En la previa del congreso partidario en Merlo, crecen las dudas sobre la unidad. Más de 40 jefes comunales se reunieron en José C. Paz y plantearon su rechazo a la estrategia electoral del gobernador. Leer más
Las organizaciones religiosas exigieron a las autoridades actuar con celeridad para evitar la impunidad y proteger la libertad de culto en las zonas más golpeadas por la violencia
El sábado a la madrugada, un joven de 26 años fue brutalmente atacado dentro del baño de un boliche de Mar del Plata, no por uno, sino por varios agresores. Lo golpearon, violaron y dejaron tirado e inconsciente en la calle. Lo abandonaron como si fuera basura.Al principio quisieron hacer creer que se trató de un accidente. Dijeron que lo habían encontrado tirado cerca de Champagnat, como si se hubiera caído solo o tenido un accidente, pero con el paso de las horas se evidenció el horror que vivió la víctima, que sigue internado.Minutos después, los responsables del local lo llevaron al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA), sin dar demasiadas explicaciones. Dijeron que había tenido un accidente de tránsito en la zona de Avenida Champagnat. Pero no había vehículo, ni moto, ni señales de impacto con otro vehículo o persona. Había, sí, lesiones múltiples, una fractura de brazo y signos claros de abuso sexual violento.Desde que ingresó, lo operaron tres veces. Sigue en terapia intensiva y lucha por su vida.Su hermana fue quien alzó la voz y puso al descubierto lo ocurrido: "Él había ido esa noche al lugar y sabemos que lo atacaron varias personas en el interior del baño y que, tras golpearlo, lo violaron. Es un hecho aberrante, aprovecharon que había poca gente en el boliche y creemos que la seguridad del lugar tuvo que ver. Él está peleando por su vida, ya fue operado tres veces debido a las múltiples lesiones sufridas y permanece en terapia intensiva", lamentó en diálogo con el medio local 0223. La familia se encontró con un muro desde el primer momento. En la comisaría 6ª de La Plata, las primeras actuaciones labradas hacían referencia a un accidente de tránsito que habría tenido lugar a media cuadra del local nocturno Viva Juliana. Nada más. Ninguna línea sobre un abuso. Ninguna mención sobre el boliche ni de personas involucradas en la brutal embestida. Por el contrario, tuvieron que contratar un abogado para que, por fin, se abriera una investigación seria con el impulso, seguimiento y la diligencia que exige un ataque que casi le cuesta la vida.Según explicó al medio 0223 Lucas Tornini, abogado de la víctima, la Unidad Funcional de Instrucción N°5, a cargo de Alejandro Pelegrinelli, ya comenzó a tomar declaraciones. También se instó a los responsables del local nocturno a que entreguen las cámaras de seguridad que se encuentran tanto en el interior del local como en las inmediaciones del barrio. "Presenta múltiples traumatismos, la fractura de un brazo y lesiones producto del violento abuso sexual sufrido", indicó Tornini.Los investigadores esperan la mejora de la salud del joven agredido para que pueda declarar e identificar a los agresores, si le es posible. Qué hacer ante una situación de abuso sexualSi sos la víctima o estás acompañando a alguien que acaba de sufrir un abuso:Garantizar la seguridad inmediata: Alejate del lugar del hecho si aún estás en riesgo. Buscá un espacio seguro, iluminado y con personas de confianza o autoridades presentes.No te bañes ni te cambies la ropa: Si es posible, evitá bañarte, lavarte, cepillarte los dientes o cambiarte de ropa. Es fundamental para preservar pruebas físicas importantes.No desechar elementos relacionados: Guardá la ropa que usabas, objetos personales o cualquier cosa que pueda servir como prueba. En lo posible, colocarlo en una bolsa de papel, no de plástico.Buscar atención médica urgente: Dirigite al hospital o centro de salud más cercano. Pedí ser atendido/a por una guardia con Protocolo de Atención a Víctimas de Violencia Sexual. Tenés derecho a atención médica, contención psicológica, anticoncepción de emergencia y profilaxis para infecciones.Hacer la denuncia (si estás en condiciones): Podés denunciar en una comisaría, fiscalía o directamente desde el hospital. La denuncia puede ser en cualquier momento, pero si estás en condiciones de hacerlo pronto, ayuda a preservar pruebas y evitar impunidad. Solicitar acompañamiento institucional: Pedí que intervenga un equipo especializado (por ejemplo, el Programa de Víctimas contra las Violencias, una ONG, o el Centro de Asistencia a la Víctima). No estás solo/a. También podés llamar a la línea 137 para recibir asistencia médica, habitacional y legal. Respetá los tiempos de la víctima: Si estás acompañando, no presiones. Escuchá sin juzgar. No minimices. Creé. La víctima necesita sentirse contenida y protegida.Registrar lo sucedido (si no hay denuncia inmediata): Anotá todo lo que se recuerde: lugar, hora, descripciones, nombres, testigos. Esa información puede ser útil más adelante.Acompañar el proceso de contención emocional: El impacto de un abuso no termina en la denuncia. Buscá apoyo psicológico especializado y redes de contención. La salud mental también es prioridad.
