El humor y los elogios son piezas claves en este plan para conquistar a alguien en los tiempos actuales
Con el avance de la tecnología, muchos conocen y se enamoran de sus parejas por aplicaciones de citas como Tinder, Bumble o incluso por las redes sociales. Sin embargo, todavía existen muchos que prefieren conocer y conquistar a la persona que les gusta cara a cara, ya sea en un boliche, una cena, en la escuela o universidad, la calle o en el trabajo. Recientemente, una investigación reveló cuál es la técnica de coqueteo recomendada por psicólogos que nunca falla. Se trata de un estudio llevado a cabo por la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología llamado Eficacia percibida de las tácticas de coqueteo: los efectos del sexo, el contexto de apareamiento y las diferencias individuales en muestras estadounidenses y noruegas. De acuerdo con el mismo, el coqueteo implica varias señales comunicadas entre individuos. "Para atraer parejas potenciales, hombres y mujeres exhiben un comportamiento coqueteo para llamar la atención y potencialmente suscitar interés sexual o romántico de una pareja deseada", detalla. El objetivo fue analizar la eficacia percibida de 40 tácticas de coqueteo según el género de quien las realizaba, el tipo de relación buscada (a corto o largo plazo) y ciertas características personales como la edad, la religión, si eran extrovertidos o incluso si parecían atractivos. Para ello, participaron casi mil estudiantes universitarios de Noruega y Estados Unidos, quienes evaluaron diferentes estrategias de seducción en distintos contextos. Uno de los hallazgos principales fue que las características personales de los evaluadores (como su nivel de extroversión o su deseo de relaciones sexuales ocasionales) no influyeron significativamente en cómo percibían la efectividad de las tácticas. "Descubrimos que las señales de disponibilidad sexual se consideraron más efectivas cuando las empleaban las mujeres en contextos de apareamiento a corto plazo", se resalta en el estudio. Por otro lado, las señales de generosidad y compromiso se consideraron más efectivas cuando las empleaban los hombres en contextos de apareamiento a largo plazo. En cambio, se observaron patrones muy consistentes entre culturas: el humor se destacó como la táctica de coqueteo más efectiva en general, tanto si se buscaba una relación seria, como una aventura ocasional, y tanto para hombres como para mujeres. Reír o hacer reír al otro, o simplemente responder positivamente al humor ajeno, resultó ser una señal clara de interés y conexión interpersonal.A pesar de algunas diferencias culturales menores â??por ejemplo, la forma en que se expresa el humor o el contacto inicialâ??, el estudio concluyó que las tácticas más efectivas de coqueteo son en gran medida universales. De esta forma, este trabajo respalda la idea de que coquetear exitosamente no depende tanto de la personalidad de quien lo intenta, sino de saber usar bien ciertas señales clave â??especialmente el humorâ?? y adaptarlas al tipo de relación que se busca. ¿Cómo saber si alguien te está coqueteando? Estas son las señales típicas de coqueteo: Contacto visual. Mirar a alguien sostenidamente comunica atención, deseo y enfoque. En contextos románticos, una mirada más larga de lo habitual puede indicar atracción. Además, mirar a los ojos activa sistemas de dopamina y oxitocina, generando conexión emocional. Sonrisas frecuentes. Sonreír genuinamente transmite calidez, accesibilidad y placer en la interacción. Además, quien sonríe es percibido como más atractivo, simpático y confiable. Tocar la mano o el brazo del otro. El contacto físico leve y breve puede ser una poderosa señal de interés. Tocar el brazo mientras se habla o posar una mano en el hombro puede comunicar cercanía e intimidad sin invadir. Si la otra persona responde positivamente o lo mantiene, suele ser un buen indicador de reciprocidad. Risas y carcajadas. Reírse de los chistes del otro, incluso cuando no son tan buenos, muestra aprobación e interés. Además, compartir la risa relaja, sincroniza y genera sensación de complicidad. El humor también actúa como un marcador de inteligencia social, creatividad y confianza.
En la plataforma Downdetector se registraron fallas tanto en la aplicación móvil como en el sitio web
Usuarios de distintos países, entre ellos Argentina, Estados Unidos y España, indicaron dificultades para acceder a la red social o para visualizar contenido. Leer más
La herramienta desarrollada por una filial de Asisa muestra resultados "pobres", según los expertos
Una vulnerabilidad en chips de Airoha permite activar micrófonos y acceder a datos desde auriculares y altavoces de marcas como Sony, JBL o Bose
La celebración en 2026 destacará el impacto de su música en generaciones posteriores de compositores.Se trata de uno de los compositores más relevantes del siglo XX.
El público fue testigo de un tenso momento cuando un Cadillac suspendido se inclinó, obligando a la cantante a interrumpir su show
Un juez federal falló el miércoles a favor de Meta Platforms contra un grupo de autores que habían alegado que el uso sin permiso para entrenar un sistema de inteligencia artificial infringía sus derechos de autor.El juez de distrito Vince Chhabria, de San Francisco, dijo en su decisión que los autores no habían presentado pruebas suficientes de que la inteligencia artificial (IA) de Meta redujera el mercado de sus obras para demostrar que la conducta de la empresa era ilegal según la legislación estadounidense de derechos de autor.Chhabria también dijo, sin embargo, que el uso de obras protegidas por derechos de autor sin permiso para entrenar la IA sería ilegal en "muchas circunstancias", a diferencia de otro juez federal de San Francisco que encontró el lunes en una demanda separada que el entrenamiento de la IA de Anthropic hizo un "uso justo" de materiales protegidos por derechos de autor."Esta sentencia no defiende que el uso por Meta de material protegido por derechos de autor para entrenar sus modelos lingüísticos sea lícito", dijo Chhabria. "Solo defiende la proposición de que estos demandantes presentaron argumentos equivocados y no desarrollaron un expediente en apoyo del correcto."Un portavoz del bufete de abogados de los autores, Boies Schiller Flexner, dijo que no estaba de acuerdo con la decisión del juez de fallar a favor de Meta a pesar del "registro indiscutible" de la empresa de "piratería de obras protegidas por derechos de autor sin precedentes históricos."Un portavoz de Meta dijo que la compañía apreciaba la decisión y calificó el uso justo como un "marco legal vital" para construir tecnología de IA "transformadora."Los autores demandaron a Meta en 2023, alegando que la empresa utilizó indebidamente versiones pirateadas de sus libros para entrenar su sistema de IA Llama sin permiso ni compensación.La demanda es una de las varias interpuestas por escritores, medios de comunicación y otros titulares de derechos de autor contra empresas como OpenAI, Microsoft y Anthropic por el entrenamiento de su IA.La doctrina legal del uso justo permite utilizar obras protegidas por derechos de autor sin el permiso del propietario en algunas circunstancias.La decisión de Chhabria es la segunda en Estados Unidos que aborda el uso legítimo en el contexto de la IA generativa, tras la sentencia del juez de distrito William Alsup en el caso Anthropic. Las empresas de IA argumentan que sus sistemas hacen un uso legítimo de material protegido por derechos de autor al estudiarlo para aprender a crear contenidos nuevos y transformadores, y que verse obligadas a pagar a los titulares de derechos de autor por su trabajo podría obstaculizar la floreciente industria de la IA. Los titulares de derechos de autor afirman que las empresas de IA copian ilegalmente su trabajo para generar contenidos competidores que amenazan sus medios de vida. Chhabria se mostró comprensivo con ese argumento durante una vista celebrada en mayo, argumento que reiteró el miércoles. El juez dijo que la IA generativa tenía el potencial de inundar el mercado con un sinfín de imágenes, canciones, artículos y libros utilizando una pequeña fracción del tiempo y la creatividad que de otro modo serían necesarios para crearlos. "Así pues, al entrenar modelos de IA generativa con obras protegidas por derechos de autor, las empresas están creando algo que a menudo socavará drásticamente el mercado de esas obras y, por lo tanto, socavará drásticamente el incentivo para que los seres humanos creen cosas a la antigua usanza", dijo Chhabria.Con información de Reuters
El capitán, originario de Campeche, logró realizar un aterrizaje de emergencia en Cuba, recibiendo un reconocimiento por su temple y profesionalismo
En un video viral se ve cómo el avión larga humo desde uno de sus lados.El avión despegó en Las Vegas y se dirigía a Charlotte.
