Esta noticia le daría un respiro a Musk, luego de semanas turbulentas tras su salida del gobierno de Donald Trump por las tensiones políticas, las amenazas de deportación y la caída de Tesla. Leer más
El acuerdo prevé que la Generalitat recaude los tributos a través de su propia agencia tributaria, mientras el Estado retendrá una parte para sus competencias
Se podrán comprar pasajes de avión, paquetes, noches de hotel y diversos servicios turísticos.Consejos sobre precios, letra chica y otras cuestiones.
Mientras que ERC sostiene que el modelo se equipara a un concierto económico, esta terminología jamás ha sido adoptada por los socialistas ni figura en el pacto de investidura
Elena Alonso, economista y asesora financiera, explica de forma clara y sencilla las mejores técnicas para llevar a cabo una planificación financiera con poco riesgo y grandes beneficios
El gobernador de Antioquia aseguró que su administración ha tenido que asumir buena parte de los gastos de las autoridades, como Policía y Fuerzas Militares, para garantizar su operatividad
El gobierno objeta la autoconvocatoria de los legisladores y la supuesta falta de recursos para pagar los proyectos que votaron.
En una carta dirigida al Ministerio de Capital Humano, el Consejo Interuniversitario Nacional alertó por la caída en los salarios, las becas y el presupuesto para los gastos de funcionamiento
El informe anual sobre el Estado de derecho señala sectores como infraestructuras y servicios públicos como especialmente vulnerables
Una de las principales razones para justificar el incremento en las ventas de los autos â??tanto de los 0km como de los usadosâ?? es un mayor acceso al crédito, impulsado principalmente por las terminales y las entidades financieras, con los bancos tradicionales buscando involucrarse en este negocio de manera cada vez más agresiva.En este contexto, el Banco Patagonia â??cuyo accionista principal es el Banco de Brasil, el segundo más grande de Latinoaméricaâ??, compró a través de su brazo financiero GPAT el 51% de la empresa de financiación de autos usados Decréditos. ¿Cuál es el mínimo de estrellas de seguridad aceptables para comprar un auto?La Pyme es líder del rubro y busca aumentar con la nueva alianza hasta un 50% su volumen para el segundo semestre. La compañía financia en promedio unos $11 millones por vehículo, con un plazo promedio de 32 meses pero siendo la alternativa más elegida la de plazos a 24. En una charla con LA NACION, Damián Levy, CEO y uno de los fundadores de Decréditos, analizó la actualidad del mercado de usados, la tendencia con los precios y los desafíos de una nueva etapa en su empresa.- ¿Cómo te parece que cambió el mercado de crédito para autos usados en los últimos 6 meses? - Y te diría que en los últimos 6 meses cambió muy poco. Lo que sí vemos que es notable y que por ahí en otra época no pasaba, es que la participación de la financiación sobre el total de la venta está muy sensible a la tasa. Esto es tanto para el usado como para el 0km. El sistema baja los niveles de tasa y automáticamente aumenta la financiación. Pero más allá de que algún jugador entra, otro sale, no hubo grandes cambios. - ¿Qué tipo de vehículos son más demandados para financiación? - No cambia en específico, te diría que coincide con las transferencias que se hacen. En la Argentina se financian nada más que el 8% de los autos usados, una cifra muy baja comparada con Latinoamérica o con el 0 km, que se financia entre el 45% y 50%. Y en ese 8% de usados que se financian te diría de que en los vehículos con 1 a 9 años de antigüedad se encuentra más financiación que los de 9 a 15.- ¿De cuánto es la tasa en Sudamérica de financiación de usados y qué oportunidades hay en el país? - Se ubica en el orden del 35% al 40%. Pero este fenómeno no es solo de autos. Si comparas el endeudamiento contra PBI de Argentina con el del resto de los países de Latinoamérica hay mucho para crecer. Pero en el usado es especialmente notorio.- ¿Ven un resurgimiento o una reactivación de lo que puede ser el crédito prendario a nivel mercado?