En la Florida, venció 4-1 a New York Red Bulls con tantos de Suárez, Weigandt, Picault y Messi. Así, quedaron en el cuarto lugar de la Conferencia Este, a 3 puntos de Columbus Crew, el líder.
Una tarde de locos. De principio a fin. La Liga Profesional confeccionó un viernes (feriado turístico) de súper acción, con cinco partidos en el mismo horario para definir a los ocho clasificados de la Zona A rumbo a los octavos de final del torneo Apertura. Goles, furia y declaraciones picantes. Verdaderamente, pasó de todo.Los clasificados, en orden, son Argentinos, Boca, Racing (en un sorprendente tercer lugar, cuando hace un puñado de semanas ni estaba entre los ocho), Huracán, Independiente Rivadavia, Tigre, Barracas Central y Estudiantes. Atención: Boca, Tigre, Huracán y Barracas Central tienen un partido menos y pueden cambiar el orden de la clasificación y los futuros cruces. Así están, al menos, al finalizar el súper viernes: Argentinos Juniors-Godoy Cruz, San Lorenzo- Independiente Rivadavia, Independiente-Barracas Central, Racing-Deportivo Riestra, Rosario Central- Estudiantes, Huracán-Platense, Boca-Lanús y River- Tigre. Y algo esencial: de mantenerse esta llave, podría haber superclásico en los cuartos de final. Y hasta el clásico de Avellaneda en la misma instancia.Argentinos goleó a Estudiantes por 4 a 0, en la Paternal, alcanzó el primer lugar y obliga a Boca, habitualmente primero en ese grupo, a ganarle a Tigre, en Victoria (este domingo, a las 18), para mantener el privilegio de definir siempre como local en los próximos cruces, los definitorios mano a mano.El León, al que le alcanzaba un punto, se derrumbó de principio a final. El Bicho, de galera y bastón, se impuso con goles de Tomás Molina (2), Pipa Lescano y José Herrera, con una obra maestra. El equipo platense, que de los últimos 12 partidos sólo ganó tres, alcanzó el último lugar al aprovechar las derrotas de Defensa y Justicia y Newell's.De un modo curioso: el Halcón le ganaba por 2 a 1 a Independiente Rivadavia, en Mendoza y estaba adentro, pero rápidamente el muy buen equipo en el que brilla Sebastián Villa, se impuso por 3-2. Como en las viejas épocas, historias analógicas, Estudiantes escuchaba por radio (y las actuales redes sociales), cómo Newell's chocaba con Racing y con un jugador más por la expulsión de Sebastián Sosa en el final del primer tiempo. Un gol del elenco rosarino (apenas un gol), lo hubiera clasificado. Y Estudiantes hubiera visto la definición del certamen por TV.Tuvo múltiples oportunidades el equipo que mejoró el Ogro Fabbiani, pero la mística que le imprimió Gustavo Costas al Racing copero, también se trasladó al ámbito local. Al final, ganó 1-0, en el Cilindro, con un tanto del paraguayo Saúl Salcedo, en contra.Además, Banfield, con el debut de Pedro Troglio, venció por 3 a 1 a Central Córdoba, que mantenía mínimas posibilidades de continuar con vida. Más tarde, hubo otra presentación; un regreso, en realidad: Leonardo Madelón en Unión, que empató 1-1 con Belgrano. Este sábado, habrá tres partidos en el mismo horario, para resolver el último clasificado de la Zona B. Desde las 16, Deportivo Riestra-Godoy Cruz (17 puntos), Sarmiento (14)-San Lorenzo y Talleres-Instituto (15). El equipo mendocino y la Gloria mantienen la esperanza de alcanzar el último boleto; el conjunto de Junín depende de un milagro. Los primeros ocho, hasta hoy, son: Central, Independiente, River, San Lorenzo, Platense, Riestra, Lanús y Godoy Cruz. Entre tantas hipótesis y en una tarde caliente, Eduardo Domínguez quedó en el centro de la escena. Ganador de tres títulos con Estudiantes, admitió que jamás había perdido por 4 a 0 como entrenador. Y descartó que se vaya de La Plata, que la versión de Boca es una idea sin sustento."NO HAY QUE ESCONDERSE, HAY QUE VER QUIEN SE QUIERE ENFRENTAR A ESTUDIANTES EN LAS FINALES" Eduardo Domínguez ya piensa de cara a octavos de final del #TorneoApertura. pic.twitter.com/gSoTpyEEz2— SportsCenter (@SC_ESPN) May 2, 2025"Se empezó a instalar esa situación ¿no? Ustedes lo instalan. No la gente, ¡ustedes!. Les pido disculpas a nuestros hinchas. Sentimos la... No nos gusta... no queremos representarlos así. Sentimos que no fuimos nosotros. Sacando que nos clasificamos a los octavos de final y el objetivo era ese, por los puntos que hicimos nosotros. La vorágine que se vive en el fútbol... Los periodistas nos quieren ver colgados en la plaza. Algunos no entenderán y muchísimos otros apoyan y creen en un proceso. Yo creo en ese proceso. Si me quieren ver colgado en la plaza, donde ya festejamos varias veces, tema de ustedes. No mío".Eduardo Domínguez fue contundente tras la dura derrota de Estudiantes en La Paternal y habló sobre su continuidad... pic.twitter.com/4M8tkdGGdw— SportsCenter (@SC_ESPN) May 2, 2025Y agregó: "Este tipo de actuaciones, de derrotas, te hacen pensar, pero en ningún momento se me cruzó por la cabeza irme. Vamos a luchar por el torneo para demostrar quiénes somos. No hay que esconderse, le dije eso a los jugadores. Mostrar la cara y levantarnos. El año pasado ya ganamos, demostramos que podemos. Vamos a ver en las finales quién va a querer jugar contra Estudiantes. Les pedí disculpas a mis futbolistas porque seguro yo me equivoqué y era mi responsabilidad. Ahora cambia todo. Nos vamos a levantar y pelear más fuerte".
El cordobés marcó el 3-0 sobre Rayo Vallecano y alcanzó los 27 tantos en la temporada."No me fijo en las estadísticas", dijo el ex River y Manchester City.El equipo de Diego Simeone necesita sumar un punto más para asegurar su boleto al torneo internacional.
Liverpool venció a Leicester por 1-0 por la fecha 33 de la Premier League y casi que es virtualmente campeón, aunque para la consagración deberá esperar al menos una semana porque Arsenal, su inmediato perseguidor, goleó a Ipswich por 4-0 unas horas antes. El equipo rojo le sacó 13 puntos de ventaja y si en la próxima jornada le gana a Tottenham dará la vuelta olímpica. Ni siquiera será necesario que el Arsenal pierda el miércoles con el Crystal Palace. Sin importar otros resultados, el Liverpool sabe que una victoria el próximo domingo ante el Tottenham en Anfield será suficiente para sellar el título.El gol lo anotó a quince minutos del final Alexander Arnold, con un zurdazo cruzado, en una jugada en donde el palo había salvado dos veces a Leicester, que con la derrota terminó perdiendo la categoría. Su equipo obtenía así premio a su insistencia. Mohamed Salah había tenido el festejo antes, pero sus remates habían dado dos veces en el palo y había tenido una clara ocasión durante la primera mitad. No sólo eso. En la jugada que condujo al tanto de Alexander-Arnold, un remate de cabeza de Salah había dado también en el palo y Diogo Jota, en el rebote, también había rematado al travesaño.Lo mejor del triunfo de LiverpoolGoleada del ArsenalEl Arsenal goleó sin complicaciones (4-0) en su visita al Ipswich, que terminó con diez hombres y que se acerca al descenso, para consolidar su segundo puesto de la Premier League. Así los dirigidos por Arteta retrasaron el título del Liverpool. Los 'Reds' podían ser campeones este domingo si el Arsenal caía en Ipswich y luego ganaban. La primera premisa no se cumplió y los festejos tendrán que esperar unos días más. Lejos de desentenderse de la Premier League y concentrar sus esfuerzos en la Champions League, donde esta semana se clasificó para unas semifinales que le medirán al PSG, el Arsenal hizo un partido serio.El belga Leandro Trossard pasó al centro de la línea ofensiva y anotó dos tantos (a los minutos 14 y 69). El brasileño Gabriel Martinelli (28, 2-0) y Ethan Nwaneri (88, 4-0) completaron la goleada 'gunner'. Bukayo Saka no anotó pero hizo un gran partido, estando involucrado en las jugadas de los dos primeros tantos. Dispuso también de buenas ocasiones y fue él quien provocó, sin pretenderlo, la tarjeta roja de Leif Davis en el minuto 32 del primer tiempo.Saka recibió una entrada de Davis, que le clavó los tacos en el talón derecho. Pudo seguir jugando hasta los 12 minutos del segundo tiempo y después de su cambio se lo vio con una bolsa de hielo en el banco de los suplentes. Al parecer no sería ninguna lesión de gravedad.Con 21 puntos y cinco jornadas por delante, el Ipswich no está descendido matemáticamente pero la permanencia parece una quimera, ya que tiene al primer equipo de la zona de salvación, el West Ham (17º), a 15 puntos además de una diferencia de goles muy favorable.El Arsenal confirmó su segundo puesto, aumentando a siete puntos su ventaja sobre el Newcastle (3º), que el sábado había recibido una cachetada (4-1) en su visita al Aston Villa de Dibu Martínez (7º).
