El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
Falta información precisa. Los primeros análisis arriesgan áreas y empresas "ganadoras", pero también habrá perdedores. Y en política económica la prioridad sigue siendo bajar la inflación
El Gobierno deslizó a algunas exportadoras esa tensión en la negociación con Washington. En qué consistiria el trabajo conjunto para normalizar el comercio de soja
Si bien todavía no está el texto final, las autoridades nacionales saben que tendrán que modificar algunas normas, aunque todavía no se planteó una hoja de ruta en el Congreso
Paramount+ se ha convertido en un fuerte competidor en la guerra por el streaming
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor
Con estas historias, Netflix espera mantener su cuota de mercado
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
El economista Martín Redrado analizó este domingo a la noche el acuerdo de comercio e inversión recíproca que la Argentina y Estados Unidos firmaron el pasado jueves. En diálogo con Luis Majul para La Cornisa (LN+), el extitular del Banco Central dijo que el pacto entre ambos países es tanto "desbalanceado" como "prometedor"."A mi entender, es un acuerdo desbalanceado en lo comercial y prometedor en materia de inversiones", dijo el economista y fundamentó su respuesta: "Es desbalanceado en lo comercial porque, de los 16 puntos de los que consta este tratado, en 12 la Argentina tiene que ceder algo: baja aranceles de productos importados que se hacen en el país como productos químicos, farmacéuticos y automotrices. La única concesión que tiene importante es en materia de carnes, donde se puede ampliar la cuota a 80.000 toneladas. Está en discusión".Sobre este último punto, sin embargo, Redrado hizo una salvedad: "¿Por qué Estados Unidos perdió la elección en la ciudad de Nueva York? Por los precios de los alimentos. El viernes, lo que ha hecho [Donald] Trump en una acción ejecutiva es bajar los aranceles de todos los productos agrícolas para disminuir los precios internos, dando más competencia internacional. Por ende, esta última concesión en materia de carne se la da a todo el mundo".En otro tramo de la entrevista, Redrado Planteó que no hay que perder el foco sobre un posible endurecimiento de los aranceles sobre el acero y el aluminio -hoy del 55%- y pasó a referirse a los beneficios que el acuerdo con EE.UU. podría traer consigo. "La ventaja, para mí, podría estar en las inversiones en nuestro país", reforzó.Y completó: "Por ejemplo, inversiones en materia de minerales críticos que los Estados Unidos usan como insumo en la industria tecnológica para la construcción de baterías, satélites y pantallas de celulares. En todo eso la Argentina puede ser una fuente de inversiones. La clave es que esas inversiones generen valor agregado".Noticia en desarrollo.
El anuncio de la dependencia dirigida por Marco Rubio se sumó a la decisión adoptada meses antes por el Departamento del Tesoro. Qué implica cada una de las decisiones tomadas por la administración de Donald Trump
WASHINGTON.- El Comando Sur de Estados Unidos anunció que realizó un nuevo ataque a una embarcación en aguas internacionales del océano Pacífico en el que mató a tres presuntos narcotraficantes.Desde inicios de septiembre, cuando comenzó una campaña de despliegue de naves de guerra en el mar Caribe, las fuerzas estadounidenses han matado al menos a 83 personas a las que señalan como traficantes de drogas."Los informes confirmaron que el bote estaba involucrado en el contrabando ilegal de estupefacientes", afirmó este domingo el mando estadounidense que opera en la región de América Latina y el Caribe.El ataque ocurrió el sábado.Estados Unidos no ha presentado evidencias que respalden sus afirmaciones de que las personas a las que ha dirigido los ataques -en el Caribe y el Pacífico- en más de 20 operativos en mar abierto fueran de hecho narcotraficantes.Expertos afirman que estas muertes equivalen a ejecuciones extrajudiciales, incluso si se tratara de traficantes reconocidos.En tanto, Caracas ve en el despliegue militar naval estadounidense una amenaza directa.El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, califico el sábado el anuncio de Washington de nuevos ejercicios militares conjuntos con Trinidad y Tobago como "irresponsables".Estados Unidos no reconoce a Maduro como presidente legítimo de Venezuela y ofrece una recompensa de 50 millones de dólares por su captura para que enfrente cargos como líder de un cartel de narcotráfico.Trump, dijo el viernes que "en cierto modo" ya decidió sus siguientes pasos sobre Venezuela."No puedo decirles qué es, pero hemos avanzado mucho con Venezuela en lo que respecta a detener el flujo de drogas", declaró.Anteriormente había dicho en una entrevista con CBS News que dudaba que Estados Unidos fuera a entrar en guerra con Venezuela, pero que creía que los días de Maduro estaban contados.El Comando Sur indicó el domingo que el grupo de ataque del portaviones USS Gerald Ford en el mar Caribe sigue la "directiva de Trump de desmantelar las organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo en defensa de la patria".Agencias AFP y ANSA
El ataque ocurrió el sábado y mató a tres presuntos narcotraficantes. "Los informes confirmaron que el bote estaba involucrado en el contrabando ilegal de estupefacientes", afirmó este domingo el mando estadounidense que opera en la región de América Latina y el Caribe.
Fundada en 1969, es una de las principales cadenas de comida rápida de Estados Unidos.
