El mandatario colombiano aprovechó su visita oficial a Haití para hacer un llamado a la solidaridad y unidad entre los países americanos en la lucha por la libertad y los derechos humanos
Colombia podría quedar atrapada en la rivalidad entre el país que dirige Donald Trump y China, y aunque Petro mantiene su postura, su relación con el régimen de Venezuela sigue siendo recordada
Dicho sujeto enfrenta cargos en California por conspiración para distribuir sustancias controladas
"Uruguay y Paraguay también han manifestado su inclinación hacia una mayor apertura, lo que podría ser un punto a favor para avanzar", afirmó la experta Yanina Lojo. Leer más
Se trata de comodoro Diego Bravo Reta, que fue propuesto para asumir como "Jefe de Misión de Enlace con la 12° Fuerza Aérea/ Fuerza Aérea del Sur" en los Estados Unidos.
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Paramount+ para estar a la altura de la competencia
En la batalla entre servicios de streaming, Hulu busca mantenerse a la cabeza
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció este martes dos nuevas directivas clave para reformar las políticas migratorias en Estados Unidos. Estas medidas, promovidas por el secretario interino Benjamine Huffman, buscan fortalecer la capacidad de las autoridades encargadas de controlar la migración para actuar en cumplimiento de las leyes y poner fin al uso indiscriminado del parole humanitario.El fin del "abuso" del parole humanitarioEl parole humanitario, que fue diseñado originalmente para considerar casos migratorios de forma individual, fue criticado por su uso masivo durante la administración Biden-Harris. Según el DHS, este programa permitió la entrada de 1,5 millones de migrantes a EE.UU., lo que calificaron como una "abuso" del sistema.Por eso, el flamante gobierno a cargo de Donald Trump decidió restablecer el enfoque inicial, lo que limita el parole a evaluaciones caso por caso y elimina programas que no se ajusten a la legislación vigente. En este contexto, el ICE (Inmigración y Control de Aduanas, por sus siglas en inglés) y la CBP (Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, por sus siglas en inglés) serán responsables de implementar estos cambios gradualmente.Nuevas autorizaciones para que los agentes migratorios abarquen escuelas e iglesiasOtra medida importante revierte las pautas que limitaban las acciones de ICE y CBP en áreas consideradas "sensibles", como escuelas e iglesias. Estas restricciones, vigentes durante la administración Biden, buscaban proteger a ciertas comunidades de acciones migratorias directas. Sin embargo, el DHS ahora autoriza nuevamente a los agentes a actuar en estos espacios,.En ese sentido, un portavoz del DHS explicó: "Esta acción empodera a los valientes hombres y mujeres de CBP e ICE para hacer cumplir nuestras leyes migratorias y capturar a delincuentes, incluidos asesinos y violadores que han ingresado ilegalmente a nuestro país".El cambio de rumbo migratorio bajo la nueva administración de TrumpCon el inicio de la nueva administración, estas medidas representan un cambio radical en la política migratoria. Desde el primer día, el gobierno de Donald Trump busca restaurar el control de la frontera sur y garantizar el cumplimiento de las leyes migratorias. Según el DHS, estas acciones permitirán proteger mejor a los estadounidenses y devolver la confianza en las agencias encargadas de la seguridad fronteriza.Además de las restricciones al parole humanitario, las nuevas iniciativas migratorias de Trump destinadas a reforzar la seguridad fronteriza incluyen el restablecimiento del programa "Quédate en México". Estas decisiones marcan un giro en las políticas de asilo e inmigración tras la gestión de Joe Biden, según informó la agencia AFP.Por su parte, Benjamine Huffman confirmó la reactivación de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), que obligan a los solicitantes de asilo a permanecer en México mientras se resuelven sus casos en las cortes de inmigración.Este programa, implementado inicialmente en 2019 durante el primer mandato de Trump, fue objeto de críticas por exponer a los migrantes a riesgos en ciudades fronterizas. Según datos del American Immigration Council, solo el 7,5 % de las personas bajo el MPP logró acceder a representación legal, mientras que apenas 521 de más de 42.000 casos concluidos resultaron en la concesión de asilo.
¿Estados Unidos o Mercosur? El presidente Javier Milei planteó esa vicisitud en torno a su idea de un tratado de libre comercio bilateral con Washington y hasta se mostró dispuesto a abandonar el bloque regional con tal de alcanzar ese propósito. Sin embargo, también mencionó que el país trabaja en instancias intermedias que evitarían rupturas. Y desde el aspecto técnico, los especialistas diplomáticos señalan que eso es posible pero depende de la voluntad política, independientemente de sus consecuencias para las relaciones internacionales. En el medio, miles de millones de dólares que se mueven por exportaciones e importaciones que abastecen al mercado local."Hay que avanzar en tratados de libre comercio, hay que abrir la economía y el Mercosur no puede constituir una traba a ello", declaró Milei en una entrevista en el Foro de Davos, donde participará de la cumbre del Foro Económico Mundial. A su vez, el mandatario aclaró que su objetivo no es romper el bloque ya que describió que, bajo su presidencia pro témpore del grupo regional, se está trabajando en la posibilidad de que sus miembros puedan firmar este tipo de acuerdos de manera independiente.En este contexto, al ser consultado sobre si estaría dispuesto a abandonar el Mercosur por un tratado con Estados Unidos, Milei respondió: "Si la condición extrema fuera eso sí, sin embargo hay mecanismos por los cuales se puede hacer estando dentro; nosotros nos creemos que se puede lograr sin tener que abandonar lo que se tiene en materia de Mercosur".Entonces, el presidente deslizó que podría priorizar la relación comercial con Estados Unidos antes que con los socios del Mercosur. Desde el punto de vista diplomático, configuraría una ruptura que ninguno de sus antecesores se animó siquiera a deslizar.El último informe del Indec sobre intercambio comercial argentino en 2024 relevó un superávit de US$229 millones con Estados Unidos, mientras que con el Mercosur registró un déficit de US$1329 millones. Esto significa que el país tuvo un saldo positivo en su flujo de bienes con la principal potencia mundial, mientras que la situación con el bloque regional es inversa, aunque los números no son iguales con todos los miembros.El informe del Indec destacó la participación de Brasil que "con US$13.611 millones, absorbió el 79,3% de las exportaciones a la región y proveyó el 77,6% de las importaciones del Mercosur". El resto de los socios del bloque, Uruguay, Paraguay y Venezuela, representan una porción menor.A su vez, las exportaciones argentinas a Brasil son más del doble de lo que se vendió a Estados Unidos y, según datos oficiales, alcanzó los US$6.454 millones durante el año pasado. La contracara de esto es la balanza comercial negativa con el país presidido por Lula ya que las importaciones superan a las exportaciones, mientras que con Washington los dólares que ingresan superan a los que salen.Las ventas argentinas a Estados Unidos en materia de combustible y energía superan a las de Brasil. Luego, en productos primarios, manufacturas agropecuarias e industriales, el país limítrofe se anota en mejor posición.Una mirada sobre las importaciones arroja que las exportaciones brasileñas a la Argentina se sostuvieron por la venta de vehículos y de piezas y accesorios para bienes de capital. Entre ellas concentraron al 58%. En cambio, los principales productos estadounidenses que abastecen al mercado local son los bienes intermedios y los combustibles y lubricantes, de acuerdo con el informe del Indec.Más allá del peso específico de Estados Unidos o del Mercosur y de sus miembros, como Brasil, otra de las grandes incógnitas en esta historia es si realmente puede realizarse lo que propone Milei: firmar un tratado de libre comercio con la administración Trump sin romper el bloque regional. En ese sentido, distintos especialistas diplomáticos que incluyen en sus currículums al menos un paso por embajadas explicaron que es posible, pero depende de la voluntad política de los miembros para otorgar flexibilidad. Asimismo, advirtieron que dicha "gimnasia diplomática" podría cambiar reglas dentro del grupo que, a su vez, afectaría a terceros con acuerdos firmados o encaminados, como la Unión Europea.
