La modelo apoyó públicamente al actor chileno.Lo hizo a través de un mensaje en las redes.
En una tarde que quedará marcada en la historia reciente del club, los hinchas de Boca vivieron una auténtica fiesta en la Bombonera con la presentación de Leandro Paredes como nuevo refuerzo. El Estadio Alberto J. Armando se colmó de socios y simpatizantes que se acercaron para recibir al mediocampista surgido de las inferiores xeneizes, quien regresó al club tras su paso por la Roma y despertó una gran expectativa de cara a su nuevo ciclo bajo las órdenes de Miguel Ángel Russo. Luego de una jornada cargada de emoción, el propio Paredes compartió en redes sociales algunas imágenes del inolvidable recibimiento, y no tardaron en llegar las reacciones, entre ellas, una que sorprendió a todos: la de Lionel Messi.Sin lugar a dudas, su regreso se trató un momento profundamente emotivo para Leandro Paredes. Tras la presentación formal, el mediocampista salió al campo acompañado por su esposa y sus tres hijos â??incluso con el bebé en brazosâ?? para recibir la ovación masiva del público que colmó la Bombonera. Visiblemente conmovido por el canto de los hinchas que coreaban su nombre, no dudó en expresar lo que sentía: "Siempre soñé con esto, pero superó mis expectativas. No pensé que iba a ser así. Estoy más que agradecido". Luego, mientras recorría el campo de juego con su familia y entregaba pelotas firmadas a modo de agradecimiento, también dejó en claro su compromiso con el club: "Intentaré devolver todo este cariño con muchos títulos, que es la ilusión y lo que todos esperamos".Tras la jornada inolvidable, el jugador de la selección argentina compartió en sus redes sociales una serie de imágenes que resumieron la emoción vivida en la cancha del club de la Ribera. La publicación no tardó en llenarse de comentarios y reacciones de todo tipo, entre ellos los de varios de sus compañeros en la Albiceleste. "Gracias eternas", escribió Paredes junto a las fotos del multitudinario recibimiento. Y aunque el mensaje se viralizó rápidamente, hubo un detalle que no pasó desapercibido: Lionel Messi, amigo cercano y capitán del seleccionado nacional, le dio "me gusta" a la publicación, sumándose así al festejo con un gesto simple pero significativo que confirma que, aunque esté lejos, no se mantiene ajeno a lo que pasa en la Bombonera.Además del gesto de Messi, la publicación de Paredes no tardó en viralizarse y se llenó de "me gusta" y mensajes de aliento, tanto de colegas como de fanáticos que celebraron su regreso al club. Entre comentarios de admiración, agradecimiento y apoyo, muchos le desearon lo mejor en esta nueva etapa con la camiseta azul y oro, con la esperanza de que su vuelta sea el comienzo de grandes alegrías para Boca.
A dos semanas de la pérdida de su hijo, el actor René Bertrand, quien murió a los 53 años de un cáncer metastásico en los huesos, María Rosa Fugazot habló por primera vez en público y relató cómo está afrontando este doloroso momento de su vida."Yo digo que estoy en piloto automático. No puedo gritar, no puedo llorar, no puedo explotar. Es como si tuviera un agujero negro acá, un balazo de cañón, y no puedo exteriorizar", expresó la actriz de 82 años en diálogo con Intrusos (América). "Camino, voy y vengo, duermo de a dos horas", detalló sobre cómo son sus días intentando asimilar la repentina partida de René, quien tuvo un "colapso" que desencadenó en su muerte el pasado jueves 26, cuando estaba internado en una clínica de la Ciudad de Buenos Aires.En ese sentido, la actriz destacó la sabiduría que le transmite su nieta Sofía, la hija mayor de René y Belén Giménez, de solo siete años. "Como dice mi nieta, él está pero no lo vemos. Es maravillosa esa nena, me dice: 'Él está, abuela, está acá'". Según contó al periodista Pablo Layús, tanto Sofía como Franco, su nieto menor, recuerdan constantemente a su padre: "Ellos lo aplauden, le cantan, le hacen dibujos. Me parece maravilloso". Sin embargo, señaló que a ella se le dificulta procesar la ausencia física de su hijo: "El no más, el saber que no lo toco, que no lo veo porque no está"."Él me dijo 'vos no te preocupes que yo salgo'", recordó Fugazot sobre la internación del artista, a quien pocos meses atrás le habían diagnosticado su enfermedad en un estado avanzado. "Es que no tuvo tiempo", dijo con pesar.Fue entonces que el cronista le preguntó si había podido despedirse de él. "Tuve a mi mamá y mi papá de la mano cuando se fueron y eso me hizo muy bien, pero con él no pude", se lamentó.Respecto a cómo fue explicarles a sus nietos lo que había pasado, la actriz volvió a destacar el accionar de su nieta, que entendía todo lo que estaba sucediendo a su alrededor. "La nena es maravillosa. A ella no se lo contaban, pero no es tonta. Ella decía: 'Este hospital de mier... que no dejan entrar a los chicos y no pude darle un beso a mi papá'".Y en medio de ese dolor, a la menor se le ocurrió cómo homenajear a su papá junto a su familia. "Nos hizo a todos ir a la vuelta, que es donde está el colegio de ella, e hicimos una suelta de globos. 'Uno, dos, tres', dijo y soltó los globos [mirando al cielo]. '¡Te queremos, papá! ¡Allá van, papá!'", recordó Fugazot sobre ese pequeño gran gesto que tuvo su nieta."Me abraza y yo le digo: 'Qué mimosona que está mi nena'. Y ella me responde: 'Perdón abuela, pero como no lo tengo a papá te abrazo a vos que sos un pedacito de él'", continuó la actriz con la voz quebrada, a la vez que reflexionó: "Tengo tanto que aprender de los pibes". Y, sobre su hijo, concluyó: "Me queda el orgullo de haber criado a un gran tipo". View this post on Instagram A post shared by RENE BERTRAND (@renebertrandoka)Nacido como René Rogelio Roberto Caumont el 25 de agosto de 1971 en el seno de una familia artística, René era hijo del actor César Bertrand y de la actriz María Rosa Fugazot, además de nieto de María Esther Gamas y del músico Roberto Fugazot. "Ser hijo deâ?¦me sirvió para el primer llamado para laburar porque mis padres sembraron amor", reconoció Bertrand hace un tiempo, en diálogo con LA NACION. Y ese amor que sembraron sus padres sigue latente al día de hoy. Según dijo Pablo Layús desde el piso de Intrusos luego de emitir la nota con Fugazot, la actriz le contó que la gente se detiene en la calle a abrazarla y a ofrecerle sus condolencias por la muerte de su hijo.
Ante el agravamiento de los incendios en el noroeste del Pacífico, el gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó el despliegue de equipos de ataque de Cal Fire hacia el sur de Oregon para ayudar en la mitigación del fuego forestal del distrito vecino. El demócrata destacó el valor de la cooperación entre estados.El gesto de California con Oregon que celebró Gavin NewsomEste martes, en un gesto de reciprocidad entre ambos estados, Newsom ordenó el despliegue de camiones cisterna y equipos hacia el sur de Oregon. La decisión se tomó frente al aumento de incendios derivados de las tormentas eléctricas en la región.Según se especificó en un comunicado oficial, la movilización incluye cinco autobombas tipo 3 y un jefe de equipo. Las cuadrillas de Cal Fire se integrarán a las operaciones del Departamento de Silvicultura de Oregon. Una vez en Medford, los efectivos se sumarán al mando local. Sobre esta iniciativa, Newsom comentó: "Nos complace asistir a nuestros vecinos del norte con equipos de ataque y autobombas para colaborar en su respuesta ante los incendios forestales. Estoy orgulloso de que California pueda tender una mano a nuestros compatriotas en su momento de necesidad".El estatus de los incendios en OregonEl Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de bandera roja en gran parte del sur de Oregon. Las condiciones críticas podrían extenderse durante toda la semana.Más de 2000 rayos cayeron en pocos días, lo que generó nuevos focos de incendio. Además, las altas temperaturas y vientos intensos complican las tareas de las autoridades.Según Statesman Journal, los bomberos confirmaron al menos 87 incendios forestales de pequeña escala tras una tormenta eléctrica ocurrida en el sur de Oregon el 7 de julio. El más importante, el de Neil Creek Road, se expandió hasta alcanzar unas 14 hectáreas cerca de la autopista Interestatal 5 (I-5).Newsom destacó que Oregon apoyó a California durante los incendios de Los Ángeles, y que ahora, el Estado Dorado retribuye ese gesto. La colaboración forma parte de un acuerdo interestatal de asistencia frente a desastres. En enero, durante los incendios forestales de California, Oregon envió 300 bomberos y 75 autobombas hacia el área de Los Ángeles. Los focos de fuego habían destruido más de 1000 estructuras y causado cinco muertes en ese momento.Las brigadas provenían de múltiples condados y regiones del estado, como:ClackamasClatsopLaneLincolnLinnPolkMarionMultnomahWashingtonYamhillLos equipos fueron desplegados en coordinación con autoridades locales y estatales. Su intervención fue clave para evitar una catástrofe mayor de la que California aún intenta recuperarse.La relación entre California y OregonEn enero, Steven Wallace, jefe de bomberos del Condado de Lane y del Valle Mohawk en Oregon, destacó la relación entre ambos estados. "En los últimos cinco años hemos vivido temporadas históricas de incendios en Oregon y California ha venido cada año a ayudarnos a proteger viviendas y contener esos fuegos", señaló Wallace en ese momento.Por su parte, Mariana Ruiz-Temple, jefa de bomberos de Oregon, resaltó: "Oregon y California tienen una sólida alianza de asistencia mutua. Ambos entendemos que el fuego no reconoce fronteras, y estamos listos para ayudarnos siempre que haya una necesidad.
La candidatura de Trump al Nobel de la Paz reabre el debate sobre el verdadero sentido del premio. Qué dijo Netanyahu y por qué genera polémica. Leer más
Las lluvias intensas que golpearon a Texas durante el fin de semana provocaron una verdadera catástrofe, con más de 100 muertos. En respuesta a esta crisis, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, confirmó que el estado que conduce enviará asistencia operativa. La ayuda consiste en tres equipos especializados en rescate acuático, que se desplegarán mediante el Centro de Asistencia Mutua para Emergencias (EMAC, por sus siglas en inglés).Florida envía ayuda a Texas por las inundacionesDeSantis, a través de las redes sociales, expresó que apoyará a Texas tras las catastróficas inundaciones en Kerrville y sus alrededores. "Bajo mi dirección, el Equipo Estatal de Respuesta a Emergencias de Florida (Flsert, por sus siglas en inglés) está desplegando tres equipos de rescate en aguas rápidas a través de EMAC para ayudar con la respuesta y la recuperación", informó en una publicación de X. "Estamos listos para brindar más ayuda según se solicite", aseguró.Este gesto representa una muestra de apoyo directo hacia el gobernador de Texas, Greg Abbott, cuyo estado enfrenta una de las emergencias climáticas más complejas de los últimos años. Las precipitaciones en el área de Kerrville superaron los 45 centímetros en pocas horas.Coordinación entre estados ante catástrofes naturalesFlorida activó su protocolo de asistencia de emergencia a través del EMAC, un acuerdo interestatal que permite compartir recursos humanos y técnicos durante situaciones críticas. La movilización incluye técnicos en rescate en aguas rápidas, personal médico y expertos en logística de recuperación, todos debidamente capacitados en operaciones de búsqueda y salvamento.Los grupos activados pertenecen a unidades de búsqueda y rescate urbano, como la Task Force Cuatro del Estado del Sol y la Task Force Ocho. Cada uno de estos equipos fue desplegado en modalidad de respuesta tipo tres, que implica la capacidad de actuar en entornos acuáticos complejos con equipamiento especializado y autonomía operativa."Los equipos partieron rumbo a Texas para ayudar en las labores de búsqueda y rescate tras la histórica inundación, compuestos por 16 personas, entre las que se cuentan técnicos de rescate en aguas rápidas y especialistas médicos", informaron en una publicación de Facebook.El objetivo principal es apoyar las labores que actualmente desarrollan las autoridades locales en Texas, quienes continúan trabajando para encontrar a las personas reportadas como desaparecidas."Aún está pendiente la identificación de 22 adultos y diez niños. Además, continúan desaparecidos diez campistas de Camp Mystic y un consejero", actualizó la Oficina del Sheriff del Condado de Kerr en Facebook.Operativo federal y esfuerzos estatales en TexasDesde el inicio del fenómeno meteorológico, el gobernador Greg Abbott activó los mecanismos de emergencia estatales. Esto incluyó la declaración anticipada de desastre, la movilización de recursos de distintas agencias y la coordinación con el gobierno federal. El presidente Donald Trump firmó una Declaración de Desastre Mayor que habilita a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) a actuar en la zona.En el condado de Kerr, las operaciones de búsqueda se mantienen activas con la participación de múltiples organismos, lo que también incluye a la Guardia Costera de EE.UU., que desplegó helicópteros y aviones equipados con sensores térmicos. Además, herramientas digitales como iSTAT permitieron recopilar información sobre daños materiales, vital para gestionar asistencia federal.A la par, las autoridades solicitaron a la ciudadanía que evite las zonas inundadas y no interfiera en los operativos de búsqueda. "Le pedimos a los propietarios de embarcaciones privadas que se mantengan alejados del río Guadalupe y sus afluentes en este momento", publicaron.Rol de la División de Emergencias de FloridaLa respuesta de Florida está a cargo de su División de Manejo de Emergencias, entidad que lleva a cabo la planificación y respuesta ante eventos catastróficos. Esta división elabora un plan integral ante eventos climáticos extremos, organiza ejercicios de simulación y capacita a funcionarios locales y estatales en tareas de prevención, respuesta y recuperación.Dentro de su estructura operativa, el Flsert actúa como una red interinstitucional que permite coordinar acciones y recursos en tiempo real. En este contexto, la decisión de enviar personal a Texas forma parte de los protocolos establecidos para asistir a otros estados bajo el acuerdo EMAC.La división recomienda a sus residentes contar con un plan de evacuación, conocer las características del terreno en relación con posibles inundaciones y almacenar documentación esencial en lugares seguros. Durante una inundación, se aconseja:Evitar áreas con acumulación de agua.No transitar por caminos anegados.Abandonar el vehículo si este queda atrapado. Mantener a los niños alejados de ríos o canales crecidosNo consumir alimentos que hayan estado en contacto con agua contaminada.Tras el evento, las autoridades sugieren evitar visitar zonas de desastre y reportar daños en la infraestructura pública, como líneas eléctricas o sistemas de agua. El uso de linternas en caso de apagones y la revisión de la estructura de los edificios antes de ingresar forman parte de las recomendaciones básicas para evitar nuevos riesgos.
Una dotación de bomberos mexicanos cruzó desde Coahuila hacia Texas para sumarse al operativo de búsqueda tras la crecida del río Guadalupe. El equipo, convocado por una organización local de rescate, partió a la madrugada hacia Kerrville, donde varias personas siguen desaparecidas tras las intensas lluvias de los últimos días.Mexicanos cruzan la frontera para rescatar personas en TexasLa convocatoria para reunir a los bomberos que participarían de las tareas en California la realizó una organización sin fines de lucro llamada United Cajun Navy, que trabaja en emergencias climáticas. Los rescatistas se dirigieron hacia Kerrville, donde el río Guadalupe se desbordó e inundó zonas residenciales, informó la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Acuña.Una brigada mexicana viajó a Kerrville tras el desborde del río GuadalupeLos bomberos mexicanos se sumaron con sus propios recursos, equipamiento y experiencia en tareas de salvamento en ríos crecidos. El gesto fue destacado por vecinos locales que compartieron imágenes y agradecimientos en redes sociales, informó KKTV.Los equipos llegaron el domingo a la mañana y comenzaron a trabajar de inmediato. "Solidaridad sin fronteras", señaló el organismo mexicano en su publicación de Facebook. El personal enviado está conformado por:Javier Alvarado LumbrerasCristopher Abraham HerreraRoel Delgado MartínezJosé Omar Llanas HernándezAldo Ortiz RodríguezMario Alberto LinaresGuillermo Samuel QuirozJavier Isaac AlvaradoJesús Eduardo Salas IbarraDesde Fundación 911 México se sumaron:Ismael Aldaba FloresMiguel Ángel GonzálezJesús Gómez ArizpeJorge FuentesLa ayuda llega desde el sur, mientras se refuerza la fronteraEl arribo de bomberos mexicanos se produjo mientras el gobernador Greg Abbott impulsa medidas para endurecer la frontera con México, en el marco de la Operación Lone Star. La iniciativa busca frenar los cruces ilegales mediante barreras físicas, vigilancia aérea y más poder para la Guardia Nacional.Pese al contexto de tensión migratoria, los rescatistas de Acuña colaboran con sus pares texanos. "Bomberos voluntarios de México están tendiendo la mano a sus vecinos del norte", destacó la Dirección de Protección Civil de Acuña al compartir imágenes del operativo.¿Qué provocó la catástrofe en Kerrville?La emergencia comenzó el jueves al mediodía, cuando el National Weather Service (NWS) emitió una alerta por inundaciones. A las 4 de la madrugada del viernes, el NWS lanzó una advertencia urgente ante la posibilidad de "daño catastrófico y grave amenaza para la vida humana", explicó KKTV.Minutos después, hacia las 5.20 hs, vecinos de Kerrville reportaron que el nivel del agua ya era alarmante. El río Guadalupe subió 26 pies (7,9 metros) en apenas 45 minutos, impulsado por lluvias torrenciales que bajaban desde las colinas. El agua arrasó con viviendas, rutas y campamentos.Uno de los lugares más golpeados fue el Camp Mystic, un campamento centenario del Texas Hill Country, donde una "pared de agua" impactó contra las cabañas.El antecedente con Gavin Newsom en CaliforniaEn enero de 2025, un equipo especial de bomberos mexicanos fue enviado a California para colaborar en el combate de los incendios forestales que afectaban a la región de Los Ángeles. La brigada, conocida como "Serpiente Amarilla", estuvo compuesta por 72 especialistas provenientes de estados como Coahuila, Zacatecas, Morelos, Yucatán y Chihuahua, todos con formación en incendios forestales, rescate y recuperación de víctimas.Durante su misión, trabajaron en conjunto con Cal Fire, la agencia estatal de protección contra incendios, tras haber recibido un entrenamiento intensivo en Riverside. Esto fue especialmente valorado por el gobernador Gavin Newsom, quien recibió personalmente a la brigada en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. "Esto es lo que hacen los amigos", declaró en ese momento, al agradecer a la presidenta mexicana por el envío de refuerzos en un momento crítico.Newsom destacó que el grupo mexicano no solo aportaba capacidad técnica, sino que también eran un símbolo de solidaridad. "Estamos increíblemente honrados y agradecidos de que la presidenta haya estado dispuesta a enviar a esta tripulación. Estarán en las líneas de combate durante las próximas 24, 36 horas, y estamos muy, muy agradecidos", afirmó.El mandatario demócrata valoró la continuidad de una relación histórica entre México y California: "De eso se tratan las relaciones. Amigos en necesidad, estando ahí el uno para el otro"."Para la ayuda humanitaria no hay fronteras", había afirmado en aquel entonces Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil de México.
En una final apasionante, México venció 2-1 a Estados Unidos en la definición de la Copa de Oro 2025. Uno de los grandes protagonistas fue el delantero Raúl Jiménez, que marcó el gol del empate parcial y que festejó su gol en homenaje a Diogo Jota, recientemente fallecido en un accidente automovilístico. El mexicano y el portugués se conocían bien, dado que compartieron equipo en entre 2018 y 2020 en Wolverhampton Football Club, de la Premier League. Copa de Oro 2025: Raúl Jiménez homenajeó a Diogo Jota en la finalAdemás de su gol, la final de la Copa de Oro dejó dos perlas por parte del experimentado goleador Raúl Jiménez. Previo al arranque del encuentro, el delantero ingresó al campo con el nombre de Diogo Jota y el dorsal 20 en la espalda, el número que luego utilizó el luso en Liverpool.El homenaje de Raúl Jiménez a Diogo Jota en la final de la Copa OroTras marcar el 1-1 transitorio frente a Estados Unidos, el mexicano volvió a sacar la mencionada camiseta y replicó la celebración habitual del delantero portugués, en la que simulaba tener un control de una consola de videojuegos, por su fanatismo con el mundo gamer y especialmente por el FIFA.El gesto del mexicano, actualmente en el Fulham de Inglaterra, conmovió a los presentes en el NRG Stadium de Houston, Texas. La selección azteca completó la remontada con un cabezazo de Edson Álvarez a los 77 minutos y selló el triunfo en la final de la Copa Oro 2025.La relación entre Jiménez y Diogo Jota, compañeros en Wolverhampton Raúl Jiménez y Diogo Jota compartieron el ataque de Wolverhampton entre 2018 y 2020, años en los que forjaron una estrecha amistad dentro y fuera del campo. En ese período, participaron en 119 goles combinados, con un gran entendimiento como dupla ofensiva.Jiménez dedicó su gol 43 con la selección mexicana a su excompañero y amigo, fallecido en un accidente automovilístico el jueves 3 de julio. El delantero se convirtió así en el tercer máximo goleador en la historia del Tri, solo por debajo de Jared Borgetti (46) y Javier "Chicharito" Hernández (52)."Diogo Jota, un amigo, un gran compañero que tuve en los Wolves durante un par de años. También va para él este triunfo y el gol. Sé que desde allá arriba estará muy contento de lo que hicimos hoy", comentó Raúl Jiménez en zona mixta.México conquistó su décima Copa Oro y preocupa a Estados UnidosEl equipo dirigido por Javier Aguirre, quien suma su segundo título en este ciclo, dio vuelta el marcador tras comenzar por debajo 1-0 ante Estados Unidos, luego de que Chris Richards abriera el marcador a los cuatro minutos. Con el empate de Jiménez y el gol de Álvarez, el Tri levantó su décimo trofeo continental. En total, 70.925 espectadores presenciaron la victoria en Texas. El DT azteca destacó el esfuerzo del equipo y la importancia del triunfo. "Fuimos justos vencedores", afirmó el entrenador de 66 años. "Éramos favoritos y cumplimos con la encomienda", agregó. México ya había ganado la Liga de Naciones de Concacaf en marzo de este año. En esa ocasión, también venció a Estados Unidos, pero en Los Ángeles. Ahora, el triunfo en la Copa Oro consolida al Tri como el referente de la región. Mientras tanto, el equipo se prepara para ser anfitrión del Mundial 2026 junto a Estados Unidos y Canadá.Por otro lado, la selección dirigida por Mauricio Pochettino sufrió la ausencia de sus titulares habituales. No estuvieron Christian Pulisic ni otras piezas claves del equipo. La derrota aumentó la presión sobre el DT argentino. A solo 11 meses del Mundial, las críticas por la falta de resultados ya comenzaron a sonar con fuerza.
