eran

Fuente: Infobae
17/03/2025 20:10

¿Quiénes eran "Los Tolmex", grupo delictivo al que pertenecía la hermana de Xóchitl Gálvez?

Según las autoridades, la banda desarrollaba sus actividades ilícitas en centros de operaciones ubicados en CDMX y el Edomex

Fuente: Infobae
15/03/2025 17:12

Edmundo González Urrutia habló de su frustrado regreso a Venezuela: "Las amenazas que había sobre mi persona eran terribles"

El líder opositor explicó que su vida corría peligro si regresaba al país el 10 de enero. Aseguró que la represión del régimen chavista se ha intensificado y que la comunidad internacional debe actuar

Fuente: Infobae
15/03/2025 11:57

En Nariño fueron incautados 45 kilos de base de coca que eran transportados en el chasis de una camioneta: un hombre fue capturado

El capturado, la droga y demás elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 61, Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la ciudad de Pasto, para proceder con las acciones legales correspondientes

Fuente: Infobae
14/03/2025 12:18

No eran huesos de animales, sino de dos niños: cómo resolvió el caso Bretón Paco Extebarría, el médico forense que encontró las pruebas del asesinato

José Bretón fue condenado en 2013 a 40 años de prisión por el asesinato de sus hijos, Ruth y José, tras incinerar sus cuerpos en una hoguera en la finca familiar. Inicialmente, un informe forense determinó que los restos eran de "roedores, pequeños carnívoros, pequeños herbívoros y omnívoros"

Fuente: Infobae
13/03/2025 13:15

Juicio a Álvaro Uribe: alias Caliche reconoció que conversaciones con Juan Guillermo Monsalve no eran por orden del expresidente

El testigo aseguró en el juicio que se adelanta contra el expresidente Uribe por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno en actuación penal y soborno a testigos, que le mintió al exparamilitar en varias ocasiones

Fuente: Clarín
13/03/2025 00:00

Quiénes eran los dos empleados municipales que murieron en otra tragedia en el pueblo de Lionel Scaloni

Ramón Antonio Lovaiza (50) y Martín Enrique Roldán (49) se electrocutaron cuando realizaban tareas para la comuna de Pujato.Este jueves inhumarán sus restos en el cementerio local. Las denuncias de los gremios por las condiciones laborales.

Fuente: Infobae
12/03/2025 22:04

La UCO dice que Lobato y Sánchez Acera eran conscientes de que podían incurrir en una "irregularidad": "No puede ser"

La UCO investiga la comunicación entre Lobato y Sánchez Acera, quienes reconocieron posibles "irregularidades" al manejar información confidencial de la defensa de Alberto González Amador antes de su publicación

Fuente: Clarín
12/03/2025 16:00

Un joven chocó y su amigo fue a asistirlo pero salieron corriendo cuando llegó la policía: sus autos eran robados

El insólito incidente ocurrió en el Parque Hermoso de Mar del Plata.Uno de los jóvenes quedó detenido.Hallaron un revólver en uno de los autos.

Fuente: Infobae
11/03/2025 21:14

"Mr. Taxes" se pronunció sobre los controversiales puestos en la Dian: eran "recomendadas por el ministro del Interior"

En una entrevista, el exministro explicó que congresistas, incluyendo a Armando Benedetti, solicitaron favores relacionados con nombramientos dentro de la entidad y reveló que el exministro Ricardo Bonilla estuvo detrás de su salida del gabinete

Fuente: Infobae
10/03/2025 00:32

Marlaska afea al PP que pacte con independentistas cuando antes "eran el diablo"

Marlaska critica al PP por negociar con independentistas, menciona el acuerdo con Junts y defiende las cesiones del Gobierno para el bienestar de la sociedad española, en un cruce de acusaciones en el Congreso

Fuente: La Nación
09/03/2025 03:36

Cómo eran y vivían los distintos pueblos originarios de la Argentina

1. Tehuelches Aönik'enkEn 1904, el gobierno argentino envió a la Feria Internacional de Saint Louis, en Missouri, EE.UU., una delegación de tehuelches Aönik'enk pertenecientes a la tribu de José María Mulato "Chümjal(u)wüm", hijo del célebre cacique Casimiro Fourmantin "Biguá".En las imágenes, vemos a Ã?waik, de nombre criollo Bonifacio Torres (n. 1879) a sus 25 años, de frente y de perfil, tal como solían ser fotografiados en aquellos tiempos. A su regreso al país, desapareció de manera muy extraña, perdiéndose su rastro en la gran urbe. Nunca se supo más de él.En 1962, el profesor Rodolfo Casamiquela, hombre avezado en indigenismo, le mostró a Josefa "Temman", hermana de Bonifacio, quien era ya muy anciana, una de las fotos que el afamado etnólogo alemán Lehmann-Nitsche le había tomado a él apenas regresó de aquella exposición, y le preguntó si lo conocía, a lo que ella, muy apesadumbrada, respondió: "Cómo no lo voy a conocer, si es mi hermanoâ?¦ ¿dónde está?"2. Aönik'enk (Patagones)"Retrato de una mujer y tres niños Aönik'enk prisioneros en Punta Arenas (Estrecho de Magallanes, Chile)" 1890.En mayo de 1890, atracaban en Punta Arenas Henri Rousson y Polydore Willems, comisionados franceses enviados por el Ministro de Instrucción Pública para efectuar un relevamiento de la Isla Grande. Ya la expedición francesa de "La Romanche", en 1882, comandada por Louis-Ferdinand Martial, había explorado el canal Beagle y el Cabo de Hornos, aunque sin adentrarse en la isla.Willems dio la siguiente descripción sobre Punta Arenas: "Dos o tres veces al año, la ciudad es visitada por los Patagones que vienen a intercambiar sus productos de la caza, consistentes, sobre todo, en pieles de guanaco y en plumas de avestruz, a cambio de harina, tabaco, bebidas blancas y fósforos".Al terminar su empresa, Rousson y Willems tuvieron un enfrentamiento con los nativos.Las crónicas de este viaje fueron publicadas por Rousson en "Voyage à la Terre de Feu", Bulletin de la Société de Géographie Commerciale, París, 1891. "Se piensa que la Tierra del Fuego sería adecuada para ganadería, pero el único problema en este plan es que, según parece, sería necesario exterminar a los fueguinos [entiéndase 'Shelk'nam']". Daily News (1882).3. Tehuelche (Thanenahuen)También llamada T'aunünuün, Tannnüwün o Tánun, su nombre criollo era Manuela Casimiro, esposa del cacique araucano (o Reche) Miguel "Ñancuche" Nahuelquir. Tehuelche septentrional, puelche o pampa, estas tres adscripciones étnicas deberían quedar en desuso en pos del autoetnónimo "Günün a künnä". Era hija de Kuyáichüm o Kanotsmn y de Francisco Iagusun Casimiro Saynahuel (primo de Kánkel, cacique tehuelche de Río Mayo). En 1899, con el objetivo de alojar a su grupo, se implementó la Colonia Pastoril Cushamen, que en aonek'o ajen (tehuelche meridional, tsonek o chonk) significa quebrado o desierto, localizada en la provincia del Chúpat o Chubut. Los integrantes de esta comunidad vienen de un desmembramiento de los manzaneros que respondían a Sayhueque, de reconocida raigambre tehuelche.En 1885, siendo muy joven y estando confinada, luego de la "Conquista del Desierto", en el cuartel de Tigre (Buenos Aires), le fueron tomadas dos fotografías que más tarde pasaron al archivo del arqueólogo Lehmann-Nitsche y de este las obtuvo Vignati, quien las publicó en Iconografía aborigen I "Los caciques Sayeweke, Inakayal y Foyel y sus allegados".Existe otra foto de ¾ sacada por Clemente Onelli en 1903 (aparece un año luego en su obra Trepando los Andes y fue publicada como postal con nº785 por R. Rosauer), durante el viaje a Buenos Aires junto a su marido, oportunidad en que Lehmann-Nitsche también tomó las dos que acompañan esta publicación, mientras ella lo instruía sobre el vocabulario tehuelche. Gracias al altruismo de esta paisana es que podemos recuperar ese léxico.4. Shelk'nam (Ona)Ceremonia del Hain del pueblo Shelk'nam (Ona), Tierra del Fuego, 1923. Fueron fotografiados en el cuarto viaje del sacerdote y etnólogo austríaco Martín Gusinde. Muestra a jóvenes pintados con tari, diseños totémicos usados durante la danza del Kewánix (gran procesión). Este fue el viaje más relevante de Gusinde. Arribó al Lago Fagnano el 20 de febrero de 1923 y se quedó varios meses, puesto que esta toma corresponde al rito masculino iniciático conocido como fiesta del hain, cuyo origen esté acaso entre los Haush o Manek'enk de la costa de la Península Mitre, y cuya celebración culmina en julio.Los indígenas bautizaron a Gusinde como Mankasen (cazador de sombras), debido a las fotografías que él les tomaba. Se trata de un ritual de iniciación para los jóvenes varones o klóketen, en el que estos se baten contra los espíritus o Shoort, ataviados los últimos con máscaras escabrosas para infligirles temor; luego de la pelea, cuando el joven está ya extenuado, debe desenmascararlo, para así descubrir que solo se trata de otro miembro de la tribu. El iniciado o klóketen recibe entonces su símbolo de hombría: el k'ochel o goulchelg, una especie de tocado triangular de piel de guanaco, que es el que corona a los tres fotografiados. Gusinde también grabó a los indígenas en cilindros de cera Edison.5. Shelk'nam (Ona): misión salesiana de Río GrandeNiñas Selk'nam en "Nuestra Señora de la Candelaria", Río Grande, Tierra del Fuego. Tomada en 1902 por el médico y etnólogo alemán Robert Lehmann-Nitsche, quien permaneció desde 1897 hasta 1930 en nuestro país, publicada en 1904 como postal por la casa editora Roberto Rosauer con nº492.La misión fue fundada en 1893, en cercanías de su actual y tercer emplazamiento que data de 1897, por los monseñores salesianos Fagnano y Beauvoir. Su objetivo era no solo aculturar y convertir a los selk'nam al catolicismo, sino también introducirlos en la vida pastoril y los talleres de oficios. Además de alfabetizarlos, catequizarlos, enseñarles matemática y geografía, se les instruía a las niñas en labores como hilado y costura con lana de oveja, clases que eran impartidas por las Hermanas de María Auxiliadora que se aprecian en la imagen.También se pretendía resguardarlos, de algún modo, de la falta de escrúpulos de los buscadores de oro, lo cual sería inútil. Era inminente su exterminio a manos del Alexander MacLennan -el "Chancho Colorado", capataz de la estancia de los Menéndez-, con connivencia del estado nacional.6. Shelk'nam (Onas)"Tres indias onas en pieles, una con un niño, encontradas en Patagonia al final de la Expedición belga a la Antártida". 1899. Gelatina de plata. Posiblemente tomada por Frederick Cook, quien sirviera como cirujano, antropólogo y fotógrafo en dicha expedición, liderada por Adrien de Gerlache. En una entrevista de febrero de 1938 en la revista Popular Photography, Cook afirmó que los onas que conoció en 1897 tenían más de 1,80 m, llevaban pieles de animales, tenían resistencia de caballo y la fuerza del toro y vivían en simples tiendas indias hechas de ramas de árbol.Las mujeres Shelk'nam fueron quienes se encargaron de oficiar de guardianas de la cultura. Lola Kiepja (187-1966) es una de las más reconocidas. Fue testigo de la matanza que Julius Popper perpetró en 1886.7. Cacique WichíEl fotógrafo español Manuel San Martín arribó a Sudamérica a mediados de la década de 1870. Trabajó en Paysandú, en Mercedes, en las ciudades argentinas de Bella Vista y Paso de los Libres y en Brasil. En 1886 ya estaba instalado en un reconocido estudio fotográfico de Asunción (Paraguay). De hecho, fue quien tomó la foto post mortem de Sarmiento.Esta imagen se estima de 1878. Los Wichí, habitan ancestralmente la región del Chaco, del lado argentino y en menor número en Bolivia (del otro lado del Pilcomayo, donde son aludidos como W'enhayek), país de donde provienen los que residen actualmente en Tartagal. Las aldeas que había en la margen paraguaya del río, autodenominados Güisnais, debieron migrar al lado argentino durante la Guerra del Chaco (1932-35). Actualmente habitan en Tarija, Salta, Jujuy, Formosa y Chaco.8. Enlhet - Enxet: indios LenguaHasta fines de siglo XIX, estos indígenas habitaron el Chaco Boreal (Paraguay) en un sector delimitado por el río Paraguay al este, unos 200 km hacia el oeste (Misión Yalve Sanga y aledaños), Puerto Casado (también conocido como La Victoria) al norte y río Montelindo al sur. Se los conocía como "indios Lengua", pero hoy se autodenominan Enlhet (que quiere decir "persona") los de la fracción norte y Enxet los del sur, separados por el riacho González (depto. Pte. Hayes, Distrito Pto. Pinasco). Construían toldos y subsistían de la caza, pesca y recolección. Es muy probable que los clanes septentrionales hayan contactado con los Incas. Se vestían con una falda de piel de cabra, oveja o ciervo. Construían canoas de palo borracho. Trabajaban la cerámica y el tejido. El escarabajo era su animal totémico símbolo de la creación.El explorador y misionero anglicano escocés Wilfred Barbrooke Grubb relevó la zona entre 1889 y 1909. Luego de la guerra del Chaco (1932-1935), arribaron a la región menonitas y anglicanos y, más adelante, latifundistas ganaderos que terminaron copando casi la totalidad del territorio.9. ChorotesEsta imagen de trabajadoras chorotes fue tomada en el Ingenio La Esperanza (activo desde 1884), de la ciudad homónima del departamento San Pedro, en Jujuy. La foto es de 1906 y fue publicada por R. Lehmann-Nitsche y Carlos Bruch en su Estudios antropológicos sobre los chiriguanos, chorotes, matacos y tobas (Chaco occidental). Bruch era Jefe de la Sección Zoología del Museo de La Plata y profesor en la Universidad de La Plata.En el ingenio se desempeñaban, en condiciones de servidumbre -casi esclavitud-, tanto varones como mujeres y los llamados "osacos" (niños) de las tribus o pueblos indígenas. La zona era propicia para el cultivo de caña de azúcar y tabaco. Chorotes (Iyojwa'ja e Iyo'wujwa o Manjui), chiriguanos (designación despectiva de los Avá guaraníes, provenientes de Bolivia), tobas (Qom), matacos (Wichí), chulupíes (Nivaclé) y pilagás (Pit'laxá), conformaban la gran masa explotada. La mayoría eran captados y reclutados en el Chaco y Formosa por parte de los "conchabadores", expertos en el arte de la persuasión mediante el engaño.10. Qom del Gran Chaco"Indios Tobas" es el nombre que el fotógrafo Enrique Carlos Moody (1863-1935) le dio a esta imagen tomada durante la expedición denominada "Excursión Científica por los ríos Paraguay, Alto Paraná e Iguazú", que comandó el naturalista alemán Gustav Niederlein (1858-1924). Muestra a una pequeña tribu Qom, delante de sus toldos, cerca del río Pilcomayo, en 1892. Se ve en el centro al cacique (detrás del niño de gorra y del otro niño), con el arco en la mano. Al arribo de los españoles, eran cazadores, pescadores y recolectores. Ya en el siglo XVII, con la irrupción del caballo y el contacto con grupos andinos y amazónicos, se transformaron sus hábitos. Se localizan hacia la mitad este de la provincia de Formosa.11. KollasFamilia Kolla, s/f, se presume ca. 1890. Actual Barrio Ciudad de Nieva (Altos de la Quintana en aquel entonces, donde se realizó la primera fundación de la ciudad en 1561). Al fondo se visualiza la capital, San Salvador de Jujuy y se aprecia la torre de la Iglesia Santa Bárbara (información brindada por Gabriel Colina).En la época en que se tomó esta fotografía, los kollas eran un conjunto sincrético de pueblos del altiplano, la Quebrada de Humahuaca y los valles Calchaquíes, que se reconocían con ese nombre. Hoy han vuelto a subdividirse en sus identidades anteriores a la llegada de los Incas al NOA (1472-1550), reivindicándose como omaguacas, atacamas, ocloyas, aymaras, toaras, tilcaras, chichas, quechuas y demás. No obstante, una gran porción sigue identificándose como Kolla en Orán, La Poma, Iruya y Yavi. Como particularidad, podemos observar que la madre carga al niño en una "lliklla".12. Indias y chinas (criollas)El gaucho fue un tipo social puntual, mestizo, que habitó la inmensidad da la llanura. Durante el siglo XVIII, supo manejarse con total libertad, deambulando en las planicies pobladas de ganado cimarrón, lo que le aseguraba el alimento, en un entorno acaso hostil, pero al que sentía como propio. Diestro en su pingo, lejos de la urbe y al margen de la ley, su espíritu indómito se regodeaba en esas praderas, pobladas de tehuelches günün a künnä y de ranqueles. Pero, al iniciarse el siglo XIX, las normas cambiarán: las vacas que no tenían dueño pasarán a ser de los latifundistas, que comerciarán con Inglaterra. Se le terminará el sustento, debiendo conseguirse un trabajo para poder subsistir; lo hallará desempeñándose en las estancias. Con las grandes inmigraciones, devendrá definitivamente en peón de campo. Nace el oficio de resero.De esta estirpe criolla trata esta instantánea. El álbum llamado "Gauchos" exhibe fotos de gauchos y paisanas, mezcla del fenotipo español con el tehuelche, e inclusive con el mapuche, desplegando el cuadernillo tomas de varios textiles a la usanza indígena, como las que lucen estas mujeres retratadas por el reconocido arqueólogo alemán Lehmann-Nitsche en Río Negro, a principios de 1900.

