evolución

Fuente: Infobae
06/11/2025 12:20

La evolución de la logística en el retail: tecnología, servicio y nuevos hábitos de consumo

Lucas Oggero, gerente de logística en una empresa de retail, analiza los cambios del sector, la importancia de la trazabilidad y el rol del servicio como principal diferencial competitivo

Fuente: Perfil
05/11/2025 11:00

Improcrash celebra 20 años de risas, riesgo y evolución en escena

El trío festejará en el ND Ateneo esta fecha especial, rodeado de amigos y de los fans. Uno de sus integrantes, Rodrigo Bello, hizo un análisis de cómo cambiaron los temas sobre los que nos reímos desde que comenzaron hasta este 2025. Leer más

Fuente: Infobae
28/10/2025 21:06

Youtuber se vio sorprendido por las costumbres en las ciudades sagradas de la India: "La evolución pura y el amor divino"

Juan Díaz recorrió Vrindavan para conocer más sobre las creencias del hinduismo, en contraste con lo que se observa en las calles del país asiático

Fuente: Infobae
27/10/2025 20:42

Día Internacional de la Animación: historia, evolución y trascendencia de un arte que transformó la forma de narrar el mundo

Cada 28 de octubre, más de 50 países celebran el esta fecha recordando el origen del arte de dar vida a las imágenes. La fecha conmemora el legado de Charles-Émile Reynaud y su innovador Théâtre Optique

Fuente: Clarín
27/10/2025 11:00

Fútbol playa: las selecciones afinan detalles rumbo a la Liga Evolución

El Torneo de Desarrollo se disputará desde el próximo 29 de octubre en Paraguay

Fuente: Ámbito
27/10/2025 00:00

Gire marca un hito en su evolución y simplifica la gestión de pagos con Aura

La nueva plataforma le permitirá a las empresas contar con un sistema de cobranzas más ágil, eficiente y seguro a través de soluciones como Aura Gestiona y Aura Conecta. Próximamente, sumará Aura Proyecta, un módulo avanzado con inteligencia predictiva para transformar datos en decisiones estratégicas y mejorar la previsibilidad.

Fuente: Infobae
25/10/2025 10:59

Un experto en motor explica por qué la normativa de la UE que permite a personas de 17 años conducir acompañados "es una evolución lógica"

Para perfiles como @garaje.hermetico, la experiencia previa en ciclomotor y motocicleta aporta una base valiosa para los jóvenes, mientras que los sistemas de asistencia y seguridad en los vehículos actuales facilitan el aprendizaje y la adaptación responsable al volante

Fuente: Infobae
24/10/2025 07:38

Leonardo de Lozanne estrena "Necesito saber": autenticidad y evolución en su faceta como solista

El cantante mexicano presenta un nuevo sencillo que marca una nueva etapa en su carrera musical

Fuente: Infobae
16/10/2025 19:40

Del grunge al chic refinado, la evolución estilística de Kristen Stewart

La actriz estadounidense renovó su identidad visual con propuestas audaces. Cómo impuso modas y rompió esquemas tradicionales en festivales y galas internacionales

Fuente: Infobae
12/10/2025 06:33

La evolución de la reina Letizia en el 12 de octubre a lo largo de los años: de su fidelidad a Felipe Varela a sus looks más atrevidos

Este día de la Fiesta Nacional recordamos todos los looks que ha llevado la actual monarca desde su boda con Felipe VI en 2004

Fuente: Infobae
12/10/2025 00:00

La evolución de la princesa Leonor y la infanta Sofía en el 12 de Octubre: de su debut en el desfile a su protagonismo en la tradicional recepción

A lo largo de los años, las hijas de los reyes Felipe VI y Letizia han ido adquiriendo un mayor protagonismo en esta Fiesta Nacional

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:22

En un libro sobre la evolución institucional de CABA, Daniel Reimundes analiza cómo la Corte reconoció su autonomía

En diálogo con Infobae, el abogado y doctor en Ciencias Jurídicas explica los fundamentos de su nueva obra, que evalúa con rigor el acceso de Ciudad de Buenos Aires a la competencia originaria del Máximo Tribunal

Fuente: Infobae
30/09/2025 17:39

De Vaca Muerta a la frontera biotecnológica: la evolución de una empresa argentina en el sector energético

El CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, presentó la estrategia de la compañía para diversificar el negocio, apoyándose en el desarrollo de firmas emergentes y tecnología aplicada a factores claves

Fuente: Ámbito
29/09/2025 00:34

El padre de Pablo Grillo habló sobre la evolución de su hijo y reclamó justicia

El fotógrafo fue herido en la represión del 12 de marzo y a día de hoy permanece internado en el Hospital Rocca.

Fuente: La Nación
26/09/2025 12:18

Colapinto: los datos que reflejan su evolución en Alpine y las razones que ralentizaron la adaptación

Once grandes premios desanduvo Franco Colapinto en Alpine, y un total de veinte carreras lleva en dos años en la Fórmula 1. Los números fríos del actual curso reflejan que no sumó puntos y que, en el mano a mano con su compañero de equipo, Pierre Gasly, aún viaja por detrás en la comparación de posiciones en la qualy y el clasificador final: siete a cuatro se impone en los dos rubros el francés. Sin embargo, el rendimiento del argentino dispara una evolución que posibilitó superar al galo en los últimos episodios del calendario. Un avance en un pasaje trascendente de la temporada, después de que Flavio Briatore, asesor y quien toma las decisiones de peso en la escudería con sede en Enstone, comunicara que la segunda butaca para 2026 tiene a dos candidatos: el argentino y el estonio Paul Aron, piloto de reserva y que fue rival en la Fórmula 2. Una ratificación de que la adaptación del pilarense avanzó desde que tomó el asiento de Jack Doohan, a partir del Gran Premio de Emilia Romagna, en Imola, y una revalidación de las credenciales que enseñó el año pasado cuando Williams lo promovió como piloto titular, en reemplazo del estadounidense Logan Sargeant. El ritmo de carrera que señaló Colapinto en el último Gran Premio de Azerbaiyán lo impuso por 0,024 segundos por sobre Gasly, pero el dato que se destaca es que no se trató de un suceso aislado. Desde antes de entrar en el receso, con la visita al circuito de Hungaroring, y hasta la prueba en el circuito urbano de Bakú, el pilarense batió al francés en tres de las cuatro carreras: Monza también lo descubrió por encima, mientras que en Zandvoort las diferentes estrategias y uso de compuestos de neumáticos impidieron ejecutar una medición, aunque el GP de Países Bajos se enseñó como la actuación más convincente del argentino en el año. "Me subí a un auto que ya había sido desarrollado y manejado por muchos otros pilotos, no tuve mucha influencia en lo que quería del coche este año. No tuve un aporte sobre cómo modificar cosas antes de que comenzara la temporada. El enfoque estuvo en otros pilotos, como Pierre [Gasly], que está acá hace muchos años; Esteban [Ocon, cinco temporadas entre Renault-Alpine], y Fernando [Alonso, dos calendarios en Alpine]. El equipo tiene una estructura y un modo de trabajar al que tenía que adaptarme", resaltó Colapinto en el podcast Beyond the Grid, de la F.1, respecto a cómo se acomodó para evolucionar en 2025.El argentino no tenía vuelo en Williams cuando se estrenó en la F.1, más allá de la práctica libre en el Gran Premio de Gran Bretaña, pero tampoco espejos en los que compararse. "Es complicado subirse por primera vez a un auto de F.1, pero al mismo tiempo no hay ninguna referencia o experiencia: subís, manejás, cumplís el sueño.... Ahora quiero obtener cosas que tenía en Williams, pero que no logro en Alpine, y eso provocó que me tomara más tiempo adaptarme. El coche está configurado en el enfoque de manejo de Pierre, en cómo le gusta sentirlo y conducirlo, y las herramientas que tengo en el auto y las que necesito son distintas a las de Williams. Cambiar configuraciones lleva un poco más de tiempo y a veces llegamos demasiado tarde, pero ahora lo estamos consiguiendo más rápido", agregó el pilarense, acerca de los factores que influyen en la evolución.La performance en la F.1 no se trata solamente de la posición final que remarca el clasificador, porque en oportunidades la pantalla y los datos duros no manifiestan la realidad: el ejemplo más terminante ocurrió en el GP de Italia, donde la orden del muro indicó a Colapinto que cediera la posición a Gasly, una maniobra que no modificaba el escenario -el francés ascendió al puesto 16, que no reparte puntos-, pero que influye en la estadística sin contexto.La F.1 tiene sus rarezas y Países Bajos lo expuso: el puesto 11 fue el mejor clasificador de Colapinto desde que corre en Alpine. Un gran premio que lo dejó a tiro de sumar por primera vez, aunque no revertir a tiempo un esquema que se consensuó en la reunión de equipo -el punto acordado para intercambiar puestos era la Curva Tarzan; la orden debía comunicarse por radio con suficiente antelación-, lo retuvo por detrás de Gasly y dinamitó la chance de atacar a Esteban Ocon (Haas). Los tres ingresos del Safety Car -por el accidente de Lewis Hamilton (Ferrari); el choque de Andrea Kimi Antonelli (Mercedes) a Charles Leclerc (Ferrari), que provocó el abandono del monegasco, y la deserción de Lando Norris (McLaren)-, y la alteración de los planes originales de carrera -estrategia y neumáticos utilizados- impidió cotejar a los dos coches de Alpine en condiciones equitativas. En el veloz y tradicional circuito italiano de Monza, la diferencia en ritmo de carrera favoreció a Colapinto por 0,052 segundos, a pesar de que el argentino finalizó con neumáticos de compuesto duro, con un desgaste de 17 vueltas, y Gasly lo hizo con el compuesto blando -ofrece mayor velocidad, pero menos durabilidad por la degradación- que arrastraron un rodaje de cuatro giros. En Hungría, el pilarense logró la brecha más amplia, con 0,231 segundos por sobre su compañero, que tuvo un desempeño olvidable: sufrió una penalización de 10 segundos, por provocar un accidente con Carlos Sainz Jr. (Williams), que lo hizo retroceder dos posiciones. Sin el recargo, hubiera terminado nuevamente por arriba del pilarense, aunque el ritmo de carrera del galo fue igualmente inferior. La visita a Hungaroring tuvo un plus para que la actuación de Colapinto se distinga ante la mediocridad que refleja el modelo A525 de Alpine, por lejos el menos competitivo de los diez que componen la grilla. Un auto que no recibió actualizaciones en la medida que las tuvieron los rivales y con un motor Renault que revela una potencia inferior, de alrededor de 20 HP, que los que alistan los impulsados por Mercedes, Ferrari y Honda. ¿Por qué fue meritorio el ritmo de carrera del argentino? Se recompuso de una largada fallida en la que cometió un exceso que lo retrasó desde el 14to al 18vo casillero, y más tarde sufrió dos pit stop que no se condicen con la actual F.1: perdió siete segundos en el primero y otros nueve, en la segunda detención. Con todos esos contratiempos en la mochila, mostró su capacidad para girar en ritmos destacados.ð??¨| LA LARGADA DE FRANCO COLAPINTOP16 â??> P14 Dos posiciones para Franco ð??¦ð??· pic.twitter.com/f8bh0S2lzU— Alpine ARG ð??¦ð??· (@AlpineArg_) September 21, 2025En los tres episodios en los que Colapinto sobresalió por encima de Gasly, también lo hizo en la prueba de clasificación. Fue 0,091 segundos más rápido en Hungría; 0,111 segundos en Italia y 0,360 en Azerbaiyán; siempre en la Q1. El francés logró una diferencia en Países Bajos, con una ventana de 0,210 segundos también en el primer corte de la qualy. Este avance, el argentino también lo enseñó en Williams, donde Alexander Albon observó desde su status de piloto principal cómo fue amenazado en ritmo de carrera y en resultados, a partir de la confianza que logró adquirir el rookie que era su compañero de garaje. Con la contratación de Sainz Jr., el director del equipo de Grove, James Vowles, apuró la búsqueda de una butaca para que Colapinto no quedara estancado como piloto de reserva."Los últimos cuatro o cinco fines de semana han sido más difíciles, con situaciones un poco extrañas. Quiero trabajar con el equipo para intentar recuperar la situación", apuntó Gasly en Bakú, frustrado por el rendimiento del auto, pero también porque la ventaja en la pista con Colapinto ya no existe, a pesar de sus tres años en Alpine y una experiencia de 170 grandes premios en el Gran Circo. La evolución de Colapinto tendrá un examen de alto riesgo el próximo fin de semana en Singapur, otro episodio para convalidar credenciales para 2026.

