La familia real se encuentra en Oviedo para celebrar la XLV edición de los Premios Princesa de Asturias
el exmandatario colombiano eligió un acto de fe en un lugar emblemático para expresar gratitud por el desenlace de su proceso judicial
El actual diputado del PSOL e historico referente del Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST) asumirá la Secretaría General de la Presidencia en reemplazo de Márcio Macêdo. Su llegada al Planalto refuerza el vínculo del gobierno con los movimientos populares y amplía el potencial de articulación de la agenda antirracista dentro del Ejecutivo.
En el marco del Día de la Madre, que tuvo lugar el domingo 19 de octubre, diferentes personalidades de la farándula y el mundo del deporte se manifestaron en las historias temporales de Instagram con fotos alusivas a sus mamás. Además, añadieron mensajes tiernos y menciones especiales para honrarlas. En esa sintonía, Mauro Icardi no se quedó atrás y sumó una imagen retro con su progenitora, Analía Rivero. Ese gesto llamó la atención de todos, no solo porque reivindicó a la persona de quien estaría alejado hace tiempo, a la par que el contexto de esa foto se vinculó directamente con Wanda Nara. "Feliz día, mamá", escribió el futbolista sobre una de las escenas más importantes de su vida y añadió un emoticón de corazón y otro con una flor. Ese recuerdo tiene que ver con su casamiento con Nara, que sucedió el 27 de mayo de 2014 y que se convirtió en una de las bodas más destacadas de lo que va del siglo XXI en la Argentina. De inmediato, los usuarios especularon con que aquella es la última fotografía con su madre. Sin embargo, no se comprende por qué decidió enseñar esa en particular que se atribuye a su ex y no optó a otra cuando era más chico.Lo cierto es que antes del posteo en honor a Rivero, el santafesino agregó una captura junto a María Eugenia "La China" Suárez y escribió sobre la misma: "Feliz día a esta gran mamá". A diferencia de otros años y debido al conflicto judicial que Icardi enfrenta con Nara, en esta oportunidad esquivó un saludo público a la madre de sus hijas: Francesca e Isabella. Cabe recordar que en 2021 Rivero se manifestó ante la primera crisis matrimonial de Icardi con Nara. Por ese entonces habló con Karina Iavícoli para Intrusos (América TV) y destacó que tenía un trato "esporádico" con su hijo. Asimismo, separó a la mediática como culpable del distanciamiento y remarcó que el futbolista era "grande para tomar sus propias decisiones". Mauro Icardi no tendría un diálogo fluido con su madre ni con sus hermanos: Ivana, Guido y Aldana, quienes se encuentran residiendo en España desde hace más de 15 años. Así fue el festejo del Día de la Madre de La China Suárez María Eugenia "La China" Suárez posteó una seguidilla de fotos íntimas de la jornada. En primer lugar, de su madre y ella cuando era bebé. A continuación, sumó otras dos de su progenitora, pero esta vez con sus hijos. "Feliz día a la mejor", escribió la actriz, para luego agregar diferentes imágenes de sus otros tres pequeños: Rufina Cabré, Magnolia y Amancio Vicuña.En esa publicación destacó los momentos más dulces de su rol como madre. Desde sus inicios solo con Rufina hasta la llegada de Magnolia y más tarde, el nacimiento de Amancio. Fiel a su estilo, hizo un repaso de sus viajes y vivencias con ellos.Al final de la tarde, Suárez se despidió con una postal tierna en el sillón de su casa en Estambul. Allí posó con los tres menores y sin su pareja. "Gracias por hacer mi día especial. Son mi sueño cumplido, los amo", escribió y sumó un emoticono de corazón.
Después de la ola de comentarios por cambiar la canción original de la colombiana, la modelo compartió nuevas imágenes usando un tema de la cantante
Taylor Swift no dudó en ayudar a una pequeña fan de dos años, que fue diagnosticada con cáncer en su cerebro. Los padres de la pequeña llamada Lilah, con el objetivo de recaudar dinero para enfrentar los elevadísimos gastos que implica el tratamiento de su hija, recurrieron a la página web GoFundMe, en donde volcaron la historia de vida de la niña. @standwithlilah So this might be my fault. Also Lilahs name was originally going to be Willow. We were set on that name my whole pregnancy but ultimately ended on Lilah. I listened to Taylor my whole pregnancy and then birthed a mini swiftie. Lilah loves Taylor's music and during her cancer treatment she always found joy in it. I hope Lilah gets through this diagnosis and gets to one day go to a Taylor Swift concert in person. I know she would love it. #swiftie â?¬ original sound - The Wiggles La mama de Lilah compartió en redes sociales un video de su hija en el que escucha música de Taylor Swift, y en el que la pequeña se refiere a la cantante como si fuera una de sus amigas. La mujer contó en sus redes que durante todo su embarazo no dejó de escuchar la música de Swift, y recalcó: "Espero que Lilah pueda superar este diagnóstico y que un día pueda ir a un concierto de Taylor en persona. Sé que ella amaría eso". La viralización que recibió ese video, al parecer, llegó a oídos de la propia Taylor Swift, porque la sorpresa fue mayor cuando en la web destinada a recaudar dinero, de golpe apareció una donación de cien mil dólares, y un mensaje de la propia cantante, que decía: "¡Mandándole el abrazo más grande a mi amiga, Lilah! Te ama, Taylor". El enorme gesto de la artista no solo representó un significativo apoyo económico, sino que también impulsó a que el público de Taylor se haga eco de esa acción. De ese modo, innumerables fans comenzaron a donar trece dólares, en referencia a que ese es el número favorito de Swift. @standwithlilah I cannot say thank you enough. I'm truly in shock. This means we don't have to worry about anything other than Lilah. Truly such a blessing. Thank you @Taylor Swift â?¬ original sound - The Smoots Frente a esta cálida contención de Swift y del mundo Swiftie, la madre de Lilah subió un video y escribió: "Muchas gracias Taylor Swift. Estoy en shock. Esto significa tanto para nosotros. No puedo poner en palabras la gratitud que sentimos. No puedo dejar de llorar. Nos diste un regalo muy hermoso. Gracias".Un esperado anuncioPasaron poco más de diez días del lanzamiento de The Life of a Showgirl, el duodécimo álbum de Taylor Swift que, como casi todo lo que publica la cantante estadounidense, instantáneamente se convirtió en un éxito arrollador en ventas y en reproducciones, aunque no fue igualmente acompañado por la crítica especializada. Ahora, la cantante reveló que en diciembre estrenará en Disney+ un proyecto audiovisual muy esperado por sus fans relacionado con The Eras Tour, la gira mundial con la que dio 149 presentaciones en 51 ciudades diferentes y que la trajo por primera vez a la Argentina con tres shows en River. "Fue el fin de una era y lo sabíamos. Queríamos recordar cada momento previo a la culminación del capítulo más importante e intenso de nuestras vidas, así que permitimos a los cineastas capturar esta gira y todas las historias tejidas a lo largo de ella a medida que terminaba. Y filmamos el show final en su totalidad", informó Swift esta mañana a través de sus redes sociales."The Eras Tour: The Final Show, con todo el set de The Tortured Poets Department [su álbum anterior, que lanzó durante la mencionada gira] y los dos primeros episodios de The End of an Era, una docuserie de seis episodios con el detrás de escena del tour, será de ustedes el 12 de diciembre en Disney+", agregó en la citada publicación. Cabe recordar que ya existe en Disney+ una película del Eras Tour que fue filmada en agosto de 2023 durante las tres fechas de la cantante en el SoFi Stadium de Inglewood, California. Su lanzamiento fue en octubre de ese mismo año y se convirtió en la película de concierto más taquillera de todos los tiempos, según Guinness World Records.
A menos de tres semanas de las elecciones del 4 de noviembre de 2025, un análisis de lenguaje corporal sobre el primer debate entre los candidatos atrajo la atención pública. La especialista Carole Lieberman interpretó un gesto del aspirante demócrata Zohran Mamdani como un intento deliberado por proyectar fortaleza y control ante el público neoyorquino.Primer debate en Nueva York: los candidatos expusieron sus posturas sobre temas centralesEl jueves 16 de octubre se realizó el primer debate entre los aspirantes a la alcaldía de Nueva York. Participaron el legislador demócrata Zohran Mamdani, el exgobernador Andrew Cuomo, candidato independiente, y el líder del movimiento Guardian Angels, Curtis Sliwa, representante del Partido Republicano.Durante el intercambio, los contendientes abordaron temas como seguridad pública, policía, vivienda, costo de vida y otros asuntos que afectan a los residentes de la ciudad. También se incluyeron referencias a cuestiones nacionales e internacionales, como el manejo del presidente Donald Trump y las posiciones de los contendientes frente al conflicto en Gaza.Interpretación del comportamiento físico de Mamdani en el debateTras el evento, la especialista en lenguaje corporal Carole Lieberman compartió con New York Post un análisis sobre el comportamiento físico de los candidatos durante el encuentro televisado. Según la experta, Zohran Mamdani intentó proyectar una imagen de firmeza."Mamdani estaba, irónica o intencionalmente, vestido de negro como un villano", señaló la psiquiatra. "O bien mostraba su verdadera cara inconscientemente o bien quería que los espectadores lo vieran como alguien duro", agregó.De acuerdo con el análisis de Lieberman, el gesto más llamativo del aspirante a la alcaldía fue una combinación de expresiones y posturas que evidenciaron una mezcla de autoconfianza y presión emocional. También sostuvo que el demócrata parecía más nervioso de lo habitual."Llevaba perpetuamente una sonrisa de suficiencia, como si ya estuviera pensando en cómo decoraría la mansión del alcalde", señaló. "Parecía enojado, como si le molestara tener que debatir aún para demostrar que es el mejor candidato. Su tensa ira se hacía visible con la mandíbula apretada, los gestos erráticos de las manos y el entrecerrar los ojos".De esta manera, Lieberman describió tres rasgos centrales en el lenguaje corporal del aspirante demócrata:Su postura de confrontación, acompañada por gestos calculados y un tono firme: con el objetivo, según la especialista, de transmitir control.Sonrisa sostenida: una muestra de seguridad anticipada.Conjunto de indicadores físicos de tensión: estos gestos denotan concentración y un esfuerzo por contener emociones intensas durante un entorno competitivo.Zohran Mamdani, de 33 años, hijo de la cineasta nominada al Óscar Mira Nair y del escritor y profesor de la Universidad de Columbia, Mahmood Mamdani, se define como socialista demócrata. Su trayectoria en la política local es objeto de debate, dado su corto recorrido en cargos públicos y su limitada experiencia en la administración municipal.Análisis comparativo de los otros candidatos: Cuomo y SliwaDurante el encuentro, Lieberman también realizó observaciones sobre los otros dos participantes. En el caso de Andrew Cuomo, la especialista apuntó que su apariencia reflejaba agotamiento y preocupación. "Parece desaliñado. Podría pasar por un indigente en un banco de Central Park", aseguró. Según su evaluación, el exgobernador mostró signos de estrés acumulado, visibles en su lenguaje corporal y en su tono al responder preguntas complejas.El análisis sostuvo que Cuomo mantuvo un comportamiento introspectivo, con movimientos limitados y expresión facial tensa, lo que podría interpretarse como resultado de la presión de la campaña. Al finalizar el encuentro, el candidato independiente habría mostrado señales de frustración por su desempeño y por la posibilidad de no haber logrado reducir la ventaja de su rival.Por su parte, Curtis Sliwa fue descrito como el aspirante con mayor control emocional. "Sus brazos anchos, a ambos lados del podio, indicaban que también era el más abierto", señaló.Según Lieberman, su ausencia de la tradicional boina roja y su vestimenta reflejaba una actitud más tranquila.El debate, organizado en vísperas de las elecciones del 4 de noviembre, marcó el inicio del tramo final de la campaña. Las encuestas anticipan una ventaja de Mamdani, aunque con diferencias en la intensidad del apoyo entre los distintos sectores de votantes.
Se trata de una parte de la deuda acumulada que reclamaban los sindicalistas y se abonará en tres cuotas hasta diciembre.Las dudas sobre el origen de los recursos y los motivos detrás del guiño de Milei a los jefes cegetistas a días de las elecciones.
Una práctica mínima, un acto de esperanza colectiva. El Día Mundial del Lavado de Manos reivindica que humedecer las palmas con agua y frotarlas con jabón es un escudo poderoso contra infecciones que afectan sobre todo a los más vulnerables
El ganador de 'La Casa de los Famosos México 2025â?² y la cantante pop posaron juntos desatando furor
El presidente del 'Millonario' y uno de sus vices Ignacio Villarroel pasaron por el último adiós en La Bombonera.También hubo un hincha con la camiseta de Juanfer Quintero que quiso despedirlo con respeto.
"La mujer de nuestro jugador Marcao anuncia que superó el cáncer. ¡Eres un ejemplo para nosotros!". De esta manera, el club Sevilla homenajeó a la esposa del capitán del plantel, Pan Teixeira, y la recibió con aplausos en medio de un entrenamiento. El cálido acompañamiento llegó luego de que Matías Almeyda, el DT del equipo, detuviera la práctica para felicitar al deportista luego de que se hiciera pública la noticia de que su pareja había superado la enfermedad.Tras un sentido abrazo con su marido, que se extendió durante algunos minutos, la mujer recibió de parte del brasileño una camiseta con el dorsal número 8 y el nombre "Pamela" escrito atrás. Visiblemente emocionada, la pareja del futbolista se sacó luego una foto grupal con todo el plantel.El emotivo gesto del plantel de Sevilla con la mujer de uno de los futbolistas que superó el cáncerAnteriormente, el argentino Almeyda había solicitado unos minutos de pausa en medio de la práctica y, sonriente, se dirigió al plantel para destacar la fortaleza del defensor brasileño y de su familia durante los meses más duros. El grupo respondió con aplausos, en una muestra de apoyo y empatía que conmovió a todos los presentes.El emotivo gesto de Matías Almeyda con la mujer de uno de los futbolistas que superó el cáncerLa esposa del futbolista había publicado una foto desde el sector de oncología del hospital Virgen del Rocío: el toque de campana cuando se le da el alta a un enfermo de cáncer. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por MarcaÌ?o (@marcao) "El 8 de octubre siempre será especial. En 2025 fue el día de la última quimio de mi compañera y el inicio de una nueva etapa. Hace tres años debutaba con el Sevilla. El Nunca te rindas se volvió un mantra", escribió Marcao en sus redes sociales para marcar esa fecha como un día en el calendario que nunca olvidará. Almeyda asumió en Sevilla en junio para tratar de enderezar un presente futbolístico malo en el equipo andaluz. Desde su llegada, una energía positiva pareció posarse en el conjunto del Nervión. Y salieron a la luz distintos gestos del entrenador argentino que llamaron la atención. Por ejemplo, cuando preparó un asado para todo el plantel en la previa del triunfo por 2 a 1 ante Alavés. Entonces, consultado por eso, Almeyda declaró: "Una paella no les podía hacer, me mataban. Cocino asado, me gusta. Pero el asado tiene un significado, no solo el cocinar. Significa haberse acordado de alguien, en este caso del grupo. Eso te ayuda a que estén juntos los futbolistas. Hay muchas nacionalidades y a mí me interesa muchísimo que se conozcan, hablen sobre sus familias, sobre qué se come en cada país... Quiero que se preocupen el uno por el otro, ya que vivimos en un mundo muy egocéntrico. Yo soy de la idea de compartir, de dialogar... Quiero que se rían y disfruten, así que haremos otras actividades grupales, ya que me gusta verlos en otra parte de sus vidas, no solamente en el fútbol".
El agente recibió una donación del futbolista por valor de 60.000 euros
La gimnasta más ganadora de medallas olímpicas de la historia tuvo su primera jornada oficial en la Capital Federal.Brindó una charla motivacional y este jueves dará una clínica en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca.
El jugador ha anunciado que se retirará cuando termine la temporada en el Inter de Miami
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) considera que supone "una transgresión de la buena fe contractual" y "un abuso de confianza" por parte del trabajador
El Jefe de Gobierno porteño y la ministra de Seguridad podrían coincidir, mañana, en una recorrida por la obra de la construcción de la nueva cárcel de Marcos Paz. Los pedidos del mandatario porteño y el rol de Mauricio Macri
Su legado trasciende la batalla de Iquique, donde priorizó la vida de sus adversarios y devolvió pertenencias a la viuda de Arturo Prat, consolidando su imagen como símbolo de ética y dignidad
La ceremonia en la iglesia del Cristo de los Gitanos ha reunido emoción, simbolismo y tradición andaluza, con una salida en coche de caballos y una celebración posterior en la finca familiar de Las Arroyuela
El sindicato que lidera Gerardo Martínez acordó un aumento del 2,5% en dos tramos para septiembre octubre, más las mejoras en los bonos. El antecedente del Sindicato de Camioneros
El cordobés premió a los más destacados participantes de su equipo."Estas hermosas personas van a abrir el Vélez", anunció, haciendo referencia a su show del sábado en el estadio de fútbol.
El plantel del conjunto de Avellaneda fue el primero en arribar a la sede del encuentro de cuartos de final.Los del 'Millonario' volverán el fin de semana para enfrentar a Rosario Central.
Durante la marcha del orgullo, la mexicana demostró su generosidad con un detalle que le dio al cantante colombiano después de que sufriera un atraco
Aprovechando su estancia en su país natal, el duque de Sussex realizó un acercamiento familiar fuera de los focos
El ex River ingresó en el Merengue cuando ya perdía 3-2 y no pudo torcer la historia.Hizo la infracción del segundo gol de Julián Álvarez y se lo vio nervioso.Cerca del final explotó con el público local y terminó viendo la tarjeta amarilla.
Thiago Medina lucha por su vida desde el 12 de septiembre, cuando protagonizó un grave accidente mientras circulaba con su moto por el partido bonaerense de Moreno. A raíz de esto, su familia emite frecuentemente el parte médico del ex Gran Hermano y pide que lo pongan en oración. En medio de la angustia y preocupación, Camila reveló la reacción que tuvo su hermano cuando le habló. En diálogo con Cortá por Lozano (Telefe), la joven contó cómo atraviesa la familia esta etapa tan difícil. "Hoy, Thiago evolucionó un poquito mejor que ayer. No tuvo fiebre. Es día a día. Es un momento donde atravesamos toda la familia, mi papá, mi cuñada Daniela (Celis), las bebés que lo deben extrañar, yo, los hermanos", expresó.En ese sentido, la exparticipante de Cuestión de Peso (eltrece) reconoció sus altibajos emocionales: "Cada tanto me agarra las crisis y digo 'me tengo que fortalecer más'. Tiene que salir, va a salir porque lo declaramos. Dios va a hacer un milagro sobre su vida. Estamos confrontando esto"."Desde el viernes que pasa esto estuvimos apoyando, la familia, amigos, Brisa, la melli, y Dani también entró. Nos estamos turnando. Él nos tiene que escuchar y salir adelante porque hay más unión en la familia", aseguró.Con relación a las cadenas de oración, señaló: "Sí, nos llega. Anteanoche, donde recibimos esa llamada donde retrocedió, sentí que se me iba el mundo. Mis hermanos están en La Matanza y nosotros en General Rodríguez. Le dije a Dios: 'no me podés soltar la mano, tenés que hacer un milagro'".Y completó: "El otro día lo fui a ver y tiene un brillo, se nota. Está postrado, nos escucha. Yo le hablaba y como que pestañaba y me guiñaba un ojo. Le digo que las bebés lo esperan, que Dani lo espera, que estamos en unión y que tenemos muchos proyectos". Cabe destacar que los fanáticos de Thiago decidieron tomar la iniciativa e impulsaron la organización de una vigilia este sábado 27, a las 10 de la mañana, en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, para hacer un abrazo simbólico.
