eso

Fuente: Infobae
28/11/2025 01:00

Los técnicos auxiliares de enfermería aún cobran como graduados de la ESO: la promesa incumplida de Hacienda les hace perder más de 7.000 euros

Las TCAE se ponen en huelga para reclamar el reconocimiento salarial de su Formación Profesional

Fuente: Infobae
27/11/2025 15:30

Los trabajadores no confían en la IA. Así es como las empresas pueden cambiar eso

Harvard Business Review Wake-Up Call Spanish

Fuente: Perfil
26/11/2025 19:18

Raúl Lacaze: "Tener un empleado formal implica un alto costo para el empleador, y eso hay que revisarlo"

El especialista en relaciones laborales analizó los puntos centrales de la reforma laboral y aseguró que la actualización normativa es indispensable para reducir la informalidad y reactivar el empleo. Leer más

Fuente: La Nación
25/11/2025 21:00

"Era hija de un padre alcohólico y hay ciertos patrones que derivan de eso"

El reciente estreno de Crimen de una dinastía: El caso Murdaugh trae a Patricia Arquette a la actuación, encarnando a Maggie, la mujer asesinada en manos de su marido Alex, en un caso que conmovió a la opinión pública estadounidense y que vuelve para indagar los trágicos sucesos del hecho sucedido en Hampton, Carolina del Sur. No es la primera vez que Arquette se pone al servicio de una historia inspirada en un caso real. Ya lo hizo en la premiada miniserie The Act, poniéndose en la piel de Dee Dee Blanchard, madre de Gypsy Rose, quien fue asesinada en manos de su hija... Pero más allá de este gran momento que vive con el estreno de Murdaugh, Arquette recibe elogios por su doble rol de Harmony Cobel y Mrs. Selving, en Severance, la distópica propuesta creada por Dan Erickson y producida y dirigida por Ben Stiller. Con una carrera que comenzó en los años ochenta con un pequeño papel en una de las entregas de Pesadilla, la actriz pertenece a una de las familias más conocidas de Hollywood, compartiendo con sus hermanos Rosanna, David, Alexis y Richmond, la profesión, aunque Patricia es la que se mantiene más activa. Sus roles en icónicas películas como Boyhood, de Richard Linklater, Carretera Perdida, de David Lynch, Amor a quemarropa, de Tony Scott, y las series Medium, donde encarnó a Allison DuBois por más de 130 episodios, Boardwalk Empire, y ahora Severance, la posicionan como una de las preferidas de la industria. "Mi papá era un hombre muy complicado, y yo lo quería mucho. Pero manipulaba a mi mamá, a veces era un llorón, también era el sostén de la familia, era increíblemente encantador, nos quería muchísimo, era divertido, pero también nos abandonaba", dice a LA NACION en relación a su propia vida y la conexión con el carismático y manipulador asesino. -En los últimos años interpretaste personajes inspirados en la vida real. ¿Es más difícil para un actor tener todas las referencias y la posibilidad de hablar con los miembros de la familia? -Bueno, sí, por supuesto. Quiero decir, te preocupas por las personas reales y no quieres faltarles al respeto. Pero a menudo las personas pasan por cosas en la vida; si miraras ciertos aspectos de mi vida, de mi propia vida, dirías "bueno, esta persona probablemente se comportó así". Por ejemplo, mi papá era alcohólico, así que yo era hija de un alcohólico. Hay ciertas cosas que se derivan de eso, ciertos patrones. Trato de ver esa estructura, pero también siento empatía por las personas con las que trabajo, o por sus mecanismos de supervivencia. En este caso, especialmente al principio, Maggie sigue enamorada de él. Sigue sintiendo química hacia él. Él sigue siendo su "campeón", aunque hayan derramado sangre en el camino, aunque tengan dolor a sus espaldas y les haya costado superarlo y todavía haya resentimiento por ello. Eso se va desvaneciendo a medida que se revelan más y más cosas, pero ella todavía siente algo por él. -¿Qué pensaste cuando lo viste a Alex por primera vez? ¿Cómo te sentiste al ingresar en ese laberinto en el que poco a poco se va revelando? -Seguí el caso mientras se desarrollaba y lo vi declarar en el estrado diciendo ciertas cosas. Luego aparecieron nuevas pruebas y lo vi mentir e intentar retractarse, y toda la comunidad quedó muy impactada por ello. Y al conocer aspectos de su comportamiento, como el robo, la mentira patológica, la manipulación y el engaño, alguien así no dice "soy el malo y hago cosas malas". Se mezcla con otras cosas. Es cariñoso, ama a su esposa, pero también tiene un historial de infidelidades. Es querer ser un buen padre, pero también no tener límites con sus hijos, y hay patrones predecibles en un hogar alcohólico, desde la pareja del alcohólico hasta la forma en que esto afecta a los hijos y si ellos empiezan a comportarse de la misma manera. Y lo mismo ocurre con las personalidades narcisistas, que te manipulan psicológicamente. Así que me fijé en ese tipo de patrones de comportamiento. Para mí, viendo los trastornos de personalidad, no sé si es un sociópata narcisista o qué es, no soy doctora. Pero hay ciertos patrones en ese tipo de personalidades que son mentirosos habituales y manipuladores y engañadores, disfrutan un poco engañando a la gente y saliéndose con la suya. Incluso al principio, en la primera escena, sabotea el arma de su amigo y se aprovecha de él para ganar dinero. Se divierte un poco con eso, con esa pequeña cosa. Pero hay comportamientos igual de predecibles para las parejas de estas personas. En realidad dicen que el daño cerebral se produce porque en el hipocampo, con el tiempo, cuando te manipulan, recibís esa información. Y luego descubrís de repente que eso no tiene sentido, pero entonces ellos lo ocultan. Así que empiezas a ser manipulado, a manipularte a ti mismo. Sabes que en algún lugar hay una buena persona, como: "¿mentiste sobre eso? Es muy raro, ¿por qué lo harías?". "Oh, no quería que te enojaras conmigo". Hay todos estos mecanismos en juego todo el tiempo, y eso era parte de lo que era tan emocionante de trabajar con Jason, porque él era el gran papá que cuidaba de todos, el tipo divertido. El mentiroso, el "¿Qué estás haciendo ahora?", el que te traiciona. Pero también el papá cariñoso y "voy a cuidar de todos" y "yo soy el proveedor". Es esta mezcla de rasgos de personalidad que realmente no encajan, lo que te confunde mucho. Y no solo ella, toda la comunidad decía "no puede ser, conocemos a este tipo, ¿cómo ha podido hacer esto?". Y así es como se siente la gente cuando descubre que alguien realmente tiene un trastorno de personalidad. Y tal vez ni siquiera sean honestos consigo mismos al respecto. Están, como, bifurcados. Son como dos personas. -¿Cómo fue trabajar con Jason? -En cuanto lo conocí, sentí afinidad por él. Cuando hablaba de actuar y de cómo veía a este personaje, me emocioné mucho por su forma de verlo, y porque se trata de una familia. Sí, se trata de una tragedia en la comunidad y todo eso. Pero para encontrar esa textura del amor, ellos estaban juntos en la universidad. Él es el amor de su vida, y ella también está condicionada por esa mentalidad anticuada y sureña de que te casas para toda la vida. Y pasan cosas por el camino y a veces el matrimonio es difícil, pero te quedas, y ahora tenemos hijos y ella está feliz de ser una persona de apoyo y él es la estrella del espectáculo. Él es el jugador estrella de fútbol americano. Es el que está al frente. Él es ese tipo y ella está bien con eso. Así que solo jugamos con él, encontramos el humor juntos, nuestro amor por nuestros hijos, nuestra protección hacia ellos. Yo, inconsciente y conscientemente, estoy agradecida de que él sea un gran proveedor para nosotros y de que nos valore de alguna manera, me valore a mí y todo eso. -¿Cómo encontrás el equilibrio entre la autenticidad de lo que sucedió y tu estilo como actriz? -Sentís una responsabilidad y me importa esta mujer que fue asesinada. Y me importa su hijo y me importa toda esta comunidad que quedó devastada. Pero también, ella estaba enamorada de este hombre y era su esposo. Estuvo con él durante muchos, muchos años. Y veía que no era perfecto, pero realmente no veía lo que estaba pasando. Ahora bien, ¿entiendo cada pequeño matiz sobre ella? No, quiero decir, no la conozco. Ella era la que grababa todos los videos de la familia. Era alguien feliz de estar entre bastidores apoyando a los demás. Llevando las galletitas de la Asociación de Padres y Maestros. Ese es un tipo de persona concreto. El líder, el showman, está la persona que quiere estar delante, y conozco a mucha gente que nunca querría ser actor, que nunca querría estar delante de la cámara. No quieren que les canten el feliz cumpleaños en un restaurante. Así que juntas las cosas que tenes, los datos que tenes, la información que obtenes. Tuvimos suerte que Mandy Matney tuviera acceso a mucha gente y hubiera investigado tanto. Y pude hacer preguntas como "¿qué le gustaba cocinar? ¿Qué tipo de maquillaje usaba?", y me contaron cosas como que guardaba el dinero en efectivo en su bolso en una bolsa de plástico y otras pequeñas peculiaridades. Haces lo mejor que podes, pero podes decir alguna vez ¿"yo era alguien"? Es que no creo en eso. No creo que ningún actor haya sido nunca un personaje que interpreta, como un personaje de la vida real. Tenes que aportar algo. -¿En algún momento tu familia te dijo podes hacer algún personaje no tan extremo? No, nadie me dice que no lo haga, solo mis hijos por la actuación, porque sabían que se trataba del síndrome de Munchausen por poder, en el que una madre envenenaba a su hijo. Me decían "¡No hagas esa parte, mamá!". Yo les decía "ya saben que solo estoy actuando, no voy a envenenarlos". Esa es la única vez que me dijeron algo así.

Fuente: Infobae
25/11/2025 19:25

Acalorado choque se vivió en el Congreso entre oposición y oficialismo por la ley de financiamiento: "No puede decir eso"

Los congresistas presentes en la sesión de las comisiones económicas conjuntas protagonizaron un fuerte enfrentamiento, luego de que no se lograra debatir de manera adecuada el proyecto fiscal del Gobierno para 2026

Fuente: Clarín
25/11/2025 12:18

"Lo hice por eso": Macaulay Culkin ya no se llama así, por qué cambió su nombre legal

El reconocido actor que dio vida a Kevin MacAllister en "Mi pobre angelito" confirmó que modificó su nombre hace seis años.

