excluye

Fuente: Infobae
15/07/2025 15:27

María Fernanda Cabal envió mensaje a Petro por decreto que excluye al Consejo de Estado de tutelas en su contra: "No sea tan mentiroso"

La senadora y precandidata presidencial del Centro Democrático, recordó la tutela que interpuso Gustavo Petro ante la Corte Constitucional

Fuente: Infobae
20/06/2025 04:52

La UE excluye a las empresas chinas de las licitaciones públicas de productos sanitarios que superen los cinco millones de euros

La Comisión Europea denuncia que Pekín ha estado discriminando a los fabricantes chinos de los contratos del gobierno chino

Fuente: Infobae
16/06/2025 12:47

Un hombre separado excluye a su viuda de la herencia y deja todo a sus hijos pero el Registro de la Propiedad lo deniega: la separación no está probada

La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública desestima el recurso presentado por un notario y confirma que no basta con la manifestación del testador para prescindir del cónyuge en la partición hereditaria

Fuente: La Nación
14/06/2025 17:36

El giro inesperado de Trump que excluye a hoteles y restaurantes de su política migratoria: falta de mano de obra

En un cambio abrupto de política, la administración Trump ha ordenado una pausa en las redadas y arrestos de inmigrantes indocumentados en la industria agrícola, hotelera y restaurantera. La decisión, comunicada a través de un correo electrónico interno a los líderes regionales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), sugiere que la campaña de deportación masiva del presidente estaba afectando a sectores clave de la economía estadounidense.Dónde se suspendieron las operaciones del ICEDe acuerdo con el correo electrónico, enviado por Tatum King, un alto funcionario de ICE, se suspenden "todas las investigaciones y operaciones de cumplimiento de la ley en lugares de trabajo agrícolas (incluidas las plantas de acuicultura y empacadoras de carne), restaurantes y hoteles en funcionamiento", según consignó The New York Times.Se exceptúan las investigaciones relacionadas con "trata de personas, lavado de dinero y tráfico de drogas en estas industrias", pero se prohíben los arrestos de "colaterales no delictivos", es decir, personas indocumentadas sin antecedentes penales.El Departamento de Seguridad Nacional confirmó la nueva orientación. "Seguiremos las instrucciones del presidente y continuaremos trabajando para sacar a los peores criminales inmigrantes ilegales de las calles de Estados Unidos", declaró Tricia McLaughlin, portavoz del departamento.Trabajadores "casi imposibles de reemplazar"Este cambio de rumbo se produce tras semanas de protestas en ciudades como Los Ángeles contra las redadas migratorias, y después de que el propio Trump admitiera que su política estaba perjudicando a agricultores y empresarios hoteleros."Nuestros grandes agricultores y la gente del sector hotelero y de ocio han estado afirmando que nuestra agresiva política de inmigración les está quitando trabajadores muy buenos y con muchos años de experiencia, y que esos puestos de trabajo son casi imposibles de reemplazar", escribió Trump en redes sociales. La decisión habría sido influenciada por Brooke Rollins, secretaria de agricultura, quien informó a Trump sobre las preocupaciones de los agricultores. Además, Trump, con décadas de experiencia en el sector hotelero, es consciente de la dependencia de esta industria de la mano de obra inmigrante.Un exfuncionario de la administración Trump señaló que, durante su primer mandato, el presidente escuchó las inquietudes de republicanos de estados rurales sobre el impacto negativo de la represión migratoria en la agricultura.La nueva directriz no parece extenderse a otras industrias, como la textil, donde una reciente redada en Los Ángeles desató protestas. Además, surge en un contexto de presión interna para aumentar el número de arrestos. Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca, ha abogado públicamente por un "mínimo" de 3000 arrestos diarios.Según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, los agentes de ICE se sintieron sorprendidos por la nueva guía, ya que habían estado bajo presión para aumentar los arrestos. El funcionario añadió que los agentes aún estaban evaluando las implicaciones a largo plazo de la medida, a la espera de instrucciones claras de la Casa Blanca sobre su implementación.El propio Tatum King reconoció que la nueva directriz afectaría el número de arrestos. "Reconocemos que al retirar esto de la mesa estamos eliminando un número significativo de objetivos potenciales", escribió.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: Página 12
11/06/2025 00:01

Axel Monsú: "La historia de esta película no me excluye"

Centrado en una adolescente de familia tradicional en la frontera entre Misiones y Brasil, el film se abrió paso en la era de vaciamiento del Incaa, y tiene un intenso recorrido en festivales.

