europeo

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:35

De Guindos considera "urgente" crear un sistema europeo de garantía de depósitos para proteger el dinero de los ahorradores

El vicepresidente del BCE afirma que es esencial completar la unión bancaria y reclama una respuesta conjunta de Europa para proteger el sistema financiero

Fuente: La Nación
15/10/2025 01:18

Harry Kane, el artillero que convirtió a Inglaterra en el primer clasificado europeo para el Mundial

Con un show de goles y el máximo artillero histórico de la selección, Harry Kane, celebrando un doblete, Inglaterra vapuleó por 5 a 0 a Letonia y sacó el boleto para el Mundial 2026. Un triunfo para presentar una ficha perfecta en el recorrido de seis partidos del grupo K de las eliminatorias de la UEFA, que tiene al primero de los 16 representantes en la Copa del Mundo que se desarrollará el próximo año en Estados Unidos, México y Canadá. Un éxito que posibilitó al entrenador alemán Thomas Tuchel abrochar el primer objetivo desde que asumió el reto de devolverle el brillo, y también como para empezar a encantar a los fanáticos ingleses, que se mostraron reacios hace un año cuando la FA lo nombró sustituto de Gareth Southgate.El hechizo que envolvía a Kane de no ganar títulos importantes se rompió en mayo pasado con la conquista de la Bundesliga en Bayern. La aventura de las eliminatorias lo enseña desatado, con goles en todos los partidos: Albania, Serbia, Letonia y Andorra -las dos últimas, en los dos juegos del fixure- padecieron al delantero de 32 años, que en los 19 partidos que jugó por clasificaciones para los mundiales acumula 21 festejos.La estadística al frente de los bombarderos ingleses crece y la cifra de conquistas en The Three Lions es de 76, con el dato de que Kane anotó en todas las competencias: mundiales, eliminatorias, Eurocopa y sus partidos clasificatorios, UEFA Nations League. Detrás asoman Wayne Rooney, con 53; Bobby Charlton, con 49; Gary Lineker, con 48...Kane es capitán y líder de una selección que generó un debate entre dos históricos del fútbol inglés, Steven Gerrard y Rooney, integrantes de lo que la cátedra denominó "la Generación Dorada" a pesar de que los fracasos se multiplicaron en el recorrido. "No éramos un equipo. Fuimos perdedores egoístas", apuntó Gerrard, emblema de Liverpool. "Eso es una falta de respeto a nosotros como jugadores, porque trabajamos duro, lo intentamos", respondió el ex goleador. Hoy, el número 9 es el abanderado de la estructura que diseña Tuchel y que tiene entre otras piezas destacadas a Jude Bellingham, Anthony Gordon, Morgan Rogers, Bukayo Saka... Nombres que renuevan a Inglaterra.The Three Lions es una selección que tiene como única conquista de relevancia la del Mundial de 1966, conseguido en Wembley frente a Alemania. No logró otro título destacado. Las derrotas en las finales de las dos últimas Eurocopa, ante España el año pasado y en la definición por penales contra Italia en 2021, alimentan la urgencia y ofrecen peso extra a una mochila que ahora carga Tuchel como seleccionador. El alemán soportó críticas por el juego y la chispa estuvo encendida el jueves pasado, aun con un 3-0 sobre Gales en un partido amistoso.La contundencia con la que logró el pasaje al Mundial es un respaldo para la tarea. El invicto y la valla sin recibir goles generan una esperanza, aunque el nivel de los rivales no ofreció la jerarquía de las potencias que dominan el continente y el planeta.La goleada y la clasificación de InglaterraLuego de que Gordon abriera el resultado, Kane fue el encargado de darle fuerza a la goleada con dos firmas antes del cierre del primer tiempo, en el que de penal selló su doblete. En el segundo episodio, un autogol de Maksims Tonisevs y una anotación de Eberechi Eze confirmaron lo inevitable para Inglaterra, que con dos fechas hasta el final de las eliminatorias alcanzó la meta sin sobresaltos.Cristiano y Retegui, goles sin pasajesA la fiesta de Portugal le faltó un cierre y lo que era celebración se empañó con la estocada de Dominik Szoboszlai, el húngaro que en tiempo adicional arrebató la clasificación de los lusos para el Mundial 2026: fue 2-2.Cristiano Ronaldo, autor de dos goles, escribe su propia historia en el fútbol: 41 tantos en 51 partidos lo convirtieron en el atacante que más goles hizo en la historia entre todas las eliminatorias, delante del guatemalteco Carlos Ruiz, que tiene 39 en 47 encuentros. "¡Estamos cada vez más cerca de nuestro objetivo! ¡Vamos, Portugal!", fue el mensaje alentador del artillero en las redes sociales, aunque en el campo de juego observó con fastidio el empate."Cuando no matás el partido te ponés ansioso. En los diez minutos finales la cabeza se para y entra a jugar el corazón", apuntó el entrenador Roberto Martínez, que en noviembre tendrá que cerrar la clasificación en ambos juegos ante Irlanda, como visitante, y Armenia, en Portugal.El empate entre Portugal y HungríaTambién dos goles consiguió Mateo Retegui, en el 3-0 de Italia sobre Israel. Pero para la Azzurra la posibilidad de jugar el repechaje es la vía más factible para llegar al Mundial. Un milagro modificaría el escenario: la combinación de un triunfo o un empate de Estonia frente a Noruega en Oslo y que los azzurri vencieran a Moldavia y Noruega en noviembre es la oportunidad de esquivar los playoffs, que se desarrollarán en marzo próximo.Los tantos del argentino nacionalizado italiano aseguraron al menos el segundo lugar en el grupo I y agrandan la campaña del seleccionador Gennaro Gattuso, que encadenó cuatro triunfos.Con Roberto Mancini en el banquillo o con Gattuso, Retegui cumple. Anotó 11 goles en la selección y la apertura del marcador tranquilizó al equipo, tanto como se presentó como un desquite personal para el artillero. La primera mitad estaba destinada a finalizar con el tablero equilibrado, pero Retegui anticipó a su marcador en el área y recibió una infracción. Haber fallado en Tallin contra Estonia no le minó el espíritu.El resumen del triunfo de ItaliaTomó la pelota, la besó y la ubicó en el punto de penal. El remate de derecha, cruzado, junto a un poste, destrabó el marcador y alivió al público en una jornada en la que se produjeron incidentes en las adyacencias del estadio de Udinese. Un robo de balón, la búsqueda del perfil para su pierna diestra y una definición imperial, con la pelota viajando al ángulo superior izquierdo, fueron el final de la obra. Gianluca Mancini, en el tiempo agregado, selló el 3-0 y el festejo italiano.

Fuente: La Nación
14/10/2025 13:36

Fiebre aftosa: ruralistas patagónicos celebran la restitución del estatus sanitario de Chile, pero esperan con cautela la auditoría de la Unión Europea

La decisión del gobierno de Chile de restituir el estatus sanitario de "zona libre de fiebre aftosa sin vacunación" a la Patagonia argentina fue recibida con satisfacción por los dirigentes ruralistas de la región, aunque advirtieron que la atención ahora está puesta en la auditoría que realizará la Unión Europea (UE) para ratificar ese mismo reconocimiento sanitario.El anuncio chileno se conoció el viernes pasado, tras la conclusión de una auditoría técnica del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en territorio argentino. La misión, realizada entre el 8 y el 12 de septiembre, estuvo encabezada por los auditores del organismo trasandino, Paula Cancino y Javier González.Lote a lote, las claves que le permiten a la soja ganar su partido más importanteEn su resolución, el SAG informó que "la División de Protección Pecuaria ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de fiebre aftosa sin vacunación de Argentina (Patagonia Sur y Patagonia Norte B) y levantar la medida de suspensión de las importaciones a Chile de las mercancías afectadas". La comunicación fue firmada por Carlos Orellana Vaquero, representante del servicio sanitario del país vecino.De este modo, se revirtió la medida que había generado fuerte preocupación en el sur argentino. En agosto pasado, Chile había suspendido las importaciones de reproductores bovinos en pie y carnes desde la Patagonia, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) autorizara el ingreso de cortes con hueso plano â??como el asadoâ?? desde zonas que vacunan contra la fiebre aftosa hacia el sur, libre de vacunación."Me gusta más que ir a la playa": el joven que a su corta edad ya cría campeones y le gana a cabañas históricasEl dirigente César Guatti, representante de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), consideró que la restitución del reconocimiento por parte de Chile "no deja de ser un hecho auspicioso", aunque insistió en que "siempre nuestro pedido fue el de derogar o suspender por lo menos la resolución 460 del Senasa"."Fundamentalmente, porque estamos poniendo en riesgo el status de una zona que costó mucho conseguir. Lo hemos dicho muchas veces, sobre todo porque fue una medida inconsulta. Nosotros pensamos que situaciones como la de Chile debieran haberse prevenido antes y no después", remarcó.El dirigente santacruceño destacó que el restablecimiento del estatus sanitario "ayuda a la Patagonia", pero insistió: "No hubiera hecho falta llegar a este extremo de que nos dejaran de reconocer y luego de la auditoría nos volvieran a reconocer".Guatti explicó además que los ruralistas de la región mantienen una "gran expectativa" respecto de la próxima visita de auditores de la Unión Europea y de Japón, que deberán confirmar la continuidad del estatus sanitario patagónico. "Estamos ansiosos de saber cuándo va a venir la Unión Europea a auditar y, lógicamente, ver el resultado de esa auditoría para saber si seguimos manteniendo el estatus para seguir con el mismo mercado", señaló.El dirigente también mencionó la presencia de la industria frigorífica patagónica en la Feria Internacional de la Alimentación (Anuga), en Alemania, donde espera que "a la vuelta de toda la gente que fue allá tengamos novedades, aunque más comerciales que sanitarias".Guatti agregó que las entidades patagónicas mantuvieron una reunión con la presidenta del Senasa, María Beatriz Giraudo, quien "fue clara en que no iban a derogar la resolución 460". No obstante, dijo que "el encuentro se desarrolló en muy buenos términos" y que acordaron volver a insistir en el tema durante la visita de la funcionaria al sur, prevista para la segunda quincena de octubre.Desde Río Negro, el dirigente Daniel Lavayén también calificó la restitución del estatus como "positiva", aunque compartió la preocupación por lo que pueda ocurrir con la revisión europea. "Estamos preocupados ahora por lo que puede pasar con la visita de la Unión Europea, a ver si objetan también esto como lo hizo en su momento Chile; esperemos que no", expresó.Lavayén recordó que, históricamente, la Patagonia estuvo dividida en diferentes zonas sanitarias. "En su momento, teníamos un estatus al sur del paralelo 42, y después en la parte del norte estaba Patagonia Norte A y Patagonia Norte B", explicó. "En el caso de Chile, no reconoce todavía lo que es Patagonia Norte A, básicamente para la importación de carne y reproductores", añadió.El dirigente rionegrino adelantó que esa situación fue planteada tanto ante la provincia como ante el Senasa. "El pedido es que se iguale todo el territorio patagónico con el mismo estatus sanitario reconocido por Chile", subrayó.Por su parte, Cecilia de Larminat, presidenta de la Sociedad Rural de Neuquén, sostuvo que "este resultado de la auditoría es una buena noticia, pero insistió que la dirigencia patagónica continúa bregando para que "las cosas se hagan de manera diferente". En ese sentido, remarcó que "cualquier cambio que afecte a una región desde lo sanitario tiene que ser consultado y consensuado con los productores o las entidades"."Lo que faltó esta vez fue la consulta previa", enfatizó de Larminat, quien recordó que "todo este año gran parte de la gestión de las rurales de Patagonia pasó por la defensa del estatus sanitario de la región, logrado con tanto esfuerzo".La dirigente neuquina aseguró que, tras la polémica, las entidades mantuvieron un diálogo con la titular del Senasa que se comprometió a que de ahora en adelante las resoluciones que afecten a las regiones no iban a ser tomadas de esa manera, sino con consulta y participación de los productores.De Larminat insistió en que la falta de comunicación oficial "fue un gran error", especialmente porque la modificación del régimen se dio "en plena temporada de zafra de terneros", lo que "puso en riesgo la producción y la economía regional de la Patagonia"."Esto tiene que ser una lección de cómo manejar las decisiones sanitarias en adelante", concluyó la presidenta de la Sociedad Rural de Neuquén, al remarcar que el trabajo conjunto entre autoridades y productores es clave para preservar el estatus sanitario y los mercados internacionales.Con el restablecimiento del reconocimiento por parte de Chile y la inminente auditoría de la Unión Europea, los ruralistas coincidieron que el desafío ahora pasa por mantener la confianza de los principales destinos de exportación de carne ovina y bovina patagónica, que son decisivos para las economías provinciales del sur argentino.

Fuente: La Nación
14/10/2025 12:36

A qué hora juega Portugal vs. Hungría y cómo ver en vivo desde EE.UU. el partido de Eliminatorias Europeas

Portugal y Hungría se enfrentarán en la jornada 8 de la fase de grupos en el torneo clasificatorio de la Unión Europea de Fútbol Asociación (UEFA). En esta competencia, 16 equipos pertenecientes a la confederación se ganarán su pase directo a la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).Portugal llegará a al encuentro como líder del Grupo F al contar con 6 puntos. La selección portuguesa venció a Armenia en su primer partido del torneo al anotar 5 goles, mientras que sus contrincantes se mantuvieron en ceros. Su último juego fue contra Hungría, el cual terminó con un marcador 2-3 a favor de Portugal.Hungría se encuentra en la tercera posición del Grupo F con 1 punto conseguido. Antes de perder contra Portugal, el equipo húngaro se enfrentó a la República de Irlanda y el resultado fue un empate de 2-2.54 selecciones son las que actualmente se enfrentan en el torneo de clasificación de la UEFA. Al terminar la fase de grupos, los 12 equipos que consigan el primer lugar de sus respectivos conjuntos participarán en el Mundial de 2026.Las cuatro plazas restantes se determinarán en una eliminatoria en la cual solo participarán los segundos lugares de cada grupo, como explicó la UEFA.Hora y dónde ver en vivo el partido Portugal vs. HungríaEl juego entre Portugal y Hungría se llevará a cabo el martes 14 de octubre de 2025 en el Estádio José Alvalade en Lisboa, Portugal. El encuentro está programado para las 20.45 hs tiempo de Europa Central (CET). Esto quiere decir que en Estados Unidos será a las 14.45 hs tiempo del Este (ET).De acuerdo con el sitio oficial de la UEFA, todos los partidos de su torneo clasificatorio podrán verse desde EE.UU. en los canales de Fox Sports, así como en las plataformas de streaming de Fubo TV y ViX.Probables alineaciones para Portugal vs. HungríaDurante el partido de Hungría contra Portugal del 9 de septiembre en Budapest, el único jugador que tuvo que ser reemplazado por una lesión fue el húngaro Milos Kerkez, quien fue sustituido por Márton Dárdai.Aunque todavía no se confirma la alineación definitiva que jugará el 14 de octubre, los futbolistas que podrían participar (al tomar como referencia el último partido de ambos equipos) son:Portugal: Diogo Costa, Rúben Dias, Rúben Neves, Nuno Mendes, João Cancelo, Bruno Fernandes, João Neves, Vitinha, Cristiano Ronaldo, Pedro Neto y Bernardo Silva.Hungría: Balazs Toth, Attila Szalai, Willi Orbán, Márton Dárdai, Loïc Négo, Callum Styles, Alex Tóth, Dominik Szoboszlai, Zsolt Nagy, Bendegúz Bolla y Barnabás Varga.

