garro

Fuente: Página 12
19/04/2025 19:14

Los funcionarios de Garro imputados ya son trece

Tras su reciente imputación por autorizar barrios ilegales, la gestión del ex intendente platense del PRO quedó una vez más bajo la lupa de la Justicia bonaerense.

Fuente: Clarín
18/04/2025 19:36

Avanza otra investigación contra "ñoquis" en la Provincia: allanan a ex funcionarios del ex intendente de La Plata Julio Garro

Es por una denuncia que presentó el actual alcalde, Julio Alak.Involucra a tres ex funcionarios y a 11 agentes.Los acusan de asociación ilícita y fraude al Estado.

Fuente: Perfil
18/03/2025 17:00

Imputaron a Julio Garro por la autorización ilegal de barrios privados en La Plata

El exjefe comunal habría participado en una asociación ilícita vinculada a la autorización ilegal de 400 barrios privados en la capital bonaerense, generando un perjuicio económico de hasta 1.500 millones de dólares. Leer más

Fuente: Página 12
17/03/2025 20:41

Garro imputado por autorizar barrios ilegales

Para el fiscal a cargo de la investigación, la gestión del PRO habría perjudicado a compradores y al municipio en un monto cercano a los 700 mil millones de pesos.

Fuente: Clarín
17/03/2025 19:18

Imputaron al exintendente de La Plata, Julio Garro, por la autorización irregular de 400 barrios privados

Un fiscal lo acusa de canjear permisos por lotes y exigir la contratación de ciertas empresas por parte de los desarrolladores.Habría documentos alterados en expedientes municipales, sobreprecios en obras públicas y desvíos de fondos.

Fuente: La Nación
17/03/2025 18:00

Allanamientos, operativos e imputación al exintendente de La Plata Julio Garro en una causa por asociación ilícita

El exintendente de La Plata y exsubsecretario de Deportes de la Nación, Julio Garro (Pro), quedó imputado en una causa por presunta asociación ilícita, en la que se investigan irregularidades con proyectos de barrios privados en la capital de la provincia de Buenos Aires. Garro fue notificado en su domicilio del country platense Grand Bell.El fiscal Juan Cruz Condomi Alcorta (titular de la Unidad Fiscal de Instrucción y Juicio Nº16, de La Plata) solicitó allanamientos y órdenes de presentación que autorizó la jueza de garantías Marcela Inés Garmendia, en el domicilio de Garro, en las sedes de cuatro empresas (Les Baux, Bordigoni, Agrycon y Solvial) encargadas de obras en los barrios privados cuestionados y de sus titulares, y en las casas de dos exempleados de la municipalidad. Junto con Garro, quedaron imputadas otras siete personas.En el expediente por el que se ordenó el procedimiento en la casa de Garro (intendente de La Plata entre 2015 y 2023), se investiga si durante los dos mandatos del hombre de Pro "varios funcionarios públicos de la Municipalidad de La Plata, en connivencia con empresarios particulares, visibilizaron simulando legitimidad múltiples desarrollos urbanísticos en zonas no permitidas, las cuales no contaban con la correspondiente autorización provincial respectiva para cada emprendimiento", según consta en la denuncia, a la que accedió LA NACION."Lo habrían realizado tanto en beneficio propio como de distintas empresas desarrolladoras intervinientes, por un monto aproximado de mil quinientos millones de dólares, ocasionando con su accionar un perjuicio económico tanto a los adquirientes de dichos inmuebles como al municipio en un monto estimado en 700 mil millones de pesos", se explicitó en la causa.En total, se realizaron cinco allanamientos y 11 órdenes de presentación (una de ellas, en la vivienda de Garro). Participó personal de la Dirección de Delitos Económicos, dependiente de la Superintendencia de Investigaciones de Delitos Complejos y Crimen Organizado. En los procedimientos, se incautaron "copias y originales de expedientes relacionados a los hechos investigados, facturación, contratos celebrados de las empresas entre sí y con el municipio, constancias de avance de obras y de contrataciones, computadoras, impresoras y diversos elementos informáticos", según se especificó en un informe judicial.La causa persigue los delitos de asociación ilícita, incumplimiento de los deberes de funcionario público, falsedad ideológica de documento público y administración fraudulenta en perjuicio del Estado en concurso real entre sí. Los investigados son Garro, María José Botta (exsecretaria de Planeamiento Urbano municipal), Marcelo Genoro (director general de Obras Viales), Ariel Bordigoni (presidente de la empresa Bordigoni y Cía. SRL), Cecilia Mayocchi y Leandro Arrechea (ambos de la empresa Agrycon SA), Facundo Dadin (empresa Solvial) y Nahuel Paradela (exsubsecretario de Servicios Públicos platense).En el expediente, consta un testimonio del actual secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos municipal, Sergio Resa, en el que afirma haber detectado irregularidades en expedientes de barrios cerrados y abiertos, y se subraya que la gestión del intendente actual, Julio Alak, suspendió 400 proyectos de barrios privados por no tener convalidación provincial.En su pedido de allanamientos y órdenes de presentación, la fiscalía indicó que "se pudo constatar uno de los presuntos hechos ilícitos", vinculado al barrio privado La Cañada Barrio de Chacras, en City Bell. Se puntualizó que, en el marco del pago de las "plusvalías" incluidas en la construcción del barrio, se debía realizar una rotonda que multiplicó su valor (de $39.080657 a $63.818.306) en un corto lapso del año 2022. El acuerdo lleva la firma de Garro, funcionarios y representantes de Agrycon. "Se puede aprfeciar con prístina claridad un monto superior al consignado primigeniamente 'inflando' el presupuesto allí asignado en perjuicio del erario público casi en el doble de su costo 'originario', con tan solo un mes y medio de diferencia entre la firma de ambos convenios urbanísticos", escribió el fiscal. Además, en el expediente se señala que la rotonda, "llamativamente, beneficia al barrio en cuestión casi en forma exclusiva".Ante la consulta de LA NACION, el exintendente Garro optó por no hacer declaraciones. Fuentes de Pro dijeron que el procedimiento en la casa de Garro fue solo "un operativo de notificación", que lo investigado "está todo votado por ordenanza" y que el caso es "muy político".Garro fue intendente de La Plata entre 2015 y 2013; su abogado defensor en esta causa será Fabián Améndola. En el inicio del gobierno de Javier Milei, fue designado subsecretario de Deportes nacional. Fue desplazado de ese cargo luego de opinar que el capitán de la selección argentina de fútbol, Lionel Messi, y el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio "Chiqui" Tapia, deberían pedir disculpas a la selección francesa por un cántico ofensivo de jugadores del seleccionado.

Fuente: Clarín
13/02/2025 10:36

Neymar, del show a la bronca con Santos: genial sombrero al argentino Rodrigo Garro y primera derrota frente al Corinthians de Ramón Díaz

El crack brasileño dejó sin reacción al exmediocampista de Talleres, hoy en el Timao.Tras dos empates sumó su primera caída y todavía no pudo marcar ni asistir.Luego del partido, Ney apuntó contra el fabricante de la pelota.




© 2017 - EsPrimicia.com