Sí, estuvimos a salvo y fue una locura... y a veces, incluso divertido, valió la pena por completo para este viaje inolvidable", sostuvo la "sobreviviente", quien, con su video, no hizo más que dimensionar este fenómeno donde el agua golpea fuertemente la estructura del crucero y hace tambalear todo el interior.Aunque su relato pareciera no condecir con las imágenes del registro fílmico, donde ella, y los demás pasajeros, corren desesperados por un pasillo del crucero y se detienen a filmar el gran caudal de agua que mueve al crucero de un lado para el otro, Lesley trató de verle el lado positivo a este acontecimiento inusual."Nos dijeron que nos quedáramos en nuestras habitaciones toda la tarde de ayer y definitivamente hubo un lado positivo en toda esta experiencia: tuvimos un rato de relax, nos reímos muchísimo, procesé parte de este increíble viaje, hablé con mis hijas por FaceTime y aprendí que... yo no me mareo", sintetizó como parte de su experiencia, la cual trascendió en las redes sociales y sorprendió a los usuarios."Creo que necesito un Dramamine solo por ver este video"; "Me gusta cómo las chicas corren hacia la señal de salida, como si hubiera alguna salida de esta pesadilla" y "Se me fue el alma del cuerpo con solo ver este vídeo", fueron las menciones más destacadas.
El mayor de los varones del Cacique de La Junta generó controversia al ponerle un nuevo ritmo a uno de los más grandes éxitos del ídolo vallenato: "Sea serio", escribieron
El joven productor argentino sacó a la luz lo difícil que fue para él trabajar con 'La Loba' por el tiempo que le demandó lograr lo que ella quería: "Es más perfeccionista que yo"
La chica pidió ayuda para localizarlo pues si con esa confianza la estuvieron grabando a ella, no se sabe si eso ya lo haya hecho con otras mujeres
El drama del Wanda Gate no da tregua. A partir del tenso momento que se vivió el viernes 14 de marzo en el edificio Chateau Libertador, donde tuvo lugar una disputa entre Wanda Nara y Mauro Icardi de la que participaron abogados, personal policial y del SAME y en el medio quedaron las dos hijas menores de edad del exmatrimonio, se empezaron a conocer imágenes y videos que se grabaron en el lugar y mostraban qué fue lo que sucedió. Primero se filtraron las grabaciones que hicieron desde el lado de la mediática, pero ahora se conocieron las que tomó el propio futbolista, las cuales muestran una versión distinta de la historia. El lunes en Sálvese quien pueda (América), compartieron los videos que filmó Mauro Icardi con su teléfono celular cuando fue al departamento de Wanda Nara a buscar a sus dos hijas Francesca e Isabella, quienes en un primer momento subieron a dejar a sus mascotas, pero no volvieron a bajar. "Él es jugador de fútbol y cree que todo le tiene que salir como a él se le canta y ella está acostumbrada a manejarle la vida a todos. Él presenta los videos al revés de lo que vimos. Y lo presenta como hecho por peritos", indicó Yanina Latorre.En el video se pudo ver a Wanda Nara frente a la cámara diciéndole a Icardi: "¿La bajás un segundito Mauro. Me la bajás a Isi un segundo? Mauro, estoy operada, no puedo moverme, no puedo hacer fuerza". El futbolista estaba dentro del ascensor con su hija menor en brazos. Su primogénita, Francesca, estaba junto a su madre. Según debatieron en el programa de América a partir de las imágenes, la niña de diez años estiró el brazo para ir con su padre, pero su madre la frenó. "La abraza y la manda para atrás y le pedía que le dé a la otra nena que la tiene alzada. Y la abogada ahí en el medio, ¿qué hace? Si vos sos la mamá y él fue a buscar a las nenas para bajar porque devolvieron los perros, ¿por qué sale la mujer de [Nicolás] Payarola? Y hay otra mujer filmando", cuestionó Latorre y agregó: "Mirá la mano de Wanda. La nena quiere ir; estira el brazo como para ir con el papá. Ahí la abraza. ¿Hay