festejos

Fuente: La Nación
23/10/2025 21:36

Charly García a los 74: cómo fueron los festejos del gran astro del rock argentino, con regalos especiales y dedicatorias

Si una imagen vale más que mil palabras, es posible que un dibujo de Charly García saliendo de una pileta, pegado al pie del edificio donde vive, sirva de síntesis absoluta de su presente. Los fans se acercaron a su casa, llenaron de dibujos y grafitis la ante esquina de Coronel Díaz y Santa Fe, y así le recordaron que aún estaban allí, para celebrar su cumpleaños 74.La noche anterior, Charly había salido de paseo (como lo hace últimamente, y cada vez más), para hacer la previa de su cumple. Fue hasta un bar con música en vivo y cocina abierta de la calle Fitz Roy y celebró con amigos. Llegó con su hijo Migue y pronto recibió el saludo de muchos colegas. Por ahí pasaron David Lebón, Pedro Aznar, Hilda Lizarazu, Los Turf, Fabián "Zorrito" Vön Quintiero, Benito y Lisa Cerati, Rosario Ortega, Brenda Asnicar, Mía Folino, Andy Chango, conductores de televisión (Beto Casella, Mariana Fabbiani) fotógrafas como Nora Lezano y Andy Cherniavsky y, su círculo cercano que integran Mecha Iñigo y los hermanos del astro del rock, Daniel y Josi García Moreno, entre muchos otros. Sopló la velita de la torta y hasta le acercaron una guitarra eléctrica (regalo de Asnicar) y un teclado. Aunque no fue la noche de cumpleaños con eterna zapada, de otras épocas, tuvo un buen agasajo. En su rostro, concentrado en el fuego de una vela que estaba a punto de apagar, sobre una torta de color negro con letras en rojo (SNM, por Say No More), parecía estar la ilusión de un niño que pedía deseos. Al día siguiente, los fans, todos esos anónimos de alta fidelidad, estamparon sus mensajes en la pared del edificio. La antigua y señorial reja de entrada quedó convertida en una especie de altar plagado de frases y dibujos. En el centro, el mástil casi destruido de una guitarra, que a los conocedores de las trasnochadas del señor García, seguramente les haya traído el recuerdo de aquella viola que quedaba guardada en un boliche porteño, por si Charly aparecía a zapar. "Alive after García" era su marca de agua, porque había sobrevivido a todas sus andanzas.Gente de todas las edades fue autoconvocada para celebrar al astro del rock argentino. Un "hombre tributo al 10â?³ apareció con una cartulina que decía, simplemente, "Feliz Cumpleaños Maestro". En otro se podía leer: "Charlie (sic, como aparecía su apodo en las primeras grabaciones), en casa sonás desde antes de que naciera". El extremo de la candidez se veía en un mensaje escrito en hoja número 3 de carpeta de colegio secundario. Mezclado entre otras decenas, solo desentonaba el cartel que seguramente habían puesto los vecinos del edificio: "Verifique que la puerta quede bien cerrada".Dos años atrás, puertas afuera de su casa, daba la sensación de que Charly todavía estaba dentro de la pileta, esa a la que había llegado volando, desde el noveno piso de un hotel de Mendoza, décadas atrás. Muchos se preguntaban por su salud. Incluso, había músicos que querían verlo, pero decían que les negaban la visita. Todo se aclaró al poco tiempo, varios de ellos fueron a festejar su cumple de 72 y esa situación fue la antesala de la gran campaña de difusión que se armó para el lanzamiento de su último álbum, La lógica del Escorpión, que se publicó el 11 de septiembre de 2024, en formatos físicos y en plataformas digitales.Un Charly que regresaba con un disco demorado por años (aunque no tanto como el anterior, Kill Gil) y sin promesas sobre ningún artefacto hogareño. Seguramente quedaba una firma pendiente con su compañía discográfica que terminó de oficializarse con ese disco.Desde entonces (y a pesar de sus dificultades de movilidad desde que se fracturó la cadera, hace casi una década), no tuvo que estar pendiente de los flashes que le disparaban a su rostro cada vez que salía de su casa, por el motivo que fuera. Se propuso disfrutar de algunas actividades outdoor, como ir a ver recitales de bandas que mucho lo fascinaron. En el Movistar Arena suele tener un lugar privilegiado entre el vallado y el escenario, allí se ha sentado durante el último año para ver conciertos como los que ofrecieron Beat (banda inspirada en la música de King Crimson que llegó capitaneada por Adrian Belew), The Pretenders o Sting (al frente de un poderoso trío de formato Police, con el que repasó lo más destacado de su carrera). También hubo encuentro de Charly con Sting en camarines. Una larga charla de terminó convertida en una canción que se estrenó hace dos semanas.La canción no era nueva. Se trató de una versión de "In The City That Never Sleeps", que había publicado hace una década y media en Kill Gil. Ahora, con el título acortado, "In the City", y con una sonoridad mucho más potente, el tema quedó refrescado por la voz de Sting que aparece en el estribillo. Para cerrar el círculo, se publicó un video en el que cada uno sale a recorrer en taxi esa ciudad imaginaria, que no es otra que Nueva York. Si bien ya se conocían desde 1988, cuando compartieron el escenario de la gira de Amnesty International, en la última visita de Sting, su guitarrista -el argentino-británico Dominic Miller- invitó a Charly al show que se realizó a fines de febrero pasado en el Movistar Arena. Como se dijo, la idea salió de aquella charla en camarines. Quedó latente hasta que comenzó a tomar forma. Miller grabó guitarras; Diego López de Arcaute, la batería, y Charly se ocupó del resto de los instrumentos. Los registros locales se hicieron en Happy Together Music & Unísono, y los de Dominic y Sting en Permanent Waves Studios. Luego, todo eso fue masterizado por Ted Jensen, en Sterling Sound, un ingeniero de sonido que ha trabajado para varios discos de García.El broche quedó puesto con mutuos elogios: "Siempre fui un gran admirador de su sonido y forma de componer -dijo Charly-. Era un tema que ya había escrito y que, además de ser en inglés, me pareció perfecto para la voz de Sting en el estribillo. Me emocionó escucharlo en mi canción". Por su parte, Sting aseguró: "Es un honor cantar con Charly, así que fue fácil cantar con entusiasmo y desde el corazón. Fue divertido arreglar y combinar las armonías. Le sirvieron a la canción, pero también fueron un mensaje musical divertido para él".Dos veces premiadoEste año, a Charly se lo vio en un partido de la Selección Argentina de Fútbol, y hasta se sacó fotos con Messi y su familia; también en una juntada con viejos amigos y colegas para celebrar los 50 años del álbum PorSuiGieco, y su recién reedición, realizada por el Inamu. Allí estuvo recordando anécdotas con Raúl Porchetto, Nito Mestre, María Rosa Yorio y León Gieco.¿Suficiente por este año? Claro que no. El jurado de los Premios Konex (este año están dedicados a la música popular) anunció los nombres de quienes recibirán las mayores distinciones de esta edición y El Konex de Brillante será para Charly García. El resto de los galardonados, a los que se les otorga el Konex de Platino, surgió de las veinte categorías para las que fueron seleccionados 100 artistas y grupos, que recibieron semanas atrás los "Diplomas de Honor". Las estatuillas de platino y el galardón de brillante para Charly serán entregados durante una ceremonia que se realizará el 11 de noviembre próximo.Si bien los Konex destacan a personas que sobresalieron en su actividad profesional durante la última década, el premio a Charly, que no tuvo una movida vida musical sobre los escenarios ni en los estudios, durante los últimos diez años, será porque fue distinguió en una categoría que subraya la trayectoria de los músicos.Doctor García Hay más. "Todo dura un instante, para toda la vida", cantaba Spinetta en "Al ver verás". El 19 de agosto pasado Charly García llegó a la sede de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, para ser distinguido con el diploma de Doctor Honoris Causa de la UBA. Su paso duró un instante. "Desde ahora pasaré a llamarme Doctor Charly García", dijo frente al micrófono. Y se fue. El antes y el después fue para los discursos de "laudatio" (que justificaron su distinción) y para que sonaran muchas de sus canciones en las voces de un público veinteañero y universitario. Quizás, algo de eso se conecte con las escenas del 23 de octubre por la mañana, con los fans apostados frente al departamento donde vive Charly. Su música traspasa edades. Y se conecta, por motivos que son difíciles de explicar, con tiempos y generaciones.

Fuente: Clarín
22/10/2025 08:18

El peronismo se prepara para armar festejos por separado y ya aflora la discusión por el balance del desdoblamiento

Kicillof estará en La Plata con los candidatos bonaerenses, como el 7 de septiembre.Habrá otro búnker en Capital y posiblemente una concentración en el departamento de Cristina Kirchner.

Fuente: Infobae
20/10/2025 20:36

Festival "Nezamictlán 2025": cuándo y dónde serán estos festejos por el Día de Muertos en Nezahualcóyotl, Edomex

Marcha zombie, eventos musicales, exposiciones y demás son parte de la cartelera para celebrar esta festividad

Fuente: Infobae
14/10/2025 21:10

Cierran esta estación de la Línea B del Metro CDMX de manera temporal por festejos

Adrián Rubalcava, director General del transporte público, hizo un llamado a los usuarios para tomar previsiones y planificar sus viajes

Fuente: La Nación
10/10/2025 13:18

Chats estallados de mensajes, emoción y festejos en Buenos Aires por el Premio Nobel de la Paz a Corina Machado

"Este Nobel es una caricia para todos los que seguimos luchando por una Venezuela libre", dice Maxroberth Graterol, mientras sostiene una bandera amarilla, azul y roja frente a la Embajada de Venezuela en Buenos Aires. A su alrededor, algunas personas se acercan en silencio, sacan fotos, conversan brevemente y observan la bandera que flamea sobre la reja. Es viernes por la mañana y el anuncio llegó horas antes desde Oslo: la Academia Noruega otorgó el Premio Nobel de la Paz 2025 a María Corina Machado, dirigente de la oposición venezolana, por su lucha por la democracia y los derechos humanos.La embajada de Venezuela, que se encuentra vallada y está ubicada en avenida Luis María Campos 170, recibe a quienes se acercan de a poco. Algunos sostienen mensajes escritos a mano con frases como "El Nobel de la Paz es del pueblo que lucha" o "Gracias, María Corina. Tú representas la verdadera paz que necesita nuestro país".Graterol, de 25 años, llegó a la Argentina hace ocho, cuando tenía 17. Dejó Venezuela tras participar en manifestaciones políticas y ser perseguido. "Que se le haya otorgado a María Corina el Nobel de la Paz es un reconocimiento a todos los venezolanos que llevamos años peleando por democracia y libertad", afirma a este medio. "Ella representa la esperanza y demuestra que solo con democracia se puede vivir en paz. Muchos sentimos que este premio también nos pertenece".Una moto de aplicación se detiene unos metros más allá. El conductor baja el casco, señala la bandera y pide permiso para tomarse una foto. "Mi novia es venezolana", explica, antes de continuar su recorrido. Durante la mañana, varios transeúntes repiten el gesto. Algunos automovilistas tocan bocina y gritan "¡Venezuela libre!" al pasar.Entre los presentes están Jan Álvarez y María Ángel Navas. "Me enteré apenas me desperté. Lo primero que hago cada mañana es revisar las redes. Vi la noticia y sentí que era un reconocimiento a la lucha que encabezamos desde hace tanto", cuenta Álvarez, que vive en la Argentina desde 2017. "Era activista en Venezuela y me vi obligado a abandonar el país. Desde acá sigo trabajando para recuperar la democracia".A su lado, Navas agrega: "Me desperté con todos los grupos llenos de mensajes. Es muy emocionante porque este premio reconoce a una mujer resiliente, que ha puesto su vida en riesgo pero nunca dejó de apostar por la libertad. Es un aplauso para ella y para quienes siguen resistiendo allá". Vive en Buenos Aires desde hace siete años. "Este país nos abrió las puertas y nos acompañó en nuestra lucha. El sueño de todos es regresar algún día, volver a abrazar a los nuestros y reconstruir lo que perdimos".Entre los asistentes se encuentra también María Alexandra Gómez, quien llegó junto a su hijo. Ambos visten remeras blancas con la foto de su marido, Nahuel Gallo, detenido en Venezuela desde diciembre de 2024. "Hoy se cumplen 306 días", detalla a LA NACION. "Nahuel está desaparecido. No tiene llamadas, no tiene visitas, no tiene expediente. Lo detuvieron ilegalmente y el Gobierno nunca informó en qué condiciones está. Sabemos por vías extraoficiales que está vivo, pero oficialmente no existe".Gómez sostiene que el caso de su esposo se repite en otros lugares del país. "Este Nobel es un mensaje", dice. "El mundo necesita mirar a Venezuela. Si le dieron este premio a María Corina, es porque se empieza a hablar de lo que allá se vive. Se necesita paz y justicia, y ojalá este reconocimiento sirva para que organismos internacionales empiecen a actuar".El anuncio del Comité Noruego fue recibido en distintos países donde residen comunidades venezolanas. En Buenos Aires, el pequeño grupo que se reunió frente a la embajada siguió las noticias desde sus teléfonos mientras llegaban mensajes de apoyo desde redes sociales. "Ojalá este Nobel sea el principio de algo", dice uno de ellos antes de retirarse. "Es difícil celebrar cuando todavía hay presos políticos, pero esto devuelve esperanza".Quién es Corina MachadoMaría Corina Machado Parisca nació el 7 de octubre de 1967 en Caracas, en el seno de una familia vinculada a la industria siderúrgica. Ingeniera industrial egresada de la Universidad Católica Andrés Bello, se formó en finanzas y trabajó en el sector privado antes de ingresar en la política. Su visión liberal de la economía, la defensa del libre mercado y la búsqueda de una institucionalidad sólida marcaron su discurso desde los primeros años de su carrera pública.En 2002, en plena crisis política bajo el gobierno de Hugo Chávez, fundó Súmate, una organización civil que promovía la participación ciudadana y el derecho al voto. Su papel en la organización del referéndum revocatorio de 2004 la convirtió en una figura nacional. El chavismo la acusó de conspiración y financiamiento extranjero, y desde entonces su nombre quedó asociado a la oposición al oficialismo.En 2010 fue elegida diputada a la Asamblea Nacional con la mayor cantidad de votos de esa elección. En el Congreso se destacó por sus discursos sobre violaciones a los derechos humanos y corrupción estatal. En 2013 fundó el partido Vente Venezuela, de orientación liberal, y consolidó un liderazgo dentro del sector opositor que rechazaba cualquier tipo de negociación con el Gobierno.El gobierno de Nicolás Maduro la inhabilitó políticamente en 2023, impidiéndole competir en las elecciones presidenciales de 2024. Aun así, ganó las primarias de la oposición y se convirtió en la principal figura del movimiento antichavista. Al no poder postularse, respaldó la candidatura de Edmundo González Urrutia y mantuvo un rol de liderazgo en la campaña. Su capacidad de movilización y su influencia en la diáspora reforzaron su posición dentro de la política venezolana.El Comité Noruego del Nobel destacó su trayectoria y su "compromiso con la defensa de la democracia en medio de una creciente oscuridad". En Oslo, el presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, la definió como "una mujer valiente y comprometida que mantiene viva la llama democrática".En Buenos Aires, mientras el sol del mediodía ilumina la fachada de la embajada y las banderas siguen flameando, los presentes se despiden de a poco. No hay discursos ni celebraciones formales. Solo algunas fotos, abrazos breves y una frase que se repite al partir: "Venezuela libre".

Fuente: Infobae
07/10/2025 03:03

Ángela Aguilar presume su primer regalo de cumpleaños, así inició los festejos por sus 22 años

La cantante adelantó su cumpleaños y compartió los detalles en redes sociales

Fuente: La Nación
02/10/2025 20:18

"Lo logramos": los festejos de estudiantes, docentes y trabajadores por el rechazo a los vetos

El grito estalló cuando el tablero marcó el último voto. La cuenta regresiva llegó a cero y, en un parpadeo, la vigilia se transformó en una fiesta. "¡Lo logramos!", se escuchó por todos lados, entre lágrimas y abrazos que unían a desconocidos. En ronda, con los brazos arriba y saltando, estudiantes, docentes y trabajadores reunidos frente al Congreso celebraban la caída del veto presidencial y la ratificación de la ley de financiamiento universitario. Las pantallas de los celulares encendían el aire: algunos grababan incrédulos; otros preferían mirar en silencio, como asegurándose de haber presenciado un momento que ya parecía histórico.El festejo había empezado unos minutos antes, con el rechazo del veto a la ley de emergencia pediátrica vinculada al Hospital Garrahan. Ahí la calle explotó en cantos y banderas, pero enseguida alguien pidió calma: "Esta lucha es conjunta, esperemos lo que pase con las universidades". La multitud se reacomodó, volvió a agruparse, puso el cuerpo a la expectativa. Llegó el resultado y el murmullo se convirtió en rugido: "Con las universidades no, Milei".Un estudiante de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), todavía con la voz quebrada, le dijo a este medio: "Esto es mucho más que un número en el presupuesto. Es el reconocimiento a años de lucha, a noches enteras sin saber si íbamos a poder seguir cursando, a laboratorios que se quedaban sin insumos. Hoy nos devuelven la esperanza de que estudiar sea un derecho y no un privilegio. Ganamos esta batalla, pero ahora hay que hacerla cumplir".La esperaLa jornada había comenzado con sol alto y calor. Las columnas empezaron a copar la Plaza del Congreso y, a medida que avanzaba la tarde, el flujo de gente se volvió incesante. Los autos que pasaban tocaban bocina en apoyo. La Federación Universitaria Argentina, el Frente Gremial y el Consejo Interuniversitario Nacional montaron una radio abierta con el escenario orientado hacia el Parlamento. Desde allí, se alternaron voces de dirigentes estudiantiles, docentes y representantes de organizaciones, con aplausos que crecían cada vez que una nueva bandera asomaba desde las calles laterales.La postal se fue llenando con las presencias de Asociación Gremial Docente de la UBA, Conadu Histórica, Franja Morada, La Cámpora, MST, La Mella, Libres del Sur, Partido Obrero, Nuevo Encuentro y federaciones de universidades de todo el país. Se sumaron también las facultades de Periodismo y Comunicación Social, de Ciencias Sociales, de Ciencias Económicas, de Letras, de Derecho y de Psicología, entre otras. Los carteles artesanales tenían una consigna común: "Sin universidad no hay ciencia"; "La patria no se vende, la educación se defiende"; "¿Dónde está nuestra plata?" y "Hay que estar en la calle".En medio del gentío, Micaela Rivero, estudiante de Ciencias Biológicas de la UBA contó a LA NACION: "Vengo de Misiones, soy la primera de mi familia en llegar a la universidad. Si no existiera lo público, jamás habría podido estudiar. A veces no me alcanza ni para el boleto, pero no pienso abandonar. La Plata tiene que llegar a las universidades y a los hospitales, ahí se juega el futuro. No pedimos privilegios: pedimos lo básico para seguir aprendiendo".Voces A lo largo de la tarde se sucedieron testimonios que mezclaban bronca, esperanza y compromiso. Joaquín Carvallo, presidente de la Federación Universitaria Argentina, fue contundente: "La universidad pública no es solo una institución educativa, es la cuna del alma argentina. Hoy vamos a aprobar esta ley y vamos a exigir la reglamentación. Si no, estaremos en las calles las veces que haga falta".Agustina, secretaria general de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional de Avellaneda, subrayó: "Todo este año estuvimos en la calle. La vida de los estudiantes es cada vez más difícil: becas congeladas, trabajos precarios, problemas de salud mental. Esta ley nos da oxígeno, pero no alcanza si no se cumple. Vamos a seguir hasta que se respete".Juan, de la Federación Universitaria de La Plata, agregó: "La victoria es política, pero no resuelve sola lo estructural. Soñamos con una universidad al servicio del pueblo y de la soberanía. Lo de hoy es un paso, no el final del camino".Desde diferentes grupos se encadenaban cantos que volvían una y otra vez: "Si hay veto presidencial, qué quilombo se va a armar", "La UBA no se toca", y una melodía que ganaba cuerpos a cada vuelta: "Es una tarde especial, no te la vas a perder, el veto va a caer y Milei también".El GarrahanLos trabajadores del Hospital Garrahan llegaron con guardapolvos blancos y carteles en alto. Un referente tomó el micrófono: "Nadie se salva solo. Nuestro hospital está intervenido por autoridades sin legitimidad, que aplican descuentos y amenazan con despidos. Lo que hoy se discute no es solo una ley: es la posibilidad de frenar la destrucción de la salud pública. Si no la cumplen, vamos a volver a la calle, a las asambleas, a cada rincón del país, hasta que se respete lo conquistado".El aplauso fue unánime. Un grupo de estudiantes se acercó a abrazar a los médicos y enfermeros que habían hablado. "Estamos juntos en esto", repitió una residente, mientras se fundía en un abrazo con docentes de Ciencias Sociales.La cuenta hacia el recintoLa atención volvió una y otra vez al interior del Senado. La radio abierta intercalaba análisis y novedades, y abajo, los celulares transmitían la sesión. Cuando la tarde empezó a caer, la multitud se sentó en ronda a esperar. Se notaba el cansancio: rostros enrojecidos por el sol, botellas de agua compartidas, remeras agitadas como abanicos. Nadie quería irse.Antes del inicio del trámite decisivo, Laura, representante de la Asociación Gremial Docente de la UBA, advirtió: "Esto es un escalón en una lucha larga. Si el Gobierno decide no aplicar la ley, tendremos que salir de nuevo. Ya hay facultades a oscuras y ascensores que solo funcionan en casos muy específicos. No podemos permitir que la universidad se apague".En paralelo, otra voz pedía por los hospitales y por los programas que atienden VIH y hepatitis, por la ley de discapacidad y por los salarios docentes. "La Plata tiene que llegar a los hospitales y a las universidades", remarcó una profesora de Psicología de la UBA. Testimonios"La universidad pública me salvó la vida", dijo Pedro Cantoni, un estudiante de Historia de la Universidad Nacional de Córdoba. "Llegué a la facultad después de meses difíciles. Volver a cursar me ordenó la cabeza, me devolvió una rutina y una comunidad. Si hoy estoy acá es por esa red que se armó sin preguntarme de dónde venía. Por eso digo que esto no es solo presupuesto: es una forma de estar en el mundo".Una graduada de Enfermería en la Universidad Nacional de La Plata agregó a este medio: "Trabajo de noche y estudio de día. Sin boleto, sin beca, sin salario digno para los docentes, la cadena se corta por el eslabón más débil. Esta ley es una puerta entreabierta; ahora hay que empujarla para que no vuelva a cerrarse".Mientras la radio abierta seguía, muchos miraban la transmisión del recinto en pantalla chica. Cada gesto de los senadores se leía como si pudiera anticipar el final. Alguien traducía en voz alta lo que pasaba adentro; otro pedía silencio. Se respiraba una ansiedad compartida.El desenlacePrimero llegó la definición vinculada al Garrahan y la plaza estalló. Hubo saltos, abrazos y lágrimas. "Esperemos lo de universidades", pidió una voz desde el escenario, y el clima volvió a tensarse. El conteo siguió su curso y la multitud, de pie, acompañó con un silencio extraño para una plaza llena. La confirmación final desató todo: banderas al cielo, redoblantes que encontraron de nuevo el ritmo, y ese grito que ya había nacido a la tarde y que ahora ocupaba cada rincón: "¡Lo logramos!".En un costado, dos amigas se abrazaban. "Es por mi vieja que no pudo estudiar", dijo una, estudiante de Letras. "Es por mis alumnos de la secundaria que sueñan con entrar a la universidad", contestó la otra, de Profesorado. A pocos metros, un investigador joven repetía como un mantra: "Hay futuro si la ciencia y la universidad siguen vivas".La plaza permaneció encendida incluso cuando el sol ya no pegaba con la misma fuerza y el Congreso seguía iluminado. Entre cánticos, banderas y transmisiones en vivo, los presentes se quedaron a saborear la victoria y a recordarse que el paso siguiente será verificar que el financiamiento llegue y que se cumpla lo votado."Lo de hoy demuestra que la organización sirve", resumió una docente. "Lo que parecía imposible se logró porque nadie bajó los brazos. Pero sabemos que falta: ahora hay que pelear por la reglamentación, por la ejecución del presupuesto, por los salarios. El festejo es enorme, pero la tarea también".Antes de desconcentrar, muchos volvieron a cantar: "La UBA no se toca". Otros improvisaron una última vuelta de ronda. No hubo horarios escritos en pancartas ni cronogramas en el piso: hubo una secuencia que se impuso sola, desde el sol intenso de la tarde hasta el estallido del festejo.

