Una mujer de 30 años, identificada como Rosana Nélida Zapata, falleció este jueves por la tarde en un grave siniestro vial sobre la Ruta Provincial 6, a la altura de Roca, provincia de Río Negro. La víctima viajaba en un Renault Sandero cuando colisionó contra una ambulancia privada que trasladaba a dos heridos en código rojo al hospital local, tras un accidente ocurrido minutos antes durante la carrera de ciclismo la Vuelta al Valle. El episodio se produjo mientras numerosos vehículos abandonaban la zona del circuito ciclístico. Según informó el comisario inspector José González al portal local Río Negro, la ambulancia se dirigía hacia el hospital de Roca con pacientes en estado crítico cuando, al llegar al tramo conocido como Tres Cruces, se encontró de frente con el Sandero que avanzaba en sentido hacia el norte. El impacto lateral provocó que la conductora perdiera el control y que el automóvil cayera al desagüe paralelo a la ruta.Minutos después del choque, dos dotaciones de Bomberos Voluntarios acudieron al lugar alertados por vecinos que presenciaron la caída del vehículo. Al llegar, los rescatistas encontraron a personas y efectivos policiales realizando maniobras de reanimación cardiopulmonar sobre la mujer. "El vehículo había caído dentro del desagüe que corre de forma paralela a la ruta provincial", informaron desde el cuartel al portal local Río Negro.La unidad de emergencias del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencia logró estabilizar a Zapata y dispuso su traslado de urgencia al hospital Roca. Sin embargo, y pese al trabajo de los profesionales, la mujer falleció horas después debido a las lesiones sufridas. Las causas exactas de su muerte aún se encuentran bajo análisis médico y judicial.Una ambulancia en plena emergenciaSegún detalló el comisario inspector González a Río Negro, la ambulancia privada involucrada formaba parte del operativo sanitario montado para la 82° edición de la carrera de ciclismo Vuelta al Valle. La unidad había sido convocada tras un primer accidente ocurrido en la zona de Tres Cruces, donde asistió y trasladó a dos ciclistas con heridas de gravedad.Mientras se dirigía al nosocomio en código rojo â??la máxima categoría de urgenciaâ?? se produjo la colisión con el Sandero. A raíz del impacto, el tránsito en ese sector de la ruta quedó interrumpido hasta que finalizaron las tareas de rescate y las primeras pericias. Quién era la víctimaEn tanto Río Negro indicó que la mujer fallecida fue identificada como Rosana Nélida Zapata, de 30 años, quien viajaba sola al momento del siniestro. La tragedia ocurrió apenas minutos después del cierre de la jornada deportiva.Su muerte provocó una profunda conmoción entre los vecinos que presenciaron la caída del auto al desagüe y colaboraron en los primeros auxilios. La Policía rionegrina continúa con el relevamiento del lugar y el análisis de ambos vehículos involucrados para determinar la mecánica exacta del hecho, mientras que el Ministerio Público Fiscal aguarda los informes médicos y las pericias viales para avanzar en la investigación.
Un hombre de 30 años y cinco personas tuvieron que ser asistidas este jueves luego de que se originara un incendio en un hotel familiar en el barrio porteño de Caballito, según informó el SAME y la Policía de la Ciudad.El siniestro se produjo en un edificio de cuatro pisos sobre la avenida Avellaneda. Él fuego afectó la planta baja y primer piso.Los servicios de emergencia desplegaron un operativo especial en la zona. Bomberos de la Ciudad se trasladaron hasta allí.El foco ígneo se desarrolló en una superficie de 1 por 1, por 1,50 metros de alto sobre prendas de vestir, que fue controlado con un extintor a base de PQS. En el lugar, la guardia encontró al hombre de 30 años con bajos signos vitales y luego el SAME constató su fallecimiento. También fue asistido y trasladado un hombre al hospital Durand con diagnostico inhalación de humo."Ya está el fiscal interviniendo y esperamos la pericia correspondiente", señaló en diálogo con TN, el titular del SAME, Alberto Crescenti.Según fuentes del SAME, ocho móviles de emergencia acudieron a la zona. Otras cinco personas (cuatro hombres y una mujer) fueron atendidas en el lugar, aunque no fue necesario trasladarlos a centros hospitalarios.Fugas de gas e incendio en CaballitoUna fuga de gas generó el miércoles un incendio -con llamas de hasta 12 metros- en Caballito. El hecho ocurrió cuando personal de la empresa Edesur trabajaba en la calle Riglos al 300 por una emergencia eléctrica y, durante los arreglos, se rompió un caño de Metrogas.Un hombre de 54 años sufrió quemaduras severas en su rostro y el miembro superior izquierdo. Fue atendido por el personal del Sistema de Atención de Emergencias Médicas (SAME) y trasladado al Hospital Durand.El incendio ocurrió frente a un edificio que funciona como estacionamiento, donde se quemaron al menos tres vehículos. También se incineró la mampostería de la fachada de un inmueble debido a la radiación de las llamas.La situación fue controlada recién pasadas las 21, cuando se prensaron sus dos extremos, y el fuego cesó. Por el episodio, nueve personas fueron evacuadas del edificio lindero.
