fin de semana

Fuente: La Nación
18/09/2025 12:36

Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 19 de septiembre?

El Sol (fuente de energía del Zodíaco) está terminando su recorrido por Virgo, y esta temporada se despide muy intensamente ya que el domingo es el último eclipse parcial solar del año. Este alto voltaje energético se redobla por la oposición entre Mercurio (planeta de la comunicación) en Virgo y Saturno (planeta del compromiso) en Piscis. Esta conexión nos interpela con seriedad y nos pide hacernos cargo de nuestras decisiones. Estos movimientos son de alto impacto y atraviesan a todos los signos, pero en mayor medida a los mutables (Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis).Si querés saber cómo te afectan, es importante averiguar cuál es tu ascendente para así conocer qué zonas de tu carta natal recorren los planetas.Ascendente en AriesMarte (regente del ascendente en Aries) se despide este fin de semana de Libra. Es bueno saberlo para repasar cómo estuvo tu situación vincular durante el último mes, y cómo estuviste vos con eso. Por otro lado, el domingo es el último eclipse parcial de Sol, que se da en Virgo, y afecta en la zona de tu carta natal asociada a la rutina.Tip:  los hábitos son la columna vertebral de tu día a día. Ascendente en TauroVenus (tu regente) termina su tránsito en Leo e ingresa en Virgo, iluminando la zona de tu carta natal asociada a la identidad y la autoafirmación. En algún sentido es una continuación de la propuesta del recorrido anterior, ya que el foco sigue estando en vos. Puede ser una buena oportunidad para consolidar un cambio de imagen, o bien para seguir profundizando en una reconexión de vos con vos. Por otro lado, el domingo es el último eclipse parcial de Sol, que se da en Virgo, y también afecta en esa zona de tu carta natal.Tip: la energía insiste, date prioridad.Ascendente en GéminisInformación energética importante: Mercurio (tu regente) en su tránsito final por Virgo conectó en oposición con Saturno en Piscis. Es una interacción potente que apunta a cómo te relacionas con tus dudas, tus indecisiones. No es un freno pero sí es un llamado a la maduración de ciertas cosas: no todo da lo mismo. Por otro lado, el domingo es el último eclipse parcial de Sol, que se da en Virgo, en la base emocional de tu carta natal.Tip: preparate mentalmente para los cambios familiares.Ascendente en CáncerJúpiter (planeta de la expansión) continúa su recorrido en tu signo y favorece tu confianza y alegría de vivir. Es una buena oportunidad para sintonizar el optimismo, para saber que pueden suceder cosas difíciles pero que contarás con recursos afectivos para sobrellevarlo. Por otro lado, el domingo es el último eclipse parcial de Sol, que se da en Virgo, en la zona de tu carta natal asociada a la comunicación.Tip: animate a verbalizar ese mensaje que ya está listo para  ser compartido. Ascendente en Leo Información energética importante para vos: el domingo hay eclipse parcial solar, que se da en el último grado de Virgo, en la zona de tu carta natal asociada a los recursos y valores. En términos psicológicos puede ser que te sientas con cierto desanimo o incluso con un cansancio inexplicable. Es bueno saberlo porque se trata de un efecto esperable del eclipse: algo tiene que apagarse.Tip: los inicios son ciegos, no busques entender todo de una.Ascendente en VirgoTu temporada se despide con una última estocada: el eclipse parcial solar en tu signo, en el grado 29. Es interesante saberlo para tenerlo en cuenta, para registrar cómo te sentís, para ver qué preguntas te trae. En ese sentido, la oposición de Mercurio (tu regente) con Saturno en Piscis, tu eje complementario, puede orientarte para afinar la puntería y ver qué zonas de tu vida piden un cambio de etapa.Tip: no te enrosques.Ascendente en LibraVenus (tu regente) se despide de Leo e ingresa en Virgo, en la zona de tu carta natal asociada a los finales. Allí, también, se da el domingo el eclipse parcial solar en este signo. Por eso, es posible que sean días de cierto extrañamiento, en donde tu percepción esté enrarecida o con mayor susceptibilidad. Es bueno saberlo para tenerlo presente, para no desconocer que hay un cierre que está empezando a gestarse.Tip: con coraje.Ascendente en EscorpioPlutón (tu regente) continúa su marcha retrógrada por Acuario en la base emocional de tu carta y te propone, poco a poco, un cambio de dinámica en tu relación con tu familia. Por otro lado, el domingo es el último eclipse parcial de Sol, que se da en Virgo, en la zona de tu carta natal asociada a lo colectivo. Es buen momento para pensar en red, para trabajar en equipo.Tip: unir fuerzas.Ascendente en Sagitario Júpiter (tu regente) continúa su recorrido por Cáncer en la zona de tu carta natal asociada a la intimidad. Ahora que ya pasó un tiempo de este tránsito puede ser interesante ver cómo estás y cómo te sentís en el plano íntimo con vos: ¿estás escuchando lo que te susurra el inconsciente? Por otro lado, el domingo es el último eclipse parcial de Sol, que se da en Virgo, en la zona de tu carta natal asociada al desarrollo profesional y las demandas externas.Tip: puede ser un momento de maduración si te animas a decir que no.Ascendente en Capricornio Saturno (tu regente) continúa su marcha retrógrada en Piscis, y durante estos días conectó matemáticamente con Mercurio (planeta de la comunicación) en Virgo. Esta configuración funciona como una interpelación directa y precisa, orientada hacia cómo estás vinculando con vos, con tu trabajo, con tu rutina. Aunque en apariencia es una pregunta simple, en verdad toca capas profundas de cómo estás eligiendo vivir. En sintonía, el eclipse parcial solar del domingo en Virgo refuerza estas inquietudes con respecto a cómo habitas tu día a día.Tip: aceptá tu lugar de autoridad.Ascendente en Acuario Urano (regente del ascendente en Acuario) comenzó su marcha retrógrada en Géminis. Este cambio de dirección no significa nada malo, simplemente trae otro punto de vista, una posibilidad de ir un poco más lento. Por otra parte, el domingo es el eclipse parcial solar en Virgo y activa la zona de tu carta natal asociada a la intimidad.Tip: ponderá hacia dónde querés orientar tus decisiones.Ascendente en Piscis Información energética importante: Saturno (planeta asociado al compromiso) reingresó en tu signo y pone a prueba tu capacidad de decir basta, de cerrar procesos (emocionales, laborales) e impone, con seriedad, que hay cosas que no van más. En ese sentido, el eclipse parcial solar del domingo en Virgo, tu eje complementario, trae el estímulo de la novedad, te muestra que para empezar algo nuevo, hay asuntos que deben quedar atrás.Tip: la realidad es inapelable.

Fuente: La Nación
18/09/2025 10:36

Se viene la lluvia y el frío: así estará el clima durante el fin de semana del Día de la Primavera

Clima del jueves: mañana inestableEl jueves abrirá una ventana de cuatro días inestables y la primera tanda de precipitaciones podría darse desde temprano. Se espera una mañana con cielo nublado, viento leve desde el noreste, humedad alta y mínima de 16ºC. No escatime en desodorante porque será una jornada húmeda y cálida. Si bien existe probabilidad de precipitaciones, las lluvias podrían darse de manera aislada y localizada, por lo que no suspenda ninguna actividad, podrían afectar alguna porción del estuario mientras algunos barrios no tendrían ni una gota. Recién al mediodía comenzaremos a recobrar la estabilidad atmosférica con la salida de la nubosidad media y baja, incluso hasta podríamos tener algunas cuotas de sol intermitente durante las primeras horas de la tarde. La circulación de aire templado se intensificará y compensará la pobre insolación que subirá al mercurio hasta 23ºC vespertinos. La noche contemplará cielo parcialmente nublado, viento rotará ligeramente hacia el este y un cierre con 19ºC que esperemos no nos obligue a prender un espiral.Clima del viernes: la noche, en dudaPara mañana se espera otro día inestable, esta vez con los nubarrones para amenazar a todas las franjas horarias. Se prevé un amanecer con cielo mayormente nublado, viento leve desde el norte y 16ºC de piso térmico. La probabilidad de precipitaciones durante la mañana será baja, por lo que no se deje amedrentar por los nubarrones. Póngase una remera decente antes de salir de casa porque el descenso de aire caliente nos llevará hacia una tarde nubosa y templada, se esperan 26ºC de máxima que podrían obligar a un recálculo mayor por efecto de la alta humedad relativa. Hacia el atardecer volveremos a tener viento desde el río, lo que arrimará mucha más nubosidad e incrementará la posibilidad de precipitaciones. La noche no estará a salvo, en un cierre con 18ºC donde no desentonarían algunas lluvias aisladas.Clima del sábado: tormentas y descenso de temperaturaEl sábado tendrá todas las de perder y obligará a decidir hasta último momento cualquier actividad al aire libre. Si bien la probabilidad de precipitaciones abarcará todo el día, la mañana será la franja menos expuesta a lluvias activas. Se espera un comienzo de jornada con cielo nublado, viento moderado desde el este y 18ºC de mínima. El mercurio casi ni se moverá en la primera mitad del día, hasta lograr 20ºC en una tarde inestable, ya con una posibilidad más certera de lluvias. Hacia el atardecer, un frente frío barrerá el estuario, abriéndole la puerta a algunas tormentas y a un descenso de temperatura. La noche podría presentar un ritmo menos intenso de precipitaciones con viento leve del sudeste y 14ºC.Clima del domingo: se cancela el picnicLa jornada dominical defraudará a los estudiantes que esperaron por un día de sol para festejar al aire libre. La mañana podría exhibir cielo nublado, chaparrones aislados, mínima de 11ºC que se sentirían mucho más frío por el viento fuerte del sudeste, si le sumamos la tierra blanda y mojada, nada alentará a los jóvenes a salir de casa y puede que deban cambiar el tradicional picnic por un plato de fideos con tuco. La tarde se perfila menos inestable, aunque manteniendo la probabilidad de lloviznas y lluvias débiles, conservando la frondosa nubosidad y el viento fuerte desde el sur con máxima de 17ºC. Algunos modelos ponen a salvo de precipitaciones gran parte del domingo, pero todos coinciden en un día gris y muy ventoso.Spoiler alert: ¿qué será del clima la semana que viene?La primavera debutará con bajo perfil con varios amaneceres con mínima de 10ºC, aunque recuperándose por la tarde, lo que configurará una semana con mucha amplitud térmica. La noche del lunes mostraría un reingreso de aire frío que podría promover algunas lloviznas.Eso es todo, amigos. No solo el invierno peleará hasta el final, sino que hasta amenaza con escupirle el asado a la primera semana de la primavera. Recordamos que el equinoccio se dará el lunes a las 15.19 horas y en ese momento se dará el cambio de estación, por lo que, en esa jornada, el día y la noche durarán lo mismo. De hecho, "equinoccio" viene del latín "noches iguales". A partir de hoy comienza una saga de varios días de incertidumbre atmosférica donde no tendremos plena certeza sobre cuando y cuanto puede llover, suelen ser los días donde los lectores renuevan su aversión sobre los presentadores del tiempo, igual nuestra relación ya viene rara desde hace varios años, así que no importa.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: Infobae
18/09/2025 00:00

Estos son los mejores planes de Madrid para este fin de semana

La capital está repleta de actividades durante estas fechas que son ideales para disfrutar con la familia o amigos

Fuente: La Nación
17/09/2025 21:36

LA NACION organiza el primer Bienestar Fest: un fin de semana con más de 50 experiencias para conectar y disfrutar

Dos días para detenerse, respirar y reconectar con uno mismo. Introspección y diversión esa es la invitación de la primera edición del Bienestar Fest, un encuentro organizado por LA NACION que propone un fin de semana con experiencias únicas. La cita es el 1° y 2 de noviembre en el Hipódromo de Palermo, dos días mágicos para disfrutar desde clases de fitness, biodanza, yoga, stretching, terapias posturales, taichí, meditaciones, sesiones de respiración, de cuencos tibetanos, soundhealing, activación de la energía hasta charlas sobre neurociencia, cómo envejecer bien, conectar con el disfrute, las claves para cambiar hábitos y la importancia de una nutrición saludable. El manejo del estrés, cómo combatir el insomnio y ejercicios para "hackear" al cerebro con especialistas en neurociencias serán parte de la agenda. Será un fin de semana único en el que, además de las actividades, podrá disfrutarse de un paseo de compras y propuestas gourmet durante los primeros soles de noviembre.No es casual que "bienestar" se haya vuelto una de las palabras más potentes de estos tiempos: un mood que guía elecciones personales y marca tendencias de consumo. Y justamente con esa clave, la primera edición del Bienestar Fest propone un recorrido que cruza fitness, gastronomía, meditación, arte y sustentabilidad.Vení a vivir la experiencia de estar bienLa enorme pista central del Hipódromo de Palermo se transformará en un mapa de experiencias: espacios de fitness, descanso, alimentación saludable, una zona chill musicalizada y mucho más. Los astros también serán parte de la jornada con el "astro place" donde los más osados podrán consultar sobre su futuro con tarotistas dispuestas a contestar todas las preguntas.La propuesta plantea la posibilidad de conectar con el bienestar, una aspiración compartida que se suma al deseo individual: un espacio donde "estar bien" con otros se vuelve algo posible, alcanzable y hasta divertido.El evento ya tiene nombres confirmados:Dafne Shilling: de "profesión" actriz y bailarina, a los 17 años apareció el yoga para marcar un antes y un después en su desarrollo personal. Creó Intención en movimiento, un método que busca conectar a las personas con sus emociones a través del movimiento. Naty Franz: influencer, cantante, profesora de yoga y pionera del tapping (Técnica de Liberación Emocional) en la Argentina, es una referente del bienestar, creadora del Método NF, que combina prácticas holísticas para poner cuerpo, alma y mente en armonía.Daniel Tangona: certificado como coach profesional, se capacitó en las prestigiosas Universidades de Yale y Harvard en los Estados Unidos y en Torcuato Di Tella. Además, se recibió de entrenador personal en la Universidad de Miami. Es que si hay algo que lo caracteriza es la pasión por su vocación, esa que lleva a las personas a sacar lo mejor de sí mismas y encontrar su mejor versión. Con un enfoque holístico e integral, "Tango", como le dicen en su entorno, guía a sus alumnos de manera personalizada teniendo en cuenta el estado emocional, la nutrición, las necesidades y sus limitaciones. Daniel López Rosetti: autor del libro Recetas para vivir mejor y más tiempo en donde aborda cuatro pilares para el bienestar integral, el médico cardiólogo y especialista en clínica médica es reconocido por su trabajo en medicina del estrés y su rol como divulgador de salud en medios de comunicación. Es jefe del Servicio de Medicina del Estrés en el Hospital Central de San Isidro y ha publicado varios libros, además de participar frecuentemente en programas de televisión y radio.Conrado Estol: uno de los neurólogos más reconocidos del país, referente en salud y bienestar. Es fundador del Centro Breyna un centro de prevención de enfermedad vascular y es presidente de la Asociación Argentina de Salud, Calidad de Vida y Longevidad. Marcos Apud: experto en biohacking, reveló cómo potenciar cuerpo y mente a través de hábitos ancestrales y así transformar el descanso y la alimentación. Además, compartió claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento. El especialista en bienestar integral explica cómo los hábitos ancestrales, combinados con ciencia y tecnología, pueden ayudarnos a optimizar la salud, la energía y la longevidad en la vida urbana actual.Pinky Zuberbühler: nutricionista que creó Nutrición del Alma y se focaliza en sanar la relación que tenemos con la comida mediante un proceso de observación de nuestras emociones, pensamientos y actos. Consiste en identificar aquellas barreras que no nos permiten llegar a nuestro peso saludable e ideal. Para esto, el método se basa en una herramienta fundamental que es la meditación. Pinky enseña diferentes técnicas para calmar la mente y bajar la ansiedad y de esta manera lograr más paz, armonía y amor en nuestras vidas. Nacho Monti: creador de la terapia postural holística (TPH) acompaña a referentes como Pepe Sánchez. Su preparación le permitió integrar técnicas de conciencia postural, ejercicios de flexibilidad y fortalecimiento, junto con prácticas de atención plena y meditación para aliviar dolores y tensiones.María Roca:especialista en neurociencia, obtuvo tanto su título de grado como de doctorado con honores. Desde su graduación se ha dedicado a la neuropsicología clínica y a la investigación. Sus intereses se centran en el rol del lóbulo frontal en diversas funciones cognitivas tales como la Teoría de la Mente, la toma de decisiones y el multitasking y en el entendimiento de las bases neurales de la inteligencia. Se desempeña como subdirectora del Departamento de Neuropsicología de INECO y ha publicado más de 60 trabajos de investigación. Es coautora de dos libros de rehabilitación cognitiva y de tres libros de divulgación de neurociencias para niños.Maritchu Seitún: psicóloga especializada en orientación a padres participará con su hija Sofía Chas, licenciada en orientación familiar, diseñadora gráfica, editora e ilustradora de libros para chicos. Este año publicaron su libro Me descubro a diario, donde hablan de la crianza, la pubertad y sus dificultades.Paula Regazzoni: reflexóloga holística se dedica a transmitir una reflexología consciente y reflexiva mediante el análisis de la lectura de pies biodeco-4 elementos. La referente asegura que mediante técnicas de movilizaciones energéticas se logra el equilibrio perfecto del organismo. También realiza lectura de pies y da talleres de aprendizaje evolutivo.Paula Echeverría: es una de las pocas argentinas especializada en terapia transformacional rápida (RTT, por sus siglas en inglés). Este método, que promete romper patrones del cerebro en una sesión logrando cambios profundos y sostenibles, â??â??â??fue creado por la terapeuta y conferencista británica Marisa Peer hace más de 30 años. Muy difundida en Estados Unidos y Europa, se puede aplicar a cualquier trastorno que se quiera superar, como ansiedad, depresión, sobrepeso, procrastinación, miedo al éxito, tabaquismo, trastornos alimenticios y también, claro, para el insomnio. Nico Iglesias: autor del libro, Meditación en zapatillas, dejó una vida exitosa en las corporaciones y estudió coaching organizacional. Cursó su primera formación en terapia Gestalt en el Instituto Esalen, la escuela referente mundial de esa terapia, el lugar que elige, por ejemplo, Chopra para presentar sus libros. Belén Ortega: referente de soundhealing y diseñadora de experiencias que ayudan mejorar el bienestar físico, mental y emocional que mejoran la calidad de vida.Pablo Ferrero:se dedica desde hace más de 20 años a estudiar cómo la forma en que dormimos -o no- impacta en nuestra salud. Se lo conoce como "El Doctor del Sueño" y en la actualidad reparte su tiempo entre su trabajo como director del Área de Sueño del Instituto Ferrero de Neurología y Sueño, la divulgación en medios y redes sociales, y el asesoramiento a equipos deportivos y a empresas sobre la importancia del buen dormir. Es autor de Buenas Noches.Yogui Lover: Micaela Pichniy â??conocida en redes como @yoguiloverâ?? es profesora de yoga y meditación. Hace diez años transita el camino del autoconocimiento y el desarrollo personal, explorando diferentes herramientas alrededor del mundo. Su propósito es integrar lo aprendido en sus enseñanzas, compartiendo aquello que más resuena con su propia experiencia.Los cierres musicales estarán a cargo de Zoe Gotusso, el sábado 1° y Yami Safdie, el domingo 2. El festival abrirá sus puertas a las 11.30 con un sinfín de experiencias que se extenderán hasta las 18.30.Las entradas anticipadas estarán disponibles a partir del 3 de octubre a través de Entrada Uno. En caso de lluvia torrencial, se reprogramará para los días 28 y 29 de noviembre. ¡Te esperamos!

Fuente: Infobae
17/09/2025 17:17

La tormenta tropical Gabrielle se formó en el Atlántico y podría convertirse en una huracán el fin de semana

El fenómeno meteorológico se desarrolla tras varias semanas de inactividad relativa en el Atlántico, en el inicio de la segunda mitad de la temporada de huracanes 2025

Fuente: Ámbito
17/09/2025 09:11

Del calor al frío: el cambio del clima en el AMBA que llegará el fin de semana

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que la jornada de este miércoles será mayormente nublada. Los últimos días del invierno 2025 presentarán un clima inestable y con un fuerte golpe térmico desde el fin de semana.

Fuente: Infobae
17/09/2025 07:35

José Fernando disfruta su primer fin de semana junto a su hija: un discreto plan familiar en compañía de Rocío Flores

El hijo de José Ortega Cano se encuentra internado Hospital de Salud Mental Rodríguez Lafora y, cada cierto tiempo, disfruta de unos días libres

Fuente: Página 12
16/09/2025 13:10

Cultura LGBTIQ: qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Del miércoles 17 al martes 23 de septiembre

Fuente: Clarín
14/09/2025 15:18

El soñado fin de semana para el tenis argentino: Tirante, Juanma Cerúndolo y Trungelliti, campeones en Challenger

La clasificación al Final 8 de la Copa Davis no fue el único motivo para festejar de la Legión albiceleste.Este domingo hubo tres títulos para los tenistas argentinos.