- Bueno, más allá de que se financie nada más que el 8% de todos los usados (que repito, es disparatadamente bajo), yo creo que ese número tiene un potencial para crecer enorme. En los tiempos que se vienen va a haber muchos más competidores y muchas más entidades o bancos que se van a animar a meterse en el negocio del usado, que es un negocio mucho más complejo que el del 0km.- ¿Qué participación tienen ustedes dentro de lo que es financiación de usados frente a otros competidores?- Nuestro rango de market share histórico estuvo entre el 7 y el 10% del mercado, y eso lo sostuvimos durante más de 20 años. Durante 15 de esos 20 años fuimos número uno. Y en los últimos tiempos la concentración de ese negocio estuvo súper dispersa. Te diría que hace 10 años nosotros éramos número uno con el 8% de mercado y después todos los que estaban abajo estaban recontra atomizados. Entonces era un negocio que los que competían con nosotros eran los financistas de barrio. Hoy el mercado está más concentrado: te diría que de todos los usados que se venden, el 70% de los que somos acreedores tenemos más del 5% de mercado. - ¿Y qué rol juega en todo esto ahora la alianza con Banco Patagonia? ¿Cómo cambia la estructura de su negocio, sus planes a futuro?- Bueno, cambia sustancialmente la estrategia y la mirada de futuro, pero modifica poco y nada el modo de operar de la compañía y su cultura. Queremos seguir siendo una empresa con idioma familiar, de cercanía con la gente. El banco lo sabe muy bien, el Banco de Brasil tiene 120.000 empleados, pero no vamos a cambiar la cultura. Respecto al horizonte de la compañía te diría que ya llegamos al máximo lugar donde podía llegar una PyME de 100 empleados - o de 120, según la época-, que tiene más de 20 años. Hoy con esta alianza te pone en otra cancha. Toda la vida competimos contra los bancos o contra entidades más chiquitas dando el mejor servicio y el más flexible, no más flexible por darle más crédito a más gente, a veces sí, pero por ser el más adaptado, que mejor entiende la problemática de cada cliente, de cada agencia. Ahora lo que cambia es que estando dentro de la familia Banco do Brasil, Banco Patagonia en la Argentina, vamos a tener el costo de fondeo, la red de sucursales y todo lo que tiene cualquier banco, con lo cual vamos a tener ese servicio diferencial, pero con las cuestiones estructurales que tiene un banco, con tasas mucho más competitivas y 180 sucursales en todo el país.Lanzan préstamos en dólares para comprar autos- ¿Cómo se trabaja en la cultura de la empresa para que estas nuevas ventajas no le bajen el ritmo o el dinamismo a la compañía?- Ese es el gran desafío. Firmamos esta alianza con la venta de parte del paquete accionario hace 3 semanas, tras casi un año y medio de charlas, donde nos fuimos conociendo. Estoy muy optimista de que vamos a poder tener lo mejor del mundo corporativo sin perder lo mejor del mundo pyme. Porque los dos mundos tienen cosas buenas y malas y creo que vamos a a a sacar lo mejor de cada uno.- ¿Cómo se están preparando para un escenario de mayor competencia, donde las terminales son más agresivas con la financiación de los 0km y puede afectar el crédito de los usados seminuevos?- Nos encanta competir, nos mueve. Y si hay un competidor que saca algo maravilloso, bueno, vamos a buscar algo todavía mejor. Si entran más competidores se modernizará y daremos más y trabajaremos con más ingenio.Las terminales están enfocadas en la financiación del 0km, nosotros estamos en la financiación del usado. Ahí puede haber un cruce, pero si yo te muestro el mapa del mercado, está claro que donde hay para crecer es en el negocio del usado. El negocio del 0 km está bastante tomado, se financia el 50% más o menos. Pero de eso que se financia se lleva un porcentaje muy relevante, te diría más de la mitad, el plan de ahorro, que es de las terminales. Y la otra mitad son prendas, que es financiación, entonces el 70% aproximadamente se lo llevan las financieras de terminales. Con lo cual el potencial de crecimiento es poco.Con el tema de los seminuevos de menos de dos años, vos vas a tener una parte de este tipo de vehículos que van a estar en agencias que venden 0 km y autos de hasta 2 años. En este tipo de concesionaria va a estar muy fuerte la terminal y nos va a costar más competir. Lo vamos a hacer igual, porque vamos a tener producto y más ahora que se hizo la alianza con Banco Patagonia.Este mismo usado de dos años de antigüedad lo vas a tener en las agencias que no venden 0 km, que venden autos de 1, 2 hasta, no sé, 15 años de antigüedad. Y en este segmento las terminales prácticamente no entran y es donde nosotros tenemos más presencia, con lo cual ahí se compensa.