funicular

Fuente: Clarín
20/10/2025 17:36

La tragedia del funicular en Lisboa: un cable no apto para transportar personas, la causa del accidente que dejó 16 muertos

Los datos surgen de informe preliminar del Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes de Aeronaves y Accidentes Ferroviarios. El documento no estableció los motivos exactos de la rotura del cable.

Fuente: Infobae
20/10/2025 15:17

El accidente del funicular de Lisboa que causó 16 muertos fue provocado por la rotura de un cable que no cumplía la normativa

El informe preliminar del GPIAAF señala que el cable no cumplía los estándares legales ni los requisitos técnicos de la empresa operadora

Fuente: Infobae
01/10/2025 15:24

Funicular de Monserrate será modernizado para aumentar capacidad y seguridad : así serán los cambios

El plan contempla reemplazar equipos clave y actualizar sistemas de control, permitiendo que el funicular asuma toda la demanda de pasajeros

Fuente: Clarín
07/09/2025 20:18

Accidente del famoso funicular de Lisboa: el alcalde admitió su responsabilidad política, pero no va a renunciar

Pese al cuestionamiento del presidente de Portugal, Carlos Moedas dijo que "sería una cobardía" que alguien dimita.Apuntó contra la empresa que gestiona el tranvía que descarriló y chocó, con un saldo de 16 muertos.

Fuente: La Nación
07/09/2025 10:18

Dieron a conocer la causa del descarrilamiento del funicular en Portugal

LISBOA (AP).- Un cable que conectaba las dos cabinas prácticamente se reventó y provocó el descarrilamiento del popular tranvía turístico de Lisboa, que dejó 16 muertos y 21 heridos. Así lo reveló el primer informe de la investigación difundido este sábado. Las autoridades calificaron el accidente, ocurrido el miércoles, como una de las peores tragedias de la memoria reciente de la capital portuguesa.Según el documento de la Oficina de Investigaciones de Accidentes Aéreos y Ferroviarios, las cabinas apenas habían recorrido seis metros cuando perdieron la fuerza de equilibrio que les proporcionaba el cable de conexión.El tranvía, de color amarillo y blanco, conocido como Elevador da Glória, conecta el centro de la ciudad con el Barrio Alto y recorre una empinada colina. La cabina que estaba en la parte superior perdió el control y descendió a gran velocidad."El frenero de la cabina aplicó de inmediato el freno neumático y el freno de mano para tratar de detener el movimiento", se indicó en el informe, en el que también se precisó: "Estas acciones no tuvieron efecto en detener o reducir la velocidad de la cabina, la cual continuó acelerando cuesta abajo".Tras el examen de los restos del vehículo, los investigadores confirmaron que "el cable de conexión había cedido en el punto de unión con la cabina que se encontraba en la cima de la colina".El sistema del funicularEl tranvía, técnicamente un funicular, funciona mediante cables de acero: el peso del vagón que desciende ayuda a impulsar al que sube. Cada cabina puede transportar a más de 40 personas, entre pasajeros sentados y de pie. Aún no se determinó el número exacto de ocupantes en el momento del accidente. El vehículo siniestrado estaba en servicio desde 1914.Se prevé que un informe final, con los hechos, análisis y conclusiones, se publique en los próximos meses. Si en el plazo de un año no estuviera listo, se difundirá un informe provisional.VíctimasEntre los fallecidos se encuentran cinco ciudadanos portugueses, tres británicos, dos canadienses, dos surcoreanos, un estadounidense, un francés, un suizo y un ucraniano. Entre los heridos hay personas de nacionalidad española, israelí, portuguesa, brasileña, italiana y francesa, según informó el director del Servicio Nacional de Salud de Portugal, Álvaro Santos Almeida.Los restos del tranvía fueron retirados del lugar durante la noche y quedaron bajo custodia policial.El jueves se guardó un día de luto nacional y por la noche cientos de personas asistieron a una misa solemne en la majestuosa Iglesia de Santo Domingo en Lisboa. Montenegro, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, estaban entre los afligidos asistentes, algunos de ellos vestidos de negro, en el santuario iluminado por velas.El tranvía fue revisado por última vez nueve horas antes del descarrilamiento, apuntó durante una conferencia de prensa, pero no dio más detalles acerca del análisis visual ni concretó cuándo se le preguntó si se habían probado todos los cables. El ayuntamiento de Lisboa suspendió el funcionamiento de otros tres funiculares mientras se realizaban inspecciones inmediatas.

