europeo

Fuente: Clarín
15/09/2025 13:18

Conocé el pueblo de Castilla y León que vive con un solo habitante y guarda una joya europea

En detalle, cómo llegar, cuándo ir y qué ver cerca. Además, las características más importantes del lugar.

Fuente: La Nación
14/09/2025 06:18

Son de California y ahora viven un retiro de ensueño en un país europeo: "Estaríamos quebrados en EE.UU."

Debra y Eric Stillwell dieron un giro radical a su vida cuando cambiaron Los Ángeles por el suroeste de Francia. Allí lograron la estabilidad que en su país de origen se veía imposible. "Hubiéramos estado totalmente quebrados", admitió ella al recordar lo que habría ocurrido si no dejaban California. La pareja, que se conoció en una convención de Star Trek â??la saga que este lunes cumplió 59 años de su estrenoâ??, encontró en Europa el escenario ideal para su retiro.Crisis económica y altos costos en Los Ángeles: por qué no podían retirarse en EE.UU.El proyecto de jubilación en Estados Unidos nunca cerró en números. Ambos cargaban con hipoteca y tarjetas de crédito, además de una atención médica cada vez más cara. "En aquel entoncesâ?¦ nos habría costado más de US$500 al mes a cada uno el seguro médico", afirmó Debra, que conoció a Eric en 1995, en una convención de Star Trek, y se casó un año después, según CNN.En Los Ángeles, ella trabajaba como directora de educación en un centro médico y él, en Disney. Ambos perdieron su empleo en la misma época. Vendieron su vivienda en California, pagaron todas las deudas y se marcharon sin cargas financieras.Quién es Eric Stillwell: su carrera en Hollywood, de Star Trek a Disney y FOXAntes de instalarse en Francia, Eric acumuló una extensa trayectoria en la industria del entretenimiento. En 1986, fue asistente de producción de Promise, película de Hallmark que obtuvo cinco premios Emmy y dos Globos de Oro, según IMDb.Un año después llegó a Los Ángeles y trabajó en Star Trek: La Nueva Generación como coordinador de guiones. También participó en Voyager y en la película Insurrección. Entre 1999 y 2005, se desempeñó como vicepresidente de operaciones en la productora de Michael Piller. Más tarde estuvo en The Dead Zone, Wildfire, FOX, programas como American Idol y So You Think You Can Dance, y luego en Disney.El vínculo con la saga comenzó incluso antes. De acuerdo a Fleet Historian, entre 1981 y 1984 fue presidente de Starfleet, la asociación internacional de fans de Star Trek. Durante su gestión reorganizó el club y lo llevó a alcanzar 3000 miembros, lo que convirtió a Starfleet en el mayor club de ciencia ficción del mundo, según Guinness.Cómo decidieron mudarse a Francia: raíces familiares, idioma y un viaje a BurdeosTras esta extensa trayectoria, el sueño de vivir en Europa estaba presente desde hacía años. En un primer momento, la pareja evaluó Italia, pero Francia se impuso. Debra había estudiado francés en su niñez en Montreal y la familia de Eric tenía raíces de esa región.Un crucero por Burdeos en 2013 marcó la decisión final. Pasaron una noche en Saint-Émilion y se enamoraron de la región de Dordoña. Desde ese momento, pusieron la mira en ese rincón del país europeo.Jubilación en el valle de Dordoña, Francia: cómo es la nueva vida de la pareja de CaliforniaLa pareja se instaló en Lachapelle-Auzac, dentro del complejo Souillac Golf & Country Club, en 2020. El lugar cuenta con canchas de tenis, piscinas y un campo de golf de 18 hoyos. Aunque no practican ese deporte, valoraron que el club alquile propiedades en nombre de los dueños, lo que les permite ausentarse y viajar sin preocupaciones.El chalet costó 70.000 euros, alrededor de 81.000 dólares. Eric lo resumió con claridad: "Nuestra casa costó 70.000 eurosâ?¦ No somos ricos".La adaptación tuvo sus tropiezos. Eric pasó seis meses preparando el examen de conducir para obtener la licencia francesa. Debra optó por no presentarse: "Las carreteras aquí son demasiado estrechas para mí".Los horarios de los restaurantes también los sorprendieron, ya que después de la 13.45 hs (hora local) se complica conseguir comida. Sin embargo, encontraron una red social muy activa. "Nuestros vecinos franceses son maravillosos. La gente se invita a cenar constantemente", contó Eric.En cuanto a la salud, el panorama cambió por completo. A los tres meses de instalarse, accedieron al sistema francés y ya no pagan primas mensuales. En su pueblo hay varios médicos de atención primaria y la atención resulta mucho más accesible que en Estados Unidos.Viajes y convenciones de Star Trek: una jubilación con recorridos por toda EuropaLos Stillwell construyeron una jubilación que combina tranquilidad local con viajes internacionales. Cada diciembre viajan a París para recorrer los mercados navideños y contemplar el árbol de las Galerías Lafayette. También visitaron Borgoña, Chablis, la Riviera y el Valle del Loira.Su pasión por Star Trek los llevó a convenciones en Londres, Roma, Luxemburgo y Zagreb, además de un crucero temático a Islandia. En 2023, sumaron 20 países en su lista, realizaron tres cruceros y asistieron a la boda de un sobrino en Corea del Sur.Aniversario 59 de Star Trek: celebraciones rumbo al 60° aniversario en CaliforniaLa pasión que unió a Debra y Eric en 1995 sigue viva. Tal como recordó Associated Press, justamente este 8 de septiembre se cumplieron 59 años del estreno de la serie creada por Gene Roddenberry. Paramount presentó los planes para el 60° aniversario del año próximo, con una enorme celebración cargada de nuevos shows, un pódcast y una carroza en el Desfile de las Rosas en California.

Fuente: Infobae
13/09/2025 00:00

España capitanea la presión europea sobre Israel y suma apoyos en la UE mientras crece la tensión entre Netanyahu y Sánchez: "Vamos a ser mayoría en Europa"

El Gobierno anuncia medidas contra el gobierno de Benjamin Netanyah y suma socios en la UE para avanzar en sanciones

Fuente: Infobae
12/09/2025 19:30

Apple confirma: la traducción en vivo con AirPods no está disponible en la Unión Europea

El retraso responde a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA), y Apple aclaró que otras normas de protección de datos no impactan esta función

Fuente: Infobae
11/09/2025 19:28

Meta y TikTok ganan demanda contra la Unión Europea y fuerzan a recalcular la tasa de supervisión

La Comisión Europea fijó la tasa en cuestión en un 0,05% de los ingresos anuales netos de compañías señaladas como clave por el elevado volumen de sus usuarios

Fuente: Infobae
11/09/2025 18:57

Petro respondió al Parlamento Europeo y responsabilizó a las mafias internacionales por el asesinato de Miguel Uribe Turbay

En medio de la firma del Pacto Territorial Cauca, el presidente colombiano rechazó la resolución que lo responsabiliza por la polarización política en Colombia

Fuente: Infobae
11/09/2025 13:15

El campo español teme perder financiación en la nueva política agraria europea: "La alimentación deja de ser una prioridad y ahora lo es la defensa"

El ministro de Agricultura, Luis Planas, expresó su temor a que este presupuesto sufra recortes entorno al 20% durante una reunión de ministros de agricultura de la UE en Dinamarca

Fuente: Infobae
11/09/2025 12:09

Parlamento Europeo exige incluir al Cartel de los Soles como terrorista y alerta sobre su apoyo a grupos armados en Colombia

Señaló que los territorios fronterizos con Venezuela se han convertido en corredores de narcotráfico, contrabando de armas y lavado de dinero, que amenazan la soberanía y democracia colombianas

Fuente: Infobae
11/09/2025 11:36

El Parlamento Europeo respalda la propuesta de Von der Leyen de suspender el acuerdo comercial con Israel, pero sin referencias al genocidio en Gaza

La resolución, aunque es no vinculante, ha sido aprobada por 305 votos a favor, 151 en contra y 122 abstenciones

Fuente: Infobae
11/09/2025 10:21

Parlamento Europeo se refirió al asesinato de Miguel Uribe Turbay: "Las declaraciones incendiarias difundidas por la Presidencia y otros actores políticos han contribuido a aumentar la polarización"

En una resolución aprobada el 9 de septiembre, el Parlamento Europeo condena el asesinato del senador colombiano e insta a reforzar la protección de líderes políticos para garantizar la seguridad de las elecciones de 2026

Fuente: Infobae
11/09/2025 09:28

El Parlamento Europeo aprobó una resolución que pide a la UE incluir al Cartel de los Soles en su lista de organizaciones terroristas

Expresó su "grave preocupación" por la consolidación de estructuras criminales transnacionales que operan en la frontera colombo-venezolana y que Estados Unidos considera que son manejadas desde el régimen de Nicolás Maduro

Fuente: Página 12
11/09/2025 07:52

La incursión de drones rusos en Polonia desata el frenesí en la OTAN e impulsa el rearme europeo

La andanada de drones rusos sobre los cielos polacos disparó la tensión con la OTAN en vísperas de unas maniobras masivas del Kremlin. La UE aprovecha el suceso para avivar su plan de rearme.

Fuente: Clarín
11/09/2025 06:36

Viajes a Estados Unidos con pasaporte europeo: aumenta la tarifa de la ESTA

El anuncio sobre la tarifa del permiso electrónico de viaje ya se ve a modo de alerta en la web oficial.Cuándo comienza a regir el aumento y cuánto costará tramitar la la autorización electrónica ESTA.

Fuente: Infobae
11/09/2025 00:00

España, a la cola de la Unión Europea en calidad de jubilación: "Es el peor país para jubilarse"

A nivel global también se sitúa en los puestos de cola, en el 39 de una lista de 44 países analizados, pero destaca en el indicador de esperanza de vida tras subir a la quinta posición

Fuente: Infobae
10/09/2025 20:56

Después de 10 años, Colombia volvió al mercado europeo y batió récord histórico en bonos

Con tasas más bajas y una acogida masiva, la operación abre una nueva curva de deuda y consolida a Colombia como destino atractivo en Europa

Fuente: Infobae
10/09/2025 06:31

Unión Europea reafirma respaldo a Colombia tras asesinato de Miguel Uribe y pide avanzar en la paz

Kaja Kallas expresó que el éxito del proceso de paz sigue siendo la mayor prioridad de la UE y anunció más cooperación con Colombia

Fuente: La Nación
09/09/2025 19:18

Eliminatorias europeas: Erling Haaland marcó ¡5 goles! en el 11-1 de Noruega que complica a Italia

Se disputaron nueve partidos correspondientes a las eliminatorias europeas con la que se cerró la ventana de la fecha FIFA y el gran protagonista de este martes fue Erling Haaland. El delantero de Manchester City marcó ¡5 goles! en la apabullante victoria de Noruega sobre Moldavia. Además, su compañero Thelo Aasgaard hizo cuatro. La selección nórdica se acerca al Mundial del 2026 y dejó a Italia muy complicado. Además, Francia sufrió en su casa ante Islandia e Inglaterra pasó por arriba a Serbia en Belgrado. Noruega continúa imparable en el grupo I. En el estadio Ullevaal de Oslo, goleó 11 a 1 a Moldavia y lidera en soledad con puntaje perfecto: ganó los cinco partidos que disputó. De este modo, se acerca al próximo mundial y deja a Italia en una situación incómoda.A la goleada la comenzó con cinco goles en un lapso de 40 minutos en la primera etapa y con el gran protagonismo de Erling Haaland que fue autor de ¡cinco de goles! y dos asistencias. El atacante alcanzó los 48 goles en 45 partidos disputados con la selección mayor. Otro de los que se robó todas las miradas fue Thelo Aasgaard, jugador de Rangers de Escocia, que anotó cuatro tantos. Completaron la cuenta Felix Myhre y Martin Odegaard. Por su parte, Oestigaard, en contra, anotó para los moldavos.La gran victoria posiciona a Noruega en la punta del grupo. A pesar de tener un partido más que Italia, los nórdicos suman 15 puntos y una gran diferencia de goles a favor (+21). Por esto es que la Azzurra quedó en una situación complicada si el objetivo es clasificarse directo porque está obligado a ganar todos sus partidos, pero también deberá ampliar su diferencia, que actualmente es de +5. Italia y Noruega jugarán el próximo 16 de noviembre en la última ventana de las eliminatorias europeas.Francia sufrió ante Islandia, pero se quedó con el triunfo que lo deja como líder del grupo D. En el Parque de los Príncipes ganó 2 a 1, pero fue el visitante quien sorprendió a los 21 de la primera parte. Un blooper de Michael Olise fue el inicio de la jugada. El delantero tocó hacia atrás, pero se la sirvió a Andri Gudjohnsen, que sólo tuvo que empujará de primera para poner el 1 a 0. En el resto de la primera etapa, el arquero islandés Elías Rafn Ólafsson tapó tres chances claras de gol, pero a los 45, tras un penal que fue revisado por el VAR, Francia llegó al empate por el tanto de Mbappé. A los 17 de la segunda etapa, el delantero de Real Madrid habilitó a Bradley Barcola, que estableció el 2 a 1. Cuando se jugaban 44 minutos, Gudjohnsen silenció a todo París con el empate. Sin embargo, la jugada fue anulada por un agarrón previo a la acción. La victoria le permite al equipo de Didier Deschamps ser el puntero del grupo D con seis unidades. Por su parte, lo sigue Islandia con tres y por ahora metiéndose en el repechaje. Por el mismo grupo, Azerbaiyán y Ucrania igualaron 1 a 1 en Bakú y ambos cierran la tabla con 1 unidad cada uno. Inglaterra es otro de los equipos que de a poco se acerca a la próxima copa del mundo. Por el grupo K, derrotó sin atenuantes a Serbia por 5 a 0 en el estadio Rajko Mitic de Belgrado. En la primera parte, en dos minutos comenzó a armar la victoria. Harry Kane a los 33 y Noni Madueke a los 35 establecieron el 2 a 0. En el segundo tiempo, llegaron los tres restantes. A los siete y tras una serie de rebotes, Ezri Konsa puso el 3 a 0. Marc Guehi anotó el cuarto a los 30 y Marcus Rashford selló la goleada a los 45. Con la victoria, suma 15 unidades. El equipo dirigido por Thomas Tuchel ganó los cinco partidos que disputó y todavía no recibió goles.Con la presencia del futbolista de Belgrano Lucas Zelarayán, Armenia derrotó 2 a 1 como local, en Ereván, a Irlanda. Con la victoria se ubica segundo en la zona F, que lidera Portugal, y de este modo se estaría clasificando al repechaje para acceder al Mundial. El volante argentino nacionalizado armenio jugó 79 minutos y fue reemplazado por Vahan Bichakhchyan.Todos los resultados de este martesArmenia 2 - 1 IrlandaAzerbaiyán 1 - 1 UcraniaSerbia 0 - 5 InglaterraAlbania 1 - 0 LetoniaBosnia y Herzegovina 1 - 2 AustriaChipre 2 - 2 RumaniaNoruega 11 - 1 MoldaviaHungría 2 - 3 Portugal 3Francia 2 - 1 IslandiaLas posiciones

Fuente: Infobae
09/09/2025 18:25

Estados Unidos afirmó que aplicará "medidas fuertes" contra Rusia y exigió un mayor compromiso europeo por la paz en Ucrania

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que todas las opciones siguen sobre la mesa dentro de la estrategia de Donald Trump para forzar a Vladimir Putin a negociar con Kiev. Washington y Bruselas discuten nuevas sanciones, aranceles al petróleo ruso y el uso de activos congelados

Fuente: Clarín
09/09/2025 12:18

Chau a los jeans anchos: la moda europea trae de vuelta los ajustados esta primavera

Los pantalones oversize se despiden y dan paso nuevamente a los skinny jeans.Cómo combinarlos de la mejor manera.