Noland Arbaugh, el primer humano con un implante cerebral de la empresa de Elon Musk, sufrió un fallo técnico que limitó las funciones del dispositivo. Leer más
La Audiencia Provincial también modifica la distribución de los gastos extraordinarios de los hijos, que deberán ser sufragados al 50% por ambos progenitores, en lugar del 70%-30% fijado en primera instancia
Conciertos de artistas internacionales y nacionales marcan el Día Europeo de la Música en Madrid, Barcelona, Andalucía y otras ciudades, destacando eventos como el festival Kalorama y homenaje a compositores como Falla
Los componentes de virtualidad al 100% habían sido perpetuados retroactivamente por el Congreso de la República a mediados de 2024. Antes, la UTP también obtuvo una victoria
El defecto puede hacer que la pantalla se congele o muestre una pantalla negra, lo que impide que la imagen se visualice correctamente al retroceder el vehículo
El problema persiste incluso en unidades que ya habían sido reparadas. La pieza defectuosa puede fracturarse y afectar la estabilidad del vehículo en plena marcha
La pérdida de potencia del vuelo A1171 de Air India, bajo análisis como causa de la tragedia.
Una noche me desperté empapada en sudor. Me levanté, me cambié la remera, revisé la cama buscando el rincón más seco y pensé: "Capaz es el colchón". Dos días después, estaba googleando "sofocos menopausia o calor del demonio". Y ahí empezó todo. Porque una cosa es saber que llega la menopausia. Otra muy distinta es vivirla, con sus síntomas como mensajeros rebeldes de algo mucho más profundo. No es solo un tema hormonal: es mucho más que eso.Tus síntomas no son el problema, son el aviso. Después de los 40, tu cuerpo empieza a contarte cosas. Pero no lo hace con palabras suaves: te lo dice con insomnio, irritabilidad, cambios en la piel, ansiedad, acumulación de grasa abdominal, niebla mental y más.El gran error es pensar que estos síntomas son un castigo o que hay que aguantarlos porque es normal. No. Son una advertencia temprana de que algo en tu salud general y metabólica está desajustado y cuanto antes lo escuches mejor.Cada síntoma es una pieza del rompecabezas de tu salud y ese puzzle te necesita entera. Basta de creer que hay que resignarse. Normalizamos lo que no deberíamos; lo tratamos con resignación, Ibuprofeno, agüitas mágicas o bajando el ritmo. Pero tu cuerpo no necesita eso sino que entiendas el nuevo compás.SolucionesOtro clásico que escucho mucho es que capaz si dejan los carbohidratos, hacen ayuno, corren 5K y toman vinagre de manzana se acomodan. ¿Te suena? Lo intentamos todo, menos escuchar al cuerpo. Y nos frustramos, estancamos y terminamos pensando que estamos rotas. No lo estás, sí subestimas la complejidad de tu fisiología.¿Hay soluciones? Claro que sí. No es un suplemento milagroso, una dieta relámpago, una crema o un detox. Es un abordaje integral que respeta tu biología y te devuelve el poder de tomar decisiones con información. Y eso lleva tiempo, dedicación, y el acompañamiento adecuado.Vale cada paso. Porque se puede vivir esta etapa con bienestar, sin resignación, excusas o silencios. ¿Y si el síntoma que ignoras hoy es el mensaje que te cambiará la vida? No creo en los sustos para generar acción pero sí en mirar de frente lo que pasa porque lo que ignoras hoy, tu cuerpo lo grita mañana. No es drama: es autocuidado.Diferentes síntomas y lo que buscan avisarnos¿Qué te está diciendo tu cuerpo cuando se encienden las alarmas?Sofocos y sudores nocturnos: pueden señalar no solo fluctuaciones hormonales sino desequilibrios en tu sistema nervioso autónomo y una alteración en la termorregulación corporal.Fatiga persistente: más allá del típico estoy cansada, puede haber una disfunción mitocondrial, resistencia a la insulina o falta de reservas nutricionales de base.Cambios en la piel, cabello y uñas: el estrógeno baja pero también puede haber déficit de colágeno, disbiosis intestinal y estrés oxidativo acumulado.Grasa localizada en abdomen: no es porque comes mal sino porque tu cuerpo está protegiéndose del cortisol, guardando energía, y porque tu metabolismo ya no responde igual.