Expertos pronostican semanas de temperaturas bajo cero y nevadas excepcionales, escenarios que pondrían a prueba la infraestructura y los servicios esenciales en amplias regiones del país
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, interpretó este sábado la canción "Imagine", de John Lennon, durante un acto oficial en Caracas, en un contexto de creciente fricción diplomática con Estados Unidos. La presentación se dio frente a cientos de simpatizantes, a quienes el mandatario llamó a "hacer todo por la paz, como dijo John Lennon", antes de entonar el tema con el público levantando las manos.Mientras cantaba, Maduro afirmó que los jóvenes "deberían buscar la letra" porque la considera "una inspiración para todos los tiempos, un himno para todas las épocas y generaciones, un regalo de Lennon a la humanidad".El acto formó parte de una jornada de juramentación de nuevos grupos de la militancia chavista, encabezada por Maduro y su esposa, la diputada Cilia Flores. Actividades similares se replicaron en distintas ciudades del país. En Carabobo, al norte de Venezuela, la vicepresidenta Delcy Rodríguez lideró el evento local.En el último año, la relación entre ambos países volvió a tensarse con nuevas imputaciones contra funcionarios del chavismo y la reactivación de investigaciones vinculadas al Cartel de los Soles. Washington dice tener evidencia sobre la participación de militares venezolanos en el tráfico de drogas hacia Centroamérica y el Caribe. En base a ello, reforzó su estrategia judicial con pedidos de extradición y acusaciones formales contra altos mandos, lo que Caracas calificó como un intento de "criminalizar" a su administración.A esa escalada se sumaron varias misiones estadounidenses en territorio caribeño. Además del operativo antinarcóticos que se mantiene desde 2020, en los últimos meses EE.UU. amplió vuelos de vigilancia, reforzó su presencia en aguas cercanas a Venezuela y llevó adelante ejercicios coordinados con Colombia, Guyana y otros aliados regionales. La administración Trump asegura que estas intervenciones forman parte de esfuerzos multilaterales para frenar el narcotráfico, mientras que el chavismo sostiene que son maniobras "hostiles".El lanzamiento de la nueva maniobra "Lanza del Sur", anunciada recientemente por el presidente norteamericano, terminó por elevar el clima de confrontación. La iniciativa apunta a desarticular rutas de droga que parten de América Latina. Desde Venezuela denuncian que su verdadero propósito es ejercer presión directa sobre Maduro y habilitar un marco legal para operaciones encubiertas. La presencia reforzada de buques y aeronaves estadounidenses fue interpretada por el oficialismo como una amenaza a la soberanía.Entre 2024 y 2025, también crecieron los roces diplomáticos alrededor de la situación política interna de Venezuela. Estados Unidos condicionó cualquier alivio de sanciones a avances concretos en términos electorales y de derechos humanos, y advirtió que podría reinstalar restricciones si no percibía cambios. El gobierno venezolano respondió acusando a Washington de utilizar la cuestión electoral como "herramienta de chantaje", lo que interrumpió diálogos indirectos que ambas partes habían retomado en momentos puntuales.En paralelo, medios estadounidenses revelaron que la Casa Blanca analiza distintos escenarios para una eventual transición política en Venezuela. Entre las opciones discutidas se incluyen salvoconductos internacionales, planes de captura y juzgamiento en EE.UU., y un esquema de reconstrucción económica respaldado por organismos multilaterales como el Banco Mundial y el FMI. Las filtraciones generaron inquietud en Caracas, que denunció una campaña para justificar acciones unilaterales.Con información de ANSA Latina y AFP
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Prime Video, que busca seguir gustando a los usuarios
Un país africano exige hasta 10.000 dólares a estadounidenses antes de otorgarles visas de turismo o negocios.La medida genera interrogantes sobre reciprocidad, diplomacia y viajes internacionales.
Aunque faltan precisiones, ee empieza a analizar el impacto de lo negociado en materia de comercio e inversión
El ataque se realizó en aguas internacionales bajo órdenes directas del secretario de Defensa, Pete Hegseth, y formó parte del despliegue coordinado contra organizaciones terroristas vinculadas al narcotráfico
El paciente, con condiciones de salud preexistentes, tuvo contacto con aves de corral domésticas que compartían espacio con aves silvestres
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que el pacto permitirá reanudar el flujo de minerales críticos esenciales para las industrias tecnológicas, militares y energéticas. "Esperamos tenerlo listo para el Día de Acción de Gracias", dijo
Marisol Ballestas Brochero apareció muerta en un apartamento del condado de Gwinnett y la policía investiga las circunstancias bajo la calificación de muerte sospechosa
Los cursos de Inteligencia Artificial están dirigidos a jóvenes en ciencia y tecnología, pero el acceso en línea es abierto a todo público interesado
El USS Gerald R. Ford completa el mayor despliegue militar estadounidense en la región en décadas, con 12.000 soldados en casi una docena de buques para hacer frente al narcoterrorismo
Mientras continúa la incertidumbre alrededor del pago del Programa de Cupones para Alimentos (SNAP, por sus siglas en inglés) en noviembre, algunos gobiernos se preparan para hacer cambios en 2026. Con autorización de la administración federal de Estados Unidos, 12 estados prohibirán el uso del beneficio para la compra de ciertos alimentos.12 estados prohíben la compra de refrescos y dulces con SNAP a partir del 2026Antes del cierre del gobierno federal, distintos estados hicieron movimientos para modificar los alcances de la ayuda social en sus territorios. La administración Trump ya otorgó exenciones a 12 estados para modificar las reglas del programa.El foco está puesto mayormente en la prohibición de gaseosas y en algunos casos también de dulces y otros productos. De acuerdo con el sitio web oficial del Departamento de Agricultura, estos son los sitios donde se restringe la compra de ciertos alimentos con el SNAP desde el 2026:Arkansas: se prohíben gaseosas, bebidas de frutas y verduras con menos del 50% de jugo natural, otras bebidas no saludables y dulces.Idaho: restringe la compra de gaseosas y dulces.Utah: no permite la compra de refrescos.Iowa: impide la compra de productos sujetos a impuestos estatales, entre los que se encuentran dulces y refrescos.Indiana: niega la posibilidad de comprar gaseosas y dulces.Nebraska: prohíbe la compra de gaseosas y bebidas energizantes con cupones SNAP.Virginia Occidental: queda restringida la compra de gaseosas.Florida: ya no permitirá la compra de refrescos, bebidas energizantes, dulces y postres.Colorado: apunta contra la venta de gaseosas.Louisiana: quita los refrescos, bebidas energizantes y dulces.Oklahoma: suprime la posibilidad de comprar gaseosas y dulces.Texas: no dejará comprar bebidas azucaradas y dulces.Desde cuándo se aplican las restricciones a las compras con el SNAPLos seis primeros estados de la lista obtuvieron en una primera instancia la autorización del gobierno de Trump para realizar el cambio y la segunda mitad lo consiguió poco más tarde, en agosto. Junto con el anuncio de los permisos, la administración federal llamó al resto de los estados a hacer lo mismo. En esa misma línea, sostuvo que lleva a cabo una "reforma audaz para fortalecer la integridad y restaurar el valor nutricional" del programa.Todas las restricciones mencionadas a las compras del SNAP se aplicarán desde enero, a excepción de Arkansas, Colorado y Texas, que lo harán desde julio, marzo y abril respectivamente.Otro estado de EE.UU. trata una ley sobre restricciones al SNAPEn línea con la intención del gobierno de Trump y las medidas que ya tomaron 12 estados, un proyecto de ley en Pensilvania busca replicar estos cambios. La Senate Bill 1057 fue presentada por la senadora republicana Michele Brooks.La intención de la norma propuesta iría contra la comida chatarra. Según Times Observer, apuntaría contra una "categoría reducida de productos poco saludables". Actualmente, la regla fundacional del SNAP indica solamente que se excluyen al alcohol, tabaco y comidas calientes de los alcances de la ayuda social.La ley federal que creó el programa en 2008 establece que puede usarse para "cualquier alimento o producto alimenticio destinado al consumo humano", con las excepciones ya mencionadas.