Fuente: La Nación
06/03/2025 19:18

Tenía dolor de estómago, pensó que eran nervios por su casamiento, pero el diagnóstico lo dejó devastado

Ashley Robinson, un chef de 35 años, se hizo viralmente conocido esta semana al contar por primera vez al diario The Sun cómo fue que recibió un diagnóstico de salud que cambiaría para siempre su vida. Todo comenzó en mayo de 2024, cuando Robinson, residente de Dacorum, Hertfordshire, empezó a experimentar síntomas preocupantes."Empecé a perder bastante sangre cuando iba al baño", explicó sobre la primera señal extraña en su cuerpo y que lo llevó a consular a su médico de cabecera, quien le aseguró que no era grave y que desaparecería en una o dos semanas. En aquel momento, Ashley creyó que el malestar estaba relacionado con la intensa planificación de su boda y su exigente rutina laboral de más de 60 horas semanales.A medida que los síntomas empeoraban, decidió volver a consultar. "Se puso muy mal y perdí una cantidad increíble de sangre, así que llamé a mi médico y me dijo que fuera a urgencias inmediatamente", relató. Pese a mencionar antecedentes familiares de cáncer de colon, el diagnóstico inicial de los expertos descartaba cualquier problema grave. "Me enviaron a casa con medicación, pero después de dos semanas nada cambió", agregó.En julio, Ashley intentó concentrarse en su despedida de soltero y en su boda con Jasmín, a quien conoció en el gimnasio, en 2019, gracias a un amigo en común. Se casaron el 20 de julio en Pendley Manor, Hertfordshire. Sin embargo, poco después de la celebración, comenzó a perder peso de manera muy acelerada y llegó a bajar 12 kilos en tan solo una semana.Tras varios intentos fallidos de obtener una nueva cita médica, su esposa Jasmín intervino y exigió que lo atendieran. Finalmente, le realizaron una colonoscopia que reveló un tumor del tamaño de una naranja en su colon. "Me temía lo peor, pero recibir el diagnóstico fue un golpe devastador. El cáncer estaba en etapa 4 y se había extendido al hígado. Fue la peor noticia posible", recordó.Pese al pronóstico desalentador, Ashley comenzó un tratamiento de inmunoterapia con resultados sorprendentes. "No lo podía creer. Nunca pensé que iban a decir que el tumor se había reducido en un 90%. Incluso mi oncóloga estaba asombrada", comentó sobre la increíble labor de la junta médica que comenzó a tratarlo.Aunque actualmente el hombre puede llevar adelante una vida normal, reconoció que esta experiencia lo hizo sentir muy frustrado por no haber podido empezar a tratar antes su enfermedad a tiempo. "Si lo hubieran detectado en mayo, tal vez habrían podido tratarme antes de que el cáncer se expandiera al hígado", argumentó. Ahora, Ashley utiliza sus redes sociales para concientizar a otras personas sobre el cáncer de colon y la importancia de realizarse estudios médicos anualmente. "Uno conoce su propio cuerpo. Hay que insistir si algo sentimos que no está bien en nuestro organismo", aseguró el chef.Al hacerse mundialmente conocida esta historia, un portavoz de la Junta de Atención Integrada de Hertfordshire y West Essex, uno de los centros donde fue atendido el hombre de 35 año, declaró que cualquier persona con "síntomas persistentes" debe buscar asesoramiento médico y, si es necesario, solicitar una segunda opinión. Por su parte, Buckinghamshire Healthcare NHS Trust lamentó la experiencia de Robinson y aseguró que su objetivo es brindar una atención excepcional a todos los pacientes.

