Las compañías aéreas ofrecen diversas alternativas para que aquellos usuarios de tallas grandes puedan disfrutar del vuelo
No hubo jefes de gobierno de grandes localidades de "Hacemos" con números que se destacaran por su gestión. La difusión de la imagen de los mandatarios generó mucha incredulidad. Solo se destacan las chicas o la administradas por JxC. Leer más
El Papa argentino enfrentó desafíos dentro de la Iglesia y como líder mundial en un momento crítico marcado por la crisis climática, los desafíos de la globalización, guerras y pobreza. Leer más
Una carrera prometedora en la actuación puede cambiar en cuestión de segundos. Esto le ocurrió a Pablo Lyle, un reconocido actor que, años después de un conflicto público, sigue enfrentando las consecuencias de aquel día. Tras una condena por homicidio involuntario, el actor cumple su sentencia en Estados Unidos.Pablo Lyle, de la fama a un conflicto a la prisión en Estados UnidosEl actor mexicano Pablo Lyle, continúa privado de su libertad tras su sentencia en una cárcel de Miami. Todo ocurrió luego de que fuera condenado por homicidio involuntario en 2023.El hecho ocurrió en 2019 durante un altercado vial que terminó con la muerte de Juan Ricardo Hernández, un hombre de 63 años. Una jueza de Miami condenó al actor a cinco años de prisión, aunque la fiscalía solicitó una pena de 15 años por homicidio involuntario. A pesar de ello, el tribunal consideró atenuantes y le impuso, además de la cárcel, ocho años de libertad condicional y 100 horas de servicio comunitario. ¿Qué ocurrió entre Pablo Lyle y Juan Ricardo Hernández?El incidente que marcó un antes y un después en la vida del actor mexicano Pablo Lyle ocurrió el 31 de marzo de 2019 en la ciudad de Miami, Florida, durante lo que parecía ser un simple trayecto al aeropuerto. Lyle, junto a su esposa y sus hijos, viajaba como pasajero en un auto conducido por su cuñado, Lucas Delfino. La familia se encontraba regresando a México tras unas vacaciones, pero un error en la conducción desató una tragedia inesperada. Mientras circulaban por una de las avenidas del norte de Miami, Delfino realizó una maniobra repentina que le cerró el paso a otro conductor: Juan Ricardo Hernández.Molesto por la situación, Hernández descendió de su vehículo en un semáforo en rojo para increpar a Delfino. En ese momento, Lyle también salió del auto y se dirigió hacia Hernández, a quien golpeó en el rostro con un solo puñetazo.Hernández cayó al suelo tras recibir el golpe, golpeándose fuertemente la cabeza contra el pavimento. Aunque fue trasladado a un hospital, murió cuatro días después debido a un traumatismo craneoencefálico.Las consecuencias de un momento de furiaToda la escena fue captada por una cámara de seguridad cercana, lo que permitió reconstruir los hechos con claridad. Las imágenes mostraban que, tras el golpe, Lyle regresó al vehículo y el automóvil continuó su marcha. La grabación se convirtió en una pieza clave para la fiscalía durante el juicio.Durante el juicio, la defensa argumentó que el actor reaccionó por miedo, tratando de proteger a su familia, y alegó que actuó en defensa propia. Lyle, visiblemente afectado, se disculpó ante la familia de la víctima y lamentó profundamente lo ocurrido. Su esposa también habló en la audiencia, asegurando que el actor no es una persona violenta y que ese momento no define quién es.La familia de Hernández también inició una demanda civil contra Pablo Lyle y su cuñado, Lucas Delfino, buscando una indemnización por los daños sufridos. La cifra solicitada ronda entre uno y cinco millones de dólares, aunque el proceso aún está en curso en una corte de Miami.La última aparición de Pablo Lyle en la pantallaAntes de que su carrera se viera interrumpida por un proceso legal, Pablo Lyle se perfilaba como una de las figuras emergentes de la actuación en México y en plataformas internacionales. Su último proyecto en pantalla fue la serie Yankee, una producción original de Netflix en la que interpretó a un empresario que se convierte en narcotraficante. Allí mostró una faceta más madura y versátil en su carrera actoral.Previo a Yankee, Lyle ya había ganado reconocimiento por su participación en telenovelas como La sombra del pasado, Mi adorable maldición y Corazón que miente, donde se consolidó como protagonista y galán de Televisa. Estos proyectos lo posicionaron como un rostro frecuente en la televisión mexicana, con una proyección prometedora hacia el cine.Actualmente, cumple su condena en una prisión en Estados Unidos, con posibilidad de obtener libertad anticipada hacia finales de 2026, dependiendo de su comportamiento.
El equipo económico dio muestras de carácter. Es tiempo ahora de que Milei frene sus arranques. Leer más
Advirtió que tomará acciones legales contra la conductora."Esto es un delirio... ¡Es un desquicie, todo!", se quejó.
La conductora de Azteca dedicó furiosa varias palabras frontales al hermano de Daniel Bisogno y las redes sociales se han encargado de brindar un contexto más profundo de la situación
Un mes antes, el libertario había adelantado lo que haría en una reunión.Las cinco semanas en las que el macrismo se juega su futuro.La encuesta que circula en el peronismo bonaerense y que refleja una dura derrota, sin unidad.
En la primera entrevista grupal exclusiva con The Hollywood Reporter, los protagonistas y el equipo creativo revelaron los detalles que hicieron de este título un fenómeno mundial
El nuevo avance de "Thunderbolts" revela al formidable The Void enfrentándose a los héroes más inesperados.
El desdoblamiento que concretó el Gobernador sacudió el mundo K. Pase de facturas y el acuerdo de unidad que nunca se pudo alcanzar
Axel Kicillof ya no podía dar marcha atrás. Había comprometido a demasiados intendentes como para dejarlos a la interperie. O lo que es lo mismo, expuestos a la furia kirchnerista. Pero lo cierto es que el gobernador confirmó que tiene pretensiones de liderazgo en el peronismo, al plantarse frente a quien lo amadrinó desde su surgimiento en la vidriera política grande. "Terminar con esta dilación es un paso adelante", aseguró un axelista de la primera línea mientras su jefe fijaba el 7 de septiembre para las elecciones provinciales y ratificaba lo que, desde hace meses, se especulaba en su entorno: que avanzaría con el desdoblamiento pese a que Cristina Kirchner pedía que los comicios fueran concurrentes con los nacionales, el 26 de octubre.Cristina no se quedará quieta tras el anuncio de Kicillof. Sigue sin digerir que uno de los propios la haya desobedecido de tal manera. Ya anticipó -y confirmó el domingo Máximo Kirchner delante del gobernador y de Sergio Massa- que se anotará como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral. Esto es, el bastión que el kirchnerismo considera inexpugnable en el sur y el oeste del Gran Buenos Aires."Es un gobernador peronista que, en vez de ampliar dividió y partió el peronismo. Un suicida", definieron a Kicillof desde La Cámpora. En la agrupación que lidera Máximo Kirchner también pedirán que renuncien al Gabinete provincial los dirigentes considerados de su espacio, como Juan Martín Mena y Daniela Vilar, ministros de Justicia y de Ambiente de Kicillof. El gobernador, a su vez, les ofrece que se queden. Pero es difícil que Cristina y Máximo vayan a tener con él una actitud condescendiente: "No quiere enfrentar a (Javier) Milei, prefiere romper con CFK", lo acusaron tras el anuncio del desdoblamiento. Y agregaron, como para que no quedaran dudas de lo que piensan: "En el peor momento del país, habilita un escenario de foco en la Provincia siendo funcional a Milei".La reacción del cristinismo lleva a pensar en una posible ruptura del PJ bonaerense -que conduce Máximo Kirchner- con Kicillof. El gobernador analizó esa posibilidad ante de hacer el anuncio: preguntó varias veces a los intendentes -con especial énfasis al matancero Fernando Espinoza- si lo respaldarían en un escenario de confrontación. Las respuestas que recibió, según pudo saber LA NACION, lo alentaron a desdoblar."Vamos a seguir trabajando por la unidad de quienes nos oponemos al gobierno de Milei", dijo el mandatario provincial en la conferencia de prensa. En ese pasaje lo aplaudieron, aunque sin entusiasmo.¿Juntos o separados?Pese a que el enfrentamiento entre el axelismo y el kirchnerismo está declarado, el massismo sigue insistiendo en la necesidad de que tanto en las elecciones provinciales ahora convocadas para el 7 de septiembre como en las nacionales previstas para el 26 de octubre, el peronismo en su versión ampliada -Unión por la Patria- se presente unido en su propuesta electoral. "Vamos a ir juntos, apuesto mi auto contra un vino", enfatizaba un importante dirigente de ese espacio. El propio Massa intentó, en varias reuniones a puertas cerradas, que Kicillof y Máximo Kirchner acercaran posiciones, pero no lo consiguió. Y en la Gobernación lo señalaron por haberse puesto del lado de Cristina.La advertencia que llega desde el Frente Renovador tanto a axelistas como a kirchneristas se basa en cuentas y sondeos electorales que manejan al detalle: "Si vamos divididos, Milei se llevará todas las bancas en la mitad de las secciones de la provincia. Esto es así porque los libertarios van a ir juntos con el Pro y por el sesgo mayoritario del sistema electoral bonaerense", avisan desde las oficinas de Retiro.Parece un argumento más sólido que el enojo del dirigente social Juan Grabois, quien intentó una mediación fallida y luego salió a decir públicamente que no entendía la división interna. Eso es, justamente, lo que piensa la militancia peronista, pero agitar los cuestionamientos en público no le granjeará al funcionario del Vaticano la buena voluntad del panperonismo.Casi nadie sintoniza, por estas horas, con las apelaciones a la unidad o los mensajes de "paz" interna. "Kicillof es responsable del desmembramiento del proyecto nacional", acusan los kirchneristas. Mientras los axelistas festejan el día de la "independencia".
Hace una semana que el nombre de Marianela Mirra, una de las ganadoras de Gran Hermano más famosa, volvió al centro de la escena. Luego de que Jorge Rial la señalara como una de las amantes del exgobernador de Tucumán Jorge Alperovich, ella levantó el guante, reapareció en los medios y confirmó que con el exfuncionario son pareja desde hace muchos años. Ayer, en El run run del espectáculo (Crónica TV) hicieron un repaso del caso y cuando intentaron contactar a la mediática para conocer su versión del caso, la respuesta los dejó sin palabras: "Ojalá se mueran todos", expresó."Marianela Mirra rompió el silencio y arremetió contra El run run...", adelantó la clásica placa roja de Crónica, antes de que Diana Zurco revelara con lujo de detalles lo que había sucedido. La periodista se encuentra a cargo del ciclo porque Lío Pecoraro y Fernando Piaggio, sus conductores originales, están de vacaciones. Una vez anunciado el tema, el programa compartió las capturas de pantalla en donde Mirra le responde a una de las productoras que la contactó."Hola Marianela, ¿cómo va? Soy productora de Crónica y te contacto porque abordamos tu caso hoy", se presentó la trabajadora del canal a través de un mensaje directo en la red social Instagram. "Sinceramente, nos interesa contar con tu palabra, saber cómo estás, cómo te sentís con todo este revuelo", continuó. Unas horas después, Mirra se despachó contra el envío. "Jamás van a contar con mi palabra. Tienen una grosería única, de los más dañinos que vi y escuché. Ojalá se mueran", reaccionó furiosa. Sorprendida por la violencia del mensaje, la productora atinó a preguntar el porqué de esas palabras. "Por todo. No tienen idea y son unos atrevidos sinvergüenzas", remató Mirra."Este mensaje lo recibe una persona de nuestra producción, que con toda la mejor intención le escribe a Marianela", explicó Zurco, luego de mostrar las capturas de pantalla. La conductora agregó que buscaron incluso invitarla al programa antes de abordar el tema. En el piso, la reacción de los panelistas fue de absoluta indignación.Un romance polémicoMemorioso, luego de varios años de silencio, Rial volvió a poner a Mirra en los titulares de los diarios hace unos días. En Argenzuela, su programa de C5N, el periodista blanqueó el romance entre Mirra y el exgobernador tucumano, quien cumple una condena de 16 años de prisión por abuso sexual simple y agravado luego de la denuncia de su propia sobrina. "Entre las visitas que recibe, hay una que llama mucho la atención al servicio penitenciario", dijo el conductor. "Estoy hablando de Marianela Mirra, la ganadora de Gran Hermano 2007â?³, sumó.Mirra no dejó pasar el tiempo para dar su versión: el martes usó su cuenta de Instagram para confirmar la relación. "Hubo un pedido de dinero este fin de semana. La plata no la consiguió. Mi pareja es Alperovich", arrancó la ex GH su descargo. "Esto es de casi toda mi vida, (...) no soy prostituta, no tengo asociación ilícita, no tengo familia de chorros y ñoquis", continuó. Si bien comenzó con una incógnita, luego mencionó a Rial con todas las letras. "Nunca me hizo falta Rial, solo te dije que no y te obsesionaste de más. No engendro hijos en la cárcel, voy a visitar a mi pareja porque lo amo. Y creo en él ayer, hoy y siempre, a muerte", expresó. "No me quieras arruinar más la vida, es mi vida", cerró contundente.Rápidamente, la noticia comenzó a circular y -ante el aluvión de críticas-, Mirra abrió de forma pública su cuenta de la red social por unas horas, que habitualmente se encuentra privada, para que el resto de los usuarios pudiera ver los posteos relacionados a la pareja que datan de hace años. Entre fotos, mensajes y hasta cartas manuscritas, la ganadora de Gran Hermano 2007 posteó una serie de imágenes que parecen confirmar su vínculo con el tres veces gobernador tucumano.El exgobernador de Tucumán entre 2003 y 2015 cumple una pena de 16 años de prisión por abuso sexual simple y agravado en la Unidad Residencial 1 del Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, el sitio donde cumplen su condena los "ofensores sexuales". Acusado de abusar de una sobrina que trabajó para él en la campaña electoral para su frustrado intento de volver a la gobernación en 2019, el hombre de 69 años está privado de su libertad desde el 18 de junio.
El cantante vallenato dejó ilusionados a los asistentes de su show en ciudad argentina a los que incumplió la cita alegando presunto incumplimiento en los pagos: "Existió robo de equipos"
La vice no presidió el Waterloo de los pliegos libertario a la Corte porque estaba a cargo del Ejecutivo, pero en el Gobierno ya encontrarán la manera de responsabilizarla del cachetazo recibido por el "Triángulo de Hierro". Los detalles. Leer más
En su editorial de La Mañana de la 750, el periodista recordó la película dirigida por el cineasta Santiago Oria protagonizada por Javier Milei y Lilia Lemoine donde destruyen una maqueta del Banco Central, y analizó el préstamo millonario que negocia el Gobierno con el FMI.
La ex participante volvió al reality.Los comentarios dentro y fuera del juego por su cambio físico.
El abandono voluntario de Juliana "Furia" Scaglione a la nueva edición de Gran Hermano motivó que otra participante de una edición previa del certamen recibiera el Golden Ticket para volver al juego, por lo que hay quienes se preguntan quién entró a la casa en reemplazo de la volcánica deportista. Se trata de una de las personalidades que más roces tuvo con ella en la edición pasada del programa: la médica pediatra Catalina Gorostidi. Para quienes recuerden aquellas emisiones, las dos jugadoras pasaron de ser inseparables a enemistarse profundamente, al menos para las cámaras. View this post on Instagram A post shared by Gran Hermano (@granhermanoar)Es que Catalina demostró ser tan confrontativa como su antigua contrincante, y algo de eso se vio en su reingreso a la casa, con las luces apagadas y una túnica negra con capucha para no ser reconocida por los actuales participantes, que esperaban de pie contra el ventanal que miraba hacia la entrada y "congelados" por orden del Big. Una vez que se quitó el disfraz, bajo la luz de los reflectores y la incredulidad de sus nuevos compañeros, exclamó: "¡Qué se caigan las caretas!".Se trata de la segunda vez que la exparticipante de GH 2023/24 vuelve al certamen, debido a que ya había ganad oportunamente el repechaje de su edición. En aquella temporada, ella fue la quinta y la decimoséptima eliminada.Este reingreso la encontró con un vestido hecho mayormente de cuentas que la mostraba casi al desnudo y una actitud ambivalente. Es que si bien saludó cariñosamente a sus nuevos compañeros mientras decía "vamos a divertirnos" y que no hay "nada personal" en el juego de Gran Hermano, también fue desafiante: ""A mí me gusta el quilombo, pero no el quilombo por los puchos. Eso es una adicción y se respeta. Vine a poner orden. No vine en modo zen", advirtió la ganadora del Golden Ticket.Restará ver como la llegada de una participante con experiencia y conocida vocación de juego puede impactar en una temporada donde, según remarcó Furia antes de irse, "la casa no está a ese nivel".
