estatus

Fuente: Infobae
30/07/2025 08:17

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 30 de julio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
30/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 30 de julio de 2025

Estas son las medidas aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
30/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 30 de julio de 2025

Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
30/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 30 de julio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) contempla cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
29/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 29 de julio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
27/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 27 de julio de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
26/07/2025 17:16

Roca Rey reivindica su estatus y El Cid da una buena tarde en el cierre de Santander

Con una faena solvente tras su reciente traspié, el diestro peruano logró trofeo y reconocimiento, mientras que el veterano sevillano deslumbró con técnica depurada y temple ante una exigente afición reunida en Cuatro Caminos

Fuente: La Nación
26/07/2025 16:00

Formulario I-485: el error común en el envío del trámite que puede arruinar el ajuste de estatus ante el Uscis

El ajuste de estatus es el proceso que utilizan muchos migrantes para obtener la residencia permanente en Estados Unidos. El trámite se puede realizar por correo postal, pero hay errores comunes en el envío del paquete final que pueden arruinar la decisión del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés).El error común que puede arruinar un ajuste de estatus y otros trámites en el UscisEl formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajustar Estatus es utilizado para obtener la green card. La solicitud se presenta ante el Uscis y se puede hacer en línea o por correo postal. Este y otros formatos se descargan en el sitio web de la agencia para completarlos electrónicamente y luego imprimirlos o llenarlos a mano. Sin embargo, existe un error común que, lejos de acelerar el trámite, podría ocasionar que la agencia lo rechace."No envíe por correo postal su formulario si ya lo presentó en línea", advierte el organismo. Si un solicitante imprime un formato disponible para presentar vía web y lo envía por correo postal en formato impreso a la localidad segura (lockbox), será rechazado.El Uscis también aconseja lo siguiente para que una solicitud por correo no se arruine:Utilizar únicamente la edición más reciente cuando descargue y complete el formulario.Asegurarse de que la fecha de edición del formato y los números de las páginas están visibles en la parte inferior y que todas las hojas se hayan completado en la misma edición. "Si falta alguna de las páginas o se completó en una edición diferente, es posible que rechacemos su formulario", señala.Si se escriben a mano las respuestas, utilizar tinta negra. Asegurarse de que toda la información que esté legible para leer fácilmente en la copia escaneada que se produce al procesar el trámite.No usar marcadores ni cinta o líquido corrector.â?¯Los escáneres que usa la agencia no leerán apropiadamente la información que ha sido tachada, resaltada con marcador o corregida. "Si comete un error, comience de nuevo en un formulario en blanco", precisan.Completar la solicitud en su totalidad a menos que indique lo contrario. "Si no completa todas las partes del formulario, puede que rechacemos su solicitud por falta de información", explica.Firmarâ?¯el formulario en el espacio proporcionado, de lo contrario la agencia rechazará y devolverá la solicitudPagar la tarifa de presentación correcta.Si se van a presentar varias solicitudes, se recomienda enviar pagos separados. Recomendaciones en la organización y envío de la solicitudAdemás de las formas del Uscis, es posible que se deban incluir otros documentos. La agencia indica que es necesario presentar copias legibles que no estén borrosas ni descoloridas; sin rayas ni líneas de tóner; que no estén al revés, torcidas, sesgadas o distorsionadas; y sin texto o imágenes oscurecidas, parcialmente cortados o faltantes debido a páginas dobladas o copias incorrectas.Al preparar el paquete, no usar encuadernadores o carpetas que no se puedan desensamblar fácilmente y no utilizar grapas. Al escribir la dirección en el paquete, asegurarse de que sea la correcta y completa, proporcionada en la página web de Uscis, incluida la línea de asunto (Attn:) "Si envía sus formularios o peticiones por correo postal a una dirección incorrecta, podríamos rechazarlos como presentados incorrectamente y se los devolveremos para que los vuelva a presentar", advierte el organismo.Asimismo, aconseja guardar una copia del pago junto con cualquier número de rastreo proporcionado por la mensajería para archivos propios y verificar el estatus de la entrega.

Fuente: La Nación
26/07/2025 15:00

Nueva tarifa anual: la simple acción por la que se podría perder el estatus de asilo en Estados Unidos

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés) anunció hace unos días un cambio en las tarifas de diversos trámites y la estipulación de un nuevo pago para los solicitantes de asilo. Como parte de las nuevas reglas, existe una simple acción por la que se podría perder el proceso y quedar expuesto a la deportación.Nueva regla del Uscis: qué es la tarifa anual de asiloLas disposiciones de la agencia obedecen a lo establecido en el proyecto de reconciliación (HR1), conocido como One Big, Beautiful Bill Act. Dicha legislación exige que todos los extranjeros con una solicitud de asilo pendiente paguen una tarifa anual por cada año calendario que el proceso se encuentre sin respuesta de las autoridades. La tarifa anual asilo (AAF, por sus siglas en inglés) es de 100 dólares para el año fiscal 2025, pagaderos solo en línea.Además del pago de la tarifa por asilo pendiente, la ley HR1 establece un que la solicitud inicial de asilo también costará US$100. De acuerdo con el Registro Federal, se interpreta el término "permanece pendiente" como cualquier solicitud presentada ante el Uscis o el Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) y que permanezca sin resolución ante cualquier agencia, tribunal o entidad del gobierno federal con jurisdicción sobre solicitudes de asilo."Cualquier extranjero que presentó o presente un formulario I-589 después del 1º de octubre de 2024, que permanezca pendiente con el Uscis durante 365 días, debe pagar el AAF a partir del primer aniversario de su fecha de presentación y cada año posterior que la solicitud permanezca pendiente en dicho día del año calendario", especifican.El Uscis notificará personalmente a cada solicitante de asilo con un caso pendiente sobre el pago de la AAF, para indicar el monto de la tarifa, cuándo y cómo debe pagarse y las consecuencias de no hacerlo. La agencia también explica que para las solicitudes pendientes durante más de un año antes del 1º de octubre de 2024, se determinó que no se requiere ningún AAF adicional por los años en que la petición estuvo pendiente antes del año fiscal 2025, lo que significa que no existirá un costo retroactivo.La acción por la que se podría perder el asilo en EE.UU.El abogado de inmigración, John R. De La Vega, explicó en el canal de YouTube La hora del inmigrante, que si no se hace el pago de la tarifa de asilo pendiente podría considerarse como una acción no cumplida y el caso podría ser rechazado por abandono, lo que a su vez llevaría al gobierno federal a iniciar un proceso de deportación."Si yo fuera una de las personas que aplica al asilo después del primero de octubre del 2024, estaría muy pendiente de mi correo. Cuando se acerque esa fecha, contacte a inmigración, sea proactivo, para que después no se vea afectado su procedimiento", señaló el legista.El abogado también destacó que el Uscis puede tardar hasta 12 años en dar una entrevista de asilo, por lo que el pago de la AAF se tendría que realizar por un tiempo considerable.Los casos pendientes de asilo del Uscis, en cifrasEl reporte más reciente de todos los formularios de solicitud y petición de la agencia indica que desde el inicio del año fiscal 2025 (1º de octubre de 2024) al 31 de marzo de este año, hay 1.548.261 solicitudes pendientes del formulario I-589, Solicitud de asilo y de suspensión de deportación. En ese mismo periodo, recibieron 278.750 peticiones, se denegaron 7326, y se completaron completado 95.909.