Fuente: La Nación
05/09/2025 17:00

Qué se sabe del accidente ocurrido con el funicular de Lisboa

La justicia portuguesa inició una investigación para determinar las causas del accidente del funicular de Lisboa que provocó este miércoles la muerte de 16 personas. El gobierno decretó un día de luto nacional este jueves mientras las pericias se concentran en un posible fallo técnico del emblemático transporte turístico.¿Cuáles son las principales hipótesis de la tragedia?Las pesquisas apuntan a dos posibilidades principales: un freno defectuoso o la rotura de un cable son las principales líneas de investigación para esclarecer el descarrilamiento. El vehículo se salió de la vía y se estrelló contra un edificio cerca de la avenida de la Libertad.Una testigo declaró a la cadena SIC que vio al vagón descender "a toda velocidad". El vehículo "chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón", afirmó. Los dos vagones de esta línea se conectan por un cable de arrastre que les permite actuar como contrapeso.Manuel Leal, líder del sindicato Fectrans, informó a la televisión local sobre quejas previas de los trabajadores. Los operarios del funicular de la Gloria habían reportado problemas con la tensión del cable. Esta situación dificultaba el frenado, aunque Leal aclaró que era prematuro señalarlo como la causa del accidente.La investigación oficial y la respuesta de la empresaLa justicia portuguesa abrió una investigación formal para determinar las responsabilidades. El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, exigió a la empresa operadora del servicio, Carris, la realización de una auditoría externa e independiente. "La ciudad necesita respuestas. Soy el principal interesado en garantizar que se investigue todo, absolutamente todo", manifestó Moedas.Pedro de Brito Bogas, director de Carris, defendió la gestión de la compañía. Afirmó que la empresa operadora, Carris, aseguró que cumplió con "todos los protocolos de mantenimiento". "Se respetó todo escrupulosamente", declaró en el lugar del accidente. Bogas detalló que una firma externa realiza el mantenimiento de los funiculares desde hace 14 años. Según el directivo, el vehículo siniestrado superó una inspección horas antes del hecho sin mostrar anomalías.La revisión general del funicular se realiza cada cuatro años (la última data de 2022). Un mantenimiento intermedio se completa cada dos años y el más reciente finalizó en 2024. Paulo Lona, presidente del Sindicato de Magistrados del Ministerio Público, explicó al diario Jornal de Noticias los pasos a seguir. Si las pericias descartan un sabotaje, la investigación buscará "determinar si hubo negligencia en el mantenimiento del equipo". El magistrado también señaló la posible imputación de delitos como homicidio culposo y lesiones.El saldo de víctimas y las medidas del gobiernoEl primer ministro, Luis Montenegro, confirmó este jueves el balance final de la tragedia. El saldo oficial es de 16 muertos y cinco heridos graves. Inicialmente, el servicio de protección civil reportó 17 fallecidos, pero luego corrigió la cifra por un error en la comunicación sobre el estado de dos víctimas internadas.Entre los fallecidos se encuentra el guardafrenos del funicular, identificado como André Marques. Llevaba 15 años de servicio en la compañía. Carris lo describió en un comunicado como "un profesional dedicado, amable, sonriente y siempre dispuesto a contribuir a un bien mayor".Como medida preventiva, el ayuntamiento de Lisboa decidió suspender el funcionamiento de los otros tres funiculares de la capital para verificar sus condiciones de seguridad.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Clarín
05/09/2025 09:00

Hallan con vida a un hombre que habían declarado muerto "por error" en la tragedia del funicular de Lisboa

Viajaba en el "Elevador da Glória" el día del accidente, junto a su hijo de 3 años y su esposa.Una familia alemana fue convocada a reconocer el cuerpo de uno de los 16 fallecidos y el desenlace fue insólito.

Fuente: La Nación
05/09/2025 09:00

Descarriló un funicular en Lisboa: identificaron a las víctimas y 11 de ellas eran extranjeras

LISBOA (AP).- La Policía de Portugal reveló este viernes que 11 de los 16 muertos por el descarrilamiento de un funicular en la capital del país eran extranjeros, mientras se espera que el primer informe de la investigación que examina las causas del accidente de esta popular atracción turística de Lisboa se publique en las próximas horas.Entre las víctimas mortales hay cinco ciudadanos portugueses, tres británicos, dos canadienses, dos surcoreanos, un estadounidense, un francés, un suizo y un ucraniano, según el comunicado.La lista de nacionalidades se publicó tras la identificación forense. Sus nombres no fueron revelados.En tanto, un hombre alemán que se pensaba que había fallecido en el siniestro fue localizado más tarde en un hospital de Lisboa, agregaron las autoridades, que no explicaron el error.El emblemático Elevador da Glória, de color amarillo y blanco y considerado monumento nacional, iba lleno de locales y turistas internacionales cuando se salió de sus rieles el miércoles por la noche. Dieciséis personas murieron y 21 más resultaron heridas.Varias agencias están investigando lo que el primer ministro de Portugal, Luis Montenegro, describió como "una de las mayores tragedias" de la historia reciente del país.La Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos y Ferroviarios dijo que finalizó su análisis de los restos y que emitirá un informe técnico preliminar este viernes. El investigador jefe de la policía, Nelson Oliveira, indicó que se espera un informe preliminar de la Policía, que tiene un alcance más amplio, para dentro de 45 días.Los restos del tranvía fueron retirados del lugar del siniestro durante la noche y quedaron bajo custodia policial.Españoles, israelíes, portugueses, brasileños, italianos y franceses resultaron heridos, explicó el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud de Portugal, Álvaro Santos Almeida."Esta tragedia va más allá de nuestras fronteras", dijo Montenegro en un discurso televisado desde su residencia oficial. Lisboa recibió alrededor de 8,5 millones de turistas el año pasado, y, normalmente, el corto y pintoresco trayecto de unos pocos cientos de metros que hace el funicular suele atraer largas filas de gente.El jueves se guardó un día de luto nacional y por la noche cientos de personas asistieron a una misa solemne en la majestuosa Iglesia de Santo Domingo en Lisboa. Montenegro, el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, estaban entre los afligidos asistentes, algunos de ellos vestidos de negro, en el santuario iluminado por velas.El estado del funicularEl tranvía eléctrico está sujeto por cables de acero y puede transportar a más de 40 personas. Las autoridades no comentaron si un freno defectuoso o un cable roto pudo haber provocado que el funicular que bajaba se estrellase contra un edificio donde la empinada calle del centro hace una curva."La ciudad necesita respuestas", afirmó el alcalde, que agregó que hablar de posibles causas era "mera especulación".Además de las pesquisas de la Policía, la fiscalía y los expertos en transporte del gobierno, la empresa que opera los tranvías y autobuses de Lisboa, Carris, dijo que abrió su propia investigación.El funicular, en servicio desde 1914, se sometió a un programa de mantenimiento completo el año pasado y la empresa realiza una inspección visual de 30 minutos todos los días, señaló el jueves el director general de Carris, Pedro de Brito Bogas.El tranvía fue revisado por última vez nueve horas antes del descarrilamiento, apuntó durante una conferencia de prensa, pero no dio más detalles acerca del análisis visual ni concretó cuándo se le preguntó si se habían probado todos los cables.El ayuntamiento de Lisboa suspendió el funcionamiento de otros tres funiculares mientras se realizaban inspecciones inmediatas.