Fuente: La Nación
08/09/2025 20:18

Eliminatorias europeas: Italia derrotó a Israel por 5 a 4 en un partido de locos

Las eliminatorias europeas continúan a todo ritmo en esta ventana de fechas FIFA y un partido que acaparó todos los flashes fue la trascendental victoria de Italia ante Israel por 5 a 4 en un partido que tuvo de todo: la Azzurra estuvo dos veces abajo en el marcador, se marcó dos goles en contra, otro tanto apenas después de sacar de la mitad de la cancha, una asistencia de taco de Retegui y cuatro gritos en los últimos 10 minutos. De este modo, los de Gattuso se acomodan con el objetivo de clasificarse al Mundial del 2026. También se destacó el batacazo que sufrió Suecia. Por el grupo I, Italia ganó un partido muy importante como visitante ante Israel en el estadio Nagyerdei, en Debrecen, Hungría, donde Israel ejerce su localía. El ítalo-argentino Mateo Retegui fue titular, y a pesar de que no convirtió, tuvo una participación decisiva.Lo empezó ganando el local. Se disputaban 16 minutos de la primera etapa e Israel combinó muy bien por el sector derecho de la cancha. Dan Biton tocó con Anan Khalaili, que de inmediato vio como Eli Dasa se mostró bien abierto. Recibió y tocó de primera para Biton que entró al área. Casi adentro del área chica y cerca de la línea de fondo envió el centro atrás, y Manuel Locatelli convirtió el tanto en contra de su propia valla. El propio Locatelli tuvo la igualdad con un tiro en el travesaño. Cuando la primera parte estaba llegando a su fin, llegó el empate italiano. Barella envió un cambio de frente para Mateo Retegui, que controló y jugó con Moise Kean. El delantero recibió en la medialuna, se acomodó y la colocó contra el primer palo para pone el 1 a 1 a los 40.En la segunda etapa, los locales volvieron a darle un empujón a la Azzurra. Manor Solomon armó una gran acción individual por la izquierda a pura gambeta. Cuando entró al área tocó cortita con Eliel Peretz, que le dio de zurda al primer palo de Donnarumma para poner el 2 a 1 a los siete. De esta manera, Italia debía volver a buscar el partido, pero 11 segundos después de haber sacado del medio llegó al empate. Otra vez Kean fue el salvador para el equipo de Gattuso y puso el 2 a 2 a los nueve.El envión sirvió para los italianos porque cinco minutos después revirtió el resultado y Mateo Retegui fue protagonista en el gol. Tras un lateral que rápidamente hizo Giovanni Di Lorenzo, la pelota fue hacia donde estaba el ex Boca, que jugó con el taco para el ingreso de Matteo Politano, que cruzó el remate y puso en ventaja a Italia por primera vez en el partido con el 3 a 2 a los 14. Pero al partido le faltaba más e iban a llegar ¡cuatro goles en 10 minutos!. Italia amplió el resultado. Giacomo Raspadori entró por Keane a los 36 minutos y menos de dos minutos después, estableció el 4 a 2. Sin embargo, cuando parecía que Italia iba a tener un desenlace tranquilo, llegó una ráfaga de los locales. Alessandro Bastoni a los 42 quiso rechazar, pero la metió en su propio arco ante el desconcierto de Donnarumma. Israel siguió buscando y a los 44, tras una pelota parada, Eliel Peretz cabeceó para el 4 a 4. Obligada a ganar, la Azzurra pudo encontrarse con el quinto. Sandro Tonali remató débil desde lejos, pero la pelota pasó entre medio de varios jugadores, sorprendió al arquero y se metió mansamente para el 5 a 4 final de un verdadero partidazo. Finalmente, Italia se quedó con un triunfo muy importante de cara a la clasificación al Mundial. Con cuatro partidos jugados llegó a nueve unidades y se ubica segundo por detrás de Noruega, el líder, que tiene 12. Los de Gattuso las próximas fechas deberán seguir empujando cuando se midan ante Estonia, como visitante, y frente a Israel, de local. La sorpresa del lunes la dio Kosovo. Por el grupo B derrotó como local a Suecia por 2 a 0 en el estadio Fadil Vokrri de Pristina, del país balcánico. Los kosovares comenzaron ganando el partido con el gol marcado por Elvis Rexhbecaj a los 26 de la primera parte y antes de que finalicen los primeros 45 minutos, llegó el segundo por parte de Vedat Muriqi, a los 42. Con este resultado, Kosovo se ubica segundo en la zona y por el momento se está clasificando al repechaje. Por su parte, los suecos, que contaron con figuras como el goleador de Arsenal Viktor Gyökeres y también el atacante de Newcastle Anthony Elanga, están terceros y por el momento se están quedando afuera de la copa del mundo del próximo año.Por el mismo grupo, Suiza continúa a paso firme en estas eliminatorias y goleó como local en el estadio St. Jakob-Park de Basilea por 3 a 0 a Eslovenia. De este modo, los suizos lideran el grupo B con seis unidades con el objetivo de clasificarse al Mundial del 2026.Se dieron dos goleadas más en esta jornada de eliminatorias europeas. Croacia le ganó 4 a 0 a Montenegro y lidera el grupo L con 12 unidades, pero acompañado de Chequia, en lo que será una lucha partido a partido para ver quién se clasifica directo y quién va al repechaje. Además, Dinamarca derrotó 3 a 0 a Grecia por el grupo C. Este martes, se cerrará esta ventana de fecha FIFA con los siguientes partidos:13 Azerbaiyán vs. Ucrania. 15.30 Serbia vs. Inglaterra. 15:30 Noruega vs. Moldavia. 15:45 Albania vs. Letonia. 15:45 Bosnia-Herzegovina vs. Austria. 15:45 Chipre vs. Rumania.15:45 Francia vs. Islandia. 15:45 Hungría vs. Portugal

Fuente: Infobae
07/09/2025 11:00

El Pozo, Noel, Campofrío y Sánchez Romero Carvajal: las empresas españolas afectadas por los aranceles de China contra el cerdo europeo

Las principales compañías cárnicas de nuestro país enfrentan un recargo del 20% en sus ventas al 'gigante asiático', lo que amenaza la recuperación de las exportaciones

Fuente: La Nación
06/09/2025 00:00

Agenda de TV del sábado: Colapinto en la qualy de Monza, Supercopa, eliminatorias europeas e US Open

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 6 de septiembre de 2025.AUTOMOVILISMOFórmula 17.30 La práctica 3 del Gran Premio de Italia. Disney+11 La prueba de clasificación del Gran Premio de Italia. Disney+FUTBOLSupercopa Argentina16 Vélez Sarsfield vs. Central Córdoba. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+Eliminatorias europeas10 Letonia vs. Serbia. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+13 Inglaterra vs. Andorra. Diney+13 Armenia vs. Portugal. Disney+15.45 Irlanda vs. Hungría. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+15.30 Austria vs. Chipre. Disney+15.45 San Marino vs. Bosnia-Herzegovina. Disney+RUGBYTop 1215.30 Hindú vs. Buenos Aires. Disney+15.30 Regatas Bella Vista vs. CASI. Disney+15.30 SIC vs. Belgrano. Disney+15.30 Los Tilos vs. CUBA. Disney+15.30 Newman vs. La Plata. Disney+15.40 San Luis vs. Alumni. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+BÁSQUETBOLEurobasket6 Turquía vs. Suecia. Octavo de final. Dsports (610/1610 HD)9 Alemania vs. Portugal. Octavo de final. Dsports (610/1610 HD)12.30 Lituania vs. Letonia. Octavo de final. Dsports (610/1610 HD)15.30 Serbia vs. Finlandia. Octavo de final. Dsports (610/1610 HD)TENISUS Open13 Horacio Zeballos (Argentina)/Marcel Granollers (España) vs. Joe Salisbury (Reino Unido)/Neal Skupski (Reino Unido), la final de dobles masculinos. Disney+17 Aryna Sabalenka (Bielorrusia) vs. Amanda Anisimova (Estados Unidos), la final femenina. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+CICLISMO8.20 Vuelta a España. La etapa 14. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+TURF18 Gran Premio Polla de Potrillos. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD, DTV 1608 HD)

Fuente: Perfil
05/09/2025 18:00

China impone aranceles de hasta 62 % a la carne de cerdo de la Unión Europea

La medida es parte de una investigación antidumping y responde a las tasas de Bruselas sobre los vehículos eléctricos. Leer más

Fuente: Clarín
05/09/2025 16:00

La Unión Europea impone a Google una multa de más de 3.000 millones de dólares pese a las amenazas de Donald Trump

La Comisión Europea consideró que la empresa tecnológica abusó de su posición dominante en la publicidad on line.El trasfondo de la pelea entre Bruselas y el gobierno de Estados Unidos.

Fuente: La Nación
05/09/2025 13:00

En qué canal pasan Italia vs. Estonia por las eliminatorias europeas 2026 hoy

Este viernes, desde las 15.45 (hora argentina), Italia y Estonia se enfrentan en un partido correspondiente al Grupo I de las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026. El encuentro, que cuenta con el arbitraje del portugués João Pinheiro, se disputa en el Gewiss Stadium de Bérgamo y se puede ver en vivo únicamente por streaming a través de la plataforma Disney+, en su plan Premium. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.La Azurra necesita volver a las bases. El tetracampeón del mundo (Italia 1934, Francia 1938, España 1982 y Alemania 2006) no logró clasificarse a las últimas dos ediciones de la Copa del Mundo, por lo que está obligado, por historia y calidad del plantel, a conseguir su boleto para el próximo año. Hasta el momento se ubica en el tercer lugar de su zona con tres puntos y viene de ganarle 2 a 0 a Moldavia con goles de Giacomo Raspadori y Andrea Cambiaso.El combinado estonio, por su parte, sueña con jugar un Mundial por primera vez en la historia como país independiente, ya que solo participó 11 veces del certamen cuando formaba parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Está cuarto con tres unidades, producto de un triunfo y tres derrotas. En la última jornada perdió 1 a 0 con Noruega por un gol de Erling Haaland.El último enfrentamiento entre ambos fue por un amistoso en 2020, con triunfo de Italia por 4 a 0.Italia vs. Estonia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Bérgamo, Italia, y se transmite en vivo únicamente por streaming a través de la plataforma digital Disney+, en su plan Premium (se requiere tener una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Disney+ Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Italia corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.09 contra los 37.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Estonia. El empate, por su parte, cotiza cerca de 12.37.Posibles formacionesItalia: Gianluigi Donnarumma; Giovanni Di Lorenzo, Alessandro Bastoni, Riccardo Calafiori, Federico Dimarco; Mattia Zaccagni, Sandro Tonali, Nicolo Barella, Matteo Politano; Moise Kean y Mateo Retegui.Estonia: Karl Hein; Edgar Tur, Maksim Paskotsi, Märten Kuusk, Joseph Saliste; Markus Soomets, Rocco Shein; Ioan Yakovlev, Mattias Kait, Vlasiy Sinyavskiy; y Rauno Sappinen.

Fuente: Infobae
05/09/2025 06:28

Una mujer denuncia a su jefe por abuso sexual y la justicia lo absuelve porque firmaron un "contrato amo-perra": el tribunal europeo da la vuelta al caso

Estrasburgo ha revertido la decisión inicial de los jueces franceses y ha impuesto una indemnización de 20.000 euros por daños morales

Fuente: La Nación
04/09/2025 20:00

Eliminatorias europeas: Alemania perdió contra Eslovaquia, que dio la sorpresa del día

En la primera jornada de esta ventana de las eliminatorias europeas varios selecciones tuvieron sus estrenos. España, último campeón continental, necesitó de 38 minutos para quebrar definitivamente a Bulgaria. El batacazo del día fue de Eslovaquia, que derrotó a Alemania ante su gente con un golazo. Bélgica goleó a Liechtenstein y Turquía se llevó una difícil victoria fuera de casa.La selección de Alemania, debutante en el camino a la Copa del Mundo del año próximo, se vio sorprendida en su visita a Eslovaquia. En la zona A cayó por 2 a 0 en Bratislava. David Hancko estableció el 1 a 0 a los 41 minutos; el defensor lateral trasladó la pelota hasta el sector ofensivo y tocó con David Strelec, que se metió al área y le devolvió el balón con un centro, para que el defensor conectara.La segunda conquista llegó a los nueve de la segunda etapa y fue una joya de Strelec. Tras una salida del arquero Martin Dubravka, Norbert Gyömbér ganó en las alturas y el atacante fue a buscar la pelota, fabricó su propia jugada y volvió loco a Antonio Rüdiger, que quedó tirado en el suelo. Remató de zurda y colocó el balón contra el segundo palo del arco defendido por Oliver Baumann. El triunfazo de Eslovaquia puede terminar complicando a Alemania, teniendo en cuenta que se trata de un grupo de cuatro equipos y se clasificará directamente sólo el que gane la zona, que también tiene a Irlanda del Norte, vencedor de Luxemburgo por 3 a 1. La próxima fecha pondrá a los germanos contra los norirlandeses, en Colonia.A la selección de España le bastaron aquellos 38 minutos para liquidar a Bulgaria en su visita a Sofía. En su presentación en las eliminatorias ganó por 3 a 0 en el grupo E. A los 5 pasó a ganar con un gol de Mikel Oyarzabal, que tuvo una precisa asistencia de Martín Zubimendi. A los 30, Marc Cucurella capturó un rebote, ejecutó un potente zurdazo y consiguió el 2 a 0. A esa altura, la Furia merecía golear, pero fallaba sus definiciones. Y poco antes del cierre del primer período llegó el tercer tanto: un córner desde la derecha por parte de Lamine Yamal fue conectado por Mikel Merino, que ganó en las alturas y convirtió de cabeza.El próximo domingo España hará una visita de riesgo a Turquía, por la segunda fecha. El equipo euroasiático, por su parte, ganó un partido muy duro: 3-2 a Georgia en Tiflis.Mert Muldur marcó el 1 a 0, y Kerem Aktürkoglu, el 2 a 0, también en la primera etapa. En la segunda, Aktürkoglu estableció el 3 a 0, pero los georgianos comenzaron a levantarse. Zuriko Davitashvili descontó y Khvicha Kvaratskhelia convirtió en la última jugada del partido. Turquía lidera la zona E junto a España, del que será anfitrión en Konya.Bélgica logró una victoria trascendental. El equipo dirigido por el francés Rudi García goleó por 6 a 0 a Liechtenstein como visitante y el triunfo lo acerca a los primeros puestos del grupo J. La selección belga, que ya había comenzado a disputar la clasificación para el Mundial del 2026, tiene menos partidos jugados que sus rivales, por lo cual en esta ventana FIFA puede alcanzar la punta de su zona.Los tantos fueron de Maxim de Cuyper, Arthur Theate, Malick Fofana, Kevin De Bruyne e Youri Tielemans, que marcó por duplicado, incluido un golazo. Estando 1 a 0 el marcador, el futbolista de Aston Villa se quedó con un rechazo corto de la defensa rival, voleó con la pierna derecha y ubicó el balón contra un poste.¡UFFF EL GOLAZO QUE HIZO TIELEMANS! 23 segundos y el capitán la agarró como en los mejores sueños... ¡Gana Bélgica 2-0 ante Liechtenstein!ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/oMp0GNS3nR— SportsCenter (@SC_ESPN) September 4, 2025Bélgica está tercero, con 7 puntos, en una zona que lidera Gales, con 10, y que tiene segundo a Macedonia del Norte, con 8. Los galeses afrontaron cinco partidos; los balcánicos, cuatro, y Bélgica, tres. Este domingo los Diablos Rojos recibirán al débil Kazajistán, que acumuló 3 en cuatro encuentros.Otra sorpresa se dio en la zona G. Polonia obtuvo un punto muy importante en su visita a Países Bajos, que empezó ganando con un gol de Denzel Dumfries, logrado a los 28 minutos. Sin embargo, a los 35 de la segunda parte Matty Cash empató y puso al rojo vivo el grupo, en el que ambas selecciones, al igual que Finlandia, suman 7 puntos cada una en esa lucha por acceder al Mundial o al menos pasar a un repechaje. Los próximos duelos serán clave: Países Bajos visitará a Lituania y los polacos recibirán a los finlandeses.Todos los partidos

