generación

Fuente: Infobae
04/11/2025 18:31

Al menos 25 periodistas fueron agredidos en marchas de la Generación Z, revela el Consejo de la Prensa Peruana

El informe del CPP y la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) también denuncia la reapertura de procesos judiciales y amenazas de muerte a comunicadores, vinculadas a autoridades locales

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:25

La pareja de joyeros que conquista a la generación Z: "Las marcas de lujo siempre han sido inaccesibles y la proximidad cada vez importa más"

Su marca, Arena Roja, comenzó en la universidad, pero no se dedicaba a la joyería, sino a la confección manual de bolsos de ganchillo decorados con caparazones

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:22

Bienestar, propósito y aprendizaje: las claves para entender a la Generación Z

Educadores y especialistas coinciden en que la escuela del siglo XXI debe formar jóvenes capaces de pensar, sentir y actuar con sentido de vida

Fuente: Infobae
04/11/2025 16:16

Joaquín Cosío reta a Sheinbaum y convoca a unirse a marcha de la Generación Z que exige su revocación de mandato

Durante La Mañanera del 3 de noviembre, la presidenta puso en duda la autenticidad del movimiento contra su administración

Fuente: Infobae
04/11/2025 01:17

Medellín lidera la generación de empleo en Colombia con una tasa de desempleo del 6,9%, la más baja del país

El sector manufacturero, el transporte y los servicios relacionados con alojamiento e información han impulsado el aumento de la ocupación en la ciudad y su área metropolitana

Fuente: Infobae
03/11/2025 23:12

Sexualidad: la generación silver reivindica su derecho al placer desafiando estereotipos

A medida que la expectativa de vida sigue en aumento, la plenitud sexual en la tercera edad se convierte en un tema de bienestar y calidad de vida

Fuente: Perfil
31/10/2025 16:00

La Generación Córdoba y la Siglo 21 unieron a 40 jóvenes para pensar leyes con impacto productivo

Durante el Challenge Legislativo, los equipos analizaron la realidad del sector textil y presentaron proyectos que combinan economía, regulación e innovación tecnológica. La iniciativa se enmarca en el plan #GEN25, que busca acercar propuestas legislativas a todos los niveles de gobierno. Leer más

Fuente: Infobae
31/10/2025 15:50

Se inaugura un museo arqueológico adaptado a la Generación Z: más de 800.000 euros y 470.000 metros cuadrados

El proyecto fue propuesto en el siglo pasado y tras más de 20 años en construcción será inaugurado este sábado

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:00

El mercado laboral cierra sus puertas a la generación Z: las ofertas de primeros empleos caen casi un 30% y uno de cada tres se arrepiente del sector elegido

La falta de oportunidades con poca experiencia, la inseguridad sobre sus capacidades y la falta de garantías de estabilidad empujan a los jóvenes a empleos no deseados sin expectativas de permanencia

Fuente: La Nación
30/10/2025 19:00

Universal cambia de estrategia y se asocia a plataformas de generación de música con IA

Universal Music Group y Udio, la plataforma de generación de canciones con IA, han resuelto una demanda por infracción de derechos de autor y acordaron colaborar en una nueva plataforma de creación y transmisión de música, anunciaron ambas compañías en un comunicado conjunto.Universal y Udio informaron el miércoles que alcanzaron un "acuerdo legal compensatorio" así como nuevos convenios de licencia para música grabada y publicación que "proporcionarán más oportunidades de ingresos" para los artistas y compositores de la discográfica.Como parte del acuerdo, Udio dejó de permitir inmediatamente que las personas descarguen las canciones que han creado, lo que provocó una reacción negativa y un aparente éxodo entre los usuarios que pagan.El acuerdo es el primero desde que Universal, junto con Sony Music Entertainment y Warner Records, demandaran el año pasado a Udio y a Suno, otro generador de canciones con IA, por infracción de derechos de autor."Estos nuevos acuerdos con Udio demuestran nuestro compromiso de hacer lo correcto por nuestros artistas y compositores, ya sea abrazando nuevas tecnologías, desarrollando nuevos modelos de negocio, diversificando fuentes de ingresos o más allá", afirmó Lucian Grainge, CEO de Universal.No se revelaron los términos financieros del acuerdo.Crear música con IAUniversal anunció el jueves otro acuerdo relacionado con la IA al revelar su asociación con Stability AI para desarrollar "herramientas de creación musical profesional de próxima generación".Udio y Suno fueron pioneros en la tecnología de generación de canciones con IA, capaz de crear nuevas canciones basadas en indicaciones escritas en un cuadro de texto estilo chatbot. Los usuarios, que no necesitan talento musical, pueden simplemente solicitar una melodía al estilo de, por ejemplo, rock clásico, synth-pop de la década 1980 o rap de la Costa Oeste.Udio y Universal, que cuenta entre sus artistas con Taylor Swift, Olivia Rodrigo, Drake y Kendrick Lamar, dijeron que el nuevo servicio de suscripción de IA debutará el próximo año.Andrew Sanchez, CEO de Udio, dijo en una publicación de blog que las personas podrán usar el servicio para remezclar sus canciones favoritas o combinar diferentes melodías o estilos de canciones.Los artistas podrán dar permiso sobre cómo se puede usar su música, dijo.Sin embargo, "las descargas desde la plataforma no estarán disponibles", señaló.Las canciones con IA creadas en Udio estarán "controladas dentro de un jardín vallado" como parte de la transición al nuevo servicio, dijeron las dos compañías en su anuncio conjunto.La medida enfureció a los usuarios de Udio, según publicaciones en el foro de la empresa en Reddit, donde expresaron su frustración tras sentirse traicionados por la sorpresiva acción de la plataforma y se quejaron de que limitaba lo que podían hacer con su música.Un usuario acusó a Universal de eliminar "nuestras libertades democráticas de descarga". Otro dijo que "Udio nunca podrá ser confiable de nuevo".Muchos prometieron cancelar sus suscripciones a la plataforma, que tiene un nivel gratuito y planes premium con más características.El acuerdo muestra cómo el auge de las herramientas de generación de canciones con IA como Udio ha alterado la industria de transmisión de música, que tiene un valor de US$20.000 millones. Las discográficas acusan a las plataformas de explotar las obras grabadas de los artistas sin compensarlos.Las herramientas han alimentado el debate sobre el papel de la IA en la música, mientras incrementan los temores sobre la "bazofia de IA" â??contenido generado automáticamente, de baja calidad y producido en masaâ?? destacado por el auge de bandas ficticias que pasan por artistas reales.En su demanda presentada contra Udio el año pasado, Universal alegó que canciones específicas generadas por IA en la plataforma se parecían mucho a clásicos propiedad de Universal como "My Way" de Frank Sinatra, "My Girl" de The Temptations y favoritos navideños como "Rockin' Around the Christmas Tree" y "Jingle Bell Rock".En el ejemplo de "My Girl", una indicación escrita en Udio que pedía "mi chica tentadora de 1964 cantando soul pop de hitsville" generó una canción con "una melodía muy similar, los mismos acordes y coros de fondo muy similares" al éxito musical coescrito por Smokey Robinson y grabada por The Temptations en 1964, según la demanda. Un enlace a la canción generada por IA en Udio ahora dice "Pista no encontrada".Con información de Associated Press

Fuente: Clarín
30/10/2025 14:18

El electrodoméstico que ya nadie compra ni usa: por qué la generación Z lo abandonó

Su uso solía ser muy común y ya no lo es.Cuáles son las causas por las que la generación Z abandonó este artefacto.

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:12

Defensa de Emilio Tapia anunció su posible entrega voluntaria en Barranquilla tras generación de orden de captura en su contra: cuándo será

El empresario, implicado en varios escándalos de corrupción, se presentaría ante las autoridades en el transcurso del martes 28 de octubre, mientras su defensa apela la decisión judicial

Fuente: Infobae
28/10/2025 13:09

La Generación Z confía más en las redes sociales que en los gobiernos al momento de compartir sus datos

Un estudio internacional revela que los jóvenes priorizan la utilidad y la transparencia al compartir información, mientras que los baby boomers valoran la seguridad de sus activos digitales como contraseñas

Fuente: Infobae
26/10/2025 22:18

Rafael López Aliaga insulta a políticos que acuden a marchas de la Generación Z: "El caviar es el terruco maricón"

El exalcalde de Lima criticó la presencia de actores políticos de izquierda en las movilizaciones que exigen la renuncia del presidente interino José Jerí

Fuente: Infobae
26/10/2025 15:54

Paro nacional este 14 de noviembre: lo que se sabe de la nueva convocatoria de la Generación Z

La protesta del 25 de octubre congregó a familiares de víctimas de movilizaciones previas, colectivos juveniles y ciudadanos que exigieron justicia por Eduardo Ruiz 'Trvko'. La jornada concluyó con plantones en medios y en el Palacio de Justicia, donde se anunció un paro nacional descentralizado

Fuente: Infobae
26/10/2025 09:36

Renzo Reggiardo señaló a la Generación Z por incendios en el Centro de Lima: "raro que dos incendios sean accidentales el mismo día"

El alcalde de Lima deslizó la posibilidad de que exista un vínculo entre las manifestaciones en memoria de Trvko y los siniestros en el Centro de Lima. La marcha fue pacífica y no hubo altercados entre los manifestantes y la PNP

Fuente: Infobae
25/10/2025 21:28

Jorge Calmet, "vocero" de la Generación Z, pasó del Partido Morado a Primero la Gente y ahora es rechazado por el colectivo

El colectivo Generación Z negó tener representantes oficiales y difundió un comunicado en el que se desmarca de toda vinculación con agrupaciones políticas

Fuente: Clarín
25/10/2025 20:00

La Generación Z, revolucionarios inesperados

El descontento juvenil se basa en una brecha insostenible entre la conectividad global y la realidad local de pobreza y corrupción.

Fuente: Infobae
25/10/2025 16:16

Marcha de la 'Generación Z' contra José Jerí: ¿El estado de emergencia te quita el derecho a protestar?

Hoy, sábado 25 de octubre, se llevará a cabo una manifestación contra el presidente. Exigen la supresión de las llamadas 'leyes pro crimen' que aprobó el Congreso

Fuente: Infobae
25/10/2025 15:31

Marcha por la Paz y en defensa de la PNP coincide este 25 de octubre con la protesta de la Generación Z

Este sábado, Lima es punto de encuentro de marchas opuestas: una en defensa de la Policía Nacional y otra liderada por jóvenes que cuestionan al Ejecutivo y exigen cambios en las instituciones políticas del país

Fuente: Infobae
24/10/2025 14:09

Generación Z prefiere hablar con sus amigos de una película que de un contenido visto en redes sociales

Un estudio muestra un aumento en la preferencia por producciones animadas y la experiencia colectiva de ir al cine, mientras disminuye el interés por historias románticas y contenido sexual en la pantalla

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:52

Trama de poder y miedo: la Fiscalía destapa la guerra de Salsa Nueva Generación por el narcomenudeo en Cartagena

La Fiscalía reveló que alias Chucho y Chino Mafia habrían ordenado asesinatos selectivos, incluyendo a un menor y un abogado, en medio de una disputa por el control del microtráfico en la ciudad

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:29

De "el desafío más grande de nuestra generación" a "los kukas quieren instaurar el comunismo": 10 frases del nuevo canciller

El flamante Canciller es un gran defensor en redes sociales y presentaciones del modelo económico y del proyecto de Javier Milei

Fuente: Infobae
23/10/2025 13:22

La Generación Z desearía que fuera el año 2000: están emulando la moda y deshaciendo las reglas de la era millennial

El fenómeno de la vuelta a tendencias de hace dos décadas se entrelaza con polémicas recientes y cuestionamientos sobre los límites del discurso y la rebeldía

Fuente: La Nación
23/10/2025 07:18

Luz Gaggi: de su nuevo disco con un "guía casi espiritual" a la constante de su generación