Fuente: Infobae
28/09/2025 07:10

Entre sorpresas y festejos: así fue la penúltima semana en La Casa de los Famosos

Mar Contreras y Abelito sorprendieron al coronarse finalistas, mientras se espera que este domingo se defina quien saldrá de la casa

Fuente: La Nación
19/09/2025 15:18

"Unir arte y vida": un fin de semana de múltiples festejos en Malba

En el principio fue la frustración. Estar frente a la naturaleza desbordante que había descubierto en Misiones, e intentar recrearla con "la visión del paisaje clásico romántico". "Me di cuenta de que era imposible", dice ahora Florencia Böhtlingk a LA NACION, mientas se dispone a inaugurar mañana en Malba Puertos su primera muestra individual en una institución. Lo woke, el ocaso de la cultura y la victoria de lo kitschEste "bautismo" forma parte del festejo del primer aniversario de la sede de Escobar y de los 24 años del museo, fundado en Barrio Parque por Eduardo Costantini en plena crisis global. Si bien ambos se cumplen el domingo, la celebración se extenderá desde mañana hasta el lunes con diversas actividades gratuitas.Juro que todo esto sucedió en un día es el título de la exposición que reúne casi noventa pinturas y acuarelas realizadas desde 2010. Fue entonces cuando, según la curadora Alejandra Aguado, "logra darle mucha solidez a ese estilo muy propio de ella, entre geométrico y muy expresivo. Se amiga con la idea de que puede encontrar su manera de pintar eso que la deslumbra sin dejar de serle fiel"."Darme cuenta de que la naturaleza y el lenguaje de la pintura eran dos cosas diferentes fue muy importante para mí -explica Böhtlingk-. Me despegué de esa idea de tener que describir la naturaleza a la que no llegaba nunca. Porque yo estaba con un papelito, delante de un valle con montañas y ríos. Imposible. La naturaleza, en mi caso, funcionaba como un disparador, una inspiración. Y ahí sí, con la geometría, empecé a construir ese paisaje que yo habitaba, a traducirlo en el lenguaje propio de la pintura. Y ahí fui feliz".Así como hace poco más de un siglo el maestro uruguayo Joaquín Torres García lograba condensar la agitada vida de Nueva York en una tela de medio metro cuadrado que pertenece al Malba, Böhtlingk hizo lo propio con la flora, la fauna y los habitantes del Paraje La Bonita, que frecuenta con su familia y amigos desde hace tres décadas, y de la cuenca del Río de la Plata.En ese proceso creativo juegan un rol fundamental los bocetos que funcionan para esta cronista como diarios de viaje, incluidos también en la muestra. "Lo primero y fundamental es el boceto, bien vital y arrancando la vida en un instante", dice Böhtlingk, habituada a registrar en ellos cada "instante decisivo". A la manera de Henri Cartier-Bresson, como si tuviera una cámara en mano, captura desde un encuentro nocturno con animales en medio de la selva o un animado partido de voley hasta escenas más íntimas como la de sus hijos pintando y leyendo. La huella del momento efímero también queda impresa en los retratos realizados en vivo en su taller, cuando el invierno limita el trabajo al aire libre."Están mis hermanas, tomando un vino, jugando las cartas, alrededor de un fuego o en un cumpleaños. Me pongo esos desafíos. Es como decir: estamos acá reunidos, y si hago un cuadro de esta situación es una forma de unir la pintura y la vida".Esa unión también está presente en las esculturas de Gabriel Chaile compradas en 2022 por Costantini mientras se exhibían en la Bienal de Venecia, y que encontraron un hogar permanente en Malba Puertos. Esas figuras están inspiradas en los parientes cercanos del artista tucumano, así como en el horno de barro que les permitió sobrevivir. Ahora, como parte de un programa pensado para "ampliar el mundo de referencias y significados" de las obras, estarán acompañadas por textos que "buscan hacerse eco de los temas, inquietudes o historias" que las nutrieron."En tu familia, ¿quién hace reír?", es la pregunta con la cual comienza un poema de Laura Wittner, que puede escucharse con auriculares frente a esas piezas monumentales. Junto con los aportes de Daniel Alva y Marie Gouiric, los tres suman según las curadoras -Aguado y Violeta González Santos- "una reflexión sobre la identidad, la pertenencia comunitaria, las redes afectivas o el mundo doméstico con sus pequeñas y grandes ceremonias".Otro tipo de ceremonias, además de los talleres de cuadernos de bocetos y autorretratos para grandes y chicos organizado por Malba Puertos de 12.30 a 18, se realizarán el domingo para celebrar el doble aniversario de los museos. En la sede porteña, desde las 14 hasta las 18 habrá distintos espacios con estaciones de educación y literatura en la explanada, el hall y la biblioteca. A las 18 será el cierre musical a cielo abierto, organizado por Malba Joven, que en caso de lluvia se reprogramará para el sábado 27. Y el lunes a las 18, en el auditorio, la historiadora y antropóloga brasileña Lilia Moritz Schwarcz ofrecerá la conferencia magistral "Antropofagia y raza: relecturas del Abaporu", sobre la obra emblemática de Tarsila do Amaral. Otra artista que supo unir arte y vida. Para agendar: Florencia Böhtlingk: Juro que todo esto sucedió en un día, desde el sábado a las 17 en Malba Puertos (Alisal, Puertos, Av. de la Bahía 160), con entrada gratis. Actividades de celebración de aniversario: sábado 20 de 12 a 17 en Malba Puertos, y domingo 21 de 14 a 17 en la sede porteña (Av. Pres. Figueroa Alcorta 3415). Cierre musical a las 18, en la explanada (se reprograma para el 27 en caso de lluvia). Conferencia magistral sobre Abaporú, el lunes 22 a las 18 en el auditorio. Más en malba.org.ar.

Fuente: Página 12
19/09/2025 00:01

Los festejos de Carmina

Fuente: Infobae
18/09/2025 20:14

Critican disparos al aire del hijo del edil de Miahuatlán, Veracruz, durante festejos patrios

La presencia del alcalde y la difusión pública del video acentuaron la polémica

Fuente: La Nación
17/09/2025 21:36

Liverpool, el equipo que desata festejos en los minutos finales para ganar todas las citas

Un sello en el comienzo de la temporada. Una marca que acompaña cada presentación del equipo. Un distintivo de una campaña que tiene un inicio ideal, que se traduce en un invicto de cinco partidos. Una señal de la actitud y la fortaleza de un plantel que se está reorganizando, después de un mercado de pases agitado y de la muerte de Diogo Jota, una pérdida sensible que caló profundo en el espíritu del grupo. Una muestra de carácter y de cómo sobrellevar el mal trago, el dolor y el sufrimiento, porque Liverpool está acostumbrado a convivir con el éxtasis y la gloria, pero también con el drama y la tragedia. La cabeza del capitán, una figura icónica de una estructura que en las últimas dos décadas es protagonista de la Premier League y que recuperó el brillo en la Champions League, martilló para el triunfo 3-2 sobre Atlético de Madrid en Anfield. El desahogo con la estocada de Virgil van Dijk y el lamento y expulsión del entrenador rival Diego Simeone sintetizó la victoria y la derrota. "Se trata de insistir. No nos gusta tanto esto, nos gusta dominar los partidos, pero es un proceso en el que trabajamos y nos lleva tiempo", relató el neerlandés, acerca de los vaivenes en cómo se desarrollan los encuentros del equipo.Como en el estreno en la Premier League, Liverpool sufrió para después gozar. Ante Bournemouth sacó dos goles de ventaja, el rival igualó el marcador y en el minuto 43 del segundo tiempo Federico Chiesa desató el nudo; más tarde, Mohamed Salah, la bandera del gol, sentenció la victoria de penal. El italiano Chiesa, hijo del internacional italiano Enrico -mundialista en Francia 1998- quedó desafectado de la lista para la Champions League, una medida que causó revuelo en el Viejo Continente. El mismo escenario, el legendario estadio de Anfield, tuvo a los Reds desandando el mismo camino: a los seis minutos, con una carambola que rebotó en Andy Robertson y una maravillosa definición de Salah, tomó dos goles de ventaja. Tuvo oportunidades de sentenciar el marcador mucho antes, pero el poste, malas decisiones y algún pase extra cuando la acción pedía el remate, dieron oxígeno a Atlético de Madrid.Los españoles no caminan firme en la Liga, ganaron uno de cuatro partidos, pero el orgullo está vivo y no se negocia el esfuerzo. Simeone proyectó cerrar espacios y correr con campo a favor, pero el libreto explotó en seis minutos. Aturdido, se las ingenió para progresar.Como hace cinco años, en aquella noche mágica, Marcos Llorente tuvo su jornada de inspiración. Jugador polifuncional, acortó distancia entrando por el centro del área y tuvo la ayuda del taco de Alexis Mac Allister -ingresó en el segundo tiempo, porque el DT Arne Slot lo protegió después del golpe que recibió el fin de semana ante Burnley-, que desvió el recorrido de la pelota y dejó fuera de acción al arquero Alisson para el 2-2. Aquella vez, los goles del volante valieron el pasaje para los cuartos de final -Álvaro Morata convirtió el 3-2-; ahora, no alcanzaron para rescatar un punto.De la felicidad de Simeone por cómo hacer competir a un equipo que en la cotización está varios millones por debajo en la valoración económica, a perder los estribos ante la celebración desmesurada, con gestos obscenos y de desprecio que recibió de un simpatizante de Liverpool. Simeone, que había recibido una tarjeta amarilla por protestar, fue expulsado por reaccionar frente a la agresión. "Estamos en un lugar en el que no tenemos derecho a reaccionar, no está bien cuando reaccionamos, porque somos protagonistas. Pero de la misma manera que luchamos contra el racismo y los insultos a los jugadores, los banquillos están pegados [a la grada] y no es fácil recibir insultos todo el partido. Vino el tercer gol y además de los insultos hubo un gesto y soy una persona", fue la defensa que planteó Simeone, que tuvo entre las ausencias a Julián Álvarez y a Thiago Almada. "Jugamos en un campo difícil, ante un rival valiente, con un 0-2 en el arranque. No se preveía algo bueno, pero fuimos capaces de trabajar, de pelearlo y de llevar el partido al límite. Si tenemos que perder, que perdamos así", un breve análisis de la derrota que ensayó el Cholo.Mientras el director técnico argentino era acompañado rumbo a los vestuarios, Liverpool encendía el festejo y la fiesta. También sumaba una nueva hoja al libro de partidos con finales sin tregua, que aceleran el pulso y hacen galopar más fuerte al corazón. Con Newcastle el hilo fue el mismo: 2-0; 2-2 y el juvenil Río Ngmuoha, de 17 años, convirtió en el décimo minuto de tiempo agregado; el húngaro Dominik Szoboszlai, con un imperial tiro libre, selló el triunfo 1 a 0 sobre Arsenal, a los 38 minutos del segundo tiempo; el fin de semana, Salah, de penal, en el quinto minuto de adicional, marcó para superar 1 a 0 a Burnleyâ?¦ El resumen de la victoria de LiverpoolLiverpool hace de Anfield un lugar singular, de múltiples historias con la tradicional tribuna The Kop como eje de las emociones y los recuerdos. La Champions League volvió a agitar esa llama frente a Atlético de Madrid, que se marchó herido, aunque descubrió que con el espíritu y el sacrificio que demanda su entrenador puede disimular la ausencia de una billetera generosa para captar a los jugadores que brillan por su propio peso y precio.

Fuente: Clarín
17/09/2025 19:18

La marcha federal universitaria fue contundente y hubo festejos por el doble rechazo a los vetos de Milei

La convocatoria fue masiva y pacífica, con presencia de sectores académicos y médicos, pero también de gran parte del arco político opositor y de sindicatos.

Fuente: Infobae
16/09/2025 13:15

Riña en Iztacalco deja un herido grave durante festejos patrios por el 15 de septiembre

Un hombre fue atacado en una explanada de Los Picos mientras compartía bebidas alcohólicas y debido a la gravedad de las heridas fue trasladado al hospital

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:28

Inseguridad y violencia provocan suspensión de festejos patrios en al menos cinco entidades

Municipios en Michoacán, Estado de México, Oaxaca y Veracruz cancelan eventos por bloqueos y balaceras recientes; autoridades locales limitan celebraciones a actos cívicos oficiales

Fuente: Infobae
14/09/2025 21:26

Rubén Rocha Moya anuncia cancelación de festejos por el Grito de Independencia en Culiacán

Detalló que solamente habrá un acto cívico con los representantes de los poderes y de las Fuerzas Armadas

Fuente: Perfil
13/09/2025 02:18

Festejos y repudio en Brasil por la condena a 27 años de cárcel contra el expresidente Jair Bolsonaro

En un país dividido y polarizado, la sentencia de la Corte Suprema contra el exmandatario por encabezar un supuesto intento de golpe de Estado tras la derrota contra Lula, produjo reacciones encontradas. La izquierda salió a celebrar con tamboriles, mientras la derecha expresó su repudio a los jueces del Alto Tribunal. Estados Unidos advirtió que "responderá en consecuencia" y que se trata de una "caza de brujas" del gobierno actual. Leer más

Fuente: Infobae
11/09/2025 23:10

Lidia Ávila adelanta festejos de su cumpleaños para reunirse con este exintegrante de OV7

La cantante cumplirá 46 años de edad el próximo sábado 13 de septiembre, pero antes llevó a cabo algunas celebraciones con sus amigos

Fuente: Perfil
08/09/2025 11:18

"Axel conducción", audio de Cristina y marcha peronista: los festejos en el búnker de Kicillof

La militancia acompañó el triunfo de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires con banderas, cánticos y la voz grabada de Cristina Kirchner. En señal de unidad, el gobernador agradeció a "todos los que permitieron forjar una sola boleta". Leer más

Fuente: Perfil
04/09/2025 18:54

Festejos afuera del Congreso luego del rechazo al veto de Milei contra la emergencia en discapacidad

Cientos de familiares se concentraron en las afueras del Congreso en protesta por la decisión del Gobierno Nacional, que volvió a sufrir una dura derrota legislativa. Fotos de Pablo Cuarterolo. Leer más

Fuente: Infobae
03/09/2025 02:00

Cuánto costaría un show de La Arrolladora, la banda elegida por AMLO y Sheinbaum para festejos patrios

La banda tocará este próximo 15 de septiembre en el Zócalo de la CDMX

Fuente: Infobae
01/09/2025 14:54

Genshin Impact presenta su versión 6.0 y anuncia los festejos de su quinto aniversario

El juego de HoYoverse reinventa su universo tras cinco años con la llegada de una nueva región

Fuente: Clarín
01/09/2025 13:36

La despedida de Alejandro Garnacho del Manchester United: festejos a lo Cristiano Ronaldo, cinco años 'inolvidables' y su deseo a futuro

El 'Bichito' escribió un posteo en sus redes sociales en el que mencionó genéricamente a compañeros y entrenadores.Su traspaso al Chelsea se cerró en un monto cercano a las 55 millones de dólares.

Fuente: La Nación
29/08/2025 03:00

River encadena festejos en los penales, pero no descubre una versión alentadora

Rompió el hechizo en el Monumental y lo que era una maldición se convirtió en un aliado. Los penales le devolvieron la sonrisa a River, como en la Copa Libertadores, una semana atrás. Ahora en Mendoza, para derrotar por 4-3 tras un 0-0 a Unión, de Santa Fe, y clasificarse para los cuartos de final de la Copa Argentina, donde se medirá con Racing. Otra vez Franco Armani fue determinante con sus atajadas: el santafecino detuvo dos remates en la serie, a Lucas Gamba y a Valentín Fascendini y recibió una nueva ovación de los hinchas.El tridente ofensivo con el que se entusiasmó el hincha quedó archivado con la ausencia de Facundo Colidio. La presencia de Juanfer Quintero en la alineación, fue desechada. El chileno Paulo Díaz completando la zaga central con Martínez Quarta, descartada. La idea de rotar piezas y las lesiones modificaron las expectativas, y el director técnico Marcelo Gallardo tuvo que ejecutar retoques para no malgastar elementos ante la triple competencia que desanda River, con la Copa Libertadores como objetivo de máximo y las dos competencias locales -el torneo Clausura y la Copa Argentina- completando el combo. Las individualidades ofrecieron una impronta a la formación que dispuso el Muñeco, que repitió la receta de lanzar a los laterales como extremos y, desde ese movimiento ensayó las rectificaciones.La presencia de Enzo Pérez, que tuvo descanso el lunes ante Lanús, se impuso como la ficha más retrasada en el diamante que dibujaron los volantes: al mendocino se le acoplaron el colombiano Kevin Castaño y Giuliano Galoppo, a la derecha e izquierda, respectivamente, con Nacho Fernández como punta de la figura geométrica. Sebastián Driussi y Maxi Salas, los atacantes que se exprimían para incomodar: movilidad para no ser detectados por los rivales, aunque por pasajes y ante la imprecisión tampoco eran localizados por los compañeros. Marcar el pulso, manejar la intensidad del desarrollo, una invitación a la que los millonarios no se rehusaron, aunque el control de la pelota y el campo no se reflejó en situaciones de riesgo en el primer tiempo. La volea que ensayó Galoppo, después de una habilitación de Castaño, una acción que provocó un aplauso del entrenador -el volante demostró su capacidad para pisar el área-, pero resultó la única jugada en la que Gallardo esbozó una mueca de satisfacción en el episodio inicial. Unión se abroqueló, recortó espacios, aunque sin refugiarse contra su arco: la distribución de piezas que hizo River, los santafecinos la contrarrestaron con un clásico 4-4-2. Un sello típico de los equipos que ordena Madelón, que fue paciente, cerró los caminos para que su arquero Matías Tagliamonte no recibiera un asedio constante -intervino ante una arremetida de Salas, que terminó cometiendo falta- y con dos corridas expuso que tenía armas para lastimar. Mauricio Martínez fue quien martilló y encendió las alarmas en el rival: primero, lanzando desde su propio campo al observar a Armani adelantado; más tarde, en una corrida que inició Marcelo Estigarribia, que descargó en Caramelo, para que el volante definiera junto al poste izquierdo. Descubrir una versión mejorada, después de la agónica clasificación por penales ante Libertad (Paraguay) para los cuartos de final de la Copa Libertadores y el empate que logró Lanús en la última acción, el lunes pasado, por el torneo Clausura, una tarea que River no cumplió. Por esa razón, Gallardo metió manos en la formación. Las charlas entre el director técnico y su ayudante Matias Biscay presagiaban movimientos: el primero fue el ingreso de Quintero por Nacho Fernández, que fue de mayor a menor.Se animó a juntar pases y aunque la jugada se ensució entre múltiples rebotes y alguna pifia, River demostró otra actitud para atacar; de la definición de Galoppo al remate de cabeza de Salas, que incómodo elevó la pelota, y la pegada de Marcos Acuña, que sin recorrido pateó al arco, aunque no hizo blanco. Pero el fervor también tuvo un freno: Julián Palacios habilitó a Cristian Tarragona, que no encontró el ángulo ante Armani; al guardavalla, que fue gravitante en el partido y en los penales en la Libertadores y anoche, se le escurrió de las manos un envío aéreo y Francp Fragapane falló. El Pulpo se recompuso al controlar un pelotazo de Mauro Pittón, como si empezara a tomar la confianza para gravitar en los penales.El partido también tuvo un pasaje para la polémica, cuando Juanfer Quintero habilitó a Acuña, que cruzo la pelota para el ingreso de Gonzalo Montiel; el lateral derecho no llegó a conectar y reclamó una sujeción de Fragapane. El árbitro Andrés Gariano no sancionó, y como en la Copa Argentina no se utiliza la tecnología del VAR para revisar las acciones controvertidas el partido continuó con un saque de arco. La pegada del colombiano Quintero era un cuchillo filoso: de un tiro libre que lanzó, Driussi impactó mordido el balón y facilitó la atajada de Tagliamonte. River se oxigenó con las modificaciones, el juvenil Santiago Lencina reemplazó a Galoppo, y preparó el asalto final. La contracara era la disposición de Unión, que cambió pieza por pieza con la meta de sumar frescura y quitar a los futbolistas que se desdoblaron entre chocar con los defensores rivales o recorrer las bandas.Resumen de la River 0 (4) vs. Unión 0 (2)Con Miguel Borja y Colidio, Gallardo renovó la fórmula de ataque. La idea de los penales no entraba en los planes: Lencina hizo lucir a Tagliamonte y Unión, en la misma jugada, tuvo tres oportunidades para desnivelar. El empate estaba sellado y River desató el nudo con las manos de Armani para que la triple competencia siga en pie, aunque para hacer historia el equipo debe descubrir una versión superadora. Tiene margen para crecer, necesitará que las individualidades den un paso al frente y que colectivamente los engranajes se conviertan en una maquinaria.

Fuente: Clarín
22/08/2025 09:36

Los festejos especiales por el Día del Folklore Argentino, con toda la potencia de la tradición

Es este viernes 22 de agosto y habrá una gran espectáculos en el Palacio Libertad.Hablan Carolina Barbatto y Alexis Bogado, bailarines del Ballet Folklórico Nacional.