BERLÍN.- El anuncio del presidente Donald Trump sobre un arancel del 25% a los automóviles no fabricados en Estados Unidos provocó una fuerte reacción internacional, con posibles consecuencias negativas para consumidores, fabricantes y cadenas de suministro en ambos lados del Atlántico. Gobiernos desde Canadá hasta Francia advirtieron el jueves que tomarían represalias ante esta medida, que expande una guerra comercial global, afecta las acciones y pone a prueba las ya tensas relaciones de Washington con sus aliados. Los nuevos gravámenes sobre automóviles y camionetas entrarán en vigor el 3 de abril, un día después de que Trump planea anunciar aranceles recíprocos dirigidos a los países a los que culpa de la mayor parte del déficit comercial estadounidense.En 2024, Estados Unidos importó automóviles por un valor de 474.000 millones de dólares, de los cuales 220.000 millones correspondieron a vehículos de pasajeros. Los principales proveedores fueron México, Japón, Corea del Sur, Canadá y Alemania, todos ellos aliados cercanos de Washington.Los fabricantes europeos, que ya enfrentan un crecimiento económico débil en sus mercados internos y la creciente competencia de vehículos eléctricos chinos a precios más bajos, calificaron la medida como "una pesada carga" que afectará tanto a la fabricación global como a la producción en Estados Unidos. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles advirtió que esta decisión perjudicará a toda la cadena de suministro interconectada, impactando, en última instancia, a los consumidores, incluidos los norteamericanos.En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó la medida de "mala para las empresas, peor para los consumidores".I deeply regret the U.S. decision to impose tariffs on EU automotive exports. Tariffs are taxes - bad for businesses, worse for consumers, in the US and the EU. The EU will continue to seek negotiated solutions, while safeguarding its economic interests â??— Ursula von der Leyen (@vonderleyen) March 26, 2025Miles de millones de euros se esfumaron de las acciones de la industria automotriz alemana el jueves, por lo que el ministro alemán de Economía, Robert Habeck, pidió mano dura. "Tiene que quedar claro que no nos quedaremos de brazos cruzados", afirmó.Para subrayar el nerviosismo de la mayor economía europea, donde las automotrices están sufriendo las consecuencias de los elevados costos y la dura competencia extranjera, Hildegard Müller, líder de la Asociación de la Industria Automotriz de Alemania (VDA), advirtió que "las consecuencias costarán crecimiento y prosperidad en todos los lados", señalando que esta situación representa un riesgo considerable para empresas como BMW, Volkswagen, Mercedes-Benz, Volvo y Stellantis, junto con su extensa red de proveedores, con un impacto significativo en la economía europea.En 2023, Estados Unidos se consolidó como el principal destino de las exportaciones automotrices europeas, con un valor de 56.000 millones de euros. La industria automotriz en Europa emplea a 13,8 millones de personas, lo que equivale al 6,1% del total de empleos en la Unión Europea (UE).Países como Alemania e Italia, cuyas exportaciones fuera del bloque representan el 24% y el 30% respectivamente, se encuentran entre los más afectados por los aranceles. Según analistas de Oxford Economics, se prevé que las exportaciones alemanas disminuyan un 7,1%, mientras que las italianas caerían un 6,6%. Esta reducción impactaría no solo las ventas, sino también la contribución del sector automotriz al PBI europeo.Otros países europeos fuertemente impactados serán Suecia y Eslovaquia, cuya industria automotriz depende en gran medida del comercio con Estados Unidos. En cambio, aquellos con menores volúmenes de exportación experimentarán un efecto menor, aunque naciones como Hungría y la República Checa podrían verse perjudicadas indirectamente debido a su integración en la cadena de suministro de fabricantes alemanes.En Francia, que recibe el jueves una cumbre sobre Ucrania sin Estados Unidos, el ministro de Economía, Eric Lombard, calificó el plan de Trump de "muy mala noticia" y dijo que la única solución era que la UE subiera sus propios aranceles.Por otro lado, los fabricantes estadounidenses, que solo destinan el 2% de su producción a la UE, parecen menos expuestos. No obstante, las caídas abruptas en las acciones de Ford y General Motors reflejan la creciente preocupación en los mercados financieros, debido a la interconexión de los proveedores y las cadenas de suministro globales.El impacto de la decisión de Trump ha trascendido el ámbito europeo. El primer ministro canadiense, Mark Carney, convocó una reunión de su gabinete para sopesar una respuesta, con la posibilidad de adoptar contramedidas de represalia. "Superaremos esta crisis y construiremos una economía más fuerte y resistente", indicó en redes sociales.I've convened the Cabinet Committee on Canada-U.S. Relations this morning in response to President Trump's attack on our workers and our industries. We will get through this crisis â?? and we will build a stronger, more resilient economy.— Mark Carney (@MarkJCarney) March 27, 2025Durante su visita a Japón, el presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, criticó abiertamente el proteccionismo estadounidense, advirtiendo que esta medida elevará los precios para los consumidores y podría agravar la inflación, afectando negativamente al crecimiento económico global.Lula destacó que, al gravar importaciones a nivel mundial, Trump no solo está perjudicando a Estados Unidos, sino también al resto del mundo, y sugirió que Brasil podría presentar quejas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). "No podemos quedarnos quietos creyendo que solo ellos tienen razón y que solo ellos pueden gravar otros productos", afirmó, al subrayar que Brasil tomará las medidas adecuadas para asegurar un resultado positivo para el país."Estoy muy preocupado por el comportamiento del gobierno estadounidense", expresó. "Estoy preocupado porque el libre comercio está siendo perjudicado y porque el multilateralismo se debilita", añadió Lula.El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, se mostró firme al afirmar que se estudiarán "medidas apropiadas" para contrarrestar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Durante una sesión parlamentaria el jueves, Ishiba subrayó la importancia de considerar todas las opciones disponibles y actuar en el mejor interés nacional de Japón. Consciente de la relevancia de la industria automotriz, que representa el 10% del empleo vinculado al sector en el país, el gobierno japonés ha instado a buscar exenciones y soluciones para proteger sus intereses económicos."Tenemos que pensar en medidas apropiadas tras este anuncio. Naturalmente, consideraremos todas las opciones", declaró Ishiba al Parlamento.Por su parte, el principal vocero del gobierno japonés, Yoshimasa Hayashi, calificó la medida de Washington como "extremadamente lamentable" y señaló que las actuales restricciones comerciales impuestas por el gobierno estadounidense podrían afectar significativamente la relación económica entre Japón y Estados Unidos, así como a la economía mundial y el sistema multilateral de comercio.En el ámbito asiático, los principales fabricantes de vehículos japoneses, como Toyota, Nissan y Honda, experimentaron caídas en la bolsa, al igual que Hyundai en Corea del Sur. Toyota, la marca más vendida a nivel mundial, sufrió una caída del 3,7% en la bolsa de Tokio, mientras que Nissan perdió un 2,6% y Honda bajó un 2,7%. En Corea del Sur, las acciones de Hyundai se desplomaron un 4%.Los vehículos representaron aproximadamente un tercio de los 21,3 billones de yenes (142.000 millones de dólares) de las exportaciones japonesas a Estados Unidos en 2024. A pesar de los esfuerzos de los ministros japoneses para obtener exenciones a los aranceles sobre productos como el acero y los automóviles, sus solicitudes fueron rechazadas por las autoridades estadounidenses.Ante el escenario de una posible escalada en la guerra comercial, tanto la UE como otros países afectados han llamado a entablar un diálogo con Estados Unidos. Los representantes europeos han exigido la apertura de negociaciones bilaterales para analizar y equilibrar las barreras arancelarias y no arancelarias en el sector automotriz. Mientras tanto, la respuesta internacional se hace cada vez más clara: en un mundo tan interconectado, medidas proteccionistas tan drásticas podrían desencadenar consecuencias negativas que afecten a la economía global.La situación plantea un reto importante para la economía mundial, donde el equilibrio entre la protección de industrias locales y el fomento del libre comercio se vuelve cada vez más delicado. La evolución de estas medidas y la respuesta de la comunidad internacional serán determinantes para el futuro del comercio y la estabilidad económica global.Agencias AFP, AP y DPA
La gala de este miércoles en Gran Hermano trajo varias sorpresas. Una de ellas, totalmente inesperada: la salida de Juliana "Furia" Scaglione por la puerta giratoria. En un "común acuerdo" con la producción, la participante se despidió de sus compañeros y abrió el interrogante de quién será su reemplazo.En el final del programa, Santiago del Moro, conductor de Gran Hermano, mostró al público un sobre color dorado que, en su interior, tenía la inscripción del Golden ticket, casualmente la modalidad que llevó a Furia dentro de la casa hace 16 días."Les quiero decir algo: así como ya eligieron ustedes (por el público), en esta oportunidad, como pasó el año pasado, quién entra a la casa lo va a elegir el Big", manifestó Del Moro ante la vista de la tribuna que asistió al programa.Santiago del Moro confirmó quién será el reemplazo de Furia en Gran HermanoEn esa misma línea, dejó un pequeño adelanto de lo que será la gala de este jueves: "Gran Hermano va a invitar a un jugador para que mañana (por este jueves) ingrese a la casa más famosa, en circunstancias que ya vamos a conocer".A partir de este disparador, que antecedió al cierre de la emisión del miércoles, Del Moro dejó un manto de suspenso en el aire acerca de quién será el exjugador que volverá a tener una oportunidad en el reality show.Por otra parte, esta noche, Ulises Apóstolo, líder de la semana, usará el beneficio de salvar a un participante de la placa de nominados y de subir a otro de cara al domingo, en lo que será una gala con voto negativo.Los nominados hasta el momento son: Selva Pérez; Katia "La Tana" Fenocchio; Santiago "Tato" Algorta; Eugenia Ruíz; Lucía Patrone; Chiara Mancuso; Sandra Priore; Santiago "Bati" Larrivey; Luz Tito y Lourdes Ciccarone.Los motivos de la salida de Furia de la casa Este miércoles, el Big anunció la salida de Furia por la puerta giratoria. Tras varios indicios de querer abandonar el certamen, la participante se paró enfrente de los que ahora son sus excompañeros y dio algunos de los motivos de su decisión."No es nada malo. Tenía muchas intenciones de entrar, conocerlos y poder jugar. Pero veo que la casa no está al nivel del juego que me gusta hacer. Paso mucho tiempo aburrida y no lo estoy disfrutando", expresó la extrovertida participante.Furia se despidió de Gran Hermano 2025Ante la mirada absorta del resto de la casa, Furia continuó: "Tengo una manera de jugar muy fulera, agresiva, y veo que la casa no está a ese nivel. Ustedes no tienen la culpa de nada: es su Gran Hermano, el mío ya lo gané, a pesar de que por números para algunos no es así. Espero que esta edición la gane una mujer".Por último, antes de despedirse por la puerta giratoria, sostuvo: "Siento que estoy a otro nivel y espero que lo disfruten. Sé que para algunos es un suspiro porque se va una persona fuerte, con un fandom grande. Gracias por hacerme pasar estos lindos días que estuve adentro de la casa".
Fue una de las galas más movidas y sorprendentes de esta edición, en la que pasó de todo.Este jueves entraría un reemplazo tras el abandono de Juliana Scaglione, la ex participante de la que se esperaba más juego con su reingreso.Los más vistos de cada canal.
Este miércoles, la casa de Gran Hermano despidió, por la puerta giratoria, a Juliana "Furia" Scaglione. Tras varios indicios durante la semana, la participante llegó a un "común acuerdo" con el Big y se despidió de sus compañeros a 16 días de haber ingresado gracias al Golden ticket.Tras el anuncio de Gran Hermano a toda la casa, Furia se paró adelante de sus compañeros y dio sus razones: "No es nada malo. Tenía muchas intenciones de entrar, conocerlos y poder jugar. Pero, veo que la casa no está al nivel del juego que me gusta hacer. Paso mucho tiempo aburrida y no lo estoy disfrutando".En ese sentido, argumentó: "Tengo una manera de jugar muy fulera, agresiva, y veo que la casa no está a ese nivel. Ustedes no tienen la culpa de nada: es su Gran Hermano, el mío ya lo gané, a pesar de que por números para algunos no es así. Espero que esta edición la gane una mujer"."Siento que estoy a otro nivel y espero que lo disfruten. Sé que para algunos es un suspiro porque se va una persona fuerte, con un fandom grande. Gracias por hacerme pasar estos lindos días que estuve adentro de la casa", remarcó Furia, antes de dirigirse a la puerta giratoria y despedirse de esta edición del reality.El descargo de Furia en su cuenta de InstagramTras su salida de la casa, la extrovertida participante retornó a su hogar y grabó tres videos en su cuenta de Instagram donde contó, de manera pormenorizada, las razones de su salida intempestiva."Me encanta que de todo lo que hablo hacen show. Me río mucho de un montón de cosas. Agradezco por todo porque soy mágica, valiente, poderosa e increíble en un montón de aspectos, pero fue muy bueno que hayan entendido cada palabra que dije", se vanaglorió Furia desde su red social.Por otra parte, en otra storie, agregó un texto donde dejó entrever que el juego de otros participantes de Gran Hermano no la motivó a continuar. "Dentro de la casa hay niveles muy bajos de juego y otros intermedios. Leí la casa y entendí muchas cosas que hacen de mi salida. Traté de generar el efecto sin meterme en los asuntos. Es probable que muchos ahora entiendan cómo moverse dentro y empezar a realizarlo", sintetizó.Antes de despedirse y saludar a su fandom, Furia aclaró que se encuentra bien de salud y que dejó una huella en esta edición de Gran Hermano a pesar de que su estadía duró menos de lo esperado.
En Gran Hermano (Telefe) esta semana habrá una placa de nominados bastante peculiar. Principalmente, esto se debe a una sanción por comunicarse con el exterior de la casa, error en el que cayeron varios jugadores. Además, el líder de la semana, Ulises, nominó a una participante para intentar salvar a su amiga Chiara, que forma parte de los sancionados.La placa de nominados quedó conformada por Selva Pérez; Katia Fenocchio; Santiago "Tato" Algorta; Eugenia Ruíz; Lucía Patrone; Chiara Mancuso; Sandra Priore; Santiago "Bati" Larrivey; Luz Tito y Lourdes CiccaroneEn medio de esta situación, Juliana 'Furia' Scaglione optó por retirarse voluntariamente de la casa en un acto que muchos consideran "un delirio de grandeza", explica la página de la productora.¿Cómo fue la salida voluntaria de Furia?Furia, que fue finalista en la edición del año pasado y volvió a entrar con un Golden Ticket, afirmó que la decisión era voluntaria y que nada tenía que ver con algún conflicto de la casa, sino, al contrario, expresó que "se aburría". Luego de que se anunciara, la jugadora explicó: "No es nada malo. Tenía muchas intenciones de entrar, conocerlos y jugar. No es por bajarles el nivel, pero creo que tuve una manera agresiva de jugar y veo que la casa no está a ese nivel, por lo que paso mucho tiempo aburrida. No es culpa de ustedes". En ese sentido, dijo que sentía que estaba a otro nivel. "Quiero que disfruten".Furia Se Fue Por La Puerta Giratoria Cómo quedó la placa de nominación de Gran Hermano este miércoles 26 de marzoLuego de este hecho con Furia, la placa de nominados cambió. En este caso se trata de una nominación para una votación negativa, en la que se define quién se va del programa. Luego de las sanciones, la fulminada de Ulises y la votación, la placa de nominados quedó así:Selva PérezKatia FenocchioSantiago "Tato" AlgortaEugenia RuízLucía PatroneChiara MancusoSandra PrioreSantiago "Bati" LarriveyLuz TitoLourdes CiccaroneEstos diez participantes corren riesgo de que, en la gala de eliminación, el público los elija para irse de la casa.Cómo votar en Gran HermanoQuienes quieran votar en la próxima gala de eliminación de Gran Hermano deberán seguir los siguientes pasos.Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.