El equipo de Vincent Kompany mantiene el liderato en la competición
Nápoles se quedó con los tres puntos tras vencer en su estadio ante Empoli
Se jugó este sábado la segunda fecha del Top 12 de la URBA, torneo que comenzó la semana pasada. Alumni, el campeón, sumó una nueva victoria al superar como visitante a Los Tilos, equipo en el que lesionó Joaquín Tuculet, que apenas jugó 30 minutos. Además, SIC se recuperó de la derrota en el debut y doblegó a Newman. El otro club de San Isidro, CASI, goleó a La Plata como local. Belgrano, por su parte, consiguió la victoria en su cancha frente a CUBA. Regatas Bella Vista superó a Hindú dando vuelta el desarrollo tras estar abajo por 15-0, y San Luis dio cuenta de Buenos Aires en La Plata.Belgrano y un gran triunfo antes del clásicoBelgrano, que había vencido a La Plata como visitante en el estreno, siguió este sábado por la senda victoriosa. Derrotó a CUBA, que suma dos caídas, en un partido muy cerrado hasta el final. De hecho, el equipo universitario tuvo a mano un try con Benjamín Gutiérrez Meabe cerca de una bandera, pero lo sacaron de la cancha.Las claves del triunfo fueron el pack y la gran actuación de su número 9, Theo Blacksley. Además, hizo dos tries el wing Pedro Arana (uno de ellos, de intercepción). El éxito le templa el ánimo a Belgrano y lo deja en una inmejorable posición para el clásico con Alumni, el campeón, que se realizará dentro de dos semanas. Será una posibilidad de pequeño de la final del año pasado.ð???ð??¡ð??¤ Juan Aparicio se lució con un kick cruzado fenomenal y Pedro Arana firmó un muy lindo try para @bac1896.â?? Mirá el #URBATop12 en #DisneyPlus. pic.twitter.com/dMrnrCCWUF— ScrumRugby (@ScrumESPN) April 12, 2025El SIC, con la defensa como banderaFue un partido en el que el SIC controló el juego en la primera parte, sacó la diferencia ante Newman y en el segundo tiempo se dedicó a administrarla. Los de San Isidro ganaron con su bandera: la defensa. Un equipo tremendo para evitar que el rival lo perfore, ávido para tacklear y voraz para provocar el error en el contrario, con una presión y un taclke de los tres cuartos y los forwards, que terminaron frustrando a Newman.El SIC redondeó un primer tiempo completo aprovechando los errores de Newman, facturando siempre en el ataque y jugando con mucha tranquilidad, con inteligencia para saber cuándo ir a los palos, cuándo progresar en el campo contrario, cuándo abrir la pelota en la línea y tackleando, tackleando, tackleando y frustrando a Newman, que en el segundo tiempo se la jugó con algunos errores, pero se la jugó. El Cardenal fue para adelante con los forwards y le puso un poco de emoción: acortó las distancias y después cuando el marcador estaba a un try convertido para Newman, una genialidad de Agustín Sascaro (un drop de más de 40 yardas) puso el partido a 10 puntos de diferencia y ahí se terminó la historia.Los resultados de la 2ª fechaRegatas 31 vs. Hindú 21Los Tilos 16 (B) vs. Alumni 20SIC 34 vs. Newman 24 CASI 51 (B) vs. La Plata 11San Luis 35 vs. Buenos Aires C&RC 21Belgrano 24 vs. CUBA 20 (B)Las posicionesCASI, con 10 puntosBelgrano, con 9Alumni, con 9Regatas Bella Vista, con 8 Hindú, con 5SIC, con 5Los Tilos, con 5San Luis, con 4Newman, con 1CUBA, con 1Buenos Aires C&RC, sin puntosLa Plata, sin puntosLa 3ª jornada (26/4, 15.30)Alumni vs. BelgranoCUBA vs. CASILa Plata vs. San LuisBuenos Aires C&RC vs. Regatas Bella VistaHindú vs. SICNewman vs. Los TilosCon información de Juan de Dios Vera Ocampo y Nicolás CasanovaNoticia en desarrollo
Milan ganó en casa de Udinese y se quedó con los tres puntos
Por más que había sido campeón, la mala racha con tres derrotas consecutivas, provocó la destitución del Titán.
"Maravilla" Martínez fue la gran figura de la noche al despacharse con un triplete. Solari anotó el otro tanto de los de Costas, mientras que Alaniz descontó para el "Taladro".
El cuadro verdolaga debutó en una nueva versión del certamen más importante de América con una contundente goleada y la prensa uruguaya cuestionó al equipo de su país
Fue la número 11 de la temporada con el equipo de Birmingham, que da pelea por la clasificación a la próxima Champions League.El sábado enfrenta al Nottingham en un duelo directo y después se vienen los cuartos ante el PSG por el actual torneo continental.Mirá el resumen.
Werder consiguió sumar tres puntos en una victoria frente a Holstein
Según afirma un portal brasileño, el entrenador del seleccionado carioca sería despedido por la dirigencia tras sufrir una goleada frente a Argentina.
El nuevo formato del Seven de Hong Kong que le deparó sólo tres horas de descanso entre un partido y otro a los Pumas 7s lejos estuvo de condicionarlo. Al contrario, la segunda presentación en el primer día de acción fue una continuidad de lo que había realizado en el debut. Con una aplastante victoria por 52-5 ante Estados Unidos, el seleccionado argentino, líder del Circuito Mundial, ratificó su condición de favorito y se aseguró el pase a cuartos de final.Después de derrotar 35-7 a Irlanda en el debut, en otra lucida actuación, el equipo que conduce Santiago Gómez Cora mantuvo la intensidad y tuvo otro partido que rozó la perfección. Con el boleto a la siguiente instancia en el bolsillo, cerrará su participación en el Grupo A a la 1.11 del sábado, en procura del primer lugar en el grupo. Los cuarto de final comenzarán a las 6.51.No sólo nuevo esquema de competencia, en el que primero se juegan sólo dos de los cuatro grupos intercalados con dos del certamen femenino y, recién después de que cada uno haya completado los dos partidos de la jornada, juegan los otros dos grupos. También este certamen de Hong Kong tiene nuevo estadio: después de 43 años en el Hong Kong Stadium, se mudó al flamante Kai Tak Stadium, cubierto, con capacidad para 50.000 espectadores. A medida que avanzó la jornada se fue poblando. La organización avisó que ya tenía 120.000 entradas para los tres días de acción y se aprestaba a establecer un nuevo récord de asistencia para el certamen.El cambio de escenario parece haberle sentado bien al equipo argentino, que busca romper el maleficio que pesa sobre él en Hong Kong: nunca logró un título desde su debut en 1981 y sólo consiguió un podio en los 26 años de Circuito Mundial: el segundo puesto en 2004, tras caer ante Inglaterra en la final con Santiago Gómez Cora en la cancha.El techo, que matizó la tormenta que azotaba a la ciudad, no pudo evitar la lluvia de tries de los argentinos. Fueron cinco ante Irlanda y ocho ante Estados Unidos, en lo que fue la mayor goleada en el historial entre sí. El equipo argentino alcanzó las 12 victorias en este Circuito; la última derrota fue en el segundo partido en Perth, justamente ante los norteamericanos, camino al primer título de la campaña.En dos minutos de juego Marcos Moneta ya había llegado dos veces al in-goal. El tryman también había abierto la cuenta ante Irlanda empieza a sacarse también una espina personal, ya que fue en Hong Kong hace un año donde sufrió un esguince de tobillo que lo dejó al margen del resto del Circuito.Los argentinos continuaron jugando con máxima intensidad en defensa y en ataque y configuraron muy lindos tries, la mayoría producto de jugadas colectivas de largo aliento que terminan desestabilizando la defensa, pero también con acciones individuales que demuestran la jerarquía de este equipo. Gómez Cora aprovechó hacer rotaciones temprano y todo el plantel tuvo buena cantidad de minutos en la cancha."Si hay una palabra para describir esta actuación es disfrute. Disfrutamos jugando", resumió Santiago Álvarez en diálogo con ESPN. "Me quedo lo que hizo cada uno, de cumplir su rol al máximo y lograr esa conexión. Llegó un momento en que nos salía todo y nos soltamos. Pero disfrutamos un montón este partido. Somos esto. A veces ganando por poco, a veces perdiendo, tratar de buscar esa entrega, ese dar por el equipo que tanto pedimos. Me parece que en este partido salió. Con pocos errores como este es más fácil trabajar."Por octavo certamen consecutivo, incluyendo los Juegos Olímpicos, los Pumas 7s están en cuartos de final. La última vez que se habían quedado al margen fue, precisamente, un año atrás en Hong Kong. El equipo está decidido a seguir quebrando barreras.