Integrantes del magisterio disidente reactivaron su jornada de protesta con movilizaciones simultáneas y anuncio de paro de 24 horas; solicitan abrogación de leyes, basificación de interinos y homologación de prestaciones
El proceso de reconocimiento avanza con apoyo de etiquetas hospitalarias, mientras la Fiscalía promete acompañamiento y transparencia en la investigación a las familias
Referentes de distintos puntos del Chaco se reunieron en Resistencia y pidieron al gobernador Zdero conformar una mesa de trabajo para enfrentar el ajuste nacional. Leer más
Protesta indefinida en la zona sur del Perú se produce por falta de la aprobación de la llamada Ley MAPE en el Congreso. Manifestantes otorgan treguas de una hora para permitir el paso de vehículos
Aunque el espacio Schengen facilita el ingreso turístico, países como Irlanda y el Reino Unido aún mantienen requisitos de visado más estrictos para los viajeros colombianos
La movilización comenzó aproximadamente a las 2:00 pm, integrada principalmente por mujeres y hombres dedicados a la elaboración y venta de textiles y productos artesanales
Puesteros y puesteras que años atrás sufrieron violentos desalojos de las tierras fiscales de la empresa estatal, ahora reclaman ser tenidos en cuenta en la nueva propuesta que impulsa el Ejecutivo provincial. En el Senado también se planteó que la iniciativa debe ser más discutida.
La presidenta del mercado relató que tanto ella como otros comerciantes vienen recibiendo amenazas desde el año pasado e incluso han sido atacados en sus viviendas
Alumnos tomaron el campus por retrasos en la entrega del carné que da acceso al medio pasaje. Denuncian agresiones por parte de trabajadores en un intento de desalojo que dejó al menos dos heridos, incluida una joven con fractura de cadera
La implementación de criterios lingüísticos más estrictos por parte de las autoridades del transporte ha generado incertidumbre entre miles de conductores comerciales
Los 23 gobernadores y el alcalde de Buenos Aires presentaron un proyecto de ley en el Congreso para reclamar un cambio en la distribución de los recursos. Leer más
Vecinos y usuarios enfrentan restricciones para realizar actividades físicas y recreativas debido a la presencia de invasores
La jefa de Gobierno, Clara Brugada aseguró que este crimen no quedará impune
Fieles y turistas no podrán realizar sus rituales, peregrinaciones ni actividades comerciales por decisión del Gobierno Regional de Junín. El impacto afecta la celebración más importante de Huancayo, que es Patrimonio Cultural de la Nación
Los diputados Mónica Macha y Cristian Castrillo consideraron que el reglamento viola la Ley Nacional de Inteligencia y que amplía discrecionalmente las facultades de la PFA. Leer más
Los denunciantes señalaron corrupción de autoridades ya que gasera ha sido clausurada pero vuelve a operar
Entrevistado por la 750 el trabajador de la feria Lautaro Navarro destacó la decisión de la justicia de volver a habilitar el centro comercial.