Fuente: La Nación
24/09/2025 14:00

La salud de Thiago Medina: descompensación respiratoria, maniobras de abordaje y una evolución favorable

A 12 días del brutal accidente de tránsito, Thiago Medina continúa luchando por su vida. El 12 de septiembre, el exparticipante de Gran Hermano impactó con su moto contra la parte trasera de un auto en la intersección de la avenida San Martín y La Providencia, en la localidad de Francisco Álvarez, en el partido de Moreno. Debió ser trasladado de urgencia al Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno, donde continúa internado en terapia intensiva. Los pulmones están altamente comprometidos y por la baja saturación debieron ponerlo "boca abajo". Ahora fue su hermano Sergio quien dio nuevos detalles y aseguró que el joven "está en las manos de Dios".En la emisión de este miércoles 24 de septiembre de Puro Show (eltrece), el periodista Matías Vázquez compartió el mensaje que recibió de Sergio, el hermano de Thiago Medina. "Mi hermano está en una situación extrema y hay que tener paciencia, ya que su órgano más afectado es el pulmón, el cual fue operado y arreglado y debe responder el cuerpo a las curaciones realizadas", detalló. "Hoy, ahora, está en estado crítico y en las manos de Dios", sentenció.El estado de salud de Medina es extremadamente delicado. En los últimos días, lo operaron para reconstruirle las costillas e intentar proteger los órganos afectados por el accidente. Su familia confirmó que el foco está puesto en los pulmones, los órganos más comprometidos. "Thiago hoy se encuentra cursando un episodio de injuria pulmonar bajo cobertura antibiótica. Sigue sin requerimiento de droga para mantener la presión", indicó el martes Daniela Celis, su expareja y madre de sus dos hijas Aime y Laia. Asimismo, aclaró que la atelectasia pudo resolverse con "kinesio-terapia" y que "el pronóstico es reservado". Por otro lado, Camila Deniz, hermana de Medina, explicó que como los pulmones no saturan bien, debieron colocar a su hermano boca abajo. "Estamos esperando un milagro y creemos en la fuerza de la fe y en la unión de muchas oraciones", expresó la joven quien, entre lágrimas, volvió a pedir una cadena de oración. "Nos llamaron del hospital, necesitamos un milagro. Por favor se los pido, con la mano en el corazón, que le oremos a Dios, por favor. Que Dios va a hacer un milagro sobre su vida, pongamos todos en oración a Thiago, por favor", expresó en un video que subió a Instagram.La hermana de Thiago rompió en llanto y pidió por un millagroLa familia de Medina continúa acompañándolo durante su internación en el hospital de Moreno. Pero, a la preocupación y la angustia, se sumó la sobreexposición que tienen desde hace días, razón por la cual tomaron la decisión de minimizar sus declaraciones públicas. "Hace un ratito nos acercamos a la familia, que está acompañando todo en la parte posterior de este hospital. Están cansados, realmente cansados. No quieren hablar con la prensa", explicó el periodista de Intrusos (América TV), Alex Caniza, mientras esperaba en la puerta del centro de salud.Por otro lado, también habría algunas internas en la familia. Según reveló Yanina Latorre en Sálvese quien pueda (América TV), existirían tensiones entre Daniela Celis y el padre de Medina. "A mí me llegó que el papá de Thiago estaría manejando todo y a Daniela, que se lo merece, porque está ahí apostada, y es la mamá de las hijas, no la dejan entrar, entró una sola vez", expresó la conductora. El nuevo parte médico de Thiago MedinaEste miércoles Ángel de Brito compartió un nuevo parte médico del Hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno. Indicaron que en las últimas horas a Medina le realizaron "un ateneo clínico interdisciplinario para evaluar la evolución del paciente". Advirtieron que pudo superar adecuadamente "los momentos críticos propios de un politrauma de esta magnitud, con un manejo clínico correcto desde su ingreso". "Como medidas de ajuste, se resolvió optimizar la analgesia mediante un cambio en la vía de administración, modificar el esquema antibiótico para favorecer la evolución en función de la mejoría de sus parámetros respiratorios", detallaron.Asimismo, informaron que en las últimas horas Medina "presentó un episodio de descompensación respiratoria, que requirió maniobras específicas de abordaje. Evolucionó con respuesta favorable y actualmente se encuentra sin requerimiento de drogas inotrópicas, con parámetros ventilatorios y gases arteriales estables. Continúa con cobertura antibiótica dirigida y el pronóstico sigue siendo reservado", cerraron.

Fuente: La Nación
22/09/2025 13:00

Riesgo país de Argentina hoy: cómo es la evolución este lunes 22 de septiembre

El ministro de Economía, Luis Caputo, lo hizo de nuevo. Por algo se había ganado la comparación con Lionel Messi durante el gobierno de Mauricio Macri, y hasta los detractores, como Joaquín Cottani (fue su viceministro en la primera parte de la gestión libertaria), le reconoció ciertos atributos comparables con la magia, al decir que "ha sacado muchos conejos de la galera".El jefe de Hacienda acaba de dar uno de los mayores golpes de efecto en la historia económica reciente de la Argentina. Dispuso la eliminación completa de las retenciones para la exportación de granos hasta el 31 de octubre.LEÉ LA NOTA COMPLETA ACÁ.En medio de la expectativa por las tratativas del Gobierno para lograr un salvataje financiero de Estados Unidos, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, dio este lunes una fuerte señal de respaldo al confirmar que podrían apoyar a la Argentina a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF, por sus siglas en inglés).Las opciones pueden incluir un swap, compra directa de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses, según anticipó el funcionario, hombre clave de la administración de Donald Trump, en un hilo en la red social X. El respaldo llega en la previa del viaje del presidente Javier Milei a Nueva York, donde mañana se reunirá con el presidente norteamericano y el propio Bessent.Argentina is a systemically important U.S. ally in Latin America, and the @USTreasury stands ready to do what is needed within its mandate to support Argentina.All options for stabilization are on the table. 1/4— Treasury Secretary Scott Bessent (@SecScottBessent) September 22, 2025Tras dos semanas de turbulencias financieras, el Gobierno buscó llevar calma al mercado de cara a las elecciones de octubre. Antes de que los activos arranquen a cotizar, el Ejecutivo hizo el anuncio de retenciones cero y llegó un mensaje de respaldo del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent.Como primera reacción, las acciones argentinas rebotan 22% en el exterior, el riesgo país se hunde 20% en un día y los dólares se alejan del techo de la banda cambiaria.El Gobierno informó que hasta el 31 de octubre quedarán eliminadas las retenciones para las exportaciones de granos. La medida fue anunciada este lunes por la mañana por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien dijo que la medida -que impactará hasta cinco días después de las elecciones nacionales-busca "generar mayor oferta de dólares durante este período".

