Un verdadero escándalo tuvo lugar en la localidad de Catriel, en la provincia de Río Negro, cuando el presidente del Concejo Deliberante ingresó a la municipalidad con un arma y amenazó a la intendenta, Daniela Salzotto. La jefa local impulsaba un narcotest a todos los funcionarios públicos y el agresor, que estuvo detenido y enfrentará cargos, estaba en contra. "Los voy a matar a todos", gritó Alberto Ariaudo.A las 6 del viernes, Ariaudo agredió verbal y físicamente a uno de los funcionarios que estaban en la municipalidad. Allí, exhibió un arma de fuego frente a las cámaras de seguridad y dijo: "Los voy a matar a todos". Luego del episodio -cuyos detalles precisos se desconocen-, la intendenta Salzotto fue junto a varios funcionarios a la fiscalía a presentar una denuncia. En ese contexto, se ordenó la detención del agresor y allanamientos en busca del arma con la que efectuó las amenazas.El secretario de Gobierno de Catriel, Daniel Delgado, advirtió: "Este es un tema que vivimos desde hace más de un año, indudablemente este hombre tiene un grave problema mental. Se trató de minimizar las amenazas porque pensábamos que era sólo una bronca del momento. La intendenta viene siendo violentada por este hombre con amenazas muy graves". Aseguró además que el conflicto escaló cuando Salzotto comenzó a impulsar la implementación de tests de drogas y alcohol a todos los funcionarios públicos del municipio."No le cayó para nada bien porque está claro que es una persona que no está bien", dijo Delgado, de acuerdo a lo que publicó el medio local Catriel 25.A las 13.30 del viernes, Ariaudo prestó declaración testimonial en la comisaría junto a su abogado. Si bien luego fue liberado por demostrar arrepentimiento y renunciar a su puesto, este sábado se formularon los cargos en su contra. Hasta el momento las autoridades no pudieron localizar el arma que usó el presidente del Concejo Deliberante.El mismo medio publicó además que Ariaudo reclamaba desde hacía tiempo más participación en las decisiones del Ejecutivo y manejar un presupuesto extra en el Concejo.Los cargosDe acuerdo a la acusación fiscal, ocurrieron seis episodios: el primero fue el 8 de marzo cuando Ariaudo habría amenazado vía mensaje a un asesor técnico del municipio pidiéndole abandonar su trabajo. El segundo fue el viernes; el funcionario le habría enviado un texto a la intendenta."El tercer hecho cuando el presidente se habría hecho presente en la sede del Concejo Deliberante, portando un arma de fuego, tipo revólver, de uso civil, sin la debida autorización legal. La habría exhibido ante una cámara de seguridad interna, buscando intimidar a la Intendente", explicó la fiscal.En el cuarto hecho, Ariaudo le habría enviado otro mensaje al secretario de prensa de la municipalidad. Además, las autoridades afirman que intentó sobornar al encargado del área de comunicación.El último episodio ocurrió cuando el agresor le habría exhibido el arma a otras dos personas. Los cargos que se formularon son "coacción agravada por haber tenido el propósito de obligar a una persona a abandonar su trabajo", "amenazas reiteradas" y "portación ilegal de arma de fuego de uso civil reiterada".A cambio de su liberación -además de haberse mostrado arrepentido y renunciado al cargo- la fiscalía le pidió: fijar y mantener domicilio, estar a disposición de la Justicia a través de presentaciones personales una vez a la semana, no realizar ninguna obstaculización con el accionar de la Justicia, no entrar en contacto por ninguna vía ni por terceras personas con los testigos, con la víctima principal y las demás personas involucradas.
Robert Maudsley es el preso que más tiempo lleva encerrado en Gran Bretaña.Paul, su hermano, teme por su vida.
El líder del PP ha dado este jueves en el Congreso una rueda de prensa tras reunirse con el presidente del Gobierno en Moncloa
MONTEVIDEO.- Uruguay desplegó un operativo de búsqueda en Punta del Este tras la desaparición del deportista argentino Federico Foster, quien este jueves se metió a nadar en la Playa Mansa y desapareció, en la previa de la competencia Ironman en esa ciudad balnearia.Foster, de 47 años, se metió al mar a la altura de la Parada 5 de la Mansa para llevar a cabo un entrenamiento previo a la exigente prueba internacional que se llevará a cabo este domingo a partir de las 7.El deportista, según El País, entró en el agua alrededor de las 17 del jueves y no volvió a salir. Desde la Armada Nacional se informó que "ayer [jueves] se mantuvo toda la noche una lancha en la zona y gente en tierra sin novedades"."Se revisó la Isla Gorriti en la noche y ahora en la mañana nuevamente. Las boyas y zonas de difícil acceso. Ya hoy en la mañana se sumaron otra lancha y una moto de agua y más personal en tierra de prefectura", agregaron las fuentes este viernes.Por otra parte, el organismo informó que "se asignó una zona de búsqueda más costera a la brigada de guardavidas y se continúan agregando todos los medios disponibles. En breve se va a coordinar helicóptero de aviación naval para comenzar con las pasadas en zona de la Bahía de Maldonado".Esta mañana se intensificó el operativo con embarcaciones, motos de agua, drones y otros recursos, encabezados por personal de Prefectura, Brigada de Guardavidas y voluntarios.Según Maldonado Noticias, fue su pareja quien dio aviso de la desaparición 2 horas después de que ingresara al agua, y desde entonces comenzó una intensa búsqueda.Foster, nacido en Pergamino y radicado en la ciudad de Buenos Aires, practica deportes extremos y entre sus logros están sus cuatro Ironman en Brasil, tres clasificaciones al Mundial de Ironman 70.3, y el tercer puesto en el Sudamericano Máster de natación en 2013 (200 metros libres), según el diario La Opinión de Pergamino, al que le dio una entrevista en noviembre pasado, después de participar de la maratón de Nueva York."Con tantos años en el deporte, lo que busco ahora es una experiencia que me movilice, me gustan los grandes eventos, prepararme bien para competir en algo importante. Por ejemplo, el año que viene ya mandé la inscripción para el Maratón de Chicago así que probablemente iré el año que viene en octubre. Y ahora voy a volver a agarrar la bici para ver si puedo en el primer semestre de 2025 correr algún Ironman o Ironman 70.3, prepararme bien para esa carrera", dijo entonces.El Ironman del domingo es una fecha clasificatoria para el Mundial de esta disciplina que se disputará en Marbella, España, a fin de año.Con información del diario El País (Uruguay)
La Guardia Suiza cumple "servicios mínimos" y no hay audiencias públicas. El único signo de actividad lo dan los turistas que van a rezar por la salud del pontífice. Su internación alimenta las eternas especulaciones sobre una posible renuncia y las maniobras de preparación de un futuro cónclave. Leer más
Enajaim E. Bowman habría ingresado a los establecimientos durante la 1:00 y las 3:00 de la madrugada. El monto total robado asciende a más de 18.000 dólares en efectivo
El Araña marcó en el apretado 1-0 ante Athletic de Bilbao, en el Metropolitano.De Paul, Molina y Giuliano Simeone fueron titulares y Correa entró en el complemento.El martes irá al Bernabeú para medirse con Real Madrid por los octavos de final de la Orejona.