Lo que en su país se normaliza como un piropo, en España se entiende como acoso callejero
Kamala Harris manifestó su apoyo a Zohran Mamdani para la alcaldía de la ciudad de Nueva York, durante una entrevista televisiva en la que la exvicepresidenta destacó al candidato a las elecciones locales como un favorito potencial para liderar al Partido Demócrata. Recientemente, ambos protagonizaron una llamada en la que pusieron sobre la mesa temas de actualidad política.Zohran Mamdani reveló la conversación telefónica que mantuvo con HarrisOriundo de Uganda y de 33 años, Mamdani se posiciona como un firme líder para ocupar el cargo de Eric Adams en los comicios del 4 de noviembre próximo. El candidato cuenta con el respaldo de Harris, según las declaraciones de la exvicepresidenta en diálogo con Rachel Maddow en NBC, emitidas el martes 23 de septiembre."En lo que a mí respecta, él es el nominado demócrata y debería ser apoyado", puntualizó Harris. En ese sentido, Mamdani reveló que mantuvo una conversación telefónica con la exvicepresidenta de Joe Biden el miércoles, según remarcó The New York Times. El candidato a alcalde de la ciudad de Nueva York señaló que la llamada duró aproximadamente diez minutos y que utilizó ese tiempo para expresar su agradecimiento a Harris por sus palabras. "Me emocionó que la vicepresidenta me contactara para conversar y reiterar su apoyo a mi candidatura", puntualizó."Hablamos sobre la agenda de asequibilidad que promoví en mi campaña y de la importancia de la alegría en medio de las dificultades de nuestra política". El candidato demócrata se refirió a su propuesta de congelar los alquileres en viviendas con renta estabilizada, que afectaría a más de dos millones de neoyorquinos, a y otras económicas progresistas centradas en el costo de vida.Harris alabó la campaña de Mamdani en Nueva YorkLa noche del miércoles, Harris expresó su emoción al destacar que la candidatura de Mamdani propiciaría "la unión de la gente", durante un evento en Manhattan para promocionar su libro 107 días. La exvicepresidenta se convirtió en el miembro más destacado del establishment demócrata en apoyar al candidato a la alcaldía, lo que podría promover la inclinación de los admiradores de la gestión de Harris a decidir su voto en las elecciones de Nueva York."Estás incorporando a la gente y estás demostrando que hay voces que quieren ser escuchadas, que se han sentido excluidas y ahora son parte de lo que estás haciendo", mencionó Harris sobre la llamada que compartió con Mamdani, según destacó el medio mencionado.Mamdani cuenta con el apoyo de la gobernadora de Nueva York, Kathy HochulEl 14 de septiembre pasado, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, expresó su respaldo al candidato mediante una columna publicada en The New York Times. "He escuchado a un líder que comparte mi compromiso con una Nueva York, donde los niños puedan crecer seguros en sus vecindarios y donde las oportunidades estén al alcance de todas las familias", escribió.Según una encuesta del 23 de septiembre de Suffolk University, Mamdami se posiciona como favorito a la alcaldía con un 45% de intención de voto, frente al 25% de los apoyos para su rival Andrew Cuomo. En tanto, Curtis Sliwa se situó con el 9% y Eric Adams, con un 8%.
Delincuentes ingresaron a robar a la casa de Carolina 'Pampita' Ardohain ubicada en Barrio Parque. Afortunadamente, no había nadie en la propiedad, por lo que solo se llevaron elementos materiales y los celulares que contenían un tesoro afectivo para la familia: las fotos y los videos de Blanca -la hija mayor de la modelo y Benjamín Vicuña, que murió en 2012-, que luego fueron recuperados. En medio del mal momento, su abogado Fernando Burlando reveló en el programa DDM (América TV) el gesto que tuvo Roberto García Moritán con su expareja y madre de su hija Anita por lo sucedido. "A las 11 de la noche, yo le toqué el timbre a todos los vecinos para ver si conseguíamos cámaras", relató el letrado."Estaba con Roberto García Moritán, que me acompañó y se quedó un rato", aseguró. Además, contó que encontraron un dominio original en uno de los vehículos de apoyo de la banda. "Lo que conseguimos es determinar vehículos, patentes y rostros. A partir de ahí, empieza otra investigación: seguir el auto con las cámaras de la Ciudad para ver hacia dónde fue y con quién se encontró. En este auto, donde había siete monos arriba, no estaba solo", explicó. El empresario se mostró atento y solidario con su expareja y madre de su hija Anita, acompañándola en un momento de difícil que dejó en claro que, más allá de la ruptura, prevalece el respeto y el cuidado por la familia que comparten.Cabe destacar que, tras conseguir este material fundamental para la investigación, durante la tarde de este martes la Policía detuvo a ocho integrantes de una banda de extranjeros por el robo en la casa de la modelo. Según fuentes judiciales, el grupo delictivo que irrumpió en la vivienda estaba integrado por estos ocho ladrones, seis de nacionalidad chilena, un colombiano y un venezolano. Al menos siete de los sospechosos fueron apresados en un hotel, situado a media cuadra del Congreso, y el sexto integrante de la banda fue detenido cuando circulaba en un Fiat Cronos, en el barrio de La Boca. Una de las claves para identificar a los asaltantes fue ese relevamiento de las cámaras de seguridad. Primero, los investigadores identificaron los tres vehículos usados en el asalto: el Volkswagen Suran, el Fiat Cronos negro y un tercer rodado. En una segunda etapa de la revisión de las cámaras de seguridad, los policías reconstruyeron el recorrido que hicieron los delincuentes con los vehículos.
El presidente norteamericano se reunirá el martes con el argentino bajo el formato de "una bilateral típica", anticipan en Estados Unidos. El libertario pretende que el Tesoro anuncie un préstamo de libre disponibilidad para fortalecer las reservas de la Argentina.
Un usuario compartió el peculiar plato que su pareja preparó. El clip conquistó a miles de personas que apoyaron a la mujer
Nadie supo nunca exactamente cuánto tiempo había pasado en aquel viejo puente al que conducía un camino forestal en California. Hasta que una tarde, un equipo de construcción llegó para hacer reparaciones en el lugar y el gato de pelaje naranja y un ojo nublado comenzó a merodear por la zona. Parecía tener hambre, de modo que uno de los trabajadores le ofreció lo que tenía encima: un poco de fideos. El gato estaba asustadizo, pero también tenía hambre y pronto se mostró agradecido por la ayuda.La rescataron en Panamericana y aunque encontraron a su familia, el desenlace fue inesperado: "Fue un acto de amor""Metió la cabeza en la bolsa de comida"Al día siguiente, una mujer apareció con una bolsa gigante de comida para gatos. "Tenía hambre, estaba delgado y parecía un gato viejo", contó la rescatista Jenifer Bird a un medio local. "Cuando escuchó el ruido del envase, corrió y metió la cabeza en la bolsa de comida... Inmediatamente se mostró amigable y se alegró de verme", recuerda la mujer que forma parte del grupo de voluntarios de Felines of Philo. "Pero no tenía ni idea de cuánto tiempo llevaba solo".Bird escaneó al gato en busca de un microchip y, efectivamente, apareció un número. "Reconocí el número del chip como uno corto y antiguo. El gato se llamaba Bayou". Indagando más a fondo, descubrió que Heavenly Angels Animal Rescue había comprado el dispositivo en 2013, en Nueva York.En ese entonces, un Bayou joven y menos desaliñado había llegado al refugio de Heavenly Angels Animal Rescue en la Costa Este cuando tenía aproximadamente un año. Rescatado de una acumuladora, el refugio recordó que "era un gato joven, cariñoso e inteligente"."Lo adoptó una pareja increíble"En 2014, finalmente, la adopción de Bayou se concretó. "Lo adoptó una pareja increíble que vivía en Queens, Nueva York, en ese momento", dijo Lori Carpino, directora de Heavenly Angels Animal Rescue. "Lo adoraban. Estaban completamente enamorados de este gato".Meses más tarde, la pareja se mudó al oeste, a California, con su querido Bayou y sus perros. California le sentaba bien. Se despatarró en los rayos del sol, dormitó bajo los limoneros y merodeó por la cerca de la casa. Pero una tarde de invierno, cuando la lluvia caía a cántaros y los truenos resonaban en el cielo, Bayou desapareció. Nunca regresó. La búsqueda fue desesperada al principio: volantes pegados en faroles, recorridas nocturnas con linterna, llamadas a todos los veterinarios y refugios a kilómetros de distancia. Los vecinos se unieron, pero los días se convirtieron en semanas, y luego en meses. La lluvia paró, la primavera floreció y la vida continuó, pero siempre con un hueco donde solía estar Bayou. Su manta permaneció doblada en el sofá, sus platitos de comida guardados. Pasaron siete años, suficientes para que la esperanza se agotara."¿Estás segura de que es el mismo gato?"Finalmente, la pareja se mudó de nuevo, esta vez al norte de California. Abandonaron sus búsquedas nocturnas de Bayou, pero nunca perdieron la esperanza de que su pequeño estuviera allí.No se sabe con certeza dónde pasó Bayou los siguientes siete años, ni cómo el valiente gato sobrevivió a la naturaleza salvaje de California, pero de alguna manera logró llegar al camino forestal donde Bird lo recogió en 2025.Después de que el microchip la condujera a Heavenly Angels Animal Rescue, Bird le envió una foto de Bayou a Loli Carpino en Nueva York, quien se quedó atónita."¿Estás segura de que es el mismo gato?", recordó Carpino haber pensado. Revisó sus registros y contactó con su red de voluntarios. Un miembro del equipo reconoció al gatito naranja como uno de los gatitos de la casa de la acumuladora. Desafortunadamente, la información de contacto de los padres de Bayou había cambiado. Bayou esperó pacientemente con Felines of Philo mientras Carpino seguía investigando. "Empezó tímido, pasando la mayor parte del día comiendo y durmiendo", dijo Bird. "A los pocos días, se volvió más extrovertido e incluso empezó a jugar, lo cual es increíble para un gato que ha pasado por tanto"."Estaban conmocionados"Finalmente, Carpino encontró una publicación de Facebook de los padres de Bayou sobre su gato desaparecido. Logró contactarlos, y no podían creer lo que oían. "Obviamente estaban muy felices", dijo Bird. "Pero también conmocionados". Tanto la mamá como el papá de Bayou lloraron al descubrir que su gato estaba vivo.A mediados de agosto, Bird condujo a Bayou varias horas al norte del estado para un emotivo reencuentro con su papá. El reencuentro fue emotivo y perfecto. Bayou se frotó contra las piernas de sus humanos y ronroneó. Parecía mayor, con el pelaje cubierto de cicatrices y un poco más apagado que antes. Pero los reconoció.Los padres de Bayou le contaron más tarde a Carpino que su gato se sintió como en casa al instante, ronroneando y acurrucándose como si no hubiera pasado el tiempo. "Dijeron: 'Es el mismo gato que adoptamos hace 12 años'".Afortunadamente, Bayou sabe que su familia habló de él todos los días durante casi ocho años, deseando contra todo pronóstico que su hijo estuviera allí, a salvo. Aunque ya se acerca a los 14 años, Bayou nunca ha estado mejor.Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com
Sevilla juega como puede y Matías Almeyda parece sufrir desde el banco. El capitán brasieño Marcao le pega de punta y para arriba. El árbitro adiciona un minuto más porque Odisseas Vlachodimos, el arquero alemán de origen griego, hace tiempo para intentar "congelar el partido" y que termine 2-1. Es lo que sucederá y el equipo andaluz, muy lejos del poderío que supo tener hace unos años, bastante desmejorado desde el potencial económico y futbolístico, lo sentirá como un desahogo, para escalar a la octava posición de la Liga de España. Almeyda lo mismo, que casi parece decirle al oído al otro DT argentino (Eduardo Coudet) mientras lo saluda: "Entendenos...". Está claro. Hoy Almeyda trata de administrar un equipo con limitaciones y, a los 51 años, su carrera entró en una madurez que se ve reflejada en los esquemas y los planteos. Ya no juega 3-3-1-3 o mete cuatro delanteros como en su inicial etapa como entrenador en River. "El grupo se la está jugando en todo sentido. Esto es lo que buscamos, estamos por buen camino. Pero ahora hay que seguir, hay que insistir. Y hacernos cada día más fuerte, como venimos haciéndolo pasito a pasito", dijo luego del partido Almeyda en declaraciones al sitio oficial de Sevilla.¿Qué significado tiene un asado? Lo explica a la perfección Matías Almeyda ð??¦ð??·. Clase de gestión de grupo. De la comida a los quehaceres de los futbolistas y las redes sociales. "Vivimos en un mundo demasiado egocéntrico. Así estamos: cada vez peor". La Pura Verdad ð??? pic.twitter.com/7gXIFknGeP— VSports Team (@VSportsTM) September 19, 2025Sevilla hizo méritos para ganarle a Alavés pero por estas horas Matías Almeyda es noticia porque en un mundo apresurado por los resultados y en donde la mayoría de los entrenadores usa las conferencias de prensa para no decir nada (o muy poco), el exDT de River genera expectativas cada vez que se va a sentar ante la prensa porque está dispuesto a abrir su corazón, para dejar un mensaje que vaya más allá de si su equipo ganó o perdió. En la previa de este encuentro por la quinta fecha de la liga española, se filtró la información de que le había invitado al plantel un asado, incluso que él se había puesto al frente del fuego. Ante la consulta periodística, Almeyda respondió: "Sí, bueno, lo primero que me surgió fue eso porque no los iba a invitar una paella... no iba a alcanzar para todos...", pero enseguida fue más allá y -a raíz de esto- generó el disparador señalado anteriormente en el cual el fútbol puede ser un libro abierto que invita a pensar y debatir ideas."Una paella no les podía hacer, me mataban. Cocino asado, me gusta. Pero el asado tiene un significado, no solo el cocinar. Significa haberse acordado de alguien, en este caso del grupo. Eso te ayuda a que estén juntos los futbolistas. Hay muchas nacionalidades y a mí me interesa muchísimo que se conozcan, hablen sobre sus familias, sobre qué se come en cada país... Quiero que se preocupen el uno por el otro, ya que vivimos en un mundo muy egocéntrico. Yo soy de la idea de compartir, de dialogar... Quiero que se rían y disfruten, así que haremos otras actividades grupales, ya que me gusta verlos en otra parte de sus vidas, no solamente en el fútbol", había dicho Almeyda el día anterior al partido generando asombro y mayor curiosidad en los presentes.Y siguiendo en esta tónica de lo inmediato y el mundo virtual, había agregado: "Yo no soy de mirar las redes sociales. Siempre es importante preguntar a un futbolista a final de año qué piensa de un entrenador. Yo vivo de una sola manera, o me quieren o no. Trato de serles sincero y el futbolista creo que le da un valor a eso. Si han declarado lindas cosas siempre es mejor, yo se lo agradezco, pero no me sacan del foco las palabras lindas. Ojo, y también entiendo porque sé que el jugador puede pensar 'Este me hace un asado pero después me saca. O no me pone'. Porque en definitiva todos quieren jugar y la relación que sostiene el vínculo es lo que suceda entre entrenador y futbolistas. Pero todos sabemos que son las reglas del juego, como sé también que si pierdo los hinchas y la prensa me van a criticar. Pero hago mucho foco en lo personal, en el cara a cara. En las redes sociales la gente suele subir fotos de su nuevo auto, o qué comió o cocinó pero mejor si eso se charla en un asado". Los periodistas que siguen de cerca la campaña del Sevilla en España afirman que se escuchó en plena comida: "¡Un aplauso para el asador!". Cada vez que un argentino tiene este tipo de iniciativas (sea en el país que sea) no pasa inadvertido.Un plantel cosmopolitaDe los 16 futbolistas utilizados este sábado ante Alavés se desprenden 8 nacionalidades diferentes, seis de ellas sólo entre los once titulares. En total le dio rodaje a 6 españoles (Azpilicueta, Carmona, Alfon González, Isaac Romero, Peque Fernández y Juanlu Sánchez), 3 franceses (Tanguy Nianzou, Lucien Agoumé y Batista Mendy), dos chilenos (Gabriel Suazo y Alexis Sánchez), un suizo (Ruben Vargas), un alemán (el arquero Valchodimos), un brasileño (Marcao), un nigeriano (Akor Adams) y un serbio (Nemaja Gudelj). De ahí también las necesidades de generar entendimiento y sociedades para Almeyda dentro y fuera de la cancha. En el partido, Almeyda salió a jugar con un esquema 3-4-2-1 pero terminó defendiendo con una línea de 5 rabiosa y con sus jugadores tratando de aferrarse a la mayor cantidad de mañas para sostener el triunfo. Almeyda festejó mucho el gol maradoniano del suizo Vargas (hasta la caída antes de sacar el zurdazo pareció de Diego), se lamentó por el penal inocente que le hizo Marcao a Carlos Vicente (y que terminó con el parcial 1-1 del jugador parecido físicamente a Muniain) y celebró de manera medida el 2-1 de Alexis Sánchez luego de una muy buena asistencia de Carmona. No faltó la pierna fuerte, en toto el partido hubo 39 faltas (19 de Sevilla). El gol maradoniano de VargasPara entender su flexibilidad futbolística, hoy ya no encasillado desde el entrenador súper-ofensivo que comenzó siendo, explica: "Dentro de la construcción hay que analizar al rival y modificar en función de a quién nos enfrentamos. Nosotros vamos en la búsqueda y en la competencia interna. Es muy difícil cambiar dos años en cuatro partidos. Mis equipos suelen ser ofensivos, pero no me encierro en un sistema. Vamos en la búsqueda del juego, en la búsqueda de la presión, pero también sin conceder tanto. Nada asegura nada en el fútbol, pero hay que ir achicando los errores".Hace unos días, también había dejado su enseñanza en una conferencia de prensa en la antesala del partido ante Elche en donde contó su experiencia con la depresión o la falta de ganas y emociones para seguir jugando al fútbol. "Tengo mucha experiencia para hablar con respecto a eso. Muchísima", comenzó Almeyda, que llegó a la capital andaluza esta temporada proveniente del AEK de Atenas. Y continuó: "Tuve cinco años que sufrí bastante y fui ayudado por mi familia, por profesionales. Yo jugaba en el Inter de Milán y fui con [Massimo] Moratti [el presidente] y le dije que no quería jugar más. Tenía dos años más de contrato en ese momento. Pero así fue mi vida, por eso cuando les digo que no vendo humo, no lo vendo. Trato, por lo menos. Y si lo hago, es inconscientemente. Creo que ese es un momento que van a vivir todos los futbolistas", había apuntado en relación con el retiro. Y había agregado con respecto a su rol diferente dentro del fútbol: "Por eso me hice entrenador. Hay una parte fea, una parte oscura que tiene un jugador que deja de jugar. Y por eso priorizo que amen el fútbol y que lo jueguen hasta donde puedan", confesó. Y amplió: "Porque al 95% de los futbolistas, al otro día que dejaron de jugar el teléfono no les suena nunca más. Te llaman cada tanto para hacerte un reportaje. La cantidad de amigos que tenía no están más. Mientras jugás al fútbol sos un banco, vas prestando. Todos esperan, son amigos del campeón. Y lo viví todo en carne propia". Muchas veces este tipo de razonamientos no se hacen mientras un futbolista o entrenador está en funciones. Pero esto demuestra que a las presiones y la vorágine también se le puede poner una pausa.ð??£ï¸? La brutal reflexión de Almeyda sobre la depresión que sufrió cuando era futbolista:â?? "Fui amigo de Maradona y al mejor le pasó lo mismo".ð??³ "Presión es que te vean tirado como un perro y no te entiendan". pic.twitter.com/z9fjPTtr80— El Chiringuito TV (@elchiringuitotv) September 11, 2025¿Presiones? "No, presión no. No existe la presión para mí en el fútbol. Presión debe tener un doctor que está operando a un nene de meses, y tampoco la debería tener. Presión tiene el padre que no le lleva de comer a su hijo, como dijo Diego Maradona. Yo amo lo que hago, pero no lo hago para el qué dirán. Me gusta que me valoren como persona".Almeyda reconoció que las buenas voluntades y esfuerzos necesitan de resultados positivos para convivir. "Desde mi lado se busca una estabilidad, un compromiso, un respeto, tener identidad propia... Pero no consumo todo eso. Ustedes mismos, cuando falle dos resultados, me van a encontrar debilidades, y es normal. Creo en la energía buena y en poder sacarle lo mejor a cada futbolista, pero de verdad necesitamos triunfos. Espero que se den para que el mensaje sea más creíble y para estar más tiempo acá. Yo evito el exitismo, no lo tengo incorporado en mí, así que estoy libre de pensamiento. No consumo nada de los comentarios, ni los buenos ni las críticas".Almeyda está diferenciándose de la mayoría de los entrenadores porque, más allá de los resultados, deja un mensaje que invita a la reflexión, que le pone una pausa a tanta vorágine. Mientras tanto, intenta que la convivencia entre sus jugadores sea cercana, dentro y fuera de la cancha, más allá de las barreras de los idiomas. Se vio dedicación, empuje, unión y el equipo hizo dos goles y ganó, lo que no es poco. El asado puede ser un simbolismo a largo plazo, pero llegó con un triunfo bajo el brazo.
