El primer paso en el Mundial de voleibol que se disputa en Filipinas resultó un guiño perfecto para la selección argentina. Fue una definición que generó tensión, porque el equipo de Marcelo Méndez se impuso por 3-2 (19-25, 18-25, 25-22, 25-22 y 15-11) sobre Finlandia, en un choque por el Grupo C que duró más de dos horas y que se resolvió en la agonía del tie break.La primera gran sorpresa se dio con la disposición de Méndez para el arranque del partido, ya que Matías Sánchez estuvo en el armado y Luciano De Cecco quedó en el banco de los suplentes. Y el resto del equipo fue el que suele comenzar los partidos: Pablo Kukartsev de opuesto; el capitán Agustín Loser y Joaquín Gallego de centrales; los puntas, Luciano Palonsky y Luciano Vicentín, más Santiago Danani como líbero.El primer set empezó favorable a Finlandia, pero la selección se recuperó de la mano de Kukartsev, que fue el máximo anotador del equipo con 20 puntos, y Gallego para emparejar el desarrollo. Sin embargo, Finlandia se aprovechó de cada uno de los errores en el saque del equipo argentino y respondió bien defendiendo desde el bloqueo para imponerse por 25-19.Finlandia mostró un nivel muy alto y en el arranque del segundo capítulo se hizo fuerte con el saque, con lo que obtuvo una ventaja de 14-9. Argentina compitió gracias a la buena tarea de Palonsky, pero los errores colectivo en la recepción y lo que produjo el conjunto finlandés cerró el duelo 25-18.FINLANDIA AUMENTÓ LA DIFERENCIA El segundo set fue 25-18 para los europeos, que se pusieron 2-0 sobre Argentina en el #MundialDeVoleyEnDSPORTS Masculino. #VoleyEnDSPORTS pic.twitter.com/6EHI0Txwy2— DSPORTS (@DSports) September 14, 2025Lo mejor del equipo apareció en el tercer set, ya que con su saque y los aportes de Palonsky y Kukartsev se llegó al 13-9. Después, Palonsky resultó clave en ataque para que la selección pudiera cerrarlo por 25-22. El cuarto parcial fue muy intenso, porque Finlandia sacó ventajas 8-2 gracias a un buen trabajo defensivo, pero la selección argentina no se rindió y de la mano de Kukartsev pudo acercarse 10-12. El trabajo en equipo defendiendo cada pelota le permitió torcer el rumbo y lo revirtió 18-17. Fue luchado hasta el cierre, pero el desempeño de Kukartsev resultó determinante para imponerse por 25-22.¡LO EMPATÓ ARGENTINA! La Albiceleste ganó el cuarto set sobre Finlandia 25-22 y nos vamos al quinto. #MundialDeVoleyEnDSPORTS Masculino. #VoleyEnDSPORTS pic.twitter.com/hBokvCUxIS— DSPORTS (@DSports) September 14, 2025El cierre del juego fue de muchos nervios, pero el conjunto nacional estaba más sólido en líneas generales y no dejó que Finlandia se escapase en ningún momento. Un buen desempeño desde el bloque y con un rival sin tanta claridad la selección nacional celebró la victoria por 15-11.Esta victoria consolida el buen andar de la selección argentina, que llegó al torneo tras haber conquistado el Memorial Wagner en Polonia, donde superó a potencias como el anfitrión, Serbia y Brasil. ¡ARGENTINA CONCRETÓ LA REMONTADA Y VENCIÓ A FINLANDIA! El combinado sudamericano ganó 15-11 el último set y derrotó 3-2 a Finlandia en el debut del #MundialDeVoleyEnDSPORTS. #VoleyEnDSPORTS pic.twitter.com/15ucHc2qm8— DSPORTS (@DSports) September 14, 2025Este Mundial también es especial para el conjunto nacional, porque en esta oportunidad se introdujeron modificaciones en el certamen respecto del formato, ya que a partir de ahora, la Copa del Mundo se disputará cada dos años y contará con la participación de 32 selecciones, distribuidas en ocho grupos de cuatro equipos. Los dos primeros de cada zona accederán directamente a los octavos de final. En este modelo de competencia la selección argentina que mantenerse firme en su desarrollo colectivo y este este lunes se enfrentará a Corea del Sur (23.30 hora de la Argentina), mientras que el cierre de la etapa inicial será el próximo sábado, a las 7, frente a Francia.
El equipo de la banda británica desplegó su ejército de drones sobre el Bosque de Chapultepec durante la noche previa a su primer show en el Estadio GNP Seguros
La botánica y la jardinería son consideradas un arte ritual que debe ser respetado. Hablamos de una atmósfera exuberante que participa de lo estético, pero también de lo meditativo
El pasado 05 de septiembre, la Arena México vivió una apasionada jornada de lucha libre
Con imágenes en blanco y negro, Lady Gaga deslumbra en un video dirigido por Tim Burton. Su canción se suma al éxito de la serie "Merlina" en Netflix.
La cantante pop deslumbró en el arranque de su nueva gira ' Sagitario Tour'
Este arenal es famoso por su arena blanca e increíbles formaciones rocosas llenas de leyendas
El rionegrino de 20 años se impuso en la C1 500 metros sprint, sobre el brasileño Mateus Nunes.Cuando cruzaron la meta primero se lamentó, pero se enteró de su victoria antes de subir al podio.¿Cómo está el medallero?
El locutor de la Cadena COPE disfruta del verano en una de las propiedades más envidiables de la costa gaditana
Sara Corrales y Damián Pasquini se casaron en una ceremonia civil, y recientemente celebraron una unión espiritual que cerraron con una fiesta de ensueño, a la que asistieron sus familiares, seres queridos, y decenas de celebridades, además de la prensa, que calificó la fiesta como digna de una historia de telenovela o un cuento de hadas.La espectacular boda entre Sara Corrales y Damián PasquiniLa ceremonia tuvo lugar en Medellín, Colombia, donde la pareja conformada por la actriz y el empresario estuvo rodeada de amor en una ceremonia de inolvidable, llena de emociones, sabor colombiano y un ambiente de celebración, según detalló Telemundo.La también modelo llegó en un automóvil de aspecto clásico color verde, su vestido era ceñido al cuerpo y de encaje, además de que portaba un velo y una cola larga. Sara Corrales caminó hacia el altar, donde el argentino Damián Pasquini ya la esperaba. El momento fue sumamente elegante y romántico. El novio portaba un saco color blanco, pantalón negro y un moño.La madre de la actriz y modelo compartió un mensaje en el que reconoció que el empresario era el indicado para convertirse en su yerno: "Yo pensaba que ningún hombre era suficiente para mi hija, pero llegó Damián y no solo me cerró la boca...", dijo.Los invitados se mostraron conmovidos cuando la pareja intercambió votos y expresó la forma en la que se enamoró, además de prometer estar juntos toda su vida, para después concluir la ceremonia con un beso.Los detalles de la boda de Sara Corrales y Damián PasquiniEn la ceremonia estuvo presente la tradición colombiana, y la actriz utilizó tres vestidos de novia diferentes: el primero para el altar, el segundo para la fiesta y el tercero para bailar.A la boda -que se festejó en La Ciudad de la Eterna Primavera- asistieron 150 invitados, quienes festejaron al ritmo de música latina, géneros como la bachata, la salsa, el merengue y otros ritmos colombianos.A través de su cuenta de Instagram, Sara Corrales compartió distintos videos y fotografías del día de su matrimonio, así como varios mensajes especiales dedicados a su ahora esposo."Un civil íntimo, lleno de lágrimas, risas, abrazos y promesas eternas", dijo la actriz de producciones como La Jefa, Mi Camino Es Amarte y Querelo Todo, entre otras películas y telenovelas.Otro de los detalles que generó mayor atención por parte de los invitados fue el pastel de bodas, el cual era de seis pisos y deleitó todos los paladares de quienes fueron testigos de esta unión.Quiénes son Sara Corrales y Damián PasquiniLa famosa de 39 años nació el 27 de diciembre de 1985 en Medellín, Colombia y fue galardonada como una de las grandes estrellas de la pantalla chica en su país, según Famous Birthdays.Su primera aparición en la televisión fue en 2004, cuando interpretó al personaje de Catalina Osorio en la telenovela Todos Quieren con Marilyn. Además de que fue nombrada como Villana favorita por TVyNovelas en 2009 y 2013.Damián Pasquini es un empresario que está comprometido con Sara Corrales desde 2024. Ambos conforman una de las relaciones más estables del mundo del espectáculo.El hombre tiene 43 años y, aunque no está relacionado con el mundo del espectáculo, sí cuenta con casi 50 mil seguidores en su cuenta de Instagram.Originario de Argentina, es el gerente ejecutivo de la agencia Azzgency LATAM, además un apasionado por el deporte y un emprendedor, según People. Desde el inicio de su relación, la pareja comparte constantemente imágenes en las que se muestran muy enamorados.
En agosto también podés sembrar: conocé las flores que resisten el frío y se lucen en verano.Tres especies fáciles de cuidar que transformarán tu jardín en un espacio lleno de color.
El luchador estadounidense retó al 'Príncipe de Plata y Oro' a una pelea de título contra máscara
Liverpool levantó el telón de la temporada 2025-2026 de la Premier League con una victoria en los últimos minutos contra Bournemouth por 4-2 este viernes, en la apertura de la primera jornada. En un Anfield emocionado por los homenajes previos a Diogo Jota, el atacante portugués fallecido en julio en un accidente de tránsito en España, el club campeón de Inglaterra dio una buena imagen de entrada.Después de un mercado de fichajes en el que los Reds invirtieron una alta cantidad (312 millones de euros o 366 millones de dólares), el primer tanto de esta liga fue obra de uno de los recién llegados, el francés Hugo Ekitike (minuto 37), todo un personaje.El neerlandés Cody Gakpo amplió la cuenta en el arranque de la segunda mitad, pero un doblete de Antoine Semenyo, culminando dos contragolpes, permitió a los visitantes equilibrar el marcador.Antes de ello, el internacional ghanés fue víctima de un insulto racista procedente de un hincha de Liverpool hacia la media hora de partido, lo que llevó al árbitro Anthony Taylor a interrumpir el juego unos minutos.Cuando el choque parecía conducirse a un reparto de puntos, el italiano Federico Chiesa, a dos minutos del cierre, con una volea desde la zona del punto de penal, y el atacante Mohamed Salah, en el descuento, en una eficaz acción individual, pusieron el 4-2 definitivo y dejaron los tres puntos en casa del campeón. Salah estrena así su cuenta personal, después de ser el máximo anotador de la pasada Premier League, con 29 tantos.Liverpool consiguió recuperar la sonrisa después de la decepción vivida el pasado fin de semana, cuando perdió en la tanda de penales la Community Shield (Supercopa de Inglaterra) ante el Crystal Palace. "Queríamos ganar hoy. Ha sido un partido difícil, en el que nos fuimos 2-0 pero ellos nos alcanzaron de nuevo. Pero al final hemos demostrado por qué este equipo es el campeón", se enorgulleció Chiesa en declaraciones a la BBC, dedicando su primer gol en la Premier League a la memoria de Diogo Jota.La primera jornada de la Premier League continúa este fin de semana.Se destacan principalmente dos duelos, el derbi entre el campeón mundial, Chelsea, y Crystal Palace, y especialmente la visita de este domingo de Arsenal a Old Trafford para probar el estado de un Manchester United que espera olvidar su pésima pasada temporada.Por su parte, el Manchester City de Pep Guardiola arranca este sábado en el terreno del Wolverhampton, mientras que Tottenham, derrotado el miércoles por PSG en los penales en la Supercopa de Europa, recibe ese mismo día a Burnley.Comunicado de la Premier sobre el acto racistaTonight's match between Liverpool Football Club and AFC Bournemouth was temporarily paused during the first half after a report of discriminatory abuse from the crowd, directed at Bournemouth's Antoine Semenyo. This is in line with the Premier League's on-fieldâ?¦— Premier League Match Centre (@PLMatchCentre) August 15, 2025Volviendo a Anfield, el choque quedó empañado por los insultos racistas a Semenyo por parte de un hincha. "El incidente en Anfield será objeto de una exhaustiva investigación. Trasladamos nuestro apoyo al jugador y a los clubes", indicó la Premier League en un comunicado.El entrenador de Liverpool, Arne Slot, y el capitán del Bournemouth, Adam Smith, condenaron también lo ocurrido. "No queremos que esto ocurra en los estadios. Y menos todavía en Anfield", sentenció el timonel. "Totalmente inaceptable. Me sorprende que haya ocurrido en estos tiempos. No sé cómo Ant ha podido seguir jugando y marcando goles", afirmó. "Está un poco deprimido. Hay que hacer algo. Arrodillarse no ha surtido efecto", agregó el zaguero, en relación con las protestas contra el racismo en la que los jugadores se arrodillaban en el campo antes de comenzar a jugar.Pocas veces un campeón eligió transformarse desde lo más profundo. Tras consagrarse en la última Premier League, Liverpool decidió iniciar una renovación total: invirtió más 300 millones de euros, rompió su propio récord en el mercado de pases, vendió figuras y apostó por talentos jóvenes. Desde entonces, el club transita una reconstrucción doble: la del equipo y la emocional.En paralelo al duelo, el club debió encarar otro desafío: renovar su plantel para defender el título de la Premier y apuntar a la Champions League, luego de quedar eliminados tempranamente en octavos de final ante el que terminaría siendo el campeón, el Paris Saint-Germain. Esa planificación, ya iniciada antes del accidente, tomó un protagonismo central en medio del proceso de recomposición interna.La reconstrucción no se limitó a lo emocional. En ese proceso, se desprendió de jugadores de peso como Trent Alexander-Arnold, Luis Díaz y â??recientementeâ?? Darwin Núñez, que se fue a Arabia Saudita.Compacto de Liverpool 4 vs. Bournemouth 2Paralelamente, llegaron refuerzos de proyección inmediata y futuro: el alemán Florian Wirtz, contratado por una cifra récord para el club (125 millones de euros), el francés Ekitike (â?¬80 millones), el húngaro Milos Kerkez (casi â?¬47 millones), el neerlandés Jeremie Frimpong (â?¬40 millones) y el arquero georgiano Giorgi Mamardashvili (por apenas â?¬1,78 millones).
El mediocampista se tuvo fe y probó desde lejos, para sorprender al arquero rival.Fue el 2-0 parcial ante los sanjuaninos, por el Torneo Proyección.El partido se disputó en La Boutique, el estadio de la T en el barrio Jardín Espinosa.
La pareja decidió huir de la ajetreada vida en Los Ángeles y encontró en Byron Bay el refugio perfecto para su vida familiar
River no la pasó bien en el primer tiempo en Asunción, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, en un encuentro que finalizó 0 a 0. Y si hubo un responsable de ese empate, al menos por lo hecho en el primer tiempo, fue Franco Armani, un héroe experimentado que otra vez exhibió su figura gigante debajo de los tres palos.Desde el pitazo inicial, fue Libertad quien tomó la iniciativa. Con la presión alta, el conjunto paraguayo obligó a River a retroceder y generar situaciones de riesgo cerca del área. A los 13 minutos del primer tiempo, los locales avisaron con un centro peligroso de Iván Ramírez que casi sorprende al arquero, que sacó la pelota con un cachetazo por arriba del travesaño. Poco después controló con firmeza un cabezazo suave.#LIBERTADORESxFoxSports | ¡Respuesta de Armani para sostener el arco en 0! Viví la CONMEBOL Libertadores en la pantalla de Fox Sports con los relatos de @hernandelorenzi, los comentarios de @MiguelOsovi y en campo de juego @mariano_almada pic.twitter.com/IryFZsdNXS— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) August 15, 2025Pero la gran demostración de reflejos vendría poco después. A los 33 minutos, Hugo Fernández aprovechó una falla de Kevin Castaño en la mitad de la cancha y se fue a toda velocidad rumbo al área. El futbolista de Libertad sacó un zurdazo cruzado con destino de red, pero ahí apareció Armani, sólido, para salvar otra vez a River: estiró su brazo izquierdo, lo puso bien firme y le ahogó el grito a Fernández, en la llegada más clara que tuvo el conjunto gumarelo. Esta intervención no solo impidió la apertura del marcador, sino que le dio aire al Millonario en un momento crítico del juego, en medio de una actuación discreta que quedó en evidencia en el rostro serio de Marcelo Gallardo.#LIBERTADORESxFoxSports | ¡ARMANI, SIEMPRE ARMANI! Viví la CONMEBOL Libertadores en la pantalla de Fox Sports con los relatos de @hernandelorenzi, los comentarios de @MiguelOsovi y en campo de juego @mariano_almada pic.twitter.com/pDzs30mC8z— Fox Sports Argentina (@FOXSportsArg) August 15, 2025Para la segunda parte, el DT realizó varios cambios, y el Millonario mejoró notoriamente su funcionamiento, lo que le permitió llegar con frecuencia sobre el área paraguaya, mientras que Armani casi no tuvo trabajo en este tramo. Esta llave se definirá el jueves próximo en el Monumental y el que avance a la próxima instancia se medirá en cuartos con el ganador del cruce entre Palmeiras y Universitario de Perú, con clara ventaja para el conjunto brasileño, que goleó como visitante en la ida por 4-0.
A principios de 2025, Courteney Cox, la recordada Mónica Geller de Friends y la icónica Gale Weathers de Scream, se sumó a Drew y Jonathan Scott, los gemelos de Hermanos a la obra, para un capítulo muy especial de Celebrity IOU (Remodelaciones con Celebridades). Pero, esta remodelación esta vez no fue para ella, sino en la de su gran amiga Marisa.Las amigas se conocieron en 2020, cuando la actriz contrató a Marisa para pasear a sus perros, Bear y Lily. Desde entonces, su vínculo creció hasta convertirse en una amistad cercana y sólida. Por eso, Cox decidió sorprenderla con un regalo que le cambiaría la vida: renovar por completo el primer piso de la casa que comparte con su esposa Annie, su hija pequeña June y, próximamente, un nuevo bebé en camino.Quién compró una de las mansiones más grandes de Los Ángeles que supera a la Casa Blanca y el Taj MahEn el reality, Drew y Jonathan trabajan con grandes nombres como Halle Berry, Drew Barrymore, Wilmer Valderrama, Kris Jenner, entre otros, para renovar hogares para los seres queridos de las celebridades. En el primer episodio de la primera temporada estuvo nada más y nada menos que Brad Pitt. "Cada episodio de Celebrity IOU me hace llorar", contó Jonathan. "Para mí y para Drew, es una experiencia muy positiva y conmovedora poder ayudar a quienes tanto lo merecen y saber que estas renovaciones realmente cambian vidas", agregó en una entrevista.Una cocina inspirada en la de CourteneyAntes de la reforma, la cocina de Marisa era incómoda, con electrodomésticos mal ubicados, poco espacio de guardado y una distribución poco práctica. La pileta de la cocina estaba casi escondida, y la heladera quedaba lejos del horno.Inspirada en su propia cocina (que Marisa siempre había admirado), Courteney ideó un espacio cálido y funcional: suelos de roble, armarios a medida, una isla amplia y un comedor en el mismo ambiente. La apertura de la pared que separaba la cocina del living permitió mayor luz, circulación y la posibilidad de vigilar a los niños mientras se cocina. "Esto es como una casa de verdad", exclamó Marisa al ver el resultado.Créditos hipotecarios: una salida inesperada que podría bajar las tasas y aumentar la ofertaUn living sin caosEl living anterior era pequeño, lleno de juguetes y con barreras improvisadas para perros y niños. Tras la reforma, se convirtió en un espacio ordenado y elegante, con espacio de guardado inteligente detrás de la chimenea, una nueva barrera de hierro plegable y un diseño pensado tanto para recibir amigos como para relajarse en familia.La transformación del cuarto de juegosDetrás del living, una habitación subutilizada se reconvirtió en la sala de juegos perfecta. Con muebles a la altura de los niños, amplios espacios de guardado y un nuevo aire luminoso, se transformó en un lugar donde June y su futuro hermanito podrán jugar sin invadir el resto de la casa.Más allá del impacto estético, el gesto de Courteney fue un acto de cariño profundo. "No sé qué hice para merecer estoâ?¦ Me ha cambiado la vida", dijo Marisa, visiblemente emocionada.Para Courteney, que confesó que de no ser actriz le habría encantado ser arquitecta, el diseño es una pasión y, en este caso, también una forma de decir "te quiero" con paredes derribadas, luz natural y rincones pensados para la felicidad de una familia que crece.Caputo anunció que el Banco Nación dará créditos hipotecarios a desarrolladores inmobiliarios
Autoridades informaron que no hubo lesionados
Team Ninja está preparando todo para volver a poner a Ryu Hayabusa una vez más entre la élite de los héroes de acción
Durante el programa, compartió cómo el amor y la experiencia de cuidarla durante su enfermedad transformaron su vida, dedicando un plato en su honor y resaltando el legado y las enseñanzas que le dejó su historia juntos.