Fuente: Infobae
18/09/2025 22:00

Evolución del automóvil: del trabajo mecánico de los 60 a la era de la tecnología y la conectividad

La industria automotriz vivió un salto radical en los últimos sesenta años. Los vehículos dejaron atrás su naturaleza robusta y funcional para incorporar avances digitales y sistemas inteligentes

Fuente: Perfil
17/09/2025 14:00

El eCommerce Day Argentina 2025 celebró 20 años de evolución digital y presentó la iniciativa solidaria "Siembra tu semilla"

El evento reunió a más de 7.000 profesionales y 120 speakers en Buenos Aires. Además de premiar a los líderes de la industria, se lanzó un proyecto de impacto social para financiar la formación de jóvenes a través de la ONG Semillero Digital. Leer más

Fuente: Infobae
15/09/2025 18:11

De Cadillac a Lamborghini: así fue la increíble y poco conocida evolución del Batimóvil

Desde sus humildes orígenes, con un simple convertible, hasta los vehículos más innovadores, Batman conquistó a todos sus enemigos durante casi 80 años conduciendo un automóvil que se convirtió en un símbolo de poder y tecnología, según Fuel Car Magazine

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:13

Se forma la Depresión Tropical 13-E frente a Acapulco: SMN espera su evolución al ciclón Mario

Los pronósticos indican que el sistema se desplazará frente a la costa mexicana

Fuente: Infobae
11/09/2025 11:56

REVIEW | Baki Hanma: Blood Arena - Una buena evolución de una fórmula clásica

Lo nuevo de Purple Tree Studios podría ser secuela de Thunder Ray, pero se mete en el universo de Baki para entregar un Punch Out! moderno

Fuente: Infobae
11/09/2025 04:19

Un descubrimiento científico sin precedentes permite conocer el origen del cáncer y la evolución que tendrá el tumor

Este hito histórico podría ayudar a predecir la progresión de la enfermedad

Fuente: Infobae
08/09/2025 21:53

Día Internacional de la Belleza: historia, propósito y evolución de una fecha que invita a reflexionar sobre los ideales estéticos y el valor de la diversidad

Cada 9 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Belleza, una fecha instaurada por la comunidad estética mundial para reconocer tanto la armonía exterior como la interior, y abrir un debate sobre estándares y diversidad

Fuente: Clarín
07/09/2025 09:18

La mayor colección privada de monedas y billetes muestra en Bolivia la evolución del dinero

Pertenece a Víctor Borda y Sara Luna y traza un recorrido desde los primeros artículos de intercambio hasta el bitcoin. La exhibición incluye monedas coloniales de Potosí, billetes inflacionarios y dinero militar de la Segunda Guerra Mundial. Y destaca billetes con figuras femeninas, como Eva Perón, Jane Austen y Chabuca Granda.

Fuente: Página 12
05/09/2025 12:52

De "Saw" a "El Conjuro": la evolución de James Wan en el cine de terror

James Wan ha dejado una huella imborrable en el cine de terror y acción con su estilo distintivo y su capacidad de reinventarse.

Fuente: Página 12
04/09/2025 12:37

De Lisa Loring a Jenna Ortega: la evolución de Merlina Addams

Desde los años 60 hasta la actualidad, el personaje de Merlina Addams ha tenido múltiples rostros. Jenna Ortega es la más reciente en una larga lista de actrices que han dado vida a esta emblemática figura.

Fuente: Infobae
04/09/2025 05:05

La evolución de la dieta ideal: qué se consideraba saludable hace 50 años y qué se recomienda hoy

El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas

Fuente: Clarín
29/08/2025 11:36

Un descubrimiento en Etiopía cambia lo que sabemos de la evolución humana

Paleontólogos hallan fósiles inéditos en la región etíope de Afar que podrían cambiar la comprensión de la evolución humana.Las piezas encontradas no corresponden a especies conocidas, lo que sugiere la existencia de un linaje desconocido.

Fuente: Infobae
29/08/2025 10:35

Última hora sobre el estado de salud de Jaume Anglada: su evolución fuera de la UCI y la petición de su familia

El cantante sigue recuperándose de las secuelas del grave accidente que sufrió a principios de agosto

Fuente: La Nación
28/08/2025 11:00

Colapinto, su evolución en Alpine, la expectativa por elevar el rendimiento y el deseo de seguir en la Fórmula 1 en 2026

ZANDVOORT, Países Bajos (Enviado especial).- Tras la pausa del verano en el Hemisferio Norte, vuelve la acción de la Fórmula 1 con el Gran Premio de los Países Bajos y toda la atención de nuestro país está puesta en Franco Colapinto, que en las últimas semanas se mostró muy enfocado en esta segunda parte de la temporada. De la misma manera que Alpine, según algunos medios europeos, realizó tareas de mejoras sobre el monoplaza del argentino para que se vuelve una máquina menos impredecible a la hora de salir a la pista.En el primero encuentro con la prensa internacional en Zandvoort, Colapinto habló con LA NACION y otros medios internacionales y explicó cuáles son sus expectativas para este tramo de la temporada en la que, de alguna manera, se estará jugando su butaca para 2026. El cronograma indica que este viernes serán las dos primeras prácticas libres, a las 7.30 y a las 11 de nuestro país, mientras que el sábado será el último entrenamiento (a las 6.30) y luego la clasificación (a las 10) para la carrera, que el domingo comenzará a las 10.-¿Cómo se siente regresar a Países Bajos? -Es genial. Me encanta, me encanta Países Bajos. Conozco muy bien el trazado. Y estoy muy contento de volver aquí. Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que competí en Zandvoort. La última carrera fue en 2022, y sí, me siento muy bien por volver. Es un país que aprecio mucho.Checking in with the boys ahead of the weekend â?¡ï¸? pic.twitter.com/2DUcm8ytU3— BWT Alpine Formula One Team (@AlpineF1Team) August 28, 2025-¿Qué podemos esperar para esta carrera? -Quizás conozcas a nuestra reina Máxima. Ella viene casi siempre a ver la carrera.-¿De verdad viene?-Quizás, quizás. A veces viene. Sería genial que viniera. La mayoría de las veces anima a Max [Verstappen]. Siempre estoy muy orgulloso de ella. Creo que en Argentina estamos muy orgullosos de que ella esté donde está y de que esté en la cima. Es muy agradable sentirnos argentinos porque ella es de nuestro país y verla aquí... Es genial y esperamos que venga a la carrera para disfrutar del fin de semana. Será un placer conocerla. -Franco, ya pasó una año desde que llegaste a la Fórmula 1. ¿Cuánto ha cambiado tu vida desde entonces y dónde te gustaría estar dentro de un año?-Desde que era muy joven, este era mi sueño. Conducir en la Fórmula 1 era por lo que trabajaba desde que era muy pequeño y, bueno, recibir esa noticia hace un año es un bonito recuerdo y algo que nunca olvidaré. Así que siempre estaré muy agradecido por la oportunidad y muy feliz de estar aquí un año después. Se me pasó muy rápido, no parece un año y pasaron muchas cosas en ese tiempo. No puedo decirte dónde estaremos dentro de un año, las cosas cambian muy rápido, pero la Fórmula 1 es siempre donde quiero estar y seguir impulsando al equipo hacia adelante y seguir trabajando con Alpine. Ese siempre es mi objetivo.-¿Qué tan beneficioso fue para vos tener un tiempo libre para recargar energías y enfrentar el resto de la temporada?-Siempre se necesita un poco de descanso. Creo que la Fórmula 1 es un deporte muy exigente, sobre todo mentalmente, y pasamos mucho tiempo viajando y compitiendo, lo que es muy estresante, así que es bueno tener un descanso de vez en cuando. Es bastante extraño cuando no hay ninguna carrera durante ese fin de semana y cuando pasas el segundo fin de semana descansando y sin pensar en las carreras. De todas maneras siento que al final tener algo más de tiempo libre siempre es bueno para nosotros. -Es bueno reflexionar sobre la primera mitad de la temporada y qué vas a llevar a la segunda mitad de la temporada...-Creo que tenemos que dar un paso adelante. Como equipo, estamos tratando de entender de dónde podemos sacar ese rendimiento, pero sabemos que necesitamos algo más, ya que estamos muy cerca y sentimos que necesitamos ese pequeño extra en el coche que estamos tratando de encontrar. Estamos trabajando duro para conseguir algo de consistencia. Sabemos que el coche es muy rápido en ocasiones y, en cuanto nos gusta algún buen rendimiento, no entendemos muy bien de dónde viene. Así que, sí, creo que todavía hay trabajo por hacer y estamos intentando sacarle el máximo partido. Siempre es bueno poder reflexionar y volver sobre lo que se puede mejorar. Creo que las vacaciones de verano son siempre un buen momento para hacerlo y, sí, siempre seguiremos trabajando duro para conseguir lo que queremos.-¿Qué sabés sobre tu futuro en la categoría para 2026?-Mi situación es muy similar a la del año pasado. Cuando me incorporé a la categoría, sólo quería conducir y correr carrera tras carrera, y seguimos haciéndolo de esa manera. Estoy muy contento de estar aquí y de trabajar duro con el equipo para seguir aportando ayuda donde la necesitan y donde se la merecen. Tenemos que seguir trabajando duro para volver a la cima. Ahí es donde debemos estar. También estamos muy centrados en el desarrollo del año que viene.-En este momento de la temporada del año pasado, estabas en la Fórmula 1 y enseguida demostraste lo rápido que podías ser. ¿Creés que este año estás en condiciones de volver a demostrarlo y de mostrar que realmente eres capaz de mantener el impulso que tenías?-Bueno, sin duda va a ser un poco más fácil correr en estos circuitos conociéndolos y sabiendo un poco cómo funcionan. El año pasado fue un poco impactante. Las buenas sensaciones en Bakú sin preparación y luego ir a Singapur sin preparación tampoco, y luego ir a todas esas nuevas carreras... En Austin sin conocer ninguna de las pistas y sin conocer el coche, y se sentía bastante rápido desde el principio. Espero que este año tenga mejor rendimiento y me de confianza correr en los circuito que ya conozco. Creo que las últimas carreras han sido mejores en términos de rendimiento, al menos en comparación con Pierre, que era algo en lo que hemos estado trabajando duro y lo hemos conseguido. Tenemos que seguir trabajando para sacarle más velocidad al coche y no tener fines de semana en los que realmente nos cueste mucho ganar velocidad.Así llegaba Franco Colapinto al paddock después de 3 semanas de break ð???TE EXTRAÑAMOS @FranColapinto ð??¦ð??· pic.twitter.com/9lfx74rG5M— 43 â?? (@ColapintoFiles) August 28, 2025-¿Podés contarnos sobre tu buena relación con Checo Pérez? -Me encanta, él ha sido el piloto al que siempre alenté desde que era muy joven y, al fin y al cabo, era el más cercano a Argentina. Es genial saber que vamos a verlo de vuelta en la Fórmula 1. Se lo extrañó mucho. Estamos deseando que llegue el año que viene. -Obviamente, no hay garantías sobre la próxima temporada. ¿Seguís involucrado en el trabajo de desarrollo en la Fórmula 26, el trabajo de simulación y todo ese tipo de avances futuros?-Sí, siempre. Desde que me incorporé al principio de la temporada, he estado trabajando duro para intentar que los avances de 2026 sean los mejores posibles y tratando de comprender el coche y dónde podemos mejorar. Estoy muy contento con los avances en el coche y sigo trabajando muy duro para lograr una buena evolución de cara a 2026. View this post on Instagram A post shared by BWT Alpine Formula One Team (@alpinef1team)-¿En qué punto te encontrás ahora en cuanto a tu comprensión de este coche y a conseguir una configuración que te permita progresar los fines de semana? -Comprender el auto y poder sacarle el máximo rendimiento es algo que nos costó bastante. Sin embargo, creo que, al menos, pudimos evolucionar y estoy bastante contento, no por el rendimiento general, sino por comprender un poco mejor el coche en cada sesión y estar a la altura muy rápidamente. Es algo que me ha faltado un poco en comparación con la temporada pasada y que creo que, en el mejor de los casos, he recuperado terreno en ese sentido. Todavía hay muchas cosas que necesito comprender para sentirme más seguro y sentir que el coche se adapta un poco más a nuestra forma de conducir, pero creo que con un pequeño paso, por supuesto, eso se reflejará en el rendimiento real del equipo, porque hemos tenido muchas dificultades hasta ahora, pero al menos ha sido mucho mejor en los últimos fines de semana antes del receso. Por lo tanto, el progreso que hemos mostrado en las últimas carreras y es una motivación para estas carreras de la segunda parte de la temporada.

