Raúl Servín señaló que estos hallazgos desde el año 2022 han tenido una respuesta inefectiva por parte del gobierno del estado y de las propias autoridades federales
La cantante colombiana hizo historia con cuatro sold outs en Lima y generó una recaudación millonaria entre entradas, merchandising y consumo dentro del estadio.
La selección sudamericana salió a jugarse la clasificación al Mundial de Alemania '74 el 21 de noviembre de 1973. Enfrente debía estar la Unión Soviética, que no se presentó porque alegó que "el estadio estaba salpicado con la sangre de los patriotas chilenos". La tensión diplomática, la dictadura de Pinochet y la insólita decisión de la FIFA de validar un partido sin adversario
Lionel Messi afrontará una temporada exigente en 2026, siempre que confirme que disputará la Copa del Mundo. En la selección argentina jugará también la Finalissima, y mientras tanto, en Inter Miami, que estrenará un estadio, protagonizará la Major League Soccer (MLS) y diversas copas en el fútbol norteamericano. La liga anunció este jueves su fixture del año próximo, que de algún modo involucra directamente al capitán argentino.El Miami Freedom Park, el nuevo estadio de las Garzas, tendrá capacidad para 25.000 espectadores y será inaugurado el viernes 4 de abril a las 21.30 (hora de Buenos Aires) en un partido frente a Austin FC, por la sexta jornada de la MLS. Antes de ese estreno, el equipo rosa afrontará cinco encuentros como visitante, entre ellos, el debut, el 21 de febrero, contra Los Angeles FC en el Memorial Coliseum.We like the look of 2026. ð??®ð???Next year's MLS schedule is officially here: https://t.co/jr3EoixC0m pic.twitter.com/fjITDUfmhn— Major League Soccer (@MLS) November 20, 2025La temporada 2026 de la liga comenzará con un fin de semana cargado de partidos, 15 entre el 21 y el 22 de febrero, y contempla un receso obligatorio por el Mundial, competencia que tendrá lugar del 11 de junio al 19 de julio en Estados Unidos, Canadá y México. Para facilitar la integración de sus jugadores en las nóminas mundialistas, la MLS se pausará entre el 24 de mayo y el 16 de julio. Además, cinco estadios de sus equipos serán sedes del torneo máximo, y otros serán utilizados para entrenamientos.Tras el receso, la MLS retomará su actividad con seis encuentros entre el 16 y 17 de julio, justo antes del partido por el tercer puesto y la final por la Copa del Mundo, programada en el MetLife Stadium, de East Rutherford, Nueva Jersey.Messi, que renovó su vínculo con Inter Miami hasta 2028, será la figura central de un campeonato que procura consolidarse en el mapa global. Su presencia no solo impulsa a la franquicia en lo deportivo: también encabeza la expansión comercial del club. En un video institucional difundido por Inter hace unos días, el argentino aparece recorriendo la obra del Freedom Park en familia y firmando su nuevo contrato en el centro del campo. "Jugar en casa en este estadio va a ser espectacular", afirma. "Va a ser realmente grandioso", enfatiza.El nuevo estadio será la primera pieza inaugurada de un proyecto urbanístico de 53 hectáreas que incluirá un parque público de 23, un hotel de 750 habitaciones, espacios comerciales y deportivos, y un centro gastronómico. Será también el primero de tres estadios que abrirán equipos de la MLS en años consecutivos: Etihad Park, de New York City FC, llegará en 2027, y el Chicago Fire, en 2028.La próxima, además, será la última temporada en que la liga se desarrollará en un mismo año, entre febrero y noviembre. En 2027 habrá una competencia de transición entre febrero y mayo, y en julio la MLS adoptará el calendario internacional, al estilo de las principales ligas de Europa: la campaña se extenderá de julio a mayo del año siguiente.En lo inmediato, Messi tiene otro frente: los playoffs de 2025. Este domingo, Inter Miami visitará a Cincinnati en una semifinal de la Conferencia Este a partido único, a las 19 (hora argentina). El rosarino llega como máximo goleador del certamen, con diez tantos en los últimos cinco encuentros.A los compromisos del club, el zurdo sumará una agenda internacional de alta competencia en la selección, siempre y cuando acepte participar en el Mundial, algo que se espera pero que el propio 10 puso en duda en algunas ocasiones. En principio a fines de marzo, protagonizará la Finalissima ante el campeón de la Eurocopa de 2024, España. Luego, en junio, empezará a defender el la corona lograda en Qatar 2022.Más tarde, como quedó dicho, la MLS se reanudará durante sobre el final de la Copa del Mundo, hasta el Partido de las Estrellas, programado para el 29 de julio en Charlotte. La etapa regular finalizará el 7 de noviembre, con el Decision Day, la jornada en la que todos los encuentros son simultáneos. Los 510 partidos de la temporada serán transmitidos por Apple TV en más de 100 países, sin necesidad de abonos adicionales. Fox Sports televisará 34 encuentros.A los 38 años, y con una renovación que extiende su ciclo en Estados Unidos hasta 2028, Messi volverá a ser el motor narrativo de una MLS que está en plena expansión. Lo hará en estadio propio de Inter Miami, liderando a un equipo diseñado a su medida y, como siempre, bajo la mirada del planeta futbolístico.
En el año del Mundial, la liga tendrá un parate obligado y número récord de convocatorias.El equipo del 10 argentino abre su historia enfrentando a LAFC en Los Ángeles, en febrero.Pero el almanaque tiene una fecha marcada: la noche en que su nuevo estadio verá la luz.
El partido entre Palmeiras y Flamengo sirve de escenario para que la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo despliegue tecnología inmersiva, activaciones culturales y campaña internacional ante un público estimado de 50.000 visitantes
Los ciudadanos fueron sacados a la fuerza por el personal de seguridad, mientras aseguraban que no habían generado desorden en el sitio
Se trata de una creación de Alejandro Marmo
El dúo platense brilló en su ciudad natal antes de partir a Europa. En una noche de clima apocalíptico, desplegaron la potencia de su disco "Artificial" y confirmaron su estatus de profetas en su tierra con un show magnético. Leer más
Un informe de la Contraloría reveló adelantos irregulares por S/ 92 millones, ausencia de garantías y decisiones que comprometen al entorno directo del gobernador Wilfredo Oscorima
Desde Susy Díaz hasta Rebeca Escribens, Zully, Flavia Laos y más, la lista de invitadas para acompañar a la barranquillera en Lima ha causado revuelo y muchas sorpresas.
El operativo pretendía ofrecer inmunización gratuita para todo público, con el objetivo de incrementar la protección frente a enfermedades respiratorias en la temporada invernal
Aún tienes oportunidad de asistir al último concierto de la banda
Decenas de seguidores pasan la noche en los alrededores del coloso para asegurar un lugar privilegiado en el show de la barranquillera este 15 de noviembre.