Luz Gaggi no se detiene. Nada más aterrizar en Buenos Aires tras recibir el Premio Juventud, en Panamá, donde fue reconocida como una de las Artistas 2 Watch de la nueva generación latina, volvió al estudio para terminar su segundo disco. A sus 23 años, la cantante platense atraviesa una etapa de expansión: nuevos sonidos, una búsqueda más introspectiva y el acompañamiento de un productor de lujo, Cachorro López, en la realización del álbum.Desde su irrupción en La Voz Argentina, en 2021, la joven artista que tres años más tarde teloneó a Paul McCartney en River destaca hoy como una de las voces más singulares del pop local. "Estoy aprendiendo fuerte", afirma quien apuesta por no repetir fórmulas y avanza en la construcción de su propio universo musical.Su nuevo single, "Avión a Madrid", es el punto de partida de un nuevo ciclo, adelanto del álbum que verá la luz en noviembre. En la canción, ella conserva la frescura de sus primeras composiciones mientras abre el juego a la experimentación en una etapa de profundo aprendizaje, tanto técnico como personal.-¿Cómo estás encarando esta nueva etapa? ¿Qué es lo que más te ilusiona a nivel creativo? -Me estoy atreviendo a absorber mucho conocimiento musical, con un guía casi espiritual que es Cachorro López, quien me está llevando a una educación musical que es bárbara. Todo eso se incorpora en el disco que estamos armando, en muchos temas pop neto de estructura tradicional y mucho sonido que fuimos creando y construyendo dentro del estudio. Estoy aprendiendo fuerte. -¿Te desmarcaste un poco de la impronta flamenca que venías trasladando a tus interpretaciones, o no? -Nunca lo hice intencionalmente el tema del flamenco, pero siento que estaba como incorporado en mi voz, en mi forma de cantar o de llevar las frases. Siento que eso siempre va a estar porque es medio parte de mí, así que se podría decir que en algunos temas eso sigue estando. -¿Tuviste un acercamiento previo al género? -Tuve mucha influencia de piba, de haber escuchado mucho de todo. Hay algo como del llantito flamenco que se ve también en el folclore argentino. La Negra Sosa tenía ese llantito cuando cantaba, el lamento ese, no flamenco pero ese deje como de algo profundo en la voz. Siento que fue de escuchar, escuchar y escuchar. En alguna vida capaz canté flamenco a fondo.-En "Avión a Madrid", tu nueva canción, la letra nos lleva a un fin de ciclo. ¿Hay algo de tu experiencia personal trasladado a lo creativo? -Siento que re sí. Me gusta mucho, cuando no es algo que me pasa a mí, en la historia de una canción me gusta ponerme en el rol de un personaje o de una historia que me hayan contado, escribirlo e interpretar a ese personaje. Este fue uno de esos casos. Mi generación es una generación que cruzó mucho el charco. Tengo muchos amigos que se mudaron, que se fueron. Quería contar esa historia del desamor, del dejar una pareja e irse a vivir al otro lado del mundo a seguir creciendo y capaz volverse a enamorar. Esta letra la compusimos con Mechi Pieretti, una compositora divina. El video, al igual que el resto de la parte audiovisual del disco, lo hicimos con Lucas Fossati, un director de la hostia. Hicimos varios videos en los que se unen colores, conceptos, formas, objetos. En éste pusimos en escena la casa vacía.-Cuando a vos te toca subirte a un avión, ¿qué no falta en tu valija?-Metafóricamente, no falta mi familia, viene conmigo a todos lados; siempre. Y mis amigos. En lo material, quizás mis piedritas energéticas, de protección: turmalinas y otros minerales.-De la experiencia con un productor como Cachorro López, ¿qué aprendizajes te llevás? -Todo mi nuevo disco está hecho con la mente maestra de Cacho. Es magnífico. Me emociona mucho hablar de él. Más allá de la admiración que le tengo a ese hombre, fue un gran maestro para mí. No solo porque es una de las personas que más vi este año [risas], sino porque, desde que llegás al estudio hasta que te vas, te abraza y te enseña un montón, hasta sin querer es escucharlo y aprender de todo. Es observarlo y ver qué dinámicas tiene, qué dice y qué no dice, sus gestos. Apenas iniciamos una sesión, agarra la guitarra o un bajo y se pone a sacar las notas, y las melodías las está creando mientras hace los acordes, y vos decís: 'guau, está armando una casa'. Y después la facilidad y la dinámica en el lenguaje musical. Él no solo tiene mucha calle en el rock, que lo tiene en las venas, sino que tiene un lenguaje musical que es bárbaro. -¿Qué podés adelantar del álbum? -Hay como una parte muy tierna, muy íntima, no en el sentido de cursi sino de sonidos y formas de decir las cosas. Vengo de un álbum anterior, Altar, que es empoderamiento, es sangre. En éste estoy mostrando una parte más tierna y sensible, todo llevado al pop. Va a tener 10 temas. -Acabás de llegar de Panamá de recibir el Premio Juventud, ¿cómo fue ganarse ese reconocimiento? -Re lindo, intenso. Ves otra cara de la industria. Capaz me cruzaba a leyendas de la música latina, que no ves acá en Palermo. Ibas caminando por el establecimiento, por los camarines, y de repente pasaba Marc Anthony, y decías: 'wow, te escuché toda mi infancia', y él estaba ahí re tranqui. -¿Qué lugar ocupa lo internacional en tus proyecciones a futuro? -No lo pienso mucho. Siento que todo se va como realizando eventualmente. Si toca crear una buena casa afuera, musical, con sonidos que se escuchen afuera, sucederá. Quiero vivir acá porque amo Argentina, pero si, dentro de lo musical y de la carrera, funciona también afuera; para mí va a ser un honor siempre, un placer. -Especialmente con los apoyos que venís teniendo: el trabajo con Cachorro, el apadrinamiento de Daniel Grinbank, ¿qué significa todo esto para vos? -Son como bendiciones constantes, una cadena de oportunidades lindas y la gran bendición de estar avalada por grosos. Es como tener un buen respaldo.-Y colaboraciones con artistas como Diego Torres, David Lebón. Si tuvieras que pensar un feat soñado, ¿con quién sería? -¡Se me ocurren tantos! Yo por mí hago música con todos. Hacer música con otra persona y compartir mundos, para mí es un honor. Siento que hoy en día es coincidir con otro artista y que surja orgánico. -Tras ese empujón que significó tu paso por La voz Argentina, ¿qué mirada tenés hoy sobre los concursos televisivos, sobre el apoyo que se da a los artistas emergentes a través de estos certámenes? -No deja de ser una gran ventana donde podés darte a conocer mucho, pero también es como un trampolín que obviamente te da visibilidad, pero si después no seguís generando impulsos, capaz eso se empieza como a emancipar. Tenés que llevar a cabo un laburo para que eso siga estando a flote y que genere un fruto. Los realities son bárbaros, entretienen, son muy intensos y lo viví desde adentro, pero hay que seguir trabajando a fondo para sostenerlo e incluso más. En mi caso, todo lo que rodeó el programa en esa época fue crecimiento, te diría que casi de una cachetada. Hay una escuela de La voz atrás que la gente quizás no sabe que existe: aprendés un montón y tenés a los coaches que están siguiéndote todo el tiempo, aprendés a cuidarte la voz, a cuidarte vos.-¿Viste la última edición del reality?-No la estuve viendo, pero me salen muchos cantantes en TikTok, que la rompen toda, y pegué onda con varios, charlas re copadas, así que recontenta y siguiendo ahí el talento. -En cuanto a tu historia personal y el momento de salud complicado que viviste siendo muy joven [a causa de una epifisiólisis femoral superior], que limitó tu movilidad durante un tiempo, ¿qué herramientas te dio esa vivencia y cómo la recordás hoy?-Lo recuerdo bastante, sobre todo, cuando por ejemplo me quejo. O cuando me dan miedo cosas o me da mucha ansiedad algo. Ahí es cuando me remonto y digo: "hay cosas peores". Y de hecho lo sé. Cuando me quejo o pienso que algo no está funcionando, digo: 'aflojemos, porque si te bancaste algo re grosero a los 11, por esto no te podés enojar o quejar'. O podés, pero empezás a tener como otra conciencia de las cosas. Aprendí a agradecer un montón. Mi proyecto hace 10 años tal vez no era éste. Y llegar acá para mí es haber llegado muy lejos.-¿Cómo ves a la Luz de hoy? ¿Te intentás ver de afuera o no hacés ese ejercicio? -Soy una piba que tiende a ser muy autoexigente, pero me siento bien, empoderada. No sé si es muy cliché decirlo, pero siento que pude adquirir una pasión y una potencia que me hacen sentir viva, y lo agradezco. Buscar eso todo el tiempo. Hoy me definiría así, como una pibita que está aprendiendo a crecer, a vivir. Eso lo vas aprendiendo a los palos, como cualquier persona, pero me siento bien. Estoy con dos gambas firmes que me permiten caminar, saltar y correr en un escenario, así que eso lo agradezco siempre. -Cuando no estás creando música, ¿qué otras cosas hacés qué te gusten o para desconectar? -Un gran porcentaje es hacer música, pero, cuando no, entreno un montón, escribo mucho, tengo mis cuadernos, y leo mucho; tengo libros en mi casa por todos lados, para que mi subconsciente sepa que tengo que leer. -¿Qué leés? -Ahora filosofía, pero hasta hace poco estaba leyendo historia romántica. Mariana Enríquez me gusta mucho. Leo de todo, me gusta saber y me gusta que mi mente esté ágil todo el tiempo. Ésa es mi vida. Una tipa sencilla. -¿Tenés alguna cabala o ritual antes de subirte al escenario? Hago unas danzas raras, unos movimientos antes de entrar que son ridículos absolutamente, pero siento que me conecto con el escenario. Pido permiso antes de entrar a los lugares, no permiso a las personas, sino energéticamente. Soy muy de esas, piso el escenario un ratito, doy gracias y escucho un tema que es clave para mi mente, para concentrarme y para conectar, un tango de Bajofondo. Si digo cuál es quizás se me rompe la cábala [risas], pero me encanta y me conecta mucho con la ruta, con mis padres y con todo: lo escucho y entro a jugar.

Fuente: Infobae
22/10/2025 13:07

Fintech para la nueva generación: cómo la tecnología financiera está transformando el ahorro y la inversión juvenil

En la prueba PISA, se evidenció que el 19% de los estudiantes de 15 años posee una tarjeta prepago y el 56% cuenta con una cuenta bancaria

Fuente: Infobae
21/10/2025 14:12

Generación Z convoca a nueva marcha por el asesinato de Trvko en Plaza Francia este fin de semana

La manifestación coincide con una marcha convocada por ciudadanos en apoyo a la Policía Nacional, pero en Campo de Marte. Ambas manifestaciones se realizarán en horarios similares

Fuente: Infobae
21/10/2025 10:04

La nueva forma de llamar eliminó el tradicional uso del teléfono en la oreja: la Generación Z la acabó

La multitarea y la movilidad son los motivos que impulsan los nuevos hábitos

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:07

Generación Z: 9 de cada 10 jóvenes no confían en los líderes actuales, según estudio de la USIL

La investigación revela que el 87% de universitarios encuestados considera que la situación política del país es mala o muy mala, y más del 70% planea migrar al extranjero en busca de seguridad, educación y oportunidades laborales

Fuente: Clarín
20/10/2025 12:36

Lanzamiento del Fiat 600: qué trae y cuánto cuesta la nueva generación de este clásico reinventado

Fue uno de los modelos históricos de la industria nacional. Esta edición moderna viene en formato SUV y con sistema híbrido de propulsión.

