feria

Fuente: La Nación
03/11/2025 10:00

El gobierno de la Ciudad desalojó a más de 1000 manteros en una feria en Mataderos

El gobierno de la Ciudad ordenó el domingo el desalojo de más de mil manteros que estaban ubicados en el Parque Alberdi y en la avenida Lisandro de la Torre, en el barrio porteño de Mataderos. El operativo contó con la participación de efectivos de la Policía de la Ciudad y de personal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, que movilizó a los trabajadores y retiró por la fuerza sus puestos.Desde el Gobierno porteño justificaron que la medida se realizó tras numerosos reclamos de vecinos por la presencia de manteros. "Busca terminar con una situación que genera desorden, afecta la seguridad y la limpieza en el barrio y, en este caso, era una competencia desleal para los feriantes autorizados", afirmaron en un comunicado.Del despliegue de seguridad también participaron el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, y el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, según detallaron desde el Ejecutivo porteño. Los manteros estaban ubicados en distintos sectores del tradicional parque de la Ciudad y en la intersección de la calle José Enrique Rodó y avenida De los Corrales, justo frente a lo donde antes estaba la Feria de Mataderos. En los puestos â??que funcionaban mayormente durante los fines de semanaâ?? ofrecían distintos tipos de productos, que iban desde ropa, objetos usados, herramientas, juguetes y alimentos. Esto provocaba la molestia de los trabajadores de la zona, que sentían que los manteros â??con productos a menor costoâ?? podían ser una competencia y producirse una baja en las ventas. En la zona funcionan formalmente dos ferias: en el Parque Avellaneda, con 92 puestos habilitados los sábados, domingos y feriados; y en Parque Alberdi, con 170 puestos los mismos días. Desde Ciudad indicaron que también funciona la Feria Itinerante de Abastecimiento Barrial (FIAB) N°10, en Basualdo al 800, entre Manuel Artigas y la avenida Juan Bautista Alberdi.Tras las tareas de limpieza, la administración comandada por Jorge Macri compartió una serie de imágenes en las que destacan el "antes y después" de las zonas afectadas. Esto es algo habitual en la administración de Pro, que desde el comienzo de la gestión impulsó medidas relacionadas con el desalojo de manteros en pos del orden en la vía pública.El mensaje de Jorge MacriLuego de que se conocieran las imágenes del desalojo, el jefe de Gobierno porteño resaltó el trabajo de la gestión: "Tomé un compromiso muy claro con los porteños y lo estoy cumpliendo: seguimos recuperando el orden en la Ciudad"."El espacio público no se negocia, es de los vecinos. La usurpación genera inseguridad en los barrios, suciedad y una competencia desleal para los comerciantes. Cuando hay decisión política, cada vez que se libera una zona, los manteros no vuelven más", sostuvo el funcionario.Sacamos a más de mil manteros que se habían apropiado del espacio público en Mataderos, generando desorden y caos en el barrio.En Parque Avellaneda y Parque Alberdi, las ferias legales siguen funcionando con normalidad. El espacio público volvió a ser de los vecinos. En laâ?¦ pic.twitter.com/U5ce5Ka7wC— Jorge Macri (@jorgemacri) November 2, 2025Desde el Gobierno porteño también destacaron que ya se realizaron 12 megaoperativos en esta misma línea y se desalojaron a más de 17.000 manteros en toda la Ciudad. "Estas acciones generan un beneficio estimado para más de 1,6 millón de vecinos y comerciantes", expresaron.En esta misma línea, en el último año también se expulsó a las personas en situación de calle que estaban ubicadas desde hace tiempo en el aeroparque Jorge Newbery, la Plaza Lavalle y el Congreso."Además de los desalojos de manteros de plazas y parques, desde el inicio de la actual gestión fueron recuperados y devueltos a sus dueños más de 470 inmuebles que estaban usurpados", sumaron en un comunicado.

Fuente: Infobae
31/10/2025 19:29

Feria de la Tanta Wawa en Ayacucho reúne a familias y celebra tradición en el Día de Todos los Santos

La feria se realiza frente al mercado de Santa Clara y atrae tanto a locales como a visitantes interesados en los panes artesanales y frutos secos

Fuente: Clarín
31/10/2025 11:00

La carne argentina va por más en China: se viene la feria CIIE

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) participará, acompañado por empresas exportadoras, en la China International Import Expo.Una los objetivos es abrir el mercado chino para las menudencias argentinas.

Fuente: Infobae
31/10/2025 00:05

Minedu impulsa talento juvenil en Feria de Ideas Productivas de CETPRO de Lima y Callao

La actividad reunió a autoridades, docentes y jóvenes para mostrar el alcance de la formación técnico-productiva y su aporte a la empleabilidad

Fuente: Clarín
30/10/2025 06:18

Mix de feria y exposición, Art Basel Qatar se alista para conectar oriente y occidente

En una conferencia en la capital qatarí, el CEO y el director artístico de la prestigiosa plataforma anunciaron detalles junto a la Sheika que es impulsora de los proyectos culturales del país.Del 5 al 7 de febrero de 2026, abrirá el calendario anual de ferias internacionales con 87 solo shows, un curador general y un tema central. Se anunció durante la semana de inauguraciones de Qatar Museums, que celebran 50 años del primer museo nacional en el Golfo; en el año de Argentina y Chile de la iniciativa Years of Culture.

Fuente: Infobae
29/10/2025 09:29

Feria gastronómica "Perú Mucho Gusto": todo lo que debes saber para entrar gratis este jueves y encontrar tu comida favorita

La Costa Verde se alista para recibir a los visitantes del evento en sus 4 días de actividades. Platos costarán entre 15 y 30 soles

Fuente: Infobae
29/10/2025 08:24

Quiénes son Los Originales de San Juan, grupo que podría ir a prisión por cantar corridos en la Feria de Apatzingán 2025

La agrupación es investigada junto con el Ayuntamiento por incurrir en la apología del delito

Fuente: Infobae
29/10/2025 01:25

Eugenia León cerrará Feria del Tlacoyo 2025 en Edomex con concierto

Autoridades locales indicaron que se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas durante el evento musical

Fuente: Página 12
27/10/2025 00:01

FERIA

Fuente: Infobae
23/10/2025 17:08

Perú Mucho Gusto Lima 2025: la feria gastronómica inicia este 30 de octubre con ingreso gratis en la Costa Verde

La feria más esperada del país ofrecerá platos típicos, bebidas artesanales, música, foros y una zona de artesanías durante cuatro días de celebración. Conoce cómo acceder al evento

Fuente: La Nación
23/10/2025 13:36

Lanzan "La Carta Argentina": la comunidad de productores gastronómicos premium que arranca con una feria en el Hipódromo

La primera cita será en la previa a las Fiestas, con una feria en el Hipódromo de Palermo, para que los visitantes armen su canasta navideña con artículos de los mejores productores del país. El 20 y 21 de diciembre próximo desembarca ACÁ, La Carta Argentina, una comunidad de productores alimenticios y grandes cocineros, que de alguna forma recoge la tradición de ferias como Masticar y MAPPA, eventos organizados por el gobierno de la ciudad junto a productores y organizaciones, como la Asociación de Cocineros y Empresarios ligados a la Gastronomía Argentina (Acelga). Sin embargo, además de ser una iniciativa exclusivamente privada, el nuevo proyecto tiene dos patas centrales. Por un lado, están los encuentros ACÁ, ferias presenciales que tendrán como sede a distintas ciudades del país. Por otro lado, La Carta Argentina, una comunidad con base en plataformas online que reúne a más de 300 productores de distintas regiones del país y propone múltiples acciones."Abriremos para fin de año las puertas de una feria de productores y algunos cocineros en el Hipódromo de Palermo. Será el primero de ocho eventos que continuarán durante 2026, con la proyección de aterrizar también en distintas ciudades del país. Por eso, decimos que nacimos con una visión federal", explica Héctor Gatto, uno de los impulsores de la iniciativa, quien fue subsecretario porteño de Políticas Gastronómicas hasta 2023 y también fundó Salvaje, una firma destinada a promocionar distintas experiencias vivenciales y de consumo de carnes premium."En nuestro país, hay miles de productores que hacen cosas increíbles: quesos, mieles, aceites... Pero muy pocos logran poner su nombre en la etiqueta y vender con marca propia. La mayoría vende a granel o a través de terceros, y eso hace que pierdan el valor más importante: su historia, su identidad", dijo Gatto, cofundador del proyecto junto a Facundo Gaitán, responsable de producción de eventos gastronómicos masivos como MAPPA, FECA y la Fiesta de la Empanada; Julián Cohen, partner del Grupo Cohen, presidente ejecutivo de la Agencia de Inversiones y Comex de Argentina 2024 y exsubsecretario de Desarrollo Económico porteño; y la actriz Mica Riera (El Amor después del Amor, El Encargado), que es la embajadora de la marca."Uno de los objetivos de La Carta Argentina es abrir ese camino, y que cada productor pueda ser reconocido por lo que realmente es. Que la gente sepa quién está detrás de lo que compra y consume", detalló Gatto. Según explican sus impulsores, La Carta Argentina es una comunidad federal que se propone reunir con distintas acciones a quienes producen, cocinan y disfrutan. "Es un puente: conectamos el origen con el destino, y lo que buscamos es que la gente vuelva a mirar lo que tenemos cerca, que los productores sientan que no están solos y que hay una red que los acompaña y los impulsa a crecer", sumó Gaitán.Historias y productos en una red federalSer una comunidad federal, según explicaron los fundadores del proyecto en un almuerzo de lanzamiento, significa que haya productores de cada rincón del país: desde una miel del Paraná, un aceite de oliva de San Juan hasta un gin patagónico. "Todos forman parte de una misma red donde se comparten historias, aprendizajes y oportunidades", apuntó Gatto.Durante el primer evento ACÁ, en el Hipódromo de Palermo, la idea es que los visitantes puedan armar su canasta para regalar o para utilizar como materia prima para preparar la mesa navideña y de Año Nuevo. Este será el primer encuentro de los ocho que se realizarán a lo largo del próximo año. Sin embargo, el proyecto tiene otra particularidad, porque la comunidad de productores también funcionará de forma online. Y este es otro diferencial con las ferias anteriores. "Tener una comunidad digital y que esté abierta todo el año los visibiliza, los muestra, los conecta con cocineros, con restaurantes y eventos", sostuvo Gatto. Esto también permitirá que tanto los que visiten la feria como los que no puedan hacerlo, pero quieran comprar esos productos, tengan chance de visitar la tienda virtual con envíos a todo el país. Algunos de los productores que estuvieron presentes durante el lanzamiento fueron Molino Mayal (harinas), Porco Rosso (carnes), Yerba Fronteras (yerba), Gin Sur (gin), Laur (aceite de oliva), El Pampa Orgánico (nueces pecán), Crudencio (crackers) y Karu Kombucha (kombucha). También acompañaron el encuentro los productos de El Abascay (quesos, dulce de leche, miel) y delicias pasteleras de Mauricio Asta.El corazón del proyecto La comunidad online de La Carta Argentina es el corazón del proyecto: un espacio donde los productores pueden mostrar lo que hacen, contar su historia, sumarse a contenidos, videos, posteos, sorteos, colaboraciones con chefs, influencers o marcas. Aparecer en La Carta Argentina significa estar en un lugar, donde el público valora la calidad, el origen y la autenticidad. "Eso puede cambiar la historia de un productor: de trabajar solo a formar parte de un movimiento", dicen los fundadores.Todo eso, agregó Gaitán, se traducirá en acciones concretas: ferias, encuentros y experiencias gastronómicas en distintas ciudades del país. "El primer gran evento será en el Hipódromo de Palermo, con más de 30 productores, restaurantes, música, catas, charlas y experiencias para toda la familia -comentó-. Para los productores, es una oportunidad de mostrarse ante miles de personas y que su trabajo llegue a nuevas mesas. Y para los consumidores, de entrar en contacto con productos de altísima calidad, producidos en nuestro país".

