El juicio en la Audiencia Provincial de León determinará la culpabilidad de S.V.R, acusada de golpear a una anciana y de inyectarle insulina para causarle la muerte
Un ganador del sorteo Powerball fue detenido en Florida poco después de la noticia y está acusado de golpear a un agente. El hombre, que recibió un premio de más de 167 millones de dólares, enfrenta cargos de agresión.¿Quién es el ganador de Powerball que fue detenido en Florida?J. F., de 50 años, ganó un premio de US$167,3 millones la noche del sábado 26 de abril, en el sorteo de Powerball que jugó en Kentucky, estado donde nació. Pero, tan solo tres días después, estuvo vinculado en una pelea y fue acusado de un delito grave y otro menor. Según informes judiciales consignados por Daily Mail, el hombre protagonizó una disputa contra un huésped del TradeWinds Island Grand Resort, en el condado de la ciudad de St. Pete Beach, Florida, en torno a las 11 horas (hora del este) del martes 29 de abril. La declaración jurada presentada por la Oficina del Sheriff del Condado de Pinellas indica que, cuando un agente trató de separar a los implicados en el disturbio, el ganador del sorteo propinó una patada en el rostro al funcionario. Posteriormente, trató de huir y se resistió al arresto de las autoridades.¿Qué cargos enfrenta el ganador de la Powerball en Florida?Tras su detención, J. F. permanece en custodia de las autoridades del Estado del Sol bajo una fianza de US$10.000, según detalló el medio citado. Además, los investigadores han revelado que el hombre presentaba antecedentes penales en Kentucky y estaría implicado en una violación de la libertad condicional por casos vinculados con delitos de drogas y robo en su territorio.Actualmente, enfrenta cargos de agresión a un agente del orden público y resistencia a las autoridades durante el arresto. En tanto, su pareja también fue detenida bajo acusación de intoxicación desordenada y posteriormente fue puesta en libertad.Según informa el medio citado, ambos se encontraban en el alojamiento turístico frente a la playa de Florida con motivo de la celebración de los US$167,3 millones que recibió en el sorteo de lotería. Por otra parte, el valor en efectivo de este sorteo es de $77,3 millones.El premiado había adquirido el boleto de Powerball junto a su madre en una tienda de Clark's Pump-N-Shop, ubicada en Georgtown, por dos dólares. La mujer llamó a su hijo, emocionada, para comunicarle la noticia. "Nunca lo había imaginado. Aún no lo he asimilado", expresó. Posteriormente, el ganador dijo que dividirían las ganancias a la mitad, dado que cuentan con varias deudas.El sábado 26 de abril, los números ganadores fueron las bolas blancas 1, 12, 14, 18 y 69; la roja 2 y el multiplicador de Power Play 3X. "Siempre compro porque pienso: 'Alguien tiene que ganar'", señaló el homenajeado. Además, siete tickets presentaron una ganancia de US$150 mil y otros 10 ganaron US$50.000.Los detalles del caso del ganador de lotería en FloridaLos registros judiciales señalan que el agente que acudió al alojamiento la noche del martes presentó hinchazón y enrojecimiento en el lado derecho de la cara, debajo del ojo, posterior al altercado.En medio de la investigación, las autoridades hallaron que J. F. contaba con antecedentes penales, entre los que se encuentran condenas por manipulación de pruebas, participación en el crimen organizado, cargos de drogas, fuga, recepción de propiedad robada y robo por toma ilegal.El acusado está en espera de que se emita una fecha para su sentencia en Florida.
Según el periodista, un problema de salud no es la verdadera razón por la que Lupillo salió del reality show de Telemundo
Nuevo paraíso fiscal en el Perú. La Ley N.º 32317 incluye a San Martín en un esquema tributario que previamente beneficiaba a Loreto, Madre de Dios y Ucayali, pero que ahora podría desatar una verdadera fiebre de la tala y oro ilegal, según expertos
El extranjero acusó a la mujer de 42 años de haberle robado un anillo y dinero en efectivo en un apartamento en El Poblado, en noviembre de 2023
Según el conductor de 'Amor y Fuego', la empresaria no se enteró de la agresión a su madre hasta después de la fiesta, pues su familia se lo habría ocultado
El arquero de Boca le recordó al delantero colombiano la denuncia que tuvo en 2024 sobre violencia infantil.Ocurrió luego del segundo gol de River.
