La autopista Dellepiane, una arteria clave en la conexión entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia, permanecerá cerrada durante tres noches consecutivas, debido al montaje de vigas para el nuevo puente peatonal Piedra Buena. Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) informó que la restricción afectará ambos sentidos de circulación.La autopista Dellepiane, permanecerá cerrada los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de noviembre, desde las 22 hasta las 5 de la mañana y afectará ambos sentidos de circulación entre Larrazábal y Avenida General Paz, según informó Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA).Además del cierre nocturno, se registra una restricción de calzada en la autopista Dellepiane entre Piedra Buena y Avenida Argentina-Larrazábal, en ambos sentidos. Esta restricción afecta las banquinas y parte del carril derecho, lo que puede generar demoras durante el día.El cierre de la autopista es indispensable para el montaje de las vigas que integrarán la estructura del nuevo puente peatonal Piedra Buena. Esta construcción se levanta sobre la autopista Dellepiane, a 500 metros de General Paz.Alternativas y desvíosEl Ministerio de Infraestructura y Movilidad de la Ciudad detalló los desvíos previstos para minimizar el impacto en el tránsito.Desvíos hacia el centroEl tránsito proveniente de la autopista Riccheri, en dirección al centro, se desviará obligatoriamente hacia General Paz. Desde allí, los conductores podrán optar por diferentes alternativas:Empalmar con la autopista Perito Moreno.Utilizar Avenida Directorio-Avenida San Juan.Avenida Roca.Avenida 27 de Febrero.Desvíos hacia la provinciaEn sentido contrario, hacia la provincia, el tránsito que circule por Dellepiane deberá salir en Larrazábal. Desde este punto, los conductores tendrán las siguientes opciones:Seguir hasta General Paz por colectora.Usar las avenidas Eva Perón o Alberdi.Desviarse antes por la autopista Perito Moreno para conectar con General Paz-Riccheri.Quienes utilicen el puente La Noria podrán evitar la Dellepiane a través de la Avenida 27 de Febrero y la autopista Cámpora.El proyecto integral: Autopista ParqueEl proyecto general busca transformar la autopista Dellepiane en la primera "autopista parque de la ciudad". Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio de Infraestructura y Movilidad porteño, contempla una serie de trabajos ejecutados por AUSA. Los objetivos principales son:Beneficiar a los 200.000 vehículos que utilizan la red vial diariamente.Mejorar la calidad de vida de 63.000 vecinos de la zona.Reducir los tiempos de viaje de unos 15.000 usuarios de transporte público.La obra contempla la refuncionalización de ingresos y egresos para optimizar la fluidez y seguridad del tránsito. Se complementa con el recambio integral de las defensas laterales y la colocación de amortiguadores de impacto.Para mejorar el transporte público, se construye un corredor exclusivo para colectivos en el centro de la autopista. Este corredor se extenderá desde Piedra Buena hasta empalmar con el Metrobús de la AU 25 de Mayo. Será de doble mano con sistema de circulación inglés, tendrá seis paradores centrales y estará separado del tránsito general por defensas de hormigón.Nuevo parque linealAl finalizar la obra, se creará un parque lineal de cuatro kilómetros con diversas instalaciones:Canchas para practicar deportes.Pista de atletismo.Juegos.Postas aeróbicas.Un gran corredor verde con senderos para caminar o correr y bicisendas.El proyecto incluye nuevas pasarelas elevadas para acceder a los paradores de colectivo y vincular los laterales del parque lineal. Estas pasarelas contarán con señalización, iluminación y rampas de acceso adecuadas para personas con movilidad reducida. Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
El calor invadirá el Área Metropolitana de Buenos Aires durante casi toda la semana con un pico de 31°C el miércoles 26. La mínima llegará el último día de la semana por un viento sur que hará descender la temperatura casi diez grados. No se esperan lluvias aunque habrá nubosidad parcial e intermitente durante casi toda la semana, en especial el viernes y el sábado. Así lo anticipó el Servicio Meteorológico Nacional en la antesala de lo que catalogó como un trimestre más caluroso de lo normal en su último reporte trimestral.Hoy lunes, el SMN pronosticó temperaturas máximas de hasta 26 grados y mínimas de hasta 16. A las 10 de la mañana había más de 63% de humedad aunque no se esperan precipitaciones. En el área metropolitana también se prevén intervalos de nubosidad y algunas precipitaciones intermitentes, especialmente en zonas del norte y oeste del Gran Buenos Aires. Se reportan vientos fuertes en el sur de la costa bonaerense que golpearán ciudades como Carmen de Patagones, Bahía Blanca y Monte Hermoso, y que alcanzarán en tierra localidades también de La Pampa.En el AMBA, el resto de la semana traerá una tendencia ascendente en las temperaturas hasta el miércoles y jueves. La principal razón, según reporta el SMN, es un viento proveniente del norte que se disipará hasta el viernes a media mañana. Entre el martes y el jueves las máximas rondarán los 30°C. Durante el fin de semana ingresará un viento sur que mantendrá el cielo mayormente un poco más nublado, con marcas térmicas en torno a los 24 °C. Si bien es poco probable que haya lluvias, el fin de semana se esperan ráfagas de entre 40 y 50 kilómetros por hora, en especial en la tarde del sábado y la mañana del domingo.El resto del paísAdemás de la región metropolitana porteña, en gran parte del territorio nacional se observarán patrones meteorológicos variados: en el norte y noreste argentino predominará un ambiente más templado, con temperaturas que pueden alcanzar hasta los 37°C para el viernes, mientras que en las zonas del centro y sur â??especialmente la Patagonia y la región cuyanaâ?? se prevé una entrada de aire más frío acompañada de lluvias y vientos fuertes. En San Carlos de Bariloche se esperan temperaturas que no sobrepasen los 28°C en el día más caliente â??el martesâ?? y mínimas de 2°C. Pero más allá de la información puntual que el SMN publicó para esta semana, también indica que esto puede ser la antesala de un trimestre más caluroso de lo habitual. El organismo también alertó que los próximos tres meses serán más calurosos de lo normal en buena parte del país. Las mayores probabilidades se concentran sobre el norte de la provincia de Buenos Aires, el AMBA, gran parte de Entre Ríos y el sureste de Santa Fe, donde hay entre 50 % y 55 % de chances de registrar temperaturas máximas superiores a los 26 °C en noviembre. Para diciembre y enero, las proyecciones del SMN indican que las máximas podrían superar con frecuencia los 30 °C, especialmente en el área metropolitana, donde la combinación de calor, cemento y humedad agrava la sensación térmica.A excepción de Salta, Catamarca, La Rioja, Tucumán y Tierra del Fuego, se espera que el resto del país tengan temperaturas por encima del promedio histórico. La probabilidad se ubica entre 45% y 50% en la región mesopotámica, el norte y el noreste argentino, y entre 40% y 45% en gran parte del área cordillerana, incluyendo sectores del NOA, Cuyo y la Patagonia.El trimestre no solo se perfila más cálido, sino también más seco. En el Litoral, el noreste, el norte bonaerense y el AMBA podrían registrarse precipitaciones por debajo de lo normal, con hasta un 50% de probabilidad de déficit hídrico. En el norte argentino, Córdoba, La Pampa y buena parte de la provincia de Buenos Aires, esa probabilidad rondaría el 45%. En contraste, el NOA podría experimentar lluvias más abundantes, especialmente sobre las provincias del noroeste, donde se prevé una estación húmeda más activa que en años anteriores.Los especialistas del SMN advierten que esta combinación de altas temperaturas y baja precipitación puede agravar el estrés hídrico y aumentar el riesgo de incendios rurales y forestales, sobre todo en áreas con vegetación seca o suelos degradados. Además, las olas de calor tienden a ser más persistentes en entornos urbanos densamente construidos, como el AMBA, donde las superficies de concreto y asfalto retienen calor durante la noche y dificultan la pérdida de energía térmica.Efectos globalesEl escenario local se enmarca en una tendencia global de calentamiento sostenido. Según los últimos registros del servicio meteorológico europeo Copernicus, la temperatura media mundial se mantiene 1,3°C por encima de los niveles preindustriales. Aunque los datos del portal Climate Pulse muestran que 2025 marcó valores levemente inferiores a los de 2024 â??considerado hasta ahora el año más cálido desde que existen registrosâ??, esto no significa que el planeta se esté enfriando.En comparación con el promedio histórico, la temperatura global continúa siendo más de 0,5 °C superior, una diferencia que puede parecer mínima, pero que tiene consecuencias extremas y desiguales en distintas regiones del mundo. Los expertos advierten que el fenómeno de calentamiento global intensifica los eventos meteorológicos extremos, como las olas de calor, las sequías y las tormentas intensas, fenómenos que se observan con creciente frecuencia en América del Sur.En especial para la zona del noreste argentino y el AMBA, el Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático calculó que en el futuro se espera para esta zona un aumento de las temperaturas medias además de la precipitación. Varios expertos ya hablan de una "tropicalización".
Clima del lunes: feriado a puro solPara hoy se espera otro día con mucho sol que les permitirá a varios disfrutar el feriado al aire libre. Se espera una mañana con cielo mayormente limpio, viento moderado desde el norte y el mercurio inicia la cuenta en 16°C. La jornada ofrecerá generosos pasajes de cielo despejado que junto al descenso de aire caliente empujarán al termómetro hacia una tarde cálida, con poco viento y una máxima de 26°C para avalar a todos aquellos que quieran salir un rato de casa. Hacia el atardecer rotará la veleta para que llegue aire más fresco desde el río y dejarnos un ambiente agradable a la hora de irnos al sobre con el mercurio cerrando en 20°C.Clima del martes: sube la temperaturaEl martes repetirá el patrón sinóptico del día anterior para que la temperatura siga subiendo. Se prevé un amanecer con cielo ligeramente nublado, viento leve del noroeste y el mercurio largará desde 18°C. La mañana volverá a mostrar generosos pasajes de cielo despejado, sin viento y con el termómetro subiendo rápidamente para ir rumbo a una tarde semi veraniega que podría resultar un tanto incómoda para aquellos a los que les toque patear el cemento porteño. Se espera que el día promedie en 29°C, por lo que avisará que el verano ya está a la vuelta de la esquina en una tarde con viento leve del noreste. Hacia la noche girará el viento para dejarnos un ambiente agradable con el aire fresco que llegará desde el río y planchará el termómetro en 23°C.Clima del miércoles: una tarde de veranoSeguirá subiendo la temperatura para meternos decididamente en terreno veraniego. Se aguarda por un amanecer con cielo algo nublado, viento moderado del noroeste y mínima de 20ºC. La mañana ofrecerá mucho sol para que el termómetro nuevamente se asocie a la insolación de la superficie y busque trepar hasta valores altos. Ya al mediodía se sentirá un ambiente caluroso, pero lejos de cualquier expresión de extrema de la temperatura: el mercurio escalará hasta 31ºC vespertinos para configurar una tarde veraniega que mostrará un poco más de nubosidad y mantendrá el viento templado desde el Litoral. Nuevamente, tendremos un giro de veleta salvador al final de la tarde con el viento que rotará hacia el este para que la llegada de aire más fresco que calmará la temperatura nocturna. La noche cerrará con cielo despejado, viento moderado y 24ºC, lo que obligará prender el ventilador para irnos a dormir.Clima del jueves: sigue el calorSeguirá el descenso de aire caliente para entregar otro día con características veraniegas. El amanecer mostrará algo más de nubosidad que los últimos días, pero mantendrá el viento del noreste con el mercurio que iniciará la cuenta en 21ºC. Se espera por una nueva tarde de calor, con una máxima de 29ºC, viento moderado del norte y cielo parcialmente nublado. Tendremos sobrevuelo de nubarrones en un atardecer ligeramente inestable con baja probabilidad de precipitaciones, así que veremos que dicen las actualizaciones. La noche mostrará 25ºC con un débil frente frío que se aproximará para devolvernos la primavera.Clima del viernes: descenso de temperaturaDespués de varias jornadas volverá la circulación de aire frío en el estuario para calmar al termómetro. Se espera un amanecer con cielo mayormente nublado, viento leve de sur y mínima de 20ºC. A diferencia de las últimas mañanas, la falta de sol y aire templado no permitirán que la temperatura progrese tan rápido, lo que nos dejará un día térmicamente más cómodo. La tarde conservará el cielo mayormente cubierto, volverá a mostrar una ligera inestabilidad e intensificará la velocidad de viento desde el sudoeste, lo que recortará la máxima en 26ºC. La noche tendrá a la veleta dirimiéndose entre este y sudeste para que continúe la circulación de aire fresco en un cierre con 22ºC.Borrador del fin de semana: así estará el climaEl sábado volverían las lluvias en otra jornada con circulación de aire frío. Se espera viento moderado a regular desde el sur, poco sol, mínima de 17ºC y máxima de solo 24ºC. Las precipitaciones hasta el momento se muestran débiles y aisladas por la mañana y más activas a media tarde, salvando la noche. El domingo soplaría aire frío y seco para llevarse todos los nubarrones y dejarnos un día a pleno sol y más fresco con máxima de 22ºC.Eso es todo, amigos. Comienza la última semana de la primavera meteorológica y ya se nota como cada semana intercala algunos días veraniegos. Por suerte, la temperatura nocturna nos deja dormir y las mínimas no tan altas evitan que empecemos el día acalorados. Quedará la duda sobre si nuestra columna calurosa aguantará el embate del aire frío del final del jueves, pero hasta el momento parece que sí. En el norte del país las temperaturas también irán aumentando con el paso de la semana hasta llegar a 38°C para el miércoles y jueves.¡Buena semana para todos!@JopoAngeli
Elena Gadel, concursante de la entrega de 2002, cantará un tema propio sobre una historia real al final de la gala
Después de las lluvias del jueves y el clima fresco y ventoso del viernes, la jornada de este sábado se perfila como un mix de esos días previos, pero sin la caída de agua. Según las últimas previsiones del SMN, será una jornada agradable e ideal para realizar actividades al aire libre en una buena porción del territorio nacional.Las lluvias llegan a su finCon el dominio de altas presiones y una atmósfera estable en la mayor parte del país, en el AMBA la sensación térmica pendulará entre los 12° y los 19° C.El momento más fresco será entre la madrugada y el mediodía, condición que irá mejorando conforme avancen las horas. Entre las 14 y las 15 podría darse una leve aparición del sol. Lo que dejo el temporal de chaparronesPara la región NOA y la franja central de la Argentina, se esperan condiciones levemente inestables, con pasajes de nubosidad a lo largo la jornada, pero sin precipitaciones. La coincidencia para todo el territorio nacional radica en que el cielo se mantendrá mayormente nublado.El Litoral es la única área donde podría haber una leve precipitación, aunque alejada de las marcas del viernes.
