gaza

Fuente: La Nación
02/11/2025 19:00

Israel afirma que recibió los cuerpos de otros tres rehenes en Gaza

JERUSALÉN.- Israel anunció este domingo que recibió los restos de tres rehenes que habían sido retenidos por el grupo palestino Hamas en la Franja de Gaza y que serán examinados por expertos forenses, mientras se mantenía un frágil alto al fuego en la zona.Un comunicado de Hamas indicó anteriormente que los restos fueron encontrados en un túnel en el sur de Gaza.Desde que el alto al fuego en Gaza entró en vigor el 10 de octubre, Hamas ha liberado ya los restos de 17 rehenes, y que quedaban otros 11 en Gaza, antes de la entrega del domingo.Los milicianos han liberado uno o dos cuerpos cada pocos días. Israel ha instado a un progreso más rápido, y en ciertos casos ha manifestado que los restos no pertenecen a ningún rehén.Hamas ha dicho que el trabajo se complica por la devastación generalizada.El ejército israelí dijo que la identificación oficial de estos restos se proporcionará primero a las familias.Las emociones en torno a los restos han sido intensas entre las familias, que continúan reuniéndose semanalmente. El sábado por la noche, Moran Harari, amiga de la fallecida Carmel Gat, instó a Israel a mostrar moderación."Esta maldita guerra se ha cobrado muchas vidas de personas queridas a ambos lados de la frontera. No debemos caer en ella de nuevo", dijo Harari durante una manifestación en Jerusalén.Israel, a su vez, ha estado devolviendo los restos de 15 palestinos a cambio de la devolución de los restos de un rehén israelí.Los funcionarios de salud en Gaza han tenido dificultades para identificar cuerpos sin acceso a ADN.Solo 75 de los 225 cuerpos palestinos devueltos desde que comenzó el alto el fuego han sido identificados, según el Ministerio de Salud de Gaza, que ha publicado fotos de los restos con la esperanza de que las familias los reconozcan.No está claro si los palestinos devueltos murieron en Israel durante el ataque liderado por Hamas el 7 de octubre de 2023, murieron bajo custodia israelí o fueron recuperados de Gaza por tropas durante la guerra.El intercambio ha sido la parte central de la fase inicial del alto el fuego mediado por Estados Unidos. El plan de 20 puntos incluye la formación de una fuerza internacional de estabilización de socios árabes que trabajaría con Egipto y Jordania para asegurar las fronteras de Gaza y garantizar que se respete el alto el fuego.Varias naciones han mostrado interés en participar en una fuerza de mantenimiento de la paz, pero han pedido un mandato claro del Consejo de Seguridad de la ONU antes de comprometer tropas.Otras preguntas difíciles incluyen el desarme de Hamas y la gobernanza de una Gaza posguerra, así como cuándo y cómo se incrementará la ayuda humanitaria.El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu declaró el domingo anterior que "todavía hay focos de Hamas" en partes de Gaza controladas por fuerzas israelíes."En realidad hay dos en Raffah y Khan Yunis, y serán eliminados", dijo Netanyahu durante una reunión de gabinete.La guerra más mortífera y destructiva jamás librada entre Israel y Hamas comenzó con el ataque liderado por el grupo palestino en 2023 que mató a unas 1200 personas y tomó a otras 251 como rehenes.La ofensiva militar de Israel ha matado a más de 68.600 palestinos en Gaza, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre civiles y combatientes.El ministerio, parte del gobierno dirigido por Hamas y compuesto por profesionales médicos, mantiene registros detallados tenidos generalmente como confiables por expertos independientes.Israel, que ha negado las acusaciones de genocidio en Gaza por parte de una comisión de investigación de la ONU y otros, ha cuestionado las cifras del ministerio sin proporcionar su propio recuento.Mientras tanto, el gobierno de Benjamin Netanyahu amenazó con ejercer el "derecho a la defensa" contra el Líbano si Beirut no se encarga de desarmar a Hezbollah, que las fuerzas israelíes continúan atacando con bombardeos aéreos. Acusa a Hezbollah de intentar reorganizarse a pesar de la tregua en vigor desde hace dos años.Israel ha intensificado sus ataques contra el Líbano en los últimos días con el objetivo de presionar a Beirut para que inicie conversaciones diplomáticas, dijeron funcionarios libaneses al diario Haaretz.En los últimos días, estos funcionarios â??en su mayoría vinculados al gobierno libanésâ?? han estimado que Israel busca avanzar hacia algún tipo de acuerdo con Beirut, lo que ha llevado a una escalada del conflicto y a un aumento en la retórica agresiva de altos cargos israelíes.Los funcionarios agregaron que las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para el Líbano y Siria, Tom Barrack, el sábado pasado â??en las que describió a el Líbano como un Estado fallidoâ?? también están relacionadas con la presión para entablar negociaciones."No hay banco central. El sistema bancario está quebrado. No hay electricidad", dijo. "¿Querés electricidad? Necesitás un generador privado. ¿Querés agua? Necesitás agua privada. ¿Querés educación? Necesitás educación privada. Entonces, ¿qué es el Estado? El Estado es Hezbollah".Los funcionarios libaneses señalaron que la cuestión del desarme de Hezbollah ahora se considera más un asunto interno del Líbano que un tema directamente vinculado a la amenaza contra Israel.

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:04

Gustavo Petro afirmó que enviará médicos colombianos a Gaza y otorgará la Cruz de Boyacá a sobrevivientes de la guerra en esa región

El presidente, incluso, envió un mensaje a trabajadores de la salud colombianos para que se dirijan hacia Medio Oriente

Fuente: Clarín
01/11/2025 17:00

Con un video, Estados Unidos denunció a Hamas por saquear un camión humanitario en Gaza

Marco Rubio dijo que el robo "socava los esfuerzos internacionales en apoyo del Plan de 20 puntos del presidente Trump".Los gazatíes denuncian que 226 personas murieron y más de 600 resultaron heridas, desde el inicio del alto el fuego.

Fuente: La Nación
01/11/2025 13:00

Israel denuncia que los tres cuerpos que entregó Hamas no son de ningún rehén y bombardea Gaza

JERUSALÉN.- Israel volvió a bombardear la Franja de Gaza este sábado e indicó que los tres cuerpos recibidos el viernes de parte del grupo terrorista Hamas no corresponden a los de ningún rehén capturado en el ataque del 7 de octubre de 2023.Según fuentes citadas por AFP, este sábado en Gaza se escucharon disparos del Ejército israelí y ataques aéreos alrededor de Jan Yunis, en el sur del enclave.Desde el 10 de octubre rige un precario alto el fuego entre Israel y Hamas, gracias a un acuerdo de tregua impulsado por Estados Unidos. Pero Israel ya lanzó bombardeos sobre Gaza en dos ocasiones tras acusar al grupo de terrorista de violar el acuerdo.En las últimas horas, en tanto, Israel aseguró que los restos de tres personas entregados por el grupo al Comité Internacional de la Cruz Roja esta semana no pertenecen a ninguno de los rehenes, un nuevo revés que podría socavar el acuerdo de paz.La entrega se hizo después de que Israel devolviera el viernes los cuerpos de 30 palestinos a Gaza. Eso completó un intercambio, ya que a principios de esta semana integrantes de Hamas habían remitido los restos de dos rehenes.Los restos no identificados de las tres personas fueron devueltos tarde el viernes a Israel, donde fueron examinados durante la noche. En ese momento, un militar advirtió que la inteligencia israelí sugería que no pertenecían a ninguno de los rehenes. El militar israelí habló bajo condición de anonimato.Más tarde, la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó que no había coincidencias en la identidad, sin dar mayores detalles.Por su parte, el ala armada de Hamas dijo en un comunicado posterior que había ofrecido entregar muestras el viernes de cuerpos no identificados, pero que Israel se había negado a recibirlas y había solicitado los restos para su examen. "Entregamos los cuerpos para detener las afirmaciones de Israel", decía el comunicado, aunque no estaba claro a quién pertenecían los restos.Desde que el alto el fuego mediado por Estados Unidos entró en vigor el 10 de octubre, Hamas envió los restos de 17 rehenes que estuvieron retenidos en Gaza durante los últimos dos años. Pero el proceso de devolución de los cuerpos de los últimos once rehenes restantes, como estipula en el acuerdo de tregua, avanza lentamente ya que Hamas entrega apenas uno o dos cuerpos cada pocos días.El número total de cuerpos palestinos devueltos por Israel desde que comenzó el alto el fuego ahora asciende a 225, pero no está claro si fueron asesinados en Israel durante el ataque del 7 de octubre de 2023, si murieron bajo custodia israelí como detenidos o si fueron recuperados de Gaza por tropas durante la guerra.La frágil tregua enfrentó su mayor desafío a principios de esta semana cuando Israel llevó a cabo ataques en toda Gaza. Esto tras el asesinato de un soldado israelí en Rafah, la ciudad más al sur de Gaza, y la devolución incompleta de rehenes.De momento está previsto que Turquía monte el lunes en Estambul una reunión de ministros de Exteriores de varios países musulmanes, para apoyar y desarrollar el plan de Estados Unidos para Gaza. Ese programa contempla el desarme de Hamas, la instauración de una autoridad transitoria dirigida por el propio Trump, y el despliegue de una fuerza internacional de estabilización para formar y apoyar a una futura policía palestina en Gaza.Agencias AFP y AP

Fuente: Perfil
01/11/2025 11:00

Israel bombardea Gaza: denuncian que los últimos cuerpos entregados por Hamás no son de rehenes del 7-O

La tregua anunciada entre Israel y Hamás choca con nuevos ataques y acusaciones. Los bombardeos israelíes de este sábado en Jan Yunis dejaron más víctimas y los familiares de varios rehenes continúan esperando sus restos. Se espera por la cumbre en Turquía, este lunes, para ver si permite algún tipo de avance con el plan de Donald Trump. Leer más

Fuente: Infobae
31/10/2025 14:22

Petro anunció que participará en la reconstrucción de Gaza en su encuentro con el presidente de Egipto en El Cairo

La seguridad internacional y la lucha contra el crimen transnacional también ocuparon un lugar central en la agenda con el anunció de la persecución a mercenarios colombianos

Fuente: Infobae
30/10/2025 15:09

Gustavo Bolívar se pronunció por dron kamikase de las Farc: "Lo mismo que en Gaza pero no veo a muchos protestando"

El incidente motivó un pronunciamiento de Gustavo Bolívar, quien pidió atención frente a la gravedad del hecho y lamentó la falta de protestas por los ataques que afectan directamente a la infancia colombiana

Fuente: Infobae
30/10/2025 13:07

Petro envió mensaje a sus contradictores y refirió los genocidios en Sudán, Gaza, las muertes en el Caribe y las muertes en Brasil: "la política anticrimen centrada en la muerte está en fracaso total"

Gustavo Petro condenó la ola de violencia en el mundo, y calificó de "fracaso total" la política anticrimen

Fuente: La Nación
29/10/2025 12:00

Israel restablece la tregua tras una noche de violencia en Gaza: más de 100 muertos y nuevas tensiones por los rehenes

JERUSALÉN.- Israel anunció este miércoles el restablecimiento del alto el fuego en la Franja de Gaza horas después de haber lanzado una serie de intensos bombardeos a lo largo del enclave palestino. Los ataques, los más letales desde que comenzó la tregua el 10 de octubre, dejaron al menos 104 muertos -incluidos 46 niños- y más de 250 heridos, según informó el Ministerio de Salud gazatí.El gobierno israelí explicó que las operaciones fueron una respuesta al presunto asesinato de un soldado en Rafah, en el sur del territorio, hecho que atribuyó a un combatiente de Hamas. El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo haber ordenado "contundentes ataques" en represalia, tras acusar al grupo islamista de violar el acuerdo al entregar fragmentos de lo que, según Israel, eran restos de un rehén recuperado previamente. Netanyahu calificó los recientes hechos como "una clara violación del acuerdo" y acusó a Hamas de haber "escenificado" la entrega de los restos de los rehenes mediante un video manipulado. Según fuentes estadounidenses citadas bajo anonimato, Israel había informado a Washington sobre los ataques antes de llevarlos a cabo el martes. De acuerdo con el ejército israelí, las operaciones estuvieron dirigidas contra "30 terroristas que ocupaban posiciones de mando dentro de organizaciones armadas" en el enclave palestino.De acuerdo con la directiva del nivel político, y tras una serie de alcances contra decenas de objetivos terroristas y terroristas, las FDI han comenzado la aplicación renovada del cese al fuego en respuesta a las violaciones de Hamás.Como parte de los alcances, las FDI y elâ?¦— FDI (@FDIonline) October 29, 2025En un comunicado, las FDI subrayaron que "Israel continuará respetando el acuerdo, pero responderá con firmeza a cualquier violación", en un intento por mantener el equilibrio entre la presión militar y el compromiso diplomático alcanzado con la mediación internacional.El ministro de Defensa, Israel Katz, reforzó el tono de las advertencias al declarar que "no habrá inmunidad para nadie en la dirección de Hamas, ni para los que visten traje ni para los que se esconden en túneles". Advirtió además que "a quien levante la mano contra un soldado, se le cortará la mano", en alusión directa a una política de represalias sin concesiones frente a cualquier ataque o intento de sabotaje del acuerdo de tregua.Por su parte, Hamas negó cualquier implicación en el tiroteo de Rafah y acusó a Tel Aviv de haber roto la tregua. El grupo terrorista afirmó haber intentado localizar los cuerpos de los rehenes fallecidos "en medio de la vasta destrucción" causada por los ataques aéreos israelíes. En respuesta, anunció que retrasará la entrega del cadáver de otro rehén prevista. Desde el Air Force One en su gira por Asia, el presidente estadounidense Donald Trump respaldó la ofensiva y aseguró que Israel "debería contraatacar" cuando sus tropas sean atacadas. "Nada pondrá en peligro el alto el fuego. Hamas es una parte muy pequeña de la paz en Medio Oriente y debe comportarse. Si no lo hace, será eliminado", advirtió.El mandatario afirmó además que la tregua â??que cuenta con el aval de Washingtonâ?? "seguirá en pie", a pesar de la escalada. "Han matado a un soldado israelí, así que los israelíes devolvieron el golpe, y deben hacerlo", insistió.El ejército israelí identificó al militar fallecido como el sargento mayor Yona Efraim Feldbaum, de 37 años, quien también tenía ciudadanía estadounidense. Según un funcionario militar, el soldado murió cuando su vehículo fue alcanzado por "fuego enemigo" durante una operación de desmantelamiento de túneles en Rafah.Noche de horror en GazaLos hospitales de Gaza colapsaron ante la llegada de los heridos y de los cuerpos recuperados entre los escombros. La entidad de salud del enclave denunció 104 muertos en los ataques nocturnos y 253 heridos. El vocero de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal, señaló que "entre los fallecidos hay niños, mujeres y ancianos. Fue una de las noches más sangrientas desde la tregua", dijo.En Deir al-Balah, el hospital Aqsa recibió al menos diez cadáveres, entre ellos los de tres mujeres y seis niños. En el sur, el hospital Nasser de Khan Yunis informó de veinte fallecidos, incluidos trece menores. El hospital Al-Awda reportó treinta cuerpos, catorce de ellos niños."Los bombardeos no cesaron, hubo explosiones toda la noche", relató Khadija al Housni, una residente del campo de refugiados de Al Shati. "Acabábamos de empezar a respirar de nuevo, a intentar reconstruir nuestras vidas, cuando volvió la guerra".En los hospitales, escenas de desesperación se repetían. Familias lloraban sobre los cuerpos envueltos en sudarios blancos. "¿Qué hicieron estos niños? ¿Por qué los mataron?", preguntó Yehya Eid, que perdió a su hermano y a sus sobrinos en el ataque.En los campos de refugiados, el miedo a una nueva guerra volvió a instalarse. "Estamos agotados", dijo Jalal Abbas, desplazado en una tienda en Deir el Balah. "Cada vez que creemos que la paz es posible, vuelve el sonido de los misiles".Un frágil equilibrioEl alto el fuego, vigente desde el 10 de octubre, surgió de una mediación liderada por Estados Unidos con el respaldo de varios actores regionales. El acuerdo contempla la liberación de rehenes israelíes y la entrega de los restos de los cautivos fallecidos, a cambio de la excarcelación de unos 2000 prisioneros palestinos y una retirada gradual de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.No obstante, la devolución de los cuerpos de los rehenes se transformó en el principal punto de conflicto entre las partes. Hasta ahora, Hamas entregó solo 15 de los 28 cadáveres comprometidos, argumentando dificultades logísticas para recuperarlos entre los escombros dejados por los bombardeos. Israel rechaza esa versión y acusa al grupo islamista de retener deliberadamente los restos con fines políticos, lo que agrava la desconfianza entre ambos bandos.En la Franja aún permanecen 13 cuerpos de rehenes, cuya devolución parcial mantiene bloqueadas las negociaciones para pasar a las etapas siguientes del acuerdo. Estas fases incluyen temas de alta sensibilidad, como el eventual desarme de Hamas, el despliegue de una fuerza internacional de seguridad en el territorio y la definición del futuro gobierno gazatí, cuestiones que siguen sin consenso y condicionan la viabilidad del proceso de paz.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
28/10/2025 19:13