El Servicio de Alimentos y Nutrición (FNS) recordó a los comercios la vigencia de una regla clave.
Un momento de altísima tensión, que resultó escandaloso y que estuvo muy lejos de tratarse de un partido amistoso entre dos selecciones que se preparan para la Copa del Mundo del año próximo. El duelo de anoche entre los Estados Unidos y Paraguay, en el Subaru Park de Chester terminó con la victoria del equipo local por 2-1 en tiempo adicionado, pero a lo deportivo le agregó un escándalo inusitado: finalizó con una batalla campal entre los dos equipos.Estaba claro que el ambiente era muy caliente entre los jugadores porque en el primer minutos adicional, una pelota salió al lateral y el defensor paraguayo Gustavo Gómez fue a buscar el balón para tratar de sacar rápido. Pero el lateral derecho de los Estados Unidos, Alex Freeman, quiso evitar que su rival se quedara con la pelota y comenzó un forcejeo que derivó en un enfrentamiento general. The end of USA vs. Paraguay got ð???ð???ð???ð???ð??? â??ï¸? pic.twitter.com/LjkybUJA4B— B/R Football (@brfootball) November 16, 2025La puja física fue entre ambos fue tal que el cuarto árbitro tuvo que intervenir antes de que el paraguayo pusiera su brazo derecho sobre la nuca del estadounidense. Lo que desató más tensión fue que apareció en escena el volante británico, nacionalizado estadounidense, Sebastian Berhalter, que salió en defensa de Freeman y eso provocó que se sumasen varios jugadores de Paraguay a la pelea.El entrenador argentino de Paraguay Gustavo Alfaro intentó mediar para controlar la situación, pero ya todo era un caos. Incluso, tuvo que ayudar al DT de Estados Unidos, Mauricio Pochetino, que terminó en el suelo por algún empujón en medio de la confusión del todos contra todos. En las imágenes se apreció cómo jugadores de ambas selecciones (e incluso integrantes de los cuerpos técnicos), se enfrentaron, lanzando golpes para todos lados. Segundos después, todo terminó con la separación de ambos grupos. Sin embargo, en algunas imágenes difundidas por las redes sociales, su pudo ver que Freeman terminó con la boca lastimada y con algo de sangre.Tras el partido Gustavo Alfaro evitó referirse a la pelea del cierre del partido con los Estados Unidos y se enfocó en las expectativas de su equipo de cara a la Copa del Mundo: "A Paraguay le costó mucho volver a una Copa del Mundo, nos clasificamos y las expectativas son muy altas, pero pasar por estas derrotas son parte del crecimiento". ¿A LOS JUGADORES DEL FÚTBOL PARAGUAYO LE FALTA EN LO FÍSICO?Gustavo Alfaro analizó en lo físico a los futbolistas de la Albirroja que juegan en el fútbol paraguayo, y los comparó con los que están afuera pic.twitter.com/EbO21fMGFa— Hernán Rodriguez (@HernanRSotelo_) November 15, 2025Y agregó: "Por una derrota, nuestra ilusión no nos la van a sacar, en absoluto, cuando se jueguen por los puntos, será otra cosa y yo no vendo espejitos de colores, mi aspiración no es hacer un buen Mundial, es que esto perdure en el tiempo, que de aquí a cinco años miremos y veamos dónde estamos parados".El que sí habló de los incidentes fue Mauricio Pochetino, el entrenador de los Estados Unidos, que contó su versión del episodio: "Son momentos calientes que no deben suceder. Por suerte con Gustavo Alfaro pudimos ayudar para bajar las tensiones. No me gustó nada lo que pasó. No tenemos que permitir que se llegue a ese estado de nervios. No puedo decir mucho más porque tengo que ver bien cómo pasó y qué provocó todo el desborde general".Después habló de la expectativas por su selección de cara a la Copa del Mundo: "Esto es todo un proceso, ningún entrenador puede hacer magia. Siempre hay que tomarse un tiempo para implementar los principios principales del proyecto. Nuestra filosofía se aplica a todos los lugares en los que estuve, en Espanyol, en Tottenham, en PSG, Chelsea... Entendemos que con el tiempo podemos implementar nuestra cultura de juego. Siempre hay que tomarse el tiempo necesario para tomar decisiones firmes, más allá de que la gente puede no entender por qué tomamos algunas determinaciones, pero ese es nuestro deber. Por eso somos profesionales de este deporte. Por estamos creando una plataforma para que nuestros jugadores rindan al máximo".
Los pronósticos anticipan un escenario mixto que podría complicar viajes y celebraciones en una de las fechas más transitadas del año.