Un juez federal de California ordenó que el control de la Guardia Nacional estatal vuelva a estar en manos del gobernador Gavin Newsom, tras considerar ilegal el despliegue ordenado por el presidente Donald Trump en el contexto de las protestas migratorias en Los Ángeles. Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito bloqueó el fallo y llamó a una audiencia para tratar el asunto recién el martes 17 de junio.Trump apeló un fallo que lo complicaba en California en su pulseada con NewsomEl pasado jueves 12 de junio, el juez federal de California, Charles Breyer, emitió un fallo en donde aseguraba que la federalización de la Guardia Nacional para atender las protestas en Los Ángeles no había sido realizada conforme la ley. El gobierno de Donald Trump rápidamente acudió al Tribunal de Apelaciones del 9º Circuito para bloquear la decisión del magistrado y retener el control sobre la fuerza. El Tribunal de Apelaciones falló de forma expeditiva y explicó: "Los demandantes se oponen a la solicitud de suspensión administrativa y solicitan al Tribunal que establezca un calendario de presentación de informes acelerado para resolver la solicitud de suspensión pendiente de apelación".El panel conformado por los jueces Mark Bennett, Eric Miller y Jennifer Sung determinó que el próximo martes 17 de junio habrá una audiencia en donde las partes, gobierno federal y estatal de California, deberán presentar pruebas. De esta manera, el Poder Ejecutivo de Estados Unidos cuenta con al menos cuatro días de control sobre la Guardia Nacional desplegada en Los Ángeles.La advertencia de Gavin Newsom a otros gobernadores sobre la intervención de Trump en CaliforniaEl fallo de la Corte que determinó que Trump intervino de manera inconstitucional en CaliforniaAntes de la intervención del tribunal de apelaciones, el juez federal Charles Breyer, del Distrito Norte de California, falló a favor del Estado Dorado y ordenó que se restituya el control de la Guardia Nacional a Newsom. La decisión se basó en una evaluación detallada de los límites legales del poder presidencial y la protección constitucional del federalismo.Entre los principales argumentos del fallo, se destacan:Exceso de autoridad: consideró que Trump no cumplió con las condiciones establecidas en la ley para federalizar la Guardia Nacional (Título 10 U.S.C. § 12406). No se trató de una invasión extranjera, de una rebelión armada ni de una situación en la que no se pudieran hacer cumplir las leyes con fuerzas regulares.Violación de la Décima Enmienda: al federalizar la Guardia Nacional sin cumplir con la ley, el presidente interfirió con el poder de Policía de California y con la autoridad constitucional del gobernador como comandante en jefe de la Guardia estatal.Fallo en los procedimientos: según la ley, las órdenes de federalización deben emitirse "a través de los gobernadores de los estados". En este caso, Trump no notificó ni coordinó con Newsom. La mera inclusión del nombre del gobernador en los documentos no suplió esta omisión.Definición de "rebelión": la Corte aclaró que las protestas en Los Ángeles, si bien incluyeron hechos violentos aislados, no constituyeron una insurrección armada contra el gobierno. No hubo armas de fuego, organización violenta sistemática ni intención de derrocar al Estado.Capacidad de ejecutar las leyes: la acción del ICE no se vio impedida. De hecho, las detenciones continuaron y no hubo indicios de que el operativo hubiese fracasado por falta de control.La decisión judicial también contempló los efectos nocivos del despliegue militar en territorio urbano y sus consecuencias para el estado.Tensiones agravadas: el juez sostuvo que la presencia de la Guardia Nacional y de unidades de la Marina "inflamó aún más" las manifestaciones, lo que elevó los niveles de confrontación y provocó un aumento en los arrestos realizados por las autoridades locales.Desvío de recursos críticos: el estado de California, en plena temporada de incendios forestales, se vio obligado a retirar a 4000 efectivos de la Guardia Nacional de tareas prioritarias, como la prevención y combate de incendios y la interdicción de drogas como el fentanilo.Amenaza al equilibrio federal: la Corte advirtió que la intervención del Ejecutivo federal, sin el consentimiento del estado, constituyó un precedente peligroso que debilita la autonomía estatal y rompe con el equilibrio entre jurisdicciones.Protección del interés público: al tratarse de una política considerada inconstitucional, el fallo remarcó que el interés público se beneficiaría con su suspensión inmediata. También se señaló que la militarización de la respuesta frente a manifestaciones afecta los derechos de expresión protegidos por la Primera Enmienda.El contexto del conflicto entre Trump y Newsom: redadas, protestas y despliegue militarEl conflicto entre la administración Trump y el gobierno de California comenzó el 6 de junio de 2025, cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) ejecutó una serie de redadas masivas en el área de Los Ángeles, con el objetivo de cumplir con la promesa presidencial de intensificar las deportaciones.Las acciones dejaron como saldo entre 70 y 80 personas detenidas, de las cuales 44 fueron formalmente arrestadas. La operación desató una ola de protestas, con manifestantes que repudiaron la política migratoria y denunciaron la falta de aviso previo. Aunque algunos episodios derivaron en disturbios â??como daños a la propiedad y enfrentamientos con objetos improvisadosâ??, tanto la Policía de Los Ángeles como el Departamento del Sheriff del condado afirmaron tener la situación bajo control y no solicitaron ayuda adicional.A pesar de ello, el 7 de junio, el presidente Trump firmó un memorándum donde federalizó a 2000 efectivos de la Guardia Nacional de California. Argumentó que los incidentes configuraban una "rebelión" contra la autoridad del gobierno de Estados Unidos. Esa misma noche, el secretario de Defensa amplió el despliegue, al sumar otros 2000 efectivos y unidades de la Infantería de Marina. Gavin Newsom no fue consultado ni notificado previamente, sino que se enteró del movimiento militar a través del ayudante general del estado. El gobernador calificó la medida como una "toma de control federal injustificada", sostuvo que no había escasez de recursos locales y presentó una demanda para bloquear el operativo, al solicitarle a la Corte una orden de restricción temporal.
El fallo, ordenó al gobernador Newsom retomar el poder de estas decisiones, tras determinar que la medida presidencial violó límites legales y la Décima Enmienda de la Constitución
El gobernador de California, Gavin Newsom, publicó dos fotografías en su perfil de X, en las que efectivos de la Guardia Nacional aparecían tumbados en el suelo para dormir, rodeados de sus pertenencias y entre otros compañeros. Pero, ¿estás imágenes son reales y actuales?¿De dónde salieron las fotos que compartió el gobernador de California?El líder estatal apuntó contra el despliegue ordenado por el presidente de Estados Unidos en medio de las protestas migrantes en Los Ángeles. "Envió a sus tropas aquí, sin combustible, comida, agua ni un lugar para dormir. Aquí, están obligados a descansar en el suelo, apilados uno sobre el otro", apuntó Newsom. Y concluyó: "Si alguien está tratando a nuestras tropas de forma irrespetuosa, es usted, Donald Trump".Las imágenes dieron la vuelta al mundo, en medio de los enfrentamientos que persisten en la ciudad del Estado Dorado desde el 6 de junio pasado, entre manifestantes y autoridades. Así, muchos se cuestionaron si las postales que compartió el demócrata eran reales y la inteligencia artificial dio una respuesta.Según BBC News, los resultados que arrojaron herramientas como ChatGPT o Grot revelaron que las imágenes publicadas por Newsom en X databan de Afganistán o del Capitolio de Washington D.C. en 2021. Al profundizar, la información hacía referencia a la inauguración presidencial del exmandatario Joe Biden.En su explicación, esos chatbots detallan que crean conclusiones a raíz de un análisis genérico de las imágenes proporcionadas y responden específicamente a lo que se les pregunta, en referencia a de dónde "creen" que proceden las fotos.Sin embargo, en esta ocasión, la inteligencia artificial no coincidió con la realidad. Se trata de dos fotografías cuyo origen se encuentra en una nota de San Francisco Chronicle del lunes 9 de junio y la autoría está designada a fuentes obtenidas por su equipo profesional.El respaldo sobre el origen de las fotografías de la Guardia NacionalEl Comando Norte de Estados Unidos publicó en su perfil de la red social la confirmación del despliegue de efectivos del Equipo de Combate de la 79ª Brigada de Infantería de la Guardia Nacional de California en el área de Los Ángeles. "Algunos ya se encuentran en el terreno. Se proporcionará información adicional a medida que se identifiquen y procedan las unidades", apuntaron.En las imágenes que publicó el organismo, se pueden identificar las mismas insignias que portan los soldados en ambas instantáneas, o las instalaciones en las que se encuentran.Mientras tanto, el gobernador del Estado Dorado aseguró que presentó una moción de emergencia contra la administración federal para bloquear el despliegue de los efectivos al territorio, a lo que denominó la "innecesaria militarización de Los Ángeles"."El gobierno federal está poniendo a las fuerzas armadas en contra de los ciudadanos estadounidenses. Esto no tiene precedentes y amenaza la esencia misma de nuestra democracia", aseveró Newsom en su perfil de la red social.Mientras tanto, el gobierno de Trump pretende la ampliación del envío de soldados y fuerzas para frenar la situación que se inició como reclamo contra las acciones de los funcionarios migratorios.