Petro reaccionó a nuevos bombardeos en Gaza tras el alto al fuego acordado entre Israel y Hamas: "Se burlaron de Trump y de la humanidad"

El mandatario colombiano sostuvo que las arremetidas son un incumplimiento claro a los acuerdos establecidos para poner fin a la guerra

Fuente: Perfil
28/10/2025 17:00

Benjamín Netanyahu ordenó ataques "inmediatos y poderosos" sobre Gaza y acusó a Hamas de violar la tregua

El primer ministro de Israel denunció que el grupo entregó restos de un rehén que ya había sido recuperado hace dos años. En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel mataron a tres palestinos en una operación separada en Cisjordania. Leer más

Fuente: Clarín
28/10/2025 15:18

Benjamin Netanyahu ordena "ataques contundentes" en Gaza mientras Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes

El primer ministro de Israel lo anunció luego de una reunión del Consejo de Seguridad del país.Se rompe el alto el fuego que se había acordado luego de meses de arduas negociaciones.

Fuente: Clarín
27/10/2025 19:00

Israel anunció que la Cruz Roja le entregó el cuerpo de un rehén de Hamas en Gaza

Es en el marco de un acuerdo de alto al fuego con el movimiento terrorista palestino. Con la entrega de este lunes, aún quedan por entregar los restos de 12 secuestrados.

Fuente: Perfil
27/10/2025 18:00

¿Puede Trump lograr la paz "eterna" en Gaza?

La necesidad más inmediata es un proceso político con un cronograma y pasos acordados.Sin eso, no habrá paz ni voluntad por parte de la comunidad internacional para financiar la reconstrucción de Gaza, que es otra prioridad urgente. Leer más

Fuente: La Nación
27/10/2025 14:18

Israel levanta por primera vez desde el ataque de Hamas que desató la guerra el estado de emergencia en la frontera con Gaza

JERUSALÉN.- Tras la aplicación de una frágil tregua en Medio Oriente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este lunes el levantamiento del estado de emergencia vigente en las áreas cercanas a la Franja de Gaza desde el ataque de Hamas del 7 de octubre de 2023. La medida devuelve a las autoridades civiles competencias que durante más de dos años estuvieron sujetas a poderes especiales aplicados en el frente sur.Katz explicó en un comunicado que adoptó la recomendación del Ejército y que la decisión "refleja la nueva realidad en materia de seguridad en el sur del país, lograda gracias a las acciones decisivas y resueltas de nuestras heroicas tropas contra la organización terrorista Hamas". El levantamiento del estatuto excepcional, que regía en aglomeraciones situadas hasta 80 kilómetros de Gaza y que permitía restricciones a la circulación, cierre de centros escolares y otras medidas para garantizar el orden público y la seguridad civil, entrará en vigor el martes, según informó el medio israelí The Times of Israel.Las autoridades señalaron que muchos de los habitantes israelíes evacuados tras el 7 de octubre ya fueron autorizados a regresar a sus hogares, y que la medida busca devolver la gestión de la vida cotidiana a los gobiernos municipales y civiles tras meses de normas extraordinarias.Desde el 10 de octubre rige un alto el fuego en la Franja impulsado por Estados Unidos. Pese a ello, el Ejército israelí mantiene presencia operativa en buena parte del territorio de Gaza tras la ofensiva a gran escala lanzada en represalia por los ataques de octubre de 2023. Fuentes militares estiman que Israel controla aproximadamente la mitad del enclave. Veto a Turquía y dudas sobre la fuerza internacionalLa retirada del estado excepcional en el sur se produce en un contexto diplomático y militar complejo. Una de las disputas más visibles en las últimas jornadas fue la de la oposición de Israel a la participación de Turquía en una hipotética fuerza internacional que Estados Unidos propone para supervisar el alto el fuego y apoyar la reconstitución de fuerzas policiales palestinas en Gaza.El acuerdo de tregua, que contiene una segunda fase todavía por implementarse, contempla el despliegue de una "Fuerza Internacional de Estabilización temporal" que entrenaría y respaldaría a fuerzas policiales palestinas verificadas. El diseño final de esa fuerza, incluido qué países aportarían efectivos, sigue en negociación. Israel dejó en claro que rechazará la presencia de países que considere hostiles, y específicamente se pronunció en contra de la inclusión de Turquía debido a la retórica y acciones del presidente Recep Tayyip Erdogan contra Jerusalén en el curso del conflicto.Funcionarios israelíes esgrimieron que "quienes aporten efectivos deben mostrar equidad y respeto con Israel". Autoridades diplomáticas comunicaron esas objeciones a interlocutores estadounidenses. Estados Unidos, que por el momento descarta el despliegue directo de tropas propias sobre el terreno, trabaja para buscar un mandato internacional â??posiblemente de la ONUâ?? que legitime y enmarque la operación, según lo confirmó Marco Rubio.El secretario de Estado estadounidense, de visita en Israel para reforzar la tregua, dijo el viernes que la fuerza internacional tendría que estar formada por "países con los que Israel se sienta cómodo". Aunque no hizo ningún comentario sobre la participación turca.Turquía, por su parte, fue señalada como posible contribuyente por su capacidad militar y su historial de cooperación humanitaria en Gaza, mientras que organizaciones y agencias turcas ya trabajan en preparativos para asistencia y reconstrucción. Pero la persistente desconfianza entre Ankara y Jerusalén, exacerbada por años de acusaciones mutuas y por la propia guerra en Gaza, complica cualquier eventual acuerdo."No queremos otra guerra abierta"En el marco regional, un actor clave que mantiene la tensión bajo control relativo es Hezbollah, cuyo liderazgo reiteró en los últimos días que no busca abrir un nuevo frente de guerra con Israel, aunque se niega a desarmarse según las demandas del Estado judío y de parte de la comunidad internacional.En declaraciones a la cadena Al-Manar, el número dos del movimiento, Naim Qassem, subrayó que Hezbollah no tiene intención de iniciar batallas contra Israel, pero advirtió que si se le impone un enfrentamiento, combatirá "hasta el último aliento". Qassem defendió la relevancia de la "resistencia" junto al ejército libanés, argumentando que la capacidad de Defensa del Estado es insuficiente para repeler agresiones por sí sola, por lo que la coordinación entre ejército y resistencia resulta, a su juicio, imprescindible.Asimismo, Qasem rechazó los intentos externos de forzar el desarme de Hezbollah y defendió el derecho a la resistencia "mientras haya agresiones y amenazas". Al mismo tiempo, reconoció que cualquier reacción intempestiva podría ser interpretada como una violación del acuerdo de alto el fuego y dar a Israel "un pretexto" para escalar.La postura de Hezbollah refleja la fragilidad de un equilibrio precario: la organización chií ejerce poder político y militar considerable en el Líbano y, aunque parece preferir contener la escalada, cualquier incidente imprevisto en la frontera norte podría desencadenar un conflicto mayor con consecuencias regionales.Agencias AP, AFP y ANSA

Fuente: Infobae
26/10/2025 17:17

PRI de Michoacán lanza dardo a Noroña: "No vamos a Gaza, vamos a Tierra Caliente"

Guillermo Valencia invita a Noroña a conocer la realidad de las víctimas del crimen organizado en Apatzingán

Fuente: Clarín
26/10/2025 15:00

Miembros de Hamas colaboran con la Cruz Roja para localizar los 13 cuerpos de rehenes israelíes que aún quedan en Gaza

El jefe negociador de Hamas, Jalil al Haya, ya había dicho que el grupo terrorista iba a entrar en nuevas zonas de la franja para buscar los cadáveres que aún siguen bajo los escombros, para así "no dar pretexto a Israel para reanudar la guerra".La portavoz del Gobierno Israelí, Shosh Bedrosian, insistió en que "Hamas sabe donde están los rehenes, e Israel es consciente de que conocen esas localizaciones".

Fuente: Ámbito
25/10/2025 15:52

Marco Rubio aseguró que EEUU no descansará hasta que Hamás devuelva los restos de todos los rehenes asesinados en Gaza

Lo dijo reunido con familiares de 13 rehenes cuyos restos aún no se entregaron. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos pidió la devolución de los restos y que "trece familias necesitan cerrar este capítulo".

Fuente: Perfil
25/10/2025 01:36

Hamas y Al Fatah acuerdan que un comité de tecnócratas gobierne Gaza

Los dos movimientos palestinos, que mantienen un histórico enfrentamiento, anunciaron el acuerdo junto a otras facciones locales y con mediación de Egipto y Turquía. El comité será "independiente" y, según señalaron, "gestionará los asuntos de la vida cotidiana y los servicios básicos". Esto sería al margen del plan de paz de Donald Trump, que si bien propone un comité de crisis aclara que debe tener supervisión internacional. Leer más

Fuente: La Nación
24/10/2025 18:00

Hamas acuerda con otras facciones palestinas que haya un gobierno tecnócrata en Gaza después de la guerra

EL CAIRO.- Varios movimientos palestinos, incluido Hamas, anunciaron este viernes un acuerdo para que un comité independiente de tecnócratas asuma temporalmente la administración de la Franja de Gaza tras la guerra.Durante una reunión celebrada en El Cairo, los grupos acordaron "ceder la administración de la Franja de Gaza a un comité palestino temporal compuesto por tecnócratas independientes", indicó un comunicado de los grupos publicado en el sitio web de Hamas.El comité "gestionará los asuntos de la vida cotidiana y los servicios básicos en cooperación con los hermanos árabes y las instituciones internacionales", agregaron los grupos.Esta propuesta se diferencia de la del plan de paz del presidente norteamericano Donald Trump, que también propone un comité "tecnocrático", pero impone una "supervisión" internacional a través de un "comité de paz" que estaría presidido por el propio mandatario estadounidense.Hamas, que gobierna Gaza desde 2007, se comprometió a ceder el control de la Franja tras la guerra, pero se opone al desarme de sus combatientes, como también prevé el plan de Trump.En tanto, las facciones reunidas en El Cairo este viernes también acordaron una estrategia para "revitalizar la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) como único representante legítimo del pueblo palestino". Hamas nunca formó parte de la OLP, que en su momento fue liderada por Yasser Arafat (1929-2004). La rivalidad entre Al-Fatah y Hamas ha frenado en varias ocasiones los esfuerzos para una reconciliación y unión de los palestinos.Egipto, que ha sido históricamente un mediador en el conflicto israelí-palestino, acogió estas reuniones en el marco de una iniciativa más amplia destinada a favorecer un consenso en torno al plan de alto el fuego.Gira de RubioPor su parte el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, que se encuentra de visita en Israel, se mostró optimista el viernes sobre un próximo despliegue de una fuerza internacional en Gaza.El secretario de Estado norteamericano culminó una serie de visitas de altos cargos estadounidenses a Israel, tras las de Steve Witkoff y Jared Kushner -emisarios del presidente Donald Trump- y la del vicepresidente JD Vance.Rubio, quien llegó a Israel el jueves, se mostró "optimista" sobre el mantenimiento del alto el fuego entre Israel y Hamas, en vigor desde el 10 de octubre y basado en el plan de Trump que pretende poner fin definitivamente a dos años de guerra.El viernes afirmó que "muchos países" se habían "ofrecido" a participar en la Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) que, según los términos del plan Trump, debe desplegarse en el territorio palestino a medida que el ejército israelí se retire."Tendrán que ser personas o países con los que Israel se sienta cómodo", advirtió Rubio, precisando que Israel tendría derecho de veto sobre la composición de la fuerza y podría oponerse, en particular, a la participación de Turquía, un país que ha acogido a líderes de Hamas.Además, Rubio declaró que Estados Unidos podría solicitar un mandato de la ONU para la ISF, tal y como reclaman algunos países.Todos los responsables estadounidenses que visitaron Israel en los últimos días se mostraron confiados respecto al mantenimiento del alto el fuego, que parecía haberse debilitado el domingo tras bombardeos israelíes en Gaza, provocados por disparos que causaron la muerte de dos soldados.Ampliación de acuerdosDurante su visita el viernes al Centro de Coordinación Militar-Civil (CCMC), el organismo encargado de monitorear el alto el fuego bajo supervisión estadounidense, en Kiryat Gat -en el suroeste de Israel-, Rubio mencionó una posible ampliación de los llamados Acuerdos de Abraham.Varios países árabes -Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Marruecos- normalizaron sus relaciones con Israel en 2020 a raíz de estos acuerdos."Hay muchos países que quieren unirse" a los acuerdos, afirmó el secretario de Estado norteamericano, quien solo dijo que había "algunos más importantes que otros".Dos años atrás, Arabia Saudita estaba manteniendo conversaciones con Estados Unidos para normalizar sus relaciones con Israel, lo que hubiera supuesto un hito histórico, ya que el reino alberga los dos lugares más sagrados del islam.Sin embargo, el reino del Golfo dio marcha atrás en la normalización tras el estallido de la guerra en la Franja de Gaza y ahora tomó una posición más radical en tanto exige que se avance hacia un Estado palestino independiente.La guerra en Gaza fue provocada por el ataque de Hamas a Israel en octubre de 2023, que causó la muerte de 1221 personas, en su mayoría civiles.La ofensiva israelí en represalia causó 68.280 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio palestino -gobernado por Hamas-, que la ONU considera fiables.Agencias AFP y ANSA

Fuente: Ámbito
24/10/2025 13:58

Gaza está sepultada bajo 61 millones de toneladas de escombros, alertó la ONU

Fueron destruidos tres cuartas partes de los edificios de la ciudad, determinó un análisis de imágenes.