La entidad encargada de la construcción del estadio que reemplazará al Nemesio Camacho El Campín destacó la labor del equipo directivo y operativo del centro de eventos, que ha albergado múltiples conciertos desde hace varios años
Medio sistema solar desfilará con tal elegancia en el amanecer del 12 de agosto, que hasta un par de planetas parecerán "besarse" al alba. Enormes, descomunales, ancestrales bolas de gas y roca a las que llamamos planetas, se verán a simple vista poco antes de que el sol del próximo martes asome formando una extraña alineación entre las estrellas, para la que bien vale la pena madrugar o trasnochar. Júpiter, Saturno, Mercurio y Venus serán protagonistas. Y hasta los lejanos Urano y Neptuno se mezclarán en este baile planetario. Pero antes de contar el final de la película, vamos por el principio.Hay cinco planetas que se pueden ver a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. En realidad hay uno más, la Tierra, pero nadie se sorprende al verla. Lo que sí es llamativo es encontrar a los integrantes de este quinteto entre las estrellas. No suele suceder que se vean todos juntos, de hecho ya encontrarse con dos o tres al mismo tiempo es todo un espectáculo. Pero al amanecer del martes 12 se verán, no uno, ni dos, ni tres, sino ¡cuatro planetas a simple vista! Y un par más con telescopio. Casi todo el sistema solar dirá presente y los dos más brillantes estarán a punto de tocarse.En realidad, solo un planeta estará ausente y esto porque se verá al inicio de la noche. Ríos de tinta de ciencia ficción se han escrito sobre Marte, el planeta rojo, el dios de la guerra romano. Y será Marte el que brille en el cielo apenas oscurezca, pero se ocultará por el oeste poco antes de las 22 demasiado temprano como para sumarse a la esperada alineación.Hablando de alineación, es el momento de aclarar lo que sí estará alineado y lo que no lo estará. Lo que comúnmente se conoce como alineación, no lo es. En pocas palabras, no es que los planetas formen una línea recta en el espacio, sino que parecen formar una línea curva en la bóveda nocturna. A eso se hace referencia en los títulos como alineación. Pero además de esa alineación aparente, en la madrugada del 12 de agosto habrá ¡una alineación verdadera!Amenazamos párrafos arriba que dos planetas se iban a "besar" o a "tocar": no era un exceso de moral puritana, sino una metáfora de la gran cercanía aparente que mostrarán Venus y Júpiter en el cielo. Eso sí será una línea recta en el espacio, en un extremo el gigante Júpiter, luego sobre esa línea imaginaria el brillante Venus y en el otro extremo la Tierra. Sobre ella, nosotros, observando esa alineación como dos planetas casi juntos, ya que ambos están sobre la línea de visión que parte desde nuestros ojos.Entonces, ahora sí, ¿cómo será la alineación aparente y la real, es decir, todos los planetas que se verán al amanecer? El sol asomará 7.36 en Buenos Aires (mientras más al sur y más al oeste de la ciudad amanecerá más tarde) y, antes de que su brillo borre el firmamento, se verá a simple vista el siguiente desfile planetario: de oeste a este, primero el planeta de los anillos, Saturno, muy cerca de una Luna que dejó de ser llena hace poco y va rumbo a cuarto menguante; luego hacia la derecha, debajo de las Tres Marías y no muy arriba del horizonte, casi abrazándose entre sí Júpiter y Venus, y por último sobre el este, anticipando la salida del sol, el pequeño Mercurio. El espectáculo desaparecerá a medida que el Sol pinte de luz el cielo, pero será visible a partir de las 6.35, momento en que el dios mensajero de los romanos, Mercurio, asome por el horizonte para completar el cuarteto planetario observable a simple vista. Un espectacular despliegue de medio sistema solar, pero que esconde un par de secretos.Para quienes cuenten con un telescopio, podrán ver una cuarta parte más del sistema solar, los dos planetas más lejanos, Urano y Neptuno. Este último, dios romano de los mares, se observará muy cerca de Saturno y el único dios griego en este baile, Urano, se ubicará a mitad de camino entre las parejas de Saturno con Neptuno y Venus con Júpiter. Así, las estrellas que durante milenios iluminaron el universo estarán dominadas por los dioses más importantes del Olimpo. Un despliegue planetario que quizá solo tenga algún sentido si salimos a contemplarlo al amanecer.
María Becerra vuelve a salir a la cancha. Y esto no es metafórico. Después de poner en pausa su gira de conciertos, el lanzamiento de nuevas canciones y todo lo que conlleva la trayectoria de una artista pop de su calibre, la cantante oriunda de Quilmes le anuncia al mundo que está lista para volver a pisar el estadio de River Plate.Con un espectáculo de drones, un mini show en vivo de tres canciones y un encuentro con los medios, "La Nena de Argentina" le anunció al mundo que se presentará en el estadio de River Plate el 12 de diciembre. De este modo, volverá a pisar el Monumental tras los dos recitales que brindó allí en marzo de 2024. Eso sí, la experiencia promete ser bien distinta: el show de diciembre de este año (¿habrá más de uno?) será en formato 360°, con el escenario dispuesto en el medio del campo y vista completa desde todas las tribunas del estadio que puede albergar cerca de 80.000 espectadores, según el armado.Además, anunció que las entradas para presenciar su recital en el estadio de River Plate estarán a la venta a partir del 11 de agosto a las 13 horas en preventa exclusiva para clientes BBVA, mientras que la venta general se habilitará el 12 de agosto a la misma hora a través de Allaccess.com.ar.Antes del anuncio, Becerra brindó una entrevista a Martín Garabal que fue transmitida en vivo por su cuenta de Instagram. Allí, María se refirió a este buen momento laboral que esta atravesando, pero también a los episodios tristes que atravesó en los últimos años: "En mi vida me hubiese imaginado lo que me pasa, es un contraste muy grande con la María de su casita", indicó primero.Luego, se refirió a los cambios en su equipo de trabajo. "Estos meses fueron cambios abruptos y positivos. Me dieron una libertada en todo sentido que había perdido en la vorágine. Fue poner un parate y decidir que determinadas personas ya no formen parte de mi vida porque ya no me suman, al contrario, me restan", expresó. Esos cambios tuvieron un correlato en su música. "El disco iba a ser otro. Lo temíamos completísimo, pero pasó lo de los embarazos. Y estuve tantas veces a punto de que la parca pase y me lleve... Lo tomo con humor, pero fue así. Y llegó un punto en el que estaba muy triste, y no estaba haciendo terapia porque no podía hablar, así que iba a estudio y me salían todas canciones tristes, de la muerte, de la oscuridad... Y en un momento me sentía muy vulnerable, no quise sacar esas canciones, no quería mostrarlas, sino que me queden como parte de una terapia". En abril, María Becerra debió ser internada de urgencia tras sufrir una hemorragia interna. La cantante y compositora estaba atravesando su segundo embarazo ectópico. Tras la internación, continuó con la recuperación en su casa y se tomó el tiempo necesario para sanar física, psíquica y espiritualmente. "Estoy muy contenta porque estoy rehabilitándome vocalmente después de todo lo que me pasó. Mi cuerpo tuvo un golpe muy duro. Mis cuerdas vocales, mi laringe, mis pulmones, todo también", comentó Becerra un mes atrás en sus redes.Su vuelta a los escenarios, aunque hasta aquí efímera, fue muy significativa. Se produjo junto a Paulo Londra, con quien grabó la canción y el videoclip "Ramen para dos" y que marcó el inicio de su nueva etapa discográfica. Becerra se sumó como invitada al show que el músico cordobés dio en el Movistar Arena a comienzos de junio.En esta nueva etapa musical y visual iniciada con "Ramen para dos", María Becerra es Shanina, una mujer que confiesa que "todo está bien" hasta que se enamora. Con estética japonesa, tiene algo de Harley Quinn, pero también pizcas de aquel personaje que interpretó Juliette Lewis en Asesinos por naturaleza: una asesina serial dispuesta a morir de amor... y también a matar por él.La cantante, que forma parte del elenco de Desde el barro, el spin off de El marginal, En el barro, la serie que dirige Sebastián Ortega, se tomó en serio la actuación y le sacó provecho: Shanina es solo uno de los personajes de los que se valió para componer e interpretar temas que a ella le costaba cantar. "Esto de los personajes surgió en un afán de encontrar un escudo, porque lo que yo tenía para decir era todo muy triste, así que cree estos alter ego. El primer fue Shanina. Las canciones así comenzaron a fluir. Eso me permitió contar otras historias. Shanina es arrolladora, parece tierna, pero es medio psicótica. A Jo-jo le gusta mucho la fiesta, el alcohol, es un alma libre, pero en el fondo está vacía. Gracias a que pude usar estos alter ego de escudo y atravesando los procesos, pude ir al estudio como María, y escribí sobre la historia de amor que tengo con mi novio", indicó. El segundo capítulo salió esta semana y lleva por título "Infinitos como el mar". Una melodía pegadiza y de ensueño y otra historia de amor de final (in)feliz protagonizada por Shanina, uno de los nuevos alter egos de la cantante.En el vivo de Instagram que hizo con sus seguidores, María Becerra se explayó también sobre la pérdida de capacidad pulmonar que sufrió y el trabajo que realizó los últimos meses para rehabilitar su voz. "Una intubación para un cantante es algo complicado. Estoy recuperando mi capacidad pulmonar, recuperando todo. Cuando te pasa algo así es cuando decís: 'Volví a nacer'. Ahora entiendo a esa gente que tuvo una tragedia, un accidente, que estuvo a punto de morir. Te cambia la cabeza. Y más que nada, la conciencia que tomás".Luego de interpretar sus nuevos temas, la cantante pidió que mirara al cielo y allí, los drones formaron un estadio de fútbol, luego el nombre de la artista, y por último la fecha en la que se realizará el show en River Plate. La nueva cita con sus fanáticos ya está pautada y ahora solo es cuestión de esperar.
El tren Al Ándalus incorporará nuevos destinos en sus itinerarios del próximo año.Cómo es la formación y cuánto cuesta el viaje.
Marta apareció como heroína en el último minuto para igualar un duelo lleno de emoción en Quito, donde Brasil venció a Colombia por penaltis y sumó un nuevo trofeo tras una de las finales más dramáticas del torneo
Este arenal es uno de los más singulares de la región gracias a sus condiciones naturales y sus aguas cristalinas
La exigencia del cine de acción llevó al protagonista a adoptar rutinas de entrenamiento avanzadas y una alimentación estricta
La estrella lució un sensual vestido plateado y compartió un selfie sin maquillaje durante una noche especial en medio de su exitosa gira europea
Corentin Moutet le ganó este viernes a Daniil Medvedev en el Abierto de Washington uno de los partidos más dramáticos de la temporada.El Loco Moutet es así. Un artista incomprendido, para algunos. Un fuera de serie desubicado, para otros. En un partido que se suspendió por mal clima, perdió el primer set, hizo aces sacando de abajo, tuvo calambres en el último game y ganó menos puntos que su rival, ex número 1 del ranking. Y festejó arrojándose sobre el cemento, de cara al sol.Todo fue de película, especialmente el remate. Estando 4-4 y 30-30 en el set decisivo, Moutet conectó un ace sacando de abajo antes de lanzar otro a más de 180 kilómetros por hora para ganar el game. Justo en ese momento, se suspendió el juego por riesgo de rayos en el ATP 500 de la capital estadounidense.¡Moutet sorprendió a todos con un saque de abajo... y fue ACE! ð??±ð??º Mirá nuestros partidos de #Washington en #DisneyPlus. pic.twitter.com/NtaWgxs2EQ— ESPN Tenis (@ESPNtenis) July 25, 2025Aun más drama hubo en la reanudación, casi una hora después, según cita una crónica del ATP Tour. Una mezcla de todo: Moutet se acalambró en una pierna y desperdició dos match points, Medvedev perdió la brújula tres veces y, por último, el francés ganó un match point que será difícil olvidar. Un rally de doce golpes que no tuvo desperdicio...Un drop del ex número 1, hoy 14, llevó a la red al pequeño francés. Éste respondió como pudo, con un globo, que no es lo recomendado para desbordar a un tenista de 1,98 metros. En efecto, Medvedev lo contestó, aunque con dificultad: la bola pegó en la faja y le quedó jugable a Moutet, aunque difícil. Corentin llegó y la cruzó, baja, para que picara muy cerca de la red. También llegó el ruso, que lo obligó a un golpe de badminton. El disparo salió muy bueno: globo al fondo de la cancha. El campeón de torneos de Grand Slam alcanzó a devolverlo, al centro, y Moutet, adelantado, respondió con un sobrepique a su revés. Medvedev intentó por la paralela, y allí, rápido, ya estaba Moutet, para otro muñecazo, una volea corta, débil, cruzada, envenenada. Tanta corrida provocó una falla del ruso. Una falla decisiva: su envío diagonal se fue afuera. Y entonces Moutet ganó el tanto, el set, el encuentro.Drama til the bitter end ð??±The moment @moutet99 reached the biggest semi-final of his career! #MubadalaCitiDCOpen pic.twitter.com/Z7Y8edPyrd— Tennis TV (@TennisTV) July 25, 2025Llamativamente, el ruso obtuvo más puntos en el partido: 85 contra 79. Pero Moutet venció, en dos horas y 25 minutos, para clasificarse para la semifinal más grande de su carrera; todas las que protagonizó fueron de torneos ATP 250.Este resultado, además, garantiza la primera irrupción del zurdo de 26 años en el top 50. Por ahora figura 46° en el "ranking en vivo" y un triunfo más lo elevaría al 41er puesto. Su próximo rival es difícil; el australiano Alex de Miñaur, 13º del mundo.A veces, polémico; otras tantas, mágico. No es fácil escapar de los actos del francés, tan díscolo como talentoso. Se puede amarlo u odiarlo, pero evidentemente es un distinto. Es un showman del circuito. Muchas veces estuvo al borde de la descalificación por discutir de manera vehemente con los árbitros. En otras ocasiones, deslumbró con toques increíbles de jerarquía.A match that, quite literally, had everything ð?¤¯#MubadalaCitiDCOpen pic.twitter.com/vVF4bRqeKk— Tennis TV (@TennisTV) July 25, 2025Apenas perdió, Medvedev, otro irascible, arrojó su raqueta y, según testigos, algunas botellas de agua mineral. El ruso se marchó de la cancha entre reproches del público en territorio estadounidense.Por cierto, tampoco en los grandes torneos Moutet pasa inadvertido. El zurdo dio espectáculo en la cancha 15 del All England en la primera rueda del reciente Wimbledon, cuando eliminó al argentino Francisco Comesaña con parciales de 6-4, 6-4 y 6-2. Un partido que terminó con aplausos para el francés, protagonista siempre por sus genialidades o sus berrinches. El show llegó en el tercer parcial, cuando el europeo estaba dos sets arriba y 3-2 sobre el marplatense. Moutet sacó hacia la T; Comesaña devolvió y el francés jugó un revés con slice que picó casi al lado de la red. Exigido, el argentino jugó de nuevo al fondo y Moutet dio un paso adelante para hacer un globo elegante. Comesaña retrocedió y respondió trajo como pudo.The one and only Corentin Moutet ð?¤¯ð?ª?#Wimbledon pic.twitter.com/B7R9E2dRYq— Wimbledon (@Wimbledon) July 2, 2025La pelota quedó corta, en el medio, mansa. El francés podía jugado un smash, lo más lógico. Pero cambió a última hora, pasó la raqueta de arriba hacia abajo, y tiró un toque fantástico entre las piernas que apenas superó la red y picó del lado interno de la línea lateral. Esta vez, Comesaña no llegó a evitar el segundo pique. Pero siguió de largo hasta la red y felicitó al rival.Hace unas semanas, en Roland Garros, el francés se llevó una ovación por un punto formidable ganado ante su compatriota Clement Tabur.CORENTIN MOUTET, COMMENT ?#RolandGarros pic.twitter.com/2J9mvFJlqG— FFT (@FFTennis) May 27, 2025Corría el primer set en el coqueto estadio Simonne-Mathieu, 3-3, y Tabur intentaba salvar un break. Con un saque profundo tomó la iniciativa. Smash para un lado, defensa de Moutet. Smash para el otro, nueva defensa desde el fondo. Así, tres veces. A la derecha y a la izquierda. Hasta que en el cuarto intento, Moutet sacó una derecha cruzada que perforó todo intento de su adversario. Se quedó con el tanto, el game y una ovación. Fiel a su temperamento, se hizo el que no escuchaba. Tiró su raqueta y levantó al público con un ademán.Un tenista que, cuando quiere, puede ser espectacular.
Agasajó a la adolescente con un gran festejo por sus 12 años.Rocío Pardo, pareja del actor, estuvo presente en el evento.
