Los tres hombres intentaron entrar ebrios al local y el portero no les permitió el paso
Los funcionarios de la entidad, Carlos Felipe Jaramillo y Marianne Fay, coincidieron al asegurar que el libertario tiene un "diagnóstico acertado" sobre la situación del país. Leer más
Aumenta la preocupación internacional. El ministro israelí, Benjamin Netanyah, aseguran que van tras el líder de Hamas, Yahya Sinwar.
La influencer también reflexionó sobre las relaciones que tuvo durante el reality
El ex Presidente volvió a cruzar al vice ídolo mientras la Justicia define cuándo se votará en el club de La Ribera.Fuerte cruce de Ruggeri y otros panelistas con el líder del PRO por sus dichos contra Maradona.
El presidente Petro señaló que la migración es resultado de la desigualdad social. Además, en la cumbre climática que se lleva a cabo en Dubái, el mandatario de los colombianos habló del medio ambiente y del conflicto entre Israel y Hamas
Es la propiedad en la que trabaja el presidente de la Corte Suprema durante los fines de semana. En ese sitio escribe sus votos. Leer más
La grabación de la cámara de seguridad se ha compartido ampliamente, alertando sobre la inseguridad en Antioquia, sobre todo finalizando el año
"Ahí tenés una interna que puede perjudicar las chances de ese peronismo de perfilarse como oposición", añadió el analista político. Leer más
Vestido con la camiseta suplente de Vélez Sársfield, un hombre fue aprehendido ayer en las afueras del estadio José Amalfitani cuando pretendía ingresar a la cancha para ver el partido que el equipo de Liniers disputaría con Colón. Pesaba sobre el hombre, de 31 años, un pedido de detención desde agosto de este año tras haber sido acusado de abuso sexual cometido mediante acceso carnal, hecho cometido en el municipio bonaerense de Moreno.A las 17.30, en la previa del encuentro por la fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional entre Vélez y Colón de Santa Fe, personal de la División Eventos Masivos de la Policía de la Ciudad identificó al prófugo a la altura del anillo de seguridad situado sobre la avenida Juan B. Justo al 9100, donde se encuentra la puerta de acceso al estadio número 2.Detienen a un hincha de Vélez antes de entrar a la canchaEn ese momento, los uniformados - a través del programa Tribuna Segura - corroboraron que el hincha tenía un pedido de captura vigente por abuso sexual solicitado por el departamento judicial de Moreno-General Rodríguez, al oeste del conurbano bonaerense, el 8 de agosto de 2023, según pudo saber LA NACION.Tras establecer comunicación con la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) Nº 9, cuya titular es la fiscal Alejandra Rodríguez, y el Juzgado de Garantías 1 de Moreno-General Rodríguez, a cargo de la Dra. Adriana Julián, el hombre quedó detenido a disposición de la Justicia.
Documentos necesarios, información y normas vigentes. Todo lo que hay que preparar y tener a mano para entrar a la Unión Europea.
El empresario pidió pruebas para poder otorgar los boletos
Marianela Núñez, del Royal Ballet; Herman Cornejo, del American Ballet Theatre; Ludmila Pagliero, del Ballet de la Ópera de París; y Matías Oberlin, del Ballet de Hamburgo, cuenta cómo llegaron a donde llegaron.
Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en este mundo chocolatero a través de una experiencia culinaria única
Adeba propuso alcanzar el equilibrio fiscal y terminar con la recompra de títulos por parte del Banco Central. Un tipo de cambio alto servirá, según su visión, para bajar tasas de interés que paga la entidad monetaria
Previo al encuentro entre el presidente, el expresidente Álvaro Uribe Vélez y el Centro Democrático, la senadora caucana aclaró que están en Palacio para "explicar por qué la reforma es inconveniente para los colombianos"
El ciudadano iraní que fue demorado ayer cuando quiso entrar a sacar fotos a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) luego de merodear las inmediaciones y fotografiar desde el exterior ese y otros edificios del barrio de Balvanera, fue liberado tras determinarse que tenía un pasaporte norteamericano en regla, que ingresó en la Argentina como turista y que no posee restricciones privativas de la libertad.Así lo informaron fuentes policiales citadas por la agencia de noticias Télam. Tras diversas consultas e investigaciones llevaron al juez federal Julián Ercolini disponer que el turista se retirara de la dependencia de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina (PFA), donde había sido demorado.Personal de la División Scopometría examinó el pasaporte del hombre, cotejándolo con una muestra indubitable, y estableció que poseía intactas las medidas de seguridad, sin signos de haber sido adulteradas.Además, personal de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) determinó que la situación migratoria del demorado es regular y ajustada a derecho, ya que ingresó al país como turista y puede permanecer en territorio nacional hasta el 16 de febrero de 2024.Respecto a la ausencia de sellos de ingreso o salida del territorio nacional, los voceros manifestaron que su colocación no es obligatoria en el caso de algunas nacionalidades, como ser la norteamericana.Por otra parte, los investigadores determinaron que el hombre se encuentra alojado en un hotel porteño y que no registra restricciones privativas de libertad en el ámbito policial internacional.El hecho que derivó en la demora del iraní sucedió ayer en la sede de la mutual ubicada en la calle Pasteur al 600, cuando personal de la Comisaría Vecinal 3 C de la Policía de la Ciudad se aproximó debido a la presencia de una persona sospechosa frente al edificio que tomaba imágenes.Según informaron autoridades del área de Seguridad porteña, el episodio comenzó cuando advirtieron la presencia de un hombre que merodeaba por los alrededores de la institución y sacando fotos a las construcciones de la zona. Ante la situación, un agente policial le preguntó qué hacía exactamente y el hombre le respondió, en inglés, que "quería sacarle una fotografía al edificio de la AMIA"."El efectivo le indica el protocolo y se toma una foto, luego este masculino le refiere ser un sheriff de un condado cercano a Los Ángeles y solicita autorización para ingresar el edificio de AMIA. Ante la negativa se ofusca y es apartado por los efectivos que luego proceden a identificarlo", señala el parte de la Policía Federal.La institución informa que en horas de la tarde una persona se acercó a la sede de Pasteur 633 manifestando su intención de ingresar al edificio para conocer el lugar y tomar fotografías. El personal de Seguridad de AMIA tomó la decisión de no permitir el acceso. pic.twitter.com/lUdZ06xPOK— AMIA (@InfoAMIA) November 22, 2023En tanto, desde la entidad informaron pasadas las 21.30 "en horas de la tarde una persona se acercó a la sede de Pasteur 633 manifestando su intención de ingresar al edificio para conocer el lugar y tomar fotografías". No obstante, "el personal de Seguridad de AMIA tomó la decisión de no permitir el acceso"A partir de ese momento autoridades correspondientes se encuentran realizando todas las averiguaciones que consideran necesarias para verificar la información brindada por este individuo y definir el curso de acción", escribieron en la red social X y destacaron la importancia de "llevar tranquilidad a la comunidad y la sociedad en su conjunto, destacando la labor de las personas que se encuentran a cargo de la seguridad de la institución y el trabajo en conjunto con las autoridades."
El hombre argumentó que era un sheriff de un condado cercano a Los Ángeles. Le negaron el ingreso al edificio y luego fue detenido por la Policía Federal Argentina. Leer más
En total tres organizaciones delictivas son las interesadas en irrumpir en el estado
El Gobierno de la Ciudad de México ha implementado algunos subsidios para que el transporte público sea asequible para toda la población
La mujer, de nacionalidad boliviana, fue detenida por la Gendamería en La Quiaca.Había ingresado por un paso no habilitado, adonde la esperaba un remís.
Anestesista del hospital Doce de Octubre y azote de Ayuso en la Asamblea de Madrid desde 2019, esta "madrileña, mujer, madre y médica" empieza un nuevo periplo político en el Gobierno de coalición
En el libro de los Guinness World Records se registran todos los récords que fueron superados a lo largo de la historia, en el que, inicialmente, se quería tener un antecedente de datos y cifras que no se encontraban en otros libros como cuál era el ave de caza más rápida en Europa, según su página oficial.Ganó los 8 escalones de los tres millones y sorprendió al jurado por su intuición en la final: "Voy a arriesgar"Si te gustaría ganar uno de estos premios, podés intentar con retos que podrían ser fáciles, ya que se requiere sobre todo de algunas habilidades y la rapidez al realizar alguna tarea que se puede intentar desde la comodidad del hogar.Estos son los récords Guinness que cualquiera podría superarUna de las actividades que se pueden encontrar es "hacer la torre de papel higiénico más alta del mundo en 30 segundos", para esto se necesitan varios rollos de papel higiénico y crear una construcción a base de estos, la única regla es que solo se puede ubicar un rollo a la vez. Actualmente, quien tiene el récord es Silvio Sabba, el cual lo logró con 28 tiradas.Si solés utilizar con frecuencia dispositivos electrónicos que sean táctiles, podés lograr el reto de escribir en el menor tiempo posible el "abecedario en una pantalla táctil". La persona que logró obtener este título lo hizo con un tiempo de 2,96 segundos. Si, en cambio, considerás que amás las selfies y sos te tomarte varias, podés intentar batir la meta del actor indio Askay Kumar, quien logró sacarse 184 imágenes en menos de tres minutos, el cual lo realizó para la promoción de su película Selfiee.Karina Rabolini dará el "sí, quiero" por segunda vez: ¿Con quién se casa y cuándo?Si te gustan los juguetes de Toy Story y tenés en su colección a un Mr. Potato Head podés intentar romper el récord del "tiempo más rápido en armarlo". La única regla es que sus partes deben estar ubicadas en el lugar correcto. Este título lo obtuvo el turco Samet Durmaz, quien lo logró en 6,62 segundos.Podés crear "la burbuja de chicle más grande del mundo", eso sí, necesitarás varios paquetes de esta golosina para superar la meta registrada, la cual es de 50.8 cm, que fue adquirido por el estadounidense Chad Fell en 2004, quien usó tres piezas del chicle Hubba Bubba.¿Cómo se puede postular a un récord Guinness?De acuerdo con el sitio web del libro, debés dirigirte a la página oficial y crear una cuenta, una vez te registres, te llegará a tu correo electrónico un enlace. Hacé clic en el botón "Solicitar ahora", luego serás dirigido a un formulario, el cual debés completar con tus datos personales, y listo... vas a concursar para uno de los premios.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) publicó sus estadísticas operativas mensuales de octubre, en las que informó de la disminución general de los encuentros de migrantes en la frontera suroeste. Como parte de sus estrategias para combatir la migración ilegal, el gobierno de EE.UU. anunció diferentes medidas para que las personas, que enfrentan diferentes circunstancias en sus países de origen, tengan alternativas legales de migración. Uno de estos procesos fueron los parole, que, según muestran las nuevas estadísticas, beneficiaron a miles de personas.Por qué algunos indocumentados pueden pedir la green card¿Quiénes y cuántos son los beneficiarios de paroles para viajar a EE.UU.?En su reporte, CBP también destacó que se sigue viendo el mayor desplazamiento de personas en todo el mundo desde la Segunda Guerra Mundial. Sobre el programa del parole, establecido para los venezolanos en octubre de 2022, así como para los nacionales de Cuba, Haití y Nicaragua en enero, la agencia migratoria afirmó que ayudaron a reducir significativamente la migración irregular: "Han negado a los contrabandistas la oportunidad de explotar a las personas que en su lugar se han beneficiado de la expansión de vías seguras, ordenadas y humanas".A fines de octubre de 2023, los beneficiarios del programa han sido 269.744 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que llegaron legalmente y se les concedió el parole, en virtud de los procesos autorizados.Los que fueron examinados y recibieron autorización para viajar fueron:57.243 cubanos.107.697 haitianos.48.840 nicaragüenses.77.021 venezolanosLos que llegaron a EE.UU. y se les concedió el parole fueron:55.568 cubanos.99.110 haitianos.43.297 nicaragüenses.71.801 venezolanos.En el comunicado, CBP destacó que la reanudación de los vuelos de remoción a Venezuela y las fuertes consecuencias para quienes cruzan la frontera ilegalmente ayudaron a la disminución del 65% de los encuentros fronterizos del suroeste de los venezolanos, en la segunda quincena de octubre, en comparación con la segunda quincena de septiembre. En octubre, también hubo una disminución en general del 14% en los puertos de entrada.¿Cómo funcionan los parole y quiénes los pueden pedir?Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración en EE.UU. (Uscis, por sus siglas en inglés), estos procesos están disponibles para los ciudadanos de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, así como para sus familiares inmediatos y les permiten solicitar llegar a EE.UU. de manera segura y ordenada.Nueva ley: cuál es el alto costo a pagar si se maneja con alcohol en sangre en TexasLos beneficiarios deben encontrarse fuera de EE.UU. y pueden ser considerados, caso a caso, para obtener una autorización adelantada para viajar, con un período de permanencia temporal de hasta dos años por razones humanitarias urgentes o un beneficio público significativo.Los requisitos para obtener un parole son:Tener una persona de apoyo en Estados Unidos.Someterse y aprobar una investigación de antecedentes de seguridad.Cumplir con los criterios de elegibilidad.Ser consciente de que se amerita un ejercicio favorable de la discreción.Las autoridades establecen que quienes participen deben tener una persona de apoyo en EE.UU. que acepte proporcionarles apoyo financiero durante su permanencia temporal en ese país. Es necesario que esa persona presente el formulario I-134A al Uscis para cada beneficiario. Luego, el gobierno revisará la información para asegurarse de que pueda cumplir con su rol.Procesos de reunificación familiarAdemás de este, también hay procesos de reunificación familiar, que benefician a extranjeros, pero que cumplen otras características. Los países que se incluyen en esta categoría son Colombia, Cuba, El Salvador, Haití, Guatemala y Honduras. Esta semana se añadió Ecuador.
