esperada

Fuente: La Nación
15/04/2025 22:00

HBO reveló el elenco de la esperada serie de Harry Potter

HBO volvió a sorprender a los fanáticos del mundo mágico con un anuncio muy esperado: la confirmación del elenco principal para la nueva serie de Harry Potter. De este modo, la adaptación televisiva de la emblemática saga creada por J.K. Rowling comienza a tomar forma concreta. Con esta noticia, crece la expectativa por ver cómo se reimaginará la historia en un nuevo formato, que mantendrá la fidelidad al universo original que marcó a varias generaciones.Desde su publicación en 1997, la saga de Harry Potter logró algo que pocas historias alcanzaron: mantenerse vigente y querida por generaciones enteras. Ahora, con esta nueva propuesta televisiva, HBO busca no solo homenajear el legado de los libros, sino también ofrecer una mirada renovada que conecte con públicos más jóvenes. Con una producción ambiciosa y un enfoque que promete explorar con mayor profundidad el universo creado por J.K. Rowling, la serie se perfila como uno de los proyectos más esperados del mundo del entretenimiento de los próximos meses. A continuación, los que se suman al proyecto: John Lithgow será Albus DumbledoreReconocido como uno de los actores más versátiles de su generación, Lithgow brilló tanto en la televisión como en el cine y el teatro. En su carrera acumuló seis premios Emmy, dos premios Tony y un Olivier, además de haber sido nominado al Oscar y al BAFTA. Su incorporación al elenco aporta una cuota de prestigio y solidez, y promete una interpretación profunda y matizada del querido director de Hogwarts.Janet McTeer será Minerva McGonagallCon una presencia escénica imponente y una sensibilidad interpretativa notable, McTeer es reconocida con el Tony, el Globo de Oro y el Olivier. Además, fue nominada al Oscar en dos oportunidades y también al Emmy. Su carrera combina grandes papeles teatrales con destacados trabajos en televisión y cine, lo que la convierte en una elección ideal para encarnar a la profesora McGonagall, un personaje clave en la historia.Paapa Essiedu será Severus SnapeActor británico en constante ascenso, Essiedu fue muy aplaudido por sus interpretaciones en proyectos como I May Destroy You y The Lazarus Project, que le valieron nominaciones al Emmy y al BAFTA. Su elección como Snape despierta mucha expectativa, ya que se trata de uno de los roles más complejos del universo Potter: un personaje con múltiples capas, emociones contenidas y un pasado cargado de secretos.Nick Frost será Rubeus HagridConocido por su participación en comedias británicas como Shaun of the Dead y Hot Fuzz, Frost logró construir una carrera sólida que combina humor y ternura. Fue nominado al BIFA (British Independent Film Awards) y es muy querido por el público. Su carisma natural y su capacidad para conectar con la audiencia encajan perfectamente con el personaje de Hagrid, el guardabosques de Hogwarts que se ganó el corazón de generaciones de lectores y espectadores.Luke Thallon será Quirinus QuirrellAl ser un actor joven con formación teatral, Thallon llamó la atención en producciones británicas recientes por su intensidad y versatilidad. Aunque su participación será más breve, su papel como el primer profesor de Defensa Contra las Artes Oscuras al que se enfrenta Harry es clave para el desarrollo inicial de la historia.Paul Whitehouse será Argus FilchFigura icónica del humor británico, Whitehouse es un actor y comediante con una larga trayectoria que incluye múltiples premios BAFTA (ganó cinco). Con su estilo particular, dará vida al severo â??y un poco cómicoâ?? celador de Hogwarts, un personaje que se mueve entre la autoridad exagerada y el alivio cómico dentro del relato.Todo lo que se sabe sobre la serie de Harry PotterLa nueva serie de Harry Potter será una adaptación fiel de los libros escritos por J.K. Rowling, quien también participa como productora ejecutiva. La producción promete volver a recorrer el Mundo Mágico con una mirada fresca, pero manteniendo la esencia de la historia que conquistó a millones de lectores y espectadores. Con un enfoque detallado y profundo, se espera que la serie explore con más tiempo y dedicación cada rincón del universo creado hace más de 25 años, y lleve las aventuras de Harry, Hermione y Ron a una nueva generación.Cada temporada se centrará en uno de los siete libros, lo que permitirá un desarrollo más amplio de los personajes, las tramas y los conflictos. La serie estará disponible exclusivamente en la plataforma Max, en todos los territorios donde la tiene presencia. A pesar de esta nueva versión, las películas originales â??consideradas ya clásicos del cineâ?? son parte fundamental del universo Potter y continuarán disponibles para quienes crecieron con ellas o quieran descubrirlas por primera vez.Detrás de este ambicioso proyecto están HBO, Brontë Film and TV y Warner Bros. Television. Asimismo, Francesca Gardiner, conocida por su trabajo en producciones como Succession y His Dark Materials, está a cargo del guion y de la producción ejecutiva. Por otro lado, Mark Mylod, quien también formó parte de Succession, dirigirá varios episodios y sumará su mirada como productor. Junto a ellos, se suman como productores ejecutivos Neil Blair, Ruth Kenley-Letts y David Heyman, este último reconocido por haber producido las películas originales de la saga.

Fuente: Infobae
11/04/2025 17:56

Háblame: los directores de la película de terror ofrecen novedades sobre la esperada secuela

La película de Danny y Michael Philippou fue uno de los grandes éxitos de la productora A24 en 2023

Fuente: Infobae
07/04/2025 15:13

'Misión Imposible: Sentencia Final': la esperada película protagonizada por Tom Cruise lanza un nuevo adelanto

El proyecto también está liderado por Hayley Atwell, Angela Bassett, Simon Pegg y Tramell Tillman

Fuente: Infobae
07/04/2025 11:02

iPhone plegable: todo lo que se sabe hasta ahora de la esperada apuesta de Apple

Samsung estaría involucrado en el proyecto para desarrollar las pantallas que tendrían los dos modelos pensados por la compañía

Fuente: Perfil
06/04/2025 04:00

La historia más esperada y sus secretos

PERFIL fue uno de los medios que asistió al rodaje de la serie que se estrena el 30 de abril y que tiene a Ricardo Darín como el famoso personaje. Los logros, los avances y todo lo que se ha luchado para contar la historia más esperada de la ficción audiovisual argentina. Leer más

Fuente: Infobae
04/04/2025 13:51

Superman: DC estrena un nuevo avance de la esperada película de James Gunn liderada por David Corenswet

La producción centrada en el icónico superhéroe también contará con Rachel Brosnahan en el papel de Lois Lane y llegará a la gran pantalla el próximo 10 de julio

Fuente: Infobae
03/04/2025 17:10

WhatsApp habilita la función más esperada por muchos: cómo usarla y para qué sirve

La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual

Fuente: Infobae
03/04/2025 17:05

Five Nights at Freddy's 2: los animatrónicos invaden las calles en el primer tráiler de la esperada secuela

Josh Hutcherson, Matthew Lillard, Elizabeth Lail y Piper Rubio regresan en la continuación, que llegará a los cines en diciembre

Fuente: Infobae
02/04/2025 18:18

La esperada biopic de Michael Jackson podría ser dividida en dos partes

La película, además, enfrenta problemas legales que podrían retrasar su estreno

Fuente: Infobae
02/04/2025 06:24

Joana Sanz concede su entrevista más esperada: "He recibido ayuda psicológica para encajar todo lo que estaba sucediendo"

La pareja de Dani Alves se sincera en una entrevista para '¡Hola¡' y habla del sufrimiento que pasó durante estos dos años y de su esperada maternidad

