espectáculo

Fuente: La Nación
18/01/2025 11:18

Alineación planetaria. Esta noche Saturno "alcanza" a Venus, un espectáculo astronómico donde a la belleza le llega el tiempo

Noche tras noche, desde hace meses, el tiempo ha estado persiguiendo a la belleza entre las estrellas, y hoy sábado finalmente la alcanzará. Venus, el punto más brillante del firmamento y Saturno, el planeta más lejano observable a simple vista, casi se tocarán, visualmente, esta noche en el firmamento. Un espectáculo ante los ojos de toda la Argentina, sin más requerimiento que ganas de buscarlos entre las estrellas. Sus historias y la mitología de ambos planetas confluirán en este relato, que navega por nuestro vecindario cósmico.Ambos planetas se fueron persiguiendo, aparentemente, desde inicios de octubre por el firmamento. La primavera tomaba fuerza cuando el planeta Venus, el lucero, la diosa de la belleza romana, comenzaba a resplandecer en los atardeceres hacia el oeste. Ya hacía un par de meses que Saturno, el planeta de los anillos, el dios del tiempo, brillaba tenue y cansado, por el este al inicio de la noche. A medida que el 2024 se iba extinguiendo, Venus iba ganando altura en la bóveda nocturna por el oeste y Saturno avanzaba a su encuentro. Semana tras semana, el planeta de los anillos fue marchando de este a oeste hasta que hoy llegó el momento de la alineación planetaria.Venus, Saturno y la Tierra forman una línea recta casi perfecta. Mil quinientos treinta millones de kilómetros nos separan en estos momentos de Saturno. Una distancia tal que la luz que refleja el planeta y sus magníficos anillos, tarda una hora y veinticinco minutos en llegar a la Tierra. En ese viaje pasa muy cerca de Venus, que se encuentra a 92 millones de kilómetros de la Tierra. Para no marearse con tantos millones, puede ser más útil una comparación a escala: si la Tierra estuviese bajo nuestros pies (como de hecho lo está), y Venus estuviese a la altura de nuestros tobillos, Saturno se ubicaría sobre nuestras cabezas. A pesar de que se ven tan cerca en el cielo, producto de la alineación con nuestro planeta, están muy lejos entre sí. Es la profundidad que nos invita a descubrir el universo.Esta alineación que muestra a dos astros aparentemente cerca en el cielo, se llama conjunción, ¿dónde la podremos observar hoy? Será muy sencillo, luego del atardecer, arriba y a la derecha de donde se oculte el Sol. Tomando el horizonte como el inicio de un ángulo que llega a 90° arriba de nuestras cabezas, Venus se ubicará a unos 20° de elevación sobre el horizonte y será el punto de referencia. Al ser el más brillante, será el primero en aparecer tras el ocaso. Arriba y a su izquierda, Saturno se verá tenue y amarillento, a la distancia de unas cuatro lunas llenas. Será el momento de mayor aproximación, cuando el dios del tiempo finalmente alcance a la diosa de la belleza.En la mitología romana Saturno solía ser representado como un anciano, encorvado por el peso de los años, sujetando una guadaña para señalar que presidía el tiempo. En muchos monumentos era personificado con su rostro cubierto, porque el tiempo es indeterminado y está oculto tras un velo impenetrable. Junto con la diosa Ops, son padres de un par de planetas del sistema solar, Júpiter y Neptuno y un par de planetas enanos, Plutón y Ceres. Con la paciencia de los años, fue surcando el cielo estrella tras estrella hasta finalmente, hoy, alcanzar a la belleza.Venus, diosa de la belleza, el amor y la fertilidad para los romanos, Afrodita para los griegos, Turan para los etruscos, se dejó alcanzar. Pintada por Botticelli, por Tiziano, por Velázquez, fue la diosa que se casó con Vulcano, el dios del fuego, enamoró a Marte, dios de la guerra y que Julio César adoptó como su protectora. El mismo César que el lunes conectamos con la luna llena y su escolta guerrera. Es la diosa que resplandece más fuerte que ninguna otra en el firmamento y que esta noche, le habrá llegado su tiempo.Luego de empezar a brillar tras el ocaso, Venus y Saturno, irán bajando por el cielo hasta ocultarse por el oeste cerca de las 22.30. Así como hace poco más de un mes Venus y la Luna nos mostraron la conexión con Leonardo Da Vinci, el genio polifacético que alguna vez aseguró: "La belleza perece en la vida, pero es inmortal en el arte".Quizás la belleza inmortal de Venus se resguarda en el arte. Quizás en el final de este recorrido, encontramos que el tiempo no es tan enemigo de la belleza, que Saturno y Venus pueden encontrarse y la diosa puede dejar de lado la manzana dorada de la discordia. Tal vez, hoy a la noche, al observar la alineación planetaria, resuenen las palabras de Víctor Hugo. Fue el autor de Los Miserables quien hace un siglo y medio, quizás mirando las estrellas, aseveró: "Cuando la gracia se combina con las arrugas, resulta adorable. Hay un amanecer indescriptible en la vejez feliz".

Fuente: Infobae
16/01/2025 23:22

Captaron el espectáculo de luces en el cielo que dejó la falla en el séptimo vuelo de prueba del Starship de SpaceX

La nave experimental, diseñada para futuras misiones a la Luna y Marte, sufrió una falla en la etapa superior durante su lanzamiento desde Texas, mientras que la sección inferior logró regresar con éxito a la base

Fuente: Infobae
15/01/2025 13:22

Estos son los escándalos más intensos del espectáculo en los primeros días de 2025

Han pasado dos semanas de este año y ya se han vivido fuertes controversias que han sido tema del debate público en redes sociales

Fuente: La Nación
14/01/2025 20:00

Un poyo rojo: el regreso con gloria del espectáculo que nació tímidamente en el off y triunfa en Europa

Ya pasaron 15 años de su estreno y el fenómeno continúa. Un poyo rojo nació tímidamente como un espectáculo del circuito teatral off, que albergó en un comienzo la extinta sala Pata de ganso del Abasto, con capacidad para solo 50 espectadores. Pero la singularidad de la propuesta, mucho "boca en boca" y ¿el destino? hicieron que luego pasara a otros ámbitos y, por último, continuara su recorrido en el exterior a través de interminables giras. Hoy, este ejemplo de teatro físico, definido como "un cruce entre la danza, el deporte y la sexualidad", con muchísimo humor, regresa a la Argentina por únicas seis funciones para seguir alimentando la leyenda, esta vez desde el escenario del Teatro Metropolitan, en plena avenida Corrientes.Un poyo rojo surgió como un número de varieté a cargo de los bailarines Nicolás Poggi y Luciano Rosso, pareja por entonces, cuyo punto de partida fue la riña de gallos, el pavoneo y el cortejo entre dos aves. Luego se sumó el director Hermes Gaido, quien impuso teatralidad a la historia y la enmarcó en el vestuario de un club. Cuando al año Poggi dejó la obra, ingresó en su reemplazo Alfonso Barón, quien venía de trabajar en La idea fija de Pablo Rotemberg y en el Combinado Argentino de Danza, y se quedó para siempre. Al promediar la octava temporada en el Teatro El Perro (otra sala del off, pero en Chacarita), en el 2014, la pieza fue presenciada por dos productores franceses que avizoraron su futuro internacional y de inmediato la programaron en el prestigioso Festival Off de Avignon. Desde entonces el equipo de trabajo reside en París y Un poyo rojo es suceso en toda Europa.Consultado sobre el motivo fundamental de la vigencia del espectáculo en todo el mundo, Alfonso Barón no titubea. "Su propia esencia, que sigue resultando original, aquí y en todas partes", asegura el actor mendocino, y agrega: "Es un espectáculo que no tiene texto y, por lo tanto, no lidiamos con barreras idiomáticas. Todos lo pueden entender. Y es muy dinámico. Un poyo rojo está compuesto por un 33,33% de deporte, un 33% de danza y un 33,33 % de sexualidad. Tanto Luciano como yo provenimos del mundo del deporte. Él hizo natación toda su vida y yo jugué al rugby en el Mendoza Rugby Club. También, por haber nacido al pie de la cordillera de los Andes, practiqué todo tipo de deportes extremos: sky, snowboard y ciclismo de montaña. Por eso nuestro trabajo es muy potente a nivel físico. Además, los dos somos bailarines, así que siempre involucramos mucho el cuerpo. Y aunque el espectáculo no sea queer ni ostente una bandera específica, es innegable que interpretamos a dos hombres que se encuentran en un vestuario y eso, en sí mismo, tiene una carga homoerótica. Esto nos permite jugar con los distintos aspectos que podemos tener todos los seres humanos respecto de lo femenino y lo masculino. También con lo animal, lo caricaturesco y lo clownesco", afirma.Otra singularidad de Un poyo rojo es su público, que contrariamente a lo que se podría suponer abarca incluso a niños. "Por eso siempre decimos que es un espectáculo para toda la familia. Empieza en forma abstracta y luego tiene una historia, sí, pero que es súper simple y permite que cada uno, a su edad, la interprete como quiera o pueda. A lo sumo, lo que nos ha pasado, es que algunos padres le tapan los ojos a sus hijos para que no vean ciertos momentos de la historia". ¿Y cuál es esa historia? "Es la historia de un primer beso. Dos hombres se encuentran en un vestuario y empiezan a pasar cosas: compiten entre sí, luego se seducen y continúan con todo lo que cualquiera hace cuando le gusta alguien; en fin, despliegan todas sus plumas como si fueran pájaros", grafica Barón.A lo largo de estos años Un poyo rojo fue visto en 33 países, la mayoría del continente europeo, pero también la compañía se presentó en los Estados Unidos, Canadá y Australia, siempre en salas grandes. ¿Cómo fue la recepción en cada uno de esos lugares? "La recepción es siempre positiva -comenta Barón-, vayamos a donde vayamos a la obra la reciben bien. La gente empatiza con ella y le gusta. Yo creo que la clave es cómo está contada la historia, porque mezcla un montón de estéticas. En general las obras están contadas de un solo modo, algunas están contadas desde el teatro, otras desde de la danza, otras desde el circo. Nosotros, al tomar distintos elementos de diferentes disciplinas, logramos un híbrido y eso nos permite entrar a festivales de todo tipo: de mimo, de clown, de danza, de teatro. Somos inclasificables, por eso al principio nos criticaban diciendo que éramos unos argentinos locos. Ahora nos aman por eso, por la mixtura que es nuestra impronta". No obstante, hay un país al que aún no pudieron conmover con su propuesta: China. "Ahí nos juega en contra la carga homoerótica del espectáculo. Nos llueven propuestas para ir a ese país todos los años, pero siempre ocurre lo mismo: nos piden eliminar ciertas partes, que no se nos vea ni un poquito del culito, que no acerquemos nuestras bocas al jugar con unos cigarrillos, que no esto ni lo otro. Lo pensamos y la respuesta es no, porque uno de los tantos mensajes que tiene la obra es ese: habla de la libertad de expresión entre dos hombres, que bien podría ser entre dos mujeres, o un hombre y una mujer. Así que tanto China como Rusia y Corea del Norteâ?¦ No, gracias, porque tal vez vamos y no volvemos (risas)".A esta altura Un poyo rojo ronda las 1.500 funciones y las anécdotas se amontonan en la memoria de Barón, pero por sobre todo recuerda nítidamente lo acontecido al finalizar la función del 14 de julio de 2010, ya en la madrugada del 15, cuando fue promulgada la Ley de Matrimonio Igualitario. "Estábamos justo actuando en Buenos Aires, en El Galpón de Guevara, y la noticia la escuchamos a través de una radio que tenemos encendida sobre el escenario, y que forma parte del espectáculo. Todos, nosotros y el público, nos enteramos en vivo de la noticia. El teatro estalló en aplausos y gritos y todo fue pura fiesta", rememora. "Habremos actuado en los mejores escenarios del mundo, pero de esa función, en mi país, no me olvidaré jamás", concluye el actor que en 2019 protagonizó el film Un rubio, de Marco Berger, y espera en un próximo viaje a Buenos Aires poder presentar aquí la obra que acaba de dirigir en París: Bibliotèque.PARA AGENDAR: Un poyo rojo. Con Alfonso Barón y Luciano Rosso. Dirección: Hermes Gaido. Teatro Metropolitan (Av. Corrientes 1343). Funciones: martes y miércoles a las 20, hasta el 29 de enero.