La Bombonera fue clausurada por exceso de público en una noche de caos.Unas 2 mil personas con tickets se quedaron afuera y la barra está involucrada.El relato de un hincha que sufrió.
La alcaldesa de Cuauhtémoc acudió al lugar de los hechos para ayudar a los comerciantes y, horas más tarde, enfrentó al dispositivo de seguridad que arribó con el jefe de Gobierno
Microsoft ha lanzado una aplicación de Windows con la que los usuarios podrán conectarse a una PC remota y hacer uso de las funciones de este sistema operativo (y de otros servicios en la nube) en dispositivos de Apple con iOS, iPadOS y macOS, así como a través de navegadores web.Actualmente, los usuarios pueden realizar una conexión remota con una computadora Windows a través aplicaciones oficiales como Virtual Desktop o la app oficial Escritorio Remoto (para Windows 10 y Windows 11); sin embargo, la tecnológica estadounidense continúa implementando nuevas opciones para facilitar el acceso a sus servicios en la nube y herramientas a todos los usuarios.En este marco, Microsoft ha presentado, coincidiendo con su evento de desarrolladores Microsoft Ignite 2023, la nueva aplicación de Windows, que unifica todos los servicios de PC en la nube de la compañía en una única app y da acceso a un escritorio en remoto con Windows, además de ofrecer conexión a otras computadoras de los usuarios en remoto.Así, tal y como ha explicado en su web, se trata de una aplicación que sirve como "puerta de entrada" a los servicios de Microsoft Azure Virtual Desktop, Windows 365, Microsoft Dev Box, Servicios de Escritorio remoto y PC remotas. Igualmente, conecta a los usuarios "de forma segura" a dispositivos y aplicaciones de Windows.Según ha matizado la compañía, la aplicación de Windows ha sido diseñada con una pantalla de inicio personalizable con el objetivo de satisfacer las necesidades de flujo de trabajo de los usuarios. Es decir, por ejemplo, se podrán fijar los servicios favoritos a los que se acceda con mayor frecuencia.Siguiendo esta línea, en caso de disponer de distintas cuentas de Windows, los usuarios también podrán cambiar de forma sencilla entre una y otra desde la aplicación.Entre las funciones que incluye la aplicación de Windows, se ha incorporado soporte para múltiples monitores, resoluciones de pantalla personalizadas y resoluciones de visualización dinámicas y escalado. También permite la redirección de algunos dispositivos como pueden ser cámaras web, hardware de audio o dispositivos de almacenamiento e impresoras.Concretamente, los usuarios podrán descargar la app en dispositivos de Apple, con sistemas operativos macOS, iOS y iPadOS, pero, además, podrán acceder a través de navegadores web en cualquier dispositivo. No obstante, por el momento, la app no está disponible para dispositivos Android.Con ello, Microsoft permite que los usuarios puedan utilizar Windows en diferentes plataformas y factores de forma, ya sea desde una computadora de escritorio, como desde computadoras portátiles, tabletas y smartphones. Además, en caso de acceder a la app a través de un navegador web, los usuarios podrán conectarse sin necesidad de descargar ni instalar el 'software'.Actualmente, se trata de una aplicación en vista previa, por lo que Microsoft ha recordado que se trata de un producto "preliminar" y pueden introducirse modificaciones.
Prime Video ha desvelado el nombre de los 18 candidatos que buscan hacerse un hueco en la academia musical más famosa de la televisión
El piloto tapatío compartió un espacio en el que pueden acudir los amantes de la velocidad y del deporte motor
Después de pagar el dinero que correspondía por alquilar una habitación durante un mes, la casera le mandó un mensaje un día antes para indicarle que no podía entrar y que ya se había gastado su dinero
Martín Doñate se hizo eco del enfrentamiento entre el expresidente y el gobernador jujeño. Dijo que los funcionarios tienen obligación de denunciar eventuales delitos. Leer más
Los conductores que incumplan la medida corren el riesgo de una sanción C.14 la cual equivale a $522.900, más inmovilización del vehículo
Los asistentes podrán recorrer la catedral parisina sin tener que salir del país
Para este economista argentino que vive en EE.UU. y de reconocida trayectoria mundial, el Gobierno se ha tendido una trampa. "La híper no llega pero tampoco la inversión". "El mundo no habla de la Argentina. Ya no somos un caso interesante".
El viernes, Lionel Messi tuvo su "Noche d'Or" (noche de oro) en los Estados Unidos. Inter Miami organizó un importante homenaje para el campeón del mundo en honor al octavo balón de oro que ganó hace apenas unos días. El evento se realizó en el DRV PNK Stadium, en el marco de un partido amistoso ante New York City. Pero, el jugador no estuvo solo, sino que su hijo menor lo acompañó durante la entrada en calor. Al ver a su padre preparándose para el partido, Ciro tuvo un tierno gesto que le sacó una sonrisa a más de uno.Papás babosos: Lionel Messi y Antonela Roccuzzo, espectadores en un partido de sus hijosEl lunes 30 de octubre, Lionel Messi volvió a hacer historia y batió su propio récord. Por octava vez en su carrera fue galardonado con el premio que entrega la revista francesa France Football, y superó así a grandes futbolistas de la temporada como Erling Haaland y Kylian Mbappé. El argentino compartió la ceremonia con las personas más importantes de su vida: su esposa Antonela Roccuzzo y sus hijos Thiago, Mateo y Ciro.Tras quedar sin posibilidades de clasificación para los playoffs, Inter Miami finalizó antes de tiempo la temporada. Si bien los partidos oficiales recién se reanudan en febrero, el viernes se realizó un encuentro amistoso con el equipo de Nueva York y todas las miradas estuvieron puestas en Messi, incluso las de su propio hijo.Lionel Messi fue a ver a Thiago en Inter Miami y lo "engancharon" para un juego diferenteEn un video que se viralizó en las redes sociales, se pudo ver como Ciro, vestido por supuesto con una camiseta de Inter Miami, vio a su padre en el campo de juego mientras entraba en calor. Desde su lugar al costado de la cancha, no dudó en saludarlo con la mano para hacerle notar su presencia. A pesar de que estaba a varios metros, el rosarino lo vio y le devolvió el saludo con una gran sonrisa en el rostrp.Finalmente, momentos más tarde y ya vestido con su conjunto rosa y la cinta de capitán, Lionel Messi entró al Estadio, acompañado por su guardaespaldas personal, Yassine Cheuko, quien lo sigue a sol y a sombra. Con el balón de oro en mano y tras saludar a los dirigentes del club, el campeón del mundo dijo unas palabras frente a todos los presentes. "Gracias por estar acá. Es muy hermoso compartir el Balón de Oro con ustedes. Me parece que hace un montón de tiempo que estoy acá. Quiero agradecerles a todos el trato; hubo muchísimo cariño. Me siento muy cómodo. Hay muchos latinos en esta ciudad, me hacen sentirme muy bien", expresó Leo.Lionel Messi fue a ver a Maluma en Miami: el curioso guiño que le dedicó el cantante"Conseguimos el primer título para el club, algo muy importante, sobre todo pensando en el año que viene. El año que viene va a ser mucho mejor, vamos a seguir disfrutando títulos. El año que viene tenemos cosas importantes. Vamos a disfrutarlo mucho. Ese es mi deseo", sentenció el delantero, dándole esperanza no solo a sus compañeros, sino también a los hinchas de Las Garzas.Después del homenaje, llegó la hora del partido, pero los locales perdieron 2-1. De igual manera, Messi se lució con unos nuevos botines Adidas que representan esta etapa de su carrera. Los mismos eran de color dorado y beige, con las tres líneas blancas de la marca. ¿El detalle? Los ocho balones de oro y debajo de los cordones, el símbolo del GOAT. Si bien esta palabra quiere decir cabra en inglés, en este caso es una sigla que significa Greatest of all times, es decir, "el mejor de todos los tiempos".
