El bitcóin registra una caída significativa al situarse en 93.754 dólares, tras alcanzar máximos históricos la semana pasada y en respuesta a cambios en la política de la Reserva Federal
El bitcóin baja de 100,000 dólares tras el anuncio de la Reserva Federal sobre el ritmo de recortes de tipos, acumulando pérdidas semanales que rompen una tendencia alcista de siete semanas
El dólar cerró en $4.114,38, mostrando un fortalecimiento global. La depreciación del peso colombiano estuvo influenciada por factores externos e internos de riesgo
Las caídas en las bolsas europeas se deben a la Reserva Federal, que moderará las bajadas de tipos de interés en 2025, afectando el IBEX 35 y otros índices importantes
La caída de la Bolsa de Milán se produce tras el anuncio de la Reserva Federal sobre el ritmo de rebajas de tipos; Telecom Italia y Stmicroelectronics destacan por sus fuertes descensos
El euro se devalúa ante el dólar tras el ajuste de tipos por parte de la Reserva Federal, que prevé un menor número de recortes en 2025 y un crecimiento robusto del PIB estadounidense
La Bolsa española refleja cautela tras una caída del 1,62 % previo, con el IBEX 35 afectado por las expectativas sobre la decisión de tipos de interés de la Reserva Federal de EE.UU.
El Kospi de Seúl sube un 1,12 % impulsado por la búsqueda de oportunidades en el sector tecnológico, mientras el mercado espera el anuncio de recortes de tipos de la Reserva Federal estadounidense
las bolsas europeas caen en sus inicios con pérdidas destacadas en madrid, mientras se espera la publicación de datos económicos relevantes y la decisión de la reserva federal sobre tipos de interés
La Bolsa de Tokio experimenta una caída liderada por la baja en semiconductores y el impacto de la próxima reunión de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, con un tono cauteloso entre los inversores
Wall Street muestra signo de recuperación con el S&P 500 al alza, mientras los inversores esperan decisiones de la Reserva Federal sobre tipos de interés y su impacto en el mercado
Los mercados anticipan decisiones clave de la Reserva Federal y el Banco de Inglaterra, con inflaciones variadas en EE. UU. y Europa, que influirán en la política monetaria de 2025
Los operadores aumentaron las apuestas sobre los recortes de las tasas de interés de la Reserva Federal en medio de la preocupación por el impacto de los aranceles comerciales de Estados Unidos en el crecimiento económico mundial. Leer más
El índice de inflación PCE cumplió las expectativas y refuerza la estrategia de la Reserva Federal. El dato alimentan las expectativas de una baja de tasas. El contexto en el que los mercados es complejo.
"Yo diría que estamos cerca, pero no hemos llegado en materia de inflación", el titular de la Reserva Federal ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes en respuesta al objetivo de dinámica de precios. Leer más
"Él y yo estamos centrados en el Tesoro a 10 años", señaló el secretario del Tesoro norteamericano acerca del contrapunto con la Reserva Federal por los costos endeudamiento. Leer más
Persisten dudas sobre la estabilidad a corto plazo, ya que el entorno económico global y las amenazas geopolíticas siguen afectando la confianza de los inversores.
El presidente de EEUU acusó a la Reserva Federal de no "resolver los problemas que causó con la inflación", luego que decidiera mantener sin cambios las tasas de interés.
El Banco Central de Estados Unidos no accedió a bajarlas, como pedía el mandatario. Los tipos seguirán entre 4,25% y 4,50%. La entidad considera que "la economía está sólida" aunque no baja la inflación.
En el panorama local, los inversores se mantienen a la expectativa de una licitación clave para el Ministerio de Economía.
Los mercados se mantienen cautelosos a la espera de los resultados de grandes tecnológicas y la decisión de tasas de la Fed, mientras los inversores buscan señales de crecimiento impulsadas por la IA y la política económica.
El precio del Bitcoin sigue al ritmo de Wall Street, en la previa de que la Reserva Federal define si realizará cambios en las tasas.
La expectativa por el ritmo y magnitud de recortes de tasas en EEUU impacta en la divisa tras el debilitamiento que registró por las dudas sobre los aranceles.
Tras la dura caída en Wall Street y la atención puesta en la presentación de balance de big techs, el mercado se prepara para ver qué decisión podría tomar la Fed esta semana.