La Argentina contracultural, la selección que desatendió la lógica desde su concepción, rompe tradiciones malditas. Muletillas, mandatos y preconceptos. Luego de conquistar Qatar, supo que afrontaría un gran desafío: es muy difícil tener hambre después de comer. ¿Cómo sostener el impulso ganador cuando ya se sacó membresía en el club de la gloria eterna? Desde el miedo, esa espuela que activa el orgullo, la vergüenza y la ambición. El miedo paraliza o envalentona, y esa es la bisagra para hacer historia. El campeón del mundo sabe que, irremediablemente, el encanto se terminará, pero se empeña en extender la luna de miel. Y lo logra. También por eso es extraordinario: se escapa de lo corriente y reescribe manuales."Ojalá dure un montón, pero algún día se va a torcer", asumió Lionel Scaloni mientras retumbaban los fuegos artificiales tras la victoria en el superclásico. ¿Agorero? Realista. "El fútbol es muy traicionero, mentiroso, engañoso y te podés quedar afuera por cualquier cosa", agregó el entrenador, y subrayó una de las claves: la desconfianza. Saben que no hay garantías, que el derrumbe amenaza a la vuelta de la esquina. Porque lo padecieron: la única vez que bajaron la tensión, contra Uruguay en la Bombonera 2023, el equipo de Marcelo Bielsa los pisó.Demorar el dolor de la derrota es casi una obsesión. Asumen que no lo evitarán, pero ya se demostraron que pueden distraer a ese incómodo inquilino con innegociables dosis de ferocidad. Esta selección, internamente, lo único que no se perdona es la relajación. "Aprendimos que solo se pierde cuando se pierde, nunca antes, por eso jamás hay que rendirse", le contó Nicolás Tagliafico a LA NACION.Y es el lateral izquierdo el que escucha el eufemismo hambre y analiza: "Yo lo explicaría así: 'Comamos todo lo que podamos, porque un día ya no tendremos nada más para comer'. Es decir, llenate de estos momentos, de estos logros, porque pusimos la vara ahí arriba y hay que mantenerla, OK, pero sabemos que como hubo un principio, también habrá un final. Por eso, hoy nos repetimos algo cada vez que nos juntamos: aprovechemos estos momentos porque en el fútbol, y lo sabemos, son muchos más los momentos malos que los buenos. Y hoy que estamos viviendo un gran momento, absorbamos todo. Hasta que se termine, porque dejarán de darse los resultados, porque habrá cambiado la cosa, porque los rivales nos encontrarán la vueltaâ?¦".Hay una conducción que propone la rebeldía. Como futbolistas de selección, el cuerpo técnico se diplomó en derrotas y la generación actual creció viéndole las cicatrices. Conocieron el dolor a través de las carreras de Ayala, Samuel, Aimar y de Scaloni, sin atravesarlo. También lo vieron en los ojos de Messi, Di María, Otamendi y hasta el Kun Agüero al principio del ciclo. Lo olfatearon Tagliafico, Acuña, Dybala y Lo Celso cuando convivieron con la despedida de Mascherano, Rojo, Biglia e Higuaín. Y charlaron sobre el tema puertas adentro. Porque además del peso de Messi y Otamendi, hay voces reflexivas en De Paul, Pezzella, Lisandro Martínez, Paredes, Dibu Martínez, Tagliaficoâ?¦Scaloni no es un competidor interno y eso fideliza a los jugadores. También por eso le creen, lo siguen y los atrapa su inconformismo. El grupo disfruta el hecho de que Scaloni nunca haya querido ocupar el centro del escenario una vez levantada la copa. El técnico se maneja siempre con unos niveles de discreción que colaboran para que los futbolistas se sientan importantes, un elemento que ha ayudado para que este plantel se hiciera sólido. Y en su rocosidad nace la energía. "El papel primario es de los jugadores. Gracias a ellos estamos donde estamos. Es fácil decir que es gracias a mí, pero sería mentirles. Tengo un grupo enorme y no les enseño a jugar. Basta con ver cómo jugaba yo para entender que no puedo enseñarle a nadie. A veces hay que jugar a un toque, a veces a dosâ?¦ Pero los que salen a jugar son ellos", describió Scaloni luego del martillazo sobre Brasil. Siempre se corre.Todos quieren jugar, nadie se duerme. Scaloni les dice que, salvo Messi, ninguno tiene nada asegurado. Y no les miente. Nadie cede, y como ejemplo vale Dibu Martínez, que en su foja excepcional suma tantas derrotas como títulos (4), y sin embargo está empecinado con las estadísticas y persigue todos los récords de selección. El núcleo histórico observa que suben los chicos, de Giuliano Simeone a Nicolás Paz, que crece Thiago Almada, y que el técnico no los llama para integrar el decorado. Si se ganan el puesto juegan ellos, y un campeón del mundo se queda en el banco. Supo lidiar Scaloni con alguna cara larga. "Uno quiere estar. Mentiría si dijera que no me jodió tener que salir", aceptó Otamendi cuando perdió el puesto con Lisandro Martínez en la Copa América 2024. Y volvió el subcapitán, y recuperó el lugar antes de la lesión del zaguero del Manchester United. Se trata de sabuesos. Y son jugadores de selección, un atributo especial, y por tanto, no tan frecuente. Muchos de ellos son más influyentes y desequilibrantes en la Argentina que en sus clubes. En sus clubes son muy buenos, pero en la selección ascienden a determinantes.Es un grupo especial. Se quieren, se buscan, se cuidan. Se admiran, y aceptan rangos despojándose del narcisismo. Hay aroma a hermandad. "Si coincidís en un grupo con gente que se identifica con la misma línea, que deja de lado los egos para ayudar al compañero, puede pasar que no ganes, claro, pero vas a tener muchísimas más chances", agrega Tagliafico. Están permanentemente en guardia. No se sienten totalmente reconocidos por el ambiente futbolístico internacional (que les regalaron cinco penales en Qatar, que la FIFA quería que Messi fuese campeón, que en la última Copa América tuvieron la ayuda del fixture y de los arbitrajesâ?¦ etc, etc), y ese recelo les afila los colmillos.Y algo más los termina de volver insaciables: Lionel Messi. Hace tiempo que lo descolgaron del póster, pero todavía juegan por él. Han confiado que fueron más felices por Messi que por ellos mismos con la corona de Qatar. Cómplices y gregarios, empujaron hasta derribar la pared y quebrar el estigma de 28 años sin títulos en la Copa América de 2021 para que Messi se escapara de la cruel sequía. Se juramentaron alzar la Copa América 2024 por él, que no estaba en plenitud, y mucho más cuando lo vieron romper en llanto a un costado de la final. Y saben que la manera de ayudarlo a tomar la decisión de jugar el Mundial 2026 es ofrecerle un equipo de época. Una selección autorizada a soñar con imposibles en tiempos modernos: ser el capitán del bicampeón mundial.
La participante más explosiva del año pasado reingresó en esta nueva edición y prometió sacar a todos "de a uno".Pero este miércoles se fue por la puerta giratoria, sin valija y con una explicación que dejó a varios con dudas.
Hubo clima de final anticipada en el reality de Telefe que superó picos de 16 puntos en el último tramo, con el mano a mano entre dos de las que pintaban para ganadora. ¿No le salió a Furia la jugada que había planeado?Los más vistos de cada canal.
La novela está narrada en primera persona. Lo que leemos es un blog: a cada entrada de Uxía, la protagonista, le siguen siempre tres respuestas de otros usuarios. Leer más
La moda de generar estrépito "garpa" a una clase política que no se cansa de escandalizar, naturalizando la peor cara del Parlamento. Leer más
Desde el Gobierno, se argumenta que la medida es necesaria para continuar con la reducción del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles
Los seguidores de Gran Hermano (Telefe) ya pueden saber cómo quedó la placa final de nominados, tras la jugada de Juliana 'Furia' Scaglione, que, al ser la líder de la semana, terminó de definir quién podría irse de la casa la próxima semana.Furia tenía un beneficio por ser la última líder de la casa. Frente a ella, tenía la placa provisoria de nominados con ocho participantes: Claudio "Papucho" Di Lorenzo, Eugenia Ruíz, Chiara Mancuso, Santiago "Bati" Larrivey, Gabriela Gianatassio, Luz Tito, Luciana Martínez y Selva Pérez. View this post on Instagram A post shared by Gran Hermano (@granhermanoar)La jugadora que regresó al set televisivo gracias a los votos del público, tenía el poder de cambiar la placa, aunque con algunos condicionamientos: no podía sacar a Claudio Di Lorenzo porque quedó nominado por una sanción, ni a las fulminadas Eugenia Ruíz y Chiara Mancuso. Ante esto, decidió bajar a Santiago "Bati" Larrivey. "Creo que él está en una situación de emergencia", argumentó.Cómo quedó la placa de GH tras la jugada de FuriaPara completar su jugada, Furia eligió subir a Santiago "Tato" Algorta. "Es para dejar al tridente todo en placa y que empujen, como ellos quieran, para sacar a alguien en particular. O si no que el tridente pierda una pata", explicó al dar detalles de su jugada. "Puede ser algo negativo o positivo con ellos. Capaz van contra Chiara, pero no sé por qué acá se pelean y amigan rápido. Le doy la posibilidad al público de que saquen a alguien nuevo o viejo", agregó.Furia explica su jugada de líder para definir la última placa de nominados en Gran HermanoLa placa negativa de Gran Hermano quedó conformada entonces por:Claudio "Papucho" Di LorenzoGabriela GianatassioEugenia RuízChiara MancusoLuciana MartínezSelva PérezSantiago "Tato" AlgortaLuz TitoEsta es la placa que verá el público en la gala de eliminación del lunes 24 de marzo, cuando uno de ellos abandonará la casa de Gran Hermano a partir de los votos del público.Cómo votar en Gran HermanoQuienes quieran votar en la próxima gala de eliminación de Gran Hermano deberán seguir los siguientes pasos.Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.
Este miércoles se celebró una nueva gala de nominación en Gran Hermano. Con Juliana "Furia" Scaglione como líder de la semana, sus compañeros emitieron sus votos -algunos en el confesionario y otros, cara a cara- y armaron una placa compuesta por ocho integrantes.Claudio "Papucho" Di Lorenzo, Eugenia Ruíz, Chiara Mancuso, Santiago "Bati" Larrivey, Gabriela Gianatassio, Luz Tito, Luciana Martínez y Selva Pérez son los ocho que, momentáneamente, conforman la placa de nominados. Lo que aún resta decidir es cómo aprovechará Furia el beneficio de ser líder, que consiste en bajar a un participante y subir a otro.En una gala de eliminación que estará marcada por el voto negativo -por ende, los votos serán para que un participante abandone la casa-, Furia será el centro de la escena este jueves cuando decida, según su estrategia, a quien bajar de los ocho participantes mencionados y subir a otro para conformar una placa de alto impacto.Bajo su liderazgo, Furia dio el primer paso al tener que fulminar a uno de los participantes. Sin dudar y con un objetivo claro, la personal trainer decidió que Chiara Mancuso esté nominada. Esta decisión trajo cierto remordimiento en la damnificada, como en su círculo íntimo, quienes comenzaron a ver a Juliana como una jugadora con mucho carácter y peso afuera de la casa.Furia es la líder de la semanaA partir de las 21.45, por Telefe, el conductor Santiago del Moro dará inicio a una nueva emisión de Gran Hermano donde se hará presente en la casa y tendrá la decisión de Furia, quien le dará el toque final a una placa que sacará a un participante el día domingo.Cómo votar en Gran HermanoQuienes quieran votar en Gran Hermano deberán seguir los siguientes pasos:Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.Cómo ver Gran Hermano en vivoEl reality se puede ver en vivo por televisión o mismo por streaming. En el primer caso, es a través de distintos servicios de cable:Flow: canal 10 (Digital) y 1001 (HD)Telecentro: canal 10 (Digital)DirecTV: canal 123 (Digital) y 1123 (HD)En el caso de Uruguay, podrán ver la transmisión en vivo por el Canal 10.Existen distintas maneras de seguir las galas del reality de forma online. Una de ellas es por el sitio oficial de Telefe, por el cual es posible ver la programación en vivo. Para ello, solo hace falta ingresar a MiTelefe y seleccionar en el menú superior la opción "Vivo". Por esta página web también se pueden ver los episodios que ya se emitieron.En tanto, es posible ver la transmisión en vivo a través de la plataforma Pluto TV, que ofrece televisión y streaming gratis. Por su parte, Streams Telefe brinda una cobertura completa de más de ocho horas diarias en vivo, por Twitch, YouTube y las redes sociales.A su vez, se podrá ver la transmisión por 24 horas a través de DirecTV o DGO, su app de streaming. De esa forma, es posible ver lo que hacen los participantes durante todo el día, además de lo que se muestra en las galas.
Polémica decisión de los directivos de una escuela secundaria.Cuál es el precio y qué pasa con los varones.
Con los ciclos ya instalados, las cifras subieron en algunos casos y bajaron en otros.Todos los números, canal por canal.
Este lunes, Juliana "Furia" Scaglione volvió a la casa de Gran Hermano. La polémica participante logró entrar gracias al Golden Ticket, la modalidad que se usó para que el público elija un exjugador que ingrese en busca de revancha en esta edición. Con el 59.4% de los votos, la doble de riesgo agarró su valija, se subió al auto e hizo una impactante entrada que dejó a todos sin palabras. Sin embargo, esto no dejó a todos contentos, en especial a Bautista Mascia, el último ganador del reality, quien lanzó picantes comentarios para desalentar su ingreso.Todo empezó cuando, antes de develar el resultado, Santiago del Moro le consultó a los exparticipantes que estaban en la tribuna qué es lo que esperan de quien obtenga la preciada segunda oportunidad. Entre risas, el uruguayo lanzó: "Espero que le dé a la gente lo que quiere, que es show. Lo que se quejan de que yo no les di". "Acá afuera, muchos prometen show y se van por el motivo que entraron", retrucó el conductor.A continuación, Denisse González, la novia de Bautista, quien también participó de la edición 2023 de Gran Hermano, pidió la palabra para opinar al respecto. "Yo fui una de esas. Es muy difícil adaptarse a la casa que está armada. Nada chicos, suerte, disfruten, yo sé que pueden", comentó mirando a finalistas para llevarse el Golden Ticket, entre los que estaban Furia Scaglione, Rosina Beltrán, Emmanuel Vich, Catalina Gorostidi, Maxi Guidici, Ariel "Big Ari" Ansaldo, Alan Simone, Brian Alberto y Luca Figurelli.Una vez que develaron el resultado y anunciaron el regreso de Furia a Gran Hermano, Santiago sugirió que fue una buena incorporación, ya que considera que ella "sabe como jugar". En ese momento, Mascia volvió a pedir la palabra. "Que se la fumen ellos ahora", comentó, generando una revolución en la tribuna. Cabe destacar que, cuando ambos estaban en el reality, la doble de riesgo y el cantante uruguayo mantuvieron una dura enemistad.Furia entro a Gran Hermano y sus excompaneros la fulminaronAl polémico comentario se sumó Nicolás Grosman, luego de que Del Moro le consultara cómo fue su convivencia con Furia. "Nico decía que por ahí vos estabas tomando algo en la cocina y pasaba Furia y te decía '¿qué mirás gil?'. Y se iba", señaló el conductor, en busca de una respuesta reactiva por parte del finalista de la edición anterior. "Pasaba y te decía algo, pero sabía que era juego. Ahora que se la fumen ellos, como dijo Bauti", contestó sin pensar."¿Es intenso jugar con ella?", continuó del Moro. "Sí", sumó Nicolás sin dar más vueltas, para intentar que pase la palabra a otro integrante de la tribuna. A pesar de los comentarios que Grosman y Mascia tiraron al aire para repeler la victoria de Furia, la desesperación de la gente porque el programa se active un poco se impuso y Scaglione fascinó a los fanáticos del reality con su reingreso. Junto con ella, volvió con el Golden Ticket Claudio "Papucho" Di Lorenzo, el jugador que se vio obligado a dejar la casa hace un par de semanas por un cuadro de apendicitis que necesitaba cirugía de urgencia.