Ahora que se acercan las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, los turistas que llegarán a Estados Unidos tienen la responsabilidad de demostrar a los oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que se cuenta con la disponibilidad de recursos económicos adecuados para mantenerse durante el tiempo que se piensa permanecer de visita, ya sea a través de tarjetas de crédito, efectivo, cheques de viajero u otros medios, para cubrir con seguridad los diversos aspectos de su estadía, como alojamiento y entretenimiento, pero ¿hay una cantidad de dinero específica?Los duros consejos de los locales para los recién llegados a un lugar de Florida: "Cierren la boca"¿Te pueden negar la entrada a EE.UU. por falta de dinero?En caso de haber casos en los que los turistas tengan limitaciones financieras, señala el Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza, los oficiales podrán ejercer su criterio evaluando la admisibilidad basándose en la información proporcionada, solo con el objetivo de comprender las circunstancias que respaldan la falta de fondos suficientes.¿Cuánto dinero es el máximo sin declarar para ir a Estados Unidos?En caso de que los turistas argumenten que llegarán a la casa de algunos familiares o amigos y que ellos también podrían proporcionar los alimentos, las autoridades sugieren que los visitantes presenten la invitación escrita. En la carta se deberá detallar el nombre completo y la dirección del anfitrión o anfitriones para que los agentes puedan considerarlo como válida: "Esto no garantizará su admisión en los EE.UU., pero ayudará al oficial de CBP a evaluar completamente su situación".La agencia estadounidense pide a los extranjeros que permanezcan al tanto de las regulaciones de aduanas al entrar o salir de ese país. A los turistas que entran se les informa que deben a declarar cualquier cantidad combinada superior a US$10.000 en moneda u otros instrumentos monetarios mediante el Formulario de Declaración de Aduanas (6059B de CBP) y luego presentar un Formulario FinCEN 105 antes de su hora de salida.Los US$2000 que pide mostrar la CBPA su vez, a manera de prevención, las autoridades estadounidenses alertan sobre las estafas en línea, dado que suelen recibir informes de un tipo de fraude hacia ciudadanos estadounidenses. Por lo general, le piden al ciudadano que de la información de su tarjeta de crédito y que envíe dinero para los gastos de la visa: "No recomendamos que mandes fondos a nadie que no hayas conocido cara a cara. Con demasiada frecuencia, una vez que tienen el efectivo, continúan buscando razones para posponer su viaje". Los representantes de CBP advierten que estas personas también piden los US$2000 que se deben mostrar al llegar a EE.UU.Las visas que se pueden sacar para trabajar en Miami en 2024Otras maneras de engaños son:Estafa de abuelo/pariente: una persona se pone en contacto con abuelos u otros parientes haciéndose pasar por un miembro de la familia que necesita dinero de inmediato.Estafa de narcotráfico: el delincuente se pone en contacto vía telefónica o por correo electrónico y ofrece un trabajo en el extranjero, la oportunidad de realizar obras de caridad o solicita a alguien que le transporte documentos/artículos.Estafa de lotería: la persona promete un importante premio a cambio de que el "ganador" pague impuestos y otras tarifas de procesamiento por adelantado.
El presidente Gustavo Petro y los ministros de Hacienda y Defensa firmaron un decreto para ampliar la política del Estado de gratuidad en la educación superior
Tenía el trabajo de sus sueños. Y no solo estaba completamente enfocada en su crecimiento profesional, sino que además, quería disfrutar de la posibilidad de seguir viajando con sus amigas. También entrenaba a diario. Lo hacía siempre que estaba en Buenos Aires y no tenía que ausentarse de la ciudad por trabajo. "En ese momento, con un poco de timidez, me animaba a pensar que, con mis 24 años recién cumplidos, la vida estaba siendo extremadamente generosa conmigo ya que me permitía vivir según mis expectativas y reglas", recuerda Agustina García.A Nicolás Schirmer lo había cruzado esporádicamente en los recreos de la facultad cuando todavía él seguía siendo estudiante y ella ayudante de cátedra. "Supongo que esto dejaba en claro quién de los dos era el más aplicado. Sin embargo, nunca habíamos intercambiado una palabra". El primer contacto se dio recién a través de Facebook cuando acordaron salir a tomar algo.Se conocieron de un balcón al otro, ella lo sorprendió con chocolates pero él no respondió al gesto: "No le doy más bola, es un amargado""Tuve que llamar al dueño para que nos hiciera pasar"La pasó a buscar y le pidió que fuera paciente: irían a un lugar sorpresa. "Cuando dobló en Juramento, me di cuenta de que estábamos llegando a uno de los bares de moda del momento, Puerta Uno. Le pregunté si tenía reserva y me dijo que no. No lo podía creer. Siempre resolutiva, tuve que llamar al dueño para que nos hicieran pasar. Nos sentaron en la barra".Nicolás se sintió por un momento un verdadero rockstar. No solo no había pensado en hacer una reserva, sino que había tenido la fortuna de lograr entrar al lugar y ser ubicado nada más y nada menos que en la barra del lugar. "Arrancamos la charla. Él, muy intrigado, me preguntó en qué trabajaba. Entiendo que para cualquier hombre sonaba intrigante conocer a una mujer que trabajara en el área marketing de bebidas alcohólicas y, sobre todo, en el mundo del whisky"."Él logró lo que nunca nadie había podido"Él estaba fascinado con lo que escuchaba. Y aunque esa noche Agustina se comportó según palabras de sus amigas más íntimas como una verdadera dictadora gastronómica, Nicolás siguió al pie de la letra todas sus recomendaciones de la carta. "Sin embargo debo admitir que, pasadas las primeras horas de charla sobre bebidas, el intercambio giró en torno al hecho de que él estaba armando un plan de negocios para lanzar su propia marca de lentes. Esa pasión y visión por emprender me impresionaron. Me mostraron a un hombre con grandes aspiraciones y determinación. Tenía un no sé qué, entre alguien improvisado y creador de realidad".Es forma de ser sacó a Agustina de su área de confort. "¿Lo mejor? Terminamos en un boliche los dos solos y fue de lo más divertido. Se ganó la envidia de mis amigas porque logró lo que nunca nadie pudo: que yo me quedé hasta tarde bailando. Cuando me estaba llevando a casa, frenó en una estación de servicio y se bajó todo misterioso. Volvió con una bolsa gigante con todas mis golosinas preferidas. Me encantó ese detalle. Pero más me gustó que no se enojó cuando volaron todos los M&M dentro de su auto. Me dejó en mi casa y creo que le di el beso más lindo que había dado en mi vida".Al día siguiente, el domingo, hablaron sin parar. El lunes -él cursaba y ella tenía clases- Nicolás la esperó en la puerta de la facultad y la invitó a cenar. "Charlamos un montón. Es una radio prendida. ¡Después descubrí que habla hasta dormido!"."Me gustó que era un cara rota"Agustina sentía que Nicolás era de lo más auténtico que había conocido. A él no le importaba decir lo que pensaba, sin filtro, no se hacía "el interesante" y le demostraba a ella en todo momento que le gustaba. "Tengo muchas anécdotas, pero todavía no entiendo como no salí espantada cuando deslizó el comentario que quería ser padre a los 30 años en nuestra segunda cita. También me gustó que era muy cara rota. Y que se sumó, mejor dicho auto invitó, a un viaje a Nueva York que originalmente era con una amiga. Pasamos unos días increíbles y fue de los más atento y muy gracioso. Él se volvió a Argentina y yo seguí viaje a San Francisco. Cuando nos reencontramos en Ezeiza me preguntó si quería ser su novia. Lo demás es historia. A los tres meses estábamos viviendo juntos".Nicolás se sintió cautivado por la honestidad y la claridad -a veces un poco cruda- con la que ella expresaba sus ideas. "Creo que quedó evidenciado cuando en nuestra primera cita le dije que el nombre que le quería poner a su marca de lentes era muy poco aspiracional. De todos modos, fue un excelente argumento para tener otra cita de brainstorming. De allí surgió Hardem"."Leé la taza, por Dios"Le propuso casamiento en Dinamarca, en un café divino, mientras disfrutaban de un brunch. Nicolás había planeado cada detalle para que el momento fuera mágico y especial. "Mi taza de café había sido confeccionada a mano en cerámica por mi hermana Paula y había viajado miles de kilómetros para estar ahí ese día y decía: ¿te querés casar conmigo? La de Nico decía: me caso con vos. En el café estaban, además, como cómplices una pareja de amigos muy especiales para nosotros y mi amiga con la que ocho años atrás había viajado junto a Nico por primera vez a Nueva York. Sus tazas decían: save the date, Agus y Nico".La fecha fue especial porque era el aniversario de la pareja. Cumplían siete años de novios. "Por eso a mí no me pareció raro que Nico estuviera medio romántico. En ese momento no llegó a decir nada. Automáticamente empezó a llorar y me gritó: leé la taza por Dios, ¿por qué tomás tan lento?". Y ahí estallé de emoción, menos mal que estaba sentada porque casi me desmayaba. Nos abrazamos y fue el momento más feliz que vivimos como pareja. Llamamos a nuestros más allegados, despertamos a todos porque en Argentina era muy temprano. ¡Todo era pura felicidad!".Con el background que Agustina contaba por su trabajo en materia de eventos, el proceso de organización del casamiento le resultó placentero. Cada detalle o momento tenía un sentido y los representaba. Ocho años después, esperan a su primer hijo, Bastian."Me cambió la vida"Sin dudas, viajar es la pasión que comparten, es el momento en el que más se conectan, Les gustan las mismas actividades. Cocinar juntos es un hobby y en la cocina se complementan muy bien. El tenis es el deporte que más los une. "Nico me enseñó a jugar. Él fue a una escuela de tenis cuando era chico. Y si bien yo pasé por varios profes siempre vuelvo toda caprichosa a jugar con el. ¡Es el mejor sin dudas! Además somos muy competitivos".Agustina confiesa que disfruta de las pequeñas cosas que hacen juntos. Los sábados y domingos a la mañana desayunan y salen a hacer deporte. "A veces lo encuentro solo bailando o cantando en la cocina de casa, es un personaje. Disfrutamos de nuestros perros, de nuestra vida en general. Tenemos muchos amigos y siempre hay mil planes, juntos o separados. Somos muy compañeros. Nos encanta recibir gente en casa y agasajar a los amigos".Hoy asumen también el desafío de trabajar juntos. Ella estuvo involucrada en el proyecto desde el primer momento. "No buscábamos ser simplemente una marca de lentes, sino ver más allá, de ahí nació el seebeyond como slogan de la marca. Hasta hace dos años me mantenía como consultora externa de Hardem. Pero tomé la decisión de dejar mi carrera corporativa y lanzarme al mundo emprendedor". Asegura que no se arrepiente en absoluto."Trabajar codo a codo con Nico me hizo admirarlo y respetarlo desde otro lado. Fortaleció mucho nuestro vínculo, Realmente es una máquina, hay que tener nervios de acero para ser emprendedor en este país. Y él me enseña todos los días que el equilibro de trabajo y vida personal es posible. Y eso vale oro, porque me cambió la vida".Si querés contarle tu historia a la Señorita Heart, escribile a corazones@lanacion.com.ar con todos los datos que te pedimos aquí.
