frecuentes

Fuente: Infobae
21/10/2025 21:33

Detección precoz y tratamientos: qué es el lupus y cómo identificar los signos más frecuentes para prevenir secuelas

Esta patología puede presentarse con fatiga, fiebre y dolores articulares difíciles de diagnosticar. Figuras como Selena Gomez se ponen al frente de la toma de conciencia con el objetivo de visibilizar desafíos que enfrentan los pacientes

Fuente: Infobae
20/10/2025 02:00

Colesterol alto: señales de alerta, causas más frecuentes y cómo prevenir complicaciones

En una nueva edición de El Puente, el cardiólogo Alejandro Meretta abordó las principales inquietudes vinculadas a esta sustancia en el organismo, desde el rol de la genética y el impacto de la alimentación hasta las estrategias más eficaces para reducir el riesgo de afecciones cardíacas

Fuente: La Nación
19/10/2025 12:18

Las disputas más frecuentes e insólitas entre los vecinos de los edificios y barrios cerrados

La vida en los edificios se pone cada vez más complicada. Ruidos que se convierten en guerras frías, mascotas que dividen edificios, espacios comunes disputados como si fueran el último lugar libre en una playa de enero y expensas que no paran de subir. En 2025, la vida consorcial es, para muchos, habitar un tablero de tensiones que combina viejos conflictos, nuevas tecnologías y un contexto económico que no da tregua.Para entender todo este ecosistema, Martín Eliçagaray, especialista en Tecnología aplicada a la Propiedad Horizontal y fundador de Simple Solutions, con un diagnóstico realista y urgente, cuenta cuáles son las disputas más frecuentes en edificios y barrios cerrados: 1) Los ruidos molestosLa primera causa de conflicto no es nueva, pero sí más diversa: los ruidos molestos. "No hablamos sólo del típico vecino que pone música fuerte", aclara Eliçagaray. "Hoy, el ruido viene de múltiples fuentes como: máquinas de gimnasio en pisos altos, niños en clases de música por Zoom o herramientas de reformas. Lo peor es cuando ocurre todo eso en horarios de descanso".Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en octubre 20252) Mascotas: más perros que chicosEn algunos edificios, las mascotas ya superan en número a los niños. Y eso no siempre es buena noticia para la convivencia. "El conflicto se da entre quienes los aman, quienes los toleran y quienes los rechazan frontalmente. Sumemos ladridos nocturnos, pelos en ascensores o perros sueltos en espacios comunes", detalla.Para qué sirve colgar CD's en el balcón (y no es decoración)3) Amenities en guerraEl SUM, la pileta, el quincho, las parrillas. Todo lo compartido se volvió un campo de batalla. "Las reservas se agotan, los turnos se pelean y los criterios de uso se discuten a diario", apunta el especialista. En tiempos de socialización indoor, los amenities funcionan como válvula de escapeâ?¦ pero también como detonador de choques vecinales.4) Seguridad: del portero al tótemLa seguridad es, para Eliçagaray, el tema más sensible de la agenda consorcial. Cada vez más edificios reemplazan porteros por sistemas digitales o vigilancia tercerizada. El cambio genera tensiones gremiales y discusiones éticas. A eso se suman riesgos concretos: "Muchos consorcios sin sistemas de control de acceso permiten la entrada de personas no autorizadas, no solo a las puertas principales, sino también a áreas comunes como el SUM o la piscina".El especialista advierte que los sistemas obsoletos o sin mantenimiento también son un problema. "Si no se actualizan, dejan de cumplir su función y abren la puerta, literalmente, a conflictos y riesgos".Punta del Este: ponen en venta el penthouse más caro de la ciudad, dónde está y cuánto cuesta5) Expensas en aumentoLuz, gas, limpieza, seguros, mantenimiento. El combo de gastos fijos hace que las expensas suban incluso en edificios sin amenities. "Lo que antes era manejable hoy se volvió una carga insostenible para muchas familias", señala Eliçagaray.6) El drama de los alquileres temporarios y la falta de participaciónLos alquileres temporarios llegaron para quedarse, y son otro motivo para implementar sistemas de control de ingreso que permitan monitorear mejor el flujo de personas. Pero el control no es solo tecnológico: la participación de los vecinos en las asambleas está en caída libre. "Muchos no se involucran, delegan, y eso lleva a decisiones poco consensuadas o incluso a conflictos judiciales", advierte.Vivir en comunidad, en 2025, implica mucho más que compartir un techo y un hall de entrada. Es una convivencia en equilibrio inestable, donde cada decisión, desde el uso del SUM hasta el destino de las expensas, puede convertirse en un nuevo capítulo de la eterna novela de la vida consorcial.

Fuente: Infobae
16/10/2025 22:11

Cuáles son las enfermedades más frecuentes relacionadas con el envejecimiento

La prevención y control de factores de riesgo son cruciales para reducir complicaciones

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

Un piso 20 ambientado con obras de arte moderno que incorpora a los nietos como visitantes frecuentes

Después de años viviendo en una casona de Tigre, una pareja decidió mudarse a Palermo. Pero nada de PH ni arquitectura vernácula, sino a un flamante piso 20 que se presentaba como un lienzo en blanco para su colección de arte moderno. El trabajo de reforma y diseño interior que les encomendaron a las arquitectas Lola Fernández y Clara Rasore tenía otro punto importantísimo: flexibilidad y capacidad en "el cuarto de los nietos", que esconde cuatro camas siempre disponibles para recibirlos.Toda una sensación cuando se abren las puertas, el skyline porteño se convirtió en un elemento de alto impacto gracias al marco de madera minuciosamente diseñado y trabajado.La iluminación se hizo con rieles y focos dirigibles para poder variar o cambiar la posición lde as obras colgadas cuantas veces se desee."Teníamos la premisa de trasladar el aire hogareño de una casa a este departamento. Nos pidieron que primaran la luz, el diseño simple y moderno y los colores neutros", explicaron Losa y Rasore. De ahí que hayan retapizado en cuero color suela la icónica banqueta 'Barcelona', elegida para consolidar una disposición abierta, sin obstruir la vista del ventanal. Completaron con dos comodísimos sofás, uno existente y otro nuevo que se hizo a su imagen y semejanza (Crudo Home) con género antimanchas (Zanav).Un lugar para encontrarseEl playroom era el punto de reunión por excelencia en la vivienda anterior, y acá quisieron repetir esa dinámica. Contiguo al living y bañado de luz natural, se adaptó para encarnar ese clima distendido y acogedor. Por ejemplo, para equiparlo se acondicionó una mesa ratona revistiéndola en madera y sumaron los sofás retapizados con telas antimanchas para que los chicos usen el espacio en libertad.Puertas corredizas de hierro y vidrio repartido delimitan sutilmente el espacio sin perder la transparencia ni sacrificar las impresionantes vistas del living.Arte a diario"Tanto para los muebles del playroom como para los del living-comedor elegimos una gama neutra homogénea, de modo que fueran las obras de arte las aportaran el color", explican las arquitectas.El uso repetido de unos pocos materiales nobles y una palet de tonos sobrios fueron la clave para lograr un interiorismo moderno y a la vez elegante.Arq. Lola FernándezTrama reiteradaUbicado en el acceso, el toilette está en consonancia con la impronta del hall, pero en versión dark: madera más oscura, mármol gris con vetas gruesas y sugerentes luces rasantes.Un gran cuarto para chicosDe la parte inferior se extraen dos camas para alojar hasta a cuatro de los nietos de la pareja en simultáneo.Suite principalSi en el área social primaba el Travertino, para los dormitorios se eligieron pisos de roble de Eslavonia con terminación 'Brushed matt' (Patagonia Flooring).La cama de petiribí forma un todo con las mesitas de luz y el nicho que hace de cabecera en el mismo material.

Fuente: La Nación
14/10/2025 20:36

Los diez apellidos más populares y frecuentes del mundo

Los apellidos más comunes a nivel mundial reflejan las migraciones, colonizaciones y la evolución histórica de cada nación. Algunos de ellos se repiten con gran frecuencia en distintas partes de los continentes y se vuelven parte fundamental de la conformación de cada país. Como era de esperarse, el apellido más común en el mundo está relacionado con los países más populosos y los que más historia tienen. De acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA) de Gemini, el apellido Li o Lee es el más común del planeta. Le siguen Wang y Zhang, impulsados por la gran densidad poblacional de Asia. Por su parte, los apellidos García y González son los más frecuentes en el mundo latino. Teniendo en cuenta los países, el ranking a nivel mundial de los apellidos más comunes es: Li o Lee: China, Corea, VietnamWang: ChinaZhang: ChinaNguyen: VietnamGarcía: EspañaGonzález: EspañaHernández: EspañaSmith: Reino Unido, Estados UnidosSmirnov: Rusia Rodríguez: EspañaA causa de la herencia dejada por la colonización española y británica, gran parte de los apellidos más frecuentes en el continente americano provienen del idioma español y del inglés. Es habitual que dentro de un mismo grupo varias personas compartan el mismo apellido, e incluso que coincidan en ambos apellidos sin que necesariamente exista un vínculo familiar entre ellas.La lista en América queda del siguiente modo: Rodríguez: Cuba, Colombia, UruguayGonzález: Argentina, Chile, VenezuelaHernández: México, El Salvador, HondurasGarcía: América Latina y Estados UnidosSmith: Estados Unidos, CanadáMartínez: América LatinaLópez: América LatinaJohnson: Estados Unidos, CanadáWilliams: Estados UnidosDa Silva: BrasilSi analizamos la frecuencia de los apellidos en Argentina, nos podemos encontrar con distintas variables de la descendencia española y, para sorpresa de muchos, no hay de origen italiano en los primeros de la lista, a pesar de la fuerte inmigración que tuvo el país de esa nación. Los diez apellidos más frecuentes en Argentina son:GonzálezRodríguezGómezFernándezLópezMartínezDíazPérezSánchezRomero Estos diez apellidos de ascendencia española en conjunto representan aproximadamente el 10.4% de la población nacional. Un dato interesante es que si bien García es un apellido muy común a nivel mundial y en España, no figura en el Top 10 de Argentina.

Fuente: Clarín
14/10/2025 06:18

"Voy al gimnasio, pero no veo resultados": un entrenador explica los 5 errores más frecuentes

Entrenar con peso no es hacer musculación, las pausas deben ser dos minutos o más, y el ejercicio aeróbico no ayuda a que crezca el músculo.

Fuente: Infobae
12/10/2025 11:58

Errores frecuentes al limpiar televisores: productos a evitar para no estropear el Smart TV

Los fabricantes advierten que el uso de productos genéricos y materiales inadecuados puede provocar daños irreversibles en los paneles de las Smart TV, alterando la nitidez y acortando su vida útil

Fuente: Infobae
10/10/2025 08:30

Los universitarios más sensibles al estrés tienen pensamientos suicidas más frecuentes e intensos: "Abordarlo podría ser eficaz para la prevención"

El suicidio es la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años en España

Fuente: Clarín
09/10/2025 04:36

Qué hacer cuando el aire acondicionado gotea agua: 6 causas frecuentes y sus soluciones fáciles

Mantener tu sistema en buen estado previene filtraciones. Lo que debes tener en cuenta.