El nuevo jefe de la diplomacia de Donald Trump plantea una política pragmática alineada con la agenda del republicano, priorizando seguridad fronteriza y deportaciones
Lily Phillips logró hacerse viral tras la publicación de un documental en el que demostró haberse acostado con 100 hombres en 24 horas
Luego de varios días de temperaturas extremas y grandes acumulaciones de nieve en ciudades y zonas rurales de EE.UU., el pronóstico marca un panorama positivo hacia el final de la semana. Se espera que las nevadas y lluvias heladas en Florida se mantengan hasta el viernes, cuando un nuevo frente frío despeje las precipitaciones y permita un leve aumento de temperaturas. En paralelo, en Texas, el panorama ya muestra una mejora notable, pero el hielo acumulado en las carreteras se mantiene como un problema.La nieve en Texas: acumulaciones históricas y fin de las nevadasEn Texas, la tormenta invernal dejó acumulaciones de nieve que marcaron cifras históricas. Según los registros del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés), varias localidades alcanzaron niveles sin precedentes.Por ejemplo, Nueva Orleans reportó 20 centímetros de nieve, mientras que algunas áreas del estado, como Zavala, enfrentaron condiciones extremas que generaron accidentes y complicaciones severas en las carreteras.Las nevadas en Texas disminuyeron y no se espera que continúen en los próximos días. Sin embargo, los efectos de la tormenta persisten, con temperaturas gélidas que mantienen hielo en las vías, especialmente en el corredor de la Interestatal 10. Este tramo es uno de los más afectados por las acumulaciones de nieve y hielo.La situación en Florida: nieve y lluvia helada en el norteFlorida enfrenta uno de los inviernos más severos de las últimas décadas. En el norte del estado, especialmente en el Panhandle, las nevadas alcanzaron cifras récord. Pensacola registró 19 centímetros de nieve, lo que rompió el récord anterior de seis centímetros establecido en 1954. En Milton, las acumulaciones superaron los 22 centímetros, lo que duplicó el récord estatal previo.En Tallahassee, la mezcla de nieve y lluvia helada dejó acumulaciones de hasta siete centímetros. Además, las temperaturas descendieron a niveles críticos, con mínimas de seis grados bajo cero y sensación térmica de hasta 12 grados bajo cero debido a vientos de 32 kilómetros por hora.Estas condiciones llevaron al gobernador Ron DeSantis a declarar el estado de emergencia en el norte de Florida, donde las carreteras también permanecen cubiertas de hielo y nieve, especialmente en la Interestatal 10, que conecta Tallahassee con Pensacola.Alertas por lluvia helada y hielo negroEl norte de Florida no solo enfrenta nevadas, sino también lluvias heladas que complican aún más la situación. Estas precipitaciones formaron capas de hielo en carreteras y puentes, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Las autoridades emitieron advertencias para evitar circular en las zonas más afectadas, mientras que las temperaturas bajo cero podrían prolongar los problemas hasta el viernes.Entre las ciudades más perjudicadas se encuentran Jacksonville, donde las acumulaciones de hielo alcanzaron 2,5 milímetros, y Tallahassee, donde la sensación térmica llegó a nueve grados bajo cero. En el centro de Florida, localidades como Lake City, Macclenny y Waycross también registraron condiciones peligrosas debido al hielo en las vías.El frío extremo se siente en otras regiones de FloridaAunque el sur de Florida no experimentará nevadas, las temperaturas están muy por debajo de lo habitual. En Miami, los termómetros llegaron a ocho grados, mientras que en Orlando se esperan mínimas de 1,6 grados, lo que podría provocar heladas durante el sábado por la mañana. Estas temperaturas contrastan con el clima típico del estado, que rara vez desciende de los 20 grados.
Donald Trump implementó una serie de acciones para cumplir con su promesa de campaña de deportaciones masivas apenas asumió su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. Estas políticas dan mayor libertad al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para realizar operativos en todo el territorio nacional.Las nuevas medidas de Trump contra la inmigración ilegalDe acuerdo con un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), las directrices más recientes eliminan restricciones que, desde 2011, limitaban las operaciones migratorias en lugares considerados sensibles, como iglesias, escuelas, hospitales y refugios. Ahora, los agentes pueden realizar detenciones en estos espacios sin la necesidad de aprobaciones especiales, lo que representa un cambio significativo respecto a las políticas de la administración anterior."Esta acción empodera a los valientes hombres y mujeres de ICE y CBP para hacer cumplir nuestras leyes de inmigración y atrapar a los extranjeros criminales, incluidos asesinos y violadores, que han ingresado ilegalmente a nuestro país", señaló Benjamine Huffman, secretario interino del DHS.Otra medida destacada es la limitación de la libertad condicional humanitaria, un programa que anteriormente permitía el ingreso temporal de migrantes en situaciones de emergencia. Bajo las nuevas reglas, esta herramienta solo podrá ser utilizada en casos excepcionales y evaluados de manera individual.Quiénes están en la mira en los planes de deportación masivaSegún datos del Colegio de la Frontera Norte (Colef), en EE.UU. viven aproximadamente 13,5 millones de personas sin estatus legal, muchas de ellas en estados como California, Texas e Illinois. Este último es el hogar de Chicago, una de las ciudades santuario más grandes del país, lo que la coloca como un objetivo prioritario para las redadas del ICE.Tom Homan, el zar de la frontera de la administración Trump, declaró que los operativos iniciales se centrarán en personas con antecedentes criminales. Sin embargo, advirtió que cualquier inmigrante indocumentado encontrado durante estas acciones también podría ser detenido."Chicago es solo uno de los muchos lugares donde comenzarán estas operaciones. Los agentes tienen ahora mayor autonomía para realizar detenciones y cumplir con su trabajo", afirmó Homan en una entrevista con Fox News.Ciudades santuario en el centro de las operacionesLas ciudades santuario, que limitan la cooperación de las autoridades locales con las agencias federales de inmigración, están en la mira de estas nuevas políticas. Chicago, por ejemplo, ha implementado durante años medidas que protegen a los inmigrantes indocumentados al restringir el acceso del ICE a ciertos datos y espacios públicos.A pesar de estas protecciones locales, las directrices del DHS permiten que las agencias federales actúen en estas ciudades con mayor libertad. Funcionarios confirmaron que las redadas en la ciudad santuario incluyen la participación de entre 100 y 200 agentes, con énfasis en operativos en lugares de trabajo y barrios con alta densidad de población inmigrante.Homan reconoció que las redadas en lugares de trabajo, una estrategia que se utilizó ampliamente durante el primer mandato de Trump, volverán a ser parte del plan. "Estas operaciones no solo ayudan a localizar a inmigrantes indocumentados, sino que también combaten el trabajo forzado y la explotación laboral", afirmó.El costo de las deportaciones masivasEl alcance de estas políticas también plantea interrogantes sobre los recursos necesarios para su implementación. Según NBC News, el ICE ya enfrenta un déficit presupuestario de 230 millones de dólares, lo que podría dificultar la ejecución de deportaciones masivas a gran escala.Actualmente, las deportaciones requieren coordinación entre múltiples entidades. El ICE supervisa las detenciones y deportaciones dentro del país, mientras que el CBP maneja los arrestos iniciales en la frontera. La Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR), por su parte, se encarga de la custodia de menores no acompañados.Con el inicio de estas medidas, la administración Trump busca cumplir con su promesa de deportar a millones de inmigrantes indocumentados.
