El jefe de Despacho del Gobierno Petro aseguró que en cuestión de horas se protocolizará el contrato para la impresión de los pasaportes con La Casa de la Moneda de Portugal
Florida prohibió conducir rápido en calles inundadas para evitar la formación de olas, según nueva ley firmada por el gobernador Ron DeSantis. La normativa, en vigor desde el 1° de julio, busca proteger a peatones, propiedades y evitar daños causados por estelas excesivas generadas por vehículos en zonas afectadas cubiertas de agua.Qué es la "No wake Law" y cuáles son sus efectos en FloridaLa denominada "No Wake Law" surgió tras un proyecto bipartidista impulsado por dos legisladores del condado de Pinellas: el senador Nick DiCeglie y la representante Lindsay Cross. Ambos señalaron que la iniciativa responde a numerosas quejas ciudadanas, especialmente tras el paso de los huracanes Helene y Milton."Escuché de innumerables residentes cuyas casas ya estaban inundadas durante el huracán Helene, obligadas a soportar aún más daños por inundaciones por parte de vehículos que conducían a altas velocidades por su vecindario", había afirmado DiCeglie a Florida Politics: "Esta es una solución de sentido común que garantizará que nuestras comunidades estén protegidas durante estos eventos climáticos extremos".Por su parte, Cross agregó: "Después de los huracanes Eta, Debby, Helene y Milton, tenemos que hacer todo lo posible para minimizar el impacto de las inundaciones en los hogares y negocios. Es desgarrador que los vecinos se paren en sus puertas, rezando para que un vehículo que conduce por su calle no empuje más agua a sus hogares, destruyendo sus posesiones y recuerdos".De esta forma, la Legislatura de Florida modificó el Proyecto de Ley 462 del Senado, parte de un paquete legislativo de transporte más amplio, para incorporar nuevas normas sobre la conducción en vecindarios inundados. En el documento oficial se detalló: "Una persona no puede operar un vehículo motorizado, embarcación o cualquier otro medio de transporte a una velocidad que cree una estela excesiva en una calle o carretera inundada".Los gobiernos locales pueden declarar "zonas sin vigilia" (o "no wakes zones") durante eventos de inundación, lo que permite imponer límites temporales de velocidad más bajos en carreteras inundadas y prohibir maniobras imprudentes que generen olas que afecten propiedades cercanas. Además, las autoridades tendrán nueva facultad para educar a las comunidades sobre prácticas de conducción segura en condiciones climáticas extremas.A su vez, el proyecto también le otorgaría a las autoridades policiales la facultad de emitir citaciones y sancionar a los conductores que generen olas al circular por las calles inundadas. Esta conducta está contemplada en el llamado "proyecto de ley sobre estelas de vehículos" (o "vehicle wakes bill").Qué otras normas de transporte se incluyen en la ley en FloridaSe contemplan una serie de medidas, entre las cuales se destacan:Sistemas de detección de infracciones de autobuses escolares: se autoriza a las personas a solicitar una audiencia administrativa con el distrito escolar o el condado dentro de los 60 días posteriores a la recepción de una notificación de infracción.Regulaciones para bicicletas eléctricas: se autoriza a los gobiernos locales a adoptar ordenanzas que establezcan requisitos de edad mínima y la necesidad de portar una identificación fotográfica emitida por el gobierno para operar una bicicleta eléctrica.Regulaciones para dispositivos de micromovilidad y scooters motorizados: similar a las bicicletas eléctricas, se autoriza a los gobiernos locales a adoptar ordenanzas para requisitos de edad mínima y uso de identificación.Sanciones por infracciones de autobuses escolares: se establecen sanciones civiles mínimas para las infracciones de autobuses escolares detectadas por sistemas automatizados ($200 dólares por no detenerse, US$200 por pasar un autobús escolar cuando los niños entran o salen y el colectivo tiene una señal de alto).
Declarar la independencia en 1816 fue un acto de valentía. Las presiones de San Martín, la amenaza de un ejército español que casi estaba a tiro de fusil, la propuesta de Belgrano de nombrar monarca a un inca y todos los temas que no se debatieron en Tucumán, fueron algunos de los rasgos distintivos de esa época en que vivíamos en peligro
El 11 de septiembre de 2014, en el corazón del Juzgado Federal Nº 1 de Corrientes capital, se firmó un oficio judicial que ordenaba la intervención telefónica de dos líneas supuestamente vinculadas a una causa por narcotráfico. El documento llevaba la firma del entonces secretario penal Pablo Carlos Molina y del ahora exjuez federal Carlos Soto Dávila. Pero lo que parecía una medida legal en el marco de una investigación criminal, escondía un uso personal e ilegal del aparato estatal: las líneas intervenidas pertenecían a la esposa de Molina y a un allegado a ella, de quien el funcionario sospechaba que era el amante de su mujer.La maniobra salió a la luz recién cuatro años y medio después, en marzo de 2019, cuando personal judicial encontró 28 discos compactos con grabaciones de esas escuchas, realizadas entre el 18 de septiembre y el 1º de octubre de 2014. En muchas de ellas, se escucha al propio Molina que le propina insulto y amenazas a su pareja. El hallazgo derivó en una causa penal que hoy lo tiene sentado en el banquillo de los acusados y por el que podría recibir una pena de 5 años de prisión. El juicio oral comenzó el 13 de junio pasado ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes, y el veredicto se conocerá el próximo 29 de julio, según se detalló en la web del Ministerio Público Fiscal.Durante su alegato, ocurrido en las últimas horas, los fiscales Carlos Schaefer y Martín Uriona solicitaron una condena de cinco años de prisión e inhabilitación absoluta por el doble de tiempo para Molina, a quien acusan de abuso de autoridad, violación de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica. La defensa pidió la absolución. Aunque en esta causa solo Molina llegó a juicio, Soto Dávila también fue imputado, y su situación está en revisión ante la Cámara de Casación.El uso de recursos estatales para fines personales no fue un hecho aislado en la trayectoria de Molina. En 2023, fue condenado junto a Soto Dávila por integrar una asociación ilícita que cobraba coimas a cambio de resoluciones judiciales favorables a narcotraficantes. En diciembre de 2024, la Cámara Federal de Casación Penal agravó esas penas: seis años de prisión para el exjuez y cinco para el exsecretario, al considerarlos jefe y miembro de una organización criminal.Un dato clave que la fiscalía destacó en el juicio actual es que el mismo día en que Molina firmó el oficio para intervenir los teléfonos de su esposa, también rubricó una resolución que benefició con la exención de prisión a Carlos Alberto Bareiro, alias "Cachito", un conocido líder narco de Itatí. Según la acusación, ambos funcionarios recibieron $1.000.000 [al cambio de ese momento serían unos US$70.000], como dádiva por esa decisión judicial.
Es por un acuerdo con una institución española.Los alumnos podrán acceder a una doble titulación con validez en el país y el Viejo Continente.
Desde el 1° de julio de 2025, Florida puso en marcha una nueva legislación que afecta directamente a los procesos de construcción y prevención de incendios en edificios residenciales, comerciales y multifamiliares. La ley, conocida como HB 551, fue sancionada por el gobernador Ron DeSantis tras su aprobación en la Legislatura estatal y establece un marco más estricto y a la vez más ágil para los permisos, inspecciones y reportes vinculados a sistemas de alarmas y rociadores automáticos contra el fuego.HB 551: la nueva ley de Florida que impacta en la construcciónUno de los puntos centrales de la HB 551 consiste en acortar drásticamente los tiempos que los gobiernos locales pueden tomar para emitir permisos relacionados con proyectos de sistemas de alarma o rociadores contra incendios. Según la nueva disposición, los contratistas podrán iniciar sus tareas de inmediato, apenas presenten una solicitud completa.De acuerdo con el texto legal publicado oficialmente como Capítulo No. 2025-115, se establecieron los siguientes requisitos:Las agencias locales deben emitir los permisos dentro de un plazo máximo de dos días hábiles desde la presentación completa de la solicitud.Los trabajos pueden comenzar en el mismo momento en que se entrega dicha solicitud, sin necesidad de esperar la aprobación formal.Las inspecciones deben realizarse dentro de los tres días hábiles siguientes al pedido por parte del contratista.Si el proyecto no supera la inspección, el contratista deberá realizar las correcciones necesarias para cumplir con los códigos y estándares vigentes.Este enfoque busca reducir cuellos de botella burocráticos, algo que provocaba demoras costosas y riesgos innecesarios, según el texto de la norma.Obligaciones del contratista durante el proceso de inspecciónLa ley también impone nuevas obligaciones a los contratistas encargados de la instalación o modificación de sistemas contra incendios. Las inspecciones, que se mantendrán obligatorias, deberán realizarse con todos los documentos relevantes disponibles en el lugar de la obra.El marco operativo exige:Que el contratista conserve en el sitio de trabajo los planos y especificaciones del sistema a instalar o modificar.Que estos documentos estén disponibles para su revisión in situ durante cada inspección oficial.Que, si la agencia local necesita información adicional para sus archivos, el contratista la entregue en un plazo máximo de cuatro días hábiles (ya sea en formato papel o digital).Que ninguna autoridad exija documentación extra que no esté directamente vinculada al trabajo autorizado por el permiso.Penalizaciones para los gobiernos locales que no cumplan los plazosLa HB 551 también contempla un sistema de penalidades para los municipios o condados que no respeten los plazos establecidos para otorgar permisos o realizar inspecciones. En esos casos, los contratistas tendrán derecho a recibir un reembolso proporcional del arancel que hayan pagado.Concretamente, la normativa estipula:Una devolución del 10% del costo original del permiso por cada día hábil de retraso, siempre que no haya mediado una prórroga por escrito entre el gobierno local y el contratista.No se aplicará el reembolso si el responsable de la demora fue el solicitante o si ocurrieron situaciones extraordinarias, como fenómenos climáticos extremos o desastres naturales.Un proceso simplificado obligatorio antes del 1° octubreEl texto también ordena a todas las agencias de fiscalización locales a implementar, antes del 1° de octubre de 2025, un proceso simplificado de otorgamiento de permisos. Esta medida busca uniformar criterios en todo el estado de Florida y evitar que cada condado actúe con sus propios criterios o exigencias adicionales.Según lo establecido por la enmienda al artículo 553.7932 de los Florida Statutes, este nuevo sistema deberá estar plenamente operativo antes del cuarto trimestre del año, aunque aún resta que se definan algunos detalles técnicos que quedarán bajo reglamentación de la Oficina del Jefe de Bomberos del estado.Cambios en los reportes de inspección: más detalles y menos ambigüedadOtra modificación importante introducida por la HB 551 afecta directamente al contenido y formato de los reportes de inspección que deben presentar las empresas especializadas. Estos informes ahora deberán ser más exhaustivos y diferenciados.Los requisitos actualizados incluyen:Un reporte sumario estandarizado que detalle la dirección del inmueble inspeccionado, los datos del técnico que realizó la inspección y su número de licencia, así como el estado del sistema contra incendios.La cantidad total de fallas detectadas, clasificadas en categorías críticas y no críticas.Una descripción clara de las deficiencias encontradas, sin limitarse a una simple mención general.La entrega conjunta del informe detallado elaborado por el contratista, que ya no puede quedar excluido.Estos cambios eliminan la anterior disposición que permitía no presentar el informe completo bajo determinadas condiciones. Además, se estableció que los municipios no pueden exigir que el contratista repita en el informe detallado datos ya incluidos en el sumario obligatorio, una exigencia que en el pasado duplicaba esfuerzos administrativos.
Texas atraviesa una de sus peores crisis climáticas de los últimos años. Fuertes tormentas provocaron inundaciones devastadoras en varias zonas del estado, y en especial en el condado de Kerr, donde se registraron lluvias de hasta 45 centímetros. El desastre no solo dejó a cientos de personas sin hogar, 84 muertos y decenas de desaparecidos, sino que también obligó a activar un operativo federal de emergencia. El presidente Donald Trump firmó una declaración de desastre mayor que movilizó recursos federales en apoyo al gobernador Greg Abbott.Trump declaró un desastre mayor en Kerr CountyLa declaración de desastre mayor por parte del presidente Donald Trump busca canalizar ayuda inmediata para los habitantes de Kerr County y otras regiones afectadas por las lluvias torrenciales del 3 de julio. El condado se encuentra en el llamado Texas Hill Country, una región montañosa que se vio especialmente afectada por precipitaciones excepcionales. En su red social, Trump escribió: "Acabo de firmar una Declaración de Desastre Mayor para el condado de Kerr, Texas, para asegurar que nuestros valientes rescatistas cuenten de inmediato con los recursos que necesitan. Estas familias están atravesando una tragedia inimaginable, con muchas vidas perdidas y muchas personas aún desaparecidas".El mensaje dejó claro que la administración de Trump, junto con el Departamento de Seguridad Nacional y la Guardia Costera de los Estados Unidos, movilizó todos los esfuerzos posibles para apoyar al gobierno estatal en la emergencia. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, incluso viajó al lugar y se reunió con el gobernador Greg Abbott y otros funcionarios locales.¿Qué fondos y ayudas libera la declaración de desastre?El impacto inmediato de la declaración presidencial fue la activación de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), que comenzó a trabajar en colaboración con las autoridades estatales y locales. La medida habilita recursos de asistencia individual y pública, y posibilita la llegada de fondos para reconstrucción, reparación y apoyo social.Entre los recursos liberados se encuentran:Asistencia individual: dinero y servicios para personas afectadas por el desastre, entre los que se incluyen alojamiento temporal, reparación de viviendas, reposición de bienes personales no asegurados o subasegurados, servicios legales vinculados al desastre, gastos médicos y dentales, y asistencia por desempleo en caso de haber perdido el empleo por el evento.Asistencia pública: apoyo para trabajos de emergencia, reparación o reemplazo de instalaciones públicas dañadas por el desastre, como puentes, caminos, edificios gubernamentales y escuelas.Evaluaciones conjuntas de daños: equipos integrados por FEMA, el gobierno estatal y autoridades locales realizan evaluaciones en Kerr County para determinar la elegibilidad para asistencia adicional.Programas de mitigación: aunque aún no fue aprobado, Texas solicitó la activación del Programa de Subvenciones para la Mitigación de Riesgos, lo cual permitiría desarrollar obras preventivas y de infraestructura a nivel estatal para reducir el impacto de futuros desastres naturales.El gobernador Abbott agradeció públicamente la decisión de Trump: "El presidente Trump apoya firmemente a Texas en este momento de necesidad, y le agradezco por haber aprobado rápidamente nuestra solicitud de declaración de desastre", dijo en conferencia de prensa.Además, subrayó que este respaldo permite que los primeros auxilios y equipos de gestión de emergencias cuenten con los recursos críticos necesarios para comenzar la recuperación.Rescate, asistencia y operativos: así responde TexasDesde el primer momento, el gobernador Greg Abbott movilizó todos los recursos del estado para enfrentar las consecuencias del desastre. Según un comunicado oficial del gobierno de Texas, se desplegaron múltiples agencias estatales, lo que aumentó el nivel de alerta y reforzó el centro de operaciones de emergencia estatal. Esto incluyó la activación de recursos incluso antes de que comenzaran las lluvias más intensas.Algunas de las medidas adoptadas por el estado incluyeron:Incremento del nivel de preparación al Nivel II (Respuesta Escalada) del Centro Estatal de Operaciones de Emergencia.Actualización y ampliación de la declaración estatal de desastre para incluir nuevos condados afectados.Despliegue preventivo de recursos de emergencia estatales en zonas con alerta de lluvias e inundaciones.Relevamientos a través de la herramienta iSTAT, que permite a los ciudadanos reportar daños a sus hogares o negocios, información vital para acceder a más asistencia federal.Por su parte, la Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, por sus siglas en inglés) jugó un rol esencial en los operativos de búsqueda y rescate. En la región de Llano, cercana a Kerr County, desplegó dos helicópteros de forma continua y otros tres aviones C-144 equipados con cámaras térmicas.
Una de las minas más importantes de ferroníquel en Colombia, y que lleva 43 años operando en el departamento de Córdoba, ya tiene comprador
El gobernador del 'Sunshine State' aseguró que las nuevas regulaciones favorecerán el turismo en el estado
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, comenzó el segundo semestre del año a todo vapor. En el primer día de julio, el mandatario reafirmó su fuerte impronta legislativa con la aprobación de una serie de leyes que van desde compensaciones por negligencias estatales hasta reformas vinculadas al acceso a la información pública en casos de menores que solicitan abortos. Todas estas normas entrarán en vigencia este mismo año. Las nuevas leyes en Florida que firmó DeSantisEl 1° de julio, DeSantis aprobó cuatro leyes orientadas a reparar económicamente daños sufridos por ciudadanos a raíz de acciones negligentes por parte de entidades gubernamentales. En todos los casos, las normas limitan el monto de la compensación y los honorarios de abogados.Entre ellas se encuentra la CS/SB 26, que otorga un resarcimiento a Kristen y Lia McIntosh. Ambas mujeres sufrieron lesiones y daños por la negligencia de un trabajador del Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor. La norma, que comenzó a regir a partir de su firma el 1° de julio, no detalla el monto de la indemnización que recibirán las ciudadanas.También se sancionó la SB 8, que autoriza el pago de un resarcimiento económico a Marcus Button por los perjuicios que le ocasionó un empleado de la Junta Escolar del Condado de Pasco. Su madre, Robin Button, también será compensada como tutora legal y parte damnificada. Otra ley aprobada el mismo día es la CS/SB 10, que establece una compensación de US$1.722.000 a Sidney Holmes, un ciudadano que pasó 34 años en prisión por un delito que no cometió. La normativa instruye al Director Financiero a emitir un cheque directo a su nombre.Según se detalló, Holmes pasó más de tres décadas en una prisión estatal por robo a mano armada. Lo habían acusado por un asalto a dos personas ocurrido en junio de 1988 en una tienda del condado de Broward, al oeste de Fort Lauderdale. El hombre, que siempre declaró que era inocente, fue liberado en 2023, cuando se comprobó que no tenía relación con ese hecho.Por último, la SB 14 contempla una compensación de US$1.700.000 a favor de la los herederos de Peniel Janvier, por daños sufridos por la negligencia de funcionarios de la ciudad de Miami Beach.En 2022, "PJ" Janvier se ahogó en una pileta pública de Miami Beach. Su familia había presentado una demanda y alegado que esa muerte fue producto de la negligencia de los guardavidas y del personal de la ciudad.Protección permanente de menores que solicitan abortos judicialesUna de las iniciativas más significativas aprobadas el 1° de julio fue la SB 7018, que modifica el régimen de registros públicos en relación con los menores de edad que inician peticiones judiciales para interrumpir un embarazo sin consentimiento de sus padres.Hasta ahora, la ley contemplaba una exención temporal en los registros públicos para proteger la identidad de estos menores. Con la nueva norma, esta exención se vuelve permanente. De este modo, cualquier información que pudiera identificar a una menor en ese contexto quedará protegida de forma indefinida. Esta medida entra en plena vigencia a partir del 1° de octubre de 2025.