Fuente: Infobae
28/08/2025 00:45

Patricia Acosta, directora de Edutechnia: "El futuro de la educación es la evolución y el que no evoluciona será cambiado"

Se desarrolla en Bogotá la cuarta edición de esta feria que reúne a empresas, universidades y especialistas en tecnología educativa

Fuente: La Nación
27/08/2025 05:00

La familia de Pablo Grillo informó que el fotoperiodista no está teniendo la evolución esperada

La familia de Pablo Grillo informó por medio de un comunicado que el fotoperiodista se encuentra "estable" en terapia intensiva pero no está teniendo la evolución que se espera. Está internado desde marzo, después de resultar herido de gravedad tras ser impactado con un proyectil en su cabeza durante una manifestación frente al Congreso."Se encuentra clínicamente estable en terapia intensiva, pero, neurológicamente, está en una meseta. No está teniendo la evolución que se espera. El Líquido Cefalorraquídeo (LCR) no es suficiente para cubrir todo el cerebro", publicaron la familia y amigos de Grillo en la cuenta de Instagram @justiciaporpablogrillo, en la que a menudo realizan actualizaciones sobre su estado de salud.Además comunicaron: "Según la última tomografía, el ventrículo cerebral derecho, por donde pasa el LCR, estaría dilatándose más que el izquierdo y los médicos tienen como hipótesis que la válvula que controla el líquido no estaría funcionando". Este martes también se le realizó una intervención en la que cerraron manualmente la válvula con una pequeña incisión.En este contexto, desde el entorno del fotoperiodista exigieron justicia por lo sucedido y expresaron: "Pablo continúa luchando. Está con fuerzas. El cariño que le hacen llegar él lo siente y lo necesita. Gracias de todo corazón". View this post on Instagram A post shared by Justicia Por Pablo Grillo (@justiciaporpablogrillo)Grillo tiene 35 años y es oriundo de Lanús. Después de tres meses de internación en el Hospital Ramos Mejía producto de las heridas provocadas por una cápsula de gas lacrimógeno había sido dado de alta para continuar con su tratamiento en un centro de rehabilitación, pero su estado de salud empeoró. Hace un mes, su hermano relató que el fotógrafo "ya no es el mismo". "Actualmente, él está mucho más lento, hace las cosas muy lento", señaló en diálogo con Futurock.A su vez, semanas atrás, expertos en balística de la Policía de la Ciudad hicieron una pericia para reconstruir cómo se hizo el disparo que impactó en el fotógrafo, la cual fue ordenada por la jueza María Servini, quien está a cargo de la causa. Tal como informó LA NACION, peritos hicieron disparos con un arma similar a la utilizada por la Gendarmería, específicamente por el agente Héctor Guerrero, señalado como quien ejecutó el disparo que impactó en Grillo. El gendarme será indagado, en condición de imputado, el próximo 2 de septiembre.

Fuente: Perfil
26/08/2025 16:18

La salud de Pablo Grillo sigue delicada y "no está teniendo la evolución que se espera"

Así lo confirmó la cuenta oficial de la familia y amigos del fotoperiodista, que difundieron un nuevo parte médico sobre el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno, el cual le provocó fractura de cráneo y pérdida de masa encefálica, requiriendo varias cirugías de emergencia. Leer más

Fuente: Infobae
24/08/2025 09:04

Protección Civil dice que la evolución de los incendios es favorable: "Los equipos empiezan a estar fuertemente agotados"

En total, ayer se sumaron 395 personas evacuadas, la mayoría los 330 vecinos de la localidad leonesa de La Baña, perteneciente al término municipal de Encinedo

Fuente: La Nación
23/08/2025 08:36

Franco Armani, la figura de River: sus números en los penales y la notable evolución del último tiempo

Franco Armani repiquetea sobre la línea del arco. Da saltitos constantes. Respira una y otra vez al ritmo de un Monumental que no para de cantar y lo respalda, lo ampara, lo contagia. Se mueve para la derecha, para la izquierda. Los brazos firmes, los ojos centrados. Da un paso hacia atrás para entrar al arco mientras sigue saltando y solo frena un segundo para impulsarse cuando la carrera de Marcelo Fernández está por terminar. Sale el potente remate de derecha y el arquero vestido de rojo da un paso hacia adelante y vuela hacia su derecha, conteniendo la pelota con sus guantes blancos. Sale corriendo para festejar, pero el árbitro le frena la carrera. "Ya está, ya está", grita desesperadamente, mientras el VAR chequea su posición. Llega el pitazo final y aparece esa sonrisa digna de un niño que acaba de recibir un ansiado juguete en su cumpleaños. Luego, los abrazos, el llanto, el desahogo. Porque Armani puede tener 27 títulos en su carrera, la gloria del Mundial y la Copa Libertadores y récords desde hace ocho años en el arco millonario, pero sabe que se sacó un peso de encima. Saldó una deuda personal. Una carrera contra sí mismo. Catarsis pura.Ese llanto desconsolado, mientras se abrazaba con el capitán Enzo Pérez, con el entrenador de arqueros Alberto "Tato" Montes y con el técnico Marcelo Gallardo, representa el camino personal que atravesó Armani hasta llegar a la inolvidable noche frente a Libertad. Porque su historia en River es intachable: 10 títulos para ser campeón local y de América, segundo arquero con más vallas invictas detrás de Amadeo Carrizo (158 en 348 partidos), tercer arquero con más partidos en la historia detrás de Amadeo y Pato Fillol, récord absoluto en 2018 de 965 minutos sin recibir goles en el torneo local y una marca impactante en los clásicos con solamente ocho derrotas y 29 arcos en cero en 54 encuentros. Pero los penales parecían ser su punto más débil.Armani llegaba únicamente con una única victoria en nueve tanda de penales en el club y River acumulaba ocho caídas en fila desde los doce pasos (en seis estuvo él). Los números presagiaban lo peor. Pero al Pulpo solo le faltaba una reivindicación así para seguir agigantando su idolatría, al punto tal que ahora se transformó en el único arquero de la historia millonaria en ganar dos definiciones por penales en la Copa Libertadores: Cruzeiro en 2019 y ahora Libertad en 2025, con la caída ante Inter en 2023 en el medio. ¿Los anteriores? José Miguel estuvo en el tropiezo con Barcelona en semifinales de 1990; Germán Burgos ganó contra Vélez en cuartos de final, pero cayó con Atlético Nacional en 1995; Roberto Bonano perdió con Racing en octavos de 1997 y luego festejó ante Liga de Quito en 1999; y en 2004 quedó el recuerdo positivo de Germán Lux en octavos ante Santos Laguna, pero la posterior derrota con Boca en semifinales.Lo mejor de River ante Libertad"Gracias a Dios se pudo dar en una tanda de penales, que se nos venía negando hace tiempo. Hoy se dio en octavos de final de Copa Libertadores, con lo que significa para nosotros. Es un torneo al que le apostamos todo. Y como digo siempre: es fruto del sacrificio y del trabajo. Yo sé que se ha criticado mucho el tema de los penales, pero nunca me dí por vencido. Siempre trabajé, era un punto que tenía que mejorar y lo hice. Y estoy en ese camino", dijo Armani tras la victoria. Mes a mes de entrenamiento fue evolucionando, potenciándose física y mentalmente a sus 38 años, amparado por el trabajo diario del histórico Tato Montes en el campo y del equipo de neurociencia del club.El 30 de julio de 2019 se había dado su única victoria desde esa vía: octavos de final de Libertadores ante Cruzeiro, serie en la que atajó dos remates en Brasil. Luego, había perdido con Gimnasia y Al Ain en 2018, Boca en 2021, Internacional y Rosario Central en 2023, Temperley en 2024 y Talleres y Platense en un 2025 que había arrancado otra vez torcido. En la décima llegó el segundo festejo. "Es especial porque se dio esto de clasificar en una tanda de penales. No podíamos quedar afuera con este gran grupo de jugadores y seres humanos. Todos, los que entran, los que van al banco y los que están detrás que hacen un sacrificio enorme para que estemos bien en el día a día", agregó Armani. "Es un sacrificio de todos, de este grupo que se mata dentro de la cancha. Por ahí no salen las cosas como nosotros queremos. Pero este grupo da todo lo que tiene para lograr la clasificación. Se nos hizo más difícil con un hombre de menos, pero aguantamos el partido".Sus números no son los de un especialista: en River le tocó afrontar 85 penales, de los que atajó 14 y cuatro fueron desviados, con una efectividad del 16,47%. En toda su carrera fueron 182, con 32 tapadas y 16 errados, alcanzando un promedio de 17,42%. Pero los últimos años marcan una notoria evolución del Pulpo, que ya había contenido dos penales contra Talleres en la Supercopa Internacional en marzo y uno frente a Platense en los cuartos de final del Torneo Apertura, sin poder coronar. La definición por penales ante Cruzeiro en 2019Así, de los últimos 18, desde el que le contuvo a Guido Carrillo de Estudiantes en noviembre del año pasado en La Plata, atajó cinco y tres fueron desviados, para alcanzar un 27,7% de tapadas y 44,4% sin ser gol. Desde Birmingham, Inglaterra, hasta Emiliano Martínez lo felicitó en la publicación de Instagram que hizo River con fotos de la noche heroica. "Clarooo Pulpo", comentó el Dibu, en un mensaje más que representativo de un consagrado en la materia que durante cuatro años fue su compañero en la selección. Tiempo atrás, en 2023, tras la derrota con Rosario Central en las semifinales de la Copa de la Liga, el nacido en Casilda había dicho: "Es una realidad que desde que estoy en River no me fue bien en los penales". La espina estaba ahí. Por eso, pase lo que pase en esta Copa Libertadores, la catártica noche del jueves 21 de agosto de 2025, con el Monumental vibrando y desahogándose a su lado, para Armani siempre tendrá un sabor especial.¿ALGUIEN DIJO PENALES? ð??¦ð??·ð?§¤â?¶ï¸? Dibu Martínez le dejó un comentario a Franco Armani felicitándolo por su actuación en el pase de River a cuartos de final de la CONMEBOL #Libertadores.#EnLaPielDeRiverð??· CARP pic.twitter.com/6VJJ1p0CzS— DSPORTS Argentina (@DSportsAR) August 22, 2025