Fuente: Página 12
22/10/2025 20:36

Abrió la convocatoria para la feria Plateada

Fuente: Infobae
22/10/2025 11:30

Feria de Salud en CDMX: atención gratuita para vecinos, empleados y empresarios

Canaco Servytur GAM, en coordinación con el IMSS, ofreció atención gratuita a cientos de personas de la comunidad

Fuente: Infobae
20/10/2025 18:18

¿Buscas trabajo? MTPE lanza gran feria laboral con más de 2.800 vacantes en Breña, Chorrillos, Callao y Ate

La convocatoria del Ministerio de Trabajo está dirigida a jóvenes, personas con discapacidad y público en general. Entre las empresas participantes se encuentran reconocidas marcas como Nestlé, Primax, Ripley y Nike

Fuente: Ámbito
20/10/2025 15:53

Cerró la feria Pinta BAphoto 2025 con buena calidad y ventas

Participaron 51 galerías especializadas, y entre los expositores internacionales se destacaron Donna Conlon, Carolina Baldoma, Marcos López y Lygia Clark.

Fuente: Infobae
19/10/2025 21:21

Feria nacional de empleo del Sena ofrece más de 25.000 vacantes en 50 ciudades de Colombia: conozca todos los detalles

La iniciativa ofrece acceso a vacantes, talleres temáticos y servicios gratuitos para quienes buscan mejorar su perfil profesional y acceder al mercado laboral

Fuente: Infobae
18/10/2025 16:21

Feria Popular Brujería en Medellín: historiadora cuestionó la vida de uno de los papas más polémicos del Renacimiento, como ejemplo de "la hipocresía colombiana"

En un video que compartió Juliana Bernal, más conocida en redes como 'Historia de melocotón', y que subió como respuesta a las críticas de un sector de la sociedad colombiana por el desarrollo de la Feria Popular Brujería en Medellín, el 17 y 18 de octubre de 2025, contó la historia del sumo pontífice español Alejandro VI

Fuente: Infobae
18/10/2025 14:40

A propósito de la polémica por feria en Medellín: la bruja del 71, del Chavo del 8, estuvo en el primer Congreso de brujería en Colombia

la inesperada coincidencia entre una comedia clásica y un evento reciente en Colombia reaviva el debate sobre la influencia cultural

Fuente: Infobae
18/10/2025 11:05

La Feria Educativa José María Arguedas reúne a más de 50 editoriales de todo el Perú

El encuentro que tendrá lugar hasta el 26 de octubre se realiza en la Alameda 28 de Julio del Cercado de Lima

Fuente: Infobae
17/10/2025 19:51

Monsefú celebra su 137° aniversario con feria artesanal, gastronómica y de panificación

La III Feria Artesanal, Gastronómica y de Panificación contará con la participación de artesanos y productores invitados de Santa Rosa, Mórrope, Zaña e Incahuasi

Fuente: La Nación
17/10/2025 17:18

Gitex, en Dubai: así es la feria tecnológica que se posiciona como la más grande del mundo

La industria tecnológica no solo se expande en número de empresas y profesionales, sino también en la diversidad de sectores que abarca. Ya no se trata únicamente de dispositivos, videojuegos y software: hoy incluye también automóviles, fintech, criptomonedas y ciudades inteligentes, entre otros. Con el incremento del volumen de negocios que mueve este sector, los clásicos eventos más importantes â??el Mobile World Congress (MWC), que se celebra en Barcelona; el Consumer Electronics Show (CES), que tiene lugar cada comienzo de año en Las Vegas; la feria IFA en Berlín; y Computex, en Taipeiâ?? acaban de ser superados en cantidad de asistentes, compañías y metros cuadrados por la conferencia Gitex Global, que se hizo esta semana en los Emiratos Árabes Unidos.Con más de 6500 empresas de 180 países, según datos oficiales, Gitex Global se realizó en Dubai, una ciudad conocida por ostentar todo tipo de récords: desde la torre más alta del mundo (el Burj Khalifa) hasta otros más excéntricos, como la pieza de oro más voluminosa del planeta.Qué tiene de particular Gitex GlobalSi bien a grandes rasgos todas las ferias tecnológicas comparten un formato similar, ya que se trata de predios enormes donde las empresas del sector presentan sus novedades en stands, mientras se desarrollan charlas magistrales y talleres técnicos, es sencillo distinguir a Gitex Global de otros eventos de su tipo que se realizan en Occidente.Por un lado, por la lógica presencia de más personas vestidas con las prendas tradicionales de Medio Oriente, y por la presencia notoria de organizaciones gubernamentales. De hecho, en esta edición, la número 45, participaron más de 400 organismos de este tipo, según datos oficiales.De allí surge otro diferencial clave de esta feria emiratí frente al MWC y al CES, que son muy corporativas: Gitex es una puesta en escena del modelo emiratí, donde el Estado tiene un protagonismo evidente y demuestra, en todo momento, su apuesta por la inteligencia artificial, la identidad digital y la automatización como pilares de su transformación económica. De hecho, durante el evento, el gobierno anunció nuevas medidas para impulsar el ecosistema emprendedor del país y atraer a unos 31.000 profesionales especializados en inteligencia artificial, desarrollo de software, ciencia y educación de todo el mundo de acá al 2030 mediante las Golden Visas, con una duración excepcional de 10 años. Mientras el MWC concentra su enfoque en la industria móvil y el CES en la electrónica de consumo, Gitex combina startups, corporaciones, universidades y el sector público bajo una narrativa común: el futuro como proyecto nacional.En ese marco, además de los numerosos stands dedicados a la inteligencia artificial aplicada a las ciudades inteligentes, uno de los sectores más destacados fue el de movilidad, con la exhibición de prototipos de taxis aéreos y drones-automóviles cuyos lanzamientos comerciales están previstos para 2026. Con modelos de origen norteamericano y chino, Dubái busca convertirse en la primera ciudad del mundo en operar una red aérea de movilidad urbana, que incluirá taxis voladores y aeronaves eléctricas tipo eVTOL antes de 2030.Dubái como "la nueva Silicon Valley del desierto"Según el gobierno emiratí el objetivo es expandir el ecosistema emprendedor del país."Ya contamos con 20 centros de innovación de empresas como IBM, Google, Huawei y Uber, y seguimos trabajando para desplegar, entre otras iniciativas, la incubadora de startups más grande del mundo, enfocada en tecnología, diseño y ciencia", comentó Ammar Al Malik, Executive VP of Commercial Leasing at TECOM Group y Managing Director of Dubai Internet City (DIC) y Dubai Outsource City.Además de buscar ser la cuna de nuevos unicornios, Dubái busca atraer a las corporaciones más importantes del momento. Y parece lograrlo ya que Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y uno de los CEOs más importantes del mundo, participó de Gitex 2025 con una charla a través de videoconferencia, acerca de los fundamentos estructurales de las sociedades nativas de IA.Dubai Internet City (DIC) es el distrito tecnológico más importante de Medio Oriente, creado por el gobierno de Dubái en el año 2000 como una zona económica libre para atraer empresas globales del sector digital. Según Al Malik, actualmente más de 31.000 profesionales trabajan allí, distribuidos en más de 500 compañías.De haber pasado de una economía basada en el petróleo a posicionarse como un destino turístico global, Dubái busca ahora consolidarse como un centro de innovación tecnológica y emprendimiento a escala mundial.

Fuente: Infobae
17/10/2025 11:18

Colombia será la sede de la feria cafetera más importante del mundo: será la primera vez que se haga en Latinoamérica

Bogotá acogerá por primera vez la feria internacional más importante del sector, consolidando a Colombia como epicentro global del café especial y atrayendo a líderes y expertos de la industria mundial

Fuente: Infobae
17/10/2025 00:01

Una feria de moda en Buenos Aires ofrece marcas reconocidas y descuentos de hasta el 70%

El Hipódromo de Palermo recibe a una nueva temporada de Luxury Outlet, con más de 50 firmas locales e internacionales, productos premium, shows en vivo y gastronomía. Una cita clave para buscar calidad y diseño a precios accesibles

Fuente: La Nación
16/10/2025 15:18

Comenzó la Feria Internacional del Libro de Rosario con una edición especial por el tricentenario de la ciudad

En el renovado Cultural Fontanarrosa (San Martín 1080), que volvió a abrir sus puertas después de una puesta en valor, y con un discurso inaugural del periodista y escritor rosarino Reynaldo Sietecase comenzó esta tarde la Feria Internacional del Libro de Rosario, que se extenderá hasta el 25 de octubre. Con entrada libre y gratuita, se la podrá visitar en el centro cultural de domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22 y sábados de diez de la mañana hasta la medianoche."Si no puedes amarlo, ódialo": Anatole Saderman, el gran retratista de la élite cultural porteñaAlgunas actividades complementarias se harán en el Teatro Municipal La Comedia (Mitre 958) y Plataforma Lavardén (Mendoza 1085), donde el sábado próximo se desarrollará un Encuentro Regional de Bibliotecas Populares de la Zona Sureste de la provincia de Santa Fe. La inauguración tuvo lugar ayer, en la explanada del centro cultural. En su vibrante discurso inaugural, Reynaldo Sietecase trazó un recorrido literario y biográfico. "Rosario es mucho más que el lugar donde nací. Es el escenario de mi formación como lector y como escritor, también mi referencia cultural y familiar. Me voy a permitir, entonces, cruzar la ciudad con los libros", dijo el autor de La Rey. También hablaron autoridades del gobierno de Santa Fe, la Municipalidad de Rosario y la Fundación El Libro, que organizan el evento. "Desde pequeño pienso que los libros están vivos y desde esa condición proyectan sus luces y sombras desde los estantes de las bibliotecas -reveló Sietecase, que recordó los libros de su padre, en la calle Pasco-. Me gusta pensarlos como amigos que cambian con el paso del tiempo. Los libros cambian y te cambian. Siempre tienen algo para decirnos. Los libros envejecen, se deterioran, guardan secretos, tienen marcas, sorprenden expulsando objetos aplanados cuando se abren en el momento justo, y también se pierden. Son testigos silenciosos de la existencia humana, del paso del tiempo, de la vida y de la muerte de sus dueños".El autor de Pendejos contó que creció en una casa con biblioteca. "La presencia de libros no garantiza la existencia de lectores, pero su ausencia aniquila la posibilidad de que los lectores existan -observó-. Plantar libros es una obligación colectiva y un imperativo democrático. Los libros son un remedio eficaz contra el autoritarismo". Contó que había llorado -como tantos otros lectores- con Mi planta de naranja-lima, novela de José Mauro de Vasconcelos. "En esa biblioteca original de mi padre, estaba la narrativa completa de Hemingway, los grandes autores rusos, los libros de Graham Greene y los de Marguerite Yourcenar. También los infaltables para cualquier lector ávido y desordenado: La Ilíada y La Odisea, La Divina Comedia, Utopía, Frankenstein, Las aventuras de Tom Sawyer, Martín Fierro y El Quijote", evocó."Vivimos en la inmediatez de las redes sociales, donde la mano es más rápida que el pensamiento -señaló-. Existe un culto a la fugacidad. Todo pasa rápido ante nuestros ojos. El algoritmo nos conoce mejor que nuestra propia madre o pareja. Lo vamos alimentando con nuestros datos, deseos y costumbres, sin saber que ese magma será usado para comprar, vender y hasta alterar resultados electorales. [â?¦] Mientras tanto están los libros y sabemos que los libros son lo opuesto a TikTok, obligan a la pausa, inoculan contra la ansiedad, requieren de atención"."La ciudad puerto, la ciudad puerta", definió a Rosario. "La ciudad de la mezcla y la inmigración. La ciudad de los adioses, pero más de las bienvenidas. La ciudad del río marrón y la pasión futbolera. La ciudad del arte y las revueltas estudiantiles, la ciudad de las luchas obreras. La ciudad de los teatros y las librerías", y emocionado, concluyó: "Pienso a Rosario como si se tratara de una pequeña biblioteca familiar. Como una casa, en un barrio cualquiera, donde siempre hay lugar en la mesa para alguien más. Como un libro abierto: más que un lugar, una plataforma de sueños".Un polo editorial y culturalEn 2024, cuatrocientas mil personas visitaron la Feria, que este año coincide con las multitudinarias celebraciones por el tricentenario de la ciudad fundada a orillas del Paraná.Durante los once días feriales en el Fontanarrosa se realizarán más de 280 presentaciones de libros, charlas y actividades, y habrá más de cincuenta stands de librerías y editoriales. Rosario es uno de los "polos editoriales" de la Argentina. En la lista de invitados al encuentro figuran Selva Almada, Liliana Heker, Maitena, Gonzalo Heredia, Chiqui González, Hugo Alconada Mon, Alexandra Kohan, Beatriz Vignoli, Sonia Scarabelli, Josefina Licitra (autora de la autoficción Crac), Javier Núñez, Maristella Svampa (que llega con su novedad Policrisis), Lila Gianelloni, Marina Abiuso, Néstor Gabriel Leone (autor de Código Borges), Marina Yuszczuk, Iván Noble (que acaba de publicar la novela El doctor Álvarez contra los All Blacks), Roberto Chuit Roganovich; el exdirector del Museo Histórico Nacional, Gabriel Di Meglio, y los historiadores Camila Perochena y Roy Hora, Diego Colomba, Lila Siegrist, los periodistas Nelson Castro y Ernesto Tenembaum, y el "chocolatólogo" Osvaldo Gross, entre otros. La programación se puede consultar en este enlace.En esta edición, para agilizar el ingreso a las presentaciones en el Auditorio Angélica Gorodischer, las entradas deberán reservarse previamente online en la página web del evento (estarán disponibles 48 horas antes de cada presentación). Habrá actividades para chicos y grupos escolares. "La Feria nació y creció como una política pública -dice a LA NACION el secretario de Cultura de Rosario, Federico Valentini-. La sostenemos desde la Municipalidad, junto al gobierno de Santa Fe, con la idea de que la lectura y el libro son herramientas para abrir puertas, para igualar, para soñar. Lo que pasa en Rosario tiene una raíz muy nuestra, pero también algo que atraviesa a todo el país. Acá se ve trabajo, respeto y una forma de gestionar sin grietas absurdas, con la certeza de que lo público se cuida entre todos. En tiempos difíciles, nosotros elegimos eso: cuidar esta ciudad, sus políticas culturales y esa manera tan rosarina de hacer las cosas, con honestidad, con transparencia y con el corazón puesto en lo común".