El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, ha implementado ciertas políticas relativas a la inmigración desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025. Las modificaciones incluyeron la exigencia de nuevos requisitos, tarifas adicionales y endurecimiento de las sanciones sobre el reingreso a ese país.Los principales cambios de la ley de inmigración por TrumpCon la aprobación de la One Big Beautiful Bill Act de Donald Trump el 4 de julio de 2025, se destinó un incremento en la financiación para la aplicación de la ley de inmigración, enfocado en la seguridad fronteriza y la detención de extranjeros sin estatus legal en Estados Unidos.Bajo el segundo mandato de Trump, este año se implementaron diversas modificaciones con respecto a ciertos procesos migratorios. Entre ellas, se encuentran:Registro migratorio: desde el 11 de abril pasado, los extranjeros mayores de 14 años que permanezcan en EE.UU. por más de 30 días deben otorgar sus datos y realizar una toma de huellas dactilares ante las autoridades.Finalización del TPS para venezolanos: que afecta a los titulares del Estatus de Protección Temporal con fecha de vencimiento hasta el 2 de octubre de 2026 en sus permisos emitidos hasta el 5 de febrero de 2025.DACA: el gobierno de EE.UU. bloqueó la admisión de nuevos solicitantes.EAD: la administración federal paralizó la extensión automática de a renovación de este permiso de trabajo el 30 de septiembre pasado.Lotería de Visas de Diversidad: el programa se retrasó para las asignaciones del año fiscal 2027, que normalmente se realizan en el mes de octubre a cargo del Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés). En esta caso, se añadirá una tarifa de solicitud de un dólar.Libertad condicional: los solicitantes que realicen su petición después del 16 de octubre de 2025 deben abonar una tarifa de US$1000 en la presentación.Cuáles son los cambios que afectan a las deportaciones de migrantes en 2025Trump ordenó redadas de migrantes en EE.UU. a cargo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y eliminó los designados "lugares sensibles".Además de un ejercicio más severo del control migratorio, el mandatario republicano implementó una serie de medidas este año:Autodeportación: el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ofreció un estipendio de US$1000 a los migrantes que decidan abandonar voluntariamente EE.UU.Detenciones migratorias: los agentes del ICE emplearon la estrategia de presentarse en los tribunales de inmigración y cualquier extranjero que cuente con una solicitud pendiente se encuentra en riesgo de deportación.Prohibición de ingreso a EE.UU.: Trump bloqueó el acceso de ciudadanos de 12 territorios, entre los que se encuentran Afganistán, Irán y Libia.Deportaciones exprés: en ciertos casos, los migrantes pueden ser deportados sin atravesar una audiencia con un juez.Expulsión a un tercer país: si la posibilidad de deportar a un extranjero a su país de origen no es accesible, las autoridades pueden determinar realizar la operación a otro territorio.
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El principio de entendimiento entre Argentina y Estados Unidos impulsó a firmas exportadoras, energéticas y del sector agroindustrial. Quiénes podrían capitalizar la apertura y reducción de barreras arancelarias
El marco para un Acuerdo de Comercio e Inversión Recíprocos anunciado entre Argentina y Estados Unidos abre una nueva etapa en materia de apertura, desregulación y alineamiento regulatorio. Beneficios, riesgos y oportunidades para la industria local. La mirada de la Unión Industrial de Córdoba: "No pedimos protección, pedimos defensa de la industria". Leer más
El dictador chavista llamó a movilizar fuerzas civiles, militares y policiales en regiones del oriente del país en medio de las tensiones con Washington
El dictador chavista llamó a movilizar fuerzas civiles, militares y policiales en regiones del oriente del país en medio de las tensiones con Washington
Cincuenta diputados dijeron en una carta a funcionarios trumpistas que la medida creó "caos" y calificaron a Milei de "líder extremista". También se quejaron grupos ganaderos. El jefe de la Casa Blanca les enrostró el aumento del arancel a la carne brasileña
El sujeto fue extraditado para enfrentar la justicia en ese país
Productores rurales de varios estados reclaman que la apertura del mercado cárnico y el millonario paquete de ayuda a la Argentina pone en riesgo sus ingresos. Acusan al presidente estadounidense de romper su promesa de "Estados Unidos primero". Leer más
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados
Después de más de 25 años sin poder entrar al agua, Stephen Bell, un hombre de Estados Unidos que quedó paralizado desde la cintura hacia abajo a los 22 años, volvió a sentir el océano gracias a su hijo Garreth, quien hoy es fisioterapeuta. La experiencia fue parte de una jornada de playa adaptada para personas con discapacidad.La razón por la cual su hijo se convirtió en fisioterapeutaLa decisión de Garreth de dedicarse a la fisioterapia no fue casual. Cuando era niño, en una tarea escolar, definió a su padre como su héroe y escribió que quería "ser alguien que pueda hacer algo al respecto para que otros no pasen por lo mismo". Ese deseo marcó su camino: estudió en la Universidad de Miami y se especializó en ayudar a personas con movilidad reducida.Con los años, ese compromiso se transformó en vocación. Ahora, Garreth impulsa jornadas de inclusión en playas estadounidenses para que aquellos con alguna discapacidad puedan disfrutar del mar de forma segura. En una de ellas, decidió cumplir un sueño pendiente: llevar a su padre al agua.El día que regresó al mar tras más de 25 años"Tuvieron que evitar que me lanzara de la silla y me pusiera a nadar", contó Stephen en diálogo con CBS. "Fue como el cielo para mí", agregó. Aquel momento no solo significó reencontrarse con una sensación perdida, sino también compartir un logro profundamente simbólico junto a su hijo, quien lo acompañó durante todo el proceso.La escena quedó grabada en la memoria de ambos. "Apenas la primera ola lo salpicó, vi probablemente la sonrisa más grande que había visto en su cara en toda mi vida", recordó Garreth sobre el instante en que su padre experimentó nuevamente la sensación de entrar al océano. Desde aquel día, Stephen pudo volver varias veces a la playa y asegura que la empatía de su hijo es lo que más lo conmueve. Al ser consultado respecto de las palabras de su hijo, cuando en la escuela lo llamó "su héroe", se emocionó: "Cuando lo leí, me sentí comprendido por primera vez en mucho tiempo. Fue como si entendiera por lo que había pasado y cómo luchaba a diario para seguir manteniendo a nuestra familia a pesar de las circunstancias".Una historia marcada por amor, superación y legadoStephen quedó paralizado tras un accidente vascular en la columna ocurrido en 1992, cuando tenía tan solo 22 años, antes del nacimiento de Garreth. Tras meses de rehabilitación con diversos especialistas de la salud, aprendió a adaptarse a su nueva vida.Décadas después, su hijo Garreth convirtió ese ejemplo en una inspiración para su carrera profesional. "Él me enseñó a ser un hombre. Fue mi modelo a seguir cuando era chico, y todavía lo es", comentó orgulloso.Esa relación, marcada por el amor, la resiliencia y el esfuerzo, tuvo su punto más alto cuando Stephen pudo volver a sentir el mar. Un padre que aprendió a vivir de nuevo y un hijo que hizo posible que su héroe volviera a sentir el océano.
Una joven venezolana tenía el pasaporte vencido y contó el inesperado mensaje salvador que colocaron en su boleto.
