exministro

Fuente: Infobae
10/07/2025 10:21

Frente a retrasos en la transición del modelo de pasaportes, exministro Murillo afirmó que "claro que no estaba lista, siempre lo hemos dicho"

Los exfuncionarios Laura Sarabia y Luis Gilberto Murillo aseguran estar tranquilos ante la indagación sobre la gestión de los pasaportes, mientras persiste la incertidumbre sobre el futuro del servicio tras el primero de septiembre

Fuente: Ámbito
08/07/2025 15:46

Las explicaciones del Kremlin ante la muerte del exministro de Transporte de Rusia

El caso de Roman Starovoit conmocionó a toda la nación. El político fue encontrado muerto horas después de que el mandatario ruso, Vladimir Putin, lo haya destituido de su cargo a través de un decreto presidencial.

Fuente: Infobae
08/07/2025 14:05

Exministro Juan Camilo Restrepo se fue contra Petro por celebrar cifras de inflación en Colombia: "Ganar indulgencias con avemarías ajenas"

El exfuncionario señaló que los resultados recientes obedecen a la política monetaria del Banco de la República y a factores internacionales, más que a las acciones del Gobierno

Fuente: La Nación
08/07/2025 10:36

La escueta declaración del gobierno de Putin sobre la muerte de un exministro horas después de su destitución

MOSCÚ.- El Kremlin se refirió este martes a la sospechosa muerte del exministro ruso de Transporte, Roman Starovoit, cuya noticia se conoció horas después de que el presidente Vladimir Putin lo destituyera, y señaló que había "conmoción" dentro del gobierno ruso por el presunto suicidio.Starovoit fue hallado muerto en su coche a las afueras de Moscú con una herida de bala y la principal hipótesis es que se quitó la vida, dijeron el lunes los investigadores estatales. Se trata de la última de una serie de muertes sospechosas que rodean al Kremlin.Por la muerte de Starovoit, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que Putin había sido informado del incidente y calificó la noticia de "trágica y triste".Peskov se negó a especular sobre la causa de la muerte de Starovoit y mencionó la investigación en curso. "Es inevitable que conmocione a la gente normal. Naturalmente, también nos ha conmocionado a nosotros", dijo Peskov. "Hay una investigación en curso. Y que responderá a todas las preguntas".El Comité de Investigación de Rusia, la principal agencia de investigación penal, informó este lunes que el cuerpo de Starovoit, de 53 años, fue encontrado con una herida de bala, en el interior de su auto estacionado en Odintsovo, un barrio al oeste de la capital donde viven miembros de la élite rusa. Junto a su cadáver se encontró un arma que le había sido entregada previamente como un regalo oficial.Los investigadores a cargo de la causa consideraron el suicidio como la causa más probable, según la portavoz del comité, Svetlana Petrenko, quien no especificó cuándo murió Starovoit.Agentes policiales fueron vistos retirando el cuerpo de Starovoit del lugar el lunes por la noche.Andrei Kartapolov, un exviceministro de Defensa que encabeza una comisión en la cámara baja del Parlamento, dijo al medio RTVI que Starovoit se suicidó "hace bastante tiempo", y algunos medios rusos alegaron que podría haberse quitado la vida antes de la publicación del decreto de Putin que lo destituía. Starovoit fue visto por última vez en público el domingo por la mañana, cuando un video oficial de la sala de situación del Ministerio lo mostró recibiendo informes de funcionarios.La posible causa de la destituciónUn decreto presidencial publicado el lunes no daba ninguna razón para la destitución de Starovoit tras apenas un año en el cargo, aunque los analistas políticos sospechaban que estaba relacionada con una investigación por corrupción en la región de Kursk, que gobernó antes de llegar al Ejecutivo nacional.Medios rusos señalaron que el despido de Starovoit podría estar relacionado con una investigación sobre la malversación de fondos estatales asignados para la construcción de fortificaciones en esa región.Esa supuesta malversación habría sido una de las razones de las deficiencias en las líneas defensivas de Rusia que no lograron detener una incursión sorpresa ucraniana lanzada en agosto de 2024. En el impactante ataque, las unidades mecanizadas ucranianas rápidamente abrumaron a los guardias fronterizos rusos ligeramente armados y a los reclutas del ejército sin experiencia. Cientos fueron tomados prisioneros.La incursión fue un golpe humillante para el Kremlin: se trató de la primera vez que el territorio del país fue ocupado por un invasor desde la Segunda Guerra Mundial.El ejército ruso anunció que sus tropas recuperaron completamente el territorio fronterizo en abril, casi nueve meses después de perder partes de la región.Una fuente de la industria del transporte, que no quiso ser nombrada debido a la delicadeza del asunto, dijo el lunes que el puesto de Starovoit había estado en dudas durante meses debido a las preguntas sobre ese escándalo de corrupción.La investigación se centra en si 19.400 millones de rublos (246 millones de dólares) destinados en 2022 a fortificar la frontera de Rusia con Ucrania en la región de Kursk se gastaron correctamente o si parte de ese dinero.El sucesor de Starovoit como gobernador de Kursk, Alexei Smirnov, renunció en diciembre y fue arrestado por cargos de malversación en abril. Algunos medios rusos alegaron que Starovoit también podría haber enfrentado cargos como parte de la investigación.Su destitución también se dio luego de un fin de semana de caos en los aeropuertos rusos, que se vieron obligados a suspender cientos de vuelos debido a ataques de drones ucranianos. Sin embargo, la mayoría de los comentaristas dijo que las interrupciones en el tráfico aéreo se han vuelto habituales en medio de frecuentes incursiones de drones ucranianos y es poco probable que esa sea la causa de la destitución.Poco después que se publicara el decreto de Putin sobre Starovoit, Andrei Korneichuk, un funcionario de una agencia estatal de ferrocarriles bajo su Ministerio, colapsó y murió durante una reunión de negocios, reportaron medios rusos. Se afirmó que Korneichuk falleció de un aparente ataque al corazón.Otros casos de corrupción de alto nivel Las autoridades rusas han investigado una serie de casos de corrupción de alto nivel a los que muchos culparon de los reveses militares en Ucrania.El lunes, Khalil Arslanov, un ex subjefe del Estado Mayor General del ejército, fue condenado por cargos de corrupción y sentenciado a 17 años de prisión. Arslanov es un exmiembro de la cúpula militar y cercano al exministro de Defensa Sergei Shoigu. Varios de ellos fueron objeto de una amplia investigación sobre presunta corrupción militar.La semana pasada, el exsubordinado de Shoigu, Timur Ivanov, fue condenado por cargos de malversación y lavado de dinero y recibió una sentencia de 13 años de prisión.Shoigu, un veterano funcionario con lazos personales con Putin, sobrevivió a las purgas de su círculo íntimo y fue nombrado para el destacado cargo de secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.En otra medida tomada el lunes, la Comisión de Investigación anunció el arresto de Viktor Strigunov, el exprimer subjefe de la Guardia Nacional. Dijo que Strigunov fue acusado de corrupción y abuso de poder.Agencias Reuters y AP

Fuente: Perfil
07/07/2025 21:36

Todo lo que se sabe sobre Roman Starovoit, el exministro de Transporte ruso encontrado sin vida

Un hombre de confianza para Vladimir Putin, ingeniero de formación y figura en la administración pública de San Petersburgo. Dónde estaba su cuerpo. Leer más

Fuente: Infobae
06/07/2025 07:29

Exministro de Relaciones Exteriores Luis Gilberto Murillo busca recuperar su ciudadanía estadounidense

