extremo

Fuente: Clarín
29/10/2025 22:36

Rescataron a más de 20 excursionistas en una montaña de EEUU: subieron sin ropa de invierno a pesar del frío extremo y sufrieron hipotermia

Temperaturas bajo cero y la falta de equipo adecuado pusieron en riesgo varias vidas.

Fuente: Infobae
29/10/2025 00:44

Ideam explica las causas del frío extremo en Bogotá recientemente

La entidad meteorológica aseguró que las madrugadas frías podrían mantenerse varias semanas

Fuente: La Nación
28/10/2025 16:00

"Esto no va a ser gratis": el frío extremo dio un golpe y hay otra alerta para mañana

Los termómetros llegaron a marcar temperaturas bajo cero en varias zonas del sur de la región pampeana y una helada cubrió parte de los campos durante la madrugada. La irrupción del aire polar afectó especialmente al sur bonaerense, que es el bastión triguero, y también alcanzó áreas productivas de La Pampa justo cuando el cereal y la cebada atraviesan etapas críticas para la definición del rinde. Técnicos y productores dijeron que "esto no va a ser gratis", porque el frío podría haber golpeado a los lotes más adelantados. Aunque el daño aún no se puede medir, se descuenta que habrá algún nivel de merma que recién podrá evaluarse en los próximos días. Además, hay temor por lo que pueda ocurrir esta noche, dado que el pronóstico vuelve a advertir sobre heladas que podrían ser más fuertes.En diálogo con LA NACION, Gabriel Abrego, del Área de Estudios Agronómicos de la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca (BCP), explicó que "en Villarino y Patagones, los partidos más al sur, se registraron 2 y 3 grados bajo cero" y también se reportaron heladas en la zona serrana del sudeste bonaerense.Una odisea para votar: el pueblo bonaerense aislado donde la única urna hizo 170 kilómetros para llegarSegún detalló, la cebada es el cultivo más adelantado porque ya está en pleno llenado de granos, una fase en la que el frío puede afectar directamente la formación del rinde. En cambio, el trigo muestra un abanico de situaciones: "Hay lotes que todavía no espigaron y otros que ya están en floración o antesis. Esos últimos son los que más riesgo tienen de sufrir daños". De todos modos señaló que la humedad ambiente ayudó a amortiguar el impacto y que "el daño será muy punto a punto, lote a lote". En Azul, el productor Hernán Moreno contó que la helada se sintió de manera dispar dentro del partido: "Hubo zonas que estuvieron en -2 grados por 4 o 5 horas y otras donde no hay datos porque no hay estaciones cerca". Sobre los cultivos precisó que las cebadas están entre espigando y llenando grano y que los trigos más adelantados cerca de la floración. "Algunos kilos seguramente se lleve, una lástima", lamentó. Además, subrayó que el riesgo podría repetirse: "Hoy a la noche pronostican otra más, así que vamos a ver".Daniel Barcelona, productor de Tandil, reportó una mínima de -2,5 grados en campos propios y alquilados, incluso en zonas muy frías como Chillar: "Los trigos están con la espiga embuchada o en plena floración. Si existe daño, se va a ver dentro de 10 días". Señaló que ya realizaron la denuncia al seguro agrícola para dejar asentado el episodio y agregó que, en su caso, "si hubiese daño sería solamente en los bajos, que representan un 5 o 10 por ciento de la superficie".En Tres Arroyos, Alejandro Vejrup, gerente de la Cooperativa Rural Alfa, indicó que algunas estaciones meteorológicas marcaron hasta -0,4 grados en sectores bajos, aunque consideró que el período de frío intenso fue breve y que no se esperan grandes afectaciones. "Los suelos están muy húmedos, los cultivos están muy bien, no están estresados, con lo cual no debería haber un gran impacto por helada", afirmó. También destacó que el cielo nublado durante la madrugada evitó una mayor caída térmica: "Mientras esté nublado, la helada no se asienta". Para graficar el contraste climático de la campaña, recordó: "A igual fecha del año pasado estábamos con 40 o 41 grados y se cocinó todo".Horas cruciales: Molinos Agro y Dreyfus dicen que ya tienen un fuerte apoyo para quedarse con VicentinEl jefe de la Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristian Russo, sostuvo que "hay una coincidencia general: esto no va a ser gratis". Indicó que en algunos sectores de Buenos Aires y La Pampa se registró helada agronómica por más de tres horas y que el ingreso de aire frío avanzó más de lo que se esperaba: "Este ingreso iba a estar mucho más limitado y, sin embargo, se metió hasta el centro de la región pampeana".Russo remarcó que, si bien los suelos húmedos evitaron un golpe más severo al cultivo, el momento fenológico es crítico. Además no descartó que la situación pueda repetirse en las próximas jornadas: "Lamentablemente vamos a tener temperaturas similares mañana, así que esto no se termina todavía". Según el especialista, hay preocupación en el sector también por cebada y por girasoles sembrados recientemente: "Ojalá que el impacto sea el menor posible, aunque es muy difícil ponerle números".

Fuente: Perfil
25/10/2025 23:00

Pablo Laurta, alojado en una cárcel de máxima seguridad, tiene un régimen de encierro extremo

El Servicio Penitenciario le asignó una celda en el penal de Cruz del Eje. Está solo. Si bien puede salir en dos momentos del día, recién el viernes usó el recreo. Cáritas aportó ropa porque llegó con lo puesto. Cómo fue el primer roce con otros presos en la UCA. Su situación procesal es cada vez más complicada. Leer más

Fuente: Infobae
24/10/2025 16:25

¿Se puede recibir el retiro AFP en el Banco de la Nación? Solo en un caso extremo

Sí se puede. Retiro AFP ya empezó y algunos afiliados tienen la duda si su cuenta en el BN sirve para esto. Las AFP aclararon esto

Fuente: Infobae
24/10/2025 13:09

De túneles con ratas a explosiones: Emma Thompson y su desafío más extremo en "Down Cemetery Road"

En diálogo con Radio Times, la actriz contó cómo el rodaje del nuevo thriller la llevó a romper estereotipos y dar vida a una heroína moralmente ambigua, cínica y ferozmente independiente

Fuente: Infobae
24/10/2025 11:01

El frío extremo se adelanta en Estados Unidos: estos son los 10 estados bajo advertencia por heladas

El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas de congelamiento que afectan amplias zonas del centro y el este del país, tras un brusco descenso en los termómetros durante la madrugada

Fuente: Clarín
24/10/2025 05:36

Se perdieron en una zona no habilitada del volcán Lanín y el clima extremo amenaza su rescate

Las autoridades activaron un protocolo de emergencia para encontrar a dos montañistas en un sitio de muy difícil acceso. Pronostican el ingreso de un frente frío con nieve y viento blanco que podría complicar el operativo y poner en peligro a los excursionistas.

Fuente: Infobae
23/10/2025 15:16

Julián Gil y Valeria Marín convierten su luna de miel en un reality extremo: "Fue el mejor regalo de bodas"

La pareja recién casada transformó su viaje de amor en una experiencia salvaje dentro de El Conquistador, donde las cámaras registraron su convivencia día y noche

Fuente: Infobae
22/10/2025 09:33

Humor, memorias y rodaje extremo: así viven Emma Stone y Jesse Plemons el salto a Bugonia

Los protagonistas compartieron en el podcast Happy Sad Confused confesiones sobre nervios, aprendizajes, homenajes e instantes cotidianos, en una charla que expuso su autenticidad y humanidad artística

Fuente: Infobae
20/10/2025 15:22

Hijo del expresidente Uribe se despachó contra Juan Manuel Santos: "A Colombia le ha servido más la extrema firmeza, valentía y coherencia que la extrema trampa y el extremo engaño de Santos"

Tomás Uribe Moreno cuestionó los resultados de la política de paz de Santos y responsabilizó a sus promotores por el avance de la coca en Colombia

Fuente: Infobae
16/10/2025 18:40

14 kilos menos, aislamiento extremo y ruptura emocional: así fue la impactante metamorfosis de Charlie Hunnam en el "Monstruo"

La serie, bajo la dirección de Ryan Murphy, impulsó al actor británico a explorar los límites de su propia identidad al sumergirse en el universo perturbador de Ed Gein

Fuente: Infobae
15/10/2025 20:12

Colin Farrell y el rodaje extremo "Maldita suerte": cómo el actor pone a prueba sus límites y revoluciona su carrera

El desafío físico y mental del rodaje en Macao, sumado a la obsesión con el personaje de Lord Doyle, elevó el compromiso del intérprete irlandés en el estreno más esperado de Netflix

Fuente: Clarín
15/10/2025 15:36

Clima invernal extremo: la nieve y las heladas amenazan ocho estados de EEUU

Ocho estados de EE.UU. están bajo alerta por clima invernal: fuertes nevadas, heladas y temperaturas bajo cero complican rutas y actividades.

Fuente: Infobae
14/10/2025 20:37

Slash recordó su experiencia junto a Michael Jackson: "Ser famoso está bien, pero ese tipo de fama es algo más extremo"

Las palabras del legendario rockero exploran cómo el aislamiento de las superestrellas y la dificultad de encontrar relaciones auténticas generan un el alto costo humano en las celebridades

Fuente: Infobae
12/10/2025 00:01

Refugios climáticos: los 8 sitios del mundo que ofrecen alivio frente al calor extremo

Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas

Fuente: La Nación
09/10/2025 01:18

"Uno de los ambientes más hostiles". El desafiante y extremo trabajo de los dos guardaparques argentinos que viven en la Antártida

:root{--nd-box-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-box-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-box-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-box-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-box-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-box-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-box-105: calc(var(--nd-unit) * 10.5);--nd-box-120: calc(var(--nd-unit) * 12);--nd-box-135: calc(var(--nd-unit) * 13.5);--nd-box-3xs: 240px;--nd-box-2xs: 280px;--nd-box-xs: 360px;--nd-box-sm: 512px;--nd-box-base: 648px;--nd-box-md: 768px;--nd-box-lg: 936px;--nd-box-xl: 1024px;--nd-box-2xl: 1128px;--nd-box-3xl: 1280px;--nd-box-full: 100%;--nd-box-screen: 100vw}:root{--nd-prumo: "PrumoND", Georgia, "Times New Roman", Times, serif;--nd-roboto: "Roboto", "Arial", "sans-serif";--nd-roboto-mono: "Roboto Mono", "Consolas", monospace;--nd-georgia: Georgia, Times New Roman, Times, serif;--nd-family-main: var(--nd-prumo);--nd-family-secondary: var(--nd-roboto);--nd-family-text: var(--nd-georgia);--nd-family-mono: var(--nd-roboto-mono);--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 7);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 6);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 4.25);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 3.5);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-lg: calc(var(--nd-size-base) * 1.375);--nd-size-md: calc(var(--nd-size-base) * 1.25);--nd-size-sm: calc(var(--nd-size-base) * 1.125);--nd-size-base: 1rem;--nd-size-xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.875);--nd-size-2xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.75);--nd-size-3xs: calc(var(--nd-size-base) * 0.5);--nd-lineheight-base: 1;--nd-lineheight-sm: 1.1;--nd-lineheight-nm: 1.25;--nd-lineheight-md: 1.375;--nd-lineheight-lg: 1.5;--nd-lineheight-xl: 1.625;--nd-lineheight-2xl: 2;--nd-track-9xl: -0.035em;--nd-track-8xl: -0.0283em;--nd-track-7xl: -0.0236em;--nd-track-6xl: -0.0165em;--nd-track-5xl: -0.0141em;--nd-track-4xl: -0.0118em;--nd-track-3xl: -0.01em;--nd-track-2xl: -0.0083em;--nd-track-xl: -0.0071em;--nd-track-lg: -0.0065em;--nd-track-md: -0.0059em;--nd-vweight-hairline: 10;--nd-vweight-thin: 30;--nd-vweight-extralight: 50;--nd-vweight-light: 70;--nd-vweight-regular: 90;--nd-vweight-medium: 110;--nd-vweight-semibold: 130;--nd-vweight-bold: 150;--nd-vweight-extrabold: 170;--nd-vweight-black: 190;--nd-weight-thin: 100;--nd-weight-light: 300;--nd-weight-regular: 400;--nd-weight-medium: 500;--nd-weight-bold: 700;--nd-weight-black: 900;--nd-optical-serif: "opsz" 50;--nd-optical-semislab: "opsz" 25;--nd-optical-slab: "opsz" 0}@media(max-width: 648px){:root{--nd-size-10xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-9xl: calc(var(--nd-size-base) * 3);--nd-size-8xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-7xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.5);--nd-size-6xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-5xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-4xl: calc(var(--nd-size-base) * 2.125);--nd-size-3xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.75);--nd-size-2xl: calc(var(--nd-size-base) * 1.5);--nd-size-xl: var(--nd-size-lg)}}:root{--nd-neutral-950: rgb(26, 26, 26);--nd-neutral-900: rgb(38, 38, 38);--nd-neutral-850: rgb(50, 50, 50);--nd-neutral-800: rgb(62, 62, 62);--nd-neutral-750: rgb(74, 74, 74);--nd-neutral-700: rgb(86, 86, 86);--nd-neutral-650: rgb(98, 98, 98);--nd-neutral-600: rgb(110, 110, 110);--nd-neutral-550: rgb(122, 122, 122);--nd-neutral-500: rgb(134, 134, 134);--nd-neutral-450: rgb(146, 146, 146);--nd-neutral-400: rgb(158, 158, 158);--nd-neutral-350: rgb(170, 170, 170);--nd-neutral-300: rgb(182, 182, 182);--nd-neutral-250: rgb(194, 194, 194);--nd-neutral-200: rgb(206, 206, 206);--nd-neutral-150: rgb(218, 218, 218);--nd-neutral-100: rgb(230, 230, 230);--nd-neutral-50: rgb(242, 242, 242);--nd-neutral-0: rgb(254, 254, 254);--nd-neutral-0: #ffffff;--nd-transparent: transparent;--nd-col-alt: hsl(320, 75%, 45%);--nd-col-altlight: hsl(320, 75%, 65.02%);--nd-col-altlighter: hsl(320, 75%, 79.98%);--nd-col-altdark: hsl(320, 75%, 36%);--nd-col-success: hsl(120, 30%, 45%);--nd-col-successlight: hsl(120, 30%, 65.02%);--nd-col-successlighter: hsl(120, 30%, 79.98%);--nd-col-successdark: hsl(120, 30%, 36%);--nd-col-danger: hsl(0, 70%, 45%);--nd-col-dangerlight: hsl(0, 70%, 65.02%);--nd-col-dangerlighter: hsl(0, 70%, 79.98%);--nd-col-dangerdark: hsl(0, 70%, 36%);--nd-col-accent: hsl(200, 85%, 65%);--nd-col-accentlight: hsl(200, 85%, 77.74%);--nd-col-accentlighter: hsl(200, 85%, 87.26%);--nd-col-accentdark: hsl(200, 85%, 52%);--nd-col-info: hsl(222, 35%, 45%);--nd-col-infolight: hsl(222, 35%, 65.02%);--nd-col-infolighter: hsl(222, 35%, 79.98%);--nd-col-infodark: hsl(222, 35%, 36%);--nd-col-warning: hsl(53, 100%, 50%);--nd-col-warninglight: hsl(53, 100%, 68.2%);--nd-col-warninglighter: hsl(53, 100%, 81.8%);--nd-col-warningdark: hsl(53, 100%, 40%);--nd-color-text: var(--nd-neutral-850);--nd-color-textmd: var(--nd-neutral-750);--nd-color-bg: var(--nd-neutral-0);--nd-color-medium: var(--nd-neutral-500);--nd-color-secondary: var(--nd-neutral-300);--nd-color-silent: var(--nd-neutral-200)}:root{--nd-unit: 1rem;--nd-unit-0: calc(var(--nd-unit) * 0);--nd-unit-5: calc(var(--nd-unit) * 0.5);--nd-unit-10: calc(var(--nd-unit) * 1);--nd-unit-15: calc(var(--nd-unit) * 1.5);--nd-unit-20: calc(var(--nd-unit) * 2);--nd-unit-25: calc(var(--nd-unit) * 2.5);--nd-unit-30: calc(var(--nd-unit) * 3);--nd-unit-35: calc(var(--nd-unit) * 3.5);--nd-unit-40: calc(var(--nd-unit) * 4);--nd-unit-45: calc(var(--nd-unit) * 4.5);--nd-unit-50: calc(var(--nd-unit) * 5);--nd-unit-55: calc(var(--nd-unit) * 5.5);--nd-unit-60: calc(var(--nd-unit) * 6);--nd-unit-65: calc(var(--nd-unit) * 6.5);--nd-unit-70: calc(var(--nd-unit) * 7);--nd-unit-75: calc(var(--nd-unit) * 7.5);--nd-unit-80: calc(var(--nd-unit) * 8);--nd-unit-85: calc(var(--nd-unit) * 8.5);--nd-unit-90: calc(var(--nd-unit) * 9);--nd-unit-95: calc(var(--nd-unit) * 9.5);--nd-unit-100: calc(var(--nd-unit) * 10);--nd-header-xl: 57px;--nd-header-md: 87px;--nd-header-sm: 65px;--nd-mb-comp: var(--nd-unit-50)}@media(width DÍA DEL GUARDAPARQUE "Uno de los ambientes más hostiles" El desafiante y extremo trabajo de los dos guardaparques argentinos que viven en la Antártida

Fuente: Infobae
07/10/2025 05:30

Un nuevo informe revela que Salomé Pradas acudió a un acto taurino cuatro días antes de la DANA mientras Aemet ya alertaba del riesgo extremo

Además, el escrito remarca que desde su nombramiento como consellera de Justicia e Interior hasta el 29 de octubre, dedicó el doble de su tiempo a festejos taurinos que a emergencias

Fuente: La Nación
02/10/2025 00:18

Las estadísticas marcan el promedio; las quejas, un extremo

Al fabricante de un producto que no puede vender ni una sola unidad, reflexionando en soledad se le aparece la siguiente idea: "Yo no vendo medias verdes porque nadie vende nada". Lo primero es un hecho, porque no se va a mentir a sí mismo. Lo segundo es una conjetura, que vale la pena analizarÉl no vende medias verdes; ¿algún otro venderá medias verdes? Si la respuesta es afirmativa, el problema es claro. Si es negativa, cabe preguntar: ¿algún otro venderá medias de algún otro color? Otra vez, la respuesta puede ser afirmativa o negativa. En este último caso, cabe preguntar: ¿alguien estará comprando alguna prenda de vestir? Si la respuesta es no, recién entonces cabe preguntar: ¿alguien estará comprando algo? Y si esto último se respondiera de modo negativo, la conjetura que inspiró estas líneas sería cierta. Un largo camino.Permítaseme insistir con una obviedad relevante: solo desde diagnósticos correctos se pueden ensayar acciones útiles para resolver problemas. Las estadísticas estiman promedios; aun las estadísticas desagregadas estiman promedios. Producción industrial es un agregado, producción del sector textil también lo es. La realidad, es decir, las personas y las empresas individuales, siempre es heterogénea.Cuando el Indec informó que durante el primer semestre de 2025 la pobreza había disminuido a 31,6% de las personas, la "seriedad" pasó por dudar de la estimación. Si hubiera dado 51,6%, no se hubiera dicho nada. No existe ningún elemento para sospechar de "dibujo" por parte de Marco Lavagna; cuestiones metodológicas, sí, pero por favor distingamos.Las quejas, como los seudo análisis, no se ocupan de los promedios sino de un extremo. Esto, que es cierto siempre, se agiganta en víspera de elecciones. Según la TV las fábricas sólo cierran, los precios de los alimentos no hacen otra cosa que subir por encima de la tasa de inflación; los precios de los bonos no hacen otra cosa que bajar; la gente no llega a fin de mes; los productores de granos habían vendido toda su cosecha, etcétera. Puede ser la verdad y toda la verdad; pero de ninguna manera es nada más que la verdad.Bastantes problemas tenemos con los problemas reales, para que encima a quienes tienen responsabilidades ejecutivas, como llevar adelante una familia, una empresa, un club deportivo, etcétera se le turbie la mente con diagnósticos cuanto menos exagerados.