Fuente: Clarín
04/09/2025 18:00

La tragedia del famoso funicular de Lisboa: las primeras hipótesis apuntan a un cable roto entre los vagones

Los peritos que revisaron el vehículo adelantaron que el problema habría estado en el cable de seguridad que unía los dos vagones.La tragedia causó al menos 16 muertos y una veintena de heridos.

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

Tras la conmoción, Portugal investiga las causas del accidente del funicular que dejó 16 muertos en Lisboa

LISBOA.- Portugal guarda este jueves un día de luto nacional tras el descarrilamiento de un emblemático funicular en Lisboa, mientras crecían los interrogantes sobre qué pudo haber causado el accidente en el que murieron 16 muertos en uno de los barrios más turísticos de la capital.El accidente se produjo la tarde del miércoles cerca de la avenida de la Libertad. El famoso funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con el Bairro Alto, se salió de la vía y se estrelló contra un edificio.Imágenes difundidas en redes sociales mostraban, entre una nube de humo, el vagón totalmente destrozado contra una pared, después de no haber tomado aparentemente la curva al final de la calle por la que circulaba.Una testigo del accidente declaró a la cadena SIC que había visto el vehículo descender "a toda velocidad" y que este "chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón".Las hipótesisEl destrozado vehículo seguía en la calle céntrica donde se estrelló el jueves, acordonado por la policía. Se esperaba la llegada de investigadores de accidentes al lugar. Las autoridades declinaron especular sobre si un freno defectuoso o un cable roto pudo haber causado el accidente.La justicia portuguesa anunció la apertura de una investigación sobre el accidente, del que de momento se desconocen sus causas. El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, también emplazó a la empresa operadora del funicular, Carris, a que también facilite una auditoría externa e independiente."La ciudad necesita respuestas. Soy el principal interesado en garantizar que se investigue todo, absolutamente todo, dijo Moedas."Le pedí al presidente de Carris que abra no solo una investigación interna, sino también una investigación externa independiente para determinar todas las responsabilidades lo antes posible", anunció.En el lugar del accidente, se podía ver a la policía haciendo fotos de los restos e inspeccionando el sistema de frenado de un vagón cercano que no había sufrido daños. Los dos vagones de la línea, cada uno de los cuales puede transportar a unas 40 personas, están unidos a extremos opuestos de un cable de arrastre con tracción proporcionada por motores eléctricos en los vagones que se contrapesan entre sí.Al romperse supuestamente el cable, el vagón que descendía por la pendiente de 265 metros perdió el freno y descarriló en una curva, estrellándose contra un edificio de la esquina.El vagón situado en la parte inferior de la línea retrocedió un par de metros y aparentemente no sufrió daños, pero los vídeos de los transeúntes mostraban a varios pasajeros saltando por las ventanillas.Varios medios apuntaron a la posible rotura de un cable de seguridad, y se preguntaban por la calidad de los controles de mantenimiento que la empresa operadora subcontrataba a una sociedad externa.Manuel Leal, líder del sindicato Fectrans, dijo a la televisión local que los trabajadores del Gloria se habían quejado de problemas con la tensión del cable de arrastre del funicular que dificultaban el frenado, pero era demasiado pronto para decir si esa era la causa del accidente.El operador del transporte público de Lisboa afirmó que había cumplido con "todos los protocolos de mantenimiento"."Se respetó todo escrupulosamente", declaró Pedro Bogas, director de Carris, en el lugar del accidente, y añadió que una empresa externa ha realizado el mantenimiento de los funiculares durante los últimos 14 años.Su revisión general se lleva a cabo cada cuatro años y la última se realizó en 2022, según Carris. El mantenimiento intermedio se hace cada dos años y se completó en 2024.En declaraciones al diario portugués Jornal de Noticias, Paulo Lona, presidente del Sindicato de Magistrados del Ministerio Público, declaró que si inicialmente las pericias descartan un posible sabotaje, habría que "determinar si hubo negligencia en el mantenimiento del equipo y si esto causó este resultado", afirmó."Debemos verificar las buenas prácticas existentes y si se siguieron, además de verificar si hubo una violación de las normas de construcción y mantenimiento", agregó. El magistrado también señaló la investigación de otros posible delitos, como homicidio culposo y lesiones.Según Jornal de Noticias, los trabajos de mantenimiento del ascensor serían realizados por una empresa externa a Carris.Carris confirmado que entre los muertos figura el guardafrenos del funicular, identificado como André Marques y que llevaba trabajando 15 años para la compañía. "Un profesional dedicado, amable, sonriente y siempre dispuesto a contribuir a un bien mayor", según el comunicado divulgado por Carris.SuspensiónEl ayuntamiento decidió suspender el funcionamiento de los otros tres funiculares de la capital portuguesa para verificar las condiciones de seguridad.En los últimos años, con el auge del turismo, los centenarios funiculares amarillos, al igual que los tranvías de la misma época, se convirtieron en símbolos emblemáticos de una ciudad que recibió más de cinco millones de visitantes en 2023.Un turismo que a veces exaspera a algunos vecinos, que abandonaron el uso de tranvías y funiculares en favor de alternativas como el subte o los colectivos.El primer ministro, Luis Montenegro, rebajó este jueves de tarde el balance a 16 muertos y cinco heridos graves. Poco antes, el servicio de protección civil había reportado 17 fallecidos, pero dijo haber cometido un error al declarar que dos de las víctimas internadas habían muertos durante la noche, cuando en realidad fue una sola.Los servicios de auxilio detallaron también que una veintena de personas resultaron lesionadas, 11 de ellas extranjeras: dos españoles, dos alemanes, una francesa, un italiano, un suizo, un canadiense, un coreano, un marroquí y un caboverdiano.Las autoridades no precisaron de momento las nacionalidades de las víctimas mortales.Según la página web de los Monumentos Nacionales, fue construido por el ingeniero franco-portugués Raoul Mesnier du Ponsard e inaugurado en 1885. Fue electrificado en 1915.Agencias AFP, AP y Reuters