Fuente: Infobae
26/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 26 de julio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) considera cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: La Nación
25/07/2025 14:00

Golpe de Donald Trump a Eric Adams: el gobierno de EE.UU. demanda a Nueva York por su estatus santuario

La administración Donald Trump inició una ofensiva legal sin precedentes contra la ciudad más poblada de Estados Unidos. En específico, el Departamento de Justicia presentó este jueves 24 de julio una demanda formal contra Nueva York por sus leyes santuario, que limitan la colaboración con las autoridades migratorias. La demanda del Departamento de Justicia contra Nueva York por sus políticas santuarioEl escrito judicial, presentado en el Tribunal del Distrito Este de Nueva York, tiene como objetivo anular varias disposiciones municipales que, según el gobierno federal, obstaculizan la labor de las agencias de inmigración. En palabras de la fiscal general Pamela Bondi: "Nueva York ha liberado a miles de criminales en sus calles a causa de estas políticas y eso debe terminar". Desde el Departamento de Justicia insisten en que este litigio busca restablecer el principio constitucional de que las leyes federales prevalecen sobre las locales.Entre los acusados figuran el propio alcalde, Eric Adams; la presidenta del Consejo Municipal, Adrienne Adams; y los comisionados de los Departamentos de Corrección, Libertad Condicional y Policía. El gobierno argumenta que las normas municipales, conocidas como "Disposiciones Santuario", representan una interferencia directa en la capacidad del Estado nacional para aplicar la ley migratoria.Los tres pilares de la acusación contra Nueva YorkLa demanda se apoya en la Cláusula de Supremacía de la Constitución de Estados Unidos, que establece que ninguna jurisdicción local puede impedir el cumplimiento de las leyes nacionales. Los tres cargos centrales son:Obstaculización de la ley federal: las disposiciones impiden compartir información con agencias migratorias y bloquean la ejecución de detenciones administrativas, lo que genera trabas directas a la labor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).Discriminación contra el gobierno federal: las normativas impugnadas tratan de forma desigual a los agentes federales respecto a otras fuerzas del orden, lo que según el Departamento de Justicia constituye una forma de discriminación institucional.Regulación indebida del gobierno nacional: al negarse a acatar órdenes de detención migratoria emitidas bajo legislación del Congreso, Nueva York asumiría atribuciones que no le competen.Qué leyes y normativas de Nueva York son apuntadas por la administración TrumpLa acción legal identifica cinco normativas locales que, según el gobierno de Trump, deben ser anuladas por inconstitucionales:Código Administrativo §§ 9-131 (Departamento de Corrección): prohíbe a los funcionarios colaborar con el ICE salvo casos muy específicos, como condenas por delitos violentos recientes o vínculos con terrorismo. También impide compartir datos sobre fechas de liberación o comparecencias.Código Administrativo §§ 14-154 (Departamento de Policía): impone reglas similares que limitan drásticamente la cooperación del Departamento de Policías de Nueva York (NYPD, por sus siglas en inglés) con agentes migratorios.Código Administrativo §§ 9-205 (Libertad Condicional): restringe las interacciones entre la agencia de libertad condicional y el ICE bajo criterios casi idénticos.Código Administrativo §§ 10-178 (Seguridad Pública): impide el uso de recursos municipales para hacer cumplir leyes federales de inmigración y prohíbe que funcionarios locales actúen bajo la autoridad del Secretario de Seguridad Nacional.Orden de Operaciones Nº4 del NYPD: orden interna que prohíbe al personal del Departamento de Policía participar o colaborar en actividades de control migratorio civil.La respuesta de Eric Adams por la demanda contra Nueva YorkTras conocerse la demanda, el alcalde Eric Adams emitió un comunicado en el que reafirmó su compromiso con la protección de todos los neoyorquinos, independientemente de su estatus migratorio. "Nadie debería tener miedo de llamar al 911, enviar a sus hijos a la escuela o ir al hospital", expresó.Sin embargo, también reconoció que hay aspectos que deben revisarse. "Apoyamos la esencia de estas leyes locales, pero he sido claro: van demasiado lejos cuando se trata de lidiar con criminales violentos en nuestras calles", sostuvo. Por último, contó que pidió al Consejo Municipal reexaminar las normativas para permitir una mejor colaboración con el gobierno federal, aunque hasta ahora su propuesta fue rechazada.

