Una estación de tren antigua, lagunas, plazas y vegetación son algunos de sus atractivos. Leer más
Una variada agenda de celebraciones reúne a familias y mascotas en diferentes zonas de la capital, con actividades gratuitas, talleres y campañas veterinarias organizadas por las municipalidades para animar el fin de semana festivo
Del miércoles 29 de octubre al martes 4 de noviembre
Según indicó la especialista en criptomonedas, Daiana Gómez Banegas, "cuando se empezó a ver que el resultado legislativo iba a ser favorable al Gobierno, se empezó a notar un cambio en la tendencia vendedora". Leer más
Calles viejas, plazas y calles antiguas son algunas características de los lugares. Leer más
Los argentinos podrán realizar diferentes actividades y desconectarse de la rutina. Leer más
Con la llegada noviembre, muchos se preguntan si hay algún feriado en el último mes del año. Muchos incluso esperan que haya un fin de semana largo para hacer alguna escapada. De acuerdo al calendario oficial de feriados que difunde la Jefatura de Gabinete, en noviembre hay un día no laborable y un feriado que permiten un periodo de descanso extendido. Este queda configurado por el viernes 21, sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día de la Soberanía Nacional. Este feriado nacional tiene el carácter de trasladable y, como la fecha original coincide con el jueves 20, por normativa se corre al lunes siguiente.El Gobierno, a su vez, tiene la potestad de designar hasta tres ocasiones, a lo largo del año, un feriado o día no laborable con fines turísticos. Este año se decidió que este quedará a discreción de cada empleador para determinar si sus trabajadores deben asistir a su puesto de trabajo el viernes 21 o no. El de noviembre es el último de 2025, ya que previamente se utilizaron en los meses de mayo y agosto.Qué se recuerda el Día de la Soberanía NacionalEl feriado corresponde al 20 de noviembre, cuando se celebra el Día de la Soberanía Nacional.Día de la Soberanía NacionalLa jornada recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado, cuando el ejército anglo-francés intentó realizar una invasión del territorio de la Confederación Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas. En aquel momento, el ejército a cargo de Lucio Mansilla, que tenía apoyo desde el exterior de José de San Martín, realizó una resistencia exitosa y logró defender las costas del río Paraná.A pesar de las condiciones adversas y la inferioridad numérica, luego de una lucha de siete horas se pudo defender el territorio y evitar que las fuerzas enemigas tomaran el control del río. Para el triunfo bélico, fue clave la estrategia de adelantarse por un estrecho: la Vuelta de Obligado.Diferencia entre feriados nacionales y días no laborablesLa ley 20.744 o de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 181 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Mientras que en el 182 explica que los días no laborales son optativos para el empleador.En el caso de los feriados nacionales rigen las normas de descanso dominical. Es decir que en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. Mientras que en los días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.El feriado nacional deberá abonarse el doble de una jornada habitual, mientras que en un día no laborable su remuneración es como la del salario simple.¿Cuáles son los feriados que quedan en 2025?En los últimos meses del año, estos son los feriados restantes:NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Primal Scream y Massive Attack serán los shows del cierre para un domingo a toda música indie. Son lo más destacado dentro de un grupo de más de 20 bandas que se presentarán en cuatro escenarios. Leer más
El próximo feriado puente, que logra un fin de semana XL, es en el mes de noviembre. Se trata de un conjunto de asuetos que forman cuatro días de descanso. Este fin de semana extralargo será el último de este tipo del año.De acuerdo al calendario de feriados que difunde el Ministerio del Interior, en el mes de noviembre los cuatro días de descanso quedan configurados por el viernes 21, que es día no laborable con fines turísticos; el sábado 22 y domingo 23; y el lunes 24, cuando se conmemora el Día de la Soberanía Nacional.Este feriado nacional tiene el carácter de trasladable y, como la fecha original coincide con el jueves 20, por normativa se corre al lunes siguiente.El Gobierno, a su vez, tiene la potestad de incluir en tres ocasiones, a lo largo del año, el concepto de día no laborable con fines turísticos. El de noviembre es el último de 2025, ya que previamente se utilizaron en los meses de mayo y agosto.Qué se recuerda el 20 de noviembreEl feriado corresponde al 20 de noviembre, cuando se celebra el Día de la Soberanía Nacional.La jornada recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado, cuando el ejército anglo-francés intentó realizar una invasión del territorio de la Confederación Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas. En aquel momento, el ejército a cargo de Lucio Mansilla, que tenía apoyo desde el exterior de José de San Martín, realizó una resistencia exitosa y logró defender las costas del río Paraná.A pesar de las condiciones adversas y la inferioridad numérica, luego de una lucha de siete horas se pudo defender el territorio y evitar que las fuerzas enemigas tomaran el control del río. Para el triunfo bélico, fue clave la estrategia de adelantarse por un estrecho: la Vuelta de Obligado.¿Cómo se paga el día trabajado si cae en un feriado?La Ley de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 166 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Así, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. En cambio, en los llamados días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.¿Qué feriados quedan en 2025?En lo que queda del año, estos son los feriados restantes:NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Este fin de semana de noviembre se hace la primera edición del Bienestar Fest en el Hipódromo de Palermo, el evento organizado por LA NACION junto a OSDE.El encuentro sin precedentes reúne a más de 50 referentes del bienestar y es ideal para quienes buscan probar en un mismo lugar diferentes disciplinas.Las actividades se desarrollarán en cinco espacios en simultaneo y tienen una duración de media hora. Para conocer la agenda hacé clic acá. También habrá espacios para hacer ejercicios, descansar, disfrutar de un menú saludable, un paseo de compras y una zona chill musicalizada por el DJ y productor, José Arocena más conocido como JAROC, de reconocida trayectoria en el ámbito de la escena electrónica nacional. View this post on Instagram A post shared by JAROC (@jaroc_ar)Conseguí tus entradas para el Bienestar Fest haciendo clic acá. Cuestan $20.000 y hay dos por uno con Club La Nación y Osde Más. Clave: qué hay que traer*Tu botella de agua: habrá puestos de recarga*Lona o mat para las actividades*Sombrero o gorro*Protector solar*Repelente aunque en el predio habráPreparate para disfrutar del día entero. Hay patio de comidas, espacio para tomar mates y disfrutar y reconectar con vos mismo. El sábado cierra un show musical de Zoe Gotusso y el domingo, Yami Safdie.Preguntas frecuentes hacé clic acá.Los 50 imperdibles 1- Meditación en movimiento2- Animal Flow3-Ecstatic Dance4- Tapping5- Yoga Flow6- Streching7- Biohacking a tu cerebro para cambiar hábitos8- Meditaciones para manejar la ansiedad y su relación con la comida9- Recetas e ideas en experiencias de showcooking10- Tips para comer mejor y más variado 11- Sesiones de programación para atraer abundancia 12- Sesiones de hipnosis para romper traumas13- Terapia postural holística (TPH), el método que mejora la postura y alivia los dolores de espalda14-Vivir libres de estrés, prácticas para reconectar con el presente15-Tips para dormir bien y descansar 16- Consejos sobre qué cambiar de tu rutina para vivir mejor17- Tips sobre longevidad18- Descubrí el mundo musical del Minimal, el Downtempo y el Progressive House19- Medita conectando con el arte estimuland tu creatividad18- Consejos sobre cómo lograr equilibrio entre la vida laboral y la personal sin culpa19-Práctica de reflexología combinada con biodecodificación20- Cómo trabajar nuestra autoestima y la de nuestros hijos 21- Aprender a desaprender-neurosonido epigenética & autoregulación emocional 22-Taichi23-Charla sobre cómo empezar un camino de bienestar y sostenerlo24-Pausa consciente y limpieza con sahumos para salir del modo de piloto automático 25-Glute Training. Entrenamiento localizado y efectivo para fortalecer glúteos y tren inferior 26- E - Funcional. Rutinas que combinan fuerza, coordinación y resistencia27- Cardio Hiiit. Intervalos de alta intensidad que trabajan el cuerpo en poco tiempo, para acelerar el metabolismo y mejorar el rendimiento cardiovascular.28- Combat. Inspirado en artes marciales, combina golpes y patadas con música. 29- Zumba. 30-Pilates. Trabajo consciente sobre el core, la postura y la respiración.31-Habitar el cuerpo a través del yoga32-5 ritmos 33- Sesión de respiración consciente según el Método Wim Hof 34- Sesión de Soundhealing con sonidos y vibraciones de instrumentos como cuencos, gongs y campanas 35- Cómo alimentar la microbiota y transformar tu salud36-Ikigai en acción37-Recetas para vivir mejor y más tiempo 38- Cómo ganarle a la resistencia al cambio: emociones y manejo del estrés 39- Claves para combatir el sedentarismo con pequeños ejercicios diarios de movimiento40-Yoga Facial 41-Aprendé a meditar 42-Sesión de respiración inteligente para gestionar las emociones 43- Chi kung 44-Entrenamiento ancestral: DeRose Method 45- Tarot46- Charlas sobre astrología47- Paseo de compras48-Juegos con sorteos49- Shows musicales50-Patio gastronómico
Los Pumas ya están juntos en Londres en un camp que durará tres días como preparación a la ventana de noviembre. Una de las dos concentraciones que permite World Rugby anualmente, que servirá como preparación para la ventana de noviembre, que arrancará el 9 de ese mes, en Cardiff, ante Gales. Mientras tanto, las ligas europeas siguen su rumbo y los argentinos se mantienen con rodaje en sus clubes.La gran figura del fin de semana fue Juan Cruz Mallía, con una actuación descollante en la victoria de Toulouse sobre Toulon por 59-24. El cordobés abrió el triunfo de su equipo con una intercepción y una carrera de 70 metros en su regreso al club luego de su participación en el Rugby Championship. Como wing se despachó con un hattrick, el primero en su carrera profesional. Además, aportó una asistencia en el try de Thomas Ramos y completó los 80 minutos en uno de los líderes del Top 14. Santiago Chocobares sufrió una tarjeta amarilla en el ganador, mientras que Efraín Elías sigue acumulando rodaje e ingresó a los 15' del segundo tiempo. El segunda línea es una de las novedades de la concentración de los Pumas en Londres y tiene grandes chances de estar en la lista definitiva de noviembre.Los tries de Mallía Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por CANAL+ Rugby (@canalplusrugby) Otra de las noticias en el plantel de Londres es la incorporación de Matías Moroni, que reemplazó a Lucio Cinti, ausente por un esguince en el tobillo. El experimentado centro, omitido durante todo el Rugby Championship, estuvo más de tres meses sin club profesional, volvió a CUBA por un puñado de partidos, pero hace unas semanas firmó un contrato a corto plazo con Bristol Bears y ya empezó a rendir. Si bien su equipo perdió 40-15, Moroni volvió a cumplir un buen trabajo y su entrenador pidió públicamente que el club lo retenga para lo que resta de la temporada. Por lo pronto, se sumó al plantel de los Pumas, tras un partido en el que compartió cancha con varios de sus compañeros; en Bath fue titular Santiago Carreras, muy correcto como fullback, mientras que, en Bristol, además de Moroni jugaron Pedro Rubiolo, Benjamín Elizalde y los hermanos Santiago y Benjamín Grondona: los dos recibieron tarjeta amarilla.El try de Juan Martín GonzálezEn la liga inglesa volvió a apoyar un try Juan Martín González, en la caída de Saracens ante Northampton Saints, mientras que Rodrigo Isgró marcó uno en la goleada de Harlequins sobre Newcastle Red Bulls por 52-14. Con inteligencia y olfato goleador, el wing punteó la pelota que intentó cubrir su compatriota Simón Benítez Cruz y se zambulló en el ingoal. Al mendocino, además, le anularon un try por un pase forward previo en un equipo que también contó con la presencia de Guido Petti, Pedro Delgado y Boris Wenger. En el Top 14, Ignacio Ruiz apoyó un try de maul en Perpignan, que no levanta cabeza: perdió ante Montauban, aún no suma unidades en la tabla tras ocho fechas y el equipo fue abucheado por los hinchas a la salida de la cancha. Facundo Bosch fue capitán en Bayonne por primera vez, en la derrota como visitante ante Bordeaux Begles.El try de Rodrigo IsgróArgentinian magic â?¨#COYQ | #HARvNEW pic.twitter.com/OuP6jqeT6F— Harlequins ð??? (@Harlequins) October 25, 2025El hooker de 34 años está lejos de la consideración de Contepomi y sin embargo se mantiene en un nivel alto: durante la semana le renovaron el contrato hasta 2027 en un club que está en franco ascenso y lucha en los primeros planos del rugby francés. Mateo Carreras y Rodrigo Bruni (recuperó cuatro pelotas) fueron otros de los puntos altos del conjunto vasco, que además contó con Lucas Paulos.En Pau debutó Julián Montoya, en la derrota ante Racing 92 por 15-10. El capitán de los Pumas descansó las últimas dos semanas y el sábado fue titular en su nuevo club, junto a Facundo Isa. En el equipo de París, Gerónimo Prisciantelli completó los 80 minutos como fullback. Por unos días, los convocados se olvidarán de sus equipos y se centrarán en los Pumas. Contepomi intentará exprimir al máximo esas jornadas para no arrancar de cero cuando vuelvan a juntarse en noviembre.
Cada semana se publican nuevos capítulos de las series que están en emisión en Japón
Las autoridades meteorológicas prevén condiciones peligrosas de viaje, posibles cortes eléctricos y fuertes ráfagas en zonas elevadas del oeste del país
Alternar periodos de autocontrol con etapas de permisividad extrema impide al cerebro encontrar un ritmo saludable y constante. Cómo algunas conductas habituales pueden impedir una recuperación genuina
El auge de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás
No es la primera vez -ni seguro la última- que los suscriptores de Netflix encuentran una que otra joya oculta en la plataforma. Y eso ocurrió con Ni una palabra, una película que se estrenó en 2001 y que hoy se posiciona como una de las más vista dentro del amplio contenido que el gigante del streaming ofrece. Dirigida por Gary Fleder y protagonizada por Michael Douglas, Brittany Murphy y Sean Bean, sigue en casi dos horas al doctor Nathan Conrad (Douglas), un psiquiatra al que se le desmorona la vida cuando su hija es secuestrada. Los secuestradores no piden dinero, sino que le exigen una tarea imposible: debe extraer un código secreto de seis dígitos que está escondido en la mente de una de sus pacientes, Elisabeth Burrows (Murphy), una joven catatónica y traumatizada.Este código es la clave para que la banda criminal recupere una valiosa joya robada. Conrad debe correr contra el tiempo, enfrentándose a la mente de su paciente y a la vigilancia de los secuestradores para descifrar el misterio y salvar a su hija."La víspera del día de Acción de Gracias y a petición de un colega, un prestigioso psiquiatra infantil neoyorquino visita a una joven que sufre trastornos inexplicables y tiene un violento historial. Tras un examen poco satisfactorio, regresa a casa con su familia. Pero, a la mañana siguiente, ocurre algo que lo mantendrá vinculado al caso", dice la sinopsis oficial, que invita a darle play. "La película no es buena, es excelente de lo mejor que he visto con Michael Douglas como protagonista. ¡Aplausos!"; "Espectacular, las actuaciones son 10 puntos y el argumento muy bien logrado" y "Una inteligente, estilosa y, lo más importante, satisfactoria película", son algunos de los comentarios que quienes la vieron dejaron en las reseñas de Google.Otras joyas ocultas de Netflix que no te podés perder1. La mula (2018)Un hombre de 88 años con problemas económicos acepta trabajar transportando droga para un cartel mexicano en Illinois. Con el dinero fácil que obtiene trata de ayudar a sus familiares, pero un agente de la DEA le sigue la pista. Duración: 1 h 57 min. Ver La mula.2. El apostador (2014) Jim Bennett es un profesor de literatura de la universidad con un grave problema: le gusta demasiado apostar. Debido a su ludopatía, el profesor ahora tiene muchas deudas que saldar, deudas que le conducen hacia nuevas amistades para nada recomendables. Bennet no sabe cómo pagar el dinero que debe y ya no tiene a quién acudir, por lo que se encamina a los bajos fondos de la ciudad en busca de una salida, pero allí no encontrará más que nuevos problemas. Duración: 1 h 51 min. Ver El apostador.3. Deuda de sangre (2002)Terry McCaleb, un veterano investigador del FBI, anda tras la pista de un psicópata apodado por los medios de comunicación como "el asesino del código". Tras el último homicidio, Terry visita la escena del crimen y lo descubre entre la multitud; comienza entonces una persecución que le provocará un infarto y su retirada del servicio activo. Duración: 1 h 50 min. Ver Deuda en sangre.