Fuente: Infobae
01/10/2025 21:04

Cerro Runayocc bajo amenaza: Ingemmet advierte peligro extremo de deslizamiento en Huancavelica

Un informe técnico reveló que la ladera sur del cerro Runayocc presenta un riesgo muy alto por posibles deslizamientos, situación que podría afectar al río Vizcacha, terrenos agrícolas y viviendas en la provincia de Huaytará

Fuente: La Nación
29/09/2025 15:18

"Un reto de ingeniería extremo": la extraordinaria inversión de las grandes empresas de IA en centros de datos a "hiperescala"

Es una cifra tan grande que cuesta imaginarla. A nivel mundial, de aquí a 2029 se gastarán alrededor de US$3 billones en centros de datos para respaldar la inteligencia artificial.Esta estimación procede del banco de inversión Morgan Stanley, que añade que aproximadamente la mitad de esa suma se destinará a costes de construcción y la otra mitad al costoso hardware que sustenta la revolución de la inteligencia artificial (IA).Para poner esa cifra en perspectiva, equivale aproximadamente a lo que valía toda la economía francesa en 2024.Solo en Reino Unido, se estima que se construirán otros 100 centros de datos en los próximos años para satisfacer la demanda de procesamiento de IA. Algunos de ellos se construirán para Microsoft, que a principios de este mes anunció una inversión de US$30.000 millones en este sector británico.¿En qué se diferencian los centros de datos de IA de los edificios tradicionales que contienen filas de servidores informáticos que almacenan nuestras fotos personales, cuentas de redes sociales y solicitudes de trabajo?Y, quizás lo más importante, ¿vale la pena este enorme gasto?Los centros de datos llevan años creciendo en tamaño. La industria tecnológica acuñó el término "hiperescala" para describir los sitios donde la demanda de energía alcanza decenas de megavatios, antes de que aparecieran los gigavatios, mil veces mayores que los megavatios.Pero la IA potenció enormemente este juego.La mayoría de los modelos de IA dependen de costosos chips informáticos de Nvidia para procesar tareas.Estos chips vienen en grandes armarios que cuestan alrededor de US$4 millones cada uno. Y estos armarios son la clave de por qué los centros de datos de IA son diferentes.Los grandes modelos de lenguaje (LLM) que entrenan el software de IA tienen que descomponer el lenguaje en cada uno de los pequeños elementos de significado posibles. Eso solo es posible con una red de ordenadores que trabajen al unísono y muy cerca unos de otros.¿Por qué es tan importante la proximidad? Cada metro de distancia entre dos chips añade un nanosegundo â??una milmillonésima parte de un segundoâ?? al tiempo de procesamiento.Puede que no parezca mucho tiempo, pero cuando un almacén lleno de ordenadores está en pleno funcionamiento, estos retrasos microscópicos se acumulan y diluyen el rendimiento necesario para la IA.Los armarios de procesamiento de IA están apretados entre sí para eliminar este elemento de latencia y crear lo que el sector tecnológico denomina procesamiento paralelo, que funciona como un ordenador enorme. Todo ello se traduce en densidad, una palabra mágica en los círculos de construcción de IA.La densidad elimina los cuellos de botella de procesamiento que se producen en los centros de datos normales al trabajar con procesadores situados a varios metros de distancia.Sin embargo, esas densas filas de armarios consumen gigavatios de energía y el entrenamiento de LLM produce picos en ese apetito por la electricidad.Estos picos equivalen a miles de hogares encendiendo y apagando teteras eléctricas al unísono cada pocos segundos.Este tipo de demanda irregular en una red local debe gestionarse con cuidado.Daniel Bizo, de la consultora de ingeniería informática The Uptime Institute, se dedica a analizar centros de datos."Los centros de datos normales son un zumbido constante de fondo en comparación con la demanda que supone para la red la carga de trabajo de la IA", explica.Al igual que esas teteras sincronizadas, los picos repentinos de la IA presentan lo que el Bizo denomina un problema singular."Una carga de trabajo singular a esta escala es algo inédito", afirma el consultor. "Es un reto de ingeniería tan extremo que es como el programa Apolo".Los operadores de centros de datos están sorteando el problema energético de diversas maneras.En declaraciones a la BBC, el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, dijo a principios de este mes que en Reino Unido esperaba que, a corto plazo, se pudieran utilizar más turbinas de gas "fuera de la red, para no sobrecargar a los usuarios de la red".Afirmó que la propia IA diseñaría mejores turbinas de gas, paneles solares, turbinas eólicas y energía de fusión para producir energía sostenible más rentable.Microsoft está invirtiendo miles de millones de dólares en proyectos energéticos, entre ellos un acuerdo con Constellation Energy para volver a producir energía en la central nuclear cerrada de Three Mile Island, en Pensilvania, EE.UU.Google, propiedad de Alphabet, también está invirtiendo en energía nuclear como parte de una estrategia para funcionar con energía libre de carbono para 2030.Por su parte, Amazon Web Services (AWS), que forma parte del gigante minorista Amazon, afirma que ya es el mayor comprador corporativo de energía renovable del mundo.El sector de los centros de datos es muy consciente de que los legisladores están atentos a los inconvenientes de las fábricas de IA, cuyo intenso consumo energético puede tener un impacto en las infraestructuras locales y el medio ambiente.Uno de estos impactos medioambientales es el elevado consumo de agua para refrigerar los chips.En el estado de Virginia, EE. UU., donde se concentra una creciente proliferación de centros de datos que mantienen en funcionamiento a gigantes tecnológicos como Amazon y Google, se está estudiando un proyecto de ley que vincula la aprobación de nuevas instalaciones a las cifras de consumo de agua.Mientras tanto, un proyecto de fábrica de IA en el norte de Lincolnshire, Reino Unido, encontró la oposición de Anglian Water, responsable del suministro de agua en la zona donde se pretende construir la planta.Anglian Water señala que no está obligada a suministrar agua para uso no doméstico y sugiere utilizar agua reciclada de la etapa final del tratamiento de vertidos como refrigerante en lugar de agua potable.¿Una burbuja?Teniendo en cuenta los problemas prácticos y los enormes costes a los que se enfrentan los centros de datos de IA, vale preguntarse: ¿es todo este movimiento una gran burbuja?Un ponente en una reciente conferencia sobre centros de datos acuñó el término "bragawatts" (algo así como "fanfarrovatios") para describir cómo la industria está exagerando la magnitud de los sitios de IA propuestos.Zahl Limbuwala es especialista en centros de datos en la consultora de inversiones tecnológicas DTCP y reconoce que existen grandes interrogantes en torno al futuro del gasto en centros de datos de IA."La trayectoria actual es muy difícil de creer. Sin duda, se habló mucho al respecto. Pero la inversión tiene que generar beneficios o el mercado se corregirá por sí mismo", dijo.Teniendo en cuenta estas advertencias, sigue creyendo que la IA merece un lugar especial en términos de inversión: "La IA tendrá más impacto que las tecnologías anteriores, incluida internet. Por lo tanto, es factible que necesitemos todos esos gigavatios".Señala que, al margen de las fanfarronadas, los centros de datos de IA "son los bienes inmuebles del mundo tecnológico".Las burbujas tecnológicas especulativas, como el auge de las puntocom en la década de 1990, carecían de una base física. Los centros de datos de IA son muy sólidos. Pero el auge del gasto que los sustenta no puede durar eternamente.Michael Dempsey

Fuente: Infobae
29/09/2025 12:04

El café global rompe los US$427 por libra en septiembre, pero el grano de Villa Rica se oscurece bajo la amenaza de calor extremo

El contexto arancelario favorece temporalmente al café de Villa Rica en Estados Unidos, pero expertos anticipan que la falta de volumen, calidad y logística puede limitar el aprovechamiento de esta ventaja

Fuente: Infobae
29/09/2025 06:32

Nivel extremo de alerta por lluvia en Valencia hasta la medianoche: la Aemet espera "intensidades torrenciales" en las próximas horas

Los mayores acumulados se esperan entre este lunes y la primera mitad del martes, cuando podrían superarse los 300 litros de agua por metro cuadrado

Fuente: La Nación
25/09/2025 08:00

Burnout: 5 aspectos para controlar el agotamiento extremo, según una especialista

El informe Tendencias globales de talento del año pasado realizado por Mercer, una de las más grandes consultoras en recursos humanos, presente en 40 países, en el que participaron más de 12.000 personas de todo el mundo dejó un dato inquietante: más del 80% de los empleados corren el riesgo de sufrir agotamiento en los próximos 12 meses.Entre otras causas, los especialistas lo atribuyen a la carga de trabajo excesiva (37%), el agotamiento (40%) y la tensión financiera (43%). Un reporte de reciente aparición realizado por MarshMcLennan, multinacional de servicios profesionales, indicó que la preocupación es "grave, excede el marco laboral y es creciente".Emily Ballesteros es consultora en capacitación de empresas especializada en el balance entre vida personal y laboral. "Durante dos años trabajé a tiempo completo en un puesto de formación y desarrollo corporativo -relata-, asistí a clases nocturnas a tiempo completo para obtener mi título de máster en Psicología Industrial-Organizacional y viajé dos o tres horas al día.Qué es el mito de la media naranja y por qué puede ser peligroso, según la psicologíaEmpecé a sentir desesperanza y agotamiento hasta el punto de desear enfermarme para poder tener un par de días libres. En ese momento, comencé a investigar para descubrir qué estaba experimentando porque sentía que era algo más que estar ocupado. Resultó que el agotamiento que estaba experimentando era burnout".En los últimos años, se ha especializado en la temática y acaba de lanzar un libro que se llama La cura para el burnout, con una gama de herramientas para mejorar los hábitos y combatir el agotamiento extremo. "Tras investigar -añade-, me di cuenta de que esta experiencia estaba afectando negativamente a muchos profesionales, pero que en gran medida no se hablaba de ello ni se abordaba.-El burnout es un concepto relativamente nuevo. ¿Cree que en el pasado se lo sufría, pero que aún no estaba catalogado?-Absolutamente. Hoy en día hay niños agotados. El burnout es un agotamiento prolongado y existe la posibilidad de que se produzca en todas partes. Estudiantes de secundaria que toman demasiadas clases avanzadas, trabajadores que ignoraron su agotamiento porque hablar de ello no era bienvenido, padres que se quedan en casa, estudiantes de medicina, cuidadores a tiempo completo...A menudo pensamos en el burnout en el contexto de una oficina moderna, pero el agotamiento se puede encontrar en cualquier lugar y momento.-¿Crees que afecta a cada uno de forma diferente o todos compartimos algunos síntomas?-Muchas de nuestras sensaciones son universales y compartidas: aumento de la ansiedad, incapacidad para descansar, dificultad para dormir, aislamiento social, peor estado de ánimo, menor motivación.Cuando la gastroenteritis me pareció una "pausa", supe que algo iba terriblemente mal. Durante dos años, mi vida se había sentido como un juego enfermizo de responsabilidades. Me trataba como un instrumento para el rendimiento hasta que el agotamiento finalmente me atacó. Siendo una persona normalmente feliz y optimista, fue alarmante verme reducida a una sombra, desconectada de mi vida, aislada socialmente y resentida cuando me pedían algo.-El modo en que lo enfrentamos, ¿también tiene tintes propios y generales?-La forma en que lo afrontamos tiende a ser más personalizada: compramos online con más frecuencia, pedimos comida más de lo habitual, nos escapamos a un hobby, no respondemos a los mensajes y llamadas, ignoramos las tareas del hogar, vemos un programa de televisión que nos reconforta.-Una de las dificultades es que cuesta darse cuenta de que uno está extremadamente agotado. ¿A qué síntomas hay que darle importancia?-Creo que es más fácil reconocer que estás lidiando con el estrés que el hecho de experimentarlo. Puede que no nos demos cuenta de que estamos menos motivados, pero sí notaremos que pasamos más tiempo con el teléfono o que dejamos que se nos amontonen los platos.Si te cuesta reconocer el agotamiento, prestá atención a cómo te comportás cuando te estás agotando para que puedas detectarlo a través de tus acciones.-¿Hay personalidades que tienden a caer en el burnout?-¡Seguro que sí! Aquellas con grandes logros y que buscan complacer a los demás tienden a experimentar agotamiento con mayor frecuencia. Esperan mucho de sí mismas, les cuesta descansar y, en general, priorizan el logro sobre otros elementos de su vida. Este afán por obtener cosas a menudo hace que sacrifiquen su calidad de vida en nombre del logro.Las personas que buscan complacer a los demás priorizan la satisfacción de las necesidades de los otros por encima de las propias; prefieren estar incómodos antes que molestar a alguien más. Como resultado, quienes buscan complacer a otros a menudo sacrifican su propia experiencia por el bien de terceros y se sienten agotadas.4 efectos que produce la palta en el cuerpo y quiénes no deberían consumirla-Tu libro habla de la cura del burnout. Parece una tarea muy difícil en un mundo que nos exige mucho todo el tiempoâ?¦-La mayoría de nosotros estaremos toda la vida bailando alrededor del burnout. Justo cuando encontramos un equilibrio, conseguimos un ascenso, nos mudamos de ciudad, tenemos un hijo, decidimos empezar una nueva carrera, etc.No se trata de curarlo una vez y luego no volver a enfrentarlo nunca más, se trata de entender cómo es el burnout para cada uno y luego tener herramientas para aliviarlo en la forma que se presente esta vez.-Es una figura activa en las redes sociales. Precisamente demandan tiempo y presencia, incluso cuando no tenemos mucho que decir. Eso genera ansiedad. Parece que si no estamos, no existimos. ¿Cómo se puede gestionar la relación con las pantallas de una manera que no nos acerque a la idea del burnout?-Todavía estoy tratando de entenderlo. Intento tener muy claro por qué estoy a punto de publicar algo. Nunca hago scroll sin pensar, siempre me pregunto: "¿Qué voy a hacer ahora con mi teléfono?". Volver a los mensajes directos, publicar mi contenido, responder los comentarios, ver lo que están haciendo algunas personas que me importan, desconectarme.Lo que me causó mucho agotamiento en línea fue la imprevisibilidad y la sensación de infinitud. No sabía qué iba a ver, cómo me iba a sentir o cuánto tiempo iba a pasar en línea porque no hay un final natural cuando se hace scroll. Tuve que eliminar toda la incertidumbre que pude y, básicamente, convertirme en un padre estricto conmigo misma en lo que respecta al tiempo frente a la pantalla.-¿Por dónde es posible comenzar a trabajar la salida de una situación de agotamiento?-Creo que en primer lugar deberías darte cuenta de por qué esta situación te está agotando para no repetir el patrón. Teniendo claro el hecho que te agota, considerá qué podés hacer para que tu situación actual sea lo más llevadera posible. Si cambiar las causas principales de tu agotamiento no es una opción, hacé lo posible porque tu situación actual sea lo más cómoda que puedas.-Aunque nuestra intención sea salir del burnout, en ocasiones hay que quedarse un tiempo para poder dar el salto. ¿Cómo es posible sortear el agotamiento?-Necesitás ser bueno en cinco aspectos: límites, gestión del tiempo, gestión del estrés, mentalidad y cuidado personal. En conjunto, estas habilidades pueden aliviar la mayoría de los casos de agotamiento. Muchas personas, con solo leer esta lista, pueden reconocer las áreas en las que probablemente podrían mejorar. Si sabés que sos una persona complaciente que tiene dificultades con los límites, andá directamente a ese punto; si sabés que tenés dificultades con el cuidado personal y la gestión del estrés porque siempre has sido una máquina de rendir, atacá ese costado de tu personalidad.-Si se quiere evitar caer en el síndrome de burnout, ¿podrías compartir tres cualidades que se deberían ejercitar?-La primera sería autoconciencia. No sabrás que estás empezando a quemarte si no eres consciente de ti mismo. La segunda es el autorrespeto, entendido desde la compasión. Puede que notes que estás quemado, pero si no te respetás ni te compadecés, seguirás adelante sin hacer ningún cambio. La última clave sería la creatividad. Tenés que estar dispuesto a ser creativo con tus soluciones al síndrome de burnout y a probar y equivocarte con cosas nuevas.¿Nunca tienes tiempo para comer? Tené barritas de proteínas en tu escritorio. ¿Te hacen las mismas 10 preguntas una y otra vez? Guardá una plantilla con esas preguntas y respuestas para poder enviarla en lugar de tener que reescribir lo mismo cada vez. Identificá tus puntos de tensión y luego buscá soluciones creativas.