Fuente: La Nación
14/10/2025 12:36

España vs. Bulgaria: hora de EE.UU. y cómo ver en vivo el partido de Eliminatorias Europeas

Después de golear a Georgia hace unos días, la selección de España repite como local en las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026, donde recibirá a Bulgaria con la intención de mantener el paso perfecto y asegurar su clasificación directa a la próxima Copa del Mundo, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.La escuadra dirigida por Luis de la Fuente llega en gran forma, con dos triunfos consecutivos que la colocan en la cima del Grupo E, destacando la contundente victoria por 6-0 sobre Turquía y el sólido 3-0 frente a Bulgaria en septiembre.Por su parte, el conjunto búlgaro atraviesa un momento complicado. Acumula varias derrotas consecutivas en esta fase clasificatoria y necesita sumar de manera urgente si desea mantener vivas sus aspiraciones de pelear por un lugar en el repechaje de la UEFA.A qué hora y dónde ver el partido de España vs. Bulgaria desde Estados UnidosEl encuentro entre España y Bulgaria se disputará este martes 14 de octubre de 2025 en el Estadio José Zorrilla de Valladolid, a las 14:45 hs (hora del Este) de Estados Unidos.Los aficionados en territorio estadounidense podrán seguir el partido en vivo a través de Disney+, Fox Sports, Fubo TV y ViX, según la UEFA. Además, Apple TV transmitirá todos los duelos de las eliminatorias europeas con resúmenes exclusivos y repeticiones para sus suscriptores.Cómo llegan España y Bulgaria a su duelo de octubreEn su último enfrentamiento, disputado en septiembre, España se impuso sin dificultades ante Bulgaria con un 3-0 gracias a los goles de Mikel Oyarzabal, Marc Cucurella y Mikel Merino. El conjunto ibérico dominó el encuentro de principio a fin y demostró el buen momento de forma que atraviesa.Bulgaria, por su parte, no ha logrado sumar puntos en esta etapa clasificatoria. Sus derrotas ante España y Georgia la han dejado al fondo del grupo, con pocas posibilidades de alcanzar la zona de clasificación o repechaje..Alineaciones del partido España vs. Bulgaria de las eliminatorias mundialistasAunque las alineaciones oficiales se confirmarán poco antes del encuentro, estas podrían ser las formaciones iniciales según los últimos partidos disputados por ambas selecciones:España: Unai Simón; Pedro Porro, Robin Le Normand, Dean Huijsen, Marc Cucurella; Mikel Merino, Martín Zubimendi, Pedri; Lamine Yamal, Mikel Oyarzabal y Nico Williams.Bulgaria: Vutsov; Nedyalkov, Dimitrov, Tsenov, Nuernberger; Chochev, Panayatov, Gruev; N. Minkov, Kolev y Kirilov.Cuántos partidos restan de las eliminatorias mundialistas de UEFATras los compromisos de octubre, los equipos del continente europeo â??repartidos en 12 grupos de cuatro y cinco seleccionesâ?? cerrarán la fase de clasificación en noviembre de 2025. Cada escuadra disputará dos partidos más antes de definir a los 12 clasificados directos al Mundial.En el caso de Bulgaria, sus últimos compromisos serán:15 de noviembre: vs. Turquía (13:00 hs ET)18 de noviembre: vs. Georgia (15:45 hs ET)Mientras tanto, España buscará cerrar su camino a la Copa del Mundo con paso invicto y afianzarse como uno de los favoritos del torneo.

Fuente: Infobae
14/10/2025 11:35

El Supremo solicita al Parlamento Europeo que levante a Alvise Pérez su inmunidad como eurodiputado para investigarlo por financiación ilegal

El suplicatorio se dirigirá al presidente del Parlamento Europeo a través del presidente de la Sala Penal del Supremo y de la presidenta del alto tribunal

Fuente: Infobae
14/10/2025 07:45

Asociaciones europeas buscan una transición logística más gradual hacia flotas sostenibles

Las principales organizaciones del transporte por carretera y la cadena de frío proponen incentivos y mejoras en infraestructura antes que mandatos obligatorios de compra de camiones eléctricos

Fuente: La Nación
13/10/2025 19:18

Eliminatorias europeas: Islandia se lo empató a Francia sacando del medio y Alemania deberá esforzarse para clasificarse

Se disputaron ocho partidos de la etapa de grupos de las eliminatorias europeas y la clasificación al Mundial 2026 para algunas selecciones, deberá esperar. En un partidazo, Francia e Islandia igualaron 2 a 2 y a los subcampeones del mundo en Qatar 2022 les empataron... tras un saque del medio del rival. Además, se destaca la victorias de Bélgica, que se acomodó en su grupo con el objetivo de meterse en la copa del mundo, y el triunfo de Alemania, que tiene un incómodo competidor. Por último, una selección protagonista está al borde de la eliminación.Islandia y Francia jugaron un partidazo en el estadio Laugardalsvöllur, en Reikiavik e igualaron 2 a 2. Lo empezaron ganando los locales con el gol marcado por el defensor Victor Pálsson, a los 39 minutos de la primera parte, con una defensa rival que no supo marcar bien la pelota parada. El córner parecía de fácil despeje, pero todos se confiaron y Pálsson convirtió. De ese modo se fueron al descanso. Los Gallos impusieron su jerarquía y en la segunda etapa revirtieron el partido en cinco minutos. A los 18, Christopher Nkunku marcó un golazo, colocándola de derecha en el segundo palo y a los 23, apareció Jean-Philippe Mateta para poner el 2 a 1.Sin embargo, el festejo francés no duro nada. Islandia sacó del medio y empezó a tocar la pelota. Tan sólo 27 segundos después del saque de la mitad de la cancha y 12 pases, el equipo local se encontró con una defensa muy mal parada. Y fue Kristian Hlynsson quien quedó mano a mano con Mike Maignan para definir y poner el 2 a 2. En los minutos restantes hasta el final cualquiera de los dos pudo anotar el tercero.¡EL TIKI TAKA DE ISLANDIA! Kristian Hlynsson le puso el broche de oro a una gran jugada coletiva y marcó el 2-2 ante Francia. ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/i4gcnhGGsC— SportsCenter (@SC_ESPN) October 13, 2025El partido terminó empatado y Francia se perdió una chance muy clara de acercarse a la clasificación al mundial. Si bien lidera la zona D con 10 puntos, Ucrania, que derrotó a Azerbaiyán 2 a 1, lo sigue de cerca con 7. Los franceses tendrán la posibilidad de meterse en la copa del mundo en la próxima doble fecha cuando se midan ante Ucrania el 13 de noviembre como locales. Luego, cierran la eliminatoria el 16 de noviembre contra Azerbaiyán.Aquel gol de Pratto a Boca en 2018El grupo A de las eliminatorias está muy parejo entre los dos equipos que luchan por clasificarse al Mundial. Alemania lo lidera con nueve, pero por diferencia de goles. Quien lo sigue, con la misma cantidad de puntos, es Eslovaquia y ambos ganaron sus partidos. Los teutones derrotaron 1 a 0 a Irlanda del Norte como visitantes. El atacante de Newcastle Nick Woltemade, de cabeza, anotó el único tanto del partido disputado en el estadio Windsor Park, de Belfast.Pero Eslovaquia no le pierde pisada a Alemania. Como locales, en el estadio Antona Malatinského, de Trnava, derrotaron 2 a 0 a Luxemburgo. La primera parte le costó a los eslovacos, que se fueron al descanso igualando 0 a 0. Sin embargo, en la segunda etapa llegaron los festejos. El defensor Adam Obert puso el 1 a 0 a los 10 y el atacante Ivan Schranz convirtipo el 2 a 0 tan sólo un minuto después de haber entrado desde el banco de suplentes. En la próxima fecha, el 14 de noviembre, Alemania se medirá ante Luxemburgo y Eslovaquia contra Irlanda del Norte, pero en la última fecha, los teutones recibirán a los eslovacos el próximo 17 de noviembre.WOLTEMADE ESTÁ DE RACHA. Hombrazo goleador del rubio del Newcastle para el 1-0 de Alemania ante Irlanda del Norte. ð??º Las #WCQ por #DisneyPlus Plan Premium pic.twitter.com/FYDYxgCgn6— SportsCenter (@SC_ESPN) October 13, 2025Bélgica logró una victoria muy importante en el grupo J, que tiene a varios equipos en lucha. En Cardiff, derrotó 4 a 2 a Gales y se trepó a la punta. Lo empezó ganando el local con el gol de Joe Rodon a los ocho minutos. Sin embargo, la reacción de los belgas fue muy rápida, sólo seis minutos de ese primer tiempo. Kevin De Bruyne a los 18, de penal, y Thomas Meunier, a los 24, pusieron el 2 a 1. En la segunda etapa, a los 31 volvió a marcar De Bruyne desde los 12 pasos para poner el 3 a 1. En el final llegarían las últimas emociones. Nathan Broadhead descontó a los 44, pero un minuto después Leandro Trossard marcó el 4 a 2 definitivo. Bélgica es el puntero del grupo J con 13 puntos. Además, tiene un partido menos que Macedonia del Norte, selección que igualó como local 1 a 1 ante Kazajistán y desaprovechó la oportunidad de quedarse en el primer puesto. Bélgica cierra las eliminatorias dependiendo de sí mismo y en la doble fecha de noviembre visitará a los kazajos y luego recibirá a Liechtenstein que no ganó ningún partido. Por último, Suecia está último con una unidad y quedó al borde de ser una de las grandes decepciones de estas eliminatorias europeas. Por el grupo B cayó ante Kosovo por 1 a 0. El alemán nacionalizado kosovar Fisnik Asllani marcó el único gol del partido para una selección que sorprende, está segunda con siete puntos y se ilusiona, al menos, con jugar el repechaje. Suiza es quien manda en esa zona con 10 unidades e igualó 0 a 0 ante Eslovenia. Todos los resultados de este lunesEslovaquia 2 - 0 LuxemburgoEslovenia 0 - 0 SuizaSuecia 0 - 1 KosovoUcrania 2 - 1 Azerbaiyán Macedonia del Norte 1 - 1 KazajistánGales 2 - 4 BélgicaIrlanda del Norte 0 - 1 AlemaniaIslandia 2 - 2 Francia

Fuente: La Nación
13/10/2025 11:00

Francia vs. Islandia: hora de EE.UU. y cómo ver en vivo el partido de Eliminatorias Europeas

Las eliminatorias de la Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA, por sus siglas en francés), aún no han definido quiénes serán las selecciones que llegarán al Mundial 2026. Francia, una de las favoritas para llegar a la justa, se encuentra en la cima de su grupo, mientras Islandia se aleja del sueño mundialista si no consigue revertir los resultados en sus próximos encuentros.A qué hora y cómo ver Francia vs. Islandia desde EE.UU.El partido se disputará el próximo 13 de octubre en estadio Laugardalsvöllur, Reikiavik, y comenzará a las 14.45 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos.Asimismo, la transmisión en vivo será en el canal de Vix, Fubo o Direc TV, según Sporting News. El partido también se podrá seguir en Latinoamérica por ESPN y el servicio de streaming de Disney Plus.Francia vs. Islandia: probables alineaciones Didier Deschamps, técnico de Francia, no contará con algunas de sus figuras en el ataque, ya que Désiré Doué y Ousmane Dembélé serán baja por algunas semanas debido a lesiones que sufrieron con sus equipos. Ante esto, el técnico galo decidió apostar por Jean-Philippe Mateta, delantero del Crystal Palace, quien a sus 28 años recibió su primera convocatoria a la selección mayor. El resto de la lista la completan jugadores habituales como Kylian Mbappé, Eduardo Camavinga, Dayot Upamecano, Mike Maignan, Malo Gusto, William Saliba, entre otros.Arnar Gunnlaugsson, entrenador de Islandia, mantuvo la base de los últimos partidos eliminatorios. Entre las figuras de la selección destacan el defensa Sverrir Ingi Ingason, el centrocampista Mikael Neville Anderson y el delantero Andri Gudjohnsen.Cuál es el historial de enfrentamientos directos entre Francia e Islandia Las dos selecciones se han enfrentado en 16 ocasiones, con un total dominio de los franceses, quienes han conseguido 12 victorias y cuatro empates, de acuerdo con el sitio de la UEFA.En los últimos tres partidos, la escuadra francesa ha marcado siete goles, mientras la escuadra islandesa solo anotó un gol. En el último encuentro entre ambos, Los Vikingos perdieron por una sola anotación y ahora en casa buscarán dar la sorpresa para empatar en puntos a la selección de Francia, si no quieren alejarse de las primeras posiciones de la tabla.

Fuente: La Nación
12/10/2025 13:18

Comienza la gira europea de tenis bajo techo y el entrenador Javier Frana decide a los citados para la Copa Davis en Bolonia

