Forever 21 podría cerrar la mayoría de sus locales en Estados Unidos debido a problemas financieros, que afectarán a más de 300 tiendas. La empresa ya ha presentado los documentos correspondientes en el estado de California para despedir empleados y bajar la persiana en su sede central de Los Ángeles.¿Forever 21 se va de Arizona?Aunque no se ha confirmado qué ubicaciones cerrarán, la empresa busca reducir costos y optimizar su red de tiendas. En el caso de Arizona, actualmente cuenta con ocho tiendas en ciudades como Scottsdale, Tempe y Tucson. Sin embargo, no se ha especificado si estas sucursales serán afectadas por los cierres.Dado que la empresa cerrará principalmente tiendas que han sido poco rentables durante años, existe la posibilidad de que algunas en Arizona desaparezcan, pero no hay confirmación oficial de que Forever 21 se retire por completo del estado. El declive de la tienda, una marca destacada en la moda rápida, se debe a la competencia de plataformas en línea como Shein y Temu.Forever 21 y sus anteriores quiebrasEsta no es la primera crisis que la marca de moda atraviesa. Forever 21 ya enfrentó múltiples crisis financieras en los últimos años. En 2019, se declaró en bancarrota debido a su rápida expansión, altos costos operativos y la pérdida de relevancia frente a competidores como Zara y H&M.Cerró unas 200 tiendas, pero logró mantenerse tras ser adquirida en 2020 por Authentic Brands Group y otros inversionistas. Sin embargo, en 2025, la empresa volvió a declararse en quiebra, esta vez sin posibilidad de recuperación. La feroz competencia de Shein y Temu, el auge del comercio en línea y el aumento de costos hicieron insostenible su modelo de negocio.¿Cuántas tiendas tiene Forever 21 en Arizona?La decisión de la tienda afectará a sus ocho sucursales en Arizona. Las mismas están ubicadas en Chandler (Centro de Moda Chandler), Gilbert (SanTan Village), Scottsdale (Plaza de la Moda de Scottsdale), Tempe (Arizona Mills y Tempe Marketplace) y Tucson (Park Place, Centro Comercial Tucson y Tucson Premium Outlets en Marana).La empresa informó que mantendrá abiertas sus tiendas y su sitio web, mientras lleva a cabo un proceso de liquidación, pero aún no ha encontrado un comprador que pueda mantener la marca operativa en el país. Esto significa que, si no surge un inversionista que adquiera los activos de la compañía, todas sus sucursales en Arizona y el resto del país cerrarán definitivamente.Desde su apertura en 1984, Forever 21 fue clave en la industria de la moda rápida, operando â??en su apogeoâ?? más de 500 tiendas en el país con más de 43.000 personas. Ahora la realidad es otra, pero tendrá que cerrar todos sus locales repartidos en 43 de los 50 estados.Como alternativa, la moda lenta promueve un consumo más consciente y sostenible. Opciones como la compra de ropa de segunda mano, el alquiler de prendas y el uso de materiales ecológicos buscan reducir el impacto ambiental. Aunque algunas marcas han comenzado a adoptar prácticas más responsables, el mayor cambio depende de los consumidores, quienes pueden ayudar comprando menos y de manera más ética.