Fuente: Perfil
13/09/2025 13:36

Buenos Aires sin gastar mucho: ferias, museos y paseos al aire libre que podes hacer este fin de semana

Gastronomía, teatro y ferias artesanales son algunas de las actividades que hay para hacer este fin de semana en la ciudad. Leer más

Fuente: La Nación
13/09/2025 12:18

Tres planes para hacer con los chicos el fin de semana

Llegó el fin de semana, los días se ponen cada vez más lindos y salir de casa es un buen plan. Hoy armamos planes para todo el fin de semana: dónde ir a almorzar o toma un rico té luego de descargar energía en un parque de realidad virtual. Y el domingo, en un plan más tranquilo, una visita a un museo que llevará a los adultos a su propia infancia. Sumergirse en la realidad virtualEnfrente al shopping Abasto abrió hace menos de un año un parque de realidad virtual que incluye dos arenas de 200 m² y 240 m², especialmente diseñadas para el juego con movimiento libre. Ambas arenas están equipadas con tecnología de última generación como los cascos Oculus Quest 3, y el parque también ofrece zonas con consolas PS5 y Xbox One.Gracias a su gran tamaño es que por turno pueden jugar hasta 40 personas, ideal para ir con familias amigas. Se juega sin cables ni chalecos lo que ayuda a que sea una experiencia cómoda, dinámica e inmersiva. Cada jugador se mueve libremente mientras interactúa con otros dentro del mundo virtual. La variedad de juegos es amplia y para diferentes edades y gustos: aventuras colaborativas, desafíos de supervivencia, juegos deportivos y competencias por equipos, experiencias educativas y de exploración y opciones sin violencia y llenas de acción para compartir. Además hay zonas con consolas y espacios de descanso. El plan está pensado para chicos a partir de los 8 años y adultos. Se recomienda ir con ropa cómoda y calzado cerrado como zapatillas deportivas porque hay mucho movimiento por el arena, de todas maneras el equipo del lugar da una charla de seguridad antes de comenzar y supervisa el juego en todo momento. Más información: VR Arena, Av. Corrientes 3266. Abierto todos los días de la semana y con turnos de 30 minutos. Reservas en www.vrarena.arUna confitería temáticaDe martes a domingo está abierta la pastelería temática M.C. Donuts que inauguró hace pocas semanas su nuevo local en Villa Urquiza. Todos los fines de semana los niños están invitados a asistir con sus disfraces, si bien el sitio está abierto desde las 11 de la mañana, es a partir de las 16 horas donde se presentan distintos personajes como Moana, Alicia y el Conejo, Lilo y Stich, Rapunzel, Olaf, Elsa, Anna y Mickey entre otros, para compartir una tarde llena de magia. En su cuenta de Instagram se va anunciando cada semana qué personaje visitará la pastelería y se realizan tres turnos diferentes para que todos puedan tener su lugar en la mesa. Además los viernes en la planta alta es el día de peinados de princesas donde una princesa peina, pinta las uñas, coloca glitter y polvo de hadas, luego todos los asistentes bailan una canción con la princesa. La pastelería también es temática para que los chicos se diviertan en cada bocado, para los grandes hay tortas y opciones saladas como bagels con diferentes rellenos, y una opción de merienda para compartir que incluye dos donas a elección, dos mini bagel, dos infusiones a elección y una porción de torta también a elección. Más información: M.C. Donuts, Av. Triunvirato 4821, CABA. Se puede consultar la agenda semanal de personajes y eventos en @m.c.donutsyalgomasUn museo para volver a la infanciaGrandes y chicos disfrutaran de visitar, de forma gratuita, la Casa Museo María Elena Walsh. Es que el municipio de Morón restauró la casa donde nació y vivió la escritora y compositora toda su infancia, y la transformó en un espacio cultural donde difunden su obra. El sitio tiene diferentes actividades como visitas guiadas, exposiciones, eventos, clases y talleres. Este sábado se podrá visitar en el SUM la exposición de la ilustradora Laura Aguerrebehere que está llena de personajes y dibujos fantásticos. También se dará comienzo al taller de Iniciación al Circo que es para niños de 7 a 12 años, se dictará todos los sábados y tiene cupos limitados. El domingo se podrá disfrutar de la obra teatral "En Zapatillas" de de Mónica Jurjevcic, con una Adaptación Aye Del Valle y Lu Sapia, una obra para mayores de 12 años.Más información: Tres de febrero 547, Villa Sarmiento, Morón. Abierto de miércoles a domingos. Los fines de semana el horario es de 11 a 19hs. Se puede consultar la agenda cultural en su cuenta de Instagram @casa.mew

Fuente: Perfil
13/09/2025 11:36

#RenunciaMilei: las redes no le dan tregua ni en el fin de semana al Gobierno

A la defensiva tras el mazazo de Kicillof en PBA, el Gobierno trató de mostrar "mesas políticas" estos días, pero vetó leyes que tensaron aún más su vínculo con la educación, el Garrahan y los gobernadores. Para completar ese combo, en redes "lo hicieron de goma", y como ejemplo la tendencia desde la noche del viernes era #RenunciaMilei, sin que el aparato comunicacional de LLA pudiera alterarlo. Leer más

Fuente: Perfil
13/09/2025 10:18

Cafecito BA llega este fin de semana al Parque Chacabuco con café, cine y música en vivo

El evento será ideal para los amantes del café Leer más

Fuente: Perfil
13/09/2025 09:18

Fin de semana: así estará el clima en la Ciudad de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) solo alertó sobre alguna chance de precipitaciones en la madrugada del domingo. Los detalles. Leer más

Fuente: Infobae
13/09/2025 04:52

Temperaturas casi veraniegas y tormentas fuertes este fin de semana: la Aemet pone en alerta a cinco provincias por calor y lluvias

El ascenso térmico dejará un ambiente "cálido para la época del año" que durará, al menos, hasta mediados de la siguiente semana

Fuente: La Nación
12/09/2025 19:36

Las mejores series y películas para disfrutar el fin de semana del 13 y 14 de septiembre

El fin de semana está a la vuelta de la esquina y junto a este los planes para explotarlo al máximo. Disfrutar de una comida en familia, una salida con amigos o quedarse en casa para descansar, son solo algunas de las opciones; sin embargo, en algún momento del sábado y domingo los fanáticos del cine siempre buscan el espacio para mirar el mejor contenido de Netflix.Entre el amplio catálogo que ofrece, el gigante del streaming preparó el ranking de las series y películas más vistas por los suscriptores de Argentina. Así que elegir qué ver ya no será una pérdida de tiempo. Tomá nota, prepará algo rico de comer y sumergite en las siguientes producciones. Las mejores películas para ver este fin de semana en Netflix 1. Las guerreras K-pop (2025)Fantasía. La película animada sigue a tres ídolas del Kâ??pop que, además de cantar y bailar, son secretamente cazadoras de demonios. Juntas deben enfrentar a una banda rival de hombres poseída por fuerzas oscuras que amenaza con robar las almas de sus fans. Con mucha música, humor y acción, la historia mezcla el mundo del espectáculo con la fantasía y la aventura. Duración: 1 h 35 m. Ver Las guerreras K-pop.2. Número desconocido: un escándalo de ciberacoso escolar (2025)Documental/True Crime. Un escándalo de ciberacoso escolar. Mensajes vulgares y burlones llenan los teléfonos de una adolescente y su novio. ¿Quién los envía y por qué? Este documental lleno de giros revela la impactante respuesta. Duración: 1 h 30 min. Ver Número desconocido: un escándalo de ciberacoso.3. Telaraña (2001)Suspenso/Misterio. El detective Cross recibe la ayuda del agente secreto Jezzie Flannigan para capturar a un misterioso psicópata esquizofrénico, que trama sus planes con la misma precisión con la que una araña teje su tela. Duración: 1 h 44 min. Ver Telaraña.4. El club del crimen de los jueves (2025)Misterio/Comedia. Cuatro jubilados dedican su tiempo a resolver casos de asesinatos por diversión, pero sus investigaciones casuales dan un giro emocionante cuando se encuentran con un verdadero misterio entre manos. Duración: 2 h. Ver El club del crimen de los jueves.5. El mediador (1998)Acción/Crimen. Danny Roman es un experto negociador de la policía especializado en secuestros. Sin embargo, es víctima de una compleja conspiración que lo obliga a tomar rehenes con el fin de probar su inocencia. Al mismo tiempo, intenta descubrir quién es la mente criminal que le tendió la trampa y lo puso en esa situación. Duración: 2 h 20 min. Ver El mediador.Las mejores series para ver este fin de semana en Netflix 1. Merlina 2 (2025)Terror/Fantasía. En esta segunda entrega hay un misterio sobrenatural aún más oscuro y peligroso que el visto en la primera. Merlina regresa a la Academia Nevermore, esta vez por decisión propia, pero rápidamente se ve envuelta en una nueva oleada de asesinatos y secretos. Duración: ocho episodios. Ver Merlina 2.TraÌ?iler Oficial de la temporada dos de Merlina2. Las muertas (2025)Drama. Un incidente con Beto lleva a la policía a cerrar México Lindo. Las hermanas buscan refugio en el Casino del Danzón e invierten en un rancho para salvarse. El destino de Blanca, una de las mujeres del burdel, desencadena una serie de siniestros incidentes que terminan justo en el patio trasero de las Baladro. Duración: seis episodios. Ver Las muertas.3. Dos tumbas (2025)Suspenso/Drama. Dos años después de la desaparición de dos amigas de 16 años, se da por cerrado el caso por falta de pruebas. La abuela de una de las dos jóvenes, Isabel, sin nada que perder, decide llevar a cabo una investigación al margen de la ley. Duración: tres episodios. Ver Dos tumbas.4. En el barro (2025)Drama. Cinco reclusas forjan un vínculo único tras un accidente mortal, hasta que la corrupción y las guerras territoriales dentro de una prisión despiadada amenazan con destruirlas. Duración: ocho episodios. Ver En el barro.5. Mi vida con los chicos Walter (2023)Drama. Cuando una tragedia trastorna su vida, una adolescente se muda a vivir con la gran familia de su tutor en una pequeña ciudad y aprende lecciones sobre el amor, la esperanza y la amistad. Duración: dos temporadas. Ver Mi vida con los chicos Walter.

Fuente: La Nación
12/09/2025 18:36

De cafés y food trucks a conciertos y ferias: qué hacer este fin de semana del 13 y 14 de septiembre en Buenos Aires

Con la llegada del fin de semana, también surge la chance de hacer una pausa en la rutina sin necesidad de salir de la Ciudad de Buenos Aires. No hace falta organizar un viaje extenso para cambiar de aire: alcanza con recorrer una feria, visitar una muestra, disfrutar de un recital o simplemente caminar y descubrir rincones nuevos. La agenda porteña está cargada de propuestas para todos los gustos y edades, que van desde actividades gratuitas hasta salidas culturales y escapadas cortas, invitando a disfrutar solo, en pareja, con amigos o en familia y a mirar la ciudad con otros ojos.En este sentido, Buenos Aires se convierte en una alternativa ideal para quienes quieren aprovechar el fin de semana sin alejarse demasiado de casa. Aunque algunas opciones pueden implicar un gasto mayor, especialmente en planes grupales o familiares, hay numerosas alternativas accesibles que se adaptan a todos los bolsillos. Desde exposiciones gratuitas y ferias al aire libre hasta espectáculos con entradas a precios moderados, la ciudad despliega una amplia oferta cultural y de entretenimiento que busca abarcar todos los intereses.Festivales y encuentros gourmetExigí buen caféUn espacio pensado para descubrir cafés de todo el mundo, aprender las mejores formas de preparación y degustarlos sin cargo. La propuesta incluye talleres para convertirse en barista en casa, exhibiciones de latte art en vivo, concursos y un auditorio con charlas sobre las últimas tendencias en producción, negocios, tecnología y consumo del café.Cuándo: domingo 14 y lunes 15, de 10 a 21 h.Dónde: La Rural (Av. Santa Fe y Thames, Palermo).Food FestEste fin de semana llega un festival gastronómico con entrada libre y gratuita que promete sabores para todos los gustos. Habrá carnes asadas, hamburguesas, pizzas y pastas, además de propuestas internacionales como cocina asiática, francesa, española, italiana y brasileña. También se podrán probar ceviches, platos de mar, cocina de autor, ahumados y opciones dulces de pastelería.Cuándo: sábado 13 y domingo 14, de 12 a 20 h.Dónde: La Rural (Av. Santa Fe y Thames, Palermo).Cafecito BAEl encuentro ideal para los fanáticos del café vuelve con una nueva edición en Parque Chacabuco. Allí se podrán disfrutar distintas cafeterías de la Ciudad con propuestas de café, pastelería y opciones saladas a precios promocionales. Además, el plan se completa con música en vivo, juegos, cine al aire libre y hasta lectura de la borra del café.Cuándo: sábado 13 y domingo 14, de 10:30 a 19 h.Dónde: Parque Chacabuco (Av. Asamblea y Emilio Mitre, Parque Chacabuco).Vino FestUna experiencia imperdible para los amantes del vino: degustación libre de tintos, blancos, rosados, espumantes y mucho más. Durante dos noches, el evento combina buena música, un ambiente festivo, puestos de comida y estaciones de hidratación para disfrutar a pleno.Cuándo: viernes 12 y sábado 13, de 19 a 23 h.Dónde: Regimiento de Granaderos a Caballo Gral. San Martín (Gral. Manuel N. Savio 499, Palermo).Shows que no te podés perderCumbia KonexEl clásico encuentro bailable del Konex regresa con una noche a puro ritmo y fiesta. En esta edición, la cumbia será la gran protagonista con shows en vivo de Uriel Lozano, Onda Sabanera, Román El Original y Santa Marta, además de las musicalizaciones de Debo Segatti y Nati Adan. Se trata de una propuesta pensada para bailar hasta la madrugada.Cuándo: sábado 13, desde las 00:30 h.Dónde: Ciudad Cultural Konex (Sarmiento 3131, Balvanera).Ciclo Canción sobre Canción | Daniela HerreroEn el marco de este ciclo dedicado a homenajear al rock nacional de los 80, Daniela Herrero será la encargada de brindar un show íntimo lleno de clásicos y canciones que marcaron generaciones. Una propuesta gratuita para disfrutar de una noche de música, emoción y recuerdos compartidos en un ambiente único.Cuándo: viernes 12, 19:30 h.Dónde: Centro Cultural Recoleta (Junín 1930, Recoleta).CazzuLa artista llega al Movistar Arena con Latinaje, un espectáculo que combina arte profundo, sonidos autóctonos y una propuesta conceptual renovada. Se trata de una experiencia sensorial única que busca celebrar la diversidad cultural del continente con una mirada actual y cargada de identidad.Cuándo: del 13 al 15 de septiembre y el 1 de noviembre, 21 h.Dónde: Movistar Arena (Humboldt 450, Villa Crespo).Festival de Tango IndependienteFACAFF regresa con su séptima edición, consolidándose como el festival más representativo de la escena alternativa del tango. Durante el encuentro, más de 30 agrupaciones ofrecerán propuestas auténticas e innovadoras, mostrando la diversidad y la riqueza del género que caracteriza a la Ciudad de Buenos Aires.Cuándo: del 3 al 27 de septiembreDónde: Club Atlético Fernández Fierro (Sánchez de Bustamante 772, Almagro).Experiencias únicas en la ciudad4 Tiempos Buenos AiresUna experiencia única que combina teatro, tango, poesía y cocina gourmet. Bajo la dirección de Diego Doello, el espectáculo contará con 20 artistas en escena y un relato atravesado por la danza, la música y la poesía. La velada se completa con un menú de cuatro pasos acompañado de una cata de vinos para disfrutar del show de manera integral.Cuándo: 13, 27 y 28 de septiembre, a partir de las 20 h.Dónde: Novotel Buenos Aires (Av. Corrientes 1334, San Nicolás).Feria de los 9 DragonesEl evento ideal para los fanáticos de la cultura asiática llega con una jornada repleta de exhibiciones, seminarios, talleres, shows, música en vivo, artesanos y danzas tradicionales. Un domingo para sumergirse en el arte marcial y disfrutar de diversas actividades orientales, con programación pensada para toda la familia.Cuándo: domingo 14, de 12 a 20 h (se reprograma al 5 de octubre en caso de lluvia).Dónde: Espacio Cultural Del Sur (Av. Caseros 1750, Barracas).BA está de ModaDel 21 de agosto al 12 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires se viste de moda con una agenda repleta de actividades vinculadas al diseño de indumentaria y accesorios. Talleres, workshops, desfiles, ferias y recorridos guiados conforman un panorama ideal para quienes disfrutan de la creatividad y quieren conocer las últimas tendencias.Cuándo: del 21 de agosto al 12 de septiembreDónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, CABA.Feria de MataderosCada domingo, el barrio se llena de vida con una propuesta cultural única: puestos de artesanías, comidas típicas y una programación de talleres y espectáculos gratuitos para disfrutar en familia o con amigos. Un paseo ideal para reencontrarse con las raíces del folklore y las tradiciones locales.Cuándo: domingos, de 11 a 19 h.Dónde: Feria de Mataderos (Av. Lisandro de la Torre, entre Av. De Los Corrales y Av. Directorio, Mataderos).Además de los planes mencionados, Buenos Aires se mantiene como una ciudad con una agenda cultural intensa y variada, que abarca desde ferias y espectáculos gratuitos hasta obras de teatro y encuentros gastronómicos. Con propuestas pensadas para todos los gustos e intereses, lo recomendable es seguir de cerca la información actualizada sobre fechas, horarios y precios a través del sitio oficial de turismo porteño, que renueva sus datos de manera constante.

Fuente: Infobae
12/09/2025 17:05

5 películas para niños en Netflix Colombia para entretenerse el fin de semana

Desde aventuras animadas hasta misterios adolescentes, las mejores opciones infantiles están en el catálogo colombiano

Fuente: Infobae
12/09/2025 14:20

"Marcial Maciel, El Lobo De Dios" lidera el top 10 de series en HBO Max para maratonear el fin de semana

Desde comedias y dramas hasta animaciones y realities, las producciones más populares que han capturado la atención de los usuarios

Fuente: La Nación
12/09/2025 13:36

¿Vuelve la lluvia al AMBA este fin de semana? los detalles del pronóstico que anticipó el SMN

La semana primaveral, con máximas superiores a los 20 grados y cielos mayormente soleados, podría tener un impasse este sábado con la llegada de chaparrones aislados durante la noche. Las previsiones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipan para este sábado una jornada agradable, aunque con algo de inestabilidad durante la noche, que podría dar lugar a estos chaparrones aislados. Previsiones del SMN Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
12/09/2025 12:36

Tormentas y riesgo de inundaciones en Florida: qué pasará con el clima durante el fin de semana del 12 al 14 de septiembre

El clima en Florida mantendrá este fin de semana del 12 al 14 de septiembre, las condiciones marcadas por un frente frío, lluvias intensas, tormentas eléctricas y acumulados de agua que saturaron gran parte del suelo en el sur del estado. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que continuará la inestabilidad y el riesgo de inundaciones en áreas urbanas y costeras, especialmente entre Miami, Fort Lauderdale y West Palm Beach.Amenaza de lluvias fuertes en el sur de FloridaLos meteorólogos explicaron que un sistema frontal que permaneció casi inmóvil durante toda la semana en el centro de Florida finalmente se desplazará hacia el sur. Esto permitirá que el norte del estado y la región del Panhandle experimenten cierta mejora en las condiciones, mientras que el sur peninsular continuará bajo amenaza de lluvias fuertes hasta, al menos, la mañana del domingo 14.El NWS de Miami señaló que la presencia de humedad profunda en la atmósfera favorecerá la formación de tormentas eléctricas durante la tarde y la noche de este viernes. Estas podrían descargar entre dos y cuatro pulgadas de agua por hora (50 y 101 mm), lo que eleva el riesgo de inundaciones repentinas en zonas bajas y de difícil drenaje.El clima en el sur de Florida para la noche del viernes 12 de septiembre, con fuertes lluvias intensas Este viernes terminará con más inestabilidad en gran parte del sur del Estado Dorado. El frente, al desplazarse lentamente hacia los Cayos y el Estrecho de Florida, dejará a su paso bandas de tormentas que se formarán a partir de la brisa marina y el calentamiento diurno.Se esperan acumulados de agua de entre dos y cuatro pulgadas (50 y 101 mm) en lapsos breves de tiempo.Los vientos alcanzarán entre 15 y 25 millas por hora (24 y 40 km/h) en zonas costeras, con ráfagas que podrían acercarse a las 35 millas por hora (56 km/h).Las temperaturas máximas oscilarán entre los 88°F (31°C) y los 90°F (32°C), mientras que las mínimas caerán hacia los 70°F (21°C) en áreas interiores y los 74°F (23°C) en la franja atlántica.FOX Weather recordó que Miami acumuló más de diez pulgadas (250 mm) de lluvia desde el inicio de septiembre, con eventos de más de media pulgada (12,5 mm) en menos de diez minutos durante la semana.Clima en Florida para el sábado 13 de septiembre: menos tormentas y lluviasCon la llegada del sábado, el sistema frontal terminará de instalarse al sur del estado, sobre los Cayos y el Estrecho de Florida. Esto permitirá la entrada de aire más seco en capas medias desde el noroeste, lo que reducirá la cobertura de lluvias en comparación con los días previos.No obstante, los especialistas advirtieron que la amenaza de inundaciones seguirá presente. Los suelos no podrán absorber con rapidez nuevas precipitaciones, de modo que cualquier tormenta intensa podría ocasionar anegamientos en las ciudades costeras del sureste.Las lluvias se concentrarán principalmente en la franja este, entre Miami y Fort Lauderdale.Se prevé un descenso de la humedad atmosférica, aunque suficiente para generar chubascos aislados por la tarde.Los vientos soplarán del noreste con velocidades sostenidas de entre 15 y 20 millas por hora (24 y 32 km/h).Las temperaturas máximas volverán a ubicarse en torno a los 88°F (31°C), con mínimas que rondarán los 70°F (21°C).En el centro y norte del estado, como Orlando, Jacksonville y Tampa, el panorama será distinto: la disminución de la humedad y la entrada de aire más seco brindarán cielos más despejados y un alivio en la frecuencia de tormentas.Clima en Florida para el domingo 14 de septiembre: vientos más fuertes y lluvias aisladasEl domingo marcará el inicio de un patrón climático un poco más estable, aunque todavía con elementos de preocupación. Modelos meteorológicos coinciden en que el sistema en altura, que dio origen a las lluvias de esta semana, se cerrará sobre la costa del sudeste de Estados Unidos, lo que mantendrá la inestabilidad a cierta distancia de Florida.Sin embargo, la circulación generará un aumento de los vientos del noreste:En la costa atlántica se esperan ráfagas de hasta 30 millas por hora (48 km/h), con oleaje que alcanzará 6 pies (1,8 metros) y un alto riesgo de corrientes de resaca.La probabilidad de lluvias disminuirá al 40-50% en el sur y al 30% en el norte, con eventos más dispersos y menos intensos que en jornadas anteriores.Las máximas oscilarán entre 85°F (29°C) y 88°F (31°C), mientras que las mínimas descenderán a los 66°F (19°C) en áreas interiores del norte y a los 70°F (21°C) en la costa sureste.El NWS de Jacksonville advirtió que las ráfagas en la franja costera podrían rozar niveles cercanos a un aviso por vientos fuertes, aunque sin llegar al umbral oficial. Además, las lluvias de carácter aislado podrían alcanzar el corredor de la autopista I-95 y extenderse hasta el río St. Johns.