Está en Washington en contacto con las autoridades de ese país, ya que en su momento, para poder ser canciller, tuvo que renunciar a su pasaporte de Estados Unidos por las leyes de ese país

Fuente: Infobae
04/07/2025 22:24

Exministro advirtió posible golpe económico para Colombia si empeora la crisis con EE. UU.: "No es tiempo para calenturientas posturas"

Juan Camilo Restrepo aseguró que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría hacer nuevos cambios en los aranceles

Fuente: Infobae
03/07/2025 23:22

Mónica Delta es denunciada penalmente por Juan José Santiváñez: exministro acusa a la periodista y su equipo de 'reglaje'

Conductora de televisión consideró que el funcionario pretende intimidar y amedrentar las libertades. "No es la primera vez en el gobierno de Dina Boluarte", destacó

Fuente: Infobae
03/07/2025 13:27

Dina Boluarte no tiene asegurado su sueldo de S/ 35.568: el Congreso puede anularlo, según exministro

El Consejo de Ministros aprobó subir el sueldo presidencial de S/ 16.000 a S/ 35.568. Con este cambio Dina Boluarte se convierte en la funcionaria del servicio civil mejor pagada

Fuente: Infobae
01/07/2025 23:07

Exministro de Justicia envió un contundente mensaje a las Cortes tras freno de Petro a extradición de peligroso cabecilla:"Párense duro"

Wilson Ruiz criticó duramente al Gobierno nacional por respaldar a alias Mocho Olmedo, uno de los cabecillas de las disidencias de las Farc

Fuente: La Nación
30/06/2025 17:36

Domingo Cavallo: cuál es el "el régimen monetario que se necesita" en el país, según el exministro de Economía

CÓRDOBA.- El exministro Domingo Cavallo reapareció en un almuerzo organizado por la entidad que lo vio nacer, la Fundación Mediterránea, de la que es presidente honorario. Si bien en su discurso no dedicó ni una frase a la actualidad económica local, después en diálogo con los periodistas ratificó su idea de que la Argentina debe ir hacia un régimen bimonetario."Hay que estudiar muy bien el régimen monetario que se necesita. Personalmente creo que deberíamos ir a un sistema bimonetario muy bien diseñado. No es el que está funcionando ahora y la dolarización puede ser algo que ocurra si es que ese esquema no funciona".El exministro dijo que si "con las dos monedas el peso se sigue devaluando permanentemente y se vuelve a instalar la inflación, algo que ocurrió en Ecuador, se puede ir a la dolarización". Cavallo fue el encargado de presentar a Jamil Mahuad, expresidente de Ecuador entre agosto de 1998 y enero de 2000, cuando fue derrocado por un golpe de Estado. Fue quien tomó la decisión de dolarizar al país en medio de la crisis. María Pía Astori, presidenta de la Mediterránea, planteó que les interesaba en especial a los empresarios "porque el presidente Javier Milei dijo que su intención era dolarizar" a la Argentina. También destacó a Cavallo como "un pensador señero" en la economía, que sigue activo y trabajando por el país.La relación entre Cavallo y Milei era buena -el Presidente lo elogiaba siempre- hasta que en febrero pasado un comentario del economista en su blog personal desató la furia del libertario. En ese texto, Cavallo sostuvo que la apreciación del peso es de alrededor del 20%, similar "a la que existió en los tres años finales de la convertibilidad"; aconsejó al Presidente que, para cambiar esto, recurriera a la eliminación temprana de las restricciones cambiarias, comenzando por las financieras.Milei terminó echando a la hija del exministro, Sonia Cavallo, quien era embajadora ante la Organización de Estados Americanos (OEA).Al presentarlo, Cavallo calificó a Mahuad como "patriota latinoamericano": contó que lo conoció cuando era alcalde de Quito y él fue a Ecuador a hablar sobre la experiencia argentina de la Convertibilidad y sugirió que "crearan un sistema bimonetario como el de Perú entonces". Repasó que el expresidente Abdalá Bucaram lo convocó para que asesorara, pero que estuvo pocos meses con su equipo. "En política es muy importante explicar bien cuando uno va a tomar decisiones", dijo varias veces a lo largo de su presentación. Señaló que técnicos de la Mediterránea colaboraron con Mahuad en la dolarización y mencionó a Gustavo Mondino, Jorge Vasconcelos y Daniel Marx."Los militares voltearon a Mahuad pero la dolarización se convirtió en política de Estado en Ecuador", enfatizó Cavallo, quien expresó que "admira" al ecuatoriano por su "capacidad de negociación", materia sobre la que fue docente en Harvard.En su último posteo en su blog hace casi un mes el exministro subrayó la necesidad de acumular reservas, indicó que esa variable permitiría sostener el proceso de desinflación e impulsar la remonetización de la economía en pesos y en dólares que busca el Gobierno. Es decir, volvió a marcar diferencias con el Presidente y el equipo económico."Se necesitan reservas externas para que puedan pagarse sin inconvenientes las importaciones y afrontarse sin demoras los pagos de servicios de la deuda. Y se necesitan muchas más reservas en la medida en que la economía pretenda remonetizarse, no solo en la moneda local, sino también en dólares", describió.Al referirse a la dolarización, Mahuad sostuvo que el 95% de los ecuatorianos la apoyan hoy porque "sienten que fue un beneficio; esa política ha hecho más en la mejora social de la gente que la suma de todos los programas sociales de la historia del país". Además, aseguró que la resolvió "porque no tenía ninguna otra opción".El exfuncionario explicó que para dolarizar debió vencer la oposición política porque esa facultad la tenía el Banco Central: "Logré una ventanita en el Congreso y ahí hice el anuncio". También advirtió que "la dolarización no resuelve todos los problemas". "Nada resuelve todos los problemas. Yo no predico la dolarización, digo que para mi país funcionó", dijo. "Cada país debe hacer su tarea. Analicen las tres patas, que sea técnicamente posible, que la gente la acepte y que sea políticamente posible", concluyó.

Fuente: Infobae
30/06/2025 15:17

Exministro de Gustavo Petro recordó publicación de Angélica Lozano diciendo que "las cartas de Leyva no tienen poder alguno"

Andrés Camacho, exministro de Minas, compartió un mensaje previo de la senadora del Partido Alianza Verde donde minimizaba el impacto de las cartas de Álvaro Leyva

Fuente: Infobae
30/06/2025 09:15

Machu Picchu está tomada por una mafia que controla la venta de entradas, según exministro

José Luis Silva, extitular del Mincetur, denunció la permanencia de intereses ocultos que obstaculizan la digitalización del proceso

Fuente: Infobae
27/06/2025 20:30

Exministro contradijo a Petro y aseguró que el mantener la tasa de interés fue lo correcto: "Confunde causas con consecuencias"

El economista José Manuel Restrepo aseguró que la deuda pública no aumenta por no bajar la tasa, sino por el "exceso de déficit fiscal"

Fuente: Infobae
27/06/2025 09:25

Exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón se refirió al informe de la ONU sobre el aumento de cultivos de coca: "Un desastre para Colombia"

Como "muy grave" calificó los números en rojo que se conocieron luego del informe entregado por parte de la a Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito el 26 de junio en Viena

Fuente: Infobae
26/06/2025 18:17

Exministro de Hacienda pronosticó cuándo se sufrirán las consecuencias de la reforma laboral de Petro: "Un cuento con final catastrófico"