El circuito masculino, con acción durante 51 semanas, entra en la número 42. Superada la gira asiática, con el sorpresivo título del monegasco Valetin Vacherot en Shanghái, el ATP Tour se muda a Europa. Estocolmo (Suecia), Bruselas (Bélgica) y Almaty (Kazajistán, país transcontinental con la mayor parte de su territorio en Asia Central y una menor en Europa Oriental) serán los escenarios de certámenes de categoría 250. Habrá varios jugadores argentinos en los cuadros principales (y en las clasificaciones). La competencia coincidirá con la última semana que tiene el capitán del equipo de Copa Davis, Javier Frana, para evaluar a los convocados para el desafío ante Alemania por el Final 8, en Bolonia, el 20 de noviembre. Además, los ATP de esta semana serán en superficie dura y bajo techo, mismas condiciones de Bolonia.Tras nueve años en la ciudad de Amberes, el torneo belga se traslada a Bruselas. Allí estarán Sebastián Báez y Francisco Comesaña. El primero, 42° del mundo y sexto preclasificado, debutará ante el español Roberto Bautista Agut (56°, 9° en 2919). El marplatense, 62° del tour, se presentará ante el local David Goffin, que actualmente es 83° (fue 7° en 2017) y recibió una invitación. El italiano Lorenzo Musetti (9° del ranking) y el canadiense Felix Auger-Aliassime (13°) serán los máximos favoritos. Además, uno de los protagonistas será el brasileño João Fonseca, 43° y campeón del último ATP de Buenos Aires. En el Almaty Open kazajo no habrá argentinos en el cuadro principal, pero sí en Estocolmo, el torneo que se disputa en el Kungliga Tennishallen, un clásico estadio de tenis construido en 1943, con butacas de madera. Recuperado de una lesión abdominal que lo obligó a retirarse durante el partido ante Corentin Moutet en Hangzhou, el 21 de septiembre, Tomás Etcheverry reaparecerá en Estocolmo. El platense, 58° del ranking, debutará ante un rival que supere la clasificación. Además, Camilo Ugo Carabelli (45°) jugará en la primera ronda contra el estadounidense Aleksandar Kovacevic (68°). Francisco Cerúndolo, el mejor argentino del ranking (21°), esta semana no competirá oficialmente y regresará al tour desde el 20 de octubre, en el ATP 500 de Viena. El porteño se encuentra en Hong-Kong para disputar el torneo llamado Ultimate Tennis Showdown, organizada por el coach Patrick Mouratoglou. Además, esta semana no actuarán ni Horacio Zeballos ni Andrés Molteni, los doblistas que en el tour forman pareja con Marcel Granollers (España) y Máximo González, respectivamente, y que serán los convocados para la Copa Davis. Frana tiene tiempo para anunciar a los citados hasta 28 días antes de la serie ante Alemania, en el Bologna Fiere. La comunicación del equipo se realizará públicamente el lunes o martes de la semana próxima (20 o 21/10). Por ese motivo, esta semana será utilizada por el capitán para comunicarse con los distintos jugadores seleccionados para viajar a Italia: puede nombrar cuatro o cinco jugadores y, luego, tiene permitido realizar hasta tres modificaciones. De todos modos, no habría cambios con respecto al quinteto que, el 12 y 13 de septiembre pasado, estuvo en Países Bajos, en el éxito 3-1 en Groningen: Fran Cerúndolo, Etcheverry, Comesaña, Zeballos y Molteni.Solana Sierra, campeona en MallorcaLa mejor tenista argentina del mundo, Solana Sierra, se coronó en Mallorca, en el WTA 125 (similar a los Challengers entre los hombres), con 100.000 euros en premios totales, al vencer sobre el polvo de ladrillo a la serbia Lola Radivojevic (173° del ranking) por 6-3 y 6-1, en una hora y 12 minutos. Así cerró la victoria Solana Sierrapic.twitter.com/C3gALRYkpW— CCð??¥ (@ccmed2024) October 12, 2025La marplatense, sorpresiva octavofinalista en Wimbledon durante esta temporada, subirá unos quince lugares, hasta el 71° (su mejor posición fue 64°, en julio). "No venía de buenas semanas, por eso es muy importante este título", dijo Sierra, emocionada. Gabriela Sabatini, la mejor tenista argentina de todos los tiempos, estuvo presente durante varios días, invitada por el torneo, y le entregó el premio a Solana. ð?¥¹Gaby Sabatini, felicitando a Solana Sierra tras su consagración en Mallorca.ð??¹: mallorcawomenschamps/ Instagram pic.twitter.com/w8qBg05q08— Cancha Central ð??¾ (@_canchacentral) October 12, 2025El de Mallorca es el cuarto título profesional del año para Sierra. También obtuvo el W75 de Vero Beach (Estados Unidos), Antalya 3 (Turquía) y W75 de Bellinzona (Suiza).

Fuente: La Nación
11/10/2025 02:36

España vs. Georgia: hora de EE.UU. y cómo ver en vivo el partido de eliminatorias europeas

La selección de España atraviesa un excelente momento en el inicio de las eliminatorias europeas rumbo al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. Dirigida por Luis de la Fuente, la Roja buscará mantener su paso perfecto cuando enfrente a Georgia, su más cercano perseguidor en el Grupo E.El combinado español se mantiene en lo más alto de la clasificación con seis puntos, producto de dos victorias consecutivas, la más reciente una goleada histórica de 6-0 ante Turquía, que confirmó el dominio de España en su grupo. En ese partido, Mikel Merino firmó un triplete y declaró a la UEFA que el equipo "ha recuperado la confianza para ganar todos los encuentros que quedan y asegurar el pase directo al Mundial".Por su parte, Georgia ocupa el segundo lugar con tres puntos, tras imponerse 3-0 ante Bulgaria en casa. Sin embargo, cayó 2-3 frente a Turquía en su debut, un encuentro que terminó con la expulsión del delantero BarıÅ? Alper Yılmaz, por lo que el atacante no podrá jugar ante España.A qué hora y dónde ver en Estados Unidos el partido de España vs. GeorgiaEl encuentro entre España y Georgia se disputará el sábado 11 de octubre de 2025, en el Estadio Manuel Martínez Valero, ubicado en Elche, a las siguientes horas según la región:14:45 hs - Tiempo del Este (ET)13:45 hs - Tiempo Central (CT)12:45 hs - Tiempo de la Montaña (MT)11:45 hs - Tiempo del Pacífico (PT)Los aficionados podrán seguir el partido en vivo a través de Fox Sports, Fubo TV y ViX, según la página oficial de la UEFA. Además, Apple TV transmitirá los encuentros de esta ronda clasificatoria, junto con contenido exclusivo, resúmenes y repeticiones de los mejores momentos.Cómo llegan España y Georgia a su partido de eliminatorias mundialistasEspaña parte como amplia favorita para asegurar su clasificación directa al Mundial 2026. En sus dos primeras presentaciones, no solo mostró contundencia ofensiva, sino también solidez defensiva, sin recibir goles. La combinación de jóvenes talentos como Lamine Yamal y Nico Williams con figuras consolidadas como Pedri y Mikel Oyarzabal ha fortalecido el esquema de De la Fuente.Georgia, dirigida por Willy Sagnol, confía en la inspiración de su estrella Khvicha Kvaratskhelia, figura del Napoli, para sorprender a los españoles y mantenerse en la lucha por los primeros puestos del grupo.Alineaciones de España y Georgia para su partido de eliminatoriasLas posibles alineaciones de España y Georgia para su encuentro de la tercera fecha de la última fase de eliminatorias mundialistas de Europa podría ser la siguiente, debido a que aún no se dan a conocer las formaciones iniciales de los conjuntos.España: Unai Simón; Robin Le Normand, Dean Huijsen, Mikel Merino, Pedro Porro; Nico Williams, Martin Zubimendi, Lamine Yamal, Pedri, Mikel Oyarzabal; Marc Cucurella.Georgia: Giorgi Mamardashvili; Otar Kakabadze, Guram Kashia, Saba Goglichidze, Giorgi Kochorashvili; Khvicha Kvaratskhelia, Zuriko Davitashvili, Luka Lochoshvili, Anzor Mekvabishvili, Giorgi Tsitaishvili; Georges Mikautadze.Cómo es el formato de clasificación de UEFA para el Mundial 2026La fase de clasificación europea para el Mundial 2026 está compuesta por 12 grupos, integrados por cuatro o cinco selecciones cada uno. Los encuentros comenzaron en marzo de 2025, y los grupos con cuatro equipos iniciaron sus duelos de ida y vuelta en septiembre.Los líderes de cada grupo (12 en total) obtendrán su pase directo al torneo, mientras que los segundos lugares disputarán un repechaje junto con selecciones clasificadas por la Liga de Naciones de la UEFA.España busca cerrar el año con paso perfecto y consolidarse como una de las selecciones más sólidas del panorama europeo, mientras que Georgia aspira a dar la sorpresa en Elche y mantenerse con opciones de hacer historia, luchando por su primera clasificación mundialista.

Fuente: La Nación
10/10/2025 23:36

TV y streaming del sábado: el sub 20 vs. México, Racing, eliminatoria europea, Top 12 y Tortugas

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del sábado 11 de octubre de 2025.FÚTBOLMundial Sub 2017 España vs. Colombia, octavo de final. Dsports (610/1610 HD)20 Argentina vs. México, octavo de final. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD) y Dsports (610/1610 HD)Torneo Clausura16 Gimnasia y Esgrima La Plata vs. Talleres. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD) 18 Banfield vs. Racing. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)22.15 Belgrano vs. Estudiantes de La Plata. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)22.15 Vélez Sarsfield vs. Rosario Central. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Primera Nacional13 Atlanta vs. Chaco For Ever, por el Reducido por el segundo ascenso. Dsports (610/1610 HD)17 Madryn vs. Gimnasia (Mendoza), final por el primer ascenso. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)20.30 Gimnasia y Tiro vs. Temperley, por el Reducido por el segundo ascenso. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Eliminatorias europeas9.45 Letonia vs Andorra. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)13 Noruega vs. Israel. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)13 Hungría vs. Armenia. Disney+15.45 Estonia vs. Italia. Disney+15.45 Portugal vs. Irlanda. Disney+15.45 España vs. Georgia. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)15.45 Serbia vs. Albania. Disney+15.45 Bulgaria vs. Turquía. Disney+RUGBYTop 1215.30 Los Tilos vs. Regatas Bella Vista. Disney+15.30 Buenos Aires vs. Belgrano. Disney+15.30 La Plata vs. CUBA. Disney+15.30 Newman vs. San Luis. Disney+15.30 SIC vs. Alumni. Disney+15.40 Hindú vs. CASI. ESPN 4 (CV 105 HD, DTV 1624 HD) y Disney+POLOAbierto de Tortugas11 Ellerstina-Indios Chapaleufú vs. La Ensenada. Disney+13.30 UAE vs. La Hache Cría y Polo. Disney+TENISMasters 1000 de Shanghái5.30 Novak Djokovic (Serbia) vs. Valentin Vacherot (Mónaco), la primera semifinal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+8 Daniil Medvedev (Rusia) vs. Arthur Rinderknech (Francia), la segunda semifinal. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+5.30 (del domingo) La final. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD) y Disney+BÁSQUETBOL11.30 Atenas vs. Boca Juniors, por la Liga Nacional. TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD) 13 Girona vs. Murcia, por la Liga ACB. Fox Sports 2 (CV 26/107 HD, DTV 1608 HD)Liga Sudamericana19.10 Motilones (Colombia) vs. Vasco da Gama (Brasil). Dsports (610/1610 HD)21.40 Universitario (Bolivia) vs. Ferro Carril Oeste. Dsports (610/1610 HD)

Fuente: La Nación
10/10/2025 22:36

Portugal vs. Irlanda: hora de EE.UU. y cómo ver en vivo el partido de eliminatorias europeas

La Unión Europea de Asociaciones de Fútbol (UEFA, por sus siglas en francés) aún no cuenta con selecciones clasificadas al Mundial 2026, ya que algunos grupos recientemente comenzaron con sus actividades. Tal es el caso del Grupo F que iniciará su tercera fecha, cuando Portugal reciba de local a Irlanda con el objetivo de mantener su liderazgo.Portugal está primero en el sector, con seis puntos tras conseguir dos victorias en sus primeros dos encuentros. En su duelo contra Armenia mostró su superioridad al vencer 5-0. Después se enfrentó a Hungría, donde la selección Lusitana ganó con un marcador 3-2. Irlanda se encuentra en el fondo de la tabla tras lograr un empate y una derrota, por lo que suma un solo punto. Deberá ganar este encuentro ante Portugal para avanzar en la tabla y no alejarse del sueño de participar en la próxima Copa del Mundo. Portugal vs. Irlanda: cómo ver en vivo desde Estados Unidos Portugal e Irlanda se enfrentarán el 11 de octubre en el estadio José Alvalade, Lisboa, Portugal. El juego comienza a las 14.45 hs, tiempo del Este de los Estados Unidos, de acuerdo con DAZN.La transmisión se puede seguir en televisión a través de streaming por el servicio de VIX, así como plataformas como Amazon Prime y Tubi, de acuerdo con Sports Illustrated.Alineaciones probables del partidoRoberto Martínez, director técnico de la Selección de Portugal, mantiene un buen nivel dentro de la escuadra, lo que lo llevó a conseguir el campeonato de la Nations League. El técnico español ha mantenido a la mayoría de los jugadores como su plantilla base, en la que destacan estrellas como Cristiano Ronaldo, Bruno Fernandes y Bernardo Silva.También sorprendió con el llamado a Nelson Semedo, lateral que no había estado en los últimos llamados, así como de Rafael Leão. Entre el 11 inicial de los portugueses se encuentran:Diogo Costa, Diogo Dalot, António Silva, Rúben Dias, Nuno Mendes, João Palhinha, Bruno Fernandes, Bernando Silva, Pedro Neto, Cristiano Ronaldo y Rafael Leão.Heimir Hallgrimsson, director técnico de Irlanda, sorprendió con la convocatoria de siete jugadores que no se encontraban en los partidos anteriores. Entre los convocados se encuentran John Egan y Seamus Coleman. El posible 11 inicial de los irlandeses sería el siguiente:Caoimhín Kelleher, Nathan Collins, Dara O'Shea, Jake O'Brien, Jack Taylor, Josh Cullen, Finn Azaz, Will Smallbone, Ryan Manning, Evan Ferguson y Chiedzoie Ogbene. Los irlandeses no han tenido un buen arranque, ya que en su primer encuentro con la Selección de Hungría, terminaron con un marcador empatado a dos goles. En la segunda jornada, se enfrentaron con la Selección de Armenia, quien se mostró superior y terminó por derrotar a The Boys in Green con un 2-1, lo que los colocó al fondo del Grupo F. En este partido, Portugal parte como el favorito para ganar el encuentro, por lo que Irlanda deberá mostrar su superioridad si es que no quiere alejarse del sueño de llegar a la Copa del Mundo. El próximo encuentro de la selección irlandesa será contra Armenia el 14 de octubre.Historial de enfrentamientos Portugal vs. Irlanda En el historial de encuentros entre ambas selecciones, Portugal cuenta con una ligera ventaja por sobre la Selección de Irlanda. Los equipos se han enfrentado en 17 ocasiones, de las cuales los lusitanos han ganado en nueve partidos, mientras que Irlanda solo ha podido vencerlos en cuatro ocasiones. El resto fueron juegos empatados, según el sitio de la UEFA. La balanza se encuentra a favor de los portugueses, quienes han logrado posicionarse como los ganadores indiscutibles de sus últimos dos partidos, de acuerdo con ESPN.

