Un fotógrafo que trabajaba en la playa Agua Dulce de Chorrillos fue acosado por un hombre que, en estado de ebriedad, le exigió un pago para continuar con su labor. El incidente fue grabado por testigos
En entrevista con Infobae México el Coordinador Nacional de AMOTAC dio a conocer detalles respecto a la agresión
El presidente Gustavo Petro anunció que convocará a una consulta popular para que la ciudadanía decida sobre la reforma laboral y de salud. La decisión generó diversas reacciones, con sectores cercanos al Gobierno criticando al Congreso, mientras que otros apoyaron a los legisladores que respaldaron la ponencia negativa
En coordinación con el Ministerio del Interior, se ha organizado el desplazamiento de 3.200 agentes de la PNP, además de desplegar integrantes de grupos especiales para garantizar la seguridad contra atentados por extorsión
Conductores que transitan por la avenida Arequipa denuncian que la banda "La Nueva G del Rímac" exige pagos diarios de hasta 20 soles. La negativa puede costarles la vida
Según reportaron, las cantidades solicitadas por las bandas delictivas varían entre los 5.000 y 60.000 soles. Esto ya provocó el cierre de 300 instituciones educativas
Un tercer adolescente fue herido de gravedad con múltiples impactos de bala en la espalda y mandíbula. Fue trasladado de urgencia al Hospital de Vitarte y su estado es reservado
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, los hermanos Uruviel, Giovanni y su padre fueron capturados por la fiscalía antisecuestro de la FGE Puebla
Durante la captura, las autoridades incautaron armas de fuego, cartuchos, calibre 38 y algunas bolsas con droga
La tasa de victimización alcanza su máximo en seis años mientras que el presupuesto asignado para seguridad en 2025 ha caído 33% respecto al año pasado
De acuerdo con información oficial, también se logró recuperar a un menor de edad e incautar material de guerra en poder de los delincuentes
Cuando los dueños de negocios se negaron a seguir las indicaciones de los miembros de la red delictiva diversos inmuebles fueron atacados a balazos
La hipótesis policial sostiene que el crimen podría tratarse de un ajuste de cuentas vinculado a la disputa territorial o a la minería ilegal
El Procurador General de la Nación, Eduardo Casal, dictaminó que se debe anular el sobreseimiento del sindicalista Juan Pablo "Pata" Medina y seguir investigándolo por extorsionar a empresarios de la construcción con exigencias económicas a cambio de no paralizar las obras con huelgas.Al mismo tiempo, el Procurador dijo que las reuniones en la sede del Banco Provincia de funcionarios del macrismo como empresarios, donde también había miembros de la exAFI, no se deben considerar un maniobra ilegal para armar una causa contra el Pata Medina, sino una reunión donde se definía una estrategia legal para poner sus maniobras al descubierto.El kirchnerismo denominó estas reuniones como la "gestapo" antisindical porque funcionarios del Gobierno de María Eugenia Vidal, por entonces gobernadora bonaerense, se reunía con funcionarios y empresarios para planear acciones para frenar las acciones de Medina.La expresión surgió de la frase grabada subrepticiamente en esas reuniones pronunciada por Marcelo Villegas, ex ministro de Trabajo de Vidal quien dijo: "Créeme que si yo pudiera tener una Gestapo para terminar con todos los gremios lo haría".Asimismo, la causa fue declarada nula porque los jueces del Tribunal Oral Federal 2 de La Plata que sobreseyeron a Medina dijeron que hubo contactos entre el juez federal Luis Armella y agentes de la AFI en momentos en que se tomaron decisiones clave en la causa contra el gremialista.La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó, por mayoría con los votos de Alejandro Slokar y Angela Ledesma, con la disidencia de Guillermo Yacobucci el sobreseimiento dictado por el tribunal oral que benefició a Juan Pablo Medina y a su hijo Cristián Isidoro Jesús Medina, entre otros gremialistas.Se basaron en que Armela perdió su imparcialidad, peor no hablaron de la supuesta ilegalidad de la prueba obtenida.Los jueces de