extremo

Fuente: La Nación
30/06/2025 18:36

Frío extremo: cuál es la mejor manera de ayudar a las personas en situación de calle

Las bajas temperaturas que se registran en el AMBA y en todo el país son un factor preocupante en muchas ciudades debido a que miles de personas en situación de calle están expuestas al riesgo de sufrir hipotermia. De hecho, el año pasado, 135 personas que dormían a la intemperie murieron en diferentes puntos del país, muchas de ellas por causas relacionadas con el frío.LA NACION conversó con varias ONG que asisten a personas sin techo para entender cuál es la mejor manera de ayudarlas y sumar esfuerzos. "Si suelen recorrer la calle en auto o en colectivo, es vital tener a mano ese sweater, frazada, guantes o gorra de lana que ya no usás y que se lo podés ofrecer a alguien que duerme en una esquina", explicó Horacio Ávila, de la ONG Proyecto 7.Todos coinciden en que en caso de acercarse a una persona en situación de calle es importante presentarse y preguntar qué es lo que más necesita. Y si se da una conversación, plantear la posibilidad de que se acerque a un centro estatal que exista en la ciudad en la que se encuentra o a un espacio de alguna organización que ofresca un lugar para dormir. "Es clave dar aviso a alguna ONG u organismo de ayuda, más aún en estos días de frío extremo", apunta Martín Giovio, de Red Solidaria, y suma: "Ese llamado puede salvar una vida".AbrigoSegún cómo te muevas en la ciudad, en auto o colectivo, podés llevar en el baúl o en la mochila una frazada, un gorro, guantes de lana, un sweater o una campera que ya no uses, para ofrecércelos a las personas en situación de calle que te cruces.Muchas organizaciones reciben ropa de abrigo para entregársela a quienes la necesitan durante sus recorridas por la ciudad. Si tenés prendas que ya no usás, también podés donarlas.Algunas organizaciones recomiendan, en caso de tener la posibilidad de hacerlo, comprarles ropa térmica.ComidaPodés acercarle comida caliente o le podés recomendar que se acerque a alguna ONG o dispositivo oficial cercano que sepas que da un plato de comida.Si estás en tu barrio, le podés acercar un café, una porción de comida caliente, una sopa o un chocolate.Evitá darle dinero: es mejor preguntarle si quiere comer o tomar algo y alcanzárselo vos mismo.Varias organizaciones realizan recorridas nocturnas para repartir alimentos; si te interesa, podés sumarte como voluntario (ver más abajo).ContenciónLa mejor forma de brindar ayuda es que cuando te acerques, te presentes, le preguntes su nombre, lo llames por su nombre y le consultes qué es lo que más necesita.Si se da una conversación, lo recomendable es que puedas decirle que con estas temperaturas tan bajas es recomendable que pase esa noche en algún dispositivo oficial u organización que ofrezca una cama, abrigo y asistencia.Si ves a una familia con niños, podés contarle que puede ir a un parador y la podés guiar llamando al teléfono de contacto correspondiente a tu municipio.En CABA: Desde la Ciudad, te recomiendan que llames al 108 o le escribas a Boti por WhatsApp (11-5050-0147). Las personas son atendidas por un equipo profesional para que pasen la noche en uno de los paradores de la Ciudad, con ducha, cama y un plato de comida calientes. Si no quiere tu ayuda, no insistas, podés volver a verlo otro día.UrgenciasSi notás que la salud de una persona en situación de calle está en peligro, tenés que llamar a los números de emergencia de tu distrito para que lo asistan de manera inmediata.Si estás de paso, advertí sobre la situación en los comercios de la zonaA dónde llamarCiudad de Buenos Aires: 108Provincia Buenos Aires: 911Mar del Plata 147La Plata WhatsApp 221 672 3338Bariloche 103Ciudad de Córdoba: WhatsApp 351-595-0589, 103 y 108 (Defensa Civil)Corrientes 147Formosa 102La Pampa 911La Rioja 108Mendoza 261 559 2975Neuquén WhatsApp 299 520 38 80Rosario WhatsApp 341 544 01 47Salta 911 o 105San Juan 102San Luis 0800 333 0800Santa Fe 0800 777 5000Santiago del Estero 103Tucumán 103ONG con las que podés colaborarAsociación Civil Proyecto 7: podés conocer su trabajo en su sitio web o ir a su sede de Camarones 3061, Piso 7 Dpto. B, en CABA. Además, los podés contactar en el 4585-1132 o por mail a proyecto7bsas@gmail.com.Amigos en el Camino: podés contactarlos por Instagram; WhatsApp (11.5838.7458) o por mail a amigosenelcamino@gmail.com.Lumen Cor: podés saber más sobre su obra en su sitio web; escribirles a fundacion@lumencor.org o por WhatsApp al 11.2714.7078.Fundación Si: podés escribirles a recorridas@fundacionsi.org.ar o por WhatsApp al 11 5476-5600.Red Solidaria: podés contactarlos por WhatsApp al 11.4915.9470Guía LA NACIONCuál es la mejor forma de ayudar a quienes están en situación de calle. LA NACIÓN armó una guía con 50 maneras de solidarizarse con las personas que duermen a la intemperie. Podés entrar haciendo click aquí.

Fuente: La Nación
30/06/2025 17:36

Alerta por frío extremo en Buenos Aires: temperaturas bajo cero y riesgo para la salud

La ciudad de Buenos Aires y el Área Metropolitana amanecieron este lunes bajo una alerta amarilla por frío extremo, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia alcanza también a gran parte del territorio argentino y se mantendrá vigente al menos hasta el miércoles.Durante la mañana, la temperatura en la ciudad rondó los 3°C, con una sensación térmica cercana a cero debido al viento polar. Las máximas previstas para hoy no superarán los 9â?¯°C, en una jornada con cielo mayormente nublado y humedad elevada. En zonas del conurbano bonaerense se reportaron mínimas aún más bajas, mientras que en el interior provincial se registraron heladas intensas y posibles nevada. Donde ya cayó nieve fue en algunas partes del sur de la provincia de Buenos Aires, Salta, Córdoba y Mendoza. â??ï¸?â??ï¸?â??ï¸? #Mendoza pic.twitter.com/K3zWc5JCum— Nacho of the Rose â­?ï¸?â­?ï¸?â­?ï¸?ð??¦ð??· ð?«¶ (@nacho_delarosa) June 29, 2025El SMN mantiene alertas por frío extremo (niveles amarillo y naranja) en gran parte del territorio nacional debido a la ola polar actual. Son 18 las provincias que se encuentran bajo alerta amarilla. Esto significa riesgo leve a moderado sobre la salud, con incidencia especial en niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.Las provincias en alerta amarilla incluyen: Este de Jujuy; Sur de Salta; Catamarca; San Juan; La Rioja; Santiago del Estero (excepto el noreste); Norte de Mendoza; Norte de San Luis; Santa Fe; Entre Ríos; Sur de Corrientes; Córdoba (salvo su centroâ??oeste); La Pampa (excepto el norte); la mayor parte de la Provincia de Buenos Aires (incluido el AMBA); Este y Sur de Neuquén; Centro y Oeste de Río Negro; Oeste y Sur de Chubut; y Santa Cruz.A la vez, en cinco de estas jurisdicciones se ha elevado el nivel de advertencia a naranja, lo que indica condiciones muy peligrosas para la salud, sobre todo para los grupos vulnerables. Las zonas alcanzadas por este nivel más severo son: Noreste de Chubut; Noroeste de Neuquén; Centro y Sur de Mendoza; Sur de San Luis; Norte de La Pampa; y Centroâ??Oeste de Córdoba.El SMN advierte además que este evento representa un riesgo para la salud, especialmente en niños, personas mayores y quienes padecen enfermedades crónicas. Por ello, se recomienda limitar la exposición al aire libre, abrigarse adecuadamente y ventilar los ambientes para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.Mientras tanto, organizaciones sociales y gobiernos locales intensificaron operativos para asistir a personas en situación de calle. En la ciudad, se reforzaron los paradores y las rondas nocturnas de atención.Dónde se registró nieve en el paísDesde el SMN indican que durante el lunes 30 de junio se registraron nevadas en distintas zonas del país en el contexto de la ola de frío extremo. Las áreas con reportes de nieve incluyen sectores altos de la provincia de Mendoza, la región cordillerana de Neuquén, y sectores del oeste y sur de Chubut y Santa Cruz, donde también rige alerta por frío extremo.Durante el fin de semana, el ingreso de una masa de aire muy frío combinada con alta humedad generó nevadas en zonas donde este fenómeno es poco frecuente. En la provincia de Buenos Aires, nevó nuevamente en Sierra de la Ventana por segunda semana consecutiva, aunque con menor intensidad. Además, se registró caída de nieve y aguanieve en localidades como San Miguel, Coronel Dorrego, Monte Hermoso, y en la costa atlántica bonaerense, abarcando Mar del Plata y Miramar. En este último caso, el SMN emitió un aviso de posibles chaparrones de nieve durante esta mañana.â??ï¸? Deportivo Maipú vs San Miguel están jugando BAJO NIEVE. Cositas que no se ven seguido en el fútbol argentino. ð???pic.twitter.com/hVTl8L56kR— Primera Nacional (@Primeranaciona) June 29, 2025El fenómeno también alcanzó el centro y norte del país: se reportaron copos de nieve en Bahía Blanca, Tandil, Córdoba capital, y Mendoza capital, así como en Godoy Cruz y San Rafael. En la Patagonia, la nevada más significativa se registró en Puerto Deseado (Santa Cruz) y en Trelew (Chubut), donde se observó nieve por primera vez en más de una década, incluso provocando la suspensión de un partido en Puerto Madryn. En Neuquén capital también hubo nevadas matinales, alcanzando incluso a cubrir el aeropuerto local.No todo es nieveDesde el domingo se han viralizado en redes sociales distintos videos catalogados de nevadas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. Ante el posible riesgo de desinformación, Cindy Fernández explicó los distintos tipos de precipitación invernal.La nieve es la más conocida pero fácilmente confundible. Según la experta, es posible identificarla por lo lento que cae y por la ausencia de ruido cuando choca contra el suelo. "Son copos blancos y esponjosos cuando se agrupan", publicó el SMN en X.â??ï¸? ¿Sabías que no todos los copos llegan al suelo como nieve?â¬?ï¸? Dependiendo de la temperatura del aire, en su descenso pueden transformarse en lluvia, graupel o aguanieve, según la temperatura del aireð??? Mirá nuestra infografía de #invierno pic.twitter.com/2RFfQjQpJC— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 24, 2025Otra cosa es la aguanieve, que es una mezcla entre ambas cosas. Además, en lugar de acumularse en el suelo, se derrite en el momento en el que toca el suelo. Pueden caer a diferentes velocidades dependiendo de cuanta agua y nieve haya en cada gota.Recomendaciones por tormentas:Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.Evitá circular por calles inundadas o afectadas.Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.En caso de que vos o alguien más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por nevadas:Evitá actividades al aire libre.Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono.Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Fuente: Clarín
30/06/2025 09:36

Argentina bajo cero: la ola polar dejó mínimas de -17,2 grados, volvió a nevar en Miramar y se viene un martes de frío extremo en la Ciudad

Esquel fue el punto más gélido del país esta mañana y hubo temperaturas negativas en 15 provincias, según el SMN.Cuáles fueron las ciudades más frías, el pronóstico del tiempo y cómo sigue el clima en Buenos Aires.

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:54

Las fotos de la ola de calor extremo que azota Europa con alertas rojas y récords de temperatura

España registró 46°C, su máxima histórica, mientras Italia puso 21 ciudades en alerta roja y Francia declaró condiciones "nunca vistas" con 84 regiones en aviso naranja

Fuente: La Nación
29/06/2025 20:18

Alerta por frío extremo en casi todo el país: semana gélida en la ciudad y alrededores

La ola polar llegó para quedarse varios días en gran parte del país, de hecho el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarilla por frío extremo para casi todo el territorio argentino, y la región metropolitana no estará ajena al clima gélido. En la ciudad de Buenos Aires y alrededores se esperan temperaturas mínimas que rozarán los 0 grados y máximas que apenas alcanzarán los 10 grados. En el distrito bonaerense, incluso, las mínimas serán bajo cero.De acuerdo al último pronóstico oficializado por el SMN para el centro porteño, este lunes amanecerá con 2 grados de mínima y, como mucho, la máxima llegará a los 8 grados. El martes, en tanto, el termómetro marcará una mínima de 0 y una máxima de 10 grados. Para el miércoles no habrá mejores noticias: la temperatura irá entre 1 y 11 grados.Respecto de las condiciones climáticas para Argentina, el SMN emitió una alerta amarilla por frío extremo para el centro al oeste de la provincia de Buenos Aires, la totalidad del centro y sur del país y desde la ciudad de Córdoba hacia la Cordillera de Los Andes. La alerta amarilla indica que la temperatura puede tener un "efecto leve a moderado en la salud", pero que puede ser "peligrosa sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".ð??¨ï¸? ¿Sabés cómo se forma la nieve?Dale â?¶ï¸? a este video y descubrí cómo se produce, qué fenómenos pueden acompañarla y qué cuidados tener en cuenta â??ï¸? pic.twitter.com/920WjrYFaF— SMN Argentina (@SMN_Argentina) June 28, 2025De acuerdo al pronóstico emitido por el organismo climático, se prevén nevadas en las próximas horas en Catamarca y en Tucumán.Mucho frío este domingoEl frío extremo no da tregua en varias zonas del país y eso quedó plasmado este domingo donde en algunas zonas, como en la ciudad bonaerense de Tandil y en Miramar, cayó nieve. Desde las redes sociales, los vecinos de esas localidades registraron esos momentos.#Ahora â??ï¸?Comienza a nevar en Tandil. pic.twitter.com/niO0NGaxE4— Tiempo AMBA (@Tiempo_AMBA) June 29, 2025

Fuente: Perfil
29/06/2025 18:18

Frío extremo, vientos intensos y lluvias: cómo estará el clima esta semana en el AMBA y qué provincias serán afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por bajas temperaturas que impactará a trece provincias, con un marcado descenso del termómetro. Leer más

Fuente: La Nación
29/06/2025 17:18

Olas de calor extremo afectan al sur de Europa en medio de advertencias por riesgo de incendios