Fuente: La Nación
19/10/2025 08:18

Día de la Madre. En la era de la inmediatez, cómo es criar a la generación ansiosa y no fracasar en el intento

"Si te dijeron que ser madre era fácil, te mintieron", le dijo por lo bajo Ana María Fipaldi, de 78 años a su hija Laura, de 47, después de que ella tuviera una discusión con su hija adolescente de 15, sobre por qué no podía ir a lo de su amiga, de ahí a una fiesta de egresados de unos amigos de amigos, para aterrizar al día siguiente directo en el colegio. "Van todas, voy a ser la única que no va", le dijo la chica. Cuando desapareció, Ana María, la abuela le dijo esa frase. Y Laura replicó: "nadie me dijo que era fácil. Lo que no me dijeron es que era tan difícil"."Siento que cada vez es más compleja la tarea de las madres. Ellos viven en el planeta de la inmediatez, lo que quieren lo quieren ya. Su velocidad es otra. Nosotros crecimos en otra época, donde para ver un capítulo nuevo de la serie que nos gustaba había que esperar una semana. Ellos, no saben directamente esperar", cuenta Laura.No es sencilla la tarea de aquellas mujeres que hoy son las madres de la llamada generación ansiosa, término acuñado por el psicólogo norteamericano Jonathan Haidt, para referirse a aquellos que crecieron en un mundo mediado por la tecnología y las redes sociales, donde los trastornos de ansiedad, la inmediatez, el miedo a la exposición y la falta de autonomía son ya un síntoma de época. El sello de una generación. ¿Cómo lidiar con esta realidad, cómo acompañar a crecer, estar presentes, poner esos límites que se necesitan ahora, que quizás sean distintos a aquellos con los que crecieron? Cómo cuidar la salud mental de las madres que acompañan a adolescentes con trastorno de ansiedad y que viven al borde de un ataque de nervios temiendo una nueva recaída. Cómo son esas pequeñas acciones cotidianas que colaboran tanto a bajar los niveles de ansiedad familiar. Algunos de estos dilemas son los que se debaten las madres que hoy festejan su día.Carolina Von Hartenstein tiene 46 años, es consultora independiente y madre de Anita de 11 años e Inés, de 9. "Realmente esta es una generación muy ansiosa. Y todo colabora o alienta a incrementar esa ansiedad. Como padres tenemos que estar muy atentos, porque si andamos distraídos, las consecuencias están ahí", cuenta."Una al menos lo intenta, yo trato de enseñarles algunas de las cosas que eran valores en nuestra generación, pero no es sencillo. Por ejemplo, a principio de año les propongo que elijan una actividad de deporte o artística y les pido que lo sostengan todo el año. Parece sencillo, pero no lo es. Esta es una generación que se cansa en los procesos, que se frustran, que quieren todo inmediato. Por ejemplo, Anita empezó guitarra, la ilusión era tocar una canción. Pero hay que explicarle que no es cuestión de un tutorial. Que hay que aprender las notas, después las partituras, y que después de un proceso en el que se va a frustrar, solo si persevera, le va a salir. Lo mismo con Inés que está haciendo comedia musical. Por ahí te dice 'no quiero ir más' O no me gusta tal cosa'. Hay que hacerle entender que hay un compromiso con el grupo, con el docente. Por eso les exijo que lo que empezaron este año, lo terminen. Si quieren cambiar, hay que esperar al año siguiente, y elegir bien porque esa decisión la van a tener que sostener", dice Carolina, que es escribió un libro, Mis 5 kilómetros, con la historia de cómo a pesar de tener asma, logró entrenándose muy de a poco, correr una maraton. "Aprender a dimensionar"No es sencillo. Esa decisión puede significar tener que ir a las actividades con una hija en modo negativo. "Pero aprenden a dimensionar y a tomar decisiones, a sostener. Creo que esas son cosas importantes que les tenemos que enseñar. Además, ayudarlos a hacer cosas que les gustan, pero que a veces pierden atractivo frente a la tecnología", agrega.Juana Poulisis es psiquiatra especializada en trastornos alimentarios. "Es un rol muy difícil el que nos toca a las madres, entre todos los roles difíciles que nos tocan en esta época a las mujeres", dice. "Y son cosas que se nos meten e instalan en nuestras casas sin que nos demos cuenta. No importa toda la psicoeducación que tengamos. El reinado de la inmediatez, del culto a la dopamina está muy instalado y como padres tenemos que ser muy activos. Tenemos que enseñarles a nuestros hijos la autorregulación emocional. Y para eso, primero la tenemos que aprender nosotros. Aprender a esperar. Decidir activamente bajar el celular y mirar a los ojos, ofrecer a nuestros hijos la oportunidad de compartir tiempo fuera de pantallas juntos, salir a caminar, tener esas charlas que no surgen cuando tenemos el celu en la mano", dice Poulisis."Creo que como adultos estamos en una etapa en la que culpamos de todo al celular y a las redes, pero también es cierto que estamos viviendo una era de madres y padres ausentes. Nuestro hijo o hija necesita que estemos, físicamente, que lo miremos. Que lo vayamos a buscar, que sepamos con quien está. Tenemos que recuperar la capacidad de poner límites. Hay una palabra que no existe en español, pero que sería algo así como autoritativo, que no es autoritario, sino que sabe poner límites con asertividad", explica."Elecciones como padres"Sol García es madre de Beltrán, de 9 años y de Felipa, de 5. Cuando Beltrán tenía dos años, un día, en la plaza de Vicente López, se miraron con su marido y dijeron que no era la vida que querían. "Tener que venir a la plaza para gastar energía, había algo que no nos gustaba. Decidimos mudarnos al interior de país. Compramos un terreno en América, el pueblo en el que me crié y cuando llegó la pandemia, nos mudamos a la mitad del campo. Nos cambió la vida", cuenta. "Allá los chicos crecen distinto, gastan la energía haciendo deporte, todos hacen dos o tres, van a todos lados en bicicleta, se juntan con amigos, es otra vida", dice. "A veces veo que se pone mucho el foco en la tecnología, pero hay que pensar en las elecciones que hacemos como padres. No toda es mala de por sí, el problema es usarla como un chupete. En cambio, yo creo que tenemos que enseñarles a hacer cosas útiles, que les abran la mente, y entender que ellos se mueven en un mundo de tecnología y que necesitan tener conciencia de dónde se mueven y cómo necesitan desconectar. Por ejemplo, en el colegio al que van, donde yo colaboro en la fundación, tienen mucha tecnología, les enseñan a programar, y así aprenden mucha lógica. Pero eso no significa que tengamos hijos pegados al celular o la Tablet. Todo lo contrario. Creo que también el estilo de vida de la ciudad genera mucha ansiedad. Cuando mis hijos vienen a Buenos Aires, tengo que llevarlos dos horas a esos locales de saltarines. Porque les sobra energía y necesitan descargar", cuenta Sol.Agustina Calata es psicóloga y madre de tres hijas, Maia, de 14, India de 9 y Kala de 4. Aunque siempre ella y su marido pensaron en postergar lo más posible la llegada de la tecnología a la vida de sus hijos, justo después de que terminó la pandemia se mudaron y el cambio de colegio y el comienzo de la secundaria de la hija mayor los hizo replantear la posibilidad del celular. Y para las más chicas decidieron que tablets no, ni siquiera para los viajes en auto. "Cuando habilitás ese mundo no hay vuelta atrás". Sin embargo, aunque le dieron un celular a la hija mayor, en el contexto del comienzo de la secundaria, consideraron que todavía no querían habilitarle completamente el mundo digital. Le dieron uno, pero no con redes sociales. Aunque sea difícil sostener esa decisión frente a la presión social, están convencidos de que es lo mejor para ella por el momento."Tratamos de explicarle, y en ocasiones vuelve el planteo de por qué yo no tengo, a veces con angustia. Uno como padre se debate entre si estás haciendo bien o si lo estás dejando afuera de cosas importantes. Pero, por eso, es fundamental hablar mucho y explicar nuestras decisiones. Aunque no puedan ver ahora que es una forma de cuidado, con el tiempo lo van a entender. Cuando uno se preocupa por evitar en ellos la ansiedad tiene que saber que también uno tiene que hacer cambios. Por ejemplo, hace un tiempo decidimos que hicieran solo una actividad extraescolar cada una. Y que la mayoría de los días volviéramos todos a casa después del colegio y compartiéramos tiempo juntos. Cuando una se convierte en esa mamá que está todo el día arriba del auto, llevando y trayendo también está fomentando un estado ansiogénico, que después se transmite al resto de los miembros de la familia. Una puede elegir correrse de ese lugar en el que una misma se coloca", explica Agustina.Anabella S. es abogada y madre de Ezequiel, de 17, y de Santiago, de 15. Cuando nació Ezequiel, que fue prematuro, los primeros tiempos fueron de mucha intensidad, entre las terapias y los espacios para descargar energía, para lo que los médicos le decían que era hipermovilidad. Anabella cuenta que la plaza se convirtió en uno de los escenarios más frecuentes de su familia, allí donde compartía con otros chicos y descargaba energía. Y después, fue el deporte el gran aliado. "Cuando uno elige ese camino, hay que estar y acompañar. Es un compromiso que uno asume como madre y padre. Obvio que es más sencillo darles el teléfono o la tablet, pero como adultos los tenemos que sacar de ese lugar y también bajar nosotros mismos el celular", cuenta. A medida que sus hijos crecieron, los desafíos fueron cambiando. Acompañar en la escolaridad y en las relaciones con los pares dentro del colegio es uno de ellos. "Cuando era chico, una médica me dijo, tu hijo nunca va a ser CEO. Yo le dije, mi hijo va a ser lo que él quiera ser. Y muchas veces en el colegio te encontrás con planteos similares, tanto de docentes como de compañeros, mensajes limitantes sobre lo que pueden o no hacer. Eso genera mucha angustia, la negatividad de los otros puede ser muy toxica. Y como padres nos toca acompañar e intervenir en el efecto de esos mensajes. Y también es importante que cuando no sabemos cómo ayudarlos, pidamos ayuda a un profesional. Nos pasó hace poco de una situación muy angustiante que vivió Ezequiel y como padres tuvimos que reconocer que no teníamos todas las respuestas y que teníamos que ayudarlo a buscar la suya, de la mano de un profesional. E incluso, nosotros mismos, buscar ayuda cuando la necesitamos", cuenta.Alejandro Schujman es psicólogo y da charlas en colegios en las que aborda temas como vínculos, adolescencia, adicciones, entre otros. "La vida cambió mucho en pocos años. Pero lo que no cambió es lo que necesitan los adolescentes de sus padres. Sin embargo, el cambio se registra en lo que los adultos creemos que ellos necesitan y lo que dejamos en manos de otros", cuenta."La generación ansiosa es el resultado de una parálisis del mundo adulto, como si la infancia hubiera cambiado realmente. Hay un hipopótamo en el subibaja, del otro lado hormiguitas, que somos los padres luchando con esto que les pasa a nuestros hijos. Que somos millones, y no nos damos cuenta que si todos juntos hacemos fuerza, el hipopótamos vuela por el aire. Pero no está sucediendo. ¿Cómo salimos de esta situación? Perdiendo el miedo y recuperando el sentido común. El miedo a que nuestros hijos se queden afuera, a que sufran, a traumarlo, a equivocarnos, a que si ya tuvieron un trastorno de salud mental vuelvan a tener una recaída. Entonces no ponemos límites", dice Schujman.Y agrega: "Los chicos no son nativos digitales, ese concepto es un invento. La tecnología entra en la vida de los chicos a través de los padres. Cuando me preguntan cuál es la nueva tragedia de esta sociedad, digo sin dudas, la soledad de los chicos y la pérdida del sentido común de los padres. Tenemos que recuperar ese sentido, sin temor a equivocarnos".Juana Poulisis agrega: "Una madre o un padre ansioso va a generar un hijo ansioso. No puedo trabajar con la ansiedad de mi hijo si no trabajo con la mía. Si no tengo paciencia de esperar que mi hijo termine una tarea o se equivoque, o yo mismo no tengo paciencia de esperar en la fila del banco, en el tránsito, lo estoy modelando en cómo regular la ansiedad. Tenemos que trabajar la paciencia y la presencia. Cuando somos madre de chicos chicos, en vez de darle el celular, es mejor un programa de tele, donde tienen que esperar la publicidad o no pueden adelantar. Y cuando son más grandes, trabajemos en enseñarles a esperar, cuando nos llaman y nos piden que sea todo ya, contéstame, tengo hambre, ya ya. Podemos decirles a ver, espera un poquito, alarguemos los tiempos de espera. Los juegos de mesa en familia ayudan a aprender a esperar el turno, a seguir reglas a respetar y a saber perder y ganar"."Cuando tenemos miedo de que por poner límites nuestros hijos se van a quedar afuera, a veces los estamos dejando fuera de ciertos grupos que quizás no son los mejores para ellos, por ejemplo donde tomen alcohol a edades tempranas, o donde están los cancheros, o los que maltratan a otros. También es una forma de protegerlos. A veces las mamás muy autoexigentes, aquellas que tuvieron un gran rendimiento académico o profesional, es importante que intenten que los chicos sientan esa aceptación de los padres no ligado al desempeño sino a lo que son, a sus valores. Y que sientan que su casa es su tribu. Que está bien tener tribus afuera, pero que ese es su lugar de pertenencia", apunta Poulisis.

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:26

Curwen y Fernando Llanos se enfrentan por la ausencia de periodista en la marcha de la Generación Z

Llanos respondió con fuerza a Curwen y recordó su presencia en anteriores movilizaciones nacionales.