El entrenador y el delantero del Barcelona se cruzaron camino a los vestuarios.Tras una breve conversación, dejaron atrás la polémica que se generó en la previa."No lo hizo a propósito, no quiso herir a nadie", lo defendió en conferencia.
El triunfo 4-1 de Argentina puso en tela de juicio la labor del actual técnico, principal apuntado por el mal momento del equipo. La CBF estudia relevarlo y quiere retomar el contacto con Ancelotti.
Quedan dos jornadas dobles, en las que Scaloni anticipó que sumará jugadores que tuvieron pocas oportunidades hasta el momento. Pero a la vez aseguró que será difícil sacar figuras que brillan en alto nivel.
El 10 se expresó durante el partido y unas horas más tarde elogió a la Scaloneta.Destacó también el triunfo sobre Uruguay pareció responder a los dichos de Raphinha.Leo se recupera de una lesión muscular en Miami y Rodrigo De Paul le dedicó la victoria.
La afición brasileña eligió a varios culpables tras la derrota por 4-1 ante Argentina. Dorival Junior, Raphinha, el presidente de la CBF Ednaldo Rodrigues y hasta Romário . El cuatro veces campeón del mundo con la verderamerela en 1994 fue un personaje importante en este partido, ya que logró que Raphinha prometiera un gol y declarara que le daría "una paliza" a la selección argentina. Al final del partido fue criticado en las redes sociales."Creaste un circo y ayudaste a hundir aún más al equipo", le escribió un hincha al exjugador. "Romário cuando está callado es un poeta", bromeó otro, en alusión a la famosa frase dicha por el propio Baixinho en un cruce con Pelé.La declaración de Raphinha generó mucha repercusión tanto en Brasil como en Argentina y se dio en el marco de una entrevista con Romário en su canal de YouTube. El exjugador le preguntó al delantero si jugar contra Argentina sin Messi era "darles una paliza" . "Vamos a jugar contra Argentina, nuestro mayor rival. Ahora, gracias a Dios, sin Messi", dijo Romário, aliviado, y enseguida le puso calor a la previa del encuentro. "¿Les vamos a dar una paliza?", le preguntó a Raphinha. Tras asegurarle que sin duda haría eso, el delantero fue por más: "Voy a hacerle un gol a Argentina. Voy con todo. Que se jodan"."¡Me gustó! En Argentina hay que pegarles fuerte, ¡duele! Son unos cabrones", comentó Baixinho.En el campo, Raphinha no estuvo bien. El delantero apenas apareció en el partido. Para colmo, incluso se vio involucrado en discusiones, demostrando que las repercusiones en torno a la frase lo afectaron negativamente.Triunfo argentinoLa contundencia en la victoria de la selección argentina terminó por consolidar una fecha FIFA histórica en donde el seleccionado consiguió la clasificación al próximo Mundial 2026 sin ni siquiera necesitar disputar su partido, a raíz de una serie de resultados en otros encuentros que la ubicaron en lo más alto de la tabla de las eliminatorias sudamericanas con 31 puntos.No obstante, en el Monumental, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni sentenció su clasificación con una categórica victoria ante Brasil que está cuarto con 21 puntos, al igual que Uruguay y Paraguay. Pero el viernes, la albiceleste también dio un golpe en la mesa con el triunfo en Montevideo contra la selección charrúa, en el clásico del Río de la Plata por 0-1.Cabe destacar que se trató de una convocatoria con bajas significativas, puesto que además de la ausencia de Lionel Messi por una lesión menor, también estuvieron ausentes figuras como Lautaro Martínez, Paulo Dybala, Alejandro Garnacho y Lisandro Martínez. Además, Nicolás González no estuvo disponible por haber recibido la tarjeta roja frente a Uruguay.Con información de O Globo
El triunfo de la Selección argentina sobre Brasil puso contentos a todos los argentinos, y Javier Milei no fue la excepción. Una vez finalizado el partido, el Presidente publicó una serie de mensajes en los que elogió a los jugadores y al cuerpo técnico e incluso chicaneó al rival histórico de la Argentina: "Alegría nao tem fim. Muchas gracias Argentina por esta noche con tantas alegrías", escribió en su cuenta de la red social X.Minutos después, en diálogo con Radio Mitre, el primer mandatario habló sobre el "baile morboso" de la Selección y aseguró que "no tiene recuerdos" de haber visto un partido semejante. "A mí me parece que fue algo descomunal. No solo la contundencia en cantidad de goles, sino la cuestión estética. La Argentina ganó, gustó y goleó, las tres G", resaltó.Noticia en desarrollo
Lionel Messi, en su cuenta de Instagram, felicitó al plantel de la selección argentina por la goleada ante Brasil por 4-1. En su rol de líder, La Pulga, ausente por lesión en esta doble fecha de eliminatorias, también le dedicó unas palabras a Raphinha, quien, en la previa, picanteó el encuentro con declaraciones desafortunadas."Adentro, afuera, adonde sea con esta selección. Siempre hablando con fútbol. Felicitaciones por este partidazo que hicieron anoche y también por la victoria contra Uruguay", destacó Leo, sin pelos en la lengua.El video que compartió Messi en Instagram Durante el encuentro, el capitán de la selección argentina felicitó a sus compañeros con un posteo donde eligió el emoji de los aplausos y de esa forma se mantuvo presente a la distancia.
Las redes sociales se hicieron eco de la gran victoria nacional, y le dedicaron la mayoría de los posteos a Rapinha, tras su recordada frase en la previa del partido: "Vamos a darle una paliza. En el campo y fuera del campo si hace falta".
El astro rosarino acompañó a la Selección desde Estados Unidos. El director técnico prometió que van a "intentar que dure lo máximo posible" el buen rendimiento del equipo. Leer más
El presidente admitió encontrarse "exultante" tras el 4-1 argentino en el estadio Monumental, por las Eliminatorias para el Mundial, al que ya clasificó.El técnico de la Selección agradeció el gesto del mandatario.
Disfrutó, gozó, sonrió, celebró. Y también dio una clase de sobriedad, de respeto por el rival. Porque Lionel Scaloni podría haberse reído con la ocurrencia de Dibu Martínez, que levantó la pelota e hizo un par de jueguitos en la puerta de su área con el partido 4 a 1. Pero no. De inmediato movió su cabeza negando esa acción del arquero argentino. Y si eso no era suficiente, también movió su dedo índice derecho. Un señor. Porque además de saber perder es muy importante saber ganar, sin provocar.LOS JUEGUITOS DEL DIBU EN EL MEDIO EL PARTIDO Y LA REPROBACIÓN DE SCALONIð??¥ð??± pic.twitter.com/7vZXEiKaLQ— TyC Sports (@TyCSports) March 26, 2025Tras la contundente muestra de poderío que mostró la selección argentina, Scaloni analizó la actuación del equipo y el momento que atraviesa la Albiceleste. Sin euforias desmedidas y con su mesura habitual, el entrenador destacó el trabajo colectivo y la capacidad de adaptación del equipo."Es una victoria del equipo, jugamos como un equipo y por eso minimizamos a Brasil. Es la única manera de poder ganarles a estos jugadores", afirmó el técnico. Sin embargo, evitó calificarla como la mejor actuación de su ciclo: "No sabría decir si es la mejor victoria. Creo que hemos hecho otros partidos muy buenos".Consultado sobre el techo de esta selección, Scaloni fue claro: "No sé qué significa 'tener techo'. Hay que jugar partidos, competir. Habrá encuentros que sufriremos, nos costará. No todos los partidos son así. Pero tenemos que estar capacitados para competir y demostrar que tenemos varias facetas. Y si vienen momentos malos, asimilarlos y levantarnos".Con 60 victorias en 85 partidos al frente de la selección, el técnico valoró el desempeño del equipo, pero insistió en la importancia del trabajo colectivo. "La clave de este partido es jugar como equipo. Hemos jugado con un equipo de mucho toque, dinámico, que no tenía posiciones fijas. Es muy difícil presionar contra un equipo así. La clave estuvo en hacer un gol rápido, eso ayudó a que se abrieran un poco más. Lo importante era ocupar espacios".En la previa, el cruce entre Brasil y Argentina estuvo marcado por dichos altisonantes del lado visitante. Sin embargo, Scaloni minimizó cualquier polémica. "No fue por las declaraciones que jugamos así. Lo disculpo a Raphinha porque sé que no lo hizo a propósito y defendió a su selección. Con declaraciones o sin declaraciones, nosotros íbamos a jugar nuestro partido y ellos también".Otro de los temas que abordó el entrenador fue la dificultad para definir el equipo titular ante la gran cantidad de jugadores en buen nivel. "No sé cuál es el equipo titular. Vendrán los que están viniendo últimamente. Tenemos bajas porque Enzo (Fernández), (Nicolás) Otamendi y Rodrigo (De Paul) no pueden jugar contra Chile. Nos encantaría entrenar con más jugadores, pero si juegan así no es fácil meterlos".Si bien Argentina ya aseguró su clasificación a la Copa del Mundo 2026, Scaloni evitó cualquier análisis a largo plazo. "No estoy pensando en el Mundial. Queda un montón, hay mucho por hacer y pueden pasar muchas cosas. Vamos convocatoria a convocatoria, disfrutamos cada paso, analizamos cada rival. El fútbol es muy traicionero, muy mentiroso, y te podés quedar afuera por cualquier cosa. Pero si jugás así, a lo mejor cuando las cosas no se dan, duele menos".También hizo un paralelismo con las selecciones campeonas del pasado: "Para nosotros, los del 78 y los del 86 eran ídolos y lo siguen siendo. Hoy están las redes sociales y magnifican todo, pero ser campeón del mundo es igual para todas las generaciones".En cuanto al crecimiento de Giuliano Simeone, autor de un golazo, elogió su evolución: "Sabíamos que Giuliano podía sernos de gran ayuda. Pegó un cambio muy importante desde que se sumó con nosotros, mérito de él, de su club, de su técnico (el Cholo, de Atlético de Madrid), que es su papá".Finalmente, Scaloni se refirió a Brasil y su actualidad futbolística: "Brasil va a ser Brasil siempre. Es un momento de dificultad y lo pasará también. Tienen cinco mundiales. Yo creo que Brasil volverá, aunque para mí nunca se fue. La gente que ama el fútbol disfruta de Brasil. Soy un fan de la selección de Brasil y estoy seguro de que le irá bien, aunque esperemos que no contra la Argentina", cerró entre risas.