La cantante se presentó en el reality junto a la brasileña Luísa Sonza. Interpretaron 'Bunda', su nueva canción en colaboración.
David Beckham sigue atrayendo a grandes estrellas hacia los colores del Inter de Miami. No solo tiene a algunos de los mejores futbolistas en la cancha, sino que además, en cada partido, también se destacan numerosas celebridades que visitan el campo. En el último partido, contra New York City Football Club, que se jugó el sábado pasado, se pudo ver al capitán Lionel Messi, de la mano del pequeño Santiago, hijo de Eva Longoria y Pepe Bastón, expresidente de Televisa.El memorable momento en que el hijo de Eva Longoria entró a la cancha con MessiSantiago tiene seis años y no ocultó su emoción mientras salía al campo de juego tomado de la mano de la estrella de la Selección Argentina. Una vez parado, saludó a todos alrededor con una sonrisa y se destacó con sus pícaros gestos.El hijo de Eva Longoria entró al campo de juego con Lionel MessiLa polémica en redes detrás de la aparición del hijo de Eva LongoriaHola! USA expuso en las redes sociales el momento en que el hijo de Longoria sale a la cancha de la mano con Lionel Messi y los comentarios no se hicieron esperar.Muchos usuarios destacaron la emoción y la inocencia del niño, que vivía uno de los momentos más memorables de su vida. Uno en particular, resaltó que es muy importante ver lo que provoca el futbolista argentino en un chico tan joven y alentó a la continuidad de este tipo de iniciativas por parte de la MLS.Por otro lado, hay quienes no vieron con buenos ojos esta acción, ya que pidieron que se haga con niños sin privilegios, que sean "hijos de famosos" porque eso le quitaría realismo.Inter Miami, un imán para las estrellasEl partido del sábado fue una oportunidad memorable no solo para Santiago, el pequeño hijo de Eva Longoria, sino también para la propia Eva. La actriz y empresaria no solo disfrutó de ver a su niño en el campo de juego, sino que además posó junto al dueño del club, David Beckham. Para completar la jornada, Eva presenció el partido desde un exclusivo palco VIP, acompañada de su amiga, la tenista Serena Williams.Mientras tanto, Beckham no dejó de recibir elogios por el ambiente que ha logrado crear en el Inter de Miami, un club que sigue atrayendo no solo a figuras del fútbol, sino también a celebridades de distintas áreas. La presencia de Longoria y Williams en el estadio reflejó, una vez más, la creciente conexión entre el deporte y el mundo del entretenimiento.El presente de las Garzas y lo que vieneEl partido en cuestión finalizó 2 a 2. Tomás Avilés adelantó al Inter en primera instancia, pero la visita logró darlo vuelta con las anotaciones de Mitja Ilenic y Alonso Martínez. En el cierre salió Messi al rescate y le colocó una gran asistencia al venezolano Telasco Segovia para la igualdad definitiva.La continuidad del cronograma tendrá a las Garzas recibiendo mañana al Sporting Kansas City en la revancha de la Copa de Campeones de CONCACAF, en la ida ganó 1 a 0, mientras que el próximo fin de semana visitará al Houston Dynamo por la segunda fecha de la MLS.
Escurridizo y enigmático, Hayden Mark Davis es consciente de que está en problemas. El escándalo del criptogate traspasó fronteras y su impacto va in crescendo. El responsable de la fallida memecoin $LIBRA se mueve con un equipo de custodia privada y se vio obligado a mudarse junto a toda su familia, según supo LA NACION de fuentes de su entorno. Su paradero, en alguna ciudad de Estados Unidos, es un interrogante incluso para quienes lo trataron hasta hace poco. La situación alcanzó tal gravedad que uno de los hermanos de Hayden tuvo que suspender su casamiento, previsto para el pasado fin de semana.En algunas de sus visitas a Buenos Aires, que fueron al menos cuatro a lo largo del último año, Davis, de 28 años, nacido en Texas, estuvo acompañado de un amigo español, Arturo Oeste Herraiz, quien se hospedó con él en el hotel Four Seasons hace menos de un mes. También viajó al país su padre, Tom Davis, y a uno de sus hermanos, Gideon. En la última visita, que fue en enero pasado, Davis viajó a Neuquén con dos asesores argentinos de apellido Aranda -según publicó el sitio Econojournal- en búsqueda de proyectos vinculados al petróleo. "Quería invertir en Argentina", dijo una fuente cercana a Davis, quien confirmó a LA NACION que ese viaje se hizo y que el joven alquiló un avión privado para volar a la provincia patagónica. Más allá de sus movimientos opulentos, las referencias a Hayden Davis en el mundo de las criptomonedas son casi nulas. No hay casi rastros de sus proyectos digitales previos a $LIBRA. Él se presenta como empresario y como fundador de Kelsier Ventures, desde la que desarrolló distintas memecoins, entre ellas la de Melania Trump. Presentado antes de la asunción del presidente estadounidense, ese activo tuvo fluctuaciones y finalmente se desplomó. "Davis habla con Melania por teléfono, lo hizo adelante de mí", relató una fuente que lo trata asiduamente. Ante la consulta de LA NACION, otra fuente de su entorno lo describió como "prestigioso y de larga trayectoria", pero a la hora de ampliar sobre su carrera dijo que "Davis siempre prefiere el bajo perfil". "Él no fue quien compartió la foto con el Presidente", agregó la fuente, en alusión a que en realidad fue el propio Milei quien exhibió la imagen en su cuenta de X. Para defenderse en los tribunales argentinos, Davis dejó trascender que su abogada sería la penalista Yanina Nicoletti, quien habría trabajado para el penalista Miguel Ángel Pierri, defensor de Leonardo Cositorto. La letrada activó una cuenta de X -que no tiene publicados viejos tuits- en la que se refirió a la causa que lleva adelante el fiscal Eduardo Taiano -lo llamó erróneamente Federico- y dijo que su defendido estará dispuesto a presentarse en la justicia. En un primer tuit Nicoletti había insinuado que Davis debe ser investigado en su país y no en los tribunales argentinos. Al día de la fecha, no observando un esfuerzo estatal que implique el uso de los mecanismos previstos en las leyes para; investigar, detectar y reprimir, con eficacia, a los verdaderos responsables del hecho que adquirieron notable relevancia pública, habiéndose inclusive,â?