Fuente: Infobae
07/10/2025 05:36

Cada vez son más frecuentes las aplicaciones religiosas: "Si hay alguien que no debería ser representado por un avatar, el Papa está en el primer lugar de la lista"

Estas aplicaciones móviles están generadas por Inteligencia Artificial, y proponen representaciones de deidades que contestan a las preguntas de los creyentes

Fuente: Infobae
06/10/2025 02:00

Cuáles son los errores más frecuentes al teñirse el cabello y cómo evitarlos

Tomar decisiones apresuradas suele tener consecuencias no deseadas. El estilista Leonardo Rocco explica cómo lograr los resultados perfectos

Fuente: Infobae
02/10/2025 01:27

Siete errores frecuentes al hacer ejercicio que cometen los mayores de 60 años y cómo evitarlos

En busca de mantenerse activas y saludables, muchas personas mayores repiten rutinas de su juventud e ignoran que ciertos aspectos del entrenamiento puede aumentar las lesiones y frenar el progreso físico. Cómo adaptar la actividad física para evitar molestias y lograr resultados seguros

Fuente: Infobae
30/09/2025 15:28

Mujer en Apartadó, Antioquia, vive encerrada por amenazas frecuentes de su propio hijo: esta es la historia

La mujer siente temor en su propia casa por el temor a ataques de su familiar, mientras autoridades locales refuerzan medidas de protección

Fuente: Infobae
30/09/2025 10:27

Fibrosis quística y distrofias musculares: prueban un innovador tratamiento para enfermedades genéticas poco frecuentes

Una investigación de equipos de España y Reino Unido evaluó un fármaco y sus resultados podrían facilitar el desarrollo de terapias para esas enfermedades y patologías metabólicas hereditarias

Fuente: Infobae
15/09/2025 02:00

Lo que hay que saber antes de congelar óvulos: las preguntas frecuentes y los consejos de una experta

En el ciclo de entrevistas El Puente, la médica Stella Lancuba analizó los mitos, dudas y realidades sobre este procedimiento

Fuente: Infobae
07/09/2025 08:55

Doctor Alexandre Olmos, especialista en medicina interna: "Los gases intestinales frecuentes pueden ser el primer síntoma de que algo no va bien en tu intestino"

El especialista advierte de que la presencia frecuente de flatulencias, acompañadas de dolor abdominal o mal olor, puede indicar un desequilibrio entre bacterias beneficiosas y fermentadoras en el sistema digestivo

Fuente: Infobae
05/09/2025 18:52

Despertar con visión borrosa: 10 razones frecuentes y cuándo es una señal de alarma

Aunque suele desaparecer en minutos, los expertos advierten que ciertos síntomas pueden ser indicio de problemas subyacentes. Hábitos, factores ambientales o condiciones de salud, cuáles son las recomendaciones que ayudan a preservar el bienestar ocular

Fuente: Infobae
04/09/2025 14:19

Las consultas más frecuentes sobre sexualidad: la falta de deseo, el rol de las hormonas y las dudas sobre la fertilidad

En el Día Mundial de la Salud Sexual, especialistas destacaron la importancia de abordar las consultas habituales acerca de cómo cambian las formas de vinculación afectiva en las diferentes etapas de la vida, y señalaron la urgencia de garantizar la equidad en el acceso a derechos

Fuente: Infobae
03/09/2025 09:02

Dolores de cabeza frecuentes: la mandíbula podría ser la causa inesperada

Un síntoma inadvertido en la rutina diaria puede brindar la clave para entender molestias recurrentes que afectan a millones de personas en todo el mundo, según la Cleveland Clinic

Fuente: Infobae
03/09/2025 03:33

Un médico recomienda usar medias de compresión en los viajes para reducir el riesgo de sufrir trombos: "Son cada vez más frecuentes, incluso en gente joven"

El doctor José Manuel Felices dar tres consejos para evitar esta afección que puede derivar en un ictus o un infarto

Fuente: La Nación
01/09/2025 18:18

Trabajó en embajadas de EE.UU. y revela los errores frecuentes por los que pueden rechazarte la visa americana

El exvicecónsul Brent Hanson, que trabajó en consulados de Estados Unidos en México, El Salvador y Panamá, y que ahora se desempeña como asesor y conferencista internacional, explicó por qué ciertas prácticas suelen terminar en el rechazo de la visa americana. Además, advirtió que, bajo la administración Donald Trump, la discrecionalidad de los funcionarios se volvió más estricta.Qué errores pueden hacer que rechacen la visa estadounidenseUno de los puntos que Hanson destacó como falla recurrente son los llamados flash deposits. Se tratan de depósitos importantes de dinero hechos pocos días antes de la entrevista consular para aparentar una situación financiera más sólida. Para los funcionarios, esa maniobra resta credibilidad y suele traducirse en un rechazo inmediato. "Hace dos semanas había casi cero dólares en el banco y ahora hay 5000. ¿De dónde vino?", ejemplificó en Gusgri Podcast. Además, aclaró que este tipo de movimientos financieros deja asentadas notas negativas en el sistema que afectan futuras solicitudes.Otro error habitual es llegar con respuestas ensayadas, como recitar una dirección exacta o itinerarios demasiado detallados, lo que resulta poco natural y genera sospechas. El exfuncionario consular explicó que uno de los fallos más comunes es depender de los papeles en lugar de responder con claridad. En muchos casos, los solicitantes muestran estados de cuenta o cartas de trabajo como respuesta a preguntas que buscan una contestación verbal. "Lleve documentos para respaldar lo que va a decir, pero no dependa de sus documentos", remarcó.La recomendación, según sostuvo, es explicar de forma directa los ingresos, el motivo del viaje y los lazos con el país de origen, para luego ofrecer los documentos solo como verificación. De esa manera, la entrevista fluye de manera natural y transmite mayor confianza al oficial.¿Decir que se viaja a Disney puede ser un problema en la visa?En cuanto a los destinos, Hanson desmintió uno de los mitos más repetidos: que mencionar Disney juega en contra. En ese sentido, explicó que lo importante es que el motivo sea verdadero. "Para el oficial no le importa mucho a dónde va. Solo quiere creer que eso es realmente lo que va a hacer", explicó.El inconveniente aparece cuando alguien inventa un viaje ficticio. En esos casos, los oficiales pueden hacer preguntas simples sobre atracciones, parques o actividades. Si las respuestas no son naturales, el relato pierde coherencia y la negativa se vuelve casi segura.El peso de la discrecionalidad consular bajo la presidencia de TrumpSegún el exvicecónsul, la legislación migratoria no se modificó con la llegada de Donald Trump a la presidencia. Sin embargo, señaló que sí se incrementó la exigencia sobre los funcionarios para examinar con mayor rigor los antecedentes â??incluso los ocurridos hace muchos añosâ?? y negar solicitudes cuando persista alguna duda. "El oficial tiene discreción, siempre la tuvo. Pero ahora hay mucha presión para negar en caso de duda", remarcó.¿Qué pasa si se detecta fraude en el trámite de una visa americana?En cuanto a las irregularidades, Hanson fue categórico: si se comprueba falsificación de documentos o tergiversación de datos, el caso pasa a la sección de fraude y el solicitante puede quedar marcado de forma permanente bajo la sección 6C1, que contempla un castigo vitalicio por falsa representación. "Puedes volver a pedir, pero se requiere un perdón y no es muy probable que te crean después", advirtió.Ese tipo de antecedentes, según aclaró, pesan mucho más que un rechazo común bajo la sección 214B, y reducen drásticamente las chances de obtener una visa en el futuro.¿Quiénes tienen más chances de aprobación de una visa estadounidense?Después de una negativa, Hanson sugiere no salir corriendo a sacar otra cita. "Después de la primera negación, espere por lo menos un año", señaló. Sin embargo, precisó: "No es una cuestión de tiempo, es una cuestión de cambios en la solicitud." Lo que realmente mueve la aguja son transformaciones visibles: un empleo nuevo, mejores ingresos o viajes que acrediten que se es un turista auténtico. Al fin y al cabo, los oficiales "buscan viajeros legítimos" y su misión es "facilitar viajes legítimos." Por eso, volver a insistir sin novedades "se ve negativo" y como una "desesperación por estar en los Estados Unidos." En cambio, si después del rechazo inicial el solicitante aparece con otros sellos en el pasaporte, como ejemplo de haber ido "al otro Disney que está en Francia" o "al Universal en Japón", el oficial va a pensar "esta persona sí decía la verdad"Para los jóvenes, obtener la visa es más difícil porque "muchas veces no tienen una propiedad o siguen viviendo con sus padres".

Fuente: Infobae
31/08/2025 14:07

Cinco trucos para que la vida útil de una lavadora dure más y evitar reparaciones frecuentes

La instalación correcta, el uso de programas de lavado adecuados y la aplicación de rutinas de mantenimiento resultan determinantes en la durabilidad de este electrodoméstico

Fuente: Clarín
25/08/2025 23:00

Cómo usar Emma de USCIS en 2025: preguntas frecuentes y consejos prácticos

Ventajas del asistente y recomendaciones para aprovecharlo al máximo.Emma fue diseñada para orientarte dentro del sitio web de USCIS.

Fuente: Infobae
13/08/2025 13:23

Brote de listeriosis: cinco respuestas a las dudas más frecuentes sobre la enfermedad y cómo se contagia

El Ministerio de Salud emitió un alerta por infecciones vinculadas al consumo de un queso criollo contaminado. Dónde se encuentra la bacteria que causa la patología y cómo detectarla a tiempo

Fuente: Infobae
06/08/2025 10:32

Cinco respuestas sobre la variante "Frankenstein" del COVID y cuáles son los síntomas más frecuentes

Se detectaron tres casos en Argentina del sublinaje XFG de Ómicron, que avanza en Estados Unidos y Brasil. Los expertos insisten en la importancia de vacunarse para evitar complicaciones

Fuente: Infobae
04/08/2025 12:13

Dolor de espalda: las causas más frecuentes y las estrategias clave para prevenirlo

Pequeños cambios en la rutina pueden marcar una diferencia significativa en la prevención de molestias y el bienestar general

Fuente: La Nación
04/08/2025 07:00

Estos son los números ganadores más frecuentes de Mega Millions con la Mega Ball dorada

Quienes participan en la lotería Mega Millions y desean aumentar sus posibilidades de ganar suelen basarse en estadísticas para elegir sus números. Los datos más populares incluyen las cifras que más se han sorteado, así como la preciada Mega Ball dorada. Aunque la lotería es un juego de azar, los jugadores pueden detectar patrones que podrían influir en futuros sorteos. Cuáles son los números ganadores más frecuentes en Mega MillionsEn Mega Millions existen estadísticas que muestran cuáles son las cifras que más han salido sorteadas y cuáles son las que menos aparecieron a lo largo del tiempo, según publicó Lotto Numbers. Estos datos incluyen los Main Numbers, o números principales, que son los cinco que se extraen primero en cada jugada. Se seleccionan del 1 al 70 y corresponden a las bolas blancas que aparecen en el sorteo. Las cifras que más salieron sorteadas son: 10: con una aparición de siete veces24: seis veces16: seis veces40: seis veces6: cinco vecesSegún la estadística, los Main Numbers menos comunes son: 13273253Por otro lado, la Mega Ball dorada es un sexto número. Se escoge del 1 al 25, es un dígito adicional que no se repite y se utiliza para definir los premios mayores.Los que más salieron sorteados son:1: con una aparición de cuatro veces2: tres veces9: tres veces24: tres vecesEl valor menos común es el 4. Mientras que los dígitos que llevan más tiempo sin salir en los sorteos son: 13273253Cómo jugar a la lotería Mega MillionsPara jugar, los participantes deben seleccionar seis números de dos grupos distintos: primero, elegir cinco diferentes entre el 1 y el 70, y luego escoger uno adicional entre el 1 y el 24, conocido como la Mega Ball dorada. También existe la opción de dejar que la máquina los elija automáticamente, mediante Easy Pick o Quick Pick, según explicó la página principal de Mega Millions.Para ganar el premio mayor, llamado jackpot, es necesario acertar los cinco dígitos principales y la Mega Ball en un mismo sorteo. Si hay más de un ganador del premio mayor, el monto total se reparte en partes iguales entre ellos.Además del premio mayor, el juego ofrece un total de nueve niveles de premio, que van desde el jackpot hasta 10 dólares. Al comprar el boleto, se asignan aleatoriamente cinco multiplicadores que aplican a todos los premios secundarios.Evolución de Mega Millions: de Big Game en 1996 al juego de azar más popular en Estados UnidosLa historia de Mega Millions comenzó en 1996 bajo el nombre de Big Game. Tras un récord de jackpot de US$363 millones en el año 2000, el interés por los juegos multiestatales alcanzó un nivel histórico.Con el creciente entusiasmo, también aumentó el número de participantes. En mayo de 2002, Nueva York y Ohio se unieron a los estados que ya participaban en Big Game: Georgia, Illinois, Maryland, Massachusetts, Michigan, Nueva Jersey y Virginia, para crear Mega Millions. Las ventas del nuevo juego comenzaron el 15 de mayo de 2002, y el primer sorteo tuvo lugar el 17 de mayo del mismo año.Poco tiempo después, otros estados como Washington, Texas y California se unieron y consolidaron a Mega Millions como el juego de azar más popular del país. En 2010, se integraron 23 loterías estatales. En la actualidad, participan todas las del país.