ROMA.- Las olas de calor en el sur de Europa subieron las temperaturas por encima de los 40 grados Celsius en países como Italia, España y Grecia, mientras las autoridades locales emitían nuevas advertencias sobre el riesgo de incendios forestales.Los expertos vinculan el aumento en la frecuencia e intensidad de estas olas de calor con el cambio climático, advirtiendo que esos eventos climáticos extremos se están volviendo cada vez más comunes en la región sur de Europa.Se registraron olas de calor severas en Italia, Grecia, España y Portugal antes del fin de semana, mientras locales y turistas buscando cobijo de las condiciones sofocantes. Dos tercios de Portugal estaban en alerta máxima el domingo por calor extremo y riesgo de incendios forestales, con previsiones de temperaturas por encima de 42°C en Lisboa.En Italia, algunas regiones -Lazio, Toscana, Calabria, Puglia y Umbría- tenían previsto prohibir algunas actividades laborales al aire libre durante las horas más calurosas del día en respuesta a las temperaturas récord. Los sindicatos italianos presionaron al gobierno para expandir esas medidas a nivel nacional.El Ministerio italiano de Salud colocó el domingo a 21 de las 27 ciudades monitoreadas en alerta máxima de calor, incluyendo destinos turísticos importantes como Roma, Milán, Venecia, Florencia y Nápoles.En Roma, los turistas intentaron buscar sombra cerca de lugares populares como el Coliseo y la Fuente de Trevi, usando paraguas y bebiendo de fuentes públicas para mantenerse frescos."Se suponía que íbamos a visitar el Coliseo, pero mi madre casi se desmaya", dijo Anna Becker, una turista británica que viajó a la Ciudad Eterna. Cerca de las zonas turísticas había multitud de ambulancias estacionadas, preparadas ante cualquier emergencia, y varias regiones emitieron avisos de incendio.Se reportaron escenas similares en Milán y Nápoles, donde los vendedores ambulantes vendían limonada a turistas y residentes para ofrecer algo de refresco del calor.Los servicios de urgencias de los hospitales italianos registraron un aumento de casos de golpes de calor, indicó Mario Guarino, vicepresidente de la Sociedad Italiana de Medicina de Urgencias. "Observamos un aumento de alrededor del 10%, sobre todo en ciudades que no sólo tienen temperaturas muy altas, sino también una tasa de humedad más elevada. Se trata sobre todo de ancianos, enfermos de cáncer o personas sin hogar, que presentan deshidratación, insolación, fatiga", declaró Guarino."Las olas de calor en la región mediterránea se hicieron más frecuentes e intensas en los últimos años, con picos de 37ºC o incluso más en las ciudades, donde el efecto de isla de calor urbano eleva aún más las temperaturas", afirmó Emanuela Piervitali, investigadora del Instituto Italiano de Protección e Investigación Medioambiental (ISPRA).Grecia volvía a estar en alerta máxima por incendios forestales debido al clima extremo, y se esperaba que la primera ola de calor del verano continuara durante todo el fin de semana.Un gran incendio forestal se declaró al sur de Atenas el jueves, forzando evacuaciones y cierres de carreteras cerca del antiguo templo de Poseidón. Los fuertes vientos propagaron las llamas, dañando hogares y enviando humo por el cielo.Las autoridades griegas desplegaron 130 bomberos, 12 aviones y 12 helicópteros para combatir el incendio, mientras la policía evacuó a 40 personas, con cinco áreas bajo órdenes de evacuación.En España, locales y turistas intentaban con desesperación mantenerse frescos el fin de semana, mientras el país soportaba temperaturas de hasta 42°C en la ciudad sureña de Sevilla, así como en otras ubicaciones en el sur y centro del país.Las regiones del sur de España registraron temperaturas por encima de los promedios estacionales, lo que provocó alertas de salud y recomendaciones de seguridad por parte de las autoridades. La agencia meteorológica nacional del país, Aemet, dijo que este mes va camino de romper otro récord, convirtiéndose en el junio más caluroso desde que se tienen registros.Los expertos advirtieron que el calor intenso puede afectar la vida diaria, especialmente para poblaciones vulnerables como los ancianos y los niños.Las autoridades locales aconsejaron evitar la actividad física durante las horas más calurosas del día y recomendaron beber abundantes líquidos.Un estudio de la revista Lancet Public Health publicado el año pasado destacó el creciente riesgo de muertes relacionadas con el calor debido al cambio climático. El estudio predijo que las muertes relacionadas con el calor podrían más que cuadruplicarse para mediados de siglo bajo las políticas climáticas actuales.Aunque actualmente más personas mueren por frío que por calor, el estudio enfatizó que el aumento de las temperaturas compensará los beneficios de inviernos más suaves, llevando a un aumento neto significativo en la mortalidad relacionada con el calor.Agencias AP, ANSA y AFP

Fuente: Infobae
28/06/2025 18:27

Advertencias por calor extremo en EEUU recomiendan a los ciudadanos a evitar el sol en estos estados

El NWS insta a no realizar actividades al aire libre y priorizar la hidratación, ante el riesgo elevado de enfermedades y complicaciones de salud

Fuente: Clarín
28/06/2025 06:18

Lo mejor del Mundial de Clubes está por venir: tuvo que "importar" la pasión, pero ya regaló goleadas y show entre el calor extremo y las tormentas "para partidos"

Fueron 45 partidos, la mayoría con paridad y muy entretenidos.Para la FIFA es un éxito, pero hay cosas que mejorar y por eso evalúa hacer algunos cambios.También sirve como prueba piloto para la Copa del Mundo 2026

Fuente: La Nación
27/06/2025 10:36

Clima de hoy en EE.UU.: estados bajo alerta por calor extremo, tormentas y riesgo de tornados este viernes 27 de junio

Una intensa ola de calor, tormentas eléctricas severas y amenazas de lluvias torrenciales marcarán el panorama meteorológico en buena parte de Estados Unidos durante este viernes 27 de junio y el resto del fin de semana. El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y el Centro de Predicción de Tormentas (SPC) informaron los detalles más relevantes sobre la evolución del clima hasta el domingo.Advertencias por calor en el centro este de Estados UnidosEste viernes, los avisos por calor excesivo abarcarán amplias zonas de los valles de Ohio y Tennessee, así como gran parte de las regiones media y baja del valle del Mississippi. Sin embargo, se espera que la cresta de alta presión que impulsó este fenómeno comience a debilitarse desde hoy, lo que reducirá la extensión geográfica de las advertencias hacia el este, según adelantó el NWS.Durante el sábado y el domingo, las temperaturas máximas se ubicarán en valores típicos para fines de junio, hasta alcanzar los 80 °F a 90 °F (27 °C a 32 °C) en estas regiones.A pesar del leve descenso térmico, se mantendrá el riesgo de enfermedades asociadas al calor, sobre todo entre quienes realicen actividades físicas al aire libre o no cuenten con acceso a sistemas de refrigeración adecuados.Las autoridades recomiendan vestir ropa liviana y suelta, mantenerse hidratado y actuar con rapidez ante síntomas de agotamiento por calor o golpes de calor.Tormentas severas en el centro y norte de EE.UU.A medida que avancen los sistemas frontales desde las Rocosas hacia el noreste, se desarrollarán tormentas eléctricas severas que podrían incluir fenómenos destructivos. Según informó el SPC, varias regiones permanecerán bajo riesgo de sistemas peligrosos entre este viernes y el sábado.Viernes por la tarde y noche:En las llanuras del norte, especialmente en Dakota del Norte, Dakota del Sur y Nebraska, se desarrollarán tormentas que podrían producir granizo superior a 7,5 centímetros de diámetro, ráfagas de viento de hasta 130 kilómetros por hora y hasta tornados en áreas puntuales.En el sudeste de Michigan, se espera una banda fragmentada de tormentas desde la tarde hasta la noche, con potencial de causar daños por viento y actividad eléctrica frecuente.Sábado hasta el domingo por la mañana:Las tormentas avanzarán hacia el noreste, las cuales afectarán a la región del Alto Valle del Mississippi y las llanuras del norte, donde persistirá el riesgo de sistemas severos con granizo, descargas eléctricas, viento fuerte e incluso tornados aislados.También se anticipan tormentas eléctricas en partes de los Grandes Lagos y el noreste, impulsadas por el pasaje de un frente frío.Riesgo de lluvias torrenciales y posibles inundaciones repentinas en el esteOtra amenaza importante para este viernes está relacionada con precipitaciones intensas en sectores del este del país norteamericano. El NWS emitió una advertencia por lluvias excesivas en un área extensa.Las regiones más vulnerables serán los Apalaches centrales y el norte del Atlántico Medio, donde las precipitaciones intensas podrán provocar inundaciones repentinas localizadas, especialmente en zonas urbanas, caminos rurales, cursos de agua menores y áreas bajas.Actividad ciclónica en el Caribe y la Bahía de CampecheAunque no se prevé que esta situación afecte directamente a territorio estadounidense de forma inmediata, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) monitorea una zona de lluvias y tormentas desorganizadas que podría evolucionar lentamente.Este sistema se desplazará hacia el noroeste y podría ingresar al sur del Golfo de México entre el sábado por la noche y el domingo.En ese contexto, podría formarse una zona de baja presión sobre la Bahía de Campeche, con un 10% de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas y un 20% a lo largo de la próxima semana.Independientemente de su desarrollo, esta perturbación traerá lluvias intensas sobre Belice, Guatemala y el sureste de México durante los próximos días, lo que podría ocasionar anegamientos o deslizamientos en áreas propensas.

Fuente: Infobae
26/06/2025 06:23

Cómo mpacta en el corazón y cerebro el frío extremo

La exposición a bajas temperaturas puede desencadenar emergencias cardiovasculares y cerebrales. La American Heart Association advirtió que los cuidados deben intensificarse especialmente en personas mayores o con enfermedades previas

Fuente: Infobae
25/06/2025 19:01

Seis consejos claves para proteger la piel del frío extremo y la calefacción

Rutinas y acciones simples pueden ayudar a prevenir irritaciones, sequedad y otras molestias dermatológicas durante la temporada invernal

Fuente: Infobae
24/06/2025 09:28

El extremo entrenamiento que Ralph Fiennes tuvo que seguir para "Exterminio 3"

El actor de 62 años sorprendió al público tras lucir un cuerpo trabajado en la tercera entrega de la franquicia

Fuente: La Nación
23/06/2025 19:18

El truco para arrancar el auto ante frío extremo y cómo cuidarlo en época de bajas temperaturas

El invierno se hizo presente en la última semana de junio con una ola polar que provocó nevadas en distintos puntos de la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, los primeros en recibir el impacto del frío suelen ser los autos, cuyos cuidados deben aumentar y se tienen que seguir una serie de consejos útiles para estas épocas del año.Subastan más de 100 autos, vans y pickups desde $1.7 millones: cómo participarUno de los cuidados más importantes se aplica al momento de poner en marcha el auto. En esa línea, se recomienda encender el motor y dejarlo en reposo durante unos minutos antes de acelerar. Las bajas temperaturas a las que se expone al vehículo pueden generar dificultades mecánicas si se arranca de golpe.Al dejarlo reposar unos minutos con el motor en marcha, se logra que todos los componentes alcancen la temperatura adecuada para su correcto funcionamiento.Una vez que se inicia la marcha, se recomienda no realizar aceleraciones bruscas durante los primeros kilómetros para no forzar el motor.Otra situación a tener en cuenta durante las bajas temperaturas es que las baterías de los vehículos suelen sufrir una disminución notable en su rendimiento. Esto se debe a que el frío extremo reduce su capacidad de arranque, incrementa la resistencia interna y acelera su descarga. Por ello, es fundamental revisar el estado de la misma y reemplazarla en caso de que sea necesario. Para saber, la batería de un auto suele durar entre tres y cinco años, aunque puede extenderse su duración si es que se le da un buen cuidado.Los neumáticos son otro aspecto a tener en cuenta en invierno, ya que el frío hace que el aire en su interior se contraiga, lo que puede provocar una presión insuficiente. Por cada 10â?¯°C de descenso en la temperatura ambiente, la presión puede disminuir entre 1 y 2 PSI. Conducir con los neumáticos por debajo del nivel recomendado por el fabricante no solo reduce la eficiencia en el consumo de combustible, sino que también acelera el desgaste de las ruedas.Por último, los especialistas aconsejan revisar el sistema desempañador del auto, es decir, revisar que funcione tanto la refrigeración como la calefacción para desempañar el parabrisas correctamente; dado que en esta época del año es muy común que los vidrios se empañen por la diferencia de temperatura entre el exterior e interior del auto. De igual manera, el auto debe tener el líquido refrigerante correspondiente para evitar que se congele el agua del motor.

Fuente: Perfil
23/06/2025 13:18

Frío extremo en Misiones: advierten que podría nevar esta semana

Alerta por la ola polar que atraviesa la provincia desde este lunes. Aunque no hay avisos oficiales, un meteorólogo deslizó la posibilidad de nevadas puntuales en zonas altas. Las mínimas podrían rozar los 0 °C. Leer más

Fuente: Clarín
23/06/2025 05:18

Ola de frío extremo y memes al rojo vivo: furor en las redes a la espera de que se cumpla el pronóstico de nieve en la Ciudad y alrededores

Las bajas temperaturas y la previsión del SMN sobre la posible aparición de ese fenómeno fueron tendencia en X durante la madrugada de este lunes.Las mejores publicaciones.

Fuente: Infobae
22/06/2025 15:09

Mientras en Lima el frío será extremo, en la selva norte la temperatura llegará a los 34 grados, pronostica Senamhi

Mientras la selva norte llegará a los 34 °C, Lima y otras regiones del país enfrentarán temperaturas mínimas de hasta 10 °C con alta humedad. Especialistas recomiendan extremar cuidados ante el impacto en la salud

Fuente: Ámbito
22/06/2025 10:24

Alerta meteorológica por ola de frío extremo polar, lluvias y nevadas: cuáles son las provincias afectadas y cómo seguirá el clima en el AMBA

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó que, tras las precipitaciones y la posible caída de nieve en las primeras horas del lunes, las condiciones tenderán a mejorar.

