giraudo

Fuente: La Nación
30/07/2025 11:36

Quién es Pilu Giraudo, la nueva presidenta del Senasa

El nombre de María Beatriz "Pilu" Giraudo comenzó a trascender como nueva presidenta del Senasa tras la renuncia presentada en los últimos días por su antecesor en el cargo, Pablo Cortese. Su nombramiento se hizo formal en la edición de hoy del Boletín Oficial, mediante el decreto 515, firmado por el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. La funcionaria viene de impulsar la ejecución de un plan de reforma y ajuste en el INTA en carácter de vicepresidenta, pero tras el cambio de status del organismo, de autárquico a dependiente de la Secretaría de Agricultura el 10 de este mes, había sido designada como representante de la cartera agrícola en el Consejo Técnico asesor.Antes de llegar a formar parte de manera oficial del Poder Ejecutivo, Giraudo fue presidente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) entre 2014 y 2016, pero también es cofundadora del proyecto Red Mujeres Rurales y Global Farmer Network member. La funcionaria pertenece a la quinta generación de productores agropecuarios en su familia. Nació y se formó en el sur de Santa Fe, donde combinó su rol de productora, asesora e ingeniera agrónoma, con una marcada vocación institucional. Baja de retenciones: en la carne, creen que es más favorable como señal política que como mejora del negocioDe su perfil personal y profesional se desprende que es madre de Manuel y Felipe, y cuenta con un posgrado en Alta Dirección en Agronegocios y Alimentos, por la Facultad de la Agronomía de la UBA (Fauba), desde donde consolidó su mirada estratégica del sector. Antes de llegar el gobierno libertario, tuvo un breve paso como Coordinadora de PoliÌ?ticas Públicas para el Desarrollo Sustentable en el equipo de Ricardo Buryaile, cuando fue ministro de Agroindustria en el gobierno de Mauricio Macri, entre 2015 y 2017.Actualmente, es presidenta honoraria de Aapresid, entidad pionera en la siembra directa y la producción sustentable, e hija de uno de sus fundadores. Giraudo, se desprende de su perfil, lleva el compromiso con la agricultura regenerativa en el ADN. Su trayectoria la posicionó como una referente nacional e internacional en temas de sustentabilidad, bioeconomía y liderazgo agropecuario. La productora ha participado en foros y organizaciones de alto nivel, tanto en la Argentina como en el exterior, donde defiende la voz de los productores en debates clave sobre el futuro del sistema alimentario.En 2016 recibió el Kleckner Award, otorgado por la Global Farmer Network, durante el World Food Prize en Iowa (EE.UU.), por su trabajo como representante global de los intereses del productor agropecuario. Giraudo también fue referente del sector productivo en la Mesa de Competitividad Agroindustrial y en instancias de diálogo público-privado, aunque sin un nombramiento formal en la gestión de Macri. Se considera, además, promotora del vínculo entre el campo y la sociedad a través de la comunicación, dado que incluso tuvo un programa de radio llamado "Campo Minado", donde hablaba sobre los problemas del agro. Es impulsora de iniciativas contra la malnutrición y el desperdicio de alimentos.A partir de su asunción como vicepresidenta del INTA, cargo en el que estuvo desde que asumió el gobierno de Milei, llevó adelante parte de los procesos de cambio de estructura que busca esta gestión dentro del organismo. Entre ellas, el reenfoque del programa de Agricultura Familiar por Agricultura de Pequeña Escala y Producciones Regionales. También en la eliminación de 5 Institutos Provinciales (IP) vinculados a estas áreas; la eliminación de 75 plataformas y redes de trabajo que, según la evaluación oficial, "no reportaban resultados concretos". Y, además, en la "estructura sobredimensionada" del INTA. Su desembarco en el Senasa se da después de que escalara un conflicto institucional en el organismo y comercial entre laboratorios veterinarios por la importación y aprobación para su comercialización de vacunas antiaftosa para el ganado. En ese lugar estaba Cortese, quien tenía 33 años de carrera dentro del ente sanitario y había asumido como máxima autoridad con la asunción del gobierno de Milei. No obstante, tras la desregulación y apertura de las vacunas y kits veterinarios del exterior, en los interiores del organismo se había generado una suerte de tensión política por las líneas de mando. Giraudo llega propuesta por el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y según contaron a este medio fuentes al tanto del cambio, la productora tiene el apoyo de Juan Pazo, titular de ARCA. Vale recordar que el Senasa depende de la Secretaría de Agricultura, que a su vez responde al Ministerio de Economía de la Nación, es decir, la línea directa viene desde Luis Caputo. Según contaron fuentes al tanto de la interna, Cortese había comenzado a responder a Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, quien es muy cercano al ministro de Desregulación y Transformación, Federico Sturzenegger. Así comenzó a debilitarse la gestión de Cortese y abrirle el paso a Giraudo, que llega con el total respaldo de Economía.

Fuente: Perfil
30/07/2025 10:00

El Gobierno designó a María Beatriz Giraudo como la nueva titular del SENASA

María Beatriz "Pilu" Giraudo fue designada como la nueva titular del organismo tras la sorpresiva salida de Pablo Cortese luego de más de tres décadas de gestion. Leer más

Fuente: Clarín
29/07/2025 10:00

El Gobierno designó a "Pilu" Giraudo para conducir el Senasa, luego de la renuncia de Pablo Cortese

Asumirá formalmente luego de la notificación a través del Boletín Oficial prevista para los próximos días.




© 2017 - EsPrimicia.com