necesidad de hacerle pasar por todo esto a un chico? Claramente, querían que pase todo esto".En las imágenes se escuchó que la mujer de Payarola (el aboado de Wanda) quien también sería representante de Nara, le dijo a Icardi: "Dame a la nena. Se van a ir las dos con vos. Yo no te estoy patoteando, te estoy hablando bien. Te lo pedí de mil formas. Por favor, bajá a la nena, que tome algo y te vas a ir con las dos". "Le compro 20 litros de agua", retrucó el futbolista. "Ya sabemos que sos millonario. Escuchame una cosa Mauro, bajá a la nena", respondió ella. Según la conductora del programa, Wanda Nara "no tenía intención" de devolverle a la nena: "Si él estaba abajo esperando que las nenas bajen y ellas no bajaban y le dicen 'subí a buscarlas'. ¿Por qué se abre el ascensor y le empieza a gritar la abogada? Evidentemente, una se le escurrió y la agarró y a la otra no pudo agarrarla. ¿Por qué grita la abogada si no había pasado nada hasta ese momento?".Las imagenes del escandalo entre Wanda Nara y Mauro Icardi"Si es una emboscada, Icardi cayó. Pero yo digo, hasta ese momento, si nos ponemos a hablar objetivamente... Yo estoy podrida del 'sos team Wanda, sos team China'. No soy team nadie, soy team coherencia, pienso. Dejó los perros, las chicas lo subieron, Wanda le decía 'no pueden bajar'. Él le decía 'mandámelas con el de seguridad o con la empleada porque después me denunciás, me excluís del hogar, decís que sos violento'", cuestionó Latorre. En esta misma línea, la conductora comentó que cuando llegó al piso de Wanda Nara, el futbolista agarró a su hija menor, pero no a la mayor. Sin embargo, a partir de las imágenes sostuvo que la niña de diez años extendió el brazo para acercarse a su padre, pero había "dos cuerpos que claramente le impedían ir con el papá", en referencia a Nara y su abogada. "Si ellas dos hubieran dejado ir a la nena con el papá, se terminaba ahí, digo yo, pregunto. Porque él no entró gritando", lanzó Latorre.
Cuando este viernes 21 de marzo a las 20:45 su figura irrumpa en el escenario Samsung de la edición 2025 del festival Lollapalooza Argentina, Alanis Morissette habrá concretado su quinta visita al país. Luego de sus recordados conciertos en el Estadio Obras (1996), un íntimo showcase en el Hard Rock Café (1998) y sendas presentaciones en el Luna Park celebradas durante 1999 y 2009 respectivamente, la reconocida cantautora canadiense de 50 años se reencontrará finalmente con sus fans argentinos.Claro que este nuevo desembarco en Buenos Aires reviste un carácter sumamente especial, ya que coincide con los 30 años de la edición de Jagged Little Pill, su álbum consagratorio que no sólo le permitió erigirse como el ícono femenino del rock alternativo de los noventa, sino también en la voz de toda una generación. Con letras confesionales, plenas de autenticidad, profundidad y altas dosis de vulnerabilidad, Alanis Nadine Morissette Feuerstein, tal su nombre completo, logró reflejar un particular estado de ánimo con el que muy pronto millones de mujeres alrededor del planeta se sintieron absolutamente identificadas.Previo al éxito mundial de esta producción, durante su adolescencia en su Ottawa natal ella grabó dos discos -Alanis (1991) y Now is the Time (1992) - con un estilo pop y una imagen notablemente diferente a la que la consagró y en la línea de intérpretes muy populares en ese entonces como, por ejemplo, Debbie Gibson o Tiffany. También en aquellos años ofició de artista de apertura en una de las giras de Vanilla Ice. No obstante, durante una de sus visitas a la Argentina, Morissette confesó que recordaba con mucho cariño esa etapa inicial de su carrera: "Amo esos álbumes. Inclusive tengo uno editado de cuando tenía apenas diez años. Cada uno de esos discos muestra cómo estaba yo en ese momento; son como fotografías de diferentes instantes de mi vida que me representan