El documento contiene 18 normas que la menor de edad debe cumplir
WASHINGTON.- En el Día de la Independencia, una tradicional celebración en Estados Unidos, Donald Trump montó su propia fiesta. En una pomposa ceremonia en la Casa Blanca, con aviones de combate surcando el cielo, el presidente norteamericano promulgó este viernes su megaproyecto de presupuesto federal tras la victoria crucial de los republicanos en la Cámara de Representantes, que impulsará la agenda de reformas de su segundo mandato."Estados Unidos está ganando, ganando como nunca antes. Les digo que estamos en una situación en la que hemos querido estar desde hace mucho tiempo. Sufrimos cuatro años horribles de vergüenza", afirmó Trump en el acto, acompañado por su esposa, Melania, ante cientos de personas que lo escuchaban en los jardines de la Casa Blanca. "Promesas hechas, promesas cumplidas", agregó el presidente, que destacó su "gran y hermoso proyecto de ley".Antes de que empezara su discurso, un bombardero B-2 de la Base Aérea Whiteman, escoltado por dos cazas F-35 para un vuelo especial, sobrevolaron la Casa Blanca y el National Mall en honor a las aeronaves que participaron en la operación "Martillo de Medianoche", en la que Estados Unidos atacó tres instalaciones nucleares iraníes el mes pasado.Military flyovers for White House July 4 celebration including B2 bomber- same kind of plane that struck Iranian nuclear facilities last month Trump speaking now with Melania at the White House pic.twitter.com/MNwcgM1bpR— Selina Wang (@selinawangtv) July 4, 2025La Casa Blanca estaba adornada con cientos de banderines rojos, blancos y azules, la banda de Marines de Estados Unidos tocó marchas patrióticas y, en un toque al estilo Trump, sonaron melodías de los íconos del pop de los 80 Chaka Khan y Huey Lewis.La legislación promulgada por Trump, aprobada por márgenes estrechos en el Senado y en la Cámara de Representantes, amplía los recortes fiscales promulgados en 2017 por el magnate que estaban programados para expirar a finales de año, al tiempo que añade otros que el líder republicano prometió durante la última campaña, con un costo total de 4,5 billones de dólares.El proyecto, que según la Oficina Presupuestaria del Congreso aumentaría el déficit en casi 3,3 billones de dólares durante la próxima década, enfrentó resistencias entre los republicanos. Mientras los "halcones fiscales" presionaron por una mayor reducción del gasto federal, los moderados expusieron su preocupación por los recortes a la red de seguridad social.De hecho, en un bombardeo de última hora de reuniones y llamadas telefónicas en la Casa Blanca, entre el miércoles y el jueves, Trump ofreció usar su autoridad ejecutiva para abordar las preocupaciones de los legisladores conservadores, que temían que el proyecto no hiciera lo suficiente para recortar el gasto y desalentar las energías renovables.La ley aumenta fuertemente la financiación de las áreas de defensa y la seguridad fronteriza, claves para la ofensiva de Trump contra la migración ilegal, y recorta en 1,2 billones de dólares el programa Medicaid y otros de asistencia alimentaria. Según cálculos no partidistas del Congreso, casi 12 millones de personas perderían el seguro de salud bajo esta ley. El plan también elimina gradualmente los créditos fiscales para energías limpias aprobados en el mandato del expresidente Joe Biden, que Trump y los republicanos de los sectores más conservadoras llevan tiempo denunciando. E incluye un aumento de cinco billones de dólares en el límite de la deuda, una medida que los republicanos son típicamente reacios a apoyar, pero que, argumentaron, era necesaria para evitar un default del gobierno federal a fin de este año.El resultado final de las frenéticas negociaciones en el Capitolio fue que los republicanos, pese a algunas resistencias y dos votos en contra en la Cámara de Representantes, le dieron más autoridad al Poder Ejecutivo, aceptando una legislación que muchos habían criticado y con la confianza de que Trump resolvería sus planteos."Tenemos muy buenas garantías de la Casa Blanca", dijo el representante Chip Roy, de Texas, que votó a favor del proyecto de ley después de haberlo llamado una parodia.Trump llegó al fin de semana festivo el 4 de julio con mucho que celebrar: su proyecto de ley de impuestos y gastos obtuvo la aprobación del Congreso, el informe mensual de empleo superó las expectativas y los cruces fronterizos ilegales alcanzaron su nivel más bajo en décadas, como celebró el propio presidente en la ceremonia en la Casa Blanca.
El ministro del área, Luis Petri, y su par norteamericano, Pete Hegseth, se reunieron en Washington para suscribir este acuerdo militar y analizar la situación global
En una decisión calificada como "histórica" por sus impulsores, el gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el 30 de junio de 2025 un paquete legislativo destinado a transformar la construcción de viviendas e infraestructura en el estado. La medida forma parte del presupuesto 2025-2026 y propone agilizar los plazos de aprobación, reducir costos y crear nuevas herramientas para garantizar más viviendas a precios accesibles.Una "agenda de la abundancia" para revertir el déficit habitacional en CaliforniaEl paquete firmado por Newsom incluye dos leyes clave: la AB 130 y la SB 131, conocidas como budget trailer bills, que avanzan sobre una reforma estructural al sistema de revisiones ambientales y permisos. El objetivo central consiste en desmantelar las trabas históricas que frenaron el desarrollo urbano en muchas regiones del estado, así como también sentar las bases de lo que el mandatario estatal denominó una "agenda de la abundancia".Newsom firmó un paquete de medidasDurante la firma de la ley, el gobernador aseguró que se trataba de una legislación sin precedentes. "Este no es solo un presupuesto. Es un presupuesto que construye. Prueba lo que es posible cuando se gobierna con urgencia y claridad", afirmó Newsom en un comunicado. Con un enfoque ambicioso, la normativa moderniza los procesos de evaluación ambiental contemplados en la CEQA (California Environmental Quality Act), acelera los permisos de construcción y ofrece garantías de estabilidad regulatoria para quienes desarrollan viviendas.Las reformas que cambiarán la manera de construir en CaliforniaEl nuevo marco regulatorio busca acelerar la producción de viviendas, infraestructura clave y soluciones a la crisis de personas sin hogar. Para ello, introduce reformas en diversas áreas:Revisión ambiental más rápida: se agilizaron los procesos de evaluación de impacto ambiental bajo CEQA, lo que permitirá avanzar con mayor rapidez en proyectos de vivienda urbana, infraestructura ferroviaria, prevención de incendios, telecomunicaciones y viviendas para trabajadores rurales. Además, se excluyó de la revisión a las rezonificaciones municipales que se realicen para aplicar planes habitacionales ya aprobados.Permisos y aprobaciones más veloces: se expandió la Ley de Permisos Acelerados y se limitó la posibilidad de apelar decisiones sobre vivienda en zonas costeras. También se volvieron permanentes elementos clave de la Ley de Responsabilidad Habitacional y de la Ley de Crisis de Vivienda.Congelamiento de nuevas exigencias: la normativa congela nuevas regulaciones sobre construcción residencial hasta 2031, con la excepción de actualizaciones por emergencias, incendios o conservación ambiental.Nuevas herramientas financieras: se creó un fondo rotatorio que reinvierte los excedentes de viviendas asequibles ya estabilizadas en nuevos proyectos. Además, se implementó un Banco de Mitigación de Vehicle Miles Traveled (VMT), que permite a los desarrolladores compensar los impactos en el tránsito mediante aportes a proyectos de vivienda e infraestructura bien ubicados.Más controles y sanciones: a partir de ahora, los albergues para personas sin techo deberán recibir inspecciones anuales por parte de autoridades locales, aún sin denuncias previas. También se habilitaron acciones civiles contra municipios que incumplan la normativa, y se estableció la posibilidad de retener fondos estatales a quienes no cumplan con los requerimientos.Apoyo a inquilinos: se duplicó el Crédito Fiscal para Inquilinos, que podrá alcanzar hasta los 500 dólares por contribuyente, sujeto a futuras asignaciones presupuestarias.Fondos para municipios y más inversiones contra la indigenciaEl presupuesto también contempla un refuerzo financiero para los gobiernos locales. El gobernador de California asignó US$500 millones para la séptima ronda del programa HHAP en 2026-2027, sujeto a requisitos de cumplimiento más estrictos: los municipios deberán tener planes de vivienda en regla, adoptar políticas de atención a personas sin techo alineadas con las directrices estatales y aceptar redistribuciones de fondos si no cumplen metas.Otras partidas específicas incluyen:US$81 millones para el programa Home Safe, destinado a evitar que personas vulnerables pierdan su hogar.US$100 millones para el Fondo de Resolución de Asentamientos Precarios.US$81 millones para el programa "Bringing Families Home", que busca reunificar a familias en situación de calle.Homekey+: viviendas con asistencia para los más vulnerablesEl 30 de junio, Newsom también anunció la entrega de casi US$103 millones de fondos Homekey+ a cinco condados. Esta primera tanda financiará más de 315 viviendas permanentes con servicios de apoyo para veteranos y personas en situación de calle con trastornos de salud mental o consumo problemático. Se espera que estas unidades beneficien a miles de personas durante su vida útil.Esta inversión forma parte de un paquete más amplio de US$1033 millones en fondos de la Proposición 1, que podrán ser solicitados por municipios, entidades tribales y autoridades de vivienda para proyectos dirigidos a excombatientes. Otros US$1110 millones estarán disponibles para viviendas destinadas a públicos más amplios. Hasta el 24 de junio, el estado ya había recibido 67 solicitudes por más de US$1140 millones.Con este paquete, Newsom y la Legislatura de California marcaron un hito en su estrategia para resolver el acceso a la vivienda, en una de las regiones más caras de EE.UU.. Según enfatizó en su cuenta oficial del gobernador en X (antes Twitter), "los días en los que la vivienda asequible quedaba bloqueada por demoras interminables han terminado"
El acuerdo busca evaluar las condiciones para exportar gas natural desde Vaca Muerta a través del Corredor Bioceánico. También se planteó diversificar la matriz energética regional y fomentar proyectos industriales conjuntos
Los gobiernos de Javier Milei y Donald Trump sellaron una nueva alianza estratégica en materia de defensa, en el marco de una agenda común sobre fuerzas de seguridad y valores democráticos. Leer más
WASHINGTON.â?? En la primera visita de alto nivel militar a Estados Unidos desde la asunción de Donald Trump, en enero pasado, el ministro de Defensa, Luis Petri, firmó este miércoles junto al jefe del Pentágono, Pete Hegseth, una carta de aceptación para incorporar vehículos blindados Stryker al Ejército argentino.El ministro, que la semana pasada había viajado a Dinamarca en virtud de la compra de seis aviones caza supersónicos F-16, destacó tras el encuentro el fortalecimiento de los vínculos militares con Estados Unidos, con el que el Gobierno ha mostrado un alineamiento total bajo la administración republicana.Argentina avanza en la modernización de sus Fuerzas Armadas y fortalece sus vínculos militares con Estados Unidos. Hoy, en el Pentágono, junto al Secretario de Defensa @PeteHegseth, firmamos la carta de aceptación para incorporar vehículos blindados Stryker al @Ejercito_Arg.â?¦ pic.twitter.com/ethSfePfn9— Luis Petri (@luispetri) July 2, 2025"La Argentina avanza en la modernización de sus Fuerzas Armadas y fortalece sus vínculos militares con Estados Unidos. Impulsados por el presidente Javier Milei, seguimos recuperando capacidades estratégicas para defender nuestra soberanía y garantizar la paz de todos los argentinos", señaló Petri en una publicación en su cuenta de X.Hegseth, por su parte, afirmó que China representa una amenaza para Estados Unidos, la Argentina y la región, y añadió que "la paz regional exige la máxima voluntad y tenacidad", según una comunicado del Departamento de Defensa norteamericano."Creo que podemos afrontar juntos estos retos de seguridad compartidos, y sé que lo haremos", afirmó el secretario de Defensa, quien aplaudió los esfuerzos de Argentina por reforzar su relación en materia de defensa con Estados Unidos, destacando su decisión de adquirir los F-16 estadounidenses, así como los vehículos de combate Stryker. No hubo precisiones de las partes sobre la cantidad de vehículos que pretende incorporar la Argentina y el costo de la operación.Según el Ministerio de Defensa argentino, la reunión entre Petri y Hegseth "marcó el inicio de una nueva etapa de cooperación militar, liderazgo regional y defensa de los valores del mundo libre", al tiempo que "consolidó una alianza estratégica entre dos gobiernos que entienden a la defensa como condición necesaria para la paz, la libertad y la soberanía".La cartera que conduce Petri informó del avance en un acuerdo integral que incluirá nuevas líneas de cooperación en ciberdefensa, frontera terrestre, interoperabilidad militar y equipamiento estratégico, "inspirado en el exitoso modelo del Garden Support estadounidense"."Estados Unidos demostró que la paz no se negocia, se garantiza desde la fuerza. El liderazgo de Trump en el conflicto con Irán dejó una enseñanza clara: las democracias deben tener capacidad de disuasión para defender sus valores y la libertad de sus compatriotas. Desde que asumió Milei, la Argentina está transitando ese mismo camino", destacó Petri, sentado junto a Hegseth.En su rol como secretario de Defensa norteamericano, Hegseth fue uno de los funcionarios que dio detalles de la operación "Martillo de Medianoche" con la que Estados Unidos bombardeó tres instalaciones del programa nuclear iraní en plena guerra con Israel, otro aliado clave del Gobierno en el frente internacional."El régimen iraní lo entendió con crudeza: la destrucción de sus instalaciones nucleares fue el resultado de una decisión valiente. Trump demostró que no se negocia con terroristas, se los derrota. Nosotros creemos lo mismo", agregó Petri, al reafirmar el alineamiento de la Argentina "con las democracias que no negocian sus principios".El Stryker es un vehículo de transporte blindado de personal producido por la compañía General Dynamics, que, por ejemplo, ha sido usado en la guerra en Ucrania, con unidades enviadas por Estados Unidos.En su presentación conjunta, Petri y Hegseth coincidieron en que el mundo está en una nueva fase de "amenazas híbridas, expansión autoritaria y desafíos estratégicos globales", contexto en el que la Argentina "debe recuperar su lugar como actor central del hemisferio occidental", señaló el Ministerio de Defensa en un comunicado. "Se destacó especialmente el respaldo de Estados Unidos al proceso de modernización y repotenciación de las Fuerzas Armadas, como ya ocurrió con la adquisición de los F-16 que llegarán en diciembre", añadió la nota."Estamos recuperando capacidades militares, modernizando nuestras Fuerzas Armadas y fortaleciendo la alianza estratégica con Estados Unidos, nuestro socio en la defensa de la libertad y los valores democráticos", remarcó Petri."Estamos muy comprometidos con la lucha que Estados Unidos ha emprendido contra el terrorismo internacional. Nuestra relación está en su mejor momento, y nuestra asociación seguirá creciendo en todas las áreas de gobierno, pero fundamentalmente en defensa", concluyó el ministro.En Washington, conversé con @RC_Greenway del Centro Allison de la Fundación @Heritage sobre la visión estratégica que impulsa la Argentina en materia de defensa bajo el liderazgo del Presidente @JMilei, basada en la modernización, la proyección internacional y unas Fuerzasâ?¦ pic.twitter.com/cU6CzWtrtj— Luis Petri (@luispetri) July 1, 2025El martes, Petri se había reunido en Washington con Robert Greenway, director del Centro Allison para la Seguridad Nacional de The Heritage Foundation. Conversaron sobre "la visión estratégica que impulsa la Argentina en materia de defensa bajo el liderazgo de Milei, basada en la modernización, la proyección internacional y unas Fuerzas Armadas al servicio de la paz, la libertad y los valores democráticos", señaló el ministro en X.
Una nueva ley trae recortes fiscales significativos para miles de comerciantes latinos en Florida. Esta medida, firmada por el gobernador Ron DeSantis, elimina el impuesto sobre arrendamientos comerciales y suma exenciones para ventas escolares, equipos de camping y artículos de preparación para huracanes.Exenciones permanentes para productos de preparación ante huracanes en FloridaEn el mismo sentido, a partir de la mencionada legislación, desde el martes 1° de julio se exime el impuesto sobre productos clave para emergencias. Esto incluye:BateríasLonasGeneradores portátilesIgual que varias de las nuevas normativas firmadas por DeSantis, estas exenciones son permanentes. Su objetivo es reducir el costo de prepararse ante desastres climáticos frecuentes en la región, especialmente ahora durante la temporada de huracanes.El fin del impuesto sobre arrendamientos comercialesDe acuerdo a la House Bill 7031 (HB 7031), Florida eliminará desde el 1° de octubre el impuesto del 2% sobre los alquileres comerciales. Esta medida se considera clave para negocios pequeños, muchos de ellos gestionados por emprendedores latinos.Bill Herrle, de la Federación Nacional de Negocios Independientes en Florida, celebró la decisión. De acuerdo a Telemundo 51, aseguró que el cambio es "la culminación de un esfuerzo de diez años"."Al eliminar este impuesto, las pequeñas empresas que alquilan o arrendan propiedades verán un alivio económico inmediato", explicó Herrle. Sin embargo, esta decisión podría reducir los ingresos estatales y locales en 1146 millones de dólares. Exenciones fiscales para compras escolares en FloridaEl paquete fiscal de la HB 7031 también establece una temporada libre de impuestos en agosto para compras escolares. Esta exención incluye:RopaÚtilesComputadorasEn específico, los consumidores no pagarán impuestos sobre ventas en mochilas de hasta US$100. También se incluyen zapatos, vestimenta, útiles escolares de hasta US$50 y ayudas de aprendizaje de hasta US$30. Las computadoras personales de hasta US$1500 también están incluidas.El objetivo es aliviar la carga económica de las familias al inicio del ciclo escolar. Esta medida representa US$217 millones del total de recortes. Según la portavoz del Senado, Katie Betta, el paquete tendrá un impacto de US$1300 millones en ingresos estatales.Recorte de impuestos para artículos relacionados con actividades al aire libreEl paquete también exime de impuestos a varios productos recreativos. Entre ellos se encuentran:Chalecos salvavidasCascosProtector solarRepelenteArmasMunicionesHabrá exenciones de impuestos entre el 8 de septiembre y el 31 de diciembre. Se incluyen compras de camping, caza y pesca. También se abarcan tiendas de campaña hasta US$200 y cañas de pescar hasta US$75. Se estima que los consumidores ahorrarán un total de US$44,8 millones con estas medidas.Otros beneficios incluidos en la ley de FloridaLa HB 7031 extiende beneficios en otras áreas estratégicas. Por ejemplo:Se eliminan impuestos sobre entradas a parques estatales y boletos para la NASCAR en Homestead.Las transacciones de lingotes de oro, plata y platino menores a US$500 también quedan exentas. Antes solo se eximía si superaban ese monto.El paquete también amplía el uso de los impuestos de desarrollo turístico. En ese sentido ,los gobiernos locales podrán usarlos para pagar a salvavidas o construir infraestructura en condados rurales. Además, se derogó un impuesto sobre el combustible de aviación desde el 1° de julio de 2025.Impacto a largo plazo del paquete fiscal en FloridaSe espera que el efecto acumulado de la HB 7301 supere los US$2000 millones en recortes. El análisis legislativo estima que el primer año representará US$1600 millones en alivio tributario. Este paquete fiscal forma parte del presupuesto de Florida, que el gobernador lo calificó como "más austero que el de otros estados". De esta manera, los emprendedores latinos podrán beneficiarse directamente.
Además de los requisitos económicos y la estabilidad laboral, los bancos también ponen el foco en cuántos años tendrá el titular al término del préstamo
El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó el proyecto de ley de presupuesto estatal para 2025 el viernes 27 de junio. En su anuncio en redes sociales, el demócrata incluyó un guiño a la comunidad latinoamericana del Estado Dorado.Qué dijo Newsom sobre el presupuesto de California y cuál fue el guiño a los latinosEl territorio implementará un plan de gasto "responsable y equilibrado", que pretende mantener la salud fiscal a largo plazo, señaló el comunicado oficial del gobierno estatal. El proyecto incluye políticas históricas para acelerar la producción de viviendas y fue avalado por el presidente del Senado, Mike McGuire, y el presidente de la Asamblea, Robert Rivas.Newsom compartió un mensaje en su perfil oficial de X e hizo un guiño a la comunidad latina, al escribir el anuncio en español. "Firmé un acuerdo presupuestario que demuestra que California no se conformará con lo establecido, sino que irá aún más lejos", expresó el demócrata.Y siguió: "Estamos reduciendo drásticamente la burocracia e impulsando el desarrollo de viviendas e infraestructura, preservando los servicios esenciales de salud, financiando la educación pre-kinder universal y recortando los impuestos para los veteranos".En ese sentido, el gobierno del Estado Dorado apuntó contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por realizar un "sabotaje económico". "Este acuerdo presupuestario demuestra que California no solo se mantendrá firme (...), es equilibrado, mantiene reservas sustanciales y se centra en el apoyo a los californianos".Por su parte, Rivas se refirió a las medidas del mandatario republicano y su impacto sobre los californianos. "Trump está socavando nuestra economía con aranceles imprudentes, recortes drásticos y agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU.) aterrorizando a nuestras comunidades", puntualizó.Y prosiguió, según el comunicado oficial: "En un momento en que tantos ya están en dificultades, está aumentando el miedo y la inestabilidad. En contraste, los demócratas han presentado un presupuesto que protege a California".El funcionario enfatizó en la agilización del proceso para la construcción de viviendas, que definió como "la base de la asequibilidad y la oportunidad". Asimismo, destacó las inversiones en atención médica, educación y seguridad pública. "Cumple con nuestro compromiso de no aumentar los impuestos a las familias, a los trabajadores ni a las pequeñas empresas", apuntó.Qué incluye el presupuesto estatal de CaliforniaLa administración de Newsom dio detalles sobre el plan aprobado recientemente. El gobierno resaltó que el presupuesto tiene la intención de proteger el estatus del Estado Dorado como la cuarta economía más grande del mundo.De esa forma, apoyará a las empresas en su crecimiento económico y uno de los focos se posicionará en la industria del cine, sobre la que expandirá el programa de crédito fiscal a 750 millones de dólares al año.A su vez, el presupuesto incluye programas esenciales de seguridad social, como apoyo domiciliario o salud reproductiva, así como inversiones en educación pública (con alimentación gratuita en las escuelas o cursos de verano). También pretende fortalecer la formación profesional y la educación superior, y reducir el número de estudiantes de cada clase para ejercer un mayor impacto.