Fuente: La Nación
04/09/2025 11:00

Tragedia en Lisboa: impresionantes imágenes del accidente de un funicular icónico que dejó 16 muertos

Portugal continúa sumida en una profunda conmoción por el trágico accidente de un histórico funicular en el que murieron 16 personas y más de 20 resultaron heridas, algunas de ellas graves. El siniestro ocurrió alrededor de las 18 del miércoles cuando el icónico funicular Gloria de Lisboa, muy popular entre los turistas, descarriló y chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade mientras descendía del mirador de São Pedro de Alcântara en dirección a la Plaza de los Restauradores.Funicular Imágenes difundidas por LN+ muestran el amplio operativo de equipos de emergencia y agentes de la Policía que aún trabajan en el lugar.Los videos, además, exhiben al elevador destrozado, convertido en un conjunto de hierros retorcidos y contraídos, rodeado de escombros en medio de una angosta calle.Entre los heridos figuran portugueses, así como dos alemanes, dos españoles, un francés, un italiano, un suizo, un canadiense, un marroquí, un surcoreano y un caboverdiano.La causa del accidenteEl Gobierno decretó un día de luto nacional para este jueves, mientras que la Cámara de Lisboa decretó tres días de luto municipal por las víctimas de este accidente.El presidente de la Cámara de Lisboa, Carlos Moedas, que iba a participar en la convención municipal en Ajuda, se presentó en el lugar y expresó: "Lisboa está de luto". "Es una tragedia que nunca sucedió en nuestra ciudad. El momento es de acción y ayudar. Agradezco a todos por la respuesta en pocos minutos. Lo único que puedo decir es que es un día muy trágico".Por el momento, las causas exactas del descarrilamiento son desconocidas y están bajo investigación. La Policía Judicial realiza las tareas de investigación para determinar si existe "materia de naturaleza criminal".Por su parte, el Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes con Aeronaves y de Accidentes Ferroviarios (GPIAAF) anunció que abrirá su propia indagación.Una testigo del accidente declaró a la cadena SIC que había visto al elevador descender "a toda velocidad" por la empinada pendiente antes de impactar, asegurando que "chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón. No tenía frenos".