Fuente: Infobae
17/10/2025 18:30

Aldo Miyashiro: Willax saca del aire 'Habla Chino' temporalmente tras su participación en la marcha de la Generación Z

El programa de Miyashiro fue suspendido tras su aparición en la marcha de la Generación Z en Lima. Willax lo reemplazó por 'Caso Cerrado' y crecen los rumores sobre la ausencia del conductor.

Fuente: Infobae
17/10/2025 17:15

Generación Z: Quiénes son y por qué lideran las nuevas movilizaciones en Perú

Infobae Perú dialogó con el sociólogo e historiador José Guillermo Nugent, quien identifica una generación marcada por el desencanto político y con una creciente capacidad de influencia en la agenda social y electoral del país

Fuente: Infobae
17/10/2025 16:15

Revelan el nombre del segundo policía implicado en el asesinato de Eduardo Ruiz, durante marcha de la 'Generación Z'

Inicialmente, solo se conocía el nombre de Luis Magallanes, como el autor del asesinato de Eduardo Ruiz; sin embargo, existe otro detenido

Fuente: La Nación
16/10/2025 21:18

El presidente de Perú descarta renunciar tras la muerte de un manifestante en protestas de la Generación Z

LIMA.- El presidente peruano, José Jerí, quien asumió hace solo una semana, afirmó este jueves que no renunciará tras la muerte de un manifestante durante una multitudinaria protesta que exigía su salida y la derogación de controvertidas leyes que impulsó como legislador.El miércoles se produjeron los enfrentamientos más graves desde que empezaron las protestas hace un mes en Lima encabezadas por la Generación Z, un colectivo de jóvenes entre 18 y 30 años, en repudio al desprestigiado Congreso y al gobierno de derecha recién instalado."Mi responsabilidad es mantener la estabilidad del país, esa es mi responsabilidad y mi compromiso", señaló Jerí a la prensa luego de asistir al Parlamento donde declaró que pedirá facultades para legislar en contra del crimen.La fiscalía anunció más temprano que investiga la muerte por arma de fuego de un manifestante, el cantante de hip hop Eduardo Ruíz, de 32 años. Otro manifestante también cantante de música urbana, Luis Reyes, de 28 años, tenía una fractura craneal y estaba en coma inducido.Medios locales y cámaras de seguridad mostraron videos de Ruíz cuando cayó al piso luego de que un hombre, que escapaba de algunos manifestantes, disparó. Testigos indicaron que el atacante huía porque lo acusaban de ser un policía vestido de civil infiltrado como manifestante.Las televisoras mostraron a hombres vestidos de civil que detenían a manifestantes y los introducían a la fuerza en patrulleros de la policía. Pese a eso, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, dijo que la policía no usó agentes vestidos de civil durante la protesta.Gases lacrimógenos y perdigones Los manifestantes quemaron frente al Congreso un violín gigante de cartón cubierto por una banda presidencial y lanzaron fuegos artificiales a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y perdigones. Las imágenes mostraron al menos un policía apuntando con su pistola a manifestantes que habían tumbado su motocicleta.La Defensoría del Pueblo confirmó más de 100 heridos, entre ellos 20 civiles y 80 policías, en las protestas que también apuntaron contra los legisladores. Seis periodistas recibieron el impacto de perdigones y otros cuatro fueron agredidos por la policía que los empujó y golpeó con bastones, según la Asociación Nacional de Periodistas.Las protestas recordaron los inicios del gobierno de Dina Boluarte, la antecesora de Jerí, que gobernó desde diciembre de 2022 pese a más de 500 protestas en su contra y 50 manifestantes muertos los primeros meses de su gestión.Boluarte fue destituida el viernes pasado luego de que los principales partidos en el Congreso le retiraran el apoyo cuando falta medio año para los comicios, en los que se elegirá a 130 diputados, 60 senadores y un nuevo presidente. La reemplazó Jerí, un legislador de 38 años que era el presidente del Parlamento.Las críticas contra Jerí aumentaron porque enfrentó una investigación por presunta violación tras ser denunciado por una mujer. La fiscalía archivó la pesquisa en agosto, pero continúa para un hombre que acompañaba a Jerí el día en que habrían ocurrido los hechos. En la protesta, más de 20 mujeres gritaban "El violador es Jerí".Los manifestantes también criticaron que como legislador votó a favor de seis leyes que debilitan la lucha contra la delincuencia. Esas normas eliminan la detención preliminar en casos sin flagrancia, impiden procesar a partidos políticos como grupos criminales, elevan los requisitos para confiscar bienes a grupos delictivos y dificultan la colaboración eficaz y los allanamientos.Perú sufre un alza de la criminalidad y la mayoría de víctimas pertenece a la clase trabajadora. Los asesinatos subieron de 676 casos en 2017 hasta 2082 en 2024, mientras las denuncias por extorsiones aumentaron de 2305 en 2020 a 21.746 en 2024, según datos de la fiscalía.Este jueves, Jerí se presentó ante el Congreso para pedir "facultades legislativas" que le permitan enfrentar la crisis de inseguridad. Espera aprobar medidas de urgencia sin pasar por la aprobación de los parlamentarios."Queremos solicitar facultades legislativas para legislar principalmente en temas de seguridad ciudadana (...) que es el principal problema", dijo el mandatario a los periodistas. "Dentro de ellas esta el tema de los penales", desde donde las bandas extorsionan, agregó el mandatario, sin detallar el tipo de intervención que espera aplicar en las prisiones.Las protestas de la Generación Z tienen lugar desde hace un mes todos los fines de semana. Al principio exigían cambios en la ley de pensiones, que obligaba a los más jóvenes a realizar aportes, lo cual reducía aún más sus escasos ingresos. Finalmente, el Congreso anuló los aportes obligatorios para los jóvenes.Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
16/10/2025 20:42

Generación Z convoca a paro nacional indefinido tras muerte de manifestante por disparo de policía en Lima

"Hasta que este gobierno se vaya y acepte que está despedido", señala el comunicado de la Generación Z del Perú, que anuncia protestas hasta la renuncia de José Jerí y el cierre del Congreso

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:55

Gremio de transportistas responde a la Generación Z tras acusaciones de traición: "No queremos que se vayan todos"

En diálogo con Infobae Perú, Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), explicó los motivos por los que su sector no participó en la marcha nacional del miércoles 15 de octubre, en la cual fue asesinado un manifestante de 32 años

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:28

Ernesto Álvarez reaparece para visitar a los agentes de la PNP heridos luego de la marcha de la Generación Z

El titular de la PCM desapareció del ojo público durante el desarrollo de las protestas en el Centro de Lima el 15 de octubre. Como primera actividad, visitó a los policías heridos durante las manifestaciones

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:13

Revelan imágenes del preciso instante en que Eduardo Ruiz recibe disparo a quemarropa durante marcha de la generación Z

El Ministerio Público abre una investigación tras la jornada de protestas, mientras autoridades y testigos señalan versiones opuestas sobre el uso de armas de fuego

Fuente: Infobae
16/10/2025 12:30

Generación Z acusa a gremios de transportistas por falta de apoyo en las marchas donde falleció un manifestante

A las afueras del hospital Arzobispo Loayza, dirigentes de colectivos ciudadanos se mostraron indignados por el asesinato del rapero Mauricio Ruiz Sanz, conocido como 'Trvko' y llamaron a una nueva movilización "indefinida"

Fuente: Infobae
16/10/2025 11:31

¿La tarde de hoy 16 de octubre también habrá marcha? Esto anuncian los colectivos de la Generación Z

Tras el fallecimiento de Eduardo Ruiz Sanz, durante las protestas en el Centro de Lima, los grupos se alistan para continuar las manifestaciones contra el gobierno de José Jerí y el Congreso

Fuente: Perfil
16/10/2025 11:18

Una generación que no se achica: la madurez de la Selección argentina Sub 20

En Cueste lo que cueste se destacó la madurez, la solidez y la capacidad de adaptación del equipo de Diego Placente, que venció a Colombia y jugará la final del Mundial Sub 20 de Chile 2025. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 10:25

Marcha Nacional de la Generación Z dejó 78 policías heridos, según reporte del Minsa y Defensoria del Pueblo

Según la Defensoría del Pueblo, 78 efectivos policiales llegaron al Hospital de la PNP. Por otro lado, el Ministerio de Salud señaló que fueron 60

Fuente: Infobae
16/10/2025 08:57

La Policía detuvo a 10 ciudadanos durante la marcha de la 'Generación Z', según la Defensoría del Pueblo

Al cierre de la jornada, la entidad también confirmó la muerte de un joven artista conocido en el mundo del hip hop como Trvko

Fuente: Infobae
16/10/2025 06:00

La autocensura en la Generación Z: ansiedad, ilusión colectiva y el precio de ocultar opiniones propias, según Arthur Brooks

El experto en bienestar explora cómo la presión social a expresar opiniones ajenas puede derivar en malestar psicológico y pérdida de autenticidad

Fuente: Infobae
15/10/2025 10:18

La 'Generación Z' marchará contra José Jerí y el Congreso: Lugar y horario de las convocatorias en todas las regiones del Perú

Diversos sectores sindicales, estudiantiles y gremios han anunciado su participación de esta movilización para rechazar a las autoridades actuales y visibilizar el problema de la inseguridad ciudadana

Fuente: Infobae
15/10/2025 09:19

Generación Z y Millenial prefieren ir a conciertos sobre la playa: qué culpa tiene la digitalización

Aplicaciones especializadas permiten a los viajeros más jóvenes descubrir y reservar experiencias únicas a través del celular para luego subir fotos en sus redes sociales y compartirlas con amigos

Fuente: Infobae
15/10/2025 06:46

El 74% de las empresas cree que el riesgo de juicios laborales frena la generación de empleos

Son tiempos de asumir el desafío de generar un nuevo orden con visión de futuro en el mercado laboral argentino

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:47

Generación Z: estas son las principales características de los jóvenes post-millennials

Generalmente se considera que pertenecen a la Generación Z quienes nacieron aproximadamente entre 1997 y 2012

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:27

Tábatha Vizuet, integrante original de Jeans, apoya a Paty Sirvent con nueva generación del grupo: "No vives de nostalgia"

La ahora podcaster dio su opinión "como mamá" ante la polémica que rodea a Jeans y JNS

Fuente: Infobae
14/10/2025 18:29

La era de la longevidad y la generación silver: cómo cambió la percepción de "ser mayor"

En el Día Internacional de las Personas de Edad, un repaso sobre las nuevas oportunidades de los adultos senior en sociedades con poblaciones que cada vez viven más y mejor

Fuente: Infobae
14/10/2025 08:54

¿A qué generación pertenezco, según la edad?