Fuente: Infobae
22/08/2025 19:24

Evolución favorable en CyL, pese a que aún siguen 7 incendios en nivel 2, uno de grado 1 y diez activos

Castilla y León continúa en lucha contra 19 incendios sin control, de ellos siete con un Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2, otro de grado 1 y diez más en nivel 0

Fuente: Clarín
20/08/2025 16:00

Revelación sobre la evolución humana: un cráneo de hace 140 mil años sería la evidencia más antigua del mestizaje de neandertales y sapiens

El fósil, descubierto en Israel en 1931, fue analizado ahora con nuevas tecnologías.Descubrieron un "mosaico" de caracteres sapiens y neandertales.

Fuente: Página 12
20/08/2025 15:20

De "Parks and Recreation" a "The White Lotus": la evolución de Aubrey Plaza

Con sus singulares roles, Aubrey Plaza ha marcado un antes y un después en Hollywood.

Fuente: Infobae
16/08/2025 04:42

Nuevos datos del estado de salud de Jaume Anglada tras someterse a dos operaciones: "Su evolución es satisfactoria"

El músico e íntimo amigo de los reyes sufrió un grave accidente en Mallorca después de haber sido embestido por un vehículo

Fuente: Infobae
14/08/2025 07:24

Descubren en Etiopía una nueva especie de hominino que podría cambiar la historia de la evolución humana

Un equipo de investigadores ha hallado una especie desconocida de Australopithecus que coexistió con el género Homo

Fuente: La Nación
12/08/2025 18:00

Cristina Kirchner pidió suspender la ejecución de sus bienes: "Mi evolución patrimonial es legítima"

Cristina Kirchner, detenida en su casa cumpliendo una condena de seis años de prisión por el fraude de Vialidad, pidió hoy a la Justicia suspender la ejecución de sus bienes y anular esa decisión. En paralelo, cuestionó la manera en que se calculó el monto del perjuicio provocado al Estado con la maniobra y se reservó el derecho llegar a la Corte Suprema con su reclamo.La presentación de Cristina Kirchner, realizada en primera persona y firmada también por el abogado Alberto Beraldi, se efectuó al filo de que venza el plazo â??a las 9.30 de este miércolesâ?? para que deposite, junto con el resto de los condenados, los 530 millones de dólares establecidos por el tribunal oral por el decomiso de bienes para reparar el perjuicio ocasionado al Estado.Es decir que, en la práctica, la expresidenta no depositará ni un centavo, aunque esa obligación sigue vigente para el resto de los condenados: el exsecretario de Obras Públicas José López (condenado a seis años de prisión); los extitulares de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti (seis años), Mauricio Collareda (cuatro años) y Raúl Daruich (tres años y seis meses); y los extitulares de la Administración General de Vialidad de Santa Cruz Juan Carlos Villafañe (cinco años) y Raúl Pavesi (cuatro años y seis meses) y José Santibáñez (cuatro años).Tras explicar que el decomiso pretende recuperar los bienes producto del delito, dijo: "Toda mi evolución patrimonial, al igual que la del resto de la familia Kirchner, resulta absolutamente legítima". Afirmó que así lo acreditan los fallos donde fue sobreseída por enriquecimiento ilícito.Cristina Kirchner insistió: "No tuve ni tengo en mi patrimonio cosas que hayan servido para cometer el hecho enjuiciado en autos, ni tampoco bienes o ganancias que resulten el producto o el provecho del referido episodio, y por ende sean decomisables". Noticia en desarrollo

Fuente: Infobae
12/08/2025 06:00

Por qué cambiar cuesta tanto: cinco causas mentales que frenan la evolución personal y profesional

Factores como el miedo, la apatía y la desconfianza pueden obstaculizar la adopción de nuevas realidades, pero según Psycology Today, existen estrategias para afrontarlos con éxito

Fuente: Página 12
11/08/2025 14:58

De la comedia romántica al musical: la evolución en pantalla de Ryan Gosling y Emma Stone

A pesar de haber compartido la pantalla solo en tres filmes, Ryan Gosling y Emma Stone han dejado una huella indeleble en el cine contemporáneo. Su química ha resistido el paso del tiempo, convirtiendo cada colaboración en un evento inolvidable.

Fuente: Infobae
11/08/2025 11:08

Microsoft Lens desaparece tras la evolución de la IA: hasta cuándo va y qué va a pasar con los datos personales

A pesar de registrar más de 320.000 descargas mensuales, la empresa confía en el crecimiento de Copilot

Fuente: Clarín
10/08/2025 23:36

Sembrá Evolución se consolida, amplía y acelera

Suma más de 20.000 productores adheridos y 3,8 millones de hectáreas sembradas.En el congreso de Aapresid se presentaron las incorporaciones de los cultivos de algodón y cebada.

Fuente: Perfil
07/08/2025 18:00

LAURA CRESPI "Evolución o Extinción Comercial"

Mientras muchas organizaciones siguen esperando que "todo se acomode", la realidad avanza sin pedir permiso. Laura Crespi, consultora y estratega de marketing, plantea una mirada regenerativa que ya impacta en PYMES, estaciones de servicio, turismo y cámaras sectoriales. Su Visión 2030 interpela con claridad: simplificar, regenerar o quedar fuera de juego. Leer más

Fuente: Página 12
05/08/2025 17:08

Los villanos de "Spider-Man": evolución, redención y la complejidad detrás de cada enemigo

"Spider-Man" ha enfrentado una variedad de villanos memorables en los últimos veinte años. Sin embargo, algunos de estos personajes han brillado más que otros gracias a su desarrollo narrativo.

Fuente: Infobae
03/08/2025 21:28

Yolanda Roca presenta en la FIL Lima 'La evolución de Eva', una mirada sobre la construcción histórica de la desigualdad de género

El libro de la socióloga destaca cómo figuras invisibilizadas y movimientos contemporáneos han desafiado estructuras de poder construidas a lo largo del tiempo

Fuente: Clarín
03/08/2025 16:00

James Hetfield, líder de Metallica: evolución y canciones clave en sus 62 años

James Hetfield, la voz inconfundible de Metallica y su evolución artística y personal a los 62 años. El legado de la banda californiana perdura: Sus himnos siguen cimbrando los escenarios del rock mundial.

Fuente: Infobae
01/08/2025 03:04

El ser "ni vivo ni muerto" que Japón descubrió y que podría contradecir todo lo que sabemos sobre la evolución y la vida

Sukunaarchaeum es una forma de vida completamente nueva, a caballo entre la vida y la no vida

Fuente: Página 12
28/07/2025 15:25

La evolución de Ralph Ineson: de "Game of Thrones" a Galactus en "Los cuatro fantásticos"

Ralph Ineson debuta como Galactus en "Los cuatro fantásticos". La interpretación del poderoso villano promete ser tan inmensa como su reputación dice.