A diferencia de su posición frente a la Unión Europea, Canadá y México, el presidente de Estados Unidos avalaría una lista de 100 productos exportables con arancel cero
Con un sencillo "Hola" en forma de canción ("Hello"), Oasis ponía fin el viernes en Cardiff (Gales) a 16 años de silencio y oficializaba la tregua sellada por unos hermanos Gallagher que, tras décadas de insultos en público, peleas y plantones, subieron al escenario tomados de la mano. Para cuando llegaron a "Wonderwall", penúltimo tema de la noche, el hermano mayor le hacía ya hasta los coros al menor. Conscientes de la expectativa, pero con una naturalidad como si hubiesen actuado ayer mismo, Noel (58 años) y Liam (52 años) se dedicaron durante dos horas a lo que mejor saben hacer: un rock fresco y canalla, con guitarras rabiosamente vivas, estruendosas y letras que ya forman parte de la memoria colectiva.Primeras imágenes de Oasis en GalesUn ecualizador de decibeles en una pantalla sobre el escenario anticipaba a 75.000 almas entregadas que el gran momento estaba a punto de llegar, no sin antes rememorar, mediante un montaje de artículos de prensa e incontables publicaciones en redes sociales, el frenesí que había precedido al anuncio del año pasado de que la mejor exportación musical de Manchester en décadas, esta vez sí, regresaba.Liam, vestido con una de sus reconocibles camperas oscuras de capucha, pandereta en mano, y Noel con una camisa azul y su inseparable guitarra, reeditaron sus roles habituales sobre el escenario: el primero, plantado ante el micrófono, como siempre, prácticamente comiéndoselo, y el hermano mayor, cómodo, con su habitual aplomo, corazón y cerebro, respectivamente, de un grupo que marcó una era."Roll With It", "Slide Away" o "Acquiesce" no faltaron en el repertorio de una banda que en Cardiff puso los pistones a pleno rendimiento. Oasis sabe cómo deleitar a sus fans, un millón y medio de entradas no se agotan en horas por casualidad, y evitaron experimentos innecesarios. Cantaron los himnos que los asistentes querían oír, logrando lo imposible: que pareciera que el tiempo se hubiera detenido en 2009, año en el que el grupo se separó.Junto a ellos, a las guitarras, Paul Bonehead Arthurs, único miembro del plantel original, quien no compartía escenario con los Gallagher desde 1998, y Gem Archer, otro viejo conocido del historial de Oasis, al igual que Andy Bell, el bajo. El único que este viernes debutaba con la banda era el baterista Joey Waronker. Ellos fueron quienes permanecieron cuando, tras nueve canciones, entre ellas "Supersonic", su primer gran éxito, Liam dejó el escenario por primera, pero no última vez en la noche, para pasar el protagonismo en exclusiva a Noel. Difícilmente por casualidad, el hermano mayor abrió su turno para lucirse con "Talk Tonight", escrita hace más de 30 años, cuando, tras una de sus habituales disputas con Liam se había planteado por primera vez dejar el grupo.Con más de medio siglo cada uno y un largo historial de excesos, a pesar de todo, en Oasis todavía es evidente la pulsión de aquellos jóvenes descarados que lograron escapar del destino mundano que aguardaba a la mayoría de su generación entre la clase trabajadora de Manchester. Liam mostró que su sentido del humor, cáustico y rebelde, permanece. "¿Merecieron la pena las 40.000 libras que les costaron las entradas?", preguntó con sorna a los asistentes, en referencia a los escandalosos valores provocados por el sistema de precio dinámico impuesto por Ticketmaster, criticado por la propia banda. Se lo veía disfrutar, relajado, su voz sonaba sensiblemente mejor que en sus años de Beady Eye y en solitario y no faltaron gestos conocidos, como el lanzamiento de la pandereta al público, durante la impresionante "Rock'N' Roll Star", el tema de apertura de su álbum de debut, Definitely Maybe, y probablemente en el que mejor sonaron las tres guitarras, junto con el broche de oro de la noche, "Champagne Supernova", que confirmó todas las apuestas, que habían anticipado que cerraría el concierto.Los primeros acordes de "Whatever" permitieron revivir la nostalgia de aquella Cool Britannia desvergonzada y orgullosa que hace 30 años reclamaba su espacio como movimiento cultural y sociológico, mientras "Live Forever" rindió un emotivo tributo a Diogo Jota, el jugador del Liverpool fallecido esta semana en un accidente de coche. En Cardiff, Oasis reinaba de nuevo, demostrando por qué se convirtieron en los verdaderos reyes del britpop, la respuesta maleducada al existencialismo lúgubre del grunge de Seattle encabezado por Nirvana y Pearl Jam. Sus discos fueron ocho números 1 entre 1994 y 2008, pero su vigencia se trasladó a la era digital. Unos 25 millones de personas los escuchan cada mes en plataformas de streaming como Spotify, el doble que a Blur, su némesis en la dicotomía dominante hace tres décadas. Más de 10 millones, procedentes de 158 países, trataron de conseguir entradas cuando se anunció la gira -que los traerá a Buenos Aires el 15 y 16 de noviembre de este año-, hace un año. Entre ellos se encuentra Shunsuke Katsura, de 31, quien viajó expresamente de Japón para acudir al primer concierto y este viernes caminaba por Cardiff con la gran valija con la que había llegado desde Tokio: "Le debo estar aquí a uno de mis amigos, que es quien consiguió la entrada. Soy fan desde hace muchos años y esta es mi primera vez en Europa".La atmósfera en Cardiff en las horas previas al concierto era electrizante. Algunos decidieron acampar para garantizarse un lugar privilegiado para ver a Oasis en el escenario por primera vez en 16 años. Las autopistas cercanas se cortaron al tráfico, lo que ayudó a generar un ambiente casi de festival entre miles de entusiastas de todas las edades, aunque con una notable concurrencia de veinteañeros, quizá sorprendente para una banda que vivió sus años de gloria en la década de los 90, cuando muchos de los asistentes de este viernes ni siquiera habían nacido todavía, como recordó el propio Noel en Cardiff cuando, en el primer bis de la noche, les dedicó "The Masterplan".Es el caso de Max Ellison, de 21 años, quien admitía que la pasión por Oasis es un legado familiar: "Me empezaron a gustar desde que era muy pequeño, por mis padres, y eso que ellos tampoco eran de la época de los Gallagher: superaban los 30 años cuando surgió Oasis, así que esta pasión es una cuestión intergeneracional en nuestra casa".El compromiso de la mayoría de los fanáticos en la capital galesa era casi militante. Vestidos diligentemente para la ocasión, junto a las remeras con el emblemático logo del grupo, el rectángulo en blanco y negro con la palabra "Oasis" escrita en helvética cursiva, la prenda estrella eran los equipos diseñados especialmente por Adidas, que hacía que las inmediaciones del Estadio Principality pareciesen más la previa a un partido de fútbol que un concierto de rock. El accesorio más popular, sin embargo, era el gorro de pescador (bucket hat, en inglés), convertido en una de las señas de identidad del grupo, como prueba el mural con los rostros de Liam y Noel compuesto por 3.000 de estos gorros en blanco y negro que estos días se erigió en Cardiff.Puesto que los Gallagher rechazaron dar entrevistas, nadie sabe con certeza qué los impulsó a volver a juntarse 16 años después de que Noel abandonara Oasis, según diría, porque "simplemente no podía seguir trabajando con Liam ni un día más". Fue en agosto de 2009 en París, justo antes de salir al escenario en el festival Rock In Siene. Algunas teorías apuntan a que es para financiar su divorcio de su mujer durante 12 años, Sara McDonald; otras, que fue una apuesta que los hermanos habrían hecho con Pep Guardiola, entrenador del Manchester City: si el equipo de sus amores ganaba la Champions League, Oasis regresaría (el equipo se alzó con el máximo título continental en 2023); y por supuesto no faltan las que atribuyen el mérito principal a su sufrida madre, Peggy, quien más padeció la enemistad de sus hijos.Lo que está claro es que, una vez concluido el periplo actual, si los hermanos se animan de nuevo, difícilmente su motivación será el dinero. Las cifras varían, pero se cree que la gira de 41 conciertos, 17 en Reino Unido e Irlanda, y el resto repartidos por América y Oceanía, hasta el 23 de noviembre en Brasil, les conseguirá 50 millones de libras (unos 58 millones de euros) a cada uno, una cantidad que supera ampliamente la acumulada durante su carrera anterior. Hay medios británicos que apuntan más arriba, y aseguran que cada hermano se embolsará el equivalente a 3,5 millones de euros por concierto. Eso sí, dado su historial de peleas y plantones, ninguno verá una moneda de lo pactado hasta que pisen el escenario, si bien ambos parecían haberse tomado extremadamente en serio su regreso.Liam dejó atrás años de excesos para aficionarse a correr y, pese a sus problemas de artritis, que lo han llevado a necesitar una prótesis de cadera, es habitual verlo corriendo a las 6 de la mañana en Hampstead Heath, uno de los parques más populares de Londres, cerca de su residencia. Por su parte, Noel, el hermano mayor no solo en edad, sino el cerebro del grupo, frente al corazón que representa Liam, llegaba ya el martes a la capital galesa en un medio tan anti estrella de rock como el tren, el mismo medio empleado por la mayoría de los miles de asistentes del viernes, y permaneció religiosamente en todas las pruebas de sonido, a diferencia de su hermano, que no lo consideró necesario.Los dos conciertos de Cardiff suponen la gran entrada en calor para la siguiente escala, Mánchester, su ciudad natal, donde Oasis tiene programadas cinco fechas, igual que en el estadio londinense de Wembley, donde juntarán al mayor número de asistentes, 90.000. Es, al menos, la previsión, puesto que nadie se atreve a descartar que una de las giras más lucrativas de la historia acabe antes de tiempo por una disputa fraterna. Tras lo visto en el Principality Stadium, no obstante, sería de extrañar. Superado el medio siglo y, según ambos, tras dejar atrás sus días salvajes, los Gallagher muestran haber aprendido del pasado y ya no miran atrás con ira (Don't Look Back In Anger).
Matías Martin compartió este domingo una historia de Instagram en la que despidió a la madre de Nancy Dupláa y abuela de su hijo mayor, Luca. Con un texto emotivo y una foto retro, mencionó el amor que Elsa Quatrocchi le tenía y el orgullo que significó su primer nieto.Quatrocchi murió el sábado, según lo anunció la actriz en un posteo de la misma red social. Por lo tanto, el periodista no tardó en enviar su sentido pésame y dejar en claro que su afecto por ella nunca desapareció.En la foto que publicó Martin, puede verse a él con Dupláa de muy jóvenes y a Luca con tan solo unos meses entre los brazos de Quatrocchi. "Nunca dejaste de tratarme y de quererme como alguien de tu familia más cercana", escribió, y luego añadió: "Una abuela amorosa siempre. Enamorada de su primer nieto varón". Por último remató: "Gracias Elsita". En una siguiente historia, el periodista compartió la última imagen en la que su ex recordó a su mamá y expresó: "Todo mi cariño para Elsa y para Julio [padre de la actriz]". Por su parte, Dupláa replicó ese posteo y lo mencionó: "Matu", al tiempo que añadió un emoticón de una carita triste. Nancy Dupláa escribió unas sentidas palabras tras la muerte de su madre el pasado 5 de julio, luego de la publicación de un carrusel con fotos en blanco y negro y otras de los 90 y 2000, con el fin de recordar diferentes etapas de la mujer que le dio la vida. "Ahora siâ?¦ Bailá Mamitaâ?¦. Una vida dedicada al otroâ?¦ al servicio de los que la están pasando malâ?¦ un cuerpo puesto a prueba y cansado de tanto DAR. ¡Las veces que te habrán dicho GRACIAS Mamitaâ?¦! ¡Faaaa! Qué afortunada fuiste y qué afortunados aquellos que cayeron a los cuidados de tus manos piadosasâ?¦. Ahoraâ?¦ a bailarâ?¦. Que bien que lo hiciste siempreâ?¦ Un ritmo delicado y sobre todo disfrutadoâ?¦". Hacia el final cerró: "Te debo lo que soy Mamita. Gracias por la fuerza. Te honro para siempre Elsita". Cabe recordar que el 23 de junio, durante la entrega de los premios Martín Fierro de Teatro, Pablo Echarri le dedicó el galardón a su suegra y explicó que atravesaba una compleja situación de salud. "Está peleando tal vez su pelea más difícil", dijo arriba del escenario. En cuanto a la relación entre Matías Martin y Nancy Dupláa, se separaron hace más de 23 años, cuando decidieron ponerle fin a un fuerte romance a principios de la década de los 90. Sin embargo, siempre primaron el bienestar de Luca, por lo que eligieron preservar el vínculo unido y cariñoso.
El tercer puesto de Nico Hülkenberg en el Gran Premio de Gran Bretaña tomó por sorpresa a todo el equipo Kick Sauber. La alegría fue tan imprevista que en el box suizo no había champagne para el tradicional brindis post carrera. Pero la falta de previsión no impidió la celebración: Mercedes-AMG PETRONAS apareció con varias botellas y salvó el festejo.La escena ocurrió este domingo en el circuito de Silverstone, después de que el piloto alemán alcanzara, por primera vez en su carrera, el podio en una competencia de Fórmula 1. El equipo Sauber, desconcertado por la magnitud del resultado, no tenía espumante para celebrar. Fue entonces cuando miembros de Mercedes, liderados por el equipo de Toto Wolff, corrieron por el paddock cargando bolsas repletas de botellas. El gesto fue documentado y compartido por la escudería suiza en su cuenta oficial de X con un mensaje simple pero elocuente: "Muchas gracias, Mercedes", acompañado de un video en el que se ve a los ingenieros celebrando con emoción.Thank you @MercedesAMGF1 ð???Everyone is a Stake F1 Team KICK Sauber Fan right now ð?¥¹#BritishGP pic.twitter.com/VduJN3cPUy— Stake F1 Team KICK Sauber (@stakef1team_ks) July 6, 2025Un podio históricoHülkenberg finalizó tercero, detrás de los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri. Así, rompió una racha de 15 años sin podios para la escudería Sauber, que llevaba 239 Grandes Premios sin subir al estrado.La carrera tuvo otros condimentos dramáticos: Piastri fue penalizado con 10 segundos por una maniobra de "frenado errático" que le costó la victoria. La sanción le permitió a Norris llevarse los 25 puntos del primer lugar y recortar distancias en el campeonato: ahora acumula 226 puntos y se mantiene segundo en el torneo, por detrás del líder. Max Verstappen, el actual tetracampeón del mundo, sigue tercero con 165 puntos, mientras que George Russell (Mercedes), ganador en otra fecha de la temporada, suma 147.Pero la gran hazaña fue del alemán Hülkenberg, quien partió desde el puesto 19° y remontó 16 posiciones para obtener su primer podio en más de 200 participaciones. Así, dejó atrás el ingrato récord del piloto con más carreras disputadas sin haber pisado el podio.Cómo le fue a Colapinto en el Gran Premio de Gran BretañaLa jornada en Silverstone también tuvo sabor amargo para Franco Colapinto. Tras una clasificación accidentada el sábado â??que lo relegó al último lugar de la grillaâ??, el piloto de Alpine iba a largar desde boxes, luego de que su equipo modificara componentes en la unidad de potencia de su monoplaza.Sin embargo, luego de que le cambiaran los neumáticos por la inminente lluvia que comenzaría y se intensificaría durante las primeras vueltas, no pudo salir a la pista por un desperfecto en el auto y quedó afuera de la carrera a segundos de la largada."Hay algo que está roto, ¿qué carajo? Dios mío, es lo mismo que en Barcelona, es lo mismo", expresó el piloto a los ingenieros a través de la radio, aún cuando estaba arriba del vehículo.pic.twitter.com/UHOK7FKjcz— Sigan @corazondef1 (@CF1Videos) July 6, 2025Cabe destacar que el pilarense había logrado mejores tiempos que su par de escudería, Pierre Gasly, en dos de las tres prácticas. Esto, dentro del equipo se tradujo como un futuro prometedor en el circuito de Silverstone aunque no pudo ser reflejado en la pista. Durante la clasificación, finalmente, se accidentó y quedó en el vigésimo y último lugar de la grilla de partida de la final.Gasly, en tanto, se llevó el quinto puesto de la carrera y sumó ocho puntos. De esta forma, el joven argentino es uno de los dos conductores que todavía no sumó unidades en la tabla de posiciones de pilotos de la temporada junto a su compañero Jack Doohan. Sus mejores ubicaciones fueron el 13° puesto en los GP de Mónaco y de Montreal.Los pilotos de la Fórmula 1 se medirán nuevamente el domingo 27 de julio en el Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps, donde habrá carrera sprint. Con su último desempeño este domingo, Colapinto alcanzó seis pruebas en la temporada actual, la misma cantidad que le brindaron a Doohan antes de que lo reemplazaran por él.
La muerte de Diogo Jota conmovió al mundo del fútbol. Tras un grave accidente, en una autopista de España, tanto el futbolista portugués, como su hermano, André Teixeira Da Silva, perdieron la vida.Esta noticia impactó de sobremanera a la comunidad del Liverpool, el club donde jugaba profesionalmente Jota. Tras el velorio, donde asistieron la mayoría de los compañeros con los que jugó en los Reds, la institución inglesa tomó una determinación para ayudar a su familia, compuesta por su esposa Rute Cardoso y sus tres hijos.Según una información del diario Récord de Portugal, los dirigentes del Liverpool decidieron pagar el resto del contrato de Jota a su familia, el cual expiraba en 2027. Aunque no exista consuelo para su familia, este gesto es un pequeño bálsamo en medio de días de profundo dolor.Por otra parte, el mismo medio de comunicación luso barajó la posibilidad de que el Liverpool tome la decisión de quitar el dorsal número 20, en homenaje a Jota, quien lo utilizó durante las cuatro temporadas que fue jugador de los Reds."Por supuesto, nosotros, su familia del Liverpool, estamos luchando por asimilar lo sucedido. Como sus compañeros de equipo, amigos y colegas, estamos abrumados por la conmoción y el dolor. Sabemos que nuestros aficionados, su selección nacional, sus antiguos clubes y compañeros, y la comunidad futbolística en general, comparten este dolor. Esta es una tragedia que trasciende al Liverpool Football Club", indicó la cuenta de Instagram del último campeón de la Premier League.De qué murió Diogo JotaDiogo Jota, de 28 años, y André Silva, su hermano, de 25, sufrieron un gravísimo accidente de tránsito que le costó la vida a ambos futbolistas. Según lo recopilado, el despiste de la Lamborghini alquilada en el kilómetro 65 de la autopista A-52 fue letal y provocó que el vehículo se incendie de inmediato, sin darle la oportunidad a las personas a poder escapar.Producto del impacto, el vehículo se incendió y los cuerpos, atrapados en el vehículo, se incineraron, lo que provocó una muerte en el acto. A la hora de buscar los motivos por el cual el auto se despistó, los investigadores coincidieron que la alta velocidad, sumado a la pinchadura de un neumático, se convirtieron en cóctel ingobernable para Jota y André Silva.El futbolista portugués se encontraba en España de vacaciones, a la espera de regresar pronto a Inglaterra para sumarse al Liverpool. Su desplazamiento vía terrestre se dio por una reciente operación de Jota. Ante la negativa de los médicos que su traslado sea en avión, el volante luso y su hermano decidieron recorrer las autopistas españolas hasta llegar a la zona de Santander, donde se tomarían un ferry hacia Gran Bretaña."Devastados. Todos en el Liverpool estamos con el corazón roto por la trágica muerte de nuestro jugador Diogo Jota y su hermano André. No haremos más comentarios en este momento y solicitamos que se respete la privacidad de la familia, amigos, compañeros de equipo y personal del club mientras intentan asimilar una pérdida inimaginable", manifestó el Liverpool una vez conocida la triste noticia que sacudió internamente a todo el plantel profesional.
Los gestos de amor no conocen de especies y esta historia lo demuestra. Una cría de lobo de tierra, un animal poco conocido que tiene un aspecto similar a una hiena pequeña, se había perdido de su madre y rescatistas de animales tuvieron que ayudarla. Lo que no sabían los veterinarios es que el animal tendría un sorprendente gesto con ellos. Unos granjeros sudafricanos encontraron a esta pequeña y diminuta cría de lobo de tierra, por lo que llamaron a los profesionales de la organización Johannesburg Wildlife Vet para que la rescaten y organicen su regreso a la naturaleza.Primero, buscaron a la madre del ejemplar al que llamaron Maple por dos o tres noches, pero no obtuvieron ningún rastro. "Ella estaba realmente baja de peso y deshidratada. Tuvimos que ayudarla a superar los primeros días, solo logrando que comiera", contó una de las rescatistas en el video publicado por The Dodo.Durante los primeros meses, vivió en la casa de una de las integrantes de la organización para que pueda recuperar fuerzas y empezar el operativo para devolverla al estado salvaje. Los lobos de tierra están relacionados con las hienas, pero a diferencia de ellas, solo comen termitas. Es un animal tímido y nocturno, muy poco conocido por la gente dentro de la fauna africana. "La llevamos al campo un par de veces para que olfateara, solo para que fuera un lobo de tierra por un rato. Acostumbrándola a diferentes olores, diferentes sonidos, un poco de exposición para el siguiente paso", explicó la rescatista sobre el proceso de devolver el animal a la naturaleza.Maple fue puesta en un lugar especial para que tenga una liberación por etapas. "Dejamos su recinto abierto para que pudiera entrar y salir a su antojo. Ella regresaba a casa cada mañana y había hecho una madriguera dentro de su recinto", comentaron los profesionales en el video.Básicamente, ya era lobo de tierra libre que podía valerse por sí mismo en la naturaleza, comiendo termitas y cuidándose de otros depredadores. Así pasaron meses y la cría siguió evolucionando favorablemente. Lo que sorprendió a los cuidadores fue que el ejemplar volvía todas las mañanas a saludar a sus cuidadores, que evitaban el contacto físico porque ya se trataba de un animal en estado salvaje y en cierto punto debe mantenerse alejada de los humanos. "El objetivo final es siempre liberarlos. Cuando miro eso, veo gratitud. Estoy bastante segura de que se estaba dando la vuelta para decir 'gracias'", aseguró una de las rescatistas que encabezó el proceso de liberar al animal. El lobo de tierra (Proteles cristatus), también conocido como aardwolf, no está en peligro de extinción. Vive en regiones secas y abiertas del este y sur de África, en países como Namibia, Botsuana, Sudáfrica y Tanzania, entre otros. Tiene un aspecto similar a una hiena pequeña, con una melena erizada en el lomo. Además, el juego de manchas que presenta su pelaje las asimila a su pariente cercano. Son animales pequeños, llegan a medir unos 50 cm de alto y pesar hasta 14 kilos. Este proceso de devolver a la naturaleza a Maple contribuye a que la especie continúe con buena salud en África, más allá del vínculo cariñoso que estableció con su cuidadora. "Por mucho que la extrañe, es muy gratificante", sostuvo sobre su liberación.