José Manuel Restrepo señaló que con la nueva ley habrá un impacto estructural en el empleo formal

Fuente: Infobae
25/06/2025 18:20

Exministro Cristo respondió a Juan Manuel Santos por criticar la Paz Total de Petro: "Lamento que presiones lo lleven a eso"

El ex jefe de la cartera del Interior presentó una lista de logros concretos y lamentó que, según dijo, Santos se haya dejado influenciar por falta de información

Fuente: Infobae
25/06/2025 14:25

Daniel Palacios, exministro del Interior, inscribió su candidatura para las elecciones presidenciales en 2026

Palacios se presentó en la Registraduría como parte del movimiento 'Rescatemos a Colombia'

Fuente: Infobae
22/06/2025 15:11

Exministro Juan Camilo Restrepo y César Pachón pelean por la capital de Bolivia: "Perdió no sólo la ortografía"

El exministro y el presidente de la Agencia de Desarrollo Rural intercambian acusaciones en redes sociales tras la participación de condenados en acto oficial, sumando debate sobre ortografía

Fuente: Clarín
20/06/2025 14:18

Premian al exministro de Economía Jesús Rodríguez por un trabajo académico sobre el gobierno de Alfonsín

El galardón al extitular del Palacio de Hacienda y al politólogo Alejandro Garvie fue otorgado por la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas. El jurado estuvo compuesto por los académicos Ana María Mustapic, Martín Farrell y Horacio Jaunarena.

Fuente: Infobae
19/06/2025 13:07

La exfiscal Angélica Monsalve criticó las aspiraciones presidenciales del exministro Mauricio Cárdenas: "Este iluso es otra Claudia López"

La exfiscal criticó en redes sociales la postulación presidencial del exministro, comparándolo con otros líderes políticos y cuestionando su capacidad para enfrentar los retos actuales del país

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:28

Exministro de Iván Duque lanzó su candidatura a la Presidencia en 2026: "Un pueblo dividido cosecha su propia desgracia"

Con una estética marcada por símbolos militares y un discurso de tono firme, Daniel Palacios anunció su campaña presidencial destacando su compromiso con la seguridad pública

Fuente: Infobae
17/06/2025 08:53

La dura respuesta del exministro Wilson Ruiz a las palabras de Sandra Ramírez sobre la salud de Miguel Uribe: "A Colombia no se le olvida quién es usted"

El exfuncionario del Gobierno Duque cuestionó la invitación de la senadora a un acto de unidad en la clínica en la que se encuentra Uribe Turbay, señalando el historial guerrillero de la congresista y generando debate en el Congreso

Fuente: Infobae
16/06/2025 06:47

El PSOE expulsará este lunes al exministro José Luis Ábalos del partido

La decisión se ha tomado una vez se ha cerrado el expediente sancionador abierto hace 15 meses

Fuente: Infobae
14/06/2025 16:00

Exministro Juan Camilo Restrepo criticó medidas fiscales anunciadas por el Gobierno Petro: "Va a terminar en descrédito internacional"

El exministro de Hacienda cuestionó el enfoque fiscal del actual gobierno, señalando riesgos de mayor endeudamiento, déficit insostenible y un posible fracaso de la reforma tributaria en Colombia

Fuente: Infobae
14/06/2025 15:28

Petro señaló al anterior Gobierno como responsable del deficit fiscal y exministro de hacienda lo desmintió: "Es responsabilidad suya"

El presidente señaló al gobierno anterior por los problemas financieros, promoviendo una carga tributaria progresiva y medidas para equilibrar el presupuesto

Fuente: Infobae
10/06/2025 21:13

Director de la UNP respondió al exministro Juan Carlos Pinzón por retiro de su esquema de seguridad: "La protección no es eterna"

El alto funcionario aseguró que se cumplió el tiempo efectivo que permitía el Estado para mantener el acompañamiento

Fuente: Infobae
10/06/2025 18:36

Gobierno Petro le retiró el esquema de seguridad al exministro Juan Carlos Pinzón: "No voy a callar mi voz"

Pinzón, que mantiene una postura crítica frente a la actual administración, señaló que el temor se extendió a la ciudadanía

Fuente: Infobae
08/06/2025 09:52

Álvaro Ríos, exministro de Bolivia: "La gente corre y se refugia en el sol peruano. No recurre al peso argentino, porque es inestable"

ENTREVISTA. El reconocido exministro de Hidrocarburos de Bolivia asegura que su país se encuentra atrapado en un 'agujero negro energético' del que solo se pueden esperar dos caminos: el cambio de modelo económico o la convulsión social

Fuente: Infobae
07/06/2025 15:43

Exministro Wilson Ruíz denunció al presidente Petro en la Corte Penal Internacional: lo acusa de crímenes de lesa humanidad

La Corte Penal Internacional recibió una querella de Wilson Ruiz contra el presidente colombiano, acusándolo de debilitar las instituciones nacionales y favorecer a grupos ilegales armados

Fuente: Infobae
07/06/2025 11:37

Así fue la captura de los hombres involucrados en el ataque armado al exministro Nestor Osuna: autoridades revelaron detalles de la persecución

Un miembro del equipo de seguridad del procurador delegado resultó lesionado tras un enfrentamiento armado con presuntos ladrones en Bellavista, donde la policía logró capturar a los sospechosos y recuperar objetos robados

Fuente: Infobae
05/06/2025 13:25

Juan José Santiváñez no podrá salir del Perú por 18 meses: PJ dicta impedimento de salida del país contra exministro

Sala Suprema Penal Permanente considera que sí existe el riesgo de que el extitular del Interior huya de la justicia. Restricción de abandonar el país estará vigente hasta diciembre de 2026

Fuente: Infobae
04/06/2025 08:55

Exministro de Justicia pidió que Álvaro Leyva sea interrogado por la justicia por sus cartas contra Gustavo Petro: "No pueden quedar como una simple anécdota mediática"

En un comunicado, el exfuncionario también pidió que se le practiquen exámenes médicos al mandatario nacional, con el propósito de confirmar o desestimar las denuncias del excanciller colombiano

Fuente: Infobae
03/06/2025 11:18

Exministro cuestionó a LAP por la crisis del nuevo Aeropuerto Jorge Chávez y que fallas técnicas no se hayan previsto en la marcha blanca

Demoras, cancelaciones y falta de información generan caos en el principal aeropuerto peruano, mientras usuarios nacionales e internacionales denuncian deficiencias en la atención y problemas en el abastecimiento de combustible

Fuente: Infobae
03/06/2025 09:30

Por esta razón piden la captura de Luz Adriana Camargo y el exministro Iván Velásquez en Guatemala: la historia detrás de la orden de extradición

José Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (Feci), ordenó la captura de la fiscal General de la Nación y exministro de Defensa de Colombia, Luz Adriana Camargo e Iván Velásquez

Fuente: Infobae
01/06/2025 10:19

Ministro Minas contestó a exministro del Gobierno Petro por cuestionar la Paz Total: "¿Dónde estaba esa indignación cuando tenía poder y responsabilidad?"

Edwin Palma cuestionó a Mauricio Lizcano por sus opiniones sobre la iniciativa impulsada por la actual administración pública del país, resaltando su pasado en el gobierno de Gustavo Petro y preguntando por qué no mostró esa postura cuando tenía responsabilidades en dicha administración

Fuente: Infobae
01/06/2025 02:30

Petro respondió con altanería a exministro que cuestionó su ausencia pública

La emprendió contra Mauricio Cárdenas que fue uno de los políticos que se sumó a las críticas en su contra por su inasistencia al evento con mandatarios de la Asociación de Estados del Caribe y a su enigmático silencio en X

Fuente: Infobae
31/05/2025 18:22

Exministro de Justicia arremetió contra la Corte Constitucional tras anular decreto para el Catatumbo: "¡La paja en el ojo ajeno!"