perfectamente. En realidad, me gusta todo lo que hice", señaló.Sin embargo, su trayectoria profesional dio un vuelco definitivo cuando, tras mudarse a Los Ángeles, se unió al productor Glen Ballard (Michael Jackson, Wilson Phillips, No Doubt, Shakira) y juntos diseñaron la nueva dirección que tomaría su música. Así surgió Jagged Little Pill, una obra publicada el 13 de junio de 1995 que fusionó la potencia del rock alternativo con una vocalización agresiva y una lírica desgarradora y confesional. "You oughta know", primer corte de difusión, emergió como una brutal carta de presentación y a la vez una impactante declaración de principios cantándole a la traición y al desamor con una intensidad inusitada. Al suceso de esa canción, hoy convertida sin dudas en todo un clásico, le siguieron otras como "Ironic", "Hand in my Pocket", "You Learn", "All I Really Want" y "Head Over Feet" que con su carga de cinismo y angustia alcanzaron la categoría de himnos de la década del noventa.Con más de 33 millones de copias vendidas alrededor del mundo y galardonado con cuatro premios Grammy, entre ellos el de Álbum del año, Jagged Little Pill significó la consolidación definitiva de Alanis Morissette como una de las artistas fundamentales de los años noventa, a la vez que influyó y pavimentó el camino para futuras cantantes femeninas como Avril Lavigne, Pink, Meredith Brooks e inclusive la propia Taylor Swift.La importancia de artistas como Alanis Morissette, Sheryl Crow y Linda Perry (4 Non Blondes), entre otras, radicó en su trascendencia durante una década en la que no proliferaban demasiadas mujeres dentro de una industria como la musical que aún observaba de reojo a la figura femenina. Todas ellas, y en especial Alanis, rompieron de una vez y para siempre con esos prejuicios a través de un atrevimiento sorprendente. Su impacto fue devastador y al mismo tiempo muy merecido. De ahí que sus temas sonaban en todos lados y sus videos rotaban de manera constante en MTV, algo que ella y sus colegas vivían como un gran triunfo a base de espontaneidad, sinceridad y una honestidad brutal, genuina y alejada de toda fórmula o estrategia de marketing.Con el desafío de superar, o al menos igualar, el descomunal éxito de su álbum anterior sobre sus espaldas, en 1998 Alanis dio a conocer Supposed Former Infatuation Junkie, un trabajo discográfico de gran profundidad lírica pero mucho más introspectivo y de menor inmediatez que su antecesor. De carácter experimental, dueño de una producción mucho más sofisticada y con influencias orientales como consecuencia de un revelador viaje a la India, este disco destiló una calma y una pasividad inversamente proporcionales al espíritu volcánico y frenético de Jagged Little Pill.Más allá de alcanzar el primer puesto en los rankings de Billboard, ser Disco de Platino y contar con grandes temas como "Thank U", "Joining you" y "That I would be Good", la respuesta del público para con este álbum fue mucho más moderada en relación al anterior. Por su parte, la crítica especializada objetó la ausencia de hits aunque ponderó la madurez de sus letras. De todos modos, su fama continuaba en ascenso. Al punto tal que en 1999 el director Kevin Smith la convocó para interpretar nada más ni nada menos que a Dios en el film Dogma.Asumiendo por primera vez el completo control del proceso creativo y el rol de productora, cuatro años después vio la luz Under Rug Swept, su quinto trabajo discográfico de estudio que conservó su característico perfil alternativo aunque con una impronta mucho más melódica y reflexiva. Dicho disco debutó en la cima de los charts de Billboard y también obtuvo la certificación de Platino, demostrando que a pesar de no estar en el centro de la escena como algunos años atrás su figura aún conservaba un caudal de fanáticos sólido e importante.Tras el lanzamiento de una serie de álbumes con una