Los mandatarios señalaron un recorte de 1,5 billones de pesos en seguridad, que afecta las capacidades locales de la fuerza pública en el país
Pese al trabajo de activistas y amante de los animales, los delitos contra estos seres vivos continúan en el estado
La manifestación ha sido convocada de manera coordinada con diferentes ciudades del sur de Europa, así como Ibiza
Los firmantes de una carta abierta instan al Gobierno a frenar la escalada de violencia política y a proteger a las voces críticas del oficialismo
Fecode advierte sobre fallas estructurales y reclama participación en decisiones clave. Las promesas de cambio quedaron en el papel
Los ediles de Santiago, expulsados del PSOE, piden una revisión de su caso en la auditoría externa, cuestionan la legalidad de afiliaciones previas y critican la gestión de Santos Cerdán
ERC y BNG solicitan la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en el Congreso para esclarecer las acusaciones de corrupción vinculadas al Ministerio de Transportes y Santos Cerdán
ERC y BNG solicitan la aparición de Pedro Sánchez en el Pleno del Congreso para esclarecer las acusaciones de corrupción en el Ministerio de Transportes relacionadas con Santos Cerdán y Koldo García
La tía Julio César Calderón Díaz aseguró que su sobrino acudió a la labor de inteligencia sin chaleco antibalas, por lo que esperan más detalles de lo que sucedió
Ernest Urtasun expresa la necesidad de un "reseteo" legislativo y exige al PSOE legislar contra la corrupción y avanzar en derechos sociales tras el caso de Santos Cerdán
La vía amazónica permanece interrumpida desde el 8 de junio debido a un derrumbe en Collpani. La falta de respuesta efectiva mantiene aislados a cientos de personas
Las autoridades municipales establecieron lineamientos obligatorios previos a la realización de obras
Vehículo de la empresa conocida como 'El Moradito' fue atacada a balazos cuando tenía pasajeros en su interior
"¿Qué hubiera pasado si acá en el distrito de Miraflores hubieran fallecido siete o diez niños a causa de tos ferina? ¿Cuál sería la respuesta del Estado?", enfatizó el enfermero Guillermo Sundi en conferencia de prensa
Lorena Carranza, presidenta del Consejo Regional de La Libertad, denunció amenazas de extorsionadores que exigen esa cantidad de dinero y conocen su ubicación. La PNP investiga el caso
Sumar, Podemos e IU solicitan al Gobierno español acción urgente para lograr la liberación de Sergio Toribio y otros activistas detenidos por el ejército israelí en la 'Flotilla de la Libertad'
La agresión al precandidato generó rechazo en el sector gremial, las criticas recaen en Gustavo Petro
La comunidad se ha visto asediada por los enfrentamientos entre sicarios de dos cárteles rivales en la región
Residentes en el Hospital CMN 25 de Monterrey señalan un presunto sistema que perpetúa agresiones sistemáticas y desatiende la salud mental
La hija menor de edad del odontólogo recibió un video intimidatorio en el que un sujeto armado con dos pistolas exigía el dinero con amenazas directas
La clausura de las ferias informales en el marco de la investigación contra Jorge Castillo afectó a alrededor de 40 mil trabajadores. El Gobierno de Lomas de Zamora recibió a los feriantes y la Fiscalía lo haría este jueves para encontrar una salida a su situación. Leer más
El momento de la agresión quedó registrado gracias a una persona que comenzó a grabar con su teléfono celular
El titular del Legislativo, Eduardo Salhuana, invocó a la Contraloría y a la Comisión de Fiscalización a tomar cartas en el asunto
La manifestación estuvo conformada por decenas de personas, sobre todo habitantes de El Alto, la ciudad vecina de La Paz, quienes recorrieron las principales calles del centro histórico.También hubo bloqueos de carreteras en la región de Cochabamba, bastión del ex jefe de Estado.