El líder de Castilla-La Mancha pide a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones
Este jueves 3 de julio se conoció una noticia que generó una profunda tristeza: Diogo Jota, futbolista portugués del Liverpool, murió en un accidente de tránsito junto a su hermano. El impacto fue aún mayor al saberse que el jugador había contraído matrimonio con la madre de sus tres hijos apenas 12 días antes, y que recientemente había alzado el trofeo de la Nations League con la selección de Portugal. En este contexto de dolor, un hincha del Everton protagonizó un gesto que logró conmover a todos, más allá de camisetas y rivalidades.El trágico accidente, que sacudió al deporte internacional, tuvo lugar en la autopista A-52, en la zona de Zamora, España. Por lo que se supo, Diogo Jota viajaba a bordo de una Lamborghini cuando, al intentar adelantar a otro vehículo, sufrió un desperfecto técnico: uno de los neumáticos se pinchó y provocó que perdiera el control. El auto quedó completamente destruido y se incendió de inmediato.La noticia generó un fuerte revuelo en todo el mundo y, en cuestión de horas, distintas figuras del fútbol comenzaron a expresar su dolor y enviar mensajes de apoyo a la familia. Sin embargo, fue el gesto de un hincha del Everton â??eterno rival del Liverpoolâ?? el que se robó la atención y conmovió a miles.El video, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra el momento en que un hincha del club rival se sumó a los fanáticos del Liverpool para dejar flores y otras ofrendas en honor a Diogo Jota. Sin lugar a dudas, la imagen, que contrasta con la habitual rivalidad entre ambos equipos, destacó la empatía y el respeto por encima de las diferencias deportivas.Como era de esperarse, esta acción no pasó desapercibida y conmovió las redes sociales. Rápidamente, usuarios de todo el mundo destacaron el gesto como un verdadero ejemplo de empatía. "¡Hermoso! De esto se trata todo" o En la tragedia, esta ciudad no se fija si sos rojo o azul; se une y no ve colores", fueron algunos de los comentarios más destacados, enfatizando que el equipo al que se apoya queda en segundo plano cuando se trata de mostrar humanidad.
En un mundo donde las relaciones personales pueden ser efímeras y superficiales, la amistad entre Pedro Pascal y Sarah Paulson ha demostrado ser sólida y genuina.
La cantante recibió comentarios negativos por su cover de Corazón partío.Tras el guiño del español, Flor publicó una profunda reflexión en contra del hate.
El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el proyecto de ley de presupuesto estatal para 2025 el viernes 27 de junio. En su anuncio en redes sociales, el demócrata incluyó un guiño a la comunidad latinoamericana del Estado Dorado.Qué dijo Newsom sobre el presupuesto de California y cuál fue el guiño a los latinosEl territorio implementará un plan de gasto "responsable y equilibrado", que pretende mantener la salud fiscal a largo plazo, señaló el comunicado oficial del gobierno estatal. El proyecto incluye políticas históricas para acelerar la producción de viviendas y fue avalado por el presidente del Senado, Mike McGuire, y el presidente de la Asamblea, Robert Rivas.Newsom compartió un mensaje en su perfil oficial de X e hizo un guiño a la comunidad latina, al escribir el anuncio en español. "Firmé un acuerdo presupuestario que demuestra que California no se conformará con lo establecido, sino que irá aún más lejos", expresó el demócrata.Y siguió: "Estamos reduciendo drásticamente la burocracia e impulsando el desarrollo de viviendas e infraestructura, preservando los servicios esenciales de salud, financiando la educación pre-kinder universal y recortando los impuestos para los veteranos".En ese sentido, el gobierno del Estado Dorado apuntó contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por realizar un "sabotaje económico". "Este acuerdo presupuestario demuestra que California no solo se mantendrá firme (...), es equilibrado, mantiene reservas sustanciales y se centra en el apoyo a los californianos".Por su parte, Rivas se refirió a las medidas del mandatario republicano y su impacto sobre los californianos. "Trump está socavando nuestra economía con aranceles imprudentes, recortes drásticos y agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.) aterrorizando a nuestras comunidades", puntualizó.Y prosiguió, según el comunicado oficial: "En un momento en que tantos ya están en dificultades, está aumentando el miedo y la inestabilidad. En contraste, los demócratas han presentado un presupuesto que protege a California".El funcionario enfatizó en la agilización del proceso para la construcción de viviendas, que definió como "la base de la asequibilidad y la oportunidad". Asimismo, destacó las inversiones en atención médica, educación y seguridad pública. "Cumple con nuestro compromiso de no aumentar los impuestos a las familias, a los trabajadores ni a las pequeñas empresas", apuntó.Qué incluye el presupuesto estatal de CaliforniaLa administración de Newsom dio detalles sobre el plan aprobado recientemente. El gobierno resaltó que el presupuesto tiene la intención de proteger el estatus del Estado Dorado como la cuarta economía más grande del mundo.De esa forma, apoyará a las empresas en su crecimiento económico y uno de los focos se posicionará en la industria del cine, sobre la que expandirá el programa de crédito fiscal a 750 millones de dólares al año.A su vez, el presupuesto incluye programas esenciales de seguridad social, como apoyo domiciliario o salud reproductiva, así como inversiones en educación pública (con alimentación gratuita en las escuelas o cursos de verano). También pretende fortalecer la formación profesional y la educación superior, y reducir el número de estudiantes de cada clase para ejercer un mayor impacto.
Este martes, Donald Trump tuvo un gesto positivo con el congresista Byron Donalds, a quien mencionó y saludó públicamente al inicio de su discurso en el centro migratorio Alligator Alcatraz. El legislador, aliado del mandatario, consolidó su perfil como la opción predilecta del presidente de EE.UU. para suceder al actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, en las elecciones de fines de 2026.Trump y DeSantis reaparecen juntos en Florida para inaugurar el centro migratorio Alligator AlcatrazDeSantis y Trump aparecieron juntos este martes durante la inauguración del centro de detención de migrantes en los Everglades. El complejo, conocido como Alligator Alcatraz, fue construido sobre una antigua pista de aterrizaje en una zona remota, rodeada de pantanos y fauna salvaje.Según indicó CNN, el presidente afirmó: "Ron trabajó maravillosamente con Kristi [Noem] y toda la gente de Seguridad Nacional y lo hizo en cuántos días, ¿Ron?". Mientras que el gobernador aseguró la nueva instalación estuvo en funcionamiento en ocho días.Ambos políticos fueron rivales en la carrera por la nominación presidencial republicana, pero este martes intercambiaron elogios durante el evento y el mandatario calificó su relación con el gobernador en un "9,9â?³. Otro de los presentes fue el congresista Donalds, republicano de Naples, quien respaldó a Trump y busca suceder a DeSantis en la gobernación de Florida. Al principio de la conferencia, el mandatario lo nombró y dijo: "Gracias, congresista Byron Donalds, ¿dónde está Byron? Hola Byron, ¿cómo estás?".Según Florida Politics, el congresista afirmó: "Esta instalación se destina principalmente a abordar parte de ese atraso y luego a ayudarnos a cumplir la misión que nos encomendó el presidente. Así que, gobernador, gracias por su liderazgo y por su decisión al respecto".En medio de crecientes especulaciones sobre la sucesión en Florida, el propio gobernador dijo públicamente que su esposa, Casey, sería una sucesora "digna" para reemplazarlo a partir de enero de 2027. "Ella es alguien que tiene, creo, las agallas y dedicación a los principios conservadores. Cualquier cosa que hemos logrado, ella podría llevarla al siguiente nivel", había dicho DeSantis en declaraciones anteriores.Además, había apuntado contra su principal contrincante: "Hemos logrado victorias en Florida. Un tipo como Byron, simplemente no fue parte de ninguna de las victorias que hemos conseguido aquí sobre la izquierda en estos últimos años". Días después de las declaraciones, Trump anunció en sus redes sociales su apoyo al congresista: "Estoy escuchando que el muy respetado congresista Byron Donalds está considerando postularse para gobernador de Florida, un estado que amo y que ganó a lo grande en 2016, 2020 y 2024. Byron Donalds sería un gobernador en verdad grande y poderoso para Florida y, si decide postularse, tendrá mi respaldo total y absoluto". A su vez, reforzó su respaldo a Donalds con apariciones públicas y menciones destacadas y durante el evento evitó responder si considera que Casey DeSantis debería lanzarse como candidata a gobernadora.Otro posible candidato para gobernar Florida es Matt Gaetz, político y abogado estadounidense. "Si me presento, sería el candidato más pro-consumidor del lado republicano. Tengo una visión convincente para el estado. Entiendo cómo solucionar el problema de los seguros, y no se trata de entregar las llaves del estado a la industria aseguradora", había anunciado en una entrevista para Tampa Bay Times.
Evitar el aire acondicionado, por razones económicas o de salud, impulsa a muchas personas a recurrir a trucos tradicionales como el del pañuelo húmedo o la correcta elección de cortinas
"Me contó que solía ir a ese lugar los días de lluvia", recuerda Hugo Pinus, ingeniero y director de la firma Hugo Pinus & Asociados, padre de Martín Pinus, creador de la inmobiliaria que lleva su apellido. No hablaba de un colega ni de un amigo de toda la vida, sino de un desconocido al que vio por primera vez durmiendo bajo la lluvia. Aquel hombre en situación de calle se llamaba Roberto Palacios, y el encuentro fortuito entre ambos dio inicio a una historia que cambiaría sus vidas: una cadena de gestos y oportunidades que le permitió a Roberto conseguir trabajo, estabilizarse económicamente y, con el tiempo, jubilarse.¿Cuánto cobra una inmobiliaria por administrar un alquilerâ???Pero todo empezó un día de lluvia, unos siete meses antes de aquel encuentro. "Uno de mis hijos lo vio frente a nuestra casa, bajo la marquesina de un local comercial. Estaba mojado, intentando protegerse como podía. Le acercó comida", cuenta Hugo. Al día siguiente, seguía lloviendo. Esta vez fue su esposa quien lo vio en el mismo lugar. "Me preguntó si podíamos ayudarlo. Lo pensó ella antes que yo", admite.Un tiempo después, Hugo lo volvió a ver. Roberto estaba sentado entre plantas del cementerio de la Chacarita. "Me acerqué a hablarle. Me dijo que iba ahí los días de lluvia porque era tranquilo", recuerda. Roberto era un hombre amable, educado y con una historia difícil. Nacido en Paraná, provincia de Entre Ríos, le contó que no tenía familiares ni nadie que pudiera ayudarlo.Hugo no dudó. Lo llevó a hacerse una revisación médica, le consiguió lentes gracias a un amigo óptico, y buscó cómo ayudarlo a salir adelante. "Siempre pensé que para una persona no tener trabajo es terrible. Cuando puedo, doy una mano. Pero no todos responden: le di mi teléfono a muchos y nadie me llamó, salvo él", reflexiona.La historia detrás del palacio de estilo gótico construido hace 100 años que intriga a los vecinos de zona norteCuando surgió la posibilidad de trabajo como sereno en una obra en construcción de Puerto Madero, Hugo pensó en él. Mientras hablaba con los responsables de la empresa constructora a cargo de la ampliación de la terminal de Buquebús â??obra que él mismo gerenciabaâ??, también gestionó el permiso con las autoridades del proyecto para que Roberto pudiera incorporarse. La respuesta fue positiva."Los compañeros le armaron una pieza, le compraron sábanas, un televisor. Cuando cobró su primera quincena, me vino a devolver la plata que le había prestado", recuerda Hugo. Roberto se adaptó rápido. Era puntual, respetuoso, responsable. Comenzó a ahorrar con disciplina. "Le dije que me diera el dinero que ahorraba y yo se lo iba cambiando por dólares. Así se fue armando económicamente. Se jubiló cuatro años después, con una base económica sólida", cuenta.Tuvo además una ventaja: empezó a trabajar pocos meses antes de que llegara la pandemia. Y aunque la construcción se detuvo, él pudo conservar su empleo como sereno, cuidando la obra vacía durante todo el confinamiento. La pandemia no interrumpió su proceso de estabilidad.Roberto, que tenía cerca de 60 años cuando lo conoció, le resultó distinto desde el principio. "Lo visité cuando estuvo internado, le compraba medicamentos, lo fui a buscar cuando le dieron el alta. Yo era como un familiar para él. Y él confiaba mucho en mí", asegura Hugo.¿Cuántos años puede durar una casa contenedor?El encuentro fue casual, frente a la casa de Hugo, en la zona de Córdoba y Dorrego. Pero el impacto fue profundo. "Si nadie lo ayudaba, se iba a quedar en la calle", resume. La historia de Roberto y Hugo, recuerda que una oportunidad puede empezar con un gesto, una conversación y un plato de comida caliente.Para quienes dudan en involucrarse con alguien en situación de calle, Hugo es claro: "Hay que hacerlo. Conocerlos de a poco, darles una chance. Yo me di cuenta de que Roberto era distinto cuando le ofrecí plata y me dijo que no, que todavía tenía. No es común eso. Cuando me quiso devolver la plata después de cobrar, me emocioné".Hoy, hace más de un año que no sabe nada de él. "Sé que se jubiló. Pero no lo pude contactar más. Su número ya no existe". Aun así, conserva intacta la satisfacción de haber hecho algo valioso: "Poder sacar a una persona que dormía entre plantas en la calle a vivir dignamente, es una alegría. Él tuvo la oportunidad y la supo aprovechar".
Una joven graduada de un colegio secundario de EE.UU. sorprendió con su actitud.El video obtuvo más de 40 millones de reproducciones.
LA HAYA.- Mientras los líderes mundiales se reunían en los Países Bajos para firmar uno de los acuerdos más importantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), los reyes anfitriones se ocuparon de recibir y agasajar a cada uno de ellos. Pero, en particular, uno de estos recibimientos se volvió viral: nada menos que el del presidente estadounidense, Donald Trump. Es que, según captó un video difundido en redes, la reina Máxima hizo un gesto extraño durante el saludo al mandatario, que algunos interpretaron incluso como una burla. Los reyes de Holanda, Guillermo Alejandro y la argentina Máxima, fueron el centro de la atención esta semana al ser los anfitriones de decenas de líderes mundiales. Los 32 representantes de los países miembro de la OTAN, entre jefes de Estado y de gobierno, fueron recibidos en el Palacio Huis ten Bosch en La Haya y posaron junto a los monarcas.En ese encuentro multitudinario Máxima se llevó todas las miradas. Entre trajes formales azules y negros, la argentina deslumbró con un mono de seda con un profundo escote en V color verde lima, con una suerte de capa caída sobre la espalda, durante la famosa foto de familia.Luego, Máxima volvió a ser noticia y furor en las redes sociales por un segundo encuentro. En un video viral, la reina parece imitar la expresión de Trump segundos después de un breve intercambio de palabras ante la cámara entre el mandatario estadounidense y su esposo, el rey Guillermo. En la charla, el rey le preguntaba a Trump cómo había sido su estancia en la residencia real holandesa, Huis Ten Bosch. "Fue genial, la casa es...", responde Trump antes de posar para la foto. Fue entonces cuando Máxima lo observa e imita perfectamente la expresión facial de Trump.Las redes estallaron con el comportamiento de Máxima. Mientras muchos usuarios se rieron y celebraron su actitud, otros la cuestionaron por no ser un comportamiento "digno de una reina", como publicó un usuario en X. La Casa Real, por el momento, no aclaró qué sucedió en ese momento.Trump, alojado como un reyTrump pasó la noche el martes en La Haya en el palacio real de Huis ten Bosch, durante la cumbre de la OTAN, cual miembro de la realeza.La programación original preveía que el mandatario estadounidense pasara la noche en un hotel en Noordwijk, una estación balnearia del Mar del Norte.Sin embargo, la invitación a pernoctar en el palacio real motivó un cambio de planes."El rey [Guillermo Alejandro] ofreció la residencia al presidente de Estados Unidos, quien ha aceptado", informó el servicio de prensa de la corona. Según esa fuente, "es una costumbre que los jefes de Estado en visita reciban la oferta" de hospedarse en una de las residencias reales.El palacio de Huis ten Bosch, una de las tres residencias del rey y la reina de Países Bajos, está situado en un bosque el noroeste de La Haya.La imponente residencia cuenta con varios salones de lujo, incluida la majestuosa sala Orange, donde la pareja real recibió a los dirigentes de la OTAN para una cena de gala este martes.El rey Guillermo Alejandro y la reina Máxima viven habitualmente en un ala del palacio Wassenaar, en la periferia de La Haya, próxima a la embajada estadounidense.Agencia AFP
Inter Miami terminó con mal sabor luego del empate ante Palmeiras: ganaba 2-0, pero se derrumbó en el último tramo y los brasileños no solo le igualaron el encuentro, sino que le arrebataron el primer puesto del grupo, de cara a los octavos de final. Todavía fastidioso por el resultado, Lionel Messi se retiró con gesto adusto, aunque en el camino alguien le hizo cambiar el semblante. Al pie de campo, lo esperaba una leyenda del fútbol brasileño, Djalminha, que se fundió en un abrazo con el 10.Djalminha fue figura a fines de los 90 y principios de los 2000, campeón de la Copa América 97 con la selección de Brasil y ganador de varios títulos con el sorprendente e inolvidable Deportivo La Coruña 1999-2002, donde tuvo de compañero nada menos que a Lionel Scaloni. Al pasar por su lado, Messi se detuvo, le brindó un abrazo y una breve charla, tras lo cual le regaló la camiseta que acababa de utilizar."Es que no conocíamos hace un tiempo ya. Además siempre lo elogié, él tira caños hacia adelante, nunca hacia atrás. Es un jugador fenomenal, me encanta", le contó Djalminha al diario español Marca.Un aspecto hermoso de Messi es cómo reconoce y distingue a los cracks de antes: Zidane, Ronaldo, Baggio y hoy Djalminha â?¤ï¸?. También expresa su amor por el futbol en el respeto por la historia del juego. Maradona era igual. Siempre se puede ser más grande. pic.twitter.com/Kpz9MXaPIb— JPV (@JPVarsky) June 24, 2025El excompañero de Lionel Scaloni en La Coruña, se encuentra en este Mundial de Clubes cubriendo los partidos de los equipos brasileños para un medio de comunicación de su país. Al poder reencontrarse con Leo Messi y recibir su camiseta como obsequio, Djalminha se mostró feliz y así quedó atrás unas declaraciones de Djalminha en 2010 en las que aseguraba que Ronaldinho había hecho más por el Barça que Messi. Años más tarde se retractó y llegó a afirmar que el argentino era el mejor jugador del mundo.Djalminha fue jugador de Palmeiras antes de llegar La Coruña, donde vivió sus mejores años como futbolista. Recientemente regresó a la ciudad herculina acompañado por uno de sus hijos y recibió el cariño de una afición que no olvida sus seis temporadas en el club blanquiazul y la consecución de cuatro títulos, incluyendo la Liga del 2000.Un empate con sabor amargoInter Miami y Palmeiras empataron 2 a 2 en el Hard Rock Stadium, de Miami, en un gran partido por la tercera y última jornada del Grupo A del Mundial de Clubes. En un juego con múltiples emociones, espantaron la posibilidad de acordar un resultado para perjudicar a Porto y a Al-Ahly, los restantes integrantes de la zona, que en el otro encuentro se repartieron puntos en un intenso 4-4 que no les bastó para seguir adelante.Punteros con cuatro unidades, el juego entre los locales y los paulistas era una pulseada definitoria rumbo a los octavos de final: la igualdad empujó a las Garzas y a los brasileños a los octavos de final, aunque las sensaciones resultaron distintas: los locales, que llevaban una ventaja de dos goles, no pudieron sostener la diferencia, ofrecerle el mejor regalo de cumpleaños a Lionel Messi y en el mata-mata se medirán contra Paris Saint Germain. Palmeiras se adueñó del grupo y en la siguiente instancia tendrá a Botafogo como rival, lo que asegura un equipo brasileño en los cuartos de final.Fue un partido con altísima tensión en el que dominaron los extranjeros en ambos equipos. Es que apenas un futbolista estadounidense alistó Inter Miami para el trascendental partido: Noah Allen. El resto, seis argentinos: Messi, Ustari, Federico Redondo, Marcelo Weigandt, Tadeo Allende y Tomás Avilés; el uruguayo Luis Suárez; el español Sergio Busquets; el venezolano Telasco Segovia y el chileno Maximiliano Falcón, los intérpretes que escogió el director técnico Javier Mascherano. Palmeiras también tuvo una fuerte presencia de futbolistas extranjeros en su plantel y cinco de ellos fueron elegidos por Ferreira: el argentino José López, el paraguayo -y capitán- Gustavo Gómez, el colombiano Richard Ríos, los uruguayos Facundo Torres y Joaquín Piquerez.
El mandatario replicó un mensaje en redes sociales del empresario Marcos Galperín, quien posteó: "Hoy es un gran día para la civilización occidental", en apoyo a la acción de EE.UU.