Adrián Rubalcava, director del STC Metro, explicó la situación que afectó el servicio de la línea morada esta mañana
La administración dirigida por el alcalde Carlos Canales se pronunció ante la preocupación de los vecinos que alertan que el puente tendría deficiencias en su construcción
La Fuerza Aérea analiza diversas hipótesis sobre el siniestro que provocó la muerte de la piloto, incluido fallas humanas, mecánicas, clima y colisión con un ave. El comandante Carlos Chávez señaló que el proceso concluirá con un informe en 60 días
El constitucionalista Christian Cao analizó los escenarios que enfrenta Cristina Fernández de Kirchner ante un posible fallo de la Corte Suprema en el caso Vialidad. Leer más
El abogado constitucionalista se refirió a la posibilidad de se inhabilite a la exvicepresidenta a ejercer cargos públicos y aseguró que el máximo tribunal "juega políticamente con los tiempos". Leer más
CCOO logra que el Juzgado de lo Social de Santander reconozca como tiempo efectivo de trabajo los 20 minutos de descanso de los vigilantes de seguridad en Carrefour, destacando derechos laborales fundamentales
El abogado Antonio Hernández Torres, que se autodenomina "cazarrecompensas", señala la posible conexión de desaparición de Tatiana Hernández con actividades delictivas
La cantante fue blanco de críticas en redes tras omitir y alterar parte de la letra
La expresidenta tuvo que acelerar esta semana el lanzamiento de su candidatura en el Conurbano sur del territorio bonaerense y se volvió a acercar, tras largos meses, a Axel Kicillof para intentar enhebrar un acuerdo del peronismo en la Provincia. Todo se da en el marco de un posible fallo del Máximo Tribunal que podría impedirle ser candidata y, a la vez, ejecutar entre seis a 12 años de prisión por la causa Vialidad. Los entretelones de una negociación donde comenzó a tallar Sergio Massa y la construcción de una mesa política para dirimir candidaturas para las elecciones del 7 de septiembre y la estrategia. Leer más
Las autoridades trabajan en la reparación para restablecer el servicio a la brevedad
Después de tres años juntos y una hija en común, Melody Luz y Alex Caniggia se separaron el 19 de abril pasado. Pese a que al principio habían decidido no dar detalles de los motivos por los que decidieron tomar caminos separados, ahora, y tras los rumores que vinculan al mediático con una nueva joven, la bailarina estalló desde su cuenta de Instagram. Mediante su perfil, en el que cuenta con 881.000 seguidores, la exparticipante de El Hotel de los Famosos (eltrece) realizó un fuerte descargo en el que lo acusó de infiel y de mal padre. "Hay días que tengo ganas de servir el banquete. Hoy es uno de esos días", dijo irónicamente y continuó: "Recuerden que si van a tratar a alguien de cornuda en Twitter, asegúrense de no estar haciendo cornuda a su pareja, ¿no? Después, si vas a bardear personas por cierto tipo de cuerpo, asegurate de no terminar con una así".En ese sentido, reflexionó: "Hay ejemplos, vivencias, experiencias, que uno decide repetir o no. Y cuando te llenás la boca diciendo que no repetirías algo que terminás haciendo... Lo que pasa es que a veces un acto dice más que mil palabras. Así que todas las palabras que vean también por los medios, por los móviles, no se crean nada. Porque a mí se me sigue sin respetar".Luego, la joven de 28 años dio indicios de que encontró conversaciones del hijo de Mariana Nannis con otras mujeres. "Si ustedes ven conversaciones con otras minas, que están felicitando a una por hacerse una liposucción mientras vos seguís teniendo la faja posparto, si dice que se habla con una hace cinco años, cuando conmigo estuvo tres... Igual, recuerden que la mala, la p***, la abandonadora y la que no supo cuidar la familia, ¿quién fue? Adivinen", lanzó.Y cerró: "La intuición que tenemos nosotras nunca falla. Nunca. Salí de ahí. Podés ser feliz sin estar al lado de un infeliz que te miente en la cara, que se piensa que sos b******. Que la persona que más cerca tengas, no te falte el respeto, ni te haga sentir que valés poco, o que estás loca, que sos una tóxica... No, amor, la vida es una, así que salí de ahí. Te lo digo yo, que salí".Horas después de sus fuertes declaraciones, Alex decidió dar explicaciones a través de sus stories de Instagram, cuenta en la que acumula tres millones de seguidores. "Buenas, buenas, gente. Recién me entero de que tengo nueva novia. Ya me inventan nueva novia. Gente, no tengo novia. No estoy en pareja", aseguró y completó: "No voy a estar en pareja por varios meses hasta que alguna princesa cautive mi corazón. Y ahí me enamore totalmente. Así que gente no estoy en pareja. Quiero aclarar directamente. Saludos y que tengan un hermoso día", cerró Alex.Alex Caniggia desmintió los rumores de romance con Ivana Capalbi Pero no fue el único en hablar. Ivana Capialbi, la joven a la que se lo vinculó y la cual frecuenta el ambiente de quien llaman "El Emperador", también lo hizo. "Quiero aclarar esto una vez porque tengo el teléfono reventado de mensajes. No voy a hablar mal de Melody porque no tengo nada para decir de ella. No la conozco y no voy a promover el odio entre mujeres", aseveró."Toda la gente en general, interpretación de texto a marzo. Yo solo dije que conocí a Alex en 2020, nada más, no que algo haya sucedido mientras él estaba en pareja. Solo conté cuándo y cómo nos conocimos", siguió.