Casación valoraron reuniones y comunicaciones que habrían mantenido funcionarios del Gobierno de Vidal y agentes de la AFI con el juez Armela e incluso con su secretario.Contra ese fallo, el fiscal Raúl Pleé planteó un recurso extraordinario que fue rechazado por lo que fue en queja ante la Corte.Antes de decidir, la Corte dio vista del caso al Procurador Casal que dictaminó que la "la declaración de nulidad de la causa y el sobreseimiento de los imputados es arbitraria, por prematura".No se probó el supuesto complot contra Medina por parte del Gobierno provincial, la AFI y un juez.En ese otro expediente, la cámara sostuvo que existían bastantes indicios para sospechar que varios individuos vinculados al sindicato de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), seccional La Plata, serían responsables de constantes acciones intimidatorias contra empresarios de la construcción.Esas tareas, dijo el tribunal, "se hicieron bajo la protección de ciertas autoridades políticas, lo que había tornado infructuosos los intentos de denunciar tal proceder delictivo y buscar una solución a las dificultades que generaba en el desenvolvimiento de aquella actividad"."No es posible aun descartar que la reunión que mantuvieron funcionarios y agentes de la AFI en 2017 no fue la realización de maniobras ilegales para adquirir prueba falsa que posibilitara la persecución penal de líderes sindicales, sino la elaboración de una estrategia lícita para acabar con una realidad criminal existente", dijo Casal.Y escribió que la actividad de los agentes de la AFI podría encuadrarse en tareas de inteligencia criminal legal, previstas por la ley.Medina había sido detenido en septiembre de 2017. La Justicia lo procesó por los delitos de "asociación ilícita", "lavado de dinero" y "extorsión", y además le trabó un embargo por 200 millones de pesos.En febrero de 2020 fue beneficiado con la prisión domiciliaria, que cumplió en su casa de Ensenada. Un año después fue excarcelado por el Tribunal Oral Federal 2, pero Medina incumplió una de las pautas fijadas, la prohibición de participar en actividades gremiales, y volvió a ser arrestado, hasta que recuperó nuevamente la libertad.Con la apertura de la causa de la Gestapo, fue sobreseído y se frenó su juicio. Casación confirmó la decisión, que ahora está apelada ante la Corte Suprema.En abril de 2022, el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak procesó al exsubsecretario de Justicia bonaerense Adrián Grassi; al senador provincial de Cambiemos Juan Pablo Allan; y a los exdirectivos de la AFI Juan Sebastián De Stéfano (Asuntos Jurídicos), Diego Dalmau Pereyra (Contrainteligencia) y Darío Biorci (exjefe de Gabinete de la subdirección de la AFI). Y en ese fallo pidió profundizar la investigación a las "autoridades nacionales" que dieron órdenes y a las judiciales por el armado de casos.Pero la Cámara Federal revocó esos procesamientos con severas críticas a la investigación y ordenó profundizar medidas. Luego el juez porteño Marcelo Martínez De Giorgi dictó la falta de mérito para todos los investigados.
El sujeto fue detenido en el Huila, luego de una denuncia de la familia de la víctima, porque su hermano, residente en Estados Unidos, era víctima de amenazas por parte de alias Chilito, que aseguraba ser miembro del frente Dagoberto Ramos
El Ministerio de Educación presentó sus cifras sobre el paro del lunes pasado: adhirió el 9,5% de los y las docentes, y en el 97% de las escuelas hubo clases.
Un grupo de chóferes decidió tomar esta medida de fuerza debido a que, aseguran, la compañía para la que trabajan no les brinda información sobre las amenazas que perciben
Eduardo Fernández García fue detenido hace un año y luego extraditado a México
El Gobierno consiguió que "empiecen" las clases en Santa Fe. "Habíamos dicho que las escuelas iban a estar abiertas y así fue", se ufanó el gobernador Pullaro.
La Secretaría de Seguridad del Edomex informó que los cinco agresores fueron reubicados
El ministro Goity dijo que "este 24 de febrero empiezan las clases" y Bastia ratificó que el día de paro se descontará.