La gran estrella de Hollywood había superado un cáncer de garganta diagnosticado en 2014, sin embargo falleció a los 65 años de edad
La noticia fue confirmada por su hija, Mercedes Kilmer, al New York Times, donde también detalló que el fallecimiento de la estrella estadounidense, quien había sido diagnosticado con cáncer de garganta en 2014, ocurrió en Los Ángeles. Leer más
La estrella estadounidense, cuya carrera abarcó cuatro décadas e incluyó papeles icónicos como "Iceman" y "Jim Morrison" falleció a los 65 años producto de una neumonía, según confirmó su hija, Mercedes Kilmer, al diario The New York Times
Tras declararse en quiebra por segunda vez en Estados Unidos, la reconocida cadena de moda Forever 21 cerrará varias de sus tiendas en todo ese país y Texas no es la excepción. En específico, la compañía clausurará más de 200 establecimientos en todo Estados Unidos, de los cuales 15 se encuentran en el Estado de la Estrella Solitaria.Los motivos que llevaron al cierre de tiendas de Forever 21 en Estados UnidosSegún consta en la declaración de quiebra presentada el 17 de marzo pasado, la empresa argumentó que enfrenta una considerable baja en las ventas en los centros comerciales. Además, mencionó la creciente competencia minorista en internet, lo que les permite a los usuarios hacer compras sin la necesidad de dirigirse personalmente a un local."Tras la conclusión de nuestra revisión estratégica y tras una cuidadosa deliberación, decidimos acogernos al Capítulo 11 para implementar un proceso de comercialización supervisado por el tribunal que permita una operación en marcha y, de no existir dicho acuerdo, una liquidación ordenada de las operaciones", explicó Brad Sell, director financiero de F21 OpCo, que opera a Forever 21 en Estados Unidos.Las tiendas de Forever 21 que cerrarán en TexasSegún el documento oficial, son 215 los establecimientos de Forever 21 que cierran en Estados Unidos. Entre ellos, 15 se encuentran en Texas:1- Cielo Vista MallDirección: 8401 Gateway Blvd West #Q01B, El Paso, TX 79925.2- Grapevine MillsDirección: 3000 Grapevine Mills Parkway, Grapevine, TX 76051.3- The Shops at La CanteraDirección: 15900 La Cantera Parkway, Ste 12050, San Antonio, TX 78256.4- First ColonyDirección: 16535 SW Freeway #550, Sugar Land, TX 77479.5- Hulen MallDirección: 4800 S. Hulen Street, Space #1125, Fort Worth, TX 76132.6- North East MallDirección: 1101 Melbourne Rd, Suite 4020, Hurst, TX 76053.7- Post Oak MallDirección: 1500 Harvey Road, Space #7012, College Station, TX 77840.8- Town EastDirección: 2063 Town East #2078, Mesquite, TX 75150.9- Katy MillsDirección: 5000 Katy Mills Circle, Space #330C, Katy, TX 77494.10- La PlazaDirección: 2200 S 10th Street, Ste# B48, McAllen, TX 78503.11- Allen Premium OutletsDirección: 820 W. Stacy Rd., Space #602, Allen, TX 75013.12- The Woodlands MallDirección: 1201 Lake Woodland Dr., Ste #100, The Woodlands, TX 77380.13- Baybrook MallDirección: 1408 Baybrook Mall, Friendswood, TX 77546.14- North Star MallDirección: 7400 San Pedro Avenue, San Antonio, TX 78216.15- Deerbrook MallDirección: 20131 Highway 59 North, Suite #2290, Humble, TX 77338.Forever 21 planea un comprador que opere sus tiendasSegún reveló CNBC, la compañía permanece abierta a posibles ofertas de compradores interesados en adquirir su inventario y continuar la operación de las tiendas. La marca minorista ha buscado durante varios meses un comprador potencial, tras contactar a más de 200 postores, de los cuales 30 suscribieron acuerdos de confidencialidad.Mientras tanto, se ha contratado una agencia para gestionar la liquidación de inventarios, la cual recibirá una comisión sobre las ventas realizadas. Además, hay incentivos adicionales si se alcanzan ciertos niveles de recuperación de ingresos.El comunicado menciona que los empleados de las tiendas no perderán su trabajo inmediatamente, ya que se implementará un programa de retención para mantener a los gerentes y supervisores.En tanto, Forever 21 continuará con ciertos programas de beneficios para los trabajadores, como el pago de tarjetas de regalo hasta el 15 de abril. También tomará medidas para asegurarse de que su dotación ayude en el proceso de liquidación, pero sin ser considerados empleados de la agencia contratada para manejar la venta.No es la primera quiebra de Forever 21 en Estados UnidosLa quiebra de la popular empresa estadounidense ocurre seis años después de que emergiera de su primera presentación. En aquel entonces, enfrentaba la pandemia del coronavirus, una nueva competencia de empresas emergentes de origen chino como Shein y Temu y la inflación más alta en décadas.