Uki Deane, responsable de la convocatoria récord de los hombres araña al Obelisco, intentó entrar al estadio sin entrada.
Boca Juniors vive un presente complejo. Perdió la final de la Copa Libertadores, se quedó sin DT tras la renuncia de Jorge Almirón -Mariano Herrón hará de interino hasta fin de año- y la obligación implícita de clasificarse al certamen continental más importante de Sudamérica a nivel clubes de cara al 2024 se hace cada vez menos factible. Ganar el trofeo le hubiese asegurado un cupo, pero perdió 2 a 1 en la definición ante Fluminense; al igual que si ganaba la Liga Profesional que finalmente quedó en manos de su eterno rival, River Plate, pero finalizó dicho torneo en el séptimo lugar. Las chances, poco a poco, comienzan a dilucidarse y el xeneize podría no formar parte del prestigioso torneo tras seis años de presencia ininterrumpida.A día de hoy, el combinado de la Ribera tiene dos caminos para clasificarse. El primero es mediante la tabla anual del fútbol argentino, en la que marcha octavo pero está apenas a tres puntos de Rosario Central -el último que hasta el momento se clasificaría-, con seis en juego en lo que resta de la ronda inicial de la Copa de la Liga. El problema es que no depende de sí mismo, ya que si aunque sea uno de los equipos que acumulan más unidades (San Lorenzo, Estudiantes, Defensa y Justicia o Central) gana los dos partidos que le quedan, Boca ya no tendrá chances.Sin embargo, en esa clasificación se pueden liberar cupos si el campeón del certamen doméstico en curso es alguno de los que está en puestos de clasificación de la tabla anual. Por ejemplo, teniendo en cuenta las posiciones actuales, Talleres, Godoy Cruz y Rosario Central, de obtener el título, liberarían su boleto para equipos ubicados por debajo del cuarto lugar, lo que le daría un ápice de esperanza tanto al conjunto boquense como al resto de los clubes que persiguen el mismo objetivo.La otra alternativa es mediante la obtención de la Copa Argentina, esto debido a que ya no tiene posibilidades de acceder a los cuartos de final de la Copa de la Liga (está a seis de Racing y Belgrano -tercero y cuarto, respectivamente- con la misma cantidad de puntos en juego, pero hay seis equipos entre medio, lo que imposibilita la clasificación xeneize). En el torneo que ganó por última vez en la temporada 2019-20, en tanto, se encuentra en semifinales, instancia en la que deberá superar a Estudiantes (LP) para acceder a la definición ante el ganador del duelo entre Defensa y Justicia y San Lorenzo. Si pierde la final y su verdugo entró al campeonato internacional a través de la tabla anual, Boca se quedará con el boleto.Los partidos que le restan a Boca en 2023El xeneize tiene por delante al menos cuatro partidos en lo que resta del año. El conjunto del barrio porteño de La Boca marcha undécimo en el grupo B con 12 puntos producto de tres victorias, tres empates y seis derrotas y está a seis unidades de los puestos de clasificación a cuartos de final, por lo que es improbable que acceda a los cruces de eliminación directa.Vs. Newell's (L) - Domingo 12 de noviembre a las 16.45 - Fecha 13 de la Copa de la Liga Profesional 2023.Vs. Godoy Cruz (V) - Fecha a confirmar - Fecha 14 de la Copa de la Liga Profesional 2023.Vs. Estudiantes de La Plata - Fecha a confirmar - Semifinal de la Copa Argentina 2023.Vs. San Lorenzo o Defensa y Justicia (si le gana a Estudiantes) - Fecha a confirmar - Final de la Copa Argentina 2023.
En un día donde Río de Janeiro estuvo repleto de hinchas de Boca Juniors que colmaron la ciudad para la final de la Copa Libertadores, que finalmente ganó Fluminense, una de las imágenes que más llamó la atención de la jornada fue la llegada al estadio Maracaná del periodista Diego Brancatelli. Es que desembarcó flanqueado por La 12. Tras la repercusión que originó su arribo, en la madrugada de este domingo escribió un descargo contra sus detractores.Ayer, el canal TN transmitió en vivo la llegada a la cancha de la barra del xeneize y fue en ese momento que se lo vio a Brancatelli ubicarse entre los primeros de todo el grupo. Con una camiseta argentina que tenía un número 10 estampado en la espalda, y una gorra, se observó al periodista kirchnerista filmar a los integrantes de La 12, entre ellos a su líder, "Rafa" Di Zeo, que caminaba a la par. "La 12, unida, jamás será vencida", alentaron todos, incluido el panelista del programa Argenzuela, que se emite por C5N.Rápidamente el corte se difundió por las redes sociales y "Brancatelli" se hizo hasta tendencia en X (ex Twitter). Entonces el periodista -que hoy cumple años- se refirió a lo que pasó a través de un posteo que escribió pasada la medianoche."Para terminar con un tema o cualquier especulación: estoy ORGULLOSO de la hinchada de Boca", comenzó, luego de las críticas que recibió, y siguió: "No reniego ser hincha ni viajar a todos lados. Hoy me tocó entrar con ellos y aproveché para grabar unas imágenes para C5N, como se me ve en el canal colega". No obstante, aseguró: "Pero vine con mi familia".No fue solo eso. El panelista también aprovechó para cargar contra aquellos que lo acusaron de llevar energías negativas a Boca, que perdió 2 a 1 la final contra el equipo brasileño, que se consagró campeón de la Libertadores por primera vez en su historia."Para los que hablan boludeces: fui al [estadio] Morumbi y lo vi campeón versus Palmeiras. Lo vi campeón versus Santos. Viajé a Japón en 2003 y lo vi campeón versús Milán. Estuve en 2007 versus Gremio en Porto Alegre. Decenas de vueltas en la Argentina", enumeró Brancatelli sobre su recorrido detrás de Boca.Y para cerrar indicó: "Mufa, 'yo no', diría Ramón [Díaz]. (Qatar 2022 también)".Y para los que hablan boludeces:Fui al Morumbí y lo vi campeón vs Palmeiras.Lo vi Campeón vs Santos.Viajé a Japón en 2003 y lo vi Campeón vs Milán. Estuve en 2007 vs Gremio en Porto Alegre. Decenas de vueltas en Argentina.Mufa "yo no" diría Ramón. ð???ð???(Qatar 2022 tb)— Diego Brancatelli (@diegobranca) November 5, 2023Por otro lado, en su Instagram subió una foto con su hijo en la tribuna y agradeció haber vivido juntos la final. "No pudimos lograr la séptima, pero hermosa experiencia venir con vos, Valen de mi vida, a la cancha", reflexionó el periodista.Dijo también que mientras tenga "fuerza y trabajo" va a seguir a Boca a todos lados. "La Libertadores ya va a llegar. Acá no se rinde nadie. A barajar y dar de nuevo. Somos parte del movimiento popular más grande del mundo. Será la próxima o la otra. Llegamos a la final. Copamos Río de Janeiro y demostramos que somos únicos. Los demás que sigan mirando por TV. ¡Booooocaaaaaaa!", cerró. View this post on Instagram A post shared by Branca â??ð???ð??·ð??ºâ?½ð??»ð??? (@diegobrancatelli)
Leer más
Los accesos al Maracaná se vieron desbordados en la previa de la gran final y a las cinco de la tarde se cerraron las puertas del estadio.Cientos de hinchas se quedaron afuera y fueron reprimidos por la policía.
Lo advirtió el ex segundo jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, general Yair Golan. Y agregó que no deben hacerlo que "bajo ninguna circunstancia".
El Gobierno conseguiría con esta operación mantener la españolidad de la empresa tras la compra por el grupo saudi STC del 9,9% de la operadora
El conjunto de Arroyito derrotó 3-1 a Argentinos Juniors y se metió entre los cuatro que clasifican a la Libertadores. Los de La Paternal pierden terreno y pueden quedar afuera hasta de la Sudamericana.
Una invasión terrestre en Gaza podría producir algunos de los combates calle a calle más encarnizados desde la Segunda Guerra Mundial.
Las autoridades de México anunciaron, a través de un comunicado oficial publicado el pasado 22 de octubre, que de conformidad con el artículo 37 de la Ley de Migración, las personas extranjeras cuyas nacionalidades requieran de visa para viajar a México deberán portar el documento correspondiente, aunque su paso por el territorio sea en pequeña escala. De esta manera, se adopta un sistema similar de tránsito al que tiene Estados Unidos.Son migrantes, se escondían de las autoridades en una casa de Estados Unidos, pero los descubrieronLa Secretaría de Relaciones Exteriores notificó que la visa será necesaria para las personas con nacionalidades específicas y no se les permitirá practicar actividades remuneradas, aunque no tengan pensado residir en México.Esta disposición, de acuerdo con el documento oficial, se aplica a las personas que pretendan realizar tránsito por aeropuertos internacionales mexicanos: "A partir del 22 de octubre de 2023, las personas extranjeras que pretendan transitar y hacer conexiones por aeropuertos mexicanos deberán portar la visa correspondiente antes de la salida en su país de origen, para poder abordar cualquier vuelo con destino a México".¿Cuáles son los países que no requieren visa para entrar a México?Las autoridades mexicanas en un documento oficial indican que no requerirán visa las personas extranjeras que viajen a territorio mexicano con el amparo de las medidas de facilitación migratoria previstas en el artículo 26 de los Lineamientos para trámites y procedimientos migratorios vigentes, como:Las personas que acrediten su residencia permanente en Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido e Irlanda del Norte y cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen, así como las naciones miembros de la Alianza del Pacífico.Quienes tengan una visa válida y vigente para Canadá, Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido e Irlanda del Norte o de cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen.El 16 de octubre, el gobierno mexicano actualizó la Guía del viajero, que son los requisitos para extranjeros que requieren y no requieren visa mexicana para su visita. También incluye entre las nacionalidades exentas del visado a aquellos que provengan de países con los que se haya suscrito un acuerdo de supresión de visas o que no requieran del visado en virtud de una decisión unilateral asumida por el Estado México.Para tramitar la visa a México es necesario ubicar el consulado mexicano en el país de residencia y programar una cita Mi Consulado, donde se deberán dar de alta con una cuenta a través de un correo electrónico. En la Guía también se brinda información para las personas que sí requieren de hacer el trámite.Al solicitar el ingreso, se debe presentar:Pasaporte o documento de identidad de viaje válido y urgente.Para ingresos vía terrestre: forma migratoria múltiple requisita da.Para ingresos vía aérea o marítima: a la llegada al país, el personal del Instituto Nacional de Migración estampará el sello migratorio en el pasaporte, autorizando una permanencia máxima de 180 días.Documentos que demuestren el propósito del viaje, así como proporcionar la información que la autoridad migratoria requiera.¿Qué preguntarán las autoridades mexicanas?Entre las preguntas más frecuentes, según el propósito del viaje, estarán:Turismo: ¿qué lugares se visitarán en México?Negocios: ¿cómo se llama y dónde está la empresa para la que se recibió invitación?Estudiante: ¿en qué institución educativa se realizarán los estudios en México?El estado norteamericano donde sus residentes recibirán su cheque de estímulo fiscal a fines de octubreEl gobierno de ese país solo permite ingresar con dinero en efectivo o con documentos financieros con un valor de hasta US$10.000 sin pagar impuestos. En caso de que sobrepase el monto, se tiene que presentar una declaración fiscal en el punto de control internacional respectivo.