Fuente: La Nación
10/08/2025 12:18

Nascar: la tremenda caída en los festejos del piloto Connor Zilisch, que provocó su hospitalización

Una situación, al menos, insólita. Aunque el desenlace resultó inquietante y llenó de preocupación a todos los fanáticos del automovilismo. Lo que debía ser una celebración terminó en un accidente en el que el protagonista, Connor Zilisch, debió ser hospitalizado por un golpe que le provocó la fractura de la clavícula después de una caída aterradora mientras festejaba su victoria en la serie NASCAR XFINITY en Watkins Glen.Nada hacía suponer que todo podía terminar mal y que desde a transmisión oficial todos quedaron conmovidos por lo sucedido y la primera expresión de los comentaristas fue: "¡Oh, por Dios!". Es que Zilisch estaba en la coronación y al salir del su vehículo se subió al techo para celebrar como lo hacen tradicionalmente los ganadores. Lo que sucedió es que se resbaló y uno de sus pies le quedó enganchado con algún elemento de seguridad de la puerta, lo que le hizo perder el control de su cuerpo y cayó de pleno en el piso, de costado quedando inmóvil. El personal médico de la pista colocó al piloto de 19 años sobre una camilla y lo subieron a una ambulancia para trasladarlo al centro de cuidados del circuito.La transmisión oficial de la competencia informó rápidamente que Zilisch estaba alerta y hablando con el equipo de seguridad. Los responsables de comunicaciones de NASCAR anunciaron posteriormente que el piloto estaba despierto y alerta, pero que sería trasladado a un hospital local para una evaluación más exhaustiva. JR Motorsports, el equipo de Zilisch, publicó más tarde que su piloto había sido dado de alta.Zilisch publicó un posteo en sus redes sociales en el que se refirió a sus lesiones. Indicó que tenía una fractura de clavícula y expresó su agradecimiento por la rápida respuesta del personal de seguridad. "Gracias a todos por comunicarse hoy. Salí del hospital y ya estoy mejorando. Por suerte, las tomografías computarizadas de mi cabeza salieron bien; solo tengo una clavícula rota. Agradezco a todos los médicos por su rápida atención y que no haya sido peor", publicó en su cuenta de X.Thank you everybody for reaching out today. I'm out of the hospital and getting better already. Thankfully, CT scans for my head are clear, I just have a broken collarbone. Thankful for all the medics for quick attention and grateful it wasn't any worse.â?¤ï¸?— Connor Zilisch (@ConnorZilisch) August 10, 2025Mientras que en su cuenta de Instagram publicó: "Antes que nada, gracias a todos los que se pusieron en contacto hoy, y gracias a los médicos por cuidarme toda la noche. Fui a dar una vuelta mientras salía del coche en victoria lane. Afortunadamente, las tomografías de mi cabeza están claras, y mi única lesión es una clavícula rota. Orgulloso de mi equipo @jrmotorsports por conseguir nuestra sexta victoria del año, odio no poder celebrarlo con ellos!".Zilisch, es una de las mejores perspectivas para NASCAR. La victoria en la que se accidentó al salir de su Chevrolet N° 87 de JR Motorsports fue su sexta victoria de la serie Xfinity de la temporada y actualmente está en la parte superior del ranking de puntos. Lideró para JR Motorsports, el equipo de copropietario de Dale Earnhardt Jr. y su hermana Kelley Earnhardt Miller, en la serie NASC de NASCAR. Las lesiones de Zilisch lo obligarán a perderse, al menos, la Go Bowling at the Glen de la Cup Series del domingo próximo. View this post on Instagram A post shared by Connor Zilisch (@connorzilisch)Esta no es la primera lesión que Zilisch sufrió en la temporada. Durante la carrera por la victoria en Talladega, el auto de Zilisch fue a deslizarse y golpeó la cabeza primero en la pared interior en la racha trasera. Sufrió una lesión en la espalda baja y se perdió una carrera. También tuvo complicaciones en la carrera para la serie de la Copa Sunday por un fuerte impacto de su vehículo.

Fuente: Página 12
09/08/2025 00:35

Otra noche sin festejos en el Coloso

El equipo de Fabbiani jugó gran parte del partido con uno menos por roja a Regiardo. Se puso en ventaja a minutos del final pero la visita lo empató a los pocos segundos

Fuente: Infobae
07/08/2025 09:27

Asociaciones antitaurinas piden el cese de los festejos con toros tras la muerte de dos vaquillas en Benifairó de la Valldigna (Valencia)

Los sucesos, que se han producido por un posible infarto y una indisposición de los animales, han ocurrido con solo una semana de diferencia

Fuente: Perfil
30/07/2025 17:00

Lucio "El Indio" Rojas encabezará los festejos del 139° aniversario de Malagueño

El evento será el sábado 2 de agosto desde las 13 horas, con una grilla que incluye artistas locales, academias de danza, gastronomía y un gran cierre musical con el reconocido artista salteño. Leer más

Fuente: Página 12
28/07/2025 19:41

Martín Fierro de Radio 2025: noche de festejos para el Grupo Octubre

La clásica ceremonia organizada por Aptra distinguió producciones de AM 750, Continental, Mucha Radio y FM Aspen, que se llevó el premio mayor a una trayectoria que se acerca a los 40 años.

Fuente: La Nación
20/07/2025 19:36

Trump cumple seis meses en el gobierno mientras la sombra del caso Epstein empaña los festejos

NUEVA YORK.- El presidente Donald Trump festeja los primeros seis meses de su segundo mandato con mensajes triunfalistas, mientras las celebraciones se ven empañadas por el resurgimiento del escándalo del magnate pedófilo Jeffrey Epstein, cuyo exabogado pidió el domingo al Departamento de Justicia de Estados Unidos que divulgue registros adicionales de su investigación sobre tráfico sexual, e instó al gobierno a conceder inmunidad a la exnovia de Epstein para que pueda testificar sobre sus crímenes."Hemos hecho muchas grandes cosas en poco tiempo", declaró el presidente Trump a modo de festejo por completar los primeros meses de su gobierno, insinuando que más logros continuarán.Trump, impertérrito, aseguró que su popularidad se disparó: "Mis números en las encuestas dentro del Partido Republicano y el MAGA alcanzaron el 90%, 92%, 93% y hasta el 95% desde que se expuso el fraude de Epstein", escribió en su red social Truth.Las celebraciones de Trump coinciden con el primer aniversario de la retirada de Joe Biden de la carrera presidencial (21 de julio de 2024) y su respaldo a Kamala Harris.Doce meses después, el Partido Demócrata sigue sumido en una "autopsia" interna sobre su derrota, según el diario New York Times, mientras, los liberales preparan las elecciones intermedias y miran hacia 2028, con potenciales candidatos probando terreno en estados clave para evitar otro triunfo de Trump.No obstante, el caso Epstein representa un obstáculo inesperadamente difícil para un presidente acostumbrado a sobrevivir escándalos, desde la grabación de Access Hollywood hasta procesos judiciales.Uno de los exabogados de Jeffrey Epstein pidió el domingo al Departamento de Justicia de Estados Unidos que divulgue registros adicionales de su investigación sobre tráfico sexual, e instó al gobierno a conceder inmunidad a la exnovia de Epstein para que pueda testificar sobre sus crímenes.En una entrevista en Fox News Sunday, Alan Dershowitz dijo que las transcripciones del gran jurado que la fiscal general Pam Bondi pidió el viernes a un juez federal que desvelara no contendrían el tipo de información que buscan los partidarios del presidente Trump, como los nombres de la clientela de Epstein."Creo que el juez debería liberarlo, pero no están en las transcripciones del gran jurado", dijo Dershowitz en Fox. "He visto algunos de estos materiales. Por ejemplo, hay un informe del FBI de entrevistas con presuntas víctimas en el que al menos una de las víctimas nombra a personas muy importantes", dijo, añadiendo que esos nombres han sido redactados.El presidente Trump ha estado bajo una creciente presión de sus partidarios para que divulgue información adicional relacionada con la investigación del gobierno sobre el tráfico sexual de Jeffrey Epstein, quien murió por suicidio en una cárcel de Manhattan en 2019 mientras esperaba su juicio.Este año, Bondi prometió que el departamento divulgaría materiales adicionales, incluidos "muchos nombres" y "muchos registros de vuelo".El departamento se retractó de esa promesa este mes, después de publicar un memorando conjunto con el FBI que echó agua fría sobre las teorías de conspiración de larga data sobre Epstein al decir que no había "ninguna lista de clientes incriminatorios" ni ninguna evidencia de chantaje.El memorando también respaldaba una investigación previa del FBI que concluía que Epstein murió por suicidio y no fue asesinado en su celda de la cárcel.Bondi y el director del FBI Kash Patel se han enfrentado a una creciente reacción de los partidarios de Trump desde que se publicó el memorando, lo que llevó a Trump la semana pasada a ordenar al departamento que pidiera a un tribunal que desvelara las transcripciones del gran jurado del caso Epstein.La exsocia Ghislaine Maxwell fue condenada en 2021 por cinco cargos federales relacionados con su papel en los abusos sexuales de Epstein a niñas menores de edad. Maxwell está apelando su condena y sentencia de 20 años de prisión ante la Corte Suprema de Estados Unidos.La divulgación de los documentos del gran jurado puede quedarse corta con respecto a lo que muchos de los partidarios de Trump han buscado, incluidos los archivos del caso en poder de la administración, y un juez puede rechazar la solicitud del gobierno de hacer públicas las transcripciones.Dershowitz dijo el domingo a "Fox News Sunday" que la información que Bondi no pidió que se desclasificara sería "mucho más informativa y mucho más relevante".Añadió que el gobierno también debería conceder inmunidad a Maxwell para que pudiera testificar ante el Congreso sobre el conocimiento que tiene de los presuntos delitos de Epstein."Ella lo sabe todo. Ella es la piedra Rosetta", dijo de Maxwell. "Si sólo se le concediera inmunidad de uso, podría ser obligada a testificar".Aunque el malestar dentro del movimiento MAGA parece atenuarse, persiste la frustración por la imposibilidad de acceder a los documentos del difunto financista. La publicación por parte del Wall Street Journal de una carta de Trump a Epstein en 2003 reavivó parcialmente el apoyo a un presidente que se presenta como "víctima de las fake news (noticias falsas)". Además, la solicitud de liberar las transcripciones del testimonio ante el gran jurado calmó temporalmente las aguas, aunque la calma podría ser frágil.La Casa Blanca teme que el escándalo opaque sus logros: mano dura en inmigración, la guerra arancelaria, el giro en Ucrania y los recortes fiscales.Trump atribuye el escándalo a una "campaña de desinformación demócrata" y redobló sus ataques contra los liberales. Acusó a Barack Obama y sus "cómplices" de fraude electoral después de que la exdirectora de inteligencia Tulsi Gabbard encontrara pruebas de que funcionarios de Obama manipularon y escondieron datos sobre la interferencia rusa en 2016 para perjudicarlo.Agencias Reuters y ANSA

Fuente: La Nación
14/07/2025 12:18

Los festejos de Enzo Fernández campeón: de los tiernos videos con sus hijos a la foto con Tom Brady

Chelsea se coronó campeón del Mundial de Clubes. En una final para la historia, el conjunto londinense se impuso por 3-0 contra el Paris Saint Germain y sus jugadores no perdieron la oportunidad de festejar junto al público que viajó a los Estados Unidos.Uno de los futbolistas más importantes del Chelsea es Enzo Fernández, quien estuvo acompañado durante el viaje por su novia, Valentina Cervantes y sus dos hijos: Olivia y Benjamín.Tras el triunfo categórico ante el último campeón de la Champions League, el argentino celebró junto a sus compañeros y familia adentro del campo de juego. "Campeón del mundo", exclamó Fernández en su cuenta de Instagram, donde incluyó todo tipo de contenido referido al éxito deportivo.Junto a Valentina y sus dos hijos, el ex River y Defensa y Justicia posó con el trofeo del Mundial de Clubes, lo que despertó el orgullo de los usuarios de las redes sociales, quienes celebraron tanto la conquista deportiva como la unión familiar.Parte del presente futbolístico de Fernández está asociado a sus hijos. Es por eso que el mediocampista sumó a los dos pequeños a cada instante que vivió en la premiación. En el caso de Olivia, la hija mayor del futbolista y la modelo, apareció en una postal mordiendo la medalla de oro que le dio la FIFA a cada jugador del Chelsea; por su parte, Benjamín, quien se convirtió en una estrella de las redes por sus ocurrentes apariciones, estuvo más apegado a su padre y en contacto con el trofeo, posando para la cámara. Además de esta postal romántica, Enzo reposteó una imagen de él, sonriendo, junto a sus padres, quienes también estuvieron invitados a presenciar la final contra el PSG y fueron partícipes de los festejos que se extendieron hasta la noche.Una vez que la ceremonia de premiación terminó, los jugadores se dirigieron hacia el vestuario y luego participaron de una fiesta organizada por la FIFA, donde estuvieron invitados algunas celebridades del deporte como Tom Brady.Con una fuerte admiración por el exjugador de fútbol americano, Fernández aprovechó la ocasión para acercarse a Brady, se tomó una foto, le agregó un emoji de la cabra y la subió a sus historias de Instagram.Por otra parte, en las últimas horas del domingo, Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), invitado por Gianni Infantino, mandamás de la FIFA, se acercó al jugador de la selección argentina para felicitarlo por un nuevo logro en su corta trayectoria como jugador y se sacó una foto que recorrió las redes.Fernández, de 24 años, logró en un breve lapso de tiempo la conquista de la Copa América -en dos ocasiones-, la Copa del Mundo, la Finalissima y el Mundial de Clubes. Este combo de trofeos lo depositan como uno de los jugadores más valorados del mercado. Con contrato vigente con el Chelsea, el argentino coqueteó en el último con un posible paso al Real Madrid, aunque la institución española para contar con él deberá hacer una erogación económica importante.

Fuente: La Nación
13/07/2025 23:18

Trump se quedó en los festejos de los jugadores del Chelsea y una de sus figuras latinas no pudo ocultar su asombro

Chelsea se consagró campeón del Mundial de Clubes 2025 tras ganarle 3 a 0 al Paris Saint-Germain. Al recibir el trofeo, Donald Trump se quedó para la celebración junto a los jugadores, lo que se convirtió en un momento simpático que tuvo al argentino Enzo Fernández como uno de los protagonistas.Así fue el momento viral de Donald Trump con el ChelseaEl suceso ocurrió poco después de que Trump le entregara al capitán del Chelsea, Reece James, el trofeo en conjunto con Gianni Infantino, el presidente de la FIFA. Trump se queda en los festejos del Chelsea y el gesto de una de sus figuras latinas se vuelve viralAl recibir el premio, el jugador británico observó a sus compañeros con emoción: sin embargo, se quedó estático al ver que el presidente de Estados Unidos todavía seguía ahí, a su lado, entre los jugadores. El capitán tuvo un breve diálogo con el arquero Robert Sánchez mientras observaban a Donald Trump. Sin embargo, lejos de afectarse, el líder republicano intercambió unas palabras y se quedó en la tarima, sonriente.Con cierta confusión y felicidad de por medio, el Chelsea alzó el trofeo con el presidente norteamericano a su lado. Enzo Fernández, una de las figuras del Chelsea, no logró disimular su sonrisa mientras observaba a Trump. El argentino se tapó la boca como para decirle algo a su compañero y capitán de equipo, en un claro gesto de asombro por el inusual momento. En las redes replicaron el video, ya que no suele ser algo habitual en este tipo de festejos.La reacción de Gianni Infantino al festejo de Donald Trump con el Chelsea Instantes después de comenzar las celebraciones, Infantino se acercó con dificultad hacia donde estaba Trump en un posible intento de trasladarlo al otro lado de la tarima, para que solo los integrantes del plantel londinense quedaran en primer plano.Sin embargo, ambos quedaron atrapados en el medio de los jugadores, quiénes no dejaban de gritar y saltar con el trofeo en alto. Cómo fue la presencia de Donald Trump en la final del Mundial de Clubes El presidente de Estados Unidos viajó con su esposa, Melania Trump, a East Rutherford para estar presente en la primera final del nuevo Mundial de Clubes, que se disputó en el MetLife Stadium.Según consignó AP, Trump fue recibido con ovaciones al llegar al estadio justo antes de la actuación musical de Robbie Williams y Laura Pausini. Sin embargo, cuando apareció de forma breve en la pantalla del estadio, se escucharon algunos abucheos. Al iniciar el partido, el matrimonio Trump fue acompañado por Gianni Infantino y su esposa. Otros invitados en el palco fueron la secretaria de Justicia, Pam Bondi; el secretario de Transporte, Sean Duffy; la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem; el legendario exjugador de la NFL Tom Brady; y el magnate de medios Rupert Murdoch.Los momentos clave de la final entre Chelsea y PSGChelsea dominó todo el partido, sobre todo el primer tiempo. En los minutos 22 y 30, Cole Palmer metió dos goles para empezar a ganar la gran final del Mundial de ClubesEn el minuto 43, Palmer volvió a destacarse al filtrar un pase preciso que João Pedro aprovechó para marcar el tercer gol. Con estos tres goles, el equipo inglés logró imponerse sobre el conjunto francés, que se quedó con diez jugadores desde los 85 minutos por la expulsión del portugués João Neves. "Ganamos el partido en los primeros 10 minutos", dijo Enzo Maresca, director técnico del Chelsea."Nosotros marcamos el ritmo, impusimos la pauta en la que queríamos jugar", cerró, feliz por el título.

Fuente: La Nación
03/07/2025 23:36

Alerta por ataques de "lobos solitarios": la advertencia del FBI ante los festejos del 4 de julio en EE.UU.

Ante la llegada del feriado del 4 de julio, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) se preparan ante posibles amenazas que podrían surgir durante las celebraciones en todo el país. Según autoridades, los ataques impulsados por "lobos solitarios" representan el principal riesgo terrorista, especialmente en ciudades como Nueva York, donde se esperan concentraciones masivas.DHS y FBI advierten sobre posibles ataques de "lobos solitarios" durante el 4 de julioSegún información obtenida por ABC News, el DHS y el FBI difundieron a finales de junio un boletín conjunto en el que advierten sobre posibles riesgos durante los festejos del 4 de julio. "Estamos preocupados por la posible amenaza de ataques de imitación inspirados por el ocurrido el día de Año Nuevo de 2025 en Nueva Orleans y los mensajes [de organizaciones terroristas extranjeras] continuados que incitan el ataque contra objetivos occidentales", detallaron las organizaciones."La amenaza terrorista más significativa a la que se enfrentan los fuegos artificiales del 4 de julio de Macy's proviene de delincuentes solitarios y pequeños grupos de personas que buscan cometer actos de violencia. Estos individuos a menudo están motivados por una amplia gama de quejas raciales, étnicas, políticas, religiosas, antigubernamentales, sociales o personales", continuó el informe obtenido por CNN.El evento organizado por Macy's volverá a realizarse sobre el East River, con fuegos artificiales lanzados desde barcazas ubicadas cerca del puente Brooklyn. La entrada será gratuita. Las autoridades explicaron que los "extremistas violentos" con sede en Estados Unidos que apoyan a las Organizaciones Terroristas Extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés), y los "extremistas violentos nacionales" no vinculados a las FTO representan dos de las amenazas más persistentes. "Los delincuentes solitarios, en particular, siguen siendo una preocupación debido a su capacidad para evitar, a menudo, la detección y para infligir víctimas significativas", detallaba el documento.Alerta por ataques durante el 4 de julioEl conflicto en Medio Oriente entre Israel y Hamas también genera preocupación. Las autoridades señalaron como indicador el ataque con molotov ocurrido el mes pasado en Boulder, Colorado, así como el aumento de actos de hostilidad contra la comunidad judía. "Las personas con agravios relacionados con el conflicto también podrían ver las celebraciones del Día de la Independencia como objetivos simbólicos y oportunistas contra ciudadanos de occidente en general", detalló el documento."Los eventos especiales con alta asistencia y cobertura mediática siguen siendo objetivos atractivos" para terroristas, tanto nacionales como extranjeros, indicó el boletín, así como para extremistas violentos que buscan causar víctimas masivas o captar atención para sus causas.Sin embargo, la amenaza no solo se concentra en la ciudad de Nueva York. Según indica el boletín, en San Francisco, a 4130 kilómetros de la Gran Manzana, "los actores maliciosos, incluidos los extremistas violentos y los delincuentes, podrían potencialmente explotar o atacar las manifestaciones protegidas por la Primera Enmienda a través de ataques masivos o de bajas oportunistas; actividad peligrosa, destructiva o disruptiva; u otras interrupciones criminales, como hemos visto con otros eventos en el pasado".A su vez, las autoridades indicaron su preocupación de que estos actores y extremistas intenten poner en riesgo la seguridad pública al utilizar armas, químicos irritantes, fluidos corporales u otros materiales peligrosos. También existe el temor de que pretendan ingresar y alterar zonas de eventos que están cerradas al acceso público.

Fuente: La Nación
02/07/2025 15:36

Alerta en Florida: el área exacta en la que impactaría el disturbio tropical que opaca los festejos del 4 de julio

La amenaza de un disturbio tropical en desarrollo puso en vilo a gran parte de Florida justo antes del feriado por el Día de la Independencia, el viernes 4 de julio. Las celebraciones al aire libre y los planes de playa podrían quedar empañados por lluvias intensas, tormentas eléctricas y riesgo de inundaciones repentinas. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) informó que vigila de cerca una zona de mal tiempo frente a las costas del sudeste de Estados Unidos.Qué se sabe sobre el disturbio tropical frente a FloridaSegún el pronóstico emitido este miércoles por el NHC, existe una probabilidad del 40% de que se forme una depresión tropical o subtropical a lo largo de una frontera frontal debilitada que se ubicará frente a las costas del Atlántico o el Golfo. Este sistema se mantendría casi estacionario y tendría condiciones ambientales apenas favorables para un desarrollo lento.Aunque el entorno no será ideal, el sistema podría convertirse en una depresión tropical. Fox Weather también alertó que, independientemente de que el fenómeno evolucione o no, las lluvias intensas afectarán gran parte de Florida. Por su parte, The Weather Channel destacó que las tormentas podrían ser más persistentes de lo habitual para esta época del año.Las zonas de Florida donde se esperan mayores impactos climáticosEl mayor peligro para la población no proviene tanto de la fuerza del viento, sino del potencial de precipitaciones continuas e inundaciones localizadas. La combinación de una vaguada estacionaria con un sistema de baja presión elevará los acumulados de lluvia en varios puntos del estado.Las zonas más comprometidas son:Costa oeste de Florida: desde Cedar Key hasta Sarasota, se esperan precipitaciones acumuladas de varios centímetros que podrían causar anegamientos urbanos y crecidas súbitas de arroyos.Centro del estado: en áreas como Orlando y sus alrededores, los chaparrones podrían generar problemas en zonas bajas y afectar los planes festivos del 4 de julio.Costa este del Atlántico: desde Daytona Beach hasta Cocoa Beach, Melbourne y el sur de la península, incluidos West Palm Beach, Fort Lauderdale y Miami, se pronostican lluvias intensas y tormentas eléctricas con alto contenido de agua.Riesgo de inundaciones en Florida: qué nivel de amenaza rige y cuándoEl Centro de Predicción Meteorológica (WPC, por sus siglas en inglés) de la NOAA colocó a gran parte de Florida bajo un nivel uno sobre cuatro en riesgo de inundaciones repentinas para los próximos días. Sin embargo, en el oeste del estado, la amenaza será más alta en fechas puntuales.Estos son los niveles de amenaza de anegamientos cada día, según el WPC:Miércoles 2 de julio: se pronosticó un nivel dos de amenaza desde el norte de Tampa hasta Sarasota. Las precipitaciones intensas podrían afectar también el tránsito en zonas urbanas.Jueves 3 de julio: el nivel de alerta más elevado se extenderá hacia el sur, hasta alcanzar áreas como Fort Myers y Naples. La posibilidad de crecidas rápidas y drenajes desbordados será considerable.Viernes 4 de julio: el día de la independencia registrará una amenaza más leve. No obstante, una gran parte del centro de Florida seguirá bajo vigilancia por inundaciones tipo nivel uno.Sábado 5 de julio: las precipitaciones afectarán aún el litoral del Golfo, aunque en menor medida que durante los días anteriores.¿Podría formarse un ciclón con nombre cerca de Florida?De acuerdo con la clasificación oficial, si el sistema lograra una organización suficiente en su circulación y alcanzara la categoría mínima de depresión tropical, podría ser denominado "Chantal", el próximo nombre en la lista de tormentas atlánticas de la temporada de huracanes 2025.Sin embargo, tanto el NHC como el equipo de meteorología de Fox Weather coincidieron en que el desarrollo no será rápido ni contundente. Las condiciones atmosféricas se mantendrán apenas favorables, por lo que si se forma un ciclón, este sería débil y de corta duración.Mientras tanto, el panorama inmediato es claro: Florida enfrentará días marcados por tormentas, lluvias intermitentes, alta humedad y riesgos asociados al exceso de agua. Las celebraciones por el Día de la Independencia deberán adaptarse al cielo nublado.