Fuente: Infobae
03/08/2025 17:03

Cuáles son los errores más frecuentes al cepillarse los dientes y cómo evitarlos

La rutina diaria de limpieza oral requiere atención a detalles específicos y, sin una técnica adecuada, pueden surgir complicaciones. La importancia de asesorarse y consultar con un profesional

Fuente: La Nación
02/08/2025 12:00

Estos son los números ganadores de la lotería Powerball más frecuentes, incluida la bola roja

La lotería Powerball es una de las más famosas de Estados Unidos por sus premios millonarios. La forma de elegir la combinación del boleto puede variar, y algunos optan por seguir las estadísticas. Estos son los números ganadores más frecuentes de las bolas blancas y los de la bola roja.Los números ganadores de la lotería Powerball más frecuentesEstas estadísticas del sitio Powerball.net utilizan datos de los sorteos del 7 de octubre de 2015, cuando el pozo principal aumentó de 59 a 69 y el pozo de la bola roja se redujo de 35 a 26, hasta el pasado miércoles 30 de julio de 2025. El total de juegos incluidos es de 1231.Los diez números ganadores más frecuentes:61 - 112 veces (último sorteo: 19 de julio de 2025)21 - 112 veces (último sorteo: 16 de julio de 2025)23 - 108 veces (último sorteo: 18 de junio de 2025)33 - 107 veces (último sorteo: 21 de julio de 2025)69 - 106 veces (último sorteo: 19 de julio de 2025)32 - 104 veces (último sorteo: 21 de junio de 2025)27 - 103 veces (último sorteo: 16 de junio de 2025)36 - 103 veces (último sorteo: 28 de julio de 2025)63 - 103 veces (último sorteo: 14 de julio de 2025)64 - 102 veces (último sorteo: 30 de julio de 2025)Las 10 bolas rojas con más repeticiones:4 - 59 veces (último sorteo: 14 de mayo de 2025)24 - 58 veces (último sorteo: 14 de julio de 2025)21 - 58 veces (último sorteo: 2 de julio de 2025)18 - 56 veces (último sorteo: 12 de julio de 2025)25 - 55 veces (último sorteo: 23 de julio de 2025)14 - 54 veces (último sorteo: 24 de febrero de 2025)9 - 53 veces (último sorteo: 30 de abril de 2025)20 - 52 veces (último sorteo: 19 de julio de 2025)5 - 51 veces (último sorteo: 9 de julio de 2025)3 - 49 veces (último sorteo: 28 de julio de 2025)Para jugar, los participantes seleccionan cinco números entre 1 y 69 y un número Powerball entre 1 y 26. El premio mayor crece hasta que se gana. Para llevarse el pozo se debe acertar a las cinco bolas blancas en cualquier orden y la bola roja, que se eligen al azar y de forma mecánica.Los últimos pozos millonarios de Powerball: dónde se ganaronEl último premio mayor se ganó en California el pasado 31 de mayo de 2025, con la combinación de bolas blancas 1, 29, 37, 56, 68 y la roja Powerball 13. El pozo fue de 204,5 millones de dólares, con valor en efectivo de US$91,6 millones.El pasado 26 de abril, Powerball cerró su semana de aniversario con un premio mayor. Un jugador de la Lotería de Kentucky acertó los seis números sorteados para ganar un premio de US$167,3 millones, con un valor en efectivo de US$77,3 millones. La combinación fue: 1, 12, 14, 18, 69 y la roja Powerball 2. El multiplicador fue 3X.Para el sorteo de este sábado 2 de agosto de 2025, el pozo acumulado es de US$410 millones, con un valor en efectivo de US$186,2 millones.Los diez0 premios más altos de lotería Powerball en EE.UU.Los boletos de Powerball cuestan US$2 por jugada. Se venden en 45 estados, el Distrito de Columbia, Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Los sorteos se transmiten en vivo todos los lunes, miércoles y sábados a las 22.59 hs (hora del este), desde el estudio de la Lotería de Florida en Tallahassee.Los ganadores del premio mayor pueden optar por recibir su premio en forma de anualidad, pagadera en 30 pagos escalonados a lo largo de 29 años, o en un pago único. Los montos anunciados son antes de impuestos federales y jurisdiccionales.Estos son los diez premios más altos de lotería Powerball:US$2040 millones del 7 de noviembre de 2022, en CaliforniaUS$1765 millones del 11 de octubre de 2023, en CaliforniaUS$1586 millones del 13 de enero de 2016, repartido en California, Florida y TennesseeUS$1326 millones del 6 de abril de 2024, en OregonUS$1080 millones del 19 de julio de 2023, en CaliforniaUS$842,4 millones del 1 de enero de 2024, en MichiganUS$768,4 millones del 27 de marzo de 2019, en WisconsinUS$758,7 millones del 23 de agosto de 2017, en MassachusettsUS$754,6 millones del 6 de febrero de 2023, en WashingtonUS$731,1 millones del 20 de enero de 2021, en Maryland

Fuente: Infobae
24/07/2025 21:05

Las 5 multas de tránsito más frecuentes en Fiestas Patrias y lo que debes hacer para no recibir una

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una campaña que busca generar conciencia entre conductores y peatones sobre los cuidados necesarios para una convivencia segura en las vías

Fuente: Infobae
20/07/2025 17:45

La violencia sexual en el Perú se denuncia cada 39 minutos: víctimas más frecuentes son niñas y adolescentes

Entre enero y junio de 2025, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) atendió 6,677 casos de violación sexual en todo el país. El 94.2 % de víctimas fueron mujeres, y el grupo más afectado fueron las menores de 0 a 17 años

Fuente: Clarín
16/07/2025 06:00

Alerta por estafas con Shein y Temu: cuáles son los engaños más frecuentes y cómo protegerse

Los ciberdelincuentes aprovechan el auge de los sitios chinos de compras online para lanzar campañas fraudulentas. De sitios truchos a cupones falsos y robos de datos, qué precauciones hay que tomar.

Fuente: Perfil
11/07/2025 19:36

Cómo ahorran los argentinos: metas más frecuentes y métodos elegidos para proteger su dinero

Emergencias, vacaciones y vivienda lideran los objetivos de ahorro, mientras que las reservas digitales y la compra de dólares son los mecanismos más utilizados por los usuarios. Leer más

Fuente: Infobae
11/07/2025 18:05

Los números de la lotería más frecuentes y las combinaciones que más se repiten

El cruce de datos revela cifras como el 61, 32 y 21 entre los más frecuentes, al tiempo que destaca combinaciones y tríos ganadores, aunque la verdadera clave sigue siendo el azar

Fuente: La Nación
11/07/2025 14:36

Tarjeta Alimentar: preguntas frecuentes sobre montos, acreditación y uso en julio 2025

Los titulares de la Prestación Alimentar, que popularmente es conocida como Tarjeta Alimentar, saben que esta ayuda estatal cuenta con algunas particularidades que se deben cumplir para seguir recibiendo el beneficio, por lo que es fundamental conocer las preguntas frecuentas sobre monto acreditación y uso de la Tarjeta Alimentar en el séptimo mes del año. Preguntas frecuentes sobre montos, acreditación y uso de la Tarjeta AlimentarUna de las cuestiones más importantes sobre esta prestación está relacionada con las condiciones que se necesitan para solicitar el beneficio. A continuación figuran los requisitos con los que debe contar cada solicitante:Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con hijos de hasta 17 años inclusive.Embarazadas a partir de los tres meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social.Personas con hijos con discapacidad que cobren la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad.Madres que perciben una Pensión No Contributiva para Madre de 7 hijos.Por otra parte, el monto de la Tarjeta Alimentar se mantiene sin modificaciones hace meses, y en julio los beneficiarios cobran un monto fijo que varía según la conformación del grupo familiar.Los siguientes son los valores que se acreditan por Prestación Alimentar:Familias con un hijo o beneficiarios de Asignación por Embarazo: $52.250.Familias con dos hijos: $81.936.Familias con tres o más hijos: $108.062.Respecto del uso de la Prestación Alimentar, cabe aclarar que sirve exclusivamente para la compra de alimentos y bebidas. Aquí quedan excluidas las bebidas alcohólicas, ya que la finalidad del beneficio es garantizar el acceso a alimentos para niños y adolescentes. La Tarjeta Alimentar se puede utilizar en comercios y ferias que cuenten con el dispositivo POS, que permite el proceso de transacciones de ventas.En cuanto a la acreditación de la Prestación Alimentar, es importante saber que se percibe junto a la prestación social de origen, ya sea la AUH, la AUE o la Pensión No Contributiva. Estas se cobran de acuerdo a la terminación del DNI, en coincidencia con el calendario elaborado por la Anses, para las entregas mensuales.¿Cómo se tramita la Tarjeta Alimentar?No es necesario realizar ningún trámite específico para acceder a la Tarjeta Alimentar. La asignación se realiza de manera automática por parte de Anses, que cruza información con sus bases de datos para determinar si el usuario cumple con los requisitos.Desde la modificación en la edad de los hijos de los beneficiarios en octubre del año pasado, la actualización se realiza de manera automática, para simplificar el acceso al beneficio.La única condición importante es mantener actualizados los datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico) en el sitio de Anses. Para corroborar los datos ingresados, es posible ingresar en Mi Anses en la sección Información Personal, con el CUIL y Clave de la Seguridad Social.Cómo saber si corresponde el pago de la Tarjeta AlimentarPara saber si a alguien le corresponde o no el pago de la Tarjeta Alimentar en julio 2025, se puede consultar por la fecha de cobro en el calendario de pagos que ofrece la Anses. Cabe recordar que esta prestación se paga junto a los haberes de los beneficiarios de forma automática, por lo que es necesario verificar la fecha de pago del beneficio principal para saber cuándo se cobra.¿Cómo crear la Clave de la Seguridad Social de la Anses?Por otro lado, se puede chequear el cobro de la Prestación Alimentar a través de mi ANSES. Para ello, hace falta ingresar a la sección "Hijos", en el apartado "Mis Asignaciones" con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social. Allí se visualizarán todos las prestaciones sociales que recibe el beneficiario en detalle.