Fuente: Perfil
01/04/2025 12:18

Todo lo que dejó la cena anual de CIPEC: "Fue una noche esperada y agitada"

"Esperamos que en la segunda parte del Gobierno se apliquen reformas de fondo", fue una de las demandas del empresariado según informó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel. Leer más

Fuente: Perfil
31/03/2025 17:00

El Eternauta: Netflix presenta el tráiler de la esperada serie protagonizada por Ricardo Darín

Con la premisa de "Nadie se salva solo", la plataforma presenta la primera adaptación audiovisual de la novela gráfica argentina de ciencia ficción El Eternauta de Héctor G. Oesterheld ilustrada por Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957. Leer más

Fuente: Infobae
28/03/2025 13:14

The Legend of Zelda: Nintendo confirma la fecha de estreno para la esperada película live-action

La adaptación del popular videojuego contará con la dirección de Wes Ball y la producción de Shigeru Miyamoto

Fuente: Infobae
23/03/2025 10:49

WhatsApp tendría la función más esperada por todos con Spotify en los estados

Esta nueva herramienta de la aplicación de Meta replicará la experiencia de compartir música que hay en Instagram Stories

Fuente: Clarín
15/03/2025 09:36

"Otro viernes de locos": furor por el tráiler de la esperada secuela de Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis

Disney compartió el primer adelanto y revolucionó a los fanáticos.La nueva entrega trae de vuelta a las protagonistas en sus icónicos papeles de madre e hija.

Fuente: Infobae
14/03/2025 17:53

Otro viernes de locos: la esperada secuela con Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan estrena su primer tráiler

Después de 22 años, el clásico de Disney también regresa con la participación de Chad Michael Murray

Fuente: La Nación
13/03/2025 22:00

F1, la película protagonizada por Brad Pitt y más esperada del año presentó su tráiler oficial

Este jueves, por fin se conocieron las primeras imágenes de F1, la película producida por Lewis Hamilton y protagonizada por Brad Pitt que, sin dudas, da de qué hablar en el mundo del automovilismo desde su anuncio. De acuerdo con la publicación de las redes sociales de la productora que está detrás el filme, su estreno a nivel mundial será el próximo 27 de junio y estará disponible, en un principio, exclusivamente en las salas de cine.Según lo que se sabe hasta el momento, F1 contará la historia de Sonny Hayes, un expiloto, interpretado por Pitt, que después de tomarse un descanso tras sufrir un terrible accidente en los años 90, decide volver al mundo de las carreras. Por otro lado, Damson Idris se pondrá en la piel de su engreído compañero de equipo, Joshua Noah Pearce. Ambos formarán parte de APXGP, una escudería ficticia inventada específicamente para esta película. De acuerdo con lo que se ve en el tráiler, ambos protagonistas mantienen una relación bastante tensa, atravesada por los egos, que son muy característicos de este deporte. Además, los dos se enfrentarán al desafío de alejarse de los vicios y tentaciones para lograr ser la mejor versión de sí mismos en la pista. A Brad Pitt y Damson Idris se sumarán grandes actores, entre los que se encuentran Javier Bardem, Kerry Condon, Tobias Menzies, Sarah Niles, Kim Bodnia y Samson Kayo. Además, la película está dirigida por Joseph Kosinski, quien es mundialmente reconocido por otros exitosos trabajos como Tron: Legacy (2010) y Top Gun: Maverick (2022). Como si todo esto fuera poco, el guion lo escribió Ehren Kruger, nominado al Oscar por su trabajo en Top Gun: Maverick.Según se pudo ver, parte de la película se filmó durante el desarrollo de varios Grandes Premios de la Fórmula 1. Por este motivo, los actores tuvieron la oportunidad de integrarse con los equipos actuales de la competición de automovilismo más prestigiosa del mundo. Esta hazaña sin presentes promete resultados increíbles que elevarán la experiencia de los espectadores. Como si todo esto fuera poco, el director confirmó en el evento de presentación del tráiler que Brad Pitt aprendió a manejar autos de Fórmula 1 para la película con la ayuda de Lewis Hamilton. Sin embargo, admitió que la tarea no fue muy complicada, puesto que el actor tiene un talento innato para la conducción. Además, reveló que la idea para este filme surgió durante la pandemia, cuando Kosinski se enganchó con la serie Drive to Survive de Netflix, que despertó su interés por este deporte. Por ahora, anticiparon que la película tendrá drama, algo de romance, tensión y acción. Sin embargo, su corazón está en el viaje de redención del personaje principal y en la amistad, el trabajo en equipo y el sacrificio como claves para poder salir victorioso en este demandante deporte. Si bien no hay ninguna confirmación oficial de la plataforma donde estará disponible un tiempo después de su estreno en la gran pantalla, el año pasado se anunció que Apple adquirió los derechos de la película por una suma que ronda entre 130 y 140 millones de dólares.

Fuente: Infobae
13/03/2025 16:11

La vida de Chuck: Tom Hiddleston protagoniza el primer adelanto de la esperada adaptación de Stephen King

La película dirigida por Mike Flanagan también cuenta con las actuaciones de Mark Hamill, Karen Gillan y David Dastmalchian

Fuente: La Nación
07/03/2025 12:18

Donald Trump creó la esperada reserva de bitcoin, pero el precio se mantiene estable