recepción dispar, como So-Called Chaos (2004), Flavors of Entanglement (2008), Havoc and Bright Lights (2012) y Such Pretty Forks in The Road (2020), y marcando un antes y un después en su carrera, en 2022 dio a conocer su última producción discográfica hasta el momento en colaboración con Dave Harrington. The Storm Before the Calm, tal su título, constituyó una verdadera sorpresa tanto para el público como para la prensa especializada desde el momento en que no se trató de un trabajo de rock sino más bien de una obra que puso énfasis en la música ambient, conformada por temas extensos y de estructuras poco convencionales, con el objeto de facilitar la relajación y la introspección de quien lo escuche. Algunos críticos lo definieron como un disco un tanto monótono, inaccesible y alejado de su esencia, mientras que otros celebraron la audacia de indagar en terrenos musicales diametralmente opuestos a los ya conocidos.Ese mismo año, su nombre también acaparó los medios después de negarse a participar en la ceremonia de inducción del Salón de la Fama del Rock and Roll argumentando situaciones de sexismo y machismo por parte de algunos miembros de la producción durante los ensayos. La cantante iba a interpretar el tema "You're so Vain" junto a Olivia Rodrigo en honor a Carly Simon, pero finalmente desistió de la invitación dada su incomodidad.Tras manifestar su adoración por todas las colegas que formaron parte del evento, Morissette explicó a través de un comunicado: "Vivo para servirle a las personas y conectar con ellas, así que a lo largo de los años lo he dejado pasar en más veces de las que puedo recordar. Es difícil no verse afectada por cualquier industria en el mundo, pero Hollywood ha sido reconocida por su desconsideración a las mujeres. Para mi fortuna, estoy en un punto de mi vida en el que no necesito permanecer en un entorno que reduce a la mujer".Al margen de esta situación en particular, durante los últimos años no se han tenido demasiadas noticias en relación a su persona, excepto por sus romances con el cantante Ryan Adams (1996) y con el actor Ryan Reynolds entre 2002 y 2007 hasta su posterior casamiento en 2010, con el rapero Mario "Souleye" Treadway, con quien tuvo tres hijos. Por otro lado, su nombre se vio cada vez más vinculado con temas tales como la autoayuda y la espiritualidad. Y en ese sentido, en primer término estrenó Conversations with Alanis Morissette, un podcast con entrevistas a diferentes personalidades sobre variadas disciplinas como arte, diseño, salud, bienestar, relaciones y psicología.En 2016 inauguró Ask Alanis Morissette, un consultorio publicado por el periódico The Guardian y también en su cuenta de Instagram para divulgar y promover su inclinación por la nutrición, el budismo y el yoga.Abriendo un amplio abanico de intereses por temas diversos, lo cierto es que la música continúa ocupando un lugar primordial en la vida de Alanis Morissette. De hecho, y tres décadas después del enorme impacto provocado con Jagged Little Pill, este viernes el público argentino tendrá la posibilidad de encontrarse cara a cara y medir el presente de una verdadera adelantada que, entre otros temas, habló sobre el empoderamiento femenino cuando el término aún no estaba tan en boga ni en el vocabulario cotidiano como en estos últimos años.
El grupo delincuencial amenazaba a conductores de los buses del 'Chino' y 'Chama', y también amedrentaban a colegios, exigiendo pagos a cambio de no atentar contra sus vidas
'The Agency' saca al mercado el penthouse en el que se inspiró la escritora E.L. James para la mansión del empresario Christian Grey
Aunque se desconoce la identidad de la actriz, su video ha sido difundido ampliamente en plataformas digitales y grupos de mensajería
El famoso cantautor uruguayo y el artista nominado a revelación en los últimos Grammy aparecen en temas de música urbana.