Fuente: Perfil
12/09/2025 11:18

¿Cómo estará el clima durante el fin de semana?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este viernes 12 de septiembre se prevé un cielo algo nublado, lo que permitirá disfrutar de una jornada sin sobresaltos climáticos, al aire libre. Leer más

Fuente: Página 12
12/09/2025 10:49

Clásico en Manchester, Mundial de Vóley y Copa Davis: la agenda deportiva del fin de semana

La agenda de este fin de semana tiene el regreso del Torneo Clausura y una nueva fecha del Rugby Championship.

Fuente: Clarín
12/09/2025 10:00

Clima en el AMBA: con un viernes soleado, ¿qué dice el pronóstico del tiempo para el fin de semana?

La semana cierra con temperaturas agradables sobre la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.¿Qué dice el pronóstico del Servicio Meteorológico para el fin de semana? ¿Habrá lluvias?

Fuente: Infobae
12/09/2025 09:20

De que trata "El afecto del rey", el K-Drama sobre la identidad para maratonear el fin de semana

Esta serie es una de las narrativas coreanas más exitosas y reconocidas en los últimos tiempos

Fuente: La Nación
12/09/2025 00:18

Frío y lluvia en Florida: cómo estará la temperatura este fin de semana en medio de la temporada de huracanes

La península de Florida se prepara para un fin de semana marcado por un cambio de aire que llevará lluvias intensas, nubes persistentes y temperaturas más frescas de lo habitual. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), esas condiciones climáticas se presentarán en ciudades como Miami, Tampa Bay, Melbourne, Jacksonville y Tallahassee.El clima en el sur de Florida: Miami y alrededoresEl sur de Florida permanecerá bajo la influencia de una masa de aire saturada que favorecerá la formación de tormentas eléctricas y aguaceros recurrentes. La llegada de un frente frío que se desplazará lentamente hacia la península aumentará la inestabilidad, con lluvias que podrían superar en algunos sectores las cuatro pulgadas (100 milimetros) en pocas horas, según el NWS de Miami.Las temperaturas máximas se ubicarán entre 88 °F (31 °C) y 90 °F (32 °C) este jueves, mientras que el viernes descenderán levemente hasta los 85 °F (29 °C) en áreas cercanas al lago Okeechobee.Las precipitaciones podrán acumular entre 0,5 y 1,5 pulgadas (12 a 38 milímetros) cada tarde, aunque no se descartan registros más altos en zonas con tormentas.El organismo mantiene un riesgo leve de lluvias excesivas en la franja oriental del sur de Florida.Las condiciones de humedad elevada se combinarán con ráfagas aisladas de viento y frecuentes descargas eléctricas. El suelo ya se encuentra saturado, lo que incrementa las posibilidades de inundaciones urbanas.El clima en la costa oeste de Florida: Tampa Bay y región centralEn la región de Tampa Bay, la situación climática será distinta. El frente frío quedará al sur, lo que permitirá el ingreso de aire más seco hacia la zona de Nature Coast. El NWS local explicó que la nubosidad aumentará, pero las lluvias serán más dispersas.Las temperaturas máximas se quedarán en torno a 88 °F (31 °C), algo por debajo del promedio habitual.El viernes, las condiciones se mantendrán similares, con lluvias concentradas en el sur del área y una atmósfera más estable hacia el norte.Durante el fin de semana, se prevé una reducción marcada de la humedad, con puntos de rocío que bajarán hasta los 60 °F (16 °C), lo que dará una sensación más fresca y menos pegajosa.Con la llegada de aire seco, los residentes tendrán un respiro de los episodios de precipitaciones intensas que dominaron jornadas anteriores.Clima en la costa este central de Florida: Melbourne y el corredor de playas atlánticasEl centro de Florida, particularmente la zona de Melbourne y la Treasure Coast, seguirá afectado por lluvias abundantes y riesgo de inundaciones costeras. Los modelos del NWS de Melbourne anticipan que la humedad quedará atrapada en la región durante varios días, lo que mantendrá un patrón inestable.Las temperaturas máximas oscilarán entre 85 °F (29 °C) y 87 °F (31 °C), es decir, valores cercanos o levemente por debajo de lo normal.Las precipitaciones podrían dejar entre dos y cuatro pulgadas (50 a 100 milímetros) en los puntos más castigados.El riesgo de inundaciones menores se mantendrá elevado, en especial en áreas del sur de Orlando hacia la costa.Un punto clave será el fuerte oleaje. El NWS advirtió sobre un alto riesgo de corrientes de resaca en todas las playas del centro de Florida, al menos hasta el viernes. El clima en el noreste de Florida: Jacksonville y alrededoresMás al norte, en Jacksonville, el escenario estará marcado por un tiempo ventoso, con lluvias más asociadas a la influencia costera que a tormentas intensas en el interior. El NWS local destacó que el viernes, los vientos del noreste aumentarán su intensidad, lo que reforzará la nubosidad sobre la franja atlántica.Las temperaturas máximas alcanzarán los 88 °F (31 °C) en zonas del interior, mientras que en la costa se quedarán cerca de 82 °F (28 °C).Las rachas de vientos podrán llegar a 30 millas por hora (48 km/h) en áreas costeras, lo que generará un ambiente más fresco y con sensación de inestabilidad.Durante la noche, las mínimas bajarán hasta 66 °F (19 °C) en áreas interiores de Georgia y el valle del Suwannee, mientras que en la costa se mantendrán en torno a 72 °F (22 °C).El sábado, el refuerzo de aire seco desde el noroeste reducirá la humedad en el interior, pero la costa continuará con lluvias intermitentes y brisas intensas.El clima en el Panhandle y norte de Florida: TallahasseeEn la capital del estado y en el Panhandle, el panorama será mucho más estable, con jornadas secas y cálidas. El NWS local indicó que no se esperan precipitaciones relevantes durante el fin de semana.Las temperaturas máximas oscilarán entre 85 °F (29 °C) y 90 °F (32 °C).Las mínimas nocturnas se ubicarán en torno a 64 °F (18 °C) a 66 °F (19 °C), con posibilidad de descender aún más en sectores rurales.Solo hacia mediados de la próxima semana podría retornar algo de humedad y con ella un aumento de las mínimas, hasta los 70 °F (21 °C).El ambiente en Tallahassee será más seco, lo que contrasta con las lluvias intensas previstas en el sur y el este de la península.

Fuente: Infobae
11/09/2025 21:28

Los 10 K-dramas que conquistan al público en Corea del Sur y puedes maratonear este fin de semana

El ranking de Netflix Corea del Sur suele definir los que serán los K-dramas más exitosos de las listas a nivel mundial

Fuente: Infobae
11/09/2025 16:26

Lista de los Webtoons más populares para disfrutar el fin de semana

Conoce las historias favoritas de las personas de esta semana

Fuente: Perfil
11/09/2025 14:18

Pueblos pintorescos a menos de 120 km de Buenos Aires para un fin de semana, según la inteligencia artificial

Los pueblos están cerca de CABA y presentan distintos atractivos para realizar. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 13:36

Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 12 de septiembre?

El Sol (fuente de energía del Zodíaco) continúa su recorrido por Virgo y esta temporada trae mucha información sensible para decodificar. Si bien ya pasó el eclipse de Luna llena en Piscis, su efecto persiste y ahora entramos en el período intermedio entre eclipses, porque el 21 de septiembre habrá uno solar. Se trata de un momento de transición y de repliegue, con resonancia energética que se siente en nuestro ánimo y conviene escucharla. El sábado conectan en conjunción el Sol y Mercurio, en Virgo. Esta interacción colabora para que podamos descifrar el mensaje que trae la temporada de eclipses. Estos movimientos son de alto impacto y atraviesan a todos los signos, pero en mayor medida a los mutables (Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis).Si querés saber cómo te afectan, es importante averiguar cuál es tu ascendente para así conocer qué zonas de tu carta natal recorren los planetas.Ascendente en AriesEl eclipse ya pasó, pero su reverberación energética continúa. Si sentiste un punto de quiebre emocional con respecto a algo que tiene que terminar de una vez, es señal de que el mensaje fue recibido. Mientras tanto, Marte (tu regente) continúa su recorrido en Libra y reconfigura el lugar de tu pareja.Tip: respirá antes de reaccionar.Ascendente en TauroVenus (tu regente) continúa su recorrido por Leo, donde estará hasta el 19 de septiembre. Este tránsito pone el acento en cómo te relacionas con vos, con tu imagen, con tu capacidad de expresión y con tu autoestima. Es un recordatorio energético para que le prestes atención a tu faceta más coqueta.Tip: la autenticidad te hace brillar.Ascendente en GéminisEste período entre eclipses trae una propuesta doble. Por un lado, es un momento algo estresante, porque sabés que hay cosas que ya no querés más, pero todavía no podés dejarlas atrás. Por otro lado, la conjunción de Mercurio (tu regente) con el Sol en Virgo trae una luz de claridad para tomar decisiones que te hagan sentir mejor.Tip: escuchá lo que no se dice, los silencios tienen información.Ascendente en CáncerTodavía se siente el efecto del eclipse de Luna llena en Piscis y está bien que así sea. Se trata de una propuesta que se impone y que requiere de un tiempo de decantación. En ese sentido, la conexión de Júpiter (planeta de la expansión) en tu signo con el Sol en Virgo trae optimismo tanto a tu mente como a tus emociones: las cosas empiezan a encaminarse poco a poco.Tip: escribí para ordenar tus ideas.Ascendente en Leo El Sol (tu regente) se está preparando para el eclipse solar en Virgo del próximo 21 de septiembre y es posible que para vos sean días de menos energía, como si de pronto algo empezara a apagarse. Es bueno saberlo para no sugestionarse y, sobre todo, para escuchar qué te van diciendo tus sentimientos. Mientras tanto, el recorrido de Venus (planeta de las relaciones) en tu signo trae una vibración alegre.Tip: permitite cambiar de opinión.Ascendente en VirgoTu temporada continúa avanzando intensamente. Todavía se siente la repercusión del eclipse de Luna llena en Piscis, tu eje complementario, y mientras tanto se prepara el terreno para el eclipse solar en el grado 29 de Virgo. Es importante saberlo para sintonizarlo, es decir, para ejercitar el registro interno de cómo te estás sintiendo. En ese sentido, la conjunción de Mercurio (tu regente) con el Sol en tu signo es una gran ayuda para decodificar y clarificar qué información estás procesando de forma subterránea.Tip: soltá las expectativas rígidas. Ascendente en LibraMarte (planeta de la acción) continúa su recorrido en tu signo y trae una propuesta de avance, te predispone a iniciar nuevos proyectos y eso puede ser interesante para oxigenar otros ámbitos de tu vida. Mientras tanto, Venus (tu regente) mantiene su tránsito por Leo y potencia la confianza en vos.Tip: no subestimes tus ganas de bailar y disfrutar.Ascendente en EscorpioEste fin de semana la Luna (fuente de cuidado del zodíaco) recorre Tauro y así activa la zona de tu carta natal asociada a la pareja. Aunque se trate de un movimiento de bajo voltaje, puede ayudar a valorar la situación vincular, a propiciar un encuentro amoroso de disfrute y comprensión. Mientras tanto, Plutón (tu regente) continúa su marcha retrógrada por Acuario en la base emocional de tu carta.Tip: cuidado con el dramatismo.Ascendente en Sagitario Júpiter (tu regente) continúa su recorrido por Cáncer y este fin de semana conecta en sextil con el Sol (fuente de energía del Zodíaco) en Virgo. Esta configuración trae energía de fluidez y organización. Es bueno saberlo para aprovechar este fin de semana ordenando distintos ámbitos: desde el hogareño hasta el plano mental.Tip: empezá por lo que más te entusiasma.Ascendente en Capricornio Saturno (tu regente) continúa su marcha retrógrada en Piscis, donde se quedará hasta noviembre. Como se trata del cierre de un ciclo de treinta años es posible que sientas cierta inquietud y tensión frente a tus decisiones vitales, como si hubiera una fuerte interpelación externa a tus decisiones del último tiempo. Es momento de disolver miedos heredados y madurar espiritualmente.Tip: ¿sos consciente de tu transformación?Ascendente en Acuario Urano (regente del ascendente en Acuario) comenzó su marcha retrógrada en Géminis. Este cambio de dirección no trae repercusión inmediata, pero sí puede ser una buena oportunidad para repensar algunas cosas, para revisar cuáles son los próximos pasos que querés dar.Tip: hacé una pausa mental antes de decidir en qué innovar.Ascendente en Piscis Es posible que todavía estés procesando, poco a poco, el efecto del eclipse de Luna llena en tu signo. Es bueno saberlo para no juzgar si durante estos días te sentiste de modo extraño o sin poder avanzar. Mientras tanto, la temporada de Virgo, tu eje complementario, estimula la zona de tu carta natal asociada a la pareja.Tip: confiá en tu proceso emocional, aunque no lo entiendas.

Fuente: La Nación
11/09/2025 09:36

Podría llover: cómo es el pronóstico del tiempo para este fin de semana, según Diego Angeli

Clima del jueves: vuelve el sol para otra tarde de primaveraSe retiran los nubarrones que techaron la ciudad durante el miércoles para dejarnos una jornada a pleno sol. Se espera una mañana con cielo despejado, viento moderado del sudoeste y mínima de 10ºC que podrían sentirse más frescos por efecto del chiflete. Otro día de marcada amplitud térmica: no quedará otra que salir abrigados y volverse con la campera al hombro porque repetiremos la tónica de los últimos días, con una mañana con percepción fría y una tarde templada que representará un verdadero simulacro de primavera. El cielo se mantendrá limpio durante todo el día lo que dejará un ambiente muy agradable para todos los que tengan alguna actividad a la intemperie. Se estima una máxima de 23ºC, con viento leve desde el sur para mantener la estufa apagada. Hacia la noche rotará la veleta hacia el este para que arribe un poco de nubosidad desde el río en un cierre con 17ºC, sin frío para los que vuelvan tarde.Clima del viernes: otro día a pleno solPara mañana se espera un amanecer con cielo algo nublado, viento leve desde el este y mínima de 11ºC. Esta vez el mercurio no gozará del respaldo del aire templado, soplará viento desde el este de forma leve durante todo el día, lo que impedirá que trepe a los valores de las últimas tardes. También tendremos un poco más de nubosidad, aunque garantizando buenos pasajes soleados. Se estima cielo mayormente despejado al final del día, y conservaremos el viento leve con el mercurio casi en los 20ºC. La noche se encontrará a salvo en un cierre un poco más ventoso con 14ºC.Clima del sábado: mayormente nublado, pero sin lluviaEl sábado mostrará mucha nubosidad. A diferencia de los últimos amaneceres, las nubes le ganarán la pulseada al sol, pero, a pesar de algunos pasajes con cielo encapotado, no hay estimación de precipitaciones. Se espera una mañana con cielo mayormente nublado, viento moderado del noreste y mínima de 12ºC. No se deje amedrentar por la frondosa cobertura nubosa, porque la tarde estará a salvo, por lo que puede planificar actividad al aire libre. Se prevé una máxima de 19ºC, en una tarde nubosa, con viento leve para seguir lejos del frío. La noche no espera sobresaltos atmosféricos a pesar del cielo cubierto, incluso la nubosidad baja ayudará a conservar la temperatura nocturna en un cierre con 17ºC.Clima del domingo: sol intermitenteLa madrugada y amanecer del domingo mostrarán una ligera inestabilidad donde podríamos tener alguna llovizna aislada, como mucho. Luego se irá disipando la nubosidad para dejarnos una mañana con cielo parcialmente nublado, viento calmo o leve desde el este y el mercurio partiendo desde 14ºC. Se espera una jornada con sol intermitente y poco viento, sin previsión de lluvias, por lo que se podrá organizar actividad a la intemperie si quiere salir un rato. Se prevé una máxima de 20ºC, conservando el viento leve y el cielo algo nublado. La noche mostraría una rotación de viento con la llegada de aire más frío desde el sudeste.Spoiler alert: cómo estará el clima la semana que vieneLa semana entrante mostraría tres días seguidos sin viento frío por lo que podrían repetirse las máximas de 23ºC de esta semana esquivando los amaneceres fríos. A partir del jueves el escenario cambiaría por completo con viento sostenido del sudeste, probabilidad de lluvias y descenso de temperatura. Veremos en el reporte del lunes si se llega a configurar una sudestada.Eso es todo, amigos. El invierno empieza a resignar las tardes aferrándose a mañanas frías como última demostración de que su mandato sigue vigente, lo que moldea jornadas de mucha amplitud térmica. Hoy tendremos otro día que nos obligará a volvernos con la campera en la mano. Para no perder la referencia de cuanto nos debería corresponder, la temperatura mínima media para esta época del año es de 10,6°C y la máxima 19,7°C por lo que estamos ligando tardes un poco más templadas. Los trabajadores de la primera hora ya empiezan a disfrutar de los amaneceres más tempranos, esta semana logramos cruzar la línea de las 7 horas para la salida del sol. Buenas noticias para aquellos que tengan planes para el fin de semana porque no habrá previsión de lluvias a pesar de varios pasajes con mucha nubosidad.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: Infobae
11/09/2025 03:56

Continúan las lluvias y la subida de las temperaturas: la Aemet prevé un "ambiente cálido para la época" este fin de semana

Estos días seguirá la inestabilidad en el norte y el nordeste, con posibilidad de "tormentas fuertes en Aragón, Cataluña y el norte de la Comunidad Valenciana"

Fuente: Infobae
10/09/2025 21:16

Senamhi anuncia aumento de temperaturas en la costa centro y sur desde este fin de semana

El organismo meteorológico informó que entre el 12 y 16 de septiembre la costa centro y sur del Perú registrará temperaturas más cálidas debido al debilitamiento del Anticiclón del Pacífico Sur y al ingreso de vientos del norte

Fuente: Perfil
10/09/2025 17:18

El próximo fin de semana se realizará la 12ª peregrinación en homenaje al santo Cura Gaucho

En la anterior edición Villa Cura Brochero recibió más de 12.000 peregrinos y este año estiman superar esa cifra. La peregrinación comenzará a las 7 del sábado desde Giulio Césare. Leer más

Fuente: Infobae
10/09/2025 15:28

Este es la joya oculta del Pacífico colombiano perfecta para escaparse un fin de semana: a menos de dos horas de Cali

La experiencia de los visitantes comienza con un singular trayecto en en las 'brujitas', un particular medio de transporte en rieles, y se enriquece con la hospitalidad de la comunidad local

Fuente: Página 12
10/09/2025 00:52

Cultura LGBTIQ: qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Del miércoles 10 al martes 16 de septiembre

Fuente: Infobae
09/09/2025 22:09

TransMilenio activará rutas especiales para el fin de semana del Festival Cordillera: así será la operación y los horarios