- ¿Cuál es el mayor desafío ahora que no tienen que estar tan preocupados por el acceso al fondeo?- Estamos pensando en triplicar el volumen de negocio y eso es un gran desafío. Como hacemos hace más de 20 años, nos fue bien porque siempre tuvimos un equilibrio entre la vanguardia absoluta y ser una pyme muy conservadora. Nunca hicimos locuras para ganar mercado. Entonces, para triplicar el volumen de negocio lo queremos hacer sin prisa pero sin pausa. Con un crecimiento orgánico y sostenido. - ¿Tienen descartado ingresar en la financiación de vehículos 0km?- Vamos a tener oferta para ese mercado, pero no va a ser nuestro foco porque ahí no hay espacio, no hay potencial y tenés marcas que que pisan fuerte. Siempre tuvimos el foco en el usado y va a seguir estando en el usado.El Gobierno prepara un decreto para disolver Vialidad Nacional y transferir el control del tránsito a la Gendarmería- ¿Qué análisis hacen internamente de lo que puede llegar a pasar con el precio de los autos usados? - Tanto el volumen como el precio del usado es una función del volumen y del precio del 0km. Si se miran series largas, no hay ninguna duda que es así. Cuando vos mirás contra el resto de Latinoamérica, parecería que los autos están por encima del promedio de Latinoamérica y que si lo mirás a largo plazo, eso debería tender a que desciendan, que se acomode a lo largo del tiempo, no creo que sea en el corto plazo.- ¿Qué impacto puede llegar a tener en su negocio si se termina reglamentando, por más difícil que parezca en este momento, la importación de usados para particulares?- Para nuestro negocio sería aumentar el volumen de negocios, porque el diferencial es que es para particulares. Cambia mucho porque nosotros pensamos en el cliente final, pero nuestros aliados y por quien nos desvivimos es por la agencia, por hacérsela fácil a ellos. Entonces si un consumidor final importa directamente un auto, no hay una agencia, porque esta se encuentra en Estados Unidos, Brasil o Uruguay. Entonces, tenes que atender al consumidor final y sería un desafío nuevo ver cómo cambia el proceso, cómo le prestas la plata antes de que importe el auto. No creo que sea un gran volumen, pero sí puede ser un desafío divertido para aprender y hacer algo diferente.- ¿Cuánto influye el momento actual macroeconómico del país y la proyección futura para su plan de negocios?- Somos una pyme de 100, 120 empleados que hace más de 20 años está, pasamos las AFJP, tuvimos momentos de contratar masivamente 30, 40 personas, tuvimos momentos de tener que despedir al 40% de nuestro personal y que son decisiones muy dolorosas, tuvimos que pasar por todos los momentos, una PyME es como una avioneta que sube y baja y por supuesto, la macro manda. Después, si vos manejás bien tu negocio con una macro floreciente, podés ganar mucha plata y si lo manejás mal, podes salir hecho. Y en todo esto a nosotros nos cambia el partido al jugar siendo parte de la familia Patagonia. Cuando sos una pyme y la macro se pone fea, sos piloto de tormenta de una avioneta. Ahora, si en algún momento la macro se pone fea, somos parte de un Boeing, del banco número dos de toda Latinoamérica, una corporación monstruosa, con lo cual eso nos da mucha tranquilidad.- ¿Tienen planes de expandirse a Brasil?- Es un sueño que tengo en la cabeza hace 23, 24 años. Y cuando me lo puse en la cabeza no sabía cuándo iba a ser. Sabía que iba a ser largo el recorrido, pero no sabía si iba a ser 15 años o 30 y por ahí podía no darse. El sueño está más cerca porque nuestro hoy nuestro comprador es brasilero. Pero el sueño es que Decreditos siga todo el tiempo estando a la vanguardia y haciendo cosas distintas.