A horas de la primera cumbre de criptomonedas -que se realizará hoy en la Casa Blanca-, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó ayer por la noche una orden ejecutiva para la creación de una reserva estratégica de bitcoin, tal como prometió en su campaña presidencial. A pesar del esperado anuncio, el criptoactivo registró una baja de 1,18% en las últimas horas y cotiza a US$89.134,4, según datos de CoinMarketCap.En un contexto marcado por especulaciones del sector y factores macroeconómicos, bitcoin viene experimentando una importante volatilidad. Este lunes, por ejemplo, subió alrededor de un 10%. Sin embargo, en menos de 24 horas la moneda digital perdió todo lo que ganó."Se produjo una fuerte una caída inicial de bitcoin, porque el mercado esperaba que Trump anunciara la compra de nuevas cripto, pero se anunció que solo se usarían los que el gobierno de Estados Unidos ya tiene de incautaciones criminales previas. Pero luego se recuperó, el rollback de las tarifas hizo levantar nuevamente al mercado", analizó para LA NACION Julián Colombo, director general de Bitso Argentina.Por su parte, Santiago Siri, fundador y presidente de Democracy Earth Foundation, hizo una especial mención al rally de bitcoin, ocurrido entre noviembre -cuando Trump ganó las elecciones presidenciales- y enero, mes donde tuvo lugar la asunción del líder republicano. "Ahí es cuando bitcoin pasó de US$60.000 a US$100.000. Ese fue el movimiento del mercado anticipándose a esta promesa de campaña que, finalmente, fue cumplida", explicó.¿En qué consistirá la Reserva Estratégica de Bitcoin?"La Reserva se capitalizará con Bitcoin propiedad del gobierno federal que haya sido confiscado como parte de procedimientos de decomiso de activos penales o civiles. Esto significa que no le costará ni un centavo a los contribuyentes", escribió en X David Sacks, el "zar cripto" de la Casa Blanca. Se estima que el gobierno de Estados Unidos posee alrededor de 200.000 bitcoin, según datos oficiales.Sack también remarcó que el país norteamericano no venderá ningún bitcoin depositado en la Reserva: "Las ventas prematuras de bitcoins ya le han costado a los contribuyentes estadounidenses más de 17.000 millones de dólares en valor perdido". A su vez, la orden establece una reserva de activos digitales, distintos a bitcoin y decomisados en procedimientos penales o civiles.Just a few minutes ago, President Trump signed an Executive Order to establish a Strategic Bitcoin Reserve. The Reserve will be capitalized with Bitcoin owned by the federal government that was forfeited as part of criminal or civil asset forfeiture proceedings. This means itâ?¦— David Sacks (@davidsacks47) March 7, 2025"Esta orden ejecutiva subraya el compromiso del presidente Trump de hacer de Estados Unidos la 'capital mundial de las criptomonedas'. Su administración realmente se está moviendo a la 'velocidad tecnológica'", concluyó.Para Siri, no solo se trata de un paso positivo para la industria, sino que también legitima el rol de bitcoin en la economía mundial. "Que lo haga Estados Unidos es mucho más potente que lo haga El Salvador", opinó.De cara al futuro, Siri consideró que esto desatará una "carrera de armas" por parte de los Estados. "Bitcoin es el instrumento con más credibilidad y neutralidad en el mundo. Tiene una barrera termodinámica de energía que hace imposible que cualquiera pueda modificar sus reglas de juego, sus 21 millones de unidades, su ritmo de emisión", detalló.Por este motivo, el especialista sostuvo que China y Rusia podrían impulsar medidas similares. "Sin lugar a dudas, va a ser un tablero de juego geopolítico a nivel mundial", dijo.El "presidente cripto"Si bien en un principio Trump se había mostrado en contra de las criptomonedas, en el último tiempo se convirtió en uno de los principales referentes para el sector. Además de sus memecoins, $TRUMP y $MELANIA, lanzó su propia plataforma en diciembre.En su campaña electoral, el mandatario republicano deslizó la idea de que Estados Unidos será la "capital cripto del planeta" y reiteró en varias oportunidades la creación de una Reserva Estratégica de bitcoin. A su vez, a mediados de septiembre de 2024 fue titular de todos los portales de noticias al utilizar bitcoin como medio de pago para comprar hamburguesas en un bar de Nueva York.Ese mismo mes, los Trump presentaron World Liberty Financial, un proyecto familiar de criptomonedas. Su objetivo es "liderar la revolución financiera" y "desmantelar el control de las instituciones financieras tradicionales" para "devolver el poder" a las personas a través de criptoactivos y la tecnología blockchain, según explica su sitio oficial.En una transmisión en vivo en X, Eric Trump dijo que el fin último de World Liberty Financial es hacer las finanzas descentralizadas (DeFi) más accesibles. "Es realmente nuestro trabajo hacerlo comprensible. Tenemos que hacerlo intuitivo, tenemos que hacerlo fácil de usar, y lo haremos", aseguró. En esta línea, Trump remarcó el valor y potencial de las criptomonedas: "Creo en ellas. Tienen la oportunidad de ser algo realmente especial".Tras su triunfo en las elecciones de Estados Unidos, el líder republicano designó a Elon Musk al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental del gobierno de Trump. Este nuevo organismo tiene en inglés las siglas DOGE, que muchos interpretan como un guiño a la memecoin dogecoin. En tanto, el anuncio de Paul Atkins -un hombre fuertemente involucrado con el sector- como el presidente Comisión de Bolsa y Valores (SEC) también fue bien recibido por la industria. De hecho, este fue el detonante para que bitcoin supere la barrera de los US$100.000.

Fuente: La Nación
05/03/2025 07:18

Cómo fue hacer El eternauta: detalles y secretos del rodaje de la serie argentina más esperada de los últimos tiempos