Fuente: La Nación
04/09/2025 10:00

Qué pasó con el funicular en Lisboa

Este miércoles 3 de septiembre se dio a conocer el trágico accidente que dejó de luto a Portugal. Un funicular descarriló y chocó contra un edificio en Lisboa. Según consignaron medios locales, tras el accidente, murieron 15 personas y hay alrededor de 20 heridos, siete de ellos graves.¿Qué pasó con el funicular en Lisboa?Ayer el Elevador da Glória, un funicular turístico en Lisboa, Portugal, descarriló y chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade. El accidente se produjo minutos después de las 18 (hora local), en pleno centro de la capital portuguesa, mientras el transporte descendía del mirador de São Pedro de Alcântara en dirección a la Plaza de los Restauradores. ¿Cuántas víctimas dejó el accidente?El trágico suceso dejó un saldo de al menos 15 personas fallecidas y alrededor de 20 heridos, aunque el número de heridos se elevó a 23 según reportes posteriores de la policía. De los heridos, siete se encuentran en estado crítico, mientras que el resto presenta lesiones leves. Entre los afectados se encuentran un menor de edad y una mujer embarazada, quien fue derivada con heridas leves a la Maternidad Alfredo da Costa. Las autoridades no han revelado las identidades ni nacionalidades de las víctimas, pero confirmaron que entre los fallecidos hay algunos extranjeros. Un portavoz del Instituto Nacional de Emergencia Médica mencionó que una mujer surcoreana se encontraba entre los heridos leves.¿Qué es el Elevador da Glória y cuál es su historia?El Elevador da Glória es uno de los funiculares más emblemáticos y turísticos de Lisboa, considerado una de las principales atracciones de la ciudad. Fue inaugurado el 24 de octubre de 1885, diseñado por el ingeniero Raoul Mesnier du Ponsard. Conecta la Praça dos Restauradores (a 17 metros de altitud) con la Rua de São Pedro de Alcântara (44 metros más arriba), facilitando el acceso al Barrio Alto. Inicialmente, funcionaba con un mecanismo de contrapeso de agua, que poco después fue sustituido por tracción a vapor y, en 1915, por energía eléctrica. Sus dos vagones amarillos, que datan de la década de 1920, son únicos en comparación con los funiculares clásicos, ya que tienen motores eléctricos bajo los vagones y son propulsados por cables aéreos. Recorre 265 metros en aproximadamente tres minutos y transporta a más de tres millones de pasajeros anualmente. Desde febrero de 2002, es considerado un Monumento Nacional. En mayo de 2018, sufrió otro descarrilamiento, aunque sin heridos. De todos modos, dejó el servicio paralizado durante al menos un mes. Tras este nuevo incidente, el Ayuntamiento de Lisboa detuvo las operaciones de otros tres funiculares de la ciudad para realizar inspecciones inmediatas.¿Cómo fue la respuesta de emergencia?Bomberos, policías y servicios de emergencias desplegaron un operativoInmediatamente después del accidente, equipos de emergencia, agentes de la Policía, bomberos y servicios médicos desplegaron un amplio operativo en el lugar. Se trabajó intensamente para sacar a las víctimas que quedaron atrapadas bajo los escombros, logrando retirar a todas en poco más de dos horas.Los heridos fueron trasladados a varios hospitales cercanos. El Hospital de São José recibió nueve heridos, de los cuales cinco estaban en estado grave y fueron trasladados a la urgencia general; esta unidad también recibió a una niña de tres años herida, que se encuentra estable. Otros ocho heridos, uno de ellos en estado grave, fueron trasladados al Hospital de Santa María. Finalmente, tres mujeres, una de ellas grave, fueron llevadas al Hospital São Francisco Xavier, mientras que otros heridos fueron dirigidos a los hospitales Amadora-Sintra y Cascais. ¿Qué se sabe sobre las causas del descarrilamiento?Por el momento, las causas exactas del descarrilamiento son desconocidas y están siendo investigadas. Una testigo del accidente declaró a la cadena SIC que había visto al elevador descender "a toda velocidad" por la empinada pendiente antes de impactar, asegurando que "chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón. No tenía frenos". Aunque se ha mencionado que podría haber un cable que se encontraba suelto como posible causa y sospechas de fallo en los frenos, las autoridades no han confirmado esta información oficialmente. Descarriló un funicular en LisboaLa empresa responsable de la gestión del funicular, Carris, emitió un comunicado lamentando el suceso y asegurando que "se realizaron y respetaron todos los protocolos de mantenimiento". Según Carris, el mantenimiento general que se realiza cada cuatro años tuvo lugar por última vez en 2022, y la última reparación intermedia, que se lleva a cabo cada dos años, se realizó en 2024. La empresa afirmó que "se cumplieron escrupulosamente los programas de mantenimiento mensual, semanal y la inspección diaria".La Policía Judicial está llevando a cabo las tareas de investigación para determinar si existe "materia de naturaleza criminal" en el accidente. Además, el Gabinete de Prevención e Investigación de Accidentes con Aeronaves y de Accidentes Ferroviarios (GPIAAF) anunció que abrirá su propia investigación, aunque la recolección de evidencias en el lugar comenzaría al día siguiente debido a limitaciones de medios en el área ferroviaria. La Fiscalía de Portugal también ha iniciado una investigación, realizando "las diligencias necesarias, en el ámbito de sus competencias: a efectos de preservación de pruebas, con la orientación y en coordinación con los departamentos de la Policía penal".¿Cómo reaccionaron las autoridades portuguesas?El Gobierno de Portugal, liderado por el primer ministro Luís Montenegro, decretó un día de luto nacional para hoy, jueves 4 de septiembre. Además, se lamentó por el "trágico accidente" y expresó su "profunda consternación y solidaridad con las víctimas y sus familias". Montenegro canceló su agenda prevista, salvo compromisos esenciales, y aseguró que el Gobierno está "en contacto permanente y coordinación estrecha con La Cámara Municipal". El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, emitió un comunicado lamentando profundamente el accidente y expresando su pesar y solidaridad a las familias afectadas por esta tragedia.La Cámara de Lisboa, por su parte, decretó tres días de luto municipal. El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, quien se presentó en el lugar del siniestro, expresó: "Lisboa está de luto. Es una tragedia que nunca sucedió en nuestra ciudad. El momento es de acción y ayudar". Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
04/09/2025 10:00

Descarriló un funicular en Lisboa: el antecedente de 2018 y las dudas sobre el sobrecargo de personas