Una inusual tormenta de nieve sorprendió este martes al sudeste de Estados Unidos, donde los argentinos que residen en la zona reaccionaron entre la emoción ante una postal extraordinaria y las complicaciones a las que se enfrentan por vivir en ciudades que no tienen las herramientas para lidiar con este tipo de fenómenos.La tormenta, impulsada por una masa de aire frío proveniente del Ártico, provocó nevadas históricas en estados del sur Estados Unidos y avanza hacia el norte por la costa este, por las Carolinas, donde se esperan temperaturas que podrían llegar a los diez grados bajo cero. El fenómeno resultó fatal, con por lo menos diez muertes en Texas, Alabama y Georgia."Nieve inesperada""¡Estoy acá caminando por el bosque disfrutando de esta nieve inesperada!", cuenta entusiasmada a LA NACION Jimena Teijeiro, desde su espacio dedicado para hacer retiros llamado The Forrest, ubicado al sur de Atlanta, estado de Georgia. "Nunca vi nevar acá desde que me mudé hace cinco años", añade.Teijeiro se fue de la Argentina en 2001 para hacer una Maestría en Administración de Empresas (MBA) en la Universidad de Chicago. Luego trabajó en la consultora PWC en Londres, se mudó a New York, donde tuvo a sus dos hijos, y luego a Miami, donde se divorció y comenzó un camino introspectivo que la llevó a comprar una propiedad en el estado de Georgia.En ese espacio en Hillsboro, a 90 minutos al sur de Atlanta, creó un centro de retiros "en naturaleza", que cuenta con 60 hectáreas de bosques y ríos que este miércoles amanecieron cubiertos de nieve. "Es un centro para conectar con uno mismo, en equipo, conectando con geometrías sagradas, silencios, y los domos", que hoy están más blancos que nunca por la nieve. "Ayer cerró todo: los negocios, los bancos... Calculo que estaré unos dos días más sin salir para esperar a que se derrita la nieve ya que no hay máquinas para retirarla", cuenta Teijeiro mientras aprovecha a disfrutar de caminatas en la nieve.Cierre de escuelas y negociosAllí cerca, en Atlanta, la nevada récord de 3 centímetros llevó a las autoridades a llamar a evitar el uso de los autos por el estado de las rutas tras la inusual nevada. "La última vez que nevó acá fue en 2014â?³, cuenta Antonella Criscola, de 23 años, que trabaja en una organización que ayuda a refugiados que entran de diferentes países y se instalan en Atlanta, después de haber estudiado Ciencias Políticas en la Universidad de Miami, en Florida."Como no nieva mucho acá, los colegios dieron clases online y cerraron la mayoría de los negocios para evitar que la gente esté en la calle. La última vez que nevó, no lo hicieron y cuando los niños se fueron del colegio, quedaron estancados en sus buses en las autopistas por 2 horas o más", añade.La tormenta provocó retrasos o cancelaciones de vuelos el martes en Georgia. Según Flightaware.com, se cancelaron más de mil vuelos con origen o destino en el aeropuerto intercontinental George Bush de Houston."Absolutamente inusual"Rodolfo Viola, un empresario porteño que vive en Houston, Texas, desde hace más de cuatro años, califica la nevada en esa ciudad sureña -que este miércoles alcanzó los 3 grados bajo cero- como "absolutamente inusual", teniendo en cuenta que no se veía una tormenta invernal tan potente desde 2017."La paralización de actividades es fuerte, similar a cuando se avisan los huracanes, pero con la prevención se puede hacer algunas cosas. Lo que sí se afecta totalmente es el comercio, ya que son días sin movimiento alguno", dice Viola a La NACION."La gente no está tan preparada""Si bien yo ya he vivido cinco inviernos en Estados Unidos, nunca había nevado tanto como ahora", cuenta el administrador de empresas Santiago Larumbe, de 24 años, un joven argentino que vive en Raleigh, la capital de Carolina del Norte, donde anoche la nieve cubrió todo el paisaje. En esa ciudad del sur del país se suspendieron las clases en las universidades debido a la tormenta."Como acá no suele nevar, la gente no está tan preparada, no tienen cadenas para poner en las ruedas de los autos y en muchas ciudades no tienen equipos para sacar la nieve", le dijo Larumbe a LA NACION.En el este de Carolina del Norte se pronosticaban temperaturas peligrosamente bajas con vientos aún más fríos durante gran parte de la semana en la región.Guerra de nieve"Nos cancelaron las clases ayer, hoy y seguramente también mañana. Porque acá es muy raro que nieve y no tienen la maquinaria para limpiar las calles. Las temperaturas siguen siendo bajas y no se está derritiendo la nieve. Es muy peligroso manejar con estas condiciones", cuenta Lorenzo Gilardoni, de 19 años, que estudia ingeniería mecánica en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, a unos 800 kilómetros al norte de Miami.Gilardoni cuenta que cuando comenzó a nevar, el martes por la noche, "todos salieron a ver". "Eran los 2 de la madrugada y todos estaban metidos en los parques, haciendo guerra de nieve. Era una 'batalla campal' la ciudad, todos muy divertidos, disfrutando de la nieve que se ve muy poco por acá", ya que se trata de una ciudad pequeña donde viven miles de jóvenes que estudian en la universidad estatal.