¦— Yanina Nicoletti (@YaninaNicoletti) February 22, 2025"Mi asistido no tiene nada que ocultar, era es y será un empresario que se enmarca dentro de la ley. Puede responder por sus actos, no por lo que hayan hecho o dicho terceras personas sobre él o sobre sus negocios. Se encuentra a disposición de la Justicia, no es un autócrata, es un hombre respetuoso de las instituciones y de incolumidad personal", dijo Nicoletti a LA NACION.Milei habla en el Tech Forum, con Hayden Davis en primera fila, el 18 de octubre de 2024Lejos de reconocerse responsable por el desplome del token $LIBRA, Davis se presentó a sí mismo como víctima de la situación y responsabilizó al gobierno argentino por retirar su apoyo de manera abrupta, lo que, según él, provocó la caída del valor de la criptomoneda. También dijo estar en posesión de una parte del dinero invertido en $LIBRA y expresó su disposición a reinvertir 100 millones de dólares en el proyecto para compensar a los afectados. Ahora, sin dar detalles acerca de la estrategia ni respuestas sobre los dichos de Davis, su abogada dijo que su cliente "va a querellar a los responsables". Sushi caro y promesas vacíasEn el frenesí tuitero de la última semana, se volvió viral una anécdota que puede resultar ilustrativa del personaje. Un emprendedor del mundo cripto de nacionalidad india, Steven Enamakel, contó que después de conocer a Hayden Davis esto lo invitó a una reunión de negocios en el restaurante Nobu, en Los Ángeles. Ambos tenían como objetivo avanzar en el lanzamiento de un NFT en la empresa Maha (la fintech fundada por Enamakel). Según el relato de Enamakel, en esa velada Davis ordenó una enorme cantidad de sushi, que devoró en cuestión de pocos minutos. Cuando llegó la cuenta de la comida, el joven estadounidense fue al baño y no regresó hasta 30 minutos después, cuando Enamakel (que era el invitado) ya se había resignado a pagar él los 2000 dólares que habían costado la cena. "En ese momento estaba bastante corto de dinero (no voy a mentir), pero buenoâ?¦ aguanté y la pagué", dijo Enamakel. "Y como por arte de magia, justo después de pagar, Hayden apareció nuevamente. Después de 30 minutos. Me dijo que estaba sorprendido de que hubiera pagado y que la próxima comida corría por su cuenta". "Y para rematar, terminó arruinando el lanzamiento de mi colección de NFT", completó.
Houston es una de las ciudades de Texas donde se registraron importantes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), lo que ha generado temor entre los extranjeros ilegales. En ese contexto, también se repitieron manifestaciones en contra de la presencia de inmigrantes en distintos espacios públicos, como habría ocurrido en un restaurante, según el relato de un tiktoker latino.Una mujer insultó a empleados latinos y les exigió que se vayan del paísEl creador de contenido Carlos Eduardo Espina reveló, a través de la red social TikTok, un video en donde se observa a una estadounidense insultar a trabajadores de Panda Express. Este es un establecimiento muy popular en Houston y ubicado en el 19 de East Crosstimbers.Racismo en un local de Panda ExpressEn ese local, una clienta desató una serie de agresiones verbales, luego de esbozar frases como "lárgate de mi país", tras exigir hablar con un encargado y, posteriormente, arremeter en contra del personal y guardias de seguridad con insultos discriminatorios.En el metraje se observa la reacción de los empleados, quienes se mantuvieron en sus puestos mientras soportaban los ataques sin responder. Esta escena ha generado una ola de comentarios en redes sociales, en donde muchos de los usuarios expresaron su indignación y repudio por los actos de la mujer.Por ejemplo, un usuario expresó: "Después de que salgamos de esta crisis, tomará décadas volver nuevamente donde estábamos".¿Cómo denunciar racismo en Houston y el resto de EE.UU.?Dependiendo la naturaleza y origen del acto racista, existen diferentes pasos que cualquier persona puede seguir para denunciar a través de las autoridades:Resulta clave llevar un registro de los incidentes discriminatorios (como por ejemplo el video viral) en donde las fechas, sitios específicos, personas involucradas y cualquier otra información clave será importante.Hay numerosas organizaciones dedicadas a la lucha contra la discriminación en Estados Unidos, como la American Civil Liberties Union (ACLU, por sus siglas en inglés) y la Equal Employment Opportunity Commission (EEOC, por sus siglas en inglés). Ambas pueden proporcionar asesoramiento legal y apoyo para presentar una queja formal.Dependiendo de la naturaleza del acto racista, se puede presentar una queja ante una agencia gubernamental relevante. Por ejemplo, la EEOC se encarga de casos de discriminación laboral, mientras que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) recibe quejas relacionadas con el hogar.En casos más graves o complicados, es bastante útil solicitar una asesoría legal de un abogado especialista en derechos civiles. Este experto puede ayudar a comprender los derechos de las personas y sus opciones legales.Las medidas de Donald Trump que impactan en los inmigrantesDesde su asunción a la presidencia de Estados Unidos el pasado 20 de enero, Donald Trump elaboró una serie de estrategias para erradicar del país a aquellos inmigrantes que se encuentren de forma irregular. Para ello desplegó a miles de agentes del ICE, quienes a través de las redadas efectúan arrestos y deportaciones masivas.En un movimiento drástico para abordar la seguridad fronteriza en el sur, el presidente declaró una situación de crisis y se comprometió a movilizar recursos militares para fortalecer los límites territoriales, como la reconstrucción del muro con México. "Será una restauración total de Estados Unidos", dijo en su discurso.