Un residente de Boerne, Texas, devolvió dinero en efectivo y un cheque que encontró el viernes a la noche en una gasolinera. El gesto de Shawn Davis, propietario de la empresa local Ranch Hand Rover, se viralizó en Facebook y desató una ola de reacciones positivas entre vecinos de la zona.El hallazgo y la publicación en FacebookDavis relató a KSAT que vio unos papeles en el piso mientras cargaba combustible, en un local de Valero. "Iba a tirarlos a la basura, pero al sentir el grosor decidí revisarlos", contó. En el sobre había billetes y "un cheque para una orden de efectivo", emitido a nombre de Lil Explorers, una guardería local.El empresario explicó que pensaba entregar el cheque en el horario laboral de la guardería, pero buscó una vía más rápida: "Quise publicarlo en los grupos de Facebook porque he perdido mi billetera como un millón de veces, y acostarse sin saber dónde es feo".La publicación se compartió de inmediato. Dos residentes identificaron a la propietaria, que resultó ser también la dueña del centro infantil.El reencuentro y la devolución del dineroDavis se reunió con la mujer esa misma noche, cerca de las 22 horas (horario local del estado de Texas, Estados Unidos), en la estación de servicio. "Fue increíble, ella estaba tan feliz", expresó. Antes de entregarle el sobre quiso asegurarse: "Le pedí que me mostrara su identificación porque no quería dárselo a la persona equivocada. Le dije: 'En mi corazón sé que eres tú, pero debo estar seguro', y nos reímos", recordó.Las reacciones de la comunidad en BoerneLa historia se difundió rápidamente en redes sociales y recibió mensajes de apoyo. "Mucha gente en Facebook estaba feliz de escuchar la actualización. Decían que necesitaban buenas noticias como esta", señaló Davis.El empresario, que se mudó con su esposa a Boerne en 2024, sostuvo que la experiencia confirmó la fama de la región: "Seguíamos escuchando lo comunitarios y asombrosos que eran San Antonio y Hill Country. Esto realmente lo probó. Las reacciones y la ayuda nos volaron la cabeza".¿Qué pasa si alguien intenta cobrar un cheque encontrado en EE.UU.?De acuerdo con la información publicada en Abogados Houston, cobrar un cheque encontrado en Estados Unidos puede constituir un delito. La normativa estatal y federal considera que un cheque perdido pertenece a su legítimo propietario y que cualquier intento de usarlo sin autorización puede derivar en cargos por fraude, robo o apropiación indebida.Según el portal, las sanciones penales varían según la gravedad del caso. En situaciones menores, como el cobro de un cheque de bajo monto, la persona puede enfrentar multas desde US$500 hasta US$10.000 y pasar días o meses en prisión. En casos más graves â??cuando se comprueba falsificación o uso reiteradoâ?? las penas pueden extenderse a varios años de cárcel, además de dejar antecedentes penales que afectan la vida laboral y financiera.El propietario legítimo o el banco pueden presentar demandas por daños y perjuicios. Eso implica el reembolso del monto, el pago de intereses y hasta la cobertura de gastos legales. Incluso si el cheque fue utilizado de forma indebida, se pueden sumar reclamos por daño moral o reputacional.Al encontrar un cheque, lo correcto es notificar a las autoridades y contactar al banco emisor. Informar a la policía crea un registro formal del hallazgo y evita sospechas de apropiación indebida. En paralelo, el banco puede identificar al beneficiario y cancelar el documento para emitir uno nuevo.
Varias figuras del espectáculo se mostraron conmovidas por la historia de Tomás Musso, un adolescente de 16 años que atraviesa una dura batalla contra la leucemia. Su relato, compartido en el programa Buenas noches, familia, el ciclo que conduce Guido Kaczka, y la campaña solidaria en la que se embarcó la familia para poder costear un tratamiento en el exterior generaron una respuesta masiva, que incluyó el respaldo, entre otros, de Bizarrap.A través de un video en las redes sociales, el propio joven explicó la complejidad de su situación médica. "Soy Tomás, desde 2020 llevo luchando contra una leucemia linfoblástica aguda tipo T", detalló primero. El joven atravesó múltiples procedimientos: quimioterapia intensiva, internaciones prolongadas y complicaciones graves. En 2023 tuvo su primera recaída y, gracias a un trasplante de médula que le donó su papá, pudo volver a llevar una vida casi normal.Hoy enfrenta su segundo traspié. La leucemia regresó con mayor agresividad y con una mutación genética que los tratamientos convencionales disponibles en Argentina no pueden controlar. Esa circunstancia llevó a que sus médicos buscaran una alternativa con una nueva terapia. "Se optó por la única esperanza que tengo, un tratamiento fuera del país que se llama CAR T, y que consta de modificar mis propios linfocitos para atacar las células cancerosas, es un tratamiento de alto costo: 1 millón 200 mil dólares", explica el propio Tomás en el marco de la campaña solidaria que se inició para afrontar el costo de la elevada suma. View this post on Instagram A post shared by eltrece (@eltrecetv)En este contexto, el programa de Guido Kaczka se convirtió en un punto de encuentro para multiplicar la ayuda y tuvo una emisión dedicada a recaudar fondos para que el adolescente pueda acceder a esa posibilidad en el extranjero.En el estudio, se presentaron varios testimonios cercanos a Tomás que explicaron la situación: el de su profesor de primaria, un grupo de padres del colegio al que asiste, su profesor de gimnasia y hasta su propio hermano, que subió al escenario acompañado por su banda. Gracias a la respuesta de la audiencia, la campaña logró recaudar una cifra que superó los 170 millones de pesos en apenas unas horas. En este contexto, destacó también un gesto que amplificó el pedido más allá de la visibilidad en la pantalla de Eltrece. Bizarrap, productor y DJ que arrastra millones de seguidores en el mundo, compartió el video del joven en sus redes sociales y, en cuestión de horas, la historia de Tomás llegó a buena parte de los usuarios que siguen al artista en Instagram.El adolescente agradeció el apoyo recibido y reiteró la esperanza que mantiene de cara a su recuperación. "Todavía falta mucho camino por recorrer, pero cada aporte que nos llega, nos acerca más al objetivo. ¡Gracias por todo el apoyo!", expresó en el programa. View this post on Instagram A post shared by Tomas Musso (@juntosportomy)Varios referentes del espectáculo y los medios se sumaron en los últimos días a la campaña solidaria para acompañar a Tomás en su lucha contra la enfermedad. Figuras como Julieta Nair Calvo, Nicolás Vázquez y el conductor Chino Leunis utilizaron las redes sociales para visibilizar la colecta. Quienes deseen colaborar con la campaña pueden hacerlo a través de la cuenta de Instagram @juntosportomy, donde se encuentra toda la información sobre cómo donar y sumarse a la causa. Allí se detallan los datos para realizar aportes y se comparten actualizaciones sobre el estado de la colecta, que avanza gracias a la solidaridad de miles de personas.
No cabe duda de que los perros representan lealtad y compañía sin condiciones, y esa es una de las razones por las que, al igual que los gatos, se ganaron un lugar privilegiado en los hogares. En este caso, una historia que rápidamente conmovió a todos vuelve a poner en evidencia ese lazo tan especial: una perra decidió seguir a unos ciclistas que la habían ayudado en pleno desierto y los acompañó durante casi 100 kilómetros. Lo que hizo despertó admiración y emoción entre quienes conocieron su recorrido.La historia salió a la luz gracias al portal especializado The Dodo, conocido por difundir relatos emotivos de animales que inspiran a miles de personas. Fue allí donde se contó lo que le sucedió a Emily, una ciclista que, a través de su cuenta de Instagram @thenomadvet.nz, compartió el inolvidable episodio que marcó uno de sus viajes y que rápidamente captó la atención de sus seguidores."El año pasado nos embarcamos en un viaje en bicicleta, siguiendo una vieja ruta de caravanas a lo largo de Marruecos. Fue cuando salíamos del infame Sahara que se nos unió una compañera", manifestó Emily al compartir cómo fue su primer encuentro con el animal.Al principio pensaron que la perra los acompañaría solo un tramo corto y que pronto se cansaría, pero ocurrió lo contrario. "Para cuando tomamos nuestro descanso para el café, ella había corrido una media maratón. A medida que avanzaba el día, ella continuó trotando felizmente a nuestros lados hasta que paramos a almorzar a 50 km. Cuando volvimos a las bicicletas, la pobre chica apenas podía caminar - sus patas estaban demasiado agotadas", recordó Emily.Frente al evidente desgaste del animal, tuvieron que buscar una manera de aliviarla y permitirle continuar. "Desafortunadamente, en esta etapa, estábamos en el medio de la nada y la falta de agua por kilómetros no hizo que fuera un lugar cómodo para separarse. Envolvimos nuestras medias en sus pies, y con un poco de protección extra ella hizo 80 km ese día", detalló."Con más de 1000 km todavía por recorrer, y con un perro que se había convertido en nuestra sombra, parecía que teníamos un problema. Al principio intentamos encontrarle un hogar a Hara dentro de Marruecos, pero siendo uno de los 3 millones de perros callejeros y con la rabia como una gran preocupación, los perros de compañía no suelen ser vistos con buenos ojos", relató la mujer sobre la difícil situación que atravesaban."Tuvimos muchas conversaciones difíciles sobre qué hacer con esta perra que no se apartaba de nuestro lado, incluso al ir al baño se escuchaba su hocico oliendo afuera para asegurarse de que no hubiéramos desaparecido. Hara no nos seguía por comida, agua, refugio o salud. Ella era la definición de 'el mejor amigo del hombre'. O tal vez simplemente le gustaban las bicicletas", añadió la ciclista.Un final felizComo era de esperarse, la historia no tardó en generar repercusión en las redes sociales, donde cientos de usuarios querían saber cuál había sido el destino del animal después de semejante travesía. Para tranquilizar a quienes seguían de cerca el relato, Emily explicó que el vínculo que se había formado fue tan fuerte que no pudo separarse de ella, por lo que tomó la decisión de adoptarla y convertirla en parte de su familia.La nueva vida de Hara: la ciclista decidió adoptarla y ahora son una familiaTiempo después, en otra publicación, la ciclista mostró cómo continúa esta historia de amistad: Hara y ella siguen compartiendo momentos juntas, disfrutando de nuevas aventuras y transmitiendo felicidad a todos los que conocen su recorrido, cerrando así un relato que demuestra el verdadero significado de la lealtad.
Durante el Consejo de Ministros, el presidente respondió a quienes lo acusaron de actos de aversión hacia las mujeres tras su comentario hacia la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos y se fue contra los sectores que lo criticaron
La actriz salió a dar su punto de vista sobre las críticas que ha recibido el presidente sobre momento que vivió en público con la directora de Sustitución de Cultivos Ilícitos
El acuerdo alcanzado fue agradecido por el Gobierno y se suma a un convenio anterior que ya había ido a la baja. Leer más
Lo anunció el Ministerio de Capital Humano y consiste en un aumento del 3,3% en tres tramos, que regirá desde este mes hasta febrero de 2026. Qué significa políticamente este acuerdo
El exmandatario narró en una transmisión por TikTok que, en sus primeros días de reclusión, Humala le permitió usar su saldo telefónico para llamar a su familia y encontrar algo de alivio
Úrsula Corberó sorprendió a sus seguidores este martes al revelar que está esperando su primer hijo junto al Chino Darín. La actriz española, de 36 años, eligió una tierna foto en la que deja ver su panza para dar la noticia y, con humor, acompañó la publicación con la frase: "Esto no es IA", mencionando a su pareja. En cuestión de minutos, la imagen se colmó de mensajes de felicitaciones y buenos deseos, aunque uno de ellos logró destacarse por encima del resto: el de Calu Rivero, quien tiempo atrás fue novia del actor argentino.Como era de esperarse, la confirmación del embarazo de Úrsula Corberó no tardó en convertirse en tema del momento en las redes sociales. La publicación de la actriz rápidamente se llenó de mensajes de cariño y felicitaciones por parte de reconocidas figuras del espectáculo tanto argentino como español. Entre los saludos se destacaron los de Emilia Mernes, Cale Ruggeri, Vera Spinetta, Matías Martín y Leticia Siciliani, quienes celebraron la noticia con cálidas palabras para la pareja.A esos mensajes se sumaron también compañeros de rodaje y artistas internacionales. Arón Piper y Manu Ríos, de la serie Élite, enviaron sus felicitaciones, mientras que Pedro Alonso, su colega de La Casa de Papel, le dedicó un tierno mensaje: "Todo el amorcito del mundo para vosotros", escribió. Incluso la cantante Camila Cabello se hizo presente con buenos deseos. Sin embargo, entre tantas reacciones, uno de los comentarios que más llamó la atención fue el de Calu Rivero.En la sección de comentarios, Calu Rivero decidió sumarse a la ola de felicitaciones con un mensaje que no pasó desapercibido. "Wow qué gran momento están por vivir. Felicidades @ursulolita y @chinodarin", escribió la actriz, acompañando la noticia con palabras cargadas de ternura y entusiasmo por la nueva etapa que comienza la pareja.El gesto llamó la atención de muchos, no solo por el vínculo que alguna vez compartió con el Chino Darín â??con quien mantuvo una relación hace más de diez añosâ??, sino también por el tono cercano, evidenciando que, a pesar del paso del tiempo y la separación, prevalece un trato cordial y respetuoso entre ambos.Cómo fue la historia de amor entre Calu Rivero y el Chino Darín Calu Rivero y el Chino Darín se conocieron en 2010, cuando coincidieron en las grabaciones de la novela Alguien que me quiera. En aquel momento, ambos estaban en pareja y lo que nació entre ellos fue una amistad. Aunque la ficción llegó a su fin, el vínculo se mantuvo y, tiempo después, ya solteros, decidieron darle una oportunidad al amor. Al comienzo, el romance se mantuvo en la intimidad, pero en 2013 salió a la luz luego de que fueran fotografiados juntos en una situación romántica.Sobre esos inicios, el propio Chino Darín contaba en ese entonces: "Esta es una historia inesperada, que surgió de forma espontánea y muy natural. Nuestro primer encuentro fue en la novela Alguien que me quiera y enseguida nos hicimos muy amigos. Ella estaba de novia, yo en otra y, cuando terminó la tira, quedamos en contacto. Cada tanto hablábamos o nos veíamos en eventos sociales, pero siempre en tono de amigos. Hasta que un buen día nos reencontramos desde otro lugar". Sin embargo, la relación duró poco más de ocho meses desde que la hicieron pública y se terminó sin conflictos. "Es cierto, estoy separada. Nos queremos mucho, está todo bien. Pero bueno, hay cosas que llegan a un final. Está todo perfecto, la verdad es que nos queremos un montón", reconoció la actriz al confirmar la ruptura.