Fuente: Perfil
11/01/2025 23:18

"Épico es un espectáculo con una gran inversión que trascenderá la temporada"

Willy Magia y el Mago Matus se unieron a la producción del empresario Miguel Pardo para dar forma al show. Tecnología de avanzada, sonido inmersivo y casi 200 metros de pantallas led conforman la propuesta que buscará llegar a los grandes escenarios del país. Leer más

Fuente: Infobae
11/01/2025 20:06

Primer eclipse lunar de 2025: Colombia se prepara para un espectáculo astronómico

Este evento natural, conocido como "Luna de sangre", será una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía y para quienes deseen disfrutar de una experiencia visual sin igual

Fuente: Infobae
09/01/2025 16:13

Agustín Aranda, de 'La fea más bella', y más galanes de Televisa llegan a Lima para espectáculo junto a André Silva

El actor peruana será parte de show mexicano, donde participarán Manuel Landeta, Lisardo, Agustín Arana y Pablo Monsar, reconocidos por sus papeles protagónicos en importantes producciones

Fuente: Infobae
06/01/2025 14:59

Éstas son las personalidades del espectáculo que murieron en los primeros días del 2025

El año apenas cumplirá una semana y varias figuras del entretenimiento han dicho adiós

Fuente: Infobae
06/01/2025 07:29

Así fue el cumpleaños del rey Juan Carlos en Abu Dabi: espectáculo de drones y fiesta en una lujosa mansión

El emérito estuvo rodeado de sus amigos y sus hijas Elena y Cristina, así como sus nietos Urdangarin y Marichalar

Fuente: Infobae
05/01/2025 18:20

Espectáculo "The Ilusionist. Magic of the Holidays" está por cerrar el telón en el Teatro Telcel

Espectáculo de magia ha sorprendido a miles de mexicanos

Fuente: Infobae
04/01/2025 15:01

A Sandra Ávila Beltrán, 'La Reina del Pacífico', le hubiera gustado ejercer esta profesión: "Me imaginaba en el espectáculo"

En entrevista con El Chisme TV México, relató que le gusta mantenerse informada sobre lo que ocurre a nivel nacional e internacional

Fuente: Clarín
04/01/2025 09:00

Alineación de planetas en enero 2025: por qué este espectáculo cósmico podría transformar tu vida

Muy pronto seis planetas se alinearán creando un fenómeno astronómico visible desde Argentina y otras partes del mundo.Descubrí cómo observar este espectáculo único y qué significa para la astrología y la ciencia.

Fuente: Infobae
03/01/2025 22:37

Ballenas jorobadas y delfines sorprenden en las playas de Tacna: el espectáculo quedó registrado en videos

La presencia de estos mamíferos es un fenómeno inusual en esta región del sur peruano, ha capturado la atención de residentes y veraneantes

Fuente: Infobae
03/01/2025 18:03

Delfines sorprendieron a bañistas de Playa Blanca, Santa Marta, con inesperado espectáculo: "Los explotan"

Los cetáceos aparecieron entre la multitud de los turistas que disfrutaban sus vacaciones decembrinas, realizando saltos por varios minutos

Fuente: La Nación
03/01/2025 10:00

T Corona Borealis, el raro espectáculo cósmico descubierto por un adolescente que 80 años después sueña con volver a verlo

*Por Rebecca MorelleUna fría noche de febrero de 1946, un colegial de 15 años miraba por la ventana de su dormitorio cuando hizo un sorprendente descubrimiento.Michael Woodman, un entusiasta astrónomo aficionado de la ciudad de Newport, Gales, se había desvelado esperando a que su padre regresara a casa cuando notó algo extraño sucediendo en el cielo."Estaba la constelación Corona Boreal, pero en el anillo de la Corona, las segunda estrella abajo estaba radiante, muy radiante", explica."Y pensé, 'nunca antes he visto algo parecido'".A la mañana siguiente le escribió al Astrónomo Real, la autoridad de investigaciones astronómicas en Reino Unido.Ahora, a los 94 años, sonríe al recordar con sorpresa la audacia que tuvo en su adolescencia."Y Dios me libre si el Astrónomo Real no me contestó con una carta que todavía conservo".Michael Woodman no solo había observado el raro evento celestial, sino que -como le informaron- era la única persona en el país en verlo.Había detectado un sistema estelar, a unos 3000 años luz de distancia, llamado T Corona Borealis -o abreviado a T Cor Bor- explotando brillantemente, que solo fue visible en el cielo nocturno por unos pocos días."Me había ganado la lotería", expresa.Cómo encontrar la estrella T Cor BorEn estos días, una nueva generación de observadores está escaneando el firmamento del Hemisferio Norte en busca de T Cor Bor."T Cor Bor está tenue en el momento; su magnitud es de 10, mucho menor de lo que puedes ver con el ojo desnudo", explica Jenifer Millar, de Fifth Star Labs, una empresa que desarrolla apps para la educación y descubrimientos científicos.Como muestra la foto que sigue, para encontrar la región en el cielo donde aparecería, ella recomienda localizar primero el Carro característico de la Osa Mayor y seguir su cola hasta Arcturus (Arturo, una de las estrellas más brillantes).Al occidente de esta estrella está la constelación Corona Boreal, compuesta de siete estrellas y donde T Cor Bor se iluminará en algún momento."Sólo será visible al ojo desnudo por un par de días", señala la científica."Por supuesto, si tienes un par de binoculares o un pequeño telescopio, podrás verlo por un poco de tiempo, pero creo que es ese corto período lo que lo hace realmente especial".El fenómeno astronómico es causado por la interacción de dos estrella que orbitan entre ellas: una enana blanca -que es una estrella muerta- y una gigante roja, una estrella que está llegando al final de su vida.La compacta enana roja ejerce una enorme atracción gravitacional, tan potente que le roba material a su vecina más grande."La fuerza de gravedad en la superficie de la enana blanca es un millón de veces mayor a la gravedad que sentimos en la Tierra, así que si estuviéramos allí, nos aplastaría instantáneamente", comenta Jane Clark, de la Sociedad Astronómica de Cardiff.Con el paso del tiempo, el material acumulado de la otra estrella queda aplastado y comprimido, hasta que finalmente desencadena en una explosión nuclear que despide una enorme cantidad de energía, un proceso conocido como una nova en evolución."Y cuando eso sucede, se iluminará como el mejor árbol de Navidad de la ciudad", asegura la doctora Clark.Los astrónomos creen que este proceso es recurrente, con una explosión de T Cor Bor sucediendo aproximadamente cada 80 años.Pero no hay registros de esto.Y ya ha habido unas cuantas falsas alarmas que T Cor Bor estaba a punto de aparecer, seguidas de un chasco.Sin embargo, los expertos dicen que hay signos de que volverá a suceder pronto.Y Michael Woodman ciertamente está listo para verlo otra vez."Alguien me meterá en un automóvil y me llevará a algún sitio agreste donde lo podré ver bien. Eso es lo que esperamos", afirma.Y si logra echarle otro vistazo al espectáculo, cree que lo pondrá en un club muy exclusivo, de un solo miembro."80 años después, estamos mirando al cielo otra vez, no sólo yo, sino todo el mundo aparentemente", declara."Si estoy con vida, si lo veo, seré el único en haberlo visto dos veces".Luego, con una amplia sonrisa y una pequeña carcajada, añade: "¡Tengo que seguir respirando!"

Fuente: Infobae
29/12/2024 22:35

La Luna negra en el cielo de diciembre: un espectáculo celestial en Colombia para no perderse

Este evento celeste proporcionará cielos más oscuros y despejados, lo que permitirá a los astrónomos capturar imágenes más nítidas de objetos distantes y observar fenómenos que normalmente quedan eclipsados por la luz de la luna llena

Fuente: Infobae
29/12/2024 19:47

Lobato (PSOE-M) critica el "espectáculo lamentable" de la comisión de Gómez y traslada a Sánchez que "ha ido todo bien"

Juan Lobato critica la comparecencia de Begoña Gómez en la comisión de investigación en la Asamblea de Madrid, señalando el papel del PP en el "acoso" político hacia el Gobierno español

Fuente: Infobae
29/12/2024 12:18

'Alice' recrea con acrobacias y magia un espectáculo propio de la ilusión de Lewis Carroll

Moses Pendleton presenta 'Alice', una innovadora propuesta que fusiona danza, acrobacias y efectos visuales, recorriendo siete ciudades de España y reimaginando la historia de Lewis Carroll

Fuente: Infobae
28/12/2024 21:23

Niño herido por dron durante espectáculo en Florida se recupera y recibe regalos de un sheriff

El menor fue impactado en el pecho durante un evento navideño en Lake Eola, lo que provocó su traslado al hospital

Fuente: Infobae
28/12/2024 19:14

La Luna negra del 30 de diciembre marcará el final de 2024 con un raro espectáculo celeste

Un evento celeste inusual marcará el final del año, ofreciendo una oportunidad excepcional para la observación del cielo nocturno y atrayendo la atención de astrónomos y entusiastas del espacio

Fuente: Infobae
26/12/2024 23:46

Cancelado el espectáculo de drones en Nueva York para Año Nuevo tras accidente con un niño en Florida

La decisión se tomó tras un grave accidente ocurrido en un evento similar en Florida, donde un niño de siete años sufrió lesiones severas al ser impactado por un dron

Fuente: Infobae
26/12/2024 19:00

Del espectáculo a la cárcel: la aparatosa caída de Andrés Hurtado, 'Chibolín', en el 2024

La polémica figura pasó Navidad en prisión tras ser acusado de presunta participación en una trama de tráfico de influencias, lavado de activos y sobornos

Fuente: Infobae
23/12/2024 11:03

Raúl Gasca interrumpió el espectáculo de su circo para elogiar a Yina Calderón: "Nos ayudó bastante"

El empresario circense no dudó en mencionar que la DJ fue una de las que lo apoyó durante la crisis que enfrentaron en la pandemia por covid-19

Fuente: Infobae
22/12/2024 17:33

2-2. Espectáculo de fútbol y goles entre Albacete y Oviedo

Albacete y Oviedo firman un empate 2-2 en un intenso partido, con goles de Alemao y Quiles, destacando la actuación de ambos equipos en el estadio Carlos Belmonte