"Aplausos". Eso fue lo que se escuchó en el estadio Monumental de la ciudad de Buenos Aires y lo que eligió Lionel Messi para compartir a través de sus redes sociales tras la histórica goleada de la selección Argentina a Brasil por 4-1. El capitán argentino no pudo sumarse a la convocatoria para la doble fecha de eliminatorias rumbo al Mundial 2026, pero siguió el partido desde su casa en Miami y así lo mostró con un video en Instagram.El astro argentino subió un video a las historias de la mencionada red social en donde se ve cómo miró el partido del seleccionado albiceleste: a oscuras, acostado en la cama. En la imagen se escucha de fondo el relato del comentarista cuando le quedaban cinco minutos al encuentro y el marcador se cerraba en 4-1. Messi sumó el emoji de cinco manos aplaudiendo a sus compañeros.El video que compartió Messi en Instagram Luego de ser desafectado de la convocatoria para los dos partidos de la selección argentina por Eliminatorias para el Mundial 2026, el astro argentino había utilizado la misma red social para esclarecer la información y explicar que el motivo estaba relacionado con una lesión de "último momento"."Una lástima perderme estos dos partidos tan especiales con la Selección contra Uruguay y Brasil", había expresado Messi en una storie con una foto suya vistiendo la camiseta albiceleste. Y describió: "Como siempre quería estar, pero en el último momento una lesión no muy importante que me obliga a parar por un tiempo antes de volver a jugar, me dejó afuera".Sin embargo, el astro había adelantado que apoyaría a sus compañeros "como un hincha más". "Desde acá voy a estar alentando y acompañando como un hincha más. ¡Vamos Argentina!". Así lo hizo el martes por la noche.La contundencia en la victoria de la selección argentina terminó por consolidar una fecha FIFA histórica en donde el seleccionado consiguió la clasificación al próximo Mundial 2026 sin ni siquiera necesitar disputar su partido, a raíz de una serie de resultados en otros encuentros que la ubicaron en lo más alto de la tabla de las eliminatorias sudamericanas con 31 puntos.No obstante, en el Monumental, el conjunto dirigido por Lionel Scaloni sentenció su clasificación con una categórica victoria ante Brasil que está cuarto con 21 puntos, al igual que Uruguay y Paraguay. Pero el viernes, la albiceleste también dio un golpe en la mesa con el triunfo en Montevideo contra la selección charrúa, en el clásico del Río de la Plata por 0-1.Cabe destacar que se trató de una convocatoria con bajas significativas, puesto que además de la ausencia de Lionel Messi por una lesión menor, también estuvieron ausentes figuras como Lautaro Martínez, Paulo Dybala, Alejandro Garnacho y Lisandro Martínez. Además, Nicolás González no estuvo disponible por haber recibido la tarjeta roja frente a Uruguay.
La ausencia de Lionel Messi para la fecha de Eliminatorias no pesó para la selección argentina, que le ganó cómodamente a Brasil en el Estadio Monumental. Fue victoria para los ya clasificados al Mundial 2026 por 4 a 1 con goles de Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone.Por otra parte, además del buen juego y los golazos de la Albiceleste, en plena goleada quedó registrado un momento que se viralizó en redes sociales. Ocurrió precisamente en el minuto 82, con el partido ya casi definido y una selección argentina que continuaba dominando tanto en el juego como con el resultado.El ambiente estaba tenso: ambas selecciones disputaron un partido caliente desde la previa por declaraciones del jugador brasileño Raphinha y hubo muchos cruces entre futbolistas durante los 90 minutos. Así fue que, a poco del final, la Argentina comenzó a mover la pelota de un lado al otro, mientras Brasil no podía recuperarla y el público cantaba "ole" a modo de burla. La pelota llegó al arquero, Emiliano "Dibu" Martínez, quien, al no tener presión de parte de los delanteros rivales, comenzó a hacer "jueguitos".El Dibu Martínez se puso a hacer jueguitos y Scaloni se enojóEl gesto del Dibu generó la inmediata reacción del entrenador Lionel Scaloni, que desde el banco de suplentes lo retó y le señaló que no tenga ese tipo de actitudes ante el abultado resultado del encuentro.Noticia en desarrollo.
Inglaterra cumplió con su trabajo y ahora le toca esperar. No tuvo inconvenientes frente a un rival en crisis, que no ofreció resistencia y sigue tocando fondo. El 68-14 es lapidario; la goleada con mayor diferencia contra uno de sus máximos rivales en Europa los deja como líderes momentáneos del Seis Naciones. A las 17, Francia recibirá a Escocia y un triunfo le alcanzará a Les Bleus para gritar campeón en París.La tarde en el Principality Stadium de Cardiff fue una de las grandes humillaciones que sufrió Gales en las últimas décadas. Un equipo arrasado, sin respuestas anímicas y nada a qué aferrarse. Superado en el scrum, en el contacto y en la actitud ante un rival que superior de principio a fin. A los dos minutos golpeó a través de Maro Itoje y a los 82' lo cerró Chandler Cunningham-South, su compañero en la segunda línea desde durante más de 60 minutos.La Rosa fue un vendaval, un equipo agresivo que aprovechó cada licencia que le dio su rival. Durante la primera mitad lastimó en ataque y en la segunda etapa mostró mejoras en la defensa, con tackles ofensivos y buena prestación en el break-down. Su rendimiento fue parejo: 33-7 durante los primeros 40 minutos y 35-7 en el tramo final.Inglaterra cerró un torneo positivo, con una pequeña esperanza de cerrarlo con un título: necesita que Francia no le gane a Escocia como local. Es decir, requiere una mano de su acérrimo enemigo histórico para volver a levantar la Copa del Seis Naciones después de cinco años. No obstante, el campeonato le dejó señales positivas, con fragmentos de un rugby con más fluidez de ataque y jugadores que se establecieron: Fin Smith se consolidó como el apertura de Inglaterra y saca pecho para ganarse un lugar en los British and Irish Lions. Su asociación con Alex Mitchell le dio un salto de calidad al rugby de la rosa. Will Stuart, Ben Curry, Ollie Lawrence y Tom Willis son otros de los que dieron un paso al frente en un plantel con Maro Itoje, Ellis Genge y Ben Earl como figuras establecidas.El mejor jugador inglés en el torneo fue Tommy Freeman, el hombre de quiebre en ataque. Con 1,91 m y 102 kg. marcó la diferencia con su potencia, sus destrezas técnicas y su buena toma de decisiones. El wing de Northampton Saints, que hoy se paró como centro, anotó tries en las cinco fechas del torneo; Sólo el francés Philippe Bernat-Salles, en 2001, lo había logrado. Louis Bielle-Biarrey puede igualarlos esta noche en París.Gales está inmerso en su peor crisis en la era profesional. Afuera y adentro de la cancha. De carácter institucional, reflejada en un seleccionado que acumula 17 derrotas consecutivas, que empezó en octubre del 2023 en el partido de los cuartos de final frente a los Pumas en Marsella. Warren Gatland dejó el cargo a mitad del torneo y, más allá de algunos buenos ajustes de Matt Sherratt, el entrenador interino, el Dragón sólo tuvo algunos lapsos de entusiasmo y se llevó la Cuchara de Madera por segundo año consecutivo.El camino de la Rosa seguirá en Argentina: en julio visitarán a los Pumas en el Estadio de Estudiantes de La Plata y también en el Estadio San Juan Del Bicentenario. Viajarán sin los jugadores convocados a los British & Irish Lions, lo que le permitirá seguir agrandando la base, con nuevos jóvenes que asoman. Hoy, por ejemplo, Henry Pollock hizo su estreno con dos tries. El tercera línea fue la figura del seleccionado M-20 que ganó el último Mundial Juvenil y ya empezó su camino en la mayor. Tras varios años de irregularidad, el país que inventó el rugby busca finalmente despegar.Lo mejor del partidoLa síntesisGales: Blair Murray; Ellis Mee, Max Llewellyn, Ben Thomas y Joe Roberts; Gareth Anscombe y Tomos Williams; Jac Morgan (capitán), Taulupe Faletau, y Aaron Wainwright; Dafydd Jenkins y Will Rowlands; WillGriff John, Elliot Dee y Nicky Smith.Entrenador: Matt SherrattCambios: ST: 0' Dewi Lake por Dee y Keiron Assiratti por John, 7' Teddy Williams por Rowlands y Jarrod Evans por Anscombe, 12'Gareth Thomas por Smith y Tommy Reffell por Faletau, 17'Nick Tompkins por Llewellyn , 22' Rhodri Williams por Tomos WilliamsInglaterra: Marcus Smith; Tom Roebuck, Tommy Freeman, Fraser Dingwall y Elliot Daly; Fin Smith, y Alex Mitchell; Ben Curry, Ben Earl, y Tom Curry; Ollie Chessum y Maro Itoje (capitán); Will Stuart, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.Entrenador: Steve Borthwick.Cambios: PT: 18' Chandler Cunningham-South por Chessum. ST: 7' Joe Heyes por Stuart y Jamie George por Cowan-Dickie 9'Jenry Pollock por Freeman, 15' George Ford por Fin Smith, 18' Tom Willis por Ben Curry, 24' Fin Baxter por Genge, 27' Jack van Poortvliet por MitchellPrimer tiempo: 2 minutos gol de Fin Smith por try de Itoje (I), 10'gol de Fin Smith por try de Roebuck (I), 30' gol de Anscombe por try de Ben Thomas (G), 34'gol de Fin Smith por try de Freeman (I), 38' gol de Fin Smith por try de Cunningham-South (I), 40' try de Stuart (I). Resultado parcial: Gales 7-33 Inglaterra.Segundo tiempo: 14' gol de Fin Smith por try de Mitchell (I), 26' gol de Marcus Smith por try de Pollock (I), 29' gol de Marcus Smith por try de Heyes (I), 36' gol de Evan por try de Ben Thomas (G), 39' gol de Marcus Smith por try de Pollock (I), 42' gol de Marcus Smith por try de Cunningham-South (I). Resultado parcial: Gales 7-35 Inglaterra.Árbitro: Nic Berry (Australia)Estadio: Principality Stadium, Cardiff