Durante un acto oficial en Manaos, el presidente apareció con una gorra verde oliva que pertenece a la marca sostenible de Andrea Petro, llamada Bachué Sportswear
ROMA.- En un gesto póstumo del Gobierno al papa Francisco y en una señal hacia su sucesor, el papa León XIV, se inauguró este martes un mosaico de Nuestra Señora de Luján, patrona de la Argentina, en los Jardines del Vaticano, un proyecto impulsado y llevado a cabo por la Cancillería argentina.En la ceremonia solemne de entronización del mosaico, que tuvo lugar al mediodía y en la que participaron el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano y como representante de la Argentina, el embajador Agustín Caulo, subsecretario de Culto, el embajador argentino ante la Santa Sede, Luis Pablo Beltramino, contó que el papa Francisco, que murió el 21 de abril pasado, estuvo al tanto de la iniciativa."Nuestro camino comenzó con el papa Francisco que, desde el inicio de su pontificado nos recordó que María es madre de la Iglesia y madre de todos los pueblos. Fue su impulso pastoral el que nos animó a traer la imagen al Vaticano", dijo Beltramino, en el acto que precedió el desvelamiento del mosaico. "El papa Francisco estaba bien al corriente de este proyecto y ya el 7 de febrero pasado, en una audiencia que me concedió, tuve la fortuna de poder mostrarle la imagen de la obra ya concluida y conversamos la idea de realizar esta ceremonia el 8 de mayo pasado, que es el día de la Virgen de Luján, coronada por León XIII", reveló, al destacar que, finalmente, ese 8 de mayo fue el día de la elección del papa León XIV.La obra fue realizada por la artista plástica Florencia Delucchi y contó con aportes de donantes privados argentinos: los empresarios Mario Montoto, Luis Calendo y Ricardo Trigo, "que permanente colaboran, con tiempo y recursos, con la Iglesia y con la Santa Sede", destacó el embajador Beltramino. Montoto, presidente de la Cámara de Comercio argentino-israelí y proveedor estatal de videovigilancia, confesó a LA NACION que es muy devoto de la Virgen de Luján y que la imagen que copió la artista para hacer el mosaico es de una que encontró en su casa hace varias décadas.Ceremonia de entronización de un mosaico de la Virgen de Luján, patrona de la Argentina ð??¦ð??· en los Jardines del Vaticano ð??»ð??¦, iniciativa de @ArgSantaSede pic.twitter.com/AZpTLku1I4— Elisabetta Piqué (@bettapique) September 9, 2025Montoto, Trigo y Delucchi fueron quienes, junto a Beltramino, desvelaron el mosaico -realizado con piezas de cerámica autóctonas-, en una ceremonia en el Bastione del Maestro, muro Vaticano marcado por la presencia de imágenes marianas de diversos países latinoamericanos, a la sombra de unas carpas y tres antiguas palmeras, que contó con la presencia de autoridades de la curia romana, representantes diplomáticos, religiosos, laicos y miembros de la comunidad argentina en Roma. Estuvieron en primera fila los cardenales argentinos Víctor Manuel "Tucho" Fernández, prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe y Leonardo Sandri, vicedecano del Colegio Cardenalicio -quien luego bendijo el mosaico, acompañado por monseñor Guillermo Karcher-, el cardenal español Fernando Vérgez Alzaga, presidente emérito del Governatorato del Vaticano y su sucesora en ese cargo, sor Raffaella Petrini, presidenta del Governatorato. También dijeron presente los monseñores argentinos Lucio Ruiz, del Dicasterio para la Comunicación, Mariano Fazio, número dos del Opus Dei y el padre Fernando Laguna, rector de la Iglesia argentina de Roma, entre muchos otros sacerdotes y monjas."Hoy los argentinos vivimos un momento de gracia, la Virgen de Luján es el corazón espiritual de nuestra nación", destacó el embajador Beltramino, que auspició "que María de Luján con su manto celeste y blanco continúe protegiendo a nuestro país y por extensión al resto de nuestros hermanos y hermanas en el mundo". "Y que como patrona de la Argentina acompañe también el pontificado del Santo Padre León XIV, fortaleciendo su misión de guiar a la Iglesia universal, inspirando caminos de paz, fraternidad, diálogo y justicia en el mundo, especialmente en estos tiempos, que tanto necesitamos", agregó.A su turno, el cardenal Parolin destacó cómo la inauguración del mosaico de la patrona de la Argentina, "pone de manifiesto los lazos de concordia y amistad que une a ese amado país sudamericano con la Santa Sede". "De este modo también se realiza un proyecto deseado por nuestro querido papa Francisco", también evocó Parolin, al agradecer, en nombre del papa León XIV, a todas las personas que hicieron posible la realización de la obra. "Congregados en este bonito lugar de los Jardines Vaticanos, que está dedicado de manera especial a la Virgen María, y que nos sumerge en un ambiente de paz y de serenidad, también brota de nuestros corazones el anhelo profundo de pedirle a nuestra Madre, la añorada paz entre los pueblos: que María, reina de la paz, lleve nuestras súplicas ante su hijo, para que cesen las guerras y los conflictos que destruyen tantas vidas y causan tanta desolación y que lleguemos a ser uno en Cristo para que el mundo crea", imploró. "Pidamos asimismo por el pueblo argentino, que nuestra Señora de Luján lo proteja y ampare siempre, con su manto maternal", cerró.Al final del acto, tomó la palabra el cardenal Vérgez, que fue secretario privado del beato cardenal argentino Eduardo Pironio (1920-1998), quien al margen de destacar que la Virgen de Luján siempre fue una invocación querida por el papa Francisco, resaltó su vínculo personal con la patrona argentina. "El beato cardenal Pironio está enterrado en Lujan y allí fue proclamado beato en diciembre de 2023", recordó."Entronizar a la Virgen de Luján no es solo el acto artístico-ceremonial, es, ante todo, una expresión viva de la devoción de una comunidad, que no olvida sus raíces, su cultura y su espiritualidad. Este mosaico permanecerá como signo visible de un lazo invisible, pero inquebrantable que nos une con la historia, con la tierra y con los valores más profundos del pueblo argentino", añadió. Vérgez Alzaga mencionó especialmente a la Conferencia Episcopal Argentina, "que adhirió inmediatamente a la iniciativa", al embajador Beltramino "que desde el inicio de su misión ante la Santa Sede impulsó y buscó los medios necesarios para que este deseo fuera hoy una realidad", a los donantes, a la artista y a la comunidad argentina de Roma "que ha sabido mantener viva la devoción a la Virgen de Luján, más allá de las distancias". En diálogo con LA NACION, Vérgez recordó que en los Jardines Vaticanos ya se encuentra desde hace muchos años una imagen de la Virgen de Luján, realizada con material de descarte por el artista Alejandro Marmo.
El periodista uruguayo Rafa Cotelo contó en una entrevista como Edinson Cavani, jugador de Boca Juniors, le salvó la vida a su hija Ema, quien sufrió un cuadro similar a la hidrocefalia y debió ser internada, de urgencia, en un hospital de Argentina.En una entrevista con Alejandro Fantino para el medio El Observador de Uruguay, el presentador televisivo contó con lujo de detalle cómo fue trasladar a su hija desde su país de origen a la Argentina. "Hace menos de un año, ella venía medio mal con unos dolores, no le encontrábamos la vuelta y las dos veces que había llegado a una situación extrema, le había salvado la vida una doctora argentina", introdujo.De inmediato, Cotelo se contactó vía mail con la profesional y le contó el cuadro de situación de la menor. La respuesta, inmediata, fue que viaje al país dentro de "un par de días" así podía conocer con precisión qué le sucedía a la niña. "Llegamos con Ema muy mal en el viaje, al punto que en el buque cuando recupero señal me pongo en contacto con ella y le digo: 'Me parece que necesitaríamos que la internen ahora'", relató Cotelo ante la mirada atónita de Fantino, quien seguía atentamente el hilo conductor de la historia.Una vez que Cotelo llegó a la clínica con su hija, el diagnóstico de la médica fue que debía pasar rápidamente por el quirófano. "La doctora observó unos estudios, se alarma y resuelve operar de urgencia. 'Pase por la oficina y vaya a pagar', me dicen. Voy a pagar en esta clínica argentina y yo había llevado plata para una consulta en efectivo. Y había que operarla. Le tenían que abrir la cabeza en dos, sacar la válvula y poner otra", relató, sin filtros, sobre una historia que contaría con un desenlace inesperado.Una vez que el periodista conoció la cifra para que su hija sea internada, él quedó completamente atónito ya que solo contaba con una pequeña cifra para salir de apuro en caso de que Ema quede hospitalizada en la guardia de la clínica. Ante este panorama, donde debió poner la cabeza en frío y pensar a quién recurrir en el país para que lo ayudara económicamente, Cotelo le explicó a Fantino cómo llegó a Cavani sin proponérselo."Yo venía de Uruguay, recién bajábamos del barco, ¿de dónde iba a sacar esa plata? Eran las 12 de la noche. Es una operación de urgencia, grave, pero en cuatro horas ella sale lo más bien, me dicen. Se me ocurrió llamar a un amigo que en una de esas tenía los recursos económicos a mano. No me atiende. Tenía el teléfono de la esposa de casualidad. La llamo y la despierto", explicó. La respuesta del otro lado iluminó su camino: "'Esperá que te paso con Edi'".El capitán de Boca escuchó atentamente las súplicas de Cotelo, a punto tal de ofrecerle el dinero necesario para costear la operación. "'Ya salgo para ahí con la plata, de pedo tengo'. A los cinco minutos me llama de vuelta, que puso el GPS y que estaba a una hora. 'Tengo un amigo a diez minutos, ya te la lleva'", relató sobre el giro inesperado de una historia cargada de emotividad.Según explicó Cotelo, un hombre "peludo" apareció de inmediato en la vía pública y le entregó una caja de zapatos con el dinero necesario para ejecutar la operación. "Para mí era como un ángel, en la calle, con una caja llena de plata que me mandó Edi. Con eso pagué, alcanzó y se desarrolló la operación", cerró.Días más tarde de viralizarse la entrevista, Fantino, en su stream Carnaval, junto a Claudio "Turco" García, volvió a hacer mención a esta historia y aclaró que la figura de Cavani excede lo que hace dentro de la cancha. "No podes decir más nada. Esa es la grandeza", cerró.
El peronismo se impuso en 6 de las 8 secciones electorales. Contundente derrota del Gobierno de cara a las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre. Leer más
Horas antes de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, la cantante Lali Espósito se presentó el sábado en el Estadio José Amalfitani de Vélez Sarsfield. Allí, además de hacer bailar y cantar a miles de fans, también se metió en el escándalo que salpica al Gobierno por la causa de presuntas coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y los audios que se atribuyen a la hermana del Presidente, Karina Milei.Mientras interpretaba "Fanático", en el momento en que la letra dice "Vení, acercate, que te firmo la fotito", la artista volvió a imitar el gesto característico de Javier Milei. Esta vez, en lugar de levantar los pulgares hacia arriba, levantó tres dedos con su mano derecha.Ese número remite al "3%" que, según grabaciones clandestinas con signos de edición, la secretaria general de la Presidencia habría recibido como parte de una presunta maniobra de corrupción. En esos audios, el entonces director de la Andis, Diego Spagnuolo, le contaba a un interlocutor no identificado que el organismo estaba siendo "desfalcado". La voz que se le atribuye señala a Eduardo "Lule" Menem, mano derecha de Karina Milei, como el responsable de un supuesto sistema de retornos en la compra de medicamentos. "Son más chorros que los Kirchner", se escucha decir, al explicar que a las empresas se les exigiría un 8% en coimas, cuando antes el porcentaje era del 5%.La canción "Fanático" ya había quedado vinculada a Milei en campaña, cuando el entonces candidato dijo en una entrevista que no conocía a Espósito porque él escuchaba a los Rolling Stones. El tema comienza con la frase: "Te encanta hacer como que no tenés idea quién soy". En el videoclip, la cantante aparece con una remera con el logo de la mítica banda británica, en colores celeste y blanco.Estreno de "Payaso"Durante el mismo show, Lali presentó "Payaso", su nuevo single, que se lanzó en simultáneo en plataformas digitales. En redes sociales, muchos fanáticos interpretaron su letra como una nueva alusión a la coyuntura política.La melodía recuerda vagamente a "I Can't Dance" (1991) de Genesis, y la canción cierra el álbum No vayas a atender cuando el demonio llama. La letra describe a un personaje arrogante, exaltado y difícil de entender, con una referencia explícita al "león": "Cuando ya saliste campeón, no importan las medallas / Cuando ya cazaste al león, no te distraen las ratas". Para muchos, un guiño al propio Milei.Sin embargo, la cantante aclaró en el escenario que el tema fue escrito hace dos años, incluso antes que Fanático. La canción sigue con frases como: "Vas a tener que bailar / hoy sos el show principal / y aunque tu sueño es actuar / te queda grande el disfraz", y remata con el estribillo: "¡Payaso!".El videoclip, en contraste con su presentación en Vélez, muestra a un payaso calvo y con apariencia melancólica. En el estadio, en plena veda electoral, la puesta finalizó con la proyección de la ilustración de un payaso con una gran peluca.
El neerlandés volvió a ganar sin oposición después de ocho carreras.El australiano, líder del campeonato, dejó pasar al británico, que había tenido un problema en un pit stop.El argentino Colapinto largó y llegó en el P17.Mirá el video.
La artista realizó el tercero de sus cuatro recitales en el estadio Vélez.El concierto estuvo lleno de indirectas hacia Javier Milei.
Cada vez más argentinos se acercan a los centros de votación con una actitud que dista mucho del fervor cívico que alguna vez caracterizó las jornadas electorales
Cada vez más argentinos se acercan a los centros electorales con una actitud que dista mucho del fervor cívico que alguna vez caracterizó las jornadas electorales
Tras la goleada por 3-0 de la selección argentina sobre Venezuela en el Monumental, en el último partido como local en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026 que se jugará en los Estados Unidos, Canadá y México, el entrenador Lionel Scaloni llegó a la conferencia de prensa con las sensaciones contenidas. Como si las hubiera dejado en el vestuario. "Estamos felices de estar acá. No soy mucho de mirar lo que se consiguió, siempre hay que mirar para adelante", aseguró. Atrás había quedado el soberbio triunfo en la noche que seguramente marcó el último encuentro de Lionel Messi con la camiseta argentina en el país jugando por los puntos. Y con una decisión tomada para lo inmediato: el DT le dijo al capitán que descanse y no viaje a Ecuador, donde el martes la selección cerrará su participación en esta eliminatoria. Lo explicó: "Hizo un esfuerzo enorme y se merece un merecido descanso y estar con su familia. Terminó muy cansado y cargado. Tendría que haber salido y no lo hizo por la emotividad del partido".ð?¥¹ "NO VA A VIAJAR A ECUADOR"ð??£ï¸? Scaloni también confirmó que Messi no estará en Guayaquil para el último partido de las #Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 con Argentina.pic.twitter.com/q6nHExRczu— ESPN Ecuador (@ESPNEcuador) September 5, 2025Es un lujo que a esta altura puede darse. "Lo de Messi, que estaba emocionado, me lo dijeron después. Está bien que eso pase, es una situación linda. No me gusta mirar para atrás, pero si lo hago, pasaron cosas para que la gente festeje", comentó sobre lo que vivió el rosarino cuando ingresó a la cancha, en medio de una ovación.Sin Messi, ante el también clasificado Ecuador puede ser otro examen para dar sin él. "Es importante poner chicos jóvenes que nos dan frescura, eso es parte del crecimiento como equipo", dijo, y puntualizó sobre Franco Mastantuono, que fue titular: "Yo creo que hizo un muy buen partido y podría hacerlo mucho mejor si el equipo lo conociera. Va a ser un jugador excepcional y nos va a aportar un montón, como Nico Paz. Es nuevo para mí tenerlo, es el segundo partido con nosotros. Tiene personalidad, temperamento y a los 18 años jugó con todo lo que representa hacerlo en un partido con la emotividad como el de hoy"."TIENE 18 AÑOS Y HOY POR EJEMPLO YO CREO QUE HIZO UN MUY BUEN PARTIDO Y QUE PODRÍA HACERLO MUCHO MEJOR SI EL EQUIPO LO CONOCIERA... VA A SER UN JUGADOR EXCEPCIONAL". Scaloni llenó de elogios al pibe del Real Madrid luego de su primera titularidad con la Selección. pic.twitter.com/DzHYFKkzv2— SportsCenter (@SC_ESPN) September 5, 2025En su mirar hacia adelante es inevitable no pensar que es la apuesta por el recambio. Pero no se pone tiempos. "Falta mucho para el Mundial, nuestro objetivo es llegar de la mejor manera. Tras el primer gol el equipo jugó más tranquilo, en líneas generales estoy satisfecho", evaluó.El DT siguió el juego mayormente parado delante del banco de suplentes, marcando detalles tácticos puntuales a algunos de los jugadores, y celebró los goles con una sonrisa. Le sumó un gesto de asombro en el tercero, el del doblete de Lionel Messi. Hizo una seña de incredulidad con la mano derecha, se dio media vuelta y volvió hacia donde estaban sus asistentes.¡LA REACCIÓN DE SCALONI AL DOBLETE DE MESSI!ð??¦ð??·ð???El gesto del entrenador de la Selección Argentina al 3-0 ante Venezuela. #EliminatoriasEnTyCSports pic.twitter.com/M4WbPjn26i— TyC Sports (@TyCSports) September 5, 2025Se permite disfrutar de su obra hoy Scaloni en la cancha. No oculta -porque no puede, aunque hace fuerza- su felicidad por lo que hacen sus futbolistas en cada partido. Pequeñas sonrisas, alguna emoción, la mirada sin punto fijo para no exponerse en medio de 85.000 personas y decenas de cámaras."Siempre el equipo está y eso es lo positivo que tenemos. En cualquier faceta damos la cara. La conexión con el público es increíble, pienso lo mismo que piensa el hincha. Los jugadores demostraron que aún ganando quieren seguir y se molestan cuando las cosas no salen. Eso también es crecimiento. El equipo dio muestras de que creció durante este tiempo", describió.El Gringo, satisfecho, con la humildad de siempre y una sonrisa por la respuesta que tiene de sus dirigidos en la cancha y fuera de ella, saludó y se fue, ya pensando en el próximo partido. Y más allá. Siempre para adelante.
Usuarios de redes sociales calificaron la actitud de la turista como una falta de respeto hacia la memoria de Diomedes Díaz y el patrimonio cultural de Valledupar
Para muchos es una simple manía, pero ser el indicador de un trastorno de ansiedad.Diferencias entre el gusto por el orden y la compulsión obsesiva.