El imputado ponía a la menor a vender gelatinas y la agredía por no alcanzar la meta de venta
Marcas ostentosas comienzan a tomar las riendas a la espera de posibles fluctuaciones. Creen que los aranceles son "peores de lo que se anticipaba".
Wilkin Durán García está preso mientras se esclarecen los hechos, pero su defensa alega que sufre de una enfermedad que le genera hinchazones, lo que pudo causar la caída de la menor el 12 de marzo en Ocaña
EEUU impone un arancel del 20% a todos los productos de la Unión Europea. El bloque de los Veintisiete pide una solución negociada, pero también afirma que tiene las herramientas para responder
Nuevas denuncias surgieron en EEUU, mientras Tate espera juicio en Rumania por cargos relacionados con explotación sexual y delitos económicos
El empleado intentó defender a la mujer, pero le ocasionó una herida mortal a su esposo por lo que fue capturado
Los hechos fueron denunciados en diciembre de 2024. A pesar de que la víctima tuvo que ser atendida de emergencia y recibió ocho puntos de sutura en la cabeza, la fiscal desestimó la acusación
Se trata de un hombre de 53 años que fue detenido por la Policía de Córdoba este sábado.En mayo de 2023 ya había vandalizado un busto religioso de más de 200 años.
Debido a la curiosa narración del motero que registró la situación, los dos videos que subió el usuario a rede se hicieron virales, dejando en evidencia una vez más los hurtos ciudadanos que hacen que la percepción de los habitantes de una parte de la capital no se la más favorable en materia de seguridad
El representante Juan Espinal, del Centro Democrático, criticó la propuesta del ministro de Minas para que los estratos 4, 5 y 6, además de comerciantes y empresarios, paguen las deudas por la opción tarifaria
El presidente de la mesa directiva del Senado fue criticado por una serie de declaraciones en torno a los hallazgos del Rancho Izaguirre
Los criminales habrían actuado en varias oportunidades en contra de la integridad de su madre, ocasionándole graves lesiones
Tras días de espera, finalmente se publicó este martes en el Boletín Oficial el decreto que autoriza un nuevo programa de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin todavía conocerse el monto del acuerdo, y en forma de DNU (en vez de ley, como exige la Ley de Sostenibilidad de la Deuda), el mercado local buscó rebotar en las primeras negociaciones del día. Sin embargo, los temores de una guerra comercial entre Estados Unidos y China, Canadá y México vuelven a afectar las bolsas globales y el efecto golpea otra vez a la Argentina.Los bonos soberanos, activos que se ven más atados a la macroeconomía local, arrancan la rueda con algunas subas. Los Bonares muestran avances del 0,42% (AL30D) y los Globales, del 0,75% (GD30D). El riesgo país, en consecuencia, retrocede nueve unidades y se ubica en 723 puntos básicos (-1,24%).El Gobierno inició conversaciones con el BID para buscar fondos para la reconstrucción de Bahía Blanca"El Gobierno justificó la emisión del DNU argumentando que el Congreso solo debe aprobar la operación de crédito público y no los términos del acuerdo con el FMI. Aunque el Ejecutivo afirmó que enviará el decreto al Congreso, la norma tiene fuerza de ley desde su promulgación, salvo que ambas Cámaras la rechacen. Consideramos que, de no ser rechazado, se trata de una buena noticia para los soberanos, donde todavía seguimos viendo valor. Un acuerdo con el FMI, sumado a una correcta estrategia del oficialismo y la eventual apertura del cepo cambiario, podría contribuir significativamente a la compresión del riesgo país", dijeron los analistas de Inviu.La Bolsa porteña abrió con una suba del 2,2%, pero pasada una hora de operaciones la tendencia se revirtió. Luego de que Donald Trump anunciara que duplicará los aranceles al aluminio y acero que lleguen desde Canadá, con una alícuota del 50%, se reavivaron los temores de una guerra comercial que afecte al crecimiento de la economía. Cerca del mediodía, el índice S&P Merval cae 0,5% y cotiza en 2.127.581 unidades (US$1729 al ajustar por el dólar contado con liquidación)."El pesimismo en los mercados internacionales tuvo un impacto directo en las acciones argentinas, y, como es habitual debido al alto beta [volatilidad] del mercado local, las caídas fueron aún más pronunciadas. Sin embargo, creemos que los fundamentos deberían actuar como un piso para varios activos. Los múltiplos de muchas compañías se encuentran en niveles que podríamos considerar 'normales' en comparación con empresas de países similares, lo que sugiere que continúan subvaluadas si se tiene en cuenta el profundo cambio en el contexto macroeconómico y el potencial de ciertos sectores, como el petrolero, impulsado por el desarrollo de Vaca Muerta", consideraron desde la sociedad de bolas Delphos Investment.Llega a la Argentina una fintech brasileña que permite invertir directo en EE. UU.Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR) también cambiaron la tendencia, a pesar de haber iniciado el día con subas del 2%, y opera en sintonía con los principales índices accionarios estadounidenses. Los papeles de Banco Supervielle caen 2,9%, seguidos por Loma Negra (-2,4%), BBVA (-1,8%) y Edenor (-1,8%).En Estados Unidos, el índice accionario S&P500 muestra una baja del 1,11%, mientras que el industrial Dow Jones retrocede 1,5% y el tecnológico Nasdaq, un 0,6%.La Argentina Y El FMI La Gran Definición; El Editorial De Carlos PagniMientras tanto, los inversores locales siguen esperando definiciones sobre el nuevo programa con el FMI que cambie la tendencia del mercado. Por el momento, se sabe que el nuevo programa de facilidades extendidas tendrá una duración de diez años y contará un período de gracia de cuatro años y medio, pero no el monto. El dinero será utilizado únicamente para financiar la amortización de los vencimientos de deuda del programa anterior en los próximos cuatro años y para la recompra de las letras intransferibles del Tesoro en manos del Banco Central (BCRA)."Primero, el foco estará en el tratamiento legislativo del decreto, recordando que si una Cámara no lo rechaza, el DNU seguirá vigente. Luego, el mercado estará atento a detalles concretos sobre montos, calendario de desembolsos y, sobre todo, el esquema cambiario. A partir de todo esto, los mercados evaluarán si les convence o no lo programado por el acuerdo, en especial respecto a qué tan rápido se eliminarán los controles cambiarios y esquemas como el dólar blend, que limitan la capacidad del Banco Central de acumular reservas", dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.
Dina Sánchez, Secretaria General Adjunta de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), habló con Negrx sobre la crisis económica, social y política, su impacto en los trabajadores y las luchas del movimiento popular en el marco del Día Internacional de la Mujer.
El sospechoso, de 33 años, enfrenta cargos graves tras ser detenido en una zona residencial del oeste de la ciudad, donde testigos intervinieron para evitar que el ataque escalara
Vio la tarjeta roja en el duelo entre Gremio y Juventude, tras pegarle a un futbolista. Su equipo perdió en los 90, pero ganó en los penales y avanzó en a la final del Campeonato Gaucho.Lo espera Internacional, el otro gigante de Porto Alegre.
Dos hombres involucrados en el homicidio de un hombre en Marbella son detenidos tras una discusión; uno de ellos permanece en prisión y el otro es liberado con restricciones
La roca espacial fue detectada a fines del año pasado y los primeros cálculos estimaron que la probabilidad de impacto con el planeta era del 1,2%. Sin embargo, la NASA ahora aumentó las chances de una posible colisión. Leer más
El actor permaneció cinco menses en prisión tras un violento episodio; hoy fue comparado con el influencer que fue sentenciado por intento de feminicidio
CÓRDOBA.- La Justicia Federal cordobesa dejó firme el fallo que condenó en lo penal y en lo civil a un ciudadano bonaerense dueño de un circo por reducción a la servidumbre a tres mujeres. Ángel Alfredo Almada fue condenado a cinco años de cárcel y a pagar más de $93 millones.Desde 1998, Almada es socio del Circo Unión, es la tercera generación de su familia dedicada al circo, habiéndose criado en ese entorno, según repasa el fallo. Hasta el momento de esta causa no registraba antecedentes penales. La jueza del Tribunal Federal 3 de la ciudad de Córdoba, Cristina Giordano, lo condenó a cinco años de prisión por tres hechos de reducción a servidumbre que se registraron entre 2015 y 2016 y, además, le ordenó resarcir con $ 93,1 millones a las víctimas; el fiscal general Maximiliano Hairabedian había pedido seis años