Después de haberlos recibido la última Navidad en su casa de Rosario, Lionel Messi volvió a abrirle las puertas a los chicos que conforman el ciclo de streaming Un poco de ruido, pero esta vez en Miami. Desde las redes sociales del programa "para cumbieros" compartieron el momento y un gesto del capitán de la selección argentina no pasó desapercibido. "Hermosa mañana, ¿verdad? ¡Gracias @leomessi por recibirnos una vez más! ¡Cada encuentro, cada momento de risas y cada charla es inolvidable para nosotros.¡Te queremos!", escribieron en Instagram, cuenta en la que acumulan 3.5 millones de seguidores. Allí se los vio a Damián 'Damo' Martínez, Gonzalo Leonardo -más conocido como DJ Pipo-, Juan Manuel Grossi alias Pinky SD y Sebastian Subia posar con el futbolista rosarino y con una serie de camisetas. El delantero del Inter Miami se mostró sonriente y sostuvo cada una de las remeras deportivas de distintos clubes que le dieron; al momento de sacarse una foto con la de Chacarita lo hizo con total normalidad, pero, con la de Boca, prefiero no extender la mano, lo que desató todo tipo de comentarios de los usuarios, quienes no pasaron por alto lo que su ídolo había hecho. "Se dieron cuenta de que la de Boca no la tocó? Jajajajaja, amo"; "La de Chaca la agarró y la de Boca no" y "Qué pasa que no agarra la de Boca? Ni Messi los quiere", fueron algunos de los más destacados. El encuentro ocurrió en el predio de entrenamiento del equipo al que 'La Pulga' pertenece desde julio de 2023, luego de la victoria del último jueves 19 de junio frente a Porto (Portugal) y previo a un duelo clave frente al Palmeiras de Brasil. Por el gesto, el futbolista de 37 años recibió un obsequio: dos jarras, una que decía Lio y la otra Anto, para su esposa. Pero, ¿cómo fue que los chicos de Un poco de ruido lograron el contacto con su ídolo? Todo comenzó cuando el año pasado, a través de la cuenta de Instagram del programa le escribieron: "¡Hola Leo! Espero te llegue este mensaje, no te queremos robar mucho tiempo tampoco. Queremos hacerte llegar unos presentes de nuestra parte, ya que nuestro mejor regalo de este año fue que nos hayas empezado a seguir. Ojalá exista la posibilidad. Te queremos". Para su sorpresa, Messi les respondió el mensaje: "¡Hola! Mandá un par de jarras que las quise conseguir y desde allá no podía jajaja". Y continuó: "No, hablando en serio, no hace falta, ¡te agradezco mucho! Mi cuñada y primos fueron cuando estuvieron acá en Rosario y la pasaron espectacular. Les mando un saludo grande". Aquel mensaje dio cuenta de que les escribió desde la ciudad santafesina y tras el primer contacto lograron concretar el encuentro y llevarle personalmente el presente.Como ocurrió en las últimas horas, subieron su posteo en redes sociales con Messi, en el que expresaron su agradecimiento: "El mejor regalo de Navidad que nos podía tocar. Si algo faltaba para que este año sea soñado e increíble era conocer a esa persona que tantas alegrías nos regaló. Gracias Leo Messi por abrirnos las puertas de tu casa, tu manera de ser te hace aún más grande de lo que sos. Posdata: Ahora sí, ya tenés tu jarrita para brindar esta noche".
La actriz y humorista formará un equipo explosivo con Santi Talledo y Sofi Martínez para la cobertura en redes y stream del certamen de talentos."Nico es el líder, pero todos vamos juntos creciendo a la par y eso es hermoso", destacó sobre Occhiato, su compañero en LUZU TV y nuevo conductor del reality.
A su regreso de Europa, el creador de la Bandera se opuso a la guerra civil entre Buenos Aires y el Interior.
El monarca ha concedido seis marquesados, uno de ellos con Grandeza de España, coincidiendo con el undécimo aniversario de su coronación
Ocurrió sobre el final del partido en el Mercedes Benz Arena, de Atlanta.La Pulga, tras la jugada, saludó afectuosamente al 10 de Porto.
Durante las celebraciones del Corpus Christi, el obispo lideró una procesión en una ciudad vacía
El noruego Marius Hoibraten no saludó a los argentinos durante la presentación formal de ambos planteles.La actitud levantó polémica y los hinchas millonarios celebraron su error en el 2-0 que marcó Driussi.Hoy dio su versión de lo que había pasado.
Yolanda Díaz y los ministros de Sumar se ausentan del Pleno del Congreso como manifestación de descontento ante la respuesta del PSOE al caso de presunta corrupción de Santos Cerdán
La pareja real bautizó a su cuarta hija el pasado 13 de junio, coincidiendo con el décimo aniversario de su boda
La Fundación Santa Fe en el último parte médico informó que el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático sigue en estado crítico
La celebración estaba prevista en una heladería y, aunque se organizó con un mes de anticipación, el grupo de WhatsApp creado por la propia joven quedó vacío de confirmaciones
La vida familiar de los Beckham copó el foco de la atención durante el último tiempo: Brooklyn, el primogénito de la familia, tomó distancia del resto del clan en medio de rumores de fuertes peleas y duros enfrentamientos. Ayer, David Beckham decidió celebrar su día con una emotiva publicación en la que no dejó a ninguno de sus hijos afuera. "Estoy muy orgulloso de todos ustedes", escribió. La exestrella de Manchester City y de la selección inglesa abrió el posteo con una foto retro en blanco y negro de sus cuatro hijos. En la imagen se ve a Brooklyn (26) sosteniendo sobre sus piernas a la pequeña Harper Seven recién nacida -hoy tiene 13 años- y a Romeo (22) y Cruz (20) muy sonrientes a su lado. "Mi trabajo más importante y favorito en la vida es ser papá... Estoy tan orgulloso de todos ustedes y como papá (lo siento chicos) les digo que todos los días estaré aquí para ustedes, pase lo que pase...", confió.Beckham también le dedicó unas tiernas palabras a Victoria, la mujer que lo acompaña desde hace 28 años. "Mami, gracias por hacer la parte más importante y por hacerme papá. No hay mejor regalo en la vida que ese", compartió. "Feliz día del padre... Los quiero niños, más de lo que pueden imaginar", completó, junto a cuatro corazones rosas. Beckham, de 50 años, cerró su homenaje etiquetando a su esposa y a cada uno de sus hijos varones.Las respuestas de varios de los herederos Beckham no se hicieron esperar, aunque una brilló por su ausencia. "Significás el mundo para nosotros y nos inspirás cada día, papá. Te quiero", escribió Cruz. "Te amo siempre", agregó Romeo. Victoria, por su parte, le dedicó un posteo especial. Brooklyn no hizo ningún comentario en las publicaciones de sus padres hasta el momento y en su cuenta también se mantuvo en silencio. View this post on Instagram A post shared by David Beckham (@davidbeckham)"¡Feliz día del padre al mejor papá que hay! Siempre liderás con amor y nuestros cuatro hermosos hijos son el reflejo de eso. ¡Todos te queremos mucho!", fue el mensaje que publicó la ex Posh Spice en su cuenta de Instagram con una gran cantidad de fotos en las que se ve a la familia unida y feliz. Un día antes del día del padre, David Beckham había intentado un acercamiento con su hijo mayor también a través de Instagram. Luego de su nombramiento como caballero por parte del Rey Carlos III, el astro etiquetó a Brooklyn en los comentarios de la publicación que Victoria hizo para celebrar el honor. "Los amo a todos @victoriabeckham @brooklynpeltzbeckham @romeobeckham @cruzbeckham #HarperSeven", escribió.Una pelea que parece no tener finLos problemas al interior de la familia Beckham comenzaron después de la gran boda de Brooklyn y Nicola Peltz en Palm Beach en 2022. Si bien la pareja y su familia se mostraron unidos durante un tiempo luego del casamiento, la situación se terminó de tensar cuando Brooklyn decidió no ir a la gran fiesta que organizó David en mayo para celebrar sus 50 años. Según los rumores, la pareja decidió no asistir debido a la entonces novia de Romeo, Kim Turnbull, quien supuestamente había tenido una relación romántica previa con el fotógrafo convertido en chef. Sin embargo, la disputa no cesó luego de que Turnbull y Romeo se separaron. Los rumores también apuntaron a una mala relación entre la ex Spice Girl y Peltz. Muchos afirman incluso que la cantante arruinó uno de los momentos más especiales de la boda de la joven, "el baile real", y la hizo llorar en medio de su gran día. También trascendió que Nicola prefirió usar un diseño de Valentino para la fiesta en lugar del vestido diseñado por su suegra.El mes pasado, PageSix publicó que Brooklyn evitó visitar a sus padres cuando viajó a Londres sin previo aviso. También compartió en Instagram que "siempre elegiría" a Peltz en medio de su drama familiar. "No hay vuelta atrás", publicó por su parte el diario The Mirror hace diez días. Según el testimonio de una fuente cercana a la familia, se necesitaría un "pequeño milagro" para solucionar el quiebre en los vínculos. "Lamentablemente, no hay indicios de reconciliación. Todavía hay mucho dolor que procesar", completó.
Un beneficio El lugar natural de un preso es la cárcel. La prisión domiciliaria es un beneficio extraordinario, donde un domicilio suplanta la cárcel para que el reo cumpla su condena sin perder su condición de preso. Como tal, elbeneficiado debería llevar allí la misma vida que llevaría en un penal común en lo que refiere a régimen de visitas, horarios, comunicación con personas y demás condiciones, y siempre que su estadía en el lugar no vulnere directa o indirectamente derechos civiles deciudadanos que transitan o sean vecinos del lugar. Quienes no cumplan tales requisitos deberían perder definitivamente el beneficio concedido y ser trasladados a una cárcel común, que es el lugar donde deberían estar si se hiciera cumplir a rajatabla la igualdad ante la ley consagrada en la Constitución Nacional (Art. 16).Rafael MauroDNI 4.559.184 Gesto El juez Jorge Gorini suspendió una licencia que tenía otorgada con anticipación para dictaminar las condiciones de detención de la Sra. Cristina Fernández de Kirchner. Podría haberlo delegado en alguno de los otros miembros del TOF 2, pero no lo hizo: consideró que era su responsabilidad y desistió de su licencia.Un gesto de ejemplaridad que tanto nos hace falta en la Argentina. Humberto Solá Cánepahsola2@hotmail.comLugar de residencia En momentos en que se estudia el lugar donde la expresidenta Cristina Kirchner cumplirá su arresto domiciliario, quisiera recordar que cobraba una jubilación incrementada por residir en zona austral. Para que esto sea posible, su domicilio constituido en la Anses debía encontrarse en esa zona, de lo contrario, no se habría cumplido con las disposiciones para otorgar ese beneficio, haciendo responsables por ello a las autoridades que lo permitieron.Por lo expuesto, considero que ése tendría que ser el lugar donde la expresidenta cumpla su detención. Además de ser adecuado para su seguridad personal, es, como ella misma lo declaró, su "lugar en el mundo"Hugo PeriniDNI 10.224.705Privilegios Es una vergüenza que la Justicia sumisa que tenemos, le de tantas ventajas a la ex-presidente condenada por enriquecerse con la obra pública en la causa Vialidad. Le dan 5 días hábiles para presentarse cuando a otros le ordenaron la prisión inmediata en cárceles comunes. Permiten que esté en un departamento con todas las comodidades, permitiéndole que salga cada tanto al balcón para arengar a sus amanuenses fanáticos e insinuar que cometan desmanes como cortar rutas, tomar universidades y escuelas. Recibir continuamente visitas como si estuviera festejando un cumpleaños. Tener varias custodias, siendo que con dos policías de consigna seria suficiente, permitirle hacer entrevistas públicas de cualquier índole. No tener tobillera electrónica.En fin, Con tantos privilegios, Tengo mis serias dudas que sea una delincuente, doblemente condenada, que se enriqueció, estafando al estado para beneficio propio y de su familia.Carlos FigueirasDNI 4283754¿Quién nos protege? Soy una mujer argentina, trabajadora, que como tantos ciudadanos cumple con sus obligaciones: pago impuestos, respeto las normas, educo a mis hijos en valores y me levanto cada día para salir adelante. Pero me pregunto, con profunda preocupación: ¿quién protege a quienes vivimos dentro de la ley? Hoy sentimos miedo. No solo al robo, sino a que nos lastimen o nos maten por lo poco que logramos obtener con esfuerzo. Tememos por nuestros hijos cuando van a la escuela. Por perder el trabajo si no llegamos a tiempo debido a cortes o problemas en el transporte público. Y, lo más doloroso: vemos cómo quienes delinquen entran y salen libremente, sin consecuencias, aunque sean menores o reincidentes.Se habla mucho de derechos humanos, pero esos derechos no pueden ser privilegio de quienes rompen las reglas. También los trabajadores, los ciudadanos de a pie, tenemos derechos. No pedimos odio, ni revancha. Solo justicia, orden y sentido común.Cumplir con la ley no puede seguir siendo una desventaja. Es hora de que el Estado y las instituciones también escuchen a la mayoría silenciosa que todavía cree en un país posible.Isabel SchellDNI 11.285.706Discapacidad Los argentinos celebramos al inicio del actual gobierno la aplicación de "motosierra" en todas las áreas donde existían "curros" de los gobiernos populistas y corruptos que llevaron al país al desastre económico.Al año y medio de gobierno de Milei hay que decir que "motosierra" sin "prudente criterio de aplicación" no traerá buenos resultados.Lamentablemente en el área de discapacidad, auditar y eliminar pensiones mal otorgadas es correcto pero al congelar los aranceles del Nomenclador las instituciones educativas especiales, de rehabilitación, de transporte, terapias, etc. no pueden sostenerse o continuar, debiendo cerrar sus puertas y dejando a todo el que no pueda afrontarlo en forma particular, sin prestaciones. Mal podrá el gobierno trabajar en la inclusión que propone el Andis si primero no atiende los derechos básicos del discapacitado en materia de educación, rehabilitación, trasporte y salud.María Alejandra Rodríguezmaria.marge.rod@gmail.comDesechos caninos Es indignaste la falta de respeto que tienen los dueños de perros para con los ciudadanos de CABA . Las veredas están llamativamente llenas de desechos de perros. La población canina ha crecido exponencialmente, en inversa proporción a la responsabilidad de sus dueños. Le pido encarecidamente a las autoridades de la ciudad que tomen cartas en el asunto, estamos todos de acuerdo en desarrollar un mundo pet frendly, pero hagámoslo de la mano de un mundo human frendly.Marta LavalleDNI 13.137.994En la Red FacebookLos estudiantes vuelven a marcar la agenda en la calle para acompañar a Cristina Kirchner"Cuándo estudiar no es la premisa y la universidad es una sede partidaria pasa esto"- Elizabeth Zancai"Expulsión a quien no estudie y tome una establecimiento público. Fin"- Javier Meli"Que vergüenza que las universidades en vez de ir a estudiar se pongan a protestar por una mujer que ya fue juzgada, Estudien que es su futuro, no sean necios, el día después la Sra, no los va a tener en cuenta, lo de ella es lo único que le importa"- Pety CattafiLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)
Thiago Correa fue víctima de una tragedia que sacudió al inseguro partido de La Matanza y al país entero: una bala perdida disparada por un policía que se defendía de un asalto le quitó la vida mientras esperaba el colectivo junto a su padre. Pero en medio del dolor más profundo, su familia tomó una decisión que transformó la pérdida en esperanza: donar sus órganos para darle una segunda oportunidad a otras personas.Gracias a ese gesto de amor, cuatro personas pudieron seguir viviendo. El Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) confirmó que el corazón de Thiago late ahora en el pecho de un niño de 4 años; su riñón izquierdo fue trasplantado a un niño de 5; su hígado, a una adolescente de 13; y su riñón derecho, a una mujer de 46 años. "Thiago salvó cuatro vidas", decía el mensaje que recibió su madre, Daira, con el detalle de cada trasplante.Fabián, su padre, contó que la decisión se tomó en el momento más duro: "Cuando nos confirmaron la muerte cerebral, con Daira decidimos donar sus órganos. Fue muy difícil, pero sentimos que era lo correcto". Y aunque el dolor sigue presente, saber que su hijo vive en otros les da algo de consuelo. "Nos dio fuerza. Cuando veamos chicos jugar en la plaza, vamos a sentir que él está ahí", expresó.Daira fue quien, en los últimos días, recibió un mensaje del Incucai en el que le detallaron el destino de cada uno de los órganos. "El corazón lo recibió un nene de 4 años; el riñón izquierdo, un nene de 5; el hígado se implantó en una nena de 13 años; y el riñón derecho, en una mujer de 46 años. Thiago salvó cuatro vidas. Todas estas personas recuperaron su calidad de vida gracias al enorme gesto de amor tuyo y de Fabián", completaba el mensaje.En paralelo avanza la causa judicial por el hecho que ocurrió el 4 de junio. Esa noche, Thiago fue alcanzado por un disparo efectuado por un agente de la Policía Federal que respondía al ataque de cuatro delincuentes. El juez Rubén Ochipinti dictó prisión preventiva para el oficial Facundo Aguilar Fajardo, de 21 años, imputado por homicidio agravado y lesiones, bajo la figura de exceso en la legítima defensa.De los atacantes, tres de los cuatro están detenidos, se trata de Uriel Emanuel Leiva, Uriel Alexis Montenovo y Otto Zacarías Joaquín López. En todos los casos, están acusados por robo doblemente agravado, con participación de un menor y utilización de un arma de utilería. El cuarto delincuente, Brandon Corpus Antelo (17), fue abatido en el tiroteo.Murio Thiago, el nene baleado en la Matanza: en exclusivo, que declaro el policiaUn gesto de amor que creció año a añoEl Día Nacional de la Donación de Órganos se conmemora cada 30 de mayo en nuestro país, una fecha orientada a concientizar acerca de la importancia de esta práctica para quienes se encuentran a la lista de espera de un trasplante de un órgano o tejido. Este procedimiento puede salvar miles de vidas y garantiza derechos para los donantes y receptores, como la confidencialidad y privacidad.En 1997, el entonces presidente de la Nación, Carlos Menem, emitió el decreto nacional 1079. De esa forma, se decretó celebrar esta fecha en la Argentina, en recuerdo del primer bebé que nació luego de que su madre recibiera un trasplante en el país. La jornada tiene como objetivo destacar este tipo de procedimiento médico, que resulta esencial para mejorar la condición de salud y salvar la vida de miles de personas. El Día de la Donación de Órganos busca fomentar que las personas decidan ser donantes voluntarios para poder satisfacer la demanda de trasplantes en el país. En los últimos años, la Ley Justina significó un gran avance para llevar a cabo estas prácticas sin demoras y prevenir fallecimientos de quienes se encuentran a la espera de un órgano o tejido.Qué es la Ley JustinaLa Ley N° 27.447, también conocida como Ley de trasplante de órganos, tejidos y células, se encarga de regular todas las actividades asociadas con la obtención y utilización de órganos y tejidos humanos. Establece que toda persona mayor de 18 años es considerada donante, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario. De esta manera, quienes no deseen participar de la donación, deberán inscribirse en un registro de no donantes.Se la conoce como "Ley Justina" en honor de Justina Lo Cane, una niña de 12 años que falleció en la espera de un trasplante de corazón. La chica permaneció internada en la Fundación Favaloro durante cuatro meses, en búsqueda de una intervención quirúrgica. Sin embargo, el órgano donante no llegó y su salud empeoró hasta fallecer el 22 de noviembre de 2017. Su historia inspiró este proyecto de ley, que fue aprobado en la Cámara de Diputados el 4 de julio de 2018.La ley establece también que los familiares de una persona fallecida ya no serán quienes autoricen la donación. Asimismo, establece el derecho a los donantes y receptores de privacidad, intimidad y confidencialidad.Esto significó un gran avance para la donación de órganos en el país. En la mayoría de los casos, estos provienen de personas fallecidas, por lo que es esencial facilitar los pasos para la donación. En otros diagnósticos clínicos, se pueden llevar a cabo con donantes en vida, como es el caso del hígado y riñón.
A través de un video en TikTok se conoció que sin mensaje, nota ni cara, la figura del "héroe incógnito" quedó grabada en el agradecimiento de la usuaria
Un día después de que la Corte Suprema ratificara la condena contra Cristina Fernández de Kirchner por la Causa Vialidad, el escenario político argentino volvió a encenderse, esta vez con fuerte repercusión en redes sociales. En medio del revuelo mediático y las posturas encontradas, varias figuras públicas compartieron sus opiniones, y una de las que más llamó la atención fue Lali Espósito. Conocida por no esquivar los temas de actualidad y por expresarse con firmeza cuando lo considera necesario, la artista volvió a marcar su postura, fiel a su estilo directo y sin vueltas.En esta ocasión, la intérprete de "Quiénes son?" eligió no escribir algo nuevo, sino repostear en sus redes sociales un mensaje que ya había generado impacto años atrás, tras las PASO presidenciales de agosto de 2023. El texto, breve, pero contundente, decía: "Qué peligroso. Qué triste". Su publicación volvió a viralizarse casi de inmediato, reavivó las interpretaciones en torno a su mirada crítica y generó una ola de reacciones que pusieron nuevamente en foco su interés con los temas que atraviesan la agenda pública.Cabe recordar que, en su primera publicación, el tuit original generó una fuerte repercusión. En ese momento, la cantante se encontraba en España por compromisos profesionales, pero no por eso dejó de seguir de cerca el panorama político argentino. Incluso, llegó a intercambiar mensajes con sus seguidores y con figuras del espectáculo como Moria Casán, quien le respondió con su estilo característico sobre la importancia de participar en las elecciones. A pesar de la distancia física, Espósito demostró estar atenta al rumbo del país y, al volver a compartir ese mensaje tras la condena a la expresidenta, volvió a dejar en claro su postura sobre estos temas.Además de Lali, distintas figuras del espectáculo y el periodismo decidieron expresarse en redes sociales tras conocerse la confirmación de la condena a Cristina Fernández de Kirchner. Una de las primeras en pronunciarse fue Yanina Latorre, quien desde hace tiempo mantiene una postura crítica hacia la exmandataria y el kirchnerismo. En su cuenta de X, escribió de forma escueta pero contundente: "Condenada".Por su parte, Ángel de Brito, conductor de LAM (América TV) y colega de Latorre, también reaccionó al fallo judicial, aunque lo hizo desde un tono más informativo. En sus redes, compartió: "Cristina Fernández de Kirchner condenada. La Corte Suprema de Justicia dejó firme la condena de Vialidad y la expresidenta irá presa por corrupción".