Tras una larga lucha por mantenerse en el competitivo mundo de la moda rápida, una reconocida marca estadounidense ha confirmado su bancarrota y la liquidación total de sus operaciones en Estados Unidos debido a la creciente presión de gigantes como Shein y Temu
Forever 21, la tienda clásica de Estados Unidos que se orienta a la moda juvenil, se declaró en quiebra por segunda vez (la anterior había sido en 2019). Mientras la compañía determina si puede continuar operando como negocio con la incorporación de un socio o si venderá algunos o todos sus activos, deberá cerrar algunas sucursales y, específicamente, en Illinois afectará a doce tiendas. Según NBC Chicago, Brad Sell, el director financiero de la empresa, señaló: "Si bien hemos evaluado todas las opciones para posicionar mejor a la empresa para el futuro, no pudimos encontrar un camino sostenible a seguir, dada la competencia de las empresas extranjeras de moda rápida, que han podido aprovechar la exención de minimis (exención de ciertos aranceles, tasas y otros impuestos a ciertas importaciones de bajo valor) para socavar nuestra marca en precio y margen".Hasta el momento, no hay un calendario ni un cronograma establecido para los cierres de las sucursales; pero a medida que el proceso avance, el sitio web oficial de cada tienda permanecerá disponible.Las tiendas del minorista fuera del país norteamericano son operadas por otros licenciatarios y no están incluidas en la declaración de quiebra. Por lo que tanto estos locales como sus respectivos sitios web, seguirán operando con normalidad.Dónde quedan las tiendas de Forever 21 en IllinoisDe acuerdo con NBC, en el estado se sitúan las siguientes sucursales:AuroraCentro comercial Fox Valley: 1068 Fox Valley Center Dr.Tiendas Premium Outlets de Chicago: 1650 Premium Outlet Blvd.ChampañaCentro comercial Market Place: 2000 N Neil St.ChicagoTorre de Agua Lugar: 835 N Michigan Ave.Cresta de ChicagoCentro comercial Chicago Ridge: 191 Chicago Ridge Mall Dr.Fairview HeightsPlaza de Santa Clara: 134 Plaza de Santa ClaraGurneeGurnee Mills: 6170 West Grand Ave.LombardCentro Yorktown: 300 Centro YorktownNorridgeHarlem Irving-Plaza: 4146-E North Harlem Ave.North RiversideCentro comercial North Riverside Park: 7501 West Cermak Rd.NorthbrookNorthbrook Court: 2270 Northbrook CourtParque OrlandCentro comercial Orland Square: 288 Orland Square Dr.RosemontFashion Outlets de Chicago: 5220 Fashion Outlet WaySchaumburgCentro comercial Woodfield: 5 Centro comercial WoodfieldSkokieWestfield Old Orchard: 4999 Old Orchard Center"Agradecemos los muchos años de apoyo de nuestros socios y clientes fieles, quienes nos han permitido ser líderes en la industria de la moda y una tienda de referencia durante generaciones", afirmó Sell, quien reconoció que habrá muchas liquidaciones de último momento.El recorrido histórico de la marcaForever 21 fue fundada en 1984 y rápidamente adquirió popularidad en la juventud de la mano de otras marcas de la época como H&M y Zara. Sin embargo, la empresa llevó a cabo una fuerte expansión justo cuando los compradores se volcaban más a las compras en línea.Fue así que las ventas disminuyeron. Se considera que las tiendas son demasiado grandes para sus necesidades actuales y están ubicadas en centros comerciales sin suficiente tráfico peatonal.Un fenómeno similar ocurrió hace casi seis años cuando Forever 21 se declaró en quiebra por primera vez en 2019. Para salir a flote, fue adquirida por un consorcio de partes que incluía a Authentic Brands Group y los propietarios de centros comerciales Simon Property Group y Brookfield Property Partners; aunque ahora la crisis parece ser más grave.