y medio de cárcel.El primer hecho por el que fue condenado se relaciona con L.M.F, una mujer que en 2016 fue "captada" por Almada en Alta Gracia, en esta provincia, "aprovechándose de su condición de vulnerabilidad" por ser "madre soltera muy joven, encontrando como único recurso de subsistencia para ella y su hijo, el empleo informal en el servicio doméstico, habiendo pertenecido a un grupo familiar numeroso y de escasos recursos donde sus necesidades básicas no fueron satisfechas, habiendo pasado la mayor parte de su niñez y adolescencia institucionalizada, y luego, al cumplir la mayoría de edad, no contó con un lugar fijo de residencia".Almada la recibió para trabajar en su circo, "sin precisarle tareas y/o salario, pero asegurándole que iba a ganar dinero y comida, además de lugar donde dormir tanto ella como su pequeño hijo". Después le explicó que el salario era de $300 diarios, "dinero que le retuvo en concepto de pago por alimentos". El fallo indica que, por ejemplo, "si llovía, el circo no podía trabajar, motivo por el cual ese día no comían"; Almada le solicitó el DNI y el de su hijo, como así también la partida de nacimiento del mismo "bajo la excusa de sacarle fotocopia, reteniéndolos a partir de ese entonces y se los quedó".El fallo añade que la hacía trabajar desde las 8 de la mañana hasta las 12 de la noche, con una pausa para almorzar. Almada le "indicó trabajo como payaso del show circense para que realizara el menor N., hijo de L.M.F, quien para entonces tenía alrededor de un año de vida. En estas circunstancias, Almada ejerció sobre L.M.F, violencia física y psicológica, ante la negativa de esta a mantener con aquel una relación sentimental, hostigamiento y maltrato que se hacía extensivo a su hijo N".El niño se cayó trabajando y debió ser hospitalizado y su madre, abusada, quedó embarazada. Él le ordenó "tareas pesadas que realizan solo los hombres" y "la obligó a la ingesta de una pastilla abortiva, no logrando su cometido". El horror se extendió hasta 2018, cuando el circo estaba en un pueblo de La Pampa, en el límite con Buenos Aires, L.M.F limpiando la casilla de donde vivía Almada junto a su mujer Débora, encontró una caja con celulares y DNI varios, entre los que pudo reconocer el suyo y el de su hijo. Los sacó y escapó a Alta Gracia, donde terminó internada.Huyeron cuando pudieronLa segunda víctima es de La Falda, también de esta provincia, quien con su novio comenzó a trabajar en el circo. Esta mujer vivió circunstancias de maltrato similares a las de L.M.F, también le retuvo los documentos: "La jornada laboral se desarrollaba durante todo el día y parte de la noche, no contando con días ni horarios establecidos para descanso. El trabajo era de una rudeza, tal que provocó la pérdida de un embarazo (â?¦). Ante la determinación de M.B.M. de irse del lugar, pese a no contar con sus documentos, Almada lograba convencerla para que se quedara bajo falsas promesas de cumplir con el sueldo pactado, lo cual finalmente no ocurría". La situación se extendió por cerca de un año. La mujer quedó con secuelas psicológicas.La tercera víctima, E.A.P trabajó como repartidora y muñeca del circo; también vivió horrores y logró escapar con la ayuda de un hombre que se encargaba de la camioneta con la que se publicitaba el show.La causa se inició por la denuncia de una de las víctimas en el Polo de la Mujer de Córdoba. Almada, en sus declaraciones, siempre rechazó las acusaciones y sostuvo que en su trayectoria trabajó con "miles de personas" y nunca tuvo problemas.Las víctimas fueron representadas por la defensora pública oficial Berenice Olmedo, quien enfatizó el efecto que la servidumbre dejó en las mujeres, estrés postraumático, pérdida de autoestima y deterioro emocional, angustia y ansiedad."La posición exculpatoria del imputado se desvanece al confrontarla con la contundencia de la prueba", sentenció la jueza Giordano. Almada fue detenido en abril del año pasado en Santa Fe. En el fallo la magistrada sostiene que a las víctimas "las hizo trabajar, les retuvo sus documentos, las obligó a hacer las tareas propias del circo, sin pagarles, maltratándolas, violentándolas, hasta que pudieron salir de ese escenario, no precisamente con su consentimiento sino huyendo de un escenario donde estaban siendo coercionadas y obligadas a trabajar en condiciones insalubres".