El Gobierno evaluaría el despliegue de fuerzas de seguridad para garantizar un inicio de clases sin interrupciones en medio de la creciente inseguridad
El cantante lamentó que su presentación se haya tenido que cancelar, por lo que hizo un llamado a las autoridades, pues su carrera se está viendo truncada por la inseguridad que vive el país
"Wicho" junto con su esposa y otra persona habrían amenazado a miembro del edil
Se trata de Mariano Adalberto Moyano Rodríguez. La detención ocurrió en Paraguay acusado de participar de una extorsión por 70 millones de dólares a una empresaria ganadera
A nivel nacional, al menos 300 instituciones educativas decidieron finalizar sus operaciones luego de recibir mensajes extorsivos exigiendo pagos
El ex funcionario se volvió famoso por escapar de las autoridades en plena toma de protesta de su cargo en diciembre del año pasado
Amenaza a los afectados diciéndoles que tiene vínculos con el crimen organizado
La Cámara de Diputados informó que este 13 de febrero recibió las iniciativas propuestas por la Presidenta
Un reportaje de InSight Crime relató las desgarradoras experiencias de trabajadoras sexuales que, bajo amenazas de violencia y muerte, son forzadas a laborar en condiciones precarias para la peligrosa banda en Lima
El gobernador de La Libertad minimizó la crisis de seguridad al negar la existencia de estos atentados, pese a los constantes crímenes que mantienen en zozobra a la población. Mientras tanto, el estado de emergencia en la ciudad está a punto de cumplir un año
Estas medidas forman parte de la intensificación de los operativos policiales a nivel nacional dentro del Plan Control Territorial, lo que también facilitó el desmantelamiento de bandas criminales dedicadas a distintos crímenes
Las autoridades incautaron tres armas de fuego, un proveedor, 18 cartuchos, seis teléfonos celulares, una motocicleta y cuatro panfletos que eran utilizados para extorsionar a comerciantes locales
El fiscal federal Gerardo Pollicita pidió hoy que se eleve a juicio oral la causa contra el líder del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, y otros 17 acusados de haber extorsionado a beneficiarios del Plan Potenciar Trabajo y de haber defraudado al Estado. El caso investiga un presunto desvío de fondos que estaban destinados a la asistencia social y se habrían usado, en cambio, con fines partidarios.Según el Ministerio Público Fiscal, los imputados habrían instaurado "entre junio de 2020 y marzo de 2024 una matriz delictiva para extorsionar y coaccionar a personas con alta vulnerabilidad social y económica" y habrían defraudado al Estado "con la presentación de facturas apócrifas que les permitieron el desvío de fondos públicos por casi 50 millones de pesos". Además de pedir la elevación a juicio, el fiscal Pollicita solicitó que se profundice la investigación respecto de otras personas por las mismas conductas, y por asociación ilícita y lavado de dinero.Antes de la feria judicial, la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país, había rechazado los recursos presentados por las defensas de los dirigentes procesados del Polo Obrero; entre ellos, Belliboni. La causa avanza además contra dos acusados de la agrupación Barrios de Pie.Los procesamientos confirmados fueron dictados el año pasado por el juez federal Sebastián Casanello, en una resolución que fue parcialmente confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones, que agravó la situación judicial de los miembros del Polo Obrero, al añadir el delito de amenazas coactivas y extorsión al de administración fraudulenta. Fue en línea con lo que habían solicitado Pollicita, que fue el fiscal que instruyó la causa, y el fiscal ante la Cámara José Agüero Iturbe.El presunto desvío por el cual serán juzgados los piqueteros se realizaba a través de una maniobra que incluía supuestas facturas falsas presentadas ante el Estado como justificaciones de gastos por los recursos que recibían y presuntas empresas fantasmas ligadas al Polo Obrero, como Rumbos y Coxtex SA.Además de Belliboni, del Polo Obrero están procesados María Isolda Dotti, Gianna Puppo, Elizabeth del Carmen Palma, Jeremías Cantero, Iván Ezequiel Candotti, Gustavo Guillermo Vásquez, Cynthia Delgado Vilches, Dina Patricia Iramain, Brisa Noelia Paucara Choque, Elizabeth Galindo Mamani, Roberto Adrián Albornoz, Mariano Alejandro Centanni, Erica Tamara Lubenfeld, Iván Ortíz, Ezequiel Adrián Coeg. Gloria Paraguay Estrada y Rossmery Grande Arancibia, también procesadas, son integrantes de la agrupación Barrios de Pie.La defensa de algunos de los implicados afirmó que el delito de administración fraudulenta en perjuicio del Estado no existió, en tanto las arcas públicas no se vieron afectadas. Adujeron también que la causa enmarcó en un "proceso altamente mediático y estigmatizante" y que no tuvieron acceso total a la prueba. Cuestionaron no haber podido "controlar" las declaraciones de los testigos de identidad reservada que traccionaron el inicio del expediente.La Cámara de Casación rechazó sus planteos. "Aquí se verificó que los cheques consignados en las facturas presentadas ante el organismo estatal no fueron cobrados por estas personas físicas y jurídicas sino que, y de ahí el desvío indirecto, terminaron acreditados en las cuentas de Rumbos y, por lo tanto, volviendo a la organización", sostuvo el fallo de la Cámara en alusión a una de las firmas involucradas en la operatoria. "El caso más paradigmático -remarcaron los jueces que sellaron la suerte de los acusados del Polo Obrero- es el de la firma Coxtex SA, que se determinó que no tenía sede social ni comercial, carecía de una actividad real y movimientos bancarios, y fue calificada por la AFIP como una usina de facturas apócrifas en el año 2020â?³.