Fuente: Perfil
23/09/2025 22:00

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por el riesgo extremo de incendios forestales en 12 provincias

El SMN alertó que las condiciones meteorológicas secaron la vegetación y favorecieron la propagación de las llamas. Existe un riesgo "alto" en casi todo el país. Leer más

Fuente: Infobae
17/09/2025 21:20

Una patineta, 13 estados y un récord Guinness que inspira, así fue el viaje extremo que convirtió a Chad Caruso en un fenómeno viral

Durante 57 días, el oriundo de Nueva York atravesó Estados Unidos enfrentando rutas desiertas, lluvia y lesiones físicas. Cómo fue su mensaje de superación y salud mental que busca impulsar cambios en las personas de todo el mundo

Fuente: La Nación
17/09/2025 11:18

La Isla: desafío extremo, por Telemundo: la lista de los primeros famosos confirmados para la nueva temporada

Falta poco para que comience La Isla: desafío extremo, una de las travesías con mayor exigencia física y mental. Telemundo ya confirmó a los primeros famosos que se animarán a pasar por este desafío en la nueva temporada. Quiénes son los primeros famosos confirmados para La Isla: desafío extremoSon cinco los famosos confirmados para la nueva temporada de La Isla: desafío extremo, son Elizabeth Gutiérrez, Christian de la Campa, Helen Ochoa, Gary Centeno y Ximena Herrera, según lo dado a conocer a través de su cuenta de Instagram. Una de las primeras en unirse a la travesía es Elizabeth Gutiérrez, estrella mexicoamericana de telenovelas y series, conocida por su papel doble en El Rostro de Analía y, más recientemente, por su participación en Velvet: El Nuevo Imperio, entre otros. Otro de los que se sumará es Christian de la Campa, quien participó en la primera temporada de La Casa de los Famosos y recientemente en Vuelve a Mí. Además, el actor ha conquistado al público en producciones como Tierra de Reyes y Santa Diabla.La vocalista colombiana Helen Ochoa tendrá un lugar en este desafío, luego de brillar en Top Chef VIP, reportó Telemundo. Finalmente, también confirmaron a Gary Centeno y Ximena Herrera. El actor costarricense participó en la tercera temporada de Top Chef VIP y ha mostrado su mejor lado actoral con papeles en series como La Jefa y Marea Alta. Por otro lado, Ximena Herrera es reconocida por sus actuaciones en El Señor de los Cielos y Buscando a Frida, indicaron desde la cadena televisiva.Estos son los cinco famosos confirmados que se suman a esta aventura sin precedentes. Además, próximamente se anunciarán más personalidades para la nueva temporada.Varias de las celebridades ya han compartido en sus redes sociales que serán parte de este desafío repleto de adrenalina. Una de ellas fue Helen Ochoa, quien subió una historia a su cuenta de Instagram. "Acepté este reto y voy por mi casa. Soy una persona luchona, que no se da por vencida", expresó Helen. Cuando comienza la "La Isla: desafío extremo" por TelemundoLa Isla: desafío extremo tendrá su estreno el próximo martes 7 de octubre a las 19 hs (tiempo del este de Estados Unidos), y estará bajo la conducción de Héctor Suárez Gomís, consignó Telemundo.Para la nueva temporada, la estrategia y la fuerza física serán factores clave. Podrás ver como celebridades, estrellas de realities y concursantes de distintas nacionalidades deben sortear diferentes situaciones en un juego de alianzas y traiciones.Los participantes se verán inmersos en medio de exóticas selvas y costas del Caribe, y solo quien logre sobrevivir logrará llevarse los US$200 mil.La Isla: desafío extremo se convertirá en una aventura llena de adrenalinaLa nueva temporada contará con 18 participantes que se enfrentarán a diferentes desafíos físicos y mentales de supervivencia, en lugares salvajes y remotos desde playas vírgenes hasta densos bosques tropicales y desiertos donde el calor es casi irresistible, detalla Telemundo.Los famosos se dividirán en tres grupos: seis celebridades, seis estrellas de realities y seis concursantes más de distintas nacionalidades y trasfondo. Ellos deberán luchar semana a semana por sobrevivir en condiciones precarias, por lo que deberán dormir en el suelo, sin agua caliente, sin baño, y, además, deberán encender su propio fuego para cocinar y calentarse.Solo los más fuertes llegarán a la fase final, donde cada desafío será individual. Aquellos que logren pasar podrán acceder al premio en efectivo. La nueva temporada de La Isla: desafío extremo se transmitirá de lunes a viernes y el domingo en los canales de Telemundo, a partir de las 19 horas, tiempo del Este de Estados Unidos. Además de la transmisión por televisión, la audiencia podrá ver los episodios en vivo o ponerse al día a través de la app de Telemundo, disponible en Google Play Store y en Apple Store.

Fuente: Infobae
16/09/2025 08:19

Heavy Metal X'Mas 2025: cartel completo y todo sobre la posada para fanáticos del metal extremo en CDMX

Heavy Metal X'Mas tendrá su priemra edición en la capital el próximo 13 de diciembre

Fuente: Infobae
16/09/2025 06:41

Caro Quintero seguirá en aislamiento extremo en EEUU: revelan que dirigió red narco desde prisión en México a través de su hermano

Autoridades destacan que el capo continuó delegando órdenes criminales a través de su hermano Miguel Ángel

Fuente: Perfil
15/09/2025 22:00

Un informe alertó que el aumento en el nivel del mar y el calor extremo afectará a 1,5 millones de australianos para 2050

"Estamos viviendo el cambio climático ahora mismo. Ya no es un pronóstico, una proyección o una predicción, es una realidad viva y es demasiado tarde para evitar sus efectos", advirtió el ministro de Cambio Climático y Energía. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2025 21:36

Rugby extremo: el torneo que reúne en la nieve a ex Pumas y locales en el fin del mundo desde 2005

USHUAIA, Tierra del Fuego.- El rugby se juega en muchos lugares, pero pocas veces en un escenario tan singular como la nieve del fin del mundo. En 2005, un grupo de entusiastas decidió trasladarlo a ese escenario no convencional. Y ahora el encuentro celebró una nueva realización en los alrededores de esta ciudad, con partidos reducidos, de equipos masculinos y femeninos, en un clima de camaradería y con la presencia estelar de Serafín Dengra, referente histórico de los Pumas, que es alma mater de esta propuesta.La nieve recién pisada y un clima frío, aunque no extremo, enmarcaron la competencia en Llanos del Castor, un centro invernal ubicado a pocos kilómetros de Ushuaia, rodeado por bosques y montañas. Un grupo de jugadores irrumpió con camisetas coloridas, estampadas con los logotipos de distintos patrocinadores, en una imagen llamativa en ese paisaje de montaña.Entre banderas que se clavaban en la nieve para delimitar la cancha y pelotas listas para el juego sobresalía la figura de Serafo, que saludaba a todos con la naturalidad de quien es parte del ritual. "El rugby es coraje, es garra, es dejar todo por el equipo. Jugarlo en la nieve es llevar esa adrenalina al máximo: frío en la cara, corazón caliente y la pasión de siempre", comentó el ex Puma sobre esta modalidad, que lo moviliza."Nos apasionaban la nieve y los deportes, y pensamos en llevar lo que compartíamos muchos amigos a otro paisaje, a otras condiciones", contó a LA NACION Demián García Ríos, uno de los coordinadores de RugbyXtreme. Dos décadas después, lo que empezó en Cerro Bayo como una experiencia novedosa se convirtió en un proyecto consolidado como un circuito que tiene paradas en la Argentina, Chile y, desde 2018, Francia.A un costado de la entrada principal del centro de esquí se improvisó la cancha. Mientras algunos jugadores ajustaban los límites del campo, otros encendían una parrilla que anticipaba el tercer tiempo: hamburguesas, bebidas y mesas al aire libre esperaban a que terminara la acción. La escena podía parecer extraña para un espectador casual. Y transmitía diversión y camaradería: risas entre los equipos femeninos y los masculinos, gestos de complicidad y la certeza de que lo importante era compartir.El espíritu de la propuesta trasciende la competencia. Los partidos se desarrollan en un formato reducido, de seis contra seis en dos tiempos de cinco minutos, sin los palos tradicionales del rugby y en un circuito cerrado. Aunque para entrar en calor los rugbiers hacían la defensa con "tocadas" únicamente, luego sí jugaron con tackles. La jornada culminó con ese tercer tiempo que incluyó comidas y charlas que reforzaron el sentido de amistad que caracteriza al evento.Este año participaron Ushuaia Rugby Club y un combinado de exjugadores. Armaron ocho equipos, divididos en las ramas masculina y femenina, lo que le dio al acontecimiento un marco entre competitivo y diverso.La presencia de Dengra, recurrente en estos escenarios, fue uno de los atractivos principales, tanto para los protagonistas como para el público. "Serafín es una leyenda. Más allá de haber jugado en los Pumas, fue uno de los primeros en emigrar a Europa: jugó en Australia, Francia e Italia. Y lo que genera en la gente es increíble. Se toma un tiempo para cada uno que se le acerca para una foto o un video", destacó Garcia Rios."En los primeros años jugaba muy activamente; ahora, más como árbitro y acompañando, pero siempre contagiando energía", señaló quien organiza la actividad junto a Charly Lázaro. "Hoy, ya lejos de la alta competencia, sigue ligado al rugby y a los Pumas, mantiene la rutina de entrenamientos y disfruta de cada viaje", agregó.La lista de ex jugadores que pasaron por la nieve en estas dos décadas es extensa e incluye, entre muchos otros, a los ex Pumas Manuel Contepomi, Fabián Turnes, Diego Cuesta Silva, Marcelo Bosch, Martín Landajo, Joaquín Tuculet y Leonardo Senatore y a Santiago Gómez Cora, el máximo anotador histórico de los Pumas 7s y su actual entrenador. Incluso participaron integrantes de seleccionados provinciales, uruguayos de Los Teros y equipos internacionales en las versiones de Francia y Chile. También, obviamente, jugadores de muchos clubes de Buenos Aires.La finalidad, según García Ríos, es "compartir los valores del rugby, el compañerismo y el compromiso". Este momento es para divertirnos. Los Pumas que participan dan charlas en clubes locales, y eso es una forma de devolver lo que el deporte les dio".El "tour" de 2025 comenzó en un centro de esquí de los Pirineos, en Les Angles, donde se enfrentaron equipos de la Argentina, Uruguay, Cataluña y Francia; un encuentro esperado, ya que lo habían hecho en apenas dos ocasiones (2018 y 2019). Luego pasó por centros de esquí de Neuquén y Mendoza, y se prepara para cerrar la temporada en Antillanca, Chile, con un triangular sudamericano."Siempre nos unen es el compromiso, el respeto y el juego en equipo. Compartimos la montaña, el día y también las comidas. Esa es la esencia de esta propuesta", explicó el coordinador.Este encuentro cuenta con el respaldo de patrocinadores, que proveen, por ejemplo, la pelota y el equipamiento para la nieve. Y también tiene apoyo institucional de organismos turísticos, como el Instituto Fueguino de Turismo, más hoteles y hasta firmas de alquiler de autos, que ponen sus nombres a algunos de los equipos. A su vez, el evento fue declarado de interés deportivo por la Cámara de Diputados, por tratarse de una competencia que lleva los valores del rugby al país: compromiso, respeto y solidaridad.No había multitudes de espectadores, pero sí curiosidad. Los visitantes que pasaban por la entrada del Llano Castor se detenían a observar los partidos reducidos sobre la nieve. Entre ellos, un preparador físico de Los Tilos, Marcos de Oliveira, que estaba por Ushuaia, se sorprendía por el contraste: mientras seguía por el teléfono las novedades de su equipo en el Top 12 de URBA, miraba con asombro cómo se jugaba rugby en esas condiciones. La postal resumía lo singular del encuentro: deporte, naturaleza y camaradería en un mismo plano."Es llevar el rugby a otro paisaje, a otro clima. Para muchos es una experiencia nueva, un desafío distinto", resumió García Ríos. Esa síntesis quedó plasmada en las imágenes de esta etapa de la gira: juego intenso entre nieve y montañas, que celebra la amistad y sostiene, desde hace 20 años, una tradición única en el mundo.

Fuente: Infobae
10/09/2025 17:02

Conoce la prueba que demostró cómo la batería de un auto híbrido quedó intacta con un impacto extremo

La prueba simuló un impacto directo en el sistema eléctrico de un vehículo, ubicado a 206 mm del suelo, lo que hizo que la maniobra fuera aún más exigente

Fuente: La Nación
09/09/2025 16:18

La Selección se enfrenta con Ecuador en un clima extremo en la cancha y en las tribunas: calor, humedad y presión sobre Beccacece

GUAYAQUIL.- (Enviado especial). Desde el Malecón Simón Bolívar, en la costanera sur, el teleférico que une Guayaquil con Durán, de cuatro kilómetros de extensión, se pierde a medida que las cabinas se alejan, producto de la neblina que flota sobre el río. Detrás, la cumbre del Cerro Santa Ana, el punto más alto de la provincia de Guayas, se diluye entre la bruma que atenúa el tono de su vegetación. Este martes, la ciudad amaneció con un aire pesado y húmedo que anticipa un nuevo desafío para la selección argentina: jugar en condiciones climáticas adversas, algo que ya sufrió en otros partidos y que complicó bastante su juego.En estas eliminatorias sudamericanas, cada cancha tiene su propia particularidad y cada país impone sus exigencias como si fuera un partido de tenis: algunas canchas son rápidas, otras lentas; algunas cansan mucho por el calor, la altura o la lluvia; y la gente siempre hace sentir su presencia. Argentina lo sabe bien: sufrió en el infierno de Barranquilla, donde perdió 2 a 1 con un calor extremo y un estadio lleno de presión; y en Maturín, Venezuela, donde la lluvia hizo que la cancha se volviera pesada y difícil de jugar, terminó empatando. El equipo de Lionel Scaloni afrontará en Guayaquil un desafío distinto: calor pegajoso, aire pesado y un escenario lleno hasta la última butaca.Históricamente, visitar Ecuador implicaba un obstáculo extra por la altura de Quito, situada a 2850 metros sobre el nivel del mar. Con la llegada de Sebastián Beccacece, la Tri fue trasladando de a poco su localía al Monumental Banco Pichincha de Guayaquil, el estadio de Barcelona. Las razones son tres, y dos de ellas están vinculadas con el clima. En primer lugar, la convocatoria en la ciudad costera suele ser mucho mayor que en la capital: el Monumental recibe casi 60.000 espectadores, mientras que el Olímpico de Atahualpa apenas supera los 35.000. Además, muchos de los jugadores que integran la selección ecuatoriana se desempeñan en Europa y requieren tiempo de adaptación a la altura, algo innecesario en Guayaquil, que está a apenas cuatro metros sobre el nivel del mar, incluso menos que Buenos Aires (25 metros). Con el pasaje al Mundial ya asegurado, Beccacece decidió recibir a Brasil -igualó sin goles- y a Argentina en Guayaquil, buscando medir fuerzas frente a las grandes potencias del continente sin el aditivo del factor climático. "No apostar al debilitamiento del rival, sino al fortalecimiento del equipo", explicó el entrenador. Sin embargo, la Perla del Pacífico también tiene sus dificultades y será una complicación adicional para el conjunto de Scaloni.En octubre pasado, Julio César Baldivieso, histórico de la selección boliviana, y algunos medios de su país calificaron como "desagradable", "criminal" e "inhumano" jugar bajo las altas temperaturas de Guayaquil. Por aquel entonces, la ciudad enfrentaba una crisis energética y se realizaban apagones programados que podían poner en duda el funcionamiento de los aires acondicionados. Al final, Ecuador se impuso con claridad: goleó 4 a 0, con tres tantos marcados en el primer tiempo.Argentina llega a Guayaquil con la experiencia de haber jugado en condiciones extremas. En Barranquilla tuvo un partido de mucho desgaste, con casi 35ºC de térmica, y perdió ajustadamente 2 a 1. En Maturín, Venezuela, le tocó un partido complicado en un campo anegado por la lluvia, donde era muy difícil mantener el equilibrio. Ese día se vio a Messi contrariado, intentando en todo momento llevar la pelota pegada al pie sin que quedara clavada en un charco. En ninguno de los dos casos la selección pudo desplegar su juego ni conseguir la victoria. Para este martes, en Guayaquil se esperan 30ºC a la hora del partido, que será a las 18, con una leve posibilidad de lluvias y una humedad del 75%.Para colmo, aunque Argentina y Ecuador ya están clasificados, se espera un partido intenso. Son selecciones fuertes, dinámicas y con mucho despliegue físico, tanto para recuperar la pelota como para salir rápido de contra. El clima en Ecuador está pesado, y no solo por el calor: el lunes hubo un banderazo frente al hotel de concentración del equipo, donde se cantó por la salida de Sebastián Beccacece. La selección lleva cuatro 0 a 0 consecutivos y preocupa la falta de juego y de gol. Scaloni, atento a esta situación, tiene pensado mover varias piezas: además de los ingresos de Gonzalo Montiel por Nahuel Molina, Lautaro Martínez por Messi y el reemplazo obligado de Leonardo Balerdi por el suspendido Cristian Romero, tal vez disponga algún ajuste más en la mitad de la cancha, zona clave en partidos de este tipo. View this post on Instagram A post shared by Selección Argentina (@afaseleccion)Acompañada por un centenar de hinchas que viajaron desde distintas partes del país y que este lunes recibieron a la selección con bombos, banderas y trompetas, Argentina buscará ponerle el broche a unas eliminatorias casi perfectas y, de paso, superar la barrera de los 40 puntos, algo que solo logró el equipo de Marcelo Bielsa en la previa del Mundial de Corea y Japón 2002. Solo tuvo un bajón en los partidos fuera de casa contra Colombia, Venezuela y Paraguay, pero luego volvió a imponerse, mostrando por qué, a pesar de las adversidades, sigue siendo, para la FIFA y para el mundo del fútbol, la mejor selección del planeta.