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles (Lausd, por sus siglas en inglés) prohibió el uso de teléfonos celulares, relojes inteligentes y auriculares durante la jornada escolar. La medida, que entró en vigor el martes 18 de febrero, busca mejorar el rendimiento académico y la salud mental de los estudiantes al reducir distracciones y el tiempo de exposición a las redes sociales.¿Por qué se prohíbe el uso de celulares en las escuelas de Los Ángeles?La implementación de esta política responde a estudios que indican que el uso excesivo de dispositivos móviles interfiere en el aprendizaje y contribuye a problemas como ansiedad, depresión y aislamiento social.La decisión fue aprobada por la Junta de Educación del Lausd en junio de 2024 con una votación de 5 a 2. La política también establece excepciones para estudiantes que requieren dispositivos por razones médicas, de traducción o debido a discapacidades de aprendizaje. Sin embargo, la normativa general prohíbe el empleo de celulares desde la primera hasta la última campana del día escolar, incluido el horario de almuerzo.Nick Melvoin, miembro de la Junta de Educación, expresó en un comunicado de prensa, luego de la aprobación de la ley, que la prohibición tiene la intención de fomentar la interacción social entre los estudiantes y mejorar el ambiente en las aulas. "Los niños necesitan recuperar su infancia y aprender a socializar sin depender de las pantallas", afirmó.¿Cómo se aplica la ley que prohíbe el uso de dispositivos móviles durante la jornada escolar?Cada escuela determina cómo va a aplicar la restricción. Algunas optaron por exigir que los teléfonos permanezcan apagados y guardados en mochilas, mientras que otras implementaron sistemas de almacenamiento seguros.Según lo retomado por Los Angeles Times, entre las estrategias utilizadas para la implementación de la norma se incluyen:Fundas magnéticas: dispositivos como los de la marca Yondr que bloquean el acceso al teléfono durante el día.Cajas de almacenamiento en las aulas: espacios designados donde los estudiantes deben depositar sus celulares al inicio del día escolar.Reglas de mochila cerrada: exigir que los dispositivos permanezcan en las mochilas sin acceso hasta el final de la jornada.Los estudiantes que incumplan la normativa pueden enfrentar sanciones progresivas, que incluyen advertencias verbales, confiscación temporal del dispositivo y, en casos repetidos, reuniones con administradores y tutores.El superintendente del Lausd, Alberto Carvalho, destacó en una entrevista con Telemundo Los Ángeles que la medida es un esfuerzo para reducir la dependencia de la tecnología y mitigar los efectos negativos de las redes sociales en la salud mental de los estudiantes."Démosle una oportunidad. Devolvamos a los niños su infancia. Eliminemos esta adicción generalizada no solo a los teléfonos, sino también a las redes sociales que crean un entorno de adicción para los estudiantes", agregó.Celulares prohibidos en el aula: ¿se aplicará esta restricción a nivel estatal?En agosto de 2024, el gobernador de California, Gavin Newsom, promulgó la Phone-Free School Act, una ley que exige a todos los distritos escolares del estado restringir el uso de teléfonos inteligentes en los campus antes del 1° de julio de 2026."Sabemos que el uso excesivo de teléfonos inteligentes aumenta la ansiedad, la depresión y otros problemas de salud mental, pero tenemos el poder de intervenir. Esta nueva ley ayudará a los estudiantes a centrarse en el ámbito académico, el desarrollo social y el mundo que tienen frente a ellos, no en sus pantallas, cuando estén en la escuela", afirmó el mandatario en un comunicado de prensa.A medida que la implementación de la norma avanza, las autoridades del Lausd enfrentarán desafíos para garantizar su cumplimiento y evaluar su efectividad.Los responsables del distrito indicaron que el cumplimiento de la norma se monitoreará durante los primeros meses y que podrían realizarse ajustes en función de los resultados observados. Hasta el momento se han asignado US$7 millones para comprar los productos de almacenamiento telefónico, según Los Angeles Times.
Un ciudadano cubano fue condenado a 13 años de prisión en Estados Unidos tras ser encontrado culpable por los delitos de tráfico de personas y posesión de material visual explícito de menores. El migrante había ingresado al país norteamericano en 2022 bajo un permiso de parole humanitario y un año más tarde fue arrestado en Arizona y sometido a un proceso judicial que derivó en su sentencia.Quién es el cubano detenido en Arizona y condenado a 13 años de prisiónRubén Sánchez Martínez ingresó legalmente a Estados Unidos con un permiso de permanencia temporal, también conocido como parole humanitario, mientras se resolvía su situación migratoria. Un año después de su arribo a los EE.UU., en 2023, fue detenido en el estado de Arizona por oficiales de la Ciudad de Casa Grande. Era buscado por cargos de tráfico de personas y posesión de material visual explícito de menores, según informó El Periódico Cubano.Tras su arresto, las autoridades federales iniciaron una investigación que resultó en su procesamiento judicial. Fue hallado culpable y sentenciado a una pena de 13 años de prisión.El Jefe de la Patrulla Fronteriza de Tucson, Sean McGuffin, destacó el papel de sus agentes en el caso. "El trabajo en equipo hace realidad los sueños. Los agentes de Casa Grande colaboraron con HSI para obtener una sentencia de 13 años para Rubén Sánchez Martínez", indicó en un mensaje publicado en la red social X.La sentencia contra Sánchez Martínez se da en el marco del endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Su administración intensificó las medidas contra la inmigración ilegal y ordenó acciones más severas contra migrantes con antecedentes criminales, como las redadas y deportaciones masivas.Desde el inicio del nuevo gobierno federal, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realiza operativos de control migratorio en las principales ciudades del país norteamericano, que derivaron en la detención de migrantes con historial delictivo.Asimismo, con el objetivo de combatir la inmigración ilegal, Trump dispuso el fin del parole humanitario para cubanos, venezolanos y nicaragüenses y busca revocar el estatus legal de muchos de los migrantes que llegaron a Estados Unidos bajo este programa de permiso de permanencia temporal implementado por su antecesor, Joe Biden.Otros operativos y detenciones de migrantes en ArizonaEn otro operativo realizado por la Patrulla Fronteriza de Tucson el domingo 16 de febrero, los agentes interceptaron a una familia cubana de cuatro integrantes que había ingresado de manera irregular a Estados Unidos desde la frontera con México.McGuffin confirmó la detención a través de sus redes sociales y afirmó que los detenidos ahora enfrentarán un proceso de deportación. "Aparentemente, no recibieron el memorando, pero cualquiera que cruce la frontera ilegalmente se enfrenta a la detención o expulsión", aseguró, sin dar mayores precisiones sobre los arrestos.En los últimos días, se conoció el caso de un veterano de la guerra de Irak y residente legal permanente en Estados Unidos, detenido por agentes del Ice en la localidad de Laveen, Arizona. Marlon Parris, originario de Trinidad y Tobago, fue interceptado por los agentes cuando iba a retirar dinero a un cajero automático.Cuando su mujer llegó al lugar del operativo les preguntó a los oficiales por qué habían arrestado a su esposo y le explicaron que Parris "estaba en una lista".