Tres servicios zonales y alternativas troncales estarán disponibles para quienes asistan al evento, asegurando trayectos seguros y cobertura en diferentes sectores de la ciudad

Fuente: Infobae
09/09/2025 16:05

Se acerca un fin de semana veraniego, con temperaturas de hasta 35 °C

Días de contrastes climáticos se avecinan en la Argentina: habrá zonas agrícolas y ganaderas con marcas térmicas por sobre la media para esta época del año y otras, con nevadas y lluvias dispersas

Fuente: La Nación
09/09/2025 11:18

Boca se adapta a trabajar sin Miguel Angel Russo, que podría volver el fin de semana ante Rosario Central

"Todo es día a día". Eso responden desde las entrañas de Boca Predio cuando se quiere averiguar sobre el regreso de Miguel Ángel Russo al trabajo con el plantel. En el club hay serenidad y se prioriza lo más importante: la salud del DT.Su ausencia en Ezeiza es lo único que desacomoda el clima zen que atraviesa el Xeneize, gracias a las tres victorias consecutivas que disiparon los nubarrones que se habían instalado durante los 12 partidos sin victorias, la peor racha de la historia.La actualidad del entrenador de 69 años, desde que el viernes pasado recibió el alta luego de permanecer internado tres noches en el Instituto Fleni a raíz de una infección urinaria, se resume a consultas, chequeos médicos y descanso en su casa, rodeado por sus seres queridos.Arrancando la semana ð??ªâ?½ï¸? pic.twitter.com/gBKZ1EgWwf— Boca Juniors (@BocaJrsOficial) September 8, 2025Pese a su situación, el ánimo de Russo nunca decayó y su entusiasmo por volver al trabajo es evidente. Pero ese deseo choca con la postura prudente de los médicos. Y se repite la misma frase: "Todo es día a día". Eso remarcan en su entorno, conscientes de que si fuera por Miguelo, él ya quisiera estar de nuevo al frente de los entrenamientos. Aunque el sentido común está primando y la lógica indica que forzar los tiempos sería un error. Todos los involucrados quieren que el DT vuelva cuando los especialistas levanten el pulgar y él no esté tan debilitado como se lo vio en el partido ante Aldosivi, en Mar del Plata.El receso obligado por la doble fecha de Eliminatorias jugó a favor de este contexto, ya que hubiera sido complicado para el entrenador ver al equipo que conduce por TV. De hecho, si bien nadie puede ni quiere confirmarlo, el gran deseo de todos es que Russo pueda dirigir a Boca en su próxima presentación.Las emociones juegan y fuerte, porque el fixture arroja un escenario que moviliza a Miguelo a toda su familia: el domingo, desde las 17.30, el equipo azul y oro visitará a Rosario Central, con Ángel Di María, en el Gigante de Arroyito, un equipo, un estadio y un público que adora al DT y que si llega a concretarse su presencia sabrán arroparlo y recibirlo con el amor correspondiente.Mientras tanto, en Boca Predio, el trabajo de la semana comenzó este lunes por la tarde y así seguirá durante la semana. Claudio Úbeda, Juvenal Rodríguez, Adrián Gerónimo, Cristian Aquino y Cristian Muñoz se repartieron tareas para que los entrenamientos mantuvieran la planificación diseñada por el DT. Según pudo averiguar este diario, Russo se mantiene en contacto frecuente con sus ayudantes y supervisa todo a la distancia. La gran incógnita por estas horas pasa por saber si podrá viajar o no con la delegación, algo que recién podrá definirse más cerca del fin de semana.Si los médicos lo ven bien y dan el OK y el propio Russo se siente en condiciones, viajará. Caso contrario, será Úbeda quien ocupe su lugar otra vez, tal como ya lo está haciendo durante las prácticas.En el plano futbolístico, Boca atraviesa un buen momento. Las tres victorias consecutivas le permitieron reubicarse en las tablas: está tercero en su zona del Clausura (12 puntos, a dos del líder Barracas) y segundo en la Anual (45 unidades, igual que Central, apenas uno menos que el líder River). A esto se le suman dos aspectos clave: la evidente mejora futbolística en lo referido al funcionamiento colectivo y el hecho de que algunos lesionados ya estén recuperados. Por ejemplo, Ander Herrera y Tomás Belmonte se entrenaron a la par del grupo y podrían volver a sumar minutos, aunque lo más probable es que integren el banco en Rosario.Por otro lado, es casi un hecho que Leandro Brey reemplace a Agustín Marchesin (sufrió un desgarro de grado II en el gemelo derecho sobre el final del encuentro contra el Tiburón y será baja durante casi un mes). En tanto, Marco Pellegrino continúa realizando trabajos diferenciados (tuvo una lesión muscular grado 2 en el obturador externo izquierdo de la cadera).En paralelo, la dirigencia definirá en estos días el futuro de Kevin Zenón. El club ya desestimó venderlo a Olympiacos, de Grecia, pero el CSKA Moscú insiste. En Boca pretenden una suma cercana a los US$ 10.000.000 para considerar la venta, teniendo en cuenta que Unión de Santa Fe aún conserva el 20% de los derechos federativos del mediocampista.Una internación inesperadaMiguel Angel Russo paso días difíciles. Todo comenzó el martes de la semana pasada, cuando el entrenador se sometió a unos análisis de rutina en la clínica Fleni que revelaron la presencia de una bacteria en su orina. Entonces, los médicos decidieron dejarlo internado de inmediato, aunque el DT estaba animado y con ganas de seguir trabajando. Después de tres días en constante observación, el viernes, con estudios más alentadores, llegó el alta. Sin embargo, la recomendación fue clara: reposo absoluto. Desde ese día, Russo permanece en su hogar. Allí lo visitaron familiares y allegados, entre ellos su hijo Ignacio, delantero de Tigre, y su ayudante de campo, Claudio Úbeda. También recibió mensajes de apoyo de todo el ambiente del fútbol. Guillermo Barros Schelotto, hoy técnico de Vélez y reciente campeón de la Supercopa Argentina, le deseó una pronta recuperación. Lo mismo hizo Gustavo Alfaro, seleccionador de Paraguay.

Fuente: Infobae
07/09/2025 00:32

Los podcast de terror se apoderan del ranking de Spotify México este fin de semana

Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público mexicano

Fuente: Infobae
06/09/2025 16:21

Récord histórico: "El conjuro: Ritos finales" apunta a 75 millones en su primer fin de semana

La nueva entrega del universo de terror se convirtió en el mayor debut del año dentro de su género en Estados Unidos, según reportes de la industria

Fuente: Clarín
05/09/2025 21:00

¿Por qué este fin de semana no saldrá el capítulo 10 de Secrets of the Silent Witch?

La serie se basa en la novela ligera del mismo nombre.Yasou Iwamoto dirige el anime en Studio Gokumi.

Fuente: La Nación
05/09/2025 19:00

De tour de bodegones a exposiciones y conciertos: qué hacer este fin de semana del 6 y 7 de septiembre en Buenos Aires

Con la llegada del fin de semana, aparece también la oportunidad de desconectarse de la rutina sin salir de la Ciudad de Buenos Aires. No es necesario planear un viaje largo para cambiar de aire: basta con recorrer una feria, visitar una exposición, disfrutar de un recital o simplemente caminar y descubrir nuevos rincones. La agenda porteña ofrece propuestas para todos los gustos y edades, que van desde actividades gratuitas hasta salidas culturales y escapadas cortas, que invitan a disfrutar solo, en pareja, con amigos o en familia, y a redescubrir la ciudad desde otra perspectiva.Buenos Aires se posiciona como una opción perfecta para quienes buscan disfrutar del fin de semana sin alejarse demasiado de casa. Si bien algunas actividades pueden implicar un gasto más elevado, sobre todo en salidas grupales o familiares, existen numerosas alternativas accesibles para todos los presupuestos. Desde muestras culturales gratuitas y ferias al aire libre hasta espectáculos con entradas a precios moderados, la ciudad ofrece una oferta diversa y pensada para todos los intereses.Delicias y ferias gastronómicasPintó BodegónLlega Pintó Bodegón, una semana dedicada a celebrar los clásicos bodegones porteños. Con promociones especiales y un mapa interactivo para descubrir los locales participantes, la propuesta invita a disfrutar de esos espacios que combinan tradición, recetas de raíces españolas e italianas y el ambiente único de la cocina criolla.Cuándo: del 1 al 7 de septiembre.Dónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.Burger FestLlega Burger Fest, el festival ideal para amantes de las hamburguesas. Con entrada libre y gratuita, el Hipódromo de Buenos Aires se llenará de 35 stands y food trucks que ofrecerán más de 100 variedades para probar. También habrá opciones vegetarianas y sin TACC, un gran patio cervecero con todas las variedades de Rabieta, además de vinos y coctelería para acompañar.Cuándo: sábado 6 y domingo 7, de 12 a 20 h.Dónde: Hipódromo de Palermo (Av. del Libertador 4001, Palermo).Tendencias y estilo en la ciudadBA está de ModaBA está de Moda se presenta como una gran alternativa para disfrutar este fin de semana, ya que la propuesta transforma la Ciudad en un gran escenario de creatividad. Con una agenda que incluye talleres, workshops, desfiles, ferias y recorridos guiados, la iniciativa invita a explorar el mundo del diseño de indumentaria y accesorios mientras se descubren las últimas tendencias.Cuándo: del 21 de agosto al 12 de septiembre.Dónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires.Art MastersLlega Art Masters, una experiencia inmersiva que propone un recorrido único por algunas de las obras maestras del Museo del Prado. El público podrá apreciar piezas icónicas como Las Meninas de Velázquez, El jardín de las delicias de El Bosco, El Aquelarre de Goya, Venus y Adonis de Veronese y El Sentido de la Vista de Rubens y Jan Brueghel. Una propuesta que combina arte, historia e innovación gracias a la tecnología de realidad virtual.Cuándo: martes a viernes de 12 a 20 h, sábados y domingos de 10 a 20 h. Desde el 4 de septiembre.Dónde: La Rural (Av. Santa Fe y Thames, Palermo).Recircular: la moda está girandoUna de las opciones más destacadas es el festival de moda sostenible que invita a repensar el consumo y a darle nueva vida a las prendas. En el Mercado de Pulgas vas a encontrar 50 stands de emprendedores de indumentaria y accesorios, propuestas vintage, talleres de customización y reparación de ropa, además de un escenario con charlas sobre tendencias y buenas prácticas de consumo responsable.Cuándo: sábado 6, de 11 a 18 h.Dónde: Mercado de Pulgas (Concepción Arenal y Enrique Martínez, Colegiales).Momentos para disfrutar y desconectarAlcorta RespiraAlcorta Respira es un encuentro pensado para pausar la rutina y descubrir formas más conscientes y equilibradas de vivir y consumir. Habrá una grilla de actividades con propuestas como running y clases de yoga, además de un espacio para marcas emergentes que promueven el consumo responsable, con exhibición y venta de productos. En caso de lluvia, el evento se reprograma para el 13 de septiembre.Cuándo: sábado 6.Dónde: Alcorta Shopping (Jerónimo Salguero 3172, Palermo).Ani-ConSe trata de la mega convención dedicada al anime, manga y la cultura japonesa. El evento contará con la presencia de las principales marcas del sector, cientos de stands de productos exclusivos, invitados internacionales, gastronomía japonesa, cosplay, shows, espacios temáticos, exhibiciones y charlas, lo que ofrece una experiencia completa para los fanáticos.Cuándo: sábado 6 y domingo 7, de 12 a 20 h.Dónde: Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221, Palermo).Ritmos que mueven la ciudadLas Pastillas del AbueloDespués de más de dos décadas de carrera, Las Pastillas del Abuelo llegan al Movistar Arena para ofrecer dos noches que prometen convertirse en un verdadero ritual para sus seguidores. Con un estilo inconfundible y una mística que los acompaña desde sus inicios, la banda todavía conquista corazones y reafirma su lugar en la escena del rock nacional.Cuándo: sábado 6 y domingo 7, a las 21 h.Dónde: Movistar Arena (Humboldt 450, Villa Crespo).Festival de Tango IndependienteLlega FACAFF, el festival más representativo de la escena alternativa del tango. En su séptima edición, este multitudinario encuentro reúne a más de 30 agrupaciones tangueras que presentan una mirada auténtica e innovadora sobre este género tan característico de la ciudad. Una oportunidad imperdible para descubrir las múltiples posibilidades que ofrece hoy el tango en un mismo espacio.Cuándo: del 3 al 27 de septiembre.Dónde: Club Atlético Fernández Fierro (Sánchez de Bustamante 772, Almagro).Además de estos planes, Buenos Aires se destaca por una agenda cultural amplia y en constante actividad, que incluye desde ferias y espectáculos gratuitos hasta obras de teatro y eventos gastronómicos. La ciudad ofrece alternativas para todos los gustos e intereses, y para mantenerse informado sobre fechas, horarios y costos, lo ideal es consultar el sitio oficial de turismo porteño, donde la información se actualiza de manera continua.

Fuente: La Nación
05/09/2025 19:00

Qué veo en Netlix: las mejores series y películas para disfrutar el fin de semana del 6 y 7 de septiembre

Se acerca el fin de semana, el momento más esperado de quienes trabajan y cumplen con un montón de obligaciones de lunes a viernes. Debido a esto, muchos deciden quedarse en la comodidad de su casa durante estos días y disfrutar del mejor contenido de Netflix.En esta oportunidad, te traemos el ranking de las cinco películas y series más vistas en Argentina, para que elegir qué ver no termine dándote un dolor de cabeza. Prepará lo que prefieras para comer y cancelá todos los planes porque seguro no vas a querer levantarte del sillón. Las cinco mejores películas para ver este fin de semana en Netflix 1. Número desconocido: un escándalo de ciberacoso escolar (2025)Documental/True Crime. Un escándalo de ciberacoso escolar. Mensajes vulgares y burlones llenan los teléfonos de una adolescente y su novio. ¿Quién los envía y por qué? Este documental lleno de giros revela la impactante respuesta. Duración: 1 h 30 min. Ver Número desconocido: un escándalo de ciberacoso.2. El club del crimen de los jueves (2025)Misterio/Comedia. Cuatro irreprimibles jubilados dedican su tiempo a resolver casos de asesinatos sin resolver por diversión, pero sus investigaciones casuales dan un giro emocionante cuando se encuentran con un verdadero misterio entre manos. Duración: 2 h. Ver El club del crimen de los jueves.3. La mujer rey (2022)Acción/Aventura. En la década de 1820, en África, una unidad militar exclusivamente femenina del reino de Dahomey se prepara para luchar contra las tropas invasoras del Imperio de Oyo, cuyo propósito es esclavizar a la población conquistada. Duración: 2 h 15 min. Ver La mujer rey.4. Las guerreras K-pop (2025)Fantasía. La película animada sigue a tres ídolas del Kâ??pop que, además de cantar y bailar, son secretamente cazadoras de demonios. Juntas deben enfrentar a una banda rival de hombres poseída por fuerzas oscuras que amenaza con robar las almas de sus fans. Con mucha música, humor y acción, la historia mezcla el mundo del espectáculo con la fantasía y la aventura. Duración: 1 h 35 m. Ver Las guerreras K-pop.5. Caerás (2025)Suspenso/Romance. Lilli sospecha del nuevo prometido de su hermana, pero cuando un atractivo desconocido se cruza en su camino, se distrae de repente con su propio deseo. Duración: 1 h 45 min. Ver Caerás.Las cinco mejores series para ver este fin de semana en Netflix1. Merlina 2 (2025)Terror/Fantasía. En esta segunda entrega hay un misterio sobrenatural aún más oscuro y peligroso que el de la primera. Merlina regresa a la Academia Nevermore, esta vez por decisión propia, pero rápidamente se ve envuelta en una nueva oleada de asesinatos y secretos. Duración: ocho episodios. Ver Merlina 2.Avance oficial de la Temporada 2 de Merlina (Video: Gentileza Netflix)2. Dos tumbas (2025)Suspenso/Drama. Dos años después de la desaparición de dos amigas de 16 años, se da por cerrado el caso por falta de pruebas. La abuela de una de las dos jóvenes, Isabel, sin nada que perder, decide llevar a cabo una investigación al margen de la ley. Duración: tres episodios. Ver Dos tumbas.3. En el barro (2025)Drama. Cinco reclusas forjan un vínculo único tras un accidente mortal, hasta que la corrupción y las guerras territoriales dentro de una prisión despiadada amenazan con destruirlas. Duración: ocho episodios. Ver En el barro.4. Mi vida con los chicos Walter (2023)Drama. Cuando una tragedia trastorna su vida, una adolescente se muda a vivir con la gran familia de su tutor en una pequeña ciudad y aprende lecciones sobre el amor, la esperanza y la amistad. Duración: dos temporadas. Ver Mi vida con los chicos Walter.5. Rehén (2025)Suspenso político. Cuando secuestran al marido de la primera ministra británica y la presidenta de Francia empieza a recibir amenazas, ambas gobernantes se enfrentan a una decisión imposible. Duración: cinco episodios. Ver Rehén.

Fuente: Infobae
05/09/2025 15:34

Cinco series infantiles en Netflix para que los niños disfruten este fin de semana

Desde aventuras animadas hasta misterios adolescentes, las mejores opciones infantiles están en el catálogo colombiano

Fuente: Infobae
05/09/2025 15:01

Frente frío traerá lluvias y tormentas todo el fin de semana en México

Lorena se degrada a ciclón post-tropical; persisten lluvias torrenciales en diversas entidades del país

Fuente: Página 12
05/09/2025 12:06

Colapinto, los Pumas y Copa Argentina: la agenda deportiva del fin de semana

Además, también habrá definiciones en la Primera Nacional, por un lugar en el Reducido.

Fuente: Infobae
05/09/2025 02:36

Vuelve el calor este fin de semana, pero no por mucho tiempo: la Aemet alerta de la llegada de un nuevo frente

Este viernes, dos comunidades autónomas se encuentran en aviso naranja por fuertes lluvias

Fuente: Infobae
05/09/2025 00:56

Metrobús CDMX: esta estación suspenderá su servicio durante el fin de semana

El medio de transporte público de la Ciudad de México dio a conocer esta noticia por medio de sus redes sociales oficiales

Fuente: Infobae
04/09/2025 21:21

Los 10 K-dramas más exitosos del momento en Corea del Sur para disfrutar este fin de semana

El ranking de Netflix Corea del Sur suele definir los que serán los K-dramas más exitosos de las listas a nivel mundial

Fuente: La Nación
04/09/2025 14:00

Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 5 de septiembre?