Fuente: Infobae
04/09/2025 19:05

En Dolores y con vivas a la nobleza europea: así festejó Maximiliano de Habsburgo la Independencia de México

El archiduque austriaco fue, de 1864 a 1867, cabeza del llamado imperio mexicano

Fuente: Perfil
04/09/2025 18:54

La Unión Europea ofrece salvaguardias al agro para destrabar el acuerdo con Mercosur

Bruselas busca sumar apoyo interno con garantías a agricultores y lograr la firma del pacto comercial en diciembre. Leer más

Fuente: La Nación
04/09/2025 17:00

Italia vs. Estonia, por las eliminatorias europeas 2026: día, horario, TV y cómo ver online

Italia y Estonia se enfrentan este viernes en un partido correspondiente al Grupo I de las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026. Ambos equipos necesitan el triunfo para no alejarse de los puestos de repechaje o, incluso, de clasificación directa. El encuentro está programado para las 15.45 (horario argentino) en el Gewiss Stadium de Bérgamo, con transmisión vía streaming por parte de Disney+ Premium. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.La Azurra necesita volver a las bases. El tetracampeón del mundo (Italia 1934, Francia 1938, España 1982 y Alemania 2006) no logró clasificarse a las últimas dos ediciones de la Copa del Mundo, por lo que está obligado, por historia y calidad del plantel, a conseguir su boleto para el próximo año. El combinado estonio, por su parte, sueña con jugar un Mundial por primera vez en la historia como país independiente, ya que solo participó 11 veces del certamen cuando formaba parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).La última vez que ambos seleccionados se vieron las caras fue el 11 de noviembre de 2020, en el marco de un amistoso internacional. En aquella oportunidad, Italia se quedó con la victoria por 4 a 0 con un doblete de Vincenzo Grifo y sendas anotaciones de Federico Bernardeschi y Riccardo Orsolini. El último mano a mano oficial, en tanto, fue el 3 de junio de 2011, por las Eliminatorias para Brasil 2014: fue victoria de la Azurra por 3 a 0 como local.Italia vs. Estonia: todo lo que hay que saberGrupo I de las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026.Día: Viernes 5 de septiembre.Hora: 15.45 (horario argentino).Estadio: Gewiss Stadium de Bérgamo, Italia.Árbitro: João Pinheiro (Portugal).Italia vs. Estonia: cómo ver onlineEl encuentro se disputa este viernes en Bérgamo, Italia, y se transmite en vivo únicamente por streaming a través de la plataforma digital Disney+, en su plan Premium (se requiere tener una suscripción activa). Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.Disney+ Premium.Minuto a minuto: canchallena.com.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Italia corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de hasta 1.09 contra los 37.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Estonia. El empate, por su parte, cotiza cerca de 12.37.

Fuente: La Nación
04/09/2025 04:00

Boda real. Las fotos del gran casamiento celebrado en Liechtenstein que reunió a royals y aristocracia europea

Como despedida perfecta del verano europeo, Liechtenstein se vistió de fiesta para celebrar la boda de la princesa María Carolina (28), segunda de los cuatro hijos que tienen el príncipe heredero Aolis -es regente desde hace dos décadas- y Sophie de Baviera, y nieta del monarca, el príncipe Hans-Adam II, con el banquero de inversión venezolano Leopoldo Maduro Vollmer (33).La ceremonia religiosa fue en San Florián, la catedral de Vaduz, capital de este pequeño Estado, y la lista de invitados incluyó a miembros de la realeza y la aristocracia europeas, como el príncipe Nikolaus de Liechtenstein (tío de Alois), los duques de Noto, Jaime de Borbón-Dos Sicilias y su mujer, Charlotte Lindesay Bethune, la princesa Margarita (hermana del gran duque Enrique de Luxemburgo), Victoria de Hohenlohe, duquesa de Medinaceli (es la aristócrata con más títulos de Europa), con su marido Maxime Corneille. También los acompañaron la primera ministra de Liechtenstein, Brigitte Haas, y el presidente del parlamento, Manfred Kaufmann. La novia, que estudió en la Parsons School of Design de Nueva York y hoy vive en Londres, donde se dedica al rubro textil, lució un traje de encaje, tul y transparencias que acompañó con un velo de plumetí y la tiara Fringe, estilo kokoshnik, de plata, oro y diamantes, que es una de las piezas más emblemáticas del cofre real, y fue creada en Viena por el joyero de la Corte Imperial en 1890. La fiesta fue en el castillo de Vaduz, una fortaleza del siglo XII, con 130 habitaciones, que es donde viven los príncipes de Liechtenstein desde 1939.

Fuente: La Nación
03/09/2025 20:00

Bulgaria vs. España: a qué hora de EE.UU. se enfrentan y cómo ver en vivo el partido de Eliminatorias europeas

Bulgaria recibirá a España en el arranque de las actividades del Grupo E de las Eliminatorias de la UEFA rumbo al Mundial 2026, las cuales comenzaron el pasado 21 de marzo.A qué hora y cómo ver Bulgaria vs. España desde Estados Unidos El partido entre ambas selecciones se jugará este 4 de septiembre en el Vasil Levski National Stadium, casa de Bulgaria, de acuerdo con Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA, por sus siglas en francés). El encuentro arrancará 14.45 (hora del Este de EE.UU.).Los aficionados podrán disfrutar de este partido en el canal Fox Sports 2 para Estados Unidos, de acuerdo con Sporting News.Bulgaria jugó en la liga C de la UEFA Nations League y avanzó a las fases finales tras quedar segundo de su grupo con 9 puntos. En la segunda ronda quedó eliminada por un global de 4-2 contra República de Irlanda. Ante la espera por su debut en las Eliminatorias, la selección búlgara se preparó para el arranque de las Eliminatorias con partidos amistosos tras finalizar su participación en la competencia de su confederación. En su último partido perdió 4-0 en contra de la selección de Grecia.España cerró de manera invicta su participación en la etapa de grupos de la Liga de Naciones. En las etapas finales dejó en el camino a Países Bajos y Francia para llegar hasta la final contra de Portugal, quien llevó el partido hasta los penales para derrotar a la selección española.Bulgaria vs. España, un partido que puede marcar el rumbo del grupoIlian Dimov Iliev, director técnico de Bulgaria, mantuvo la base de jugadores que estuvieron presentes en el último partido amistoso contra Grecia. Entre sus principales figuras destaca Ilia Gruev, quien juega en la Premier League con el Leeds United.Por su parte, Luis de la Fuente, entrenador de España, construyó una base de jugadores jóvenes y experimentados que buscará llegar al Mundial 2026 de la mano de Lamine Yamal, un chico de 18 años que deslumbra cada fin de semana a los seguidores del fútbol debido a sus habilidades con el balón.Para esta convocatoria, el seleccionador español sorprendió con los regresos de Dani Carvajal y Rodri, quienes volvieron a la actividad hace algunas semanas tras superar lesiones de rodilla.Cómo es el proceso de clasificación en las Eliminatorias de la UEFAEl clasificatorio de UEFA se lleva a cabo en una etapa de grupos con 54 selecciones dividas en 12 sectores, según detalló la FIFA. El primer lugar de cada uno asegurará su pase directo al Mundial 2026.Mientras, los 12 mejores segundos lugares y los cuatro ganadores de sección mejor clasificados de la Liga de Naciones competirán entre ellos en un play-off que otorga cuatro plazas. Cabe resaltar que esta confederación cuenta con 16 boletos a la justa mundialista. Hasta el momento, la UEFA no cuenta con ninguna selección clasificada a la justa, por lo tanto, todas aún tienen posibilidades de poder clasificar al primer Mundial con 48 naciones que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos.

Fuente: La Nación
03/09/2025 17:00

Ucrania vs. Francia, por las eliminatorias europeas 2026: día, horario, TV y cómo ver online

Ucrania y Francia se enfrentan este viernes en un partido correspondiente a la fecha 1 del Grupo D de las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026. Ambos equipos debutan en el certamen clasificatorio con la intención de disputar la próxima Copa del Mundo. El encuentro está programado para las 15.45 (horario argentino) en el estadio Municipal de Breslavia, con televisación de ESPN y transmisión vía streaming por parte de Disney+. El minuto a minuto está disponible en canchallena.com.El seleccionado amarillo y azul quiere volver a un certamen ecuménico luego de cuatro ediciones en las que no logró clasificarse: Sudáfrica 2010, Brasil 2014, Rusia 2018 y Qatar 2022. La única vez que jugó un Mundial fue en Alemania 2006, donde alcanzó los cuartos de final. El equipo galo, por su parte, fue finalista en las últimas dos ediciones: campeón en Rusia 2018 (también levantó el trofeo cuando hizo de local en 1998) y subcampeón en Qatar 2022.La última vez que ambas selecciones se vieron las caras fue el 4 de septiembre de 2021. En aquella oportunidad, en Kiev, empataron 1 a 1 por los goles de Mikola Shaparenko -U- y Anthony Martial -F-. El equipo ucraniano no le gana al francés desde hace casi 12 años. El último triunfo fue el 15 de noviembre de 2013, por la ida de uno de los repechajes de la UEFA para Brasil 2014: 2 a 0 como local con goles de Roman Zozulia y Andriy Yarmolenko.Ucrania vs. Francia: todo lo que hay que saberFecha 1 del Grupo D de las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026.Día: Viernes 5 de septiembre.Hora: 15.45 (horario argentino).Estadio: Municipal de Breslavia.Árbitro: Danny Makkelie (Países Bajos).Ucrania vs. Francia: cómo ver onlineEl partido está programado para este viernes a las 15.45 (hora argentina) en Breslavia, Polonia, y se puede ver en vivo por televisión a través de ESPN, como así también por streaming por intermedio de la plataforma Disney+. Por su parte, quienes cuenten con Flow, Telecentro Play o DGO, pueden sintonizar alguna de las señales directamente a través del cableoperador. Además, existe la posibilidad de seguir el minuto a minuto con estadísticas actualizadas en tiempo real en canchallena.com.ESPN.Disney+.¿Qué dicen las apuestas?En las principales plataformas de pronósticos deportivos alrededor del planeta, Francia corre con amplia ventaja para quedarse con la victoria en el encuentro de este viernes. En caso de lograrlo, las casas de apuestas pagan cuotas de apenas 1.40 contra los 9.00 que se repagan por un hipotético triunfo de Ucrania. El empate, por su parte, cotiza cerca de 4.90.

Fuente: Clarín
03/09/2025 10:00

La Comisión Europea aprueba el acuerdo con el Mercosur, en el primer paso para su ratificación

Ahora será presentado a los Estados miembros y a los eurodiputados para su aprobación final, prevista hacia fin de año.Qué implica este acuerdo de libre comercio y cuáles son sus objetivos.

Fuente: Infobae
03/09/2025 01:21

La comunidad académica de América Latina, el Caribe y la Unión Europea ante la próxima Cumbre CELAC-UE

El foco de las universidades está puesto en la creación del Espacio Común de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación entre la Unión Europea-América Latina y el Caribe

Fuente: Infobae
03/09/2025 00:00

Los bosques europeos, al límite: los incendios y las sequías ponen en riesgo la neutralidad climática de la Unión Europea

El Observatorio Europeo para la Neutralidad Climática alerta de que los sumideros deben crecer 7,6 millones de toneladas de CO2 anuales hasta 2030, pero la tendencia sigue siendo negativa

Fuente: La Nación
02/09/2025 16:54

La firme respuesta de la OTAN al sabotaje ruso de los GPS que amenaza a la aviación europea

LUXEMBURGO.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, advirtió este martes que la alianza trabaja "día y noche" para frustrar las interferencias rusas en vuelos civiles, después de que un avión que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sufriera una pérdida del control del GPS en el espacio aéreo de Bulgaria. La aeronave, que cubría la ruta entre Polonia y Sofía, logró aterrizar sin incidentes, aunque las autoridades internacionales sospechan que detrás del episodio se encuentra Moscú."Nos lo tomamos muy en serio", declaró Rutte en una conferencia en Luxemburgo junto al primer ministro y el ministro de Defensa del ducado. "Les aseguro que trabajamos para contrarrestar esto, prevenirlo y asegurarnos de que no lo vuelvan a hacer". Rutte subrayó que las interferencias forman parte de un patrón más amplio de amenazas híbridas rusas, que incluyen desde el sabotaje de cables submarinos en el mar Báltico hasta ciberataques al sistema sanitario británico y planes de asesinato contra empresarios europeos.Rutte alertó de que estas prácticas "con efectos potencialmente desastrosos" suponen un riesgo directo para todo el continente. "No seamos ingenuos: algún día también podría afectar a Luxemburgo o a los Países Bajos. Con la tecnología de misiles rusa más avanzada, la diferencia entre Lituania, en primera línea, y Madrid o La Haya, es de cinco a diez minutos. Todos estamos en el flanco oriental ahora, ya vivan en Londres o en Tallin", advirtió.Pese a la gravedad de lo ocurrido, el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, descartó abrir una investigación formal sobre el incidente con el avión de Von der Leyen al considerar que "cosas así pasan todos los días". Sus palabras reflejan la normalización de unas interferencias que, según la OTAN y la Unión Europea, se han intensificado de forma drástica en los últimos tres años, coincidiendo con la invasión rusa de Ucrania en 2022.Guerra híbridaLas interrupciones en el sistema de posicionamiento global (GPS) afectan tanto a la aviación como a la navegación marítima y se convirtieron en un quebradero de cabeza para pilotos y compañías aéreas en el este de Europa. De acuerdo con datos de el sitio web que mide los niveles de interferencia GPS Jam, la tasa de interferencia pasó de niveles bajos en febrero de 2022 a superar con creces el umbral del 10% en agosto de 2025 en varios países bálticos y del mar Negro.Solo en junio pasado, pilotos que sobrevolaban Lituania reportaron 1022 casos de perturbación de la señal, muy por encima de los 46 incidentes detectados en el mismo mes de 2024. Las autoridades lituanas aseguran haber identificado al menos diez puntos en Kaliningrado â??el enclave ruso entre Polonia y Lituaniaâ?? como centros emisores de las señales de bloqueo y suplantación.La diferencia entre ambas técnicas es significativa: la interferencia (jamming) consiste en saturar las comunicaciones con una señal potente, mientras que la suplantación (spoofing) engaña al receptor con una señal falsa que lo ubica en coordenadas incorrectas de espacio o tiempo. Aunque los aviones comerciales cuentan con sistemas alternativos para navegar, la repetición e intensidad de estos ataques aumenta el margen de riesgo y podría desencadenar accidentes graves.La Unión Europea (UE) reaccionó con sanciones. En julio, Bruselas castigó a nueve ciudadanos rusos por su vinculación con estas operaciones, entre ellos altos mandos del 841º Centro Independiente de Guerra Electrónica de la Flota del Báltico. La decisión llegó tras la presión de 17 Estados miembros, liderados por Lituania, que enviaron una carta denunciando que no se trataba de "incidentes aleatorios", sino de "acciones sistemáticas y deliberadas" dentro de una estrategia de guerra híbrida.La dimensión geográfica del problema es amplia. Finlandia y Estonia ya habían acusado a Rusia en 2024 de manipular deliberadamente las señales en su espacio aéreo, lo que obligó a suspender la ruta regular entre Helsinki y Tartu por el riesgo de aterrizar sin referencias seguras. En el mar Negro y el Báltico, las perturbaciones son cotidianas, afectando tanto a drones militares como a buques mercantes, lo que ha llevado a las aseguradoras marítimas a aumentar sus tarifas.Incluso en zonas alejadas del frente, como el noreste de Noruega, las interferencias impactan en la vida diaria. Allí, cerca de la base de la Flota del Norte â??que tiene submarinos rusos con capacidad nuclearâ??, miles de vuelos internos y servicios de helicópteros sanitarios se han visto comprometidos, obligando a las autoridades a adaptarse a una realidad "sin GPS".Moscú, por su parte, niega que se trate de actos hostiles y asegura que las interferencias responden a medidas defensivas para proteger infraestructuras críticas frente a ataques externos. Sin embargo, estas explicaciones no convencen ni a la OTAN ni a la UE, que ven en estas acciones una extensión de la estrategia rusa de desgaste contra Occidente desde que lanzó su ofensiva total contra Ucrania.Robustecer la seguridad del espacio aéreo Frente a este panorama, el comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, instó a acelerar el fortalecimiento de Galileo, el sistema europeo de navegación por satélite creado en 2016 como alternativa al GPS estadounidense. "Las interferencias y el spoofing perjudican nuestro transporte aéreo y marítimo. ¡Nuestro proyecto espacial Galileo puede ayudar!", afirmó en la red X, prometiendo aumentar el número de satélites en órbita terrestre baja para robustecer la seguridad del espacio aéreo europeo.Italia está considerando otras medidas para salvaguardar la seguridad aérea. Fuentes del Ministerio de Defensa italiano, confirmaron a The Guardian que analizan la posibilidad de mantener en secreto los vuelos de Estado. Funcionarios de defensa afirmaron que Roma estaba considerando planes para clasificar los vuelos estatales, minimizar la información publicada en el sitio web de la oficina del primer ministro e impedir que los sitios de seguimiento especializados hicieran visibles las rutas de las aeronaves. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, planteó esta propuesta por primera vez hace varios meses, cuando las interferencias con la navegación por satélite se volvieron cada vez más comunes en el espacio aéreo cercano a Rusia.En febrero, el avión de la premier italiana fue retirado de Flightradar, una de las aplicaciones más utilizadas para proporcionar datos en tiempo real sobre los movimientos de aeronaves, pero sigue visible en sitios similares. Agencia AP y diario El País