El senador nacional por Chaco llamó al Gobierno nacional y a los mandatarios provinciales a cumplir con lo acordado y discutir la segunda etapa del plan de reactivación económica: "Solo con el ajuste no alcanza". Leer más
La medida contó con el respaldo de la Misión de Verificación de la ONU y busca proteger a los firmantes desde un enfoque integral y territorial
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó que la medida tenía como objetivo "promover y apoyar el camino del país hacia la estabilidad y la paz"
El gobernador Ron DeSantis firmó en la mañana de este 30 de junio el presupuesto de Florida para el período 2025-2026. Durante el evento, destacó la gestión del Estado del Sol por encima de otros estados, como Nueva York. Las críticas de Ron DeSantis a Nueva YorkDeSantis presentó el nuevo presupuesto durante una conferencia de prensa. Allí, aseveró que Florida es el mejor estado en materia fiscal de Estados Unidos. "Para mí, firmar este presupuesto es una muestra más de que Florida es el mejor estado gestionado a nivel fiscal de Estados Unidos", dijo el gobernador. DeSantis quiso demostrar su postura al revelar que Nueva York contaba con el doble del presupuesto que Florida, pese a contar con menos población, según consignó el último censo del estado. "El presupuesto de Nueva York es el doble que el nuestro y, sin embargo, ofrecemos mejores servicios e infraestructura. ¿Dónde está ese dinero?", sostuvo el republicano sobre el estado gobernado por la demócrata Kathy Hochul.DeSantis también criticó a Zohran Mamdani, precandidato demócrata por la alcaldía de Nueva York, en relación con la cantidad de personas que se irán de la ciudad si gana las elecciones de noviembre. "Nueva York cada vez tiene menos residentes en comparación a Florida y eso nunca había pasado. Por tanto, si eligen a esta persona [Zohran Mamdani] como alcalde, este número va a disminuir mucho más", determinó. Los puntos clave del presupuesto de Ron DeSantisEl presupuesto firmado por el gobernador de Florida contempla 115.6 mil millones de dólares para 2025 y 2026. Este número representa una disminución de tres mil millones en comparación con el vigente e incluye las siguientes normativas: Reducción fiscal: el gobierno de Florida prevé una disminución de 2.2 mil millones en impuestos. Para ello buscarán derogar el impuesto al alquiler de negocios y renovar cuatro excepciones fiscales. Servicios de seguridad: el documento recomienda utilizar cerca de 506.9 millones de dólares para inversiones en seguridad pública. Guardia Estatal de Florida: se sugiere continuar la organización voluntaria en caso de emergencias. Para ello, se requieren 62 millones de dólares para mantener los costos. Asignación de recursos por departamentos: se prevé destinar cerca de 105 millones de dólares al Departamento de Protección Ambiental, Departamento de Servicios Financieros y el Departamento de Regulación Comercial.Amenazas Cibernéticas: se designarán 67.5 millones de dólares para recursos de seguridad y capacitaciones. Servicios educativos: se asignará 1.76 mil millones de dólares en el rubro educativo. Esto incluye 431.6 millones de dólares para el programa de Pre-Kindergarten Voluntario (VPK, por sus siglas en inglés) y otros fondos como el programa VPK Summer Bridge (4.1 millones de dólares). Programas de salud mental: se van a asignar cerca de 190 millones de dólares para los programas de salud mental del Florida Education Finance Program (FEFP, por sus siglas en inglés). Parques Nacionales: cerca de 69 millones de dólares serán distribuidos para mejorar los recursos e infraestructura de los parques. Promoción turística: se destinarán 80 millones de dólares para mejorar las estrategias de marketing y promoción de Visit Florida, la compañía oficial de turismo en Florida.
El ex secretario general del PSOE solo ha respondido a las preguntas de su abogado y ha insistido en su inocencia. Dice que su única "falta" es haber desempeñado un papel relevante en la formación de gobiernos de coalición de izquierdas en España, pero el juez rechaza sus explicaciones
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó un paquete de leyes el miércoles 25 de junio en Tallahassee, relativas a la salud mental y el consumo de sustancias en diversos aspectos. Las normativas entran en vigor en su mayoría el 1º de julio de 2025.Una por una, las 10 leyes que firmó Ron DeSantis en FloridaEl líder estatal centró sus esfuerzos en esta ocasión en el cuidado y recuperación de estas áreas en el Estado del Sol. Las normativas a las que dio luz verde recientemente son:SB 1620: salud mental y trastornos por consumo de sustancias. La regla exige al Departamento de Niños y Familias que reclame a los centros una actualización de los planes de tratamiento, el uso por parte de los proveedores a una herramienta de evacuación específica y la necesidad de difusión de las prácticas basadas en la evidencia al Instituto de Salud Mental Louis en la Universidad del Sur de Florida.SB 954: contadores públicos certificados. La norma otorga la autorización a ciertos especialistas de esta área a presentar solicitudes para sus licencias con fines de jubilación ante el Departamento de Regulación Comercial y Profesional; así como a rescindir de esta condición a ciertos licenciatarios.SB 168: salud mental. Esta disposición amplía la conocida como "Ley Tristin Murphy" con programas e iniciativas, con el objetivo de incluir capacitaciones de telecomunicadores de seguridad pública del 911 y técnicos médicos de emergencia. Asimismo, extiende la elegibilidad para el Programa Piloto de Desvío de Hospitales Forenses al condado de Hillsborough. Esta norma entra en vigor el 1º de octubre de 2025.SB 68: establecimientos de salud. Exige una revisión de este concepto y propone incluir otras instituciones y asociaciones. Además, regula los acuerdos establecidos para emitir préstamos por esas autoridades.SB 1768: terapia con células madre. Otorga la autorización a los profesionales de la salud a realizar estas terapias que no están aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) en ciertos casos, siempre y cuando el paciente firme un consentimiento previo.SB 1070: electrocardiogramas para estudiantes deportistas. Expande la "Ley de Segunda Oportunidad" a la autorización de profesionales de fuera de Florida a realizar evaluaciones médicas.HB 1545: enfermedad de Parkinson. Da luz verde al Consorcio para la Investigación de la Enfermedad de Parkinson dentro de la Universidad del Sur de Florida.Otras normas enfocadas en los niños y familias de FloridaAlgunas de las 10 leyes que firmó DeSantis recientemente están enfocadas en el cuidado infantil y ciertas enfermedades. Estas son:SB 738: proveedores de cuidado infantil y aprendizaje temprano. Exige la capacitación del personal de las escuelas preescolares tanto públicas como privadas y elimina las inspecciones duplicadas.SB 7012: bienestar infantil. Esta norma exige al Departamento de Niños y Familias la necesidad de crear un programa de reclutamiento de investigadores y un desarrollo piloto de cuatro años para hogares de acogida con tratamiento.HB 907: Instituto de Enfermedades Raras Pediátricas de Florida. Plasma la inserción de esta entidad y sus objetivos, así como un programa piloto de Sunshine Genetics.
En un respaldo regional al desarrollo sostenible, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe apuesta por Colombia con inversiones que modernizan el país y enfrentan el cambio climático
En una curva, la que lleva el nombre de Niki Lauda, con el adelantamiento de Oscar Piastri sobre Charles Leclerc (Ferrari), McLaren logró el objetivo de posicionar a sus autos en los dos primeros puestos de la carrera. En 20 giros, la escudería de Woking desactivó de raíz una posible batalla entre el piloto australiano y Lando Norris, que marcaba el pulso y finalmente se impuso como ganador del Gran Premio de Austria.El llamado desde el box para ensayar con el británico la primera detención para el recambio de neumáticos anuló el espectáculo que se desarrollaba en la pista, pero aseguró un resultado que ratifica el poderío del modelo MCL39: cuarto 1-2 de la temporada y octava victoria en el calendario para una escuadra que lidera con amplio margen en el Mundial de Constructores, y que opera para que sus dos espadas tengan una libertad controlada para pulsear por los éxitos. La estrategia sutil que aplicó el comando que dirige el ingeniero Andrea Stella desde el muro contentó a la cúpula de McLaren y dejó sin argumentos para encender un reclamo a Norris y a Piastri.El campeonato está destinado a convertirse en un duelo entre los pilotos de McLaren, que además de enseñar superioridad descubren en los enredos de los rivales ayudas para entreverarse en una pelea mano a mano. El error de Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) aniquiló cualquier esperanza de Max Verstappen (Red Bull Racing) de remontar desde el séptimo puesto: el joven italiano frenó tardísimo, el auto bloqueó los neumáticos y atropelló al tetracampeón del mundo. El abandono de ambos y los múltiples pedidos de disculpas del rookie, el corolario de la desafortunada maniobra. Un escenario favorable se presentaba en el Red Bull Ring para McLaren, sin la estrella del equipo local -RBR es de origen austríaco, pero con sede en Milton Keynes- en la puja, con Mercedes cumpliendo con el pronóstico de su jefe Toto Wolff, de que en Spielberg no tendrían el protagonismo que las Flechas de Plata marcaron dos semanas atrás en Canadá, donde George Russell cantó victoria y Antonelli firmó su primer podio en la F.1; Ferrari ofreció un salto cualitativo con las mejores técnicas que se estrenaron, pero insuficientes para ensombrecer a McLaren: Leclerc y Lewis Hamilton finalizaron tercero y cuarto, respectivamente, pero la Scuderia no puso en riesgo la victoria de los autos de Woking. El panorama abría la ventana para que Norris y Piastri desataran un nuevo reto y lo hicieron hasta que les marcaron los límites.El antecedente fresco del incidente en Montreal, con Norris golpeando el auto de Piastri, quedó agendado en el muro. El británico admitió el error, pidió disculpas, pero quienes lideran observaron que las alarmas se encendieron. Con el australiano lanzando ataques -logró establecer una maniobra de sobrepaso, pero el británico recuperó la posición-, la acción de estirar la frenada en la Curva 4 que ejecutó Piastri a centímetros estuvo de hacer explotar todo. McLaren activó el protocolo con la primera detención en boxes de Norris y dio libertad durante tres vueltas para que su compañero de garaje girara con aire limpio y enseñara si podía lograr una ventaja que lo dejara en la cabeza de la carrera, después de su detención en los pits. Cuando los dos cumplieron con la consigna, Norris tenía una ventaja de casi seis segundos, que resultaría indescontable al final del día.El resumen del Gran Premio de Austria "El doblete es lo que queríamos. Fue una carrera dura, con mucho calor, pero con un resultado excelente para el equipo. Un gran premio divertido, pero también estresante. Espero que todos lo hayan disfrutado, aunque dentro del auto fue duro: cuando Oscar estaba con DRS, que aquí lo tienes durante mucho tiempo, es difícil", apuntó Norris, a quien su ingeniero de carreras Will Joseph en varias oportunidades le remarcó la necesidad de establecer una diferencia de más de un segundo para desactivar la chance de DRS. Norris gestionó neumáticos y ritmo, aunque en el final su compañero y primer adversario en la pulseada por el título extremó los recursos para intentar un asalto. Piastri tomó rédito de los rezagados para conseguir DRS extras, pero también lidió con algunas maniobras que comprometieron el ataque, como la encerrona de Franco Colapinto (Alpine), que enzarzado en la batalla con Yuki Tsunoda (RBR) dejó sin pista al australiano y recibió una penalización de cinco segundos.La historia señala que McLaren es un equipo que ofrece libertades para que sus pilotos decidan las posiciones en la pista. Los duelos entre Ayrton Senna y Alain Prost o entre Hamilton y Fernando Alonso, dos ejemplos contundentes de cuatro campeones que engrandecieron a la F.1 con sus espectáculos. Los tiempos cambiaron, también las reglas y el show, que desanda un nuevo boom atrayendo público, ahora es de libertades controladas en Woking: los jefes no dudaron en practicar una sutil estrategia cuando observaron que sus espadas empezaban a sacar las primeras chispas. Norris, que el sábado con una vuelta de fantasía marcó la pole, no cometió errores y tuvo como recompensa el respeto del muro para imponerse y derretir la frialdad de Piastri. El británico recortó a 15 puntos la distancia en el campeonato, lo que asegura nuevas batallas en el futuro, bajo las nuevas reglas que impone McLaren.
La semana pasada, Greg Abbott firmó una ley que cambiará radicalmente la forma de jugar a la lotería en el Estado de la Estrella Solitaria. Esta iniciativa prohibió los servicios de mensajería de boletos y limitó las compras a tiendas físicas. Además, disuelve a la Comisión de Lotería de Texas y establece condiciones para cerrar el sistema en 2029.Abbott elimina la Comisión de Lotería de TexasEl 20 de junio, el gobernador Abbott firmó la Senate Bill 3070 (SB 3070), presentada en el Senado a principios de mayo por el senador Bob Hall. Ahora, oficialmente, el proyecto elimina la Comisión de Lotería de Texas y transfiere su control a otro organismo estatal.De acuerdo a la nueva legislación, el sistema pasará a manos del Departamento de Licencias y Regulaciones de Texas (TDLR, por sus siglas en inglés) antes del 1° de septiembre. Este organismo garantizará el cumplimiento de las nuevas condiciones.El vocero de la Comisión actual aseguró a USA Today que colaborarán con el traspaso para "garantizar una transición fluida y efectiva". "La eliminación de la Comisión como agencia estatal no debería afectar la posibilidad de los texanos de participar en los juegos de la lotería estatal", señaló.Un cambio clave: Texas prohíbe las apps para jugar a la loteríaCon efecto inmediato, la SB 3070 prohíbe los servicios de mensajería que permiten comprar boletos a través de internet. La ley también veta la venta de tickets mediante aplicaciones o sitios web. Esto obliga a los jugadores a comprar sus boletos en tiendas físicas autorizadas. La norma apunta a evitar fraudes tras las investigaciones de premios otorgados mediante apps. Estas restricciones afectan directamente a los couriers, empresas que actuaban como intermediarios digitales.Investigaciones y demandas sacudieron al sistemaEn febrero, el exdirector Ryan Mindell impulsó la prohibición de los servicios de mensajería tras una serie de controversias. El gobernador Abbott había ordenado una investigación sobre premios cuestionados, uno de ellos gestionado por una app.Una de las ganadoras demandó a la Comisión de Lotería por no recibir su premio. El organismo declinó hacer comentarios por tratarse de un litigio vigente. Mindell renunció en mayo, tras verse envuelto en la polémica.¿Qué son los couriers y qué pena reciben?Los couriers son empresas que compran boletos en nombre de otros a través de apps. Cobran una comisión y operan con comercios habilitados. Ahora, con la nueva normativa, estas prácticas quedan fuera de la ley. Ninguna persona podrá adquirir boletos para terceros ni revenderlos.Por lo tanto, quienes violen esta norma enfrentarán un delito menor de clase A. Las penas incluyen:Hasta un año de prisión.Multas de hasta US$4000.Con esta disposición, Texas busca eliminar posibles fraudes en el sistema. El más resonante fue en el que un consorcio liderado por el comerciante londinense Bernard Marantelli compró cerca de 25.800 millones de billetes de la lotería de Texas a solo un dólar y ganó el premio mayor por US$95 millones, junto con otros millones en premios secundarios. ¿Desaparecerá por completo la lotería en 2029?La SB 3070 establece que la Comisión Asesora Sunset, que evalúa el desempeño de las agencias estatales, deberá determinar antes del 31 de agosto de 2029 si el programa de lotería debe continuar.Entre las funciones del organismo, estará la de evaluar si el nuevo organismo cuenta con "las herramientas suficientes para garantizar la integridad del sistema de lotería". Si se concluye que el sistema no garantiza la integridad del juego, la Lotería de Texas se cerrará desde el 1° de septiembre de 2029.
Se trata de un convenio marco sobre minerales críticos como el litio, del que Argentina posee la tercera reserva mundial.Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La segunda oportunidad del magnate de Amazon en el amor viene con nuevas capas de protección legal
Fue tiempo después de la firma cuando la mujer se dio cuenta de que las cuotas eran inasumibles y abusivas. A su juicio, usura
El gobernador de Texas, Greg Abbot, firmó el pasado 20 de junio la ley que establece que los sheriffs de condados con cárceles, ya sea que las administren directamente o mediante terceros, deberán firmar convenios de cooperación con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).En Texas: cuándo entra en vigor la ley que obliga a los sheriffs a trabajar con el ICELa SB 8 entrará en vigor el 1º de enero de 2026. Establece que los alguaciles de condados con cárceles hagan acuerdos con ICE bajo la sección 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés), o programas similares, para que puedan hacer cumplir la ley federal de inmigración.También requiere de un programa de subvenciones para cubrir los costos de implementación de los convenios y autoriza al fiscal general a interponer una demanda contra un sheriff que incumpla con las disposiciones del proyecto.El texto del proyecto dice: "Específicamente, exige que los alguaciles de los condados que operan cárceles soliciten y celebren dichos acuerdos; de no hacerlo, deberán presentar solicitudes adicionales anualmente. Los acuerdos deben detallar el alcance, la duración y las limitaciones de la autoridad otorgada para hacer cumplir la ley migratoria". Los fondos para acatar la ley podrían ser un problema para los condados, advierte la UCLALa SB 8, aprobada por el gobernador Abbott, advierte que la elegibilidad para las subvenciones depende de que el alguacil haya firmado el acuerdo de aplicación de la ley migratoria, y especifica el monto según los niveles de población de la jurisdicción. También incluye disposiciones sobre informes y rendición de cuentas, que exigen al contralor informar sobre la implementación del programa y al fiscal general asegurar el cumplimiento de los nuevos requisitos. La ley entrará en vigor en enero del próximo año, pero la fecha límite de cumplimiento para los alguaciles será el 1º de diciembre de 2026.La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en Texas, advierte que si bien el proyecto de ley ofrece apoyo limitado a través de un programa de subvenciones, no garantiza que todos los condados reciban los fondos ni que cubran sus costos. La organización mostró preocupación en el sentido de que algunos condados podrían tener que asumir este mandato a costa de los contribuyentes locales. Sarah Cruz, estratega de políticas y defensa de los derechos fronterizos y de los inmigrantes, indicó para la ACLU que la ley SB 8 no aumentará la seguridad de las comunidades, pero obligará a los alguaciles a realizar el trabajo del ICE. "Este proyecto de ley también desviará recursos limitados de las fuerzas del orden, conducirá a la discriminación racial y relegará a las víctimas y testigos de delitos a la sombra. La legislatura no debe privar a las comunidades locales de su capacidad para tomar decisiones sobre su seguridad", sentenció.Texas Tribune señala que antes de las votaciones en cada cámara, los demócratas expresaron su preocupación de que la SB 8 erosionará la confianza de las comunidades inmigrantes en la aplicación de la ley, resultará en discriminación racial y colocará una carga financiera sobre los condados.