Estas son las producciones más vistas el día de hoy dentro de la plataforma con opciones que van de lo absurdo y divertido a lo dramático
Este fin de semana, la pelota no rodará en la Primera División del fútbol argentino. Luego de varias fechas ininterrumpidas, el Torneo Clausura 2025 tendrá una pausa justificada por las elecciones legislativas. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) encontró la "excusa perfecta" para completar o disputar los dos partidos pendientes: el segundo tiempo de Sarmiento vs. Rosario Central de la fecha 7, el encuentro entre Independiente vs. Platense de la sexta jornada y el compromiso entre Boca y Barracas Central de la fecha 12.El duelo entre el Verde y el Canalla debió suspenderse en el entretiempo, con un 0 a 0 parcial, por una intensa tormenta que azotó Junín. El cotejo entre el Rojo y el Calamar, en tanto, no se disputó porque estaba programado para los días posteriores al histórico conflicto en el estadio Libertadores de América Ricardo Enrique Bochini, entre hinchas del local y de Universidad de Chile, por la Copa Sudamericana 2025. Por último, el xeneize y el Guapo no se enfrentaron por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo.Del campeonato local participan los mismos 30 clubes que en el Apertura, que se disputó en el primer semestre de este 2025. Los equipos se dividen en dos grupos y se enfrentan todos contra todos a una rueda en cada una de ellas. Cada club disputa 16 encuentros porque, además de jugar contra los otros 14 equipos de su zona, afronta un interzonal y un clásico duelo contra su club "pareja". Concluida la primera etapa, los ocho mejores de cada zona avanzarán a octavos de final. Desde entonces, habrá cruces de eliminación directa a único partido hasta dirimir el campeón en la final.Los puntos que los equipos suman en el Clausura se cuentan en las tablas Anual y, también, en la de promedios. A través de la primera se otorgarán cupos a las copas Libertadores y Sudamericana de 2026 y el último descenderá a la Primera Nacional junto al peor del escalafón que este año tiene en consideración las unidades conseguidas en los certámenes de 2023, 2024 y 2025.Todos los partidos de la fecha 14Godoy Cruz vs. San Martín de San JuanRiver vs. Gimnasia de La PlataVélez vs. TalleresBanfield vs. LanúsBelgrano vs. TigreAldosivi vs. Independiente RivadaviaPlatense vs. SarmientoDefensa y Justicia vs. HuracánSan Lorenzo vs. Deportivo RiestraBarracas Central vs. Argentinos JuniorsCentral Córdoba vs. RacingIndependiente vs. Atlético TucumánEstudiantes de La Plata vs. BocaInstituto vs. Rosario CentralNewell's vs. Unión de Santa Fe
Con una oferta que abarca desde lo dramático hasta lo contemporáneo, el servicio de streaming presenta las producciones más destacadas de los últimos días
La presidenta dijo que le tomó "bastante tiempo" escribir el libro sobre el cambio de gobierno
La programación deportiva también tendrá partidos pendientes del Clausura y el clásico Real Madrid - Barcelona
El panorama climático de este viernes 24 de octubre y el fin de semana promete condiciones extremas y contrastantes en distintos puntos del mapa: llegada de tormentas severas en el sur de Estados Unidos, lluvias intensas en el valle del Mississippi, un río atmosférico que golpeará el noroeste y la tormenta tropical Melissa en el Caribe, que se convertiría en huracán en las próximas horas.Tormentas severas y riesgo de inundaciones en TexasEl Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) anticipó que este viernes comenzarán a desarrollarse tormentas eléctricas intensas sobre buena parte de Texas, especialmente en el centro y oeste del estado. Estas formaciones podrían extenderse hacia el valle inferior del río Mississippi durante el fin de semana, con posibilidad de ráfagas destructivas, caída de granizo y tornados aislados.El organismo señaló que el sistema de baja presión ubicado sobre la región de las Cuatro Esquinas avanzará lentamente hacia las llanuras del sur, lo que favorecerá la formación de una franja de inestabilidad desde el oeste de Texas hasta el norte del estado. A medida que el flujo húmedo del Golfo de México se desplace hacia el interior, las tormentas se intensificarán, lo que incrementará el riesgo de inundaciones repentinas.El aire cálido y húmedo que antecede al frente frío también generará condiciones favorables para la formación de superceldas. Estas podrían provocar ráfagas de hasta 60 millas por hora (96 km/h) y granizo de gran tamaño, según el SPC. Las autoridades meteorológicas no descartan la presencia de uno o más sistemas convectivos de mesoescala durante la tarde y noche del viernes, con propagación hacia el corredor de la Interestatal 35 y posiblemente hasta la llanura costera de Texas en las primeras horas del sábado.Río atmosférico y nieve en el noroeste de Estados UnidosMientras el sur enfrenta tormentas eléctricas, el noroeste se prepara para un episodio completamente distinto. Un río atmosférico, impulsado por un sistema del Pacífico, transportará una masa de aire extremadamente húmeda que impactará sobre los estados de Washington, Oregon y el norte de California.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que el ingreso de esta corriente de humedad provocará lluvias intensas en zonas bajas y nevadas copiosas en áreas montañosas. Los mayores acumulados de nieve se registrarán sobre las cordilleras de las Cascadas y los Olímpicos, donde podrían caer varias pulgadas por encima de los 5000 pies (1524 metros).En paralelo, se espera un marcado descenso térmico en toda la región oeste. Las máximas se ubicarán entre 50 °F (10 °C) y 60 °F (16 °C), mientras que en las zonas montañosas el termómetro podría caer por debajo de los 40 °F (4 °C).Frío y heladas en el norte y este de Estados UnidosEl paso de un frente frío sobre los Grandes Lagos y el noreste de Estados Unidos mantendrá condiciones más frías y secas en esas regiones. Se prevé que las temperaturas máximas oscilen entre 50 °F (10 °C) y 60 °F (16 °C), mientras que las mínimas bajarán hasta 32 °F (0 °C) o menos.El NWS emitió alertas por escarcha y congelamiento en áreas del valle del Ohio, Pensilvania, Virginia Occidental y el Atlántico medio. En los alrededores de los lagos Erie y Ontario podrían continuar algunos chaparrones aislados debido al efecto del aire frío sobre las aguas templadas, pero el resto del noreste permanecerá estable.En contraste, el sureste conservará temperaturas más elevadas, con máximas de entre 70 °F (21 °C) y 80 °F (27 °C). En el extremo sur de Texas podrían registrarse valores cercanos a 90 °F (32 °C), lo que superará los promedios históricos para la fecha.La tormenta tropical Melissa amenaza al Caribe: ¿cuándo se convierte en huracán?El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que la tormenta tropical Melissa permanecerá casi estacionaria sobre el Caribe central, con vientos sostenidos de 45 millas por hora (72 km/h) y posibilidad de fortalecimiento durante las próximas horas. Los modelos de trayectoria indican que el sistema podría iniciar un lento desplazamiento hacia el norte o noreste durante el viernes, para luego girar lentamente al oeste a partir del sábado.La incertidumbre en el pronóstico es considerable, pero varios escenarios muestran a Melissa con un posible acercamiento a Jamaica en los próximos dos o tres días. El centro de predicción advirtió que "el riesgo de un período prolongado de vientos dañinos, lluvias torrenciales y marejadas" aumentará para la isla, donde las condiciones podrían deteriorarse rápidamente desde la tarde del viernes.El NHC prevé que Melissa alcance fuerza de huracán el sábado al mediodía, con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora (121 km/h), y que continúe su intensificación hasta el domingo. Si las proyecciones se mantienen, el sistema podría llegar a las 130 millas por hora (209 km/h) el lunes, antes de aproximarse al oriente de Cuba y al suroeste de Haití.
La plataforma anunció una pausa temporal en sus operaciones por trabajos de actualización tecnológica
Las precipitaciones podrían ser fuertes en algunos puntos del oeste peninsular y el área mediterránea
Algunas series coreanas han llegado a consolidarse como fenómenos globales gracias a las plataformas de streaming que las transmiten
El Sol (fuente de energía del Zodíaco) empezó su recorrido por Escorpio, dando inicio a una nueva temporada astrológica de gran intensidad emocional. Esta vibración se potencia porque Mercurio (planeta de la comunicación) y Marte (planeta de la acción) también se encuentran en el signo del escorpión. Es un fin de semana ideal para hacerle lugar a los conflictos, no escapar de lo que se siente y hacerse cargo de la profundidad de lo que nos pasa. Estos movimientos atraviesan a todos los signos, pero en mayor medida a los fijos (Tauro, Leo, Escorpio y Acuario). Si querés saber cómo te afectan, es importante averiguar cuál es tu ascendente para así conocer qué zonas de tu carta natal recorren los planetas.Ascendente en AriesTerminó la temporada de Libra, tu eje complementario, pero dejó información significativa para procesar. El martes fue la Luna nueva en el signo de la balanza, que dio inicio a un ciclo de seis meses en la zona de tu carta natal asociada a la pareja. Es un buen momento para apostar por una nueva etapa en una relación. Tip: propone cambiar lo que no te gusta.Ascendente en TauroInformación importante: empezó la temporada de Escorpio, tu eje complementario, y la zona de tu carta natal asociada a la pareja se encuentra muy activada por el recorrido del Sol, Mercurio y Marte en este signo. No te extrañes si toda tu atención y energía se dirige hacia tu situación vincular. Tip: no hay transformación vincular sin entrega.Ascendente en GéminisMercurio (tu regente) continúa su marcha directa por Escorpio y este fin de semana mantiene la unión con Marte (planeta de la acción) en este signo. Esta configuración trae preguntas que movilizan tanto el plano vincular como tu forma de ver y pensar algunas cosas. Tip: poner en cuestión es un talento.Ascendente en CáncerEs posible que, después de la Luna nueva en Libra del pasado martes, algunas situaciones se sientan más frescas y fluidas. Además del recorrido de Júpiter (planeta de la expansión) por tu signo, hay mucha energía acuática disponible, ya que el Sol ingresó en Escorpio y allí, además, se encuentran Mercurio y Marte. Tip: usa tu sensibilidad a tu favor.Ascendente en Leo El Sol (tu regente) transita por Escorpio en la zona de tu carta natal asociada a la familia. Allí también están Mercurio (planeta de la comunicación) y Marte (planeta de la acción). En términos energéticos, es una gran oportunidad para hacerle frente amorosamente a asuntos afectivos difíciles. Tip: los conflictos son parte de la vida.Ascendente en VirgoMercurio (regente del ascendente en Virgo) continúa su recorrido por Escorpio y este fin de semana mantiene su conexión matemática con Marte (planeta de la acción). Esta interacción puede ayudarte a exteriorizar algunos pensamientos que te venías guardando. Tip: tu precisión comunicativa puede ser tu poder.Ascendente en LibraTerminó tu temporada, pero el martes hubo Luna nueva en tu signo que marcó el inicio de un nuevo ciclo emocional de seis meses. Este movimiento puede haber traído una sensación de bálsamo y optimismo, de que las cosas pueden cambiar. Mientras tanto, Venus (tu regente) continúa su recorrido por tu signo y te ayuda a conectar con el amor propio. Tip: date prioridad.Ascendente en EscorpioInformación importante: empezó su temporada y hay un alto voltaje de energía escorpiana disponible para vos. El Sol en Escorpio conecta con Plutón (tu regente) en Acuario y redobla la apuesta de intensidad emocional. Además, Mercurio (planeta de la comunicación) y Marte (planeta de la acción) continúan sus tránsitos por tu signo. Tip: no cuestiones tu intensidad.Ascendente en Sagitario El recorrido de Júpiter (tu regente) por Cáncer junto con la temporada de Escorpio y los tránsitos de Marte y Mercurio en la zona de tu carta natal asociada a los finales traen una vibración algo densa e introspectiva, que tal vez te sorprenda. Es bueno saberlo para no juzgarlo. Tip: permitite estar en silencio y soledad.Ascendente en Capricornio Saturno (tu regente) continúa su marcha retrógrada en Piscis y este fin de semana descansa de las interacciones planetarias. Mientras tanto, Júpiter (planeta de la expansión) continúa su recorrido en Cáncer, tu eje complementario, y lleva su energía de confianza a la zona de tu carta natal asociada a la pareja. Tip: disfruta sin culpa.Ascendente en Acuario Mientras que Urano (tu regente) continúa su marcha retrógrada en Géminis, Plutón (planeta asociado a la transformación) en tránsito por tu signo avanza a paso firme y este fin de semana conecta con el Sol (fuente de energía del zodíaco) en Escorpio. No busques sugestionarte con estos tránsitos lentos sino, más bien, prestar atención a cómo te estás sintiendo en estos días. Tip: ejercita la autoobservación. Ascendente en Piscis Información energética importante para vos: Neptuno (tu regente) en su marcha retrógrada volvió a tu signo, donde estará por última vez hasta dentro de ¡164 años! Es bueno saberlo para dimensionar la complejidad y lo excepcional de estos tránsitos de largo aliento. En términos psicológicos, es una oportunidad para terminar etapas, además de dejar atrás mecanismos e ilusiones que no te hacen bien. Tip: crecer duele.
La ciudad cuenta con un amplio abanico de actividades para estas fechas que están destinadas para todo tipo de personas y gustos
Pronóstico del jueves: mañana de primavera, tarde de veranoLa primavera avisa que faltará a la cita, puesto que será una jornada que mostrará registros veraniegos. Se espera un importante descenso de aire caliente durante todo el día, por lo que empezará con una mañana con poca nubosidad, viento moderado desde el norte y mínima de 19ºC. Hoy, más que nunca, no exagere con el abrigo, no escatime con el desodorante y abra la ventana del bondi porque rápidamente empezará la carrera del termómetro en busca de una tarde veraniega. Si bien los 30ºC vespertinos podrían resultar incómodos para los que les toque patear la calle, habrá dos atenuantes: la frondosa nubosidad vespertina que impedirá quedar expuestos al sol con alta tempretura, y el viento que se intensificará al punto de dejarnos una percepción agradable. La noche también mostrará valores estivales en un cierre con 25ºC, que obligará a prender el ventilador para poder dormir. Atención los que vuelvan tarde porque cerca de la medianoche la primera tanda de precipitaciones estará a la vuelta de la esquina.Pronóstico del viernes: probabilidad de tormentas fuertesEl viernes tiene todas las de perder con la probabilidad de lluvias durante todo el día. Se prevé un amanecer inestable, con alta probabilidad de precipitaciones, cielo nublado, viento moderado a regular desde el norte y mínima de 18ºC. El centro atencional pasará por las zonas expuestas a tormentas fuertes y ese escenario abarcará el estuario del Río de la Plata. Más allá de las tormentas que puedan darse, es probable que en alguna porción de la zona central del país la situación se complique más de la cuenta con tiempo severo que eleve los alertas a niveles poco habituales. Si bien la lluvia no estará todavía asociada al ingreso de aire frío, se espera que el mercurio no avance demasiado. La tarde mostraría menos inestabilidad, aunque igual nos dejaría expuestos a lluvias y tormentas aisladas, con la máxima que se recortará en 23ºC y mostrará una importante atenuación del viento en superficie. La noche podría mostrar algunas mejoras temporarias, pero no se encuentra a salvo. Hacia el final del día se espera que un frente frío barra la ciudad, lo que acentuará el descenso de temperatura.Pronóstico del sábado: descenso de temperaturaLas lluvias se quedarán durante toda la madrugada y solaparían la mañana del sábado, aunque mostrándose menos activas y más intermitentes. Se prevé un amanecer inestable, con cielo nublado, viento fuerte desde el sur y mínima de 16ºC. A pesar de las precipitaciones, la lupa no estará posada en el tracking de los núcleos de tormenta, sino en la velocidad de las ráfagas que surquen el estuario. En ese sentido, no desestime cualquier alerta por vientos fuertes. Hacia el mediodía comienzan las divergencias entre los diferentes modelos de simulación: algunos dan por finalizado el evento con el viento arriando los nubarrones para dejarnos algunas cuotas de sol, mientras que otros análisis muestran que ese proceso podría llevar varias horas más y colocan la mejora definitiva al atardecer. Por lo tanto, no hay consenso en que la tarde esté completamente a salvo. Se espera una máxima de 21ºC, con el viento que irá calmándose progresivamente. La noche traería la calma atmosférica en un cierre con 16ºC.Domingo: vuelve el solPor suerte la jornada dominical no mostrará estridencias atmosféricas sin ninguna variable meteorológica que condiciones el desarrollo de los comicios, no solo en el AMBA sino en gran parte del país. Se aguarda una mañana con cielo mayormente despejado, casi sin viento, pero la mínima retrocederá hasta 12ºC. La tarde conservará el sol, el viento leve y con el mercurio que trepará hasta 22ºC, lo que moldeará un ambiente muy agradable por si alguno quiere planificar alguna actividad al aire libre. Hacia la medianoche, se espera una brutal entrada de aire frío para abrir un nuevo episodio meteorológico en la ciudad.Spoiler alert: el clima la semana que vieneLa semana que viene volveremos al frío. Sí, leyó bien. Volverán las bufandas y los abrigos gruesos en la primera mitad de la semana en una increíble contraofensiva invernal. Las temperaturas bajarán hasta 15ºC con respecto a los valores de hoy.Eso es todo, amigos. Se vienen varios días de superacción meteorológica. Por suerte, la única jornada que muestre algo de cordura atmosférica será la del domingo. Prepárese hoy para una jornada calurosa desde la óptica primaveral. De todos modos, recuerde que no se trata de un nuevo escenario térmico y que el calor no llegó para quedarse. Crucemos los dedos para sacarla barata el viernes: no subestime un potencial evento de tiempo severo con abundante caída de agua, ráfagas fuertes, actividad eléctrica y caída de granizo. Esperemos que el sábado pueda salvar la tarde con un cese temprano de precipitaciones.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli
Del miércoles 22 al martes 28 de octubre
J.D. Vance minimizó el rol de Qatar y Egipto y aseguró que el alto al fuego es "favorable", pese a la violencia de los últimos días. La Casa Blanca presiona al primer ministro de Israel para avanzar en el plan de 20 puntos propuesto por Donald Trump. Leer más
Vance hizo estas declaraciones durante un viaje a Israel, como parte de los esfuerzos de la administración Trump para fortalecer la tregua.Confirmó que no habrá tropas estadounidenses sobre el terreno en Gaza.