El intérprete se hizo popular por su papel del guardiacárcel Capece en la exitosa serie de NetflixSu trayectoria en televisión, cine y teatro abarcó más de cuatro décadas, incluyendo la reciente En el barro.
La menor estuvo internada en el Hospital Santa Clara en la Unidad de Cuidados Intensivos luego del accidente
La joven había sido coronada como representante de belleza en su localidad el 30 de octubre pasado
MAR DEL PLATA.â?? El exvicepresidente del club Aldosivi José Marcelo Moscuzza falleció esta madrugada tras despistar y volcar con su automóvil en la Ruta 2, a la altura de la localidad de Lezama.Personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de esa localidad fue el primero en acudir al lugar, convocado por automovilistas que intentaban asistir a la víctima, que permanecía en el interior del vehículo, sobre el cauce de un canal y junto a un puente.Con apoyo posterior de un equipo de emergencias médicas se constató el fallecimiento del conductor y, poco después, su identidad.La noticia causó conmoción en Mar del Plata y en particular en el puerto local, donde Moscuzza era un referente destacado no solo por su participación en la institución deportiva, sino por integrar una familia que es de las máximas exponentes de la industria pesquera.Tenía 44 y era hijo de José Américo Moscuzza, que hasta hace poco presidió Aldosivi y ha sido un reconocido empresario con flota de grandes embarcaciones y plantas de procesamiento de pescado, con fuerte presencia en el comercio exterior.El despiste ocurrió poco después de la 1, a la altura del kilómetro 167. Personal policial realizaba peritajes para establecer, entre otros detalles, la velocidad a la que circulaba el vehículo y qué circunstancia lo llevó a salir de la calzada y terminar casi dos metros por debajo del nivel del pavimento, volcado en un canal de drenaje.Conocido como "Josecito" para distinguirlo de su padre homónimo, se hizo cargo de la administración del fútbol de Aldosivi hace una década y en ese camino se consiguió el tan ansiado ascenso a la máxima categoría. Se mantuvo en el cargo hasta el año pasado, cuando dio un paso al costado de la comisión directiva y su padre, que lideraba ese cuerpo, pasó a ser presidente honorario. La investigación está en curso desde el Departamento Judicial Dolores a través de la Fiscalía Descentralizada N° 9 de Chascomús, con jurisdicción en Lezama. Noticia en desarrollo.
Número dos durante los mandatos del republicano George W. Bush (2001-2009), Cheney era conocido por su gran influencia tras bastidores y fue considerado uno de los vicepresidentes más poderosos de la historia de Estados Unidos. Leer más
La víctima llegó a estar hospitalizada durante varios días, periodo en el que fue intubada a raíz de sus problemas respiratorios
El extraordinario futbolista falleció esta tarde a los 83 años. Se fue una de las glorias máximas del fútbol de Córdoba, Talleres, Vélez, y una vida llena de condimentos. Leer más
La Fiscalía General de la Nación y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) comenzaron las labores de investigación para determinar los hechos
En el documento se especifica que la víctima llegó al centro de atención con un trauma craneoencefálico severo
María José Ardila fue desconectada luego de permanecer cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos de una institución médica de la capital del Valle del Cauca
Benicio Farji, que practicaba en el club Argentino de Quilmes, estuvo hospitalizado y fue operado, pero este jueves se confirmó su fallecimiento. Leer más
Hasta ayer, ninguna de las fiscalías federales del norte salteño había intervenido en el caso, cuya investigación está a cargo de la justicia boliviana, porque ocurrió en el pueblo de Pocitos, que linda con Argentina.
Este 27 de octubre, la lamentable noticia llegó a la familia de la exreina de belleza. Elvia siempre mostró orgullo por los logros de su hija
Kissag Mouradian, arzobispo emérito y ex Primado de la Iglesia Apostólica Armenia para Argentina y Chile, falleció ese sábado en Buenos Aires, a los 73 años. Muy querido en la comunidad armenia también fue un amigo del Papa Francisco.
El lamentable suceso expuso la vulnerabilidad de los adultos mayores ante emergencias ambientales, impulsando a las autoridades a revisar protocolos de seguridad en centros similares de la ciudad
Por medio de su última publicación, el cantante habló de las precarias condiciones que vivió en un centro médico
La muerte del actor, pintor y escultor bogotano, de 83 años, fue confirmado por su sobrina, Sandra Eichler, el viernes 17 de octubre de 2025
El músico había sufrido un accidente doméstico recientemente. Leer más
A las afueras del hospital Arzobispo Loayza, dirigentes de colectivos ciudadanos se mostraron indignados por el asesinato del rapero Mauricio Ruiz Sanz, conocido como 'Trvko' y llamaron a una nueva movilización "indefinida"
El fiscal penal Gabriel González dio a conocer los resultados del informe preliminar de la autopsia del cuerpo del ex jefe policial. Continúa la investigación.