El vallecaucano recordó uno de los momentos más impactantes de su vida personal: la muerte de su abuela, doña Alicia Osorio. El relato, marcado por el afecto, la nostalgia y su característico humor, permitió conocer una faceta íntima del conductor
Ocurrió en el escenario principal montado en la ciudad de Boom. La organización anunció que el evento se desarrollará este jueves 17 según lo previsto. Leer más
Geólogos del Parque Nacional de Yellowstone, en Wyoming, Estados Unidos, confirmaron el hallazgo de un nuevo manantial. Se trata de una formación termal que alcanza los 109.4°F (43°C), tiene un color azul claro, mide cuatro metros de diámetro y está ubicada en la Cuenca del Géiser Norris.El hallazgo de un manantial en Yellowstone que emergió tras una explosiónEl Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés) confirmó el hallazgo de un nuevo manantial de agua azul y termal dentro del Parque Nacional de Yellowstone, el cual fue descubierto el pasado 10 de abril de 2025.Esta piscina natural se encuentra en la subcuenca Porcelain Basin, cerca de la región conocida como la Isla del Árbol, y fue hallada por los especialistas durante una visita de rutina.La evidencia que les hizo saber que se trataba de una explosión hidrotermal fue encontrar una poza rodeada por pequeñas rocas cubiertas de lodo de color gris claro y marcas de antiguos niveles de agua en sus bordes.El estanque que asombró a los expertos del USGS fue descubierto en la Cuenca del Géiser Norris, la más dinámica de todo el parque.Sus características son de unos cuatro metros de diámetro, agua de color azul claro y caliente, a 109.4 °F (43 °C), que se encontraba a aproximadamente 30 centímetros por debajo del borde.Las causas que dieron origen al nuevo manantial del parqueLos geólogos explican que tras realizar el análisis del terreno y tomar imágenes satelitales concluyeron que la poza se formó en diciembre de 2024, muy probablemente durante la Navidad.El manantial, al igual que otras formaciones similares encontradas en Yellowstone, surge de explosiones hidrotermales. Aunque en este caso todo apunta a que no fue solo un evento, sino varias circunstancias pequeñas las que dieron origen a la poza.Los científicos explican que esta piscina se formó por el lanzamiento de rocas y lodo de sílice a corta distancia, a través de ligeros y múltiples eventos explosivos registrados de diciembre de 2024 a febrero de 2025, que crearon la depresión que se llenó de agua termal. Esto quiere decir que el nuevo manantial surgió gradualmente y no de forma violenta como otras pozas similares. Se trata de un descubrimiento que confirma que las formaciones hidrotermales en Yellowstone pueden originarse de maneras diferentes.Otros manantiales y pozas de colores descubiertas en YellowstoneEl Servicio de Parques Nacionales (NPS, por sus siglas en inglés), comparte que otro de los atractivos del Parque Nacional de Yellowstone es la Grand Prismatic Spring (Gran Fuente Prismática).Se trata de la primera fuente termal más grande del parque, ya que alcanza los 100 metros de diámetro y supera por poco los 36 metros de profundidad. Aunque lo que vuelve realmente especial a esta formación natural son las bacterias que interactúan con la luz y la temperatura y hacen que el agua forme un arcoíris con tonos azules al centro y rojos o naranjas en los bordes.Según el NPS, algunas otras áreas hidrotermales que existen dentro de Yellowstone y que son frecuentadas por los visitantes al parque son: Norris Geyser Basin, Mammoth Hot Springs, Fountain Paint Pot y West Thumb Geyser Basinh. Este parque cuenta con diferentes formaciones, como los géiseres, las fuentes termales, las fumarolas, las pozas de lodo burbujeante y las terrazas de travertino, que son descritas como formaciones geológicas escalonadas.La USGS explica que el Parque Nacional de Yellowstone cuenta con estas características debido a que está asentado sobre una caldera volcánica activa que se alimenta de una fuente de calor subterránea que recibe el nombre de hot spot.
Después de cuatro horas de tensión, personal de grupos tácticos de la Policía de la provincia de Buenos Aires logró reducir a un hombre de con problemas psiquiátricos y de depresión que se había atrincherado con un cuchillo en su departamento de una de las torres Al Río, en Vicente López.Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales y policiales. Tras la intervención de especialistas de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE) de la policía bonaerense, R. C., de 45 años, fue derivado a una clínica de la ciudad de Buenos Aires."El resultado del operativo fue impecable, sobre todo teniendo en cuenta que el departamento contaba con una puerta blindada, lo cual dificultaba el ingreso para los grupos especiales, pero así todo el personal logró irrumpir y reducir al hombre atrincherado", explicó una calificada fuente de la Superintendencia de Seguridad Región AMBA Norte I de la policía bonaerense, a cargo del comisario mayor Lucas Borge.En el caso tomó intervención el Juzgado de Familia N°6 de San Isidro. Con el personal policial, colaboró el fiscal de Vicente López Alejandro Guevara. Todo sucedió anoche en el 6 del piso 7 de la torre 1 del Complejo Al Río, situado en Juan Carlos Cruz 100, en Vicente López."Todo comenzó el jueves de la semana pasada. Esa noche, el encargado del edificio y unos vecinos observaron la caja de un arma en un pasillo común. Hicieron la denuncia y personal policial secuestró una pistola calibre 22 y municiones", dijo a LA NACION una fuente judicial.A día siguiente, la madre de R. C., una mujer de 75 años que vive en Ramos Mejía, comenzó a preocuparse porque su hijo no le respondía las llamadas y los mensajes que le enviaba.Entonces, el fiscal Guevara dispuso un operativo para resguardar la integridad del vecino ante la sospecha de que podía atentar contra su vida. Personal policial, acompañado por médicos y psiquiatras de la Municipalidad de Vicente López, fueron al departamento."El vecino estaba acostado. Al ver a su madre y la policía, se enoja. El servicio de psiquiatría de la Municipalidad de Vicente López lo evaluó en el lugar y como estaba lúcido y ubicado en tiempo, se determinó que en ese momento no había riesgo para él u otras personas y tampoco pautas de alarma", dijeron las fuentes consultadas.En ese momento, el fiscal Guevara dio intervención al fuero de Familia del Departamento Judicial de San Isidro "para que se hiciera una evaluación y se siguiera su estado de salud".Ayer, el vecino se negó a hacer una evaluación voluntaria. "Se atrincheró. Tenía manifestaciones verbales más violentas", agregaron los informantes. A las 23, como R. C. continuaba atrincherado, se convocó a las FOE, integradas por el Grupo Halcón, Grupo de Apoyo Departamental (GAD) y la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI)."El operativo comenzó a las 23. Durante, más o menos, cuatro horas, el negociador intentó persuadirlo, pero en un momento, dejó de responder. Ante el temor de que atentara con su vida, se decidió irrumpir en el departamento. Se logró reducirlo y trasladador a una clínica", explicó una fuente del caso.
El domingo 13 de julio, la hija de Stephanie Demner y Guido Pella, Arianna o 'Baby Ari' como se la conoce en las redes sociales, cumplió tres años y lo festejó a lo grande y de una manera muy original. La familia se caracteriza por ser fanática de Disney â?? de hecho suelen ir más de una vez al año a los parques de atracciones en Orlando â?? por lo que la celebración fue de uno de los personajes de este mágico mundo. En esta oportunidad, la pequeña no eligió como temática ni Mickey y Minnie Mouse, ni Bella, Cenicienta o Jazmin, sino el Rayo McQueen y todos los personajes de la película Cars. Fue una espectacular fiesta ambientada al mejor estilo Fórmula 1 con peloteros, una pista de autos y todo el entretenimiento para grandes y chicos."Ari cumplió tres", escribió Stephanie Demner en los posteos que hizo en su cuenta de Instagram, red social en la que acumula 1.4 millones de seguidores, para mostrar la intimidad del festejo de su hija que tuvo lugar en un salón de Pilar. Todo estuvo decorado como la película, que está inspirada en el mundo del automovilismo. Predominaron el rojo, negro, blanco, anaranjado y amarillo, con arreglos de globos, gigantografías de Rayo MacQueen y Mate y por supuesto el nombre de la cumpleañera. Dijeron presente sus familiares y amigos del jardín, incluida Vita, la hija de dos años de Candela 'Cale' Ruggeri y Nicolás Maccari.Parte del evento se realizó al aire libre. Hubo varios peloteros, una pequeña pista con autos para que los niños pudieran conducir y hasta un podio para que los ganadores de la carrera pudieran festejar. Incluso armaron una estación para cargar combustible y un sector para divertirse con burbujeros. Asimismo, adentro del salón los adultos tuvieron un sector con livings y los niños sus mesas personalizadas para comer y un sector especial para maquillarse, ponerse glitter y hacerse tatuajes. Además, hubo un grupo de animadores vestidos con overoles rojos de Ferrari, que propusieron diversos juegos y actividades.En cuanto a la comida, hubo opciones para grandes y chicos, pero sin duda los favoritos fueron los chocolates calientes con crema en vasos personalizados y los churros. También hubo piñatas con sorpresas y los invitados se llevaron a casa varios regalos personalizados: una tote bag, valijitas con juguetes y pequeñas piñatas. Hubo una mesa dulce y una torta de dos pisos decorada con los personajes de la película. La cumpleañera sopló las velitas acompañada por sus padres, quienes estuvieron junto a ella durante todo el festejo.En cuanto a los looks, la protagonista del día usó un vestido largo de manga corta color manteca de tul, que le permitió estar cómodo, jugar, saltar y divertirse. Lo combinó con unas botas metalizadas y el cabello estuvo peinado con un moño blanco con brillitos. A tono con los colores de la ambientación, Demner optó por un outfit total black de blazer, top y pantalones metalizados con zapatillas blancas. Por su parte, el extenista lució casual con una remera negra y una campera a tono, jeans y zapatillas blancas."Hija, tu felicidad va a ser siempre la mía. Gracias por completarme cada día y enseñarme tanto. Te amo con todo mi corazón y voy a dar todo y más por siempre hacerte muy feliz. Es lindo festejar la vida, pero mucho más lindo festejar tu vida. Te amo mi princesa", fueron las palabras que Demner le dedicó a su hija tras el final de fiesta.
Antonela Roccuzzo deslumbró, una vez más, con su look en el partido que disputó el Inter Miami contra el Nashville. Con una actuación soberbia de Lionel Messi, quien anotó dos goles, la rosarina apeló a su creatividad para combinar los colores del conjunto estadounidense en un outfit que levantó suspiros.Con un estilo elegante sport, Roccuzzo utilizó un pantalón de tiro alto color rosa, sumado a un strapless negro que llamó la atención tanto de los seguidores de las redes sociales, como del público presente en el Chase Stadium.En un video que publicó en sus historias de Instagram, Roccuzzo mostró toda su elegancia para asistir a un nuevo encuentro del Inter Miami, donde, además de observar el partido, también se encargó de hacer sociales con distintas celebridades.Junto a sus hijos Thiago, Ciro y Mateo, la modelo e influencer recorrió toda la platea que se encuentra pegada al campo de juego y hasta se tomó el tiempo de jugar con Piero, el hijo del jugador Jordi Alba, que estuvo desde el arranque y colaboró activamente para un nuevo triunfo de Las Garzas.Antonela Roccuzzo jugando con Piero, el hijo de Jordi AlbaCon una sonrisa de oreja a oreja, charlando con distintas personas que se encontraban en la ubicación preferencial del estadio, Antonela, y su outfit, le dieron una cuota extra de suerte a Messi, que volvió a ser figura del partido.Un nuevo doblete de Messi para la victoria del Inter MiamiInter Miami sumó su tercera victoria al hilo en la Major League Soccer (MLS). En esta ocasión, el resultado 2-1 ante el Nashville se ajustó a las intenciones de cada equipo.Como no podía ser de otra manera, el astro argentino manejó los hilos del partido, motivó a sus compañeros y, para coronar, metió dos goles para darle un aventón al Inter en la clasificación.A los 17 minutos del primer y segundo tiempo, el argentino convirtió los dos goles que le facilitaron el triunfo al Inter contra un equipo que logró igualar las acciones, pero lejos estuvo de frenar el poderío futbolístico del capitán de la selección argentina.Ante la atenta mirada de Antonela Roccuzzo y sus tres hijos, Messi volvió a ser importante en el resultado final para encaminar al Inter Miami en la tabla de posiciones, donde se ubica en la quinta posición con 38 puntos, a cinco unidades del Philadelphia Union que lidera la zona.
Una nueva jornada del MotoGP se desarrollaba en Alemania y mostraba el dominio del español Marc Márquez. Sin embargo, un espectacular incidente paralizó los corazones de los espectadores y de quienes seguían las acciones a través de las pantallas. Ocurrió en la curva ocho durante la tercera vuelta de la carrera sprint del Gran Premio de Alemania, que se corrió por momentos bajo la lluvia. Franco Morbidelli, del equipo VR46, que marchaba segundo, perdió el control de su moto Ducati, salió despedido y dio varias vuelta de campana hasta quedar tendido en el suelo. El piloto nacido en Roma, de 30 años, quedó dolorido, con el traje abierto a causa del golpe, y fue trasladado a un centro médico para constatar las lesiones.No es el primer accidente serio que sufre el italiano. El más reciente había sido en la pretemporada de 2024, en Portugal, cuando se llevó un golpe en la cabeza y fue auxiliado por los hermanos Márquez, que se encontraban en pista cuando el italiano perdió el control de su Ducati Panigale V4S. En aquella oportunidad, Marc y Álex se encargaron de ayudarlo a levantarse para que fuera trasladado al centro médico del circuito en ambulancia. THAT WAS HUGE ð??±*Rider is going to medical centre for a check up*ð?¤? Morbidelli is okayð??º Watch the #GermanGP on ch. 506 or via @kayosports https://t.co/rXET2U5XYU#MotoGP pic.twitter.com/bCWzEU6RqA— Fox Motorsport (@Fox_Motorsport) July 12, 2025Triunfo de Marc MárquezTras el susto por el accidente de Morbidelli, se siguió desarrollando la carrera sprint del Gran Premio de Alemania, undécima prueba del Campeonato del Mundo de motociclismo, que tuvo como ganador al español Marc Márquez (Ducati), que terminó por por delante del italiano Marco Bezzecchi (Aprilia). El francés Fabio Quartararo (Yamaha) completó el podio.En el circuito de Sachsenring, la acción para la mayor cilindrada del Mundial empezó bajo cielo nublado durante la Q1, donde el francés Johann Zarco (Honda) y el figuerense Maverick Viñales (KTM) fueron primero y segundo, respectivamente, para acceder a una Q2 en la que apareció del todo la lluvia y en la que Marc Márquez logró la pole position en 1:27.811.Viñales se cayó en esa Q2 con neumático medio trasero y Zarco hizo 1:27.962 con reloj a cero, ocupando el segundo puesto de una parrilla con los italianos Marco Bezzecchi (Aprilia) y Franco Morbidelli (Ducati) pisando respectivamente las plazas tercera y cuarta, por delante del murciano Pedro Acosta (KTM) y del otro hermano Márquez, Álex (Ducati).En los instantes previos a la Sprint, se confirmó la ausencia de Viñales para competir el resto del fin de semana debido a una lesión en el hombro izquierdo sufrida con su caída. Ángel Charte, director médico del Mundial, explicó ante los micrófonos de DAZN que Viñales tenía una fractura y también cierta afectación en los ligamentos de ese hombro.Ya sin el de Figueres, la Sprint arrancó la primera de sus 15 vueltas con sorpresa al irse largo Marc Márquez en la curva 1, lo que le hizo rezagarse el quinto lugar mientras Bezzecchi y Morbidelli se escapaban como líderes. Tercero y cuarto se pusieron entonces los dos Fabios, el francés Quartararo (Yamaha) y el italiano Di Giannantonio (Ducati).Sin embargo, el podio provisional cambió tras la mencionada caída de Morbidelli en la curva 8 durante la tercera vuelta. Bezzecchi abrió cierto hueco y por detrás de él se reagruparon, rebasando Marc Márquez a Acosta para enfilar su persecución de la segunda plaza que ocupaba Quartararo; para colmo del murciano, en la vuelta 8 se salió también en la curva 8.En la siguiente vuelta, Marc Márquez cazó a Quartararo y preparó otra caza, la de un Bezzecchi que solo cedió su liderato en la última vuelta. El piloto de Rímini aguantó el tipo contra el de Cervera solo en las curvas iniciales de ese decimoquinto giro completo al trazado, ya que pronto el dorsal 93 de la parrilla impuso su ritmo hasta vencer.Di Giannantonio finalizó cuarto, el australiano Jack Miller (Yamaha) acabó quinto y el sudafricano Brad Binder (KTM) terminó sexto; Zarco no confirmó su buen estado de forma por una mala elección de rueda trasera y concluyó séptimo, justo por delante de Álex Márquez y de un Acosta que ganó al también murciano Fermín Aldeguer (Ducati) por terminar noveno.Con información de DPA
La combinación de arcos, maderas artesanales y detalles únicos transforma este hogar en un espacio acogedor, donde cada ambiente fue concebido para favorecer la relajación y el contacto con el entorno. Diseño mediterráneo y materiales nobles
Fue un despliegue de realeza pura con tiaras y vestidos de colores deliberada y cuidadosamente elegidos para celebrar la amistad franco-británica en tiempos difíciles.El Rey rebautizó la "Entente Cordiale" como "Entente Amicale" durante su discurso en la primera cena de Estado que oficia desde que asumió el trono.