Fuente: Infobae
23/10/2025 19:05

Marco Rubio afirmó que Estados Unidos mantiene una postura "positiva" pero advierte "obstáculos importantes" para consolidar la tregua en Gaza

En Jerusalén, el secretario de Estado destacó avances en el alto el fuego y subrayó el compromiso de Washington con la estabilidad regional. Trump y el vicepresidente Vance advirtieron a Israel que perdería el apoyo estadounidense si avanza con la anexión de Cisjordania

Fuente: Clarín
22/10/2025 17:36

"La guerra terminó, Bibi": paso a paso, los detalles del acuerdo en Gaza, relatados por un negociador clave

Gershon Baskin, un negociador israelí independiente, participó en las discusiones que llevaron al alto el fuego en el enclave palestino. La historia de las negociaciones y los métodos poco convencionales del equipo de Trump.

Fuente: Infobae
21/10/2025 23:59

Bajo estrictas medidas de seguridad en la frontera de Israel con Gaza, Vance y Netanyahu se encuentran en Jerusalén para avanzar en el proceso de paz

El vicepresidente de Estados Unidos y el premier israelí dialogan sobre la situación en Medio Oriente, mientras Hamas dilata la entrega de los rehenes asesinados y duda en ceder los arsenales que tiene en La Franja

Fuente: Clarín
21/10/2025 20:54

A pedido de Donald Trump, Gran Bretaña despliega tropas en Israel para supervisar el alto el fuego con Hamas en Gaza

El secretario de Defensa, John Healey, dijo que las fuerzas podrían desempeñar "un papel fundamental, aportando su experiencia y habilidades especializadas para asegurar una paz duradera".El equipo se coordinaría con las Fuerzas de Defensa de Israel, lo que plantea dudas sobre su grado de independencia. No entrarán a la Franja.

Fuente: Clarín
21/10/2025 14:36

Vance afirma que el alto el fuego en Gaza está "muy bien", pese a la violencia del fin de semana: "El único mediador real es Estados Unidos"

Vance hizo estas declaraciones durante un viaje a Israel, como parte de los esfuerzos de la administración Trump para fortalecer la tregua.Confirmó que no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno en Gaza.

Fuente: La Nación
21/10/2025 14:18

La dura amenaza de Trump a Hamas y la misión de JD Vance para salvar la frágil tregua en Gaza

TEL AVIV.- En una jornada marcada por la tensión y la incertidumbre, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, llegó este martes a Israel con el objetivo de apuntalar el alto el fuego mediado por Washington en la Franja de Gaza, una tregua que pende de un hilo tras los últimos enfrentamientos y las acusaciones de incumplimiento de ambas partes.Vance arribó acompañado por su esposa, Usha, en un vuelo oficial procedente de Washington. En el aeropuerto Ben Gurión mantuvo una reunión de trabajo con Steve Witkoff y Jared Kushner, los dos asesores especiales de la Casa Blanca que permanecen en la región desde la semana pasada para coordinar la aplicación de la hoja de ruta pactada con Israel, Hamas, Egipto y Qatar. La agenda del vicepresidente incluye encuentros con el primer ministro Benjamin Netanyahu, reuniones con familias de rehenes y una visita a los centros médicos donde se recuperan algunos de los liberados en los últimos días.Durante su visita, Vance recorrió un centro de cooperación civil-militar recién inaugurado en Israel que, según Washington, es una pieza clave para mantener en marcha el plan de paz impulsado por el presidente Donald Trump. "El frágil alto el fuego está mejor de lo que esperaba", afirmó el vicepresidente. En la misma línea, el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, sostuvo que "estamos por encima de donde pensábamos que estaríamos en este momento".La llegada del vicepresidente se produce en un contexto especialmente delicado. El fin de semana se registraron nuevos enfrentamientos en el sur de Gaza que dejaron dos soldados israelíes muertos y decenas de víctimas palestinas. Ambas partes se acusan mutuamente de haber violado el cese de hostilidades: Israel denuncia que combatientes palestinos cruzaron la "línea amarilla", mientras que Hamas asegura que las fuerzas israelíes realizaron ataques aéreos selectivos y disparos contra posiciones civiles.La advertencia de TrumpAntes del aterrizaje de Vance, Trump lanzó una advertencia pública a Hamas a través de su red social Truth Social. "Numerosos de nuestros ahora grandes aliados en Medio Oriente, y en las áreas circundantes, me han informado explícita y enfáticamente, con gran entusiasmo, que darían la bienvenida a la oportunidad, a mi pedido, de entrar en Gaza con una fuerza contundente y 'poner en su lugar a Hamas' si Hamas continúa actuando mal, en violación de su acuerdo con nosotros", escribió.El mandatario afirmó haber pedido a esos países y a Israel "¡Aún no!", porque "todavía hay esperanza de que Hamas haga lo correcto". Pero el mensaje culminó con una amenaza directa: "Si no lo hacen, el fin de Hamas será rápido, furioso y brutal". Trump también agradeció a varios gobiernos por su apoyo, entre ellos Indonesia, país con el que Washington busca fortalecer la cooperación regional en materia de seguridad y ayuda humanitaria.La publicación provocó reacciones inmediatas. Analistas diplomáticos interpretaron el texto como una maniobra de presión política más que como un anuncio de acción militar, destinada a advertir a Hamas y, al mismo tiempo, tranquilizar a los socios árabes de Trump que temen una nueva escalada. Fuentes del Pentágono, en tanto, aclararon que no existen planes de intervención directa de tropas estadounidenses, aunque reconocieron que Washington ha mantenido "conversaciones exploratorias" con varios países árabes sobre posibles mecanismos de seguridad conjunta en Gaza.En ese sentido, la visita de Vance tiene un doble propósito. Por un lado, reafirmar el respaldo estadounidense a Israel y por el otro, demostrar que la administración Trump busca liderar la estabilización política y humanitaria de Gaza sin desplegar tropas propias. Según funcionarios israelíes, Washington presiona a Netanyahu para que cumpla estrictamente los términos del acuerdo y permita mayor flujo de ayuda humanitaria, mientras mantiene sobre Hamas la amenaza explícita de una intervención aliada coordinada si se rompe la tregua.Los cuerpos que permanecen en GazaEl alto el fuego contempla una serie de cláusulas humanitarias centradas en el intercambio de rehenes y de restos mortales, una de las partes más sensibles del acuerdo. En las últimas horas, Israel confirmó la identificación del cuerpo del sargento mayor Tal Haimi, de 41 años, secuestrado el 7 de octubre de 2023 durante el ataque al kibutz Nir Yitzhak. Según datos del Ejército, aún se espera la recuperación de los cuerpos de otros 15 rehenes israelíes.Hamas, por su parte, devolvió recientemente varios cuerpos en cumplimiento parcial del pacto y anunció que este martes por la noche entregará los restos de dos rehenes más. En reciprocidad, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) facilitó la transferencia de 15 cadáveres palestinos desde prisiones israelíes hacia la Franja de Gaza, en un gesto destinado a sostener la frágil dinámica de cooperación humanitaria que sostiene la tregua.Las autoridades sanitarias gazatíes denunciaron que varios de esos cuerpos mostraban signos de tortura y malos tratos, incluyendo ataduras, quemaduras y fracturas graves. El Ministerio de Salud de Gaza pidió una investigación internacional independiente y calificó los hallazgos como "evidencia de posibles crímenes de guerra".Israel rechazó las acusaciones. El Servicio de Prisiones afirmó que "todos los detenidos reciben atención médica y condiciones conformes a la ley internacional" y acusó a Hamas de usar los cuerpos como parte de una "campaña de desinformación" para debilitar la tregua.Incidentes armadosEl Ejército israelí (FDI) informó que grupos armados palestinos dispararon contra tropas en la zona de Rafah, lo que derivó en una respuesta inmediata. Según fuentes palestinas, los bombardeos posteriores causaron decenas de muertos y heridos. El gobierno israelí asegura que los ataques se dirigieron a posiciones de Hamas y que "ninguna operación terrestre ha cruzado la frontera".Las fuerzas israelíes comenzaron además a reforzar la llamada "línea amarilla" â??la franja de seguridad acordada tras la retirada parcialâ?? con barreras de hormigón y torres de observación. Desde la entrada en vigor del alto el fuego, se registraron al menos nueve incidentes armados.El jefe de la inteligencia egipcia, Abbas Kamel, viajó a Tel Aviv para discutir con funcionarios israelíes y enviados estadounidenses la implementación del acuerdo. Egipto y Qatar son considerados los principales garantes de la tregua, aunque ambos expresaron su frustración por el incumplimiento parcial de los compromisos. Desde Doha, el emir Tamim bin Hamad Al Thani criticó a Israel por presuntas violaciones al cese de fuego y por la expansión de asentamientos en Cisjordania, al tiempo que reafirmó su voluntad de continuar mediando mientras la tregua se mantenga. En tanto, el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y la ONU trabajan para acelerar la entrada de ayuda humanitaria, refugios y suministros médicos antes del invierno.Agencias AP, AFP y Reuters y The Washington Post

Fuente: Perfil
21/10/2025 04:18

San Hilarión de Gaza, el monje del desierto que venció a los demonios y a las multitudes

El 21 de octubre, el santoral católico celebra a San Hilarión, Abad, una de las figuras más importantes del monaquismo primitivo en Palestina. Leer más

Fuente: La Nación
21/10/2025 04:18

La difícil pregunta de quién gobernará Gaza tras la ofensiva de Israel contra Hamas