Dos partidos y fracción en lo que va del año le alcanzaron a Tomás Albornoz para ratificar todo lo bueno que había insinuado en 2024 e, incluso, entremezclarse entre los mejores del mundo en la posición de apertura. Después de una considerable ausencia, el tucumano vuelve a los Pumas en el momento indicado. Tras sumarse a los entrenamientos esta semana, será titular frente a Inglaterra, en el último partido de la ventana de noviembre y de un año prolífico para el equipo argentino.El regreso de Albornoz es uno de los cinco cambios que dispuso Felpe Contepomi para el duelo con los ingleses del domingo a las 13.10 en el estadio de Twickenham, de Londres. La recuperación de Marcos Kremer, el regreso a la titularidad de Thomas Gallo y los ingresos de Bautista Delguy y Justo Piccardo por los lesionados Mateo Carreras y Santiago Chocobares son los otros.Después de un par de años de integrar el plantel pero con poca participación, Albornoz tuvo un 2024 consagratorio, en el que jugó los 12 partidos y se adueñó de la titularidad a partir de uno de los enfrentamientos con Australia por el Rugby Championship. Esta temporada elevó aun más su nivel hasta convertirse en figura mundial. En su primer partido, contra British & Irish Lions en Dublín, fue el mejor de la cancha, try incluido. No estuvo en la ventana de junio, por descanso, y regresó para el Rugby Championship. Volvió a apoyar en la derrota en el debut en Córdoba ante All Blacks, pero sufrió una luxación en un dedo de una mano en el inicio de la revancha en Vélez. Se perdió la gira por Australia y reapareció desde el banco frente a Sudáfrica en Durban. Volvió a quebrar el in-goal tras una gran acción individual, pero salió rengueando: desgarro en un aductor. Tampoco estuvo en la concentración en Londres previa a esta ventana ni jugó por su club, Benetton Treviso. Sin embargo, Contepomi no dudó. Lo vio bien en la semana y le confió la camiseta 10."Hicimos un buen seguimiento a Albornoz en Treviso. Por suerte, con ese club tenemos muy buena comunicación. Tomamos la decisión de que por más que no hubiera jugado, viniera. Lo evaluamos y vimos que está bien", explicó Contepomi en una conferencia de prensa. "Sabemos que viene sin jugar, y enfrentarse con Inglaterra no es fácil, pero confiamos en él. Es un jugador muy maduro y conoce el funcionamiento del equipo, así que se adaptó muy bien".Albornoz ingresa en lugar de Gerónimo Prisciantelli, que lo había reemplazado con acierto. Al contrario de lo que se esperaba tras la sobresaliente actuación del domingo en Murrayfield, Santiago Carreras se mantiene como suplente, o 'finisher', como denomina el entrenador a los rugbiers que ocupan el banco. El cordobés ingresó a los cinco minutos del segundo tiempo ante Escocia y fue fundamental para dar vuelta un partido que estaba 21-0 en favor del local y que los Pumas terminaron ganando por 33-24.La selección argentina tuvo una semana más liviana que lo habitual. No es común que juegue tres partidos de máxima exigencia de manera consecutiva (en el Rugby Championship hay un fin de semana de descanso cada dos encuentros), lo que, sumado a que es el fin de un año largo, hizo que el staff priorizara las cuestiones físicas sobre las tácticas. "La dosificación viene porque son tres partidos seguidos. Varios chicos venían de jugar el Rugby Championship, después volvieron a sus clubes, fueron al camp, y de vuelta a sus clubes", explicó el entrenador. "Lo más importante está en los 80 minutos del fin de semana, entonces planificamos para tener la mayor energía en esos 80 minutos, sabiendo que la preparación es lo que nos da la posibilidad de hacer lo que queremos".Los otros cambios en la línea de backs son obligados. Mateo Carreras había sido desafectado al inicio de la semana y será reemplazado por Bautista Delguy, de gran temporada. En cambio, la baja de Santiago Chocobares es inesperada: "Choco tuvo algún síntoma tardío de conmoción cerebral, síntomas menores", expuso Contepomi. "Nada grave, mareos. Pero no se sentía del todo bien y tomamos la decisión de activar el criterio 2 del protocolo de conmoción, que lo saca del partido y le da descanso". El centro santafesino es el tercero entre los Pumas que más minutos llevan jugados después de la ventana de julio, con 597, detrás de Julián Montoya y Pablo Matera. En su lugar ingresa Justo Piccardo, que consiguió el último try en Edimburgo. Regresa a su puesto más habitual, de número 12, luego de tres partidos seguidos como segundo centro. Matías Moroni, que no había sido citado inicialmente, se mantiene con el 13 en la espalda.Entre los forwards sobresale el regreso de Kremer, que se perdió el duelo con Escocia por una sobrecarga de partidos. Ingresa en una tercera línea muy competitiva: Santiago Grondona, de gran rendimiento en Murrayfield, pasará a jugar de octavo y Joaquín Oviedo se suma a Matera en un banco de seis forwards.Sol en Londres. ð??? pic.twitter.com/GMKKLH3xPA— Los Pumas (@lospumas) November 18, 2025Finalmente, se destaca el ingreso de Thomas Gallo como titular por primera vez desde el segundo partido de julio contra Inglaterra (en San Juan), y desde el banco tendrán su chance de mostrarse Boris Wenger y Tomás Rapetti, dos pilares promisorios. Sale del grupo de 23 Mayco Vivas, uno de los tres jugadores que habían protagonizado los 12 compromisos de este año, como Montoya y Matera.Las alineaciones para el domingoInglaterra: Freddie Steward; Immanuel Feyi-Waboso, Henry Slade, Max Ojomoh y Elliot Daly; George Ford y Ben Spencer; Sam Underhill, Ben Earl y Guy Pepper; Alex Coles y Maro Itoje (capitán); Asher Opoku-Fordjour, Luke Cowan-Dickie y Ellis Genge.Suplentes: Theo Dan, Fin Baxter, Will Stuart, Charlie Ewels, Tom Curry, Henry Pollock, Alex Mitchell y Marcus Smith.Argentina: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Justo Piccardo y Bautista Delguy; Tomás Albornoz y Simón Benítez Cruz; Marcos Kremer, Santiago Grondona y Juan Martín González; Pedro Rubiolo y Guido Petti Pagadizábal; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Thomas Gallo.Suplentes: Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Tomás Rapetti, Franco Molina, Pablo Matera, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Santiago Carreras.
Luego de las lluvias, chaparrones y tormentas que se registraron durante la tarde y la noche de este jueves y que continuaron durante la madrugada del viernes, el fin de semana largo extralargo comienza con un panorama más estable en gran parte del país. Durante la primera parte de hoy persistieron las condiciones inestables en sectores del norte argentino, mientras que el centro del país transitó el ingreso de aire más fresco . Con ese escenario inicial, el foco ahora está en cómo evolucionará el tiempo durante los próximos días.Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para el sector del área metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el viernes presenta cielo mayormente nublado, con una mínima de 15°C y una máxima de 23°C, con baja probabilidad de precipitaciones (0-10%) y viento del sur y sudeste que durante la mañana puede alcanzar ráfagas de 42 a 50 km/h. Hacia la noche la temperatura volverá a descender a 15°C, con nubosidad variable.El sábado será la mañana más fresca del fin de semana largo en el AMBA, con una mínima prevista de 12°C y una máxima de 23°C, cielo mayormente nublado y viento leve del este. El domingo 23 se espera un ascenso térmico más marcado, con temperaturas que irán de los 15°C a los 24°C y condiciones estables durante toda la jornada. El lunes 24 â??feriado nacional por el Día de la Soberanía, trasladado del 20 de noviembreâ?? será la jornada más cálida del período: el SMN anticipa una mínima de 17°C y una máxima de 26°C, con cielo mayormente despejado y viento del noreste, antes de un martes aún más cálido, que podría alcanzar los 29°C.En paralelo, el análisis de la meteoróloga Marina Fernández, del portal Meteored, detalla que la madrugada del viernes mantuvo inestabilidad en Córdoba, Chaco y Formosa, así como en las capitales de Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Tucumán. Con el avance de la mañana, el frente se desplazó hacia el norte y el tiempo comenzó a estabilizarse en Cuyo y Córdoba: el cielo se despejó, el viento rotó al sur y sudeste y se registró el descenso térmico típico posterior al pasaje del frente, con mínimas de entre 10°C y 16°C y máximas que oscilaron entre los 23°C y los 28°C.#PronósticodelTiempoð??¦ð??·El finde extralargo comienza con ambiente fresco y algunas lluvias en el norte del país, pero el tiempo mejora rápido y vuelve el â??ð??²Más infoð???https://t.co/tKfDnahUI5 pic.twitter.com/fIDpks69KY— Meteored Argentina (@MeteoredAR) November 21, 2025En la región pampeana, tras las precipitaciones del jueves y la madrugada del viernes, también se registró un descenso térmico significativo, con ambiente ventoso y nubosidad variable. Para quienes comenzaron el fin de semana largo en destinos como Mar del Plata, Fernández señala que tras los remanentes de lluvia de la primera mañana del viernes, las condiciones mejoraron aunque con un ambiente ventoso del sur y mar agitado, y temperaturas de entre 10°C y 16°C.La Patagonia atraviesa un inicio de fin de semana largo estable, con dominio de altas presiones y buena amplitud térmica. La excepción son Tierra del Fuego y el extremo sur de Santa Cruz, donde el viernes se presentaron chaparrones aislados, viento del oeste y temperaturas por debajo de los 10°C. En Bariloche, el inicio del viernes fue estable, con una mínima de 4°C y una tarde templada entre los 22°C y los 24°C.Para el sábado y domingo, Fernández anticipa que casi todo el país podrá aprovechar actividades al aire libre gracias al dominio de altas presiones y a la estabilidad atmosférica. Aun así, recuerda que el índice de radiación UV será muy alto a extremo, propio de finales de noviembre, por lo que se recomienda usar protector solar, gafas y gorro. En zonas donde llovió recientemente â??incluido el AMBAâ?? el ascenso térmico desde el domingo podría aumentar la presencia de mosquitos, lo que vuelve importante el uso de repelente.El norte y centro del país tendrán momentos de leve inestabilidad, con posibilidad de tormentas aisladas en Misiones, el oeste del NOA y las sierras de Córdoba durante la tarde del sábado. En áreas elevadas del NOA no se descarta algún chaparrón de agua y nieve.En el AMBA, el sábado se espera una mínima entre 11°C y 14°C y una máxima de 23°C con viento del este. El domingo, las marcas ascenderán hasta 25°C o 26°C, con cielo despejado. Las zonas más calurosas del país entre el sábado y el domingo serán Cuyo, Córdoba, el sur de la región pampeana y el norte patagónico, con máximas que pueden igualar o superar los 30°C y picos de 35°C en ciudades como San Antonio Oeste y Neuquén.La costaEl fin de semana largo extralargo también despierta interés entre quienes viajan a la costa atlántica, especialmente a Mar del Plata y las playas bonaerenses cercanas. Según el SMN, este viernes comenzará con un escenario fresco y ventoso en la ciudad: la temperatura se moverá entre los 10°C y los 17°C, con cielo mayormente nublado y presencia de viento del sur con ráfagas que pueden ubicarse entre 51 y 59 km/h, un dato relevante para quienes visiten el paseo costero o las playas del centro y el norte marplatense.El sábado 22, en tanto, será un día más estable y sin lluvias. El SMN anticipa una mínima de 7°C y una máxima de 18°C, con cielo parcialmente nublado y viento leve a moderado del este y sudeste. Las condiciones permitirán actividades al aire libre pese al aire fresco, especialmente durante la tarde, cuando se espera el momento más templado de la jornada.El domingo 23 presenta un panorama aún más favorable. La temperatura oscilará entre los 10°C y los 21°C, sin probabilidad de precipitaciones, viento moderado y una mejora en las condiciones generales, lo que convierte a la jornada en una de las más aprovechables para paseos costeros, actividad náutica limitada y turismo en playas. Hacia el lunes 24, feriado nacional, el ambiente será más cálido: el SMN marca una máxima prevista de 25°C y una mínima de 12°C, con cielo parcialmente nublado y viento del noreste, dando paso a un comienzo de semana con temperaturas más acordes a finales de noviembre.Las proyecciones de Meteored amplían el panorama para toda la región costera. Según este servicio, el viernes se registrará lluvia débil en la primera parte del día, combinada con cielos parcialmente nubosos y marcas térmicas entre los 19°C y los 12°C, lo que coincide con el pulso de inestabilidad residual tras las precipitaciones del jueves y la madrugada del viernes. Para el sábado, Meteored espera un día de nubes y claros, con una máxima de 21°C y viento calmo que permitirá una tarde algo más templada.El domingo 23, de acuerdo con este pronóstico, será totalmente soleado, con una máxima prevista de 24°C y una mínima de 9°C, convirtiéndose en una de las jornadas más agradables del fin de semana largo en la costa bonaerense. El lunes 24 volverán las nubes y claros, con una tarde templada que alcanzará los 25°C y condiciones estables para los retornos o para quienes continúen la estadía en la ciudad.La costa atlántica tendrá un fin de semana largo con mejora progresiva, temperaturas en ascenso y predominio de buen tiempo, especialmente desde el sábado al mediodía y con un lunes casi veraniego, ideal para actividades al aire libre en Mar del Plata, Miramar, Santa Clara del Mar, Villa Gesell y el resto de las playas bonaerenses.