El alto tribunal anuló la norma que permitía agilizar la ejecución de proyectos con recursos de regalías, por irregularidades en las firmas ministeriales

Fuente: La Nación
31/05/2025 12:00

El exministro de Salud de Macri, Adolfo Rubinstein, cuestionó la "falta de empatía" del Gobierno por la crisis en el Garrahan

En medio del conflicto en el Hospital Garrahan por el reclamo del personal de salud por mejores salarios, el exsecretario de Salud de la administración de Mauricio Macri, Adolfo Rubinstein, criticó este sábado al Gobierno al asegurar que "se han manipulado estadísticas" respecto a la cantidad de personal que trabaja en el centro de salud. Además, cuestionó la salida de la Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una decisión del presidente Javier Milei en sintonía con su par estadounidense, Donald Trump. "La crisis del Garrahan se dio en este último tiempo con la movilización de los residentes y la crisis del salario. Es una situación que se está dando ahora por una reducción del presupuesto", indicó Rubinstein esta mañana en diálogo con Radio Rivadavia. Los residentes cobran en promedio un sueldo de $790.000 y reclaman una significativa mejora para ganar $1.700.000 debido a la pérdida de poder adquisitivo. En ese contexto, el exfuncionario macrista aseguró que la "variable de ajuste" de la administración libertaria "es contra los salarios de los residentes que cobran salarios ridículamente bajos", ya que son profesionales con casi una década de formación y jornadas laborales que pueden superar las 60 horas semanales. "El Garrahan es un icono de la salud pública del país y la región. Más del 60% de niños con cáncer se tratan ahí, así como el 90% de los trasplantes. Es el hospital con los profesionales más preparados del país", enumeró, para luego advertir: "Desfinanciarlo y castigarlo como están haciendo demuestra una falta de empatía".En tanto, Rubinstein consideró que "se han manipulado estadísticas que no son ciertas" sobre el hospital de referencia respecto a la cantidad de personal que trabaja en la institución. Y es que la versión del Gobierno al no proponer una mejora salarial es que el problema en el centro de salud responde a demasiados empleados administrativos."El total del personal es de aproximadamente 4200 personas. El 80% es personal asistencial. Hay 558 médicos y otros 1261 profesionales son de planta asistencial. Los 900 que se dice que son todos administrativos en realidad es personal que en su mayoría tiene funciones en operación y logística. Entonces se manipulan las cifras para dar a entender que el problema del Garrahan son los ñoquis y no es así", insistió Rubinstein. En las últimas horas, el Presidente acusó al kirchnerismo -que lo tilda a él de insensible- de "dibujar empleados administrativos que le quitan los recursos al hospital"."Más allá de que seguramente hay bolsones de deficiencia, no hay que castigar a justos por pecadores", agregó el extitular de la cartera sanitaria, que ahora es comandada por Mario Lugones. "Salir de la OMS tiene varios perjuicios"Luego de que el Gobierno notificara el retiro de la Argentina de la OMS, Rubinstein consideró que salir de la organización dependiente de la ONU "tiene varios perjuicios y amenazas" y que "hasta ahora no se ha podido identificar ningún beneficio". "Una cosa es la política de Trump que tiene otro poder de negociación y financia el 30% de la OMS y otra cosa es un país más periférico [por la Argentina]. Salir de la OMS es salir de la conversación sanitaria global frente a un mundo muy complicado como la amenaza de futuras pandemias. ¿Cómo vamos a reaccionar a la próxima pandemia?", preguntó el exsecretario.Y cerró: "Hay amenazas globales de salud y vamos a estar afuera de las conversaciones y de la asistencia técnica que da la OMS, así que no veo cuál es el beneficio. Retirarse tiene una connotación política muy fuerte".

Fuente: Clarín
30/05/2025 16:00

Cruces y chicanas entre el Gobierno y un exministro de Defensa por el servicio militar voluntario: "Un anuncio rimbombante sin sustento"

El exfuncionario Agustín Rossi dijo que el Ejecutivo nacional buscó "generar un golpe de efecto" porque se trata de una normativa que "tiene 30 años"."Que Rossi vaya a buscar el misil que se le perdió", apuntaron desde la cartera que conduce Luis Petri.

Fuente: Infobae
30/05/2025 00:58

"Propuestas de Rafael López Aliaga son inviables, solo trata de vender humo", asegura exministro Wilfredo Pedraza

Alcalde de Lima presentó un Plan Inmediato de Seguridad Ciudadana para frenar la criminalidad en sus redes sociales, previo al voto de confianza al gabinete Arana

Fuente: Infobae
29/05/2025 16:20

Fiscalía tendría evidencias de que exministro Gustavo Bobbio participó en el golpe de Estado de Pedro Castillo

En pleno juicio oral se dieron a conocer detalles de la investigación contra el extitular de Defensa. Acusados consideran como "grave" que recién se esté investigando a Bobbio cuando el juicio está a meses de culminar

Fuente: Infobae
28/05/2025 11:26

Ariel Ávila se indignó con la denuncia del exministro Wilson Ruiz a Gustavo Petro en la Corte Penal Internacional: "Es un cínico"

El senador de Alianza Verde criticó duramente al exministro por acusar a Gustavo Petro de delitos en la Corte Penal Internacional y recordó su desempeño en el Gobierno de Iván Duque

Fuente: Infobae
25/05/2025 13:48

Exministro Restrepo lanzó fuerte crítica a redes sociales de Gustavo Petro: "Echándole la culpa a alguien"

El exministro de Hacienda y Crédito Público cuestionó el contenido de las publicaciones que el primer mandatario del país realiza en sus redes sociales, a raíz de una publicación sobre la Gran Colombia

Fuente: Perfil
25/05/2025 12:00

Murió Ángel Mahler, figura central del teatro musical argentino y exministro de Cultura porteño

Fue un personaje clave del teatro musical argentino, y luchaba desde hace un tiempo con un cáncer. Compuso éxitos memorables, como Drácula, el musical, dejando una huella imborrable en la cultura nacional. Leer más

Fuente: La Nación
25/05/2025 11:00

Murió Angel Mahler, compositor, director de orquesta y exministro de Cultura porteño

Este domingo por la mañana se conoció la noticia del fallecimiento de Ángel Mahler, el reconocido compositor y director de 65 años.La muerte fue confirmada por sus allegados a través de la cuenta oficial de Instagram del artista, en donde dieron detalles sobre la enfermedad que padecía. "El 29 de abril ingresó al sanatorio con una descompensación general grave producto de un derrame pleural. Estudios posteriores diagnosticaron melanoma metastásico, con avance en pulmón y columna. Se fue en paz, acompañado por el amor de su familia, después de haber dado una batalla intensa, con la lucidez, la dignidad y la entereza que siempre lo caracterizaron", escribieron. View this post on Instagram A post shared by Angel Mahler (@angelmahlerok)Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
24/05/2025 17:43

Exministro de Hacienda confontó a Petro por enfocarse en el exterior mientras omite asuntos nacionales: "¿Dónde queda su coherencia ética?"