En un duro dictamen, el fiscal Gerardo Pollicita cerró la investigación por corrupción y chantajes por parte del Polo Obrero.
'El Cuate' fue detenido en noviembre de 2022 luego de un viaje a Europa
Jorge Acevedo ha sido crítico del Gobierno nacional por las estrategias que han implementado para mitigar la delincuencia a nivel nacional, también, por la crisis humanitaria que se registra en la capital de Norte de Santander por la oleada de violencia en el Catatumbo
Las operaciones para desmantelar la red criminal en la que participaba este hombre se extendieron por 11 años
El general PNP Enrique Felipe Monroy sugirió que la difusión de los crímenes violentos en los medios tiene un impacto en la memoria colectiva y genera un clima de terror, lo que, según él, "tapa todo el trabajo" que la Policía viene realizando
La empresa, que opera entre el Callao y Cercado de Lima, sufrió su segundo atentado en menos de una semana, en medio de la creciente presión de extorsionadores que exigen el pago de cupos
La víctima del par de presuntos delincuentes denunció que le hicieron contestar una llamada de un aparente líder criminal
El arresto fue cumplimnetado por elementos de la Policía de Investigación
Este fenómeno ya no está exclusivamente vinculado a grandes organizaciones criminales, sino que se ha atomizado, permitiendo que individuos o pequeños grupos operen de manera independiente
Los presuntos extorsionadores abrieron fuego contra la unidad mientras esta realizaba su recorrido. El conductor resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia al hospital de Villa El Salvador
El agente de serenazgo, Carlos Lunavictoria, afirma que luego de que el titular del Mininter no se haya rectificado por acusarlo de ser uno de los "extorsionadores más peligrosos", tiene miedo de que la PNP lo intervenga por orden del ministro
El ministro Juan José Santiváñez afirmó que su gestión quiere "poner la discusión sobre la mesa" para que los adolescentes de estas edades puedan ser procesados penalmente por este delito
La alcaldesa informó que esta medida busca recuperar la confianza de las vecinas y vecinos
Un informe del IEP revela el impacto de la delincuencia organizada en la vida cotidiana de los ciudadanos. Los transportistas y pequeños emprendedores son los más afectados
El ministro de Justicia afirmó que el género se convirtió en "un negocio" y que dijo que ahora "se acabo la joda".El Gobierno busca avanzar con una serie de cambios en materia penal, incluida la eliminación del femicidio.
Previamente se había autorizado que María del Rosario "N" llevara su proceso en libertad
El alcalde de Lima relató amenazas de delincuentes contra los trabajadores de la ampliación de la autopista Ramiro Prialé, donde está presente el Ejército. "No es normal que les estén poniendo granadas a la gente", dijo
Este viernes sicarios mataron, a plena luz del día, a un mototaxista en Carabayllo y le dejaron un mensaje en su mano en donde amenazan a los otros conductores con asesinarlos si pagan cupos a otras bandas extorsionadoras
Durante el operativo las autoridades localizaron a su hija, quien había sido reportada como desaparecida
Los uniformados le solicitaron un pago de 2 mil pesos en efectivo para que pudiera retirarse
Durante las audiencias públicas sobre el proyecto de reforma laboral, Fabio Arias, líder de la organización sindical, lanzó una contundente advertencia dirigida a los empresarios en Colombia, en la que exigió una redistribución equitativa de la riqueza en el país
La autoridad municipal también detalló que, para evitar la publicación de las imágenes comprometedoras, recibió amenazas extorsivas de una mujer llamada "Mariana"
Por su parte, la alcaldía Benito Juárez señaló que ningún elemento de seguridad intervino en el operativo de desalojo
El hombre es señalado como probable responsable de participar en la extorsión realizada en la alcaldía Cuauhtémoc
La entidad advierte sobre suplantadores que exigen dinero a cambio de influir en trámites de revocatoria contra alcaldes y gobernadores. A la fecha, cinco solicitudes están en curso, destacando el caso del alcalde de Cali, Alejandro Eder
El crecimiento de la criminalidad ha llevado a un colapso de la seguridad pública, mientras el gobierno lucha por frenar un fenómeno del cual ha perdido el control