Fuente: La Nación
02/07/2025 12:36

Boicots, banderas y festejos, las consecuencias del conflicto bélico entre Israel y Palestina

Banderas, boicots, quejas, festejos, prohibicionesâ?¦ No importa la disciplina, el conflicto entre Israel y Palestina se disemina por cada rincón del mundo deportivo. El fútbol, el básquetbol, la natación, el Comité Olímpico Internacional, FIFA, FIBA, nadie queda exento. Los hinchas alzan las voces, los atletas quedan en el medio, las competencias se desfiguran. En el Mundial de básquetbol Sub 19, que se disputa en Lausana, Suiza, debían enfrentarse las selecciones de Israel y Jordania. Sin embargo, el equipo jordano decidió no presentarse al partido, en repudio a la ofensiva israelí en Gaza. La Federación Israelí de basquetbol criticó la decisión y pidió que el deporte no fuera "un campo de batalla político". Breaking: Anti-genocide and pro-Palestine, supporter storms the pitch as the Israel U19 vs. Switzerland U19 match kicks off. pic.twitter.com/quFESLzRIa— Ramy Abdu| راÙ?Ù? عبدÙ? (@RamAbdu) June 28, 2025Las tensiones se multiplicaron y la Federación Internacional de Básquet (FIBA) le dio el partido por ganado a Israel, que, oficialmente, se impuso por 20 a 0. Ante este escenario, emitieron un comunicado: "FIBA fue informada por la Federación Jordana de Baloncesto de su decisión de no participar en el partido Israel-Jordania de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA U19 2025 programado para hoy, domingo 29 de junio de 2025. El partido no tendrá lugar y se dará por perdido a favor de Israel". La Federación Jordana de Básquet (JBF) también publicó un comunicado, explicando la determinación de no jugar ante Israel: "La JBF solicitó no disputar el partido contra Israel en la Copa del Mundo de Suiza, previsto para hoy domingo 2 de junio".El presidente de la JBF, Ahmad Hanandeh, habló ante la cadena estatal Al Mamlaka TV: "La decisión refleja los principios consistentes y arraigados de Jordania, reafirmando el compromiso del país con estos valores en situaciones similares". Incluso, el dirigente reveló que la decisión se tomó tras la votación unánime de la junta directiva de la federación para boicotear el partido. View this post on Instagram A post shared by Jordan Basketball Federation (@jbf_jo)Además, Hanandeh expresó su preocupación por el bienestar de los jugadores, explicando que temen acosos, intimidaciones o presión psicológica sobre ellos y que podría afectar la seguridad y el desempeño de los atletas. "Nuestros jugadores son nuestra máxima prioridad y la decisión se tomó tras considerar cuidadosamente todos los aspectos de la situación", dijo el presidente de la JBF.El presidente de la Asociación de Básquetbol de Israel, Amos Frishman, respondió tratando de bajar las tensiones: "En nombre de la Asociación de Básquetbol, lamento la decisión del equipo jordano. Esperaba que los jordanos siguieran viniendo a jugar para demostrarles a todos que las cosas pueden ser diferentes, especialmente en estos tiempos. Creo que el deporte es un puente entre pueblos y culturas, no un foro político. Espero que en el futuro no haya dudas sobre la celebración de estos juegos".La atención con la selección de Israel no se concentró sólo en el cruce con Jordania, ya que en su debut en el Mundial, el partido ante Suiza se interrumpió cuando un espectador apareció en el medio de la cancha con una bandera de Palestina. El hecho ocurrió menos de 20 segundos después de que empezara el encuentro: mientras Israel tenía la pelota, el hombre cruzó toda la cancha flameando la bandera palestina en repudio a la ofensiva israelí en la Franja de Gaza. La seguridad tuvo que intervenir y los jugadores, automáticamente, se dirigieron a los bancos de suplentes. El fútbol afuera de casaEl fútbol también presentó escenarios complejos y condicionados por el conflicto entre Israel y Palestina. Las selecciones de ambos países no pudieron disputar las eliminatorias para la Copa del Mundo 2026 en su territorio.En el caso de Palestina, que no pudo clasificarse a la gran cita, debía disputar sus partidos como local en el Estadio Faisal Al-Husseini, en Jerusalén; sin embargo, tuvo que trasladar su localía a Qatar, Kuwait, Jordania y hasta a Malasia. Yaser Hamed, uno de los futbolistas que integró el plantel y que jugó la etapa clasificatoria de las eliminatorias asiáticas, le dijo a la Cadena Ser, de España: "En los partidos que jugamos hace años en casa teníamos muchísimo apoyo de nuestra gente y de esa forma nos hacíamos bastante fuertes. Con todo lo que está pasando ahora es más complicado". â?½ï¸? Yaser Hamed Mayor, internacional con Palestina, en @partidazocopeð??  "Una pena, porque en los últimos 30 segundos nos pitan un penalti con dudas... y nos deja fuera de hacer historia"ð??¶ð??¦ "Cuando jugamos de local es en Catar o Jordania"ð??» #PartidazoCOPE pic.twitter.com/2a2WE2MtXI— El Partidazo de COPE (@partidazocope) June 11, 2025Pero también para Israel, resultó toda una complicación encontrar lugar para jugar. Desde noviembre de 2023, tras los ataques de Hamas, la selección nacional buscó un campo para jugar como local dos partidos de clasificación para la Eurocopa 2024. Hungría resultó la elección para esos compromisos, más allá de que el primer ministro húngaro, el Viktor Orban, fue acusado de antisemitismo en el pasado. Ese antecedente quedó al margen porque Orban, amigo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, afirmó que su país es "el más seguro de Europa para los judíos". Incluso, el mandatario húngaro llegó a prohibir una manifestación de "solidaridad con Gaza".El 6 de septiembre, Bélgica debía recibir a Israel en la Nations League, pero decidió trasladar el partido a Hungría, al Nagyerdei Stadion, de Debrecen. La decisión se tomó por motivos de seguridad, ya que todas las ciudades belgas se habían negado a albergar el encuentro por temor a disturbios. Por lo tanto, Israel decidió jugar todos sus partidos como local en Hungría. Los últimos encuentros por las eliminatorias europeas: ante Noruega (2-4) y Estonia (2-1), los jugó en Debrecen.El Mundial de Clubes, en el centro de la escenaEn el Mundial de Clubes, tampoco se pudo evitar que la onda expansiva del conflicto entrase en escena. La FIFA fue objeto de críticas luego de eliminar imágenes promocionales de jugadores del Al Ahly que expresaron su apoyo a Palestina. Además, hubo en varios estadios expresiones en las tribunas en apoyo a Gaza.Según denunció la periodista Leyla Hamed, antes del partido inaugural entre Al Ahly e Inter Miami la FIFA habría eliminado de sus plataformas una imagen promocional del volante egipcio Hussein El Shahat. En la foto, el futbolista lucía una pulsera que decía "Palestina Libre". ð??ªð??¬Ayer Wessam Abou Ali metió tres goles para el empate entre el Al Ahly y Porto por el Mundial de Clubes. En uno de ellos, lo festejó haciendo el signo de la paz que se usa en el cómic de Handala, un símbolo de resistencia en Palestina. pic.twitter.com/aViJSQEFzK— Fútbol y Política (@FutboliPolitica) June 24, 2025No fue el único caso. El delantero palestino, Wessam Abou Ali, autor de tres goles en el empate 4-4 ante Porto, también lució un brazalete con la misma expresión y aseguran que la FIFA decidió eliminar la foto de presentación. En respuesta, el jugador celebró uno de sus goles señalando su muñeca y en otro posó con las manos en la espalda, emulando la figura de Handala, símbolo de la resistencia palestina.En las tribunas, también aparecieron señales claras. Durante el segundo tiempo del partido entre Seattle Sounders y PSG, el estadio Lumen Field fue escenario no solo de fútbol, sino también de apoyo a Palestina, donde un grupo de aficionados locales desplegó varias banderas alusivas. Los deportistas piden ayudaEn Ginebra, representantes del deporte palestino lanzaron un llamamientos para dimensionar que más de 300 atletas, entrenadores y árbitros perdieron la vida en el conflicto de Gaza, en el que unas 265 instalaciones fueron destruidas. "La historia nos ha enseñado que los deportes pueden ser un catalizador del cambio, como en Sudáfrica durante el apartheid. Usemos el mismo poder colectivo para apoyar a los palestinos", dijo en una conferencia de prensa el presidente de la Asociación Palestina de Fútbol, Jibril Rajoub.Estaba junto al dirigente la nadadora Valerie Tarazi, que compitió en París 2024 y le pidió al Comité Olímpico Internacional y hasta la FIFA (en donde Palestina presentó una demanda contra Israel), que "actúen no sólo con palabras sino mediante medidas decisivas".Valerie Tarazi, palestinian olympic swimmer ð??µð??¸ð??µð??¸ð??µð??¸ pic.twitter.com/15KleKfead— unað??» (@readbyuna) August 2, 2024"En Gaza los estadios, las oficinas del comité olímpico nacional y los campos de juego han sido bombardeados deliberadamente", dijo Tarazi, que citó los casos de varios atletas asesinados en el conflicto, como el jugador de voleibol Ibrahim Qiseaa, muerto días después de competir en los Juegos Asiáticos.La inacción de las Federaciones Internacionales de diferentes deportes ante este conflicto entre Israel y Palestina no deja de sorprender a los atletas, en especial porque en las acciones bélicas entre Rusia y Ucrania, sí tomaron posición frente a ese escenario y determinaron diferentes sanciones.Lo que está claro es que imposible escapar de semejante situación. El deporte no logra quedar al margen, es que se trata de un espacio demasiado potente como para que no se utilice como una plataforma para amplificar cualquier mensaje. Aunque en este caso, es demasiado doloroso el mensaje.

Fuente: La Nación
01/07/2025 08:36

Adiós festejos del 4 de julio en Florida: la temporada de huracanes podría opacar el feriado

Florida enfrenta un panorama poco alentador para la semana del 4 de julio. Mientras millones de personas planeaban disfrutar de fuegos artificiales, días de playa y celebraciones patrióticas, los pronósticos meteorológicos advirtieron sobre lluvias intensas, posibles tormentas y condiciones propicias para el desarrollo de sistemas tropicales. Las alertas llegan desde el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y las distintas agencias regionales del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).La amenaza tropical en desarrollo sobre Florida, con "lluvias torrenciales"Según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes emitido este lunes 30 de junio, un frente estacionario al sureste de Estados Unidos podría debilitarse hacia el fin de semana y generar una zona de baja presión frente a las costas del Atlántico, sobre Florida o el este del Golfo de México. Aunque por el momento la probabilidad de formación de un ciclón tropical o subtropical en las próximas 48 horas es nula, el NHC atribuyó un 20% de posibilidad de desarrollo dentro de los próximos siete días.El boletín del organismo detalló que la perturbación atmosférica podría permanecer casi estacionaria mientras se organiza lentamente, lo que aumenta las probabilidades de lluvias continuas. "Independientemente de que se forme o no un sistema tropical, se esperan lluvias torrenciales sobre Florida durante el fin de semana", indicó el reporte, lo que representa un desafío significativo para quienes pensaban disfrutar al aire libre del Día de la Independencia.Lluvias intensas y riesgo de inundaciones en la costa oeste de EE.UU.El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que la costa oeste de Florida experimentará precipitaciones considerables a lo largo de los próximos días. En especial, se esperan lluvias acumuladas que podrían superar los 250 milímetros en algunas zonas, con picos más pronunciados hacia el jueves 3 de julio, justo cuando la perturbación que vigila el NHC se desplace sobre el estado.En la región de Tampa Bay, la oficina del NWS en Ruskin alertó que las lluvias podrían intensificarse a mediados de semana. Más al norte, en la zona de Tallahassee, se prevé una probabilidad diaria de precipitaciones superior al 85% hasta el miércoles 2 de julio. La intensidad del agua caída también podría generar inundaciones repentinas en áreas urbanas y de baja altitud.Impacto en los viajes y celebraciones por el Día de la IndependenciaA nivel nacional, se anticiparon interrupciones importantes en los planes de viaje para millones de estadounidenses. La cadena Fox Weather advirtió que una masa de aire frío recorrerá el país norteamericano y activará tormentas desde las Grandes Llanuras hasta la costa este. Esto no solo comprometerá las actividades previstas para el feriado, sino que podría causar demoras significativas en aeropuertos y rutas principales.Desde el medio citado estimaron que unas 72,2 millones de personas viajarán durante este fin de semana largo, una cifra récord atribuida en parte a que el 4 de julio caerá en viernes. Pero el mal clima amenaza con arruinar las celebraciones, particularmente en el sureste.Según el centro de pronósticos de FOX:Lunes 30 de junio: tormentas fuertes impactarán desde Tampa, en Florida, hasta Cleveland, Ohio, con un paso por Pittsburgh.Martes 1° de julio: las condiciones complicadas alcanzarán los aeropuertos del noreste, con lluvias eléctricas que afectarán Nueva York, Boston, Washington, Atlanta, Baltimore y Tallahassee.Miércoles 2 de julio: aunque el tiempo mejorará en el noreste, el sudeste, y especialmente Florida, continuará bajo la amenaza de tormentas, impulsadas por una gran cantidad de humedad tropical.Jueves 3 y viernes 4 de julio: se espera un clima inestable en toda la península floridana, lo que afectará directamente las festividades tradicionales como los desfiles y los shows de fuegos artificiales.

Fuente: La Nación
28/06/2025 04:18

Adiós al 4 de julio: ciudades con mayoría latina de California suspenden sus festejos por las redadas del ICE

Cudahy y Bell Gardens cancelaron los eventos por el Día de la Independencia de Estados Unidos debido al clima de tensión generado por los operativos migratorios liderados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Las autoridades alegaron motivos de seguridad y advirtieron que la presencia de agentes federales ha alterado la normalidad en comunidades de alta población latina.Redadas del ICE obligan a suspender festejos del 4 de julio en Cudahy y Bell GardensEn el caso de ambas comunidades, las autoridades locales citaron motivos de seguridad frente al despliegue de agentes de inmigración.Cudahy informó el miércoles en sus redes sociales que el evento previsto para el 3 de julio quedaría postergado sin nueva fecha definida. La celebración incluía música en vivo, puestos de comida y un espectáculo de fuegos artificiales. Allí, el 97% de su población se considera latina o hispana, según KTLA."Debido a eventos recientes y preocupaciones por la seguridad de nuestros residentes, decidimos posponer la celebración", anunció el municipio. Los parques permanecerán abiertos, pero sin actividades especiales.Bell Gardens, por su parte, canceló su concierto de independencia y dos funciones de cine al aire libre. La decisión responde, según un comunicado oficial, a "una precaución frente a las acciones federales" contra los latinos de la comunidad. De acuerdo con los datos del último censo, representan al 96% de su población.El contexto: operativos migratorios y clima de tensiónDesde el pasado 6 de junio, el sur de California registra redadas del ICE que derivaron en más de 1600 detenciones. La mayoría de los arrestados son hombres sin antecedentes penales, según informó el Los Angeles Times.De acuerdo con Patch, los agentes federales persiguieron jornaleros, detuvieron residentes e intervinieron en espacios públicos. Las imágenes generaron protestas y manifestaciones en defensa de los derechos migrantes, que escalaron violentamente en Los Ángeles.Huntington Park, otra ciudad con alta población latina en el condado, también suspendió su evento del 3 de julio. Aunque no especificó razones, la decisión se produjo en el mismo contexto de operativos migratorios.La polémica con la vicealcaldesa de CudahyEn este contexto, la vicealcaldesa de Cudahy, Cynthia González, publicó un video que desató una ola de críticas y un pedido de renuncia. En la grabación, convocó a miembros de pandillas locales a enfrentar a los agentes del ICE."Ustedes lo rayan todo, dicen ser de barrio, y ahora que los invade la pandilla más grande, no se escucha ni un susurro. El ICE hace estragos en todas sus calles", dijo González. Nombró específicamente a las bandas "18th Street" y "Florence", lo que generó alarma.La vicealcaldesa de Cudahy, Cynthia González, publicó un video que desató una ola de críticasEl sindicato policial de Los Ángeles calificó sus declaraciones como "vergonzosas y potencialmente ilegales". Reclamaron su renuncia inmediata y anticiparon una posible denuncia penal.La funcionaria alegó que sus palabras fueron sacadas de contexto. El abogado de González dijo a Los Angeles Times que solo quiso motivar a la comunidad a organizarse de forma pacífica.Mientras tanto, el 4 de julio pasará sin fuegos artificiales ni festivales en varias zonas del condado de Los Ángeles. Las comunidades esperan respuestas frente a un operativo que alteró su cotidianidad.

Fuente: La Nación
26/06/2025 19:36

Así se desploma la imagen de Donald Trump a días de los festejos por el 4 de julio

En la cuenta regresiva de los festejos por el Día de la Independencia de los Estados Unidos (4 de julio), diversas encuestas revelan que el índice de aprobación del presidente Donald Trump cayó a un mínimo histórico en su segundo mandato. Los temas que más impactaron en su actual imagen negativa fueron la inmigración y la economía. Qué dicen las encuestas sobre el índice de aprobación de Donald TrumpUna encuesta reciente realizada por YouGov/The Economist entre el 20 y 23 de junio, que incluyó a 1590 participantes, reveló que, tras 156 días en el mandato, el 40% de los encuestados aprueba al mandatario, el 55% lo desaprueba y el 5% no está seguro. El balance da negativo, en un 14% debajo de cero, y se ubica 2,8 puntos más abajo que la semana pasada.Así, el estudio indica que, si bien muchos estadounidenses muestran escepticismo hacia la inmigración, también desaprueban la postura de "mano dura" adoptada por Trump. Por otro lado, las evaluaciones sobre su gestión económica y del control de la inflación fueron positivas poco después de asumir el cargo, pero cayeron considerablemente a niveles negativos tras sus declaraciones sobre la guerra comercial.The Economist señaló que, aunque los votantes de Trump demuestran su respaldo mayoritariamente a su gestión presidencial, la proyección revela que la insatisfacción está extendida, incluso en estados que lo apoyaron en las elecciones recientes.A su vez, indicó que los votantes blancos y hombres son los más propensos a aprobar el desempeño de Trump, mientras que los más jóvenes y las minorías étnicas tienden a mostrar menor apoyo. Además, las personas con mayor nivel educativo, como graduados universitarios y de posgrado, tienen menos probabilidades de respaldar al presidente. Mientras que los votantes en edad de jubilación también muestran una actitud más moderada.Con datos similares, la encuesta realizada por Reuters del 11 al 16 de junio reflejó que el 41% de los participantes aprueba el desempeño del presidente, el 57% lo desaprueba, con un índice de aprobación neto negativo, de 16% por debajo de cero. Según plantea el informe, la economía es el principal problema que tiene Estados Unidos: en total, un 35% aprueba el manejo de los temas económicos por parte de Trump y un 57% la desaprueba. Por último, otro tema analizado fue la inmigración: un 43% de los encuestados aprueba las políticas migratorias del mandatario y un 51% la desaprueba, como resultado el índice de aprobación neto negativo de 8% por debajo de cero.Según la encuesta de Morning Consult, realizada del 20 al 22 de junio, indica que el 45% de los participantes aprueba el trabajo que el mandatario realiza como presidente y el 53% lo desaprueba, con una aprobación neta similar. Entre los temas que se tuvieron en cuenta para el informe fueron la inmigración y la reducción de las agencias federales.Como resultado, se señaló que los votantes tienen solo cinco puntos porcentuales más de probabilidades de aprobar que de desaprobar la gestión de Trump en materia de inmigración (49% frente a 43%) que, según indicó la encuestadora, es una caída significativa respecto a la ventaja de 13 puntos registrada el mes pasado.Un 36% de los encuestados considera que el gobierno de Trump le da máxima prioridad a reducir el tamaño y el alcance de las agencias federales que, según indica la encuestadora, es el nivel más bajo registrado en 2025. Además, la opinión pública sobre cómo Trump maneja la deuda nacional cayó siete puntos.

Fuente: Clarín
25/06/2025 21:18

Messi mostró la intimidad de los festejos por sus 38 años: fotos en familia, torta gigante y muchas sonrisas

El campeón del mundo celebró después de la histórica clasificación del Inter Miami en el Mundial de Clubes.Lo hizo rodeado de seres queridos y agradeció en redes sociales por los saludos recibidos.

Fuente: Infobae
23/06/2025 18:35

Una persona resultó herida de bala durante los festejos por el primer título de la NBA de Oklahoma City Thunder

Luego del primer título de franquicia, se escucharon detonaciones en un parque cerca del Paycom Center, donde se definió el campeonato

Fuente: Infobae
22/06/2025 00:00

Lucía Moya, la alcaldesa que no disfruta con la transparencia y echó al concejal que publicó su sueldo de 2.512 euros mensuales y todos los gastos de los festejos taurinos

El tripartito que había en el pueblo madrileño de Chapinería se ha roto después de que la regidora, independiente, cesara al edil de Transparencia, de una agrupación vecinal de izquierdas. Este votó a favor de que devolviera una subida de sueldo irregular y lo hizo público. La alcaldesa le echó "por pérdida de confianza"

Fuente: Perfil
10/06/2025 23:00

La reacción de los gobernadores a la condena de Cristina Kirchner: entre críticas, chicanas, amenazas o festejos

A través de sus redes sociales expusieron sus puntos de vista, en muchos casos usando palabras realmente fuertes, por ejemplo: "Siguen disfrazando la realidad al hablar de persecución y de proscripción, cuando el fallo de la Corte Suprema de la Nación ha sido claro: Culpable. Es Justicia". Leer más

Fuente: La Nación
04/06/2025 13:18

Una estampida en la India durante los festejos de un torneo de cricket deja 7 muertos y decenas de heridos

BANGALORE, India.- Más de 11 personas murieron y por lo menos 50 resultaron heridas en una estampida este miércoles afuera de un estadio de cricket en el estado de Karnataka, en el sur de India. Se espera que el número de muertos aumente.El periódico The Times of India informó de por lo menos siete muertos en la aglomeración. Las autoridades aún no revelaron la identidad de los fallecidos pero confirmaron que entre las víctimas se encuentra una niña. El incidente ocurrió alrededor de las 16.45 (hora local) cuando miles de aficionados al cricket se reunieron fuera del Estadio M. Chinnaswamy en la ciudad de Bengaluru para celebrar a los ganadores de la Indian Premier League, que es el torneo de críquet T20 más popular del mundo. La estampida se produjo cuando cientos de personas intentaron entrar al estadio por una puerta cerca del Parque Cubbon.Los canales de noticias locales de televisión mostraron imágenes de la policía trasladando a las personas heridas e inconscientes a ambulancias, que luego derivaron a los heridos al hospital Bowring en Shivajinagar. Muchos heridos también fueron trasladados a Vydehi y a otros hospitales cercanos al estadio, mientras que algunos de los heridos recibieron RCP por parte de otros aficionados en el lugar.Los gritos desesperados de los familiares en los hospitales resultaron en escenas desgarradoras. Divyamshi, una niña de 14 años que había acudido con su madre, su tía y otros familiares, estaba entre los fallecidos, según informó su abuelo en el hospital.La policía también tuvo que recurrir a los machetes para tratar de controlar a la multitud cuando los seguidores comenzaron a apiñarse en el estadio. Incluso intentaron escalar el muro del recinto. De hecho, un hombre se rompió una pierna al caerse al intentar escalarlo.El primer ministro Modi declaró que el accidente ocurrido es "absolutamente desgarrador", envió sus condolencias a los seres queridos de las víctimas y pidió rezos para que se recuperen los heridos. La oposición criticó al gobierno estatal por su "negligencia criminal". El principal partido opositor, el BJP Karnataka afirmó en una publicación de X que el ministro principal Siddaramaiah y el viceministro principal DK Shivakumar estaban ocupados grabando videos y acaparando la atención con jugadores de críquet. "Qué vergüenza que el gobierno del Congreso se fotografíe. Esto es una negligencia criminal. Hay sangre en las manos del gobierno del Congreso", añadió.El líder del BJP y exministro CT Ravi alegó que el gobierno estatal es responsable de las muertes. "No hubo preparación. Este es un asesinato patrocinado por el Estado", tuiteó.D.K. Shivakumar, el vice primer ministro del estado de Karnataka, trató de defender su gestión y la labor de los policías frente al caos. "La multitud era muy incontrolable", dijo y agregó que no podía culpar a las fuerzas oficiales porque estaban frente a una "situación muy difícil".B. Y. Vijayendra, miembro de la asamblea legislativa de Karnataka, acusó al gobierno estatal de querer aprovechar la victoria deportiva para "publicidad" propia y por no haber realizado preparativos previos. "El gobierno estatal debe asumir toda la responsabilidad por esta tragedia", sentenció. Además, agregó que la policía el había denegado al gobierno el permiso para realizar el festejo.El líder de la oposición en la Cámara Alta, Chalavadi Narayanaswamy, declaró: "Es imperdonable. La estampida no fue un accidente, sino resultado del fracaso total del gobierno del Congreso en la gestión de multitudes y la seguridad. La celebración se convirtió en tragedia, porque este gobierno estaba dormido".El evento se estaba llevando a cabo para celebrar la primera victoria del título de la Indian Premier League por parte de los Royal Challengers de Bengaluru el martes. El equipo había llegado a Garden City el miércoles por la tarde en medio de una bienvenida caótica y rugiente de los fanáticos, que se alinearon en las calles y llenaron el estadio para ver a las estrellas del equipo, incluido el talismán Virat Kohli.El hacinamiento y la falta de control de multitudes podrían haber provocado pánico fuera del estadio durante las celebraciones, pero aún se espera una investigación sobre el incidente y las fallas en el control de multitudes.Las estampidas son relativamente comunes en India cuando grandes multitudes se reúnen en un lugar. En enero, al menos 30 personas murieron cuando miles de hindúes se apresuraron a bañarse en un río sagrado durante el festival Maha Kumbh, la reunión religiosa más grande del mundo.Agencias AP y ANSA