El británico Bruce Dickinson participará en charlas y entrevistas exclusivas, fusionando su experiencia en música, literatura y cine
Clima del jueves: probabilidad de tormentas fuertesVolverán las nubes a poblar el firmamento rioplatense en una jornada que tendrá el foco puesto en el final del día. Se prevé una mañana con cielo algo nublado, viento moderado del noreste y mínima de 18ºC. Se espera un jueves inestable de punta a punta, aunque la primera mitad del día tendrá baja probabilidad de precipitaciones. Pasado el mediodía rotará la veleta para anunciar el ingreso de aire frío, ya con cielo mayormente nublado y expuestos a las primeras precipitaciones aisladas. Algunos modelos de simulación son más optimistas y relegan el escenario de inestabilidad hacia la tarde. De todas formas, si tiene que hacer algo que demande moverse por la vía pública, cuanto más temprano, mejor. Promediando la jornada, ya tendremos viento frío que soplará desde el sur, lo que recortará la máxima en 26ºC y nos expondrá a la primera tanda de lluvias donde no se podría descartar alguna tormenta aislada. Hacia el atardecer se espera el inicio de los eventos más activos, con el viento intensificándose y cúmulos cada vez más bajos y cargados, por lo que no será del todo seguro que llegue seco a casa después de salir del trabajo. Las primeras horas de la noche nos dejarán expuestos a tormentas fuertes que podrían incluir el combo de severidad completo con abundante caída de agua en cortos períodos de tiempo, viento fuerte con ráfagas, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo, por lo que no subestime las alertas. Esperemos que los núcleos de tormenta esquiven el estuario y todo quede reducido a una lluvia nocturna, pero existe la posibilidad de ser flagelados por tormentas intensas. Tengan mucho cuidado los que vuelvan tarde.Clima del viernes: nubarrones y lloviznasEl viernes conservará los nubarrones y la inestabilidad, aunque todo podría quedar resumido a algunas lloviznas intermitentes. Se espera un amanecer con 15ºC de piso térmico, viento moderado a regular desde el sur y cielo mayormente nublado. Una campera impermeable podría resultar estratégica al salir de casa para enfrentar al chiflete y la lluvia débil e intermitente. No se desanime si tiene alguna actividad temprano a la intemperie: la probabilidad de lluvias no es tan alta y quizás todo quede relegado a alguna precipitación aislada y localizada. Quizás muchos barrios ni se enteren de que estuvo lloviznando durante la mañana. La tarde conservará la frondosa nubosidad, ya con una probabilidad de lluvias mucho más baja, y viento moderado del sudeste que hará desistir al mercurio en 22ºC. La noche traerá la calma atmosférica con las nubes retirándose en un cierre con 17ºC.Clima del sábado: vuelve el solEl sábado comenzará con viento soplando muy suave desde el sudeste, cielo parcialmente nublado y el mercurio que iniciará la cuenta desde 14ºC. Se estima una mañana con sol entrecortado y con el viento rotando hacia el este para mantener al termómetro tranquilo. Pasado el mediodía tendremos mucha menos nubosidad para darle paso a una tarde soleada, pero se conservará el viento fresco desde el río que no dejará trepar al termómetro más allá de los 23ºC. La noche se encontrará a salvo con cielo mayormente despejado, con el viento que girará al noreste y el termómetro cerrará en 18ºC.Clima del domingo: ascenso de temperaturaLa jornada dominical mostrará descenso de aire caliente lo que se traducirá en un leve aumento de la temperatura. Se prevé un amanecer con cielo ligeramente nublado, viento leve del noroeste y la mínima que se recuperará en 16ºC. Se espera un día con mucho sol y poco viento, ideal para planificar actividad al aire libre. La tarde conservará el viento suave desde el norte y la poca nubosidad lo que animará al termómetro a trepar un poco más y mostrar una máxima de 25ºC.Lunes: feriado a puro solAquellos que puedan tomarse el feriado podrán disfrutar de una jornada primaveral. Se aguarda una mañana con poca nubosidad, viento moderado del norte y mínima de 17ºC. El lunes se proyecta con mucho sol y se mantendrá el descenso de aire caliente, por lo que el mercurio trepará hasta 27ºC para dejar otra jornada de muy buenas condiciones meteorológicas, ideal para los que tengan algún plan a la intemperie y para todos aquellos que esperaban un poco más de calor.Spoiler alert: así estará el clima la semana que vieneEl martes entrará en el segmento estival, puesto que mostrará una tarde con 29ºC, seguido por un miércoles veraniego con una tarde de 30ºC. De todos modos, el jueves un frente frío barrería la ciudad para provocar un fuerte descenso de temperatura con probabilidad de lluvias.Eso es todo, amigos. Estamos desandando una semana con varios centros de atención meteorológicos en todo el país. Las ráfagas patagónicas trajeron partículas de polvo en suspensión al cielo porteño y avivaron focos de incendios en el sur; por suerte se esperan lluvias para hoy en El Bolsón. Por otra parte, siguen las inundaciones en varios puntos del interior bonaerense, donde hoy podrían renovarse las fuertes lluvias para agravar la situación. También el norte aportará lo suyo con máximas de 38°C para esta tarde. Mucha atención aquellos que hoy tengan alguna actividad nocturna en el AMBA: el estuario queda en zona de tormentas fuertes que podría depararnos algún pasaje de furia meteorológica.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli
Las autoridades regionales anunciaron la destinación de fondos propios para culminar la obra vial, tras la falta de apoyo del Gobierno nacional, acelerando el desarrollo económico y logístico de la región
La ciudad de Buenos Aires habilitó la inscripción para la segunda sede de TUMO, el programa educativo de origen armenio dirigido a adolescentes y centrado en formación tecnológica y creativa. El nuevo espacio funcionará en el Parque de la Innovación, en Núñez, donde las obras están avanzadas y se prevé su apertura para marzo del año próximo. Tres meses después del lanzamiento de la primera sede en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD), la iniciativa continúa ampliando su presencia en la ciudad: además del centro de Núñez, avanza la construcción de otro establecimiento en un predio de la calle Rodney, en Chacarita, que también abrirá en 2026.Actualmente, más de 1200 adolescentes participan de la propuesta en el CMD, que fue el primer centro TUMO del continente. Allí se dictan clases de lunes a viernes, de 8 a 20, en ocho disciplinas: animación, videojuegos, producción cinematográfica, música, diseño gráfico, modelado 3D, programación y robótica. Cada mes se habilitan nuevas vacantes y las inscripciones se realizan a través de www.tumo.ar, donde también pueden consultarse las modalidades de cursada y los requisitos.El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, recorrió las obras de la nueva sede de Núñez, en el Parque de la Innovación, donde visitó los espacios en construcción. El predio forma parte de un polo educativo donde ya conviven universidades, empresas y emprendimientos tecnológicos. Esta segunda sede tendrá capacidad para 5000 estudiantes, contará con ocho disciplinas y un equipo compuesto por 38 workshop leaders y 44 self-learning coaches. La apertura está fijada para marzo de 2026.En paralelo, avanza el acondicionamiento del predio de Rodney, en Chacarita, que funcionará como tercer centro TUMO a partir de la segunda mitad de 2026. Ese espacio incluirá diez laboratorios de talleres, un estudio de grabación, un área de autoaprendizaje, un laboratorio de aprendizaje y un cine auditorio. Su capacidad será de 7500 estudiantes y ofrecerá ocho disciplinas: modelado 3D, dibujo, producción audiovisual, videojuegos, inteligencia artificial, producción musical, fotografía y programación.La expansión territorial permitirá cubrir el sur, el centro y el norte de la ciudad cuando los tres centros estén operativos. Todas las sedes funcionarán entre las 8 y las 20 y serán no aranceladas. En conjunto, la capacidad total prevista es de 18.500 estudiantes.TUMO es un modelo nacido en Erevan, Armenia, en 2011, y actualmente cuenta con 14 centros activos en ciudades como París, Berlín, Zúrich, Lisboa, Kiev o Beirut. En 2026, además de Buenos Aires, abrirán sedes en Los Ángeles y Montevideo. Según datos del programa, más de 28.000 jóvenes participan en los distintos países, con 600 talleres mensuales y más de 80.000 egresados.El primer centro de Buenos Aires abrió el 7 de julio pasado en el CMD, donde LA NACION recorrió las instalaciones en su inauguración. El edificio fue reacondicionado con equipamiento tecnológico: 150 computadoras Apple, instrumentos musicales, consolas, 19 cámaras para producción audiovisual, televisores de 50 pulgadas, estaciones adaptadas para personas con movilidad reducida, salas de robótica y de música, un estudio de producción y áreas específicas para videojuegos. El espacio central cuenta con sillones, gradas, mesas móviles y sectores de trabajo colaborativo.El funcionamiento del programa combina tres etapas: autoaprendizaje mediante una plataforma digital accesible solo desde los equipos del centro; talleres presenciales organizados en niveles básico, intermedio y avanzado; y laboratorios de proyectos dirigidos por especialistas internacionales. Cada curso incluye instancias de self-learning y de workshops, con ocho sesiones de dos horas por nivel. Los estudiantes eligen cuatro áreas temáticas y deciden el orden en que las cursan.El modelo no utiliza calificaciones tradicionales. Cada participante construye un portafolio de trabajos reales y su progreso se registra en un perfil digital. El sistema prevé seguimiento individual: si un joven falta sin aviso, los entrenadores se comunican con la familia para verificar la situación, y en caso de inasistencias reiteradas sin justificación, la vacante se reasigna a otro estudiante en lista de espera.El equipo docente no requiere título habilitante, pero sí experiencia profesional en cada área. Para el acompañamiento se buscan perfiles con afinidad con adolescentes y habilidades de apoyo pedagógico. La convocatoria continúa activa en plataformas laborales.Según datos de los centros internacionales, el 83% de los estudiantes mejora su rendimiento académico, el 97% domina herramientas de software y más del 80% afirma que la experiencia los ayudó a ingresar al mundo laboral. En Buenos Aires, un 33% de los jóvenes que asisten cuenta con algún tipo de discapacidad. Además, 40 escuelas ya realizaron visitas de "experiencia TUMO", lo que representa a más de 1000 estudiantes.Las sedes de Núñez y Chacarita replicarán la metodología aplicada en Barracas y ampliarán la oferta en un contexto donde la Ciudad apuesta por fortalecer la formación tecnológica entre adolescentes. Con la inscripción ya habilitada, el segundo centro comenzará a recibir alumnos en los próximos meses, mientras continúa la construcción de los espacios que completarán la red local a partir de 2026.