Fuente: La Nación
02/09/2025 15:36

Qué pasó con el avión que transportaba a Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea

El avión que trasladaba a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, experimentó una falla en su sistema de navegación cuando se aproximaba a Plovdiv, Bulgaria. Las autoridades investigan una posible interferencia rusa, lo que eleva las tensiones geopolíticas y plantea interrogantes sobre la seguridad aérea en la región. ¿Qué ocurrió con el avión de Ursula von der Leyen?El sistema de navegación de la aeronave que transportaba a la presidenta de la Comisión Europea sufrió una seria interferencia, lo que obligó a la tripulación a aterrizar mediante cartas analógicas tras perder las ayudas electrónicas. Un funcionario europeo, citado por el Financial Times, describió la situación: "Todo el área del aeropuerto se quedó sin GPS". Tras una hora de maniobras, el piloto optó por un descenso manual.Ursula von der Leyen, durante su gira por países fronterizos con RusiaLa Autoridad de Servicios de Tráfico Aéreo de Bulgaria confirmó el incidente y advirtió: "Desde febrero de 2022 ha habido un notable incremento en los episodios de interferencia GPS y, recientemente, de suplantación de señal (spoofing)". Estas prácticas, que distorsionan o bloquean el acceso al sistema de navegación satelital, complican la operación de las aeronaves y exigen el uso de métodos de navegación alternativos.Los sospechosos detrás de la interferencia al avión de Von der LeyenSi bien el Kremlin negó cualquier implicancia, las autoridades búlgaras y europeas sospechan de Rusia. La vocera de la Comisión Europea, Arianna Podestà, declaró: "Hemos recibido información de las autoridades búlgaras que sospechan que esto se debió a una flagrante interferencia por parte de Rusia". El ministro del Interior búlgaro, Daniel Mitov, descartó la posibilidad de un ciberataque al sistema GPS. "Podemos afirmar categóricamente que no es así; no se trata de un ciberataque", declaró Mitov. Sin embargo, aseguró que cooperarán con otras instituciones para investigar el asunto y esclarecer la verdad.Las autoridades europeas alertaron que el aumento de estas interferencias, atribuidas a Rusia, podrían provocar un desastre aéreo al dejar prácticamente "ciegos" a los aviones comerciales en pleno vuelo. La Comisión Europea señala que Europa es la región más afectada del mundo por este fenómeno, con numerosos casos registrados en el mar Báltico y en países del este que limitan con Rusia.Otros incidentes similares de interferencia y suplantación de GPSEn agosto, la Oficina de Comunicaciones Electrónicas de Letonia identificó al menos tres puntos críticos de interferencia a lo largo de las fronteras con Rusia. En abril de 2024, una aerolínea finlandesa suspendió temporalmente los vuelos a la ciudad estonia de Tartu luego de detectar interferencias. En marzo de ese año, un avión que transportaba al secretario de defensa británico tuvo su señal satelital interferida mientras volaba cerca del territorio ruso.El propósito de la visita de Ursula von der Leyen a BulgariaEl incidente ocurrió en el marco de una gira de cuatro días de Von der Leyen por los estados de primera línea frente a Rusia y Bielorrusia. El domingo se encontraba en Plovdiv para reunirse con el primer ministro búlgaro, Rosen Zhelyazkov, y visitar una fábrica de municiones. "Putin no ha cambiado, y no cambiará. Es un depredador. Solo se le puede contener mediante una fuerte disuasión", declaró la presidenta de la Comisión en suelo búlgaro.Bulgaria se convirtió en un socio clave en el suministro de material militar a Ucrania. Inicialmente, aportó armamento de la era soviética y actualmente provee artillería y otros productos fabricados por su amplia industria de defensa.Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.

Fuente: La Nación
02/09/2025 14:36

Bulgaria vs. España, por las eliminatorias europeas 2026: día, horario, TV y cómo ver online

El Grupo E de las eliminatorias de Europa al Mundial Estados Unidos-México-Canadá 2026 comienza a desandar su fixture esta semana y uno de los partidos de la primera fecha lo protagonizarán Bulgaria vs. España. El encuentro está programado para este jueves 4 de septiembre a las 15.45 (hora argentina) en el estadio Vasil Levski de Sofía y se transmitirá en vivo solo a través de la plataforma digital Disney+ Premium. En canchallena.com se podrá seguir el minuto a minuto con información y estadísticas actualizadas al instante.En la previa, el amplio favorito al triunfo según los pronósticos de las apuestas es el visitante con una cuota máxima de 1.13 contra 38.0 que cotiza su derrota, es decir una victoria del local. El empate llega a 9.93. El equipo búlgaro quiere arrancar el torneo con el pie derecho, aunque enfrente tendrá a uno de los mejores equipos del planeta y con un poderío muy superior al suyo. En junio disputó dos amistosos internacionales y fue goleado por Grecia 4 a 0 y apenas igualó con Chipre 2 a 2. Antes, en marzo, jugó para ascender de la Liga C a la B de la Nations League 2024-2025 y perdió ante Irlanda por un global de 4 a 2 -sendas derrotas 2 a 1-.La Roja, por su parte, recientemente fue subcampeona de la Nations League 2024-2025 al perder la final con Portugal 5 a 3 por penales tras igualar 2 a 2 y es el principal favorito a quedarse con el primer puesto, es decir el único boleto directo a la próxima Copa del Mundo, en la zona que completan Georgia y Turquía.La labor del conjunto europeo en este certamen es la que determinará si, efectivamente, se desarrolla la Finalissima vs. la selección argentina. El encuentro fue programado para fines de marzo de 2026, pero si el elenco de Luis De la Fuente termina segundo en el Grupo E deberá disputar un repechaje que está programado para esa fecha.En la zona E los equipos jugarán todos contra todos a dos rondas, por lo que disputarán seis partidos. El líder obtendrá el boleto a la cita ecuménica mientras que su escolta irá a un playoff.En total son 12 grupos, algunos con cuatro integrantes y otros con cinco. En el G, H, I, J, K y L ya se disputaron varios partidos y hay seleccionados que se encaminaron al Mundial. Es el caso de Bosnia en la zona H, Noruega en la I e Inglaterra en la K.

Fuente: Infobae
02/09/2025 00:01

Los datos reales de la inmigración irregular: las llegadas por la ruta canaria caen un 52% aunque España ya es el segundo país europeo en peticiones de asilo

La agencia europea Frontex revela que la ruta de Baleares se ha intensificado. Guinea-Bissau es ahora un punto de salida importamte de cayucos. En lo que va de año 93.467 personas han pedido asilo en España, la mayoría venezolanos

Fuente: Infobae
01/09/2025 21:50

Analizan si una región europea podría sumarse a las "Zonas Azules", reconocidas por su longevidad saludable

Un estudio científico abordó las características demográficas, sociales y ambientales de esta área con el objetivo de identificar factores que favorecen patrones de bienestar entre adultos mayores

Fuente: Perfil
01/09/2025 15:36

Goldman Sachs y JP Morgan prevén un nuevo impulso para las acciones europeas hacia fin de año

Según estrategas de Wall Street, las acciones europeas mostraran signos de mejora en el corto plazo, impulsadas principalmente por perspectivas económicas. Leer más

Fuente: Ámbito
28/08/2025 19:11

Las ventas de autos Tesla colapsaron más de un 40% en la Unión Europea por la presencia de marcas chinas

El crecimiento de BYD superó muy cómodamente al de Tesla en cuanto a la venta de autos en la Unión Europea.

Fuente: Ámbito
28/08/2025 15:34

Boca vendió a un jugador al fútbol europeo: ¿cuánto dinero recibirá?

El "Xeneize" logró cerrar una gran venta al exterior por un jugador que ni siquiera estaba en su plantel. Conocé los detalles.

Fuente: Infobae
28/08/2025 13:18

Albares convoca al encargado de negocios de la Embajada de Rusia tras el ataque contra la sede de la Unión Europea en Kiev

El último ataque masivo ruso con drones y misiles contra Kiev ha provocado 18 muertos

Fuente: Perfil
27/08/2025 20:00

La Unión Europea planea eliminar aranceles industriales y asegurar pacto con Trump

Antes de que finalice la semana, la Unión Europea intentará acelerar la normativa que suprime los aranceles a las manufacturas estadounidenses, requisito planteado por el presidente Donald Trump para flexibilizar los impuestos a los autos exportados desde el bloque. Leer más

Fuente: Perfil
27/08/2025 13:36

Miguel Ponce: "El acuerdo Unión Europea-Mercosur se complicó y mal"

El especialista en comercio exterior mencionó el escándalo de corrupción en el oficialismo y dijo: "El escándalo de Milei con todo el tema de las coimas, hace que Argentina sea el principal protagonista hoy del Mercosur en todos los portales europeos". Leer más

Fuente: Infobae
27/08/2025 01:09

Con el diseño como protagonista, se presentó la nueva generación de dos autos que ya son un clásico europeo

Peugeot retomó su presencia en la gama alta de los SUV con la nueva generación de los modelos 3008 y 5008. Apuestan a conquistar toda la franja de modelos con una propuesta estética diferenciada

Fuente: Perfil
25/08/2025 12:18

La Unión Europea decidió rechazar los cargamentos de cítricos que muestran la presencia de "manchas negras"

"Baja la calidad estética, pero no la fisiológica. No lleva ningún tipo de problema para la salud humana", explicó el presidente de ACNOA, Roberto Sánchez Loria, sobre las manchas negras que aparecen en algunos cítricos. Leer más

Fuente: Infobae
24/08/2025 23:24

Petro se reunió en la Casa de Nariño con el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand: de esto hablaron

Tras el encuentro, Bertrand aprovechó la oportunidad para agradecer al presidente de la República por el espacio brindado y subrayó el positivo balance de las relaciones diplomáticas

Fuente: Infobae
24/08/2025 18:16

Turkish irrumpe en Air Europa y sacude el mapa europeo con el nuevo eje Madrid-Estambul

La aerolínea turca avanza hacia una alianza estratégica que podría transformar el aeropuerto de Barajas en un punto clave entre América y Asia, aumentando la presión entre competidores europeos y redefiniendo la conectividad aérea internacional según expertos del sector

Fuente: La Nación
23/08/2025 21:36

Franco Colapinto mostró el álbum íntimo de sus vacaciones europeas: yate de lujo, jet ski, comida, música y entrenamiento

La pausa más larga de la Fórmula 1 está por terminar y Franco Colapinto aprovechó sus últimos días de relax para compartir en su cuenta oficial de Instagram algunos de sus mejores momentos en el verano europeo. "Ya me estaba aburriendo de tantas vacaciones, que empiecen las carreras dale locoooo", escribió al pie de su publicación, que incluyó fotos y videos junto a su círculo más íntimo.Uno de los videos que más llamó la atención fue en el que se mostró en plena ejercitación de cuello, una rutina indispensable para los pilotos, ya que en cada curva soportan hasta cinco veces el peso de su cabeza debido a las fuerzas G. "Entrena ese cuello pá?", bromeó el productor Bizarrap en los comentarios, a lo que Franco respondió divertido: "Quiere salir a la pista ya ese cuello".Pero el piloto también se dio tiempo para disfrutar con amigos. En sus publicaciones se lo vio en un barco junto a Bizarrap, recorrió rutas en bicicleta y paseo en jet ski por Formentera, en las Islas Baleares. En uno de los videos, compartido primero por el productor musical, Colapinto sorprendió con giros y maniobras sobre el mar Mediterráneo. "Jajaja, día top", escribió en sus historias.La comida es otra de las grandes pasiones de Franco, por lo que no faltaron imágenes de sus abundantes platillos, en los que se permitió darse algunos gustos como comer papas fritas o una gran porción de torta. Rápidamente, se volvió viral en redes sociales con la gran cantidad de mensajes de sus fans alentándolo en la nueva etapa que está por comenzar: "¡Vamos nene!"; "Nuestro gran piloto y atleta, lo mejor llegará pronto" y "Vamos crack con todo ahora". Esta pausa, que comenzó el 3 de agosto y termina el 29 de agosto con el Gran Premio de Países Bajos, es el único respiro prolongado en el calendario de la F1. Previamente, el deportista corrió ocho carreras en las que debió adaptarse a su nueva escudería y nuevo auto, el A525. ¿Cuándo y dónde juega de nuevo Franco Colapinto?Tras la pausa durante el verano europeo, la Fórmula 1 regresará con el Gran Premio de Países Bajos, que se disputará el 31 de agosto en el circuito de Zandvoort. La actividad en pista comenzará el viernes 29, con las primeras sesiones de prácticas, y continuará el sábado con la clasificación. Este trazado, que contempla 72 vueltas, promete un fin de semana muy esperado por los fanáticos del automovilismo, teniendo en cuenta que Franco Colapinto tendrá que pelear por los puntos, con sus principales rivales: McLaren, Oscar Piastri y Lando Norris.El cronograma completo del Gran Premio de Zandvoort: Viernes 29 de agosto - Entrenamiento 1: 7.30Viernes 29 de agosto - Entrenamiento 2: 11.00Sábado 30 de agosto - Entrenamiento 3: 6.30Sábado 30 de agosto - Clasificación: 10.00Domingo 31 de agosto - Carrera (largada): 10.00

Fuente: Infobae
23/08/2025 16:07

Embajador de la Unión Europea condenó recientes actos terroristas en Colombia y pidió a grupos armados cesar la violencia

Gilles Bertrand, diplomático europeo, pidió abandonar la confrontación armada y alertó sobre las consecuencias de los atentados en Cali, Amalfi y otras zonas para la estabilidad y el proceso de paz en el país

Fuente: Infobae
23/08/2025 01:00

Casi el 60% de los autos que se venden en Argentina son de marcas europeas: cómo va a cambiar la tendencia en los próximos años

La globalización de la industria combina marcas de un país con producciones de otros. Los autos europeos, japoneses o estadounidenses como tales ya existen. Por qué los consumidores locales tardará en cambiar sus preferencias