El evento climático que prevé un periodo con altas temperaturas debido a un calentamiento excesivo del aire; aquí te decimos todo lo que debes saber frente a su arribo a la República
El Servicio Meteorológico Nacional anunció que se prevé el ingreso de una masa polar el jueves 23 de enero
Las órdenes de despliegue las firmaría el actual secretario de Defensa, Robert Salesses, aunque aún no se determina el número total de oficiales y unidades que serán enviadas, según reportó The Associated Press
La precandidata presidencial aseguró que la presencia del ministro del Interior de Venezuela en territorio nacional confirmaría su alianza con el ELN
"Tengo derecho a hacer un trato" afirmó el presidente estadounidense en un acto junto a Ellison en la Casa Blanca. Leer más
El dirigente nacional del PRI recordó a Morena que el precio de la gasolina no es de 10 pesos por litro como AMLO prometió en el pasado
La Presidenta recordó que serán instalados centros de atención a migrantes en estados de la Frontera
El periodista habló sobre las deportaciones que ya se han llevado a cabo desde el país vecino del norte
Según detalló FOX Business, el líder republicano tiene acceso a fondos adicionales para viajes y entretenimiento, que ascienden a 100.000 y 19.000 dólares. La Ley de Alivio Estadounidense de 2025 mantiene congelados los aumentos salariales para ciertos altos funcionarios políticos hasta el 14 de marzo de 2025. Leer más
El músico británico tenía previsto comenzar su serie de conciertos de 2025 con dos shows en Arizona y California
La mandataria señaló esto, luego de que se pidiera su opinión sobre que el senador panista Ricardo Anaya se niega a cerrar filas con ella
La mandataria federal aseguró que diariamente informará sobre los avances del diálogo con el país de las barras y estrellas
Obtener una Green Card es la culminación de un proceso legal y de integración que otorga una serie derechos como participar en elecciones federales y vivir en el país de manera legal, entre otros más
La propuesta desafía la Enmienda 14 de la Constitución y podría enfrentarse a desafíos legales, por lo que la incertidumbre empieza a dominar a los migrantes indocumentados
Otros nacionales han compartido en redes su testimonio sobre lo difícil que puede llegar a ser acostumbrarse a la alimentación al perseguir el sueño americano
Los delincuentes fueron vinculados con el hurto a la vivienda de Joe Burrow, mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, llevado a cabo el 9 de diciembre de 2024
A través de las redes sociales, el Gobierno Federal dio consejos a los connacionales ante la posibilidad de ser deportados
NUEVA ORLEANS.- Una rara y letal tormenta invernal que sorprendió al sureste de Estados Unidos avanzó con fuerza por las Carolinas orientales durante la madrugada del miércoles, con la amenaza de acumular hasta 15 centímetros de nieve en comunidades costeras, mientras el aire gélido dejó a la Costa del Golfo y otras zonas de la región preparadas para rutas heladas y peligrosas.La tormenta, que ya provocó la muerte de por lo menos diez personas, fue alimentada por una masa de aire frío proveniente del Ártico. Se espera que deje a gran parte del sur con temperaturas cercanas a los diez grados bajo cero o apenas por encima del cero hasta la noche del miércoles.Las áreas bajo alerta meteorológica incluían grandes ciudades como Jacksonville, Florida, donde se esperaba nieve, aguanieve y acumulación de hielo hasta el miércoles. El Aeropuerto Internacional de Jacksonville cerró el martes por la noche debido al clima y anunció planes de reabrir al mediodía del miércoles. Las escuelas suspendieron las clases y las oficinas gubernamentales permanecieron cerradas."Estamos esperando un clima invernal al que no estamos acostumbrados en el noreste de Florida", publicó la oficina del sheriff de Jacksonville en Facebook. "¡El lugar más seguro para estar el martes por la noche y el miércoles es en casa!".En el este de Carolina del Norte, se esperaba nieve acumulada con condiciones cercanas a tormentas de nieve en Outer Banks, donde podrían caer hasta 20 centímetros.Una rara tormenta invernal cubrió el sur de los Estados Unidos con nevadas históricas, transformando paisajes icónicos como las playas de Florida y las calles de Nueva Orleans en escenarios completamente blancosTambién se pronosticaban temperaturas peligrosamente bajas con vientos aún más fríos durante gran parte de la semana en la región. Las autoridades informaron que tres personas murieron debido al frío extremo.La intensa nevada, aguanieve y lluvia helada que afectaron partes del sur profundo de los Estados Unidos ocurrieron debido a una masa de aire ártico que provocó una ola de frío extremo en gran parte del Medio Oeste y el este del país.Días de nieve históricosLa rara tormenta invernal que golpeó el sur de los Estados Unidos llevó a nevadas generalizadas en lugares como Luisiana, que no habían visto nieve en años.En Nueva Orleans, hacía más de una década que no nevaba. La nevada del martes rompió récords, alcanzando en algunos lugares 25 centímetros, superando ampliamente el récord anterior de 6.8 centímetros establecido el 31 de diciembre de 1963, según el Servicio Meteorológico Nacional."¡Qué día de nieve!", dijo la agencia meteorológica en una publicación en redes sociales. "Es seguro decir que esta fue una nevada histórica para gran parte de la región".Una rara tormenta invernal cubrió el sur de los Estados Unidos con nevadas históricas, transformando paisajes icónicos como las playas de Florida y las calles de Nueva Orleans en escenarios completamente blancosLa nieve cerró carreteras, dejó en tierra casi todos los vuelos y canceló clases para más de un millón de estudiantes, acostumbrados más a suspensiones por huracanes que por nevadas.En Houston, nevó y se emitieron las primeras alertas de tormenta de nieve para varios condados costeros cerca de la frontera entre Texas y Luisiana. La nieve cubrió las playas de arena blanca de destinos turísticos habitualmente soleados, como Gulf Shores, Alabama, y Pensacola Beach, Florida."Increíblemente, en el estado de Florida estamos movilizando quitanieves", dijo el gobernador de Florida, Ron DeSantis.La gente aprovechó la nevada: hubo peleas de bolas de nieve en una playa de Gulf Shores, niños se deslizaron en canastos de ropa en Montgomery, Alabama, y en Houston bajaron colinas con salvavidas de pileta.En Nueva Orleans, intentaron esquiar por la calle Bourbon, un sacerdote y monjas participaron en una pelea de bolas de nieve frente a una iglesia suburbana, practicantes de snowboard fueron remolcados por un carrito de golf, y personas bajaron los diques cubiertos de nieve del río Misisipi en kayaks, cajas de cartón e inflables con forma de cocodrilos.A rare frigid storm charged through Texas and the northern Gulf Coast on Tuesday, blanketing New Orleans and Houston with snow that closed highways, grounded flights and canceled school for many students. Some residents went outside to make the most of the snowfall. pic.twitter.com/Pp6mYCD4gd— The Associated Press (@AP) January 22, 2025El profesor de secundaria David Delio y sus dos hijas se deslizaron por el dique con una esterilla de yoga y una tabla de boogie."Esto es como un huracán de nieve en Nueva Orleans", dijo Delio. "Hemos tenido montones de días por huracanes, pero nunca un día de nieve".Las monjas de la escuela católica Santa Catalina de Siena, cerca de Nueva Orleans, habían animado a sus estudiantes a rezar la semana pasada para que nevara el martes, según el padre