Fuente: La Nación
10/10/2025 20:36

Eliminatoria europea: golazo, asistencia y lesión de Kylian Mbappé en el 3-0 de Francia a Azerbaiyán

En un viernes marcado por los partidos internacionales de la ventana FIFA, en Europa hubo encuentros de la eliminatoria para el Mundial 2026. Francia venció por 3 a 0 a Azerbaiyán en París con una actuación deslumbrante de Kylian Mbappé, autor de un gol extraordinario y una asistencia antes de salir lesionado. Florian Thauvin, que entró por el capitán, selló la victoria.El encuentro comenzó parejo, con Azerbaiyán agrupado en defensa y sin intención de disputar la posesión. Francia, con paciencia, esperó el momento y encontró la diferencia en los pies de su figura. A los 46 minutos, Mbappé tomó la pelota casi en la mitad de la cancha y eludió rivales. La jugada se ensució por un toque de Hugo Ekitike, pero el 10 terminó definiendo con un tiro a colocar en una jugada individual formidable, que desató una ovación del Parque de los Príncipes, donde supo brillar como estrella de Paris Saint-Germain pero del que se marchó en conflicto.El golazo de Kylian MbappéYa en la segunda mitad, a los 24 minutos, llegó el segundo tanto, que evidenció, ahora sí, la superioridad de los locales en el partido. El capitán volvió a ser decisivo: luego de un córner tomó un despeje que le quedó y, tras un control de balón, envió un centro preciso a Adrien Rabiot, que convirtió de cabeza.La asistencia a Adrien RabiotSin embargo, la euforia francesa se apagó momentáneamente, cuando a los 35 minutos de esa etapa Mbappé pidió el cambio por una molestia muscular en un tobillo, que lo había obligado a salir en su última actuación en Real Madrid. La imagen generó preocupación en el cuerpo técnico y en los hinchas.En su lugar ingresó Thauvin, delantero de 32 años que amplió el triunfo con una acción brillante: apenas un minuto después de entrar controló un centro en el área y definió con una pirueta.El 3-0 permitió al seleccionado dirigido por Didier Deschamps mantener un inicio perfecto, ahora con tres victorias en tres compromisos. Pero la superioridad francesa con la nueva muestra del talento de Mbappé quedó empañada por la molestia que viene padeciendo y que también inquieta en Madrid.Compacto de Francia 3 vs. Azerbaiyán 0Alemania, implacableEn Sinsheim, Alemania se impuso por 4 a 0 a Luxemburgo sin complicaciones y se mantienen empatado en el grupo con Irlanda del Norte y Luxemburgo, con 6 puntos. Tras un primer gol anulado por una mano, vía VAR, a Serge Gnabry en el inicio del encuentro, llegaría un tanto de pelota parada: un tiro libre justo del defensor lateral izquierdo David Raum a los 14 minutos puso arriba a Alemania. Y seis minutos después, una expulsión a Dirk Carlson complicó aun más al visitante: penal. El encargado de ejecutarlo, Joshua Kimmich, no falló.Con un hombre más y muchos espacios, la segunda parte se le hizo fácil al equipo dirigido por Julian Nagelsmann, de 38 años, y Alemania lo definió temprano. A los 3 minutos llegó, entonces sí, el gol de Gnabry. Y dos después, Kimmich completó un doblete y cerró el resultado con el 4-0. Con autoridad y solvencia, los germanos manejaron a su gusto el encuentro y no le dieron chnces a un adversario al que, con un futbolista menos, se le hizo cuesta arriba el compromiso.Resumen de Alemania 4 vs. Luxemburgo 0Un partido de ocho golesEn un duelo de alto voltaje, Ucrania venció por 5 a 3 a Islandia. El enfrentamiento más entretenido del día fue cambiante, con momentos de dominio para ambos equipos y goles de gran factura. Ucrania empezó ganando, el conjunto isleño empató dos veces y el ganador logró ponerse nuevamente arriba en el desenlace.La intensidad no decayó y cada llegada a un arco parecía terminar en gol. A los 14 minutos hubo un gran tanto de Ruslan Malinovsky, pero antes de cumplirse otro cuarto de hora el islandés Mikael Egill Ellertsson consiguió el 1-1. Luego, Oleksiy Gutsulyak y otro golazo Malinovsky hicieron festejar a Ucrania.El tercer tanto de Ucrania En la segunda parte nuevamente igualó Islandia, con un doblete de Albert Gudmundsson, 3-3. Pero faltaba más: Ivan Kaliuzhnyi y Oleg Ocheretko anotarían para la victoria final de Ucrania.El triunfador se afirma en su grupo: quedó segundo con 4 puntos, a 5 de Francia, y dejó atrás la irregularidad que marcó su camino en las fechas anteriores. Islandia, por su lado, se mantiene tercero, con 3 unidades.En los demás encuentros de la jornada, Bélgica no logró romper el 0-0 frente a Macedonia del Norte; Suiza, superó por 2 a 0 a Suecia como visitante; Kosovo y Eslovenia no pasaron de otro 0-0; Irlanda del Norte sorprendió con un 2-0 a Eslovaquia y, más temprano, Kazajistán goleó por 4-0 a Liechtenstein.

Fuente: Perfil
09/10/2025 20:36

Las bolsas europeas alcanzan máximos históricos, pese a la incertidumbre global

Acompañadas por el impulso de Wall Street, las principales plazas bursátiles del viejo continente muestran optimismo a pesar de conflictos políticos y geopolíticos. Leer más

Fuente: La Nación
09/10/2025 20:18

Agenda de TV del viernes: Argentina - Venezuela, San Lorenzo, eliminatoria europea y Tortugas

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 10 de octubre de 2025.FÚTBOLAmistoso21 Argentina vs. Venezuela. Telefé (CV 10, DTV 1123 HD) y TyC Sports (CV 22/101 HD, DTV 1629 HD)Torneo Clausura14.30 San Lorenzo de Almagro vs. San Martín. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)16.15 Defensa y Justicia vs. Argentinos Juniors. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)16.45 Central Córdoba vs. Unión. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)18.30 Newell's Old Boys vs. Tigre. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Eliminatorias europeas11 Kazajistán vs. Liechtenstein. Disney+15.45 Bélgica vs. Macedonia del Norte. Disney+15.45 Islandia vs. Ucrania. Disney+15.45 Francia vs. Azerbaiyán. Disey+15.45 Suecia vs. Suiza. Disney+15.45 Alemania vs. Luxemburgo. ESPN (CV 24/103 HD, DTV 1621 HD)TENISMasters 1000 de Shanghái7.30 Los cuartos de final. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)POLOAbierto de Tortugas13.30 La Natividad-La Dolfina vs. Sol de Agosto. Disney+16 La Irenita-La Hache vs. Los Machitos. Disney+BÁSQUETBOLLiga Sudamericana19.10 Ferro Carril Oeste vs. Motilones (Colombia). Dsports 2 (612/1612 HD)21.40 Universitario (Bolivia) vs. Vasco da Gama (Brasil). Dsports 2 (612/1612 HD)

Fuente: Infobae
09/10/2025 16:18

El Parlamento Europeo aprueba prohibir el uso de términos como "hamburguesa" o "filete" a productos de origen vegetal

La medida, impulsada por el lobby agrícola, divide a los eurodiputados y abre un nuevo frente entre la industria cárnica y los productores de alternativas vegetales

Fuente: Infobae
09/10/2025 14:25

Como "una reunión excelente" calificó Gustavo Petro el encuentro con la presidenta de la Comisión Europea: "Debemos evitar el colapso climático"

El mandatario colombiano aseguró que el encuentro permitió discutir sobre el papel estratégico de América del Sur en la generación de energía limpia para enfrentar la crisis ambiental

Fuente: Infobae
09/10/2025 13:21

Frisby explica las acciones legales que está tomando ante la Unión Europea y España con respecto a sus derechos de marca

La empresa colombiana anunció medidas judiciales contra la firma española y su representante, acusándolos de vulnerar derechos de propiedad intelectual y solicitará la cancelación de la marca ante la autoridad europea

Fuente: La Nación
09/10/2025 13:18

El Parlamento Europeo dice no al "bistec" o a la "salchicha" vegetal

ESTRASBURGO.- El Parlamento Europeo votó este miércoles a favor de prohibir el uso de términos como "bistec", "salchicha" o "hamburguesa" en productos que no contienen carne, aunque el debate aún no está cerrado.Los eurodiputados apoyaron por 355 votos contra 247 un proyecto de ley de la derecha que prohíbe denominaciones como "bistec vegetal", con el fin de evitar una "confusión" con los productos cárnicos. La medida, sin embargo, aún no es final y debe ser negociada con los 27 Estados miembros.Según la legisladora conservadora alemana Céline Imart, autora del texto adoptado el miércoles, la medida "se trata de transparencia y claridad para el consumidor y del reconocimiento al trabajo de nuestros ganaderos".La asociación francesa de ganaderos y productores de carne Interbev también celebró la votación indicando que las alternativas vegetales "confunden las referencias y debilitan el reconocimiento de un producto bruto y 100% natural".Organizaciones de consumidores, por el contrario, expresaron su decepción con el resultado de la votación."Casi el 70% de los consumidores europeos entienden estos nombres siempre que los productos estén claramente etiquetados como veganos o vegetarianos", afirmó Irina Popescu, responsable de alimentos en la Oficina Europea de Uniones de Consumidores.Según esta organización, el consumo de productos vegetarianos que imitan la carne se ha quintuplicado desde 2011, impulsado por la preocupación por una alimentación saludable, el bienestar animal y la reducción de la huella ambiental.Las granjas dedicadas a la cría de animales, por su parte, son grandes emisoras de dióxido de carbono, un gas que contribuye al efecto invernadero.Debates previosEl proyecto de ley que busca prohibir términos como "bistec de soja" ha provocado pleitos judiciales y debates acalorados en el hemiciclo de Estrasburgo.Hace un año, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea invalidó dos decretos franceses que prohibían el uso de términos como "filete" o "salchicha" para productos vegetales, con el argumento de proteger a la industria cárnica.Los decretos fueron posteriormente anulados en Francia.Europa, en su reglamento sobre la información a los consumidores, autoriza la denominación de productos vegetales con términos habitualmente utilizados para la carne animal.El eurodiputado alemán Peter Liese, por su parte, consideró "lamentable" que el Parlamento dedique tiempo a "una tontería como esta" y expresó que "si un empaque indica 'hamburguesa vegetariana' o 'salchicha vegetariana' cada uno puede decidir si quiere comprarlo o no".Su colega, la eurodiputada austriaca del partido liberal NEOS Anna Stürgkh, opinó que los consumidores no se dejan engañar fácilmente por las etiquetas de alimentos en productos que no son carne."Un tomate de carne no contiene carne... Los dedos de dama no están hechos de dedos de dama reales", dijo la legisladora. "Confiemos en los consumidores y detengamos este populismo del hot dog".Agencias AP y AFP

Fuente: Infobae
09/10/2025 12:12

España no adapta la última directiva europea que regula los residuos de paneles fotovoltaicos y acumula ya 97 sin transponer

El Estado español es el tercer país europeo con más normativas sin adaptar a la legislación estatal, por detrás de Bulgaria y Polonia

Fuente: Infobae
09/10/2025 07:03

Petro anuncia que Santa Marta será sede de la Cumbre CELAC-Unión Europea el 9 y 10 de noviembre

El mandatario destacó que el encuentro buscará fortalecer la cooperación entre América Latina, el Caribe y Europa, con énfasis en la transición energética, el desarrollo sostenible y la integración regional

Fuente: Infobae
08/10/2025 13:32

Centro Democrático, en cabeza de Carlos Mejía y María Fernanda Cabal, se fue al Parlamento Europeo a denunciar al Gobierno Petro

El partido opositor expuso en Bruselas su preocupación por la expansión del narcotráfico, el deterioro institucional, la persecución a la oposición, el asedio a la prensa, cultivos ilícitos y elecciones en 2026

Fuente: Infobae
08/10/2025 12:21

El FMI propone crear un "zar del mercado único" para impulsar las reformas económicas en la Unión Europea

Kristalina Georgieva aboga por la creación de una figura con poder real para eliminar barreras internas en la UE, en medio de una estrategia internacional que busca solucionar la pérdida de competitividad de la economía europea

Fuente: Perfil
08/10/2025 11:18

Francia y el Banco Europeo invertirán 400 millones de dólares en obras eléctricas para San Juan

El gobernador Marcelo Orrego anunció el ofrecimiento de financiamiento internacional destinado a fortalecer la infraestructura eléctrica de San Juan. El apoyo, impulsado por la Agencia Francesa de Desarrollo y el Banco Europeo de Inversiones, busca potenciar el desarrollo industrial y minero de la provincia. Leer más

Fuente: La Nación
08/10/2025 04:18

Quedó impactado con el viejo mundo, decidió vivir el sueño europeo y halló el lado b: "No hay como Argentina"

Julián García estaba impresionado. Le había bastado recorrer pocos kilómetros para ver paisajes muy diversos, personas distintas entre sí y escuchar un abanico de idiomas y dialectos. ¿Cómo podía ser que existieran tantas culturas en tan poco territorio? Corría el año 2018 y, junto a su familia, había llegado a Europa para visitar Italia y España, en un viaje donde también palparon parte de sus raíces y se reunieron con familiares en Barcelona. Apenas eran dos países del viejo continente, pero parecían muchos más, y quedaban tantos otros en el tintero en una porción del mundo que lo maravillaba por su riqueza compactada. A la Argentina regresó con cuentas pendientes. En Europa, Julián tenía amigos que se habían ido para hacer temporadas, y que habían acumulado relatos intrigantes extraídos de sus aventuras. ¿Qué estaba esperando? Su ciudadanía española le ahorraría varios dolores de cabeza y trámites engorrosos, y sus ganas de ver el mundo eran el combustible ideal: "Decidí irme de la Argentina en 2019", revela Julián, quien finalmente desembarcó en Gavá, Cataluña, a escasos kilómetros de Barcelona, donde inició un nuevo camino de vida.Llegar con ventajas, un bálsamo para la nostalgiaContar con la ciudadanía no era la única ventaja. Julián vivió casi un año en Gavá, en casa de sus tíos y primos, que lo ayudaron a la integración primeriza. Pero había más, para el joven, la gastronomía, el clima agradable, el idioma, la espontaneidad eran muy similares a las formas que había dejado en Argentina atrás. Todo el combo contribuyó a un muy buen estado de ánimo inicial, un bálsamo perfecto para la nostalgia.Casi de inmediato consiguió trabajo y estableció una nueva rutina: ir de la playa al trabajo y del trabajo a la playa. Julián intentaba evitar Barcelona: "una hermosa ciudad, pero lamentablemente con un turismo sin control", asegura. "Las mejores costumbres españolas, creo yo, son ir de tapas, cañas o encontrar siempre una excusa para estar afuera todo el tiempo", continúa Julián. "La parte negativa es la crisis habitacional, también la crispación total que a veces me ha tocado presenciar por el separatismo catalán (idiomáticamente también). Algo que me llamó mucho la atención en ese momento fue ver tanta gente de origen musulmán; muchos de ellos no saben hablar en español pero sí en catalán".Hacia un lugar de costumbres opuestas: "El local valora mucho que el inmigrante intente entender y sumergirse en su cultura" La crisis habitacional fue la que explotó la burbuja. La vida entre la playa y el trabajo era agradable, pero en España los alquileres eran demasiado altos y los salarios demasiado bajos, una brecha suficiente para que las preocupaciones nublaran los días de sol. Atento a otras oportunidades, Julián halló una oferta en internet para trabajar en el correo nacional, ¡de Países Bajos! (PostNL), y sin dudarlo, tomó un vuelo hacia el suelo neerlandés, donde, para su sorpresa, a los dos días estaba trabajando.De pronto, todo el confort inicial había quedado atrás: los amigos ya no estaban cerca, el clima era otro, no había familia ni idioma conocido, tampoco una gastronomía semejante a la propia. Sin embargo, lejos de sufrir las diferencias, el joven comenzó a vivir una de las mejores etapas de su vida."La misma empresa me ayudó a conseguir casa y a tramitar la documentación correspondiente", cuenta Julián. "Estuve casi tres años trabajando para ellos, hice grandes amigos y me tocó pasar la pandemia, donde, en Ámsterdam, la situación fue mutando: hubo desde reglamentaciones bastante flojas hasta encierros muy duros con prohibiciones difíciles de entender hoy día".El amor, la calidad de vida y lo difícil de comprender: "Lo negativo es la segregación que existe"Allí estaba Julián, otra vez maravillado por la diversidad de culturas condensada en una pequeña porción de tierra. Y entre tantas personas, cierto día el joven conoció a una chica proveniente de un pueblo llamado Prinsenbeek, a pocos kilómetros de Bélgica, que lo abrió a nuevos mundos y lo ayudó a entender el neerlandés, mejorar el inglés, y empaparse de la cultura de los Países Bajos: "El local valora mucho que el inmigrante intente entender y sumergirse en su cultura", asegura Julián. "La calidad de vida es buena, permite ahorrar a pesar de los altos impuestos; los precios de alquiler son bastante elevados en comparación con otras ciudades, y el transporte y su red permite viajar a muchos destinos, y como es sabido, se puede andar en bicicleta prácticamente por todo el país". "Lo negativo es la segregación que existe, donde los africanos tienen sus propios barrios, lo mismo con la gente musulmana, es algo difícil de entender ya que pareciera que no les interesa participar en la totalidad de la sociedad, que suele ser bastante abierta", reflexiona Julián, quien actualmente se encuentra en Ámsterdam, trabajando para una empresa de almacenamientos como asistente de manager. Diversidad, idealización y sueños pendientes: "No hay como Argentina"Siete años pasaron desde aquel viaje junto a su familia, cuando Julián quedó impactado por la diversidad cultural del suelo europeo. Seis años, desde que decidió cambiar el rumbo de su vida y hallar un camino en el viejo mundo, el primer año con ventajas que minimizaron los impactos, para luego sumergirse en un suelo con diferencias pronunciadas en relación a sus costumbres argentinas.Para Julián, es en la diversidad donde se hallan los tesoros. Se abrió al mundo ante todo para abrir su mente y evolucionar, y en su experiencia no solo encontró enseñanzas inesperadas y amor, sino que aprendió a apreciar aún más a su querido país y no idealizar aquello que en un primer lugar lo había enamorado de Europa."Y gracias a Dios tuve la suerte de volver cuatro veces a la Argentina y en momentos distintos del país", comparte. "Dos veces solo y dos veces acompañado de mi novia. Todos viajes hermosos ya que aproveché para hacer turismo nacional por muchas provincias y lugares. Siendo rosarino, siempre es especial volver a una ciudad tan hermosa, volver a la cancha de Central, volver a ver a bandas como Divididos, al Tano Marciello, disfrutar del río y de asados, amigos y familia. Mi mamá y mis abuelos son de Peyrano, un pueblo a 75 kilómetros de la ciudad, su tranquilidad no tiene precio". "En cuanto a los problemas que tenemos, a veces se vuelve reiterativo el tema de la grieta en las conversaciones cotidianas, aunque felizmente noto que cada vez hay más gente alejada de eso, por eso recientemente me he interesado mucho por el espacio de César Biondini que trata de ir por otro lado más racional y menos polémico y mediático", continúa Julián. "Lo lindo es que en Países Bajos la gente aprecia mucho a la Argentina por la reina Máxima, que es muy querida. Aunque no tanto por el recordado partido del Mundial 2022"."En este camino me di cuenta con el tiempo de que si bien Europa es un hermoso continente, lejos está de ser perfecto, las guerras están a la vuelta de la esquina y la inseguridad se vuelve un tema mucho más recurrente, lo cual antes era impensado, la política no ofrece soluciones sino incertidumbre. Personalmente empecé a valorar muchísimo más Argentina, si bien tenemos problemas, nunca hemos tenido conflictos étnicos ni religiosos con nadie, cosa que sí se ve en esta zona, lo cual es algo que creo que no valoramos como sociedad. Por suerte y si Dios quiere, el año que viene me mudaré con mi novia de vuelta por tiempo indefinido al mejor país del mundo: no hay como Argentina", concluye.*Destinos Inesperados es una sección que invita a explorar diversos rincones del planeta para ampliar nuestra mirada sobre las culturas en el mundo. Propone ahondar en los motivos, sentimientos y las emociones de aquellos que deciden elegir un nuevo camino. Si querés compartir tu experiencia viviendo en tierras lejanas podés escribir a destinos.inesperados2019@gmail.com . Este correo NO brinda información turística, laboral, ni consular; lo recibe la autora de la nota, no los protagonistas. Los testimonios narrados para esta sección son crónicas de vida que reflejan percepciones personales.