Este lunes, Juliana "Furia" Scaglione volvió a la casa de Gran Hermano. A través de la modalidad llamada Golden Ticket, donde contó con un gran caudal de votos del público, la participante de la edición anterior tendrá su segunda oportunidad en búsqueda de coronarse en el reality.Vuelve a entrar Furia a Gran HermanoCon el 59.4 % de los votos, Furia agarró la valija, se subió al auto y se dirigió hacia la casa, donde la producción montó una presentación impactante.Primero, se apagaron las luces del patio de la casa y un reflector iluminó la puerta principal, donde la participante ingresó con un traje negro, de tela semitransparente, que cubría todo su cuerpo.Envalentonada por su ingreso, Furia aceleró el paso con su valija en mano y un carro que transportaba a Cariño, el reno navideño que estuvo con ella durante la edición pasada de Gran Hermano."Hola, ¿cómo están? Bienvenidos a mi casa", expresó Furia, alegre, mientras el resto de los concursantes quedaron "descongelados" y se abalanzaron sobre ella para abrazarla y darle la bienvenida al reality.Por su parte, Claudio "Papucho" Di Lorenzo también obtuvo el beneficio del Golden Ticket y retornó a la casa de la cual participó hace algunas semanas y tuvo que abandonarla por un problema de apendicitis.Además de Furia y Di Lorenzo, otros exparticipantes como Rosina Beltrán, Emmanuel Vich, Catalina Gorostidi, Maxi Guidici, Ariel "Big Ari" Ansaldo, Alan Simone, Brian Alberto y Luca Figurelli llegaron a la instancia final, pero no recolectaron los votos necesarios para imponerse.
Este lunes, dos participantes ingresaron a la casa de Gran Hermano. A través de la modalidad llamada Golden ticket, Claudio "Papucho" Di Lorenzo y Juliana "Furia" Scaglione se sumaron al resto de los participantes en búsqueda de ganar el reality.A pesar de que fueron dos los ingresos, el de Furia se llevó todas las miradas del público. Tal es así que el rating colmó las expectativas propuestas. Según la página de X @RealTimeRating, el ingreso de la personal trainer midió 17 puntos y llegó a tener picos de 17.4, postergando así a sus competidores directos como El Encargado (eltrece) que midió 4 puntos.Con el 59.8% de los votos del público, Furia Scaglione se ganó un lugar para ingresar a la casa de Gran Hermano y la producción del programa armó una presentación que cautivó a los televidentes, a tal punto de llegar a los 17.4 puntos de rating a las 23.11, el instante donde los participantes se enteraron que la exparticipante se sumaría al reality.Para tomar dimensión del impacto televisivo, los 17.4 puntos de rating batieron en absoluto a las programaciones de América, Televisión Pública, El Nueve y El Trece, quienes, entre los cuatro, según la información de @RealTimeRating, sumaron 7.4.Cabe destacar que Claudio Di Lorenzo participó en esta edición de Gran Hermano, pero por un problema de apendicitis debió abandonar la competencia ya que, tras ser operado, rompió el aislamiento y no pudo reintegrarse, en su momento, al certamen televisivo.
A Cecilia Milone no le gustó nada la participación de Julieta Novarro y sus declaraciones el sábado pasado en La noche de Mirtha Legrand y lejos de guardarse su furia para la intimidad, decidió hacerla pública a través de sus redes sociales. "Me hizo destrucción total", arremetió en su cuenta de Instagram contra la gran diva de la TV.Apenas un día después de la participación de Julieta en la mesa de la diva, Milone compartió un posteo en su cuenta de Instagram donde destrozó a Legrand. "Lo bien que hice en no ir a cantar a la fiesta de cumpleaños de la señora", se despachó, sin mucha más explicación, en una frase que dejó inmortalizada entre sus posteos. "¿Qué?", le preguntó entre los comentarios Moria Casán a su colega, quien se ocupó de forma personal de responderle."Venganzaâ?¦ ¡que me veía venir! No le canté en el cumple, no le fui al primer programa y hoy me hizo destrucción total... cuando sabe perfectamente que yo no instalé la noticia. Ella, sabe quién arrancó a hablar... lo sabe ella y su descendencia. En fin... Nada que me sorprenda, ya", aclaró.El principio del conflictoTodo comenzó hace algunas semanas cuando Pampito Perelló Aciar sorprendió con una revelación inesperada en Puro Show, su programa de eltrece: aseguró que no fue Artaza el gran amor de la vida de la actriz y cantante sino otra gran figura de la escena local."Cuando Nito Artaza con Cecilia Milone tuvieron una de sus discusiones y estaba por llegar a su fin la relación -cuando ella descubre que él estaba con Belén-, Cecilia le dice a Nito Artaza: 'Vos no fuiste el amor de mi vida'", contó el conductor. "¿Sabés quién fue el amor de mi vida?", siguió Milone, según el periodista. Luego de un largo silencio y de la insistencia de sus compañeros, el conductor soltó el nombre del hombre en cuestión: "Chico Novarro".A partir de ese momento, el tema copó la agenda mediática: mientras Nito Artaza buscó bajar el tono de las declaraciones, Julieta Novarro recordó el día en el que Milone se presentó en su casa para ver a su papá, quien se encontraba enfermo y pidió respeto para su familia. Sentada en el living de Intrusos, criticó el accionar de la artista. "Andá a terapia", le recomendó a Milone, y recordó que su papá ya no está.Con el escándalo en auge, Milone decidió realizar una serie de posteos en donde habló de su amor por Novarro, compartió algunas capturas de WhatsApp con mensajes que le había mandado al compositor, explicó desde su punto de vista el día que tocó timbre en la casa de la familia Novarro para verlo, luego de 15 años, antes de que muriera y habló del principio del fin de su matrimonio con Nito Artaza.Las palabras de Julieta Novarro en La noche de MirthaEl sábado por la noche, la actriz fue una de las invitadas al programa que la chiqui conduce por la pantalla de eltrece. Allí, disparó contra la examante de su papá. "Estar viviendo esta situación es raro, es muy doloroso. Sobre todo para mi mamá", expresó. "Julieta, ¿cómo les cayó estas declaraciones de Milone", disparó Mirtha, intrigada por la reacción de la familia a las palabras "tan inoportunas" -enfatizó- de Milone. "Horrible. Primero porque no es verdad. Es completamente inoportuno porque hay una familia en duelo y hay un ser que es mi mamá que acompañó a mi papá 50 años, con idas y vueltas, pero que estaba al lado de él y le dio la mano hasta el último día", explicó.Más adelante, le bajó el precio a la relación de su papá con Milone. "Yo siempre sentí que él en vida no fue homenajeado como se merecía. ¿Esto es un homenaje? No, no es un homenaje. Si vos tenés amor hacia una persona, amor profundo, esto no lo hacés. Yo no haría nunca una cosa así. Primero porque respetaría la figura de quiénes si están y están en duelo. No tiene ningún sentido. No pasó antes, ¿por qué tiene que pasar 15 años después o 20? Porque sin duda estamos hablando de 20 años con algo que no tuvo valor. No lo tuvo. Y así lo hubiera tenido, no corresponde", completó la actriz visiblemente ofuscada. "Es un melodrama", señaló Mirtha. "De un personaje solo. Es un unipersonal", remató Novarro.
Matías Bertolotti protagonizó un momento de tensión al aire de TN, que más tarde se volvió viral en las redes sociales. Su descargo fue en dirección a los dichos y "palitos" que Rodrigo Lussich pronunció contra las previsiones meteorológicas a lo largo de la semana pasada. Sin filtro, el profesional insistió: "No hay que bardear".Esto sucedió en el marco del temporal y la inundación que causó destrozos en Bahía Blanca, de la que hasta ahora, según fuentes oficiales, se registraron 15 muertos. Es por ese motivo que Bertolotti abogó por la responsabilidad mediática sobre el caso y apuntó a aquellas personas que criticaron a los meteorólogos por no predecir correctamente las anomalías climáticas actuales."A los periodistas, comunicadores, a quienes sea. Que tienen muchos seguidores por todos lados, hay que tomarnos en serio estas cosas y no bardear. Porque si vemos lo que sucedió estos últimos cinco a diez díasâ?¦ yo, porque a mí no me importa, fue un bardeo total, hacia los pronósticos, la adjetivación hacia los meteorólogosâ?¦ A un compañero mío, Sergio, le dijeron basura", empezó Bertolotti.Y después explicó: "Fue cuando estuvo esa parte en que llovía y no llovía. Vamos a decirlo, gente como Rodrigo Lussich, que tiene un montón de seguidores, es una vergüenza que hagan esto. Migue Granados, no aprendiste nada de tu viejo. Miren lo que está padeciendo ahora la gente. La gente está sufriendo y dónde están todos los chistes de ustedes hacia los meteorólogos que tratábamos de advertir que esto podía venir, que esto iba por acá y por allá. Es una ciencia con efectos y virtudes".Después sostuvo: "Lo que decía Silvina tiene razón. A los alertas hay que mejorarlos, sí. Hay que enseñarle a la gente qué tiene que hacer, también. ¿Hay que meter miedo? No, porque se aprende, se previene y se evita después. Bahía Blanca hizo bien la prevención del alerta naranja y pudo evitar mucho más de lo que después el tiempo lamentablemente no te deja".Rodrigo Lussich contra los meteorólogos El mensaje de Bertolotti puntualizó en los dichos que Lussich dijo el lunes 3 de marzo en la apertura de Intrusos (América). "Qué manera de caer agua. Me quejé de que la semana pasada nos engañaron los meteorólogos, pero ahora hay baldazos. Quiero pedir disculpas, pero igual quiero ver muerto a un meteorólogo. Que alguien haga justicia".Después de esa presentación, compartió en pantalla los anuncios de diferentes expertos, en particular de TN y allí mismo mostró el tuit que Migue Granados posteó en 2019.En ese entonces, el fundador del canal de streaming OLGA, también había lanzado una fuerte acusación contra aquellos que trabajan en la predicción de temporales y otras inclemencias climáticas. Sus palabras causaron un polémico cruce en las redes sociales y hasta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) salió en defensa de ellos."Los meteorólogos son la peor mier*** que hay. Los que laburan para el clima del teléfono, los del diario. Todos. No pegan una y siguen laburando. ¡Ojalá se mueran de hambre! Siempre la excusa es que el clima cambia, claro", había dicho Granados.
Después de la expulsión de Luca Figurelli, la producción de Gran Hermano 2025 (Telefe) decidió darle la oportunidad a dos exparticipantes para reingresar a la casa más famosa del país. Con el lanzamiento del Golden Ticket se inscribieron más de 30 antiguos hermanitos con la intención de ser parte del juego en esta edición. Sin embargo, Santiago del Moro anunció que ya se produjeron seis bajas dentro de los candidatos.El proceso para decidir aquellos que ingresarán al reality está en manos de los espectadores, que con voto positivo seleccionarán a los dos exintegrantes de las últimas tres ediciones de GH que desean volver al juego. A lo largo de esta semana se anunciarán el resto de los candidatos imposibilitados y el lunes 10 de marzo se conocerán los diez finalistas que, ese mismo día, ingresarán a la casa. Cabe recordar que el 9 de marzo - al igual que sucedió el domingo 2 - no se llevará a cabo la gala de eliminación. Cómo es el camino para que los dos exparticipantes entren a Gran HermanoDesde el lunes 3 de marzo se abrieron las votaciones para que el público elija mediante el método telefónico quién es su personaje más querido para que reingrese al reality. Esa persona obtendrá el Golden Ticket que le permitirá acceso directo a la propiedad y se convertirá en uno más del grupo permanente.Desde que se habilitó la inscripción, se anotaron 32 hermanitos. Sin embargo, se presume que los preferidos por los espectadores son Emmanuel Vich y Juliana "Furia" Scaglione, que iniciaron una campaña en conjunto en las redes sociales para retornar como equipo. Cabe recordar que ambos estuvieron en la edición pasada y se convirtieron en los más populares de la competencia.Durante El Debate (Telefe) de este miércoles, Del Moro anunció aquellos candidatos que no recibieron el apoyo de la gente. "Candela Campo, Damián César "Damcer" Moyano, Carlos Tocco, Williams López, Saif Yousef y Sofía Buscio". Después de eso, el conductor agregó: "Recuerden que mañana se bajan seis más, el domingo 10 y el lunes otros 10", sostuvo.Después remarcó quiénes aún integran la placa momentánea en carrera por el Golden Ticket. De la edición 2022 a 2023 son: "Martina Stewart, Maximiliano Guidici, Juan Reverdito y Ariel "Big Ari" Ansaldo".De la emisión del 2023 al 2024: "Furia Scaglione, Hernán Ontivero, Alan Simone, Rosina Beltrán, Catalina Gorostidi, Mauro D'Alessio, Manzana Farías, Florencia Cabrera, Emmanuel Vich e Isabel De Negri".Y de la edición actual, los candidatos son: "Keila Sosa, Ezequiel Ois, Petrona Jérez, Andrea Lázaro, Sebastián Bello, Jennifer Lauría, Giuliano Vaschetto, Brian Alberto y Claudio "Papucho" Di Lorenzo".Cómo votar en Gran HermanoQuienes deseen votar a su exparticipante favorito para que obtenga el Golden Ticket, deberán seguir los siguientes pasos:Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, te aparecerá la opción de votación positiva. Hay que indicar el nombre del participante que se busca que ingrese en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. De otra manera, el sistema lo identificará como inválido.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI' ".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.
Las líneas de alta tensión de la empresa tuvieron problemas toda la mañana, y entre las 11 y las 13.10 cayeron, se levantaron y volvieron a caer en reiteradas oportunidades hasta producir un efecto dominó en los dispositivos de generación que culminó en el apagón del mediodía.