Fuente: La Nación
22/08/2025 17:36

La ciudad europea con castillos que tiene un palacio de Disney y nadie lo sabe

A solo 30 kilómetros al oeste de Lisboa, enclavada entre cerros boscosos, jardines exuberantes y construcciones que parecen salidas de un cuento, se encuentra Sintra, una ciudad portuguesa de aproximadamente 20.000 habitantes que sorprende por su armonía entre arquitectura, historia y naturaleza. Con raíces celtas y una larga tradición como lugar de veraneo de la aristocracia desde el siglo XV, Sintra ofrece una experiencia que roza lo fantástico en cada rincón.Su arquitectura está definida por palacios, castillos y fincas señoriales que, aunque evocan épocas medievales, lucen colores vivos y estilos tan variados como el gótico, el manuelino, el neogótico o el neomorisco. Esta diversidad visual convive con la vegetación circundante, en un paisaje donde los edificios no se imponen: se funden. Las empinadas callejuelas empedradas, los senderos entre árboles centenarios y los balcones floridos refuerzan ese espíritu romántico que ha convertido a Sintra en uno de los destinos más encantadores de Portugal.Cuánto cuesta construir una casa de 110 m2 hoy, en agosto 2025El palacio de Disney escondido en las montañas de SintraEntre las propiedades que se ocultan en medio del verde, hay una que se destaca por su escala, su historia singular y su estética de fantasía: la Quinta da Felicidade, una finca privada de 9200 m² ubicada dentro del Parque Natural de Sintra-Cascais. Aunque su nombre verdadero pasa desapercibido para muchos, es conocida popularmente como "el palacio de Disney de Sintra".El conjunto está compuesto por una mansión de gran porte, tres piletas, un salón de baile y una construcción adicional que simula un auténtico castillo de cuento, inspirado directamente en los palacios de Disney. Esta particular "réplica" fue un regalo del empresario portugués Carlos Maia Nogueira, uno de los fundadores de la firma Solbi â??la primera empresa en comercializar una computadora personal en Portugalâ??, quien quiso obsequiarle a su hija una "casa de muñecas" en escala real.El terreno, originalmente en manos de un inglés casado con una española llamada Felicity, fue adquirido por 70 millones de escudos portugueses (â?¬349.000 o US$384.000 de aquel momento). De ese nombre nació "Quinta da Felicidade", aunque la vivienda original fue demolida â??sin autorización legalâ?? para dar paso a la actual residencia, construida con una inversión millonaria.Con una mansión de grandes proporciones, piletas cubiertas y al aire libre, un salón de baile y un diseño que remite a los castillos de cuentos de hadas, esta residencia fue construida a fines de los años 80 por encargo del empresario portugués como regalo para su hija. El interior cuenta con columnas de mármol, calefacción por piso radiante e incluso un búnker privado, rodeado de un bosque que la aísla del mundo exterior. El resultado es una propiedad que refleja, como pocas en la región, el espíritu de fantasía que define a Sintra. Concebida como un refugio personal en medio de la naturaleza, Quinta da Felicidade es hoy una de las fincas más llamativas y extravagantes del paisaje sintrense.Palacios, castillos y jardines que transportan en el tiempoSin embargo, el verdadero corazón de la ciudad sigue siendo su conjunto monumental. El Palácio Nacional de Sintra, ubicado en el centro histórico y fácilmente reconocible por sus dos chimeneas cónicas blancas, es uno de los palacios medievales mejor conservados de Portugal. Fue residencia real hasta la caída de la monarquía en 1910 y combina influencias góticas, manuelinas y renacentistas.Créditos hipotecarios: se otorgan cada vez menos y un informe anticipa que los bancos seguirán endureciendo las condicionesA mayor altura, sobre uno de los cerros más verdes, se alza el Palácio da Pena, una construcción exuberante del siglo XIX que mezcla estilos neogótico, neomanuelino y neomorisco con colores vivos como el rojo, el amarillo o el azul. Este palacio, símbolo del Romanticismo portugués, se encuentra entre los más visitados de Europa. Desde sus terrazas se pueden ver los valles, los bosques e incluso el Atlántico a lo lejos.A unos pasos de allí, el Castelo dos Mouros, de origen islámico, conserva sus murallas defensivas construidas en el siglo IX. Recorrer sus torres es asomarse a la historia medieval mientras se disfruta de una de las mejores vistas panorámicas del municipio.En un entorno de jardines misteriosos y fuentes escondidas, se encuentra la Quinta da Regaleira, una mansión que mezcla arquitectura esotérica, simbología masónica y un diseño paisajístico que lleva al visitante por grutas, túneles y pozos iniciáticos. Aquí, el romanticismo se mezcla con lo esotérico, y cada paso parece responder a una lógica secreta.El lugar de zona norte que promete un boom inmobiliario y estrena un paseo comercial a cielo abiertoUn equilibrio único entre cultura y naturalezaTodo este patrimonio arquitectónico convive con un entorno natural protegido, lleno de bosques, parques y rutas de senderismo que invitan a explorar la biodiversidad de la región. Las construcciones parecen emerger de los árboles, no imponerse sobre ellos.En comparación con otras ciudades europeas de tamaño similar, Sintra destaca por la concentración y variedad de edificios históricos que se integran con el paisaje. Es difícil encontrar otro lugar en Europa que, en tan pocos kilómetros, reúna castillos, palacios, jardines y propiedades privadas de esta escala, en un entorno tan bien preservado.El secreto de Sintra radica en esa tensión perfecta entre historia profunda, lujo deslumbrante y naturaleza envolvente. Aquí, los visitantes atraviesan un espacio donde cada edificio, cada sendero y cada propiedad narra una historia distinta. Palacios reales, castillos moriscos, fincas privadas y jardines enigmáticos componen un escenario tan real como fantástico.

Fuente: Infobae
22/08/2025 07:22

El vino europeo no se salva de los aranceles de Trump: las empresas expresan su "profunda decepción", pero mantienen la esperanza

El sector vitivinícola en la UE exportó vino a EEUU por valor de más de 4.880 millones de euros solo en 2024, lo que lo convierte en el mayor mercado de destino para los vinos europeos

Fuente: Infobae
21/08/2025 22:01

Estados Unidos rechaza exenciones arancelarias al acero y aluminio europeo y mantiene línea dura en su política comercial

Peter Navarro, economista y consejero de Trump, justificó la decisión oficial al señalar que aliados extranjeros aprovecharon beneficios previos, lo que motivó un control más estricto en las importaciones

Fuente: Perfil
21/08/2025 16:18

¿Quién gana realmente en el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea?

Muchos ven a la Unión Europea como el claro perdedor en el acuerdo de apretón de manos entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Y, sin embargo, es Estados Unidos cuya economía está siendo saboteada, mientras que Europa ha sido bendecida con nuevas oportunidades. Leer más

Fuente: Infobae
21/08/2025 10:24

Unión Europea ha rechazado 14 lotes de palta Hass peruana: Solo es 0,05% del total exportado

Si bien los lotes fueron rechazados solo en lo que va de la temporada, ProHass ha señalado que esto "se encuentra dentro de los parámetros normales"

Fuente: Infobae
20/08/2025 15:24

Las ciudades europeas están siendo invadidas por uno de los animales más temidos y es culpa nuestra: "Les estamos extendiendo la alfombra roja"

Berlín con dos millones de ejemplares, París con cuatro solo a las orillas del Sena, y una de 56 centímetros en Inglaterra, desatan la alarma en el corazón de Europa

Fuente: Perfil
20/08/2025 14:18

Miguel Ponce: "La situación de debilidad europea es muy grande"

En cuanto al conflicto entre Rusia y Ucrania, el especialista en comercio exterior planteó: "Es imposible tanto la devolución de Crimea a Ucrania como la adhesión de Ucrania a la OTAN". Leer más

Fuente: La Nación
19/08/2025 21:18

Conflicto: la Unión Europea comenzó a rechazar naranjas argentinas y alertan sobre una barrera paraarancelaria

Una fuerte preocupación se generó en el sector citrícola del país después de que países de la Unión Europea [UE] comenzaran a rechazar los envíos de naranja a ese destino por la presunta aparición de una enfermedad fúngica en la fruta llamada "mancha negra". En el sector dicen que ha habido casos de empresas que tuvieron que destruir la carga, reexportarla o traerla de vuelta sin encontrar rastros de la enfermedad. A partir de estos rechazos, cuya cantidad total por ahora se desconoce, alertan sobre una barrera paraarancelaria. La mancha negra, cuyo nombre científico es Phyllosticta citricarpa, se trata de un hongo superficial que no afecta la calidad de la fruta para consumo, pero la UE lo considera plaga cuarentenaria. Aparece en la naranja y el limón. A partir de los rechazos de ventas a España, por ejemplo, exportadores junto con el Senasa intensificaron los controles de las cargas. Las inspecciones se dan mayormente en los puertos de España, Portugal e Italia, donde aparecen las intercepciones de partidas con presunta presencia del hongo."No valen nada": tiró 140 toneladas de tomate y embistió contra el contrabando desde Bolivia"Es una fungosis de muy poca cuantía, no afecta la fruta ni a la planta. El mismo problema lo tiene Sudáfrica. España, concretamente, lo usa como elemento regulador de la oferta de limones de la Unión Europea en contraestación. La mancha negra, dicen ellos, no la tienen, aunque ha habido reportes de algunas presencias en países de Europa", dijo José Carbonell, presidente de la Federación Argentina del Citrus (Federcitrus).La enfermedad está dentro de los protocolos que deben respetar junto con la cancrosis, enfermedad que afecta a los cítricos en las áreas de climas cálidos y húmedos, causada por Xanthomonas citri pv.citri. España es el único exportador de limón dentro de la UE y, por ende, es uno de los países con mayor control en los ingresos a su país. "Es un elemento que se usa como barrera paraarancelaria. En el caso de la cancrosis, tiene condiciones de afectación que exigen un enorme esfuerzo fitosanitario. La hemos reducido y contenido primero; no es detectable a la salida de la fruta en empaque. Es más chica que una cabeza de alfiler, no detectable, y luego se desarrolla. Complica todo el proceso exportador", dijo Carbonell.La mayoría de los países tienen la mancha negra: en 2020 fue el año con más picos de detección del hongo, incluso, con el cierre temporal del mercado europeo. "En ese momento no hubo PCR respaldatorio. Se tomaban las muestras, se hacía el análisis y se determinaba la fungosis. Sin embargo, más de la mitad de esas muestras no tenían la fungosis", dijo.El NOA -Tucumán, Salta, Jujuy- es la primera región en embarcar cítricos y ya tuvo detecciones en limón, por tanto, esto condiciona al resto de las exportaciones argentinas. "En España, en particular, están muy sensibilizados por este problema, pero proveniente de Sudáfrica. Si detectan algo directamente no te lo dejan entrar: destruyen la carga. Las cantidades que envía Sudáfrica son sustancialmente mayores a las que enviamos nosotros. Además, la UE tiene una disputa en este momento en la Organización Mundial de Comercio [OMC] con Sudáfrica por este tema", dijo Roberto Varela, gerente del NEA en la Cámara de Exportadores de Citrus del Nordeste Argentino (Cecnea).En Inglaterra, Bélgica, Países Bajos, en principio, no tienen problema para ingresar porque no afecta la fruta desde el punto de vista comestible y tampoco afecta a los humanos. "Igualmente, en la Unión Europea hay regulaciones que todos tienen que cumplir", aclaró.En general, las dispersiones de este tipo de enfermedades se producen por partes vegetales, es decir, el árbol, ramas, hojas, pero eso no va con la fruta, según aclararon. "Si se nos escapa algo es imposible detectarlo antes, y las partes vegetales no se envían. España sostiene que, de todas maneras, el riesgo es alto en sus condiciones y que podría contagiarlo igual", dijo.La UE no distingue entre una naranja, mandarina o un limón, sino que habla de cítricos en general, según indicaron. "Si las primeras cargas llegan a destino, como sucede con el limón, y captan algo, se ponen especialmente sensibles con el mercado de la Argentina. No quiere decir que no tengamos el problema, pero si encuentran algo automáticamente se arma un problema de proporciones", sostuvo. Fuertes lluvias: el golpe de agua genera un escenario muy dispar para el campo en un momento crucialLos productores aplican tratamientos a campo, que según aclararon en ninguna de estas enfermedades son 100% efectivos, sobre todo porque se desarrolla también con el paso del tiempo. "Puede pasar que lo mandaste sin ningún tipo de marca de nada y cuando llega allá el efecto que produce sobre la piel â??que son unas pintas rojo-anaranjadas o más oscuras y talâ?? no las viste, pero que se desarrollaron durante el viaje. Llegás allá con algo que no viste acá y podías haber evitado", analizó. Las aplicaciones a campo tampoco tienen completa cobertura, por tanto, puede suceder que algunas no sean alcanzadas cuando se hace la desinfección. "Los efectos de esta enfermedad son variables dependiendo del estadio de crecimiento del fruto, la variedad y del tipo. Es decir, que no necesariamente la misma mancha va a aparecer en un limón que en una mandarina, y no es la misma mancha que aparece al principio de la temporada, a mediados o al final respecto del fruto", aclaró. Las manifestaciones son diferentes y la más estridente es la que le da el nombre: mancha negra. Esto es como si fuera un punto de tinta negra sobre la superficie y hundida. Se cree que en la Argentina se potenció a partir de que en las quintas se empezaron a colocar cortinas de árboles para disminuir el movimiento del viento dentro de los cuadros donde están las plantas de cítricos. "La humedad es central en la aparición de enfermedades fúngicas. Al estar protegido del viento, aumentan los niveles de humedad y eso puede influir positivamente en la aparición", sostuvo. "Ellos solo dicen: te lo encontramos, pero no tienen la obligación de mostrarte. Nosotros no estamos negando que tengamos el problema, ellos lo saben, tenemos los protocolos de inspección y algo se puede escapar. Y si eso ocurre, la posibilidad de que te lo encuentren es muy baja. Aun así, no tienen la obligación de mostrártelo. Tampoco están en la obligación de recibirlo y se creen en libertad de devolverlo; ahí ya están generando un problema", cerró el directivo.

Fuente: Perfil
19/08/2025 16:36

Mercado internacional: "Hay una performance positiva de los principales índices bursátiles de las bolsas europeas"

Según indicó el analista de mercados, Ezequiel Vega, "Argentina está a la baja, entonces todavía no vemos esa repercusión positiva en la región". Leer más

Fuente: Infobae
18/08/2025 12:31

La logística europea acelera su digitalización con nuevas normas para el transporte internacional

La entrada en vigor del tacógrafo inteligente de segunda generación marca un hito en la digitalización del transporte pesado en la UE, al reforzar la trazabilidad y el control transfronterizo

Fuente: Infobae
18/08/2025 08:15

La Comisión Europea autoriza compra del grupo español Donte por parte de fondo de Canadá

Ontario Teachers, gestor de pensiones de Canadá, incorporará a Donte Group, red española de clínicas dentales con más de 9 millones de pacientes, a su portafolio sanitario global tras recibir luz verde de Bruselas para la operación millonaria

Fuente: Infobae
18/08/2025 06:30

El superávit comercial de bienes de la Unión Europea con EE.UU. cayó un 48,1 % en junio

Las ventas europeas hacia el mercado estadounidense registraron una baja significativa en junio, mientras la demanda de bienes importados de Estados Unidos aumentó, según informó Eurostat, en un contexto previo al acuerdo comercial entre ambos bloques

Fuente: Infobae
18/08/2025 05:15

Las bolsas europeas bajan alrededor del 0,3 % poco después de la apertura

El inicio de la jornada estuvo marcado por ventas en la mayoría de los parqués del continente, mientras los inversores siguen pendientes de la próxima reunión en Washington y de los datos comerciales de julio en España y la eurozona

Fuente: Infobae
17/08/2025 09:48

Perú sacude el mercado y actualiza sus reglas de origen para exportaciones hacia la Unión Europea, Colombia y Ecuador: ¿desde cuándo?