Fuente: Infobae
07/10/2025 12:34

Bruselas endurece la defensa del acero europeo: elevará los aranceles al 50% y reducirá a la mitad las importaciones sin gravamen

La Comisión Europea busca dotar al bloque de una herramienta más robusta y permanente para frenar la competencia desleal derivada de la producción masiva de países como China

Fuente: Infobae
07/10/2025 05:59

El nuevo dron de combate europeo que puede asaltar el mercado: sigiloso, con IA y de bajo coste

Una empresa de Alemania impulsa un ambicioso proyecto de avión no tripulado

Fuente: Infobae
07/10/2025 03:55

Cómo es la estrategia de una clásica marca europea para abrir el acceso a la compra de auto 0km"

Citroën se hizo popular por hacer autos baratos y originales. Su posicionamiento dentro de Stellantis busca recuperar esas cualidades con tres modelos que ahora amplían sus versiones en la Argentina

Fuente: Infobae
07/10/2025 00:00

España, líder europeo en sobrecualificación: más de un tercio de los titulados trabaja por debajo de su nivel formativo

El 34,6% de los egresados universitarios y de FP superior desempeña empleos que no requieren su titulación, frente al 20,9% en la UE

Fuente: Perfil
06/10/2025 20:18

Lagarde dijo que el Banco Central Europeo cumple su meta y mejora el panorama

Según la presidenta del BCE, la inflación se mantiene cerca del objetivo, añadió que las presiones subyacentes sobre los precios también van por buen camino y que "el crecimiento salarial se moderará aún más". Leer más

Fuente: La Nación
06/10/2025 19:18

Gestión crucial: la Argentina pidió a la Unión Europea ser considerada de riesgo bajo en deforestación

En medio del enorme pabellón donde luce el cartel Argentine Beef y el aroma a carne a la parrilla atrae a los visitantes, la delegación argentina de empresarios frigoríficos aprovechó su presencia en la feria internacional Anuga 2025, en Colonia, Alemania, para dar una señal política y técnica clave: el país busca ser recategorizado por la Unión Europea como una nación de riesgo bajo en materia de deforestación y demostrar que cuenta con las herramientas para garantizar una producción sustentable.Aunque la entrada en vigencia del Reglamento 1115, que prohíbe la importación de materias primas vinculadas con la deforestación después de 2020 â??como la soja, la carne vacuna, el cacao y el aceite de palmaâ??, fue prorrogada, funcionarios y empresarios argentinos plantearon a las autoridades europeas que la clasificación actual de la Argentina como riesgo medio no refleja la realidad ambiental del país."Queremos transitar, no nadar": fuerte tractorazo de productores contra un intendente bonaerense"El Gobierno argentino, a través de Cancillería, está generando un ámbito de discusión y de conversación con la Unión Europea para ver si se puede recategorizar y que nos pongan en riesgo bajo", explicó a LA NACION Mario Ravettino, vicepresidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), entidad que participa con un stand y donde exponen las empresas.Ravettino detalló que, durante los primeros días de feria, mantuvieron tres reuniones importantes: "La primera con los importadores alemanes, la segunda con importadores de otros países europeos y la tercera con autoridades de la Unión Europea y cámaras de importadores". En esos encuentros, la Argentina presentó su sistema de trazabilidad bajo la plataforma Visec, diseñada para garantizar que la carne exportada proviene de campos no deforestados."Es una vergüenza". Un municipio propone que los productores arreglen los caminos con su plata"Les mostramos cómo funciona la plataforma Visec y cómo la carne argentina cumple con la normativa europea. La carne que hoy se consume en nuestro stand proviene de animales criados en campos no deforestados", subrayó Ravettino. El dirigente explicó que incluso se realizó una prueba piloto con un importador alemán "que salió muy bien", y que la recepción fue altamente positiva. "Nos dijeron que la Argentina es el país que está a la vanguardia en el trabajo sobre el tema de deforestación", destacó.Un reclamo con respaldo técnicoEl pedido argentino busca modificar una clasificación que equipara al país con Brasil, catalogados ambos como de "riesgo medio". Sin embargo, según los estudios técnicos y científicos presentados por la delegación, la Argentina debería ser considerada de riesgo bajo o "incluso nulo", dado el nivel de control territorial existente."Cuando les mostramos y les demostramos a nivel científico y técnico que la Argentina no tiene deforestación, las autoridades europeas nos dijeron que estaban muy satisfechas, que nuestros argumentos eran contundentes y que entienden el trabajo que estamos haciendo", afirmó Ravettino.La propuesta de recategorización ya está siendo analizada en Bruselas y se transformó en un tema bilateral entre la Argentina y la Unión Europea, más allá de la negociación comercial privada.Vitrina globalLa feria Anuga, que se celebra cada dos años en Colonia, es uno de los eventos más importantes del mundo en alimentos y bebidas. En esta edición, 32 empresas argentinas de la cadena cárnica participan bajo el paraguas del Ipcva, en un pabellón de 850 metros cuadrados que incluye un restaurante con 40 mesas donde se ofrecen cortes de bife ancho y angosto a la parrilla."Es una feria muy activa, con una gran afluencia de público. El 80% de lo que exportamos en cortes enfriados de calidad va a Alemania, así que la concurrencia en los stands es enorme", contó Ravettino.Según el dirigente, aunque en la feria "no se habla de precios", sí se consolidan vínculos y se trazan estrategias de negocios a futuro: "Tenemos la comercialización habitual con los cupos Hilton y 481 [de hacienda terminada en feedlots], pero lo importante es que hay una enorme necesidad de carne vacuna por parte de la Unión Europea".Una agenda conjuntaLa delegación oficial argentina estuvo encabezada por Martín Fernández, jefe de Gabinete de la Secretaría de Agricultura; Agustín Tejeda, subsecretario de Mercados Agropecuarios; Gastón Funes, agregado agrícola ante la UE; y Santiago Bonifacio, director Nacional de Cooperación Internacional."Desde la Secretaría, impulsamos una agenda orientada al posicionamiento internacional de la carne argentina, la apertura de nuevos mercados y el cumplimiento de los marcos regulatorios que exigen los distintos destinos", señaló Fernández.El funcionario subrayó que el trabajo conjunto con el sector privado es clave: "No alcanza con tener la mejor carne del mundo: es necesario posicionarla y facilitar el acceso a los mercados internacionales, en un contexto de creciente competencia global". Añadió: "En el caso de Europa desarrollamos acciones conjuntas con el sector privado ante la Comisión Europea y frente a las cámaras de importadores de los distintos países de la UE.""Un paso adelante"Para Ravettino, la presentación de Visec y el reclamo por la recategorización fueron dos logros centrales en esta edición de Anuga: "Es un paso adelante no solo presentar Visec, sino también avanzar en el tema de la recategorización de la Argentina. Ambos temas están siendo tratados por el Gobierno argentino y muestran que estamos trabajando muy seriamente"También destacó el valor de la presencia institucional en ferias de este nivel: "Este trabajo conjunto y la presencia de los funcionarios en las ferias se vuelve sumamente importante para satisfacer las demandas de los compradores. Además, permite resolver temas administrativos y de implementación de embarques de manera directa".Según describió, en el stand argentino también se dieron cita representantes de otros países exportadores. "Ayer estuvo gente del INAC de Uruguay, de la BIEC de Brasil, de Australia; aprovechamos esta oportunidad para intercambiar opiniones sobre temas comunes como la deforestación, la salvaguardia de China o el acuerdo Unión Europea-Mercosur", comentó Ravettino.La respuesta de los compradores europeos y de las autoridades comunitarias fue alentadora: "Nos dijeron que la carne argentina está excelente y que el país está a la vanguardia en el cumplimiento de las exigencias de sostenibilidad", destacó el empresario.

Fuente: Infobae
05/10/2025 14:45

La capital italiana de los multimillonarios: la tercera ciudad en el podio europeo

Henley & Partners ha publicado un informe que analiza la distribución de la riqueza en las principales ciudades europeas

Fuente: Clarín
05/10/2025 12:18

"Nuestro país tiene 87% de riesgo nulo": presentaron en Anuga 2025 el sistema para cumplir la exigencia de la Unión Europea de alimentos libres de deforestación

En el marco de la feria más importante de Europa, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) presentó a importadores alemanes el sistema por el cual nuestro país ya está listo para cumplir con la normativa sobre alimentos libres de deforestación de la Unión Europea.Se repetirá en los próximos días ante cámaras de importadores de Holanda, España, Italia, Bélgica y otros países de la U.E.

Fuente: Infobae
04/10/2025 16:50

España quinto mercado europeo en inversión en IA: ¿qué oportunidades trae para tu país?

Se ha destinado más de 2.000 millones de euros destinados a este sector. Esto se traduce en nuevas y mejores oportunidades de empleo

Fuente: Infobae
04/10/2025 07:41

La isla europea que presume de mantener 25 grados durante el mes de octubre: aguas cristalinas, paisajes costeros y cócteles a pie de playa

Para los que quieren unos últimos momentos de calor antes de la llegada del frío extremo, este es uno de los destinos idóneos para una escapada en octubre

Fuente: Infobae
03/10/2025 14:04

Daniel Muñoz hace historia: marcó el primer gol en competencias europeas para Crystal Palace

Con una actuación sobresaliente del jugador de la selección Colombia, el conjunto inglés controló el encuentro y se llevó los tres puntos en su debut en la 'Conference League'

Fuente: La Nación
03/10/2025 13:36

María Teresa de Luxemburgo, la primera mujer de sangre latinoamericana en sentarse en un trono europeo