El Sol (fuente de energía del Zodíaco) continúa su recorrido por Virgo y esta temporada llega a su clímax: Mercurio (planeta de la comunicación) ingreso en este signo y, además, el domingo se da el eclipse de Luna llena en Piscis. Se trata de un momento de cierre, en el que se vuelve muy evidente que hay que cortar patrones cuya repetición inconsciente solo causa daño. También puede ser una gran oportunidad para dejar ir un vínculo, un trabajo, algo que ya no va más. Estos movimientos son de alto impacto y atraviesan a todos los signos, pero en mayor medida a los mutables (Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis). Si querés saber cómo te afectan, es importante averiguar cuál es tu ascendente para así conocer qué zonas de tu carta natal recorren los planetas.Ascendente en AriesMarte (tu regente) continúa en Libra, tu eje complementario, y este fin de semana conecta con Júpiter (planeta de la expansión) en Cáncer, en la zona de tu carta natal asociada a la familia y la tradición. Puede ser que con tu pareja estén frente a una decisión importante y es bueno saber que la energía acompaña con confianza y entusiasmo para llevarla a cabo. Por otro lado, el eclipse de Luna llena en Piscis del domingo cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a los finales. Tip: para empezar algo siempre hay que terminar otras cosas antes.Ascendente en TauroVenus (tu regente) continúa su recorrido por Leo, donde estará hasta el 19 de septiembre. En términos energéticos, el foco pasa a estar en tus ganas de expresión, con lo cual, no te extrañes si le prestas atención extra a cómo te vestís. Por otro lado, el eclipse de Luna llena en Piscis del domingo cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a los proyectos en equipo, al diseño del futuro. Tip: asumí tu nuevo rol. Ascendente en GéminisMercurio (tu regente) ingresó en Virgo y activa la base emocional de tu carta con una propuesta de reorganización y funcionalidad doméstica. A su vez, el eclipse de Luna llena en Piscis del domingo cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada al trabajo. Es bueno saberlo para mirar dónde estabas en ese momento y dónde estás ahora en ese ámbito. Tip: lo importante es que cambies tu percepción. Ascendente en CáncerInformación energética importante para vos: la Luna (tu regente) se prepara para el eclipse de Luna llena en Piscis del domingo. Con lo cual, no te asustes si hace unos días estás con más nerviosismo y ansiedad, o inclusive con una hipersensibilidad más fuerte que siempre. En términos energéticos se están moviendo capas subterráneas de apegos y heridas viejas que quieren ser cortadas de raíz. Tip: decir que no puede ser una gran solución.Ascendente en Leo El Sol (tu regente) continúa dando sus primeros pasos en Virgo y te propone bajar un cambio, un ritmo más cuidadoso en tu rutina. Mientras tanto, Venus (planeta de las relaciones) continúa su recorrido por tu signo y su energía coqueta te ayuda a sentirte bien. Por último, el domingo es el eclipse de Luna llena en Piscis, que para vos cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la intimidad. Tip: buen momento para escuchar tu plano sensible.Ascendente en VirgoInformación energética importante: tu temporada continúa avanzando a paso firme y este fin de semana se dan movimientos de alto impacto. Por un lado, Mercurio (tu regente) ingresó en tu signo; por otro lado, Saturno (planeta asociado al compromiso) reingresó en Piscis, tu eje complementario, donde, a su vez, se da el eclipse de Luna llena el domingo. No intentes entenderlo en términos técnicos, se trata, más bien, de una propuesta de conexión con un plano sutil y sensible que puede ser una apertura a algo nuevo. Tip: lo nuevo es el modo de relacionarte con vos.Ascendente en LibraVenus (tu regente) continúa su recorrido por Leo en la zona de tu carta natal asociada al futuro y los proyectos colectivos. Mientras tanto, Marte (planeta asociado al deseo) mantiene su tránsito por tu signo y realza tu capacidad de acción y avance. Por último, el domingo es el eclipse de Luna llena en Piscis, que para vos cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la rutina. Tip: no es poca cosa, ya que en un buen día a día está el camino a la felicidad.Ascendente en EscorpioMientras que Plutón (tu regente) continúa su marcha retrógrada por Acuario en la zona de tu carta natal asociada a la familia y el hogar. Este fin de semana y los días subsiguientes puede ser que estés con especial intuición por el eclipse de Luna llena en Piscis del domingo, que cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la identidad. Tip: es hora de que te amigues con el poder de tu sensibilidad. Ascendente en Sagitario Júpiter (tu regente) continúa su recorrido por Cáncer y este fin de semana conecta con Marte (planeta de la acción) en Libra. Esta interacción puede ser potente si la sintonizas como el envión necesario para activar algo que aún venías rumiando. Por otro lado, el domingo es el eclipse de Luna llena en Piscis que para vos cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la familia. Tip: ¿qué lugar querés tener en tu familia?Ascendente en Capricornio Información energética importante para vos: Saturno (regente del ascendente en Capricornio) continúa su marcha retrógrada y acaba de reingresar en Piscis, donde se quedará hasta noviembre. Es el final de un ciclo de treinta años cuyos efectos tal vez sean difíciles de dimensionar, pero como el domingo hay eclipse de Luna llena en Piscis, tal vez sean días en los que caiga alguna ficha. Tip: ejercitá tu intuición.Ascendente en Acuario Hay una combinación interesante de energía. Por un lado, Plutón (planeta de la transformación) continúa su marcha retrógrada en tu signo y Urano (tu regente) continúa su recorrido por los primeros grados de Géminis. Estos movimientos intensifican tu faceta mental. Por otro lado, el domingo es el eclipse de Luna llena en Piscis que para vos cierra un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a los recursos. Tip: no te dejes engañar, no todo puede controlarse desde tu mente brillante. Ascendente en Piscis Información energética importante: mientras que la temporada de Virgo, tu eje complementario, lleva tu atención a la zona de tu carta natal asociada a la pareja, el domingo se da el eclipse de Luna llena en tu signo que cierra un ciclo emocional de seis meses vinculado a la autopercepción y cómo te autoconoces. Tip: cuidá tu sensibilidad, pero también honrala, es un talento que te va a acompañar siempre. 

Fuente: La Nación
04/09/2025 11:00

¿Cuándo se va el frío?: el pronóstico del tiempo para este fin de semana, según Diego Angeli

Clima del jueves: vuelve el fríoEl invierno regresará en una mañana que mostrará un importante descenso de temperatura. Se espera una mañana con cielo algo nublado y mínima de 5ºC, con sensación térmica más baja por el viento moderado a regular que soplará desde el sudeste. En los últimos cordones suburbanos la percepción puede quedar cercana al bajo cero por lo que volverá la postal de gorros y guantes de lana, bufandas y abrigos gruesos cerrados hasta la nariz. Será un día frío de punta a punta, especialmente para aquellos que tengan alguna actividad a la intemperie expuestos al Pampero. El mercurio tendrá todas las de perder, comenzará la cuenta desde muy abajo y con permanente circulación de aire frío, lo que dará a una tarde con mucha nubosidad por lo que solo se lograrán 12ºC vespertinos. Algunos modelos colocan una ligera inestabilidad en la segunda mitad del día, por lo que alguna llovizna no estaría fuera de libreto. La noche obligará a sumarle una manta a la cama en un cierre ventoso con 8ºC.Clima del viernes: otra mañana esquimalContinuará la circulación de aire muy frío aunque de manera mucho más tenue. Se prevé un amanecer con cielo despejado, viento leve del sudoeste y mínima de 4ºC, dos menos en el conurbano, por suerte con viento leve o calmo para no exagerar el frío. Será otra mañana con muy baja temperatura, aunque la salida mucho más temprana del sol marcará una importante diferencia con los amaneceres de dos meses atrás. Esta vez la insolación le ganará la pulseada al viento frío para poder llevar la máxima hasta 14ºC, que al sol no se sentirán tan invernales. La noche estará a salvo, pero obligará a abrigarse a los que quieran salir en un cierre con 9ºC.Clima del sábado: el frío no aflojaEl sábado ofrecerá un nuevo amanecer frío con 4ºC de mínima, cielo despejado y viento leve. Nuevamente, la circulación de aire frío y la falta de nubosidad promoverán un comienzo de jornada con bajas temperaturas a la espera de que la salida del sol nos saque rápidamente del segmento invernal. Se repetirá el patrón sinóptico de los últimos días, alta presión para limpiar nuestro cielo y viento leve del sur para tener sedado al mercurio. La tarde mostrará mucho sol manteniendo el viento leve, por lo que se podrá planificar actividad al aire libre, solo será cuestión de abrigarse. La noche no correrá peligro en un cierre con 10ºC.Clima del domingo: leve ascenso de temperaturaRotará la veleta desde muy temprano para cortar con el viento del sur y anunciar el descenso de aire templado desde el noreste. La mínima mostrará una tímida recuperación con 7ºC de piso térmico, en una mañana con viento moderado y cielo ligeramente nublado. Si bien el termómetro levantará un poco más que los últimos días, no logrará revertir una mañana fresca, recién la tarde, con 17ºC mostrará un ambiente menos invernal manteniendo buenas cuotas de sol y el viento moderado. Sin duda, una tarde que invitará a salir un ratito de casa y una jornada que no ofrecerá ningún capricho atmosférico que condicione la jornada electoral.Spoiler alert: el clima para la semana que vieneLa temperatura irá subiendo con el correr de los días hasta ofrecer máximas de 20ºC a partir del martes. Se vislumbran varios días con mucha nubosidad, pero sin previsión de lluvias hasta el momento.Eso es todo, amigos. Entiendo que los friolentos se sentirán estafados con esta saga de mañanas muy frías para esta época de lana. Cuando muchos ya habían guardado sus gorros de lana en el cajón cerrando la temporada, el invierno vuelve con todo para recordarnos que sigue vigente por un par de semanas más. A pesar del frío, el fin de semana se tomará revancha de Santa Rosa y retomará el primer plano el sol, para los que quieran planificar alguna actividad al aire libre. No subestimen el frío de esta mañana, especialmente aquellos que sean sensibles a los bruscos cambios de temperatura.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: Infobae
03/09/2025 20:09

Senamhi advierte a la sierra peruana por fenómenos "peligrosos" durante este fin de semana

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía emitió una alerta naranja en 13 regiones del territorio nacional

Fuente: Infobae
03/09/2025 07:15

Ni Pedraza ni Chinchón: el pueblo medieval a dos horas de Madrid que es perfecto para una escapada de fin de semana

Con castillo, catedral y una historia que se remonta al Paleolítico, esta joya de Guadalajara combina patrimonio, tranquilidad y buena gastronomía

Fuente: Infobae
03/09/2025 05:57

Vuelve el calor a España: la Aemet espera que el mercurio vuelva a marcar 38ºC en Córdoba y 34ºC en Bilbao este fin de semana

El paso de un frente atlántico dejará días lluvias en el tercio norte y el este de la península. En el resto del país, se mantienen los cielos despejados y sin precipitaciones a la vista

Fuente: Página 12
03/09/2025 00:23

Cultura LGBTIQ: qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Del miércoles 3 al martes 9 de septiembre

Fuente: Ámbito
02/09/2025 10:07

Vélez y Central Córdoba jugarán este fin de semana la Supercopa Argentina 2025: hora, TV y todo lo que hay que saber

El fútbol argentino tiene una nueva final este fin de semana, en medio de la fecha FIFA.

Fuente: Perfil
01/09/2025 10:36

¿El 12 de octubre será fin de semana largo?

Finalmente el Gobierno Nacional oficializó el traslado del feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) al viernes 10 de octubre. Leer más

Fuente: La Nación
01/09/2025 10:00

El Gobierno oficializó el traslado del feriado del 12 de octubre y habrá fin de semana largo

El gobierno de Javier Milei oficializó este lunes que el próximo 10 de octubre será feriado a nivel nacional. La medida, publicada en el Boletín Oficial con la firma del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, responde al nuevo criterio que permite al Poder Ejecutivo trasladar los feriados que coincidan con fines de semana.A través de la Resolución 139/2025, la gestión mileísta consideró esta como una "oportunidad para estimular la demanda turística interna y favorecer a sectores estratégicos como la gastronomía, el transporte y el comercio regional".La administración nacional había anunciado la semana pasada la implementación de esta herramienta que habilita al Ejecutivo a trasladar los feriados que caen durante los fines de semana al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente. Esta modificación, no obstante, no altera a los feriados inamovibles, que continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de corrimiento.El decreto se aplica exclusivamente a aquellos feriados catalogados como trasladables en la legislación vigente y busca subsanar el vacío legal dejado en la ley 27.399 -la normativa que regula los feriados nacionales-, que no especificaba cómo proceder cuando estas fechas caían en fines de semana.Qué pasará con los feriados que caigan durante un fin de semanaA partir de la entrada en vigencia de esta norma, la Jefatura de Gabinete de Ministros -a cargo de Francos- asumirá el rol de autoridad de aplicación de la ley 27.399. Esta dependencia tendrá la facultad de dictar las disposiciones complementarias y aclaratorias que sean necesarias para implementar los cambios introducidos por el nuevo decreto. Esto incluye la potestad de decidir si se traslada o no cada uno de los feriados alcanzados por la medida, y en qué fecha específica se los reprogramará dentro de las opciones habilitadas: "al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior".En la práctica, esto implica que los feriados trasladables que coincidan con un fin de semana ya no quedarán automáticamente fijos en su fecha original, sino que podrán ser movidos según se disponga para cada calendario anual, permitiendo una planificación más estratégica.En lo que queda del año hay pocas ocasiones en las que podrá llegar a haber un descanso extendido ubicados en los últimos meses del 2025, ya que septiembre es un mes sin recesos y octubre tiene solo el feriado del 12 de octubre.En noviembre el fin de semana largo del mes será de cuatro días e incluye al viernes 21, el sábado 22, el domingo 23 y el lunes 24 de noviembre. El viernes es día no laborable con fines turísticos y el lunes 24 se celebra el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el 20.Por otro lado, en diciembre el último fin de semana largo del año estará conformado por el sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre. En esta última jornada se celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María, y es un feriado nacional inamovible. Además, el jueves 25 se celebra la Navidad, que se considera un feriado inamovible.

Fuente: Infobae
31/08/2025 20:17

Intensas tormentas golpean Florida en pleno fin de semana del día del trabajo

El frente frío estacionario deja lluvias torrenciales y mantiene activa la vigilancia meteorológica; autoridades piden extremar precauciones ante el riesgo de inundaciones

Fuente: Infobae
30/08/2025 15:15

Lista de animes más vistos en Crunchyroll para ver este fin de semana

Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Fuente: Infobae
30/08/2025 10:53

Operación retorno, en directo: consulta el mapa de la DGT y el estado de las carreteras el último fin de semana de agosto

Durante este segundo día del dispositivo especial, se espera que se produzcan un gran número de los desplazamientos previstos entre quienes vuelven de las vacaciones y las comienzan ahora

Fuente: Clarín
30/08/2025 08:00

¿Por qué este fin de semana no saldrá el capítulo 1142 de ONE PIECE y cuándo se estrena en Crunchyroll?

La obra de EiichirÅ? Oda regresó recargada.¿Cómo sigue la historia y qué podemos esperar de los nuevos capítulos de One Piece?El capítulo se retrasa y podrá verse el próximo fin de semana.

Fuente: Clarín
30/08/2025 08:00

Elecciones 2025 en Argentina, EN VIVO: último fin de semana de campaña para las legislativas en Provincia

Los partidos realizan sus últimas acciones de campaña de cara a los comicios legislativos en territorio bonaerense, que se realizarán el domingo 7 de septiembre.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

Fuente: La Nación
29/08/2025 19:00

Qué ver en Netflix: las mejores series y películas para disfrutar el fin de semana del 30 y 31 de agosto

Llega el fin de semana, momento en el que millones de personas dedican parte de su tiempo al ocio y al entretenimiento. Entre las opciones más elegidas se encuentra la de disfrutar de una buena película o serie desde la comodidad de tu hogar; si tu idea es esa, prepará un buen balde de pochoclos porque Netflix ya tiene el ranking de las producciones más vistas de Argentina para este sábado y domingo 30 y 31 de agosto. Las cinco mejores películas para ver este fin de semana en Netflix 1. El club del crimen de los jueves (2025)Misterio/Comedia. Cuatro irreprimibles jubilados dedican su tiempo a resolver casos de asesinatos sin resolver por diversión, pero sus investigaciones casuales dan un giro emocionante cuando se encuentran con un verdadero misterio entre manos. Duración: 2 horas. Ver El club del crimen de los jueves.2. El hombre del norte (2022)Acción/Suspenso. El príncipe Amleth está a punto de convertirse en hombre, pero, en ese momento, su tío asesina brutalmente a su padre y secuestra a la madre del niño. Dos décadas después, Amleth es un vikingo que tiene la misión de salvar a su madre. Duración: 2 h 17 min. Ver El hombre del norte.3. Un hombre abandonado (2025)Drama/Familia. Tras cumplir una condena en prisión por un crimen de su hermano, un hombre se reencuentra con su familia y el rencor se transforma en sanación cuando conoce a su sobrina. Duración: 1 h 31 min. Ver Un hombre abandonado.4. Caerás (2025)Suspenso/Romance. Lilli sospecha del nuevo prometido de su hermana, pero cuando un atractivo desconocido se cruza en su camino, se distrae de repente con su propio deseo. Duración: 1 h 45 min. Ver Caerás.5. Las guerreras K-pop (2025)Fantasía. La película animada sigue a tres ídolas del Kâ??pop que, además de cantar y bailar, son secretamente cazadoras de demonios. Juntas deben enfrentar a una banda rival de hombres poseída por fuerzas oscuras que amenaza con robar las almas de sus fans. Con mucha música, humor y acción, la historia mezcla el mundo del espectáculo con la fantasía y la aventura. Duración: 1 h 35 m. Ver Las guerreras K-pop.Las cinco mejores series para ver este fin de semana en Netflix1. En el barro (2025)Drama. Cinco reclusas forjan un vínculo único tras un accidente mortal, hasta que la corrupción y las guerras territoriales dentro de una prisión despiadada amenazan con destruirlas. Duración: ocho episodios. Ver En el barro.2. Mi vida con los chicos Walter (2023)Drama. Cuando una tragedia trastorna su vida, una adolescente se muda a vivir con la gran familia de su tutor en una pequeña ciudad y aprende lecciones sobre el amor, la esperanza y la amistad. Duración: dos temporadas. Ver Mi vida con los chicos Walter.3. Rehén (2025)Suspenso político. Cuando secuestran al marido de la primera ministra británica y la presidenta de Francia empieza a recibir amenazas, ambas gobernantes se enfrentan a una decisión imposible. Duración: cinco episodios. Ver Rehén. 4. Los ríos del destino (2025)Drama. Una adolescente es secuestrada por una red de tráfico sexual, por lo que una madre feroz y un pirata se lanzan a la búsqueda de la chica, hasta que sus caminos se cruzan. Duración: cuatro episodios. Ver Los ríos del destino.5. Bon appétit, majestad (2025)Comedia. Una chef de talento viaja en el tiempo y conoce a un rey tiránico. Con sus platos modernos, logra cautivar su paladar, pero le esperan desafíos muy reales. Duración: 12 episodios. Ver Bon appétit, majestar.

Fuente: La Nación
29/08/2025 18:00

De ferias y exposiciones a shows de música y gastronomía: planes para disfrutar este fin de semana en la Ciudad

Aunque la tormenta de Santa Rosa se acerca y promete un fin de semana lluvioso, eso no significa que haya que quedarse en casa. Más allá de la lluvia, Buenos Aires ofrece múltiples alternativas para aprovechar estos días: recorrer ferias, visitar exposiciones, disfrutar de un recital o simplemente salir a caminar y descubrir nuevos rincones. La agenda porteña reúne propuestas para todos los gustos y edades, desde actividades gratuitas hasta experiencias culturales y escapadas breves, ideales para disfrutar en soledad, en pareja, con amigos o en familia, y redescubrir la ciudad desde otra perspectiva.Buenos Aires se presenta como una opción ideal para quienes quieren aprovechar el fin de semana sin alejarse demasiado. Aunque algunas actividades pueden implicar un gasto mayor, especialmente para salidas en grupo o en familia, se ofrecen muchas alternativas accesibles para todos los bolsillos. Desde muestras culturales gratuitas y ferias al aire libre hasta espectáculos con entradas a precios moderados, la oferta porteña es amplia y variada, pensada para todos los gustos.Estilo y creatividad por toda la ciudadTango BA Festival y MundialEl Tango BA Festival y Mundial ya está en marcha y trae una programación imperdible para los amantes del 2x4. Habrá conciertos, espectáculos, orquestas, milongas, ensambles y actividades especiales para toda la familia, además de la famosa competencia de baile que convoca a parejas de más de 50 países. Una cita que reúne a los consagrados del género y a las nuevas generaciones tangueras. La entrada es libre y gratuita.Cuándo: del 20 de agosto al 2 de septiembre.Dónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).ArtebaLlega una nueva edición de Arteba, la feria de arte más importante de Latinoamérica. Bajo el lema "El arte como lenguaje humano", se presentará una selección de galerías que exhibirán obras de artistas de Argentina y del mundo. Un espacio en donde el público podrá recorrer producciones destacadas del arte moderno y contemporáneo.Cuándo: del viernes 29 al domingo 31.Dónde: Costa Salguero (Av. Costanera Rafael Obligado 1221, Palermo).BA está de ModaBuenos Aires se viste de creatividad con una nueva edición de BA está de Moda, que propone una agenda cargada de actividades en torno al diseño de indumentaria y accesorios. Habrá talleres, workshops, desfiles, ferias y recorridos guiados, pensados para quienes disfrutan de la innovación y las nuevas tendencias.Cuándo: del 21 de agosto al 12 de septiembre.Dónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).Muestra fotográfica: de Milán a Buenos Aires. Virginio ColomboA través de postales, fotografías y objetos, esta muestra propone seguir los pasos de Virginio Colombo desde Italia hasta Buenos Aires. En apenas 21 años, el arquitecto dejó su huella en la ciudad con más de 50 obras, que muestran un estilo que sigue sorprendiendo. Una oportunidad imperdible para los amantes de la arquitectura y el diseño, con entrada libre y gratuita.Cuándo: lunes a viernes de 8 a 23 h; sábados y domingos de 10 a 20 h. Hasta el 19 de septiembre.Dónde: Biblioteca del Congreso de la Nación, Hipólito Yrigoyen 1750, Monserrat.BADABuenos Aires Directo de Artistas (BADA) vuelve con su 13° edición y propone un espacio de encuentro con más de 300 artistas, tanto consagrados como emergentes. Durante el evento, los visitantes podrán recorrer y disfrutar de una amplia variedad de expresiones artísticas: arte digital, arte textil, cerámica, collage, dibujo, escultura, fotografía, grabado, multidisciplina, pintura y técnica mixta, en un recorrido pensado para acercar al público al universo creativo de la ciudad.Cuándo: del viernes 29 al domingo 31 de agosto, de 14 a 21 h.Dónde: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, Palermo.Festivales y encuentros para los amantes de la comidaFood FestLa Rural abre sus puertas para recibir una nueva edición de este festival gastronómico con entrada gratuita, que reúne lo mejor de la cocina local e internacional. Durante dos jornadas, habrá carnes asadas, hamburguesas, pizzas, pastas, sabores asiáticos, ahumados, cocina francesa, ceviches, platos de mar, propuestas de autor, patisserie y especialidades de España, Italia y Brasil. Una oportunidad ideal para recorrer el mundo a través de sus sabores sin salir de la ciudad.Cuándo: sábado 30 y domingo 31 de agosto, de 12 a 20 h.Dónde: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, Palermo.Conciertos y shows para todos los gustosErreway, juntos otra vezLa icónica banda surgida del programa juvenil Rebelde Way, que marcó a toda una generación, vuelve a los escenarios de Buenos Aires. Camila Bordonaba, Felipe Colombo y Benjamín Rojas compartirán el escenario nuevamente para interpretar sus clásicos y presentar nuevas canciones, lo que ofrece a los fans un viaje directo a los inolvidables años 2000. Una oportunidad imperdible para revivir la música que acompañó a toda una generación.Cuándo: 29 y 30 de agosto, 21 h; 3, 4, 16, 17, 23 y 24 de septiembre, 21 h.Dónde: Movistar Arena, Humboldt 450, Villa Crespo.WertherEl Teatro Colón presenta una nueva producción de Werther, la ópera en cuatro actos compuesta en 1892 por Jules Massenet, con libreto en francés de Édouard Blau, Paul Milliet y Georges Hartmann. Basada en la novela epistolar Las penas del joven Werther de Johann Wolfgang von Goethe, esta obra es un imperdible para los amantes de la ópera, que podrán disfrutar de un espectáculo cargado de emoción, música y drama en un escenario histórico y emblemático de la ciudad.Cuándo: martes 26 a viernes 29 de agosto, 20 h; domingo 31 de agosto, 17 h; martes 2 y miércoles 3 de septiembre, 20 h.Dónde: Teatro Colón.Shine On - Experiencia Pink FloydVive una experiencia inmersiva única con la música de Pink Floyd en el domo del Parque de Innovación. Once músicos en vivo acompañan un espectáculo 360° en el que los asistentes pueden recostarse en sillones y dejarse envolver por la música y las impactantes visuales. Además, existe un pase que incluye una propuesta gastronómica junto a los músicos, convirtiendo la experiencia en un viaje sensorial completo e inolvidable.Cuándo: sábado 30 de agosto, 16, 18, 20 y 22 h.Dónde: Parque de Innovación, Av. Udaondo 1003, Belgrano.Además de estas propuestas, Buenos Aires ofrece una agenda cultural diversa y en constante movimiento, con actividades que van desde ferias y espectáculos gratuitos hasta obras de teatro y eventos gastronómicos. La ciudad cuenta con alternativas para todos los gustos e intereses, y para estar al tanto de las últimas novedades sobre fechas, horarios y precios, es recomendable consultar el sitio oficial de turismo porteño, donde la información se actualiza de forma permanente.