Fuente: Infobae
06/03/2025 10:18

Los Mossos liberan a 8 mujeres que eran forzadas a ejercer la prostitución en Barcelona

Ocho mujeres de Colombia, Honduras y Venezuela liberadas en Barcelona tras ser explotadas sexualmente; tres detenidos por tráfico de personas y organización criminal en el barrio de Poblenou

Fuente: Infobae
06/03/2025 01:00

El dinero que Frank Cuesta ha dejado de ganar: así eran sus tours personalizados por el Santuario Libertad

El herpetólogo construyó un refugio de animales que, pese a que goza de una gran fama, no recibe visitas en el espacio

Fuente: Infobae
05/03/2025 21:04

La Generalitat Valenciana acusa al Gobierno de no cortar carreteras el día de la dana que eran "su competencia"

Juan Carlos Valderrama acusa al Gobierno central de no haber cerrado la A-3 en Chiva durante la dana, destacando la importancia de una gestión coordinada en situaciones de emergencia

Fuente: Clarín
05/03/2025 07:18

Manucho: de cuando los escritores eran influencers

Es bueno conocer a los autores por su obra y no por su discreta persona.

Fuente: Clarín
04/03/2025 20:18

Rescataron a más de 40 turistas que naufragaron en el Caribe frente a Colombia: tres eran argentinos

Una lancha turística se hundió cerca de Cartagena y 30 personas quedaron a la deriva en el agua. Se investigan las condiciones en las que operaba la empresa.

Fuente: La Nación
01/03/2025 10:18

Es mexicana, la deportaron cuando sus hijos eran bebés y así logró regresar a EE.UU.: "Me perdí su vida"

Mientras los controles y detenciones continúan en la frontera de Estados Unidos, algunas personas logran cambiar su destino. Marilú Montalvo, una madre mexicana, fue deportada hace catorce años, pero recientemente cruzó nuevamente la frontera hacia el país norteamericano.La historia de la mujer que fue deportada y volvió a Estados UnidosEl regreso marcó el final de una lucha que duró años por volver a ver a sus hijos. Durante ese tiempo, la mujer estuvo separada de ellos, sin poder compartir momentos esenciales."Es muy difícil, estás muerta en vida, pero con una esperanza muy dentro de ti", expresó Montalvo sobre sus sentimientos tras haber sido deportada años atrás.La separación de sus hijos fue una carga emocional constante. "No disfrutas nada, no eres feliz cada momento de tu vida, tienes mucho miedo de no darles la protección, el amor, el cuidado a tus hijos, es muy doloroso", añadió en una entrevista con Telemundo.Según su relato, día a día, el anhelo de regresar se mantenía intacto. Es por eso que recientemente cruzó la garita de San Ysidro. Si bien la sensación de miedo seguía presente, también estaba la determinación de recuperar el tiempo perdido."Me perdí prácticamente su vida, no va a ser fácil, tengo que ganarme su cariño", explicó. El reencuentro con sus hijos trae consigo nuevos desafíos: "No quiero llegar y lastimar a mis hijos emocionalmente".Marilú afirmó que su deportación estuvo marcada por irregularidades. "La verdad siento que fue muy ilegal, porque no eran agentes de migración", relató y recordó el momento en que le informaron que sería deportada: "Me dicen que reciben una llamada de que soy ilegal en el país, y que por lo pronto me van a deportar".El tipo de visa que permitió a una madre volver a EE.UU.En Tijuana, México, la latina encontró apoyo en la organización "Dreamers Moms". Con asesoría legal, obtuvo una visa tipo "U". "Gracias a Dios estoy aquí, estoy viva y pues Dios me concedió este milagro de regresar", manifestó. Su retorno no significa recuperar lo perdido. "La verdad en este momento no sé cómo dirigirme a ellos porque mi cabeza todavía visualiza bebés", comentó.La visa "U" es un recurso para víctimas de ciertos delitos. Sin embargo, el objetivo de Marilú es obtener la residencia legal. "Voy a buscar la manera de no volver a separarme de mis hijos", cerró.Cuántos detenidos por el ICE hubo desde que asumió Donald TrumpDesde el primer día del Gobierno de Donald Trump, la nueva administración realizó cambios en materia de inmigración. A partir de ese momento, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos detuvo a más de 14.000 inmigrantes indocumentados, según la última información que brindó el "zar de la frontera" Tom Homan en una entrevista en 77 WABC radio el 11 de febrero.Asimismo, en una entrevista en Fox News, Homan aseguró: "En el último conteo, tenemos casi 600 mil extranjeros ilegales en Estados Unidos con una condena criminal, así que no estaré feliz hasta que erradiquemos a cada uno de ellos".

Fuente: Infobae
28/02/2025 15:26

Harfuch aclara traslado de 29 narcos a EEUU: "Eran una amenaza a la seguridad de nuestro país"

El titular de la SSPC aseguró que se trató de una acción coordinada con el objetivo de disminuir la violencia en el país, combatir la impunidad y garantizar la seguridad nacional

Fuente: Infobae
28/02/2025 06:48

FGR captura a "Don Arturo" y "La Chepina" en Guanajuato; eran presuntos abastecedores de armas del CJNG

Arturo "C" y Gisela "O" podrían ser acusados por delitos contra la salud y posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército Mexicano

Fuente: Infobae
27/02/2025 19:21

Corrupción en la Armada Nacional: 14 capturados por presuntos vínculos con el narcotráfico; siete eran miembros activos

Investigaciones conjuntas revelaron cómo narcotraficantes utilizaron la Armada Nacional para facilitar envíos ilícitos desde las costas de Colombia hacia mercados globales

Fuente: Infobae
26/02/2025 08:04

Salen a la luz nuevos datos de la relación entre Daniel Sancho y Edwin Arrieta: "Desayunaban con LSD y las fiestas eran continuas"

El español y el colombiano habrían pasado juntos unos días en Ibiza antes de viajar a Tailandia, donde consumieron principalmente drogas y alcohol

Fuente: Perfil
25/02/2025 05:36

¿No eran buenos los monopolios?: La trama detrás de la "guerra" Milei-Clarín

El presidente estalló en cólera contra Clarín y prometió "ir a fondo". Telefónica cerró un acuerdo meteórico por USD 1.300 M y desorientó al mercado de las telcos. Telecom asume hoy el mando, a pesar de las presiones gubernamentales, y desafía con argumentos libertarios. Leer más

Fuente: Infobae
24/02/2025 10:20

Cuestionan a Susana Muhamad por pasar de un cargo a otro en el gobierno de Gustavo Petro: "No eran más que lágrimas de cocodrilo"

Susana Muhamad, exministra de Ambiente, sería designada como directora del DNP, consolidando su papel en el gobierno de Gustavo Petro. A raíz de esto, algunas personalidades políticas criticaron a la funcionaria, ya que había presentado su renuncia por diferencias con Armando Benedetti

Fuente: Infobae
21/02/2025 11:18

Seguridad Social sostiene que 168 repartidores de Glovo en Gipuzkoa eran falsos autónomos

La TGSS reclama a Glovo 410.587 euros por cuotas impagadas, argumentando que los repartidores actuaron como trabajadores por cuenta ajena entre octubre de 2018 y diciembre de 2020

Fuente: Infobae
20/02/2025 10:16

El Senado interroga esta semana al coronel que ratificó que Aldama y Koldo eran colaboradores de la Guardia Civil

El coronel Francisco José Vázquez comparece en el Senado para confirmar la colaboración de Víctor de Aldama y Koldo García Izaguirre con la Guardia Civil en el marco del 'caso Koldo'

Fuente: Infobae
20/02/2025 06:05

Las amistades ya no son lo que eran: la tecnología impone una nueva forma de conexión

La hiperconectividad ha convertido la amistad en una tarea programada. Cosmopolitan analiza cómo la planificación excesiva está matando la espontaneidad en nuestras relaciones

Fuente: Perfil
19/02/2025 12:00

"Karina Milei y Santiago Caputo eran pilares del círculo íntimo de Milei, pero ahora enfrentan cuestionamientos internos y externos"

Así lo expresó el periodista de Editorial Perfil, Ariel Maciel, quien luego resaltó que la relación entre Karina Milei y Santiago Caputo se ha visto debilitada, lo cual generó incertidumbre sobre el liderazgo en la Casa Rosada. Leer más

Fuente: Infobae
19/02/2025 01:32

Pamela David habló de su pasado amoroso: "Les hacía creer a todos que eran mis novios, me creía la vengadora de los infieles"

En Desencriptados, la conductora de Desayuno Americano habló de la curiosa forma en que duerme, de su relación con Daniel Vila, las críticas a su trabajo por estar casada con el dueño de América TV, del significado de "saberse linda", de las infidelidades en su juventud y dejó una dura respuesta a Jorge Rial

Fuente: Clarín
18/02/2025 10:36

Un hombre les disparó 17 veces a dos israelíes pensando que eran palestinos

"Mientras conducía mi camión, vi a dos palestinos y disparé y maté a ambos", afirmó al ser arrestado.Ninguna de las víctimas, un padre y un hijo de visita desde Israel, ha perdido la vida.

Fuente: Ámbito
17/02/2025 17:29

Escándalo de $LIBRA: revelan cuáles eran los siguientes pasos de Javier Milei para promocionar cripto

Hayden Davis, el impulsor del token y autodefinido "asesor" del libertario, dio a conocer el resto del plan en torno al lanzamiento del proyecto "Viva la Libertad", que quedó trunco cuando se desató la polémica.

Fuente: Infobae
17/02/2025 15:16

Un hombre en Miami disparó 17 veces contra dos israelíes porque pensó que eran palestinos

Mordechai Brafman abrió fuego contra un vehículo en una concurrida zona de Florida. Las víctimas, un padre y su hijo de visita en el estado cuando el hombre los confundió de etnia e inició el ataque

Fuente: Clarín
16/02/2025 16:00

Murió la actriz de Netflix Kim Sae-ron: cuáles eran sus planes y por qué se había cambiado el nombre

Tenía 24 años y fue encontrada en su casa por un amigo.La policía investiga el caso.