Fuente: Perfil
09/09/2025 12:00

Incendios en Córdoba: el riesgo es "extremo" en la provincia

El Gobierno informó que se espera el ingreso de vientos del sector norte para las próximas horas, lo que elevará al máximo la probabilidad de incendios. Leer más

Fuente: Infobae
08/09/2025 04:56

El FBI alertó sobre los riesgos del cifrado extremo a extremo en los dispositivos Apple

La agencia estadounidense advierte que la imposibilidad de acceder a datos cifrados dificulta investigaciones criminales, mientras la notificación del Reino Unido podría sentar un precedente global en la regulación de la privacidad digital

Fuente: Infobae
08/09/2025 04:24

La Aemet activa las alertas en el este por lluvias y tormentas que ponen en "riesgo extremo" a Tarragona: "Puede haber inundaciones y crecidas repentinas"

El mapa de alertas se tiñe en el este del país ante la previsión de "chubascos tormentosos, localmente muy fuertes y persistentes, que estarán acompañados de granizo y rachas muy intensas de viento"

Fuente: La Nación
06/09/2025 01:00

Hay alerta amarilla por frío extremo y vientos fuertes para este sábado 6 de septiembre: las provincias afectadas

Luego de una semana con temperaturas estables pero que bajaron notablemente en los últimos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este fin de semana no se esperan condiciones adversas. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por frío extremo y vientos fuertes para este sábado 6 de septiembre en algunos sectores del territorio nacional.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la única ciudad afectada por la advertencia por bajas temperaturas será Monte Caseros, en el sureste de Corrientes, donde la mínima podría llegar a los 5°C. El SMN advirtió que estas temperaturas implican un efecto "leve a moderado" en la salud y explicó que pueden ser "muy peligrosas sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas". Por eso, recomendó: tomar abundante cantidad de líquido caliente; reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe; ventilar los ambientes del hogar; usar ropa adecuada para bajas temperaturas; y mantenerse informado por las autoridades.Por otro lado, el Servicio Meteorológico señaló que estarán bajo alerta amarilla por vientos fuertes las zonas cordilleranas de La Rioja y Catamarca. Se anticipan velocidades aproximadas de entre 42 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que podrían superar los 87.Ante este escenario, el organismo aconsejó: evitar actividades al aire libre; asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse informado por autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.El tiempo en el AMBAPara el comienzo del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 10°C, al igual que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 5°C y máximas de 16°C, el cielo estará completamente despejado durante toda la jornada y se espera un día soleado. Los vientos del sector sur tendrán velocidades aproximadas de ocho kilómetros por hora y la humedad será del 53%. Luego, para el sábado se prevé que aparecerán nubes.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 8°C, mínimas de 1°C y máximas de 15°C. Al igual que en la Ciudad, será una jornada soleada, con el cielo despejado durante todo el día, y recién el domingo se nublará. Además habrá una humedad del 74%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 8°C y 17°C en Córdoba, 5°C Y 17°C en Tucumán, 5°C y 15°C en Santa Fe, 5°C y 15°C en Entre Ríos, 8°C y 18°C en Jujuy, 1°C y 16°C en Salta, 7°C y 18°C en Misiones, 4°C y 19°C en La Rioja, 7°C y 20°C en Santiago del Estero, 6°C y 18°C en San Luis, 4°C y 19°C en San Juan, 4°C y 16°C en Mendoza, 1°C y 15°C en Río Negro, -1°C y 16°C en Chubut y 4°C y 10°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
05/09/2025 18:19

Cambio extremo de Miss Casanare en Miss Universe, así se ve: es una de las candidatas favoritas para llevarse el certamen

Un aspecto relevante en la trayectoria de Jisbeth Dayana Angulo es la disciplina con la que ha abordado el cuidado personal

Fuente: La Nación
05/09/2025 05:00

Hay alerta amarilla por tormentas, vientos y frío extremo para este viernes 5 de septiembre: las provincias afectadas

En el marco de una semana con temperaturas agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pero que bajaron considerablemente en los últimos días, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este viernes 5 de septiembre continuarán en la misma línea. En tanto, emitió una serie de alertas amarillas por tormentas, vientos fuertes y frío extremo para distintas regiones del territorio nacional.Según informó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, la advertencia por frío extremo afectará a la totalidad de la ciudad de Buenos Aires, para donde se esperan mínimas de 4°C. El SMN detalló que se trata de fenómenos que podrían generar un efecto "leve a moderado" en la salud y afirmó: "Estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".El aviso regirá también en el norte de Buenos Aires (entre General Pinto y Arrecifes), Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Santa Fe, Chaco y Santiago del Estero.Para estos casos, el organismo recomendó: tomar abundante cantidad de líquido caliente, reforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe, ventilar los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono, usar ropa adecuada para bajas temperaturas y mantenerse informado por las autoridades.Por otra parte, el SMN emitió una alerta amarilla por tormentas para el norte de Misiones, en Esperanza, Bernardo de Yrigoyen, Eldorado, Montecarlo y San Pedro. En estos puntos, las precipitaciones serán fuertes durante la madrugada y comenzarán a aislarse con el correr de la jornada.Frente a este escenario, recomendó: no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.4 SEP | ð?§£ ¡A no guardar los abrigos todavía!ð?¥¶ Se termina la semana con Tmín muy frías en todo el país. Los valores no superarán los 7 °C en el centro y sur argentino, y en algunos sectores del NEA se prevén temperaturas entre 9 y 11 °CMás info en ð??? https://t.co/HR4LGtOd3P pic.twitter.com/CG4NBdPLoN— SMN Argentina (@SMN_Argentina) September 4, 2025También advirtió por vientos fuertes en las zonas cordilleranas de La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy, los cuales tendrán velocidades aproximadas de entre 60 y 69 kilómetros por horas, con ráfagas que podrían superar los 87.El tiempo en el AMBAEn vísperas del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 9°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 4°C y máximas de 13°C, el cielo estará despejado a lo largo de toda la jornada, los vientos del sector sur tendrán velocidades aproximadas de seis kilómetros por hora y la humedad será del 70%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 7°C, mínimas de 3°C y máximas de 12°C. Al igual que en la Ciudad, el cielo permanecerá despejado durante todo el día. Además habrá una humedad del 84%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 4°C y 15°C en Córdoba, 7°C Y 17°C en Tucumán, 4°C y 13°C en Santa Fe, 4°C y 13°C en Entre Ríos, 4°C y 16°C en Jujuy, 3°C y 15°C en Salta, 7°C y 16°C en Misiones, 8°C y 16°C en La Rioja, 6°C y 17°C en Santiago del Estero, 1°C y 15°C en San Luis, 4°C y 14°C en San Juan, 2°C y 13°C en Mendoza, 2°C y 10°C en Río Negro, -1°C y 14°C en Chubut y 5°C y 11°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
04/09/2025 23:54

"Betssy Chávez no estaba en peligro extremo, pero sí había ambiente de hostilidad en el penal", sostuvo la directora de APRODEH

Gloria Cano, directora de APRODEH, aseguró que la exprimera ministra recibía atención médica en prisión y no estaba en peligro extremo, pese a su huelga de hambre

Fuente: La Nación
04/09/2025 21:00

Maltrato animal extremo: una perrita viva fue arrojada a la basura y casi muere compactada

Un episodio de maltrato animal conmocionó a la ciudad de Salta. En pleno macrocentro, sobre la calle Santiago del Estero, un grupo de recolectores descubrió que dentro de una bolsa de basura se encontraba una perrita viva que forcejeaba por salir. El hallazgo ocurrió apenas unos segundos antes de que el camión compactador pusiera en marcha su sistema, lo que hubiese significado una muerte segura.Los recolectores, alertados por los movimientos extraños dentro de uno de los bultos, detuvieron la carga y revisaron la bolsa. Allí comprobaron, con estupor, que se trataba de un animal que había sido arrojado como si fuera un desecho. "La rápida reacción de los recolectores permitió salvarle la vida", reconocieron testigos del hecho, que de inmediato trasladaron al animal hasta una veterinaria cercana.En la clínica veterinaria se constató que la perrita presentaba deshidratación y anemia, producto de la falta de cuidado y la exposición al calor. Sin embargo, los profesionales aseguraron que se encuentra fuera de peligro y que, con el tratamiento correspondiente, podrá recuperarse.El episodio fue repudiado de inmediato por vecinos y organizaciones proteccionistas, que exigieron sanciones ejemplares para los responsables. En redes sociales circularon numerosos mensajes de indignación, acompañados del video grabado por los operarios de la empresa, donde se ve el rescate y el estado en el que se encontraba el animal.Uno de los vecinos que intervino en el rescate relató lo ocurrido a Multivisión: "Fue una situación horrible. La perrita apareció a la vuelta, me contaron los recolectores. Fue a la madrugada; en horas de la mañana me di con la perrita sobre la Güemes, donde tengo un taller. La encontré acá, en medio de ropa, no despertaba. La levanté, la llevé al taller, le di un baño y me fui a ver al veterinario, Pablito".Según explicó el veterinario Pablo al mismo medio, "tiene indicios de que tuvo dueños, es sociable a pesar de estar shockeada. Tiene una herida punzante, más que una mordedura. Le hicimos tratamiento de pulgas y le dimos calmantes. No quiere comer, está muy deprimida. No la internamos para que esté con ellos, que son re buenas personas. Está mal, está pelada por todos lados, va a llevar su tiempo".El profesional también señaló que la perrita tenía lesiones en el cuello, aunque no pudo determinar si fueron provocadas por otro animal o por un intento de agresión humana. "Decí que no llegaron a compactarla. La perrita está mejor, pero muy triste por la situación de haber estado en una bolsa", agregó el vecino. Este hecho remite inevitablemente a otros casos emblemáticos en Salta que marcaron un antes y un después en la conciencia social de la comunidad. En 2012, el perro callejero "Dardo" sufrió heridas gravísimas cuando un petardo explotó en su boca durante un festejo estudiantil en la plaza 9 de Julio. Aquella vez, la Justicia obligó a los siete responsables â??todos menores de edadâ?? a realizar tareas comunitarias. Una abogada adoptó al animal y, a través de un recurso judicial, logró ser reconocida como su tutora legal, un precedente único en el país. Dardo murió ese mismo año, pero su historia se convirtió en un símbolo de lucha que todavía hoy inspira movilizaciones y campañas de concientización.

Fuente: La Nación
04/09/2025 13:00

Alerta amarilla por frío extremo en Buenos Aires: así seguirá el clima esta semana, según el SMN

El mes de la primavera comenzó con temperaturas que recuerdan más bien al clima invernal. Y, según advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las condiciones se mantendrán de esta forma por lo menos hasta los primeros días de la semana que viene. El organismo nacional emitió su pronóstico e indicó que durante los próximos días las temperaturas alcanzarán mínimas que tocarán los 3 grados de mínima y no superarán los 15°C de máxima. Recién a partir del próximo martes ingresará un frente de aire cálido que elevará el termómetro por lo menos hasta los 20 grados.Sin embargo, antes de que vuelvan las temperaturas más acordes a esta época habrá que atravesar varios días de frío polar. Este jueves se espera una mañana con cielo algo nublado y mínima de 5ºC, con una sensación térmica incluso más baja por el viento que sopla desde el sudeste. Por la tarde aumentará la nubosidad y la máxima alcanzará los 12ºC vespertinos. El viernes, en tanto, continuará la circulación de aire muy frío aunque de manera mucho más tenue. Se prevé un amanecer con cielo despejado, viento leve del sudoeste y mínima de 4ºC, con dos grados menos en el conurbano bonaerense. Será otra mañana con muy baja temperatura, pero con cielo completamente despejado. Esta vez, la máxima llegará hasta los 14 grados.El fin de semana será cuando el frío se sienta de forma más cruda. El sábado ofrecerá un nuevo amanecer frío con 4ºC de mínima, cielo despejado y viento leve. La circulación de aire frío y la falta de nubosidad repetirán las condiciones de los últimos días. Por otro lado, el domingo se notará el primer leve ascenso de temperatura con un ingreso de aire templado desde el noreste. La mínima mostrará una recuperación con 7ºC de piso térmico, viento moderado y cielo ligeramente nublado. La tarde llegará hasta los 17ºC y mostrará un ambiente ya menos invernal.El pronóstico para este juevesEl SMN también emitió este jueves 4 de septiembre una serie de alertas amarillas por tormentas y vientos que rigen en nueve provincias. El organismo indicó que se trata de "fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Una alerta por vientos fuertes se extiende al sur de Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta y Tucumán. Según detalló el SMN, en el área cordillerana se esperan vientos del noroeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora, con ráfagas que pueden superar los 90 kilómetros por hora, especialmente en los niveles más altos.En paralelo, una alerta por tormentas afecta al oeste de Formosa, el centro y oeste de Chaco, Corrientes y la mitad sur de Misiones. De acuerdo con el informe del organismo, se prevé que estas zonas sean afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes, que estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, fuerte actividad eléctrica, intensas ráfagas y caída de granizo. Los valores de precipitación acumulada oscilarán entre 30 y 60 milímetros, aunque podrían ser superados de manera puntual.El organismo dependiente del Ministerio de Defensa también emitió el pronóstico para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), en donde la temperatura mínima comenzó en los 5 grados y la máxima alcanzará los 12 grados. El cielo se presentará algo nublado durante la mañana, el mediodía y la tarde, en tanto que por la tarde se prevé nubosidad parcial.

Fuente: Infobae
03/09/2025 16:14

Bebé prematuro extremo que nació de seis meses sobrevivió tras cuatro transfusiones: así fue el dramático proceso

El recién nacido de solo 29 semanas "milagrosamente" logró recuperarse en el Hospital Universitario de Santander gracias a un tratamiento intensivo

Fuente: Infobae
03/09/2025 06:00

Cómo establecer y alcanzar objetivos ambiciosos en el ámbito deportivo, según un escalador extremo

El atleta estadounidense Alex Honnold fue entrevistado para el podcast "Huberman Lab", donde reveló cómo la preparación meticulosa, la motivación interna y el control del miedo fueron claves para alcanzar la cima de El Capitan, inspirando a toda una generación de aficionados

Fuente: Infobae
03/09/2025 05:03

'El Chapo' Guzmán muestra cambios "extraños y preocupantes" en su salud mental por aislamiento extremo en prisión, afirma su abogada

Mariel Colón reveló detalles de cómo es la vida del exfundador del Cártel de Sinaloa en la prisión más segura de EEUU

Fuente: Infobae
01/09/2025 05:25

Sin calor extremo a la vista: la Aemet prevé un arranque de septiembre con temperaturas templadas y lluvias en el norte

El arranque del mes trae frentes lluviosos en el norte, tormentas en Baleares y un descenso térmico temporal, seguido de una rápida recuperación de las temperaturas y máximas superiores por encima de los 34 grados

Fuente: Infobae
30/08/2025 19:04

Defensoría emitió alerta por riesgo extremo de "conflicto híbrido" en Cali tras atentado con carro bomba

La entidad advirtió que el riesgo combina la acción de grupos armados, redes criminales locales y carteles internacionales

Fuente: Clarín
29/08/2025 02:18

El tiempo hoy en Houston: el calor extremo llega con una tormenta y el estado del clima este viernes 29 de agosto de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de la estrella solitaria.¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Infobae
29/08/2025 00:01

La sierra soportará hasta -20 °C: Indeci advirtió medidas por descenso extremo de temperaturas nocturnas

Defensa Civil recomendó a la población adoptar acciones de protección ante el aviso meteorológico, que alerta sobre la continuidad de temperaturas mínimas en localidades altoandinas de 17 regiones

Fuente: Infobae
28/08/2025 09:29

Mascarilla de calabaza: el secreto para la piel en temporada de frío y lluvias o cuando hay calor extremo

La piel experimenta cambios significativos durante las temporadas de bajas temperaturas y humedad constante

Fuente: Infobae
27/08/2025 10:23

Clima en Arequipa hoy, miércoles 27 de agosto: Senamhi advierte frío extremo en la sierra y cielo nublado en la costa

Las temperaturas mínimas llegarán hasta los -7°C en Imata y Caylloma, mientras que en distritos como Mollendo y Camaná se esperan cielos cubiertos con sensación térmica más baja.

Fuente: Clarín
26/08/2025 22:00

La ola de calor extremo amenaza el noroeste de EEUU: las señales de alarma y cómo cuidarse

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) advirtió a la población sobre las altas temperaturas en la región y los efectos en la salud.

Fuente: La Nación
25/08/2025 21:00

Extremo, explosivo, de 16 años y con el fútbol a sus pies: el nuevo pibe maravilla que conmueve a Inglaterra

Campeón vigente de la Premier League, Liverpool se estaba agarrando de los pelos. Le ganaba 2-0 a Newcastle, como visitante, tenía un jugador más, pero se derrumbó en 30 minutos: iba 2-2 y al filo de la cornisa. Sin Alexis Mac Allister, le faltaba una mente brillante que frenara la locura existencial. Si seguía así, iba a perder. Arne Slot, el entrenador, un hombre seguro y sereno que jamás pierde los estribos, dispuso de tres cambios a los 90 minutos. Entre ellos, la salida de Mohamed Salah, el ídolo de 33 años. Entre ellos, el ingreso de Rio Ngumoha, un pibe de 16, un atrevido que juega en el extremo izquierdo, camiseta número 73, un metro 70, gambeta hacia adelante, pura explosión juvenil, cuando no va a la escuela secundaria.En una obra maestra del contraataque, en el minuto 100, en un atiborrado St. James Park con apenas un minúsculo grupo reds en un costado, el pibe maravilla que asombra a Europa -y tiene a Inglaterra en los pies-, tomó la pelota, así como venía de un pase sin tocarla de Dominik Szoboszlai, como en los viejos buenos tiempos.El chico ni lo pensó: se adelantó un par de metros y le pegó: el balón fue directo a la red. El estadio se quedó en silencio (solo algunos pocos atinaron a aplaudir, tímidamente, como en la antigua cortesía británica), mientras saltaba y saltaba, puño derecho en alto, al viento. Primer ratito en la Premier, primer gol. Decisivo, a los 100 minutos, para el campeón. Y para toda la vida, claro que sí.De origen nigeriano, Ngumoha fue miembro de la academia de Chelsea, en donde brillaba. En abril de 2024, marcó un gol en la final de la Copa de la Premier League Sub 17, un 3-1 sobre Wolverhampton. John Terry, una leyenda de los Blues, llegó a decir: "Es el mejor jugador joven de Inglaterra, parece tener pegada la pelota en sus pies cuando gambetea en velocidad, siempre hacia adelante".En una negociación relámpago (que hasta debió pasar por la Justicia), pasó semanas después a Liverpool. Actualmente, todos los futbolistas que juegan en la Academia de Kirkby perciben unas 50.000 libras esterlinas (US$ 67.000, aproximadamente) al año. Rio es uno de ellos.â?½ï¸?Goleadores más jovenes de la @premierleague ð???James Vaughan ð??´ó ?§ó ?¢ó ?¥ó ?®ó ?§ó ?¿ 2005 (16 años, 8m 27s)ð???James Milner ð??´ó ?§ó ?¢ó ?¥ó ?®ó ?§ó ?¿ 2002 (16 años, 11m 22s) ð???Wayne Rooney ð??´ó ?§ó ?¢ó ?¥ó ?®ó ?§ó ?¿ 2002 (16 años, 11m 25d).ð???Rio Nguhoma ð??´ó ?§ó ?¢ó ?¥ó ?®ó ?§ó ?¿ 2025 (16 años, 11m 26d) https://t.co/5b5QXppIvT— Silvio Maverino (@mavegol) August 25, 2025Slot lo adora. El 11 de enero de 2025, debutó en primera como titular en la victoria por 4 a 0 frente a Accrington Stanley, de la League Two, en un encuentro de la FA Cup. Con 16 años y 135 días, se convirtió en el jugador más joven en disputar un partido de esa competencia en Liverpool y, al mismo tiempo, en el titular más joven en la historia del gigante."Enjoy the moment!" ð?¥° pic.twitter.com/p6wLdYZE5e— Liverpool FC (@LFC) August 25, 2025Suele ser citado para los elencos juveniles británicos, aunque Nigeria reclama por el factor sentimental. El gol, sellado este lunes, lo cambia todo: con 16 años y 361 días, el delantero estableció un nuevo récord para el club. La marca anterior estaba en poder de Ben Woodburn, que anotó contra Leeds United en noviembre de 2016 cuando tenía 17 años y 45 días."Disfrutá de este momento", le susurra el entrenador, mientras lo aplauden y lo abrazan hasta los rivales. "Esto es también lo que hace especial a la Premier League. Quizá no fue el mejor partido en términos de tácticas o de juego, pero creo que todo aficionado por el mundo entero disfrutó viendo este partido. Y más con ese gol en el final", analizó el neerlandés.Our youngest ever goalscorer ð??« pic.twitter.com/HS8iFTNNHL— Liverpool FC (@LFC) August 25, 2025Algunos le ven un parecido a Raheem Sterling, el explosivo delantero que se destacó en Liverpool y que sigue en Chelsea. "Se acercó a hablar conmigo y fue genial. Una vez me llevó al margen del grupo y me dijo: 'Cuando perdés la pelota, asegurate de seguir la jugada. Porque en el más alto nivel, todo sucede muy rápido'. Me hizo sentir que puedo lograr lo que él ha logrado. Me asesoró sobre mis virtudes y, viniendo de alguien como Raheem, quedé impresionado", reconocía Rio. De todos modos, su potencial no tiene ese techo. Otros, por caso, lo comparan con Lamine Yamal. También puede jugar como volante. Un puesto que solía ocupar Lucho Díaz, también diestro y vibrante, desde el sector izquierdo hacia el centro. Se trata de ráfagas de felicidad. El pibe juega mientras sonríe: un caso de estudio.Love it, Rio â?¨ pic.twitter.com/zKtd3kx3dP— Liverpool FC (@LFC) July 30, 2025"Entrenar con el mejor equipo del mundo siendo tan joven es el sueño de todo niño. Aprendés de los mejores y te ponés a prueba contra ellos. Salah, por ejemplo, ha sido uno de mis modelos a seguir desde que era niño", sostiene el pequeño enrulado, que toma nota del "factor paso a paso", con el que lo aconsejan los cracks que lo rodean, pero no puede con su genio."Creo firmemente que algún día puedo ganar el Balón de Oro. Quiero ser considerado uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos y convertirme en una leyenda", le contó a Inside The Academy, un medio con todos los detalles de las inferiores.Arnold Martijn Slot, a los 46 años, lo cobija como un padre a un hijo. "¡Es especial! Cada vez que Rio entrena con nosotros, no tiene miedo de hacer lo que le sale en el momento. Es pura intuición", asume, detrás del magnetismo del nuevo niño maravilla. Hasta Virgil Van Dijk, el capitán, lo abraza y protege."Es un debut soñado para él. Estoy muy contento por Rio, que haya sido él el autor del gol definitivo. Ya se lo dije antes: esto es solo el principio, tiene que seguir trabajando duro y mantener la humildad. Pero esta noche sin duda tiene que disfrutarla, porque este partido va a quedar en la memoria de todos", suscribe el símbolo del campeón, uno de los que llevan de la mano a la última joya del fútbol inglés.