Fuente: La Nación
02/06/2025 05:00

El Gobierno reconfigura el padrón de subsidios energéticos y excluye a usuarios de countries y Puerto Madero

El Gobierno dispuso un reordenamiento del padrón de beneficiarios de subsidios a la energía con el objetivo de excluir de ese régimen a los usuarios con mayor capacidad contributiva que aún figuran como beneficiarios en los segmentos de ingresos medios y bajos. Así lo estableció la Disposición 1/2025 de la Subsecretaría de Transición y Planeamiento Energético, publicada este lunes en el Boletín Oficial, que incorpora una nueva metodología de georreferenciación para depurar el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).Según la normativa oficial, la decisión busca corregir casos detectados de beneficiarios clasificados como de ingresos menores y medios que residen en urbanizaciones cerradas del Gran Buenos Aires o en Puerto Madero, zonas que son consideradas por el Ministerio de Economía como de alto poder adquisitivo. El anexo de la disposición enumera 439 urbanizaciones cerradas ubicadas en el norte, oeste y sur del conurbano bonaerense, a las que se suma Puerto Madero (con la salvedad del barrio popular Rodrigo Bueno). En todas estas zonas se realizó un cruce de datos entre registros de suministros eléctricos georreferenciados y la localización de los barrios. El relevamiento se efectuó con herramientas de Sistemas de Información Geográfica (GIS), bases de datos espaciales y fuentes oficiales como el padrón de suministros eléctricos del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), imágenes satelitales y bases catastrales públicas.Los casos estuvieran identificados como de ingresos medios o menores ingresos, y se encuentren dentro de las áreas mencionadas, serán recategorizados automáticamente al Nivel 1 (mayores ingresos), que no cuenta con subsidios en la tarifa. En tanto, los usuarios recategorizados podrán presentar, si lo consideran pertinente, un pedido de revisión a través del sistema de Trámites a Distancia (TAD), aportando documentación que acredite que su situación no se corresponde con la exclusión.La disposición argumenta que la inclusión de usuarios de alto poder adquisitivo dentro de los segmentos subsidiados resulta incompatible con los fines del sistema de segmentación. Y, según se indica en el texto de la norma, el análisis realizado por la subsecretaría a cargo de Antonio Milanese permitirá "una mejora en la identificación de los usuarios y reducir los errores de inclusión en la asignación de subsidios energéticos".La medida se dicta en el marco del Período de Transición hacia Subsidios Energéticos Focalizados, definido por el Decreto 465/2024. Este proceso apunta a reemplazar el actual esquema de segmentación por un sistema basado en consumos esenciales, criterios socioeconómicos y patrimoniales, con cruces de información fiscal y de bases de datos públicas.Como parte de esta estrategia, la resolución también cita la posibilidad de utilizar "indicadores de exteriorización patrimonial del nivel de ingresos". Dichos indicadores permitirán excluir de los subsidios a hogares cuyos integrantes posean bienes o niveles de gasto que no se correspondan con los requisitos de acceso al beneficio.La norma publicada también detalla que la metodología utilizada en esta etapa puede replicarse en futuras instancias para otras regiones del país. Además de los suministros de electricidad, el criterio georreferenciado también se aplicará a los suministros de gas natural por redes localizados dentro de las áreas identificadas.