Los hermanos Gallagher regresan a los escenarios tras su separación en 2009.La banda británica toca este 15 y 16 de noviembre en el Monumental.
La colombiana ofrecerá tres presentaciones y aún quedan tickets para la última función del 18 de noviembre.
A pesar de la millonaria inversión, la remodelación del estadio Miguel Grau registra apenas 1% de avance físico, enfrenta deficiencias en estudios de suelos y diseño estructural, y genera preocupación entre vecinos y deportistas
La banda vuelve a nuestro país con su "Power Up Tour" y esto es lo que te vas a gastar si quieres vivir la mejor experiencia
Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella lanzaron su primer álbum en 15 años.La insólita propuesta fue en Movistar Arena, totalmente lleno.
El titular de la Sobse compartió detalles de cómo progresa la construcción de la ciclovía La Gran Tenochtitlán
Este es el rango de visión de cada sección en el recinto
La estrella británica ya sorprendió a sus fans argentinos con un cover de 'Tu misterioso alguien' y a los chilenos con 'Tu falta de querer'
"El cantante del ghetto" se puso peluca y bigote para recorrer la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, donde entregó regalos y apoyo económico a quienes llevan años trabajando en ese lugar de Medellín
La rectora Jeri Ramón anunció que la universidad evalúa suspender los eventos musicales desde 2026 si no se aplican medidas acústicas que eviten afectar a estudiantes y vecinos
El italiano Lorenzo Musetti superó este martes en tres sets al australiano Alex De Miñaur, se recuperó de la derrota que sufrió en el estreno frente al estadounidense Taylor Fritz el lunes en sets corridos y jugará sus chances de avanzar a las semifinales del ATP Finals este jueves frente al español Carlos Alcaraz, en el Grupo "Jimmy Connors" del certamen que cierra la gira ATP.Musetti, noveno del ranking, que se clasificó al torneo que se celebra en Turín por la deserción del serbio Novak Djokovic (su "verdugo" en la final del primer ATP 250 de Atenas, el sábado pasado), se impuso por 7-5, 3-6 y 7-5 ante el séptimo del escalafón en una gran batalla de dos horas y 47 minutos.De Miñaur, que el domingo en el estreno cayó frente a Alcaraz, chocará el jueves con Fritz, que hoy sufrió su primera derrota. Si en el próximo desafío el español le gana a Musetti, se asegurará cerrar el año en la cima del ranking. El encuentro entre el italiano y el australiano fue una auténtica locura. Estaban en el tercer parcial, el australiano arriba, 4-3 y 30-30, con el servicio. A partir de allí se dio un peloteo extraordinario, con todas las pelotas profundas y audaces, hasta con un toque de magia del italiano, con una reacción entre las piernas.El punto interminable acabó con una volea ganadora de De Minaur, arrastrado sobre el cemento; inmediatamente Musetti también se tumbó, al no llegar a la última bola. Los dos cracks del tenis, se derrumbaron por unos segundos, de frente a las luces del escenario, bajo una ovación. Fueron 45 segundos de adrenalina, suspenso, incredulidad. Más tarde, Musetti, dueño de un revés exquisito a una mano, se repuso otra vez, como en el set anterior y ganó el partido contra todos los pronósticos.ABSOLUTELY INSANE ð?¤¯ð???Musetti and De Minaur produce the POINT OF THE WEEK!#NittoATPFinals pic.twitter.com/42A81qUf7l— Tennis TV (@TennisTV) November 11, 2025"Es mejor que no exprese lo que siento ahora mismo porque mis pensamientos son bastante oscuros. Este año tuve un montón de partidos que debería haber ganado y no lo hice. Esto no puede seguir ocurriendo, si quiero seguir mejorando, no puedo perder estos partidos. Me está afectando mucho mentalmente. No sé cuántas veces más podré soportar una derrota como esta, debo solucionarlo cuanto antes", señaló De Minaur. La estadística no ayuda al australiano, que perdió sus últimos 16 partidos ante rivales ubicados en el Top 10.Un rato antes, Carlos Alcaraz logró su segunda victoria en el Masters, al remontar el encuentro frente al estadounidense Taylor Fritz. Alcaraz, que con este triunfo casi se garantiza una plaza en las semifinales del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas de la temporada, se impuso en dos horas y 50 minutos de juego por 6-7 (2-7), 7-5 y 6-3.CARLOS. ALCARAZ.@carlosalcaraz | #NittoATPFinals pic.twitter.com/U2xws9JU0e— ATP Tour (@atptour) November 11, 2025"Estoy muy feliz de haber podido remontar y encontrar mi buen tenis", celebró Alcaraz en la entrevista a pie de la pista. "Solo traté de aprovechar al máximo las oportunidades que él me dio. Creo que jugamos un gran tenis, algunos puntos excelentes", destacó.El español pasó por un momento muy complicado en el quinto juego del segundo set, cuando el estadounidense, que buscaba una y otra vez las líneas, con muy pocos errores, dispuso de dos bolas de break que podrían haber decidido el duelo a su favor.Pero Alcaraz comenzó a hacer magia con su raqueta, con algunos golpes que levantaron a los espectadores de sus asientos, acompañados con gritos de "Ooooohhh!", y superó la situación. En las redes, se hicieron comparaciones con las destrezas de Roger Federer, años atrás. Y con una en particular.Federer ATP Finals 2018 - Alcaraz ATP Finals 2025 ð??? pic.twitter.com/cjEJTl55Ce— Alcaraz Updatesð??? (@alcarazzupdates) November 11, 2025En el tercer y último set apareció el mejor Alcaraz, sólido con el servicio y efectivo al resto, lo que le permitió tomar la iniciativa con otro break en el sexto juego. Sin embargo, le costó cerrar la victoria y desaprovechó tres bolas de partido con servicio de Fritz en el penúltimo juego.El ganador de seis Grand Slam no se desconcentró del objetivo y selló su segundo triunfo en el Masters, que prácticamente le garantiza el pase a las semifinales.Y el otro gran objetivo en Turín, el N°1 de la ATP al final de la temporada, ya queda a un solo partido, más allá de lo que luego haga el italiano Jannik Sinner, su adversario en la lucha por el primer puesto.Por el torneo de dobles, Horacio Zeballos y el español Marcel Granollers (3eros) cayeron por la segunda jornada ante los italianos Simone Bolelli y Andrea Vavassori (7mos) por 7-6 (7-4) y 6-4, y se jugarán la chance de avanzar a las semifinales el jueves, frente a los británicos Lloyd Glasspool y Julian Cash (1), máximos favoritos y que ya se aseguraron el número 1 al final de la temporada.
Esto es lo mínimo que vas a gastar si quieres asistir al tercer show de la emblemática banda
El show se transmite por streaming para quienes no puedan asistir al estadio.La artista británica presenta su gira Radical Optimism con dos fechas en Buenos Aires.