Conocida como "la villa de los poetas" es una de las localidades más atractivas de la comunidad autónoma
Tres días a puro lujo, misterio yâ?¦ millones de dólares. Así se vivió la fastuosa boda de Jeff Bezos (61) y Lauren Sánchez (55), celebrada en Venecia. El casamiento acaparó la atención no sólo por su "A-list" de invitados -la reina Rania de Jordania, Bill Gates, Ivanka Trump, Leonardo DiCaprio, las Kardashian, entre otros, dijeron presente-, sino también por la espectacularidad de su puesta en escena: looks de alta costura, locaciones imponentes y un despliegue de aviones privados, helicópteros y lanchas cinco estrellas que coparon la Ciudad de los Canales durante todo el fin de semana. A puertas cerradas y con una reserva absoluta (el acceso a la isla fue restringido y los celulares estuvieron prohibidos), la ceremonia tuvo lugar en la Basílica de San Giorgio Maggiore (en la isla homónima). Si bien la organización de la "boda blindada" aún mantiene bajo llave los secretos mejor guardados de los festejos (como el presupuesto que, según Forbes y The New York Times, se estimó entre un mínimo de 10 millones y un máximo de 20 millones de dólares), fue imposible que no se filtraran jugosos detalles del megaevento.El fundador de Amazon y la periodista llegaron el miércoles 25 y se hospedaron en el hotel Aman -el mismo que eligieron George Clooney y Amal Alamuddin para su casamiento en 2014-. Al día siguiente, dieron una comida de bienvenida en los claustros de la iglesia Madonna dell'Orto, en el distrito de Cannaregio. Para los movimientos, un convoy de treinta embarcaciones ya había sido reservado por Bezos para trasladar a sus invitados. El magnate -cuya fortuna asciende a 215.000 millones de dólares según Forbes y que lo ubica en el tercer puesto entre los hombres más ricos del mundo- pensó un menú que incluía pizza artesanal, flores de calabacín fritas, pulpo y bacalao, y tartas de limón como postre. La reina Rania (llegó escoltada por su hijo, el príncipe heredero Hussein; su nuera, la princesa Rajwa; y su nieta, Iman, de 10 meses), Kim y Khloé Kardashian, Kendall y Kylie Jenner, Oprah Winfrey, Tom Brady, Usher, Orlando Bloom -recién separado de Katy Perry- y la actriz del momento, Sydney Sweeney, acompañaron a los novios en la víspera de su boda. Para la ocasión, Lauren eligió un diseño de Schiaparelli de la colección couture primavera-verano 2025: escote off shoulder, corset entallado y flores bordadas con hilos de oro. Fue el primer vestido de los 27 que luciría la novia durante su inolvidable estadía en Venecia. EL GRAN DÍA Inspirada en el traje de boda que usó Sophia Loren en la película Houseboat de 1958, Lauren caminó hacia el altar enfundada en una fabulosa pieza de Dolce & Gabbana. El modelo, de corte sirena y mangas largas, incluyó encaje chantilly italiano, 180 botones de seda forrados, un velo de tul y cola. "Investigué fotos de novias en la década de 1950. Quería recordar el pasado y vi a Sophia Loren y sus manos estaban así -en posición de oración- y llevaba un vestido de encaje alto hasta el cuello, y dije: 'Eso es. Ese es el vestido'", dijo la ganadora del Emmy en una entrevista exclusiva que dio a Vogue, donde compartió además el impacto de Bezos en su vida. "Jeff no me cambió. Jeff me reveló. Me siento segura. Me siento vista. Me deja ser yo misma. Como Sophia Loren, que es libre sin complejos, él me deja ser libre sin complejos", declaró. Lauren, que completó su look con unos impresionantes pendientes prestados por Dolce & Gabbana Alta Gioielleria Miracolo, con cuatro diamantes tallados en una sola piedra e incrustaciones de oro blanco. Bezos, por su parte, lució un smoking negro confeccionado a medida por la misma casa italiana, moño y anteojos de sol Louis Vuitton. La periodista llegó con sus hijos, Nikko González (24) -nacido de su relación con Tony González- y Evan Whitesell (22) - hijo de su anterior matrimonio con el empresario Patrick Whitesell-. Su hija, Ella Whitesell (17), fue la dama de honor.Si bien no hay mucho detalle sobre el momento del "sí, quiero" de los novios, la revista Vanity Fair señaló que Matteo Boce - lli -hijo del italiano Andrea Bocelli- cantó el clásico de Elvis Can't Help Falling in Love .Y SIGUE LA FIESTA Al día siguiente, los recién casados disfrutaron de un almuerzo con sus íntimos en Harry's Bar, el icónico bar de Cipriani. Al caer el sol, los esperaba la "Dolce Notte", la gran fiesta de boda organizada en el Arsenale, unos antiguos astilleros del siglo XIV. El evento originalmente había sido planificado para realizarse en la Scuola Grande della Misericordia, un edificio histórico situado en pleno centro de Venecia. Sin embargo, debido a las protestas de los locales y los riesgos de seguridad para los invitados, se decidió hacerla en un lugar más aislado, con acceso controlado. Allí, el flamante matrimonio coronó el enlace con una fiesta temática de pijamas. "Querían que la celebración continuara, pero de una forma más íntima y divertidaâ?¦ Lauren pensó que sería encantador que todos se pusieran cómodos y terminaran el casamiento en un ambiente relajado", dijo una fuente a la revista People y agregó: "Fue genial. Duró hasta las cuatro de la mañana. Los invitados vestían seda, batas y pantuflas. Fue épico. Un auténtico baile, con todos subidos a los bancos, sofás y sillones"La novia optó esa vez por un modelo romántico en tono rosa viejo con aplicaciones de brillo de Atelier Versace que es obra de Donatella. Se trata de un strapless de corte sirena con falda fruncida,y bustier con cristales Swarovski, que la novia combinó con una robe de chambre, perfecta para el código de vestir de la fiesta. Si bien los rumores indicaban que Elton John y Lady Gaga cantarían en vivo, nada de esto se pudo confirmar. Según el portal de noticias TMZ, el empresario tecnológico habría desistido de la idea luego de que los músicos pidieran un cachet de seis millones de dólares cada uno. La fiesta fue musicalizada por DJ Cassidy, que también había tocado en la boda de Beyoncé y Jay-Z. LOS NÚMEROS El casamiento de Mr. y Mrs. Bezos marcó un antes y un después en la historia de la ciudad italiana. "Venecia una vez más se revela como un escenario global", dijo entusiasmado el alcalde Luigi Brugnaro a The Associated Press. Y no es para menos: según el Ministerio de Turismo italiano, el enlace podría generar un impacto económico de aproximadamente 1100 millones de dólares, casi el 68 por ciento de lo que la ciudad suele recaudar en un año completo por turismo. Bezos, además, aportó tres millones y medio de dólares a instituciones locales. Si bien en un principio se calculó que el costo de la "boda del siglo" ascendía a 10 millones de dólares, Luca Zaia, presidente del gobierno regional del Véneto que comprende Venecia, admitió que el gasto para Bezos habría sido mucho más elevado. UN NUEVO CAPÍTULO El domingo 29 al mediodía los recién casados se despidieron de Venecia. Tal como sucedió a lo largo de las celebraciones, el destino de la luna de miel también se volvió un misterio. De acuerdo con los medios locales, se estima que el matrimonio habría viajado en helicóptero hasta el Korus -su imponente yacht de 500 millones de dólares- para luego seguir su rumbo por la costa siciliana. Después de seis años de amor, Jeff y Lauren ya escribieron las primeras líneas de un nuevo capítulo en su mediático romance. Ella, por lo pronto, ya cambió el nombre de su cuenta de Instagram por @laurensanchezbezos y eliminó todas las publicaciones anteriores, reestrenando la cuenta con dos posteos de su soñada boda.
Esta cueva, con una bóveda de más de 25 metros de altura, está ubicada en el pequeño pueblo jiennense de Pegalajar, situado en el parque natural de Sierra Mágina
Del largometraje animado de Disney que marcó a varias generaciones a un musical redondo que deja felices a los espectadores que van al Gran Rex, haciéndoles creer que de verdad están Bajo El Mar. Un musical imperdible de la cartelera porteña. Leer más
En apenas unos segundos, la tragedia pareció inminente. Un auto volando, otro que lo recibe de lleno en la cabeza. Una escena que hiela la sangre. Pero lo que hace no tantos años habría terminado en luto, hoy fue un susto enorme gracias a un elemento que ya es imprescindible en el automovilismo moderno: el halo.La escena ocurrió en la segunda vuelta de la carrera sprint de Fórmula 2 en el Red Bull Ring, cuando el francés Sami Meguetounif (21 años), en una maniobra tan ambiciosa como temeraria, intentó superar por adentro a la joya de Red Bull, el británico Arvid Lindblad (17 años; estuvo en consideración para reemplazar a Max Verstappen en Red Bull si el neerlandés era suspendido en la Fórmula 1) en la curva 3. Claramente no había el espacio necesario para poder sorprender y pasar. ¿Qué pasó? Al tocar el piano interno y la tierra suelta, su Dallara despegó, se descontroló en el aire, pasó por encima del cockpit de Luke Browning, piloto británico de la academia Williams, y aterrizó en sentido inverso, "de cabeza".El impacto fue directo, brutal, pero el halo respondió como lo viene haciendo desde su implementación obligatoria en 2018: con eficacia quirúrgica. El dispositivo de titanio, diseñado para proteger la cabeza de los pilotos de objetos o autos fuera de control, soportó el golpe que, sin su presencia, probablemente habría tenido un desenlace fatal. Aunque la velocidad no era extrema, todas las volteretas posteriores al toque podrían haber tenido consecuencias. La protección evitó una desgracia. O dos."Fue el peor susto de mi vida. Vi una sombra, sentí el golpe arriba de mi casco y después no escuchaba nada. Sólo sé que sin el halo, yo no estaría contando esto", declaró Browning visiblemente conmovido, aunque ya en buen estado físico tras pasar por el centro médico del autódromo y someterse a los estudios de rigor. La carrera sprint de Fórmula 2, que forma parte del programa del fin de semana que concluirá este domingo con la competencia de Fórmula 1, se interrumpió de inmediato con bandera roja. Durante varios minutos, la transmisión oficial evitó mostrar imágenes del accidente, en virtud del protocolo existente ante posibles lesiones graves de los pilotos. La incertidumbre aumentó. Pero minutos más tarde, llegaron las noticias tranquilizadoras: los tres pilotos involucrados en el curioso episodio estaban ilesos.¿Qué dijo Meguetounif, el piloto que provocó el accidente, quien lógicamente fue sancionado por los comisarios deportivos por la maniobra? "Quise aprovechar un hueco que no existía. Fue mi error. Estoy muy aliviado de que Luke [Browning] esté bien. Esto me servirá de lección. El halo hizo lo que tenía que hacer, pero no tendría que haber estado en esa situación".El milagroso halo en acciónThe incident that brought out the red flag... ð??´Thankfully, all drivers were able to walk away on their own ð???#F2 #AustrianGP pic.twitter.com/c6poBDb8eB— Formula 2 (@Formula2) June 28, 2025Desde su instauración obligatoria por la FIA, el halo ha salvado múltiples vidas. Romain Grosjean en Bahréin 2020, Charles Leclerc en Bélgica 2018, Guanyu Zhou en Silverstone 2022, Fernando Alonso en Bélgica 2018â?¦ Ahora, Luke Browning en Austria 2025. El legado de Charlie Whiting, el ex director de carrera de F1 que empujó incansablemente por su instrumentación hasta su fallecimiento, ocurrido en 2019, vuelve a hablar por sí solo.Diseñado en titanio grado 5, el halo puede resistir más de 12 toneladas de impacto. Su diseño generó rechazo en su momento, incluso entre pilotos y aficionados, por razones estéticas. Pero hoy, nadie se atreve a discutir su rol esencial. Y el sábado austríaco lo ratificó."Estamos hablando de milisegundos que cambian todo. Si ese auto impactaba sin el halo, hoy lamentaríamos una tragedia", dijo un ingeniero de la FIA fuera de micrófono en los boxes. "Porque cuando un auto te pasa por arribaâ?¦ y podés caminar solo al hospital, no hay mucho más que agregar", señaló la misma fuente.La competencia se reanudó media hora después, tras ser retirados los vehículos y limpiada la pista. Pero lo que quedó fue mucho más que un resultado: fue una nueva advertencia, un nuevo agradecimiento silencioso al avance de la seguridad en el automovilismo."Haría cualquier cosa por ser la sorpresa de 2025â?³, dijo en una entrevista Sami Meguetounif. Está claro que lo que pretendió hacer en Spielberg no es el mejor camino.El accidente desde arribaMassive crash in Formula 2 sprint race. All drivers are okay.#F2 #AustrianGP pic.twitter.com/HvUVZRuoYE— Formula Centric (@formula_centric) June 28, 2025
Jeff Bezos y Lauren Sánchez celebraron su casamiento en Venecia con una lujosa ceremonia entre superyates, calor extremo y protestas locales. El vestido de la novia, de Dolce Gabbana, rindió homenaje a Sophia Loren.
La pareja contrajo matrimonio en una ceremonia simbólica en la isla San Giorgio Maggiore con un coro góspel que acompañó el evento. Los detalles del atuendo con más de 900 horas de trabajo artesanal
El célebre delincuente sueco tomó como rehenes a cuatro personas durante seis días en 1973 en un banco de Estocolmo, y murió este jueves en un hospital de Suecia. Del famoso secuestro en el Kreditbank surgió una curiosa relación entre cautivos y captores. Leer más
La influencer mexicana logró más de 88 millones de vistas en menos de 24 horas, superando la marca de Addison Rae con su espectacular caracterización egipcia
El presidente del Gobierno mantiene una estrecha amistad con el presentador, que este jueves estrena 'Volando voy, volando vengo' en Telecinco
Una de las localidades más sorprendentes de la geografía española
Antonia Audoglio, la hija mayor de la cantante Soledad Pastorutti, vivió una noche inolvidable en Arequito con el festejo de su cumpleaños número 15. En una organización que estuvo a cargo de su madre, la adolescente se convirtió en el centro de la escena de un salón que estuvo a la altura de las circunstancias.Antonia Audoglio, la hija mayor de Soledad Pastorutti, celebró sus 15 años"Ella dijo fiesta y así fue. Me cuesta mucho salir de la emoción vivida anoche junto a mi familia y amigos", detalló Pastorutti en su cuenta de Instagram, seguido de un video de su hija disfrutando de cada momento de una fiesta inolvidable, que contó con un DJ, personas disfrazadas y un nutrido catering.En cuanto a lo organizativo, Antonia ingresó al salón junto a la Sole y Jeremías Audoglio, esposo de la cantante y papá de la cumpleañera. Bajo un entorno de luces rosas y violetas que iluminaban el ambiente, la anfitriona dejó entrever un outfit compuesto por un vestido blanco bordado."Antonia es un ser especial, no puedo creer que ya cumplió 15 años. Parece que fue ayer que podía cargarla en mis brazos. Sigue siendo tan dulce, cariñosa, bella y buena como cuando era niña", indicó la jurado de La Voz argentina 2025, el programa de Telefe que tendrá una nueva edición este lunes.El brindis por el cumpleaños de Antonia, la hija de Soledad PastoruttiTanto en su publicación, como en sus historias de Instagram, la reconocida intérprete de folclore mostró varios detalles de una celebración que colmó sus expectativas y así lo reconoció en varios pasajes de la fiesta grabando videos."Comparto con ustedes, que siempre están ahí tirando de las buenas, uno de los momentos más felices de mi vida. Saben que me encanta festejar y que soy la primera en salir a la pista. Vivimos una noche maravillosa y mágica rodeados de amor y felicidad", indicó la intérprete de Esperando tu regreso, entre otros grandes hits.Con un show de bailarines, máquinas de humo que decoraron el ambiente y mesas decoradas con tonos oscuros y cotillón, Antonia vivió una noche soñada junto a sus amistades. A la hora de distenderse y festejar, la hija de la cantante escogió un vestido más corto y cómodo que le permitió moverse con facilidad y pasar a saludar a cada uno de los presentes.Emocionada por cada intervención de su hija, Soledad le agradeció a cada una de las personas que posibilitó que la celebración sea única e irrepetible. "Gracias a todos los que la hicieron posible, a los que desde lejos enviaron besos y abrazos y en especial a mi familia por enseñarme el verdadero sentido de la vida. Mamá te ama y verte feliz es mi mejor logro", subrayó la cantante.Por último, su papá, Jeremías, organizó un brindis general donde estuvieron Antonia y Regina, la hija menor de la familia. Con unas sentidas palabras, el hombre levantó su copa y provocó que la anfitriona quiebre en llanto. "Un brindis para festejar la vida y la familia. Deseo que siempre haya motivos para hacerlo. Gracias a todos por tantas emociones y los mensajes tan lindos, cariñosos y respetuosos", cerró Pastorutti, encargada de mostrar todos los detalles de un día que quedará para el recuerdo de su familia.
Belén es la ciudad más importante del oeste catamarqueño, tiene una dinámica casi urbana y es ampliamente reconocida por sus muchos tejedores. Para entender el proceso del tejido en telar es clave visitar la casa de Elsa Hortensia Miranda, una de las pocas hiladoras de vicuña autorizadas en la zona. El Estado provincial es el único habilitado para esquilar este animal, que es una especie silvestre. La lana sólo se vende a los tejedores autorizados y cada pieza, una vez lista, recibe un certificado de legalidad. Antes era muy distinto, los pobladores de las montañas bajaban a la ciudad y vendían los cueritos de las mismas vicuñas con que se alimentaban, pero ahora esa práctica está prohibida.Los Miranda nos esperan con café y un bizcochuelo de nuez. En el patio, Elsa nos muestra cómo se limpia la lana. Luego despliega sus artes hilando y torciéndola a mano. Pablo, su hijo, hace este proceso a máquina; ella prefiere la práctica ancestral. Después, ambos arman la urdimbre. El tejido es una tarea compartida en la que participan varias tejedoras de Belén, de lo contrario se tardaría demasiado en terminar una pieza.La siguiente visita nos lleva hasta la casa taller de Antonio Avar Saracho. Él es de Buenos Aires, pero hace años vive en Catamarca. Empezó buscando piedras raras hasta que descubrió los textiles. "En mis viajes siempre me ofrecían telas: un día me traje unos pujos (mantas) y en Buenos Aires despertaron mucho interés", dice Antonio, quien arrancó vendiendo textiles de otros en la capital y en Europa. Más tarde se propuso aprender las técnicas y los diseños, y armó un emprendimiento familiar. "Yo me dedico al diseño y al teñido; mi mujer, a la urdimbre, y mis familiares tejen, todo en telar criollo, con lana de oveja y vicuña", cuenta.Las reproducciones de ponchos históricos son uno de sus logros. Primero fue el de Rosas, luego el de Lucio V. Mansilla, y finalmente se animó con uno del general San Martín, cuyos originales se exhiben en el Museo Histórico Nacional.Para conocer la región nos alojamos en Los Remenizos, dos cabañas ubicadas en La Ciénega, a unos 22 km de Belén. Al se llega por un camino de curvas y contracurvas de paisaje muy atractivo. Es necesario llevar provisiones desde la ciudad, ya que no hay servicios cerca. Las cabañas son cómodas y están pensadas para dos porque tienen un solo dormitorio, aunque pueden albergar a cuatro. Diseñadas con cocina comedor totalmente equipado y parrilla, están ambientadas con gracia y color. Alrededor, sólo el campo y el cerro El Mojón como telón de fondo. Tesoros de HualfínHualfín convoca con la capilla de Nuestra Señora del Rosario, que según dicen, tiene un altar maravilloso. La entrada al pueblo está surcada de viñedos dispuestos sobre ambas manos de la ruta. Para visitar la iglesia es preciso anunciarse en la oficina de Turismo (depositaria de la llave de la capilla), que está junto al museo arqueológico. Allí nos espera Alan Pereira, responsable del área, y él mismo nos conduce hasta el tesoro del pueblo.La iglesia, según se informa en el dintel, es de 1770. Fue construida gracias a los recursos que aportó doña María de Medina y Montalvo y es una joyita de la arquitectura colonial.Las pesadas puertas de algarrobo se abren de par en par y es necesario entornar los ojos hasta que entra la luz exterior. El altar es precioso, muy diferente a cualquier otro. Se cree que fue pintado sobre el muro por manos indígenas, con ingenuos motivos en tonos pasteles; abunda en guardas florales y detalles decorativos poco habituales, como una serie de animalitos en la parte inferior. Todo tiene un tono naif y alegre. El confesionario y el púlpito de madera son de la misma época, igual que las campanas que suenan en lo alto de la torre.Después hacemos una caminata corta hasta el Pozo Verde, siguiendo el curso de un arroyo. El camino avanza por un cañadón, un recorrido que es obligatorio hacerlo con guía (también se gestiona en la oficina de turismo), para evitar que la gente vaya por las suyas cuando es peligroso.El pueblo tiene una bodega municipal construida gracias a las regalías mineras. Los vinos se elaboran con la producción de los viñedos de pequeños y medianos productores de la zona. Aquí se producen un tinto malbec y un blanco torrontés que se comercializan con la etiqueta Finca Hualfín.Entre cuestasPonemos rumbo este hasta Andalgalá. En esa ciudad nos espera Yaqui Yampa para subir la cuesta más larga de Sudamérica, que conduce hasta el pueblo de Minas Capillitas, a 3.000 metros de altura. Allí, la familia Yampa construyó Refugio del Minero. Muy cerca, su padre, don Miguel Yampa, descubrió una de las minas más importantes de rodocrosita de nuestro país.La camioneta de Yaqui está repleta de víveres, leña, combustible y otras vituallas, perro incluido. Adentro vamos nosotras y los dos pequeños hijos de Yaqui -Sixto y Susana-, con su parloteo divertido, hacen que el tiempo pase volando.La ruta de tierra serpentea la montaña y describe unas 400 curvas con pronunciados precipicios. Es de una sola mano y manejar por allí requiere mucha pericia. Lo más sensato es dejar el auto en el hotel de turismo de Andalgalá, que también es de la familia Yampa, y contratar el traslado, que lo suele hacer el hermano de Yaqui.El camino tiene una vista maravillosa sobre la montaña, que ahora está tapizada de verde. Son 57 km, pero subir implica un poco más de dos horas. Construir este acceso llevó varios años y fue necesario contratar un equipo de obreros yugoslavos, especialistas en el uso de la piedra, que se encargaron de hacer las pircas en las múltiples curvas para evitar derrumbes.Llegamos a destino al caer la tarde. El refugio es cómodo y cuenta con luz y agua caliente, que se obtienen de la energía eólica. Por la noche, la temperatura baja bastante y, como no hay calefacción en los cuartos, las camas tienen una montaña de frazadas para abrigarse.Después de unos ricos tamales y un frangollo â??una especie de guiso de la familia del locro â?? charlamos junto a la estufa a leña, el lugar más codiciado. Mundo rodocrosita Don Miguel Yampa trabajo toda su vida en la mina de rodocrosita del pueblo que por entonces explotaba Fabricaciones Militares hasta que cerró en la década del 80.Probó con la agricultura, pero lo suyo era la minería. Volvió a Minas Capillitas y pasó dos años caminando la montaña, recordando lo aprendido junto a los geólogos hasta que encontró la gran veta.Comenzar a explotar esa mina fue una tarea titánica, pero al fin lo consiguió. Durante años la rodocrosita fue el sustento de los Yampa pero también de todo el pueblo.La rodocrosita o Rosa del Inca es un carbonato de manganeso y es la piedra nacional argentina. Se usa en joyería, para hacer objetos ornamentales, incluso en la industria del acero por el manganeso.Ahora la producción en la mina Santa Rita, así la bautizó Don Miguel por una promesa a la santa de los milagros imposibles, está suspendida. La boca más cercana al hotel se puede visitar. El primer tramo del túnel de 240 metros fue convertido en museo con rocas de todo el mundo. Al final se llega a una vertiente natural donde, gracias a nuestras linternas podemos observar estalactitas de limonita.Luego vamos hasta el pueblo de Minas Capillitas donde la mayoría de las casas son de piedra y tienen un oratorio que es la habitación más linda de la vivienda, hecho que denota una profunda religiosidad.Al día siguiente bajamos la cuesta y ponemos rumbo a San Fernando del Valle de Catamarca para emprender el regreso a casa.