Fuente: La Nación
01/06/2025 16:00

Wanda Nara vivió desde adentro los festejos de PSG campeón: "Entre copas"

Luego de la audiencia que enfrentó por su divorcio la semana pasada en Milán, Wanda Nara aprovechó su instancia en Europa y viajó con una amiga a Múnich, la ciudad alemana donde el Paris Saint-Germain (PSG) obtuvo el triunfo máximo en la final de la UEFA por 5 a 0 frente al Inter de Milán. Distendida y feliz por ese resultado, la mediática vibró junto a la emoción de los hinchas en la tribuna del estadio Allianz Arena y envió un sentido mensaje de orgullo. Al mismo tiempo, ese festejo podría ser tomado como un guiño al club donde jugó su expareja, Mauro Icardi y del que ella siempre mostró afición en contraposición con lo que significó su corto paso y convivencia en Estambul y bajo los colores del Galatasaray. En las historias de Instagram, Nara subió videos y fotos del partido y de los festejos en Múnich. Entre otras cosas, también posteó un clip muy cerca de Bob, una de las personas que se ocupa de la adaptación de las familias de los jugadores del PSG en París. Wanda Nara presenció el triunfo del PSG Todo comenzó el sábado, cuando apareció en uno de sus autos de camino al aeropuerto. Allí vistió un look negro con pantuflas, mientras llevó una cartera con sus zapatos dentro. Más tarde se mostró entre la tribuna, junto con los fanáticos del PSG, en particular destacó la presentación de la final y luego un instante donde el plantel se reunió en medio de la cancha para celebrar el triunfo. "Te lo dije", sostuvo con firmeza Nara en una de las historias donde grabó a todos los jugadores en plena celebración dentro del campo de juego. Además, incluyó los emoticones de un corazón, una pelota de fútbol, una copa y la Torre Eiffel. De fondo musicalizó el momento con una canción de gloria. El video de Wanda Nara después del triunfo del PSGUna vez que salió del estadio se dirigió con su amiga a una salida de la que no hizo exposición. En el camino, la figura de Telefe vitoreó al equipo ganador, mientras que su acompañante expresaba la impresión feliz que le generó el resultado de la UEFA y los festejos de la gente. "No sé para qué vinimos si yo ya sabía este resultado. Ahora vamos a festejar", dijo entre risas Nara. Con emoción, la exconductora de Bake Off Famosos (Telefe) posteó una foto de Luis Enrique, uno de los rostros que movilizó el contexto triunfal del PSG, ya que en 2019 su hija perdió la vida a causa del cáncer. Por ese motivo, las redes se llenaron con una foto del actual entrenador con Xana, sobre la copa que obtuvo él siendo jugador del equipo parisino en 2015. En tanto, esta mañana, Wanda Nara volvió a su rutina y compartió con todos sus seguidores el desayuno que escogió para recuperar fuerzas después del festejo. Un pretzel. "Feliz día", escribió con un emoticono desecho. Luego destacó el video con Bob y la copa, instante donde agregó corazones con los colores del plantel parisino. Antes de repartir rumbo a la capital de la región de la Lombardía, la mediática hizo un resumen de sus días en Europa, particularmente en Italia. Para ello, subió un carrusel con fotos y videos de su paso por Roma, Milán y Múnich. Wanda Nara destacó un video de Bob, persona que la ayudó en su inserción cuando vivió en París"Entre copas (my weekend) [mi fin de semana]. Milán â?? Roma â?? Múnich", escribió Nara. En ese conjunto de postales, destacó su viaje fugaz a Alemania, su pijama sin pantalón, el look deportivo de la marca Alo que llevó a todos lados, el almuerzo con burrata y Aperol Spriz, su visita a la emisión del Bailando con las Estrellas Italia y la colección de carteras lujosas de su armario. "Se la pasa rico, soltera"; "La reina"; "Única"; "Qué mujer, por favor"; "Wanda, yo te rezo, mi santa" y "Cada día más hermosa", fueron algunas de las reacciones que generó la publicación de la mediática en sus redes, la cual cosechó casi 140.000 "Me Gusta" en pocas horas.

Fuente: Clarín
01/06/2025 09:18

Dos muertos y 200 heridos empañan los festejos del PSG, que será recibido por el presidente Macron tras ser campeón de la Champions League

Entre los afectados hay un policía, que está en coma inducido.En Grenoble, un auto atropelló a una multitud e hirió a cuatro miembros de una misma familia, dos de ellos gravemente.La celebración formal iniciará a las 12:00 (hora argentina) en los Campos Eliseos de París.

Fuente: La Nación
01/06/2025 09:00

Dos hinchas muertos y un policía en coma tras los festejos en París por el triunfo del PSG en la Champions

PARÍS .- Los festejos por la histórica victoria del Paris-Saint Germain en la Champions League este sábado dejaron un saldo trágico: destrozos en la capital francesa, autos prendidos fuego, un policía en coma y, hasta el momento, dos hinchas muertos. La noticia fue confirmada por las autoridades locales tras el triunfo del equipo local en el torneo más importante del fútbol europeo. Según detallaron, una de las víctimas es un joven de 17 años que fue apuñalado en la ciudad de Dax durante una fiesta callejera del PSG después de la final en Múnich. La otra persona fallecida es un hombre cuya patineta fue chocada por un auto en París durante las mismas celebraciones.Mientras que la oficina del ministro del Interior francés indicó que las circunstancias de ambos incidentes están siendo investigadas, también confirmó que un agente de policía fue golpeado accidentalmente por fuegos artificiales en Coutance, en el noroeste de Francia, y fue puesto en coma artificial debido a "graves lesiones oculares".Asimismo, cientos de personas fueron arrestadas durante las celebraciones, que en su mayoría fueron pacíficas pero degeneraron en violencia en algunas áreas. Para las 2 de la madrugada de este domingo se habían realizado un total de 294 detencions, incluidas 30 personas que irrumpieron en una tienda de zapatos en los Campos Elíseos. Además, dos autos fueron incendiados cerca del Parque de los Príncipes, el estadio del PSG.Como parte de los operativos de las autoridades, en la parte superior de la avenida de los Campos Elíseos se utilizó un cañón de agua para proteger la plaza cercana al emblemático Arco de Triunfo. La policía dijo que una gran multitud que no estaba viendo el partido intentó atravesar una barrera para hacer contacto con la policía.En la plaza de la Bastilla hubo escenas de júbilo en las que los aficionados subieron a la base de la famosa columna, cantando, bailando y tirando bengalas, mientras los que estaban alrededor se unían. En un momento dado, varias motos aceleraron ruidosamente sus motores y la multitud vitoreó mientras daban vueltas alrededor de la columna. No había policías cerca y, para la 1 de la madrugada, el ambiente era animado sin tensiones y con muchos cánticos.En este marco, la seguridad se había reforzado en previsión de posibles incidentes violentos después del partido y se desplegaron 5400 agentes de policía en los Campos Elíseos, otras partes clave de París y sus suburbios cercanos. El temor tenía que ver con que ocurriera lo mismo que hace poco más de tres semanas, cuando el PSG derrotó a Arsenal en las semifinales y un numeroso grupo de seguidores del equipo parisino tomó las calles cercanas al centro, prendieron fuego un auto y destrozaron negocios.Además, la famosa avenida se cerró al tránsito a las 19, dos horas antes de que comenzara el partido en el Allianz Arena de Múnich. Las autoridades policiales esperaban una "noche agitada" y para eso activaron el "perímetro antiterrorista", conocido como SILT (Seguridad, Inseguridad y Lucha contra el Terrorismo), el mismo que funcionó en la ciudad el año pasado, durante los Juegos Olímpicos.En tanto, está previsto que el equipo regrese para participar en un gran desfile en los Campos Elíseos este domingo después de conseguir su primer título en la historia de la Champions League en una victoria 5-0 sobre el Inter de Milán. El equipo liderado por el español Luis Enrique terminó con un marcador superior frente a un rival que no pudo defenderse de sus ataques durante los 90 minutos. Los goles fueron de Achraf Hakimi, Désiré Doué, Khvicha Kvaratskhelia y Senny Mayulu.Agencias AP y AFP

Fuente: Clarín
31/05/2025 22:00

Un auto atropelló a una familia en el sur de Francia en los festejos por PSG campeón

Las víctimas tienen entre 17 y 46 años. Hay dos heridos de gravedad.El conductor trató de escapar, pero terminó entregándose a la policía.

Fuente: Clarín
31/05/2025 19:00

Miles de hinchas en las calles, más de 80 detenidos y la torre Eiffel de gala: los festejos en París por PSG campeón de la Champions League

Unos 20 mil simpatizantes de Paris Saint Germain siguieron el partido en el Parque de los Príncipes.La torre Eiffel, pintada de azul y rojo.

Fuente: La Nación
31/05/2025 18:00

Grabó los festejos del Mundial con un dron, se hizo viral y llegó al Art Basel de Miami

Guido Sueldo creció entre adoquines, magia callejera y reuniones familiares que parecían espectáculos. El barrio de San Telmo, en Buenos Aires, con su impronta multicultural y su pulso artístico, fue la primera escuela para quien hoy se define como artista visual, autor y mentor creativo. Pero durante muchos años, su vida transcurrió lejos de las cámaras y los escenarios. Trabajó más de una década en una empresa de gas, como auditor técnico.En Miami: quién es el argentino que presentó su obra en Art BaselEl click no llegó de golpe, sino en silencio. En plena pandemia, una pregunta se volvió incómoda: "¿Qué estoy comiendo?". A partir de ahí, Sueldo empezó a cambiar hábitos. Se alejó de lo ultraprocesado, entrenó en su casa, bajó 22 kilos, escribió, leyó, ayunó, y sobre todo, escuchó su intuición. Sintió que si podía cambiar su cuerpo, podía rediseñar su vida. En noviembre de 2022, renunció a su empleo, compró una cámara y decidió vivir de su arte."Mientras trabajaba en una empresa corporativa, empecé a escuchar una voz interna que pedía algo más auténtico", recuerda en diálogo con LA NACION. "Durante esos años exploré diferentes facetas creativas: fui DJ, me formé como chef, y encontré en cada una de esas experiencias un puente hacia mi sensibilidad artística", agrega.El video que disparó su carreraSu primera gran obra fue un salto al vacío. La Argentina acababa de salir campeón del mundo, y mientras todo el país estallaba en las calles, Sueldo miró su dron nuevo -tenía apenas dos semanas con él- y decidió documentar la emoción en el Obelisco.Varios amigos intentaron disuadirlo. Le advirtieron sobre los riesgos, los robos, el caos. Pero él escuchó otra voz: la de la certeza. Viajó al centro porteño, analizó el cielo saturado de drones y respiró hondo. Fue su tercer vuelo."Estaba en lo de un amigo viendo la final del Mundial. Apenas terminó el partido, miré la cámara y el dron que tenía al lado y sentí una certeza: tengo los elementos para documentar este momento histórico", cuenta. "Mientras mis amigos me decían que lo deje, que era peligroso, que me lo podían robar o romper, decidí escuchar otra voz: la de mi intuición. Tenía el dron hacía apenas dos semanas. Todo era nuevo. Pero ahí mismo, respiré profundo, pensé mi plan de vuelo, me concentré y volé igual", recuerda. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Guido Sueldo | Creative Coach & Visual Artist (@guisueldo) "Volví a casa, vi el material y supe que tenía algo poderoso. Edité con una intención clara: transmitir la emoción del pueblo argentino en pocos segundos", explica. En pocas horas, el video superó los dos millones de reproducciones en TikTok.Ese registro fue más que un viral. Para Sueldo, fue una validación. Un mensaje directo: había nacido una carrera. "Ese video fue la puerta. Fue la validación interna de que mi arte, mi mirada, mi don, podían tocar a miles. Ahí empezó todo", enfatiza con entusiasmo.Del Obelisco a Miami: un viaje sin escalasEntonces, la vida cambió de ritmo. Lo que durante años había sido intuición y deseo, ahora se manifestaba en hechos. Su talento visual había encontrado canal."El Mundial fue una ola de energía que me atravesó por completo. Me agarró en un momento exacto: hacía dos semanas había renunciado a mi trabajo, tenía mis equipos nuevos, y estaba alineado con una decisión muy profunda: dedicarme a mi arte, sin plan B", repasa sobre aquel momento.En la Argentina trabajó con marcas de moda, hoteles, proyectos turísticos y festivales de música electrónica. Viajó a provincias, documentó la energía de distintos paisajes. En cada encargo buscó lo mismo: contar una historia con alma. Luego, en Guadalajara, México, registró la 81ª edición de Intermoda, un evento clave en la moda latinoamericana. Ahí, se enfocó en la sustentabilidad como discurso estético. "Mi rol siempre fue crear piezas que no solo muestren, sino que transmitan. Encontrar una historia visual desde adentro. Llevar el alma del momento al ojo de quien lo ve", subraya el artista.Con el tiempo, Sueldo sintió que necesitaba llevar su mensaje a otra escala. Publicó su primer libro, La vida es un show, una obra que tiene poesía, introspección y fotografía. Se presentó en la Miami Book Fair, una de las ferias más importantes del circuito literario en habla hispana. Ahí, Sueldo compartió escenario con autores de toda la región."Lo escribí en momentos de mucha introspección, sintiendo que cada palabra podía ser una chispa de transformación para quien lo leyera", afirma. "Presentarlo en la feria fue un sueño hecho realidad, y una confirmación de que cuando se crea desde el alma, las puertas se abren", asegura.Ese mismo año, exhibió su primera colección fotográfica, "Nature or Grace. Both", en el marco de Art Basel Miami 2024. La serie había sido creada en Nueva York y exploraba la tensión entre el instinto y el propósito. Entre el caos de la ciudad y la belleza de lo espontáneo. La muestra funcionó como declaración de principios: el arte no adorna, sacude."Fue pensada para transmitirse, para resonar en la sensibilidad de quien la mire. Por eso significó tanto que haya sido exhibida en un espacio tan simbólico como Art Basel", comenta.Un arte que busca conmoverEl salto de la viralidad callejera al circuito internacional tuvo una constante: la intención de conectar desde lo real. Las imágenes de Sueldo no buscan agradar. Buscan tocar una fibra. Y el artista argentino lo repite hasta el cansanció: "Busco capturar lo invisible. Eso que está ahí, pero que muchas veces pasa desapercibido: una emoción en el aire, una pausa entre el ruido, una mirada que no se repite".Hoy, Guido acompaña a otros creadores en procesos de expresión auténtica. Su labor como mentor se cruza con su obra. No diferencia entre la vida y el arte. Todo es parte de la misma búsqueda: estar presente. Documentar lo que duele, lo que emociona, lo que transforma."No me interesa adornar la realidad. Me interesa mostrarla con belleza cruda, con presencia, con alma. Que cada obra funcione como un espejo emocional para quien la mira", pondera. Y aunque su carrera siga creciendo, su filosofía sigue igual de simple: "La vida es un show, pero solo se vuelve arte cuando estamos presentes para vivirlo".

Fuente: La Nación
29/05/2025 18:00

La intimidad de Alexis Mac Allister en los festejos de Liverpool campeón

Alexis Mac Allister decidió agregarle una faceta más a su carrera como futbolista: en la previa a lo que fue la celebración del título del Liverpool, el mediocampista grabó cómo arrancó su jornada del domingo, antes del enfrentamiento entre los Reds y el Crystal Palace que culminó 1-1 y solo sirvió para la estadística."Hoy es día de partido. Hoy se levanta la Premier League", indicó en el video Mac Allister, quien lucía el torso desnudo. A medida que el video se desarrollaba, el ex Boca y Argentinos Juniors pasó por el baño, usó la máquina de afeitar y se emprolijó la barba para luego continuar con su outfit.Alexis Mac Allister mostró el detrás de escena de Liverpool campeónVestido con un ambo de color gris oscuro, sumado a una corbata y unas zapatillas, el volante se dispuso arrancar el día con su infaltable mate, al que lo acompañó con un desayuno compuesto por huevos revueltos y frutas. Luego, la jornada continuó dándole de comer a su perro llamado Buddy, jugando con él y hasta tomándose unos minutos de su día para sintonizar la carrera que disputó Franco Colapinto en el Gran Premio de Mónaco."Tirando facha", manifestó Mac Allister ante la cámara, con un nuevo look, más formal y adecuado para la ocasión. Tras eso, filmó cuando llegó su chofer a la puerta de su casa y se dirigió hacia Anfield, donde el Liverpool igualó contra el Crystal Palace y él, al estar lesionado, vio el encuentro desde afuera.A pesar de no poder ayudar a sus compañeros adentro del terreno de juego, Mac Allister no perdió la oportunidad de chicanear a Darwin Núñez por su peinado. "¿Qué te hiciste en el pelo?", le dijo el argentino, riéndose, por el look del uruguayo.Una vez finalizado el encuentro, Mac Allister pisó el verde césped, con la bandera de Argentina atada a su cuello, y saludó a los fanáticos que codearon su nombre para darle el cierre a un video que tituló "Un día conmigo siendo campeón con Liverpool en Anfield".Esta faceta, hasta ahora desconocida del mediocampista ofensivo, fue vista de gran manera por los fanáticos, quienes llenaron de "like" el posteo dándole la derecha a que lo continúe haciendo y hasta le dejaron comentarios al respecto."Crack"; "Sí a este contenido"; "Mi influencer favorito"; "Necesitamos más videos de Maca. Esto fue brillante"; "Qué tipazo" y "Contenido de calidad", fueron algunos de los comentarios que aparecieron en el posteo y lo convirtieron, en cuestión de minutos, en viral.Adentrado en los festejos, Mac Allister sacó a relucir todo su encanto al armar un vaso de fernet y así contagiar al resto de sus compañeros, quienes recibieron el clamor del público con el reconocido himno llamado "You'll Never Walk Alone".Como no podía ser de otra forma, su pareja, Ailén Cova, quien atraviesa su quinto mes de embarazo, también estuvo en el partido contra el Crystal Palace, participó de los festejos con el plantel profesional y le dedicó una sentidas palabras al futbolista, donde incluyó a la futura hija que agrandará la familia: "Te amamos".

Fuente: La Nación
29/05/2025 13:00

Enzo Fernández campeón con Chelsea: los festejos más íntimos con Valentina Cervantes y sus dos hijos: "Una más"

El miércoles Enzo Fernández vivió uno de esos partidos que quedarán por siempre en su memoria, así como el que disputó contra México en el Mundial de Qatar. El Stadion Miejski, de Polonia, fue sede de la final de la Conference League, en la que se enfrentaron el Chelsea y el Betis. El equipo inglés tuvo una épica remontada liderada por el argentino y con un resultado a su favor de 4-1 gritó campeón para la afición y también para los suyos. El ex River, que se convirtió en uno de los referentes del club inglés, tuvo una hinchada de lujo, su mujer Valentina Cervantes y sus hijos Olivia y Benjamín. La familia se reunió en el campo de juego, y entre risas y abrazos se sacaron fotos que, seguramente, terminarán en un cuadro.Fernández ganó su primer título con el Chelsea, a dos años y medio de su llegada al club. En la final contra el Betis se enfrentó con otro argentino, Giovani Lo Celso. El equipo español abrió el marcador en el primer tiempo de la mano de Abde Ezzalzouli, pero en el segundo tiempo el equipo inglés no perdonó. Primero anotó Enzo, después Nicolas Jackson, luego Jadon Sancho y por último Moisés Caicedo. Como capitán, el argentino levantó la copa de la Conference League y tras los festejos con sus compañeros, se reunió con sus tres amores. Valentina Cervantes viajó a Polonia con Olivia (5) y Benjamín (1) para alentarlo con los colores de su equipo y también con la bandera argentina. El campeón llenó de besos y abrazos a sus hijos y les prestó su medalla para que se la colgaran alrededor del cuello. Por su parte, el más pequeño de la familia se divirtió pateando la pelota, imitando a su padre.Los cuatro posaron juntos con la copa y sus expresiones de extrema felicidad lo dijeron todo y evidenciaron que lejos quedaron esos meses en los que vivieron en continentes separados. Hoy la crisis de la pareja está más que superada y apuestan por la vida en familia, apoyándose incondicionalmente. "Los amo", expresó Enzo.Rápidamente, su publicación se llenó de comentarios. "Siempre", escribió Cervantes y su amigo y compañero de equipo Marc Cucurella agregó: "Amigos; juegas mucho". Sus fanáticos, en tanto, expresaron: "Te amo Enzo, gracias por ser de Chelsea. Felicitaciones por la Conference, el año que viene la Champions"; "Hermosa familia"; "Ese bebé me destruye"; "Los amo"; "Vamos 'el capitano'".La influencer, por su parte, también celebró en sus redes y compartió fotos del festejo. "Una más", comentó y además de felicitar a su pareja, también se tomó unos instantes para dedicarle unas dulces palabras a sus dos hijos. "Los que se bancan cualquier estadio, caminatas, partidos eternos, frío o calor y podría seguir. Lo son todo", escribió.