Tras la muerte de la actriz, García recordó una curiosa anécdota que vivió con'Annie Hall' mientras grababan juntos en Europa
Un estudio que constituyó el análisis más completo realizado nunca a una persona supercentenaria ha causado el salto a la fama de este producto
Sam Altman se refirió al anuncio realizado para construir un mega data center para inteligencia artificial en la Patagonia
Tenía 87 años y fue durante décadas un referente del sector automotor en el interior cordobés. Fundador de concesionarias oficiales Ford, Volkswagen y Fiat, dejó una marca imborrable en la historia comercial de Río Tercero. Leer más
El médico Ricardo Villarán informó que los heridos se encuentran en la Unidad de Cuidados Especiales del hospital Guillermo Almenara y que se encuentran asustados y preocupados
La hija de Rocío Jurado mantenia una estrecha relación con el padre de su marido, Fidel Albiac
La gobernadora de Chihuahua publicó un video en el que muestra fotografías de ella y su esposo
El Ministerio de Salud recordó las recomendaciones para prevenir la enfermedad.
La joven de 25 años estuvo internada varios días. La fiscalía informó que el informe preliminar de la autopsia descartó signos de abuso o violencia física. La investigación continúa para esclarecer las circunstancias del hecho. El padre dijo que espera justicia.
Jhon Alberto Julio Pérez, de 22 años, estaba en el apartamento de un amiga y, al parecer, intentó salir por una ventana, pero se resbaló y cayó desde el cuarto piso
El reconocido actor argentino José Andrada falleció a los 87 años, dejando un profundo vacío en el mundo del espectáculo. Su inolvidable participación en "Los simuladores" lo convirtió en una figura entrañable de la televisión nacional.
Lo confirmó la Asociación Argentina de Actores, que comunicó su fallecimiento y lo despidió con un mensaje publicado en su canal de X. Leer más
La etóloga y naturalista se encontraba en California en medio de conferencias en Estados Unidos. Leer más
La comunidad del barrio Ituzaingó está conmocionada por la pérdida de una menor de 12 años. Vecinos y expertos alertan sobre la importancia de controles médicos y medidas de prevención ante estos casos repentinos. Leer más
La víctima regresaba de la casa de una familiar, cerca de su lugar de residencia, cuando se registró el accidente que mantuvo a la persona afectada algunos días bajo el cuidado de especialistas
La televisión peruana llora la partida de la actriz y conductora de TV. Conoce dónde y hasta cuándo se realizará el velorio de la querida artista nacional.
Padre de Nicole, joven de 14 años que falleció por presunta cirugía estética, revela que no autorizó la operación
Débora Estrella falleció este sábado y generó una fuerte conmoción en el mundo de la comunicación de México. De profesión periodista, la mujer de 43 años protagonizó un accidente aéreo que terminó con su vida y la del piloto, Bryan Leonardo Ballesteros Argueta.Lo curioso del caso fue la publicación de Estrella en su cuenta de Instagram, minutos antes de abordar la avioneta. "¿Adivinen qué?", lanzó la mujer, desde el Aeropuerto Internacional Del Norte, en tono enigmático, acerca de lo que iba a ser el vuelo. Hasta el momento se desconoce el motivo del viaje.El incidente se produjo alrededor de las 18:50 en las inmediaciones del Río Pesquería (Nuevo León) y se cobró la vida de la periodista como de Ballesteros Argueta, piloto de la avioneta que perdió el control y se estrelló contra la superficie terrestre.A partir de la estrepitosa caída del vehículo, el área de Protección Civil de Nuevo León detalló que la aeronave, de patente XB-BGH, cayó sobre la zona de Laderas-Riberas Interpuerto y que sus dos tripulantes fallecieron en el acto producto del brutal accidente.Una vez confirmada la identidad de Débora por parte de la Agencia Estatal de Investigaciones, como por el alcalde Manuel Guerra Cavazos, distintos medios de comunicación de México se hicieron eco de la triste noticia."Estamos consternados y lamentamos profundamente la pérdida de nuestra compañera. Débora Estrella, de 43 años de edad, conducía el Telediario Matutino en Monterrey, desde el año 2018; al igual que se hacía cargo espacios en noticiarios de Milenio Televisión y de la conducción del Telediario Ciudad de México, a través de Canal 6 los fines de semana", manifestó el Grupo Multimedios de México en su cuenta de Instagram.Además, hizo extensivo el pésame a familiares y allegados de Débora Estrella, quienes quedaron atónitos ante la muerte de la periodista. "Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familias y seres queridos. Descansa en paz, compañera", dijo.A medida que transcurrieron los minutos y las horas, distintos exponentes del periodismo mexicano expresaron su dolor ante tamaña pérdida. Así fue como María Julia Lafuente, Víctor Martínez y Josué Becerra en la edición de Telediario matutino -programa que conducía Débora- expresaron su tristeza por este hecho que tuvo lugar el día sábado y se cobró dos víctimas fatales.Nacida el 7 de agosto de 1982, Débora Estrella se formó académicamente en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) donde cursó la carrera de Derecho. A la par, gracias a su léxico, dio sus primeros pasos en un proyecto radial llamado Frecuencia Tec.Su proceso formativo al frente de un micrófono la llevó a ganar experiencia y, por ende, tuvo la gran oportunidad de demostrar todo su potencial en el programa Telediario matutino, donde debutó en 2018 y mostró grandes aptitudes frente a la cámara.Con siete años al frente de uno de los noticieros más importantes de México, Estrella ganó una fuerte notoriedad en las redes sociales, donde su cuenta de Instagram, con 300 mil seguidores, se convirtió en una carta de presentación con los diferentes outfits que usó para salir al aire.