La manifestación coincide con una marcha convocada por ciudadanos en apoyo a la Policía Nacional, pero en Campo de Marte. Ambas manifestaciones se realizarán en horarios similares
El artista emergente inaugura una nueva exposición este 25 de octubre en el programa nocturno del museo
Autoridades de la Secretaría de Educación Pública confirmó el día en que las actividades académicas serán suspendidas
Es un antiguo pueblo de pescadores que destaca por sus playas y su clima
El misterio es uno de los condimentos más exquisitos que invita a los televidentes a querer deleitarse con alguna que otra producción que ofrece Netflix; pero, si esta tiene un toque de erotismo, crimen y traición, puede convertirse en una gran elección para maratonear durante el fin de semana. Y esto ocurre con Diario de un gigoló, otro título tentador del gigante del streaming. Dirigida por el argentino Mariano Ardanaz, la serie de diez capítulos se filmó entre México y España y, pese a que se estrenó en la N roja en 2022, este año volvió a acaparar la atención de los suscriptores, quienes lo pusieron nuevamente en el foco de la plataforma, pero ¿qué es lo que la hace tan atrapante?La ficción de origen mexicano-argentino gira en torno a Emanuel, un atractivo y exitoso gigoló de lujo que es contratado por su clienta, Ana, para ayudar a su hija deprimida, Julia. La misión se complica cuando Emanuel y Julia se enamoran, por lo que rompen la regla de oro de su profesión. La situación escala a un thriller cuando Ana es asesinada y Emanuel se convierte en el principal sospechoso, quien tiene que luchar para demostrar su inocencia mientras se desvela una oscura red de secretos familiares."La vida de un gigoló empieza a desmoronarse cuando se involucra en los asuntos familiares de una clienta y rompe la regla de oro de su profesión: no enamorarse", dice la sinopsis oficial por la que gran parte de la audiencia ya comenzó a verla. "Es una trama que va llevando algo confuso y el final hace que te vuele la cabeza"; "Me atrapó desde el comienzo... Muy bien actuada... Recorre muchos géneros y es una serie donde prevalecen los sentimientos. Sumamente recomendable" y "No quepo en mí de lo bien hecha que está, de lo excelentemente bien resuelto que está el tema multicultural en esa complicadísima combinación de actores de tantas nacionalidades", son algunos de los comentarios que se pueden leer en las reseñas de Google. El reparto está encabezado por Jesús Castro (conocido por La Reina del Sur y Brigada Costa del Sol) y Victoria White (Buscando a Frida). Junto a ellos, hay figuras internacionales como la mexicana Fabiola Campomanes (El Juego de las Llaves), el venezolano Francisco Denis (Narcos), la mexicana Adriana Barraza (nominada al Oscar por Babel), Begoña Narváez, Alosian Vivancos, y los argentinos Eugenia Tobal e Ignacio Gadano.Tres títulos similares a Diario de un gigoló para ver en Netflix1. Oscuro deseo (2020)El matrimonio y la vida de Alma, una profesora universitaria, cambia para siempre cuando conoce a Darío, un hombre más joven que ella, con el que inicia un apasionado romance. Duración: dos temporadas. Ver Oscuro deseo.2. Obsesión (2023)La aventura de un respetado cirujano londinense con la prometida de su hijo se convierte en un enamoramiento erótico que amenaza con cambiar sus vidas para siempre. Duración: una temporada. Ver Obsesión.3. Mea culpa (2024) Después de aceptar el caso de un artista acusado de asesinato, una abogada defensora se ve forzada a elegir entre su familia, el deber y sus instintos más básicos. Duración: 2 h. Ver Mea culpa.
En un intento de potenciar el sprint final de la campaña de cara a las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei desembarca este sábado en dos provincias que llevan el sello opositor: Santiago del Estero y Tucumán. La llegada del Presidente se da en el marco de sus recorridas y caravanas junto a su hermana, la secretaria general y titular partidaria, Karina Milei, en una carrera electoral complicada para La Libertad Avanza (LLA) por las polémicas de corrupción que atravesaron, y por los sobresaltos económicos y financieros que ocurrieron en estos meses. Asimismo, después de la derrota por 13 puntos en los comicios bonaerenses de septiembre. Abocado de lleno a reforzar la marca a través de su imagen, ya que sus candidatos sobre todo en el interior tienen bajo nivel de conocimiento, Milei -que pasó el viernes por la provincia de Buenos Aires junto a Diego Santilli y Karen Reichardt, primero y segunda en la lista bonaerense; y Patricia Bullrich, que encabeza en la Ciudad- aparece por la mañana en Santiago del Estero, territorio de Gerardo Zamora; y más tarde en Tucumán, de Osvaldo Jaldo. Santiago del EsteroCon un fuerte operativo de seguridad se espera el arribo de los hermanos Milei a la capital de Santiago del Estero, donde se eligen diputados y senadores nacionales, pero también gobernador.La agenda oficial incluye una foto con los candidatos locales de su espacio y después, junto a ellos y su hermana, el Presidente recorrerá la Plaza Libertad y las peatonales del centro, donde hace varias semanas su fuerza tiene stands en los que se reparten volantes y se explica el procedimiento para votar con la Boleta Única de Papel (BUP). En esta provincia, los libertarios libran una batalla complicada. Colaborador histórico del kirchnerismo, el gobernador Zamora tiene montada una fuerte estructura de poder en su provincia y deja su cargo en el Ejecutivo, pero va como candidato a senador nacional con su sello propio, el Frente Cívico. En tanto, por Fuerza Patria (el nombre electoral del Partido Justicialista) compite José Emilio "Pichón" Neder.Los libertarios presentan como candidato a gobernador a Ítalo Cioccolani, titular de la Anses en Santiago del Estero. Mientras tanto, a senador va Tomás Figueroa, presidente partidario a nivel local y exsecretario parlamentario de la Cámara de Diputados, por lo tanto, también ladero de los primos Martín y "Lule" Menem.En la categoría diputados, la postulante es la abogada Laura Godoy, apoderada partidaria en la provincia y nombrada con un cargo nacional, como responsable de la agencia territorial de Santiago del Estero de la Dirección General de Gestión Administrativa, que depende de la Secretaría de Trabajo. Ambos recibirán este sábado un espaldarazo de Milei. JAVIER MILEI VIENE A SANTIAGO DEL ESTERO A APOYAR A TOMÁS FIGUEROA Y LAURA GODOYNo aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. pic.twitter.com/pR5axEevX5— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 15, 2025En el balotaje de 2023, el actual presidente obtuvo 30% de los votos en Santiago del Estero. En tanto, su entonces rival, el exministro de Economía Sergio Massa, con el apoyo de Zamora, picó muy cerca de los 70 puntos, dándole esta provincia la peor derrota a los libertarios. Según sondeos de las últimas semanas, la imagen negativa de Milei, su hermana y su gestión a nivel local estaría cercana a 75%. Tucumán Cuando termine en Santiago del Estero, el Presidente y Karina, junto a la comitiva oficial, se trasladarán a Tucumán, donde solo se votan diputados nacionales.Las actividades en esa provincia están pautadas para el final de la tarde. Los libertarios postulan ahí al empresario Federico Pelli quien, según medios tucumanos, es nuevo en el rubro político, fue oficial del Ejército y de profesión está graduado en Administración, con una especialidad en políticas de seguridad y prevención del delito.JAVIER MILEI EN TUCUMÁN CON FEDERICO PELLINo aflojemos. Que el esfuerzo valga la pena. La Libertad Avanza o Argentina retrocede. pic.twitter.com/J1Zoyn7fGN— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) October 15, 2025En esa provincia gobierna Osvaldo Jaldo, de extracción peronista pero que colaboró abiertamente con el gobierno nacional en el primer tramo de gestión, lo que le valió fuertes críticas de sus socios. Esto hasta que los libertarios decidieron competirle en la elección local y se enfrió el vínculo, al punto que el gobernador competirá como testimonial, acompañado de su vice Miguel Acevedo y en un acuerdo con su rival histórico, el exgobernador también peronista Juan Manzur. Más allá de que el Partido Justicialista está detrás de estas postulaciones, Jaldo tampoco lleva el sello Fuerza Patria en su territorio. Se llama Tucumán Primero. Con la colaboración de Leonel Rodríguez
Este sábado será un día de transición, pero con precipitaciones todavía en algunas puntos como el litoral mediterráneo, tanto en Cataluña como en Baleares
Con la llegada de un nuevo fin de semana, Buenos Aires se consolida como una opción ideal para desconectar sin necesidad de salir de la ciudad. No hace falta organizar planes complicados, ya que existe una amplia variedad de propuestas, que van desde ferias y recitales hasta exposiciones culturales y paseos al aire libre, perfectos para vivir experiencias nuevas o redescubrir rincones ya conocidos. La agenda porteña incluye actividades para todos los gustos, muchas de ellas gratuitas, gastronómicas y culturales, pensadas para disfrutar en familia, con amigos, en pareja o incluso en soledad.En este marco, Buenos Aires se presenta como una alternativa ideal para quienes desean aprovechar el fin de semana sin alejarse demasiado. Si bien algunas propuestas pueden implicar un gasto mayor, especialmente aquellas pensadas para grupos o familias, también existen múltiples opciones económicas y accesibles. La ciudad ofrece desde ferias y recorridos gratuitos al aire libre hasta espectáculos con entradas a precios moderados, conformando así una agenda cultural variada que se adapta a distintos gustos y presupuestos.PintaBA Photo: tres días para los amantes de la fotografíaDurante tres jornadas, PintaBA Photo invita a los apasionados por la fotografía a recorrer una exposición única que reúne decenas de galerías nacionales e internacionales. La muestra incluye secciones especialmente curadas como RADAR, Special Project y Video Project, y contará con la presencia de invitados destacados, visitas guiadas y reconocimientos. Una oportunidad ideal para descubrir nuevas perspectivas, talentos emergentes y obras de todo el mundo en un mismo espacio.Cuándo: viernes 17 y sábado 18, de 14 a 20:30 h; domingo 19, de 14 a 20 hDónde: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, Palermo, Buenos AiresGuns N' Roses vuelve a Buenos Aires con un show imperdibleLa legendaria banda Guns N' Roses regresa a Buenos Aires para ofrecer un espectáculo único en el marco de su gira Because What You Want and What You Get Are Two Completely Different Things. Los miembros fundadores â??Axl Rose, Slash y Duff McKaganâ?? subirán al escenario con todos los hits que marcaron la historia del rock, en un show que promete energía, nostalgia y grandes emociones para los fanáticos.Cuándo: viernes 17 y sábado 18, 21 hDónde: Estadio Huracán, Av. Amancio Alcorta 2544, Parque Patricios, Buenos AiresBresh Buenos Aires Oasis: la fiesta al aire libre que no te podés perderBresh llega de día para disfrutar de una jornada completa de música y diversión al aire libre. Desde la tarde hasta la medianoche, los asistentes podrán bailar hit tras hit, rodeados de amigos, con el atardecer y las mejores vistas del Río de la Plata como escenario. Una experiencia única que combina música, buena energía y un ambiente inolvidable.Cuándo: sábado 18, de 16 a 00 hDónde: Punta Carrasco, Av. Costanera Rafael Obligado y Sarmiento, Palermo, Buenos Aires7° Festival Porteño de Fado y Tango: música y danza en distintos puntos de la ciudadDel viernes 17 al domingo 19, llega el 7° Festival Porteño de Fado y Tango, una propuesta gratuita que combina música, baile y clases magistrales. Los asistentes podrán disfrutar de masterclass de guitarra de fado, exhibiciones de baile y recitales en diversas sedes, entre las que se encuentran Galpón B, Sanata Bar, Rondeman Abasto y Centro Cultural Recoleta. La entrada es por orden de llegada y hasta agotar la capacidad de las salas, así que conviene llegar temprano para no perderse ninguna de las actividades programadas.Cuándo: del viernes 17 al domingo 19, 21 hDónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, CABASemana de la Arqueología y la Paleontología: siete días de ciencia y descubrimientosDel lunes 13 al lunes 20, la Ciudad de Buenos Aires celebra la Semana de la Arqueología y la Paleontología, una propuesta gratuita que invita a participar de recorridos, presentaciones, charlas y conferencias especiales sobre investigaciones en sitios arqueológicos y paleontológicos de la ciudad. Las actividades requieren inscripción previa y ofrecen una oportunidad única para conocer más sobre la historia y los secretos del pasado de Buenos Aires.Cuándo: del lunes 13 al lunes 20Dónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, CABAMUBI Fest: una celebración del cine en todas sus formasDel jueves 16 al domingo 19, MUBI FEST invita a los amantes del cine a disfrutar de una selección de 21 películas cautivadoras, que incluyen films premiados en el último Festival de Cannes y clásicos restaurados. Además, la propuesta ofrece charlas y encuentros con cineastas, instalaciones inmersivas y actividades especiales, convirtiéndose en una experiencia completa para descubrir nuevas historias y redescubrir grandes obras cinematográficas.Cuándo: del jueves 16 al domingo 19Dónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, CABACircuitos de Diseño 2025: recorridos gratuitos por la creatividad porteñaDurante octubre, los amantes del diseño y la arquitectura tienen una cita con los Circuitos de Diseño 2025. Todos los viernes a las 17 h y los sábados a las 11 h, los recorridos guiados permitirán conocer proyectos de mobiliario, iluminación, textiles para decoración, accesorios y mucho más, distribuidos en distintos barrios de la Ciudad. La actividad es gratuita, aunque requiere inscripción previa, y ofrece una oportunidad única para descubrir las tendencias y el talento local.Cuándo: viernes de octubre, 17 h; sábados de octubre, 11 hDónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, CABASaucony BAIRES 15K: una carrera para todos los niveles en PalermoEl domingo 19, desde las 7:30 h, llega una nueva edición de Saucony BAIRES 15K, un evento deportivo que invita a corredores de todos los niveles a participar. Habrá una prueba principal de 15â?¯k y una alternativa más accesible de 5â?¯k, lo que ofrece la oportunidad de disfrutar de una experiencia de running urbana en el marco espectacular de los Bosques de Palermo. Una jornada ideal para combinar deporte, naturaleza y diversión.Cuándo: domingo 19, 7:30 hDónde: Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, Palermo, Buenos AiresSonido urbano en la Usina: una noche de rap y pop argentinoEl sábado 18, a las 19 h, la Usina del Arte será el escenario de una velada gratuita que reúne a tres artistas destacados de la nueva escena musical argentina. Dani Ribba, referente del rap melódico y el pop contemporáneo, se presentará junto a Rosebu & Pema, un dúo en ascenso que refleja la versatilidad del sonido urbano actual. La actividad requiere reserva previa y promete una noche llena de ritmo y talento local.Cuándo: sábado 18, 19 hDónde: Usina del Arte, Av. Caffarena 1, La Boca, Buenos AiresEstos son solo algunos de los planes que se pueden disfrutar en Buenos Aires, una ciudad que continúa destacándose por su dinámica y diversa agenda cultural, que abarca desde ferias y actividades gratuitas hasta teatro y experiencias gastronómicas. Con opciones para todos los gustos, se recomienda visitar el sitio oficial de turismo de la ciudad para mantenerse informado sobre fechas, horarios y costos, ya que la información se actualiza constantemente.
La Autoridad del Transporte Urbano en Lima y Callao informó sobre las rutas alternas y novedades para usuarios ante cierre de vías en el centro de Lima
Como cada viernes, Netflix ya tiene seleccionada una lista con las mejores películas y series para disfrutar durante el fin de semana desde la comodidad del hogar. Después de los compromisos laborales, uno de los planes más elegidos es "maratonear" y deleitarse con las producciones destacadas de la reconocida plataforma de streaming.A continuación, la lista para que elegir no sea tan tedioso y que puedas disfrutar del mejor contenido durante las próximas 48 horas sin parar.Las cinco mejores series para disfrutar este fin de semana en Netflix1. Nadie nos vio partir (2025)Drama/Suspenso. Basada en la novela homónima de Tamara Trottner, narra la frenética búsqueda de una madre para recuperar a sus hijos, quienes fueron secuestrados por su marido como venganza. Esto marca el inicio del enfrentamiento entre dos de las familias más poderosas de la comunidad judía mexicana en la década de 1960. Duración: cinco episodios. Ver Nadie nos vio partir.2. Reclutas (2025)Drama/Basadas en hechos reales. Ambientada en el duro e impredecible mundo del Cuerpo de Marines de Estados Unidos de 1990, cuando el ejército todavía no admitía a personas gay, sigue a Cameron Cope, un joven sin rumbo que no salió del closet, y a su mejor amigo Ray McAffey , heterosexual e hijo de un marine condecorado. Juntos tendrán que lidiar con las minas -tanto literales como metafóricas- del campo de entrenamiento, donde forjarán lazos inesperados y descubrirán su verdadero yo en un lugar que les exige más de lo que creían poder dar. Duración: ocho episodios. Ver Reclutas.3. Monstruo: la historia de Ed Gein (2025)Drama/Terror. En los campos del Wisconsin rural de los años 50, un hombre solitario, amable y aparentemente inofensivo llamado Eddie Gein vivía en una granja en ruinas, donde ocultaba una "casa de los horrores" tan espeluznante que redefiniría la pesadilla americana. Impulsado por la soledad, la psicosis y una obsesión absoluta con su madre, los perversos crímenes de Gein dieron vida a un nuevo tipo de monstruo, lo que dejó un legado macabro que engendró monstruos en la ficción creados a su imagen, y encendiendo una obsesión cultural por los criminales psicológicamente desviados. Duración: ocho episodios. Ver Monstruo: la historia de Ed Gein.4. Amor y riqueza (2025)Drama/Romance. La acomodada vida de Nihal se tambalea cuando un magnate hecho a sí mismo, con buen ojo para el dinero y mucho más para el amor, revoluciona a la aristocracia de Estambul. Duración: diez episodios. Ver Amor y riqueza.5. Animal (2025)Comedia/Animal. Antón es un veterinario rural gallego que se ve obligado a aceptar un trabajo en una tienda-boutique para mascotas dirigida por su sobrina Uxía, junto a quien descubrirá que, en la familia y en el trabajo, no todo es siempre blanco o negro. Duración: nueve episodios. Ver Animal.Las cinco mejores películas para disfrutar este fin de semana en Netflix1. La mujer del camarote 10 (2025)Suspenso/Misterio. A bordo de un lujoso yate por motivos de trabajo, una periodista ve cómo alguien cae al mar. Pero, cuando nadie la cree, decide arriesgar su propia vida para descubrir la verdad. Duración: 1 h 35 min. Ver La mujer del camarote 10.2. Caramelo (2025)Suspenso/Drama. Tras recibir un diagnóstico que cambiará su vida, un prometedor chef encuentra consuelo, risa y esperanza gracias a la inesperada compañía de un amigo de cuatro patas. Duración: 1 h 40 min. Ver Caramelo.3. Furioza 2 (2025)Acción/Drama. A resultas de un asesinato, el nuevo líder de Furioza, Golden, reclama el poder de su violenta banda de ultras y adopta un nuevo enfoque para actuar en el extranjero. Duración: 2 h 19 min. Ver Furioza 2.4. Las guerreras K-pop (2025)Fantasía. La película animada sigue a tres ídolas del Kâ??pop que, además de cantar y bailar, son secretamente cazadoras de demonios. Juntas deben enfrentar a una banda rival de hombres poseída por fuerzas oscuras que amenaza con robar las almas de sus fans. Con mucha música, humor y acción, la historia mezcla el mundo del espectáculo con la fantasía y la aventura. Duración: 1 h 35 m. Ver Las guerreras K-pop.5. La vida secreta de tus mascotas 2 (2019)Aventura/Drama. Max, Gidget, Snowball y el resto de la pandilla emprenden nuevas aventuras y se esfuerzan por encontrar la valentía necesaria para ser sus propios héroes. Duración: 1 h 26 min. Ver La vida secreta de tus mascotas 2.