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:35

Políticos critican financiación de feria de brujería en Medellín y piden su cancelación: "No son recursos públicos"

La Feria Brujería ha generado una controversia religiosa y política: unos manifiestan su rechazo por el uso de recursos de la caja de compensación para financiar el evento, mientras que otros sectores lo defienden

Fuente: Infobae
16/10/2025 14:20

Avances en interfaces cerebro-computadora y descubrimiento de fármacos con IA marcan un nuevo hito en la mayor feria de tecnología del mundo

El evento tecnológico reúne a líderes y startups de más de 180 países, destacando implantes cerebrales, edición genética y simuladores cuánticos como las grandes promesas del futuro médico y digital

Fuente: Página 12
16/10/2025 10:09

Explosión en la feria de ciencia en Pergamino: cómo está la niña internada en el Garrahan

La nena, de 10 años, resultó herida de gravedad cuando un experimento que simulaba ser un volcán explotó.

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:47

Más de 800 eventos y 1.400 invitados en la Feria Internacional del Libro de Cali 2025: conozca la programación

El evento literario contará con la presencia de reconocidos escritores, presentaciones de obras destacadas y actividades que exploran la identidad, la historia y la inclusión en el panorama cultural colombiano

Fuente: Infobae
15/10/2025 12:21

Esta es la polémica feria en Medellín que recuerda al primer y único congreso de brujería en Colombia: "La magia se vive desde el arte, la palabra, los saberes del cuerpo"

Esta feria conmemora los 50 años del Primer Congreso Mundial de Brujería, celebrado en Bogotá en 1975, y busca abrir un espacio de diálogo y visibilización para las diversas formas de espiritualidad y ritualidad

Fuente: Perfil
15/10/2025 11:36

Balance de la participación argentina en la feria Anuga: "En esos tres días se despacharon 600 kilos de carne"

El presidente del IPCVA, George Breitschmitt, expresó que, "este año fuimos con la particularidad de demostrar que la Argentina ya estaba preparada para cumplir con la normativa europea de deforestación". Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 00:01

Desfile de carrozas, feria de emprendedores y show de Turf: así se vivió la 62ª Fiesta Nacional de la Flor

Miles de asistentes formaron parte de un evento que reunió a expositores, comerciantes y artistas en la localidad bonaerense de Escobar

Fuente: La Nación
14/10/2025 17:36

"Muchas gracias": la familia de la alumna herida en la explosión durante la feria escolar habló por primera vez

Catalina Maglio, la alumna de 10 años que sufrió graves heridas tras la explosión de un experimento durante una feria de ciencias el jueves por la noche en una escuela de la localidad bonaerense de Rancagua, a 15 kilómetros de Pergamino, continúa internada en el Hospital Juan P. Garrahan. Su estado sigue siendo delicado, aunque ya no requiere asistencia respiratoria. Sus padres difundieron el primer comunicado desde el incidente, en el que agradecieron el acompañamiento recibido y anunciaron la apertura de una cuenta para quienes deseen colaborar con los gastos de la recuperación.Por primera vez desde el hecho, la familia compartió un mensaje por WhatsApp a sus allegados en el que contó cómo transitan estos días de incertidumbre y angustia, ahora acompañados por noticias más alentadoras sobre el estado de salud de la niña. "Queremos contarles que, del viernes a la madrugada, que recibimos las peores noticias por sus riesgos de vida, a hoy martes, Cata evolucionó muchísimo. Siempre con su pronóstico reservado, pero la mínima mejora para su cuerpo ya es muchísimo", escribieron.En ese mismo texto, la familia expresó su profundo agradecimiento por la atención y el acompañamiento recibidos desde el momento del incidente: "Desde ya queremos agradecerles de un principio a esa ambulancia y doctora que se encontraban en Rancagua, a todo el Hospital San José por su atención, y también al Hospital Garrahan, a todos sus especialistas que desde un principio están a paso firme con Cata y sus papis. Muchas gracias al Municipio de Pergamino por estar presente y brindar su atención desde un principio", sostuvieron.Además, hicieron extensivo su agradecimiento a todas las personas que se acercaron con muestras de apoyo y cariño. Destacaron los mensajes, las cadenas de oración, los estados en redes y las buenas energías enviadas para acompañar la recuperación de Catalina, y aseguraron que a todos les están profundamente agradecidos.Según el comunicado, los familiares explicaron que la niña deberá permanecer internada durante aproximadamente 45 días, por lo que pidieron colaboración para afrontar los gastos que demandará su recuperación. "Vamos a dejar un alias para quien quiera y pueda colaborar con lo mínimo que sea; nos va a ayudar muchísimo para todo lo que se nos viene a futuro y para su mejor recuperación", expresaron. Y enumeraron los datos:" Titular: Javier Maglio; alias: catalina.maglio; CVU: 0000003100054102637497â?³. Al final del mensaje, los padres reiteraron su gratitud: "Nuevamente, gracias a todos por su apoyo y sus buenas energías", concluyeronDesde la dirección médica del Garrahan informaron a LA NACION que "la paciente pediátrica víctima de politraumatismo por explosión evoluciona en forma favorable, sin soporte respiratorio. Continúa internada en la unidad de cuidados intensivos".La explosión ocurrió el jueves a las 22, en el Instituto Comercial Rancagua, durante una feria de ciencias organizada por el colegio. El evento consistía en la presentación de distintos proyectos estudiantiles coordinados por el profesor de física y química del establecimiento.Catalina se encontraba en la primera fila al momento del estallido y recibió un impacto directo en la cara. Inicialmente, fue atendida en el Hospital San José de Pergamino, pero debido al riesgo de perder un ojo y al severo daño facial que sufrió, fue trasladada de urgencia en un helicóptero sanitario bonaerense al Garrahan, en la ciudad de Buenos Aires.Allí la niña de 10 años fue intervenida quirúrgicamente el viernes por la tarde, luego de haber sido estabilizada, por un equipo multidisciplinario del hospital pediátrico. El domingo fue sometida a una nueva cirugía, también a cargo de un equipo especializado. Permanece internada en la unidad de cuidados intensivos, mientras el equipo médico realiza un seguimiento clínico estrecho y mantiene comunicación permanente con la familia. En los próximos días se evaluará la evolución de su cuadro.

Fuente: Clarín
14/10/2025 13:18

Explosión en la feria de ciencia: habló por primera vez la familia de Catalina y contó cómo sigue la nena

Los padres de la chica de 10 años difundieron un comunicado. Sigue con pronóstico reservado, pero destacaron su evolución.También la docente que resultó herida pidió en una carta pública que "no se hagan juicios apresurados".

Fuente: La Nación
14/10/2025 09:36

Habló la mujer herida por la explosión de un experimento en una feria de ciencias en Pergamino

Tras la explosión de un experimento que simulaba ser un volcán en una feria de ciencias de una escuela del partido de Pergamino, en las últimas horas habló María Mendi, madre de un alumno, y quien resultó herida y tuvo que ser trasladada a San Nicolás de los Arroyos para ser operada. A través de un comunicado replicado por los medios locales, la mujer de 45 años dijo que su salud evoluciona favorablemente y pidió que "no se hagan juicios apresurados" sobre el incidente. El grave episodio ocurrió el jueves por la noche en el Instituto Comercial de Rancagua (ICR), ubicado en la localidad de Rancagua, partido de Pergamino. En una feria de ciencias anual a la que asisten alumnos, padres y docentes, un experimento que debía simular la erupción de un volcán explotó. Resultaron heridas 17 personas, entre ellas una menor de 10 años -internada en grave estado en el Hospital Garrahan- y Mendi, la madre de uno de los alumnos. Pergamino: quisieron simular la erupción de un volcán para una feria de ciencias y explotóLa mujer fue trasladada de urgencia a San Nicolás por lesiones en la cara y uno de sus brazos. En las últimas horas, dijo que hay mejorías en su salud. "Soy María, mamá de un alumno del ICR, institución que por los hechos de público conocimiento ocurridos el día jueves 9 de octubre, ha estado en el centro de la mirada pública. En primera instancia quiero señalar que fui la persona que debió ser derivada al Hospital San Felipe de San Nicolás y que mucho de lo que se ha referido respecto de mi estado de salud en distintos medios de comunicación dista significativamente de la realidad", introdujo y luego aclaró que -como habían indicado las primeras versiones- no es docente del ICR, aunque sí de profesión. Ella estaba presente en la feria por ser la madre de un alumno. "El motivo y necesidad de hacer público mi mensaje es agradecer inmensamente a quienes me asistieron en el colegio ni bien sucedió el accidente. Sinceramente, de muchas personas no recuerdo los nombres, pero sí recuerdo que eran bomberos voluntarios de la localidad de Arroyo Dulce y enfermeras del Hospital General de Agudos San José de Pergamino. También, al personal de [la empresa] Medicar, y a médicos, enfermeras y personal del Hospital San Felipe de San Nicolás, que actuaron con pericia y tanto me cuidaron", agradeció Mendi.También destacó al Hospital San Felipe, la municipalidad de Pergamino, al Hospital San José y a los ministerios de Seguridad y Educación de la provincia de Buenos Aires. "En el mismo sentido, quiero dar las gracias al personal del ICR, docentes, directivos y preceptores que estuvieron y están pendientes de mi evolución. A mi familia y amigos, que nos prestaron su ayuda incondicional ante esta situación; a mis compañeros de trabajo por la predisposición y el acompañamiento. A los padres y compañeros de mi hijo por el acompañamiento, a la docente de mi hija menor, a sus compañeros y familias por estar ahí para nosotros", agregó.Más adelante en su carta, replicada en medios locales como La Opinión y Tiempo Pergamino, Mendi se refirió al incidente que tuvo repercusión mediática. "En lo personal, y ante tantas cosas que se han dicho del ICR en estos días, simplemente quiero expresar que lo ocurrido fue un accidente y pedir que no se hagan juicios de valor apresurados respecto de una situación lo suficientemente delicada y dolorosa para una comunidad que aún no termina de sobreponerse a lo ocurrido. Desde mi lugar pido que si no saben, no hablen y, sobre todo, no inventen", expresó.A modo de cierre, la mujer de 45 años aclaró que no tuvo comprometido su ojo sino que tiene "una lesión en la cara y una en la mano". "Mi evolución es favorable. Por favor, sigamos rezando por Cata", dijo sobre la niña de 10 años que todavía está internada en estado crítico en el Hospital Garrahan. El accidenteEl episodio ocurrió el jueves por la noche, durante una feria que se realiza desde hace 17 años. El evento consistía en la presentación de distintos proyectos estudiantiles coordinados por el profesor de física y química del establecimiento. Uno de los grupos presentó un experimento que buscaba recrear la erupción de un volcán. Pero al encenderlo, las llamas se propagaron por la estructura y, pocos segundos después, una explosión alcanzó toda la sala.Esto hizo que fragmentos del material encendido se esparcieran como pequeñas esquirlas y alcanzaran a varios estudiantes, docentes y padres. La estudiante que permanece en estado crítico estaba ubicada en la primera fila y fue alcanzada de lleno por la explosión, que le provocó graves lesiones en el rostro. En un primer momento fue trasladada al Hospital San José, pero, debido al riesgo de perder un ojo y al severo daño facial, el Ministerio de Salud bonaerense dispuso durante la madrugada del viernes su traslado en helicóptero sanitario al Hospital Garrahan, en la ciudad de Buenos Aires. Allí continúa internada en terapia intensiva, con pronóstico reservado.En tanto siguen las investigaciones de la Fiscalía 1 para determinar las responsabilidades y si efectivamente hubo negligencia por parte de las autoridades.