Fuente: Infobae
16/02/2025 00:57

Detienen a 98 policías falsos de Tonalá, Chiapas; eran halcones del narco

La Fiscalía estatal los acusa de usurpación de funciones públicas y los que resulten, cometido en agravio de la sociedad

Fuente: La Nación
13/02/2025 18:18

Yo tenía 11 y pensaba que todas las personas eran malas, pero en ellos vi la oportunidad de ser feliz

Las primeras palabras que mi familia me escuchó decir no fueron ni "mamá" ni "papá". Fue, en cambio, una pregunta. "¿Qué son?", les dije. Tenía 11 años y me habían llevado al juzgado para que conociera a los dos hombres que querían adoptarme, pero nadie se había tomado el tiempo de explicarme quiénes eran.No se parecían tanto como para ser hermanos. Uno era bastante más alto que el otro, tenía la nariz más grande y las facciones más marcadas. ¿Serían amigos? ¿Cuñados? No entendía. Mientras les hacía la pregunta, levanté tímidamente la vista y los miré a los ojos. En ese momento, sentí que había encontrado lo que había estado buscando toda mi vida. En ellos, yo vi el amor."Somos pareja y estamos casados. Y estamos muy felices de estar acá", me respondieron. Una semana después, los empezaría a llamar papá. En realidad, "Papino" y "Papucho". Pero hasta ese momento, todavía eran el muralista Ariel Ocampo (53) y el empleado público Guillermo Boccamazzo (51).Hasta ese día, no sabía que dos hombres podían casarse. Tampoco sabía que una mirada podía transmitir tanto amor. Y menos que una mirada así podía darme la seguridad de que me esperaba la oportunidad de tener una vida feliz. Por fin sentí que había encontrado el amor y no quería perderlo.Venía de estar al cuidado de una de mis hermanas mayores, que tenía 18 años y estaba embarazada. La trabajadora social quería llevarme a un orfanato, un lugar al que detestaba ir y en el que solo había tenido malas experiencias. Así, mis futuros papás podrían visitarme los fines de semana.Pero así como ellos me eligieron a mí, yo los elegí a ellos. Me puse firme y le hablé a la trabajadora social sobre mi deseo de irme a vivir, de inmediato, con la pareja, a su casa de Córdoba capital. Textuales del entrevistado *{margin: 0;padding: 0;box-sizing: border-box;} #contenedor_textuales {height: auto;max-width: 740px; padding: 50px;} #ficha #comillas img {height: 55px;display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;} #ficha .texto {font-family:"Prumo", Georgia,'Times New Roman',Times, serif; font-size:28px; font-variation-settings: "wght" 70,"opsz" 0; padding-top:20px; line-height: 1.2; color:#838383; position: relative; text-align: center;} #ficha #textual .texto::after {content: ""; position: absolute; width: 200px; left: calc(50% - 320px); bottom: 0; border-bottom: 1px #3F097E solid; margin-bottom: -20px; transform: translateX(110%)} @media screen and (max-width: 500px){ #contenedor_textuales {padding: 5px} #ficha #comillas img {height: 50px;} #ficha .texto {font-size:24px} } "No sabía que una mirada podía transmitir tanto amor y la seguridad de que me esperaba la oportunidad de tener una vida feliz". Apenas unas horas después, estábamos sentados los tres en la mesa del comedor. Jugábamos al Jenga. Fue el primer regalo de muchos que me hicieron. Comimos hamburguesas con papas fritas y a mí me dio vergüenza repetir mi plato pero igual me animé.Al día siguiente, conocí al resto de mi familia: abuelos, tíos, primos. Vi en cada una de sus caras la felicidad de que mis padres hayan cumplido tanto su sueño como el mío.Aunque estaba desbordado de felicidad, los primeros dos días casi que me dolía la cabeza de tanta información que recibí.Nunca había vivido en un hogar o una familia "convencional". De repente, había horarios para ir a dormir, juguetes que ordenar y el nombre de decenas de familiares que aprender. Todo mientras intentaba dar una buena primera impresión.Pasaron 10 años de eso y ahora a mis 22, todavía me pregunto cómo un chiquito de 11 pudo lidiar con todo eso al mismo tiempo. Seguramente fue gracias al amor.Algo que tampoco había tenido jamás era un cuarto propio, un lugar en el que pudiera tener privacidad. Hace ya varios años que me cuesta mantenerlo ordenado y hoy particularmente es un lío, pero en ese momento estaba lleno de juguetes y para mí fue como el símbolo de un nuevo comienzo.La pared sobre la que se apoyaba el respaldo de mi cama estaba decorada con un mural de Hora de Aventura, mi dibujito favorito, que empecé a mirar gracias a mi padre. Fue el primero de muchos murales que pintamos juntos.De la mano de Ariel y Guillermo también tuve mi primer festejo de cumpleaños. Antes, siempre pasaba sin más, como cualquier otro día. Pero la mañana en la que cumplí 12 años, mis papás me levantaron con una mini torta lista para soplar las velitas antes de ir a la escuela.A la tarde nos juntamos en la casa de mi abuela, con toda la familia. No me acuerdo qué me regalaron ni de qué sabor era la torta. Cuando cierro los ojos y pienso en ese día, lo primero que me invade es un sentimiento de compañía, de no sentirme solo en mí día. Ese fue mi regalo.Después de tantos años de alternar entre vivir al cuidado de alguno de mis hermanos mayores y rotar entre distintos orfanatos de Córdoba, me sentía "bloqueado". Prácticamente había dejado de ir al colegio. No sabía leer y escribir bien. Y menos, sumar, restar, dividir o multiplicar. Tampoco me creía capaz de hacerlo.Pero cuando llegué a mi nuevo hogar, sentí como que me "desbloqueé". Vi en mis papás una luz que me alumbraba. Textuales del entrevistado *{margin: 0;padding: 0;box-sizing: border-box;} #contenedor_textuales {height: auto;max-width: 740px; padding: 50px;} #ficha #comillas img {height: 55px;display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;} #ficha .texto {font-family:"Prumo", Georgia,'Times New Roman',Times, serif; font-size:28px; font-variation-settings: "wght" 70,"opsz" 0; padding-top:20px; line-height: 1.2; color:#838383; position: relative; text-align: center;} #ficha #textual .texto::after {content: ""; position: absolute; width: 200px; left: calc(50% - 320px); bottom: 0; border-bottom: 1px #3F097E solid; margin-bottom: -20px; transform: translateX(110%)} @media screen and (max-width: 500px){ #contenedor_textuales {padding: 5px} #ficha #comillas img {height: 50px;} #ficha .texto {font-size:24px} } "Antes de que me adoptaran, solía pensar que todas las personas eran malas y que me iban a hacer daño. Pero convivir con mis papás, con su amor y con su felicidad, me hizo entender que no todas las personas eran iguales". Aunque tenía edad para estar en sexto, el año que me mudé con mi familia empecé cuarto grado.Al principio me costó hacer amigos y aprobar los exámenes, pero mis papás estuvieron en todo momento ayudándome y guiándome por buen camino. Ellos dicen que "me torturaban" para que hiciera la tarea, pero en verdad simplemente estaban a mi lado para animarme cuando me frustraba y darme una mano para volver a levantarme cuando tropezaba.Todavía era chico, pero iba entendiendo varias cosas. La primera, que ya no estaba solo. La segunda, que, como ellos siempre decían, con amor y con paciencia todo se puede lograr. Y así fue: en sexto grado fui escolta de la bandera y después terminé el secundario sin llevarme ni una sola materia.Yo me sentí hijo desde aquél día en el juzgado, cuando le rogué a la trabajadora social irme de inmediato con mis papás. Pero, por mucho tiempo, legalmente eran mi "familia de acogimiento".Recién a mis 15 años logramos, como familia, la adopción plena. Pero lo más emocionante fue cuando, después de tanta burocracia, vi en mi documento, junto a mi nombre, los apellidos de mis dos papás: David Boccamazzo Ocampo. Finalmente era, de todas las formas posibles, el hijo de Ariel y Guillermo. De "Papino" y de "Papucho".Cuando era chico, antes de que me adoptaran, todo lo que sentía era odio y tristeza. Solía pensar que todas las personas eran malas y que me iban a hacer daño. Estaba cansado y sentía el corazón roto. Pero convivir con mis papás, con su amor y con su felicidad, me hizo entender que no todas las personas eran iguales.Mi sueño más grande era tener una familia que me enseñara qué es el amor y se cumplió. Para mí, el amor es un lugar donde te elegís con otra persona, en el que te sentís cómodo y podés expresarte como a vos te guste. Y eso es mi familia para mí: un lugar de contención, en el que me escuchan, me apoyan y me aman.Pero también tengo otro sueño y es que la gente cambie su forma de pensar. No detesto a las personas que juzgan a otros por cómo son, que me juzgan a mí por tener dos papás. Porque enojarme o detestarlos sería convertirme en ellos. Más bien me duele, porque no pueden ver más allá de su realidad, no pueden ver el amor que hay en familias como la mía.Todos los días va a haber personas que juzguen a mi familia por cómo son y nosotros siempre vamos a luchar para mostrarles quiénes somos en verdad: una familia feliz, amorosa y trabajadora que no le hace daño a nadie. Y lamento que haya personas que no puedan ver eso.En cuanto a mis metas, todavía estoy terminando de definir qué quiero hacer. Empecé una tecnicatura en Terapia Ocupacional pero la dejé. No estoy seguro de qué carrera quiero seguir o qué trabajo quiero tener. Textuales del entrevistado *{margin: 0;padding: 0;box-sizing: border-box;} #contenedor_textuales {height: auto;max-width: 740px; padding: 50px;} #ficha #comillas img {height: 55px;display: block; margin-left: auto; margin-right: auto;} #ficha .texto {font-family:"Prumo", Georgia,'Times New Roman',Times, serif; font-size:28px; font-variation-settings: "wght" 70,"opsz" 0; padding-top:20px; line-height: 1.2; color:#838383; position: relative; text-align: center;} #ficha #textual .texto::after {content: ""; position: absolute; width: 200px; left: calc(50% - 320px); bottom: 0; border-bottom: 1px #3F097E solid; margin-bottom: -20px; transform: translateX(110%)} @media screen and (max-width: 500px){ #contenedor_textuales {padding: 5px} #ficha #comillas img {height: 50px;} #ficha .texto {font-size:24px} } "No detesto a las personas que me juzgan por tener dos papás. Detestarlos sería convertirme en ellos. Más bien me duele, porque no pueden ver más allá de su realidad, no pueden ver el amor que hay en familias como la mía". Pero sí estoy convencido de que quiero vivir para ayudar a los demás. Durante mi infancia crecí rodeado de personas que necesitaban ayuda, incluido yo. Y mis papás me enseñaron la importancia de ser buena persona y extenderle una mano al otro para ayudarlo a levantarse, para abrazarlo mientras llora o para decirle "vos podés" y alentarlo a que no se rinda, tal y como hicieron ellos conmigo.No estoy seguro de haber entendido al ciento por ciento qué significaba decirle a la trabajadora social que quería irme de inmediato con los dos señores que querían adoptarme. Pero lo que sentí cuando vi cómo me miraban debe haber sido una señal.Soñaba con tener una familia que me enseñara a leer, a escribir, a cocinar, a sumar y a restar. Pero, por sobre todo, quería una familia que me enseñaba qué era el amor. Y la conseguí.Este texto fue elaborado a partir de una serie de entrevistas que hizo la periodista Jazmín Lell.Si querés contarnos tu historia, podés escribirnos a comunidad@lanacion.com.ar

Fuente: Infobae
12/02/2025 12:07

Estos eran los más buscados por homicidio en Bogotá: alcalde Galán asegura que ya capturaron 15 en flagrancia

Las localidades más afectadas por estos hechos criminales en la ciudad son Los Mártires, Engativá, San Cristóbal, Usme, Bosa y Usaquén

Fuente: Ámbito
11/02/2025 13:00

Se robó 8 millones de dólares que eran par ayuda sanitaria, se compró una isla en EEUU y fue descubierto por la Policía

Los registros de propiedad de Florida muestran que la isla se vendió por USD 200 mil a fines de junio.

Fuente: Ámbito
10/02/2025 20:30

Eran una pareja millonaria y quedaron en la quiebra por un "error" policial: ¿qué pasó?