Desde los Baby Boomers hasta la Generación Alpha, cada una se identifica por hechos históricos y cambios en el acceso a la tecnología

Fuente: Infobae
14/10/2025 00:01

La nueva generación de envases que impulsa un consumo responsable

Más de 20 marcas en la Argentina incorporaron una tecnología que mejora la conservación y reduce emisiones

Fuente: La Nación
13/10/2025 17:00

El presidente de Madagascar huyó del país en un avión militar francés en medio de la revuelta de la Generación Z

ANTANANARIVO, Madagascar.- La radio francesa RFI dijo el lunes que se cree que el presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, abandonó su país en un avión militar francés, tras un acuerdo con el presidente Emmanuel Macron.Rajoelina se encontraba cada vez más aislado tras perder el apoyo de una unidad clave del Ejército que se unió a miles de jóvenes que protestaban contra la corrupción y la pobreza y exigían su dimisión.Un vocero de la presidencia de Madagascar no respondió de inmediato a los pedidos de comentarios sobre el informe de RFI.Las manifestaciones en la antigua colonia francesa estallaron el 25 de septiembre por la escasez de agua y electricidad, pero rápidamente se convirtieron en un levantamiento por reivindicaciones más amplias, como la mala gobernanza y la falta de servicios básicos.Protestas generalizadasEn un nuevo desafío a Rajoelina, los miembros de la opositora Asamblea Nacional de Madagascar anunciaron la puesta en marcha de un proceso de destitución en su contra, según declaró el lunes a la agencia Reuters el líder de la oposición Siteny Randrianasoloniaiko.Durante las últimas dos semanas, decenas de miles de jóvenes de la Generación Z han tomado las calles en diversas ciudades de Madagascar para exigir mejoras urgentes ante la crisis energética, la falta de acceso a agua potable, un sistema educativo deficiente, la falta de empleo y la creciente pobreza que azotan el país.Burkina Faso ð??§ð??« â??Mali ð??²ð??± â?? Niger ð??³ð??ª â?? Madagascar ð??²ð??¬ â?? Togo ð??¹ð??¬â?³Cameroun ð??¨ð??²â?³ Côte d'Ivoire ð??¨ð??® â?³ pic.twitter.com/mPxjtoZV0T— Interesting Facts (@Interesting228) October 11, 2025En respuesta, las fuerzas de seguridad han recurrido de forma reiterada al uso de gases lacrimógenos, balas de goma, granadas aturdidoras y disparos de fogueo para dispersar las protestas. Esto ha dado lugar a enfrentamientos violentos con los manifestantes, desembocando en saqueos y disturbios generalizados.Rajoelina, que se encontraba participando en la Asamblea General de la ONU en Nueva York cuando estallaron las manifestaciones, destituyó en un primer momento al ministro de Energía, Olivier Jean Baptiste, para intentar satisfacer las demandas de los jóvenes.No obstante, el presidente ha ignorado las demandas de los jóvenes manifestantes para que renuncie. Rajoelina obtuvo su nuevo mandato en las controvertidas elecciones de 2023, en un país ya conoció varios golpes de Estado desde que obtuvo su independencia de Francia en 1960.Según datos de Naciones Unidas, al menos 22 personas han perdido la vida y más de un centenar han resultado heridas desde el inicio de las protestas. Sin embargo, el Gobierno nacional ha rechazado públicamente estas cifras.La semana pasada, el presidente había pedido un año de margen para cambiar la situación en el país insular.Durante un evento ante simpatizantes en el Palacio Presidencial, al sur de la capital Antananarivo, Rajoelina dijo que presentaría su renuncia si no podía resolver los problemas eléctricos en la capital y en todo el país antes del final de su mandato, según declaraciones recogidas por el medio local Midi Madagasikara.Sin embargo, el presidente advirtió el domingo de un intento de tomar el poder en la nación insular frente a la costa del sur de África después de perder el apoyo de CAPSAT, una unidad de élite que le había ayudado a tomar el poder en un golpe de Estado en 2009, tras más de dos semanas de protestas de la Generación Z.CAPSAT declaró el fin de semana que se hacía cargo de las fuerzas armadas y nombró un nuevo jefe del ejército. El lunes, una facción de la gendarmería paramilitar que apoyaba las protestas también tomó el control de la gendarmería en una ceremonia formal en presencia de altos cargos del Gobierno, según un testigo de Reuters.El presidente del Senado -foco de la ira pública durante las protestas- fue relevado de sus funciones, según informó el Senado en un comunicado, y Jean André Ndremanjary fue nombrado con carácter temporal. En ausencia de presidente, el líder del Senado asume el cargo hasta que se celebren elecciones.Agencias Reuters y DPA

Fuente: Infobae
12/10/2025 22:46

Vuelve Jeans con adolescentes elegidas por Paty Sirvent, su papá y esposo: "Nueva generación"

Información revelada indica que Jeans volverá con nuevas cantantes, y no las ex integrantes del grupo de los 90, como se ha especulado

Fuente: Infobae
12/10/2025 18:32

Sora, la app de generación de video de OpenAI, supera el millón de descargas en menos de cinco días

La app adopta un 'feed' de videos verticales de navegación infinita, similar al modelo de TikTok

Fuente: Infobae
11/10/2025 17:46

Por qué la generación Z se enfrenta a un "apocalipsis laboral" debido a la inteligencia artificial

Una cuarta parte de los líderes empresariales considera que la mayoría o la totalidad de las tareas desempeñadas por empleados en posiciones iniciales pueden ser realizadas por la IA

Fuente: Infobae
10/10/2025 18:28

Ordenan liberar a Samuel Rodríguez, detenido durante protestas de la Generación Z: "Mi secuestro no debe servir como amedrentamiento"

La Corte Superior de Justicia revocó la orden de prisión preventiva contra el joven herido y detenido durante las manifestaciones del 21 de septiembre. El abogado denunció trabas para ejecutar su liberación

Fuente: Infobae
10/10/2025 16:48

Por qué Sam Altman, CEO de OpenAI, siente "envidia" de los desertores universitarios de la Generación Z

La trayectoria de Altman respalda su perspectiva poco convencional sobre el valor de la educación universitaria en el mundo de la tecnología

Fuente: Clarín
10/10/2025 10:36

Vuelve Bandana: la banda pop que marcó a una generación celebra sus 25 años

Participarán Lissa Vera, Lourdes Fernández, Virginia de Cunha y Valeria Gastaldi.Todos los detalles de show.

Fuente: La Nación
10/10/2025 10:18

Impactó con su violencia y su final cambió a una generación: la película ideal para ver en feriado

La escena ocurrió en un festival de cine en 1999. Brad Pitt y Edward Norton observaban cómo el público abandonaba la sala mientras otros abucheaban la película que habían protagonizado: El Club de la Pelea. En medio de ese ambiente hostil, Pitt se giró hacia Norton en la oscuridad y pronunció palabras que resultarían proféticas: "Es la mejor película en la que voy a participar". Norton respondió con emoción: "¡Yo también lo creo!". Se abrazaron, casi llorando de felicidad. Sabían que habían creado algo especial, aunque el resto del mundo todavía no lo comprendiera.El estudio que nunca creyó en su propia películaEl Club de la Pelea narra la historia de un analista insomne de una compañía de seguros, conocido como "el narrador" o "Jack", interpretado por Edward Norton. Su vida monótona cambia cuando conoce a Tyler Durden (Brad Pitt), un carismático vendedor de jabón con una filosofía radical sobre la sociedad de consumo. Tras una explosión misteriosa que destruye su departamento, el narrador se muda con Tyler, quien lo convence de participar en una pelea brutal en un estacionamiento con la frase inmortal: "Quiero que me golpees tan fuerte como puedas". Así nace el Club de la Pelea, un movimiento clandestino que atrae a hombres descontentos que buscan recuperar su conexión con algo real a través de la violencia.La historia del fracaso del film comienza con un problema fundamental: 20th Century Fox nunca entendió qué tenía entre manos. David Fincher había convencido al estudio de invertir 65 millones de dólares para realizar, en sus propias palabras, "la charla delirante anticonsumista de un loco esquizofrénico". Pero cuando llegó el momento de vender la película, los ejecutivos entraron en pánico.Un ejecutivo de Fox le dijo a Fincher algo que resume perfectamente la confusión del estudio: "Los hombres no quieren ver a Brad Pitt sin camisa. Les hace sentir mal. Y las mujeres no quieren verlo ensangrentado. Así que no sé para quién hiciste esta película". Norton fue claro al señalar a los culpables del fracaso comercial inicial. En una entrevista con People, el actor explicó que hubo "cierta reticencia por parte de algunos de los responsables de la promoción a aceptar la idea de que era divertida". Según Norton, los ejecutivos se sintieron directamente atacados por la película. "Sinceramente creo que se sintieron incriminados", declaró. Era poco probable que quienes se identificaban con el jefe engreído del personaje de Norton disfrutaran viendo cómo la película destrozaba todo lo que representaban.Fincher coincidió con esta evaluación. "Quienes se encargan de venderla dijeron: 'No voy a caer en esto'", recordó el director. Los responsables de marketing trataron la película como un enemigo, no como un producto que debían promocionar.Una campaña de marketing tan confusa como autodestructivaEl desastre del marketing fue épico en su incompetencia. Fincher tenía ideas claras: quería publicidades provocadoras, directas, que reflejaran la estética transgresora de la película. Creó falsos anuncios donde Pitt y Norton interpelaban agresivamente al espectador, rompiendo la cuarta pared. Fox rechazó todo.El club de la pelea, la gran joya de Brad Pitt y Edward NortonEn su lugar, el estudio gastó 20 millones de dólares en una campaña que parecía diseñada para fracasar. Promocionaron El Club de la Pelea durante transmisiones de la WWE, como si fuera una película de lucha libre. Colocaron carteles con pastillas de jabón rosado que nadie comprendía.Norton y Fincher pelearon por un enfoque diferente. "Edward tuvo la idea de: 'Asegurémonos de que la gente entienda que esto es una comedia'", recordó Fincher. Pero fue inútil. El estudio había decidido que la película era "imposible de vender" y procedió a demostrar esa creencia con una profecía autocumplida.El contexto histórico tampoco ayudó. En abril de 1999, la masacre de Columbine sacudió a Estados Unidos. Los criminales se habían inspirado en Asesinos por naturaleza, otra película violenta. Fox retrasó el estreno de El Club de la Pelea hasta octubre para evitar la controversia, pero el daño ya estaba hecho. La película llegó a las salas con el estigma de la violencia gratuita.El sabotaje de Rosie O'DonnellSi la campaña de marketing fue un desastre, el golpe final vino de donde nadie lo esperaba: Rosie O'Donnell. La presentadora de televisión asistió a una proyección anticipada y quedó tan ofendida por la violencia que decidió tomar venganza. En su programa de la NBC, que llegaba a más de cinco millones de espectadores, reveló deliberadamente el giro final de la película durante la semana de su estreno.En una época sin redes sociales, la infracción de O'Donnell se considera uno de los primeros spoilers documentados de la historia. Brad Pitt lo describió como "imperdonable". En el comentario del DVD, el actor reflexionó sobre el incidente: "Supongo que está bien que ella la odiara. Decía que esta película la perturbaba, que no podía dormir en noches enteras. Le tocó la fibra sensible, quisiera verlo o no. Pero revelar el final en televisión nacional es simplemente imperdonable". El complot de O'Donnell funcionó y la venta de entradas sufrió un duro golpe. El desastre financieroLos números fueron despiadados. El Club de la Pelea se estrenó el 15 de octubre de 1999 y recaudó apenas 11 millones de dólares en su primer fin de semana, cuatro millones menos de lo proyectado. Al final de su recorrido en cines estadounidenses, la película había acumulado solo 37 millones de dólares contra un presupuesto de 65 millones. A nivel mundial, llegó a poco más de cien millones, una cifra decepcionante considerando que la colaboración anterior de Pitt y Fincher, Seven, había recaudado más de 320 millones.El film fue catalogado como "la peor película para una cita romántica" debido a la reacción negativa del público femenino. El influyente crítico Roger Ebert le dio dos estrellas y la llamó "una celebración de la violencia en la que los héroes se dan licencia para beber, fumar, fornicar y golpearse entre sí".La voz que salvó a la película del olvidoUno de los elementos que convirtió a El Club de la Pelea en un clásico casi no existió. El guionista Jim Uhls escribió el primer borrador sin narración en off. Fincher lo leyó y quedó horrorizado. "Esto es triste y patético. Es solo tristeza y gente horrible. ¿Dónde está todo lo que dice de lo que piensa?", le preguntó. Uhls respondió que la narración en off era "como una muleta". Fincher fue categórico: "No, esa es nuestra única oportunidad de ser sarcásticos y satíricos".La narración de Norton se convirtió en el corazón de la película. Sin ella, El Club de la Pelea sería simplemente deprimente: un perdedor que conoce a un fanático en un avión y se ve arrastrado a la violencia extremista. Con la voz en off, la película adquiere un tono mordaz que permite al espectador comprender la crítica subyacente al capitalismo y la masculinidad tóxica.La resurrección del DVDTodo cambió en 2000 con la llegada del DVD. El formato casero redefinió por completo la experiencia cinematográfica. Entertainment Weekly la clasificó como el número uno en su lista de "Los 50 DVD esenciales" de 2001.La película vendió más de seis millones de copias en DVD y video durante los primeros diez años, con más de 55 millones de dólares de ganancias en alquileres. Se convirtió en uno de los productos de formato casero más rentables en la historia de Fox. El estudio incluso relanzó la edición de dos discos en 2004 por petición de los fanáticos.El boca a boca funcionó de manera orgánica. Quienes la habían visto en cines la recomendaban fervientemente. Las universidades comenzaron a hacer proyecciones nocturnas. Los jóvenes encontraron en la película un espejo de sus propias frustraciones con el sistema. Lo que había sido un fracaso catastrófico en taquilla se transformó en un fenómeno cultural que definiría a toda una generación.Una ironía perfectaVeinticinco años después, El Club de la Pelea ocupa el puesto trece en el ranking de las 250 mejores películas de todos los tiempos según IMDb. Tiene una calificación del 80% en Rotten Tomatoes. Hoy, se estudia en universidades junto a clásicos como Tiempos modernos de Chaplin y Vértigo de Hitchcock.Su influencia trasciende el cine. Las frases de Tyler Durden se volvieron parte del vocabulario popular. La estética visual de Fincher marcó a toda una generación de cineastas. Incluso surgieron clubes de lucha reales en Estados Unidos. La ironía resulta perfecta: una película sobre el rechazo al consumismo se convirtió en uno de los productos culturales más consumidos de su época. Una obra que nadie quiso ver terminó siendo una que todos citan.