Fuente: Clarín
14/10/2025 07:18

Explosión, gritos, llantos y desesperación: el horror en una feria de ciencias escolar contado por testigos

"Fue como una ametralladora", contó Cristina, una asistente a la muestra en el Instituto Comercial Rancagua, de Pergamino. Por el estallido de la maqueta de un volcán hay una nena de 10 años internada en estado crítico en el Garrahan.

Fuente: Perfil
13/10/2025 00:18

Volvieron a operar a la alumna de 10 años de Pergamino tras la explosión en una feria escolar

La menor requiere de un soporte vital avanzado, mientras continúa en un estado crítico en la unidad de cuidados intensivos del Garrahan. Leer más

Fuente: La Nación
12/10/2025 21:18

Tras la explosión en una feria escolar: volvieron a operar a la alumna de 10 años de Pergamino que está internada en el Garrahan

La alumna de 10 años que resultó gravemente herida luego de que explotara un experimento durante una feria de ciencias en una escuela de la localidad bonaerense de Rancagua, a 15 kilómetros de Pergamino, continúa internada en estado crítico y su pronóstico es reservado. Según informó la dirección médica del Hospital Juan P. Garrahan, donde permanece internada, hoy volvió a ser sometida a una nueva cirugía multidisciplinaria, sin más detalles. La chica ya había ingresado al quirófano el viernes por la tarde, luego de haber sido estabilizada, y también fue intervenida por un equipo multidisciplinario."El equipo médico realiza un seguimiento clínico estrecho y mantiene comunicación permanente con la familia", informaron. La menor continúa internada en la unidad de cuidados intensivos con soporte vital avanzado.La alumna estaba en la primera fila al momento del estallido de la maqueta del volcán y recibió un impacto directo en la cara. En un primer momento, fue atendida en el Hospital San José de Pergamino, pero debido al severo daño facial que sufrió y ante el riesgo de perder un ojo, fue trasladada de urgencia en un helicóptero sanitario bonaerense al Garrahan, en la ciudad de Buenos Aires."A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte del cerebro. Está muy delicada, inconsciente y conectada a un respirador", dijo el intendente de Pergamino, Javier Martínez, ayer en diálogo con LA NACION.Según informaron en el medio local La Opinión, la menor superó una cirugía de más de diez horas que comenzó el viernes a las 15.30 y finalizó alrededor de la 1.30 del sábado en la cual participaron cirujanos y especialistas en neurocirugía y maxilofacial del Garrahan, junto a profesionales de otros hospitales convocados especialmente por la complejidad del cuadro."El equipo logró extraer un fragmento metálico incrustado en el cráneo sin comprometer estructuras cerebrales vitales, un resultado alentador pese a la gravedad de las lesiones", informó ese medio de acuerdo a fuentes familiares que remarcaron que la evolución es lenta, pero estable. El jueves a la noche durante una feria de ciencias organizada por el Instituto Comercial Rancagua, uno de los grupos decidió recrear la erupción de un volcán. El experimento debía funcionar como un fuego artificial, pero al encenderlo las llamas se propagaron rápidamente por la estructura y, en cuestión de segundos, se convirtió en una explosión. El evento consistía en la presentación de distintos proyectos estudiantiles coordinados por el profesor de Física y Química del colegio. La explosión del experimento que simulaba la erupción del volcán dejó 17 personas heridas, en su mayoría alumnos, con lesiones de diversa gravedad: cortes, quemaduras y contusiones.Además de la menor internada en el Hospital Garrahan, una docente de 45 años sufrió graves lesiones, pero ya está fuera de peligro según publicó La Opinión. Tras haber sido sometida a dos intervenciones quirúrgicas en el Hospital Interzonal General de Agudos San Felipe, en San Nicolás, fue trasladada al Hospital San José de Pergamino, a la espera de una intervención adicional en uno de sus brazos.

Fuente: Infobae
11/10/2025 15:05

Tercera Feria de Libros para Peques: lista de actividades del evento dedicado a las infancias

Entre las editoriales presentes destacan Polifonía, La casita del sapo, Fondo Editorial UCV, Artífice, Fondo de Cultura Económica, Euromatex, Pesopluma y Monimo

Fuente: La Nación
11/10/2025 10:36

Qué se sabe hasta ahora de la explosión de un experimento en una feria de ciencias en Pergamino

El Instituto Comercial Rancagua tiene en su frente una faja de clausura y la conmoción en Pergamino -partido en el que está esta localidad- es enorme por estas horas, después de que explotara un experimento que simulaba ser un volcán en una feria de ciencias en esa institución, el jueves por la noche. Por el hecho hubo 17 personas heridas pero, sobre todo, una niña de 10 años -que se encuentra en grave estado de salud- y una docente de 45 años -que evoluciona de manera favorable-.La nena fue derivada en helicóptero desde Pergamino hasta el Hospital Garrahan, donde se encuentra internada en terapia intensiva. Según información que aportó el diario La Opinión, tiene quemaduras severas en su rostro y una esquirla que ingresó por su ojo y afectó su cerebro, por lo que quedó en estado crítico con riesgo de vida. Pergamino: quisieron simular la erupción de un volcán para una feria de ciencias y explotóComo una forma de dar apoyo a la familia, que se encuentra junto a ella a la espera de novedades en el hospital, tanto en la ciudad de Pergamino como en Rancagua pidieron cadenas de oración. "No importa la religión de la que seas. Utilicemos nuestras redes para maximizar la energía y que le llegue a Cata [como la llaman a la niña] y a su familia, que atraviesan este terrible episodio", indicaron. Por su parte, la docente afectada, siempre de acuerdo al mismo medio, también sufrió quemaduras y habría perdido el ojo izquierdo, aunque evoluciona de manera favorable después de ser sometida a dos cirugías que permitieron mejorar su cuadro clínico. "Mi esposa está bien, está evolucionando bien, gracias a Dios. Una de las cirugías fue más compleja, en el brazo; y, la otra, en el rostro, en el surco nasogeniano, fue un poco menos complicada. Se queda una noche internada por precaución y después se verá", dijo la pareja de la docente, que está en el Hospital San Felipe de San Nicolás, derivada desde el Hospital San José de Pergamino. En tanto, ya camina a nivel judicial una causa para tratar de determinar qué fue lo que pasó en la feria para que el volcán generara una explosión de tal magnitud. El expediente lo lleva el fiscal Fernando Pertierra, de la Unidad Funcional y Juicio N°1. El colegio está fajado con cintas de seguridad porque el magistrado ordenó peritajes. De momento, en base a información de La Opinión que surgió de los primeros informes que se recabaron en la escuela, la versión más fuerte dice que explosión se habría producido por la combustión de materiales inflamables que se usaron para recrear el volcán. La intención del fiscal es determinar cuáles fueron esos componentes y si hubo algún tipo de manipulación que derivó en este estallido desmedido. Ese día de la exposición, la onda expansiva afectó a niños y adultos que participaban de la feria, además de a la nena y a la docente que fueron las más afectadas. En total se contabilizaron 17 heridos con dolores, contusiones, heridas y signos de intoxicación. Los primeros auxilios los realizaron Bomberos Voluntarios de Arroyo Dulce, que habían ido al evento, y después llegaron ambulancias del SAME y de Medicar (un servicio privado que opera en la zona).La Justicia también comenzó con las entrevistas. Ya le tomaron declaración a la directora del Instituto Comercial Rancagua, al profesor de Química que tenía a cargo el proyecto del volcán y a la representante legal del colegio, que es privado. En el mismo edificio funciona una escuela pública, la Primaria N°54.

Fuente: Clarín
11/10/2025 08:00

La UBA organiza una feria de empleo con oportunidades para estudiantes y graduados: cuándo es y cómo participar

Habrá espacios para entrevistas, charlas y networking. Una por una, todas las empresas que estarán presentes.

Fuente: La Nación
10/10/2025 18:18

Videos: los dramáticos momentos en que explota la maqueta de un volcán en una feria de ciencia

Una explosión durante una feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua de Pergamino dejó 17 heridos, entre ellos una niña de 10 años en estado crítico. El incidente ocurrió el jueves por la noche cuando un experimento que simulaba la erupción de un volcán falló. La alumna, que se encontraba en primera fila, sufrió graves lesiones y fue trasladada al Hospital Garrahan.Explosión en feria de ciencias: lo que se sabe hasta ahoraAlumnos del Instituto Comercial Rancagua presentaron un experimento en la feria de ciencias del colegio, que simulaba la erupción de un volcán, sin embargo, al encender la maqueta, las llamas se propagaron y causaron una fuerte explosión. Una madre que estaba presente describió el caos: "Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar, había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer", relató a La Opinión.Los materiales usados en el experimentoUn video muestra a una alumna explicando que la maqueta contenía dos tubos con "azufre picado, carbón picado y una sal especial" para generar una explosión similar a la de un volcán. La alumna indicó que estos componentes "iban a formar una pólvora". Martínez señaló que "el uso de pólvora no es común para los experimentos" y que esto pudo haber contribuido a la magnitud de la explosión.El estado de salud de los heridosEl incidente dejó 17 heridos con cortes, quemaduras y contusiones. La alumna de 10 años, que recibió el impacto de lleno, fue trasladada al Hospital Garrahan debido al riesgo de perder un ojo y las severas lesiones faciales. El intendente de Pergamino, Javier Martínez, confirmó a LA NACION la gravedad del estado de la menor: "A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte de su cerebro. Es factible que tenga algo del ojo, pero que es más profundo todavía. Está muy delicada, está inconsciente y se la llevaron [hacia Buenos Aires] con respirador".Además de la niña, una docente de 45 años sufrió heridas en un ojo y fue operada en San Nicolás de los Arroyos. Martínez indicó que la docente no corre riesgo de vida, aunque sí presenta riesgo ocular. El resto de los heridos sufrieron contusiones o fueron atendidos por aturdimiento. El Ministerio de Salud bonaerense informó que 12 personas fueron atendidas en Pergamino por dolores torácicos, contusiones, heridas y signos de intoxicación; luego de ser estabilizadas y permanecer en observación, recibieron el alta. Cinco menores fueron atendidos por vómitos y signos de intoxicación leve.La investigación en cursoEl uso de estos materiales generó controversia y abrió interrogantes sobre la supervisión de los proyectos científicos. Se investiga si los docentes estaban al tanto de la utilización de pólvora y si se tomaron las precauciones necesarias para evitar un accidente.La Fiscalía 1 investiga las responsabilidades del personal de la escuela. "Todo el cuerpo directivo del colegio podría estar imputado en las próximas horas", anticipó el intendente. La investigación busca determinar si hubo negligencia, imprudencia o impericia por parte de las autoridades escolares. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Lucía Pereyra.