Sumó 3,2 millones de votos más que en la PASO. Y ganó en 13 distritos. La clave, como siempre, estuvo en territorio bonaerense.
El candidato oficialista enfrenta el desafío de retener todos los votos de Juntos por el Cambio, que en las PASO superó el 50%. El peronismo y los libertarios apuestan a la alternancia y quedarse con el segundo puesto
JERUSALÉN.- Fue considerada "una gota en el océano" que de momento no cambiará la catástrofe humanitaria en curso. Pero finalmente un primer convoy de 20 camiones con agua, comida, medicamentos y ataúdes pudo entrar este sábado a la Franja de Gaza a través del paso fronterizo de Rafah, limítrofe con Egipto. En medio de banderas egipcias que eran agitadas y aplausos, según pudo verse en imágenes televisivas, la ayuda llegó después de dos semanas de asedio y bombardeos israelíes contra el enclave palestino, en represalia por el ataque sorpresa del grupo terrorista Hamas del sábado 7 de octubre, considerado aquí un "segundo Holocausto".El ingreso de los camiones no alivió la situación de la mayoría de las más de 2 millones de personas del enclave, sin luz, agua, comida, medicamentos y que se vio obligada a trasladarse en masa hacia el sur, sin saber dónde refugiarse, en vista de una invasión terrestre israelí en teoría inminente, pero en verdad, aún en veremos.La apertura del paso fronterizo de Rafah llegó luego de días de disputas diplomáticas sobre las condiciones de entrega de la ayuda y 48 horas después del anuncio que había hecho el presidente norteamericano, Joe Biden, de un acuerdo con Israel con ese fin, al final de su visita relámpago del miércoles pasado.La apertura de Rafah -suplicada desde hace dos semanas por organismos internacionales, que advirtieron de la difusión de enfermedades por falta de agua potable- implicó la llegada de 20 camiones con agua, comida, medicamentos y ataúdes. Pero no de combustible, necesario para que funcionen los generadores que sirven no sólo para electricidad y las bombas de agua, sino para el funcionamiento de equipamientos para oxígeno de hospitales, al borde del colapso.Según una fuente palestina involucrada en las negociaciones para que pueda llegar a Gaza asistencia humanitaria, contactada por el diario Haaretz, Israel permitió la entrada de este primer convoy sólo porque Hamas por primera vez liberó a dos de los más de 200 rehenes -madre e hija, estadounidenses-, el viernes."El funcionario agregó que Israel dejó claro que cualquier ayuda que entre sin coordinación y como parte de la liberación de rehenes será atacada si ingresó a la franja", escribió Haaretz.Pese a que la cantidad de ayuda que llegó al enclave fue considerada insuficiente, la apertura de la frontera de Rafah fue recibida con beneplácito por la comunidad internacional, preocupada por una situación cada vez más candente e imágenes de destrucción y muerte que están incendiando los ánimos de muchos países árabes.El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, pidió que el cruce de Rafah permanezca abierto "para permitir el movimiento continuo de ayuda, que es imperativo para el bienestar del pueblo de Gaza".Blinken -que fue el primer alto funcionario en visitar Israel tras el feroz ataque sorpresa de Hamas, que dejó 1400 israelíes muertos y más de 200 rehenes- agradeció a Egipto, Israel y las Naciones Unidas por ayudar a facilitar el convoy de 20 camiones. Y, en declaraciones que reflejaron la preocupación por los bombardeos de represalia, que entraron en su día 15, Blinken también dijo que Estados Unidos "enfatizará la importancia de respetar la ley de la guerra".De hecho, crece en forma dramática el saldo de muertos en Gaza: según fuentes del Ministerio de Salud palestino, desde el inicio de la operación israelí fallecieron 4385 palestinos, entre ellos 1756 niños y 967 mujeres, y hubo 13.561 heridos. A este balance se sumaban otros 84 palestinos muertos en Cisjordania desde el 7 de octubre y más de 600 arrestados en manifestaciones.Para entender la frustración de los organismos internacionales como el Programa Mundial de Alimentos, que dijo que tenía varias toneladas de ayuda en Egipto, desde Gaza explicaron que normalmente suelen entrar cada día 500 camiones con bienes y mercaderías de todo tipo. No por nada la Media Luna Roja Palestina consideró la ayuda ingresada una fracción mínima de lo que realmente se necesita. Unicef dijo que fue permitida la entrada de 4000 botellas de agua, que consideró "una gota en el océano" para una población que está tomando agua de mar o agua de pozos que está sucia y no es segura, por lo que se teme la aparición de enfermedades.Cumbre árabeLa apertura del paso fronterizo de Rafah coincidió, por otro lado, con una cumbre por la paz de países árabes y europeos convocada en El Cairo por el presidente egipcio, Abdelfattah al-Sisi, para intentar un cese del fuego. Esta reunión internacional, que terminó sin acuerdos, tuvo tres grandes ausentes: Israel, Estados Unidos e Irán.Durante la sesión de apertura inicial y tras condenar tanto los ataques contra la población israelí como la respuesta israelí contra Gaza, que consideró "un castigo colectivo para la población palestina", el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, pidió algo que aparece hoy imposible: un alto el fuego inmediato.Guterres -una voz con escaso peso- habló de una serie de "objetivos claros a largo plazo", que pasan por "el acceso inmediato y constante de ayuda humanitaria para Gaza", la "liberación incondicional" de todos los rehenes por parte de Hamas y el "fin inmediato de la violencia" que, advirtió, corre el riesgo de extenderse a toda la región. Aunque también agradeció a Egipto la demorada apertura del paso de Rafah -bombardeada por Israel durante su ofensiva de las últimas dos semanas-, coincidió con que 20 camiones eran insuficientes. "El pueblo de Gaza necesita un compromiso para mucho, mucho más: una entrega continua de ayuda en la escala que se necesita", dijo.Por su parte, Israel -que advirtió que si las mercancías llegaran a manos de Hamas volverá a impedir cualquier acceso de convoyes humanitarios- sigue postergando la ofensiva terrestre. Su objetivo es "borrar a Hamas de la faz de la Tierra". En este marco, anunció haber asesinado a varios cabecillas del grupo, incluso uno que vivía en Cisjordania, y que había efectuado incursiones en Gaza para recolectar información de inteligencia sobre el paradero de los rehenes.Se cree que la demora tiene que ver con la situación de los 210 rehenes, entre los cuales hay varios extranjeros, según una nueva cifra. Además, porque hay que avanzar con pies de plomo. Los comandantes saben que el grupo terrorista, que durante dos años planificó un asalto sorpresa que humilló a Israel, seguramente también se preparó para resistir a una consecuente invasión terrestre. "Podría haber trampas en los túneles de Gaza y podría darse una masacre de soldados que no sé si la opinión pública, ya totalmente bajo shock, puede tolerar", comentó un exdiplomático israelí.Aunque este viernes fueron liberadas las primeras dos rehenes estadounidenses (madre e hija) por "motivos humanitarios" y tras una mediación de Qatar, un vocero de Hamas que se manifestó dispuesto a negociar una liberación de los civiles lo antes posible reveló que no habría tratativas en cuanto al destino de los soldados capturados -serían gran parte de los más de 200 rehenes- si Israel no detiene su "agresión" contra Gaza."Nuestra posición en cuanto a los miembros del Ejército de Israel cautivos es clara: está vinculada con el [posible] intercambio de prisioneros y no lo vamos a discutir hasta que Israel no frene su agresión contra Gaza y los palestinos", dijo Osama Hamdan, referente de Hamas, desde el Líbano. Además, lanzó una amenaza: si Israel ejecutara una ofensiva terrestre en Gaza, "lo que experimentaron el 7 de octubre no será nada en comparación a lo que sufrirán".Mientras en el norte de Israel la tensión seguía debido a enfrentamientos cruzados con la milicia pro-iraní Hezbollah, parece impensable, de todos modos, que se frene la ofensiva terrestre en Gaza."El Ejército israelí lanzó en el norte de la franja folletos y envió mensajes a la población, en los que advirtió básicamente que cualquier civil que decida no evacuar y trasladarse al sur puede ser considerado parte de Hamas y, por lo tanto, un blanco", denunció Giulia Marini, del centro Al-Mazan para los derechos humanos de Gaza."Esto va en contra de los principios más básicos de la ley internacional humanitaria, que llama a diferenciar a los civiles de los combatientes. Los civiles que no quieren o no pueden evacuar el norte de Gaza tienen derecho a ser protegidos de acuerdo con la ley internacional humanitaria", agregó.Más tarde, un vocero militar israelí confirmó que Israel planea aumentar los ataques aéreos a partir de este sábado. En el marco de un desfile de líderes occidentales que no se detiene y que viajan para demostrar su solidaridad a un Israel golpeado, aterrizó por la noche aquí la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. El martes hará lo mismo el presidente francés, Emmanuel Macron.
El grupo buscaba quedarse con Alpha Lithium desde abril, pero no conseguía el visto bueno de los accionistas.Tuvo que mejorar la oferta y pagará US$ 110 millones por 54% de la empresa.
La presentación del disco-libro en vivo es también una obra nueva, un salto creativo en la forma de espectáculo multimedia que incluye danza y proyecciones.
La Policía Nacional también ha suprimido esta norma para favorecer "la igualdad de oportunidades"
El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País no se bajó y completó la segunda fase en la carrera presidencial, con el objetivo de cuidar sus bancas en la cámara baja para lograr representatividad del peronismo cordobés, e ingresar a la mesa de juego del justicialismo nacional
La polarización con el líder libertario se tradujo en una campaña del miedo reforzada y se ven en segunda vuelta.Creen que el candidato de La Libertad Avanza cae y que Juan Schiaretti le roba votos a Bullrich.
Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se respetan como nunca antes. Después de haber protagonizado una interna encarnizada por el cetro opositor, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio y el jefe de gobierno porteño recompusieron su vínculo en los últimos veinte días. Se telefoneaban más veces de las que se enteraban sus asesores. Ella le anticipaba movimientos y él le daba consejos mientras discutían sobre la situación del país. Fue un acercamiento gradual que les permitió congeniar y reconstruir la confianza. Y terminaron de forjar el acuerdo en una charla de una hora y media. "Para que esto funcione hay que trabajar en una relación; no puede ser solo sacarse una foto", comentó Larreta ante sus íntimos.Recuperado tras la dura derrota que sufrió en las PASO, el alcalde se mostró satisfecho en las últimas horas por el impacto de su decisión de aceptar ser el eventual jefe de Gabinete de Bullrich en caso de que JxC gane las elecciones. No tenía alternativa: "No podía hacer otra cosa que estar acá", confesó según uno de sus interlocutores habituales. Considera que puede ayudar a la exministra a consolidar el 28% de los votos que cosechó JxC en las PASO y fortalecer las chances de entrar al ballottage.Bullrich también está entusiasmada con la anexión de Larreta. En su entorno esgrimen que lograron ejecutar una jugada sorpresiva en la recta final de la campaña, cuando, afirman, entre un 20 o 22 por ciento del electorado define su voto. Aducen la demora del anuncio -se produjo a ocho días de los comicios y a dos meses de las PASO- al proceso interno para suturar heridas por la competencia. Bullrich y sus colaboradores consideran que la incorporación de Larreta les permite cerrar el capítulo de la interna y disipar las dudas en torno a una eventual ruptura de JxC."Horacio es un activo de la coalición y sabe cómo jugar en equipo. Nos permite tener un control del total de los votos propios y proyectar una imagen consolidada del espacio", sostiene uno de los consejeros de la exministra. Los estrategas de Larreta son más cautelosos, pero también se esperanzan con un impacto positivo de la jugada. Especulan que Larreta podría "ayudar" a fidelizar el 100% de los votos de JxC, clave en una pelea mano a mano con Sergio Massa por alcanzar el ballottage. La simbiosis entre Bullrich y Larreta se convirtió en la bala de plata de JxC, la última gran apuesta para frenar a Javier Milei y mantener a flote las chances de regresar al poder."Ser presidente no puede ser un objetivo en sí mismo. Si acá tengo la oportunidad de ayudar al país en este momento tan difícil, ¿cómo voy a decir que no?", puntualizó Larreta este martes en diálogo con CNN Radio.Tras la oficialización del anuncio, el jefe porteño encara un raid mediático con un ritmo similar al de sus días de aspirante presidencial. Después de semanas de introspección por el revés de las primarias, Larreta sale a escena para colaborar con Bullrich en un momento decisivo. "Más allá del timming, lo importante es que se hizo", remarca uno de los leales del alcalde. Quienes lo frecuentan aseguran que si bien el anhelo de Larreta era alcanzar la presidencia, cree que el puesto de jefe de Gabinete le permitiría ocupar una plataforma con margen de maniobra para gestionar. Por eso, se garantizó de que, en caso de que Bullrich venza en las elecciones, ejercerá el cargo con plenos poderes. "Hablaron de los planes y de las funciones. Horacio valoró que no se haya filtrado", dicen cerca del jefe porteño.El secretismo fue la clave del acuerdo entre Bullrich y Larreta. Ella quería dar un golpe de escena en un momento decisivo de la campaña. Él ponía a prueba las chances de confiar en su nueva socia. De hecho, ni siquiera se lo comentó a varios de sus arquitectos políticos, que se sorprendieron en pleno anuncio. "Lo cerraron ellos dos", insisten. Incluso Mauricio Macri se enteró cuando la decisión de Bullrich ya estaba tomada. Ella se vanaglorió de no haberle consultado.En el larretismo sospechan que la desazón compartida con Macri unió a los exrivales en la interna por la sucesión en Pro. Hay distintas opiniones entre los laderos del jefe porteño sobre si acertó o no al aceptar el convite de Bullrich. Están los que apoyan su movida de fichas y los que temen que pague un costo en caso de una derrota. Aventuran que abundarán los pases de factura en un escenario sin Bullrich en el ballottage. La mayoría asume que la exministra apuró porque no lograba fidelizar los votos de JxC y los sondeos auguran un tercer puesto. Visualizan que se trata de un manotazo para lograr la remontada. "No tenía otra alternativa", repite uno de los confidentes del jefe porteño.Por lo pronto, Larreta puso en marcha su maquinaria electoral para auxiliar a Bullrich. Hasta ahora muchos de sus lugartenientes habían actuado a reglamento o "autogestionados" en la campaña por falta de señales claras de integración de los armadores de la exministra. Pero en los últimos días hubo un giro: por caso, Bullrich le abrió las puertas a Fernán Quirós, ministro de Salud porteño y una de las cartas electorales de Larreta. Soledad Acuña, referente del larretismo en Educación, ya se había sumado a los equipos técnicos del área que conduce Fabio Quetglas. Federico Di Benedetto, estratega del jefe porteño, también se embarcó hace varias semanas para colaborar con Derek Hampton y Juan Pablo Arenaza.En el bullrichismo consideran que Larreta podría aportarle votos en provincias del interior del país, como San Juan, La Rioja y Jujuy. Bullrich repite por estas horas que su decisión fue estratégica: el corolario de una secuencia de jugadas para exhibir que JxC tendrá poder político y capacidad de gestión para apalancar reformas en el país. "Somos el cambio realizable", aseguran. Con la figura de Larreta, dicen, sumarán las aptitudes de gestor para complementar la figura de Bullrich y sus credenciales de orden y carácter. Será otra pata del andamiaje que ya conformaban Carlos Melconian y los gobernadores de JxC. Exhibir tanto a la marca y el equipo como al candidato. De hecho, las propuestas del plan en materia de economía, seguridad y educación serán las banderas discursivas de Bullrich hasta el cierre del jueves.En el comando de campaña de la exministra se aferran a la idea de que podrán revertir la elección. Aseguran que sus estudios cuantitativos y cualitativos arrojan datos esperanzadores. Por un lado, notan una tendencia positiva de la postulante de JxC y una caída de Massa. A su vez, están convencidos de que un "gran porcentaje" del votante de Milei en las PASO es "inestable" y podría migrar en la elección general por "miedo" a su abrupto ascenso en el poder y su perfil antisistema.Este miércoles, Bullrich y Larreta desembarcarán en Venado Tuerto (Santa Fe) y Río Cuarto (Córdoba) para compartir actos de campaña en distritos cruciales para una eventual remontada de JxC. En el equipo de la exministra no descartaban que Macri se sume a la actividad en el territorio cordobés. Pero el expresidente, que pasó hoy por Bariloche y Mar del Plata, tiene previsto estar en el cierre de campaña nacional del jueves en Lomas de Zamora.A cinco días de la elección, Bullrich y Larreta atan su destino al veredicto de las urnas. "Estamos en el mismo barco", asumen cerca del jefe porteño.
El candidato de UP encara el tramo final de la campaña centrado en su figura, urgido por la crisis económica y con pocas pistas en torno a hipotéticos colaboradores
La candidata sumó a Rodríguez Larreta como su eventual jefe de gabinete, y agita el escándalo Insaurralde. El ministro, en tanto, busca calmar la suba del dólar cazando cueveros en la City.
Diego Sciretta es argentino y vive en Sderot, una ciudad ubicada a menos de un kilómetro de la Franja de Gaza y a unos 70 de Tel Aviv. Llegó a este país el 27 de septiembre de 1999, junto con sus Lucía, Simón y Guillermo. Y allí nació su cuarto hijo, Ariel. Hoy, Sciretta, fundador de la Fuerza de los Trabajadores de Israel y miembro de la organización Enemigos por la Paz, vive con su madre de 90 años que padece Alzheimer. "Un grupo terrorista ha ingresado a la ciudad de Sderot. Hay intercambio de fuego de armas livianas", alertó Sciretta en un mensaje de voz, mientras se escuchaban disparos. De esa manera, comunicó a sus allegados sobre el brutal ataque del grupo Hamas, que dejó más de 1000 muertos, el sábado pasado. Las sirenas comenzaron a sonar el sábado pasado a las 6.30. En ese horario comenzó un ataque misilístico, Sciretta afirmó en diálogo con LA NACIÓN que, en ese momento, no sintieron miedo porque hace 20 años que escuchan ese tipo de sonidos.Sin embargo, hubo unos ruidos que sí lo alertaron y que llamó la atención: "Simultáneamente, empecé a escuchar las primeras detonaciones de metralletas. Ahí me di cuenta de que había algo más, de que sucedía algo nuevo, totalmente distinto".Argentinos en Israel. El desesperado pedido por una familia secuestrada por Hamas: "Queremos que el Gobierno haga lo posible para que los liberen"Y detalló: "Eran [sonidos] de misiles antitanques. Ahí se desencadenó una batalla dentro de nuestra ciudad, que incluyó la toma del cuartel de policía que está a metros de mi casa". Fue una batalla que duró todo el día. Según contó, el grupo Hamas mató a los 20 policías que estaban dentro del establecimiento."El combate terminó entre las dos y tres de la madrugada, cuando el ejército israelí decidió volar la comisaría con misiles. Terminaron con los terroristas para poder recuperar la comisaría", señaló Sciretta. Sin embargo, en la calle la violencia persistió. Según indicó, en ese momento, más de 300 miembros de Hamas ingresaron a la ciudad. Algunos, siguió relatando, tocaban timbre en las casas, ponían granadas, volaban las puertas, ingresaban a las viviendas, fusilaban, secuestraban y violaban. Según explicó, el ejército finalmente recuperó la ciudad. "Es terrible. Desde la ventana, se podía ver como una persona de Hamas elegía a qué casa entrar para matar o secuestrar a las personas", reflexionó. "En nuestra zona contamos con búnkeres, que son fuertes y están muy protegidos. Por lo general, se arma el refugio en el cuarto del más débil de la familia, en mi caso, el de mi madre", describió. Y relató: "El primer día del combate ella durmió todo el día".Sin embargo, al día siguiente, ya una vez consciente de lo que sucedía, la intranquilidad la invadió. Y al tercero, entró en un estado de pánico y empezó a llamar a su madre.Entonces, tomó la decisión de cuidar la salud mental de su mamá y de sacarla de la ciudad: "Si había que esquivar misiles y terroristas en el camino, lo iba a hacer y lo hicimos", indicó. Y completó: "Nos prestaron dos habitaciones en una zona segura en el norte donde estuve dos noches, y luego de la municipalidad me dijeron que había disponible un hotel en la frontera con el reinado de Jordania".La solidaridad en tiempos de guerra"En la organización de la cual soy miembro, que lucha por el sector democrático en contra de la reforma judicial de Israel. Estamos repartiendo comida a las personas que quedaron en la ciudad", contó."Vamos con miembros del ejército, desde generales hasta soldados que ya no están en actividad, y repartimos comida a las personas que decidieron quedarse [en Sderot] porque los supermercados están cerrados", relató.Mientras él viaja a repartir la comida, su madre permanece en el hotel junto con una cuidadora colombiana que llegó a Israel hace tan solo 10 días. "Logró tranquilizarla en todo momento, en medio de las explosiones. Es importante recordar que entre los secuestrados hay muchísimos cuidadores de personas mayores y de bebés que son de América Latina y también trabajadores de la tierra y campesinos que vienen a trabajar acá desde distintos países de América Latina. Ellos también fueron secuestrados, violados, y masacrados", destacó.