La secretaria del Bienestar indicó que se han censado más de 38 mil viviendas en 72 municipios de los cinco estados afectados
Muchos se preguntan cómo estará el pronóstico del tiempo este fin de semana, puesto que se esperan lluvias y tormentas en distintos puntos del país. Especialmente, hay preocupación sobre cómo estará el clima durante el domingo 19 de octubre, fecha en que se celebra el Día de la Madre. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el norte del país estará principalmente afectado por las lluvias. El organismo lanzó alerta naranja y amarilla por tormentas para este viernes y sábado en las provincias de La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Corrientes y Misiones. De todos modos, se espera que las precipitaciones se calmen para el domingo. En el caso del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se esperan algunos chaparrones para este viernes, que ya se dispersarán a la noche. En tanto, el resto del fin de semana no hay probabilidades de precipitaciones, aunque el cielo estará mayormente nublado. Así lo confirmó el observador meteorológico Diego Angeli en una nota que escribió en LA NACION. Señaló que este viernes ingresará un frente frío que hará que baje la temperatura, principalmente a la noche, y la probabilidad de lluvias será baja. En tanto, habrá "un fin de semana sin estimación de lluvias", pero con un descenso de temperatura y cielo nublado. El pronóstico del tiempo en el AMBA para este fin de semana, de acuerdo al SMNDe acuerdo al pronóstico que ofrece el SMN, el clima en el AMBA anticipa un fin de semana con condiciones climáticas variables, pero mayormente nublado y con un descenso de temperatura. La jornada que se destaca para hacer actividades al aire libre es el sábado, pero el Día de la Madre estará a salvo de las lluvias. A continuación, el detalle día por día:Viernes 17 de octubre: Se espera una jornada inestable, con lluvias y tormentas presentes durante la mañana, la tarde y la noche. La probabilidad de precipitaciones se ubica entre el 10% y el 40%, lo que sugiere que las lluvias podrían ser intermitentes pero persistentes. En tanto, las temperaturas oscilarán entre una mínima de 19°C y una máxima de 22°C. El viento será de dirección variable, sin predominancia clara de ningún sector.Sábado 18 de octubre: esta jornada marca un cambio significativo en las condiciones meteorológicas, con una mejora notable respecto al día anterior. El cielo estará parcialmente nublado por la mañana, pero se espera que el sol predomine durante la tarde y la noche. A su vez, las temperaturas irán desde los 12°C de mínima hasta los 22°C de máxima. No se prevén precipitaciones, lo que convierte al sábado en una jornada ideal para actividades al aire libre. De todos modos, el viento continuará siendo de dirección variable.Domingo 19 de octubre: el Día de la Madre se presentará con cielo parcialmente nublado durante todo el día, sin lluvias en el horizonte. Las temperaturas se mantendrán estables, con una mínima de 12°C y una máxima de 22°C. Al igual que el sábado, la probabilidad de precipitaciones es nula y el viento seguirá soplando de dirección variable, sin ráfagas destacadas.
Un sistema de tormentas avanzará lentamente por el centro de Estados Unidos entre este viernes y el fin de semana, lo que provocará lluvias intensas, ráfagas de viento, caída de granizo y posibles tornados en varios estados del país norteamericano. Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), este frente frío marcará un cambio drástico en las condiciones climáticas, especialmente desde el valle del Mississippi hasta los Grandes Lagos.Lluvias y tormentas desde el centro hasta el norte de Estados UnidosEl viernes se presentará un panorama inestable en amplias zonas del país norteamericano. Un sistema de baja presión, ubicado sobre las Dakotas, continuará su desplazamiento hacia el noreste, hasta cruzar Ontario durante la tarde y la noche. A su paso, dejará un frente estacionario que se extenderá desde el Medio Oeste hasta la región de los Grandes Lagos, donde se prevén lluvias y tormentas de diversa intensidad.De acuerdo con el NWS, el avance de este sistema llevará consigo un aumento significativo de las precipitaciones entre Arkansas y Michigan, con acumulaciones que podrían alcanzar entre una y tres pulgadas (entre 2,5 y 7,6 centímetros) en áreas de Illinois e Indiana. En esas zonas, los especialistas advirtieron sobre la posibilidad de inundaciones repentinas debido a la persistencia de las tormentas.Las condiciones se volverán más severas a medida que avance el sábado, cuando una nueva área de baja presión se formará sobre Wisconsin y Michigan. Este fenómeno reforzará el frente frío, lo que generará un incremento en la actividad eléctrica y en la intensidad de los vientos.Riesgo de tormentas severas y tornadosSegún el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), existe un "riesgo leve" de tormentas severas para este sábado, desde los Ozarks hasta el valle medio del Mississippi. En esa franja, que incluye partes de Arkansas, Missouri y Kentucky occidental, se espera la formación de tormentas capaces de generar vientos superiores a 60 millas por hora (97 km/h), granizo de gran tamaño y, en casos aislados, tornados.AccuWeather señaló que el peligro será mayor en una zona comprendida entre Arkansas central, Missouri sudoriental e Illinois suroccidental, donde las condiciones atmosféricas favorecerán el desarrollo de tormentas con rotación. Ciudades como St. Louis, Little Rock y Memphis se ubicarán dentro de la zona de riesgo moderado.El meteorólogo Alex Sosnowski, de AccuWeather, explicó que "las tormentas más fuertes podrían provocar tornados, especialmente en el centro del valle del Mississippi", y agregó que el peligro de ráfagas intensas también se extenderá hacia el valle de Ohio.Entre las áreas más expuestas a condiciones severas se encuentran:Región de los Ozarks y valle del Mississippi: riesgo de tormentas severas con posibles tornados y vientos destructivos.Centro y norte de Illinois e Indiana: lluvias intensas que podrían ocasionar inundaciones localizadas.Centro de Oklahoma hasta Iowa: tormentas aisladas con caída de granizo de tamaño similar al de una pelota de golf.Clima frío y seco en el este y suroesteMientras el centro enfrentará tormentas y precipitaciones intensas, el este de Estados Unidos experimentará un ambiente fresco y seco. El NWS informó que se mantendrá una masa de aire limpio sobre la costa atlántica, acompañada de temperaturas bajas y cielos despejados.Las advertencias por heladas y congelamiento se extenderán sobre el interior del Atlántico Medio y el noreste, donde las temperaturas nocturnas podrían descender a valores cercanos al punto de congelación. En algunas zonas rurales, se espera que los termómetros bajen por debajo de 32 °F (0 °C).Por su parte, el suroeste, que incluye Arizona, Nevada y California, permanecerá bajo un régimen de alta presión que garantizará días soleados y condiciones secas durante todo el fin de semana.Cambios en el noroeste: lluvia y nieve en las montañasHacia el noroeste, un nuevo sistema del Pacífico comenzará a impactar desde el sábado por la tarde. Las lluvias regresarán al estado de Washington, mientras que las zonas montañosas del norte recibirán las primeras nevadas del mes.El NWS advirtió que, a partir del sábado por la noche, los vientos podrían superar las 45 millas por hora (72 km/h) en el norte de Montana. En áreas elevadas, la acumulación de nieve podría alcanzar varios centímetros, especialmente por encima de los 4000 pies (1200 metros).
La agenda deportiva tendrá también los 4tos del Reducido por el segundo ascenso a Primera
Un nuevo frente de aire polar se desplazará sobre Texas durante el fin de semana y pondrá fin a varios días de clima cálido en gran parte del Estado de la Estrella Solitaria. El ingreso de esta masa fría llevará consigo un marcado descenso de las temperaturas, posibles heladas en el Panhandle y un breve episodio de tormentas en el norte y centro del territorio estatal.Frío intenso en el Panhandle de TexasDe acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de la ciudad de Amarillo, el frente frío comenzará a avanzar sobre el norte del estado durante la tarde y noche del sábado, impulsado por una masa de aire mucho más densa y seca. Detrás del frente, se prevé un drástico enfriamiento, con temperaturas que caerán hasta los valores más bajos de esta temporada.El pronóstico indica que, entre la madrugada del sábado y el amanecer del domingo, los registros mínimos oscilarán en torno a los 40 °F (4 °C) en la mayor parte del área, aunque en varios sectores podrían descender aún más. En zonas rurales o elevadas del Panhandle, el termómetro podría ubicarse entre los 32 °F (0 °C) y los 35 °F (1,6 °C), lo que generará condiciones propicias para la formación de escarcha.El cambio también se notará en las temperaturas máximas: los valores, que este jueves todavía alcanzarán los 80 °F (27 °C), caerán hacia los 70 °F (21 °C) el viernes y podrían mantenerse en ese rango durante el fin de semana.El NWS también anticipó que tras el paso del frente frío, el aire seco y estable dominará la región. Esto provocará noches más frías y tardes templadas, con cielos despejados y poca humedad.Pronóstico extendido para el norte y centro de TexasEl NWS de Fort Worth y Dallas informó que el frente frío se desplazará hacia el centro del estado durante el sábado, con la posibilidad de generar lluvias y tormentas eléctricas dispersas en el norte y centro de Texas.El organismo precisó que las mayores probabilidades de precipitaciones se concentrarán en el cuadrante noreste de la región, donde el contenido de humedad será más elevado y el ascenso de aire más intenso. Las chances de lluvia variarán entre el 20% y el 40%, mientras que, hacia el sur y el oeste, las precipitaciones serán más escasas o incluso nulas.El descenso térmico será más notorio el domingo, cuando el aire más frío y seco se afiance sobre la región. Para ese día, las temperaturas máximas se ubicarán en torno a los 70 °F (21 °C), mientras que las mínimas caerán hasta los 50 °F (10 °C) en las primeras horas de la mañana.A comienzos de la próxima semana, un breve repunte de las temperaturas devolverá valores más templados, con máximas nuevamente en los 80 °F (27 °C) el lunes. Sin embargo, el patrón atmosférico continuará activo y se prevé el arribo de otro sistema frontal hacia mediados de la semana próxima, que podría volver a provocar un enfriamiento generalizado.Qué esperar para cada una de las regiones de Texas por este nuevo frente fríoEl impacto del frente frío será distinto según la zona del estado, pero en todos los casos marcará una clara transición hacia un ambiente otoñal.Panhandle (Amarillo y alrededores): las mínimas podrían caer entre 32 °F (0 °C) y 40 °F (4 °C) el domingo, con riesgo de heladas en áreas abiertas. Las máximas quedarán cerca de 70 °F (21 °C).Norte y centro de Texas (Dallas-Fort Worth): el sábado llevará lluvias aisladas y tormentas con un 20% a 40% de probabilidad. El domingo se espera una jornada más seca y fresca, con mínimas de 50 °F (10 °C) y máximas de 70 °F (21 °C).Regiones del sur: aunque el aire frío llegará más atenuado, también se prevé un descenso moderado de las temperaturas, con mínimas en los 50 °F (10 °C) y tardes ligeramente templadas.
Algunas producciones de la televisión coreana suelen llegar a trascender fronteras y convertirse en fenómenos internacionales en las plataformas de streaming
El Sol (fuente de energía del Zodíaco) continúa su recorrido por Libra, y este fin de semana se une en cuadratura a Júpiter (planeta de la expansión) en Cáncer. Esta configuración es una oportunidad para apostar por el crecimiento familiar y/o vincular. A su vez, Venus (planeta de las relaciones, regente de Libra) ingresó en Libra y se opone a Neptuno en Aries. Esta oposición es fuerte; trae un juego de ilusión y desilusión en temáticas amorosas. Estos movimientos atraviesan a todos los signos, pero en mayor medida a los cardinales (Aries, Cáncer, Libra y Capricornio). Si querés saber cómo te afectan, es importante averiguar cuál es tu ascendente para así conocer qué zonas de tu carta natal recorren los planetas.Ascendente en AriesMarte (tu regente) continúa su recorrido por Escorpio y este fin de semana se une en conjunción con Mercurio (planeta de la comunicación). Esta interacción puede hacerte hablar de más y ser hiriente con tus seres queridos. Tip: es bueno saberlo para pensar antes de hablar.Ascendente en TauroVenus (tu regente) ingresó en Libra y se opone a Neptuno (planeta asociado al inconsciente) en Aries. Esta oposición es de alto impacto y puede traer escenas de ilusión y desilusión amorosas. Además, los recorridos de Marte y Mercurio en Escorpio, tu eje complementario, redoblan la apuesta con intensidad emocional. Tip: confía en las señales de tu cuerpo.Ascendente en GéminisMercurio (tu regente) ingresó en Escorpio y este fin de semana se une con Marte (planeta de la acción) en este signo. Esta configuración puede ser incómoda al principio, pero puede ayudarte a destrabar un tema emocional con una buena conversación. Tip: no le tengas tanto miedo a mostrarte vulnerable.Ascendente en CáncerMientras que la Luna (tu regente) se encuentra en fase menguante, este fin de semana el tono energético está dado por la unión matemática del Sol en Libra con Júpiter (planeta asociado a la expansión) en tránsito por tu signo. En términos psicológicos, puede ser que estés comenzando una nueva etapa con tu familia y que eso traiga nostalgias del pasado. Tip: las dinámicas familiares también cambian.Ascendente en Leo El Sol (tu regente) continúa su recorrido por Libra y esta semana conecta en cuadratura con Júpiter (planeta de la expansión) en Cáncer. Esta configuración puede servir para sintonizar e imaginar de qué modo te gustaría crecer en tu situación vincular y/o familiar. Tip: cuidado con la exageración y el dramatismo.Ascendente en VirgoMercurio (regente del ascendente en Virgo) continúa su recorrido por Escorpio y este fin de semana se une en conjunción con Marte (planeta de la acción). Esta conexión puede despertar una faceta más emocional, inclusive algo desbordada. Está bueno saberlo para que no te juzgues si durante unos días perdés la calma. Tip: eso sí, sin agresividad. Ascendente en LibraTu temporada continúa avanzando a flor de piel. Este fin de semana el Sol en tránsito por tu signo conecta con Júpiter (planeta de la expansión) en Cáncer. Esta configuración trae preguntas sobre tus próximos pasos profesionales, familiares, vinculares. Cuidado con la ansiedad, son temas que llevan tiempo de decantación. Además, Venus ingresó en tu signo y se opone a Neptuno en Aries, lo que puede traer alguna distorsión en tus sentimientos. Tip: a veces, simplemente, se hace lo que se puede.Ascendente en EscorpioPlutón (tu regente) retomó su marcha directa y esto, de a poco, eleva el voltaje de tu energía. Por otro lado, los recorridos de Mercurio (planeta de la comunicación) y Marte (planeta de la acción) en tu signo van preparando el terreno para la temporada en Escorpio. Además, esta interacción potencia tu comunicación asertiva, y es bueno saberlo para no ser demasiado cortante. Tip: usá tu poder para sanar conversando.Ascendente en Sagitario Júpiter (tu regente) se encuentra en Cáncer y este fin de semana conecta en cuadratura con el Sol en Libra. Esta configuración puede traer tensiones entre tus ganas de repliegue y tus vínculos sociales o amorosos. Tip: hablá con claridad sobre lo que necesitás, sin culpas.Ascendente en Capricornio Saturno (tu regente) continúa retrógrado en Piscis y este fin de semana descansa de las interacciones planetarias. Mientras tanto, Júpiter en Cáncer (tu eje complementario) conecta en cuadratura con el Sol en Libra. Esta configuración ilumina qué rol te gustaría tener en las dinámicas afectivas y familiares. Tip: no tenés que conformarte ni ceder todo el tiempo.Ascendente en Acuario Plutón (planeta asociado a la transformación), en tránsito por tu signo, retomó su marcha directa. Aunque el efecto no es instantáneo, es posible que sientas un cambio de ritmo, y que algunas situaciones empiecen a avanzar más rápido, o al menos con más fluidez. Tip: cuidado con idealizar a quienes no te tratan bien. Ascendente en Piscis Información energética importante para vos: Neptuno (tu regente) en su tránsito por Aries se opone a Venus (planeta de las relaciones) en Libra. Esta configuración puede traer ilusiones amorosas, pero también fuertes decepciones. Tip: bajá a tierra las fantasías y mirá lo que realmente está pasando.