Es, ni más ni menos, la primera mujer de sangre latinoamericana en sentarse en un trono europeo, y fue la única... hasta que en febrero de 2002 Máxima Zorreguieta se casó con el Príncipe Guillermo. Hay una antecedente, el de María II, última reina de Portugal, nacida en Río de Janeiro. Pero su caso es diferente, ya que es hija del emperador Pedro I de Brasil y desde su nacimiento recibió el título de Princesa de Beira.De Cuba al mundoLa Gran Duquesa saliente nació en Cuba un 22 de marzo de 1956. Nunca imaginó que terminaría siendo la soberana del país con mayor PBI per cápita del mundo. Fue bautizada como María Teresa Mestre Batista. Nació en una de las familias más ricas de la isla caribeña, pero sus ancestros provienen de Cataluña, concretamente, de Sitges.Sus ancestros y el origen de su fortunaLos historiadores que treparon por el árbol genealógico de María Teresa llegaron hasta 1625. Fue en ese año cuando un hombre llamado Arnau, oriundo de Toulouse, se casó en Sant Pere de Ribes, localidad ubicada a unos tres kilómetros de Sitges, y fundó su hogar en Cataluña.Los Mestre ascendieron económicamente gracias a un descendiente de Arnau: José Antonio Mestre y Roig, el tatarabuelo de la Gran Duquesa.José Antonio nació en 1787. Al igual que muchos paisanos, decidió dejar su querida Cataluña para instalarse en Cuba en busca de buenas oportunidades. Viajó a Santiago de Cuba en 1816 con su hermano pequeño, Juan Bautista. Eligieron la isla del Caribe, territorio español por entonces, porque allí les esperaba su hermano mayor, Salvador. Salvador había fundado un pequeño comercio y subsistía gracias a los ingresos que éste le proveía.Siguieron creciendo gracias a las medidas que había implantado el rey Carlos III, durante su mandato, especialmente la de la liberalización del comercio directo con las cinco grandes islas del Caribe en posesión del reino de España, entre ellas, Cuba. Los Mestre no perdieron tiempo y explotaron cuantos recursos naturales pudieron. No fueron los únicos. Hubo nombres conocidos, como el de Facundo Bacardí -fundador del imperio Bacardí-, que aprovecharon el viento a favor y también forjaron grandes riquezas.José Antonio aprendió el oficio de tendero y poco a poco fue prosperando hasta montar otro pequeño negocio. Catorce años después, se casó en La Habana con la tinerfeña Josefa Dionisia Domínguez y Morales. El matrimonio, en un acto arriesgado, invirtió todo su capital para fundar una empresa que llamaron Sedería y Chocolatería. Y les fue bien. Ese fue el germen del gran patrimonio familiar. Luego, José Antonio regresó a Sitges, donde mandó edificar una gran casa de varias plantas en el centro de la ciudad.Sus descendientes siguieron su legado. Se convirtieron en figuras clave de la burguesía de la isla. Entre los ancestros de María Teresa había médicos, arquitectos, abogados, ingenieros o comerciantes.El abuelo materno de la Gran Duquesa, Agustín Batista González de Mendoza, fue hacendado de Puerto Príncipe y Presidente del Consejo de Administración de la Trust Company of Cuba. El padre de la Gran Duquesa María Teresa, José Antonio Mestre y Álvarez, también era banquero, como su padre. Se casó con María Teresa Batista y Falla de Mestre, con quien en 1956 tuvo a su hija, María Teresa, la futura Gran Duquesa de Luxemburgo.Revolución, exilio y amorMaría Teresa solo vivió tres años en la isla. Con la revolución de 1959, tras el ascenso de Fidel Castro, sus padres perdieron dos bancos, que les fueron expropiados, y migraron a Nueva York. Ya conocían esa ciudad: la Trust Company of Cuba había hecho tratos con otra entidad bancaria, el J. P. Morgan. Por eso la eligieron. En la Gran Manzana, su hija estudió en los colegios más elitistas del Upper East Side, centro neurálgico de la jet set neoyorquina. Más tarde, en 1965, se mudaron a Santander, España, donde la familia tenía terrenos. Y unos meses después, se radicaron en Ginebra.Cuando se recibió de bachiller, María Teresa continuó sus estudios universitarios en Suiza. Egresó como Licenciada en Ciencias Políticas. Un día, en clase, se perdió en los ojos de un joven compañero que se hacía llamar Enrique, a secas. Era su manera de esconder su título como miembro de la casa real Nassau-Weilburg Borbón-Parm. Pues ese Enrique era heredero al trono de Luxemburgo...Comenzó allí una historia que andaría en piloto automático, alimentada por un enamoramiento adolescente, que terminaría en las tapas de todos los diarios de Europa."Todo empezó en la Universidad de Ginebra. Nos presentaron unos amigos españoles que tenían en común nuestros padres. Yo estaba un poco intimidada porque siempre es impresionante conocer a un príncipe heredero. Fue atracción a primera vista, un flechazo. Nos sentábamos juntos en clase y fueron momentos muy divertidos, de gran felicidad, hasta el punto que tuvimos que repetir el primer año. Lo fallamos a lo grande", dijo María Teresa entre risas, años más tarde. "Lo que más me gustó de él fue y es su dulzura, su enorme bondad y su grandeza de corazón", agregó.Al principio de la relación, y hasta hoy, en realidad, tuvo que enfrentar un duro obstáculo: su suegra, Josefina Carlota de Bélgica, primogénita del rey Leopoldo III de Bélgica y de Astrid de Suecia. Pero Enrique no se dejó llevar por la opinión de su madre. 10 meses después de haber conocido a su novia cubana, le pidió casamiento, y ella aceptó. Ese día, los cimientos del Palacio Gran Ducal temblaron. "¡¿Una plebeya, futura Gran Duquesa de Luxemburgo?!", pensó Josefina Carlota de Bélgica. Como esposa del Gran Duque Juan de Luxemburgo, no veía con buenos ojos que su hijo se casara con ella. De hecho, solía llamarla despectivamente "la petite cubana".Una boda de cuentoLa boda ocurrió igual. Fue en 1981, un 14 de febrero, día de los enamorados. María Teresa y Josefina Carlota tuvieron que dejar sus diferencias de lado.María Teresa recordó su casamiento de esta manera: "La intensidad de las emociones y la mirada de mi marido. Estaba viviendo la felicidad del momento en una nube y casi no me di cuenta de lo que estaba pasando a mi alrededor. Para mí, lo importante era casarme con el hombre de mi corazón, con el amor de mi vida; también, encontrar un país al que pertenecer como la exiliada cubana que era".La ceremonia fue en la catedral de Notre Dame y tuvo más de 700 invitados como testigos del enamoramiento. La flamante novia llevó una tiara de diamantes que le dio su suegra, a modo de tregua. Era una tiara del Congo que el Gobierno del Congo, entonces colonia belga, había regalado a Josefina para su boda con el gran duque Juan en 1953. En cualquier caso, aquel día sanaron su relación. Pero años más tarde, María Teresa contaría: "Ella fue muy cordial conmigo al empezar, después la relación fue un poco más complicada".El vestido de novia fue diseñado por Pierre Balmain, uno de los diseñadores preferidos de la madre de María Teresa. "Me hizo el dibujo del vestido según lo que le iba pidiendo. Quería rendir homenaje a mis orígenes españoles y me inspiré en el traje de la Reina Fabiola, que me encantaba", dijo.María Teresa y Enrique tuvieron cinco hijos, cuatro varones y una mujer: Guillermo, gran duque heredero de Luxemburgo; Félix, Luis y Sebastián, príncipes de Luxemburgo y la princesa Alejandra de Luxemburgo.La nueva princesa tuvo que lidiar con un cambio cultural muy fuerte. "La realidad es que es una vida muy exigente donde uno renuncia a su libertad y creo que hay muchas personas que no se dan cuenta de eso. Para mí fue uno de los mayores desafíos", contó.Además de la relación con su suegra, con quien la tregua se caería como un castillo de naipes, y a quien acusó de intentar romper la relación una vez ya establecido el matrimonio, tuvo que adaptar su temperamento latinoamericano y sus costumbres en un país de carácter más "frío" como lo es Luxemburgo."Tengo ese temperamento cubano, latino (que reivindico, porque me encanta) y espontáneo, que ha sorprendido y gustado. Siempre me he sentido muy libre de ser quien soy y me da mucha alegría haber podido demostrarles mi gran afecto y cariño. Pero, por suerte, el sentido del humor de los luxemburgueses es grande", dijo, con alivio.Siempre que pudo, le inculcó sus costumbres a sus hijos. "Desde pequeños, mis hijos comen picadillo, que es nuestro plato cubano, y frijoles negros con arroz. Como exiliada, una quiere ser aceptada y trata de olvidar un poco los orígenes, pero cuando volví a Cuba, en 2002, entendí profundamente quién era yo. Conocer a este pueblo cubano extraordinario, de dignidad, de coraje, de alegría, de música, canto... Me enamoré de nuevo de mi pueblo cubano y me reconocí. Me di cuenta de que por eso soy como soy, bailo como bailo y me río como me río. Me pacificó conmigo misma. Fue muy importante para mí", agregó.Traición y perdónPero la vida de María Teresa en el ducado no sería pura felicidad y bienestar. En la década de 1990, estuvo a punto de acabar con la corona ducal por un acto de infidelidad. Su marido, Enrique, fue sospechado de mantener un affaire con una política de alto nivel de su país. Cuando se enteró del amorío, María Teresa abandonó a su marido e intentó llevarse a sus cinco hijos con ella. Pero las autoridades no se lo permitieron.El acuerdo al que llegó el matrimonio tras aquella pelea que casi acaba con su relación es un secreto. Pero lo cierto es que siguieron juntos. Años después hubo incluso rumores de que todo el asunto de la infidelidad había sido una operación instigada por Josefina Carlota, en su incansable afán de precipitar la ruptura de la pareja, algo que nunca logró...María Teresa, Gran DuquesaEn octubre del año 2000, el gran duque Juan abdicó y Enrique ocupó su lugar en el trono. Desde entonces, hasta hoy, Enrique y María Teresa son los grandes duques de Luxemburgo.María Teresa asumió, principalmente, tareas caritativas: "Me siento orgullosa, por ejemplo, de las acciones que han ayudado a los niños con dislexia o del proyecto llevado a cabo, a través de mi fundación, en las prisiones de Burundi para liberar a cuatrocientos niños encarcelados por delitos menores. También de mi iniciativa con las mujeres víctimas de violación como arma de guerra o de haber apoyado los microcréditos para los más pobres", expresó.Malos modosEn 2005, Josefina Carlota falleció. La gran duquesa cubana pudo disfrutar de algunos años más "tranquilos". Pero en 2019 se encontró con un problema mucho más grande: el gobierno de Luxemburgo encargó una investigación sobre el rol que ejercía la Familia Real y, especialmente, la duquesa consorte. El resultado se llamó "Informe Waringo", por el nombre del alto funcionario Jeannot Waringo que dirigió la investigación. Y reveló algo inesperado: que María Teresa tenía un carácter despótico.Los detalles contaban que varios empleados dejaran sus puestos porque estaban trabajando con ansiedad y sufriendo maltratos psicológicos. Según el informe, la cubana habría sermoneado de malos modos a todo su personas, en varias ocasiones. Entre 2014 y 2019 dejaron se fueron 51 trabajadores, entre despidos y renuncias.En aquel momento, el entonces jefe de Gobierno, Xavier Bettel, nombró una comisión especial para esclarecer los hechos. Antes de que se emitiera un veredicto, en un comunicado, el Gran Duque defendió con vehemencia a su esposa: "A la espera de la publicación del informe, y a lo largo de todo este proceso, han aparecido en los medios de comunicación artículos en los que se hacen acusaciones injustas contra mi esposa, madre de nuestros cinco hijos y abuela abnegada. Esto está afectando a toda mi familia. ¿Por qué atacar a una mujer? ¿A una mujer que defiende a otras mujeres? ¿Una mujer que ni siquiera tiene derecho a defenderse?".María Teresa se defendió en una entrevista en Univisión, la cadena de televisión estadounidense de habla hispana más influyente, donde negó todos los hechos. Pero la publicación ya había penetrado en la opinión pública. Desde entonces, muchos diarios europeos la llaman "la tirana de Luxemburgo".El escándalo llegó a debatirse en el Congreso y produjo un cambio legislativo que mermaba considerablemente las funciones de los Duques, que ya eran de por sí meramente representativas. El informe propuso dotar de más transparencia a la gestión financiera de la familia real, en particular creando una entidad legal que permitiera distinguir claramente la responsabilidad institucional del monarca de sus actividades privadas y las de su familia.Hoy termina un ciclo para María Teresa. Su marido, Enrique, el Gran Duque abdica tras 25 años en el trono. Lo hace en favor de su hijo Guillermo. Su nieto, el príncipe Charles, con 5 años se convirtió en el heredero más joven de Europa.

Fuente: Infobae
03/10/2025 13:22

España, el único país europeo donde se podrá disfrutar del "eclipse del siglo": el más largo y no se repetirá hasta 2114

Entre 2026 y 2028, España encadenará tres eclipses inéditos

Fuente: Perfil
03/10/2025 10:36

Muro antidrones: avanza la construcción en la Unión Europea

La Unión Europea está trabajando en un plan para establecer un sistema de defensa a lo largo del flanco oriental del bloque destinado a repeler aviones no tripulados procedentes de Rusia. Leer más

Fuente: Infobae
03/10/2025 07:28

María Teresa de Luxemburgo, de La Habana al trono: la primera latina en la realeza europea

Con una entrada algo atropellada en la monarquía debido a sus orígenes, la duquesa ya se consolida como una figura central y necesaria gracias a su carisma, compromiso social y capacidad para modernizar la institución desde dentro

Fuente: Infobae
03/10/2025 00:00

Stéphane Séjourné, comisario europeo: "Desde China o EEUU pueden apagar con un botón los millones de vehículos que circulan en Europa"

La Unión Europea, lastrada por una mala estrategia industrial en el automóvil eléctrico, se encuentra atrapada entre los aranceles estadounidenses y la sobreproducción china

Fuente: La Nación
02/10/2025 23:36

Agenda de TV y streaming del viernes: Cerúndolo en China, Colapinto en Singapur, Clausura y ligas europeas

La siguiente es la programación de la televisación de los acontecimientos deportivos del viernes 3 de octubre de 2025.TENISMasters 1000 de Shanghái7.30 La primera rueda. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)FÚTBOLTorneo Clausura19 Tigre vs. Defensa y Justicia. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)21.15 Unión vs. Aldosivi. TNT Sports (CV 124 HD, DTV 603/1603 HD, TC 112/1018 HD, SC 423/140 HD)21.15 Argentinos Juniors vs. Central Córdoba. ESPN Premium (CV 123 HD, DTV 604/1604 HD, TC 111/1017 HD, SC 102/130 HD)Fútbol15.30 Hoffenheim vs. Köln, por la Bundesliga. Disney+15.30 Paris FC vs. Lorient, por la Ligue 1. Disney+15.30 Hellas Verona vs. Sassuolo, por la Serie A. Disney+16 Wrexham vs. Birmingham City, por la liga Championship. Disney+16 Bournemouth vs. Fulham, por la Premier League. ESPN 2 (CV 23/102 HD, DTV 1622 HD)16 Osasuna vs. Getafe, por la liga de España. ESPN 3 (CV 104 HD, DTV 1623 HD)AUTOMOVILISMOFórmula 16.30 La práctica 1 del Gran Premio de Singapur. Disney+10 La práctica 2 del Gran Premio de Singapur. Disney+

Fuente: La Nación
02/10/2025 17:18

Cine Europeo en Argentina: las películas que no hay que perderse en esta nueva edición