Fuente: La Nación
22/12/2024 04:00

El espectáculo político se renueva

Hasta el siglo pasado se entendía que cuanto más visible un personaje más chance de ser electo, por lo que los políticos buscaban celebridad para acceder al poder. Michelle Obama muestra cómo en el siglo XXI el verdadero éxito es aprovechar la notoriedad política para hacer espectáculos.La señora Obama no solo tiene más popularidad en las redes que Kamala Harris. En Instagram duplica a Donald Trump y superó a su marido Barack Obama incluso cuando era presidente. Y si esa popularidad no es transferible a las elecciones nacionales (preguntar a Kamala), es sumamente redituable en el mundo del espectáculo global.La alianza de los Obama con Netflix comenzó con el documental American Factory (2019), sobre los cambios de la industria norteamericana frente a los chinos, que obtuvo múltiples premios incluido el Oscar a mejor documentalAl revés de esos presidentes que llegan al poder para tener sus medios y su programa de TV, los Obama aprovecharon su salida para legar algo más que una biblioteca, como es tradición en los Estados Unidos. Desde la productora Higher Ground consolidan una filmoteca en Netflix tan variada como para albergar una serie de citas de cincuentones que se llama The Later Daters, de reciente estreno internacional.La alianza de los Obama con Netflix comenzó con el documental American Factory (2019), sobre los cambios de la industria norteamericana frente a los chinos, que obtuvo múltiples premios incluido el Oscar a mejor documental. Y se consolidó con la película que captura la presentación nacional de Becoming, la autobiografía de Michelle.Mientras Barack Obama envejecía aceleradamente en los últimos años de poder, Michelle florecía, ganaba estilo y glamur y lo contaba en libros, entrevistas, conferencias multitudinariasEstas películas coinciden con Campamento extraordinario, Trabajar: eso que hacemos todos los días, American Symphony, Paternidad, varios documentales de naturaleza y algunos infantiles en un propósito: hacer política desde el entretenimiento sin que se note.Los Obama entendieron que cambiaron los manuales de política y que lo que tiene más popularidad no es la controversia. Michelle aprendió de su amiga Oprah Winfrey que en las plataformas ganan las historias humanas con las que el público puede identificarse. Las dos eligen mensajes de superación personal con esa seguridad que les da saberse extraordinarios ejemplos de éxito y esplendor.Mientras Barack Obama envejecía aceleradamente en los últimos años de poder, Michelle florecía, ganaba estilo y glamur y lo contaba en libros, entrevistas, conferencias multitudinarias. Una auténtica influencer de estos tiempos, que sabe que dirigir los destinos del país más poderoso del mundo no es tan importante como tener reinar en el mundo de las redes sociales y sus negocios asociados.La política pop se actualiza. Buscar el centro de las pantallas es de políticos del siglo pasado. En estos tiempos, la gente verdaderamente influyente, la que convierte a sus seguidores en suscriptores, es aquella que cede el protagonismo a la comunidad que conforma su red. En las series de su productora, los Obama apenas hacen unos breves cameos. Pero están. Michelle no aparece en la serie de citas, pero desde su cuenta de Instagram dejó claro quién manda. Mirando algunas escenas dejó entrever sus recriminaciones a un señor que se pasó de picante en su cita con una señora de 62. Hasta sugirió que en una próxima temporada debería estar bajo la supervisión de Logan Ury, la psicóloga de Harvard que asiste a los postulantes para conseguir pareja.Un final feliz para la dama y ridículo para el caballero en la serie del momento es más efectivo que la mejor campaña por la igualdad. A Netflix no le convendría que esas series se conviertan en alguno de esos bodrios de canal Encuentro que envejecieron tan mal y tan pronto.El éxito de Michelle es, precisamente, que entendió el desgaste de la política y lo poderosa que es la conexión humana. Por eso pierde cuando retoma la campaña, y brilla en sus redes que explotan cuando baila, conversa, aconseja o se deja entrevistar. La popularidad no se transfiere pero, como el público, se renueva.

Fuente: La Nación
20/12/2024 16:00

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares se despidieron de Socios del espectáculo: "Estamos con sensaciones encontradas"

Entre flores, copas y palabras emotivas, Rodrigo Lussich y Adrián Pallares se despidieron de Socios del Espectáculo, el ciclo que condujeron durante tres años por la pantalla de eltrece. "Estamos con sensaciones encontradas", confesó Lussich al hablar del adiós.A las 11.45 de la mañana, en medio del programa y luego de una publicidad, apareció Lussich en primer plano para hablar de su partida. "Ustedes saben que estamos de despedida. Hoy es el último programa en vivo de Socios del Espectáculo", señaló el periodista. Luego de aclarar que en las próximas dos semanas saldrá al aire un resumen grabado de lo mejor de los tres años de programa, el uruguayo se sinceró sobre sus sentimientos y los de su colega y compañero. "Estamos así, como con sensaciones encontradas", intentó explicar mientras Pallares sonreía junto a él."Estamos con mucha nostalgia porque hemos sido muy felices y ha sido algo muy importante para nuestra carrera con Adri, para la de los chicos", sumó el conductor en referencia a los panelistas del envío. "Cada uno seguirá su camino, algunos juntos, otros por separado. Habrá un nuevo programa, habrá crecimiento... la verdad es que estamos muy contentos. Pero bueno, hasta acá: este grupo, este programa está terminando", cerró.El programa siguió como todos los días, hasta que llegaron las 12.20. "Che, fuera de rutina, ¿podemos mostrar a nuestro equipo?" En ese momento los conductores se levantaron, recorrieron el estudio, el control y saludaron a todos los trabajadores del ciclo que se desempeñan detrás de cámara. Con la cortina de fondo, la dupla agradeció a sus compañeros y volvió al centro del decorado para el último cierre. Entre flores para las panelistas, copas de champagne y los discursos del panel, Socios del espectáculo dijo adiós.De regreso a AméricaA principios de diciembre se confirmó uno de los pases televisivos de la temporada: el regreso de la ya consolidada dupla de conductores a América para ponerse al frente de Intrusos para celebrar los 25 años del ciclo. El encargado de confirmar la información fue Ángel de Brito a través de su cuenta de X. "Hoy, en un bar de la calle Charcas, Pallares y Lussich firmaron su contrato. ¡Bienvenidos a casa, bailarines!", escribió el conductor de LAM junto a una foto de los periodistas.Cabe recordar que Lussich y Pallares estuvieron al frente del ciclo de América en 2021, tras la salida de Jorge Rial, luego de dos décadas al frente del icónico programa de espectáculos de América. Luego recibieron una oferta de eltrece y tres años después, vuelven a Intrusos para celebrar sus 25 años al aire."Estoy muy entusiasmado con lo que viene", expresó Lussich en ese momento en diálogo con LA NACIÓN. "Tengo sensaciones ambiguas porque la pasamos bárbaro en eltrece y fueron años muy lindos", agregó. Y sin negar ni afirmar nada, continuó: "Con Pallares somos una marca, básicamente. La marca 'socios' nos identifica a nosotros y la vamos a llevar adelante, más allá del título que tenga el programa que hagamos. En este caso, uniéndonos a una marca que también tiene su peso, pero el programa somos nosotros, allá donde estemos y vayamos".Para 2025, América apuesta fuerte a esta dupla para liderar la programación de las tardes. Según trascendió, el programa contará con una escenografía renovada, un formato más interactivo y cambios en el panel. Aunque los nombres de sus panelistas todavía no fueron confirmados, se espera el regreso de algunas figuras históricas del ciclo.Una despedida con polémicaFlor de la V se despidió de IntrusosEl lunes 9 de diciembre Florencia de la V se despidió de Intrusos. Tras la decisión del canal de correrla del ciclo de espectáculos, la conductora lanzó un furioso discurso en el que apuntó contra la señal de Palermo y también -aunque sin nombrarlos- contra Adrián Pallares y Rodrigo Lussich."Quiero hablar de todo lo sucedido en los últimos días. Se habrán enterado de algunas noticias y cosas que trascendieron que tienen que ver con mi salida de Intrusos del espectáculo. El miércoles hago el programa como siempre y cuando salgo me llega un mensaje de [la periodista] Andrea Bisso que me cuenta lo que estaba trascendiendo: que yo dejaba Intrusos y que venían otras personas [en referencia a Pallares y Lussich]", contó mientras aclaraba que prefería no nombrar a esas personas porque "fueron muy malos" con ella. "Fueron personas crueles que mintieron sobre mí por eso, nunca los nombro", lanzó.Al escuchar sus dichos, los conductores de Socios del espectáculo no se quedaron callados y fueron lapidarios con la capocómica. "La verdad que no y nunca dejé a nadie sin trabajo, nunca eché a mis compañeros, ni maltraté a la gente. Ni a la gente de vestuario ni de administración. Ni nunca creí que era el dueño del programa donde trabajaba. Ni nunca maltraté a mis compañeros ni al personal cuando trabajaba en el teatro. Nunca, nunca, nunca hice eso", respondió el conductor con tono serio. "Solo laburo hace 30 años, costó mucho llegar al lugar modesto que uno tiene. Estamos muy agradecidos de estar en esta casa, muy agradecidos por lo que viene", fueron las palabras que eligió Pallares para defenderse y atacar en paralelo a Flor de la V.Rodrigo Lussich y Adrían Pallares contra Flor de la V"Que nos quieran poner un sayo a nosotros por situaciones donde siempre hemos sido ninguneados por la persona que ayer lloró en televisión y dijo que no nos nombraba porque hemos sido malos con ella y que hemos mentidoâ?¦ En todo caso, con las opiniones se puede estar a favor o no y son absolutamente subjetivas. Después mentiras no, porque no hemos dado ni un solo dato", sumó Lussich. Y enseguida, aseguró que la que maltrata a sus compañeros era ella. "Los maltratos al aire están a la vista (...), cómo el medio en su casi totalidad la detesta está a la vista, así que la verdad es que no hay que probar nada, ni quién es uno, ni quién es otro", lanzó.

Fuente: La Nación
17/12/2024 22:00

Vive en Miami y está retirado del espectáculo: así luce el actor venezolano Eduardo Serrano

Eduardo Serrano, uno de los actores más emblemáticos de Venezuela, dejó una huella imborrable en la televisión latinoamericana con más de cinco décadas de trayectoria. A sus 82 años, y ya retirado del medio artístico, vive en Miami, Estados Unidos, donde disfruta con su familia de una vida tranquila, lejos de los reflectores que lo consagraron como uno de los grandes galanes de la época dorada de las telenovelas. En los últimos años, desarrolló una nueva faceta y se dedicó a la literatura.Eduardo Serrano: su exitosa carrera como galán de telenovelasNacido en Caracas el 30 de noviembre de 1942, Serrano comenzó su carrera artística desde muy joven. A los 14 años, dejó sus estudios para dedicarse a su verdadera pasión: actuar. Según cuenta el diario Meridiano, consiguió sus primeros trabajos en el ambiente artístico como actor de doblaje.Su talento le abrió las puertas de Radio Caracas Televisión (RCTV) y, a los 23 años, comenzó a participar en novelas. Con el paso del tiempo, se convirtió en uno de los galanes más solicitados. Entre las producciones más recordadas de su carrera figuran Viva la Pepa, Mujercitas, La Mujer Perfecta y Emilia, donde compartió créditos con Elluz Peraza. Gracias a su interpretación en esta novela, fue reconocido con el premio "Meridiano de Oro" como Actor de TV Galán Joven.También protagonizó exitosas telenovelas como Las Amazonas, Marianela, La Zulianita y La Heredera, con las que conquistó al público venezolano y ganó reconocimiento como actor.Los romances que marcaron su historiaEn el plano personal, Eduardo Serrano protagonizó romances muy comentados dentro de la farándula venezolana. Su primer matrimonio fue con la actriz Carmen Julia Álvarez en 1968, un acontecimiento que tuvo gran repercusión mediática al convertirse en la primera boda televisada de ese país. La relación, que comenzó en 1965 durante las grabaciones de La Tirana, culminó en 1975.Ese mismo año, Serrano inició una nueva relación con la cantante Mirtha Pérez, con quien se casó en 1978, mientras que en 1995 contrajo matrimonio con Haidy Velázquez.Además, el actor además es padre de tres hijos (Leonardo Andrés, Miguel Eduardo y la actriz Magaly Serrano) y tiene un nieto.Su vida en Miami y su etapa como escritorDesde hace varios años, Eduardo Serrano se instaló en Miami, Estados Unidos, donde lleva una vida tranquila y alejada del medio artístico. Aunque retirado ya del mundo del espectáculo, el actor mantiene vivo el recuerdo de sus años dorados en la televisión a través de sus redes sociales, especialmente en Instagram, donde comparte con sus seguidores videos de las novelas en las que participó y momentos de su día a día.En 2020, Serrano sorprendió al público con una nueva faceta: la de escritor. Tras haber superado un cáncer de próstata, el actor publicó su primer libro, Historias en blanco y negro."Después de haber interpretado muchísimos personajes maravillosos, en mi nueva etapa de vida decidí escribir un libro y lo hice", comentó por entonces Serrano a Últimas Noticias.El libro, disponible en la plataforma Amazon en países como Estados Unidos, España, Francia y Canadá, cuanta una historia que, según el autor, no le pertenece. "Es un relato que no me corresponde, pero que hice mío en el momento en que lo escuché y quise compartirlo con ustedes". Además, incluye reflexiones y poesías basadas en sus experiencias personales."Ojalá les agrade y pueda convertirlos en mis cómplices de mis secretos y mis silencios. Me siento siempre agradecido por el respeto y el afecto que me han brindado. Gracias", concluyó.