Personal del Metrobús pidió a la población tomar precauciones en sus traslados por las modificaciones en el servicio
El juego estará disponible tanto en la App Store de Apple como en Google Play para Android
La expectativa por conocer la evolución de Alpine para la temporada 2026 de Fórmula 1 se multiplica. Sobre todo porque todavía no concluyó la campaña 2025 y el A525 sigue lejos de comportarse como un monoplaza competitivo. En este contexto, se supo que la escudería francesa dejó de lado el desarrollo de los dos vehículos en esta temporada para enfocarse a 2026 ante el gran cambio reglamentario que llegará a la máxima categoría del automovilismo. De ahí que están todos concentrados en saber cuándo se podrá conocer la nueva máquina que le darán a Franco Colapinto y a Pierre Gasly.La fábrica de Alpine ubicada en Enstone, a 40 kilómetros del circuito de Silverstone, fue visitada por Steve Nielsen, el director deportivo del equipo, que en una charla con Motorsport.com comentó: "Estuve en la fábrica la semana pasada y vi el chasis".Y continuó: "Eso es mucho de lo que he visto antes. Normalmente, el chasis es algo que aparece a fines de diciembre o principios de enero. Así que todo es mucho más temprano, porque nuestra primera prueba será en la tercera semana de enero". Nielsen se refirió en este punto a la relación con el primer test colectivo que harán los equipos entre el 26 y el 30 de enero en el Circuito de Barcelona-Catalunya.El director deportivo de Alpine además explicó que con el nuevo desarrollo del monoplaza, los empleados de la escudería van a estar trabajando contrarreloj porque no quieren perder terreno cuando arranque la próxima temporada: "Así que toda la gente que ves aquí básicamente va a terminar en Abu Dhabi (el último gran premio del año, el 7 de diciembre), volverá a su casa, saludará a sus familias en Navidad y luego regresará a la fábrica a construir autos para volver a probar. Así que, en conjunto, es bastante presión, no sólo sobre Enstone, sino también sobre toda la Fórmula 1, porque el invierno es más corto de lo que ha sido en mucho tiempo".Al momento de dar más precisiones sobre cuándo espera Alpine tener listo el monoplaza, Nielsen dio detalles sobre los plazos: "El auto existirá en una sola pieza, no terminado, pero existirá en una sola pieza, diría yo, para mediados de diciembre, porque va a tener que estar en una pista tres semanas después", dijo dando un indicio con el momento en que el equipo espera realizar un primer shakedown del nuevo coche antes del estreno formal en los test de pretemporada.Y siguió: "Tenemos la Navidad en el medio de eso. Así que, si recorres la fábrica ahora, el chasis está allí, aunque no está pintado, por supuesto, no está mecanizado aún. Tenemos el crash test, que es un gran hito, dentro de dos o tres semanas. Pero cada máquina en la fábrica está fabricando piezas para los autos de 2026".Respecto de cuándo ocurrirá el primer encendido del motor Mercedes colocado en el coche de Alpine, Nielsen explicó: "Creo que probablemente sea en algún momento de diciembre, pero no estoy seguro de eso".Y finalizó: "Es importante que el auto esté dentro del límite de peso, es importante que la carga aerodinámica sea buena, es importante que entendamos cómo trabajar con nuestro nuevo proveedor de unidad de potencia, que tendremos el año próximo. Y además de todo eso, como mencioné antes, tenemos un invierno muy corto, porque la última carrera es el 7 de diciembre", finalizó.La visión de ColapintoRepetidas veces, Colapinto se quejó del rendimiento del auto tras verse frustrado en distintos grandes premios a lo largo de la temporada. Argumentó mayormente falta de potencia y de adherencia (grip) en el monoplaza, habló de "carreras aburridas" por la imposibilidad de hacer sobrepasos y se frustró casi en la misma medida de Gasly, su compañero en Alpine, con quien coincide que ambos bólidos no son competitivos. Sin embargo, el piloto argentino se mostró optimista sobre el futuro con Alpine tras haber sido confirmado en la escudería francesa para el año próximo. De hecho, anticipó una mejora significativa en el rendimiento del equipo a partir de enero. "El 2026 va a ser un año mucho mejor, el auto es mucho más prometedor y tiene soluciones a los problemas que estamos teniendo este año", señaló. El pilarense destacó la importancia de participar activamente en el desarrollo del nuevo monoplaza de Alpine para 2026 y afirmó queesta oportunidad le permitirá aportar su visión y contribuir a la mejora del rendimiento del equipo.El joven piloto se refirió a los cambios que se avecinan en la Fórmula 1 con la nueva normativa."No sé cómo serán, no sabemos cómo están los demás, pero ojalá se den bien las cosas porque con el equipo estamos trabajando desde hace muy temprano", comentó.
Clima del lunes: mañana de invierno, tarde de primaveraEl lunes presentará una mañana con baja temperatura como consecuencia de toda la circulación de aire frío del día anterior y de la madrugada. Se espera un amanecer donde vuelvan los abrigos gruesos con 11ºC de mínima, dos menos en la zona suburbana. Por suerte, habrá viento calmo o leve desde el sur, para no llevar la sensación térmica más abajo, y cielo mayormente despejado. Antes del mediodía rotará la veleta para anunciar el descenso de aire caliente de manera suave. La tarde conservará el cielo limpio e intensificará su velocidad de viento para que, con el sol, empuje el mercurio por arriba de los 24ºC y nos regalen una jornada de calor suave primaveral. La noche cerrará con cielo despejado, viento moderado y 20ºC.Clima del martes: tarde de veranoPara mañana se espera que el descenso de aire caliente sea masivo, incluso llegando a ráfagas calientes de más de 50 km/h. El amanecer mostrará una importante recuperación térmica con el termómetro iniciando la cuenta en 16ºC, viento moderado a regular desde el noroeste y cielo mayormente despejado. La mañana prevé la llegada de aire caliente desde el oeste, con ráfagas intermitentes que provocarán una rápida suba de la temperatura hasta dejarnos una tarde veraniega, con 30ºC, viento atenuándose desde el oeste y cielo algo nublado. La veleta seguirá rotando hasta llegar al sudoeste antes del atardecer para que comience a soplar nuevamente aire frío en el estuario y nos evite una noche de calor. El cierre mostrará al mercurio descendiendo hasta 23ºC con cielo algo nublado y con viento leve desde el sur.Clima del miércoles: descenso de temperaturaVolverá a girar el viento para entregarnos un comienzo de jornada con viento del noreste, cielo parcialmente nublado y mínima de 17ºC. La veleta seguirá inquieta para marcar la llegada de aire más fresco desde el este, en una mañana que tendrá sol intermitente y el termómetro irá subiendo más lentamente. La tarde tendrá al viento dirimiéndose entre el este y sudeste, lo que desanimará al termómetro que se recortará en 26ºC, con cielo algo nublado para volver a valores primaverales vespertinos. La noche tendrá viento frío desde el sudeste en un cierre con 20ºC.Clima del jueves: probabilidad de precipitacionesEl viento volverá a girar y durante la primera parte del día soplará de manera moderada con aire templado desde el noreste, con cielo mayormente nublado y mínima de 16ºC. Se acabará la oferta solar con el arribo de un manto de nubes que nos tapará al sol durante todo el día. Hacia la tarde, girará el viento hacia el sudeste, lo que promovería una tanda de precipitaciones débiles, pero continúas, lo que recortará la máxima en 23ºC. Algunos modelos colocan las precipitaciones desde el atardecer, mientras que otros la relegan hasta la noche. Igualmente, todos los análisis coinciden en que hasta el momento lo que puede acumular el pluviómetro sería muy poco. El cierre mostraría precipitaciones, viento del este y 19ºC.Clima del viernes: vuelve el viento fríoPara el viernes esperamos un día sin sol y con viento sostenido desde el sudeste lo que obligará la primavera a bajar el perfil. Se prevé un amanecer inestable, que podría entregar su última tanda de precipitaciones, con viento leve y el mercurio iniciando la cuenta en 15ºC. La mañana transcurrirá con el cielo techado por cúmulos bajos y cargados que podrían dejarnos lloviznas intermitentes. A partir del mediodía recobraremos la estabilidad, con la nubosidad disipándose lentamente hasta llegar a una tarde de cielo parcialmente nublado que permita la vuelta del sol, viento moderado del sudeste y la máxima planchada en 22ºC. La noche parece a salvo, aunque podrían renovarse las precipitaciones débiles durante la madrugada.Borrador del fin de semana: así estará el climaEl sábado conservará la circulación de aire frío durante la mañana y algunos modelos no descartan inestabilidad hasta el mediodía. Tendremos viento moderado del noreste y cielo mayormente nublado. La tarde promete más sol con el retiro parcial de los nubarrones y máxima de 23ºC. El domingo se perfila soleado, con cielo algo nublado y la veleta girando al noreste para dejarnos un poco más de temperatura vespertina, puesto que la máxima subirá a 25ºC.Eso es todo, amigos. Se acaba este breve lapso de estridencias térmicas, donde del calor intenso del sábado pasaremos a la mañana fría de hoy para luego ir hasta una tarde veraniega del martes. De ahí en adelante, tendremos una semana térmicamente muy tranquila con la veleta girando por todos los cuadrantes. Recuerden que el próximo episodio de precipitaciones sería el jueves a la noche y, hasta el momento, no se trataría de nada activo. De todas formas, la primavera ya entró en modo preveraniego porque todas las semanas entrega algunas tardes de más de 30ºC. La tranquilidad rioplatense contrasta con la realidad atmosférica del sur argentino, hoy parte de la Patagonia, especialmente el norte de Santa Cruz y sur de Chubut estarán bajo alerta roja por vientos huracanados.¡Buena semana para todos!@JopoAngeli
Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El precio del servicio de la energía eléctrica cambia todos los días, por lo que es importante mantenerse actualizado para evitar sorpresas en la factura de la luz
Pasada por agua. Así será la jornada en varias provincias argentinas durante este domingo 16, según estimaciones del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El ente anunció que rige el alerta amarilla no solo por los grandes acumulados de agua, sino también por las altas probabilidades de caída de piedra. El tiempo en la Argentina: region por regionEl alerta de nivel amarillo para la tarde y noche en la zona central abarca las provincias de La Pampa, centro de Córdoba y el oeste de la provincia de Buenos Aires. También el sur de Santa Fe y el oeste de Entre Ríos.En el caso del Litoral, la provincia más anegada será Misiones, con coletazos de agua para Chaco y Corrientes. En esa región prevén acumulados de hasta 40mm en pocas horas.En territorio porteño primará la inestabilidad. Si bien habrá una tímida aparición solar, se terminarán imponiendo las nubes y el agua.Según el SMN, durante toda la jornada se estima una temperatura máxima de 25°C y una mínima de 20°C. Aún así, la recomendación es siempre la misma: tener una prenda impermeable a mano.A diferencia de las lluvias que se registraron en el oeste de la Argentina el último viernes, este domingo las precipitaciones avanzarían de forma más organizada y generalizada, con riesgo de fuertes lluvias en cortos periodos, además de granizo e intensas ráfagas de manera localizada.Recomendaciones del SMN para áreas afectadas por lluvias y tormentas Asegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento; retirar macetas expuestas en las ventanasMantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramasNo estacionar vehículos bajo los árbolesMantener cerrada la casa de la manera más hermética posibleInformarse por las autoridadesEn caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales (línea 147 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) estima el avance de un frente con condiciones inestables que se desplazarán de oeste a este, afectando varias provincias.Según indicaron en LN+, el fenómeno ingresará a la ciudad y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) a partir del mediodía y se reflejará en altas temperaturas a la tarde. En tanto, el organismo prevé fuertes tormentas durante la noche.Se espera que el termómetro marque una temperatura máxima de 32°C y una mínima de 20°C al comienzo del primer día del fin de semana.El tiempo en la Argentina: region por regionCómo continuará el clima durante el fin de semanaEl domingo, la ciudad de Buenos Aires y los alrededores se verán especialmente afectados por un día inestable, donde saldrá el sol pero también habrá nubosidad variable y lluvias aisladas.Según el SMN, durante toda la jornada se estima una temperatura máxima de 25°C y una mínima de 20°C.Recomendaciones del SMN para áreas afectadas por lluvias y tormentasAsegurar los objetos que puedan ser arrojados por el viento; retirar macetas expuestas en las ventanasMantenerse alejado de los árboles, ya que la fuerza del viento podría quebrar alguna de sus ramasNo estacionar vehículos bajo los árbolesMantener cerrada la casa de la manera más hermética posibleInformarse por las autoridadesEn caso de verse afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales (línea 147 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Recomendaciones ante un cambio brusco de temperaturaTomar mucha agua durante todo el día.Consumir alimentos frescos como frutas y verduras.Usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros.Protegerse del sol.Prestar atención a lactantes, niños y personas mayores.
El pronóstico meteorológico anticipa unos días con cambios drásticos en el clima. Varias zonas del país se preparan para posibles emergencias
Una batalla judicial perdida y la falta de sede permanente.