El desembolso busca impulsar transformaciones en las estructuras macroeconómicas de Etiopía, fortalecer sectores sociales clave y ampliar oportunidades para grupos vulnerables, según comunicados oficiales, mientras se prevén nuevos compromisos financieros como parte del respaldo internacional al país
El Gobierno reactiva mesas de revisión tras meses de inercia, mientras las EPS enfrentan cierres. Expertos alertan sobre la demora y piden decisiones inmediatas para evitar un desastre mayor
El presidente colombiano resaltó el valor de la guayabera blanca durante la Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, subrayando la importancia de la identidad cultural frente a los protocolos occidentales
La represalia se desató tras los dichos de Elon Musk, quien advirtió públicamente a los legisladores republicanos que "perderán sus primarias el año que viene" si respaldan la reforma fiscal de Trump. Leer más
El mandatario estadounidense afirmó que, sin el apoyo de su gobierno, las compañías SpaceX y Tesla no podrían seguir operando y se verían obligadas a cerrar y trasladarse a Sudáfrica. "Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos", declaró
"Cuando acecha la maldad 2": El director argentino, Demián Rugna, terminó el guion, pero la financiación está pendiente.
El choque entre el mandatario local y el presidente de la República gira en torno a la convocatoria de Matrícula Cero en la capital del departamento de Antioquia
El Banco Europeo de Inversiones y la empresa española Indra trabajan en un acuerdo de financiación en seguridad y defensa, con un incremento notable en el presupuesto para 2025
El Banco Europeo de Inversiones destinará 11.000 millones para energía en Europa y triplicará la financiación en defensa hasta 3.500 millones, apoyando innovaciones tecnológicas y sostenibilidad empresarial
IU expresa su respaldo al Gobierno, pero advierte que una acusación de financiación ilegal al PSOE podría alterar significativamente el panorama político y exige medidas contundentes contra la corrupción
Jóvenes entre 17 y 28 años podrán acceder a créditos educativos sin intereses, con cuotas proporcionales y condonaciones especiales
Pedro Sánchez anunció una auditoría externa del partido para "eliminar cualquier sombra de duda" después de la investigación de la UCO que señala a Santos Cerdán como "la persona encargada de gestionar" 620.000 euros en presuntos pagos ilícitos a Koldo y Ábalos
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha reconocido que le genera "arcadas" el comportamiento machista del exministro José Luis Ábalos y del que fuera su asesor Koldo García
El sector bancario y los comercios ajustan sus estrategias para ofrecer alternativas de pago a plazo, en un contexto de menor intervención estatal y mayor competencia por captar el consumo privado Los números del programa
Isaac Albert señala que la candidatura de María Jesús Montero a las elecciones andaluzas provoca una "ralentización" en la negociación de la financiación catalana y exige mayor protagonismo de la Generalitat en el Aeropuerto de Barcelona
El Grupo Corven, un holding de empresas de capitales nacionales y operatoria internacional, informó que las marcas Triumph, Kawasaki, Bajaj y Kymco, y las firmas nacionales Corven y Mondial, mantienen en junio la lista de precios de mayo. Además, para este mes comentaron que sumaron opciones de financiamiento y diversos descuentos.Estos son los precios de todas las pickups en junio 2025Al respecto de este anuncio, Ariel Gibaut, director de Movilidad Individual del Grupo Corven, comentó: "Como compañía estamos comprometidos con promover soluciones de movilidad a la medida de las necesidades de los usuarios. Para eso llevamos al frente una política de precios competitivos que facilite el acceso al amplio porfolio de marcas y modelos que ofrecemos desde el Grupo".Para comenzar, Triumph, una empresa fabricante de motocicletas del Reino Unido, incorporó una nueva herramienta de financiación de la mano del banco BBVA para ofrecer un crédito prendario a tasa 0 para financiar el 50% del valor de la unidad en 12 cuotas. "Este beneficio está disponible para la compra los modelos Scrambler 400X y la SPEED 400â?³, comentaron.En el caso de Kawasaki, la marca de motos japonesa, se ofrece una opción de financiación a través de un crédito prendario a tasa 0 para sus modelos KLX 300, Versys 300, KLR650, Z y Ninja 500.Por su parte, Bajaj, la marca india que este año cumple 10 años de alianza comercial con el Grupo Corven, ofrece en sus modelos NS160, Dominar 250 y NS200 la opción del programa Cuota Simple con un tope máximo de $3.500.000, así como la opción de crédito prendario para la Dominar 400 por hasta el 75% de precio de venta público en 12 o 24 cuotas. Kymco, una marca de motos de origen taiwanés, además de mantener sus precios congelados de su línea de scooters, ofrece ofertas de contado para toda la gama de maxiscooters. Para sus modelos Dowtown, DTX, Xciting ofrece anticipo y 18 cuotas a tasa 0, mientras que para los modelos Xtown y Agility 300 está la opción de anticipo y 12 cuotas a tasa 0.Para cerrar, las nacionales Corven, la tercera marca más vendida en la baja cilindrada, y Mondial, una marca que se comercializa principalmente en el canal retail de todo el país, anunciaron que mantendrán los precios de mayo en todo su line-up.