Fuente: La Nación
27/05/2025 12:00

Modo Maradona: Giovanni Simeone replicó una foto icónica del Diego en los festejos del Napoli campeón

Giovanni Simeone se coronó, nuevamente, campeón de la Serie A con el Napoli. En una definición infartante, donde el Inter le pisó los talones al equipo del sur de Italia, el conjunto napolitano se sobrepuso ante todo pronóstico y sumó un título más a su vitrina.Campeón en 2023 y 2025 con el Napoli, Giovanni Simeone le dedicó un espacio en su Instagram a los festejos con el plantel, hinchas y hasta fotos con su familia, quienes lo acompañaron durante la celebración.Además de las típicas imágenes besando la copa y celebrando con el resto de sus compañeros, Giovanni se tomó un tiempo para dedicarle la conquista deportiva a Diego Armando Maradona, un ídolo y emblema del Napoli. "Napoles es Diego... Diego es Napoles", indicó el hijo del "Cholo" Simeone, quien incluyó una foto de él fumando un habano haciendo referencia a la histórica postal del 10. Luego de vencer al Cagliari por 2-0, el Napoli logró mantener el primer puesto en la clasificación y así despegarse, por tan solo un punto, del Inter, que hizo lo propio ante el Como, ganó, pero no le alcanzó. Con este panorama, los jugadores comenzaron la caravana de festejos y el propio Simeone, con su celular, grabó la algarabía del público, que tiñó de celeste las calles y se agolpó contra el micro que llevaba a toda la delegación. El festejo desaforado de los hinchas del Napoli"Inexplicable", describió Simeone, tras ser nuevamente partícipe de una conquista histórica para un club que comenzó a ser protagonista en los últimos años. Entregado a la causa, el exjugador de River y Banfield agitó una bufanda con la inscripción del equipo, entonó las canciones de la hinchada y se tomó el tiempo de saludar a la gran cantidad de gente que festejó un nuevo título del conjunto napolitano.La chicana de Giovanni Simeone con su compañero de equipo del NapoliAdemás del desenfreno por el título obtenido, el "Cholito" Simeone participó de un video chicaneando a sus rivales. Junto al futbolista Amir Rrahmani, ambos criticaron a quienes no le tenían fe al Napoli y hasta apostaron que el Inter podía superarlos en la última jornada. "Dijeron que no podíamos hacerlo", exclamaron.Festejo familiar: la esposa y mamá de Simeone dijeron presenteAl culminar el encuentro ante el Cagliari, Giulia Coppini, esposa de Giovanni Simeone, y Carolina Baldini, mamá del delantero, también expresaron su felicidad por intermedio de sus cuentas de Instagram.La esposa del jugador del Napoli saltó al campo de juego una vez que los jugadores comenzaron con los festejos y, en medio del frenesí, logró sacarse unas fotos con el futbolista."¿Estoy soñando o estoy despierta?", indicó la modelo y conductora italiana, orgullosa del logro de Simeone que, desde su estadía en Napoli, logró dos scudetto. Por su parte, Simeone le devolvió los elogios y hasta aprovechó para desearle un feliz cumpleaños a su esposa. "Las celebraciones continúan. Te amo infinitamente", indicó.Casados desde el año 2021, Simeone y Coppini se mostraron muy efusivos en las instantáneas que subieron a su perfil público de las redes sociales, donde aprovecharon el momento para devolverles el cariño a los hinchas del Napoli.Por su parte, Carolina Baldini también le dedicó un posteo a su hijo, quien volvió a coronarse en el fútbol italiano. "¿Estás loco? Dos veces campeón de Italia. Fueron tres días de una locura total", indicó, con las emociones a flor de piel por la doble conquista deportiva.Como parte del festejo, Baldini aguardó que su hijo festeje con sus compañeros y se tomó un tiempo para posar ante las cámaras, junto a él, el trofeo de la Serie A y Giulia Coppini, quienes lo acompañaron durante la extensa temporada del fútbol italiano.

Fuente: Clarín
26/05/2025 16:36

Un hombre atropelló con un auto a varios hinchas del Liverpool durante los festejos tras obtener la Premier League

El conductor fue arrestado y se investigan los detalles del caso.Por el momento no trascendió la cantidad ni la gravedad de heridos.

Fuente: La Nación
26/05/2025 12:00

La China Suárez presenció más festejos del Galatasaray con Icardi y la compararon con Wanda Nara

Este domingo, Mauro Icardi y María Eugenia "La China" Suárez participaron de los festejos de Galatasaray campeón. Es que el club turco celebró su título número 25 en toda su historia y los hinchas, sumados a jugadores y allegados, se sumaron a otro festejo único, que incluyó fuegos artificiales y hasta una fiesta en un barco.En su cuenta de Instagram, la China dejó registro de lo que fue una jornada intensa, donde Icardi y ella fueron uno de los focos de atención tanto de los hinchas, como de los medios de comunicación que cubrieron la celebración que comenzó en la cancha del Galatasaray y siguió por fuera del recinto deportivo.Icardi y la China Suárez en un barco festejando el título del GalatasarayCon corazones rojos y amarillos en alusión a los colores del club turco, la China se paseó por una pasarela ubicada en el medio de la cancha y recibió la ovación de los presentes. Por su parte, Icardi, quien está en la última etapa de recuperación de su lesión ligamentaria, redobló la apuesta al ser el centro de atención cantando, bailando y disfrutando de un nuevo éxito deportivo.Mauro Icardi celebró junto a los hinchas del GalatasarayEn cuanto a los looks, la China Suárez decidió vestirse de manera informal, con un pantalón largo de color marrón claro y una remera negra con la inscripción "Champions". Luego, para rematar, eligió un peinado con rodete, un detalle que no pasó por desapercibido por los fanáticos, quienes le remarcaron su parecido al de Wanda Nara cuando asistió en una celebración pasada del club turco.Aunque en sus historias de Instagram no estuvieron presentes, Rufina, Magnolia y Amancio, los tres pequeños formaron parte de los festejos y hasta aparecieron en una foto donde los cinco integrantes posaron para las cámaras y sonrieron en un día festivo.Compenetrados en todos los detalles de la celebración, Icardi y la China Suárez volvieron a estar en foco de las cámaras. Lejos de los escándalos mediáticos, las dos celebridades extendieron los festejos que comenzaron la semana pasada y decidieron viralizarlo en sus redes sociales.El fuerte descargo de la China Suárez en su InstagramDesde Turquía, la China Suárez cargó contra las personas que la critican y no se guardó nada. "Me encanta escucharlas a todas la santitas juzgar, señalar, sentadas en un programa, si yo hablara las hago mierd... a todas", afirmó la ex Casi Ángeles.Sin mencionar ningún nombre en particular, la modelo fue tajante en sus declaraciones y planteó una problemática que la viene aquejando en los últimos días: "La diferencia es que yo no hablo ni me meto en la vida de los demás. Pero sepan que sé mucho más de lo que creen".Tras esta frase, Suárez recibió el apoyo de los usuarios y también de otras celebridades como Graciela Alfano. "Chinita, cuando la vida nos da tanto, hay que entender que las cucarachas sufran y pataleen como locas", aseguró la icónica modelo.El conflicto, que fue escalando en intensidad, terminó en un enfrentamiento entre la China Suárez y Yanina Latorre, quien le respondió en su programa Sálvese quien pueda (América TV) y desató un ida y vuelta donde ambas no se guardaron nada.

Fuente: La Nación
19/05/2025 10:18

Temporada de graduaciones en Utah: el producto que está prohibido por las autoridades en los festejos

En pleno cierre del ciclo escolar en Salt Lake City, una regla se repite en varias instituciones del distrito escolar, los estudiantes no pueden llevar confeti a las ceremonias. Aunque para muchos representa un clásico símbolo de celebración, las autoridades educativas resolvieron limitar su uso debido a razones ambientales y operativas. La decisión apunta a preservar los espacios públicos y evitar contratiempos durante los actos de graduación.El "Estado de la Colmena" se prepara para la temporada de graduacionesCada año, miles de jóvenes en Utah se preparan para finalizar una etapa formativa. Las ceremonias de graduación constituyen un momento clave, en el que alumnos, familias y docentes se reúnen para celebrar los logros alcanzados. La emoción se refleja en cada discurso, en la entrega de diplomas y en los encuentros posteriores.La temporada de graduaciones abarca entre los meses de mayo y junio. Durante estas semanas, los distritos escolares organizan actos en instituciones educativas o lugares públicos. Algunas ceremonias incluso se desarrollan en estadios o centros comunitarios, con el objetivo de permitir la presencia de un mayor número de asistentes.Para muchos jóvenes, este evento representa el comienzo de una nueva etapa. Ya sea que decidan continuar sus estudios en la universidad o iniciar un camino laboral, la graduación marca el cierre de un ciclo fundamental.Una prohibición particular para cuidar de los espacios públicosVarias escuelas del Distrito Escolar de Salt Lake City adoptaron la medida de restringir el uso de confeti. La decisión surgió tras constatar problemas recurrentes con la limpieza y el mantenimiento de los espacios utilizados para los actos. Según informó Fox 13 News, las autoridades aclararon que no se busca restringir el entusiasmo de la celebración, sino proteger el entorno.Durante los últimos años, las graduaciones generaron una notable acumulación de residuos, especialmente por el uso de confeti plástico o metálico. Estos fragmentos suelen quedar atrapados entre el césped, las aceras o las gradas de los estadios, lo que incrementa los costos de limpieza y complica la reutilización de los espacios.Muchos de estos eventos se realizan en instalaciones compartidas con actividades deportivas o recreativas. Por eso, cualquier retraso en la limpieza puede afectar el cronograma de otras organizaciones. Mantener el orden y la higiene se vuelve esencial para garantizar el uso continuo de estos espacios por toda la comunidad.Los efectos negativos del confetiUno de los principales inconvenientes del confeti reside en su impacto sobre el ambiente. Ante esto, gobiernos locales como el de Santa Bárbara, en California, se han posicionado en contra de su uso por las afectaciones y la generación de contaminación. Al esparcirse al aire libre, numerosos fragmentos terminan en sistemas de desagüe o en zonas verdes, donde resulta difícil recolectarlos. Esto puede afectar la calidad del agua y dañar la vegetación de parques o predios escolares.También preocupa el tiempo que demanda su recolección. El personal a cargo del mantenimiento indicó que eliminar por completo estos residuos puede llevar horas. Incluso varios días después del evento aún se encuentran restos, lo que provoca reclamos por parte de otros usuarios de los espacios.Además, según Fox 13 News se registraron casos en los que los asistentes arrojan confeti en lugares no autorizados, como entradas de edificios o interiores de gimnasios. Estas acciones dificultan aún más la limpieza y motivaron llamados de atención por parte del personal administrativo.Opciones para celebrar sin generar residuosAnte esta restricción, las autoridades escolares propusieron alternativas que permiten mantener el ambiente festivo sin comprometer la limpieza ni el entorno. Se permite el uso de elementos como pompones, pancartas, globos inflables o aplaudidores de aire. Todos estos objetos no dejan residuos persistentes y ofrecen una forma segura de mostrar entusiasmo.Otra opción sugerida consiste en utilizar burbujas de jabón, una propuesta visualmente atractiva que no representa riesgos para el ambiente ni para las instalaciones. En algunas escuelas, incluso se alienta la preparación de coreografías o cantos organizados como parte del acto de cierre.Muchas familias optan por llevar flores o realizar celebraciones en casa, decoradas especialmente para la ocasión. Estas alternativas permiten conservar la alegría del momento sin incumplir las normas establecidas ni afectar los espacios públicos.

Fuente: Clarín
18/05/2025 07:00

Nueva York cumple 400 años: festejos en un año histórico, novedades y paseos clásicos en la ciudad que siempre se reinventa

El calendario de eventos artísticos, culturales, gastronómicos y deportivos en 2025.Del Central Park, miradores, museos y Broadway, a los nuevos espacios verdes y los barrios vibrantes.

Fuente: Infobae
15/05/2025 09:00

El Unicaja, de descanso hasta el jueves tras los festejos por el título de la BCL

Unicaja celebra su segundo título consecutivo de la Liga de Campeones de Baloncesto en un evento con aficionados, mientras se prepara para enfrentar a UCAM Murcia en la Liga Endesa

Fuente: La Nación
14/05/2025 21:00

Real Madrid: un triunfo agónico que puso en pausa los festejos de un Barcelona que se ve campeón

A segundos estuvo Barcelona de consagrarse campeón de la Liga sin jugar. Se disputaba el cuarto de los cinco minutos adicionados cuando la febril búsqueda de Real Madrid tuvo su recompensa en uno de los juveniles a los que debió recurrir Carlo Ancelotti para cubrir las numerosas bajas por lesiones. El zaguero central Jacobo Ramón, de 20 años, con solo tres partidos en primera división, apareció en el área y cruzó su pierna derecha sobre el cierre de un defensor para poner el angustioso 2-1 sobre Mallorca. Los hinchas de Barcelona seguramente ya se disponían para ir de festejos a Canaletas, pero deberán esperar. Le bastarán dos puntos en los tres encuentros que le restan -el primero, este jueves, en el derbi con Espanyol- para dar la vuelta olímpica. Además de la diferencia que le sacó a Real Madrid, Barcelona cuenta con el bonus track en un supuesto caso de igualdad de puntos al final de la Liga: se consagrará por el desempate en los partidos entre ambos, con las dos victorias del equipo de Hansi Flick, la última hace pocos días, con un impactante 4-3; fue 4-0 en la primera rueda.Ancelotti pisó por penúltima vez el Santiago Bernabéu antes de hacer las valijas para viajar a Brasil y hacerse cargo de la selección. El adiós definitiva será dentro de 10 días, frente a Real Sociedad, en un estadio que este miércoles le rindió homenaje a Hugo Gatti, confeso admirador del presidente Florentino Pérez e hincha de Real Madrid desde que se radicó en la capital española para ser uno de los tertulianos en el programa El Chiringuito. La imagen del Loco, que en la Bombonera no recibió ningún tipo de reconocimiento, apareció en la pantalla gigante del estadio, acompañada por un minuto de silencio."No bajamos los brazos pese a tener 12 lesionados, algo que es muy raro... Se ha resuelto con una buena actitud colectiva. Nunca había visto un equipo rematar 40 veces al arco como hicimos hoy", expresó Ancelotti. En concreto: totalizó 39 remates, 13 directos al arco, y 26 tiros de esquina, contra apenas 4 tiros de Mallorca y ni un solo corner.Un director técnico en retirada y una enfermería atestada. Las cuentas de redes sociales que siguen a Real Madrid se ocuparon de armar una formación con apellidos de renombre entre los futbolistas con impedimentos físicos. La emergencia obligó a sumar a ocho canteranos entre los convocados para el partido.Lo más destacado de Real Madrid 2 - Mallorca 1Un Real Madrid muy emparchado volvió a exponer las fragilidades defensivas que lo condicionaron en los últimos meses. Sin presión para recuperar la pelota y con errores de posicionamiento. Mallorca encontró una grieta por la derecha de su ataque para ponerse 1-0 a los 10 minutos del primer tiempo. Entre Fran García, Ceballos y un estático Asencio se filtró el eslovaco Martin Valjent para cruzar un remate de zurda. Un solo tiro al arco en los primeros 45 minutos le alcanzó a Mallorca para irse al descanso en ventaja. Una muestra de eficacia que estuvo sostenida por las estupendas atajadas de Leo Román, que le tapó definiciones a Endrick, Bellingham, Modric, Mbappé y Valverde. Real Madrid percutía con tanta insistencia como falta de pegada. El desarrollo mantuvo el mismo tono en la segunda etapa. Real Madrid prolongó su asedio ofensivo con el empuje de Valverde, los pases interiores de Modric, las apariciones de Bellingham en los últimos 30 metros y el gatillo siempre listo de Mbappé. En ese aluvión atacante había escasa participación de Endrick.Real Madrid pudo derribar la muralla que representaba Leo Román con un Mbappé que gambeteó entre dos defensores y sacó un derechazo al primer palo. El francés es el máximo anotador de la Liga, con 28 tantos; aprovechó así la ausencia del desgarrado Lewandowski (25). Fue el 1-1 y a Real Madrid le quedaban 23 minutos más los adicionados para conseguir la victoria que pusiera en pausa los festejos de Barcelona. No faltó la salvada de Courtois en un mano a mano ante Morey, pero la tónica del partido era el asedio de Real Madrid, que también se topó con un rechace sobre la línea de Valjent.Se iba el partido y Real Madrid encontró el alivio en un juvenil de la cantera que se hizo un hueco en la formación por la cantidad de lesionados. Todo un simbolismo de este momento de Real Madrid.La salida de Ancelotti de Real Madrid genera repercusiones en el resto del fútbol español. Más allá de la rivalidad que pudieron mantener por el derbi de la ciudad, Diego Simeone siempre tuvo una alta consideración por su colega italiano, lo considera un referente ineludible en el oficio. Este miércoles, el Cholo le dedicó unas palabras de despedida: "Como entrenador, y me imagino que al igual que todos los demás entrenadores que hoy estamos en la Liga, tengo una admiración increíble por Ancelotti y su trabajo. No solo por lo que representó para el Madrid, cómo trabajó en el Madrid, cómo gestionó todo, sino también por su carrera. Soy un admirador suyo, lo sabe. Se lo dije, lo quiero mucho y le deseo lo mejor".Mientras cumple con lo que resta del calendario, Real Madrid ya se enfoca en una reconstrucción que en los tiempos está apurada por la participación en el Mundial de Clubes, a partir de mediados de junio. Aunque todavía no fue anunciado oficialmente, Xabi Alonso, que puso fin a su exitoso ciclo en Bayer Leverkusen, tendrá su debut oficial en el torneo que la FIFA organiza en los Estados Unidos. La prioridad será reforzar una defensa que quedó muy afectada por lesionados que requieren largo tiempo de recuperación.Está acordada la incorporación del lateral Alexander Arnold, que ya se despidió de Liverpool, donde juega desde que era un niño. Real Madrid debe negociar que pueda sumarse antes del 30 de junio, cuando vence contrato con el club inglés. Y en las últimas horas se dio por hecha la adquisición de Dean Huijsen, zaguero central de Bournemouth, por la cláusula de 58 millones de euros. De 20 años, Huijsen nació en los Países Bajos. De padres españoles, decidió representar a la selección de España, en la que debutó en marzo. Está considerado como uno de los defensores con más proyección en Europa por su capacidad de quite y manejo de la pelota. El triunfo contra Mallorca solo fue una alegría momentánea, pasajera, en medio de la expectativa que despierta el cambio de entrenador. 

Fuente: Infobae
04/05/2025 14:29

Celebraciones junto al mar: 7 festejos del mundo que combinan cultura y paisaje oceánico

Rituales, expresiones artísticas y tradiciones ancestrales se fusionan en escenarios únicos y entornos moldeados por el agua y el viento

Fuente: Infobae
03/05/2025 04:20

12 menores resultaron intoxicados tras festejos del Día del Niño en una escuela en Culiacán

Autoridades investigan el supuesto hallazgo de metanfetamina y fentanilo en las pruebas realizadas a los infantes

Fuente: La Nación
26/04/2025 11:00

El sobrio y sofisticado look azul marino que la reina Máxima eligió para los festejos por el Día del Rey

El 27 de abril es una fecha extremadamente importante en los Países Bajos, puesto que es el cumpleaños del rey Guillermo Alejandro. Para celebrarlo se organiza el Día del Rey (Koningsdag), un evento lleno de juegos y actividades, principalmente en Ámsterdam, donde todo se tiñe de color naranja. Este año, como el aniversario número 58 del monarca cae domingo, la festividad se realizó el sábado 26, motivo por el cual los reyes no pudieron asistir al funeral del papa Francisco en Roma. Como es tradición, los festejos comenzaron con la presencia del homenajeado y su familia. Junto a la reina Máxima y sus dos hijas mayores, las princesas Amalia y Alexia, los cuatro se mostraron con elegantes y sofisticados looks que se robaron toda la atención. ¿El color para este año? Azul, un símbolo de la realeza.Este sábado, el rey Guillermo, la reina Máxima y las princesas Amalia (21) y Alexia (19) se sumaron a los festejos por el Día del Rey. ¿Y la princesa Ariane? La hija menor de los reyes, que cumplió 18 años el 10 de abril, estudia en el Colegio del Mundo Unido del Adriático (United World College of the Adriatic) ubicado en la ciudad italiana de Duino, por lo que, a raíz del calendario académico y los exámenes pendientes, estaba previsto que no viajara para los festejos. A diferencia de los años anteriores, en esta oportunidad la familia estuvo casi completa.Como todos los años, la familia real se tomó la tradicional foto del Día del Rey, la cual fue compartida por la casa Orange. Los cuatro posaron en la ciudad de Doetinchem, en la provincia de Güeldres, y posteriormente se dirigieron al centro para recorrer "las múltiples caras de la ciudad y la región". Luego se movilizaron a Achterhoek, donde saludaron a las personas que se sumaron a los festejos, realizaron juegos y el rey hasta se animó a jugar al fútbol y patear al arco. Al ser un evento tan importante para la realeza y su comunidad, siempre hay mucha expectativa respecto a qué visten los reyes. Así como en 2024 Máxima Zorreguieta usó un vestido midi de gipiur con hojas en verde militar de Natan y un tocado de seda y mariposas de Berry Rutjes Jr. Hat Designer (en homenaje a la localidad de Emmen conocida como "la ciudad de las mariposas"), este año optó por un look sobrio y elegante de dos piezas en azul marino, un color ligado íntimamente con la realeza.Para el especial evento, Zorreguieta volvió a elegir a su firma de cabecera, Natan Couture. Lució un top invertido azul marino con escote barco y bolsillos confeccionado en fibras de seda y lana de la colección primavera verano. Lo combinó con una falda amplia de seda también de la firma belga y agregó un chal, un par de guantes, un clutch y stilettos de Gianvito Rossi, todo en azul marino. El toque final lo dio con un tocado azul con redecilla, uno de sus accesorios favoritos, y un par de aretes de zafiros.Por su parte, la princesa Amalia lució elegante con un vestido celeste con capa largo hasta arriba de las rodillas de Ralph Lauren con una cartera beige y zapatos de taco. Al cabello lo dejó suelto y con algunas ondas en las puntas. En cuanto a la princesa Alexia, que suele ser la más disruptiva de las tres hermanas a la hora de vestirse, optó por un top blanco de cuello bardot con una falda larga plisada negra de la firma Maje. Sumó una campera de cuero sobre los hombros, unas sandalias bordó de charol y una cartera a tono. Al igual que su hermana mayor, se dejó el cabello suelto y con movimiento. El rey también se visitó a tono con los colores elegidos por su esposa y sus hijas. Optó por un traje azul marino con camisa blanca, corbata celeste, pañuelo de bolsillo blanco y un par de zapatos de vestir negros.La reina Máxima, el rey Guillermo Alejandro y las princesas Amalia y Alexia en los festejos por el Día del ReyMás allá de los festejos, esta fue una semana de emociones cruzadas para los reyes de los Países Bajos. El lunes 21 de abril, al conocerse la noticia de la muerte del papa Francisco, Máxima Zorreguieta y Guillermo Alejandro compartieron un sentido mensaje para despedirlo y recordaron la visita que le hicieron en 2017 junto a sus tres hijas. "Irradió misericordia en todo. Desde una sólida creencia en el amor de Dios, abogó por la compasión y la humanidad. Con una vida sobria y sencilla, siempre eligió ponerse del lado de los vulnerables y los necesitados. Estaba profundamente convencido de que Dios trabaja en humildad y compasión. Al hacerlo, buscó activamente la conexión con otras comunidades religiosas de todo el mundo", expresaron en un comunicado publicado en redes sociales. El jueves 24 de abril Guillermo participó de una celebración en memoria del papa Francisco en la Basílica Concatedral de San Nicolás en Ámsterdam. A pesar de la íntima conexión de Zorreguieta y el Sumo Pontífice, por temas de agenda la pareja no pudo viajar al Vaticano para su funeral, puesto que estaba pautado para este sábado 26 de abril, al igual que el Día del Rey. Por este motivo se quedaron en Ámsterdam y en representación del gobierno neerlandés viajaron el primer ministro Dick Schoof y el ministro de Relaciones Exteriores, Caspar Veldkamp.