Fuente: La Nación
22/06/2025 05:18

Arizona se prepara para el verano: así son los centros de enfriamiento gratis para refugiarse del calor extremo

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, el estado de Arizona ya se prepara con centros especializados para mitigar las olas de calor que afectarán a los ciudadanos del Estado del Gran Cañón. En los próximos días, se espera que el termómetro supere las temperaturas por arriba de los 37 °C, por lo que se habilitarán refugios de enfriamiento en diversos puntos.Dónde encontrar los centros de enfriamiento en ArizonaEl objetivo de estos espacios es brindar sitios seguros y con aire acondicionado para los vecinos durante el calor extremo de este verano 2025. El horario de apertura es a partir del mediodía a las 4 p. m., todos los días, incluso los festivos como Juneteenth, este 19 de junio, y el Día de la Independencia el próximo 4 de julio.El condado de Arizona tiene disponible el servicio de este mapa en línea para que cada ciudadano ingrese y pueda localizar de forma rápida el centro más cercano a su domicilio.Principales direcciones a las que se puede acudir para evitar las altas temperaturas en el estado de Arizona: Donna Liggins Center2160 N. 6th Ave.El Pueblo Center101 W. Irvington Rd., Building #9Fred Archer Center1665 S. La Cholla Blvd.Freedom Center5000 E. 29th St.Morris K. Udall Center7200 E. Tanque Verde Rd.Randolph Center200 S. Alvernon Way1135 W. Miracle Mile, Tucson, AZ 85705Open: Tue-Sat, noon-5:30 p.m.2797 E. Ajo Way, Tucson, AZ 85713Open: Mon-Fri, 8 a.m.-5 p.m., closed on holidays702 S. 6th Ave., Tucson, AZ 85701Open: Mon, Wed, Thu, Fri, 9 a.m.-12:30 p.m.200 E. Benson Highway, Tucson, AZ 85716(Unaccompanied men 18+ only)Open: Mon, Wed, Thu, Fri, 9 a.m.-noonSpeedway/I-10 area (address undisclosed, women only)Open: Mon-Fri, 8 a.m.-noon; Sat, 9 a.m.-noon1050 S. Park Ave., Tucson, AZ 85719Open: Mon-Sat, noon-4 p.m.320 N. Commerce Park Loop, Tucson, AZ 857451002 N. Main Ave., Tucson, AZ 85705Open: Mon-Sun, noon-5 p.m.1510 E. Grant Rd., Tucson, AZ 85719Open: Mon-Fri, 1 p.m.-5 p.m.Qué servicios ofrecen los "Cooltainers" en el Estado del Gran CañónEl Refugio Amazon, ubicado en 1135 W. Miracle Mile, cuenta con dos "cooltainers" brindados por Departamento de Servicios de Salud de Arizona y la oficina del gobernador. El Amazon es un refugio operado por la División de Vivienda Primera del Departamento de Vivienda y Desarrollo Comunitario (HCD) de la Ciudad de Tucson. Su horario de atención es de martes a sábado de 12:00 a 5:30 p.m. hasta el 31 de agosto de 2025. Además de servicio de ducha portátil y aire acondicionado, están los "sCOOLtainer silencioso" en los que se ofrecen catres para descansar cuando los ciudadanos lo necesiten, de acuerdo con lo informado por medios como Telemundo.Ambos modelos de COOLtainers tienen servicio de televisión y se está trabaja para que estos días se pueda sumar internet para que las personas puedan acceder a wifi en sus dispositivos móviles. Si se trata de pasar un buen rato mientras se refugia del calor dentro del COOLtainer, los vecinos tienen a disposición juegos de mesa, dominó, cartas, libros para colorear para adultos, refrigerios y artículos de higiene.Temperaturas para junio en ArizonaEl verano llega con su mayor intensidad al estado de Arizona y su capital Phoenix tendrá temperaturas máximas diarias que aumentan 4 °C, de 37 °C a 41 °C y mínimas diarias que aumentan 5 °C, de 23 °C a 28 °C y rara vez bajan a menos de 20 °C o exceden 31 °C, según indica el sitio Weather Spark. El 5 de julio, se espera que sea el día más caluroso del año.

Fuente: Infobae
21/06/2025 22:02

Senamhi activa alerta roja en la selva peruana: advierten descenso extremo de temperatura diurna en Madre de Dios y Puno

Según la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, la selva central y sur presentará un descenso de la temperatura diurna de moderada a extrema intensidad entre el martes 24 y el miércoles 25 de junio

Fuente: Infobae
21/06/2025 17:08

Serena Williams desafía el frío extremo con crioterapia innovadora

La ex número uno del tenis mundial soportó tres minutos a -110°C en una cámara de crioterapia, compartiendo su experiencia y sensaciones con sus seguidores, quienes celebran su disciplina y compromiso con la recuperación física tras la maternidad

Fuente: Ámbito
21/06/2025 10:11

¿Nieve en Buenos Aires? En qué zonas puede nevar ante la ola de frío extremo en todo el país

Ante la llegada de un frente de aire frío, las temperaturas descenderán drásticamente en gran parte de país. En algunas regiones, se esperan nevadas o la presencia de aguanieve ante el fenómeno climático.

Fuente: Infobae
20/06/2025 23:09

Frío extremo amenaza a 263 distritos de la sierra: Indeci activa alerta ante descenso de temperaturas

Cusco, Puno, Apurímac, Ayacucho y Arequipa concentran la mayor cantidad de jurisdicciones en riesgo por el descenso térmico nocturno previsto entre el 21 y 23 de junio, según el Senamhi

Fuente: La Nación
19/06/2025 12:00

Clima en EE.UU. hoy: cómo avanza la temporada de huracanes y el clima extremo en Juneteenth 2025 este 19 de junio

Este jueves 19 de junio presenta condiciones climáticas extremas y potencialmente peligrosas en vastas regiones de Estados Unidos: desde tormentas severas en la costa este hasta una ola de calor abrasadora que dominará el suroeste y avanzará hacia el centro. A ello se sumarán alertas por incendios forestales y la amenaza del huracán Erick que tocó tierra en el sur de México.El huracán Erick toca tierra en México y podría tener efectos indirectos en el sur de EE.UU.Aunque el huracán Erick no impactará directamente en territorio estadounidense, su ingreso a tierra en la costa sur de México este jueves podría provocar efectos meteorológicos indirectos en la región, incluso hasta el sur de Estados Unidos.Poco antes de las 3 horas CST, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), con sede en Miami, informó que el huracán Erick había alcanzado la categoría 4 sobre la escala Saffir-Simpson. Según el reporte emitido, el ciclón mostró signos de debilitamiento tras su aproximación a tierra firme, aunque sus vientos aún superaban los 215 km/h. Tres horas después, ya dentro del continente, se lo clasificó como un huracán categoría 3 con vientos máximos sostenidos de 205 km/h.La ubicación del ojo del huracán se situó a las 6 hs CST en las inmediaciones de Punta Maldonado, a unos 30 kilómetros al este de ese punto costero. Su movimiento hacia el noroeste, a una velocidad constante de 15 kilómetros por hora, mantuvo la alerta sobre los estados de Oaxaca y Guerrero, los más amenazados por su trayectoria. El NHC anticipó que la tormenta continuará internándose en territorio mexicano a lo largo del día, con perdida de fuerza a medida que atraviese las regiones montañosas.Tormentas severas en el este y norte de Estados UnidosLa región del Atlántico medio será el epicentro de un brote de tormentas eléctricas peligrosas. Una combinación de aire cálido, humedad intensa y el paso de un frente frío propiciará un entorno ideal para el desarrollo de fenómenos meteorológicos severos desde Carolina del Norte hasta el estado de Maine.Se espera que las tormentas más intensas afecten a la franja urbana del corredor I-95, que incluyen ciudades como Washington D.C., Baltimore, Filadelfia, Richmond y el norte de Nueva Jersey.El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo incrementado para estas zonas.Las ráfagas de viento destructivas serán la principal amenaza, aunque también podrían producirse granizadas importantes e incluso tornados aislados.El aire cálido y húmedo impulsará las temperaturas hacia los 90 °F (32 °C) a lo largo del corredor atlántico, lo que eliminará cualquier barrera atmosférica para la formación de tormentas.Además, existe un riesgo leve de inundaciones repentinas en sectores del Valle del río Ohio y los Apalaches centrales, debido a la saturación del suelo por lluvias recientes.Más al norte, se pronostica actividad convectiva sobre Nueva Inglaterra, mientras que hacia el sur, las tormentas podrían alcanzar las Carolinas durante la tarde.Nuevo ciclo de tormentas en el norte de las Llanuras y el Medio OesteA medida que las condiciones extremas se desplacen hacia el interior del país norteamericano, otra zona afectada será el norte de las Grandes Llanuras y el Valle Superior del Mississippi, donde se esperan tormentas a partir de la tarde y hasta la madrugada del viernes.El pronóstico señala un riesgo leve de tiempo severo en Dakota del Norte, el norte de Minnesota y zonas del sur de Saskatchewan y Manitoba.Se formarán tormentas organizadas que podrían derivar en superceldas, con riesgo de granizo de gran tamaño y ráfagas fuertes.Durante la noche, las tormentas podrían avanzar hacia el sur de Minnesota y el suroeste de Wisconsin.El fortalecimiento de la corriente de chorro a baja altura (LLJ) favorecerá el desarrollo de nuevas tormentas elevadas, algunas con actividad eléctrica intensa.Este patrón de tormentas se repetirá el viernes y el sábado, cuando los sistemas se extiendan desde el este de Montana hasta el norte del estado de Nueva York.Ola de calor extremo en el suroeste y su avance hacia el centro de Estados UnidosUna extensa y peligrosa ola de calor continuará su expansión desde el suroeste hacia las Grandes Llanuras, y eventualmente hacia el este de EE.UU. durante el fin de semana.En ciudades como Las Vegas y Phoenix regirán Advertencias de Calor Extremo, con temperaturas que alcanzarán los 110 °F (43 °C) o más.También habrá Avisos por Calor en Denver, Salt Lake City, Albuquerque y El Paso, donde las marcas oscilarán entre los 98 °F (37 °C) y los 105 °F (41 °C).El viernes, un sistema de baja presión comenzará a desplazar el domo de calor hacia el este, lo cual generará temperaturas de más de 100 °F (38 °C) en el centro de Kansas, Nebraska y Oklahoma.Se prevé que ciudades del Medio Oeste rompan récords de máximas, mientras que en el Atlántico medio, la combinación de calor y humedad generará mínimas inusualmente altas, cercanas a los 80 °F (27 °C).Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), los índices de calor durante el fin de semana alcanzarán entre 105 °F (41 °C) y 110 °F (43 °C) en amplias zonas del centro-este del país norteamericano. Riesgo de incendios forestales en el oesteAdemás del calor sofocante, las condiciones secas, los vientos intensos y los combustibles vegetales resecos generarán un peligro elevado de incendios forestales en varios sectores del oeste.Se delimitaron Zonas de Riesgo Crítico de Incendios en partes de Nevada, el oeste de Utah y el noroeste de Arizona.También rige una Alerta por Condiciones Elevadas de Fuego para el Valle de San Joaquín en California y amplias áreas del Gran Cuenco.El viernes, el área de riesgo se ampliará hacia el este, hasta afectar a gran parte de Utah, el norte de Arizona, el oeste de Colorado y el noroeste de Nuevo México.

Fuente: Infobae
17/06/2025 12:05

La vuelta del calor extremo hará que los españoles gastemos este verano 349 millones de euros en aire acondicionado

Su uso eficiente y contratar la tarifa más barata del mercado puede generar un ahorro del 60% en la factura de la luz, al pasar de los 95 euros de media a los 40

Fuente: Infobae
17/06/2025 11:20

"¿Un leopardo en Arizona?" Perra pintada con manchas y sus 9 cachorros son rescatados del calor extremo

A pesar de su peculiar apariencia, la historia de Rainbow Brite no era buena, ya que estaba deshidratada y con sobrecalentamiento junto a sus crías

Fuente: La Nación
16/06/2025 12:36

Clima en EE.UU. hoy: cómo siguen las alertas por calor extremo en Texas y dónde lloverá este lunes 16 de junio

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió sobre múltiples fenómenos meteorológicos que se desarrollarán en las próximas horas en Estados Unidos: desde tormentas eléctricas severas en el centro norte hasta condiciones de calor extremo en estados como California y Texas. Además, se mantendrán activos varios avisos por riesgo de incendios forestales y se prevén lluvias intensas que podrían generar inundaciones repentinas. Inundaciones repentinas y lluvias intensas: riesgo elevado en el este y centro de Estados UnidosEl lunes se caracterizará por condiciones muy húmedas y una atmósfera inestable en varias regiones del este y centro de Estados Unidos. Una vaguada superior se posicionará desde el Valle de Ohio hasta la costa occidental del Golfo, lo que favorecerá la formación de tormentas intensas, según el pronóstico del NWS.Las zonas con mayor riesgo de inundaciones repentinas serán:Kentucky y los Apalaches Centrales: se anticiparán lluvias persistentes sobre suelos ya saturados, lo que aumentará la posibilidad de desbordes.Virginia y Carolina del Norte: las tormentas se desarrollarán principalmente durante la tarde y podrían descargar grandes volúmenes de agua en cortos períodos.Regiones aledañas al Valle de Ohio: un frente casi estacionario actuará como foco de convección, intensificando las precipitaciones.Según el NWS, la amenaza se extenderá hasta el martes, aunque de manera más localizada sobre los Apalaches Centrales.Tormentas severas en las planicies y el Alto Medio OesteUna combinación de aire cálido, húmedo e inestabilidad atmosférica extrema favorecerá la formación de tormentas severas a lo largo del día. Las zonas más comprometidas abarcan desde las Altas Llanuras del norte hasta el Valle Superior del Mississippi.El pronóstico del Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) indica que:Dakota del Sur y Minnesota: las primeras células convectivas se activarán en horas de la tarde a medida que una baja presión se desplace desde el este de Dakota hacia Minnesota.Nebraska y Kansas: podrían desarrollarse nuevas tormentas a lo largo del límite frontal que se extenderá hacia el suroeste desde el sistema principal.Montana sudoriental y Wyoming oriental: a partir del atardecer, se esperará la aparición de superceldas con granizo de gran tamaño, ráfagas severas y potencial para algún tornado aislado.El SPC elevó el nivel de alerta para estas regiones, con una advertencia de "riesgo mejorado" que contempla ráfagas superiores a 90 km/h y granizos de más de cinco centímetros de diámetro.Calor extremo en el suroeste de EE.UU.La región del Desierto del Suroeste soportará hoy temperaturas extremadamente elevadas, producto de un domo de alta presión ubicado sobre Nuevo México. Las autoridades esperan que se registren nuevos récords térmicos en varios sectores.Entre las temperaturas más destacadas previstas para este lunes:Phoenix, Arizona: alcanzará los 110 °F (43,3 °C)Las Vegas, Nevada: podría llegar a los 111 °F (43,8 °C)Death Valley, California: se anticiparán picos extremos de hasta 122 °F (50 °C)En consecuencia, se emitieron avisos de calor excesivo para el sur de Arizona y el sureste de California, así como advertencias por calor intenso en el sur de Nuevo México y el oeste de Texas. Las condiciones serán potencialmente peligrosas para la salud, especialmente para personas mayores, niños y trabajadores al aire libre.El NWS advirtió que "las temperaturas extremas podrían repetirse el miércoles" cuando la cresta cálida vuelva a fortalecerse.Amenaza de incendios forestales en el oesteJunto al calor y la baja humedad, varios estados del oeste enfrentarán condiciones propicias para incendios forestales. El Servicio Meteorológico Nacional incluyó áreas de la Gran Cuenca y las montañas Rocosas de Colorado dentro de su alerta para este lunes.Las áreas bajo mayor riesgo de incendios son:Gran Cuenca y Cuenca del Columbia: las ráfagas de viento y la sequedad superficial harán que cualquier ignición pueda propagarse rápidamente.Colorado y partes del norte de Arizona: las condiciones serán especialmente adversas por la combinación de calor extremo, vegetación seca y viento.Para el martes, este riesgo se trasladará hacia el sureste de Arizona y el oeste de Nuevo México.