Portugal guarda este jueves un día de luto nacional tras el descarrilamiento del emblemático funicular de la Glória, en Lisboa, que causó al menos 17 muertos y más de 20 heridos en uno de los barrios más turísticos de la capital. El accidente se produjo la tarde del miércoles cerca de la avenida de la Libertad, cuando el famoso funicular de la Gloria -que conecta la plaza de Rossio con los barrios de Bairro Alto y Príncipe Real- se salió de la vía y se estrelló contra un edificio. Las causas del siniestro aún se desconocen.AntecedenteEl funicular ya había sufrido un descarrilamiento el 7 de mayo de 2018, aunque en esa ocasión no hubo víctimas. Entonces, el vagón no volcó, sino que se salió de los rieles y terminó sobre los adoquines, según informó el medio local Sic Notícias. La atracción estuvo fuera de servicio durante un mes.Tras aquel episodio, especialistas advirtieron sobre potenciales riesgos. António Carloto, miembro de la Asociación Portuguesa de Amigos de los Ferrocarriles, declaró en ese momento: "Se descarriló y esta vez no hubo consecuencias. La próxima vez podría no ser así. Es evidente que hubo negligencia".La empresa Carris de Ferro de Lisboa atribuyó el hecho a una "anomalía técnica" y aseguró que, en cuestión de semanas, el sistema estaría "en perfectas condiciones de seguridad y funcionamiento durante los próximos dos años". Sin embargo, según la prensa local, ya entonces eran visibles señales de desgaste: la pieza de las ruedas que se engancha a la vía y evita el descarrilamiento estaba deteriorada, lo que habría facilitado la salida de los rieles.El accidenteDe acuerdo con el balance actualizado este jueves por los servicios de rescate, al menos 17 personas murieron y más de 20 resultaron heridas, entre ellas 11 extranjeras: dos españoles, dos alemanes, una francesa, un italiano, un suizo, un canadiense, un surcoreano, un marroquí y un caboverdiano.Inicialmente se habían reportado 15 fallecidos, pero dos de los heridos murieron durante la noche, según la jefa de protección civil, Margarida Castro.La Justicia portuguesa abrió una investigación para esclarecer las causas del siniestro. Imágenes difundidas en redes sociales mostraban, entre una nube de humo, el vagón totalmente destrozado contra una pared, tras no haber tomado aparentemente la curva al final de la calle.Bomberos, policías y servicios de emergencias desplegaron un operativoAnte la tragedia, el gobierno portugués decretó un jornada de luto nacional para este jueves en conmemoración a los fallecidos, cuyas identidades dará a conocer próximamente la fiscalía.Un amplio operativo de bomberos, policías y servicios de emergencia trabajó durante toda la noche en la zona, donde el vagón quedó volcado contra una pared en la empinada pendiente por la que circulaba a diario.Una testigo del accidente declaró a Sic Noticias que había visto el vehículo descender "a toda velocidad" y que este "chocó contra un edificio con una fuerza brutal y se derrumbó como una caja de cartón".El vagón amarillo de forma cuadrada se considera un ícono de la ciudad y es una imagen habitual en los souvenirs de las tiendas de regalos de Lisboa. Según la página web de los Monumentos Nacionales, fue construido por el ingeniero franco-portugués Raoul Mesnier du Ponsard e inaugurado en 1885. Fue electrificado en 1915.Se ordenaron inspeccionesEl servicio, inaugurado en 1885, sube y baja unos pocos cientos de metros de una colina en una calle curva y libre de tráfico en tándem con otro que va en sentido contrario. El Ayuntamiento de Lisboa detuvo las operaciones de otros tres famosos funiculares en la ciudad mientras se realizaban inspecciones inmediatas.Carris, la empresa que opera el tranvía, dijo que se había realizado el mantenimiento programado. Ofreció sus más profundas condolencias a las víctimas y sus familias en una publicación en redes sociales, y prometió que se tomarían todas las diligencias necesarias para encontrar las causas del accidente."Se respetó todo escrupulosamente", declaró Pedro Bogas, director de Lisboa Carris, en el lugar del accidente, y añadió que una empresa externa ha realizado el mantenimiento de los funiculares durante los últimos 14 años.Su revisión general se lleva a cabo cada cuatro años y la última se realizó en 2022, según Carris. El mantenimiento intermedio se hace cada dos años y se completó en 2024.Con información de las agencias AP y AFP

Fuente: Clarín
04/09/2025 10:00

Tragedia con un funicular en Lisboa: Portugal decreta un día de luto y ya son 17 los muertos

Dos personas más murieron a causa de sus heridas mientras recibían atención hospitalaria.El "Elevador da Glória", que descarriló y volcó, es un renombrado tranvía del siglo XIX para los turistas que llenan la capital portuguesa.

Fuente: Infobae
04/09/2025 07:20

Sin mantenimiento diario desde agosto y con "un solo investigador disponible", la prensa lusa denuncia la falta de previsión y de personal tras el accidente del funicular

La licitación para el mantenimiento de los vehículos fue cancelada hace unos días, debido a que todas las propuestas superaban el presupuesto estipulado

Fuente: Infobae
04/09/2025 03:32

Exteriores confirma el alta de los dos españoles que se encontraban entre los 23 heridos en el accidente del funicular en Lisboa, que ha causado 15 muertes

Por el momento, el Ministerio de Asuntos Exteriores descarta que haya alguna víctima mortal de nacionalidad española

Fuente: Infobae
04/09/2025 03:10

El funicular de Gloria: un monumento centenario que funcionaba con depósitos de agua y que es uno de los emblemas de Lisboa

Este ascensor conecta la Plaza de los Restauradores con el mirador de San Pedro de Alcántara y es un punto de referencia para el turismo en la ciudad

Fuente: Perfil
03/09/2025 22:36

Un funicular turístico descarriló en Lisboa: al menos 15 muertos y más de 20 heridos

El elevador da Glória se estrelló contra un edificio en pleno centro; el Gobierno decretó luto nacional y abrió una investigación. Leer más

Fuente: Clarín
03/09/2025 19:00

El estremecedor testimonio de una mujer que vio en vivo el accidente del funicular en Lisboa: "Una escena de película"

El descarrilamiento del ascensor causó la muerte de 15 personas. Hay 18 heridos.El alcalde de Lisboa, Carlos Moeda, decretó tres días de duelo municipal.