Tim Hedrick. El sacerdote dijo que invitó a las monjas a hacer ángeles de nieve, y ellas lo desafiaron a una pelea de bolas de nieve que ahora ha sido vista decenas de miles de veces en redes sociales."Es una forma divertida de mostrar que los sacerdotes y las monjas también son humanos y pueden divertirse", dijo Hedrick.Cancelaciones de vuelos, estados de emergencia y víctimas fatalesMás de 2300 vuelos hacia, desde o dentro de los Estados Unidos fueron cancelados el martes, según el rastreador en línea FlightAware.com. Los dos aeropuertos de Houston suspendieron operaciones, y casi todos los vuelos en el Aeropuerto Internacional Louis Armstrong de Nueva Orleans fueron cancelados. La mayoría de las aerolíneas planeaban reanudar operaciones el miércoles.El Servicio Meteorológico Nacional informó que cayeron hasta 10 centímetros de nieve en el área de Houston. Funcionarios de transporte en Texas dijeron que más de 20 quitanieves estaban operativos en casi 19.300 kilómetros de rutas, ya que la ciudad y el condado carecen de quitanieves propios.Una rara tormenta invernal cubrió el sur de los Estados Unidos con nevadas históricas, transformando paisajes icónicos como las playas de Florida y las calles de Nueva Orleans en escenarios completamente blancosAntes de la tormenta, los gobernadores de Georgia, Luisiana, Misisipi, Alabama e incluso Florida -el Estado del Sol- declararon estados de emergencia, y muchos sistemas escolares cancelaron clases el martes. En algunas comunidades costeras de las Carolinas del Norte y del Sur también se planificaron cierres escolares.En Austin, Texas, dos personas murieron debido al frío, según un comunicado de la ciudad. No se dieron detalles, pero la ciudad informó que los equipos de emergencia respondieron a más de una docena de casos de "exposición al frío". En Georgia, una persona murió por hipotermia.También se declaró estado de emergencia en al menos una docena de condados de Nueva York, donde se esperaban hasta 60 centímetros de nieve efecto lago y frío extremo alrededor de los lagos Ontario y Erie hasta el miércoles.En el sur de California, donde incendios causaron al menos 28 muertes y destruido miles de hogares, las condiciones secas y los fuertes vientos de Santa Ana seguían siendo motivo de preocupación.Agencias AP, Reuters y The New York Times
Donald Trump tendría que aprovechar sus fortalezas y dominar sus propias debilidades
La proliferación de drones en los últimos años en Estados Unidos ha generado la necesidad de proteger tanto instalaciones públicas críticas como entidades privadas comerciales e industriales. Además, especialmente en los últimos años, el cuidado de la seguridad y privacidad de los espacios privados de uso habitacional es una preocupación cada vez más frecuente.El uso de drones ha aumentado exponencialmente en diversos sectores, desde la entrega de paquetes hasta la filmación cinematográfica y la supervisión de infraestructuras. Sin embargo, a medida que estos dispositivos voladores se integran más en la vida diaria, emergen serias preocupaciones respecto a la privacidad personal, señalan desde el Consejo de Datos y Tecnologías Emergentes (CDTECH) en un informe.Cómo actuar ante la presencia de un dron en un espacio privadoCon el auge del uso de drones, equipados con cámaras de alta resolución y avanzadas tecnologías de vigilancia, se ha abierto una nueva era en la recolección de datos desde el aire. Los expertos subrayan que, aunque estos dispositivos son valiosos para la seguridad pública, el monitoreo ambiental y la logística, "representan graves amenazas a la privacidad cuando operan en áreas privadas o graban video de personas sin su autorización".La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos exige que los operadores comerciales de drones obtengan certificaciones y registren sus dispositivos. De igual manera, en muchas jurisdicciones, se prohíbe el vuelo de drones sobre áreas residenciales o cerca de ventanas y patios privados sin autorización previa.Al respecto, desde esa agencia explican: "Los pilotos deben operar drones para que no representen un peligro para las personas o la propiedad. Si cree que alguien está volando de manera insegura y representa una amenaza inmediata, debe comunicarse con la policía local. La FAA no regula la privacidad, pero las leyes locales de privacidad pueden aplicarse a las operaciones con drones".En esa línea, el conocimiento y la difusión de las normativas vigentes, y ante una intrusión, la documentación del momento y el aviso a las autoridades, es una primera línea de defensa para quienes tienen preocupaciones sobre la relación entre su privacidad y la proliferación de estos dispositivos. Asimismo, aun cuando se tenga la certeza de que un dron esté infringiendo una norma, dañarlos no es una opción válida.Desde la FAA detallan que "es ilegal disparar a un avión. Un ciudadano privado que dispara a cualquier aeronave, incluidas las aeronaves no tripuladas, representa un peligro significativo para la seguridad". "Una aeronave no tripulada alcanzada por disparos podría estrellarse, causando daños a personas o propiedades en tierra, o podría chocar con otros objetos en el aire. Disparar a una aeronave no tripulada podría dar como resultado una multa civil de la FAA o cargos penales de las fuerzas del orden federales, estatales o locales".Tecnologías de detecciónPor otro lado, los expertos de CDTECH también detallan que diversas compañías y desarrolladores están trabajando en soluciones tecnológicas para mejorar la privacidad en el uso de drones. Estas innovaciones incluyen sistemas que limitan la capacidad de grabación en áreas sensibles y tecnologías que anonimizan a las personas capturadas en video antes de almacenar o transmitir los datos. Además, explican, que están surgiendo tecnologías de "geofencing" que previenen automáticamente que los drones ingresen en espacios aéreos restringidos.Obviamente, el uso de estos dispositivos tecnológicos todavía no constituye una opción asequible para todas las personas. Entre los menos costosos, por ejemplo, el dispositivo AirWarden Essentials, una solución para la detección de drones desarrollada por la empresa AeroDefense posee un valor promedio de US$2.580.Según detallan desde AeroDefense las principales características del sistema son:Detección de drones y pilotos. AirWarden Essentials utiliza señales de Remote ID para proporcionar alertas en tiempo real y conciencia situacional sobre la ubicación de drones y pilotos.Mapa en vivo. Los usuarios pueden acceder a un mapa en vivo a través de una interfaz web, tablet o móvil, que muestra la ubicación de todos los drones y operadores en tiempo real.Zonas de alerta. El sistema permite crear una o múltiples zonas de alerta con un radio de hasta 4 kilómetros. Cuando un dron entra en una zona de alerta, se envían alertas automáticas por texto y correo electrónico.Historial de eventos. AirWarden Essentials permite revisar eventos previos de drones y exportar datos en formatos PDF y CSV. Los usuarios pueden filtrar los datos por fecha y Drone Remote ID.Monitoreo regional. El sistema puede monitorear múltiples ubicaciones, incluyendo diferentes estados o regiones, para rastrear la actividad de drones en tiempo real y ver datos críticos como la identificación del dron, la ubicación del piloto y las rutas de vuelo.Instalación sencilla. El sistema incluye hardware complementario que se instala rápidamente sin necesidad de experiencia técnica. La instalación solo toma unos cinco minutos y no requiere mantenimiento continuo.