Fuente: Infobae
24/11/2025 15:12

La Segura mostró sin filtros la cicatriz de su cirugía estética y desató debate en redes: "Eso duele"

La 'influencer' colombiana abrió su corazón al hablar de los procedimientos a los que se sometió después de convertirse en madre, y sus declaraciones recibiceron tanto elogios como críticas

Fuente: Infobae
24/11/2025 06:34

Dos tiktokers españoles van al Mont Saint Michel a reproducir una de las imágenes más icónicas, pero se llevan una sorpresa: "Todo eso que veis ahí es mierda"

Uno de los lugares más visitados de Europa, ha sorprendido a dos creadores españoles que compartieron en redes sociales su cara menos idílica

Fuente: Infobae
23/11/2025 13:28

Esposa de Miguel Ángel del Río se refirió a las acusaciones de violencia física en contra del abogado: "Eso es absolutamente falso"

Elizabeth Yépez, abogada y esposa de Miguel Ángel del Río, respondió a Ximena Bustamante, expareja del abogado, sobre las acusaciones de supuesta violencia física en su contra

Fuente: Infobae
21/11/2025 23:36

Petro acusó a Álvaro Uribe de aliarse con narcos para comprar votos y posicionarse en cargos públicos: "Por eso gobernó Antioquia y Colombia"

El jefe de Estado señaló que las alianzas entre políticos y grupos ilegales abrió la puerta a prácticas corruptas

Fuente: Infobae
21/11/2025 15:17

Trump volvió a arremeter contra Colombia: "Es horrible y vamos a encargarnos de eso"

el exmandatario responsabilizó a gobiernos extranjeros y sugirió medidas excepcionales para frenar la crisis

Fuente: Infobae
21/11/2025 14:11

Pedro Castillo se compara con Atahualpa: "Cuartos de plata y oro, y nunca tuvo libertad; no descarto eso conmigo"

Golpista expresidente dio sus últimas palabras antes de ser sentenciado por el golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022

Fuente: Infobae
21/11/2025 12:56

Magaly Medina y Rodrigo González usan su programa para criticar a streamers que inflan su audiencia: "Eso se llama estafar"

Los conductores de televisión criticaron la compra de visualizaciones y likes falsos, señalaron que estas prácticas engañan a las marcas y afectan la competencia en el entorno digital

Fuente: La Nación
20/11/2025 23:00

Tienen nacionalidad estadounidense, pero eso no evitó que la Patrulla Fronteriza rompiera una ventana para arrestarlas

Agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. (USBP, por sus siglas en inglés) protagonizaron un incidente en Charlotte, Carolina del Norte, en el que rompieron la ventana del auto de dos ciudadanas americanas para llevárselas detenidas. Según denunciaron ambas mujeres, uno de los uniformados golpeó sin parar el vidrio hasta destruirlo por completo, con el objetivo de que salieran del vehículo.Así fue el arresto de dos ciudadanas de EE.UU. en CharlotteSegún consignó WCNC, el arresto de las dos ciudadanas estadounidenses ocurrió en el vecindario Plaza Midwood de Charlotte, el lunes por la mañana. Su naturalización no fue suficiente para evitar que los agentes rompieran la ventana de su auto para luego ponerlas bajo custodia.La versión de la fuente mencionada indica que los uniformados de la USBP acusaron a las mujeres de haber tocado bocina en su coche para alertar a otros migrantes sobre la presencia de las autoridades federales en la región.Una vez advirtieron esa situación, los agentes comenzaron una persecución por la Avenida Central, que finalizó en una vivienda del mismo vecindario.Sin embargo, posteriormente las ciudadanas fueron puestas en libertad con citaciones, luego de pasar varias horas en una comisaría del Buró de Investigaciones Federales (FBI, por sus siglas en inglés).Un vecino fue testigo del arresto a las ciudadanas y filmó todoUn vecino llamado Shea Watts salió de su casa al notar un fuerte ruido en las afueras del vecindario, y se encontró con el impactante escenario: vio a uno de los agentes de la Patrulla Fronteriza golpeando directamente con su arma la ventana del auto de las ciudadanas.De forma inmediata, decidió comenzar a filmar para documentar la escena. El hombre definió a la situación como "una mezcla de incredulidad y profunda consternación", en diálogo con WCNC.En la grabación se escucha la voz del propio Watts, quien, incrédulo, dice: "Está rompiendo la ventana; le está apuntando con un rifle de asalto".¿Puede la Patrulla Fronteriza arrestar a ciudadanos estadounidenses?Tras el polémico arresto de la USBP a las dos ciudadanas estadounidenses en Charlotte, Gary Mauney, abogado de inmigración, explicó en WCNC que el organismo federal sí cuenta con la autoridad para detener a naturalizados si los oficiales consideran que intervienen en sus operativos."Si obstaculizas a un agente que realiza un arresto, si lo haces de forma significativa, puedes estar seguro de que te arrestarán a ti también", detalló Mauney.Los ciudadanos sí tienen derecho a grabar las acciones de los agentes federales, pero no a alertar a las demás personas sobre su presencia, de acuerdo con lo que detalló el experto. "Eso estorba un poco más, por así decirlo, que mantenerse a 25 yardas de distancia", concluyó.Operativo migratorio en Charlotte: 250 detenciones y caos en escuelas e iglesiasEl pasado fin de semana comenzó en Charlotte un intenso operativo federal que consiste en detener a los migrantes de la región. De hecho, desde ese entonces, se registraron al menos 250 detenciones que alarmaron a todos los habitantes de la zona.Referentes de escuelas, iglesias y comercios se unieron para conformar una resistencia al accionar de los agentes. Realizaron movilizaciones y se organizaron para patrullar las calles, con el objetivo de advertir a todos sobre la presencia de cualquier uniformado.Incluso los estudiantes del nivel secundario protestaron en una marcha. Otros, por su parte, fueron superados por el temor y decidieron faltar a clases: más de 30.000 alumnos se ausentaron, lo que significa un 20% de la matrícula del distrito.

Fuente: Infobae
20/11/2025 19:00

"Eso es otro asunto", hermano de AMLO esquiva preguntas sobre sus 13 ranchos

Nueve de sus propiedades fueron adquiridas durante el sexenio de Andrés Manuel, mientras que las restantes corresponden a compras previas

Fuente: Perfil
20/11/2025 12:00

Miguel Boggiano: "El dólar no te da un interés atractivo y eso hace que las inversiones en pesos se vuelvan más atractivas"

"Una vez que vos tenés los dólares y el dólar no tiene perspectiva de suba, la alternativa es el peso que te da un rendimiento", indicó el economista. Leer más

Fuente: Infobae
20/11/2025 11:21

Erick Delgado reacciona decepcionado tras recibir carta notarial de Paco Bazán: "Eso no se hace a un amigo"

El exarquero de Sporting Cristal manifestó su sorpresa y decepción luego de que su excompañero procediera legalmente contra él. Detalló los motivos que llevaron al final del vínculo profesional y personal en el pódcast.

Fuente: Infobae
20/11/2025 08:34

España y la UE confirman que "no tienen nada que ver" con el plan de paz de Trump en Ucrania: "Debe garantizar una paz creíble y duradera y no hay nada de eso"

El jefe de la diplomacia española, José Manuel Albares, reitera que el primer paso debe ser un alto el fuego y que ninguna negociación puede hacerse a espaldas de los europeos

Fuente: Infobae
19/11/2025 15:18

Juan Fernando Cristo oficializó su candidatura presidencial para el 2026 y descartó ser candidato del 'petrosantismo': "Eso no existe"

El exministro del Interior lanzó oficialmente su aspiración presidencial tras la restitución de la personería de su partido En Marcha, y subrayó que su liderazgo será moderado y basado en consensos

Fuente: Perfil
18/11/2025 15:18

Reforma laboral: "Eso de que la flexibilidad y que los trabajadores pierdan derechos genera más contrataciones no es cierto"

Para el economista, Roberto Rojas, "tenemos el salario mínimo más bajo en Latinoamérica, en 225 dólares", en comparación a Latinoamérica. Leer más

Fuente: Infobae
18/11/2025 12:27

Tiktoker fue a la discoteca de Yeferson Cossio en Bogotá y no lo dejaron entrar: "Eso es clasismo disfrazado"

La joven relató cómo le negaron el acceso a 'Clandestino', uno de los bares de moda en Bogotá, y cuestionó los supuestos filtros visuales y el trato recibido por parte del personal

Fuente: Infobae
18/11/2025 09:08

En calles de Itagüí captan a novia yendo a su matrimonio en particular vehículo: "eso no es pa' cualquiera"

Las redes sociales felicitaron a la mujer por llegar en un vehículo de carga a la ceremonia, muchos destacaron la sencillez de novia en su día más importante

Fuente: La Nación
18/11/2025 08:36

Ayrton Costa, cada día más firme en Boca: "La convivencia mejoró y eso se ve en la cancha"