Fuente: Infobae
03/09/2025 18:14

Testigos del accidente del funicular de Lisboa: "Vimos cómo sacaban los cuerpos de entre los hierros retorcidosâ?¦ una escena terrible"

El tranvía, con capacidad para 42 pasajeros, acabó completamente destrozado tras volcar por la empinada cuesta y colisionar contra un edificio

Fuente: Ámbito
03/09/2025 18:11

Tragedia en Portugal: accidente en el funicular de Lisboa dejó 15 muertos y 18 heridos

Por el momento, las autoridades no revelaron las identidades de las víctimas, pero entre los fallecidos habría algunos extranjeros.

Fuente: Clarín
03/09/2025 17:00

Descarriló un funicular en Lisboa y hay al menos 15 muertos: los videos de la tragedia

Sucedió en uno de los lugares más turísticos de la capital de Portugal.El vehículo es conocido popularmente como el Ascensor de Glória.

Fuente: Infobae
03/09/2025 15:20

Al menos tres muertos y 20 heridos tras el descarrilamiento de un tranvía funicular en Lisboa

El vehículo, con capacidad para 42 personas, quedó destrozado tras volcar en la empinada cuesta junto a la Avenida da Liberdade

Fuente: La Nación
15/03/2025 08:00

El lugar cercano a Barcelona con una abadía de mil años al que se llega en funicular