Un juez federal rechazó una impugnación presentada por el Comité Nacional Demócrata contra una orden ejecutiva de Donald Trump que, según los demandantes, amenazaba la autonomía de la Comisión Federal Electoral (FEC, por sus siglas en inglés). La decisión representa una victoria legal para el presidente, quien había firmado esa disposición con el objetivo de reforzar el control del Poder Ejecutivo estadounidense sobre las agencias federales.La orden ejecutiva de Trump por la que el Partido Demócrata presentó una demandaEn febrero, el Partido Demócrata hizo una presentación judicial para bloquear los efectos de la orden "Garantizar la rendición de cuentas de todas las agencias", informó Politico. En ella, Trump sostenía que "para que el Gobierno Federal sea verdaderamente responsable ante el pueblo estadounidense, los funcionarios que ejercen un vasto poder ejecutivo deben ser supervisados y controlados por el presidente electo por el pueblo".Los demócratas cuestionaron una cláusula en particular que establece que las opiniones legales del presidente y del fiscal general deben ser acatadas por todos los empleados del Poder Ejecutivo. Afirmaron que esa disposición eliminaba la neutralidad de la FEC, un órgano que "ejerce una autoridad ejecutiva sustancial sin suficiente responsabilidad ante el Presidente, y a través de él, ante el pueblo estadounidense".Qué dice el fallo de la justicia a favor de Donald TrumpAmir Ali, juez federal en Washington y designado por el presidente Joe Biden, consideró que el reclamo era "demasiado especulativo" y carecía de pruebas concretas sobre una afectación directa a la independencia del organismo. Indicó que los demandantes no aportaron detalles claros sobre cómo se aplicarían las disposiciones cuestionadas ni demostraron un "perjuicio inminente", según indicó Bloomberg.Ali se apoyó en los compromisos asumidos por la Comisión Federal Electoral, que negó haber recibido instrucciones de la Casa Blanca para modificar sus prácticas. Además, tanto los abogados del presidente como la fiscal general Pam Bondi aseguraron que no planeaban interferir en la forma en que la FEC interpreta la ley electoral federal.Las denuncias de la oposición a Trump por su injerencia en las agencias independientes de EE.UU.Según señaló Newsweek, el Comité Nacional Demócrata, junto con el Comité de Campaña Senatorial Demócrata y el Comité de Campaña Senatorial Demócrata del Congreso, había señalado que la orden ejecutiva los obligó a modificar sus estrategias. "El DNC, el DSCC y el DCCC también dependen de la orientación imparcial de la FEC para prácticamente todo lo que hacen: solicitar contribuciones, realizar gastos y otros desembolsos, coordinar la actividad de campaña e informar a la Comisión", expresaron en la presentación judicial.A pesar de ello, el juez consideró que esas preocupaciones no alcanzaban el umbral requerido para una intervención de emergencia. En su escrito, afirmó: "Las puertas de este Tribunal están abiertas a las partes si el cambio de circunstancias muestra una acción concreta o un impacto en la independencia de la FEC o de sus comisionados".Tal como indicó Politico, el fallo se conoció el mismo día en que el Comité Nacional Republicano intervino en causas paralelas relacionadas con otras políticas impulsadas por Trump sobre el sistema electoral. El partido oficialista manifestó su respaldo a las medidas presidenciales, mientras que organizaciones defensoras del derecho al voto continuaron con sus desafíos legales.
Una mujer de Ohio dijo que su empleador prefirió darle el ascenso en su trabajo a un hombre homosexual
Este caso involucraba a las empresas Smith & Wesson e Interstate Arms
Algunos teléfonos presentan un fallo al conectar auriculares y relojes inteligentes
Patxi López critica la postura del PP y denuncia la "situación de acoso" al Gobierno de Pedro Sánchez, subrayando la urgencia de abordar la crisis de la vivienda en España
Una filtración de humedad en las luces traseras podría aumentar el riesgo de accidentes al retroceder. La medida afecta a modelos fabricados entre 2022 y 2025
El líder del colectivo derechista usó la IA para intimidar a Jennie Dador, secretaria ejecutiva de la CNDDHH, con una imagen de ella bañada en sangre. La Junta de Supervisión de Meta se comprometió a mejorar su detección de acoso a defensores de derechos humanos
El abogado que representa a los familiares de la piloto sospecha una posible falla en el asiento de eyección del avión KT-1P como causa de su desaparición durante una misión en Pisco
Este documental invita a la sociedad a reflexionar acerca de los aprendizajes que se comparten con las niñas y niños y su importancia en el desarrollo de la sociedad
El jurado del Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 anunciará hoy al galardonado entre cuarenta y nueve candidaturas de diecinueve nacionalidades en una sesión telemática por apagón en la Península Ibérica
La aplicación móvil y el sitio web de la red social presentan fallas en la carga de la página de inicio, y numerosos usuarios reportan que no pueden acceder a sus cuentas
Luego de siete días de problemas técnicos, la entidad reactivó sus servicios para trámites tributarios y aduaneros, y confirmó que los contribuyentes tendrán plazo extendido para pagar hasta el 26 de mayo
Desde la Aeronáutica Civil informaron que tormentas solares podrían causar demoras en la salida y llegada de vuelos hasta el domingo 25 de mayo
Los lectores dicen "pago no realizado" no se habilita el molinete. Los usuarios ya reclaman en las estaciones.
Hace años que América del Norte es amenazada por la falla de San Andrés y sus sismos.La placa continental y la del Pacífico se mueven y podrían provocar un terremoto devastador.
La semana pasada, la Fiscalía pidió 107 años de cárcel para un hombre que durante años abusó de una niña tutelada y ofreció a otros hombres que la violaran a través de redes sociales
Un breve corte en las frecuencias de radio de la instalación TRACON en Filadelfia generó nuevos inconvenientes en las operaciones del aeropuerto
El Levante puede asegurar su ascenso a Primera División con una victoria ante el Burgos y resultados favorables del CD Mirandés en sus próximos encuentros
La mujer tuvo que salir de Colombia debido a amenazas por parte de un cartel de drogas y debido a este inusual caso permanece detenida tras ser arrestada en el estado de Georgia
El incidente ocurrió en el centro regional encargado de gestionar el tránsito aéreo en gran parte del oeste de EEUU, donde se aplicaron protocolos de emergencia para recuperar la coordinación con las aeronaves
SNK se queda sin su CEO después de un decepcionante lanzamiento de su último videojuego
El piloto interrumpió el trayecto original y desvió la aeronave hacia el aeropuerto de Pensacola, Florida, retrasando seis horas su llegada al destino original
El mandatario local pidió a las autoridades investigar si algún funcionario sabía el historial delictivo de Freddy Castellanos
El transporte público de la Ciudad de México notificó sobre las fallas en esta ruta que va de Buenavista a Ciudad Azteca
La interrupción de estos sistemas clave fue el 28 de abril y duró casi 90 segundos. Tras el incidente, varios empleados recibieron licencia por trauma. Leer más
Cada vez más gente usa la inteligencia artificial como herramienta y en algunos temas los niveles de error son altos.Una encuesta global revela que sólo una de cada tres personas coteja la información que recibe con otras fuentes.