La memoria anticipada de la serie de producción argentina más esperada de los últimos tiempos se guarda en la vasta extensión de los Estudios Ronda, en la localidad bonaerense de Martínez. Allí están preparados y dispuestos algunos de los detalles más relevantes del arte y el diseño de la primera adaptación audiovisual de El eternauta, que llegará a Netflix el 30 de abril próximo.Trajes diseñados en tamaño real y a escala humana, maquetas, bocetos y toda clase de elementos en los que se mezclan objetos de la vida real e imaginativos recursos propios de la ciencia ficción se revelan por primera vez allí. Son las muestras del arduo trabajo de producción que se llevó adelante para cumplir con un proyecto del que se viene hablando desde hace al menos dos décadas y nunca pudo concretarse hasta ahora: poner en movimiento, con imagen, sonido y personajes de carne y hueso, la gran historieta que imaginaron Héctor Germán Oesterheld (texto) y Francisco Solano López (dibujos), y que se publicó por primera vez en 1957."Adaptar El eternauta fue siempre un sueño de nuestra comunidad artística y cinematográfica", dice ante un puñado de medios especializados de nuestro país y América latina, entre ellos LA NACION, Matías Mosteirín, productor ejecutivo (junto a Leticia Cristi) de la serie desde K&S Films, que en 2005 había dado el primer paso para llevar la historieta a la pantalla a través de un acuerdo inicial con la familia Oesterheld. En ese primer momento, la intención fue hacer un largometraje.La idea entró en un larguísimo limbo, que incluyó un sinnúmero de idas y venidas, mientras varios nombres muy destacados empezaban a mencionarse con posibilidades de hacerla realidad. El de Lucrecia Martel fue el más importante de todos durante esa larga y fallida etapa. Hasta que en 2018 Netflix entró en escena y después de un tiempo de tratativas y negociaciones el proyecto encontró luz verde, pero ahora en formato de serie. Creada y dirigida por Bruno Stagnaro (Pizza, birra, faso; Okupas), y protagonizada por Ricardo Darín, Carla Peterson, Andrea Pietra, César Troncoso, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel, entre otros, los 6 episodios de la primera temporada de El eternauta estarán disponibles en Netflix a partir del 30 de abril."Esta es una obra con una gran premisa y una consigna muy profunda y muy impactante, pero muy difícil de adaptar a una estructura de tres actos precisamente por su naturaleza episódica. De pronto, la posibilidad de volver a un formato de ese tipo ofrecía muchas respuestas que hasta ese momento no habíamos encontrado", explica Mosteirín sobre la decisión de descartar la idea inicial de un largometraje y optar por una serie.La exposición de objetos y herramientas nos lleva directamente al universo de una historieta leída y comentada desde múltiples perspectivas estéticas e ideológicas por varias generaciones de argentinos a lo largo de las últimas seis décadas y media. La trama, según la imaginaron Oesterheld y Solano López a través de los cuadritos, muestra a Juan Salvo y sus amigos luchando por sobrevivir después de haber sido testigos mudos y asombrados de la sorpresiva aparición de una nevada tóxica que acaba con la vida de la mayoría de la población y deja aislados e inertes a quienes lograron escapar de ella.Poco después, como todo el que leyó la historieta sabe muy bien, quedó claro que ese fenómeno meteorológico resultó apenas un anticipo de la llegada a nuestro planeta de algo más poderoso: una fuerza extraterrestre desconocida, invasora y destructiva a la que Salvo y sus compañeros tendrán que enfrentar para evitar una muerte segura.El eternauta se filmó íntegramente entre mayo y diciembre de 2023 en exteriores y locaciones de estudio de la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Según informó la producción, el rodaje transcurrió en 35 escenarios reales y otros 25 de carácter virtual, especialmente creados para este proyecto. Más de 150 personas formaron parte del equipo técnico y artístico, supervisados por ocho productores.El desarrollo previo de todo el trabajo artístico demandó otros siete meses. "Lo que hicimos fue trabajar a medida que íbamos rodando porque salimos con una cantidad de herramientas muy grande que teníamos que ir probando. Afianzamos aquello que funcionaba y descartamos lo que no resultaba tanto. Había que pensar de qué manera usar las cosas que mejor resultado ofrecían", sintetiza Mosteirín.Ante una pregunta de LA NACION, Stagnaro dejó bien en claro que la serie no sigue al pie de la letra el hilo argumental desarrollado en la historieta original. "Lo que hicimos fue tratar de capturar el espíritu, las atmósferas, la estética y los lugares del cómic, pero sin seguir necesariamente la cronología planteada allí", dice el realizador.También revela que la serie está ambientada en el presente: "Después de meditarlo varias veces, como todas las decisiones que fuimos tomando, finalmente llegamos a la idea de que cuando el autor publica la obra juega bastante con que fuera contemporánea al lector. Hay detalles en la historieta que dan cuenta de este mundo paralelo, de la sensación de estar en las calles de esa misma época. Ese nos parecía un aspecto importante para preservar: que la historia fuese emitida en la misma época en que sucedía y no retroceder en el tiempo. Ese para nosotros era el espíritu de la obra original".Los debates previos entre Stagnaro y los productores también tuvieron que ver con la elección del protagonista. "Cuando Matías me propuso que Darín fuese el protagonista a mí me pareció realmente un disparate, porque era una historieta muy física, en la que el personaje principal tenía treinta y pico de años. Descarté de plano en ese momento a Ricardo, pero Matías me dijo que lo pensara", cuenta el director.Tiempo después, Stagnaro llegó a la conclusión de que Darín era el intérprete ideal para personificar a Salvo más allá de la diferencia de edad con el personaje imaginado por Oesterheld. Todo se resolvió a partir de un factor casi inesperado: la necesidad de mostrar a un personaje familiarizado con el uso de las armas y que supiese disparar."En su momento -narra el director-, Oesterheld lo resolvió con la cuestión de que Salvo fuese reservista, algo que en la década del 50 era bastante habitual. Pero eso hoy tendría otra lectura. En la actualidad, que Darín tuviese más de 60 años paradójicamente nos trajo la solución: nos daba la posibilidad de que el personaje tuviese una conexión con el mundo de las armas en una vida pasada y casi olvidada para él. Cuando surge este evento extraordinario todo eso vuelve a cobrar vida y aparece como un músculo que él mismo ignoraba. Esa dimensión nos fue llevando a otros lugares".Allí está, según Stagnaro, la semilla de El eternauta: "Una historia extraordinaria vivida por tipos absolutamente comunes. Y algo que es imposible para un hombre solo, sino un proceso colectivo en el que intervienen factores que muchas veces uno ni siquiera controla".Una idea muy argentinaEn coincidencia con Martín Oesterheld, nieto del autor de la historieta y consultor creativo de la adaptación, Stagnaro describe a El eternauta como una historia de supervivencia, amistad y solidaridad: "Representa también una especie de segunda oportunidad para ese grupo de tipos que se sienten casi vencidos por el sistema o a punto de ser descartados. La historia también representa esta idea muy argentina de enfrentarse a una dificultad enorme con los elementos que tenés a mano, y a partir de esa limitación ir encontrando la manera de salir adelante".Mosteirín destaca, además de sus cualidades de actor, el talento de Darín como gran narrador. "Es un tipo que sabe contar y en ese sentido armó un equipo increíble con Bruno. Estuvieron permanentemente pensando y repensando cada una de las escenas. Son artistas que no piensan en su propio lucimiento sino en el espectador a partir de la búsqueda del detalle, la seriedad, la lógica, la coherencia, la precisión, el no cometer errores. Ricardo es uno de esos actores que capturan la atención y el interés de cualquier espectador en cualquier lugar del mundo sin haberlo visto nunca jamás. Es un ejemplo trabajando. Fue el actor que más días de rodaje tiene en este proyecto", describe.Las figuras del elenco de El eternauta todavía no hablaron sobre un proyecto que, a juicio del vicepresidente de Contenidos de Netflix para América latina, Francisco Ramos, inaugura un modo de contar la ciencia ficción desde la Argentina muy distinto al conocido. "No existe una tradición de ciencia ficción en el audiovisual argentino y latinoamericano como ocurre en los países sajones o en Estados Unidos. Esta serie asume una mirada propia de la región y no una traslación de códigos ajenos. También va a empujar hacia adelante las capacidades instaladas de este país. Todos los técnicos y artistas que trabajaron en la serie van a tener carreras mucho más poderosas dentro y fuera de la Argentina", señala.María Battaglia, una de las directoras de arte, dijo que la estética de la serie responde a esa perspectiva. "Parte del mundo real en donde estamos todos parados y agrega todos estos elementos en formato de relato de ciencia ficción", sintetiza sobre la creación de un mundo configurado por una nevada tóxica en pleno verano, cuyo factor clave es la ausencia de luz.La búsqueda de fuentes y referencias para lograr ese propósito fue amplísima. Según Battaglia, se extendió desde la revisión de documentales sobre la vida en alta montaña "hasta la obra de todos los fotógrafos que pusieron su mirada sobre Buenos Aires", pasando por la obra de algunos pintores noruegos que llevan al lienzo una luz y una atmósfera bien distintas a las de nuestra ciudad."La nieve y la luz fueron la columna vertebral. Buenos Aires ya tiene un clima y una luminosidad que reconocemos a través de las estaciones. No queríamos embellecerla, sino contarla tal como la transitamos. Pero esta serie requería una transformación, y ese era el mayor desafío. Muchas veces tuvimos que construir escenarios que ya venían con un ADN impreso", agregó Julián Romera, el otro director de arte.El otro denominador común, tal como reconocieron al brindar los primeros detalles sobre El eternauta todos los responsables detrás de las cámaras que hablaron con los medios en los Estudios Ronda, es la historieta original. "Cada vez que tuvimos algún tipo de contrapunto, la solución siempre estaba en el cómic -resume Battaglia-. Ahí encontrábamos todo: el espíritu, los encuadres, los estilos. Era una fuente de consulta permanente. Yo lo tenía en el teléfono y cuando llegábamos a algún lugar y surgía una duda siempre volvía al cómic. Ahí estaba la solución. La historieta fue nuestra Biblia".

Fuente: Infobae
02/03/2025 20:20

Premios Oscar 2025: todos los looks de la alfombra roja más esperada y deslumbrante

El icónico Dolby Theatre de Hollywood es el escenario en el que confluyen actores, celebridades y directores. Antes de la gala, las estrellas posan para los fotógrafos y despliegan todo su glamour. El análisis de cada estilo bajo la mirada de tres diseñadores consultados por Infobae

Fuente: Infobae
01/03/2025 04:00

Predicciones matemáticas para los Oscar: ¿quién dominará la noche más esperada de Hollywood?