Bajo el nombre de MAVIDAD Bernabéu, la casa blanca se viste de gala para disfrutar al máximo de la Navidad en Madrid
Se trata de un proyecto valorado en más de 800 millones de dólares.
La icónica banda rock alista su show en el Perú. Conoce todos los detalles para evitar percances en la asistencia al evento
Los precios de las entradas oscilan desde 90.000 pesos en las localidades generales hasta 12.000.000 de pesos por los palcos VIP, según la ubicación y etapa de compra
MIAMI.â?? El viaje de Javier Milei a Miami para participar del American Business Forum y de la gala de la CPAC en Mar-a-Lago será breve. Llegará el miércoles por la noche y partirá el viernes rumbo a Nueva York. Aunque en la Gran Manzana mantendrá una reunión con inversores, el verdadero objetivo del desplazamiento será otro: visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, líder del movimiento jasídico Jabad Lubavitch, a quien considera una figura espiritual decisiva.El lugar, conocido como el Ohel, es un santuario al que peregrinan miles de fieles de todo el mundo. Milei lo ha visitado en otras ocasiones, siempre en momentos de inflexión política o personal. La primera fue tras su victoria electoral en 2023, cuando acudió a agradecer "por la sorpresa y la fuerza recibida". Esta vez, según su entorno, busca reencontrarse con esa misma fuente de energía antes de encarar una nueva etapa de gobierno, además de agradecerle por la victoria en las elecciones legislativas.El viaje no estaba en agenda pública. Se gestó en silencio durante los últimos días, coordinado con la comunidad Jabad en Nueva York, que mantiene contacto frecuente con el Presidente desde su campaña. Está previsto que permanezca solo unas horas en la ciudad y que, como en ocasiones anteriores, ingrese al mausoleo acompañado por un reducido grupo de asesores y rabinos locales.Para Milei, la figura del Rebe de Lubavitch encarna un modelo de liderazgo espiritual basado en la sabiduría y la acción. En más de una oportunidad citó sus enseñanzas como inspiración para su tarea política y suele repetir que busca "sabiduría, coraje y templanza" en cada visita. El gesto se suma a una serie de señales religiosas. En la Casa Rosada, recibió la bendición de pastores evangélicos y, con la voz quebrada, atribuyó el triunfo bonaerense "al Uno", como llama a Dios.En su entorno aseguran que el Presidente vive este tipo de gestos como una extensión de su fe personal, que combina influencias judías, cristianas y un marcado misticismo individual. "No lo hace por cálculo político, sino por convicción", repiten sus colaboradores. El itinerario de Milei en Nueva York será breve. Está previsto que regrese esa misma noche para continuar viaje hacia La Paz, Bolivia, donde el sábado participará de la asunción del nuevo presidente, Rodrigo Paz Pereira.
El cantante antioqueño se presentará ante miles de capitalinos el próximo 22 de noviembre en uno de los escenarios que ha generado más polémica durante los últimos meses en el país
La emoción por el regreso de la estadounidense a la capital mexicana fue tan grande que sumó una nueva presentación en CDMX
En aquella ocasión, la vida de El Cacique de La Junta corrió peligro en medio de su entrada al escenario, un detalle que muchos ni siquiera notaron, pero que el propio artista vallenato contó después
El futbol no tiene barreras y en esta remota isla noruega los amantes de este deporte pueden disfrutarlo con unas vistas impresionantes del océano Ártico
La banda volverá al país en 2026
El popular bailarín y figura televisiva confirmó su participación en el concierto de la colombiana en la capital peruana. Acompañará a la artista colombiana en la esperada "Camina con la loba", dentro del Estadio Nacional
Clara Brugada aseguró que estos proyectos no solo mejorarán a los visitantes por la Copa Mundial, sino a los habitantes locales
En una asamblea de AFA con muchos campeones del mundo presentes, se anunció el nuevo nombre que pasará a llevar el Estadio Diego Armando Maradona de La Plata.
Claudio "Chiqui" Tapia lució exultante durante las dos asambleas de la AFA realizadas en la tarde del martes en el predio "Lionel Andrés Messi", de Ezeiza. Hubo una ordinaria y otra extraordinaria, con los mismos integrantes y con idéntica cúpula sentada en el estrado. El máximo dirigente del fútbol argentino aprovechó la oportunidad para hacer anuncios. Y el principal estuvo relacionado con la política. Fruto de su alianza estratégica con Axel Kicillof, el gobernador bonaerense, la AFA cambió su sede social a provincia y dejará de ser auditada por la Inspección General de Justicia (IGJ), un organismo que depende del ministerio de Justicia nacional.A cambio, la AFA firmó un contrato con la gobernación bonaerense para usufructuar el estadio Ciudad de La Plata, al que rebautizó "Diego Armando Maradona - Tricampeones del Mundo". Luego de las remodelaciones para ponerlo en valor, podrá ser utilizado tanto por las diversas selecciones argentinas, como por clubes que tengan sus canchas suspendidas o en obras. Estará disponible desde marzo del año próximo. Y más: podría llegar a ser sede del Mundial 2030 en caso de que un grupo se juegue íntegramente en la Argentina. Pero, claro, para eso falta: la FIFA debe aprobar una nueva expansión en la cantidad de equipos de la Copa del Mundo, y que pasen de los 48 actuales a los 64 pretendidos por algunos dirigentes sudamericanos. Y no por todos."Hemos firmado un convenio con la provincia de Buenos Aires y el estadio Diego Armando Maradona pasará a ser la casa de las selecciones, de todas nuestras selecciones. Se llamará 'Diego Armando Maradona - Tricampeones del Mundo'", anunció Tapia durante la asamblea, delante de los representantes de los clubes. El acuerdo estaba firmado desde hace varios meses e incluyó una foto en la zona de plateas del estadio para rubricarlo. Para hacerla, Tapia mudó la sede de la reunión de comité ejecutivo de la AFA hace algunas semanas. Kicillof, por supuesto, estuvo presente en aquel momento. "Se jugarán instancias definitorias de torneos de la Liga, de la Copa Argentina, será la casa de algún club que deba salir de su estadio. La idea es que para fines