"La guerra ha terminado". Así fue como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, describió con orgullo los resultados del acuerdo de alto el fuego entre Israel y la milicia palestina de Hamas, negociado bajo sus auspicios tras dos años de guerra en la Franja de Gaza.El acuerdo implica la retirada inicial de Israel de partes del territorio y el intercambio de detenidos, prisioneros y rehenes.Sin embargo, cuestiones cruciales esbozadas en el plan de Trump siguen sin resolverse y podrían amenazar el alto el fuego. Las principales de ellas son cómo podría ser el futuro de Gaza y si Hamas aceptará desarmarse, como exige el plan de Trump.¿Quién gobernará Gaza bajo el plan de Trump?El plan de Trump establece que Gaza debe ser administrada temporalmente por un "comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y los municipios"; en otras palabras, una organización no partidista que dirija los servicios del territorio.Estaría compuesto por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, denominado "Junta de Paz" en el documento oficial del plan.A la espera de conocer quiénes serán sus miembros, se espera que el ex primer ministro británico Tony Blair tenga un papel.El plan también prevé que Estados Unidos establezca una fuerza internacional temporal de estabilización, en cooperación con socios árabes e internacionales.Esta se desplegaría inmediatamente en Gaza para entrenar y apoyar a una fuerza policial palestina. Esta fuerza mantendría una estrecha coordinación con Jordania y Egipto y estaría destinada a servir como la solución de seguridad interna a largo plazo.El Reino Unido y Francia trabajan ahora en una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para crear esta fuerza.¿Se desarmará Hamas?Israel insiste en que Hamas se desarme.Después de regresar a EE. UU. desde Medio Oriente, Trump dijo: "Si no se desarman, los desarmaremos. Y sucederá rápido y quizás violentamente...""Hablé con Hamas, y les dije, se van a desarmar, ¿verdad? Sí, señor, nos vamos a desarmar. Eso es lo que me dijeron", relató Trump.Sin embargo, la agencia de noticias AFP había citado anteriormente a un dirigente de Hamas que dijo que entregar las armas estaba "fuera de la mesa y descartado".Este dirigente afirmó que el movimiento no participaría en el gobierno de Gaza durante el período de transición. No obstante, dijo a AFP que Hamas seguiría siendo "una parte central del tejido palestino".El movimiento expresó reservas sobre la participación internacional prevista en el plan de Trump, en particular sobre el posible papel de Blair.¿Dónde están ahora los combatientes de Hamas?Videos y fotos filmados en Gaza muestra a combatientes de Hamas en las calles de Gaza tras la retirada de las tropas israelíes.Fuentes locales le dijeron a la BBC que Hamas ha movilizado a miles de sus milicianos para recuperar el control sobre áreas recientemente desalojadas por las fuerzas israelíes.Hamas ha negado cualquier intención de reafirmar el control total sobre Gaza.¿Qué se sabe de los clanes que combaten a Hamas?El territorio gazatí ha sufrido enormes pérdidas humanas y materiales a causa de la guerra.Tras el alto el fuego, estallaron enfrentamientos entre combatientes de Hamas y clanes armados que dejaron decenas de muertos y heridos.Durante su viaje a Medio Oriente, Trump dijo que Hamas había recibido luz verde para llevar a cabo "operaciones de seguridad interna" en Gaza. Añadió que el grupo quería "frenar los problemas" y que "han sido autorizados a hacerlo durante un tiempo".El jueves Trump publicó en Truth Social: "Si Hamas sigue matando gente en Gaza, que no era el trato, no tendremos más remedio que entrar y matarlos". Más tarde aclaró que no significaba que fueran tropas estadounidenses quienes se encargarían de hacerlo.El analista palestino Jihad Harb le dijo a la BBC que solo hay "dos opciones para el futuro de Gaza: o permitir que un Hamas debilitado y devastado por la guerra controle la Franja con el consentimiento israelí, o transferir gradualmente la autoridad a la Autoridad Palestina (AP), una vía que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, rechaza".La Autoridad Palestina mantiene un control limitado sobre la Cisjordania ocupada por Israel.Netanyahu dijo en junio que Israel había "activado clanes" en Gaza para contrarrestar a Hamas. Hamas acusa a estos clanes de colaborar con Israel.Después de los informes de que había autorizado la entrega de armas a un grupo liderado por Yasser Abu Shabab, Netanyahu dijo, en un video en X: "¿Qué tiene de malo esto? Solo salva las vidas de los soldados israelíes... y hacerlo público solo ayuda a Hamas".Hamas se enfrentó recientemente con otro grupo, el clan Daghmash, acusando a algunos de sus miembros de aliarse con un grupo armado leal a Israel.¿Cómo se ven las cosas en Israel?El periodista israelí Eli Nissan dijo a BBC News Arabic que no ve un futuro papel para Hamas en la administración de Gaza, "no solo por la oposición de Israel sino también por el descontento entre los residentes de Gaza después de dos años de guerra".La postura oficial israelí rechaza cualquier papel para Hamas en la gobernanza de Gaza. Israel también se opone al regreso de la Autoridad Palestina para dirigir Gaza.Esta oposición se endureció tras el ataque de Hamas del 7 de octubre que mató a unas 1.200 personas, al que siguiño la campaña militar de Israel que ha matado al menos a 67.000 personas en Gaza, según el ministerio de Salud de Gaza, dirigido por Hamas.En una entrevista en agosto con Fox News, antes de que se alcanzara el acuerdo de alto el fuego, Netanyahu dijo que Israel planeaba tomar el control total de Gaza y luego entregárselo a una "fuerza gobernante árabe" de la que no dio detalles.Dijo que Israel tenía la intención de transferir la administración de Gaza a "fuerzas árabes que la administrarán adecuadamente, sin representar una amenaza para nosotros, al tiempo que garantizan una vida digna para los residentes de Gaza".Nissan cree que el gobierno de Netanyahu se resiste a permitir que la Autoridad Palestina controle Gaza porque quiere evitar cualquier vínculo territorial entre Cisjordania y la Franja. Añade que Netanyahu podría ceder a la presión de Trump para permitir la participación limitada de la AP en la administración de Gaza.El papel de la Autoridad PalestinaEl plan de Trump prevé que la AP finalmente controle Gaza.Según el plan, esto debería suceder después de que la AP complete un programa de reformas.Los cambios que persigue Estados Unidos incluyen que la Autoridad Palestina acabe con la corrupción de la que le acusan sus detractores.Israel ocupó Gaza después de la guerra de 1967, pero tras la retirada israelí en 2005, la Autoridad Palestina dominada por el movimiento Fatah tomó el control.En 2007, Hamas se lo arrebató tras violentos enfrentamientos entre ambas facciones palestinas.Fatah fue fundado por varias personas, entre ellas el difunto presidente de la Autoridad Palestina, Yasir Arafat. En la década de 1990, la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), liderada por Fatah, renunció oficialmente a la resistencia armada contra Israel y respaldó una resolución de las Naciones Unidas que abría la puerta a la creación de un estado palestino dentro de las fronteras de 1967.La Autoridad Palestina ha acogido con satisfacción la iniciativa de Trump.El primer ministro de la Autoridad Palestina, Mohammad Mustafa, dijo a Reuters: "Ya estamos allí [en Gaza]", enfatizando que si bien "los arreglos internacionales temporales para asistencia y monitoreo son una cosa, la gobernanza y la ejecución reales son otra".Añadió que muchos países, incluidos los árabes, creen que la AP debería ser "responsable" de Gaza porque esa es "la única forma práctica de hacer las cosas".Qué espera TrumpDonald Trump ha insistido en que Hamas debe ser derrotado para poner fin al conflicto, pero su visión para el futuro de Gaza después de la guerra ha cambiado con el tiempo.Al principio de su mandato habló de convertir Gaza en una "Riviera de Oriente Medio" con complejos hoteleros y de reubicar a sus residentes en Egipto o Jordania, ideas que están ausentes en su último plan.Pero, ¿qué hay de los detalles? ¿Quiénes son los tecnócratas palestinos? ¿Y qué sabemos sobre el "Consejo de Paz" del que habla el plan de Trump?El plan no proporciona detalles claros sobre este organismo internacional, aunque los medios de comunicación han hecho circular nombres de figuras no palestinas que se cree que están siendo consideradas para ser miembros. No se ha emitido ninguna confirmación oficial, y Trump dijo recientemente que no estaba seguro de si Tony Blair era "lo suficientemente popular para el papel".Mientras viajaba a Oriente Medio, Trump evitó dar una respuesta directa a una pregunta de Tom Bateman de la BBC sobre la fuerza multinacional, diciendo:"Será una fuerza grande y fuerte. No se usará a menudo, porque la gente se comportará correctamente".Añadió que un "Consejo de Paz" que supervisaría la transición de Gaza "estará listo tan pronto como sea posible".A su regreso, cuando se le preguntó sobre la solución de dos estados, Trump respondió:"Mucha gente prefiere un estado, algunos prefieren dos estados. Ya veremos".Qué dicen los mediadoresEgipto y Qatar, los principales mediadores, han apoyado el marco internacional conocido como la Declaración de Nueva York.Las Naciones Unidas la adoptaron como parte de los esfuerzos para resolver el conflicto palestino-israelí y avanzar hacia una solución de dos estados, uno palestino y otro israelí, que coexistan pacíficamente.La Declaración de Nueva York exige la creación de un comité administrativo de transición en Gaza bajo el paraguas de la AP. Enfatiza que la gobernanza y la aplicación de la ley en todos los territorios palestinos, incluida Gaza, deben recaer en la Autoridad Palestina.Esta visión se alinea con las declaraciones de funcionarios egipcios y qataríes que vinculan el futuro de Gaza con el establecimiento de un estado palestino.Que la Autoridad Palestina llegue a tener la oportunidad de demostrar que puede dirigir un gobierno eficaz en Gaza nuevamente dependerá de muchos factores que escapan a su control.

Fuente: Infobae
21/10/2025 04:00

Pese a los esfuerzos políticos de Trump, Hamas se resiste a entregar sus armas y Netanyahu amenaza con romper la tregua en Gaza

El premier israelí recibe hoy al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en una etapa compleja del cese de fuego por las demoras de la organización terrorista para cumplir con los términos del acuerdo de paz

Fuente: Clarín
20/10/2025 19:36

Jaulas, túneles y fosas: familiares de ex rehenes de Hamas en Gaza cuentan su duro cautiverio

El movimiento terrorista, que gobierna Gaza, liberó la semana pasada a los 20 rehenes supervivientes, como estipulaba el acuerdo de alto el fuego con Israel, impulsado por Estados Unidos.Entre ellos estaba Omri Miran. "Al principio, había cinco rehenes en una jaula de 1,8 metros por 1,6 metros", describió su hermano Boaz Miran.

Fuente: La Nación
20/10/2025 17:18

Entrega de un nuevo cuerpo, acusaciones cruzadas y un ultimátum de Trump: la frágil tregua en Gaza vuelve a tambalear

JERUSALÉN.- El Ejército de Israel confirmó el lunes la entrega por parte de Hamas de otro cuerpo de un rehén a la Cruz Roja como parte del alto el fuego que pareció tambalearse durante el fin de semana, en medio de acusaciones cruzadas de no respetar los términos del acuerdo.En paralelo, los enviados norteamericanos Steve Witkoff y Jared Kushner se reunieron el lunes con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para intentar reavivar las conversaciones de paz después de nuevas operaciones militares israelíes en la Franja. ð??¡ De acuerdo con la información proporcionada por la Cruz Roja, un ataúd con el cuerpo de un rehén fallecido ha sido transferido a su custodia y se encuentra en camino hacia las tropas de las FDI en Gaza.Se requiere que Hamás cumpla con el acuerdo y adopte las medidasâ?¦— FDI (@FDIonline) October 20, 2025"Ayer lanzamos 153 toneladas de bombas sobre diferentes partes de la Franja de Gaza después de que dos de nuestros soldados fueran asesinados por Hamas", declaró Netanyahu el lunes en la Knesset, el parlamento israelí.La Defensa Civil de Gaza, que opera bajo la autoridad de Hamas, indicó que al menos 45 palestinos murieron el domingo, entre ellos civiles y un periodista, en los bombardeos israelíes. Por la noche, el ejército israelí anunció el cese de los ataques y la reanudación del alto el fuego. Hamas negó cualquier implicación y reafirmó su compromiso con el acuerdo en vigor desde el 10 de octubre.Tras los ataques, el presidente norteamericano, Donald Trump, aseguró que el alto el fuego seguía en vigor y dijo que daría a Hamas una "pequeña oportunidad" para cumplir con el acuerdo, pero advirtió que el grupo sería "erradicado" si no lo hace."Acordamos con Hamas que van a ser muy buenos, que van a comportarse", dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One. "Y si no lo hacen, vamos a ir y vamos a erradicarlos. Si hace falta, serán erradicados", afirmó el mandatario.Por otro lado, fuentes médicas en Gaza aseguran que tres personas murieron el lunes por disparos israelíes cerca de una línea de alto el fuego.Entretanto, una fuente de seguridad israelí anunció la reapertura del paso fronterizo de Kerem Shalom, entre Israel y Gaza, por el que transita la ayuda humanitaria destinada al territorio palestino, tras su cierre el día anterior.Conversaciones de pazNetanyahu recibió el lunes a Witkoff, el enviado de Trump, y a Kushner, el yerno del mandatario estadounidense, "para conversar sobre los últimos acontecimientos", declaró Shosh Bedrosian, vocero del gobierno israelí.El vicepresidente estadounidense, JD Vance, y su esposa tienen previsto visitar Israel durante "unos días" y se reunirán con el primer ministro, añadió.Netanyahu indicó posteriormente ante el parlamento israelí que Vance tenía previsto llegar el martes para debatir "los retos de seguridad" a los que se enfrentan y "las oportunidades diplomáticas" que se les presentan.En paralelo, según informó Hamas en un comunicado, Egipto prevé mantener conversaciones en El Cairo con Khalil Al-Hayya, líder del grupo terrorista en el exilio en Gaza, para debatir como dar seguimiento a la implementación del acuerdo de alto el fuego.Según un funcionario palestino, la delegación de Hamas debatirá maneras de promover la formación de un organismo técnico para gestionar Gaza sin representación de su parte.La segunda etapa del plan de Trump prevé el desarme de Hamas y la amnistía o el exilio de sus combatientes, así como la continuación de la retirada israelí de Gaza. También excluye explícitamente la participación de Hamas en el gobierno del enclave.Incidentes en la "línea amarilla"El incidente del lunes, en Tuffah, un suburbio de la Ciudad de Gaza, fue el último ocurrido a lo largo de la "línea amarilla" que separa la retirada militar israelí dentro de la franja de las principales zonas pobladas, lo que avivó los temores de los residentes.Autoridades sanitarias locales afirmaron que el fuego de los tanques israelíes mató a tres personas. El Ejército israelí dijo que sus fuerzas dispararon contra militantes que cruzaron la línea amarilla para eliminar la amenaza.Testigos informaron más tarde de bombardeos de tanques israelíes en el centro del enclave, al este de Deir al-Balah.Los residentes de la Ciudad de Gaza dijeron estar confusos sobre el trazado de la línea, ya que se dispone de mapas electrónicos, pero aún no se han establecido marcas físicas a lo largo de la mayor parte de la ruta."Toda la zona está en ruinas. Hemos visto los mapas, pero no sabemos dónde están esas líneas", dijo Samir, de 50 años, que vive en Tuffah.El Ejército israelí publicó el lunes un video en el que se ve a excavadoras remolcando bloques amarillos para marcar la línea.Tanto Israel como Hamas han afirmado que siguen comprometidos con el alto el fuego tras su ruptura el domingo. El brazo armado de Hamas dijo desconocer los enfrentamientos en Rafah y que no tiene contacto con grupos de allí desde marzo.â­?ï¸? Las tropas de las FDI han comenzado a marcar la Línea Amarilla en Gaza para establecer claridad táctica sobre el terreno.Como parte del acuerdo de cese al fuego y de conformidad con la directiva del nivel político, el marcado consiste en una barrera de concreto colocadaâ?¦ pic.twitter.com/yVgStKMPKN— FDI (@FDIonline) October 20, 2025Hamas ha detallado lo que considera una serie de violaciones por parte de Israel que, según afirma, causaron la muerte de 46 personas e impidieron la llegada de suministros esenciales.El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que todos los militantes de Hamas que se encuentren en zonas de Gaza aún bajo control israelí deben abandonarlas de inmediato y que cualquiera que permanezca más allá de la línea amarilla será atacado sin previo aviso.Agencias AFP y Reuters

Fuente: La Nación
19/10/2025 16:18

Israel bombardea a Gaza y acusa a Hamas de violar el acuerdo de paz

JERUSALÉN.- El acuerdo de paz en Medio Oriente que lleva poco más de una semana pende de un frágil hilo. Israel acusa a Hamas de violar el alto al fuego en la Franja de Gaza, pero el grupo terrorista asegura que es al revés. Según el Ejército israelí, este domingo a primera hora sus tropas fueron atacadas por milicianos de Hamas y que dos de sus soldados murieron allí. En tanto, la agencia de protección civil local dijo que una serie de ataques aéreos israelíes en el territorio mató al menos a 33 personas durante esta jornada.De acuerdo a la denuncia de las autoridades de Israel, los terroristas dispararon contra las tropas en puntos de la ciudad de Rafah. El mayor Yaniv Kula, de 26 años, y el sargento jefe Itay Yavetz, de 21 años, "cayeron durante combates en el sur de la Franja de Gaza", se indicó en un comunicado. Hamas, en cambio, sostuvo que desde hace meses no tiene comunicación con sus unidades restantes en ese lugar y que "no somos responsables de ningún incidente que ocurra en esas áreas".En las últimas horas, el Ejército de Israel señaló que había atacado docenas de lo que llamó objetivos de Hamas. Una agresión aérea israelí en una cafetería improvisada en la ciudad de Zawaida en el centro de Gaza mató al menos a seis palestinos, según el Ministerio de Salud local, parte del gobierno dirigido por Hamas. Otro ataque mató al menos a dos personas cerca del club de fútbol Al-Ahly en el campo de refugiados de Nuseirat, agregaron los funcionarios. El ataque alcanzó una tienda y dejó ocho heridos, afirmó el Hospital Al-Awda.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó al ejército tomar "acciones contundentes" contra cualquier violación del alto al fuego, pero no amenazó con volver a la guerra. Después de este anuncio, un responsable de seguridad del Estado hebreo dijo a la agencia AFP que Israel suspendió este domingo el traslado de ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza "hasta nuevo aviso debido a la flagrante violación del acuerdo por parte de Hamas".Con información de las agencias AFP y DPA

Fuente: Perfil
19/10/2025 11:00

Israel y Hamas se acusan mutuamente y peligra el alto el fuego en Gaza

La tregua alcanzada hace menos de diez días peligra luego de que se reportaran ataques israelíes en la ciudad de Rafah, ubicada al sur del territorio. Leer más

Fuente: Clarín
19/10/2025 10:36

Se tensa el acuerdo de paz: Israel lanzó bombardeos sobre el sur de Gaza y acusa a Hamas de atacar en Rafah

Israel acusó al grupo terrorista de lanzar de un misil antitanque y disparar a sus tropas.Hamas sostuvo que su ofensiva fue contra el líder de una milicia opositora conocida como "Fuerzas Populares", Abu Shabab.