Fuente: Infobae
07/10/2025 22:13

De Divergente a la revolución de la moda sostenible: cómo Shailene Woodley inspira a una nueva generación con compromiso y originalidad

Protagonista de proyectos originales y defensora de causas ambientales, la actriz combina talento, valores y una mirada crítica sobre la representación femenina y la autenticidad tanto dentro como fuera de la pantalla. Los detalles de la entrevista con Vanity Fair

Fuente: Clarín
07/10/2025 14:18

Se retira del básquet el último integrante de la Generación Dorada que seguía en actividad: "Siento que ya está, me puedo ir tranquilo"

El único jugador de aquel equipo de Rubén Magnano que consiguió el oro en Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y aún seguía en actividad, anunció su retiro del básquet profesional.

Fuente: La Nación
07/10/2025 14:00

Se retiró Carlos Delfino, el último bastión de la Generación Dorada

"Jugar, no juego más". Con esa contundente declaración, Carlos Delfino anunció su retiro del básquetbol profesional a los 43 años y tras 27 de carrera. Era el último exponente de la Generación Dorada que seguía en actividad con una excelsa carrera que comenzó en 1998 en Libertad de Sunchales, previa formación en su Santa Fe natal, y que estiró hasta estos días, con un largo parate por una lesión que le provocó la, quizás, jugada más emblemática de su carrera en la NBA.No fue un anuncio extravagante ni habrá partido de despedida para quien fue uno de los jugadores más talentosos que dio del básquetbol argentino. Fiel a su perfil bajo y lejos de las luces, expresó su decisión en una entrevista a Doble Doble NBA y luego la reivindicó a través de un posteo colaborado en Instagram: "Llegó un momento que pensé que no iba a llegar y que fue cuando empecé a poner excusas para no ir a entrenarme, no tenía ganas de ir". Además, admitió que le "cuesta bastante" y que extraña el deporte, pero que se siente "bien físicamente" y eso, para un jugador que sufrió por su salud, "no tiene precio". Ya afuera del parquet, al que promete regresar como entrenador, se dedica a la "jardinería" y a llevar a sus hijos a la escuela. View this post on Instagram A post shared by Julián Mozo (@julianmozo)El 'Lancha' jugó su último partido oficial el 23 de marzo pasado. Fue con la camiseta de Benedetto Cento en la victoria sobre Libertas Livorno 76 a 73 por la Seria A2 de Italia, la segunda división de ese país. Anotó 3 puntos, tomó 5 rebotes y dio una asistencia en 16 minutos. Fue la despedida de una carrera en la que vistió 15 camisetas, además de la selección argentina.El santafesino empezó a jugar a los 6 años gracias a su abuelo, quien le confeccionó una especie de aro en su casa. Su primer contacto con la pelota en un club fue en Círculo Israelita Macabi de Santa Fe. Luego llegó Unión y, más tarde, Libertad lo reclutó y debutó en la Liga Nacional en 1998. Para entonces, ya era una promesa y convocado asiduamente a los combinados nacionales juveniles. Regresó al Tatengue, el club de sus amores, y el salto a Europa decantó por sí solo para jugar en Italia en Viola Reggio Calabria primero y en Fortitudo Bologna después.Su nombre comenzó a tomar fuerza en el básquetbol argentino en 2003, cuando se convirtió en el primer basquetbolista nacional en ser elegido en la primera ronda del Draft de la NBA. Un año después, descolló en el Sudamericano de Brasil en el que la Argentina conquistó el título luego de una larga sequía y, contra todos los pronósticos, se ganó un lugar en el plantel para los Juegos Olímpicos Atenas 2004. Ese mismo equipo había sido subcampeón mundial en 2002 en Indianápolis y sus 12 jugadores eran número puesto para ir a Grecia, pero el 'Lancha' (y Walter Herrmann) se metieron y terminaron siendo claves en la gran conquista de la Generación Dorada.Carlos Delfino brilló con la albiceleste a las "sombras" de Emanuel Ginóbili, el mejor jugador de la historia de nuestro país con el que, incluso, compartía puesto. Con un juego exquisito y una mecánica de lanzamiento "perfecta", se deslizaba sobre el parquet como pocos y no le esquivaba a los momentos calientes, con temple para llevar a sus equipos al triunfo. En los cuartos de final de Pekín 2008 la Argentina no la pasó nada bien contra Grecia. Las figuras del equipo fueron neutralizadas y él, con 25 años, se cargó a sus compañeros con 18 puntos seguidos entre el tercer y último cuarto, justo cuando los zapatos más apretaban, en lo que luego fue triunfo 80 a 78.En esa cita olímpica la Argentina y Delfino se colgaron la medalla de bronce después de caer en semifinales con el Dream Team de Estados Unidos y de derrotar a Lituania en el duelo por el tercer puesto. Con la selección también fue campeón de la AmeriCup en 2011 y 2022 y medalla de plata en 2007; y jugó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 (4°) y Río 2016; y las Copas del Mundo de 2006 (4°) y 2010 (5°).A la par, construyó una envidiable carrera cuyo pico fueron ocho temporadas en la NBA, el máximo nivel posible. Lo disfrutaron los fanáticos de Detroit Pistons, Toronto Raptors, Milwaukee Bucks y Houston Rockets hasta que el 29 de abril de 2013 su vida deportiva cambió para siempre. Se jugaba el cuarto partido de la serie de playoffs entre los Rockets y Oklahoma City Thunder. El escolta argentino robó la pelota, cruzó toda la cancha y se la volcó en el rostro a Kevin Durant, megaestrella del básquetbol mundial que se codea con Michael Jordan, LeBron James y Kobe Bryant. El Toyota Center de Houston entró en ebullición por ese 'blanquito desgarbado'.Pero la euforia, en su interior, duró muy poco: "Sentí que algo se había roto. Tiré el libre de la falta y salí. Para el partido siguiente no podía caminar con zapatos, intenté jugar y sólo aguanté tres minutos. Cuando salí sabía que estaba roto". Lo que se le había roto a Carlos Delfino era el escafoides, un hueso tarsiano con forma de barco ubicado en la parte interna del pie.La recuperación fue eterna -más de 1000 días- y requirió de siete de operaciones para que el hueso quedara sol. El problema parecía no tener solución. Probó de todo. Su padre le pidió que se retire. Pero él, resiliente, nunca bajó los brazos. Integró el plantel argentino en los Juegos Olímpicos Río 2016, pero fue recién en 2017 cuando volvió a jugar con continuidad y el primer equipo que lo disfrutó fue Boca Juniors. Las puertas de Europa se las abrió otra vez Baskonia de España y desde 2018 hasta su retiro militó en Italia, su segunda casa."Después de estar más tiempo en un quirófano que en una cancha en estos últimos años, por fin puedo decir que he logrado continuidad. En Pesaro me siento como en casa y seguir jugando al básquet a esta edad me hace sentirme vivo. En algún momento pensé que todo se había acabado", le contó a LA NACION en una entrevista cuando tenía 39 años y había vuelto a la selección argentina para acompañar el recambio generacional que llegó con el título en la AmeriCup 2022 de Recife.El básquetbol argentino despide del profesionalismo al último bastión de la Generación Dorada. Uno de sus mejores productos, un talento que, con su característica sonrisa, se le plantó a la adversidad como a los rivales adentro de la cancha, sin importar su tamaño. Un "fenómeno", como lo definen quienes lo conocen, no solo adentro sino también afuera de las canchas.

Fuente: La Nación
07/10/2025 13:00

Esta es la nueva generación de electrodomésticos que llega pronto a los hogares argentinos

Ante la apertura de las importaciones y la vuelta de más opciones de financiamiento, la Argentina se transformó en un terreno fértil para que los fabricantes aumenten la cantidad de modelos a comercializar en el país. Como consecuencia, de acá a fin de año habrá una propuesta más amplia de electrodomésticos, muchos de los cuales, además de incorporar inteligencia artificial, son nuevos en su tipo, con lo cual inauguran nuevas categorías de productos. Este es el caso del Styler XR5, del fabricante LG. Se trata de una especie de armario diseñado para cuidar la ropa porque elimina arrugas, olores y bacterias mediante vapor. Además de contar por perchas y accesorios para que se planchen pantalones, permite incorporar peluches, almohadones y productos similares. Viene con pantalla digital para customizar el uso del dispositivo, y cada ciclo dura unos 29 minutos. Woosup Shin, que es el creador de este electrodoméstico y se desempeña como Professional, Living Solution Emerging Product Sales & Marketing Team en la firma coreana, comentó que venden unas 19 mil unidades mensuales en 52 países y que, aunque el Styler existe desde hace varios años, recién ahora llega por primera vez a la Argentina. Para antes de fin de año esta marca también lanzará en el mercado nacional más modelos inéditos, como la heladera LG InstanView Refrigerator with Craft Ice, que permite al usuario tocar la puerta para ver el contenido a través de ella, sin necesidad de abrirla. Esto ahorra energía y conserva la frescura de los alimentos. Entre otros detalles, viene con luz ultravioleta para esterilizar y eliminar el 99,9% de las bacterias de la boquilla de agua, e incorpora el sistema ThinQ Wi-Fi para que su propietario pueda operarla de forma remota, a través de una app que se instala en el teléfono inteligente. Esta app también hace diagnósticos y envía alertas para que el usuario pueda prevenir problemas y avanzar hacia soluciones proactivas. "Los usuarios buscan, por un lado, monitorear y operar sus electrodomésticos a distancia, pero esto ya es algo básico, así que ahora van por más: quieren que se autorreparen y autoactualice su software", dice Chaerim Ji, Professional, HS PR en LG, al hablar acerca de ThinQ. En cuanto a heladeras, por estos días también se presenta el modelo Bespoke AI 2025, de Samsung. Entre otros detalles, viene en tres capacidades, todas con freezer superior, e integra inteligencia artificial (IA) y Wi-Fi. Por eso, es compatibilidad con la app SmartThings para que los usuarios pueden gestionarla a distancia. Esto incluye control de temperatura, activación de modos como Power Cool, notificaciones de puerta abierta, recordatorios de vencimiento de alimentos e informes de consumo de energía. Antes de fin año saldrá a la venta la heladera Electrolux IM7S No Frost Inverter con un sistema de IA llamado AutoSense, que ajusta la temperatura de forma automática para prolongar la frescura de los alimentos hasta un 30% más. Otro detalle es que tiene un filtro llamado TasteGuard, que elimina malos olores hasta 9 veces más rápido. Otra novedad de LG es un lavarropas con WiFi, ThinkQ e IA. A partir de esto, el lavarropas analiza el tipo de prendas a lavar para seleccionar automáticamente el programa más conveniente. Este modelo de llama AI DD Washer TL X500. Las innovaciones también llegan a otros aparatos. Por ejemplo, Bosch lanza el horno Serie 8, combinando capacidades que antes requerían varios electrodomésticos, como cocción al vapor, airfryer, Perfect Roast, Perfect Bake, y un recetario propio, todo en un solo producto. Este modelo también sirve para preparar platos a la parrilla, y viene con pantalla táctil. Innovaciones para dormir La IA parece estar avanzando en distintos productos hogareños. Por caso, la marca Piero presentar hace poco el primer colchón inteligente de la Argentina. Desarrollado y fabricado en el país, el Piero DF Smart permite monitorear en detalle la postura corporal, las fases del sueño y la calidad de la recuperación alcanzada durante la noche. Para eso incorpora sensores inteligentes integrados que transmiten los datos a la app de la marca, desde donde se accede a información sobre los hábitos de descanso. El sistema registra la cronología del descanso, incluyendo las horas totales de reposo y las efectivas de sueño, ofreciendo comparativas entre ambas mediciones y genera alertas ante comportamientos inusuales, con visualización diaria o por períodos seleccionados. Con base en la información registrada, la app genera recomendaciones personalizadas orientadas a mejorar la recuperación y el equilibrio físico y mental. Otro caso, la marca argentina dreamö lanzó un concepto nuevo dentro de esta gama de productos: un sistema modular que combina un colchón base con una capa flexible llamada SensoLayer, que se coloca encima y que se adapta a diferentes necesidades y preferencias de sueño de cada usuario, incluyendo una dureza diferente para cada lado de la cama en un colchón matrimonial. Los que se pueden comprar afuera Aunque no están disponibles en el mercado local, hay innovaciones que puedan comprarse online en el exterior. Es el caso de robots aspiradores, que tienen la capacidad de levantar objetos del suelo mediante un brazo mecánico integrado. Un ejemplo es el modelo Roborock Saros Z70, que cuenta con un brazo robótico llamado OmniGrip de cinco ejes capaz de levantar objetos que pesen hasta 300 gramos y que no sean muy voluminosos, como medias, toallas, papeles y ojotas. Este brazo utiliza sistemas de reconocimiento visual con inteligencia artificial para identificar y manipular los objetos en su camino, retirándolos para continuar limpiando sin obstáculos. Otra opción es el Eufy Robot Aspirador 3 en 1 E20, que combina una aspiradora de piso, una aspiradora portátil y y una aspiradora vertical inalámbrica todo en uno, con base autovaciable. Retomando la cuestión del sueño, una opción para los más chicos de la familia es el Elvie Rise. Se trata de una hamaca y moisés inteligente para bebés, que se controla desde app móvil y tiene tecnología "SootheLoop" para mecer automáticamente, ideal para comodidad parental. Como se ve, la industria de los electrodomésticos está en plena evolución, y los modelos ya han dejado de ser un simple artefacto para convertirse en objetos mucho más complejos. La pregunta ya no es si estas tecnologías llegarán al país, sino qué tan rápido los usuarios locales estarán dispuestos a adoptarlas.