Fuente: Infobae
11/07/2025 06:00

Cuáles son los errores más frecuentes que pueden costar una oportunidad laboral al responder sobre debilidades en una entrevista de trabajo

Según expertos y consultoras, el 73% de los reclutadores decide si descarta a un candidato por cómo explica sus debilidades. La sinceridad bien planteada puede marcar la diferencia en una entrevista de trabajo

Fuente: Infobae
04/07/2025 10:17

Las cinco causas más frecuentes detrás de la picazón ocular

Desde alergias hasta ácaros, cuáles son los factores más comunes y cómo abordar cada caso para evitar daños serios en la vista

Fuente: Infobae
03/07/2025 10:20

Menos burocracia y más acceso al mercado: la CNV flexibilizó reglas para emisores frecuentes

Se eliminó la obligación de actualizar anualmente los prospectos y ratificar la condición de emisor frecuente. La CNV apunta a agilizar procedimientos, reducir cargas administrativas y abaratar el acceso al financiamiento

Fuente: Infobae
30/06/2025 23:28

Día del Maestro: estos son los 3 problemas de salud más frecuentes que causan dolor corporal en los docentes

La docencia es una profesión exigente que implica largas horas de pie, uso intensivo de la voz, jornadas extendidas frente a una computadora, y una carga emocional significativa

Fuente: La Nación
30/06/2025 14:18

Dólar: la respuesta del Gobierno a una de las críticas más frecuentes que recibe el plan económico

La política cambiaria y la dinámica del sector externo de la economía local son dos factores centrales del debate económico: además de las advertencias de analistas locales, el banco JP Morgan planteó a los inversores financieros "dar un paso atrás" y "esperar mejores niveles de entrada" para ingresar en activos argentinos.En ese escenario, el equipo económico defendió el esquema en curso, rechazó las críticas por el "atraso cambiario" y asoció las críticas a "ruido político" y "ruido externo". Así lo planteó hoy Federico Furiase, asesor cercano al ministro Luis Caputo y director del BCRA, quien aseguró que una "macroeconomía sana" con "superávit fiscal" es "el mejor anticuerpo y la mejor medicina" para "minimizar cualquier ruido político".Fue en declaraciones a Radio Rivadavia, donde el economista insistió en los "fundamentos macroeconómicos" del Gobierno. "Tenemos un programa de estabilización donde logramos obtener superávit fiscal, le pusimos fin a la emisión monetaria, y en una tercera fase recapitalizamos al Banco Central con reservas líquidas de libre disponibilidad en un nuevo régimen de libre flotación entre el piso y el techo de la banda", comentó Furiase.El analista también remarcó que "la economía está creciendo 5,8% anual", según el dato del PBI del primer trimestre del Indec, y que "en esas cuentas del PBI el consumo privado creció 11,6% y alcanzó el mayor nivel en la serie desestacionalizada". "La inversión creció 31,8% y las exportaciones, 7,2%", insistió Furiase.Ante la consulta por las observaciones realizadas por el banco JP Morgan, una de las principales entidades financieras de Wall Street, el asesor de Caputo reiteró que el Gobierno mantendrá esos "fundamentos" para "minimizar" shocks externos. "Hoy tenemos mercados internacionales complejos, suben las tasas en el mundo y hay mucha volatilidad", dijo Furiase.También reiteró que el Gobierno fue blanco de "ataques políticos continuamente" que generaron inestabilidad en algunas variables económicas, como el tipo de cambio. "Ni bien asumimos, en enero y febrero de 2024, decían que 'esto no duraba' y el dólar se fue de $1100 a $1300 y después se volvió a estabilizar. En julio del año pasado, lo mismo, y ahora también", dijo Furiase."En la antesala a la salida del cepo, de todos lados, entre economistas y actores políticos, estimaban un dólar de $1400 y meses de inflación al 5% varios meses (sic)", recordó el economista, y agregó: "Los hechos demuestran que cuando tenés una macro sana y estable, cuando hay total sintonía entre el presidente y el ministro en mantener la macroeconomía sana, no hay nada en contra de eso".Furiase también analizó la dinámica de la cuenta corriente, cuyo saldo en el primer trimestre fue negativo en más de US$$5000 millones, y rechazó los cuestionamientos por parte de economistas. "Eso manifiesta que tenemos a un sector privado que puede colocar deuda a tasa sostenible y financiar un proceso de inversión en maquinarias y equipos, y ese es el patrón del déficit de cuenta corriente que tenés, con superávit fiscal", remarcó el economista, en línea con las explicaciones de otros funcionarios.El director del BCRA también negó que haya "atraso cambiario" e insistió en que tras el acuerdo con el FMI a mediados de abril "tenemos un régimen de flotación entre bandas" y aseguró: "Cuando te ponés a hacer las cosas que hay que hacer, la moneda doméstica, en este caso el peso, se fortalece endógenamente, producto del éxito de esta estabilización macroeconómica"."Luego de la recapitalización del BCRA con dólares de libre disponibilidad, querés que el sistema se vaya asentando y que las expectativas se vayan anclando", explicó Furiase, al justificar que la entidad monetaria no realiza compras de divisas. "Si eso ocurriera, podría distorsionar las señales de precios y las expectativas del régimen cambiario y no queremos ensuciar las expectativas del mercado", concluyó Furiase.De todas maneras, el economista confirmó que el Tesoro podría continuar con su esquema de compra de dólares "en bloque". "No hay ninguna meta ni ningún sendero predefinido", dijo.

Fuente: Infobae
30/06/2025 06:00

Ojo seco: síntomas, causas frecuentes y tratamientos efectivos según expertos

Molestias como ardor, picazón o sensación de arenilla pueden deberse a cambios hormonales o factores ambientales. Según Women's Health, existen tratamientos efectivos y hábitos que mejoran notablemente la calidad de vida

Fuente: Infobae
30/06/2025 02:00

Cómo cuidar el cabello en la adolescencia: mitos frecuentes y consejos para cada tipo de pelo

Durante esta etapa de cambios, conocer las necesidades capilares, evitar errores comunes y elegir rutinas adecuadas puede marcar una gran diferencia. Los consejos del estilista Leonardo Rocco

Fuente: Clarín
27/06/2025 06:18

Cuántas valijas se pierden en los vuelos, las causas más frecuentes y el dato sobre robo y daño del equipaje

Un informe analiza el mal manejo del equipaje en 2024 y lo compara con años anteriores.Estadísticas, valijas recuperadas y los gastos que genera este problema en la industria aérea.

Fuente: La Nación
25/06/2025 10:18

Visa estadounidense: los seis errores frecuentes que pueden arruinar tu trámite

Emigrar o viajar a Estados Unidos es, para muchos, un sueño. Los objetivos pueden ser diferentes: algunos quieren vivir en un país de mayor estabilidad económica; en otros casos quieren buscar oportunidades para hacer crecer sus negocios; algunos solo quieren conocerlo; mientras que otros quieren estudiar en uno de los países que más se destacan en materia educativa a nivel mundial. Aunque las razones son diversas todos coinciden en algo: necesitan obtener una visa para ingresar a este país del norte. Pero para muchos este trámite suele ser complejo y desafiante. Por eso es clave conocer cuáles son los errores que se comente habitualmente y que pueden llegar, incluso, a poner en riesgo las posibilidades de concretar ese sueño. Desde Socol Law, bufete de abogados de Inmigración y Derecho ubicado en Estados Unidos, detallan cinco puntos claves que se suelen cometer: 1. Desconocer las categorías de visa disponiblesAl iniciar el proceso es fundamental conocer las diferentes opciones de visas existentes para migrar a los Estados Unidos. Es que existen múltiples tipos de visas, para trabajar, de turismo, de estudio y de reunificación familiar, entre otras. Pero lo más importante es que cada una tiene requisitos, procesos y tiempos distintos. "Entender cuál se adapta mejor al perfil del solicitante es clave para no perder tiempo ni recursos", aconseja Fernando Socol, abogado experto en inmigración y fundador de Socol Law.Desde esta empresa explican, además, que entre las visas más demandadas por los latinoamericanos que emigran a Florida se destacan: Visa de inversión, elegida por quienes buscan emprender o expandir negocios en Estados Unidos; Visa de habilidades extraordinarias, utilizada por talentos en áreas como el deporte, las artes o el entretenimiento; Residencia por trabajo, gestionada a través de una oferta laboral formal; y otras como visas de intercambio comercial o exenciones por interés nacional.2. Falta de planificación y documentación incompletaOtro error habitual, según revelan los especialistas, es no planificar el proceso ni reunir la documentación necesaria con antelación. "Formularios incompletos, documentos faltantes o errores en la información presentada son causas comunes de rechazos o demoras. Por eso recomendamos tener un checklist detallado de los requisitos y revisar toda la documentación antes de enviar la solicitud", agrega el letrado.3. No cumplir con los requisitos de elegibilidadCada visa exige condiciones específicas que deben cumplirse sin excepción. "Por ejemplo, para obtener una visa laboral es necesario contar con una oferta de empleo válida en Estados Unidos; mientras que para una visa de estudiante se requiere haber sido aceptado en una institución educativa acreditada", explica Socol. Este punto es clave porque solicitar una visa sin cumplir con los requisitos básicos puede derivar en una negativa que complique futuros intentos.4. No demostrar solvencia económica suficienteMuchas categorías de visa exigen que el solicitante pruebe que cuenta con los recursos necesarios para sostenerse económicamente durante su estadía en Estados Unidos. Este punto es especialmente importante en casos de visas estudiantiles o de reunificación familiar. No presentar la documentación financiera adecuada que incluye estados bancarios, pruebas de ingresos o cartas de patrocinio, puede generar desconfianza y derivar en la denegación del visado.5. Llegar sin preparación a la entrevista consularLa entrevista en el consulado es una de las etapas más importantes del proceso. En ese encuentro, el oficial migratorio evaluará tanto la documentación como la veracidad de la información proporcionada. "No prepararse para responder preguntas clave, no llevar los papeles necesarios o titubear en las respuestas puede jugar en contra. Practicar antes, ser claro con los motivos del viaje y mantener una actitud honesta y segura son claves para atravesar esta instancia con éxito", agrega Socol.6. Coincidencia del código de identificación de solicitud con el Sistema de CitasEste punto clave para obtener la visa estadounidense comenzó a regir desde el 2 de mayo pasado. Cabe recordar que la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina implementó cambios en los procedimientos de reserva de citas para entrevistas de visa, en consonancia con la orientación global para todas las representaciones diplomáticas de ese país.En virtud de este nuevo requisito, los solicitantes deben verificar que el código de identificación de solicitud coincida con el código de identificación en el Sistema de Citas en https://ais.usvisa-info.com. Si el código de solicitud no coincide con el código de solicitud en el Sistema de Citas, deben introducir el código correcto en el Sistema de Citas, sustituyendo el incorrecto.Desde la sede diplomática aclararon que todas las actualizaciones deben realizarse al menos tres días hábiles antes de la fecha de la entrevista para el visado, o deberán reprogramar sus citas utilizando el número de solicitud correcto. El código de identificación puede actualizarse solo una vez sin tener que cancelar la cita existente.De esta manera, con el nuevo procedimiento los solicitantes de visas de no inmigrante (NIV) con entrevistas deben presentar la solicitud DS-160 con un código de identificación que coincida con el código registrado en el Sistema de Citas. Aquellos que acudan a sus citas con códigos alfanuméricos de solicitud que no sean coincidentes tendrán que reprogramar sus entrevistas. Se trata de un cambio de sistema con el cual se verifican los códigos para detectar inconsistencias.Además, otro dato a tener en cuenta a la hora de sacar una visa para estudiar en este país es que si bien el gobierno de Estados Unidos anunció esta semana que volverá a emitir estas visas implementarán una exigencia inédita: todos los postulantes deberán permitir que funcionarios consulares accedan a sus perfiles en redes sociales, lo que implicará configurar sus cuentas como públicas. Quienes no lo hagan podrían ser considerados sospechosos de ocultar información relevante para su ingreso al país.