de marzo esté a disposición del fútbol argentino. Estamos muy felices de que tengamos un nuevo estadio para el fútbol argentino. Buscaremos que sea sede del Mundial 2030, si es que se juega una fase completa aquí", continuó Tapia, en una muestra de optimismo de cara a la siguiente Copa del Mundo.La alianza Kicillof-TapiaEl 17 de septiembre pasado se presentó el Masterplan de obras que transformará al Diego Armando Maradona en "un escenario de referencia para el fútbol nacional". Más allá de las palabras, lo que resaltó en la jornada fue lo gestual: que la AFA realizara su reunión de Comité Ejecutivo en ese lugar se vincula directamente con la relación que su presidente forjó con el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anfitrión del encuentro. El encuentro de entonces contó con la presencia de buena parte de la dirigencia del fútbol argentino, incluidos nombres de peso como Juan Román Riquelme (Boca), Diego Milito (Racing), Fabián Berlanga (Vélez), Cristian Malaspina (Argentinos Juniors) y Nicolás Russo (Lanús). También estuvo Ignacio Villarroel, vicepresidente segundo de River, en representación del club de Núñez.#Institucional Con la presencia Claudio Tapia, se llevó a cabo la Asamblea General Extraordinaria y Ordinaria 2025 en Ezeiza.ð??? https://t.co/fn0NAUJp4x pic.twitter.com/0loCJnAQWL— AFA (@afa) October 28, 2025El encuentro significó, a la vez, un paso más en la alianza política entre Tapia y Kicillof. También tiene ribetes deportivos, ya que la AFA aportará dinero para la remodelación del estadio Único de La Plata, un elefante blanco que ahora será "la casa de la selección argentina". Además, le pagará un canon mensual por su uso a la administración bonaerense, que ya no tendrá un agujero financiero por el mantenimiento del estadio, que depende del ejecutivo provincial.La alianza Tapia-Kicillof había tenido su bautismo de fuego el pasado 17 de octubre de 2024 (una emblemática fecha para el peronismo). Ese día se anunció que el domicilio legal de la entidad que nuclea al fútbol argentino dejó de ser Viamonte 1366, en la Ciudad de Buenos Aires, para mudarse al predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. La decisión, que ya había sido avalada por el Comité Ejecutivo, fue ratificada en la Asamblea Ordinaria de 2024 por amplia mayoría.El cambio no fue menor. Significó que la AFA ya no quedaba bajo la órbita de la Inspección General de Justicia (IGJ), dependiente del Ministerio de Justicia de la Nación, sino inscripta en la Dirección Provincial de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires. Una jugada de ajedrez, pensada en clave legal y política, que buscó blindarse frente a posibles intentos de intervención de Javier Milei y su idea de avanzar con las Sociedades Anónimas Deportivas.¿Un Mundial XXXL?La posibilidad de que el nuevo-viejo estadio platense albergue al menos un partido del Mundial 2030 está en el horizonte. Pero no será tan factible como lo planteó Tapia en la Asamblea de este martes en Ezeiza. Ocurre que el plan de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para que haya 64 equipos clasificados en lugar de los actuales 48 -este número ya implica un aumento en relación a los 32 de Qatar 2022-, todavía no está concretado.Y probablemente no se concrete jamás. Aunque la FIFA no se pronunció al respecto y observa las opiniones de los "accionistas del fútbol" (es decir, las asociaciones nacionales), los votos para concretar la expansión mundialista no están. Es más, dos confederaciones continentales como la UEFA (Europa) y Concacaf (América Central, del Norte y el Caribe) ya dijeron que están en contra del incremento en la cantidad de equipos.La iniciativa de la Conmebol, anunciada hace un par de meses en Estados Unidos y supuestamente "unánime" para que en 2030 haya 64 equipos, tampoco tendría los votos asegurados. Ocurre que un Mundial tan expansivo atentará contra las eliminatorias sudamericanas. Los países jugarían prácticamente por nada, ya que se clasificarán todos o casi todos los equipos. No habría aliciente para disputar esos encuentros, salvo el fogueo de nuevos futbolistas. Carecerían de todo interés deportivo. Y eso redundaría en la caída de contratos televisivos y de sponsoreo. El diario inglés The Guardian informó hace unos días que siete de los 10 países que integran la Conmebol le expresaron al presidente Alejandro Domínguez sus reparos en el plan expansivo, que tiene el aval fundamental de la Argentina, Uruguay y Paraguay, los tres países que ya saben que tendrán al menos un partido del Mundial del Centenario."Diversos informantes han comentado que esos tres países todavía no tienen el apoyo del resto de los miembros de la Conmebol, que están preocupados por el impacto de la expansión mundialista en el proceso de eliminatorias, que para muchas asociaciones nacionales es la principal fuente de ingresos", detalla el periódico inglés. Así, puede que la iniciativa de Tapia de hacer mundialista al flamante "Diego Armando Maradona - Tricampeones del Mundo" no sea más que una expresión de deseos.
La AFA había tomado posesión el pasado 19 de septiembre y realizó la modificación en la Asamblea Ordinaria en el predio de Ezeiza.¿Cómo es el plan de remodelación?
Fue sede de la final en dos mundiales y la Argentina de Messi ganó su primera Copa América.Forma parte de un catálogo de inmuebles que podrían llegar a ser privatizados.El gobierno local necesita bajar la deuda que mantiene con el nacional.
El gobierno "carioca" presentó un proyecto para desprenderse del mítico estadio de fútbol, con el motivo de reducir el déficit fiscal.
El Estado de Río de Janeiro espera obtener los beneficios necesarios para reducir su deuda con el Gobierno Central
El cantante mexicano deslumbró con su voz, carisma y un recorrido por sus más grandes éxitos en Costa 21
Responsables se retiraron del lugar en un vehículo identificado con el logo del municipio y placa oficial del Estado. Mural era centro de manifestaciones pacíficas en memoria de Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, asesinado el pasado 15 de octubre
La estrella mundial de pop llega a Lima como parte de su gira 'Loop tour'.