Fuente: La Nación
10/10/2025 17:18

El paso a paso del experimento en la feria de ciencias de Pergamino que terminó en una explosión

El grave incidente que se desató en la feria de ciencias de una escuela de Pergamino generó de inmediato la pregunta de cómo se desencadenó la explosión que terminó con 17 heridos. Un video viralizado en redes sociales aporta luces y revela el paso a paso del experimento que permite entender lo ocurrido. La explosión tuvo lugar mientras los estudiantes en el Instituto Comercial Rancagua, radicado en las afueras de Pergamino. Allí, distintos grupos de alumnos presentaron los proyectos de ciencia que realizaron durante el año. Uno de ellos buscaba simular la erupción de un volcán. En la grabación captada por uno de los espectadores, una alumna explicó los componentes que usaron para la creación del experimento. La adolescente detalló que, dentro de la estructura de barro seco, había dos tubos de metal que contenían una serie de ingredientes. "En esos tubos vamos a mezclar azufre picado con carbón picado y también una sal especial", señaló. Unos segundos después explicó que son aquellos componentes los que "iban a formar la pólvora". "Eso es lo que va a explotar", sumó.Este detalle es crucial: en diálogo con LA NACION, el intendente de Pergamino indicó que el uso de pólvora "no es común para los experimentos". Este podría haber sido el factor clave que generó la explosión. Aunque la joven no mencionó cuál era la "sal especial", es posible que, al mezclar azufre, carbón y una sal oxidante, hayan creado la fórmula clásica de la pólvora negra. El mezclado del elemento combustivo y oxidante puede generar una explosión muy violenta si se enciende en un espacio confinado, como eran los tubos metálicos del volcán.La adolescente había detallado que el trabajo les tomó semanas que incluyeron el secado del barro y el posicionamiento de telgopor para formar el volcán. "También de tener mucho cuidado con lo que íbamos a mezclar. Luego de todo eso, tenemos hecho el volcán", advirtió.Luego de que una profesora pidiera aplausos para la niña y la llamara para "hacerlo erupcionar", un docente y la estudiante dieron el ok para iniciar el experimento. "No se acerquen los chiquitos", señaló la profesora. Segundos después, las llamas que debían ser menores comenzaron a escalar hasta el techo del lugar y, luego, explotó. En las grabaciones viralizadas en redes sociales, se escucharon fuertes gritos y se observó una gran cantidad de humo. Se registraron 17 heridos. Pergamino: quisieron simular la erupción de un volcán para una feria de ciencias y explotóLa mayoría son alumnos que sufrieron cortes, quemaduras y contusiones. Por el momento, los heridos fueron trasladados al hospital y permanecen internados y en observación. Una alumna de 10 años sufrió el peor impacto, ya que se encontraba en primera fila. La explosión apuntó contra su rostro. Aunque inicialmente fue internada en el Hospital San José, luego fue trasladada en un helicóptero sanitario enviado por el Ministerio de Salud bonaerense al Hospital Garrahan. Esto fue por el riesgo de que perdiera uno de sus ojos y por el severo daño facial que presentó.En tanto, una docente de 45 años tiene un ojo comprometido y fue operada en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. Aunque no tiene riesgo de vida, sí hay riesgo ocular. El intendente comunicó que se inició una investigación en la Fiscalía 1 para determinar las responsabilidades del cuerpo directivo del colegio.

Fuente: Perfil
10/10/2025 16:36

"Está muy delicada e inconsciente": el intendente de Pergamino habló sobre la nena herida por la explosión en la feria de ciencias

Una mezcla de azufre, carbón y sal provocó la explosión en un experimento de feria de ciencias en un colegio rural. El intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, confirmó que hay una causa abierta y posibles imputaciones. Leer más

Fuente: Infobae
10/10/2025 16:23

Feria de Empleo en Corferias Bogotá ofrecerá 15.000 vacantes: conozca los detalles

Las vacantes estarán disponibles en el evento organizado por la Alcaldía de Bogotá y la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, que reunirá a 150 empresas en Corferias este 17 de octubre de 2025

Fuente: La Nación
10/10/2025 16:18

Qué se sabe de la salud de los alumnos heridos tras la explosión en la Feria de Ciencias de Rancagua

Una explosión durante una feria de ciencias en el Instituto Comercial Rancagua de Pergamino dejó 17 heridos, cuando un experimento que simulaba la erupción de un volcán falló. Una alumna de 10 años resultó gravemente herida y fue trasladada al Hospital Garrahan. Autoridades investigan las causas del suceso.El estado de salud de los afectadosLa explosión causó lesiones de diversa gravedad a 17 personas, en su mayoría estudiantes, quienes recibieron atención médica en hospitales cercanos. Una alumna de 10 años sufrió un impacto directo en la cara y su estado es crítico. El intendente Javier Martínez declaró a LA NACION que la niña presenta posible compromiso ocular y daño cerebral, es por esto que se encuentra en terapia intensiva con pronóstico reservado.Una docente de 45 años también resultó herida en un ojo y fue operada en San Nicolás de los Arroyos. Su estado es estable, aunque existe riesgo ocular. Los demás heridos sufrieron contusiones, heridas y signos de intoxicación. Fueron estabilizados, permanecieron en observación y recibieron el alta médica.El fallido experimento del volcánEl incidente ocurrió durante la feria de ciencias anual del Instituto Comercial Rancagua, cuando un grupo de alumnos presentó un experimento para simular la erupción de un volcán. Una alumna explicó en un video en redes sociales que la maqueta contenía tubos con azufre picado, carbón picado y una sal especial. Según ella, estos elementos "iban a formar una pólvora" para generar la explosión.Pergamino: quisieron simular la erupción de un volcán para una feria de ciencias y explotóAl encender el experimento con un encendedor, las llamas se propagaron y causaron una fuerte explosión. Los restos de material en llamas alcanzaron a los presentes: "Fue un estruendo tremendo, todos empezaron a gritar, había chicos con la cara ensangrentada y padres que no sabían qué hacer", relató una madre presente en el lugar al medio La Opinión.Investigación en cursoTras la explosión, ambulancias y equipos de emergencia asistieron a los heridos y los trasladaron a hospitales. Las autoridades establecieron un perímetro de seguridad en el aula y el patio de la institución.La Fiscalía 1 investiga las causas del incidente y los materiales utilizados. El intendente Martínez señaló que "el uso de pólvora no es común para los experimentos" y esto pudo haber influido en la explosión. Añadió que "todo el cuerpo directivo del colegio podría estar imputado en las próximas horas".Declaraciones del intendente MartínezEl intendente de Pergamino, Javier Martínez, habló con LA NACION sobre el incidente. Confirmó que la alumna de 10 años sufrió graves heridas en la cara y su estado es "muy delicado". "A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte de su cerebro. Es factible que tenga algo del ojo, pero que es más profundo todavía. Está muy delicada, está inconsciente y se la llevaron hacia Buenos Aires con respirador", detalló.Martínez también informó sobre la docente herida en un ojo y la atención brindada a los demás lesionados e hizo hincapié en la investigación en curso sobre el uso de pólvora y las posibles responsabilidades de las autoridades escolares.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Lucía Pereyra.

Fuente: La Nación
10/10/2025 15:18

Los videos de la explosión de un experimento en una feria de ciencias de Pergamino

Un experimento realizado por alumnos para una feria de ciencias en Pergamino no terminó de la mejor manera, explotó y causó varios heridos, entre ellos una niña de 10 años que permanece internada en grave estado en el Hospital Garrahan. El grave episodio ocurrió el jueves por la noche en el Instituto Comercial Rancagua en el marco de una feria de ciencias anual de la que participan alumnos, docentes y familias.Qué pasóDe acuerdo a lo que se puede ver en los videos difundidos en redes sociales, el experimento debía simular la erupción de un volcán. Cuando la alumna -con la ayuda de un profesor- prendió fuego a la estructura con un encendedor, las llamas se apoderaron rápidamente del volcán.Acto seguido, una fuerte explosión se generó en el aula. Esto provocó que restos del material en llamas se dispersaran como esquirlas y alcanzaran a varios chicos y otras personas presentes.Pergamino: quisieron simular la erupción de un volcán para una feria de ciencias y explotóEn ese marco, una alumna de 10 años que se encontraba en la primera fila recibió un impacto directo en la cara. La menor debió ser internada en el Hospital San José. No obstante, ante el riesgo de perder uno de sus ojos y debido al severo daño facial que presenta, durante la madrugada de este viernes el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires mandó un helicóptero sanitario para trasladarla al Hospital Garrahan, centro de salud de referencia en el tratamiento de niños en el país.Qué tenía el volcánEn otro video subido a redes sociales, una de las alumnas autoras del experimento detalló el proceso para generar la reacción química. Según contó, dentro del barro seco que se veía en la maqueta había dos tubos de metal. En su interior contenían "azufre picado, carbón picado y una sal especial".El incidente generó otros 16 heridos. Dentro de ese número, una docente de 45 años tiene comprometido un ojo y ya fue sometida a una cirugía en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos; no tiene riesgo de vida.En la ciudad de Pergamino, a 16 kilómetros, se atendieron a 12 personas con dolores torácicos, contusiones, heridas y signos de intoxicación. Todas ellas fueron estabilizadas, permanecieron en observación y ya recibieron el alta. Además, cinco menores fueron atendidos con vómitos y signos de intoxicación leve.

Fuente: Clarín
10/10/2025 14:36

Pinta BAphoto 2025: la feria de fotografía más importante de Latinoamérica llega a La Rural

La feria Pinta BAphoto 2025 se realizará del 16 al 19 de octubre en La Rural con 36 galerías y más de 500 obras. Habrá homenajes, premios y debates sobre fotografía contemporánea y archivo. Anatole Saderman, Sara Facio y Marina de Caro serán figuras centrales de esta edición.

Fuente: La Nación
10/10/2025 13:18

Habló el intendente de Pergamino tras la explosión en la feria de ciencias: "La nena está muy delicada"

En medio de la conmoción en Pergamino por la explosión de un experimento en una feria de ciencias en una escuela, habló el intendente de la localidad bonaerense, Javier Martínez, y brindó detalles sobre la salud de la menor de 10 años que permanece internada en grave estado en el Hospital Garrahan. En diálogo con LA NACION, el jefe municipal indicó que la nena sufrió un impacto debido al estallido del experimento realizado por algunos alumnos, que tenía que simular la erupción de un volcán. "A la nena se le incrustó algo. Le ha tocado hasta la parte de su cerebro. Es factible que tenga algo del ojo, pero que es más profundo todavía. Está muy delicada, está inconsciente y se la llevaron [hacia Buenos Aires] respirador", reveló el intendente. El grave episodio ocurrió el jueves por la noche en el Instituto Comercial Rancagua en el marco de una feria de ciencias anual de la que participan alumnos, docentes y familias. En ese marco, un grupo fue a presentar un experimento que tenía que simular la erupción de un volcán. Sin embargo, cuando lo prendieron fuego con un encendedor, las llamas se apoderaron de la estructura y, segundos después, explotó como una bomba, algo que generó una escena de pánico entre los presentes. Pergamino: quisieron simular la erupción de un volcán para una feria de ciencias y explotóLa alumna que está grave se encontraba en la primera fila y tras la explosión recibió un impacto directo en la cara. Primero, fue internada en el Hospital San José pero ante el riesgo de perder uno de sus ojos y debido al severo daño facial que presenta, durante la madrugada de este viernes el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires mandó un helicóptero sanitario para trasladarla al Hospital Garrahan, ubicado en la ciudad de Buenos Aires. Permanece en grave estado, en terapia intensiva y con pronóstico reservado.El incidente generó otros 16 heridos. Martínez indicó que dentro de ese número, hay una docente de 45 años que tiene comprometido un ojo y ya fue sometida a una cirugía en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos. "No tiene riesgo de vida, sí tiene riesgo ocular, pero lo más complicado es la nena. El resto [de los heridos] tiene contusiones o es gente atendida por aturdimiento", aclaró.Por otro lado, fuentes del Ministerio de Salud bonaerense, que conduce Nicolás Kreplak, brindaron más detalles del operativo desplegado en la localidad de Rancagua para atender a los heridos. En la ciudad de Pergamino, a 16 kilómetros, se atendieron a 12 personas con dolores torácicos, contusiones, heridas y signos de intoxicación. Todas ellas fueron estabilizadas, permanecieron en observación y ya recibieron el alta. Además, cinco menores fueron atendidos con vómitos y signos de intoxicación leve.El uso de pólvora y la causaEn un video subido a redes sociales, una de las alumnas autoras del experimento detalló el proceso para generar la reacción química. Según contó, dentro del barro seco que se veía en la maqueta había dos tubos de metal. En su interior contenían "azufre picado, carbón picado y una sal especial". La alumna dijo que estos tres componentes iban a "formar una pólvora" para que se genere la explosión. Fue horas después que el intendente de Pergamino indicó que "el uso de pólvora no es común para los experimentos" y que eso pudo haber sido el factor clave para la fuerte explosión. Fue así que marcó que se inició una investigación en la Fiscalía 1 para determinar las responsabilidades de quienes trabajan en la escuela. "Todo el cuerpo directivo del colegio podría estar imputado en las próximas horas", adelantó Martínez.