¿Qué será a partir de ahora un producto orginario? Exportadores peruanos enfrentan un nuevo desafío regulatorio. Los ajustes suscritos por Mincetur alcanzan sectores alimenticio, farmacéutico y tecnológico

Fuente: Infobae
17/08/2025 09:34

Rueda y Sánchez escenifican unidad en Ourense ante la oleada de incendios: "Probablemente sea el mayor despliegue de la historia del mecanismo europeo de protección civil"

Ambos líderes visitan el centro de coordinación de incendios y destacan la profesionalidad de los servicios de extinción y la solidaridad ciudadana

Fuente: La Nación
17/08/2025 04:00

Noche solidaria. Los invitados que brillaron en la gran fiesta del verano europeo

En el calendario de Marbella, la Gala Starlite ocupa un lugar central. Creado en 2012 por Sandra García-Sanjuán y su marido, Ignacio Maluquer, se trata de un evento único y uno de los más esperados del verano europeo ya que convoca a cientos de celebrities y personalidades del ámbito social, cultural y empresarial de diferentes puntos del globo para un fin solidario: recaudar fondos por un lado, para Niños en Alegría, la fundación que presiden la empresaria canaria García-Sanjuán y Alejandra Alemán y que busca mejorar la educación y las condiciones de vida de los chicos en México; y,por el otro, para la fundación Lágrimas y Favores, creada por el actor Antonio Banderas para apoyar proyectos educativos, culturales y sociales en Málaga. Al igual que en años anteriores, la edición de este año fue un éxito: no sólo por la convocatoria, sino por la originalidad de la consigna. En este 2025, que Starlite celebra su XVI aniversario, la temática fue Masquerade Night. "Estuvo increíble y divertidísima. Estoy feliz de que me hayan vuelto a convocar para este evento que tiene tan buenos propósitos", contó todavía conmovida a ¡HOLA! Argentina la ex modelo y empresaria Valeria Mazza, quien desde hace doce años tiene a su cargo la presentación de la velada [esta vez, Valeria condujo acompañada por la reconocida actriz española Cayetana Guillén Cuervo]. GLAMOUR, MÚSICA Y COMPROMISOPasadas las 8 de la noche del domingo 10, la Cantera de Nagüeles, el conocido anfiteatro al aire libre de Marbella, se había convertido en una pasarela de lujo. Con máscaras y una elegancia fuera de serie, los aristócratas Gunilla von Bismarck, Rodrigo Moreno de Borbón y Béatrice d'Orléans, los actores Kerem Bürsin y Hiba Abouk, el diseñador Custo Dalmau (Custo Barcelona) y el periodista cubano Ismael Cala, todos dejaron su huella en esta noche mágica que estuvo marcada por grandes momentos.Uno de los grandes momentos fue cuando Antonio Banderas -quien habitualmente oficia de anfitrión- se contactó en directo desde Londres, donde está filmando una película. "Les pido disculpas (â?¦) por no poder estar físicamente este año (â?¦), pero quería mandarles un abrazo y darles las gracias por dar vida a todos los objetivos fundacionales", dijo Banderas, quien "mandó" dos embajadores de lujo en su lugar: su hermano Javier y su pareja desde hace una década, la bellísima Nicole Kimpel. La entrega de los Premios Solidarios (distinguen a personalidades que, con su compromiso e iniciativas, contribuyen al desarrollo social) y la tradicional subasta solidaria (incluye objetos exclusivos, piezas de arte y experiencias únicas) fueron otros de los hitos de la noche. Y así como hubo música con Marilia Andrés, del recordado dúo Ella Baila Sola, y de Juan Peña y con el trío sevillano Los Alpresa, hubo humor de la mano de la actriz argentina Fátima Florez quien, con sus interpretaciones, hizo reír a todos y le puso un broche de oro a una noche llena de brillo: esta última edición de Starlite batió el récord de recaudación de fondos para quienes más lo necesitan.

Fuente: Clarín
16/08/2025 10:00

La reacción europea por la cumbre Trump-Putin en Alaska: de la ilusión por la paz en Ucrania a la decepción por una Rusia ganadora

Los líderes del Viejo Continente habían llegado al cónclave en Anchorage con el objetivo de lograr un alto el fuego en el conflicto entre Rusia y Ucrania, pero se fueron con las manos vacías y viendo a Putin como el gran ganador.

Fuente: La Nación
16/08/2025 03:00

Agenda de TV del sábado: los Pumas - All Blacks, Messi, Independiente, fútbol europeo y Top 12

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 16 de agosto de 2025.FÚTBOLTorneo Clausura14.15 Platense vs. San Lorenzo de Almagro. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)16.15 Huracán vs. Argentinos Juniors. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)18.30 Rosario Central vs. Riestra. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)20.30 Vélez Sarsfield vs. Independiente. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Premier League8.30 Aston Villa vs. Newcastle. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+11 Brighton & Hove Albion vs. Fulham. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+11 Sunderland vs. West Ham United. Disney+11 Tottenham Hotspur vs. Burnley. Disney+13.30 Wolverhampton vs. Manchester City. Disney+Liga de España14.30 Mallorca vs Barcelona. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+16.30 Alavés vs. Levante. Dsports 2 (DirecTV 612/1612 HD)16.30 Valencia vs. Real Sociedad. Dsports (DirecTV 610/1610 HD)Ligue 112 Lens vs. Lyon. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+Major League Soccer20.30 Inter Miami vs. Los Angeles Galaxy. Apple TVChampionship8.30 Wrexham vs. West Bromwich Albion. Disney+11 Blackburn Rovers vs. Birmingham City. Disney+Copa Italia13 Venezia vs. Mantova. Dsports (DirecTV 614/1614 HD)13.30 Como vs. Suditrol. Dsports+ (DirecTV 613/1613 HD)15.45 Cagliari vs. Virtus Entella. Dsports+ (DirecTV 613/1613 HD)16.15 Cremonese vs. Palermo. Dsports (DirecTV 614/1614 HD)Copa de Alemania10.30 Pirmasens vs. Hamburg. Disney+10.30 Sandhausen vs. Leipzig. Disney+13 Energie Cottbus vs. Hannover 96. Disney+13 Sportfreunde Lotte vs. Freiburg. Disney+Supercopa de Alemania15.30 Stuttgart vs. Bayern München. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)Primera Nacional14 San Telmo vs. Colón. Dsports (610/1610 HD)14 Chacarita Juniors vs. Temperley. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)16 Gimnasia (Mendoza) vs. Almirante Brown. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)18 Los Andes vs. Quilmes. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)RUGBYTop 1214.05 Newman vs. Hindú. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+15.30 San Luis vs. Belgrano. Disney+15.30 Regatas Bella Vista vs. CUBA. Disney+15.30 CASI vs. Alumni. Disney+15.30 Los Tilos vs. Buenos Aires. Disney+15.30 SIC vs. La Plata. Disney+Rugby Championship12 Sudáfrica vs. Australia. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD) y Disney+18.10 Los Pumas vs. All Blacks. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+TENISMasters 1000 de Cincinnati16 Jannik Sinner (Italia) vs. Terence Atmane (Francia), semifinal. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD) y Disney+19 Carlos Alcaraz (España) vs. Alexander Zverev (Alemania), semifinal. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)POLIDEPORTIVO9 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)15.30 Juegos Panamericanos Junior. TyC Sports 2 (CV 8/90/116 HD, DTV 1632 HD)GOLFPGA Tour15 BMW Championship. La tercera vuelta. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD)

Fuente: La Nación
16/08/2025 01:00

Amador Sánchez Rico, embajador de la Unión Europea, habla sobre la diplomacia y su afinidad con la Argentina

No fue fácil encontrar un rato de calma en medio de su ajetreada agenda, pero, finalmente, recibe con su amabilidad característica a LA NACION en su residencia en el Bajo Belgrano. Sucede que, tras cuatro años en el país, el embajador de la Unión Europa en la Argentina, Amador Sánchez Rico, terminará en unas semanas su misión diplomática y su vida social está llena de despedidas. El español desempeña un cargo que pocos fuera del mundo diplomático conocen. "Ser embajador de la Unión Europea es un gran honor y una gran responsabilidad, el representar los intereses y los valores de 27 países (21 de los cuales están acreditados aquí en Argentina), exige una gran labor de coordinación", dice el español de 52 años. "Yo nací en España, en Madrid, pero he vivido siempre en el País Vasco, en la zona fronteriza. A los 12 años me mudé a Francia, estudié derecho en San Sebastián, luego en Montpellier y finalmente di mi examen para la Comisión Europea en Bruselas", enumera. -¿En su familia ya se dedicaban a la carrera diplomática?-No, mi padre es ingeniero industrial, pero del lado de mi madre vengo de una familia muy metida en el tema de aduanas y fronteras, entre Francia y España. Mi abuelo era agente de aduanas, de casualidad, o no tanta, desde hace 30 años yo vengo trabajando en la Unión Europea por un gran objetivo, que es suprimir las fronteras.-¿Cuál fue su primer destino? -Pasé los primeros diez años en la sede, Bruselas. Y mi primer destino fuera de Bélgica fue como consejero político de nuestra embajada en Nueva York ante Naciones Unidas. Por entonces, ya estaba casado con mi mujer, Sonia Lalanne, y fuimos en familia.-¿Dónde se conocieron? -Es una gran historia [sonríe]. Nos conocimos en el colegio secundario, a los 12 años, en Francia, ella es francesa. Empezamos a salir al finalizar el colegio, a los 18. Estudiamos juntos, ella también es diplomática y me siguió, sacrificó o congeló su carrera para seguirme a Nueva York. Después estuvimos en México, otros cuatro años.-¿Se hallaron en el mundo latino? -Me siento muy identificado con el mundo latino, ya en México y aún más aquí, que me siento como en casa. Llegué en septiembre de 2021, en los últimos coletazos de la pandemia, me encanta la Argentina, yo pedí este destino, es muy codiciado.-¿Tanto? -Sí, Argentina está en el top five, es un lugar con el que los europeos nos sentimos muy cercanos, yo aquí me siento como en casa porque es un país muy afín, con mucho pasado en común con Europa. Se ve en la ciudad de Buenos Aires: yo diría que es mucho más europea que algunas capitales europeas. -¿Qué características rescata de los argentinos?-Yo creo que son las dos caras de la misma moneda, algo paradójico es la pasión que le ponéis a todo, con la que vivís todo. La pasión con la que vivís el fútbol, por ejemplo. Tuve la gran suerte de estar aquí en la final de la Copa del Mundo, no me preguntes lo que pensaba mi mujer, que iba por Francia [sonríe]. Y este seguimiento tan cercano con el que vivís la política, la macroeconomía o la pasión con la que se está todo el tiempo pendiente del dólar, eso es algo que yo tampoco había vivido en ningún otro lugar. -¿Un embajador hace sus compras personales, está al tanto de los tipos de cambio?-De eso estamos bien al tanto. Nos toca hacer las compras por el barrio, tenemos gasto diario privado y también dentro de la embajada. Hay pagos que hacer, salarios que pagar, licitaciones... Tenemos que afrontar una serie de transacciones diarias y tienes que estar informado, porque nos toca lidiar con estos cambios. Gracias a Dios creo que la situación está un poco mejor que hace cuatro años.-¿Qué rol llevan adelante entre reuniones, cócteles y eventos como la Exposición Rural? -El oficio de la diplomacia está más a prueba que nunca. Tenemos una geopolítica muy complicada a nivel internacional, mucho conflicto, tensión, y es ahora cuando la diplomacia tiene que demostrar su valor añadido y defender sus intereses. Somos entre 80 y 90 embajadores, es un número importante si lo comparas con otros países en la región, pero aquí, se siente una gran cercanía y compañerismo entre todos los embajadores. Creo que eso es algo saludable, porque no quiere decir que no tengamos, cada uno, nuestros principios, valores e intereses, pero eso no quita que tengamos un buen relacionamiento. Esto ayuda mucho en las relaciones entre los países. La vida de un diplomático"Tengo dos hijos. De mamá francesa y padre español, ellos nacieron en Bruselas y se criaron en Nueva York y en México. Hoy, Inés tiene 21 y Adrián tiene 19â?¦ Adrián en español o Adrien en francés, tenemos nuestras internas en cuanto a eso y no me preguntes cómo lo hemos anotado en sus pasaportes o si está escrito de la misma manera, porque creo que no [ríe]. Los cuatro nos hemos ido moviendo juntos como núcleo familiar.-¿Sus hijos se adaptaron bien a esa forma de vivir nómade?-Creo que les damos muchas herramientas a los niños con esta vida, pero también es un gran desafío y sé que pueden llegar a carecer de aspectos básicos para todos, como la identidad. No es nada fácil. Mis hijos hoy, entre ellos, se hablan en inglés. Cuando toca reñirles -de vez en cuando- es en español, aunque la madre les habla siempre en francés. Adrián ha estado en 12 colegios diferentes...¡12! Creo que hay que saber llevar esa vida. Yo tuve que cambiar una vez, cuando mis padres se mudaron, fui al colegio en Francia y eso para mí fue traumático, un punto de inflexión. En México mi hijo fue a tres colegios diferentes, luego volvimos a Bruselas, después a Madrid, de nuevo a Bruselas y ahora vinimos aquí, donde él terminó el colegio el año pasado.-¿Cuáles son sus lugares favoritos?-Me gusta ir al Teatro Colón, es uno de los top tres del mundo. ¿Cómo no cómo no aprovechar mi estancia aquí y escaparme al Colón en cuanto tengo la oportunidad? Si pienso en destinos es difícil, dada la extensión del país, tan grande y diverso. Porque, ¿qué eliges? ¿Cataratas, El Chaltén o Ushuaia? Visité Bariloche, Villa Angostura, Neuquén, recorrí los Siete Lagos conduciendo un auto antiguo en las 1000 Millas, una experiencia inolvidable con conexión con la naturaleza, indescriptible. También la provincia de Chubut, que quizá no es tan conocida desde el punto de vista turístico y me parece una provincia muy completa, porque tienes a la Cordillera de un lado, ahí tocando con los Andes, lagos y unos paisajes maravillosos, cruzás la provincia por una zona bastante inhóspita con unos paisajes espectaculares y llegas a la costa con la mayor concentración de fauna marina de todo el país. Me gustó muchísimo la Bahía Bustamante, que la fundó un español. -¿Cómo es el día a día de un embajador?-Es un trabajo que me apasiona, que exige mucho de relacionamiento y de networking. A mí me gusta relacionarme con la gente, dialogar. En los fines de semana intento desconectar; con un poco de suerte, lo logramos. Aunque siempre hay compromisos y viajes, pero yo muchas veces me tomo esos compromisos como algo lúdico, alegre, algo que hago con satisfacción. Prácticamente todos los domingos jugamos un partido de pádel temprano por la mañana, porque tenemos un grupo de chat, somos siete embajadores. ¿Quiénes estamos? Bueno, es un grupo que viene además evolucionando en función de los nuevos que llegan. Tenemos a Marruecos, al noruego, al sueco, al belga, al canadienseâ?¦ ¿Brasil? No, él juega tenis.-También debe tener compromisos con amigos localesâ?¦-Sí, claro. Una de las cosas que más me gustan y que me llevo de la Argentina es la importancia que se le da a la amistad y esto se refleja en muchas cosas, en muchos eventos, como en la tradición del asado, cuando nos reunimos. Lo hacemos aquí en esta parrilla [señala] o nos reunimos en asados en diferentes lugares; yo me ocupo de hacerlos. Vengo del País Vasco, donde también hay una gran tradición y una gran cultura gastronómica y la cocina es mi pasión.-¿Y cuánto disfrutó nuestra comida?-Pues, me estoy acostumbrando a la gastronomía de aquí [sonríe]. No fue fácil al principio, porque yo venía de Europa, de estar mucho en Italia, y puedo llegar a ser un poco picky (quisquilloso), demasiado purista como los napolitanos, con los que he vivido cuatro años. Para ellos la boloñesa, la masa de pizza, el aceite de oliva, la pomodoro es de una única manera y algo de eso me contagiaron. Y en el País Vasco, de donde yo vengo, también hay mucho culto a la cocina. Las pizzas acá son buenas, pero el asadoâ?¦-¿El asado no es como en Europa?-Un buen chuletón, nosotros lo hacemos a la llama, vuelta y vuelta, queda bastante crudito dentro y eso aquí no hay. Al principio me tuve que acostumbrar. Pero de sus vinos, ¡soy un gran apasionado! Pienso que en Argentina defendéis muy bien vuestras marcas, se confirma: asado y Malbec. Además, siento que, desde que llegué -en Mendoza, pero sobre todo en Buenos Aires- se ha notado una explosión, un crecimiento exponencial del número de restaurantes y de su calidad. -¿A dónde sale a comer? -Me gusta Roux en Recoleta, Crizia si quieres salir un poco de la tradicional e irte a algo un poquito más sofisticado. También hay muy buenos restaurantes de sushi como Chocho. De los clásicos, Don Julio es un valor seguro, también Elena. -¿Cocina en la residencia? -Cocino, soy muy bueno haciendo paellas, aunque muy pocas veces como en casa, pueden pasar semanas sin que yo cene aquí. Solo estoy por las mañanas, aunque ahí intento hacer un poquito el ayuno intermitente, porque si no... [señala la camisa]. Tengo mi rutina de las mañanas. -¿Es verdad que nada cada mañana?-Tanto como nadar, no. Pero desde que estoy aquí he tomado el hábito: no puedo salir de casa sin haberme sumergido en la piscina que está ahora helada, porque no está climatizada. Es un shoot de adrenalina, algo adictivo que ya no me lo puedo quitar de encima. Aunque salga a las 5 o 6 de la mañana, oscuro, me meto. Sales como nuevo, un shoot de energía que me dura todo el día. -¿Y qué va a hacer ahora que se va?-Mi destino es Bruselas, dudo que la piscina tenga sentido. Desde allí voy a llevar 14 países africanos, así que toca buscar casa, y además me voy con una configuración familiar muy diferente a la que tenía cuando llegué aquí. Me voy prácticamente solo, porque tengo a los niños en Madrid y Sonia irá de diplomática a Ruanda. Estos son los momentos que uno no quiere que lleguen, porque se resiste a pensar en irse de un país como este, donde me he sentido en casa. Pero justamente por eso no me iré del todo, busqué unos departamentos, apuesto por el Microcentro. Tengo una serie de sentimientos agridulces: miro para atrás y todo ha pasado muy rápido, pero al mismo tiempo, creo que hemos hecho mucho. -¿Qué recuerdo se llevará de su paso por el país?-Al poco tiempo de llegar dije que no me iba a aburrir, porque la actualidad aquí es frenética, y no me he aburrido. Nosotros tenemos que ir intentando adaptarnos a este ritmo y ha sido apasionante. A mi sucesor le diría: "¿Conoces ese refrán que dice que tú te vas 20 días de Argentina y todo cambia, pero que vuelves 20 años más tarde y todo sigue igual? Bueno, es justamente así".