Una residente de la localidad de San Antonio de Arredondo denunció que tres perras son liberadas intencionalmente por su dueño, lo que provoca terror en la comunidad. Reprocharon la inacción municipal pese a reclamos desde 2015. Leer más
Versiones preliminares indican que se trataría de un homicidio, aunque las autoridades continúan investigando los hechos
El Ministerio de Cultura redujo en más de 2.000 km² la reserva arqueológica de Nasca y Palpa, generando el rechazo del Colegio de Arqueólogos del Perú, que piden la salida de Fabricio Valencia, por lo que califican como un atentado contra el patrimonio nacional
Una carta abierta firmada por algunas de las figuras más reconocidas del mundo artístico británico volvió a poner sobre la mesa un reclamo urgente: que el gobierno del Reino Unido suspenda inmediatamente la venta de armas a Israel, en el marco de la devastadora ofensiva militar sobre Gaza. La iniciativa, impulsada por el colectivo Artists for Palestine UK, reúne a actores, músicos, directores y escritores bajo una consigna tan clara como contundente: el Reino Unido no puede ser cómplice de posibles crímenes de guerra. Leer más
Además, la zona del malecón en Barranca registra desprendimientos y hundimientos en su circuito peatonal por efecto del oleaje
La menor perdió el conocimiento tras ser azotada varias veces. Organizaciones indígenas condenaron el hecho y solicitaron acciones para frenar la violencia contra los menores
Los sobrevivientes pidieron a la Santa Sede garantizar una reparación integral, conceder una audiencia privada con León XIV y que los miembros de la Iglesia peruana que apoyaron a la organización se rectifiquen
El Gobierno nacional y las centrales obreras convocaron a un paro nacional el 28 y 29 de mayo para respaldar la consulta popular y las reformas sociales oficialistas. Decenas de aprendices del Sena participaron de las marchas del primer día
Padres de los normalistas pidieron a Sheinbaum la destitución de Rosendo Gómez Piedra por presuntos actos de corrupción y pérdida de confianza
La devaluación de la moneda boliviana no solo afecta al comercio local, sino que también fortalece el contrabando 'inverso' de productos básicos, complicando las dinámicas económicas en sus límites fronterizos
La presión de Sumar, IU y Podemos sobre Ayuso aumenta tras la imputación de exaltos cargos por los protocolos en residencias, reclamando justicia y responsabilidades políticas por la gestión durante la pandemia
El contenido de la misiva incluyó amenazas directas al personal del INPE. Por razones de seguridad, las autoridades no han revelado públicamente la identidad del reo aludido
Lo solicitó el jefe del bloque Democracia para Siempre, Pablo Juliano, quien presentó un proyecto para convocar a Sergio Neiffert. Según explicó, "es necesario llevar tranquilidad a la población de que no existe un avance autoritario en el país". Leer más
Los lomitos se encontraban buscando un hogar permanente cuando fueron atacados sin poder resguardarse
Los niveles de arsénico en el río Rímac superan 203 veces los estándares ambientales, afectando a millones de familias en la capital. Organizaciones denuncian inacción total por parte del Estado peruano
Un tenso desencuentro con la actriz Andrea Noli puso a la jueza del reality de TV Azteca en la mira de la cancelación digital
Personas cuidadoras, especialistas y legisladores coincidieron en que debe ser garantizado como mandato constitucional y prioridad legislativa en la capital del país
El sindicato ASAE califica la reunión de ayer entre Almeida y AENA como un paso "en la buena dirección"
La pequeña estaba debilitada cuando fue rescatada; hoy se recupera gracias al apoyo ciudadano y la presión en línea para castigar a los agresores
Las compañías de reparto por aplicativo enviaron un pronunciamiento conjunto solicitando al Ejecutivo instalar una mesa de diálogo con el Ministerio del Interior y el MTC
Los maestros agredieron a los reporteros que se dieron cita en Palacio Nacional para acudir a la conferencia de prensa matutina de la presidenta
Pedro Sánchez defiende la importancia de la cultura frente a presiones externas, citando casos de artistas en EE.UU. y anunciando nuevas medidas para fortalecer la promoción cultural en el extranjero