La pareja de monarcas ha acudido este miércoles, 18 de junio, a la entrega de los Premios Internacionales Rey de España de Periodismo 2025
Los arqueólogos creen que perteneció a una familia noble cercana al rey Harald Bluetooth. Leer más
La pareja presume de tener un gran hogar en la capital española para sus cuatro hijos
Nacido en Kentucky, el 15 de junio de 1789, Josiah Henson quedó marcado para siempre cuando vio que azotaban a su padre por haber enfrentado a un capataz blanco. Luego de intentar pagar por su libertad y ser estafado por su dueño, escapó con su familia y se convirtió en uno de los más notables líderes abolicionistas. Su vida inspiró a Harriet Beecher Stowe para escribir "La Cabaña del Tío Tom"
La presentadora goza de desconexión en una de las zonas mas codiciadas del norte de Madrid
Emiliano Lezcano, jugador de básquet de Ferro, pasó a la historia grande de la Liga Nacional de Básquet con un punto antológico. A falta de 0.5 segundos para la finalización del encuentro ante Boca, por los cuartos de final del certamen, el jugador tucumano sacó de la galera un triple que dejó boquiabierto a todos los presentes y determinó el score final de 76-73.El triple de Lezcano desde otra cámaraDesde el plano técnico, el lanzamiento, de gancho, de aro a aro, en la última fracción de segundo del partido, convirtió al triple en un hecho histórico del cual se hizo eco hasta Manu Ginóbili en sus redes sociales. De área a área, sin mucho más que hacer por la ínfima cantidad de tiempo que le quedaba al encuentro, Lezcano sacó de la galera un tiro impensado y sumamente efectivo para destrabar el empate en el resultado y darle la ventaja de tres final al equipo de Caballito.Tras ingresar la pelota al aro, los presentes en el estadio Héctor Etchart quedaron alucinados por el recurso técnico de Lezcano, quien quedó como el héroe de la jornada y recibió una gran cantidad de abrazos de sus compañeros y cuerpo técnico por destrabar un partido que parecía imposible.Oriundo de Tucumán, Lezcano, de 1.90 metros de altura, marcó un hito en la Liga Nacional de básquet. Desde el plano colectivo, su triple ayudó a Ferro a ganar por 76-73 y ponerse 2-1 en la serie que es al mejor de cinco partidos. Esto quiere decir que si el conjunto de Caballito gana el siguiente cotejo pasará a las semifinales; caso contrario, de ganar Boca, se definirá todo en el partido final."Tucumano", la arenga de los hinchas de Ferro con el jugador que definió el tercer partido de la serie contra BocaAl grito de "tucumano", sus compañeros, hinchas y personal del club, celebraron el punto de Lezcano que les da aire de cara a lo que será el futuro inmediato.
La modelo e influencer vivió en la localidad hasta los 17 años
Desde la elección de semillas hasta el lugar perfecto para sembrar, la paisajista Clara Billoch compartió sus trucos para quienes sueñan con un espacio florecido y lleno de vida cuando comience el tiempo cálido
Derivado del accidente, se reportó que varias colonias se quedaron sin servicio eléctrico
El ataque se da en un momento en el que Kiev busca fortalecer su posición para forzar a Moscú a acceder a unas negociaciones reales.Para analistas y políticos ucranianos, la operación, en la que fueron destruidos o dañados más de 40 bombarderos estratégicos, es una profunda humillación para el Kremlin, con significativas consecuencias militares y políticas.
Este domingo 1 de junio Juana Viale sorprendió a sus espectadores con el look otoñal diseñado por Gino Bogani para la emisión del Almorzando con Juana (elTrece). Fiel a su estilo elegante, la conductora brilló en la mini pasarela y dio los detalles del atuendo en composé con la temporada que atraviesa la Argentina. Como cada semana, la nieta de Mirtha Legrand lució un atuendo especial para la conducción de los almuerzos. En esta ocasión dejó atrás las transparencias, algo que repitió en los últimos días debido a la temperatura cálida que todavía existía en la Ciudad de Buenos Aires. Ahora, frente a la ola polar que afecta a gran parte del país, Viale hizo referencia al frío al abrir el programa y prosiguió a dar las características del outfit. "¿Qué pasó con el frío? Me hizo crecer el pelo. Volvióâ?¦ Bueno, miren este look otoñal, con una pollera campana de raso estampado. Se siente muy bien puesta porque es pesada, de invierno. Pero a la vez es liviana, porque tiene movimiento", empezó Viale y luego prosiguió con la parte superior: "Tengo una blusa con mangas amplias sobre un top de micro paiet con brillos. Y una faja que marca la cintura de terciopelo. Al final tengo un pañuelo [que simula una continuidad en el cuello]". Los colores del atuendo se combinaron entre un azul intenso con un bordo que predominó en las flores estampadas. Además, la parte interna de la pollera se caracterizó por ser cobre, lo que permitió armonizar con el resto de los detalles más ínfimos. El look otoñal de Juana Viale para este domingo 1 de junioEn cuanto a los accesorios, la conductora eligió una pulsera, un par de aros y un collar en tonos miel. Además, calzó un par de zapatos tipo stilettos en color dorado que pasaron desapercibidos por el largo de la pollera. Acerca del make up, la nieta de Legrand solo destacó el delineado ocre con azul, asociado al resto del look. Al mismo tiempo que salió al aire el programa, en las redes sociales, Juana Viale recibió diferentes elogios de los espectadores en la cuenta oficial de Instagram del Almorzando. "Solo a ella le puede quedar bien ese vestido"; "Ese vestido de Bogani es lo más"; "Todo el look divino, como siempre"; "Diva" y "Diosa", fueron algunas de las opiniones depositadas en la sección de comentarios.Sobre los invitados que recibió en esta ocasión Viale, la mesaza estuvo compuesta por Connie Ballarini, Osvaldo Laport, Soledad Silveyra, Juana Repetto y Pablo Turturiello.
Era la plaza que correspondía al León de México, que fue descartado por la FIFA por incumplir las normas de participación.¿En qué grupo estará el conjunto estadounidense?Mirá el resumen.
Mikel Jauregizar expresa su emoción tras renovar con el Athletic hasta 2031, resaltando su conexión con el club y la importancia de jugar en la Champions en San Mamés
El sábado por la noche, Netflix transmitió en vivó TUDUM 2025, un mega evento para los fans que realiza cada temporada desde el 2020 para presentar las series y películas más esperadas de cara a la segunda mitad del año. En esta oportunidad, Lady Gaga fue quien se robó todas las miradas: la cantante y actriz no solo ofreció un espectacular show sino que, además, confirmó que tendrá una participación especial en Merlina, una de las grandes apuestas del gigante del streaming. El juego del calamarCon Sofía Carson como la gran anfitriona de la noche, a las 9 en punto comenzó, a través de la pantalla de Netflix, la transmisión de TUDUM 2025. El primer anuncio de la velada se centró en la nueva temporada de El juego del calamar. Para revelar el tráiler, Lee Jung-jae, Lee Byung-hun, Park Sung-hoon, Kang Ae-sim y Choi Seung-hyun, los protagonistas de la producción, subieron al escenario. La tercera temporada de El Juego del Calamar será la última de la gran producción de Corea del Sur que lleva el sello de Hwang Dong-hyuk. En esta nueva entrega, revelaron, Gi-hun promete poner fin al juego mientras que el Líder da un gran paso. Wake Up Dead Man: Un misterio de Knives Out y The RipPara los amantes de las aventuras del excéntrico, carismático y brillante Benoit Blanc, el elenco de Wake Up Dead Man: Un misterio de Knives Out apareció en escena y presentó la nueva entrega de la saga de Rian Johnson. Así aparecieron en escena en un divertido juego para el público Daniel Craig, Josh Brolin, Cailee Spaeny, Mila Kunis y Jeremy Renner. También fue de la partida la gran Glenn Close, quien envió un video desde su auto. Además de compartir en trailer, en el evento anunciaron la fecha de estreno del film: será el 12 de diciembre de 2025.Matt Damon y Ben Affleck trasladaron su encanto y su buena química al Kia Forum de Los Ángeles para presentar de forma oficial The Rip. Junto al resto del elenco, adelantaron algunas escenas y confirmaron que el film se podrá disfrutar a partir del 16 de enero del próximo año. FrankensteinCon la presencia de Guillermo del Toro, Netflix presentó el primer adelanto de Frankenstein, lo último del aclamado director y guionista mexicano. También se subieron al escenario Oscar Isaac y Mia Goth, quienes le dan vida al científico Victor Frankenstein y a Elizabeth Lavenza, y Jacob Elordi, el monstruo del film, dejó un video grabado. Stranger ThingsSe terminó el misterio para los amantes de Stranger Things: la quinta y última temporada de la exitosa serie de suspenso y ciencia ficción se emitirá en tres partes a finales de este año. La primera se estrenará el 26 de noviembre, la segunda parte en Navidad y el final de la serie llegará el 31 de diciembre. La noticia fue anunciada con la presencia de las estrellas de la historia Finn Wolfhard, Caleb McLaughlin y Noah Schnapp, quienes compartieron algunos clips retrospectivos antes de revelar las fechas. MerlinaLa frutilla del postre de la velada fue el adelanto de seis minutos de la segunda temporada de Merlina y el espectacular show de Lady Gaga, quien tendrá una participación especial en la serie protagonizada por Jenna Ortega. La cantante y actriz sorprendió al salir de un ataúd para interpretar "Abracadabra", "Zombieboy" y "Bloody Mary" junto a un cuerpo de bailarines. Gaga también bailó al ritmo de "Goo Goo Muck" y se animó a hacer su versión del baile viral de la primera temporada.Según publicó Variety, Gaga interpreta a Rosaline Rotwood, una legendaria profesora de Nevermore que se cruza con Merlina. También tendrán un lugar en la segunda temporada figuras de la talla de Christopher Lloyd, Thandiwe Newton y Haley Joel Osment. La segunda temporada de Merlina se estrenará en dos partes; la primera el 6 de agosto y la segunda el 3 de septiembre.
Los personajes de la adaptación del clásico, adelantan sus caracterizaciones y el desafío que emprenderán desde el 5 de junio en el Teatro Gran Rex. Hablan Albana Fuentes, Evelyn Botto, Osvaldo Laport, José María Listorti y el director Ariel del Mastro. Leer más
Una de las grandes atajadas de Emiliano Martínez fue reconocida este sábado por parte de la Premier League. La máxima categoría del fútbol inglés consideró que el despeje que hizo del cabezazo de Nicolás Domínguez en el partido del Aston Villa contra el Nottingham Forest fue el mejor de la temporada. "¿Cómo lo hizo?", se preguntaron en la cuenta oficial de X de la competencia.El premio reconoció el partido en el que la atajada del arquero de la Selección Argentina fue calificada como "milagrosa". A los 18 minutos del segundo tiempo, un córner ejecutado por los rojos fue peinado en el primer palo, y Domínguez â??volante del equipo inglés y ex Vélezâ?? cabeceó en el área chica rodeado de jugadores rivales.A los ojos de todos parecía que la pelota entraba y el Nottingham Forest se llevaba la victoria. Aun así, Dibu Martínez reaccionó a puro reflejo. Con un manotazo de izquierda logró desviar la pelota y que picara sobre la línea para que, después, la despejara el brasileño Diego Carlos.Jaw-dropping reactions ð??± Emi Martinez's goalline stop against Nottingham Forest has won the 2024/25 Save of the Season! #PLAwards | @AVFCOfficial pic.twitter.com/Zb8m9BAaid— Premier League (@premierleague) May 31, 2025Es por eso que este sábado la Premier League reconoció el nivel de Martínez y la premió como la mejor de la temporada."Reacciones que te dejan boquiabierto", comentaron desde la cuenta de la primera división inglesa, y sumaron: "¿Cómo lo hizo? ¡Felicitaciones por el premio, @emimartinezz1!". Las palabras fueron replicadas por la cuenta del Aston Villa, que subió el video con una frase de Martínez en una entrevista sobre la atajada."Fue una atajada realmente buena. El tiempo de reacciónâ?¦ en realidad, la agarré sobre la línea y la arrastré de vuelta al campo. Para eso trabajás tantas horas en la semana, especialmente en invierno, cuando hace frío y aun así tenés que tirarte cien veces por día. Esta es para mí y para el entrenador de arqueros", comentó el arquero de la selección argentina. A pesar del gran momento, en ese entonces Martínez sintió un gran fastidio por no poder atajar el cabezazo de Nikola Milenkovic a los 42 minutos y el gol de caño de Antonhy Elanga.La monumental atajada de Dibu MartínezLa reacción no sorprende ante un arquero con una profunda obsesión por terminar con el arco en cero y para el cual la satisfacción no es total si el triunfo no se acompaña por la invulnerabilidad en los 90 minutos. Ahora Martínez se prepara para los dos duelos que afrontará la selección argentina en los próximos días contra Chile y Colombia, de visitante y local respectivamente, por las eliminatorias sudamericanas del Mundial 2026. La albiceleste ya clasificó a la Copa del Mundo, por lo que los encuentros representan una posibilidad de probar nuevas variantes del equipo con aquellos jugadores que son tenidos en cuenta, pero no llegan a sumar muchos minutos.
No es la primera vez -ni seguro la última- que estrellas de Hollywood revelan que rechazaron un papel de producciones que no tardaron en convertirse en éxitos. Pese a que Russell Crowe ya era un reconocido rostro por su protagónico como el general romano Maximus Decimus Meridius en Gladiador (2000), el actor neozelandés contó que rechazó 100 millones de dólares para formar parte de El señor de los anillos, una de las películas más importantes de la historia del cine. Pese a que era un gran lector de los libros de J.R.R. Tolkien, el escritor británico que plasmó en papel la novela de fantasía épica que décadas más tarde el director Peter Jackson llevó a pantalla grande, el actor de 61 años reveló que "no se arrepiente de su decisión". Pero, ¿qué fue lo que lo llevó a decirle que no al papel de Aragorn? Según dijo en una entrevista que brindó a la revista British GQ, tuvo una incómoda conversación telefónica con el realizador neozelandés y se dio cuenta de que lo correcto era no postularse para el personaje que finalmente haría Viggo Mortensen."Tuve la sensación de que el estudio era quien tomaba esa decisión de contratarme, no el director de la película. Cuando hablé con Peter Jackson por teléfono, él no me decía el tipo de cosas que un director te diría si realmente quisiera atraerte al proyecto", explicó. Según rememoró, como comparte el origen neozelandés, se percató que no estaba convencido de que lo quería para su proyecto. "Simplemente, tuve la impresión de que ya tenía a otro actor en mente para el papel. Y si yo daba un paso al frente aceptando, en realidad me interpondría en su camino", agregó.En otra entrevista con un show radial, el intérprete de Javert en Los miserables (2012) dio indicio a que el interés en contratarlo era de los estudios New Line Cinema. "Sentí que lo forzaron a hablar conmigo, porque hubo una época en la que todos me querían en todos lados", indicó.Su decisión permitió que Mortensen se sumergiera en el papel de Aragorn. Con el paso de los años, es difícil concebir a otro actor encarnando la esencia del heredero al trono de Gondor. La trilogía, que acumuló 2.9 mil millones de dólares en taquilla global, se convirtió en un hito cinematográfico que trasciende el tiempo.Pero esta no es la única declaración que sorprendió a sus fanáticos. Previo al estreno de Gladiador II, admitió sentir "un poco de celos y melancolía" por no formar parte, ya que recordaba "todas las puertas que esa película abrió para él". Además, cuestionó a la producción: "Estoy un poco incómodo por el hecho de que estén haciendo otra, porque, por supuesto, estoy muerto y no tengo voz en lo que se haga"."Algunas cosas que escuché me hicieron pensar en: 'No, no. Ese no fue el viaje moral de ese personaje'. Pero bueno, no puedo decir nada porque estoy bajo tierra", se sinceró.Cabe destacar que Crowe se prepara para ponerse en la piel del nazi Hermann Göring en la película Nuremberg. "En su mayor parte, las cosas que me atraen son las que me aterrorizan. Respondí al guion de inmediato, pero de una manera curiosa también me sentí agotado emocionalmente. ¿Cómo intentarías siquiera interpretar a ese tipo? Cuando surge ese tipo de preguntas, normalmente eso es lo que me atrae", dijo sobre su próximo papel a Deadline.Y agregó: "También es por eso que no me viste hacer 15 variaciones de Gladiador. Y hasta el día de hoy, todavía no hice una secuela, lo que considero una rara insignia de honor".