El partido de la fecha 16 jugado en el estadio Monumental de Buenos Aires terminó en empate a un gol y deja a la Tricolor a solo tres puntos de clasificar a la Copa Mundial de la FIFA 2026
En medio de las fuertes protestas en Los Ángeles, un grupo de mujeres inmigrantes tuvo un gesto de solidaridad y, pese a ser objeto de las políticas de deportaciones masivas de la administración de Donald Trump, ayudó a agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) afectados por gas lacrimógeno.Un gesto humanitario entre las protestas contra el ICE"No me importa si me deportan, pero voy a ayudar", aseguró Elizabeth Mendoza tras el episodio en una entrevista con Telemundo. Durante las protestas contra el ICE, el local salvadoreño donde trabaja en Compton, al sur de Los Ángeles, se convirtió en una especie de refugio para agentes y manifestantes. View this post on Instagram A post shared by Noticias Telemundo (@noticiastelemundo)Mientras las autoridades federales y los manifestantes se enfrentaban en las calles, personas de ambos grupos llegaron al restaurante de Mendoza, quien junto a sus empleadas ofreció ayuda."Hubo un momento donde todo estaba tan tenso, pero yo soy una persona que tengo mi corazón dispuesto a ayudar", agregó la dueña del lugar. La mujer explicó que todas las meseras y cocineras también salieron a colaborar, e incluso les cocinaron a las personas que se acercaron al restaurante.De acuerdo a Mendoza, uno de los agentes federales puso sus manos cansadas en la pared y dijo: "Quiero algo de comer, algo de comer". "Las muchachas estaban acá, tenían miedo, pero hicieron, no sé cómo, unas 15, 20 o 30 pupusas. No sé cuántas hicieron", explicó."Mami, no vayas a trabajar": el miedo de los latinos en Los ÁngelesMaricruz, una de las cocineras del local que ayudó a los agentes del ICE, es una migrante nicaragüense. Tiene dos hijos en Estados Unidos. "Mi mayor miedo es salir a trabajar y no regresar a la casa", declaró al mencionado medio.A pesar de convivir con ese miedo a ser arrestada, la cocinera explicó que no le dice nada a uno de sus hijos al salir de su hogar para el trabajo. "Al niño grande sí, porque él se preocupa", reconoció. De acuerdo a Maricruz, él le pidió incluso que no fuera a trabajar."Nosotros somos personas honestas y pobres. Trabajo aquí en una cocina 12 horas, estoy quemada de las planchas y de las ollas. Uno está dispuesto a cualquier cosa para ganar su dinero honradamente y no andar robando las calles, no andar haciendo daño", concluyó Mendoza.Otro de gesto de la población en Los Ángeles tras los destrozos en la ciudadAdemás del gesto de estas migrantes, el equipo de Eliminación de Graffiti de CRCD Enterprises comenzó a limpiar los grafitis dejados por manifestantes cerca del Centro de Detención Metropolitano en el centro de Los Ángeles desde el viernes.De acuerdo a la información de CNN, uno de los integrantes del equipo dijo que cree que esta noche volverán a reunirse multitudes y que espera tener que repetir la limpieza el miércoles por la mañana.Protestas contra el ICE: ¿qué pasó en Los Ángeles?Las redadas migratorias ejecutadas por agentes federales en barrios con alta población latina desataron una ola de protestas en Los Ángeles, donde decenas de personas fueron arrestadas tras varios días de disturbios. Las manifestaciones, que comenzaron de forma pacífica, escalaron en violencia durante el fin de semana.La respuesta del gobierno federal no tardó en llegar. El presidente Donald Trump desplegó 2000 efectivos de la Guardia Nacional, lo que generó fuertes críticas por parte del Partido Demócrata y del gobernador de California, Gavin Newsom. Sin embargo, lejos de retroceder, el republicano ordenó el envío de otros 2000 soldados y 700 marines a la ciudad angelina, lo que intensificó aún más la tensión.
El encuentro familiar se realizó el bar del edificio Chateau Libertador. También estuvieron presentes los adolescentes que la mediática tiene en común con Maxi López.
Esta historia abrió el debate en redes sociales sobre si la eutanasia es la mejor opción o si debe dejarse vivir a las mascotas hasta el final
El gobernador de la Provincia publicó un mensaje de su espacio Movimiento Derecho al Futuro.Esta tarde, la presienta del Partido Justicialista encabezará un acto en la sede de Matheu.
A fines de octubre de 2024, y después de seis años de relación y dos hijos en común, Enzo Fernández decidió depararse de Valentina Cervantes para experimentar la vida "solo". Recientemente, se rumoreó que durante esta distancia que tomaron, él pudo haber tenido un encuentro con Carolina 'Pampita' Ardohain en Londres, algo que ella se ocupó personalmente de desmentir públicamente. Ahora, a cuatro meses de haber confirmado la reconciliación, la influencer de 25 años se refirió a este supuesto romance en el que se vinculó a su novio y reveló el gesto que tuvo la modelo.Esta semana Valentina Cervantes habló con Puro Show (eltrece) sobre su relación con Enzo Fernández. "Por suerte estamos muy bien", aseguró. "Estamos en una etapa tranquila. Disfrutando. Nunca tuvimos un encontronazo grande", remarcó. Si bien aclaró que desde que regresaron algunas cosas de su relación cambiaron, otras siguen igual, pero están bien y enamorados. Incluso dijo que para ella no es difícil ser novia de un futbolista: "Te vas acostumbrando. Yo creo que es como ser novia de otra persona".Fue entonces cuando el cronista le preguntó por los rumores de romance entre Fernández y Ardohain. Si bien reconoció que estaba al tanto, dejó en claro que no significaron un problema para la pareja. Además, dijo que la modelo se puso en contacto con ella. "Me mandó un mensaje Caro, una gran mujer, la verdad, es lo único que pudo decir", afirmó."Sinceramente, yo los paso por arriba. Le inventaron tantos romances siempre... uno más, uno menos, es lo mismo", concluyó la influencer. Cabe recordar que además de vincularlo con Pampita, también trascendió que mientras estuvo separado de la madre de sus hijos, el futbolista pudo haber tenido un romance con la cantante Nicki Nicole. No obstante, hoy la crisis de la pareja ya es cosa del pasado y están juntos, felices y enamorados.Los rumores de romance entre Carolina Ardohain y Enzo Fernández surgieron a partir de que en noviembre ella viajó a Londres y fue a ver un partido del Chelsea -equipo en el que juega el argentino- en el estadio Stamford Bridge. Sin embargo, la modelo se ocupó personalmente de aclarar que no lo conocía personalmente. "Lo juro por mis hijos", afirmó en diálogo con Viviana en vivo (eltrece) hace un par de semanas y aclaró que era su hermano quien conocía tanto al deportista como a Cervantes."No tengo nada que ocultar. Lo diría si hubiera tenido un affaire, porque la verdad nunca oculté nada de mi vida, todo el mundo sabe absolutamente todo", sostuvo y agregó: "Creo que es una información que llegó mal por una foto que publiqué cuando estuve en Londres". En este sentido, explicó que viajó por trabajo con una empresa de turismo y acompañada por una amiga y que el itinerario además incluyó París y Edimburgo. Incluso dijo que su novio, el polista Martín Pepa, viajó a Londres a visitarla y fue con ella al partido del Chelsea.Pampita habló de los rumores de romance con Enzo Fernández"No tengo nada que ocultar. No me hace gracia, obviamente, porque no me gusta que me vinculen con gente con la que no salí. No me gusta porque queda y alguien se pregunta '¿será verdad?' '¿será mentira?'. No, lo desmiento rotundamente. Nunca lo vi en mi vida y nunca vi en mi vida a ningún jugador de fútbol, jamás", afirmó y remarcó que "por cosas de la vida" nunca salió ni a tomar un café con un futbolista.
Creen que la confirmación de la condena uniría al PJ, lo que los afectaría electoralmente.¿El Gordo Dan, candidato a senador?
La decisión del gobierno de Donald Trump de aumentar de 25% a 50% las tarifas para estos dos productos volvió a frenar las exportaciones. Las empresas analizan escenarios mientras se desarrollan conversaciones clave en Washington para intentar frenar el impacto
La autora cuenta la hecatombe de quedar con medio cuerpo paralizado y su necedad por terminar la frase que estaba escribiendo. La Merma es escatología, ternura y un recorrido vertiginoso por el cuerpo y las protesis. Un libro que según ella "tenía que hacer" y en el que confiesa que el ACV fue su coartada para sepultar la vejez.
Máximo Palma, periodista de ESPN, protagonizó un momento único e irrepetible al contar cómo fue el momento en el que se hizo de Platense y la relación que forjó con "Toto" Calogero, su profesor de historia en el colegio secundario.El momento, que sucedió en el programa Sportscenter, ante la atenta mirada de los jugadores de Platense que asistieron al estudio de televisión, se viralizó de inmediato en las redes sociales por el contenido emotivo de la historia que incluyó una negativa del padre de Palma -hincha de River- en querer acompañarlo a ver los partidos de Platense.El relato emocionante de Máximo Palma y su profesor de historia tras la consagración de Platense"Mi viejo era de River, me llevó toda la vida a ver a River. Le dije a mi viejo, quiero hacerme de Platense. 'Vos estás en pedo', me dijo. Yo quiero ser hincha de Platense. No me olvido más. ¿Puedo ir a la cancha? No te voy a llevar a la cancha, me decía", introdujo sobre una historia que lo llevó a seguir al Calamar en las distintas categorías del fútbol argentino. A esta circunstancia se le sumó Calogero, quien fue presentado entre lágrimas por el conductor televisivo.Ante el aplauso de los jugadores del Calamar, el profesor se paró al lado de Maxi Palma y explayó lo que le genera ser hincha del club que se coronó campeón del fútbol argentino."Lo veo y la verdad que es la representación de todos los viejos de Platense. Muchos no los vieron a ustedes dar la vuelta olímpica", subrayó Palma, antes de cederle la palabra al hombre que emocionó a todos con su relato.Cabizbajo, procesando cada palabra, Calogero lanzó: "Toda una vida esperando este momento. Pensé que no se iba a dar. En ese pitazo final, toqué la gloria realmente". En esa misma línea, se refirió a Favio Orsi, uno de los integrantes de la dupla técnica, quien sufrió la pérdida de un ser querido: "Quiero compartir con Favio Orsi algo que nos ha sucedido: él perdió a su papá; yo he perdido a la compañera de toda mi vida. Y en ese momento desde el cielo me iluminó y me abrazó".Ante las lágrimas de Sergio Gómez, uno de los entrenadores, Guido Mainero e Ignacio Vázquez, el hombre continuó: "Yo soy de Platense desde los 5 años. La vida tiene luces y sombras: en mi vida, había semanas de luces cuando ganaba Platense; y semanas de sombras cuando perdía"."Tuve que enfrentar en la primaria, secundaria, en el ámbito donde me manejara, el que te cruzaba y te decía: ¿De qué cuadro sos? De Platense, contestaba. Y me retrucaban: ¿Cuándo salió campeón? ¿Juega la Copa Libertadores? Y ahora le podemos responder gracias a estos muchachos", lanzó, con orgullo.Para coronar su exposición ante las cámaras y el público que está del otro lado, Calogero explicó: "Yo vi muchos equipos de Platense, pero ninguno como el de ustedes por la garra, entrega. Dejaron la vida en cada pelota. Leí muchos comentarios en internet donde querían que gane Platense. Ustedes dejaron todo, son un ejemplo de sacrificio, humildad y de vida".El posteo emotivo de Máximo Palma en InstagramTras la gran repercusión de la historia, el periodista acudió a sus redes para agradecer tanto a los jugadores de Platense, a su profesor y al canal por poder exponer sus sentimientos al aire."Cinco minutos, valen más que mil palabras. ¡Gracias Platense querido por haberse dado semejante alegría!", comenzó el comunicador. Tras ello, realizó un análisis más exhaustivo de lo que se vive enfrente de una cámara de televisión."Para muchos la tele es carnívora, violenta, no entiende de sentimientos y lo único que importa es medir rating. A lo largo de toda mi carrera y como mi madre me enseñó, siempre intenté aportar valor y transmitir valores y lo que ocurrió ayer en el programa calamar de verdad me emocionó", destacó.Máximo Palma y sus familiares festejan el título de PlatenseY cerró: "Tener un plantel campeón del fútbol argentino, del cual soy hincha en nuestra casa, con la copa. Poder homenajear a un "maestro" de mi vida, con lo que valen humanamente los maestros, aunque no les paguen como tal. ¡Para mí fue todo! No me avergüenzo de haberme emocionado, todo lo contrario. Porque soy así, ¡y no lo pienso cambiar!".
El DT suspendió la conferencia de prensa cuando vio que el fotógrafo Carlos Cabrera había perdido el conocimiento.El reportero contó la situación: "Cuando recuperé el conocimiento, el profe estaba ahí: 'necesito que esté bien', me decía"."Esta sala de prensa debe llevar su nombre", pidió Cabrera.
Ya se pueden importar reproductores bovinos en pie desde los Estados Unidos si se cumple con un certificado veterinario especial. La Argentina cumplió así con un pedido que había marcado en abril pasado la administración de Donald Trump, cuando la Casa Blanca se quejó en un documento: "La Argentina ha prohibido las importaciones de ganado vivo estadounidense desde 2002 debido a preocupaciones infundadas en relación con la encefalopatía espongiforme bovina [mal de la vaca loca]". Mientras el país le concedió esto a Estados Unidos, desde hace 20 años esa nación impide que puedan entrar semen y embriones de ganado argentino.En el buscador de Certificados de Exportación y Acuerdos de Importación de Animales Vivos y Material Reproductivo de la Dirección de Sanidad Animal del Senasa ya figura Estados Unidos cuando se consulta por "bovinos" y "reproducción". No aparece la fecha de vigencia, pero, según remarcaron en empresas vinculadas con el negocio, hace unos meses no era factible traer reproductores en pie de ese mercado. Además de Estados Unidos, ya se podía ingresar animales vivos para reproducción de Uruguay, Paraguay, Brasil, Nueva Zelanda y Chile. Una alta fuente al tanto del tema precisó que ya está vigente la posibilidad de traer reproductores en pie de Estados Unidos. "La vocación no alcanza": la desazón de un importante investigador que se va del INTA en medio de un futuro inciertoEE.UU. exportó 21.141 animales de ganado bovino al mundo en 2024 por unos US$56 millones. Tuvo destinos como Canadá, México, Turquía, Arabia Saudita, Vietnam, Tailandia, Filipinas, entre otros mercados. Como contó LA NACION en abril pasado, en 2024 la Argentina importó de distintos países 3,099 millones de dosis de semen bovino. De ese total, el 90,62% correspondió al biotipo del ganado lechero y el restante 9,38% al ganado carnicero. De lo que se importó el 81,8% fue de animales Holando, un 5% de Angus negro y el 13,2% de otras razas. Entre el 60 y el 65% de las importaciones de semen provinieron de los Estados Unidos. La Argentina, en cambio, como se mencionó, no puede exportar semen ni embriones a Estados Unidos. "Nunca lo tuvimos [al protocolo para vender material genético a EE.UU.] ni tampoco quieren sentarse a negociar", dijo un experto que consideró esta situación de "barrera paraarancelaria". La genética argentina, no obstante la traba, sí llega a EE.UU. vía Canadá con un proceso particular: los embriones van a Canadá, se ponen en vacas receptoras, se producen los nacimientos y luego los animales ingresan a EE.UU. Según expertos del sector, con el ingreso de reproductores en pie de EE.UU. podría haber una demanda para ganado lechero y puntualmente para carne con animales jóvenes que, a través de la genómica, demuestren un interés comercial. La Argentina ya tiene una genética cárnica de muy buena calidad y es posible la demanda esté más volcada, como se precisó, al ganado lechero. En la Cámara Argentina de Biotecnología de la Reproducción e Inseminación Artificial (Cabia) ya tienen empresas atentas a los requisitos para el ingreso. Las universidades salieron a defender al INTA y criticaron los cambios que quiere el GobiernoDe acuerdo a información que trascendió, entre los requisitos, en EE.UU. los animales deben haber sido aislados en un establecimiento autorizado, bajo la supervisión del servicio sanitario norteamericano por un período mínimo de 30 días. Esto además de haber sido sometidos a pruebas de diagnóstico.En este marco se mencionan diversos requisitos sanitarios. Se destaca que en cuanto a la fiebre aftosa los animales proceden de los Estados Unidos, reconocido por la OMSA [Organización Mundial de la Salud Animal] como libre de fiebre aftosa sin vacunación. Sobre la vaca loca se consigna que los animales provienen de un país reconocido por la OMSA como de "riesgo insignificante". Entre otros puntos también se indicó, dijeron, que se debe garantizar el cumplimiento de la prohibición del uso de proteínas animales para la alimentación de rumiantes, salvo proteínas consideradas exentas de riesgo por la Argentina.
El pontífice destacó "la importancia del diálogo para establecer contactos entre las partes y buscar una solución al conflicto".El presidente de Rusia había rechazado el alto el fuego incondicional que reclama Kiev.
Volvieron a hablarse luego de cinco meses. Es un primer paso para reencauzar la negociación de unidad en el peronismo de cara a las elecciones
Platense se consagró campeón por primera vez en sus 120 años de historia, tras vencer a Huracán por 1 a 0 en la final del Torneo Apertura, y la fiesta de "El Calamar" no se detiene. El resultado revolucionó a los hinchas que se manifestaron en diferentes puntos de Buenos Aires y hasta a las redes sociales llegó el festejo, donde el video viral de una mujer de 98 años que se emocionó al ver a su equipo triunfante conmovió a todos los usuarios.Santiago Labandeira publicó en su cuenta de Instagram un reel que rápidamente ganó repercusión entre sus seguidores. En él grabó cómo actuó su abuela al conocer que Platense ganó el primer título de Primera División.El clip comienza con Labandeira en un quiosco de revistas, donde se acercó para comprar uno de los diarios en papel. Luego se dirigió hacia el geriátrico en donde vive su abuela y, con mates de por medio, le entregó la publicación. Al principio, la mujer se notó confundida y le preguntó a su nieto si era él quien aparecía entre el plantel de Platense. "No, no soy yo", respondió entre risas. Luego señaló a Lionel Messi y nuevamente él le remarcó que no. Al mismo tiempo, mediante una transmisión en vivo por su celular, los bisnietos de la mujer la ayudaron a adivinar la noticia principal acerca del club del que fue fanática toda su vida. "Hasta queâ?¦", mencionó Labandeira segundos antes de que su abuela reconoció el triunfo del Calamar. "Platense gran campeón. ¿Cuándo fue?", dijo la señora. Con alegría, su nieto le contestó: "Fue ayer". "Qué bien. Qué lindo", reaccionó al tener conciencia de la noticia. Más tarde, ella tomó el diario con sus dos manos y besó varias veces la fotografía con el equipo y la copa entre sus manos. "Felicitaciones", manifestó el usuario al cerrar el video. De inmediato el video se volvió popular en X y en Instagram, donde cosechó miles de reproducciones y recibió centenares de comentarios de parte de los usuarios con mensajes de cariño para la mujer de 98 años, quien, a pesar de su edad, leyó el titular sin anteojos y reconoció el resultado. "El fútbol en Argentina es otra cosa, es la vida entera, ¿qué sería de los argentinos sin el fútbol? "; "Se me enredó una basurita en el ojo"; "Luego dicen que son 11 tipos corriendo detrás de una pelota"; "La lealtad a los colores"; "Merecida"; "Hermosa"; "Casi estuvo desde que nació platense, para no emocionarte" y "Qué cosa maravillosa es el fútbol", fueron algunas de las opiniones al respecto. La final del Torneo Apertura tuvo lugar en el Estadio Madre de Ciudades, en Santiago del Estero, el domingo 1 de junio, donde Platense ganó el primer título de Primera División en su más de un siglo de historia. Los festejos del plantel con los hinchas se realizó en Parque Saavedra, donde realizaron la vuelta olímpica tras su regreso a Buenos Aires. Al descender en Aeroparque, los jugadores se subieron a un colectivo de dos pisos y sin techo, con el cual recorrieron las calles de la capital argentina hasta que se encontraron con sus seguidores en la intersección de Avenida General Paz y la Avenida Cabildo. A su arribo, los hinchas coparon las veredas y acompañaron al equipo que apareció con la copa del triunfo. Entre familias con hijos, adultos mayores y jóvenes, el jolgorio se llevó la atención en una celebración que quedará para la historia del Calamar.