Jesús Velasco celebra la destacada actuación de su equipo en la victoria por 0-9 contra Suiza, enfatizando el juego dinámico y la ambición en el estreno de la fase de clasificación
Oleksandr Shovkovskyi analizó la derrota ante la Real Sociedad y subrayó la necesidad de corregir "aspectos a mejorar" para evitar más goles en contra en futuros encuentros
Udinese sumó tres valiosos puntos tras su victoria frente a Empoli
Se trata de Máximo Carrizo, un volante seguido por Pablo Aimar.En un partido para la historia, Chase Adams convirtió 10 de los tantos.Fue un encuentro válido para la clasificación al mundial de la categoría.
Los medios españoles que siguen el día a día del Atlético de Madrid dan cuenta de que una de las principales preocupaciones de Diego Simeone para esta temporada era evitar que se especulara con que la presencia de Giuliano en el plantel del Atlético de Madrid se debía, en primer lugar, a que es su hijo, sin reparar en sus condiciones. Que se empezara a murmurar que se trataba de un caso de nepotismo futbolístico. Guiliano llegaba tras una cesión de una temporada en Alavés, donde solo había podido disputar el segundo semestre, tras una fractura en un tobillo que le llevó cinco meses de recuperación.En los seleccionados argentinos también tomaron nota de este delantero con punto de partida en las bandas y llegada al corazón del área. Sin haber disputado el Preolímpico Sub 23 se ganó un lugar en el plantel de los Juegos de París (un gol en cuatro partidos) y debutó en el seleccionado mayor por las eliminatorias, ante Perú, en el Monumental.Siendo muy emocional, Simeone evita dejarse llevar por los sentimientos cuando Giuliano se destaca. Incluso establece más distancia que con el resto de los jugadores. En lo que va de la temporada, ya nadie sospecha de que el atacante de 22 años tiene un lugar por favoritismo familiar. Son otras razones las que justifican sus presencias. En una entrevista con LA NACION había dejado en claro que estaba dispuesto a cumplir el mandato familiar de vivir el fútbol con la máxima intensidad.Se ganó el aprecio de los hinchas con su despliegue y sacrificio -herencia familiar- y profundidad ofensiva. Su creciente influencia en la buena actualidad del Atlético de Madrid tuvo uno de sus mejores capítulos con dos goles en el 5-0 a Getafe y la clasificación a las semifinales de la Copa del Rey.En la conferencia de prensa posterior al triunfo, ante la observación periodística de que Giuliano había sido la figura del partido y su padre apenas si había celebrado sus goles, el Cholo evadió una respuesta concreta sobre su hijo, solo se refirió al significado de los tantos: "El primer gol lo grité con la importancia que tenía, porque servía para abrir el marcador. El segundo lo festejé un poco menos porque el partido todavía no estaba cerrado, y el tercero (de Lino) lo hice con más efusividad porque la victoria va encaminándose. No va de gritarlo o no, a veces entiendo que un 1-0 o un 2-0 no te cierra el partido. La efusividad va en función de la importancia que tienen los goles en el partido". Nunca lo mencionó a Giuliano. Fue un poco más concreto cuando le hicieron notar que los hinchas ya le dedican un cántico: "Está en un momento importante. La gente lo está reconociendo". Pero enseguida remarcó que no puede relajarse: "Es bueno para él, sabiendo que para seguir en este ritmo la gente le va a exigir muchísimo más".â?½ ¡GOL del Atleti! ¡GOL de Giuliano Simeone!Se adelanta el #Atleti en el 7'1-0 #AtletiGetafe#LaCopaMola pic.twitter.com/wfh4chZU5X— Los otros 18 (@Losotros18) February 4, 2025El cómodo triunfo se empezó a materializar temprano. José Bordalás, entrenador de Getafe y reconocido por su capacidad para armar equipos sólidos y tácticamente compactos, no tiene antídoto contra el Atlético: nunca pudo ganarle, acumula 11 derrotas y tres empates. A los 7 minutos, Giuliano Simeone, carrilero por la derecha en un 4-4-2, hizo la diagonal al área para conectar de cabeza el centro desde la izquierda de Javier Galán.Nueve minutos más tarde, una conexión argentina construyó el 2-0. Julián Álvarez profundizó por la izquierda y cruzó una asistencia para Rodrigo De Paul, que con un toque al medio encontró la arremetida de Giuliano, definidor con un derechazo al primer palo.O segundo gol do Atlético de Madrid contra o Getafe, mais uma vez de Giuliano Simeone! pic.twitter.com/9aeObTUZlb— Linhas do Campo (@linhasdocampo) February 4, 2025Juan Musso, contratado para ir preparando la transición del titular Jan Oblak, es el arquero en la Copa del Rey. Completó el quinto cotejo en la competencia, en la que solo recibió un gol. El ex-Racing, dentro de una victoria que no pasó por ningún riesgo, tuvo un par de atajadas meritorias. Giuliano, que ya había convertido un gol en la Liga de España y otro en la Champions League, marcó su primer doblete en el Atlético de Madrid. Todavía lo supera su padre, que desde una posición más retrasada consiguió tres dobletes (uno por la Liga y dos por la Champions League) en su época de jugador colchonero.ð??¦ð??· Así de aplaudidos se fueron Giuliano Simeone y Julián Álvarez del campo de juego del Estadio Metropolitano ð???ï¸? â?? Atlético de Madrid va a jugar la Semifinal de la Copa del Rey ð???ð??? pic.twitter.com/9lyi38vuKW— Siempre Con Argentinaâ?â?â? (@siempreconargok) February 4, 2025Como prueba de que los hinchas ven más a un delantero importante que al hijo del director técnico, Giuliano se llevó una ovación en el estadio Metropolitano cuando a los 16 minutos del segundo tiempo fue reemplazado por Azpilicueta. Al mismo tiempo fue sustituido la Araña Álvarez por Ángel Correa, que volvió a erigirse como un especialista para hacer goles desde el banco. Tras recibir un pase de De Paul, el ex-San Lorenzo puso el 4-0 con un derechazo cruzado desde fuera del área. Angelito también fue generoso al ceder un pase para que el noruego Alexander Sorloth marcara el 5-0.ð??¦ð??·EL GOL de ÁNGEL CORREA para el 4-0 de ATLÉTICO DE MADRID ante Getafe en la #CopaDelRey.pic.twitter.com/805fBomMcV— Deportes 24 - Argentina (@deportes24ar) February 4, 2025Muy buena fue la actuación de De Paul, reconocido por el público, que hasta hace un tiempo lo cuestionaba. El "motorcito" levantó su nivel, a su despliegue habitual le suma precisión en los pases, varios de ellos vitales para clarificar avances. Fue una noche con una goleada que llevó un marcado sello argentino en Musso, Nahuel Molina, De Paul, Álvarez, Giuliano y Correa, con la dirección del Cholo desde el banco. El comienzo de la crónica del diario AS hizo especial hincapié en la influencia de los jugadores de nuestro país: "Este es un Atleti que bebe mate, come asados y sabe de versos de Borges. Que escucha tangos y también los baila. Sobre todo si tiene la redonda cerca. Como si el Metropolitano fuese una calle de San Telmo".Lo de este martes fue un buen estímulo para el Atlético de Madrid de cara al derbi del sábado ante Real Madrid, con el primer puesto de la Liga de España en juego. De los últimos 21 cotejos oficiales, el conjunto del Cholo ganó 19, empató uno y perdió el restante. Le preguntaron a Diego Simeone cómo llegaban: "Como siempre al Bernabéu, en autobús", y soltó una risotada por su ocurrencia.