Fuente: Infobae
25/07/2025 08:19

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 25 de julio

Con miles de pasajeros cada hora, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Fuente: Infobae
25/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 25 de julio de 2025

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
24/07/2025 08:18

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 24 de julio

Con millones de pasajeros al mes, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación

Fuente: Infobae
24/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 24 de julio de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
23/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 23 de julio de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
22/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 22 de julio de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
21/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 21 de julio de 2025

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
21/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 21 de julio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) contempla cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: La Nación
20/07/2025 10:18

El formulario irreversible de Uscis que se aplica cuando un titular de green card decide renunciar a su estatus

La residencia permanente en EE.UU. autoriza a un extranjero a trabajar y vivir en el país. Así como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de otorgar la green card, existe un formulario que se utiliza cuando un titular decide renunciar al estatus.El formulario para renunciar al estatus de residente permanente en Estados UnidosEl formulario I-407, Registro de Abandono del Estatus de Residente Permanente Legal, está diseñado para proporcionar un procedimiento sencillo para renunciar al beneficio. El uso del formato "también garantiza que la persona sea informada de su derecho a una audiencia ante un juez de inmigración y que haya renunciado a dicho derecho de forma consciente, voluntaria y afirmativa", explica la agencia. Al comenzar el proceso se deben entregar únicamente los documentos emitidos por el Uscis, como la green card, por lo que no es necesario presentar otra documentación como una licencia de conducir estatal o una tarjeta del Seguro Social.Si el residente permanente legal (LPR, por sus siglas en inglés) tiene 14 años o menos, el padre, encargado con custodia o tutor legal debidamente designado debe firmar y dar el consentimiento para presentar el formato. Además, deberán presentar evidencia para establecer la relación parental con el menor.Si el LPR es un adulto incapacitado, el tutor legal debe firmar y dar su consentimiento para presentar el formulario, así como demostrar la tutela.Si se presenta la renuncia, el Uscis proporcionará el nombre y la fecha de presentación al Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés). Al respecto, la agencia advierte que puede haber consecuencias significativas, como estar sujeto a un impuesto de expatriación.¿Quién debe presentar el formulario I-407 para renunciar como titular de green card?El formulario I-407 es utilizado por residentes permanentes que se encuentran fuera de Estados Unidos o en un puerto de entrada y desean abandonar el estatus. También pueden usarlo quienes fueron admitidos como no inmigrantes o que obtuvieron permiso de entrada condicional tras abandonar el estatus de LPR anterior y que ahora desean dejar constancia de dicho abandono. Generalmente, si un padre renuncia al beneficio migratorio, cualquier hijo menor bajo su custodia también lo abandonará, explican en la guía de instrucciones del formato.También es utilizado por agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y funcionarios consulares del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) para registrar los hechos relacionados con las personas que abandonan el estatus durante una entrevista en persona o por correspondencia.El importante aviso de Uscis sobre el formulario I-407El Uscis informó que el pasado 16 de junio de 2025 cambió la ubicación de presentación del formulario I-407. "Debe presentar este formulario en las instalaciones de Uscis en Minneapolis, Minnesota, en lugar del Centro de Formularios del Este de Uscis", precisa la agencia.Para quienes presenten el registro después de esa fecha, se otorgará un período de gracia de 30 días para los enviados por correo al Centro de Formularios del Este, pero la oficina rechazará cualquier formato con matasellos del 16 de julio de 2025 o posterior.Solo en circunstancias excepcionales, una oficina internacional del Uscis, una embajada o un consulado estadounidense podrían permitir presentar la solicitud de abandono en persona, si el peticionario necesita una prueba inmediata de que ha renunciado a la green card.Cómo renunciar voluntariamente a la residencia permanente al regresar a Estados UnidosLa Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) señala que un LPR que desee renunciar voluntariamente a su estatus puede hacerlo al regresar al país, siempre que lo informe al oficial de la agencia, quien le solicitará lo siguiente: Completar y firmar el formulario I-407Entregar la tarjeta LPR (Formulario I-551/green card) al oficial de la CBP.Completar, firmar y pagar el formulario I-193, Solicitud de Exención de Pasaporte y/o Visa. La tarifa es de 695 dólares y debe pagarse al oficial de la CBP; sin embargo, según el caso, este puede eximir el costo.El I-193 le permite a una persona ingresar a Estados Unidos al mismo tiempo que renuncia a la residencia permanente sin tener una visa de no inmigrante válida en su pasaporte.La agencia también señala: "Renunciar a su estatus de LPR no le impide solicitarlo en el futuro si cumple los requisitos y no se le considera inadmisible por antecedentes penales u otra razón".

Fuente: Infobae
20/07/2025 08:31

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este domingo

Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Fuente: Infobae
18/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 18 de julio de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
18/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 18 de julio de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
18/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 18 de julio de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: La Nación
17/07/2025 14:00

Qué dice la "Ley de la Dignidad": el proyecto que busca devolverle un estatus legal a miles de migrantes en EE.UU.