La estimación corresponde a un estudio de la consulta ABECEB en la que detallan que se trata de la cifra más elevada desde 2018 y que muestra un aumento del 70% respecto del año pasado. Leer más
Ronald Acuña Jr. volvió a las Grandes Ligas con un impresionante jonrón de 142 metros en su primer turno al bate tras casi un año fuera por lesión. El pelotero venezolano brilló en el regreso con los Bravos de Atlanta, que enfrentaron a los Padres de San Diego en un juego que terminó 2-1 a favor del equipo californiano.Acuña y un jonrón soñado en su primer turno al bateEste viernes, Acuña, que abrió el juego como primer bate, conectó un lanzamiento del derecho Nick Pivetta con una potencia de 186 kilómetros por hora. La pelota viajó hasta los asientos del jardín izquierdo-central en el primer lanzamiento que vio en su regreso.Ronald Acuña Jr. volvió a las Grandes Ligas con un homerun en su primer turno al bate luego de su lesiónSegún la información de ESPN, el batazo fue el más fuerte registrado por un jugador de los Bravos en esta temporada. Acuña celebró su jonrón con un breve salto mientras rodeaba las bases, casi un año después de sufrir la rotura del ligamento cruzado anterior en su rodilla izquierda.El impacto inmediato del venezolano con el guante y el bateEn su segundo turno, Acuña sumó un sencillo y en el octavo episodio brilló a la defensiva. Lanzó desde el jardín derecho para retirar en segunda base a Elías Díaz, quien intentaba avanzar tras un imparable."Tenía el presentimiento" de conectar un jonrón en su regreso, declaró Acuña tras el juego. Según el propio jugador, lo visualizó tal como ocurrió, y lo consideró el resultado de "todo el trabajo realizado" durante la rehabilitación.Acuña volvió en reemplazo de un All-StarPara hacerle lugar al venezolano en el roster, los Bravos designaron para asignación a Orlando Arcia, quien fue All-Star en 2023. Sin embargo, Arcia perdió su puesto como torpedero titular debido a su bajo rendimiento ofensivo y defensivo este año.El mánager Brian Snitker confirmó el jueves que Acuña jugaría al día siguiente, tras la derrota 8-7 ante Washington. El propio Snitker expresó su alegría por poder escribir nuevamente el nombre de Acuña en el primer lugar de la alineación."Es de esos peloteros que te hacen pensar dos veces antes de ir por una cerveza, porque en cualquier momento puede hacer algo espectacular", comentó Snitker. "Es ese tipo de jugador que cambia el partido. Va a cargar de energía a todo el mundo: afición, compañerosâ?¦ a todos", comentó.El regreso de Acuña y una energía que contagia al equipo"Es un factor clave. Con él, el juego puede girar en un instante", declaró el antesalista Austin Riley. El compañero de Acuña destacó el impacto inmediato que genera el venezolano tanto dentro como fuera del campo. "Tiene ese talento único y la energía que inyecta al estar primero en el bateo", agregó.Acuña, ganador unánime del Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de la Liga Nacional en 2023, se había roto el ligamento cruzado anterior izquierdo el 26 de mayo de 2024. Fue operado el 6 de junio y completó seis juegos de rehabilitación en ligas menores, donde bateó seis hits en 15 turnos con dos jonrones. Ya había regresado de una lesión similar en su rodilla derecha en 2021. Esta vez, dijo que la diferencia estuvo en su paciencia: "Estoy en un lugar mucho mejor ahora".¿Cómo llegan los Bravos? Lo que le espera al equipo de AtlantaAtlanta llegó al juego con marca de 24-26 tras haber comenzado la temporada con siete derrotas consecutivas. La vuelta de Acuña podría marcar un punto de inflexión para el equipo.En 2023, Acuña batió .337 con 41 jonrones, 106 carreras impulsadas y un OPS de 1.012. Además, se robó 73 bases, lo que lo convirtió en el único jugador con 40 cuadrangulares y 70 robos en una misma temporada.Su desempeño en el regreso invita a pensar en una rápida vuelta al nivel que lo convirtió en MVP. A pesar de la derrota ante los Padres, los Bravos celebraron el regreso de su estrella.
Juliana, una vaquillona Angus negra, se convirtió en protagonista indiscutida de la 82a. Expo Angus que se llevó a cabo la semana pasada en La Rural de Palermo. Por segunda vez consecutiva, fue consagrada por el jurado Andrés Peñagaricano como Gran Campeón Hembra Negra y luego como Suprema de la muestra, el máximo título del certamen.El animal pertenece a dos cabañas, La Alianza, de Gerardo Figari y Sebastián Berardi, ubicada en Chascomús, y 30 de Octubre, de Rubén Paesani, quien adquirió el 50% del animal en el remate de Élite de Angus en diciembre pasado. Así, este ejemplar, en una nueva contienda, le ganó a la Gran Campeón Angus Colorada, presentada por La Rubeta, Monino SA y el frigorífico uruguayo Modelo y volvió a dejar su marca en las pistas más exigentes del país, en un escenario donde compiten los mejores animales de pedigree.En detalle, Juliana ya había dado que hablar el año pasado en la exposición de primavera de la raza, realizada en el predio de la Asociación Argentina de Angus en Cañuelas, donde también venció a la misma Gran Campeón Hembra Colorada que volvió a enfrentar en esta última edición, en ese momento ambas terneras. "Volvimos a repetir. Fue un gran papel. Esta vaca tiene un nivel espectacular", aseguró Berardi a LA NACION.Mensaje a Milei: rurales del norte bonaerense advirtieron sobre una posible movilización si aumentan las retenciones desde julio"Estamos cerrando esta exposición que fue impresionante desde la organización, todo impecable. Pudimos coronar este cierre con la Suprema. Es una vaquillona que me gusta por lo femenina, por su triangulación y su profundidad", expresó emocionado, por su parte, Figari, luego de recibir la cucarda máxima.Según un economista. Uno de cada cuatro dólares que ingresaron por el campo fueron al exterior o "abajo del colchón"La historia tiene sus orígenes en un embrión adquirido en el remate de Élite de Angus, años atrás. "Viene de la cabaña Los Murmullos, de la reconocida Silvia, la 0721, en este caso, con el toro Bravo. Tuvimos la suerte de haber comprado embriones y dentro de los nacimientos tuvimos este ejemplar que se vio como ahora campeona vaquillona intermedia y después Suprema de la exposición", explicó Figari.Su nombre no fue elegido al azar. Según contó Berardi, se trata de un homenaje a Juliana, su cuñada: "En un año de seca tremenda, no teníamos receptoras en el campo. Así que hablé con mi hermano y mi cuñada para ver si tenían unas vacas en su campo de Vedia para poner los embriones. Me dijeron que sí, pusimos cuatro, y de ahí nació una ternera, hoy la gran campeona".La sociedad entre Figari y Berardi nació en 2019, aunque la cabaña de Figari fue fundada en 2008. "Soy ganadero en San Miguel del Monte y quería tener una vaca distinta al rodeo general. Nos conocíamos de antes porque su padre era el contador del mío, una relación de amistad y trabajo de hace años. Me propuso juntarme con él y ahí arrancamos. Para mí es un mundo nuevo; conocía el rubro ganadero, pero no la competencia de cabañas", relató Berardi.Pese a que la pandemia detuvo su crecimiento inicial, los resultados comenzaron a llegar. En 2022 lograron buenos desempeños en el Centenario Angus de Palermo. En 2023 obtuvieron el Gran Campeón Macho y la Gran Campeón Ternera en la exposición de primavera. Y terminaron esta muestra en Palermo con varias banderas: Suprema y Gran Campeón Hembra Negra, Reservado de Gran Campeón Ternera Negra, Tercer Ternera Negra y Tercer Senior Negro.Para Paesani, la decisión de invertir en Juliana también tuvo una motivación clara: "Había unos amigos y mi asesor que me dijeron que, si compraba algo, comprara de la familia de Silvia. Estaba en el remate y también terminé comprando el 50%. Ahora somos dos cabañas socias", recordó.Uno de los datos más llamativos es que el jurado de esta exposición fue el mismo que en primavera. "Indudablemente le gustó y la tenía reconocida cuando la vio en la pista. Es el estilo de animal que está buscando en sus juras", analizó Figari.Ahora, todas las miradas están puestas en la Exposición Rural de Palermo, donde Juliana competirá en la categoría vaquillona mayor, preñada. "Uno siempre apunta a que llegue con la mayor cantidad de preñez posible. Eso genera un animal con más volumen y buenas ubres", explicaron los propietarios.Mientras tanto, Juliana ya se ganó un lugar en la historia reciente de la raza Angus. Su bicampeonato no solo reafirma su calidad genética y morfológica, sino también el esfuerzo, la pasión y el trabajo en equipo de quienes están detrás de cada animal campeón.
Un nuevo comienzo se abre para los cinco opositores venezolanos que fueron rescatados en la embajada argentina ubicada en Caracas, Venezuela. Tras pasar más de 400 días aislados en el consulado, los colaboradores de Maria Corina Machado hablaron por primera vez del rescate conocido como "Operación Guacamaya" llevado a cabo por Estados Unidos.Cómo se llevó a cabo la "Operación Guacamaya" para rescatar a los cinco opositores venezolanos Humberto Villalobos, Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Omar González y Claudia Macero hablaron del rescate en una conferencia de prensa en Washington. Allí, realzaron la ardua labor del país norteamericano durante la operación."Fue un rescate de los más espectaculares de la historia de las fugas que se haya registrado. Solo la osadía, la valentía y la coordinación y la planificación hizo que nosotros estemos acá, destacó el exdiputado Omar González sobre la Operación Guacamaya. El grupo negó una negociación entre el gobierno venezolano y el estadounidense para liberarlos. Incluso, revelaron que desde el régimen de Nicolás Maduro querían "eliminarlos físicamente". "Ellos pensaban que nos íbamos a rendir, por eso necesitaban eliminarnos físicamente. La tiranía de Maduro amenazó constantemente la integridad física de quienes estamos aquí. Había drones, perros para vigilarnos y atacarnos. Y políticamente ni hablar", aseguró González a la agencia AFP. Cómo fueron los 412 días de aislamiento para los cinco venezolanos en la embajada argentinaLuego de explicar su rescate, Magalli Meda, exjefa de campaña de Machado, recalcó la templanza que manejó el grupo durante su aislamiento de más de 400 días. "Fueron 412 días muy complejos. Para sobrevivir tuvimos que estar unidos como una familia, con mucha dignidad", declaró Meda en sus primeras declaraciones. De tal modo, agregó la escasez permanente de agua y luz durante ese año y medio encerrados. "Imagínense, cinco meses sin poder encender un interruptor porque no había luz, cinco meses sin poder abrir un chorro y que saliera agua", relató la exjefa de campaña de Machado a los periodistas presentes. El rol que tuvo Argentina en la Operación Guacamaya Respecto al rol que tuvo Argentina en el rescate, los dirigentes no quisieron dar detalles concretos en la conferencia de prensa. No obstante, Claudia Macero reconoció la voluntad del gobierno argentino en acogerlos durante la escala de arresto previa a las elecciones del 28 de julio en Venezuela. "Nosotros recibimos muchos 'no' de distintas embajadas, y la Argentina jamás dudó en decir que sí. Nos buscaron, se hicieron cargo de mucho, y tengo que agradecer", reconoció Macero, encargada de las Comunicaciones en el partido político Vente Venezuela (VV).
Este municipio es historia, patrimonio, cultura, mar y montaña
El español, leyenda máxima del Grand Slam parisino, recibe un merecido reconocimiento.El court Phillippe Chatrier es el escenario del evento para quien ganó más que nadie allí.Mirá el video.
El fenómeno astronómico fue visto mediante el Telescopio Extremadamente Grande de la ESO Leer más
Bella como pocas, con una figura tallada por los dioses, de espíritu inquieto y una energía inagotable, Emilia Attias (38) está disfrutando de uno de los momentos más intensos de su vida, que le llegó cargado de desafíos personales y profesionales: nuevo amor tras más de veinte años en pareja con Julio Mario Sibara, el Turco Naím, con quien tuvo a su hija Gina (8), streaming, película, músicaâ?¦ Lanzada, Emilia -actriz, modelo, conductora, DJ- se entusiasma con las novedades y las encara como hace con todo: mucho trabajo, concentración, estudio y disciplina. Aunque de este presente pleno de satisfacciones nada la hace más feliz que ver crecer a su hija, su máxima prioridad, su alegría, y compartir cada buena noticia y cada emoción con Guillermo Freire -economista de muy bajo perfil-, el dueño de su corazón. -Te separaste del Turco Naím después de más de veinte años y tenés una nueva relación. ¿En algún momento pensaste en tener otro hijo? -Aunque hace ya un tiempito que estamos juntos con Guillermo, nos estamos conociendo y construyendo algo lindo, sin apurarnos. Lleva un tiempo estar lo suficientemente ensamblado como para tener un hijo, o por lo menos yo lo creo así: para pensar en tener un hijo, me gusta que la relación esté en ese estadio. También siento que ya soy mamá y soy muy feliz con mi hija, pero no me cierro a esa posibilidad, no sé qué puede pasar en el futuro. -¿Qué dirías de tu presente? -Estoy muy bien, muy bien con mi relación y con la vida que tengo. Y la quiero disfrutar, quiero disfrutar de la felicidad que siento. Además, me estoy terminando de acomodar en otras cosas. Me separé hace un año, que es poco tiempo si pensás lo larga que fue la relación. -¿Te costó rearmarte después de la separación? -Sí. Hay un tiempo para rearmarte y para mí, es importante respetarlo y que fluya. Estoy acomodándome a mi nueva vida con mi hijita y tengo muchos proyectos laborales. Es un presente muy feliz, pero que me demanda mucho. -¿En quién te apoyás en los malos momentos?-En general, cuando me pasan cosas malas, me cuesta abrirme. Soy más introvertida y prefiero dejar ese espacio de conversación para mis terapias. Pero lo que sí hago, porque tampoco soy de hierro, es estar en contacto con personas que me hagan bien. Esas personas por ahí no se dan cuenta, porque no lo demuestro, pero busco ese contacto, lo necesito. Con mi hija, mis hermanos, mis padres, mis amigosâ?¦ También busco el contacto con la naturaleza, trato de viajarâ?¦ busco cosas que me hacen bien. -¿Te cuesta hablar de vos? -A veces siento que, si hablo mucho las cosas, me desarmo. Como que hay algo del anclaje que se me va. Por supuesto que necesito esa descarga, pero elijo hacerlo con mis terapeutas, o por ahí con mis hermanas, que son las personas de mi círculo más cercano con las que más puedo llegar a hablar de lo que me pasa. -¿Por qué "terapias", en plural? -Es que, así como soy muy fuego, muy de ir a la acción y de tener todo bajo control, también soy espiritual, profunda y estoy conectada conmigo, con mi sensibilidad. Mi registro de mis emociones es muy alto, tengo un caudal ahí que siempre necesité trabajar, y que es lo que me hizo crecer un montón, evolucionar, sanarme, ser una persona más luminosa. Y lo logré a partir del trabajo en varias terapias: la tradicional por un lado y, por otro, la biodecodificación, las constelaciones familiares y otras terapias más alternativas. Siempre estoy buscando por ahí. Creo que dialogan desde lugares distintos y que eso es muy nutritivo. -El papá de tu hija vive afuera, en Ecuador. ¿Cómo se organizan para que pueda verla? -Él se fue por un tiempo, ya está volviendo a Argentina. Y en el tiempo que estuvo afuera vino a verla, después ella viajó y pasaron el verano juntos, y él volvió a verla en marzo. Aunque fue desafiante la distancia, pudimos organizarnos y coordinar como para que él venga y ella vaya y así pudiesen verse. -Ahora que Gina es más grande, ¿qué ves tuyo en ella? -Creo que todos somos un poco como la mamá, otro poco como el papá, y otro tanto, bastante, uno. De mí tiene la actitud de mujer fuerte, de personalidad sólida y segura. También es alegre y disciplinada, metódica y comprometida con lo que quiere hacer, como yo: lo que quiere hacer lo quiere hacer bien. Y le gusta disfrutar la vida como a mí. Las dos somos relajadas, cariñosas y divertidas. -¿Qué actividades comparten? -Nos gusta acompañarnos en nuestras distintas actividades. A mí me encanta que esté acá conmigo durante la producción, que vea mi trabajo. A las dos nos gusta la naturaleza, ir a los parques a jugar, andar en skate, en patines, irnos de viaje solas, algo que solemos hacer seguido, e ir juntas al spa. También salimos a comerâ?¦ comida italiana o sushi vegetariano, vamos de compras, a recitales, al teatro y, cuando viajamos, a los museos. A Gina le gusta bastante el arte. -¿Cómo es la relación con tu cuerpo? -Me llevo muy bien con mi cuerpo, como me llevo bien conmigo. Me gusta cómo soy y cómo me cuido. -¿Tenés consciencia de cómo te ve la gente? -Creo que no. Debe ser porque desde chica tengo un estilo de vida muy sano, que es el que me hace feliz a mí. Soy disciplinada, el deporte me encanta, como me gusta entrenar, salir a correr, bailar, hacer yoga. Hasta cuando me voy de vacaciones salgo a correr, porque me hace bien. También practico snowboard, surf, patinoâ?¦ y todo esto lo hago desde mis 18 años. También tengo una genética muy buena y como supersano, pero me doy todos los gustos: pasta, chocolate, vino, heladoâ?¦ pero sé compensar. Además, al no comer nada industrial, no tengo un residual que el cuerpo tenga que hacer detox para eliminar. Y cocino yo. -¿Te gusta cocinar? -Me encanta. Me gusta hacerlo cuando estoy relajada, tomándome un vinito. Me gusta cocinar elaborado, amasar, hacer una buena salsa, y siempre lo hago escuchando música, cantando y bailando. -¿Impulsiva o cerebral? -Creo que soy un mix de las dos cosas. Por un lado, soy valiente, me animo a las cosas que quiero, pero por otro soy sensible, voy captando los riesgos y eso me hace centrada. Les pongo cabeza a las cosas, siempre sé lo que estoy haciendo y las consecuencias que pueden acarrear. Me animo a cosas grandes y a cambiar. -¿Cuál es tu estrategia cuando vas por las grandes cosas? -Puedo ser muy caprichosa también, en el buen sentido de que quiero algo y voy por eso, y tuve que hacerme cargo de ese rasgo de mi personalidad. ¿Qué implica eso? Que si voy a ir detrás de algo que quiero también me voy a formar, voy a tener actitud para lograrlo y no me va a importar el "no". Soy muy segura, avanzo con todo y hay pocas cosas que me puedan parar. -¿Cómo te llevás con tus hermanos? -Tengo tres hermanas y un hermano, que son las patas de mi mesa: yo soy la tabla y ellos, las patas. Mis hermanos fueron y son mis primeros amigos. Atravesamos muchas cosas juntos, algunas maravillosas y otras durísimas, pero eso nos hizo muy unidos. Y siento que son testigos de mi historia, como yo de la de ellos. Son las primeras personas a las que recurro cuando me pasa algo. No sé, no puedo describirlo mejor, es mirar para el costado y que estén ahí. -Si tuvieras que enumerar tus virtudes y defectos, ¿qué dirías? -Puedo ser muy necia, pero no sé si lo pondría como un defecto, porque eso me ha llevado a mejores escenarios. A veces soy un poco intolerante e impaciente, y también soy tan de tirar para adelante, tan de tirar para adelante que me pierdo cosas del hoy. Todavía tengo que aprender a leer cuándo parar un poquito, porque pierdo el registro del presente por estar siempre produciendo el futuro. Quisiera trabajar en tener un estilo de vida un poco más lento. En las virtudes anotaría que soy una persona muy valiosa, porque me criaron así, porque mi espíritu es lindo y luminoso. Soy alegre, leal, fiel, honesta, incondicionalâ?¦ Contagio alegría, dulzura y siempre estoy lista para disfrutar la vida. Transmito fuerza y pilas. Y soy exigente con los demás, en el sentido en que sólo quiero tener gente así al lado mío, porque sé todo lo que doy cuando amo. Vivo en una vibración de amor y trato de ser buena gente con los que me rodean, pero soy muy brava cuando alguien me falta el respeto, me lastima o me traiciona. -Actriz, modelo, conductora, DJ, influencerâ?¦ ¿Hay algo que quieras hacer y todavía no hiciste? -Voy a desarrollar más la faceta musical, siento que es lo que me falta. Tengo un proyecto relacionado con eso, que voy a ir largando a lo largo del año. La música me gusta mucho y exploré poco todavía para lo que me gusta. Por supuesto que voy a seguir actuando, conduciendo y modelando, pero la música es a lo que quiero darle más espacio: la música es lo que más me entusiasma. -¿Sos feliz? -Sí. Siempre tuve mucho compromiso con ser feliz y con ser verdadera con la vida. He tenido momentos de atravesar cosas fuertes y, en lugar de escaparme, permanecí, elegí atravesar todo eso porque al final, te volvés más sabia, más fuerte, más entera. ¡Y fue todo un trabajo, eh! Cuando era más chica, era mucho más exigente conmigo misma. Y también más castigadora, más dura. Hasta que en un momento me di cuenta de que me había disociado de mí, que me trataba mal. Y entendí que tenía que ser mi mejor amiga. Así fue como aprendí a mirarme con más amor y contemplación, aprendí que está bien equivocarse y animarse igual, aprendí que si las cosas no salen como uno quiere, no es tan grave, se puede hacer otra cosa. Por todo esto, desde hace tiempo, tengo una relación muy buena conmigo y me gestiono una vida feliz. Producción: Jorge León. Peinado: Eli Bressan para Vardø Management. Maquillaje: Belén Frías Silva para Estudio Frumboli. Agradecimiento: Tomás Olguín, Piel Studio, Joti Arriague, The Ann Wagners, Biensur y Ricky Sarkany.