La reconocida banda de rock estadounidense se alista para hacer vibrar a su público peruano en un encuentro que dará de qué hablar
El máximo goleador en la historia del futbol podría pisar por primera vez territorio mexicano durante la reapertura del renovado Estadio Banorte
Aunque el estadio permanece cerrado desde hace más de una década, el riesgo alcanza a transeúntes y escolares que circulan por la avenida Confraternidad
La boy band coreana está por llegar a Lima y este 16 de octubre es su esperado concierto en el Estadio San Marcos
Migue Granados y su equipo de trabajo de Soñé que volaba viajaron a Estados Unidos, más precisamente a Nueva York y Chicago, para hacer programas en vivo con el canal de streaming Olga. Esta noticia causó un fuerte impacto en la comunidad de seguidores del conductor, quienes celebraron la iniciativa y están pendientes de todo lo que sucede en suelo norteamericano.Durante la emisión de este jueves se dio un momento emocionante para Granados: transmitió desde el estadio de los Chicago Bulls, un hecho único para un canal de streaming de la Argentina.Con un dejo de melancolía, Granados leyó una carta en vivo para agradecer por este presente y el momento se hizo viral en las redes sociales. "Los que nos conocen hace años saben que cuando arrancamos con una carta es porque algo importante está por pasar. Y yo, después de tanto tiempo al aire, ya entendí también para qué son estas cartas: aparecen como una necesidad, como una forma de parar la pelota, de intentar entender lo que está pasando y agradecer", sostuvo.Abrumado por el contexto de estar en un lugar mítico para los amantes de la NBA, Migue siguió: "Los que nos conocemos también saben que en este programa nos reímos de lo random, de lo fuera de contexto, de cosas bizarras, de esas cosas que no podés creer que realmente estén sucediendo". Conteniendo las lágrimas, Migue Granados exclamó: "Hoy me parece que ese chiste se nos fue de las manos, porque esto es... es más que random. Lo que está por pasar es tan pero tan ridículo que ni siquiera se me ocurrió soñarlo. No se le ocurrió soñarlo a mi inconsciente, ni a mi consciente, ni a mis productores, ni a mis amigos con los que juego al básquet"."Hoy estoy cumpliendo un sueño que no solo es mío, es el sueño de muchos. Y lo quiero compartir con ustedes. Lo quiero compartir con ustedes porque estoy feliz, con miedo, agradecido, y porque siento que ustedes por supuesto me trajeron hasta acá. Hoy, por más delirante que suene, voy a transmitir mi programa, hoy ya estoy transmitiendo mi programa desde... no puede ser... desde el templo, ¡desde el estadio de los Chicago Bulls!", cerró el conductor de Soñé que volaba, quien decidió exteriorizar sus sentimientos a la cámara.Tras leer la carta, Lucas Fridman, coconductor del programa, expresó que su rol es de "acompañante terapéutico" de Granados, quien, en varias ocasiones, contó que es fanático de la NBA. "Vengo a ver cómo mi amigo cumple un sueño", destacó el comediante.Ubicados en la mitad de cancha, con sillones y mesas que daban una comodidad especial, Granados quedó aún más sorprendido con la presencia de Benny The Bull, la mascota de Chicago Bulls.Como si fuera un niño, Granados anduvo en una mini moto por el perímetro de la cancha y hasta practicó tiro al aro con Fridman. "Todos los sueños tienen un significado", expresó la cuenta de Olga, que se encargó de mostrar las mejores partes de una jornada para el recuerdo.
Con tres shows agotados, el cantautor cubano abrió su serie de conciertos en Argentina. Un recital íntimo y poderoso, atravesado por clásicos como "Quién fuera" y "Ángel para un final", poemas y un público entregado de principio a fin. Leer más
El estadio del Real Madrid probó un sistema de video mapping con proyectores 4K que permiten mostrar imágenes y videos sobre su fachada metálica
Así lo reveló Gonzalo Belloso, el presidente del 'Canalla'.Será el domingo 19 de octubre por la fecha 13 del Torneo Clausura y contra Platense, el rival contra el que fue campeón por última vez.
Tras un 2024 con 40 shows por el país y el mundo, el artista vuelve a Buenos AiresLejos de los estadios multitudinarios, Wos apuesta por un reencuentro con su público en un formato más íntimo
La transformación arquitectónica y técnica del escenario permitirá nuevas experiencias para los asistentes y posicionará a la ciudad en el circuito de grandes espectáculos internacionales.
El club confirmó que el funeral del entrenador será en Brandsen 805.El presidente, Juan Román Riquelme, puso a la institución a disposición de la familia del entrenador.Russo murió este miércoles 8 de octubre a los 69 años.
La banda abrió una última fecha para todos los fans que no alcanzaron boleto
Ya hay una fecha establecida para la apertura del nuevo estadio en Bogotá, que tendrá cupo para cincuenta mil asistentes: su construcción no dificultará los eventos programados en El Campín
El Coloso de Santa Úrsula perdió su letrero emblemático que lo caracterizó por décadas, ahora llevará el nombre de Estadio Banorte
La banda de León Larregui se presentará el próximo 12 de noviembre
El Potrillo rindió homenaje a don Vicente Fernández, desató la euforia con invitados y compartió el escenario con su hija en un final inolvidable
Esto te vas a gastar para ver en vivo a la banda de León Larregui
El rapero estadounidense volvió a Buenos Aires con su Grand National Tour y ofreció un show impactante. Entre fuego, visuales y versos afilados, repasó sus grandes himnos y presentó GNX. La apertura estuvo a cargo de CA7RIEL & Paco Amoroso, que desataron la euforia local. Leer más
"Confíen en mis palabras: volveré". Así terminó Kendrick Lamar su show en River, que marcó la segunda presentación en suelo argentino luego de su debut de 2019 como cabeza de cartel de Lollapalooza. Contundente y convincente, el rapero nacido en Compton (Los Ángeles) impuso un final más atento a la energía del público que a la confirmación de que el estadio de Núñez fue demasiado para su nivel de convocatoria. Las plateas altas completamente vacías no hicieron mella ni en su performance ni en la entrega de quienes fueron a verlo. LEGACY pic.twitter.com/YKNZB9ddIT— DF Entertainment (@dfallaccess) October 5, 2025En poco más de una hora y media de recital, Kendrick Lamar revalidó sus credenciales como el rapero más importante de su generación, dueño de una técnica depurada y una pluma precisa, la misma que le hizo ganar el Pulitzer allá por 2018 y convertirlo en el primer músico por fuera del jazz y la música clásica en lograrlo. "wacced out murals" fue la encargada de abrir la noche apenas pasadas las 21:30, con la voz en off de la cantante mexicana Deyra Barrera como breve introducción a lo que devendría en una avalancha de rimas y flow. Dueño de una destreza que lo emparenta con Eminem y un estilo que reivindica los sonidos de la Costa Oeste de los Estados Unidos (desde Dr. Dre a 2Pac), siguió la faena con "squabble up", "N95" y "King Kunta", uno de sus clásicos con los que allá por 2015 levantó las banderas del hip hop de consciencia histórica africanista y americanista tanto en el filo de sus palabras como en el espíritu bailable que domina la canción.Así marcó Kendrick Lamar la tónica de todo su repertorio, dividido en cuatro escenas divididas por breves videos proyectados en las pantallas a modo de separadores. GNX, su disco más reciente, sirvió de columna vertebral del show, que también tuvo sus paradas tanto en sus álbumes anteriores como en singles y colaboraciones. Siempre con su hip hop de corte neoclásico como espada, pluma y palabra, el rapero de 38 años se movió en el escenario sin necesidad de recurrir a grandes gestos