Fuente: Infobae
25/08/2025 05:29

Última hora de los incendios en España hoy, en directo | La AEMET alerta del peligro muy alto o extremo en zonas del norte y el este: hay tres fuegos activos en Ourense

La Xunta mantiene activa la situación 2 en toda la provincia de Ourense, aunque no se han realizado nuevos confinamientos ni evacuaciones

Fuente: Clarín
25/08/2025 02:00

El tiempo hoy en Los Ángeles: alerta de calor extremo este 25 de agosto de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de California.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Infobae
24/08/2025 18:16

El sector del olivar se juega su cosecha en septiembre bajo el efecto del calor extremo

Agricultores encaran semanas decisivas después de que varias olas de altas temperaturas hayan dañado el fruto y reducido expectativas, mientras expertos alertan sobre el impacto del clima en los volúmenes y el valor del producto en los próximos meses

Fuente: Infobae
24/08/2025 14:45

El calor extremo emerge como un riesgo creciente para la logística internacional

La OMS estima 23 millones de lesiones laborales al año por calor, un factor que puede incrementar riesgos en transporte, puertos, depósitos y afecta la competitividad del comercio internacional

Fuente: La Nación
23/08/2025 00:36

Hay alerta amarilla por tormentas, frío extremo y vientos fuertes para este sábado 23 de agosto: las provincias afectadas

Después de una semana que comenzó con condiciones adversas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pero luego se mantuvo estable, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este sábado 23 de agosto continuarán en la misma línea. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por tormentas, frío extremo y vientos fuertes en distintas regiones del territorio nacional.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las zonas afectadas por la advertencia por tormentas serán Corrientes, Misiones y el este de Chaco y Formosa, donde se esperan "posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas".Ante este escenario, el SMN recomienda: no sacar la basura; retirar objetos que impidan que el agua escurra; evitar actividades al aire libre; no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas; estar atento ante la posible caída de granizo; informarse por las autoridades; tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.En tanto, los sectores donde regirá el aviso por vientos fuertes serán Corrientes, Santa Fe, Chaco, Formosa, Santiago del Estero, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, San Juan, Chubut y Santa Cruz. En la Patagonia, los vientos tendrán velocidades aproximadas de entre 42 y 50 kilómetros por hora, mientras que en el centro y norte de entre 60 y 69.En este contexto, el organismo aconseja: evitar actividades al aire libre; asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse informado por autoridades; tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.22 AGO | ð??¡ï¸? El viento norte se hace sentir en varias localidades, que a esta hora, registran temperaturas superiores a los 30 °C ð??? pic.twitter.com/LmFXEH5KeP— SMN Argentina (@SMN_Argentina) August 22, 2025Por otra parte, en el noreste de San Luis y el oeste de Córdoba, Neuquén y Mendoza regirá una advertencia por frío extremo, donde las temperaturas mínimas podrían llegar a los -1°C.El tiempo en el AMBAEl SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 12°C, un poco más baja que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 8°C y máximas de 15°C, el cielo estará algo nublado durante la mañana pero se despejará con el correr de la jornada. Los vientos del sector sudoeste tendrán velocidades aproximadas de 10 kilómetros por hora y la humedad será del 72%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 11°C, mínimas de 6°C y máximas de 14°C. Al igual que en la Ciudad, el cielo estará un poco nublado durante la mañana y se despejará a la tarde. Además habrá una humedad del 82%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 8°C y 15°C en Córdoba, 6°C y16°C en Tucumán, 8°C y 15°C en Santa Fe, 6°C y 15°C en Entre Ríos, 6°C y 15°C en Jujuy, 4°C y 14°C en Salta, 11°C y 20°C en Misiones, 6°C y 15°C en La Rioja, 8°C y 19°C en Santiago del Estero, 0°C y 15°C en San Luis, 0°C y 15°C en San Juan, 0°C y 13°C en Mendoza, 3°C y 15°C en Río Negro, 1°C y 15°C en Chubut, y 2°C y 7°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
22/08/2025 19:03

Cómo funciona el implante cerebral que logró revertir un caso extremo de depresión resistente

El procedimiento, que combina un mapeo detallado de redes neuronales con estimulación eléctrica programada, abre nuevas perspectivas terapéuticas para cuadros crónicos que no responden a abordajes convencionales

Fuente: Perfil
22/08/2025 12:18

Córdoba: "El riesgo de incendios es extremo"

Según informó la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático de la Provincia "la alerta se extiende hasta el domingo 24". Leer más

Fuente: Clarín
22/08/2025 04:18

El tiempo hoy en Los Ángeles: alertan por calor extremo y el estado del clima este viernes 22 de agosto de 2025

Mira el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional en el estado de California.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál será la temperatura promedio y la probabilidad de lluvia?

Fuente: Infobae
20/08/2025 15:18

Genaro García Luna denuncia maltrato "extremo" en prisión de EEUU

El exfuncionario acusó que sólo habló una vez con su abogado en ocho meses de prisión y no lo dejan bañarse

Fuente: Infobae
20/08/2025 05:31

España se despide del calor extremo: bajan las temperaturas y llegan tormentas al este del país

La Aemet activa las alertas por lluvias y tormentas en el este del país y en Málaga por temperaturas de hasta 36 grados

Fuente: La Nación
17/08/2025 21:18

España y Portugal en llamas: el calor extremo desata una ola de incendios en el sur de Europa

MADRID.- El calor abrasador dificultaba ayer los esfuerzos por contener 40 grandes incendios forestales en toda España, lo que llevó al gobierno a desplegar 500 efectivos adicionales de la unidad militar de emergencias para apoyar las operaciones. Portugal y Turquía replican este fenómeno mortal.Los 39 incendios activos en Galicia, afectan principalmente a las provincias de Ourense, Zamora, León y Cáceres, y causaron hasta el momento tres muertos, más de tres mil desplazados en Castilla y León. Cientos de personas obligadas a permanecer en sus hogares para protegerse del humo, con una quincena de rutas cortadas y la suspensión del servicio ferroviario de alta velocidad en la provincia de Ourense en la línea que une Madrid con Galicia, según el último balance de los bomberos.El sur de Europa está sufriendo una de las peores temporadas de incendios forestales en dos décadas y España es uno de los países más afectados.Sólo en la última semana, los incendios se cobraron tres vidas y quemaron más de 115.000 hectáreas, mientras que el vecino Portugal también lucha contra las llamas.Según la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet), las temperaturas alcanzaron los 45°C en algunas zonas. "Quedan días complejos ya que la meteorología no acompaña", dijo el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en una conferencia de prensa en Ourense, una de las zonas más afectadas.Sánchez anunció un aumento de los refuerzos militares, con lo que el número total de efectivos desplegados en toda España asciende a 1900.También activó el Mecanismo Europeo de la Guardia Civil, que envió dos aviones anfibios Canadair para apoyar las operaciones de extinción de incendios.Virginia Barcones, directora general de Servicios de Emergencia, dijo a la televisión pública española que se esperaba que las temperaturas bajaran a partir del martes, pero que por el momento las condiciones meteorológicas eran "muy adversas". "Este domingo hay temperaturas extremadamente altas con un riesgo extremo de incendios, lo que complica las labores de extinción", dijo Barcones.Vecinos desesperadosEn la localidad gallega de Villardevós los vecinos, desesperados, se organizaron para combatir las llamas por su cuenta con baldes de agua, ya que la zona se quedó sin electricidad para alimentar las bombas de agua. "Los aviones de los bomberos vienen de todas partes, pero aquí no vienen", dijo Basilio Rodríguez, un residente. "Es insalvable, no puede ser peor", añadió Lorea Pascual, otra residente local.Los datos del Ministerio del Interior indican que, desde junio, 27 personas fueron detenidas y se abrieron 92 investigaciones por presuntos incendios provocados.La Junta de Castilla y León ordenó la evacuación de 10 localidades en la vertiente leonesa de Picos de Europa, por el incendio en Barniedo.La cabeza del incendio de Yeres avanzaba con una "intensidad realmente bárbara" hacia la comarca de la Maragatería y con el operativo "en jaque", según reconoció el director técnico del operativo. Ya hay más de 3000 vecinos evacuados en esta comunidad y 27 fuegos activos, 10 en el máximo nivel de riesgo.En Galicia, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, cifró en una decena los incendios del máximo nivel en su comunidad, todos ellos en la provincia de Ourense, donde ardieron 50.000 hectáreas.El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, pidió de nuevo la movilización del Ejército regular y más medios.Arde el sur de EuropaEn la vecina Portugal, los incendios forestales quemaron unas 155.000 hectáreas de vegetación en lo que va del año, según datos provisionales del Instituto de Protección Forestal (ICNF, por sus siglas en portugués), el triple de la media de este periodo entre 2006 y 2024. Cerca de la mitad de esa superficie ardió sólo en los últimos tres días.Miles de bomberos luchaban contra ocho grandes incendios en el centro y el norte de Portugal, el mayor de ellos cerca de Piodao, una zona montañosa y pintoresca muy popular entre los turistas.Otro incendio en Trancoso, más al norte, lleva ocho días arrasando la zona. El viernes pasado, un incendio más pequeño a pocos kilómetros al este se cobró la vida de un residente local, el primero de esta temporada.En este contexto, más de 250 personas fueron evacuadas anteanoche en Turquía tras un nuevo incendio en la provincia turística de Canakkale (noroeste), informaron las autoridades. El incendio se originó el sábado y se propagó rápidamente debido a los fuertes vientos que soplaban en las colinas cercanas a la ciudad de Galípoli, situada en el estrecho de los Dardanelos, muy frecuentado en época de verano."Como medida de precaución, 251 residentes de cinco aldeas fueron reubicados en zonas seguras", escribió en X el gobernador de Canakkale, Omer Toraman. Se difundieron imágenes que mostraban las colinas iluminadas por brillantes llamas y enormes nubes de humo. Doce aviones, 18 helicópteros y 900 socorristas se unieron a la operación de rescate al amanecer, informó la Dirección Forestal en X.Este destino turístico, popular por sus antiguas ruinas troyanas y el campo de batalla de Galípoli, donde miles de soldados murieron durante la Primera Guerra Mundial, sufre una sequía extremadamente severa desde el último año, señaló el gobernador.Más de 2000 personas tuvieron que ser evacuadas en esta provincia turca el 11 de agosto debido a un incendio forestal.Turquía, que experimentó su julio más caluroso desde que se iniciaron los registros meteorológicos hace 55 años, enfrentó a varios incendios importantes en las últimas semanas. Catorce personas fallecieron combatiendo las llamas en julio en el oeste del país.Agencias Reuters y ANSA

Fuente: Infobae
17/08/2025 06:48

La Aemet anuncia un cambio de tiempo: España se despide del calor extremo tras una ola que ha dejado máximas de 44ºC y noches infernales

El lunes termina el aviso de la Agencia Estatal de Meteorología por el episodio de temperaturas extraordinariamente altas que aún ponen en alerta a casi todo el país este domingo

Fuente: Infobae
16/08/2025 14:31

Sospechan que el calor extremo causó más de 400 muertes en este condado de Arizona

El aumento sostenido de fallecimientos en la región despierta inquietud sobre la efectividad de las acciones implementadas por las autoridades y el impacto de las condiciones meteorológicas en los sectores más vulnerables de la población

Fuente: La Nación
16/08/2025 05:00

Así es la ciudad de Alaska cuyos residentes viven y trabajan dentro de un solo edificio para evitar el clima extremo

Apodado como "el pueblo que vive bajo el mismo techo", la histórica ciudad de Whittier, en Alaska, llama la atención porque la mayoría de sus habitantes residen y trabajan en un solo complejo: el Begich Towers. Para evitar el frío extremo, los residentes tienen en una misma propiedad diferentes servicios esenciales como una tienda, oficina de correos, una iglesia y hasta un hotel de dos pisos. Whittier, la ciudad de Alaska donde los residentes viven y trabajan en un solo edificio Whittier se caracteriza por su acceso limitado y sus condiciones climáticas extremas, que la volvieron un lugar clave durante Segunda Guerra Mundial. Actualmente, posee menos de 272 habitantes y en verano recibe más de 700 mil turistas por año, de acuerdo con datos de su página oficial. La ciudad fue fundada por el Ejército de los Estados Unidos poco después del bombardeo japonés de Dutch Harbor, en las Islas Aleutianas, de 1942. El objetivo era encontrar una locación para instalar una base militar secreta. Al ubicarse entre montañas de 1067 metros y estar cubierta por una densa capa de nubes que dificultaban su descubrimiento, Whittier se convirtió en la opción ideal.En 1943 se culminó la instalación del ferrocarril federal al valle de Portage en la ciudad y se creó el principal punto de desembarque para carga, tropas y personal dependiente del Comando de Alaska. El ejército permaneció activo en Whittier hasta 1960, con un total de aproximadamente 1200 personas. Sin embargo, cuando las tropas se retiraron, su población cayó drásticamente. Actualmente, el 95% del pueblo vive en Begich Towers, un complejo de tres módulos interconectados, cada uno de 14 pisos. En un principio se llamaba Hodge Building y estaba destinado a albergar a personal militar y sus familias en la región. Sin embargo, luego de que la base militar fuera desactivada en los años 60, el edificio fue transformado en un lugar residencial y rebautizado en 1972 en honor a Nick Begich, un congresista de Alaska que desapareció en un accidente aéreo en la zona. El lugar cuenta departamentos de una, dos y tres habitaciones, para sus diferentes habitantes. Pero, además, en el mismo complejo los residentes pueden encontrar una gran variedad de servicios esenciales, como:Oficina de correosUna tienda LavanderíaIglesia bautistaHotel de dos pisosSala de conferenciasPatio de recreo cubierto para la escuelaEspecíficamente la escuela está conectada al complejo mediante un túnel subterráneo. Así, estudiantes pueden desplazarse sin tener que salir al exterior y evitan exponerse al frío extremo. Vacaciones de verano en Whittier: qué se puede hacer y cómo llegarLos viajeros pueden realizar diferentes actividades como:KayakCrucero por el glaciarRecolección de bayasCampingPescaPícnicRecorrido a pieSenderismoAvistamiento de flor y fauna en el estrecho de Prince William Sound¿Cómo llegar al "pueblo que vive bajo el mismo techo"?Whittier se encuentra en la red vial de Alaska y se accede a través del Túnel Conmemorativo Anton Anderson, que conecta la ciudad con la zona de Portage y luego con la Carretera Seward en el centro-sur del estado.Según el sitio Travel Alaska, hay diferentes formas de acceso a la ciudad. Desde mayo a septiembre, el Ferrocarril de Alaska ofrece un servicio diario de tren. Muchos cruceros que cruzan el golfo de Alaska empiezan o terminan allí y los pasajeros suelen desembarcar para continuar por tierra hacia lugares como el Parque Nacional y Reserva Denali o Fairbanks. Además, la Carretera Marina de Alaska opera ferris regulares que enlazan Whittier con otras comunidades costeras del Prince William Sound.