Juve consiguió el triunfo como local tras anotar cuatro goles frente a Empoli
El 'Pirata' perdió 4-0 ante Racing Club, por la segunda fecha del certamen. Y volvió a mostrar serias falencias en la defensa. El DT, el foco de las críticas. Leer más
Al exfutbolista de Newell's y la Selección le pasaron factura tras perder 6-0 contra Uruguay."A mí no me grites", le tuvo que pedir a un comentarista que lo incomodó en una nota.Ya tiene reemplazo para el partido de este miércoles contra Venezuela.
Barcelona volvió a reafirmar su poder ofensivo en esta temporada, con una contundente victoria 7-1 ante Valencia, como local en el estadio Olímpico de Montjuic (de Cataluña). El equipo de Hansi Flick, que era incapaz de ganar en el campeonato desde el pasado 3 de diciembre, sigue consolidándose como uno de los más efectivos de LaLiga. Con esta victoria, los blaugranas alcanzaron su 13° partidos con cuatro goles o más en la temporada 2024/25, una cifra que destaca el nivel de un plantel en gran forma.Desde el primer tiempo, los azulgranas ya se imponían por 4 goles contra cero, en lo que ya pintaba sería un auténtico espectáculo. A pesar del descuento de Hugo Duro, ya en la segunda parte, los goles del capitán Frenkie de Jong, tras asistencia del joven Lamine Yamal, Ferran Torres, Raphinha, Fermín López por duplicado, Robert Lewandowski y, en contra, César Tárrega, marcaron la derrota del Valencia de visitante.Lo mejor de la goleada 7-1Tras esta nueva victoria, donde se vio el dominio de los culés y su estado de gracia, llevan 13 partidos anotando cuatro goles o más en la temporada, siendo la más destacada la reciente goleada 5-2 en la final de la Supercopa de España ante el Real Madrid. Una estadística que confirma su capacidad goleadora en todas las competiciones.El equipo del técnico alemán parece haber encontrado el equilibrio perfecto entre creatividad y eficacia. Con su tridente ofensivo compuesto por Lamine Yamal, Raphinha y Robert Lewandowski, que llevan entre los tres 59 goles en la temporada.Tras haber perdido momentáneamente el tercer puesto a favor del Athletic Bilbao, el FC Barcelona regresa al podio de LaLiga. Con 42 puntos, se encuentra a tres puntos del Atlético de Madrid y a siete del Real Madrid, líder sólido tras vencer al Valladolid el sábado (3-0). Por su parte, el Valencia (19º) sigue en picada, con solo 16 puntos, complicando aún más su lucha por la permanencia.De esta forma, los catalanes siguen manteniendo la presión sobre sus principales competidores por el título.Los otros partidos de la jornada en LaLigaAdemás del triunfo blaugrana, estos fueron los resultados destacados de la jornada del día domingo: el Rayo Vallecano venció al Girona en un duelo clave, mientras que la Real Sociedad no pudo ante un afilado Getafe. Por otro lado, el empate del Athletic Club de Bilbao ante el Leganés lo complica en la lucha por mantenerse en la zona alta.El Rayo Vallecano se impuso de local por 2-1 ante Girona, llevándose una victoria clave que lo mantiene firme entre los equipos que aspiran a competir en Europa la próxima temporada. Con un doblete de Nteka, dio vuelta el encuentro, que había emplazado abajo con el gol de Bryan Gil para el Girona.En San Sebastián, la Real Sociedad se vio sorprendido ante un Getafe, que se impuso por 3-0, con goles de Christantus Uche y Carles Pérez por duplicado. De esta forma, se aleja de las últimas posiciones de la tabla.Por su parte, el Athletic Bilbao tropezó en casa al igualar sin goles ante un Leganés que, aunque lucha por escapar del descenso, ofreció poca resistencia. Este resultado aleja al equipo vasco de los puestos de vanguardia, poniéndolo en una situación incómoda con respecto a sus aspiraciones europeas.
De La Quiaca a Ushuaia y de los Andes al Atlántico, pasando, claro, por el entrañable Chaco del Diablito Echeverri, la Argentina toda disfrutó del aplastante 6-0 sobre Brasil en lo que fue el estreno del equipo nacional en el Sudamericano Sub 20 de Venezuela. La selección armó una fiesta de fútbol y goles y firmó el triunfo más abultado en toda la historia del Superclásico de las Américas. Pero hubo un sitio donde cada grito de los chicos se vivió y se gozó de manera diferente. Ahí, donde nacieron y crecieron muchos de los cracks de la selección y que sigue siendo, al día de hoy, una inagotable fuente de talentos en casi todas las categorías de AFA. El número frío indica que cinco de los seis goles de Argentina sobre Brasil fueron convertidos por jugadores surgidos en River: dos de Echeverri, dos de Agustín Ruberto (uno, con ayuda de Igor) y uno de Ian Subiabre. El jueves pasado, una frase de Marcelo Gallardo generó polémica en relación con las pocas posibilidades de los chicos en el actual plantel del Millonario. ¿Es hora de tirarlos a la cancha?River es el quinto club que más futbolistas aportó al Sudamericano teniendo en cuenta a todas las selecciones participantes. Sin contar a Echeverri, quien surgió del semillero de Núñez pero ya es oficialmente refuerzo del Manchester City, son cinco los juveniles del Millonario que forman parte del conjunto de Diego Placente: el arquero Jeremías Martinet (suplente de Lucas Lavagnino en la Reserva de Marcelo Escudero); el lateral derecho Agustín Obregón; el talentoso volante Franco Mastantuono y los delanteros Ian Subiabre y Agustín Ruberto. Solo Independiente del Valle de Ecuador (nueve), Always Ready de Bolivia (siete), U de Chile (seis) y Alianza Lima de Perú (seis) cedieron más jugadores para el certamen que se disputa en Venezuela.Mastantuono, cuya cláusula de rescisión asciende a los 45 millones de euros, perdió continuidad en River tras la llegada de Marcelo Gallardo (tres partidos de titular sobre 26 posibles), lo que generó cierta sorpresa en el público riverplatense. "(Mastantuono) tiene 17 años y está en pleno crecimiento. Todavía tiene mucho para evolucionar. Ya que esté en el plantel de Primera es un privilegio. Después, si tiene o no minutos, será cuestión de que él se vaya preparando para tener continuidad. No confundamos a la gente sobre que hay chicos a los que no se les dan minutos o no se les da la oportunidad. Yo tengo la certeza de que los futbolistas van creciendo de acuerdo a su comportamiento. Soy un entrenador que les ha dado muchas posibilidades a los jugadores de la casa. Hay momentos donde pueden tener continuidad y otros en los que tienen que seguir aprendiendo. Si yo considerara que están en condiciones de jugar, los pondría tranquilamente", advirtió el Muñeco. En su segundo ciclo, Echeverri disputó 13 partidos de titular, Ruberto ingresó en tres y Subiabre ocupó dos veces un lugar entre los suplentes."NO CONFUNDAS... NO ES POR AHÍ"El cruce de Marcelo Gallardo con un periodista que le preguntó por la ausencia de juveniles en el plantel de River. pic.twitter.com/0gNHdxKc6l— TyC Sports (@TyCSports) January 23, 2025El vínculo entre River y la selección argentina viene de larga data. Cuarenta y nueve futbolistas del club representaron a la selección entre los Mundiales de Suecia 1958 (Amadeo Carrizo, Federico Vairo, Néstor Rossi, Eliseo Prado, Norberto Menéndez, Ángel Labruna y Alfredo Pérez) y Qatar 2022 (Franco Armani). Y la tendencia es notoria en juveniles: River fue, junto con Boca, el club argentino con mayor presencia en la Sub 17 (cuatro citados) en la última convocatoria de Placente: Dylan Martínez, Santiago Espíndola, Lautaro Pereyra y Juan Cruz Meza. Y lo mismo en el Sudamericano Sub 15, del que participaron Martínez, Espíndola, Pereyra y Felipe Esquivel.Argentina vuelve a jugar este domingo a las 20.30 frente a Colombia y la idea de Placente es rotar algunos jugadores, teniendo