El presidente de Estados Unidos habló luego de la cumbre de la OTAN en La Haya y aseguró que la tregua entre Irán e Israel está "funcionando muy bien". Leer más
El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que cambia de forma drástica lo que estudiantes podrán llevar consigo durante la jornada escolar. Con efecto inmediato, los teléfonos móviles y otros dispositivos de comunicación personal quedaron prohibidos para el uso de alumnos en todas las escuelas públicas y chárter del estado durante el horario de clases. La nueva legislación HB 1481, apunta a eliminar distracciones en el aula y a fomentar entornos más productivos para el aprendizaje, según expresaron las autoridades texanas.Detalles de la ley HB 1481 en Texas: qué dispositivos prohíbe y a quiénes afectaLa nueva ley modificó el artículo 37.082 del Código de Educación de Texas, al transformar de manera sustancial la política que rige el uso de aparatos electrónicos en los centros escolares. A partir de ahora, las escuelas públicas y las chárter de inscripción abierta (independientes, pero con financiamiento público) deberán aplicar una regla escrita que impida a los estudiantes utilizar cualquier dispositivo de comunicación personal mientras se encuentren dentro del establecimiento durante el horario escolar.El concepto de "dispositivo de comunicación personal" fue definido de forma amplia por la ley:Incluye teléfonos fijos, celulares (tanto smartphones como modelos plegables), relojes inteligentes, tablets, radios y buscapersonas.También abarca cualquier otro aparato electrónico con capacidad para emitir señales, vibrar, mostrar mensajes o facilitar la comunicación digital o telefónica.Quedan exceptuados los dispositivos entregados por las propias escuelas para fines educativos.Esta prohibición abarca únicamente el uso, no necesariamente la tenencia del dispositivo, aunque la ley faculta a cada distrito a restringir también su ingreso y establecer métodos de almacenamiento mientras los estudiantes estén en clase.Cómo deben implementar las escuelas la prohibición de celulares en las aulasLa norma exige a las juntas escolares y autoridades de escuelas chárter adoptar una política formal y por escrito para regular esta nueva restricción. Esa debe establecer cómo se aplicará la medida y qué sanciones se impondrán ante su incumplimiento. En este sentido, la ley otorga cierta flexibilidad para adaptarse a sus necesidades locales.Las medidas que podrán adoptar los establecimientos incluyen:Impedir completamente que los alumnos ingresen con dispositivos personales al establecimiento.Designar zonas o métodos de almacenamiento obligatorio (por ejemplo, casilleros, sobres sellados o cajas seguras) mientras dure la jornada escolar.Autorizar la confiscación del aparato en caso de uso indebido y establecer procedimientos para su devolución o eventual descarte.En cuanto a los objetos incautados, los colegios tendrán la potestad de disponer de ellos "de forma razonable" luego de informar por escrito a los padres del estudiante con al menos 90 días de anticipación. Ese aviso deberá incluir el número de serie del equipo en cuestión.Excepciones contempladas en la nueva normativa texanaAunque la ley HB 1481 aplica de manera general, existen excepciones precisas para proteger derechos de accesibilidad y salud. Las escuelas estarán obligadas a permitir el uso de dispositivos cuando sean requeridos por razones médicas o necesidades educativas especiales.Los casos exceptuados por ley son:Uso necesario para ejecutar un Plan de Educación Individualizado (IEP, por sus siglas en inglés), un plan según la Sección 504 de la Ley de Rehabilitación o programas similares.Recomendación explícita de un médico tratante que justifique el uso del dispositivo.Necesidad de cumplir con normativas legales o protocolos de seguridad escolar que requieran el acceso al aparato.Estas excepciones se aplicarán siempre que exista documentación que avale la situación del estudiante.Implementación obligatoria: cuál es el plazo para cumplir esta leyAunque la ley entró en vigencia de forma inmediata, los distritos escolares tendrán hasta 90 días para redactar y aprobar sus políticas internas. En ese período, deberán definir los mecanismos de aplicación, las sanciones y los protocolos de excepción que cada institución pondrá en práctica para cumplir con la norma.La Agencia de Educación de Texas también deberá publicar en su sitio web oficial un texto modelo de política que pueda servir como guía para los distritos a la hora de implementar la normativa en sus respectivas escuelas.
El Congreso aprobó cambios normativos que buscan garantizar derechos laborales, equidad y condiciones de trabajo decentes para empleados en diversos sectores del país
El vacado expresidente, investigado por fallido golpe de Estado, también interpuso la demanda contra 58 congresistas. Alegó que acuerdo representaría una vulneración de la soberanía nacional
El presidente de la República decidió echar para atrás el cuestionado decreto tras la aprobación de la reforma laboral en el Congreso. La iniciativa se mantuvo fiel, en su gran mayoría, a lo planteado inicialmente por el Gobierno
El gobernador Ron DeSantis firmó una ley que promete transformar la vida de miles de propietarios en condominios de Florida. El nuevo marco legal apunta a resolver problemas de transparencia, reducir costos para los residentes y reforzar los controles sobre las asociaciones de propietarios. Con un paquete legislativo que incluye la ley HB 913 y también la HB 393, el gobierno dar respuesta a los reclamos de los vecinos en esta materia.Alivio económico para los propietarios: cambios clave en la ley HB 913En un acto realizado en Clearwater, el mandatario afirmó que estas reformas "proporcionarán alivio financiero y flexibilidad, fortalecerán la supervisión sobre las asociaciones y darán más poder a los propietarios de unidades". Las modificaciones alcanzan aspectos estructurales y administrativos de los condominios, y tienen como trasfondo el creciente malestar por la falta de transparencia, el encarecimiento de las cuotas y el temor ante la seguridad edilicia.Una de las principales preocupaciones que motivaron esta reforma fue el peso económico de las medidas de seguridad obligatorias en los edificios. La ley HB 913 introduce ajustes importantes para facilitar el cumplimiento sin comprometer la estabilidad financiera de los propietarios.Se otorgó una prórroga de un año para realizar el estudio de reservas obligatorio, lo que ofrece tiempo adicional antes de que los edificios deban prever el dinero necesario para reparaciones estructurales futuras.Se permite una suspensión de hasta dos años en las contribuciones al fondo de reserva, siempre que los recursos se destinen a arreglos críticos detectados en una inspección clave.El umbral para los trabajos que deben ser incluidos en el estudio de integridad estructural (SIRS, por sus siglas en inglés) aumentó de 10.000 a 25.000 dólares, lo que permite enfocar los recursos en reparaciones de mayor envergadura.Se abren alternativas para financiar el fondo de reserva cuando los elementos aún tienen una vida útil estimada, lo que otorga más margen de maniobra a las asociaciones.Estas medidas no solo alivian la carga económica, sino que buscan garantizar que las reparaciones esenciales no se posterguen por falta de fondos.Más control y transparencia para los vecinos de condominios de FloridaLa nueva legislación también pone el foco en la relación entre los propietarios y las asociaciones que administran los complejos, al introducir mecanismos de fiscalización, participación y acceso a la información.Las juntas y los propietarios podrán cancelar contratos si los administradores no respetan la legislación estatal.Los gerentes cuyas licencias hayan sido revocadas por el Departamento de Regulación Comercial y Profesional (DBPR, por sus siglas en inglés) no podrán reincorporarse al rubro por al menos una década, ni siquiera como parte de empresas gestoras.Se exigirá la divulgación de posibles conflictos de intereses y se establecerá la obligación de realizar licitaciones abiertas para trabajos de mantenimiento, lo que apunta a evitar negocios internos que perjudiquen a los vecinos.Además, las asociaciones deberán facilitar la publicación online de información y documentos relevantes. Esto permitirá a los residentes comprender en mayor detalle cómo se toman las decisiones, cómo se administran los recursos y qué obras están previstas.Se habilita la entrega de documentación por medios electrónicos, lo que reduce demoras y costos operativos.Se impulsará el uso de videoconferencias y votación electrónica para fomentar la participación en las asambleas comunitarias.Las asociaciones deberán reportar información estructural al DBPR y detallar aspectos organizativos para facilitar la supervisión estatal.Se establecerá el intercambio de datos entre gobiernos locales y organismos estatales, con el objetivo de monitorear el cumplimiento de las normativas de seguridad y evaluar el alcance de las reformas.Transparencia financiera en los condominios de Florida: nuevas obligaciones y plazosUno de los puntos centrales de la nueva legislación es garantizar que los propietarios tengan pleno acceso a las finanzas de sus comunidades. La ley HB 913 dispone nuevas exigencias contables y refuerza los derechos de los vecinos a conocer en qué se gasta su dinero.Se obliga a las asociaciones a compartir los informes financieros con los propietarios, que incluyan los métodos y criterios utilizados para calcular el fondo estructural.El plazo para que los compradores potenciales analicen la situación financiera del condominio paso de tres a siete días, lo que les otorga más tiempo para tomar decisiones informadas.Las asociaciones dispondrán de más tiempo para completar sus balances detallados, pero deberán justificar los plazos y garantizar la precisión de los datos.
El gobernador de Misiones participó del encuentro de mandatarios en el Consejo Federal de Inversiones. Se firmó un proyecto de ley que será presentado al Congreso para modificar la asignación de recursos fiscales nacionales. Leer más
El gobernador Ron DeSantis firmó en las últimas horas 13 nuevas leyes que marcarán un cambio en distintos aspectos de la vida cotidiana de los habitantes de Florida: desde la gestión ambiental y los alquileres hasta el tratamiento de menores y la transparencia judicial. Estas normativas, que en su mayoría entrarán en vigor el 1° de julio de 2025, fueron aprobadas por el mandatario estatal el pasado 20 de junio.Protección al medioambiente y gestión de aguas en FloridaVarias de las leyes aprobadas por DeSantis apuntan a modernizar y reforzar el cuidado de los recursos naturales de Florida. La más relevante en esta materia es la que facilita el uso de sistemas descentralizados para el tratamiento de aguas residuales.SB 796 - Permisos generales para sistemas distribuidos de tratamiento de aguas residuales: permite a la Secretaría de Protección Ambiental otorgar estos documentos para reemplazar sistemas de tratamiento séptico por sistemas distribuidos más modernos, siempre que se cumplan condiciones técnicas específicas. Una vez notificada la instalación, los responsables pueden avanzar sin esperar nueva autorización formal. Esta norma comenzará a regir el 1° de julio de 2025.CS/CS/SB 56 - Geo ingeniería y modificación climática: revocó toda la legislación vigente sobre manipulación climática en Florida. Prohíbe expresamente cualquier intento de alterar la temperatura, el clima o la luz solar en la atmósfera del estado. Además, obliga a operadores de infraestructuras públicas a reportar mensualmente al Departamento de Transporte sobre actividades que puedan relacionarse con estos fines. La medida entrará en vigor también el 1° de julio.Nuevo beneficio para inquilinos de casas móviles: nueva ley en FloridaUno de los cambios más visibles llegará con las nuevas exigencias de transparencia para inquilinos, compradores y residentes de casas móviles respecto a riesgos de inundación.Se trata de la CS/CS/SB 948 - Divulgación de riesgos por inundación, que obliga a propietarios, desarrolladores y operadores de parques de casas móviles a informar por escrito, antes de firmar un contrato, si la propiedad ha sufrido inundaciones previas. Si se ocultan datos y el inquilino sufre pérdidas importantes, podrá terminar el contrato y abandonar la propiedad de manera legal. Esta ley entrará en vigencia el 1° de octubre de 2025.Cambios en el sistema judicial y protección de la privacidad en FloridaDeSantis también sancionó varias medidas vinculadas al funcionamiento de los tribunales, los registros públicos y los procesos legales.CS/SB 538 - Sistema de cortes estatales: establece que en cada circuito judicial del estado al menos un juez deberá estar disponible para audiencias de urgencia. También permite a los jueces validar juramentos con su firma y datos personales impresos. A partir del 1° de julio de 2025, se eliminará el tope diario de pago a árbitros que participen en arbitrajes no vinculantes.CS/CS/SB 1652 - Registros públicos y documentos eliminados por la justicia: restringe el acceso a registros judiciales que hayan sido eliminados por un tribunal en causas civiles, siempre que el juez fundamente su decisión. La nueva norma protege la privacidad en litigios donde ciertas afirmaciones hayan sido declaradas infundadas. También entra en vigencia el 1° de julio.CS/SB 7010 - Exención de acceso a archivos del Departamento de Servicios Financieros: mantiene bajo confidencialidad documentos manejados por el departamento cuando actúa como interventor o liquidador de aseguradoras u otras entidades financieras. La ley extiende una exención que vencía este año y que ahora seguirá vigente a partir del 1° de octubre.Reformas en derecho societario y propiedadDos nuevas normas buscan actualizar marcos legales que rigen las sociedades de responsabilidad limitada y los procesos de subdivisión urbana.CS/SB 316 - Compañías de responsabilidad limitada: introduce el concepto de "serie protegida" en el marco legal de las LLCs (compañías de responsabilidad limitada), lo que permitirá a una empresa operar con divisiones internas con personalidad jurídica propia y autonomía patrimonial. La ley comenzará a regir el 1° de julio de 2026.CS/CS/CS/SB 784 - Planificación urbana: obliga a los gobiernos locales a nombrar una autoridad administrativa que procese solicitudes de subdivisión de terrenos (plattings) de manera automática si se cumple con los requisitos iniciales. La intención es agilizar procesos de desarrollo urbano. La norma será efectiva desde el 1° de julio de 2025.Nuevas leyes de Florida: niñez, adultos vulnerables y derechos humanosUn par de las leyes firmadas apuntan a fortalecer la protección de menores y adultos en situación de vulnerabilidad, al actualizar definiciones legales y procedimientos judiciales.SB 1286 - Daños o negligencia hacia menores: redefine de forma más estricta qué se considera "daño" o "negligencia" hacia un niño. Incluye lesiones físicas graves, daño emocional o mental, y también consecuencias como desfiguración temporal, pérdida de funciones corporales o uso de armas mortales. Esta norma amplia los criterios de intervención del sistema de protección infantil desde el 1° de julio de 2025.CS/SB 106 - Explotación de adultos vulnerables: autoriza que, en casos donde el acusado no puede ser ubicado, el juez ordene una notificación alternativa. Además, impone un período de espera obligatorio para transferencias de dinero o propiedades en disputa mientras se resuelve el caso. Esta legislación también entra en vigencia el 1° de julio.Innovación tecnológica y educación superiorUna de las leyes firmadas impacta directamente en la estructura y las facultades de una institución científica del estado.CS/CS/SB 312 - Instituto de Cognición Humana y Maquinaria: modifica la gobernanza del Florida Institute for Human and Machine Cognition, al permitir que su directorio cree filiales sin aprobación del Board of Governors. También redefine su composición y autoriza la firma de acuerdos de afiliación con otras entidades. La ley se aplicará desde el 1° de julio.Reformas patrimoniales y de seguros en FloridaOtras dos leyes aprobadas se centraron en fideicomisos y garantías comerciales, para ajustar mecanismos financieros y sucesorios.CS/CS/SB 282 - Asociaciones de garantía (warranty associations): cambia las condiciones que eximen a ciertas asociaciones de mantener reservas o seguros de responsabilidad contractual. También impone requisitos específicos a contratos que cubran daños accidentales, los cuales deberán contar con una póliza respaldatoria. Entra en vigencia el 1° de julio de 2025.CS/CS/SB 262 - Fideicomisos: modifica cómo los fiduciarios autorizados pueden gestionar y distribuir bienes dentro de un fideicomiso. También establece que, si un bien fue entregado por el fundador del fideicomiso en vida al heredero designado, se tomará como parte de la herencia recibida. Esta medida comenzó a regir el mismo 20 de junio de 2025, día de la firma.De acuerdo con el comunicado oficial publicado por la Oficina del Gobernador de Florida el 20 de junio de 2025, estas leyes representan "un paso significativo para fortalecer la estructura institucional y social del estado". La variedad temática refleja un enfoque multidisciplinario que, en palabras del senador republicano Blaise Ingoglia, "busca atender tanto las urgencias cotidianas como las transformaciones a largo plazo".
Estas mismas personas pagaron 87.000 euros por una casa de 250.000 a una octogenaria con síntomas de Alzheimer a la que además hicieron costear una reforma
El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó un paquete de leyes recientemente que incluye una norma que impacta en el alquiler. La disposición entra muy pronto en vigor y tiene relación con las plataformas que ofrecen ese servicio en el Estado Dorado. ¿De qué trata?El cambio en los alquileres de plataformas como Airbnb en CaliforniaSe trata de la ley AB 2202, que hace referencia a los sitios web, aplicaciones y sistemas o herramientas similares que se enfocan en los alojamientos de corta estancia, así como a las personas o entidades que oferte un servicio de estadía temporal. La normativa exige que esas plataformas centralizadas señalen el precio total a pagar, incluidos los impuestos y las tasas gubernamentales que gravan la estancia, antes de que el cliente realice su reserva en la aplicación, sitio web o donde corresponda. De esa forma, los anunciantes deben mostrar las tarifas de las habitaciones o alojamientos con todos los cargos o tarifas requeridos, como por ejemplo las relacionadas con tareas de limpieza o las sanciones que conlleva no hacerlas.Aquellos que no cumplan con estas reglas en California pueden enfrentarse a una multa civil de hasta 10.000 dólares. Además, esta ley autoriza a un fiscal municipal, fiscal de distrito, fiscal del condado o fiscal general a interponer una acción para hacer cumplir esta disposición.Esta ley del Estado Dorado entra en vigor el 1º de julio de 2025 e introduce la sección 17568.8 al Código de Negocios y Profesiones estatal (BPC, por sus siglas en inglés). Junto a esta disposición, el líder demócrata firmó otras siete que se hacen efectivas con la llegada del próximo mes. Leyes sobre los alquileres a corto plazo en CaliforniaEn todo Estados Unidos, y especialmente en zonas turísticas como el Estado Dorado, se volvieron cada vez más populares las páginas y aplicaciones que ofertan estadías temporales de incluso por tan solo unos días. Los usuarios pueden acceder a los detalles del alojamiento y visualizar cuál es el monto que deben abonar por su estancia previo a reservar. Pero, en ciertas ocasiones, estas tarifas que aparecen originalmente son relativas al costo por el alojamiento y, a la hora de realizar el pago, el costo total aparece superior debido a que se agregaron cargos extra, como por limpieza o de comisión.En ese sentido, se aprobó en octubre de 2023 la ley AB 537, que hace referencia a que los hoteles, moteles y aplicaciones como Airbnb o Vrbo revelen el precio total de un alquiler en su tarifa anunciada.Por otra parte, la SB 478, "Ley de Precios Honestos", que entró en vigor en el Estado Dorado el 1º de julio de 2024, prohíbe que las empresas y compañías publiquen o anuncien el precio de un artículo y, posteriormente, en el momento de la compra, se agreguen cargos extra.Estas normativas están enfocadas en la transparencia de los costos, especialmente dirigidas a restaurantes, sitios web, aplicaciones y ciertas entidades, que deben mostrar el precio real de los servicios que ponen a disposición de los clientes, ya sea alimentación, alojamiento, boletos u otros.
Las nuevas leyes en Illinois se aprobaron durante las sesiones legislativas de 2024 y 2025 y fueron firmadas por el gobernador J.B. Pritzker. Si bien la mayoría de las nuevas legislaciones en el estado entrarán en vigor con el correr del año, hay algunos cambios que se implementarán a partir del 1° de julio.Las leyes de Illinois que entrarán en vigor el 1º de julio de 2025 Para esta segunda mitad del año, varias nuevas leyes y cambios tributarios entrarán en vigor en Illinois. Habrá cambios en la tasa del impuesto estatal a la gasolina y el salario mínimo de Chicago, entre otros temas importantes.SB 2960: esta ley fue aprobada por el gobernador Pritzker en 2024, y la mayoría de las disposiciones tienen vigencia del primer día de enero de 2025. Sin embargo, la legislación establece que a partir del 1º de julio de 2025 los hoteles con 50 habitaciones o más no podrán ofrecer botellas pequeñas de plástico de un solo uso con productos de cuidado personal. También determina sanciones civiles. HB 5028: enmienda la Ley del Departamento de Trabajo y establece que el Director de Trabajo ordenará a la División de Seguridad y Salud Ocupacional que emita directrices no obligatorias para los empleadores sobre: (1) la adquisición y el mantenimiento de medicamentos para la reversión de sobredosis de opioides como el Narcan (naloxona); y (2) la capacitación anual de los empleados sobre el uso de dichos medicamentos. HB 4951: el proyecto de ley dispone que, a partir del 1º de julio de 2025, los emisores de tarjetas, redes de pago, bancos adquirentes o procesadores de pagos no podrán cobrar comisiones de intercambio a los comercios sobre el monto correspondiente a impuestos o propinas en una transacción electrónica, siempre que el comerciante informe claramente esos montos al banco adquirente o a su representante durante el proceso de autorización o liquidación del pago, explica PwC.Aumentos de impuestos en Illinois para el próximo mesEl estado impondrá un impuesto de 0,25 centavos de dólar por apuesta deportiva realizada a partir del primer día de julio. Cuando se hayan realizado 20 millones de apuestas, la tributación aumentará a US$0,50 por transacción.Sitios web de alquileres vacacionales como Airbnb y Vrbo ahora deberán cobrar a sus inquilinos el Impuesto Estatal de Ocupación Hotelera, del que anteriormente estaban exentos. Este equivale al 6% del 94% del ingreso bruto generado por cada unidad de alquiler.Los productos de tabaco también estarán sujetos a un impuesto del 45% sobre su precio mayorista, en comparación con el 36%. Algunos productos, como los vaporizadores y los chicles de nicotina, también estarán sujetos a dicho impuesto, refiere NBC.Nuevas tasas salariales para julio de 2025A partir del 1º de julio de 2025, el salario mínimo en Chicago para empleadores con cuatro o más trabajadores será de US$16,60 por hora, mientras que el salario mínimo para empleados con propinas será de US$12,62 por hora. Los topes de compensación de la Semana Laboral Justa también se incrementarán en la fecha mencionada, de acuerdo con un comunicado del gobierno de la ciudad. "Los empleados cubiertos que ganen igual o menos a US$62.561 (salario) o US$32,60 (por hora) estarán cubiertos por la ordenanza", indicaron.Impuesto estatal a la gasolina: incrementosDe acuerdo con NBC, el estado de Illinois utiliza el Índice de Precios al Consumidor para ayudar a determinar cuánto aumentarán los impuestos al combustible cada 1º de julio y hasta el 30 de junio siguiente. Este año se prevé un incremento de aproximadamente un 2,69%.El impuesto a la gasolina aumentará a 48,3 centavos por galón, mientras que en el caso del diésel subirá de 54 a 55 centavos.