Fuente: Infobae
22/07/2025 22:11

Desalojan 100 viviendas en Córdoba de forma preventiva por la evolución de un nuevo incendio forestal mientras continúan los trabajos de extinción

A pesar de que las previsiones de extinción eran favorables, alrededor de las 02 de la madrugada del miércoles se produjo una reactivación del incendio, que comenzó a desarrollar una carrera ascendente muy "muy visible desde Córdoba"

Fuente: Infobae
22/07/2025 00:35

La tradicional danza que explica la evolución de la Guelaguetza desde el México prehispánico

Ese evento es uno de los más icónicos del estado de Oaxaca

Fuente: Infobae
22/07/2025 00:01

Cómo la evolución de la toxina botulínica cambió el paradigma de los tratamientos faciales en la Argentina

La llegada de una alternativa innovadora potencia la tendencia hacia resultados naturales, seguridad clínica y bienestar, en línea con las últimas demandas del público local. Cuáles son los beneficios médicos que suma

Fuente: Infobae
18/07/2025 19:01

Workwear: la evolución de los uniformes obreros a la pasarela y el street style

La ropa inspirada en uniformes de trabajo ganó terreno en el sector, impulsada por consumidores que priorizan funcionalidad y durabilidad, mientras marcas y celebridades la incorporan en sus colecciones y estilos diarios

Fuente: Infobae
17/07/2025 06:00

De su origen al impacto del cambio climático: cómo fue la evolución del café

La producción de este grano se ve amenazada por fenómenos climáticos extremos que alteran su ciclo de vida y ponen en peligro la supervivencia de una infusión protagonista de las mañanas en el mundo, según National Geographic

Fuente: La Nación
12/07/2025 13:00

Por qué los seres humanos chismeamos, según expertos en evolución

Puede arruinar tu reputación. Puede justificar tu comportamiento. Es entretenido. Y para muchos es un pecado.El chisme (cotilleo o chusmear, como también se dice en algunos países de América Latina) es un comportamiento que los antropólogos observaron en muchas culturas, desde asentamientos urbanos hasta los más lejanos poblados rurales."El chisme está presente en todos nosotros y en cada cultura cuando se dan las circunstancias adecuadas", le explica a la BBC Nicole Hagen Hess, profesora de Antropología de la Universidad Washington State en Estados Unidos.Cuando pensamos en el chisme, podemos pensar en la imagen de una persona hablando a espaldas de otros con malas intenciones. Pero para Hess es algo más amplio.El chisme es un intercambio de "información relevante para la reputación".Eso puede significar lo que amigos, familia, colegas o incluso rivales dicen sobre nosotros, pero también incluye lo que se dice en las noticias o en un evento deportivo."Bajo mi definición, no se necesita la ausencia de una tercera parte o de la persona que estés hablando, puede estar tranquilamente enfrente tuyo", explica."Si estás hablando sobre esa persona, ya sea sobre su vestimenta o lo que ha hecho, eso cuenta como chusmear", agrega.Pero, por qué los humanos hemos llegado a este tipo de comportamientos es una pregunta que los investigadores quieren responder. Estas pueden ser algunas pistas.VínculoLa idea de que el chisme puede tener un rol positivo en la sociedad fue popularizado por el académico Robin Dunbar, un antropólogo británico.De acuerdo a su teoría, en los primates, el aseo es un comportamiento higiénico, pero también social. Junto a crear vínculos, también puede ser usado para reconciliaciones después de peleas, diluir las tensiones y establecer la posición de cada uno de los primates en la jerarquía social.Este proceso es conocido como "acicalado social" (allogrooming en inglés).Pero como los humanos no tenemos pelo como el de los primates, el chisme y las conversaciones livianas pueden ser los equivalentes humanos de este "acicalado social", que tiene el mismo propósito de crear vínculos, establecer el lugar en la jerarquía social e intercambiar información sobre otros, como por ejemplo, en quién confiar y en quién no.Para Dunbar, el lenguaje incluso evolucionó para permitirle a la gente chismosear.En 2021, un estudio de la Universidad de Dartmouth en Estados Unidos reveló que la gente que chismosea junta, además de influenciar al otro, también se une más en el proceso."Especulamos que los participantes de este estudio establecieron un sentido de comunidad entre ellos, creando una 'realidad compartida' que sirvió para influir en el comportamiento y las perspectivas de cada uno, al tiempo que satisfacía el deseo inherente de cada uno de tener una conexión social", se puede leer en la investigación.También descubrió que el chisme ayuda a promover la cooperación dentro de un grupo, después de observar que los participantes estaban dispuestos a contribuir con más dinero en un juego grupal cuando tuvieron la oportunidad de chismosear entre ellos."El chisme no es una construcción monolítica y su definición es mucho más compleja y va más allá de simplemente hablar mal del otro como lo hemos aprendido", concluye la investigación.Kelsey McKinney, fundadora del podcast Normal Gossip, en el que personas comunes y corrientes comparten sus chismes, sabe como una anécdota con contenido puede juntar a varios extraños.Cuando comenzó la pandemia del Covid-19 y las personas estaban encerradas, la necesidad por historias se hizo más grande."Me di cuenta de que estábamos hambrientos", explica McKinney."Mucho de nuestras vidas y de cómo percibimos el mundo ocurre a través de la narrativa que nos contamos. El chisme es la narrativa. Nos contamos cosas entre nosotros, y por supuesto hay peligro, pero también hay muchas cosas buenas", añade.SupervivenciaLos humanos evolucionaron durante millones de años para aprender cómo es la mejor forma de protegernos de un potencial daño o peligro.Para algunas mujeres, el chisme es una herramienta vital de estrategia para sobrevivir, particularmente cuando se navega en amenazas como una situación riesgosa en una cita."Las mujeres están en una situación de desventaja física cuando se trata de pelear con un hombre. Eso es una información importante que deseas compartir con tus amigas o con tus más cercanas aliadas", explica Hess.La supervivencia y nuestro lugar en la sociedad también depende mucho de la reputación.Tener mala reputación puede ser devastador, señala la experta.De acuerdo a ella, puede dañar tu posición social, limitar tus oportunidades económicas e incluso afectar tu acceso a recursos como los alimentos."Si la gente habla de forma negativa en los chismes sobre ti puede causar un daño substancial", anota Hess.Además, argumenta que el chisme es una forma social de control usada para mantener o mejorar la posición en una jerarquía social.Para ella, la gente trata de manejar cómo es percibida en sus entornos sociales, así que se vigilan unos a otros a través del chisme.Y agrega que también sirve para proteger la reputación propia y, en algunos casos, socavar a los rivales."Los humanos son competitivos por naturaleza con otros miembros de su especie y el conflicto no es algo de lo que se van a desprender", explica.EntretenimientoPara la mayoría de la gente, el chisme puede parecer una diversión inofensiva."Ese es el tipo de chisme en el que me especializo", dice la podcaster McKinney.Su fascinación por este tema, y â??â??su pasión por contar historias, proviene de haber crecido en un hogar religioso donde le enseñaron que el chisme era pecaminoso."Un buen chisme es algo que inmediatamente sale de tu boca y se lo dices a otra persona", argumenta.¿Y un mundo sin él?"¡Dios mío! ¡Qué aburrido!", responde riendo.Ya sea por diversión, supervivencia o vínculos sociales, el chisme se convirtió en una constante en nuestras vidas: un "universal humano" que no debe ignorarse, dice la doctora Hess."El chisme tiene consecuencias reales", explica. "Si solo fuera una conversación informal, aleatoria y falsa, no afectaría la forma en que las personas deciden distribuir beneficios a otros miembros de sus comunidades".

Fuente: Infobae
05/07/2025 14:17

Acciona, la historia del "denominador común" del caso Cerdán: la evolución de las infraestructuras a la energía renovable

La constructora señalada en el entramado corrupto tiene más de un siglo de trayectoria

Fuente: Clarín
05/07/2025 13:00

Tragedia de Villa Devoto: cómo es la evolución del bebé que sobrevivió y quién quedó a cargo de su cuidado

Tiene apenas un año y medio, y se encuentra internado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.Recibió la visita de sus abuelos y un tío que llegaron desde Europa.

Fuente: Página 12
02/07/2025 15:07

Emma Stone y Yorgos Lanthimos: la evolución de una alianza creativa cinematográfica

Juntos han redefinido el cine de autor contemporáneo: Emma Stone y Yorgos Lanthimos apuestan por lo incómodo, lo excéntrico y lo profundamente humano.

Fuente: Página 12
01/07/2025 15:51

Del ADN al dominio global: la evolución de "Jurassic Park" y "Jurassic World"

Desde su estreno en 1993, "Jurassic Park" ha cautivado al público con efectos visuales innovadores. Hoy, la saga se reinterpreta a través de "Jurassic World", explorando nuevas dimensiones de la ciencia y la ambición.

Fuente: Clarín
01/07/2025 05:36

Ejercicio vertical acuático, la evolución del acquagym que atrae a los mayores de 40

Entre las nuevas disciplinas que crecen en el agua se cuentan el entrenamiento funcional, aquacrossfit, ciclismo acuático, boxeo.Beneficios de entrenar en el agua.

Fuente: Perfil
30/06/2025 19:18

Marini sobre el informe de J.P. Morgan: "No hay una idea demasiado preocupante sobre la evolución de la economía"

El banco de inversión recomienda cerrar una estrategia en pesos por factores estacionales y de corto plazo, sin alertar sobre riesgos estructurales. Leer más

Fuente: Infobae
30/06/2025 02:40

Cinco factores que condicionan la evolución de acciones y bonos en el segundo semestre

Los activos argentinos tocaron sus precios más bajos desde noviembre. Referentes del mercado financiero evalúan los fundamentos y escenarios que incidirámen en las decisiones de inversión de corto plazo

Fuente: Infobae
29/06/2025 23:12

Sam Altman, creador de ChatGPT, predice que la evolución de la IA generará "la desaparición de clases enteras de empleos"

El directivo advierte que esta tecnología ya es más "poderosa" que cualquier humano

Fuente: Infobae
27/06/2025 21:58

La evolución de la inteligencia artificial en la creación de contenido digital

Si creyéramos que gracias a la IA el trabajo está hecho caeríamos en un grave error

Fuente: Página 12
26/06/2025 12:31

La evolución actoral de Ariana Grande hacia el éxito en "Wicked"

Ariana Grande ha marcado su trayectoria actoral con un papel icónico en "Wicked". Su talento ha evolucionado desde producciones juveniles hasta actuaciones aclamadas por la crítica.