Fuente: La Nación
15/08/2025 11:00

Clima de hoy en EE.UU.: fuertes lluvias, calor extremo y otras alertas para este viernes 15 de agosto

El panorama meteorológico para este viernes 15 de agosto y el fin de semana estará marcado por una combinación de fenómenos intensos que afectarán distintas regiones de Estados Unidos: desde la amenaza de tormentas severas en el norte, hasta el seguimiento cercano de sistemas tropicales y la llegada de una intensa ola de calor en el centro del país norteamericano. Vigilancia por disturbio tropical en el Golfo de MéxicoEl Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) anticipó que un disturbio tropical en el suroeste del Golfo podría generar lluvias moderadas a intensas en sectores del sur de Texas y el noreste de México entre este viernes y el sábado. Las proyecciones indican que el sistema se moverá hacia el interior durante esta tarde o noche, con una probabilidad media (50%) de convertirse en depresión tropical antes de tocar tierra.El sistema no desarrolló aún una circulación bien definida, pero las imágenes satelitales revelaron un aumento en la actividad de lluvias y tormentas en las últimas horas.La agencia estadounidense advirtió que, incluso si no se organiza como ciclón tropical, podría descargar precipitaciones lo suficientemente intensas como para provocar inundaciones localizadas.Un avión caza huracanes de la Fuerza Aérea tiene programada una misión de reconocimiento esta mañana para evaluar el desarrollo del sistema.Tormentas severas en las Llanuras del Norte y el Alto Medio OesteUna zona frontal de desplazamiento lento se mantendrá sobre el norte de las Llanuras y el Alto Medio Oeste. Esta generará condiciones propicias para tormentas eléctricas fuertes durante todo el fin de semana. El Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés) estableció un riesgo ligero para estos fenómenos en la región.Desde esta tarde, una onda corta en niveles altos ingresará al Alto Medio Oeste, donde favorecerá el desarrollo de tormentas severas capaces de producir vientos destructivos, granizo de gran tamaño, lluvias torrenciales y, de manera aislada, tornados breves.Se espera que la inestabilidad atmosférica sea elevada en zonas de Minnesota, Iowa, Dakota del Sur y Nebraska.El viento en superficie y en niveles medios favorecerá la organización de las tormentas en estructuras supercelulares.Durante la noche, las tormentas se mantendrán activas y, el sábado y domingo, nuevas rondas impactarán las mismas áreas, lo que incrementará el riesgo de inundaciones repentinas.Seguimiento de la tormenta tropical ErinMientras tanto, en el Atlántico, el NHC emitió avisos sobre la tormenta tropical Erin, ubicada esta mañana a varios cientos de kilómetros al este de las Islas de Sotavento Septentrionales. El sistema mantiene vientos máximos sostenidos de 69 mph (111 km/h) y ráfagas que alcanzan las 86 mph (138 km/h).Los pronósticos indican que Erin continuará intensificándose, hasta alcanzar fuerza de huracán categoría 1 hoy por la tarde, con vientos de 92 mph (148 km/h).Para el domingo por la mañana, se prevé que alcance categoría 3, con vientos de 132 mph (213 km/h) y ráfagas de hasta 161 mph (259 km/h).Su trayectoria proyectada la llevará hacia el noroeste, mientras se acerca al noreste del Caribe, aunque sin impactos directos inmediatos sobre tierra en las próximas 48 horas.Calor extremo en el centro y este de Estados UnidosLas temperaturas se ubicarán por encima de lo habitual en gran parte del centro y este de Estados Unidos, mientras que la costa oeste se mantendrá más fresca de lo normal. La zona más afectada será el corredor que va desde las Llanuras Centrales hasta el Medio Oeste.Entre el sábado y el domingo, se esperan máximas que oscilarán entre 95 °F (35 °C) y 105 °F (40,5 °C) en ciudades del centro, con índices de calor que podrían alcanzar entre 100 °F (37,8 °C) y 105 °F (40,5 °C).El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) advirtió que este nivel de calor generará un riesgo de calor "Mayor" e incluso "Extremo" en algunos sectores, lo que puede ser peligroso para quienes no cuenten con espacios frescos o acceso a hidratación.Otros fenómenos climáticos para el fin de semana en Estados UnidosAdemás de los sistemas principales, otras regiones del país norteamericano experimentarán condiciones meteorológicas activas:En el sur y sureste, una débil frontera frontal estancada mantendrá la posibilidad diaria de chubascos y tormentas eléctricas.En el noroeste del Pacífico, una masa de aire frío acompañada de un frente ingresará desde el océano, lo que aumentará las lluvias entre sábado y domingo, y avanzará hacia las Rocosas del Norte, la Gran Cuenca y el norte de California.En el suroeste, la humedad monzónica generará aún más precipitaciones intermitentes sobre la región de las Cuatro Esquinas, con riesgo de inundaciones localizadas en áreas propensas.

Fuente: Infobae
15/08/2025 07:16

El extremo Dani Fernández, baja para el primer ensayo del Barça en Alemania

El club azulgrana confirmó una lesión muscular que aparta al jugador de la convocatoria para el torneo de Nordhorn, cita que marca la primera oportunidad de la plantilla renovada de Carlos Ortega para medirse ante equipos alemanes y europeos

Fuente: Perfil
15/08/2025 04:54

Alerta amarilla por frío extremo y fuertes vientos: a qué provincias afectará y qué pasará en el AMBA este viernes 15 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que estas temperaturas son peligrosas para niños, adultos mayores de 65 años y personas que sufran enfermedades crónicas. Leer más

Fuente: La Nación
15/08/2025 03:00

Hay alerta amarilla por frío extremo y vientos fuertes para este viernes 15 de agosto: las provincias afectadas

Después de una jornada de jueves en las que las temperaturas bajaron en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este viernes 15 de agosto subirán levemente y el cielo estará más despejado. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por frío extremo y vientos fuertes para distintos sectores del territorio nacional.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el alerta por temperaturas bajas regirá en la zona este de Buenos Aires, en las ciudades de Magdalena, Verónica, Chascomús, Castelli, Dolores, Pila, General Guido, Maipú, Ayacucho, Coronel Vidal y Balcarce. En estos puntos, las mínimas podrían alcanzar los -1°C.El SMN detalló que se trata de fenómenos que podrían generar un efecto "leve a moderado" en la salud y afirmó: "Estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".Frente a estos casos, el Servicio Meteorológico recomendó:Tomar abundante cantidad de líquido calienteReforzar las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripeVentilar los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbonoUsar ropa adecuada para bajas temperaturasMantenerse informado por las autoridadesPor otra parte, las zonas cordilleranas de San Juan, La Rioja y Catamarca estarán bajo alerta amarilla por vientos fuertes, los cuales correrán a velocidades de entre 60 y 69 kilómetros por hora, y con ráfagas de hasta 87. En estos lugares, la jornada será muy ventosa, por lo que el organismo aconsejó evitar actividades al aire libre; asegurar los elementos que puedan volarse; mantenerse informado por autoridades; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.El tiempo en el AMBAEn vísperas del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 10°C, un poco más alta que durante los último días. Se esperan mínimas de 7°C y máximas de 13°C, el cielo estará despejado durante la mañana y se nublará ligeramente por la tarde, los vientos del sector este tendrán velocidades aproximadas de seis kilómetros por hora y la humedad será del 78%. Luego, para el sábado se prevén lluvias aisladas.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, aunque un poco más frío, con una media de 8°C, mínimas de 4°C y máximas de 12°C. En principio será una jornada ventosa, con el cielo despejado durante la mañana y algo nublado por la tarde. Además habrá una humedad del 86%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura rondará entre 5°C y 16°C en Córdoba, 10°C Y 16°C en Tucumán, 4°C y 16°C en Santa Fe, 3°C y 16°C en Entre Ríos, 9°C y 15°C en Jujuy, 9°C y 15°C en Salta, 6°C y 20°C en Misiones, 10°C y 19°C en La Rioja, 6°C y 20°C en Santiago del Estero, 9°C y 18°C en San Luis, 5°C y 17°C en San Juan, 6°C y 15°C en Mendoza, 1°C y 12°C en Río Negro, 4°C y 14°C en Chubut y -1°C y 5°C en Santa Cruz.

Fuente: La Nación
14/08/2025 14:00

Como el Chapo Guzmán: Caro Quintero se queja de aislamiento extremo en EE.UU. y un juez interviene

Al igual que lo hiciera recientemente Joaquín "El Chapo" Guzmán, quien solicitó a un juez ver a su defensa, ahora Rafael Caro Quintero ha pedido asistencia para que se alivie su aislamiento en prisión. En este caso, un magistrado ya ha intervenido a su favor.De qué se queja Rafael Caro QuinteroEl exfundador del Cartel de Guadalajara rompió el silencio desde su extradición a Estados Unidos. En una carta, se quejó de las duras medidas restrictivas a las que está sometido en una prisión de Brooklyn. Aseguró que lo tratan "peor que a un terrorista", de acuerdo con Latin Times.Al igual que "El Chapo" Guzmán, Rafael Caro Quintero redactó una carta para pedirle directamente al juez de distrito Frederick Block que emitiera una orden de "levantamiento inmediato" de las Medidas Administrativas Especiales (SAM, por sus siglas en inglés) que le han sido impuestas. La solicitud fue presentada a través de su abogado, Mark S. DeMarco.Las SAM son un proceso extremo de la legislación de Estados Unidos que se aplica a presos considerados un "riesgo sustancial". Estas medidas permiten a las autoridades monitorear las comunicaciones entre un abogado y su cliente, en casos donde el contacto podría resultar en lesiones graves, la muerte o daños sustanciales a la propiedad.Qué dice la carta que Caro Quintero envió a un juezEn una declaración escrita, Rafael Caro Quintero asegura estar prácticamente confinado en una pequeña celda sin ventanas, donde permanece solo 23 horas al día de lunes a viernes. Durante los fines de semana, se queda encerrado las 24 horas y no se le permite hacer ejercicio.Detalla que sus comidas se sirven a través de una ranura en la puerta, la luz siempre está encendida y a menudo carece de ropa de abrigo o mantas para soportar el frío.Última Hora: Caro Quintero se queja de incomunicación y aislamiento extremo en cárcel de Brooklyn.Sus abogados dicen que "basados en mitos" le imponen restricciones propias de un terrorista.Pide a juez audiencia.Aquí la nota en @EntornoMexico_ : https://t.co/w3nKpmTnSQ pic.twitter.com/bnOk8TxTP6— Arturo Ángel (@arturoangel20) August 8, 2025"Salvo las visitas de su equipo legal, el Sr. Quintero está completamente aislado y tiene prohibido compartir celda o comunicarse de cualquier otra manera con otros reclusos", indica el documento que circula en X. "Él es hispanohablante, no sabe inglés, y en ciertos momentos su unidad de alojamiento parece estar compuesta solo por guardias que no pueden comunicarse en español", añade la misiva.Al final del documento, los abogados de Quintero solicitan al juez que su cliente sea liberado del aislamiento y reubicado en otra unidad menos restrictiva, argumentando que las medidas a las que está sometido son demasiado severas.Juez solicita mejorar condiciones de Caro QuinteroSegún las búsquedas, el juez Frederick Block ordenó al Departamento de Justicia de Estados Unidos que emitiera una postura oficial sobre las condiciones de Caro Quintero. La fecha límite para esta respuesta es el 18 de agosto de 2025.Al día de hoy, 13 de agosto de 2025, el plazo para la respuesta del Departamento de Justicia aún no ha vencido, por lo que no hay información disponible sobre su postura oficial, según El Financiero.La solicitud del magistrado deja abierta la posibilidad de que se convoque a una audiencia especial, dependiendo de la respuesta de las autoridades federales, quienes decidirán si se mantienen las condiciones actuales de reclusión en la cárcel de Brooklyn o si se modifican. La fecha límite para que el Departamento de Justicia emita su postura oficial es el 18 de agosto de 2025.Además de las denuncias sobre las condiciones precarias en las que se encuentra Caro Quintero, su defensa argumentó que el aislamiento podría afectar su salud mental y física. Asimismo, alegan que la falta de comunicación con sus abogados y su familia hace "casi imposible" preparar una defensa adecuada para su caso.El pasado 5 de agosto, las autoridades de Estados Unidos anunciaron que no buscarán la pena de muerte para tres conocidos exlíderes de carteles de la droga mexicanos: Rafael Caro Quintero, Ismael "El Mayo" Zambada y Vicente Carrillo Fuentes.Cabe recordar que Caro Quintero está acusado, entre otros delitos, del homicidio de Enrique "Kiki" Camarena, agente de la DEA en México.

Fuente: La Nación
14/08/2025 11:00

Un extremo deportivo llega a la Argentina y ya tiene precio confirmado

SAN PABLO-. Ford presentó oficialmente en Sudamérica el Mustang Dark Horse, la variante de alto rendimiento de la séptima generación del histórico muscle car. Con nuevos detalles en diseño y mejoras en motorización y dinámica, se convierte en la propuesta más extrema que la marca haya desarrollado sobre la base del Mustang de producción.La llegada de este modelo marca un nuevo capítulo en la tradición deportiva del óvalo, que tuvo como referentes a icónicas ediciones pasadas: el Shelby GT350 de 1965, el Boss 302 de 1969, el Mach 1 de 1970, el SVT Cobra R (Fox Body) de 1993 o el SVT Cobra R de 2000, solo por mencionar algunos.Una automotriz lanza su primera pickup y confirma su llegada a la ArgentinaQué cambia frente al conocido Mustang GTLas transformaciones se notan a simple vista. El Dark Horse adopta un paragolpes delantero con acabado oscurecido, faros full LED con terminación oscurecida, franjas exclusivas en el capó, retrovisores negros, llantas de 19" en negro mate con diseño propio y cálipers Brembo negros. Los emblemas "Dark Horse", con el caballo mirando hacia el frente (una novedad ya que no solo sale el icónico caballo galopando de costado), se ubican en los laterales, la parte trasera y los zócalos de las puertas. También hay un spoiler trasero oscurecido de mayor despeje y un sistema de escape doble de cada lado (cuatro salidas en total) con terminación oscura.En el interior, las butacas combinan cuero con costuras azules, los cinturones de seguridad también utilizan el mismo color y el volante â??forrado en cueroâ?? lleva el emblema Mustang oscurecido y terminaciones premium. Una placa con número de serie identifica a cada unidad y se suman detalles exclusivos en los zócalos y la iluminación ambiental configurable.Bajo el capó, el motor V8 Coyote 5.0 litros de cuarta generación recibe una calibración específica, junto con bielas y cigüeñal heredados del GT500. Esto le permite alcanzar los 507 CV (unos 15 más que el GT) a 7250 rpm y 567 Nm de torque a 4900 rpm. La caja automática de 10 velocidades mantiene la arquitectura, pero cuenta con ajustes exclusivos para esta versión. El sistema de escape activo tiene menos perforaciones en el resonador, lo que le otorga un sonido más potente en altas revoluciones y menor volumen de expansión, según detalló la marca en una charla técnica antes de saltar al trazado a probar el modelo.En la puesta a punto para pista, se destaca el diferencial trasero Torsen con sistema de enfriamiento, que evita sobrecalentamientos en uso extremo y transfiere torque de forma suave y progresiva entre las ruedas traseras. La suspensión adaptativa MagneRide cuenta con calibración propia, resortes delanteros más rígidos, soportes y bujes reforzados, barra estabilizadora trasera sólida y una dirección un 25% más rápida. Además, la distribución de peso es del 55% adelante y 45% atrás. Dispone de cinco modos de conducción (Normal, Resbaladizo, Deportivo, Pista y Pista Drag) y la posibilidad de ajustar individualmente parámetros como la asistencia de dirección, rigidez de suspensión, sensibilidad del acelerador, velocidad y régimen de los cambios y sonido del escape. En electrónica añade el sistema Track Apps con cronómetros, métricas de desempeño, Line Lock para precalentar neumáticos y un Drift Brake eléctrico desarrollado por Ford Performance para maniobras de drifting controladas. Lo que funciona no se tocaEl Dark Horse conserva la esencia de la séptima generación del Mustang: la silueta de capó largo y cola corta, la cabina centrada en el conductor y las proporciones clásicas que definen a este deportivo desde 1964.En el puesto de manejo mantiene el instrumental digital de 12,4" combinado con la pantalla táctil de 13,2" del sistema SYNC 4, compatibles de forma inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. El equipo de sonido Bang & Olufsen de 900 W con 12 parlantes y subwoofer sigue presente, así como los modos de visualización que homenajean al tablero de los Mustang Fox Body de los 80.En seguridad, conserva los siete airbags y el paquete Ford Co-Pilot 360, que incluye control de velocidad crucero adaptativo con Stop & Go, frenado autónomo frontal y en reversa, mantenimiento y centrado de carril, monitoreo de punto ciego con alerta de tráfico cruzado, asistente de maniobras evasivas, reconocimiento de señales de velocidad, luces altas automáticas y cámara de estacionamiento trasera.La preventa en Argentina ya está en marcha con un precio sugerido de $128.500.000 y garantía de 3 años o 100.000 km, lo que ocurra primero. Las entregas comenzarán a mediados de septiembre, inicialmente en tres colores: Blanco Oxford, Gris Mercurio y Negro Ebony. Ford Argentina apostó por las tonalidades clásicas de arranque, ya que en Brasil también se ofrece en Rojo Arizona, Azul Algarve y Azul Estoril. Según pudo averiguar LA NACION, en una primera instancia arribará un lote de 30 unidades.El rendimiento del modelo en pistaLuego de una charla informativa sobre las características del nuevo modelo en la concesionaria Ford Sinal, LA NACION comenzó el recorrido de 189 Km hacia el autódromo de Velocitta, sorteando el caótico tráfico de San Pablo, para probar el modelo en su hábitat. Subirse al Mustang Dark Horse es escuchar el sonido del entusiasmo. Un modelo que promete mucho, con objetivos ambiciosos y que se atreve a ofrecer al público grandes sensaciones. La postura de manejo es cómoda; requiere unos minutos para ajustar el respaldo y encontrar la posición ideal, pero es algo lógico en un auto de capot largo, donde la visibilidad y la comodidad deben convivir en equilibrio.La prueba se realizó en condiciones climáticas óptimas: unos 25°C, con un sol constante que, tras horas de rodar, calentaba el asfalto y lo volvía más exigente, ideal para calificar al diferencial con sistema de enfriamiento. Desde que se pisa el acelerador, el Dark Horse pide rienda suelta. No es una bestia descontrolada, pero sí un caballo de carreras que sabe dónde y cuándo responder con fuerza. No hay baches en la entrega: incluso bajo exigencias extremas, con frenadas fuertes, salidas abruptas y cambios rápidos de dirección, responde.Se evaluaron los modos de conducción Normal, Sport y Pista, todos con un rendimiento aprobado, cada una con su distintivo. En curvas, el Dark Horse ofrece la dosis justa de adrenalina y riesgo, pero manteniendo la seguridad de un coche de calle. Incluso en momentos de drift, lo que se percibe como descontrol es solo una ilusión, domada por la electrónica y la ingeniería. La dirección es precisa y la suspensión trabaja de forma tan efectiva que por momentos da la sensación de volar apenas a dos centímetros del asfalto.El tren trasero se mantuvo siempre firme, sin deslizamientos bruscos que pusieran en jaque la trayectoria.