Se trata de la segunda ocasión que la empresa de ropa se declara en esta situación, por lo que pondrá en oferta todas sus prendas y artículos
NUEVA YORK.- La empresa estadounidense de moda rápida Forever 21 inició el proceso voluntario de quiebra bajo el capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de los Estados Unidos para el distrito de Delaware. Es la segunda vez en seis años y se debe a una disminución del tráfico en los centros comerciales y la creciente competencia minorista en internet. Con incitativas de ahorro de costos no logran compensar las pérdidas de alrededor de 1580 millones de dólares en deuda total financiada, según la declaración. "Tras la conclusión de nuestra revisión estratégica y tras una cuidadosa deliberación, decidimos acogernos al Capítulo 11 para implementar un proceso de comercialización supervisado por el tribunal que permita una operación en marcha y, de no existir dicho acuerdo, una liquidación ordenada de las operaciones", explicó Brad Sell, director financiero de F21 OpCo, la firma operadora de Forever 21 en Estados Unidos.A través de este proceso, la compañía implementará una liquidación ordenada de su negocio en Estados Unidos, mientras continúa llevando a cabo un proceso para captar interés acerca de una transacción del negocio en marcha o la venta de algunos o la totalidad de sus activos, que incluyen aproximadamente 350 tiendas en territorio estadounidense. Las sucursales fuera de Estados Unidos son operadas por otros licenciatarios y no están incluidas en las solicitudes de quiebra.El grupo tiene más de 540 puntos de venta en el mundo entre boutiques y sitios web."No hemos podido encontrar una solución sostenible, dada la competencia de empresas extranjeras de 'fast fashion', que han aprovechado la exención de minimis para rebajar los precios y márgenes de beneficio de nuestra marca, así como el aumento de los costos, los desafíos económicos que afectan a nuestros principales clientes y la evolución de las tendencias de consumo", añadió Sell. De minimis hace referencia a la exención estadounidense de los procedimientos aduaneros estándar y los aranceles sobre los artículos importados con un valor inferior a 800 dólares que se envían a particulares.Donald Trump suspendió la derogación de la cláusula por parte de su administración como parte de los nuevos aranceles impuestos a China en febrero.Las tiendas Forever 21 y el sitio web de la compañía en Estados Unidos permanecerán abiertos y seguirán atendiendo a los clientes mientras la firma inicia el proceso de liquidación de sus operaciones. La marca y la propiedad intelectual de Forever 21, que sigue en manos de una entidad llamada Authentic Brands Group, podrían seguir existiendo de otra forma.El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon , Shein y Temu, junto con la lenta muerte de los grandes centros comerciales estadounidenses, han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express, matriz de Bonobos, que solicitó la quiebra el año pasado. Los tres minoristas son marcas de moda rápida, lo que significa que producen de manera masiva ropa barata que a menudo se desecha rápidamente cuando los consumidores van detrás de las últimas tendencias. El modelo de negocio también ha sido criticado por su impacto negativo en el medio ambiente.Forever 21 ha sido incapaz de seguir el ritmo de gigantes chinos del comercio electrónico, especialmente por el auge de las compras en línea durante la pandemia. La empresa también es sensible al aumento de aranceles del presidente Donald Trump a las importaciones chinas en Estados Unidos.Fundada en Los Ángeles en 1984 por inmigrantes surcoreanos, Forever 21 alcanzó su apogeo entre los compradores jóvenes en busca de ropa elegante y asequible. En 2016 operaba alrededor de 800 tiendas en todo el mundo, 500 de ellas en Estados Unidos. La empresa también se vio golpeada por el incremento de las preocupaciones de su clientela por el impacto ambiental de sus productos y las condiciones de trabajo en sus fábricas.La popular Forever 21 se declaró en quiebra ya en setiembre de 2019 pero finalmente fue comprada en febrero de 2020 por un consorcio conformado por los grupos inmobiliarios Simon Property Group y Brookfield y la firma de marketing Authentic Brands Group, por 81 millones de dólares.Agencias Reuters
La marca está siendo lastrada por la disminución del tráfico en los centros comerciales y la creciente competencia de los minoristas en internet.