Débora Estrella, periodista y conductora mexicana, falleció este sábado, a sus 43 años, tras un accidente aéreo a bordo de una avioneta. El incidente se produjo alrededor de las 18:50 en las inmediaciones del Río Pesquería (Nuevo León), al norte del área metropolitana de Monterrey. Además de ella, el piloto Bryan Leonardo Ballesteros Argueta perdió su vida.Los primeros reportes del área de Protección Civil de Nuevo León explicó que la aeronave, de patente XB-BGH, cayó repentinamente sobre la zona conocida como Laderas-Riberas Interpuerto y arrojó un saldo de dos muertos.Minutos más tarde, se constató que uno de los decesos fue el de Débora Estrella, una de las periodistas más reconocidas de Monterrey, quien conducía el noticiero Telediario matutino. En su cuenta de Instagram, Estrella, antes de abordar la avioneta, subió una foto de este vehículo y le agregó la ubicación del Aeropuerto Internacional Del Norte. Hasta el momento, se desconocen los motivos de este viaje que terminó con su vida.Una vez confirmada la identidad de Débora por parte de la Agencia Estatal de Investigaciones, como por el alcalde Manuel Guerra Cavazos, los medios de comunicación de México se encargaron de informar esta triste noticia, que dejó sin palabras a muchos de sus colegas."Estamos consternados y lamentamos profundamente la pérdida de nuestra compañera. Débora Estrella, de 43 años de edad, conducía el Telediario Matutino en Monterrey, desde el año 2018; al igual que se hacía cargo espacios en noticiarios de Milenio Televisión y de la conducción del Telediario Ciudad de México, a través de Canal 6 los fines de semana", dijo la cuenta de Grupo Multimedios en Instagram.Y, en esa misma línea, extendió el pésame hacia su familia y allegados: "Expresamos nuestras más sinceras condolencias a sus familias y seres queridos. Descansa en paz, compañera".Por su parte, María Julia Lafuente, Víctor Martínez y Josué Becerra, en la edición de Telediario matutino de este domingo, recordaron a su compañera entre lágrimas, aún atónitos del inesperado desenlace que se cobró la vida de la periodista de solo 43 años.La trayectoria de Débora EstrellaEstrella nació el 7 de agosto de 1982 en la ciudad de Monterrey, México. Su formación académica estuvo vinculada, primeramente, a la abogacía al cursar la carrera de Derecho en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM). A la par de sus estudios, comenzó a vincularse con la radio en un proyecto llamado Frecuencia Tec. La experiencia ganada y su léxico claro y conciso la llevaron a estar al frente del Telediario matutino de Grupo Multimedios en Monterrey, donde en 2018 hizo su debut y, a partir de ahí, no se movió más al frente de una cámara.Su cuenta de Instagram se convirtió en una carta de presentación, donde ella mostraba cada uno de sus looks antes de encabezar el noticiero. En su perfil se registran más de 300 mil seguidores.
La mujer de 59 años, no logró superar las graves lesiones ocasionadas por el siniestro del puente La Concordia
Hasta el momento van 26 personas que muerion tras el accidente donde explotó una pipa de gas
Tras permanecer por casi nueve días en la Unidad de Cuidados Intensivos, se confirmó el deceso de la mujer de 29 años, que fue atacada por un hombre identificado como Ernesto Oviedo, de 64 años
El empresario argentino, referente en tecnología y telecomunicaciones, murió tras un accidente mientras escalaba el Monte Shasta, dejando un vacío en el ecosistema innovador de América Latina y en la industria colombiana
El rugby sudamericano atraviesa horas de profunda conmoción. Durante un partido correspondiente al torneo de preintermedia metropolitano de la Unión de Rugby del Paraguay, el jugador argentino Esteban César Racca, de 41 años, murió en la cancha del estadio Héroes de Curupayty, perteneciente al Comité Olímpico Paraguayo, en Luque, tras un choque que sufrió con su cabeza. El encuentro lo disputaban Old King Club (OKC), equipo en el que se desempeñaba Racca, frente a Jabalíes Rugby Club. La escena sorprendió a todos: el jugador cayó de manera repentina y, de inmediato, los equipos de emergencia presentes en el estadio ingresaron al campo de juego. Bomberos y personal de salud trabajaron durante 30 minutos con maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero no lograron que recuperara los signos vitales.En un primer momento se sospechó que la causa había sido un paro cardíaco. Sin embargo, la autopsia realizada en la Morgue Judicial de Asunción confirmó que Racca murió a raíz de un traumatismo cráneo-encefálico cerrado, producto de un golpe contundente en la zona lateral derecha de la cabeza.