Las "detenciones ciudadanas" como herramienta para enfrentar el delito en diversos puntos del país son cada vez más recurrentes, a pesar del riesgo que implica exponerse frente a un delincuente.Uno de los últimos casos difundidos ocurrió en la capital de Córdoba, cuando entre comerciantes y vecinos detuvieron a ladrón y lo ataron a un árbol hasta que llegó la policía provincial y se lo llevó detenido.El hecho, que quedó registrado en las cámaras de seguridad públicas, se originó en una verdulería situada sobre la avenida Leandro Alem al 3600, en el barrio General Mosconi y ocurrió en la tarde del domingo.Lo que muestran las imágenes es la secuencia en la cual un delincuente, que tenía un cuchillo, intenta robar en el comercio en un horario y día donde el tránsito peatonal y vehicular es bajo. Sin embargo, ante la resistencia de la trabajadora, se ve cuando el delincuente intenta huir y la empleada lo corrió.Incluso, vecinos ayudaron a la comerciante para retener al ladrón, de 38 años, que no logró huir y terminó atado a una palmera situada en la puerta del comercio en el que había querido robar.Minutos más tarde y tras un llamado de los vecinos, efectivos de la policía provincial llegaron hasta el lugar donde desataron al ladrón y la detuvieron. Además, secuestraron el cuchillo con el que había amenazado a la comerciante y la cuerda con la que lo habían atado a la palmera.En una entrevista con El Doce TV, la dueña de la verdulería, identificada como Felipa Megia, contó: "Estaba trabajando dentro, me agarró de atrás y me apuntó con el cuchillo en el hombro. Yo me asusté y me caí. El muchacho salió corriendo y yo salí detrás de él"."Afuera, gracias a mis vecinos, lo atrapamos. Yo me asusté mucho. Me quería robar y yo le grité. Después llamé a mi marido y mi hijo que vinieron rápido. Los vecinos me ayudaron porque me asusté", explicó la mujer, que dijo que se siente agradecida por el accionar de sus vecinos que la defendieron.Un caso similar en SaltaEn octubre ocurrió un caso similar en Salta y la imagen se viralizó rápidamente e interrumpió la tranquilidad del Día de la Madre en la capital provincial. El protagonista, el dueño de un comercio que, cansado de los reiterados robos, ató en un poste de luz a dos de los nueve delincuentes que habían ingresado a su local para saquearlo. Sin embargo, ahora teme que la Justicia actúe sobre él por la medida que tomó.El inusual caso de "justicia por mano propia" sucedió el domingo 20 de octubre en el barrio San Justo, Salta, cuando el propietario de un almacén local decidió salir a pasear con su familia. Cuando regresó observó que nueve ladrones forzaron la puerta para robar y allí comenzó una persecución donde logró detener a dos de ellos.En su relato, Nicolás Alcalá expresó que a los dos hombres los llevó a la comisaría, pero al día siguiente los volvió a ver por el barrio y frente a la insostenible situación de inseguridad, tomó represalias y ató a los dos jóvenes a un poste de luz mientras esperaba a la Policía."Al perro le dieron de comer palomas para que no los ataque, rompieron el portón, se sentaron en mi mesa, tomaron cerveza y revisaron cada pieza", expresó el comerciante sobre el robo que sufrió en su vivienda.En este marco, Alcalá manifestó que los hizo porque "la Justicia no hace nada". "La gente, una vez que está en la calle, tiene miedo de que los delincuentes vuelvan a atacar", explicó ante Cadena 3.Aunque presentó cuatro denuncias contra los delincuentes, por el momento la fiscalía N°5 no dio respuesta sobre la situación de los sujetos. Mientras aguarda información, Alcalá teme que la Justicia lo acuse por actuar sobre los ladrones.
La multinacional no pudo acreditar el deterioro económico que esgrime para aplicar nuevos despidos. El Sindicato reclamó el rechazo inmediato a ese pedido.
Se espera que con el nuevo intercambiador vial se alivie un poco la complicada movilidad en esa zona del norte de Bogotá
El estudio expresa que el 51,4% no soporta más el ajuste en la economía. En tanto, el 53% afirma que el rumbo económico es incorrecto. El impacto posible del escándalo $LIBRA.
La novia del influenciador fue la elegida para hacer su ingreso a la casa estudio bajo la dinámica de "Congelados"
La belga Jan de Nul aseguró que no hubo direccionamiento a su favor y explicó que decidió no participar por acusaciones infundadas, interferencias y competencia desleal
Antes de darse a la fuga, los delincuentes se llevaron también lo que encontraron en el mostrador
Juan Ramírez, primogénito de la 'influencer', compartió un contundente mensaje durante su visita a la casa estudio y reiteró su total apoyo hacia su madre: "Gracias a ti soy la persona soy"
El nuevo tramo de la Autopista Río Magdalena incluye importantes avances en infraestructura y seguridad vial, con obras complementarias que optimizan la velocidad de los vehículos
El presentador inició una nueva etapa profesional en uno de los programas de Telemundo más visto por el público latino
Las cámaras de seguridad registraron el confuso episodio. Leer más
El insólito hecho ocurrió en la ciudad de Córdoba y quedó registrado por las cámaras del comercio.El supuesto cliente compró cigarrillos, pagó con una app y cuando parecía irse, volvió y sacó su arma.