ROMA.- En un claro mensaje de continuidad con su predecesor y de apertura, el papa León XIV recibió este lunes en audiencia al sacerdote jesuita estadounidense James Martin, uno de los editores de America Magazine, autor de libros y muy activo desde hace décadas en una pastoral que lucha contra de la discriminación y promueve la inclusión de la comunidad LGBT.En el encuentro, que duró más de media hora y tuvo lugar en la biblioteca del Palacio Apostólico, el Papa respaldó su labor. "Él me alentó a seguir adelante con mi ministerio y estoy extremadamente agradecido y siento un profundo consuelo al haber tenido este encuentro con el Santo Padre", dijo a LA NACION Martin. "El papa León tiene la misma apertura hacia las cuestiones LGBT que el papa Francisco. Dejó claro que quiere que todos se sientan bienvenidos", subrayó, sin revelar exactamente qué le dijo el Papa nacido en Chicago.Lo cierto es que, al decidir reunirse con él en el Palacio Apostólico y al publicar el anuncio del encuentro en el boletín oficial de noticias editado por la oficina de prensa del Vaticano, el papa León ya estaba haciendo una declaración pública de apoyo a su ministerio.La audiencia privada fue la primera de Martin con el papa León desde que fue electo el 8 de mayo pasado. Sin embargo, ya conocía a Robert Francis Prevost porque solía sentarse en su mesa durante el sínodo sobre sinodalidad, de octubre del año pasado, cuando él era prefecto del Dicasterio para los Obispos."Fue un encuentro muy jovial, sereno y relajado, nos reímos mucho y era como si estuviéramos de nuevo en la mesa sinodal", contó Martin, que aunque prefirió ser discreto en cuanto al contenido, también subrayó que "es evidente que el papa León tiene la intención de continuar con el proceso sinodal".Más allá del clima distendido durante el cara a cara, el Pontífice se mostró muy preocupado por una situación del mundo en llamas. "Es claro que el papa León tiene muchas prioridades, y en particular está profundamente preocupado por la paz mundial, incluyendo la paz en Ucrania, Gaza y Myanmar", comentó. "Su objetivo es la paz y la unidad en la Iglesia y en el mundo", aseguró, al detallar que le obsequió copias de dos iconos que había en la casa donde hizo su noviciado: "Cristo, dador de vida" y "Nuestra Señora pronta para oír". León XIV, a su turno, le dio algunos rosarios y su bendición.Martin, que fue recibido en cuatro ocasiones por el papa Francisco -en el Palacio Apostólico y las últimas dos veces en un salón de su residencia de Santa Marta-, no ocultó la gran diferencia que implica hablar el mismo idioma. "¡Lo hizo mucho más fácil y significó que teníamos más tiempo para hablar!", comentó, satisfecho.Francisco, que lo recibió por primera vez en la misma biblioteca del Palacio Apostólico el 30 de septiembre de 2019, ya había designado en 2017 a Martin, sacerdote muy conocido en los medios, como consultor del Dicasterio para la Comunicación. El papa argentino, con quien, además, intercambiaba misivas, siempre respaldó a Martin en su trabajo con la comunidad LGTB, que suele ser atacado en Estados Unidos por el ala ultraconservadora y también lo designó como miembro del último sínodo, con derecho a voto."Jubileo Arco Iris"Martin, quien en 2021 fundó Outreach â??un sitio católico de noticias y opinión dedicado a la comunidad LGBTâ??, viajó a Roma acompañado por unas cuarenta personas en peregrinación para participar de lo que algunos medios definieron como el "Jubileo Arco Iris", un evento sin precedentes vinculado al Año Santo 2025."En realidad, se trata de una serie de eventos organizados por La Tenda di Gionata para personas LGBT como parte del Jubileo", aclaró el sacerdote jesuita. Se refirió así al grupo italiano homónimo, que reúne a cristianos de esa comunidad y que, junto con numerosos colectivos de todo el mundo que antes se sentían "descartados", viajarán a Roma y participarán en distintas actividades, entre ellas, el cruce de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro el próximo sábado.Se estima que llegarán unas 1000 personas procedentes no solo de Italia y Estados Unidos, sino también de España, Alemania, Francia, Australia y varios países de América Latina. El mismo sábado asistirán a una misa para peregrinos LGBT, sus familias y agentes pastorales, que se celebrará en la Iglesia del Gesú â??templo jesuitaâ?? y será presidida por el obispo italiano Francesco Savino, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Italiana.En una reciente entrevista, Savino explicó el significado de esa misa en forma muy clara: "Este acontecimiento, en su esencia más profunda, es como una campana que resuena en el silencio ensordecedor de las exclusiones, un signo claro, fuerte e irreversible que nos recuerda que el Evangelio no es un manifiesto para unos pocos elegidos, sino una carta de amor dirigida a toda la familia humana".
La artista mexicana cantó a dueto "Día de enero" durante la presentación de la barranquillera en el Estadio GNP Seguros
Después de más de cuatro horas y media de juego, el polaco Kamil Majchrzak consiguió una de las victorias más importantes de su carrera: derrotó al ruso Karen Khachanov, actual número 9 del mundo, remontando el partido por 2-6, 6-7 (4), 6-4, 7-5 y 7-6 (5), y avanzó a la tercera ronda del US Open. Sin embargo, lo que parecía una celebración habitual terminó en un episodio que generó indignación y, más tarde, una resolución que se volvió una de las postales más comentadas del certamen.Como es costumbre entre los ganadores, el tenista polaco se acercó al borde de la cancha para firmar autógrafos y saludar a los aficionados. En ese contexto, se quitó la gorra y se la entregó a un niño ubicado en la primera fila. Pero cuando el chico extendía sus manos para recibir el obsequio, un hombre adulto, ubicado a su lado, se adelantó y se apropió del regalo. La secuencia fue captada por las cámaras del estadio y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde no tardaron en multiplicarse los mensajes de repudio hacia el espectador.Majchrzak, de 29 años, no advirtió la situación en el momento. Sin embargo, horas más tarde, al tomar conocimiento del episodio que tomo fuerte voz en redes sociales, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram: "Después de mi partido, no me di cuenta de que la gorra no le había llegado al niño. Por suerte, tengo suficientes y estoy preparado para esas cosas. ¿Pueden ayudarme a encontrarlo? Si tú o tus padres ven esto, comuníquense conmigo", escribió el número 76 del ranking mundial.El pedido obtuvo una rápida respuesta. En pocas horas, y con la colaboración de los organizadores del torneo, lograron identificar al niño y restituirle el objeto. "Estoy impresionado con el poder de internet. Lo encontramos. Ya está todo arreglado", comunicó Majchrzak en una segunda historia a las pocas horas, acompañada por la misma imagen del pequeño en el momento que le arrebatan la gorra.El gesto del tenista se convirtió en uno de los momentos más humanos del US Open 2025. Mientras la organización del torneo no emitió declaraciones sobre el comportamiento del espectador que se apropió del regalo, el caso reavivó el debate en torno a la seguridad en las tribunas y la necesidad de preservar el espíritu deportivo también fuera de la cancha.Resumen de la victoria de Kamil Majchrzak
El alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, expresó su apoyo a las familias de las víctimas del tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, en Minnesota. Dos niños de ocho y diez años murieron y otras 17 personas resultaron heridas, dos de ellas en estado crítico.Qué hizo Eric Adams en solidaridad con las familias víctimas del tiroteoAlrededor de las 8.45 (hora local) del miércoles 27 de agosto, un hombre de 23 años emitió varios disparos contra la Escuela Católica de la Anunciación, en el sur del estado, media hora después de que se iniciara una misa. Posteriormente, el atacante, identificado como Robin Westman, se quitó la vida en el estacionamiento de la institución.El suceso conmocionó a la población de Minneapolis y se extendió al resto del país. En Estados Unidos, se registraron 503 tiroteos en 2024.Adams utilizó su perfil de X para expresar sus condolencias a las familias y detalló un gesto desde la ciudad de Nueva York, donde recientemente también se sufrió un tiroteo masivo."En señal de duelo y reconocimiento por el trágico tiroteo en la escuela de Minneapolis, todas las banderas de los edificios de la ciudad y las astas fijas en los cinco distritos se están bajando a media asta", expresó el alcalde."Nuestros corazones y oraciones están con todos aquellos afectados por esta violencia sin sentido", continuó.Cuántos heridos hubo en el tiroteo en la escuela católica de MinneapolisLas autoridades reportaron que fallecieron dos niños, además del atacante, y que otras 17 personas, 14 de ellas niños y los otros tres adultos mayores, de alrededor de entre 80 y 90 años, fueron heridas. Según los comunicados, dos de ellas permanecen en estado crítico. El atacante se presentó en las inmediaciones del centro educativo con un rifle, una escopeta y una pistola, y disparó en reiteradas ocasiones a través de las ventanas donde se encontraban los niños en las bancas durante la misa.El autor del tiroteo en Minneapolis tenía vínculos con la escuelaEl caso se investiga como un acto de terrorismo interno y un crimen de odio contra la comunidad católica, señaló el director del FBI, Kash Patel, a través de su perfil de X la tarde del miércoles. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, detalló en un comunicado que se conoció que Westman escribió mensajes incendiarios en cargadores de armas. Algunos de ellos decían "Maten a Donald Trump", "Por los niños" y "¿Dónde está tu Dios?"."Este nivel de violencia es inconcebible", expresó la funcionaria del gobierno federal. Y siguió: "Nuestras oraciones más profundas están con los niños, padres, familias, educadores y cristianos de todo el mundo. Los acompañamos en el duelo, oramos por su sanación y nunca los olvidaremos".En tanto, desde The Minnesota Star Tribune, señalaron que un anuario de la institución católica que data de 2017 evidenció que el autor del tiroteo en la escuela asistió durante al menos un año al centro y que su madre trabajó allí entre 2016 y 2021.
Internautas rescataron fragmento de una entrevista de 2024 donde la cantante reveló detalles de su vida personal en ese entonces
Especialistas y estudios recientes, consultados por GQ, apuntan a una acción cotidiana que puede modificar la dinámica afectiva y fortalecer la conexión emocional
Un gran gesto convirtió a un ciudadano común y corriente en un ejemplo de lo que se debe hacer, pese a que la situación en la vida sea adversa. Carlos Elías López, contador público y residente del barrio 6 de Marzo de Montería (Bogotá), encontró 30 millones de pesos colombianos (unos 7000 dólares) en las instalaciones del shopping Homecenter y decidió devolverlos.De acuerdo con la información oficial, López entregó el dinero a la Policía Metropolitana, quien se encargó de verificar la información correspondiente y logró reintegrarlo a sus propietarios. El alcalde Hugo Kerguelén manifestó su orgullo por la decisión de López, a pesar de atravesar dos meses de desempleo y de que su esposa tampoco estaba recibiendo salario. "Carlos nos demuestra que la grandeza de Montería está en su gente. No importa cuán dura sea tu situación, cuando actúas con valores, siembras confianza y nos haces sentir orgullosos. A ti y a todos los monterianos que creen en hacer lo correcto, ¡gracias de corazón!", expresó el mandatario local.En su mensaje, el alcalde agregó: "Felicito tu grandeza, Carlos. En medio de tus necesidades, devolviste 30 millones de pesos, mostrándonos que sí hay gente buena. ¡Eres un ejemplo! Por eso, te doy la bienvenida a la Secretaría de Hacienda. Necesitamos personas honestas como tú para cuidar la plata de todos los monterianos". La Policía Metropolitana también destacó la importancia de este acto, que fortalece la confianza entre la ciudadanía y las instituciones.Finalmente, el alcalde resaltó que este hecho constituye una esperanza en medio de los atentados que se han registrado durante la última semana en distintas ciudades del país. *Por Ángela María Páez Rodríguez.
Taylor Swift sorprendió a sus seguidores con un anuncio que rápidamente se convirtió en tema del momento: mediante un posteo en Instagram, la cantante confirmó que se va a casar con el jugador de la NFL Travis Kelce. La noticia no tardó en generar un verdadero furor entre sus fanáticos, quienes celebraron y compartieron la información a gran velocidad. Al mismo tiempo, comenzaron a circular nuevamente detalles sobre la historia de amor de la pareja, lo que despertó la curiosidad y entusiasmo sobre cómo comenzó su romance y los momentos más destacados de su relación."Tu profesora de inglés y tu profesor de gimnasia se van a casar", escribieron para acompañar su carrete de fotos, lo que provocó un verdadero revuelo entre los fans. En las imágenes, la pareja aparece en un romántico e íntimo jardín lleno de flores, un escenario que parece salido directamente de la letra de alguna de las canciones de amor de Taylor.Una pulsera, un flechazo y un compromiso: la historia de Taylor y TravisLa historia de amor entre Taylor Swift y Travis Kelce comenzó de una manera tan inesperada como encantadora. En julio de 2023, Travis asistió a uno de los conciertos de la cantante en el Arrowhead Stadium de Kansas City, donde intentó entregarle una pulsera con su número de teléfono. Sin embargo, no logró hacerlo debido a la falta de interacción directa en ese evento. Poco después, Travis compartió esta anécdota en su podcast New Heights, en donde lanzó: "Si estás al tanto de los conciertos de Taylor Swift, sabés que hay pulseras de la amistad. Quise darle una con mi número, pero no pude hacerlo y me quedé un poco dolido".Ese gesto fue el que terminó llamando la atención de Taylor. Según ella misma relató en una entrevista con la revista Time tiempo atrás, fue este momento lo que los acercó: "Empezamos a salir justo después. Así que tuvimos un tiempo considerable en el que nadie lo sabía, lo cual agradezco, porque llegamos a conocernos".La pareja mantuvo su relación en privado durante un tiempo y disfrutó de su conexión sin la presión mediática. Sin embargo, en septiembre de 2023, Taylor asistió a un partido de los Kansas City Chiefs, lo que confirmó públicamente su romance con Travis. Al respecto, la intérprete de "Love Story" y "Cruel Summer" aclaró: "Nunca seríamos tan psicópatas como para forzar una primera cita en un evento público". Un amor en público: así fue la historia ante los ojos del mundoA lo largo de los meses siguientes, ambos compartieron momentos juntos en público, incluyendo apariciones en eventos como el Saturday Night Live y celebraciones del Super Bowl. Su relación se consolidó aún más cuando Taylor apareció en el podcast de Travis en agosto de este año, donde anunció detalles de su próximo álbum y compartieron su química frente a las cámaras.Semanas antes de que se conociera la noticia del compromiso, Travis Kelce abrió su corazón en una entrevista con la revista GQ, donde habló con sinceridad sobre lo que significa compartir su vida con Taylor Swift. "Cuando estoy con ella, se siente como si fuésemos personas normales. Cuando no hay una cámara, somos solo dos personas enamoradas", expresó el jugador de 35 años, quien remarcó que su vínculo con la cantante nació de manera natural y espontánea. "Nada de lo que he hecho ha sido un proceso controlado y organizado. Cuando digo que fue tan orgánico, es porque nos enamoramos simplemente por las personas con las que estábamos en la misma habitación", agregó.En esa misma línea, Kelce se refirió a cómo ambos se acompañan en sus carreras: para él es un orgullo estar presente en los shows de Taylor, incluso desde el lugar de fan. "Me toca ser el plus one. Puedo ir y ser ese fan. Porque soy un fan. Soy fan de su música. Soy fan del arte. Y es increíble que pueda vivir la experiencia de que ella también sea mi acompañante en el campo de fútbol", señaló. Ahora, con la confirmación de su compromiso, Taylor Swift y Travis Kelce inician un nuevo capítulo en su historia de amor, consolidando una relación que generó admiración y entusiasmo entre sus seguidores desde el primer momento y que promete seguir causando furor en todo mundo.
Marcelo Gallardo no lo podía creer. Lo que parecía un triunfo de su River como visitante en la cancha de Lanús se le escapó como agua entre los dedos en la última jugada del partido, que terminó en un empate en 1. Segundos antes de que Rodrigo Castillo hiciera el gol del granate, los gestos del DT lo dijeron todo, sobre todo cuando Juan Fernando Quintero perdió el duelo sin demasiada lucha.El colombiano desaprovechó una pelota necesaria para mantener la posesión cuando corría del lado derecho e, inmediatamente, Gallardo se enojó y se lo manifestó con señas a su mano derecha Matías Biscay. Con uno de sus hombros rozando el de su asistente, el técnico millonario quiso graficar cómo debería haber "forcejeado" con el cuerpo el delantero. Un instante después, llegó el gol que le permitió al local empatar el partido a segundos del cierre el encuentro.El gesto de bronca de Marcelo Gallardo sobre el final del partido de River ante LanúsA River le había costado mucho marcar su tanto. El gol de Gonzalo Montiel, a los 32 minutos de la segunda etapa del partido, llegó tras una jugada preparada desde el córner, donde Maximiliano Salas combinó con Juanfer Quintero y el colombiano envió un centro al palo lejano para la llegada de Giuliano Galoppo. El volante central asistió de cabeza al defensor campeón del mundo.Tras el empate de Lanús, por la sexta fecha de la Zona B del Torneo Clausura, Gallardo suspendió la conferencia de prensa pese a ubicarse como líder de ese grupo con 12 puntos. Con este resultado, el conjunto millonario acumula nueve encuentros sin perder en el segundo semestre, con cuatro triunfos a favor y cinco empates. El próximo partido de River será contra Unión de Santa Fe por los octavos de final de la Copa Argentina, el próximo jueves desde las 21.15.
El salvadoreño Rodolfo Depaz migró a Estados Unidos con el objetivo de ayudar económicamente a su familia que se quedó en su país natal. Por eso, caminaba más de 60 cuadras para llegar a su segundo empleo de cajero en una heladería Dairy Queen en Roseville, Minnesota. Hasta que un amigo de su comunidad le hizo un gran regalo: un automóvil, que transformó por completo su rutina diaria.Caminaba más de 60 cuadras para ir a trabajar y un amigo le regaló un autoDepaz recorría a pie más de 3.7 millas (6 kilómetros) desde su empleo a tiempo completo en un restaurante de la cadena Chipotle hasta su trabajo part time en una heladería Dairy Queen. Siempre llegaba puntual. En un gesto enorme, un compañero de su grupo le regaló un auto para mayor comodidad a la hora de trasladarse. "Son ángeles para mí", expresó el salvadoreño sobre los compañeros de trabajo y su comunidad en declaraciones a KARE.El salvadoreño migró a EE.UU. con una visa laboral hace tres años para ayudar a su esposa, su hija Daniela y su hijo Rodolfo, que aún residen en El Salvador. Depaz gasta poco de sus ingresos en sí mismo y le envía el resto del dinero a su familia."Trabaja 80 horas semanales, envía dinero a casa y paga facturas aquí y en El Salvador, lo que le deja casi sin nada después de cada cheque de pago", escribió la excompañera de Depaz, Emily Hinderscheid, en una colecta que realizó en GoFundMe, según The New York Post.Antes de recibir el auto, cada mañana Depaz se despertaba antes de las 5.30 hs (hora local) y comenzaba su trayecto desde su casa a su empleo en un local Chipotle. Al salir a las 14.30 hs se dirigía a pie para cumplir con su turno de cajero en la heladería Dairy Queen por la tarde. "Siempre caminando", afirmó.En Dairy Queen conoció a Emily Hinderscheid, quien se convirtió en una gran amiga del salvadoreño y lo comenzó a invitar a sus reuniones familiares. Incluso el padre de Emily, Mike, le regaló su bicicleta para que dejara de ir a pie al trabajo. Pronto cambió la bicicleta por su propio Buick Century 2000. Depaz se unió al grupo bíblico del padre de Emily y allí, uno de los integrantes del grupo le obsequió un automóvil. "Solo dije gracias Dios por escucharme", apuntó el salvadoreño.El salvadoreño busca que su familia viva con él en Estados UnidosDepaz llegó a Estados Unidos con una visa de trabajo y su deseo es que su esposa y sus pequeños hijos se muden con él al territorio norteamericano. Según informó KARE, el director de operaciones y propietario de la cadena Dairy Queen, Todd Nelson, puso en contacto a Depaz con un abogado para que lo ayude a iniciar el proceso legal y los trámites migratorios para que su familia pueda establecerse en EE.UU."Trabaja muchísimo. Está nevando, y ahí está Rodolfo, que llega puntual", destacó Nelson, quien aseguró que el salvadoreño es un gran trabajador.