en cuenta el poco tiempo de descanso entre partidos. En ese sentido, jugadores como Mastantuono y Lucas Obregón, quienes ingresaron en el segundo tiempo ante Brasil, tienen chances de volver a sumar minutos. Obregón es lateral o volante por derecha, tiene 18 años y es medio hermano del delantero de Vélez Brian Romero. Su cláusula de rescisión es de 20 millones de euros, pero aún no tuvo su debut en Primera.Echeverri, que había marcado un hat-trick ante Brasil en el Mundial Sub 17, descolló con dos goles y dos asistencias y buscará, a pesar del desgaste, volver a ser titular ante el conjunto cafetero. "La verdad es que ganar así es un orgullo. Contra este rival te motiva más jugar. Siendo argentino, siempre es emotivo jugar un clásico", destacó el Diablito, vendido al City de Pep Guardiola en más de 20 millones de euros.Amigo de Echeverri e histórico de las juveniles de AFA, Ruberto es el máximo goleador en la era Placente: marcó cuatro tantos en el Sudamericano Sub 17 (uno a Brasil), ocho en el Mundial (triplete incluido contra Alemania) y se despachó con otros dos festejos ante la verdeamarela en su primera experiencia con la Sub 20."Este presente no me sorprende para nada", dice, desde Cosquín, Daniel Brizuela, director del área de captación de River entre 2015 y 2022 en diálogo con LA NACION. A su lado están Mingo y Rosa, los papás de Echeverri, a quien conoció la vez que descubrió al Diablito en una prueba en Resistencia para más de 500 chicos. "Se hizo un trabajo muy fuerte y hoy River y la selección disfrutan el resultado de toda esa inversión. El día que vi al Diablito dije: 'Este es distinto'. Hablé con los padres y lo traje a probarse al club. Pero a último momento surgió un problema: Claudio no quería quedarse en Buenos Aires si no viajaba su mamá. Hablé con la dirigencia y el club, con Rodolfo D'Onofrio a la cabeza, consiguió una casa para que el chico estuviese con su familia. Eso es gestionar con visión a futuro", aclara.Brizuela compartió muchos años con Gallardo en River y no tiene dudas de que el Muñeco, el DT que más juveniles promovió a Primera en River (más de 40), seguirá apostando por los chicos de inferiores. "Marcelo es un extraterrestre. Porque además de un grandísimo entrenador, es el número 1 a la hora de gestionar talento. Él entiende como pocos el proceso de maduración de los jugadores. Yo siempre doy el ejemplo de Julián Álvarez, que entró en la final en Madrid en 2018 y explotó en 2021, tres años después. Y algo similar sucedió con Enzo Fernández, que fue a préstamo a Defensa y Justicia y luego tuvo su oportunidad en River", sostiene.De la mano de los chicos de River, Argentina obtuvo un triunfo monumental sobre Brasil y es más candidata que nunca a levantar, después de diez años, un nuevo Sudamericano Sub 20. Los tres primeros de cada zona avanzarán al hexagonal final, donde se definirán el campeón y las cuatro plazas para el Mundial de la categoría. Con el ADN de River, el fútbol y los goles parecieran estar asegurados.
El entrenador de la Selección Sub-20 habló acerca del abultado triunfo en el debut del Sudamericano.
El Zurdo ya había brillado en el Sub 17 y llegó a la Primera de Newell's.Interpretó a Messi en el filme de Alex de la Iglesia.En Venezuela, fue una de las grandes figuras del equipo de Diego Placente.
Las redes sociales se llenaron de cargadas varias hacia el rival de toda la vida. Los mejores en una noche histórica.
Así reaccionaron en el país vecino tras el 6-0 que La Albiceleste le propinó a la Canarinha.
Vélez es el campeón del fútbol argentino. Lo ganó casi, casi, de punta a punta, más allá de que en el último tramo bajó la guardia. Le alcanzó para la gloria de la Liga Profesional, le falló el espíritu en la final de la Copa Argentina y en la definición doméstica frente a Estudiantes. Pasaron algunas semanas: se fue Gustavo Quinteros, el DT, de fría relación con los referentes y convencido de que el plantel iba a ser desmantelado: pelear la Copa Libertadores 2025 parece una quimera. Se fue Valentín Gómez, el líder de la defensa, se fue el Gordo Aquino, el conductor. Se presentó Sebastián Domínguez, símbolo de Liniers de otra época y hasta ayer nomás entrenador de Tigre. Rompió el vínculo para cumplir el sueño de su vida. Le salió mal la jugada, al menos, en la presentación del campeón en el torneo Apertura.El popular equipo de Victoria, en su casa y con los silbidos del público contra un conductor que había conseguido cierta identificación, le dio una bofetada. La primera sorpresa de un certamen duro y parejo. Tigre se impuso por 3 a 0 frente a un Vélez descolorido, desconocido, solo con una cara nueva: en el segundo tiempo ingresó Imanol Machuca.Vélez jugó muy mal, de principio a fin. Domínguez buscó imponer su sello coral, audacia sin fortaleza y una alarmante indecisión a la hora de marcar. ¡Lo mal que jugó la defensa! Elías Gómez fue una sombra y Tomás Marchiori no ofreció jamás seguridad. Toda una novedad.Malas noticias para Vélez en el arranque del #TorneoApertura: Joaquín García, lesionado y sin poder continuar. ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/ty278VzqNH— SportsCenter (@SC_ESPN) January 23, 2025Para peor, a los 30 minutos del primer tiempo, cuando ya perdía por 2 a 0, sufrió la salida de Joaquín García, lesionado por el impulso de Nahuel Banegas, solamente amonestado, según la visión incluso del VAR. El defensor debió ir al hospital, para comprobar la gravedad de la lesión. Se supo, minutos después, que tiene una seria lesión en el tobillo de la pierna derecha, a la espera de más estudios. Se estima una rotura. Se cree que se puede perder el semestre.Tigre ganaba por 2 a 0, con dos gritos de Ignacio Russo, el hijo de Miguel Angel, hoy entrenador de San Lorenzo, marcados entre los 3 y los 9 minutos. Para graficarlo aún más: tan desconcentrado empezó el año el campeón del fútbol argentino, que sufrió dos gritos en seis minutos. Sobre todo, lo que llamó la atención es la falta de criterio defensivo de Vélez, que marcó casi en puntas de pie.De allí en más, el partido se rompió. Vélez atacó sin astucia (Romero, en las alturas, casi no tocó la pelota, Pizzini fue intrascendente); Tigre tomó nota de la situación y se aferró al orden, la entrega y las salidas rápidas, un sello de todos los equipos de Diego Dabove. Que también hizo su presentación, con una tarea a la altura de lo mejor de su repertorio.Martín Ortega, un defensor, selló el tercero, en un espectáculo sin igual, otra vez sin consistencia la última línea de Vélez. El desarrollo siguió por el mismo sendero, hasta el ingresado Rayo Fértoli cabeceó en soledad y casi eleva la cuenta.Del principio al final, Sebastián Domínguez recibió la furia de los hinchas locales, que hasta le dedicaron el triunfo. El joven conductor prácticamente no hizo indicaciones: después del 2-0, bajó la guardia. Lo mismo hizo el campeón, extrañamente, el que fue el mejor equipo en buena parte de 2024. Hizo poco, verdaderamente. Casi no luchó. "Hay que reconstruir el equipo, el año pasado nos pasó lo mismo", aseguró Chiqui Bouzat. Vélez se entregó mansamente frente a una formación combativa, que le ganó en todos los sectores. Lo mejor del partidoTigre fue tan superior que la figura del equipo visitante fue su arquero Tomás Marchiori, pese a que recibió tres goles. El guardameta evitó otros tantos, por momentos pareció un pelotón de fusilamiento por la cantidad de llegadas locales y con la facilidad con la que el local rompía líneas defensivas.Debe recuperar rápidamente el fuego sagrado, Vélez. No solo si quiere volver a ser protagonista local: la Copa Libertadores se juega en otra sintonía.