Leonardo DiCaprio, una de las máximas estrellas de Hollywood, lleva una vida de bajo perfil. A pesar de tener una gran fama y ser reconocido en todo el mundo, intenta no involucrarse en escándalos mediáticos ni ser el centro de atención. En sus redes sociales, por ejemplo, casi no muestra nada su vida privada y solo las utiliza para promover la lucha contra el cambio climático, algo que realmente lo apasiona y que lo llevó a fundar su propia fundación. Sin embargo, cuando habla en público o da una entrevista, siempre genera interés por su forma de expresarse y sus particulares vivencias; y eso ocurrió cuando se refirió a su accidentada experiencia con un paracaídas.En una entrevista con Ellen DeGeneres, DiCaprio revivió el día en el que casi pierde la vida porque no se abrió su paracaídas. "¿Lo harías otra vez?", le preguntó la presentadora. "Bueno, cuando ambos paracaídas no se abren, uno tiende a no repetir la experiencia. Salté y el paracaídas no se abrió. Caía en picada hacia la Tierra", relató mientras que, con sus manos, intentó mostrar cómo los demás descendían. Ante la sorpresa de DeGeneres, el ganador del Oscar descontracturó la situación, sonrió y continuó con su relato: "Era un salto tándem, por lo que alguien estaba sobre mi espalda. Iniciamos una caída libre hacia la Tierra. Y ahí es cuando ves pasar ante tus ojos las fotos de toda tu vida". "Y después, el segundo paracaídas también se enredó. Veía a todos mis amigos abriendo sus paracaídas a mi alrededor, mientras yo seguía cayendo en picada hacia el planeta. Se quedó enredado unos buenos 20 o 30 segundos", detalló. DiCaprio también sufrió otro accidente arriba de un avión (Video: Tiktok @upso.iconos)Como si fuera poco, el galán de Hollywood contó que el instructor le advirtió mientras estaban en el aire: "Seguro que te vas a romper las piernas porque vamos demasiado rápido". Afortunadamente, no sucedió y ambos tocaron sanos y salvos el suelo. "Fue una de las peores experiencias de mi vida y no lo volveré a hacer", reconoció. No obstante, esa no fue la única vez que estuvo a punto de morir tras subirse a una aeronave. La otra ocurrió en un vuelo desde Nueva York a Moscú en 2010. Fue en el Boeing 767 de la compañía Delta Airlines, en el que viajaban alrededor de 200 pasajeros y, entre ellos, estaba el activista ambiental, que iba específicamente a la ciudad de San Petersburgo para participar de una conferencia sobre la extinción del tigre."Estaba en un avión rumbo a Rusia y el motor explotó", indicó el ícono del cine ante la concentración absoluta de Ellen DeGeneres. "Estaba mirando por la ventana y todo el motor se convirtió en una bola de fuego. Fue justo después de que a 'Sully' le ocurriera ese incidente donde los gansos volaron hacia ambos motores", explicó, en referencia al vuelo 1549 de US Airways, que inspiró la película Sully, dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Tom Hanks. Afortunadamente, el avión regresó al aeropuerto de origen y todos salieron ilesos del mal momento.
La pericia revela que el fuego se originó en el segundo piso y se propagó rápidamente. Peritos sugieren un desperfecto eléctrico como causa probable, aunque no concluyente. Leer más
La empresa Red Eléctrica Española aseguró que no hubo una intrusión en su sistema y atribuyó el origen de la interrupción a desconexiones de energía renovable. El 100% del suministro ya fue restablecido. Leer más
Con unos pasos simples y un poco de paciencia, podés hacer brotar un duraznero en tu propia casa.No hace falta tener experiencia en jardinería, solo seguir este método.
"Todo el Perú detenido por fallas en el aeropuerto, no llegan ni salen vuelos", lamentó un ciudadano varado en la terminal aérea
Al parecer, un vehículo perdió los frenos, motivo por el que colisionó contra la parte trasera de una tractomula que movilizaba un contenedor sobre la vía que comunica a Calarcá con Ibagué
De acuerdo con los reportes, un tren comenzó a sacar humo, por lo que personal del Metro tuvo que revisarlo
Según resolución del JNE a la que accedió Infobae, el líder de Alianza para el Progreso no infringió la neutralidad al bailar canciones de sus campañas anteriores en una actividad del Gobierno Regional de La Libertad
La compañía indicó que esta nueva versión del sistema operativo corrige una falla que impedía la conexión inalámbrica de CarPlay en determinados modelos de vehículos
Alrededor de 532.000 clientes de LUMA Energy se quedaron sin energía eléctrica en la isla; la gobernadora aseguró que trabajan para restablecer el servicio
La caída global de Spotify este 16 de abril causó caos en los usuarios, generando memes y reacciones en redes sociales. La compañía aclaró que no se trató de un ataque de seguridad
El sistema tectónico asociado a la falla de San Andrés es complejo y genera movimientos sísmicos en las áreas cercanas a la frontera
Este sábado 12 de abril, minutos antes del mediodía, varias personas advirtieron que no podían enviar mensajes a los grupos de WhatsApp. Al hacerlo se encontraban con un símbolo rojo que advertía: "Tu mensaje no ha sido enviado" y la opción de reenviarlo (aunque sin éxito) o eliminarlo. Como suele suceder en estos casos, los usuarios corrieron a X para preguntar si era un problema particular y general. Varios dieron cuenta de que tenían el mismo inconveniente y, en medio del malestar por la caída de la aplicación, buscaron ponerle una cuota de humor con los infaltables memes. "¿A alguien más le pasó esto? No puedo mandar nada en los grupos de WhatsApp", expresó una usuaria de X y mostró que efectivamente, cuando intentaba mandar mensajes, los mismos no se enviaban. "Yo gritándole a Zuckerberg cada vez que se cae WhatsApp", expresó otra cuenta y en la misma línea otra agregó: "Cómo trata X trata a Instagram y WhatsApp cuando se caen", agregó otra. Como es costumbre, ante la caída de WhatsApp, varias personas decidieron expresarse vía X.Noticia en desarrollo
La principal hipótesis es la falta de combustible y la fatiga del eje del rotor principal. Otras hipótesis van desde el impacto con una ave durante el vuelo hasta un fallo mecánico de las aspas del helicóptero. Descartan errores de pilotaje. Leer más