Fuente: Perfil
14/08/2025 09:00

Alerta amarilla por frío extremo en Provincia de Buenos Aires: cuáles son las zonas más afectadas

Las bajas temperaturas se localizaron principalmente en la provincia de Buenos Aires. Leer más

Fuente: Infobae
14/08/2025 08:28

Cómo la fama y el esfuerzo extremo transformaron el presente de James Norton: del anonimato a los reflectores en series globales

El artista repasa los desafíos físicos y emocionales de sus últimos trabajos, así como el impacto de la fama en su vida cotidiana

Fuente: La Nación
14/08/2025 03:00

Hay alerta amarilla por frío extremo para este jueves 14 de agosto: las provincias afectadas

En el marco de una semana en la que las temperaturas fueron agradables, pero descendieron gradualmente con el correr de los días en todo el país, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este jueves 14 de agosto continuarán a la baja. En este sentido, emitió una alerta amarilla por frío extremo para dos provincias, mientras que en la ciudad de Buenos Aires también se podrá sentir.Según el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, se trata de temperaturas con "efecto leve a moderado en la salud" que "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años y quienes padezcan enfermedades crónicas".El alerta regirá en la provincia de Buenos Aires, en particular en el conurbano norte [donde las mínimas podrían llegar a 1°C], el este de Chascomús (-1°C) y la zona de Azul (-2°C) y alrededores. También, de acuerdo con la información publicada por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, regirá en el sudeste de Entre Ríos (2°C).Desde el Servicio Meteorológico, por su parte, alertaron: "Después de unos días agradables, el frío vuelve a casi todo el país. Tené a mano un buen buzo y una campera: el amanecer del jueves será muy frío. En sectores de la franja central, las mínimas podrían llegar hasta -5 °C. También las tardes serán frescas". Los niveles del mercurio descenderán a tal punto que la ciudad de Buenos Aires podría afrontar el día con las temperaturas más bajas de toda la semana.En el centro del país y la región pampeana, la temperatura máxima será de 16°C y la mínima de 4°C. El cielo estará algo nublado por la mañana y despejado durante el mediodía, con aumento de nubosidad hacia la tarde y algo nublado por la noche. Se esperan vientos de hasta 31 kilómetros por hora durante la tarde y la noche, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora en horas de la tarde.En la región de Cuyo, el día comenzará con cielo ligeramente nublado. Desde el mediodía y hasta la noche la cobertura será mayormente nublada. Las temperaturas se ubicarán entre los 9°C y los 18°C, y se registrarán vientos de hasta 22 kilómetros por hora desde el mediodía y hasta la noche.Después de unos días agradables, el frío vuelve a casi todo el país ð?¥¶ð?§¥ Tené a mano un buen buzo y una campera: el amanecer del jueves será muy frío. ð??¡ En sectores de la franja central, las mínimas podrían llegar hasta -5 °C. También las tardes serán frescas pic.twitter.com/9U49dl2dVb— SMN Argentina (@SMN_Argentina) August 13, 2025En el norte del país se pronostica una máxima de 17°C y una mínima de 9°C. El cielo estará parcialmente nublado por la mañana y se esperan lluvias aisladas desde el mediodía y por el resto de la jornada. La probabilidad de precipitaciones será de hasta un 40% desde ese momento y los vientos alcanzarán los 12 kilómetros por hora.En tanto, en la Patagonia, la temperatura mínima será de 4°C y la máxima de 10°C. La mañana estará despejada, pero al mediodía se formará niebla. Por la tarde y la noche el cielo estará algo nublado, con vientos de hasta 22 kilómetros por hora desde la tarde.Ante este escenario, el SMN recomendó:Tomá abundante cantidad de líquido calienteReforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripeVentilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbonoUsá ropa adecuada para bajas temperaturasMantenete informado por las autoridadesEl tiempo en el AMBAEl SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 8°C. Se esperan mínimas de 5°C y máximas de 13°C, el cielo estará algo nublado durante la jornada y se despejará recién a la noche. Los vientos del sector sudeste tendrán velocidades aproximadas de 12 kilómetros por hora y la humedad será del 73%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 7°C, mínimas de 2°C y máximas de 13°C. El cielo estará algo nublado durante el día y por la noche se despejará. Además habrá una humedad del 86%. También será una jornada ventosa, con velocidades de entre 13 y 22 kilómetros por hora.

Fuente: Perfil
13/08/2025 08:00

Córdoba: este miércoles 13 de agosto el riesgo de incendios será extremo

Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos, informó la Provincia. Leer más

Fuente: Perfil
13/08/2025 03:00

Alerta amarilla por frío extremo: a qué provincia afectará y qué pasará en el AMBA y el resto del país este miércoles 13 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que este fenómeno es peligroso para niños, personas mayores de 65 años y quienes sufran enfermedades crónicas. Leer más

Fuente: La Nación
13/08/2025 01:00

Hay alerta amarilla por frío extremo para este miércoles 13 de agosto: la provincia afectada

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por frío extremo que regirá este miércoles 13 de agosto en una provincia patagónica del país. El organismo señaló que este nivel de alerta está asociado a temperaturas que pueden provocar un "efecto leve a moderado en la salud" y resultar peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo como niños, personas mayores de 65 años y quienes padecen enfermedades crónicas.La información del SMN, fue emitida a través de su Sistema de Alerta Temprana. Allí se indicó, que la provincia afectada por temperaturas bajas extremas de nivel amarillo será Santa Cruz, más específicamente el oeste de esa provincia. Por otra parte, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prevé una temperatura mínima de 9°C y una máxima de 15°C. La jornada estará mayormente nublada por la mañana, parcialmente nublada al mediodía, nuevamente mayormente nublada por la tarde y parcialmente nublada por la noche. Los vientos alcanzarán hasta 31 km/h durante la mañana y la tarde, con ráfagas que podrían llegar a los 50 km/h al mediodía y en horas de la tarde.En el centro del país y la región pampeana las temperaturas oscilarán entre los 9°C y los 19°C. Se espera un cielo mayormente nublado por la mañana, parcialmente nublado hacia el mediodía y nuevamente mayormente cubierto desde la tarde hasta el cierre de la jornada. Los vientos llegarán hasta 31 km/h durante la mañana y la tarde, con ráfagas de hasta 50 km/h desde las primeras horas hasta la tarde.En la región de Cuyo la mínima será de 12°C y la máxima de 21°C. La mañana se presentará mayormente nublada, con un descenso parcial de la nubosidad al mediodía. Durante la tarde y la noche, el cielo volverá a estar mayormente cubierto. Los vientos no superarán los 22 km/h desde la mañana hasta la tarde.En el norte del país el día comenzará despejado, con temperaturas mínimas de 11°C y máximas de 24°C. Durante el mediodía y la tarde se prevé algo de nubosidad, para luego volver a un cielo despejado hacia la noche.En la Patagonia se anticipa una mínima de -1°C y una máxima de 10°C. La mañana tendrá cielo algo nublado, que se tornará ligeramente cubierto al mediodía. Por la tarde volverá a presentarse algo nublado y se despejará hacia la noche. Los vientos serán suaves, de hasta 12 km/h, durante toda la jornada.Recomendaciones por frío extremo:Tomá abundante cantidad de líquido caliente.Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.Usá ropa adecuada para bajas temperaturas.Mantenete informado por las autoridades.

Fuente: Infobae
11/08/2025 18:58

Alerta por invierno extremo en EEUU: se pronostica frío intenso y tormentas de nieve para la temporada 2025-2026

Nueva Inglaterra, las Llanuras del Norte y los Grandes Lagos serán los más afectados por un invierno que podría dejar nevadas históricas y olas de frío intermitentes

Fuente: Perfil
11/08/2025 14:00

Italia: pese al calor extremo, las playas están vacías por los elevados precios

En pleno verano italiano, las playas presentan un panorama inédito: el 90% de la costa registra menor afluencia que en 2024. Leer más

Fuente: Infobae
10/08/2025 18:05

Inundaciones repentinas golpean el Medio Oeste de EEUU, mientras el calor extremo se mantiene en el Oeste

El riesgo de inundaciones continuará hasta el lunes, al tiempo que más de 30 millones de personas siguen bajo alerta por calor extremo y riesgo de incendios forestales

Fuente: Infobae
09/08/2025 15:57

Niña viaja en transporte público con frágil pecera pero cuidando en extremo a su pez y video se viraliza

La escena viral muestra el riesgo de transportar un pez en un recipiente tan vulnerable

Fuente: La Nación
09/08/2025 02:18

Hay alerta por frío extremo para este sábado 9 de agosto: las provincias afectadas

Después de una semana con condiciones agradables en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque con un leve descenso de temperaturas, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) afirmó que para este sábado 9 de agosto no se esperan fenómenos atípicos. Sin embargo, para algunos sectores del norte y centro emitió una serie de alertas amarillas por frío extremo.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el aviso regirá en Entre Ríos (Concordia, Federal, San José de Feliciano y Federación), Chaco (en General Güemes), el norte de Corrientes, y Formosa, Salta y Misiones. Este fenómeno podría generar un efecto leve a moderado en la salud, mientras que el SMN informó que estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para "los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".Será un fin de semana con condiciones agradables en todo el país y sin advertencias peligrosas, aunque, de todos modos, el Servicio Meteorológico publicó para el domingo una alerta amarilla por lluvias intensas en el sur del país. Las zonas afectadas serán los sectores cordilleranos de Neuquén (a la altura de Villa La Angostura), de Río Negro (en Bariloche) y de todo Chubut. Además, el lunes regirá el mismo aviso para estos lugares.Ante este escenario, el SMN recomienda:Tomá abundante cantidad de líquido calienteReforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripeVentilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbonoUsá ropa adecuada para bajas temperaturasMantenete informado por las autoridades.El tiempo en el AMBAPara el fin de semana, el SMN señaló que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 6.2°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 5°C y máximas de 15°C, el cielo estará despejado a lo largo de toda la jornada, mientras que tampoco habrá vientos y la humedad será del 83%.En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 4.4°C, mínimas de 3°C y máximas de 14°C. Al igual que en la Ciudad, el cielo estará despejado durante todo el día. Habrá una humedad del 82%.

Fuente: La Nación
08/08/2025 17:18

Playas vacías, calor extremo y sombrillas a 120 euros: el inesperado drama del verano italiano

ROMA.- El año pasado, conseguir una habitación de hotel en alguna localidad costera durante "Ferragosto" â??el emblemático feriado del verano italiano, que se celebra el 15 de agosto en honor a la Asunción de la Virgenâ?? era casi una misión imposible. Este año, en cambio, la sorpresa es que aún hay mucha disponibilidad y abundan las ofertas.Si bien los datos aún son provisorios porque la temporada está en curso, este verano de 2025 â??marcado por temperaturas extremas y olas de calor sofocantesâ?? muestra una tendencia inédita: el 90% de las playas "están vacías", destacó este viernes el Corriere della Sera. El diario italiano atribuyó el fenómeno, evidente para cualquiera que se acerque a la costa, al fuerte aumento de precios."Hay excepciones, pero en el 90% de los casos los datos son negativos con respecto al año pasado", advirtió Bernabó Bocca, empresario hotelero y presidente de Federalberghi, la principal asociación del sector. Según explicó, "hay una disminución de la demanda interna porque los italianos tienen una menor capacidad de gasto e intentan organizar sus vacaciones de otro modo"."No renuncian, pero se toman períodos más breves, quizás eligen un departamento en lugar de un hotel, no van a comer afuera, sino que hacen las compras en el supermercado", detalló Bocca. Y advirtió: "El turismo está atado a los sueldos y si no se interviene en la carga fiscal, no hay nada que hacerle".De acuerdo con expertos, los salarios italianos se encuentran por debajo del promedio de la Unión Europea (UE).El Sindicato Italiano de los Balnearios informó que, hasta el momento, se registró una disminución promedio del 15% en la afluencia de visitantes, con caídas de hasta el 25% en regiones como Calabria y Emilia Romagna. Más allá de las cifras, en muchas localidades â??especialmente durante los días de semanaâ?? las sombrillas de los establecimientos balnearios, que dominan la fisonomía de las playas italianas, permanecieron vacías."En realidad, junio no había ido tan mal, mientras que en julio hubo una flexión", señaló Simone Battistoni, presidente de los Balnearios de Emilia Romagna, región conocida por las playas de Rimini, la ciudad que inmortalizó Federico Fellini.Sin dudar, Battistoni consideró que el motivo de la baja de turistas se debe a "un problema de bolsillo", a falta de dinero. "Aun cuando las playas están llenas, los consumos se han reducido, incluso cuando los precios no han variado", dijo. "Pero si antes la gente venía por dos semanas, ahora viene solamente una, o viene el fin de semana y se vuelve a su casa", subrayó. El fenómeno no afecta solo a la Riviera Romagnola, sino también a otras zonas costeras de toda la península. En Versilia, al norte de la Toscana, en localidades como Viareggio â??conocida por su carnavalâ??, se multiplican las quejas por hoteles vacíos (algo fácil de comprobar con una búsqueda en páginas de servicios de reserva) y playas semidesiertas. Lo mismo ocurre en las costas de las regiones de Lacio y Campania."El descenso de visitantes es evidente, pero ya lleva varios años", advirtió Giuseppe Aieta, alcalde de Cetraro, en la provincia de Cosenza, en Calabria. "El turismo costero tradicional está en declive", lamentó.Según el Corriere della Sera, la tendencia no se limita al mar: también se sienten los efectos en el turismo rural. Los llamados agriturismi â??casas de campo con pileta y actividades en zonas rurales y colinasâ?? reportan una baja en la demanda y mayores dificultades económicas. "La tendencia dominante son las estadías más cortas, con reservas de dos o tres noches como máximo, y un aumento del fenómeno de las vacaciones 'toco y me voy'", alertó Augusto Congionti, presidente de Agriturist, la asociación del sector.Frente a la creciente preocupación, la ministra de Turismo, Daniela Santanché, intentó restarle dramatismo a la situación. "Hablar de una crisis turística en agosto es alarmista y engañoso. Los dos primeros meses del verano vieron a Italia liderar el mercado mediterráneo, con una ocupación del 48â?¯% en junio y más del 43â?¯% en julio, además de una tarifa media inferior a la de competidores de primer nivel como Grecia y España", afirmó.Facciamo il punto sulle ultime misure introdotte a sostegno del turismo, e sul traino del settore per l'occupazione: tra agosto e ottobre sono previste oltre 260mila assunzioni nel comparto turistico, pari a oltre il 18% del totale nazionale. Lavoro e crescita per la Nazione. pic.twitter.com/02iKTk6i4x— Daniela Santanchè (@DSantanche) August 7, 2025Lo cierto es que el debate sobre los precios exorbitantes del alquiler de sombrillas y reposeras en muchas playas se ha convertido en uno de los grandes temas del verano. Incluso generó reacciones entre figuras públicas, como el actor Alessandro Gassman â??hijo del legendario Vittorioâ??, quien criticó abiertamente en redes sociales a los gestores de balnearios por los aumentos."Estimados propietarios de balnearios, leí que la temporada no va bien. ¿A qué creen que se debe? ¿Quizás se han pasado con los precios y la situación económica del país está impulsando a los italianos a elegir una playa pública? Bajen los precios y quizás la situación mejore. ¿Entendido?", escribió Gassman el miércoles pasado en Instagram. View this post on Instagram A post shared by Alessandro Gassmann Official (@alessandro_gassmann_official)Al día siguiente del posteo, que se volvió viral de inmediato, Carlo Rienzi, presidente de Codacons â??la asociación que defiende a los consumidoresâ??, salió a respaldar a Gassman. Con datos del Istat en mano, Rienzi señaló que, desde 2019, los precios de los balnearios aumentaron un 32,7â?¯% en promedio, "haciendo que un día de playa sea cada vez más caro para las familias, hasta el punto de que muchos, como muestran los datos de los balnearios, están renunciando por completo a las playas pagas". El repunte inflacionario se aceleró especialmente después del parate causado por la pandemia.En un comunicado, Codacons incluso calificó las quejas de los operadores turísticos como "lágrimas de cocodrilo". El costo promedio del alquiler de una sombrilla y dos reposeras en Gallipoli â??una espectacular playa de aguas turquesas en Pugliaâ?? es de 90 euros. En Sabaudia, a 70 kilómetros al sur de Roma, ronda los 45 euros, y en algunos puntos exclusivos de la isla de Cerdeña puede llegar hasta los 120 euros.El problema, señalan, es estructural: en Italia, más allá de la arraigada costumbre de asistir a balnearios â??que ofrecen duchas, bares, pileta y otros serviciosâ??, son escasas las "spiagge libere" o playas públicas, donde se puede ir sin pagar y colocar libremente la propia sombrilla y reposeras.Codacons ilustró los aumentos desmesurados con un ejemplo extremo: para alquilar la "carpa imperial" del lujoso balneario Twiga en Forte dei Marmi â??creado por Flavio Briatore para clientes VIPâ?? hay que desembolsar 1500 euros por día. La carpa, eso sí, tiene capacidad para diez personas.En medio de las olas de calor â??una de las más intensas está prevista para los próximos días, justo para el Ferragostoâ??, algunos también atribuyen la baja afluencia a las altísimas temperaturas. Muchos viajeros optaron este año por la montaña, en busca de alivio. "Seguramente allí las cosas van mejor, porque con este calor la gente está buscando refrescarse", apuntó Bocca.En ese contexto, se volvieron virales las imágenes de largas filas para subir al teleférico en Ortisei, una bellísima localidad de las Dolomitas, en el nordeste italiano, desbordada por centenares de turistas.

Fuente: Infobae
08/08/2025 15:05

Caro Quintero denuncia aislamiento extremo y violación a sus derechos por presunto terrorismo en prisión de EEUU

Los abogados denunciaron condiciones extremas de encarcelamiento; piden al juez suspender medidas o citar audiencia

Fuente: La Nación
08/08/2025 03:00

Hay alerta por frío extremo para este viernes 8 de agosto: las provincias afectadas

A modo de cierre de una semana sin condiciones adversas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) señaló que este viernes 8 de agosto el pronóstico se mantendrá en la misma línea, con un leve descenso de temperaturas. Sin embargo, emitió una serie de alertas amarillas por frío extremo para distintos puntos del territorio nacional, entre ellos algunos sectores de la provincia de Buenos Aires.Según el parte publicado por el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, las advertencias por temperaturas extremas por frío en PBA regirán en las zonas este de la provincia, entre La Plata y Tordillo, y afectará a ciudades como Berisso, Ensenada, Ignacio Correas, Lomas de Copellos, Los Naranjos, Atalaya, Magdalena, Vieytes, Álvarez Jonte, Punta Indio, Verónica y Pipinas.En tanto, el aviso fue emitido también para San Luis -en Villa Mercedes y General Pedernera-, Entre Ríos -en Nogoyá, Villaguay y Paraná-, y en Corrientes -en Monte Caseros y sus alrededores-.El organismo detalló que el frío extremo podría generar un efecto leve a moderado en la salud y especificó que estas temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para "los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".Ante este escenario, el SMN recomienda:Tomá abundante cantidad de líquido calienteReforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripeVentilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbonoUsá ropa adecuada para bajas temperaturasMantenete informado por las autoridades.El tiempo en el AMBAEn vísperas del fin de semana, el SMN informó que la temperatura en la ciudad de Buenos Aires rondará en 10.3°C, en la misma línea que durante los últimos días. Se esperan mínimas de 5°C y máximas de 13°C, el cielo estará despejado durante la mañana y se nublará con el correr de la jornada, mientras que los vientos del sector sur tendrán velocidades aproximadas de ocho kilómetros por hora y la humedad será del 73 por ciento. En el conurbano bonaerense se espera un pronóstico similar, con una media de 9.2°C, mínimas de 3°C y máximas de 13°C. Al igual que en la Ciudad, el cielo estará despejado durante la mañana y aparecerán nubes a lo largo de la tarde. Además habrá una humedad del 79%.En tanto, el Servicio Meteorológico emitió el pronóstico para el resto del país, donde la temperatura será de 13.4°C en Córdoba, 11.1°C en Tucumán, 12.5°C en Santa Fe, 10°C en Entre Ríos, 12.3°C en Jujuy, 10.5°C en Salta, 12.1°C en Misiones, 14.4°C en La Rioja, 16.3°C en Santiago del Estero, 11.1°C en San Luis, 12.4°C en San Juan, 10.5°C en Mendoza, 7.1°C en Río Negro, 6.6°C en Chubut y 6.8°C en Santa Cruz.