En Michigan, hay un pueblo llamado Frankenmuth que destaca por mantener sus raíces alemanas y fue denominado la "Pequeña Baviera" de Estados Unidos. Se encuentra a menos de dos horas de Nueva York en avión y dispone de diferentes atracciones que son ideales para los turistas.El pueblo cerca de Nueva York que es como AlemaniaFundado en 1845, Frankenmuth resalta por la intención de sus colonos de mantener vivas las costumbres de Baviera y hablar en idioma alemán. Cualquier turista que llegue será recibido con un cálido "hallo" (Hola, en español), que lo hará trasladarse inmediatamente a la nación europea.Según Secret NYC, los inmigrantes luteranos alemanes se establecieron en este pequeño pueblo, que mantiene su encantadora arquitectura, música y tradiciones culinarias y realza el espíritu de la Alemania del siglo XIX.En cuanto a su terminología, la palabra "Franken" se refiere a la provincia de Franconia en el Reino de Baviera, mientras que "Muth" quiere decir "coraje". Las dos palabras significan "coraje de los franconios".Qué hacer en Frankenmuth, el pueblo que está a un vuelo de Nueva YorkLos residentes del estado de la Gran Manzana se encuentran a solo un vuelo de conocer Frankenmuth. Entre las atracciones están:Cervecería Frankenmuth: es la microcervecería más antigua de Estados Unidos y sirve cervezas lager al estilo bávaro.La calle principal: está llena de boutiques, panaderías alemanas y restaurantes clásicos que resaltan por sus cenas de pollo y su cálida hospitalidad.Frankenmuth Cheese Haus: es el destino ideal para disfrutar de los quesos alemanes más tradicionales y otras comidas típicas.Frankenmuth Clock Company: se trata de un lugar muy popular entre los lugareños que está repleto de relojes de cuco ornamentados que dan la hora.Bronner's en Frankenmuth, Michigan: es conocida como la tienda navideña más grande del mundo, abierta todo el año.Crucero fluvial Bavarian Belle: ideal para disfrutar de un pintoresco paseo en barco de vapor por el río Cass, con vistas inmejorables.Es un pueblo con ambiente festivo todo el año, que al mismo tiempo ofrece una mezcla única de historia y sabor.Cerca de Nueva York: la mejor época para visitar Frankenmuth Frankenmuth tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades de los turistas y a la demanda de cada época del año. La época más recomendable para visitarlo es la de Navidad.Allí, se transforma en un "paraíso invernal" completo de luces centelleantes, carruajes tirados por caballos y puestos de chocolate caliente.Cómo llegar a Frankenmuth desde Nueva YorkLa opción más utilizada para llegar a Frankenmuth desde territorio neoyorquino es en avión, dado que el vuelo dura aproximadamente dos horas.Para quienes lo prefieran, existe la posibilidad de hacer la ruta en auto. En el camino se podrán apreciar los paisajes rurales de Michigan a través de la Interestatal 75. La principal puerta de entrada es el aeropuerto metropolitano de Detroit.
Dos goles de Oyarzabal, uno de Zubimendi y otro de Ferrán hacen una tarde de lujo en Tiflis
Las proyecciones adelantan condiciones invernales en varias zonas del país durante la última semana de noviembre, un periodo marcado por millones de desplazamientos y alta demanda en carreteras y aeropuertos
En un mercado que constantemente se renueva, el iPhone 16 mantiene un precio de 699 dólares en su versión estándar, tras el lanzamiento de la marca del nuevo modelo número 17. Por su lado, el Samsung Galaxy S25, otro de los dispositivos más buscados en la actualidad, tiene un valor que supera al teléfono de Apple por US$100.Precio de un Samsung Galaxy S25 vs. el iPhone 16 en Estados UnidosLa compañía Apple indica en su sitio web oficial que los usuarios pueden adquirir el iPhone 16 estándar por US$699 en el país norteamericano. La suma asciende a US$799 para la versión plus. En caso de Samsung, la empresa dispone del modelo S25 con 128 GB a US$799, y US$859 para el que llega con 256 GB.Existe un modelo más barato, el S25 FE, que tiene algunas características reducidas y está a la venta a US$649. Además, también está disponible el S25+ a un valor de US$849 con memoria de 256 GB y US$969 con 520 GB. De esta manera, las personas en Estados Unidos pueden comprar el teléfono más barato de Samsung a un menor precio que el iPhone 16. Este monto está vigente para la versión de 128 GB y 256 GB del S25FE, ya que existe una oferta por tiempo limitado. Los teléfonos de Apple están a la venta en los colores negro, rosa, blanco, verde azulado y ultramar. Por el lado de Samsung, los colores son: menta (similar al verde agua), azul hielo, navy (azul marino) y plateado oscuro.Para ambos celulares rigen las políticas de intercambio de cada empresa. En iPhone, ofrece un crédito de entre US$40 y US$670, que depende exclusivamente del modelo que el cliente desee cambiar. En el caso de la marca Samsung, el programa de intercambio permite ahorrar hasta US$143. Para aplicar, el dispositivo debe:Encender sin problemas.Contar con una pantalla que funcione correctamente.Tener los bloqueos de activación desactivados, las cuentas eliminadas y el dispositivo restablecido a la configuración de fábrica.Tener un puerto de carga en correcto funcionamiento y que su batería mantenga la carga.No presentar grietas en la pantalla, la carcasa (frontal y trasera) y la lente de la cámara.No estar en la lista de dispositivos prohibidos.Samsung Galaxy S25 vs. el iPhone 16 más barato en Estados Unidos: cuál conviene comprarEn líneas generales, Samsung optó por una mejor pantalla y altas tasas de refresco para el S25, en tanto la marca Apple se centró en una integración más fluida con su ecosistema de software para la renovación de su modelo.La decisión de la compra dependerá directamente de las preferencias del usuario. El iPhone 16 base ofrece potencia con eficiencia energética gracias a un chipset ligeramente más avanzado. Además, cuenta con un procesador de imagen mucho más refinado que produce fotos y videos de aspecto natural.Por su parte, según el sitio BlackMarket, la pantalla del Galaxy S25, con alta frecuencia de actualización, lo convierte en un excelente dispositivo para juegos de alto rendimiento. También aprovecha mejor la inteligencia artificial, tiene una batería de mayor capacidad y una carga más rápida que los iPhone.Los distintos modelos de iPhone 16 y Samsung Galaxy S25De acuerdo a los sitios web de cada empresa, los teléfonos pueden ser adquiridos por los usuarios en Estados Unidos en las siguientes versiones:iPhone 16 base: pantalla OLED de 6,1 pulgadas, almacenamiento de 128 GB, cámara principal Fusion de 48 megapíxeles y ultra gran angular de 12 MP.iPhone 16 Plus: disponible con almacenamiento de 18 GB o 256 GB, pantalla OLED de 6,7 pulgadas, cámara principal Fusion de 48 MP y ultra gran angular de 12 MP.Samsung Galaxy S25: pantalla de 6,2 pulgadas, almacenamiento de 128 GB o 256 GB y una cámara principal de 50 MP con zoom de calidad óptica de 2x y un teleobjetivo de 10 MP.Samsung Galaxy S25+: pantalla de 6,7 pulgadas, almacenamiento de 256 GB o 512 GB y una cámara de 50 MP con apertura f/1.8, acompañada de un sensor ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 10 MP.Samsung Galaxy S25FE: cámara principal de 50 MP, almacenamiento de 128 GB o 256 GB y pantalla FHD+ de 6,7â?³.