Clima del jueves: cálido e inestablePara hoy se espera una mañana templada donde no desentonaría ver a varios en remera desde temprano. Se espera cielo parcialmente nublado, viento leve o calmo desde el sudeste y el termómetro iniciando la cuenta en 19ºC por lo que no exagere con el abrigo al salir de casa. Se acabará la oferta solar de los últimos días con un manto de nubes que nos acompañará durante toda la jornada, incluso con algunos pasajes ligeramente inestables, por lo que alguna lluvia cortita y aislada no estaría fuera de libreto, especialmente después del mediodía. La tarde promete hacer las delicias de los friolentos con 28ºC, por suerte sin mucho sol, para que no se vuelvan incómodos para los que les toque patear la calle. La jornada conservará el viento leve, no ofrecerá valores altos de humedad y cerrará en 23ºC, casi como para dormir con el ventilador en mínimo.Clima del viernes: descenso de temperaturaCuando todo estará a punto de desmadrarse, un frente vendrá a nuestro rescate. El amanecer mostrará 17ºC, mucha nubosidad, lo que mantiene la ligera inestabilidad, y viento moderado desde el este. La veleta seguirá rotando para anunciar el ingreso de aire frío desde el sudeste antes del mediodía, lo que le cortará la ambición al termómetro en 24ºC vespertinos. Toda la jornada transcurrirá a puro nubarrón, pero la probabilidad de lluvias es baja, no se deje desanimar si se encuentra con algún ícono de lluvia para el día. La noche se encontrará a salvo, aunque mostrará un brutal descenso de temperatura de la mano de una importante intensificación del viento, lo que obligará a abrigarse mucho a los que quieran salir.Clima del sábado: se van los nubarrones y vuelve el solDespués de cuatro ediciones consecutivas con precipitaciones, tendremos un fin de semana sin estimación de lluvias. El sábado mostrará los efectos de toda la circulación de aire frío de la madrugada con el mercurio en 12ºC, con cielo mayormente despejado y viento moderado del sudeste. Atención los que tengan alguna actividad temprano porque el brusco descenso de temperatura sumado al viento puede hacer que las primeras horas de la mañana se sientan frías. De todas formas, el sol ayudará a revertir el fresco matinal ayudado por un giro de veleta hacia el este que arrimará aire menos frío. El cielo se mantendrá mayormente despejado durante todo el día, se espera una tarde con 22ºC y poco viento. La noche ofrecerá un ambiente muy agradable en un cierre con 16ºC.Clima del domingo: la mesa afueraEl domingo retomará el descenso de aire templado desde el amanecer con viento leve desde el noreste, cielo algo nublado y mínima de 13ºC. Se espera una mañana que vaya en aumento gradual de cobertura nubosa hasta llegar a una tarde con cielo parcialmente nublado, viento moderado y máxima de 22ºC que permitirá planificar actividad al aire libre. Buenas condiciones meteorológicas para los que quieran sacar la mesa afuera en el Día de la Madre. Hacia el final del día tendremos viento desde el este arrimando más nubosidad en un cierre con cielo mayormente nublado y 18ºC.Spoiler alert: el pronóstico del tiempo de la semana que vieneLos tres primeros días de la semana entrante tendrán viento norte para promover un progresivo aumento de temperatura volviendo a la marca de 28ºC, el jueves entraría un frente frío para poner orden en una jornada inestable.Eso es todo, amigos. La primavera sigue intentando hacer equilibrio entre las mañanas frías y las tardes cálidas. Hoy volveremos a tener una aproximación al territorio veraniego para nuevamente replegarnos con dos mañanas frescas, la del sábado y la del domingo. Después de una hilera de cuatro fines de semana con lluvias, se vienen dos días ideales para planificar actividades al aire libre. Hasta el atardecer del viernes seguiremos con baja probabilidad de alguna lluvia cortita y aislada, los nubarrones se quedarán un par de días hasta que el sábado nos traiga de vuelta al sol.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli
La agrupación de motoqueros nacida en EE.UU. puso en alarma a las Fuerzas de Seguridad para prevenir incidentes. Harán recitales y exposición de motos en Berazategui. Leer más
Del miércoles 15 al martes 21 de octubre
Publix, una cadena de supermercados estadounidense, se convirtió en el centro de atención en Miami-Dade tras vender el único boleto ganador del sorteo Fantasy 5 de la Lotería de Florida del sábado 11 de octubre. El afortunado jugador acertó los cinco números del sorteo, llevándose un premio de aproximadamente 124 mil dólares.Un jugador se convirtió en el ganador del sorteo Fantasy 5 en Miami-DadeLos sorteos de la Lotería de Florida del sábado 11 de octubre, que incluye Cash4Life, Florida Lotto, Powerball y Fantasy 5, dejaron un ganador afortunado en un Publix de Kendall, según detalló Miami Herald. En el sorteo vespertino de Fantasy 5, los números 4, 6, 15, 27 y 28 coincidieron con un boleto de Quick Pick comprado en el local ubicado en Southwest 72nd Street, otorgándole al jugador el premio mayor de US$123.973.La recompensa de este ticket debe reclamarse en una oficina de la Lotería de Florida, la sede principal está ubicada en 14621 Oak Ln., Miami Lakes.Otro jugador se lleva US$3 millones en Mega Millions en Florida tras comprar boleto en PublixEn agosto, otro afortunado ganador de la Lotería de Florida se llevó un premio de US$3 millones en el Mega Millions, gracias al multiplicador 3x del juego, según informó el Miami Herald. El boleto fue adquirido en un Publix de Daytona Beach y el jugador eligió la opción de "quick pick". Es decir, los números fueron seleccionados automáticamente por la computadora. El concurso se realizó el martes 26 de agosto, y los números ganadores fueron 7, 12, 30, 40 y 69, con el Mega Ball 17. El boleto acertó las cinco cifras principales, pero no el adicional y quedó fuera del bote mayor de US$253 millones. Este tipo de tickets incluyen un "multiplicador incorporado" que puede aumentar las ganancias fuera de las ganancias hasta diez veces. Según la lotería, las probabilidades de ganar un "premio de segunda categoría" con el multiplicador 3x son aproximadamente de 1 en 12.629.232.Cómo jugar al Fantasy 5Para participar en los sorteos de Fantasy 5 se deben seguir las siguientes instrucciones:Conseguir el ticket: en cualquier punto de venta autorizado de la Lotería de Florida se puede solicitar un boleto para seleccionar los números. Cada comprobante permite jugar hasta diez secciones, y cada panel corresponde a una participación. La compra puede realizarse hasta 20 minutos antes del sorteo correspondiente.Selección de números: se puede elegir cinco cifras del 1 al 36 en cada panel, o marcar la opción Quick Pick para que la terminal seleccione algunos o todos al azar. También se debe indicar el sorteo: MID para el mediodía, EVE para la noche o BOTH para ambos. Si no se selecciona un horario, el sistema asignará automáticamente el siguiente concurso disponible. Complementos opcionales:EZmatch (+ US$1): permite optar a premios instantáneos.Advance Play: posibilita participar con los mismos números en hasta 30 días consecutivos, es decir, 60 sorteos. Es necesario indicar la cantidad de días o seleccionar el período en la sección correspondiente del boleto. La hora de compra determina la selección del concurso (MID/EVE) si no se indica manualmente.Recepción del boleto: el ticket oficial impreso incluirá las cifras seleccionadas, la fecha del sorteo y cualquier complemento elegido. Es necesario conservarlo, ya que se requiere para reclamar los premios.
En el mes de noviembre los argentinos podrán disfrutar de un día no laborable y un feriado que configuran un fin de semana extralargo. Este descanso extendido tendrá cuatro días y será el último de estas características. En este sentido, muchos se preguntan cuándo es exactamente.De acuerdo al calendario de feriados que difunde el Ministerio del Interior, en el mes de noviembre los cuatro días de descanso quedan configurados por el viernes 21, que es día no laborable con fines turísticos; el sábado 22 y domingo 23; y el lunes 24, cuando se conmemora el Día de la Soberanía Nacional.Este feriado nacional tiene el carácter de trasladable y, como la fecha original coincide con el jueves 20, por normativa se corre al lunes siguiente.El Gobierno, a su vez, tiene la potestad de incluir en tres ocasiones, a lo largo del año, el concepto de día no laborable con fines turísticos. El de noviembre es el último de 2025, ya que previamente se utilizaron en los meses de mayo y agosto.Qué se recuerda el 20 de noviembreEl feriado corresponde al 20 de noviembre, cuando se celebra el Día de la Soberanía Nacional.La jornada recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado, cuando el ejército anglo-francés intentó realizar una invasión del territorio de la Confederación Argentina gobernada por Juan Manuel de Rosas. En aquel momento, el ejército a cargo de Lucio Mansilla, que tenía apoyo desde el exterior de José de San Martín, realizó una resistencia exitosa y logró defender las costas del río Paraná.A pesar de las condiciones adversas y la inferioridad numérica, luego de una lucha de siete horas se pudo defender el territorio y evitar que las fuerzas enemigas tomaran el control del río. Para el triunfo bélico, fue clave la estrategia de adelantarse por un estrecho: la Vuelta de Obligado.¿Cómo se paga el día trabajado si cae en un feriado?La Ley de Contrato de Trabajo precisa en el artículo 166 que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. Así, en caso de que el empleado preste sus servicios durante el feriado, deberá cobrar el doble de una jornada habitual. En cambio, en los llamados días no laborales, el empleador tendrá la opción de elegir si se trabaja y, si decide hacerlo, el empleado percibirá su salario simple.¿Qué feriados quedan en 2025?En lo que queda del año, estos son los feriados restantes:NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)
Luego del feriado de octubre, el municipio y las cámaras empresarias comenzaron a promocionar actividades para lo que resta del mes y para el receso previsto en noviembre
Impulsado por fiestas en San Clemente y Santa Teresita, las playas bonaerenses sostuvieron la concurrencia y continuaron recibiendo visitantes, aunque con un 15% menos que el año anterior. Los datos oficiales y de las cámaras empresarias
Varias regiones del país registraron altos niveles de ocupación, mostrando mejoras respecto de la misma fecha de 2024
Se movilizaron por el país 1,44 millones de turistas, que gastaron $ 262.627 millones en el fin de semana largo del 10 al 12 de octubre. Córdoba registró un promedio general de ocupación del 85%. Leer más
Los argentinos optaron por reducir gastos y estadías, pero aprovechar el feriado. Los destinos más elegidos
La institución ofrece atención especial en Lima y todo el país. Revisa los horarios, las regiones habilitadas y el detalle para obtener DNI o actualizar datos en los días clave previos a las elecciones.
La Feliz arrancó con un 55% de ocupación, sol y playa al menos hasta el domingo, cuando se esperan lluvias.Los operadores turísticos están conformes, pero todavía no hacen lecturas de cara a la temporada.Elecciones de por medio, creen que eso se producirá con el feriado del Día de la Soberanía, el 20 de noviembre.
La plataforma de streaming cuenta en su catálogo con series exclusivas que están en emisión en Japón
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Buenos Aires y otras regiones.¿Qué dice el pronóstico del tiempo para el resto del fin de semana largo?
Es la estrella de Autoclásica 2025. La familia Pérez Companc lo compró en 2010 y nunca se pudo ver públicamente en el país
Este sábado 11 de octubre se festeja el Día Nacional del Asado, una excusa perfecta para encender la parrilla o salir a probar un buen corte. Te presentamos siete lugares imperdibles en la Ciudad de Buenos Aires para disfrutar del ritual más argentino, a tu manera.
La tormenta Jerry se desplaza hacia el noroeste a 26 kilómetros por hora.Karen se ubica a 985 kilómetros (610 millas) al noroeste de las Azores.
Con un nuevo fin de semana largo, Buenos Aires se presenta como el lugar ideal para desconectar de la rutina sin tener que salir de la ciudad. No hace falta planear algo complicado para cambiar de aire: la capital ofrece desde ferias y recitales hasta exposiciones culturales y paseos al aire libre que invitan a vivir nuevas experiencias o redescubrir espacios ya conocidos. La agenda porteña propone actividades variadas y accesibles, que incluyen opciones gratuitas, gastronómicas y culturales, pensadas para todos los gustos y momentos, ya sea en familia, con amigos, en pareja o disfrutando de la propia compañía.En este contexto, Buenos Aires aparece como una excelente opción para quienes quieren disfrutar del fin de semana largo sin alejarse de la ciudad. Aunque algunas actividades pueden implicar un gasto mayor, sobre todo en planes para grupos o familias, también hay numerosas alternativas económicas y accesibles. La oferta incluye desde ferias y recorridos gratuitos al aire libre hasta espectáculos con entradas a precios moderados, conformando así una agenda cultural diversa capaz de adaptarse a distintos gustos y presupuestos.Cafecito BALa Ciudad se llena de aroma y sabor con una nueva edición de Cafecito BA. Un encuentro ideal para quienes disfrutan del buen café y la pastelería artesanal. Durante todo el fin de semana, se podrán recorrer stands de las mejores cafeterías porteñas, probar delicias dulces y saladas, y disfrutar de actividades como cine al aire libre, música en vivo y hasta lectura de la borra del café.Cuándo: sábado 11, de 10:30 a 20:30 h; domingo 12, de 10:30 a 19 hDónde: Plaza de las Naciones Unidas, Av. Figueroa Alcorta 2301, RecoletaOpen House Buenos AiresEste fin de semana llega una nueva edición de Open House BA, el evento gratuito que permite explorar la arquitectura porteña desde adentro. Con especial foco en la zona sur, la propuesta invita a recorrer más de 130 edificios emblemáticos â??muchos de ellos privados o de acceso restringidoâ?? a través de visitas guiadas que revelan su historia, diseño y valor cultural. Una oportunidad única para descubrir rincones de la Ciudad desde una mirada diferente y conocer sus joyas arquitectónicas.Cuándo: sábado 11 y domingo 12Dónde: distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, CABALa Feria FrancesaEste fin de semana, el Rosedal de Palermo se convierte en una pequeña esquina de París con la llegada de La Feria Francesa. Más de 30 stands invitan a disfrutar de lo mejor de la gastronomía: panaderías artesanales, queserías, chocolaterías, restaurantes y cafés de especialidad que prometen un verdadero viaje de sabores. Además, habrá clases a cargo de reconocidos chefs y música en vivo para acompañar la experiencia.Cuándo: sábado 11 y domingo 12, de 11 a 18:30 hDónde: El Rosedal, Iraola y Sarmiento, PalermoCreamfieldsEl sábado 11, la ciudad se llenará de ritmo con una nueva edición de Creamfields, uno de los festivales de música electrónica más esperados del año. Con una line up que combina talentos internacionales y locales, el evento promete una experiencia única donde se mezclan los clásicos del género con las tendencias más innovadoras. Una cita imperdible para quienes disfrutan de la energía y el sonido de la música electrónica al aire libre.Cuándo: sábado 11, desde las 15 hDónde: Parque de la Ciudad, Av. F. de la Cruz 4000, Villa SoldatiGran Fondo ArgentinaEl domingo 12, desde las 6 de la mañana, Buenos Aires se convertirá en el escenario de la tercera edición del Gran Fondo Argentina, una competencia que reúne a ciclistas amateurs en un recorrido único por la ciudad. Con dos distancias â??60 y 124 kilómetrosâ?? y un circuito cerrado al tránsito, el evento invita a disfrutar del deporte y de una jornada dedicada a la movilidad sustentable con vistas panorámicas.Cuándo: domingo 12, desde las 6 hDónde: Av. Calabria y Rosario Vera Peñaloza, Puerto MaderoFestival del Asado y la EmpanadaEl Hipódromo de Palermo se prepara para un fin de semana lleno de sabor con una nueva edición del Festival del Asado y la Empanada. Asadores de todo el país se darán cita para ofrecer costillares, bondiolas, achuras y mucho más, mientras que las empanadas serán protagonistas con recetas típicas de cada región. Una verdadera fiesta federal que celebra las tradiciones gastronómicas argentinas.Cuándo: sábado 11 y domingo 12, de 12 a 23 hDónde: Hipódromo de Palermo, Av. del Libertador 4001, PalermoBresh Buenos Aires OasisLa fiesta más linda del mundo llega con una propuesta diferente: Bresh de Día. Por primera vez en Buenos Aires, el evento se vivirá al aire libre desde la tarde hasta la medianoche, con música, amigos y una energía inigualable. Grandes éxitos, baile y las mejores vistas del Río de la Plata harán de esta edición una experiencia única e imperdible.Cuándo: sábado 11, de 16 a 00 hDónde: Punta Carrasco, Av. Costanera Rafael Obligado y Sarmiento, PalermoPuro DiseñoLlega una nueva edición de Puro Diseño, la feria más importante de creatividad e innovación de la región. Un espacio donde diseñadores, emprendedores y amantes de las tendencias se reúnen para descubrir lo mejor del talento local. Este año, el evento celebra su 25º aniversario con propuestas únicas, exhibiciones especiales y un stand propio de la Ciudad de Buenos Aires que invita a vivir el diseño desde todas sus formas.Cuándo: del viernes 10 al domingo 12, de 13 a 21 hDónde: La Rural, Av. Santa Fe y Thames, PalermoDía Internacional del Dulce de LecheLa Casa del Dulce de Leche se viste de fiesta para homenajear uno de los sabores más representativos de la Argentina. En esta jornada especial habrá degustaciones gratuitas, demostraciones en vivo y actividades para conocer más sobre la historia y elaboración de este clásico nacional. Además, se podrán adquirir productos 100% artesanales.Cuándo: sábado 11, de 14 a 20 hDónde: Florida 915, RetiroCamerata Argentina de GuitarrasLa Usina del Arte recibe a la Camerata Argentina de Guitarras en un nuevo concierto del ciclo Música de Cámara. Dirigida por Martín Marino, la presentación contará con el Ensamble de Aerófonos Andinos, los solistas en bombo legüero Daniel Figueroa y Mariano Velardi, y los contrabajistas Axel Gómez y Fernando Huerta, quienes interpretarán obras de Ginastera y Darío Barozzi. Una propuesta gratuita para disfrutar de la música clásica y contemporánea en un espacio emblemático de la Ciudad.Cuándo: domingo 12, 11:30 hDónde: Usina del Arte, Av. Caffarena 1, La BocaEstos son apenas algunos de los planes que se pueden disfrutar en Buenos Aires, una ciudad que se sigue destacando por su variada y activa agenda cultural, que incluye desde ferias y actividades gratuitas hasta teatro y experiencias gastronómicas. Con propuestas para todos los gustos, lo recomendable es consultar el sitio oficial de turismo de la ciudad para mantenerse al tanto de fechas, horarios y costos, ya que la información se actualiza de manera constante.