Una nueva iniciativa bipartidista pretende transformar la política de inmigrantes de Estados Unidos. Se trata de la llamada "Ley de Dignidad de 2025", una propuesta legislativa impulsada por las representantes María Elvira Salazar (republicana de Florida) y Verónica Escobar (demócrata de Texas), que aborda desde múltiples frentes el complejo sistema migratorio actual. Su objetivo principal es ofrecer soluciones concretas tanto en materia de seguridad fronteriza como en la regularización de millones de personas que hoy viven sin papeles en el país norteamericano.Un enfoque integral: seguridad, legalización y competitividadEl proyecto se articula en tres divisiones: "Seguridad Fronteriza para América", "Dignidad y Sueño Americano" y "Prosperidad y Competitividad Estadounidense". Cada una introduce medidas detalladas para reformar el sistema desde su raíz.Control en la fronteraLa División A se centra en el fortalecimiento del control fronterizo. Propone la construcción de nuevas barreras físicas en la frontera sur, el despliegue de tecnología avanzada, y una ampliación drástica de las operaciones aéreas y marítimas para frenar el cruce ilegal. Además, establece un comité asesor con rancheros y propietarios afectados por las actividades de los cárteles y obliga al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) a presentar informes periódicos sobre amenazas.Contra delitos por inmigración irregularEl proyecto también introduce penas más severas contra delitos vinculados a la inmigración irregular. Las personas que hayan sido deportadas y reingresen ilegalmente podrían enfrentar hasta 30 años de prisión si tienen antecedentes penales. Además, se endurecen los castigos por contrabando de personas, tráfico sexual de menores y el uso fraudulento de documentos para trabajar o votar.Plataforma para contratar migrantes legalesOtro aspecto central de esta división es la obligatoriedad de E-Verify, el sistema de verificación electrónica de empleo. En un plazo de 30 meses, todas las empresas â??desde las grandes corporaciones hasta pequeños negocios agrícolasâ?? deberán comprobar que sus empleados tienen autorización legal para trabajar.Solicitudes de asilo en 60 díasUno de los puntos más novedosos de la ley es la transformación del sistema de asilo. Se establece un nuevo procedimiento acelerado, con la meta de resolver la mayoría de las solicitudes en 60 días, en contraste con los extensos procesos actuales que pueden durar años.Familias migrantes unidasPara lograrlo, se proponen tres "Campus Humanitarios" ubicados en la frontera con México. Allí se realizarán las entrevistas de miedo creíble en un entorno no carcelario, lo que mantendrá unidas a las familias. Los centros contarán con profesionales de salud mental, defensores de derechos de niños y personal de múltiples agencias.Centros de procesamiento de asilo en LatinoaméricaAdemás, se autoriza la instalación de hasta tres centros de procesamiento en América Latina, con el fin de evaluar solicitudes de asilo antes de que los migrantes lleguen a la frontera estadounidense. Esto incluirá la posibilidad de acceder a visas humanitarias, programas de reunificación familiar y consultas para acceder a trabajos temporales en Estados Unidos.Nuevo programa de regularización para inmigrantes indocumentadosEn su División B, la ley establece un nuevo programa de regularización de inmigrantes indocumentados que hayan residido en Estados Unidos desde antes del 31 de diciembre de 2020. A través del Programa Dignidad, esas personas podrán obtener un estatus legal si cumplen ciertos requisitos, entre ellos:Pasar una verificación de antecedentes penales.Admitir su presencia irregular ante el DHS.Pagar una contribución inicial de US$1000.Trabajar o estudiar al menos cuatro años.Cumplir con las leyes, pagar impuestos y adquirir seguro de salud.Abonar US$7000 adicionales durante los siete años del programa.Quienes completen satisfactoriamente estas condiciones podrán acceder al "Estatus Dignidad", que será renovable cada siete años. Este permitirá vivir y trabajar legalmente, aunque no dará acceso a beneficios federales condicionados por los ingresos.El proyecto también recupera la esencia de la Ley DREAM, al otorgar residencia permanente a los jóvenes llevados ilegalmente al país norteamericano cuando eran menores, conocidos como "Dreamers", así como a ciertos beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). La residencia podrá convertirse en permanente si el solicitante cumple con requisitos académicos, laborales o de servicio militar.Visas familiares, profesionales y modernización del sistema legalLa tercera parte de la ley, bajo la División C, propone modernizar el sistema de inmigración legal. Busca reducir los atrasos que dejaron a miles de familias en la espera de una respuesta por años.Entre las medidas destacadas figuran:Permitir que quienes hayan esperado una visa durante más de 10 años puedan pagar una tarifa única de US$50.000 para obtenerla.Aumentar los límites por país del 7% al 15% para visas basadas en empleo o en lazos familiares.Excluir del cómputo de cupos anuales a los cónyuges e hijos menores de edad que acompañan a solicitantes principales.La ley también beneficia a estudiantes y profesionales extranjeros. Sugiere convertir las visas F de estudiantes en visas de "intención dual", situación que permitiría que los jóvenes permanezcan en el país norteamericano tras graduarse si desean quedarse a trabajar. Asimismo, los doctores en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) serían considerados como personas con habilidades extraordinarias, habilitadas a recibir visas preferenciales.