El juez federal Julián Ercolini indagará mañana a las 11 al expresidente Alberto Fernández acusado de pegarle a su exmujer Fabiola Yañez cuando convivían en la quinta de Olivos y de amenazarla para que no lo denunciara.Fernández se presentó hoy en los tribunales de Comodoro Py y pidió suspender el trámite previsto para mañana, pero el juez Ercolini rechazó su solicitud.Asimismo, el expresidente se presentó en una audiencia en la Cámara Federal para insistir en apartar al juez Ercolini en una causa que corre paralela a la de violencia de género.Se trata de un caso de supuesto fraude donde Fernández está acusado de beneficiar a amigos con las contrataciones de seguros con el Estado. En esa causa, el expresidente ya fue indagado y el juez Ercolini debe resolver si lo procesa o no cuando termine de indagar al resto de los acusados, que son más de 30.En el caso contra Fabiola Yañez la investigación que realizó el fiscal Ramiro González está prácticamente agotada. La causa la lleva el mismo juez Ercolini.En ese expediente, el expresidente reclamó que le devuelvan el teléfono celular que le secuestraron al inicio de la causa para poder así garantizar su derecho de defensa.La presentación fue hecha por su abogada Silvina Carreira que insistió en suspender al indagatoria de mañana. El juez lo rechazó y la defensa puede recurrir a a la Cámara Federal, como yo lo hizo en otras dos ocasiones anteriores para suspender la indagatoria.Fernández haboa sido citado para el 11 de diciembre y el 19 de diciembre pero consiguió aplazar el trámite y ahora trata de hacer lo mismo. Ahora argumentó que necesitaba si teléfono para defenderse. El teléfono, nunca fue peritado."Que la necesidad de contar con los dispositivos electrónicos aquí secuestrados para poder elaborar su defensa la introdujo recién el pasado 24 de enero, por lo que no se evidencia que de celebrarse la audiencia en la fecha fijada desde el 27 de diciembre del 2024, se vulneren las garantías constitucionales que refiere, máxime teniendo en consideración el tiempo que ha transcurrido desde el primer llamado de indagatoria al día en que se ha fijado su materialización", dijo Ercolini.18 añosFernández está acusado de delitos tan graves que lo exponen a ser condenado a una pena máxima de 18 años de prisión. Los episodios de violencia, según la acusación, se dieron de modo continuo, habitual, y que la modalidad usual eran golpes con la mano abierta."En un contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder entre Alberto Ángel Fernández y Fabiola Andrea Yañez, por lo menos desde el año 2016 hasta el 6 de agosto del 2024 (fecha en la cual la víctima instó la acción penal en el presente expediente y se impuso la consecuente prohibición de contacto al nombrado), el imputado se habría aprovechado de la especial situación de vulnerabilidad preexistente al vínculo en la que se encontraba inmersa la nombrada, y [habría] ejercido con habitualidad y de modo continuo, violencia psicológica contra Yáñez, bajo las formas de acoso, hostigamientos, controles, indiferencia, insultos, culpabilización, destrato, retiro de la palabra, ninguneos y hostilidad", escribió Ercolini al citar al expresidente a declarar.Ercolini agregó: "El vínculo también habría estado marcado por episodios de violencia en el cuerpo de la víctima, en las oportunidades en que aquella pretendía abandonar la convivencia del departamento que compartían sito en la calle Juana Manso nro. 740 de esta ciudad".Cuando pidió la indagatoria, el fiscal González le imputó a Alberto Fernández dos lesiones leves doblemente agravadas por haber sido cometidas mediante violencia de género y contra su entonces pareja; una lesión grave por el debilitamiento permanente de la salud de la ex primera dama -también doblemente agravada- y coacciones para que Yañez no denunciara los hechos de violencia ante Ercolini.
El secretario de Economía durante el gobierno de Peña Nieto, dio a conocer cómo podría reaccionar México si se cumple la amenaza de imponer aranceles
El influencer siempre tuvo actitudes muy cuestionables; hoy está condenado por un delito grave
La joven narra toda la historia en su cuenta de TikTok
El senador Lewandowski debe definir si encabeza la lista del peronismo, como propuso la ex presidenta o si juega por afuera. El rol de Giuliano y Carignano. Clima caliente
Los gestos de la conductora de 'La Casa de los Famosos México' dejaron ver su total desaprobación por la actitud del actor y político
La influencer comentó que Marcial Cueva la insultó en una discoteca y por ese motivo ha decidido tomar medidas legales contra él.