Fuente: Infobae
20/04/2025 23:18

Día 420: los mejores memes que dejó la marcha y los festejos por la legalización

Miles de consumidores recreativos de marihuana salieron a las calles para pedir que se les deje de criminalizar

Fuente: La Nación
15/04/2025 21:00

Lousteau analizó la salida del cepo y cuestionó los festejos del oficialismo

El senador radical Martín Lousteau analizó hoy la salida del cepo y si bien a priori la calificó de "buena noticia", sostuvo que es temprano para definir si el plan anunciado por el Gobierno será exitoso. "Decir si sale bien o mal depende de varias cosas", advirtió el presidente de la UCR, quien luego reparó en una serie de cuestiones a tener en cuenta, entre ellas, la dinámica política del Gobierno y un eventual impacto en los precios que podría fomentar "una inflación adicional". Además, el economista cuestionó los festejos dentro del oficialismo tras anunciarse la salida del cepo. Puso bajo la lupa la imagen que difundió el Gobierno en la que puede verse a parte del equipo económico junto con Javier Milei. "No me gusta ver a un Presidente que celebra porque me parece que enoja a la gente que la está pasando muy mal", señaló. Aun así, el titular de la UCR respaldó la iniciativa anunciada el viernes por el ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. "Creo que lo que estamos teniendo es una buena noticia, porque había mucha intranquilidad previa con los dólares financieros y con el riesgo país", reconoció Lousteau, en diálogo con LN+. Martín Losteau: "La salida del cepo es un buen paso"Y agregó: "Lo que hizo el Gobierno fue recurrir a alquilar reservas, al BID, al FMI. Decir si sale bien o mal depende de varias cosas. La primera es: ¿Hay confianza en esto?, hoy tenemos tranquilidad, pero ¿es un mecanismo de confianza definitiva?".Tras ello, el economista enumeró tres factores a tener en cuenta. "¿El Gobierno aprende que tiene que acumular reservas tal como dice el acuerdo que firmó con el FMI, pero además porque es un problema recurrente de la Argentina? Si no aprende, tiene el riesgo de correr la misma suerte que tuvieron otros programas con el Fondo", advirtió. Y en esa misma línea, añadió: "¿El Gobierno se va a abocar a conseguir dólares genuinos? Es decir, no los alquilados, sino suficientes dólares para repagar la cosas que tiene que repagar. Cuando yo escucho al Presidente decir que no le importa acumular reservas en un programa, me genera un signo de interrogación".Lousteau también se refirió a la posibilidad de que la salida del cepo tenga un impacto directo en el aumento de los precios. "Pero, la pregunta es si esto puede fomentar inflación adicional, que ya viene alta para las perspectivas del Gobierno", marcó el senador. "La tercera cuestión es la dinámica política. El lunes celebraron los mercados, pero la gente que vive de su trabajo hoy no le alcanza y eso también se refleja en un malestar", argumentó Lousteau. En ese sentido, el legislador volvió a tildar al Gobierno de "insensible", sobre todo, por su tratamiento a los jubilados, quienes, según sostuvo, no solo se vieron perjudicados por una pérdida de su valor adquisitivo, sino también porque los medicamentos "aumentaron el doble que la inflación". "Los jubilados sufrieron mucho más que la inflación general. Y frente a eso hay una afrenta permanente de la misma manera que con otros sectores", apuntó Lousteau, quien también acusó al ministro de Economía y al titular del Banco Central de haber "minimizado" en su conferencia de prensa el reciente índice de inflación de marzo, que marcó un 3,7%. Por otro lado, Lousteau también reparó en contexto internacional. "Este mecanismo de hoy, con un dólar con mayor capacidad para flotar y habiendo hecho el ajuste que hizo el Gobierno, porque hizo una devaluación, me parece que está mejor armado que lo anterior, que venía mostrando fisuras. Pero no concuerdo con lo que dice el ministro, que hoy estamos mucho más fuertes que en el pasado, frente a un mundo que se sacude como pocas veces hemos visto", alertó. Y al respecto concluyó: "Creo que la Argentina todavía tiene muchas fragilidades".

Fuente: La Nación
14/04/2025 01:00

River sigue empantanado y en el Monumental son más habituales los silbidos que los festejos

En el Monumental los silbidos empiezan a ser más frecuentes que los gritos de gol. River sigue sufriendo los partidos, se le atragantan, no les encuentra la vuelta, se le tornan inmanejables. Se complica mucho y seguido. Aquella derrota por penales ante Talleres por la Supercopa Internacional fue el origen de una reprobación popular para muchos jugadores. Un rechazo que se mantuvo en los partidos siguientes, ante la evidencia de que el equipo no levantaba vuelo. Y que volvió a ser el corolario para despedir a un equipo que rescató un angustioso empate, con un gol de Miguel Borja a los 42 minutos del segundo tiempo, celebrado con más bronca y desahogo que con entusiasmo.Entró Marcelo Gallardo al campo tras el final del partido para darle una palmada de aliento a sus jugadores, que oían los silbidos que bajaban de las tribunas. El desánimo era más fuerte que las ganas de cantar por el superclásico que se viene en dos semanas.Un equipo diseñado para atacar y ambicioso, pero al que no le sale el gol. Ahí siguió River en el primer tiempo, con su dilema conocido, algo que ya trasciende lo circunstancial para transformarse en coyuntural. Gallardo creyó, con el optimismo que expuso en la conferencia de prensa posterior al empate con Barcelona, que la formación que no había podido marcarle un gol al limitado rival ecuatoriano se merecía otra oportunidad, un voto de confianza. El único cambio fue obligado, por la tendinitis rotuliana en la rodilla izquierda de Meza. Ingresó Simón, uno de los que arrastra el descontento de los hinchas en forma de silbidos cuando se anuncia la formación.Talleres, ya sin el "Cacique" Medina y con el interinato de Guiñazú, salió a presionar varios metros delante de su área, no se metió atrás. Ahogó a un River al que le cuesta la construcción limpia en espacios reducidos, aunque nunca deja de intentar. Había movilidad para quitarle referencias a la marca cordobesa. A los dos minutos, un remate de Colidio salió desviado. Talleres volcaba a "Bebelo" Reynoso y a Bustos por el sector de Acuña, donde River deja más huecos si Paulo Díaz no llega al cierre detrás del lateral campeón del mundo. Por esa zona llegó el centro para el cabezazo desviado de un Girotti demasiado libre.Lo más destacado de River 1 - Talleres 1Como viene ocurriendo, Mastantuono era el vector de la mayoría de los avances. Con 17 años, al juvenil hay que elogiarle que nunca se esconde, siempre se ofrece, por momentos parece que quisiera ponerse el equipo al hombro, misión de la que debería estar exento. Pero asume responsabilidades y es lógico que en su incipiente carrera no acierte con todas las decisiones. Muchas veces traslada de más la pelota y se expone al choque ante rivales que achican espacios. Pero de su zurda también sale alguna genialidad que es difícil de imaginar en otro compañero, como un enganche para desairar a un remate y quedar libre para un remate queâ?¦ se fue muy desviado. Todo es aprendizaje.River siguió cargando con su dificultad para crear peligro. El colombiano Castaño se soltaba en tres cuartos de campo rival, más alborotador que concreto, por ahora sin ser lo determinante que podía esperarse de acuerdo a la millonaria cifra de su pase. Se muestra activo, pero le falta más sustento futbolístico.Y ahí siguió River yendo a buscar, con un cabezazo de Colidio que controló Herrera, que en cada reposición desde el arco se tomaba todo el tiempo que hacía falta para bajarle revoluciones al partido. Cuando River consiguió romper la presión adelantada de Talleres, el ex Tigre desperdició una oportunidad de oro; Driussi, con un toque sutil al espacio libre, puso en carrera frontal a Colidio, que definió al cuerpo de Herrera. River no veía el gol en el barullo ni en campo despejado.Si el primer tiempo de River no había despejado muchas incógnitas, el segundo le trajo más preocupaciones. Y muy pronto. Depietri había ingresado por el amonestado Bustos. De una pérdida de Castaño cerca del área rival, Talleres descargó un contraataque con pasmosa facilidad, con dos toques y una corrida de 45 metros del ingresado Depietri, mucho más certero que Colidio en un mano a mano con el arquero. Para colmo, en la corrida de persecución de Depietri se desgarró Paulo Díaz.ð??£ "NOS VAMOS MUY ENOJADOS"Franco Mastantuono analizó el empate de River y destacó a Miguel Borja por su gol ante Talleres.ð??º No te pierdas #ESPNFútbol1 en vivo por #DisneyPlus pic.twitter.com/nYG0gystui— ESPN Argentina (@ESPNArgentina) April 14, 2025Gallardo decidió tomar más riesgos: Borja entró por un Enzo Pérez que no irradia el liderazgo y la influencia de su ciclo anterior. Entre Simón y Castaño se repartieron el eje central. La ansiedad también se hacía notar, con tres off-sides de Borja en sus primeros 10 minutos. Ya desde el primer tiempo River había empezado a ver a un rival extra en el árbitro Arasa, que no hizo nada para darle continuidad al juego. Cortó todo lo que pudo y nunca se preocupó porque se reanudara rápidamente. El "movete, River moveteâ?¦" sonó imperativo. Mastantuono seguía encarando con la fe de un poseído y con energías cada vez más justas. Herrera le tapó un remate y un derechazo dio en el travesaño. Parecía un maleficio. Habían entrado Nacho Fernández y Subiabre en otra vuelta de tuerca ofensiva. De la zurda de Nacho salió la asistencia para la proyección de Montiel y el centro que cabeceó Borja para el 1-1. Un gol de centro-delantero, eso que tanto le falta a River. Lo que alguna vez fue habitual ahora es esporádico en un equipo empantanado.

Fuente: La Nación
13/04/2025 20:00

Sin festejos en La Plata: Gimnasia no supo ganarlo, y a Estudiantes se le acumulan las dudas

El entretenido clásico platense que terminó 1-1 entre Gimnasia y Estudiantes, que en tiempo adicional emparejó el marcador gracias a una conquista de Luciano Giménez, confirmó la relatividad de las localías en los duelos entre sí. Como un reflejo de lo ocurrido en los grandes duelos de Avellaneda, Rosario y Córdoba durante este Apertura 2025, los anfitriones no pudieron celebrar pese al multitudinario apoyo que recibieron en las tribunas (la excepción fue Huracán, que en el Ducó desató una fiesta y venció a San Lorenzo). En el Juan Carmelo Zerillo, donde el recibimiento para el Tripero fue acorde a las circunstancias e incluyó hasta 9 minutos consecutivos de pirotecnia y bombas de estruendo en los alrededores del Bosque, el grito agónico del León silenció el festejo que preparaba la mitad albiazul.El resultado final, pese al contexto en el que se dio, no dejó sensaciones totalmente positivas de ninguno de los dos lados. Es que para Gimnasia, que se había puesto en ventaja en el primer tiempo con una gran definición de Lucas Castro, el más cerebral de sus protagonistas, la victoria se escurrió a nada de concretarla. Y para Estudiantes, que en la semana había sufrido un cachetazo en la Copa Libertadores (perdió como local ante Universidad de Chile), la conquista de Giménez representó -más que nada- evitar que se profundizaran las malas sensaciones de las jornadas previas. Además, en la contraposición de planteles y presupuestos, al conjunto que dirige Eduardo Domínguez se le pueden cargar en la cuenta las responsabilidades de dar mucho más que su adversario de turno.Desde el vamos, el planteo visitante sorprendió. Domínguez eligió desplegar por las bandas a Eric Meza y Santiago Arzamendia, por derecha e izquierda respectivamente, con lo que dejó a tres marcadores centrales para la tarea de vigilar a Jan Hurtado, único delantero de área que puso Diego Flores, el entrenador tripero. La cantidad de futbolistas en función defensiva le quedaba desproporcionada al León, que no lograba contener a Pata Castro, cuyo mapa de la cancha le permitía jugar en las sombras que dejara Ezequiel Piovi, el más retrasado de los mediocampistas de la visita. Gimnasia, sin los recursos de su poderoso vecino, tuvo el afán de ir a buscar en los primeros minutos, pero se descubrió y fue salvado rápidamente por Nelson Insfrán, quien a los 6 minutos le tapó un mano a mano a Cristian Medina y abrió así un repertorio de tapadas que -sobre todo en la segunda mitad- lo convertirían en la figura de la tarde. Tiago Palacios, quien había asistido a Medina, también le sirvió una chance clarísima a Arzamendia, cuya llegada como si fuera delantero terminó con un zurdazo cercano al poste derecho de Insfrán.Esos embates de Estudiantes despertaron a Gimnasia, que a la claridad de Castro -que avisó con un cabezazo- le sumó el énfasis de Alejandro Piedrahita por todo el frente de ataque. Justamente los dos protagonistas se juntarían a los 32, cuando Piedrahita habilitó a Castro, quien la pinchó ante la salida de Matías Mansilla, lamentó que Santiago Núñez despejara en la línea, capturó ese rebote y sacó un potente remate que fue al fondo de la red. En ese desarrollo que se tornó de ida y vuelta, Insfrán volvió a brillar cuando voló para sacar una volea de Guido Carrillo, quien tendría más compañía en la segunda parte.Domínguez sacó a Ramiro Funes Mori, mandó a la cancha a Edwuin Cetré y Estudiantes desarrolló un monólogo durante el complemento, en el que Insfrán evitó el gol ante Medina y Cetré, quien además había enviado un remate de lleno al travesaño. Gimnasia prácticamente se olvidó del arco de Mansilla, quien apenas fue inquietado a los 34 por un remate desde lejos de Pedro Silva Torrejón. Para ese entonces, Estudiantes ya jugaba con Carrillo y Luciano Giménez en el corazón del área, al que Domínguez también envió a Lucas Alario, uno de los refuerzos con más cartel que rendimientos superlativos en lo que va del año. La opulencia de nombres de este León devaluado en resultados -y también por momentos en rendimiento- incluyó que Facundo Farías y José Sosa se quedaran en el banco.Lo mejor del clásico de La PlataCuando el tiempo se agotaba y corría el tiempo de descuento, el Pincha se mantuvo en la búsqueda del arco rival y llegó al gol que merecía desde hacía mucho: Meza envió la pelota al área, donde Carrillo ganó de cabeza y la bajó para la irrupción de Giménez, quien sometió a corta distancia a Insfrán, la figura que llegó a rozar la pelota pero -por única vez- no sacarla. Para Gimnasia, ese tanto arruinó la fiesta y la chance de trepar a la zona de clasificación en la zona B, mientras que para Estudiantes -pese al desahogo-, incrementó las dudas y los riesgos en el grupo A, con un complejo fixture que incluye visitar a Boca, recibir a Tigre y cerrar con Argentinos, en La Paternal.

Fuente: Infobae
12/04/2025 01:48

Acuerdo con el FMI y salida del cepo: una jornada frenética entre nervios y festejos en la Casa Rosada

Urgido por mostrarse fuerte y en control, el Gobierno guionó un día clave para la economía y el rumbo libertario en el año electoral. Reunión con ministros, conferencia inesperada, fotos en redes, abrazos y muestras de emoción en cámara, coronados por una cadena nacional del Presidente con todo su Gabinete

Fuente: Infobae
17/03/2025 20:11

Gabriela Sabatini visitó la fábrica de Renault en Córdoba en el inicio de los festejos por los 70 años de la planta

Además, la ex tenista y embajadora de la marca E-Tech, de la empresa francesa, brindó una charla interna, que se basó en una mirada sobre las "Mujeres que hicieron historia"

Fuente: Página 12
14/03/2025 00:01

Se salvó de sanciones por los festejos

Fuente: Clarín
13/03/2025 22:00

Europa League: asistencia de Garnacho para Manchester United, bandera a Tagliafico en los festejos de Lyon y eliminación para Mourinho en Escocia

Los 'Diablos Rojos' superaron a Real Sociedad para avanzar a cuartos de final.Los de Francia, con Thiago Almada, arrollaron a Steaua Bucarest sin el lateral izquierdo, por el que pidieron la renovación contractual.Mirá los resúmenes.

Fuente: La Nación
13/03/2025 06:00

Cuándo son los festejos de San Patricio en Nueva Jersey

El Día de San Patricio, celebrado cada 17 de marzo en honor al santo patrón de Irlanda, es una festividad que combina historia, cultura y tradiciones en diversas ciudades de Nueva Jersey. La jornada se caracteriza por un ambiente festivo, con la participación de residentes y visitantes, así como el aporte de organizaciones locales dedicadas a preservar el legado de esta comunidad.Historia y significado del Día de San PatricioEl origen del Día de San Patricio se remonta a siglos atrás, cuando se conmemora la muerte de San Patricio, el santo patrón de Irlanda. Este personaje es reconocido por introducir el cristianismo en la isla en tiempos antiguos. La festividad surgió en un contexto religioso y, con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en una celebración de la cultura y la identidad irlandesa en el mundo entero.En Estados Unidos se establecieron numerosas comunidades de origen irlandés, impulsando la difusión de esta tradición. Los festejos se transformaron en una ocasión para rendir homenaje a los antepasados y compartir costumbres heredadas de generaciones pasadas.Las instituciones educativas, las organizaciones culturales y las asociaciones de inmigrantes participan activamente en la planificación de eventos, promoviendo el conocimiento y la valoración de las raíces históricas.Desfile de San Patricio en NewarkLa ciudad de Newark se distingue por organizar uno de los desfiles más emblemáticos del estado. El evento se realizará el sábado 15 de marzo de 2025, miles de ciudadanos se congregan para presenciar un recorrido lleno de color, música y tradición.Las autoridades municipales y las asociaciones culturales se encargan de coordinar la logística y la seguridad, evitando contratiempos y asegurando que el ambiente festivo se mantenga a lo largo del recorrido.Desfile de San Patricio en Jersey CityEl desfile se llevará a cabo el domingo 16 de marzo de 2025. Las calles de la ciudad se vestirán de verde, y diversas agrupaciones culturales y musicales participarán en el recorrido. La cita inicia en el cruce de Lincoln Park y Kennedy Boulevard, avanzando hacia el sur por Kennedy Boulevard hasta alcanzar Journal Square.Como cada año, el evento reunirá a familias, amigos y turistas que se acercan para disfrutar del ambiente festivo. Además del recorrido principal, habrá actividades culturales y propuestas gastronómicas que resaltarán la tradición irlandesa.Desfile de San Patricio en MorristownEl evento se celebrará el sábado 22 de marzo de 2025 y contará con la participación de bandas de música, carrozas y representantes de diversas asociaciones irlandesas. El itinerario se traza desde la intersección de South Street y James Street, recorriendo las principales vías hasta llegar a la Plaza de la Iglesia. La planificación del desfile se realiza en colaboración con entidades locales, que se esfuerzan por preservar las tradiciones y ofrecer un espectáculo de alta calidad.Las agrupaciones participantes presentan actuaciones tradicionales que resaltan el legado de la inmigración y la influencia irlandesa en la comunidad. Las autoridades locales se encargan de coordinar cada detalle, desde el control del tránsito hasta la organización de actividades paralelas.Otros eventos destacados en Nueva JerseyDiversas localidades de Nueva Jersey organizan actividades adicionales para conmemorar el Día de San Patricio. En Hoboken se llevan a cabo eventos en los pubs y espacios comunitarios, donde se presentan espectáculos musicales, bailes y actividades para niños.Cada actividad se planifica con el objetivo de fomentar la integración entre los habitantes y visitantes. Los organizadores ofrecen una variada oferta que incluye ferias gastronómicas, exhibiciones artísticas y presentaciones de grupos folclóricos. La diversidad de eventos enriquece la experiencia de la festividad y permite que el legado irlandés se manifieste en distintos formatos.Recomendaciones para los asistentesLos organizadores de los festejos sugieren a los interesados tomar ciertas medidas para disfrutar de las celebraciones de manera plena y segura. En primer lugar, se aconseja planificar con antelación la visita a las distintas actividades, considerando que la alta afluencia de personas puede dificultar la movilidad en algunas zonas. La utilización de transporte público o servicios de movilidad compartida se presenta como una alternativa viable para evitar inconvenientes.La elección del color verde se convirtió en un símbolo de la tradición irlandesa, que incluyen el uso de prendas temáticas y accesorios que refuercen el espíritu festivo. Asimismo, se insta a los asistentes a seguir las indicaciones de las autoridades locales y a respetar las áreas destinadas a los espectadores.

Fuente: La Nación
03/03/2025 12:00

Un muerto y varios heridos de gravedad tras un atropello masivo en Mannheim durante los festejos de carnaval

BERLÍN.- Un automóvil arrolló a una multitud de personas en una zona peatonal de la ciudad de Mannheim, en el oeste de Alemania, informó este lunes el periódico Mannheimer Morgen, citando a testigos. Tras el ataque, hay al menos un muerto y varios heridos graves, según confirmó la policía local, que agregó que estaba llevando acabo un operativo. Por el momento no está claro si se trató de un accidente o de un posible atentado.El conductor del vehículo fue arrestado, aunque las autoridades no descartan que haya más personas implicadas. "Podemos confirmar que un perpetrador fue arrestado", señaló Stefan Wilhem, vocero de la policía. "Aún no podemos dar información sobre si hubo otros perpetradores", agregó. Las autoridades utilizaron la aplicación Katwarn, usada en casos de emergencia, para pedir a la población que no salga de sus casas y que, en todo caso, eviten trasladarse al centro de la localidad debido al gran despliegue policial.El incidente se produjo cuando una multitud se congregaba para participar en desfiles con motivo de la temporada de carnaval. Un vehículo utilitario deportivo (SUV) negro arrolló a gran velocidad a la gente que se dirigía desde la céntrica plaza Paradeplatz hacia la emblemática torre del agua de la ciudad, informó el sitio web de noticias Mannheim24, que añadió que varias personas habían resultado gravemente heridas.La Clínica Universitaria de Mannheim activó su plan de catástrofe para preparar la atención a los heridos. Se dispuso un total de ocho equipos de traumatología, tanto para adultos como para niños. "Las operaciones aplazables que aún no habían comenzado se eliminaron inmediatamente del plan para crear capacidad adicional", anunció el hospital universitario. También se aumentó la capacidad de las unidades de cuidados intensivos.La ministra del Interior, Nancy Faeser, canceló su participación en el desfile del lunes de carnaval en Colonia debido a los sucesos de Mannheim, según anunció un vocero.Paradeplatz, una plaza importante del centro de la ciudad, se encuentra al final de una calle peatonal. Mannheim, con una población de 326.000 habitantes, se ubica a unos 85 kilómetros al sur de Frankfurt. Desde el jueves hasta el martes se celebra en la ciudad un mercado de carnaval con 60 puestos de comida, atracciones y actividades varias. Según informa el diario local Mannheimer Morgen, ninguno de los vendedores se vio afectado por el atropello. "Esto es horrible, nadie sabe qué pasó, solo se ven heridos y no se sabe qué hacer", describió al periódico uno de los vendedores ambulantes.La seguridad es una de las principales preocupaciones en Alemania tras una serie de violentos ataques en las últimas semanas, incluidos los mortales atropellos de automóviles en Magdeburgo en diciembre y en Múnich el mes pasado, así como un apuñalamiento en Mannheim en mayo de 2024. La policía estaba en alerta máxima para los desfiles de carnaval de este año después de que cuentas de redes sociales relacionadas con el grupo terrorista Estado Islámico llamaran a atentar contra los eventos de Colonia y Núremberg.La frecuencia de este tipo de ataques en las calles alemanas creció notablemente en los últimos meses. El pasado 13 de febrero, un demandante de asilo de 24 años causó la muerte de dos personas, incluido un niño de dos años, y heridas a más de 30 tras embestir con su coche una manifestación sindical en Múnich. El presunto autor, detenido allí mismo, es un afgano que habría actuado por "motivos religiosos".Dos meses antes, el 20 de diciembre, un hombre entró a toda velocidad con un vehículo el mercado navideño de la ciudad de Magdeburgo y mató a seis personas y dejó unos 300 heridos. El autor de ataque fue esta ocasión un ciudadano de 50 años de origen saudí, residencia germana y simpatizante de la extrema derecha.Agencias DPA y Reuters y diario El País