Fuente: Infobae
24/06/2025 16:17

10 estrategias sencillas para prevenir enfermedades frecuentes en invierno

Especialistas recomiendan hábitos esenciales para fortalecer el sistema inmune y prevenir problemas de salud durante la temporada fría

Fuente: La Nación
18/06/2025 19:00

Video: un especialista explicó en detalle el uso de la tobillera electrónica en la Argentina y los casos más frecuentes

"Nuestro país cuenta con una cantidad muy baja de tobilleras teniendo en cuenta la cantidad de detenidos que hay". Con ese cuadro de situación, el especialista en seguridad Guillermo Iglesia Giuliano, analizó la situación de este dispositivo de monitoreo electrónico que utiliza el poder Judicial para las personas que tienen prisión domiciliaria. Guillermo Iglesia Giuliano - especialista en seguridadSin lugar a dudas, el caso más paradigmático de las últimas horas es el de Cristina Kirchner. "Antes de colocarle la tobillera, se le debe hacer un chequeo médico", explica Giuliano. "Después es el turno del personal técnico, que analiza la estructura de su domicilio y, en base a eso, decide cuál dispositivo es el que más se adecúa a su situación", agrega. Una vez colocada, se analiza la calidad de la señal dentro del edificio. La situación de las tobilleras en el país"El Servicio Penitenciario Federal (SPF) tiene a su disposición 5000 tobilleras, el sistema bonaerense 4600 y la Ciudad de Buenos Aires, poco más de 500â?³, explica Giuliano, evidenciando la escasez de los instrumentos si se consideran los 137.000 detenidos en esa condición. Consultado en los estudios de LN+, sobre las infracciones en las que recaen quienes la llevan puesta, el especialista aclara: "Llevar tobillera es un privilegio. Solamente un 4,7% del total de los detenidos violan o alteran su buen uso". En el país, en los casos en los que más se suele utilizar este tipo de dispositivos es en los relacionados a la violencia de género. Normalmente, uno se destina para la víctima y otro para el agresor.Costos y tecnologías"El dispositivo en sí no es costoso. Y el software, cuyo monitoreo la mayoría de las veces se realiza únicamente de manera virtual, se paga por dispositivo o por todo el paquete, dependiendo de las modalidades de la fuerza", apunta Giuliano.Según el ex Director de Operaciones Especiales de Seguridad Aeroportuaria, en el país se utiliza una tecnología que tiene más de 20 años. "Yo trabajé con un área del Ministerio de Justicia donde hace dos décadas evaluábamos este tipo de dispositivos para ser utilizados en el SPF. En ese entonces ya había dispositivos livianos, que no superan los 40 gramos, es decir, lo que pesa un reloj inteligente".Si bien en la actualidad todavía se siguen utilizando ese tipo de artefactos, también se pueden encontrar más pesados, de hasta 140 gramos. También vienen modelos que se pueden llevar colgados en el cuello o en la muñeca. En todos los casos, se trata de dispositivos hipoalergénicos. Por último, el especialista explicó que las tobilleras vienen diseñadas específicamente para que, en el caso de que el detenido quiera quitársela sin autorización, se active un sensor que dispara las alarmas en el juzgado correspondiente.

Fuente: Infobae
18/06/2025 08:20

Una psicóloga explica cinco razones frecuentes por las que una persona puede no encontrar pareja: "Buscas desde la necesidad"

Las expectativas demasiado altas o el desconocimiento de lo que se quiere en una relación pueden provocar que una persona permanezca soltera sin desearlo

Fuente: La Nación
18/06/2025 00:36

Diagnóstico genético: su importancia en las enfermedades poco frecuentes

La biología está íntimamente ligada a las enfermedades poco frecuentes (EPOF), porque permite conocer que detrás de una enfermedad de este tipo hay una causa y ésta tiene que ver con cómo somos como especie. Aquí será válido explicar qué es el diagnóstico genético y cuál es su importancia.Todo comenzó con lo que llamamos la revolución de la biología molecular y el proyecto Genoma Humano. El genoma es como un libro, pero no uno cualquiera. Podemos hacer la analogía con las recetas de cocina y decir que el genoma es un libro que contiene una receta muy complicada porque tiene más de 100.000 instrucciones. Entonces, el genoma de un individuo tiene la receta como para hacer a ese individuo.Esta receta podemos decir que se pasa de boca en boca: de la abuela a la mamá, a la tía, etc. y en ese pasaje puede haber errores. Eso es lo que pasa con los genes (que son las instrucciones de la receta) en las EPOF. Cuando nosotros tenemos hijos, copiamos nuestro material genético y luego ellos copian ese material genético a los nietos. En el azar del encuentro de las parejas, a veces la información de los genes de la madre puede traer una información que, combinada con otra información que traen los genes del padre, produce errores. Somos el resultado de la copia de ese libro de recetas que es nuestro genoma y a veces en esa copia se producen errores en las instrucciones.Pero no todas las mutaciones son malas, hay mutaciones que no son patogénicas y son aquellas que nos hacen únicos, las que determinan que nuestro pelo sea lacio o rizado, etc. Esos cambios en el libro de recetas son los responsables de nuestra diversidad, pero no entrañan déficit. Algunos de esos errores sí resultan en cuestiones que afectan nuestra salud. Cuando un error en una instrucción genética afecta a nuestra salud, estamos delante de lo que llamamos una enfermedad genética. La mayoría de las EPOF son patologías genéticas causadas por algún error en nuestro genoma.El proyecto Genoma Humano determinó la secuencia completa del genoma de nuestra especie y llevó, además, a una revolución tecnológica que implicó que aumentara de manera significativa nuestra capacidad de leer los genomas de cada individuo. Las posibilidades que tenemos en la actualidad para leer el genoma de cada uno son muy importantes en el contexto de las EPOF, porque nos sirve para buscar un diagnóstico definitivo.En el contexto de la práctica médica el proceso comienza con la sospecha del médico, quien solicita el análisis genómico y se procede a la toma de muestra del paciente (extracción de sangre y/o saliva). En estos casos es importante que el médico o profesional de salud tenga conocimiento de los posibles resultados y esté preparado desde el punto de vista técnico para su interpretación en el contexto de la clínica del paciente. Lo que buscamos con el análisis genómico es lograr un diagnóstico molecular definitivo, es decir identificar la mutación o la variante que es responsable de generar el cuadro patológico en el paciente.El diagnóstico preciso de las EPOF es fundamental para terminar con la odisea diagnóstica, es decir los años que le toma a un paciente encontrar su verdadero diagnóstico, años de deambular por diferentes consultas médicas hasta lograr algún día, quizás, llegar a un diagnóstico de precisión real.El diagnóstico definitivo es lo que va a permitir empezar a trabajar en los posibles tratamientos, acceder a nuevas terapias (aunque no siempre lamentablemente). El diagnóstico es un derecho que hace a su posibilidad de inscripción social clara "tengo esto, no miento, no finjo, necesito ayuda, necesito ser reconocido en mi padecimiento". Teniendo un diagnóstico certero temprano, el paciente se va a ahorrar búsquedas angustiantes, soledad, dinero gastado en estudios y consultas, incertidumbre, secuelas evitables. Para el paciente con una enfermedad tratable los beneficios del diagnóstico temprano son obvios. Pero es importante subrayar los beneficios de tener un diagnóstico de precisión temprano aún en enfermedades no tratables. Porque ese paciente sin remedio una vez diagnosticado va a poder entonces plantearse planificación familiar a futuro, y, eventualmente, podrá decidir un cambio en el rumbo de su vida y plantearse trabajar para conseguir un tratamiento para su propia familia o para sus pares pacientes de todo el mundo. En cualquier caso, el diagnóstico de precisión temprano posibilita acciones que van a cambiar la calidad de vida de esa persona.Profesor Asociado Departamento de Química Biológica, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires. Investigador Principal del Conicet

Fuente: Infobae
16/06/2025 20:53

¿Dolor abdominal y estreñimiento? Señales de que tienes diverticulitis, una de las enfermedades más frecuentes del colon

La diverticulitis es la inflamación o infección de uno o más divertículos, pequeñas bolsas que se forman en las paredes del colon, sobre todo en personas mayores de 40 años

Fuente: Perfil
10/06/2025 19:00

Día Nacional de la Seguridad Vial: las infracciones más frecuentes en la Argentina

En el Día Nacional de la Seguridad Vial, se actualiza el listado de las infracciones más frecuentes en rutas y ciudades argentinas. Leer más

Fuente: Infobae
08/06/2025 04:00

Errores frecuentes en el gimnasio que frenan el desarrollo muscular

Pequeños fallos en la rutina, la alimentación y el descanso pueden limitar el avance físico y qué estrategias recomiendan los expertos para lograr resultados sostenibles

Fuente: Infobae
08/06/2025 00:01

Día Mundial de los Tumores Cerebrales: cuáles son los 5 síntomas más frecuentes y las nuevas estrategias de tratamiento

En esta fecha que busca concientizar a la sociedad, tres expertos explican qué es, cómo se trata y cuáles son los últimos avances en esta enfermedad que representa el 2% de los casos de cáncer en adultos a nivel global

Fuente: Infobae
04/06/2025 10:27

Viuda de Ómar Geles tendría un romance: el hombre involucrado aclaró el motivo de sus encuentros frecuentes

Las especulaciones sobre el nuevo amor de Maren García cobraron fuerza en medios regionales, razón por la que su odontólogo se pronunció sobre la relación entre ellos

Fuente: La Nación
01/06/2025 13:00

Los errores frecuentes que podrías cometer al cuidar a tu mascota, según una experta