El presidente ucraniano Zelenski retoma el viaje a España que tuvo que ser cancelado en abril
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Antes de ganar un Grammy Latino, el sonorense reveló detalles de su boda religiosa con la hija de Pepe Aguilar
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La líder de Alma Bella se prepara para un revelador paso por el sillón rojo, donde abordará sus conflictos con Marisol, episodios de violencia que marcaron su vida y tensiones ocultas en su trayectoria artística y sentimental
El precio del servicio de energía eléctrica cambia todos los días por lo que es importante mantenerse actualizado y evitar sorpresas en la factura de la luz
Clima del jueves: sol y calor primaveralPara hoy se espera una jornada a puro sol, pero sin sufrir el calor. Aproveche porque esta promoción se acabará en algunas semanas. La mañana mostrará cielo despejado, viento leve desde el norte y 16ºC de piso térmico. Por suerte el mercurio arrancará desde atrás para no picar tan alto en un día en que las tendrá todas a su favor con tanta insolación y el descenso de aire templado. La jornada conservará el cielo limpio y el viento suave para dejar muy buenas condiciones meteorológicas para aquellos que tengan que trabajar a la intemperie. De todas formas, no subestime la prolongada exposición al sol. En la tarde el termómetro entregará 26ºC para dejarnos un clima primaveral, por lo que no exagere con el abrigo. La noche tendrá un breve giro de veleta hacia el este en un cierre con 21ºC.Clima del viernes: mañana de primavera, tarde de veranoPara mañana tendremos un significativo descenso de aire caliente que nos llevará directo a una tarde estival. Se prevé un amanecer con cielo ligeramente nublado, viento moderado desde el norte y mínima de 17ºC. A media mañana comenzará la carrera del mercurio para moldear un día de mucha amplitud térmica, por lo que no escatime en desodorante porque el calor se sentirá intenso al mediodía. La jornada ofrecerá mucho sol y es probable que cualquier retazo de sombra en la vereda cotice alto. La tarde hará las delicias de la hinchada veraniega cuando el termómetro escale hasta 30ºC, algo que muchos disfrutarán y otros padecerán, especialmente al que le toque patear la calle. La noche tendrá una importante atenuación del viento en un cierre con 24ºC que obligará a prender el ventilador para dormir, pero que les dará un ambiente muy agradable a los que quieran salir.Clima del sábado: la noche en dudaEl sábado ofrecerá diferentes semblantes atmosféricos, desde una tarde de pileta hasta una noche en vilo por las potenciales lluvias. El amanecer tendrá cielo despejado, viento leve desde el norte y mínima de 19ºC, como avisando que el termómetro se levantó ambicioso. Con el paso de las horas se irá incorporando nubosidad alta que no le restará luminosidad al día. El termómetro irá escalando hasta una tarde veraniega con cielo algo nublado, viento leve del noreste y máxima de 31ºC, así que vaya buscando algún amigo que tenga la pileta limpia. Hacia el atardecer comenzarán las desmejoras: la actividad prefrontal arrimará mucha nubosidad hasta el giro del viento cerca de la medianoche lo que podría traer precipitaciones. De todos modos, las posibilidades de lluvias en el cierre del día son bajas, puesto que los modelos de simulación las colocan cruzando la frontera del domingo y parece que el pluviómetro no tendrá demasiado trabajo. Igualmente, no se puede descartar por completo que la lluvia se adelante. Si tiene alguna actividad nocturna al aire libre, deberá estar atento a nuevas actualizaciones.Clima del domingo: probabilidad de precipitacionesLa jornada dominical mostrará una mañana con viento suave desde el oeste, cielo parcialmente nublado y mínima de 18ºC. Tendremos muy pocas cuotas de sol porque rápidamente se volverá a nublar ante un reingreso de aire frío que podría dejarnos cielo mayormente nublado con posibilidad de tormentas aisladas. La tarde se muestra menos inestable, pero igualmente estará expuesta a lluvias débiles e intermitentes, con ráfagas desde el sur que desplomarán al termómetro. En ese sentido, es probable que la máxima se dé al mediodía con 27ºC. El frío llegará a nuestro rescate con un brutal descenso nocturno de la temperatura, que incluso podría llegar a 14ºC durante la madrugada. Atención los que sean sensibles a los cambios abruptos de temperatura.Spoiler alertLa mañana del lunes se proyecta semi invernal con 12ºC y de ahí en vuelo directo hasta la tarde veraniega del martes con 32ºC. El miércoles volvería a salvarnos la entrada de un frente frío y no se espera ningún desacato térmico por el resto de la semana.Eso es todo, amigos. El verano comienza a intercalar algunos días para recordarnos que está a la vuelta de la esquina, por suerte sin jornadas sofocantes todavía. A la hora de elegir un día del fin de semana para planificar actividad al aire libre, por lejos, mejor sábado que domingo. Queda la incertidumbre atmosférica sobre el sábado a la noche, asía que esperemos que las lluvias aguanten hasta después de la medianoche. Disfruten del sol de hoy porque pronto se transformará en un duro adversario.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngeli
El estado del tiempo en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
La temperatura mínima que se ha registrado en Cuba fue la del 11 de abril de 2020, cuando el termómetro disminuyó hasta los 0.6 grados en Baiona
Esta propuesta culinaria permite disfrutar de un opción versátil y saludable, adecuado para desayunos o como una alternativa ligera tras una comida principal
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
La estrategia busca proteger a la población antes del pico de enfermedades respiratorias
El saldo para River del superclásico ante Boca resulto negativo a nivel deportivo, pero también sufrió por la lesión de Maximiliano Meza, que debió de dejar la cancha en el primer tiempo, ya que sintió un fuerte dolor en la rodilla izquierda y quedó tendido en el campo de juego. Este lunes, el departamento médico del club de Núñez confirmó la gravedad de la dolencia y el tiempo que estará de baja el volante del conjunto millonario.El mediocampista dejó la cancha entre lágrimas y el diagnóstico tras los estudios clínicos confirmó el peor de los escenarios: avulsión del tendón rotuliano de su rodilla izquierda, lo que significa que se desprendió de una de sus inserciones (rótula o tibia).Pero de alguna manera, el anuncio de esta lesión llevó un poco de alivio en River, porque cuando Meza se retiró con una férula de la Bombonera, se creía que había algo más severo en la rodilla izquierda del volante de River. Este parte confirmó que no hubo una rotura lo que hubiera requerido casi un año de recuperación, pero no dejan de inquietar a los médicos del club las reiteradas dolencias en la misma zona que sufrió en el último tiempo.ð??¨ Maxi Mezað?©º Avulsión (desprendimiento) en el tendón rotuliano de la rodilla izquierda. Deberá ser operado. â?¡ï¸? 3 meses de recuperación aprox. pic.twitter.com/FSkwidsUAV— Maximiliano Grillo ð???ð??? (@maxigrillo) November 10, 2025El plan del staff médico de River es que sea operado en esta semana y se estima que estará a fuera de las canchas por tres meses. Si bien no se pueden dar tiempos exactos de la recuperación se cree que recién podría volver después de la pretemporada y que su puesta a punto recién la realizaría con la competencia oficial en marcha.Meza venía de ser operado por una tendinitis rotuliana en esa misma rodilla izquierda tras el Mundial de Clubes. Recién ante Sarmiento había vuelto a sumar minutos y, de a poco, fue ganando volumen en su juego. Volvió a la titularidad ante Boca, en el superclásico y el desenlace fue el peor, porque apenas pudo disputar 33 minutos del partido en la Bombonera.Este año fue muy intenso a nivel lesiones para Meza, porque a mediados de febrero volvieron los problemas en el tendón rotuliano, el cual lo dejó fuera de las canchas durante 16 días. Dos meses después, a finales de abril, regresó la molestia y estuvo otros 14 días inactivo. Ya en junio tuvo una pequeña fractura en su costilla izquierda que lo dejó afuera 23 días. Por su operación, fueron otros 94 días. Sumando lo que queda del año, estará 198 días lesionado, perdiéndose gran parte del 2025.â? ï¸?ð??? MAXI MEZA CAYÓ SOLO, SE LESIONÓ EN LA RODILLA Y SE RETIRÓ DESCONSOLADO. pic.twitter.com/PjhpzJpaBb— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) November 9, 2025La noticia de le lesión de Meza es otro golpe impactante para la estructura de Marcelo Gallardo, que en este momento de crisis pretende reenfocar al plantel tras la derrota frente a Boca que lo hizo perder terreno en la pelea por clasificarse a la Copa Libertadores 2026. La baja de Meza implica reorganizar el esquema del entrenador de River, que cuenta con Galarza Fonda, Juanfer Quintero o Nacho Fernández que podrían ser los reemplazantes de Meza para la última fecha ante Vélez y también en caso de que el conjunto millonario se clasifique a los playoffs del torneo local.
El evento deportivo atraerá a millones de personas, generando oportunidades de crecimiento y desarrollo
Se confirmó que el mediocampista, de 32 años, tiene una avulsión del tendón rotuliano de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.Se perderá la pretemporada de verano, lo que probablemente lo lleve a necesitar de una preparación especial para su vuelta una vez que tenga el alta.
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
El togado estará por lo menos treinta días fuera de sus funciones, por lo que presentará una comunicación formal ante el Centro de Servicios Judiciales para solicitar su relevo en el caso
El gobernador Gustavo Valdés iniciará este miércoles 12 una travesía de 10 días por la India para atraer inversiones, lo que coincidirá con la visita de Javier Milei a Corrientes el jueves 13. La agenda oficial del mandatario. Leer más
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, confirmó que una herramienta clave del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) dejará de estar disponible para la declaración de 2026. La administración federal dio detalles de los motivos que desencadenaron en esta decisión.Qué servicio dejará de operar en el IRS para la declaración de 2026"Direct File ya está cerrado", se indicó en el sitio web oficial del IRS, mientras la administración de Trump advirtió que el sistema electrónico para presentar la declaración de impuestos de forma gratuita no se ofrecerá para el año 2026.La página oficial del organismo indicó que pronto se brindará más información. Por su parte, la funcionaria Cynthia Noe comunicó la decisión esta semana por correo electrónico -según consignó AP- y aclaró que "no se ha fijado ninguna fecha de lanzamiento futura" para el servicio.Direct File estaba disponible en 25 estados de EE.UU. y permitía realizar la declaración de impuestos de forma gratuita y en línea, con el objetivo de otorgar una mayor seguridad en el proceso.El programa se lanzó en 2024 como piloto, bajo la administración de Joe Biden, luego de que el gobierno encargara al IRS una investigación sobre la creación de un sistema de presentación directa. El presupuesto fue financiado bajo la Ley de Reducción de la Inflación de 2022.Cómo afecta la eliminación de este servicio del IRS a los contribuyentesA través de una cuenta en el IRS, los usuarios podían acceder al sistema electrónico al proporcionar su número del Seguro Social o de identificación personal del contribuyente (ITIN). La apertura para realizar la declaración de impuestos 2025 en este servicio culminó el 15 de octubre pasado.Los datos oficiales del organismo, detallados por la agencia, señalaron que 296.531 contribuyentes presentaron declaraciones de impuestos aceptadas para el año fiscal 2025 a través del sistema de presentación directa. Este año registró un notable incremento con respecto a 2024, cuando fueron 140.803.En tanto, un contribuyente estadounidense promedio suele destinar alrededor de 140 dólares al año al preparar la declaración de impuestos.Los solicitantes elegibles tenían que cumplir los requisitos de vivir y trabajar en uno de los estados participantes del proyecto y haber declarado ciertos ingresos, créditos y deducciones. Entre ellos, se encontraban Florida, Illinois, Nueva York, Pensilvania, California y Texas.Por qué el gobierno de EE.UU. eliminará este servicio del IRS en 2026El programa recibió críticas constantes de legisladores republicanos desde su implementación en la era de Biden. Los argumentos se basaron en "un despilfarro del dinero de los contribuyentes", dado que existían otros programas gratuitos (como Free File del IRS) para realizar la declaración de impuestos, así como de empresas comerciales de preparación.Por su parte, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, expresó que hay "mejores alternativas" al sistema de Direct File para realizar la declaración de impuestos anual. "No se utilizaba mucho", dijo. Y añadió que "el sector privado puede ofrecer un mejor servicio".
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Luego de una jornada fría durante el sábado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que la temperatura subirá en la ciudad y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El último informe del organismo indicó que las condiciones del tiempo mejorarán durante la jornada del domingo.El segundo día del fin de semana iniciará con nubosidad, que se mantendrá durante la tarde. El día se presentará con una temperatura máxima de 25°, mientras que la mínima rondará los 13°.La nubosidad durante el día se debe al ingreso de un frente de viento norte que afectará principalmente a las provincias de la franja central del país.Recomendaciones ante un cambio brusco de temperaturaTomar mucha agua durante todo el día.Consumir alimentos frescos como frutas y verduras.Usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros.Protegerse del sol.Prestar atención a lactantes, niños y personas mayores.El clima, a nivel nacionalA nivel nacional, el frío dirá presente únicamente en la Patagonia. Allí, para este domingo se intensificará un masa de aire frío que provocará un descenso de las temperaturas, ubicando las mínimas en hasta 5° C.En la ciudad de Ushuaia se esperan nevadas durante la jornada, por momentos con tandas de moderada intensidad.