Un brutal abuso de autoridad dejó a estas personas a la deriva, pero tiempo después saldaron la equivocación.

Fuente: La Nación
10/02/2025 17:36

En Texas: eran buscados por delitos graves, pero la CBP logró apresarlos cerca de la frontera con México

En el marco de los múltiples operativos de detención que se llevan a cabo en todo Estados Unidos, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) detuvieron en Texas a dos criminales extranjeros que eran buscados por delitos graves. Los delincuentes, oriundos de México y Guatemala, contaban con antecedentes relacionados con abusos sexuales contra menores.Cómo fue la detención de los dos criminales latinos en la frontera de EE.UU.Según informó la CBP en un comunicado, la aprehensión de estos prófugos de la justicia ocurrió en distintas operaciones llevadas a cabo por el Sector Laredo el pasado 4 de febrero. Ambas personas intentaron evadir a las autoridades mientras se encontraban en situación migratoria irregular en EE.UU.De acuerdo con el parte oficial, el primer caso ocurrió aproximadamente a las 13.30 hs (hora local), cuando agentes de la Patrulla Fronteriza y del Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS, por sus siglas en inglés) realizaron una inspección vehicular en el kilómetro 20 de la carretera interestatal I-35. Durante el operativo, detuvieron a una inmigrante guatemalteca identificada como Vianey García-Velázquez, quien no estaba autorizada para estar en el país norteamericano.Al revisar su historial, los oficiales descubrieron que la conductora tenía antecedentes penales por un delito de agresión sexual contra un menor y estaba bajo libertad condicional. La mujer fue puesta a disposición de las autoridades para su procesamiento conforme a las leyes de inmigración vigentes.Intento de fuga, persecución y arrestoEn tanto, la segunda aprehensión ocurrió algunas horas más tarde cuando agentes asignados a la Estación de Cotulla realizaban sus tareas de patrullaje en la carretera interestatal I-35. Durante un control vehicular, intentaron detener una camioneta Ford que se negó a acatar la orden de alto. Posteriormente, los pasajeros del vehículo intentaron huir hacia una zona cercana de matorrales.Tras la persecución, las autoridades lograron la captura de cinco personas en condición irregular. Entre ellos, se encontraba Héctor Olvera-Espinosa, un ciudadano mexicano con antecedentes criminales en Estados Unidos. Según el informe de CBP, el sujeto contaba con condenas previas por sodomía y violación de un menor, además de posesión de un arma letal con intención de agresión. Otro hombre detenido por agresión sexual contra un menorCabe destacar que la CBP registró anteriormente otros casos similares en lo que va de 2025. En otro operativo llevado a cabo el pasado 1° de febrero en el Puente Internacional de Progreso, los agentes detuvieron a un ciudadano estadounidense con una orden de arresto pendiente por agresión sexual agravada contra un menor.El sujeto, identificado como Gumaro Rodríguez, de 40 años, fue interceptado en un control migratorio cuando intentaba cruzar la frontera. Durante la inspección secundaria, los agentes verificaron su identidad mediante sistemas biométricos y bases de datos federales. De esa forma, confirmaron que tenía una orden de captura emitida por la Oficina del Sheriff del Condado de Nueces, en Corpus Christi, Texas.Tras su arresto, Rodríguez fue entregado al Departamento del Sheriff del Condado de Hidalgo, donde permanecerá bajo custodia hasta que se realicen las diligencias judiciales correspondientes. Mientras tanto, los operativos de la CBP continúan en toda la frontera estadounidense.

Fuente: La Nación
09/02/2025 14:36

Eran ricos, entraron a las mansiones de Paris Hilton y Lindsay Lohan, les robaron joyas y terminaron en la celda junto a ellas

Algo así como la historia de Robin Hood, pero entre ricos. Esa podría ser la premisa: chicos ricos robando a celebridades de Hollywood. Todos ellos sentían la pulsión por sentirse como un famoso, como cuando una niña se prueba las joyas de su madre, o un niño los zapatos lustrados de su padre.Para algunas celebridades, el denominado grupo Bling Ring (que, traducido, significaría "anillo brillante") es sinónimo de un pasado descontrolado que prefieren olvidar. Esta es la historia de cinco adolescentes de Los Ángeles que decidieron divertirse poniéndose las joyas y los zapatos de las celebridades de Beverly Hills.En 2010 Sofía Coppola llevó el caso al cine bajo el título Adoro la fama. Allí personalizó a los integrantes de la banda criminal e intentó esgrimir las razones por las cuales los jóvenes cometieron estos delitos. "Tuvieron la oportunidad de hacer algo realmente genial y profundizar en las complejidades del caso", llegó a explicar para Entertainment Weekly Alexis Haines, una de las Bling Ring, que más tarde compartió prisión con una de sus víctimas.La obsesión con la fama y con probarse joyas ajenas: "Íbamos constantemente a lo de Paris Hilton"La fama es un arma de doble filo. Por un lado, es una herramienta comercial y laboral para personas como los actores, donde una participación en una película puede llevar la producción al éxito. Pero por otro lado, la fama es una cárcel que puede ser muy dañina, ya que supone la pérdida parcial o casi total de la privacidad.El Bling Ring creó uno de esos casos donde, de forma injustificada, la fama juega en contra. La historia comienza en 2008 con cinco chicos de 18 y 19 años â??Rachel Lee, Nick Prugo, Alexis Haines, Diana Tamayo y Courtney Amesâ?? recorriendo las afueras de la casa de Paris Hilton."Creíamos que era muy tonta", llegó a decir Alexis Haines Vanity Fair, como una forma de excusa. Hasta que una noche se acercaron a la puerta, encapuchados, y encontraron la llave debajo de la alfombra de bienvenida. Allí se probaron ropa y joyas de la heredera del imperio hotelero y recorrieron la propiedad, sin miedo a las cámaras. "Íbamos constantemente a lo de Paris, era como nuestro cajero automático personal", confesó Nick Prugo en The Real Bling Ring: Hollywood Heist, el documental de Netflix que explora el caso.Esta no fue la única ocasión en la que se desquitaron sus ganas de sentirse famosos. El grupo de delincuentes hizo lo mismo con múltiples famosos: Lindsay Lohan, Orlando Bloom, Brian Austin Green, Megan Fox, Audrina Patridge, entre otros. Esta última, en The Real Bling Ring: Hollywood Heist, recuerda: "Era como si quisiesen ir de shopping en mi placard. Me aterró como nada en mi vida que entraran a mi casa".Tal como detalla Entertainment Week, si bien los cinco delincuentes pertenecían a una clase social acomodada, eran adolescentes "obsesionados con la fama". Además, tanto en el documental de Netflix y en notas como la de L.A. Times se detalla que este grupo de ladrones tenía, además, problemas y desafíos personales que sobrepasar.Haines, que había participado del reality Pretty Wild (E!), había sufrido abusos sexuales de niña y tenía problemas con heroína; Prugo luchaba contra un castigo social por ser homosexual; Lee ansiaba ser una influencer, pero vivía en una pequeña casa, se avergonzaba de su ascendencia coreana y tenía un problema con pastillas Xanax; Tamayo era una inmigrante ilegal en tierra estadounidense.Lo que parecía ser una "travesura divertida" â??que en verdad era violación de domicilioâ??, pronto pasó a mayores: una noche de 2009 escalaron la reja de la mansión de Orlando Bloom, entraron a la casa por un ventanal mal cerrado y se llevaron una colección de relojes Rolex valuada en US$500.000, carteras y bolsos Louis Vuitton y piezas de arte, según se reportó.El truco era que, al ser figuras muy famosas, era fácil averiguar información privada sobre ellos. Por ejemplo, sabían que Bloom estaba grabando una película en otra ciudad y consiguieron su dirección gracias a una página online. Entonces, tenían la certeza de que no había nadie en su casa.Los Bling Rings entraban a las casas de famosos y jugaban a serlo. Se probaban vestidos, relojes, anillos, collares y luego robaban las mejores joyas. Courtney Ames era la encargada de reclutar a otros dos chicos que fueron los responsables de las ventas de los objetos robados: había un negocio.The Real Bling Ring Hollywood Heist Official Trailer NetflixDel arresto al juicio, donde lucieron las joyas robadas frente al juezEn 2009, después de casi un año de haber comenzado a robar, una de las cámaras de seguridad de la casa de Patridge grabó al grupo inspeccionando la zona y la actriz los denunció. Si bien sus figuras borrosas salieron en los noticieros, los Bling Ring no cedieron, sino que continuaron con los robos. No fue hasta que volvieron a ser grabados en plena acción, esta vez en la casa de Lohan, que la policía logró identificarlos mejor.Prugo fue el primero en ser arrestado y confesó los robos. Se declaró culpable de las intromisiones a las casas de Lohan y Patridge y cumplió uno de su condena de dos años en la cárcel. Ames fue sentenciada a tres años de libertad condicional y dos meses de servicio comunitario. La pena iba a ser menor para ella, pero según el New York Post, "supuestamente llevó un collar de Lindsay Lohan a la corte".Lee, la presunta líder de la banda, estuvo presa 16 meses de los cuatro años que le habían dado. Tamayo también se declaró culpable y, según The Los Angeles Times, temía la posibilidad de ser deportada por su crimen. Fue sentenciada a tres años libertad condicional y cumplió 60 días de servicio comunitario. Haines también se declaró culpable y tuvo que cumplir uno de los seis meses de prisión por los que había sido sentenciada por el robo en la casa de Bloom.De robar a famosos a compartir con ellos la cárcelEn 2010, Lindsay Lohan fue arrestada por incumplir una libertad incondicional que le habían dado por penas ligadas a su problema con el alcohol y debió pasar tres meses en prisión. Lo curioso es que, en la celda de al lado, descansaba la ladrona que había entrado a su casa meses antes: Alexis Haines.Y, cuando Haines salió de prisión y tuvo que hacer servicio comunitario, se cruzó con otra víctima: Paris Hilton, que también había tenido sus propios problemas judiciales.