Fuente: La Nación
29/08/2025 17:00

Dónde corre Colapinto este fin de semana

La brisa del Mar del Norte tiene un sonido propio. Silba entre las dunas, levanta arena que se cuela en los ojos, reseca la piel, acarrea recuerdos. En Zandvoort, esa brisa convive con otro rumor: el rugido de motores que desde hace más de siete décadas marcan el pulso de un circuito único, construido entre dunas naturales y con el mar como telón de fondo. Allí, correrá el argentino Franco Colapinto, que viene de grandes tiempos en los ensayos previos.Lanzan una moto inédita para el mercado argentino con una peculiar característicaNo hay trazado igual. No lo hubo en 1948, cuando nació entre las huellas todavía frescas de la Segunda Guerra Mundial; ni lo hay hoy, convertido en escenario de una de las pasiones más intensas que la Fórmula 1 conoce: la marea naranja.Los Países Bajos, nación de navegantes y mercaderes, de molinos y canales, abrazaron el automovilismo como parte de esa pulsión de conquista. En 1948 se inauguró el circuito de Zandvoort con un espíritu pionero. Sus primeras rectas se improvisaron a partir de antiguos caminos militares; la comunidad local participó en su construcción como quien levanta un símbolo de resurrección. Un año después se celebró el primer Gran Premio oficial. Allí, entre dunas y viento, los motores volvieron a ser metáfora de progreso. Durante décadas, el trazado se convirtió en laboratorio de valentía. Fangio, Clark, Stewart, Lauda, Hunt, Prost: todos dejaron su marca en esa cinta angosta y veloz, exigente como pocas. Jim Clark, con cuatro triunfos, fue el rey indiscutido de Zandvoort. Pero junto a la gloria llegaron las sombras: la muerte de Piers Courage en 1970 y la trágica muerte por asfixia de Roger Williamson en 1973 conmovieron al mundo y abrieron debates urgentes sobre seguridad. Cada curva de Zandvoort, entonces, se volvió también recordatorio de que la grandeza y la fragilidad son inseparables en la Fórmula 1.El 25 de agosto de 1985, Niki Lauda ganó allí su última carrera, un gesto de despedida cargado de simbolismo. Después, el silencio. Problemas financieros, disputas urbanísticas y la transformación de la zona en un destino turístico de playa clausuraron la historia. El circuito quedó relegado a recuerdos y a pequeñas competencias locales. Pero había algo en su esencia que se negaba a morir. El retorno de las dunas El destino quiso que el renacer llegara de la mano de un piloto nacido en los Países Bajos: Max Verstappen. Su irrupción en la Fórmula 1, su carácter irreverente y sus victorias explosivas encendieron un fervor que necesitaba un escenario propio. Así el viejo trazado entre dunas volvió a latir. El circuito fue remodelado para adaptarse a los estándares modernos: curvas rediseñadas con peraltes extremos, tribunas ampliadas, accesos mejorados. La esencia, sin embargo, se conservó. La curva Tarzán, al final de la recta principal, sigue siendo el corazón del espectáculo: un ángulo cerrado, con espacio para adelantamientos al límite. La Hugenholtzbocht, con sus 18 grados de inclinación, y la Arie Luyendykbocht, que conecta con la recta principal a toda velocidad, le dan al trazado una identidad futurista sin perder su sabor clásico. Desde su regreso en 2021, Zandvoort es un carnaval. Cada temporada las tribunas y la playa se tiñen de naranja. Decenas de miles de fanáticos encienden bengalas y pintan el aire con humo brillante. El rugido de los motores se mezcla con cánticos de estadio, más cercanos al fútbol que al automovilismo. La Fórmula 1 se transforma allí en fiesta colectiva, en ritual que va más allá de la pista. Las dunas siguen jugando su papel. La arena que arrastra el viento ensucia el asfalto, modifica la adherencia, vuelve caprichosa cada frenada. El mar del Norte, con su clima cambiante, introduce la incertidumbre. Correr en Zandvoort es convivir con la naturaleza en estado puro. Por eso, cada victoria tiene un sabor distinto: Verstappen la convirtió en su fortaleza, Hamilton en su desafío, y las nuevas generaciones la observan como un examen de carácter. El pasado 2024, durante mayo se dibujó un acento argentino. Franco Colapinto, el joven de Pilar que se abre camino en la élite, probó allí con Williams. Fue apenas un ensayo, pero cargado de simbolismo: en la pista donde el país volcó su pasión más reciente, Colapinto dejó su huella anticipada. Como si el mar, en complicidad, hubiera querido marcarle el camino. Volvió este año, ya con Alpine, a seguir las pruebas. Más allá del circuito: Zandvoort y Ámsterdam El encanto de Zandvoort no termina en la pista. La ciudad es un balneario tradicional, con playas extensas y un paseo marítimo que combina bares, restaurantes y clubes de surf. Los días de Gran Premio, el bullicio invade cada rincón. Pero en el resto del año, Zandvoort respira calma: caminatas por las dunas, paseos en bicicleta por senderos protegidos, cafés con vista al mar y atardeceres que pintan el cielo de tonos violetas y dorados. Muy cerca, Haarlem despliega su belleza medieval: plazas adoquinadas, canales silenciosos y museos que guardan obras maestras del Siglo de Oro neerlandés. Y a sólo media hora de tren, Ámsterdam abre sus puertas como un contrapunto perfecto: bicicletas que cruzan puentes infinitos, mercados de flores, bares bohemios y museos icónicos. Este año, además, la capital guarda un regalo especial para los fanáticos: hasta el 7 de septiembre, la ciudad aloja la F1 Exhibition, una muestra inmersiva que invita a recorrer la historia del deporte con piezas originales, experiencias interactivas y escenografías que acercan al visitante al corazón de la Fórmula 1. Un plan ideal para quienes quieran prolongar la emoción más allá del rugido de los motores. El viento del Mar del Norte seguirá soplando. A veces cargará arena, otras traerá olor a salitre, siempre llevará memorias. Cada piloto que corre allí sabe que no compite sólo contra rivales, sino contra el eco de décadas de gloria y tragedia. Entonces, al caer la tarde, cuando la luz se apaga sobre las playas y el mar se funde con el horizonte, Zandvoort vuelve a ser lo que siempre fue: un escenario donde la velocidad se convierte en literatura, escrita en el idioma eterno del viento y del mar.

Fuente: La Nación
29/08/2025 17:00

La estrella de Baywatch Nicole Eggert contó que se sometió a una mastectomía: "¿Cómo fue tu fin de semana?"

Hace poco más de un año y medio, Nicole Eggert, una de las estrellas de Baywatch que enamoró al público en la década del 90, reveló en una entrevista que le habían diagnosticado cáncer de mama. Desde ese momento la actriz se volcó a sus redes sociales para documentar su lucha contra la enfermedad. Ayer, en su cuenta de Instagram, contó que se sometió a una mastectomía con reconstrucción. "Tuve una mastectomía con reconstrucción el jueves. ¿Cómo fue tu fin de semana?", escribió la actriz en una selfie compartida en Instagram. En la foto se ve un primer plano de su cuerpo con un top deportivo y una bombacha blanca. Un rato después posteó un video con un texto que habla de la recuperación y el duelo junto a una cita atribuida a Martha Washington: "La mayor parte de nuestra felicidad o de nuestra miseria depende de nuestras disposiciones y no de nuestras circunstancias". View this post on Instagram A post shared by Nicole Eggert (@_nicole_eggert)El momento del diagnósticoEn enero del 2024, la revista People confirmó el diagnóstico de Eggert. En esa nota, la actriz decidió hablar sin vueltas sobre la forma en la que se enteró y lo que tuvo que afrontar. Todo comenzó en octubre de 2023, cuando comenzó a sentir un fuerte dolor en su pecho izquierdo. Si bien inicialmente supuso que se trataba de un síntoma vinculado a la menopausia, la situación cambió cuando se palpó la zona, y notó la presencia de un bulto."Realmente me dolía y sentía una palpitación. Sin dudarlo pedí turno con mi médico clínico, e inmediatamente me mandó a hacer un chequeo. Pero el problema era que no podía conseguir turno, estaba todo tomado. Así que tuve que esperar hasta noviembre, para que me vieran", relató en ese momento. De ese modo, la intérprete fue sometida a una mamografía y tres biopsias, y los resultaron arrojaron que tenía cáncer de mama en fase 2.Dos meses después de esa entrevista, Eggert mostró cómo tuvo que cortarse su cabellera debido a la quimioterapia y lució orgullosa su nuevo look. La estrella compartió un video de sí misma afeitándose la cabeza. Al principio del clip, publicado en su cuenta de Instagram y musicalizado con la canción de los Beastie Boys "Fight Your Right", Eggert sonríe a la cámara antes de agarrar una máquina de cortar el pelo. A continuación, comienza a afeitarse la cabeza y automáticamente muestra un clip en tiempo acelerado de todo el proceso.La hija de la actriz, Keegan, de 12 años, aparece en el vídeo para ayudar a su madre con el proceso, sobre todo en la parte posterior de la cabeza. Sin perder la sonrisa, Eggert termina el video acariciándose la cabeza y compartiendo fotos de ella y la pequeña abrazadas y sonriendo ante la cámara."Quizá el curarse no tenga tanto que ver con cambiarnos a nosotros mismos, sino con permitirnos ser quienes somos", escribió como epígrafe, citando a la escritora Madeleine Eames. En pocos minutos, la publicación se llenó de mensajes de aliento de otros colegas como Jennie Garth, Erika Eleniak y Alyssa Milano.Antes de raparse por completo, la ex Baywatch se había cortado el pelo bien corto en febrero, proceso que también compartió en sus redes sociales. "Mantente un paso por delante de tus miedos y nunca serás derrotado", escribió Eggert en aquel momento, junto a un video de su corte de pelo. "Gracias a Michelle David por reírse conmigo y darme este nuevo peinado tan hermoso cuando mi idea era cortarlo por completo".Eggert tiene dos hijas: Keegan, de 13 años, y Dilyn, de 26 años, quienes son su mayor sostén en este momento tan difícil. La actriz se hizo popular gracias a su trabajo en Baywatch. Luego de la muerte de su padre, a principios de 2013, fue una de las protagonistas de Splash, un reality que se transmitió en los Estados Unidos. Como actriz, Nicole nunca llegó a hacer grandes papeles ni estar en películas reconocidas, sino más bien, se abocó a producciones de televisión.

Fuente: Infobae
29/08/2025 13:09

Senamhi advierte por 100 % de humedad en Lima: estos 4 distritos sentirían más frío el fin de semana

El pasado jueves 28 de agosto, la capital peruana reportó un alta sensación de frío, con cielo nublado y la presencia de lloviznas de mediana intensidad

Fuente: Perfil
29/08/2025 10:00

El Gobierno estableció por decreto un nuevo feriado en octubre y se armará un fin de semana largo

La resolución publicada en el Boletín Oficial habilita el traslado de días festivos que coincidan con el fin de semana. Leer más

Fuente: Clarín
29/08/2025 09:18

Con el fin de semana a la vista, ¿cuándo llegará la Tormenta de Santa Rosa al AMBA?

El viernes amaneció soleado y con un clima templado sobre la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores.¿Qué dice el pronóstico del Servicio Meteorológico para el fin de semana en el AMBA?

Fuente: La Nación
28/08/2025 21:00

El masivo operativo de la policía en Houston para multar a los conductores infractores este fin de semana largo

La ciudad de Houston, en Texas, desplegó un operativo masivo de control de tránsito destinado a sancionar a conductores imprudentes durante el fin de semana largo por el Día del Trabajo. Las autoridades locales remarcaron que el propósito es evitar tragedias y garantizar más seguridad en las autopistas con mayor circulación de la zona metropolitana.Controles en autopistas de Houston por el Día del TrabajoEl alcalde de Houston, John Whitmire, informó que los despliegues estarán concentrados en la autopista 225, la I-45 sur y el 610 Loop en sus tramos sur y este. En estas áreas se incrementará la presencia de la policía de Houston junto con otras agencias del orden.Esto dijo el alcalde Whitmore sobre el operativo de tránsito en Houston"Me complace anunciar que este miércoles y jueves tendremos otra iniciativa de control de tráfico. Estas iniciativas han sido muy exitosas en toda nuestra ciudad", señaló el alcalde en un comunicado a través de sus redes sociales.Según comentó a Telemundo Houston el capitán Marco Leal, del Distrito Policial 2 del condado Harris, se utilizarán radares en distintos puntos estratégicos. "Uno puede recibir una infracción y probablemente confinamiento en la cárcel", advirtió.Advertencias a conductores de HoustonEl capitán Leal explicó que el despliegue no tendrá relación con procesos migratorios. "Nosotros no vamos a referir a nadie a inmigración, pero si hay algo pendiente, tienen que arreglar ese problema inmediatamente", indicó. La advertencia apunta a quienes acumulen infracciones o tengan órdenes previas, ya que podrían enfrentar consecuencias adicionales si son detectados.El alcalde Whitmire destacó la magnitud del operativo. "Esperamos enviar un mensaje contundente de que no vamos a tolerar un tráfico peligroso. Es un despliegue enorme en el que unimos a las fuerzas del orden para hacer cumplir nuestras leyes de tránsito. Así que reduzcamos la velocidad, seamos prudentes y pongámonos a trabajar", subrayó.Cooperación entre agencias de seguridad en TexasEl operativo cuenta con la colaboración de distintas agencias, tales como:El Departamento de Seguridad Pública (DPS, por sus siglas en inglés).El Departamento de Policía de Houston (HPD, por sus siglas en inglés).La Oficina del Sheriff Ed González.El Alguacil García del Precinto 2.El Alguacil Sandlin del Precinto 8.La Policía de Metro.El Departamento de Policía de Pasadena.El objetivo principal es reducir el exceso de velocidad y los episodios de ira al volante, dos de las causas más comunes de choques en la región. Las autoridades indicaron que los controles continuarán durante todo el fin de semana.Otra medida de tránsito: nueva ordenanza sobre camellones en HoustonAdemás de los controles viales, el Concejo Municipal de Houston aprobó una ordenanza para prohibir que los peatones permanezcan en camellones angostos. La iniciativa fue avalada por 11 votos contra dos y busca reducir accidentes graves, de acuerdo a Click 2 Houston.Según la concejala Mary Nan Huffman, la normativa tiene que ver "100% con la seguridad pública". "Hemos visto demasiados incidentes peligrosos: personas con niños, mascotas e incluso sillas de ruedas que permanecen en áreas que nunca fueron pensadas para el tránsito peatonal", afirmó.La nueva medida establece que será ilegal sentarse, permanecer de pie o caminar en camellones de seis pies de ancho o menos, así como en vías divididas que no cuenten con camellón. La infracción será considerada un delito menor de Clase C y podrá castigarse con multas de hasta US$500.

Fuente: La Nación
28/08/2025 19:00

Qué hacer este fin de semana con los chicos: se despide uno de los dinosaurios más grandes, un museo atípico y un paseo en tranvía

Agosto llega su fin y junto con él se cierran algunos planes para hacer con los chicos, pero otros siguen vigente el resto del año. Para tomar nota y organizar el fin de semana aquí van tres propuestas para hacer en familia durante el fin de semana. Prohibido no tocarIr a un museo en contra de las normativas que todos conocemos: aquí la consigna es tocar todo lo que uno ve. El Museo Prohibido No Tocar está pensado para pequeños y grandes curiosos sin importar la edad, tiene varias salas divididas por temáticas: de percepción visual con ilusiones ópticas de color y movimiento; la sala de mecánica con exhibiciones que tratan las principales leyes y principios; la sala "sustentable mente" para aprender sobre la huella de carbono, el calentamiento global, el efecto invernadero y la sala "no sigas la corriente" donde se podrá experimentar con la electricidad armando circuitos con distintos componentes, experimentar con magnetismo, sentir un shock eléctrico. Pero el museo no se termina ahí, también se puede visitar la sala "Y se hizo la luz" donde se introduce al visitante dentro del complejo mundo de la luz; "Fuerzas de la naturaleza" con vientos, agua, tormentas y otros fenómenos naturales; en la de arte se podrá aprender acerca de los distintos movimientos, materiales, técnicas, colores; en la de música, onda y sonido se puede experimentar la propagación de los mismos; la sala "No me Mates Matemática" es un espacio para encontrar el lado divertido a una materia poco querida y su uso concreto en situaciones cotidianas; y por último el auditorio donde se realizan demostraciones de experimentos de electromagnetismo y química.¿Dónde? Centro Cultural Recoleta, Junín 1930, CABA. Abierto de martes a domingo.El dinosaurio gigante se despide de Buenos AiresEste fin de semana son los últimos días para visitar la réplica del esqueleto de dinosaurio más grande del mundo, se trata del Patagotitan mayorum que tiene 40 metros de largo, 8 metros de alto y pesa 72 toneladas. El ejemplar fue descubierto en 2014 en Chubut y el equipo científico y técnico del Museo Egidio Feruglio (MEF) de Trelew desarrolló su réplica.Se utilizó técnica 3D y técnicas artesanales de precisión para modelar hueso por hueso con un alto nivel de detalle y rigor científico que vale la pena ver con los propios ojos. La réplica llegó a la ciudad y demoró 4 días de armado con personal técnico especializado usando grúas, andamios y escaleras. Primero las patas y luego la cadera, El equilibrio se logró con el montaje de los tramos del cuello y la cola; por último se sumó el cráneo.Además, hay espacios para tomarse fotos, sorteos, entrega de material promocional y se hacen talleres infantiles y juegos educativos. ¿Dónde? Parque Carlos Thays, Av. del Libertador 2048. Actividad gratuita.Paseo en tranvíaTodos los fines de semana los chicos podrán experimentar cómo era el transporte hace muchos años, un plan perfecto para hacer también con los abuelos. La propuesta es gratuita y consiste en recorrer el tradicional barrio de Caballito a bordo de un tranvía. Durante 100 años fue el medio de transporta urbano en Buenos Aires, pero en 1963 desapareció abruptamente. De la mano de la Asociación Amigos del Tranvía, en los años `80 resurgió para ofrecer un circuito de 20 minutos para toda la familia. Cada detalle está pensado: las antiguas carrocerías, la entrega del boleto al subir, la vestimenta del chofer, todo transporta a otra época. ¿Dónde? Emilio Mitre 500, sábados y feriados, de 15 a 18. Domingos, de 10 a 13 y de 15 a 18 h. Salidas cada 25 min. Se suspende por lluvia y no requiere reserva previa.

Fuente: Infobae
28/08/2025 15:29

Jornada 7 Liga MX: todos los partidos y horarios de este fin de semana

Consulta los días, horas y canales de transmisión de cada uno de los partidos de la primera división mexicana de futbol

Fuente: La Nación
28/08/2025 13:00

Horóscopo: ¿qué dice tu ascendente para hoy y el fin de semana del 29 de agosto?