Este viernes 3 de octubre se presenta la XXI edición del Encuentro de Cine Europeo en Argentina bajo el lema "Miradas que nos acercan, historias que nos transforman", con una selección de diecisiete películas provenientes de países de la Unión Europea que ofrecen un atractivo mapa de la cinematografía del presente. Entre las películas más importantes se encuentran Pequeñas cosas, grandes secretos, basada en la novela de la escritora irlandesa Claire Keegan y dirigida por el belga Tim Mielants, la italiana ¡Gloria!, de Margherita Vicario, La historia de Souleymane del francés Boris Lojskine, y la española Jokes & Cigarettes de David Trueba. La celebración del encuentro anual busca tender puentes entre el cine europeo y los espectadores locales, fortalecer una tradición clave para nuestra cultura cinematográfica, y enlazar miradas y perspectivas comunes a uno y otro lado del Atlántico. "La programación del 2025 invita a recorrer relatos que reflejan tensiones contemporáneas, vínculos familiares, búsquedas personales y desafíos colectivos, promoviendo el diálogo entre culturas, generaciones y realidades sociales", señalan los organizadores del encuentro, coordinado por la Delegación de la Unión Europea en Argentina. La muestra cuenta con el respaldo de las embajadas e institutos culturales de Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Croacia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania y Suecia, y con el apoyo de las instituciones locales en cada una de las ciudades sede. Se realizarán funciones presenciales y gratuitas en once ciudades de la Argentina: en Ciudad de Buenos Aires y Vicente López (Buenos Aires), en Córdoba y San Francisco (Córdoba), en General Pico y Santa Rosa (La Pampa), en Neuquén, Salta, San Miguel de Tucumán y Ushuaia (Tierra del Fuego). Además, se realizarán dos actividades especiales: una charla sobre Fondos Internaciones de Financiamiento en el que participarán las productoras Bárbara Francisco y Georgina Baisch (el día martes 7 de octubre a las 17, en la Universidad del Cine); y una mesa sobre el armado de una coproducción cinematográfica, que contará con la participación de Paula Zyngierman y Agustina Llambi Campbell (el miércoles 8 de octubre a las 17, también en la Universidad del Cine y en el marco de una muestra de cortometrajes). Las actividades se realizan en el contexto de la EULAC Cinema Initiative, orientadas principalmente a estudiantes y profesionales del sector audiovisual. "El ECE continúa consolidándose como una plataforma para el intercambio cultural, el pensamiento crítico y el acceso a cinematografías diversas, contribuyendo activamente a una agenda compartida entre Europa y América Latina", concluye la gacetilla de información sobre el evento. La estrella del ciclo: la irlandesa con Cillian MurphyEntre las películas que presenta el ECE se encuentra la reciente adaptación de Cosas pequeñas como esas, la última novela de Claire Keegan publicada en 2020 por la editorial Eterna Cadencia (y traducida por el poeta Jorge Fondebrider). Estrenada en el Festival de Berlín de febrero del año pasado, Pequeñas cosas, grandes secretos (2024) está ambientada en una ciudad del interior de Irlanda en la Navidad de 1985 y se mantiene fiel al libro. La historia sigue el presente de Bill Furlong (interpretado por Cillian Murphy) en su trabajo como repartidor de madera y carbón cuando descubre a una joven embarazada en un galpón del convento al que lleva provisiones. A partir de allí su memoria viaja al pasado, a su infancia como hijo de madre soltera, a la revelación del rol de las Lavanderías de las Magdalenas en la comunidad, y al hallazgo de una herida individual que asume resonancias colectivas en la historia reciente de Irlanda. El director Tim Mielants explora los sombríos contornos del secreto y la vergüenza con una cámara elegante y atenta a cada encrucijada moral. La película fue el siguiente proyecto de Cillian Murphy luego de su triunfo en los Oscar con Oppenheimer, de Christopher Nolan, y el actor irlandés no solo participó como intérprete, sino que fue productor junto a Matt Damon y Ben Affleck. Para Claire Keegan fue la segunda adaptación de su obra, luego de la extraordinaria The Quiet Girl basada en su nouvelle Tres luces y presentada en los premios de la Academia de 2022 como Mejor película internacional. Documentales del presenteTambién la Berlinale de 2024 fue sede del estreno de Favoriten (2024), documental austríaco de Ruth Beckerman que observa a lo largo de varias jornadas una clase de alumnos de entre siete y diez años en una escuela primaria de un barrio tradicionalmente obrero de Viena donde hoy la mayoría ya no tienen al alemán como lengua materna. Asidua a los festivales y destacada por su trabajo observacional, Beckerman explora el presente de la educación en la Europa contemporánea en el marco de la diversidad étnica, reflexionando sobre temas como las migraciones, las nuevas identidades y el rol de las instituciones educativas. El otro documental de la programación es Y el rey dijo, qué máquina tan fantástica (2023), de Suecia, dirigido por Axel Danielson y Maximilien Van Aertryck, y ganador del Premio Especial del Jurado en el Festival de Sundance de 2023. La película explora la obsesión de la humanidad por la imagen en movimiento, desde el pionero kinetoscopio hasta las 45 mil millones de cámaras que existen hoy desperdigadas por el mundo (según la estimación de los realizadores). El título hace referencia a una famosa cita de Eduardo VII quien, al ver una película de su propia coronación realizada por Georges Méliès, exclamó: "¡Qué máquina tan fantástica!". Vidas en peligro de extinción, vidas en tránsitoEn la misma región escandinava, la finlandesa Je'vida (2023), de Katja Gauriloff, sigue la vida de Lida, una anciana del pueblo lapón skolt que ha abandonado su pasado indígena bajo presión. La película atraviesa tres épocas históricas para examinar el destino de los pueblos originarios de Finlandia en el período de posguerra y se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca en junio de 2023. Es el primer largometraje de ficción filmado íntegramente en skolt sámi, una rama oriental y minoritaria del sámi que hablan apenas unas 300 personas como lengua materna.La francesa La historia de Souleymane (2024) cuenta la historia de un repartidor de comida que busca asilo en París y tiene solo dos días para presentar una historia creíble en su entrevista para la residencia legal. El intérprete es Abou Sangaré, actor no profesional e inmigrante de Guinea cuya historia personal tiene muchos puntos en común con la de su personaje. La película se estrenó mundialmente en la sección Un Certain Regard del Festival de Cine de Cannes de 2024, donde ganó el Premio del Jurado y el Premio de Interpretación para Sangaré. También la belga Los pasos perdidos (2023), de Roda Fawaz & Thibaut Wohlfahrt y filmada en solo veinte planos secuencia, utiliza la urgencia de los espacios de tránsito para mostrar a hombres y mujeres comunes en momentos tensos, revelando pequeñas decisiones que tienen profundas consecuencias. La habitación de "los pasos perdidos" es la antesala de la sede de las audiencias en un juzgado donde se cruzan quienes buscan libertad, anhelan perdón, ofrecen arrepentimiento, persiguen el amor. Europa hace comediaLa comedia de David Trueba, Saben aquell (2023) -rebautizada Jokes & Cigarettes- explora la España de los 60 desde la perspectiva de un joyero convertido en músico primero y luego en humorista del underground en pleno franquismo. Lo mismo la eslovena Terapia familiar (2024), de Sonja Prosenc, intenta una divertida reinvención de Teorema de Pier Paolo Pasolini, con un joven recién llegado que altera el precario equilibrio de una familia de nuevos ricos que ven expuestas sus peores miserias a la luz del día. El humor, quizás en una veta más nostálgica, también está presente en la griega Athens Midnight Radio (2024), en la que el comediante Renos Haralambidis escribe, dirige y protagoniza el viaje introspectivo de un locutor radial que cumple 50 años mientras sale al aire en su programa nocturno. Risas incómodas, confesiones involuntarias, miradas corrosivas sobre los fantasmas del pasado y los dilemas del presente configuran el espíritu de esas comedias humanas. Óperas primas, últimos amoresLos amores desdichados y los encuentros imposibles también asoman en el variopinto recorrido del ECE. En esa línea se exhiben la alemana El hombre medido (2023), del director Lars Kraume, que narra el trágico encuentro de un etnólogo alemán y una mujer de la tribu Herero -exterminada por el Imperio Alemán a comienzos del siglo XX en lo que hoy es Naimibia-; Africa Star (2024) de Chipre y dirigida por Adonis Floridis, sobre la culpa intergeneracional en las relaciones entre varones y mujeres que atraviesa la historia de la isla; Hotel Pula (2023), debut del croata Andrej Korovljev en la ficción, sobre una accidentada historia de amor entre un refugiado bosnio y una joven croata en el marco de la guerra de los Balcanes en los años 90; la polaca Under The Volcano (2024), de Damian Kocur, sobre una familia ucraniana de vacaciones en Tenerife que termina arrastrada hacia un campo de refugiados; y la checa La última carrera (2022), sobre un hecho real ocurrido en 1913 en una carrera de esquí en los Montes de los Gigantes donde una tormenta de nieve convierte la competencia deportiva en una lucha por la supervivencia. Las óperas primas de la italiana Margherita Vicario, ¡Gloria! (2024), estrenada en nuestro país en la Semana del Cine Italiano de este año, y la portuguesa Vadio (2022), de Simão Cayatte, ambientada durante los años de la crisis económica bajo la troika entre 2011 y 2012, revelan a dos de los talentos más jóvenes de la Europa contemporánea. Y, por último, la rumana Tres kilómetros al fin del mundo (2024), de Emanuel Pârvu, explora la continuidad en el presente de la Nueva Ola Rumana que sorprendió al mundo a comienzos de los 2000 con nombres como los de Corneliu Poromboiu o Cristian Mungiu, y que todavía no parece agotarse. Presentada en la competencia en el Festival de Cannes de 2024, ganó la Palma Queer y abrió un nuevo camino para el realismo social de aquella cinematografía, combinando sexualidad y comunidad en una encrucijada que exige agudizar la mirada contemporánea. El Encuentro Europeo de Cine se extiende desde el viernes 3 de octubre hasta el domingo 16 de noviembre, y las salas donde se darán las funciones en Buenos Aires son la Alianza Francesa (7, 14 y 21/10), el Auditorio Amigos del Bellas Artes (3/10 al 1/11), el Centro Cultural Recoleta (4 al 26/10) y el Cine York en Vicente López (12 al 16/11). Toda la información sobre funciones, sedes, horarios y detalle de los eventos especiales se puede consultar en https://cineueargentina.com/

Fuente: Perfil
02/10/2025 02:36

La Unión Europea impulsa un plan de 'Muro Antidrones' ante las amenazas rusas: de qué se trata y cuáles son sus objetivos

El sistema combinaría radares, drones de observación, pequeños misiles o sistemas láser, todo conectado a un centro de mando común. Leer más

Fuente: Infobae
02/10/2025 00:43

Pablo Casado después de la política: presenta el primer fondo de inversión europeo especializado en defensa y espacio

El exlíder del Partido Popular debuta en el sector financiero con Hyperion Fund FCR, orientado a empresas tecnológicas y de seguridad en Europa

Fuente: La Nación
01/10/2025 20:18

"La perla blanca": la ciudad europea que impacta por sus olivares y sus vinos

Bellísima e impactante, se alza sobre tierra de vinos y olivos. Con vistas salpicadas al Adriático, es una ciudad elegante de Apulia -o La Puglia, en italiano-. Y marca el final del Valle de Itria y el inicio del cálido Salento. Conocida como la "ciudad pesebre" por su forma redondeada que parece abrazar a sus habitantes, Ostuni se distingue a la distancia: blanca, luminosa, suspendida sobre un mar de olivares plateados.De la prehistoria a la Edad MediaCon un poco más de 32 mil habitantes, los orígenes de esta localidad -en el extremo norte del tacón de Italia- se remontan a tiempos paleolíticos y neolíticos. Una prueba de ello salió a la luz en 1991, cuando en las cercanas Cuevas de Santa María de Agnano se descubrieron los restos de una mujer embarazada de hace 26.000 años, rodeada de ofrendas funerarias. Bautizada como "Delia", se convirtió en un hallazgo arqueológico único: los restos de mujer gestante más antiguos encontrados hasta hoy. En la actualidad, el Parque Arqueológico de Santa María de Agnano, ubicado a 4 km del centro, ofrece un recorrido por esta rica historia.Con el tiempo, la ciudad, como la mayoría de las de Italia, fue moldeada por bizantinos, griegos, romanos y normandos, entre muchas otras culturas. Estos últimos, durante la Edad Media, le dieron su trazado laberíntico característico en lo alto de las colinas de Murgia. Fue entonces cuando se encalaron sus casas, como una manera de evitar la peste y el calor, un hábito que aún perdura: cada año los muros se blanquean de nuevo, manteniendo vivo el apodo de La Città Bianca.Entre el siglo XIV y XV, además, los angevinos y los aragoneses levantaron una muralla alrededor de todo el pueblo para protegerse de los piratas y los turcos. Esta muralla se mantuvo intacta hasta 1743, cuando la zona fue golpeada por un gran terremoto. Sin embargo, algunas partes aún se conservan envolviendo el casco histórico como una "ciudad pesebre".Un laberinto blanco y mediterráneoMuchos dicen que Apulia es "Italia con padres griegos" y ningún sitio lo representa mejor que Ostuni. Sus fachadas blancas, los callejones sinuosos, las santa ritas de colores vibrantes trepando sobre arcos de piedra y las terrazas que miran al mar la convierten en un pequeño viaje a las islas del Egeo.Para comenzar el recorrido, lo ideal es cruzar la antigua muralla por la Porta San Demetrio y perderse por el casco histórico. Ningún mapa puede capturar el encanto de toparse con un arco, un patio, una escalinata, un callejón sin salida o un rincón inesperado donde el Adriático asoma entre tejados. Este trazado histórico contiene, además, ocho de los quince torreones aragoneses originales. En lo alto de la colina, imponente, se alza la Concatedral de Santa María de la Asunción (el Duomo de Ostuni), una joya gótica del siglo XV cuyo rosetón, el segundo más grande de Europa después del de Notre Dame, deslumbra con 24 columnillas que marcan las horas del día. Frente a ella, el Arco Scoppa conecta el Palacio Episcopal con el Seminario. Su diseño recuerda al Puente de los Suspiros veneciano y enmarca la catedral en una de las postales más clásicas de Ostuni. Muy cerca, se encuentra la Porta Azzurra, una pequeña puerta pintada en vibrantes tonos de azul y rodeada de cactus y macetas blancas, que se ha convertido en uno de los rincones más fotografiados de la ciudad. Su entorno es una muestra perfecta de la atmósfera que domina en Ostuni: azul sobre blanco bajo el cielo límpido.Plazas, gastronomía y atardeceresFuera del barrio medieval, se abre la triangular Piazza della Libertà, el corazón vibrante de la ciudad. Allí, se erige la Columna de San Oronzo, patrono local: un obelisco barroco de 20 metros de altura con la figura del santo que, con su mano alzada, parece bendecir a los transeúntes desde lo alto. En esta plaza también se destacan otros edificios de valor arquitectónico, como el Palacio Municipal de Ostuni y el neoclásico Palacio de San Francisco (antiguo convento franciscano). Rodeada de bares y restaurantes, esta plaza es perfecta para tomar un Aperol Spritz al atardecer y empaparse de la energía local.Pero esta posibilidad también se extiende a otros barrios. Ostuni es una ciudad sofisticada y entre intrincados callejones como, por ejemplo, Via Gaetano Tanzarella Vitale, se esconden trattorias íntimas y cafés con terrazas que ofrecen vistas de ensueño. Allí, se puede disfrutar de su rica gastronomía, que combina los sabores del mar y del campo con el uso generoso del aceite de oliva local. Dentro de sus platos típicos, podemos mencionar el fave e cicoria (puré de habas con achicoria) y el riso, patate e cozze (un plato de arroz, papas y mejillones), acompañados por los vinos de la región, especialmente el Primitivo y el Negroamaro. A la hora del dulce, no debemos irnos sin probar el cartellate: rosetas de pasta fritas bañadas en vino blanco dulce. Al caer la tarde, las paredes blancas se tiñen de rosa y dorado. Desde la Piazzetta Martiri delle Foibe, sobre el Corso Vittorio Emanuele II, se obtienen panorámicas únicas de la ciudad en su conjunto, mientras que desde la cima se vislumbran los campos plateados de olivos y el azul del Adriático.Ostuni no es sólo un lugar de bellos e intrincados callejones. Si después de tanta piedra se busca el mar, basta recorrer 10 km para llegar a la Marina de Ostuni. Este centro marítimo reúne una quincena de playas diversas: desde las amplias de arena fina como Lido Morelli o Rosa Marina, hasta calas rocosas escondidas como Quarto di Monte. También sorprende Torre Pozzelle, una playa junto a una torre del siglo XVI, todas bañadas por las aguas cristalinas del Adriático. Al sur de la marina se encuentra la Reserva Natural de Torre Guaceto, un área protegida con una pequeña playa y un centro de recuperación de tortugas que vale la pena conocer.Datos útilesCuándo ir. La primavera (abril a junio) y el otoño europeo (septiembre y octubre) ofrecen las temperaturas más agradables para recorrer el casco histórico. El invierno (diciembre a febrero) brinda la posibilidad de conocer la ciudad sin multitudes y disfrutar de las luces navideñas que iluminan sus calles de noche, aunque algunos sitios pueden estar cerrados y el clima puede variar. El verano (julio y agosto) coincide con el auge del turismo, las playas y las fiestas patronales de San Oronzo. Eso sí, hay más gente y los precios suben. En esta época, todos los años, del 25 al 27 de agosto, se celebra la Cabalgata de San Oronzo, que es la fiesta más esperada e importante de Ostuni, en honor a su santo protector. El origen de la celebración se remonta a 1657, cuando una epidemia de peste asoló la región, pero perdonó a Ostuni. Desde entonces, la comunidad agradece al santo con un desfile de caballos y jinetes, engalanados con trajes y mantos con centenares de lentejuelas. Al finalizar, en la Plaza de la Libertad, se interpreta un repertorio de piezas operísticas y sinfónicas, bajo un marco de luminarias. La intensa jornada concluye con fuegos artificiales que iluminan el cielo estival.Cómo llegar. Ostuni está a 35 minutos en auto desde Brindisi y a 90 desde Bari. La entrada por la SS16/SP19 regala vistas impactantes de la ciudad. El viaje en tren desde Bari dura una hora y la estación está a 3 km del centro histórico. Dónde comer. Borgo Antico Bistrot: tablas y aperitivos con vistas, en Via Fina 8; Bianc'Ostuni: frente a la Porta Azzurra, en V. Alessandro Petrarolo 2.; Gipas 111: con sus característicos puff y proyecciones en los muros, en Largo Giuseppe Spennati 7; Trattoria Sapere e Sapori: recetas tradicionales, en Vico Cantore Incalzi 10.Dónde dormir. Palazzo Rodio, Largo Bianchieri, 43; y Hotel La Terra, Via Gaspare Petrarolo, 16.