Decenas de personas se congregaron en la Plaza de los Tres Poderes para protestar pacíficamente contra la gobernadora de Baja California; tras la cancelación de su visa estadounidense, es señalada por la ciudadanía por posibles actos de corrupción
Las comunidades rurales del Catatumbo denuncian que la presencia militar incrementa los riesgos de enfrentamientos con grupos armados ilegales, obligando a familias a desplazarse y vivir en condiciones precarias en refugios temporales
LA PAZ.- Bolivia vive horas de tensión ante el cierre del plazo para inscribir los candidatos para las elecciones del 17 de agosto. Mientras hay dudas sobre si el presidente Luis Arce presentará o no su candidatura, cientos de seguidores del expresidente Evo Morales fueron reprimidos este viernes en La Paz con gases lacrimógenos cuando intentaron superar las vallas del Tribunal Electoral (TSE) para inscribir la candidatura de Morales, pese a que se encuentra inhabilitado por la justicia."Esta marcha no es pacífica... están usando petardos, piedras que dañan la integridad de la policía y también hubo una agresión a la prensa", dijo Juan Russo, comandante de la policía, que horas antes había redoblado la seguridad en las puertas del TSE y vigilaba el recorrido de la marcha que ingresó a la ciudad por varios frentes.Poco antes las calles del centro quedaron colapsadas mientras muchos manifestantes marchaban con caretas con el rostro de Morales.El presidente del TSE, Oscar Hassentoufel, declaró que "el señor Morales puede inscribirse como candidato si tiene un partido político", luego de lo cual el tribunal "se pronunciará sobre si está habilitado o no".Morales renunció al oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), luego de que la justicia le otorgara la dirección a una cúpula afín al presidente Luis Arce, convertido hoy en su mayor adversario.Más temprano, el ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, lanzó una advertencia en relación con la orden de captura que pesa sobre el expresidente: "pedimos al señor Morales que se entregue voluntariamente, si lo encontramos caminando en las calles, lo detendremos".Además del veto electoral, el líder indígena enfrenta una orden de captura por una acusación de trata de una menor cuando ejercía el poder (2006-2019), cargos que él niega. Por ese motivo, no se sabe si Morales se encuentra entre los manifestantes o si se sumará en algún momento a la marcha.El senador Leonardo Loza, estrecho colaborador de Morales aseguró a la agencia AFP que el líder izquierdista "está en La Paz", pero no confirmó si se sumará a la marcha, como se anticipaba. "Estamos en nuestra obligación de preservar su integridad física, así que él decidirá si acompaña o no acompaña", indicó.En los últimos siete meses el exmandatario de 65 años se ha refugiado en un pequeño poblado de la región cocalera del Chapare, en Cochabamba, al abrigo de cientos de indígenas armados con palos para evitar su detención.La marcha se produce luego de que el Tribunal Constitucional ratificara esta semana un fallo que inhabilita a Morales a postularse para un cuarto mandato, por haber ejercido el cargo de presidente más de dos veces desde 2006 hasta 2019.El plazo para el registro de aspirantes vence el próximo lunes, y la autoridad electoral tiene tiempo hasta el 6 de junio para definir la lista oficial de candidatos, tras revisar si cumplen los requisitos legales. La candidatura de ArcePor su parte el presidente Arce, que enfrenta bajos índices de aceptación debido a la grave situación económica, anunció el martes que declinaba su postulación para la reelección. Pero sus bases rechazaron el anuncio y de hecho eligieron a la diputada cruceña Deysi Choque como su compañera de fórmula.El jueves por la noche, decenas de funcionarios y dirigentes se congregaron frente al Palacio Quemado en La Paz para proclamar la candidatura de Arce, pero el elegido no apareció y sigue entonces vigente por ahora su negativa.Morales acusa a su heredero político de haber puesto todo el aparato judicial en su contra para sacarlo de la carrera presidencial. Ambos líderes mantienen desde hace más de dos años una feroz disputa que ha fracturado al gobernante MAS poniendo en riesgo su hegemonía de 19 años en el poder.En 2019 la pretensión de Morales de reelegirse a un tercer mandato llevó al país a un estallido social que dejó 37 muertos tras unas elecciones denunciadas de fraudulentas por la oposición y la Organización