Fuente: Infobae
09/02/2025 08:05

Liberan a 2 colombianos que eran prisioneros del régimen de Maduro en Venezuela

Los trasladaron a San Cristóbal y luego a Cúcuta, donde se reunieron nuevamente con sus familiares. Los acusaban de ser mercenarios

Fuente: Infobae
07/02/2025 17:23

Estas eran las exigencias de Residente para cumplir con su concierto en Colombia, incluía avión privado

El cantautor puertorriqueño canceló su presentación en Bogotá y pidió al Gobierno Petro invertir el dinero que iba a gastar en su concierto para impulsar y apoyar a talentos locales

Fuente: La Nación
06/02/2025 01:00

Los jóvenes asaltados por Morena Rial contaron todo lo que se llevó con su banda: "Eran mis herramientas de trabajo"

Morena Rial enfrenta un nuevo escándalo policial tras ser detenida por su presunta participación en un robo bajo la modalidad de escruche en la localidad de Villa Adelina. El hecho vandálico ocurrió el 18 de enero, cuando junto a una banda delictiva ingresaron por una ventana a la vivienda y sustrajeron distintos objetos de valor.Las víctimas, Sol y Felipe, rompieron el silencio y contaron detalles del episodio que los dejó en shock. "Cuando los delincuentes llegan, abren la ventana con un criquet y ahí es que suena la alarma", explicó Felipe en diálogo con LAM (América TV). Al llegar a su casa, después de un breve viaje por la costa argentina, encontraron todas las habitaciones revueltas y notaron la falta de dinero, teléfonos y otros elementos personales.Sol, una de las damnificadas, relató el impacto que sufrió al descubrir que su computadora había desaparecido. "Se llevaron mi compu de trabajo. Perdí mucho laburo. Por suerte había hecho un backup porque no tenemos nube", expresó con angustia. Su emprendimiento de muebles depende completamente de esa herramienta y perderla podría haberle costado meses de dedicación.Ambos denunciaron que la Policía no les dio información concreta sobre los objetos robados ni cuando podrán recuperarlos. "Nos dijeron que nos van a informar cuando vayamos a la fiscalía", detallaron. Aunque les sorprendió la implicación de Morena Rial en el caso, aclararon que no buscan atención mediática, solo recuperar sus pertenencias, ya que son "laburantes".Por último, los jóvenes reconocieron que esta situación les causó mucho miedo por las represalias que puedan llegar a tener al darse a conocer sus identidades. "La verdad que tenemos miedo. Nosotros tenemos el contrato de alquiler hasta diciembre y supongo que después nos vamos a ir, no sabemos bien qué hacer. A la noche nos encerramos y ponemos la alarma y rezamos", exclamó Felipe angustiado.

Fuente: Infobae
05/02/2025 15:20

Alejandro Gaviria reveló cómo eran los consejos de ministros cuando hizo parte del gabinete de Petro: "Desordenados, caóticos a veces"

Tras la controversia generada por la transmisión en vivo del Consejo de Ministros del Gobierno nacional, Gaviria, quien ha sido parte de la actual administración, habló sobre cómo se desarrollaban estas reuniones tiempo atrás

Fuente: Infobae
03/02/2025 14:02

La despiden por bajada de ventas, la empresa contrata a otros empleados pero la Justicia lo declara procedente porque las incorporaciones eran parte de una "reorganización"

Dos meses después del cese, la compañía contrató a un nuevo trabajador en prácticas dentro del departamento administrativo

Fuente: La Nación
03/02/2025 00:00

Quiénes eran los dos adolescentes hallados muertos debajo de un puente en Florencio Varela

Paloma Gallardo (16) y Josué Salvatierra (14), dos adolescentes que se encontraban desaparecidos desde el jueves, fueron hallados sin vida en las últimas horas en el partido bonaerense de Florencia Varela. Los cuerpos de los menores yacían debajo de un puente cerca de las fábrica de baterías Champions.Según supo LA NACION, ambas víctimas asistían a la Escuela N°63 de Bosque Norte. Allí forjaron una relación estrecha, aun a pesar de la diferencia de edad y de encontrarse en cursos distintos -Paloma era alumna regular de quinto año mientras que Josué cursaba el segundo año de la secundaria-.El ámbito educativo no era el único lugar que frecuentaban juntos. Solían asistir al mismo gimnasio, ubicado en Marcos Paz y Cramer, y compartían las tardes en un descampado sobre Avenida Calchaquí y Capdevilla. "El padre de ella [Paloma Gallardo] es un pastor evangélico que, según el relato de testigos, era estricto y no quería que tuviese novio. Pero ellos tenían una relación sentimental, confirmado por familiares y amigos", detalló uno de los investigadores a este medio.La denuncia por desaparición y el macabro hallazgo de los cuerposEl pasado jueves, los padres de Salvatierra, que asistía a segundo año del colegio, alarmados por la ausencia prolongada del joven, realizaron la denuncia ante el 911 (Emergencias). Por su parte, Omar Gallardo, padre de Paloma, que iba a quinto año al mismo colegio, afirmó que su hija ese mismo día fue vista por última vez cuando se dirigió al gimnasio, ubicado a unas siete cuadras de la plaza, alrededor de las 18. La adolescente no regresó a su casa y al ser las 21, siempre volvía a las 20, empezaron a preocuparse y pensar que algo malo pudo haber ocurrido. El hombre hizo una denuncia telefónica por medio de la línea 145."Me preocupa que detrás de la desaparición de estos jóvenes pueda haber un caso de trata de personas", aseguraba en su momento el padre, aunque esta hipótesis fue descartada por las autoridades tras el hallazgo de los cuerpos en un sitio que había elegido las víctimas para verse en privado en días previos.Los dos adolescentes fueron despojados de sus pertenencias y el crimen se habría cometido el mismo jueves, día que fueron vistos por última vez. "En el lugar del crimen hay personas en situación de calle, drogadictos y gente perdida. Lo que habría ocurrido es que una o varias personas los vieron como una presa fácil, les robaron y mataron", sumó otro investigador a LA NACION que detalló que los dos eran chicos de clase media y sin conflictos penales previos."Fue un ataque burdo y precario. No fue algo sofisticado. Solo les robaron las pertenencias: una mochila y los dos celulares. Para matarlos, creemos, que utilizaron una piedra que tiene un pedazo de pavimento y con eso les reventaron la cabeza a piedrazos a ambos porque tienen traumatismo de cráneo".Según Marina, una vecina de la zona y testigo del macabro hallazgo, fue un niño el que localizó los cuerpos de los adolescentes y les avisó a sus familiares, que dieron alerta a las autoridades: "El chico estaba hablando con mi sobrina, que es su amiga, y le dice 'encontré allá dos muertos'. Mi sobrina entró a la casa y le avisó a su mamá y a mí lo que decía el nene. Salimos corriendo y le preguntamos al chico, pero no podía hablar"."No podía decir las palabras. Le pedí que se calmara y que me contara y me dijo: 'Era una chica y un chico. El chico estaba atado de las manos atrás, arrodillado y con la cabeza en el piso. La chica no se la distinguía, pero tenía su pelo rubio, también estaba atada y toda desfigurada'", contó Marina.Efectivos de la comisaría de la zona y peritos de la fuerza bonaerense acudieron al lugar y trabajaron durante varias horas en la escena del crimen. Hasta el momento la hipótesis más firme habla de un "doble homicidio". Sobre las pistas en torno a quién o quiénes podrían haber estado detrás del crimen, fuentes indicaron a LA NACION: "Se descarta que se trate de algo vinculado al crimen organizado. Parece ser algo más improvisado y ejecutado de manera salvaje, como cavernícola. Se están analizando las cámaras de la zona para ver quiénes salieron después del ingreso de los chicos y si se ve a alguien con la mochila que tenía él".El resultado de la autopsiaDe acuerdo al informe forense al que accedió este medio, Paloma falleció por una lesión cerebral con fractura de cráneo y "traumatismo encefalocraneal grave". Josué también presentaba una fractura de cráneo y traumatismo encefalocraneal grave. A ello se le sumó una hemorragia cerebral.Fuentes a cargo informaron a este medio que el crimen se habría cometido para tapar el delito previo, que fue el robo de los celulares de los dos chicos y una mochila que llevaba Salvatierra. La investigación está a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción N°5 de Florencio Varela, que lidera Hernán Bustos Rivas.Violencia en ascensoEl doble crimen se da en medio del contexto de la suba de los hechos de inseguridad en diferentes zonas del conurbano bonaerense y el reclamo de vecino por mayores medidas por parte de las autoridades locales y provinciales que culparon a la administración de Javier Milei.Tras los incidentes frente a la Municipalidad de Moreno entre la Policía y manifestantes que reclamaban por el asesinato del repartidor Lucas Aguilar el viernes pasado, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al Gobierno nacional por la quita de fondos para la seguridad."Si el Gobierno nacional nos hubiera pagado el año pasado los $700 mil millones, ¿cuántos patrulleros se compran con eso? Diez mil patrulleros. Ese dinero el Gobierno no lo envió a la provincia, que es un fondo creado por ley para financiar la política de seguridad de la provincia. Entonces, si no nos dan los recursos para invertir y fortalecer nuestra capacidad, y al mismo tiempo tenemos una crisis social que avanza...", comentó en LN+.Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista.Nosotros hacemos lo contrario: meter presos a los criminales y cuidar a los argentinos. Este año en las urnas hay una sola opción paraâ?¦ pic.twitter.com/ZhmZoZDy1j— Mariano Cúneo Libarona (@m_cuneolibarona) January 31, 2025"Tenemos un gobernador que tiene seis mil patrulleros, los policías de la provincia tienen los mismos sueldos que las fuerzas federales, cada policía tiene su chaleco, hemos invertido como nunca. Cada cuatro horas patrullamos el 75% del territorio y cada intendente, sea de la oposición o simpatice con uno u otro, mira los patrulleros. No hay ninguna zona liberada", sumó, en referencia a los reclamos de los vecinos que aseguraban que Moreno era "tierra de nadie". También afirmó que el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, está "atento a cada una de las cosas que ocurren".Del Ejecutivo Nacional, una de las voces más fuertes fue la del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. "Este es el garantismo kirchnerista", fue su mensaje tras los enfrentamientos frente a la intendencia de Mariel Fernández, una política cercana a Cristina Kirchner."(Axel) Kicillof reprime a los argentinos de bien que sufren la inseguridad, pero deja a los delincuentes sueltos. Este es el garantismo kirchnerista. Nosotros hacemos lo contrario: meter presos a los criminales y cuidar a los argentinos. Este año en las urnas hay una sola opción para terminar con este caos", expresó el ministro en X.Kicillof, concentrate. Los jóvenes de la provincia sufren el abandono, y vos te enfrascás en luchas ideológicas mientras ellos siguen padeciendo. Así no.Los jóvenes muertos en la provincia son cosa de todos los días. Pensá menos en tu competencia política con Cristina y más enâ?¦— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) February 2, 2025En las últimas horas, también se sumó la ministra de Seguridad Patricia Bullrich: "Kicillof, concentrate. Los jóvenes de la provincia sufren el abandono, y vos te enfrascás en luchas ideológicas mientras ellos siguen padeciendo. Así no. Los jóvenes muertos en la provincia son cosa de todos los días. Pensá menos en tu competencia política con Cristina y más en la tarea de gobernar. Ayer saliste a la calle a defender "derechos", mientras los derechos más básicos, como el derecho a la vida, están a la deriva en la provincia. Paloma y Josué fueron encontrados muertos el sábado, a la misma hora en que vos estabas en las calles porteñas protestando contra el Gobierno. Tantas vidas sacrificadas a tu desidia. Con nosotros, el que las hace, las paga. Sea delincuente o gobernador".