Fuente: Infobae
15/06/2025 15:13

Autoridades advierten a personas de estos estados no consumir alcohol ni café a causa del calor extremo

Las temperaturas en algunas áreas podrían alcanzar niveles críticos, con consecuencias como golpes de calor, deshidratación y enfermedades relacionadas

Fuente: La Nación
14/06/2025 04:18

Ola de calor extremo en California y EE.UU.: estados más afectados y cuándo se esperan temperaturas agobiantes

Una ola de calor impactará este fin de semana en el suroeste de Estados Unidos, con temperaturas que alcanzarán niveles peligrosamente altos, especialmente en zonas de Arizona, Nevada y California. Las advertencias por calor extremo afectarán a decenas de ciudades y comunidades a partir del sábado por la mañana. Las proyecciones. Las regiones de Estados Unidos más afectadas por el calor extremoLas advertencias de calor extremo regirán entre el sábado y el lunes en amplias zonas del suroeste del país norteamericano. En total, los avisos cubren áreas de baja elevación del Gran Cañón, el valle del río Gila, el valle de la Muerte y el área metropolitana de Las Vegas, entre otras regiones.En Arizona, el Servicio Meteorológico Nacional de Tucson emitió una advertencia vigente desde las 10 horas del sábado hasta las 20 hs del lunes en múltiples condados del sur del estado. Las zonas urbanas y rurales del centro y sur enfrentarán temperaturas peligrosamente altas.En el área metropolitana de Tucson, los valores máximos alcanzarán los 112 °F (44 °C).En el valle del río Gila y el condado de Pima occidental, se esperan registros de entre 100 °F (38 °C) y 112 °F (44 °C).El desierto de Sonora, incluyendo la Nación Tohono O'odham, también será alcanzado por estos valores extremos.Las localidades de Ajo, Marana, Sells, Vail, Oracle y Nogales estarán bajo advertencia durante tres días consecutivos.En el norte del estado, el área del Gran Cañón también estará expuesta a condiciones peligrosas. El Servicio Meteorológico de Flagstaff indicó que, desde el sábado hasta el domingo por la noche, las temperaturas en las zonas más bajas del parque nacional superarán los niveles considerados seguros.En Phantom Ranch, al interior del Gran Cañón, se pronosticaron hasta 110 °F (43 °C).En Havasupai Gardens, el termómetro podría alcanzar los 102 °F (39 °C).Se recomendó a los excursionistas no descender más de 2,5 kilómetros por el sendero Bright Angel durante las horas de mayor exposición.En Nevada, la región sur del estado, donde se incluye Las Vegas y sus alrededores, registrará algunos de los valores más altos de esta ola de calor. La advertencia regirá entre las 10 hs del domingo y las 22 hs del mismo día, con temperaturas que pondrán en riesgo a gran parte de la población.En Las Vegas y el valle de Moapa, se estimaron máximas de entre 107 °F (42 °C) y 112 °F (44 °C).En el valle del río Colorado, incluyendo Laughlin y Bullhead City, los registros alcanzarán entre 110 °F (43 °C) y 115 °F (46 °C).En Death Valley, una de las zonas más calurosas del planeta, se proyectaron máximas de hasta 120 °F (49 °C).Las ciudades de Mesquite, Henderson y North Las Vegas también estarán incluidas en la advertencia.En California, el calor extremo no dará tregua en el sureste del estado. Las zonas del condado de Imperial y otras regiones desérticas experimentarán condiciones agobiantes desde el sábado por la mañana hasta el lunes por la noche. La advertencia, emitida por la oficina de Phoenix del NWS, cubre desde el valle de Palo Verde hasta Yuma y Blythe.En el valle del río Colorado, el calor oscilará entre 104 °F (40 °C) y 115 °F (46 °C).En la cuenca del Salton Sea y el valle Imperial, se esperan máximas superiores a los 110 °F (43 °C).También se verán afectadas las comunidades de Calexico, Winterhaven, El Centro, Ripley, Desert Shores y Quartzsite.Recomendaciones de seguridad ante el calor en EE.UU.Las autoridades meteorológicas subrayaron que estos niveles podrán causar efectos graves en la salud de las personas expuestas sin protección adecuada. El NWS advirtió que los riesgos de agotamiento y el golpe de calor aumentarán notablemente, especialmente para quienes trabajen al aire libre o realicen actividad física durante las horas centrales del día.El NWS recomendó adoptar medidas estrictas de precaución, incluyendo:Evitar actividades físicas intensas al aire libre en las horas más cálidas.Usar ropa liviana, de colores claros y de tela suelta.Hidratación constante con agua y bebidas con electrolitos.Permanecer en lugares con ventilación o aire acondicionado.Supervisar el estado de salud de familiares, vecinos, ancianos y mascotas.

Fuente: Clarín
13/06/2025 13:36

Walter Mazzantti pasó la revisión médica y el Independiente de Julio Vaccari tiene al extremo que tanto reclamó

Proveniente de Huracán, se hizo los estudios de rigor esta mañana.Llega al Rojo a cambió de 3.5 millones de dólares hasta diciembre de 2028.

Fuente: Clarín
13/06/2025 09:36

Patrimonios naturales en peligro: cuáles están amenazados por el cambio climático extremo, según la ciencia

Sitios emblemáticos del mundo podrían sufrir daños irreversibles.La ciencia advierte que hay regiones del mundo más expuestas al impacto climático.

Fuente: Perfil
10/06/2025 19:00

Alerta máxima en Córdoba: vientos de hasta 85 km/h elevan riesgo extremo de incendios

Un frente cálido del norte traerá ráfagas intensas desde el miércoles hasta el jueves por la noche. Las zonas serranas, sudoeste y sur provincial enfrentan las condiciones más severas. Autoridades refuerzan la prohibición total de encender fuego en todo el territorio. Leer más

Fuente: La Nación
09/06/2025 08:54

Wanda Nara volvió a la Argentina y cargó contra la China Suárez: "Es un grado de violencia extremo"

Wanda Nara regresó al país tras su viaje a Italia, y al llegar al aeropuerto de Ezeiza dialogó con los medios presentes. Uno de los focos de la conversación estuvo en el inconveniente de las últimas horas que afectó a Francesca e Isabella, sus dos hijas, con Mauro Icardi, y la relación que tiene hoy con María Eugenia "La China" Suárez, pareja del futbolista, a quien se le atribuye la culpa de complicar el proceso de revinculación.Tras acusarla de "zorra" a Eugenia Suárez y de amenazarla, verbalmente, con la frase "cada lágrima de mis hijas la vas a pagar", Wanda habló con Infama (América TV) y siguió refiriéndose a la actriz. "Cualquier mamá si estás lejos y te llama tu hija llorando, que no estaba durmiendo como dijeron, te vas a poner mal. Reaccioné como reaccionaría cualquier mamá cuando tu hija está mal", indicó, en primera instancia.Lejos de seguir machacando contra la figura de la China, la exconductora de Bake Off Famosos puso la mira sobre Icardi. "Ella que haga su vida. Yo no me voy a meter. Acá el responsable es él. Simplemente reaccioné así por lo que me dijo mi hija y porque fue quien hizo llorar a mi hija, nada más", subrayó.En medio de una batalla legal de larga data con su expareja, Wanda imploró que Icardi tome conciencia de lo que se está viviendo y cumpla con los pedidos de la Justicia. "La verdad que yo no siento culpa porque la Justicia me mandó a hacer a mí un tratamiento psicológico, que lo hago ya hace varios meses. Lo único que pido es que por favor él empiece su tratamiento psicológico. Ahí veremos un montón de situaciones que estamos viendo que no son normales", destacó ante una gran cantidad de micrófonos que se pegaban a ella para obtener declaraciones.Según sostuvo la autora de "Bad bitch", el tratamiento mental es indispensable para que Icardi pueda tener una cercanía absoluta con sus hijas, quienes fueron, nuevamente, el foco del conflicto durante los últimos días por la angustia que les generó ver a la China Suárez."Insisto en que él tiene que hacer un tratamiento psicológico, como pidió la Justicia para poder revincularse con sus hijas de una manera sana y saludable. Yo lo vengo diciendo, hace un montón, que necesita hacer terapia y ahora ya no lo digo yo, lo pide también la Justicia", exclamó Wanda, quien lejos de cerrar la puerta a una posible revinculación con las menores, se puso a disposición de sus hijas en caso de que ellas quieran volver a verlo."Toda la vida voy a trabajar para que él pueda estar con sus hijas de la manera que quieran ellas. O sea, yo respondo a los pedidos de lo que ellas quieran", dejó en claro la mediática, que se llevó todos los flashes de las cámaras en medio del aeropuerto. Por último, volvió a la carga contra la China Suárez y acrecentó, aún más, la grieta entre las dos celebridades. "Este tema me supera y me parece como un grado de violencia extremo y no lo entiendo de ninguna de las dos partes. Si bien a la pareja de Mauro yo la conocía y tenía un vínculo, me parece raro también que una mujer apoye a un hombre en toda esta locura", cerró.

Fuente: Infobae
08/06/2025 16:57

UNAM activa estrategia ante lluvias e inundaciones: alerta por crisis climática y calentamiento extremo para 2050

La institución expuso las implicaciones de los recientes fenómenos meteorológicos, así como las causas detrás de su intensidad e incremento

Fuente: Infobae
07/06/2025 16:13

Tornado golpea Oklahoma y 65 millones de personas siguen bajo alerta por clima extremo en EEUU

Autoridades meteorológicas activaron niveles de vigilancia por granizo, ráfagas intensas e inundaciones

Fuente: Infobae
07/06/2025 04:00

El hombre que voló oculto en el tren de aterrizaje de un Boeing 747: frío extremo, coma y la muerte de su mejor amigo

Nadie sabía que, bajo el fuselaje del avión, había dos jóvenes aferrados a un rincón imposible, decididos a dejar atrás la violencia, el hambre y el olvido. Solo uno de ellos sobrevivió

Fuente: Infobae
06/06/2025 11:20

Qué zonas de Argentina pueden registrar más días de frío extremo durante el invierno

Un índice elaborado por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires pronosticó cuál es la probabilidad de que se registren más de 13 días con temperaturas muy bajas

Fuente: Infobae
05/06/2025 09:08

Sanidad ajusta las alertas por calor extremo a los factores de riesgo individuales: "No afecta a todos de la misma manera"

El Ministerio de Sanidad adaptará las alertas según la vulnerabilidad de la población a las altas temperaturas

Fuente: Infobae
05/06/2025 08:55

Frío extremo en la sierra: el Senamhi revela las causas del drástico descenso hasta los -14â?¯°C

Las autoridades aconsejan a la ciudadanía extremar cuidados, especialmente con niños, adultos mayores, animales y cultivos, debido a una jornada de heladas que podría afectar significativamente la salud de los más vulnerables y las labores agrícolas

Fuente: La Nación
05/06/2025 01:18

La definición de Luis Juez sobre la candidatura de Cristina Kirchner en la provincia: "Un acto de aprovechamiento extremo"

Tras el anuncio de la expresidenta Cristina Kirchner de que será candidata a diputada provincial en la provincia de Buenos Aires por la tercera sección electoral, el senador Luis Juez analizó su postulación y dijo que es un "acto de aprovechamiento extremo". Además, anticipó que la exmandataria llegará a un acuerdo con el gobernador Axel Kicillof, en medio de la interna."Lo de Cristina Kirchner es un acto de aprovechamiento extremo. Es candidata por La Matanza, nunca va a arriesgar nada. Nunca la van a encontrar con un pico y una pala. Necesita fueros y ha decidido que la provincia de Buenos Aires es un escenario muy importante. Va a terminar arreglando con Kicillof", sostuvo el senador en diálogo con Joaquín Morales Solá por LN+.Además, acusó que la expresidenta tiene "cero riesgos" al presentarse en la tercera sección. "El peronismo nunca perdió ahí. Que nadie vaya a pensar que Cristina va a ser diputada provincial para devolver la dignidad que los vecinos del conurbano perdieron. Cuando yo era senador y ella era vicepresidenta, venía cinco minutos y se iba", remarcó y continuó: "Es un animal político, nadie le va a quitar esas cualidades. Está claramente pensando en ella y en su situación procesal".Por otra parte, Juez se refirió a la sesión de este miércoles en Diputados, donde se aprobó la suba en jubilaciones y la moratoria previsional. Al respecto, el exintendente cordobés consideró que es injusto que una persona que tenga 30 años de aportes reciba lo mismo que el que nunca aportó. "El sistema está destrozado y a los responsables los veo preocupados. También estamos frente a tipos con cero escrúpulos; al Presidente le van a tirar con todos los temas sensibles porque no tienen límites", apuntó."Doy fe de que se puede hacer política pública sin robar, pero lo cierto en la Argentina es que su matriz sirvió para enriquecer a políticos. Se han gastado millones de pesos sin ningún beneficio para el ciudadano", continuó.En tanto, en medio del conflicto entre el gobierno nacional y el hospital Garrahan por reclamos salariales de los médicos residentes, Juez habló sobre la situación de su hija, que tiene parálisis cerebral, y afirmó que le irrita "la hipocresía con la que hablan dirigentes políticos que fueron funcionarios de salud". "Hay un altísimo grado de cinismo. Milagros tiene 24 años y nunca escuché a la política involucrarse en la discapacidad. A mí lo que me vinculó con el Presidente es que no hay oportunidad en la que yo hable con él y no me pregunte por ella. No me había pasado nunca", aseguró.A su vez, el senador consideró: "Yo no soy un fanático y no lo he sido nunca. Trato de ponerme en el lugar en el que mi mediana inteligencia me permite hablar con objetividad. Es cierto que hay un atraso en las prestaciones a las entidades que prestan servicios a discapacitados. Pero también es cierto que en este tiempo de populismo berreta hubo irregularidades".A modo de resolución, Juez indicó que las autoridades tienen que "investigar el reparto político de pensiones para discapacitados a punteros pero sin dejar atender los problemas". "Las dos cosas se tienen que hacer en paralelo. Es cierto también que de diciembre a la fecha no hubo ajuste en los aranceles [de los médicos]", cerró.