Las imágenes se repiten en varias ciudades como en Haifa donde los civiles tratan de llegar a los refugios cuando suenan las alarmas. Algunos lo logran. Todo es destrucción y muerte, en ambos lados. Leer más
Dos aviones de la Fuerza Aeroespacial Colombiana viajan hacia Medio Oriente para que los connacionales que han pedido ayuda sean trasladados
La aplicación transforma las fotografías al estilo de los anuarios estadounidenses en esta década, pero podría comprometer la seguridad en internet
El joven también confesó a qué equipo le gustaría pertenecer dentro del reality show
Ocurrió en un operativo de Aduana en la frontera de San Ignacio de Loyola, que conecta con Paraguay.Los tres detenidos tienen antecedentes penales.
La Máxima Casa de Estudios está en el ojo del huracán por una presunta plaga de chinches, por lo que se trata de su segunda polémica ahora contra una usuaria
La modelo cumplió 50 años y decidió hacer un balance de su vida en "Un sueño dorado", que se podrá ver en Paramount+. Un repaso por su carrera, la competencia con Claudia Schiffer y la construcción de su familia
Avanza más cambios, previstos para el siguiente mes, que marcarían la "mayor actualización de esta plataforma jamás realizada"
"El mercado local está siendo bastante volátil, con lo cual, no se presenta una situación particular al alza en estos días", señaló el especialista en finanzas, Leonardo Alberto. Leer más
El tenista australiano Marc Polmans, de 26 años y 140° del ranking mundial, estaba a solamente un punto de dar un muy buen paso en su carrera profesional al entrar por primera vez en el cuadro principal de un torneo de categoría Masters 1000, sin embargo..., tuvo una descuidada y agresiva reacción que tiró todo por la borda en un instante.El jugador nacido en Sudáfrica pero nacionalizado australiano se enfrentaba con el italiano Stefano Napolitano (253°) por la segunda y última ronda de la clasificación de Shanghai; tras ganar el primer set por 7-6 (7-3), Polmans contaba con match point en el tie-break del segundo parcial (Napolitano sacaba 5-6), pero sucedió algo insólito... Tras fallar una volea de revés y perder el punto, Polmans descargó la bronca pegándole un raquetazo a la pelotita que había quedado de su campo con tan mala fortuna que la esfera amarilla impactó violentamente en el juez de silla... ¿Qué consecuencia le trajo a Polmans? Fue descalificado por esa acción y Napolitano entró en el main draw del torneo.Todavía se desconoce qué castigo adicional recibirá Polmans por parte de la ATP, pero se entiende que se le aplicará una fuerte multa, más allá de que la agresión al umpire fue sin intención. Nacido en Amanzimtoti (Sudáfrica), Polmans se mudó a Australia a los 10 años para desarrollar todavía más su tenis. "Mis padres sacrificaron todo para ayudarme con mi tenis. Tenían sus trabajos, amigos y familiares en Sudáfrica y lo dejaron todo para que yo pudiera tener el entrenamiento adecuado en Australia. Los primeros años fueron duros. Alquilamos una casa pequeña en ese momento. A medida que mi tenis empezó a mejorar cada vez más y mi padre consiguió una mejor posición en el país, las cosas funcionaron", contó Polmans, en su momento, que declaró ser fan de Nick Kyrgios.La involuntaria agresión de Polmans al juez de sillaIl video del momento che è costato la squalifica a Marc Polmans e il conseguente ingresso di Napolitano nel main draw di Shanghai.Fonte: https://t.co/yfPI9DeUGI pic.twitter.com/HYJxhCCX6D— TeIegrammiDiTennis (@TelDiTen) October 3, 2023Precisamente fue Kyrgios uno de los que reaccionaron virtualmente con la viralización del video del pelotazo de Polmans. "Interesado en ver cuál será la multa, considerando todo (15 mil libras) por el batido de botella en Queens", escribió Kyrgios. ¿A qué se refiere el irascible y talentoso australiano? A la sanción que recibió él (de 15.000 libras) por agitar una botella durante un descanso del ATP de Queen's (Londres) en 2018, como simulando que se estaba masturbando.Con el puesto 116° como el más destacado de su carrera (en octubre de 2020), Polmans apenas jugó 21 partidos en el circuito ATP (6 triunfos, 15 derrotas). Es usual verlo competir en el Challenger Tour, la segunda categoría del profesionalismo, donde ganó tres títulos individuales. Aunque no actuó en Masters 1000, sí tiene experiencia en Grand Slams: participó en los Abiertos de Australia 2019, 2020 y 2021 (por invitación), además de jugar en Roland Garros 2020 (al que accedió como lucky loser), en el US Open 2020 y en Wimbledon 2021, tras superar la clasificación.Interested to see what the fine will be ð??? all things considered (15 thousand pounds) for the bottle shake at queens ð?«¨ https://t.co/oqfLhW8LMz— Nicholas Kyrgios (@NickKyrgios) October 3, 2023No es la primera vez que un tenista del circuito profesional tiene una reacción de este tipo y sale perjudicado un juez de silla. Uno de los hechos más recordados fue el que tuvo al canadiense Denis Shapolavoc como "agresor". Fue en febrero de 2017, en una serie de Copa Davis entre Canadá y Gran Bretaña, en Ottawa: el británico Kyle Edmund ganaba por 6-3, 6-4, y 1-1 en el tercer set, cuando el canadiense, en ese momento de sólo 17 años, falló una definición en la red y perdió su saque. Frustrado, quiso tirar un pelotazo a cualquier parte del estadio... pero con tanta mala fortuna que le acertó en el ojo izquierdo del umpire Arnaud Gabas.Al árbitro general de la serie, Brian Earley, no le quedó más remedio que decretar la descalificación de Shapovalov, por agresión a un oficial del encuentro, más allá de que no hubo intención de lastimar por parte del tenista norteamericano, que no podía contener la tristeza tras el error que significó la derrota de su país y la victoria británica.La Federación Internacional de Tenis -la organizadora de la Copa Davis- sancionó a Shapovalov con 7000 dólares de multa por "comportamiento antideportivo", al considerar que fue involuntario y que el jugador no tenía intención de golpear al juez de silla. Gabas acudió inmediatamente al hospital y si bien los primeros exámenes descartaron cualquier lesión en la córnea o la retina, debió ser operado por la fractura del suelo de la órbita, según informaron fuentes cercanas al juez francés.El pelotazo de Shapovalov
Dorothy Hoffner dejó su andador justo antes de llegar a la avioneta y recibió ayuda para subir."La edad es sólo un número", aseguró la mujer de Chicago.
"Los encontré en la calle y los agarré", dijo un ciudadano argentino, recién bajado del tren que venía de Paraguay, cuando entre su equipaje aparecían unos particulares estuches de plástico vacíos. El personal aduanero revisó la valija y encontró ocultas 60 monedas de metales preciosos que no habían sido declaradas y valuadas en casi $10 millones.El caso comenzó cuando agentes especializados de la Dirección General de Aduanas (DGA) desarticularon una tentativa de contrabando de monedas de colección, de destacado valor patrimonial. El procedimiento tuvo lugar durante controles de rutina en la terminal de tren del Servicio Internacional Argentina - Paraguay, que conecta las ciudades de Posadas y Encarnación.El personal aduanero se encontraba inspeccionando a turistas que querían ingresar a la Argentina, cuando llegó el turno de un hombre, ciudadano argentino. Allí los inspectores de la Aduana notaron que en el equipaje del pasajero había una gran cantidad de contenedores plásticos, pequeños y redondos que estaban vacíos. Ante la pregunta de los funcionarios, el hombre dijo: "Los encontré en la calle, me gustaron y los agarré".Sin embargo, la respuesta del argentino despertó las sospechas de los guardas aduaneros, por lo que decidieron realizar un control más profundo sobre su equipaje. Al abrir los bolsillos interiores de la valija encontraron una gran cantidad de monedas de distintos tamaños y colores, cuyas dimensiones coincidían con las de los contenedores. Tras el hallazgo, se comprobó que, en total, había 20 monedas de platino, 34 de plata y 6 de oro. En algunos casos, las monedas llegaban al tamaño de la mano de una persona adulta. El hombre no fue capaz de explicar el origen de la mercadería y tampoco tenía la documentación que avalara el legal ingreso de la misma al país. Un argentino quiso entrar al país con monedas de colección valuadas en casi $10 millonesLas piezas, en su conjunto, están valuadas en $9.816.677. Las mismas fueron secuestradas por constituir una transgresión al Régimen de Equipaje establecido en el artículo 489 del Código Aduanero. Por ello, quedaron a disposición de la Justicia. Asimismo, en los términos del artículo 977 de la Ley NË? 22.415, la multa aplicada por la Aduana podría ascender a $29.450.031.