Juan Carlos Portugal indicó que las firmas de la mandataria en decretos supremos emitidos en el año 2023 son auténticas y que su labor "no la sitúa en un lugar específico"
El proyecto de ley conocido como Kill the Drill llegó este miércoles al gobernador de Florida, Ron DeSantis. La propuesta busca prohibir futuras exploraciones de petróleo y gas en áreas cercanas a la cuenca del río Apalachicola. Según un comunicado oficial, junto con este proyecto llegaron otras 83 leyes para revisión y DeSantis tiene un plazo de dos semanas para firmarlas o vetarlas.La reacción de la comunidad ante el proyecto de ley Kill the DrillKill the Drill es una coalición organizada por Apalachicola Riverkeeper. Surgió luego de que se conociera que una empresa con sede en Louisiana, Clearwater Land and Minerals, buscaba instalar un pozo exploratorio en el condado de Calhoun, a unos 100â?¯km al oeste de Tallahassee.La iniciativa de la propuesta se enmarca en el impulso legislativo de la ley HB 1143, que establece la prohibición de perforar y extraer petróleo en un radio de 16â?¯km alrededor de cualquier Reserva Nacional de Investigación Estuarina, incluida la que comprende los últimos 52 kilómetros del río Apalachicola. Asimismo, requiere que el Departamento de Protección Ambiental de Florida (DEP, por sus siglas en inglés) determine el costo de restaurar la calidad del agua y los ecosistemas en caso de una explosión, derrame u otro tipo de incidente.Las presiones sobre Ron DeSantis por esta nueva leyA raíz de esta iniciativa, el lunes pasado, líderes de comunidades costeras y cerca de 200 residentes se congregaron en Apalachicola para pedir al gobernador que firme la propuesta, según indicó Tallahassee Democrat. La movilización fue organizada por grupos locales como el Down River Project y la Asociación de Acuicultura de Mariscos de Florida, con el objetivo de mostrar un respaldo público a la medida y reforzar la presión sobre el mandatario para que convierta el proyecto en ley.Jason Shoaf, miembro de la Cámara de Representantes de Florida, fue el autor del proyecto de ley que impediría al DEP otorgar permisos de perforación. Sin embargo, la decisión actual de la agencia de gobierno aún podría revertirse, ya que Clearwater dispone de 30 días para apelar. Ante esta posibilidad, residentes de los condados de alrededor reclaman una prohibición permanente en la cuenca del Apalachicola.Adrianne Johnson, directora ejecutiva de la Asociación de Acuicultura de Mariscos de Florida, señaló esta ley representa un beneficio para todo el estado. "Creo que es comprensible que nuestra gente esté preocupada, ya que se trata de su sustento y de sus empleos. Seguimos confiando en que el gobernador apoyará a nuestros trabajadores", indicó.En qué consiste la iniciativa Kill the DrillSegún la página oficial del proyecto, el método de perforación exploratoria propuesto por Clearwater Land and Minerals implicaría atravesar el acuífero, inyectar grandes volúmenes de sustancias químicas tóxicas y extraer galones de agua dulce cada día. "Las aguas residuales contaminadas serían transportadas a través de nuestras comunidades o forzadas a ser subterráneas", indicó la organización.A su vez, indicó que esta actividad representa un riesgo significativo para las industrias de ostras y miel de Tupelo, la economía turística, el suministro de agua potable y la tradición pesquera en las zonas ribereñas de los ríos Apalachicola y Chipola.La organización detalló cinco puntos que explican las razones por las cuales este proyecto (el de perforación de la empresa) fue rechazado en todo el estado:Avance acelerado del permiso: en abril de 2024, el DEP emitió un aviso de intención de otorgar un permiso de perforación a la empresa Clearwater Land and Minerals. Ante esto, Apalachicola Riverkeeper presentó una impugnación legal y un año más tarde un juez falló a favor de la organización ambiental.Una amenaza al esfuerzo colectivo: según la organización, "los floridanos trabajan para restaurar y reabrir la Bahía de Apalachicola y así apoyar una próspera industria marisquera, pero este proyecto socavaría un progreso crucial". Además, sostienen que la decisión del DEP va en contra del espíritu de la orden ejecutiva del gobernador, que instruye a la agencia a oponerse a la extracción de gas natural en Florida.Rechazo ciudadano: la organización indica que, de acuerdo con los registros estatales, este proyecto recibió más oposición pública que a favor. Hasta ahora, solo una persona apoyó el proyecto.Firme rechazo de líderes locales: diversos funcionarios electos se pronunciaron en contra del proyecto, entre ellos el representante estatal Jason Shoaf, el senador Corey Simon, el sheriff del condado de Franklin, AJ Smith, así como las juntas de comisionados de los condados de Franklin, Gulf y Leon, y las comisiones municipales de Apalachicola, Wewahitchka y Port St. Joe. La decisión final está en manos del gobernador: el proyecto de ley Kill the Drill ya fue aprobado por amplia mayoría en la legislatura estatal. Sin embargo, falta la firma del gobernador.
El mandatario informó que el documento debe contar con la firma de los presidentes del Senado y de la Cámara. Aseguró que Cepeda "se voló y no firmó"
El jefe de Estado aseguró que el presidente del Senado se fue de vacaciones, mientras que el de la Cámara sí tenía disposición de aprobar el articulado
A principios de junio, el gobernador Ron DeSantis firmó una ley que busca reforzar la seguridad física y mental de los bomberos de Florida. La norma actualiza el alcance legal de los riesgos que enfrentan los trabajadores de este cuerpo de seguridad y establece obligaciones para los empleadores.Nuevas reglas para la seguridad de los bomberos en FloridaLa legislación, conocida como House Bill 929 (HB 929), entra en vigor desde el 1° de julio de 2025 y modifica la Ley de Salud y Seguridad Ocupacional para Bomberos de Florida. El texto fue aprobado por unanimidad tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado estatal.Entre los principales cambios se destaca la obligación de monitorear los riesgos de salud mental de los bomberos, que pueden sufrir situaciones muy estresantes. La oficina del Jefe de Bomberos del Estado deberá desarrollar protocolos para prevenir el suicidio y reducir la exposición a sustancias tóxicas.La ley también impone un límite de 42 horas semanales para los turnos de los bomberos. Con esta medida, el gobierno de Florida busca evitar el agotamiento laboral y reducir la posibilidad de accidentes o enfermedades profesionales.Nueva obligación: uso de equipamiento sin sustancias tóxicasLa HB 929 obliga a los empleadores a adquirir uniformes que no contengan sustancias peligrosas, siempre y cuando existan alternativas disponibles en el mercado. Además, quienes distribuyan equipamiento contaminado deberán advertir a los trabajadores sobre su composición.La ley define "disponibilidad" como la existencia de productos sin agentes tóxicos fabricados por más de un proveedor. El texto permite que la sustitución del equipamiento se realice de manera progresiva, según el criterio del Departamento de Servicios Financieros.La normativa incluye también mejores prácticas de prevención contra el cáncer y capacitaciones sobre higiene y descontaminación. El énfasis está puesto en: Los peligros químicos de los equipos.Los entornos de trabajo.La limpieza posterior a los incendios.Salud mental y controles en el lugar de trabajo para bomberos de FloridaDe acuerdo con el texto, la división también establecerá recomendaciones sobre manejo del estrés, resiliencia y acceso a atención psicológica. Los empleadores deberán aplicar estas prácticas y formar comités de seguridad para inspeccionar condiciones laborales y prevenir accidentes.Las inspecciones buscarán reducir la frecuencia de enfermedades, lesiones y suicidios. Si se detectan irregularidades, el empleador deberá presentar un plan de corrección y cumplirlo en un plazo de 60 días.En caso de incumplimiento, la ley prevé duras sanciones económicas, que podrían elevarse hasta US$50.000. También se contempla la posibilidad de emitir órdenes judiciales para forzar el cese de actividades peligrosas.El reconocimiento de DeSantis a la labor de los bomberosEl pasado 5 de junio, el gobernador DeSantis destacó la importancia de cuidar a quienes enfrentan emergencias a diario. "Ustedes deben correr hacia el fuego y exponerse a traumas que afectan no solo el cuerpo, sino también la mente", dijo el mandatario al firmar la ley durante la Convención Anual de Bomberos Profesionales de Florida.Governor DeSantis Signs Legislation to Support Florida Firefighters https://t.co/VRHFFzkfLZ— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) June 5, 2025El gobernador republicano agregó: "Por supuesto, les pedimos a nuestros bomberos que enfrenten el peligro en cualquier momento. Esta ley garantiza que reconozcamos y respondamos a esas realidades".Con esta ley, Florida busca convertirse en un modelo nacional en protección laboral para bomberos. DeSantis enfatizó que el Estado del Sol reconoce el impacto total del trabajo de estos profesionales y que el objetivo es brindar herramientas para cuidar su bienestar integral.
Ocho nuevas leyes entrarán en vigor en California el 1° de julio de 2025 e impactarán en la vida de millones de habitantes. Las normas, que ya fueron firmadas por el gobernador Gavin Newson, abarcan desde protecciones laborales hasta reformas en salud, educación y justicia. Además, una de ellas actualiza el salario mínimo en muchas de las ciudades y condados del Estado Dorado. Cambios en el salario mínimo: aumentos en casi todo CaliforniaSi bien el salario mínimo en California aumentó en enero pasado a 16,50 dólares por hora, gran cantidad de condados y ciudades del estado se comprometieron a actualizar sus escalas salariales desde el 1° de julio para hacer frente al incremento del costo de vida.Según detalla el Blog de Derecho Laboral y de Empleo de California, la mayoría de los gobiernos locales estableció para el inicio del segundo semestre de 2025 salarios mínimos más altos que la tasa estatal vigente:Berkeley: US$19,18 por horaCiudad de Los Ángeles: US$17,87 por horaEmeryville: US$19,90 por horaFremont: US$17,75 por horaCondado de Los Ángeles (áreas no incorporadas): US$17,81 por horaMilpitas: US$18,20 por horaPasadena: US$18,04 por horaSan Francisco: US$19,90 por horaSanta Mónica: US$17,81 por horaEn paralelo, la ley AB 1228 fija un piso salarial obligatorio de US$20 por hora para los empleados de restaurantes de comida rápida en todo California, una cifra que supera el sueldo mínimo de varias jurisdicciones.Cancelación de suscripciones: reglas claras y opciones visiblesLas empresas que ofrecen servicios por suscripción deberán aplicar nuevas normas que faciliten la cancelación por parte de los usuarios. A partir del 1° de julio, los consumidores tendrán derecho a darse de baja mediante el mismo canal con el que contrataron el servicio, ya sea una aplicación, sitio web o llamada telefónica.La ley AB 2863 también exige que las compañías envíen recordatorios anuales con información actualizada sobre los costos y las formas de cancelar el servicio. Además, deberán ofrecer una opción visible y directa como "clic para cancelar".Plataformas de alquiler temporario: precios transparentes desde el inicioSitios como Airbnb estarán obligados a informar todas las tarifas asociadas al alquiler antes de que el cliente confirme la reserva. El monto total deberá incluir impuestos, tasas de limpieza, penalizaciones y cualquier otra obligación económica.La normativa AB 2202 impone multas de hasta US$10.000 por infracción en caso de incumplimiento. La medida busca evitar cargos sorpresa y brindar mayor transparencia en los alquileres de corto plazo.Protección laboral para el personal doméstico de CaliforniaLa ley SB 1350 incorpora a los trabajadores del servicio doméstico â??como niñeras y personal de limpiezaâ?? al sistema de protección de salud y seguridad ocupacional de California. Esto incluye normas de seguridad en el lugar de trabajo y obligaciones para los empleadores, como el acceso a equipo de protección o pausas laborales.Tratamientos de fertilidad: nuevas coberturas en seguros de saludA través de la ley SB 729, California exigirá que los seguros de salud cubran tratamientos de fertilidad, como la fecundación in vitro (FIV), diagnósticos y medicamentos relacionados. La medida también redefine el concepto de infertilidad para evitar restricciones discriminatorias.La norma establece que los seguros deben financiar hasta tres procedimientos completos de recuperación de óvulos, salvo en los casos de organizaciones religiosas, que están exentas.Salud mental en las escuelas: más herramientas para los estudiantesDesde el próximo ciclo lectivo, todas las tarjetas de identificación de estudiantes secundarios deberán incluir el número nacional de emergencias mentales, la línea 988. Esta obligación alcanza a escuelas públicas y privadas de California.La ley SB 1063 también permite que las credenciales incluyan un código QR que dirija a recursos de salud mental disponibles en el condado correspondiente.Combate a la venta de bienes robados en plataformas digitalesLos sitios de venta online de productos, como eBay o Facebook Marketplace, deberán recopilar información detallada sobre los vendedores de gran volumen y adoptar medidas concretas contra el comercio de artículos robados.La ley SB 1144 exige que estas plataformas faciliten mecanismos de denuncia para usuarios y también que se comuniquen con las autoridades en caso de detectar actividades sospechosas.Actualizaciones judiciales en casos de salud mentalCon la entrada en vigor de la ley SB 42, los tribunales estarán obligados a mantener informados a quienes iniciaron procesos bajo la Ley CARE. Esta legislación permite que familiares y primeros respondedores soliciten atención de salud mental obligatoria para personas con trastornos severos.La nueva normativa garantiza el derecho a recibir avisos sobre cambios de fechas, aplazamientos y cierre de los expedientes judiciales en curso.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó este miércoles una inversión destinada a financiar infraestructura y programas de desarrollo hídrico en el estado. A través del Proyecto de Ley del Senado 7 y la Resolución Conjunta de la Cámara 7, Texas destinará 20.000 millones de dólares durante los próximos 20 años para enfrentar los desafíos relacionados con el agua.En qué consisten las nuevas leyes para resolver la crisis hídrica en TexasLas dos normativas legales detallan las responsabilidades y mecanismos financieros para la ejecución de esta inversión. El Proyecto de Ley 7 del Senado establece que la Junta de Desarrollo del Agua de Texas será la encargada de coordinar el transporte de agua en el estado, ampliar los usos del Fondo para el Nuevo Abastecimiento de Agua de Texas y destinar recursos, a través de la Resolución Conjunta 7 de la Cámara, al financiamiento de proyectos de suministro e infraestructura hídrica. Por su parte, la Resolución Conjunta de la Cámara 7 (HJR 7, por sus siglas en inglés) propone una reforma constitucional para asignar de forma permanente US$1000 millones anuales, provenientes de los impuestos estatales sobre ventas y uso, al Fondo del Agua de Texas, lo que permitirá así su asignación y gestión a largo plazo.Frente a más de 150 residentes, Abbott resaltó la importancia de esta inversión y subrayó el impacto para cubrir las demandas de agua de los tejanos y de las comunidades de todo el estado. A su vez, enfatizó que las leyes firmadas marcarán un avance para modernizar la infraestructura hídrica y aprovechar nuevas fuentes hídricas. El gobernador afirmó: "El agua es una necesidad crítica para todo Texas. Esta ley, redactada por los presidentes [Charles] Perry y [Cody] Harris, cumple precisamente ese objetivo: proporciona una inversión generacional de US$20.000 millones tanto para el nuevo suministro como para la reparación de la infraestructura existente. Con esta ley, aseguraremos el futuro del agua en Texas para las generaciones venideras".Charles Perry, senador del estado de Texas, indicó que el Proyecto de Ley Senatorial 7 es una inversión de gran alcance para garantizar la sostenibilidad del agua en Texas a largo plazo. "Esta legislación garantiza que nuestros hijos y nietos tengan acceso al suministro de agua necesario para mantener nuestras comunidades fuertes y nuestra economía próspera", aseguró.Por su parte, Cody Harris, miembro de la Cámara de Representantes de Texas, dijo: "La perpetuación del milagro económico de Texas depende de la fiabilidad de nuestra infraestructura hídrica. Esto incluye ampliar nuestra cartera de suministro de agua y reparar nuestros obsoletos sistemas de agua y aguas residuales. Texas crece rápidamente, y nuestro suministro de agua no se mantiene al día". Indicó que el Proyecto de Ley Senatorial 7 y la HJR 7 representan inversiones que contribuirán a la creación de empleos, al impulso del crecimiento poblacional y a la atracción de nuevas inversiones en infraestructura hídrica y en el desarrollo de fuentes alternativas de agua. La crisis hídrica en Texas es una problemática que se intensificó con el paso de los años. De acuerdo con el plan hídrico estatal de 2022, elaborado por la Junta de Desarrollo Hídrico de Texas, ciudades y comunidades podrían quedarse sin acceso al recurso para 2030 en caso de recurrencia de sequías extremas y si no se implementan medidas por parte de los organismos responsables y los líderes estatales.
La Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) firmó un contrato con la empresa Tactic Global LLC para que sea un "enlace" entre la Presidencia argentina y la de Estados Unidos. Entre los trabajos está la coordinación de reuniones y la asesoría al propio organismo de espías. El documento surge del Foreign Agents Registration Act (FARA) del Departamento de Justicia norteamericano, en el que las empresas de lobby reportan sus trabajos.El contrato lleva la firma del titular de la SIDE, Sergio Darío Neiffert. Debajo de ella consigna su cargo en el Gobierno. Su rúbrica está acompañada por la de Soledad Cedro, quien consignó ser parte de Tactic Global LLC, una compañía que, tal como describe en su sitio, forma parte de COC Global Enterprise, cuyo CEO es Leonardo Scatturice. Scatturice es un presunto exagente de la SIDE que ahora se dedica a los negocios. Parece, además, estar cada vez más interesado en la Argentina. No sólo por su cercanía con Santiago Caputo, asesor estrella de Javier Milei, que talla en la cuestión de inteligencia, sino también porque a través de un grupo privado compró el paquete mayoritario de Flybondi, la tercera línea aérea del país."Tactic servirá como enlace entre la Presidencia de la Nación de la República Argentina y sus homólogos en Estados Unidos. Tactic coordinará reuniones entre funcionarios de los dos países y ofrecerá asesoramiento estratégico a la Secretaría de Inteligencia de Estado", reflejan los puntos 8 y 9 del reporte presentado ante las autoridades estadounidenses.LA NACION se contactó con el vocero presidencial, Manuel Adorni, para saber por qué la SIDE y no otra dependencia pública hacía uso de los servicios de una agencia de lobby, pero no obtuvo respuesta.El documento en manos del Departamento de Justicia de Estados Unidos expone que Neiffert contrató a una empresa que llevará tres líneas de acción: intermediar entre las Presidencias de Argentina y Estados Unidos, generar reuniones entre sus representantes y asesorar al área con la información más restringida del Estado, la SIDE, tal cual se desprende del documento.El punto 10 es aún más específico, ya que agrega temas puntuales de interés: "Tactic brindará asesoramiento estratégico a funcionarios del gobierno de Argentina y ayudará a organizar reuniones entre funcionarios estadounidenses y argentinos sobre temas como comercio e inversión".Una cuestión relevante en este vínculo comercial es la confidencialidad de información adherente al Estado. A propósito de eso, el documento aclara que: "El Contratista se compromete a no divulgar, revelar, informar ni utilizar, para ningún fin, ninguna Información Confidencial que haya obtenido, salvo que lo autorice el Cliente o lo exija la ley".Otro detalle que revela el documento es la fecha de firma del contrato: 12 de febrero de 2025. Esto es 13 días antes de la llegada del avión que se investiga por presunta falta de controles. Trasladaba a Laura Arrieta, quien trabaja en las empresas que forman parte del grupo liderado por Scatturice.Además, dos días antes de la firma del contrato, Fernando Arrieta, hermano de Laura, ingresó a la Casa Rosada. Según los registros oficiales obtenidos por acceso a la información pública, lo hizo autorizado por el subsecretario de Gestión Institucional de Secretaría General de Presidencia, Eduardo Menem. Estuvo allí el 10 de febrero.Fernando Arrieta también presenta otro punto de contacto con autoridades del Gobierno: la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC). Participó en el evento organizado en el país en diciembre del año pasado.Fuentes allegadas a Fernando Arrieta desmintieron cualquier vínculo formal con la empresa Tactic a la vez que mencionaron no estar al tanto del contrato que firmó la SIDE.¿Por qué existe un nexo entre Tactic Global y CPAC? La dirección reportada por Cedro, quien firmó el contrato en representación de Tactic, coincide con la que Scatturice volcó en el registro de CPAC Argentina Inc. Según sus propios documentos, esta compañía tiene el objetivo de "apoyar los esfuerzos de CPAC Argentina en la promoción de temas que mejoran la vida de la sociedad argentina y de las Américas".A diferencia de CPAC Argentina Inc., que se denomina una organización sin fines de lucro, Tactic cobrará por sus labores contratadas por la SIDE. Se trata de unos US$10.000 mensuales, tal cual se desprende del contrato.Tactic informa en su sitio web que sus otros integrantes también están ligados a CPAC. La compañía incluye a Matt y Mercy Schlapp en su apartado de "¿quiénes somos?". Ambos lideran dicha organización que desarrolló eventos en los que Trump y Milei se reunieron, en noviembre y febrero pasados.
Desde la capital francesa, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, convirtió un evento comercial internacional en una plataforma política para fortalecer la infraestructura del estado. El 17 de junio, durante una gira oficial por París, firmó de forma ceremonial dos leyes clave: una centrada en la industria aeroespacial y otra que marca una profunda reforma del transporte estatal. Qué busca la ley SB 1662 en FloridaLa SB 1662 representa una de las apuestas más integrales del estado para reformar y modernizar el transporte. No solo apunta a mejorar rutas o ampliar autopistas, sino que también incorpora el desarrollo de tecnologías emergentes como la movilidad aérea avanzada y protege sectores estratégicos como los puertos espaciales.Firmada por el gobernador DeSantis el 17 de junio en el "Florida Activation Event" celebrado en París, la ley fue descrita por el mandatario como una pieza que "protege el valioso suelo costero para lanzamientos espaciales" y "habilita la construcción de vertipuertos públicos" para facilitar nuevas formas de transporte rápido. Según el comunicado oficial del estado, la legislación tiene como objetivo responder al crecimiento económico y poblacional del Estado Soleado, al asegurar que la infraestructura acompañe ese ritmo sin sacrificar competitividad.Entre los puntos más destacados de la ley se encuentran:Creación del Florida Transportation Research Institute: esta institución funcionará como centro de innovación donde universidades, empresas aeroespaciales y organismos estatales podrán desarrollar proyectos de investigación avanzada y tecnología en transporte.Fondos para la industria espacial y la manufactura naval: se habilita el acceso a subsidios del programa Florida Seaport Transportation and Economic Development para proyectos vinculados a lanzamientos espaciales y astilleros comerciales. Esto incluye infraestructura que permita operaciones espaciales en cualquier zona portuaria designada como "spaceport" en Florida.Protección de terrenos para uso aeroespacial: la ley impide que el suelo costero asignado a actividades espaciales se destine a otros fines, una decisión crucial considerando que el 60% de los lanzamientos espaciales a nivel mundial parten desde territorio floridano, principalmente desde el área de Cabo Cañaveral.Impulso a la Movilidad Aérea Avanzada (AAM, por sus siglas en inglés): la norma establece planes concretos para desarrollar tecnologías de aviación de última generación, entre ellas aeronaves de despegue vertical y otros sistemas que permitan viajes rápidos sobre áreas urbanas o suburbanas.Construcción de vertipuertos: la ley autoriza al Departamento de Transporte de Florida (FDOT, por sus siglas en inglés) a invertir en estos nuevos centros de aterrizaje vertical. El primero se construirá en las instalaciones de SunTrax, un complejo de pruebas automatizadas ubicado en el condado de Polk, donde también se impulsará la investigación y despliegue de estos sistemas.Un proyecto con respaldo integral y proyección internacionalLa SB 1662 no surgió en soledad. Su presentación se dio en conjunto con la firma de la SB 1516, que establece un fondo internacional para la innovación aeroespacial. Ambas leyes refuerzan el objetivo común de consolidar a Florida como epicentro global de investigación, desarrollo y comercio vinculado al transporte avanzado y la industria espacial.Durante el evento en París, Ron DeSantis escribió en su cuenta oficial de X: "Florida lidera a nivel nacional en aeronáutica, defensa, transporte y logística. Hoy firmamos simbólicamente dos leyes clave para que nuestro estado mantenga su dominio en estas industrias". La referencia al acto como "simbólico" responde al carácter ceremonial de la firma en suelo europeo, pero con efectos legales programados para el 1° de julio de 2025.Desde el Departamento de Comercio estatal, el secretario J. Alex Kelly también destacó la relevancia de la ley. Afirmó que esta legislación "refuerza el apoyo integral del estado a industrias clave como la aeroespacial, militar, logística y manufactura", sectores que no solo generan empleos bien remunerados, sino que también fortalecen la defensa nacional.Además, el secretario de Estado de Florida, Cord Byrd, remarcó que "la industria aeroespacial ha sido por décadas un pilar de la economía floridana", y consideró que esta legislación garantiza que "la tradición de explorar nuevas fronteras tecnológicas" siga vigente.
El Consejo de Estado de Colombia frenó el decreto de consulta popular laboral al no contar con la aprobación del Senado, lo que desató denuncias contra el gabinete por presunto prevaricato
El gobernador de Florida, Ronâ?¯DeSantis, firmó días atrás la ley que crea la "Alerta Spectrum", un innovador mecanismo de notificación urgente que facilitará la búsqueda de niños con trastorno del espectro autista desaparecidos. La norma, que entrará en vigencia el 1° de julio, le brindará a estas familias una herramienta ágil para encontrarlos con la mayor rapidez posible.HB 711 de Florida: en qué consiste la Alerta SpectrumLa HB 711 establece la creación de un mecanismo de alerta -equivalente a los sistemas AMBER, Silver y Purple Alert- focalizado en los menores con autismo. Cuando se reporte la desaparición de un niño con autismo, la Alerta Spectrum emitirá avisos simultáneos en vallas publicitarias, televisión, radio y enviará notificaciones de emergencia en dispositivos móviles.Para ello, el Departamento de Cumplimiento de la Ley de Florida (FDLE, por sus siglas en inglés) colaborará con el Departamento de Transporte, Seguridad Vial y Vehículos Motorizados, la Lotería de Florida y las policías locales, que deberán notificar de inmediato a los medios locales, a los agentes de servicio y a los condados vecinos cuando un niño con autismo se encuentre desaparecido. Todo esto con el objetivo de acortar los tiempos de búsqueda de los menores.La ley exige también el diseño de un programa de capacitación específico que instruya a los oficiales en el manejo de casos de autismo. Según explicó el medio GulfCoast, los agentes aprenderán a interactuar con estos menores y a comprender sus posibles reacciones sensoriales, así como también se buscará que conozcan a qué tipo de lugares podrían dirigirse si se alejan.Cómo funcionará la Alerta Spectrum en FloridaSegún el texto legal, la Alerta Spectrum solo se activará cuando un menor con diagnóstico de trastorno del espectro autista desaparezca y su vida se considere en riesgo. Una vez recibida la orden, el FDLE emitirá un boletín con la descripción del niño, la última ubicación conocida y las recomendaciones para el público. El sistema operará con protocolos técnicos compatibles con las alertas estatales vigentes para garantizar una difusión homogénea.De este modo, las familias que tengan entre sus integrantes a menores con autismo contarán con una herramienta de búsqueda ágil y con personal capacitado, lo que elevará las probabilidades de un desenlace positivo. Cuándo entra en vigor la nueva ley en FloridaAunque entrará en vigor el 1° de julio de 2025, las agencias tendrán un plazo de un año para implementar plenamente todos los componentes del sistema y cumplir los requisitos de entrenamiento establecidos.Las estadísticas detrás de la medidaSegún datos del Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), en 2024 se reportó la desaparición de 481 niños con autismo en Estados Unidos.La mayoría de ellos, el 74â?¯%, retornó a sus hogares en menos de una semana. No obstante, el restante enfrenta riesgos mayores; en Florida, por ejemplo, se produjeron 34 ahogamientos de menores autistas en el último año, un indicador que subraya la urgencia de contar con un sistema de alerta especializado.
A Diana Marcela Morales no le aceptaron su renuncia en una plenaria de la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, de la que fue secretaria y eso sería un nuevo vicio en el decreto presidencial con el que convocó a ese mecanismo de participación ciudadana
Desheredado, recurrió ante la justicia, pero ya era tarde: su rúbrica validaba el documento y no había marcha atrás
El gobernador Ron DeSantis firmó 12 proyectos de ley que entrarán en vigor en Florida el 1° de julio. Estas normas abarcan desde educación laboral y salud mental hasta la administración de planes vacacionales, agricultura, construcción, sistema penal y servicios financieros. Algunos de estos cambios fueron impulsados por necesidades puntuales o reclamos específicos, mientras que otros apuntaron a reformas estructurales más extensas.HB 6521: compensación millonaria para Jacob Rodgers, un ciudadano de FloridaUno de los proyectos que más llamó la atención fue la aprobación de la ley HB 6521, que estableció una compensación económica extraordinaria para un ciudadano: Jacob Rodgers, de la ciudad de GainesvilleEl hombre sufrió lesiones, entre las que se incluye paraplejia, cuando el vehículo en el que viajaba fue chocado por un empleado negligente de Gainesville en 2015. A pesar de que un jurado inicialmente otorgó 120 millones de dólares y un juicio final ordenó más de US$18 millones, las partes finalmente acordaron un acuerdo de US$11 millones. No obstante, la ciudad ya había pagado su límite estatutario de US$200 mil. Esta ley específica autoriza y dirige a la localidad a pagar los restantes US$10,8 millones a Rodgers, con una limitación del 25% en los honorarios de los abogados, para cubrir todas sus reclamaciones presentes y futuras relacionadas con el incidente.HB 1549: cambios en el sector financiero estatal de Florida La ley HB 1549 introdujo nuevas reglas para las instituciones financieras bajo supervisión estatal.Estableció un sistema de contribuciones semestrales que las entidades deberán abonar a la Oficina de Regulación Financiera.Autorizó a la misma oficina a entregar ciertos certificados bajo condiciones específicas.Incorporó disposiciones que permiten el reembolso de gastos para algunos funcionarios de cooperativas de crédito.Ajustó los plazos que tienen los directores de bancos o compañías fiduciarias para cumplir con requisitos establecidos, tanto al momento de su nombramiento como durante el inicio de operaciones.HB 1145: fortalecimiento de la educación laboral en FloridaCon la aprobación de la ley HB 1145, el estado dio un paso más en la consolidación de programas de formación técnica.Las escuelas charter (privadas con financiamiento estatal) pasaron a ser elegibles para el programa de subvenciones de capitalización del desarrollo laboral.Se incrementó el número de programas con "garantía de devolución del dinero" que los distritos escolares y las instituciones del Sistema Universitario de Florida deben ofrecer.Las condiciones de elegibilidad para acceder a este beneficio también fueron modificadas, así como los requisitos de reporte ante la Junta Estatal de Educación.HB 1091: refuerzo de la atención en salud mental y adicciones en FloridaLa ley HB 1091 amplió significativamente la cobertura de los servicios de crisis de salud mental.Incluyó la integración de los centros de llamadas del número 988, la línea nacional de prevención del suicidio y crisis.Estableció que los psicólogos encargados de determinar internaciones involuntarias deben contar con experiencia clínica específica.Autorizó a determinadas instituciones a retener a un paciente durante el plazo restante de evaluación en ciertos casos, aunque haya recibido el alta médica.HB 987: nuevas designaciones viales y homenajesLa ley HB 987 otorgó denominaciones honorarias a varias infraestructuras de transporte en distintos condados. Algunas de ellas son: La porción del paso elevado en S.R. 100 entre S. Temple Avenue y E. South Street en el Condado de Bradford se designa como "Heroes Memorial Overpass".La porción de la U.S. 41 entre Melbourne Street y Church Street en el Condado de Charlotte pasa a llamarse "Sergeant Elio Diaz Memorial Highway".La porción de Southern Boulevard entre 18000 Southern Boulevard/Lion Country Safari Road y Royal Palm Beach Boulevard en el Condado de Palm Beach se denomina ahora "PBSO Motorman Highway".La porción de S.R. 688/Ulmerton Road entre 122nd Avenue N./125th Street y Walsingham Road en el Condado de Pinellas se designa como "Staff Sergeant Matthew Sitton Memorial Highway".La porción de S.R. 19 y C.R. 48 en Howey-in-the-Hills en el Condado de Lake se llama "Sheriff Gary S. Borders Memorial Highway".El Departamento de Transporte está encargado de erigir marcadores adecuados para designar estas instalaciones. Esta ley entrará en vigor el 1° de julio de 2025.HB 897: regulación de los planes vacacionales compartidos en FloridaA través de la ley HB 897, se redefinieron las obligaciones y los límites legales de las empresas de administración de tiempos compartidos.Las firmas deberán actuar con buena fe, pero estarán exentas de responsabilidad económica en ciertos casos.Se exigió a las asociaciones de copropietarios que realicen reuniones anuales.Deberán divulgar información específica a los propietarios de tiempos compartidos, especialmente si las firmas proveedoras de bienes y servicios están vinculadas.HB 847: impulso a la identificación por ADNEl estado creó formalmente el Programa de Subvenciones para Pruebas Rápidas de ADN (HB 847), con base en la estructura de la FDLE (Florida Department of Law Enforcement).Las subvenciones se entregarán cada año a entidades que lo soliciten y cumplan ciertos requisitos.Los fondos deberán usarse para agilizar la toma, análisis y almacenamiento de pruebas genéticas.Se requerirá un informe anual de cada institución beneficiada.HB 683: reformas en el sector de la construcción de FloridaCon la ley HB 683 se aprobaron cambios profundos en las normativas de edificación y regulación local.El Departamento de Protección Ambiental deberá fijar estándares mínimos para el uso de césped sintético en propiedades específicas.Se prohibió a los gobiernos locales impedir su instalación si cumple con estos estándares.Se restringió la solicitud de contratos completos para aprobar permisos de obra.Se autorizaron inspecciones virtuales y uso de plataformas automatizadas para revisiones de planos.HB 681: financiamiento para programas de aprendizajeLa ley HB 681 apuntó a mejorar la colaboración entre agencias educativas locales y programas de aprendizaje y pre-aprendizaje.Se ordenó al Departamento de Educación desarrollar un modelo estándar de contrato.Se establecieron reglas para la firma de acuerdos entre escuelas y programas.Se diseñará una herramienta digital para brindar transparencia en el financiamiento de estos programas.HB 653: penalización más dura en delitos capitalesCon la ley HB 653 se añadió un nuevo agravante a la pena de muerte en Florida.Se considerará como agravante que el homicidio haya sido cometido contra un jefe de Estado o que la tentativa haya causado la muerte de otra persona.HB 633: control y transparencia en salud conductualLa ley HB 633 exigió nuevas condiciones a las entidades encargadas de gestionar la atención de salud conductual.El Departamento de Niños y Familias firmará contratos bienales y deberá presentar un informe final con recomendaciones.Las entidades gestoras tendrán que enviar documentos y datos con formatos y metadatos específicos.Además, deberán publicar mensualmente una serie de indicadores estandarizados de rendimiento en el sitio web oficial.HB 211: protección para la producción agropecuariaLa ley HB 211 consolidó los derechos de las explotaciones rurales en Florida.Estableció que la recolección, almacenamiento, procesamiento y distribución de productos agrícolas forma parte de la actividad agraria genuina.En ese sentido, prohibió a entidades gubernamentales limitar o restringir esas actividades.
La proposición, firmada por un total de 26 congresistas, busca que los 15 ministros y cuatro encargados que estamparon su firma en el documento den explicaciones ante la corporación por haber apoyado la convocatoria por vía administrativa del mecanismo de participación ciudadana
El procurador Gregorio Eljach ratificó el compromiso de todos con el país y señaló que el saludo entre el mandatario y el presidente del Senado, Efraín Cepeda, se dio en un ambiente de respeto y cordialidad
Florida dio un nuevo paso en la lucha contra la crisis de sobredosis de opioides que afecta a miles de familias en todo Estados Unidos. El gobernador Ron DeSantis firmó la ley HB 259, una medida que establece oficialmente el 21 de agosto como el "Día de Concientización y Educación sobre el Fentanilo". A partir del 1° de julio de 2025, esta fecha será reconocida en todo el estado con el objetivo de informar, prevenir y generar conciencia sobre uno de los compuestos más letales en circulación.Una nueva fecha en el calendario oficial de Florida: Día de Concientización y Educación sobre el FentaniloLa ley HB 259 modificó el Capítulo 683 de los Estatutos de Florida, que agrupa los feriados y días de observancia especial, para sumar una jornada dedicada exclusivamente al fentanilo. Con la inclusión del Día de Concientización y Educación sobre el Fentanilo, el 21 de agosto de cada año se transformará en una oportunidad estatal para enfrentar este opioide con información y prevención.El texto legislativo insta a múltiples organismos a involucrarse activamente en esta causa. Entre ellos, se encuentran el Departamento de Salud (DOH, por sus siglas en inglés), el Departamento de Niños y Familias (DCF, por sus siglas en inglés), los gobiernos locales y las escuelas públicas. La ley promueve el desarrollo de actividades orientadas a educar a la población sobre los riesgos del fentanilo y los recursos disponibles para combatir la adicción.Qué propone la HB 259 para combatir el fentanilo en FloridaSegún la información difundida por la Cámara de Representantes de Florida, la normativa establece varios objetivos centrales para el nuevo día de observancia:Incrementar la conciencia pública sobre los peligros del fentanilo y el potencial de sobredosis asociado.Impulsar eventos educativos coordinados por agencias estatales, gobiernos municipales y centros educativos.Ofrecer información sobre prevención del abuso de fentanilo y la adicción a opioides.Difundir recursos disponibles a nivel comunitario y escolar para asistir a personas en riesgo.Promover el conocimiento sobre el consumo de sustancias, especialmente entre adolescentes y jóvenes.Aunque la ley no obliga a las instituciones a participar, sí alienta fuertemente a que lo hagan, al generar un compromiso conjunto de diversos sectores de la sociedad. El propio documento legal destaca que el objetivo es "fomentar la educación sobre los peligros del fentanilo y las sobredosis potenciales".Qué es el fentanilo y por qué representa una amenazaEl fentanilo es un opioide sintético desarrollado para tratar dolores intensos, muchas veces en pacientes con enfermedades terminales o intervenidos quirúrgicamente. Su eficacia como analgésico es innegable, pero también lo es su peligrosidad: su potencia es entre 50 y 100 veces mayor que la de la morfina y unas 50 veces superior a la de la heroína.Cuando es utilizado bajo prescripción médica, puede administrarse mediante inyecciones, parches cutáneos o pastillas tipo caramelos. Sin embargo, el verdadero problema radica en la proliferación del fentanilo ilícito, una versión fabricada ilegalmente y muchas veces mezclada con otras drogas, lo que multiplica su capacidad letal.Según informaron en el análisis legislativo, el fentanilo estuvo en el centro de la crisis de opioides que afecta a Estados Unidos. En 2023, Estados Unidos registró 107.543 muertes por sobredosis de drogas. De ese total, el 70% â??es decir, más de 75.000 fallecimientosâ?? estuvo vinculado al consumo de fentanilo, según cifras oficiales citadas en el análisis legislativo.El modo en que actúa este opioide lo vuelve particularmente mortal. Al igual que otros analgésicos de su clase, el fentanilo se une a receptores específicos del sistema nervioso que controlan la percepción del dolor. Pero esos mismos receptores también regulan funciones vitales como la respiración. Cuando se administra en cantidades excesivas, puede reducir o incluso detener completamente la respiración, lo que lleva rápidamente a un estado de inconsciencia, daño cerebral y muerte.Un exceso de opioides en el cuerpo puede identificarse a través de la "tríada de la sobredosis", que incluye:Pupilas contraídas (en forma de punto)Pérdida de conocimientoDepresión respiratoriaEste tipo de sobredosis puede desarrollarse en cuestión de minutos o extenderse durante varias horas, según la cantidad y la vía de administración. Sin intervención médica urgente, las consecuencias suelen ser fatales.