MAR DEL PLATA.- El arranque de este reclamado y recuperado fin de semana largo se vistió casi de verano: mucho sol desde temprano, buenas temperaturas y la playa como principal destino de los turistas. Es la cara positiva de este feriado que acercó a decenas de miles de turistas a la costa pero tiene una continuidad complicada. Si el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional se mantiene certero como desde mediados de septiembre, con el correr de las horas el buen tiempo será historia y esta ciudad completará su póker de sábados y domingos pasados por agua. La secuencia arrancó en coincidencia con la primavera y desde entonces se dio esta constante de chaparrones, cuando no tormentas que incluso provocaron momentos de zozobra en algunos barrios por el volumen de lluvias registrado.Por eso los que llegaron durante o incluso en horas previas a este feriado se llenaron de mar. La máxima de este viernes se estimaba en el orden de los 25 grados, más que suficientes para calzarse trajes de baño, cargar con las reposeras y sombrillas, bastante protector solar y disfrutar este poco rato de cielo casi despejado y calorcito que promete este fin de semana. Se encontraron con primeros aires de temporada alta. Está en marcha el armado de paradores y algunos recibieron a los visitantes con varias carpas en pie, listas para recibir a los clientes. Bienvenidas en este día reclamaba momentos de sombra para evitar pieles coloradas con riesgo de daño por estos primeros contactos con sol fuerte. Las expectativas no eran muy auspiciosas por varias razones. El calendario de este año ubica en domingo al Día de la Diversidad Cultural. Un decreto presidencial de hace poco más de un mes habilitó la posibilidad de moverlo al primer día hábil inmediato anterior o posterior. Era un reclamo con tono desesperante de los operadores turísticos, que veían perder una fecha históricamente rendidora para el sector. Se eligió este viernes y las consultas y reservas crecieron, poco a poco.La Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata confirmó que llegaron a este viernes con 55% de su capacidad completa. "Es un poco poco para esta época", reconocieron a LA NACION, con la añoranza de aquellos tiempos de hace algo más de una década en que esta escapada de octubre era oportunidad para que el potencial veraneante olfateara la oferta de temporada alta y empezara a definir vacaciones. Último empujónEl último empujón debería llegar con el denominado "turismo espontáneo", referido a tantos que resuelven el viaje a último momento. Alguna buena señal en ese sentido se advertía en las rutas. Este jueves por la tarde el primer tramo de ruta 2, a la salida del Área Metropolitana, refería un ritmo de más de 1700 automotores por hora en sentido a la costa. Con las primeras luces de este viernes había crecido a más de 2600 vehículos.A esta tardía incorporación del fin de semana largo al calendario se le suma como complicación un contexto económico difícil. Se acaba de vivir una de las semanas -y algo más- más críticas del actual gobierno. Ese ruido impacta en los bolsillos y los planes familiares o personales de escapadas. Un escenario que por aquí se percibe desde hace varios meses, con una merma significativa en los arribos. Aun cuando, como asegura la hotelería, casi que no se han tocado precios para mantener una oferta competitiva. Y por si fuera poco, la meteorología, que parece decidida a arruinar estos últimos fines de semana en el frente de playas bonaerense. La serie comenzó 20 y 21 de septiembre. Desde entonces fue una constante: sábados y/o domingo fueron con lluvias, y de las importantes. Parece que así será también a partir de mañana, muy posiblemente desde primeras horas de la tarde. La noche y hasta el siguiente amanecer tiene augurios de tormenta eléctrica. Cartón lleno. El panorama se advierte parejo en casi todos los destinos balnearios. Se destacaba en particular el buen ingreso de gente que estaban teniendo algunos de los puntos más exclusivos, como Costa Esmeralda y Cariló. Allí sí hay mucho entusiasmo esta fecha porque, a diferencia de Mar del Plata que arranca más cerca de fin de año, alquileres para el verano ya se empiezan a cerrar y por eso las inmobiliarias estarán a pleno estos tres días. "Hay mucha gente llegando y mucha gente pidiendo ver casas", confirmó Graciela Melgarejo, al frente de Constructora del Bosque. "Estamos un poquito mejor que el año pasado a esta fecha, casi un 12% arriba", aseguró a LA NACION.Más allá de cierta preocupación en el segmento hotelero por una ocupación de fin de semana que a esta altura está lejos de los mejores momentos que supo aportar esta fecha en años anteriores, se percibe un buen aporte de otros tantos que son propietarios y aprovechan la oportunidad para disfrutar de sus casas o departamentos cerca del mar. De aquellos y de estos se nutre, por ejemplo, la gastronomía. Restaurantes consultados por LA NACION confirmaban que ya la noche de este jueves se notó un repunte en la cantidad de cubiertos y aún más sobre las reservas para las noches de este viernes y sábado, en particular en el segmento de mayor categoría. Más allá del aporte bueno o muy bueno que logre este fin de semana largo, marca el inicio de un período muy importante para el sector de servicios turísticos de Mar del Plata. Cuando el domingo por la noche se estén yendo los últimos viajeros ya estarán en camino, por ruta, unos 30.000 jóvenes y adultos mayores que participarán aquí desde el lunes y durante casi toda la semana de las finales de los Torneos Juveniles Bonaerense. Eso significa hotelería hasta segmento medio que trabajará a capacidad completa, con alojamiento y comidas.
Se acerca el fin de semana y la lista de lo que planeamos hacer ocupa el primer lugar. Desde salidas con amigos o familia, hasta una caminata o paseo en auto, moto o bicicleta; eso que esperamos hacer sin estar pendientes de las agujas del reloj. Entre esos planes, también hay uno que muchos disfrutan: deleitarse con el mejor contenido de Netflix.A continuación, las cinco mejores series y películas del gigante del streaming para que elegir qué ver no se convierta en un dolor de cabeza.Las cinco mejores series para ver este fin de semana en Netflix 1. Animal (2025)Comedia/Animal. Antón es un veterinario rural gallego que se ve obligado a aceptar un trabajo en una tienda-boutique para mascotas dirigida por su sobrina Uxía, junto a quien descubrirá que, en la familia y en el trabajo, no todo es siempre blanco o negro. Duración: nueve episodios. Ver Animal.2. Monstruo: la historia de Ed Gein (2025)Drama/Terror. En los campos del Wisconsin rural de los años 50, un hombre solitario, amable y aparentemente inofensivo llamado Eddie Gein vivía en una granja en ruinas, donde ocultaba una "casa de los horrores" tan espeluznante que redefiniría la pesadilla americana. Impulsado por la soledad, la psicosis y una obsesión absoluta con su madre, los perversos crímenes de Gein dieron vida a un nuevo tipo de monstruo, lo que dejó un legado macabro que engendró monstruos en la ficción creados a su imagen, y encendiendo una obsesión cultural por los criminales psicológicamente desviados. Duración: ocho episodios. Ver Monstruo: la historia de Ed Gein.3. Néro (2025)Drama/Época. En la Francia de 1504, Néro, un asesino frío y despiadado, se encuentra inesperadamente con Perla, la hija que abandonó al nacer. Perseguidos por fuerzas siniestras, ambos emprenden un viaje plagado de peligros acompañados por un grupo tan dispar como imprevisible. A lo largo del camino, Néro debe enfrentarse a sí mismo y decidir si se aferra a la venganza o se atreve a buscar la redención. Duración: ocho episodios. Ver Néro.4. Verdaderamente aterrador (2025)Terror/Sobrenatural. Este documental explora experiencias de personas que fueron testigos de convivir con fenómenos paranormales en sus propios hogares y que pusieron en riesgo sus vidas. Duración: cinco episodios. Ver Verdaderamente aterrador.5. Incontrolables (2025)Suspenso/Drama. Una policía de un pequeño pueblo sospecha que la escuela local para adolescentes con problemas y su carismática (pero peligrosa) fundadora no son lo que aparentan. Duración: ocho episodios. Ver Incontrolables.Las cinco mejores películas para ver este fin de semana en Netflix1. Caramelo (2025)Suspenso/Drama. Tras recibir un diagnóstico que cambiará su vida, un prometedor chef encuentra consuelo, risa y esperanza gracias a la inesperada compañía de un amigo de cuatro patas. Duración: 1 h 40 min. Ver Caramelo.2. Godzilla y Kong: El nuevo imperio (2024)Acción/Ciencia ficción. Godzilla y Kong se enfrentan a una amenaza colosal escondida en lo profundo del planeta, lo que desafía su propia existencia y la supervivencia de la raza humana. Duración: 1 h 55 min. Ver Godzilla y Kong: El nuevo imperio.3. Las guerreras K-pop (2025)Fantasía. La película animada sigue a tres ídolas del Kâ??pop que, además de cantar y bailar, son secretamente cazadoras de demonios. Juntas deben enfrentar a una banda rival de hombres poseída por fuerzas oscuras que amenaza con robar las almas de sus fans. Con mucha música, humor y acción, la historia mezcla el mundo del espectáculo con la fantasía y la aventura. Duración: 1 h 35 m. Ver Las guerreras K-pop.4. Lilo, Lilo, Cocodrilo (2022)Infantil/Musical. La familia Primm se muda a Nueva York, donde Josh, el pequeño de la casa, tiene problemas para adaptarse a la escuela y hacer amigos. Todo cambia cuando Josh conoce a Lilo, un cocodrilo al que le apasiona la música, bañarse y el caviar. Duración: 1 h 46 min. Ver Lilo, Lilo, Cocodrilo.5. Rockstar: Duki desde el fin del mundo (2025)Documental/Biográfico. Una mirada única al universo íntimo del artista argentino que transformó su historia personal en un fenómeno cultural de alcance global. En un momento bisagra de su carrera y su identidad artística, Mauro se encuentra en pleno cambio de piel y se enfrenta a sus demonios internos para llevar adelante la historia de Duki y del movimiento que representa. ¿Quién es Mauro y quién es Duki en definitiva? Con imágenes inéditas, este documental sigue el recorrido de un referente que personifica el espíritu de un fenómeno colectivo de la música urbana. Duración: 1 h 42 min. Ver Rockstar: Duki desde el fin del mundo.
Cada actividad invita a despejarse de la rutina y hasta se puede hacer con amigos o familia. Leer más
Las primeras predicciones anticipan episodios de nieve intensa y períodos de frío más prolongados que en años recientes.
El entorno invita a los visitantes a realizar actividades al aire libre como natación, kayak, trekking y otras actividades acuáticas. Leer más
La ciudad de Nueva York se prepara para un fin de semana de condiciones meteorológicas severas. El alcalde Eric Adams compartió un mensaje de advertencia y reforzó el anuncio del Departamento de Manejo de Emergencias (Nycem, por sus siglas en inglés), que alertó sobre el paso de una tormenta costera con ráfagas de viento peligrosas, lluvias intensas e inundaciones en las zonas ribereñas. La advertencia del alcalde Adams y las recomendaciones oficiales para Nueva YorkEl mensaje del alcalde Adams se centró en pedir a los neoyorquinos que actuaran con anticipación y precaución ante el pronóstico adverso. Al republicar el comunicado oficial del NYC Emergency Management, el mandatario subrayó la importancia de proteger los hogares y mantenerse informados. "Se esperan vientos fuertes desde la tarde del domingo hasta la mañana del lunes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por vientos intensos", indicó la agencia municipal en X (antes Twitter).La advertencia incluyó una serie de recomendaciones concretas destinadas a minimizar riesgos y prevenir daños materiales. Las autoridades solicitaron a la población que asegurara o guardara todo objeto liviano que pudiera ser arrastrado por el viento, como muebles de jardín o macetas. Asimismo, se pidió anclar elementos pesados, como parrillas o tanques de gas, para evitar accidentes.El organismo explicó que "se espera una inundación costera menor en toda la ciudad, con posibilidad de que algunas zonas experimenten niveles moderados debido a la fuerza del viento". Por eso, quienes viven en comunidades costeras fueron instados a revisar sus planes familiares, reunir provisiones y estar listos para actuar en caso de ser necesario.Tormenta en Nueva York: pronóstico del NWS y zonas con mayor riesgoDe acuerdo con el informe del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) con sede en Nueva York, la tormenta costera comenzará a formarse el sábado por la noche, y extenderá sus efectos hasta el comienzo de la próxima semana. Los meteorólogos señalaron que "una zona de baja presión se desplazará lentamente hacia el norte a lo largo de la costa atlántica", lo que podría generar un patrón de vientos de gran intensidad y lluvias prolongadas.El informe anticipó que el fenómeno dejaría acumulaciones de entre 38 y 76 milímetros de precipitación en promedio, con valores mayores cerca del litoral. Aunque no se prevén inundaciones catastróficas, sí se advirtió sobre posibles anegamientos en áreas de drenaje deficiente y complicaciones para el tránsito.El pronóstico también resaltó que el evento sería de larga duración. A diferencia de tormentas breves, esta se desarrollará de forma gradual, hasta afectar la región durante varios días. Los expertos señalaron que "el patrón de presión entre el sistema de baja presión costero y una zona de alta presión en el norte podría generar un gradiente de viento muy fuerte".Zonas más expuestas y tipo de impactos previstos en Nueva YorkSegún el NWS, los sectores más afectados serían los ubicados en el este de la ciudad y Long Island, donde se proyectaron ráfagas de hasta 60 millas por hora (96 kilómetros por hora). Estas condiciones llevaron a emitir una alerta por fuertes vientos desde el mediodía del domingo hasta la madrugada del lunes.En otras áreas del área metropolitana, como el Bronx o Staten Island, se prevé que las ráfagas sean un poco menores en intensidad. Los meteorólogos advirtieron que, si el centro de la baja presión se desplazará más hacia el norte de lo esperado, los vientos más potentes podrían sentirse incluso tierra adentro.Las autoridades también alertaron sobre los riesgos de erosión costera y aumento del nivel del mar. La combinación de mareas altas y fuertes oleajes podría provocar inundaciones moderadas a lo largo de la costa, con olas de hasta 19 pies (seis metros) mar adentro.
Protección Civil indicó que ya hay un enlace de coordinación para implementar el Plan DN-III y el Plan Marina en la entidad
El feriado de este viernes 10 de octubre amaneció con cielo mayormente nublado y temperaturas primaverales.¿Qué dice el pronóstico del Servicio Meteorológico para la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores?