Con 5.6 millones de visualizaciones, En el barro, el spin-off femenino de El Marginal, alcanzó el primer puesto en el Top 10 global de las series de habla no inglesa de Netflix. La producción creada por Sebastián Ortega causó furor entre los suscriptores y se confirmó que ya se filmó la segunda temporada, aunque aún no tiene fecha de estreno. Esta nueva parte contará con la presencia de María Eugenia 'la China' Suárez. Si bien se sabe que su personaje se llama Nicole y es una "prostituta vip de clientes millonarios", hay mucha expectativa por verla en escena. Una de las estrellas del proyecto, la actriz Ana Garibaldi, reveló cómo fue trabajar con la ex Casi Ángeles y sorprendió a todos al contar cuál fue el gran gesto que tuvo con el equipo.En el spin-off, Garibaldi encarna a un personaje que ya fue introducido en El Marginal: el de Gladys Guerra, viuda del recordado Mario Borges -papel que interpretó el actor Claudio Rissi, quien falleció el 2 de febrero de 2024 a los 67 años- y una de las líderes del penal La Quebrada, en el que transcurre la serie. El jueves 21 de agosto, la actriz estuvo en Desayuno americano (América TV) y además de referirse al proceso de rodaje y a su personaje en la serie, le consultaron por sobre su experiencia laboral con Eugenia Suárez. La resumió en una palabra: "Espectacular". Y aseguró: "La pasé bárbaro con ella"."La China es común. Es una tipa re copada. Yo me llevé bárbaro. Nos llevamos todos muy bien", afirmó. Acto seguido, reveló el gesto que tuvo Suárez durante el rodaje y sorprendió a todos: "De golpe estábamos en la calle filmando y la China había invitado hamburguesas a todo el equipo artístico y técnico". Contó que en pleno rodaje alguien avisó que había llegado la comida y ella les explicó que eran de su parte. "Todos dijimos... '¡China estás loca!'", rememoró.Tras el estreno de En el barro, desde Estambul, donde vive actualmente junto a su novio Mauro Icardi, la China Suárez compartió con sus casi ocho millones de seguidores de Instagram un adelanto de su personaje en la serie. Una cuenta de fans publicó imágenes del detrás de escena del rodaje y ella no tardó en replicarlo. En las mismas se la pudo ver junto al resto del elenco femenino durante las grabaciones que tuvieron lugar dentro de la cárcel. "Falta menos para conocer a Nicole", comentó emocionada.Para encarar este proyecto, la actriz tuvo que someterse a un radical cambio de look: se oscureció el cabello, se rapó las cejas y usó una vestimenta deportiva. Se trató de una estética muy diferente a la de sus anteriores papeles, algo que ella misma reconoció: "Es un personaje muy distinto a todo lo que venía haciendo. Voy a grabar en una cárcel y justo mi mayor miedo es ir presa".La producción creada por Sebastián Ortega tiene como protagonistas a Garibaldi, Valentina Zenere, Lorena Vega, Carolina Ramírez y Ana Rujas. Al resto del reparto lo completan Rita Cortese, Marcelo Subiotto, Camila Peralta, Erika de Sautu Riestra, Martin Rodríguez, Silvina Sabater, Carla Pandolfi, Payuca, Alejandra "Locomotora" Oliveras (fallecida el 28 de julio) y Tatu Glikman. Además se destacan las participaciones especiales de Maite Lanata, Michel Noher, Andrea Bonelli, Juan Gil Navarro, Justina Bustos, Juana Molina, Cecilia Rossetto, Gerardo Romano. María Becerra y Juan Minujín. La serie consta de ocho episodios de entre 45 y 60 minutos de duración que se pueden ver en Netflix.
El actor de 'Al fondo hay sitio' fue captado ignorando el saludo de una menor con habilidades especiales, generando indignación en redes sociales. Más tarde ofreció disculpas
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a una ciudadana mexicana en Alabama que es defensora de los derechos de los migrantes. La joven enfrenta un proceso de deportación y un momento de la detención generó indignación en la comunidad cuando dos agentes chocaron las manos.El ICE detuvo a una joven mexicana y los oficiales chocaron las manosEl Departamento de Policía de Leeds compartió las imágenes oficiales del arresto de Giovanna Hernández, el 5 de agosto pasado alrededor de las 8 horas en Birmingham. Las autoridades alegaron la conducción imprudente de la joven, pero los vecinos de la localidad lanzaron un movimiento de apoyo para su liberación. Below are the laws that have been passed this year in the State of Alabama. I am sharing the video, which shows why we stopped the person who has been detained by U.S. Immigration and Customs Enforcement and reported first by al.com. This video is without sound because of personal information. The faces are covered of all law enforcement officers and vehicle license plates from the Leeds Police Department and the U.S. Immigration and Customs Enforcemtent. The driver's head is covered as well as her license plate. As you can see, the young lady, who only possessed a Mexico-Issued Identification, was traveling at least up to 91 mph as recorded on the dash video in the left-hand corner, weaving in and out of traffic and following too close. Also, the windows are darkly tinted on the Honda that she was driving. We have a duty to protect the public and must stop individuals who are recklessly driving on our streets and highways. We would not have stopped her or had any idea of our immigration status if she would have been operating her vehicle safely. I have included two bills that were signed into law during the 2025 session and all agencies will have to comply with these laws beginning this year. Hopefully, this video will provide some clarification that she was stopped on probable cause and Officers had cause to check her with our federal partners, who responded immediately to the scene and took custody of her. The Leeds Police Department has nothing to do with the procedures once the person is released to Federal Authorities. "Yesterday, Governor Ivey signed SB 53, which is in effect a "show me your papers" law. The law requires local law enforcement officers to call federal immigration officials if they have a "reasonable suspicion" that the person is present in the U.S. unlawfully, unless that person can show certain documentation. SB 53 also requires immigration status checks for anyone in any state, county, or municipal jail in Alabama who has been charged with certain crimes. Finally, SB 53 also creates a new state crime of "human smuggling," which criminalizes the transporting into the state of Alabama anyone who is known to be an undocumented immigrant. The law provides limited exemptions for official educational trips, health care providers, attorneys transporting their clients to or from government facilities, travel for "religious or charitable purposes," or for governmental purposes. However, these exemptions do not protect community members, family and friends driving with their loved ones, so they will be at risk of being targeted under this law." https://alabamareflector.com/2025/05/07/alabama-house-passes-two-bills-targeting-immigrants-without-legal-status/rcemettenegPublicada por Leeds Alabama Police Department en Viernes, 8 de agosto de 2025"Aquí están los hechos: Giovanna Hernández iba muy cerca de un vehículo policial, lo rebasó erráticamente a 128 kilómetros por hora y le cerró el paso", aseveró el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). "Al presenciar esta conducción imprudente, el ICE y la policía local iniciaron una parada de tráfico y descubrieron que era una inmigrante indocumentada de México".Actualmente, Hernández se encuentra en un centro de detención de Louisiana y podría enfrentar una orden de deportación de Estados Unidos.Además del temor de que su hija esté bajo custodia del ICE, su madre Gina expresó a Telemundo la indignación que le causó ver cómo dos agentes federales chocaban los puños "en señal de victoria" en medio del operativo, a través de las imágenes que compartió la policía de Leeds.El Departamento local señaló que Hernández únicamente presentó una identificación emitida en México y que cambió de carril "de forma imprudente y siguiendo demasiado de cerca a otros vehículos"."Tenemos el deber de proteger al público y debemos detener a las personas que conducen de manera temeraria por nuestras calles y carreteras. No la habríamos detenido ni habríamos tenido idea de su estatus migratorio si hubiera estado operando su vehículo de forma segura", sostuvo el Departamento.Piden la libertad de la ciudadana mexicana detenida por ICE en AlabamaGiovanna llegó a EE.UU. cuando tenía 7 años y, con el tiempo, encontró su vocación al estudiar una maestría en Trabajo Social. Ya graduada, se desempeña en la Hispanic Interest Coalition of Alabama (HICA), en defensa de las familias migrantes.Precisamente ese colectivo lanzó una iniciativa de apoyo a la joven para insistir en su liberación de las autoridades federales. "Hacemos un llamado al ICE, a los legisladores y a quienes toman decisiones", señalaron, con el siguiente pedido: La liberación inmediata de Giovanna Hernández.La detención de todo proceso de deportación.La adquisición de una vía para permanecer legalmente en EE.UU.A este pedido, se sumaron campañas en GoFundMe y Change.org para la liberación de la joven.Las autoridades locales alegaron que la gobernadora de Alabama, Kay Ivey, firmó recientemente el proyecto de ley SB 53, que denominaron "muéstrame tus papeles". En el comunicado, indicaron: "La ley exige que los oficiales de las fuerzas del orden locales llamen a las federales de inmigración si tienen una sospecha razonable de que una persona está presente en EE.UU. de manera ilegal".
La tendencia de compartir momentos íntimos en redes sociales se consolida con relatos que trascienden fronteras y generan identificación colectiva
Quizás uno de los regalos que más valoró en vida fue la última visita de Leandro Paredes luego de ser campeón del Mundo en Qatar 2022. Ese reconocimiento en persona es un símbolo. Una pequeña devolución de un alumno que, en modo de abrazo, le agradeció lo que hizo por él y -por qué no- con todos los que pasaron por sus ojos formadores y se pudieron desempeñar como futbolistas. Ramón Maddoni, un reconocido buscador de talentos del fútbol argentino, falleció este viernes a los 83 años. La noticia fue dada por el Club Social Parque, donde trabajó a lo largo de su carrera y que fue una verdadera usina de jugadores que luego trascendieron a nivel mundial y que -desde el exterior- se veía como "La Masía" del Barcelona. "Maestro de sueños y forjador de talentos. Formador incansable y referente del fútbol argentino. Tu pasión, entrega y visión dejaron huella en generaciones de jugadores y en todos los que tuvimos el privilegio de conocerte", escribieron desde el club en el posteo en redes sociales."Yo no sabía que sabía, pero vine al mundo para esto", decía Maddoni, un auténtico formador, captador de talentos que se destacó en Argentinos Juniors y luego en Boca, pero que fue reconocido por todo el fútbol argentino. Veía cosas que los demás no en edades tempranas. Y sobre todo tenía el don de la enseñanza. Siempre supo que estaba tratando con chicos que querían llegar a primera división, por más que ellos -por una cuestión lógica- veían y sentían las situaciones en el corto plazo. Una mala práctica, un mal partido, un... mal momento."Yo veo correr a un pibe, lo veo patear, hacer un poco de fundamento y técnica y lo saco más rápido. Miro cómo corre y ya por la pinta me doy cuenta. El que corre como sobrando, ese juega bien. Es como si hubiese nacido para esto. Alguien me puso todo este conocimiento, como diciendo yo te voy a sacar algo que querés mucho pero te voy a dar algo que amas. El padre de los Batista me ayudó, me convenció a que haga esto. Yo tenía dos carnicerías y un camión. Dejé todo y me dediqué a esto que es hermoso", explicaba Maddoni.Por sus ojos desfilaron figuras de la talla de Carlos Tevez, uno de los que más apreció, Fernando Gago, César La Paglia, Juan Pablo Sorín, Diego Placente, Esteban Cambiasso, Leandro Paredes y Alexis Mac Allister mucho antes de que fueran jugadores consagrados.#AAAJ Lamentamos con profundo dolor el fallecimiento de Ramón Maddoni, quien con su incansable trabajo como captador descubrió a grandes jugadores de nuestro fútbol y acompañó en el crecimiento de glorias históricas de nuestra institución. Acompañamos a sus familiares y seresâ?¦ pic.twitter.com/DKRngBSXxX— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) August 15, 2025Una de las enseñanzas que más disfrutó fue con Fernando Gago. Maddoni siempre dejó en claro que seguía de cerca el proceso de los chicos en caso de que apareciera el lógico bajón tras una aparición explosiva: "Averiguo siempre qué les pasa, qué piensan, qué sienten los juveniles. El caso de Fernando Gago a nosotros nos sirve como ejemplo para los otros chicos. Un día vino a verme. Estaba triste porque no jugaba en 8° y 9° división porque era chiquito, flaquito. Yo agarré y le dije: «¿Vos querés jugar en novena o en la primera?». Esperó y tuvo su recompensa. Los chicos muchas veces se impacientan, pero tienen que saber esperar su chance", le dijo a LA NACION en septiembre de 2008. Gago fue vendido de Boca a Real Madrid en 27.000.000 de dólares. Y tuvo destacadas actuaciones en Europa y en la selección argentina. El hoy DT de Necaxa, cuando venía a la Argentina y todavía era jugador, pasaba a visitar a Maddoni y le daba charlas a los más chicos en las canchas de la Bombonerita, donde funcionaban las inferiores hasta que se mudaron al predio de Ezeiza.Esteban Cambiasso fue uno de los mensajes más sentidos, en donde también reflejaba las exigencias de Maddoni cuando veía un talento con mucha proyección: "Entre todas las enseñanzas, momentos y recuerdos con vos me voy a quedar con tu frase que más me marcó mientras yo me lamentaba siendo un nene porque me gritabas siempreâ?¦ tus palabras fueron "Te exijo porque sé que podes, preocupate el día que no te grite" y eso me hizo aprender de vos y de todos los entrenadores que vinieron después y me corrigieron cosas. Gracias x todo maestro!", posteó el Cuchu en Instagram.Cuando hablaba de Juan Pablo Sorín, se emocionaba de una manera especial. "Un gran jugador y una persona extraordinaria. Tuvo un gesto que nunca voy a olvidar como fue el de invitarme a ver el Mundial en Alemania. Juampi es un tipo muy querible, de mucha sensibilidad. Con respecto a los cambios de puesto en las inferiores o en las preinfantiles, el suyo es un claro ejemplo. Igual que (Diego) Placente, él era un volante por izquierda muy ofensivo. Yo lo llevé a la posición de '3'. Por eso, a mí no me extraña verlo llegar como un centrodelantero a posiciones de gol", contó en un entrevista con El Gráfico. _ Que consejo le daría a un niño que esta empezando a jugar al fútbol. Cual sería ? _ Que nunca pierda la ilusión de JUGAR.Ramón Maddoni â?½ï¸? pic.twitter.com/0j1gIZinMh— Darío Fernández ð??¦ð??· (@daroFernandez78) December 5, 2020"En cuanÂto a reÂciÂbir conÂseÂjos o exÂpeÂrienÂcias, soy de esÂcuÂchar a toÂdos. Un día, ErÂnesÂto DuÂchiÂni me diÂjo alÂgo que me sirÂvió muÂchíÂsiÂmo: "Si arÂmás una bueÂna NoÂveÂna, vas a teÂner unas diÂviÂsioÂnes bárÂbaÂras". TeÂnía raÂzón. SaÂber reÂnoÂvar la baÂse y manÂteÂnerÂla de maÂneÂra comÂpeÂtiÂtiÂva es un tramÂpoÂlín paÂra que las diÂviÂsioÂnes granÂdes anÂden muy bien".En 1996 Boca, desde la voluntad del entonces presidente Mauricio Macri, inició su proyecto con Jorge Griffa y Ramón Maddoni. Quería replicar el modelo Argentinos Juniors en la Ribera y siempre soñó (y así lo decía públicamente) con lograr un equipo de la primera división con 'nueve de once' futbolistas surgidos de las inferiores. Eso no fue posible de lograr con continuidad, pero cuando más cerca estuvo fue en 2008, de la mano de Carlos Ischia, equipo que fue campeón del Apertura. Por juveniles que aparecían y le daban soluciones a los grandes y otros que debían reemplazar a lesionados de peso, aparecieron futbolistas como Javier García, Ezequiel Muñoz, Juan Forlín, Carlos Fondacaro, Cristian Pochi Chávez, Sebastián Battaglia, Nery Cardozo, Ricardo Noir, José María Calvo, Facundo Roncaglia, Nicolás Gaitán, Lucas Viatri y Jonathan Philippe. Boca siempre sacó jugadores, pero nunca como en ese momento habían convivido tantos (y al mismo tiempo) en Primera. El Club Atlético Boca Juniors lamenta profundamente el fallecimiento de Ramón Maddoni, histórico captador de talentos en nuestro fútbol. Acompañamos a su familia y seres queridos en este difícil momento y enviamos nuestro cariño y más sinceras condolencias. pic.twitter.com/tTRz0ku25N— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) August 15, 2025¿Qué decía Maddoni al respecto en 2008 como director general del fútbol infantil de Boca? "¿Por qué ahora?. Sucede que, durante diez años, Boca mantuvo su equipo y se llenó de títulos. Había una entrega bárbara en los chicos, pero no pudieron mostrarse. Hoy encuentran más lugar porque la primera acumula muchos partidos entre los dos torneos y además hay futbolistas de experiencia lesionados. Encima entran, cumplen y eso los motiva para no dejar el equipo. Ojo: todos son importantes. Ojalá Palermo (estaba lesionado) se recupere pronto, pero Viatri lo está haciendo muy bien y lo de Gaitán es brillante. Lo que se ve ahora no es un trabajo de un día para el otro, es un trabajo de 12 o 13 años que comenzaron Macri, Gregorio Zidar y Pompilio. Sin el respaldo de ellos, no se hubiera podido dar esto. Hay que confiar en estos chicos que van por el buen camino", le decía en una entrevista con LA NACION."No hay muÂchos seÂcreÂtos, se traÂta de miÂrar muÂcho, anaÂliÂzar, coÂmenÂtar, comÂpaÂrar. Con el tiemÂpo, si a uno le gusÂta -y a mí me enÂcanÂta- se deÂsaÂrroÂlla un olÂfaÂto esÂpeÂcial paÂra seÂlecÂcioÂnar chiÂcos que pueÂden lleÂgar a PriÂmeÂra. ¿El ojo clíÂniÂco? Sí, pueÂde ser. DiÂfíÂcilÂmenÂte, desÂpués de tanÂtos años de traÂbaÂjo, uno pueÂda equiÂvoÂcarÂse. AhoÂra, vaÂle aclaÂrarÂlo, el piÂbe que desÂlumÂbra pueÂde no lleÂgar por muÂchíÂsiÂmos moÂtiÂvos ajeÂnos a sus proÂpias conÂdiÂcioÂnes. DeÂpenÂde de muÂchas otras cirÂcunsÂtanÂcias", había explicado en una entrevista de 2007.Paredes, una debilidad"La técnica que hoy tiene Paredes ya la tenía de chico. Era muy común verlo meter pases rasantes y entre líneas. Siempre se destacó por la buena pegada y el manejo de la pelota. Ahora mete un poco más, porqué de chico era muy sumiso. Le decía que tenía que tener más ritmo y agresividad, porque en el fútbol no te alcanza solo con jugar bien. No digo pegar patadas, cuando digo ritmo y agresividad, es trabar fuerte, ganar la posición, meter el brazo", compartió Maddoni en una entrevista realizada por el sitio El Equipo antes del Mundial 2022. El vínculo de Paredes con Maddoni nació en 2004, cuando tenía apenas 8 años. Fue en un partido que Brisas del Sud -club en el que jugaba el hoy campeón del mundo- se enfrentó con Parque, por un campeonato de baby fútbol. Tras ese encuentro, Ramón esperó a la familia de Leandro y les planteó a mamá Miriam y a papá Víctor llevar al chico a Boca. Fanáticos del Xeneize, no lo dudaron. Y había agregado: "Lo tenía visto desde antes de la final entre Parque y Brisas. Porqué Paredes tiene un tío que jugaba muy bien, y él habló de un sobrino que también jugaba bien. Entonces le pedí que lo trajera a Parque, pero estaba jugando para Brisas. Después lo llevamos a Boca e hizo una carrera hermosa".Maddoni dejaba en claro que siempre fueron de seguir de cerca el proceso de los chicos en caso de que apareciera el lógico bajón tras una aparición explosiva en primera: "Se trabaja mucho sobre la fe y la motivación. Yo no soy psicólogo, puedo ser un psicólogo de la vida; averiguo qué les pasa, qué piensan, qué sienten..."Cuando uno de sus jugadores llegaba a primera, les pedía una camiseta pero para dárselas a los otros chicos de las inferiores que tenían sus mismos sueños. Era otra forma de motivarlos.Esa forma de comportarse y de formar a los Paredes, los Sorin, los Tevez, y los otros tantos futbolistas de elite es la mayor gratificación que se llevó Maddoni en su profesión. Porque después cada uno hizo su camino y muchos terminaron haciendo carreras que le reportaron jerarquía y millones de dólares en ventas. Pero ser uno de los motores de esa evolución y recibir esa devolución, después de tantos años y en el momento cumbre de su carrera... Eso significó para Maddoni ese abrazo de Paredes luego de ser campeón del mundo. Eso..., eso que no tiene precio.