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
La familia de la víctima había pedido contacto con la joven desde el 13 de enero
Las autoridades estadounidenses anunciaron una campaña de deportaciones masivas a personas migrantes sin papeles en regla
Amigos cercanos de la pareja aseguran que su relación se basa en una asociación igualitaria, en la que Usha actúa como una consejera clave para J.D. Se casaron en 2014 y tienen tres hijos
Los ministros de Relaciones Exteriores de la alianza Quad confirmaron la organización de una cumbre de líderes, que se celebrará este año en Nueva Delhi y que podría convertirse en una de las primeras visitas internacionales de Trump
Además de la vacunación, se recomienda seguir prácticas como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas en espacios cerrados y la búsqueda de atención médica temprana en caso de síntomas graves
Si Estados Unidos decide incorporar Bitcoin en sus reservas estratégicas, se anticipa un aumento significativo en la demanda global, lo que podría elevar aún más su precio. Leer más
Grupo Salinas informó en sus redes sociales que fue patrocinador del principal evento hispano relacionado con el inicio de la nueva administración en EEUU
El nuevo presidente norteamericano es conocido por criticar la asistencia económica enviada a los distintos países
Finalmente Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos e inauguró su mandato con una serie de medidas que generaron polémica en la consideración global pero no sorpresa. Leer más
México es uno de los mayores exportadores de vehículos y de cerveza a nivel mundial, de acuerdo con datos oficiales
El presidente republicano inició su segundo mandato como presidente de EE.UU. con una sorprendente recalibración, en una señal de turbulencias que se avecinan para inversionistas y ejecutivos corporativos. Leer más
PENSACOLA, Florida.- Una tormenta invernal que azota el sudeste de Estados Unidos el martes provocó nevadas en niveles que millones de habitantes no habían visto nunca antes. En en el norte de Florida, conocido como el "estado del Sol", una gran tormenta de invierno produce lo que potencialmente podría ser un récord de nevadas en algunos puntos, con la amenaza de acumulación de hielo y complicaciones para viajes.La nieve se movió en por la zona conocida como Panhandle (los condados del noroeste de Florida), donde se empezó a acumular nieve desde las primeras horas de la tarde. A partir de ahí, la tormenta continuó su camino de oeste a este, para llegar finalmente a la zona metropolitana de Tallahassee, donde continuará durante la noche, según las previsiones meteorológicas.En promedio, se espera de 3 a 10 centímetros de nieve, pero las cantidades localizadas de 10 e incluso 15 centímetros de nieve será posible en algunos lugares. Los totales más altos de Florida probablemente se encontrarán en la parte noroeste del Panhandle.IT'S SNOWING IN FLORIDA! â??ï¸? I just took this picture in the Panhandle moments ago along Route 97 north of Pensacola. More snow is on the way! #Florida #Snow @spann @stormhour pic.twitter.com/x4eBLlOhBT— Matt Devitt (@MattDevittWX) January 21, 2025"¡Está nevando en Florida!", publicó el meteorólogo de Florida TV Matt Devitt en Facebook y la red social X hacia el mediodía del martes.La humedad del Golfo de México -rebautizado por el presidente Donald Trump como Golfo de América- se combinaba con un sistema de baja presión y aire frío para dejar caer cantidades significativas de nieve en algunos lugares. Esto incluía 26,5 centímetros cerca de Lafayette, Luisiana, para el mediodía del martes, acercándose al récord estatal de 33 centímetros establecido en 1960.NEW VIDEO: I'm in Pensacola, Florida, near the border. Already at 2" and it's still snowing heavy. This is a truly historic event. #Snow #Florida @spann @stormhour pic.twitter.com/K4dIdVzgZt— Matt Devitt (@MattDevittWX) January 21, 2025Baton Rouge, Luisiana, tenía 15 centímetros. Más de 12,5 centímetros habían caído en Nueva Orleans, rompiendo el récord de 6,8 centímetros establecido en 1963. En Texas, el área de Houston-Galveston tenía 6 centímetros antes del mediodía.SNOW UPDATE: 2.5" in Pensacola as of 2:30 PM. The city's record is 3" from 1895. Still snowing hard. My location is route 297 at I-10. @NWSMobile #Florida #Snow https://t.co/Q7boVNQvk5 pic.twitter.com/oEVUhnt28b— Matt Devitt (@MattDevittWX) January 21, 2025La oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Lake Charles, Luisiana, emitió su primera alerta de tormenta de nieve el martes. La oficina de Mobile del servicio meteorológico republicó un video en X de dos personas teniendo una guerra de bolas de nieve en Orange Beach, Alabama, a pocos pasos del Golfo de México.This is not Buffalo, NY, this is Pensacola, FL with near-whiteout conditions and heavy snow.This is perhaps the closest Pensacola has gotten and will ever get to a Blizzard in this generation... Absolutely incredible. pic.twitter.com/oP8hBrHFRZ— Weather Track US (@weathertrackus) January 21, 2025"Este es un evento único en la vida para muchas de estas personas allí. Para los niños que nunca han tenido guerras de bolas de nieve... van a tener una", comentó Tom Kines, meteorólogo de AccuWeather.La costa del Golfo de México es la región de Estados Unidos más expuesta a huracanes, y la nieve es un "fenómeno bastante raro", dijo Bradley Brokamp, meteorólogo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Houston. "No sueles tenerlos en las mismas áreas tan a menudo", dijo Brokamp. La combinación es más típica en el noreste que ve inviernos nevados y una tormenta tropical ocasional.Blowing snow on Pensacola Beach #flwx @NWSMobile pic.twitter.com/KvCHsTATNv— Steve Smith (@stevesmith1043) January 21, 2025En Houston, donde se pronosticaron de 5 a 10 centímetros de nieve, el Yale Street Grill era prácticamente el único negocio abierto en un barrio del centro de la ciudad. Un par de trabajadores del restaurante tuvieron tiempo de salir y construir un muñeco de nieve de casi un metro de altura con todo y nariz de zanahoria y bufanda."Vi todas las tormentas. Pasé por todos los huracanes. Así que esto ha sido realmente divertido. Tengo una hija de 4 años en casa con la que me muero por volver para que pueda jugar en la nieve", dijo Emma Kratky, moza y asistente de gerente.â??ï¸? Not something you see every day in Florida: Snow! This is on I-10 in Pensacola. â??ï¸? pic.twitter.com/8RM4ldUzgL— Tim Wronka (@TimWronka) January 21, 2025En tanto, se pronosticaron de 5 a 10 centímetros de nieve para la franja noroeste de Florida. El récord de nevadas del estado es de 10 centímetros, establecido el 6 de marzo de 1954. Se pronosticó que Mobile recibiría de 7,5 a 15 centímetros; su récord es de 12,5 centímetros, establecido el 24 de enero de 1881.Incluso la nevada cerca de Lafayette quedó muy por debajo de la tormenta de nieve del Día de San Valentín que azotó partes de la costa del Golfo de México en 1895. Esa tormenta dejó caer 48 centímetros en Houston y 39 centímetros en Galveston.Mientras tanto, el frío está cubriendo gran parte del territorio continental de Estados Unidos gracias a una perturbación del vórtice polar. El vórtice polar ártico es una banda de vientos fuertes sobre el Polo Norte que usualmente mantiene a raya el aire extremadamente frío, pero ahora se está extendiendo hacia el sur, permitiendo que el aire helado fluya hacia latitudes más bajas. Por ejemplo, se pronostica que partes del centro-sur y sureste de Texas experimenten sensaciones térmicas de hasta -12°C para el miércoles, según una alerta de frío extremo del Servicio Meteorológico Nacional.Agencia AP