Fuente: Infobae
18/10/2025 20:20

EEUU advirtió sobre "información creíble" de un posible ataque de Hamas a civiles en Gaza que podría romper el alto el fuego

Washington subrayó que, en caso de que ocurra el atentado, "se adoptarán medidas para proteger a la población palestina y preservar la integridad de la tregua"

Fuente: La Nación
18/10/2025 20:18

Israel mantendrá cerrado "hasta nuevo aviso" un paso clave a Gaza

TEL AVIV.- La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el sábado que el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, solo se reabrirá después de que el grupo terrorista Hamas entregue los cuerpos de todos los rehenes fallecidos que aún se encuentran en Gaza.El paso de Rafah, entre Gaza y Egipto, puerta de entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino, permanecerá "cerrado hasta nuevo aviso", dijo el gobierno.En la declaración se indicó que la reapertura de Rafah dependerá de cómo Hamas cumpla su compromiso establecido en el alto el fuego y que consiste en devolver los restos de los 28 rehenes muertos. La cancillería israelí había señalado que el cruce probablemente reabriría el domingo.Israel informó más tarde que recibió los ataúdes de dos rehenes fallecidos, por mediación del Comité Internacional de la Cruz Roja, y ya son 12 los cuerpos devueltos. No se reveló de inmediato los nombres de los dos rehenes.La entrega de los restos es uno de los puntos clave, junto con la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y el futuro del territorio devastado, en el proceso de alto el fuego destinado a poner fin a dos años de guerra.Israel exige que Hamas entregue los restos más rápidamente, mientras el grupo rebelde dice que la devastación, los explosivos sin detonar y el control militar israelí de algunas áreas obstaculizan el proceso.El cruce de Rafah es el único que no estaba controlado por Israel antes de la guerra. Ha estado cerrado desde mayo de 2024, cuando Israel tomó el control del lado de Gaza. Además de la ayuda humanitaria, una reapertura total facilitaría que los gazatíes buscaran tratamiento médico, viajaran o visitaran a familiares en Egipto, hogar de decenas de miles de palestinos refugiados.Como parte del acuerdo, Israel devolvió a Gaza este sábado los cuerpos de 15 palestinos, elevando el total a 135. Desde el comienzo del intercambio, Israel ha devuelto los cuerpos sin nombres, solo números. El Ministerio de Salud de Gaza publica fotos de ellos en línea, con la esperanza de que las familias se presenten."Así como se llevaron a sus cautivos, queremos a nuestros cautivos. Tráiganme a mi hijo, traigan a todos nuestros niños de vuelta", dijo entre lágrimas Iman Sakani, cuyo hijo desapareció durante la guerra. Ella formaba parte de las docenas de familias que esperaban ansiosas en el hospital Nasser, donde debían llegar los cuerpos. Mientras tanto, las ruinas de Gaza eran rastreadas en busca de los fallecidos. Los cuerpos recién recuperados elevaron la cifra de palestinos muertos a más de 68.000, según el Ministerio de Salud de Gaza. Miles de personas aún están desaparecidas, indicó la Cruz Roja.Al mismo tiempo, Netanyahu, muy criticado en Israel por su gestión del tema de los rehenes, comunicó que se presentará a las elecciones de noviembre de 2026 y que espera ganar. "Sí", respondió a una pregunta de si tenía intención de presentarse para un nuevo mandato, durante una entrevista con el Canal 14 israelí. Al ser consultado si esperaba ganar, volvió a contestar afirmativamente.Como líder del Partido Likud, la mayor agrupación política de derecha de Israel, Netanyahu ostenta el récord de mayor permanencia al frente del gobierno en Israel: más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

Fuente: La Nación
18/10/2025 16:18

Hamas anunció que entregará los cuerpos de dos rehenes en Gaza

El grupo terrorista Hamas anunció este sábado que entregará los cuerpos de dos rehenes encontrados en la Franja de Gaza. Se trata de cadáveres pertenecientes a dos prisioneros israelíes. La entrega de los cuerpos ocurre tras el acuerdo de paz que permitió la liberación de 20 rehenes israelíes y más de 2000 palestinos.Las Brigadas Ezedin al Qasam entregarán "los cuerpos de dos prisioneros israelíes, cuyos restos fueron encontrados hoy en la Franja de Gaza", según un comunicado difundido en su cadena Telegram.Ayer Israel informó que recibió el cadáver de otro rehén, que fue entregado por la organización yihadista a la Cruz Roja. "Israel recibió, por intermediación de la Cruz Roja, el ataúd con un rehén muerto que fue entregado a las fuerzas del Ejército israelí y del Shin Bet (servicio de seguridad interior) en la Franja de Gaza", escribieron en un comunicado de la oficina del primer ministro.El acuerdo de paz ocurrió tras un proceso largo y tortuoso de negociaciones que incluyeron también a Egipto, Qatar y Estados Unidos. Desde entonces, inició otra instancia del alto el fuego. Hamas se había comprometido a devolver los cadáveres de todos los rehenes que continúan en Gaza a Israel, así como lo informa el acuerdo de paz. Sin embargo, advirtieron que experimentaron dificultades para encontrarlos en el territorio que hace dos años es arrasado y destruido por la guerra. Por ello, Israel los denunció de violar los términos de la guerra. Hamas, en tanto, pidió paciencia a través de Telegram: "El proceso de restitución de los cuerpos de los prisioneros israelíes podría tomar algún tiempo". Noticia en desarrolloCon información de AFP

Fuente: Perfil
17/10/2025 21:36

Hamás devolvió a la Cruz Roja el cuerpo de un rehén israelí retenido en Gaza

La entrega se produjo en el marco del acuerdo de alto el fuego y en medio de tensiones por los retrasos en la recuperación de los restos de los cautivos. Leer más

Fuente: Infobae
16/10/2025 23:09

Exalcalde de Bucaramanga afirmó que a Petro se le acabó la "excusa" de Israel y Gaza: "Le tocó empezar a trabajar"

Jaime Andrés Beltrán envió un mensaje al jefe de Estado colombiano, que ha sido blanco de críticas por la polémica forma en la que afrontó el conflicto en Medio Oriente

Fuente: Perfil
16/10/2025 22:18

Hamás confirmó su compromiso con el plan de paz en Gaza, pero culpó a Israel por la demora en la devolución de los cuerpos de los rehenes

Gideon Saar, ministro de Asuntos Exteriores de Israel, declaró "que Hamás es capaz de devolver más cadáveres y ha decidido no hacerlo. Intentan usar a nuestros rehenes muertos como moneda de cambio". Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 17:18

La amenaza de Trump a Hamas tras las ejecuciones públicas en Gaza: "Si siguen matando gente, iremos a matarlos"

WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este jueves con "ir y matar" a los miembros de Hamas en Gaza si el grupo terrorista "continúa matando gente" en ese territorio palestino."Si Hamas continúa matando gente en Gaza, lo que no estaba previsto en el acuerdo [para un cese del fuego con Israel], no tendremos otra opción que ir a matarlos", escribió el presidente estadounidense en su red Truth Social.Desde la retirada parcial de las fuerzas israelíes bajo el acuerdo de alto el fuego que promovió Trump, Hamas ha estado consolidando su control sobre ciudades devastadas del enclave y ejecutando personas en plena calle.Hamas publicó esta semana un video en su canal oficial en el que muestra cómo les dispara a ocho personas con los ojos vendados y arrodilladas, a las que calificó de "colaboradores (con Israel) y delincuentes".El video, aparentemente filmado la noche del lunes, surgió mientras se desarrollaban enfrentamientos entre las diversas unidades de seguridad de Hamas y clanes palestinos armados, algunos presuntamente respaldados por Israel.En el norte del territorio, mientras las fuerzas israelíes se retiraban de la Ciudad de Gaza, la policía armada del gobierno de Hamas, con máscaras negras, reanudó las patrullas callejeras."Nuestro mensaje es claro: no habrá lugar para delincuentes ni para aquellos que amenacen la seguridad de los ciudadanos", dijo una fuente de seguridad palestina en Gaza, gobernada por el grupo terrorista desde 2007.La policía controlada por Hamas mantuvo un alto grado de seguridad pública después que los terroristas tomaran el poder en Gaza hace 18 años, al tiempo que reprimían la disidencia. La policía se desvaneció en gran medida en los últimos meses cuando las fuerzas israelíes se apoderaron de grandes áreas de Gaza y atacaron a las fuerzas de seguridad de Hamas con bombardeos.Poderosas familias locales y bandas armadas, incluidas algunas facciones anti-Hamas respaldadas por Israel, llenaron el vacío. Muchos son acusados de secuestrar ayuda humanitaria y venderla con fines de lucro, contribuyendo a la crisis de hambre en Gaza.Israel y Estados Unidos insisten en que Hamas no puede tener ningún papel en un futuro gobierno. Antes de Trump, el principal comandante estadounidense en Medio Oriente había pedido a Hamas que cesara sus ejecuciones."Instamos firmemente a Hamas a que suspenda de inmediato la violencia y los disparos contra civiles palestinos inocentes en Gaza", dijo el almirante Brad Cooper, jefe del Comando Central del Ejército de Estados Unidos (Centcom), en un comunicado difundido el miércoles.Cooper instó a Hamas a aprovechar la "oportunidad histórica para la paz" y "apegarse estrictamente al plan de paz de 20 puntos del presidente Trump y desarmarse sin demora"."Hemos transmitido nuestras preocupaciones a los mediadores que acordaron trabajar con nosotros para hacer cumplir la paz y proteger a los civiles inocentes de Gaza", agregó.En tanto, el primer ministro de la Autoridad Palestina se reunió con representantes de la ONU y diplomáticos para presentar un plan de reconstrucción de Gaza, pese a las incertidumbres sobre el papel que desempeñará su gobierno en el territorio devastado por la guerra."Me gustaría creer que dentro de 12 meses la Autoridad Palestina estará plenamente operativa en Gaza", declaró Mohamad Mustafa, pocos días después de que entrara en vigor el alto el fuego en el enclave.La Autoridad Palestina, que gobierna parcialmente Cisjordania ocupada, no ha tenido un rol en la administración de Gaza desde que su rival, Hamas, tomó el control en 2007, aunque aún presta algunos servicios.Agencias AFP y AP

Fuente: La Nación
16/10/2025 12:18

Israel y Hamas cruzan acusaciones de violar la tregua en Gaza y Netanyahu lanza una advertencia: "La lucha no terminó"