El Sol (fuente de energía del Zodíaco) continúa dando sus primeros pasos en Virgo y esta temporada propone prestarle atención a los hábitos saludables, optimizar el manejo del tiempo y ejercitar el pragmatismo. A su vez, Venus (planeta de las relaciones) es la protagonista de esta semana: entra en Leo y conecta con Saturno, Urano, Neptuno y Plutón. Estas distintas configuraciones van mostrando un camino vincular y de encuentro, pero también de desencuentros necesarios para que algo cambie. Estos movimientos atraviesan a todos los signos, pero en mayor medida a los mutables (Géminis, Virgo, Sagitario y Piscis) y los fijos (Tauro, Leo, Escorpio y Acuario). Si querés saber cómo te afectan, es importante averiguar cuál es tu ascendente para así conocer qué zonas de tu carta natal recorren los planetas.Ascendente en AriesMarte (tu regente) continúa en Libra, tu eje complementario, y este fin de semana conecta con Júpiter (planeta de la expansión) en Cáncer. Esta interacción trae energía de negociación y confianza, por eso puede ser un buen momento para animarte a proponer algo que hace mucho querés hacer. Tip: déjate guiar por lo que vos sabés que es verdadero.Ascendente en TauroInformación energética importante para vos: Venus (tu regente) inicio su recorrido en Leo, donde estará hasta el 19 de septiembre. Es una gran oportunidad para ponerte en primera plana, para elevar la autoestima y expresarte con libertad, creatividad y mostrando tus talentos. También puede ayudarte a hablar en primera persona en una situación vincular. Tip: no juzgues tu apego. Ascendente en GéminisMientras que Mercurio (tu regente) continúa su marcha directa en Leo en la zona de tu carta natal asociada a los recursos, Urano (planeta de los cambios) mantiene su tránsito por tu signo y esto trae una combinación interesante de desparpajo y valentía para darle rienda suelta a tus ideas más locas y te animes a divertirte un poco más. Tip: podes ser todas tus versiones. Ascendente en CáncerEs posible que sigas en una vibración de alta sensibilidad por los recorridos de Júpiter en tu signo, que este fin de semana conecta con Marte (planeta de la acción) en Libra. A su vez, la Luna (tu regente) se encuentra en fase creciente y este fin de semana transita por Escorpio, lo que amplifica la percepción emocional de lo que te está pasando. En tanto, es bueno saber que acaba de iniciar la temporada de eclipses, con lo cual, no te extrañes si te sentís fuera de tu eje. Tip: no intentes sobreanalizar lo que te pasa, sentilo.  Ascendente en Leo Terminó tu temporada, pero aún hay mucha energía leonina en el cielo porque Venus (planeta de las relaciones) ingresó en tu signo y te trae una interesante propuesta de equilibrio, de negociación y contemplación de lo que vos querés y de lo que tu entorno necesita. También es una buena oportunidad para liberarte de la vergüenza y dejar ver lo que quieras mostrar, ya sea un trabajo, un proyecto creativo o exteriorizar un sentimiento. Tip: la brújula es el deseo.Ascendente en VirgoTu temporada trae movimientos de alto impacto, ya que este año Virgo y Piscis son ejes nodales, puntos clave de los eclipses anuales que buscan desestabilizar patrones inconscientes para hacer una limpieza energética. No se trata de algo que sucederá de un día para el otro, pero es bueno saberlo para ir registrando cómo está tu mente y tu cuerpo. A su vez, el tránsito de Mercurio (tu regente) por Leo ayuda a tomar decisiones que prioricen tus necesidades básicas. Tip: es momento de cortar de raíz con algunos comportamientos viciados.Ascendente en LibraInformación energética importante para vos: Venus (tu regente) inicio su recorrido en Leo, donde estará hasta el 19 de septiembre. Es una gran oportunidad para avanzar en función de tu deseo, de aquello que te enciende y te hace brillar, para mostrar de lo que sos capaz en términos creativos y para que apuestes por tu estilo e imagen, sin miedo al qué dirán. Marte en Libra colabora con ímpetu y envión para alentar lo que querés hacer. Tip: el avance no siempre es en línea recta, pero no des vueltas de más.Ascendente en EscorpioPlutón (tu regente) continúa su marcha retrógrada por Acuario en la zona de tu carta natal asociada a la familia y el hogar. Este tránsito tiene una propuesta de largo aliento que, posiblemente, incida en el modo en que te relacionas con tus afectos. Como su alcance es muy profundo, es conveniente saber que eso está ocurriendo, pero también para soltar la fantasía de control. Este fin de semana, la Luna (fuente de cuidado del Zodíaco) transita por tu signo y te propone descanso y quietud. Tip: tu sensibilidad es un poder.Ascendente en Sagitario Júpiter (tu regente) continúa su recorrido por Cáncer y trae una vibración de mayor empatía con tus propias emociones, sin miedo a aceptar que por tu cuerpo también circulan anhelos sensibles. A su vez, conecta con Marte (planeta de la acción) en Libra, lo cual añade una capa de deseo de armonía que puede ser interesante para vos, siempre y cuando no te quedes en un lugar complaciente con los deseos ajenos. Tip: no te infantilices.Ascendente en Capricornio Saturno (regente del ascendente en Capricornio) continúa su marcha retrógrada por Aries y, antes de volver a ingresar en Piscis, se despide de este signo de Fuego al conectar con Venus (planeta de las relaciones) en Leo. Esta interacción es sutil, pero tiene una finalidad muy básica y potente: que puedas hacer lo que quieras, que puedas expresarlo y no te juzgues por lo que sentís. Tip: para avanzar, a veces hay que soltar viejos apegos.Ascendente en Acuario Plutón (planeta de la transformación) continúa su marcha retrógrada en tu signo y este fin de semana conecta con Venus (planeta de las relaciones) en Leo, tu eje complementario. Esta configuración activa la zona de tu carta natal asociada a la pareja con un alto volumen de energía de encuentro e intensidad. Tip: la libertad también es avanzar sin miedo a tu deseo.Ascendente en Piscis El comienzo de la temporada de Virgo, tu eje complementario, pone el foco en tu situación vincular. Puede ser un buen momento para revisar patrones emocionales y viejos mecanismos defensivos que son dañinos para vos y tu pareja. La conexión de Neptuno (tu regente) con Saturno en Aries también va en esa línea: la madurez de saber qué hacer con lo que te pasa. Tip: hay desbordes verdaderos y profundos, pero otros son muy innecesarios.

Fuente: Ámbito
28/08/2025 11:50

Habrá fin de semana largo en octubre: trasladan feriado para impulsar la actividad turística

El secretario de Turismo adelantó la medida, reclamada por el sector turístico y apoyada por el Municipio de Villa Gesell y otros destinos del país.

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

Qué pasará ahora con los feriados trasladables que caigan un fin de semana

El Gobierno nacional, a través del decreto 614/2025, estableció un nuevo criterio para la gestión de los feriados nacionales que coincidan con un sábado o domingo. La medida, publicada este miércoles en el Boletín Oficial y firmada por el presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, habilita la posibilidad de trasladar estos días no laborables al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente, según lo determine la autoridad competente.Esta disposición busca subsanar el vacío legal existente en la ley 27.399, la normativa que regula los feriados nacionales, que hasta ahora no especificaba cómo proceder cuando estas fechas caían en fines de semana. La modificación no altera el régimen de los feriados inamovibles, los cuales continuarán celebrándose en su fecha original sin posibilidad de corrimiento. El decreto se aplica exclusivamente a aquellos feriados catalogados como trasladables en la legislación vigente, otorgando mayor flexibilidad.La fundamentación de esta decisión radica en una "interpretación sistemática del esquema vigente", que ya contempla el movimiento de ciertos feriados con el objetivo de fomentar la creación de fines de semana largos. Según el texto oficial, no habilitar la posibilidad de esta modificación iría "en contra del espíritu original de la norma". Este enfoque busca optimizar el impacto de los días festivos.Qué pasará con los feriados que caigan durante un fin de semanaA partir de la entrada en vigencia de esta norma, la Jefatura de Gabinete de Ministros asumirá el rol de autoridad de aplicación de la ley 27.399. Esta dependencia tendrá la facultad de dictar las disposiciones complementarias y aclaratorias que sean necesarias para implementar los cambios introducidos por el nuevo decreto. Esto incluye la potestad de decidir si se traslada o no cada uno de los feriados alcanzados por la medida, y en qué fecha específica se los reprogramará dentro de las opciones habilitadas: "al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior".La normativa ya se encuentra vigente, lo que significa que la autoridad designada ya puede avanzar con las definiciones operativas. En la práctica, esto implica que los feriados trasladables que coincidan con un fin de semana ya no quedarán automáticamente fijos en su fecha original, sino que podrán ser movidos según se disponga para cada calendario anual, permitiendo una planificación más estratégica.Cuándo es el próximo feriado en el que se aplica la nueva normativaUn ejemplo concreto de la aplicación de esta nueva reglamentación se presenta el 12 de octubre, Día de la Raza, que es el único feriado trasladable que coincide con un domingo. Por lo tanto, esta fecha será la primera alcanzada por la nueva normativa, permitiendo su corrimiento para generar un fin de semana extendido y potenciar el turismo interno.Es fundamental destacar que esta reglamentación no introduce nuevos feriados ni modifica la lista existente, ni tampoco cambia el carácter de los inamovibles. Su alcance se limita a los días ya definidos como trasladables por la ley 27.399. Además, el decreto no impone un corrimiento automático; simplemente habilita la posibilidad de realizarlo cuando la fecha original del feriado coincida con un sábado o domingo, una situación que hasta ahora no estaba contemplada de manera explícita en la legislación. La decisión final sobre cada traslado recaerá en la Jefatura de Gabinete, que evaluará la conveniencia de aplicar esta facultad en cada caso particular.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
28/08/2025 09:00

Llega la tormenta de Santa Rosa: cómo estará el clima en el AMBA durante este fin de semana, según Diego Angeli

Clima del jueves: último día con mucho solSe acabará pronto la oferta de cielo despejado en el estuario, así que disfruten del último día a pleno sol. Se espera una mañana sin nubosidad, con viento leve desde el norte y mínima de 13ºC, por lo que no exagere con el abrigo antes de salir de casa. Será otro día de muy buenas condiciones meteorológicas para aquellos que tengan que realizar alguna tarea a la intemperie por varias horas, puesto que se repetirá la tónica térmica de los últimos días. Eso quiere decir que habrá un amanecer bastante fresco, especialmente en zonas suburbanas, para luego dar con una tarde templada, por lo que elija una remera decente para usar debajo del abrigo. La tarde volverá a pausar al invierno con una máxima de 22ºC, cielo mayormente limpio y manteniendo el viento leve. Hacia la noche rotará la veleta hacia el este, lo que arrimará más nubosidad en un cierre con 17ºC que obligará a muchos a sacarle una manta a la cama.Clima del viernes: nublado, pero sin lluviasVolverán las nubes a cubrir nuestro cielo y cortar la hilera de seis días seguidos de cielo despejado. Se aguarda por un amanecer con cielo mayormente nublado, con viento moderado desde el noreste y 13ºC de piso térmico. A diferencia de las últimas mañanas, tendremos muy poco sol y la cobertura nubosa se irá incrementando hasta llegar a tener cielo completamente nublado al mediodía. La circulación de aire templado apuntalará al termómetro que nuevamente para ir en busca de una tarde templada, puesto que llegará hasta los 21ºC de máxima por el viento cálido desde el litoral. A pesar de algunos pasajes con nubosidad baja que muestren cúmulos cargados, no se esperan precipitaciones. La noche se encontrará a salvo en un cierre sin frío con el termómetro cerrado la cuenta en 17ºC.Clima del sábado: probabilidad de tormentas aisladasTodo indica que el mito de la "tormenta de Santa Rosa" tendrá lugar en un sábado inestable, que aún reserva ciertas dudas en cuanto a su comportamiento atmosférico. Se prevé un amanecer con cielo nublado, viento moderado desde el este y el termómetro partiendo desde los 15ºC. La mañana mostrará cierta inestabilidad, con baja probabilidad de precipitaciones a pesar del cielo encapotado. Con el correr de las horas se irá incrementando la posibilidad de lluvias y ya la tarde podría exhibir la primera tanda de chaparrones aislados. Todavía hay divergencias en los modelos: algunos salvan el día al colocar los eventos de mal tiempo más hacia la noche, pero lo cierto es que la segunda mitad del sábado nos dejará expuestos a algunas precipitaciones intermitentes. Se espera una máxima de 20ºC, debido a que se mantendrá la circulación de aire desde el río. La noche mostrará una importante intensificación del viento, rotando hacia el sudeste y elevando la posibilidad de lluvias. Incluso podría dejar la puerta abierta a algunas tormentas aisladas que se extenderían durante toda la madrugada, dándole la excusa para quedarse en casa si no tenía ganas de salir.Clima del domingo: lluvia y viento todo el díaEl menú atmosférico dominical incluiría lluvias y viento durante todo el día. Se desplomará el barómetro para promover precipitaciones desde temprano en una mañana nublada con ráfagas desde el este. Las lluvias se muestran, hasta el momento, débiles, pero continuas, por lo que podría llover de manera intermitente todo el día. No habrá consuelo para los que tengan en agenda alguna actividad vespertina, ya que las precipitaciones y el viento arrachado continuarán hasta la noche. Recién el final de la jornada mostraría un momentáneo cese de precipitaciones. Se estima muy poca amplitud térmica con mínima de 16ºC y máxima de 19ºC.Spoiler alert: el pronóstico de tiempo de la semana que vieneLa semana entrante mostraría la contracara de estos últimos días de cielo despejado, con varias jornadas nubladas e inestables. El lunes podría llover nuevamente con un reingreso de aire frío, y el martes nos devolvería brevemente a las tardes invernales, con máxima de 15ºCEso es todo, amigos. Promediando los estimadores de lluvia del fin de semana, podríamos estar cerrando agosto con más de 150 mm acumulados en el pluviómetro, lo que representaría el doble de lo que suele llover en el mes. Nada mal considerando que septiembre, octubre y noviembre podrían presentarse muy secos, según la tendencia trimestral. Lamentablemente, el sábado todavía presenta algunas divergencias entre los algoritmos por lo que no sea del todo pesimista si tiene alguna actividad a la tarde. Si bien el frío fue aflojando al exhibir mínimas de dos dígitos y máximas de 20ºC, volveremos pronto a retroceder térmicamente, por lo que parece que el invierno peleará hasta el final.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli

Fuente: La Nación
28/08/2025 02:00

El Gobierno habilita el traslado de feriados que coincidan con los días del fin de semana

El Gobierno estableció un nuevo criterio para trasladar los feriados nacionales que coincidan con sábado o domingo, según lo dispuso el Decreto 614/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La norma, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro del Interior, Guillermo Francos, habilita que este tipo de feriados se muevan al viernes inmediato anterior o al lunes siguiente, según lo disponga la autoridad competente. El cambio busca completar un vacío legal en la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales trasladables pero no especificaba qué hacer en los casos en que caen en fines de semana.La decisión se fundamenta en una interpretación sistemática del esquema vigente, que ya contempla el corrimiento de ciertos feriados para fomentar fines de semana largos. En ausencia de una pauta expresa sobre los feriados que coinciden con los días del fin de semana, el Poder Ejecutivo resolvió que mantenerlos como inamovibles iría en contra del espíritu original de la norma. Así lo señaló el texto oficial, que citó precedentes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación para justificar una reglamentación que respete la voluntad del legislador sin alterar el contenido sustancial de la ley.A partir de ahora, la Jefatura de Gabinete de Ministros será la autoridad de aplicación de dicha ley. Tendrá la facultad de dictar las disposiciones complementarias y aclaratorias necesarias para implementar los cambios que establece el nuevo decreto. Esto incluye la decisión específica de trasladar o no cada uno de los feriados alcanzados por la medida, y en qué fecha reprogramarlos dentro de las opciones habilitadas.La norma entra en vigencia desde este mismo día de su publicación en el Boletín Oficial. A partir de ahora, la autoridad designada podrá avanzar con las definiciones operativas correspondientes. En la práctica, esto significa que en adelante los feriados trasladables que coincidan con fines de semana no quedarán automáticamente fijos en su fecha original, sino que podrán moverse según se disponga para cada año calendario.De acuerdo con el articulado, el traslado podrá realizarse "al lunes inmediato posterior o al último viernes inmediato anterior", y la determinación final quedará en manos de la Jefatura de Gabinete. Esta flexibilidad busca sostener el objetivo del régimen de feriados largos sin alterar el carácter conmemorativo de las fechas, replicando el criterio que ya se aplicaba para otros días de la semana.La reglamentación no modifica la lista de feriados existentes ni el carácter de los inamovibles. Solo aplica a aquellos días ya definidos como trasladables por la Ley 27.399. Tampoco impone de manera automática el corrimiento: simplemente habilita la posibilidad de hacerlo cuando la fecha coincida con un sábado o domingo, algo que hasta ahora no se contemplaba expresamente.

Fuente: Página 12
27/08/2025 15:05

Cultura LGBTIQ: qué hacer este fin de semana en Buenos Aires

Del miércoles 27 de agosto al martes 2 de septiembre

Fuente: Infobae
27/08/2025 13:24

Frío en Lima: el Anticiclón del Pacífico Sur afectará estos 6 distritos el fin de semana, según el Senamhi

Según David Garay, especialista de la institución, este fin de semana se aproximará al continente el sistema atmosférico, lo que impactará a la costa del Perú

Fuente: Clarín
27/08/2025 10:00

¿Llega la tormenta de Santa Rosa? El pronóstico del SMN anticipa lluvias en el AMBA para el fin de semana

Tras varios días soleados, el tiempo va a desmejorar hacia el fin de semana.La tormenta llega con fuerza y el domingo podrían acumularse hasta 120 mm de lluvia.

Fuente: Clarín
27/08/2025 05:00

Apnea del sueño: descubren por qué empeora durante el fin de semana

Un reciente estudio identificó los factores que contribuyen al agravamiento de este trastorno, al que define como "apnea social".

Fuente: Infobae
26/08/2025 23:07

Pronóstico del clima para el fin de semana del Día del Trabajo en Estados Unidos

Algunas zonas disfrutarán temperaturas agradables y cielos despejados, mientras que otras lidiarán con lluvias y descensos abruptos

Fuente: La Nación
26/08/2025 13:00

Luego de la "mini primavera", vuelven las lluvias al AMBA este fin de semana

El final de esta semana, que estará marcada por temperaturas casi primaverales y cielo completamente despejado, traerá consigo un cambio drástico en el tiempo y el regreso de las lluvias. Así lo anticiparon los pronósticos meteorológicos, que indicaron que durante el fin de semana el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrá jornadas húmedas y con tormentas.El sitio especializado Meteored detalló que la primera mitad de la semana estará dominada por el sol y por temperaturas que se asemejarán más a las de septiembre que a las de agosto. Si bien las mínimas se ubicarán por encima de los 10 grados y las máximas rondarán los 20 grados todos los días, esto se extenderá solo hasta el viernes, cuando se espera el final de este período estable.A partir del fin de semana las nubes volverán a ganar protagonismo y la atmósfera comenzará a mostrar señales de inestabilidad. Esto abrirá paso a un nuevo episodio de mal tiempo que se replicará en el centro del país, incluida la Ciudad y los distritos del conurbano bonaerense. El sitio especializado explicó que la formación de un nuevo centro de bajas presiones se dará sobre el Litoral argentino y luego se desplazará hacia el sudeste, lo que provocará probables lluvias y tormentas en gran parte de la provincia de Buenos Aires entre el sábado y el inicio de la próxima semana.El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se sumó a esta advertencia y emitió una serie de recomendaciones de cara a las lluvias para mantener protegida a la población y evitar mayores inconvenientes:Evitar actividades al aire libre. No sacar la basura.Retirar objetos que impidan que el agua escurra.Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas. Mantenerse informado por las autoridades. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfonoNo refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.Estar atento ante la posible caída de granizo.El pronóstico para esta semanaSegún el parte anticipado, este miércoles se espera otro día sin nubes ni viento, con un amanecer a cielo limpio, viento leve desde el este y una mínima de 10ºC. Además, se repetirán las condiciones de los últimos días con una mañana fresca y una tarde templada que se extenderá hasta los 19ºC con aire húmedo.El jueves será el último día con cielo despejado. Se espera un amanecer con viento leve desde el noroeste y una mínima de 11ºC con sol desde la mañana. El descenso de aire templado elevará el mercurio, lo que llevará la máxima nuevamente hasta los 20 grados. La noche mantendrá el viento leve en un cierre sin frío, con 16ºC. Finalmente, el viernes volverá el viento templado pero con mayor nubosidad. El amanecer mostrará cielo parcialmente nublado, con nubosidad baja, viento desde el noreste y una mínima de 11ºC. El aire cálido dejará una máxima de 22 grados vespertinos. Al atardecer comenzará el ingreso de un frente de viento frío desde el sudeste, lo que dará comienzo a los días de inestabilidad.