Fuente: Infobae
04/06/2025 05:05

Cómo combatir el síndrome de "burnout": claves para prevenir el agotamiento extremo, según especialistas en bienestar

Las señales de alarma van desde el cansancio persistente hasta síntomas físicos como brotes en la piel o resfriados frecuentes

Fuente: Infobae
03/06/2025 19:15

Vox da la bienvenida a Ayuso al "extremo sentido común" tras pedir la repatriación de 19 menores migrantes

Isabel Pérez Moñino resalta la decisión de repatriar a 19 menores no acompañados, enfatizando la falta de integración y pidiendo la reagrupación familiar para todos los menores en Madrid

Fuente: Infobae
31/05/2025 21:39

Arequipa retrasa horarios escolares por frío extremo: clases iniciarán hasta 30 minutos más tarde desde el 2 de junio

Las autoridades educativas precisaron que esta disposición tiene carácter preventivo y no implica una suspensión de clases. La medida busca proteger la salud de la población escolar

Fuente: Infobae
31/05/2025 12:03

El extremo Morci confirma que quiere quedarse en el Albacete y cumplir su contrato

Jon Morcillo expresa su deseo de continuar en el Albacete y cumplir su contrato, destacando su felicidad en el club y su enfoque para la próxima temporada tras una destacada actuación

Fuente: La Nación
30/05/2025 09:18

¿En qué lugar está la Argentina? 2024 batió el récord de días de calor extremo y América Latina fue la zona más golpeada

Parece repetitivo, pero, como cada año, el pasado fue catalogado como el más caliente de la historia desde que hay registro. Esto no solo significa que en promedio hizo más calor que en 2023, sino también que 2024 fue el año con más días de calor extremo. Según un reporte publicado hoy por Climate Central, la Cruz Roja y Media Luna Roja, y World Weather Attribution, varios países vivieron calor extremo durante la mitad del año. Fueron períodos prolongados que se extendieron a varias semanas. Fueron 4000 millones de personas las que sufrieron al menos un mes más de calor extremo debido al cambio climático: esto equivale al 46% de la población mundial. El calor extremo no es una cuestión de perspectiva, sino que es estadística. En la investigación, se refieren a valores que superan el 90% de las temperaturas observadas entre 1991 y 2020, que es su punto de referencia. Entre mayo del año pasado y este, se registraron 67 eventos de este tipo, aunque no todos están vinculados al cambio climático. Para esto, meteorólogos de todo el mundo utilizan modelos especiales que determinan el vínculo que existe entre el incremento de las temperaturas y las emisiones de gases de efecto invernadero.El Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático determinó hace décadas que la principal razón del calor son dichas emisiones. En el nuevo informe, los autores subrayaron que cada ola de calor actual se vuelve más probable, más intensa y más duradera debido a la quema de combustibles fósiles por parte de los humanos. De todo el mundo, los países de América Latina, en especial los insulares, son los más afectados. Tanto la Argentina como también las islas Malvinas sufrieron más de 50 días de calor extremo. En contraste, islas del Caribe como Aruba, Dominica y San Vicente vivieron más de 180 días de calor extremo en todo el año. Si hablamos exclusivamente de nuestro país, la cantidad de eventos de calor extremo es una de las más bajas del continente. Se registraron tres períodos de calor extremo en verano, uno durante el invierno y uno más en el inicio de la primavera. Y si bien son casi dos meses de exposición a estos fenómenos, según el estudio de Climate Central, son 22 días los que están vinculados al cambio climático. Impactos en la salud y la economíaLa exposición prolongada a temperaturas altas puede traer consecuencias fatales para la salud humana. Según una publicación de The Lancet Countdown, entre 2014 y 2022 personas menores de un año y mayores de 65 experimentaron, en promedio, un 187% y un 220% más días de calor si se lo compara con el período de 1986 a 2005. El mismo estudio registró una tendencia sostenida al alza de la mortalidad vinculada con el calor. Y aunque en comparación a otras partes de la región el incremento es relativamente bajo, las consecuencias en la Argentina se cristalizaron desde hace varios años.En un estudio publicado hace poco menos de una década se correlacionaron los efectos de las olas de calor sobre la mortalidad en la ciudad de Buenos Aires y, desde aquella época, se exponía que no solo muere más gente cuando hay eventos extremos, sino que se intensifica conforme las olas se prolongan e incluso, ya terminado el evento, el riesgo no mengua automáticamente.Las mujeres, los niños y los mayores de 65 años fueron identificados en el estudio como grupos más vulnerables, así como personas con enfermedades cardiovasculares, renales, respiratorias y cerebrovasculares. El riesgo, según Francisco Chesini, especialista en ingeniería sanitaria, magíster en Salud Pública y autor de aquel estudio, destaca que el tipo de trabajo también influye en la vulnerabilidad. "Las personas que trabajan al aire libre como en la construcción, la agricultura, venta ambulante o recuperadores de residuos corren muchos más riesgos. Si a esto le sumamos informalidad laboral, el riesgo es aún mayor", explicó. Lo que el experto en salud pública estudió en la Capital, afirma, se reproduce en casi todo el territorio. "En mi tesis de maestría estudié la mortalidad por olas de calor en 21 ciudades de la Argentina [exceptuando a la provincia de Buenos Aires, Tierra del Fuego, Santa Cruz por cuestiones metodológicas] entre 2005-2019. Registramos incrementos en el riesgo incluso en Neuquén capital, Bariloche y Comodoro Rivadavia. Sin embargo, el mayor riesgo de mortalidad lo observamos en La Rioja y San Miguel de Tucumán", detalló.Si ampliamos la escala, Climate Central publicó otra investigación hace poco en la que asegura que hay un doble de días de riesgo para embarazadas en casi el 90% de los países y 63% de las ciudades. Además de los impactos directos en la salud, los datos que se publicaron hoy mostraron una variedad de consecuencias indirectas. Los autores remarcaron que el aumento de temperaturas promueve la expansión de enfermedades infecciosas, incluidas las transmitidas por vectores como el Aedes aegypti, que transmite el dengue. Según publicó The Lancet Countdown Latinoamérica hace poco más de 10 años, la capacidad de transmisión de este mosquito creció 18% en toda América Latina si lo comparamos con la década de 1950.Pero en el reporte no se plantea al calor solo como un aspecto que amenaza la salud. "En general se componen de un efecto cascada. El estrés por calor puede impactar la productividad agrícola, reducir el acceso al agua, y saturar los sistemas de salud y la infraestructura eléctrica", advirtieron los autores del reporte. Las ciudades son especialmente vulnerables al alza de las temperaturas, pues se genera un efecto de islas de calor que intensifica los impactos.Planes de gestión de riesgo por calorAnte la emergencia, los autores del informe ven imperativa la necesidad de desarrollar adaptarse a esta "nueva normalidad". Recomendaron planes nacionales y locales de gestión de riesgos ante los eventos de calor extremo, que son cada vez más frecuentes. Explicaron que en varias partes del mundo, incluida América Latina, hay poca información recabada por parte de los gobiernos. En el reporte de The Lancet Countdown Latinoamérica se destacó que la Argentina, Brasil, Colombia y Guatemala indicaron tener algún nivel de integración de información meteorológica en sus servicios de salud, particularmente en sistemas de vigilancia. Nuestro país es el único que declaró haber integrado servicios meteorológicos para enfermedades vinculadas al calor, además de enfermedades respiratorias y transmitidas por vectores. La Argentina también desarrolló planes provinciales como en Misiones, Neuquén y Tucumán. No obstante, según Chesini la capacidad de respuesta del sistema de salud podría mejorar. "Desde 2023 existe una iniciativa para la vigilancia centinela [solo algunos hospitales] de efectos en la salud asociados a temperaturas extremas. Esto busca contar con información de afectación más temprana que las defunciones, a través de consultas en guardias. Esto se debería reproducir como una política central", opinó el experto. Chesini explicó que, a pesar de los avances en la recopilación de datos, no hay un plan integral de gestión de riesgo en la Argentina, uno que a su vez debería ajustarse a nivel local. "Estos planes tiene que tener una identificación de los grupos de riesgo, medidas de preparación y respuesta, no solo del sistema de salud, sino también de otros sectores como educación, trabajo, cultura, como los recitales", dijo. Y añadió: "Esas acciones tienen que estar protocolizadas y atadas a los diferentes niveles de alerta que emite el Servicio Meteorológico Nacional".

Fuente: Infobae
29/05/2025 00:00

Las olas de calor extremo supondrán pérdidas económicas de 2,4 billones anuales a nivel mundial: "Habrá 1.200 millones de personas viviendo en condiciones inhabitables para 2050"

A medida que la temperatura global aumenta, también lo hacen los fenómenos meteorológicos adversos, como huracanes, olas de calor e inundaciones, que cada vez son más fuertes y frecuentes

Fuente: Infobae
28/05/2025 18:21

El metal extremo de Behemoth hará su regreso a Colombia en 2025: conozca fecha y precios de boletería

La agrupación polaca, reconocida por su estética y propuesta anticristiana, encabezará el The Unholy Trinity Latin America 2025, acompañado de otros dos actos destacados del death metal

Fuente: La Nación
28/05/2025 12:00

Hay que prepararse para varios años de calor extremo, advierten los principales meteorólogos del mundo

GINEBRA.- El calor será aún más sofocante en los próximos años y la Tierra vivirá fenómenos más extremos y letales, según el pronóstico de las agencias meteorológicas del mundo. Hay un 80% de posibilidades de que el mundo rompa otro récord de temperatura anual en los próximos cinco años, y es aún más probable que el mundo vuelva a superar el umbral de temperatura internacional establecido hace 10 años, según un pronóstico a cinco años publicado el miércoles por la Organización Meteorológica Mundial y la Oficina Meteorológica del Reino Unido.El calentamiento promedio del planeta superará con un 70% de probabilidad la cota de 1,5°C con respecto a la era preindustrial entre 2025 y 2029, proyectó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM), una agencia de la ONU."Unas temperaturas medias globales más altas pueden parecer abstractas, pero en la práctica se traducen en una mayor probabilidad de fenómenos meteorológicos extremos: huracanes más fuertes, precipitaciones más intensas y sequías", afirmó Natalie Mahowald, climatóloga de la Universidad de Cornell, que no participó en los cálculos, pero afirmó que eran lógicos. "Por lo tanto, unas temperaturas medias globales más altas se traducen en más pérdidas de vidas".El planeta va a seguir en un nivel sin precedentes de calentamiento global, después de que 2023 y 2024 fueran los años más cálidos en los registros, señaló el Servicio Meteorológico de Reino Unido, a partir de las previsiones de diez centros internacionales, en un informe publicado por la OMM."Acabamos de vivir los diez años más calurosos jamás registrados. Desgraciadamente, este informe de la OMM no presenta indicios de que vaya a cambiar", resumió la secretaria general adjunta de la OMM, Ko Barrett.Las proyecciones provienen de más de 200 pronósticos que utilizan simulaciones por computadora realizadas por 10 centros científicos globales.El calentamiento de 1,5ºC se calcula en relación con el periodo 1850-1900, antes de que la humanidad empezara a quemar industrialmente carbón, petróleo y gas, cuya combustión emite dióxido de carbono, gas de efecto invernadero ampliamente responsable del cambio climático.Este es el objetivo más optimista que los países del mundo incluyeron en el Acuerdo de París en 2015, pero que ahora cada vez más climatólogos consideran imposible de alcanzar, ya que las emisiones de CO2 todavía no disminuyen en todo el mundo."Esto concuerda totalmente con el hecho de que estamos cerca de superar los 1,5°C a largo plazo a finales de la década de 2020 o principios de la de 2030â?³, comentó el climatólogo Peter Thorne, de la Universidad de Maynooth, en Irlanda.Técnicamente, aunque 2024 fue 1,5°C más cálido que en la era preindustrial, el límite del acuerdo climático de París se extiende a un período de 20 años, por lo que no se ha superado. Considerando los últimos 10 años y pronosticando los próximos 10, el mundo probablemente sea ahora unos 1,4°C más cálido desde mediados del siglo XIX, según estimó Chris Hewitt, director de servicios climáticos de la Organización Meteorológica Mundial.Para compensar las variaciones naturales del clima, se utilizan varios métodos para estimar el calentamiento a largo plazo, explicó Christopher Hewitt, director de los servicios climáticos de la OMM.Un método combina las observaciones de los últimos 10 años con las proyecciones para los próximos 10 años, tomando la estimación central. Así se obtiene un calentamiento medio actual, para el periodo 2015-2034, de 1,44°C. Sin embargo, "no hay consenso", advirtió Hewitt. Pero la estimación coincide aproximadamente con la del observatorio europeo Copernicus (1,39°C).¿Cuándo se alcanzarán los 2°C?Aunque esto es "excepcionalmente improbable" según la OMM, existe una probabilidad no nula (1%) de que al menos uno de los próximos cinco años supere los 2°C de calentamiento."Es la primera vez que lo vemos en nuestras previsiones", observó Adam Scaife, del Servicio Meteorológico de Reino Unido. "Es un shock" pese a que "habíamos pensado que era plausible a estas alturas".El experto británico recordó que hace una década, las previsiones mostraron por primera vez la probabilidad -también "muy baja" en aquel momento- de que un año se superaran los 1,5ºC. Así ocurrió por primera vez en 2024. Cada fracción de grado de calentamiento adicional puede intensificar olas de calor, precipitaciones extremas, sequías, deshielo de bloques polares, del hielo marino y de los glaciares.El clima de 2025 no ofrece tregua. La semana pasada, China registró temperaturas de más de 40°C en algunas zonas, Emiratos Árabes Unidos casi 52°C y Pakistán fue azotado por vientos mortales tras una intensa ola de calor."Ya hemos alcanzado un nivel peligroso de calentamiento global", con recientes "inundaciones mortales en Australia, Francia, Argelia, India, China y Ghana" e "incendios forestales en Canadá", señaló Friederike Otto, climatóloga del Imperial College de Londres."Seguir dependiendo del petróleo, el gas y el carbón en 2025 es una absoluta locura", agregó.La OMM también prevé que el calentamiento del Ártico siga superando la media mundial en los próximos cinco años.Se espera que la concentración de hielo marino disminuya en los mares de Barents, Bering y Ojotsk, mientras que el sur de Asia debería seguir recibiendo más precipitaciones de lo normal.También se prevén condiciones más húmedas en el Sahel, el norte de Europa, Alaska y el norte de Siberia, y más secas en la cuenca del Amazonas.Agencias AP y AFP