Fuente: Infobae
06/10/2025 19:04

Reducción de la jornada laboral ya tendría consecuencias en la generación de empleo: se notaría en varios aspectos

El aumento de personas empleadas se atribuye a la disminución de horas semanales, pero expertos de Corficolombiana alertan sobre el impacto en la eficiencia y los costos empresariales

Fuente: Infobae
06/10/2025 18:37

Héctor Olimpo lanza plan nacional para jóvenes, en su carrera presidencial: "Colombia no puede dejar perder esta generación"

De acuerdo con el precandidato, la estrategia 'Colombia Escucha' busca integrar todas las entidades públicas en favor de los jóvenes, con programas culturales, tecnológicos, entre otras

Fuente: Infobae
06/10/2025 17:15

La sobriedad conquista Silicon Valley: generación Z prioriza la productividad sobre el alcohol

Marty Kausas, fundador de una startup y de 28 años, contó en LinkedIn que trabajó varias semanas seguidas unas 92 horas

Fuente: Infobae
06/10/2025 06:00

Qué fue de la vida de los integrantes de Magneto, la banda pop que marcó a una generación

Después de alcanzar la cima con éxitos como "Vuela, vuela", los 5 miembros de la agrupación tomaron rumbos distintos. Cuál es su presente y cómo lucen en la actualidad

Fuente: Infobae
05/10/2025 19:01

Detienen en Los Olivos a 140 presuntos integrantes de "La Nueva Generación del Hampa": PNP halló armas y drogas en cevichería

El establecimiento intervenido, que funcionaba sin licencia municipal, en realidad operaba como una discoteca clandestina y centro de coordinación de actividades criminales, como el asesinato del funcionario indonesio Leonardo Zetro Purba

Fuente: Infobae
05/10/2025 17:23

Herido por perdigones en protesta de la Generación Z: CNDDHH alerta y exige intervención de la Fiscalía

El joven artista Rumi, integrante de un colectivo de sikuris, fue herido por un proyectil metálico presuntamente disparado por la Policía durante las movilizaciones en el Centro de Lima

Fuente: Infobae
04/10/2025 17:44

Nueva marcha de la Generación Z EN VIVO hoy sábado 4 de octubre: Así se desarrollará la protesta en el Centro de Lima

La movilización reúne a miles de jóvenes y adultos con consignas contra la corrupción, la inseguridad ciudadana y el abuso policial

Fuente: Infobae
04/10/2025 12:03

La nueva generación de algoritmos de IA que hace posible la conducción autónoma

El desarrollo de modelos avanzados transforma la experiencia de viaje y plantea desafíos inéditos en seguridad y gestión de datos

Fuente: Clarín
04/10/2025 09:00

'La azotea', de Fernanda Trías: la novela claustrofóbica que marcó a una generación

La primera novela de Fernanda Trías, escrita a los 23 años, vuelve a las librerías argentinas con una reedición de Marciana. Confirma la obsesión de la autora por el encierro, la asfixia y los vínculos familiares atravesados por la pérdida. Un texto intenso y vigente que dialoga con la incertidumbre contemporánea.

Fuente: La Nación
04/10/2025 06:36

Startups verdes: la nueva generación de empresas climatech argentinas

El sector climatech, que reúne a la startups de productos y servicios tecnológicos diseñados para mitigar o adaptarse al cambio climático, continúa creciendo en Argentina y Latinoamérica. Solo en 2025, startups argentinas como Puna Bio, Unblock, Splight y Calice cerraron rondas de inversión millonarias. La llegada de fondos refleja el dinamismo de un ecosistema que ya no se limita a casos puntuales, sino que empieza a mostrar masa crítica y diversidad de soluciones en agro, energía, biotecnología, digitalización y gestión de recursos naturales.Para comprender este sector es importante tener en cuenta que el término climatech engloba a emprendimientos, tecnologías e innovaciones que aportan a la mitigación y adaptación al cambio climático, el uso sostenible del agua, la economía circular, la prevención de la contaminación y la restauración de la biodiversidad. Para tomar magnitud de su importancia basta con tener en cuenta que la inversión global en climatech se proyecta que oscilará entre US$63.000 millones y US$96.000 millones en 2025, y la Argentina tiene la oportunidad de convertirse en un polo de innovación y exportación de soluciones.El factor humano: cuando mostrar imperfecciones se vuelve un valor de marca"Queremos cambiar la forma en cómo se hacen las cosas, cómo nos movemos, cultivamos, fabricamos; y el gran motor del cambio son los emprendedores. Ayudamos a través del combustible: el capital. Se invierten unos US$73 millones en climatech y de esos aproximadamente US$24 millones fueron en startups argentinas", aseguró Fernando Páez Solchaga, director ejecutivo de la Asociación argentina de capital privado, emprendedor y semilla (ARCAP), Antom.la y Climatech Argentina (Arcap), una de las entidades junto a Antom.la y Climatech Argentina, que acaba de organizar la III Conferencia Climatech Argentina, en la Ciudad de Buenos Aires.Durante el evento, Matías Peire, cofundador de GridX, rompió el hielo y cuestionó el nombre del panel en el cual participó: "Haciendo el bien ganando millones". Según el inversor es un error remarcar que se está haciendo "el bien". "Cualquier disrupción, cualquier novedad o cualquier mejora que tuvo la humanidad se hizo en el marco de la conveniencia, no en el marco de hacer lo correcto. Y creo que desde el punto de vista de diseño tenemos que pensar en hacer algo que sea más económico, más rápido, más eficiente para mejorar la vida de las personas; y, ojalá, que eso entre en el marco ético', remarcó.La selecciónA la hora evaluar cómo elegir en qué emprendimientos tecnológicos invertir, en los fondos destacan la importancia de la proyección. "Además de la combinación entre la visión del impacto y un buen equipo de tecnología, buscamos que ofrezcan soluciones realmente escalables y una diferenciación clara porque lo que le damos no es sólo capital, sino también el relacionamiento y la estrategia de cómo llegar al mercado, entre otras cosas", resumió Bernardo Milesy, fundador y socio gerente de Glocal, Venture Capital enfocado en impulsar el crecimiento de startups agtech, foodtech y climatech que están desarrollando tecnologías para hacer que la cadena de suministro agroalimentaria sea más eficiente, segura y sostenible.Experiencia de usuario: cómo el diseño emocional se convirtió en el nuevo diferencial digitPor su parte Victoria Chiyah, de VX Ventures, contó que su fondo es un Venture Capital de Vista, compañía productora de oil & gas. "La demanda energética global de los próximos años presentará un gran crecimiento que rondará entre el 50 y 60%. Ese incremento es debido, en parte, por un crecimiento lógico de la economía y de la población, pero sin duda traccionada por la electrificación, la demanda y el avance en la inteligencia artificial y la digitalización. Y aunque creemos que aumentarán las energías sustentables, todavía necesitamos energías que sean accesibles, competitivas y confiables", resumió.Frente a ese contexto la ejecutiva de VX Ventures considera que el gas y el petróleo van a seguir jugando un rol importante en los próximos años. "Hoy hay una necesidad concreta de energías que están más listas para entregar lo que el mundo demanda. En este marco queremos que sean cada vez más eficientes y menos costosas en términos ambientales. VX Ventures busca, justamente, atraer tecnologías de oil & gas y remoción de carbono que no se queden solo en la idea de una buena tecnología disruptiva, sino que sea económica o que se pueda implementar en el corto plazo. Lo que hacemos desde VX es ayudar a las startups a que esa innovación se materialice, es decir a la implementación", señala Chiyah.Peire contó que su fondo de Venture Capital opera en América Latina y tiene foco en crear empresas basadas en la biotecnología. Por eso sobre este momento histórico el cofundador de GridX destacó que muy pocas veces tuvimos la posibilidad de que nuestra región y nuestro país, en particular, pueda subirse a una disrupción tecnológica de esta magnitud. "Generalmente somos seguidores de tendencias que ocurren en el mundo, pero en este caso, por el talento que tenemos relacionado con las ciencias de la vida pudimos subirnos a esta conversación hace diez años y eso nos permitió contar con empresas biotecnológicas en diferentes verticales", explicó.Sobre los inversionistas de su fondo el fundador de Glocal reconoció que quienes lo eligen buscan algo más que un retorno financiero. "Algunos quieren acelerar a emprendedores e incubarlos en su propia empresa; otros incentivar una cultura de emprendedurismo internamente y otros buscan innovación, por ejemplo. Para nosotros el retorno financiero es clave, pero no suficiente", aclaró.Casos concretosCuando llega el momento de mencionar algunos de los casos más interesantes de climatech, Milesy menciona Puna Bio. "Se trata de una compañía que hace biofertilizantes. Esto tiene un impacto ambiental muy positivo porque desplaza los fertilizantes tradicionales, además de hacer otras cosas muy buenas. Por otro lado, en México invertimos en Verqor, una agrofintech que financia a productores pequeños y a través de esa financiación le permite con ese dinero comprar insumos e incentivar mejores prácticas de agricultura regenerativa", enumeró.Chiyah menciona Emvolon, dentro de su portfolio. Se trata de una compañía que utiliza el gas de residuo, o de la operación de oil & gas, y a través de una solución modular que desarrolló, produce metanol, amoníaco y productos químicos de uso. "Me gusta porque es un ejemplo de tecnologías que pueden ser aplicables al core de nuestra industria, pero que también sirven para descarbonizar o para ser aplicadas a otros sectores. Estas son el tipo de inversiones que nos gusta hacer", agregó.Por último, Peire mencionó a Stamm, firma que desarrolla una nueva tecnología de producción biológica, donde la fermentación es la principal tecnología, y reproduce células en un ambiente controlado. Su bioprocesador patentado permite una biofabricación escalable, descentralizada y rentable mediante la integración de bioingeniería avanzada y un control óptimo de las condiciones ambientales. "Todo el potencial que tiene la biología para crear soluciones que necesitamos para un sistema productivo equilibrado con el planeta, no va a ocurrir si no hay una infraestructura tecnológica productiva basada en la fermentación. Estamos convencidos de que no debe haber compañía en el mundo mejor posicionada para liderar una nueva generación tecnológica de infraestructura de fermentación. Es una empresa que puede liderar un cambio de paradigma productivo en el mundo. Y que exista esa oportunidad desde Argentina es muy alentador", dijo el cofundador de GridX antes de concluir.