La orden se llevó a cabo tras la petición judicial y formal de la Corte del Distrito Norte de Georgia
La reactivación de agencias federales inicia un proceso gradual para restablecer operaciones aéreas, con ajustes que podrían extenderse durante varios días en los principales aeropuertos del país
El análisis del presidente ocurre en un periodo en el que Ecopetrol redujo sus utilidades trimestrales a $2.56 billones, un 29,8% menos, y vio caer sus ingresos 13.8%, aunque logró sostener una producción promedio de 751.000 barriles diarios
Una de las comedias más icónicas de los 80 inspiró una reforma clave en la regulación de Wall Street
La nueva función permite validar credenciales electrónicas en puntos autorizados para agilizar el proceso de seguridad en vuelos internos
El banco TD Bank cerrará 51 sucursales en 12 estados de la costa este de Estados Unidos, entre las que se incluyen siete en Nueva York. Los directivos declararon que la decisión fue tomada con vistas al futuro y adelantaron que pronto abrirán nuevos establecimientos.Es oficial: TD Bank cerrará siete sucursales en Nueva York y otras 44 en Estados UnidosA principios de 2025, la compañía anunció que dejaría de operar en 38 de sus ubicaciones en Estados Unidos. Esta decisión se hizo efectiva el 5 de junio de 2025, con Massachusetts y Nueva Jersey como los estados más afectados. Según informó Silive, la firma ahora sumará 51 nuevos cierres, incluidas siete sucursales en Nueva York.De acuerdo con la información compartida, estas son los cinco locales que dejarán de brindar servicios en Nueva York:655 Avenida de las Américas, Manhattan.391 Jericho Turnpike, Jericho.1144 Walt Whitman Road, Melville.620 Ruta 25A, Monte Sinaí.576 Segunda Avenida, Manhattan.14 Main Street, Hudson Falls.Calle Bergen 482-484, Brooklyn.El resto de las oficinas que dejarán pronto de estar operativas están ubicadas en Massachusetts, Florida, Pensilvania, Carolina del Sur, Virginia, Vermont, Connecticut, Maine, Nuevo Hampshire, Maryland, Carolina del Norte y Washington D.C.El motivo por el que TD Bank cierra 51 sucursales en EE.UU.En un comunicado de prensa mencionado por Silive, los directivos justificaron el cierre al señalar que se produce en beneficio de los clientes. "Evaluamos periódicamente nuestra red para asegurarnos de que estamos sirviendo a nuestras comunidades donde nos necesitan, lo que a veces resulta en el cierre de tiendas o en su reubicación a barrios cercanos", explicaron.En esa línea, agregaron: "En su debido momento, esperamos abrir nuevas tiendas en estas comunidades, sujeto a la aprobación regulatoria".En 2024, la institución financiera cerró 53 sucursales y abrió ocho. Por el momento, aún cuenta con más de 1000 ubicaciones en todo Estados Unidos.La sanción millonaria a TD Bank, que cierra sucursales en Nueva York y Estados UnidosEn octubre del año pasado, TD Bank, descrito como "el décimo banco más grande de EE.UU.", recibió una multa millonaria del Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés). En aquella ocasión, fue declarado culpable de conspirar para:No mantener un programa contra el lavado de dinero (ALD, por sus siglas en inglés) que cumpliera con la Ley de Secreto Bancario.No presentar informes precisos de transacciones en efectivo.Lavar instrumentos monetarios.Después de que se determinara que tenía "deficiencias sistémicas, generalizadas y a largo plazo", se le ordenó pagar una sanción económica por US$3000 millones. Al respecto, el interventor interino de la Oficina del Interventor de la Moneda, Michael J. Hsu, declaró que las acciones de la empresa eran "atroces e inaceptables".Los objetivos de TD Bank con el cierre de sucursales en Estados UnidosEn vistas al futuro, TD Bank aseguró en declaraciones citadas por el medio mencionado que el propósito de la reubicación de sus establecimientos es consolidar una presencia minorista más fuerte y escalable en EE.UU. El objetivo se lograría a través de mejoras e innovaciones en sus tiendas, capacidades de banca digital de vanguardia y servicios personalizados basados â??â??en asesoramiento.A su vez, en diálogo con Boston Business Journal, Laura Nitti, presidenta del mercado minorista de TD Bank para el área metropolitana de Pensilvania y el sur de Nueva Jersey, declaró: "Este es nuestro procedimiento habitual cada año, a medida que seguimos evolucionando con las necesidades de los clientes".