El exfuncionario acusó al presidente de omitir sus responsabilidades con los adultos mayores, tener un pasado armado y mostrar incoherencia en política internacional

Fuente: Infobae
23/05/2025 23:16

Petro estalló contra exministro de Hacienda por criticar su reforma pensional: "Pide que la Corte no le dé pensión a la gente"

El jefe de Estado sostuvo que sería un duro golpe para los colombianos el hundimiento del proyecto por parte de la Corte Constitucional

Fuente: Infobae
23/05/2025 15:22

El exministro Luis Gilberto Murillo arrancó su campaña a la Presidencia con agarrón con Vicky Dávila: "Hay quienes solo saben hacer política desde la calumnia y la desinformación"

Su lanzamiento desató polémica, especialmente por las críticas de la periodista y también candidata presidencial Vicky Dávila, que lo calificó como "el canciller más sumiso de la historia"

Fuente: Infobae
22/05/2025 22:13

Exministro calificó de "sarta de pendejadas" las propuestas del ministro de Salud contra grupos económicos: "Es triste"

José Manuel Restrepo criticó el hecho de que Guillermo Alfonso Jaramillo instara a la población a no consumir cerveza y gaseosa, y a no ahorrar en bancos, para afectar a grandes empresarios

Fuente: Infobae
19/05/2025 19:19

Exministro de Agricultura demandó el plan de integración con la Ruta de la Seda: exige control constitucional

Rubén Darío Lizarralde solicitó que se suspenda el convenio de entendimiento firmado con China por posibles afectaciones económicas y omisión de trámites establecidos en la Constitución

Fuente: Infobae
18/05/2025 20:09

Palacio de Gobierno incorporó a policía imputado por muerte en protestas y exministro Juan José Santiváñez lo premió con ascenso

Un informe de Ojo Público reveló que el mayor Gianfranco Tolentino Farfán, investigado por la muerte de un manifestante en 2023, fue asignado a la seguridad presidencial y promovido por el gobierno de Dina Boluarte

Fuente: Infobae
17/05/2025 20:26

A Petro le tumban la idea del "boom" económico con 10 advertencias que hizo exministro de Hacienda: "No es aún realista"

El PIB de Colombia creció un 2,7% y el dato fue usado por el presidente como prueba del éxito de su modelo económico, pero José Manuel Restrepo alertó sobre un aumento no estructural

Fuente: Infobae
15/05/2025 16:18

Juicio a Álvaro Uribe: exministro Andrés Felipe Arias contó cómo se enteró del supuesto plan "venganza" contra el expresidente

Andrés Felipe Arias, exministro de Agricultura en el gobierno de Álvaro Uribe, declaró en el juicio contra el exmandatario colombiano (2002-2010) por presunto soborno a testigos

Fuente: La Nación
14/05/2025 16:00

"Están matando a la gallina de los huevos de oro": un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

En medio de la incertidumbre que se vive en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) por su futuro, tras conocerse que el Gobierno buscaría romper el Consejo Directivo para restarle competencias al sector privado y desarticular el modelo de gobernanza que rige desde hace décadas, el exministro de Agricultura, Julián Domínguez, cuestionó al Poder Ejecutivo y cruzó dichos del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. En tanto, los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que pasaría algunas de sus actividades al INTA, esperan una resolución.Domínguez calificó como "un despropósito" la decisión de, trascendió, excluir a la Facultad de Agronomía y la Facultad de Ciencias Veterinarias de las universidades nacionales y a la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) del Consejo Directivo del organismo. El tema escaló luego de que trascendieran versiones sobre un documento con la intención de modificar la conducción del INTA."Futuro superpromisorio": los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícolaDomínguez advirtió que el cambio que proponen representantes del Poder Ejecutivo en la composición del Consejo Directivo, que hoy se reparte entre representantes del Estado y de entidades gremiales y académicas, busca "facilitar la mayoría automática" para aprobar resoluciones que implicarían venta de activos, reducción de personal y desmantelamiento institucional.El gobierno busca despedir 1500 profesionales de INTA para justificar la liquidación de campos y propiedades que son el capital de la institución científica que es nave insignia de lo mejor del campo argentino.— Julián Domínguez (@DominguezJul) May 13, 2025"El INTA es uno de los pocos organismos del Estado que articula ciencia, conocimiento y territorio. Sacar a las universidades y a CREA es como mutilar el sistema de investigación nacional. Es abrirle la puerta a intereses privados disfrazados de modernización", dijo.Ayer, el ministro Sturzenegger se refirió al tema en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, donde se llevó a cabo el 42° Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF): "Ustedes sabían que el INTA gasta $400.000 millones, tiene 6000 personas, tiene 3000 vehículos, no se sabe muy bien qué es lo que hacen y bueno, en todas esas cosas hay que poner una lupa y empezar a hacer el trabajo".En ese sentido, Domínguez agregó: "Para cualquier organismo de investigación y estudio de un país como la Argentina eso es irrelevante. Eso lo representa un solo proyecto de una empresa privada seria. Y acá hay 6000 trabajadores en 24 provincias, que llegan a 2500 ciudades del interior, y hay 200 millones de hectáreas en la Argentina. Me parece que, bajo cifras engañosas, hay gente que desconoce, y que solo mira la realidad de la Capital Federal, y, con esa mirada, se pueden aceptar esos planteos. Pocas veces escuché algo tan sin sustento en un país federal como la Argentina, donde lo que se necesita precisamente es investigación y desarrollo". Resaltó: "Lo que pretende el Estado Nacional es cambiar la composición del INTA para lograr la mayoría automática, de manera tal de poder avanzar â??seguramenteâ?? en la venta de campos y edificios, como originalmente se planteó, y en poder hacer el ajuste sobre el personal. Es lo que ya han esbozado bajo el concepto de reorganización y modernización". Apuntó que detrás de la reorganización hay un "fenomenal negocio inmobiliario" encubierto por cifras manipuladas. También señaló: "Reducir o absorber funciones del INTI, como se está planteando, no solo es ilógico, es destructivo". Vale recordar que la semana pasada el Gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que no habrá una fusión del INTA con el INTI, aunque las competencias vinculadas con el sector agropecuario que están en el último organismo pasarían al INTA. El INTI tiene actualmente 2300 agentes en todo el país, que trabajan en los diferentes centros de cada rubro productivo. Una de las versiones que manejan los trabajadores del INTI es que el organismo iba a ser degradado a una dirección nacional. Serían siete los centros que podría absorber el INTA. Por caso, en el Parque Tecnológico Miguelete, sede central del INTI, están las líneas vinculadas con carnes, lácteos y agroalimentos. En Hurlingham, INTI Maderas; en Nueve de Julio, INTI Alimentos; en Mendoza, INTI frutas y hortalizas, y en Rafaela, Santa Fe, INTI Lácteos. Domínguez recordó ejemplos de crecimiento como el del enólogo Alejandro Vigil, de Casa Vigil y reconocido por su trabajo en Catena Zapata, que fue formado en el organismo. "La eliminación de universidades del Consejo busca cambiar la composición de la votación para avanzar con decisiones regresivas. Están matando a la gallina de los huevos de oro del pensamiento agroindustrial argentino. Lo peor es que lo hacen desde un dogmatismo y un desconocimiento profundo de la Argentina real", concluyó.

