Será un encuentro de la ONU en marzo. El canciller Faurie tiene 38 ministros confirmados pero tambien vendrán presidentes de America, Africa y Asia.
Tras un escándalo que involucra al actual jefe de la sede, el canciller Faurie quiere enviar a Pedro Villagra Delgado a ese puesto clave en Alemania.
Estuvieron cerca en la última cumbre de presidentes y cada tanto se juntan para hablar de ese y otros temas
Es Anahí Salcedo. El 14 de noviembre le estalló en la cara un caño con pólvora que había puesto ella misma en la tumba de Ramón Falcón en el cementerio de la Recoleta.
Pedro Villagra Delgado cerró el ciclo organizado por NOTICIAS, UADE Y EA.
La política exterior de la Argentina en 2018 estuvo marcada por el pedido de auxilio al Fondo Monetario Internacional y por la presidencia del Grupo de los 20 ( G20), aunque hubo novedades en casi todos los frentes: el Mercosur, el intento de apertura de nuevos mercados, la cooperación internacional, la cuestión Malvinas. A pesar de que la "inserción inteligente en el mundo", objetivo repetido una y otra vez por la actual administración, se topó con varios obstáculos, el Palacio San Martín cumplió este año con su objetivo de diversificar las relaciones y de destacar la presencia argentina en foros y mecanismos internacionales.
Ante la consolidación de China, ¿estamos en el proceso de globalización o de desglobalización? ¿de dolarización o de desdolarización?
Los números son clarísimos: a fin de septiembre el promedio de los salarios subió 23,7% frente a una inflación acumulada de 40,5%. Son 16 puntos de deterioro del poder adquisitivo. En octubre el IPC adicionó otro 5,4%.
La organización de la reunión multilateral en Buenos Aires sería uno de los motivos detrás del aumento en la percepción de la administración de Mauricio Macri
No se lograrón grandes acuerdos pero apaciguron los ánimos, acordando paz transitoria. China, de Bush padre a Trump.
Aeropuertos, trenes, colectivos y subtes retomaron su funcionamiento habitual.
Los medios de transporte público de pasajeros se verán afectados. También habrá cortes y desvíos en los accesos a la Capital Federal, los corredores del Metrobus, los servicios aeroportuarios y la terminal de ómnibus de Retiro.
Un estudio destacó el nivel de imagen que tenemos de los jefes de Estado y titulares de organismos internacionales que nos visitaron.
Nunca antes se habían juntado en suelo argentino tantos jefes de Estado y primeros ministros de naciones poderosas, además de un príncipe heredero.
El Gobierno firmó más de 50 pactos, la mayoría con China y EE.UU. De las intenciones a la concreciones. Japón podrá recurrir al Ciadi.
El Gobierno cree que salió fortalecido luego de la Cumbre. Las encuestas y el efecto llanto: ¿obra de Durán Barba? Espaldarazo a Patricia Bullrich.
Con la cobertura de la cumbre de mandatarios realizada en Buenos Aires, el canal alcanzó picos de 7 puntos, marca inusual en el cable.
Negociaciones a última hora, líneas rojas de EE.UU. y China, y 165 comentarios al borrador inicial, fueron sólo algunos de los principales datos de la Cumbre.
Ese monto incluye los gastos de Seguridad y los de la Unidad G20, que devolverá al Tesoro Nacional $ 162 millones que no utilizó. Fue más austera que la de Alemania.
Alquiler de predios, catering, merchandising, castings, logística y recursos humanos. La organización del G20 le costó al Gobierno $1588 millones. El monto incluyó desde las reuniones preparatorias hasta la cumbre que reunió a los líderes durante dos jornadas en Costa Salguero, y contempló todos los detalles de cortesía y seguridad para que Mauricio Macri pudiera lucirse ante el mundo.
Cierra cinco días en los que bajaron el dólar y las tasas, pero el riesgo país sigue por encima de los 700 puntos y mina las expectativas
Por varios días la cumbre de presidentes de las grandes potencias y de invitados desplazó el foco de atención pública de la peor crisis económica que vive el país desde 2002
El objetivo es mejorar la competitividad de las empresas locales a partir de la incorporación de bienes de capital que no se producen en el país
Todo es efímero en la Argentina. Después de las burbujas de la cumbre del G20, para el Gobierno llegó la cruda realidad de la política local y de las internas desatadas en el oficialismo.