El presidente Donald Trump sugirió que pronto podría tomar una decisión sobre si emprender o no acciones militares
Las previsiones oficiales anticipan condiciones invernales capaces de complicar traslados regionales debido a la combinación de hielo, precipitaciones y superficies resbaladizas
Las previsiones oficiales anticipan condiciones invernales capaces de complicar traslados regionales debido a la combinación de hielo, precipitaciones y superficies resbaladizas
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
En caso de que se concrete, será el 15° viaje del mandatario hacia el país norteamericano desde que asumió su gestión en diciembre de 2023. Seguí todas las novedades sobre las medidas del gobierno de Javier Milei en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La Navidad de 2025 tendrá contrastes marcados en el clima de Estados Unidos. Según el pronóstico a largo plazo publicado por The Old Farmer's Almanac, en los días previos y posteriores al 25 de diciembre se registraría una combinación de paisajes blancos en el norte, cielos despejados en el sur y condiciones inestables en las regiones intermedias. ¿Dónde habría nieve en Navidad de 2025?El tradicional almanaque, que cada año adelanta las tendencias meteorológicas para toda América del Norte, anticipó que la semana navideña tendrá una amplia gama de condiciones. Desde intensas nevadas hasta días soleados, el mapa climático de fin de año mostraría un país dividido entre el invierno más riguroso y la calma de un cielo despejado.En el noreste, el medio oeste superior, los Grandes Lagos y el valle del Ohio, las nevadas podrían marcar el inicio de una "Navidad blanca". The Old Farmer's Almanac informó que se esperan "chaparrones dispersos y ventiscas que podrían dificultar el traslado en muchas rutas", un panorama que incluiría también a Alaska, donde los viajes terrestres podrían volverse complicados por la acumulación de nieve.¿Dónde habría clima templado en Navidad de 2025?En contraste, gran parte del sur del país norteamericano vivirá jornadas más estables. El sudeste, Florida, Texas, Oklahoma y el corredor atlántico disfrutarán de temperaturas templadas y cielos despejados, condiciones que favorecerán los desplazamientos durante uno de los períodos más congestionados del año.Las lluvias, en tanto, se concentrarán en el noroeste del Pacífico y en algunas zonas del suroeste. Según el pronóstico, "antes de Navidad podrían registrarse tormentas en el norte del Pacífico y en el Panhandle de Alaska", mientras que al final de la semana se prevén algunos chaparrones aislados en California, Nevada y Arizona.Navidad 2025: nieve, clima gélido y frío en EE.UU.El norte de Estados Unidos tendrá el clima más característico de la temporada. Los estados del noreste, el alto medio oeste y la región de los Grandes Lagos enfrentarán temperaturas muy por debajo de lo normal, con nevadas frecuentes y carreteras resbaladizas.Noreste: se espera un ambiente "muy frío" con presencia de nevadas intermitentes. Se espera que las autoridades recomienden circular con precaución y prever tiempos adicionales para los traslados.Grandes Lagos: entre frío y muy frío, con nevadas persistentes en el oeste y algo de sol en el este. Las condiciones podrían dificultar el tránsito en las principales rutas interestatales.Valle del Ohio: el pronóstico indica días "fríos y nublados", con nevadas ligeras en el este y cielos más despejados al oeste.Medio oeste superior: las jornadas previas a la Navidad podrían comenzar con temperaturas suaves, seguidas de un marcado descenso térmico y chubascos de nieve dispersos.Estas condiciones harán que las posibilidades de una Navidad blanca aumenten significativamente en buena parte del norte, al replicar el patrón típico de los inviernos influenciados por La Niña, fenómeno climático que también se mencionó en el pronóstico de enero del mismo almanaque.Zonas con sol y clima templado en Navidad 2025The Old Farmer's Almanac indica que la franja que va desde Florida hasta Texas vivirá jornadas ideales para los viajes por carretera y las celebraciones al aire libre.Florida: se espera un ambiente "frío, pero despejado", perfecto para quienes planeen desplazarse entre ciudades o visitar los parques temáticos.Sudeste: las temperaturas serán más suaves, con días soleados y sin mayores probabilidades de lluvia.Texas y Oklahoma: se pronostican días "cálidos y estables", con cielos despejados y excelente visibilidad para los viajeros.Heartland (zona central): clima templado y seco, con amplios períodos de sol que facilitarán la movilidad en la región.Dónde lloverá en Navidad 2025 en EE.UU.En la zona de las Montañas Rocosas y el suroeste, el panorama será menos uniforme. En estas regiones, los días soleados alternarán con períodos de lluvia ligera o nevadas esporádicas.Región intermontañosa: se anticipan "algunos chaparrones en el este y lluvias en el oeste", aunque hacia el final de la semana los cielos tenderán a despejarse.Desierto del suroeste: las temperaturas se mantendrán cálidas, con un inicio de semana soleado y lluvias aisladas hacia el final del período festivo.Llanuras altas: el clima será "cálido y mayormente despejado", aunque con la posibilidad de algunas lluvias o nevadas breves que podrían afectar la conducción.En el Pacífico Noroeste, las lluvias dominarán antes de Navidad, especialmente en el norte de Oregón y Washington, mientras que el sur de la región gozará de más sol. En cambio, el Pacífico Suroeste, que abarca desde California hasta Nevada, comenzará con días soleados y templados, pero hacia el regreso de los viajeros podrían registrarse chaparrones aislados.
En muchos casos, desconocer qué dice la ley tributaria lleva a errores de declaración o expectativas infundadas.Qué información hay que tener para evitar malentendidos.
El presidente estadounidense sospecha de una manipulación ilícita de los valores de la carne, que son los más altos de la historia. El número de cabezas de ganado se encuentra en el menor nivel de los últimos 70 años.Las carnes argentinas, las mejores del mundo, tienen a su favor las leyes del mercado.
Falta poco para que llegue la noche más larga del año en Estados Unidos, un fenómeno astronómico que ocurre cada diciembre y que marca el inicio del invierno en el hemisferio norte. Durante este evento, la luz solar dura menos horas y las noches se vuelven más largas y frías.La noche más larga de 2025La noche más larga de 2025 ocurrirá el domingo 21 de diciembre, cuando se registre el solsticio de invierno, según el portal especializado Star Walk. Ese día marcará el inicio oficial del invierno y el día más corto del año.El fenómeno se produce cuando el Polo Norte de la Tierra se inclina unos 23,5 grados alejándose del Sol, lo que provoca que los rayos solares lleguen de forma más directa al hemisferio sur. Por esa razón, el norte del planeta recibe menos horas de luz solar.El solsticio de invierno no ocurre siempre el mismo día: puede variar entre el 20 y el 23 de diciembre, debido a los años bisiestos y a la forma en que la Tierra orbita alrededor del Sol.Qué es un solsticio y cuántos tipos hayUn solsticio es el momento en que el Sol alcanza su punto más al norte o al sur respecto al ecuador celeste. Aunque se define como un instante astronómico, comúnmente se habla del solsticio como un día completo.Cada año ocurren dos solsticios:El solsticio de verano, cuando se registra el día más largo del año.El solsticio de invierno, cuando ocurre la noche más larga.A partir del solsticio de invierno, los días comienzan a alargarse gradualmente hasta llegar al de verano, mientras que tras el solsticio de verano, las jornadas vuelven a acortarse.En el hemisferio norte, los solsticios de invierno ocurren en diciembre y los de verano en junio. En cambio, en el hemisferio sur sucede lo contrario: el invierno llega en junio y el verano en diciembre.Cuándo serán los próximos solsticiosSegún Star Walk, el solsticio de verano de 2025 ocurrió el 21 de junio. En este siglo, la mayoría de los solsticios de junio caen el 20 o el 21, y los de diciembre, el 21 o el 22.En cuanto a los solsticios de invierno, la mayoría ocurren el 21 de diciembre (82 veces en el siglo XXI), aunque ocasionalmente pueden registrarse el 20 o el 22. El próximo solsticio que caerá el 23 de diciembre será en el año 2033, y el siguiente del 20 de diciembre, en 2080.Fechas de los próximos solsticios, según Star Walk:21 de junio de 202521 de diciembre de 202521 de junio de 202621 de diciembre de 202621 de junio de 202722 de diciembre de 202720 de junio de 202821 de diciembre de 202821 de junio de 202921 de diciembre de 202921 de junio de 203021 de diciembre de 203021 de junio de 203122 de diciembre de 203120 de junio de 2032
Los tipos de cambio oficiales cayeron hasta 20 pesos y las acciones y los bonos operaron al alza. El riesgo país quedó por encima de los 600 puntos y las reservas volvieron a crecer
Lo hizo a través de un decreto, en el que determinó que algunos productos agrícolas estarán exentos de los aranceles "recíprocos" impuestos este año.