Fuente: Infobae
01/10/2025 00:00

La Comisión Europea propone que los ahorradores en cuentas bancarias obtengan "incentivos y exenciones" fiscales

El Ejecutivo comunitario recomienda impulsar un plan europeo de cuentas de ahorro e inversión para movilizar el dinero de los minoristas hacia productos más rentables del mercado de capitales

Fuente: Infobae
30/09/2025 16:48

Cuál es el próspero e impensado modelo económico europeo que quiere emular el vicepresidente del Banco Central

Vladimir Werning hizo referencia a la "salud" económica de Argentina y aseguró que, dejado atrás el modelo venezolano, Polonia aparece como un ejemplo a seguir

Fuente: Infobae
30/09/2025 00:01

Industria automotriz: así es el SUV europeo que llega a la Argentina

Peugeot presenta la nueva edición de su vehículo premium en el mercado nacional. Cuáles son sus características más destacadas

Fuente: Infobae
29/09/2025 14:36

Cómo un pequeño país europeo se ha convertido en el segundo mayor exportador agrícola del mundo

Son líderes en producción intensiva en invernaderos y tecnología innovadora que permite que los cultivos crezcan más rápido y produzcan rendimientos superiores al promedio mundial

Fuente: Infobae
29/09/2025 14:26

Los mejores ejercicios de fuerza para personas mayores de 60 años, según la Escuela Europea del Deporte

Descubre cómo fortalecer tu cuerpo y mejorar tu bienestar con una rutina adaptada a tus capacidades

Fuente: Infobae
29/09/2025 11:21

Elisabeth de Bélgica y Jorge de Liechtenstein desatan los rumores de romance: la foto viral que revoluciona la realeza europea

Una imagen de los dos jóvenes herederos en Grecia ha sido objeto de gran revuelo internacional al poder tratarse del primer noviazgo entre 'royals' en más de 50 años

Fuente: Infobae
28/09/2025 20:23

Rusia está violando el espacio aéreo europeo con total impunidad

Derribar un avión ruso podría poner de manifiesto las divisiones existentes en la alianza de la OTAN

Fuente: Ámbito
27/09/2025 15:34

Rusia advirtió a la OTAN y la Unión Europea de que cualquier agresión tendrá una "respuesta decisiva"

Lo dijo su ministro de Exteriores en la Asamblea General de la ONU. Las tensiones vienen en aumento luego de una serie de acusaciones a Moscú por intromisiones aéreas.

Fuente: Infobae
27/09/2025 00:00

El puerto valenciano era un coladero de droga controlado por el 'Cártel de los Balcanes': la mayor operación europea deja 81 detenidos, entre ellos estibadores 'araña'

Los 18 trabajadores portuarios controlaban el tránsito de la droga entre los narcos suramericanos y los compradores del Este de Europa. Un grupo de policías infiltrados ayudó a desmantelar la mayor red criminal de la historia en un puerto a nivel mundial

Fuente: Infobae
26/09/2025 14:32

El Parlamento Europeo propone aumentar las ayudas a jóvenes y crear un registro de okupas para revertir la crisis de vivienda

Según el documento, en los últimos ocho años los precios de la vivienda en la Unión han aumentado una media del 48% y los alquileres un 18%, representando a menudo hasta el 40% de los ingresos mensuales de un hogar

Fuente: Perfil
26/09/2025 13:36

"Fronteras inteligentes", el nuevo sistema de control migratorio que implementará la Unión Europea en 2026

El mecanismo de innovación tecnológica, se instaurará en fases de seis meses: primero en aeropuertos, en segunda instancia en pasos terrestres y, por último en terminales portuarias. Leer más

Fuente: Infobae
26/09/2025 13:24

Stellantis frenará la producción de vehículos en seis fábricas europeas, dos de ellas en España

La organización explicó que esta medida responde a la necesidad de ajustar el ritmo de fabricación de vehículos a la evolución de la demanda y a la gestión de los stocks antes de final de año

Fuente: Infobae
26/09/2025 04:44

El Gobierno concede 4.000 millones de euros en préstamos a Indra y Airbus para avances en el avión de combate europeo y nuevas aeronaves

Nuevos helicópteros se llevarán gran parte de la inversión

Fuente: Infobae
26/09/2025 03:35

Esta isla europea se ha convertido en el sueño de los jubilados franceses: un retiro dorado "con 1.200 euros al mes"

El coste de vida asequible, el clima agradable y la amplía oferta de actividades culturales y de ocio convierten este destino en el lugar ideal para disfrutar de una jubilación cómoda y activa

Fuente: Infobae
26/09/2025 00:00

La Unión Europea cambia sus fronteras: así funcionará el nuevo sistema de control para el que España ha invertido 83 millones

Los 27 dirán adiós al sellado manual de los pasaportes a partir del 10 de abril de 2026

Fuente: Clarín
25/09/2025 23:36

El nuevo plan que activan la Unión Europea y la OTAN contra Rusia: un muro antidrones para blindar el cielo de 10 países

Cada vez son más frecuentes las incursiones de este tipo de aparatos en el espacio aéreo de países que limitan con Rusia.Estonia, Letonia, Lituania, Finlandia, Polonia, Rumania, Bulgaria, Eslovaquia, Dinamarca y Ucrania forman parte del proyecto.

Fuente: Ámbito
25/09/2025 11:26

Apple le pidió a la Comisión Europea que revise la ley de Mercados Digitales por dificultar sus operaciones

La compañía considera que la norma está dificultando sus operaciones dentro de Europa. Sostuvieron que los obliga a hacer "cambios preocupantes" en el diseño de sus productos.

Fuente: Clarín
25/09/2025 09:36

Ambrosía, la planta invasora que está asfixiando a un importante país europeo

Llegó de Estados Unidos. Castiga severamente a las personas que sufren problemas de alergia a su polen.

Fuente: Infobae
25/09/2025 04:10

El Banco Central Europeo aconseja a los ciudadanos de a pie sobre el dinero en efectivo: "Mantenga la calma"

En plena era digital, la institución monetaria europea recomienda mantener suficiente efectivo para cubrir 72 horas de necesidades básicas, como medida de seguridad ante fallos posibles crisis

Fuente: Página 12
24/09/2025 13:33

Adiós a Claudia Cardinale, estrella de la era dorada del cine europeo

Su capacidad para encarnar personajes complejos, desde heroínas trágicas hasta mujeres independientes, la convirtió en un icono atemporal. Fue parte de clásicos como El gatopardo, Fellini 8 ½ y Érase una vez en el Oeste.

Fuente: Infobae
23/09/2025 22:47

Sánchez considera "absolutamente inaceptables" las incursiones de Rusia al espacio aéreo europeo y condena "la escalada de la violencia" de Putin en Ucrania

El presidente del Gobierno español ha advertido en la ONU que legitimar la violencia significa traicionar la confianza mundial y sentar un grave precedente para la seguridad y estabilidad

Fuente: Clarín
23/09/2025 19:36

Duro rechazo en Francia al acuerdo Unión Europea-Mercosur

Diputados y líderes sindicales agrícolas franceses expresaron su firme oposición a ese tratado de libre comercio.Lo expresaron en la Asamblea Nacional. Justo cuando Bruselas ha iniciado su proceso de ratificación del tratado.

Fuente: Infobae
23/09/2025 16:28

Este país europeo pedirá huellas dactilares y foto a turistas de EEUU y América Latina a partir de octubre

El nuevo mecanismo europeo almacenará huellas dactilares, imagen facial y datos del pasaporte durante tres años para mejorar la detección de estancias prolongadas

Fuente: La Nación
23/09/2025 13:00

Favorece a la Argentina: la Unión Europea decidió prorrogar otra vez una norma antideforestación para los productos del campo

La Unión Europea (UE) decidió prorrogar por un año más la entrada en vigor de su reglamento antideforestación para las materias primas, medida que era vista como una restricción para la importación de soja, carne y otros productos de proveedores como la Argentina y otros mercados.La normativa iba a entrar en vigor este año, pero el bloque europeo en noviembre de 2024 decidió una postergación para 2026. Tras ese primer aplazamiento ahora aplicará otro por un año más, lo que llevará la eventual instrumentación del reglamento antideforestación a 2027. "Reclamo histórico": el campo celebró la eliminación temporal de las retenciones, pero pide que sea una medida permanenteLa nueva postergación fue anunciada por la Comisaria Europea de Medio Ambiente, Jessika Roswall. Según consignó Reuters, Roswall explicó a la prensa que la prórroga era necesaria para despejar dudas en torno de la preparación del sistema informático que se aplicará. "Nos preocupa el sistema informático, dada la cantidad de información que introducimos en el sistema. (...) Esto también nos dará tiempo para analizar los distintos riesgos", dijo. Reuters señaló que en una carta al presidente de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, a la que tuvo acceso la agencia de noticias, Roswall dijo que la Comisión temía que el sistema informático corriera el riesgo de "ralentizarse hasta niveles inaceptables", lo que podría perturbar el comercio.Al margen de ello, vale recordar que países de la misma UE expresaron que los productores europeos no podían cumplir con sus normas de trazabilidad. Por otra parte, la agencia de noticias recordó que, como parte de su acuerdo comercial con el presidente de EE.UU., el bloque europeo se comprometió a atender preocupaciones de los productores norteamericano sobre la regulación.Fuentes de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC) recibieron con beneplácito la noticia. "Es una decisión pragmática porque no todos los países europeos e importadores estaban listos para implementar la medida. Seguiremos trabajando para posicionar a Visec como la mejor respuesta en trazabilidad ambiental y de legalidad de soja y carne bovina a nivel global", indicaron. Visec es una plataforma del sector privado argentino para dar una respuesta con trazabilidad a la normativa europea que implica no comprar productos de zonas deforestadas después del 31 de diciembre de 2020.

Fuente: Clarín
23/09/2025 12:36

La Unión Europea volvería a aplazar la aplicación de la ley contra la deforestación

Proponen retrasar la entrada en vigencia hasta 2026 porque falta optimizar el "sistema informático" de monitoreo de los bosques.

Fuente: Infobae
23/09/2025 07:45

Condiciones laborales y de descanso ponen a prueba el futuro del transporte europeo

Con medio millón de vacantes y un déficit creciente de plazas de descanso protegidas, Europa necesita reformas urgentes en su transporte de cargas para asegurar la continuidad de sus cadenas de suministro

Fuente: Infobae
20/09/2025 12:14

Casi 300 millones en perjuicios: el escándalo de fraude fiscal internacional en la Unión Europea que deja a España entre las grandes víctimas

La Fiscalía Europea revela una trama de evasión y blanqueo de capitales con 400 empresas bajo sospecha, tres culpables declarados y el presunto cabecilla todavía a la espera de juicio

Fuente: Infobae
19/09/2025 13:08

Como preparar unas deliciosas magdalenas de limón y lavanda, un una receta tradicional europea

Recrea esta inconfundible y fácil receta para que puedas llevar a tu mesa el típico bizcocho del viejo continente

Fuente: Infobae
19/09/2025 09:26

La Comisión Europea ataca a las criptomonedas, la energía y los bancos en su decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia

Bruselas se compromete a eliminar progresivamente las importaciones de gas natural licuado ruso en enero de 2027, un año antes de la fecha que inicialmente estableció la Comisión

Fuente: Infobae
18/09/2025 19:17

Alemania mantiene el veto al catalán como lengua oficial de la Unión Europea y propone el uso de la IA para abaratar el coste de traducción: "Ya no necesitaremos intérpretes"

La presión diplomática española y las exigencias de Junts no logran avances en Bruselas, mientras la alternativa tecnológica gana protagonismo en el debate europeo

Fuente: Perfil
18/09/2025 18:00

Antonella Semadeni: "Un acuerdo con la Unión Europea no te salva ni te perjudica, depende de la política comercial"

La economista explicó los desafíos y oportunidades que implica el acuerdo Mercosur-Unión Europea para la Argentina y la región. Leer más

Fuente: Infobae
18/09/2025 13:30

La crisis del coste de la vida pone en jaque la "confianza en la democracia" europea: "Tenemos que afrontar esto para no ver erosionados derechos fundamentales"

Desde el Comité Económico y Social Europeo advierten que se debe actuar de manera urgente frente al aumento de precios en sectores esenciales, como el de la vivienda o la energía, que afectan directamente a la calidad de vida de millones de europeos

Fuente: Infobae
18/09/2025 09:28

La Guardia Civil presenta el 'Duque de Ahumada': el nuevo buque de financiación europea para la lucha contra el narcotráfico o la trata de personas

El ministro Grande-Marlaska ha presidido su entrega en Vigo, Pontevedra




© 2017 - EsPrimicia.com