Este sábado hay definiciones en torneos internacionales, comienza el Reducido y un equipo ya tendrá pasaje a Primera.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmó horarios distintos a los habituales. Leer más
El Gobierno nacional oficializó el traslado del feriado correspondiente al Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que este año 2025 caía domingo. La medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la resolución 139/2025, establece que la jornada de descanso será este viernes 10 de octubre. Esta decisión configura un fin de semana largo de tres días en todo el territorio del país.Qué es el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y por qué se trasladóLa conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural corresponde originalmente al 12 de octubre. Este año, la fecha coincidía con un domingo. El Poder Ejecutivo, mediante la resolución 139 publicada el pasado lunes primero de septiembre, dispuso mover el asueto. La nueva fecha del feriado es el viernes 10 de octubre.El propósito de esta modificación es la creación de un fin de semana largo de tres días. La medida se apoya en un nuevo criterio legal que habilita al Gobierno a reprogramar los feriados trasladables que coinciden con un fin de semana. La norma busca fomentar períodos de descanso extendidos para los ciudadanos.¿El viernes 10 de octubre es feriado o día no laborable?La normativa gubernamental confirma que la jornada del viernes 10 de octubre es un feriado nacional y no un día no laborable. Esto implica que el descanso es de carácter obligatorio para todos los trabajadores del país. La Ley 20.744, conocida como Ley de Contrato de Trabajo, regula las condiciones laborales durante estas fechas.El artículo 181 de dicha ley precisa que en los feriados nacionales rigen las mismas normas que para el descanso dominical. Si un empleado presta servicios durante esta jornada, tiene derecho a percibir el doble de su salario diario habitual. La decisión de trabajar en un feriado no es una opción para el empleador, salvo en casos específicos que no alteran el régimen de pago.Los días no laborables, en cambio, tienen un carácter optativo. La decisión de otorgar el día libre o requerir la prestación de servicios recae exclusivamente en el empleador. En el caso de que se trabaje en un día no laborable, el empleado recibe su salario simple, sin ningún recargo adicional.Cómo funciona el nuevo criterio para el traslado de feriadosEl Gobierno publicó el pasado jueves 28 de agosto el decreto 614 en el Boletín Oficial. Este decreto establece un nuevo criterio para el traslado de los feriados nacionales. La norma permite que los asuetos catalogados como trasladables que caen en sábado o domingo puedan correrse de fecha. Las opciones habilitadas son el viernes inmediato anterior o el lunes inmediato posterior.Esta medida busca subsanar un vacío legal en la ley 27.399, que regula el régimen de feriados. La ley original no especificaba el procedimiento para los feriados trasladables que coincidían con un fin de semana.La nueva disposición no afecta a los feriados inamovibles. Estos continuarán en su fecha original sin posibilidad de traslado. La Jefatura de Gabinete de Ministros es la autoridad de aplicación de la ley y tiene la facultad de dictar las disposiciones complementarias para implementar los cambios.Cuáles son los feriados que quedan en 2025Con la confirmación del fin de semana largo de octubre, el calendario oficial de 2025 presenta los siguientes feriados y días no laborables hasta fin de año:NoviembreViernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos (puente).Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre).DiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
En Ciudad y Provincia de Buenos Aires, se esperan temperaturas primaverales que rozarán los 30°C el viernes y el sábado, acompañadas de buena presencia de sol. Sin embargo, el panorama cambiará drásticamente el domingo con la llegada de un frente frío que provocará lluvias y tormentas de variada intensidad. Leer más
El Sol (fuente de energía del zodíaco) continúa su recorrido por Libra, y este fin de semana interactúa con Júpiter (planeta de la expansión) en Cáncer. Esta configuración ilumina la temática de maduración y crecimiento en el plano de la pareja. A su vez, Saturno (planeta asociado al compromiso) conecta en oposición con Venus (planeta de las relaciones). Esta unión pone de relieve si la situación vincular nos expande o nos limita. Por su parte, la Luna se encuentra en fase menguante y este fin de semana transita por Géminis, lo que suma capacidad de comunicación para hablar sobre lo que nos pasa. Estos movimientos atraviesan a todos los signos, pero en mayor medida a los cardinales (Aries, Cáncer, Libra y Capricornio). Si querés saber cómo te afectan, es importante averiguar cuál es tu ascendente para así conocer qué zonas de tu carta natal recorren los planetas.Ascendente en AriesMientras que la temporada de Libra te recuerda que a veces toca negociar y no todo puede ser vivido como una batalla, Marte (tu regente) enciende tu ira y te desafía a controlar tus impulsos. Tip: elegí tus batallas. Ascendente en TauroVenus (tu regente) en tránsito por Virgo se opone a Saturno (planeta asociado al compromiso) en Piscis. Esta configuración trae exigencia sobre lo que debe ser, incluso energía de crítica. Es bueno saberlo para no juzgarte y mantener una mirada amorosa con lo que te está pasando. Tip: las relaciones no pueden evaluarse por estándares. Ascendente en GéminisMercurio (tu regente) ingresó en Escorpio y funciona como un recordatorio de que algunas cosas son más densas, profundas y serias de lo que te gustaría y que, en consecuencia, requieren de tu compromiso emocional para ser abordadas. Mientras tanto, la Luna en fase menguante en tu signo acompaña con buena disposición para tener una conversación. Tip: el humor siempre ayuda, pero elegí el momento de tus chistes. Ascendente en CáncerEs posible que todavía estés pasando unos días de intensidad emocional después de la Luna llena del lunes, lo cual se refuerza por la interacción del Sol con Júpiter (planeta asociado a la expansión) en tránsito por tu signo. Tip: todo el tiempo pasan cosas, el asunto es cómo lidias con eso. Ascendente en Leo El Sol (tu regente) continúa su recorrido por Libra y esta semana conecta en cuadratura con Júpiter (planeta de la expansión) en Cáncer. No te extrañes si aparecen preguntas sobre tu situación afectiva, tu situación familiar e incluso tus ganas de proyectarte en una nueva dinámica vital. Tip: hacele lugar a las preguntas, aunque las respuestas no son instantáneas.Ascendente en VirgoVenus (planeta de las relaciones) continúa su recorrido por tu signo y este fin de semana se opone a Saturno (planeta asociado al compromiso) en Piscis. Esta configuración te invita a pensar muy sinceramente cómo estás con tu situación de pareja. Además, Mercurio (tu regente) ingresó en Escorpio y suma una capa de profundidad y alto voltaje emocional a la situación. Tip: las expectativas distorsionan. Ascendente en LibraEste fin de semana el Sol en tránsito por tu signo Libra conecta en cuadratura con Júpiter (planeta de la expansión) en Cáncer. Esta configuración te invita a apostar por una maduración vincular y familiar, además de traer energía de crecimiento. Venus (tu regente) en Virgo se opone a Saturno en Piscis y esta conexión te exige honestidad con vos a la hora de pensar si hay algo que no te está haciendo bien en términos vinculares. Tip: el equilibrio no puede ser a costa de tu esfuerzo todo el tiempo.Ascendente en EscorpioMercurio (planeta asociado a la comunicación) ingresó en tu signo, y este recorrido te aporta capacidad de análisis durante estos días. Puede ser una buena oportunidad para tomar decisiones sobre vínculos que obstruyen tu proceso de transformación. Tip: no siempre hace falta llegar hasta el fondo.Ascendente en Sagitario Júpiter (tu regente) en su tránsito por Cáncer conecta con el Sol en Libra. Esta interacción exhibe que es posible crecer a través de una relación, de madurar una situación vincular. La Luna en Géminis de este fin de semana favorece conversaciones ligeras que pueden aliviar la densidad emocional de los últimos días. Tip: la armonía no es verdadera si no decís lo que te pasa.Ascendente en Capricornio Saturno (tu regente) continúa retrógrado en Piscis y este fin de semana conecta en oposición con Venus (planeta de las relaciones) en Virgo. Esta configuración es ideal para enfrentar una situación de pareja con madurez emocional. Tip: los límites pueden ser un acto de amor propio.Ascendente en Acuario Urano (regente del ascendente en Acuario) continúa su marcha retrógrada en los primeros grados de Géminis y este fin de semana conecta con la Luna en este signo. Aunque se trata de una interacción sutil y de bajo impacto, puede ser interesante sintonizarla para ver cómo estás procesando los cambios del último tiempo en el plano sensible. Tip: presta atención a las señales del cuerpo.Ascendente en Piscis Saturno (planeta asociado al compromiso) continúa su tránsito por tu signo y se opone a Venus en Virgo (tu eje complementario). Esta configuración pone a prueba la maduración en tu situación vincular. Tip: ¿sos realista o demasiado exigente?
Entre el viernes y el domingo, una gran cantidad de autos y motos circularán por las principales rutas a los destinos turísticos. Documentos, verificaciones y recordatorios importantes
En el estudio realizado por INECO, se evalúa solamente el costo del viaje en micro y el hospedaje, sin tener en cuenta los gastos por comida, compras y actividades recreativas. Cuáles son los lugares más elegidos y qué valores tienen. Leer más
Este jueves, una nueva asamblea de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) afectará a al menos 95 vuelos de Aerolíneas Argentinas en Aeroparque Jorge Newbery durante la tarde y noche. De acuerdo con el comunicado que publicó el gremio que comanda Pablo Biró, las franjas horarias afectadas van de 16 a 20 de este jueves y el viernes 24 de octubre de 6 a 10."Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración", indica el comunicado del sindicato. "Además, y ante los reiterados y sistemáticos incumplimientos de nuestro convenio colectivo de trabajo, informamos el inicio de medidas de acción directa", agregaron.Apuntaron, además, contra el "proceso desregulatorio" que lleva adelante el gobierno de Javier Milei en el sector aerocomercial."Durante estas asambleas, se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones. Hacemos responsable a la empresa de cualquier inconveniente que pueda surgir en la operación", concluyeron.ð??£ð??¥ð??¢Ì?ð??«ð???ð?? ð???ð??¦ ð?? ð???ð???ð???ð???ð???ð??¦ ð???ð??? ð???ð???ð???ð???ð??¢Ì?ð??¡ ð???ð???ð??¥ð???ð???ð??§ð???Una vez más, la demora intencionada por parte de Aerolíneas Argentinas en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración.â?¦ pic.twitter.com/AWhoDjybmy— APLA (@aplapilotos) October 6, 2025Según pudo saber LA NACION por fuentes de la aerolínea de bandera, casi 100 vuelos se verán afectados por las asambleas. Desde la empresa indicaron que la medida "no colabora con la resolución de los problemas estructurales de la compañía". En ese marco, mencionaron que la línea aérea "logró dejar atrás una década y media de pérdidas operativas millonarias y de dependencia de fondos del Estado".Qué vuelos podrían estar afectadosLa línea aérea indicó que la franja horaria de vuelos que podría estar afectada va desde las 15.30 hasta las 20.30. En ese tiempo, hay vuelos programados desde Aeroparque hacia Mendoza, La Rioja, Puerto Madryn, Punta del Este, El Calafate, Ushuaia, Comodoro Rivadavia, San Pablo, Tucumán, Santiago del Estero, Montevideo, Neuquén, Lima, Jujuy, Córdoba, Río de Janeiro, Paraná, Catamarca, Resistencia, Salta, Bariloche, Santiago de Chile, Salvador de Bahía, Bahía Blanca, Posadas, Merlo y Mar del Plata.Qué hacerPor el momento, se puede llamar a conciliación obligatoria para que los vuelos operen con normalidad. Sin embargo, no se sabe si es conveniente en este momento, debido a que APLA podría convocar un paro más fuerte si continúa el conflicto.En caso de tener un vuelo programado entre las 15.30 y las 20.30 de este jueves, la línea aérea le recomienda al pasajero verificar el correo electrónico informado en la reserva para recibir notificaciones sobre eventuales cambios.Además, se solicita verificar la última información sobre su vuelo en la web de la terminal aeroportuaria.
El ex presidente del Senado publicó un video en redes sociales en el que alerta sobre la crisis de gas en la costa norte, especialmente para la industria de esa región
Clima de jueves: mucho sol y mucho vientoPara hoy se espera otra jornada con mucho sol y descenso de aire caliente, por lo que seguirán subiendo las temperaturas en el estuario. El amanecer muestra una importante recuperación de la mínima, ya que el mercurio larga desde 16ºC, con viento moderado a regular desde el norte y cielo despejado. Tendremos algunas ráfagas débiles durante la mañana que podrían sentirse agradables al no ser una mañana tan fría, así que no exagere con el abrigo al salir de casa. Se espera un día ventoso como para compensar la permanente exposición al sol: a la tarde el termómetro entrará en modo preveraniego para entregar 27ºC y ganarse la ovación de los friolentos. La noche le sacará otra manta a la cama en un cierre templado con 22ºC.Clima del viernes: tarde de veranoSe acabará la promoción de cielo limpio con un masivo arribo de nubosidad, aunque no le restará luminosidad al día al ser cirrus altos. Se prevé un amanecer con un fino manto de nubes, viento moderado desde el norte y mínima de 16ºC, por lo que se descarta nuevamente la bufanda. El arribo de aire cálido volverá a moldear otra jornada con matices estivales que ofrecerá una tarde parcialmente nublada con el mercurio animándose a 29ºC, donde todo retazo de sombra empezará a cotizar alto. La noche promete viento leve y 22ºC en un ambiente muy agradable para los que quieran salir. A pesar de algunos pasajes muy nubosos hacia el final del día, no hay previsión de lluvias.Clima del sábado: la noche en dudaEl comienzo del fin de semana no será fresco: el amanecer se proyecta en 17ºC, con cielo mayormente nublado y viento moderado desde el norte. Se espera un día con sol intermitente que vaya incorporando más cobertura nubosa hasta llegar a una tarde mayormente nublada con 27ºC, que avalará cualquier actividad al aire libre. Al atardecer comenzarán las desmejoras, cuando el viento empiece a rotar desde el este para posicionar la veleta en sudeste hacia la noche y anunciar el arribo de un frente frío. Todavía hay divergencias en el horario del ingreso de aire frío. Algunos modelos lo ubican después de la medianoche y salvan la actividad nocturna. Otros no son tan optimistas por lo que el final del día no se encuentra completamente a salvo. Así que habrá que estar atento a las actualizaciones.Clima del domingo: probabilidad de chaparrones y tormentas aisladasLa jornada dominical podría mostrar tormentas aisladas durante la mañana, por lo que tenga cuidado cuando salga a comprar las facturas. Se estima un amanecer inestable, con cielo cubierto, viento moderado del sudoeste y mínima de 16°C. El termómetro las tendrá todas en contra en un día sin sol y con circulación de aire frío, así que apenas avanzará hasta 19°C en una tarde que mostrará una fuerte intensificación del viento hasta llegar a ráfagas de 50 km/h. No se descarta que la tarde pueda darnos una nueva tanda de chaparrones, por lo que todo indica que será una jornada ideal para quedarse en casa y ni sacarse el pijama. Aquellos que tengan alguna actividad vespertina, todavía no cancelen nada porque los algoritmos dejan la puerta abierta a que todo quede liquidado al mediodía.Spoiler alert: el pronóstico del tiempo de la semana que vieneLa semana que viene la primavera se moderará y no ofrecerá sobresaltos térmicos al mantener las mínimas de 13°C. Algunos modelos señalan inestabilidad para el lunes, peo sin previsión de lluvias a partir del martes.Eso es todo, amigos. La primavera no encuentra el equilibrio: desde las mañanas invernales del comienzo de semana nos llevará a tardes veraniegas. Se viene el cuarto fin de semana consecutivo con previsión de lluvias. Todo parece indicar que el sábado será el mejor día para planificar actividad al aire libre, aunque todavía la tarde del domingo no está completamente cancelada. Para los que empezaron a resoplar molestos por la intromisión de las máximas estivales, encontrarán mejores registros a partir del domingo. Solo queda esperar que la lluvia del sábado se retrase todo lo que pueda y que el choque de dos masas tan diferentes en temperatura y humedad no nos deje nada fuerte. Hasta el momento no se vislumbra ningún escenario de tiempo severo. Puede que algún impaciente con la pileta limpia inaugure la temporada con un primer chapuzón el viernes, pero cabe recordar que no se trata de un nuevo escenario térmico. Pronto el termómetro y el calendario volverán a sincronizarse para volver a una temperatura crucero de 24ºC por varios días, así que el verano puede esperar.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli
Un relevamiento del Instituto de Economía de la UADE analizó cuánto deben destinar los hogares para viajar por el país durante el receso del 12 de octubre
Este jueves, la Asociación de Pilotos de Líneas Aérea (APLA) tiene prevista una asamblea en Aeroparque, y estas "producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones"
Se espera una jornada con tiempo bueno y temperaturas agradables en la franja central, ideal para disfrutar al aire libre antes de las lluvias del fin de semana. Leer más
¿Tenés una fecha? Mandanos día, horario, dirección y quiénes tocan a supleno@pagina12.com.ar, al menos una semana antes.
Autoridades meteorológicas advierten sobre lluvias intensas, riesgo de inundaciones y oleaje peligroso en varias islas del Caribe, mientras Jerry avanza hacia con vientos sostenidos de 97 kilómetros por hora
La llegada del otoño en Nueva York trajo consigo los primeros signos del cambio de estación: el aire comenzó a enfriarse, los días se acortaron y el llamado vórtice polar empezó a activarse sobre el norte. Aunque aún quedan rastros del clima cálido en algunas regiones, las alertas por heladas y congelamiento emitidas en las últimas horas encendieron las alarmas: ¿podría llegar la primera nevada de octubre antes del fin de semana?Nueva York: el vórtice polar comienza a moverse sobre el norte de Estados UnidosDe acuerdo con un informe publicado por Democrat & Chronicle, el movimiento del vórtice polar sobre Estados Unidos marcó el inicio de una fase más activa en la atmósfera, típica del otoño. Esto se tradujo en un descenso gradual de las temperaturas y en la posibilidad de heladas tempranas en sectores del norte y centro del estado de Nueva York. El reporte indica que, mientras el norte del Estado del Imperio ya experimentó noches muy frías, otras zonas todavía disfrutan de máximas que alcanzaron los 80 °F (27 °C).En cambio, las áreas más septentrionales del estado registraron mínimas mucho más bajas, con noches que descendieron a los 20 °F (-6 °C) y 30 °F (-1 °C), lo que favoreció las primeras escarchas de la temporada. El Centro de Predicción Climática señaló que, pese al frío de esta semana, las temperaturas promedio seguirán por encima de lo normal hasta diciembre. Sin embargo, la transición hacia el fenómeno La Niña podría modificar ese escenario, al generar la entrada de aire más gélido en el último tramo del año.Cuándo suele llegar la primera helada en Nueva YorkLa información histórica del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), citada por Democrat & Chronicle, muestra que el primer registro de helada, cuando la temperatura cae por debajo de los 32 °F (0 °C), suele producirse entre mediados y fines de octubre en gran parte del estado. Los datos recopilados desde 1900 ofrecen un panorama claro: en Rochester, por ejemplo, el promedio para la primera helada es el 19 de octubre, aunque el récord más temprano se dio el 17 de septiembre de 1959.En Buffalo, el promedio se ubica el 23 de octubre, mientras que en Syracuse ocurre unos días antes, el 16. Albany y Poughkeepsie comparten una media similar: el 10 de octubre, con registros extremos de heladas tan tempranas como el 14 y 15 de septiembre, respectivamente. Binghamton suele experimentar su primer congelamiento el 11 de octubre.La situación es muy distinta en la ciudad de Nueva York. En Central Park, la primera helada llega en promedio el 21 de noviembre, con el caso más temprano registrado el 19 de octubre de 1974 y el más tardío el 22 de diciembre de 1998. Esto se debe al llamado "efecto isla de calor urbano", que mantiene temperaturas más altas que en las zonas suburbanas o rurales cercanas.Las alertas por heladas en Nueva York que rigen desde este 8 de octubreEl Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples advertencias de heladas y congelamiento para amplias áreas de Nueva York, Connecticut, Nueva Jersey y Pensilvania, con vigencia desde este miércoles 8 de octubre y durante los próximos días.En el valle del Hudson, el norte de Westchester, Orange, Putnam y Rockland se encuentran bajo una vigilancia de congelamiento desde la noche del jueves hasta la mañana del viernes. En esas zonas, los termómetros podrían descender hasta los 28 °F (-2 °C), lo que representa un riesgo elevado para los cultivos y la vegetación sensible.En condados como Onondaga, Madison, Cortland, Broome y Chenango, rige una advertencia por heladas para la mañana del jueves, con temperaturas que caerán a los 30 °F (-1 °C) y vientos más leves. Para la noche siguiente, se activará una vigilancia de congelamiento, con valores que oscilarán entre los 20 °F (-6 °C) y 30 °F (-1 °C).En Albany se lanzó una advertencia similar para condados como Schoharie, Greene, Ulster y Montgomery, donde se prevén mínimas de hasta 33 °F (0,5 °C) el jueves y posibles descensos a 25 °F (-4 °C) en la madrugada del viernes. Estas condiciones podrían dañar las cañerías descubiertas y afectar la infraestructura agrícola.En Buffalo, Erie, Genesee, Wyoming y Chautauqua, se espera la formación de heladas parciales durante la mañana del jueves, con temperaturas en torno a los 35 °F (2 °C).En Jefferson y Lewis se encuentran bajo una advertencia de congelamiento desde la medianoche del miércoles hasta la mañana del jueves, con temperaturas que podrían llegar a los 30 °F (-1 °C). El Servicio Meteorológico advirtió que los vientos del norte podrían alcanzar los 15 millas por hora (24 km/h).Aunque las condiciones actuales favorecen las heladas, los meteorólogos aclararon que la posibilidad de nieve en Nueva York, al menos en esta semana, sigue siendo baja. El aire frío que acompañará al vórtice polar no tiene suficiente humedad para generar precipitaciones sólidas en la mayor parte del estado, y las temperaturas diurnas continuarán por encima del punto de congelación.