Fuente: La Nación
16/07/2025 17:00

Freno a Trump: ordenan devolver estatus legal y protección para trabajar de este grupo de inmigrantes en EE.UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la revocación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a miles de migrantes de distintas nacionalidades elegibles. Recientemente, un tribunal federal ordenó la suspensión de esta medida para un determinado grupo.Qué migrantes continúan con la protección del TPS en Estados UnidosEl tribunal de apelaciones para el cuarto circuito en Virginia bloqueó de forma temporal la autoridad del gobierno federal para revocar este estatus legal a los ciudadanos de Afganistán el lunes 14 de julio pasado. La fecha límite estaba establecida para esa fecha, pero el organismo extendió su vigencia una semana más, hasta el 21 próximo a la medianoche.Alrededor de 11.700 afganos se encuentran bajo el TPS en EE.UU. en la actualidad, según estimó CBS News, que les otorga protección frente a las deportaciones de migrantes en ese país y les da acceso a trabajar en el territorio.En mayo pasado, Trump ordenó la revocación de ese permiso para dicha nacionalidad y fijó como fecha límite el 14 de julio de 2025. En ese sentido, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), bajo la autoridad de la secretaria del organismo, Kristi Noem, alegó que esa nación ya no presenta los niveles requeridos de inseguridad y peligrosidad.El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) señaló que en la actualidad 17 países cumplen con los criterios de elegibilidad para el TPS y continúan vigentes esos permisos tras los anuncios de Trump. Estos son, además de Afganistán:Birmania (Myanmar): hasta el 25 de noviembre de 2025.Camerún: 4 de agosto de 2025.El Salvador: 9 de septiembre de 2026.Etiopía: 12 de diciembre de 2025.Haití: 2 de septiembre de 2025.Honduras: 8 de septiembre de 2025.Líbano: 27 de mayo de 2026.Nepal: 5 de agosto de 2025.Nicaragua: 8 de septiembre de 2025.Somalia: 17 de marzo de 2026.Sudán del Sur: 3 de noviembre de 2025.Sudán: 19 de octubre de 2026.Siria: 30 de septiembre de 2025.Ucrania: 19 de octubre de 2026.Venezuela: (designación en 2021) 10 de septiembre de 2025.Yemen: 3 de marzo de 2026.La demanda contra el gobierno de EE.UU. sobre el TPS para afganosEl 20 de mayo pasado, CASA, la organización en defensa de los derechos de los migrantes, presentó una demanda contra Noem y el DHS por tratar de poner fin a este estatus legal para los ciudadanos de Afganistán. El pedido también incluyó un reclamo por no notificar de forma adecuada la revocación de ese permiso para Camerún.El texto judicial señaló que la decisión tomada por la administración federal se basó en "motivos políticos y animosidad racial", en lugar del alegato que se argumentó sobre los cambios en la situación de inseguridad de ese país.En tanto, la entidad afirmó que el gobierno estadounidense "no siguió los procedimientos establecidos por el Congreso", como el requisito de advertir con 60 días de anticipación en el Registro Federal la decisión de poner fin al TPS.

Fuente: Perfil
16/07/2025 12:18

Eliminación de la barrera sanitaria: "Es muy malo para la Patagonia y para el país bajar nuestro estatus sanitario"

El productor ganadero, Juan Gabriel Seleme, "el 70% de la carne que se consume en Patagonia es de origen supra barrera, ingresar hueso no tiene demasiado sentido". Leer más

Fuente: Infobae
16/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 16 de julio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) contempla cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
16/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 16 de julio de 2025

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
16/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 16 de julio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) contempla cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
15/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 15 de julio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) considera cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
15/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 15 de julio de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
14/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 14 de julio de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
14/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 14 de julio de 2025

Estas son las medidas que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
13/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 13 de julio de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
13/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 13 de julio de 2025

Estas son las medidas aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
12/07/2025 22:00

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este sábado

Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Fuente: Infobae
12/07/2025 08:17

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 12 de julio de 2025

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
12/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 12 de julio de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
12/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 12 de julio de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
12/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 12 de julio de 2025

Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
11/07/2025 09:16

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este viernes

Entérate sobre el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Fuente: Infobae
11/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 11 de julio de 2025

Estas son las medidas que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
10/07/2025 22:00

Estatus de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX

Entérate sobre el estatus de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario

Fuente: Infobae
10/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 10 de julio de 2025

Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
10/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 10 de julio de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
09/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 9 de julio de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
09/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 9 de julio de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
09/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 9 de julio de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
08/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 8 de julio de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
08/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 8 de julio de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
08/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 8 de julio de 2025

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
06/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 6 de julio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) contempla cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
06/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 6 de julio de 2025

Estas son las medidas que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
05/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 5 de julio de 2025

Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
05/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 5 de julio de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
05/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 5 de julio de 2025

Estas son las medidas aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: La Nación
05/07/2025 06:00

Para inmigrantes en EE.UU.: cómo consultar en línea el estatus de casos y trámites migratorios de Uscis

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) se encarga de procesar trámites como el de la residencia permanente legal, la ciudadanía y los permisos de trabajo. Para quienes tiene un proceso pendiente, existe una forma de verificar el estatus del caso en línea.Así se puede verificar el estatus de un caso de Uscis: en líneaEl sitio oficial de la agencia tiene una herramienta web para comprobar la resolución de un trámite o en que parte del proceso se encuentra. El sistema se puede consultar desde una computadora de escritorio, laptop o teléfono móvil, en el enlace: Verificar Estatus de Caso.Para verificar el caso es necesario tener a mano el número de recibo, que se refiere a un identificador único de 13 caracteres que Uscis proporciona a cada solicitud o petición que recibe, y es utilizado para dar seguimiento. Consiste en tres letras seguidas de diez números y es posible encontrarlo en las notificaciones que la agencia envía.Para que se pueda realizar el proceso, al ingresar el número de caso, se deben omitir los guiones (-), pero es posible incluir los demás caracteres, como los asteriscos, si forman parte del número de recibo.El sistema electrónico mostrará la última acción que se ha tomado en el caso y señalará los próximos pasos a seguir, de ser necesario. También brindará recordatorios útiles para mantener la dirección actualizada y cómo enviar consultas.Comprobar un proceso de Uscis a través de la cuenta en líneaLa agencia invita a los usuarios a crear una cuenta en my.uscis.gov Esta permite recibir las actualizaciones más recientes del caso y seguir las solicitudes presentadas en línea. Es un sistema gratuito.Cómo crear una cuenta de Uscis onlineMientras el caso está pendiente, la agencia podría notificar por correo postal o a través de la cuenta en línea sobre ciertas acciones. Los beneficiarios pueden recibir una notificación como Solicitud de Evidencia (RFE), Solicitud de Información Adicional (RFI) o Solicitud de un Original (RFO). Uscis también notifica sobre las citas programadas en el Centro de Apoyo a Solicitudes (ASC, por sus siglas en inglés) para servicios biométricos o para entrevista. La decisión final sobre el caso también es notificada por la agencia.Caso fuera del tiempo normal de procesamiento: cuándo consultarPara la mayoría de las solicitudes, es posible enviar una consulta si el caso ha estado pendiente más tiempo del indicado. Sin embargo, la agencia advierte que el trámite está en proceso activo si, en los últimos 60 días:El solicitante recibió una notificación sobre el caso,Respondió a una solicitud de evidencia, oRecibió una actualización en línea. Asimismo, destaca para los peticionarios de Trabajador Agrícola Temporal H-2A que si el formulario I-129 ha estado pendiente por más de 15 días y no han recibido una decisión ni una Solicitud de Evidencia, pueden comunicarse al (1-800) 375-5283 para solicitar información.Para conocer los tiempos de procesamiento, el organismo también cuenta con una herramienta vía web, en la que se puede consultar el periodo promedio en dar una solución al caso. Así, un beneficiario puede conocer si su trámite se encuentra dentro del lapso límite, o ya lo ha excedido.