El PP de Asturias ofrece apoyo al Gobierno de Barbón para facilitar un crédito extraordinario que financie un acuerdo con los docentes y ponga fin al conflicto educativo en la región
El ministro Torres subraya la necesidad de "empatía y renuncias" para avanzar en la financiación autonómica, enfatizando la falta de propuestas del PP y el contexto de las negociaciones en curso
El mercado de vehículos en la Argentina transita este 2025 una etapa de mayor dinamismo tras tiempos marcados por la contracción de la demanda e incertidumbre macroeconómica. Con más ofertas de financiación, modelos en disponibilidad, inflación controlada y más estabilidad, los números de ventas de autos y motos proyectan al alza con un aumento significativo respecto a períodos anteriores.Los especialistas coinciden en que este escenario responde a tres factores clave: una estabilidad cambiaria relativa, la llegada de nuevos modelos que dinamizan al mercado y la reaparición de líneas de financiación, fundamentales para ampliar el acceso a unidades 0km.Los autos de la Argentina son cada vez más viejos: el dato que preocupa al sectorEn este contexto de reactivación, Honda Motor Argentina presentó una nueva propuesta de financiamiento que apunta a consolidar su posicionamiento en ambos segmentos, sobre todo en el de motos, donde mantiene el liderazgo con 8499 unidades patentadas. En alianza con el Banco Santander, la marca japonesa ofrece durante el mes de junio créditos a tasa 0% en 12 cuotas fijas en pesos, tanto para su línea de motos como para sus autos.En el caso de las motocicletas, la principal novedad es la posibilidad de sacar un crédito prendario para la XR300L Tornado. Los compradores podrán abonar una parte en efectivo y financiar el resto (hasta $5.000.000) en 12 cuotas sin interés. Por su parte, la línea automotriz también contará con financiación a tasa 0%, con montos variables según el modelo elegido. La operatoria, disponible para todos los productos que la marca comercializa en el país, busca responder a una demanda que empieza a recomponerse, impulsada por las condiciones crediticias y una mayor previsibilidad en los precios. La misma se lleva adelante a través del mismo banco."Estamos comprometidos con nuestros clientes y trabajamos constantemente para estar cada vez más cerca de ellos. Por eso, decidimos seguir mejorando las condiciones de acceso a nuestras motocicletas: en junio mantenemos los precios congelados y lanzamos nuevas líneas de financiación con tasa 0%. De esta manera, nos preparamos para una expansión significativa en la disponibilidad de todos nuestros modelos en todo el país", explicó Alejandro Módica, Gerente Comercial de la División Motocicletas de Honda Motor de Argentina.Con esta iniciativa, Honda se suma a una tendencia creciente entre las terminales que buscan sostener el repunte del mercado apelando a herramientas financieras competitivas. En un escenario de consistente mejora de los indicadores sectoriales, estas alternativas emergen como un factor decisivo en la reactivación del consumo de bienes durables.