El argentino de 11 años se codea con los mejores del mundo en Londres.El GM ruso, retador por el título mundial en dos ocasiones, es el 3 del mundo en esta especialidad,
Florida sumó un nuevo capítulo en la regulación de contenidos en internet con la aprobación de una ley que busca proteger a las personas de representaciones sexuales alteradas y difundidas sin su consentimiento. La normativa, firmada por el gobernador Ron DeSantis el 10 de junio de 2025, establece duras exigencias para plataformas digitales y redes sociales que permitan contenido generado por los usuarios. El texto legal fue bautizado como "Brooke's Law" y se presentó como una herramienta legal para dar respuesta rápida a una práctica que afecta principalmente a mujeres y adolescentes.Florida: una respuesta legal a las representaciones sexuales alteradas sin permisoLa nueva normativa, oficialmente identificada como CS/CS/HB 1161, apunta directamente a las imágenes y videos sexualmente sugestivos que fueron modificados digitalmente y divulgados sin consentimiento. La ley busca establecer mecanismos para su eliminación inmediata y sancionar a las plataformas que no actúen con rapidez.Entre los aspectos centrales de la ley se destaca la creación de una definición precisa del tipo de sitios y aplicaciones en línea obligados a cumplir con estas reglas. Bajo el término "plataforma cubierta", se incluye a cualquier sitio web, servicio digital o aplicación móvil que:Permita la publicación de contenido generado por usuarios, como mensajes, imágenes, videos, juegos o archivos de audio.Tenga como parte habitual de su actividad comercial la publicación, curaduría o difusión de representaciones sexuales alteradas sin consentimiento.Obligaciones claras para las plataformas digitales que utilicen representaciones sexuales alteradasUno de los pilares de la ley es la obligación para las plataformas digitales de establecer, antes del 31 de diciembre de 2025, un proceso accesible y visible que permita a las personas afectadas reportar contenido no autorizado y exigir su remoción. Este proceso debe estar disponible tanto para las víctimas como para personas autorizadas en representación de ellas.Según el texto aprobado por la Legislatura de Florida, las plataformas deben ofrecer un mecanismo que contemple:Un formulario de notificación firmado electrónicamente o en papel por la persona afectada o su representante.Una identificación clara del contenido alterado y la ubicación del mismo en la plataforma.Una declaración que afirme, de buena fe, que la representación sexual fue publicada sin consentimiento.Datos de contacto que permitan a la plataforma comunicarse con la persona denunciante.Además, las plataformas deben mostrar en su sitio un aviso "claro y visible", en lenguaje sencillo, que explique cómo acceder al proceso de denuncia y qué pasos seguir. Esta notificación puede ubicarse mediante un enlace visible dentro del sitio.Plazo límite en la ley: 48 horas para actuarLa ley exige una respuesta rápida por parte de las plataformas. Una vez recibida una solicitud de remoción válida, el sitio tiene un plazo máximo de 48 horas para eliminar el contenido en cuestión. Asimismo, se espera que la empresa realice esfuerzos razonables para localizar y suprimir otras copias idénticas del material difundido sin consentimiento.En caso de actuar de buena fe, las plataformas no serán consideradas responsables por haber eliminado el contenido, incluso si luego se determina que la imagen no era ilegal. Este escudo legal busca incentivar la acción rápida ante posibles violaciones.Por el contrario, si una plataforma ignora de manera irrazonable las obligaciones impuestas, podrá enfrentarse a sanciones por prácticas comerciales desleales, conforme al capítulo 501 del Código de Florida. Estas sanciones incluyen multas y otras medidas impuestas por las autoridades estatales.Una ley de Florida con alcance judicial claroOtro aspecto importante de la nueva legislación es la inclusión de una cláusula de divisibilidad. Esto implica que, si una parte de la ley fuera impugnada y considerada inválida por un tribunal, el resto del articulado seguiría en vigor. Esta previsión garantiza que el conjunto normativo no se vea comprometido por la invalidez de un fragmento específico."Brooke's Law" se convirtió oficialmente en ley estatal al momento de su firma por parte de DeSantis, el 10 de junio, tras haber sido aprobada por ambas cámaras legislativas de Florida. El sitio oficial de la Cámara de Representantes de Florida confirmó su promulgación en los registros del 6 y 10 de junio de 2025.Con esta medida, Florida se suma a los estados que legislaron específicamente contra la difusión no autorizada de contenido íntimo alterado digitalmente, una práctica que creció exponencialmente con el uso de herramientas de inteligencia artificial y edición de imágenes. La normativa busca, en última instancia, brindar protección y herramientas legales a quienes vieron su imagen manipulada y distribuida en contextos abusivos, sin su aprobación.
En Nevada, un nuevo proyecto de ley firmado por el gobernador Joe Lombardo prohibirá que los alumnos de escuelas públicas hagan uso de teléfonos celulares durante las clases. Esta medida se denomina "Proyecto de Ley Senatorial 444â?³ y se aplicará en todo el estado para prevenir la distracción en las aulas.En qué consiste el proyecto de ley 444 de Joe Lombardo en NevadaBajo el Proyecto de Ley Senatorial 444 (SBâ?¯444), cada distrito escolar de Nevada deberá tener una política restrictiva sobre el uso de dispositivos electrónicos. Estos quedarán especialmente prohibidos durante las horas de clase en las aulas.Adicionalmente, los distritos también deberán implementar un sistema para sancionar a los estudiantes que infrinjan dicha regla. Como antecedente a este proyecto, medios como KRCR News Channel 7 enfatizan en que el Distrito Escolar del Condado de Clark ya tenía una política vigente que prohibía a los estudiantes usar teléfonos durante las clases.Específicamente en Clark, la regla llegó al punto de distribuir fundas que bloquean la señal para que los estudiantes de secundaria y preparatoria guarden sus dispositivos en ella. Según declaraciones de Joe Lombardo también recopiladas por KRCR News Channel 7, se espera que todo el estado emule lo mejor posible las prácticas anti-celulares que ya existen.Ahora bien, aunque en Clark las reglas estuvieron enfocadas a alumnos de 6° a 12° grado como prioridad, la nueva ley SBâ?¯444 no limita su aplicación a niveles educativos específicos: está diseñada para aplicarse en todas las escuelas públicas sin distinción de grado (desde jardín de infantes hasta educación media superior).En complemento, no se limita a celulares, sino a todo tipo de dispositivos electrónicos de comunicación (tabletas, laptops, etc.), mismos que serán restringidos durante el horario escolar y/o durante las actividades patrocinadas por la institución educativa.Cuándo entra en vigor la ley para prohibir los celulares en las escuelas de NevadaLa ley SBâ?¯444 ya fue aprobada y firmada por el gobernador Joeâ?¯Lombardo desde el pasado 28 de mayo de 2025. En general, entró en vigor inmediatamente para tareas administrativas, lo cual permite a los distritos escolares empezar a preparar y adoptar las políticas necesarias para implementarla en su totalidad.Según se remarca en la misma legislatura de Nevada, los tableros escolares (juntas distritales) deben modificar formalmente sus políticas sobre el uso de dispositivos electrónicos a más tardar el 30 de junio de 2026.Ahora bien, al retomar el ejemplo de Clark, los estudiantes colocan sus celulares en fundas que no permiten el paso de la señal desde el pasado 12 de agosto de 2024. Estos aditamentos están disponibles en el aula y los estudiantes pueden acceder a sus teléfonos en emergencias, en recesos durante clases o durante su hora de almuerzo. Si bien medios como KRCR News Channel 7 resaltan en que la medida tuvo críticas por posibles retrasos para responder a emergencias y por el costo de ciertos equipos, en general la respuesta es positiva. Por otra parte, los estudiantes que llegaron a faltar a esta política recibieron suspensiones temporales, tiempos designados en las aulas de detención y/o entrevistas de reorientación.Estudios que respaldan la aprobación de la SBâ?¯444 en las aulas de NevadaAunque ni Joe Lombardo ni sus asesores enfocaron la aprobación de la SB 444 hacia ningún estudio en específico, existen varias investigaciones que aprueban la prohibición de celulares en las aulas escolares.Un ejemplo destacado está en un estudio experimental de la Rutgers University, el cual concluyó que permitir celulares en clase afecta negativamente al rendimiento en la etapa de exámenes finales.Además, un estudio de Huey & Giguere (PMC) sugiere que aquellos estudiantes que debían dejar sus teléfonos en un lugar físico durante la clase mostraron una mejor comprensión del contenido y menos ansiedad.
El orden ejecutiva incluye la concesión de una "acción dorada" al Gobierno de Estados Unidos, lo que le permitirá ejercer control sustancial sobre la emblemática acería con sede en Pensilvania
El castillo dominaba una de las rutas comerciales más importantes de España y a día de hoy es uno de los mejores hoteles de la comunidad
El representante a la Cámara por el Centro Democrático Óscar Villamizar radicó ante un fiscal delegado ante el alto tribunal una denuncia en la que involucra a los 15 ministros que, en ejercicio de sus funciones, estamparon su rúbrica en el documento, y los cuatro que oficiaban como encargados
Colombia es el único país petrolero de la región que no ha suscrito contratos de ese tipo desde 2023. Brasil ya suma 185
Donald Trump firmó este jueves resoluciones que anulan las normas de California sobre autos eléctricos y que perjudican el mercado de Tesla, la empresa de Elon Musk. La decisión revierte una autorización de la Agencia de Protección Ambiental otorgada durante el gobierno de Joe Biden y bloquea la eliminación progresiva de vehículos a combustión interna hasta 2035.Trump anuló las reglas de autos eléctricos en CaliforniaSegún informó The New York Times, el presidente republicano firmó las resoluciones este jueves en la Casa Blanca. Las normas habían sido aprobadas por el Congreso en mayo, con respaldo del Partido Republicano. Esta acción impide que California prohíba la venta de autos nuevos a gasolina.En estas nuevas resoluciones, el presidente Trump revocó exenciones ambientales vigentes desde 1970 que eliminan la capacidad de California para fijar límites de emisión más estrictos que los federales. Cada una consiste en:La primera resolución frena la meta de que el 100% de autos nuevos sean eléctricos para 2035.La segunda resolución bloquea la norma que exigía que la mitad de los camiones nuevos también funcionen con electricidad.La tercera resolución suprime los límites impuestos por el estado sobre las emisiones de óxidos de nitrógeno.En un acto en la Casa Blanca, Trump calificó el plan de California como un "desastre" y dijo que "prácticamente aboliría el motor de combustión interna, que la mayoría de la gente prefiere".Elon Musk y el impacto para los autos eléctricosLas resoluciones firmadas por Trump representan un revés para Tesla, ya que California es uno de los principales mercados de vehículos eléctricos. Con casi 40 millones de habitantes, el Estado Dorado influye en el 40% del mercado automotor de EE.UU. Mientras tanto, 11 estados planeaban imitar las reglas de California.Ahora, Musk, a pesar de haberse disculpado con Trump, pierde respaldo normativo clave para sus modelos eléctricos, por lo que se verá obligado a replantear estrategias luego de este nuevo golpe del republicano. Según The New York Times, eso encarece los costos y complica el cumplimiento de metas climáticas.California prepara una respuesta judicial y ejecutivaEn contrapartida, el fiscal Rob Bonta anunció una demanda contra las resoluciones. Mientras tanto, el gobernador Newsom planea firmar una orden ejecutiva para mantener los incentivos a la movilidad eléctrica con subsidios para fabricantes comprometidos con la transición.Newsom declaró que la decisión federal "destruye nuestro aire limpio y la competitividad global". Además, indicó que el estado desarrollará mecanismos regulatorios alternativos para sortear el bloqueo impuesto por el Congreso. Por otro lado, el eje legal de la demanda de Bonta será que el Congreso usó ilegalmente la Ley de Revisión del Congreso, de 1996, para anular las exenciones. Esta ley permite revertir reglas recientes del poder ejecutivo, pero no fue pensada para exenciones. "Es un uso completamente inapropiado de esa ley", explicó Bonta, quien también manifestó que la contaminación por autos a gasolina se vincula con enfermedades respiratorias, cardíacas y cáncer.Apoyo del sector petrolero y críticas del ambientalismoLa industria de combustibles celebró la medida. John B. Hess, CEO de Hess Corporation, estuvo presente en la firma de Trump. Líderes republicanos, del transporte y del petróleo respaldaron la decisión."Todos coincidían en que estas metas de ventas de autos eléctricos eran inalcanzables y totalmente irreales", dijo John Bozzella, CEO de Alliance for Automotive Innovation. "Los consumidores no quieren que el gobierno les diga qué auto comprar", agregó.Por su parte, Chris Spear, de la Asociación de Camioneros, dijo que "el plan era una carrera loca hacia cero". Para él, el cronograma fijado para electrificar camiones no contemplaba la infraestructura real de carga en rutas de larga distancia ni las limitaciones operativas de los nuevos modelos.
En Rosario convergieron dos delanteros; uno con pasado en River; el otro llegó a ser ídolo en Boca. Darío Benedetto fue presentado este jueves como refuerzo de Newell's para el próximo torneo Clausura, por pedido expreso del DT Cristian Fabbiani. "Nuestro nuevo refuerzo. Bienvenido, Pipa", anunció la cuenta oficial de Newell's Old Boys en la descripción de su publicación de Instagram. El mensaje en las redes sociales estuvo acompañado por tres emoticones: un corazón rojo y uno negro, y un puño cerrado.Nuestro nuevo refuerzo ð???ð??¼¡ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???ð???, ð???ð???ð???ð???! â?¤ï¸?ð??¤ pic.twitter.com/0FFvTgZTgi— Newell's Old Boys (@Newells) June 12, 2025Newell's comenzó la pretemporada en el Centro Griffa. El club rojinegro presentó por la tarde al volante uruguayo Martín Fernández, y luego a Benedetto. Fabbiani se mostró muy satisfecho por la llegada del atacante con pasado en el Xeneize. "Estoy muy contento. Lo fui a buscar yo, estoy feliz. Ahora hay que disfrutarlo, sé que nos va a dar muchas alegrías. Esperemos que empiece pronto a entrenar con nosotros. Sabemos la categoría que tiene Darío", señaló el entrenador en conferencia de prensa.El Ogro fue muy importante en la tarea de convencer al ex Boca de volver a jugar en el fútbol argentino y calzarse la camiseta de Newell's, más allá de estar identificado con otros colores. El club anunció que Benedetto firmó contrato por una temporada en condición de libre y ya se sumó a la pretemporada del plantel."Estamos analizando quién se queda y quién se va. El mercado es largo. Lo importante es que yo quería un 9, que era el Pipa, y me lo trajeron. A partir de eso, los jugadores que vengan van a tener que ser económicos, porque el dulce ya me lo dieron. Hace tres meses estoy atrás de los refuerzos. Tener cerrados a Martín Fernández y al Pipa me pone contento. Falta cubrir algunas posiciones, pero no quiero avivar, porque cuando uno dice que le gusta un jugador, aparecen otros clubes. El scouting me lo guardo", destacó Fabbiani."Estoy muy contento, venir a vestir esta camiseta es algo que decidí yo. Recibí el llamado del Ogro y me dio la confianza que necesitaba".ð??¬ Pipa y sus primeras sensaciones luego de convertirse en jugador de #Newells. pic.twitter.com/ovcdHss8PA— Newell's Old Boys (@Newells) June 12, 2025En declaraciones al sitio oficial del club, Benedetto contó sus primeras impresiones sobre su llegada a Rosario y cómo lo contactó el entrenador. "Estoy muy contento de estar acá. Es algo que decidí yo, me llamó la atención ponerme esta camiseta. Recibí el llamado del Ogro, que me dio la confianza que necesitaba y no me costó mucho la decisión. Hubo un contacto por Instagram, ja. Yo estaba en Olimpia, con contrato, pero en una situación difícil, y empezamos a hablar ahí. Estaba empezando a extrañar a mi familia, necesitaba estar cerca de mis hijos, y ahora tengo esa posibilidad, se dio todo". "Esto es lo que a mí me llama la atención, de estar en un equipo que tienen esa presión, es algo a lo que estoy acostumbrado y me gusta. Pasé por clubes con bastante presión y me siento feliz por estar en un equipo que compite, con la hinchada que tiene, y con la presión que un jugador necesita", agregó Benedetto. Antes de sumarse a la pretemporada, el delantero expresó: "Estoy bien físicamente, no tengo molestias, pero espero ponerme mucho mejor, y estar a la par del grupo cuanto antes". Una combinación que puede ser un relanzamiento para la carrera de Pipa, que viene de una mala campaña en Olimpia, de Paraguay. Benedetto, de 35 años, comenzó su carrera en Arsenal de Sarandí, y luego pasó por Defensa y Justicia, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, y Tijuana y América de México, antes de llegar a mediados de 2016 a Boca, donde tuvo una notable primer ciclo y se convirtió en referente del Xeneize, hasta llegar a jugar algunos partidos en la selección, aunque una grave lesión -rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha- le impidió ir más lejos cuando había chances de acudir al Mundial de Rusia 2018.De Boca emigró al Marsella francés por 15 millones de euros, y luego fue cedido a Elche antes de volver a Boca para una segunda etapa en la que estuvo muy por debajo de la primera. Quedó en libertad de acción a mediados del año pasado, y tampoco se destacó en Querétaro, de México, ni en Olimpia, del que se alejó recientemente en medio de polémicas, sin goles en su cuenta. Un dato: su último gol oficial lo anotó hace 16 meses, en un 2-0 sobre Tigre, por la Copa de la Liga 2024, con la camiseta de Boca.Benedetto llega entonces a Newell's con poco ritmo de juego, porque apenas disputó tres encuentros por la Copa Libertadores con la camiseta de Olimpia. Este asoma como uno de los factores que deberá evaluar el Ogro Fabbiani, que apuesta por recuperar el olfato goleador del exdelantero de Boca.