Un nuevo fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos sacudió la política migratoria de la administración Donald Trump. El máximo tribunal respaldó una orden de un tribunal inferior que obliga al gobierno federal a facilitar "lo antes posible" el retorno de Kilmar Abrego García, un hombre oriundo de El Salvador, residente en Maryland, que fue expulsado ilegalmente del país norteamericano. El fallo de la Corte Suprema que expuso la deportación ilegal de Kilmar Abrego GarcíaLa Corte Suprema respaldó este jueves 10 de abril una orden emitida en abril por la jueza federal Paula Xinis, del distrito de Maryland, quien exigió al gobierno "facilitar y efectuar" el regreso de Abrego García desde El Salvador, más precisamente desde la megacárcel de Nayib Bukele: el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Aunque la Corte consideró ambiguo el término "efectuar", sostuvo que la orden judicial sí obligaba al Ejecutivo a tomar medidas concretas para permitir su retorno.Asimismo, la Corte pidió a la magistrada que aclarara el alcance de su resolución, aunque ratificó su facultad para intervenir en este caso. El pronunciamiento no incluyó disidencias. Según el tribunal:El gobierno debía facilitar la liberación de Abrego García, detenido en una prisión salvadoreña conocida por sus condiciones inhumanas.Debía asegurarse de que su situación legal en EE.UU. se tratara como si nunca hubiese sido deportado.El fallo resaltó la falta de claridad en el mandato de "efectuar" el regreso y pidió modificar ese punto por respeto a la autoridad del Ejecutivo en política exterior.En pocas horas, la jueza Xinis ajustó su orden y eliminó el término "efectuar". Su nueva instrucción exigió que "los demandados tomen todas las medidas disponibles para facilitar el retorno de Abrego García a Estados Unidos lo antes posible".Un error administrativo con consecuencias graves para un inmigrante deportado a El SalvadorEl Departamento de Justicia admitió que la expulsión se realizó por "un error administrativo". No obstante, en sus alegatos, el gobierno de Trump insistió en que Abrego García es integrante de la pandilla MS-13, una organización criminal que Estados Unidos considera una amenaza a la seguridad nacional. El propio deportado, sus abogados y su entorno han negado de forma tajante cualquier vinculación con el grupo.Según informó NBC News, el abogado Andrew Rossman celebró la decisión de la Corte con un mensaje claro: "La ley ha triunfado hoy. Es hora de traerlo a casa". El letrado también envió una carta al procurador general, D. John Sauer, donde exige que se ejecuten de inmediato las acciones necesarias para liberar a Abrego del Cecot, en El Salvador, y que se disponga un vuelo para repatriarlo cuanto antes. La cadena ABC News explicó que la esposa de Abrego García es ciudadana estadounidense y vive en Maryland junto con sus tres hijos, todos con necesidades especiales. Desde su deportación, la familia llevó adelante una intensa campaña para su regreso.La defensa de Trump a la deportación de Kilmar Abrego García y la crítica de los jueces de la Corte SupremaEl Departamento de Justicia reaccionó al fallo con una postura defensiva. En una comunicación con NBC, afirmó que la decisión de la Corte "reconoció correctamente" que la política exterior es una prerrogativa exclusiva del presidente. Según la administración Trump:Las cortes federales no tienen autoridad para obligar al Ejecutivo a intervenir en asuntos internacionales.Los jueces no pueden interferir en la facultad presidencial de coordinar deportaciones con gobiernos extranjeros.El fallo, según su interpretación, reafirma los límites de la Justicia frente al poder del Ejecutivo.Sin embargo, la jueza Sonia Sotomayor cuestionó duramente ese argumento. En una opinión adjunta al fallo, a la que adhirieron las juezas Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson, señaló:"El gobierno no ha citado ninguna base legal para el arresto sin orden judicial, la deportación ni el encarcelamiento de Abrego García".La orden judicial de 2019 que prohibía su expulsión sigue vigente."En lugar de corregir su error, el gobierno lo minimizó como una 'omisión' administrativa".Sostener que los tribunales no pueden intervenir una vez ejecutada la deportación es "simplemente falso" y "peligroso".Sotomayor fue más allá y advirtió que el razonamiento del gobierno implicaría que "podría deportar e incluso encarcelar a cualquier persona, incluidos ciudadanos estadounidenses, sin consecuencias legales, siempre que lo haga antes de que un tribunal intervenga".
SANTO DOMINGO.- El saldo de fallecidos en el derrumbe de un boliche en República Dominicana se ubicó en 218, informaron este jueves los equipos de rescate que se concentran en encontrar los últimos cuerpos en la zona de la tragedia.El techo del club nocturno Jet Set colapsó el martes de madrugada en plena presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también se cuenta entre los fallecidos. Las autoridades anunciaron una investigación profunda para indagar acerca de las causas del colapso del techo y crecen las voces que indican la precariedad de la estructura.Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme agujero que dejó el techo al derrumbarse. "Desafortunadamente y con pesar, (hay) 218 personas fallecidas como dato preliminar", dijo a la prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. "Nuestros brigadistas ya están concluyendo las labores" de búsqueda, añadió. "Sentimos pesar por esta tragedia que embarga al pueblo dominicano".Méndez reportó además que 189 personas fueron "rescatadas con vida" y más de 500 resultaron heridas. Las autoridades descartaron la posibilidad de hallar nuevos sobrevivientes.El gobierno por su parte anunció que abrirá una investigación sobre el siniestro tan pronto terminen las operaciones de rescate. ¿Por qué se desplomó? Expertos coinciden en que una sobrecarga de la estructura combinada con una pobre fiscalización desencadenaron la tragedia.Raúl Galván buscaba noticias de su yerno Wilton Patita, de 40 años. Esperaba con su hija Luz María (36) sentados al lado del auto de Patita, que todavía está en el estacionamiento donde aparcó para ir al concierto. "Estamos desesperados", dijo Galván, de 58 años. "Hay que hacer una exhaustiva investigación", exigió. "Se ve que no tenía estructura, no tenía varillas y por eso fue que se desplomó".La Jet Set tenía 52 años. Funcionaba desde 1994 en un edificio construido para albergar un cine. Era una estructura de doble altura y muros negros. Desde el aire puede verse el agujero que dejó el techo colapsado y en el medio máquinas de aire acondicionado y plantas eléctricas que pesaban toneladas. "Imagina que te subes dos o tres fundas de cemento de 42,5 kilos en la cabeza... los pies no te van a aguantar", explicó Persio Díaz, profesor en Ingeniería Civil de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). "Si tú sobrecargas una estructura no te va a soportar". En el interior de Jet Set había un gran salón, amplio, con una pista de baile iluminada, bola de espejos, así como grandes y pesados altavoces y juegos de luces. El arquitecto Garivalddy de Aza analizó en un video publicado en Instagram la losa del techo, "enorme, sin ni una sola columna que aliviara la carga" de la estructura. "El techo colapsó por su propio peso". View this post on Instagram A post shared by Arq. Garivalddy De Aza (@arq.garivalddy.deaza)Tampoco contaba con columnas gruesas en los laterales, apuntó. "Los apoyos no fueron suficientes para resistir las cargas", señaló Díaz al indicar que "el tiempo también puede producir corrosión en los aceros".Un incendio previoEl boliche reportó un incendio