Fuente: Perfil
27/05/2025 22:00

Ola polar en Buenos Aires: qué día comienza el frío extremo y dónde podría nevar

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por bajas temperaturas en gran parte del país. Para el AMBA, se esperan mínimas cercanas a 0°C y ráfagas de hasta 50 km/h. Leer más

Fuente: Infobae
27/05/2025 12:11

Deportista extremo generó polémica al saltar de un puente y bajar por un poste en Medellín, lo comparan con Mario Bros

La grabación de un hombre deslizándose de un poste de luz tras saltar de un puente revolucionó las redes, en donde recibió elogios por su habilidad, pero críticas por los riesgos implicados

Fuente: La Nación
27/05/2025 12:00

Clima extremo: estupor en la zona que pasó de la emergencia por la sequía al estrago de 420 mm de lluvia en cuatro horas

ROSARIO.- El diciembre pasado, el gobierno nacional declaró la emergencia agropecuaria en el norte de Santa Fe por una aguda sequía. El departamento Vera era uno de los distritos santafesinos, junto con 9 de Julio, General Obligado y San Cristóbal, que tenía mayor déficit hídrico. Paradójicamente, desde ayer es una de las zonas más afectadas por un temporal de lluvia, con 420 milímetros que cayeron en solo cuatro horas. La tormenta provocó que un sector importante de la ciudad de Vera, cabecera del departamento, quedara anegado, y más de un centenar de personas tuvieron que ser evacuadas a clubes y escuelas que se transformaron ante la situación de emergencia en centros de refugio. Según datos oficiales, sumaron un total de 117 quienes debieron ser trasladados ante el avance del agua. Esta situación provocó que Bomberos Zapadores y personal de Protección Civil de otros pueblos y ciudades, como Calchaquí, Reconquista, Malabrigo y Tostado, fueran trasladados a Vera para poder enfrentar esta situación.El temporal castigó también otras localidades del norte provincial, donde los problemas generalmente en invierno giran en torno a la falta de agua. Desde las 19.30 hasta la medianoche de ayer cayeron más de 420 milímetros.Una situación particular vivió el Colegio Superior N°42, ya que mientras el nivel terciario dictaba clases, comenzó el desastre y tanto profesores como alumnos quedaron varados dentro del edificio.Esta tormenta intensa se produjo poco más de una semana después de que la zona de Zárate y Campana quedara también bajo el agua por otro intenso temporal de lluvia. "En la historia de Vera, nunca tuvimos emergencia climática de esta magnitud", reseñó la intendenta de esa ciudad, Paula Mitre, en diálogo con la radio Aire de Santa Fe. A causa del evento meteorológico se suspendieron las clases y se inició un plan de emergencia para atender a las familias que tuvieron que salir de sus casas.La lluvia intensa comenzó pasadas las 19.30 del lunes y no paró hasta la madrugada de hoy. También, según informaron varios vecinos, cayó durante algunos minutos granizo. Los habitantes de Vera coinciden en que nunca se dio un temporal de lluvia tan intenso. "Eran baldazos que caían del cielo", afirmó un poblador. "No hay infraestructura que aguante eso", afirmó la intendenta.PronósticoEl agua comenzó a bajar durante la mañana, pero aún había sectores anegados por el agua, sobre todo aquellos que están alejados del centro de la ciudad. Uno de los clubes de Vera, como Gimnasia y Esgrima, se transformó rápidamente durante la noche en un centro de evacuados para alojar a familias damnificadas."Hasta las 19 el cielo estaba encapotado, como para llover, y cuando comenzó a caer agua no paró hasta la madrugada. Se empezó a inundar todo. Cerca de las 22 decidimos abrir el club para que se transforme en un centro de evacuados. Porque hay muchos vecinos que viven cerca que son los primeros que se inundan", señalaron desde el club."La cancha del club la tenemos con riego porque acá falta agua siempre. Hay que prender una vela a la Virgen para que no siga lloviendo. Además, viene el frío. El pronóstico dice que la temperatura va a bajar a 4 grados", detalló Luis, un dirigente de Gimnasia y Esgrima.El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Marcos Escajadillo, explicó que rápidamente se activó el protocolo de respuesta y se movilizaron recursos hacia la región. El funcionario sostuvo que el fenómeno meteorológico fue extremo: "Es una de las precipitaciones más intensas que hemos registrado en ese lapso de tiempo. En seis horas llovió lo que normalmente puede caer en varios meses".Si bien la situación comenzó a estabilizarse hacia esta mañana, el pronóstico aún prevé inestabilidad para las próximas horas, sobre todo una baja bastante abrupta de la temperatura.

Fuente: Infobae
25/05/2025 20:32

La escalera colgante más larga de Colombia, un desafío para los amantes del turismo extremo: muy cerca de Bogotá

Un diseño innovador desafía la altura, mientras un pueblo con historia ofrece tradiciones, sabores y paisajes únicos

Fuente: La Nación
25/05/2025 01:00

Hay alerta amarilla por lluvias, vientos fuertes y frío extremo para este domingo 25 de mayo: las provincias afectadas

Después de días con lluvias intensas en distintos puntos del país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este domingo 25 de mayo las condiciones se mantendrán estables en gran parte del territorio nacional. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por lluvias, vientos fuertes y frío extremo para sectores de la Patagonia.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa informó que las zonas afectadas por las lluvias serán el oeste de Neuquén (en Buta Ranquil , Andacollo, Las Coloradas, Junín de los Andes, San Martín de los Andes y Villa La Angostura), Río Negro (en San Carlos de Bariloche) y el sector costero del sur de Santa Cruz (en Río Gallegos y Puerto Santa Cruz). Ante este pronóstico, el SMN afirmó que se esperan "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Frente a este escenario, el Servicio Meteorológico aconseja: evitar actividades al aire libre; no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas; mantenerse informado por las autoridades; tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Por su parte, también se emitió una alerta amarilla por vientos fuertes en algunos puntos de la Patagonia. Es el caso de Neuquén, a excepción de Añelo y Picún Leufú. Además, el sur de Mendoza -en los alrededores de Malargüe- estará afectada por vientos zona, con ráfagas que podrían alcanzar los 69 kilómetros por hora.En tanto, las zonas que estarán bajo alerta por nevadas serán el sur de Santa Cruz -en las proximidades de El Calafate- y el sector norte de Neuquén. A su vez, el organismo indicó que estas zonas -y en todo el sector oeste de la provincia- habrá advertencia por frío extremo, con condiciones que "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas". Según dijo el SMN, la temperatura podría alcanzar mínimas de -3°C.En la semana vuelven las lluvias a Buenos AiresSegún pronosticó el Servicio Meteorológico, el lunes 26, en algunos puntos de la provincia de Buenos Aires regirá una alerta amarilla por tormentas. Afectará a sectores del centro, oeste y este, y se esperan ráfagas de entre 42 y 50 kilómetros por hora.El tiempo en el AMBAPara el cierre del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 15°C, un poco más baja que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 14°C y máximas de 18°C, el cielo estará mayormente nublado -con neblina durante la mañana-, los vientos del sector sudeste tendrán velocidades aproximadas de seis kilómetros por hora y la humedad será del 88%. En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 14.4°C, mínimas de 12°C y máximas de 18°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo mayormente nublado durante el día y chaparrones por la noche. Además habrá una humedad del 88%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura será de 17.5°C en Córdoba, 17.9°C en Tucumán, 14.2°C en Santa Fe, 14.6°C en Entre Ríos, 17.7°C en Jujuy, 15.3°C en Salta, 21.9°C en Misiones, 16.2°C en La Rioja, 18.8°C en Santiago del Estero, 14.1°C en San Luis, 16.4°C en San Juan, 12.4°C en Mendoza, 10.5°C en Río Negro, 10.4°C en Chubut y 6.6°C en Santa Cruz.

Fuente: La Nación
24/05/2025 16:00

Así es el puente de cristal más extremo de Arizona en el corazón del Gran Cañón

En el borde del abismo y suspendido a más de mil metros del suelo en el Gran Cañón la pasarela aérea se impone como una de las experiencias más vertiginosas de Arizona. Dentro del territorio de la nación Hualapai, este puente de cristal atrae a miles de turistas que buscan caminar literalmente sobre el vacío y contemplar el majestuoso cañón desde una perspectiva inigualable.El puente de cristal más extremo para visitar en ArizonaEl Skywalk es una estructura en forma de herradura que se extiende 21 metros más allá del borde del Gran Cañón. Su diseño permite resistir vientos de hasta 160 kilómetros por hora y el peso equivalente al de varios aviones comerciales. Sin embargo, lo que más impacta no es su ingeniería, sino la sensación de estar de pie sobre una caída de 1200 metros.La experiencia transcurre en Grand Canyon West, una zona gestionada por la Nación Hualapai. Desde allí, se aprecia el río Colorado, formaciones rocosas milenarias y el contraste entre el desierto y las nubes, comenta USA Today.Uno de los elementos más llamativos del Skywalk es su piso totalmente transparente. Por motivos de seguridad y para preservar el vidrio, no se permite ingresar con cámaras ni celulares. En cambio, fotógrafos autorizados toman imágenes que los visitantes pueden adquirir al finalizar su recorrido.Un recorrido imperdible entre los aires para un viaje únicoEl recorrido comienza en el Centro de Visitantes, donde se compran los tickets y se recibe información general. Desde allí, un autobús traslada a los turistas por distintos puntos del Grand Canyon West. El Skywalk es una de las paradas principales, junto con Eagle Point y Guano Point.Al llegar a la pasarela, se deben colocar protectores especiales en los zapatos para cuidar el cristal. El tránsito sobre la plataforma es libre, aunque con un tiempo límite para asegurar la rotación de personas. La sensación de flotar sobre el abismo genera un impacto profundo, tanto en quienes temen a las alturas como en quienes buscan emociones intensas.Dentro del complejo hay servicio de comidas. Aquí se ofrece platos con ingredientes locales e inspiración americana; además, cuenta con vista directa al cañón. También se venden snacks, bebidas y opciones vegetarianas. Para muchos, almorzar con esa vista es una parte memorable de la visita.Las reglas rigen el recorrido para la seguridadLa pasarela aérea del Gran Cañón abre todos los días del año, de 8:00 a.m. a 18:00. p.m. Se aconseja llegar temprano para evitar largas filas y el calor intenso del mediodía. Los tickets pueden adquirirse en línea, a través del sitio oficial, o en el lugar.La entrada general no incluye el acceso al puente de cristal; es necesario comprar un paquete específico que incorpora el recorrido completo, el transporte interno y el ingreso a la pasarela. El precio varía según la edad y la temporada.Existen normas estrictas: no se permite el ingreso con mochilas grandes, bolsos, cámaras ni celulares. Tampoco está permitido correr, saltar o acostarse sobre el vidrio. Las reglas se encuentran señalizadas y el personal las recuerda en todo momento, para proteger tanto la estructura como a los visitantes.Actividades para disfrutar de la visita al Gran CañónEl área también brinda opciones culturales y naturales. Eagle Point es un mirador que toma su nombre de una formación rocosa con forma de águila. En ese mismo sector se encuentra el pueblo cultural Hualapai, que recrea viviendas tradicionales y presenta danzas nativas, según indica su página web. Guano Point es otra parada imperdible. Desde allí se obtiene una de las vistas más amplias del cañón, además de observar restos de un antiguo tranvía minero. Es un sitio ideal para tomar fotografías, caminatas breves y conectarse con el silencio del entorno.Para quienes desean una experiencia aún más completa, existen vuelos en helicóptero y paseos en bote por el río Colorado, organizados por operadores autorizados. Estas actividades requieren reserva previa y tienen un costo adicional, pero permiten conocer el cañón desde otras perspectivas y enriquecer aún más la visita.

Fuente: La Nación
23/05/2025 12:00

Tom Cruise habló de las riesgosas y violentas escenas de la nueva entrega de Misión imposible: "Extremo"

Corría 1996 cuando Tom Cruise se puso en la piel de Ethan Hunt y abrió la puerta de entrada de una de las sagas más icónicas de la historia del cine: Misión Imposible, un proyecto que le demandó hacer riesgosas escenas de acción, las cuales se convirtieron en un sello de su filmografía. Veinticinco años después del estreno de la primera película, esta semana el actor volvió a los cines con la Misión imposible: la sentencia final (Mission: Impossible-The Final Reckoning) y entre las infidencias, reveló que, aunque tiene mucha experiencia con este personaje, esta producción lo desafió al límite de sus capacidades.Días atrás, Tom Cruise pasó por el Festival de Cannes para presentar Misión imposible: la sentencia final, la cual recibió una ovación de cinco minutos. Durante el evento, del que también participó el resto del reparto -entre ellos Hannah Waddingham, Angela Bassett, Hayley Atwell, Simon Pegg, Pom Klementieff, Hannah Waddingham y Mariela Garriga- el actor habló con la prensa y, según reconstruyó Vanity Fair, en diálogo con el influencer Reece Feldman, se refirió a la complejidad de las escenas de acción, particularmente a una secuencia en la que literalmente tuvo que caminar sobre las alas de un avión. "Soy un ser humano en ese avión... fue violento. Fue muy violento en ese avión", admitió. "Soy piloto acrobático y puedo volar estos aviones, así que ahora elijo el avión y lo presento: ¿qué colores deberían tener?, ¿qué ingenieros tengo construyendo este avión y trabajando en los motores?, ¿hasta dónde puedo llevarlo?", reflexionó Cruise y aseguró que tuvo que poner en prácticas sus "décadas de conocimiento" como piloto de aviones para llevar a cabo la tarea y realizar las audiciones para encontrar al equipo correcto para que trabajara a su lado. Si bien destacó que seleccionó a pilotos "increíbles" para la escena, los tuvo que entrenar para que pilotearan con él arriba del ala.En este sentido, sostuvo que aprender a caminar sobre las alas del avión, un tipo de caminata que, según advirtió, "nunca se hizo antes", fue "realmente extremo". Aunque estaba seguro de su decisión y tenía el deseo de "ir a gravedad cero" durante esas escenas, y con un avión que estaba en posición invertida, se encontró con serias dificultades, por lo que debió abordar la secuencia "paso a paso". Asimismo, a principios de este año reveló que dichas escenas del avión, que se filmaron en Sudáfrica, fueron tan intensas que hasta se desmayó. "Cuando sacás la cara, yendo a más de 120 a 130 millas por hora, no estás recibiendo oxígeno. Así que tuve que entrenarme para respirar. Hubo momentos en que me desmayaba físicamente, no podía volver a la cabina", dijo en diálogo con Empire. Misión imposible: Sentencia finalMisión imposible: la sentencia final, la octava parte de la franquicia, tuvo una recepción positiva a nivel mundial. La crítica de Rotten Tomatoes le dio un porcentaje de aprobación del 80 por ciento y el sitio especializado IMDb una puntuación de 7.6 sobre 10. LA NACION la calificó como "muy buena". La película está disponible en la Argentina en las salas de cine. Tiene una duración de 169 minutos y es apta para mayores de 13 años.