de Estados Americanos (OEA).Morales renunció y se exilió hasta que en 2020 el MAS regresó al poder con Arce, quien había sido su ministro de Economía. Pero pronto se distanciaron.El Tribunal Constitucional ya dictaminó que ningún ciudadano puede buscar una tercera reelección sea continua o discontinua, pero Morales ha dicho que sólo el TSE, que es el cuarto poder del Estado boliviano, puede invalidar o convalidar su postulación, lo que se sabrá a más tardar el 6 de junio.En los comicios del 17 de agosto se elegirán presidente y vicepresidente y se renovará todo el Legislativo. Una eventual segunda vuelta está prevista para octubre.Hasta el viernes siete candidatos -dos de izquierda y cinco de centro y de derecha- anticiparon que competirán en los comicios más reñidos en medio de la peor crisis económica en 40 años. Entre ellos el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, pupilo de Morales y de quien parece haberse distanciado."Morales necesita hacer una demostración de fuerza porque hay reticencia en Andrónico para tenerlo en su lista y Morales busca no quedar fuera" del juego electoral, opinó el analista y exvocero del actual gobierno, Jorge Richter.Agencias AP y AFP
La medida de fuerza responde al conflicto generado tras la decisión de Sunedu de registrar a Shirley Chilet, mientras alumnos respaldan al rector electo por la Asamblea Universitaria
La presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, sostuvo un encuentro con madres buscadoras y colectivos de víctimas, comprometiéndose a atender cada caso con respuesta inmediata y dentro de las facultades legales de la institución
Ricardo "Ricky" Carrizo, integrante del Grupo de Curas en Opción por los Pobres, explicó por la 750 la importancia de acompañar a los jubilados en su reclamo por un trato y una remuneración digna.
Los principales gremios de empresarios del país cuestionaron la posible designación de Juan José Santiváñez como sucesor de Gustavo Adrianzén al frente de la PCM
Amber Waterman engañó a Ashley Bush con promesas inventadas. Con la ayuda de su esposo quemaron su cuerpo
El reglamento establece que un registro puede ser revocado si no se demuestra un uso comercial efectivo durante un periodo de cinco años consecutivos
El Consejo Honorario Asesor del Río Salado exhortó al Gobierno "a reactivar de manera inmediata" el dragado de ese río en su Tramo IV. 2, así como a comprometerse activamente para continuar con el conjunto de trabajos que incluyen las imprescindibles obras complementarias previstas en el Plan Maestro Integral, iniciado hace ya más de 20 años". Los ruralistas vienen reclamando por freno en unos 30 kilómetros."Acertadamente, fue calificado como prioritario hace menos de un año por la Subsecretaría de Recursos Hídricos (de la Secretaría de Obras Públicas de la Nación), así como al compromiso para con la prosecución integral del Plan Maestro junto a la provincia de Buenos Aires, incluyendo las imprescindibles obras complementarias en los cauces afluentes del Salado, sin las cuales el proyecto no cumplirá su preciado objetivo, relacionado a la prevención y/o mitigación de inundaciones en la amplia cuenca del río", dijo la entidad integrada por representantes de Coninagro, Sociedad Rural Argentina (SRA), Federación Agraria Argentina (FAA), Unión Industrial Argentina (UIA) y la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap)."Cosa de los militares": el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizasEn un comunicado recordó que "la paralización de la mencionada etapa, que de hecho ya era evidente hacia fines del año último, fue formalizada a mediados de marzo pasado, mediante la modalidad administrativa de neutralización, por un plazo de 60 días"."Su inminente vencimiento nos impone solicitar que no se reitere ese procedimiento y, en cumplimiento de los correspondientes contratos, se avance sin demoras hacia la urgente y necesaria reanudación de las obras", remarcaron en la entidad presidida por Alberto Larrañaga.Pausa en la guerra comercial: la soja reacciona con una suba tras el entendimiento entre Estados Unidos y China"Una vez más señalamos que el impacto de la paralización de un solo tramo, como el IV. 2 (que se extiende desde la ruta nacional 205 hasta el puente de Ernestina-Elvira, entre los partidos de 25 de Mayo y Lobos), va más allá del mismo, pues retarda y afecta