Fuente: La Nación
05/07/2025 00:00

Uscis responde: cómo averiguar el estatus de una solicitud de visa en 2025

Para quienes esperen su visa, ya sea de inmigrante como de no migrante, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) ofrece la posibilidad de averiguar el estatus de su solicitud en simples pasos. Solo se necesita el número de caso y se puede consultar en línea o por teléfono. Cómo averiguar el estatus de mi visa en 2025Para conocer el estatus del trámite todo dependerá del tipo de visa que se haya solicitado. Es decir, si es para visitar o permanecer temporalmente en Estados Unidos o si se trata de un visado para vivir y trabajar de forma permanente en el territorio norteamericano. Aunque el procedimiento de consulta es similar en ambos casos.Visa de residencia temporal o no inmigranteEn el caso de las visas B-1 o B-2 las solicitudes están a cargo del Departamento de Estado de los Estados Unidos y el estatus del trámite se puede revisar en línea. Solo hay que seguir los siguientes pasos:Ingresar a la página del verificador de estatus de visa en línea. (Se encuentra en inglés).Seleccionar la opción "NON IMMIGRANT VISA (NIV)".Elegir la ubicación.Ingresar su identificación o número de caso. Completar el número de su pasaporte.Colocar las primeras cinco letras de su apellido.Ingresar los caracteres que aparecen en la imagen.Presionar el botón "Submit".Las autoridades estadounidenses remarcan que no pueden definir cuánto tiempo llevará el procesamiento de la solicitud, ya sea su aprobación o denegación. Visa de residencia permanente o inmigrantePara quienes se encuentren en medio del proceso migratorio para obtener una visa para vivir y trabajar de forma permanente en Estados Unidos, se puede revisar el estatus del trámite en línea o por teléfono. En este caso, el proceso se encuentra a cargo del Uscis que asigna un número de caso o número de recibo. Es decir, un identificador único de 13 caracteres que se compone de tres letras y 10 números.Entre las diferentes modalidades de consulta están:Verificador de estatus de visa por internet: se deben realizar los mismos pasos que se mencionaron para una visa no migrante, solo que en el paso número 2 se debe seleccionar la opción "IMMIGRANT VISA (IV)". Sistema de Estatus de Casos de Uscis: el número del recibo también sirve para consultar en línea donde se puede seleccionar el idioma español en el menú "select language" en la esquina superior derecha. En ese caso, solo se debe completar con los 13 caracteres que, omitir los guiones ("-") al ingresar, aunque se pueden incluir todos los demás caracteres, incluidos los asteriscos (*). Por teléfono: las consultas también se pueden realizar mediante un llamado. En el caso de que la llamada sea desde Estados Unidos, la comunicación debe ser con el Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283 (presionar 2 para español), 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos). Mientras que si se llama desde el extranjero hay que comunicarse al +1-212-620-3418 (presionar 2 para español) o comuníquese con una de las oficinas internacionales de Uscis.

Fuente: Infobae
04/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 4 de julio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) contempla cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
04/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 4 de julio de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
04/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 4 de julio de 2025

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
03/07/2025 08:17

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 3 de julio de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
03/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 3 de julio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: La Nación
02/07/2025 18:36

Regresa el TPS: el grupo de migrantes que recupera su estatus legal por el fallo de un juez en EE.UU.

En un nuevo revés para la administración Trump, este martes, un juez de distrito falló a favor de miles de migrantes que podrán recuperar el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés). La nación fue designada inicialmente para el beneficio en 2010 y en 2024 recibió una extensión que terminaba en febrero de 2026.Un juez federal impide poner fin al TPS de miles de haitianosEl juez de distrito Brian M. Cogan en Nueva York bloqueó la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de terminar con el estatus para los haitianos antes de lo previsto. Asimismo, dictaminó que adelantar la expiración por al menos cinco meses es ilegal.La agencia federal decidió cancelar, a principios de este año, la extensión de 18 meses del TPS para Haití que había sido otorgada por la Administración Biden. La nueva fecha de finalización se estableció para el 3 de agosto de 2025.La opinión del juez establece que la decisión del DHS de terminar anticipadamente las protecciones legales viola el estatuto del programa, que requiere una cierta cantidad de notificación antes de reconsiderar una designación, de acuerdo con The Associated Press."Cuando el gobierno otorga un beneficio durante un período de tiempo fijo, un beneficiario puede razonablemente esperar recibir ese beneficio al menos hasta el final de ese período fijo", indica la sentencia.El fallo de Cogan agrega que la secretaria del DHS, Kristi Noem, "no tiene autoridad estatutaria ni inherente para anular parcialmente la designación de TPS de un país". "Su anulación parcial debe ser anulada por ser ilegal según la Ley de Procedimiento Administrativo", sentenció.El juez ordenó al gobierno federal mantener vigente la designación de Haití al TPS hasta al menos febrero de 2026, a menos que se cancele legalmente. "El fallo no impide que el DHS cancele la designación en el futuro, siempre que cumpla con los requisitos legales", indica CNN.El nuevo anuncio del DHS para cancelar el Estatus de Protección Temporal de Haití El pasado 27 de junio, el DHS anunció la terminación de la protección temporal para Haití. "La designación del TPS para el país vence el 3 de agosto de 2025 y la terminación entrará en vigor el martes 2 de septiembre de 2025â?³, señaló la agencia en un comunicado."Esta decisión restaura la integridad de nuestro sistema de inmigración y garantiza que el Estatus de Protección Temporal sea realmente temporal", declaró un portavoz del DHS. Acerca de los motivos, la comunicación indica que la situación ambiental en la nación ha mejorado lo suficiente como para que los ciudadanos puedan regresar a casa sin peligro. "Tras consultar con socios interinstitucionales, la secretaria Noem determinó que las condiciones en Haití ya no cumplen con los requisitos legales del TPS", explica. El informe expresa que la decisión se basó en una revisión de las condiciones en Haití realizada por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) y en consulta con el Departamento de Estado. "Animamos a estas personas a aprovechar los recursos del Departamento para regresar a Haití, que pueden gestionarse a través de la aplicación CBP Home. Los ciudadanos haitianos pueden solicitar un estatus legal a través de otras solicitudes de beneficios migratorios, si cumplen los requisitos", precisan."Seguiremos luchando": demandantes se pronuncian ante el falloLa demanda fue presentada en marzo por nueve titulares de TPS haitianos y grupos de defensa, incluida la Asociación del Clero Evangélico Haitiano y el Sindicato Internacional de Empleados de Servicios 32BJ. El documento argumentó que la repentina reducción trastornó vidas y obligó a las familias a prepararse para la deportación mucho antes de lo esperado.Manny Pastreich, presidente del sindicato, describió el fallo como un "paso importante", pero dijo que la lucha no ha terminado. "Seguiremos luchando por los derechos de nuestros miembros y de todos los inmigrantes contra la Administración Trump, en las calles, en el trabajo y también en los tribunales. Y cuando luchamos, ganamos".