Fuente: La Nación
23/05/2025 01:00

Hay alerta amarilla por frío extremo para este viernes 23 de mayo: las provincias afectadas

Se agudiza el frío. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que hay regiones del país alcanzadas por una alerta amarilla por frío extremo para este viernes 23 de mayo. En este caso, las temperaturas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".En pleno otoño, esta semana y por primera vez en el año, se sintieron temperaturas bajas que alcanzaron grados bajo cero en algunas provincias. Tal es el caso de la región patagónica. Desde Tierra del Fuego hasta Neuquén, en toda la región cordillerana, la mínima llegaría en el día de hoy hasta los -2°C. Puntualmente, en el oeste de Santa Cruz, en la zona de Lago Escondido, Lago Chico y Lago argentino, las temperaturas podrían alcanzar los -3°C y la sensación térmicas se ubicaría hasta en -5°C.En el resto del territorio no están previstas mayores complicaciones más allá de lluvias pronosticadas para el norte y la región mesopotámica en Misiones y Corrientes.Para la provincia y la ciudad de Buenos Aires, se prevé una jornada mayormente nublada, sin lluvias, y con viento del sector noreste que ayudará a contener el descenso de la temperatura: las mínimas será de 9°C en CABA y 6°C en el interior bonaerense. En tanto, la máxima para la capital estará en torno a los 15°C y lo mismo se replicará en el resto de la provincia.En el centro del país las temperaturas serán algo superiores gracias a la presencia del sol, que ocupará una mayor parte del cielo durante la jornada en Córdoba, San Luis, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan, Catamarca, La Rioja y Tucumán. En esas provincias las máximas serán de hasta 22°C.Recomendaciones por alerta amarilla: frío extremo1- Tomá abundante cantidad de líquido caliente. 2- Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe. 3- Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono. 4- Usá ropa adecuada para bajas temperaturas. 5- Mantenete informado por las autoridades.

Fuente: Infobae
17/05/2025 15:59

El calor extremo duplica partos prematuros y muertes fetales en EEUU y el mundo, según estudio

Un informe científico identificó un aumento sostenido de jornadas térmicas que superan umbrales críticos para la gestación, con efectos directos sobre la salud materna y neonatal en diversas regiones

Fuente: Infobae
16/05/2025 19:17

Universidad Nacional ordenó la evacuación inmediata del campus en Bogotá por riesgo extremo ante la grave situación de orden público

La confrontación tendría que ver con la conmemoración de una masacre estudiantil

Fuente: Perfil
15/05/2025 22:00

Trump rediseña Medio Oriente con pragmatismo extremo

El analista internacional Claudio Fantini analiza la sorpresiva gira de Trump por Medio Oriente y su impacto en la geopolítica, destacando el acercamiento a Siria, Qatar y Arabia Saudita. Leer más

Fuente: La Nación
14/05/2025 12:00

Clima hoy en Estados Unidos: alerta por fuertes vientos, tormentas severas y oleaje extremo este miércoles 14 de mayo

Una masa de aire inestable y un sistema de baja presión en desarrollo comenzarán a intensificar la actividad meteorológica en buena parte del territorio continental de Estados Unidos este miércoles 14 de mayo. Desde tormentas severas en el norte y el centro del país norteamericano hasta una ola de calor extremo en el sur, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió alertas significativas para los próximos días.Clima severo en EE.UU.: tormentas severas en el centro norte y Medio OesteDe acuerdo al NWS, un profundo sistema de baja presión comenzará a formarse esta mañana sobre las Llanuras del Norte y Centrales, y se desplazará hacia el Medio Oeste con el correr de los días. Este fenómeno provocará un amplio desarrollo de tormentas fuertes, algunas de ellas con potencial destructivo.Según el NWS, las tormentas más intensas se concentrarán este miércoles en los estados de Nebraska, Dakota del Sur y Dakota del Norte, así como también en zonas limítrofes de Iowa y Minnesota. Estas áreas presentan condiciones ideales para el desarrollo de supercélulas con granizo de más de cinco centímetros de diámetro, ráfagas de viento superiores a los 90 kilómetros por hora, e incluso tornados aislados.Las temperaturas en Nebraska alcanzarán los 84 °F (29 °C), con un alto contenido de humedad en niveles bajos que favoreció la inestabilidad.Por la noche, el aumento del flujo de viento en capas bajas reforzará la cizalladura, aunque el enfriamiento estabilizará la atmósfera y podría limitar el riesgo de tornados.Para el jueves 15 de mayo, se espera que estas tormentas se trasladen hacia el este, para afectar particularmente al Medio Oeste, particularmente partes de Illinois, Iowa y Missouri. También podrían registrarse lluvias intensas capaces de causar inundaciones repentinas en áreas vulnerables.Advertencia climática en la costa de Oregon y CaliforniaEl NWS emitió una advertencia para embarcaciones pequeñas que afecta las aguas costeras desde el Cabo Blanco, Oregon, hasta Point St. George, California. La primera alerta estuvo vigente hasta las 5 hs de este miércoles, con olas de 2,7 metros cada diez segundos. Una segunda regirá desde las 14 de hoy hasta las 20 horas del jueves, con vientos del norte de entre 28 y 46 km/h y ráfagas de hasta 56 km/h, además de olas de la misma intensidad.En paralelo, la oficina del NWS en Eureka, California, extendió otra advertencia desde Point St. George hasta el Cabo Mendocino, tanto dentro como fuera de las 10 millas náuticas, vigente hasta las 21 horas del jueves. Se esperan vientos del norte de hasta 46 km/h y olas de entre 1,8 y tres metros. Las autoridades recomendaron a los navegantes inexpertos y a quienes operen embarcaciones pequeñas no salir a navegar por el riesgo de condiciones peligrosas.Calor extremo en Texas: temperaturas peligrosas El sur enfrenta una situación completamente diferente. Texas atravesará un nuevo episodio de calor extremo que se mantendrá hasta la próxima semana. Las temperaturas máximas diarias en el centro y sur del estado se ubicarán entre los 100 °F (38 °C) y los 110 °F (43 °C), sin un descenso térmico considerable durante la noche.Las mínimas se mantendrán por encima de los 75 °F (24 °C), lo cual reduce las posibilidades de recuperación térmica durante la madrugada.Las zonas más afectadas incluyen San Antonio, Austin, Laredo y partes del Valle del Río Grande.La combinación de calor intenso y humedad alta elevará los valores del índice de calor por encima de los 115 °F (46 °C).El NWS advirtió que estas condiciones representan un peligro para la salud, especialmente para personas expuestas al sol sin protección o que carecen de acceso a aire acondicionado. Se recomendó evitar la actividad física al aire libre durante las horas más calurosas del día.Lluvias persistentes en el noreste y las Montañas RocosasEl sistema frontal también comenzará a impactar al noreste y las zonas montañosas del oeste. En la costa atlántica, una línea cálida desplazándose hacia el norte propició tormentas dispersas en la región del Atlántico Medio y los Apalaches del Sur, donde la atmósfera mostrará condiciones favorables para granizo pequeño y ráfagas de viento.Por otra parte, en los estados de Montana, Wyoming y Colorado, las precipitaciones asociadas a la parte posterior del sistema de baja presión se traducirán en nieve y lluvia mixta en cotas altas. Las nevadas, si bien no generalizadas, afectarán sectores montañosos por encima de los 2000 metros.En Denver, Colorado, las temperaturas descenderán a los 42 °F (6 °C) durante la madrugada del miércoles.En las zonas elevadas de Montana, se reportarán acumulaciones de nieve de hasta ocho centímetros.

Fuente: Infobae
14/05/2025 01:25

Vania Bludau gana 'El Gran Chef Famosos Extremo' y se alza con la Olla de Oro en medio de lágrimas y emociones

La modelo se impuso en una reñida final frente a Reimond Manco y Mateo Garrido Lecca en la temporada más extrema del reality culinario.

Fuente: Infobae
13/05/2025 19:11

Emiten alerta por oleaje extremo y fuertes vientos en toda la costa de California

Viento de hasta 80 km/h y olas de hasta 3.6 metros han llevado al NWS a emitir advertencias para navegantes y bañistas

Fuente: Infobae
12/05/2025 18:15

EEUU ordena a sus ciudadanos salir de Venezuela de inmediato por riesgo extremo de detención y tortura

El Departamento de Estado actualizó su alerta de viaje al nivel máximo y advierte que no podrá ayudar a quienes sean arrestados o enfrenten emergencias en el país

Fuente: Infobae
07/05/2025 16:21

Alex Bisogno denuncia estafa cometida por exconductor de 'Al Extremo' contra talento de TV Azteca

El comentarista Carlos Guerrero y el actor Gary Ledesma cayeron en la misma estafa, atribuida a Arthur Vázquez

Fuente: Ámbito
05/05/2025 16:27

La nueva función de Android 16 tendrá un nivel extremo de seguridad

Google introduce un sistema de detección de intrusos en Android 16 para proteger datos sensibles del usuario. De qué se trata.

Fuente: Infobae
05/05/2025 00:48

El Elche logra la cesión del extremo Pejiño hasta el final de la temporada

El Elche incorpora al extremo Pejiño en calidad de cedido desde la UD Las Palmas para reforzar la plantilla tras la baja de Yago de Santiago por lesión de rodilla

Fuente: Infobae
03/05/2025 05:47

Melissa Paredes, Julián Legaspi, Zumba y Luciana Blomberg se enfrentarán en la cocina de 'El Gran Chef Famosos Extremo'

La nueva temporada del exitoso programa de cocina de Latina arranca el 14 de mayo con un grupo de personajes que promete llevar la competencia a otro nivel.

Fuente: Infobae
30/04/2025 02:45

La desgarradora historia de una gata congelada que sobrevivió al abandono y al frío extremo

Voluntarios y médicos dedicaron horas a estabilizar a la felina tras su rescate en Pensilvania

Fuente: Infobae
29/04/2025 17:06

Colombia denunció que Israel usa el hambre como arma de guerra en Gaza: "Está sometiendo al pueblo a un sufrimiento extremo"

Ante la Corte Internacional de Justicia, el viceministro de Asuntos Multilaterales acusó al Gobierno israelí de violar el derecho internacional al bloquear la ayuda humanitaria de la ONU

Fuente: Infobae
23/04/2025 06:00

El desafío extremo de un maratonista al recorrer más de 400 kilómetros a través del desierto y el impactante estado de sus pies

Con más de 2,3 millones de visualizaciones en TikTok, el hombre mostró cómo su meticuloso cuidado evitó daños graves durante la exigente competencia

Fuente: Infobae
23/04/2025 00:17

No es en Perú ni en Colombia: algunas zonas de este país de América Latina serán inhabitables en los próximos años por el calor extremo

El calentamiento global amenaza con convertir varios territorios en zonas incapaces de sustentar cualquier forma de vida. Un estudio de la NASA advierte que algunos lugares no podrán soportar las temperaturas extremas. Uno de estos se encuentra muy cerca al Perú

Fuente: Infobae
22/04/2025 19:02

Sarabia admite el interés del Elche por incorporar a un extremo

El entrenador del Elche, Eder Sarabia, destaca la búsqueda de un extremo en el mercado invernal, mencionando el interés por Nico Serrano y la necesidad de alternatives ofensivas para el equipo

Fuente: Infobae
22/04/2025 00:36

Lluvias intensas llegan a México pero seguirá el calor extremo en diversas regiones, alerta el SMN

El frente frío 39, un canal de baja presión y humedad de los océanos son responsables de las precipitaciones, señaló el Servicio Meteorológico Nacional

Fuente: Infobae
19/04/2025 23:49

El Sporting prefiere la incorporación de un extremo a reforzar el centro del campo

El Sporting prioriza la llegada de Nico Serrano del Athletic para el ataque, mientras evalúa la opción del centrocampista Carlos Dotor del Real Oviedo ante limitaciones económicas

Fuente: La Nación
19/04/2025 19:18

El nuevo crucero de lujo que recorrerá las aguas heladas del extremo norte y que esconde un secreto

En un contexto donde la industria turística se enfrenta al desafío de repensar su impacto ambiental, una nueva propuesta busca marcar un nuevo camino al cambiar las reglas del juego. Se trata del Captain Artic, un crucero de lujo concebido para recorrer las frías y remotas aguas del Ártico sin emisiones contaminantes y con un diseño que prioriza la sostenibilidad, pero sin renunciar al confort.El barco, de 70 metros de eslora fue desarrollado como una nave de exploración capaz de albergar a apenas 36 pasajeros en suites dobles, atendidos por una tripulación de 24 personas. Tiene la particularidad que su velocidad de crucero será más baja que la habitual en este tipo de embarcaciones, no solo con el objetivo de minimizar el consumo energético, sino también para favorecer una contemplación más serena del entorno natural, según definieron desde la compañía.Este es el auto que más bajó su precio en abril 2025Uno de los aspectos más llamativos del Captain Artic son sus cinco velas retráctiles integradas en mástiles de 35 metros de altura, los cuales están revestidos con paneles solares. Estos dispositivos, que en conjunto suman 2000 metros cuadrados de superficie, permiten aprovechar al máximo la energía solar incluso en latitudes extremas.A este sistema se suma un innovador aprovechamiento de las corrientes marinas. Las turbinas del barco funcionan también como generadores hidráulicos, transformando el movimiento del agua en energía útil para el funcionamiento del buque.Según sus desarrolladores, esta arquitectura permite reducir hasta en un 90% las emisiones de carbono en comparación con un crucero convencional de características similares, y en algunos casos, alcanzar una operación prácticamente libre de emisiones.El barco también apuesta por una autonomía avanzada: produce su propia agua potable mediante ósmosis inversa y está equipado con una caldera alimentada por pellets de residuos de madera para mantener la calefacción en zonas de frío extremo. A su vez, incluye un digestor de residuos orgánicos y un sistema de tratamiento de aguas negras y grises que permite reutilizarlas de forma segura para procesos técnicos a bordo.Detrás del proyecto se encuentra la empresa Selar, que será la encargada de operar las expediciones en esta embarcación de diseño futurista. Las travesías â??de entre siete y trece díasâ?? comenzarán a partir de noviembre de 2026 y tendrán como destinos principales las regiones árticas de Noruega, el archipiélago de Svalbard y Groenlandia.La experiencia promete combinar aventura, contemplación y bienestar: a bordo habrá gimnasio, sauna con vistas panorámicas, salones vidriados, propuestas gastronómicas basadas en ingredientes locales y actividades como navegación sobre hielo, pesca con el chef, yoga, avisaje de ballenas y auroras boreales. Todo, bajo la consigna de disfrutar del Ártico sin dejar un rastro perjudicial para el planeta.