Fuente: Infobae
13/05/2025 20:16

Corte Constitucional devolvió la personería jurídica al partido En Marcha, del exministro Juan Fernando Cristo

Con esta decisión, el alto tribunal devuelve el expediente para que se emita una nueva sentencia en un plazo máximo de 30 días, bajo los lineamientos establecidos por la Corte

Fuente: Infobae
13/05/2025 15:18

Exministro de Justicia demandará decreto de cese al fuego contra disidencias Farc: "No permitiré que se desarme al Estado frente al crimen"

El exfuncionario dijo que el presidente Petro solo quiere gobernar con decretos para priorizar su agenda política: "Hay que decirlo: el presidente pretende desarmar al Estado"

Fuente: Infobae
13/05/2025 11:03

Andrés Felipe Arias, exministro de Uribe, reapareció con nuevo 'look' para promocionar su negocio de criptomonedas: "Es como si le permitieran viajar en el tiempo"

En un video publicado en redes sociales, el exministro de Agricultura no hizo referencia directa a su situación judicial, sino que dio consejos a sus seguidores sobre la actualidad de este dinero digital

Fuente: Infobae
12/05/2025 15:07

Exministro de Minas enfureció por anuncio de la Alcaldía de Bogotá sobre la comunidad embera: "Racismo puro y duro"

El exfuncionario del Gobierno Petro criticó fuertemente a la Alcaldía por evaluar acciones legales contra indígenas Embera, señalando discriminación en su pronunciamiento a través de redes sociales

Fuente: Infobae
09/05/2025 18:12

Defensa de Ricardo Bonilla negó acusaciones en contra del exministro de Hacienda: "Nunca impartió instrucciones"

La Fiscalía, en la audiencia de imputación de cargos a la exasesora del ministerio Alejandra Benavides, aseguró que el ex jefe de la cartera fue el responsable de dar las órdenes a la procesada para que gestionara el direccionamiento de contratos de la Ungrd

Fuente: Infobae
08/05/2025 04:08

Exministro de Comercio Luis Carlos Reyes descalificó reunión de Petro con Roy Barreras: "El progresismo debe oponerse"

El popularmente llamado 'Mr. Taxes' reprochó que el presidente se siguiera rodeando de políticos como el saliente embajador en Reino Unido, que han generado una serie de problemas para los cambios que han buscado para el país

Fuente: La Nación
07/05/2025 20:00

Cuánto aportó El Eternauta a la economía del país, según el exministro Hernán Lacunza

Después de convertirse en un verdadero acontecimiento social en la Argentina y abrir múltiples espacios de debate e interpretación de alcance global que están lejos de agotarse, se conocieron en las últimas horas las primeras cifras del impacto económico que hasta el momento produjo en nuestro país El Eternauta. De acuerdo con un estudio realizado por Empiria Consultores a pedido de Netflix, la serie hizo un aporte de más de 41.000 millones de pesos (unos 33 millones de dólares) a la economía argentina este año. Esta cifra equivale al 1,5 por ciento del total aportado por la industria cultural al PBI de nuestro país en lo que va de 2025. "Estamos ante un emprendimiento privado, tan válido para la economía de un país como la instalación de un supermercado o una explotación minera, que en este caso aporta valor, recursos y pone en marcha un circuito, el de la industria cultural, que no está pasando en la actualidad por su mejor momento", señaló a LA NACION el exministro de Economía Hernán Lacunza, director de Empiria. El economista Federico González Rouco, responsable del estudio, agregó que no es la primera vez que Netflix lleva adelante este tipo de análisis dirigido a conocer cuál es el impacto económico de una inversión como la que llevó adelante para la realización de una producción de alto perfil. Hace unos meses, un trabajo similar realizado por una consultora colombiana determinó que Cien años de soledad dejó unos 52 millones de dólares en el PBI de ese país. Lacunza recordó que en la cadena de producción de una serie como El Eternauta hay muchos eslabones que se tuvieron en cuenta para establecer el modelo de insumo-producto utilizado para el estudio. "Hacia atrás tenemos las locaciones, la provisión de materiales y los recursos técnicos y humanos. Hacia adelante nos encontramos con temas como la distribución, la publicidad y otros. Para obtener estos números necesitábamos medir toda la extensión de esa cadena", señaló. "Imaginemos que con 60 Eternautas tendríamos la totalidad de la producción cultural del año", sintetizó el exministro. El estudio se realizó en abril, a lo largo de dos semanas. "La última vez que usamos una matriz de este tipo fue en 1997, en otro contexto estructural. Más allá de los resultados, lo importante fue comprobar al mismo tiempo que la economía argentina cambió también en los aspectos culturales", agregó González Rouco. Más cifrasAdemás de las cifras de impacto económico, Netflix difundió en las últimas horas otros números relacionados con la producción de la serie, en la que trabajaron 2900 personas, entre miembros del elenco y extras. Se utilizaron 50 locaciones en distintos lugares de Buenos Aires a lo largo de 148 días de rodaje, a los que se sumó casi un año y medio de post-producción. El equipo de producción estuvo integrado por unas 400 personas, de los cuales 25 artistas se encargaron de crear los 35 escenarios virtuales. Los personajes dispusieron de unas 500 máscaras especiales. La segunda temporada de El Eternauta ya está confirmada y se encuentra en proceso de escritura y elaboración. Sus productores, según pudo saber LA NACION, prevén su rodaje para 2026, aunque sin confirmar hasta ahora el momento del año en que se pondrá en marcha. Tanto ellos como su protagonista, Ricardo Darín, dijeron que la idea con la que vienen trabajando desde el comienzo es cerrar la historia en la segunda temporada. "Podemos sostenerla para una segunda temporada, pero no más. Creemos que artísticamente es el ciclo que necesitamos para mantener la mística y la aventura de crear la serie", señaló uno de los productores, Matías Mosteirín, al sitio de noticias de Hollywood Deadline. Francisco Ramos, responsable máximo de la programación de Netflix para América latina, señaló al mismo medio que la segunda temporada "va a profundizar en algunos conceptos que empezamos a señalar en la primera y se desarrollarán allí a fondo". Dijo que muy probablemente la historia se va a cerrar "de manera espectacular" con una segunda temporada de ocho episodios, dos más que la primera.

Fuente: Infobae
06/05/2025 15:26

Angélica Lozano discutió con el exministro de Minas Andrés Camacho por la carta de Álvaro Leyva: "Sería el decimosexto golpe del año"

Camacho afirmó que "se prepara un golpe en Colombia", una declaración que intensificó la confrontación entre figuras políticas y reavivó la polémica tras la carta de Álvaro Leyva

Fuente: Infobae
06/05/2025 03:59

Quién es Claudia Montes, la exnovia de Ábalos y Miss Asturias 2017, a la que el exministro enchufó en una empresa pública

Este martes está citada a declarar ante el magistrado del Tribunal Supremo que investiga al exdirigente socialista

Fuente: Infobae
04/05/2025 16:10

Miguel Ángel del Rio Malo criticó al exministro Mauricio Cárdenas: "Se escucha impostado"

El abogado Miguel Ángel del Rio cuestionó en redes sociales un mensaje del exministro Mauricio Cárdenas, sugiriendo que podría tener tintes políticos en el contexto del Festival de la Leyenda Vallenata

Fuente: Infobae
04/05/2025 13:01

Exministro de Duque lanzó pullas a Petro por sus críticas al Banco de la República: "Las tasas no se bajan por capricho"

Jose Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, señaló que, de realizar la propuesta del presidente Petro, el país enfrentaría una nueva crisis económica con una hiperinflación y empobrecimiento generalizado