Una goleada en el estreno oficial del calendario. Una victoria sin sobresaltos y que robustece para encarar una agenda que no ofrece pausa en el inicio del año. Un éxito que se apoyó en la jerarquía de las individualidades para construir de modo colectivo, ante un rival que expuso corazón, sacrificio y orden, pero las dos categorías que separan a Boca de Argentino, de Monte Maíz, resultaron un salto gigante a la hora de competir. El triunfo 5 a 0 empuja a los xeneizes, que abrieron el fuego de los 32avos de final de la Copa Argentina, un torneo que es observado con mediano interés en el arranque, pero que más tarde puede convertirse en una tabla de salvación si los máximos objetivos de la temporada no se cumplen. La gloria deportiva, además de la recompensa económica, tiene un plus aquí: una plaza para la Copa Libertadores. El campeonato más federal del fútbol nacional es el atajo para acceder al máximo torneo internacional de clubes del continente: seis partidos, el recorrido para sumar una estrella.Cuatro piezas de las siete que se sumaron en el mercado de pases presentó Boca. El estreno de Ander Herrera, la más singular y una de las más aplaudidas y celebradas por los hinchas. El entrenador Gago desea organizar el equipo alrededor del futbolista vasco, de 35 años, de poco rodaje en las últimas dos temporadas: seis lesiones musculares lo marginaron de 18 partidos. El volante llegó como agente libre y fue un patrón con la pelota y dando indicaciones. El defensor Ayrton Costa, exRoyal Antwerp (Bélgica), el chileno Carlos Palacios -exColo Colo, aunque Vasco da Gama compartía la mitad del pase- y el juvenil Camilo Rey Domenech -recibió muchos consejos del español antes y durante el encuentro- completaron el póquer de debutantes en Santa Fe. Los que todavía no tuvieron el bautismo en partidos oficiales son Rodrigo Battaglia (Atlético Mineiro), Alan Velasco (F.C. Dallas), Williams Alarcón (Huracán) y Agustín Marchesín (Gremio). En el mercado de pases, Boca desembolsó 22.700.000 dólares y anunció que todavía no se retiró: ¿será Leandro Paredes el último refuerzo?El resumen de la goleada de Boca en la Copa ArgentinaDos planteles sin equivalencias, dos ideas que se ajustaron a las urgencias y al momento que transita cada equipo. Boca diseñó un mix entre juveniles, nombres que se presentaban y futbolistas que quieren ganarse un lugar en el equipo para las múltiples competencias que tendrán los xeneizes. Un 4-2-3-1 fue el dibujo táctico que se hizo flexible, porque el rol protagónico era del que jugaba el papel de Goliat en la historia: Herrera y Rey Domenech se posicionaron como doble cinco, aunque el español se fue desprendiendo para asociarse con Palacios para levantarse como armadores del juego. Con Aguirre y Zeballos por las bandas, más las trepadas del capitán Advíncula y Saracchi, Boca dominó el espacio, pero era intermitente para poner en aprietos al arquero pergaminense Juan Cruz Cuesta, que respondió con acierto ante los remates de Zeballos y de Aguirre.Intenso y rápido para recuperar la pelota, resolver cómo lastimar era la materia pendiente de Boca ante Argentino, de Monte Maíz, que jugó por última vez el 3 de noviembre pasado, volvió a entrenarse el pasado 13 de enero y debutará en el torneo Federal A el próximo 16 de marzo. Resistir era la premisa de los cordobeses: marcharse el entretiempo con el empate, el objetivo. Pero movió la pelota Boca de izquierda a derecha y revirtió el recorrido para desestabilizar y encontrar el hueco, el espacio, y Zeballos destrabó el partido y el marcador con un fortísimo remate; rompió en velocidad Advíncula que, tras recibir la asistencia de Herrera, lanzó el pase para Zeballos, que sin egoísmo cedió el gol a Miguel Merentiel. En dos minutos, entre los 46 y 48 del primer tiempo -el árbitro Lobo Medina añadió cinco- los xeneizes marcaron la diferencia de ritmo, futbolística y de jerarquía ante un equipo que se derrumbaba desde lo físico.A pesar de la derrota, el partido fue un juego para la historia para los cordobeses, el sexto rival de la provincia al que se enfrentó Boca. Una institución que hace cuatro años milita en el Federal A, que por segunda vez accedió a la Copa Argentina -el año pasado se estrenó con Estudiantes, de La Plata, que terminó levantando el trofeo ante Vélez- y que el 18 de noviembre celebrará el centenario de su fundación. Un club que una década atrás estuvo a punto de desaparecer, cuando los 200 milímetros de lluvia inundaron al pueblo de 8400 habitantes. El Raya, apodo porque su camiseta tiene franjas verticales, se recuperó por el esfuerzo de sus hinchas y anoche vivió, más allá del resultado, una jornada que se atesora por siempre, un recuerdo eterno: 3000 seguidores desanduvieron los 357 kilómetros que separan a Monte Maíz de Santa Fe.El ganador de Atlético Tucumán y All Boys será el futuro rival de los xeneizes en los 16avos de final de la Copa Argentina, certamen que ganó cuatro veces, tres en la era moderna (2011-12; 2014-15 y 2019-20). Un partido sin fecha, aunque el calendario de Boca tiene varias estaciones que recorrer entre las seis jornadas del torneo Apertura -desde el domingo hasta el 14 de febrero- y el estreno en la Copa Libertadores, que será el 18 del próximo mes, ante el vencedor de la llave que componen Alianza Lima (Perú) y Nacional (Paraguay).Una victoria lógica, sin fisuras, selló Boca, que con las modificaciones -en la primera tanda de cambios ingresaron Zenón, Giménez y Martegani, luego Fabra y Janson- no cambió la búsqueda, anotó tres nuevos goles y enseñó el primer boceto del modelo 2025. Un equipo que marcó el pulso, se asoció por adentro y quebró al rival por afuera. En Herrera y Palacios descubrió a dos futbolistas que aportan soluciones ofensivas para un calendario en el que necesita ser protagonista: después de un 2024 de escaso vuelo, de múltiples decepciones, se renueva la esperanza y la ilusión de las vueltas olímpicas.
El juvenil -de paso por Real Madrid y que ya fue citado por Scaloni para la Selección Argentina- marcó el cuarto ante Udinese -descontó Martín Payero- y lleva 4 goles en el Calcio.
El argentino se había retirado del partido con Lazio por un patadón que le comprometió el tobillo.Fàbregas lo puso 30 minutos y convirtió el cuarto de su equipo frente al Udinese.
Como se hizo con la victoria en el duelo celebrado contra Udinese
El delantero del Real Madrid Kylian Mbappé redondeó una gran noche en la goleada 4 a 1 frente a Las Palmas, en el duelo correspondiente a la fecha 2 de la Liga de España. El francés marcó dos tantos y con el triunfo, los de la Casa blanca aprovecharon la caída de Atlético de Madrid y quedaron líderes en soledad. Además, el mensaje picante de un jugador del Merengue para Diego Simeone.El atacante francés ofreció una exhibición para liderar la remontada del Real Madrid y adueñarse del liderazgo de la Liga española. Luego del madrugador gol de Fábio Silva para los visitantes, Mbappé empató a los 18 minutos de penal e hizo el tercero con una gran definición dentro del área a los 36, con un gran remate al ángulo superior derecho del arquero. Brahim Díaz amplió el marcador a los 33 y Rodrygo Goes selló la goleada a los 57. Silva puso al frente a Las Palmas a los 26 segundos en una jugada que agarró dormida a la defensa del Madrid. Pero el equipo dirigido por Carlo Ancelotti tuvo tiempo para recuperarse.El Madrid salió airoso pese a la baja de Vinicius Júnior. El atacante brasileño observó el partido desde un palco, al purgar el primero de dos partidos de suspensión tras su expulsión en Valencia."Fue un partido importante para nosotros. Sabíamos lo que pasó ayer con la derrota de Atlético y el empate de Barcelona y queríamos ganar. Empezamos mal porque convertimos un gol pronto, pero la reacción del equipo fue top. Buscamos espacios y jugamos rápido y con calidad", dijo Mbappé en declaraciones a Realmadrid TV tras la victoria.El francés fue uno de los protagonistas del encuentro con un doblete y apuntó que el Madrid depende de sí mismo para ganar la Liga, aunque recién empezó la segunda vuelta. "Marcamos muchos goles, estamos felices y esperamos que los madridistas hayan disfrutado del partido de hoy. Ganamos un partido muy importante y ya dependemos de nosotros en la competición porque somos primeros", apuntó."Siempre es un sueño que este estadio te ovacione. Estoy muy feliz, adaptado al equipo y puedo jugar como quiero. Todos disfrutan del juego del equipo. Todos los jugadores del Real Madrid son líderes porque es el mejor equipo del mundo. Tenemos que estar unidos porque tenemos que ganar muchas cosas. En el Real Madrid siempre hay que ganar", apuntó sobre el cariño del Bernabéu.Lo mejor de la goleada del Real MadridLos merengues afianzaron sus posibilidades de revalidar el título del torneo de liga, después de que el fin de semana pasado fueron goleados 5-2 por Barcelona en la final de la Supercopa de España en Arabia Saudita. Venían de pasar apuros el jueves para alcanzar los cuartos de final en la Copa del Rey, imponiéndose 5-2 ante el Celta de Vigo en un alargue, tras igualar 2-2 durante los 90 minutos.Además, Mbappé se refirió al regreso tras una larga lesión de David Alaba. "Increíble. Le conocía como rival. Es un grandísimo jugador. Sé que ha sido complicado para él, pero es un tío increíble y estamos muy contentos. Tiene mucha calidad y va a ser un jugador importante para nosotros", terminó.Mientras, en zona mixta, Dani Ceballos dejó un mensaje para Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético que apuntó entre semana que polémicas como las del Celta contra el Madrid llevan pasando 100 años en el Bernabéu. "El 'Cholo' no ha superado las dos finales que ha perdido contra el Real Madrid. Ellos tienen sus opiniones, nosotros tenemos que seguir trabajando", apuntó.
El conjunto de Davide Nicola gana al leccesi por 4-1 y escala a la decimotercera posición
En Santiago, superó 3-0 a Colo Colo con tantos de Sosa y Solari (2). Así, la "Academia" jugó su último amistoso ante del inicio de la Copa de la Liga el próximo fin de semana.