JERUSALÉN.- Israel anunció este jueves que prepara la reapertura del paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja de Gaza con Egipto, para permitir el movimiento de personas, aunque evitó fijar una fecha. El anuncio se produjo en medio de un creciente cruce de acusaciones con Hamas por las supuestas violaciones del alto el fuego mediado por Estados Unidos y por la falta de cumplimiento del intercambio de cadáveres de los rehenes fallecidos.El gobierno israelí exigió al grupo islamista que entregue los cuerpos de los 19 rehenes muertos que aún mantiene en Gaza. Hamas aseguró haber entregado diez -de los 28 que tenía antes de acordar la tregua-, pero Israel denunció que uno de ellos no correspondía a un rehén. "No cederemos en esto y no escatimaremos esfuerzos hasta que regresen nuestros rehenes caídos, hasta el último de ellos", advirtió un vocero del gobierno.Hamas respondió que la entrega de más cuerpos requiere el ingreso de maquinaria pesada a Gaza, devastada por los bombardeos y bloqueada desde el inicio de la guerra. Este jueves, un alto dirigente del grupo acusó a Israel de violar el cese de fuego tras matar a al menos 24 palestinos desde el viernes. "El Estado ocupante trabaja día y noche para socavar el acuerdo con sus violaciones sobre el terreno", dijo.El ejército israelí negó haber roto la tregua y aseguró que sus tropas dispararon únicamente contra personas que se acercaron a posiciones militares pese a las advertencias.Intercambio de rehenes y cadáveresLa tensión se produce pocos días después de la liberación de los últimos 20 rehenes vivos a cambio de miles de prisioneros palestinos. Como parte del acuerdo, Israel entregó 120 cuerpos de palestinos muertos durante el conflicto, mientras Hamas devolvió los restos de nueve de los 28 cautivos fallecidos. El pacto estipulaba que cada rehén muerto sería intercambiado por 15 cuerpos palestinos."Estamos decididos a garantizar el regreso de todos los rehenes", dijo el primer ministro Benjamin Netanyahu durante una ceremonia en Jerusalén en recuerdo del ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1200 muertos en Israel y desencadenó la guerra. "La lucha aún no terminó, pero quien nos ataque pagará un precio muy alto", declaró."Estamos decididos a completar la victoria que marcará nuestras vidas durante muchos años. Israel está en la primera línea del enfrentamiento entre la barbarie y la ilustración, entre un apocalipsis sin fin y la humanidad", añadió el premier.El ministro de Defensa, Israel Katz, amenazó con reanudar la ofensiva militar si Hamas no cumple con la devolución de todos los cuerpos. Por su parte, el Foro de las Familias de Rehenes pidió al gobierno "detener inmediatamente" cualquier nueva fase del acuerdo mientras persista el incumplimiento del grupo islamista.El Ejército israelí confirmó el jueves la identificación de los restos de dos rehenes entregados la noche anterior: Inbar Hayman -la única rehén mujer restante en Gaza-, y el sargento Mohamad al Atrash.Inbar Hayman, una artista grafitera originaria de Haifa conocida por el seudónimo de Pink, tenía 27 años cuando fue asesinada en el festival musical Nova durante el ataque de Hamas en territorio israelí que el 7 de octubre de 2023 desencadenó la guerra en Gaza. Sus restos fueron trasladados a Gaza, al igual que los del sargento Al Atrash, un beduino de 39 años que murió en combate ese día. Padre de 13 hijos, vivía en la aldea de Moulada, en el desierto del Néguev.En paralelo, el presidente Trump, principal impulsor del acuerdo, aseguró que Hamas está "excavando entre los escombros" para encontrar los cuerpos de los rehenes. "Algunos de esos cadáveres llevan allí mucho tiempo", señaló.El plan de Trump y el futuro de GazaEl alto el fuego actual forma parte de un plan de 20 puntos diseñado por la administración del presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra. La primera fase contempla la liberación de rehenes, el retiro parcial de las tropas israelíes y la entrada de ayuda humanitaria. Las siguientes etapas abordan asuntos más complejos, como el desarme de Hamas, su salida de Gaza y la conformación de una "fuerza de estabilización" internacional.Hasta ahora, Hamas se ha negado a desarmarse y, por el contrario, lanzó una ofensiva interna en zonas evacuadas por Israel, con ejecuciones públicas y enfrentamientos con clanes locales.El primer ministro palestino, Mohammad Mustafa, declaró que la Autoridad Palestina colaborará con instituciones internacionales para organizar la reconstrucción del enclave. Una conferencia en Egipto deberá definir cómo se administrarán los fondos de los donantes y qué papel jugará la Autoridad Palestina, expulsada de Gaza en 2007 por Hamas.Crisis humanitaria y ayuda insuficienteMientras tanto, la situación humanitaria sigue deteriorándose. Israel confirmó que la reapertura del paso de Rafah será solo para personas y no para ayuda, que continuará ingresando por Kerem Shalom, bajo control israelí. "La ayuda humanitaria no transitará por Rafah. Esto nunca fue acordado", aclaró el organismo israelí de ayuda militar Cogat.Según la ONU, más de 2,2 millones de gazatíes se encuentran desplazados y gran parte de la población carece de vivienda, alimentos y atención médica. "Cada semana deben entrar miles de vehículos de ayuda a Gaza para aliviar la crisis", afirmó Tom Fletcher, secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU.El miércoles, Israel autorizó la entrada de 600 camiones con ayuda, una cifra que Fletcher calificó como "una buena base, pero insuficiente". Hamas, por su parte, señaló que los suministros recibidos son "una gota en el océano" de lo que se necesita.La ofensiva israelí dejó más de 67.900 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud del enclave, cifras consideradas fiables por la ONU. El organismo internacional IPC ya declaró oficialmente que existe hambruna en la Franja, donde los habitantes asaltan camiones de ayuda para conseguir alimentos.Mustafa Mahram, un desplazado que regresó a Ciudad de Gaza, describió el panorama devastador: "No hay agua limpia, ni comida, ni nada. Lo único que quedan son escombros. Una ciudad entera fue destruida".A casi dos años del ataque del 7 de octubre, la guerra dejó una Franja de Gaza devastada, una tregua frágil y un futuro político aún incierto. La promesa de reconstrucción y la devolución de los cuerpos son, por ahora, las únicas piezas visibles de un proceso de paz que sigue en equilibrio precario.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: Infobae
16/10/2025 08:30

'Act x Palestine': esta es la campaña internacional para la reconstrucción de Gaza cuyo llamamiento acogerá Barcelona

La campaña está impulsada por las principales organizaciones de Palestina, junto con una amplia red de organizaciones de Europa y del Mediterráneo

Fuente: Perfil
16/10/2025 02:18

Peligra el acuerdo en Gaza: Israel amenazó con reanudar los ataques si Hamás no entrega todos los cuerpos de rehenes

Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra". Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:17

No es probable que el batallón colombiano en el Sinaí se sume al resguardo de Gaza: "Atentaría contra la imparcialidad"

En diálogo con Infobae Colombia, el experto en geopolítica Juan Camilo Ubaque abordó todos los aspectos relacionados con el tema

Fuente: La Nación
15/10/2025 20:00

La tregua en Gaza pende de un hilo: la amenaza de Trump y de Israel en medio de la disputa por los rehenes muertos

TEL AVIV.- Dos días después de la alegría del día del regreso de los últimos 20 rehenes vivos en Gaza, el humor cambió dramáticamente este miércoles, con el supuesto incumplimiento de lo pactado por parte del grupo terrorista Hamas, que aun no devolvió los 28 cuerpos de rehenes que se había comprometido a entregar. La macabra pulseada hizo crecer la tensión, al punto de que Donald Trump, cuya credibilidad está en juego, porque fue gracias a él que hubo un primer frágil acuerdo, advirtió que Israel iba a poder reanudar los combates en Gaza si Hamas no cumplía.Al cabo de una jornada en la que Israel denunció que uno de los cuatro cuerpos devueltos el martes por la noche no coincidía con ninguno de los secuestrados -y versiones cruzadas sobre de quién se trataban esos restos-, después de anunciar que iba a devolver dos nuevos cuerpos, en otro golpe de escena el grupo terrorista Hamas hizo saber que ya no tenía más restos para entregar."La resistencia ha respetado lo acordado y ha entregado a todos los prisioneros vivos en su poder y los cadáveres a los que tiene acceso", decía en un comunicado del ala armada del grupo. "En cuanto a los cadáveres restantes, se requieren esfuerzos considerables y un equipo especial para buscarlos y recuperarlos, y estamos haciendo grandes esfuerzos para cerrar este expediente", añadió.Fiel reflejo de una situación de los más volátil y con el premier israelí, Benjamin Netanyahu, listo para romper la tregua con el pretexto del incumplimiento, Trump le dijo a Jake Tapper de CNN que consideraría permitir que Israel renovase los combates en Gaza en caso de que Hamas incumpliera sus compromisos, diciendo que eso ocurriría "tan pronto como yo diga la palabra". "Israel volverá a esas calles tan pronto como yo diga la palabra", dijo el mandatario estadounidense, nuevo héroe en este país por detener el conflicto. "Si Israel pudiera entrar y atacarlos, lo harían", añadió, al asegurar que él tenía que "detenerlos" y que "tenía problemas con Bibi [Netanayhu]".En esa línea, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió por la noche que su país reanudará los combates en Gaza si Hamas no respeta lo pactado y tildó al anuncio del grupo terrorista como una violación del acuerdo que estipula que "Hamas debe entregar todos los rehenes muertos que tengan"."Si Hamas rechaza respetar el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para una derrota total de Hamas", señaló el comunicado. Antes, el negociador israelí sobre prisioneros de guerra, Gershon Baskin, explicó que la dificultad para devolver los cuerpos de los prisioneros se debe en parte al hecho de que varios comandantes de Hamas que los enterraron ya no están vivos, sin contar la devastación de la Franja de Gaza. "Llevé el asunto a la atención del enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, y le dije que sería un problema. Los israelíes ya están gritando que Hamas está violando el acuerdo. Witkoff me dijo: 'No permitiremos que esto suceda'", dijo Baskin a CBS News, según informó Al Jazeera. Israel ya redujo el ingreso de ayuda al enclave en represalia por la demora en la entrega de los últimos rehenes.Ambiente caldeadoLa cuestión de la no devolución de los cuerpos de los rehenes caídos generó un ambiente de nuevo caldeado, con los familiares cada vez más indignados. Hasta ahora sólo fueron devueltos e identificados siete exrehenes y aún faltaban 21. Durante la noche, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que recibieron otros dos cuerpos -en principio, los últimos- que todavía debían ser identificados.ð??¡ De acuerdo con la información proporcionada por la Cruz Roja, dos ataúdes de rehenes fallecidos han sido transferidos a su custodia y se dirigen hacia las fuerzas de las FDI y el Shabak en Gaza.Se exige a Hamás que cumpla con el acuerdo y tome las medidas necesarias paraâ?¦— FDI (@FDIonline) October 15, 2025El cuarto cuerpo devuelto en la noche del martes por Hamas pertenecería a un palestino de Cisjordania que supuestamente fue utilizado por el ejército israelí como escudo humano, según The Times of Israel.Oficialmente, Israel afirmó que el cuerpo no pertenecía a ningún rehén. Una fuente citada por Al Jazeera dijo que Hamas devolvió el cuerpo de un presunto soldado israelí capturado en Jabalia, al norte de Gaza, en mayo de 2024. En ese momento, el Ejército rechazó rápidamente la afirmación del grupo terrorista de que había capturado a un soldado en Jabalia, diciendo: "Las FDI dejan claro que no se produjo ningún secuestro de un soldado".El grupo terrorista había difundido un video que mostraba a una persona ensangrentada arrastrada por el suelo en un túnel y había publicado imágenes de equipos militares y ametralladoras, armas poco utilizadas por el Ejército israelí. Más tarde, Hamas también publicó una foto del rostro del hombre, sin mencionar su nombre.Los medios palestinos en ese momento identificaron al hombre como Khalil Dawas, un palestino del campo de Aqabat Jabr en Cisjordania, cerca de Jericó. Los informes indicaron que Dawas había sido arrestado por Israel en el pasado.Durante la guerra, escribió The Times of Israel, se ha vuelto una práctica común, pero oficialmente prohibida, que los soldados envíen a palestinos detenidos a registrar edificios y túneles antes de que las tropas entren, poniendo sus vidas en riesgo. La lucha continúa"Esta pesadilla en curso terminará sólo cuando todos sean devueltos a sus familias para un entierro adecuado. Continuaremos la lucha hasta que el último rehén esté con nosotros: en casa. No renunciaremos a ninguno de ellos", clamó Arbel Yehoud, exrehén y pareja del argentino Ariel Cunio, liberado este lunes junto a su hermano David, en una conferencia de prensa en el hospital Sheba, donde ambos se encuentran internados.Se sumaron al mismo reclamo los demás familiares que hablaron, entre ellos Silvia Cunio, la madre de David y Ariel, secuestrados junto a sus familiares el 7 de octubre de 2023 en el kibutz Nir Oz."La lucha no ha terminado. Todavía hay rehenes y soldados caídos que no han regresado; la lucha continuará hasta el último rehén", aseguró Silvia, que, por otro lado, dejó clara su inmensa felicidad tras haber podido volver a abrazar a sus dos hijos el lunes último, después de 738 días de infierno."Son hermosos, son increíbles, están sonriendo y no puedo dejar de llorar de felicidad", contó Silvia Cunio, que admitió, como todo el mundo sabe, que no será fácil su rehabilitación física y psicológica después del calvario. "Sé que pasará tiempo hasta que vuelvan a ser ellos mismos, pero confío en mis maravillosos hijos", añadió, emocionada.En un país evidentemente aún incrédulo por la inesperada liberación de los últimos 20 rehenes vivo, el lunes pasado, que por fin tuvo un momento de alegría, sigue habiendo emociones muy contradictorias. Y muchas dudas por lo que pasará en el corto plazo, como destacó Miguel Glatstein, médico argentino que trabaja en el hospital Ichilov de esta capital y vive en Israel hace más de veinte años."El postrauma es terrible y es algo que afecta a todos los israelíes, no sólo a los exrehenes, porque lo que hemos vivido en los últimos dos años de guerra, de sirenas, de pánico, de misiles que caían, fueron horribles", dijo a LA NACION Glatstein. Para dar una idea del dolor generalizado que impregna un país "muy chico", donde todos conocen a alguien que sufrió el espanto de la guerra, contó que acababa de estar en el funeral del padre de uno de sus mejores amigos. "Murió después de cuatro meses internado tras quedar herido en uno de los ataques con misil desde Irán que no lograron ser interceptados por la Cúpula de Hierro durante la guerra de los 12 días de junio pasado", precisó.Casado con una israelí y padre de tres hijos, Glatstein fue más allá y contó que, justamente por este trauma enorme generado a partir del 7 de octubre, aumentaron en forma dramática los suicidios entre los jóvenes. "Soy toxicólogo y más de una vez me tocó tratar chicos que sobrevivieron a la masacre del Festival Nova que cargan con graves problemas psicológicos que intentaron quitarse la vida con fármacos, a quienes tuve que darles el antídoto", dijo. También apuntó al drama de los casi mil soldados caídos en combate en estos dos años de una guerra que en cualquier momento podría volver a comenzar. "Conozco a tres médicos que perdieron a sus hijos en Gaza y se cuentan unos 30.000 heridos, que ya los ves en las calles. ¿Sabés los problemas que nos van a traer estos dos años de guerra? Esto no va a ser gratisâ?¦ ¿Sabés cuántos chicos quedaron muy impactados y traumados por las bombas, las sirenas, los misiles?", preguntó. "Sí, con el regreso de los rehenes el otro día en cierta forma volvimos a sentir esperanza, pero lamentablemente esto no se terminó y lo vemos también con todo este tira y afloje con los cuerpos y una tregua que pende de un hiloâ?¦ Tenemos del otro lado un enemigo psicópata, y adentro a un gobierno que quiere destruir la división de poderes y volverse una autocracia", lamentó, aludiendo al gobierno de Benjamin Netanyahu, integrado por ministros de ultraderecha."Conozco a muchos que piensan irse del país si Netanyahu vuelve a ganar las elecciones", sumó, Glatstein, que en los últimos dos años siempre participó de las manifestaciones en la Plaza de los Rehenes -y antes, en contra de la controvertida reforma de la justicia de Netanyahu-, sin ocultar su escepticismo de cara al tan celebrado plan de paz impuesto por Donald Trump. "Con mi mujer vemos que tenemos que disfrutar el día a día porque nunca se sabe qué puede pasar mañanaâ?¦ Todos queremos paz, pero hay demasiado odio".