también el desarrollo de todo un conjunto de obras largamente esperadas por comunidades del interior que, de manera recurrente, sufren los azotes de las inundaciones que el Plan Maestro Integral apunta a prevenir o mitigar", añadieron.Por estos motivos, sostuvieron que "el Estado nacional no puede postergar ni desentenderse del destino del Plan Maestro". Entre otros fundamentos, recordaron que es sabido que "los avances del Plan Maestro impactarán favorablemente en las cuentas fiscales del Estado nacional como beneficiario de la tasa de retorno de la inversión en obra pública"."A partir de los distintos gravámenes que pesan no solo sobre la producción agraria, sino también sobre el conjunto de actividades económicas que resultan fuertemente afectadas por los efectos de las reiteradas inundaciones, con consecuencias que se extienden a la recaudación fiscal y distintos índices macroeconómicos", detallaron."Respecto del perjuicio fiscal y pérdidas en general por causa de las inundaciones, es recomendable ver los trabajos e investigaciones publicadas al respecto por organizaciones prestigiosas como el Banco Mundial (BM) y la Organización Meteorológica Mundial (WMO), entre otras", aconsejaron. En esa línea, indicaron que es el Estado nacional el que cuenta con el Fideicomiso de Infraestructura Hidráulica, conocido como Fondo Hídrico, cuyos orígenes están vinculados al mismo Plan Maestro y sus recursos son afectados a obras hídricas, por imposición del marco legal correspondiente, sin exclusión de otras posibles vías de financiamiento."Se trata de una obra de carácter federal, que aunque abarca buena parte del territorio bonaerense, está ineludiblemente vinculada a los escurrimientos hídricos de otras provincias, como Santa Fe, donde tiene sus nacientes el río Salado; el sur de Córdoba; el noreste de La Pampa y hasta San Luis, por las aguas del río Quinto", describieron.Por último, destacaron que "la Cuenca del Salado por sí misma explica del 25 al 30% de la producción agrícola y ganadera de la Argentina, sin olvidar al resto de las incontables actividades económicas y sociales que en la misma padecen de manera reiterada las graves inundaciones"."Estos efectos se extienden también a la infraestructura vial así como al acceso a servicios esenciales, entre otras lamentables consecuencias, y conspiran contra el arraigo en las comunidades rurales y el desarrollo de esa gran región del interior", finalizaron.
El 'festejo' generó reacciones negativas en contra del mandatario al considerarse una práctica irrespetuosa contra las mujeres del lugar
Miles de manifestantes en la Plaza de Colón protestan contra el Gobierno de Pedro Sánchez, exigen elecciones anticipadas y critican el deterioro democrático en España, apoyados por PP y Vox
La militancia guinda reafirmó que la violencia no debe ser el precio a pagar por alzar la voz en nombre de la dignidad y la justicia
Colectivos y familiares de desaparecidos realizaron una vigilia en el Monumento a la Madre, exigiendo justicia y visibilización de la crisis de desapariciones en el país a través de mensajes, velas y flores
A través de un video, una organización criminal acusa a dos magistrados de aceptar dinero para beneficiarlos. Ante ello, el Poder Judicial tomó medidas para salvaguardar la integridad de los jueces y también investiga el caso
Aunque el ahorro empieza a superar en importancia a otros elementos como el precio del inmueble, el nivel de ingresos o la antigüedad laboral, la realidad es que esos requisitos tradicionales no han desaparecido del todo para las entidades
Líderes del transporte y sectores sociales llaman a una paralización cívica contra el desgobierno, la inseguridad y la impunidad. Exigen la renuncia de Dina Boluarte y la no reelección del Congreso
Denuncian estigmatización y trabas burocráticas para usuarios medicinales, mientras se acumulan más de 100 mil pedidos pendientes en el Reprocann.
Autoridades y defensores de la infancia buscan establecer responsabilidades y prevenir futuros incidentes similares
La víctima, un padre soltero, se dirigía con su 'carrito de jugos' hacia la estación Angamos cuando fue atacado. Este es el tercer ataque extorsivo que sufre
Los conductores de la línea E. T. F. Villarreal S. A. sienten temor de llegar hasta el paradero final, por lo que han recortado sus rutas y esto perjudica a los pasajeros