Pau Cubarsí celebra su primer triplete con el Barcelona en el Estadio Olímpico Lluís Companys y destaca la importancia de la celebración tras la victoria en LaLiga y su debut con el primer equipo
A pesar de gozar de una residencia en París, el entrenador también cuenta con una casa en Barcelona de 800 metros cuadrados y con vistas al Mediterráneo
Para finalizar su etapa viviendo en Paris, la actriz quiso volver a la capital española y empezar de cero
Emiliano Dibu Martínez lo hizo de nuevo. El arquero argentino fue clave en la victoria de Aston Villa por 1-0 ante Bournemounth, por la 36° fecha de la Premier League que tiene doble valor, por los tres puntos y porque eso le da la chance para quedar a tiro de meterse en la próxima Champions League. A dos fechas del final ya quedó definido el campeón (Liverpool) pero quedan por resolver las clasificaciones a las Copas y los descensos.El gol de Aston Villa fue marcado por Ollie Watkins, a los 6 minutos del segundo tiempo. Pero en el momento que Aston Villa jugaba con diez futbolistas por la expulsión de Ramsey, cuando se jugaban 94 minutos de los 95 a los que había llevado el árbitro por la adición de cinco minutos, Dibu Martínez realizó una atajada magnífica, de esas que agigantan su idolatría en el conjunto inglés y también en la selección argentina. Un centro de Marcus Tavernier desde la izquierda y pasado al segundo palo fue impactado por Antoine Semenyo y Dibu Martínez bloqueó con su mano derecha. La jugada tuvo continuidad y en el segundo palo, tras el rebote, se perdió la igualdad Daniel Jebbison cabeceando por encima del travesaño.Dibu lo festejó como un gol y todos los compañeros lo fueron a abrazar. En Bournemouth ingresó para jugar los últimos 20 minutos Marcos Senesi, exdefensor central de San Lorenzo que en un momento estuvo en el radar de Lionel Scaloni para la selección.Con este resultado, Aston Villa sumó 63 puntos e igualó la línea de Chelsea y Newcastle, pero con un partido más. Está sexto en la tabla detrás de Liverpool, Arsenal, Manchester City, Newcastle y Chelsea. Los cinco primeros de la Premier ingresan en la próxima Champions League.Lo mejor del triunfo de Aston VillaEn la próxima fecha, Aston Villa se medirá con Tottenham Hotspur, mientras que Bournemouth tendrá como rival a Manchester City.Manchester City, sin golesEl Manchester City empató 0-0 como visitante ante el último de la tabla, Southampton. Pese a la veintena de remates totales y la abrumadora posesión del balón a su favor, el Manchester City se quedó sin festejar en el St. Mary's Stadium y eso cortó su progresión de los últimos dos meses en esta Liga inglesa. Con 65 puntos, los dirigidos por Pep Guardiola dejaron escapar una buena ocasión de asegurarse su pasaje para la Champions League 2025/26.Los hombres de Pep Guardiola, que aspiraban a igualar al Arsenal en el segundo puesto, dominaron el juego ante un equipo ya descendido, pero sin materializar las ocasiones, pese al regreso a la cancha del noruego Earling Haaland, ausente por lesión desde finales de marzo. "(Los jugadores del Southampton) Jugaron a defender, a defender y a defender, además de a perder tiempo", se quejó el entrenador catalán. "No nos esperábamos que defendieran tan atrás. Además defendieron bastante bien y desafortunadamente fallamos las ocasiones" de gol, añadió Guardiola. Pese al empate, el técnico destacó que su equipo se mantiene en la lucha por los puestos de Champions: "Está en nuestras manos".El empate sumado frente al campeón de la temporada pasada fue celebrado por los hinchas de Southampton como una gesta, en una temporada en la que su equipo solo ha sido capaz de ganar dos partidos y empatar otros seis y que culminará con un descenso, ya matemático desde hace muchas jornadas.Brentford y el Brighton alcanzaron los 55 puntos ganando respectivamente al Ipswich Town (0-1) y al Wolverhampton Wanderers (0-2). Ambos equipos miran con más fe que cabeza la séptima posición que ocupa de momento el Forest con 61 puntos, a la espera de que los de Nottingham pierdan todo y haya finalmente un empate múltiple.
Durante siglos, las pirámides egipcias fueron un gran misterio para la humanidad y la pregunta que muchas personas se hacen hasta el día de hoy es: ¿cómo fue posible que una civilización tan antigua, sin acceso a la tecnología moderna, lograra construir estructuras tan impactantes? Un estudio liderado por el Dr. Xavier Landreau del Instituto Paleotécnico del CEA de Francia, publicado en la revista científica PLOS ONE, brindó una hipótesis que podría responder este interrogante.Según los hallazgos publicados en un informe, hace aproximadamente 4700 años, los egipcios ya contaban con conocimientos vinculados a la ingeniería, la física y la astronomía moderna. Uno de los puntos que remarcaron los investigadores en el documento es que esta civilización tenía un complejo sistema de elevación hidráulica que habría sido utilizado para transportar bloques de piedra desde las profundidades del subsuelo hasta los niveles superiores de la pirámide. Este modelo sugiere que habrían copiado el funcionamiento de los volcanes para aumentar sus monumentales creaciones arquitectónicas.Para llevar a cabo esta prueba, los egipcios habrían utilizado agua, de esta forma en vez de arrastrar los bloques por pendientes exteriores, que causaron a lo largo de la historia millones de muertes, lo que hacían era utilizar el pozo central de la pirámide por donde los bloques eran elevados utilizando presión hidráulica, de la misma manera que la lava asciende por un volcán. Esta interesante herramienta la obtuvieron a partir de la observación de su entorno y la constante prueba y error.La brillante teoría presentada por los científicos se sustenta en el descubrimiento de un gran foso excavado en la roca, detectado bajo la pirámide de Zoser, en Saqqara. Los investigadores explicaron que esta estructura subterránea no era un simple espacio vacío, sino una compleja planta de tratamiento de agua antigua. Según las declaraciones de Xavier Landreau, "la monumental estructura lineal excavada en la roca en la sección sur del foso combina los requisitos técnicos de una planta de tratamiento de agua: un estanque de sedimentación, un estanque de retención y un sistema de purificación". De este modo, el sistema habría permitido llevar agua limpia al mecanismo interno de la pirámide.Otro de los hallazgos más impactantes de los últimos años fue realizado en el sitio conocido como Gisr el-Mudir, una antigua estructura de piedra que, según el equipo, presenta todas las características técnicas de una presa de contención o dique. Esto indicaría que los egipcios no solo entendían el manejo del agua, sino que sabían cómo almacenarla, filtrarla y usarla estratégicamente en sus proyectos arquitectónicos.Para comprender cómo se podía usar hidráulica en pleno desierto, el estudio recuerda que este período coincide con el final de la era conocida como el Sahara Verde. Hace miles de años, el norte de África era mucho más húmedo, con lagos, ríos y vegetación abundante. "Antes de la Cuarta Dinastía, había más problemas con las inundaciones que con la falta de agua", explicó Landreau sobre esta etapa que le tocó atravesar a la humanidad, pero que con gran ingenio pudieron sortear.
Tras regresar de su viaje express a Villa La Angostura, la reina Máxima y el rey Guillermo Alejandro regresaron a los Países Bajos y retomaron su agenda de actividades. El lunes estuvieron en Ámsterdam para participar de la celebración por el Día de la Liberación, que incluyó presentaciones musicales y un show de fuegos artificiales sobre el río Ámstel. Para la ocasión, la monarca nacida en la Argentina se lució con un elegante y sofisticado look total pink que causó sensación.Fueron unos días de muchas actividades para los reyes de los Países Bajos. El sábado 26 celebraron, junto a sus dos hijas mayores, las princesas Amalia y Alexia, el Día del Rey (Koningsdag), un evento lleno de juegos y actividades en el que se festeja el cumpleaños del rey Guillermo Alejandro. Por este motivo no pudieron viajar a Roma para asistir al funeral del Papa Francisco, que tuvo lugar ese mismo día. A su término viajaron a Villa La Angostura, para pasar unos días de descanso en la Patagonia, y posteriormente regresaron a casa para retomar su agenda de compromisos.El lunes 5 de mayo, Guillermo Alejandro y Máxima Zorreguieta, quienes el 30 de abril cumplieron 12 años como rey y reina consorte de los Países Bajos, participaron del cierre de la celebración del Día de la Liberación. Se cumplieron 80 años desde que finalizó la ocupación alemana en los Países Bajos. El evento se realizó en el Teatro Real Carré de Ámsterdam, alrededor del río Amstel. Los monarcas presenciaron el concierto que se realizó al aire libre, que incluyó números de danza y canto y disfrutaron de un show de fuegos artificiales que se desplegó para dar por finalizado el festejo. Máxima se llevó todas las miradas Para participar del evento, Zorreguieta optó por un look total pink. Lució un conjunto de seda fucsia de Gucci que estrenó originalmente en 2013 de blusa abotonada de cuello alto y manga amplia con bolados y un pantalón recto. Le dio su toque personal con una elegante capa de lana en color rojo - una de sus piezas favoritas- de la firma Valentino y sumó un par de sus clásicos stilettos en Gianvito Rossi haciendo juego. Agregó su ya conocido clutch de Carlend Copenhagen y de joyería eligió unos pendientes colgantes y brazaletes de diamantes. Al cabello lo llevó suelto y peinado hacia un costado con unas leves ondas y optó por un maquillaje sutil con un labial a tono con el color del outfit.Otro de los looks más comentados de la monarca de 53 años en las últimas semanas fue el que usó para los festejos del Día del Rey, de los que participó junto a su familia en la ciudad de Doetinchemel, en la provincia de Güeldres. Si bien es común verla con outfits reciclados, para dicha oportunidad optó por estrenar prendas. Lució un top invertido azul marino con escote barco y bolsillos confeccionado en fibras de seda y lana de la colección primavera verano de Natan Couture, su firma de cabecera. Lo combinó con una falda amplia de seda también de la firma belga y agregó un clutch de Kayu, stilettos de cuerdo de Gianvito Rossi, un chal y un par de guantes, todo en azul marino. El toque final lo dio con un tocado azul con redecilla, uno de sus accesorios favoritos, a cargo de Philip Treacy y un par de aretes de zafiros.
Ya se hace cada vez más una costumbre encontrarse con Juan Minujín fuera de la Argentina, en alguna capital del mundo, comprometido con propuestas audiovisuales (cine, sobre todo) de alcance internacional. Desde que apareció hace una década hablando en inglés junto a Will Smith y Margot Robbie en Focus, proyecto de alto perfil íntegramente estadounidense filmado en Buenos Aires, el actor argentino fue encontrando en otras geografías un espacio de reconocimiento que alcanzó hace poco una de sus cumbres. El año pasado, Minujín se sumó en uno de los papeles protagónicos al más reciente proyecto de Angelina Jolie como directora, Without Blood (Sin sangre), una coproducción entre Italia y los Estados Unidos basada en la muy difundida novela de Alessandro Baricco (hay edición en español, de Anagrama) y filmada en los legendarios estudios Cinecittá, de Roma, y otros exteriores de la región de Lazio. Todavía no tiene fecha de estreno en la Argentina. El mano a mano de Minujín con LA NACION transcurre en Madrid y en la víspera de los Premios Platino, ceremonia de la que fue uno de los presentadores. Por esas mismas horas se desarrollaba en Roma el funeral del papa Francisco, a quien el actor argentino personificó en sus tiempos de juventud, cuando Jorge Bergoglio todavía no había recibido la ordenación como sacerdote jesuita. Lo hizo en Los dos papas (2019), del brasileño Fernando Meirelles, junto a Anthony Hopkins (Benedicto XVI) y Jonathan Pryce (Francisco), ambos nominados al Oscar por ese film."El día que murió el Papa me llamó un montón de gente y no atendí a nadie porque la noticia me apenó mucho. Y eso que en mi historia no hay un solo católico, vengo de una familia de judíos y de drusos. Yo no tengo nada en mi vida identificado con la religión. Cuando me convocaron para personificarlo reconozco que empecé con algunos prejuicios, pero a medida que fui encontrando gente que lo conoció, que estudió y trabajó con él me di cuenta que era una persona muy especial", señala. -Seguís conmovido. -No sé si vamos a volver a encontrar una voz global de la calidad y de la lucidez de Francisco. Al verlo en sus viajes a Bolivia, a Brasil, a Lampedusa y a tantos otros lugares vi a alguien que de verdad se puso del lado de los desamparados y de las personas que el sistema va expulsando para todos lados. Esa es una agenda que a mí también me interesa. -¿Venís de filmar una película aquí en España?-Sí, en el País Vasco. Estuve allí unas seis, siete semanas. Se llama Los domingos y la dirige Alauda Ruiz de Azúa, una directora vasca que hizo una serie buenísima llamada Querer. Fue una experiencia hermosa. Ahora vuelvo a la Argentina y estamos por arrancar con la segunda temporada de Coppola, el representante. La vamos a filmar entre Buenos Aires, Montevideo y Nápoles de nuevo con Ariel Winograd como director, con el mismo equipo de guionistas y la misma productora, Pampa Films. -¿Qué se puede anticipar de este regreso?-En principio que estamos embarcados en esto, lo demás no lo puedo contar. Coppola es un personaje que siempre tiene algo más para dar. Tuvo una vida muy divertida, muy extravagante, con muchos altibajos. Como actor, este personaje es una de esas joyas que a veces aparecen. Personificarlo es un placer infinito. -¿Es el personaje que más satisfacciones te dio en cuanto a la respuesta de la gente, el más popular de todos?-No lo sé. Haber hecho El marginal me dio muchas satisfacciones. Todo es tan dinámico que pareciera que te hablo del siglo pasado, pero en la época de las series, de las tiras y las comedias diarias como Viudas e Hijas y 100 días para enamorarse me pasó algo parecido. A la televisión yo entré de grande, pero siempre tuve la suerte de hacer personajes que me reportaron mucho. -¿Extrañás esa época? ¿Es un tiempo que no va a volver?-No lo sé. Pero hay algo que seguro no vuelve más: eso de sentarnos a una determinada hora todos juntos a ver algo en la tele. Lo comento con mis hijas y les parece una cosa de ciencia ficción. Ver un programa a cierta hora y después no poder verlo más. Después llegaron las últimas cosas que hice para Telefé, sobre todo, y para Canal 13. A esas sí la gente podía verlas a toda hora, porque más tarde llegaban al streaming, y seguían teniendo allí un diálogo muy fuerte con lo coyuntural, con lo actual. Te doy un ejemplo. -¿A ver?-Cuando estábamos haciendo 100 días para enamorarse se debatía la ley de interrupción voluntaria del embarazo y nosotros hicimos dos o tres programas aludiendo a ese tema. Salieron al aire una semana antes de la votación. Y como eso pasaron otras mil cosas. Desde ese lugar yo extraño mucho las tiras. Eran muy potentes. -¿De qué forma?-Como estímulo e inspiración para un actor. Nos daban mucha libertad. A pesar de la vorágine, de la poca preparación y de salir a la cancha con lo que teníamos. Había que estar muy atento para encontrar la precisión necesaria en medio de esa cosa tan rápida. Hemos hecho allí programas muy divertidos, improvisados y siempre muy dinámicos. Impacto global-Ahora estás en otra etapa y en un juego de ida y vuelta entre las producciones para el streaming y las películas, proyectos que además te llevan a lugares inesperados. -Atrapados, la serie de Netflix, por ejemplo. Desde que arrancó tuvo un impacto global descomunal, y lo sigue teniendo no tanto por el volumen de millones de horas de visualización. Lo que más me impresiona es el alcance. -Hasta dónde puede llegar un estreno global a través del streaming. -En toda América y en Europa se mantuvo durante semanas en el Top Ten global. Pero lo más sorprendente es que al mismo tiempo aparecía arriba de todo en varios territorios de África, del sur y del centro de Asia, en Australia. Es algo sobrecogedor, muy fuerte porque sigo pensando que la serie en el fondo es algo muy chiquito que hicimos entre nosotros, en Bariloche, con Fernán [Mirás], con Soledad [Villamil]. A esa cosita pequeña el poder de las plataformas lo expande de manera impresionante. -Imagino que también influyó en esa repercusión el nombre de Harlan Coben, el autor de la novela original. -Ni hablar. Es el jugador global que teníamos. Y también influyó el género, que de todas las ficciones es lo que más y mejor viaja por el mundo. Aunque en la mayor parte del mundo nos ven doblados, al mismo tiempo Atrapados no deja de ser un contenido en el que, más allá de la trama, se habla de Bariloche y de una realidad social de nuestro país y de la región marcada por una disparidad social tremenda. No es algo neutro o híbrido. Cuanto más específica y local es la propuesta más va a viajar. -Después de trabajar en algunas producciones internacionales más importantes, ¿se abrieron para vos más puertas en el exterior?-Ese espacio se me fue abriendo muy de a poquito. Mi sensación es que las oportunidades fueron llegando a partir de la perseverancia en el trabajo más que por el boom de algo específico. Todo lo que hice afuera empezó haciendo casting: Focus, Los dos papas, la película de Angelina. Con Angelina-Tuviste el año pasado uno de los papeles protagónicos de una película dirigida por una de las grandes estrellas del cine mundial. ¿Cómo fue participar de Sin sangre?-Fue una experiencia extraordinaria desde todo punto de vista. Trabajar con Angelina fue algo muy enriquecedor. -¿Cómo definirías a Angelina Jolie?-Es una mujer muy inteligente y una artista muy sensible. Tiene una mirada clara y potente de los procesos globales, de los refugiados, de los migrantes forzados, de los desplazados. Es una gran activista, y como autora su cine está atravesado todo el tiempo por la temática de la guerra. En los Balcanes, en la Segunda Guerra Mundial o en esta historia que cuenta lo que pasa en una especie de posguerra, donde ya no hay prensa ni ayuda humanitaria pero la devastación sigue y no afecta solo a lo material. Es lo que también dice Baricco en la novela. -Hablás de las cicatrices que deja la guerra. -Más bien de las heridas que persisten y permanecen por años y por décadas afectando la psiquis, todo lo afectivo. Angelina es una directora espectacular, muy cercana además. Se nota que es actriz porque tuvo con nosotros una comunicación excelente. Como tiene mucha libertad para pensar las escenas, te libera y te estimula a la hora de actuar. Nosotros ensayamos con cámara, un sistema que me gusta mucho. -Hiciste esta película con una gran estrella, pero en el fondo Sin sangre es una producción independiente. -Con Salma Hayek y Demián Bichir como protagonistas. Como Angelina, son figuras muy reconocidas en Hollywood. Por suerte todavía quedan nombres de altísimo nivel que quieren seguir haciendo cosas más autorales. Momento bisagra-Te encontrás en este momento frente a la oportunidad de desarrollar una carrera global. ¿Cómo se para un actor argentino cuando enfrenta esta realidad?-Este es un momento bisagra y complejo a la vez. Hay algo que nos está empujando como nunca antes hacia una narrativa más estandarizada y preformateada. Cuando queremos salir de ahí se nos hace muy difícil encontrar financiamiento y sobre todo encontrar público. Los cines ya se convirtieron en algo anecdótico. Estamos en Madrid, una de las pocas ciudades en las que todavía se puede ver cine de autor porque encontrás cada diez cuadras siempre alguna sala de 20 personas. Pero en nuestra región, en las grandes ciudades latinoamericanas como Buenos Aires, San Pablo, Ciudad de México, Bogotá, eso no existe más. -¿Ves alguna salida?-Todavía nos quedan algunos espacios. En Buenos Aires tenemos la sala del Malba, donde pasan películas a sala llena que se mantienen meses y meses. Esa es la manera de seguir haciendo algunas cosas. Pero como te decía, la narrativa está en un camino muy preformateado. Y los grandes complejos que exhiben en el circuito comercial nada más que las películas que ese sistema busca. Además, en este momento, tenemos que enfrentarnos en la Argentina a la falta de apoyo estatal, algo gravísimo. -¿Tenés posición tomada sobre esta cuestión?-Hoy por hoy, la cantidad de rodajes que deberían estar haciéndose en la Argentina y se mudaron a Uruguay es escandalosa. Me parece genial para Uruguay y lo ideal sería que podamos tener un ida y vuelta permanente. Pero la realidad es que hoy todo lo que no se puede hacer en la Argentina se va a Uruguay y eso me entristece muchísimo porque los equipos técnicos se quedan sin trabajo, lo mismo que los actores que aprendían a hacer cine con pequeños papeles, eso que conocemos como bolos. Eso ya no está y yo confío que va a volver, porque el cine y la televisión son los espacios que nos relatan. Allí es donde elaboramos nuestra propia historia. -En 2011 debutaste como director con Vaquero, una película muy bien recibida. ¿Tenés ganas de volver a dirigir?-Hay algo, pero por ahora va lento. Estoy escribiendo una nueva película con Facundo Agrelo, con quien había hecho Vaquero. Me acuerdo que la presentamos por primera vez en Toronto, al que volví con Los dos papas y ahora de nuevo con Sin sangre. Es un festival que me trae los mejores recuerdos. -¿Cómo te sentís en este momento de tu carrera?-Acá en Madrid me reencontré con Alfredo Castro, un enorme actor y un amigo desde que hicimos juntos El suplente. Nos cruzamos todo el tiempo, aquí y allá. Al ver su carrera me digo que yo quiero algo parecido. Hacer proyectos que me gratifiquen, encontrar personajes que me den ganas de interpretar. Coppola, por ejemplo. Y trabajar con gente que me gusta: Ariel Winograd, Vanessa Ragone. También tengo mucha curiosidad por ver cómo es trabajar afuera, en España, en México, en los Estados Unidos, en África. Si tuviese otra vida seguramente me dedicaría a filmar documentales o estudiar piano. Tengo muchas cosas para hacer.