Vuelve el sol a CABA y el Conurbano con ascenso de temperatura; inestabilidad y alertas en el Oeste. Leer más
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por lluvias y tormentas en la ciudad y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que marcaron un brusco descenso de temperatura de cara al segundo fin de semana de noviembre. El sábado iniciará con nubosidad, que se disipará con la salida del sol al mediodía aunque prevalecerá durante la tarde. El día se presentará con una temperatura máxima de 21°, mientras que la mínima rondará los 12°.El brusco descenso en el termómetro se trata de una fenómeno que ocurre por el ingreso de un frente frío que proviene del sur del país, según explicaron los especialistas.Cómo continuará el clima durante el fin de semanaEl domingo, la ciudad de Buenos Aires y los alrededores se verán especialmente afectados por un día inestable, donde saldrá el sol pero también habrá nubosidad variable. Según el SMN, durante toda la jornada será posible realizar actividades al aire libre en CABA, ya que están completamente descartadas las precipitaciones.Recomendaciones ante un cambio brusco de temperaturaTomar mucha agua durante todo el día.Consumir alimentos frescos como frutas y verduras.Usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros.Protegerse del sol.Prestar atención a lactantes, niños y personas mayores.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El mandatario comunicó que ningún funcionario estadounidense asistirá a la ceremonia de fines de noviembre, al acusar al gobierno sudafricano de permitir asesinatos y confiscaciones de tierras a ciudadanos blancos
Este sábado 8 de noviembre es la Noche de los Museos 2025, un evento en que se puede visitar galerías, centros culturales y puntos históricos de CABA y algunos sitios de la provincia de Buenos Aires con entrada libre y gratuita. En ese contexto, más de 300 museos abrirán sus puertas de 19 h a 2 de las mañana. Entre los interesados en asistir, hay varios que se preguntan cómo estará el clima mañana y si lloverá. La Noche de los Museos 2025Según el pronóstico del tiempo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sábado estará mayormente nublado en la ciudad de Buenos Aires, pero hay pocas posibilidades de que llueva. Las probabilidades de precipitaciones solo alcanzan el 10%. A su vez, la temperatura estará agradable, con una máxima de 21°C por la tarde y unos 17°C por la noche. Por lo tanto, quienes planeen ir a la Noche de los Museos no tendrán muchas complicaciones, puesto que será un clima ideal para recorrer los sitios adheridos al evento. Este es un gran contraste respecto a este viernes, puesto que habrá lloviznas y lluvias aisladas toda la jornada en CABA y sus alrededores, especialmente a la tarde. Por su parte, el domingo será el mejor día del fin de semana: con una mínima de 13°C y una máxima de 25°C, estará parcialmente nublado, pero habrá cuotas de sol en la jornada. Pase Libre: cómo viajar gratis en subte y colectivo durante la Noche de los MuseosComo en ediciones anteriores, los asistentes de este evento podrán acceder a un Pase Libre que les permite viajar gratis en transporte público para visitar los museos. Solo hace falta descargarlo al celular para mostrarlo a los choferes de los colectivos adheridos, mientras el subte estará abierto durante toda la noche, con horario extendido hasta las 3 de la mañana. A continuación, estos son los medios de transporte en los que se puede viajar con el Pase Libre: Colectivos: 1 - 4 - 6 - 7 - 8 - 9 - 10 - 12 - 17 - 20 - 21 - 22 - 23 - 24 - 25 - 26 - 28 - 31 - 32 - 34 - 39 - 41 - 42 - 44 - 47 - 50 - 51 - 55 - 56 - 57 - 60 - 63 - 64 - 65 - 67 - 68 - 71 - 74 - 75 - 76 - 78 - 79 - 84 - 85 - 87 - 90 - 91 - 92 - 98 - 99 - 100 - 101 - 102 - 103 - 106 - 107 - 108 - 109 - 110 - 111 - 113 - 115 - 117 - 118 - 127 - 128 - 130 - 132 - 134 - 135 - 136 - 146 - 150 - 151 - 152 - 158 - 161 - 163 - 164 - 168 - 169 - 176 - 177 - 178 - 182 - 188.Subtes: líneas A, B, C, D, E, H y Premetro.Ecobicis: se pueden realizar hasta 4 viajes de 45 minutos cada uno.EBUS (Buses eléctricos): tendrán recorrido desde La Usina del Arte hasta Retiro con una frecuencia de 15 minutos.Para sacar el Pase Libre para la Noche de los Museos 2025, se puede descargar por dos medios: a través de WhatsApp con Boti o directamente en la página web oficial del evento.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
La NASA dio a conocer la fecha exacta en la que el cometa 3I/ATLAS realizará su paso más cercano a la Tierra. Este evento, esperado por la comunidad científica, ocurrirá el viernes 19 de diciembre, cuando el cuerpo celeste se sitúe a 270 millones de kilómetros del planeta, la distancia más corta registrada hasta el momento. Este valor equivale a 1,8 veces la separación entre la Tierra y el Sol, según precisó la agencia espacial. Entre el 2 y el 25 de noviembre de 2025, el Explorador de las lunas heladas de Júpiter (Jupiter Icy Moons Explorer), perteneciente a la Agencia Espacial Europea (ESA), analizará el objeto interestelar al utilizar una serie de instrumentos especializados. Las imágenes más recientes divulgadas por la agencia espacial estadounidense y otros organismos científicos muestran con gran detalle parte de su estructura compuesta por polvo y gas, lo que genera nuevas preguntas acerca de su composición.El Observatorio Neils Gehrels Swift de la NASA identificó la presencia de gas hidroxilo (OH), una huella química del agua, dentro del cometa 3I/ATLAS. El profesor de física de la Universidad de Auburn de Estados Unidos, Dennis Bodewits, explicó: "Cuando detectamos agua o incluso su débil eco ultravioleta, OH, en un cometa interestelar, estamos leyendo una nota enviada desde otro sistema planetario".El gas hidroxilo (OH) es un elemento clave para identificar la presencia de agua en el espacio interestelar. Esta molécula se origina cuando los rayos ultravioleta del Sol descomponen las moléculas de agua (Hâ??O) en átomos de hidrógeno y radicales hidroxilo.El hallazgo podría modificar la comprensión sobre la formación de los planetas. Según los astrofísicos, cada molécula de este cometa actúa como un mensaje químico que viaja a través del tiempo. En esa línea, sostuvieron que "evidencia que la materia orgánica y el agua pueden formarse e incluso, conservarse fuera del Sol".Las más recientes investigaciones publicadas en El diario astrofísico de cartas (The Astrophysical Journal Letters) respaldan esta peculiaridad química. Los especialistas de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio concluyeron que "esta desgasificación temprana podría estar causada por el calentamiento de pequeños granos de hielo en la superficie del núcleo cometario bajo el efecto de la radiación solar, incluso a gran distancia".Datos claves del cometaEs un objeto interestelar descubierto en julio de 2025 y es el tercer visitante confirmado que proviene de fuera del sistema solar.â??El 29 y 30 de octubre alcanzó su máxima proximidad al Sol (perihelio) y, al alejarse, volvió a ser visible para los telescopios en la Tierra.â??Durante su reciente acercamiento al Sol, sorprendió a los astrónomos por un aumento de brillo siete veces y media mayor de lo normal para un cometa típico, mostrando características inusuales para este tipo de objetos.â??Siguiendo su trayecto, el 3 de octubre pasó a solo 28 millones de kilómetros de Marte; se espera que a fines de diciembre de 2025 alcance su punto más cercano a la Tierra, a unos 270 millones de kilómetros, sin riesgo alguno para nuestro planeta.â??Actualmente, se le sigue observando activamente con dispositivos de la NASA, la CNSA china y la Agencia Espacial Europea, incluyendo el Telescopio Espacial Hubble y el James Webb, que realizan espectroscopía para analizar su composición y emisiones de gas.â??Continuará su travesía y en marzo de 2026 se acercará a Júpiter antes de ser expulsado hacia el espacio interestelar, cerrando así este capítulo de observaciones históricas desde la Tierra
Bajo el nombre de MAVIDAD Bernabéu, la casa blanca se viste de gala para disfrutar al máximo de la Navidad en Madrid
Ante la inminencia del comienzo del juicio oral y público por el caso conocido como cuadernos de las coimas, que arranca este jueves, en el Gobierno consideraron que esperan que la Justicia "avance hasta donde deba avanzar" y que "quienes sean culpables, paguen por lo que hicieron". El juicio será el segundo que lleve al banquillo de los acusados a la expresidenta Cristina Kirchner. La exmandataria es la principal acusada como jefa de una asociación ilícita integrada por funcionarios que cobraban retornos de parte de empresarios.Las declaraciones de fuentes de Casa Rosada fueron ante la consulta LA NACION en la antesala del comienzo del juicio que llevará, además de a la expresidenta, a otras 86 acusados entre exfuncionarios y empresarios. El debate se transmitirá por Zoom de manera abierta en el inicio y durante un mes se leerá la acusación fiscal."El choreo más grande de la historia de la humanidad", definió Milei el caso. Semanas atrás, el presidente Javier Milei se refirió a la exmandataria como "la chorra de la tobillera", en referencia al dispositivo electrónico que Kirchner tiene desde mayo pasado cuando le fue otorgada la prisión domiciliaria en el marco de la causa "vialidad". Ese caso fue el primero en el que la expresidenta terminó sentada en el banquillo de los acusados primero y condenada después. La ratificación de esa condena a seis años de prisión fue confirmada por la Corte Suprema de Justicia y desde entonces Kirchner cumple arresto domiciliario. El mandatario mencionó, entre otras causas judiciales de Kirchner no solo a "Vialidad", sino también a "Memorándum de Entendimiento con Irán" y a Cuadernos. Fue entonces que se refirió a ese expediente como "el choreo más grande de la historia de la humanidad".El caso de los cuadernos, en rigor, son seis causas conexas y cada una tiene un auto de elevación a juicio donde se narran los hechos según la óptica del fiscal que investigó el caso, Carlos Stornelli. VacantesEl juicio será llevado adelante por jueces Fernando Canero, Enrique Méndez Signori, Germán Castelli que expusieron que la causa se podrá seguir por Zoom los días jueves y a partir del 3 de marzo de 2026, también los martes.La disponibilidad de los jueces está sujeta a vacantes sin cubrir en la justicia es un déficit que lleva años y que se acrecentó en el último año. En ese caso, el juicio por los cuadernos de la corrupción no son la excepción. Si bien el TOF 7 está completo con sus tres jueces, las agendas de estos en otros tribunales que deben subrogar complicó la organización del debate. En los TOF la mitad de los jueces están vacantes, por lo que los que están deben dividirse entre juicios de sus propios juzgados y otros que subrogan, lo mismo sucede con los jueces que deben quedar como suplentes -"cuarto juez"- que pertenecen siempre a otros tribunales y deben congeniar agendas. Si bien la situación de las vacantes de jueces es problemática desde hace años, se aceleró en el último tiempo. Fue luego de que las renuncias de jueces federales y nacionales se aceleraron este año. Pasando casi del 33% de vacantes actual al 38% en el primer trimestre de 2026. La situación genera máxima preocupación en la Corte Suprema de Justicia. Desde el Gobierno comparten la preocupación y prometen que luego de haber pasado las elecciones y ante la inminente nueva composición del Congreso, enviarán al Senado los pliegos de los jueces ya elegidos por el Consejo de la Magistratura.Las renuncias y jubilaciones de jueces se aceleraron este año porque la mayoría de los magistrados que llegan a la edad de jubilarse, o que les falta poco, prefieren adelantar la decisión por temor a que cambie la ley jubilatoria.
Está sobre una de las paredes del hotel lindero con el estadio.El muralista uruguayo Mario Abad está a cargo del proyecto, que es iniciativa del hotel y de un sponsor.Desde el club aclararon que no tienen nada que ver con la obra.
Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Según indicó el periodista, Patricio De La Barra, Argentina tampoco enviará ninguna delegación al evento que se organiza en Brasil. Leer más
El presidente colombiano ha recibido fuertes acusaciones de Donald Trump, y su administración incluyó a Gustavo Petro en la Lista Clinton
Tras un lunes con un clima caluroso, esta jornada se presenta en esa misma línea con temperaturas cálidas, pero con tormentas desde la mañana.
Clima del lunes: mañana de primavera, tarde de veranoPara hoy se espera una jornada con matices veraniegos en la ciudad que obligará a muchos a volverse con la campera en la mano. La mañana mostrará cielo algo nublado, viento moderado desde el norte y 17ºC de piso térmico. Será un día de mucha amplitud térmica que ya mostrará un ambiente templado antes del mediodía. El sol y el descenso de aire cálido envalentonarán al mercurio a animarse a una marca estival, lo que entregará 29ºC, en una tarde que conservará el viento moderado y el cielo parcialmente nublado. Al atardecer rotará la veleta para que ingrese aire fresco desde el río, lo que arrimará mucha nubosidad â??inclusive podría alentar una ligera inestabilidadâ??, por lo que la probabilidad de lluvias aisladas será baja pero estará latente. El termómetro retrocederá más que de costumbre hacia el final del día hasta darnos un cierre agradable con 20ºC y no obligarnos a dormir con el ventilador.Clima del martes: probabilidad de lluvias y tormentas aisladasEl martes verá a la veleta moviéndose por todos los cuadrantes. Comenzará por un amanecer con viento moderado del noreste, cielo parcialmente nublado y mínima de 19ºC. Desde temprano estaremos bajo el sobrevuelo de varios núcleos de tormenta, por lo que algún chaparrón puntual y aislado no estaría fuera de libreto. Esperemos que todos puedan llegar secos al trabajo y a las aulas. El viento seguirá girando hasta colocarse en el este al mediodía, lo que conservará la probabilidad de lluvias intermitentes. Todo jugará en contra del termómetro que deberá conformarse con 25ºC como máximo esfuerzo en una tarde donde ya se completará el giro de la veleta con la llegada de aire frío desde el sur. La noche prevé cielo nublado, viento moderado, 19ºC y una probabilidad más baja de lluvias.Clima del miércoles: leve descenso de temperaturaEl miércoles marcará una nueva entrada de aire frío en la ciudad, con viento moderado desde el sudeste, cielo algo nublado y la mínima retrocediendo hasta 12ºC, que si bien es una caída importante no logra meternos en el segmento de temperaturas matinales invernales. La jornada conservará el viento frío que oficiará de lastre ante la acción solar, sumado a que el mercurio inicia la cuenta desde muy abajo, por lo que la temperatura vespertina no despuntará y se recortará en 23ºC. El final de la jornada también se sumará al retroceso térmico mostrando 15ºC en una noche bastante más fresca que las anteriores.Clima del jueves: mañana fría e inestableEl jueves mostrará la mañana más fría de la semana con el mercurio en 11ºC, con cielo nublado y viento moderado desde el este. Será el enésimo día inestable en el estuario, donde todas las franjas horarias podrían quedar expuestas a alguna llovizna o lluvia corta. Se aguarda por un día con poco y nada de sol, con viento permanente desde el río, lo que nos dejará un retrato otoñal. Nuevamente, la primavera se resignará ante la cobertura nubosa y la circulación de aire fresco, para entregar una tarde nublada y algo ventosa, con solo 20ºC de temperatura punta. La noche mostrará el regreso del viento frío en un cierre inestable con 16ºC.Clima del viernes: probabilidad de lluvias aisladasLa mañana del viernes transcurrirá a puro nubarrón y no descartará algunas lluvias aisladas. Se espera un amanecer con cielo nublado, viento moderado del sur y mínima de 14ºC. Si bien no se tratará de un registro invernal, puede que la circulación de aire frío nos deje una baja percepción de temperatura. El termómetro volverá a tenerlas todas en contra en un día frío y sin sol, por lo que solo escalará hasta 19ºC en una tarde que conservará la probabilidad de precipitaciones. Si bien meteorológicamente el viernes queda lejos, hasta el momento la noche no se encuentra completamente a salvo y aquellos que tengan alguna actividad al aire libre deberán estar atentos a nuevas actualizaciones.Borrador del fin de semana: el clima del sábado y el domingoEl sábado mantendrá el viento frío, aunque mostrará mucho más sol. Se espera una mañana con cielo parcialmente nublado y una mínima fresca de 12°C. La tarde mostrará mucho sol y al termómetro tranquilo con 20°C y un poco más de nubosidad. El domingo volverá el descenso de aire caliente para hacer subir la máxima hasta 24°C y entregar una tarde primaveral. No hay previsión de precipitaciones para ambos días.Eso es todo, amigos. Tengo que decir, en defensa de la primavera, que esta semana lo hizo muy bien. En el terreno térmico entregando una jornada calurosa para cumplir con la ansiedad de la afición veraniega sin necesariamente meter en el horno a los que odian el calor. Y los nostálgicos del invierno tendrán un par de mañanas para ir despidiéndose de la bufanda como la del miércoles y la del jueves con 11ºC sin llegar a los 6ºC de la semana pasada que dejó a alguno tiritando en la parada del colectivo. Quisiera agregar que será otra semana donde el presentador del tiempo deba enfatizar en la ligera inestabilidad permanente y que no se tenga completa certeza sobre algún chaparrón aislado que haga que usted se ligue un duchazo en plena calle. Si el martes y el viernes se muestran como jornadas que podrían incomodar o hasta cancelar alguna actividad al aire libre por su probabilidad más alta de precipitaciones¡Buena semana para todos!@JopoAngeli
La Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores tendrá este lunes un cielo parcialmente nublado y calor. El SMN indica que las temperaturas oscilarán entre los 18 grados y los 29 grados.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
Octubre se despidió con frío y noviembre llegó con calorcito. Como un anticipo del verano, durante el primer fin de semana del mes se vivieron jornadas cálidas y agradables. Luego de un sábado que coqueteó con máximas de hasta 27° C, para este domingo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé un leve descenso de la sensación térmica en el territorio de la Ciudad de Buenos Aires. Para este domingo las temperaturas máximas no superarán los 21° C, con un notable incremento de la nubosidad, producto del ingreso de un frente de viento norte que afectará principalmente a las provincias de la franja central del país. Según el SMN, durante toda la jornada será posible realizar actividades al aire libre en CABA, ya que están completamente descartadas las precipitaciones. Volvieron las temperaturas templadas de la primaveraA nivel nacional, el frío dirá presente únicamente en la Patagonia. Allí, para este domingo se intensificará un masa de aire frío que provocará un descenso de las temperaturas, ubicando las mínimas en hasta 5° C.La ciudad de Ushuaia espera nevadas durante la jornada, por momentos con tandas de moderada intensidad. En el resto de la Argentina, principalmente la región NOA y el Litoral serán foco de chaparrones aislados. Inestabilidad que se extenderá durante toda la tarde. Para el lunes, la Ciudad espera una mínima de 15° y una máxima de 27° C. Las lluvias llegarán al territorio porteño recién el martes.