La intendenta de Quilmes manifestó que, para los comicios del 7 de septiembre, se busca "la mejor salida". A su vez, analizó que "es necesario que el peronismo vuelva a representar a la gente". Leer más
El hallazgo encendió las alertas en una pequeña localidad de Florida y llevó a los investigadores a descubrir un posible caso de abuso prolongado
Matías Soulé, jugador de la Roma y selección argentina, sorprendió a Néstor y Virginia, sus padres, al comprarles una casa en Mar del Plata, su ciudad natal. Esta acción, que emocionó a los presentes cuando les entregó la llave, se viralizó en Instagram."¿Y, les gustó la casa?", se escucha de la voz de Soulé al llevar, de sorpresa, a sus papás a conocer lo que será su nueva casa. Incrédulos ante esta declaración del futbolista, Verónica y Néstor continuaron elogiando los amenities del hogar, dirigiéndose al patio trasero de la vivienda.La sorpresa de Matías Soulé para sus papásActo seguido, el deportista indicó: "La casa es de ustedes". Esta frase, que fue tomada a modo irónico al principio, siguió reforzándose a punto tal que Soulé le pidió a un amigo suyo que le diera las llaves para entregárselas a los nuevos dueños. "No me creen. Es de verdad", siguió el futbolista. A medida que pasaron los segundos, Néstor, su papá, empezó a emocionarse, mientras su mamá, siguió en el mismo tono, sin creer la acción de su hijo: "Estás loco".La emoción de los papás de Matías Soulé ante la sorpresa del futbolistaUna vez confirmada la noticia, su papá, con lágrimas en los ojos, abrazó al joven futbolista, mientras la mamá demoró un poco más en caer sobre este hecho. "Un corazón tan grande como tu talento", figura en el video subido por su amigo Ezequiel, quien lo acompañó en esta iniciativa y se encargó de grabar todo lo que aconteció después de la grata noticia.Acompañado de sus dos perros, Soulé tuvo un gran gesto con sus progenitores, quienes tuvieron mucho que ver en su crecimiento futbolístico. Cabe destacar que ellos acompañaron al futbolista en sus primeros pasos en el fútbol europeo, más precisamente en la Juventus y Frosinone, dos equipos que confiaron en su talento.Fruto de su buen rendimiento, Soulé recibió el visto bueno de Lionel Scaloni, quien lo convocó, por primera vez, para la selección mayor en el año 2021 para las Eliminatorias rumbo al Mundial de Qatar.El emocionante posteo del papá del futbolistaNéstor, papá de Matías Soulé, se repuso de la emoción que le generó el gesto de su hijo y, en su cuenta de Instagram, agradeció por la compra de la casa en Mar del Plata."No es necesario, Pa. Nosotros ya éramos felices, viéndote disfrutar de lo que amás desde chiquito: jugar a la pelota", subrayó el hombre, quien incluyó una foto familiar de él, Soulé y su mamá abrazándose.En esa misma línea, indicó: "Y viéndote feliz por lo que estás viviendo, tanto en lo profesional como en lo personal. Pero gracias de corazón. Te amo con mi vida. Y gracias al resto de la familia, que también son parte de esto".Soulé, de 22 años, comenzó su recorrido en las inferiores de Argentinos del Sud y Kimberley de Mar del Plata. Tiempo más tarde, Vélez Sarsfield puso sus ojos en él, lo alojó en la pensión y, finalmente, por la patria potestad, a sus 16, decidió emigrar a Italia donde se formó en Juventus. Actualmente, su presente es en la Roma, un club que le dio titularidad y minutos necesarios para mostrarse.
El titular del partido amarillo dio la señal definitiva para avanzar en alianzas con los libertarios. "Tienen que acompañar, en la Ciudad valen menos de 15 puntos", afirman. Qué pasa con Chubut y Entre Ríos
Entre 2014 y 2015, siendo obispo de Chiclayo, Robert Prevost visitó y compartió momentos con niños y adolescentes en situación vulnerable, en un centro de acogida dedicado a protegerlos del abandono familiar
La disputa de las plataformas de streaming abrió una grieta entre sus principales referentes y sus respectivas audiencias. Pero, en el medio de la competencia por el rating, los pases, las programaciones y los diversos contenidos, en las últimas horas se agitó una bandera blanca. El jueves 29 de mayo, Blender cumplió dos años y para celebrar le envió un regalo especial a nada más y nada menos que a Luzu TV. Nicolás Occhiato no pasó por alto el gesto y les agradeció públicamente.El jueves el canal de streaming Blender, que tiene entre sus referentes a TomaÌ?s Rebord, Guillermo Aquino, Galia Moldavsky y Jorge Pinarello, celebró dos años al aire. Además de festejar con su público, decidieron hacer algunos regalos adicionales. Uno de ellos fue enviado a uno de sus competidores, Luzu TV, quienes no dudaron en agradecerles públicamente."Feliz cumple Blender", escribieron desde la cuenta de X de Luzu TV, junto al emoji de dos manos entrelazadas. Adjuntaron la imagen de una tarjeta que decía: "Rivales, no enemigos", con los logos de ambos canales y una carta personalizada con un llamativo mensaje. "Querido Luzu: cumplimos dos años y, en un acto de puro egoísmo, disfrazado de generosidad, le mandamos una torta al canal de streaming que empezó con todo esto. No esperamos nada, a cambio, solo compartirlo con ustedes", decía la nota. En la misma, además, se animaron a hablar de la competencia y dejaron en claro su postura. "Sí, lo sabemos. Algunos de ustedes, al leer esta carta, probablemente se esté preguntando '¿qué es Blender?'. Y justamente por eso hay espacio para todos en el mundo del streaming. Porque hacemos cosas distintas. No es que no queremos hablar de sexo como ustedes... es que, sinceramente, nos queda lejos".Por último, expresaron que la torta que les enviaron de regalo "no busca reconciliar nada porque nunca hubo rivalidad", sino que el fin era "endulzar" un poco la competencia. "Cualquier fiesta que hagan, saben donde encontrarnos. Con cariño, Blender", finalizaron.Quien decidió compartir la publicación fue Nicolás Occhiato, creador y líder de Luzu TV. "Feliz cumple, gracias por el detalle", expresó no solo como agradecimiento, sino también como una forma de dejar en claro que las cosas entre ambos streamings están en orden. "Gracias Nico, sos el uno", le respondieron desde Blender. Los canales tuvieron un cruce a fines de 2024. Gonzalo Heredia, que estaba en Blender con Un futuro sin vos, Esteban Lamothe y Galia Moldavsky dieron a entender que La novela del streaming de Luzu con Diego Leuco y Carina Zampini era una copia a su programa. Sin embargo, ahora todo parecería indicar que ambos mantienen un trato cordial y de respeto mutuo.Cabe recordar que durante el último tiempo Luzu tuvo varios enfrentamientos con Olga, su principal competencia. En abril, Occhiato aseguró que los bots perjudicaban a su canal y hasta insinuó que eso fue impulsado por su rival directo. Migue Granados no tardó en responder. Negó rotundamente cualquier acusación y señaló que su streaming sabe hacer "buenos shows, buenas fotos, buenos especiales, buenos estudios".
Diferencia Señor presidente de la Nación: el último 25 de mayo, cuando usted fue parte de una ceremonia por el día patrio que los ciudadanos honramos íntimamente y concurrió al tedeum, debió dejar afuera, en las escalinatas, a Milei. Usted ingresa a la Catedral de Buenos Aires no como lo que es o intenta ser, sino como presidente de los argentinos. Si no entiende la diferencia, no entre los próximos años a la Catedral y quédese donde considere que es su lugar. Por su cargo está obligado a honrar a la nación a la que representa ante sus ciudadanos y el mundo, y no puede permitirse el espectáculo que dio en ese día patrio. Los argentinos se lo exigimos porque tenemos derecho a eso. Entiéndalo, reflexione para su bien y el nuestro. No nos insulte por cuestiones personales un 25 de Mayo. Usted no es la patria.Héctor Álvarez CastilloDNI 14.778.827Escándalo en el juicio Una buena parte del conjunto de la sociedad se muestra azorada e indignada ante lo sucedido con la magistrada que integraba el tribunal abocado al juicio por la muerte de Diego Armando Maradona. La sumatoria de actos que tienen que ver con el ego más que con la administración de justicia suman descrédito al Poder Judicial. La decisión de la Suprema Corte de la provincia de Buenos Aires de obligarla a una licencia inmediata es una respuesta ejemplar ante esa conducta disvaliosa. Es de esperar que la señora jueza no quede impune y deba afrontar las consecuencias sin que se le habilite una vía de escape con su renuncia al cargo. Dentro de todo este escándalo son destacables la eficiencia y prontitud con que los fiscales intervinientes actuaron para dilucidar los hechos, que abre una luz de esperanza de que no todo está perdido.Esteban Quidiello quidiello@gmail.comGesto de confianza En el programa de la señora Mirtha Legrand, al cual fue invitado el señor Ricardo Darín, al ser consultado sobre las medidas económicas del Gobierno, expresó su opinión con mucho respeto y educación. No salgo de mi asombro por lo que esto generó en todas las redes. Fue muy claro lo que quiso decir cuando mencionó el costo de la empanadas y cuando ironizó sobre los "dólares del colchón". Lo que me llama la atención es que el señor Caputo, siendo funcionario público, debería ser más respetuoso y cuidar sus palabras (lo de "Ricardito" fue innecesario). Hablar de dólares del colchón es despectivo, no es un capricho que el ciudadano común tenga sus ahorros en dólares, en una caja de seguridad o donde sea. Ya pasamos aquello de que "el que tiene dólares recibirá dólares". Como el ministro declaró tener ahorros en dólares en el exterior, me pregunto: ¿no sería un buen momento para dar el ejemplo y traerlos a la Argentina? Seguramente logrará que otros lo imiten y empezar así a generar confianza en nuestro país. Lo único que deseo es que a este gobierno le vaya muy bien.Christine MullerDNI 5.702.877La escarapela Ricardo Darín me lleva al cine, al punto de haber visto con entusiasmo los seis capítulos de El Eternauta a pesar de no atraerme la ciencia ficción ni la legendaria historieta escrita por Oesterheld. Su talento y trabajo han colocado a nuestro país en un plano internacional que nadie podría negar. Pero sobre la presencia del actor en el programa de Mirtha Legrand junto con el elenco destacado de El Eternauta quiero expresar mi desencanto. Su inesperado comentario acerca de las empanadas que muchos pasamos por alto a sabiendas de que era raro ganó luego un protagonismo exagerado y absurdo. En cambio, no tuvieron trascendencia sus grotescos dichos sobre dónde debería colocarse la escarapela, ya que honrar los emblemas patrios no tiene correlación con el tinte político de cada ciudadano, por el contrario, la insignia fue creada por Belgrano, nuestro prócer incuestionable, en aras de la unidad nacional. Estas líneas adquieren mayor sentido porque paradójicamente el principal representante del gobierno del que Darín pretende despegarse no lució una escarapela en el tedeum, demostrando también desprecio por la tradición. Si bien ninguno es educador, ambos son observados por gran parte de la ciudadanía, y las conductas de personalidades tan populares se convierten en modelos de mala educación civil.Delia CordoneDNI 11.987.140Luna Park Quiero agradecer a los arquitectos Magadán y Girelli por la excelente nota publicada el domingo pasado sobre la posible demolición del Luna Park. El edificio, monumento histórico, merece ser protegido en su totalidad, no solo la fachada. El valor arquitectónico innovador está plasmado en todo el diseño del edificio, como la estructura curva en las tribunas para que todos los espectadores tuvieran una buena visión del ring, aun en los vértices. Sacrificar el espíritu de la obra solo para ampliar la capacidad del estadio es de un mercantilismo obsceno, impropio de los salesianos o de Cáritas.Pablo A. Kálnaypablo.kalnay@gmail.comUn señorTuve el gran placer de ser amigo y compañero del Champagnat con Guillermo Moreno Hueyo. También fuimos correligionarios en la juventud compartiendo los ideales y tradiciones de la UCR. El señorío de Guillermo, su bondad, su caballerosidad ya eran excepcionales en aquellos tiempos. Hoy son literalmente una rareza, sobre todo en la política. Ayudado por la pluma de Claudio Escribano quiero recordarlo como ejemplo del radicalismo que parece haberse marchado casi sin dejar rastros. Guillermo, estoy seguro de que tu memoria, en la medida en que quienes te conocimos y valoramos la mantengamos viva, podrá tributar a la restauración de los valores sustantivos de la política, esto es el patriotismo, la honradez y la idoneidad.Alberto Asseff Diputado nacional m.c.Presidente del partido UNIR Prov. Bs.As.En la Red FacebookEl tribunal declaró nulo el juicio por la muerte de Maradona"Desastre la Justicia argentina, y esa jueza ya debe ser retirada de por vida de ese cargo"- Gustavo Prado"Este juicio nunca se debió iniciar"- Mario Reynaldo Candia"A ver si lo entienden de una vez por todas: el único culpable de la muerte de Diego Armando fue él mismo"- Roberto MamoudLos textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres con espacios. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)
Este consejo puede reducir un 10% del extracto así como ahorrar una emisión de 200 kilos de CO2
Esta semana, Carolina Ibarra, la reconocida conductora de Zapping Zone, el programa infantojuvenil más famoso de Disney en los años 2000, reveló a través de sus redes sociales que sufrió un terrible incendio en su hogar. Si bien ni ella ni su hijo Camilo se encontraban en el lugar, fueron sus vecinos quienes pudieron alertar a los bomberos para que frenaran la humareda que se inició en su vestidor. En diálogo con LA NACION, Carolina relató cómo se inició el incendio que se llevó gran cantidad de ropa, pero también algunos de sus recuerdos más queridos de la infancia, como su valiosa colección de Hello Kitty. "Todo esto sucedió el viernes a la noche y yo por suerte no estaba. Digo suerte porque yo no sé si hubiera podido reaccionar tan rápido como lo hicieron mis vecinos, que llamaron enseguida a los bomberos; y también a Emi, que es el papá de mi hijo Camilo, quien vive muy cerca y fue un genio que pudo abrir para que apagaran el fuego", comentó.En medio de las llamaradas, la conductora del actual streaming Modo Zapping (TV Pública), se encontraba en un viaje de trabajo por la provincia de Santa Fe, por lo que la desesperación por saber cómo se encontraba el lugar fue terrible para ella. "Me había ido a conducir un evento de apertura para quincieañeras y estaba con la dueña del lugar, Sole Bustamante, cuando me contaron que había sido en el área del vestidor donde se había iniciado todo y que había perdido todas mis prendas. Por suerte un amor Sole, fue la primera que me trajo una valija con ropa de la casa para que cuando llegara a Buenos Aires pudiera vestirme", continuó.Según pudieron comprobar las autoridades, el incendio se inició por una lámpara led que la conductora se había olvidado encendida en su habitación, la cual hizo un cortocircuito. Esto provocó que el fuego se propagara a las paredes, lo que generó un segundo corto, esta vez en el aire acondicionado, el cual explotó. "La verdad es que lloré un montón y sigo llorando, pero también por descubrir la solidaridad de la gente que me rodea y me quiere ayudar. Hoy, por ejemplo, me mandaron ropa de 47 Street y para mí la ropa tiene un significado muy emocional porque es algo que a mí siempre me gustó y que comparto con mi mamá y mi hermana. Pero tengo que admitir que fue una desgracia con mucha suerte, porque si el fuego agarraba el colchón o los perfumes podía perder toda mi casa", explicó Carolina.Sin embargo, una de las personas que terminó por lograr calmarla con la palabra justa dentro de tanto dolor fue Nicolás Vázquez. "Hablamos antes de ayer y me dijo: 'Estás. Entonces hay que festejar que estás'. Entonces, creo que lo más importante es agradecer que uno está y darse cuenta que uno se encuentra rodeado de personas muy buenas", reflexionó.Por el momento y hasta que su casa pueda volver a ser habitada, Caro Ibarra pasa unos días en la casa de su madre junto a su hijo, mientras encara uno de los proyectos más conmovedores de su carrera: un nuevo programa junto a Dani Martis, a 25 años del estreno de Zapping Zone.
El vínculo de Alejandro Garnacho y el Manchester United parece encaminarse hacia su fin tras la mala temporada del conjunto inglés y la pelea del delantero con el director técnico Ruben Amorin. En las últimas horas, se viralizó un video en redes sociales de una polémica reacción del jugador, que demostró que la situación es irremediable.El conjunto de Manchester no hizo pie esta temporada y agravó su crisis luego de la derrota en la final de la Europa League por 1 a 0 frente al Tottenham. Tras el partido, Garnacho despotricó contra el técnico portugués por los pocos minutos que le dio: "Es duro para todos después de esta temporada que fue una mierd..., tanto ahora, al perder la final, como en la liga, que no le ganamos a nadie. La verdad, fue muy duro. Vamos a intentar terminar la temporada y ver qué pasa después", sostuvo el futbolista en rueda de prensa. Los dichos del joven nacido en Madrid, y que integra la lista de la selección argentina para la próxima doble fecha de Eliminatorias, no pasaron desapercibidos por Amorin. "Más te vale rezar para que encuentres un club que te fiche", fue la frase que utilizó el DT para reprender al jugador en el vestuario según publicaron medios ingleses en el último partido que jugo el Manchester United frente al Aston Villa. Garnacho y el video de la polémica Ahora esta novela sumó un nuevo capítulo, ya que apareció un video en redes sociales que muestra la desconexión de Garnacho con el equipo de Manchester, uno de los más ganadores de la historia del fútbol inglés. En las imágenes se ve cómo un fanático asiste a una firma de camisetas de los jugadores en un shopping, que tuvo un desenlace inesperado. Primero, le da la camiseta al jugador uruguayo Manuel Ugarte, que firma la casaca con gusto. En el mismo acto, Garnacho, ubicado a su izquierda, firma la misma camiseta pero sin ganas y se tapa la boca para bostezar, como un claro signo de su desinterés por la situación. La indiferencia del delantero quedó más en evidencia luego de que el capitán del equipo, el portugués Bruno Fernandes, se tomara el tiempo para regalarle un autógrafo al hincha y lo saludara con la mano. La polémica reacción de Garnacho en la firma de camisetasA partir de esta acción del futbolista argentino, las redes sociales estallaron con críticas de los hinchas del Manchester. "No lo puedo negar, me cae muy mal este tipo", escribió uno de los usuarios abajo del video. "Qué irrespetuoso, por favor, debería aprender de Bruno un ejemplo en todo sentido, niño malcriado", lo atacó otro en X. Se espera que en las próximas semanas el delantero defina su situación. Por lo pronto se tomará unas vacaciones en la primavera europea mientras su equipo analiza ofertas como las que ya le hicieron llegar el Napoli, Milán, Juventus y Chelsea.
Indican los sentimientos, pensamientos, o intenciones de una persona.Así se llama también a una técnica actoral.
En el Cementerio Nacional de Arlington, Virginia, fueron donados más de 4.000 tallos colombianos, tras una colaboración entre la embajada colombiana, representantes del sector floricultor y una organización social
"¿Qué es lo que creo que la gente piensa de mí y está totalmente errado?". St. Vincent repite la pregunta como si estuviera tratando de hacer tiempo para ensayar una respuesta, pero tarda muy pocos segundos en encontrar una. "La gente piensa que me tomo demasiado en serio a mí misma, y la verdad es que soy un vodevil andante", dice la artista nacida hace 42 años como Annie Clark y que hace casi dos décadas eligió su nombre artístico de una canción de Nick Cave en la que se menciona el hospital donde murió el poeta Dylan Thomas. Desde su aparición en 2007, con su álbum debut, Marry Me, ha tenido que lidiar con la idea de estar envuelta en una pretenciosidad que ella misma descarta con elegancia. "Me tomo mi trabajo muy en serio, pero al mismo tiempo estoy muy comprometida con el absurdo", explica y acto seguido suelta su risa como prueba de sus dichos. La música de St. Vincent es el resultado de una mezcla variada y eficaz donde conviven la influencia y el legado de David Bowie, Robert Fripp y Kate Bush, una formación musical y artística que la convirtió además en una guitar hero creativa y versátil. Después de su paso por Lollapalooza Argentina en las ediciones de 2015 y 2019, Clark tocará este jueves 29 en C. Art Media (Corrientes 6271), en una fecha que tiene un sabor especial por partida doble. No solo porque será su primer show en Buenos Aires por fuera de un festival, sino que además lo hará compartiendo cartel con Kim Gordon, exguitarrista, bajista y vocalista de Sonic Youth. No es la primera vez que St. Vincent se permite trabajar codo a codo con una de sus influencias: en 2012, grabó (y luego salió a tocar en vivo) el disco Love this Giant junto a David Byrne y en noviembre pasado fue invitada por Paul McCartney a interpretar dos canciones durante su set en el festival Corona Capital, en México. "Kim es la persona más cool del mundo", dice sobre su actual compañera de gira, sin poder disimular su fanatismo. "Tener estas oportunidades es lo mejor del mundo. Poder trabajar con gente cuya música amás y admirás y ser gustado por gente que te gusta es algo que se siente bastante bien". Esta vez, St. Vincent llegará a Buenos Aires de la mano de su último disco, All Born Screaming, con el que ganó su tercer premio Grammy como Mejor Álbum de Música Alternativa en febrero de este año (las dos estatuillas anteriores llegaron con su disco homónimo en 2015, y en 2022 con Daddy's Home). Pero, además, a finales del año pasado, Clark sorprendió a sus propios seguidores con la publicación de Todos nacen gritando, con versiones cantadas en español traducidas junto al videasta Alan Del Río Ortiz e intentando ser lo más literal posible. Allí, "Broken Man" se volvió "Hombre roto"; "Flea" pasó a ser "Pulga" y "Sweetest Fruit", "La fruta más dulce". La inspiración detrás del proyecto, dice, es la necesidad de agradecerle a su público latinoamericano. "Empecé a pensar en esto después de tener tantas experiencias hermosas en países hispanoparlantes, porque me pareció maravilloso llegar a otro lugar, mirar al público y que la gente esté cantando cada palabra en un inglés perfecto", explica Annie. Y agrega: "Me puse a pensar: 'si ellos pueden venir hacia mí en mi lengua materna, quizás yo pueda hacer algo que aunque sea me acerque a mitad de camino'. Fue una idea y un proceso muy interesante, un pequeño ofrecimiento". Esta semana, St. Vincent fue por más al relanzar una de las canciones de Todos nacen gritando, "Tiempos violentos", en colaboración con la chilena Mon Laferte. Ella reconoce que su conocimiento del idioma es limitado, aunque ya intentó probar algunas de sus relecturas. "No hago versiones enteras porque no sé si alguien querría eso, pero cada tanto meto algunos versos en español. Si querés algunos, quizás los haya el jueves", dice como anticipo de su show. Aunque ni su discografía ni los álbumes que la contienen se mueven en una misma dirección, hay algo en la manera de encarar las búsquedas que hace que todo "suene" a St Vincent sin necesariamente parecerse a la canción anterior o a la que seguirá después. Ese proceso en donde partes disímiles forman un todo unificador es algo que la sigue sorprendiendo y también fascinando. "Es un misterio. Es como pasar demasiado tiempo cocinando, y cocinás y cocinás hasta que un día todo tiene sentido", dice, pero a los pocos segundos decide reformular su propia explicación. "En realidad una metáfora mejor sería que te sentás a trabajar con piezas perfectas de un rompecabezas, pero nadie te dice qué es lo que forman. Vos las vas encastrando hasta que un día las unís a todas, das un paso hacia atrás, contemplás bien la imagen y decís: "Ah, eso es lo que yo estaba tratando de decir", completa ya mucho más conforme con su nueva teoría.Y si en el estudio se trata de un proceso intuitivo, sobre el escenario las cosas toman un espíritu catártico, que evita la previsibilidad y la abulia que se volvió moneda corriente en la industria de la música en vivo. "Para mí es algo con distintos momentos, por la naturaleza de parte del material y también de la violencia con la que debe interpretarse. No hay manera de fingir eso o coreografiarlo, simplemente dejo que ocurra", dice sobre la espontaneidad que domina sus shows, que hace que una noche sea distinta a la otra por más que el repertorio sea casi el mismo. "Algo se apodera de mí cuando subo a un escenario. Me vuelvo feral, desafiante y un poco cerebral en maneras en las que no me comporto en la vida cotidiana. Eso para mí es clave: cuando salgo no sé qué mierda voy a hacer, no sé si voy a treparme a la platea o qué. Y al mismo tiempo, sí sé que tengo que mantener bien alta la adrenalina hasta el final. Hay algo en lo que creo y es que la performance tiene que ser un buen baile entre el caos y el control". "Creo que soy peligrosa", reflexiona Clark, y retoma: "Quería que mi música fuera así porque ya no sé qué es peligroso hoy en día". Después, reflexiona sobre si nota que la peligrosidad dejó de ser un elemento clave en la música: "No creo, siempre hay gente que hace cosas peligrosas, que sean desafiantes o que sea algo muy honesto sobre la condición humana, y eso es peligroso para los intereses corporativos", reflexiona. Para poder llevar a cabo ese baile con el peligro, dice, lo mejor que puede hacer es mantener un equilibrio entre sus dos identidades, un diálogo armónico entre Annie y St. Vincent. "Se vuelve bastante más fluido a medida que pasa el tiempo, pero no hay otro lugar en el mundo donde actuar con impulso o dejarse llevar por el caos sea aceptable o que la gente aplauda. No es para una oficina, donde si hacés eso mismo te van a terminar echando. Tengo un contenedor para mi locura y soy muy afortunada de tenerlo". St. Vincet y Kim Gordon. Jueves 29, a las 21, en C Art Media, Corrientes 6271. Entradas desde 85.000 pesos
Franco Colapinto aprovechó la visita de la cantante Dua Lipa en el Gran Premio de Mónaco y le dejó un "like" en una publicación de Instagram que hizo ella. Este guiño fue visto de buena manera por los fanáticos que mantienen las esperanzas de que el piloto y la artista puedan conocerse."Parada rápida en boxes con el Dua Lipa Rennstall GT3 RS", escribió la intérprete de "Houdini" en la descripción de un posteo que compartió en redes sociales. Allí se la pudo ver parada junto a un vehículo, vestida con pantalón y chaqueta negra y una colorida remera, y con algunas personas de fondo.Sin dudar, Colapinto le dejó un like al posteo y esto no pasó para nada inadvertido entre los usuarios delas redes sociales. De hecho, no faltaron quienes fantasearon con un posible encuentro entre la cantante y el deportista. En cuanto a su desempeño en la carrera, Colapinto salió a las pistas en el puesto número 18 con la intención de mejorar su desempeñado y, sobre todo, terminar la carrera.A bordo de su auto de la escudería Alpine, el oriundo de Pilar se codeó contra otros pilotos y logró subir peldaños a medida que se desarrollaba la carrera en Mónaco. Finalmente, la joven promesa del deporte argentino terminó en el puesto 13, un puesto más que aceptable para sumar experiencia."Después de clasificarme 20°, llegar en el 13° puesto es positivo en Mónaco. En esta pista es muy difícil pasar y todo progreso es más que bienvenido. Arranqué con las gomas incorrectas para una carrera como ésta, porque quería ayudar a Pierre (Gasly), pero él quedó fuera muy pronto y me condicionó mucho la carrera", indicó Colapinto, quien se prepara para los siguientes desafíos en la Fórmula 1.