Mirtha Legrand eligió, para la última emisión de La noche de Mirtha, un vestido a puro lujo: la gran diva de la televisión argentina le hizo honor a su estatus de celebridad y apareció en la pantalla de eltrece enfundada en un vestido brillante en color plata. Luego de su ya clásica entrada y de repetir la frase con la que abre, desde hace unos años, sus míticas comidas televisivas -"Vamos a comenzar nuestros legendarios sábados porque yo, señores, ya soy una leyenda. Y la leyenda continúa"-, Mirtha se dispuso a compartir el look elegido para la velada. "Miren que bonito el vestido que tengo hoy. Es una alhaja", señaló mientras las cámaras hacían un paneo general del diseño. "Es un vestido bordado en pailletes y cristales plateados. ¿No es divino?", le preguntó a quienes la acompañaron en el estudio. "Me tienen que decir que sí", exclamó ante el silencio de los presentes. Luego aseguró que se trata de una obra de Claudio Cosano y describió sus joyas, entre las que destacó un anillo que le regaló un admirador peruano que viajó desde Lima para verla.Brillos también para Jimena MonteverdeComo siempre, Jimena Monteverde, la cocinera del show, eligió un atuendo a tono y al momento de realizar su entrada para describir el menú no dudó en resaltar el engamado de sus outfits. "Te pusiste lo primero que encontraste", bromeó Roberto Moldavsky, uno de los invitados del programa, cuando vio la chaqueta de cocinera con unas enormes mangas con brillos. "Así voy al súper yo", reaccionó la chef. "Qué linda, Mirtha", piropeó luego Monteverde a la conductora, y Moldavsky volvió al ruedo con sus chistes: agarró uno de los portaservilletas de la noche -un moño de acrílico- y preguntó si se lo podía llevar. "No", respondió rápido y tajante la cocinera. "Le cortan la mano", sumó Mirtha, entre risas. Antes de despedirla, Mirtha le elogió el look. "Qué lindo todo. Cuánto brillo", disparó. "Savastano me hace a tono tuyo", explicó en referencia a la casa de uniformes que la viste. Palabras elogiosasAdemás de Moldavsky, a la mesa de Mirtha Legrand se sentaron el sábado por la noche el actor Marcelo De Bellis, la actriz y productora Nazarena Vélez, el economista Claudio Zuchovicki y el periodista Gabriel Anello. Luego de charlar un rato con cada uno, la Chiqui tomó entre sus manos "32 historias que todo líder debería leer", el libro que Zuchovicki escribió con Jonatan Loidi, y se emocionó al compartir lo que escribió el autor en la primera página para ella."Me hiciste una dedicatoria que antes me pediste que no la leyera pero es tan elogiosa que la voy a leer", le dijo al economista entre risas, tomó el ejemplar que le regaló, lo abrió en la primera página y compartió: "Para la reina Mirtha. Llegar, llega cualquiera. Para trascender en el tiempo se necesitan cualidades que pocos tienen. Y usted es una leyenda". "Esa soy yo", aclaró de inmediato la conductora, y le agradeció a su invitado. Mirtha Legrand brilló en la Feria del LibroLa emblemática conductora acaparó todas las miradas en la noche del miércoles con su presencia en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en La Rural. Con su elegancia habitual y una ovación que la recibió de pie, la conductora fue una de las grandes protagonistas de una velada literaria en la sala José Hernández, donde se presentó "El misterio del último Stradivarius", la nueva novela de Alejandro G. Roemmers, que convocó a destacadas figuras del ámbito cultural y social.El evento literario, conducido por Tete Coustarot, tuvo el aire de una verdadera gala. Roemmers ingresó al auditorio acompañado por Mirtha y su madre, un gesto que no pasó desapercibido y que reflejó la cercanía entre el autor y la diva de la televisión. En el escenario lo esperaban los escritores españoles Javier Cercas y Javier Moro, la novelista y académica María Rosa Lojo, el crítico Raúl Tola y el ensayista Álvaro Vargas Llosa, quien compartió palabras emotivas en memoria de su padre, Mario Vargas Llosa, autor del prólogo del libro.Al cierre del acto, Roemmers entregó a Legrand un ramo de flores en señal de reconocimiento, gesto que emocionó a la conductora. Fiel a su estilo, Mirtha agradeció la invitación: "Sos muy talentoso, Alejandro, y además encantador y generoso. Ayer [por el martes] me sentía pésimo, pero hoy estoy fantástica porque estoy frente a ustedes, que son todos ingeniosos, cultos. Para una actriz y conductora, estar en un ámbito tan elevado como éste es realmente un lujo", dijo, arrancando los aplausos de los asistentes.
Thierry Henry sorprendió al realizar un elogio inmenso a Franco Mastantuono y lo sentó en la misma mesa que Lamine Yamal, el crack de Barcelona, durante una charla en la que comenzó hablando de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo, y siguió con Diego Maradona, Pelé y otros grandes de la historia del fútbol."Una cosa que siempre me sorprende en el fútbol es que la gente dice que nunca nadie podrá ser mejor que Messi o Cristiano Ronaldo. En mi época eran Pelé y Maradona. Zidane, Ronaldoâ?¦ Y luego aparece Yamal. Y aparece ese chico argentino, Mastantuono, que juega en River y ganó el clásico con un gol de tiro libre. Eso es lo que tiene el fútbol de increíble", soltó el campeón del mundo con Francia en 1998, sin guión, sin exagerar, simplemente diciendo lo que piensa.Sucedió en la mesa de análisis de CBS Sports Golazo, tras el vibrante 3-3 entre el Barcelona y el Inter. Henry, Carragher y Micah Richards hablaban de promesas, de joyas, de pibes con pinta de futuros dueños del trono. Y entre Lamine Yamal y la nostalgia por Messi en las principales competiciones europeas, emergió con fuerza el nombre del habilidoso zurdo que nació en Azul y hoy hace estremecer al Monumental.Henry no es cualquiera. Es palabra santa para los medios europeos. Fue goleador, ídolo total del Arsenal, multicampeón, dueño de una estética tan demoledora como elegante. Y es también un hombre que no reparte elogios por repartir. Que haya elegido a Mastantuono para meterlo en esa charla de elite ya es un dato, un piropo cargado de significado."DESPUÉS TENÉS A ESTE NUEVO CHICO EN ARGENTINA, MASTANTUONO...", Thierry Henry mencionó a la joya de River al hablar de la irrupción de los jóvenes talentos como Lamine Yamal y Mastantuono.ð??¹ @CBSSportsGolazo pic.twitter.com/GGihul0moo— SportsCenter (@SC_ESPN) May 1, 2025"Es una locura pensar que estos chicos tienen 17 años", agregó Tití, comparando su propio debut con el presente del juvenil de River. Y remató con una frase que vale oro: "Es genial ver que hay un chico nuevo que viene. Un nuevo tipo en el bloque. Podría estar dominando el fútbol. Pero no lo pongamos bajo presión, dejémoslo disfrutar".El gol de tiro libre de Mastantuono a Boca no fue solo un golazo. Fue una exhibición de manifiesto de talento. Una muestra de que el futuro puede llegar antes de lo previsto. Fue â??como diría el propio Henryâ?? una postal de lo increíble que puede ser el fútbol cuando un chico decide jugar como si tuviera mucha más edad de la que tiene.¿Messi y Maradona hacían esto a sus 17 años? pic.twitter.com/cDQW8q0YRA— MilloStats (@StatsMillo) April 27, 2025Mientras tanto, el mundo ya tomó nota. En el superclásico hubo un enviado de Olympique de Marsella, pero también preguntaron Manchester United, PSG, Atlético de Madrid, y, claro, Real Madrid. La cláusula trepó a 45 millones de euros (50 si se activa sobre el cierre del mercado), pero en Núñez son claros: la idea es que siga al menos hasta fin de año.¿Y él? Él responde como juega: con clase y madurez. "Estoy metido acá. Estoy disfrutando mucho y quiero seguir estando acá. Después, en un futuro, se verá", dijo el domingo Mastantuono.Franco camina por la cornisa entre el presente y el futuro. Entre el Monumental y el Bernabéu. Entre la contención de Marcelo Gallardo y la tentación de los grandes equipos del mundo. Pero mientras tanto, juega. Y juega tan bien que Henry, el mismo que un día lo hizo todo con la camiseta del Arsenal, se paró frente a una cámara para rendirse ante su zurda.
David Valero y Tiago Ferreira dominan la primera etapa de la Leyenda de Tartessos, con Valero liderando tras un pacto en la meta, mientras Mónica Calderón brilla en categoría femenina
El 3 de mayo de 2025, el reguetonero paisa se presentará en el estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá con un formato 360 grados como parte de su gira 'Maluma Pretty Dirty World Tour'
Kate del Castillo habló sobre el estado de salud de su papá y su vigencia en el plano laboral
El campeón de la Copa del Rey es Barcelona. El "otro" campeón, el que va a quedar verdaderamente en la historia, es el "pasillo", esa hilera de aplausos y reconocimientos que suelen dignificar al ganador y al perdedor, si cabe el término para una de las finales de Copa del Rey más espectaculares de la historia. Se juegan mucho Barcelona y Real Madrid, los Boca y River de España. Como lo harán este domingo, en el Monumental, en otro contexto por otro capítulo del torneo Apertura, en el inexplicable torneo de 30 equipos, dos zonas y próximamente, la etapa decisiva desde los octavos de final.Se juegan mucho y acaban de terminar la batalla, que iba directo a los penales, que ganaba Barcelona (jugaba de maravillas), que ganaba después Real Madrid (que juega con su leyenda) y que al final de cuentas, celebró el viejo y querido equipo de Leo Messi con un actor de reparto, un héroe inesperado, Jules Koundé, cuatro minutos antes del pitazo final.Ricardo De Burgos Bengoetxea, el árbitro, había sido acusado por Real Madrid. Hasta se puso a llorar en la charla con los medios anterior a la definición. Cobró un penal insólito para Barcelona, pero fue salvado por el VAR. No estuvo a la altura de la batalla: pero eso es otro tema. Los jugadores no ayudaron: no solo Raphinha, el que simuló (como suele ocurrir en nuestro medio), una falta que no existió. La mayoría no tuvo un comportamiento ejemplar durante el espectáculo. A Rüdiger, descontrolado, debieron contenerlo entre dos, entre tres compañeros. Hasta hubo tres expulsados en el final. El presidente de la Liga española suele atacar al del Real Madrid: cosas que bien pueden ocurrir en el fútbol argentino. Sospechas, un escándalo, como el que se dio antes de la final.Un partido caliente, cambiante, inolvidable: eso también hay que decirlo. No fueron caballeros ante la autoridad, como suele ocurrir en el rugby, pero jugaron como gladiadores. Barcelona, cuando pudo, de galera y bastón. Real Madrid, con el orgullo de su escudo. La deportividad ha triunfado tras la final: pasillo del campeón al Real Madrid ð?¤?ð?¤?ð?¤?ð?¤?ð?¤? pic.twitter.com/GmjLpDFzBe— MARCA (@marca) April 26, 2025Cuando acabó la faena, la efervescencia y el escándalo quedaron atrás, los aplausos. En la antesala de la entrega de premios, el pasillo que resume lo mejor del deporte, lo mejor del fútbol. Y en ese momento, se replica: cuando la cabeza sigue dando vueltas, corazón caliente. Nada del día después: ahora mismo.Barcelona, el campeón, se formó de un lado y del otro de la línea central en el estadio de Sevilla y esperó, entre aplausos y palmadas, el arribo de los jugadores de Real Madrid, uno tras otro, con la cabeza levantada. El subcampeón. Casi todos entendieron el mensaje, tal vez, el defensor alemán, Mbappé y hasta Bellingham quisieron sacarse el compromiso de encima. La mayoría lo entendió.ð???¡Lo que pasa en el césped, se queda en el césped!Del abrazo y la charla entre Ter Stegen y Carvaja, grandes ausentes de la temporada tras sus graves lesiones al pasillo del Barça a los jugadores del Real Madrid#LaCopaRTVE #CopaDelRey En DIRECTO: https://t.co/B4okEGbviQ pic.twitter.com/oW275A11bc— Teledeporte (@teledeporte) April 26, 2025Carlo Ancelotti volvió a saludar cálidamente a Hansi Flick. Es lo mejor de la final. Ninguno de los golazos se les puede comparar. Vinicius abrazado con Raphinha, brazos en alto, ovación desde las gradas. Los jugadores del Madrid chocando las manos con las palmas victoriosas catalanas, es una imagen que recorre el mundo. Que emociona, invita a parar la pelota y ver hacia dónde vamos.Aquí, ahora, en la Argentina, cuando cae una bomba de estruendo desde la tribuna de San Lorenzo porque Rosario Central convierte un gol en el final y agiganta penurias al gigante que exceden el fútbol. Tal vez, River y Boca este domingo nos den una lección. Una sorpresa. Después del partido, cuando baje la espuma y haya un ganador y un perdedor, por qué no, dispuestos a darse una mano. Un abrazo genuino, transmitido en vivo para el mundo entero.
El avión militar,uno de los más caros y avanzados del Ejército norteamericano, participó en una exhibición en la Feria Aeroespacial México
La capital saudita sorprende con danzas, poesía y gastronomía. Su stand es un imán cultural que recrea el alma saudí en Buenos Aires.
La pareja unió su vida en matrimonio tras más de 20 años de relación y dos hijas en común
Una pintoresca villa costera situada en la provincia de Bizkaia que se erige como un enclave singular en el País Vasco
El torero atraviesa una de las etapas más dulces de su vida en la casa de sus sueños
El diseño de la estructura busca integrar elementos culturales y espirituales que conecten a los visitantes con la identidad campesina y la historia del lugar