Por su insólita y majestuosa silueta. Por sus picos de roca redondeada. Por la escalada, con agujas míticas como el Cavall Bernat, y el senderismo. Por lo que significa para los creyentes la basílica; porque La Moreneta, la virgen negra, es la patrona de Cataluña. Por el atractivo y la mística de los monasterios. Pero también porque es un lugar de peregrinación y celebración, sean o no creyentes quienes suben hasta Montserrat para festejar algo. El parque natural de la Montaña de Montserrat, en la provincia de Barcelona, es uno de los símbolos físicos y del imaginario de Cataluña. Y también un referente turístico para visitantes de todo el mundo. La vitamina que mantiene sano el corazón y suministra la energía al cuerpoEl macizo es visible desde muchos puntos de la geografía catalana. Y hay tanto y tan distinto que hacer en relativamente poco espacio, que una familia de tres generaciones podría visitar el parque y que abuelos, hijos y nietos eligieran una actividad distinta sin verse en todo el día: aire libre y deporte, cultura y religión.En Cataluña quien más quien menos lo ha visitado alguna vez, pero probablemente la mayoría desconozca la oferta y posibilidades de una montaña que en 2023 pisaron casi 2,2 millones de personas. Hay senderos para todas las condiciones físicas, dependiendo de las ganas que se tengan de caminar. El paisaje es único, porque está formado por rocas que eran los sedimentos de la cuenca del Ebro. Su silueta se debe a la erosión del agua sobre materiales de distinta resistencia, que creó grietas y dio lugar a un peculiar relieve con agujas, valles y cuevas. Un paseo sencillísimo por un camino ancho y de piedra y que tiene como premio unas vistas increíbles de la basílica es caminar hasta la Creu de Sant Miquel. Para salvar los desniveles de otros recorridos hay también funiculares. @postcardsfromivi MONTSERRATâ?°ï¸? A solo 1 hora de Barcelona se encuentra el Macizo de Montserrat, la montaña más importante de Catalunya. â?ªï¸? El Monasterio de Montserrat es un punto de peregrinaje muy importante pero también muy atractivo turísticamente por su ubicación! ð?¥¾Si te gusta hacer trekkings es el lugar ideal para visitar ya que hay un montón de senderos como la Cruz de Sant Miquel (ruta muy corta con una vista espectacular) o el camino de Sant Jeroni (ruta de 4 hs al punto más alto de Montserrat) ð??¡Se puede llegar desde Barcelona en el tren R5 + funicular Una escapada perfecta desde Barcelonaâ?°ï¸?â?¨ Ya lo conocías? #montserrat #barcelona #visitbarcelona #visitspain #barcelonatiktok #barcelonacity #catalunya #travel #viajeros â?¬ suara asli - ð???ð???ð??§ð??§. - ð???ð???ð??? ð???ð???ð??§ð??§. El camino de Sant Joan sube hasta 1000 metros y en la misma estación superior de llegada hay un mirador espectacular y un centro de interpretación del Geoparque de la Cataluña Central y el parque natural. El de la Santa Cova acerca a la cueva, la capilla adosada a la roca donde, según la leyenda, unos pastores encontraron la imagen de la Mare de Déu de Montserrat en el año 880. En el camino, excavado en la montaña y que se puede hacer entero andando, está el Rosario monumental, un conjunto de esculturas que representan los 15 misterios de la Virgen, el mayor exponente de modernismo catalán al aire libre. Sufragado con donaciones de particulares y entidades religiosas, en su construcción participó Antoni Gaudí, autor de uno de los misterios.Pero, para sorpresas culturales, el Caravaggio del Museo de Montserrat, que se encuentra junto a la basílica, es uno de los tres únicos que hay en España, una maravilla del tenebrismo del barroco de la que cuesta quitar la vista. En el museo, que se nutrió de las compras del abad Antoni M. Marcet en Roma y Nápoles a comienzos del siglo pasado, y también de donaciones de particulares, hay desde piezas de arqueología hasta arte contemporáneo. También vale la pena dedicar un buen rato a la visita de la basílica. No solo por escuchar a la escolanía, que también: piel de gallina garantizada ante este coro litúrgico, uno de los más antiguos de Europa (lo mejor es comprobar antes su web para asegurarse). La cripta es impresionante: construida para dar sepultura al abad Marcet y a los monjes que murieron durante la Guerra Civil, el sarcófago del abad es obra del reconocido maestro Joan Rebull. Y no se vayan sin visitar una de las capillas laterales. La del Santísimo, para empezar, donde el escultor Josep Maria Subirachs (autor de parte de las imágenes de la Sagrada Familia) realizó una sobria pero imponente obra, con un bloque de cemento como protagonista que sirve de altar, y donde esculpió, en negativo, el rostro, manos y pies de Jesús. No nos olvidamos de la virgen La Moreneta. La visita requiere pagar entrada y los mosaicos que decoran la escalera de acceso son impresionantes. Y curiosa es la sala de los exvotos u ofrendas, tanto en la basílica como en la Santa Cova, donde fieles y visitantes depositan objetos: rosarios, libros, fotos, cascos, pelotas o trofeos.Para quienes con un día no tengan suficiente, Montserrat ofrece varias posibilidades de alojamiento. Dormir en la montaña permite vivir el mágico momento cuando el entorno de la basílica y la abadía se vacían de visitantes. Del barullo a un silencio que puede masticarse. Es casi obligatorio levantarse para ver salir el sol, a menudo entre las nubes que cubren el valle. Hay un solo hotel, que incluye el restaurante Abat Cisneros, con una cocina que sorprende por rica; los apartamentos del edificio Cel·les Abat Marcet, totalmente equipados y evolución de las antiguas celdas en las que durante siglos se alojaron los peregrinos cuando la hospedería del monasterio quedaba chica; y el albergue Abat Oliva, con habitaciones de entre 4 y 10 personas y familiares. El monasterio ofrece también una hospedería para quienes "quieran realizar un trabajo espiritual y de interiorización". Los horarios y normativas se adaptan a la vida monacal, la estancia depende de la disponibilidad y es necesario escribir a la abadía.El monje Ignasi Fossas, recientemente ascendido a abad presidente de la Congregación Sublacence Casinense, que agrupa a 70 monasterios de 24 países, destacaba la antigüedad del santuario y el monasterio -la abadía cumple 1000 años en 2025- y cómo se retroalimentan. "Es un lugar de acogida, encuentro, plegaria y celebración", decía y subrayaba su "arraigo local y dimensión internacional". Del total de turistas que recibe este enclave, la mitad son españoles (el 45% de Cataluña), y la otra mitad, extranjeros. Aparte de Barcelona ciudad, es el segundo lugar que visitan los viajeros después del legado de Dalí en Figueres y el Empordà. Celebración del milenioEn septiembre de 2024 se inauguraron oficialmente las celebraciones del milenio de la abadía de Montserrat, que se cumple en 2025. Mil años desde que el abad Oliva de Ripoll y obispo de Vic fundó el monasterio en 1025. Las celebraciones se prolongarán 15 meses y buscan abrirse a toda la sociedad bajo el lema: Ora, Lege, Labora, Rege te ipsum, In Comunitate (Ora, lee, trabaja, gobiérnate, en comunidad, en español). Parte de la regla benedictina, ora et labora (plegaria y trabajo) e incorpora otras claves de la vida monástica: la lectura, el autoconocimiento y la vida en comunidad. Habrá unos 1000 actos de carácter religioso, cultural, participativo y social. Actividades que tienen por objetivo "dar a conocer la vida monástica en el siglo XXI, dar testimonio de fe y vida cristiana, promover el diálogo interreligioso, postular Montserrat como espacio de diálogo entre creyentes y no creyentes, poner en valor la cultura o promover el respeto al ambiente".El museo ya inauguró la exposición Montserrat, mil años de arte y de historia (abierta hasta el 8 de diciembre); y el Parlament de Cataluña entregó al monasterio la Medalla de Honor de la institución."La Venecia costarricence" es uno de los destinos más inesperados de CentroaméricaDatos útilesCómo llegarMontserrat está a 60 kilómetros del centro de Barcelona. Se puede llegar en transporte público, encadenando trayectos en ferrocarriles y trenes turísticos. Desde la céntrica estación de ferrocarril España hay que tomar la linea R5.Visita al monasterioDesde la base de la montaña hasta el monasterio se llega en el teleférico (el llamado Aeri, en Monistrol) o en el tren de cremallera. También hay funiculares para recorrer diferentes zonas de la montaña. El Tot Montserrat es un ticket combinado que da acceso a estos diferentes medios de transporte. Cuesta 76 euros por persona de ida y vuelta e incluye un almuerzo y entradas a los museos.




© 2017 - EsPrimicia.com