Fuente: Infobae
02/07/2025 08:17

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 2 de julio de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
02/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 2 de julio de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
01/07/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 1 de julio de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
01/07/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 1 de julio de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 30 de junio de 2025

Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
30/06/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 30 de junio de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
29/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 29 de junio de 2025

Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
28/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 28 de junio de 2025

El país tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
28/06/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 28 de junio de 2025

Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
27/06/2025 23:26

Machu Picchu: Ministerio de Cultura rechaza 'lista negra' de turismo y defiende su estatus como Patrimonio de la Humanidad

El MINCUL destacó que la ciudadela inca es considerado un tesoro invaluable para la humanidad, reconocido por la UNESCO por su trascendencia histórica y cultural

Fuente: Infobae
27/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 27 de junio de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades sudamericanas con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
27/06/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 27 de junio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
26/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 26 de junio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) considera cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
26/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 26 de junio de 2025

Estas son algunas recomendaciones a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
26/06/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 26 de junio de 2025

Estas son las medidas que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
26/06/2025 02:55

España pierde su estatus en el top 10 mundial donde más se invierte: ajustar el impuesto sobre sociedades podría ser una solución, según los economistas

Un estudio elaborado por el IEE señala que la complejidad regulatoria y burocrática, así como la presión fiscal en nuestro país han provocado esta caída en el ránking

Fuente: Infobae
25/06/2025 08:17

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 25 de junio de 2025

Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
25/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 25 de junio de 2025

Estos son algunos consejos a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
25/06/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 25 de junio de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
25/06/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 25 de junio de 2025

Chile tiene 8 de las 10 ciudades de Sudamérica con la peor calidad del aire, según IQ Air

Fuente: Infobae
24/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Viña del Mar este 24 de junio de 2025

Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire

Fuente: Infobae
24/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 24 de junio de 2025

Estas son las restricciones aplicables para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
24/06/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 24 de junio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: La Nación
22/06/2025 16:18

Alerta Uscis: el 30 de junio es la fecha límite de un trámite clave para proteger el estatus migratorio

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) administra SAVE, un servicio en línea que proporciona información sobre el estatus migratorio de un solicitante de beneficios. Quienes hacen uso de esta herramienta deberán estar atentos, ya que la agencia anunció un cambio en las cuentas, el cual entrará en vigor el 30 de junio.Uscis advierte sobre las cuentas SAVE: deben migrar antes del 30 de junioPara reforzar la seguridad de las cuentas, SAVE utilizaâ?¯Login.govâ?¯como su proveedor de inicio de sesión. Desde el 30 de junio los usuarios deberán ingresar un correo electrónico, una contraseña y una autenticación multifactor (MFA), también llamada verificación en dos pasos.Uscis. Video explicativo sobre la Autenticación multifactor de SAVELa MFA añade una capa adicional de seguridad al proceso de inicio de sesión al requerir que los usuarios proporcionen más que una simple contraseña, como un código enviado a su correo electrónico o dispositivo móvil.Esta medida de seguridad adicional ayudará a prevenir el acceso no autorizado y a proteger mejor los datos personales del titular de la cuenta y de la organización, si es el caso.El Uscis informó que los usuarios que no hayan migrado antes del 30 de junio deberán hacerlo la próxima vez que inicien sesión. La migración debería tardar menos de 10 minutos, pero advierten que no se debe esperar hasta la fecha límite para evitar posibles retrasosPara hacer el cambio, existe la posibilidad de crear una cuenta de Login.gov o usar una ya existente. "Simplemente, haga clic en el botón 'Migrar su cuenta' en el banner emergente la próxima vez que inicie sesión y siga los pasos guiados", señalaron.Qué es SAVE, quién lo utiliza y cómo funcionaSAVE es un servicio en línea administrado por el Uscis que proporciona información sobre el estatus migratorio y la ciudadanía por naturalización o adquirida a agencias federales, estatales, locales, territoriales y tribales. Aproximadamente 1200 dependencias en todo el país lo utilizan para respaldar decisiones de elegibilidad para beneficios y licencias. Las agencias ofrecen beneficios de atención médica, Seguro Social, becas y asistencia educativa, licencias de conducir y tarjetas de identificación estatales, y licencias ocupacionales y profesionales.¿Qué hace SAVE?Verifica el estado migratorio o la ciudadanía estadounidense de un solicitante de beneficio o licencia en cuestión de segundos. Ayuda a garantizar que solo los solicitantes que son elegibles para recibir beneficios y licencias los reciban.Incorpora principios de privacidad y medidas de seguridad en los procesos y procedimientos de las agencias usuarias.Es fácil de usar y ofrece herramientas y recursos de capacitación en línea para ayudar a las agencias.Cuánto cuesta usar SAVE:El 1º de octubre de 2024, Uscis implementó la segunda fase de un aumento en el cargo por transacción para los casos de verificación. SAVE cobra un cargo mínimo mensual por servicio de US$25 dólares, más US$2,25 por caso en el año fiscal 2025 para las agencias federales. Agencias no federales: sin cargo para casos cursados â??â??a partir del 1º de abril de 2025.Proceso de verificación:Para crear un caso SAVE la agencia usuaria deberá presentar información biográfica del solicitante, como nombre y apellido y fecha de nacimiento, también el beneficio público solicitado y al menos un identificador único como:Número de registro de Uscis/extranjero (Número A)Formulario I-94, Número de registro de llegada/salidaNúmero de identificación del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (Sevis, por sus siglas en inglés)Número de certificado de naturalización/ciudadaníaNúmero de tarjeta/Número de recibo I-797Número de Seguro Social (solo para verificación inicial)