Existen futbolistas que llegan a Boca con bombos y platillos, anunciados como refuerzos resonantes por sus experiencias o trayectorias pero que luego no están a la altura. Y también hay otros que aterrizan en silencio, incluso el hincha los mira de reojo preguntándose por qué razón se incorporaron al plantel, pero que apenas se ponen la casaca xeneize dejan en claro que no fue un error su contratación, sino todo lo contrario.Uno de esos futbolistas es Ayrton Costa, que llegó a comienzos de año como una alternativa más para la zaga central luego de la venta de Aaron Anselmino a Chelsea (que hizo uso de la cláusula de salida anticipada y emigró en enero), el conflicto que le impidió utilizar a Nicolás Valentini (se fue libre a Fiorentina) y el desafío que significaba la intermitencia de Marcos Rojo por sus lesiones constantes.Pero se repite: Costa se puso la camiseta y no solo acalló las voces críticas en torno a su incorporación, sino que su buen nivel con roce europeo (procedente de Royal Antwerp de Bélgica) más el contexto interno a favor suyo explicado antes, lo catapultaron a la titularidad: debutó el 22 de enero y en sus primeros 20 días en Boca jugó desde el arranque siete partidos.Su rápida identificación con la gente no es casualidad: en un club donde la camiseta pesa y la personalidad es condición, él mostró autoridad desde el primer día. Firme, confiable y con voz propia, se ganó un lugar dentro del equipo y de sus poros emerge ADN Xeneize, ese que entusiasma a los hinchas con anticipos y despliegue, y que va más allá de una buena actuación, un gol o un campeonato. Su objetivo es claro desde el día uno: consolidarse como referente y ser parte de la columna vertebral de un Boca que quiere volver a pelear todo.Sin proponérselo, fue su gran nivel lo que provocó el altercado entre Miguel Russo y Marcos Rojo durante el Mundial de Clubes. Allí, el experimentado zaguero le reprochó al entonces DT de Boca haberlo llevado "a pasear", priorizando la titularidad de Costa, que estuvo a punto de no viajar por un problema con la visa para ingresar en los Estados Unidos. El surgido en Estudiantes de La Plata no volvió a jugar y al poco tiempo se fue a Racing.Si algo le faltaba a este recio zaguero para cerrar un gran primer año con la camiseta azul y oro era tener una actuación destacada ante River, hace ocho días, y abrir con un cabezazo letal el cerrado partido ante Tigre, este domingo en la Bombonera.¡¡LLEGÓ EL PRIMERO!! Ayrton Costa ganó de cabeza y marcó un verdadero GOLAZO para el 1-0 de Boca vs. Tigre.ð??º ESPN Premium | Suscribite al Pack Fútbol en https://t.co/7jYILYACXi pic.twitter.com/VYFdpRVvXn— SportsCenter (@SC_ESPN) November 17, 2025De todo eso y mucho más habló Ayrton Costa, en una charla con LA NACION.-Suele pasar que a Boca a veces llegan jugadores de renombre que generan grandes expectativas y quizás después no están a la altura. En tu caso fue a la inversa: viniste con un perfil bajo y sorprendiste a más de uno muy rápido. ¿Cómo viviste toda tu adaptación?-La verdad que con muchas ganas. Cuando me llamaron de acá, no lo dudé ni un minuto. Tenía muchas ganas de jugar en Boca y me encontré con un gran grupo. El grupo está muy junto, muy unido y eso te ayuda a crecer. Y con la llegada de Paredes tenemos un gran plantel que se acompaña mucho.-Hablando del grupo, ¿qué provocó el clic que quizás faltaba para terminar de juntarse y de pasarla bien, más allá de los resultados que en un momento del año no se daban y ahora sí?-El equipo está muy unido, nos juntamos una vez a la semana a comer lo de Leandro (Paredes). Él cuando llegó, lo primero que hizo fue juntar el grupo, hablarnos, reunirnos. Eso le hace bien a la convivencia, el grupo mejoró y se está notando mucho dentro de la cancha.-¿Escuchás el aliento de la gente ante cada cruce tuyo, ante cada pelota recuperada?-Sí, la verdad es que se siente a la gente y es algo que agradezco. Eso nos da mucha fuerza a nosotros porque nos alientan todo el partido y genera más ganas de seguir jugando así. Es lindo lo que transmite la gente.-¿Cómo viviste toda la previa del Mundial de Clubes, cuando parecía que no ibas a poder viajar y finalmente lo hiciste y terminaste jugando de titular?-Fue un momento complicado, porque no sabía si viajaba o no por el tema de la visa. Por suerte Russo me esperó hasta el final y eso me dio mucha confianza para poder demostrar luego en la cancha. Me ayudó bastante la confianza del equipo y del cuerpo técnico y del presidente.-¿Qué significó para vos en ese momento?-Muchísimo, porque estaba en Buenos Aires con esos trámites y el plantel ya había viajado. Yo estaba acá entrenando aparte y no sabía si iba a viajar o no. Y cuando llegué allá Russo me llamó aparte y me dijo que esté tranquilo, que coma bien y que duerma bien porque al otro día iba a jugar de titular contra Benfica, en el debut. Nunca lo imaginé, pero siempre le estaré agradecido a Russo por ese respaldo. Y también a Román (Riquelme) porque me acompañó mucho en un momento duro.-¿Es fácil ir a cabecear si el centro lo tira Paredes?-Sabemos la calidad que tiene Leandro, por eso siempre hay que ir a donde tira la pelota. Porque si nosotros vamos bien, por cómo patea él, cada centro es medio gol.-Se clasificaron a la Copa. ¿Ya piensan en la Libertadores o todavía no?-Ese era el primer objetivo y lo pudimos cumplir. Y bueno, ahora a pensar en los octavos de final del torneo. Estamos para pelear cosas grandes con este equipo. Mi sueño es ganar la Copa Libertadores con Boca, pero primero vamos por el Clausura. Sabemos que este club es muy grande y tiene que pelear títulos, pelear cosas siempre.-¿Este buen cierre de año deja atrás la frustración que significó la eliminación con Alianza Lima en el Repechaje?-La verdad es que eso fue un golpe muy duro para nosotros. Pero había que seguir luchando porque no nos podíamos quedar con eso. Sabíamos que íbamos a tener otra oportunidad y acá estamos. Ahora, a seguir creciendo.-¿Cómo te llevás en esa zaga con Di Lollo?-Realmente muy bien. Afuera de la cancha y también adentro. Siempre nos defendemos uno al otro, como tiene que ser. Como hermanos.-¿Cuántos tatuajes tenés?.-(Se ríe) Ehâ?¦ No sé, no los conté. -En tu cuello se lee la frase "Queda en uno". ¿Qué significa?.-Esa es una frase que le escuché en una nota a Tevez. Él dijo que todo queda en uno. Es decir que lo que vos quieras hacer de tu vida queda en vos, depende de vos. Y me gustó mucho esa frase porque es verdad: todo queda en uno.-¿Cómo fue tu relación con él en Independiente?-Lo tuve como técnico y me ayudó mucho a crecer en mi carrera.-¿Qué chances hay de que juegues el Mundial para Cabo Verde?-(Se ríe) Noooo. Ninguna. Tengo un abuelo que era de Cabo Verde, pero nada más. Yo soy argentino.-¿Y te ilusionás con un llamado de Scaloni?-Ojalá que llegue ese llamado, pero estoy muy enfocado acá en Boca. Hay que seguir trabajando, rendir bien en mi club y ganar cosas para seguir creciendo.

Fuente: Infobae
18/11/2025 04:04

Un abuelo deshereda a su hija y sus nietos por "negarle los alimentos", pero la Justicia dice que eso no ha quedado demostrado: vuelve a ser incluida en el testamento

El demandante alegó maltrato por esta razón, pero el juez afirmó que son dos cosas distintas y deben analizarse por separado

Fuente: Perfil
17/11/2025 20:18

Alberto Ruskolekier: "El padrón se ha duplicado y eso cambia completamente la elección"

El analista internacional explicó que el voto obligatorio transformó el escenario chileno y amplificó la incertidumbre sobre el balotaje. Leer más

Fuente: Infobae
17/11/2025 14:37

Estás son las cosas que solo se encuentran en casas de pobres: "¿Usted cómo explica eso en la casa de un rico?

En el programa ¿qué hay pa' dañar? donde se reúnen comediantes y presentadores, hablaron de objetos que parecen comunes, pero son solo de personas pobres

Fuente: Infobae
16/11/2025 11:18

Enrique Peñalosa dijo que "estaba de acuerdo" con Gustavo luego de muerte de menores en bombardeo: "Eso tiene costos dolorosos"

El exalcalde de Bogotá reconoció que el crimen organizado ha forzado a la sociedad colombiana a participar en una confrontación que nadie deseaba

Fuente: Perfil
16/11/2025 00:18

David Rieff: "La memoria se volvió sagrada en muchos progresismos, y eso es un error histórico"

Es uno de los pensadores más incisivos sobre memoria, trauma y política contemporánea; en esta entrevista analiza el giro moral de las democracias, la sacralización del sufrimiento y la deriva identitaria del progresismo. Es autor de libros influyentes como "A Bed for the Night", donde analiza el humanitarismo como forma de gestión global del sufrimiento; "Elogio del olvido", donde discute el mandato contemporáneo de la memoria, y "Deseo y destino", su obra más reciente, que analiza cómo la identidad y el trauma se han convertido en ejes centrales de la legitimidad política en nuestras sociedades. También escribió "Un mar de muerte", el libro que dedicó a su madre, Susan Sontag. Desde Ucrania, donde trabaja actualmente, examina la retórica de las guerras, el avance de las nuevas derechas, el ocaso del centro político y el poder creciente de las élites tecnológicas en un mundo cada vez más desigual. Un diálogo profundo y sin concesiones con una de las voces más lúcidas para entender el conflicto, la historia y el presente. Leer más

Fuente: Perfil
14/11/2025 22:00

Leer, sentir, profundizar; eso era estar vivos

Dedicar tiempo a algo ya parece propio de gente rara. Todo es pasar. "Nos cuesta entrar en ese modo donde una idea pide quedarse un rato adentro nuestro, donde algo duele y nos obliga a pensar" dice el autor", dice el autor. Ya ganó la ansiedad. Leer más

Fuente: Clarín
14/11/2025 16:36

Ali Larter contó todo sobre su rutina de ejercicios para dar vida a Angela Norris en "Landman": "Eso me funciona"

La actriz de 49 años ha sido muy aplaudida por su trabajo en la serie Landman, situada en Texas. Ahora, contó cómo mantiene su físico y qué pasa dentro del set.

Fuente: Perfil
14/11/2025 15:00

El ex vice de Caputo había sido recomendado por Cavallo y fue eyectado por eso

Joaquín Cottani sostuvo que su salida se dio cuando "quedó claro que era en beneficio de ambos" y reconoció que "es posible" que las críticas del presidente Milei al exministro hayan influido. Leer más

Fuente: Infobae
14/11/2025 14:30

Procurador Gregorio Eljach a los bombardeos de las Fuerzas Armadas contra las disidencias de las Farc: "eso es lo legitimo, es lo que toca hacer"

El procurador también apeló a la doctrina internacional para justificar la respuesta armada del Estado en casos donde menores participan activamente en hostilidades

Fuente: Infobae
13/11/2025 15:28

El juez del 'caso Koldo', sorprendido por la escasa vigilancia en el PSOE de los pagos en efectivo: "No me diga usted que eso es un sistema de control"

Durante la declaración del exgerente Mariano Moreno Pavón, el magistrado puso en duda la verificación de facturas y solicitó a la Audiencia Nacional investigar posibles irregularidades en las liquidaciones de gastos

Fuente: Infobae
13/11/2025 09:03

Valentina Taguado reveló que la salida de Raúl Ocampo no fue como se vio en 'MasterChef': "Por eso no nos mostraban"

La más reciente ronda dejó a uno de los favoritos fuera del 'reality' culinario, mientras Taguado compartió las emociones vividas tras quedar ambos en riesgo en un momento decisivo

Fuente: Infobae
11/11/2025 14:30

Carlos Melconian: "Si no venía el secretario del Tesoro volaba todo por el aire y el Gobierno debería tener eso en cuenta"

El economista analizó los desafíos del programa económico oficial, evaluó el impacto del respaldo de Washington y cuestionó la envergadura de las reformas estructurales

Fuente: Infobae
11/11/2025 09:34

Karina García habló sobre su paso por OnlyFans y le dio un consejo a compañera de 'La casa de Luinny': "Tienes que ponerle un fin a eso, amor"

Las creadoras de contenido hablaron sin filtros sobre las decisiones personales, sus vivencias en la plataforma para adultos, los retos de la exposición pública y la importancia de apoyarse entre mujeres en la industria del espectáculo

Fuente: Infobae
10/11/2025 12:28

Critican a Lola Cortés tras dejar La Granja VIP por salud mental: "Eso le hizo Yuridia y Jolette en La Academia"

La 'Jueza de Hierro' reiteró que su decisión respondía al deterioro de su estabilidad emocional

Fuente: Infobae
09/11/2025 12:55

Gustavo Petro atribuyó el atentado terrorista en Tunja a mafias internacionales: "El enemigo soy yo y por eso atacan"

El presidente colombiano afirmó que la explosión no dejó ningún muerto y que los autores materiales fueron capturados

Fuente: Infobae
06/11/2025 16:17

Tiktoker china enfrenta a influencer mexicana que culpó a su país del COVID-19: "Eso no es humor, es ignorancia"

El video viral de Estela Hao expuso la desinformación y el racismo en los comentarios de la influencer mexicana, Ana Gastelum