ð??? Rugbier murió en pleno partidoâ?¦ï¸? El hombre, de 41 años, fue identificado como Esteban César Racca, quien perdió la vida tras un fuerte golpe en la cabeza. â?¦ï¸? La autopsia reveló que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico cerrado con hemorragia subdural,â?¦ pic.twitter.com/NxzNLghJlp— NPY Oficial (@npyoficial) September 15, 2025El informe forense, a cargo de Pablo Lemir, fue contundente: "La lesión provocó una hemorragia cerebral que se expandió durante varios minutos hasta cubrir la base del cráneo. Allí se encuentra el tronco encefálico, donde está el centro regulador de la respiración y los latidos cardíacos. Eso lo llevó a un paro cardiorrespiratorio. En ese momento, aunque le hubiesen hecho maniobras de reanimación, ya era tarde", explicó en declaraciones al diario ABC de Paraguay.Según el especialista, la lesión fue visible en la parte baja y derecha de la cabeza, aunque difícil de percibir por el cabello. El forense destacó que debió tratarse de un impacto severo y dejó abierta la posibilidad de que las cámaras de seguridad del estadio hayan registrado el instante exacto del accidente. "El rugby es un deporte que tiene mucho riesgo y las protecciones son mínimas, por lo cual este tipo de lesiones pueden ocurrir con frecuencia", añadió Lemir.La investigación judicial quedó en manos del fiscal Jorge Escobar Lara, quien supervisó el levantamiento del cuerpo en el propio estadio y dispuso las pericias correspondientes. La hipótesis principal indica que se trató de un accidente deportivo, sin participación de terceros.El impacto de la noticia generó una ola de pesar en la comunidad del rugby. Clubes, compañeros y amigos despidieron a Racca en las redes sociales con mensajes cargados de emoción. El Old King Club, institución en la que jugaba, publicó un comunicado que resume el sentimiento de quienes lo conocieron: "Con profundo dolor despedimos a nuestro compañero Esteban Racca. Hoy el rugby nos recuerda lo frágil de la vida. Tu entrega, tu pasión y tu amistad quedarán por siempre en nuestra memoria y en la historia de este club. Descansá en paz, hermano de la ovalada".En otro mensaje, la entidad amplió su despedida: "Esteban no solo fue un compañero de equipo, fue un hermano que dejó huellas profundas en cada uno de nosotros con su alegría, entrega, pasión por el deporte, lealtad y amistad. Hoy nos queda su recuerdo, que permanecerá vivo en cada entrenamiento, en cada partido y en la memoria de todos los que compartimos con él dentro y fuera de la cancha".Racca, de nacionalidad argentina pero radicado en Paraguay desde hacía varios años, era un referente de compañerismo dentro de su equipo y muy querido en el ambiente.
Tenía 87 años, estaba retirado y llevaba tres meses internado. Lo despedirán con una misa en San Benito.
La persona reportó de manera inicial que para fumigar la habitación había utilizado el químico Demand Duo y no fosfina, que según Medicina Legal fue el químico que causó la intoxicación
Ayer a las cinco de la mañana, en el horario en que de los hornos de las panaderías sale el pan del día, falleció Germán Torres, tras la recaída de una enfermedad con la venía batallando desde hacía largo tiempo.Destacado panadero, su conocimiento fue más allá de la cocina: cocreador de Salvaje Bakery, desde cuya cocina introdujo en el medio local el pan de masa madre, y La Valiente (este último junto al chef Christian Petersen). Escribió Pan de garage (2019, Ed. Planeta) y Pan de campo (2022, Ed. Planeta).Germán Torres estudió publicidad en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y, en 2006, tras concluir sus estudios, fue premiado con un viaje al festival de publicidad de Cannes, en Francia. Al poco tiempo comenzó a trabajar en agencias de publicidad.De regreso, dividía su jornada entre su trabajo en McCann Erikson de día, mientras que de noche cocinaba en Guido's, el restaurante de comida italiana en Palermo. Fue entonces que comenzó a estuduar en el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG).Tras un viaje a la India abandonó la publicidad y se metió de lleno en la gastronomía. Pasó por las cocinas de Dadá Bistró, Le Pain Quotidien, La Panadería de Pablo y San Gennaro, en este último como jefe de cocina. En cada uno de los espacios siempre se ocupó del pan.En 2016, Germán Torrés fundó Salvaje Bakery, establecimiento que reformuló el concepto de panadería en la Argentina, incluyendo el pan de masa madre entre otras novedades para la escena local. Tras su paso por Salvaje Bakery comenzó a elaborar él mismo pan de centeno en su casa bajo la marca Delirante, y luego se asoció al chef Christian Petersen para abrir La Valiente.