Fuente: Infobae
23/06/2025 13:09

'Exterminio: la evolución': el polémico final explicado por el director Danny Boyle

La última entrega de la saga de terror ha desatado controversia con una escena inesperada, donde un grupo peculiar irrumpe en la trama y genera intensos debates sobre su simbolismo y referencias culturales

Fuente: Infobae
21/06/2025 18:01

¿Amigos son los amigos?: la paradójica evolución de bolsas y monedas durante los primeros 5 meses de gobierno de Trump

El oro fue el activo que más se valorizó, seguido por acciones europeas. El dólar, los índices de Wall Street, el Merval argentino y Tesla, entre los mayores retrocesos

Fuente: Página 12
19/06/2025 15:47

Alfie Williams y su desconcertante experiencia en "Exterminio: La evolución"

La franquicia de horror regresa con "Exterminio: La evolución", una secuela ambientada a 28 años del brote que vio caer a la sociedad. Alfie Williams y Jodie Comer hablan de la presión y el realismo de las escenas.

Fuente: Página 12
19/06/2025 14:16

Danny Boyle combina una cuarentena eterna y ritos en "Exterminio: La evolución"

"Exterminio: La evolución" explora un Reino Unido en cuarentena, repleto de infectados brutales, redefiniendo el género. Ralph Fiennes se une al elenco para aportar tensión a una lucha por la supervivencia en la isla.

Fuente: Clarín
19/06/2025 07:00

Exterminio La evolución o los sobrevivientes del COVID: continúa la saga de horror

Y no, no son zombies. Danny Boyle vuelve a dirigir la saga que él creó.Sin Cillian Murphy, cuáles son los recovecos de la trama.

Fuente: La Nación
19/06/2025 01:00

Exterminio, la evolución renueva el interés por un mundo post-apocalíptico bien conocido

Exterminio: la evolución (28 Years Later, Reino Unido-Estados Unidos/2025). Dirección: Danny Boyle. Guion: Alex Garland. Fotografía: Anthony Dod Mantle. Música: Young Fathers. Edición: Jon Harris. Elenco: Alfie Williams, Aaron-Taylor Johnson, Jodie Comer, Ralph Fiennes. Duración: 115 minutos. Distribuidora: UIP/Sony. Calificación: solo apta para mayores de 16 años. Nuestra opinión: buena. A los 68 años, Danny Boyle está convencido de que uno de los mayores éxitos de su larga carrera como director todavía tiene mucho para dar. Empezó en 2002 como Exterminio (28 Days Later), siguió en 2007 con Exterminio 2 (dirigida por el español Juan Carlos Fresnadillo), suma ahora este tercer capítulo y continuará a comienzos de 2026 con 28 Years Later: The Bone Temple y otra directora, Nia DaCosta.Pero el próximo capítulo llevará al mismo tiempo en el guion la firma de Boyle y, por supuesto, la de Alex Garland, el inventor del mundo post-apocalíptico surgido en el film original a partir de la liberación accidental de un virus tan contagioso, rápido y letal que terminó en muy poco tiempo con casi toda la población de las islas británicas. Aquellos 28 vertiginosos días de la primera película se transformaron en 28 años. Un tiempo suficiente para comprobar que algunas cosas cambiaron (la epidemia está circunscripta a un determinado territorio, fuertemente custodiado desde sus márgenes) y otras siguen igual. La primera de todas es la renovada presencia de infectados con un feroz apetito de carne humana.La fisonomía de estos depredadores se conecta con el subtítulo de la secuela, alusión a un ciclo evolutivo entendido en términos de mutación. Hay humanos que se "animalizaron" como pesadas masas amorfas que se arrastran por el suelo en busca de alimento y otros convertidos en bípedos horribles y deformes que corren desnudos por los bosques liderados por enormes ejemplares "alfa" de instinto asesino y gran resistencia a cualquier arma de fuego. Esos seres quedan en la mira de Spike (Alfie Williams, gran revelación), un chico de 12 años que vive en la comunidad tribal de la Isla Sagrada, refugio del grupo mayor de sobrevivientes británicos, cuando sale a campo abierto en territorio escocés junto a su padre Jamie (Aaron Taylor-Johnson) a cumplir con su ritual de iniciación. La conexión entre la isla y el resto del mundo no es un recurso muy original. Ya lo vimos en la serie The Third Day (disponible en Max): un camino elevado, abierto en medio del agua, que solo puede recorrerse cuando la marea baja. En el refugio queda Isla (Jodie Comer), esposa de Jamie y madre de Spike, con una enfermedad desconocida que va deteriorando su capacidad de razonar. El único capaz de explicar lo que le pasa es el misterioso doctor Kelson (el siempre magnífico Ralph Fiennes) que aparecerá en el mejor momento de la película para completar el ciclo formativo del muchacho. Esta es la nueva versión de las pruebas que en cada película de Boyle cumplen los personajes principales para alcanzar (o no) sus propósitos, sobrellevar pérdidas muy dolorosas y encontrarle por fin un sentido a la existencia. Enfermedades, ciclos vitales, aislamientos (con más de un obvio simbolismo sobre la situación geopolítica actual de Gran Bretaña), descubrimientos y rituales varios se suceden con el estilo acostumbrado de Boyle en el terreno visual (cámara en mano, montaje de videoclip, fugaces flashbacks) y narrativo: largos momentos contemplativos, escenas de acción resueltas con abruptos avances y retrocesos en la imagen y algunas secuencias muy inspiradas, entre ellas la de un sorprendente alumbramiento. Hay dos escenarios en tensión que quedan así a la vista. Boyle es un director que en sus mejores momentos muestra estilo, vigor y convicción para exponer con lirismo, inocencia (el punto de vista es el de un pre-adolescente) y crudeza un mundo nuevo, amenazante y desconocido. Y a la vez se autolimita, calibrando quizás en exceso las perspectivas potenciales que ofrece la inminente continuidad de la misma historia.

Fuente: Página 12
18/06/2025 15:09

Más letales que nunca: así serán los infectados de "Exterminio: La evolución"

Danny Boyle y Alex Garland presentan una nueva entrega de la saga de zombies "Exterminio". La evolución y adaptación de los infectados son la clave para un mundo dominado por el miedo y la desesperanza.

Fuente: Página 12
18/06/2025 13:57

"Exterminio: La evolución": por qué Cillian Murphy no actúa en la película y qué se sabe de su futuro en la saga

Cillian Murphy no aparecerá en la nueva película, pero sigue ligado a la saga Exterminio desde la producción. Los creadores dejaron la puerta abierta para su retorno en próximas películas.

Fuente: Página 12
18/06/2025 13:37

"Exterminio: La evolución": la esperada película con Aaron Taylor-Johnson y Ralph Fiennes llega a los cines

La secuela de "Exterminio" muestra un mundo post-pandémico lleno de peligros y secretos.

Fuente: Página 12
18/06/2025 12:46

Tecnología de iPhone y secretos del set, así se filmó "Exterminio: La evolución"

La aclamada saga "Exterminio" regresa, rompiendo moldes al ser filmada en su mayoría con iPhones 15. Este cambio redefine las técnicas de rodaje en grandes producciones.

Fuente: Infobae
17/06/2025 21:23

El auge de Tap to Pay y las terminales POS evidencia una evolución sostenida en los hábitos de consumo en América Latina

Proyecciones de SNS Insider indican que el sector de pagos digitales sin contacto experimentará un crecimiento anual del 17,59%, reflejando la acelerada adopción de estas tecnologías en comercios y consumidores a nivel mundial

Fuente: Página 12
17/06/2025 17:01

La evolución de Pixar: de "Tin Toy" a "Self", los cortometrajes icónicos para ver en Disney+

Pixar ha demostrado ser un titán en animación, capturando a audiencias globales con sus cortos. Desde "Bao" hasta "Tin Toy", Disney+ recopila sus mejores producciones.

Fuente: Clarín
17/06/2025 13:36

La evolución de los autos, desde un triciclo del siglo XIX a transportes del futuro que están a la vuelta de la esquina

Desde la primera patente de Carl Benz en 1886, el auto tuvo un desarrollo permanente que hoy cobra nuevo impulso. La actual carrera tecnológica incluye hasta a los drones, que hoy transportan productos y antes de 2030 podrían llevar personas.

Fuente: Clarín
17/06/2025 10:36

De los papiros al mundo digital: la evolución del conocimiento

El investigador francés Christian Jacob explora la historia y transmisión del conocimiento. Recorre desde la legendaria Biblioteca de Alejandría hasta los retos de las humanidades digitales.Y reflexiona sobre cómo preservar el saber.