Fuente: Infobae
05/11/2025 10:34

Cristina Benjumea, fisioterapeuta: "No esperes a tener sed para beber. Eso indica que estamos mal hidratados"

Ingerir entre 1,5 y 2 litros de agua al día es fundamental para mantener al organismo bien hidratado y que este sea capaz de realizar funciones básicas, además de que ayuda a llevar un estilo de vida saludable

Fuente: Perfil
04/11/2025 19:00

Santiago Casas: "La política monetaria hoy la maneja el Tesoro, y eso genera volatilidad"

El economista Santiago Casas analizó el desarme de los contratos de dólar futuro por parte del Banco Central y sostuvo que el principal desafío para el Gobierno es recuperar la independencia monetaria Leer más

Fuente: Infobae
04/11/2025 13:09

Exjurado de 'Yo me llamo' cuenta la verdad sobre su relación con Amparo Grisales: "Eso fue lo que me costó el puesto"

El exjurado de Caracol Televisión relató cómo la convivencia y las diferencias en el set llevaron a su salida, aunque afirma guardar aprecio por el canal al que llama su "casa"

Fuente: Infobae
02/11/2025 15:10

Abelardo de la Espriella explicó por qué quemará el sombrero de Pizarro y otros símbolos, si llega a ser presidente: "No necesito un decreto para eso"

El abogado, empresario y hoy precandidato presidencial aseguró que algunos de los elementos son relacionados con grupos guerrilleros que estuvieron involucrados en actos de terrorismo en el país

Fuente: Infobae
02/11/2025 08:58

Miguel Uribe Londoño recordó cuando su hijo propuso no pagarles a docentes que participen en paros de Fecode: "Por eso lo mataron"

El hoy precandidato presidencial del Centro Democrático indicó que, de llegar a la Casa de Nariño en 2026, no permitirá la suspensión de las clases en los colegios del país

Fuente: Infobae
01/11/2025 20:33

¿Habrá impuestos por depósitos en efectivo?, eso dice el SAT

Expertos en materia fiscal, sugieren que los usuarios describan sus transferencias con conceptos concretos y verificables, como "pago a proveedor", "donación" o "gastos"

Fuente: Infobae
01/11/2025 05:45

"¿Qué clase de persona hace eso?": Cabal critica a Petro por llamar "genialidad" a la toma del Palacio

María Fernanda Cabal criticó a Gustavo Petro por calificar como "genialidad" la toma del Palacio de Justicia. La controversia surge a pocos días de la conmemoración de los 40 años del asalto del M-19

Fuente: Infobae
31/10/2025 20:16

Nito Mestre: "A veces, cuando recuerdo lo de Sui Generis, pienso 'Eso le pasó a otro'. Lo veo como si fuera una película"

La voz inextinguible de Sui Generis, regresa a Lima. Esta vez, viene a conmemorar los 50 años del Adiós, el magistral concierto de despedida del grupo que formó junto a Charly García, pero con una innovación: el acompañamiento de una orquesta sinfónica. Como amante del rock y la música clásica, el cantante argentino celebra y cumple un sueño. Además, anuncia un documental sobre su vida

Fuente: Infobae
31/10/2025 17:14

Una colombiana viviendo en España revela los sabores que los españoles no soportan: "Dicen que eso es para los pollos"

La creadora de contenido afirma que a muchos españoles el cilantro les sabe a jabón, atribuyéndolo al factor cultural. Sin embargo, resulta que detrás de este fenómeno, hay una explicación científica

Fuente: Infobae
31/10/2025 13:11

Detrás de la ruptura de Ana de Armas y Tom Cruise: "Iban muy rápido y eso la incomodó"

Los actores habían sido relacionados tras compartir mucho tiempo juntos durante la preparación de su película "Deeper"

Fuente: Infobae
31/10/2025 06:08

Magaly Medina se burla de Pamela Franco por disfrazarse de policía: "Eso era cuando eras la clandestina"

La periodista recordó el pasado de Pamela como "la clandestina" del futbolista y comentó con humor que su disfraz de policía llegaba "un poco tarde"

Fuente: Infobae
31/10/2025 05:23

Jaime Palomera, antropólogo económico, sobre las subidas de impuestos a los más ricos: "La gente dice que se irán, pero la realidad es que eso no pasa"

El experto cuestiona la narrativa alarmista sobre la salida de capitales ante el aumento de la presión fiscal a los más acaudalados y analizan el impacto real de la concentración de riqueza

Fuente: Infobae
31/10/2025 01:47

Un vocal de Belate dice que había una "guerra" entre presidente y secretario de la mesa y eso la "bloqueó"

Tensiones personales y falta de acuerdo entre los principales miembros de la mesa de contratación habrían impedido el avance del proceso para adjudicar las obras en Belate, según declaraciones durante una comparecencia en el Parlamento de Navarra

Fuente: Infobae
30/10/2025 15:11

Wally pidió que le 'bajen a la inclusión forzada' de las listas cremallera y una senadora del Pacto Histórico lo criticó: "Conmigo no cuentes para eso"

La senadora Esmeralda Hernández defendió la implementación de este tipo de listas en la política nacional, y propuso que sea incluida en una eventual reforma política

Fuente: Perfil
29/10/2025 20:18

Carlos Etchepare: "El sector productor es antiperonista y eso se notó en la elección"

El periodista agropecuario analizó cómo votó el sector rural, su influencia en las elecciones y las nuevas expectativas del campo frente a las políticas económicas de Javier Milei. Leer más

Fuente: Infobae
29/10/2025 09:29

Tras el incendio de una casa en Florencia, Caquetá, se encontró material de brujería: señalan que por eso se quemó

La reiteración de episodios similares durante el año ha provocado temor y sospechas en la comunidad de Florencia, que espera respuestas de las autoridades

Fuente: Infobae
28/10/2025 23:11

Ingrid Betancourt y Juan Carlos Pinzón se unieron por petición de un "amigo en común": "Es eso lo que nos tiene aquí unidos"

El exministro de Defensa, gracias a la intercesión de un exmandatario, se convirtió en el candidato presidencial en representación del partido Verde Oxígeno, fundado por la exsenadora en 1998 y con el que, incluso, ella misma fue aspirante al primer cargo de la Nación, antes de ser secuestrada por las Farc

Fuente: La Nación
27/10/2025 17:18

Sobrevivió a dos accidentes aéreos en un día, fue dado por muerto y pese a su fama nunca habló de eso

El panorama era desolador: un avión accidentado en el barro y hojarasca profunda de la selva, ramas enormes cruzando los senderos improvisados, zumbidos de insectos y elefantes cruzando el río Nilo. Ernest Hemingway sabía que la amenaza más grande no era la supervivencia en la selva, sino los cocodrilos en las orillas del río, a pocos metros de donde estaba junto a su esposa. Le pidió silencio a su mujer y, solo con el sonido del agua corriendo y los chirridos de los insectos, buscó a los reptiles con la mirada: ahí estaban, lo sentía, aunque todavía no los distinguía entre el barro. Ellos no lo sabían, pero distintos medios periodísticos los habían dado por muertos: "Hemingway y esposa muertos en un accidente aéreo", titularon.Unas horas más tardes los rescatarían, los alcanzarían a un pueblo cercano para tomarse otro avión y volverían a accidentarse: el segundo Cessna caería y se prendería fuego. El autor no volvería a ser el mismo después de sobrevivir los dos accidentes en el año 1954. Ese mismo año, el escritor ganaría el Premio Nobel de Literatura, pero nunca escribiría de las tragedias. Muchos argumentan que las secuelas de los choques fueron el disparador de las dificultades psicológicas y las adicciones que lo llevarían, el 2 de junio de 1961, gatillar una escopeta contra sí mismo.Cocodrilos y whisky: un regalo de Navidad que terminó en el desafío por sobrevivir en la selvaEn 1936 Hemingway escribió su cuento "Las nieves del Kilimanjaro", que narra la agonía de un hombre en la cumbre de la maravilla geológica africana. Como si fuese una premonición, en la Navidad de 1953 Ernest le regaló su esposa un viaje de turismo a Uganda. Entre otros destinos, la pareja quería realizar un paseo de avistamiento desde el aire a las cataratas Murchison, lugar que se ubica a algunos cientos de kilómetros del monte Kilimanjaro.Este destino no era al azar. El regalo parecía más un presente de Hemingway a sí mismo, ya que lo atractivo del destino era lo que la Associated Press describió como uno de los lugares más inaccesibles del mundo, pero también más hermosos, dominado por grandes animales salvajes como cocodrilos, elefantes, búfalos y leones. En otras palabras, un hábitat ideal para el ícono de la "valentía" en el mundo literario de principios del siglo XX.Ya corría el año 1954 cuando llegaron a África y definieron que el avistamiento se haría en avión. La pareja contrató un Cessna â??una avioneta pequeñaâ?? y a un piloto, con quien salieron hacia las cataratas. Según artículos de la época, el avión que transportaba a la pareja Hemingway había despegado en Nairobi, la capital de Kenia, hacia las Muchison y todo parecía normal hasta que reportaron que no habían llegado a horario a Masindi, un punto intermedio, donde debían cargar combustible.El avión fue reportado como desaparecido minutos antes de que un piloto de la British Overseas Airways Corporation informara haber visto en las orillas del río Nilo al avión de Hemingway accidentado en la selva. "Una rueda del tren de aterrizaje estaba rota, pero por lo demás el avión parecía poco dañado", dijo el capitán R. C. Jude, piloto de un avión de la British Overseas Airways Corporation, según los archivos del New York Times. El piloto había sobrevolado el lugar, a 5 kilómetros de las cataratas Murchison en el noroeste de Uganda y, desde el aire, no había señales de vida.El capitán Jude dijo que el avión que había visto era el correcto. "Vimos las letras de identificación en la cola muy claramente", dijo y describió que la aeronave se había "estrellado directamente" contra los matorrales en un aterrizaje forzoso y que la densa vegetación había hecho imposible ver si los pasajeros â??Hemingway, Welsh y el pilotoâ?? seguían vivos, aunque él había sobrevolado lo suficientemente bajo como para ver varios elefantes y búfalos deambulando al otro lado del río.Las autoridades locales enviaron una lancha de la policía desde Butiaba, en la costa este del lago Alberto, un viaje de varias horas hacia lugar de los hechos, pero no los encontraron.Con el rescate fracasado, distintos medios estadounidenses dieron por muerto al autor de París era una fiesta y comenzaron a redactar las respectivas notas necrológicas y las publicaron bajo titulares que anunciaban su muerte: "Reporte desde África: Hemingway y esposa muertos en un accidente aéreo".De acuerdo al medio estadounidense PBS, lo que había ocurrido fue que en mitad del viaje, el avión chocó contra un cable de telégrafo y cayó entre la vegetación, particularmente "en las costas infestadas de cocodrilos" cerca del Nilo. Los pasajeros pudieron salir de la aeronave con algunas provisiones, como cerveza y whisky.Hemingway tenía un golpe en el hombro, que lo dejó con movilidad reducida; Mary Welsh se había fracturado dos costillas.Fue unas horas más tarde, varados e incomunicados en medio de la selva, que un bote con turistas halló a los tres sobrevivientes y los acercaron a un pueblo cercano donde podrían planificar su retorno.Menos de 24 hora más tarde: el fuego arrasa sin escapatoriaOtra vez en la civilización y con su viaje arruinado, Hemingway, Welsh y el piloto alquilaron otro avión pequeño para volar otra vez a Uganda, de donde habían partido hacía menos de un día.Justo después del despegue, el segundo Cessna tuvo un desperfecto, cayó en un campo y se prendió fuego. Como el piloto y Mary eran de complexión más bien pequeña, pudieron escapar ágilmente por las ventanas rotas de la avioneta, pero ese no fue el caso de Hemingway: el futuro Nobel quedó atrapado dentro del avión en llamas y tuvo que usar su cabeza para golpear la puerta del avión hasta abrirla y salir.Este choque, a diferencia del primero, que había pasado hacía menos de un día, dejó muchas más secuelas en el escritor y los demás tripulantes. En particular, Hemingway tuvo una fractura de cráneo y varias quemaduras, entre otras heridas graves.Un elefante y ronquidos: así fue la supervivencia en medio del accidenteDespués del segundo accidente, cuando fueron rescatados, la pareja viajó a Entebbe en auto â??no vaya a ser que fueran a estrellarse por tercera vezâ??. Allí los esperaban algunos periodistas ansiosos por ver a la eminencia con vida.Hemingway llevaba "un racimo de plátanos y una botella de ginebra" y estaba de excelente humor mientras relataba la terrible experiencia, haciendo chistes con que los fuertes ronquidos cuando estaban varados en la selva, tal como informó la United Press. "Contuvimos la respiración durante unas dos horas mientras un elefante a 12 pasos de distancia estaba silueteado a la luz de la luna, escuchando los ronquidos de mi esposa", dijo Hemingway, con la cabeza cubierta de vendas.Un golpe al honor: la carta que Hemingway escribió luego de los accidentesUn tiempo más tarde, recuperándose en Venecia, Hemingway le escribió a su abogado, Alfred Rice, para contarle sobre su tragedia. El texto se conoce porque en 2023 las cuatro páginas se vendieron en una subasta por 237.055 dólares.Al momento de escribir, Hemingway se encontraba en recuperación de las "horrendas heridas" sufridas. Su estado físico era crítico: padecía una fractura de cráneo, una rotura de disco, quemaduras en la cabeza, la cara y los brazos, y presentaba quemaduras de tercer grado en el brazo derecho "que llegan al hueso" y le causaban "terribles dolores".El escritor se disculpó con su abogado por no haber escrito antes, justificándose con una impactante frase: "Estoy débil por tanta hemorragia interna", y explicó que la dificultad para escribir era consecuencia directa de las lesiones en su brazo. También mencionó la grave conmoción cerebral que había sufrido Mary, agregando que a ella todavía le costaba acordarse de las cosas.A pesar del cuadro, el futuro premio Nobel exhibía un humor irónico en la carta, riéndose de su propia tragedia. Aunque gran parte del texto se centraba en asuntos de negocios (como pagos pendientes por la compra de rifles de caza), el pasaje más célebre es aquel donde hablaba de sus heridas y de las deudas que habría dejado a sus acreedores si hubiese muerto.Con su particular estilo minimalista, Hemingway sentenciaba: "Para ellos [los acreedores] valgo más vivo que muerto", y concluye con la determinación que lo caracterizaba: "Y en este momento estoy tratando de seguir con vida". También, destacaba la suerte que tuvo en ambos accidentes.Las heridas que sufrió Ernest Hemingway en los dos accidentes aéreos, según el libro El cerebro de Hemingway de Andrew Farah, se sumaron a un historial extenso de traumatismos físicos previos. Farah sostiene que todos los daños acumulados fueron un factor fundamental en la depresión, el alcoholismo y el comportamiento errático que caracterizaron los años finales de Hemingway, culminando en su suicidio en 1961.