The Hollywood Reporter publicó su pronóstico basado en un modelo estadístico que analiza premios previos, reseñas de críticos y los mercados de apuestas. La edición 97 del galardón más importante de la industria del cine se celebrará el domingo 2 de marzo

Fuente: Perfil
26/02/2025 20:00

Amazon presentó la esperada versión de Alexa con Inteligencia Artificial

En un vídeo de demostración, se mostró al asistente virtual reservando entradas para conciertos y restaurantes y enviando mensajes de texto a una niñera. Leer más

Fuente: La Nación
25/02/2025 23:00

La intimidad de la noticia más esperada por Lijo: un proceso agotador y un llamado desde la Corte

El juez federal Ariel Lijo esperó la decisión del presidente Javier Milei en su departamento de la avenida Alvear, en Recoleta, donde recibió el llamado del juez de la Corte Ricardo Lorenzetti, uno de los primeros que se comunicó para felicitarlo.Lorenzetti es el juez de la Corte que le propuso a Milei la designación de Lijo para el máximo tribunal. Tras la comunicación, en la que hablaron de los próximos pasos, el juez se abocó a redactar su pedido de licencia que elevará este miércoles a la Cámara Federal.Máxima tensión en los tribunales: si la Corte Suprema no le concede una licencia, Lijo no renunciará a su juzgadoMariano Llorens es el presidente de la Cámara Federal que analizará con sus colegas el pedido de Lijo. Al tratarse de una licencia extraordinaria, prolongada, es la Corte la que debe concederla, dicen en los tribunales.Otros opinan que la propia Cámara Federal tiene delegada las facultades de superintendencia y puede concederla. Un camarista de otro fuero dijo a LA NACION que podría la cámara dictar una acordada y darle una licencia de seis meses, por ejemplo.Sin embargo, prima la idea que la licencia sea elevada a la Corte. En el máximo tribunal, Lorenzetti está en favor de concederla: hay que ver qué opinan sus colegas Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.No concederle la licencia sería enfrentar una pulseada con el Gobierno y la Corte no está en guerra con el Presidente ni con el Poder Ejecutivo, repiten en el cuarto piso del Palacio de Justicia.Si la Cámara le concede la licencia, le evitará un problema a la Corte.Lijo tiene una convicción: no renunciará a su cargo de juez de primera instancia y asumirá en la Corte si le conceden la licencia por un cargo superior de manera transitoria. Hay quienes recuerdan antecedentes como el caso de un camarista que se fue de ministro y regresó como juez.Lijo se mostraba cansado frente a sus allegados. Les hizo saber que en este proceso que duró un año se sintió maltratado, criticado. Considera que esta etapa fue agitadora. Sobre todo porque desde que Milei lo propuso se dedicó a hacer un trabajo fino con los senadores y gobernadores para conseguir los votos necesarios. Consiguió las nueve firmas del dictamen de la Comisión de Acuerdos para que su pliego sea llevado al recinto para la votación."Está apenado porque tenía los votos para conseguir los dos tercios, el escándalo de la criptomoneda fue lo que impidió la sesión. Los peronistas se habían comprometido y los aliados iban a darle los votos", dijo un allegado al juez Lijo.Esta fue la sensación agridulce con la que recibió la noticia: alegría porque finalmente había salido su designación y pero malestar porque no había podido coronar el proceso con los votos en el Senado.Milei aparece ligado a otro negocio cripto con personajes en común al caso $LIBRALorenzetti, que aspira a revertir la balanza de poder en la Corte, donde desde hace años está en minoría, también conversó con Manuel García-Mansilla para darle la bienvenida como futuro colega del tribunal.El proceso debe completarse entre este miércoles y viernes con el pedido de licencia y la jura para que el sábado los cinco jueces con los dos nuevos magistrados se siente en el Congreso. Es la escena que quiere ver Milei desde el púlpito cuando hable ante la Asamblea Legislativa.

Fuente: Infobae
22/02/2025 23:58

La histórica Casa Hendrick I. Lott en Brooklyn se convertirá en un museo tras una esperada renovación

Un emblemático vestigio de la arquitectura colonial en Marine Park será restaurado para ofrecer a los visitantes un espacio de aprendizaje y exploración sobre el pasado agrícola y cultural de la zona

Fuente: Clarín
21/02/2025 10:18

Cambió la tendencia para el principal cultivo de la Argentina: la recuperación es mejor a la esperada

Así lo indicó un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Las lluvias de las últimas 3 semanas le han puesto piso a la cosecha.

Fuente: Página 12
18/02/2025 20:10

Se reduce la cosecha esperada de soja

Se sembró un 16% más que el año pasado, pero las lluvias llegaron tarde y habría 1,5 Mt menos soja que en 2023/24.

Fuente: Infobae
18/02/2025 20:02

Carnaval Huaracino 2025: ¿por qué es la fiesta más esperada en Áncash?

Con danzas, comparsas y el tradicional Martes Guerra, el Carnaval Huaracino 2025 se posiciona como la festividad más vibrante de Áncash

Fuente: Infobae
18/02/2025 19:22

"Constantine" cumple 20 años: ¿Qué se sabe de su esperada secuela?

Keanu Reeves es uno de los más interesados en concretar la continuación de la historia

Fuente: Infobae
17/02/2025 14:24

La Odisea: Mia Goth se une al elenco de la esperada película de Christopher Nolan

La actriz, reconocida por su participación en la trilogía X de Ti West, se une a un elenco que ya incluye a Matt Damon, Tom Holland, Zendaya, Robert Pattinson, Lupita Nyong'o y Charlize Theron

Fuente: Infobae
12/02/2025 17:12

MasterChef Celebrity 2025: La batalla gastronómica más esperada está por comenzar

Famosos de todas las edades están listos para mostrar su talento frente a tres jueces que regresan más exigentes que nunca

Fuente: La Nación
10/02/2025 20:36

Qué se sabe de la esperada pelea de Canelo Álvarez vs. el cubano William Scull en un terreno poco conocido

El próximo sábado 3 de mayo, Saúl "Canelo" Álvarez se enfrentará al cubano William Scull en Riad, Arabia Saudita, en una pelea por todos los cinturones de la categoría supermediana. El combate es parte de un contrato multimillonario firmado por el mexicano con la promotora Riyadh Season. En este acuerdo, el campeón se compromete a cuatro peleas.Esto se sabe de la pelea de Canelo Álvarez y William ScullÁlvarez expondrá sus títulos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), la Organización Internacional de Boxeo (OIB) y la Asociación Internacional de Boxeo (AIB).El cubano William Scull llega al combate con un récord perfecto: 23 victorias, 9 de ellas por nocaut. Además, es el campeón invicto de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).Según el jeque Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad de Entretenimiento de Arabia Saudita, la pelea será la primera de cuatro peleas que el mexicano firmó con la promotora saudí.De acuerdo a Telemundo Arizona, este combate forma parte de su contrato con la promotora Riyadh Season. Dicho acuerdo incluye, además de la pelea contra Scull, una lucha programada para septiembre de este año contra el estadounidense Terence Crawford. Además, el mexicano tiene pactados dos encuentros más en Arabia Saudita, y ambos serán en 2026.Canelo contra boxeadores cubanos: un historial corto pero picanteScull es el segundo cubano que Canelo enfrentará en su carrera. En 2014, Álvarez derrotó a Erislandy Lara en una controversial decisión dividida. "Yo vine a pelear, no a correr. Quería darle a la gente una buena pelea, pero él no vino a pelear, vino a correr", comentó luego de su victoria en la Arena Garden del MGM Grand, en Las Vegas.Scull, de 32 años, es originario de Matanzas, Cuba. Aunque menos conocido que otros rivales, llega a este combate con la confianza de un invicto. "No he podido demostrar mi nivel aún. Y sin duda que mi boxeo encaja con el el de Canelo", comentó. El boxeador, quien se hizo campeón tras la vacancia del cinturón de la FIB por parte de Álvarez y su victoria contra el ruso Vladimir Shishkin en octubre pasado, buscará dar la sorpresa.Además, esta pelea será la primera defensa del título para Scull. Por eso, el boxeador considera que será el punto más importante de su carrera, más allá de las ganancias económicas. "Es la pelea de mi vida por todo lo que he logrado hasta aquí", aseguró en declaraciones a ESPN.El futuro de Canelo tras la pelea contra ScullCanelo buscará consolidarse como el monarca indiscutido del peso supermediano. Sin embargo, la sombra del rival estadounidense-mexicano David Benavidez sigue presente. Aunque este último retó a duelo de forma reiterada al mexicano, aún no se concretó una pelea entre ambos.De acuerdo a Fox Sports, Alalshikh reveló que uno de sus objetivos es convencer a Álvarez para que se mida con Benavidez. El escenario sería una de las dos peleas que el mexicano tiene arregladas para 2026 por su contrato. "Espero, espero que algún día pueda convencer a Canelo de pelear contra Benavidez", comentó el jeque.Sin embargo, Alalshikh sabe que no será tarea fácil, ya que, según el mencionado medio, a Canelo no le gustó que Benavidez lo haya criticado en múltiples ocasiones para provocarlo y que acepte una pelea. De todos modos, el hombre de la nobleza saudí consideró que la pelea entre Álvarez y Crawford será más impresionante."Crawford es un peleador diferente. Benavidez es un gran boxeador, por supuesto, pero con Crawford hablas de 41 peleas y de un campeón en tres divisiones de peso. Es distinto, ahora está subiendo más de dos categorías para pelear con Canelo", concluyó.