Según el calendario 2025, aún restan tres períodos de descanso extendido y cinco jornadas inamovibles de acuerdo a lo establecido por el Gobierno nacional. Leer más
De cara al fin de semana largo de octubre, muchos se preguntan cómo estará el clima en Buenos Aires durante los próximos días para programar planes y hasta viajes. El pronóstico del tiempo anticipa que llegarán lluvias al AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires), pero ¿cuándo?Según anticipó Diego Angeli en una nota a LA NACION, el sábado mostrará una "progresiva rotación de viento", norte a la mañana, este por la tarde y sur desde la noche. Es así que algunos modelos "no les cierran la puerta a posibles precipitaciones". En este sentido, el meteorólogo agregó: "El domingo mantendría la inestabilidad y el viento frío con un brutal descenso de temperatura". Al observar el pronóstico semanal que ofrece el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se puede observar que las lluvias en Buenos Aires llegarán el domingo 12 de octubre. Puede haber tormentas aisladas durante la madrugada y la mañana de la jornada dominical, con probabilidades de precipitaciones entre el 10% y el 40%. El resto del día se mantendrán esas chances, pero en la tarde y noche del domingo se darían chaparrones. El pronóstico del fin de semana largo de octubre, según el SMNLa ciudad de Buenos Aires y sus alrededores se prepara para afrontar una seguidilla de días con buen tiempo, marcados por un ascenso en las temperaturas máximas que rozarán los 28°C, aunque con un quiebre en las condiciones hacia el domingo, jornada en la que se podrían registrar precipitaciones. A continuación, este es el pronóstico extendido de los próximos días que ofrece el SMN:Jueves 9 de octubre: la jornada se presentará con condiciones climáticas agradables. Tras una mañana parcialmente nublada, con una temperatura mínima de 16°C, el sol se impondrá durante la tarde. La temperatura máxima alcanzará los 27°C. Los vientos serán predominantes del norte, oscilando entre los 7 y 31 km/h a lo largo del día. No se esperan precipitaciones.Viernes 10 de octubre: la tendencia de buen tiempo continuará el viernes, con cielos que alternarán entre ligeramente nublados y mayormente soleados. Será el día más cálido del período, con una temperatura máxima de 28°C y una mínima de 16°C. Los vientos se mantendrán leves y la probabilidad de lluvia es nula.Sábado 11 de octubre: se mantendrán las temperaturas elevadas, con una máxima de 27°C y una mínima de 17°C. Si bien no se esperan lluvias durante la mayor parte del día, la nubosidad irá en aumento, preparando el escenario para la inestabilidad del domingo. Los vientos rotarán, soplando desde el norte y noroeste con velocidades de hasta 31 km/h.Domingo 12 de octubre: el fin de semana culminará con un cambio en las condiciones. Se pronostica un aumento en la probabilidad de precipitaciones (entre 10 y 40%), especialmente durante la mañana y la tarde, con posibilidad de lluvias y tormentas aisladas. La temperatura descenderá notablemente respecto a los días previos, con una máxima de 19°C y una mínima de 16°C. Se espera que los vientos, provenientes del sur, sean más intensos, con ráfagas que podrían alcanzar los 42 a 50 km/h en la tarde.
El Gobierno nacional introdujo cambios en la legislación de feriados y días no laborables para 2025. La modificación en el calendario genera incertidumbre sobre octubre, es por eso que muchas personas se preguntan: ¿hay fin de semana largo por el feriado de octubre? ¿Qué pasa con el fin de semana largo por el feriado del 12 de octubre?Este 2025, el feriado del 12 de octubre se traslada al viernes 10, configurando así un fin de semana largo. La medida se formalizó mediante la resolución 139/2025, publicada en el Boletín Oficial. Esta decisión responde a un nuevo criterio del Poder Ejecutivo para gestionar los feriados nacionales, con el fin de optimizar los períodos de descanso y fomentar el turismo interno, en consonancia con la normativa vigente.El viernes 10 de octubre se categorizó como feriado nacional, no como día no laborable. Esta distinción impacta en el ámbito laboral, específicamente en la remuneración de trabajadores y empleadores, ya que un feriado nacional implica descanso obligatorio y, en caso de trabajo, remuneración doble, mientras que en un día no laborable la decisión de otorgarlo como jornada de descanso o de exigir la prestación de servicios recae exclusivamente en el empleador. El domingo 12 de octubre pierde su carácter de feriado nacional debido al traslado de fecha. La actividad será la de cualquier domingo.¿Por qué se mueven los feriados que caen en fin de semana?La implementación de este nuevo criterio para el traslado de los feriados nacionales permite que los asuetos clasificados como "trasladables" -que originalmente coinciden con un día del fin de semana, como un sábado o un domingo- puedan ser movidos de fecha. El propósito central de esta medida es subsanar un vacío legal que existía en la ley 27.399, la cual regula los feriados nacionales, pero no especificaba cómo proceder cuando estas fechas coincidían con días no hábiles.¿Qué otros feriados restan en 2025?En lo que resta del año, se esperan tres fines de semana largos. El calendario oficial detalla los siguientes feriados:OctubreViernes 10 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)NoviembreViernes 21 de noviembre: día no laborable puente.Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del jueves 20 de noviembre por ser un feriado trasladable).Día de la Soberanía NacionalDiciembreLunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible)Jueves 25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible)Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Del miércoles 8 al martes 14 de octubre
Con la llegada del buen clima, la ciudad invita a vivir experiencias únicas entre paseos por la costa, delicias gastronómicas y una cartelera de eventos que sorprende a todos los visitantes
"Este año queremos ampliar la mirada hacia el sur, con la posibilidad de que se puedan visitar espacios como Proa 21-Mansión Cichero, la Casa de la Ciudad -actual sede del Gobierno porteño-, Casa Cubo en Parque Chacabuco, la Planta de Reciclaje de la Ciudad, las Viviendas Fonrouge en Lugano, el Barrio Olímpico y su Natatorio y el estadio Mary Terán de Weiss", contó Nicolás Kazanietz, uno de los organizadores de Open House Buenos Aires 2025 que tendrá lugar este fin de semana en diferentes puntos de la Ciudad."Creemos que es una oportunidad única para descubrir la riqueza arquitectónica, urbana y cultural del Sur porteño"Nicolás Kazanietz, organizador de Open House Buenos AiresLos destacadosEntre las joyas de este año están el Banco Ciudad (Casa Matriz), Campus Di Tella, Casal de Catalunya, Cementerio de Chacarita (sexto panteón), Edificio IBM, Club Ferro Carril Oeste (Museo del club, Platea, Estadio Arq. Etcheverri y su Sede Social), Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires, Jardín Botánico, MARQ (Museo de Arquitectura y Diseño), los edificios Aer Pasaje y Aer Habita de Cubero Rubio y el Nuevo Edificio Corporativo Santander.El evento se desarrollará en dos turnos, de 10 a 14 horas y de 15 a 19, permitiendo a los asistentes organizar el recorrido de manera personalizada. Con inscripción previaGeneralmente las visitas no requieren inscripción, pero tomá nota de estas 15 excepciones: Zanjón de Granados, Torre Mirafiori, Planetario Galileo Galilei, Palacio Barolo, Galería y Mirador Güemes, Fundación Cassará, Edificio Kavanagh, Edificio Corporativo Banco Macro, Ecoparque, Cúpula del Edificio La Inmobiliaria, La Casa de la Ciudad (sede GCBA), Casa Alberto Heredia: residencia para artistas, Teatro Colón Fábrica, Barrio Parque Los Andes y Banco Hipotecario (ex Banco de Londres). La inscripción es online y estará habilitada a partir del viernes 3 de octubre a las 10 a través de la plataforma Eventbrite (hay más información en la web de Open House). Es importante contar con DNI al concurrir a la visita, sea en un espacio con inscripción previa o no. El ingreso es por orden de llegada, las visitas duran 30 minutos y hay que tener en cuenta que algunos edificios tienen cupos limitados. El último grupo podrá ingresar hasta media hora antes de que finalice el turno. Consultá el catálogo online acá para descubrir cada uno de los edificios de esta edición.Bonus trackComo hace algunos años, en esta nueva edición también se podrá disfrutar de estos dos clásicos que complementan y potencian el festival:Camina Buenos Aires: un ciclo de siete caminatas guiadas que narran la historia de la Ciudad a través de la arquitectura y urbanismo de sus barrios. Este año, se explorarán y redescubrirán lugares emblemáticos como Belgrano, la Avenida de Mayo â??con su estilo belle époqueâ?? y Recoleta, entre muchos otros. "Una de las caminatas, la de la 'Fiebre amarilla y azul' es una inmersión en el paisaje urbano boquense que condensa más de un siglo y medio de historia social, económica y cultural. El recorrido aborda al barrio como un archivo vivo donde calles, conventillos, puentes y museos narran procesos de migración, industrialización, arte y cultura popular", dijo Kazanietz.Open Bici: ideal para los que aman recorrer Buenos Aires en bicicleta. Con seis circuitos temáticos, se recorrerán los barrios de Barracas, La Boca, Monserrat y Puerto Madero para descubrir sus historias desde el diseño, la literatura y la trama urbana. "La bicicleteada 'Monumentales del Sur' es un circuito que recorre Balvanera, San Cristóbal y Parque Patricios y muestra un territorio en plena transformación, donde la historia y la modernidad se entrelazan".El festival, que funciona como un "museo a cielo abierto", forma parte de la red Open House Worldwide, la celebración de arquitectura y paisaje urbano más grande del mundo, de la cual participan 55 ciudades como Londres, Madrid, Barcelona, Atenas, Roma, Nueva York, Chicago, Ciudad de México, Santiago de Chile y Rosario. Año tras año, este evento gratuito reúne a miles de personas para conocer aquellos edificios que siempre vemos y nos preguntamos cómo serán por dentro y quiénes estuvieron atrás de su arquitectura y diseño. Cada edición del festival es una oportunidad para no solo redescubrir nuestra ciudad, su patrimonio y su arquitectura, sino también su gente, sus historias y anécdotas escondidas detrás de sus muros. Para conocer todos los edificios que participan de esta edición, sus direcciones y los horarios en los que se pueden recorrer: www.openhousebsas.orgPara ver el mapa interactivo y armar tu recorrido personalizado, visitá este link
El programa de beneficios que tiene esta localidad sumó opciones en alojamiento, gastronomía, termas y eventos. Cómo acceder de manera fácil y digital
Durante el fin de semana se registraron nuevas lluvias en gran parte del área agrícola, con acumulados muy dispares. En el nordeste de Buenos Aires y el sudeste de Córdoba, las precipitaciones superaron en algunos casos los 50 milímetros e incluso hubo caída de granizo, mientras que en otras zonas apenas lloviznó. Además algunos productores reportaron vientos intensos que provocaron roturas en estructuras rurales, caída de árboles y distintos destrozos en los campos.En el centro y el oeste bonaerense, los milímetros fueron menores, pero se sumaron a excesos hídricos que ya venían complicando la situación. Productores y técnicos advirtieron que la repetición de estos eventos cada fin de semana impide el escurrimiento del agua y agrava el anegamiento de lotes y caminos. En este contexto, crece la preocupación por los atrasos en la siembra de la campaña gruesa â??soja y maízâ??.Denuncia judicial: un diputado nacional pidió investigar a Luis Caputo y a Juan Pazo por la suspensión de las retencionesSegún explicó el meteorólogo Leonardo De Benedictis, "fue un fin de semana muy variado: hubo lluvias y tormentas importantes en Córdoba y en Buenos Aires, con registros que superaron los 50 mm y caída de granizo, especialmente en el noreste bonaerense y el sudeste cordobés". Al mismo tiempo, agregó: "Hubo otras zonas donde prácticamente no llovió, como La Pampa, y en el centro de Santa Fe los acumulados no superaron los 10 o 15 mm". Lo único generalizado, destacó, fue el descenso térmico y las ráfagas de viento.En la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristian Russo coincidió en que los registros no trajeron sorpresas, pero advirtió por el patrón que se repite cada semana. "Llovió en Buenos Aires, en el sur de Córdoba, sur de Santa Fe y sur de Entre Ríos, con acumulados entre 10 y 40 mm. El mayor registro se dio en Laboulaye, con valores cercanos a los 100 mm. Por suerte, la lluvia más intensa cayó fuera de Buenos Aires, pero las zonas más complicadas de la provincia â??como 9 de Julio y Bolívarâ?? siguen sumando agua", explicó.El problema, señaló, es que la dinámica de lluvias es "muy firme" y no permite que las áreas anegadas se desagoten. "Ya hay pronósticos que anticipan nuevas precipitaciones para el próximo fin de semana", adelantó. En el partido bonaerense de 9 de Julio, una de las zonas más afectadas por el exceso hídrico, la situación se agrava con cada nueva lluvia. El presidente de la Sociedad Rural local, Hugo Enríquez, indicó que la superficie cubierta por agua ronda entre 180.000 y 190.000 hectáreas, y que con las últimas precipitaciones esa cifra podría ser aún mayor. "El sur del partido está cada día más complicado; localidades como 12 de Octubre, French y Quiroga están muy ajustadas de agua, y hay zonas donde los caminos están prácticamente intransitables", explicó.Enríquez advirtió, además, que la campaña de siembra gruesa arrancó con una cuesta arriba: "Muchos productores no pueden llegar a los lotes; siembran lo que pueden tres días por semana, y después la lluvia los vuelve a frenar otros tres o cuatro. El suelo está completamente saturado".En Bolívar, donde el promedio de lluvias se ubicó entre 30 y 40 milímetros, los productores señalaron que, si bien estos valores son habituales para la época, llegaron sobre una región que ya estaba saturada. El presidente de la Sociedad Rural local, José Gabriel Erreca, advirtió que la siembra de maíz temprano está prácticamente paralizada. "En el 80% de la zona agrícola del partido hoy es imposible trabajar: no hay piso. El arroyo Vallimanca viene muy crecido y la zona noreste-noroeste, hacia Carlos Casares y 9 de Julio, está muy complicada también", explicó.Frente a este panorama, muchos productores están evaluando postergar la siembra para noviembre, aunque eso implica rindes menores y una cosecha más tardía. "Cuanto más se demore, más se corre todo el calendario productivo", advirtió.En la zona de Henderson, por ejemplo, el productor Miguel Hary fue uno de los que sufrió de lleno el temporal."Cerca de las seis de la tarde se levantó de golpe una ráfaga fortísima; en cuestión de minutos empezó la lluvia y en unos 15 minutos cayeron cerca de 50 milímetros. Todo el episodio â??entre el viento, la lluvia y el momento en que despejóâ?? no duró más de media hora, pero fue realmente muy violento", contó."Queremos transitar, no nadar": fuerte tractorazo de productores contra un intendente bonaerenseA los excesos hídricos se sumaron además episodios de viento muy intenso y tormentas localizadas, que en algunos puntos dejaron importantes daños materiales. En la zona de Henderson, por ejemplo, el productor Miguel Hary fue uno de los que sufrió el temporal ."Cerca de las seis de la tarde se levantó de golpe una ráfaga fortísima; en cuestión de minutos empezó la lluvia y en unos 15 minutos cayeron cerca de 50 milímetros. Todo el episodio â??entre el viento, la lluvia y el momento en que despejóâ?? no duró más de media hora, pero fue realmente muy violento", relató.El vendaval volteó más de la mitad de un monte con plantas de 50 o 60 años, tiró abajo un molino con tanque en altura, arrancó chapas de un galpón y sacó de cuajo los portones. "Juntamos cosas que aparecieron tiradas a 200 metros a la redonda. Gracias a Dios no hubo daños personales, solo materiales, que iremos acomodando de a poco", explicó.A pocos kilómetros, hacia el sudeste, el viento también derribó tres torres de la línea eléctrica de El Chocón, de unos 30 metros de altura. "He visto muchas tormentas en mis 59 años, pero esta realmente me asustó", reconoció.