Fuente: La Nación
15/10/2025 16:36

Qué busca Hamas con sus ejecuciones públicas en Gaza tras la retirada parcial del ejército israelí

JERUSALÉN.- La ejecución pública fue grabada en video.Hombres armados enmascarados, algunos con diademas verdes asociadas con el grupo terrorista palestino Hamas, alinearon a ocho cautivos en medio de una concurrida calle de la Ciudad de Gaza el lunes. Los obligaron a agacharse, les apuntaron con sus rifles y abrieron fuego, dejando sus cuerpos en el suelo.Un funcionario de seguridad interna de Hamas confirmó que el video, que The New York Times geolocalizó en la Ciudad de Gaza, mostraba a combatientes de Hamas ejecutando a rivales palestinos en la Franja. Habló bajo condición de anonimato por no estar autorizado a hablar con la prensa.La ejecución tuvo lugar pocos días después de que comenzara el alto el fuego con Israel el viernes y las fuerzas israelíes se retiraran de algunas zonas de Gaza. Los analistas afirman que Hamas parece estar intentando afirmar que sigue siendo la fuerza dominante en el territorio, a pesar de lo debilitada que esté tras dos años de guerra.Hamas perdió a muchos de sus principales comandantes y miles de combatientes en el conflicto, y algunos residentes de Gaza lanzaron protestas inusuales contra el férreo gobierno del grupo a principios de este año.Israel reconoció que también intentó socavar el control de Hamas apoyando a clanes palestinos rivales en Gaza, con resultados dispares."Hamas está enviando un mensaje: 'Estamos aquí. Somos la única autoridad en Gaza'", declaró Tamer Qarmout, analista político y académico palestino de Gaza, residente en Qatar.Desde el lunes, al menos 10 miembros de las fuerzas de seguridad de Hamas y al menos 20 miembros de grupos palestinos rivales murieron en los combates internos, según un funcionario de salud de Gaza y el funcionario de seguridad interna de Hamas.No estaba claro si los ocho hombres ejecutados en el video estaban incluidos en esas cifras. Entre ellos se encontraban miembros de la familia Doghmosh, que mantiene una larga rivalidad con Hamas, según declaró Nizar Doghmosh, líder de la familia, a The Times el miércoles.El estallido de violencia interna en Gaza, que hasta ahora se ha limitado a unos pocos incidentes, podría complicar aún más la visión del presidente Donald Trump para una Gaza posguerra. Su plan para poner fin a la guerra requiere que Hamas deponga las armas, permita que una fuerza internacional estabilice el territorio y ponga fin de forma efectiva a su control de dos décadas, exigencias que el grupo ha rechazado hasta ahora.Tras una visita a Israel el lunes, coincidiendo con la liberación de los rehenes restantes en Gaza por parte de Hamas, un periodista le preguntó a Trump sobre la posibilidad de que el grupo se reafirme como fuerza policial en Gaza y dispare a sus rivales.Trump sugirió que Estados Unidos no se oponía, al menos por ahora."Han sido abiertos al respecto y les dimos la aprobación durante un tiempo", dijo.El martes, Trump volvió a abordar el tema, afirmando que Hamas había "eliminado a un par de bandas muy malas", y añadió: "Para ser honesto, eso no me molestó mucho". Durante la guerra, combatientes uniformados de Hamas rara vez se veían en las calles de Gaza. Evitaban moverse al aire libre en la medida de lo posible para no ser blanco de los ataques aéreos israelíes.Testigos palestinos en Gaza afirman que grupos de agentes de seguridad de Hamas, enmascarados y armados con fusiles, están apareciendo de nuevo, incluso cuando el grupo palestino entregó a los rehenes vivos restantes al Comité Internacional de la Cruz Roja el lunes.Parte de la actividad de Hamas parece consistir en restablecer el orden público en la vida cotidiana.En la ciudad central de Deir al-Balah, se ha visto a hombres armados en las calles dirigiendo el tráfico esta semana, algo que apenas habían hecho durante dos años de guerra.Funcionarios de Hamas reconocen públicamente que también están lanzando operaciones contra personas que consideran infractores de la ley o colaboradores de Israel.RepresaliaDos funcionarios de seguridad interna de Hamas afirmaron que los asesinatos que se muestran en el video fueron en represalia por el asesinato de varios militantes de Hamas a manos de la familia Doghmosh durante la guerra.Los enfrentamientos que llevaron a los asesinatos que se muestran en el video comenzaron el domingo, según Doghmosh, después de que algunos miembros de la familia dispararan y mataran al hijo de un comandante de Hamas que los acusó de ser colaboradores. Doghmosh negó que la familia estuviera trabajando con Israel.Más tarde esa noche, combatientes de Hamas y miembros armados de la familia Doghmosh se enfrentaron en un tiroteo campal en la Ciudad de Gaza, según dos funcionarios de salud de Gaza, dos funcionarios de seguridad interna de Hamas y residentes palestinos.Uno de los muertos en los enfrentamientos fue Naim Naim, cuyo padre, Basem Naim, es un alto dirigente de Hamas, según dos familiares y uno de los funcionarios de salud de Gaza.Tras los enfrentamientos, combatientes armados de Hamas irrumpieron en las casas cercanas, comprobando los documentos de identidad para ver quién pertenecía a la familia Doghmosh, según declaró un testigo palestino que pidió no ser identificado por temor a represalias. Añadió que su familia pasó horas refugiada en el centro de su casa en medio de una lluvia de disparos y explosiones en el exterior.Entonces, los combatientes de Hamas aparecieron y les ordenaron huir, relató.Al menos 24 cadáveres llegaron al hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza tras los enfrentamientos entre Hamas y Doghmosh el domingo por la noche, según Mohammad Abu Salmiya, director del centro médico. Añadió que desconocía cuántos eran de cada bando.El lunes, al día siguiente de los enfrentamientos en la Ciudad de Gaza, se grabó a los hombres armados de Hamas disparando a los hombres enmascarados y con los ojos vendados en pleno barrio donde se produjeron los enfrentamientos, rodeados de una gran multitud de transeúntes.El Ministerio del Interior de Hamas advirtió a los grupos rivales que perseguirá a cualquier "banda criminal" que amenace la "paz civil". Mahmoud Mardawi, un funcionario de Hamas, prometió en redes sociales el martes que el grupo no permitirá que "el caos se extienda en la querida Gaza ni que los criminales escapen al castigo".Los analistas militares afirman que un objetivo principal de esta ofensiva de Hamas probablemente serán las pequeñas milicias palestinas que han surgido en Gaza en los últimos meses, aunque no está claro si el grupo ya tomó medidas drásticas contra ellas. Ninguna ha planteado un desafío serio a Hamas todavía, según los analistas.Algunas de estas milicias más pequeñas afirman haber trabajado en coordinación con Israel.El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó en junio que Israel estaba "utilizando clanes en Gaza" que luchaban contra Hamas en su nombre. Funcionarios israelíes confirmaron posteriormente haber ayudado a armar a una milicia operada por Yasser Abu Shabab en el este de Rafah.Abu Shabab era conocido por saquear la ayuda humanitaria de los convoyes de la ONU al principio de la guerra, según funcionarios de ayuda humanitaria. Posteriormente, estableció una milicia en una zona controlada por Israel dentro de Gaza, afirmando que esta zona sería pacífica y libre de Hamas. Su milicia publicó videos que mostraban aulas improvisadas y tiendas de campaña silenciosas en un esfuerzo por atraer a los gazatíes desplazados."Esta aventura solo tenía un final", declaró Michael Milshtein, ex alto oficial de inteligencia israelí. "Armamos y apoyamos a estas milicias, y ahora Hamas viene por su venganza".Si Hamas ataca a alguno de los clanes afiliados a Israel, plantearía un grave dilema para las autoridades israelíes, que tendrían que decidir si defenderlos â??rompiendo así el alto el fuegoâ?? o permitir que los mataran o arrestaran, declaró Milshtein.Por ahora, muchas de las milicias afirman que no tienen planes de rendirse a Hamas."Nos preparamos para defendernos por todos los medios necesarios si Hamas ataca", dijo Mohammad al-Mansi, de 21 años, cuyo padre lidera un pequeño grupo armado opuesto a Hamás en el norte de Gaza. "No nos entregaremos. Preferimos morir".

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:26

Donald Trump advirtió que Israel podría reanudar la ofensiva militar en Gaza si Hamas incumple el alto el fuego

El presidente de EEUU autorizaría a las tropas israelíes a retomar las operaciones en el enclave palestino si el grupo terrorista no entrega las armas

Fuente: Clarín
15/10/2025 10:18

Gaza: Israel y Hamas comienzan las negociaciones por la fase II del plan de paz de Donald Trump, dice la prensa israelí

Las conversaciones comenzaron en Egipto.Así lo confirmaron el miércoles por la tarde las Fuerzas de Defensa de Israel y el Shin Bet, informó el Jerusalem Post

Fuente: Clarín
15/10/2025 09:18

Israel-Hamas, EN VIVO: cómo sigue la entrega de cuerpos de rehenes y todo sobre el acuerdo de paz en Gaza

Hamas entregó hasta ahora los restos de 8 rehenes y aún resta recuperar otros 20.Israel denuncia que uno de los cuerpos recuperados no corresponde a uno de los secuestrados por el grupo terrorista.Se demora la reapertura del paso de Rafah.

Fuente: Ámbito
15/10/2025 08:38

La ONU alertó sobre crímenes de guerra contra civiles en Gaza pese al alto el fuego

La organización se refirió a ataques israelíes como de Hamás. Señaló que volver al orden "es una prioridad urgente" pero que debe hacerse "con pleno respeto" a los estándares internacionales.

Fuente: Perfil
15/10/2025 04:36

Israel reabre el paso fronterizo de Rafah y permite la entrada de 600 camiones de ayuda humanitaria a Gaza

Naciones Unidas e importantes ONG pedían que se tomara esta decisión frente a la crisis humanitaria que vive la Franja tras dos años de guerra entre Israel y Hamás. A fines de agosto, la ONU declaró que algunas zonas del territorio sufrían hambruna, Israel lo negó. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 22:57

â? Miguel Polo Polo cuestionó a Petro por querer enviar oro incautado a Palestina: "¿Qué hace Petro metido en Gaza?"

El representante señaló al presidente de estar "regalando" el metal precioso en medio de una crisis que se vive en Colombia en materia de seguridad, salud y economía

Fuente: Perfil
14/10/2025 19:36

Julio Burdman sobre la Paz en Medio Oriente: "Israel no va a aceptar que Hamas siga gobernando Gaza"

El analista internacional explicó que el acuerdo con Hamas peligra por el incumplimiento en la entrega de rehenes y cuerpos, y remarcó que Israel busca terminar definitivamente con el control terrorista en Gaza. Leer más

Fuente: Clarín
14/10/2025 17:18

La tregua con Israel: Hamas intenta recuperar el control en Gaza, con milicianos en las calles, carreteras y mercados

El alto el fuego ha permitido el regreso de milicianos que buscan restablecer el orden, mientras se negocia un futuro sin su participación política.La ejecución de supuestos colaboradores y la muerte de seis personas reflejan la fragilidad y las tensiones en la Franja.

Fuente: Perfil
14/10/2025 15:36

Video: Hamas desafía a Donald Trump tras la cumbre en Egipto con ejecuciones públicas en Gaza

A un día de que Donald Trump afirmara en Egipto que "tenemos paz en Oriente Medio", Hamas salió de sus escondites y ejecutó públicamente en Gaza a supuestos colaboradores de Israel. Las imágenes, viralizadas en redes sociales, muestran que la guerra está lejos de terminar. Leer más

Fuente: Infobae
14/10/2025 15:22

Daniel Palacios pintó un mural luego de la propuesta de Gustavo Petro de enviar oro a Gaza: "le decimos a los palestinos criollos wannabe que vamos a poner siempre a Colombia primero"

El exministro Daniel Palacios criticó la decisión de Gustavo Petro de destinar oro incautado para ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, porque las prioridades deben centrarse en las necesidades internas del país

Fuente: Infobae
14/10/2025 14:09

Gustavo Petro defendió su propuesta de enviar oro incautado para atención médica en Gaza: "Nadie tiene cárcel por ser solidario"

El presidente justificó la decisión de destinar recursos decomisados a la atención humanitaria en la Franja de Gaza, por la solidaridad internacional en medio del conflicto

Fuente: Perfil
14/10/2025 12:36

El Club Político Argentino llama a una paz duradera tras la liberación de rehenes en Gaza

El organización instó a fortalecer los canales de diálogo tras el cese de hostilidades en la Franja de Gaza. Leer más

Fuente: Ámbito
14/10/2025 12:29

Acuerdo de paz en Gaza: la revista Time elogió a Donald Trump, pero se indignó por un detalle en la portada

El presidente estadounidense mantiene una relación tensa con diferentes medios de comunicación de su país. A pesar de que la icónica publicación destacó su rol para concluir el conflicto armado en Medio Oriente, el líder republicano cargó contra la revista por un detalle sobre la foto de portada.