Cuidar adecuadamente a perros y gatos es una responsabilidad que va más allá del cariño y la compañía que ofrecen. Sin embargo, muchos dueños cometen errores comunes, muchas veces sin saberlo, que pueden afectar la salud, el comportamiento y el bienestar general de sus mascotas.Estos descuidos suelen surgir por falta de información, hábitos mal aprendidos o la creencia de que lo que funciona para los humanos también es válido para los animales. Identificar y corregir estas prácticas es clave para garantizar una vida larga y saludable para los compañeros de cuatro patas.Andrew Huberman, Ph.D., es neurocientífico y profesor titular del Departamento de Neurobiología y, por cortesía, de Psiquiatría y Ciencias del Comportamiento de la Facultad de Medicina de Stanford.Tiene su propio podcast, llamado Huberman Lab, un podcast de salud y fitness, en donde comparte un episodio sobre el cuidado de los animales, teniendo como invitada a la Dra. Karolina Westlund, Ph.D., profesora de etología en la Universidad de Estocolmo y experta en emociones y comportamiento animal,Tuvieron una charla acerca de la interpretación del lenguaje corporal en los animales, los errores en las distintas razas de perros, además de las de gatos y aves. También exploraron los beneficios y posibles inconvenientes de la esterilización y castración, y analizaron como la edad de destete puede influir en el tipo de apego que desarrolla una mascota.Estos son los errores comunes en el cuidado de las mascotas, según la Dra. Karolina WestlundEntre los errores más frecuentes, se señaló la separación temprana de las crías, la falta de estimulación ambiental, una alimentación no adecuada para la especie y un vínculo afectivo insuficiente.Separación temprana: Westlund, frente a los perros, advirtió que separar a los cachorros de su madre a las ocho semanas puede tener consecuencias negativas en su desarrollo emocional. Mientras que en los gatos el tiempo de socialización debería ser hasta las 14 semanas. "Si no pasan suficiente tiempo con su madre y no son manipulados positivamente durante las primeras semanas, pueden convertirse en adultos más distantes o temerosos".Orígenes de los perros y gatos: la etóloga explicó que los perros, al ser descendientes de lobos, fueron domesticados con fines específicos y señaló que distintas razas fueron seleccionadas por sus habilidades particulares. En contraste, indicó que los gatos, como cazadores solitarios, mantienen intacta toda la secuencia de caza, lo que implica que necesitan acechar, capturar y manipular presas. Si no pueden realizar estas conductas, pueden frustrarse o desarrollar problemas de comportamiento. Importancia de la socialización y del entorno: evitar la sobreexposición a estímulos desconocidos y propiciar espacios seguros y explorables es clave para el bienestar emocional de perros y gatos.Recomendaciones para mejorar la calidad de vida de las mascotasDe acuerdo con la experta en emociones y comportamiento animal, una de las estrategias más efectivas para mejorar el bienestar de las mascotas es aplicar el "consent test" antes de acariciarlas, que consiste en ofrecer la mano y observar si el animal se acerca en busca de contacto o, por el contrario, se aleja.Asimismo, recomendó que las caricias sean lentas y dirigidas a zonas de difícil acceso para el animal, evitando la cabeza o gestos bruscos. En el caso de los perros, propuso incorporar juegos de olfato conocidos como "nosework", como esconder premios o juguetes para que los busquen usando su nariz. Según explicó, estas actividades no solo estimulan su mente, sino que también ayudan a regular su nivel de activación emocional, lo que contribuye a disminuir la ansiedad y el aburrimiento.Para los gatos, la experta recomendó el uso de juguetes que simulen presas, permitiéndoles completar toda la secuencia de caza, desde el acecho hasta la captura. Los errores más comunes que se cometen al cuidar a una mascotaAdemás, aconsejó mantener la caja de arena alejada del área de alimentación y prestar atención a comportamientos como el marcaje con orina o feromonas, ya que forman parte de su manera natural de comunicarse. En cuanto a la alimentación, Westlund propuso convertirla en una experiencia más estimulante: "En la naturaleza, los animales dedican tiempo y esfuerzo para conseguir su comida. Podemos imitar eso utilizando alfombrillas olfativas, juguetes dispensadores o simplemente esparciendo el alimento para que lo busquen".*Por Estefanía Mayorga Rincon.

Fuente: Infobae
30/05/2025 05:05

Una experta en comportamiento animal reveló los errores más frecuentes en el cuidado de mascotas

Karolina Westlund, explicó en el podcast "Huberman Lab" desmintieó creencias populares y propuso prácticas basadas en evidencia

Fuente: Clarín
25/05/2025 13:36

Consultas sobre salud a la IA: estas son las 5 preguntas más frecuentes y sus respuestas

Recurrir a la Inteligencia Artificial para sacarse dudas sobre salud es cada vez más frecuente.Colesterol, depresión y algunas sorpresas.

Fuente: Infobae
25/05/2025 11:43

Este error es uno de los más frecuentes a la hora de cargar un teléfono: podría arruinar el dispositivo

Aunque los teléfonos actuales son más resistentes, los malos hábitos siguen siendo la principal causa de degradación prematura en equipos de alta gama

Fuente: Clarín
22/05/2025 06:00

Significado de los sueños: los 5 más frecuentes y sus mensajes místicos ocultos

Qué significado le atribuyen a soñar con escaleras, caídas o gusanos.Los mensajes oníricos más comunes.

Fuente: Infobae
21/05/2025 14:21

Por qué las tormentas extremas son más frecuentes e intensas en Argentina, según los expertos

En mayo hubo acumulaciones récords de lluvias en AMBA y el resto de la provincia de Buenos Aires. En marzo se registró un temporal arrasó en Bahía Blanca. Cuáles son los motivos y las recomendaciones

Fuente: Infobae
19/05/2025 14:26

Los 5 trastornos psicológicos más frecuentes en adultos mayores

Algunas alteraciones pueden pasar desapercibidas. Por eso, expertos consultados por Mente Sana recomiendan conocer sus manifestaciones para intervenir a tiempo

Fuente: La Nación
16/05/2025 07:36

Elecciones 2025: qué se vota y otras preguntas frecuentes para este domingo 18

La Ciudad de Buenos Aires tiene elecciones este domingo 18 de mayo. En ese contexto, casi 5.600.000 habitantes de la Capital Federal que están empadronados deberán acudir a las urnas. Varios se preguntan qué se vota en esta ocasión, además de otras preguntas frecuentes sobre los comicios como dónde se sufraga y quiénes son los candidatos.CABA es uno de los distritos que desdoblaron su elección de la nacional, por la cual se renuevan bancas de la Cámara de Diputados y Senadores de la Nación. Por lo tanto, los porteños deberán acercarse a las mesas de votación por una segunda vez este año el próximo 26 de octubre.Qué se vota en las elecciones 2025 del 18 de mayoEste año, se votará la renovación parcial de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el organismo unicameral encargado de establecer las leyes que rigen el distrito. Para ser más precisos, el electorado porteño podrá renovar a través del sufragio 30 de los 60 legisladores que integran el Poder Legislativo local, quienes asumirán sus funciones el 10 de diciembre.En este recambio, el oficialismo local, representado mayormente por Pro, pone en juego 15 bancas, mientras que la oposición de UP tendrá que renovar 8 lugares. Los libertarios renuevan 5 escaños, mientras que la izquierda del FIT-U tratará de retener sus únicas 2 bancas.Dónde voto en las elecciones CABA 2025: consultá el padrónLos ciudadanos que residen en CABA y están habilitados para votar en las elecciones legislativas pueden conocer los detalles exactos de su lugar de votación a partir de una consulta en el padrón definitivo. Esta se puede realizar de forma online a través del sitio oficial de la CNE (Cámara Nacional Electoral).Para ello, es necesario primero dirigirse a la sección "Provinciales" e indicar el distrito en que se vota. Luego, es necesario completar el casillero con el número de DNI, seleccionar el género y rellenar el campo de verificación.La consulta permite conocer con exactitud la información sobre el lugar de votación, con el nombre del establecimiento y dirección, el número de mesa y el número de orden para el acto electoral de mayo.Los ciudadanos porteños que, por algún motivo, no aparezcan en el padrón definitivo de las elecciones legislativas 2025, no podrán emitir su voto, ya que es la condición indispensable para ingresar al cuarto oscuro.En esta oportunidad, y tal como sucederá en las elecciones legislativas de octubre, en CABA no habrá instancia de elecciones primarias, dado que las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) quedaron suspendidas en la Ciudad, al menos en la votación de 2025.Cómo se votará en CABAEstas elecciones mantendrán el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), estrenado en los últimos comicios porteños, según definió el Instituto de Gestión Electoral (IGE) de la Ciudad de Buenos Aires mediante una resolución. De esta forma, los sistemas electrónicos van a ser nuevamente incorporados en los procedimientos de emisión del voto, escrutinio de mesa y transmisión de resultados provisorios en la elección del 18 de mayo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Cómo votar a través del sistema de Boleta Única ElectrónicaInstructivo de cómo usar el sistema de boleta única electrónica en CABAAcercarse a la mesa de votación asignada y entregar el documento al presidente de mesa. Este cortará el primer troquel que trae la boleta y, luego, dará la Boleta Única Electrónica al votante.Una vez frente a la máquina de votación, se debe introducir la boleta en la ranura en el sentido que indica la flecha. En la pantalla de la máquina se podrán ver las opciones para votar y, tocando la pantalla, el elector podrá elegir su opción, que se imprimirá en la parte de atrás de la boleta.Al apoyar la boleta sobre el verificador aparecerán en la pantalla las opciones seleccionadas. En ese momento, se debe comparar los datos para asegurarse de que coincidan con lo que está impreso. Luego, se debe doblar la boleta hasta el límite del troquel para que nadie vea el voto del elector.Al acercarse a la mesa de votación, hay que cortar el troquel delante del presidente de mesa y dáselo antes de introducir la boleta en la urna. Finalmente, se debe firmar el padrón. Una vez que el elector recibe su constancia de votación, puede retirarse.¿Quiénes son los candidatos para las elecciones de CABA 2025?Son 17 las fuerzas habilitadas a participar en las elecciones 2025 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En este recambio, el oficialismo local, representado mayormente por Pro, pone en juego 15 bancas, mientras que la oposición de UP tendrá que renovar 8 lugares. Los libertarios renuevan 5 escaños, mientras que la izquierda del FIT-U tratará de retener sus únicas 2 bancas.A continuación, todas las listas de las elecciones de CABA 2025 y sus primeros tres candidatos:Buenos Aires Primero (oficialismo)Silvia LospennatoHernán LombardiLaura AlonsoEs Ahora Buenos Aires (ex Unión por la Patria)Leandro SantoroClaudia NegriFederico MochiLa Libertad AvanzaManuel AdorniSolana PelayoNicolás PakgojzFrente de Izquierda y de Trabajadores Unidad (FITU)Vanina BiasiLuca BonfanteCeleste FierroVolvamos Buenos AiresHoracio R. LarretaGuadalupe TagliaferriEmmanuel FerrarioUCeDéRamiro MarraNabila MichitteEduardo Del PianoEvoluciónLucille LevyFacundo CedeiraJésica BarretoCoalición CívicaPaula OlivetoFernando SánchezMaría Pace WellsUnión Porteña LibertariaYamil SantoroMaría Alejandra MuchartLeandro CampeloPrincipios y valoresAlejandro KimNydia LirolaRaúl VázquezSeamos LibresJ. M. Abal MedinaCarolina PapaleoPablo BercovichMovimiento de Integración y DesarrolloR. Caruso LombardiSandra SaraviaMiguel Ángel ArancioMovimiento PluralMarcelo PerettaValentina Peretta AlejandreFederico GonzalezConfluenciaMaría Eva KoutsovitisAriel ElgerMónica RuejasNuevo MásFederico WinokurVioleta Azriel AlonsoAlejandro LeivaFrente Patriota FederalCésar BiondiniVerónica CardozoHéctor JaimeEl Movimiento- Nueva GeneraciónMila Zurbriggen

Fuente: Infobae
13/05/2025 02:56

Confirman que el lecanemab es seguro para los pacientes de Alzheimer: los efectos secundarios son "poco frecuentes y controlables"

El lecanemab es el único tratamiento aprobado que influye en la progresión de la enfermedad

Fuente: La Nación
04/05/2025 15:36

La razón por la que muchos viajeros frecuentes en Estados Unidos evitan sacar la Real ID: se acerca la fecha límite