Lo que comenzó como una carta abierta se convirtió en un clásico de su repertorio, pero también en una canción con derechos compartidos con el otro legendario de la música
La Saudi Cup, la carrera de los 20 millones de dólares, la de mayor recompensa en el mundo del turf, quedó este sábado muy lejos del alcance de los argentinos. El Kodigo e Intense for Me, que viajaron durante días desde Buenos Aires a Arabia Saudita en busca de la hazaña de hacer un papel digno, estuvieron muy por debajo del nivel que se les conoce en la prueba que el japonés Forever Young le arrebató al irlandés Romantic Warrior por el pescuezo.Ganó el que tuvo más claro dónde estaba el disco en la competencia de Grupo 1 que cerró la jornada internacional en Riad y formó parte del programa del hipódromo de Palermo. Ryusei Sakai llevaba las riendas del ejemplar nipón y estuvo siempre cerca del puntero, el británico Walk of Stars, pero cuando llegó la recta final no se dejó llevar por el entusiasmo. En cambio, por afuera de cuatro rivales y en pleno codo, James McDonald aceleró para ir a buscar el triunfo cuando todavía faltaban 800 metros y llegó al derecho al frente, pasando de largo con Romantic Warrior como si viera agua en el medio del desierto.2025 Saudi Cup ð?«¡ A night never to be forgottenA race for the ages A horse of a lifetimeUntil next year ð???#TheSaudiCup | @WorldPool pic.twitter.com/7RFs4Q7eLe— The Saudi Cup (@TheSaudiCup) February 22, 2025Se distanciaron los dos ejemplares de los doce restantes, con el irlandés sacando una buena ventaja mientras iba hacia los palos, un sector que sólo en ese momento abandonó Forever Young. Abanderado de la reconocida paciencia y perseverancia japonesa, ya en el tramo final el jinete asiático apeló al látigo y a su fuerza de brazos y piernas para impulsar otra vez a su caballo. Por su parte, Romantic Warrior no tuvo cambio de ritmo para defenderse de la reacción y a pasos de la meta, el notable zaino que entrena Yoshito Yahagi se quedó con la gloria (y los 10 millones reservados al primero).Ya vencedor en esa cancha un año atrás, cuando se adjudicó el Saudi Derby (G3-1600m) en otro final con suspenso, Forever Young es un viajero incansable. Además de no haber perdido jamás en su tierra y en Medio Oriente, su campaña se completa con los dos terceros puestos que registró en sus vuelos a Estados Unidos para el Kentucky Derby, donde fue molestado en la apretada definición, y en la Breeders' Cup Classic, en Del Mar, en noviembre pasado. Son ocho éxitos en 10 presentaciones. Casi no hay trazados y rivales que se le resistan. O al menos, a los que no esté dispuesto a pelearle hasta el final.FOREVER YOUNG #ã??ã?©ã?¼ã?¨ã??ã?¼ã?¤ã?³ã?°!!! He let Romantic Warrior go by and then ran him down late in the $20,000.000 @TheSaudiCup (G1)! The Real Steel colt takes the #WAYI @BreedersCup Classic race for trainer Yoshito Yahagi. Jockey Ryusei Sakai brings the big one home for Japan! pic.twitter.com/cEBhyw8g5Z— FanDuel Racing (@FanDuel_Racing) February 22, 2025A casi 11 cuerpos de ellos siguieron llegando los japoneses, con el veterano incansable de Ushba Tesoro en el tercer puesto y Wilson Tesoro en el cuarto, el pescuezo delante del norteamericano Rattle N Roll. El Kodigo e Intense for Me, adquiridos por el mismo empresario árabe pensando en disputar este cotejo y soñar con otros grandes premios a corto plazo, quedaron en el fondo del lote al llegar a la recta final. Más allá del recorte de tiro de 2400 metros a 1800, el largo traslado y la necesidad de una rápida aclimatación en otro ambiente y frente a otras exigencias, dejó al desnudo las dificultades de dar batalla en ese contexto. El turf tiene excepciones a la regla, pero no pudo ser esta vez. Y eso no invalida todo lo bueno anterior ni pone bajo la alfombra las expectativas que generó la patriada, poniendo a la hípica argentina en la vidriera del mundo otra vez. Que no sea un motivo de desaliento, sino de experiencia.Más temprano, otro argentino, Giustino, con varios meses de adaptación y ya una (floja) carrera previa en Dubai, tampoco estuvo a la altura de lo que podía esperarse de otro ganador de la Polla de Palermo. El caballo de La Providencia corrió cerca hasta el codo, pero perdió ritmo cuando aceleraron los punteros y cruzó sexto, muy lejos, en el Saudi Derby que ganó Golden Vekoma, un nieto paterno del crack argentino Candy Ride.He had to dig deep but GOLDEN VEKOMA was able to grind out the win in the $1,500,000 Saudi Derby (G3) at @TheSaudiCup. The three-year-old son of Vekoma (@spendthriftfarm) is trained by A Bin Harmash. @connorbeasley9 gave a brilliant ride. pic.twitter.com/hc3FR4XwfZ— FanDuel Racing (@FanDuel_Racing) February 22, 2025La próxima estación premium en el calendario internacional será el 5 de abril en la Dubai World Cup (G1-2000m), en Meydan, la principal pista de los Emiratos Árabes Unidos. Allí también ya sabe cómo ganar Forever Young, que seguramente será llevado para intentar confirmar su reinado. Acaso vuelva a encontrarse con Romantic Warrior, que cortó una serie de ocho victorias seguidas en el césped, pero demostró que es un todoterreno.