Fuente: Clarín
16/12/2024 14:00

Patti Smith vuelve a la Argentina, con un espectáculo que combina música en vivo, cine y una reflexión profunda sobre el mundo y la naturaleza

La legendaria cantante presentará "Correspondences", un show multimedia en el Teatro Ópera junto al grupo Soundwalk Collective.Su última visita había sido en 2019.

Fuente: Perfil
15/12/2024 13:18

"Gladiador 2": al servicio del espectáculo

Nutrida con groseros errores históricos, la película propone el acceso a Roma sólo por la espectacularidad hollywoodense que la reduce a estereotipos, luchas y pochoclos. ¿Cómo funcionaba realmente el sistema de "pan y circo"? Leer más

Fuente: Perfil
15/12/2024 11:18

Disney lo hizo otra vez: con su espectáculo navideño subió la vara ofreciendo una experiencia inmersiva

Todavía quedan dos funciones en el Campo de Deportes de la Ciudad Universitaria para disfrutar de un show para toda la familia. Conviene ir temprano porque está precedido por puestos con actividades para toda la familia y también de comida y bebida. Leer más

Fuente: La Nación
15/12/2024 01:18

Cartas de lectores: El Gobierno y sus luchas, el voto como ficha limpia, espectáculo de impunidad

Carta de la semanaEl Gobierno y sus luchasLos logros del nuevo gobierno son innegables en el plano económico (freno a la inflación, equilibrio fiscal, el crédito, las desregulaciones). En seguridad, con la lucha contra el narcotráfico, el ordenamiento de las calles y de las protestas con piquetes. Donde se torna más dificultoso el avance es sobre las estructuras oscuras de los poderes en la Nación, gobernaciones y municipios, y en el sindicalismo y sus conducciones perennes y hereditarias. No avanzan la ficha limpia, la modificación de las leyes laborales y sindicales, la designación de los jueces acorde a las leyes. Todo se traba en los cotos enquistados de los diferentes organismos. Ahí será ardua la tarea, hay y habrá oposiciones non sanctas en muchos sectores.Como señalaron los Nobel de Economía del presente año, la grandeza y prosperidad de las naciones se basan fundamentalmente en la fortaleza y calidad de sus instituciones. El Gobierno en su lucha contra los intereses turbios de la política y la economía debe comprender, también, que hay muchos argentinos para los que la víscera más sensible no es el bolsillo.Guillermo BeccariDNI 4.554.178El voto como ficha limpia Hace tiempo ya que se viene hablando y se presentan proyectos de ley sobre ficha limpia. Con la cantidad de corruptos que habitan los partidos políticos, es razonable pensar que nunca prosperará. La verdadera forma de imponer la ansiada ficha limpia es que los ciudadanos de nuestra querida Argentina no voten a todos aquellos que estén condenados aunque sea solo en primera instancia, incluso a los meramente procesados por cualquier tipo de causa penal, muy especialmente la de corrupción. Si no somos capaces de imponer esta idea nosotros mismos, los ciudadanos, querrá significar que sin duda mereceremos aquellos delincuentes que nos toque en suerte reconocer como ganadores en la competencia electoral.Carlos M. HerreroDNI 4.530.221Espectáculo de impunidadLa reciente nota titulada "Lanzamiento de corruptos, el deporte político de moda", del periodista Claudio Jacquelin, pone en evidencia una realidad alarmante: la paupérrima calidad moral y ética que predomina en nuestras cámaras legislativas. Tanto en el Senado como en Diputados, lo que menos se observa son ciudadanos honorables, comprometidos con el bienestar común y el respeto a las instituciones. El espectáculo de impunidad que se despliega en el Congreso resulta una afrenta para los millones de argentinos que aún creen en la democracia como el sistema para construir una sociedad justa y equitativa. La ausencia de avances concretos en la aprobación del proyecto de ficha limpia es un claro ejemplo de esta desconexión entre la dirigencia política y las demandas de los argentinos. La ciudadanía ya tomó conciencia de su poder, que, a través del presidente Milei, se ha convertido en un verdadero motor de cambio, pero no es suficiente. Si la clase política no limpia las instituciones desde adentro, será el pueblo quien lo exija desde afuera. Santiago Lucero Torres Lucerotorressantiago@gmail.comNo bajar los brazosEl artículo del doctor José Claudio Escribano titulado "Así no, señor Presidente" es una clase magistral en defensa de la ética profesional de muchos periodistas argentinos y un límite al desborde violento y generalizado del Presidente sobre la prensa. Al mismo tiempo, creo que resumió el sentir de muchos, cuando se preguntó si con algunas de sus actitudes ambivalentes LLA es realmente el viento esperanzador para brindar "una atmósfera más diáfana a la república". Personalmente esperaba más del Presidente en su cadena nacional. Valoro sus logros económicos, pero dio por hecho una racionalización en la administración pública cuando por las cifras del BIEP aún trabajan 500.000 empleados y solo se redujo un 6% desde 2023. Creí que en lo por venir pondría su acento en transformar sin demoras nuestro sistema educativo, tan esencial para mejorar una sociedad del futuro que debe elegir mejores representantes. Quizás el ofrecernos un relato optimista de su gestión estuvo condicionado por las cruciales elecciones del año próximo. Pero si de sumar apoyo popular se trata debió enfatizar el compromiso de no bajar los brazos porque el mal sigue presente en nuestra patria (prebendas, facilismo, corrupción) y el país necesita de los buenos ciudadanos para que esto se termine. Matías Aníbal Rossimatiasrossi2014@gmail.comCríticas, no mentirasUna cosa que llamó la atención en el discurso del 10 de diciembre del presidente Milei fue que, junto a la larga letanía de logros, que es realmente impactante, no se escucharon autocríticas o referencias a algún objetivo no cumplido. Esto último puede tener que ver con el problema que tiene el Presidente: confunde críticas con mentiras. Según él, quienes lo critican, sean economistas o periodistas, no son personas que simplemente no comparten sus puntos de vista, sino seres que mienten a sabiendas y con flagrancia. Es una pena que nuestro presidente no sea capaz de incorporar la crítica a su análisis.Martín LagosDNI 4.516.711Educación y futuroExtraordinario me resultó el artículo de Luciano Román "El año de la fiesta interminable, retrato del facilismo argentino". Recomendaría hacer obligatoria su lectura el primer día de clase de todos los alumnos de sexto año, a sus padres y sus docentes. Como contrapartida, dos páginas antes el diario informa sobre el proyecto de la Legislatura de CABA, de extender el horario de cierre de los boliches desde las 4 a las 7 de la mañana. Lamentable.Carlos María Pinascocarlosmpinasco@gmail.comGesto con el dedoHoy se escandalizan por el gesto con el dedo medio hacia arriba del senador Parrilli en el Senado, el cual fue hecho también por la expresidenta Cristina Kirchner el día de la asunción de Javier Milei, pero el primero que hizo este gesto indigno para un funcionario público fue Carlos Ruckauf cuando era canciller de Duhalde al presentarse en el aeropuerto de Barajas, donde tuvo que cambiar de vuelo por el alboroto que produjo en los pasajeros. Quizá los kirchneristas quieran reemplazar la antigua y provocadora "V" peronista por el extranjero y ordinario fuck you.Mariano E. CorreaDNI 10.809.024Barbarie en democraciaEl reciente habeas corpus interpuesto en favor de ancianos detenidos en cárceles a los cuales no se les reconocen los derechos constitucionales básicos y otros que protegen específicamente a la ancianidad mostró un panorama desolador: hay casi dos centenares de personas que van de los 68 a los 86 años en esas condiciones, todos ellos acusados por hechos de la lucha contra el terrorismo de los años 70. Todos tienen gravísimas afecciones, cánceres de todo tipo, cardiopatías, incontinencia, demencia senil, bolsas de colostomía. Lo más estremecedor fue el relato de las decenas de muertes de militares, gendarmes y policías ocurridas en prisión relatadas por algunos que además son sobrevivientes de ataques al corazón o ACV salvados de la muerte por sus compañeros de celda. Ancianos que se caen y golpean, con Parkinson, operados y regresados a prisión con 32 kilos de peso. Soportan diez o quince años de prisión preventiva porque las organizaciones y fiscales nucleados en una Procuraduría especial, cuando se termina una causa, inmediatamente les inician otra con nuevas víctimas para que nadie llegue a los beneficios que la ley les da a los condenados. Este sistema de persecución sin fin y exterminio de hombres y mujeres de nuestras Fuerzas Armadas, gendarmes, prefectos y policías privados de sus derechos, se instrumentó con fines ideológicos específicos a partir de la administración de los Kirchner hace veinte años, y desde entonces se hace a la vista de todos. Para vergüenza de la democracia argentina.Ricardo Saint JeanDNI 10.924.885La NavidadSe transformó la Navidad en una fiesta pagana, donde los regalos y la comida han reemplazado la conmemoración del nacimiento de Jesús, de quien ya pocos se acuerdan.Juan Bautista Garonaganix.garona1952@gmail.comSuba de las prepagasA principios de noviembre se informó, en el programa de Antonio Laje en LN+, que las prepagas aumentaron desde enero el 121%, y que desde noviembre de 2023 habían efectuado incrementos desmedidos, por lo cual el Gobierno llevó el tema a la Justicia. Esta decidió en mayo que las prepagas debían volver atrás esos aumentos, aplicar el índice de costo de vida a las cuotas y devolver lo cobrado de más, lo cual no ha sucedido. Desde noviembre de 2023 a la fecha la suba ha sido de aproximadamente de 450%. Una cifra elocuente que hace innecesario explicar la situación que atravesamos los jubilados.Jorge Daniel ArrugarenaDNI 10.887.956Los textos destinados a esta sección no deben exceder los 1000 caracteres. Debe constar el nombre del remitente, firma, domicilio, teléfono y número de documento. Por razones de espacio y de estilo, LA NACION podrá seleccionar el material y editarlo. Los mensajes deben enviarse a: cartas@lanacion.com.ar o a la dirección: Av. Del Libertador 101, Vicente López (B1638BEA)

Fuente: Infobae
10/12/2024 00:54

Un trineo volador sorprendió en Tacna: espectáculo navideño tuvo momentos de tensión en el aire

Las celebraciones destacan por su creatividad, con decoraciones sostenibles, actividades culturales y una propuesta única en los cielos

Fuente: La Nación
07/12/2024 20:00

La única ciudad de Carolina del Norte con un espectáculo de luces sincronizadas en Navidad 2024: no es Charlotte