Fuente: Infobae
27/10/2025 01:00

Lidia Santos, nueva camarera de First Dates: "He vivido relaciones tóxicas y por eso valoro la confianza y la libertad"

Abierta a nuevas experiencias, el nuevo rostro del programa de Cuatro confiesa que no descarta encontrar pareja entre los solteros del restaurante televisivo

Fuente: Infobae
26/10/2025 11:54

Creador de contenido dice ser engañado por producto de su infancia para crecer sano y fuerte: "No, mamá, eso no funcionó"

Con ironía reclamó a su mamá por darle un producto que no cumplió con sus expectativas y la de muchos colombianos

Fuente: Infobae
26/10/2025 08:45

Laura Encina, experta en finanzas: "La mayoría de la gente ahorra sin objetivos y eso es un error tremendo"

El ahorro constituye una de las principales metas financieras para la mayoría de la población española

Fuente: Infobae
25/10/2025 19:22

Juliana Calderón recordó a Baby Demoni y reveló audio llorando por comentarios de su pareja hacia ella: "¡Puso a mi hija a decirle eso!"

La abogada, hermana de Yina Calderón y cercana a la fallecida creadora de contenido, detalló que tenía evidencias de una posible confrontación violenta entre la pareja en su hogar

Fuente: La Nación
25/10/2025 16:00

Una experiencia que pone en juego los límites, eso es Sobrecarga

Sobrecarga. Concepción y dirección: Melisa Zulberti. Performers: Nora Koppel, Hernán González, Romina Alaniz, Marcelo Martínez, Alejandro Aguilar, Damián Pleitto Castillo. Composición y música en vivo: Julián Tenembaum. Diseño de luces: Pedro Pampín. Diseño de vestuario: Sofía Romero. Escenografía: Martina Nosetto. Actores en la obra audiovisual: Emilia Claudeville, Bianca Di Pasquale, Oliver Carl, Cecilia Colombo, Valentino Alonso, Magalí Iglesias Valeria, Roldán Eduardo Ibarra, Damián Pleitto Castillo. En el Centro de Experimentación del Teatro Colón (CETC). Próximas funciones: 25, 28, 29, 30 y 31 de octubre, y 1 y 2 de noviembre, a las 20. Entradas, $25.000Nuestra opinión: muy buenoQuien conozca el recorrido que hizo Melisa Zulberti hasta acá podrá decir que de la experiencia de Sobrecarga se sale conmocionado, reflexivo o tocado, todo menos "sorprendido" en la acepción literal del término. Porque antes que nada la nueva producción de la artista tandilense es la confirmación de un procedimiento artístico que viene de trabajos anteriores, en el que se combinan artes escénicas, audiovisuales, tecnología, música original y objetos. Como en Sobre sí mismo o Posguerra, Sobrecarga parte de un dispositivo que expone a los cuerpos de sus intérpretes a un reto físico y mental en pos de una idea fuerza. Un concepto que enarbola y que no suelta, metáfora de este tiempo. Tal vez valga la pena recuperar aquello de "especialista en instalaciones" que escribía Sir Wayne McGregor en el texto curatorial de la Bienal de Venecia 2024 para presentar a su "elegida". También decía que Zulberti desafía las convenciones con su obra multidimensional.Es esa identidad potente la que coloca a la coreógrafa, directora y diseñadora industrial en uno de los pedestales más anhelados para un creador. Algunos le dicen voz propia -aunque apenas se oiga aquí una palabra, "¡dale"! y un par de gritos-, otros lo llaman estilo o sello. Zulberti sabe lo que quiere, va tras ello, es efectiva en la transmisión y, guste o no lo que tiene para decir o la forma en que lo hace, atraviesa al espectador.La noche del estreno para público en el CETC, que comisionó esta obra escénica de sitio específico, por goteo varias personas fueron abandonando el subsuelo del teatro durante la proyección de la película que abre la función y que se extiende, puede ser, más allá de los límites (los supera o excede). No todo el mundo resiste una sobrecarga. Podrían ser, también, desprevenidos que llegaron "a ver una obra de danza en el Colón" y se encontraron en el Centro de Experimentación, sentados en el piso, frente a una pieza de impecable factura (desde la textura de la imagen hasta la potencia de la música), pero estridente para los sentidos. Ni por el tamaño ni por la proximidad la pantalla deja margen para eludir la perturbación. "Es como ver una película de Gaspar Noe", diría después alguien a la salida. Como los participantes de esa suerte de fiesta descontrolada, violenta, rayana con el sadismo que transcurre en el film -evidentemente rodado en las entrañas del mismo teatro-, todos allí abajo tienen consigo una tarjeta de ingreso con una S espejada, en rojo eléctrico.El Centro de Experimentación del Teatro Colón estrena Sobrecarga de Melisa Zulberti¿Cuánto estás dispuesto a soportar?El pasaje de la pantalla a la escena se da con las instrucciones mal servidas de un patovica que reubica al público en torno del particular escenario donde los performers vuelven a medirse con su "hasta dónde". El grandote cara de malo no es el único personaje que está aquí, con los pies en este subsuelo concreto, y que antes estaba allí, en la pantalla. Una suerte de viga, a la altura del torso de dos hombres resistentes, listos para el experimento, gira a la velocidad que le imprime una atleta olímpica fuera del "ring". Tira de la cuerda. La tensión primero está en el aire, a los minutos, en todas partes. Se puede mirar para otro lado, hacerse el distraído, o pensar por enésima vez en la "sobrecarga" (al fin y al cabo todos tienen una, en forma de tarjeta, en la cartera, en el bolsillo), que en cualquier momento la barra podría rematar con un impacto que nadie espera, pero que todos ven venir.Como en cualquier maquinaria compleja, la obra tiene finalmente un mérito insoslayable: todos los engranajes funcionan. Si acaso ese sistema de piezas, con intérpretes admirables (imposible no dar crédito al trabajo físico descomunal de los bailarines Alejandro Aguilar y Hernán González), tiene un eje madre, tal vez ese sea la música de Julián Tenembaum, a esta altura un aliado infaltable de Zulberti.