Los informes señalan que la cadena de ropa de moda rápida Forever 21 se está preparando para cerrar cientos de locales, al tiempo que considera presentarse a una quiebra preventiva.De concretarse, sería la segunda ola de cierres masivos de locales físicos y la segunda quiebra que atraviesa la cadena en menos de seis años. Estos son los pormenores de la situación de Forever 21. La marca podría cerrar 200 puntos de venta, o incluso todosâ?¦Esta semana, Bloomberg informó que Forever 21 podría cerrar 200 locales en Estados Unidos, como parte de un posible segundo proceso de quiebra que la empresa está actualmente evaluando. Si Forever 21 no puede encontrar un comprador durante el proceso de quiebra, la cadena cerraría todas sus tiendas restantes en Estados Unidos.La situación de la empresa es un espejo de lo que también le viene sucediendo con la cadena de insumos para bricolaje y artesanías Joann, que está tratando de encontrar comprador, y que si no tiene éxito, podría verse obligada a cerrar. Un recuento en la herramienta de localización de tiendas de Forever 21 revela que la empresa tiene 359 locales físicos en los Estados Unidos.La propiedad intelectual de Forever 21 pertenece a la firma de gestión de marca Authentic Brands Group, mientras que sus operaciones están a cargo de Catalyst Brands, una empresa conjunta operada por el grupo minorista SPARC y, a partir de este mes, por JCPenney.Catalyst Brands maneja otros minoristas, incluidos Aéropostale, Brooks Brothers, Eddie Bauer, Lucky Brand y Nautica. El mes pasado, la empresa anunció públicamente que estaba "explorando operaciones estratégicas" para Forever 21.Nos pusimos en contacto con Forever 21 y Catalyst Brands para obtener comentarios sobre estos movimientos. La empresa no confirmó el inicio de un proceso de quiebra para Forever 21.En un comunicado para la agencia Bloomberg, Catalyst dijo: "La empresa operadora de Forever 21, que es la licenciataria de la marca en Estados Unidos, sigue explorando opciones estratégicas, incluida una posible venta, y al mismo tiempo está reduciendo los costos y optimizando la presencia de sus locales de venta al público. Los esfuerzos están en curso y no se han tomado decisiones finales con respecto al resultado de este proceso".Forever al borde del abismoForever 21 viene luchando desde hace años con la desaceleración de las ventas, el debilitamiento de la imagen de la marca y la creciente competencia de los minoristas online y el comercio electrónico. En septiembre de 2019, la cadena se presentó a concurso de acreedores.En ese momento, la empresa informó que cerraría 350 de sus 800 locales en todo el mundo. Menos de seis meses después, se anunció que dos de los mayores propietarios de Forever 21, Simon Property Group y Brookfield Property Partners, se asociarían con Authentic Brands Group para comprar la marca en dificultades por U$S81 millones.Desde entonces, sin embargo, Forever 21 sigue atravesando problemas que amenazan su supervivencia, incluida la disminución del tránsito peatonal y el auge de los minoristas de moda rápida online, como Temu y Shein.En 2023, Forever 21 se asoció con Shein, lo que permitió que su ropa se vendiera en esa plataforma de compras china y que la ropa de Shein se venda en los locales de Forever 21.Aun así, la asociación no parece haber sido lo suficientemente fructífera como para cambiar la suerte de Forever 21. Hoy, Shein es más popular que nunca, mientras que Forever 21 sigue luchando con las mismas presiones que la asedian desde hace años.Forever 21 no respondió a la solicitud de detalles sobre un posible cronograma de quiebra o sobre qué locales podrían cerrar sus puertas.Sin embargo, como señala Bloomberg, si Forever 21 se declara en quiebra y cierra definitivamente, eso no afectará la propiedad intelectual de la marca, en manos de Authentic Brands Group. De hecho, Bloomberg informa que Authentic ya planea otorgar licencias de la marca Forever 21 a otros interesados.(Traducción de Jaime Arrambide)