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
El Día de Acción de Gracias o Thanksgiving es una de las celebraciones más importantes en Estados Unidos, donde las familias acostumbran reunirse con sus seres queridos para una gran cena en la que comparten el pavo y otros platillos típicos de la temporada. Debido a la gran cantidad de viajes que se registran al interior del país, los almanaques dieron a conocer cuál será el clima del próximo 27 de noviembre.Pronóstico del clima para el Día de Acción de Gracias 2025El pronóstico general para la semana del Día de Acción de Gracias en EE.UU. presenta un clima heterogéneo, según la región del país. El Este tendrá días soleados, mientras que el Oeste presentará precipitaciones, y existe probabilidad de nevadas al Norte, de acuerdo con The Old Farmer's Almanac.Pronósticos generales del Almanaque del Viejo GranjeroRegión NoroesteSe pronostican bajas temperaturas, copos de nieve al norte, y al sur un clima fresco y soleado.Corredor atlánticoLa temperatura estará fresca, el cielo despejado y el clima seco. Las condiciones en carreteras serán agradables y no se pronostica lluvia ni nieve.ApalachesEl clima estará soleado, aunque un poco hacia el norte el clima será más frío de lo habitual. El sur se mantendrá templado y se espera un cielo despejado.SuresteSerá una semana fresca, y de clima templado para el Día de Acción de Gracias, con cielos despejados y soleados.FloridaEl Thanksgiving tendrá el clima perfecto para celebrar al aire libre. La temperatura será templada y agradable, con mucho sol y sin lluvia.Lagos inferioresLa semana será cálida, con días soleados, sin nieve ni lluvia. Valle de OhioEl clima será frío, con probabilidad de lluvias moderadas.Sur profundoClima más cálido de lo habitual, y días soleados.Alto Medio OesteTemperaturas suaves con pronóstico de nevadas ocasionales.Texas-OklahomaSemana cálida, seca y soleada con probabilidad de lluvia en zonas del sur.Altas llanurasAire frío con cielos secos y despejados.IntermontanoBajas temperaturas con probabilidad de lluvia y nieve.Desierto del suroesteClima cálido, mayormente seco, pero con probabilidad de lluvias.Noroeste del PacíficoLluvias intensas y temperaturas más frías de lo normal.Pacífico SuroesteFrío y chubascos durante toda la semana.Pronóstico del clima para el 27 de noviembre en EE.UU. por estadoEl jueves 27 de noviembre se celebrará el Día de Acción de Gracias en EE.UU. y el pronóstico del clima, según el Farmer's Almanac, dicta lo siguiente:Para Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire, Maine, Massachusetts, Rhode Island, Connecticut, Pensilvania, Nueva Jersey, Delaware, Maryland, Washington D. C.: inestable con ligera nevada, luego despejado.En Ohio, Michigan, Indiana, Kentucky, Illinois, Wisconsin: nieve ligera en los Grandes Lagos y el Valle de Ohio, luego cielos despejados.Para Tennessee, Virginia, Virginia Occidental, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Georgia, Alabama, Misisipi, Florida: buen tiempo, luego lluvia y luego despeje a tiempo para el Día de Acción de Gracias.En Misuri, Iowa, Minnesota, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Nebraska, Kansas, Colorado, Wyoming, Montana: nevadas ligeras.Para Arkansas, Luisiana, Oklahoma, Texas, Nuevo México: clima inestable con nevadas ligeras. En Washington, Oregón, Idaho: clima inestable y lluvioso. Finalmente, para California, Nevada, Utah, Arizona: clima problemático, con nevadas y frío.Más de 80 millones de estadounidenses viajan en el Día de Acción de GraciasLa Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés) calcula que este 2025, alrededor de 79.9 millones de viajeros tomarán las carreteras del país norteamericano para viajar un promedio de 50 millas (más de 80 kilómetros).Esto debido a que el Día de Acción de Gracias es la festividad con mayor número de viajeros que se transportan a través de automóviles, aviones e incluso cruceros, según News Room AAA.
Más delgado, con barba crecida y avejentado. Así se ve a Sean "Diddy" Combs en una fotografía que consiguió el portal de farándula TMZ, del rapero y productor estadounidense, mientras paseaba por el patio de la prisión donde se encuentra detenido.#EXCLUSIVE ð??? Diddy's first look as an inmate at FCI Fort Dix. https://t.co/xduqS6AZcH pic.twitter.com/AZbQqDoRAe— TMZ (@TMZ) October 31, 2025El magnate del rap cumple una condena de 50 meses por cargos de traslado de personas con fines de prostitución (y fue absuelto de otros más graves, como abuso sexual). Días atrás fue trasladado a una cárcel de baja seguridad en Nueva Jersey. Combs quedó recluido en el centro Fort Dix, a unos 130 kilómetros al sur de Nueva York. Y los paparazzi salieron en su búsqueda. Fue así como se consiguió esa fotografía publicada por TMZ.Por otro lado, la revista People dio detalles de su situación en el interior del presidio y la dieta que se le asignó. Combs se encuentra en una celda tipo dormitorio, donde, según se informa, le están ofreciendo un menú mucho más limitado del que estaba acostumbrado en el presidio anterior. El desayuno de la prisión incluye fruta, avena caliente, pan integral con mermelada, café y leche descremada, y se sirve antes del amanecer, a las 6 de la mañana. Según pudieron saber los medios locales, ya tiene el menú completo para el fin de semana. En el almuerzo del sábado (por ejemplo) que le sirvieron alrededor de las 11, el menú incluyó fajitas de pollo, arroz con cilantro, porotos negros, maíz en grano y una bebida de frutas.La cena, bien temprano, incluirá rosbif o lentejas, puré de papas, verduras mixtas con salsa, pan integral y una bebida. Por lo que pudo averiguar People, el nuevo entorno es diferente para Combs, quien anteriormente ocupaba sus días con visitas familiares e incluso organizó un curso de negocios y emprendimiento de seis semanas llamado "Free Game with Diddy" mientras estaba en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn (MDC)TratamientoSin embargo, este nuevo establecimiento cuenta con otras ventajas. El equipo legal de Combs solicitó que el músico fuera trasladado del MDC a la prisión de Fort Dix en Nueva Jersey porque ofrece el Programa Residencial de Tratamiento de Abuso de Drogas (RDAP). El juez de distrito de los EE.UU. Arun Subramanian recomendó que se considerara la participación de Combs en cualquier programa de tratamiento de abuso de sustancias disponible.El cumplimiento de su sentencia quedó fijado a principios de este mes. Su juicio en el Distrito Sur de Nueva York resultó en su absolución de los cargos más graves que enfrentaba, incluyendo tráfico sexual y crimen organizado, que potencialmente conllevaban una sentencia de cadena perpetua, si hubiera sido declarado culpable. Durante el proceso, la fiscalía había solicitado una sentencia de 11 años de prisión, alegando en un memorándum que creían que no se arrepentía de sus actos. Sin embargo, la defensa pidió que solo fuera de catorce meses. Su equipo legal presentó un documento judicial de dos páginas el lunes 20 de octubre, con la intención de apelar su condena.Según la Oficina Federal de Prisiones, se prevé que Combs salga de la cárcel el 8 de mayo de 2028. Esta fecha sugiere que el magnate del rap, quien ya había cumplido aproximadamente un año de cárcel antes de su sentencia, podría ser liberado unos meses antes por buen comportamiento, aunque dicha fecha aún podría cambiar.
La concesionaria denunció actos de hostigamiento de parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima
Esta semana, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una serie de alertas amarillas por fuertes tormentas en la ciudad y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que marcaron un brusco descenso de temperatura. El último informe del organismo indicó que las condiciones del tiempo mejorarán durante la jornada del sábado.El primer día del fin de semana iniciará con nubosidad, que se disipará con la salida del sol y ganará fuerza durante la tarde. El día se presentará con una temperatura máxima de 27°, mientras que la mínima rondará los 17°.El brusco descenso en el termómetro se trata de una fenómeno que ocurre por el ingreso de un frente frío que proviene del sur del país, según explicaron los especialistas.Volvieron las temperaturas templadas de la primaveraCómo continuará el clima durante el fin de semanaEl domingo, la ciudad de Buenos Aires y los alrededores se verán especialmente afectados por un día inestable, con tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes durante la tarde y la noche. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas y ocasional caída de granizo.En ese marco, desde el SMN recomendaron permanecer en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios públicos, mantenerse alejado de artefactos eléctricos y evitar el uso de teléfonos con cable. Desde el organismo también sugirieron eludir las actividades al aire libre, sobre todo en playas, ríos, lagunas o piletas, para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo.Medidas de precauciónNo sacar la basuraRetirar objetos que impidan que el agua escurraNo refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerseEstar atento ante la posible caída de granizoInformarse por las autoridades.Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.Otras recomendaciones ante un cambio brusco de temperaturaTomar mucha agua durante todo el día.Consumir alimentos frescos como frutas y verduras.Usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros.Protegerse del sol.Prestar atención a lactantes, niños y personas mayores.