Fuente: La Nación
23/10/2025 11:36

Hernán Reyes, candidato de la Coalición Cívica: "Milei se cree rey y en función de eso administra el Estado a gusto y piacere"

Hernán Reyes recuerda cuando empezó a militar a los 19 años. Se acercó, junto a su hermana, a una reunión encabezada por la dirigente de la Coalición Cívica Elisa Carrió y desde entonces se plegó a su lucha contra la corrupción y "en defensa de la República". Ahora, en las elecciones nacionales del domingo próximo, buscará llevar esa misma agenda a la Cámara de Diputados.En una entrevista con LA NACION, el candidato a la Cámara baja por la Ciudad de Buenos Aires explica qué iniciativas impulsará en el recinto en caso de alcanzar una banca y analiza la posibilidad de reeditar un espacio conjunto con sus antiguos aliados de Juntos por el Cambio, el Pro y la UCR. -¿Qué rol cumple la Coalición Cívica en el gobierno de Milei?-La Coalición Cívica es central en una resistencia contra el pasado, en ponerle, por un lado, un límite a ese intento permanente de desestabilización que ofrece el peronismo y, por otro, al gobierno de Milei que está lastimando mucho desde lo institucional, pero también desde lo social. La Argentina tenía que cambiar en lo económico, en lo institucional y lo político y lo cierto es que se está repitiendo a sí misma. Hoy estamos frente a un gobierno que ataca la libertad de expresión casi como un hábito, que ha obturado los organismos de control como la Oficina Anticorrupción y que ejerce el poder a través del veto y el decreto. Entonces, el salto institucional que la Argentina necesita para salir definitivamente del pozo no se está dando. El desafío nuestro es poner eso arriba de la mesa.-¿Qué tan receptiva se muestra la ciudadanía a esa agenda, en especial tras la asunción de Milei?-Yo siento que la gente está dolida. La gente siente el engaño, la mentira, la traición. En cualquier hecho de corrupción se lastima al ciudadano que confió y que se quedaron con su plata. Entonces hay receptividad porque la gente necesita un poco de aire. El mayor dolor es decir "no salimos del pasado, sino que se repite". Después de lo de la Agencia Nacional de Discapacidad, lo de $LIBRA o el caso de Espert, la sensación de angustia es profunda porque hay una sensación de engaño. Y el desafío de mi generación es dar la batalla contra la corrupción sin dobleces, entendiendo que no es de derecha ni de izquierda, que la corrupción es una tragedia y que se manifiesta en diferentes gobiernos si no se construyen herramientas para enfrentarla.-En este contexto, ¿qué expectativas tiene para esta elección?-Creo que es una oportunidad enorme para renovar, para apostar a nuevas caras, pero con la historia y trayectoria que tenemos nosotros en la Coalición Cívica. La Argentina no se explica en libertarios y kirchneristas. Hay un montón de nosotros que quedamos afuera de esa clasificación. El desafío del 2027 es volver a encontrarnos, por eso pido a los porteños que nos acompañen para poder ir a esa unión con la fuerza que necesitamos para seguir reivindicando la lucha contra la corrupción sin miramientos, la defensa de la igualdad de oportunidades, la educación y la salud pública. No hay ninguna otra fuerza política que condense con tanta potencia todo esto.-¿Qué opinión le merece lo que está pasando con las leyes de emergencia en pediatría, financiamiento universitario y discapacidad?-Definitivamente, demuestra el autoritarismo del Presidente. Milei se cree rey y en función de eso administra el estado a gusto y piacere. Por eso, es importante ponerle límites. A diferencia de Ricardo López Murphy, a quien respeto, no creo que el problema del Presidente sea el entorno y los modos. El problema es el norte hacia dónde va. Por eso no estoy de acuerdo con haberle dado facultades delegadas. El orden económico hay que encontrarlo, pero nunca debe hacerse sobre las espaldas de los jubilados, el Garrahan o la universidad pública.-¿En qué áreas se podría recortar?-Revisaría los regímenes especiales como el de Tierra del Fuego y después gastos que no tienen razón de ser como los de la SIDE. En realidad, el problema de la Argentina es que vincula la autoridad política a la velocidad. En función de ese vínculo, se toman soluciones mágicas que no resuelven nada. Tenés hoy un ciclo económico que baja la inflación del 25% al 2% en un año y medio, pero es pura demagogia. El desafío más grande que tiene la Argentina hoy es generar estabilidad macroeconómica con decisiones profundas y sostenidas en el tiempo y restricciones éticas para llegar a ese objetivo. Esto significa que no se puede gastar más de lo que ingresa, pero que no se puede tocar a los sectores más vulnerables. Hay injusticias que son intolerables. Yo estoy del lado del Garrahan, presenté una denuncia penal, logré que se ponga luz sobre los $40 millones que tenía guardados el Consejo Directivo y en función de eso empezaron a distribuir algo de plata.-La salud es parte de su agenda, ¿qué propuestas llevaría al Congreso si accediera a una banca?-Nosotros hicimos una denuncia contra PAMI por sobreprecios en la compra de medicamentos. Es un problema tanto para los ambulatorios, que los pagamos hasta cuatro o cinco veces más que en Europa, como en los de alto costo. Según pudimos acreditar en la denuncia que hicimos con Carrió, los medicamentos oncológicos se han pagado hasta 15 o 16 veces más por contratación directa que por licitación pública. Eso es un escándalo porque toda la presión que hay sobre medicamentos ataca la capacidad de prestación de PAMI, las obras sociales y el Ministerio Público de Salud. Entonces es urgente cambiar el mecanismo de compra de medicamentos. Le mandamos en su momento una propuesta a Sturzenegger para la compra centralizada entre los diferentes sistemas para hacer valer el poder de compra del Estado frente al lobby farmacéutico. Y el otro problema es que no hay una ley de prepagas, entonces, hay un abuso permanente sobre los beneficiaros del sistema privado de salud, al que permanentemente les cambian las condiciones y les suben los precios. Sin duda, esa ley es un tema urgente.-Hablaba antes del desafío de volver a encontrarse. ¿Hay una intención de formar una alianza de centro a futuro?-Yo no creo en esa clasificación de centro. El desafío de esta generación es construir una identidad alternativa. Los libertarios y el kirchnerismo en términos institucionales y de falta de transparencia se asemejan muchísimo. ¿Cómo nos ponemos en el centro de eso? No, estamos a un costado y tenemos que dar un salto hacia adelante y superar esos populismos y demagogias. Eso se hace volviendo a la ley, distribuyendo premios y castigos conforme a la ley y no conforme a los amigos del poder. Entonces, lejos de pensar en la idea de centro, hay que construir una nueva identidad democrática, de igualdad de oportunidades y lucha contra la corrupción.-¿Esa nueva identidad democrática puede incluir a sus ex aliados de Juntos por el Cambio?-Juntos por el Cambio es una experiencia, a mi modo de ver, buena en el intento. Y creo que hay que volver a pensar en esa reunión, en ese gran encuentro. Yo no coincido con muchos ex Juntos por el Cambio que dicen que La Libertad Avanza es lo mismo que fuimos nosotros a más velocidad. Ellos van en otro sentido. Entonces quiero convocar a todo ese militante de Pro, el radicalismo y la Coalición Cívica que alguna vez construimos ese espacio para proyectarlo al futuro. Hay un montón de votantes de Pro, afiliados y dirigentes que no se sienten cómodos con lo que dice y hace Milei y tienen un lugar seguro en la Coalición Cívica para transitar hacia una salida en el 2027.

Fuente: Infobae
22/10/2025 01:24

Pullaro y Scaglia: "Por los errores del Gobierno, el kirchnerismo puede volver; por eso nace Provincias Unidas"

El gobernador de Santa Fe postuló a su vice como candidata para la disputa por las bancas del próximo 26 de octubre. En una entrevista con Infobae, hablaron de sus diferencias con la gestión de Javier Milei y del desafío de romper la polarización

Fuente: Infobae
21/10/2025 15:28

Así reaccionó The Grefg al reto de JH para pelear el próximo año en boxeo: "Eso no es de Dios"

El español creador de contenido reaccionó con simpatía a la invitación del colombiano para subirse al ring en el 2026, y dejó abierta la puerta para un enfrentamiento en el futuro

Fuente: Infobae
21/10/2025 15:22

Los españoles reforman baños y cocinas, pero se olvidan de la eficiencia energética: el 87% ignora la instalación eléctrica, y eso puede ser peligroso

Un informe alerta de que la mayoría de las reformas en viviendas se centran en la estética y dejan de lado la seguridad eléctrica y la descarbonización del hogar

Fuente: Infobae
21/10/2025 15:20

El conflicto por las regalías de Darío Gómez: hermanos y exesposa llevan la pelea a los tribunales: "Quiere prohibirnos y eso solo lo hace Dios"

La batalla legal entre Hernán Gómez, junto a sus hermanos, y Olga Lucía Arcila suma tensión al legado del artista, mientras se cancelan presentaciones y crecen las diferencias por el uso de sus canciones

Fuente: Infobae
21/10/2025 13:21

Pedro Castillo: "Tenemos presidente interino, fiscal interino, sala provisional; es necesario explicar eso al país"

Golpista cuestiona que jueces a cargo del proceso no sean titulares, pese a que la ley permite su participación

Fuente: Clarín
21/10/2025 00:36

La desobediencia de Colapinto también recibió elogios de peso: "Eso es correr", celebró un ex piloto que fue subcampeón en la Fórmula 1

David Coulthard defendió al argentino tras su decisión de sobrepasar a Pierreâ?¯Gasly a contramano de la orden de Alpine. "Tenés que mostrarte", dijo el escocés, sin vacilar, en la transmisión oficial.Las redes sociales de la categoría quedaron imantadas con la pasión que despierta el N°43.

Fuente: Infobae
20/10/2025 22:55

Abelito recuerda que por fumar marihuana terminó hospitalizado y eso le cambió vida

El exhabitante de 'La Casa de Los Famosos México' contó a Yordi Rosado el episodio que lo llevó a decirle adiós a las sustancias peligrosas y a replantear su círculo de amistades

Fuente: Infobae
20/10/2025 17:10

Expresidente del Congreso se despachó contra Roy Barreras por postura contra Estados Unidos: "Eso de 'no arrodillarse' es irresponsable"

Ernesto Macías, titular de la corporación entre 2018 y 2019, se refirió a lo expresado por el precandidato presidencial en sus redes sociales, cuando salió en respaldo al presidente de la República, Gustavo Petro, que recibió duros calificativos por parte de Donald Trump

Fuente: Infobae
20/10/2025 14:14

Habló la mujer que le ganó la tutela a Petro por su frase sobre las mujeres, cerebro y clítoris: "Me sentí violentada, mi hija no debería escuchar eso"

El presidente debe retractarse de sus declaraciones de manera pública en un consejo de ministros y en un plazo de cinco días hábiles

Fuente: Perfil
19/10/2025 02:00

Belén Blanco: "El teatro no puede ser mero entretenimiento, eso a mí no me alcanza"

Actriz, también guionista y directora de cine se encuentra en España con la versión de Calixto Bieito de Ricardo III que encabeza Joaquín Furriel. Ganó el Premio María Guerrero por su actuación en Clandestina y sueña con reponer este unipersonal. Leer más

Fuente: Infobae
18/10/2025 23:45

Joven llora al enterarse que debe pagar seguridad social antes de cobrar su salario: "Eso es como si le robaran a uno la plata"

Su reacción, entre lágrimas y risas, se volvió viral en TikTok y desató una ola de comentarios de jóvenes que se sintieron identificados con "el golpe de la adultez"

Fuente: La Nación
18/10/2025 14:18

Jorge Quiroga: "Milei hizo más cool para los jóvenes la defensa de la libertad, y eso me ayudó en Bolivia"