Fuente: Perfil
22/02/2025 11:00

Inician las clases y desde la Municipalidad preparan los operativos por los festejos del UPD

Un operativo que involucra a casi 400 agentes de diferentes organismos se desplegará por la ciudad durante toda la noche previa al inicio de clases. La necesidad de que esta fecha y los consumos sean abordados tanto por las familias como por los establecimientos educativos. Leer más

Fuente: La Nación
19/02/2025 18:00

Un inicio de festejos con Schubert y Beethoven, por la tradición y por el fuego que se conserva

Concierto de apertura de la Orquesta Estable del Teatro Colón. Celebración de sus 100 años. Director: Evelino Pidò. Programa: Sinfonía n°9 en do mayor, D. 944, "La Grande", de Franz Schubert; Sinfonía n° 7 en la mayor, opus 92, de Ludwig van Beethoven. En el Teatro Colón. Nuestra opinión: Muy buena.El programa con el que la Orquesta Estable del Teatro Colón celebró sus 100 años -o con el que, en todo caso, inició los fastos por el centenario que se extenderán en los meses que siguen- no podría haber sido más unificado y, a la vez, más contrastante. Esto es también una celebración de la orquesta, porque en su historia lo distinto es lo uno. Digámoslo así: para unir algo, tiene que haber distancia y diferencia.La cercanía cronológica entre la Sinfonía n° 7 (1813) de Beethoven y la Sinfonía n° 9 (1826) de Schubert (que por las peripecias de las catalogaciones fue durante mucho tiempo la séptima del compositor) propiciaría la conclusión de una afinidad de estilo. Pero en el arte, la cronología es una superstición o una comodidad para señalar semejanzas. La verdad es que la imaginación de Schubert era de un signo muy distinto de la de Beethoven, por mucho que el primero admirara al segundo (el admirador auténtico nunca imita las obras que le sirven de modelo; se remonta a las causas y desdeña los efectos). Fue de veras notable el modo en que el director italiano Evelino Pidò realizó esa diferencia en el concierto celebratorio de la Estable, que se inició con la Novena de Schubert. La lógica de esta sinfonía de Schubert es en cierto modo la lógica del sueño (y es esta la razón por la que, con tanta facilidad, de la puede vincular con la poética romántica), pero un sueño que no excluye detalles muy concretos, como pasa en el primer movimiento, en el que una evocación se disuelve, sin relación aparente, en la que le sigue. Pidò entró de lleno en esa lógica onírica, como si en lugar de guiar a la sinfonía se hubiera dejado guiar por ella, única manera de no extraviarse en el paisaje schubertiano, esa extensión que Schumann definió como "largura celestial". Nada se le escapó al director, ningún cambio de luz armónica, ningún matiz entre la danza y la canción (fue ejemplar el Andante), que mantuvo siempre a raya de cualquier énfasis sentimental. La Estable respondió con la solvencia de siempre, y se lucieron sobre todo los metales y las maderas.La Séptima de Beethoven es otro mundo. Pidò entendió esa diferencia, incluso en las danzas (la danza de Schubert no es la de Beethoven), y así, en el primer movimiento, administró con sumo cuidado las modulaciones acrobáticas, las oscilaciones dinámicas, el drama temático. En el Allegretto consiguió ese ilusionismo tan arduo de mantener sin desbordes, una movilidad inmóvil -la de una passacaglia engañosa, un conjunto de variaciones en el que nada varía- hasta la apertura del trío y la fuga, maravillosamente perfilada. El desempeño de la Estable, especialmente su cuerda, fue una vez más fuera de serie.Decía Roberto Caamaño en su libro La historia del Teatro Colón que la creación de los cuerpos estables y singularmente la Orquesta, que empieza a actuar en 1925, eran "la cristalización de una de las aspiraciones que desde 1908 se hacían sentir como fundamentales para que el Colón se convirtiera en una institución de funcionamiento regular y permanente". Añadía que las consecuencias artísticas fueron "muy favorables". El concierto para celebrar el centenario de la Estable tuvo como única pieza fuera de programa la "Marcha Radetzky". Era una decisión consecuente tras dos sinfonías tan vienesas, pero también, deliberadamente o no, un homenaje a otro vienés colosal, el director Erich Kleiber, que en la primera mitad del siglo XX hizo tanto por la Estable. Lo celebrado fue no solo esa tradición, sino que el fuego que le dio vida aún se conserva.

Fuente: Clarín
17/02/2025 13:36

Multas y carnaval: estas son las infracciones que no se pueden cometer durante los festejos y sus precios

Las multas por no respetar las normas durante el Carnaval superan fácilmente el millón de pesos.En Jujuy, la normativa de residuos busca una celebración más limpia y organizada.

Fuente: Clarín
11/02/2025 12:00

La Orquesta Estable del Colón cumple 100 años, cómo serán los festejos de una compañía de elite

La celebración se hará el 18 de febrero, con obras de Schubert y Beethoven.La historia de su creación y los grandes artistas a los que acompañaron.

Fuente: Clarín
06/02/2025 22:00

El COA llevó sus festejos por el centenario a Mar del Plata: el emotivo homenaje para la enorme patinadora Nora Vega

Fue la encargada de encender el pebetero en los Juegos Panamericanos 1995 que se disputaron en esa ciudad bonaerense.Ganó dos medallas doradas, una plateada y una de bronce.

Fuente: Perfil
04/02/2025 18:00

Premios Carlos 2025: "Épico, Magic Dreams" se quedó con el Oro en una noche de críticas y festejos

"Un viaje en el tiempo" se llevó el Carlos de Plata. El Carlos de la Gente fue para "El auténtico Pirulo". "Ángel Carabajal, 20 años con el Arte" fue la producción más premiada de la noche con cinco estatuillas. Leer más

Fuente: La Nación
29/01/2025 18:00

Hoy comienza el año nuevo chino: los rituales y los festejos que dan la bienvenida a un período marcado por la serpiente

El calendario chino se basa en un ciclo de 12 animales, y cada año está regido por uno de ellos. "El de la Serpiente es un año de renovación que sigue al del Dragón, que siempre genera una gran expectativa. A la serpiente se la llama el pequeño dragón. Este es el momento en que debemos poner en práctica lo que preparamos durante el Año del Dragón, pero con una actitud más reflexiva y sabia", explicó Ángela Chung, presidenta de la Asociación Argentina de Qigong para la Salud y coordinadora del Instituto de Medicina Tradicional China."Muchos creen que el año de su animal les traerá suerte, pero en realidad suele ocurrir lo contrario. Según la tradición china, ese es el momento en que se debe estar más atento, ya que pueden surgir desafíos o situaciones difíciles", añadió. Al igual que el festejo del Año Nuevo occidental, la celebración del chino se realiza en la víspera. Sin embargo, ya hubo festejos en el Barrio Chino, ubicado en Belgrano, la semana pasada y este fin de semana también estará colmado de actividades para todas las edades. Habrá espectáculos de música y danza, talleres culturales y más de 40 puestos gastronómicos.No obstante, la comunidad china tuvo que adaptarse a un país donde el 29 de enero es un día laborable y no un feriado. "Este año compramos comida. Nadie tiene tiempo para cocinar. Es un martes, todos trabajamos. En Asia hay feriados; acá, no. Así que cada uno celebra como puede", explicó Yu Sheng Liao, periodista especializado en gastronomía.La falta de feriados impide seguir el extenso período de festividades que, en China, puede durar hasta dos semanas: "El año pasado cayó un fin de semana y todos estábamos contentos", recordó.A pesar de la falta de tiempo, hay tradiciones que no pueden faltar. Una de ellas es la presencia de un plato de pescado entero en la mesa: "Es necesario que siempre haya un pescado, porque fonéticamente, en chino, pescado significa sobrar. Es un deseo: que nunca falte comida. Pero el pescado debe ser una pieza entera y no se debe dar vuelta. En su lugar, hay que levantar las espinas y retirarlas. Según una antigua creencia, si se lo rota, un barco de pescadores podría volcarse y causar una tragedia", explicó el periodista.Además de pescado, es habitual consumir pollo y cerdo. En la China antigua, la carne de res era poco común, ya que los bovinos se destinaban principalmente a la agricultura y a labores de arado para mejorar la tierra.Nombres"Los platos tienen nombres de buen augurio, como felicidad y prosperidad. Además, no se debe dejar comida en el plato. En China existe un refrán que dice: 'Nunca dejes un solo grano de arroz, porque detrás de cada grano hay mucho sacrificio y trabajo'", concluyó Yu Sheng.Las reglas del festejo también incluyen ciertos códigos en la disposición de los platos: deben ser en número par, ya que simbolizan la armonía y la perfección. "El número dos o cuatro son ideales. Uno representa soledad, mientras que dos implica compañía. En la cultura oriental, lo redondo simboliza unión y perfección. Incluso en la arquitectura, las columnas de las pagodas son circulares", detalló.En el templo budista Fo Guang Shan, ubicado en el barrio de Montserrat, la llegada del Año del Dragón Pequeñoâ??como se conoce a la serpiente en la tradición chinaâ??fue recibida con rituales, danzas tradicionales, comidas típicas y la ceremonia del primer incienso.En el salón principal del templo se presentaron diversas danzas tradicionales, entre ellas la de los Boles, una expresión artística que combina gracia y precisión. Esta presentación estuvo a cargo del Centro de Cultura y Arte Jingya, perteneciente a la Fundación de Cultura y Educación China en la Argentina, bajo la dirección de la maestra Wujing. A partir de la medianoche, los fieles colocaron su primer incienso del año como símbolo de un nuevo comienzo. Aunque en China y Taiwán miles de personas compiten por ser los primeros en encenderlo, en Fo Guang Shan este acto se vivįo con calma. "Nuestro fundador, el maestro Shingen, dice que cada persona tiene su primer incienso. No hace falta desesperarse el primer día, podés hacerlo cuando estés listo", explicó Pablo Cheng, supervisor del templo.Para asegurar un buen año, se realizó una misa del incienso, en la que se tocaron varios instrumentos, como el tambor ceremonial, que marca el ritmo de los cantos y simboliza la vigilia espiritual. También se utilizaron campanas y un gong para señalar momentos clave del ritual. Fabiana Liu, comerciante argentina de ascendencia taiwanesa, pertenece a la comunidad del templo desde 2007. Durante la ceremonia, desempeñó un rol clave, guiando a los demás tocando el tambor ceremonial y la campana. Más allá de la cena y los rituales, el Año Nuevo chino implica un proceso de preparación que comienza con la limpieza del hogar. Alejandro Cheng, bailarín y descendiente de ciudadanos chinos, explicó: "Antes del Año Nuevo o el mismo día, hay que limpiar la casa en profundidad para recibir el nuevo año. Es importante, como un nuevo comienzo". En su hogar, la cena de Año Nuevo tiene como protagonista a los ravioles. Dentro de algunos de ellos se esconden pequeños objetos que auguran distintos deseos para el año entrante."El plato principal son los ravioles chinos. Tenemos la costumbre de incluir en algunos una moneda, un maní o un poroto rojo, y cada uno representa algo distinto: la moneda simboliza la riqueza; el maní, la salud, y el poroto rojo, la vida. Es divertido encontrar estos elementos en la comida, lo hace más especial", explicó Cheng.El bailarín también recordó una costumbre de su infancia: la quema de billetes falsos, un ritual que en China se realiza como una forma de "enviar dinero" a los ancestros en el más allá. "Cuando éramos chicos, mi abuelo nos hacía quemar billetes falsos a una hora específica para mandárselos a nuestros bisabuelos, como si fuera al cielo, para que pudieran tener dinero. Hoy en día ya no lo hacemos tanto, pero es lindo recordarlo."Otro de los momentos más esperados es la entrega del hóngbÄ?o, el sobre rojo con dinero. Tradicionalmente, los mayores lo entregan a los niños, aunque en algunas familias el gesto se invierte cuando los hijos crecen y empiezan a trabajar. El origen de esta costumbre se remonta a una creencia ancestral. "Se ponían monedas bajo la almohada de los niños para ahuyentar la maldad. Hoy, el dinero en el sobre representa un deseo de salud y prosperidad para quien lo recibe", explicó Chung.La vestimenta también sigue reglas precisas. Estrenar ropa simboliza un nuevo comienzo y los colores juegan un papel importante. "El rojo y el dorado representan prosperidad y buena fortuna. En cambio, el blanco y el negro se evitan, porque en la tradición oriental están asociados a la tristeza y el duelo", agregó. Además, la ropa y los objetos también son de color rojo y dorado. Para el Año Nuevo, se coloca en el templo un cartel con una frase en la pared para atraer prosperidad y buenos augurios.Antiguamente, esta festividad solía estar marcada por la nostalgia, especialmente para los padres de la comunidad, quienes extrañaban las celebraciones en su tierra natal: "Con el tiempo, la celebración fue creciendo, desde el interior de cada grupo hacia el exterior, como un florecimiento que hoy se ha transformado en una fiesta abierta para compartir con todos", explicó Chung. "Cada vez son más los porteños que se suman a esta celebración para conocer y conectarse con la cultura china. Es una excelente oportunidad para experimentar algo nuevo. Para nosotros, también representa un momento especial para expresar nuestra gratitud por la cálida acogida que hemos recibido en esta ciudad y, al mismo tiempo, generar espacios de intercambio cultural", concluyó.

Fuente: Página 12
27/01/2025 15:37

Año nuevo chino: cuando se celebra y qué festejos habrá en Buenos Aires

Las actividades empezaron el 19 de enero con una carrera de botes dragón en Puerto Madero y terminarán el 7 de febrero en el Museo de Arte Oriental.

Fuente: Infobae
23/01/2025 00:01

Festejos con famosos y propuestas para toda la familia: así celebró una marca sus 30 años en Mar del Plata

La agenda de McDonald's para este verano incluyó un evento con celebridades en el Torreón del Monje y diversas actividades para reforzar el compromiso con sus clientes: hubo clínicas deportivas en la playa, iniciativas de cuidado ambiental y muestras fotográficas en sus locales, tanto en "La Feliz" como en Pinamar

Fuente: La Nación
19/01/2025 15:36

Festejos en Israel: así fue el momento de la liberación de las tres rehenes tras el alto al fuego con Hamas

TEL AVIV.- Las primeras tres rehenes fueron liberadas en la Franja de Gaza y ya están en Israel tras ser entregadas a las fuerzas israelíes, anunció el ejército el domingo, horas después de que el frágil alto al fuego entre Israel y el grupo terrorista Hamas entrara en vigor.Los medios israelíes, transmitiendo imágenes de Al Jazeera, mostraron a las rehenes caminando hacia los vehículos de la Cruz Roja mientras su convoy se desplazaba por la ciudad de Gaza.Los vehículos estaban acompañados por hombres armados que llevaban las bandanas verdes típicas de Hamas y luchaban por proteger los autos de una multitud descontrolada que creció hasta los miles de personas, que filmaban con sus celulares."Las tres mujeres rehenes fueron entregadas oficialmente a la Cruz Roja en la plaza Al-Saraya, en el barrio Al-Rimal, en el oeste de la ciudad de Gaza", indicó un responsable de Hamas. "Esto ocurrió después de que un miembro del equipo de la Cruz Roja se reuniera con ellas y se asegurara de su bienestar".ר×?×¢ ×?צ×?×?ת ×?ש×?×?ת ×?רצ×?, ×?ש×?×? ×?×?×?נת ×?שר×?×? pic.twitter.com/941dfT15B1— צ×?×? ×?×?×?× ×? ×?×?שר×?×? (@idfonline) January 19, 2025La Oficina del Primer Ministro confirmó que se trata de las mujeres Romi Gonen, de 24 años, Emily Damari, de 28 años, y Doron Steinbrecher, de 31. Gonen fue secuestrada del festival de música Nova, mientras que las otras fueron secuestradas del Kibutz Kfar Aza. Damari es ciudadana dual israelí-británica."Están en buenas manos. Están regresando a casa", afirmó un vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel.Las rehenes fueron directamente a exámenes médicos en instalaciones cercanas a la frontera y luego se reunieron con sus madres."Parecen estar en buenas condiciones", declaró el presidente estadounidense Joe Biden en breves declaraciones mientras las rehenes llegaban a Israel.Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) difundieron un video en el que se ve la reacción de las madres de Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher en el momento en el que Hamas libera a sus hijas. Se puede ver a las madres junto al jefe de la Dirección de Personal de las FDI, mayor general Dado Bar Kalifa, pendientes de la transmisión en vivo.×?×?×?×?×?ת ש×?×?ש ×?ש×?×?ת ×?× ×§×?×?ת ×?×§×?×?×?×? ×¢×? ר×?ש ×?×?×£ ×?×?×? ×?×?×?×?, ×?×?×?×£ ×?×?×? ×?ר ×?×?×?פ×?, צ×?פ×?ת ×?×?× ×?ת×?×?×? ש×?×?ת ×?רצ×? pic.twitter.com/Z1kwIIOHhK— צ×?×? ×?×?×?× ×? ×?×?שר×?×? (@idfonline) January 19, 2025En otro video, familiares de las rehenes liberadas celebran con aplausos, gritos y saltos la liberación de sus seres queridos. Puede verse como un hombre parado frente a la cámara festeja y se emociona hasta las lágrimas al ver a las tres jóvenes en libertad.×?צ×?רף ת×?×¢×?×? ש×? ×?שפ×?×?ת ×?ש×?×?ת צ×?פ×?ת ×?ר×?×¢×? ×?×?×?×?ר×? ×?×?×?×? צ×?×´×? pic.twitter.com/TwLuIxBlaf— צ×?×? ×?×?×?× ×? ×?×?שר×?×? (@idfonline) January 19, 2025Mientras tanto, en Tel Aviv, unas 2000 personas se reunieron para ver las noticias de la liberación en pantallas grandes. Observaron en silencio la transmisión, hasta que celebraron con gritos y aplausos cuando las tres mujeres fueron liberadas. Se lanzaron al aire globos amarillos, cuyo color representa la solidaridad con los rehenes. Durante meses, muchos israelíes se reunieron en la plaza para exigir un acuerdo de alto al fuego.El primer ministro, Benjamin Netanyahu, dijo que el regreso de las tres mujeres a Israel tras más de un año de cautiverio bajo el poder de Hamas es "un día increíblemente conmovedor".El presidente Isaac Herzog declaró que toda la nación está "regocijada por su regreso" después de que Romi Gonen, Emily Damari y Doron Steinbrecher cruzaran a Israel tras 471 días de cautiverio."Les enviamos a ustedes y a sus familias un gran abrazo. Este es un día de alegría y consuelo, y el comienzo de un difícil camino de recuperación y sanación juntos", dijo Herzog, citado por Times of Israel, enviando sus pensamientos a las "familias angustiadas y afligidas cuyos seres queridos aún no han regresado"."El Estado de Israel no descansará ni se quedará en silencio hasta que todos los hombres y mujeres secuestrados regresen a casa: los que están vivos con sus familias y los que no, para ser enterrados", indicó por su parte el ministro de Defensa, Israel Katz.Por su parte, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa de la Knesset, Yuli Edelstein, señaló que "no renunciaremos a alcanzar los objetivos de la guerra y derrocar el gobierno de la organización terrorista Hamas, para que Gaza ya no represente una amenaza para Israel".El acuerdo marca un período inicial de seis semanas de calma y aumenta las esperanzas de la liberación de docenas de rehenes y un fin a la devastadora guerra de 15 meses. Un retraso de último minuto por parte de Hamas demoró el inicio de la tregua por casi tres horas y destacó su fragilidad.La tregua, que comenzó a las 11:15 a.m hora local, es el primer paso hacia la eventual finalización del conflicto y la devolución de casi 100 rehenes secuestrados en el ataque del 7 de octubre de 2023 por Hamas.En el ínterin entre las 8:30 a.m hora local y cuando el alto al fuego entró en vigor, el fuego israelí mató al menos a 26 personas, según el Ministerio de Salud de Gaza -bajo mando de Hamas-. No especificó si eran civiles o combatientes. El ejército de Israel ha advertido a los palestinos que se mantengan alejadas de las fuerzas israelíes mientras se retiran a una zona de amortiguamiento dentro de Gaza.El ministro de seguridad nacional de Israel, mientras tanto, dijo que su facción Poder Judío estaba abandonando el gobierno en protesta por el acuerdo de alto al fuego. La partida del ultranacionalista Itamar Ben-Gvir debilita la coalición del primer ministro Netanyahu, pero no afectará la tregua.En un hecho separado, Israel anunció que había recuperado el cuerpo de Oron Shaul, un soldado muerto en la guerra Israel-Hamas de 2014, en una operación especial en Gaza. Los cuerpos de Shaul y otro soldado, Hadar Goldin, permanecieron allí después de la guerra de 2014 y no habían sido devueltos.El acuerdo de alto al fuego fue anunciado la semana pasada después de un año de mediación por parte de Estados Unidos, Qatar y Egipto. La administración saliente del presidente Joe Biden y el equipo del presidente electo Donald Trump habían presionado para que se alcanzara un acuerdo antes de la toma de posesión el lunes. Netanyahu advirtió el sábado que tenía el respaldo de Trump para continuar luchando si era necesario.La primera fase de 42 días del alto al fuego debería ver el retorno de 33 rehenes desde Gaza y la liberación de cientos de prisioneros y detenidos palestinos. Muchos palestinos desplazados deberían poder regresar a casa.También se supone que habrá un aumento de la ayuda humanitaria, con cientos de camiones entrando a Gaza diariamente, mucho más de lo que Israel permitía antes. El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas dijo que los camiones comenzaron a entrar por dos cruces después de que el alto al fuego entrara en vigor.Este es solo el segundo alto al fuego en la guerra, más largo y más significativo que una pausa de una semana en noviembre de 2023, con el potencial de poner fin a los combates de manera definitiva.Las negociaciones sobre la segunda fase mucho más difícil de este alto al fuego deberían comenzar en poco más de dos semanas. Quedan grandes preguntas, incluyendo si la guerra se reanudará después de la primera fase y cómo se liberarán el resto de los rehenes.Asher Pizem, de 35 años, de la ciudad de Sderot cerca de Gaza, expresó que esperaba ansiosamente el regreso de los rehenes pero dijo que el acuerdo solo posterga el próximo enfrentamiento con Hamas. También criticó a Israel por permitir la entrada de ayuda a Gaza, diciendo que contribuiría a la reactivación del grupo militante."Tomarán el tiempo y atacarán de nuevo", expresó mientras observaba las ruinas humeantes de Gaza desde una pequeña colina en el sur de Israel con otros israelíes que se habían reunido allí.El gabinete de Israel aprobó el alto al fuego temprano el sábado en una inusual sesión durante el Shabat, más de dos días después de que los mediadores anunciaran el acuerdo.El ataque liderado por Hamas en el sur de Israel que desató la guerra mató a más de 1200 personas, en su mayoría civiles, y militantes secuestraron a unas 250 personas. Más de 100 rehenes fueron liberados durante el alto al fuego de una semana en noviembre de 2023.Más de 46.000 palestinos murieron, según el Ministerio de Salud de Gaza, que dice que más de la mitad de las víctimas son mujeres y niños, pero no distingue entre civiles y combatientes.El 90% de la población de Gaza ha sido desplazada. Las Naciones Unidas dicen que las viviendas, el sistema de salud, las redes viales y otras infraestructuras vitales han sido gravemente dañadas. La reconstrucción, si el alto al fuego alcanza su fase final, llevará varios años al menos. Quedan preguntas importantes sobre el futuro político y de otro tipo de Gaza sin resolver.Agencias AP, AFP y Reuters

Fuente: Página 12
18/01/2025 20:26

Comienzan los festejos en el Teatro Auditorium

Con el objetivo de homenajear el espacio cultural, se llevará a cabo una jornada de actividades artísticas que incluirán performance, propuestas inmersivas y obras visuales.




© 2017 - EsPrimicia.com