Un choque entre taxi y tractocamión en la vía Bucaramanga-Barrancabermeja cobró la vida de Jarly Arenas y un amigo, mientras otros tres permanecen hospitalizados bajo observación médica
"Ahora sé lo que es estar muerta en vida", le había dicho a LA NACION en julio de 2006 después de declarar como testigo en el juicio donde fueron juzgados y condenados los secuestradores y asesinos de su único hijo, Axel Blumberg. María Elena Usonis nunca pudo superar el homicidio de su hijo. Falleció anteayer. Tenía 75 años, hablaba seis idiomas y era contadora pública. Hasta su jubilación trabajó en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), hoy Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)."Ahora está con Axel, que es lo que siempre quiso. Nunca pudo superar el asesinato", dijo a LA NACION Juan Carlos Blumberg, padre del joven.En su perfil de la red social Facebook, el Centro Lituano-Argentinos Lietuviu Centras hizo referencia al fallecimiento de la Usonis."Con mucho dolor compartimos la triste noticia de la partida de María Elena Usonis, quien seguramente estará reencontrándose con su querido hijo Axel. Acompañamos a toda la familia Usonis-Blumberg quienes pasan por este lamentable momento", se sostuvo en la publicación.La tarde del 23 de marzo de 2004, cuando se encontró el cuerpo de Axel, que tenía 23 años, el homicidio pasó a convertirse en la noticia excluyente de la Argentina. Nueve días después, su padre convocó a más de 100.000 personas en la plaza del Congreso en una manifestación pacífica para exigir a los diputados y senadores leyes más duras para combatir la inseguridad. La mayor parte de su petitorio fue aprobado en tiempo récord. Después, sufriría frenos en la Justicia."Axel fue lo más lindo que me pasó en la vida. Le decía que era increíble que fuera hijo mío algo tan maravilloso. Cuando le decía eso, me abrazaba, me besaba, él era muy cariñoso", había dicho Usonis en la citada entrevista de julio de 2006.Cuando declaró como testigo ante el Tribunal Oral en lo Federal (TOF) N° 2 de San Martín, a cargo del juicio, Usonis sostuvo: "Soy la madre de Axel Damián Blumberg, vilmente asesinado el 23 de marzo de 2004 por una banda de delincuentes que, al momento del secuestro de mi hijo, en su mayoría debía estar en prisión por delitos cometidos con anterioridad. Por lo cual sostengo que en el asesinato de mi hijo hay muchos más culpables que los imputados aquí presentes".Fue un relato conmovedor. "Durante su cautiverio mi hijo fue sometido con saña a torturas físicas y psicológicas. Lo mataron, en primer lugar, porque son [los acusados] psicóticos irrecuperables que no tienen la ley incorporada en sus cabezas. En segundo lugar, porque sus secuestradores y asesinos no son y nunca van a poder ser como Axel: lindo por dentro y fuera, inteligente, con ética, capaz de dar y recibir el amor de todos los que lo queremos y que somos muchos".Esa tarde, antes de finalizar su declaración y entre llantos, afirmó: "Hoy, Axel y yo estamos muertos". Después se sentó y se abrazó con Jennifer, la hija de su amiga Alba Weihl. Su testimonio había sido estremecedor.
De acuerdo con su equipo de trabajo, el artista y su familia atravesarán el duelo de forma privada
La periodista señaló que la familia merece saber la verdad y pidió respeto ante las especulaciones sobre los últimos días del conductor de televisión
En medio de la larga batalla judicial por la muerte de su hijo, el subteniente Matías Chirino, Ezequiel Chirino falleció tras sufrir un accidente de tránsito el pasado 11 de agosto. Leer más
Para acceder a la mesada, entre otras cosas, se debe demostrar la dependencia económica, el vínculo legal o de hecho con el fallecido y, en algunos casos, la convivencia
El forense del condado de Adams en Pensilvania confirmó que el deceso respondió a causas naturales asociadas a antecedentes médicos, luego de que el incidente ocurriese en una vivienda señalada por su actividad inexplicable
En menos de dos meses, la falta de cuidados provocó a la paciente lesiones graves que obligaron a su ingreso hospitalario y a la amputación de una pierna
La sinceridad de la vedette al compartir vivencias personales la ha convertido en una figura única en el espectáculo mexicano
El profesor emérito de San Marcos deja un legado de más de 30 libros, cientos de artículos y diez obras declaradas Patrimonio Cultural de la Nación
Los abogados de las víctimas aseguran que los resultados de Medicina Legal confirman la responsabilidad penal, administrativa y civil tanto de los empleados como de las empresas vinculadas al caso
El acordeonista, autor y compositor residía en Francia desde 1987. La noticia fue confirmada por su productor artístico mediante un comunicado de prensa.
El encuentro entre una asistente de biblioteca y un peculiar animal marcó un antes y un después en la forma de entender la vida
El cuerpo de la pequeña fue llevado a la morgue judicial para realizarle una autopsia. Investigan a su madre y a su pareja. Leer más
El ídolo de Los Ángeles Lakers tendrá su propia película biográfica y el equipo que la pondrá en marcha ya está casi completo.En qué etapa de su vida se centrará.