ni ademanes. Su andar seguro y pausado no hicieron más que agigantar su figura de héroe tan introvertido como seguro de sí mismo. "HUMBLE", "Backseat freestyle" y "Alright" sobresalieron en el segundo acto como los momentos que marcaron la química definitiva con el público para que luego "man at the garden" tuviera a Lamar de cuclillas durante toda la canción, en un ejercicio de reflexión que sirvió también para bajar la velocidad por unos minutos.Tenés que cerrar el Estadio River Plate, los genios hacen eso. pic.twitter.com/LHOYa2c3WG— DF Entertainment (@dfallaccess) October 5, 2025Pero los temas uptempo se volverían a imponer. "DNA" y "Bitch Don't Kill My Vibe" tuvieron a Lamar, acompañado por un grupo de 10 bailarines, escupiendo versos autoconscientes (el primero como un recuento de sus constitución sociocultural y el segundo como confirmación de su espíritu solitario). Sobre el final, el estadio fue baile y toma de posición con "Not LIke Us", el tema que en mayo de 2024 puso final a una seguidilla de lanzamientos dirigidos al rapero canadiense Drake, con quien sostuvo una pelea (beef, en la jerga rapera) a través de canciones de acusaciones cruzadas que dominó la agenda musical durante al menos dos meses. Casi como una forma de dar a entender que lo suyo va por otro lado, que estar en las primera planas no es algo en donde se sienta cómodo, el tema de cierre fue "gloria",donde rapea: "Mi mujer y mi mano derecha, son mi santo y mi pecado". Si Kendrick Lamar es pura seriedad rapera, la previa con CA7RIEL y Paco Amoroso fue más bien todo lo contrario. Lejos de reducir su show a mero acto de apertura, el dúo argentino del momento celebró el crecimiento exponencial de su popularidad a un año exacto de su Tiny Desk, el concierto para la NPR (Radio Nacional Pública de los Estados Unidos), que les dio fama internacional.Podrán pic.twitter.com/H1zJvyvgRu— DF Entertainment (@dfallaccess) October 5, 2025Apenas pasadas las 19.30, cuando la noche ya había ganado el estadio, una voz en off instaba a "inflarse", mientras CA7RIEL & Paco tomaban sus posiciones, como suelen hacer, al frente del escenario, pero sentados en banquetas altas, al menos durante las primeras canciones. En esta actuación, aparecieron con un outfit determinado por hojas de revistas. En la chaqueta de Paco se podían leer frases como: "Rodrigo: llegaré hasta donde Dios me deje" y "Susana: Lo único que quiero es gozar de lo que tengo y gané". De la cintura para abajo, pantalón corto y botines de fútbol.Comenzaron con "Dumbai", los dos sentados en esa suerte de altar que decía Papota. Siguieron con "Baby gangsta" y "Mi diosa", siempre con esa atmósfera lounge que saben darle su sonido gracias al groove de una banda precisa. El plan bailable se consiguió desde el mid-tempo de las canciones, apenas alternadas por un saludo al público. "Buenas noches Argentina, esto es CA7TRIEL & Paco". Luego, en "Impostor", casi como una ironía para hablar del síndrome del impostor, CA7RIEL mandó su primer solo de guitarra. "A mí no" y "La que puede, puede", llevaron los decibeles un poco más allá. En "McFly", CA7TRIEL largó su grito gutural (como si por un instante hubiera sido cooptado por su banda metalera Barro) y para inaugurar el último tramo de la presentación "Sheesh" impuso, "Ola Mina XD" , "Cono Hielo" y más tarde "#Tetas", "Día del amigo" y "El único", cerraron un recorrido por todas las etapas del dúo"Estamos muy felices de estar acá -dijo Paco, casi al final del recital-. Sé que es un momento chot... del país y del mundo, pero los argentinos siempre salimos adelante. A confiar en los amigos y en la gente que uno quiere".
El nuevo álbum de la artista ya despierta las ganas de los fans de volver a verla en vivo
La banda liderada por León Larregui dará un concierto más en la capital del país
Así se verá el show de la banda de León Larregui desde tu asiento
La banda se presentará cinco veces en el emblemático recinto
La legendaria banda de rock regresa a México para cantar éxitos
La banda liderada por León Larregui dará 5 shows en el emblemático recinto
MILAN (AFP).- El estadio de San Siro, uno de los más famosos del mundo, será demolido luego de que la alcaldía de Milán aprobara el martes su venta a los dos principales equipos de la ciudad italiana, Inter y Milan. Los clubes habían amenazado con abandonar la ciudad si no se aprobaba la venta.Más de once horas de debate en el ayuntamiento concluyeron con 24 votos a favor de la venta por 197 millones de euros (231 millones de dólares) y 20 en contra.Las dos entidades históricas de la capital lombarda publicaron horas más tarde un comunicado conjunto para felicitarse por la decisión municipal, que supone "un avance histórico y decisivo para el futuro de los clubes y de la ciudad". Inter y Milan reiteraron su ambición de construir "un estadio de nivel mundial destinado a convertirse en un nuevo icono arquitectónico para Milán y un símbolo de la pasión de los tifosi en todo el mundo".Así, la capital económica de Italia decidió que Inter y Milan serán los propietarios del icónico estadio y los terrenos adyacentes. La confirmación del voto se conoció tras una larga noche de discusiones.Los populares clubes lombardos, ambos propiedad de fondos estadounidenses de inversiones, y el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, obtuvieron lo que buscaban después de años de incertidumbre en torno al proyecto valorado en 1.200 millones de euros (1.410 millones de dólares).Los equipos plantearon la compra del sitio en marzo, luego de que en 2023 fuera abandonado un proyecto previo en el cual el terreno continuaría siendo público.Nuevo estadio en 2031 Si la venta se concreta antes del 10 de noviembre -cuando entra en vigor una orden de protección de edificios públicos que impediría la demolición de San Siro- Inter y AC Milan se harán cargo de más de 28 hectáreas de terrenos públicos en una zona densamente poblada en un suburbio occidental de Milán.El nuevo San Siro, con capacidad para 71.500 espectadores, deberá ser entregado en 2031. Posterior a su entrega, será demolido el actual estadio, el más grande de Italia con capacidad para 75.000 espectadores. La venta fue aprobada por el municipio gracias a la abstención de los concejales del partido derechista Forza Italia, fundado por el fallecido exprimer ministro Silvio Berlusconi, quien fue propietario del AC Milan.Los partidos de extrema derecha Liga y Fratelli d'Italia votaron contra la propuesta, al igual que algunos concejales de la mayoría izquierdista que apoya al gobierno local de Sala.
La banda presentó "Alter Ego" con más de 20 canciones entre estrenos y clásicos, y contó con las participaciones de Luz Gaggi y Mateo "El Ruso" Sujatovich en una de las noches más significativas de su carrera. Leer más
Una joven compartió en X un objeto inusual en el sector 109 del Metropolitano durante el derbi madrileño, generando sorpresa
Los comentaristas de Azteca Deportes elogiaron en tono de burla la labor improvisada del reportero Omar Villarreal
La agrupación Orden y Progreso Sanlorencista presentó un reclamo formal por el deterioro estructural, la inseguridad y falta de servicios en la zona del predio Pedro Bidegain. Leer más
En otras naciones, este evento se habría promocionado como 'The Japan Fest', específicamente en Colombia, Chile, Argentina y México, indica la Embajada de Japón
La cartelera de artistas incluye figuras consagradas y nuevas voces del género popular, en una jornada que busca marcar un hito en la agenda cultural de Bogotá.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires confirmó que el ente madre del fútbol argentino iniciará un plan de obras en el recinto.