Arrebató al animal para tomarse una foto.La joven recibió una avalancha de críticas, por lo que tuvo que tomar una drástica decisión.
El sujeto, según se observa, se especializa en encender vehículos que son estacionados en bahías sin supervisión
El video muestra las graciosas aventuras de su mascota durante siete días corridos. Su carisma conquistó corazones y logró millones de reproducciones
La entrada violenta de la Guardia Civil en el domicilio de Koldo García, exasesor del exministro Ábalos, se grabó en video y se relaciona con el 'caso Koldo' sobre contratos de mascarillas
Los delitos que se estudian son los de intento de homicidio en grado de tentativa agravado por una conducción temeraria con excesos de velocidad y maniobras peligrosas en las inmediaciones
Según lo que algunos usuarios han comentado en redes sociales, además de cuestionar si el arma era de verdad, la situación de los robos en la capital se ha normalizado al punto de que ya ni los ciudadanos reaccionan en algunos casos, como se puede observar en la grabación
La escena de un dueño disfrutando al ritmo de la música con su mascota cautivó a miles de personas
El cantante de 43 años lanzó un muy esperado EP que es la antesala a su nuevo disco "Sunshine".Ya pasó los mil millones de reproducciones como solista.
Konoa Wilson, de 16 años, intentaba escapar de un ataque con arma de fuego cuando se topó con un oficial de San Diego que lo abatió antes de identificarse como autoridad
Creado en un estudio casero, el minimalismo y la introspección definieron este disco. Pero lo que parecía algo menor se volvió imprescindible años después, según Far Out
A pesar de los intentos de los vecinos por frenar el asalto lanzando ladrillos, los criminales lograron fugar en una moto lineal
El expresidente de México afirmó que durante su mandato enfrentó constantes amenazas debido a su lucha contra el crimen organizado
La actriz compartió una situación íntima y romántica con su pareja."No es por presumir... pero sí es para presumirte", respondió él, junto a una nueva foto juntos.
El video protagonizado por un rottweiler logró captar la atención de una enorme audiencia en la plataforma
Registró más de 100 horas y visitó espacios a los que nadie puede acceder. Las imágenes, en esta nota.
Un testimonio revela que la influencer filmó la agresión por la que fue detenida
El director y actor de "Romper el círculo" reveló que las circunstancias vividas en 2024 lo habían golpeado emocionalmente.
El domingo tuvo lugar uno de los eventos deportivos más importantes de los Estados Unidos: el Super Bowl LIX. La final de la National Football League (NFL) enfrentó a Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles y fueron estos últimos quienes dominaron el partido y se impusieron 40 a 22 consiguiendo así su segundo título. Pero, la atención no solo estuvo en el campo de juego, sino también en las gradas y las pantallas gigantes. Varias personalidades como Taylor Swift, Anne Hathaway, Bradley Cooper, Paul Rudd y el mismísimo Lionel Messi dijeron presente en el Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, para ver el "show" en vivo.Pero, además del partido y del show de medio tiempo, el cual este año estuvo a cargo del rapero Kendrick Lamar, hay algo más que caracteriza a este evento deportivo: las publicidades. Las marcas invierten millones en crear el mejor anuncio posible para presentar durante el Super Bowl y contratan a grandes celebridades del mundo del cine y el deporte para que las protagonicen. Este año, uno de los que apareció en las pantallas fue nada más y nada menos que Roger Federer. El extenista de 43 años encabezó un spot junto al querido personaje del programa Plaza Sésamo (Sesame Street) Elmo y no solo deslumbró con su actuación, sino que también abrió un debate.Federer protagonizó el spot de una marca suiza de indumentaria y calzado deportivo. El mismo se grabó en unas escaleras grises con el tenista sentado en