Fuente: Perfil
02/05/2025 10:00

Un exministro de Alberto Fernández acusó a La Cámpora y a Máximo Kirchner de "tener de rehenes a los bonaerenses"

Juan Zabaleta, exministro de Desarrollo Social, apuntó contra la agrupación kirchnerista y su referente por aplicar "procesos extorsivos" para obstaculizar la gestión del gobernador Axel Kicillof. Leer más

Fuente: Infobae
01/05/2025 18:24

Exministro de Duque arremetió contra Petro por culpar al Banco de la República del aumento en el gasto público: "Pésimo economista"

Mientras el presidente aseguró que el Banco de la República es responsable por mantener altas tasas de interés, la entidad las redujo levemente señalando que la inflación sigue a la baja y la economía comienza a recuperarse

Fuente: La Nación
01/05/2025 04:18

Un exministro de Alberto Fernández apuntó contra Máximo Kirchner y La Cámpora: "No pueden tener de rehenes a los bonaerenses"

Juan Zabaleta, exministro de Desarrollo Social de Alberto Fernández, acusó a La Cámpora de obstaculizar la gestión en la provincia de Buenos Aires y sostuvo que Máximo Kirchner y su agrupación "no pueden tener de rehenes a los bonaerenses". En una entrevista en LN+, quien también fue intendente de Hurlingham, consideró que el gobernador Axel Kicillof no puede gobernar con un sector interno que impide tomar decisiones y llamó a terminar con los métodos que, según afirmó, ya fracasaron. Las declaraciones se dan en medio de una creciente tensión dentro del peronismo, donde sectores afines al mandatario bonaerense y al camporismo exhiben diferencias respecto al rumbo político y la estrategia electoral en el principal distrito del país."El gobernador no puede gobernar la provincia de Buenos Aires de esta forma. Dejen de romper todo", dijo Zabaleta, en referencia al bloqueo de La Cámpora a la aprobación del presupuesto 2025 y del endeudamiento solicitado por Kicillof. En sus críticas, Zabaleta apuntó directamente contra el hijo de la expresidenta Cristina Kirchner: "¿Tenés que pedirle permiso a Tignanelli y a Máximo Kirchner para tomar decisiones de gobierno? No, no funciona más así". También calificó de extorsivos los mecanismos internos de la agrupación: "Yo les puedo contar cómo son los procesos extorsivos de La Cámpora cuando vos gestionás".En otro tramo de la entrevista, Zabaleta rechazó los cuestionamientos que, desde el sector de La Cámpora, se le hicieron a Kicillof por sus diferencias. "No se puede catalogar de traidor a quien tiene diferencias, y mucho menos a alguien que tiene que tomar decisiones, porque es el gobernador", señaló. A su juicio, las discusiones del peronismo no pueden ubicarse por encima de las urgencias cotidianas de la población: "La tragedia es lo que viven muchos bonaerenses en materia de seguridad, no una discusión interna del peronismo".En ese sentido, remarcó que la unidad del espacio está quebrada: "No hay que hablar más de una unidad que no existe. No va a haber unidad en el peronismo. Lo que fracasó tiene que revertirse".Las declaraciones de Zabaleta se conocen luego de que el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, otro dirigente referenciado en Kicillof, también cuestionara con dureza a La Cámpora. Larroque dijo que "no se está discutiendo a Cristina, sino a dos o tres chicos que quieren ser intendentes", en referencia a las tensiones en torno a la provincia de Buenos Aires. Luego, desde el entorno de Máximo Kirchner salieron al cruce de esas afirmaciones y lo acusaron de querer romper el peronismo."Cuando gobernás la Argentina, todo tu día tiene que estar dedicado a tomar decisiones respecto a dónde van los recursos", dijo. En ese sentido, señaló que "cuando te clavan una interna, perdés tiempo en forma permanente, pensando si te van a a votar o no la ley, si vas a tener presupuesto, si está de acuerdo tal o cual dirigente, y eso hace que termine sufriendo la gente".También fue consultado sobre la capacidad del oficialismo para mantener control del espacio público. Respecto a eso, indicó que el gobierno actual lo logró gracias a contar con una estructura interna más ordenada. "Este gobierno claramente dio en la tecla al sacar a los intermediarios", destacó, a la vez que recordó el conflicto que enfrentó cuando intentó auditar ese plan durante su gestión en Hurlingham.

Fuente: Infobae
30/04/2025 22:55

Exministro culpó a Petro por pérdida de línea de crédito del FMI: aseguró que a todo "al que le hace las cuentas, lo echa"

El Fondo Monetario Internacional suspendió temporalmente la Línea de Crédito Flexible (LCF) a Colombia. El ex jefe de la cartera de Hacienda Mauricio Cárdenas, que aspira a la Presidencia, aseguró que la responsabilidad es del Gobierno, que "está descuadrando las finanzas públicas"

Fuente: Infobae
30/04/2025 22:34

Exministro Mauricio Cárdenas confirmó que será candidato presidencial y quiere suceder a Petro: "Se necesita un verdadero cambio"

El extitular de Hacienda y de Minas y Energía del expresidente Juan Manuel Santos y exintegrante de la junta directiva de Ecopetrol hizo público su deseo de poner en consideración su nombre para las elecciones presidenciales de mayo de 2026

Fuente: Perfil
30/04/2025 18:18

La Fiscalía pidió prisión perpetua para Brenda Agüero, condena efectiva para la exdirectora Asís y condicional para el exministro Cardozo

Al cabo de dos jornadas los acusadores públicos aseguraron tener certeza de que hubo asesinatos seriales de bebés y que 10 funcionarios no denunciaron a tiempo para frenar la secuencia criminal y ocultaron lo que acontecía. Por eso hubo pedido de condenas para todos. Leer más

Fuente: Infobae
27/04/2025 18:23

Juan Silva, exministro de Pedro Castillo, reaparece en programa de recompensas: prófugo regresó a lista de los más buscados

Luego de críticas, el Ministerio del Interior retornó al acusado de presuntos delitos de colusión y organización criminal en el listado. El exministro de Transportes está con paradero desconocido desde junio del 2022

Fuente: Infobae
27/04/2025 15:03

Exministro Juan Camilo Restrepo se enfadó con publicación de Gustavo por el anuncio de la FMI: "Las ridiculeces de Petro"

Las declaraciones del presidente Petro sobre la suspensión de la Línea de Crédito Flexible encendieron polémica, entre las reacciones a esto, está la del exministro Restrepo que criticó lo dicho por el primer mandatario en su mensaje

Fuente: Perfil
26/04/2025 23:00

El audio del exministro Cardozo que no se incorporó como prueba

. Leer más

Fuente: Infobae
24/04/2025 11:14

El exministro de Petro, Mauricio Lizcano, ahora precandidato presidencial, reveló algunos secretos y arremetió contra Laura Sarabia: "Le hizo mucho daño al Gobierno y el país está pagando los efectos"

El exministro y precandidato presidencial señaló a la actual canciller como una de las responsables del caos en el gabinete ministerial, y criticó duramente al excanciller Álvaro Leyva por denunciar hechos graves un año después de haber dejado el cargo

Fuente: Infobae
24/04/2025 05:25

Exministro Prada defendió a Petro por señalamiento de drogadicción del excanciller Álvaro Leyva

Sostuvo que ni siquiera consumió licor en las dos visitas que realizó el mandatario en Francia y que siempre estuvo junto con sus hijas y esposa

Fuente: Infobae
23/04/2025 21:21

Exministro de Justicia pidió a la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes investigar el estado de salud de Petro