Alberto Fernández entró en zona de definiciones. Desde el martes pasado, su sombra en la Justicia Federal, el juez Julián Ercolini, está en condiciones formales de definir su situación procesal en los dos expedientes en los que se lo investiga y que el magistrado aún tiene bajo su dominio: por un lado, la causa por violencia de género contra su expareja Fabiola Yáñez, que tramita en el Juzgado Federal N° 10. Y por el otro, la causa que lo tiene en la mira por supuestos desmanejos en la contratación de Seguros del Estado, que lo hace en el 11. Ercolini subroga este juzgado y deberá abandonarlo el miércoles próximo, lo que puede acelerar los tiempos judiciales.En esta causa, el plazo con el que cuenta el juez es más corto, pero, por sobre todo, improrrogable. La Cámara Federal porteña ya hizo girar el bolillero y Sebastián Casanello, a cargo del Juzgado N° 7, salió sorteado para reemplazarlo. Independientemente de lo que decida Casanello (que puede negarse a tomarlo; de hecho, todavía no se ha decidido), Ercolini deberá abandonar el juzgado, en línea con los deseos de Fernández, que multiplicó sus intentos para apartarlo del expediente.De esta manera, en lugar de contar con el plazo habitual de 10 días, Ercolini solo contará con 8 para definir la situación del expresidente. La diferencia es significativa si se tiene en cuenta que el juez deberá decidir la suerte no solo de Fernández, sino de los otros 38 implicados en la maniobra. La última indagatoria se dio este lunes al mediodía. Fue Carlos Soria, el exdirector de Nación Seguros, que, desde Barcelona y vía zoom, activó la cuenta regresiva.Si Ercolini no resuelve la situación de cada uno de los imputados antes del miércoles, y el juzgado cambia de manos, todo el proceso podría demorarse: Casanello tendría apenas un puñado de días para resolver el caso y muchas razones para formalizar un pedido de prórroga. "La situación de Py no da para más", aprovechaba para colar alguien que mira de cerca todo el proceso, en alusión a la gran cantidad de vacantes en la justicia federal. De hecho, muchos magistrados se excusaron de participar en el sorteo a razón de que ya subrogan otros juzgados.La acusación en este expediente corrió por cuenta del fiscal Carlos Rívolo.Violencia de género y otros frentesEn la causa por las presuntas agresiones contra Yáñez, en cambio, el camino luce menos enrevesado: el caso tramita en el juzgado natural de Ercolini -el N° 10-; Fernández declaró el martes ante él y el fiscal Ramiro González; y el plazo para definir la suerte del expresidente vence el 18 de febrero, a la tarde. Por eso, las novedades en este expediente podrían llegar recién la otra semana.En su declaración indagatoria, que Fernández intentó suspender hasta último minuto, el expresidente no contestó preguntas, rechazó las acusaciones en su contra con un escrito y se despachó con una andanada de críticas hacia el fiscal, el juez y su expareja Yáñez, contra quien redobló la apuesta: "El agredido fui yo", afirmó en su descargo, colmado de alusiones a la sinuosa relación de Yañez con el alcohol.Contra ella, Fernández mantiene abiertos varios frentes en la Justicia. Además de la causa por agresiones, que Yañez activó en agosto, luego de que se hicieran públicas los chats que dejaban entrever el maltrato, existe otra causa que tramita en la Justicia civil, en cuyo centro está Francisco, el hijo de ambos que vive en España junto a su madre desde antes de que estallara el conflicto.La disputa que allí mantiene la expareja presidencial es esencialmente económica. "La Justicia Civil me ha impuesto provisoriamente la obligación de aportarle el 30% de los ingresos que percibo como retiro de la presidencia. Debe ser la cuota alimentaria más alta que la Justicia argentina haya impuesto", dijo se quejó el exmandatario en su indagatoria del martes.Un tercer andarivel corre en la Justicia Penal, Penal Juvenil y Contravencional y de Faltas de la Ciudad de Buenos Aires, donde fue Fernández quien activó una denuncia por hostigamiento contra Yáñez. La demanda fue acompañada por una serie de audios que luego se filtraron a los medios. En ellos, se escucha a Yáñez realizando claros esfuerzos para sostener el habla, y a Fernández -que grababa la conversación- diciéndole que tienen prohibido todo tipo de contacto. "Voy a cortar", repetía el expresidente.En esta causa, Fernández solicitó formalmente el regreso de su hijo al país y, en los últimos días, recibió buenas noticias: un informe psicológico oficial, realizado sobre la base de tres entrevistas virtuales llevadas a cabo en los últimos días de enero y elaborado por distintos profesionales, indicó, tras ver cómo padre e hijo interactuaban a través de la pantalla, que los encuentros "presenciales" entre ambos eran de "urgente necesidad"."Las interacciones virtuales pueden ser un complemento, pero no deben sustituir el contacto físico cuando este es necesario para el desarrollo emocional y social del niño", señalaron los psicólogos tras las entrevistas, de las que también participaron Fabiola y su madre, Miriam Verdugo.
Manchester United se impuso este viernes en su cancha por 2-1 a Leicester City, con remontada gracias a un gol de Joshua Zirkzee y uno in extremis de Harry Maguire (que no debió ser convalidado), y se clasificó para los octavos de final de la Copa FA.En el estadio Old Trafford, Bobby De Cordova-Reid adelantó a Los Zorros poco antes del descanso con un cabezazo en el área chica, después de que Andre Onana, el arquero del United, parase un derechazo furioso de Wilfred Ndidi. En las filas locales entró Alejandro Garnacho para la segunda mitad y su equipo mejoró hasta igualar en el marcador. El argentino jugó tan bien que fue merecedor del premio al mejor del partido. Propició el empate, se perdió increíblemente un gol y se fue entre aplausos, algo que no ocurría desde hacía mucho tiempo. El atacante hizo todo bien en la jugada en que más cerca estuvo de convertir, pero el balón fue despejado en la línea por Caleb Okoli, que festejó con alma y vida, como si hubiera marcado un gol.¡¡¡IMPRESIONANTE SALVADA DE OKOLI PARA SACARLE EL EMPATE A GARNACHO!!!ð??º Mirá la #FACup por #DisneyPlus pic.twitter.com/kGRxJf6lF5— SportsCenter (@SC_ESPN) February 7, 2025A media hora del final y a través de Zirkzee, también ingresado como suplente, Manchester encontró la paridad. Tras un centro mal afrontado por la defensa de Leicester, el delantero de los Diablos Rojos empujó a placer para el 1-1.La participación de Garnacho para el 1-1 parcialThe wing play from Garnacho â?¡ï¸?Zirkzee provides for @ManUtd in another big #EmiratesFACup moment ð?¤© pic.twitter.com/pbo7kyasjQ— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) February 7, 2025Y cuando transcurría el tercero de los tres minutos añadidos, Bruno Fernandes ejecutó un tiro libre largo al área para que algún compañero rematase. Entonces apareció el defensor central Maguire, libre de marcas en el segundo palo, para cabecear cruzado y batir al arquero Mads Hermansen, que había decidido erróneamente no salir a capturar ese balón bombeado. De todos modos, el tanto no debió ser validado: el zaguero estaba claramente adelantado, pero como en este certamen no se recurre al VAR, se sancionó gol.LA JUGADA QUE HABLA EL MUNDO ENTERO: Maguire estaba adelantado en la jugada del gol del 2-1 de Manchester United ante Leicester pero en esta instancia de la #FACup ¡NO HAY VAR!ð??º Mirá la #FACup por #DisneyPlus pic.twitter.com/F2XLbYVqJA— SportsCenter (@SC_ESPN) February 7, 2025Debido a esta victoria sobre la hora, el United resolvió un dieciseisavo de final que se le había complicado demasiado. "Queremos jugadores como Garnacho, que es muy importante y cambió totalmente el partido. Estamos contentos con él", se complació el DT Ruben Amorim, que dejó atrás los chispazos con el jugador del seleccionado argentino, aunque no suele ubicarlo como titular.El entrenador tomó recientemente decisiones drásticas. Por ejemplo, permitió que Marcus Rashford dejara el club porque no logró convencer al delantero de seguir sus métodos. "No pude hacer que Marcus viera la forma en que se debe jugar al fútbol y entrenarse como yo lo veo", dijo el preparador portugués.A constant threat ð??´Alejandro Garnacho is your @emirates Player of the Match ð???#EmiratesFACup pic.twitter.com/sizdrpAh9D— Emirates FA Cup (@EmiratesFACup) February 7, 2025Rashford, de 27 años, se unió a Aston Villa en préstamo el día antes de que se cerrara la ventana de traspasos invernales de Europa. Rashford no jugaba para Manchester desde mediados de diciembre. Puede hacer su debut para Aston Villa este domingo, también por la Copa FA, contra Tottenham."A veces tenés un jugador que es muy bueno con un entrenador, y el mismo jugador con otro entrenador es diferente", dijo Amorim, que cuestionó el compromiso de Rashford en las sesiones de entrenamiento. "Solo deseo lo mejor para Rashford y para [el DT de Aston Villa] Unai Emery, y que puedan conectarse, porque es un muy buen jugador", sostuvo. "Es algo que sentís como entrenador y como jugador. Es bastante normal. Ocurrió con muchos entrenadores. Lo importante es que estoy aquí diciendo que fue mi decisión", insistió el portugués. El acuerdo de Rashford con Aston Villa incluye una opción de compra por un monto estimado en 50 millones de dólares.