Fuente: Perfil
10/10/2025 12:36

Tragedia en Pergamino: un experimento explotó en una feria escolar de ciencias y hay 10 heridos

El incidente ocurrió en el Instituto Comercial Rancagua. Una alumna de 12 años está en grave estado tras recibir el impacto directo en el rostro. Leer más

Fuente: La Nación
10/10/2025 10:18

Pergamino: quisieron simular la erupción de un volcán para una feria de ciencias y explotó

Un grave episodio generó conmoción en la ciudad bonaerense de Pergamino cuando un experimento en una feria de ciencias en una escuela explotó. Hay al menos diez alumnos heridos debido a las chispas que salieron disparadas, y hay una menor que se encuentra en grave estado y fue trasladada de urgencia al Hospital Garrahan. El miércoles por la noche, en el Instituto Comercial Rancagua, ubicado a las afueras de Pergamino, hubo una feria de ciencias para promover proyectos de los alumnos. En ese marco, un grupo fue a presentar un experimento que tenía que simular la erupción de un volcán. Sin embargo, cuando lo prendieron fuego, las llamas se apoderaron de la estructura y, segundos después, explotó como una bomba. Pergamino: quisieron simular la erupción de un volcán para una feria de ciencias y explotóEsto provocó que restos del material en llamas se dispersaran como esquirlas y alcanzaran a varios chicos, de acuerdo a lo que informó el medio local La Opinión. Noticia en desarrollo

Fuente: La Nación
10/10/2025 01:18

Feria del Botánico: Tres días para disfrutar de este clásico porteño con más expositores y actividades al aire

La Asociación de Amigos del Jardín Botánico de Buenos Aires (AAJB) invita a la 10a Edición de la Feria del Botánico los días viernes 10, sábado 11 y domingo 12 de octubre, desde las 10 hasta las 17.Esta asociación, comprometida con la conservación de la flora autóctona, usa los ingresos generados por este y otros eventos para apoyar proyectos científicos, trabajos de mantenimiento e iniciativas que no solo permiten cuidar del Jardín Botánico sino que también lo acercan a la comunidad. Así, esta feria nació como un pequeño evento para vender las plantas excedentes, pero el éxito fue inmediato. Con el tiempo, la feria se convirtió en un punto de encuentro para los amantes de la botánica y la jardinería en Buenos Aires.Además de recorrer y disfrutar del Jardín Botánico, se podrán comprar, a precios accesibles, las plantas multiplicadas por los propios jardineros de la institución. Este año se amplía la cantidad expositores, entre los cuales podrán encontrar stands de orquídeas, aromáticas, huerta, suculentas, arreglos florales, rosas. No faltarán accesorios para jardines, macetas y semillas. Además de las opciones para los amantes de las plantas, la feria ofrece libros de jardinería. Habrá servicios de catering para que el paseo sea completo y se pueda disfrutar de un día al aire libre, en este pulmón verde de la ciudad.La entrada es libre y gratuita. Se accede por la avenida Santa Fe 3951; también se puede acceder por la esquina de avenida Las Heras y República Árabe.La feria no se limita a celebrar la belleza natural: también devuelve algo de esa energía a la ciudad. Nos recuerda que Buenos Aires late como un jardín, un paisaje que pide ser cuidado y contemplado. La Décima Feria del Botánico es una es una pequeña pero valiosa contribución a este oasis urbano.IG:@amigosdelbotanicobsas

Fuente: La Nación
09/10/2025 18:18

Feria Sin TACC en Palermo: cuándo y dónde es, el listado de 50 puestos para comer sin gluten y un mercado de productores

La Feria Sin TACC, el primer festival gastronómico dedicado íntegramente a alimentos libres de gluten tendrá su edición 2025 con dos jornadas para probar platos sin trigo, avena, cebada y centeno, comprar productos a precio promocional y asistir a clases y charlas con especialistas. La cita es en predio ferial de La Rural en Palermo y la consigna es que las personas celíacas y quienes eligen esta alimentación puedan encontrar, en un mismo lugar, una oferta amplia y cuidada.El encuentro cuenta con el apoyo del Gobierno de la Ciudad y se estructura en tres espacios: un patio gastronómico con más de 50 stands para comer y puestos para comprar y llevar; y un escenario con charlas y clases entre las 13 y las 18. Como se realiza en un pabellón techado, la feria no se suspende por lluvias.Programación y actividades destacadasPatio gastronómico: más de 30 stands y food trucks con 100 platos sin TACC; mesas comunitarias, cerveza, vinos, coctelería, café de especialidad y postres. Propuestas que van de asado, pastas, pizzas y hamburguesas a ceviche, crepes, paellas, ahumados, cocina de mar, arepas y bodegón.Mercado de productores: 30 puestos con productos para llevar a casa y precios promocionales: premezclas, panificados, pastas, delicatessen, quesos, embutidos, infusiones, aceites, especias, mermeladas, dulces, snacks, harinas, congelados, galletitas, alfajores, conservas, aderezos, hongos, patisserie, condimentos y bazar.Charlas y clases de cocina: cocineros, nutricionistas e influencers comparten conocimientos en el escenario entre las 13 y las 18, ambos días.Puesto del patio gastronómico Sin TACCTodo Brasas: parrilla a la jaula y costillaresCasa Tana: pastas y pizzasNo es Soberbia: ahumadosMaster Arepa: cocina latinaAntiGourmet: cocina de bodegónSapore Squisito: chipá y sopa paraguayaCocelia: choripán y hamburguesasMochica: cocina peruanaCremolatti: heladosGuapaletas: paletas heladasLove Libre de Gluten: patisserie y panificadosFierro: hot dogs estilo americanoKreaps: crepes saladas y dulcesClub Asador: parrilla tradicionalCamarao Market: cocina de marLa Tortillería: cocina españolaTres Fuego: cocina de autorValle del Indio: vinosAlmíbar: cocteleríaLarsen: cervezaLo de Gauna: fuegosGazpacho: paella y cocina españolaChipancitos: chipáYellow: hamburguesas y licuadosCoffeenetta: café de especialidadOngo: hamburguesas veganasMichelob Ultra: cervezaPuestos del mercado de productoresSchär: panes, harinas, cereales, snacks y pastas secasDoña Magdalena: dulce de leche, pasta de maní, mieles y mermeladasDay by Day: alfajoresLa Barraca: quesos, fiambres y embutidosAmola: legumbres germinadas y harinasBorner: bazarReina Food: premezclas, granolas, crackersNuestros Sabores: snacksCagnoli: quesos y fiambresSavona Fit: mermeladas, mieles, harinas, leches vegetalesZafrán: barras, granolas, galletitasFruch: chips de manzanaEl Brocal: dulces y mermeladasEssen: bazarMezcla: frutos secosPorto: hongosCrudencio: alimentos y snacks a base de plantasArytza: aderezosLa Casa del Alfajor: dulce de leche y alfajoresSolo Celíacos: galletitas, snacks, panes y premezclas; almacénYamay: gelatina sin sabor, goma xántica, condimentosSeis Marías: aceite de olivaSmans: pan, galletitasKapac: premezclasChocoleit: alfajoresLa Reina: nuez pecán(Otros): participantes adicionales a confirmar por la organizaciónCuándo y dónde es Feria Sin TACC 2025 Fechas: sábado 11 y domingo 12 de octubre de 2025Sede: La Rural, acceso por Av. Sarmiento (Palermo)Horarios: de 12 a 22; charlas y clases de 13 a 18Entradas: acceso gratuito, sin acreditación previa

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:21

Mega Feria de Empleo en Bogotá ofrece más de 6.000 vacantes con contratación inmediata: conozca los detalles

Hay vacantes en áreas como servicios, atención al cliente, ventas, logística y tecnología, para técnicos, tecnólogos y profesionales que asistan con su hoja de vida a la jornada

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:30

Autora de la ley que prohíbe las corridas de toros cuestionó al alcalde de Cali: "La feria debe ser un espacio de folclor, cultura y tradición, no de tortura animal"

La decisión de permitir la feria taurina en la ciudad ha generado críticas de animalistas y de la senadora Esmeralda Hernández, que rechaza el uso de animales en espectáculos tradicionales

Fuente: Clarín
09/10/2025 11:00

Anuga 2025: en la feria de alimentos más grande de Europa se ratificó las buenas perspectivas para la carne vacuna argentina

En un mercado demandante, las 32 empresas exportadoras que acompañaron al IPCVA trabajaron intensamente. Además, la Argentina presentó ante los importadores y las autoridades europeas el sistema por el cual garantizará el envío de carne libre de deforestación

Fuente: Infobae
08/10/2025 11:29

Director del Inpec anunció que Indumil hará feria exclusiva para sus guardias para adquisición de armamento a menor costo

La entidad carcelaria y el Instituto Nacional de Industria Militar establecieron un convenio para que los trabajadores, sin importar el rango o la actividad que desempeñen, puedan adquirir armas para uso personal

Fuente: Infobae
07/10/2025 18:14

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA organiza una feria de empleo

El próximo lunes 13 de octubre, entre las 12 y las 18 hs, la unidad académica organiza un evento que busca fortalecer los vínculos entre estudiantes, graduados y empresas de diferentes sectores. Habrá espacios para entrevistas, charlas, workshops y networking

Fuente: La Nación
04/10/2025 17:36

En un sábado veraniego, la feria Leer y Comer reúne al público con autores y cocineros consagrados

En un sábado soleado y con casi 30 grados, la feria Leer y Comer reúne desde el mediodía a gran cantidad de público en las calles de Chacarita. Los stands con libros y los puestos gastronómicos se ubican a lo largo de Concepción Arenal, entre Warnes y Montenegro. En tanto, los autores y cocineros invitados a participar de charlas se van turnando en dos escenarios: Montenegro y Warnes. Jorge Fernández Díaz, en diálogo con Luis Majul (organizador del evento), abrió el programa de hoy con la presentación de su premiado libro, El secreto de Marcial, dedicado a su padre asturiano. El último templo de Cleopatra emerge en AlejandríaCon el lema "Leer, Comer y Viajar", la 18ª edición de Leer y Comer ofrece durante todo el día (y también mañana desde las 12) charlas y propuestas gastronómicas acorde al tema de este año. Así, hay puestos de comida española, italiana, japonesa, árabe y, por supuesto, criolla, entre otras opciones. Hay paella de mariscos por $14.000; langostinos al ajillo, por $16.000; rabas por $14.000, y gazpacho, por $5.000. También, muchas delicias dulces.Además de reconocidos cocineros como Donato De Santis, Iwao Komiyama, Mauricio Asta y Karina Gao, participan periodistas y escritores como Cristina Pérez (este domingo, a las 17.30, presenta su nueva novela, Mujer samurái) y Florencia Canale (también mañana, a las 17, hablará sobre su novela La cruzada).Este domingo, a las 16, el doctor Daniel López Rosetti brindará al público las "recetas para vivir mejor y más tiempo" que aparecen en su reciente libro y, a las 15, De Santis dará una charla sobre los sabores italianos.En la jornada de hoy, que continúa hasta las 19, estarán sobre el escenario Bernardo Stamateas, Brenda Haines y el médico Conrado Stol. El cierre será a toda música con el grupo Ibiza Pareo, en el escenario Warnes. Todo con entrada gratuita y al aire libre. La programación completa está disponible en este enlace.