El comunicador dedicó gran parte de su vida a su pasión por el periodismo, siendo una destacada figura de 'El Mundo'
Uno de los acompañantes habituales de los proyectos de Martín de Francisco y Santiago Moure, venía lidiando con problemas de salud en sus últimos años
El sargento Maximiliano Joaquín Gargiulo intentaba detener a un grupo de delincuentes que había robado una camioneta Amarok cuando recibió el disparo. Agonizó durante casi un mes antes de fallecer. Leer más
Un enfrentamiento territorial en el hábitat de los tigres resultó en la muerte de Indira, una de las hembras más antiguas del zoológico. El animal agresor está bajo observación
La actriz habló en el programa "Tu historia como la mía", acerca de los difíciles momentos que ha atravesado en su vida
La muerte de Paolo Cesar Paredes Gamas fue confirmada por el director ejecutivo de la Red Integrada de Salud 3 Atalaya, quien expresó condolencias a su familia
Falleció Édgar García 'flash' Ochoa, el periodista que impulsó la carrera de Shakira cuando apenas era una niña
El siniestro vial se habría producido cuando la motocicleta perdió el control e impactó de manera violenta contra un camión
Facultades de la Universidad Nacional de Colombia lamentaron el temprano fallecimiento de la docente
Tenía 99 años y estaba retirado. En mayo, el Papa León XIV se comunicó con él para agradecerle. Leer más
El hombre lideró la operación que, en 1970, enfrentó una explosión en pleno vuelo y puso en jaque el regreso a la Tierra. Su capacidad de liderazgo fueron clave para salvar a la tripulación, convirtiéndose en un ícono de la NASA. Leer más
La víctima falleció, al parecer, atropellado por una camioneta mientras huía de los desmanes violentos antes del concierto de Damas Gratis
La víctima tenía 51 años y su vehiculo embistió a otro camión que venía desde Brasil y cuyo conductor quedó herido. Fue en el tramo de Ruta 9 entre las localidades General Roca y Tortugas. Leer más
La tragedia ocurrió en cercanías al municipio de Uribia, en el departamento de La Guajira: la empresa Cerrejón se pronunció a través de un comunicado por el infortunado hecho
La exmodelo de la dinastía Henríquez fue hospitalizada a mediados de julio en un hospital de Bogotá tras presentar una descompensación
MIAMI.- Una niña de 10 años, con familia argentina, se convirtió en la tercera víctima fatal del choque entre un velero y una barcaza el pasado lunes en Biscayne Bay, Miami, en el que también fallecieron otras dos menores -entre ellas, Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena- que participaban de un campamento de verano, anunciaron este domingo el Miami Yacht Club y la Guardia Costera de Estados Unidos.La tercera víctima fue identificada como Arielle Mazi Buchman, de 10 años y con familiares argentinos. Era una de las dos niñas que habían sido hospitalizadas en grave estado tras el choque náutico que se encuentra bajo investigación."El Miami Yacht Club (MYC) y la Miami Youth Sailing Foundation están profundamente consternados al compartir el trágico fallecimiento de una tercera joven marinera como consecuencia del incidente ocurrido en el agua a principios de esta semana", dice un comunicado de ambas instituciones, que estaban involucradas con el campamento de vela al que asistían las cinco niñas que estaban en el velero el día de la tragedia, junto a una instructora de 19 años. Dos de esas niñas -Mila Yankelevich, de 7 años, y Erin Victoria Ko Han, una niña chilena de 13- murieron el mismo lunes por la colisión entre el velero y una barcaza que era trasladada por un remolcador. Buchman estaba internada internada en el centro de trauma del Hospital de Niños Holtz, en Miami. Una cuarta menor, de 8 años y cuya identidad no fue revelada, fue dada de alta del Jackson Memorial Hospital, según el diario Miami Herald. Miami Yacht Club Updated Statement on Tragic Losses Following Sailing Incident Miami, FL - August 3, 2025 - The Miami...Posted by Miami Yacht Club on Sunday, August 3, 2025Una quinta niña y la instructora fueron atendidas por heridas menores el lunes, pero no requirieron hospitalización."Nos sentimos destrozados por estas familias", dice el comunicado del Yatch Club. "Esta es una tragedia que ha afectado no solo a la comunidad náutica, sino también a todos los que aprecian nuestra Bahía y a las jóvenes vidas que le brindaron tanta alegría", termina el texto. Por su parte, la Guardia Costera de Estados Unidos, la agencia que lidera la investigación sobre el choque, también confirmó una tercera muerte este domingo por "el trágico incidente del lunes"."La Guardia Costera mantiene su compromiso de realizar una investigación exhaustiva para garantizar que se esclarezcan todos los hechos", dijo el capitán Frank Florio, comandante del Sector Miami de la Guardia Costera. Por otro lado, Gabriel Groisman, norteamericano hijo de argentinos, influyente miembro de la comunidad judía local y exalcalde de Bal Harbour, confirmó que la tercera víctima es Buchman, a quien mencionó como la "prima Arielle". La niña era nieta de argentinos."En el día más triste del calendario judío, mi familia llora la pérdida de nuestra prima Arielle, de 10 años, quien falleció a causa de un trágico accidente de velero ocurrido a principios de semana", escribió Gorisman en X, en relación a la tarde de Tishá Beab, un día de luto por la destrucción de los dos primeros templos de Jerusalén y las muertes de judíos por odio religioso o étnico durante los últimos 2000 años. El jueves, la Oficina del Forense del condado de Miami-Dade confirmó que la causa del fallecimiento de Yankelevich -hija de Tomás Yankelevich y la actriz Sofía Reca, quienes residen en Miami- y de Ko -quien se había mudado a Estados Unidos en diciembre pasado- fue por ahogamiento.
Rolando Ignacio Toledo fue juez del STJ durante más de 16 años y presidió el máximo tribunal en cuatro períodos. Leer más
El jugador de rugby Jerónimo Fernández Bobbio falleció tras una operación en el hombro. El club lanzó un comunicado despidiéndolo, junto con el ambiente rugbier. Aún no están claras las causas de la muerte. Es el segundo caso de esta naturaleza en menos de dos meses.