Surcos tiene deudas por más de US$ 3.5 millones y $ 9.300 millones.Según trascendió, despidieron 50 empleados entre diciembre-enero.
Ocurrió el sábado a la noche en el barrio Cóndor. La familia estaba en su casa en el momento del hecho. Es la segunda vez en siete meses que sufren este hecho."No eran improvisados, buscaban cosas específicas", contó una de la víctimas.
La penalista destaca por su enfoque humanista y su compromiso con la justicia, marcando un precedente en un ámbito dominado por hombres
La conductora de América Noticias asegura que la actitud altanera de la cantante en sus primeros años de carrera dejó una huella difícil de borrar, lo que ha generado críticas constantes a lo largo del tiempo
Al parecer, una pareja permanecía en una alcoba cuando el delincuente ingresó e incluso hizo un análisis de la sala y la cocina de la residencia
Los de Pep Guardiola entraron al repechaje donde chocarán con Real Madrid o Bayern Múnich.El Toro marcó por triplicado y es el máximo goleador del Inter en Champions.Los de Madrid golearon en Austria y ya están en octavos de final.
Este miércoles, se volvió famosa en las redes sociales la grabación de seguridad de un local de comida saludable ubicado en Bariloche. Según el registro, se vio a un hombre que entró al comercio a pesar de que sus dueños no estaban allí. Una vez dentro, tuvo un gesto que conmovió a todos y su historia recorrió el país en pocos minutos.Las redes están llenas de historias emotivas que buscan llevar un mensaje a la comunidad. No todo es entretenimiento y banalidades: también hay casos que muestran el lado bueno de la humanidad. Al menos, eso quisieron reflejar desde la cuenta de Instagram de la dietética Origen, donde su dueña relató el confuso episodio del que fue parte y, más tarde, contó su final feliz."Hoy voy a contar un poco de lo que nos sucedió hace aproximadamente un mes", decía el texto que acompañaba el video de la grabación de seguridad. "Estaba en mi trabajo y decidí irme a almorzar. Me siento, suena la alarma de Origen y veo por las cámaras que entra una persona en un horario en el que estamos cerrados (la puerta había quedado sin llave). Automáticamente, entro en pánicoâ?¦", relató la dueña del local."Sentí que se nos iba nuestro sueño y todo nuestro trabajo en un suspiro. Mi compañero llamó a la policía, mientras yo hablaba con el vecino, con Facu, con alguien que pudiera acercarse y 'agarrarlo'. Corto el teléfono y sigo observando por la cámara", continuó.Mientras intentaba localizar a la persona, un detalle le llamó la atención: "Cuando sigo viendo la secuencia, este maravilloso ser toma un producto, sigue buscando a la persona que atiende, no la encuentra, sale del local, le pide un papel al vecino, vuelve y nos deja sobre el mostrador una nota en la que detallaba lo que había comprado junto con el dinero correspondiente"."Nadie de nosotros podía creerlo. No tengo más palabras que decirte gracias, gracias y más gracias, y perdón por juzgar", se lamentó, y agregó: "Por personas como vos es que amo a mi país, que sigo creyendo que hay gente muy honesta y que te estamos buscando".Después de contar lo ocurrido, insistió en encontrar al joven para poder agradecerle en persona por su actitud. Gracias a la viralización de ese video y de la historia en general, una mujer de la zona, que lo conocía, no tardó en darles su nombre. El chico apareció y su identidad fue revelada ante los usuarios.En tanto, en la sección de comentarios de la publicación, decenas de usuarios dejaron mensajes de orgullo por la situación: "No es difícil creerlo. Solo hay que dejar de pensar lo peor de las personas"; "Qué maestro, gente que sí"; "Hacer lo correcto a pesar de tener la oportunidad de hacer las cosas mal, eso es ser íntegro"; y "Estamos tan acostumbrados a pensar mal del prójimo que nos sorprende un gesto de lo más civilizado".Hacia el final, los dueños del local reflexionaron: "No solo queríamos encontrarlo para agradecerle, sino también para que se haga viral y lo conozcan. Estos actos siempre pasan desapercibidos en la cotidianidad, pero siempre es lindo reconocer a las personas honestas y con corazones nobles. Nuestra historia tuvo un final feliz, pero podría haber sido otra la historia y hoy nosotros no estaríamos contando el cuento. Ojalá el mundo tenga más personas como vos".
Sucedió en el marco del juego "Congelados". Tienen tres hijos en común.Vestida de novia, ella le dio un anillo, él no se pudo contener y quedó sancionado.