Fuente: Infobae
15/08/2025 07:30

El riojano Unai Orradre debuta en el Mundial de Moto2 y piensa en el campeonato europeo

Con solo 21 años, el joven piloto afronta su primera cita en la categoría intermedia del motociclismo internacional, impulsado por la oportunidad de demostrar su nivel tras consagrarse como líder en el certamen continental de velocidad

Fuente: Infobae
15/08/2025 06:00

Bolsas europeas suben moderadamente tras la apertura pendientes de reunión sobre Ucrania

Las principales plazas financieras en Europa registran avances mientras los inversores monitorean contactos de alto nivel sobre la crisis entre Washington y Moscú, atentos además al comportamiento reciente de los mercados en Estados Unidos y Asia, así como a nuevos datos económicos

Fuente: La Nación
14/08/2025 20:00

"La figurita que faltaba": compraron una empresa de inteligencia artificial y sumaron una tecnología clave para cumplir una exigencia europea

"Es la figurita que nos faltaba". María Inés Di Nápoli, fundadora de la plataforma Puma, lo dice al explicar por qué la compañía decidió adquirir ILabs, una startup argentina de inteligencia artificial aplicada a imágenes satelitales. Hasta ahora, la plataforma medía y certificaba indicadores como huella de carbono en campo, salud del suelo, biodiversidad, huella hídrica y eficiencia en el uso de nitrógeno. Con esta compra suman una nueva capa: la capacidad de verificar si una producción proviene de áreas libres de deforestación. Un factor que gana relevancia a medida que se acerca la entrada en vigencia, el próximo año, de la regulación de la Unión Europea que exigirá que productos como la carne y la soja que ingresen a ese mercado demuestren con precisión su trazabilidad ambiental y su origen.Di Nápoli cuenta que, cuando empezó en 2021, el trabajo se centraba únicamente en la huella de carbono. Con el tiempo, las demandas del mercado y la evolución de las prácticas sustentables la llevaron a ampliar su alcance. Sin embargo, la trazabilidad ambiental vinculada a la deforestación seguía siendo un casillero vacío. "Entonces surgió la posibilidad de adquirir Ilabs, que es una compañía creada con el objetivo de identificar el cambio de uso de suelo e identificar eventos de deforestación mediante inteligencia artificial. Encontramos la oportunidad y, después de negociaciones de varios meses, la adquirimos", relata. No trascendió el monto de la operación.Para la fundadora, el paso tiene un doble valor: suma una herramienta técnica clave y refuerza la posición de su empresa ante un escenario internacional donde la sostenibilidad ya no es un diferencial, sino una condición de acceso. "Sabemos que a partir de enero de 2026 todos los productos que ingresan en la Unión Europea van a tener que demostrar esta trazabilidad y este origen: carne, soja, en un principio, y después otros productos. Nosotros no teníamos una herramienta que pudiera validar esa trazabilidad en origen, así que fue un complemento perfecto para todo lo que veníamos haciendo en carbono, con el objetivo de cumplir no solo con la regulación europea, sino con las demandas de nuestros clientes. Es un hito superimportante para nosotros y para el mercado", comenta.Bahía Blanca: controversia por el atraso de millonarios fondos para reactivar obras tras las inundacionesILabs es una compañía argentina que ya estaba homologada por la plataforma Visec, un dato que, según Di Nápoli, no es menor. "Por propiedad transitiva, ahora nuestra plataforma también está homologada para Visec. Cuando se abra la posibilidad de ingresar a los mercados europeos cumpliendo con el estándar, vamos a poder hacerlo desde el primer día", explica.La nueva incorporación se integra a una oferta que, destaca, tiene como producto emblema la huella de carbono en el campo. "Esto es muy importante porque sabemos que lo que ocurre a campo es responsable en la agroindustria de entre el 60 y el 70% de las emisiones del producto final. Entonces es ahí donde podemos nosotros mejorar. Por eso, ese fue el producto emblema de Puma. Pero luego fuimos sumando otros productos que derivan también del carbono", comentó."Hoy, las empresas que quieren demostrar trazabilidad en origen y su impacto ambiental pueden hacerlo en una sola plataforma y con certificaciones reconocidas internacionalmente", señala. Entre ellas, la firma cuenta con ISO, GHG y la directiva europea de biocombustibles.Su cartera de clientes está formada principalmente por empresas B2B: grandes compañías de alimentos y bebidas como Ambev, Bimbo y Heineken, empresas de insumos agropecuarios y bancos que necesitan medir las emisiones de alcance de sus carteras. Di Nápoli señala que el origen de la firma siempre estuvo ligado al trabajo directo con productores. Ese vínculo, dice, es valorado por los clientes porque a la industria le suele costar llegar al productor. "Nacimos hablando con productores y eso nos da una llegada que las empresas valoran muchísimo", dice."Bomba de tiempo": una histórica planta láctea quedó bajo el control de los empleados y alertan que cerraría en 15 díasLa metodología que utilizan, detalló, combina el uso de tecnología satelital con datos reales de campo. Para verificar la libre deforestación, la empresa utiliza imágenes que permiten retroceder hasta 20 años y comprobar si un lote cumple con los estándares exigidos. Sin embargo, en el caso de los otros indicadores que miden subraya que el verdadero valor está en trabajar con datos concretos del productor y no con estimaciones. "El mundo se está dando cuenta de que elaborar con valores por defecto ya no es posible si queremos realmente mitigar el cambio climático. Tenemos que entender qué hace el productor, y ahí es donde somos fuertes", afirma. La plataforma se integra a los sistemas de gestión que ya usan las empresas y productores, de manera que la información se toma directamente de allí sin necesidad de duplicar cargas.

Fuente: Infobae
14/08/2025 11:11

Colombianos en España marcaron récord histórico: esta es la impresionante cifra de los que ahora viven en el país europeo

El flujo constante de ciudadanos colombianos, sumado a sus descendientes nacidos en España, redefine el panorama migratorio y el mercado laboral en diversas regiones españolas

Fuente: La Nación
13/08/2025 17:00

PSG vs. Tottenham, en vivo, por la Supercopa europea

La perdió Dembelé y Tottenham salió de contraataque. Richarlison probó desde lejos y se lució el arquero Lucas Chevalier.¡¡LO TUVO LA CACATÚA!! Atajadón de Chevallier para negarle el primero a Richarlison.ð??º La #SuperCup, por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/ZqHcaVOKr2— SportsCenter (@SC_ESPN) August 13, 2025En una pelota parada, se acercó el equipo inglés. Palinha cabeceó por encima del travesaño. El partido todavía no se arma.PSG replicó una de las jugadas de su sello. Tocando la pelota cerca del área rival llegó hasta cerca del arco de Guglielmo Vicario. El remate de Kvaratskhelia se fue afuera.Los ingleses toman la iniciativa. PSG no puede salir por la presión que impone el equipo dirigido por Thomas Franck.Movió Tottenham y disputa la Supercopa ante PSG. El árbitro del duelo es Joao Pedro Pinheiro, de Portugal.Con los escudos de los equipos en banderas y ambos trofeos expuestos en dos atriles en el césped del estadio, PSG y Tottenham ya están en el campo de juego. En instantes se llevará a cabo el saludo protocolar entre los dos equipos y el sorteo entre los capitanes: Marquinhos, por el lado de los parisinos, y Cristian Romero, en los londinenses.Desde hace algunos minutos, los futbolistas de ambos equipos ya se metieron en los vestuarios tras realizar los ejercicios precompetitivos en el campo de juego.Tottenham, que tendrá como nuevo capitán al argentino Cristian Cuti Romero, jugará la final con la siguiente alineación. Guglielmo Vicario; Pedro Porro, Cristian Romero, Kevin Danso y Micky Van de Ven; João Palhinha, Rodrigo Bentancur y Pape Sarr; Mohammed Kudus, Richarlison y Djed Spence.Your Super Cup Spurs ð??? pic.twitter.com/BdF7LghKVn— Tottenham Hotspur (@SpursOfficial) August 13, 2025PSG, dirigido por Luis Enrique, disputará la definición con los siguientes futbolistas. Lucas Chevalier; Achraf Hakimi, Marquinhos, Willian Pacho y Nuno Mendes; Warren Zaïre-Emery, Vitinha y Désiré Doué; Bradley Barcola, Ousmane Dembélé y Khvicha Kvaratskhelia.El partido será transmitido por ESPN y FOX Sports y también se puede seguir por plataformas de cableoperadores y televisión satelital, como Flow y DirecTVGo. En todos los casos se requiere ser cliente. Por su parte, la cobertura en directo de LA NACION incluirá la narración y las imágenes de las principales acciones.Comenzamos el seguimiento de la Supercopa de Europa. Los franceses, ganadores de la Champions League, se miden ante el conjunto inglés, campeón de la Europa League. La definición comienza a las 16 de la Argentina, se disputará en el estadio Bluenergy de la ciudad italiana de Udine y tendrá el arbitraje de Joao Pedro Pinheiro, de Portugal.

Fuente: La Nación
13/08/2025 10:00

Vuelven las ligas europeas, un fútbol cada vez más lejano

El inicio en este fin de semana de varias de las ligas top europeas afeará nuestro escenario precario. Por la tele volverán a exhibir su juego infinitamente más preciso, veloz y asociado, entre otros, Liverpool, Manchester City, Arsenal, líderes de una Premier League, la meca, cuyos clubes quebraron un nuevo récord y llevan gastados más de 2500 millones de dólares en refuerzos. Es imposible competir contra una brecha económica cada vez mayor. Pero todo será aún más difícil si nuestra Liga, más allá de sus limitaciones económicas, no piensa en cambios radicales que ayuden a mejorar el espectáculo. Si cierto narcisismo de la pasión sigue como excusa del cero-cero. De los partidos que tienen apenas 50 minutos de juego neto, elaboración mínima, pérdidas máximas y fricciones permanentes. Un juego dañado con el argumento extorsivo de la sobrevivencia en una Liga en la que nadie acepta perder. Pero en la que casi nadie gana. Es cierto, la misma Premier envidiada también esconde su propia basura. Sigue sin resolver, por ejemplo, el máximo escándalo reglamentario de su historia. Los 115 cargos contra Manchester City, el campeón de seis de sus últimas ocho Ligas, acusado de violar las normas financieras de la competencia. La causa se dilató aún mas porque el City contragolpeó y pasó de acusado a acusador. Y la justicia ordinaria, no la deportiva, le dio la razón. Un juez dictaminó que los cambios financieros impuestos por la Premier fueron discriminatorios porque afectaron solo al City. ¿Un intento de frenar al nuevo rico que amenazaba quedarse con todo? ¿Al club-Estado que rompió el mercado gracias a la chequera ilimitada de Abu Dhabi? Ya nadie sabe cuándo emitirá la Premier su dictamen sobre el City. ¿Seguirá el equipo de Pep Guardiola bajo peligro de ser despojado de varios de sus títulos?El club de los jeques no parece muy preocupado. Gastó ahora 275 millones de dólares en refuerzos. Por ahora (la ventana cierra el 1 de setiembre) sólo es superado por Chelsea (322 millones) y por Liverpool (338 millones). Lejos de dormirse en los laureles, el campeón sorprendió con fichajes resonantes. La Premier debe más de 1.300 millones de dólares, pero no para de inflar sus ingresos. Sus números multiplican hasta casi 30 veces más a nuestra Liga. ¿Cómo competir? España mudará su partido de Liga entre Villarreal y Barcelona al Hard Rock de Miami. La FIFA, que se oponía, cedió tras la demanda histórica que le inició Relevent. La firma estadounidense había acusado a la FIFA de monopolio por establecer que los partidos de Liga siempre debían jugarse en territorio nacional. Ahora, los indignados son los hinchas españoles. Avisan que también ellos irán a la justicia.El fútbol es una platea cada vez más global y su negocio tiene actores nuevos y más poderosos. Intereses mayores. Los viejos reglamentos no cuentan. Acaba de confirmarlo un fallo reciente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el mismo que en 1995 impuso la Ley Bosman (el caso del desconocido jugador belga cuyo reclamo de libertad de pase dinamitó el sistema de trasferencias). El Tribunal europeo decidió ahora que la justicia ordinaria puede revisar los fallos del Tribunal de Arbitraje Deportivo de Suiza (el TAS, creado por el deporte como última instancia judicial para evitar que sus litigios fueran a los tribunales ordinarios y que obligaba a las partes a acatar sus decisiones). La revisión antes podía hacerla solo el Tribunal Supremo Federal de Suiza y exclusivamente ante errores de procedimiento, no de fondo. Ahora, los tribunales nacionales podrán intervenir si los fallos del TAS no van en línea con la ley europea. Es el resultado de una batalla legal de diez años iniciada por el club belga RFC Seraing después de que la FIFA, que prohíbe que los jugadores sean propiedad de terceras partes (TPO), lo sancionó por haber vendido futbolistas al fondo maltés Doyen Sports. Seraing acusó a la FIFA de violar la "libre competencia y movimiento de capitales" dentro de la UE. La justicia ordinaria atenderá su reclamo.¿Qué magnate comprará al próximo Mastantuono? ¿Deberá la FIFA revertir también su nueva normativa que prohíbe trasferencias de jugadores que pertenezcan a un mismo grupo empresarial (como hizo el estadounidense John Textor con Thiago Almada, que pasó de Botafogo a Lyon)? En Argentina, el gobierno de Javier Milei, empeñado en su revolución propia por las SAD, difundió datos erróneos para quitarle un beneficio impositivo a nuestros clubes centenarios. La cruzada libertaria choca con el caso del empresario estadounidense Foster Gillett, paralizado en Estudiantes, y un fiasco cada vez mayor en Uruguay, donde amenaza con enviar a la división amateur al club Rampla. ¿Y qué hacemos en tanto con el juego? ¿Cómo logramos que el Proyecto Selección deje de ser una isla? ¿O tendremos que pegarnos a la tele porque a partir de este fin de semana volveremos a ver a equipos que, dinero al margen, nos dicen que el fútbol, además de negocio y pasión, también es un juego colectivo en el que un compañero se la pasa a otro? Cuando esos pases dominan, la tribuna grita "Ole". Y no es mera burla al rival. También es celebración propia. Sinónimo de excelencia. Recuerdo de fiesta.