Este miércoles, Eliana Guercio vivió un día de furia. Mientras que a la mañana se cruzó al aire con Beto Casella, quien desde el móvil de A la Barbarossa defendió a su amiga Edith Hermida en la pelea que las panelistas tienen desde hace meses, a la tarde se enfureció con Adrián Pallares tras escucharlo decir que ella tenía "muy mal carácter". Minutos después, y luego de hacer su descargo en el ciclo de América, la mujer de "Chiquito" Romero fue sorprendida por Hermida, que llamó para limar asperezas y reconciliarse en vivo.Todo comenzó esta mañana cuando Beto Casella estuvo como invitado en A la Barbarossa, programa del cual Eliana Guercio es actualmente panelista. "¿Por qué le pegan todas a Edith?", pregunto Pía Shaw desatando una polémica impensada. "Las que se fueron últimamente mal o tuvieron algo que decir son Eliana Guercio, que no sabemos cómo está en los medios", respondió el conductor de elnueve sin saber que la rubia estaba sentada en la mesa.Beto Casella aclaro el cruce con Eliana Guercio Tras hacer un gesto de desconcierto a cámara, Guercio rompió el silencio: "Hace casi un año que estás contando la historia que a vos te contó Edith Hermida y nada tiene que ver con la realidad. Yo sí soy respetuosa y tengo código. Yo creo que vos estas enojado conmigo y no sé por qué". Lejos de refutar sus dichos, Casella redobló la apuesta y defendió a su amiga: "Si vos tildás de mala leche a una periodista, tenés que argumentar. Mi versión es que Santi (Del Moro) le estaba marcando una pavada a Eliana y Edith, que es meterete, le dice: 'Santi te lo dice porqueâ?¦' y ahí ella le dice: 'Pará un poquito'", relató el periodista mientras la panelista lo desmentía con la cabeza."Yo no le dije eso. Yo no discuto con la gente. Me levanto y me voy. Yo no voy a discutir con Edith Hermida... Con todo cariño", ironizó la rubia. "Mirá lo poco despectiva que fui que me levanté y me fui a mi casa para no tener un problema. Me parece que desmerecer que una persona pierda el trabajo porque a vos te cae bien la que se queda, no está bueno", agregó en referencia a la posibilidad de ser parte de Bendita."No perdiste el trabajo porque tampoco te íbamos a convocar, Eliana", disparó Beto tajante. Furiosa, Eliana le advirtió que si ella quería estar sabía cómo lograrlo: "Si yo hubiera querido ser parte de Bendita lo hubiera llamado a Diego Toni, que lo conozco de toda la vida de haber trabajado con Sofovich y le hubiese dicho: 'Si tenés una sillitaâ?¦'". "No, no Diego Toni no hace nada sin preguntarme a mí. Hablás al pedo", le retrucó Casella mientras Georgina Barbarossa trataba de poner paños fríos.Llamada en vivo y la demanda que no fueA la tarde, la furia de Guercio se reavivó cuando en Intrusos trataron el tema. Tras repasar lo que había ocurrido a la mañana en la pantalla de Telefe, los panelistas y conductores opinaron al respecto. "Lo banco a Beto porque defiende a ultranza a su gente, desde un técnico hasta el que sale al aire. No entiendo qué le pasa a Eliana que está enojada", dijo Karina Iavícoli mientras Adrián Pallares contaba que la habían ido a buscar para hacerle una nota y ella se había negado."Yo la conozco hace 20 años, siempre tuvo un carácter de mierda. Así también se manejó en el mundo de la revista. La tuve en La revista de Gerardo, en No somos santas peleándose con Nazarena Vélez, una vez tuvimos quilombo porque contamos que en el Mundial de 2014 los familiares vendían las entradasâ?¦ La verdad es que siempre ha tenido un carácter complicado", afirmó el conductor, quien conoce a la actriz desde sus épocas de productor teatral.Al escuchar estos dichos, Eliana Guercio no dudó en salir al aire y aclarar los tantos. "Te quería preguntar a vos, Pallaresâ?¦ ¿De dónde nos conocemos más que saludarnos cuando entraba y salía del teatro?", comenzó la esposa del arquero de Boca Juniors, casi increpando al conductor. "Porque hablás como si me re conocieras, y lo único que conozco de vos es de saludarte cuando llegaba y cuando me iba. Hablás de mi carácter y, más que no saludar una vez a Nazarena Vélez, no creo que tengas otra anécdota para contar", disparó molesta.Sorprendido por la reacción de la panelista, Pallares aclaró la situación: "Recuerdo como vos te defendías frente a algunos ataques (â?¦) Vos tenés un carácter difícil porque te hacías respetar y tenías que pararte ante Gerardo y Nazarena que era la protagonista. De eso hablábamos", dijo quien por ese entonces era el administrador del teatro de No somos santas."¿Pero vos te considerás una mujer de buen carácter?", le preguntó Rodrigo Lussich con cierta ironía. "Yo soy divina. Ustedes no me conocen en mi casa. Pero cuando te atacan y dicen barbaridadesâ?¦ Yo nunca en mi vida vendí una entrada. Hace años Pallares que estás diciendo que vendo entradas. Tengo los videos tuyos y estuve a punto de demandarte, pero vivía afuera", volvió a arremeter Guercio mientras el conductor expresaba: "Estamos acá Eliana, no hay problema. Si crees que esto merece una demandaâ?¦".Después de aclarar los tantos con el conductor de América, Guercio habló de su cruce con Casella y advirtió que nunca quiso ser parte del panel de Bendita. "Estuvo 20 minutos hablando de política, de Wanda Nara y yo no abrí la boca para no tener un problema. Ahora cuando escucho lo que dijoâ?¦ O lo hizo para tener material para esta noche o no sé", lanzó Eliana sobre la declaración que la exaltó."Me duele porque me caía re bien Beto, como me cae bien Edith. Hace un rato hablé, me llamó ella", contó a modo de primicia mientras desmentía haberse peleado con la panelista. Y enseguida reveló por primera vez el motivo por el cual abandonó El club del Moro, programa que compartía en La 100 con Santiago del Moro y Hermida. "El día anterior habíamos tenido gala de Gran Hermano y yo cometo el error de decirle a Sabrina Cortés que no podía creer que estuvo en la casa dos veces y que la habían sacado, con lo que le gusta a la gente la gente linda. Santi me dice: 'Tené cuidado con esos comentarios porque te van a cancelar, la vas a pasar horrible'. Y ahí se mete Edith y me dice: 'Lo que Santi te quiere decirâ?¦'. A lo que contesto: 'Ya sé lo que me quiere decir' y seguí hablando con él. Después me fui al baño a llorar, pedí mi cartera y me fui", relató con lujo de detalles.Al narrar cómo fueron los hechos, Guercio aclaró que nunca tuvo un problema con la panelista y que jamás fue mal compañera con ella. "No hubo ni una discusión. Quizá yo soy demasiado drástica, pero antes de tener un quilombo, me voy. Lo hice siempre", explicó la panelista de Gran Hermano.Reconciliación en vivo y palito para Casella"Hoy es un día histórico porque está en línea Edith Hermida", anunció Rodrigo Lussich, quien inmediatamente le consultó a Guercio si quería cruzarse al aire con ella. Tras aceptar, el conductor le preguntó a la panelista de Bendita si estaba al tanto del cruce entre su jefe y su "enemiga". "Yo a Beto lo amo y lo admiro. Crecí y aprendí con él en esta profesión y no tengo más que palabras de cariño para con él. A todo el mundo le deseo que tenga un Beto Casella en su vida", lanzó Hermida poniéndose claramente del lado del conductor. View this post on Instagram A post shared by AmeÌ?rica TV (@americatv)Sin embargo, enseguida reveló que con Eliana ya había limado asperezas más temprano. "Con Eliana hablé hoy porque quiero que este conflicto frene, porque no tiene ningún sentido. No me gusta estar enojada con ella, ni que estemos mal. De mi parte está todo bien, siempre dije que la admiraba. Me parece una mujer increíble, que se levanta temprano, que tiene 4 pibes de distintas edades, y me dio pena que no tuvo la oportunidad de seguir trabajando conmigo. Yo nunca quise generarle ningún conflicto", explicó la periodista.Del otro lado de la línea, Guercio interrumpió: "Yo nunca dije nada malo de Edith ni tengo para decir. Yo me fui por mí, no me sentía más en mi círculo de confianza (donde cuento todos mis quilombos sin filtro) y preferí irme". Y enseguida habló del famoso episodio de las patas arriba de la mesa que tanto la habría molestado. "Yo por lo general me descalzo y una vez puse las patas arriba del escritorio y el productor me llamo la atención", contó Hermida mientras Guercio aclaraba que la primera en advertírselo fue ella.Luego de que Edith reconozca que no debería haberse metido en esa charla entre Santiago y Eliana, la panelista de elnueve confesó que le molesta la fama de villana que le hacen a diario. "Me molesta, me duele", lanzó con tono serio. "Yo me enojé cuando vi que el tema en Bendita no se terminaba. Entiendo que ella también la está pasando horrible. Ella es alegría, basta de estar mal. Yo no tuve ningún problema con ella, no quiero que este mal por culpa mía", aseguró la mujer de Romero."Beto te quiere invitar al programa, ¿vas a ir?", preguntó Lussich antes de despedir a la rubia. "Yo no tengo problema con nadie, pero que deje de decir que no sabe cómo estoy en los medios porque trabajo desde que tengo 15 años. Empecé en Moviendo las cabezas con Giordano. A mí me costó mucho tener un nombre antes de casarme con mi marido. Me costó mucho hacerme un lugarcito. Creo que empecé a trabajar en la televisión antes que Beto", concluyó defendiendo su carrera.
Una situación que sorprendió. Un momento de descontrol. El entrenador que fue campeón de la Liga Profesional con Vélez, Gustavo Quinteros, vivió un momento de furia durante un partido correspondiente a la revancha de las semifinales del Campeonato Gaúcho, en Brasil, entre Gremio y Juventude. El entrenador argentino que dirige al conjunto de Porto Alegre invadió el campo de juego en medio de una discusión entre jugadores de ambos equipos y agredió a un rival cuando el árbitro del encuentro estaba por revisar un gol convertido por Gremio.Juventude se imponía por 2 a 0 y parecía que se quedaba con la clasificación a la final, pero el delantero Gustavo Martins, de Gremio, marcó el descuento que le permitía al equipo de Porto Alegre ir a los penales (en el encuentro de ida se había impuesto por 1-0). Sin embargo, el árbitro decidió esperar para convalidar el gol, ya que el VAR estaba chequeando la acción.O final do jogo entre Juventude e Grêmio foi marcado por uma enorme confusão. Após o gol de Gustavo Martins, que levou a partida aos pênaltis, os jogadores dos times se exaltaram. O técnico Gustavo Quinteros , do Tricolor, e o lateral Reginaldo, do Verdão, foram expulsos. pic.twitter.com/ebhoUFwEnm— ge (@geglobo) March 1, 2025La revisión sacó de eje a Quinteros, ya que el VAR tardó en convalidar el gol y el clima se calentó en el Estadio Alfredo Jaconi entre los protagonistas. El técnico quiso ir directamente con el juez, pero no llegó, ya que fue detenido por el enfrentamiento de los jugadores, que se caldeó a un más.En medio del revuelo, el entrenador agredió con un golpe al futbolista local Énio. Segundos más tarde, el entrenador argentino recibió un golpe de Reginaldo que llegó en defensa de su compañero. Los involucrados terminaron expulsados. Tras el momento de locura, Quinteros le ofreció disculpas al jugador.Finalmente, luego de la pelea generalizada que se generó por la revisión de la jugada del gol de Martins, el tanto fue convalidado y la serie se definió en los penales. Gremio logró imponerse por 3 a 2 y así accedió al duelo decisivo del certamen Gaúcho, en el que se enfrentará al ganador del duelo entre Internacional de Porto Alegre y SER Caxias."Fui a hablar directamente con el árbitro. Me agarraron del brazo, traté de zafarme con él encima, me siguieron agarrando y volví a tirarlo, con más fuerza. No quise golpear a nadie. No me siento culpable de nada, mi intención nunca fue agredir a nadie", se defendió Gustavo Quinteros tras el encuentro.ð??£ï¸? Fala, professor! Gustavo Quinteros explicou o lance da sua expulsão durante a confusão que se espalhou pelo campo após o gol do Grêmio. pic.twitter.com/asuhrS9WB1— O Bairrista ð?§? (@O_Bairrista) March 1, 2025Esta reacción de Quinteros, de 60 años, sorprendió a todos, ya que se trata de un entrenador con mucha experiencia, ya que inició su camino profesional como DT en Blooming de Bolivia antes de desembarcar en la Argentina para dirigir a San Martín de San Juan. Los pasos por Bolívar y Oriente Petrolero lo ubicaron como un técnico reconocido en el fútbol boliviano, lo que le permitió tomar el control de la selección de Bolivia entre 2011 y 2012. Además, pasó por Emelec de Ecuador, también fue DT de en la selección ecuatoriana, emigró a Al-Nassr de Arabia Saudita, Al-Wasl de Emiratos Árabes Unidos, pasó por la Universidad Católica de Chile, dirigió a Tijuana de México, a Colo Colo de Chile y pasó por Vélez antes de firmar con el conjunto brasileño.
La cantante fue consultada por la denuncia contra el streamer tras ser vista muy cercana a él. Bastante fastidiada, indicó que no podía opinar sobre eso
Este lunes Santiago del Moro anunció que ingresará un nuevo participante a la casa de Gran Hermano 2025 (Telefe) tras la repentina y escandalosa expulsión de Luca Figurelli. Esta noticia se dio a conocer tras la gala de eliminación del domingo, que dejó a fuera del juego a Delfina y Saif, por decisión del público.Durante la emisión de El Debate (Telefe), el conductor inició el ciclo con un anuncio importante. Con un sobre de color dorado en una de sus manos, informó que entraría otra persona en reemplazo del berazateguense. Esto podría desestabilizar al resto de los integrantes, en particular a los originales, ya que no toleran el ingreso de nuevos jugadores.Según la decisión de la producción, entrará un exparticipante de las anteriores tres ediciones de GH. Del Moro notificó sobre un "Golden Ticket" que obtendrá el más votado por el público.En su cuenta de Instagram, el conductor publicó una historia en la que notificó: "Atención. Dada la expulsión de Luca, se comunica a todos los exs de las últimas tres ediciones de Gran Hermano que quieran anotarse para formar parte de la placa para obtener el 'Golden Ticket', pueden hacerlo". Y agregó el día que entrará esa persona: "El próximo lunes finalizada la gala de eliminación. El público podrá votar por su jugador favorito para obtener ese lugar en la casa de GH".Tras el anuncio del conductor, surgió la especulación de que Juliana "Furia" Scaglione retorne a la casa más famosa del país por segunda vez, ya que se convirtió en una de las más populares en la segunda edición y de las más queridas por los espectadores. Solo quedará conocer el veredicto final la semana próxima. De momento, la doble de riesgo no comunicó su decisión de participar del llamado.Acerca de la expulsión sorpresiva, Gran Hermano interrumpió la cotidianidad de quienes se hospedan en su casa y le llamó la atención de Luca, que compartió los mensajes que escuchó desde el exterior con el resto de sus compañeros, algo que las reglas del juego prohíben."Todos saben que brindar información del afuera constituye una falta muy grave. Luca, te informo que ahora mismo, en este mismo momento, debés abandonar mi casa. Luca, estás fuera de juego. Has quedado expulsado. Te pido, por favor, que te dirijas a la puerta giratoria sin valijas. Tus pertenencias las recibirás próximamente", comunicó el Big por los altavoces. Tras ello, Figurelli se despidió de todos y se retiró del reality.
Sectores cercanos a Cristina Kirchner cuestionaron la estrategia del gobernador bonaerense y advirtieron que "no trae nada nuevo". En paralelo, la interna peronista le saca presión al Gobierno por la estafa cripto. Leer más
La mujer llamada Esmeralda Ramos aparece burlándose de los inmigrantes con una polémica versión de 'Por Mi México' del rapero mexicano Lefty
El presidente sufrió una interrupción mientras exponía ante el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco de su viaje a los Estados Unidos. Leer más
El Presidente transmitió su participación por un vivo de Instagram y su teléfono no paró de sonar."Están tratando de interrumpir y molestar", lanzó el Presidente.Y apuntó: "En un debate tenia tosedores, en Argentina se puede esperar cualquier cosa".
También lo encontraron culpable de ser el jefe de una asociación ilícita. "Está mintiendo, es una vergüenza", gritó.Ordenaron echarlo del Tribunal.
El DT de Boca perdió la paciencia durante la derrota ante Alianza Lima y le apuntó a uno de sus jugadores con un exabrupto que salió al aire en la trasmisión.
La agresora reaccionó de manera violenta contra el personal administrativo. Revoleó un banco plástico y hasta una planta. La secuencia quedó filmada por las cámaras de seguridad del centro de estudios privado.
Las reacciones intempestivas del Presidente ya no sorprenden. Javier y Milei provocaron dos nuevas "decapitaciones" en pocas horas. Santiago Caputo en alerta por los datos. Más pases del PRO a La Libertad Avanza y la pelea bonaerense. Leer más
Arranca una nueva etapa de la competencia con nuevos "hermanitos".Además, Delfina regresa a la casa en reemplazo de "Papucho".
Camilo Alan, comerciante y productor de indumentaria, desmintió los dichos del titular de Economía, quien aseguró que el sector de la vestimenta en Argentina está más cara porque estuvo durante mucho tiempo protegida.