LA PAZ.- Jorge "Tuto" Quiroga, de 65 años, que en sus actos de campaña saluda con los dedos de su mano derecha en forma de "L" por su Alianza Libre, reconoció en una entrevista con LA NACION su cercanía ideológica con Javier Milei, y admitió que la figura del presidente argentino lo ayudó a crecer en popularidad como para ubicarse en segundo lugar en la primera vuelta electoral del pasado 17 de agosto, con el 26,7 % de los votos, y poder competir así este domingo en el balotaje por la presidencia de Bolivia junto al candidato de centroderecha Rodrigo Paz Pereira, que obtuvo el 32,6 %."A mi me han insultado durante años por defender las ideas de la libertad, y con Milei hubo un cambio en toda la región", comentó Quiroga a LA NACION en un diálogo en el hotel MET, del barrio Achumani, a 10 kilómetros del centro de La Paz."Le cuento una anécdota. En el carnaval de Oruro de 2024, la alcaldía había enviado a unas personas que empezaron a gritarme y a insultarme diciéndome '¡Fuera, neoliberal! ¡Fuera, neoliberal!', que es lo que siempre me han dicho. Pero al rato se acercan unos chicos jóvenes y me preguntan: 'Ah, ¿pero entonces usted es neoliberal como Milei... ¡Qué interesante!', y nos quedamos conversando. Es decir, Milei ha hecho más cool para la gente joven la defensa de la libertad, que es algo que yo vengo pregonando desde hace décadas. Pero todo lo que pasa en la Argentina tiene mucha repercusión aquí", señaló. Alto, rubio, gran deportista y escalador de montañas, el lastre de su imagen liberal y pro norteamericano acompaña a Quiroga desde siempre en un país plurinacional con 36 pueblos originarios, y el de mayor porcentaje de población indígena en Sudamérica.Hijo de un ingeniero que hacía represas y túneles, y que fue quien le puso de pequeño el apodo de "Tuto", luego de terminar la secundaria en Santa Cruz de la Sierra, se fue a estudiar ingeniería industrial y administración de empresas en Estados Unidos y luego trabajó en Texas para la multinacional IBM. Allí se casó con Virginia Gillum con quien tiene 4 hijos. Vivió en total dos décadas en Estados Unidos donde se impregnó de las ideas del liberalismo que ahora impulsa.Cuando tenía 37 años, el exdictador Hugo Banzer lo eligió como compañero de fórmula para las elecciones de 1997 por su perfil técnico y formación liberal ortodoxa, y también para distanciarse de su pasado como presidente de facto (1971-1978). Banzer murió en la presidencia y Quiroga completó entonces el mandato (2001-2002). Esta es la tercera vez que se presenta como candidato presidencial tras los comicios de 2005 y 2014, y es la oportunidad en la que está más cerca de lograrlo.-¿En qué se parece y en qué se diferencia su propuesta de la que aplicó Javier Milei en la Argentina?-El punto de arranque es totalmente diferente porque la Argentina vino alternando años de bonanza y de crisis. Acá ha habido una crisis que era predecible. El MAS recibió un país lleno de gas, con gasoductos, con mercados. Fuimos el único país del mundo que tenía todo para crecer y no le debía nada a nadie, ni al FMI, ni al Banco Mundial ni al BID, ni a los mercados privados. Yo, como presidente pagué todas las deudas. Hubo veinte años de bonanza y ahora hay una crisis profunda y total. En segundo lugar, Bolivia renovó por completo su Congreso en agosto. Mientras el kirchnerismo es hoy la primera minoría en el Congreso argentino, en la Asamblea boliviana de 130 bancas, el MAS, hasta ahora oficialista, tendrá 10 legisladores, no le alcanza ni para armar un equipo de fútbol. Por eso es diferente la situación económica y política de la que recibió Milei. -¿Qué puede aprender de los aciertos y errores del presidente argentino en casi dos años de gestión?-Yo llevó ya varias décadas impulsando las ideas del liberalismo, y sé que las cosas no se arreglan, como dice la canción de Luis Fonsi "Despacito". En Bolivia la casa se está incendiando y hay que apagar ese fuego con "agua verde" de los dólares que vamos a pedir al Fondo Monetario. Bolivia es un país más pequeño y para estabilizarse no requiere los volúmenes de ayuda que está necesitando ahora la Argentina. Me parece que el esfuerzo que está haciendo Milei para ordenar la economía es titánico, gigantesco. Era claro que para salir del corralito y abrirse al mundo requería la inyección de dólares. En mi criterio eso tardó un poquito más de lo que debía tardar, pero ahí está en curso y recibió un enorme respaldo político. Algo que le dije a Milei hace un año y que yo creo firmemente es lo siguiente: Necesitamos que Bolívar y San Martín vuelvan a cabalgar juntos. Que Venezuela sea libre y democrática, y que la Argentina tenga una economía ordenada y estable. -¿Qué proyecta para el trabajo conjunto con la Argentina si este domingo gana las elecciones?-El 60 % del litio del mundo está entre la Argentina, Chile y Bolivia. Entonces, quiero que trabajemos de forma conjunta para armar el "triángulo del litio". Con las baterías eléctricas que tienen y tendrán cada vez más todos los dispositivos y vehículos del mundo, el litio es el "oro blanco" del futuro. Es ridícula la situación actual de que se lleven la salmuera del litio boliviano a China o Corea y de allí nos exporten a nosotros las baterías eléctricas de litio. Hagámoslo todo acá. Es una oportunidad que tenemos. En Bolivia vamos a cambiar el entorno de inversiones, hacer acuerdos bilaterales con la Argentina y Chile. Todo lo que hicimos alguna vez con el gas y que permitió el impulso hidrocarburífero de comienzos de siglo, lo vamos a hacer con el litio. Creo que se puede hacer sin afectar la industria del turismo en el Salar de Uyuni, que es uno de los temores. Además vamos a revitalizar por supuesto nuestra producción de gas, minería y la industria agropecuaria. No somos la Argentina, por supuesto, pero nuestro agro es sólido y de buena calidad, y va a responder rápido si se le da seguridad jurídica, si se traen dólares y se baja la inflación.-Otro tema que genera mucha tensión con la Argentina es la cuestión del narcotráfico. La ministra Patricia Bullrich ha expresado fuertemente su preocupación por la cantidad de droga que cruza desde Bolivia hacia la Argentina y sale a los mercados europeos. ¿Cómo lo ve usted?-La preocupada no es la ministra Bullrich. El preocupado soy yo. Fui el único presidente que trabajé activamente contra el narcotráfico y logramos reducir la producción de cocaína en un 80 % en cinco años. De ahí surge la animadversión permanente que Evo Morales tiene hacia mi porque enfrenté la coca ilegal en el Chapare y arruiné su negocio. Por eso, lo que voy a hacer desde el principio es abrir una oficina de la Policía Federal Argentina y de la brasileña en Bolivia. Conozco bien a Patricia y sé que vamos a tener un buen trabajo conjunto. La gente siempre dice: 'Hay que volver a traer la DEA norteamericana'. Pero la cocaína de Bolivia no se va a Estados Unidos, sino a la Argentina y Brasil. Es la de Colombia y Venezuela la que va a Estados Unidos. No sé si recuerda la película 'Scarface', de Al Pacino. En un momento, el personaje decide dejar de comprar droga a los colombianos que adquirían la cocaína boliviana y dice: "Voy a comprar directo la droga a Bolivia." Bueno, eso era la película, pero es lo que está pasando hoy con las mafias europeas, que están viniendo a balear a las brasileñas en Bolivia y dicen: "Voy a ir directo al suministro y eliminar intermediarios". Y eso vamos a enfrentarlo con claridad porque nos afecta a todos. Sé que si logro imponerme en el balotaje de este domingo, va a empezar una muy buena época de relaciones con muchos países, y especialmente la Argentina. Nuestros vínculos se tienen que basar en el respeto a las libertades de las personas y la alternancia en el poder. No podemos seguir relacionándonos con los tiranos, trogloditas, totalitarios de Venezuela, Cuba y Nicaragua. Eso va a cambiar. Se lo aseguro.

Fuente: Infobae
17/10/2025 12:27

Ministro del Interior niega a Óscar Arriola y defiende a Luis Magallanes: "Es el autor del disparo del arma, pero no sabemos si eso es así"

Vicente Tiburcio adelantó que Magallanes era parte del operativo, negando nuevamente al jefe de la PNP, Óscar Arriola, quien indicó que no era así

Fuente: Perfil
16/10/2025 20:18

Lucas Ripoll: "Los caminos los hace uno al andar y eso es lo que hacemos nosotros hace muchos años"

En medio de un panorama económico incierto, el empresario automotriz destaca el valor de emprender en Argentina y cómo la innovación surge de la adversidad. Leer más

Fuente: La Nación
16/10/2025 14:18

La fiscal del femicidio de Córdoba confirmó avances en la investigación: "Es una persona que comprende; eso está determinado"

Daniela Montangie, la fiscal a cargo del caso de Pablo Daniel Rodríguez Laurta, confirmó avances en la investigación al tiempo que aseguró que se trata de "una persona que tiene capacidad de comprender y está ubicado en tiempo y espacio; eso está determinado". Las declaraciones a LN+ y otros medios en el lugar se dan tras los dichos del abogado de Laurta y del propio Laurta que sembraron nuevas dudas en torno a si se trata de alguien que está en sus cabales y puede comprender sus actos, o no puede comprender lo que hace. Declaraciones de la fiscal Daniela MontangieEn otro orden de cosas, también en rueda de prensa, la fiscal señaló que se pudo determinar el móvil que llevó a Laurta a matar al remisero: "Lo mató con la intención de robar el auto". Noticia en desarrollo

Fuente: Perfil
16/10/2025 06:18

Nicolás Pino: "Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar"

En diálogo con PERFIL, el presidente de la Sociedad Rural Argentina analizó el rol del campo como actor clave en la recuperación económica. Destacó que el enfoque proestadounidense de Javier Milei no afecta el vínculo comercial. Leer más

Fuente: Infobae
15/10/2025 23:13

Eduardo Romay y 'Cotito' contaron la singular anécdota que vivieron en Turquía: "Después de eso no nos hablamos un año"

Los deportistas contaron entre risas cómo un baño turco en su viaje a Estambul terminó siendo una de sus experiencias más incómodas.

Fuente: Infobae
15/10/2025 16:35

Mayra Couto cuestiona a Maju Mantilla por 'besos reales' con George Slebi: "Eso pasa cuando no estudias actuación"

La actriz aseguró que una formación actoral sólida permite separar el trabajo de los sentimientos verdaderos, tras la polémica sobre los besos compartidos en la ficción por la ex Miss Mundo y el actor colombiano

Fuente: Infobae
15/10/2025 11:34

María Fernanda Cabal se fue contra Pacto Histórico por pedir "reimpresión" de los tarjetones para consulta: "¿Es que acaso eso salió gratis?"