Cary, una ciudad ubicada en el condado de Wake, Carolina del Norte, se destaca por muchos aspectos que la convierten en un lugar atractivo para vivir, pero uno de sus eventos más singulares es su famoso espectáculo de luces sincronizadas.Ese show puso a la ciudad en el mapa, destacándose como el único lugar en el estado que ofrece una experiencia de este tipo. Durante la temporada navideña, Cary se convierte en un centro de atracción para quienes buscan una experiencia visual impresionante, superando incluso a la ciudad más grande del estado, Charlotte, que no cuenta con un evento similar, según Carynews.El espectáculo de luces sincronizadas: una tradición que crece cada añoEl evento de luces sincronizadas de Cary reúne a miles de visitantes cada año. Se lleva a cabo en el centro de la ciudad, donde una serie de instalaciones de luces están sincronizadas con música que varía cada temporada. La magia de este espectáculo radica en la capacidad de las luces de cambiar de forma precisa al ritmo de las melodías, creando una experiencia que deja a los espectadores maravillados.Cada año se añaden nuevas instalaciones y se mejora la tecnología detrás de las luces, lo que hace que la experiencia sea aún más impresionante.¿Por qué Cary y no Charlotte?Mientras que Charlotte es la ciudad más grande de Carolina del Norte y uno de los centros urbanos más importantes del estado, no ofrece un espectáculo de luces sincronizadas similar al de Cary. Parte de la respuesta radica en la visión de los líderes comunitarios de Cary, quienes vieron en este espectáculo una oportunidad para promover el turismo y mejorar la calidad de vida en la ciudad.La importancia económica y social del eventoEl espectáculo de luces sincronizadas no solo tiene un impacto cultural, sino también económico. Según un informe de la Oficina de Turismo de Cary, el evento atrae a miles de turistas, generando un aumento significativo en el comercio local durante la temporada baja. Restaurantes, hoteles y tiendas en las cercanías del evento se benefician directamente del flujo de visitantes, que llegan a la ciudad para ver las luces y disfrutar de las comodidades locales.Además, la ciudad organiza actividades paralelas, como conciertos, mercados de Navidad y actividades para niños, lo que fomenta la participación de las familias y de los residentes en general.La sostenibilidad y el futuro del espectáculoUno de los aspectos más destacados del espectáculo de luces sincronizadas en Cary es su compromiso con la sostenibilidad. Los organizadores se esfuerzan por minimizar el impacto ambiental del evento utilizando tecnologías de bajo consumo energético y promoviendo prácticas de reciclaje. Las luces LED, que consumen menos electricidad que las tradicionales, son una de las principales características del espectáculo.

Fuente: Infobae
06/12/2024 19:54

El impactante espectáculo de luces que transformó un barrio en Navidad

Un joven revolucionó la decoración de su casa sincronizando luces con canciones populares. Su despliegue creativo se volvió un fenómeno en las redes, fascinando a miles de espectadores año tras año

Fuente: Perfil
06/12/2024 11:00

Tarico y Rotemberg llevan su espectáculo de humor a Mar del Plata de la mano del otro Rottemberg

Debutarán el 2 de enero en el Teatro Neptuno con un espectáculo actualizado y en constante renovación: Tarico on the Rotemberg - Sean de Termos y Mabeles, que tiene la dirección de Juan José Campanella. Leer más

Fuente: Clarín
06/12/2024 07:00

El espectáculo de la cosecha

En trigo aprendimos de Francia, que quedó "segundo" también en biotecnología.Estamos en 100 quintales en secano (40 en Corrientes) y pronto habrá que agrandar el vaso, junto a Uruguay y Brasil.

Fuente: Clarín
04/12/2024 21:00

Art Basel Miami 2023: arte, espectáculo y marketing en el evento más esperado del año

Es la feria central de la Semana del Arte en Miami, reúne 286 galerías de todo el mundo.Destaca con obras monumentales, instalaciones sorprendentes y acciones de marketing creativas. Con la participación de seis galerías argentinas, el arte latinoamericano deja su huella.

Fuente: La Nación
04/12/2024 11:00

Rodrigo Lussich y Adrián Pallares confirmaron el fin de Socios del espectáculo

Fin de una etapa para uno de los magazines matutinos de la televisión argentina. El martes, a través de un comunicado en conjunto, Rodrigo Lussich y Adrián Pallares confirmaron que Socios del espectáculo, el programa que conducen en la pantalla de eltrece desde 2022, terminará a fin de año. Además de extender su agradecimiento a todo el equipo del canal, revelaron los motivos detrás de esta decisión."¡Hola a todos! Es un día especial para nosotros, con muchas sensaciones encontradas, pero ante todo desde el agradecimiento y la sinceridad", fue lo primero que escribieron en el comunicado que hicieron en sus respectivas historias de Instagram. "Queremos contarles que a fin de año termina Socios del espectáculo, un programa que a lo largo de tres años nos dio muchísimas satisfacciones. Nos encantó ser parte de eltrece y trabajar con un equipo impecable", agregaron.En ese sentido, revelaron el detrás de escena del fin del proyecto: "Tenemos un nuevo proyecto para 2025 que nos llevó a tomar esta decisión". A su vez le agradecieron al canal y al equipo que "bancó en las buenas y en las malas" y "apostó" por ellos. "Eternas gracias a Adrián Suar, Pablo Codevilla y Coco Fernández por tener siempre las puertas abiertas de sus oficinas para escucharnos y acompañarnos durante estos tres increíbles años", sumaron y extendieron su agradecimiento al panel, a la producción, y a todo el personal del canal."Ya les contaremos nuestro futuro, pero hoy queremos contarles esto. Agradecer y valorar estos tres años hermosos. Y a ustedes por acompañarnos cada mañana", sentenciaron Pallares y Lussich.Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
24/11/2024 05:00

El regreso del espectáculo del muro

El segundo mandato del magnate promete (¿amenaza?) con tener un impacto crucial en temas centrales de la escena global. Uno de ellos es el de la migración. Leer más

Fuente: Página 12
18/11/2024 19:28

Comienza el espectáculo

Fuente: Página 12
09/11/2024 00:01

Espectáculo a distancia

Fuente: Página 12
31/10/2024 16:49

Nathy Peluso presentó "Grasa" con un espectáculo conceptual y energético

El show estuvo separado en cinco actos, cada uno con un argumento estético más cerca de lo sonoro que de otra cosa.

Fuente: La Nación
25/10/2024 02:00

Ni Memphis Depay ni Maravilla Martínez: en Corinthians-Racing el espectáculo lo dieron los jugadores menos pensados

En un partido electrizante, regado de lluvia y emociones, Racing consiguió un empate por 2 a 2 ante Corinthians, en San Pablo, que lo deja con expectativas de cara al partido de vuelta del próximo jueves, en el Cilindro, en busca de la final de la Copa Sudamericana. Si bien el equipo de Gustavo Costas había logrado la ventaja en el amanecer del juego, la igualdad parece caerle bien ante un Timão que mostró su superioridad de a ratos.No era solo la instancia decisiva de las semifinales continentales, donde la Academia no aparecía desde hace 27 años. Para Racing, históricamente, la excursión a Brasil está lejos de ser un viaje de placer, aunque en los últimos años llegaron más alegrías. Desde aquella primera visita a tierras brasileñas, en 1968, ante el Santos de Pelé, la Academia disputó 27 partidos en el país vecino: ganó cuatro, empató once y perdió doce. A excepción de la última visita a Paranaense, las 13 veces que jugó allí en este siglo hizo goles. En este caso, fueron dos genialidades de Salas y Martirena.Esta es la tercera serie eliminatoria por la Copa Sudamericana que lo enfrenta ante el gigante paulista, a quien cruzó por primera vez de manera oficial en la extinta Mercosur, en 1998. El primer antecedente en esta competición fue en 2017. Allí terminó con sonrisas celestes y blancas: en Brasil fue triunfo 1-0 de Racing con gol de Enrique Triverio y empate 0-0 en el Cilindro de Avellaneda. Luego, en 2019 se volvieron a ver las caras. El resultado en tierras brasileñas fue 1-1, con gol de Andrés Ríos. En Avellaneda se repitió el resultado, (Jonatan Cristaldo anotó para Racing), pero fue triunfo de Corinthians en los penales. Ahora aún está por escribirse.Lo mejor de Corinthians vs. RacingAdemás de romper la barrera de 32 años sin poder llegar a una final continental, y de la jerarquía del Corinthians, la Academia debía enfrentar en esta serie a otro duro rival: Ramón Díaz. El entrenador riojano sostiene un historial muy favorable: solo perdió dos de los 16 partidos (ocho con River, seis con San Lorenzo, una con Independiente, una con Corinthians) que disputó ante Racing, uno de los tres rivales que más veces enfrentó, luego de Vélez (20) y Colón de Santa Fe (16). Ramón acumula nueve victorias, empató con sus equipos en cuatro oportunidades y solamente cayó dos veces, en el Torneo Final 2011 (2 a 1 ante San Lorenzo, con dos goles de Teófilo Gutiérrez) y en el Inicial 2012 (1 a 0 ante River, con tanto de Bruno Zuculini). El dato que sostiene la esperanza académica, sin embargo, es que la única vez que se enfrentaron por un duelo copero festejó Racing, que en 1997 eliminó de la Libertadores a River, el vigente campeón, en una histórica definición por penales.No es lo único que emparenta a Ramón Díaz y a Gustavo Costas, ambos contemporáneos. Además de tener a sus hijos trabajando dentro del cuerpo técnico, son dos entrenadores 'jugadoristas', de los que creen más en lo humano que en la táctica. Y además, les gusta mirar el arco de enfrente más que el propio. Por eso se esperaba un partido abierto en San Pablo. A esos ingredientes, y la tensión por lo que estaba en juego, se sumó la lluvia.El partido se jugó al mismo ritmo que imponía el césped paulista encharcado por la cantidad de lluvia que cayó en Itaquera. A puro vértigo. El golazo de Maximiliano Salas, que enganchó la pelota de volea después de un mal rechazo defensivo, fue la primera prueba de que cada error se iba a pagar caro. Le duró poco esa alegría a la Academia. Cinco minutos después, la figura de Memphis Depay imantó a los defensores visitantes, al punto que descuidaron al 9 de Timao, Yuri Alberto. El delantero de 23 años demostró su clase con la definición. Y lo volvió a hacer a los 34 minutos, cuando parecía que Racing se había acomodado en el partido, que empezaba a encontrar los huecos por el sector de Gastón Martirena: Yuri Alberto capitalizó una pérdida de Agustín Almendra en salida y sacó un fuerte derchazo que se clavó en el ángulo de Gabriel Arias, que se había vestido de héroe para tapar un cabezazo a quemarropa de André Ramalho pero en esa no pudo hacer nada. El 2 a 1 local llegó cuando más diluviaba sobre San Pablo.El que hizo pie en medio de ese pantano fue Martirena. Cuando el reloj marcaba 9 minutos del segundo tiempo, dibujó una jugada memorable. Arrancó con un caño, siguió con un enganche hacia adentro, construyó una pared con Almendra y, de primera, sacó el remate cruzado que se incrustó en el arco local. Golazo. A partir de ahí, no pasó demasiado. Sólo corrieron los nervios y los minutos. Apenas en los instantes finales, el local empezó a empujar contra el arco de Arias. Sin novedades. Todo quedó en suspenso. En una semana, en el Cilindro de Avellaneda, se conocerá el desenlace.