uno de los escalones y Elmo ubicado a su lado sobre una silla verde. "Y esto es un slice", le explicó Roger al querido personaje, pero este último le hizo una pregunta sobre el logo de su calzado: "Señor Federer, ¿por qué dice Q y C en sus zapatillas?". El extenista le explicó que, en realidad, eran una O y una N por el nombre de la marca.Esta respuesta no convenció para nada al monstruo rojo: "Elmo sabe su abecedario y esas definitivamente son una Q y una C". "Creeme Elmo, es On", insistió Federer. Elmo, no del todo convencido, terminó por aceptar su justificación y le dijo: "Está bien, pero sabe que Elmo lo ama, señor Roger Federer, incluso aunque no sepa el abecedario todavía". El spot que se emitió durante los espacios publicitarios del Super Bowl se dio a conocer hace unos días y, además, se compartió un clip con algunos cortes del detrás de escena. A los usuarios de las redes les encantó ver al veinte veces ganador del Grand Slam en "modo actor" e incluso no dudaron en dar sus puntos de vista sobre el debate del logo de la marca. "Solo sé que tuvieron que hacer múltiples tomas de esto porque se estaba riendo todo el tiempo"; "Vi a tanta gente usando estos y siempre pensé QC"; "Crecí viendo a Roger jugando al tenis, pero aprendo el abecedario con Elmo. Así que tengo que ir con el equipo Elmo esta vez"; "Amo esto"; "Roger es el verdadero GOAT (Greatest Of All Time, que traducido al español significa 'El mejor de todos los tiempos') ¡pero Elmo tiene razón en esto!"; "La mejor publicidad del Super Bowl del año"y "Los amo a los dos", fueron algunos de los comentarios que dejaron en la publicación de Instagram de la marca. Además de Roger Federer y Elmo, hubo varias personalidades del espectáculo y el deporte que protagonizaron anuncios del Super Bowl 2025. Meg Ryan y Billy Crystal, se reunieron para el spot de una marca de mayonesa en el que recrearon la icónica escena del orgasmo en el restaurante de la película que protagonizaron en 1989, Cuando Harry conoció a Sally (When Marry Met Sally). Otras publicidades contaron con las actuaciones de Matt Damon, David Beckham, Catherine O'Hara, Willem Dafoe y Post Malone, entre varias otras caras conocidas.
En el marco del estreno de una nueva temporada de la serie argentina, el arquero de la Selección argentina participó de un video con uno de los personajes.
El señalado se pone en frente de su víctima y sin bajarse el pantalón empieza a toquetearse mientras la ve a los ojos
"Mi camino es amarte" marcó el debut formal del también hijo de Joan Sebastian en la actuación; Julián murió sólo un mes después del final de la novela del también fallecido Nicandro Díaz
La bailarina, que recientemente celebró su cumpleaños junto a la 'Foquita', se prepararía para debutar como conductora de un programa sabatino
La historia de la película transcurre en Cadaqués (Girona), pero la vivienda donde se grabó está en otra localidad
Con más de 35 millones de visualizaciones, el video se llenó de comentarios sobre los galgos neoyorquinos
En el material audiovisual, el comandado por alias Calarcá pidió a las víctimas del conflicto que regresen al territorio. Además, envió un saludo a los guerrilleros que se enfrentan con otros grupos armados para controlar esa región del país
La ex vedette se encuentra disfrutando de su soltería en Punta del Este.En su posteo, reveló sus tips para tener una vida saludable a los 72 años.
El joven chocó contra una cerca de alambre de púas mientras el influenciador se encontraba haciendo un video para sus redes sociales, sin imaginarse que terminaría junto a otros moteros corriendo a auxiliar al joven
En el registro audiovisual, se evidencia a un hombre con capucha, casco, jean y zapatillas negras con un arma de fuego antes de cometer el crimen. La PNP ya se encuentra investigando el caso para la ubicación del sospechoso
Tawny Kitaen es "la chica" de los videos de Whitesnake.Actuó junto a Tom Hanks en "Despedida de soltero".