Fuente: Clarín
02/02/2025 21:00

Quiénes eran Paloma Gallardo y Josué Salvatierra, los dos adolescentes asesinados en Florencio Varela

Los chicos se conocieron en la secundaria, iban al mismo gimnasio y mantenían una estrecha amistad."No fue una aventura juvenil", dijo la mamá de Paloma.

Fuente: Infobae
02/02/2025 00:55

Así eran las vidas de las víctimas de la tragedia aérea en Washington: conoce sus historias

Desde patinadores con aspiraciones olímpicas hasta soldados con una vida de servicio, las víctimas del accidente dejaron una huella imborrable en quienes las conocieron

Fuente: Infobae
01/02/2025 19:12

Jóvenes aseguran haber visto la 'procesión de gatos' en ciudades del Perú: "Eran 9 parados en dos patas y cargaban a otro"

Según los testigos, los gatos actuaban de manera organizada y emitían sonidos similares a palabras humanas antes de desaparecer. Además, otros usuarios en redes sociales afirman haber vivido dicha experiencia

Fuente: Infobae
01/02/2025 01:24

Tripulación y pasajeros del avión que se estrelló en Filadelfia eran mexicanos, confirma empresa

Infobae México pudo verificar con Jet Rescue que los ocupantes del avión accidentado son connacionales

Fuente: Infobae
30/01/2025 19:05

Eran latinos: identificaron los cuerpos encontrados en el tren de aterrizaje de un avión de JetBlue en Florida

El pasado 7 de enero, durante una inspección rutinaria en el aeropuerto de Fort Lauderdale, técnicos descubrieron los cadáveres de dos hombres en el tren de aterrizaje de una aeronave que hizo varias escalas antes de finalizar su trayectoria

Fuente: Infobae
30/01/2025 15:15

Conservas distribuidas por Qali Warma, que no eran de Frigoinca, contenían más de 60% de carne de caballo

Los estudios realizados a los productos de 'El Re Real Sabor' de la compañía Alimentos y Conservas Perú, en un laboratorio de Países Bajos, revelaron presencia de carne de equino

Fuente: La Nación
30/01/2025 08:00

Brain Mapping: cómo es el estudio que ayuda a detectar enfermedades que antes eran enigmáticas

Comprender el funcionamiento del cerebro humano es una de las tareas más complejas con las que se enfrenta la ciencia. Esta labor de profunda significancia científica y médica ha intrigado a los profesionales históricamente. ¿El motivo? La comprensión del órgano más complejo del cuerpo promete arrojar luz sobre una amplia gama de áreas que van desde la cognición y el comportamiento hasta la salud mental y las enfermedades neurológicas.Uno de los enfoques más alentadores en esta esperanzadora búsqueda es el mapeo cerebral o brain mapping. Un conjunto de técnicas avanzadas de la neurociencia con las que científicos lograron identificar patrones de actividad neuronal que se correlacionan con diversas funciones cognitivas y emocionales.Según la definición establecida en 2013 por la Society for Brain Mapping and Therapeutics (SBMT), el brain mapping se define específicamente como el estudio de la anatomía y función del cerebro y la médula espinal mediante el uso de imágenes, inmunohistoquímica, y optogenética, células madre y biología celular, ingeniería, neurofisiología y nanotecnología.La planta medicinal que ayuda a la memoria, reduce el estrés y combate el insomnioLa institución recalca que el principal objetivo del mapeo cerebral es identificar la ubicación de todo lo que hay en el cerebro. "Es un proyecto enorme que involucra múltiples campos de investigación biomédica y costosa tecnología de punta", señalan desde SBMT."El mapa se asimila a una topografía del cerebro a través de la cual se puede ver qué parte de este órgano hace qué cosa y con qué intensidad", explica Ramiro Fernández Castaño, médico neurólogo especialista en neurología cognitiva y medicina del sueño. Cita como ejemplo cuando finalizan los partidos de fútbol y los profesionales analizan el mapa de calor de un jugador determinado y notan que tuvo más actividad en una zona específica de la cancha que en otra. @upwardspiral.podcast Ever wondered what's really going on inside your head? ð?§ â?¨ ð?¤? In this episode of the Upward Spiral podcast, Santiago Brand demystifies brain mapping! It's a non-invasive way to peek into your mind and understand WHY you might be feeling stuck, anxious, or struggling to reach your full potential. As Santiago says, it's like having a "window into your brain." ð?ª?ð?¤¯ Whether you're looking to improve your sleep, boost your performance, or simply understand yourself better, brain mapping can offer incredible insights. Listen to the full episode to learn more! (link in bio) And tell me, what are YOU most curious to learn about your brain? ð??? #brainmapping #neurofeedback #mentalhealth #upwardspiral #selfimprovement #braintraining #cognitivehealth #peakperformance #anxietyrelief #podcast â?¬ original sound - The Upward Spiral Podcast ð???ï¸? No solo despierta curiosidad científica, sino que también tiene implicaciones profundas en el ámbito de la medicina ya que solamente con comprender cómo funciona el cerebro en condiciones normales se pueden empezar a discernir las diferencias sutiles que ocultan ciertos trastornos neurológicos y psiquiátricos. A la vez, allana el camino para el desarrollo de tratamientos más específicos, efectivos y para el diagnóstico temprano de afecciones que antes eran enigmáticas.Matías Baldoncini (M. N. 135.985), médico neurocirujano de la Universidad de Buenos Aires, explica que el brain mapping muestra áreas del cerebro que tienden a estar involucradas en funciones similares en la mayoría de las personas, como las de procesamiento visual, auditivo y motor. Aunque destaca que también se observan diferencias individuales en la organización y función cerebral, lo que puede deberse a factores genéticos, experiencias de vida y otros factores. "Significa que, por más que existan patrones generales en la actividad cerebral, cada persona tiene un cerebro único en términos de su conectividad y funcionamiento específicos", afirma.Complejidad e ilusiónEl cerebro es un enigma. Se sabe que dentro contiene miles de millones de neuronas â??a día de hoy la mejor estimación es alrededor de 86 mil millonesâ?? y un número similar de células no neuronales. Sumado a ello, el número de interconexiones o sinapsis, a través de las cuales las neuronas se comunican mediante señales químicas y eléctricas es aún mayor y estaría cerca de los 125 billones. A pesar de que el cerebro adulto promedio pesa apenas 1500 gramos y tiene un volumen aproximado de 1.350 cm3, por dentro comprende un universo secreto.Aurora Health Care â??un proveedor de atención médica integrado y sin fines de lucro que presta servicios a las comunidades norteamericanasâ?? señala que el mapeo cerebral permite a los especialistas diagnosticar afecciones crónicas como la enfermedad de Parkinson y, a la vez, planificar cirugías para afecciones agudas, como tumores cerebrales. "Con la tecnología avanzada de mapeo cerebral pueden ver la ubicación precisa de las funciones cerebrales individuales (habla, memoria y movimiento) para determinar tratamientos apropiados y, en caso de requerir una cirugía, permite definir una estrategia quirúrgica o de navegación para evitar lesiones en partes del cerebro necesarias para funciones críticas", destaca.Técnicas:Según explica el Dr. Baldocini, existen varias técnicas para llevar a cabo el brain mapping, que varían en términos de resolución espacial y temporal. Algunas de las más comunes incluyen a las siguientes.Resonancia magnética funcional (fMRI): Esta técnica mide los cambios en el flujo sanguíneo cerebral, lo que se correlaciona con la actividad neuronal. Permite ver la actividad cerebral en reposo y en respuesta a diferentes estímulos.Electroencefalografía (EEG): Mide la actividad eléctrica del cerebro utilizando electrodos colocados en el cuero cabelludo. Ofrece una alta resolución temporal, lo que la hace ideal para estudiar la actividad cerebral en tiempo real.Magnetoencefalografía (MEG): Similar al EEG, pero mide los campos magnéticos generados por la actividad eléctrica del cerebro. También ofrece alta resolución temporal y se utiliza para estudiar la actividad cerebral con gran precisión.Tomografía por emisión de positrones (PET): Utiliza sustancias radioactivas para rastrear el flujo sanguíneo y el metabolismo cerebral. Demuestra la actividad metabólica en diferentes áreas cerebrales.Tomografía computarizada (CT): Proporciona imágenes detalladas de la estructura cerebral utilizando rayos X. Aunque es menos utilizada para mapeo funcional, puede ser útil para visualizar lesiones o anomalías estructurales.Para qué sirve tomar licuado de avena en las mañanasRespecto de la ayuda que brinda esta técnica en las cirugías neurológicas, Baldocini resalta que el brain mapping es extremadamente valioso. "En cirugías cerebrales, especialmente aquellas que implican la remoción de tumores, epilepsia o trastornos neurológicos puede ser esencial para preservar áreas funcionales críticas del cerebro", asegura.La Universidad de California informa que existen dos tipos de utilización del brain mapping en intervenciones quirúrgicas: con el paciente despierto o dormido. El mapeo cerebral despierto es la forma más precisa de identificar y proteger regiones cerebrales críticas durante la extirpación de un tumor. Los pacientes suelen necesitar este procedimiento si sus tumores están ubicados cerca de regiones del lenguaje, motoras o sensoriales del cerebro. Por ende, que el paciente se mantenga despierto durante una parte de la cirugía permite al equipo médico monitorear las respuestas activas del paciente. Por ejemplo, el mapeo del lenguaje requiere que los pacientes respondan preguntas y se sometan a varias pruebas del habla. El mapeo motor puede incluir tareas como mover los dedos de los pies o golpear los dedos."El método en el que el paciente está despierto es efectivo porque si hay que sacar un tumor que está cerca del área motora, el profesional lo va a extirpar con seguridad porque puede delimitar la parte exacta que está afectada y no tocar aquella que permite a la persona mover el brazo o la pierna", detalla el Dr. Fernández Castaño.Contrariamente, en los tipos de mapeo cerebral en los que el paciente duerme bajo anestesia general los cirujanos usan un estimulador de mano para aplicar una pequeña corriente eléctrica a la superficie expuesta del cerebro. Los efectos de la estimulación directa se observan sin necesidad de respuestas verbales por parte del paciente. Y mismo, hecha en áreas motoras de la corteza se producen contracciones musculares dentro de la parte apropiada del cuerpo (por ejemplo, pierna o brazo).Según explica la institución educativa, las contracciones musculares se pueden observar visualmente, pero se detectan de manera más sólida con la electromiografía (EMG), una técnica que utiliza electrodos para medir la actividad eléctrica en cada músculo. Usando estas herramientas, el equipo de neurocirugía puede extirpar la mayor cantidad posible de un tumor cerebral, evitando al mismo tiempo sitios críticos en el cerebro que controlan el movimiento del cuerpo.Por último, el Dr. Fernández Castaño recalca que el método también puede ser útil en el ámbito de la psicología o psiquiatría ya que los profesionales pueden observar las áreas del cerebro relacionadas con la motivación o las ganas de hacer cosas y detectar si están más disminuidas o notar dónde se manifiestan. "Así, por ejemplo, en pacientes con depresión se puede notar que esas áreas están disminuidas y que tienen menos conexiones neuronales que quienes no tienen ese estado psicológico", explica. De esta forma, los pacientes se benefician porque pueden tener tratamientos más eficaces y certeros que los orienten hacia un estado de bienestar.