Fuente: La Nación
22/10/2024 18:00

Video: el instructor de vuelo de Tom Cruise murió luego de que su avioneta se estrellara durante un espectáculo aéreo

Charles Thomas "Chuck" Coleman, instructor de vuelo del afamado actor Tom Cruise, murió el domingo por la tarde en Nuevo México, Estados Unidos, luego de estrellar su avioneta durante un espectáculo aéreo. El experimentado piloto que había realizado acrobacias en cientos de espectáculos aéreos."Chuck" Coleman era la única persona a bordo del monoplano biplaza Extra Flugzeugbau EA300 cuando cayó alrededor de las 2:30 p.m. del domingo (hora local) durante la Exposición Aérea y Espacial de Las Cruces en el Aeropuerto Internacional de Las Cruces, informaron fuentes a The Associated Press.Video: el instructor de vuelo de Tom Cruise murió luego de que su avioneta se estrellara durante un espectáculo aéreoEl hombre de 61 años realizaba acrobacias cuando su aeronave se precipitó a 800 metros al oeste del establecimiento aeroportuario e impactó contra el suelo. El evento se canceló de inmediato. Las imágenes del accidente se viralizaron en la red social X. Instantes después de ocurrir la tragedia,la presentadora de la exhibición dijo por altoparlantes: "Damas y caballeros, todo está bien... Estamos esperando a que... Les pedimos a todos que mantengan la calma. Por Dios".El sitio web creado por Coleman -bajo el nombre de CTCOLEMAN- informaba que el ahora difunto piloto residía en Los Ángeles, California. Era ingeniero y piloto acrobático con más de 10.000 horas de vuelo. Había actuado en cientos de espectáculos aéreos y realizado más de 3.000 vuelos en aviones acrobáticos.En su amplio recorrido profesional, destacaba haber sido instructor de vuelo acrobático en la película de 2022 Top Gun: Maverick -tanto del protagonista como del resto del elenco-. Llevó adelante más de 100 vuelos para preparar a los actores para el vuelo en los F-18 Hornets de la Marina de EE. UU."Nos gustaría extender nuestras más profundas condolencias a los seres queridos y fanáticos de Chuck Coleman", dijo el alcalde de Las Cruces, Eric Enriquez, en un comunicado el lunes. La policía estatal de Nuevo México, la Administración Federal de Aviación y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte investigan las causas del accidente. El aeropuerto estuvo cerrado temporalmente durante la investigación inicial y solo se permitieron vuelos programados y de respuesta a emergencias.Hungría: un avión hacía un show aéreo, cayó y murieron sus dos tripulantesEn septiembre de 2023, al momento que se desarrollaba un espectáculo aéreo en un aeropuerto de Hungría y ante decenas de presentes que disfrutaban del día, un avión cayó al vacío apenas unos instantes después de ascender y se estrelló. Las dos personas que tripulaban la nave, el piloto y un pasajero que eran padre e hijo, fallecieron en el acto. En tanto, hubo otros cuatro heridos, tres de ellos de gravedad, ya que la nave se desplomó cerca de ellos.El fatal episodio ocurrió en la ciudad de Szekesfehervar, a 70 kilómetros al suroeste de Budapest. "Según las primeras informaciones, además del piloto había un pasajero en el avión y, trágicamente, ambos perdieron la vida en el acto", dijo la policía. En la tragedia murieron el padre de 67 años y su hijo de 37.Sin embargo, no fueron las únicas personas que resultaron víctimas del hecho. Al impactar contra el suelo, el avión -un Trojan T-28 construido en tierras norteamericanas, según informes de los medios locales- se desplomó junto a un vehículo que estaba estacionado y en el que había personas.Los restos de la nave accidentada y las llamaradas provocaron quemaduras de gravedad a una mujer, un hombre y una niña, dijo un portavoz del Servicio Nacional de Ambulancias de Hungría. Las víctimas debieron ser trasladados de urgencia a hospitales de Budapest.Además, otro joven sufrió heridas leves. "La avioneta se estrelló junto a un coche aparcado, que se incendió debido al impacto de los escombros", explicó la policía, informó la agencia ANSA. Ocurrido el accidente, los organizadores decidieron suspender los eventos restantes del espectáculo.Con información de Associated Press

Fuente: La Nación
17/10/2024 16:00

Cruci temático: el nuevo pasatiempo de LN Juegos para los fanáticos de la historia y el espectáculo

Como ya es costumbre, LN Juegos empezó octubre con nuevo título. A pedido de los usuarios, la plataforma lúdica de LA NACION completó su familia de crucigramas con un pasatiempo al que bautizó Cruci temático. Como su nombre lo indica, el juego consta de dos categorías que varían en función del día de su publicación.Poco antes del lanzamiento de este crucigrama, se les consultó a los jugadores qué tópicos les parecían los más atractivos y las respuestas fueron contundentes. Por eso, las dos temáticas que desde este mes estarán disponibles todos los martes y los jueves en LN Juegos serán Espectáculos e Historia, respectivamente.La jugabilidad del Curci temático es igual a la del Crucigrama clásico, aunque su cuadrícula es más pequeña (de 7x7). Cuenta con las ayudas "Letra" y "Palabra", que en formato mobile se despliegan al pulsar el ícono con forma de ojo. También incluye el botón "Verificar" y el calendario, el cual permite acceder a los juegos previamente publicados.Ahora que ya sabés todo lo necesario sobre el flamante Cruci temático, podés disfrutar de este nuevo desafío a través de este enlace.Cruci mini: el aliado infalible de los crucigramistasTras la gran recepción que tuvo el Cruciexprés por parte de los usuarios de la plataforma, LN Juegos incorporó el Cruci mini -una versión de resolución todavía más ágil que su predecesor-, pensado para los fanáticos de los crucigramas que no siempre cuentan con el tiempo necesario para completar este pasatiempo.El título se juega en una cuadrícula de tan solo 5x5 y presenta las mismas funcionalidades que el resto de los crucigramas, a saber: calendario, estadísticas, pistas y botón "Verificar".

Fuente: Clarín
15/10/2024 10:00

Espectáculo pocas veces visto en el Sahara: ríos de agua entre palmeras y dunas

El desierto es uno de los lugares más áridos del mundo. Hacía 50 años que no se veían lluvias como ahora.

Fuente: Infobae
05/10/2024 16:52

Trocas voladoras, trucos y ruido, así el espectáculo de Monster Jam en la CDMX | VIDEO

Cada vehículo pesa entre cinco y seis toneladas de peso

Fuente: Infobae
03/10/2024 17:13

El productor de Fleetwood Mac demandó por plagio a los creadores del espectáculo de Broadway "Stereophonic"

Ken Caillat acusa al show por tomar varias cosas de su obra escrita en 2012, que detalla la producción del icónico álbum "Rumours"

Fuente: La Nación
01/10/2024 01:00

Eclipse solar anular. Recomendaciones para disfrutar de un espectáculo único en el cielo argentino

html{box-sizing:border-box;-webkit-text-size-adjust:100%;word-break:normal;-moz-tab-size:4;-o-tab-size:4;tab-size:4}*,:after,:before{background-repeat:no-repeat;box-sizing:inherit}:after,:before{text-decoration:inherit;vertical-align:inherit}*{padding:0;margin:0}hr{overflow:visible;height:0;color:inherit}details,main{display:block}summary{display:list-item}small{font-size:80%}[hidden]{display:none}abbr[title]{border-bottom:none;text-decoration:underline;-webkit-text-decoration:underline dotted;text-decoration:underline dotted}a{background-color:transparent}a:active,a:hover{outline-width:0}code,kbd,pre,samp{font-family:monospace,monospace}pre{font-size:1em}b,strong{font-weight:bolder}sub,sup{font-size:75%;line-height:0;position:relative;vertical-align:baseline}sub{bottom:-.25em}sup{top:-.5em}table{border-color:inherit;text-indent:0}input{border-radius:0}[disabled]{cursor:default}[type=number]::-webkit-inner-spin-button,[type=number]::-webkit-outer-spin-button{height:auto}[type=search]{-webkit-appearance:textfield;outline-offset:-2px}[type=search]::-webkit-search-decoration{-webkit-appearance:none}textarea{overflow:auto;resize:vertical}button,input,optgroup,select,textarea{font:inherit}optgroup{font-weight:700}button{overflow:visible}button,select{text-transform:none}[role=button],[type=button],[type=reset],[type=submit],button{cursor:pointer;color:inherit}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button::-moz-focus-inner{border-style:none;padding:0}[type=button]::-moz-focus-inner,[type=reset]::-moz-focus-inner,[type=submit]::-moz-focus-inner,button:-moz-focusring{outline:1px dotted ButtonText}[type=reset],[type=submit],button,html [type=button]{-webkit-appearance:button}button,input,select,textarea{background-color:transparent;border-style:none}a:focus,button:focus,input:focus,select:focus,textarea:focus{outline-width:0}select{-moz-appearance:none;-webkit-appearance:none}select::-ms-expand{display:none}select::-ms-value{color:currentColor}legend{border:0;color:inherit;display:table;white-space:normal;max-width:100%}::-webkit-file-upload-button{-webkit-appearance:button;color:inherit;font:inherit}img{border-style:none}progress{vertical-align:baseline}[aria-busy=true]{cursor:progress}[aria-controls]{cursor:pointer}[aria-disabled=true]{cursor:default}html{--suecaslabextrabold:suecaslabextrabold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabbold:suecaslabbold,Georgia;--suecaslabsemibold:suecaslabsemibold,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabheavy:suecaslabheavy,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabmedium:suecaslabmedium,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabextralight:suecaslabextralight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslablight:suecaslablight,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslab:suecaslab,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecaslabthin:suecaslabthin,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--suecananobold:suecananobold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananosemibold:suecananosemibold,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananoheavy:suecananoheavy,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananomedium:suecananomedium,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecananolight:suecananolight,Arial,Helvetica,sans-serif;--suecanano:suecanano,Arial,Helvetica,sans-serif;--arial:Arial,Helvetica,sans-serif;--prumo:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoLNVF:"Prumo",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--prumoItalicLNVF:"Prumo Italic",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--nota-font:Georgia,"Times New Roman",Times,serif;--text-font:var(--suecaslablight);--feature-font:var(--suecaslabmedium);--heading-font:var(--suecaslabbold);--heading-font-prumo:var(--prumoLNVF);--sans-font:var(--arial);--white:#fff;--dark-gray:#333;--light-gray:#f5f5f5;--bright-gray:#dedede;--medium-gray:#888;--blue:#0060ff;--green:#28a745;--light-blue:#17a2b8;--yellow:#ffe500;--red:#c82333;--col-text:var(--dark-gray);--col-bg:var(--white);--col-medium:var(--medium-gray);--col-accent:var(--yellow);--col-info:var(--blue);--col-silent:var(--light-gray);--col-secondary:var(--bright-gray);--col-success:var(--green);--col-danger:var(--red);--borde-apertura:1px solid var(--medium-gray);--fs-base:1rem;--t1:calc(var(--fs-base)*3.75);--t2:calc(var(--fs-base)*3);--t3:calc(var(--fs-base)*2.25);--t4:calc(var(--fs-base)*1.875);--t5:calc(var(--fs-base)*1.5);--t6:calc(var(--fs-base)*1.1875);--t7:var(--fs-base);--t8:calc(var(--fs-base)*0.875);--t9:calc(var(--fs-base)*0.75);--t10:calc(var(--fs-base)*0.6875);--display1:7rem;--medium-box:1260px;--tablet-box:768px;--small-box:740px;--mini-box:350px;--0_5-esp:calc(1rem*0.5);--0_5-esp:calc(var(--1-esp)*0.5);--1-esp:1rem;--1_5-esp:calc(1rem*1.5);--1_5-esp:calc(var(--1-esp)*1.5);--2-esp:calc(1rem*2);--2-esp:calc(var(--1-esp)*2);--3-esp:calc(1rem*3);--3-esp:calc(var(--1-esp)*3);--4-esp:calc(1rem*4);--4-esp:calc(var(--1-esp)*4);--scroll-behavior:auto;scroll-behavior:auto;font-size:16px}.nd-app{font-family:"Prumo Deck",Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--prumo);font-size:1rem;font-size:var(--t7);line-height:1.5;color:#333;color:var(--col-text);background-color:#fff;background-color:var(--col-bg);transition:opacity .5s ease}.nd-app a{text-decoration:underline}.nd-app a[href]:hover{opacity:.8}.nd-app b{font-weight:700}.nd-app.loaded{opacity:1}.nd-componentes{opacity:0}.nd-componentes.loaded{opacity:1}main#item-nota{margin-top:0!important}iframe#iLogout,iframe[name=iLogout]{display:none}.nd-t1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}h1,h2,h3,h4,h5,h6{font-weight:400;text-align:center;line-height:1.5;margin:calc(1rem*.5) auto;margin:var(--0_5-esp) auto;font-family:Prumo,Georgia,"Times New Roman",Times,serif;font-family:var(--heading-font-prumo);line-height:1.2}@media (max-width:1260px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding:0 1rem;padding:0 var(--1-esp)}}@media (max-width:768px){h1,h2,h3,h4,h5,h6{padding-left:0;padding-bottom:0;padding-right:0;padding-top:0}}.nd-t1,h1{font-size:calc(1rem*3.75);font-size:var(--t1)}.nd-t2,h2{font-size:calc(1rem*3);font-size:var(--t2)}.nd-t3,h3{font-size:calc(1rem*2.25);font-size:var(--t3)}.nd-t4,h4{font-size:calc(1rem*1.875);font-size:var(--t4)}.nd-t5,h5{font-size:calc(1rem*1.5);font-size:var(--t5)}.nd-t6,h6{font-size:calc(1rem*1.1875);font-size:var(--t6)}.nd-t7{font-size:1rem;font-size:var(--t7)}.nd-t8{font-size:calc(1rem*.875);font-size:var(--t8)}.nd-t9{font-size:calc(1rem*.75);font-size:var(--t9)}.nd-t10{font-size:calc(1rem*.6875);font-size:var(--t10)}.nd-col-text{color:#333;color:var(--col-text)}.nd-col-bg{color:#fff;color:var(--col-bg)}.nd-col-medium{color:#888;color:var(--col-medium)}.nd-col-accent{color:#ffe500;color:var(--col-accent)}.nd-col-info{color:#0060ff;color:var(--col-info)}.nd-col-secondary{color:#dedede;color:var(--col-secondary)}.nd-col-success{color:#28a745;color:var(--col-success)}.nd-col-danger{color:#c82333;color:var(--col-danger)}.nd-bg-text{background-color:#333;background-color:var(--col-text)}.nd-bg-bg{background-color:#fff;background-color:var(--col-bg)}.nd-bg-medium{background-color:#888;background-color:var(--col-medium)}.nd-bg-accent{background-color:#ffe500;background-color:var(--col-accent)}.nd-bg-info{background-color:#0060ff;background-color:var(--col-info)}.nd-bg-secondary{background-color:#dedede;background-color:var(--col-secondary)}.nd-bg-success{background-color:#28a745;background-color:var(--col-success)}.nd-bg-danger{background-color:#c82333;background-color:var(--col-danger)}.nd-light{--col-bg:var(--white);--col-text:var(--dark-gray)}.nd-dark{--col-bg:var(--dark-gray);--col-text:var(--white)}.nd-medium{max-width:1260px;max-width:var(--medium-box)}.nd-medium,.nd-small{margin-right:auto;margin-left:auto}.nd-small{max-width:740px;max-width:var(--small-box)}.nd-mini{max-width:350px;max-width:var(--mini-box);margin-right:auto;margin-left:auto}.nuxt-progress{position:fixed;top:0;left:0;right:0;height:2px;width:0;opacity:1;transition:width .1s,opacity .4s;background-color:#000;z-index:999999}.nuxt-progress.nuxt-progress-notransition{transition:none}.nuxt-progress-failed{background-color:red} div#preload{position: fixed; top: 0; right: 0; left: 0; bottom: 0; background: black; z-index: 90; background-color: #fff; pointer-events: none; transition: all 0.5s ease-in-out;}div#preload.loaded{opacity: 0;}div#preload.loaded svg#stroke{animation: none;}div.logo{width: 80px; height: 80px; margin: 0 auto; position: fixed; left: 50%; margin-left: -40px; top: 250px;}.st0 path{fill: #000 !important;}svg#stroke{-webkit-animation: 2s linear infinite svg-animation; animation: 2s linear infinite svg-animation; max-width: 100px; position: absolute; top: 0; left: 0;}@keyframes svg-animation{0%{-webkit-transform: rotateZ(0deg); -ms-transform: rotate(0deg); transform: rotateZ(0deg);}100%{-webkit-transform: rotateZ(360deg); -ms-transform: rotate(360deg); transform: rotateZ(360deg);}}circle{-webkit-animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; animation: 1.4s ease-in-out infinite both circle-animation; display: block; fill: transparent; stroke: #000; stroke-linecap: round; stroke-dasharray: 283; stroke-dashoffset: 280; stroke-width: 6px; -webkit-transform-origin: 50% 50%; -ms-transform-origin: 50% 50%; transform-origin: 50% 50%;}@-webkit-keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}}@keyframes circle-animation{0%, 25%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(0); transform: rotate(0);}50%, 75%{stroke-dashoffset: 75; -webkit-transform: rotate(45deg); transform: rotate(45deg);}100%{stroke-dashoffset: 280; -webkit-transform: rotate(360deg); transform: rotate(360deg);}} A fondo Eclipse anular de sol Lo que tenés que saber para disfrutar de un fenómeno mágico en el cielo .common-main-header{ position:relative !important; } .common-main-header{background-color: #5989e6 !important;}.common-main-header{background-color: #5989e6 !important;}