Fuente: Infobae
07/08/2025 07:14

El incendio en Tarifa arrasa el monte y deja sin alimento a los animales: "Me tengo que ir al otro extremo de la sierra con las cabras a darles algo de comer. No tengo nada"

El fuego ya se encuentra estabilizado y los efectivos terrestres trabajan ahora enfriando los puntos calientes

Fuente: La Nación
07/08/2025 04:00

Hay alerta amarilla por frío extremo para este jueves 7 de agosto: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por frío extremo para este jueves 7 de agosto que rige en dos provincias. Además, informó que se trata de un fenómeno que puede tener "efecto leve a moderado en la salud" y que resulta especialmente riesgoso para los grupos vulnerables, como personas mayores de 65 años, niños y niñas, y quienes padecen enfermedades crónicas.Según detalló el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el aviso por bajas temperaturas alcanza al oeste de Córdoba y al noreste de San Luis. Según lo indicado, en ambos casos se trata de temperaturas que pueden afectar la salud si no se toman los recaudos necesarios.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se prevé una jornada con lloviznas por la mañana, cielo parcialmente nublado al mediodía, mayormente nublado por la tarde y tambien nublado por la noche. La temperatura oscilará entre los 8°C y los 14°C, con vientos de hasta 22 kilómetros por hora durante todo el día.En el centro del país y la región pampeana, se espera un cielo mayormente nublado por la mañana, parcialmente cubierto al mediodía, mayormente nublado por la tarde y parcialmente nublado por la noche. Las temperaturas estarán entre los 7°C y los 18°C. Durante la tarde se prevén vientos de hasta 31 kilómetros por hora, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora.En la región de Cuyo se anticipa un cielo mayormente nublado por la mañana, lluvias aisladas al mediodía, y lloviznas tanto por la tarde como por la noche. Desde el mediodía y durante el resto de la jornada habrá hasta 40% de probabilidad de precipitaciones. Los vientos alcanzarán hasta 31 kilómetros por hora en la segunda mitad del día. En esta región, la temperatura oscilará entre una máxima de 14°C y una mínima de 6°C.En el norte del país, la jornada estará mayormente nublada por la mañana y con lloviznas al mediodía. Durante la tarde y la noche se registrarán lluvias aisladas. A partir del mediodía se espera una probabilidad de precipitación del 40%. Las temperaturas oscilarán entre los 7°C y los 14°C, con vientos de hasta 22 kilómetros por hora por la tarde y la noche.En la Patagonia, se anticipa un día parcialmente nublado por la mañana, despejado durante el mediodía y la tarde, y algo nublado por la noche. La mínima será de 3°C y la máxima de 10°C. Los vientos alcanzarán hasta 22 kilómetros por hora por la mañana y la noche.Recomendaciones por frío extremo:Tomá abundante cantidad de líquido caliente.Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe.Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono.Usá ropa adecuada para bajas temperaturas. Mantenete informado por las autoridades.

Fuente: La Nación
06/08/2025 21:00

Reto matemático extremo: sólo el 1% logró obtener el resultado correcto

Muchas personas creen que los cálculos matemáticos solo son una tarea que se brinda a los niños y adolescentes en etapa escolar. Sin embargo, estos ejercicios ayudan a ejercitar el cerebro a cualquier edad. En redes sociales es usual encontrar desafíos de este tipo para resolver, pero en las últimas horas una ecuación revolucionó internet por su complejidad. La misma es: (4 + 6 Ã? 2)² ÷ (3² â?? 1) + (18 ÷ 3 + 2) Ã? (5 â?? 1)² = ? Animate a resolver este ejercicio en 1 minuto y poné a prueba todos tus conocimientos. La regla esencial para resolver operaciones matemáticas mixtas es conocida como PEMDAS (por sus siglas en inglés) o jerarquía de operaciones, que establece el orden en que deben resolverse las distintas partes de un cálculo. El orden es el siguiente:ParéntesisExponentesMultiplicaciones y divisiones, de izquierda a derechaSumas y restas, también de izquierda a derechaCuando se ignora esta jerarquía, el resultado puede ser incorrecto, lo que hace que problemas aparentemente simples se conviertan en un caos. Paso a paso para resolver este cálculo matemático de forma correctaSi todavía no pudiste dar con la respuesta correcta o el resultado final te generó dudas, te dejamos una resolución sencilla a este problema. Para evitar errores comunes, es clave recordar que siempre deben resolverse las operaciones que se encuentran delimitadas por paréntesis.Paso 1: Resolver las operaciones dentro de los paréntesisComenzamos resolviendo las multiplicaciones y divisiones dentro de cada grupo de paréntesis:(4 + 6 Ã? 2)Primero, la multiplicación: 6 Ã? 2 = 12 Luego, la suma: 4 + 12 = 16(3² â?? 1)Elevamos al cuadrado: 3² = 9Restamos: 9 â?? 1 = 8(18 ÷ 3 + 2)Dividimos: 18 ÷ 3 = 6Sumamos: 6 + 2 = 8(5 â?? 1)²Restamos: 5 â?? 1 = 4Elevamos al cuadrado: 4² = 16Paso 2: Reemplazar las expresiones y resolver las potenciasReemplazando cada grupo por su resultado, la expresión queda: (16)² ÷ 8 + 8 Ã? 16 Ahora solo queda resolver la potencia por fuera del paréntesis: 16² = 256Ahora nuestro cálculo quedó como: 256 ÷ 8 + 8 Ã? 16. Paso 3: Resolver las divisiones y multiplicacionesSegún la regla de PEMDAS siempre deben resolverse las divisiones y multiplicaciones antes de las sumas y restas. 256 ÷ 8 = 328 Ã? 16 = 128Paso 4: Resolver sumas y restasUna vez cambiadas las expresiones el cálculo matemático quedará 32 + 128 = 160Resultado final: 160¿Cuáles son los beneficios de ejercitar el cerebro con cálculos mentales?Más allá de ser un simple desafío matemático, resolver ejercicios como este tiene múltiples beneficios para la mente. Según un estudio de la Universidad de Princeton, publicado en el Journal of Neuroscience, la práctica de cálculos matemáticos influye en la capacidad de las personas para tomar decisiones, ya que con cada operación que se realiza se trabajan áreas clave del cerebro relacionadas con la lógica, el razonamiento y la memoria.Algunos de los beneficios puntuales para nuestro funcionamiento cognitivo diario son:Incremento de la concentración y el enfoque. Resolver problemas matemáticos exige atención sostenida, lo que mejora la capacidad de concentrarse en tareas complejas durante más tiempo.Estimulación cerebral y plasticidad neuronal. Los cálculos activan distintas áreas del cerebro, dado que potencian su flexibilidad y fortalecer las conexiones neuronales.Agilidad mental. La práctica frecuente agiliza la capacidad de procesar información y tomar decisiones, tanto en ejercicios matemáticos como en situaciones de la vida cotidiana.Fortalecimiento de la memoria. Realizar cálculos mentales refuerza la memoria de trabajo, lo que permite retener y manipular información de manera eficiente. Con el tiempo, también mejora la memoria a largo plazo.Desarrollo del pensamiento lógico y analítico. Resolver ejercicios matemáticos fomenta un enfoque estructurado y lógico para abordar problemas, una habilidad clave tanto en el ámbito personal como profesional.Prevención del deterioro cognitivo. Varios estudios sugieren que el ejercicio mental, como los cálculos, puede retrasar el deterioro cognitivo relacionado con la edad, ayudando a prevenir enfermedades como el Alzheimer y la demencia.Cómo jugar en línea en LN JuegosPara los fanáticos de los acertijos y de los retos mentales, LA NACION creó LN Juegos, una propuesta lúdica que todos los días ofrece diversos contenidos diseñados para desafiar a los usuarios y para ayudarlos a desconectarse de la rutina.Entre los pasatiempos más demandados se encuentran algunos juegos de palabras como el Crucigrama, la Palabra oculta y la Sopa de letras. También son muy jugadas las Trivias, el Sudoku y las Palabras cruzadas, en el marco de una propuesta innovadora que se actualiza y amplía todos los meses.

Fuente: Infobae
06/08/2025 00:00

"El calor extremo impacta en la salud y la productividad": qué deben hacer las empresas para proteger a sus trabajadores más vulnerables de las altas temperaturas

1.180 muertes entre el 16 de mayo y el 13 de julio fueron consecuencia de las altas temperaturas, lo que supone un aumento del 1.300% respecto al mismo periodo del año pasado

Fuente: La Nación
05/08/2025 12:00

Clima de hoy en EE.UU.: avanza la tormenta tropical Dexter y hay alerta por calor extremo en California y Texas

La jornada de este martes 5 de agosto en Estados Unidos estará marcada por diversos fenómenos meteorológicos significativos que afectarán distintas regiones: desde tormentas eléctricas con posibilidad de tornados hasta temperaturas extremas en el suroeste. Además, una tormenta tropical continuará con su avance por el Atlántico, mientras alertas por la calidad del aire se mantienen activas en el norte debido al humo proveniente de incendios en Canadá. Lluvias intensas y riesgo de inundaciones repentinas en el suresteUna masa de aire tropical que se mantuvo sobre el sur generará tormentas eléctricas con lluvias de moderadas a intensas. Este fenómeno afectará principalmente a los estados del sureste y del Atlántico medio, en combinación con un frente casi estacionario que se extiende desde las planicies del sur hasta las costas del Golfo de México.El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta de riesgo por precipitaciones excesivas, lo que anticipa la posibilidad de inundaciones repentinas, especialmente en zonas urbanas, caminos, cauces menores y áreas bajas con mal drenaje. Esta advertencia se mantendrá durante toda la jornada del martes.Tormentas severas y granizo en las Llanuras del NorteOtra región que enfrentará condiciones meteorológicas adversas será la de las Llanuras del Norte, particularmente en Dakota del Norte y Dakota del Sur. Allí se desplazó un sistema frontal desde las Montañas Rocosas, acompañado de una masa de aire húmedo y cálido que se mantendrá bajo la influencia de una corriente en chorro del noroeste.Según el Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), existe una probabilidad leve de tormentas eléctricas severas. Los peligros incluyen:Ráfagas de viento superiores a 40 nudos (aproximadamente 75 km/h).Granizo de gran tamaño.Alta frecuencia de relámpagos.Posibles tornados aislados.Durante la noche, se espera que estas tormentas se agrupen y avancen hacia el valle del Missouri, lo que podría amplificar el potencial de daños estructurales o interrupciones en el suministro eléctrico.Ola de calor en el suroeste: temperaturas extremas y advertencias activasMientras tanto, el suroeste de Estados Unidos experimentará condiciones opuestas, con temperaturas extremas bajo un domo de alta presión que se intensificará sobre Arizona, Nuevo México y el sur de California.Las temperaturas alcanzarán hoy los 115 °F (46 °C) en sectores del desierto de Arizona, mientras que en el Valle Imperial de California se esperan valores similares. Por tal motivo, el Servicio Meteorológico Nacional emitió múltiples alertas:Advertencias de calor extremo para el sureste de California y gran parte del suroeste.Alertas por calor severo en el sur de Nuevo México y el extremo occidental de Texas.El riesgo por calor fue clasificado como "mayor a extremo" en áreas densamente pobladas. Las autoridades recordaron la importancia de hidratarse, evitar la exposición directa al sol en horas pico y buscar espacios con aire acondicionado. Esta situación continuará, al menos, hasta el sábado.Humo de incendios forestales y alerta por calidad del aire en el norteUna nueva amenaza ambiental arribó desde el norte. El humo de los incendios forestales en Canadá cruzó la frontera y generó alertas de calidad del aire en sectores del Alto Medio Oeste, el noreste de Estados Unidos y el Atlántico medio norte.Las partículas en suspensión afectan la visibilidad y representan un riesgo para personas con afecciones respiratorias, adultos mayores y niños. Ciudades como Minneapolis, Chicago, Pittsburgh y partes de Nueva York podrían experimentar condiciones adversas durante gran parte del martes. La Agencia de Protección Ambiental y el Servicio Meteorológico aconsejó limitar la actividad física al aire libre.Actividad tropical en el Atlántico: avanza la tormenta DexterLa tormenta tropical Dexter, que se localizaba esta mañana a unos 1200 kilómetros al este de Carolina del Norte, continuará su desplazamiento en dirección noreste con vientos sostenidos de 35 nudos (65 km/h) y ráfagas de hasta 45 nudos (85 km/h), según el último parte del Centro Nacional de Huracanes.Si bien su centro permanecerá en mar abierto, sus efectos sobre el oleaje podrían alcanzar partes del Atlántico norte. El pronóstico indica que Dexter se fortalecerá ligeramente, hasta alcanzar vientos de hasta 45 nudos (85 km/h) con ráfagas de 55 nudos (100 km/h) para el viernes, cuando ya se haya convertido en un sistema extratropical.Además, se vigila otra área de baja presión que podría formarse frente a las costas del sureste estadounidense. Aunque el pronóstico a 48 horas mantiene la probabilidad de desarrollo en 0%, el porcentaje sube al 30% a siete días. También se observa una onda tropical sobre el Atlántico oriental que podría desarrollarse lentamente hacia el fin de semana.Lluvias generalizadas y tormentas desde los Grandes Lagos hasta el GolfoLa interacción entre distintos sistemas de baja presión y los remanentes de humedad tropical también propiciará lluvias y tormentas eléctricas a lo largo de un amplio corredor que va desde los Grandes Lagos hasta el Golfo de México.Para este martes, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa precipitaciones intermitentes con acumulaciones moderadas en estados como:Illinois, Wisconsin y Minnesota, con potencial de lluvias intensas y tormentas aisladas.Tennessee, Kentucky y el valle de Ohio, con precipitaciones de corta duración pero gran intensidad.La región del sur de Texas hasta Louisiana también presentará chubascos acompañados de actividad eléctrica.

Fuente: Infobae
05/08/2025 10:23

Lluvias intensas, calor extremo y un posible ciclón: Así viene el clima en México esta semana

Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales del SMN y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y a seguir las recomendaciones de Protección Civil

Fuente: La Nación
05/08/2025 01:00

Hay alerta amarilla por nevadas y frío extremo para este martes 5 de agosto: las provincias afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por nevadas y frío extremo para este martes 5 de agosto que alcanzan a dos provincias. Según indicó el organismo este lunes a las 17.49, algunos de los fenómenos esperados pueden ser peligrosos para niños y personas mayores de 65 años.En el oeste de Chubut rige una alerta amarilla por nevadas. Según explicó el organismo, se esperan acumulaciones de entre 20 y 30 centímetros de nieve. La intensidad del fenómeno variará a lo largo del día y podría afectar la circulación vehicular y las actividades al aire libre.En tanto, el oeste de Santa Cruz permanece bajo alerta de nivel amarilla por frío extremo. El SMN precisó que el frío previsto podría generar un impacto "leve a moderado en la salud", sobre todo entre personas mayores, niños y niñas, y quienes padecen enfermedades crónicas.En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), se espera una jornada con cielo algo nublado durante la mañana, mayormente cubierto al mediodía, y sin grandes variaciones durante la tarde y la noche. La temperatura mínima será de 7°C y la máxima de 13°C, con vientos de hasta 22 km/h durante la tarde.En el centro del país y la región pampeana, el cielo estará mayormente nublado por la mañana, parcialmente nublado al mediodía, y mayormente nublado por la tarde y noche. Las temperaturas se ubicarán entre los 5°C y los 16°C. Durante la tarde y noche se prevén vientos de hasta 31 km/h, con ráfagas que podrían alcanzar los 50 km/h por la tarde.En la región de Cuyo, la jornada se presentará mayormente nublada durante la mañana. Luego, el cielo se mantendrá parcialmente cubierto durante el mediodía y la tarde, y algo nublado por la noche. Las temperaturas oscilarán entre los 7°C y los 17°C.En el norte del país, se espera un día parcialmente nublado hasta la tarde inclusive, con cielo algo nublado hacia la noche. La temperatura mínima será de 8°C y la máxima de 16°C.En tanto, en la Patagonia se prevén lluvias y nevadas por la mañana, lluvias aisladas al mediodía y durante la tarde, y cielo mayormente nublado hacia la noche. La probabilidad de precipitaciones será de hasta el 40% durante la primera mitad del día. Las ráfagas podrían alcanzar los 50 km/h por la mañana. Las temperaturas oscilarán entre 1°C y 7°C.Recomendaciones por nevadas:Evitá actividades al aire libre.Retirá periódicamente la nieve acumulada en los techos.Circulá con vehículos adecuados y preparados para hielo y nieve.Ventilá vehículos y viviendas para evitar acumulación de monóxido de carbono. Informate por las autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones por bajas temperaturas:Tomá abundante cantidad de líquido caliente.Reforzá las normas de higiene para evitar el contagio de enfermedades como la gripe. Ventilá los ambientes de tu hogar para evitar la inhalación de monóxido de carbono. Usá ropa adecuada para bajas temperaturas. Mantenete informado por las autoridades.

Fuente: Infobae
04/08/2025 10:23

Lluvias intensas, vientos fuertes y calor extremo se desatan en varias regiones este lunes 4 de agosto

El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre precipitaciones severas, vientos fuertes y temperaturas elevadas en diversas regiones

Fuente: Ámbito
04/08/2025 10:18

Alerta por frío extremo en el AMBA y alrededores: cómo seguirá el clima esta semana

Según precisó el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas mínimas llegará a los 2 grados, por lo que recomiendan reforzar los cuidados a la hora de salir.




© 2017 - EsPrimicia.com