Fuente: Infobae
19/05/2025 04:44

Una mujer es demandada por no pagar una deuda de 128.000 euros de un familiar fallecido: la Justicia la excluye del proceso porque nunca aceptó la herencia

Además, se han declarado nulas por abusivas varias cláusulas del contrato, entre ellas la de vencimiento anticipado, la de intereses de demora, las comisiones por reclamación de impagos y la de gastos notariales y registrales

Fuente: Infobae
06/05/2025 07:02

Una mujer reparte sus bienes entre hijos y nietos, aunque excluye unos inmuebles donados en vida con dispensa de colación: la Justicia ordena incluirlos para "el cálculo de la legítima"

Para el Tribunal Supremo, aunque la dispensa de colación es válida a efectos particionales, no puede impedir el cómputo de los bienes en el cálculo de la legítima de los herederos forzosos

Fuente: Infobae
29/04/2025 23:51

Alejandra Baigorria publica fotos de su boda y excluye a su hermana Thamara Medina

Hasta el momento, la empresaria no se ha pronunciado sobre la agresión que sufrió su madre a manos de su hermana Thamara; sin embargo, habría mandado una indirecta

Fuente: Perfil
20/04/2025 00:00

Brouwer de Koning no excluye al juecismo de una potencial alianza entre la UCR, Milei y el PRO

La diputada nacional deloredista minimizó el enfrentamiento en su partido y opinó que en este momento y en este contexto no sería conveniente una interna. Críticas a la Nación porque sólo se mira el gasto y no se protege a los sectores productivos. Leer más

Fuente: La Nación
07/04/2025 17:00

El proyecto de ley a un paso de ser aprobado en Texas que excluye a los migrantes indocumentados

Texas está cerca de transformar su sistema educativo con la aprobación del Senate Bill 2 (SB2), un proyecto que busca implementar un programa de cuentas de ahorro para financiar la educación privada. Sin embargo, la iniciativa generó fuertes críticas por excluir explícitamente a los hijos de migrantes indocumentados, lo que profundiza las desigualdades en el acceso. Con una mayoría republicana en la Cámara de Representantes, la ley podría ser ratificada en los próximos días y enviada al gobernador Greg Abbott para su firma.¿En qué consiste el SB2? La ley de vales escolares de TexasLa Senate Bill 2 establece un sistema de vales educativos que permitiría a las familias recibir fondos estatales para costear escuelas privadas, tutores o materiales educativos. Según la propuesta, cada estudiante podría acceder a hasta 10.000 dólares anuales, cifra que aumenta a US$11.500 en el caso de niños con discapacidades.El programa, denominado Education Savings Account (ESA), estaría administrado por la Contraloría de Texas y permitiría a los padres usar los fondos para gastos como matrículas, libros, terapias educativas y transporte.Sin embargo, el texto del proyecto es claro: solo los niños que cumplan con los requisitos para asistir a una escuela pública bajo la Sección 25.001 del Código de Educación de Texas podrán beneficiarse. Esta cláusula excluye automáticamente a los menores indocumentados, quienes, aunque asisten a escuelas públicas, no son considerados elegibles para el programa.Datos clave sobre el SB2 y la exclusión de migrantes indocumentados:Solo residentes legales: el proyecto define como "niño elegible" a aquel que puede inscribirse en una escuela pública, lo que deja fuera a los menores sin documentos.Sin acceso a subsidios adicionales: las familias indocumentadas no podrán compensar la diferencia entre el vale y el costo real de una escuela privada, que ronda los US$12.500 dólares anuales.Falta de alternativas: quienes no califiquen seguirán en las escuelas públicas, muchas de ellas con recursos limitados en zonas marginadas.La batalla política detrás de la ley: ¿qué debe pasar para que sea aprobada?El SB2 fue una de las prioridades del gobernador republicano Greg Abbott, quien argumenta que el programa empoderará a los padres para elegir la mejor educación para sus hijos. No obstante, los demócratas y grupos defensores de derechos civiles aseguran que la medida beneficiará principalmente a familias de mayores ingresos y ahondará la segregación educativa.Tras su aprobación en comité, el proyecto pasará al pleno de la Cámara de Representantes, donde los republicanos tienen mayoría suficiente para impulsarlo. De ser ratificado, Abbott lo convertiría en ley en los próximos meses, con entrada en vigencia a partir del ciclo escolar 2026-2027.Si el SB2 se convierte en ley, Texas se unirá a otros estados conservadores que impulsaron programas similares, como Florida y Arizona, según detalla el portal EdChoice.Sin embargo, la omisión de los migrantes indocumentados marca un precedente preocupante en un estado donde casi uno de cada cinco niños vive en un hogar inmigrante, según los datos relevados por Migration Policy en 2021.Mientras los legisladores republicanos celebran la posible victoria, miles de familias esperan con incertidumbre si sus hijos podrán acceder a una educación de calidad o quedarán relegados a un sistema público cada vez más desfinanciado.