La casa de Gran Hermano está al rojo vivo. Con distintos atractivos que hacen al reality uno de los más vistos de la televisión argentina, diferentes analistas observan los comportamientos de los participantes y sacan conclusiones al respecto.Bajo esa línea, Santiago del Moro, conductor del ciclo televisivo, anunció en su cuenta de Instagram que Juliana "Furia" Scaglione estará presente este jueves en el panel de los analistas. En calidad de invitada, la exparticipante, que generó una fuerte controversia con su participación, estará en el panel y dará su punto de vista acerca de los vaivenes de la casa.Además, Del Moro explicó, en el mismo posteo, que la emisión comenzará desde las 21.45 y tendrá diferentes atractivos como el juego "Congelados", el cual pone a prueba la resistencia emocional de los "hermanitos" y los obliga a contener su emoción ante el ingreso de un ser querido en medio del aislamiento.Por otra parte, el reconocido conductor mantuvo el suspenso acerca de otras cuestiones que se darán en el transcurso del programa y que sorprenderán, tanto a los participantes, como también al séquito de analistas conformado por Ceferino Reato, Laura Ubfal, Sol Pérez, Eliana Guercio, Marina Calabro, Gastón Trezeguet y, en esta ocasión especial, la inclusión de Furia.Cómo quedó la placa de nominadosEn una semana ajetreada, que incluyó el regreso de Luca Figureli y Renato Rossini por intermedio del repechaje, los participantes pasaron por el confesionario y nominaron a sus compañeros. Con varias internas declaradas y relaciones que parecerían no tener retorno como las de Chiara Mancuso y Jennifer Lauría, cada uno de los "hermanitos" habló con Gran Hermano y ejerció su derecho dentro de la casa. Los nuevos nominados de Gran HermanoEn efecto, los nominados que, parcialmente, integran la placa son: Brian Alberto (sancionado con quedar en placa hasta el final de su participación en la casa), Santiago Algorta (fulminado por el líder), Sandra Priore, Ulises Apóstolo, Juan Pablo de Vigili y Katia "La Tana" Fenocchio. Durante este jueves, uno de ellos seis será salvado por el líder, Claudio Di Lorenzo, y el propio participante deberá decidir qué otro jugador sube a la placa, en reemplazo de quien bajó. De esta forma, de no mediar sanciones en el ínterin de la semana, serán seis los jugadores que quedarán en placa y el público será quien decida los destinos de cada uno de ellos.Cómo votar en Gran HermanoLos interesados en votar para decidir quién se va de Gran Hermano, deberán seguir los siguientes pasos:Enviar un mensaje de texto al número 9009 con la referencia "GH" y esperar la respuesta automática que arroja el sistema.Una vez recibido el mensaje, si la votación es positiva, hay que indicar el nombre del participante que se busca que quede en el reality. Aquí es importante colocar el nombre completo, sin apodos ni diminutivos. En cambio, si el voto es negativo, hay que indicar el nombre del participante que se busca que abandone el programa.Para completar la votación es necesario realizar un paso adicional. El sistema emite la siguiente leyenda: "Muy bien! Ahora, para registrar tu voto en Gran Hermano, respondé este mensaje con la palabra 'SI'".Una vez enviada la palabra, el voto queda registrado.
Iker Casillas se destacó a lo largo de su carrera como arquero del Real Madrid y de la selección española por resguardar su vida privada del ojo de la prensa. Sin embargo, la semana pasada, la modelo de OnlyFans, Claudia Bavel reveló un noviazgo secreto con él, lo que provocó una dura respuesta pública por parte del exfutbolista.La polémica comenzó con la aparición de Claudia en el programa ¡De viernes!, que se emite por la cadena Telecinco. Sentada en el sillón del estudio, la modelo se refirió a un par de fotos que se viralizaron, en las que se la vio muy cerca de Casillas.Desde allí, y sin pelos en la lengua, la modelo erótica contó cómo el exarquero comenzó a enviarle mensajes subidos de tono y hasta explicó de qué manera intentó acercarse a ella."Teníamos una relación abierta que en un momento cerramos. Hasta me planteó la idea de ser madre y me preguntó si me gustaría tener hijos con él", relató Bavel frente a cámara. "Como amante, es mejor futbolista", agregó en tono irónico.Cuando las imágenes se publicaron en una famosa revista española, Claudia confirmó la relación, pero Iker negó rotundamente que existiera un vínculo entre ambos, a pesar de que, según la creadora de contenido, hay audios y chats que lo demuestran.Luego de que la noticia se hiciera pública, este martes, desde su cuenta de X, Casillas compartió con sus seguidores un documento en el que aclaró la situación, desmintió ser pareja de Claudia y afirmó que iniciará acciones legales."Desde los 14 años me dediqué al fútbol profesional, una carrera que me dio muchas alegrías. Quizá la mayor, y de la que más orgulloso me siento, haya sido recibir un cariño enorme y el apoyo del público. Sin embargo, también tuve que lidiar con el interés sobre aspectos de mi vida privada, los cuales siempre quise mantener fuera del foco mediático, ya que pertenecen a mi más estricta intimidad", comenzó Iker en su descargo.En consecuencia, remarcó: "Jamás negocié con mi vida privada. No concedí ninguna exclusiva ni rentabilicé aquello que considero más personal y reservado. Es más, siempre pedí respeto y me mantuve al margen de cotilleos, rumores o especulaciones".Acerca de la intromisión en su intimidad, sostuvo: "Sé que nunca voy a poder ser anónimo, pero sí llevar una vida normal como cualquier otra persona de mi edad y circunstancias; en definitiva, como cualquier ciudadano que tiene derecho a ello en este país".A medida que avanzó en su respuesta, señaló que su reputación se vio "dañada" y "atacada", a la vez que su intimidad fue "mercantilizada" con el único fin de generar entretenimiento en un programa televisivo.A la vez, lamentó: "Se difunden videos de mal gusto y cualquiera, sin ningún conocimiento de causa, se siente con derecho a lanzar comentarios, especulaciones y opiniones sobre mi vida personal con un menosprecio absoluto".Hacia el final del documento, reconoció que la situación llegó a un punto "insostenible" y reforzó su postura de cero tolerancia ante cualquier "intromisión" en su privacidad o acusaciones que "menosprecien y vulneren" su honor. "No voy a consentir que, por el hecho de ser un personaje público, no se me respete o que eso signifique no tener derecho a la intimidad y a una vida privada", sostuvo.Por lo tanto, confirmó que iniciará acciones legales contra quienes corresponda, ya sea el canal de televisión que emitió la entrevista o la persona que habló de él.Cabe recordar que Iker Casillas se separó en 2021 de Sara Carbonero, con quien estuvo casado desde 2016. Tras el divorcio, no se lo vinculó sentimentalmente con nadie de manera tan directa hasta ahora, lo que generó un verdadero escándalo en el mundo del fútbol y el espectáculo español.
El ruso superó en tres sets al suizo, tras su frustrado paso por el Abierto de Australia.Mirá el video.
El traspaso de Luka Doncic a Los Angeles Lakers resonó con tanta fuerza que lo fanáticos de Dallas Mavericks no pudieron digerir la partida del esloveno, que desde 2018 se convirtió en la máxima figura de la franquicia. El jugador parecía destinado a guiarlos a un nuevo anillo, pero su paso por Texas ya es historia. Incluso, no los conformó que Anthony Davis, uno de los pivotes más importantes de la NBA llegara a Dallas. Tan enojados estaban los aficionados que la cuenta de la franquicia en Instagram perdió 700.000 seguidores en las tres horas siguientes al anuncio. Seguidores de Mavericks han llevado un ataúd al pabellón ð???(via @McFarland_Shawn) pic.twitter.com/iWvFG55uZ6— NBA - Jordi de Mas (@demas6Basket) February 2, 2025Tan fuerte resultó el descontento que varios hinchas vivieron esta partida de Doncic como un duelo en sentido literal, ya que se plantaron con un ataúd con el logo del equipo, con el mensaje "descansa en paz, Dallas Mavericks", a las puertas del American Airlines, donde juega el equipo, para enterrar a los Mavericks. Dentro del grupo que se acercó hasta el estadio había algunos fanáticos con pancartas en las que se calificaba el traspaso como "el peor de la historia de la NBA". Se colocaron camisetas, fotos y mensajes de despedida a Doncic.Y todo esto sucedió en un contexto completamente desfavorable, porque un par de horas más tarde el equipo cayó en Cleveland por 144-101 y recibiendo 91 puntos en la primera parte. A los Mavericks les faltaban Kyrie Irving, Dwight Powell, P.J. Washington, Dereck Lively, Daniel Gafford y, por supuesto, Doncic.It would be an understatement if I said the Dallas Mavericks community is currently in shambles at the moment."Sell the team""We love you Luka""Luka = Dallas"Mavs fans have been holding a memorial and protesting right outside the American Airlines Center today. pic.twitter.com/ZpRzTViPkA— Jake Weinbach (@JWeinbachNBA) February 2, 2025El hombre más odiadoLos medios estadounidenses revelaron que Dallas Mavericks fue la franquicia que realizó el primer movimiento para el traspaso más resonante que se recuerde. Por eso todas las miradas quedaron sobre Nico Harrison, manager general de los Mavericks, que se convirtió en el villano de esta película. Es más, tan expuesto quedó el directivo, que se registraron pintadas contra él en las cercanías del estadio.Si bien las explicaciones para los fanáticos no resultan suficientes, Harrison trató de argumentar el traspaso de Doncic: "Mi trabajo se basa en esto, en tomar decisiones difíciles. Entiendo que la gente se haya sorprendido, pero creo que con este traspaso nos posicionamos para ganar ahora y también para ganar a largo plazo".Dallas Mavericks head coach Jason Kidd wasn't informed about the Luka DonÄ?ic trade until after the deal was finalized, according to GM Nico Harrison. pic.twitter.com/XQHIcizhNa— ESPN (@espn) February 2, 2025Además, el manager de Dallas, eludió el tema acerca de las dudas que había en la franquicia de otorgarle a Doncic el contrato máximo en la próxima renovación y también contó si había podido hablar con el esloveno tras confirmarse el traspaso: "Le envié un mensaje de texto y le dejé un mensaje en el contestador..., pero imagino que ahora no quiere hablar conmigo".La llegada de Doncic a Los AngelesLuka Doncic no se demoró en viajar a su nueva casa: Los Angeles. El esloveno aterrizó en un avión privado en el que también viajaron Maxi Kleber y Markieff Morris, que lo acompañan desde los Mavericks en el traspaso que causó un movimiento sísmico en la NBA. Fueron recibidos en la misma pista por Rob Pelinka, manager general de los Lakers, y este lunes pasarán el reconocimiento médico con la franquicia angelina. Doncic no juega desde que el 25 de diciembre último, cuando tuvo que retirarse de un partido ante Minnesota Timberwolves debido a una distensión en el gemelo izquierdo. El esloveno ha faltado a 19 partidos desde entonces y en los Mavericks tenían fijado el 8 de febrero como posible fecha de regreso.Grateful for this amazing opportunity. Basketball means everything to me, and no matter where I play the game, I'll do so with the same joy, passion and goal - to win championships. https://t.co/psfgI5o9Pn— Luka Doncic (@luka7doncic) February 2, 2025"Estoy agradecido por esta increíble oportunidad. El básquetbol significa todo para mí y, sin importar dónde juegue, lo haré con la misma alegría, pasión y objetivo: ganar campeonatos", publicó Doncic en sus redes sociales ante el anunció de su traspaso a los Lakers.
Las imágenes del reclamo de justicia por el asesinato de Lucas Aguilar fueron contundentes. Familiares, amigos y vecinos protestaron ayer frente a la municipalidad de Moreno hasta que fueron desalojados de la zona con balas de goma y gases lacrimógenos. La intendenta Mariel Fernández, vinculada al kirchnerismo, buscó transferir culpas de la gobernación a las autoridades nacionales y sus funcionarios se refirieron al homicidio del joven repartidor de 20 años como un hecho alejado a la inseguridad, casi fue descripto como un trifulca callejera. Casi al mismo momento, otros dos cuerpos aparecían en Moreno.El doble crimen ocurrió a unos 10 kilómetros del edificio municipal, donde se concentraba gran parte de los policías desplegados en el distrito para disolver la manifestación en reclamo de justicia y seguridad. Casi a la misma hora, en el barrio Las Catalina fueron mortalmente baleados un joven de 20 años y un hombre de 40.La hipótesis central del doble crimen es un ajuste de cuenta narco. Muertes con esas características habían convertido en 2016 a Moreno en una de los peores distritos del país por su tasa de homicidios, solo superada en ese momento por el índice en Orán y por encima incluso de la siempre convulsionada ciudad de Rosario.El joven de 20 años asesinado de dos disparos habría sido identificado como Franco Miltos, con repetidos antecedentes por robos. Aún no se estableció la identidad de la otra víctima.
Si alguien se destacó en la segunda temporada de esta nueva etapa de Gran Hermano fue Juliana 'Furia' Scaglione. A fuerza de gritos, un look excéntrico y una personalidad arrolladora, fue uno de los personajes más atractivos desde el primer día del encierro. La joven, que contó que su apodo se lo ganó por su inconfundible aspecto físico, despertó amores y odios dentro de la casa. Estuvo en boca de todos, se peleó con casi todos, pidió que la saquen de la casa más de una vez, amenazó con irse y desafió sacarle las caretas a cada uno de sus compañeros. Como suele suceder con estos comportamientos extremos, la doble de riesgo quedó eliminada con 62,4% de los votos, tras haber superado más de una docena de placas, y a sólo 20 días de que finalice el programa.Luego de la salida de la casa, Furia ninguneó al verdadero ganador del programa, Bautista Mascia. En sus historias de Instagram le dijo a sus seguidores: "Ficticiamente (sic) tenemos un ganador, pero todos saben que la ganadora soy yo. Más que nada porque mi fandom trabajó en lo posible. Y lamentablemente, le pese a quien le pese, todos lo saben y todo el mundo lo grita", sin mencionarlo. Juliana no logró encontrar su lugar en el medio y hasta rescindió su contrato con Telefe en julio del año pasado argumentando que su derecho de imagen fue explotado durante varios meses, por lo cual decidió cortarse sola.Pero Scaglione, que participó de algunas funciones de Sex, el espectáculo que dirige José María Muscari y tuvo una breve participación en el ciclo de streaming de Alex Caniggia en Carajo, mostró una acercamiento con el reality cuando asistió al piso el día del estreno de esta nueva temporada de Gran Hermano. Telefe la convocó como participante de la segunda temporada para enriquecer el debate. Desde temprano "Furia en La Noche de los Ex" fue Trending Topic en X y la expectativa de sus fans era enorme. "No juego con los sentimientos de nadie, dejen de decirme eso. Voy a estar en el programa, no significa que vaya a entrar a la casa ni ninguna otra cosa. Van todos los ex Gran Hermano y es rotativo, en esta ocasión se me dio y me toca", aclaró en sus historias de Instagram.Esta semana en Gran Hermano pasó por todas las emociones: la emoción por la visita de varios de los familiares en el 'Congelados'. Brian Alberto recibió a su esposa vestida de novia y quedó nominado hasta que abandone el programa ya que se movió constantemente. Claudio Di Lorenzo, ganador de la prueba del líder, se quebró por la presencia de sus jóvenes hijos y Sandra Priore mostró su costado más sensible al ver a su pareja y Santiago Algorta y Ulises Apóstolo recibieron los consejos de sus madres. El miércoles hubo una eliminación sorpresiva con placa de votos positivos en la que se fue Petrona Jerez, que pidió a gritos que no la votaran y nuevamente se abrió la placa con miras de otra salida el próximo domingo.La medición de la semana pasada de La Noche de los Ex encendió las alarmas en Telefe porque fue de unos magros 6,7 puntos. Este viernes, arrancó Espiando La Casa con la fiesta de los años 80 con un piso de 6,6 puntos que le dejó Telefe Noticias. Los trece participantes se divirtieron, lookeados como en aquella época, al ritmo de Madonna, Michael Jackson e Irene Cara, entre otros. Pasadas las 22 hs. comenzó el ciclo que conduce Robertito Funes Ugarte en 7,2 puntos con los dos últimos eliminados Petrona y Giuliano Vaschetto."La realidad es que la gente dice que no hay juego pero yo lo veo. Lo que pasa es que están jugando pasivamente, no lo hacen a través de una pelea. Juegan en el confesionario y son falsos unos con otros", opinó Furia sobre los nuevos hermanitos y agregó: "Chiara lo expuso bastante a Ulises pero hoy la ví bailando con él, es muy falsa. Es obvio que todos van a ir por Ulises. Si él sigue solo y lo aíslan, eso te fortalece. El juego recién empieza, dentro de poquito va a entrar gente y eso cambia todo". También se refirió a la salida de Petrona y Nano: "Me da mucha pena que los dos estén afuera porque son grandes protagonistas del programa. No entiendo por qué la gente está sacando jugadores que tienen que estar adentro y los que están adentro no generan nada".A medida que se fue desarrollando el debate la pantalla de Telefe subió a 8.3 puntos, la marca máxima, liderando la noche. Este domingo los 12 participantes vuelven a estar en la placa de votos positivos y uno quedará fuera del reality. El lunes ya será otra historia porque arranca el repechaje y el juego, seguramente, vuelva a empezar.