El estricto control migratorio en Florida, en línea con las políticas impulsadas por el gobernador Ron DeSantis, tiene un gran apoyo en el trabajo que realiza la Patrulla Fronteriza, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). Por su parte, un alto funcionario de esa agencia reveló cuál es el gesto que levanta sospechas y lleva a la detención de un vehículo. Un jefe de patrulla de la CBP reveló cuál es la reacción sospechosa por la que detienen inmigrantesLa reacción de los conductores al ver una patrulla de la CBP podría ser determinante para que los agentes decidan detener un vehículo y pedirles la documentación a las personas que van abordo para verificar si tienen un estatus migratorio legal para vivir en Estados Unidos. Así lo aseguró Jeffrey Dinise, jefe de patrulla en el sur de Florida para la CBP, quien afirmó que los agentes monitorean las carreteras y le prestan atención a la actitud de conductores para decidir si frenarlos o no. "Conducen por la autopista y buscan la reacción de los conductores", explicó durante una conferencia de prensa, según informó Miami Herald. En específico, se refirió una de las estrategias que utilizaron los agentes para detener personas durante la operación "Tidal Wave", una redada masiva organizada en abril por diferentes agencias migratorias que dejó más de 1000 migrantes arrestados en Florida.Acto seguido, describió cuál es la reacción sospechosa que los lleva a frenar un auto: "Primero, el conductor mira a los agentes, luego aparta la mirada y no los vuelve a mirar. Después modifica la velocidad y se alejan de la patrulla".Qué pasa cuando la CBP detiene a un vehículo sospechosoLa reacción de mirar, apartar la mirada y luego alejarse, lleva los agentes a verificar la matrícula del vehículo. Según explicó Dinise, se comparan el nombre y la fecha de nacimiento del propietario registrado con las bases de datos de inmigración. Si el dueño es identificado como extranjero indocumentado, tiene órdenes de deportación pendientes o ha sido expulsado de EE.UU. con anterioridad, los agentes están autorizados a detener el auto y pedirle la identificación a su conductor. "Sabemos que el propietario registrado de ese vehículo aparece en la base de datos, lo que nos da una sospecha razonable para detenerlo", explicó el jefe de patrullas de la CBP. Si bien la persona que tiene el registro del vehículo podría no estar en él, lo consideran una evidencia suficiente. "Es lo que necesitamos para detenerlo", agregó. Críticas al monitoreo de la CBP en Florida: denuncian discriminación racial El jefe de patrullas de la CBP descartó que a los agentes les llame la atención una característica específica y aclaró: "No se está llevando a cabo ninguna discriminación racial". Sin embargo, defensores de los derechos de los migrantes repudiaron la medida y advirtieron que esta práctica podría llevar a hechos de discriminación racial. "¿De verdad debemos creer que la reacción de alguien al ver una patrulla es suficiente para justificar su detención?", sostuvo la Coalición de Inmigrantes de Florida en comunicación con Miami Herald. "Esto sin duda plantea preguntas como: ¿cuán tontos creen que somos?", enfatizó.
En una declaración atípica, el canciller Gerardo Werthein respaldó por escrito la actitud del presidente Javier Milei, que ayer le negó el saludo al jefe de gobierno porteño Jorge Macri y a la vicepresidenta Victoria Villarruel durante el Tedeum realizado en la Catedral Metropolitana. Un gesto que fue muy criticado y ocurrió minutos antes de que el arzobispo Jorge García Cuerva reclamara el respeto y convivencia, y cuestionara el odio y la agresión. "Después de haber promovido una campaña sucia y haber dado lugar a personajes cuyo único objetivo era dañar a Javier y, por extensión, a la Argentina, no se puede esperar ahora un gesto de cortesía como si nada hubiera ocurrido", escribió el responsable de las relaciones diplomáticas nacionales en la red social X."Las acciones tienen consecuencias. Javier representa una manera de hacer política basada en la autenticidad, la verdad y la coherencia. La gente de bien no practica la hipocresía: se mantiene firme en sus principios. Saludar por compromiso a quien actuó con mala fe no es ni realista ni justo. Ser genuino también implica saber marcar límites", agregó Werthein, que en noviembre pasado asumió el cargo de canciller, en reemplazo de Diana Mondino.Después de haber promovido una campaña sucia y haber dado lugar a personajes cuyo único objetivo era dañar a Javier y, por extensión, a la Argentina, no se puede esperar ahora un gesto de cortesía como si nada hubiera ocurrido.Las acciones tienen consecuencias.Javierâ?¦— Gerardo Werthein Oficial (@wertheing) May 25, 2025En distintos eventos internacionales durante su mandato, y en base a las reglas de la diplomacia, Milei sí saludó a presidentes y mandatarios con quienes no tenía a priori una buena relación, como el presidente chino Xi Jinping (Milei había afirmado que no tendría vínculos con gobiernos comunistas) o el fallecido Papa Francisco, a quien había fustigado antes de ofrecerle sus disculpas. Otro de los funcionarios que salió a respaldar al Presidente del Tribunal Fiscal de la Nación, Miguel Licht, quien incluso utilizó citas del Talmud y otras fuentes judías para justificar el desplante presidencial. "Muy interesante lo del saludo. En todas las tradiciones negar el saludo no es disruptivo. Por ejemplo, la tradición talmúdica concibe que hay circunstancias en las que el saludo resulta éticamente inadmisible, habida cuenta de que por un orden moral no puede cederse ante la hipocresía", escribió Licht. También citó otro de los escritos del judaísmo, el Shulján Aruj, afirmando que según ese texto "al hereje, al traidor, al apóstata público, no se le saluda. Porque saludar es validar, y validar es participar. Más aún, el saludo -cuando se pronuncia "shalom"- invoca el nombre de Dios. "No hay paz para los malvados, dice el Señor" (Isaías 48:22). Desde esa perspectiva, cabe no saludar al herético", afirmó el funcionario.El primero que defendió el destrato fue el propio Milei, a través de las redes sociales, luego de las duras críticas al Gobierno del arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, durante su homilía en la Catedral."Roma no paga traidores", contestó el Presidente a través de las redes sociales. Y retuiteó un mensaje del usuario LiberGruñón, que expresaba: "Nunca, pero nunca, traicionen. Y si lo hacenâ?¦ sepan que después de eso, ya no hay vuelta atrás. Abz!", decía el mensaje, acompañado por una foto de Milei y Macri, en una reunión pasada en la Casa Rosada. Un rato después, el propio Milei amplió: "Si se es bueno con los malos (esto es con quienes traicionan, mienten, calumnian, injurian y ensucian por una mera ventajita) se termina siendo muy malo con los buenos. Fin. PD: saludos para chantalán [Antoni] Gutiérrez-Rubí y otras basuras varias", en referencia al catalán que asesoró al Pro en la campaña de las últimas elecciones legislativas en la Ciudad.Al igual que Werthein y el resto de los funcionarios que lo defendieron, Milei no se refirió a la vicepresidenta, sonriente de a ratos a pesar de la indiferencia oficial, y quien se tomaría un rato después del Tedeum para saludar a la multitud, cuando el automóvil presidencial aceleraba hacia la calle Rivadavia. Otra varaEl domingo 18, el Presidente retuiteó posteos de varios de sus seguidores en las redes sociales, cuestionando duramente a Liber Fernández, joven fiscal de mesa que le negó el saludo cuando fue a emitir su voto. "No merece mi saludo", dijo Fernández, en un argumento similar al utilizado por los funcionarios que defendieron al Presidente.
HANÓI (AFP).- En el marco de una visita oficial a Vietnam, una escena inesperada protagonizada por el presidente francés Emmanuel Macron y su esposa, Brigitte, generó sorpresa, versiones cruzadas y hasta un descargo oficial del Palacio del Elíseo.El episodio ocurrió cuando la agencia de noticias Associated Press (AP) registraba la llegada del avión presidencial a Hanói. Al abrirse la puerta de la aeronave, las cámaras captaron el momento en que Brigitte Macron le dio un leve golpe en el rostro al mandatario.Frente a la repercusión de las imágenes, que se difundieron ampliamente, el Elíseo buscó restarle importancia al incidente. Inicialmente, se especuló con la autenticidad del video, pero posteriormente fuentes oficiales confirmaron que era verídico. Según citó la agencia AFP, un colaborador de Macron describió el gesto como una "pequeña riña" de pareja, sin mayores consecuencias. "Fue un momento en el que el presidente y su esposa se relajaban antes del inicio del viaje, estaban bromeando", dijo la fuente que pidió no ser nombrada. "Es un momento de complicidad", añadió otro miembro del círculo íntimo de Macron.Según indicó el diario francés Le Monde, el presidente francés hizo referencia al video mientras anunciaba la firma de contratos en Vietnam y hablaba de la guerra en Ucrania porque "todos necesitan calma". "Mi esposa y yo bromeábamos, como solemos hacer (â?¦). Desde hace tres semanas hay gente viendo videos que cree que compartí una bolsa de cocaína, que tuve un mano a mano con un presidente turco y que ahora tengo una disputa doméstica con mi esposa. Nada de esto es cierto", dijo, de acuerdo a ese medio.El video del bofetazoConfuso momento entre el presidente francés Emmanuel Macron y su esposaTal como quedó registrado por AP, la escena se dio en los segundos posteriores a la apertura de la puerta del avión presidencial. Macron estaba de perfil, en plena discusión con alguien. De repente, un brazo vestido con una prenda de color rojo le empujó el rostro.JUST IN: ð??«ð??· French President Macron's wife slaps him in face. pic.twitter.com/Cl9idDeWz0— BRICS News (@BRICSinfo) May 26, 2025Ante esta situación, Macron pareció sorprendido. Se giró rápidamente y saludó a los medios con un gesto de la mano. Segundos después, la pareja descendió las escaleras del avión e incluso el presidente intentó sujetarse del brazo de su esposa, pero ella no lo aceptó y se apoyó en la baranda para bajar.Visita oficial a VietnamMacron, que dialogó con la prensa durante la visita oficial a Vietnam, habló sobre el cruce entre Donald Trump y Vladimir Putin y opinó que su par norteamericano se dio cuenta de que el líder del Kremlin le "mintió" después de decirle que "estaba listo para la paz". En este sentido, el mandatario galo volvió a reclamarle al dirigente ruso que acepte la entrada en vigor de un alto el fuego "lo más duradero posible".Macron atribuyó al "enfado" las últimas declaraciones de Trump contra el ruso Putin, pero manifestó que ahora "desea" que este malestar público "se traduzca en actos". El presidente de EE. UU. afirmó este domingo que el líder del Kremlin "se volvió absolutamente loco" y "está matando innecesariamente a un montón de gente" en Ucrania, en una nueva muestra de malestar ante los incesantes ataques y la falta de avances en el proceso de diálogo entre las partes."Lo que está pasando en Ucrania es inaceptable y gravísimo", dijo Macron. En relación con la guerra comercial iniciada por Trump, marcada en las últimas horas la decisión de retrasar hasta julio el gravamen del 50 por ciento a los productos europeos, el mandatario galo señaló que, pese a que puedan existir "desequilibrios", estos "no se arreglan con aranceles". Y advirtió de que la "incertidumbre" permanente puede alentar también un freno de las inversiones.
María Becerra encabezó una acción solidaria para rescatar a perros que quedaron abandonados tras las recientes inundaciones. Particularmente en la zona de Campana, donde los caminos quedaron completamente anegados y el agua destruyó varios hogares, la cantante decidió tomar cartas en el asunto y rescató a varios animales para cuidarlos y darles tránsito.María Becerra creó una cuenta paralela en Instagram para incentivar la adopción de perrosPara darle forma y envión a esta iniciativa, la intérprete de "Automático" creó una cuenta de Instagram paralela a la suya para visibilizar a cada uno de los perros rescatados. Bajo el nombre @aguantenlosperritos, Becerra revolucionó las redes sociales y generó el efecto deseado: que muchas personas le escriban para adoptar a los animales que habían quedado a la intemperie."Me cree este nuevo Instagram para publicar a los perritos que doy en adopción y están viviendo conmigo en casa. A ellos los encontraron en las inundaciones de Campana, ahogándose la mayoría, y le estoy dando tránsito", manifestó Becerra, en un video publicado en las historias de su cuenta personal de Instagram. Al tener una gran popularidad en las redes sociales, el mensaje impactó rápidamente en los usuarios, quienes empatizaron con la iniciativa de Becerra de presentar a cada uno de los perros. "Los voy a publicar en Instagram para que la familia que aparezca y les quiera dar amor, los pueda adoptar", cerró, esperanzada, la cantante que, inmediatamente, recibió un aluvión de mensajes y comentarios en cada una de las publicaciones de su cuenta alternativa.En cuestión de horas, el perfil @aguantenlosperritos llegó a 37 mil seguidores. Bajo el lema "No compres, adoptá", la artista acaparó la atención de las personas que buscan sumar un nuevo integrante a su familia. Para darle un detalle personalizado, María Becerra le creó un perfil a cada can con el objetivo de presentarlos en sociedad y generar conciencia en la sociedad para que puedan adoptarlos.Junto a su novio Julián Reininger, más conocido como Rei, la "Nena de Argentina" publicó los primeros cinco casos de animales que alojó en su casa y les dio contención tras el evento traumático de quedarse en la calle en pleno temporal.Negri, Ricky, Vieji, Fredy y Manchita son los perros que aparecen en el feed de Instagram de la cuenta, donde se apunta a la empatía del público para brindarles un ambiente acogedor y que no vuelvan a pasar por una situación así. Dentro de los cinco casos, el de Manchita llamó la atención de Becerra, quien lo presentó en sociedad: "Tiene entre 3 y 4 meses y va a ser de tamaño mediano. Es muy buena, juguetona, compañera y no muerde ni ladra. Se lleva súper bien con otros perros. La entregamos vacunada y desparasitada".Por otra parte, en la biografía de la cuenta, María Becerra colocó un link que lleva a un formulario exhaustivo para conocer a la familia que quiere adoptar a la mascota. Entre los requisitos, la persona deberá responder algunas preguntas y dar a conocer detalles del lugar dónde vive, entre otros ítems, para que la petición sea aceptada.
Este lunes llegará a en Ottawa junto a Camila. Será su primera visita como jefe de Estado, tras su coronación.Y ratificará que el país no será parte de los Estados Unidos, como ha afirmado Donald Trump.
León XIV fue entronizado el pasado domingo 18 de mayo, tras una misa que marcó el inicio de su pontificado. La ceremonia tuvo lugar en la Basílica de San Pedro, donde las cámaras captaron una imagen que dio la vuelta al mundo: el emotivo abrazo que el flamante Papa le dio a su hermano mayor, Louis Prevost, y que rompió con el protocolo y la solemnidad del Vaticano. Así fue el gesto del papa León XIV que rompió el protocolo del VaticanoLeón XIV volvió a dar muestras de su calidez y humanidad. Lo hizo con un gesto sencillo, común entre los miembros de la mayoría de las familias, pero inusual para un papa. Este domingo, tras la misa en la Basílica de San Pedro que dio inicio a su pontificado, rompió la rigidez del protocolo vaticano y se fundió en un abrazo con su hermano Louis "Lou" Prevost, quien viajó desde Estados Unidos para asistir a la ceremonia.La tierna escena fraternal captó todas las miradas y se viralizó en redes sociales. Muchos recordaron que si bien en el pasado hubo otros pontífices con hermanos vivos al momento de ser nombrados como líderes de la Iglesia Católica, como Juan Pablo II y Benedicto XIV, no se había visto que tuvieran un gesto similar. El papa León XIV: de Dolton al VaticanoRobert Prevost nació en septiembre de 1955 en Mercy Hospital, en Chicago, y creció en Dolton, un suburbio al sur de la ciudad. Aquel barrio, conformado por familias trabajadoras que llegaron tras la Segunda Guerra Mundial, ofreció un entorno profundamente católico que influenció de manera directa su vocación religiosa.Desde niño, Prevost participó activamente en la vida parroquial de Santa María de la Asunción. Allí, su familia se integró de lleno a las actividades comunitarias: su madre, Mildred Martínez Prevost, organizaba eventos parroquiales y trabajaba como bibliotecaria; su padre, Louis Prevost, se desempeñó como maestro y director de escuela, además de haber servido en la guerra.Robert, el menor de los tres hijos de la pareja por detrás de Louis y John, asistía puntualmente a misa, colaboraba como monaguillo, integraba el coro y ayudaba en las colectas. Durante la adolescencia, su compromiso religioso se intensificó. Al finalizar la secundaria, ingresó al seminario. Estudió en Villanova y luego en Roma, donde obtuvo un doctorado en Derecho Canónico. Se ordenó sacerdote en 1982 y, tres años después, inició su trabajo misionero en Perú. Allí vivió durante décadas, comprometido con las comunidades locales.En 2023, el papa Francisco lo designó prefecto del Dicasterio para los Obispos, uno de los cargos más influyentes del Vaticano. Ese nombramiento fue una antesala para su elección como sumo pontífice.La relación del Papa León XIV con sus hermanos: la familia Prevost, unida a pesar de la distanciaLa relación entre Robert Prevost y sus hermanos se mantuvo firme a lo largo de los años, a pesar de la distancia, ya que vivió durante décadas en Perú. John Prevost, uno de ellos, contó que hablaban por teléfono o se enviaban mensajes con frecuencia.Incluso reveló que poco antes de que ingresara al cónclave, en el que finalmente fue elegido como Papa, habían charlado. "Le pregunté si había visto la película Cónclave, para saber si al menos tenía una idea de cómo actuar", relató entre risas.Según John, no sospechaban que él sería el nuevo pontífice. "No lo creí y Rob tampoco. Debo decir que el papa León no lo creyó en absoluto, porque la actitud era que no iba a haber un papa estadounidense", señaló.
El capitán de Platense decidió no mirar al árbitro durante el sorteo previo a los penales. Las decisiones arbitrales desataron la indignación de los jugadores visitantes.