Fuente: La Nación
30/01/2025 04:00

La condesa que murió en Buenos Aires. Nació en Viena, era artista y los desnudos que dibujada eran inquietantes para su época

Nació en Viena en 1887 como Marietta Ronsperger, en el seno de una familia burguesa, y vivió una juventud cosmopolita -residió en ciudades como Viena, Berlín, Atenas, París y Buenos Aires- que influyó profundamente en su obra. Autodidacta, Mariette Lydis exploró la condición humana como pintora e ilustradora, y es reconocida por su contribución al arte del grabado. Además, su gran habilidad para bucear en temas sociales y emocionales con mucha sensibilidad dio forma a una larga lista de retratos sensuales, estudios de enfermos mentales y magníficas representaciones de niños que, para muchos, tornan su obra inclasificable por su rareza. Según ella misma cuenta en su autobiografía, le fascinaba toda la escala de las pasiones del hombre, "donde el ser humano aparece sin máscaras, sin límites, completamente desnudo y, sin embargo, rodeado de misterio, especialmente en los ojos, esas vacías ventanas que dan hacia la nada".PRIMERA VIDASu carrera artística comenzó en Viena donde, muy joven, se casó con Julius Koloman Pachoffer-Karñy, quien murió en abril de 1922 (por eso entre 1919 y 1922 firmó con las iniciales MPK). Tiempo después le dio el sí al industrial griego Jean Lydis, lo que la llevó a mudarse a Atenas. Fue testigo de la Primera Guerra Mundial, una experiencia que la marcó para siempre, y en 1924 se separó de Lydis (de ese matrimonio le quedó el apellido con el que más tarde firmaría su obra). Tras su divorcio, empezó a florecer como artista en escenarios como Berlín, Florencia y París, donde vivió entre 1924 y 1939. Mariette Lydis fue muy reconocida por sus piezas sobre prostitutas, lesbianas y niñas y alcanzó éxito y fama en la efervescente escena de Montparnasse. Por esa época se hizo amiga del conde Giuseppe Govone, un editor de arte que conoció en 1928 y que se convirtió en su tercer marido en 1934. Convocada por la industria editorial, ilustró obras geniales, como El arte de amar, de Ovidio, los Cuentos del Decamerón, de Boccaccio, y Las flores del mal, de Baudelaire, entre otros. En ese París de los años 30 en el que triunfó e impuso su nombre, Mariette era abiertamente bisexual. Huyendo de la Segunda Guerra, dejó París y a su marido y puso rumbo a Inglaterra con su amiga Erica Marx -sobrina nieta de Karl Marx-, con quien se refugió en Winchcombe hasta su partida a Buenos Aires, en julio de 1940, invitada por el marchand Müller. Casi sin dinero, se instaló primero en el Alvear Palace Hotel y después, en un departamento de la calle Cerrito al 1200, en el barrio de Recoleta, siempre junto a Erica Marx, donde terminó de definir su estilo y continuó con su obra. "La pintura es mi pasión, mi prisión y mi escape. Sin ella me siento inútil, incapaz de amar. Si trabajo bien, me siento feliz", dijo Mariette en el libro que cuenta su vida, de Iván Rosado.SEGUNDA VIDAMientras su título de condesa enamoró a la aristocracia porteña, por su talento fue bien recibida en los círculos intelectuales: tener un retrato realizado por Mariette Lydis, la misma que había retratado a Marie Bonaparte, era una señal de status, inteligencia y modernidad. Además de con su arte, Lydis se ganaba la vida dando clases particulares de dibujo y pintura a alumnas muy recomendadas. Rápidamente expuso sus obras, ilustró el número inicial de la revista Los Anales, dirigida por Jorge Luis Borges, se hizo amiga de Victoria Ocampo y Eduardo Mallea y se convirtió en una figura popular en la alta sociedad que veía en ella a una dama sofisticada y misteriosa.Rebelde, transgresora y provocativa, con sus grabados exploró la sexualidad de los cuerpos, el lesbianismo y transformó la manera de pensar y mirar los cuerpos de las mujeres. "Una se da cuenta de que no conoce a las personas y las cosas antes de dibujarlas. Entre una misma y lo que pinta o dibuja se abre una relación nueva, un conocimiento más profundo", escribió la artista.Cuentan quienes la conocieron que amaba el Museo Sívori. Por eso, un año antes de morir, en 1969, decidió donar buena parte de su obra a la institución ubicada en el Rosedal de Palermo. Lydis, la artista que desafió las ideas autoritarias y opresivas de su época, murió el 26 de abril de 1970 en Buenos Aires y sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta. Olvidada durante casi cincuenta años, resurgió a partir de la mirada de jóvenes curadores que revisaron su obra, plena de actualidad, y por el talento de María Gainza, que escribió La luz negra, la "biografía de una leyenda", una maravillosa novela en torno a la vida de la artista austríaca.

Fuente: Infobae
29/01/2025 11:24

La vez que la 'Doctora Polo' explicó qué tan falso era 'Caso cerrado', programa que compartió Gustavo Petro en X: "Eran recreados"

El presidente Gustavo Petro compartió, a través de su cuenta de X, un episodio del famoso programa donde la "Doctora Polo" insiste en que en su juzgado "solo se habla en español"

Fuente: Infobae
27/01/2025 01:20

Dejan encendido calentador y mueren tres personas en Coahuila; dos eran adultos mayores y su hijo con discapacidad

Los integrantes de una familia dejaron el aparato encendido al dormir, el cual posteriormente se apagó y provocó una fuga de gas

Fuente: Infobae
26/01/2025 21:20

Así eran los vehículos "monstruo" destruidos por la FGR en Tamaulipas

Las unidades fueron aseguradas por militares y la Guardia Estatal tras enfrentamientos e el estado

Fuente: Infobae
26/01/2025 14:25

Caen tres integrantes del grupo delictivo Los Chilangos en el Edomex; eran buscados en Toluca

Los dos sujetos y la mujer detenida fueron relacionados con el robo de un vehículo reportado este mes

Fuente: Infobae
26/01/2025 11:45

Estos serían los millonarios movimientos bancarios de congresistas vinculados al escándalo de la Ungrd: Corte Suprema investiga si eran coimas

Estos serían los millonarios movimientos bancarios de congresistas vinculados al escándalo de la Ungrd: Corte Suprema investiga posibles coimas

Fuente: Infobae
26/01/2025 11:05

Clan del Golfo confirmó que dos de los muertos en Yarumal, al norte de Antioquia, eran miembros de sus filas

El Ejército Gaitanista de Colombia también responsabilizó a las disidencias de las Farc por el asesinato de otros tres civiles en ese municipio. Incluso, aclaró que no están vinculados a los secuestros y desplazamientos forzados en esa región

Fuente: Infobae
26/01/2025 01:06

Caen tres migrantes que eran sicarios del Grupo Sombra en Veracruz; tenían drogas, granadas y armamento

Los sujetos tenían chalecos balísticos con logos de la Fuerzas Especiales del Cártel Mafia Veracruzana

Fuente: Perfil
23/01/2025 10:18

Muerte de bebés en el Neonatal: "Denuncié para que la Justicia verifique si los comentarios eran ciertos"

Francisco Luperi declara como testigo sobre la denuncia que hizo el 4 de julio de 2022 en una nueva jornada del juicio por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba. Leer más

Fuente: Infobae
22/01/2025 23:41

Guido Bellido y Roberto Sánchez, en problemas: Fiscalía los denunció por una presunta contratación irregular cuando eran ministros

Se sospecha que Bellido Ugarte intercedió en la contratación de una persona y recibió a cambio la cesión o préstamo de un departamento, además de pasajes aéreos

Fuente: Infobae
22/01/2025 20:01

Francisco Barbosa defendió su gestión como fiscal tras llluvia de críticas: "Eran tontos útiles"

El exfiscal no dudó en responsabilizar al Gobierno Petro por la crisis humanitaria en la región del Catatumbo, calificando sus políticas de seguridad como un fracaso y acusando al presidente de "desorientación e improvisación"

Fuente: Infobae
22/01/2025 16:15

Marihuana e insumos químicos por valor de más de $4.000 millones fueron incautados en Bogotá: eran transportados en dos carros

De acuerdo con información de las autoridades, el material iba a ser utilizado para el procesamiento de esta droga avaluada en más de $4.000 millones

Fuente: Infobae
22/01/2025 09:24

Capturan a dos presuntos integrantes del Clan del Golfo en Barranquilla: eran buscados por porte de armas y fuga de presos

Los sujetos fueron detenidos en una diligencia de allanamiento y registro en el barrio La Playa, de Barranquilla, donde fueron incautados material de guerra, dos celulares y elementos alusivos al grupo armado

Fuente: Infobae
21/01/2025 16:30

Mujeres salvaron a dos perritas que eran abusadas sexualmente por un hombre en Medellín

La plataforma animalista Alto y la fundación Kronos publicaron el video en el que las mujeres enfrentaron al hombre que habría abusado de dos mascotas

Fuente: Infobae
21/01/2025 14:12

Actuaciones de 'Emilia Pérez' fueron mejoradas con Inteligencia Artificial; explotan críticas en redes: "O sea que eran peor"

La cinta francesa continúa siendo objeto de controversias, a pesar de ser una de las más premiadas del año

Fuente: Infobae
21/01/2025 05:20

La Guardia Civil libera a 15 víctimas de explotación laboral que eran obligadas a trabajar en establecimientos de kebab "sin descanso"

Se ha detenido a ocho personas e se investiga a otras tres por su presunta pertenencia a una organización criminal que operaba en las provincias de Jaén, Murcia y Málaga

Fuente: Infobae
20/01/2025 15:28

Con frases de Chespirito y dibujos animados: así eran las armas personalizadas del Chavo Félix, yerno del Mayo Zambada

Autoridades federales relacionan a este hombre con la producción y tráfico de diversas drogas, incluido fentanilo

Fuente: Infobae
18/01/2025 16:55

Descubrió que le eran infiel gracias a un detalle en la cuenta de Spotify: "El que busca, encuentra"

Con un mínimo detalle, la mujer se percató de la traición por parte de su novio

Fuente: Infobae
18/01/2025 13:05

La Unidad de Búsqueda recupera ocho cuerpos de guerrilleros de las Farc en Bucaramanga, eran menores de edad

Especialistas trabajan en la identificación de restos osarios que podrían esclarecer detalles de una operación militar entre 2000 y 2001 en el noreste del país

Fuente: Infobae
17/01/2025 14:07

Encontraron los cuerpos que faltaban del accidente de la avioneta en Urrao, Antioquia: quiénes eran

En un operativo en una región remota, se localizaron restos correspondientes a tres de las personas que fallecieron en el trágico accidente del miércoles 8 de enero




© 2017 - EsPrimicia.com