Wilson Ruiz presentó la solicitud que se fundamenta en la preocupación creciente por el comportamiento cada vez más radical del jefe de Estado

Fuente: Infobae
23/04/2025 20:56

Exministro de Hacienda Juan Carlos Echeverry arremetió contra Álvaro Leyva tras acusar a Petro de drogadicto: "Es una bajeza"

El exfuncionario del gobierno de Juan Manuel Santos y que tendría intenciones de ser candidato presidencial en los comicios del 2026, se desmarcó de las intenciones del excanciller de la República y sentó una clara postura referente a sus acusaciones

Fuente: Infobae
23/04/2025 16:20

El exministro Rafael Pardo reapareció tres años después de sufrir un accidente cerebrovascular, utilizando la Inteligencia Artificial: "Muchos se preguntarán si me morí o desaparecí"

El hecho se conoció porque el excandidato a la Alcaldía de Bogotá y exministro de Defensa, Rafael Pardo lanzó el podcast La voz de Pardo

Fuente: La Nación
21/04/2025 09:36

Murió Juan José Llach, exministro de Educación y economista, a los 81 años

El exministro de Educación y economista, Juan José Llach, falleció anoche a los 81 años. Licenciado en Sociología por la Universidad Católica Argentina (UCA) y licenciado en Economía por la Universidad de Buenos Aires (UBA), el exfuncionario había sido galardonado con dos premios Konex, en 1998 y 1996. Llach, que nació el 7 de febrero de 1945, fue secretario de Programación Económica de la Nación entre 1991 y 1996, durante la presidencia de Carlos Menem; luego ocupó el rol de ministro de Educación entre 1999 y 2000, durante la presidencia de Fernando de la Rúa. Era profesor y director del GESE (Centro de Estudios de Gobierno, Empresa, Sociedad y Economía) IAE-Universidad Austral. También fue Investigador del CONICET (PK), del Instituto Di Tella (PK) y Profesor de Economía y Sociología de la UBA. Miembro de las Academias Nacionales de Ciencias Económicas y de Educación, de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales y del Consejo Nacional de Calidad de la Educación, además de columnista del diario LA NACION.Autor de 40 trabajos académicos sobre economía, historia y educación y seis libros, entre ellos, Reconstrucción o estancamiento (1987); Otro siglo, otra Argentina (1997); Educación para todos, con Silvia Montoya y Flavia Roldán (1999) y El desafío de la equidad educativa (2006), con Silvina Gvirtz y un equipo de colaboradores. Su análisisEn su última columna publicada en LA NACION, Llach se preguntaba sobre el futuro del Gobierno mileísta. "¿Le irá bien a Milei? Más allá de los deseos, lo mejor para la patria, y sobre todo para los más pobres, es que Milei, al menos, no fracase", escribió y planteó: "Para lograrlo es clave reducir sustancialmente la inflación, que los empresarios inviertan sin prebendas y, muy importante, que se reduzcan, con tales políticas, la evasión impositiva, la indigencia y la pobreza. En tal contexto, nuestra Argentina volverá a crecer".

Fuente: Infobae
20/04/2025 15:05

Estudio que defiende a Juan José Santiváñez fuerza a César San Martín a apartarse de los casos contra el exministro

El juez supremo está impedido de intervenir en los procesos penales contra el exministro del Interior debido a una relación de parentesco con un integrante del Estudio Caro & Asociados, según pudo conocer Infobae

Fuente: Infobae
20/04/2025 00:48

El exministro griego de Turismo Harry Theoharis presenta su candidatura a ONU Turismo

Harry Theoharis propone duplicar el tamaño y mejorar la eficiencia de ONU Turismo, enfrentando desafíos globales y buscando colaboración entre países durante su candidatura a la secretaría general de la organización

Fuente: Infobae
19/04/2025 07:16

"Vacunación masiva es una afrenta a la población": crítica del exministro Ruiz al plan del Gobierno Petro

Ruiz cuestionó la viabilidad del plan a partir del número de vacunas disponibles

Fuente: Infobae
18/04/2025 22:56

Exministro de Hacienda aseguró que Petro será el encargado de hundir la consulta popular: "Cada estupidez que dice lo aleja del umbral"

El presidente de la república busca con este mecanismo de participación ciudadana que los colombianos elijan si se aprueba o no la reforma laboral que se hundió en el Congreso

Fuente: Infobae
17/04/2025 14:59

Exministro del Gobierno Petro defiende victoria de Daniel Noboa: "No tengo ninguna duda de que su victoria fue limpia y legítima"

Mauricio Lizcano, exministro del gobierno de Gustavo Petro, después de las declaraciones del mandatario colombiano respaldó la limpieza y legitimidad de la victoria electoral de Daniel Noboa en Ecuador

Fuente: Infobae
17/04/2025 13:01

'El Monstruo' fugó del Perú en 2024 y pasó por Bolivia antes de llegar a Brasil, según exministro del Interior

El exministro Rubén Vargas señaló que 'El Monstruo' pasó de Perú a Bolivia antes de llegar a São Paulo, una ruta aparentemente controlada por el grupo criminal Primer Comando Capital

Fuente: Perfil
17/04/2025 12:18

Muerte de bebés en el Neonatal: el exministro de Salud de Córdoba dijo que hubo "ataques intencionales"

Diego Cardozo volvió a dar testimonio en el juicio por el fallecimiento de cinco niños y la descompensación de otros ocho. Sostuvo que su visión cambió a lo largo del juicio. Leer más

Fuente: Infobae
17/04/2025 11:13

Exministro de Minas de Santos se fue contra Gustavo Petro por declarar emergencia sanitaria y económica: "¿Cómo va a justificar ante la Corte?"

Juan Camilo Restrepo aseguró que el Gobierno nacional ya tenía conocimiento del brote por fiebre amarilla desde septiembre de 2024 y solo hasta ahora decide actuar, lo que vulneraría las normas establecidas en la Constitución Política de Colombia

Fuente: Infobae
17/04/2025 09:16

Juan José Santiváñez regresa al Gobierno de Dina Boluarte: Censurado exministro trabajará en el Despacho Presidencial

Extitular del Interior que fracasó en la lucha contra la inseguridad ahora se desempeñara como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, un puesto importante del Ejecutivo

Fuente: Clarín
16/04/2025 19:18

Muertes de bebés en Córdoba: "No tengo dudas de que fueron atacados", la declaración del exministro de Salud

A Diego Cardozo, que renunció en agosto de 2022, le imputan "omisión de deberes de funcionario público".Dijo que guardó "un silencio respetuoso" y se mostró arrepentido "de no haber podido recibir a las madres".

Fuente: Infobae
14/04/2025 10:23

Exministro de Justicia respondió anuncio de Daniel Quintero de que "cerraría el Congreso": "Qué miserable hay que ser"

El exalcalde de Medellín planteó en una entrevista cerrar el legislativo y convocar una constituyente, lo que generó reacciones como la del exministro Wilson Ruiz, quien lanzó fuertes críticas en contra del político paisa

Fuente: Infobae
13/04/2025 16:41

Exministro de Justicia lanzó fuerte crítica en contra del ministro del Interior, Armando Benedetti: "Su permanencia es una amenaza constante"

Wilson Ruiz, exministro del Gobierno de Iván Duque, cuestionó duramente al actual ministro del Interior, después de su postura frente a la orden del Consejo de Estado sobre las transmisiones de Consejos de Ministros




© 2017 - EsPrimicia.com