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
OnePlus ha anunciado el lanzamiento de su nuevo smartphone buque insignia OnePlus 15, que llegará el próximo jueves 13 de noviembre como un salto adelante de dos generaciones en rendimiento e inteligencia, impulsado por el chip Snapdragon 8 Elite Gen 5 y el sistema operativo actualizado OxygenOS 16 (Android 16), además de agregar capacidades fotográficas mejoradas con DetailMax Engine.El nuevo integrante de su familia de smartphones ha sido diseñado con el objetivo de ofrecer una experiencia móvil "rápida y fluida", de la mano de una inteligencia personalizada y capturas fotográficas nítidas tanto durante el día como por la noche.En este sentido, la compañía dará a conocer todas las características de su nuevo dispositivo OnePlus 15 en un debut global previsto para celebrarse el próximo jueves 13 de noviembre.Concretamente, la tecnológica ha adelantado que el nuevo OnePlus 15 llegará impulsado por el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, siendo uno de los primeros smartphones en equipar el nuevo procesador de Qualcomm, que se combina con una memoria RAM de 16 GB LPDDR5X Ultra+ de 10.667 Mbps.El OnePlus 15 lleva una pantalla plana FullHD+ de 6,78 pulgadas a 165 Hz, e incluye una batería de 7300 mAh con carga rápida de 120 watts. Las cámaras se componen de un sensor principal, un zoom 3,5x y un gran angular; los tres sensores son de 50 megapixeles. Asimismo, también integrará los avances del nuevo sistema operativo OxygenOS 16, como son las experiencias impulsadas por Inteligencia Artificial (IA) para una interacción más fluida y mejorada con el asistente personal de Google, Gemini.Con ello, los usuarios podrán hacer uso de funciones como Mind Space para consultar información y datos previamente guardados, así como Plus Mind para acceder a una IA personalizada capaz de adaptarse al contexto de cada usuario.Capacidades fotográficasEn el apartado fotográfico, la compañía ha subrayado la tecnología DetailMax Engine que agrega el OnePlus 15, que se basa en un nuevo algoritmo de fotografía que integra un conjunto de tecnologías para capturar imágenes más claras y "fieles a la realidad".Igualmente, la cámara de este nuevo smartphone contará con el modo Ultra-Clear de 26 MP, que combina datos de varias tomas de 12 MP para generar un solo frame de alta resolución de 50 MP, "produciendo una foto final de 26 MP con mayor claridad", como ha explicado la firma en un comunicado.Siguiendo esta línea, para capturas de sujetos en movimiento rápido, el OnePlus 15 también ofrece la tecnología Clear Burst, que dispara 10 fotogramas por segundo para capturar instantes precisos. Este avance supone una mejora con respecto a los 6fps del OnePlus 13, además, utiliza un sistema de doble exposición para evitar el desenfoque.Finalmente, en entornos con poca luz, la tecnología Clear Night Engine emplea el sistema Dual Analog Gain para eliminar los desfases de tiempo entre exposiciones. Como resultado, OnePlus asegura fotos nocturnas más "brillantes, limpias y naturales".DiseñoOnePlus 15 ofrecerá un diseño con innovación de materiales. En concreto, la tecnológica ha avanzado que contará con tres acabados de color únicos.Uno de ellos es la versión en negro 'Infinite Black', que estrena un acabado en vidrio mate que, con un aspecto minimalista, resiste a las huellas dactilares. Igualmente, también se lanzará una versión en blanco 'Sand Storm', que combina un panel trasero de fibra de vidrio ligera con un marco metálico microarco oxidado (MAO), con un recubrimiento de calidad cerámica 1,3 veces más duro que el titanio.Además de todo ello, también se ha lanzado una versión violeta 'Ultra Violet', con revestimiento óptico dinámico de doble capa, que varía con la luz cambiando de un tono violeta a zafiro.OnePlus también ha detallado que este nuevo smartphone, equipado con capacidades avanzadas de creación de contenido, se complementará con las capacidades de DJI y su Osmo Mobile 7, el gimbal pensado para capturar videos con estabilización de séptima generación, Active Track 7.0 y múltiples funciones inteligentes.Con todo, la firma compartirá todas las características del OnePlus 15 el próximo 13 de noviembre, aunque ya se puede reservar en Europa para recibir un descuento de 50 euros, además del DJI Osmo Mobile 7 de regalo.La compañía también ha remarcado que, para celebrar el lanzamiento del OnePlus 15, contarán con una tienda Pop-Up que regresará a distintas ciudades europeas, entre otras, Madrid para poder probar el smartphone.
La cantante debutará como presentadora oficial de categorías en la ceremonia de nominaciones de los Grammy 2026, un rol que asume después de su triunfo como Mejor Álbum Latino en la edición 2024
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Clima del jueves: mañana inestable y no tan fríaPara hoy se espera una rotación de veleta que cortará la circulación de aire frío para iniciar una ventana de tres días con descenso de aire templado, lo que se traducirá en un progresivo ascenso de la temperatura. Se espera una mañana con mucha cobertura nubosa, viento leve del noreste y una importante recuperación de la mínima con el mercurio en 13ºC. La primera mitad del día mostrará una ligera inestabilidad, por lo que volveremos a estar pendientes de alguna llovizna o lluvia débil aislada. No se preocupe si le toca andar por la calle, la probabilidad de lluvia es baja. La jornada mantendrá el manto de nubes, aunque se tratará de cirrus altos que no le quitarán luminosidad al día. La apreciación térmica se replicará por la tarde mostrando al termómetro de mejor humor ofreciendo una máxima de 20ºC, nada mal a como comenzó la semana. La noche ofrecerá menos nubosidad y viento desde el este en un cierre con 16ºC dando también por concluida la saga de temperaturas nocturnas bajas.Clima del viernes: vuelve la primaveraPara mañana se espera una jornada de mucha amplitud térmica con el regreso de la primavera a sus funciones pasado el mediodía. Se aguarda por un amanecer con 13ºC, viento moderado desde el norte y cielo algo nublado para que el sol regrese plenamente después de tantos días nubosos. El descenso de aire templado permitirá que el termómetro levante el perfil para entregar la primera tarde de calor suave de la semana, con 24ºC. Se va a mantener el cielo mayormente limpio y casi sin viento para el alivio de aquellos que se quejaron tanto por el frío de los últimos días y obligando a que algunos se vuelvan con el abrigo en la mano. La noche promete 19ºC, lo que nos obliga a sacarle una manta a la cama. Habrá un ambiente muy agradable para los que quieran salir.Clima del sábado: tarde de calor suaveLa mañana del sábado logrará que las bufandas vuelvan al cajón. Se estima un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento moderado desde el norte y 16ºC de mínima. Se espera una jornada con sol intermitente, con algunos pasajes de mucha nubosidad alta y con el viento atenuándose con el correr de las horas. La tarde promete nubosidad variable, aunque garantizando buenas cuotas de sol, viento leve y máxima de 25ºC para que la primavera vuelva a cumplir con temperaturas vespertinas templadas. La noche mostrará al viento girando hacia el este, lo que arrimará más nubosidad, incluso hasta poder llegar a ofrecer sobrevuelo de algunos nubarrones intimidantes. En el cierre del día tendremos algo de inestabilidad, aunque los algoritmos dicen que nuestra columna aguantará y no mostrará precipitaciones. De cambiar esta tendencia podríamos tener alguna llovizna cortita por lo que no corre riesgo alguna actividad nocturna al aire libre.Clima del domingo: desmejorando al final del díaLa jornada dominical mostrará viento leve de direcciones variables y mucha nubosidad, lo que le cortará el envión al termómetro. Se prevé un amanecer con cielo parcialmente nublado, viento leve del noreste y 16ºC de piso térmico. La mañana ofrecerá los mejores pasajes con sol, luego del mediodía se irá incorporando más nubosidad, hasta llegar a una tarde con cielo mayormente nublado, viento suave desde el oeste y máxima de 25ºC para dejarnos otra tarde de calor suave que permita planificar actividad al aire libre. Pasado el atardecer llegará aire desde el sudoeste, lo que le abriría la chance a alguna llovizna o lluvia débil y aislada, nada que pueda cancelar algún plan ni que sirva de excusa para quedarse en casa.Spoiler alert: cómo estará el clima en la semana que vieneEl lunes llegará viento cálido desde el oeste para que el mercurio se anime a 27ºC, luego una nueva entrada de aire frío volvería a recortar las temperaturas por varios días con mínimas de 12ºC y máximas de 20ºC. Las lluvias volverían después de mitad de semana.Estadística del mes de noviembre:Temperatura mínima media: 16,1ºCTemperatura máxima media: 26,0ºCMínima absoluta: 1,6ºC (4 de noviembre de 1914)Máxima absoluta: 36,8ºC (27 de noviembre de 1955)Máxima más baja: 13ºC (1931)Mínima más alta: 25,4ºC (2008)Precipitación media: 108,6 mmMes más lluvioso: noviembre de 1951 con 284,1 mmMes más seco: noviembre de 1917 con 11,9 mmDía más lluvioso: 11 de noviembre de 1951 con 138,5 mmEso es todo, amigos. Buenas noticias para los friolentos, hoy comienza a subir la temperatura después de un comienzo de semana con mañanas invernales que llevaron la sensación térmica hasta 4ºC en el conurbano y trajeron nevadas en algunas zonas serranas del centro del país. El regreso formal de la primavera será en la tarde del viernes y hasta el lunes inclusive, tendremos mañanas sin frío y tardes templadas. En ese lapso también estaremos varias veces bajo un manto de nubosidad que podría dejarnos algunas lloviznas, como el caso de hoy, donde volveremos a tener una mañana inestable donde alguna precipitación cortita no estaría fuera de libreto.¡Hasta la semana que viene!@JopoAngel
El estado del tiempo en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos climáticos y el análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La plataforma bancaria recomendó a sus cerca de 25 millones de clientes organizar sus operaciones antes de la actualización nocturna para evitar contratiempos
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
En el marco de la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria 2025 que la AFA realizó en el predio de Ezeiza, en la que comunicó el cambió de nombre del Estadio de La Plata por "Diego Armando Maradona - Tricampeones del mundo", la asociación anunció el lanzamiento de UNAFA, su propia universidad, la cual será la primera entidad universitaria de fútbol en América Latina. Estará dirigida a futbolistas profesionales y en formación, exfutbolistas, entrenadores, árbitros, dirigentes, empleados de clubes y a integrantes de la comunidad deportiva desde otros sectores, como la medicina o la psicología.El anunció lo hizo Alberto Barbieri, contador público y exrector de la Universidad de Buenos Aires, quien será rector de UNAFA. "Con esta creación, la AFA se posiciona como la primera institución en Latinoamérica en ser un foco de atención académico, científico y tecnológico. Vamos a firmar convenios con las principales universidades para hacer investigaciones científicas conjuntas y a tratar de estar conectados permanentemente con lo que es el mundo de los clubes para saber qué necesitan y cómo es el contexto donde necesitan desarrollarse", dijo."Los que integramos UNAFA estamos convencidos de que la educación es un derecho y debe estar al alcance de los que más lo necesitan. Por eso, vamos a generar diferentes programas de aprendizaje para jugadores, exjugadores y para todo el mundo del fútbol. Va a estar abierto para todo aquel que quiera aprender y especializarse", continuó.Desde 2025, el fútbol argentino tendrá su universidad.â?½ Formación, inclusión y conocimiento con sello nacional . Donde la pasión se convierte en aprendizaje ð???.ð??© consultas@universidadafa.comð??? https://t.co/NhKF72LaRl#UNAFA #FútbolArgentino #AFA pic.twitter.com/oCleNZ0mCW— UNAFAuniversidad (@UNAFAarg) October 28, 2025UNAFA ya tiene su propia cuenta de X, la cual cuenta con un único posteo en el que lleva a la inscripción y dice: "Desde 2025, el fútbol argentino tendrá su universidad. Formación, inclusión y conocimiento con sello nacional . Donde la pasión se convierte en aprendizaje".Según el sitio oficial de la universidad, las autoridades de la entidad serán Claudio "Chiqui" Tapia, quien, además de ser presidente de la AFA ejercerá como presidente del Consejo Asesor; Alberto Barbieri, como rector; Gustavo Montanini, como vicerrector de Asuntos Académicos; Manuel Cotado, como vicerrector de Relaciones Institucionales y Comunicación; Aurelia Lupis, como vicerrectora de Ciencia, Tecnología e Innovación; y Alejandro Burgos, como vicerrector de Extensión Universitaria.La sede principal de UNAFA será en Rodríguez Peña 653, entre Viamonte y Tucumán, aunque contará con trabajos en el predio Lionel Andrés Messi, ubicado en Ezeiza, provincia de Buenos Aires."El objetivo es que los jóvenes que dejaron la escuela para jugar puedan retomar sus estudios. Que los trabajadores de los clubes tengan oportunidad de capacitarse, crecer y profesionalizarse. Que la pasión que nos une encuentre un camino de aprendizaje permanente", indicaron desde la AFA.Las carreras de UNAFAGestión y Economía del DeporteDiplomatura en Dirección Deportiva (Licencia PRO)Diplomatura en Finanzas y Estrategias Económicas del DeporteDiplomatura en Dirección General y Recursos HumanosMaestría en Dirección de Entidades DeportivasAdministración, Derecho y Gobierno DeportivoDiplomatura en Derecho y Regulación Deportiva InternacionalDiplomatura en Gobernanza y Buenas Prácticas en Asociaciones Civiles DeportivasCiencias del Deporte y RendimientoDiplomatura en Alto Rendimiento DeportivoMedicina y Psicología del DeporteDiplomatura en Fisioterapia Deportiva AuxiliarDiplomatura de Auxiliar en KinesiologíaDiplomatura en Nutrición DeportivaDiplomatura en Coaching DeportivoComunicación, Branding y Marketing DeportivoDiplomatura en Marketing, Branding y Fan Engagement DeportivoDiplomatura en Gestión y Producción de Eventos Deportivos GlobalesDiplomatura en Big Data Aplicada al DeporteDiplomatura en Indumentaria Deportiva
La iniciativa, impulsada por el gobernador Gavin Newsom, busca reducir los costos de los tratamientos para personas con diabetes en el estado con el programa CalRx.
La banda colombiana anunció su participación en uno de los festivales más grande y prestigiosos del mundo, que se realiza cada año en California, desde 1999
Diariamente se actualiza el precio de la luz y con él las horas concretas en las que el servicio tiene las tarifas más altas y más bajas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
El banco estadounidense actualizó sus pronósticos sobre la economía argentina luego del triunfo libertario en los comicios legislativos, con cambios en el tipo de cambio, las tasas y la deuda externa