Los costos de jubilación varían significativamente según el estado por lo que los ahorros necesarios para una jubilación cómoda pueden ser mucho más altos de lo que muchos estadounidenses anticipan
Los costos de jubilación varían significativamente según el estado por lo que los ahorros necesarios para una jubilación cómoda pueden ser mucho más altos de lo que muchos estadounidenses anticipan
La estrategia de los estados va de la mano con las indicaciones dadas por la presidenta Claudia Sheinbaum, buscando atender a los posibles repatriados con dignidad
El senador del PAN habló sobre el combate al crimen organizado en el país
Más del 40% de la población mundial sufrió temperaturas extremas en 2024, lo que no augura un 2025 diferente, pues la actividad humana acelera el calentamiento global
La medida, que entra en vigor de inmediato, obliga a ciertos solicitantes de asilo a permanecer en México mientras se resuelven sus procesos migratorios en Estados Unidos
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados
La afinidad entre ambos líderes presenta oportunidades económicas pero también desafíos diplomáticos, en un contexto global donde el ascenso de la derecha está reconfigurando las alianzas internacionales. Leer más
A través de las redes sociales, el militante del partido blanquiazul lamentó que por las inclemencias del clima ya no pudo ingresar a un evento, lo que llevó a sugerir que era la toma de protesta de Donald Trump; esto pasó
El presidente del país norteamericano determinó que se evalúen los programas de cooperación para analizar si están "alineados" con los intereses de Washington; lo que supondría un duro golpe al Gobierno de Gustavo Petro
El ex presidente del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas criticó el abandono de la Organización Mundial de la Salud por parte de Estados Unidos y calificó esa decisión como una muestra de rechazo al multilateralismo. Leer más
El economista se refirió a las posibilidades de que la Argentina entable una negociación económica con los Estados Unidos. "Probablemente se logre algún tipo de acuerdo, pero sin romper con el Mercosur, que ha sido un pilar clave para el crecimiento económico de la región", dijo. Leer más
Según FlightAware, cerca de 2.000 vuelos dentro, hacia o desde Estados Unidos fueron cancelados este martes, mientras que otros 10.000 sufrieron retrasos
La mandataria federal sostiene que buscara entablar un diálogo para que las autoridades de ambas naciones trabajen en coordinación
Gerardo Luna documenta su vida con Carl Jones, su esposo, desafiando críticas y demostrando que el amor no tiene fronteras
Se trata de un decreto que busca poner fin a la garantía constitucional de la ciudadanía por derecho de nacimiento. "Los presidentes tienen un amplio poder, pero no son reyes", indicó fiscal general demócrata de Nueva Jersey, Matt Platkin
El planteamiento gubernamental pretende brindar una atención adecuada en los trámites legales correspondientes a los ciudadanos connacionales, esto en caso de efectuarse la deportación masiva
El horario de verano tiene profundas raíces en Estados Unidos y aunque inicialmente fue implementado por los ferrocarriles, ha evolucionado como medida de eficiencia energética y organización nacional
Conocida como Xiaohongshu dentro de China, ofrece desde funciones sociales hasta comercio electrónico.Alerta sobre el uso de datos personales.
Desde hace varias semanas advirtieron que frenarían sus actividades en caso de no ser escuchados por las autoridades
Minutos después de que Donald Trump llegará al poder comenzaron los reportes sobre la cancelación de todas las citas
A pesar de que el programa especifica que "un au pair es un miembro más de la familia que no debe convertirse en ningún caso en el servicio de limpieza", la colombiana era obligada a realizar esta actividad
Tras su regreso a la Casa Blanca, Trump revive una de sus decisiones más controvertidas tomada en su anterior mandato, ni más ni menos que durante la crisis del COVID-19. La Unión Europea pidió una reconsideración y enfatizó la importancia de una estrategia sanitaria global. Leer más
El titular del movimiento tricolor emitió un cordial comunicado en dirección al político estadounidense, donde externó su compromiso para actuar en colaboración de ambas naciones
La ola de frío que afecta a varias regiones de Estados Unidos mantiene temperaturas peligrosamente bajas en ciudades como Nueva York y Chicago, Illinois. Con sensaciones térmicas extremas y advertencias de frío, las autoridades resaltan que es fundamental tomar precauciones para enfrentar estas condiciones adversas.Nueva York: temperaturas bajo cero, alerta por viento y riesgo de hipotermia y congelaciónEl clima en Nueva York se intensificó en las últimas horas, con temperaturas máximas que apenas alcanzan los 12 grados bajo cero. En el Central Park, el inicio de semana trajo consigo las marcas térmicas más bajas del año, con registros de entre 17 y 12 grados bajo cero, según NBC New York.A pesar de la ligera brisa, la sensación térmica descendió a niveles peligrosos y alcanzó hasta 26 grados bajo cero en algunas zonas más elevadas al norte y al oeste de La Gran Manzana. Para el mediodía de este martes, los valores se ubicarían en los diez grados bajo cero en Manhattan, según advirtieron las oficinas locales del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés) en Nueva York.Según las previsiones, las temperaturas máximas durante el martes y el miércoles rondarán los 12 grados bajo cero, casi seis grados menos que el promedio habitual para esta época.Aunque los vientos no serán intensos, la combinación con el aire seco aumenta el riesgo de "hipotermia y congelación rápidamente en la piel descubierta, especialmente en los dedos, las orejas y la nariz".Illinois: sensación térmica extrema y cierres escolaresEn el centro de Illinois, las marcas térmicas también se mantienen extremas, con sensaciones térmicas que oscilan entre 25 y 30 grados bajo cero. En la mañana de este martes, estos valores se ubicaron incluso cerca de los 33 grados bajo cero, con un 59% de probabilidad de caída de nieve.En el condado de McLean, las advertencias de frío extremo están vigentes, mientras que en Chicago las temperaturas más bajas se registraron entre el lunes por la noche y el martes, con sensaciones que cayeron hasta los 35 grados bajo cero.El NWS recomendó limitar las actividades al aire libre y llevar mantas en los vehículos. Según el medio WBEZ, Todd Kluber, meteorólogo del servicio, señaló: "Para aquellos que tienen que pasar tiempo al aire libre, asegúrense de tener siempre un sombrero para mantenerse secos y especialmente cubrirse la boca para proteger sus pulmones del aire extremadamente frío".Además, algunas escuelas de Chicago implementaron cierres o pasaron a aprendizaje virtual debido al clima, tal como consignó el medio CBS News.Precauciones necesarias frente al aire ártico: cuándo subirán las temperaturas en EE.UU.El aire ártico no solo trae temperaturas extremadamente bajas, sino también un ambiente muy seco. Los puntos de rocío se ubican cerca de los 17 grados bajo cero, lo que reduce significativamente la humedad en el aire.Se recomienda usar hidratantes, protectores labiales y mantenerse bien hidratado para evitar complicaciones en la piel y las vías respiratorias.En Nueva York, algunas zonas podrían experimentar nevadas ligeras al final del día, aunque las acumulaciones serán menores a 2,5 centímetros. En Illinois, se espera un ligero aumento en las temperaturas hacia el fin de semana, cuando las máximas podrían superar los cuatro grados, lo que daría un respiro temporal a los habitantes.