La ley Real ID entra en vigencia el 7 de mayo y las autoridades insisten en realizar el trámite previo a la fecha. Sin embargo, muchos viajeros frecuentes en Estados Unidos evitan la solicitud de esta identificación: ¿cuáles son los motivos?¿Por qué muchos estadounidenses no tramitan la Real ID?Esta identificación permite el ingreso a ciertas instalaciones federales y el acceso a vuelos comerciales dentro del país. En tanto, un análisis del medio CBS News realizado en abril señala que al menos 17 estados no cumplen con el 50% de los trámites. En diálogo con Fox News, varios viajeros frecuentes en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington D. C. detallaron los motivos por los que han decidido no solicitar la Real ID por el momento. Entre ellos, se encuentran:Algunos piensan realizar el trámite cuando hagan su próximo viaje en avión o no planean volar a corto plazo dentro del país.Están esperando a que se venzan sus identificaciones actuales para unificar los trámites.Consideran que no les será de utilidad la Real ID, ya que cuentan con documentos que sirven como alternativa o abordan vuelos internacionales.No consideran que tengan suficiente información al respecto.Representa un costo adicional que deben valorar.En tanto, los menores de 18 años o aquellos que cuenten con la documentación aceptada como alternativa a la Real ID no necesitan contar con esta identificación para abordar vuelos nacionales.¿En qué casos se puede hacer el trámite de la Real ID a menos costo?Existen ocasiones en las que se puede solicitar la exención de tarifa o una reducción para el procedimiento. Algunos casos son: En Florida: la licencia de conducir presenta una tarifa estándar de US$48, pero la de Real ID es de US$25.En Texas: esta documentación cuesta US$16 y desciende a US$6 para los peticionarios mayores de 60 años.En California: los solicitantes mayores de 62 años pueden realizar el trámite de forma gratuita, mientras que el valor general es de US$39.En Illinois: este trámite es sin costo para los habitantes mayores de 87 años y presenta una reducción de la tarifa para los de entre 18 y 20 años y los que tengan más de 69. El precio general es de US$30 para la licencia de conducir y de US$10 para la Real ID.¿Qué documentos se pueden utilizar como alternativa a la Real ID?Para abordar vuelos nacionales, la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés) acepta como alternativas a las identificaciones Real ID una serie de documentos. Un pasaporte estadounidense o tarjeta de pasaporte.Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), como Global Entry o Sentri.Licencias de conducir mejoradas (EDL) emitidas por los estados como Nueva York, Minnesota, Michigan, Vermont y Washington.Identificaciones del Departamento de Defensa.Tarjetas de cruce fronterizo.Tarjeta PIV HSPD-12.Las tarjetas de residencia permanente o green card.Una licencia de conducir provincial canadiense.Tarjetas de identificación tribal que presente una foto emitida por una nación tribal reconocida a nivel federal.

Fuente: La Nación
29/04/2025 22:00

Las siete frases frecuentes con las que una persona narcisista busca hacer daño

Cada individuo tiene su personalidad y su forma de relacionarse con los demás. Sin embargo, cuando se trata de vincularse con personas que padecen determinados trastornos, es mejor saber cómo hacerlo. En el caso de las personas narcisitas, hay que tener en cuenta distintos aspectos. De acuerdo con Mayo Clinic, el trastorno de la personalidad narcisista es "una enfermedad de salud mental en la cual las personas tienen un aire irrazonable de superioridad". Estas personas necesitan y buscan demasiada atención y quieren que los demás los admiren. "Es posible que a las personas con este trastorno les cueste comprender o no les importen los sentimientos de los demás", se detalla en el sitio especializado en salud. Otra de las características de las personas narcisitas es que no están seguras de ellas mismas y reaccionan fácilmente ante la más mínima crítica. Este trastorno causa problemas en muchas áreas de la vida, como las relaciones interpersonales que comprenden el trabajo, las amistades o la familia.Por eso, Cortney Warren, psicóloga licenciada en la Universidad de Harvard que colaboradora del sitio estadounidense CNBC, escribió un artículo titulado Psychology and Relationships 'Highly narcissistic' people love to say these 7 phrasesâ??here's how to respond en el que explica cuáles son las frases típicas que utilizan los narcisistas y cómo se les puede responder para evitar caer en su manipulación. "Este enfoque egocéntrico en sus propias necesidades suele ir en detrimento de quienes los rodean, lo que dificulta la comunicación con ellos. Podés sentirte ignorado, criticado o invisible", explicó la especialista. Además, brindó detalles sobre las características de este trastorno: "Las personas con rasgos narcisistas suelen tener una idea exagerada de sus propios talentos, logros e importancia en el mundo. Son sensibles a las críticas y les cuesta sentir empatía o aprecio por los demás".Siete frases típicas de un narcisista con las que busca hacerte daño"Tenés suerte de que me importe". Las personas narcisistas se consideran especiales y superiores a los demás. Creen que los otros deberían sentirse agradecidos de estar con ellos, ya que los consideran imperfectos. Otras frases similares son "no me merecés" y "deberías sentirte aliviado de que no te haya eliminado de mi vida". "Sos tan patético". Muchos narcisistas se sienten todo el tiempo decepcionados por las personas que los rodean. Por eso, es probable que puedan menospreciar con insultos o frases que hieren los sentimientos ajenos. Otras frases pueden ser "sos un completo perdedor" y "nadie más querría estar vos jamás". "Me necesitás". Los individuos que padecen el trastorno de la personalidad narcisista generalmente recurren a tácticas manipuladoras como amenazas o intimidación para hacer creer a los demás que dependen de ellos y, así, poder mantener a las personas involucradas en la relación de dependencia porque se sienten más seguros cuando mantienen el control. Frases similares: "tené cuidado o me alejarás" y "te voy a arruinar la vida si me traicionás, y nadie querrá estar asociado a vos"."Estás equivocado al sentirte así". A estas personas les resulta difícil empatizar con los demás. Como resultado, les cuesta ponerse en el lugar de los otros y no pueden salir de sus propios pensamientos, sentimientos y experiencias. Otras frases frecuentes son "mis sentimientos importan más que los tuyos" y "casi siempre tengo razón." "Todos son unos inútiles". Los narcisistas tienen un fuerte deseo de sentirse superiores a los demás. Y, sin dudas, la principal forma de lograrlo es menospreciar a las personas; para ello, hacen comentarios negativos sobre otros. Algunas frases similares son: "Tu amigo es un inútil, ¿por qué andás con él?" y "esta gente no tiene nada que ofrecerme". "Me siento así por tu culpa". Cuando un narcisista se siente molesto culpa a los demás por sus sentimientos. Ellos no quieren hacerse cargo, en lugar de reconocer su responsabilidad en la situación, la ignoran. Entre las frases similares se encuentran: "si simplemente hicieras lo que te pedí, no estaría tan enojado ahora" y "no estaría gritando si no me hicieras enojar tanto". "No tengo tiempo para esto". Las personas con tendencias narcisistas son expertas en evadir la comunicación. Simularán que nada les sucede. Pueden decir también: "Estoy bien, ¿de qué estás hablando?".¿Cómo responderle a un narcisista?Cortney Warren, además, brindó información sobre cuál es la mejor manera de contestarle a un narcisista: "No reaccionar en absoluto". La especialista comentó que puede servir hacer una pausa, pero no hay que abandonar la conversación por completo. Tampoco hay que alterarse, gritar ni ponerse a la defensiva. Las mejores frases para contestar a un individuo que padece trastorno de la personalidad narcisista son: "Te escucho, simplemente no estoy de acuerdo con lo que decís/pensás/sostenés"."Gracias por compartir tu perspectiva. Si estás dispuesto a escuchar la mía, puedo compartirla"."Parece que estás sintiendo muchas cosas ahora mismo. Estoy acá para escucharte si querés, pero si me menospreciás o intentás lastimarme a propósito, me alejaré porque no es sano que me insulten"."Quiero que sepas que escucho tu perspectiva/forma de pensar. Simplemente, yo tengo una diferente, y me parece bien".

Fuente: Infobae
20/04/2025 05:00

Por qué son más frecuentes los sangrados nasales en temporada de calor

Aunque la epistaxis es frecuente con el aumento de temperaturas, no siempre implica un riesgo mayor

Fuente: Infobae
11/04/2025 10:11

Crecen las consultas por depresión y ansiedad en adolescentes: cuáles son los síntomas más frecuentes

En el Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires aumentaron 30% en el último año. Los especialistas resaltan que los signos de alerta son distintos en los más jóvenes que en los adultos, por lo que suelen subestimarse

Fuente: Infobae
10/04/2025 17:53

Cuáles son los dolores más frecuentes que afectan la salud de los argentinos

Un relevamiento reciente señaló que el 35% de la población sufre más de un malestar vinculado con lo físico o emocional. Por qué el sedentarismo y el estrés agravan la intensidad

Fuente: Infobae
03/04/2025 00:49

Las respuestas de los pediatras a las 10 dudas más frecuentes sobre vacunación

Las tasas de inmunización están en descenso en todo el mundo, lo que favoreció el regreso de enfermedades como el sarampión, que habían sido controladas. Infobae consultó a tres expertos, quienes respondieron las preguntas más frecuentes para esclarecer las dudas sobre las vacunas para la infancia

Fuente: Infobae
02/04/2025 15:17

Se acerca la fecha límite para el Real ID en EEUU: estas son las preguntas más frecuentes

A partir del próximo mes, documentos de identidad que antes eran aceptados quedarán excluidos para trámites en instalaciones bajo control federal

Fuente: Infobae
25/03/2025 14:07

Neumonía: cuáles son los síntomas más frecuentes que nos indican la hora de ir al médico

Dependiendo el tipo de síntoma que se presente, se puede conocer el nivel de gravedad de un padecimiento

Fuente: Clarín
20/03/2025 15:18

Vuelve la Feria del Libro: entradas accesibles, invitados frecuentes y una nueva relación con el Gobierno

Las autoridades de la Fundación El Libro anunciaron la presencia de 24 países invitados, pero pocos autores célebres.Entrar costará 5.000 pesos los días de semana y 8.000, de viernes a domingo, un aumento moderado con respecto a 2024.Además, volverá a participar la Secretaría de Cultura en dos espacios y generando contenidos.

Fuente: Infobae
07/03/2025 12:18

Cuáles son las preguntas frecuentes de la jura de nacionalidad española

Se trata de la última fase del proceso de consecución de la ciudadanía

Fuente: Infobae
05/03/2025 15:24

Diego Guauque denunció martirio que viven pacientes en EPS con la entrega de medicamentos: "Cada vez más frecuentes"

El periodista compartió en su cuenta de Instagram un lamentable caso en el que un paciente discute con la entidad promotora de salud para que le entreguen sus medicinas