Fuente: Infobae
27/09/2024 00:30

La Llorona en Xochimilco: fechas, horarios y todo lo que debes saber del espectáculo nocturno

El evento se realizará al aire libre y su escenario estará montado en una chinampa

Fuente: La Nación
24/09/2024 14:00

"Amigas con derecho": en Socios del Espectáculo revelaron detalles de la relación de Tini Stoessel con Young Miko

La cantante Tini Stoessel se convirtió en tendencia en las redes sociales al estar vinculada sentimentalmente con su colega Young Miko. Una prueba de ello es la foto que publicó la argentina en su cuenta de Instagram, donde se la ve entre los brazos de la trapera puertorriqueña.A raíz de este indicio, los usuarios de las redes sociales se hicieron eco del hecho, como así también los medios de comunicación. Este martes, el programa Socios del Espectáculo (eltrece) se adentró en el tema afirmando los indicios de un incipiente romance entre Tini y Miko."Tini está bien. Subió una foto con su amiga Young Miko, una cantante reconocida", lanzó la periodista Paula Varela. Acto seguido, la panelista Nancy Duré fue contundente: "Me confirmaron que ese brazo tatuado es de Young Miko. Ella tiene una relación de amistad íntima con ella, son amigas con derecho hace mucho tiempo. Esta foto confirmaría el hecho".A pocos minutos de ser publicada la postal, Tini se convirtió en tendencia en las principales redes sociales como X, Facebook e Instagram. Es que esta publicación se convirtió en una especie de confirmación de la relación sentimental entre la argentina y María Victoria Ramírez, más conocida por su nombre artístico, Young Miko.Noticia en desarrollo.

Fuente: Infobae
20/09/2024 04:44

Secret Garden Iluminaria en CDMX: Sede y costos del espectáculo nocturno de luces y arte

Con un espectáculo de luces, videomapping y esculturas de neón los visitantes disfrutarán de un recorrido lleno de magia, arte y tecnología

Fuente: Infobae
16/09/2024 11:27

Fundador de Andrés Carne de Res envió sentida carta a la bailarina que se quemó durante un espectáculo en su restaurante

Con un tomo poético, Andrés Jaramillo lamentó el accidente sucedido en uno de sus restaurantes

Fuente: La Nación
14/09/2024 16:36

Familiares y amigos despidieron a Alfredo Cahe, el médico de Diego Maradona y de las máximas personalidades del espectáculo

Este sábado por la mañana, familiares y amigos del Dr. Alfredo Cahe, histórico médico de Diego Armando Maradona y de tantas otras figuras del espectáculos, se acercaron al Cementerio de Chacarita para darle un último adiós al médico, quien falleció este viernes, a los 80 años.La noticia de la muerte de Cahe fue confirmada el mismo viernes por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien lo despidió a través de sus redes sociales. "Con profundo dolor despido a mi querido amigo Alfredo Cahe, reconocido por sus cualidades profesionales y humanas. Quedará para siempre en mi recuerdo su labor médica y su apoyo anímico y solidario para superar adversidades, al igual que sus valores en la amistad que supimos construir. Un abrazo fraterno para sus hijos, nietos, familiares y amigos", publicó en Instagram.Entre las personalidades que se dieron cita este sábado en la capilla del cementerio porteño se encontraba Cristina del Valle, cuñada de Alfredo Cahe, quien llegó acompañada por su hijo, Federico Levrino -fruto de la relación de la actriz con el recordado Claudio Levrino-, ejecutivo de Telefe.La muerte del profesional enlutó al mundo del deporte y del espectáculo; Cahe había sido el médico de cabecera de distintas grandes personalidades, desde Susana Giménez, Cacho Castaña y toda la familia del recordado Juan Carlos Calabró. Precisamente ayer, apenas se conoció la noticia, la periodista Marina Calabró le dedicó unas palabras al famoso médico en su programa de radio de El Observador, y se emocionó al recordar: "Fue un hombre de una generosidad que pocas veces vi... Fue el médico de mi viejo, de toda mi familia. Era una experiencia ir a su consultorio porque uno se encontraba con gente que conocía, e incluso choluleaba. Yo me acuerdo de mis charlas con Pappo, porque nos daba turno el mismo día y a la misma hora. Era una sala de espera con muchas sillas y me acuerdo el fastidio de Pappo: 'Nena, cómo nos hace esperar el tordo'", cerró la periodista, con un toque de humor para recordar al profesional, tan cercano a sus padres.El vínculo del médico con la farándula llegó de la mano de su esposa, María Marta, hermana de Cristina del Valle. Susana Giménez y los Calabró, Enzo Viena, Irma Roy y Alejandra Pradón le confiaron durante largos años sus historias clínicas y sus dolores.Alfredo Cahe había nacido en Santos Lugares y estudiado en la Universidad de Buenos Aires. Sus primeros años como profesional de la medicina los pasó en el Hospital de Clínicas, donde además fue profesor de clínica médica. Con su personalidad reservada se ganó la confianza de las personalidades del deporte y del espectáculo. Cahe se reconocía como un gran futbolero y melómano; tenía -según él mismo decía- "pasión por la música". Durante sus años de ejercicio, también dedicó su tiempo a atender a pacientes particulares en los dos consultorios que tenía: uno en el centro de la Ciudad de Buenos Aires y otro en Villa Urquiza.Su historia con MaradonaCahe conoció a Diego Armando Maradona cuando el futbolista tenía apenas 16 años. Jorge Cyzterpiller, su primer representante -y ya paciente de Cahe- llevó al deportista al consultorio por un motivo muy concreto: Diego estaba muy flaco y Cyzterpiller quería suplementar su dieta con vitaminas.A partir de ese momento, y a pesar de los largos viajes del jugador, Cahe se convirtió en su médico de cabecera y en una persona de su círculo íntimo. A mediados de los 90, ya con muchos años de amistad, Maradona le confió que era adicto a las drogas. Gracias a esa charla comenzaron, según relató el mismo Cahe a LA NACION, "miles de tratamientos. Algunos muy exitosos, otros no".En esa misma entrevista, del año 2000, el profesional reveló que, además de adicción a las drogas, el Diez tenía compulsión por la comida. "Cuando a Diego se lo ve gordo es porque no está consumiendo cocaína. Es cuando él vuelca su compulsión en comer".Cahe nunca logró -pese a sus constantes intentos- la recuperación total de Maradona. La última vez que interactuaron fue en 2017, aunque esa no fue la última vez que lo vio. Cuando Diego murió, Cahe fue muy duro en sus declaraciones. "La última vez que lo vi a Diego vivo fue en la Clínica Olivos. Estaba prácticamente dopado y dormido, no pude hablar ni con él, ni con la psiquiatra, ni con el psicólogo. Inmediatamente se me cerraron las puertas", explicó.La cercanía de una divaCon Susana Giménez, Cahe tuvo un vínculo estrecho y de amistad entrañable. La conductora, a sabiendas de que el médico se sentía "un músico frustrado", le regaló un piano que habia pertenecido a su abuela, que era concertista. El médico, además de vigilar de cerca la salud de Susana, estuvo a su lado durante el episodio del cenicero con quien por entonces era su marido, Huberto Roviralta. "No vengo a verla como médico sino como amigo", le dio a uno testigo y vecino de Barrio Parque.Las crónicas de ese día recuerdan que Cahe también reveló algunos detalles de lo que había ocurrido en la casona blanca de la conductora. "Ustedes conocen el problema. En el estado de ánimo de ella es normal. La mediqué, y a él le puse una curita en la narizâ?¦", declaró al salir de la residencia, a los periodistas que estaban apostados en el lugar.Cahe también estuvo muy cerca de Cacho Castaña durante sus peores momentos y fue su médico personal durante casi toda su carrera en la música. "Lo asistí durante más de 30 años, es toda una vida. Nuestra relación trascendía lo médico. Se fue un amigo, un amigo de verdad".Con la colaboración de Pablo Montagna