En el prime time de El Nueve y con una mesa de invitados en donde hubo políticos, artistas y deportistas, Alejandro Fantino debutó al frente de La última cena, su flamante ciclo de entrevistas. Entre historias, anécdotas y algunos debates que cruzaron la actualidad del país, el Paz Martínez confesó que muchas veces lo tentaron con un cargo político y el conductor, de inmediato, reveló el motivo por el que declinó la oferta de convertirse en candidato a gobernador de Santa Fe.El nuevo ciclo del periodista arrancó a las 21 y se dividió en dos bloques. Primero, compartió la mesa con el escritor y psiquiatra José Abadi, el futbolista Walter Ervitti, el cantante y compositor Paz Martínez, la actriz Ana Acosta, la modelo Sofía "Jujuy" Giménez y el ministro de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni. Durante una hora, los comensales charlaron sobre distintos temas, mientras el conductor guió los temas y realizó algunas preguntas puntuales para disparar el debate. A las 22, Fantino se mudó de ambiente para charlar mano a mano con Javier Milei, candidato a presidente por La Libertad avanza.Dos ofertas rechazadasLuego de un debate sobre las motivaciones a la hora de votar, Fantino resaltó un pensamiento del artífice de Qué par de pájaros que había escuchado con anterioridad: el artista no cree en las ideologías pero sí en las ideas. "La ideología es estática. Es como si te hubieras puesto un corset. No creo en las ideologías, prefiero creer en las ideas. Nos estamos adaptando todo el tiempo mientras vivimos. Entiendo que los políticos se manejan de otra manera. Los políticos tienen otro modo de ser", analizó Martínez. En ese momento, y pese a mostrarse muy lejano al mundo de la política, confesó que varias veces lo tentaron para entrar en ese mundo."Muchas veces me propusieron entrar en la política. Muchísimas veces", confesó el cantautor. "¿Y, hermano? ¿No?", retrucó de inmediato el conductor. "No, no existe. Para eso tenés que tener condiciones, y yo no las tengo", explicó sin vueltas. En ese momento, todos en la mesa pusieron en duda su afirmación. "¿Qué sabés? No sabés los votos que podés llegar a tener. Solamente de los fanáticos", intervino Ana Acosta. "No, ¿y sabés por qué? Porque amo profundamente lo que hago. Es muy complicado ser político"."Yo estuve a cinco minutos de decir que sí y ser candidato a gobernador de Santa Fe", confesó entonces Fantino, y se dispuso a contar los motivos que lo hicieron rechazar de plano la oferta. "Agarré el auto, me fui para Tigre, llegué a mi casa, abracé a mi esposa, me fui a dormir y cuando la vi durmiendo al lado dije 'ni en pedo'", repasó. "Metés la mano en la política y la sacás mil años más vieja. Como la de El señor de los anillos, que se vuelve polvo", completó.La vuelta de Fantino a la TVTal como había adelantado LA NACION, Fantino regresó a la televisión abierta luego de dejar abruptamente su ciclo en ESPN y despedirse de América, en donde en los últimos años condujo Intratables y Animales sueltos. Tras un tiempo con las energías puestas de manera casi exclusiva a su propio canal de streaming, Neura Media, volvió a la pantalla en El Nueve con producción de Leandro Camani para Red Cube (empresa a cargo de la entrega de los Martín Fierro 2020, entre otros eventos), y el propio canal.Desde el arranque, el conductor buscó dejar en claro su intención de hacer un programa que ayude al televidente a "desconectarse" y en donde pueda escuchar historias nuevas de sus invitados. Además, resaltó sus ganas de trabajar en el canal y aclaró por qué eligió una mesa son cabecera. "Porque mi palabra no es lo que vale. Mi palabra es una más", aseguró. Además, contó que para el primer programa eligieron uno de los salones del palacio San Miguel, un edificio inaugurado en 1857 que funcionó, en sus inicios, como tienda de ropa. "Quisimos sacar la tele de los estudios, sacar la tele de adentro de la televisión y mostrar lugares históricos", justificó. Luego de la breve introducción, se dispuso a comer con sus invitados. "Ojalá les guste", compartió su deseo en voz alta, y comenzó así La última cena.
El debate de esta noche en Santiago del Estero se llevará la atención en una pelea pareja entre Milei, Massa y Bullrich, que tienen en la mira el ingreso a una eventual segunda vuelta. Qué tienen para perder y cuánto se juegan en la presentación televisiva. El desafío de no perder votos y posicionarse para la elección del 22 de octubre. La llegada a la provincia, el entrenamiento previo y el lugar elegido para el primer cruce, establecido como obligatorio por ley. El próximo debate será el domingo 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la UBA, en la recta final hacia las generales. Leer más
El Sistema de Transporte Colectivo cuenta con accedo de cortesía para ciertos usuarios
Un hombre intentó ingresar al estadio Citizens Bank Park de los Philadelphia Phillies con un caimán. El animal, llamado Wally, es una estrella de las redes sociales por pasear con correa por las calles como un perro. Sin embargo, por las reglas de acceso del recinto deportivo, les negaron la entrada. El reptil es de apoyo emocional para su dueño, Joie Henney, quien tiene a su insólita mascota desde hace años.No son caimanes: la plaga de animales que aumenta en un condado de FloridaHenney y Wally intentaron entrar al estadio para apoyar a su equipo de beisbol en el partido en casa contra los Pittsburgh Pirates. El hombre le explicó a CNN Sports que su caimán estaba invitado a conocer a los jugadores y a los socios antes del partido del miércoles, pero debido a que llegaron tarde no pudieron tener el esperado encuentro, por lo que él quiso ingresar como cualquier otro fanático."Compramos boletos y Wally había asistido a otros juegos de beisbol, así que asumimos que estaba bien", sostuvo. La sorpresa para ambos fue que el Citizens Bank Park no permite el acceso a este tipo de animales, incluso aunque se trate de un reptil de apoyo emocional. "Se admiten perros de servicio certificados o perros de servicio en entrenamiento para huéspedes con necesidades especiales. Todos los demás animales están prohibidos", indica el estadio en sus políticas.El caimán de apoyo emocional es una estrella en TikTokEste famoso reptil, conocido en las redes sociales como Wally the alligator, cuenta con más de 28.000 seguidores en Instagram y 115 mil en TikTok, plataformas en las que se ve cómo acompaña a su dueño en diferentes paseos con correa o permite ser abrazado por otras personas. Wally también es un gran apoyo en la depresión que vive Henney y su lucha contra el cáncer, como lo han dado a conocer diversas fuentes.A través de diferentes encuentros con la prensa, Henney ha destacado que logró obtener la denominación de mascota de apoyo emocional para Wally desde 2018. Esta certificación es para animales que proporcionan compañía, alivian la soledad, pueden ayudar con la depresión, la ansiedad y ciertas fobias. Sin embargo, en esta ocasión no fue suficiente para que pudieran entrar al estadio.Al respecto, el hombre se mostró comprensivo con las indicaciones del lugar y comentó: "Ellos tienen sus reglas y nosotros debemos seguirlas. No puedo ir allí y establecer mis reglas". El orgulloso dueño se mostró optimista de que él y Wally puedan regresar para encontrarse con los jugadores antes de que comiencen los playoffs de la MLB.Video: captan un raro pulpo en las aguas del Pacífico en HawaiiSi bien no pudieron presenciar el partido, el reptil causó sensación entre los fans de los Philadelphia Phillies fuera del estadio. En la cuenta de Instagram @thephillycaptain sus fotos y videos suman cientos de Me gusta. En las imágenes se puede ver al caimán de ahora ocho años, que mide aproximadamente 1,5 metros de largo y pesa 27 kilos, compartiendo mimos con niños y adultos.
La presencia del animal causó controversia entre los elementos de seguridad del recinto y los fanáticos que asistieron a la última serie de la temporada regular
El sondeo nacional indica inclinación por un esquema bimonetario y que Milei lidera en imagen positiva. Sin embargo, también expone que Cristina Kirchner tiene mejor imagen positiva que Massa y Macri. Leer más
El contrabando continúa en ascenso en la Argentina y, en las últimas horas, se logró identificar a dos vehículos que quisieron ingresar al país más de 170 celulares nuevos escondidos en los baúles de dos autos con matrícula de Paraguay.En las últimas horas, agentes de la Dirección General de Aduanas (DGA), que realizaban controles de rutina en el Puerto Fluvial de Iguazú sobre autos y pasajeros recién llegados en balsa desde Presidente Franco, Paraguay, identificaron movimientos extraños en dos vehículos. Se trata de dos automóviles marca Toyota nuevos, con matrículas del país vecino. "Solo venimos a hacer unas compritas", respondieron los ciudadanos paraguayos ante las preguntas habituales del personal aduanero. Los guardas notaron que la pareja (que viajaba en un auto) y el hombre (que iba solo en el otro rodado) comenzaron a ponerse más nerviosos a medida que avanzaban las consultas sobre su visita a Argentina: incluso, pidieron volver a su país.Ante el extraño accionar, donde se los notaba muy apurados por sortear el control aduanero y que no respondían con claridad, los agentes del organismo decidieron continuar con la fiscalización de los vehículos que a simple vista no exhibían nada extraño.Cuando abrieron los baúles estaban vacíos, salvo por uno que tenía unas llaves, tipo Allen, que llamaron la atención de los agentes y sospecharon que algo ocultaban. Para hacer una requisa en mayor profundidad, levantaron la alfombra del baúl y notaron que había algo extraño: estaba acondicionado para el contrabando. Habían sacado la rueda de auxilio y armado una estructura donde tenían celulares nuevos escondidos. Los dos autos estaban modificados de la misma manera y ambos llevaban la misma carga.Al descubrir la mercadería continuaron con la fiscalización y encontraron más teléfonos en los laterales de los vehículos. Además, encontraron un cable del que tiraron y se abrió un compartimiento donde había más teléfonos. En total eran 175 celulares Xiaomi REDMI 12 de 128GB, todos en sus cajas, con sus respectivos accesorios, de industria y procedencia extranjera.La Aduana secuestró la mercadería valuada en $17.865.762,02. Sin embargo, ese monto se podría duplicar si los teléfonos se comercializaran en el mercado informal. Se dio intervención al Juzgado Federal de Eldorado, que imputó a los 3 pasajeros por el delito de contrabando en grado de tentativa. Quisieron entrar al país más de 170 celulares escondidos en los baúles de dos autosA principio de mes, un hombre quiso ingresar celulares de alta gamaA principio de mes, un ciudadano argentino había intentado ingresar al país con 26 celulares de alta gama adheridos a su cuerpo a través de un paso internacional que uno el país con Paraguay. Según indicó a través de un comunicado la Dirección General de Aduanas (DGA), "agentes especializados de la DGA realizaban tareas habituales de control cuando un colectivo lleno de turistas llegó al área de control aduanero para ingresar a Argentina. El vehículo provenía de Encarnación, Paraguay, y se dirigía a Posadas por el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz"."Cuando los pasajeros bajaron del rodado para la inspección de la Aduana, el personal del organismo identificó a un hombre que caminaba con aparente tranquilidad, pero muy abrigado para la temperatura de ese día en la zona" y esto generó sospechas entre el personal de la DGA que decidió interrogar al hombre."Afirmó que era argentino y que estaba volviendo al país tras un viaje con fines turísticos", les explicó el ciudadano. Mientras hablaba, los agentes aduaneros notaron que en algunas zonas de su cuerpo había unos "bultos rígidos".Esto derivó en la intervención de las fuerzas de seguridad que llevaron adelante un cateo para inspeccionarlo con mayor detalle. El hombre se puso poner nervioso e incluso, en un primer momento, opuso cierta resistencia. "Sin embargo, finalmente cedió y voluntariamente extrajo cada uno de los paquetes que tenía adosados a su cuerpo con una faja, para depositarlos sobre la mesa del control", detallaron desde la DGA.Intentó ingresar al país con 26 iPhone pegados al cuerpoSegún el parte, cuando los agentes de la Aduana desarmaron los paquetes constataron la presencia de 26 teléfonos iPhone, de distintos modelos y capacidades. "La cantidad y variedad de la mercadería permite presumir que la maniobra del ciudadano argentino tenía fines comerciales, lo cual constituye una transgresión al artículo 977 del Código Aduanero", explicaron.Por ello, el personal de la DGA secuestró los teléfonos, valuados en $4.675.978,40, y la multa por la infracción podría triplicar el valor y alcanzar los $14.027.934. Además, el hombre quedó supeditado a una causa en la que intervino el Juzgado Federal de Posadas.
"Es un mano a mano esto", lanzó el candidato de Javier Milei, mientras que el diputado nacional le habló directamente al electorado de Martín Lousteau. "Ayudáme a dar la sorpresa", expresó
No es el primer avistamiento de un ejemplar de esta especie en Nuevo León en lo que va del mes