Fuente: Infobae
25/08/2025 22:07

¿Solo amigos o algo más? Nicola Porcella y Flor Ortola avivan rumores tras su salida el fin de semana

El modelo peruano y la argentina fueron vistos compartiendo en una discoteca limeña y, más tarde, abandonaron el lugar juntos. Su cercanía llamó la atención, pues la noche terminó en el edificio donde reside Porcella

Fuente: Perfil
25/08/2025 19:18

Tormenta de Santa Rosa: fin de semana con lluvia, viento y actividad eléctrica en Córdoba

El fenómeno podría generar acumulados de lluvia de entre 40 y 70 milímetros en varias provincias del centro del país. Las autoridades y expertos advierten sobre la intensidad del evento, que combina tormentas eléctricas con ráfagas de viento y marcaría un récord de precipitaciones para agosto. Leer más

Fuente: La Nación
25/08/2025 11:00

Homo Argentum llegó al millón de espectadores tras su segundo fin de semana en cartel

Hace seis días una nota de este diario escrita por Marcelo Stiletano se preguntaba si Homo Argentum, la película de Mariano Cohn y Gastón Duprat protagonizada por Guillermo Francella tenía posibilidades de alcanzar la marca del millón de espectadores. La respuesta de ese certero análisis, en resumen, era que sí y que solo era cuestión de tiempo para que lo hiciera. La hora señalada llegó ayer: tras su segundo fin de semana en cartel, el film alcanzó y superó la marca. Según la consultora Ultracine hasta ayer Homo Argentum fue vista por 1.071.851 espectadores. El acumulado millonario confirmado hoy, se alcanzó gracias a las 379.322 entradas vendidas de jueves a domingo en las salas argentinas, un número que además permitió que la película de Francella fuera la más vista de la cartelera local por segunda semana consecutiva. Trailer de "Homo Argentum", la nueva película de Guillermo FrancellaComo ocurrió aquí en su momento con Relatos salvajes, y Argentina, 1985, Homo Argentum dejó muy rápido de ser vista solo como un título exitoso apenas llegado a los cines para transformarse en un verdadero acontecimiento social, que sumó a su convocatoria una fuerte polémica cuyos ecos están lejos de apagarse. Ya en sus primeros cinco días en cartel, el film episódico había sumado 527.879 tickets vendidos en todo el país, lo que la convirtió en la película argentina más exitosa de los últimos dos años, y una de las que tuvo mejor arranque en salas del cine argentino desde 1997 (año en que la industria local empezó a manejar estadísticas confiables) hasta la fecha. La última película argentina de ficción en llegar al millón de espectadores había sido Argentina, 1985, estrenada a fines de septiembre de 2022.La omnipresencia mediática de Homo Argentum desde su estreno el jueves 14, un periodo en el que la película impulsó debates sociológicos gracias a los 16 retratos que exhibe la película y encarna Francella dio pistas de lo que vendría. Mientras reavivaba acaloradas defensas y críticas igual de apasionadas sobre el hacer de la industria cinematográfica local-, la película ingresó en su segundo fin de semana en cartel con la certeza de que pasaría el millón de espectadores y que podría mantener las buenas marcas de asistencia que mostró en su primera semana. Así, a pesar de que es habitual que hasta las películas más exitosas experimenten un descenso en la venta de entradas de entre un 40 y 50% en su segunda semana en cartel, Homo Argentum esquivó esa disminución y entre el jueves 21 y el sábado 23 solo resignó el 22% respecto a los mismos tres días del fin de semana anterior.Noticia en desarrollo.

Fuente: Clarín
24/08/2025 09:36

A pocos kilómetros de CABA, el pueblito con reservas ecológicas y fósiles ideal para una escapada de fin de semana

Un destino cerca de la ciudad: a tan solo unas horas de la capital, se encuentra un pequeño pueblo que combina historia, naturaleza y aventura.Actividades para todos los gustos: desde explorar fósiles de mastodontes hasta disfrutar de tranquilos paseos entre flora autóctona.

Fuente: Infobae
23/08/2025 13:11

Fuertes vientos, llovizna y temperaturas bajas se registrarán este fin de semana en la costa peruana, indica Senamhi en nuevo reporte

El aviso meteorológico abarca desde Moquegua y Tacna hasta Piura y Tumbes, extendiendo el riesgo de vientos fuertes y fenómenos asociados a lo largo de todo el litoral

Fuente: Perfil
23/08/2025 12:36

Media Maratón de Buenos Aires 2025: estas son las calles que estarán cortadas durante el fin de semana

Miles de deportistas participarán este domingo 24 de agosto de la ya tradicional carrera porteñas. Conocée en esta nota el detalle de las zonas por donde no se podrá circular. Leer más

Fuente: Infobae
23/08/2025 11:16

Fin de semana con restricciones de tránsito en Bogotá por eventos: estas son las indicaciones

Autoridades de movilidad anuncian restricciones en varias vías de la capital debido a conciertos, partidos y desfiles. Recomiendan transporte público y rutas alternas para evitar congestiones

Fuente: Clarín
23/08/2025 04:36

El tiempo hoy en Los Ángeles: cómo sigue el fin de semana y el estado del clima este sábado 23 de agosto de 2025

Qué dice el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de California.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Infobae
22/08/2025 20:05

"Nosferatu" encabeza el top 10 de mejores películas en HBO Max México para disfrutar este fin de semana

La plataforma reafirma su liderazgo en el streaming con una selección de películas que se han convertido en las favoritas del público mexicano

Fuente: La Nación
22/08/2025 19:36

Fin de semana en Buenos Aires: Cafecito BA, Milonga del Plata, Baglietto-Vitale y planes gastro

En medio de la programación de Tango BA Festival y Mundial, el viernes 22 el hall del Cine Teatro El Plata de Mataderos vuelve pista y la fila se ordena a ritmo de abrazo milonguero. Milonga del Plata abre el fin de semana a las 19, con música en vivo, exhibiciones y DJ; una escena que repite su esquema el viernes siguiente y que este sábado 23 suma al Sexteto Mayor en el mismo horario. El domingo 24, a las 18, Nicolás Ledesma presenta Con Troilo en el alma junto a su orquesta típica y María Viviana Pisoni. Agenda precisa, entrada gratuita y reservas anticipadas según el esquema oficial del festival.El mapa del dos por cuatro llega también a Belgrano: el Auditorio Belgrano programa el domingo 24, a las 20, el concierto Baglietto-Vitale con Pasionales, y abre la puerta a una semana con nombres propios que siguen después del fin de semana. Reservas 72 horas antes, a las 12, con cupos limitados.En Parque Centenario, la escena al aire libre toma el Anfiteatro: el sábado 23 a las 16 abre la Orquesta del Plata; el domingo 24 a las 16 se presentan la Orquesta Típica Escandalosa y la Orquesta de Guitarras La Empedrada. Jazz de vereda, mate compartido y familias en las gradas de piedra.La ruta continúa hacia Villa Urquiza y alrededores: el domingo 24 a las 20, Amelita Baltar repasa su etapa con Piazzolla; el lunes 25 a las 20 se rinde homenaje a Raúl Garello con Guillermo Fernández en voz, en el Centro Cultural 25 de Mayo. Para el martes 26, la guía consultada no detalla funciones específicas y retoma el miércoles con nuevas citas, entre ellas Sandra Mihanovich con repertorio de Eladia Blázquez. En todo el circuito, entradas gratis y reservas habilitadas 72 horas antes, a las 12.El sábado, la ciudad ofrece otros ritos. Cafecito BA toma la Glorieta de Barrancas de Belgrano con 14 puestos y un pulso de feria: de 10.30 a 19, cafés desde $3000 y opciones dulces o saladas desde $3500, biblioteca al aire libre, cine de mantas y una grilla que corre desde el mediodía con saxos, cuerdas y DJ de vinilos. La propuesta se repite el domingo 24 en el mismo horario.En Villa Luro, la cava de Puchero convoca a "Trufa y Vino" los sábados 23 y 30 a las 20.45, parte de un ciclo de cuatro noches exclusivas que también incluyó el 9 y el 16 de agosto. La experiencia, de formato íntimo y con cupos limitados, propone un menú por pasos maridado con vinos seleccionados. El relato gastronómico se apoya en una visita a Trufa del Nuevo Mundo y recorre la trufa negra desde su origen hasta el plato. La cava, recientemente inaugurada en el local, aporta la atmósfera subterránea y el clima de concentración que busca la propuesta.En Colegiales, el sábado 23 a las 12.30, Levando abre su nueva casa en Céspedes 3115 con una intervención gastronómica de cinco pasos a cargo del chef Fernando Mayoral. La panadería artesanal, conocida por sus panes de masa madre y el uso de harinas orgánicas, celebra la apertura con un formato que cruza mostrador y cocina de autor. La propuesta busca marcar el mediodía con un recorrido pautado de platos, pensado para convivir con el ritmo del despacho de pan. La fecha se presenta como un hito para la marca que nació en Palermo y extiende su mapa a la cuadrícula de Colegiales.La agenda suma cruce de cocinas el martes 26 de agosto. "Tony Wu interviene la cocina de Madre Rojas": el restaurante de Villa Crespo que celebra la carne y el vino nacional, a cargo de Juan Ignacio Barcos (chef, sommelier y ganadero), recibe a los chefs José Delgado y Thomas Nguyen (Tony Wu) y a la pastelera Coni Borras. Habrá sashimi de wagyu, lengua curada con kewpie, churro chino con ikura, papas fritas grasas en wagyu y ensalada tailandesa de tomates, entre otras creaciones; el dulce final queda en manos de Borras. Dos turnos: 20 y 22, reserva previa por Meitre.

Fuente: La Nación
22/08/2025 18:36

De cafés al aire libre a shows de rock y tango: planes para este fin de semana del 23 y 24 de agosto en la Ciudad

Con la llegada del fin de semana, se abre la posibilidad de cortar con la rutina y regalarse un respiro en la misma Ciudad de Buenos Aires. No hace falta planear un gran viaje para cambiar de aire: basta con recorrer una feria, acercarse a una exposición, dejarse llevar por un recital o simplemente salir a caminar para descubrir rincones distintos. La agenda porteña reúne propuestas para todos los gustos y edades, desde planes gratuitos hasta salidas culturales y escapadas breves, que invitan a disfrutar en soledad, en pareja, entre amigos o en familia, y a mirar la ciudad con otros ojos.Buenos Aires se consolida como una opción atractiva para quienes buscan disfrutar del fin de semana sin necesidad de trasladarse demasiado. Si bien hay actividades que pueden implicar un gasto mayor, sobre todo en el caso de salidas en grupo o en familia, la ciudad también brinda una gran cantidad de alternativas accesibles para todos los bolsillos. Entre muestras culturales gratuitas, ferias al aire libre y espectáculos con entradas a precios moderados, la oferta es diversa.Experiencias foodie para recorrer la ciudadCafecito BAEl aroma del buen café se hace protagonista en una nueva edición de Cafecito BA, que desembarca en las Barrancas de Belgrano con una propuesta ideal para los amantes de esta infusión. Durante dos jornadas, se podrán recorrer 14 puestos de cafeterías porteñas que ofrecerán distintas variedades de café, pastelería y opciones saladas a precios accesibles. Además, el plan se completa con música en vivo, cine al aire libre, juegos y hasta lectura de la borra del café, para disfrutar de un fin de semana distinto en la Ciudad.Cuándo: sábado 23 y domingo 24 de agosto, de 10:30 a 19 h.Dónde: Barrancas de Belgrano (Virrey Vértiz y Juramento, Belgrano)Feria FestivaLa Feria Festiva vuelve este fin de semana a Plaza Irlanda con más de 100 emprendimientos para recorrer y disfrutar. La propuesta incluye diseño de autor, arte, música con DJ en vivo, opciones gastronómicas y proyectos creativos y artísticos. Además, habrá actividades, sorpresas y experiencias pensadas para toda la familia. La entrada es libre y gratuita, y la feria se suspende en caso de lluvia.Cuándo: sábado 23 y domingo 24 de agosto, de 12 a 18 h.Dónde: Plaza Irlanda (Neuquén, entre Seguí y Donato Álvarez, Caballito)Descubrí la ciudad con planes culturalesTango BA Festival y MundialEl Tango BA Festival y Mundial vuelve a la Ciudad con una programación que combina lo mejor de la tradición con las nuevas generaciones del género. Durante más de dos semanas habrá conciertos, orquestas, milongas, espectáculos, actividades especiales y la clásica competencia de baile que convoca a parejas de todo el mundo. Una oportunidad única para disfrutar de la música y la danza que identifican a Buenos Aires en cada rincón del planeta.Cuándo: del 20 de agosto al 2 de septiembreDónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos AiresJornadas BorgesLa Ciudad de Buenos Aires rinde homenaje a Jorge Luis Borges con una semana dedicada a su obra en el marco de la Semana del Lector 2025. Del 19 al 25 de agosto, la programación incluye visitas guiadas, talleres de lectura, cine debate, espectáculos de narración y poesía, y la entrega del Premio Joven Lector, que se realiza anualmente. Una oportunidad única para acercarse a la literatura y celebrar a uno de los escritores más importantes de la Argentina.Cuándo: del 19 al 25 de agostoDónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos AiresFin de semana en movimientoGran Premio Buenos Aires TCEl rugido de los motores regresa al Autódromo Oscar y Juan Gálvez con una nueva edición del Gran Premio Buenos Aires. El fin de semana del 23 y 24 de agosto, el Turismo Carretera se adueñará de la pista porteña para disputar la 10ª fecha del campeonato. Una cita imperdible para los amantes de los fierros, que podrán volver a vibrar con la velocidad, la adrenalina y la emoción de ver a sus ídolos en acción.Cuándo: sábado 23 y domingo 24 de agostoDónde: Autódromo Oscar y Juan Gálvez (Av. Coronel Roca 6902, Villa Riachuelo)21k de Buenos AiresEl Medio Maratón más convocante de la región vuelve a las calles porteñas con un recorrido que promete ser una verdadera fiesta del deporte. El domingo 24 desde temprano, miles de corredores locales e internacionales se darán cita en el circuito más rápido de América, que en su última edición reunió a 25 mil participantes de 32 países. Con un récord de 1:00:24 aún vigente, la expectativa está puesta en si este año se logrará superarlo.Cuándo: domingo 24 de agosto, 7:30 h.Dónde: Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, PalermoConciertos y shows imperdibles en la ciudadShine On - Experiencia Pink FloydLa experiencia inmersiva dedicada a Pink Floyd llega al Parque de Innovación para ofrecer un espectáculo único. En un domo 360°, once músicos en vivo acompañan al público mientras se relaja en sillones y se deja envolver por la música y los impactantes visuales, creando un viaje sensorial inolvidable. Además, hay un pase especial que incluye una propuesta gastronómica junto a los músicos, para vivir la experiencia de manera aún más completa.Cuándo: sábado 23 de agosto, a las 16, 18, 20 y 22 h.Dónde: Parque de Innovación (Av. Udaondo 1003, Belgrano)WertherEl Teatro Colón presenta una nueva producción de Werther, la célebre ópera en cuatro actos compuesta por Jules Massenet con libreto en francés de Édouard Blau, Paul Milliet y Georges Hartmann. Inspirada en la novela epistolar Las penas del joven Werther de Johann Wolfgang von Goethe, esta puesta promete emocionar a los espectadores con su música y dramatismo. Una cita imperdible para quienes disfrutan del arte lírico en su máxima expresión.Cuándo: domingo 24 y 31 de agosto, 17 h; martes 26 a viernes 29 de agosto, 20 h; martes 2 y miércoles 3 de septiembre, 20 h.Dónde: Teatro Colón (Cerrito 618, San Nicolás)Bersuit VergarabatBersuit Vergarabat celebra 25 años de Hijos del Culo, su quinto disco de estudio producido por Gustavo Santaolalla, que alcanzó doble platino y dio lugar a himnos de la música argentina como "Desconexión sideral", "Toco y me voy", "Negra murguera", "La bolsa" y "Veneno de humanidad". El viernes 22 y sábado 23, la banda invita a todos sus fanáticos a disfrutar de un show para cantar y vibrar durante toda la noche.Cuándo: viernes 22 y sábado 23 de agosto, 19 h.Dónde: Microestadio de Ferro (Av. Avellaneda 1240, Caballito)Además de estas propuestas, Buenos Aires mantiene una agenda cultural variada y activa, con opciones que van desde ferias y espectáculos gratuitos hasta obras de teatro y eventos gastronómicos. La ciudad ofrece alternativas para todos los gustos e intereses, y para no perderse ninguna novedad sobre fechas, horarios y precios, conviene consultar el sitio oficial de turismo porteño, donde la información se actualiza de manera constante.

Fuente: La Nación
22/08/2025 17:36

Qué veo en Netflix: las mejores película y series para ver este fin de semana del 23 y 24 de agosto

Se acerca el fin de semana y la lista de lo que planeamos hacer ocupa el primer lugar. Desde salidas con amigos o familia, hasta una caminata o paseo en auto, moto o bicicleta; eso que esperamos hacer sin estar pendientes de las agujas del reloj. Entre esos planes, también hay uno que muchos disfrutan: deleitarse con el contenido de Netflix.Las cinco mejores series para ver este fin de semana en Netflix1. En el barro (2025)Drama. Cinco reclusas forjan un vínculo único tras un accidente mortal, hasta que la corrupción y las guerras territoriales dentro de una prisión despiadada amenazan con destruirlas. Duración: ocho episodios. Ver En el barro.2. División Palermo 2 (2025)Comedia. En la segunda temporada, la Guardia Urbana crece, por lo que el caos también. En plena campaña electoral, el barrio está más peligroso que nunca y, para investigar a una banda que opera desde un café de especialidad, los Servicios de Inteligencia reclutan a Felipe Rozenfeld, el personaje de Santiago Korovsky. Duración: 2 temporadas. Ver División Palermo 2.El tráiler de la segunda temporada de División Palermo3. Merlina 2 (2025)Terror/Fantasía. En esta segunda entrega hay un misterio sobrenatural aún más oscuro y peligroso que el de la primera. Merlina regresa a la Academia Nevermore, esta vez por decisión propia, pero rápidamente se ve envuelta en una nueva oleada de asesinatos y secretos. Duración: primera parte de cuatro episodios. Ver Merlina 2.Avance oficial de la Temporada 2 de Merlina (Video: Gentileza Netflix)4. Rehén (2025)Suspenso político. Cuando secuestran al marido de la primera ministra británica y la presidenta de Francia empieza a recibir amenazas, ambas gobernantes se enfrentan a una decisión imposible. Duración: cinco episodios. Ver Rehén.5. Muertos S.L. (2024)Comedia negra. Cuando fallece Gonzalo Torregrosa, propietario y fundador de la Funeraria Torregrosa, Dámaso Carrillo, su mano derecha en la empresa, no duda de que lo mejor para la continuidad del negocio es que él asuma el mando. Pero, contra todo pronóstico, Nieves, la septuagenaria viuda, decide ponerse al frente de la empresa familiar, ayudada por su inútil y entusiasta yerno, Chemi, experto en Marketing, y en contra de los planes de sus hijas de cerrar y montar un gimnasio. Duración: tres temporadas. Ver Muertos S.L.Las cinco mejores películas para ver este fin de semana en Netflix1. Harta (2025)Drama/Maternidad. ¿Cuál será la gota que colmará el vaso? Un día terriblemente malo lleva a una madre soltera trabajadora al límite y a cometer un sorprendente acto de desesperación. Duración: 1 h 48 min. Ver Harta.2. K.O. (2025)Suspenso/Drama. Bastien se mantuvo en las sombras desde que mató por accidente a su oponente Enzo durante un combate de MMA. Tres años después, la viuda de Enzo da con su paradero para pedirle ayuda: su hijo adolescente, Léo, desapareció en los conflictivos barrios del norte de Marsella. Bastien sale en su búsqueda y conoce a Kenza, una joven policía dispuesta a hacer cualquier cosa por derrocar a los nuevos capos de la mafia marsellesa. Léo corre un gran peligro y cada minuto cuenta. Duración: 1 h 26 min. Ver K.O.3. ¡Viva la vida! (2025)Comedia/Drama. Un collar del pasado lleva a Jéssica a recorrer Israel en un viaje decisivo marcado por giros familiares, amor inesperado y la búsqueda del sentido de la vida. Duración: 1 h 44 min. Ver ¡Viva la vida!4. Home: no hay lugar como el hogar (2015)Infantil/Comedia. Después de que una raza alienígena llamada Boov conquista la Tierra, toda la población es reubicada, todos excepto una niña llamada Tip que se arregla para esconderse de los extraterrestres. Cuando Tip se encuentra con un Boov fugitivo llamado Oh, la desconfianza será mutua. Sin embargo, Oh no es como el resto de los Boov, él solo quiere tener amigos y divertirse. Pronto ambos emprenden la búsqueda de la madre de Tip, sin saber que los Gorg, enemigos de los Boov, están de camino. Duración: 1 h 34 min. Ver Home: no hay lugar como el hogar.5. Tren bala (2022)Acción/Comedia. Cinco asesinos a sueldo se encuentran a bordo de un tren bala que viaja de Tokio a Morioka con unas pocas paradas intermedias. La pregunta es quién saldrá vivo del tren y qué les espera en la estación final. Duración: 2 h 6 min. Ver Tren bala.




© 2017 - EsPrimicia.com