Fuente: Perfil
02/10/2025 20:36

El multimillonario obsesionado con la inmortalidad promete crear una generación eterna

Bryan Johnson invierte millones en su proyecto Blueprint para revertir el envejecimiento, monitoreado por 30 especialistas. Su mantra "no morir" redefine la existencia humana en la era de la IA, pero enfrenta críticas científicas y éticas. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:44

Fiscalía investiga presuntos ataques de la PNP a periodistas durante marchas de la Generación Z en Lima

Pese a portar credenciales de prensa, se reportaron al menos cuatro comunicadores víctimas de disparos de perdigones y golpes propinados por las fuerzas del orden

Fuente: Infobae
02/10/2025 18:07

Generación Z responde a Dina Boluarte: 'No estamos manipulados, salimos por descontento'

Estudiantes que marchan desde hace semanas contra la delincuencia, la reforma a la ley AFP y la crisis del Estado peruano, aseguraron que sus protestas son independientes y calificaron de "burla" las declaraciones de la presidenta

Fuente: Perfil
02/10/2025 17:36

La nueva generación de la realeza hereda el trono de Luxemburgo

El gran duque Enrique, soberano de este pequeño país europeo, abdicará este 3 de octubre tras 25 años de reinado, cediendo el trono a su hijo Guillermo en una ceremonia histórica. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 08:54

La generación Z redefine el éxito laboral en medio del auge de la IA: qué es el minimalismo profesional

Los jóvenes de ahora apuestan por un modelo laboral que rechaza la "cultura del ajetreo" y establece límites claros entre empleo y tiempo libre

Fuente: Infobae
01/10/2025 22:51

¿Qué es el minimalismo profesional? La filosofía de la Generación Z que respeta horarios y redefine el éxito laboral

Esta tendencia no significa trabajar menos, sino hacerlo con estrategia: cumplir horarios y hasta sumar un segundo empleo para diversificar ingresos

Fuente: Infobae
01/10/2025 15:30

El cineasta Werner Herzog habló sobre las "fenomenales estupideces" de su amado Los Ángeles y los peligros que acechan a la Generación Z

El legendario director alemán comparte su visión sobre la ciudad de Los Ángeles, donde conviven el arte más sofisticado y las excentricidades más insólitas, y explica por qué este contraste lo tiene fascinado

Fuente: Infobae
01/10/2025 15:22

"Dale Play": el contagioso sencillo con el que Loretta conquista a la generación digital

La joven artista emergente lanza su tercer sencillo, acompañado de un videoclip que captura la energía y frescura de la juventud

Fuente: Clarín
01/10/2025 11:18

La Corte Suprema rechazó un recurso del ex juez Luis Yrimia por el caso Generación Zoe y seguirá con pedido de detención

A través de un escrito, el Tribunal negó tratar un recurso del ex magistrado para rechazar un pedido emitido por Córdoba.Desde Dubai, Yrimia habló con Clarín y dijo que "no es delito" y que lo persiguen.

Fuente: Infobae
30/09/2025 21:17

Generación Z en Perú se aleja de las universidades: 35% decidió no seguir estudios superiores luego de acabar el colegio

Circunstancias personales, proyectos de emprendimiento y temor al endeudamiento figuran entre las razones que llevan a los jóvenes a dejar de lado la universidad

Fuente: Infobae
30/09/2025 19:00

Confirmaron la orden de detención de Héctor Yrimia, el ex juez vinculado a Generación Zoe que está radicado en Dubai

Está imputado en varias de las causas que se iniciaron por la estafa piramidal. En 2021 se fue a vivir a los Emiratos Árabes Unidos, desde donde no puede ser extraditado

Fuente: La Nación
30/09/2025 17:18

Cuándo comienza Gran Hermano Generación Dorada

Gran Hermano Generación Dorada ya tiene fecha de estreno: comenzará en febrero de 2026, según adelantó el conductor Santiago del Moro durante la gala de los Premios Martín Fierro 2025. Sin embargo, el día exacto aún no fue confirmado.Se trata de la nueva edición del reality que Santiago del Moro promete que tendrá muchas diferencias con las versiones anteriores. Este programa reunirá a participantes famosos y no famosos y tendrá algunas novedades en su formato, además de convivir durante el tiempo del Mundial de Fútbol 2026.Santiago Del Moro Anunció Que En Febrero Vuelve #GranHermano Generación Dorada Cuándo comienza Gran Hermano Generación DoradaLa nueva edición de Gran Hermano, en esta ocasión bajo el nombre "Generación Dorada", se dará en febrero de 2026. Santiago del Moro lo anunció y aseguró que se trataría de una edición especial: "Les quería contar esto. Vuelve distinto, renovado, GH, generación dorada. Ahí tenés Gran Germano, Generación Dorada en febrero 2026 por Telefé"."Vamos a convivir un tiempo con el mundial, ¿no?", finalizó preguntando a los asistentes de la gala. El conductor del reality se encontraba presentando los premios Martín Fierro 2025, donde hizo pasar a los premiados y realizó el aviso sobre el futuro de Gran Hermano.Quién ganó el Martín Fierro de Oro 2025La noche del lunes 29 de septiembre se celebró la entrega de los Premios Martín Fierro a la TV 2025, evento organizado por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA) para distinguir los trabajos más destacados de la televisión argentina del último año. La ceremonia fue transmitida por Telefe y contó con la conducción de Santiago del Moro, quien se consagró como el gran triunfador de la jornada al obtener varias estatuillas, incluyendo la máxima distinción: el Martín Fierro de Oro.En otras palabras, del Moro se presentó a sí mismo como el ganador del premio Oro.Santiago del Moro ganó el Martín Fierro De Oro 2025El momento de la premiación fue una gran sorpresa, ya que el propio Del Moro fue quien abrió el sobre y leyó el nombre del ganador de esta edición. Al descubrir que era él, gritó de emoción y se conmovió hasta las lágrimas. Previamente, esa noche, ya había ganado el premio a Mejor labor en conducción masculina y su programa, Gran Hermano, había sido reconocido como el Mejor reality.Todos los ganadores de los Martín Fierro 2025Martín Fierro de OroSantiago del MoroPremio especial: Leyenda de la televisiónMirtha LegrandGran homenaje a Mirtha Legrand - Martin Fierro 2025Premio especial: Minuto de Oro (al mayor pico de rating)Final de la Copa AméricaMejor ficciónMargarita (Telefe)Mejor programa de interés generalSusana Giménez (Telefe)Mejor realityGran Hermano 2024 (Telefe)Mejor noticiero diurnoEl noticiero de la gente (Telefe)Mejor labor en conducción femeninaSusana Giménez, por Susana Giménez (Telefe)Mejor labor en conducción masculinaSantiago Del Moro por Gran Hermano (Telefe)Mejor programa deportivoCopa América (Telefe)Mejores juradosMaru Botana, Christophe Krywonis y Damián Betular, por Bake Off Famosos (Telefe)Mejor magazineDDM (América)Mejor actriz protagonista de ficciónIsabel Macedo, por Margarita (Telefe)Mejor actor protagonista en ficciónGabriel Goity, por El encargado (Eltrece)Mejor actriz de repartoJulia Calvo, por Margarita (Telefe)Mejor actor de repartoMarco Antonio Caponi, por Iosi, el espía arrepentido (Eltrece)RevelaciónLOLA ABRALDES: revelacion - Martin Fierro 2025Lola Abraldes, por Margarita (Telefe)Mejor direcciónMariano Cohn y Gastón Duprat, por El encargado (Eltrece)Mejor autor/guionistaSebastián Borensztein, Natacha Caravia, Andrés Gelós y Daniel Burman, por Iosi, el espía arrepentido (Eltrece)Mejor labor humorísticaPeto Menahem, por La noche perfecta (Eltrece)Mejor director de no ficciónLucas Arecco, por LAM y Cantando 2024 (América TV)Mejor noticiero nocturnoTelenoche (Eltrece)Mejor labor periodística masculinaRodolfo Barili, por Telefe Noticias (Telefe)Mejor labor periodística femeninaRomina Manguel, por Opinión Pública (Elnueve)Mejor panelistaDavid Kavlin, por Todas las tardes (Elnueve)Mejor cronista/movileroOliver Quiroz, por A la tarde (América TV)Mejor programa humorístico/de actualidadPasó en América (América TV)Mejor programa de entretenimientosAhora caigo (Eltrece)Mejor programa periodísticoLAM (América TV)Mejor big showBake Off Famosos (Telefe)Mejor programa cultural/educativoArgentina de película (América TV)Mejor programa de serviciosADN buena salud (Televisión Pública)Mejor producción integralTelenueve Central (Elnueve)Mejor programa musicalPlaneta 9 (Elnueve)Mejor programa de viajes/turismoResto del mundo (Eltrece)Mejor programa de gastronomía¡Qué mañana! (Elnueve)Mejor branded contentEl gran bartender (Telefe)Mejor aviso publicitario"Contexto argentino", Mercado Libre (Agencia Gut)

Fuente: Infobae
30/09/2025 11:28

Comunidad Shipibo Conibo de Cantagallo denuncia abuso policial durante la Marcha de la Generación Z

Representantes expresaron su rechazo al violento ingreso de las autoridades y pidieron que no se vuelva a repetir estos episodios que han dejado niños, niñas, adultos mayores y personas vulnerables, temerosos

Fuente: Infobae
30/09/2025 03:14

El día que la cultura pop estimuló la competencia entre mujeres y moldeó a una generación: reseña del libro "Chica contra chica"

En la publicación, la periodista Sophie Gilbert analiza cómo la música con las Spice Girls y el cine con películas como "American Beauty" marcaron a una generación para ser chicas atractivas: solo importa ser flaca y ama de casa. En Argentina, dos ejemplos que muestran retazos de ese machismo

Fuente: Infobae
29/09/2025 20:28

Eduardo Arana reprende a la PNP por agresiones a la prensa en protestas de la 'Generación Z': "Hay que castigarlo"

El premier Eduardo Arana criticó el accionar policial contra periodistas durante protestas en Lima y advirtió posibles sanciones. La ANP y la AFPP denunciaron agresiones y exigieron identificación de los responsables

Fuente: Infobae
29/09/2025 19:50

Dina Boluarte reafirma a la 'Generación Z' que no renunciará y advierte sobre Elecciones 2026: "No demos un salto al vacío"

La presidenta reafirmó que no renunciará pese a las protestas y llamó a votar con responsabilidad. Defendió la estabilidad política del país y criticó a quienes, según dijo, buscan generar caos con fines políticos

Fuente: Infobae
29/09/2025 18:25

CNDDHH reporta 14 agresiones y detención de un menor durante marcha de la 'Generación Z'

La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos alertó seis detenciones â??incluido un adolescente de 14 añosâ?? y alertó que tres personas siguen privadas de su libertad tras la cuarta jornada de manifestaciones en Lima

Fuente: Infobae
29/09/2025 08:43

Anciano resultó herido luego de la marcha de la 'Generación Z': MIMP dio detalles de su estado

Diversos gremios han anunciado nuevas manifestaciones ante la ausencia de respuesta por parte de la clase política

Fuente: Infobae
28/09/2025 22:44

PNP arrincona en vivo a periodista de Canal N durante la "Marcha de la Generación Z"

La transmisión mostró cómo los uniformados bloqueaban el trabajo periodístico y amedrentaban al equipo de prensa, pese a su identificación como parte del medio de comunicación

Fuente: Infobae
28/09/2025 22:15

Hackean a la PNP y exponen más de 3.000 fotos y DNI de policías convocados a la "Marcha de la Generación Z"

A través de su canal de Telegram, el colectivo de hacktivistas Deface Perú difundieron un enlace donde aparecen los rostros y números de DNI de los agentes convocados para los operativos de seguridad

Fuente: Infobae
28/09/2025 16:06

Cardenal Carlos Castillo respalda a la Generación Z: "Aquí no hay terroristas, aquí hay personas con dignidad"

En su homilía, el líder eclesiástico se pronunció por la neutralidad de la Iglesia en las próximas elecciones y respaldó a los manifestantes que colmaron el centro limeño para exigir cambios ante situaciones percibidas como injustas

Fuente: Infobae
28/09/2025 14:21

Abren procedimiento disciplinario contra policía que agredió a adulto mayor en marcha de la Generación Z

Tras la viralización de imágenes del ataque contra un adulto en la concentración del sábado, las autoridades anuncian medidas y crece el reclamo social por el respeto a los protocolos y los derechos de los asistentes




© 2017 - EsPrimicia.com