Después de una fuerte mejora el lunes que siguió a la cumbre, los mercados volvieron al tono negativo.
Dijo que el grito "Argentina, Argentina" le recordó a esos dos episodios ocurridos durante la última dictadura militar
Luego de la cumbre de líderes, el presidente se toma unos días para relajarse en el Chapelco Golf & Resort junto a su familia.
No todo fue política y economía en el encuentro de presidentes. Aquí, el balance gourmet y las recetas de la cumbre.
El mandatario tiene por costumbre pasar unos días a orillas del lago Nahuel Huapi.
El empresario se mostró en la gala del Teatro Colón al que fue invitado, para poder presenciar el espectáculo "Argentum", del empresario y coreógrafo Ricky Pashkus.
Son los que acompañaron a la Reina Máxima a tomar un helado en Recoleta o a la primera dama de Japón a bailar tango en La Boca
"La organización fue muy exitosa", analizó la exministra de Relaciones Exteriores, quien destacó la paz en la que se desarrollaron las manifestaciones anti-G20.
Luego de un día de alzas, la ronda del miércoles asoma como decisiva ya que se pondrá a prueba otra vez la consistencia de la política monetaria
La organización eficaz del G20 nos mostró un gran espejo que sirvió para encontrar un lugar posible entre extremos improductivos y autoflagelantes. No somos ni los mejores ni los peores.
El Presidente brindó un discurso junto a Juliana Awada en el Museo de la Casa Rosada
El Presidente agradeció a los funcionarios y trabajadores, a cargo de la organización.
Rogelio Frigerio señaló que diciembre suele ser "un mes complicado" y reconoció la difícil coyuntura económica.
Todos los detalles de la presencia de las mujeres más poderosas del mundo en su paso por la Argentina
Una semana atrás éramos un país impresentable y sin futuro por los disturbios de la final River-Boca. Una semana después, en particular luego de la gala en el Colón, pasamos a ser unos fenómenos, casi Suiza
Durante la Cumbre del G20, el grupo que agrupa a las mayores economías del mundo, los presidentes hablaron y el equipo de Chequeado verificó sus dichos liderando un Checkathon global de la cumbre, junto con más de 20 organizaciones de verificadores de datos de todo el mundo para producir contenidos en simultáneo en seis idiomas y así saber si los principales líderes participantes fueron precisos o faltaron a la verdad.
También influyó la tregua pactada por Trump y Xi Jinping en Buenos Aires. Aumentó el precio de la soja y subió la bolsa.
El Presidente destacó las oportunidades que se abrirán tras la cumbre, pero admitió que no significa que los problemas hayan desaparecido. Dijo que quedan meses difíciles y pidió paciencia: Soy el primer ansioso, pero las cosas son un proceso.
En Buenos Aires, pueden haberse echado las bases del nuevo orden mundial con Estados Unidos y China.
El mandatario argentino dijo que estaba en duda la presencia en Buenos Aires de su par de Estados Unidos. El líder del PRO reivindicó la Cumbre y habló del fallido operativo del River-Boca.
Después de días de mucho nerviosismo y especulación, la cumbre del G20 dejó un saldo positivo. La brisa de tranquilidad dejó en el Presidente -además del cansancio reflejado en su rostro- un alivio general. El dólar amaneció en baja, y los activos argentinos en Wall Street en alta. En este contexto, Mauricio Macri dio una entrevista televisiva en la que realizó un balance de los resultados del encuentro de líderes mundiales, y sorprendió al confesar que el mandatario estadounidense Donald Trump "no quería venir".
Eduardo Salice, que aguardaba por el riñón hacía seis años, iba a ser operado el sábado pasado, pero el avión no pudo despegar.
Los llamados ADRs tuvieron alzas de hasta 7 por ciento
Fue la gran anfitriona de la cumbre y lo confirmó con la elección de cada una de sus prendas. Recorremos sus siete apuestas
En conferencia de prensa, exultante, el Presidente buscó proyectar el "lugar casi mágico" que protagonizó el fin de semana.