Forever 21 enfrenta un proceso que pone en riesgo su presencia en distintos mercados. La empresa, con sede en Estados Unidos, planea cerrar más de 200 locales como parte de una reestructuración. La decisión se enmarca en un proceso de bancarrota que podría iniciarse el próximo mes. La compañía busca un comprador que adquiera los negocios restantes; sin embargo, si no aparece una oferta adecuada, se liquidarán todas las tiendas.Forever 21 cerrará más de 200 tiendas en Estados Unidos: esto es lo que se sabeAnte la posible quiebra, además del cierre de 200 de sus sucursales, la firma también busca un comprador para las tiendas restantes. Sin embargo, si no surge ningún comprador calificado, Forever 21 probablemente liquidará toda su cadena de aproximadamente 350 locales, aseguraron desde Reuters.Algunas de las sucursales afectadas generaron pérdidas durante años. Para mantenerlas abiertas, la empresa retuvo pagos a propietarios y proveedores. Aunque la marca y los derechos de propiedad intelectual pertenecen a Authentic Brands â??que los concede bajo licenciaâ??, la operadora de Forever 21, conocida como F21 OpCo, controlada por el grupo Catalyst Brands, atraviesa dificultades financieras.Este grupo también administra otras firmas de indumentaria. Entre ellas, Aéropostale, Eddie Bauer, Lucky Brand y Nautica. Además, la entidad está respaldada por inversionistas importantes: Simon Property Group, Brookfield Corporation, Authentic Brands Group y Shein son sus principales accionistas.Según informó la agencia de noticias, Authentic Brands buscará acuerdos con distribuidores y otros minoristas, ya que la intención es mantener la presencia de Forever 21 en el mercado. Las licencias podrían permitir que la marca continúe bajo otros formatos, un esquema que ya ha sido utilizado con otras firmas en situaciones similares.Las empresas involucradas no emitieron declaraciones oficiales hasta el momento. Forever 21, Catalyst Brands y Authentic Brands no respondieron consultas de los medios y el proceso de bancarrota aún no comenzó de manera formal. Sin embargo, la planificación de cierres y búsqueda de compradores sigue en curso. En tanto, la situación de la empresa dependerá del resultado de las negociaciones; mientras tanto, la incertidumbre persiste en torno a su futuro.Cuál es la competencia de Forever 21 en Estados UnidosEn los últimos años, la competencia entre las grandes marcas se intensificó a nivel global, impulsada por el crecimiento del comercio electrónico en Estados Unidos y otros mercados. Frente a este escenario, muchas empresas reconocidas debieron reducir costos para enfrentar pérdidas, y ahora, la popular tienda minorista de indumentaria y accesorios Forever 21 se suma a esa tendencia.Esta cadena fue moda fundada en 1984 por los inmigrantes surcoreanos Do Won Chang y Jin Sook Chang, tuvo un inicio exitoso que alcanzó US$700 mil en su primer año y elevó el patrimonio de sus fundadores por encima de los US$6000 millones, según Forbes. Sin embargo, en 2016, cuando se preparaba para una nueva temporada, la empresa enfrentó una recesión.Mientras Zara y H&M fortalecían sus plataformas en línea y optimizaban su producción, las ventas de Forever 21 descendieron a US$4000 millones y, al año siguiente, a US$3400 millones. En 2019, la compañía se declaró en quiebra y cerró algunas tiendas. Aunque luego fue adquirida por Authentic Brands Group, Simon Property Group y Brookfield Property Partners, el proceso de cierre de locales continuará en 2025.
Comenzará este viernes en la sede de La Rural de Palermo y durará un mes. Qué otras marcas se podrán comprar