La ceremonia organizada por Turning Point USA se desarrolla en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona, con la envergadura de un acto de Estado. Al llegar al estadio, el presidente estadounidense aseguró que tiene como objetivo "celebrar la vida de un gran hombre. Realmente un gran hombre". Leer más
El mediocampista ofensivo fue clave en el único gol de la 'Loba', convertido por Lorenzo Pellegrini.Mirá el resumen.
El Clásico Mundial de Béisbol 2026 se jugará del 5 al 17 de marzo y ya tiene todas sus sedes confirmadas. Una de ellas es el Daikin Park, casa de los Astros, que se encuentra ubicado en Houston, Texas. Inaugurado en el año 2000, el estadio cuenta con 25 años de historia y una capacidad máxima de 42.000 personas.Cómo es el Daikin Park, estadio de los Astros de HoustonEl Daikin Park abrirá sus puertas al Clásico Mundial de Béisbol 2026 como sede de los partidos del Grupo B, compuesto por Estados Unidos, México, Italia, Reino Unido y Brasil, según las Grandes Ligas de Beisbol (MLB, por sus siglas en inglés).El estadio fue elegido por organización del Clásico Mundial de Beisbol (WBC, por sus siglas en inglés), debido a sus características y espacios. Destaca su césped natural, un techo retráctil de 242 pies (73,7 metros) de altura y tecnología de última generación, según su sitio web.En el sector izquierdo muestra las estadísticas de cada equipo y jugador, mientras que en el derecho despliega gráficos y animaciones.La tecnología de última generación consiste en un sistema de sonido que incluye 400 parlantes distribuidos en las tribunas y casi 1000 altavoces en las explanadas.Por qué el Daikin Park se considera un estadio millonarioAunque el valor actual del estadio no está publicado, se estima que la asociación de derechos de nombre entre Daikin y los Astros podría alcanzar los US$140 millones, según Pollstar News.La historia de su denominación refleja acuerdos multimillonarios, pues en el año 2000 se inauguró como Enron Field, con un contrato de 30 años y US$100 millones, aunque después de que se fue a la quiebra en marzo de 2002, pasó brevemente a llamarse Astros Field.Poco tiempo después, ese mismo año, fue rebautizado como Minute Maid Park, tras un acuerdo con la empresa de jugos, subsidiaria de Coca-Cola, por 28 años y más de US$100 millones.Posteriormente, el 1 de enero de 2025 adoptó su nombre actual, Daikin Park, tras un contrato con Daikin Comfort Technologies North America Inc., filial de Daikin Industries Ltd., con sede en Japón. El acuerdo permanecerá vigente hasta el año 2039 y busca reforzar la presencia de la marca en Estados Unidos, consignó la agencia AP News."Los Astros son el orgullo de Houston, una organización que ha construido resiliencia en tiempos difíciles y ha logrado consolidarse como un equipo ganador. La unión de ambas organizaciones simboliza nuestro amor por la ciudad y sus comunidades", declaró Takayuki Inoue, vicepresidente ejecutivo de Daikin, citado por Diario Las Américas.Cuáles son los estadios confirmados para el Clásico Mundial de Béisbol 2026Los estadios confirmados para el torneo, según la MLB, son:Estadio Hiram Bithorn (San Juan, Puerto Rico).Tokio Dome (Tokio, Japón).LoanDepot Park (Miami, Florida).Daikin Park (Houston, Texas).El sorteo de grupos quedó definido de la siguiente manera:Grupo A: Canadá, Colombia, Cuba, Panamá y Puerto Rico. Jugarán en el Estadio Hiram Bithorn, del 6 al 11 de marzo.Grupo B: Brasil, Reino Unido, Italia, México y Estados Unidos. Disputarán sus partidos en el Daikin Park, del 6 al 11 de marzo.Grupo C: Japón, Australia, Corea del Sur, República Checa y Taiwán. Se enfrentarán en el Tokio Dome, del 5 al 10 de marzo.Grupo D: Nicaragua, República Dominicana, Venezuela, Israel y Países Bajos. Competirán en el LoanDepot Park, en Miami.
Este cambio pretende acercar las gradas al terreno de juego, generando una experiencia más envolvente y alineada con los estándares de recintos deportivos internacionales
Joshua Runkles fue acusado por hacerse pasar por agente de seguridad y llevar un arma a un lugar prohibido
En la apertura de la novena fecha del torneo Clausura, Deportivo Riestra derrotó por 1 a 0 a Gimnasia y Esgrima La Plata y estiró a 25 partidos su invicto como local, con una cifra impactante: ya acumula 1031 minutos sin recibir goles en su pequeño estadio, que nunca completa sus tres mil ubicaciones. Se advierte que la presión de sus hinchas no le resulta necesaria: rivañes grandes y chicos sucumbren por igual en su cancha, la más pequeña de la categoría.Con este resultado, el equipo dirigido por Gustavo Tata Benítez quedó momentáneamente como único líder, a la espera del resultado de River, que el sábado visita a Atlético Tucumán. Además, se ubica en el cuarto puesto de la tabla anual, en zona de clasificación a Copa Sudamericana 2026. Hitos asombrosos de un equipo que apenas transita su segundo año en primera división.El único gol del encuentro, disputado en el estadio Guillermo Laza, que estrenaba sistema de luces, fue convertido por Milton Celiz, en el inicio del segundo tiempo, tras una jugada confusa en el área que se resolvió luego de una serie de rebotes. Un tiro libre lanzado desde la derecha por el defensor Pedro Ramirez, derivó en una pelota suelta que el delantero, capitán del equipo, aprovechó con una volea potente y precisa para marcar el único tanto del partido.Con esta victoria, Riestra alcanzó los 14 triunfos y 11 empates en su estadio desde su última derrota en condición de local, el 24 de mayo de 2024 ante Rosario Central, por 2-0. Aquel día fue un punto de quiebre: a partir de entonces, el conjunto blanquinegro inició una campaña impecable en Villa Soldati, que comenzó con una resonante victoria por 2 a 0 frente a River, en aquel entonces dirigido por Martín Demichelis.El récord histórico del fútbol argentino en la materia lo ostenta Banfield, que entre 1951 y 1953 se mantuvo imbatible de local durante 49 partidos (35 triunfos y 14 empates), pero la marca de Riestra es la mejor de la actualidad.La solidez defensiva en su estadio es uno de los pilares del fenómeno Riestra. Con el arco invicto en sus últimas 11 presentaciones como local, el equipo acumula 1031 minutos sin recibir goles en esa condición: en todos ellos el guardián fue Ignacio Arce, arquero que supo ser compañero de Dibu Martínez en la selección juvenil. La última vez que fue vulnerado en su casa ocurrió el 9 de febrero, cuando Ezequiel Cannavo convirtió para Defensa y Justicia. Desde entonces, el cerrojo defensivo se volvió una marca registrada.En el historial de