Fuente: Infobae
03/04/2025 11:19

Un colegio excluye a una niña de 9 años de la excursión escolar por retrasarse 6 horas en el pago de 48 â?¬: la directora pide "respetar las normas"

La frustración y la protesta de la madre y su hija no ha sido suficiente para que el colegio enmiende su decisión y la niña no irá a la excursión

Fuente: Infobae
01/04/2025 02:47

Una hija reclama bienes como gananciales en la herencia de su madre: la Justicia los excluye por haber sido adquiridos tras 16 años de separación de hecho

El matrimonio de los padres de la litigante había comenzado en 1949, pero la convivencia cesó en el verano de 1962 y no volvió a restablecerse

Fuente: Infobae
24/03/2025 06:49

Con la mediación de Estados Unidos, Ucrania y Rusia negocian un acotado cese del fuego que excluye las demandas estratégicas de Zelensky y Putin

Representantes de la administración Trump mantienen en Arabia Saudita reuniones por separado con enviados de Kiev y Moscú para definir una tregua de treinta días

Fuente: Infobae
19/03/2025 19:54

Bank of America excluye a Colombia de sus preferencias de inversión en Latinoamérica debido a incertidumbre que genera Petro

Aunque el mercado parece anticipar un posible cambio hacia un gobierno más favorable para los mercados tras las elecciones presidenciales de 2026, la entidad considera que los riesgos actuales pesan más que las expectativas futuras

Fuente: Infobae
15/03/2025 22:02

Alegría opta a la secretaría general de PSOE Aragón con un proyecto que no excluye a nadie

Pilar Alegría presenta su candidatura a la secretaría general del PSOE Aragón, destacando un proyecto inclusivo que busca la unidad y el progreso en la región frente al Partido Popular

Fuente: Infobae
20/02/2025 08:22

Microsoft excluye procesadores esenciales de su lista compatible con Windows 11

Este cambio en los requisitos de no solo afecta a los usuarios que contaban con procesadores ahora incompatibles, sino que también pone en aprietos a los fabricantes de equipos que se ven obligados a adaptar sus diseños

Fuente: Infobae
19/02/2025 12:57

Scholz aspira a salvar la industria del acero y no excluye un rescate de ThyssenKrupp

Scholz propone medidas para revitalizar la producción de acero en Alemania, incluyendo un precio topado de electricidad y llama a la CE a frenar la competencia desleal de China

Fuente: Clarín
16/02/2025 20:00

Estados Unidos inicia un diálogo con Rusia por la paz en Ucrania y excluye a Europa de las negociaciones

Dos enviados de Donald Trump llegan en las próximas horas a Riad, donde será la cita con Moscú. Kiev dijo que no irá. Keith Kellogg, a cargo de las negociaciones por la Casa Blanca, descartó a los europeos.

Fuente: Infobae
30/01/2025 19:13

Roberto Sánchez se salva de juicio por intento de golpe de Estado: Corte Suprema excluye a congresista de proceso

En diálogo con Infobae Perú, el abogado del legislador confirmó la medida y explicó los argumentos detrás del archivo del presunto delito de rebelión contra su cliente, en calidad de ministro de Comercio Exterior durante el gobierno de Pedro Castillo




© 2017 - EsPrimicia.com