El canino mostraba un comportamiento agresivo marcado por el estrés debido a años de abandono, pero tras el rescate empezó a mostrar signos de vulnerabilidad y necesidad de afecto
Desde esta semana, el litro del elemental producto elaborado por la cooperativa rosarina es 20% más barato. Su presidente destacó el "compromiso" con la ciudad.
La cantante argentina salió en defensa de la mujer que asistió a la presentación del reguetonero en México, con un bebé de brazos, hecho por lo que fue reprendida por el colombiano
La reciente fiesta de quince años de Mhelannye Posada estuvo marcada por un beso en la boca que ella le dio a su padre en agradecimiento a un obsequio que recibió
La ausencia del mandatario en el acto fúnebre, confirmada por el ministro del Interior, generó críticas de la escritora, quien calificó la medida como un acto hostil
Tres de los integrantes de la selección de rugby de Nueva Zelanda, que se encuentran en el país para enfrentar a Los Pumas, resolvieron un incidente de tránsito.
El intérprete de 'Maldita traición' mostró su lado más humano, al compartir una cerveza y una serenata improvisada con un habitante de calle en Bogotá
Los cuatro gobernadores que sellaron una alianza electoral con La Libertad Avanza enfrentarán esta semana su primera prueba de lealtad con la Casa Rosada. La Cámara de Diputados comenzará a debatir mañana los proyectos que regulan la distribución del fondo de ATN y el reparto del impuesto a los combustibles líquidos, dos iniciativas que impulsaron junto a las todas las provincias pero que el presidente Javier Milei resiste con amenazas de veto. Los gobernadores Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), y el alcalde Jorge Macri (CABA), son conscientes del dilema que afrontan. Por ello esperan con ansias un guiño del Gobierno que descomprima la tensión con los gobernadores y, de paso, los exonere de tener que elegir entre los intereses de sus respectivas provincias o el compromiso electoral asumido con los libertarios. El debate de ambas iniciativas, que ya cuentan con media sanción del Senado, comenzará este miércoles. El primer turno, al mediodía, será para el proyecto que propone la coparticipación del fondo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en la Comisión de Presupuesto; dos horas después, en conjunto con la Comisión de Energía, se abordará el nuevo esquema de reparto de la recaudación del impuesto a los combustibles. Ambas comisiones fueron convocadas por el oficialismo poco antes de que la oposición votara su emplazamiento durante la última sesión; un gesto agónico y forzado pero que fue interpretado por los diputados dialoguistas como un acto de buena voluntad."Estamos pendientes de que el Gobierno abra finalmente un canal de negociación o bien ofrezca una contrapropuesta satisfactoria que nos evite el problema de una votación difícil en el recinto", confesó un dirigente cercano al gobernador Frigerio, autor intelectual de ambos proyectos. Cerca de Cornejo admitían, también, que la pelota está en manos de la Casa Rosada. "Estamos en una posición muy incómoda, ojalá que el Gobierno no decida llevar la situación a un extremo y acepte negociar una salida", deslizó un legislador del riñón del gobernador mendocino.En el gabinete de Jorge Macri tampoco ocultan su inquietud. "Nosotros suscribimos los dos proyectos porque creemos que no vulneran el equilibrio fiscal. Hace tiempo que lo venimos hablando con el Gobierno, esperamos avanzar en una negociación. Lo que sí es seguro es que no vamos a votar leyes que tengan un impacto fiscal negativo", indicaron.El problema es que los tiempos para una negociación se agotan: se descuenta que pasado mañana ambas iniciativas obtendrán dictamen y, por lo tanto, estarán en condiciones de ser llevadas al recinto, instancia que la oposición buscará apurar. Los proyectos cuentan con media sanción del Senado desde hace un mes y solo resta la aprobación de la Cámara de Diputados para que sean convertidos en ley. Si en el ínterin el Gobierno no ofrece una contrapropuesta que logre seducir a la mayoría de los gobernadores, lo más probable es que enfrente una derrota aplastante en el recinto, un golpe que, por su envergadura, no le sería inocuo a pocos días de las elecciones.Cuña libertaria Desde la Casa Rosada se deslizó que, como toda oferta, se les propondría a los gobernadores un reparto mayor del fondo de los ATN entre las provincias, pero no cedería su monopolio sobre la recaudación del impuesto a los combustibles. Con esta propuesta buscaría meter una cuña en el frente de los 24 gobernadores y licuar su ofensiva. Esto no impediría que las leyes finalmente se aprueben, pero al menos se evitaría la sangría. Tironeados por ambos frentes se ubican los gobernadores "acuerdistas". ¿Se rebelarán ante la Casa Rosada -todo un desafío político cuando acaban de sellar una alianza electoral- o harán rancho aparte del resto de los mandatarios provinciales? Ni Cornejo ni Frigerio, como tampoco Macri y Zdero quieren llegar a esa encrucijada y esperan que el Gobierno no los obligue a decidir, sobre todo si de ellos depende sostener un eventual veto del Poder Ejecutivo.
La hinchada alentó al equipo a pesar de la racha de 12 partidos sin triunfos.En el gol de la Academia apenas se cantó el clásico "movete Boca, movete".Al ciclo de Miguel le queda una vida más y ya suenan candidatos a reemplazarlo.
A las 21 de este viernes, el presidente Javier Milei emitió un mensaje grabado en el que explicó, justificó y anunció medidas económicas adoptadas y por adoptar. Lo hizo en respuesta a la derrota política infligida por la oposición en el recinto de la Cámara de Diputados el miércoles pasado. Sus palabras fueron analizadas por el equipo en pleno de "QR!", por Bravo TV. Leer más
La presión impositiva, el déficit de infraestructura, las restricciones logísticas y la falta de previsibilidad macroeconómica y la caída de los precios internacionales en algunos cultivos, fueron algunos de los puntos que convocaron a los integrantes de las cuatro principales cadenas agrícolas del país, compuesta por la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja), la Asociación Argentina de Trigo (Argentrigo), la Asociación Argentina de Girasol (Asagir) y la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (Maizar). De la pollera escocesa al riego inteligente: el impactante caso de un descendiente que transformó un campoEn la última jornada del Congreso de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), que se realizó en el predio de la Rural, los representantes de estos sectores debatieron, además, sobre el impacto de las nuevas regulaciones internacionales, como el Reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación y la necesidad de consolidar una estrategia común que represente al sector ante el Congreso y el Poder Ejecutivo.Estuvieron el presidente de Acsoja, Rodolfo Rossi; el presidente de Argentrigo, Martín Biscaisaque; el presidente de Asagir, Juan Martín Salas Oyarzún; y el presidente de Maizar, Federico Zerboni.Los empresarios indicaron que la Argentina tiene uno de los sectores agroindustriales más avanzados del mundo, pero compite en desventaja frente a los conflictos geopolíticos. Señalaron que hay una alta eficiencia en el campo, pero baja la competitividad sistémica. Remarcaron que hubo un récord de producción y exportación en girasol. Agregaron que se espera una recuperación en el maíz y destacaron los avances tecnológicos en sorgo. Hicieron hincapié en la pérdida de competitividad por contexto impositivo, regulatorio y logístico, incluso, en la situación de la hidrovía."Estamos por alrededor del 30% [por encima] de divisas generadas por el país respecto del año anterior. Crecimos en exportaciones un 30%: logramos producir algo desde el campo hasta el barco en un contexto internacional superatravesado por una situación histórica, donde el precio del aceite venía muy bien antes del conflicto de la invasión [de Rusia] a Ucrania. Veníamos a un buen precio, y eso llevó a un precio impresionante en la campaña de 2022â?³, dijo Salas Oyarzún.En tanto, Zerboni destacó que para esta campaña se está haciendo una recuperación histórica en maíz y hasta ahora los números de venta de híbridos vienen bien, dado que ya se comercializó casi 80% de las previsiones para este año en agosto: "Creemos que va a ser una buena campaña de maíz. Hoy vemos que hay tecnología y que hay formas, una expresión para poder tener rendimientos que compitan y sea un cultivo más en la rotación. No es maíz o sorgo u otro cultivo, es uno más, sorgo, soja, uno más en la rotación, un efecto para el suelo y los rastrojos... Todo el propósito". Rossi dijo que la soja en los últimos 30 años ha tenido un crecimiento "impresionante", pero resaltó que sigue castigada con el 26% de las retenciones, lo que la hace menos competitiva frente al maíz -que ahora paga el 9,5%-. No obstante, aclaró que con esta baja que se produjo del 33% al 26% motiva al productor a sembrar. Además señaló que la rentabilidad está comprometida por precios internacionales "deprimidos que están marcando una alarma en Brasil". Contó que en Mato Grosso (Brasil) ya se planea bajar la siembra de soja 3-4% porque no dan los números. "Siempre decimos que nosotros no dependemos de la soja, quienes dependen de la soja son quienes la consumen", planteó.Brasil, el año pasado, exportó más de 100 millones de toneladas de soja, que marcó un nuevo récord. "Ellos están con 45 millones de hectáreas, nosotros estamos en 17 millones. Hay un potencial enorme. La Argentina tranquilamente puede llegar a sembrar 10 millones de hectáreas más. No las hace porque no tiene rentabilidad y no tiene horizonte. Entonces, todo el mundo habla de la oportunidad que tenemos con la soja, y está, pero mientras tengamos un sistema que castiga la soja, es muy difícil", subrayó. Los empresarios subrayaron que la Argentina compite contra países que no tienen la misma carga impositiva, lo que la deja en una desventaja estructural frente a sus competidores."Estamos en una megasequía": se queda sin agua un emblemático río y afecta a millones de personasBrasil consume casi el 50% de la producción de soja con feedlots, tambos, pollos y, además, tiene biodiésel. "Nosotros seguimos discutiendo si al biodiésel hay que ponerle un 10% o un 15% [en el gasoil]. La Argentina es el país con mayor capacidad de crushing del mundo", observó. Según datos del Monitor Agroindustrial de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores (Ciara-CEC), la molienda de soja alcanzó en junio pasado 4,055 millones toneladas, un aumento de 171.000 toneladas versus el registro del mes anterior.
Pepe Aguilar mostró el presente en un antiguo video
En el Contexto de Aapresid, los chacareros hablaron de los números que deben afrontar para sembrar en la nueva campaña. Muchos están renegociando los contratos de alquileres por los márgenes.
CÓRDOBA.- "No alcanza con el equilibrio fiscal, también se necesita un equilibrio institucional: un presidente que trabaje con los gobernadores", afirmó el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz. Participó de la reunión de la II Conferencia Internacional Argentina Cobre junto con sus colegas Marcelo Orrego (San Juan), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca). Son todos mandatarios que vienen colaborando con la Casa Rosada en la aprobación de proyectos claves, aunque en los últimos tiempos algunos de sus legisladores tomaron distancia. El encuentro fue a poco de que la Cámara de Diputados deba tratar los vetos presidenciales a leyes de jubilaciones y de emergencia de discapacidad.En ese contexto, el salteño destacó que "la lealtad es una avenida de ida y vuelta". Lamentó que muchas veces las provincias hayan hecho su parte sin recibir respuestas. "Los gobiernos nacionales deben entender que las provincias son la ventana de oportunidades que el país necesita. Pero para eso requerimos todo lo que durante años se nos ha negado: conectividad, rutas en condiciones, acueductos y obras de infraestructura", precisó.Del encuentro realizado en San Juan, además de los gobernadores, participaron dos funcionarios nacionales del área de Minería. Los gobernadores enfatizaron la estabilización de la macroeconomía y la vigencia del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), pero también plantearon reclamos. Orrego remarcó la "generación de confianza" como una clave para que leguen más inversiones.Sáenz fue quien llegó más a fondo con los reclamos. Pidió más federalismo, infraestructura y reglas claras para atraer inversiones y generar desarrollo en las provincias. Reclamó una mirada equitativa desde Nación para aprovechar el potencial del interior. "Hemos trabajado en brindar seguridad jurídica, algo fundamental para quienes depositan su confianza en las provincias y en nuestro país", sostuvo y valoró el avance del RIGI que ofrece beneficios tributarios, impositivos y aduaneros, pero subrayó que no alcanza con el equilibrio fiscal. "También se necesita un equilibrio institucional: un presidente que trabaje con los gobernadores para brindar confianza a quienes apuestan por la Argentina", indicó.Advirtió que sin estas condiciones es imposible pensar en un país que crezca, y llamó a trabajar de forma conjunta para garantizar inversiones, empleo y desarrollo local: "Debemos defender nuestra tierra, a nuestra gente y a nuestros recursos nacionales. Y, por sobre todo, el federalismo que tanto tiempo se nos ha negado"."El norte es un gigante dormido que ha empezado a despertar y le está mostrando al país que tiene todo lo que el mundo necesita (â?¦). La Argentina no empieza ni termina en la General Paz. En Capital Federal no se produce nada. Es hora de que le devuelvan al país lo que el país le ha dado. Deseo una Argentina en la que todos tengamos las mismas oportunidades. Eso es libertad".De ese grupo de gobernadores, Sadir es parte del bloque federal que se presentó la semana pasada de cara a estructurar una propuesta y una agenda común tanto para trabajar en el Congreso como de cara a las elecciones del 2027. Allí también están Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz).De cara a los números en Diputados, la conducta que asuman los legisladores de Sáenz y Jalil son claves. En octubre pasado, ambos participaron de la cena que organizó el presidente Javier Milei para los "héroes" que ayudaron a sostener e veto universitario. En ese momento, el salteño dijo "no vamos a festejar nada, sino a hablar de los problemas de nuestras provincias. Creemos en el diálogo y es una reunión de trabajo".Por el momento, es una incógnita qué harán los diputados en la sesión en que se traten los vetos. Los gobernadores no han dado señales de si bajarán una posición.Los diputados también avanzarán sobre los dos proyectos impulsados por los gobernadores de distribución del fondo de ATN y de impuesto a los combustibles líquidos, que ya tienen media sanción del Senado.Respecto a los ATN, la consutora Politikon Chaco analizó que en el acumulado enero a julio se distribuyeron $ 101.500 millones (etapa pagado), Neuquén con $15.000 millones fue el distrito más beneficiado, seguido por Salta con $13.000 millones y Tucumán, $12.000 millones.El Fondo ATN totalizó en este mismo período $ 530.354 millones; por lo que se distribuyó 19,1%. El porcentaje está por encima de igual período del 2023 y 2024, aunque por debajo del 2022 y 2021.
Los videos de animales son un clásico en las redes sociales. No importa en qué plataforma, este contenido acapara la atención de los usuarios que están del otro lado de la pantalla y califican con un corazón o un comentario dicha publicación.En esta ocasión, el video de una gatita recién nacida enterneció a todos por el gesto de su madre, quien la arropó en sus primeros días de vida. "Mi gata solo tuvo un gatito, le encanta muchísimo", lanzó la cuenta de X @catsareblessing, que recibió cerca de un millón de visualizaciones.Según se observa en el registro fílmico, la cría se aferra a las patas delanteras de su madre en busca de contención, lo que le da un detalle de ternura a la postal que recorrió el mundo y se convirtió en viral.A partir del momento que llegó a las redes sociales, los usuarios se tomaron su tiempo para comentar sobre experiencias propias con animales, como así también teorizar acerca de que una gata tenga una sola cría, algo inusual en el reino animal."Entonces no le quites a su bebé nunca"; "La mía también tuvo un único bebé antes de que la castrara, y ahora son como hermanas para siempre"; "Tu gata se parece muchísimo a una gata que tuve hace tantos años. La extraño muchísimo, incluso después de tanto tiempo. Tu gatito y su bebé son hermosos" y "Mi gata también tuvo solo un gatito... y lo ama mucho", fueron las menciones más destacadas de un posteo que tocó las fibras íntimas de los usuarios.El emotivo video viral de una gata que se despide de sus bebés adoptivosOtro video que revolucionó las plataformas digitales por su contenido emotivo fue el de una gata llamada Martini, quien se despidió de dos gatitos que su dueña tenía en tránsito y, finalmente, logró darlos en adopción a otra familia.En sí el caso parece familiar de muchas personas que no tienen lugar y prefieren darle un destino más seguro a los animales. Sin embargo, la actitud de Martini al ver que los dos gatitos estaban encerrados en una jaula transportadora lo entristeció, como prediciendo lo que iba a suceder.El video de la gatita que emocionó en redes sociales "POV: tu gato se encariñó demasiado con los gatitos de acogida y ahora los dos estamos llorando", expresó Alissa Moulster en su cuenta @alissaxxjo, donde colocó este video emotivo.A su vez, la creadora de contenido agregó: "Me duele el corazón, no sé por qué pensé que era fuerte para soportar esto". A las claras está que el animal se encariñó fuertemente con los otros dos gatitos, quienes siguieron su camino, lejos de Martini, que hizo lo imposible para expresar su descontento por la decisión.Por su parte, Alissa decidió exteriorizar su tristeza al grabarse su rostro y agregó el tema musical "I bet on losing dogs" de la artista Mitski, para sumarle una cuota más de tristeza al asunto.