Fuente: Perfil
13/09/2024 21:00

Murió Alfredo Cahe, médico histórico de Diego Maradona y figuras del espectáculo

La noticia la confirmó el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, en redes sociales. Leer más

Fuente: La Nación
11/09/2024 06:36

Peter Pank: trabajó con Batato Barea y Cris Miró, fue un ícono de Ave Porco y hoy monta un espectáculo "de bolso" donde el público pone el precio

Cuando Peter Pank llegó a Buenos Aires, a finales de los 80, se instaló en San Telmo, el bohemio barrio con calles adoquinadas y veredas estrechas carentes de todo charme, pero donde había una corriente creativa que emergía de los sótanos: la movida. La escena under de aquellos tiempos fue un semillero luminoso donde las distintas disciplinas de las artes convivieron y definieron el espíritu venidero: no solo tendió un puente para salir del pasado tras el retorno de la democracia, sino que también anticipó el curso artístico que siguió después de 1990. "No era todo música y bailar... Había propuestas variadas según el día y horario", dice ahora Peter."¿Hacemos una nota?", fue la invitación, días atrás. "Qué bueno. ¿Sobre algún tema en particular?", respondió. "Vos". Mientras se acomoda para conversar con LA NACION en un ejercicio de lo más antinatural, como es una entrevista, el sol se cuela por el ventanal de un bar anclado en otra temporalidad en una típica tarde invernal. La charla se da fácil con este artífice multidisciplinario habituado a dar testimonio de momentos fundantes. En su propia trayectoria es posible trazar aquellas veladas. Llegado desde la ciudad de Campana, Peter Pank comenzó a circular en el momento en que las expresiones artísticas eran resistencia y una forma alternativa de socializar después de la dictadura. Director, dramaturgo, músico, escritor, este artista multifacético recobra esa esencia autogestiva como un hazlo tú mismo. Peter Pank es un fragmento vital para recorrer la trama del teatro independiente en su conquista dentro de la historia teatral porteña.Con sus ojos negrísimos, la melena rubia platinada y una elegancia helada, en los años 90 Peter caminaba por la avenida Independencia hasta las escalinatas que lo llevaban al auditorio de la Facultad de Psicología de la UBA, los lunes a la noche, para recitar en el ciclo Circo de Poesía de José Sbarra. "Sabíamos de su sensibilidad y generosidad para escuchar. Sbarra escribía muy bien, pero no leía sus textos sino que te acercaba con mucho amor a otros escritores y tenía eso del micrófono abierto para que todos tuviéramos la posibilidad de leer nuestras cosas", cuenta.Príncipe del underDe poeta a caníbal en la misma semana, los viernes, madrugada del sábado, esa melena lacia y kilométrica estaba en el sótano del Teatro Bululú junto a Gaby Berardi fuera de toda solemnidad, derramando lo que parecía sangre y mordidas bizarras en una poética de culto conocida como Las sangrientas hijas del Dr. Lecter, obra que mixeaba los filmes ¿Qué fue de Baby Jane? y El silencio de los inocentes. "En perspectiva, me parece rarísimo que estuviéramos actuando a las 2 de la madrugada y que el teatro se llenara. Había una referencia al grand-guignol, que era un género que acá no se hacía mucho, entonces queríamos apelar a esos efectos de cine clase b en la escena, pero en un límite entre el cine de terror y la comedia. El Bululú tenía ducha de agua fría, me sacaba todo y en el taxi me cambiaba y me maquillaba para el siguiente show. Las maratones eran totales: fiestas, presentaciones en boliches y terminábamos a las 4 de la mañana en Ave Porco", recuerda de aquellas noches como drag-queen junto con Mosquito Sancineto, otro de los pilares para trazar este recorrido novedoso y creado por fuera de la tradición teatral. "Yo venía de ser una pequeña celebridad en Campana. Al mudarme a Buenos Aires tenía el sueño, como en la serie Fama, de ingresar a estudiar al Conservatorio Nacional de Arte Dramático."Ahora, cada mes su repertorio creativo repone la faceta como director teatral con la puesta del Kabaret Elektro pank; la musical, al frente de Peter Pank y los chicos perdidos, y su lado de dibujante, con el fanzine Intervención alienígena que edita Galería Moebius, todos perfiles que conviven con su rol de profesor de teatro que desarrolla hace 20 años en el programa cultural en barrios del Gobierno de la Ciudad. También trabajó con Cipe Lincovsky. "Era como esas artistas de verdad, ella estaba en otro nivel. Era muy amable, así empecé a aprender la disciplina", dice. Después pasó por las clases de Norman Briski y luego se topó con un monólogo de Alejandro Urdapilleta en el Parakultural, instante que lo ubicó en su propio ideario: se acercó a Batato Barea por Alejandra Pizarnik y registró sus últimos momentos artísticos, antes de su muerte, en el documental La peli de Batato (1991) junto a Goyo Anchou.-Al mirar tu trayectoria, la naturaleza under define tu esencia.-Lo primero que veo cuando conozco el Parakultural es a Alejandro Urdapilleta caerse de la escalera en ese monólogo que hacía de La Mamaniâ?¦ Fue todo un descubrimiento, sentí que era por ahí y donde yo tenía que estar. Era el Parakultural, Cemento, yo venía con la cosa seria y muy culta. En esa época también empecé con otras disciplinas. Quería hacer cine, entonces me anoté en el Instituto de Arte Cinematográfico de Avellaneda, pero me iba mal porque lo que presentaba no les gustaba a mis maestros. Lo empecé a filmar a Batato Barea después de conocerlo en sus performance en Cemento. Empezamos a hablar, intercambiamos fotocopias de libros y poesía de Alejandra, entonces le propongo hacer un corto documental con él para la escuela. Mi idea no era un film tradicional y propuse un lenguaje diferente con un personaje que no era convencional. Fue rechazado, pero pasó una cosa rara y que tiene que ver con que Batato es como un ángel y hace que todo genere su propio brillo: el corto fue programado en el Centro Cultural Rojas. Batato vino a la función con la mamá y al poco tiempo murió. Entonces el profesor me dijo que había aprobado, que por los diarios se habían enterado quien era Batato Barea.-Si algo te apasiona, termina como producción artística, ¿no?-Sí y todo me fue llevando para el under. Es un lugar de experimentación donde las reglas han sido hechas para ser destruidas. Por eso hasta hoy soy tan picaflor, voy de una disciplina a otra. Cuando cerré la etapa Batato y empecé a construirme, a encontrar quien era Peter Pank y que tenía para decir, más allá de la gente talentosa que tenía alrededor mío. Comencé a trabajar con Mosquito Sancineto, fue un momento creativo muy grande, las Fiesta Mayas, el Match de Improvisación en el Rojasâ?¦ En Ave Porco éramos drag queen y estuvimos desde que empezó hasta que cerró, el último día de 1999. Ave fue el final del coletazo, como El Morocco, El Dorado, un brillo que arrasó con todo. Cemento era el gran escenario de rock, toda experimentación teatral ya no estaba, el tema de la performance pasó por otros lugares, como la Age of Communication, espacios que tuvieron la primera diversidad. Allí estaban mezcladas las chicas trans con los heavy metal y las modelos con gente de la televisión que se hacía famoso de la noche a la mañana y convivían en estas calderas de creación.-¿En qué momento te centraste a armar tu propio teatro?-El 2000 fue un cambio importante. En 1998 empecé a trabajar con José María Muscari. Lo conocí volanteando y me dijo que quería trabajar conmigo y lo hice en Pornografía emocional. Para mí fue una disciplina totalmente diferente. Yo venía de lo de Cipe, de la noche; lo de José parecía muy loco pero todo estaba pautado con muchísima precisión, aprendí mucho. Cuando llegó el 2000 hubo un desajuste. Estuve tres meses en Mar del Plata haciendo temporada con 30 actores y Muscari. Yo pensaba si había vida después de eso. Fue un momento de reacomodamiento y ahí mismo había decidido que yo iba a empezar a dirigir, porque tenía que haber un cambio para generar teatro sustentado en mi propio universo estético.-En las últimas décadas estás muy presente junto con Emiliano Figueredo con el Kabaret Elektro Pank en espacios alternativos, como La Greco.-Después de 2004, con el desastre de Cromañón, decidí montar un espectáculo "de bolso". Los lugares cerraban entonces necesitaba algo que pudiera hacer yo solo y presentar en todos lados. Me llegaron los textos de Vera Váldor y me parecieron desopilantes y al mismo tiempo con una impronta feminista diferente, que es sexual porque es consiente de su propio deseo. Ahí cree el Kabaret Elektro Pank. Lo proponía en los bares, sacaba el bolso, lo hacía, pasaba la gorra y me iba a mi casa.-Hoy en día, ¿es un manifiesto hacer teatro a la gorra?-Cada época tuvo el movimiento que le correspondía y el arte es contestatario con el tiempo que se está viviendo. ¡El arte es político! Es inevitable. Por eso el Kabaret Elektro pank se sostiene a la gorra. A muchas personas les resulta una mala palabra o medio pobre, y no va por ese lado. Ofrecer el Kabaret en un bar y llevarle a la gente poesía, canciones, que el espectáculo los interpele, genera un vínculo que es sumamente poderoso. Somos como un colibrí: aparecemos. Más allá de la economía terrible de este momento, siempre la primera excusa para no ir al teatro es la plata, pero acá el precio lo decide el público. Hay que tener en cuenta que es nuestro trabajo. Siempre tengo un espectáculo a la gorra, es un nicho de resistencia, de ese lugar de donde vengo y no me desentiendo. Por eso mantengo mi nombre y eso punk que está puesto ahí tiene que estar en lo que hago. No me puedo llamar así y traicionar los ideales del principio.Para agendarKabaret Elektro Pank, escrita y dirigida por Peter Pank, con actuación de Emiliano Figueredo y música de Amanda 8. Sala: Espacio-bar La Greco (Perú 269, San Telmo). Próxima función: 27 de septiembre, a las 22.

Fuente: Infobae
04/09/2024 15:14

Adela Micha llama "lamentable" el espectáculo de La Casa de los Famosos: "Hubo falta de autoridad en la producción"

La conductora de La Saga también reprobó el silencio cómplice de todos los participantes del reality




© 2017 - EsPrimicia.com