Fuente: Página 12
04/10/2025 15:21

La Feria de Garage de FAN: la venganza de los nerds

Un grupo de periodistas, hacedores, editores de historieta, jugueteros y curadores de cultura pop arman comunidad una vez al mes en el bar de Palermo, entre arcades, incunables y memorabilia pop.

Fuente: Infobae
04/10/2025 00:29

Hombres encapuchados y con armas largas "vigilan" concierto en feria de Oaxaca: Fiscalía ya investiga

Los hechos ocurrieron en el municipio de Villa Sola de Vega durante un baile

Fuente: Infobae
03/10/2025 23:08

Festitec 2025: feria tecnológica en Lima presenta la oferta académica gratuita de 23 institutos públicos

La feria se realizará en la Institución Educativa Melitón Carvajal, en Lince, con ingreso libre, promoviendo el acceso a la educación tecnológica a estudiantes y familias

Fuente: Clarín
03/10/2025 21:36

La Feria Leer y Comer vuelve a CABA el 4 y 5 de octubre: horarios, famosos y comidas

Declarado de interés turístico, regresa este fin de semana con el lema "Leer, Comer y Viajar".Gastronomía, literatura y danzas de distintos países en una feria cultural gratuita en CABA.

Fuente: Infobae
03/10/2025 03:44

Feria Nacional del Mole 2025: todo lo que debes saber sobre este evento en San Pedro Atocpan

El gobierno de la alcaldía Milpa Alta invitó a todo el público a visitar el festival y probar dicho platillo

Fuente: Infobae
03/10/2025 02:00

Llega una nueva edición de la Feria Leer y Comer para descubrir sabores, libros y espectáculos

El nuevo encuentro de la fiesta de la gastronomía, la literatura y la cultura, que se realizará este sábado y domingo, suma propuestas de turismo, foodtrucks de distintos países y presentaciones de autores internacionales. Los detalles

Fuente: Infobae
02/10/2025 22:55

Ex operador de La Feria de Chapultepec recuerda cómo vivió el accidente de Quimera seis años después

El trabajador compartió en redes las consecuencias que tuvo este fatal incidente

Fuente: Perfil
02/10/2025 00:18

Todo lo que dejó la Feria Internacional de Turismo: "La verdad que batió varios récords, entre ellos la cantidad de asistentes"

En base a la información del director de Turismo Cero, Leandro Peres Lerea, "alrededor de un 15% más de personas visitaron la feria, rondando casi 100.000 personas por día". Leer más

Fuente: Infobae
01/10/2025 23:55

Sacaron al presidente de Analdex del stand de Colombia en una feria de Madrid, y las redes no perdonan: "¿Quién dio la orden?"

Javier Díaz es miembro de la junta directiva de Procolombia, entidad dueña del puesto en el que ocurrieron los hechos

Fuente: Infobae
01/10/2025 00:07

Feria del Pozole 2025: dónde y cuándo disfrutar de gran variedad de este plato típico

El evento culinario más esperado de la región regresa con su edición número 17, prometiendo sabores únicos, retos para comelones y una explosión de cultura y música en el corazón

Fuente: Perfil
30/09/2025 18:00

Córdoba brilló en la Feria Internacional de Turismo 2025 con cuarteto, sabores y experiencias únicas

La provincia fue protagonista en La Rural con shows en vivo, propuestas gastronómicas y actividades innovadoras que llevaron la identidad cordobesa a Buenos Aires. Leer más

Fuente: Página 12
30/09/2025 01:02

Salta participa de la Feria Internacional de Turismo

La delegación salteña está conformada por 28 empresas y 13 municipios. La ministra Manuela Arancibia destacó la identidad cultural de la provincia y el valor de la integración para proyectar al norte en mercados nacionales e internacionales.

Fuente: Perfil
29/09/2025 16:36

Carlos Paz llevó gastronomía, música y teatro a la Feria Internacional de Turismo

La ciudad presentó en la FIT actividades interactivas, sorteos y espacios de streaming. La propuesta incluyó la presencia de artistas que serán parte de la temporada 2025 y acciones conjuntas entre el sector público y privado. Leer más

Fuente: Clarín
27/09/2025 16:36

Por primera vez un presidente inaugura la Feria de Turismo: "Argentina podría tener un sector turístico 20 veces más grande que el actual", dijo Javier Milei

El presidente Javier Milei se acercó a La Rural para participar de la apertura de FIT 2025.Qué dijo sobre el sector de los viajes.

Fuente: Perfil
27/09/2025 13:36

Javier Milei habló en la Feria Internacional de Turismo y dijo: "Esto recién empieza"

El Presidente participó de la Feria Internacional de Turismo en La Rural y pronunció un discurso donde resaltó las ventajas argentinas en el sector. Durante su alocución, se trabó al leer y, a diferencia de sus habituales cierres, esta vez no dijo "Viva la libertad, carajo". Leer más

Fuente: Clarín
26/09/2025 11:36

Llega FIT 2025, la Feria Internacional de Turismo más relevante de América Latina

El encuentro internacional se llevará a cabo del 27 al 30 de septiembre en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires.Más de 135.000 visitantes recorrerán la muestra para conocer las propuestas de unos 60 países y todas las provincias.Como destacados, las presentaciones de Portugal, país invitado de la FIT, Curaçao, Corrientes y Santiago del Estero.

Fuente: Infobae
25/09/2025 23:19

Feria del Empleo en Carabayllo ofrecerá miles de puestos de trabajo a ciudadanos de Lima Norte este viernes 26

Desde las 9:00 a. m. hasta las 4:00 p. m., la Feria del Empleo reunirá a más de 80 empresas de distintos sectores productivos, que cubrirán puestos en áreas como comercio, manufactura, logística, servicios, atención al cliente y tecnología

Fuente: Infobae
25/09/2025 22:59

Día Internacional del Café: Lima celebrará con una feria que reunirá a productores, degustaciones, talleres y un patio de comidas

Con motivo del Día Internacional del Café, Lima abrirá sus puertas del 2 al 5 de octubre: el Parque de la Exposición se convertirá en un espacio para degustar granos de calidad y conocer el proceso detrás de cada taza

Fuente: La Nación
25/09/2025 19:18

Food Fest en Palermo: cuándo y dónde es la feria dedicada a las comidas de 18 países

Entre el bullicio de Plaza Italia y los pabellones de la Feria Internacional de Turismo (FIT) de La Rural, Food Fest vuelve con una edición temática que ordena el paseo como un mapa del mundo comestible. Serán dos días â??sábado 27 y domingo 28 de septiembreâ?? en los que las parrillas, planchas y hornos se sucederán por países, con opciones para almorzar, merendar o cenar sin ticket previo ni reservas. La entrada es libre y gratuita. El precio de los platos ronda entre $7000 y $25.000.Food Fest 27 y 28 de septiembreEl recorrido abarca clásicos y reversiones de las comidas típicas de España, Italia, Francia, México, Perú, Brasil, Japón, China, Vietnam, Israel, Medio Oriente, Estados Unidos, Alemania y Argentina; habrá cervezas artesanales y coctelería. De esta forma, durante los dos días del festival gastronómico, los comensales podrán probar paellas, pizzas napolitanas, crepes y raclette; tacos, ceviches y arepas; ramen, baos, gyozas y takoyaki; shawarmas, hummus y kebabs; ribs, hamburguesas y choripanes. También habrá cervezas artesanales, bebidas premium y coctelería para maridar cada escala del tour gastronómico.Además, la fecha coincide con la FIT en el mismo predio, por lo que muchos visitantes combinarán ambas propuestas en una misma salida. Food Fest cuenta con el apoyo de BA Capital Gastronómica.Puestos y cocinas participantes (por país y estilo)Cocina española: GazpachoCocina italiana: Oggi Pasta; Vera Pizza; Almíbar (coctelería)Cocina francesa: Creps Kreaps; Como te lo digoCocina suiza: Uria RacletteCocina portuguesa: Camarao MarketCocina alemana: FlamaCocina norteamericana: Austin Smoke House; No es Soberbia (texana)Cocina mexicana: Sazón MexicanaCocina peruana: MochicaCocina brasileña: RobertinhoCocina venezolana: Teque Pops; Bolichito VenezolanoCocina israelí: MazalCocina de Medio Oriente: ShamiCocina japonesa: Yuzu IsakayaCocina vietnamita: Brthren BanhCocina húngara: Erdelys KurtosCocina coreana: ManduCocina argentina: La Leñita; La Posta del Hornero; Todo BrasasDatos claveSede: La Rural, acceso por Plaza Italia (Avenida Santa Fe y Thames, Palermo)Fechas: sábado 27 y domingo 28 de septiembreHorarios: 12 a 21Entrada: libre y gratuitaPrecio de los platos: entre $7000 y $25.000.Accesibilidad/transporte: acceso por Plaza Italia; estacionamiento en el predio (pago para autos y motos; libre para bicicletas); se aceptan mascotas

Fuente: Infobae
25/09/2025 05:56

Feria del Taco 2025: todo lo que debes saber sobre el evento gastronómico en Nezahualcóyotl

Este festival reunirá a 100 taquerías que ofrecerán más de 50 variedades de tacos que van desde lo tradicional a lo más exótico

Fuente: Infobae
25/09/2025 00:00

La Comic-Con aterriza en Málaga con Arnold Schwarzenegger como invitado de honor: estos son los horarios y actividades de la feria del cómic más famosa del mundo

España acoge la primera edición fuera de Estados Unidos de la famosa convención de cine, cómics y videojuegos, la cual se espera que atraiga a más de 120.000 aficionados de todo el mundo

Fuente: Infobae
23/09/2025 23:29

Jóvenes vivieron minutos de terror tras quedar atrapados en un juego mecánico que se detuvo de improviso en plena feria

Autoridades locales inspeccionaron el "Spin Out" y determinaron que el juego carecía de medidas de seguridad adecuadas, representando un riesgo grave para los usuarios, por lo que fue clausurado temporalmente

Fuente: Infobae
23/09/2025 21:49

Feria de Novios "Sí Acepto" llega al Parque de las Leyendas con pasarela de moda, bodas simbólicas

El evento se realizará el domingo 28 de septiembre de 10 a.m. a 5 p.m. y contará con wedding planners, fotógrafos, joyeros y más

Fuente: Perfil
23/09/2025 20:00

Abrió la convocatoria para formar parte de la Feria de Fotografía volumen 11

Se realizará en 6 y 7 de diciembre y pueden participar fotógrafos, artistas, colectivos, editoriales, emprendedores y proyectos del mundo de la fotografía. Leer más

Fuente: Infobae
23/09/2025 19:48

Feria "Perú, Mucho Gusto" debutó en Nueva York y convirtió a Brooklyn en vitrina de la gastronomía peruana ante el mundo

Autoridades diplomáticas y comerciales respaldaron la iniciativa, que reunió a restaurantes peruanos, chefs de renombre, productores y artistas, ofreciendo un recorrido por tradición, innovación y diversidad cultural