Fuente: La Nación
08/02/2025 00:00

En Pensilvania: chofer de un autobús escolar quiso prohibir el español, pero la reacción no fue la esperada

El chofer de un autobús escolar de una zona rural del estado Pensilvania colocó un cartel que prohibía a los estudiantes hablar en castellano dentro del vehículo. El hecho se viralizó esta semana en las redes sociales y generó un fuerte rechazo en la comunidad, por lo que la empresa encargada del transporte dio un mensaje contundente.La sanción al chofer escolar que quiso prohibir el españolEl hecho ocurrió a principios de febrero, en Juniata, un pequeño condado rural de Pensilvania. Allí, la comunidad escolar se vio sacudida por una situación polémica. En el cartel que colocó el chofer decía: "Por respeto a los estudiantes que solo hablan inglés, ¡NO se permitirá hablar español en este autobús!".El texto estaba escrito a mano y pegado con cinta y decía estar firmado por "propietario /gerencia".Las imágenes del cartel se difundieron en las redes sociales y se viralizaron, por lo que el caso tomó dimensión y desató un fuerte debate dentro de la comunidad escolar de Juniata.Qué dijo la empresa del transporte escolar sobre el casoRohrer Bus, la compañía que administra el transporte del Distrito Escolar del condado de Juniata, aclaró que el cartel no contaba con autorización y que no refleja las políticas de la empresa."No autorizamos, creamos ni aprobamos este mensaje de ninguna manera", declaró David Schrantz, vicepresidente de la compañía, en declaraciones recogidas por medios locales y por The Washington Post. El empresario aseguró que aunque el mensaje había sido firmado como "propietario/gerencia", no tenía el aval de la compañía y había sido iniciativa del chofer, cuya identidad no trascendió."Reconocemos la gravedad de esta situación y el impacto que puede tener en nuestra comunidad. Rohrer Bus se compromete a tomar medidas proactivas para prevenir incidentes de este tipo en el futuro", dijo.En este sentido, señaló que la empresa tomará acciones: "Se implementarán programas de capacitación adicionales centrados en la diversidad, la equidad y la inclusión para todos los proveedores de transporte del Distrito Escolar del Condado de Juniata para garantizar que los autobuses sigan siendo espacios seguros y acogedores para cada estudiante".La reacción del distrito escolar y la sanción al choferEl cartel fue reportado a las autoridades escolares y a la empresa de transporte. Schrantz dijo que, según la información disponible, el aviso solo estuvo colocado durante un turno matutino. Asimismo, aseguró que el chofer fue suspendido mientras se lleva a cabo una investigación. Hasta que se resuelva la situación, no transportará estudiantes y tampoco podrá regresar a sus funciones.Por su parte, la superintendente del distrito escolar de Juniata, Christie L. Holderman, se pronunció sobre el caso y calificó el cartel como "inapropiado".En un comunicado dirigido a las familias, enfatizó que las acciones del conductor no representan los valores ni los estándares del distrito. "Seguimos plenamente comprometidos en proporcionar un entorno seguro, respetuoso y de apoyo para todos nuestros estudiantes, tanto dentro como fuera del autobús", afirmó la funcionaria.

Fuente: La Nación
05/02/2025 14:00

Revisión tarifaria: Edenor y Edesur concentran sus reclamos en la tasa de rentabilidad esperada

En 21 días, las dos principales distribuidoras eléctricas del país, Edenor y Edesur, participarán de una audiencia pública para debatir el esquema tarifario y otras regulaciones del servicio eléctrico de los próximos cinco años, en lo que se conoce como la revisión quinquenal integral (RQT). Es un procedimiento que debería hacerse cada cinco años, pero, debido a las intervenciones y declaraciones de emergencia energética, sólo dos veces se implementó y en ambas ocasiones se interrumpió antes de llegar al plazo determinado.La idea del Gobierno es lanzar la nueva RQT a partir de abril, con mecanismos previsibles acerca de cómo van a calcularse las subas de tarifas y con qué periodicidad, para darle certidumbre a los usuarios y a las empresas que deben planear sus inversiones.Para la audiencia pública, Edenor y Edesur presentaron una serie de informes donde, a diferencia de otras veces, el foco de la presentación no estuvo puesto en los aumentos de tarifas que requieren, sino en la tasa de rentabilidad esperada en los próximos cinco años. Esto se debe a que, entre febrero de 2024 y enero último, las tarifas de Edenor y Edesur aumentaron 431%, cuando la inflación en el mismo período fue 85%. Es decir, tuvieron un incremento real de 187%. En febrero se les otorgó otra suba de 4%.La preocupación de las compañías, por lo tanto, se concentró en la resolución 4/2025 del ente regulador de la electricidad (ENRE), que publicó el 7 de enero pasado. El ente aprobó una tasa de rentabilidad sobre activos en términos reales y después de impuestos de 6,22%, que modifica la resolución 553/24 previa del mismo ENRE de agosto pasado, que fijaba una tasa de 10,31%. Esto produjo un desplome del valor de la acción de Edenor, que cotiza en la Bolsa de Nueva York, de 17% en el acumulado del año, que pasó de US$47 a US$39.Ambas distribuidoras presentaron informes criticando la nueva tasa de rentabilidad esperada y dijeron que el ENRE, cuando le encargó a la consultora Quantum que haga el cálculo, le indicó que tome como referencia una estimación del riesgo país en torno a 500 puntos básicos para los próximos cinco años.Edenor puntualmente dijo en su informe que presentó ante el ENRE, al cual tuvo acceso LA NACION, que la Secretaría de Energía le envió una nota al ENRE diciéndole que "teniendo en cuenta los cambios en el contexto macroeconómico vigente" desde agosto a la actualidad, "se entiende necesario y oportuno que el ente proceda a realizar un nuevo análisis y, en su caso, un recálculo y redeterminación de la tasa de interés a aplicar a los costos propios de distribución (CPD) de las distribuidoras Edenor y Edesur, en el marco del proceso de Revisión Tarifaria Integral".Según Edenor, aparentemente, "fue el ENRE quien decidió fijar la tasa del riesgo país que Quantum debe utilizar en su cómputo del WACC en 500 puntos básicos". El Weighted Average Cost of Capital (costo medio ponderado de capital) es una métrica financiera que calcula el costo promedio de capital de una empresa."La arbitrariedad más notoria de la estimación de Quantum es la utilización de un riesgo país de 500 puntos básicos que fue fijado por el Gobierno nacional. Claramente, este valor no es el que Quantum considera correcto: de haberlo considerado adecuado, habría tratado de justificarlo, pero no lo hizo, algo natural dado que contraría la metodología que utilizó en sus informes anteriores. Hasta donde tenemos conocimiento, los 500 puntos básicos instruidos no fueron obtenidos por medio de ningún tipo de método científico, sino que representan solamente una presunción de la autoridad regulatoria", cita Edenor de un informe que hicieron por pedido de la distribuidora los economistas Daniel Artana, Sebastián Auguste y Santiago Urbiztondo.Edenor también señala que en el informe de agosto pasado, que también realizó Quantum a pedido del ENRE, la consultora tomó datos históricos del riesgo país de la Argentina desde 1998 y computó un promedio de 853 puntos básicos."La estimación del WACC para Edenor y Edesur que realizó Quantum está basada en arbitrariedades (riesgo país), errores aparentes (costo del endeudamiento) y metodologías equivocadas (la más importante es la que la lleva a exagerar el apalancamiento)", dijo Edenor.Edesur, por su parte, directamente dijo que la tasa de rentabilidad real sobre activos propuesta por el ENRE está "saneado de inconsistencia groseras" y que, por lo tanto, la distribuidora realizó sus cálculos tomando como valor una tasa de 12,45% real antes de impuestos para la elaboración del informe, que es un valor casi coincidente con el utilizado por el ENRE en la revisión anterior de 2017."Habiendo determinado que en los antecedentes del cálculo se incurre en errores metodológicos significativos, fue decisión de Edesur recurrir la mencionada resolución exigiendo su revisión a la autoridad", dijo la distribuidora, cuyo principal accionista es la empresa italiana Enel, de buena relación con el Gobierno (hubo al menos tres reuniones públicas con el presidente Javier Milei).En la resolución mencionada, el ENRE dijo que le había solicitado a la consultora Quantun un nuevo análisis de los parámetros que conforman la tasa de rentabilidad, en particular, revisando la estructura de capital, el riesgo país y el costo de la deuda corporativa. También mencionó que en diciembre de 2024 el riesgo país argentino "experimentó una notable disminución, perforando el piso de los 700 puntos por primera vez en seis años"."Una reducción sostenida del riesgo país facilitará el acceso a los mercados internacionales, disminuyendo el costo de capital para las empresas argentinas, reflejándose en un costo promedio ponderado del capital (WACC) más competitivo. Consecuentemente, utilizar un riesgo país de 500 puntos básicos para el cálculo del WACC se justifica en un contexto donde se anticipa una mejora en las condiciones económicas y una mayor confianza de los mercados en la estabilidad financiera del país", justificó el ENRE.