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano interpuso recursos legales contra el documento con el que el presidente de la República busca que sean los colombianos los que decidan sobre la reforma laboral, pese a que en la plenaria del Senado cursa el proyecto de ley radicado por el Gobierno; aunque con modificaciones
El presidente de la República anunció desde Cali que está dispuesto a salir a las calles para recoger las firmas que necesitaría para convocar a los colombianos a participar de este proceso excepcional; iniciativa que ratificó en medios de comunicación, lo que desató la controversia
Durante una ceremonia bajo estrictas medidas de seguridad, el presidente y el premier israelí suscribieron un acuerdo que promueve la cooperación entre ambos países para enfrentar el terrorismo y el antisemitismo global. Asimismo, se rubricó el convenio comercial que establece un vuelo directo entre Buenos Aires y Tel Aviv
El gobernador del estado ha hecho oficial para su aplicación la legislación que entrará en vigor a partir del 1 de julio
El exesposo de Tilsa Lozano confirmó que la joven con la que fue fotografiado en el aeropuerto es una de las anfitrionas que forman parte de su equipo de trabajo
El mandatario activó un mecanismo polémico de consulta popular. Los gremios anunciaron acciones legales mientras el Senado debate el futuro de la reforma
El alcalde de Lima sostuvo que el debate sobre la destitución presidencial no debe enfocarse en las intervenciones estéticas secretas de Boluarte, sino en la firma que ella plasmó en Francia
En el documento que se filtró a los medios de comunicación y que ya fue firmado por el presidente de la República, se establece la fecha en la que, si supera el trámite de legalidad ante la Corte Constitucional, los colombianos tendrían que participar en este mecanismo; que ya fue rechazado por el Senado
El precandidato presidencial se debate entre la vida y la muerte después de recibir varios impactos de bala en un atentado en su contra
El expresidente señaló que Petro desconoce la decisión del Senado y pone en riesgo la democracia al convocar una consulta sin el respaldo legislativo
La representante a la Cámara, en sus redes sociales, hizo énfasis en la bandera que mostró el presidente de la República al confirmar que ya había oficializado el documento con el que pretende convocar a los colombianos a participar del mecanismo de participación ciudadana y que ya había causado controversia
El jefe de Estado no esperó a la decisión del Senado sobre aprobar o no la reforma laboral
En una carta notarial, el médico que intervino a la presidenta develó varios detalles que complican las versiones dadas por la mandataria y sus ministros. Dueño de la clínica Cabani exigió una rectificación pública por parte del Ejecutivo
Consultado sobre el contenido técnico del fallo, Barcesat no escatimó en calificativos: "Es una paginita de mierda que no lleva más de 15 minutos de tipeo". Leer más
La mandataria suscribió un acuerdo internacional que ha sido criticado por diversos sectores del Congreso de la República, y de la política en general. Sin embargo, su sola firma no es suficiente para que entre en rigor
A pesar de que en el proyecto de ley que alcanzó el Poder Ejecutivo al Poder Legislativo se estipulaba que la firma se encontraba entre las actividades de la jefa de Estado, algunos políticos ahora se muestran en contra
Donald Trump firmó una nueva proclamación presidencial que restringe el ingreso a Estados Unidos de ciudadanos de Cuba. Si bien la iniciativa afecta tanto a quienes buscan establecerse de manera permanente como a los que planean una estadía temporal, la Casa Blanca también definió una serie de excepciones que permiten ciertos ingresos.Las razones de la prohibición de ciudadanos cubanos a EE.UU.Cuba forma parte de un grupo de siete naciones sujetas a restricciones migratorias parciales. La lista incluye a Burundi, Venezuela, Laos, Sierra Leona, Togo y Turkmenistán. La proclamación presidencial, firmada el 4 de junio, sostiene que Cuba representa un riesgo para la seguridad de Estados Unidos. Entre los principales argumentos de esta afirmación se destacan:Cuba figura como un "estado patrocinador del terrorismo" La negativa histórica del régimen cubano a aceptar la repatriación de sus ciudadanos deportables.El gobierno cubano no coopera ni comparte suficiente información policial con Estados Unidos.La falta de cooperación de Cuba con las autoridades norteamericanas en materia de aplicación de la ley.Además, el Informe de Sobrestadía del año fiscal 2023 reveló que el 7,69% de los cubanos con visa B-1/B-2 excedieron el tiempo permitido en Estados Unidos, y esa cifra ascendió al 18,75% en el caso de las visas estudiantiles F, M y JQué tipos de visas quedaron suspendidas para los cubanosTras la entrada en vigencia de estas restricciones, los cubanos no podrán ingresar a Estados Unidos con varias de las visas más comunes. Las limitaciones impuestas por la proclamación abarcan los visados B-1 (de negocios), B-2 (para turismo o tratamientos médicos), B-1/B-2 (combinación de ambos), F (estudios académicos), M (estudios vocacionales) y J (programas de intercambio).La medida también afecta a ciudadanos venezolanos, ya que ambos países figuran en la lista de naciones con restricciones parciales dispuestas por la administración Trump.Estas son las excepciones contempladas en el ingreso de cubanos a EE.UU.A pesar del endurecimiento general de la política migratoria, la proclamación incluye excepciones para ciertos grupos de ciudadanos cubanos. Quedarán excluidos de la suspensión quienes posean residencia permanente legal en Estados Unidos o aquellas personas con doble nacionalidad que viajen con pasaporte de un país no incluido en la lista de restricciones.También se permite el ingreso de diplomáticos y personal relacionado con organizaciones internacionales que porten visas A-1, A-2, C-2, C-3, G-1, G-2, G-3, G-4, o de la OTAN (del tipo NATO-1 a NATO-6). Estas categorías se consideran esenciales para el funcionamiento de relaciones diplomáticas y organismos multilaterales.Otra excepción son algunas visas de inmigrantes para familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses. Esto incluye los visados IR-1, CR-1, IR-2, CR-2 e IR-5, siempre que los solicitantes presenten pruebas claras de parentesco, como análisis de ADN. También se mantienen vigentes los permisos de adopción bajo las categorías IR-3, IR-4, IH-3 e IH-4.Asimismo, las personas que ya recibieron asilo, refugiados admitidos antes del 4 de junio o quienes obtuvieron protección bajo la Convención contra la Tortura tampoco se ven alcanzados por esta nueva limitación.Casos especiales: deportistas, testigos y misiones de interésLa proclamación contempla casos excepcionales a criterio del fiscal general o del secretario de Estado. En este grupo figuran individuos cuya presencia en el país sea considerada de interés nacional, como testigos en juicios penales o deportistas que participen en eventos relevantes como la Copa del Mundo de 2026 o los Juegos Olímpicos de 2028.En estos casos, las autoridades deberán coordinar previamente con el Departamento de Seguridad Nacional para autorizar el ingreso.La lista de países con prohibición total de entrada a EE.UU.Además de los países con restricciones de ingreso parciales a Estados Unidos, entre los que está Cuba, otras naciones quedaron bajo una prohibición total. Los ciudadanos de estas naciones no podrán ingresar a Estados Unidos ni como inmigrantes ni como no inmigrantes, sin excepciones. La lista de países con suspensión total se compone por:AfganistánBirmaniaChadRepública del CongoGuinea EcuatorialEritreaHaitíIránLibiaSomaliaSudánYemen
La presidenta participó de la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, en Niza. Su egreso está programado para este miércoles 11 de junio
El acuerdo fue suscripto por el gobernador Alfredo Cornejo con el titular de ARCA, Juan Pazo. La mitad de las provincias ya se sumaron al régimen.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó una ley que incluye aspectos de salud en el desempeño de ciertos trabajadores del territorio. La normativa pretende crear conciencia sobre el tema y proteger en mayor nivel a los afectados.Qué cambios introduce la ley firmada por DeSantisEl 5 de junio, el líder estatal dio luz verde al proyecto de ley HB 929, que actualiza la Ley de Seguridad y Salud Ocupacional de los Bomberos del estado. De esta forma, se pretende abarcar mayores aspectos del alcance que tiene el impacto de su labor para estos trabajadores, tanto en la mente como en el físico.La nueva normativa, que entra en vigor el 1º de julio de 2025, contempla algunos cambios en la legislación actual, como por ejemplo:Los departamentos de bomberos deben comprar equipos libres de productos químicos peligrosos una vez que estén disponibles comercialmente.Los empleadores tienen que notificar a los bomberos si el equipo actual presenta sustancias tóxicas.Incrementa el enfoque en la salud mental, al obligar a la División a monitorear los impactos en esta área, incluidos los riesgos de suicidio, y establecer protocolos de prevención.Los turnos estándar de los bomberos tendrán un máximo de 42 horas por semana, con el objetivo de reducir el agotamiento de los efectivos.En 2019, el líder republicano estatal otorgó contribuciones a los bomberos por su exposición constante a productos cancerígenos, como la compensación por gastos médicos, tratamientos, pérdida de salarios y otros daños.Qué dijo Ron DeSantis sobre la nueva ley en FloridaEn un comunicado oficial en la 81ª convención anual de bomberos profesionales de Florida, celebrada el 5 de junio pasado en Palm Beach Gardens, el gobernador del Estado del Sol dedicó unas palabras a los trabajadores involucrados en la normativa recientemente firmada."Los bomberos arriesgan sus vidas para salvar a otros", aseveró DeSantis. Y continuó: "Esta heroica labor de Florida tiene un costo físico y mental. La HB 929 reconoce los riesgos y refuerza el compromiso del estado con el bienestar de nuestros trabajadores. Y me enorgulleció firmarla hoy junto con algunos de los héroes locales del estado".La normativa reciente amplía el alcance de los empleados de estar áreas e incluye enfermedades profesionales y la prevención del suicidio, a través de programas y despliegue de recursos a cargo de la División del Jefe de Bomberos del Estado del Departamento de Servicios Financieros. En 2023, al menos 89 bomberos en Estados Unidos fallecieron por lesiones traumáticas, infartos, derrames cerebrales o aneurismas en su horario laboral o dentro de las 24 horas posteriores. Así lo detalló un informe de la National Fire Protection Association (NFPA).Al menos 32 de los fallecimientos sucedieron en el lugar del incendio y cinco de ellos fueron producidos por un infarto, que las investigaciones asociaron su origen a las consecuencias de la situación en medio del fuego. Otras causas frecuentes en este aspecto registradas fueron sobrecargas físicas o desgarros, accidentes de tránsito o atropellos, otras afecciones no especificadas, asfixia, quemaduras graves o heridas de armas de fuego.
Idaho firmó un acuerdo con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) para acelerar la deportación de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales.Qué dice el acuerdo clave con el ICE El viernes pasado la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, junto al gobernador de Idaho, Brad Little, anunciaron la firma de un acuerdo que permite a la Policía Estatal de Idaho colaborar con ICE en la transferencia de inmigrantes indocumentados con antecedentes penales desde cárceles locales a centros de detención federales.Este convenio se sustenta en la facultad 287(g) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que habilita a las fuerzas del orden estatales para trabajar junto a ICE en la aplicación de leyes migratorias.Noem calificó a la ley 287(g) como "crucial para abordar las actividades delictivas que hemos observado en el terreno". En ese sentido, valoró el compromiso local y sostuvo: "Fue maravilloso ver a la gente involucrarse y participar para asegurarnos de que no solo tengamos las autoridades necesarias para salir a trabajar, sino también el conocimiento local y a la gente de la comunidad que realmente quiere ser parte de la solución".El gobernador Little afirmó que Idaho "está intensificando su apoyo a la administración Trump para transportar a inmigrantes indocumentados con antecedentes penales fuera de nuestras cárceles y a las instalaciones de ICE, donde serán deportados del país". Señaló que los detenidos enfrentan cargos por violencia doméstica, robo y conducir bajo la influencia del alcohol. "En condados de todo el estado están siendo liberados de nuevo en nuestras comunidades tras su arresto. Esto es inaceptable", advirtió.Cooperación histórica entre ICE y gobiernos estatales bajo la gestión TrumpDesde que Donald Trump asumió la presidencia, el ICE amplió su colaboración con fuerzas estatales y locales. Según datos oficiales, hasta ahora se firmaron 649 acuerdos en todo el país.Uno de los más recientes se concretó en Carolina del Norte, que confirmó su adhesión al acuerdo 287(g). Esta norma federal de 1996 permite a ciertos oficiales locales actuar con funciones limitadas de agentes migratorios dentro de las cárceles. Aunque no se aplica en la vía pública, habilita a los sheriffs a verificar el estatus migratorio de los detenidos y notificar a ICE para iniciar procesos de deportación. Hasta 2024, Carolina del Norte no había sumado convenios durante la gestión de Joe Biden, pero tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, reactivó y aceleró las firmas. Entre el 5 de marzo y el 21 de mayo de 2025, Carteret, Columbus, Craven, Cherokee, Onslow y Union sellaron sus propios acuerdos.Qué funciones tienen los oficiales locales bajo el acuerdo 287(g)El acuerdo 287(g) se implementa a través de diferentes procesos.El Task Force Model permite arrestar e interrogar a sospechosos de permanecer en el país sin autorización. El Jail Enforcement Model habilita a interrogar a detenidos y emitir órdenes de retención para ICE. El Warrant Service Officer Model, más limitado, autoriza ejecutar órdenes administrativas en cárceles sin interrogar ni investigar estatus migratorio. Los seis convenios firmados este año corresponden a esta última categoría, aunque generan preocupación entre organizaciones defensoras de los derechos migrantes.
Periodista interpuso una denuncia penal contra la jefa de Estado al considerar que la reciente suscripción no solo es una "afectación directa a la soberanía marítima nacional", sino que colisiona con lo estipulado en la Constitución
El canciller Elmer Schialer confirmó que la mandataria ya suscribió el acuerdo y se refirió a los rumores de que ello signifique la entrega de dominio marítimo nacional
El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó el proyecto de ley HB2. La medida impacta en los fondos para la educación pública, a la vez que autoriza una cifra histórica de US$4 mil millones para aumentos salariales de maestros y de personal.¿Qué maestros recibirán el aumento salarial en Texas?En palabras del gobernador, es momento de hacer de Texas "el estado número uno en la educación". Los maestros recibirán aumentos que se regirían según dos factores clave: sus años de experiencia y el tamaño de su distrito escolar. La división para saber cuánto corresponde por pago, según recopila Texas Tribune:Maestros con tres o cuatro años de experiencia y distritos con 5000 estudiantes o menos: aumento de US$4000.Docentes con cinco o más años de experiencia y distritos de 5000 alumnos o menos: aumento de US$8000.Profesores con tres a cuatro años de experiencia y distritos con más de 5000 estudiantes: aumento de US$2500.Maestros con cinco o más años de experiencia y distritos de más de 5000 estudiantes: aumento de US$5000.¿Qué otros empleados recibirán un aumento en Texas con la ley firmada por Abbott?Asimismo, esta ley les da a los distritos 45 dólares por estudiante. No obstante, estos deberán destinarse para los sueldos de otros empleados, tales como: consejeros escolares, bibliotecarios, enfermeras y personal administrativo. Los maestros que podrían recibir parte de este recurso son los que no califican a los incrementos.Así impacta la nueva ley en los maestros de TexasTambién se amplía el alcance del Teacher Incentive Allotment. A través de este programa, se otorgan aumentos a los docentes que demuestren su impacto en el rendimiento de sus alumnos. Los aumentos bajo esta nueva ley firmada por Abbott serán de entre US$3000 anuales y hasta US$36.000. Las mayores cantidades son para docentes que tengan un resultado excepcional o que enseñen en lugares rurales o de pobreza.Será decisión de los distritos elegir si este sistema de pago incluye a los directores y subdirectores. No obstante, dar este paso significaría que el distrito solo podría ofrecer los aumentos basados en el rendimiento y no en otros factores.Los maestros que no podrán enseñar asignaturas de educación básicaCabe destacar que también habrá consecuencias para los educadores que no se certifiquen a través de la Asignación de Incentivos para Maestros. El objetivo es que ningún maestro sin capacitación enseñe a los niños las asignaturas básicas como lectura, matemáticas, ciencias y estudios sociales. Para incentivar a los docentes contratados en los últimos tres años a obtener esta certificación, Texas dará un pago único de US$1000 a los que reciban la capacitación para el final del ciclo escolar 2026-2027.La inversión total de esta ley es histórica, con US$8,5 mil millones en nuevos fondos y se divide en:US$4000 millones para aumentos salariales de los docentes y la expansión del Teacher Incentive Allotment, que es un programa de pago basado en los méritos de los profesores.US$153 millones para hacer crecer las oportunidades de educación profesional y técnica.US$834 millones para la educación especial.US$648 millones para estrategias de alfabetización temprana.US$187 millones para preparación de maestros.US$430 millones para la seguridad escolar.US$1,3 mil millones para costos operativos. US$199 millones para expandir la asignación para instalaciones de escuelas charter.US$318 millones para fondos adicionales a escuelas rurales.US$296 millones para ajustes a la fórmula de financiamiento del Nivel II.¿Cuándo entrarán en vigor las disposiciones de la nueva ley en Texas?La medida HB2 entrará en vigor en gran medida el 1° de septiembre. No obstante, otras partes comenzarán a aplicarse a partir del siguiente año.
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores afirmó que las afirmaciones sobre una pérdida de soberanía sobre el Mar de Grau son "irresponsables" y "electoreros"
El mandatario argentino asistió a la Conferencia de los Océanos de las Naciones Unidas a pedido de su homólogo francés. A cambio, mantendrán un encuentro en el que se hablarán de fomentar inversiones en minería y energía nuclear
El gobierno de California anunció un cambio significativo en su política laboral para el sector público. Mediante una orden ejecutiva firmada por Gavin Newsom, se establece que todos los empleados estatales bajo su administración deberán regresar a sus oficinas físicas al menos cuatro días por semana a partir del 1° de julio de 2025. Esta medida pone fin a la etapa de teletrabajo extendido que se popularizó a raíz de la pandemia de Covid-19.El retorno del trabajo presencial en CaliforniaSegún el comunicado oficial, las agencias y departamentos deberán revisar sus políticas actuales de empleo remoto y ajustarlas para cumplir con la nueva directiva. Si bien se permitirá mantener algunas excepciones, estas deberán analizarse de manera individual tras considerar factores como condiciones médicas, obligaciones familiares y otros compromisos personales o profesionales que justifiquen un esquema híbrido más flexible.Antes de la emergencia sanitaria global, el trabajo presencial era la norma en las dependencias estatales. La crisis provocada por el coronavirus cambió esa dinámica, lo que dio lugar a esquemas híbridos o totalmente remotos. Aunque muchas funciones continuaron realizándose en persona, especialmente en áreas como salud, seguridad y mantenimiento, gran parte de la burocracia estatal adoptó el modelo a distancia.En abril de 2024, la administración estatal había establecido una expectativa mínima de dos días presenciales por semana. Ahora, esa cifra se eleva al doble, con la intención de mejorar la coordinación entre equipos y garantizar una mayor supervisión de las tareas diarias.Qué establece la nueva política laboral en CaliforniaDe acuerdo con la orden firmada el 3 de marzo de 2025, las agencias sujetas a la autoridad del gobernador deberán implementar una política que incluya:Un mínimo de cuatro días por semana de trabajo presencial.Evaluación caso por caso para excepciones individuales.Cumplimiento con leyes laborales vigentes, como la Ley de Ausencia Médica Familiar (FMLA, por sus siglas en inglés).Consideración de ajustes razonables para empleados con necesidades especiales.Más de 220 mil empleados estatales serán impactados por esta decisión. De ese total, una parte ya labora de manera presencial en áreas operativas, mientras que otra aún mantiene esquemas híbridos. El gobernador Newsom subrayó que esta transición busca reforzar el empleo colaborativo, mejorar la calidad de los servicios públicos y garantizar mayor transparencia en el manejo de recursos."El trabajo presencial nos fortalece a todos, y punto", expresó Newsom. "Cuando obramos juntos, la colaboración mejora, la innovación prospera y la rendición de cuentas aumenta", agregó.Aunque el mandatario no descartó que en un futuro pueda incrementarse a cinco días por semana, aclaró que el objetivo actual es consolidar un esquema presencial de cuatro días, lo que deja un margen limitado para el teletrabajo.Infraestructura y logística para el retornoPara facilitar esta transición, el Departamento de Recursos Humanos del estado (CalHR) y el Departamento de Servicios Generales deberán colaborar con cada agencia para planificar mejoras en la infraestructura laboral. Esto incluye:Acondicionamiento de instalaciones.Revisión de espacios de la fuerza laboral.Optimización de las opciones de transporte.Creación de planes que respondan a las nuevas necesidades de presencialidad.Además, se alienta a otras agencias no sujetas a la autoridad directa del gobernador a adoptar políticas similares, con el objetivo de establecer un estándar homogéneo en todo el aparato estatal.La orden también incluye directivas adicionales para aprovechar el talento disponible tras la reestructuración de agencias federales. CalHR deberá simplificar el proceso de contratación de antiguos empleados federales, con especial enfoque en áreas críticas como incendios forestales, meteorología, salud mental, gestión de recursos naturales y atención médica.El estado de California tienen un portal digital específico para conectar a estos empleados con nuevas oportunidades laborales.A partir del 1° de julio de 2025, trabajar desde casa dejará de ser una norma para los empleados estatales en California. La nueva política establece cuatro días presenciales como base para, de esta forma, mejorar la efectividad del servicio público sin dejar de lado la necesidad de adaptaciones individuales.