La ayuda será gestionada por la fundación ConELA y espera llegar a cerca de 500 personas
ERC exige al Gobierno concretar la financiación singular para Cataluña antes de julio de 2025 y avanza en el traspaso de Rodalies con la creación de una empresa de gestión catalana
En un contexto de precios más estables que en los últimos dos años, pero que aún así continúan en alza producto de la inflación, la financiación y el crédito para la compra de un auto â??ya sea nuevo o usadoâ?? aparecen como opciones atractivas para algunos consumidores. Un SUV éxito en la Argentina se renueva: qué cambios trae y cuánto saleCon montos, condiciones y plazos diversos, varios bancos mantienen vigentes sus líneas de préstamos para adquirir un vehículo. Entidades como el Banco Ciudad, Banco Nación, BBVA y Santander ofrecen diferentes opciones para quienes buscan acceder a un auto 0 km con un financiamiento que en algunos casos cubre hasta el 90% del valor del vehículo. A continuación, un repaso por cada propuesta.Santander: alternativas a tasa fija o UVAEl Banco Santander, lanzó una plataforma llamada SuperMovilidad, un marketplace que permite facilitar el acceso a créditos para la compraventa de autos nuevos y usados. Cuenta con más de 1000 publicaciones de concesionarios oficiales y con la posibilidad de financiar un auto hasta el 85%del valor de la unidad. Los compradores que necesiten financiar pueden simular el tipo de préstamo deseado con el monto y plazo establecido, y en pocos segundos sabrá cuánto deberá pagar y si se le otorga o no el préstamo a través del Santander. De ser aprobado, puede concretar la operación en el acto.La plataforma permite seleccionar a cuántas cuotas se quiere realizar una operación, a un mínimo de 22 meses y máximo de 60. Po otro lado, el mínimo disponible para financiar arranca en los $2.000.000 y el monto máximo depende del vehículo elegido y el sueldo de quien aplicará al modelo. Las tasas actuales que figuran en el sitio tras múltiples simulaciones realizadas por este medio son: TNA (Tasa Nominal Anual) del 73,9%, TEA (Tasa Efectiva Anual) del 104,86% y CFTEA (Costo Financiero Total Efectivo Anual) del 136,89%. Galicia: apuesta por los dólaresEl Banco Galicia lanzó una propuesta de financiación en dólares para la compra de pickups y utilitarios. La entidad bancaria ofrece préstamos en dólares con una TNA desde el 10% y plazos de hasta 60 meses. Esta línea financiera cuenta con socios como el Grupo Dietrich (pickups Ford y Volkswagen), Punto Truck S.A. (utilitarios como el Iveco Daily) y Colcar Merbus S.A. (utilitarios como Mercedes-Benz Sprinter).La entidad financiera explicó que la gestión del préstamo se inicia exclusivamente a través de los concesionarios oficiales, quienes operan como canales habilitados en la plataforma de Galicia. La propuesta del Banco CiudadDesde el banco ofrecen líneas de préstamos personales para todo destino, que pueden ser aplicados a la compra de un auto 0km. Consisten en un plazo de hasta 72 meses, con montos que van desde los $10.000.000 hasta los $100.000.000, con tasas de interés nominales desde un 58%.Los créditos personales del Banco NaciónPor parte del Banco Nación ofrecen préstamos de hasta $50.000.000 para personas que cobren sus haberes a través del Sistema Nacional de Pagos y utilicen la entidad como canal de cobro. Otorga un plazo de financiación de hasta 72 meses con una cuota mensual que no puede superar el 35% del ingreso neto. El sistema de amortización es francés (cuotas mensuales fijas y constantes a lo largo de la vida del préstamo, que están compuestas por una parte de intereses y otra de amortización del capital, y se mantienen iguales independientemente de cuánto capital quede por pagar). Las tasas que ofrece el nación son: del 57% la TNA, la TEA del 74,52%, y un Costo Financiero Total (CFT) del 95,54%. El destino de estos préstamos son libres, por lo que puede aplicarse a la compra de un auto. Para acceder se requiere DNI, comprobantes de ingresos y, si corresponde, el Certificado de Cumplimiento Censal. La solicitud se inicia en sucursales o de forma online (el monto máximo varía).
El equipo del doctor José A. Obeso es pionero en España en abrir la barrera hematoencefálica del cerebro, lo que podría facilitar la introducción del tratamiento contra el Parkinson
Rueda reclama una gestión adecuada de los menores migrantes no acompañados en Galicia, exigiendo "financiación" y "planificación" ante el riesgo de colapso en la atención a los acogidos