El hartazgo por la repetición de hechos de inseguridad en la provincia de Buenos Aires terminó por explotar ayer frente a la intendencia de Moreno. Allí habían llegado familiares, amigos y compañeros de Lucas Aguilar, un joven repartidor de 20 años que fue asesinado a puñaladas un día antes en un municipio que sumó cuatro muertes violentas en menos de 72 horas. La nueva ola de inseguridad que golpea el territorio bonaerense, con 11 homicidios en menos de una semana, tiene allí un punto extremo. Los vecinos reclamaron con frustración, impaciencia y enojo. El pedido era justicia por la víctima y más seguridad para los demás. La respuesta inicial fueron balas de goma y gases lacrimógenos. Entre los 15 detenidos había varios allegados al muchacho acuchillado.Aguilar usaba su moto de baja cilindrada para hacer entregas solicitadas en una aplicación. Poco tiempo atrás había dado su testimonio en televisión como vecino que sentía el riesgo de la inseguridad en las calles de Moreno. Fue asesinado anteayer cuando intentó ayudar a un vendedor ambulante que era agredido en la calle. El homicida fue atrapado y en sus antecedentes quedó reflejado uno de los problemas básicos que se reiteran en casos de alto impacto público: el detenido tenía condenas y había sido beneficiado por la puerta giratoria judicial. Sus amigos se concentraron frente al edificio donde tiene el despacho la intendenta Mariel Fernández para exigir justicia.Ante la falta de respuesta en la municipalidad, las tensiones comenzaron a escalar entre la policía y los manifestantes. De un lado les lanzaron piedras a los uniformados, que se defendían en formación cerrada de infantería, con sus escudos en alto. Varios patrulleros y la fachada de la intendencia terminaron con daños. Poco después del mediodía avanzaron los grupos de combate de la policía bonaerense.Ismael Castro, secretario de Seguridad de Moreno, habló tras los disturbios. "Empezaron a destruir móviles, incendiaron cubiertas, se desmadró la situación y la policía quiso frenar la violencia". Y en diálogo con LN+ agregó: "Se estaba poniendo muy tenso el clima y por eso la policía procedió a desactivar el conflicto. Estamos en contacto con la familia de Lucas. Su crimen no fue en ocasión de robo".Esa idea de que el asesinato de Aguilar no se trató de un hecho de inseguridad, sino el mortal resultado de una pelea callejera, fue el eje del relato surgido desde la administración bonaerense. Un video de una cámara de seguridad municipal muestra que Aguilar intentó ayudar a un hombre en problemas y fue apuñalado. Los antecedentes del detenido, que habría sido identificado como Benjamín Benítez, exponen su peligrosidad.Los incidentes derivaron en un cruce entre funcionarios nacionales y provinciales (de lo que se informa por separado). En la administración de Javier Milei la posta la tomó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona: "Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista. Nosotros hacemos lo contrario: meter presos a los criminales y cuidar a los argentinos. Este año en las urnas hay una sola opción para terminar con este caos".Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, argumentó: "Si el gobierno nacional nos hubiera pagado el año pasado los $700 mil millones, ¿cuántos patrulleros se compran con eso? Diez mil patrulleros. Ese dinero el Gobierno no lo envió a la provincia, que es un fondo creado por ley para financiar la política de seguridad de la provincia".Como se consignó, los serios incidentes frente a la municipalidad de Moreno surgieron por la cuarta muerte violenta registrada en ese distrito en 48 horas. Aguilar fue asesinado de siete puñaladas por un delincuente que, aparentemente, intentó robarle a un vendedor de alfajores. Ante la ausencia de la policía bonaerense en la zona, Aguilar, que trabaja como repartidor en moto, persiguió al agresor con un palo.Al llegar a la esquina de Asconapé y Alem, a dos cuadras de la Municipalidad de Moreno, Lucas alcanzó al agresor y le pegó con el palo para detenerlo. Entonces, el atacante le arrebató la madera a Lucas y comenzó a asestarle puñaladas. El homicida ya tenía tres condenas entre sus antecedentes, pero seguía libre.El homicidio de Aguilar ocurrió anteayer a las 19.45. Siete horas antes, en un reportaje realizado por un periodista de un canal de noticias, el joven repartidor había dicho: "Moreno es tierra de nadie", en referencia al asesinato de Pablo Fernando Bártoli, de 38 años, ocurrido ese mismo día, a las 7, en el cruce de ruta 25 y Samaniego, en la localidad de Cuartel V, de Moreno. A Bártoli lo mataron de dos balazos para robarle su moto Honda Enduro. Y Aguilar, por su labor como repartidor en moto, se enfrentaba todos los días a la posibilidad de que lo asaltaran para arrebatarle su herramienta de trabajoAguilar, según quedó registrado en la cámara de seguridad instalada en la mencionada esquina, logró levantarse y fue ayudado por los otros repartidores que también participaban de la persecución del agresor. De acuerdo con lo denunciado por los compañeros de la víctima, la ambulancia habría demorado 45 minutos en llegar a la escena del sangriento episodio. Aunque fuentes de la Secretaría de Seguridad local afirmaron que el equipo de emergencias "demoró unos minutos en responder al llamado al 911â?³.Ante la gravedad de las heridas provocadas por las puñaladas que le asestó el agresor, Aguilar se desangraba en el lugar, mientras la ambulancia no llegaba y los policías, que habían tomado la custodia de atacante, luego que los repartidores concretaron una detención ciudadana, no asumían la responsabilidad del traslado de la víctima. Los amigos de Aguilar reclamaron que lo llevaran al hospital en un móvil, pero los efectivos se negaron a transportar al herido en un patrullero por una cuestión legal y de protocolo.Ante el reclamo de los amigos de Lucas, los policías apresaron al presunto autor del homicidio que, como se consignó, habría sido identificado como Luis Benjamín Benítez, de 36 años. El caso de ese homicida constituye un claro ejemplo de la puerta giratoria. Benítez tenía tres condenas firmes y, sin embargo, estaba libre. La primera condena en su contra fue por un intento de homicidio ocurrido en julio de 2017, en Lomas de Zamora. Después sumó más sentencias. El 10 de marzo de 2023, el Tribunal Oral N° 1, de Mercedes, le impuso una pena de un año y ocho meses de prisión de cumplimiento efectivo por el intento de robo agravado poblado y en banda.Además, el 21 de marzo de 2024, sumó otra condena a tres meses de prisión efectiva y la declaración de reincidencia, por otro intento de robo que cometió en 2022, en Luján. El 16 de abril de 2024 recuperó la libertad. Ahora fue detenido y acusado del homicidio de Lucas y del intento de asesinato del vendedor ambulante al que el repartidor salió a defender. Con respecto a cuál fue el móvil del primer ataque, existen dos versiones.Algunos testigos indicaron que Benítez descendió del colectivo en la plaza de Moreno, que está cerca de la estación de trenes, y comenzó a discutir con un vendedor ambulante de alfajores. Otros testigos indicaron que, en realidad, Benítez intentó asaltar al vendedor de golosinas. Debido a que el vendedor se resistió, Benítez lo apuñaló.Lucas y sus colegas, que esperaban en la plaza los mensajes para salir a repartir pedidos, observaron el ataque a puñaladas y salieron en defensa del vendedor de alfajores. Entonces, el agresor huyó y dejó herido al vendedor ambulante. Mientras algunos de los repartidores atendían al vendedor apuñalado, Lucas se adelantó y comenzó a perseguir al atacante. Al llegar a Asconapé y Alem, Lucas alcanzó a Benítez, quien lo mató de siete puñaladas.
Juliana Scaglione prepara una aparición especial."A laburar", aseguró.
El ex Tigre sumó su segunda derrota con Vélez, esta vez jugando como local.Tras el final se cruzó con el árbitro en un tenso cara a cara que se escuchó por TV.Luego, en conferencia, Gómez y Orsi lo atendieron sin filtro y le exigieron respeto a sus trayectorias.
WASHINGTON.- A las pocas horas de prestar juramento como presidente de Estados Unidos por segunda vez, Donald Trump montó una escena que selló el cambio de época: sentado en el escritorio del Salón Oval de la Casa Blanca, firmó una pila de decretos -con su ya famoso marcador negro- mientras respondía preguntas de los periodistas de pie a su alrededor, testigos de sus primeras decisiones. Trump improvisó una larga conferencia de prensa -algo que su antecesor, Joe Biden, nunca hizo- entre firma y firma, desparramando definiciones sobre China, Rusia, Ucrania, Venezuela, América latina, Groenlandia, México, la OTAN, el petróleo, la inflación, los aranceles o TikTok. El acceso al Salón Oval suele ser muy restringido; ese primer día, no hubo filtro."¿Qué es esto?", preguntó Trump en un momento la persona que le alcanzaba los decretos."La salida de la Organización Mundial de la Salud", respondió."Ah, esa es una gran decisión", contestó el flamante mandatario.Fue el puntapié de una ráfaga de acciones ejecutivas -Trump firmó 26 apenas el primer día, una cifra sin precedentes, acorde con el ADN trumpista- con las que Trump dejó en claro que ahora está dispuesto a testear los límites de la presidencia, yendo incluso bastante más allá que en su primer gobierno. Fortalecido y sin ataduras políticas tras su triunfo electoral y el "mandato" que, según su propia lectura, recibió del pueblo norteamericano, Trump volvió al Salón Oval decidido a dar volantazos en el rumbo del país con su marcador.Muchos decretos de Trump tuvieron un efecto inmediato, y cambiaron radicalmente la realidad de millones de personas. Más de 1500 trumpistas que estaban tras las rejas por el ataque al Congreso recuperaron su libertad gracias a un indulto presidencial o una conmutación de su condena, incluido los líderes ultraderechistas Enrique Tarrio, de Proud Boys, o Stewart Rhodes, de Oath Keepers. Ambos estaban condenados a 22 y 18 años de prisión, respectivamente, por "conspiración sediciosa".Del otro lado de la moneda quedaron, en primer lugar, millones de inmigrantes indocumentados, y también extranjeros con permisos de residencia temporales obtenidos durante el gobierno de Biden -de Venezuela, Cuba, Haití, Nicaragua, El Salvador, Sudán o Ucrania-, que ahora deben convivir con el miedo a ser deportados en cualquier momento a sus países de origen.Agentes federales salieron a la caza de los inmigrantes indocumentados que viven en el país, un blanco de la nueva administración, y el gobierno federal puso en marcha un plan de deportación masiva, que incluye expulsiones en aviones militares. Miles de refugiados que ya tenían autorizados sus permisos para viajar a Estados Unidos, y una cifra incalculable de migrantes en México a la espera de una entrevista para pedir asilo quedaron ahora en el limbo, sin certezas sobre su futuro. Iglesias, hospitales y escuelas del país, intocables durante el gobierno de Biden para "la migra", como se conoce a los agentes federales que van tras los inmigrantes, ahora comenzaron a prepararse para eventuales redadas."Existe un miedo real entre muchos debido a la sensación de lo desconocido", dijo Jake Langlais, el superintendente de Escuelas del distrito Lewiston, en Maine, en una carta para referirse específicamente a la posibilidad de redadas en las escuelas. Langlais señaló que habían repasado con las escuelas los protocolos en caso de que agentes federales "aparezcan en la escuela", y compartió "consejos" para los inmigrantes y advirtió sobre la importancia de conocer sus derechos en caso de ser detenidos.La decisión de Trump de eliminar por decreto la ciudadanía por nacimiento, un derecho consagrado en la Constitución abrió el primer frente judicial -que seguramente no será el último- de la nueva administración. Un juez federal bloqueó temporalmente la orden al responder a una de las demandas judiciales en contra, presentada por cuatro estados, Washington, Arizona, Illinois y Oregon. "Esta es una orden descaradamente inconstitucional", declaró el juez. Trump ya adelantó que apelarán, y la discusión llegará seguramente a la Corte Suprema, de mayoría conservadora.La orden de Trump que solo reconoce dos géneros, masculino y femenino, y la que elimina los programas de diversidad, equidad e inclusión, o "DEI", también tienen consecuencias directas. La Oficina de Personal envió un memo a las agencias federales para ordenarles que pusieran de licencia a todos los empleados contratados a través de programas DEI. Las mujeres transgénero en prisión serán enviadas a prisiones para hombres, y viceversa, y además se suspendieron los tratamientos médicos.Las Fuerzas Armadas se preparaban para un "veto" al personal transgénero, una medida que afectará a un número desconocido de personal militar. (Un estudio de UCLA de 2014 estimó que alrededor de 15.500 personas transgénero estaban en ese momento en servicio activo). Y el Departamento de Estado eliminó la categoría "no especificada u otra identidad de género" en las solicitudes de pasaportes."No nos iremos a ninguna parte y lucharemos contra estas disposiciones perjudiciales con todo lo que tenemos", prometió Human Rights Campaign, el grupo defensor de los derechos LGBTQ+ más grande del país, anticipando otra batalla legal para Trump.PurgaA la par de estos decretos, Trump comenzó una purga política en el gobierno federal, siguiendo su promesa de deshacerse del "estado profundo" y de instalar a leales en cargos críticos para poder desplegar su agenda.Antes de que Trump asumiera la presidencia, varios diplomáticos de carrera del Departamento de Estado renunciaron, informó The Washington Post, una salida forzada para marcar un quiebre con el gobierno de Biden. Al finalizar su primera semana en su regreso al poder, Trump también echó, según informaron varios medios, al menos 15 inspectores generales, el grupo de auditores independientes que supervisan las acciones de las agencias federales, con la aparente intención de instalar a funcionarios leales para poder mover libremente los hilos del gobierno federal. Al menos uno de ellos, Cardell Richardson, del Departamento de Estado, confirmado por el Senado en 2024, planeaba ir de todos modos presentarse al trabajo el lunes porque consideraba que su despido era ilegal.Y alrededor de 160 funcionarios del Consejo de Seguridad Nacional, empleados de carrera abocados a la política exterior de la Casa Blanca, también fueron despachados a sus casas. "Todo presidente tiene derecho a tener un personal y los asesores que necesita para implementar los objetivos que el pueblo estadounidense lo eligió para perseguir", dijo Brian McCormack, jefe de Gabinete del nuevo asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, en una llamada cuya grabación obtuvo la agencia AP.Trump publicó este fin de semana un video en el que rememora sus primeros días de regreso en el poder."Las 100 horas más históricas en la historia de Estados Unidos", dijo en su red social Truth Social "¡La Edad de Oro de Estados Unidos comienza ahora mismo!", cerró.