Fuente: La Nación
05/02/2025 01:00

Una esperada reforma impositiva

El gobierno nacional ha anunciado que se encuentra en análisis el primer tramo de una profunda modificación a la estructura impositiva, que contempla una importante reducción de la cantidad de tributos -a diferencia de las provincias y los municipios, el presidente Milei hasta ahora ya bajó 12- y una disminución de su incidencia. El objetivo central sigue siendo mantener el equilibrio fiscal, sosteniendo el fuerte recorte del gasto público de 2024 con un ajuste fiscal adicional. La segunda fase será a partir de 2026, en tiempos poselectorales.En reiteradas ocasiones hemos abordado desde este espacio la complejidad del sistema tributario argentino, con una cantidad exorbitante de impuestos, tanto en el orden nacional como en el provincial y el municipal, que llegan a 155.A nivel nacional rigen el IVA (7,7%), Seguridad Social (4,9%), Ganancias (4,6%), el impuesto al cheque (1,7%), los derechos de exportación (0,8%), los derechos de importación (0,7%) e internos coparticipados (0,5%). Hasta el 23 de diciembre pasado, también, el recientemente derogado impuesto pais (0,8%). En el orden provincial, el impuesto sobre los ingresos brutos (4,2%), que debería ser reformulado por ser de los más perniciosos, y el de sellos, que debería ser eliminado; en el orden municipal, la tasa de inspección, seguridad e higiene (0,7%), un impuesto prohibido legalmente que los intendentes disfrazan. Algunos municipios bonaerenses vienen cobrando tasas viales que recargan sobre el precio de la nafta en otra inconcebible superposición de impuestos.Solo con estos diez tributos, de los cuales ocho son nacionales, uno provincial y otro municipal, se obtiene el 92% de la recaudación total consolidada.La propuesta del Gobierno tiende a la reducción de los impuestos de bajo impacto en la recaudación o distorsivos, como los derechos de exportación (retenciones) y, más recientemente, el de impuestos internos a los autos para incentivar la producción y mejorar la competitividad en mercados internacionales. Solo 12 países tienen impuesto a las exportaciones.Algo similar debería hacerse con el impuestos a los débitos y créditos bancarios (impuesto al cheque), cuya vigencia fue postergada hasta diciembre de este año, para lo cual deberían evaluarse tanto la posibilidad de su derogación como la reducción de su impacto. Se trata de un tributo absolutamente distorsivo y de los más perniciosos porque mide transacciones y no capacidades económicas, desalienta la bancarización y obliga al pago de impuestos sobre impuestos.En el orden provincial, el gran desafío es el impuesto sobre los ingresos brutos, dado que se trata de un tributo plurifásico -esto es, que se aplica en dos o más etapas de la cadena de valor- y además acumulativo en todos los niveles de la producción y comercialización con sus conocidos efectos cascada. Se trata del tributo más importante a nivel de las provincias, pues recauda alrededor del 80% de los ingresos de esas jurisdicciones.La simplificación del sistema impositivo resulta plausible, en aras de mejorar el cumplimiento fiscal, con una menor carga administrativa y una mayor eficacia de la administración tributaria. La gestión tributaria en 14 meses de gobierno redujo la carga para autónomos e introdujo cambios para monotributistas, también para transferencia de inmuebles, sobre el dólar tarjeta y sobre bienes en el exterior.Por otra parte, se requiere aún analizar la implementación de incentivos a la inversión, siguiendo los lineamientos del RIGI nacional, con el fin de mejorar la competitividad de las empresas que se verían beneficiadas con la eliminación de los impuestos distorsivos.Otro aspecto que debería modificarse es el vinculado al Régimen Penal Tributario, que castiga las conductas que buscan evadir el pago de impuestos en el país. Es menester adecuar el piso de punibilidad ante la desactualización de los importes, producto de la inflación. De esta manera, se lograría que este régimen se aplique solo a grandes empresas, tal como, en su momento, se hizo con programas de persecución penal de la delincuencia económica.Se requiere además la modificación de la ley de procedimiento fiscal, para restaurar el equilibrio en la relación fisco-contribuyente, dado que en la actualidad se observan violaciones de los derechos y garantías de los contribuyentes que ponen en evidencia desigualdad de derechos.Por último, es clave contar con una administración tributaria eficaz. En tal sentido habría sido creado el nuevo organismo ARCA, que hasta el momento no ha evidenciado ventajas o beneficios respecto de su antecesor.Es de esperar que este año se convierta en una transición equilibrada en materia impositiva. La reforma fiscal es impostergable cuando la simplificación del sistema y la reducción de impuestos distorsivos puede ser también puerta de ingreso para nuevas inversiones. Será el Poder Legislativo el que deba aprobar cualquier cambio que persiga optimizar la recaudación, combatir la evasión y reducir la carga administrativa.