Ante un auditorio de potenciales inversores estadounidenses, y horas antes de asistir a la asunción de Donald Trump, el presidente Javier Milei dejó en claro que su prioridad será fortalecer, hasta los límites posibles, su alianza económica con Estados Unidos. Aunque eso signifique minimizar o limitar su participación en el Mercosur, mientras la Argentina ostenta, hasta julio, la presidencia pro-tempore del bloque regional."Estamos buscando impulsar, durante este año, un tratado de libre comercio con Estados Unidos, un tratado que debería haber sucedido hace dos décadas", dijo el Presidente el domingo, en el Instituto Milken, invitado por el millonario Michael Milken, en uno de los puntos altos de su paso por Estados Unidos, que en la delegación argentina evalúan como "muy positivo" y que culmina hoy con la partida de la delegación hacia Davos, Suiza.Cristina Kirchner está de vacaciones en Monte Hermoso con su hija Florencia y amigosUn Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, sin el consenso de sus vecinos, está prohibido por el estatuto de Asunción, que rige el Mercosur. Ya Uruguay intentó, sin éxito, que sus pares aprobaran la posibilidad de acuerdos bilaterales con países extra zona, en su caso con China, durante la gestión del presidente Luis Lacalle Pou, que dejará su puesto en marzo al progresista Yamandú Orsi. En los últimos años se opusieron sobre todo Brasil, que sostiene la necesidad de mantener y fortalecer el bloque y negociar en conjunto, y la Argentina durante la gestión de Alberto Fernández, con Santiago Cafiero en la Cancillería.Ahora, el Gobierno repite que el Mercosur, así como está, es una "prisión" y "un escollo para el progreso de los argentinos", como lo dijo el Presidente el mes pasado, en la cumbre del bloque en Montevideo. "Hoy el TLC con Estados Unidos es un objetivo", recalcan cerca del Presidente, con el canciller Gerardo Werthein y su secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Luis María Kreckler, avanzando en ese sentido.La decisión de unificar, por motivos presupuestarios, la representación en el Mercosur con la embajada argentina en Montevideo, anunciada el jueves por la Cancillería, fue leída por la oposición kirchnerista como un paso más para abandonar el mercado común iniciado en 1985 durante el gobierno de Raúl Alfonsín, y continuado sin cambios, tanto por su sucesor Carlos Menem, como por todos y cada uno de los gobiernos que le siguieron."Esto que anuncia pomposamente la Cancillería no es nada parecido a un ahorro o motosierra. Es diluir la representación ante el Mercosur en línea con la idea de romper la unidad regional que el gobierno viene ejecutando a pie firme. Gato por liebre", afirmó vía redes sociales el ex embajador en Ecuador y diputado kirchnerista del Parlasur, Gabriel Fuks.Mientras desde el Gobierno descartan abandonar el bloque antes de dar la discusión, en Itamaraty prefieren la prudencia aunque condicionan un eventual acuerdo."Si un acuerdo con Estados Unidos se hace desde el Mercosur, nos parece perfecto, negociemos todos. Incluso nos parece bien que Argentina lidere esa negociación", contestaron, mesurados, desde la diplomacia del presidente Luiz Inácio Lula da Silva a LA NACION.Las fuentes diplomáticas relativizaron la unificación de las sedes en Montevideo dispuesta por la Cancillería y señalaron que "lo importante es que siga habiendo representación argentina en el Mercosur". De paso, mostraron sus dudas sobre la real disposición del nuevo gobierno norteamericano, porque "Trump dice que va a subir aranceles, no bajarlos", precisaron.En su discurso de diciembre pasado en la cumbre del Mercosur, y con Lula escuchándolo a pocos metros, Milei atacó el Arancel Externo Común (AEC), que según su visión "nos cerró innumerables vías comerciales".Muchos analistas locales, cercanos a su pensamiento, coinciden con su visión. "El Mercosur hoy no le sirve a la Argentina. No le sirve a Uruguay, el que más lo aprovecha es Brasil, para quien el Mercosur ha sido su política exterior", afirmó a LA NACION Dante Sica, ex ministro de Trabajo del gobierno de Cambiemos y titular de la consultora Abeceb. "Esa idea de cerrarnos, aprovechar el mercado brasileño y crecer en competitividad nunca se dio. Por lo que pasa hoy en el mundo y las posibilidades de exportar que tiene Argentina en energía y minería, el país necesita recuperar su autonomía en materia comercial", agregó el analista y exfuncionario macrista.
A diferencia de Colombia, los microorganismos no son lo que más debería preocupar a una persona a la hora de tomar directo de la llave
A través de las redes sociales, la senadora del PAN insistió en que no dará su apoyo a la mandataria federal ante la firma de decretos del presidente de Estados Unidos, mismos que afectan a México
Los creadores de contenido reaccionaron a la salida de la aplicación del país americano, pero también al momento en el que volvió a funcionar e hicieron reír al público
Los usuarios de iPhone y Android, solo tendría que crear un nuevo estado, pulsar un ícono de una nota musical para añadir cualquier canción que deseen
La titular de la Segob explicó cómo apoyarán las entidades en el proceso de repatriación de los connacionales
Donald Trump es el presidente número 47 de Estados Unidos, con una mano sobre una biblia heredada de su madre juró "proteger la Constitución", bajo la cúpula del Capitolio, en vez de en las escalinatas del edificio, debido a las bajas temperaturas. Leer más
La asunción de Donald Trump revive los fantasmas de la Doctrina Monroe y el Big Stick. Su visión de América Latina como un "patio trasero" amenaza con retrocesos en las relaciones internacionales. ¿El inicio de una nueva era de sometimiento? Leer más
El especialista en criptomonedas, Néstor Kreimer, reconoció que la asunción de Donald Trump impactará positivamente en el mercado cripto, "muchas empresas que habían abandonado Estados Unidos podrían regresar debido al cambio en el sesgo regulatorio". Leer más
La excandidata presidencial afirmó que el gobierno de México debe prepararse para tomar decisiones conjuntas a nivel internacional
El exsenador por Florida es hijo de migrantes cubanos y se convirtió ayer en el primer político de origen latino en ostentar dicho cargo
Los residentes afectados por los recientes siniestros pueden acceder a fondos federales para cubrir gastos esenciales
El director ejecutivo de la controvertida red social, Shou Chew, asistió a la ceremonia de la toma de posesión del flamante mandatario y estuvo ubicado en un lugar privilegiado. Leer más
El mandatario publicó un posteo esta madrugada en el que sostuvo que las ideas que triunfaron con el republicano son las mismas que él representa.Cómo sigue la agenda oficial en el exterior y todas las novedades del Gobierno en una cobertura minuto a minuto.
La premura de Donald Trump para ratificar su decisión con una orden ejecutiva poco después de tomar posesión inicia una fuerte revisión de la política energética y climática de su país
El presidente Donald Trump firmó este lunes una orden ejecutiva, sin embargo, el listado de los cárteles del narco que serán incluidos todavía no ha sido revelado
La presidenta madrileña protagoniza un desayuno informativo en el que ha mezclado su cariño a Trump con sus habituales críticas a Pedro Sánchez
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
El presidente argentino volvió a saludar al republicano por redes sociales y, a pesar de la propuesta de Trump de aumentar los impuestos a las importaciones, destacó su figura por la "eliminación de regulaciones". Leer más