El Consorcio Regional de Transportes ha lanzado varias campañas apelando al comportamiento cívico como forma de mejorar la convivencia
Mauro Icardi viajó, junto a María Eugenia "La China" Suárez y sus hijos, a Turquía para estar presente en los festejos del Galatasaray. Tras la conquista del club turco, del cual forma parte, el delantero rosarino también se tomó un tiempo para recordar a los hijos de Wanda Nara, quienes, entre ellos, se encuentran Francesca e Isabella.En dos postales donde aparecen Constantino, Benedicto, Isabella y Francesca, con la omisión de Valentino López, el otro hijo de Wanda, Icardi recordó a los pequeños y dejó un mensaje que se replicó rápidamente en las redes sociales."Los extrañé mucho ayer", indicó Mauro, quien publicó la imagen el pasado lunes. En esa misma línea, contento por la conquista deportiva de su equipo, el futbolista siguió: "Ustedes también son parte de todo esto". Para rematar el sentido texto, Icardi se refirió a los cuatro hijos de Wanda y agregó, junto a un emoji de dos manos rezando y un corazón: "Los amo. Falta poquito".Además de la imagen publicada en la historia de Instagram, el atacante rosarino también incluyó dos más, donde aparecen los cinco mirando a la cámara en un antiguo festejo del Galatasaray.A su vez, lo que llamó la atención de los seguidores es la nula mención a Valentino López, el hijo mayor de su exesposa, quien no formó parte del recuerdo de Icardi y abrió una nueva polémica en torno a la relación con el adolescente que se desempeña como jugador de las divisiones inferiores de River.Las fotos y videos del festejo de Icardi y la China Suárez por el título del GalatasarayEl día domingo, Galatasaray sumó una nueva copa a su vitrina. Se trató de un título local, conseguido a dos fechas de la finalización de la liga de Turquía. Como no podía ser de otra forma, Mauro Icardi viajó a suelo europeo junto a María Eugenia "La China" Suárez y las redes sociales de ambos dejaron registro de la celebración.Desde la previa al encuentro contra el Kayserispor, donde recibió una fuerte ovación del público, hasta los festejos, Icardi se sintió protagonista del título como si hubiese jugado. A cargo de la batucada, el delantero rosarino se contagió del ambiente y no pasó por desapercibido. Por su parte, la China prefirió adoptar una postura más reservada ante los hechos y se apartó del foco de las cámaras.El festejo de Icardi por la obtención del título en TurquíaSin embargo, ante la gran cantidad de medios de comunicación presentes, el futbolista y la modelo fueron fotografiados en un momento donde sonreían, mientras Magnolia observaba el encuentro entre ambos."Å?ampiyon Galatasaray", exclamó la China en su Instagram para felicitar al conjunto turco por su vigesimoquinto título en su historia. Por otra parte, Icardi redobló la apuesta al regalarle varias camisetas del equipo a Magnolia, Rufina y Amancio. Este hecho, que se tradujo en una imagen, planteó un enigma al aparecer, de costado, un bebé de juguete, el cual fue tomado como un posible indicio de que la actriz se encuentra embarazada. Con el transcurrir de los minutos, los usuarios en las redes se encargaron de desactivar ese rumor.
Las intensas lluvias que se registraron entre el viernes y el sábado en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tuvieron como consecuencia graves inundaciones en el norte de la Provincia, principalmente en la zona de Zárate y Campana. Cayeron más de 410 mililitros de agua, se confirmaron hasta el momento dos víctimas fatales y aún hay tres desaparecidos. Se organizaron colectas solidarias para ayudar a los damnificados que, según detalló el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, son unas 30.000 personas. Quienes rápidamente acercaron sus colaboraciones fueron María Becerra y su pareja, el músico Julián Reininger, alias Rei. En medio de un delicado momento personal, decidieron ayudar a conseguir donaciones. "Unamos las fuerzas ahora que es el momento", expresó el cantante.Una usuaria de X reveló que el lunes la cantante acercó ayudar a los damnificados. "María Becerra, junto a su equipo armando bolsones de alimentos para la gente afectada por las inundaciones, jamás me harán odiarla", expresó. En el video que compartió se pudo ver a un grupo de personas armar bolsas con insumos. Entre ellos había una mujer con campera y gorra que, aunque no se le pudo ver la cara por completo, era la artista."Te amo María Becerra. No soy fan de nadie, pero a esta pibita la amo fuerte. Cayó con insumos y se puso con todo su equipo a armar bolsones abajo de la lluvia", manifestaron en el video. María Becerra juntó donaciones para los damnificados por la inundacionesPor su parte, Rei subió a su cuenta de Instagram un video para pedir donaciones, desde alimentos no perecederos, agua y colchones hasta útiles escolares, alimentos para animales y velas, todo para los damnificados de Campana, Zárate y alrededores. Anunció que el lunes 19 de mayo por la tarde iba a estar en Morón, su barrio, en la intersección de Carlos Calvo y Barbosa, para recibir los productos, y convocó a personas con vehículos para ayudar a trasladar la mercadería.El cantante Rei juntó donaciones para los damnificados de Zárate y Campana "Los invito a que se sumen; unamos las fuerzas ahora que es el momento. Toda la gente que siempre me hizo el aguante y yo sé que están el mundo de los vehículos, ahora es el momento de empujar todos juntos", indicó y aseguró que se iba a ocupar personalmente de que "todo llegue a las manos correctas". Según detalló, este martes 20 iban a acercar todo lo recolectado a las personas correspondientes.Paralelamente, en sus historias compartió una foto que subió una cuenta de fans que se acercó a Morón a ayudarlo con las donaciones. "Qué orgullo ser tú fans club. Un corazón único, el tuyo, ayudándote a ayudar. Te amamos", señalaron. El músico, por su parte, les extendió su agradecimiento. "Gracias por estar siempre ahí".Los jóvenes artistas vienen de atravesar un delicado y difícil momento personal y durante las últimas semanas se refugiaron en la intimidad de su hogar para ayudarse y acompañarse mutuamente. A fines de abril, Becerra fue internada de urgencia e intervenida quirúrgicamente en la Clínica Zabala de Belgrano tras sufrir una hemorragia interna con riesgo de vida producto de un embarazo ectópico. Días atrás, la cantante reveló que estaba en la búsqueda de un personal trainer para ayudarla en su rehabilitación. "Perdí fuerza, elasticidad, mucha masa muscular. Necesito a alguien que tenga muchos conocimientos; tengo que empezar muy de a poco a moverme y quiero que sea con una persona profesional que esté controlándome bien las técnicas, que esté ayudándome a recuperar esta fuerza, movilidad y elasticidad", explicó en sus redes. Asimismo, también se anunció la cancelación de la gira que tenía en agenda para mayo, junio y julio, para priorizar su estado de salud.
Dirigentes de la oposición se hicieron presentes en el evento de negocios más relevante del año. Los mensajes de Cristian Ritondo sobre las negociaciones con los libertarios y las palabras del jefe de Gobierno porteño después de las elecciones porteñas
Advertida por las cámaras, la jefa de Estado buscó a toda costa mantener al máximo pontífice junto a ella, pese a la gran cantidad de autoridades y feligreses que arribaron en el Vaticano para ser parte de la misa de entronización
Descubiertas en los estudios de los artistas, Jean-Louis Larivière estableció la abstracción como una línea de estudio dentro de su extensa colección de fotografía latinoamericana. Ese camino lo transitó junto a Alexis Fabry, curador de la exposición que ocupa la sala 1 de su espacio.
El legislador electo por la Ciudad explicó por qué emuló al actual presidente de Boca.Una historia similar a la que se vivió en La Bombonera hace 24 años.
Dos periodistas le hicieron preguntas claves sobre el caso que aún consterna al mundo, y su respuesta sobre el paradero de la niña de 3 años fue perturbadora.
Los avances tecnológicos en la Fórmula 1 hacen que los fanáticos no se pierdan cada detalle de lo que ocurre en la pista, en los autos y en todo lo que rodea al Gran Circo. Franco Colapinto volvió a subirse oficialmente a un auto de la máxima categoría y los ojos de todos los argentinos están puestos en todo lo que hace el piloto de Pilar a bordo del Alpine número 43 en el trazado de Imola, donde este viernes se registraron las dos primeras tandas de prácticas libres.Y hubo dos hechos curiosos que tuvieron como protagonista a Franco. El primero ocurrió durante el primer capítulo de la mañana. Yuki Tsunoda aceleraba con su Red Bull, pero al encontrarse con Colapinto no pudo mejorar el tiempo y perdió su vuelta. Se cree que por frustración, el japonés mostró su dedo medio al pasar al argentino, en un claro gesto obsceno.Tsunoda es uno de los pilotos que movió la grilla original de 2025, ya que tomó su asiento en Red Bull recién a principios de abril, cuando Liam Lawson, que había comenzado la temporada en esa butaca, fue degradado a la escudería Racing Bulls por malos resultados.¿QUÉ LA HABRÁ DICHO?Tsunoda se encontró con Franco Colapinto, perdió una vuelta y no le gustó nada... #ImolaGP â?¶ï¸? Más ð??? #Formula1 en #DisneyPlus Premium pic.twitter.com/DGVMyZULc2— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) May 16, 2025El segundo incidente fue mucho más claro y ocurrió en la segunda tanda de las prácticas libres. Fernando Alonso había agarrado altísima velocidad hasta que se topó con Colapinto, que claramente iba más lento. El argentino pareció dudar con el Alpine y el de Aston Martin debió frenar para evitar embestirlo. "Casi choco", reconoció el español en comunicación por radio con su equipo. Por fortuna para Franco, la FIA desestimó investigar la maniobra.Los McLaren volvieron a monopolizar los primeros lugares de estas tandas de prácticas. En la segunda de ellas, Piastri y Norris marcaron el 1-2, mientras que Pierre Gasly, de Alpine, sorprendió al quedar tercero a 0,276. Franco Colapinto marcó el 13er. mejor tiempo y finalizó a 0,751 de Piastri.
A fines de octubre, Valentina Cervantes confirmó su separación de Enzo Fernández, tras seis años juntos, una vida compartida en Londres y dos hijos en común. Fue el quién tomó la decisión, puesto que quería experimentar la vida "solo". Ella se instaló en Buenos Aires con los niños e impulsó su carrera de modelo e influencer. En febrero anunciaron que se dieron una segunda oportunidad y volvieron a apostar por su amor y su familia. Si bien hoy están juntos y felices y la crisis parece una etapa superada, en los últimos días surgieron fuertes rumores de que, mientras estuvieron distanciados, él pudo haber tenido un romance con Carolina 'Pampita' Ardohain. En medio de las repercusiones, la influencer decidió hacer un posteo en Instagram para dejar en claro cómo están las cosas con su pareja.Durante el periodo que estuvo separado de Cervantes, al campeón del mundo lo vincularon sentimentalmente con la cantante Nicki Nicole. Asimismo, en los últimos días se rumoreó la posibilidad de que pudo haber tenido un encuentro con Carolina Ardohain en noviembre, cuando ella viajó a Londres y fue a ver un partido del Chelsea en el estadio Stamford Bridge. Esta semana ella desmintió cualquier tipo de romance y aseguró que nunca se vieron personalmente. Por su parte, Valentina Cervantes decidió dejar en claro que, a pesar de cualquier rumor y especulación, su relación con Fernández marcha sobre ruedas. El miércoles subió a sus historias de Instagram, red social en la que acumula 2.6 millones de seguidores, una foto que le tomó al futbolista mientras disfrutaban de un día al aire libre en su casa. Se lo pudo ver relajado en un sillón, vestido con una remera negra de manga corta y unos shorts, y un par de lentes de sol. "Vitamina D", comentó la influencer.En cuanto a los rumores de romance, esta semana Ardohain se ocupó personalmente de aclarar que no lo conocía personalmente. "Lo juro por mis hijos", afirmó en diálogo con Viviana en vivo (eltrece) y aclaró que era su hermano quien conocía tanto a Fernández como a Cervantes. "No tengo nada que ocultar. Lo diría si hubiera tenido un affaire porque la verdad nunca oculté nada de mi vida, todo el mundo sabe absolutamente todo", sostuvo y en la misma línea agregó: "Creo que es una información que llegó mal por una foto que publiqué cuando estuve en Londres". En este sentido, explicó que viajó por trabajo con una empresa de turismo y acompañada por una amiga y que el itinerario además incluyó París y Edimburgo.Pampita habló de los rumores de romance con Enzo FernándezAsimismo, aclaró que su novio, el polista Martín Pepa, viajó a Londres a visitarla y fue con ella al Stamford Bridge. "No tengo nada que ocultar. No me hace gracia, obviamente, porque no me gusta que me vinculen con gente con la que no salí. No me gusta porque queda y alguien se pregunta '¿será verdad?' '¿será mentira?'. No, lo desmiento rotundamente. Nunca lo vi en mi vida y nunca vi en mi vida a ningún jugador de fútbol, jamás", afirmó y remarcó que "por cosas de la vida" nunca salió ni a tomar un café con un futbolista.
La hija de Felipe VI continúa con su ruta por América a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano
En una nueva edición de Jonagro, la Jornada Nacional del Agro organizada por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, lanzó fuertes definiciones en favor del campo y exigió al presidente Javier Milei una "baja continua de las retenciones". Dijo: "Haga Patria y saque las retenciones". También pidió, ante el reclamo del Gobierno de que las provincias reduzcan impuestos, que "primero empiece por casa". "Las malditas retenciones han sido uno de los peores impuestos y, sin lugar a dudas, una de las peores medidas que puede tomar un país. En la mayoría de los lugares claramente a las exportaciones se las ayuda; acá se las castiga. Pensemos lo que sería la Argentina sin retenciones", señaló el mandatario provincial en un encendido discurso. "Malditas retenciones": Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridadLlaryora remarcó el rol fiscal del campo y criticó el trato desigual que recibe Córdoba en relación con otras provincias. "No todas las provincias pagan retenciones. Hay otras que tienen regalías. Córdoba no. Córdoba paga retenciones. Cualquiera de todos los impuestos que van hacia la producción, Córdoba lo sufre directamente, impuesto al cheque entre otros", explicó."Piensen que el otro año Córdoba aportó US$3500 millones y, en los últimos años, más de US$40.000 millones ¿Saben lo que sería Córdoba con ese dinero no en manos del Estado, sino en manos de ustedes, los productores?", preguntó. "Nuestros pueblitos del interior habrían crecido, habría más inversión y estaríamos produciendo alimentos para muchísimas más millones de personas", agregó.Mensaje contundente: una entidad del agro pidió terminar de manera "urgente" con las retencionesEn diálogo con la prensa, redobló la apuesta del Gobierno que le había pedido a las provincias bajar impuestos, y dijo: "Haga Patria y saque las retenciones. En definitiva, en el sector rural cordobés los impuestos inmobiliarios van todo al fondo de desarrollo agropecuario, que en conjunto con la Mesa de Enlace lo que hacemos es ponerlos en las obras. Ahora ellos [por el gobierno nacional] siguen quedándose con las retenciones que, por supuesto, no se coparticipan. Pero no quiero que se coparticipen, quiero que se saquen para que esa plata esté en manos de nuestros productores y muevan el empleo, la productividad y la industria". "Que el Gobierno primero empiece por casa. Es responsabilidad fiscal ir a la baja de las retenciones para ser un país más productivo y no fundir los sectores. El agro ya no puede más", añadió."El otro día lo escuché a Milei hablar que iban a levantar las retenciones, están locos. No creo sinceramente que el Gobierno piense en retrotraerlas, sería un error total, no lo necesita y sería un error total. Tal vez fue una frase para buscar una liquidación temprana, pero sería un error total. Las retenciones tienen que ir para abajo, y dentro de los impuestos que dicen que van a bajar, que bajen los DEX. Hay que bajar las retenciones, de la misma manera que nosotros en el campo, por ejemplo, aceptamos que el impuesto [inmobiliario] vaya totalmente destinado al sector", agregó.Para el mandatario cordobés hay que sentarse en una mesa para ir a un sistema tributario a la baja, pero coordinado. "Pero no con viveza criolla, serio, porque si no pasa como con las retenciones y con otros impuestos que hoy no se están cumpliendo, por ejemplo, la ley de los combustibles, que parte de ese impuesto tendría que venir para reparar las rutas y están totalmente destrozadas. Sé que el Gobierno está en campaña en Capital y necesitan como una declaración de ese sentido. Pero en un momento hay que sentarse en serio y decir cómo vamos a financiar y no con chicanas de campaña", agregó. El otro día lo escuché a Milei hablar que iban a levantar las retenciones, están locos. No creo sinceramente que el Gobierno piense en retrotraerlas, sería un error total, no lo necesita y sería un error totalMartín LlaryoraReclamó mayor protagonismo del Congreso. "Es importante que todos los espacios políticos definan una estrategia. Si el Gobierno no lo hace, el Congreso debe expresarse rotundamente", pidió. Criticó la exclusión de los gobernadores de los anuncios fiscales. "Cuando se bajan impuestos coparticipables están bajando con parte de lo nuestro. Por ahí no te invitan a la foto, y está mal. Tendrían que invitarte también", dijo con ironía.Llaryora también llamó a no perder de vista la agenda internacional en materia de producción sustentable. "Nuestro país hoy niega el cambio climático; nosotros en Córdoba no. La agenda 2030 en Córdoba sigue vigente. Y no es un tema menor", alertó.Advirtió que, sin medidas adecuadas, la Argentina perderá competitividad y mercados. "Aunque logremos un dólar competitivo, estamos perdiendo el signo de los tiempos. El mundo va hacia la economía circular, la trazabilidad, la sustentabilidad. Y si no lo entendemos, nuestros productos se venderán en mercados de segunda o tercera categoría", afirmó.Otros temas"Tenemos que empezar a hablar de una agenda de infraestructura. La Hidrovía está parada y el costo logístico es tremendo. No hay un plan federal en serio. Seguimos moviendo todo en camión, y así el flete te mata la estructura del negocio", agregó.También insistió en la necesidad de invertir en sistemas de riego y canales pluviales para enfrentar eventos climáticos extremos: "La Argentina es un país con agua. Tenemos que aprovecharla para riego, y pensar dónde poner canales o lagunas de retardo. Prefiero el agua en un canal que en un campo inundado".No hay un plan federal en serio. Seguimos moviendo todo en camión, y así el flete te mata la estructura del negocioMartín LlaryoraFinalmente Llaryora remarcó la urgencia de desarrollar seguros agropecuarios. "No puede ser una ruleta rusa. Te va mal una o dos cosechas y te fuiste ¿Puede un país cuya actividad central es la producción agropecuaria no tener seguro? La emergencia agropecuaria es una gota en el mar", concluyó.
El club Galatasaray le hizo un presente a María Eugenia "La China" Suárez por el Día de la Madre que se celebra en Turquía. En virtud a esta celebración, la mediática subió dos postales del ramo de flores que recibió, sumado a una sentida carta donde se le indicó que es "parte de la familia" del club turco donde juega su pareja, Mauro Icardi.En un gesto que no es recurrente en todos los clubes, Galatasaray agasajó a la China Suárez con un colorido ramo de flores, el cual recibió la modelo con gusto y agradeció por intermedio de su cuenta de Instagram.Como parte de esta iniciativa, el Galatasaray también agregó una carta donde se le dio la bienvenida formal a participar de las actividades del club. "Es muy difícil poner en palabras la alegría que sentimos por tenerla como parte de nuestra familia", sostuvo la misiva que llegó a manos de la modelo."Estamos muy felices de que sea parte de nuestros éxitos y que esté con nosotros. Es una de las madres más maravillosas del mundo. Qué bueno que esté y forme parte de nuestra familia. Estamos muy ilusionados para celebrar las victorias a su lado", subrayó la carta, que emocionó a la China a la distancia."Deseando volver", indicó la modelo, quien se encuentra en pareja con el futbolista y recibió la bienvenida por parte del club donde el argentino hizo historia.A su vez, quien también recibió un obsequio por el Día de la Madre fue Wanda Nara, quien conoce el club por su relación con Icardi. La mediática, en su cuenta de Instagram, también optó por publicar la carta del club turco y generó cierto revuelo en las redes sociales."Feliz día a nuestra leona", indicó el Galatasaray en la carta, quien, a su vez, le agradeció por su estadía en Turquía. "Sabemos el esfuerzo que hiciste por este club. Sos una gran madre y tus cinco hijos están orgullosos de vos", siguió el texto, focalizándose en Francesca, Isabella, Constantino, Valentino y Benedicto.En esa misma línea, la misiva continuó en un tono romántico: "Te extrañamos en cada partido por la suerte que siempre nos trajiste". Cabe destacar que mientras Wanda estuvo con Mauro Icardi, el futbolista se coronó en la Superliga de Turquía, como así también completó una estadística contundente que lo convirtió como el goleador absoluto del fútbol de ese país."Felicidades hoy y siempre. Nunca nadie nos hará olvidar lo que hiciste por estos colores. Sos bienvenida siempre", cerró la carta, que, al igual que con la China Suárez, incluyó un ramo de flores, en este caso blancas. Ante este gesto, Wanda agradeció en sus historias de Instagram: "Me muero de amor. Rosas blancas, mis favoritas". A dos puntas, el club turco no solo le hizo un presente a la China Suárez por el Día de la Madre, sino que también extendió el reconocimiento a Wanda Nara, quien acompañó a Icardi y generó un sentimiento de amor con la parcialidad del Galatasaray.
Arda Turan, entrenador del Eyüpspor, le regaló un ramo de flores a una periodista embarazada y dicho gesto dio vuelta el mundo.La situación se dio este sábado tras la goleada por 3-0 del KasımpaÅ?a al equipo que dirige Arda Turan. A pesar del resultado deportivo, el exfutbolista del Barcelona aprovechó que el 11 de mayo se celebra, mundialmente, el Día de la Madre y apareció en zona mixta con un ramo de flores para sorprender a la periodista."Hay cosas más importantes en la vida que el fútbol", aclaró Arda Turan ante las cámaras, en un noble gesto que rápidamente se viralizó en las redes sociales. Tras una dura derrota de su equipo, Arda dejó de lado todo lo correspondiente al fútbol y se centró en el factor humano que, por momentos, queda de lado ante la feroz competencia que se da en el deporte."Para mí, los jugadores son personas antes que futbolistas. Si su mujer está embarazada, si le fallece un familiar, si tiene dificultades o felicidades, eso es más importante que el fútbol", exclamó el entrenador turco, quien se tomó un minuto para dar su reflexión acerca de cómo vive el deporte.A sus 38 años, una edad temprana para ser director técnico, Arda Turan logró el ascenso a la Superliga turca con el Eyüpspor y demostró las credenciales necesarias para ser tenido en cuenta por otros equipos, entre ellos el Atlético de Madrid, que dirige Diego "Cholo" Simeone.
El novio de la influenciadora colombiana Laura Villegas planeó un detalle único para su peregrinación por Europa. Un acto que dio pie a un mensaje poderoso sobre el amor auténtico