El influencer fue declarado culpable por el delito de feminicidio en grado de tentativa
Cuando Mario Sapag estrenó en canal 9, Las mil y una de Sapag en 1984, tenía más de 25 años de trayectoria. Claro, siempre a prudente distancia, o detrás del mostrador de Polémica en el bar o protagonizando sketches de breve duración en radio o televisión. Es más, su nombre nunca aparecía entre los primeros del elenco, era uno más del pelotón que corría de atrás. Y eso no le gustaba nada.Y es que el rubro imitadores nunca estuvo demasiado bien considerado dentro de las categorías que engloban a los artífices del humor. En orden de cartel: el actor, el comediante, el cómico, la contrafigura, y recién después venía el imitador. Sin embargo, Mario Sapag, a partir de un programa que en la década del 80 llegó a medir 60 puntos de rating (o eso decía él, los números hablan de picos de 50, que igual es muchísimo) puso en valor el oficio y lo elevó para futuras generaciones. 1988">No fue el primer imitador, claro, entre una larga lista de ilustres precedentes, enseguida surgen nombres como el de La cruzada del buen humor, que parió a Los cinco grandes. Pero Mario era uno solo, para cargar con el peso de un sinnúmero de imitaciones, que encima tenían que ser actuales y populares. Y lo hizo, aun cuando el precio de pasar al frente fuera el de quedar expuesto a viejos colegas, a los que no les gustaba nada que les hiciera sombra; a famosos que no estaban acostumbrados a ser caricaturizados; al poder de turno que, en muchos casos (y como suele suceder) no entendía nada, y a una patota cultural que aborrecía cualquier expresión popular. Del lado del cómico estaba la gente, que lo vio nacer, crecer, y le ofreció ese cheque en blanco que necesitaba para consolidar su figura. Y él les devolvió lo invertido con creces.El hombre de las mil carasLa predisposición del artista a componer a otros nació mucho antes de Las mil y una de Sapag: "Cuando tenía veinte años, me enfermé de pleuresía y tuve que dejar Bariloche -lugar en el que se instaló la familia, poco después del nacimiento de Mario en San Fernando-. El clima me hacía mal. Entonces, me volví a Buenos Aires. Aprendí el alfabeto Morse y empecé a trabajar como radiotelegrafista en el Ministerio de Comunicaciones. En esa época, tenía veinte años y soñaba. Soñaba con voces. Sí, con voces. Escuchaba la voz de Narciso Ibáñez Menta, de Pedro López Lagar. Y después las imitaba delante de mis compañeros de oficina. Hasta que en el 57 se produce una huelga en el Correo. No había un peso por ningún lado. Entonces, mis compañeros me convencen de que lo vaya a ver a Delfor, que tenía un éxito fabuloso con La Revista Dislocada. Yo no quería saber nada. Pero la necesidad pudo más que mi timidez. Cuando lo vi a Delfor en la radio, respiré hondo y le dije: 'Señor, yo hago imitaciones'. Y él me contestó: 'Si me trae imitaciones que ya tengo, no me sirve'".El actor tuvo un rapto de lucidez, que marcaría su estilo y el programa que haría 30 años después: imitar a personajes conocidos, o de moda, que no hiciera nadie. Aquella tarde en Radio Belgrano con Delfor, Sapag hizo a Jorge Salcedo y a Antonio Carrizo. Inmediatamente quedó contratado, y comenzó la historia.Aunque sus caracterizaciones más famosas, como Borges o Menotti, enseguida se asocian con Las mil y una de Sapag, en realidad Mario las había estrenado un poco antes. Amparado por Gerardo Sofovich -con el que a lo largo de los años pasó del amor al odio, y vuelta al amor-, en 1980 hizo, como parte del programa Sábado Nueve, un sketch llamado Noti-Sapag (rebautizado luego como Noti-Ja-Ja). Ahí nacieron las máscaras de Sergio Villarroel, Mario Socolinsky, el periodista José Gómez Fuentes, César Luis Menotti, Raúl Alfonsín y Jorge Luis Borges, entre otras. Sofovich pedía más y más, mientras lo sumaba a otros de sus ciclos, y Sapag cumplía. El actor estaba feliz, los imitados no tanto, el rating acompañaba, los medios empezaban a hablar de él y la gente lo reconocía por la calle. Fue entonces que, promediando 1984, el actor se preguntó: ¿Y si me largo solo? La respuesta dio inicio a un programa icónico en la historia de la televisión argentina. Aunque en ese momento, Mario Sapag no sabía que el éxito siempre tiene dos caras. Y si bien una es hermosa, la otra puede ser muy peligrosa.Madera de capocómicoLas mil y una de Sapag comenzó en abril de 1984, por la pantalla del Canal 9 de Alejandro Romay, Aunque, nobleza obliga, al igual que con Hiperhumor, no fue el Zar quien le dio luz verde al proyecto, sino Alfredo Garrido, en su breve paso como gerente de programación de la emisora.Con libreto de Faruk, Basurto, y del propio Sapag, el ciclo comenzó con un impresionante apoyo popular. Lo que el flamante capocómico había sembrado junto a Gerardo Sofovich comenzaba a dar frutos. En el entusiasmo se embaló, y si bien nunca se pudo saber si las caras fueron realmente mil y una, cada semana aparecían nuevas: Roberto Galán, Dante Caputo, Hugo Guerrero Marthineitz, Mister T., José Sacristán, Narciso Ibáñez Menta, o Bernardo Neustadt, entre las más recordadas. También comenzaban a replicarse en la calle las frases que imponía el programa (no hay mejor termómetro de éxito), y además aparecían caretas, álbumes de figuritas o juguetes con la marca. Una verdadera sensación, consolidada por la sorpresiva aparición de personajes famosos, dispuestos a jugar con el imitador. Mariano Grandona, Bernardo Neustadt, Juan Carlos Mareco, Daniel Mendoza, Carlos Saúl Menem, Raúl Alfonsín, Andrea del Boca, Enrique Llamas de Madariaga o Cacho Fontana (El "Ye Cacho", según Menem-Sapag), entre otros se prestaron a la broma.Que Sapag tenía ángel y madera para marcar tendencia era evidente, al punto que sus imitaciones (especialmente en esta época), eran más divertidas que precisas. Él mismo lo reconocía: "En relación con mis primeras imitaciones, la diferencia que encuentro es en la voz, ya no me preocupa tanto y la dejo para último momento. Porque la televisión, ¿qué es? Imagen. ¿No es cierto? Bueno, entonces la gente puede perdonar que la voz no esté muy bien. Cuando hago a Neustadt, por ejemplo, lo que busco es imitar su espíritu, como cuando hago a Alfonsín, que pienso que es el pico más alto de mi carrera, igual". De esta manera, por elevación, el actor le contestaba a los que lo criticaban, marcando precisamente eso como eje.El inesperado suceso de Las mil y una de Sapag puso en alerta a la competencia, que inmediatamente se preguntó cómo frenar tal avance. Canal 11 confió en Sofovich, él también confiaba, y sin embargo, pasó lo impensado: su exempleado le ganó en rating a la hasta entonces todopoderosa Polémica en el bar. A Gerardo no le gustó nada, Sapag lo vio como una revancha: "Gerardo Sofovich no me dio la importancia que yo merecía -declaraba el actor en 1984-. Él tenía otras figuras importantes en el elenco, que eran las que encabezaban el programa. Pienso que artísticamente, el cartel que yo merecía, nunca me lo dio. En ese sentido, atrasó el momento de mi consagración. Y yo acumulé, y acumulé, y de pronto estallé".Conforme avanzó el ciclo -fueron cinco temporadas, cuatro en el 9 y una en el 11, en la década del 80-, el actor pasó del casi anonimato a estar en boca de todos. Especialmente en la de sus detractores, que no tardaron en aparecer.Cuidado con las imitacionesPasado el enamoramiento de los medios con Las mil y una de Sapag, comenzaron a surgir rumores de que su creador se había vuelto soberbio y maltratador. Incluso que había llegado a echar gente por no hacer lo que él quería. Sapag siempre se defendió de tales acusaciones, explicando cómo era su método de trabajo. "Si ser recto en el trabajo, si ser profesional, si ser estudioso y respetuoso con el público, significaba tener mal carácter, bienvenido sea ese mal carácter. Yo me exigía mucho y de ahí partía mi exigencia hacia los demás, que podían ser autores, actores, escenógrafos, o musicalizadores. Posiblemente me desgasté bastante con esos enfrentamientos, pero supervisaba todo. Todo pasaba por mis manos. Yo no despedí a nadie. Simplemente le llamaba la atención y al que no le gustaba lo que yo decía, se iba. Todas las personas que son exigentes tienen problemas. Como protagonista de mi propio ciclo, lo tenía que defender, y eso fue lo que hice. Me fijaba en todos los detalles, me costaba delegar. Me quería aferrar a ese éxito, a esa oportunidad que me daba Canal 9 y la única forma era la de ser serio, mirá qué simple", asumía.Los conflictos con las imitaciones de Sapag comenzaron incluso antes de lanzarse el programa. Ya en la época previa, en tiempos de Operación Ja Ja, un furioso César Luis Menotti exigió que su personaje desapareciera del ciclo. "Su enojo hizo que la imitación se volviera mucho más popular. Fue a ver al interventor del canal para que paráramos. Le molestaba que yo apareciera con un montón de cigarrillos en la mano", explicó. La sangre no llegó al río, y en tiempos de Las mil y unaâ?¦, el DT terminó como invitado en un mano a mano con su sosías, moderado por José María Muñoz.Otro conflicto, bastante más pesado, se había dado en 1981 con Jorge Luis Borges aunque, más que con el escritor con quienes, desde el poder militar, se arrogaron el derecho de hablar por él. El caso tomó tal estado público, que hasta el mismo protagonista lo comentó. Así lo contaba Clarín Revista en un informe sobre censura en los medios, publicado el 29 de mayo de 1983: "El 4 de julio de 1981, el ente estatal obligó a levantar un sketch de un programa cómico en el que el actor Mario Sapag imitaba al célebre escritor. Ante las consultas de la prensa, el titular del COMFER, general Roberto Emilio Feroglio, justificó la medida afirmando que la imitación era 'un atentado al patrimonio cultural de la Argentina'. El escritor, por su parte, cuando se le preguntó si estaba de acuerdo con la decisión, retrucó: 'Yo no soy tan necio. En verdad, esto demuestra la hipertrofia del Estado. El Estado se mete en todo. Este es un país de funcionarios públicos que tienen que ver con todo, opinar sobre todo, decidir sobre todo'. Sapag cuenta que, para hacer la imitación, tomó como leitmotiv una frase donde le hacía decir al escritor: 'Le agradezco que haya venido a mi casa'. El mismo tono asomó cuando Borges comentó la noticia: 'Fíjese que ese buen hombre se tomó la molestia de parecerse a mí, y ahora por eso pierde su trabajo'".Ni siquiera sus colegas tuvieron una mirada unánime. José Marrone no vio con buenos ojos la imitación de Pepitito, ni Alberto Olmedo la de Rucucu. De acuerdo a información de la época, con el primero se llegó a un acuerdo, abogados mediante: el personaje siguió con aquello de "me saco el saco, me pongo el pongo", pero bajo el nombre de Sapagito. Lo de Olmedo fue más original, quemó en cámara la ropa de Rucucu demostrando que no lo iba a hacer nunca más, y abrió su ciclo de No toca botón con un sketch llamado "Las mil y una de Olmedo", donde imitaba a Neustadt y a Caputo; pero no a los reales, sino a las caricaturas del propio Sapag. Otra indignada fue Tita Merello: "una caricatura grotesca, lo que hace Sapag no es imitación, y ya se está transformando en una falta de respeto. No entiendo cómo quiere imitarme frente a las cámaras de televisión con una peluca ridícula y con poses que no son mías, su imitación es absurda y sin nada de profesional". A favor del cómico hay que decir que a él tampoco le gustaba hacerla.Pero la pelea más grave del artista no fue con una estrella, sino con un colaborador. Natan Solans, responsable de las máscaras del programa, se cansó, pegó el portazo y se fue a trabajar con Sofovich, o sea, la competencia. Algunos dicen que porque le pagaban mejor, otros porque parece que a su jefe no lo aguantaba más. "El problema no fue conmigo, sino con el Canal 9", se defendía Sapag entonces, pero en la misma nota, hablaba de una caracterización en particular: "Generalmente eran máscaras. Lo único arriesgado eran unas inyecciones que me aplicaban en el labio para hacer el personaje de Hugo Guerrero Martinheitz, pero el efecto duraba una hora y después disminuía la inflamación".El rumor se expandió tanto, que llevó a una respuesta lapidaria de Solans, resumida en la tapa de la revista Siete Días: "Mis máscaras no provocan cáncer, como cuenta él. Jamás le inyecté nada para hincharle los labios. Yo lo saqué del mostrador de Polémica en el bar. Era un cómico del montón hasta que me encontró a mí. Se quedó con mis pelucas".Las mil y una de Sapag creció demasiado rápido, y Mario Sapag con ella. Le fue tomando tanto el gustito a sentirse poderoso, como para aceptar una propuesta de la revista Libre a todas luces descabellada: disfrazarse de Dante Caputo, y burlar la custodia presidencial de Raúl Alfonsín.A lo largo, a lo alto, y a lo ancho"Estaba haciendo teatro con Guillermo Bredeston y Nora Cárpena, donde hacía imitaciones del presidente Alfonsín, del gobernador de La Rioja, Carlos Menem, y del canciller Caputo. Editorial Perfil me propuso intentar entrar en la residencia presidencial de Chapadmalal caracterizado como Caputo con el argumento de hacer divertir un poco al Presidente. La verdad es que me negué dos veces, pero acepté la tercera, me caractericé y fuimos. Pasamos las dos primeras guardias sin problemas, ni siquiera me pidieron credenciales, y en la segunda barrera hasta me saludaron con la venia militar. Pero un Teniente Coronel que era el jefe de la custodia me reconoció y me dijo: `Está bien, señor Sapag; sabemos que es usted porque el canciller Caputo está en Francia'''. Fue el 28 de diciembre de 1984, el Día de los inocentes./ La Mil y una de Sapag 1984 // REDIGITALIZADO/ con Dante Caputo">Cuando la humorada se transformó en escándalo, el actor quiso poner paños fríos. Decía en un reportaje a TV Guía: "Fui a invitar al doctor Alfonsín, caracterizado como el canciller Caputo, para la función de teatro del Hermitage. No lo encontré porque me dijeron que en esos momentos el presidente estaba caminando. Así que regresé, eso fue todo. No tenía segundas intenciones, ni pensé que se le iba a dar semejante dimensión, hasta que leí los diarios. Si en algún momento tengo la oportunidad de ver al presidente, le voy a explicar lo sucedido. No a pedirle disculpas, porque mi intención fue solo invitarlo y saludarlo". Cuando bajó la espuma, el actor le mandó una carta pública al presidente, disculpándose.Luego de dos primeras temporadas muy exitosas, la estrella de Las mil y una de Sapag comenzó a menguar: "Llegué a 60 puntos rating, y el promedio me acompañó hasta 1987. Y hubiera seguido así, de no haber sido por Romay, que me sacó de los martes y me llevó el programa a los domingos. Fue un error garrafal, pero bueno, es humano y se equivoca. Estuve cuatro años en el 9 y le di mucho rédito al canal, el país se paraba para verme". El programa continuó hasta mediados de 1988 en Canal 11. Luego, el formato volvería con otros títulos, como Viva Sapag, El humor es más fuerte o Imitaciones peligrosas.Si bien Mario Sapag nunca llegó a tener el mismo éxito, hasta su muerte en abril de 2012, siempre se sintió orgulloso de que Las mil y una de Sapag marcara una bisagra en el rubro. Y tenía razón: Nito Artaza, con Bocanitos de Artaza; Miguel Ángel Rodríguez, con Los Rodríguez; Freddy Villarreal con La risa es bella; o Campi, con NotiCampi, fueron sus principales y legítimos herederos. Continuadores de un camino por el que Mario Sapag peleó, y se entregó de lleno, dando lo mejor de su arte. Una y mil veces.