Fuente: La Nación
28/02/2025 19:18

Los errores más frecuentes al consumir omega-3, según un especialista

El omega-3 es una de las grasas saludables y esenciales que tiene el organismo y su consumo aporta beneficios, especialmente en la salud del cerebro y el corazón, algunas investigaciones han demostrado la importancia que tiene en la memoria y la función cognitiva.Además, su ingesta se asocia con un menor riesgo de padecer demencia y Alzheimer, según un estudio realizado por el Hospital del Mar Research Institute y publicado en la revista Nutrients, en la que explicaron la importancia de que las personas la consuman a diario. Cabe destacar, sin embargo, que su ingesta en la dieta diaria debe ser acompañada del consejo profesional de un médico de cabecera. Uno de los autores de esta investigación, el médico Aleix Sala Vila, comentó: "Nos ha servido para estudiar si tener niveles elevados de omega-3 a los 50 años puede ayudar a prevenir la aparición de la demencia muchos años más tarde. Los niveles elevados de omega-3 se asocian con menos riesgo para todos los grupos de edad, para hombres y mujeres y para las dos enfermedades, pero las asociaciones más fuertes se dan en hombres, en personas de más de 60 años y para las demencias que no son Alzheimer".Otros de los beneficios que contiene es que ayuda a reducir la presión arterial, triglicéridos y enfermedades cardiovasculares y también favorece a la hidratación de la piel y la salud capilar."Su poder antioxidante reduce el daño de los radicales libres de oxígeno que se acumulan en el cuerpo, acelerando la oxidación propia del envejecimiento. En cuanto al cabello, los ácidos grasos omega-3 mejoran la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y fortalecen los folículos pilosos, logrando un cabello más saludable y denso", agrega Gema Cbañero, directora de la firma Nutricosmética 180 The Concept.Los errores más frecuentes al consumir omega-3, según un especialistaAunque el organismo lo produce de manera autónoma, es importante que siempre lo esté consumiendo para aprovechar todas sus propiedades y alimentos que son ricos en omega-3, como lo son el salmón, el atún, las sardinas, las semillas de chía, nueces, aceite de linaza, entre otros.Estos son los tres errores frecuentes cuando se consume omega-3También están presentes en cápsulas, pero para aprovechar de todos los beneficios que este contiene, es importante que evite algunos errores que son comunes a la hora de su consumo.Son muchas las personas que lo toman de manera incorrecta, es por eso que el cardiólogo Aurelio Rojas, a través de sus redes sociales, explica cuáles son esos desaciertos que son frecuentes.En primer lugar, explica que algunos no conocen los tres tipos de omega-3 que existen, que son: ALA, EPA y DHA, y los escogen sin revisar la cantidad que contiene cada uno."Asegurate de que cada dosis aporte al menos 1000 miligramos de EPA y DHA combinados para obtener efectos antiinflamatorios y cardiovasculares óptimos", recomienda el especialista.Otro error que suele ser habitual, según el especialista, es tomarlo en ayunas, ya que al tratarse de una grasa, si se toma con el estómago vacío o con comidas bajas en grasas, su absorción se reduce significativamente."Por eso, es importante tomar omega-3 con una comida rica en grasas saludables, como aguacate, frutos secos o aceite de oliva. Esto aumentará notablemente su biodisponibilidad", comenta Rojas.Por último, algo que no se tiene en cuenta es revisar la frescura y la calidad del producto, por eso siempre es importante mirar la fecha de vencimiento y que este no tenga un olor desagradable."Los aceites de pescado pueden oxidarse y perder su efectividad. Si huele fuerte o te causa eructos desagradables, es probable que no sea fresco. ¡Verifica siempre las certificaciones de pureza y guarda las cápsulas en la nevera!", concluye.*Por Wendys Pitre Ariza

Fuente: Página 12
28/02/2025 10:52

Jornada de concientización por el Día Mundial de las Enfermedades poco frecuentes

Por la 750 la directora de proyectos de la Alianza Argentina de Pacientes, Flor Braga Menéndez, remarcó la importancia de continuar las investigaciones médicas en el país.

Fuente: Infobae
27/02/2025 02:00

Los retos de las enfermedades poco frecuentes: visibilidad, diagnóstico certero y acceso oportuno al tratamiento

Pese a que se presentan en menos de 1 persona cada 2 mil habitantes, estas patologías afectan a cerca de 300 millones de pacientes en todo el planeta. La importancia de los test genéticos y cómo la falta de conocimiento y la complejidad de los síntomas retrasan la atención adecuada

Fuente: La Nación
24/02/2025 18:00

Un oftalmólogo revela cómo prevenir las cataratas, el glaucoma y las enfermedades de los ojos más frecuentes

Las enfermedades oculares son una de las principales causas de pérdida de visión en el mundo. Juan Camilo Sánchez, médico oftalmólogo, entregó recomendaciones esenciales para prevenir patologías como las cataratas, el glaucoma y la degeneración macular, entre otras afecciones visuales comunes.Las principales causas de pérdida de visiónSegún Sánchez, "las principales causas de pérdida de visión son en general las cataratas, una enfermedad llamada glaucoma, particularmente una variedad de glaucoma de ángulo abierto y las enfermedades de la retina, particularmente una enfermedad llamada degeneración macular relacionada con la edad".El especialista explicó que, si bien las cataratas pueden resolverse con una cirugía exitosa, el glaucoma y la degeneración macular requieren un control adecuado para reducir el riesgo de pérdida de visión con el tiempo.Pancho Dotto. En crisis antes de los 70, se separó, vende sus autos de lujo y sus casas, y asegura: "Sólo necesito paz"Claves para cuidar la salud ocularSánchez destacó que los hábitos saludables son fundamentales para mantener la visión. "Primero que todo, dieta saludable, ejercicio", dijo el experto. "Dietas saludables con vegetales, legumbres, la zanahoria. La historia de que contaban las abuelas sobre que la zanahoria sirve para la visón es absolutamente cierto porque suple de algunas vitaminas y elementos que son importantes para el funcionamiento normal de la retina y del ojo".Además, subrayó la importancia de un descanso adecuado: "El dormir bien, el buen sueño, el sueño apropiado, todo eso ayuda a mantener la salud ocular". También recalcó que es fundamental realizarse un control oftalmológico anual, ya que muchas enfermedades visuales pueden ser asintomáticas en sus primeras etapas.El impacto de las pantallas en la visiónEn la actualidad, muchas personas pasan gran parte de su tiempo frente a dispositivos electrónicos, lo que genera preocupación sobre su impacto en la visión. El oftalmólogo aclaró que "hay muchos mitos alrededor de esto" y citó estudios que indican que "en la pandemia, algunos muchachos y niños tuvieron una tendencia a desarrollar más miopía por el hecho de estar más pegados a las pantallas".Sin embargo, desmintió que las pantallas de computadoras o celulares emitan "un rayo nocivo, dañino para los ojos". Aunque pueden causar molestias, existen lentes y anteojos que ayudan a atenuar estos síntomas.Señales de alarma en la visiónEl especialista recomendó estar atento a ciertos síntomas que pueden indicar la necesidad de una consulta inmediata con un oftalmólogo. "Muy importante la pregunta, particularmente pérdida de visión", enfatizó. También alertó sobre la situación de los adultos mayores, quienes, por diversas razones, podrían no percatarse de su deterioro visual. "A veces, por temas cognitivos o temas naturales de la edad, pueden no percibir que tienen algo de disminución de visión".Qué significa que un gato te muerda mientras lo acariciásPor esta razón, recomendó a las familias estar pendientes de sus seres queridos y llevarlos a revisiones oftalmológicas para detectar problemas a tiempo.Hábitos que pueden afectar la visiónEntre los factores de riesgo, el tabaquismo es uno de los más perjudiciales. "El cigarrillo multiplica por cinco el riesgo de desarrollo de una enfermedad que viene en la edad adulta llamada degeneración macular relacionada con la edad", explicó. Además, el hábito de fumar también aumenta la probabilidad de desarrollar cataratas.Otro factor importante es la prevención de accidentes oculares, ya que "los ojos son supremamente delicados y cualquier accidente, cualquier golpe lógicamente puede ser supremamente peligroso". Recomendó el uso de gafas protectoras en actividades como carpintería o soldadura para reducir el riesgo de lesiones.Uso de gotas oftalmológicasEl oftalmólogo advirtió sobre el uso indiscriminado de gotas para los ojos. "Las gotas oftalmológicas en general deben ser formuladas por un oftalmólogo".Explicó que algunas contienen corticoides, los cuales pueden tener efectos secundarios graves, como inducir cataratas o elevar la presión ocular, causando glaucoma.Mitos sobre la visiónSánchez desmitificó algunas creencias populares sobre la salud ocular. "A todos nos dijeron: 'No se acerque mucho al televisor porque le puede hacer daño'. Es más un mito que una realidad". También mencionó que el maquillaje excesivo puede causar irritación ocular, pero en general no representa una amenaza grave para la visión.Sobre el hábito de frotarse los ojos, indicó que "tal vez no es el ideal, no es el ideal. Si lo va uno a hacer con las manos limpias, por supuesto". Sin embargo, sugirió que si una persona siente la necesidad constante de rascarse los ojos, debe acudir a un especialista para determinar la causa subyacente.Antes de finalizar, el oftalmólogo insistió en la importancia de los controles médicos y un estilo de vida saludable. "Consultar de manera oportuna y apropiada a un profesional en la salud cuando haya síntomas como pérdida de visión o dolor ocular", enfatizó. Así mismo, reiteró la necesidad de una alimentación equilibrada, ejercicio físico y prevención de accidentes.

Fuente: Infobae
19/02/2025 01:07

Diagnóstico y tratamiento en enfermedades poco frecuentes: cuáles son los últimos avances

Las también conocidas como EPOF o raras afectan a menos de una persona cada 2000 habitantes, pero en conjunto suman más de 300 millones de casos en el mundo, según la OMS. El 80% tienen origen genético y el 70% se manifiestan en la infancia

Fuente: Infobae
12/02/2025 19:00

Cifras alarmantes: estos son los problemas de salud mental más frecuentes en Bogotá

La Veeduría Distrital analizó la problemática del suicidio en Bogotá y solicitó a la Secretaría Distrital de Salud (SDS) fortalecer las estrategias de prevención

Fuente: La Nación
08/02/2025 12:36

Las causas más frecuentes de separación en relaciones largas, según la inteligencia artificial

Cuando una pareja compartió una vida juntos durante décadas, la separación puede sorprender a quienes los rodean. Sin embargo, cada vez es más común ver matrimonios o relaciones largas que terminan después de 20, 30 o incluso 40 años juntos. Ante esto, surge la pregunta de cuáles son las razones detrás de estas rupturas tardías.Aunque cada relación es única, la inteligencia artificial analizó grandes volúmenes de datos e identificó patrones frecuentes que explican por qué muchas relaciones de larga duración terminan. Por lo que se dio a conocer, este análisis reveló que la falta de comunicación es el motivo más citado en estudios sobre divorcios y rupturas. Con el paso del tiempo, muchas parejas dejan de expresar sus pensamientos y emociones, creyendo erróneamente que el otro "debería saber" lo que sienten. Esta desconexión progresiva genera malentendidos y resentimientos acumulados, debilitando la relación hasta un punto de quiebre.Asimismo, las relaciones a largo plazo enfrentan el reto de la evolución personal. A lo largo de los años, las personas evolucionan, por ende, los intereses, valores y aspiraciones pueden cambiar y en algunos casos, las parejas descubren que ya no comparten el mismo camino. Debido a esto, situaciones como el retiro laboral o la partida de los hijos del hogar pueden generar crisis en la identidad individual y en la relación.Otro factor clave identificado por la IA es la monotonía. Muchas veces, las parejas que no buscan nuevas experiencias ni se esfuerzan por mantener la emoción de la relación tienden a distanciarse. La falta de planes innovadores, la repetición de hábitos y la ausencia de momentos especiales pueden llevar a la sensación de que la relación perdió sentido.Los problemas económicos y la falta de conexión emocional son también factores clave en la separación de parejas. Las diferencias en la gestión del dinero y la ausencia de acuerdos financieros pueden, también, generar conflictos irreconciliables. Además, cuando se pierden el afecto y la comunicación, la relación se convierte en una convivencia vacía, llevando a la ruptura.Las recomendaciones para evitar la rupturaSi bien no todas las relaciones pueden salvarse, los expertos sugieren que la clave está en mantener una comunicación abierta, fomentar el crecimiento personal sin perder la conexión como pareja y buscar soluciones conjuntas para los problemas cotidianos. En relación con esto, la inteligencia artificial confirmó que las parejas que trabajan activamente en estos aspectos tienen mayores probabilidades de mantenerse unidas a lo largo del tiempo.*Por Matías Torino

Fuente: Infobae
27/01/2025 23:16

EEUU emite alerta nivel 4 por tiroteos "frecuentes" y artefactos explosivos en Tamaulipas

No tocar objetos desconocidos en carreteras y evitar caminos de tierra son parte de las recomendaciones de la Embajada

Fuente: Infobae
25/01/2025 23:18

Verano: cómo evitar las 3 infecciones oculares más frecuentes

En Perú, las infecciones oculares más comunes incluyen la conjuntivitis aguda, el síndrome de ojo seco y la blefaritis




© 2017 - EsPrimicia.com