minutos sin recibir goles como local en torneos de liga, Riestra ya figura en el cuarto lugar. Solo es superado por San Lorenzo (1503 minutos entre 2022 y 2023), Racing (1320 entre 1916 y 1918) y Gimnasia (1170 entre 1923 y 1925). Se trata, además, del equipo con la mejor racha vigente entre los actuales participantes de la máxima categoría del fútbol argentino.El encuentro ante Gimnasia tuvo pocas emociones y abundante fricción. El conjunto platense, sumido en una crisis de juego y resultados â??acumula cinco derrotas y solo tres victorias en el torneoâ??, ofreció escasa resistencia y no logró inquietar el arco defendido por Arce. En el segundo tiempo, Riestra administró la ventaja con eficacia, aunque sin claridad para ampliar la diferencia.El partido, que abrió la fecha y comenzó a las 17 horas por una razón especial, el estreno del sistema de iluminación del estadio, tuvo dos interrupciones poco frecuentes. En el primer tiempo, el juez de línea Javier Uziga debió ser reemplazado por una molestia física: ingresó en su lugar Franco Acita, el cuarto árbitro, y Uziga tomó su lugar.Más tarde, a tres minutos del final, una falla técnica provocó un apagón momentáneo de las luces, en su debut, que se recuperaron rápidamente sin afectar la continuidad del juego.Con paso firme y silencioso, Riestra se consolida como una de las grandes sorpresas del torneo. Su rendimiento en casa lo respalda, sus números lo confirman y la tabla lo exhibe: es puntero, por ahora, con argumentos sólidos. La incógnita ya no es si puede mantenerse, sino hasta dónde llegará.Compacto del triunfo de Riestra
La barranquillera completó su duodécima y última fecha en el recinto de la capital mexicana, confirmándose como la artista con más fechas allí, en una misma gira
La intérprete de "Día de Enero" reescribió la historia de los conciertos en nuestro país al poner broche de oro a una gira que movilizó a más de un millón de personas
El intendente de la ciudad y presidente de la entidad deportiva, Eduardo Tassano, confirmó que ya finalizó la etapa de demolición tras el derrumbe del pasado 13 de agosto. Cuál es el plazo de la obra. Leer más
Antonio Ortiz obró La Peineta y décadas después la transformó en el Metropolitano. Ahora trabaja en una nueva "envoltura"
Según lo expresado por la AFA, el proyecto busca "devolverle el brillo al estadio Diego Armando Maradona" y "jerarquizar al fútbol argentino".
El Club de Regatas Corrientes confirmó que será local en el Fortín Rojinegro, cancha de San Martín, para toda la temporada regular de la Liga Nacional de Básquet. Desde este miércoles comenzará la venta de abonos. Leer más
El acto de despedida al activista conservador tendrá lugar en Arizona y contará con la presencia del presidente estadounidense.
Apenas el polémico hijo del gobernador de la Libertad apareció en la cancha, las tribunas de la "Ciudad Heroica" lo recibieron con silbidos, pifias y gritos
La organización Turning Point USA, fundada por Kirk, activo el sitio web b 'Fight for Charlie' para anunciar el funeral en el estadio de fútbol americano State Farm, con capacidad para más de 60.000 personas ubicado en la localidad de Glendale, Arizona. Leer más
La gran protagonista del domingo fue la estadounidense con su victoria en los 100 metros femeninos.Con un tiempo de 10s61, logró el récord del campeonato y la cuarta mejor marca de todos los tiempos."Todo pasó en un abrir y cerrar de ojos. Nunca he sido tan feliz como ahora", dijo incrédula.
Broncos de Denver y el Gobierno de Colorado confirmaron que el futuro estadio del equipo de la NFL se construirá en Burnham Yard, un antiguo depósito ferroviario. Esta decisión se toma tras un largo proceso de negociación que duró varios años. El proyecto incluirá apoyo financiero municipal y estatal, así como capital privado. Dónde se construye el nuevo estadio de los Broncos de DenverDe acuerdo a un comunicado de Broncos, Burnham Yard era un depósito ferroviario que perteneció a Union Pacific, pero fue adquirido por el estado de Colorado en 2021 por un total de US$50 millones. Se considera que su ubicación es estratégica, ya que está a menos de una milla al sureste de Empower Field at Mile High a lo largo del corredor I-25. El sitio, que fue un importante complejo económico para la ciudad de Denver por casi 150 años, paró sus operaciones en 2016 y cinco años más tarde el estado compró el terreno. El lugar tiene una extensión total de más de 100 acres (40 hectáreas), donde se construirá el nuevo estadio del equipo. Qué habrá y para cuándo estará listo el nuevo estadio de los Broncos de DenverLa fecha de finalización del estadio está prevista para la temporada 2031, coincidiendo con el vencimiento del actual contrato del equipo en el Empower Field at Mile High con el Distrito Metropolitano del Estadio de Fútbol Americano. Sin embargo, el equipo tiene la posibilidad de extender su contrato con la empresa en caso de considerarlo necesario. El nuevo estadio contará con tecnología innovadora para mejorar la experiencia de los fanáticos y atraer eventos de primer nivel a lo largo del año. Los primeros diseños contemplan una cancha con césped natural y un techo retráctil con tecnología de vanguardia, lo que permitirá al equipo local tener mayor flexibilidad a lo largo de la temporada. Greg Penner, propietario y director ejecutivo de los Broncos de Denver, indicó que Burnham Yard será un distrito de uso mixto, con restaurantes, tiendas, hoteles, opciones de vivienda, oficinas y centros de entretenimiento. Asimismo, se prevé que el distrito cuente con opciones de transporte multimodal, como el Tren Ligero RTD. La intención es brindarle a la comunidad y a los visitantes un espacio para que se puedan divertir, más allá de la construcción de un estacionamiento. Los beneficios para la comunidad de DenverLos propietarios del equipo de la NFL señalaron que la construcción del nuevo estadio se centrará en una participación cívica y comunitaria más profunda, un diseño y planificación del sitio de mayor nivel, junto con los acuerdos y aprobaciones necesarios.Si se construye la nueva casa de los Broncos y se prescinde del contrato de arrendamiento del terreno que ocupa el Empower Field at Mile High, este pasará a ser propiedad de Colorado, por lo que la ciudad y la comunidad podrían trabajar en un plan para desarrollar algo más en esa área. "Creemos que es fundamental contar con un proceso abierto y transparente durante los próximos dos años de planificación. Recibiremos muchas aportaciones de la comunidad y estamos ansiosos de recibirlas", aseguró Penner.