en 2023 después de que un rayo impactara la planta eléctrica del establecimiento. Los bomberos entonces descartaron que el edificio estuviera comprometido. "Cuando una obra como esa fue dañada por un alto fuego, la durabilidad del concreto principalmente va reduciéndose mucho", señaló el docente. "Se convierte como una especie de concreto débil". La humedad en esta ciudad costera también puede afectar los materiales, señaló."Hubo poca supervisión" El club nocturno tenía capacidad para 700 personas en mesas y unas 1000 de pie, pero "le faltaba circulación, puertas de emergencia", apuntó Juan Villar González, expresidente del colegio dominicano de Ingenieros.De Aza estimó "falta de planificación en el crecimiento del edificio". "Hubo poca supervisión", indicó Villar, que ve necesaria una mesa redonda entre autoridades y expertos para estudiar lo ocurrido y evitar que tragedias como esta se repitan. Momento exacto que cae techo de la Discoteca Jet Set durante presentación del merenguero Rubby Pérez en Santo Domingo, Republica dominicana.#RubbyPérez #jetset #rip pic.twitter.com/zBiWwG21uO— ¿Por qué es tendencia Colombia? (@TendenciaenXHoy) April 10, 2025En redes sociales circulan videos previos a la tragedia: uno muestra a un grupo de mujeres que empieza a salir mientras ve de reojo una especie de lluvia de polvo o el que apunta a la tarima de Rubby Pérez mientras el usuario comenta que cayó un pedazo de losa. Ambos terminan en gritos y oscuridad. Jet Set dijo que colabora "de forma total y transparente" con las autoridades para "esclarecer lo ocurrido".Homenaje Más de 300 socorristas han trabajado entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del boliche. Una grúa de construcción apoya la retirada de bloques, también se usaron martillos hidráulicos. Dos perros ayudan a detectar restos humanos entre las ruinas. El equipo de emergencia dijo el miércoles que cerraría las operaciones de búsqueda en la noche. Desde ese anuncio, se hallaron 74 cadáveres. No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto de Rubby Pérez, una de las voces más emblemáticas del merengueEl gobierno rendirá homenaje a Pérez el jueves en el Teatro Nacional. La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, también murió en el siniestro. Fallecieron además los exbeisbolistas de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco.
Estuvo caído el sistema durante una hora este viernes entre las 12 y las 13. En ese lapso, no se pudieron realizar transferencias y hubo problemas con los pagos. También se registraron inconvenientes con Mercado Libre
Leer más
El piloto perdió el control de su monoplaza y se estrelló muy fuerte contra uno de los muros de contención. El director de la escudería cargó contra el piloto.
La SIC resolvió que las marcas de ambos certámenes son completamente distintas, en contra de los reclamos presentados desde 2021 por Raimundo Angulo
La industria farmacéutica, más que ninguna otra, debe asumir que la variabilidad existe y que su gestión es un imperativo técnico, no una formalidad administrativa.
A bordo de un jet privado, el exluchador vivió una experiencia inesperada que lo llevó a reconsiderar la fragilidad de la vida y su fortuna de estar a salvo
El informe se enfocará en la incidencia, el impacto de la actividad sísmica en la salud mental de los habitantes y las secuelas de estos eventos
David Escobar Gallego resaltó la frustración que está viviendo la agrupación, solicitando la colaboración de sus seguidores para resolver el error técnico
La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) advierte que los operadores han venido trabajando con infraestructura en mal estado y sin el personal necesario
El funcionario confirmó que dos personas murieron a causa de la aplicación del suero y el tercer caso está aún en proceso de verificación
El centro médico en que se encuentra internado el magistrado no ha dado mayores detalles del estado de salud de Álvarez
La directora de Inteligencia Nacional, el director del FBI y el director de la CIA asistían este martes ante el Comité de Inteligencia del Senado.Para Trump, el error de invitar a un periodista a un chat sobre planes de guerra en Yemen, fue un "glitch" (palabra que se usa para nombrar una falla en un videojuego).
La Comisión precisó que el 47 % de los usuarios afectados ya cuentan nuevamente con suministro eléctrico
Los restos visuales son una propuesta para poner a prueba la mente humana de diferentes modos. Se trata de imágenes distorsionadas, figuras repetidas o algún diseño particular, que invitan a las personas a sumergirse en ellas para encontrar el error o el detalle diferente. En esa sintonía, en las redes sociales se viralizó una foto con rostros de gatos, los cuales uno de ellos es diferente. Descubrí cuál en tan solo 10 segundos y vencé al 97 por ciento que falla en el primer intento. Los juegos mentales proponen un tiempo de distracción para quien los realiza, además de tener un fin mucho más profundo al agilizar el funcionamiento de las neuronas, el razonamiento y la resolución de problemas, entre otras cuestiones. Este tipo de propuestas incentivan a huir de las banalidades y contenido vacío, para encontrar entretención en algo que favorece al cerebro.Identificá al gato erróneo en 10 segundos En la siguiente imagen encontrarás una serie de rostros felinos sonrientes, dispuestos en filas y columnas. En total son 80 figuras, de las cuales una de ellas es diferente al resto y aparece serio. A simple vista son todos idénticos y parece que no existe problema alguno, pero es necesario enfocar la visión y rastrear el intruso. Recordá que debe ser en 10 segundos, ¿te animás a intentarlo?Tip de ayuda. Para que puedas llevar a cabo con éxito este reto visual, despejá tu entorno de cualquier distracción y concentrate al máximo. La clave está en observar cada detalle y percibir esas variaciones casi imperceptibles. Si podés hacerlo en el tiempo propuesto, te convertirás en el tres por ciento que lo hizo satisfactoriamente. Solución: ¿dónde está el gato diferente?Si pasó el tiempo y no pudiste ubicar al gato con un rostro diferente, a continuación te compartimos la solución a esta prueba visual.La implementación de este tipo de juegos visuales contribuye al fortalecimiento de las capacidades cognitivas, como la memoria, la atención y el raciocinio. Los expertos sugieren adoptar este tipo de hábito a diario para mantener la mente activa y crear nuevos estímulos en el cerebro. En los adultos mayores disminuye el riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas y en los niños pequeños, los ayuda a desarrollar habilidades motoras finas y cognitivas tempranas.Recordá que este tipo de ensayos no tienen ningún fin específico más que el simple hecho de entretener. Escapan a los diagnósticos psicológicos o cualquier otro instrumento para conocer la personalidad de cada sujeto. Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.