Fuente: Infobae
19/04/2025 13:46

Qué es la crioterapia: tratamiento con frío extremo y los riesgos que conlleva

La crioterapia es especialmente útil para tratar lesiones cutáneas superficiales

Fuente: La Nación
17/04/2025 01:00

Drop: amenaza anónima, un thriller intrigante que lleva al extremo las ansiedades de una primera cita

Drop: Amenaza anónima (Drop, Estados Unidos / 2025). Dirección: Christopher Landon. Guion: Jillian Jacobs, Chris Roach. Fotografía: Marc Spicer. Edición: Ben Baudhuin. Música: Bear McCreary. Elenco: Meghann Fahy, Brandon Sklenar, Violett Beane, Jacob Robinson, Reed Diamond, Gabrielle Ryan. Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas. Distribuidora: UIP. Duración: 95 minutos. Nuestra opinión: buena.Cuando un espectador se sienta a ver una película de ficción se establece un pacto implícito, conocido como "suspensión del descreimiento". El espectador se entregará a las reglas del universo que la película establece; pero el film deberá cumplir con una lógica propia, por más disparatada que sea, para que el público pueda disfrutar su estadía en ese mundo.Drop: Amenaza anónima está siempre al borde de obligar al espectador a abandonar el contrato. Sin embargo, es tan divertida, que invita a seguirla hasta el final, cuando el desenlace ponga a prueba al público más voluntarioso.La premisa de la película dirigida por Christopher Landon lleva a otro nivel los nervios, dudas y demás ansiedades típicas de una primera cita. Violet (Meghann Fahy) es una terapeuta, viuda y madre de un niño que acepta ir a cenar con Henry (Brandon Sklenar), un fotógrafo, al que conoció en una aplicación de citas. Después de muchas dudas y cambios de vestuario, Violet llega al restaurante para encontrarse con Henry. Pronto empieza a recibir en su teléfono mensajes extraños, que al principio le causarán incomodidad y luego se convertirán en una verdadera pesadilla.Hasta ahí la descripción de la trama, porque la gracia de Drop: Amenaza anónima está en las combinaciones de suspenso y sorpresa que se van desencadenando. Al guion de Jillian Jacobs y Chris Roach no le falta ingenio, y hay algo fascinante en una historia que se desarrolla (casi) toda en un mismo espacio, durante un tiempo acotado.Resulta muy potente la concentración del thriller en un elegante restaurante, ubicado en la cima de un rascacielos de Chicago, lleno de gente comiendo y tomando cócteles con despreocupación, mientras corre un reloj que apura a la protagonista, sin que se revele con exactitud cuanto tiempo le queda para tomar una decisión muy difícil y darle fin a la amenaza que se cierne sobre su hogar.La violencia en el film está concentrada en la situación en la que se ve envuelta Violet, el contenido de los textos recibidos y en cómo se van cerrando sus opciones para salir de esta circunstancia. También en la revelación de la historia de abuso sufrido por la protagonista, volviendo a un tema que se volvió un comodín en el thriller y el terror de los últimos años.Pero la violencia física se materializa solo en la primera escena y hacia el final, en lo que parece una decisión basada en lo que el realizador y/o los productores suponen que espera el público. Empezar con una escena violenta que recién cobrará sentido luego, es una forma de "tranquilizar" al espectador que busca emociones fuertes, dándole una muestra de lo que vendrá. El final opera en un sentido parecido: ofrecerle un poco de acción y sangre (aunque tampoco tanto), al público que estuvo atento a más de una hora de diálogos y tensión.Sin embargo, lo mejor de Drop: Amenaza anónima es lo que sucede en ese restaurante. Son la cantidad de emociones que pasan por las atractivas caras de los protagonistas; las claves plantadas para el observador astuto y las pistas falsas para mantener el misterio; incluso, los toques de humor para comunicarle al espectador que sí, todo lo que está pasando probablemente no resista un análisis lógico. Justo cuando la acción abandona ese lugar y el final parece estirarse, la película demanda un esfuerzo por parte del espectador, para no abandonar el contrato. Eso puede resultar difícil, pero el disparate final que lleva a la resolución, sin dudas un toque de humor consciente, no quita lo disfrutado hasta entonces y el descreimiento da lugar a una sonrisa.

Fuente: Página 12
14/04/2025 00:44

Bullrich y Sáenz lanzan el Plan Güemes en el extremo norte de Salta

El gobernador Sáenz y la ministra de Seguridad de la Nación anunciarán hoy la puesta en marcha del tramo del plan de seguridad en la frontera norte. La novedad es que esta vez se les suma el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, quien el jueves visitando el Regimiento en Tartagal.

Fuente: Infobae
13/04/2025 20:59

Millones de personas están en riesgo por incendios y clima extremo en el centro y este de Estados Unidos

Ciudades como San Antonio en Texas, Colorado Springs en Colorado, Santa Fe en Nuevo México y Tucson en Arizona están entre las áreas más afectadas por estas alertas

Fuente: Infobae
09/04/2025 09:20

Otoño impredecible: Senamhi anuncia un miércoles 9 de abril en Piura con calor extremo, lluvias breves y vientos cambiantes

Este miércoles, Piura enfrentará un ascenso térmico con 33 °C de máxima, seguido de precipitaciones al caer la tarde y cambios en la intensidad de los vientos, según el pronóstico oficial.

Fuente: Perfil
07/04/2025 21:18

La NASA detectó un evento climático extremo que podría desatar una inundación histórica en EEUU

El fenómeno fue anticipado a través del uso de datos satelitales de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio y análisis realizados en conjunto con la agencia NOAA y expertos meteorológicos de todo el mundo. Leer más

Fuente: Clarín
06/04/2025 17:00

'¿Qué le pasa a Garnacho': en Inglaterra se preguntan por el extremo argentino tras un decepcionante clásico de Manchester entre el United y el City

Fue 0-0 en Old Trafford, un resultado que no le sirve a ninguno en sus objetivos de temporada.Garnacho fue el único argentino en cancha, pero se mantuvo con la pólvora mojada.Mirá el resumen.

Fuente: Página 12
03/04/2025 12:39

¿Nuevo nivel extremo en "Assassin's Creed Shadows"? Así responde Ubisoft a la comunidad

El equipo detrás de "Assassin's Creed Shadows" considera incluir una opción de dificultad superior. La comunidad ha expresado su deseo de enfrentar desafíos más intensos en el juego.

Fuente: Infobae
30/03/2025 14:24

Por qué el calor extremo del verano fue el factor determinante en las graves inundaciones en Bahía Blanca

Un nuevo estudio científico profundiza el origen de las lluvias torrenciales del 7 de marzo que afectaron a más de 300.000 personas, con 16 muertes reportadas y 1400 desplazados. Un experto del Conicet respalda el informe que resalta una mayor recurrencia de eventos climáticos severos

Fuente: La Nación
30/03/2025 01:00

Encadenada en la nieve: sorprendió a sus rescatistas cuando reveló lo que protegía del frío extremo

Era un gélido día de febrero cuando recibieron una alerta sobre un perro abandonado a su suerte en la nieve. Con temperaturas que alcanzaban los 10 grados bajo cero, los voluntarios del refugio sabían que no había tiempo que perder. De modo que se dirigieron al lugar donde, aparentemente, se encontraba el animal.Al llegar se encontraron con una escena triste: encadenada a una cucha, vieron a una joven perra que entraba y salía del pequeño recinto con preocupación. Los voluntarios de Stray Rescue of St. Louis (SRSL) revisaron el perímetro en busca de algún responsable, pero no había signos de que alguien habitara el lugar. Herido y sin un ojo, lo rescató en China y su empatía lo llevó a gastar todo lo que tenía para salvarlo: "No podía dejarlo"Intentaban sobrevivir al fríoAl acercarse a la caseta, descubrieron el motivo por el que la perra se mostraba ansiosa: una camada de cachorritos acurrucados que intentaba sobrevivir al intenso frío. Rápidamente entendieron el contexto: la perra había vivido a la intemperie todo el tiempo y había dado a luz a sus cachorros en la caseta. Después de sacar a la perra de la cucha, el equipo recogió a los cachorros uno por uno y los llevó al vehículo en el que se trasladaban. Sabían que llevarse a los bebés de una madre indefensa podía ser arriesgado, pero Galentine, como bautizaron a la pitbull, parecía saber que estaban allí para ayudar.Cuando llegó su turno, Galentine permitió que sus rescatistas le quitaran la cadena del cuello y se unió a sus cachorros en el coche. "Se subió a nuestro regazo en el auto y caminó hacia la parte trasera para oler a sus bebés y asegurarse de que todos estuvieran bien", declaró Natalie Thomson, directora de comunicaciones de SRSL, a un medio local. "Era la primera vez que los perritos estaban calentitos, así que todos se durmieron casi al instante".Galentine respiró aliviada camino a la sede del refugio de SRSL, agradecida de que su pequeña familia finalmente escapara del frío. En el asiento de al lado, sus rescatistas hacían lo mismo."Es una muy buena mamá"Galentine y sus cachorros, llamados Serenade, Cherish, Flirt, Arrow, Amour y Adore, se instalaron rápidamente en un espacio especial para ellos dentro del refugio con una pila de mantas de felpa y agua fresca y comida a disposición. Cada vez que un miembro del personal entraba en la habitación, la cariñosa mamá perrita se iluminaba."Ella también está hambrienta de atención y solo quiere subirse a nuestro regazo y besarnos las manos", escribieron los voluntarios en la cuenta de Facebook de SRSL. "Está tan agradecida. ¡Es una muy buena mamá!". Pasaron las semanas, y los pequeños cachorros de Galentine pronto se convirtieron en cachorros fuertes y corpulentos. Galentine cuidó de sus cachorros día y noche, amamantándolos durante horas hasta que pudieron comer alimentos sólido por cuenta propia. Luego, cuando los cachorros fueron oficialmente aprobados para adopción, la pequeña familia comenzó su viaje para encontrar hogares permanentes."Nunca más volverá a estar sola"Mientras los cachorros aún están en hogares de tránsito -en este tiempo necesitan atención constante, visitas regulares al veterinario controles de salud, así como también una correcta socialización para evitar problemas de comportamiento en el futuro, según explican desde la empresa de asistencia Iké Salud Mascotas-, la historia de Galentine pudo cerrarse antes antes de lo esperado. El fin de semana anterior al Día de San Patricio, la familia perfecta entró a SRSL buscando a alguien que llevara a casa, y se enamoraron instantáneamente de Galentine. Han pasado algunos días desde que Galentine encontró su hogar definitivo, y no podría estar más feliz. El personal de SRSL espera que sus cachorros también encuentren un hogar pronto. Pero hasta entonces, seguirán celebrando a la pequeña familia que salvaron."Con dos años, Galentine es solo una bebé", escribió SRSL en Facebook. "Nunca más volverá a estar sola, con frío, miedo ni hambre. Está lista para recibir respeto y dar mucho amor a cambio. Ella importa".Compartí una historiaSi tenés una historia de adopción, rescate, rehabilitación o ayudaste a algún animal en situación de riesgo y querés contar su historia, escribinos a bestiariolanacion@gmail.com

Fuente: Infobae
29/03/2025 14:00

La combinación de calor extremo y tormentas traerá un brusco descenso térmico en el área agrícola argentina

Un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalla cómo continuará la perspectiva agroclimática en los próximos días

Fuente: Clarín
29/03/2025 06:18

Adelantan cómo será el clima hasta fin de otoño: buena noticia para la Ciudad pero con posible "frío extremo"

Confirmaron en la Ciudad y el GBA valores promedio habituales para la época.Pero no descartan que haya algunos días con "mínimas extremadamente bajas".Prevén que hará más calor de lo normal tanto en el norte como en el sur del país.

Fuente: Infobae
28/03/2025 00:25

El puente colgante más extremo del Perú: con 800 metros de altura, fue utilizado para el traslado de minerales

El paso aéreo fue construido a inicios de la década de 1950 por los dirigentes de la mina Yauricocha

Fuente: Infobae
27/03/2025 16:05

Juez declara inconstitucional el calor extremo en las cárceles de Texas, pero no ordena una solución inmediata

Aunque el fallo reconoce que las condiciones violan derechos humanos, el estado no estará obligado por ahora a instalar aire acondicionado

Fuente: Infobae
27/03/2025 01:48

El extremo Mamadou Traoré regresa al Castellón y firma hasta 2028

Mamadou Traoré, extremo costamarfileño, regresa al Castellón con un contrato hasta 2028 tras su cesión en la última campaña y llega para compensar la baja de Mats Seuntjens

Fuente: Infobae
26/03/2025 09:08

Otoño con contrastes en Piura: Senamhi prevé calor extremo y lluvias intermitentes este miércoles 26 de marzo

El pronóstico señala sensaciones térmicas superiores a 34 °C combinadas con lluvias intermitentes y niveles variables de humedad durante todo el día en la región.

Fuente: Infobae
25/03/2025 18:04

1 de cada 8 californianos enfrenta ahora un peligro extremo de incendio, según un análisis del Washington Post

Un análisis basado en los mapas estatales de incendios revela un incremento significativo en las áreas bajo mayor amenaza, afectando a millones

Fuente: Infobae
23/03/2025 00:22

Mientras su hija de dos años esperaba en el coche en medio del frío extremo, ella estaba en una cita en el hotel

El caso fue reportado por un ciudadano que escuchó el llanto de la menor en el vehículo estacionado frente a un establecimiento en Alaska, lo que dio inicio a una investigación por parte de las autoridades estatales

Fuente: Infobae
20/03/2025 13:23

El desafío físico extremo que cumplió Ibai Llanos junto a Paulo Londra: "Esto lo hacía hace dos años y acababa en el hospital"

El streamer español publicó el día número 115 de su cambio de estilo de vida y sorprendió a los fans colaborando con el cantante argentino

Fuente: Infobae
19/03/2025 15:21

Challapalca, entre el frío extremo, la altura y un millonario plan para modernizarla mediante OxI: ¿Qué otras cárceles seguirán?

Las empresas privadas financiarán el mejoramiento y construcción de cárceles del INPE, como parte de una estrategia que no ha estado exenta de críticas. ¿Cuáles son las mejoras y qué otros penales de máxima seguridad serán priorizados?




© 2017 - EsPrimicia.com