Fuente: La Nación
12/08/2025 11:00

Germán Portanova y su filosofía para la selección femenina: llegar al nivel de las europeas, pero con nuestra cultura

La primera vez que Germán Portanova vio a una mujer jugar al fútbol tenía 9 años. Todavía recuerda el nombre y apellido de la crack. Silvina Chebli, su vecina de la cuadra, era la única nena entre todos los varones en los partidos de calle, en Castelar, donde armaban arcos con lo que encontraban y detenían el partido sólo si pasaba un auto. "Jugaba mejor que todos nosotros. En el pan y queso la elegíamos entre las primeras", cuenta. En aquellos años -hace 42, Portanova tiene 51 años- el entrenador de la Selección femenina no imaginaba todo lo que vino después: una vida como defensor rústico -como se define- en equipos de Argentina, Chile, Paraguay, España e Italia y como director técnico de esta disciplina desde hace 12 temporadas. A la amiga del barrio le perdió el rastro y a ese Germán niño también: "En esas calles ella y yo éramos habilidosos. Yo ahí era bueno. Después, profesionalmente, fui del montón", dice y se ríe. "Y al fútbol femenino lo conocí mucho después, en UAI Urquiza. Llegué en 2010 para dirigir a los juveniles varones y vi que había un equipo de mujeres. En 2013 me ofrecieron dirigirlo y aparecieron todas ellas que me cambiaron la vida".Portanova viene de lograr con Argentina, en la Copa América de Quito, el tercer puesto por segunda vez consecutiva en su mandato. Este es su segundo ciclo a cargo del equipo nacional. Doce años a cargo de jugadoras para un hombre que en sus años de futbolista vivió en la burbuja de cada equipo que integró. Pero que tuvo una vida marcada por distintas mujeres de su vida, como su hermana Gabriela, tres años mayor, a quien admira, y su mamá, Delia Beatriz Miño, que murió en 2019 y que está con él "todos los días", según cuenta.-¿A tu mamá le gustaba que dirigieras en el femenino?-Sí, sí, no venía porque se ponía nerviosa. Y cuando miraba algún partido por televisión lo prendía y lo apagaba, porque sufría.-¿Te decía algo sobre cómo tratar a las mujeres?-Desde chiquito me decía: "Ni se te ocurra tratar mal a una mujer, porque vos naciste de una mujer". O frases como "ni se te ocurra alzarle la voz, aunque tengas razón. Ni se te ocurra". Todo eso me quedó. Y una vez me preguntó por qué gritaba en los partidos. Le expliqué: "Pero mamá, es una indicación dentro de la cancha. Con respeto doy una indicación. Y por ahí es con euforia, porque estoy con mil pulsaciones por el partido". Hizo una pausa y no me dijo nada. Habrá pensando "tenés razón".Portanova habla de su mamá y por momentos hace silencio para contener las lágrimas. Cuenta que Delia era muy humilde y que con su mamá -la abuela del DT- eran casi nómadas. "Iba pasando por la casa de mis tías, un tiempo vivió en Tierra del Fuego. Seguramente habrá sufrido algo de abuso. Mi abuela trabajaba todo el día, ella estaba muy sola. A su manera nos contaba sus despechos, con su papá, con parte de la familia. Pero fue una exitosa total en la vida, formó una familia tremenda y la llenó de amor, con mi papá. Eso fue lo último que le dije, que fue exitosa".Delia -cuenta el DT- tenía como referente a Eva Perón, a quien había conocido. De niña estuvo en uno de los hogares-escuela creados por la Fundación Eva Perón y le gustaba la política. "Me decía que los mejores juguetes los había tenido gracias a Evita. En el barrio era muy generosa. A mi casa venían chicos a tomar el café con leche con pan con manteca. Y si alguien necesitaba algo, se lo daba. Creo que por eso yo me engancho con mujeres luchadoras. Porque me reflejan a mi mamá. En el fútbol y afuera, pero no quiero dar nombres".-Hoy dirigís a muchas luchadoras. Jugadoras que tienen otro trabajo o son madres. ¿Sentís que podrían ser mejores bajo otras condiciones de vida?-Ahora no me pasa tanto, me pasó más en UAI. En la Selección, Vanina Preininger es mamá. Y se las va arreglando, nosotros seguimos su situación. Es muy buena ella. Y podríamos sacar mucho más de Vani si tuviera otro contexto. Podría ser mejor aún.-Betina Soriano trabaja como policía...-Sí. La elegimos a lo último, siempre era figura en Belgrano. Para mí podría ser mejor si no trabajara. Y desde lo futbolístico, si hubiese jugado más partidos internacionales. Ella dejó un tiempo, volvió, tiene un físico increíble. Le pedimos que juegue más rápido cuando recibe y gira para pasar. Eso en el torneo se lo puede permitir, pero en el fútbol internacional la interceptan. Pero quizás ahora lo puede lograr.-¿Creés que podrías sacar más de jugadoras que son buenas pero se tienen que rebuscar la vida?-Sí, sin lugar a dudas. Por ejemplo, San Lorenzo está en crisis y eso repercute en la cabeza de las jugadoras. No es como un futbolista [varón], que por ahí le deben pero están al borde de ser millonarios. Capaz a ellos les pueden deber seis meses pero tienen una estructura. A una jugadora no le puede pasar eso. Si no les pagan, la estructura económica se les va.-Y como seleccionador, ¿te sirve que jueguen en el fútbol local o en el exterior?-Que jueguen afuera, pero que jueguen. No sirve que vayan afuera solamente. Pasó con muchas jugadoras que fueron afuera, pero no jugaron. Y venir sin ritmo de partidos es peor. Prefiero que jueguen de titulares acá a que sean suplentes afuera.-Imagino que también comprendés que se van para hacer una diferencia económica.-Totalmente. Si es por lo económico, porque firman contratos mejores, de alguna manera pueden establecerse y contra eso no le podés decir nada. Pero la falta de ritmo es un tema para la Selección.-A la Copa América llevaste un plantel joven. Y jugadoras como Kishi Núñez o Paulina Gramaglia incluso patearon penales decisivos. ¿Quisiste probarlas?-Me lo pidieron con mucha confianza. Y me fijo mucho en eso. Las miro a los ojos y me dicen "yo pateo", y les doy la confianza. El día previo entrenamos y me voy fijando cómo patean, pero sé que en el partido es otra cosa. Penales erró Messi. Erramos todos. Creo que están capacitadas.-¿El futuro de la Selección está en esas jóvenes? Milagros Martín, Núñez, Gramaglia, Holzheierâ?¦-Para mí, sí; las jóvenes vienen empujando y vienen distintas. Compitieron de juveniles, vienen con otra cabeza. Creo que por mi mamá me fijo cómo vienen de golpeadas las futbolistas. Y siento que las grandes tuvieron más golpes de discriminación y las jóvenes vienen renovadas. Vienen más sanas de acá [se señala la cabeza]. No vienen golpeadas, porque se naturalizó el fútbol femenino.-¿Es mejor llegar "menos golpeada" a Primera entonces?-Sí, ni hablar. Porque ante cualquier situación, las grandes se ponen a la defensiva. Y capaz que la situación no da para estar tanto a la defensiva. Quizás es un cambio de opiniones o no estar de acuerdo con ciertas cosas. En esta Copa América, la verdad que las grandes fueron un ejemplo para las jovencitas. Me gustó mucho a nivel humano todo lo que sucedió en la Copa.-Dijiste que a Argentina todavía no le sobra nada.-Somos conscientes de eso. El sueño es poder jugar de igual a igual con las potencias, no nos conformamos con una buena Copa América. Pero sí sé que quiero a esas jugadoras experimentadas de ejemplo, desde su comportamiento. A mí no me gusta eso de que tengan que pagar derecho de piso porque son jovencitas. Todo eso siempre quise sacarlo de raíz, es muy del fútbol masculino.-¿Eso te pasó a vos?-Sí, eso de que te cagaban a patadas o tenías que cebarles mate a los grandes. Yo era grandote y medio rebelde, me plantaba. Pero en las concentraciones cuando debutabas te cortaban el pelo. O les pegaban a los habilidosos. Todas esas cosas... ¿por qué? En el femenino capaz que las grandes sufrieron eso y trato de que eso no esté. Quiero que la joven se sienta capaz de tirar un caño si la jugada lo determina. Este grupo fue impresionante, me encantó cómo se llevaban, cómo se defendían.-¿Miraron la Eurocopa?-Sí, yo empujaba a que vieran. Es el fútbol al cual queremos llegar con nuestra cultura, con nuestras formas, con nuestra idea. Pero a ese fútbol queremos llegar.-¿Te gustaría que Argentina jugara como algún equipo de allá?-Sí, me gustaría, España sería el ideal. Sacando la Eurocopa, Japón también me gusta. Todos los equipos tienen sus ideas. Inglaterra es más impredecible porque te puede jugar largo, tiene jugadoras para hacerlo. Suecia siempre compite. Italia también.-Y ahora que se ve más fútbol femenino, ¿cómo te llevás con las críticas?-Después del Mundial [Argentina quedó eliminada en primera ronda] vi que hay críticas destructivas. Parte de la crueldad esa del fútbol masculino. Me costó asimilarla. Y para mí hicimos un Mundial bueno. -¿Pensás en qué te hubiera dicho tu mamá después de todo eso?-Me hubiera dicho: "No les hagas caso".

Fuente: Infobae
11/08/2025 07:30

Las bolsas europeas cotizan mixtas, pendientes de novedades comerciales y geopolíticas

Incertidumbre marca la jornada bursátil europea mientras influyen cifras de inflación en ambos lados del Atlántico, la conclusión de la tregua entre Washington y Pekín y posibles avances diplomáticos respecto al conflicto en Ucrania, según fuentes financieras

Fuente: La Nación
09/08/2025 16:00

La "Suiza de América": es latina y revela cómo es el pueblo con encanto europeo en Pensilvania, a solo dos horas de Nueva York

Enclavado en las montañas Pocono, un pequeño pueblo de Pensilvania sorprende a sus visitantes con su arquitectura de estilo europeo salida de un cuento. Se trata de Jim Thorpe, conocido también como la "Suiza de América", un destino pintoresco ubicado a solo dos horas y media de Nueva York.Jim Thorpe: el viaje en tren entre montañas y bosques para llegarJuliana, una creadora de contenidos latina, compartió un video en TikTok con su recorrido por Jim Thorpe, "un lugar superpintoresco metido entre las montañas Pocono". El lugar de Pensilvania conocido como "la Suiza" de América"Una de las cosas que lo hace más especial es su tren histórico, el Lehigh Gorge Scenic Railway. Y claro, fue lo primero que hicimos cuando llegamos", relató.La joven explicó que pagó cerca de 24 dólares por el boleto, aunque el precio varía según el asiento. "La ruta dura más o menos una hora y vas pasando por montañas, bosquesâ?¦ Si fue así de lindo en verano, no me imagino lo mágico que debe ser en otoño con el follaje", expresó.El Lehigh Gorge Scenic Railway parte desde el corazón del pueblo y recorre paisajes naturales que atraen a visitantes de todas partes. Según el portal Pocono Mountains, este ferrocarril es uno de los mayores atractivos de Jim Thorpe, ya que combina historia, vistas panorámicas y un recorrido relajado por el Parque Estatal Lehigh Gorge.En Pensilvania: arquitectura victoriana y calles de cuento "El pueblo tiene una arquitectura victoriana que lo hace parecer sacado de un cuento. Caminar y perderse en sus calles llenas de tiendas y restaurantes con este tipo de fachadas es un espectáculo", señaló Juliana.Fundado en 1818 y originalmente llamado Mauch Chunk, Jim Thorpe creció gracias a la industria minera y al comercio del carbón antracita. Las mansiones que pertenecieron a millonarios industriales fueron restauradas y hoy funcionan como museos, galerías de arte, alojamientos tipo bed & breakfast y restaurantes temáticos.Entre las edificaciones históricas destacan la Mansión Asa Packer y la Mansión de Harry Packer, famosas por sus interiores originales y sus vistas al pueblo. También sobresale el Museo de la Antigua Cárcel, que conserva celdas y objetos de época.Jim Thorpe, un destino con herencia deportiva y culturalEn 1954, el pueblo adoptó el nombre de Jim Thorpe para rendir homenaje al atleta nativo americano que ganó medallas olímpicas en 1912 y es considerado uno de los mejores deportistas de la historia. Su mausoleo se ubica en la Ruta 903 y cada mayo se celebra un festival en su honor.Jim Thorpe fue una de las ciudades más visitadas del país norteamericano, detrás de las Cataratas del Niágara. En la época victoriana, sus calles â??en especial la llamada "Calle de los Millonarios"â?? eran sinónimo de lujo y prosperidad.Senderismo y kayak: actividades para todas las estacionesJuliana recomendó el pueblo para una escapada de fin de semana desde Nueva York o Filadelfia. "Nosotros lo hicimos en un día y fue perfecto. Si a ti te gustan los pueblitos de cuento, tanto como este, tienes que guardarlo", dijo.El sitio Pocono Mountains destaca que Jim Thorpe ofrece actividades todo el año: festivales de otoño, celebraciones navideñas, rutas de senderismo, ciclismo de montaña y paseos en kayak por el río Lehigh. En invierno, la nieve cubre las fachadas victorianas, creando un paisaje digno de una postal.La historia minera y curiosidades de Jim ThorpeLa historia de Jim Thorpe está vinculada al carbón antracita. Josiah White, su fundador, descubrió cómo usarlo de manera eficiente como fuente de energía, lo que impulsó la creación de la Lehigh Coal & Navigation Company. Para transportar el mineral, se construyeron presas, esclusas, canales y un ferrocarril de gravedad, considerado una de las primeras montañas rusas del mundo.Cuando la minería perdió fuerza, el turismo tomó el relevo. Los visitantes llegaban para disfrutar del paisaje, el clima y las imponentes mansiones. Cómo llegar a Jim Thorpe y qué esperarJim Thorpe se encuentra en el condado de Carbon, Pensilvania, a menos de tres horas de Nueva York y dos horas de Filadelfia. La mayoría de los visitantes llega en auto, aunque también es posible acceder en autobús desde ciudades cercanas. El estacionamiento está disponible en la estación de tren y en distintos puntos del pueblo.

Fuente: Infobae
09/08/2025 00:00

Vox se fija en la extrema derecha europea para su lucha contra "la amenaza real del Islamismo": de la vinculación con el terrorismo a la prohibición del velo

Santiago Abascal ha defendido la medida de Jumilla y ha lanzado otras propuestas del partido

Fuente: Perfil
07/08/2025 22:00

La capital europea que marcó un récord en seguridad vial: lleva un año sin muertes por accidentes de tránsito

Este logro no surgió de la casualidad, sino de políticas deliberadas y sostenidas que han puesto la seguridad de peatones, ciclistas y conductores en el centro de la planificación urbana. Leer más




© 2017 - EsPrimicia.com