Un menor, visiblemente agotado durante la competencia, fue asistido por dos uniformados que con palabras de aliento lo motivaron para llegar a la meta. El acto generó una ola de reacciones positivas en redes sociales
DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- En una jornada marcada por la tensión religiosa, política y humanitaria, el ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben-Gvir, de ultraderecha, visitó este domingo el sitio sagrado más sensible de Jerusalén y rezó abiertamente, desatando fuertes condenas regionales y avivando los temores de una nueva escalada en el conflicto con los palestinos. Su aparición pública en la Explanada de las Mezquitas â??bajo control israelí pero custodiada por autoridades religiosas musulmanasâ?? coincidió con denuncias de hospitales en Gaza, que informaron que 33 palestinos murieron al ser atacados mientras hacían fila para recibir alimentos en medio de condiciones de hambre generalizada por la ofensiva militar en la Franja, una represalia tras el ataque del grupo terrorista Hamas contra Israel del 7 de octubre de 2023. La visita del controvertido ministro, líder de la extrema derecha religiosa israelí y figura central del gabinete del primer ministro Benjamin Netanyahu, al sitio religioso, considerado uno de los puntos más sensibles del conflicto israelí-palestino, fue interpretada por muchos como una provocación deliberada que podría entorpecer los esfuerzos diplomáticos en curso para alcanzar un alto el fuego y negociar la liberación de los rehenes en poder de milicias palestinas.סר×?×?× ×? ×?×?×?×?×¢×? ש×? ×?×?×?×?ס ×?×?×?×? ×¢×? רקע ×?×?ר ×?×?×? - ×?× ×?ס×?×?×? ש×?×?×? ×?×?צ×?ר ×?×?×¥ ×¢×? ×?×?×?× ×ª ×?שר×?×?. ×?×?× ×? ×?×?×?ר ×?×?×?×§×? ×?×?×?×?, ×?×?ר ×?×?×?ת, ×?×?×§×?×? ש×?×? ×?×?×?×?× ×? ש×?פשר ×?עש×?ת ר×?×?×?× ×?ת ×?×?ש×?×?×?ת - ×?×?×?×§×? ×?×?×?×? צר×?×? ×?×?×¢×?×?ר ×?סר: ×?×?×?×?×?×? ש×?×?×?ש×?×? ×?ת ×?×? רצ×?עת ×¢×?×?, ×?×?ר×?×?×?×? ר×?×?×?× ×?ת ×?×?×? רצ×?עת ×¢×?×?, ×?×?ר×?×?×?×? ×?×? ×?×?×?×¡× ×?×§,â?¦ pic.twitter.com/A9jSKOaTRm— ×?×?ת×?ר ×?×? ×?×?×?ר (@itamarbengvir) August 3, 2025El sitio visitado por Ben-Gvir es conocido por los judíos como Har Habayit (Monte del Templo) y por los musulmanes como Haram al Sharif (Noble Santuario). Allí se encuentra la mezquita de Al-Aqsa, el tercer lugar más sagrado del islam, y también el lugar más venerado por el judaísmo por haber hospedado los antiguos templos bíblicos. Las visitas de altos funcionarios israelíes a este complejo generaron históricamente tensiones, y rezar en el lugar â??una acción prohibida bajo el statu quo vigente desde 1967â?? se considera una línea roja por gran parte del mundo musulmán.Bajo ese acuerdo informal, los judíos pueden recorrer el lugar pero no rezar en él, y la seguridad del sitio es responsabilidad de las fuerzas israelíes. La oficina de Netanyahu aseguró tras la visita que no hay intención de modificar las reglas actuales, pero el gesto del ministro y sus declaraciones posteriores encendieron las alarmas. "Desde aquí necesitamos lanzar un mensaje y asegurarnos de que a partir de hoy, conquistemos toda la Franja de Gaza, declaremos soberanía sobre toda la Franja de Gaza, eliminemos a cada miembro de Hamas y alentemos la emigración voluntaria", indicó Ben-Gvir en un video publicado en redes sociales luego de su visita al sitio sagrado.ReaccionesLíderes palestinos calificaron la visita como una "incitación deliberada", mientras países de la región también condenaron el gesto.Jordania, que mantiene la custodia de los lugares santos musulmanes en Jerusalén Este, emitió una condena inmediata. Arabia Saudita y Turquía también criticaron duramente la acción, mientras que los rebeldes hutíes de Yemen afirmaron haber lanzado tres drones hacia Israel en represalia. El ejército israelí informó haber interceptado un "objeto aéreo sospechoso" lanzado desde Yemen poco después de la visita.Rechazo a los videos de los rehenesLa escalada política se vio potenciada por otro hecho que generó fuerte conmoción en la sociedad israelí: la difusión de videos por parte de Hamas y la Jihad Islámica que mostraban a dos rehenes israelíes, Evyatar David, de 24 años, y Rom Braslavski, de 22, visiblemente debilitados y demacrados. Las imágenes fueron divulgadas con el objetivo, según los grupos terroristas, de visibilizar el impacto del bloqueo israelí en las condiciones de los secuestrados, pero en Israel generaron una ola de indignación social y política. Los videos muestran a los rehenes en túneles oscuros, con aspecto desnutrido, hablando bajo coacción y apelando a su liberación o asistencia urgente."En este nuevo video, sus ojos están apagados. Está indefenso, y yo también", declaró Tami Braslavski, madre de uno de los cautivos, en un comunicado que circuló ampliamente en medios locales. El sábado por la noche, decenas de miles de personas se manifestaron en Tel Aviv para exigir un acuerdo inmediato que permita liberar a los rehenes aún retenidos por Hamas. Netanyahu apuntó a Hamas por los videos difundidos y afirmó que es evidente que "no quieren un acuerdo". Se ve a los rehenes "consumiéndose en una celda subterránea, pero los monstruos de Hamas que los rodean tienen brazos robustos y carnosos. Los están matando de hambre como los nazis mataban de hambre a los judíos", declaró el primer ministro en un video. "Y cuando veo esto entiendo exactamente lo que Hamas quiere. No quieren un acuerdo. Quieren destrozarnos con estos videos de terror, con la propaganda mentirosa que difunden por todo el mundo. No nos derrumbaremos. Estoy aún más decidido a liberar a nuestros secuestrados, a eliminar a Hamás y a garantizar que Gaza nunca vuelva a representar una amenaza", añadió el premier.Ayuda humanitariaPor otro lado, la oficina de Netanyahu anunció que el mandatario se comunicó directamente con Julian Larison, jefe de la delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Israel y los territorios ocupados, para solicitarle que intervenga para entregar alimentos y brindar atención médica a los rehenes. En paralelo, el CICR emitió un comunicado en el que se declaró "horrorizado por los angustiosos videos" y pidió acceso inmediato a los secuestrados como paso previo a su liberación.En respuesta, Hamas afirmó estar dispuesto a facilitar la operación del CICR, pero estableció condiciones estrictas. Según el portavoz de las Brigadas Ezzeldín al Qassam, Abú Obeida, el grupo terrorista permitiría que la Cruz Roja entregue asistencia humanitaria a los rehenes únicamente si se cumplen dos requisitos: la apertura total, permanente y sin restricciones de corredores humanitarios para el ingreso de alimentos y medicinas a toda la población civil de Gaza, y el cese inmediato de los ataques aéreos israelíes durante el período en que se realice la entrega de ayuda."La situación de los prisioneros enemigos es una consecuencia directa del asedio impuesto por Israel", afirmó Obeida a través de su canal de Telegram. Negó categóricamente que Hamas esté torturando o maltratando a los cautivos, y aseguró que reciben la misma comida que los combatientes del grupo y la población general. "No estamos matando de hambre a nuestros prisioneros. No recibirán privilegios especiales mientras el pueblo de Gaza sufre hambruna y asedio", sentenció.Las declaraciones de Hamas llegan en un momento en que la situación humanitaria en Gaza se deteriora rápidamente. Según las autoridades sanitarias del enclave, controladas por el propio grupo terrorista, al menos 170 personas -incluidos 93 niños- murieron por inanición desde el inicio del conflicto. Las restricciones al ingreso de ayuda humanitaria, combinadas con los intensos bombardeos y los desplazamientos forzados, generaron un escenario catastrófico para más de dos millones de habitantes.El Ministerio de Salud de Gaza informó que seis adultos palestinos más murieron por causas relacionadas con la desnutrición en las últimas 24 horas, elevando el número de muertos entre los adultos palestinos a 82 en las cinco semanas desde que el Ministerio comenzó a contar las muertes entre adultos a finales de junio. Estas muertes relacionadas con la desnutrición no están incluidas en el conteo de bajas de guerra del Ministerio.Israel tomó medidas en la última semana para aumentar el flujo de alimentos a Gaza, y dijo que 1200 camiones de ayuda ingresaron mientras que cientos de pallets han sido lanzados desde el aire, pero la ONU y los grupos de ayuda advierten que las condiciones no mejoraron. La ONU afirmó que se necesitan de 500 a 600 camiones al día.Cogat, la agencia militar israelí que coordina la ayuda, dijo que cuatro camiones cisterna de combustible de la ONU habían entrado para ayudar en las operaciones de hospitales, panaderías, cocinas públicas y otros servicios esenciales.Agencias AP, ANSA y Reuters
Entrenar la mente juega un rol clave en las relaciones sociales.Con una pequeña acción se puede lograr empatía y buenas vibras.
Algunas estrategias permiten tener los espacios superficiales despejados en menos de tres minutos
El martes 29 de julio se hizo pública una noticia que conmocionó a todo el país: la muerte de Mila, la hija de siete años del productor Tomás Yankelevich y de la actriz Sofía Reca, y nieta menor de Cris Morena y Gustavo Yankelevich. La pequeña falleció cuando una barcaza impactó contra el velero en el que se encontraba junto a otras cinco niñas y su instructora. La productora abandonó rápidamente Buenos Aires y voló a Miami para acompañar a su familia. En medio del duro momento, hizo un posteo en sus redes sociales para saludar a una actriz con la que trabaja desde hace años y a quien le tiene un gran aprecio.Este sábado 2 de agosto, Isabel Macedo celebró sus 50 años y Cris Morena fue una de las primeras en saludarla. "Isa, reina de todo, amigaâ?¦ Feliz cumpleaños. Gracias por trabajar con el corazón cuidando siempre a tu niña interior que nunca deja de soñarâ?¦ Que la vida te siga llenando de amor. Te abrazo", comentó desde su cuenta de Instagram la creadora de Chiquititas, quien acumula 1.6 millones de seguidores.Las palabras estuvieron acompañadas por varias imágenes de Macedo tanto en Floricienta como en Margarita. Cabe recordar que la actriz interpretó a Delfina Santillán entre 2004 y 2005, y dos décadas después volvió a retomar el personaje de la villana para el spin-off de la telenovela, que, al igual que su antecesora, también llegó al teatro. "Nosotros no vivíamos cosas de actores, sino de estrellas de rock. Fueron años espectaculares, siendo muy felices, divirtiéndonos y también siendo niños. Como esa parte de divertirse, pero teniendo charlas y laburo de grandes, pero siendo niños", se la escucha decir a la actriz en una charla con la misma Cris Morena sobre aquel furor de los 2000, conversación que fue incluida en el video, el cual, a su vez estuvo musicalizado con la popular canción de la tira, "Hay un cuento".El video que compartió Cris Morena para celebrar el cumpleaños de Isabel MacedoEste gesto de la productora no pasó inadvertido, puesto que se trató del primer posteo que hizo en sus redes sociales luego de que se hiciera pública la trágica muerte de su nieta menor.Mila Yankelevich murió el lunes 28 de julio a las 12, mientras se encontraba en un campamento de vela para niños de entre 7 y 15 años organizado por Miami Yacht Club de Watson Island, junto a otras cuatro menores de 13,1, 9 y 8 años y una instructora de 19. Una barcaza chocó contra el velero en el que se encontraba, lo hundió y lanzó a los tripulantes por la borda. La Oficina del Forense del condado de Miami-Dade confirmó que la niña falleció por ahogamiento. En el accidente también murió, por la misma causa, Erin Ko, una niña chilena de 13 años.Según pudo saber LA NACION, una de las dos niñas internadas en grave estado desde el lunes es Arielle Buchman, de 11 años y de familia Argentina. La otra menor de 8 años también se encuentra internada en estado crítico. La niña de 12 años y la instructora, en tanto, fueron rescatadas con vida del agua y se encuentran en buen estado. Actualmente, la Guardia Costera con base en Miami Beach continúa con las investigaciones.El nuevo video del choque entre un velero y una barcaza en MiamiLuego de que se hiciera pública la noticia, personalidades del espectáculo como Susana Giménez, Nicolás Vázquez, Benjamín Vicuña, Diego Topa, Gimena Accardi y Benjamín Rojas, compartieron sentidos mensajes para acompañar a la familia en el difícil momento.
Hay algunos famosos que prefieren limitar su exposición y optan por no tener redes sociales. Sin embargo, hay otros que son más activos y, además de promocionar sus trabajos y mostrar un poco de su día a día, buscan tener un trato cotidiano con sus fanáticos. Fue así como Esteban Lamothe se volvió viral en X. Una cuenta advirtió que su nuevo perro, Miguel, es parecido al actor de Envidiosa (Netflix). Lejos de ignorarlo, Lamothe le dio la razón y para redoblar tuvo un curioso gesto por el cual lo llenaron de aplausos. @estebanlamothe)" height="573" width="473"/>"Miguel, el nuevo integrante de la familia, se parece un poco a Esteban Lamothe", comentó la cuenta de X @ChicaKosovo, desde Córdoba, el 30 de julio, y compartió una postal del perrito que adoptó. Como suele ocurrir en estos casos, comenzaron a etiquetar al actor. La publicación circuló y finalmente llegó a manos de Lamothe. Con su humor característico, el actor advirtió que también veía las similitudes y además de repostearlo, comentó: "Idéntico".Eso no fue todo, sino que además decidió usar la imagen del animal como foto de perfil de X, red social en la que acumula 223 mil seguidores y 1923 cuentas seguidas. Su gesto rápidamente dio que hablar y varios usuarios salieron a respaldarlo."Siento que Lamothe es de los pocos famosos que entendió cómo funciona Twitter y lo banco mil, por eso"; "Qué tipazo"; "Lloro"; "Jaja y te pusiste la foto nomás"; "Jajajajaja es idéntico. Te quiero mucho perrito Miguel 'Lamothe'. Amo que el real Lamothe, se la haya puesto de perfil", comentaron algunos usuarios. En la misma línea, otros agregaron: "Tipazo, cómo te la vas a poner de perfil"; "Es perfecto"; "Voy a ir por la vida buscando perritos Lamothe ahora"; "Y te lo pusiste de perfil nomás, me alegraste la mañana". Su reacción tuvo 150 mil "Me Gusta" y casi tres millones de visualizaciones.
A poco más de una semana de la muerte de Terry Gene Bollea, más conocido como Hulk Hogan, Ron DeSantis tuvo un emotivo gesto con la legendaria figura de la lucha libre profesional. En específico, el gobernador de Florida decidió establecer un día en su honor. Florida honra a Hulk Hogan con un día oficial en su nombreDeSantis anunció medidas conmemorativas para destacar la trayectoria de Hulk Hogan. A través de un comunicado oficial, el mandatario estatal republicano informó que el 1° de agosto será recordado cada año como el "Día de Hulk Hogan" en todo el estado."Se extrañará su personalidad descomunal. 'Hulkster' fue un ícono para muchos que crecieron en los años 80 y 90, así como también en la actualidad. Era un floridano de pura cepa", enfatizó DeSantis.Asimismo, el gobernador ordenó que las banderas de Estados Unidos y de Florida se mantuvieran a media asta en el Capitolio estatal y en todas las dependencias gubernamentales del condado de Pinellas, desde el amanecer hasta el anochecer. "Descansa en paz, hermano", escribió en una publicación en su cuenta de X.Aunque nació en Augusta, Georgia, Hogan pasó la mayor parte de su vida en Florida, estado que consideraba su hogar. Se estableció en Tampa desde su juventud y construyó allí su carrera. Su paso por la lucha libre comenzó en 1977, mientras que alcanzó notoriedad internacional tras unirse a la WWE, una de las compañías más reconocidas a nivel mundial en este deporte.Fue reconocido en dos ocasiones por el Salón de la Fama de la empresa de lucha libre: una como luchador individual en 2005 y otra como parte del grupo New World Order en 2020. Su imagen se volvió un símbolo de la cultura popular durante las décadas de los 80 y 90.Las detalles de la muerte de Hulk Hogan en FloridaTestigos y medios locales reportaron que varias unidades policiales y ambulancias llegaron a la residencia de Hogan durante la mañana del 24 de julio, información que fue ratificada por el Departamento de Policía de Clearwater. Según publicaron en redes sociales, el equipo médico, que se hizo presente tras recibir un reporte por paro cardíaco, lo asistió en el lugar y luego lo trasladó a un hospital, donde fue declarado sin vida.Días antes del fallecimiento, su entorno había desmentido versiones respecto de su estado de salud que circulaban en redes sociales. Su esposa, Sky, había asegurado que Hogan no se encontraba en coma y que su recuperación tras una operación en el cuello marchaba favorablemente e incluso aseguró que su corazón se encontraba "fuerte".La intervención quirúrgica se realizó en mayo de 2025 y el exluchador había comunicado a sus seguidores que se encontraba en proceso de rehabilitación. Su última aparición pública ocurrió ese mismo mes, durante la presentación de una liga de lucha amateur, llamada Real American Freestyle, que tenía previsto comenzar el 30 de agosto.Finalmente, la muerte de Hogan fue atribuida a causas naturales, sin indicios de intervención externa o actividades sospechosas, según lo confirmado por las autoridades policiales.El vínculo de Hulk Hogan con Donald Trump y su cercanía a la políticaEn los últimos años, el exluchador había ganado visibilidad en la esfera política por su cercanía con el presidente Donald Trump. En la Convención Nacional Republicana de 2024, realizada en Milwaukee, sorprendió al público al subir al escenario durante la jornada final.Vestido con sus elementos distintivos, bandana, lentes oscuros y musculosa, Hogan expresó su respaldo a la fórmula Trump-Vance. Ante miles de asistentes, mostró una camiseta con el logo de la campaña republicana y ofreció un discurso centrado en la necesidad de unidad nacional.
El actor chileno corrigió a su compañero de Los 4 Fantásticos: primeros pasos, Ebon Moss-Bachrach.El momento generó revuelo en las redes sociales de nuestro país.
Se la vio muy afectada en la procesión fúnebre en Birmingham, frente a miles de fanáticos de Ozzy Osbourne.Su matrimonio de más de 43 años con el líder de "Black Sabbath" y la decisión que tomó en su honor.