Fuente: La Nación
14/10/2025 11:36

Ejecuciones públicas, purgas y venganza: Hamas sale de su escondite y comienza a retomar el control de Gaza

EL CAIRO/JERUSALÉN.â?? Los combatientes de Hamas reforzaron el martes su control sobre Gaza tras llevar a cabo ejecuciones públicas, en un abierto desafío a la afirmación de Israel de que la guerra no puede darse por terminada bajo el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, mientras los militantes sigan armados.En una cruda muestra del resurgimiento del grupo, hombres armados ejecutaron a siete personas acusadas de colaborar con las fuerzas israelíes. En un video difundido el lunes por la noche, se ve a los combatientes de Hamas arrastrar a los sospechosos hasta el centro de un círculo de gente, obligarlos a arrodillarse y dispararles por la espalda. Una fuente del movimiento confirmó la autenticidad de las imágenes.Residentes de la ciudad de Gaza dijeron que los milicianos eran cada vez más visibles y que se habían desplegado en rutas estratégicas utilizadas para la entrega de ayuda humanitaria. Según fuentes de seguridad palestinas, en los últimos días decenas de personas murieron en enfrentamientos entre miembros de Hamas y grupos rivales.El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha insistido en que la guerra no puede considerarse terminada hasta que Hamas deponga las armas y renuncie al control del enclave, una exigencia que el grupo rechaza y que ha frustrado anteriores intentos de paz.La última vez que los terroristas de Hamas reaparecieron en las calles, durante una tregua entre enero y marzo, Israel dio por roto el alto el fuego y suspendió las negociaciones. Esta vez, sin embargo, Trump aseguró el lunes que Hamas cuenta con "una luz verde temporal" para mantener el orden interno en Gaza."Ellos quieren poner fin a los problemas y han sido abiertos al respecto; les dimos la aprobación por un período de tiempo", dijo el presidente estadounidense.Fuentes de Hamas afirmaron a Reuters que el grupo no tolerará más violaciones del orden y perseguirá a colaboradores, saqueadores y traficantes. Aunque debilitado por dos años de bombardeos e incursiones israelíes, el movimiento ha comenzado a reorganizarse y a desplegar nuevamente combatientes en las calles desde la entrada en vigor del alto el fuego.El grupo, que gobierna Gaza desde 2007, también envió a cientos de trabajadores a limpiar escombros en rutas clave, acceder a viviendas destruidas y reparar tuberías de agua dañadas.Tensión en el terrenoAunque las tropas israelíes se retiraron de las zonas urbanas del enclave tras el alto el fuego iniciado la semana pasada, la violencia no cesó por completo. Autoridades sanitarias locales informaron que ataques de drones israelíes mataron a cinco personas que inspeccionaban viviendas destruidas en un suburbio al este de la ciudad de Gaza, y que otro bombardeo cerca de Khan Younis dejó un muerto y un herido.Hamas acusó a Israel de violar la tregua, mientras que el ejército israelí defendió sus acciones al afirmar que disparó contra individuos que cruzaron las líneas de seguridad acordadas y se aproximaron a sus posiciones pese a las advertencias, lo que constituiría una violación del acuerdo.En paralelo, el lunes Hamas liberó a los últimos rehenes israelíes con vida que permanecían en su poder, mientras Israel excarceló a centenares de prisioneros palestinos en el marco del mismo pacto. El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró el intercambio y proclamó oficialmente el fin de una guerra de dos años que ha sacudido a todo Medio Oriente.El restablecimiento del control de Hamas en Gaza y los continuos estallidos de violencia ilustran los enormes obstáculos que enfrenta el plan de Trump para transformar el alto el fuego en una solución duradera.El lunes, en un discurso ante el Parlamento israelí, Trump proclamó "el amanecer histórico de un nuevo Medio Oriente". Sin embargo, varios de los puntos más sensibles de su propuesta â??como la desmilitarización de Hamas, la creación de una fuerza internacional de seguridad y la formación de un nuevo órgano de gobierno palestinoâ?? siguen sin resolverse y amenazan con entorpecer los avances diplomáticos.Las fuerzas israelíes permanecen atrincheradas en gran parte del territorio, pese a la retirada parcial. Mientras tanto, los prometidos aumentos en la entrega de ayuda humanitaria aún no se concretaron para los 2,2 millones de habitantes de Gaza, muchos de los cuales enfrentan una situación cercana a la hambruna.La cumbre celebrada el lunes en Egipto, bajo los auspicios de Trump y del presidente Abdel Fattah el-Sisi, concluyó sin anuncios de progreso sobre la creación de una fuerza internacional o una administración temporal. En Gaza todavía se encuentran los restos de 24 rehenes israelíes muertos.Agencias Reuters y AP

Fuente: Clarín
14/10/2025 11:18

Comienzan a retirar los escombros y abrir las calles en Ciudad de Gaza, pero advierten que los desafíos para llevar suministros son inmensos

Varias excavadoras partieron en la mañana de este martes de los garajes del municipio de la ciudad de Gaza para abrir caminos.El 90 % de las calles de la ciudad de Gaza están completa o parcialmente destrozadas por la guerra.

Fuente: Clarín
14/10/2025 10:18

La Cruz Roja advierte que recuperar los restos de los rehenes fallecidos en Gaza llevará mucho tiempo: "Existe la posibilidad de que nunca los encuentren"

El organismo lo calificó de "enorme desafío" dadas las dificultades para encontrar cuerpos entre los escombros.Israel cree que Hamas tiene los restos y puso como plazo este martes para que sean devueltos.

Fuente: Infobae
14/10/2025 09:08

Gustavo Petro invitó a Elkana Bohbot a radicarse en el país tras su liberación en Gaza: "Espero que venga con su familia a vivir en Colombia"

La familia Bohbot vivió un emotivo momento al reunirse después de la liberación de Elkana, ciudadano colombo-israelí, gracias a un acuerdo internacional que permitió el regreso de rehenes

Fuente: Infobae
14/10/2025 04:24

Pedro Sánchez pide que no haya "impunidad" de Israel: "Aquellos actores principales del genocidio en Gaza tendrán que responder ante la Justicia"

El dirigente español, presente en el acuerdo para un alto el fuego en Gaza firmado en Egipto, confirma que el embargo de armas seguirá vigente "hasta que haya un acuerdo de paz duradera"

Fuente: Infobae
14/10/2025 03:40

Petro ordena a la SAE enviar oro incautado para atender a niños heridos en Gaza

El presidente Gustavo Petro dispuso que la Sociedad de Activos Especiales destine oro decomisado al narcotráfico para acciones humanitarias en la Franja de Gaza

Fuente: Perfil
13/10/2025 23:36

Rehenes, acusaciones de genocidio y Trump protagonista: 6 claves del acuerdo por el cese al fuego en Gaza

Dos años de guerra dejaron un saldo demoledor: decenas de miles de muertos, millones de desplazados en una Franja arrasada, familias partidas por la ausencia de rehenes y prisioneros, crímenes de guerra y un frágil acuerdo con Donald Trump como mediador. Fotogalería. Leer más

Fuente: Clarín
13/10/2025 20:00

En el Gobierno quieren ofrecerle tropas a Trump para una misión de paz en Gaza

Milei se encontrará este martes con el presidente estadounidense en la Casa Blanca.La agenda está centrada en el apoyo económico del republicano, pero en el Ejecutivo creen que pueden aportar efectivos al plan de paz para Israel en la Franja.

Fuente: Clarín
13/10/2025 20:00

La foto de la paz: el acuerdo de Gaza deja más dudas que certezas tras el "triunfo" de Donald Trump

Algunos describieron la gira del presidente de Estados Unidos como una "vuelta olímpica" triunfal en la región.Pero aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre si Israel y Hamas pueden alcanzar una paz duradera, y sobre el futuro de la Franja.

Fuente: Perfil
13/10/2025 16:36

"Tenemos paz en Oriente Medio", dijo Donald Trump en la cumbre sobre Gaza en Egipto

El presidente de Estados Unidos firmó en Egipto, junto a los líderes de Catar y Turquía, una declaración que establece el fin del conflicto entre Israel y Hamás. El pacto incluye un alto el fuego, la liberación de rehenes y un plan internacional para la reconstrucción de Gaza. Leer más

Fuente: Infobae
13/10/2025 15:44

Gobierno de Colombia reconoció la gestión internacional que llevó al cese al fuego y la liberación de rehenes en Gaza

En un comunicado, compartido por Gustavo Petro, Colombia expresó satisfacción por el regreso de un ciudadano colombo-israelí y reconoció el impacto de las gestiones diplomáticas para liberar a palestinos y a ciudadanos israelíes retenidos

Fuente: Infobae
13/10/2025 14:26

Gustavo Petro confirmó que Colombia presentará ante la ONU la propuesta de un ejército mundial para la reconstrucción de Gaza

El mandatario colombiano afirmó que el oro incautado por la Sociedad de Activos Especiales (SAE) a narcotraficantes será enviado para atención médica a menores en Gaza

Fuente: Infobae
13/10/2025 13:46

Eurovisión cancela la votación sobre la expulsión de Israel tras el alto el fuego en Gaza: la nueva hoja de ruta del Festival

Tras adelantar la fecha prevista para la decisión, la UER ha vuelto a dar marcha atrás y trasladará el asunto a su Asamblea General de diciembre

Fuente: La Nación
13/10/2025 12:00

Cómo fue el operativo que llevó a los rehenes israelíes de Gaza a los brazos de sus familiares

DEIR AL-BALAH, Franja de Gaza.- El Ejército israelí informó el lunes que había tomado custodia de los 20 rehenes vivos que se encontraban en la Franja de Gaza de manos de la Cruz Roja, luego de que fueran liberados por Hamas como parte del alto el fuego que pausó dos años de guerra en Medio Oriente.After 738 days held in Hamas captivity, returnee Eitan Mor finally reunited with his family.ð???ï¸?ð??®ð??±ð??¸ IDF Spokesperson Unit pic.twitter.com/ZR3WKN2X8I— Government Press Office ð??®ð??± (@GPOIsrael) October 13, 2025Los 20 rehenes, todos hombres, llegaron de regreso a Israel, donde debieron someterse a una serie de chequeos médicos antes de poder finalmente reunirse con sus familias. Se espera que los cuerpos de los 28 rehenes muertos restantes también sean entregados como parte del acuerdo, aunque el momento exacto sigue siendo incierto.El camino de los rehenesEl procedimiento fue similar al de las anteriores entregas de rehenes. Los cautivos fueron entregados a la Cruz Roja, que los trasladó hasta una base militar del Ejército israelí para reunirse con sus familiares. Luego fueron llevados en helicóptero a hospitales israelíes.Las autoridades israelíes anunciaron el regreso de un primer grupo de siete rehenes antes de las 7 de la mañana de Israel (1 de la mañana en la Argentina). El segundo grupo de 13 rehenes fue liberado poco después, para lo que se siguió el mismo procedimiento.En Gaza, Hamas desplegó combatientes mientras se llevaba a cabo la liberación de los rehenes, en una aparente demostración de fuerza del grupo terrorista.Las imágenes mostraron a decenas de combatientes alineados frente a un hospital en el sur de Gaza, y a un hombre armado con la insignia del brazo armado de Hamas, las Brigadas Qassam. Su parche en el hombro lo identificaba como miembro de la "Unidad Sombra" de élite, que según fuentes de Hamas, se encargaba de custodiar a los rehenes."Hemos estado esperando 738 días para decir esto: bienvenidos a casa", escribió más tarde en la red social X el Ministerio israelí de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, para celebrar la vuelta de los rehenes.Familias y amigos de los rehenes que se reunieron en una plaza en Tel Aviv estallaron en vítores cuando los canales de televisión israelíes anunciaron que los rehenes ya estaban en manos de la Cruz Roja. Decenas de miles de israelíes seguían los traslados en proyecciones públicas en todo el país."Es un día hermoso, que esperábamos desde hace dos años", pese a "la tristeza por aquellos que no vuelven y los casi 2000 muertos de la guerra", dijo Ronny Edry, un profesor de 54 años presente en la plaza.La liberación se dio horas antes de la esperada Cumbre sobre Gaza prevista en el balneario egipcio de Sharm el Sheij en presencia del presidente norteamericano, Donald Trump, que primero visita Israel, y otros líderes mundiales.Returnee hostage Guy Gilboa Dalal reunited with his family after over 2 years spent in Hamas captivity.ð???ð??¥IDF Spokesperson Unit pic.twitter.com/KppGNdwlgl— Government Press Office ð??®ð??± (@GPOIsrael) October 13, 2025Más tarde, Israel publicó las primeras fotos de los rehenes llegando a casa. Entre ellas, había una foto de Gali y Ziv Berman con expresiones de incredulidad al reunirse. Los gemelos de 28 años de Kfar Aza fueron retenidos por separado en Gaza, según rehenes liberados previamente.En las fotos iniciales, los rehenes parecían menos demacrados que algunos de los rehenes liberados en enero.A lo largo de la mañana, el gobierno de Tel Aviv ha estado publicando más imágenes y videos de los rehenes liberados reuniéndose con sus familiares, entre abrazos y lágrimas de alegría.Entre los rehenes vivos liberados, se encuentran tres argentinos, Eitan Horn, y los hermanos Ariel y David Cunio, quienes ya se pudieron comunicar con su familia por videollamada.El regreso de los rehenes cierra un capítulo doloroso para Israel. Desde que fueron capturados en el ataque que desencadenó la guerra, los noticieros han marcado sus días en cautiverio y los israelíes han llevado pines y cintas amarillas en solidaridad. Decenas de miles se han unido a sus familias en manifestaciones semanales pidiendo su liberación.La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamas lanzaron un ataque sorpresa en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1200 personas, en su mayoría civiles, y 251 fueron tomadas como rehenes.A medida que la guerra se prolongaba, los manifestantes acusaron al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de demorarse por motivos políticos, incluso cuando él acusaba a Hamas de intransigencia. La semana pasada, bajo fuerte presión internacional y creciente aislamiento para Israel, los enemigos acérrimos acordaron el alto el fuego.Con la liberación de los rehenes, el sentido de urgencia en torno a la guerra para muchos israelíes terminará efectivamente.Es poco probable que los restos de hasta 28 otros rehenes sean devueltos al mismo tiempo. Un grupo de trabajo internacional trabajará para localizar a los rehenes fallecidos que no sean devueltos dentro de las 72 horas, dijo Gal Hirsch, coordinador de Israel para los rehenes y los desaparecidos.Agencia AP y AFP

Fuente: Perfil
13/10/2025 11:18

Los 20 rehenes israelíes liberados en Gaza ya se contactaron y se reencontraron con sus familiares

Varios integrantes del grupo ya han podido hablar y reencontrarse con sus seres queridos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Hamas e Israel. Leer más

Fuente: Clarín
13/10/2025 10:36

Uno por uno, los 20 rehenes liberados en Gaza

Fueron liberados en dos grupos de siete y trece personas. Unos en el sur de Gaza y otros en el norte. Entre ellos hay tres argentinos.Son los últimos cautivos con vida que Hamas secuestró el 7 de octubre de 2023.

Fuente: Infobae
13/10/2025 10:34

Gustavo Petro acusó a Donald Trump de vetarlo en la firma del acuerdo de paz en Gaza: "No comprende el mundo"

Las afirmación del mandatario colombiano se dio por los abucheos que recibió el enviado especial de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff

Fuente: Infobae
13/10/2025 10:28

El exministro Daniel Palacios contestó a mensaje de Gustavo Petro diciendo que lo vetaron de la firma de paz sobre Gaza: "No lo respetan por payaso"

El exfuncionario del gobierno Duque arremetió contra el mandatario colombiano luego de que este sugiriera que Donald Trump habría impedido su presencia en la ceremonia de paz entre Hamás e Israel




© 2017 - EsPrimicia.com