La primera dama de Estados Unidos tuiteó un cálido mensaje junto a una compilación de su estadía en Buenos Aires
Un G20 exitoso no va a resolver todo los problemas que tenemos como país. Pero sí sabemos que ayuda a reconstruir la confianza dañada.
Las columnistas de Entremujeres recopilaron y analizaron los outfits que la primera dama usó en las presentaciones oficiales.
Las bolsas de América, Europa y Asia, así como también el oro y el petróleo viven una jornada de optimismo luego del principio de acuerdo alcanzado en la cumbre en Argentina
Después de la cumbre del G20 , las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street (ADR) muestran un alza generalizada que superan el 5% en empresas constructoras y de energía.
El "Grupo de los Seis" manifestó sus impresiones sobre el papel del Presidente en la cumbre de líderes.
La Cumbre del G20 en Argentina terminó sin fuegos artificiales que involucraran a Estados Unidos, lo cual fue apropiado de alguna manera, dada la sombra que generó la muerte del presidente George H.W. Bush.
Mohammed bin Salman es ahora el centro de una atención no deseada por el brutal asesinato de Jamal Khashoggi. Cómo fue su actividad en el foro.
El acuerdo entre EEUU y China alcanzado en la cumbre celebrada en Buenos Aires empuja la recuperación de las cotizaciones en el mercado: el Dow Jones gana 2% y el petróleo, un 4%. El riesgo país argentino cae más de 3%
El Presidente brindó una conferencia de prensa en la Casa Rosada y resaltó la organización de la cumbre de líderes. Qué dijo sobre la economía.
Economistas consideran que, si bien existe un impacto positivo por inversiones anunciadas, el evento no redundará en beneficios en el corto plazo.
El propósito de tratar la reforma del impuesto de Bienes Personales y proyectos sobre financiamiento de los partidos políticos y contra la violencia en el fútbol, entre otros proyectos.
El mandatario estadounidense le pidió a su par de Corea del Sur Moon Jae-in que le comunique al líder norcoreano sus intenciones de cumplir todo lo acordado si el país se desnucleariza. También manifestó que Kim Jong-un "le agrada personalmente"
Será a partir de las 9.45. El presidente contestará ocho preguntas de la prensa nacional e internacional
El texto se concentra en algunos pilares como el futuro del trabajo, infraestructura para el desarrollo, un futuro alimentario sostenible y una perspectiva transversal de género
El presidente argentino fijó una estrategia de política exterior basada en la diplomacia multilateral, en la cooperación entre países y en el libre comercio
Incluye los acuerdos con China que pueden representan inversiones por más de USD 5.000 millones en ferrocarriles, energía térmica, solar, eólica y obras viales. También las cartas de intención firmadas con la agencia de inversión de los Estados Unidos OPIC que movilizarían más de USD 3.000 millones
Los analistas financieros coinciden en que tendrá alguna influencia, pero que el tipo de cambio sigue estando más vinculado a cuestiones locales
En muchos sentidos el G20 es el futuro del pasado. Sin embargo una serie de circunstancias terminaron alineando los astros en una constelación de oportunidades.
La división entre votantes de Cambiemos y del FPV se expuso una vez más en relación a la cumbre de líderes que se realizó este fin de semana en Buenos Aires. Los detalles.
El texto expresa en treinta puntos los consensos logrados durante la reunión en Buenos Aires. Los mismos, explican, "requieren el compromiso de la sociedad en su totalidad".
Con Juliana Awada y Melania Trump a la cabeza, las acompañantes del G20 marcaron tendencia. Ivanka Trump y Máxima entre las más fashion.
Un día después de que el matrimonio presidencial estadounidense, compuesto por Donald y Melania Trump, regresará a Washington DC tras la Cumbre del G20, la primera dama norteamericana eligió las redes sociales para enviarle un mensaje a Juliana Awada.
La mayoría visitó reconocidas parrillas. Trudeau optó por un plan diferente, en Colegiales. Cuáles fueron los platos más pedidos.
La esposa de Mauricio Macri fue anfitriona de las primeras damas en Buenos Aires.
Los mandatarios aprovecharon el tiempo libre para disfrutar de la gastronomía local y los buenos vinos.
Según el Foro Económico Mundial, más de dos tercios del PBI mundial se produce hoy en áreas urbanas.