Fuente: Infobae
16/06/2025 19:14

"Exterminio: La Evolución": Una misteriosa página de la dark web revela lo que ha ocurrido en la historia

La siguiente película de la franquicia mostrará cómo se encuentra el mundo 28 años después del primer brote

Fuente: Infobae
14/06/2025 02:13

Los bienes de Cristina Kirchner y su evolución patrimonial bajo la lupa de la Justicia para avanzar en el decomiso por Vialidad

El listado elaborado por la Fiscalía de cuentas, inmuebles y sociedades servirá de base para recuperar los $85.000 millones fijados en la condena. Infobae analizó todas las declaraciones juradas presentadas por la ex mandataria ante la OA, hasta la donación de su patrimonio a sus hijos

Fuente: La Nación
12/06/2025 12:00

La evolución del patrimonio de Cristina Kirchner, clave para el decomiso del caso Vialidad

Unos $249 millones repartidos entre cuatro cajas de ahorro, un plazo fijo, acciones en distintas empresas y un auto, entre otros bienes, conforman el último patrimonio que Cristina Kirchner declaró ante la Oficina Anticorrupción antes de dejar la función pública en 2023. Un cálculo de actualización inflacionaria arroja que, de no haber sufrido alteraciones ese mismo esquema, la cifra alcanzaría los $606 millones, que equivalen a US$505.000.El patrimonio declarado de la expresidenta es el que observará la Justicia para avanzar en el decomiso que forma parte de la condena en la causa Vialidad. Según la sentencia, entre todos los culpables, el Estado debe recuperar más de $84.000 millones en bienes que hayan sido adquiridos como consecuencia de la administración fraudulenta volcada en el fallo judicial.Esta última declaración patrimonial de Fernández de Kirchner no refleja la cantidad de bienes que el otrora matrimonio presidencial supo declarar desde que llegó al poder, en 2003. De hecho, se observa un antes y después de la presidencia de Néstor Kirchner, cuyas adquisiciones luego fueron heredadas.La primera declaración jurada de Néstor Kirchner como presidente, presentada ante la Oficina Anticorrupción, muestra que en ese entonces el exgobernador santacruceño tenía 14 casas, tres departamentos, dos locales, un terreno y tres vehículos. Cuando dejó la Casa Rosada declaró 16 casas, 13 departamentos, dos locales, seis terrenos y dos vehículos.De hecho, el análisis de su declaración jurada presentada en 2007, cuando terminó su mandato, entrega un contraste más claro. Al observar los bienes reportados en ese momento se vislumbra que durante los años de su presidencia adquirió tres casas, cinco terrenos y 10 departamentos.En paralelo, Cristina Fernández de Kirchner poseía tres casas y un departamento, según lo declarado. Tanto ella como Néstor informaron haber adquirido en 2006 participación societaria de la firma "Los Sauces S.A.", compañía que es materia de otra investigación judicial sobre presunto lavado de dinero. La otra empresa en la mira de dicho expediente, "Hotesur S.A.", aparece como adquirida en 2008.Las declaraciones juradas de la expresidenta sufrieron un quiebre tras incorporar los bienes heredados tras la muerte de Néstor. Si bien su fallecimiento ocurrió en 2010, el movimiento patrimonial descripto se volcó en las presentaciones de 2011.En 2012, los "Bienes, depósitos y dinero al final del año" que declaró alcanzaron los $48.213.189,81. Esa cifra subió a $77.303.100,23 en 2015, cuando terminó su segundo mandato como presidenta. En ese entonces contaba con 24 inmuebles provenientes de "herencia": 11 departamentos, cinco lotes de terreno, cuatro casas y cuatro locales.En su siguiente declaración jurada presentada ante la Oficina Anticorrupción, en 2017 cuando regresó a la función pública como senadora, desaparecieron tales propiedades sobre los que poseía el 50% de la titularidad, con excepción de un lote en El Calafate en el que tenía el 25%. En paralelo, el patrimonio de su hijo, y por entonces diputado, Máximo Kirchner, registró un aumento de la titularidad de los bienes obtenidos a través de "herencia", que pasó del 25% al 50%.De esta manera, el ítem "Bienes, depósitos y dinero al final del año" de la primera declaración jurada de Máximo Kirchner disponible, que corresponde a 2014, casi llega a los $36 millones. En 2023, cuando dejó su banca de diputado, reportó algo más de $4.719 millones.Los documentos citados en este artículo se encuentran disponibles en link gubernamental sobre consultas de declaraciones juradas.

Fuente: Página 12
11/06/2025 14:47

De Lynda Carter a Gal Gadot: la evolución y legado de "Wonder Woman"

"Wonder Woman", icónica superheroína y fenómeno cultural, ha sido interpretada por diversas actrices. Con el reinicio del universo DC, nuevas oportunidades y riesgos acechan a esta leyenda de los cómics.

Fuente: Página 12
11/06/2025 12:54

HBO y sus joyas televisivas: de "Los Soprano" a "The Wire", la evolución de una cadena icónica

HBO ha sido un pionero en la producción audiovisual, con títulos como "Los Soprano" y "The Wire". Su legado, ahora disponible en Max, es testimonio de su impacto en la cultura popular.

Fuente: La Nación
08/06/2025 08:36

Alerta en EE.UU. por la calidad del aire en estos lugares: el mapa que muestra su evolución y origen

Una densa masa de humo tiñó el cielo de varias regiones de Estados Unidos, mientras las autoridades sanitarias emitieron alarmas por la mala calidad del aire. Desde el Medio Oeste hasta el sureste de EE.UU., la contaminación puso en riesgo a millones de personas. Las causas se vincularon a los incendios forestales en Canadá y el mapa de alerta del índice de calidad del aire (AQI, por sus siglas en inglés) revela la magnitud del fenómeno.Estados en alerta por contaminación atmosférica en EE.UU.Las autoridades meteorológicas y sanitarias advirtieron el lunes por la mañana sobre una situación preocupante en tres estados: Michigan, Minnesota y Carolina del Sur. En cada uno de ellos, la causa de la alerta fue distinta, pero el denominador común fue la amenaza a la salud pública.En el caso de Michigan y Minnesota, la advertencia estuvo motivada por el arrastre de humo proveniente de incendios forestales en las provincias canadienses de Manitoba y Saskatchewan, según un informe del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés).Las zonas de Michigan afectadas incluyeron una amplia franja del norte y del oeste del estado, entre ellas los condados de Mackinac, Chippewa, Menominee, Keweenaw, Dickinson, Iron, Marquette, Baraga, Schoolcraft, Houghton, Delta, Ontonagon, Gogebic, Luce y Alger.En todo el estado de Minnesota se estableció una alerta general que está vigente desde el lunes 2 de junio y se extenderá hasta el mediodía del miércoles 4, según detalló la Agencia de Control de la Contaminación de Minnesota (MPCA, por sus siglas en inglés). La nube de humo siguió una trayectoria sureste detrás de un frente frío y las autoridades no descartaron nuevas oleadas en las próximas horas.Mientras tanto, en Carolina del Sur la situación fue distinta, pero igualmente peligrosa. Las regiones de Catawba y el Upstate recibieron una advertencia debido a niveles elevados de ozono. El Departamento de Salud de ese estado explicó que las condiciones meteorológicas contribuyeron al aumento de este contaminante y que la situación se agravó por la interacción con el humo canadiense que se desplazó hacia el sudeste estadounidense.El mapa del humo en EE.UU.: cómo avanzó y qué niveles de riesgo presentaLa MPCA presentó un mapa detallado que refleja la gravedad de la situación en Minnesota. El AQI, que mide la calidad del aire, alcanzó niveles alarmantes, especialmente en el noroeste del estado.Noroeste de Minnesota: el índice AQI llegó a la categoría marrón, considerada peligrosa para toda la población. Localidades como East Grand Forks y Roseau, así como la Nación Tribal de Red Lake, se han visto afectadas. Las autoridades recomendaron evitar toda actividad al aire libre y permanecer en interiores.Noroeste y norte central de Minnesota: en esta franja, el AQI alcanzó la categoría púrpura, muy nociva para todos los habitantes. Ciudades como Brainerd, Bemidji, Moorhead e International Falls, junto con las naciones tribales Mille Lacs, Leech Lake y Red Lake, quedaron bajo esta amenaza.Centro y noreste de Minnesota: el nivel rojo del AQI indicó una calidad del aire insalubre. La advertencia afectó al área metropolitana de las Twin Cities, así como a localidades como Mankato, Duluth, Hibbing y St. Cloud, además de comunidades tribales como Upper Sioux y Fond du Lac.Suroeste y sureste de Minnesota: en regiones como Marshall, Worthington, Rochester y Winona, el AQI alcanzó el nivel naranja, considerado peligroso para grupos sensibles, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias o cardíacas.Quiénes están en mayor peligro ante la baja en la calidad del aire en EE.UU.El doctor Jonathan Grigg, profesor de medicina respiratoria y ambiental pediátrica en la Queen Mary University de Londres, explicó a Newsweek que los más jóvenes son particularmente vulnerables: "Generalmente, los niños son el grupo más expuesto porque sus pulmones aún están en desarrollo".El especialista también advirtió que respirar partículas finas puede reducir la expectativa de vida y agravar patologías respiratorias y cardiovasculares. "Hay vínculos muy claros entre la inhalación de estas partículas y la muerte prematura", afirmó Grigg.Además de los niños, también se encuentran en riesgo:Adultos mayores.Personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, como asma o EPOC.Individuos que realizan actividad física intensa al aire libre.Comunidades que viven cerca de focos de contaminación o que no pueden acceder a aire filtrado.Qué hacer frente a una alerta de calidad del aireLas autoridades recomendaron una serie de medidas para minimizar los efectos de la contaminación atmosférica:Evitar actividades físicas al aire libre, especialmente las extenuantes.Mantener cerradas las ventanas y puertas durante la noche.Usar filtros de aire en espacios cerrados si están disponibles.Seguir los planes de acción personalizados para enfermedades respiratorias, como el asma.Estar atentos a los boletines de salud y pronósticos actualizados en sitios como airnow.gov.Los expertos señalaron que la recuperación de la calidad del aire comenzará lentamente desde el noroeste hacia el sureste y se espera que continúe hasta la mañana del miércoles.Mientras los incendios forestales en Canadá continúen activos, el riesgo de nuevas oleadas de humo persistirá, lo cual extenderá los efectos a otras regiones del país norteamericano. La vigilancia y la precaución seguirán siendo clave para proteger la salud en los días venideros.

Fuente: Infobae
06/06/2025 18:29

Hombres a la Plancha Evolución: nuevos talentos y un viaje musical que une generaciones en el Royal Center de Bogotá

El espectáculo musical regresa al Royal Center con nuevos talentos y una propuesta renovada, ofreciendo un recorrido por clásicos del amor y el desamor que conecta a distintas generaciones en una experiencia sensorial única




© 2017 - EsPrimicia.com