Fuente: Infobae
22/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 22 de junio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) considera cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
22/06/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 22 de junio de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
21/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coronel Sur este 21 de junio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) considera cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
21/06/2025 08:15

Estatus de la calidad del aire en Coronel Norte este 21 de junio de 2025

Estas son las medidas que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: Infobae
20/06/2025 21:15

¿Se canceló tu viaje? Checa el estatus de las operaciones del AICM

Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Fuente: Infobae
20/06/2025 08:19

¿Se canceló tu viaje? Revisa el estatus de las operaciones del AICM

Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Fuente: Infobae
19/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 19 de junio de 2025

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) contempla cinco etapas: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Fuente: Infobae
18/06/2025 08:16

Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 18 de junio de 2025

Estas son las restricciones que se aplican para el actual estado de la calidad del aire

Fuente: La Nación
16/06/2025 18:36

Adiós a la protección de migrantes en Washington: por qué el DC podría perder su estatus de ciudad santuario

La Cámara de Representantes votó a favor de la Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia (HR 2056). Esta normativa suspende la condición de "ciudad santuario" de Washington D. C. Todavía falta la aprobación del Senado para que sea oficial, pero ya hay mucha preocupación entre los migrantes.Los detalles de la nueva normativa que suspende la condición de "ciudad santuario" a Washington D. C.El proyecto de ley HR 2056 fue patrocinado por el representante del Partido Republicano de Luisiana, Clay Higgins, quien aseguró que las políticas de santuario en la capital de EE.UU. priorizaban a los inmigrantes por sobre el pueblo estadounidense. "La capital de nuestro país debería dar ejemplo en la aplicación de las leyes federales de inmigración", aseguró Higgins según el comunicado oficial del Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes. La Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia (HR 2056) prohíbe al Distrito de Columbia limitar su cooperación con las actividades de control de inmigración federal, excepto en casos que involucren testigos o víctimas de delitos. "Este proyecto prohíbe al Distrito de Columbia (DC) limitar su cooperación con las actividades de control de inmigración federal, excepto en ciertos casos que involucren testigos y víctimas de delitos. DC no puede adoptar una ley, política o práctica que incumpla con las solicitudes legales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)", designa la ley presentada por el sitio web oficial de Congreso.La normativa se aprobó el pasado jueves 12 de junio con 224 votos a favor y 195 en contra. Once demócratas se unieron a los republicanos y se prevé que la medida sea aprobada por el Senado. "Agradezco al congresista Higgins por liderar este tema e insto al Senado a aprobar este proyecto de ley y enviarlo al despacho del presidente Trump", declaró el presidente del Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara de Representantes, James Comer (integrante del Partido Republicano por Kentucky). Que implica la decisión de la Cámara de RepresentantesAl aprobarse la Ley Federal de Cumplimiento de la Inmigración del Distrito de Columbia, se suspende cualquier ley o memorándum que prohíba la cooperación del estado con las detenciones coordinadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Una de las normativas suspendidas es la Ley de Enmienda de Valores Santuario de DC, una legislación que prohibía el gasto de fondos públicos para cooperar con autoridades de inmigración para las detenciones. Esta medida se aplicaba en los casos donde no había una orden directa de un juez federal que instruyera a una agencia federal de inmigración a tomar bajo custodia de una persona indocumentada. "En ausencia de una orden judicial emitida por un juez federal designado de conformidad con el Artículo III de la Constitución de los Estados Unidos o un magistrado federal designado que autorice a una agencia federal de inmigración a tomar bajo custodia a la persona que es objeto de dicha orden, el Distrito de Columbia no deberá proporcionar a cualquier agencia federal de inmigración una oficina, cabina o cualquier instalación o equipo para realizar una búsqueda o investigación generalizada sobre un individuo bajo la custodia del Distrito", destacó un fragmento de la ley presentado en el Concejo del Distrito de Columbia.

Fuente: Infobae
15/06/2025 21:15

Estatus del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este 15 de junio

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estado de todos sus vuelos

Fuente: Infobae
15/06/2025 11:26

Llegó a EEUU para estudiar; su exmarido convirtió su estatus migratorio en un instrumento de terror

Una mujer originaria de Bangladesh denunció amenazas de deportación por parte de su exesposo en Nueva York, reflejando el creciente uso del estatus migratorio para ejercer control en vínculos abusivos




© 2017 - EsPrimicia.com