El capitán Frank Florio, comandante de la Guardia Costera de Miami, habló sobre la muerte de la niña de 7 años que viajaba en un velero que fue chocado por un gran barcaza que transportaba basura. Leer más
El hecho provocó momentos de terror en las calles de Girón, luego de que la Policía reaccionara rápidamente enfrentándose con los pistoleros, desatando una balacera
La hija de la víctima denunció negligencia médica en la atención que le fue brindada a su familiar durante meses
El profesor Alberto J. Bueres, exdecano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), falleció este lunes a los 83 años. Con una amplia trayectoria en la docencia, la investigación, la función judicial y la gestión universitaria, Bueres ocupó cargos relevantes en diversas instituciones del ámbito jurídico y académico.Profesor titular regular de Obligaciones Civiles y Comerciales, fue durante años una figura central en la formación de estudiantes en la UBA. En esa casa de altos estudios se desempeñó como vicedecano entre 2010 y 2018, y como decano entre 2018 y 2022, cuando finalizó su mandato. En 2008 fue distinguido como Profesor Emérito por el Consejo Superior de la UBA, a propuesta del Consejo Académico de la facultad.Bueres desarrolló una intensa actividad académica tanto en el país como en el exterior. Fue profesor de Derecho Civil en las universidades de Palermo, El Salvador, Belgrano, Museo Social Argentino y San Juan Bosco de la Patagonia. También dictó clases de grado y posgrado en la Universidad de León y en la Universidad de Salamanca, España, y fue invitado como docente visitante u honorario en más de veinte universidades de Europa y América. View this post on Instagram A post shared by Franja Morada Derecho UBA (@franjaderecho)Publicó más de 350 trabajos académicos entre monografías, artículos y comentarios especializados, y fue miembro fundador del consejo editorial de revistas como Revista de Derecho Privado y Comunitario, Revista de Derecho de Daños y Revista de Derecho Comparado, editadas por Rubinzal-Culzoni. En el ámbito de la formación de posgrado, dirigió doctorados en diversas universidades, entre ellas la Universidad del Museo Social Argentino y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES).También fue director del Instituto de Derecho de Daños del Colegio Público de Abogados de la Capital y del Departamento de Graduados y Doctorado de la Facultad de Derecho de la UBA. Integró el Consejo de Derecho Ítalo-Latinoamericano del mismo colegio, y fue evaluador de programas de doctorado y posgrado para la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau). Como docente investigador, estuvo categorizado por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Ministerio de Educación.En sus últimos años como decano de la Facultad de Derecho, su gestión atravesó momentos de fuerte exposición pública, como el incidente ocurrido en junio de 2022, cuando un grupo de estudiantes impidió el ingreso del economista Ricardo López Murphy a una charla en la facultad. En aquella ocasión, Bueres, cercano al radicalismo universitario, optó por no realizar declaraciones públicas. Fue su última semana al frente de la institución: el 1° de agosto de ese año asumieron las nuevas autoridades.En el plano judicial, se desempeñó como juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital hasta el 1° de mayo de 2004, y fue presidente del cuerpo en los años 1987 y 2000. Dictó más de 500 conferencias en el país y en el exterior y participó con ponencias en aproximadamente 300 congresos nacionales e internacionales.Recibió numerosas distinciones, entre ellas el Premio "Justicia 2002â?³ otorgado por la UCES, y el primer premio al profesor joven más distinguido de la Universidad de Belgrano, en 1974.El velatorio se llevó a cabo en el Salón del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la UBA, entre este lunes y este martes. Luego, sus restos fueron trasladados al Cementerio de la Chacarita, donde recibió el último adiós de familiares, colegas, alumnos y discípulos. Nació el 15 de septiembre de 1941.
La pequeña de 7 años, hija de Tomás Yankelevich y sobrina de Romina Yan, participaba de una colonia de vacaciones. También murió una chica argentina de 13 años y hay otras dos en grave estado. Leer más
Lorena Blanco Pita era campeona de España en varias categorías de fitness.Iba a participar del Miss Olympia, considerado la cumbre del culturismo femenino.
El abogado, especialista en Derecho Público, atravesaba una enfermedad que lo llevó a presentar su renuncia en abril. Al conocerse la noticia, referentes del oficialismo expresaron sus condolencias en redes sociales. Leer más
Amigos y familiares compartieron sus mensajes de despedida en redes sociales y hablaron sobre su trayectoria profesional y liderazgo
Había sido salvada mediante una cesárea de urgencia luego de que su madre, Antonella Inés Prietro (34), sufriera una descompensación fatal durante la visita a la exposición. Leer más
La mujer rechazó la oportunidad de ser trasladada a un albergue, pues tenía firme convicción de que sus familiares algún día la buscarían
La Policía y el Ministerio Público manejan dos hipótesis sobre la muerte del menor de 16 años, registrada en un colegio privado del distrito arequipeño de Sachaca
El hecho que de manera inmediata se hizo de conocimiento público ocasionó que la Personería de la ciudad comenzara un proceso de investigación la entidad prestadora de salud
Se trata de Alberto Vasagna, de 68 años, quien vacacionaba con sus hijos en el país europeo. En el siniestro murió también un ciudadano húngaro. Leer más