Fuente: La Nación
20/09/2025 13:18

Feria Estatal de Texas 2025: precio de la entrada y cuándo es más barato ir

La Feria Estatal de Texas 2025 se realiza del viernes 26 de septiembre al domingo 19 de octubre. El evento, con más de 135 años de historia, se celebra en Dallas, en el Fair Park, un recinto que albergará atracciones, espectáculos, shows y más. Para los interesados en asistir, este es el precio de la entrada y los días con descuentos disponibles.Precios de entrada a la Feria Estatal de Texas 2025El costo general del ticket es de entre 19 y 29 dólares para adultos y de US$14 a US$24 para niños, lo que dependerá del día de la semana en que se asista. Mientras que el boleto flex, que permite comprar y asistir el día que se quiera, tiene un precio de US$29.Además, ya se pueden comprar en el sitio oficial los pases de temporada, que son boletos con visitas ilimitadas para toda la temporada.Pase de Temporada Digital 2025: disponible en línea por US$52, incluye 24 días de admisión.Pase de Temporada con Tarjeta Conmemorativa: disponible en la puerta por US$62; es un artículo de colección.Descuentos: estos son los días en los que sale más barato ir a la feria de TexasCon los Miércoles de Alimentar a los Necesitados del Banco de Alimentos del Norte de Texas, al llevar cinco alimentos enlatados, los asistentes recibirán entrada por solo US$7. El programa de donaciones Feed the Need finaliza a las 17 hs.Todos los jueves, las personas mayores de 60 años entran a la Feria por solo US$7 en la puerta, US$9 (incluidas las tarifas) en línea.Promoción del Día de Apertura (Peanut Butter Drive): si se llevan dos frascos de mantequilla de maní para donarlos al Banco de Alimentos del Norte de Texas y se obtiene un precio promocional de entrada de US$10.Los Días de Descuento se celebran todos los martes y jueves, donde se puede comprar un boleto en línea por un precio reducido de US$12. Solo los Big TexInsiders reciben el código promocional para este ahorro exclusivo.Cualquier noche de la semana, los visitantes tienen entrada general con descuento después de las 17 hs. Sin importar la edad, todos pagan la tarifa infantil de ese día. Disponible en taquilla y en línea.Todos los militares en activo, retirados y veteranos ahorran US$5 cualquier día al presentar documentación válida que los acredite. Los cónyuges y sus hijos menores de 18 años que los acompañen también tienen ofertas. Los socorristas también recibirán un descuento de US$5 en su boleto cualquier día de la semana al presentar una placa o tarjeta de identificación válida de su departamento u organización. La promoción aplica para los cónyuges y sus hijos menores de 18 años que los acompañen.Los horarios en que abrirá la State Fair of Texas 2025Se publicará un programa diario de todas las actuaciones y eventos en este sitio web o se puede encontrar en la Guía del Visitante distribuida en cada uno de los puestos de información ubicados en todo el recinto ferial.Horario de atención: domingos a jueves de 10 a 21 hs y viernes a sábados de 10 a 22 hs (La última hora de entrada es a las 21 hs). Puertas de estacionamiento y taquillas abiertas todos los días a las 9.30 hs.

Fuente: Página 12
20/09/2025 00:01

Una feria para decidir un futuro

Fuente: Infobae
19/09/2025 23:27

Día Mundial del Perro Adoptado: feria Huellitas de Primavera impulsa adopción responsable y bienestar animal en Lima

La feria "Huellitas de Primavera 2025" reunirá del 26 al 28 de septiembre a rescatistas y familias de Lima para promover la adopción y concientización sobre el cuidado de animales abandonados, ofreciendo actividades gratuitas y demás

Fuente: Ámbito
19/09/2025 12:03

Vinos con historia: la feria que reúne a las bodegas más emblemáticas de Argentina

Una experiencia única para los amantes del vino. Estará acompañada por platos gastronómicos de calidad.

Fuente: Infobae
18/09/2025 19:24

Ceviche, pisco y tradición: Perú presenta en Nueva York su feria gastronómica más importante, "Perú Mucho Gusto"

Del 19 al 21 de septiembre, Brooklyn recibirá a 14 restaurantes y chefs que mostrarán la diversidad culinaria del Perú

Fuente: Infobae
18/09/2025 01:25

JNS dará concierto en la Feria de San Miguel y tendrá una invitada especial

El evento musical tendrá lugar el próximo miércoles 24 de septiembre en este evento que se llevará a cabo en Uriangato, Guanajuato

Fuente: La Nación
17/09/2025 13:18

Festival de la Milanesa en Palermo: fecha y lugar de la feria con más de 100 variedades y 35 puestos

El sábado 20 y domingo 21 de septiembre, de 12 a 20, el Hipódromo de Palermo será sede de una nueva edición del Festival de la Milanesa, una celebración destinada a los amantes de unos de los platos más queridos por los argentinos donde habrá más de 35 puestos y food trucks con más de 100 variedades. Bsasmarket 1757702394 3720199283556867591 3544330233La feria milanesera cuento con acceso libre y gratuito y un formato familiar pensado para "grandes y chicos". Si llueve, el evento se reprogramará para el fin de semana siguiente.Habrá más de 35 puestos y food trucks con más de 100 variedades: desde las clásicas de bodegón hasta versiones de alta cocina, al plato o en sándwich, con cortes como entraña, peceto, matambre, tapa de asado, bife de chorizo y ojo de bife; además de estilos napolitana, a la parmigiana, a la fugazzeta, tex-mex, a caballo, a la Maryland o a la Suiza, entre otras. Para acompañar habrá vinos, cervezas artesanales, coctelería y un capítulo dulce atravesado por el inevitable dulce de leche.Cuándo y dónde es el Festival de la Milanesa en PalermoFechas: sábado 20 y domingo 21 de septiembreHorarios: de 12 a 20Sede: Hipódromo de Palermo (Av. del Libertador y Dorrego, Palermo)Acceso: entrada libre y gratuitaEn caso de lluvia: se traslada al fin de semana siguientePuestos y marcas participantesGastronomíaAlohaAmarantaAntigourmetAustin Smoke HouseBullanga MilangaFamilia MilanesioFierroFlamaJordanasLa Casona de BelgranoLa MilaneseriaLa Posta del HorneroLo de GaunaOggiRiki CocineroSan GucheroSanguchetoSapore SquisitoShappaThe BlackTres Fuegos, Cocina de RaízYaya'sYellowDulcesCremolattiErdelys KurtosGuapaletasIsla NegraJH PasteleríaO WafflesTwo ChurrosBebidasCinzanoRabietaGin SaravíTaproomValle del IndioMercadoBilbao Back PackCabaña Los HermanosESSENLa Casa del AlfajorLágrima del DiabloPSAYemas de Uruguay¿Cuándo y dónde es el Festival de la Milanesa?¿Cuándo?: sábado 20 y domingo 21 de septiembre, de 12 a 20¿Dónde? Hipódromo de Palermo (entrada por Av. del Libertador y Dorrego)Entrada: libre y gratuita¿Cómo llegar al Festival de la Milanesa?El Hipódromo de Palermo es de fácil acceso, ya que cuenta con varias opciones:Transporte público: líneas de colectivo 10, 34, 36, 160 y 166 tienen paradas cercanas.Subte: la estación más cercana es Palermo (Línea D), a unos 15 minutos a pie.Bicicleta: hay ciclovías que llegan hasta la zona y se dispondrá de estacionamiento para bicicletas.

Fuente: Infobae
17/09/2025 10:16

Feria de los Barrios regresa al Centro Histórico con sabores y tradiciones

Alcaldía Milpa Alta, invitado especial en en el evento

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:35

Feria de los Barrios en CDMX 2025: fecha, horarios y lugar para disfrutar de la comida tradicional

El invitado de honor será el Pueblo San Salvador Cuauhtenco, Milpa Alta

Fuente: Infobae
16/09/2025 20:13

Fabricantes del sur no asistirán a la Feria Internacional del Calzado en Trujillo por temor a extorsionadores

Según el gremio zapatero, casi el 100% de productores de calzado en La Libertad reciben amenazas constantes por parte de bandas criminales

Fuente: Ámbito
16/09/2025 17:13

Feria Francesa Edición Primavera: pâtissèrie & boulangerie imperdibles

En el fin de semana de la primavera, Plaza Cataluña se vuelve un espacio parisino para todos los fanáticos de su cultura. Se podrá disfrutar de su gastronomía, música y patrimonio, con las visitas guiadas a la embajada de Francia.

Fuente: La Nación
16/09/2025 13:18

La Feria Francesa celebra la primavera con macarons, croissants, quesos y visitas a la embajada de Francia

El sábado 20 y el domingo 21 de septiembre, la Plaza Cataluña (Cerrito y Arroyo, frente a la Embajada de Francia) volverá a llenarse de aromas dulces y salados con una nueva edición de la Feria Francesa. De 11 a 18.30, con entrada libre y gratuita, se celebrará la llegada de la primavera y las Jornadas Europeas del Patrimonio con gastronomía, actividades culturales y música en vivo. En caso de lluvia, la feria se reprogramará para el fin de semana siguiente.Este año, la feria se integra al calendario cultural europeo con una propuesta doble: recorrer más de 35 stands de especialidades francesas â??desde baguettes y croissants hasta quiches, crêpes, macarons, éclairs y quesos artesanalesâ?? y participar de visitas guiadas a la Embajada de Francia, abiertas al público con inscripción previa. El evento está organizado por Lucullus, Asociación Gastronómica Francesa en Argentina, que desde 2010 nuclea a chefs, productores y profesionales francófonos radicados en el país. La experiencia se completa con clases magistrales de cocina, shows musicales y hasta una masterclass de skincare, que suma un guiño lifestyle a la programación.La feria no solo pone en primer plano la gastronomía francesa, también invita a conocer el patrimonio histórico y arquitectónico de la Embajada de Francia, uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Esta apertura se enmarca en las Jornadas Europeas del Patrimonio, un acontecimiento anual que busca acercar a los vecinos la riqueza cultural de distintas representaciones diplomáticas.Cuándo y dónde es la Feria FrancesaFechas: sábado 20 y domingo 21 de septiembreHorarios: de 11 a 18.30Sede: Plaza Cataluña (Cerrito y Arroyo, frente a la Embajada de Francia)Acceso: entrada libre y gratuitaPlatos y bebidas destacadosEntre los clásicos que se podrán probar habrá:Crêpes dulces y saladasQuiches y baguettes recién horneadasCroissants y éclairsMacarons y cookies de autorQuesosStands destacados de la Feria FrancesaCheese MarketChoux EclairsCinna RollCocuCompañía de ChocolatesDartonEssenFermierFrench CookieGontran CherrierJérôme MathéJimena FusterKakawaL'EpiLabanLas DinasLe Troquet de HenryLes CroquantsLucullusMauricio AstaMorris MousseMerciMilkautRacletteTopinambourToro AzulUria RacletteMasterclass y actividades culturalesSábado 20 a las 13: macarons, por Julia DebickiDomingo 21 a las 13: paté y mousse de poisson, por Jérôme Mathé Domingo 21 (horario a confirmar): skincare y rutinas de belleza, por Belén GarridoVisitas guiadas a la Embajada de Francia: sábado 20 de 14.30 a 17; domingo 21 de 10 a 17 (con inscripción online)

Fuente: Perfil
15/09/2025 20:00

Llega la Feria Leer y Comer: gastronomía internacional, editoriales, shows y charlas sobre turismo

La cita será el sábado 4 y domingo 5 de octubre de 2025. Con entrada libre y gratuita. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 13:08

¿Dónde celebrar el 15 de septiembre? Elote y música en la Feria de Topilejo

La feria ofrece una experiencia única para conmemorar la Independencia de México, con platillos típicos, conciertos gratuitos y actividades culturales

Fuente: Infobae
15/09/2025 12:18

Emprendedoras colombianas denunciaron robo en la feria Eva y revelaron los detalles del asalto

El episodio vivido por Dua Repostería expuso los riesgos que enfrentan los pequeños negocios en espacios de alta concurrencia

Fuente: Infobae
15/09/2025 00:01

Cómo será la feria de productos de belleza que llega a Buenos Aires con descuentos, lanzamientos y oportunidades

El evento gratuito ofrecerá acceso a 180 marcas, charlas informativas, experiencias interactivas y asesoramiento profesional para descubrir el universo del cuidado personal




© 2017 - EsPrimicia.com