El anuncio se enmarca en la relación bilateral que forjaron Trump y Milei y en una tendencia que se remonta a la inversión rusa de Ucrania y se profundizó con la tensión entre EEUU y China
Empresarios y especialistas evaluaron alcances preliminares del entendimiento marco bilateral y destacaron las oportunidades y riesgos para distintos sectores productivos. Qué dijo la UIA
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El pronóstico extendido durante la jornada.¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?
El presidente de los Estados Unidos destacó que el trasiego de drogas desde Venezuela ha disminuido pero aún se mantiene en México y Colombia
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas
En la actualidad, Hulu y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema
El historiador analizó el giro del gobierno de Donald Trump respecto de las visas laborales H-1B y su impacto para empresas y para países como Argentina. Leer más
Gustavo Quintana evaluó el nuevo acuerdo bilateral y anticipó qué puede ocurrir con las reservas, el dólar y la inflación. Leer más
El presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, se excusó de no haber informado sobre la activación del nuevo swap de monedas que esa entidad pactó con el Tesoro de Estados Unidos. Explicó no lo hizo para "respetar las de confidencialidad" que tiene ese entendimiento.El swap es la ayuda que le permitió a la entidad evitar que la cotización del dólar superara el techo de la banda de flotación antes de las últimas elecciones, al sumar oferta al mercado y evitar, así que se tuvieran que sacrificar reservas, cuando es público que su posición en ese aspecto sigue siendo muy endeble.Bausili habló en el marco de las "Primeras Jornadas de Supervisión", un evento organizado por el propio Banco Central. Allí, periodistas le hicieron notar que, en ocasiones anteriores, esas decisiones habían sido oficialmente informadas (aunque sin detallar montos), ante lo cual el funcionario señaló que la omisión pudo ser un error, pero destacó que finalmente todo "salió a la luz con la actualización de los balances del BCRA"."Los movimientos no se reportan porque te arbitra el mercado. Es prudencial", acotó, antes relativizar la posibilidad de que se accione otro tramo de ese swap en adelante. "Me parece que esa situación ya quedó atrás", dijo, y destacó el nuevo equilibrio que ya muestra el mercado cambiario local ante la modificación de las expectativas y los flujos financieros que reaparecieron, en alusión a la buena recepción que las empresas locales han tenido en el exterior al colocar deuda, lo que les permitió este mes captar más de US$3500 millones. El funcionario dijo que la entidad tiene por meta "comprar reservas", algo que, según reconoció, le reclaman incluso en el exterior -en especial el FMI-, pero que lo hará cuando "tenga la oportunidad y la certeza de que la demanda de pesos está recuperada".Admitió que la meta de acumulación de reservas pactada con el Fondo en el acuerdo vigente deberá ser renegociada, pero descartó que hacia adelante se fije un cronograma al respecto. "Es algo que ellos piden, pero no creemos sea lo mejor fijar un sendero de compras", aclaró.Bausili agregó que se avanzará en nuevas medidas para descomprimir el apretón monetario aplicado antes de las elecciones. Pero descartó que haya nuevas flexibilizaciones este mes.Ayer, varios representantes de bancos que disertaron en el mismo evento le habían reclamado "acelerar" la readecuación de los encajes (llevados en los últimos meses a su mayor nivel en los últimos 32 años y con muy elevado nivel de imposición diaria), para poder gestionar mejor y volver a ser más proclives a dar crédito. "Eso está generando muchas distorsiones en el sistema. Somos un banco preparado para atender 7 por 24, pero hoy tenemos el problema de los encajes diarios y eso hace que no podamos tomar depósitos después de las 4 de la tarde", dijo, por ejemplo, Diego Rivas, CEO del Galicia.Pero Bausili insistió en que el BCRA será "cauteloso" y avanzará solo cuando tenga "ciertas seguridades" al respecto. En su discurso durante las jornadas, que se desarrollaron en la casa central del Banco de la Nación Argentina, ubicada frente a Plaza de Mayo, Bausili hizo gala del optimismo que invade a la administración nacional en general -y al equipo económico en particular-, tras el resultados de las elecciones.Dijo que el mundo ya tomó nota de que la Argentina "está implementando el programa de reformas más ambicioso" en años, y que la esperanza que detectan en el exterior hacia este proceso se hace difícil de transmitir aquí, porque persiste el "germen de las expectativas negativas"."Más allá de que algunos fogonean esas expectativas porque buscan fomentar la desconfianza, el problema es que tantas veces tuvimos oportunidades que dejamos pasar, que la gente en general teme que eso se repita", afirmó.Y llamó a banqueros y empresarios a pensar en "negocios", porque deben entender que la baja de la inflación "tapa cada vez menos las ineficiencias". Agregó que para favorecer un marco más favorable a ellos, el Banco Central tiene por delante "seguir eliminando restricciones", en alusión a lo cambiario y lo monetario, pero ratificó que esa tarea la hará secuencialmente y cuando "considere que los riesgos por asumir para dar esos pasos son acotados".
De acuerdo a la organización Data Cívica, las autoridades locales son las más vulnerables frente a la violencia político-criminal en el país
Washington reforzó su despliegue naval, tecnológico y aéreo en la región en el marco de una ofensiva antidrogas que eleva la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro
Un comunicado oficial de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional, explicó cada detalle sobre el beneficio.