Le senadora del Centro Democrático afirmó que la consulta del partido de Gobierno les saldrá a los colombianos por doscientos mil millones de pesos

Fuente: La Nación
14/10/2025 05:36

"Trump quiere paz para todo Medio Oriente, pero eso no pasará hasta que los palestinos tengan un futuro"

El rey Abdalá II de Jordania advirtió que Oriente Medio está condenado al fracaso a menos que se inicie un proceso de paz que conduzca a un Estado palestino.El monarca hizo estas declaraciones en una entrevista exclusiva para BBC Panorama, mientras se preparaba para asistir a una cumbre en Sharm el Sheij, Egipto, sobre el plan de paz de 20 puntos del presidente Donald Trump para la región.La cumbre se celebró el mismo día que Hamás liberó a los últimos secuestrados israelíes vivos que permanecían en Gaza a cambio de prisioneros y detenidos palestinos retenidos por Israel."Si no resolvemos este problema", declaró el rey Abdalá, "si no encontramos un futuro para israelíes y palestinos y una relación entre los mundos árabe y musulmán e Israel, estamos condenados".El rey Abdalá afirmó que la región había presenciado numerosos intentos fallidos de paz y que la implementación de una solución de dos Estados â??la creación de un Estado palestino independiente en Cisjordania y Gaza, junto a Israelâ?? era la única respuesta."Espero que podamos dar marcha atrás, pero con un horizonte político, porque si no resolvemos este problema, volveremos a las andadas", declaró el rey.Los dos estadosEl actual gobierno israelí ha rechazado repetidamente la solución de dos Estados. En la Asamblea General de las Naciones Unidas del mes pasado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se opuso rotundamente."De hecho, efectivamente tenían un Estado palestino en Gaza. ¿Qué hicieron con ese Estado? ¿Paz? ¿Coexistencia?""No, nos atacaron una y otra vez, sin ninguna provocación, lanzaron cohetes contra nuestras ciudades, asesinaron a nuestros hijos, convirtieron Gaza en una base terrorista desde la que cometieron la masacre del 7 de octubre", añadió, refiriéndose a los ataques liderados por Hamás hace dos años que desencadenaron este conflicto en Gaza.Sin embargo, fue en la misma asamblea de la ONU que el presidente Trump convocó al rey Abdalá y a otros líderes regionales a una reunión para delinear su plan de paz."El mensaje que nos dio a todos fue: 'Esto tiene que parar. Tiene que parar ya'. Y dijimos: 'Señor presidente, si alguien puede hacerlo, es usted'", declaró el monarca jordano.En referencia a la violencia de los últimos dos años, incluida la guerra de Israel con Irán y el ataque israelí a los líderes de Hamás en Qatar el mes pasado, el rey Abdalá preguntó: "¿Qué tan cerca hemos estado de un conflicto regional, o acaso de un conflicto sur-norte que habría abarcado al mundo entero?".Hablando de Netanyahu, el líder jordano afirmó no confiar en nada de lo que dice. Sin embargo, creía que había israelíes con los que los líderes árabes podían colaborar para construir la paz.En cuanto a Hamás y su aceptación de entregar el gobierno de Gaza a un organismo palestino independiente según los términos del acuerdo de alto el fuego, el rey afirmó que quienes trabajan estrechamente con ellos, Qatar y Egipto, se sienten muy optimistas de que lo cumplirán.Sin embargo, el monarca advirtió que la clave estaba en los detalles del acuerdo mediado por Trump y que, una vez alcanzado el alto el fuego en Gaza, era vital que el presidente estadounidense siguiera comprometido con el proceso."En nuestras conversaciones con el presidente Trump, él sabe que no se trata solo de Gaza, no se trata solo de un horizonte político específico. Es decir, busca traer la paz a toda la región. Eso no sucederá a menos que los palestinos tengan un futuro".NormalizaciónJordania mantiene un tratado de paz con Israel desde 1994, a pesar de la oposición de muchos en el país. Más del 50% de la población es de ascendencia palestina. Ambos países cooperan en algunos asuntos de seguridad.La paz fue pactada por el difunto padre del actual monarca, el rey Hussein, con el difunto primer ministro israelí Isaac Rabin. Rabin fue asesinado por un extremista judío al año siguiente. Le pregunté al rey Abdalá si creía que vería un acuerdo de paz definitivo que incluyera un Estado palestino durante su vida."Tengo que hacerlo, porque la alternativa probablemente significaría el fin de la región. Recuerdo que mi padre, hacia el final de su vida, solía decir: 'Quiero paz para mis hijos y sus hijos'. Tengo dos nietos; se merecen esa paz. ¿Cuán terrible sería que, de mayores, dijeran lo mismo que dijo mi padre hace años?"."Y creo que eso es lo que me impulsa a mí y a muchos de nosotros en la región: que la paz es la única opción. Porque si no se logra, ¿con qué frecuencia Occidente, y en particular Estados Unidos, se ve arrastrado a esto? Han pasado 80 años. Y creo que es hora de que todos digamos basta".Más de 67.000 personas han muerto a manos del ejército israelí en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, según funcionarios del Ministerio de Salud en el territorio controlado por Hamás.La historia no ofrece muchos motivos para la esperanza, pero el rey Abdalá cree que este es un momento de auténticas posibilidades.

Fuente: Infobae
13/10/2025 16:25

Paloma Valencia le pidió a Gustavo Petro no tergiversar lema del Centro Democrático: "Eso exige que el presidente se dedique a trabajar, trabajar y trabajar"

La senadora pidió al mandatario enfocarse en sus funciones, en medio de un nuevo cruce de declaraciones públicas entre ambos líderes políticos en redes sociales

Fuente: Perfil
13/10/2025 11:18

Filósofo australiano asegura que se debe considerar la venta de órganos "si eso permite salvar vidas"

Peter Singer reflexiona sobre los dilemas morales que plantea la escasez de órganos para trasplantes. Propone repensar la prohibición absoluta de su compraventa bajo un enfoque utilitarista: "Prohibirla también provoca muertes evitables". Leer más

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:34

Álvaro Uribe Vélez arremetió contra Gustavo Petro por el salario mínimo: "Eso fracasa"

El exmandatario cuestionó en un foro virtual del Centro Democrático que los aumentos recientes del salario no se reflejan en mejor calidad de vida para los hogares

Fuente: Infobae
12/10/2025 15:13

Josh Brolin reflexionó sobre cómo la vulnerabilidad potencia su carrera actoral: "Siento mucho miedo. Y eso me gusta"

El artista estadounidense profundizó en su relación con la incertidumbre, la tensión y los desafíos creativos que lo impulsan a elegir roles audaces y explorar nuevos territorios en su oficio

Fuente: Infobae
12/10/2025 10:19

Gemma Mengual, nadadora sincronizada profesional: "Llegaba a casa cansada, muy frustrada, lloraba, y no quería transmitir eso a mi hijo"

La nadadora volvió en 2016 al primer plano internacional tras clasificarse para los Juegos Olímpicos de Río, pero no tuvo una muy buena experiencia

Fuente: La Nación
11/10/2025 13:36

Maxi López opinó sobre la relación de Wanda Nara y Martín Migueles y fue contundente: "Me quedo con eso"

Tras varios años de dispuestas, entredichos y escándalos mediáticos, hoy Maxi López goza de un gran momento en su relación con Wanda Nara. Ahora son amigos, comparten juntos la crianza de sus tres hijos, Valentino, Constantino y Benedicto, organizan planes familiares y hasta graban juntos MasterChef Celebrity (Telefe), donde ella es conductora y él participante. Asimismo, durante su estadía en Buenos Aires, ya conoció a la nueva pareja de su exesposa, Martín Migueles. El exfutbolista fue consultado por las polémicas alrededor del empresario, dio detalles de cómo fue el encuentro que tuvieron y qué opina de él.Desde hace un par de semanas se vincula sentimentalmente a Wanda Nara con Martín Migueles, un reconocido empresario de Nordelta vinculado a Elías Piccirillo, la expareja de Jesica Cirio. Una de las primeras veces que se los vio juntos fue en la cancha de River, en un partido de la selección argentina al que asistieron con la familia de ella. "Es un estilo que le gusta mucho a Wanda: es machote y lleva cartera", contó Yanina Latorre en Sálvese quien pueda (América TV) y dijo que el hombre "hizo dinero vendiendo celulares y trabajó un tiempo en la Aduana". "Tiene varias exmujeres. Con la primera tiene una hija grande, que es a la única que más o menos reconoció y ve. Pero con una mujer de hace unos años, en el 2020 tuvo otro hijo que él nunca conoció, se llama León", sumó.Nara ya hizo las presentaciones formales e introdujo a Migueles y a Maxi López. En la emisión del viernes 10 de octubre de LAM (América TV), el exfutbolista fue consultado por la nueva pareja de su ex y, principalmente, por su situación legal y las polémicas por su vínculo con Piccirillo. "Te digo la verdad, yo en las cosas personales no me meto. A nosotros nos recibió bien en su casa; se porta bien con los chicos y la verdad que yo me quedo con eso", se limitó a decir, algo similar a lo que expresó semanas atrás. A fines de septiembre, López confirmó, en el mismo programa, que Migueles era el nuevo novio de Wanda Nara. "El otro día estuvimos comiendo un asado en casa de él; cocinó, nos abrió la puerta a mí, a los chicos. Es un copado, superbién", reveló. Asimismo, no quiso meterse en las polémicas alrededor del empresario: "Yo en lo personal no entro porque no conozco la situación; se portó súper bien con nosotros, con los chicos, así que yo me quedo con eso".Por otro lado, el ex River también habló de su experiencia durante el rodaje de MasterChef Celebrity. Aseguró que se siente cada día más a gusto y aprende de a poco a manejarse en la cocina. "Es un ambiente familiero, está bueno. Hay alguna que otra suspicacia, pero es como me lo contaron", dijo y comentó que Wanda Nara y sus hijos fueron quienes lo convencieron de participar: "Formar parte del elenco iba a requerir alguna semana más en el país y los chicos querían eso, por eso acepté también".Por último, habló de su presente personal e hizo énfasis en la buena relación que mantiene hoy con Wanda, después de años de disputa: "Estoy en otra época, sigo con los chicos, tengo chicos en Suiza (Elle, junto a su mujer Daniela Christiansson, quien está embarazada de su segundo hijo en común) y acá y vamos a seguir por esa línea que estoy tranquilo. Me gusta este momento y después de tanto tiempo, ¿no? La verdad que nos merecemos un poquito de tranquilidad".

Fuente: Infobae
09/10/2025 10:08

Daniel Quintero contestó a candidatos presidenciales que rechazaron la idea de una constituyente: "Por eso van a perder las elecciones"

El precandidato del Pacto Histórico criticó a sus rivales por la negativa a la propuesta de una asamblea constituyente, porque "les costará la victoria" en los próximos comicios presidenciales

Fuente: Infobae
09/10/2025 09:14

Influencer explica la razón por la que Colombia y Corea del sur son mejores amigos: "antes de venir a Colombia yo no sabía eso"

El ciudadano coreano explicó que los lazos entre Colombia y Corea son muy fuertes debido a un suceso histórico que la mayoría de colombianos y coreanos desconocen




© 2017 - EsPrimicia.com