Fuente: Infobae
04/02/2025 11:28

Los 4 Fantásticos: Marvel Studios revela el primer tráiler de la esperada película

La producción centrada en la primera familia de Marvel Comics estará protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn

Fuente: Infobae
01/02/2025 21:59

Shakira celebrará su cumpleaños número 48 con su regreso a los Grammy 2025 y el inicio de su esperada gira mundial

La última vez que la cantante colombiana se presentó en los Grammy fue en 2007, cuando interpretó su icónico tema 'Hips Don't Lie' junto al músico Jean Threw, por lo que promete ser un regreso muy esperado por sus millones de fanáticos alrededor del mundo

Fuente: Infobae
30/01/2025 14:12

El Eternauta: Netflix anuncia la fecha de estreno de la esperada serie protagonizada por Ricardo Darín

El proyecto, basado en la icónica historieta de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López, llegará a la plataforma el próximo 30 de abril

Fuente: Ámbito
30/01/2025 11:46

La inflación esperada por el público es la más baja desde 2020

Las expectativas de los consumidores sobre la evolución de los precios son mas altas que lo que informa el INDEC. pero acompañan la tendencia.

Fuente: Infobae
29/01/2025 16:26

Kudai y Nikki Clan regresan a CDMX con una esperada gira en el Pepsi Center: "Felices de volver a los escenarios"

Con alineaciones completas, las conocidas agrupaciones de Pop-Rock prometen dar una noche llena de música y nostalgia para sus fanáticos

Fuente: La Nación
24/01/2025 14:18

Video: así es el primer avance de "Chespirito: Sin querer queriendo", la esperada bioserie de Roberto Gómez Bolaños

En las últimas horas, revelaron el adelanto de Chespirito: Sin querer queriendo, la tan esperada bioserie que invita al público a recorrer la vida de Roberto Gómez Bolaños, el genio detrás de algunos de los personajes más icónicos de la televisión latinoamericana. Por lo que se dio a conocer, esta producción promete emocionar a quienes crecieron con sus ocurrencias, a explorar las historias detrás de su vida mediática y a conocer el impacto de un talento que dejó huella en generaciones enteras.El pasado jueves 23 de enero, Grupo Chespirito, la compañía liderada por Roberto Gómez Fernández, hijo del querido actor y escritor, presentó el esperado teaser que ofrece un vistazo único al detrás de cámaras de El Chavo del 8. Allí, se van a recrear escenas memorables y momentos clave de una producción que revolucionó la televisión en América Latina y dejó una marca imborrable en la cultura popular.Aunque la fecha exacta de estreno aún no fue anunciada, se confirmó que la serie estará disponible en algún momento de 2025 a través de la plataforma Max, lo que generó gran expectativa entre los seguidores del icónico creador y su legado.El avance, que despertó la emoción entre los seguidores de Roberto Gómez Bolaños, incluye una escena cargada de nostalgia: un miembro del equipo de producción se acerca a los camerinos del elenco de El Chavo del 8 para anunciar que faltan 20 minutos para comenzar la grabación. En este breve pero emocionante vistazo, se pueden apreciar a los actores caracterizados como los icónicos personajes que dieron vida a una de las series de comedia más queridas de todos los tiempos.El destacado elenco de Chespirito: Sin querer queriendoLa serie biográfica contará con un elenco meticulosamente seleccionado para dar vida a los actores y personajes que marcaron el universo de Chespirito. Por un lado, Pablo Cruz Guerrero asumirá el papel de Roberto Gómez Bolaños, mientras que Jesusa Ochoa interpretará a María Antonieta de las Nieves, recordada por su entrañable personaje de La Chilindrina. Después, Arturo Barba encarnará a Rubén Aguirre, el icónico Profesor Jirafales, y Andrea Noli se transformará en Angelines Fernández, la inolvidable Doña Clotilde, conocida como La Bruja del 71. Además, Miguel Islas interpretará a Ramón Valdés, el querido Don Ramón, y Juan Lecanda dará vida a Carlos Villagrán, famoso por su papel de Quico.Uno de los detalles que más captó la atención del público es la aparición de Bárbara López como Doña Florinda, lo que provocó cierta confusión, ya que inicialmente se había anunciado que Paulina Dávila interpretaría este personaje. Sin dudas, este inesperado cambio en el reparto despertó curiosidad y especulaciones sobre las decisiones creativas detrás de la producción.De inmediato se dio a conocer, el adelanto despertó una ola de emoción entre los seguidores de Chespirito, quienes aguardan con ansias el estreno para descubrir cómo la serie retratará la vida y el legado de este icónico comediante. Con una propuesta que promete explorar tanto los momentos más luminosos como los desafíos personales y profesionales de Roberto Gómez Bolaños, la producción genera muchas expectativas, por su narrativa y también por la caracterización de tan queridos personajes. Ahora, solo queda esperar unos meses para conocer cómo se desarrollará esta historia y cómo logrará revivir el impacto de uno de los mayores genios del humor en la televisión latinoamericana.

Fuente: Infobae
24/01/2025 00:29

Liberan avance de 'Chespirito: Sin querer queriendo', la esperada bioserie de Roberto Gómez Bolaños

Roberto Gómez Fernández, hijo del fallecido comediante, a través de 'Grupo Chespirito', mostró un adelanto donde se puede apreciar a los entrañables personajes de 'El chavo del 8â?²

Fuente: La Nación
23/01/2025 18:18

Tormenta invernal en Nueva Jersey: cuál es la suba esperada en las facturas

Los residentes de Nueva Jersey esperan una suba en las facturas de electricidad a raíz del frío invierno boreal que enfrentan. En el pasado verano, por las altas temperaturas, también enfrentaron costos crescientes. Cuánto subirán las facturas de electricidad en Nueva JerseySegún North Jersey, Tiffanie Fisher, concejala del segundo distrito de Hoboken, contó que tanto ella como otros residentes de la ciudad, recibieron facturas "excepcionalmente altas" de PSE&G a principios de este mes. Detalló además que el valor se duplicó con respecto al mes pasado a pesar de no haber estado en su hogar durante la mitad del mes que se le facturó.La Asociación Nacional de Directores de Asistencia Energética, una organización que representa a los administradores de la ayuda federal a las viviendas de bajos ingresos, deslizó el mes pasado en un informe que el aumento esperado para este invierno iba a ser del 8,7%. Es decir, que el valor general de US$866 podría pasar a ser de US$941, como producto del clima frío que afecta sobre todo al norte del estado.El aumento interanual es aún más agudo en el caso de las viviendas que se calientan con electricidad. Estas sufrieron un aumento del 14,2%, pasando de US$1.040 a US$1.189. La diferencia se justificó en el alto costo de mantenimiento y modernización de la red eléctrica.Consejos para ahorrar teniendo en cuenta las subasPara cuidar la red eléctrica y no sufrir mayores incrementos en las facturas, hay algunas recomendaciones que los residentes deben tener en cuenta.Invertir la dirección del ventilador de techo: Aunque parezca no tan útil, esto permite que el viento emitido se vaya para la parte del techo y así baje en forma caliente.Usar agua fría para el lavado de ropa: Calentar el agua consume aproximadamente el 90% de la energía necesaria para hacer funcionar un lavarropas, por lo que usar agua tibia o directamente fría es algo que se recomienda. Además, es efectivo, a no ser que haya manchas muy complejas como de grasa.Abrir las persianas y ventanas: Hay que saber distinguir los momentos en los que hacerlo. El ingreso de sol puede calentar el ambiente sin necesidad de, al menos por algunas horas, de encender la calefacción.Revisar la chimenea: Cuando no se esté usando, hay que cerrar la compuerta para evitar que el aire frío ingrese a la casa. Las tuberías expuestas se pueden envolver con un material aislante o capas de diario.

Fuente: Infobae
21/01/2025 05:52

Black Eyed Peas anunció la cancelación de su esperada residencia en Las Vegas

La agrupación aseguró que pronto se anunciarán sus próximos conciertos




© 2017 - EsPrimicia.com