A cuatro días de haber salido de la penitenciaria, luego de haber estado arrestado durante un año y medio por portación de arma de fuego y violación de domicilio, un hombre intenta cometer el mismo ilícito. Pero esta vez, tuvo un resultado diferente y trágico porque murió a manos de los vecinos. Hernán Cristian Báez Amarfil, de 31 años, conocido como "El Cacha", murió anoche tras ser golpeado por vecinos en el barrio Lihué, en la localidad de Guaymallén, provincia de Mendoza, y cuando fue descubierto en su intento de robo. El hecho ocurrió alrededor de las 23:45 horas y fue un llamado anónimo al 911 el que alertó sobre un hombre hallado en una vivienda intentando cometer un robo.A pesar el secreto de sumario, fuentes de la investigación confirmaron a LA NACION que al llegar al lugar, personal policial encontró a Báez Amarfil, en el piso inconsciente y malherido. Los efectivos constataron el estado de gravedad de la persona y, antes del arribo de una ambulancia, comenzaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) hasta que se hizo presente una unidad del Servicio de Emergencias Coordinado (SEC). A pesar de los intentos por salvarlo a las 00:40 de hoy, los médicos certificaron su fallecimiento en el lugar.Báez Amarfil poseía un extenso prontuario de antecedentes penales con aprehensiones y detenciones desde su mayoría de edad.Tras el violento episodio, intervinieron personal de las áreas de Unidad Investigativa de Delitos (UID) Guaymallén, Homicidios, Científica e Infantería ante posibles disturbios en el lugar.El jefe de prensa del Ministerio de Seguridad Mendoza informó a LA NACION que: "Aún no tienen los resultados de la autopsia" por lo que se desconoce el motivo exacto de la muerte del delincuente.Entre los antecedentes que se dieron a conocer tras la muerte figuran el de robo agravado por uso de arma en el año 2012, lesiones leves dolosas doblemente calificadas en concurso ideal (cuando una persona comete dos o más delitos) en violencia de género y daño simple.En el año 2019, también fue condenado por tenencia ilegal de arma de fuego y amenazas agravadas.En el 2020, sumó una nueva condena por robo simple y, en el mismo año, otra por amenazas agravadas. En 2023 también fue condenado por portación ilegal de arma de fuego y violación de domicilio.Por esta última causa fue detenido desde 2023 hasta el 22 de enero pasado cuando salió en libertad.El antecedente de otro caso en SaltaHace un año, la capital salteña fue escenario de un caso similar cuando un adulto mayor de 73 años, cansado de que un joven le robara, le disparó en el pecho. Mientras el herido agonizaba, le dijo: "Te cansaste de robarme". El presunto delincuente falleció en ese mismo lugar y el autor del disparo esperó la llegada de la policía y se entregó.El hecho ocurrió en abril de 2024, en Río Lavayén al 2000, en el barrio de Villa Lavalle. Allí el hombre salió de su casa y mantuvo una discusión subida de tono con Sebastián Dolber Chaile, de 28 años, conocido en el barrio por sus antecedentes policiales y sus adicciones a las drogas. , según informó El Tribuno, el dueño de casa le recriminaba un robo sufrido en los días previos.El episodio escaló al punto en que el hombre mayor extrajo un revólver y le disparó en el pecho a corta distancia. Luego, se alejó unos pasos y, mientras el joven agonizaba y la mancha de sangre se esparcía por su pecho, le dijo: "Te cansaste de robarme". Con el asesinato consumado, se quedó en el lugar del hecho sin procurar escapar de la escena del crimen.Una testigo relató a la prensa que el hombre no se fue nunca de la escena. Incluso, dijo que esperó a la policía, entregó el arma y subió al patrullero murmurando algunas palabras. Cuando llegaron los efectivos de la policía provincial, reconoció ante un oficial que fue el autor del disparo.
La presentación de Martín Anselmi como DT de Porto sorprendió por la marquesina y los carteles, por los elogios recibidos de parte de Villas Boas, exDT y actual presidente de la entidad europea. El entrenador argentino de 39 años incluso ya dirigió su primera práctica este lunes luego de firmar un contrato por dos años, hasta 2027. Pero su actual club entró en "guerra" con Cruz Azul porque surgió una diferencia en la cláusula de rescisión a pagar para interrumpir el vínculo con la entidad mexicana. Y el tema puede llegar hasta la FIFA. El primer objetivo será llevar al bicampeón europeo a la etapa de eliminación directa de la Europa League.Anselmi es el quinto entrenador argentino en Porto, luego de los pasos de Eladio Vaschetto (1947/48 y 1951), Alejandro Scopelli (1948-49), Francisco Revoredo (1950 y 1960-61) y Lino Taioli (1952-53). El DT argentino sustituye a Vitor Bruno, cesado por los malos resultados del equipo, que tras empatar el pasado fin de semana contra el Santa Clara. Actualmente el Porto ocupa la 3ª posición del campeonato portugués, a seis puntos del líder Sporting. Y tiene en el plantel a dos futbolistas argentinos: Alan Varela y Nehuén Paz.Será la primera aventura europea para un técnico que ganó buena parte de su prestigio como entrenador de Independiente del Valle, club ecuatoriano con el que ganó cuatro títulos en la temporada 2022-2023: Copa y Supercopa de Ecuador, Copa Sudamericana y Supercopa Sudamericana.Con la conquista de la Copa Sudamericana en 2022, Anselmi se convirtió en el técnico más joven en ganar un título continental de la Conmebol. El último año estuvo entrenando al Cruz Azul, club mexicano que el domingo rechazó públicamente haber llegado a un acuerdo con el Porto para el pase de su técnico. Anselmi ya viajó la semana pasada a Europa para entrevistarse con los dirigentes del Porto, pese a que su contrato con Cruz Azul tenía vigencia hasta junio de 2027.El Porto se ubica 25to dentro de la clasificación de 36 equipos de la Europa League antes de su partido contra Maccabi Tel Aviv de este jueves. El conjunto luso necesita al menos un empate para subir a los primeros 24 y obtener un lugar en la etapa de playoffs.Anselmi pretendió cerrar la página de Cruz Azul leyendo un comunicado, una carta abierta a los hinchas mexicanos en donde expresó su enojo con el trato de la dirigencia cementera: "Me hicieron una promesa que me dejarían salir, negociaron, llegaron a un acuerdo y aceptaron una oferta del Club Fútbol Porto. Sin embargo, pero cuando todo estaba listo para su formalización, cambiaron las reglas del juego. Me difamaron y me ensuciaron a través de los medios de comunicación. Yo tomé una decisión, la cual consideré la mejor para mí y para mi crecimiento profesional. La asumo y me hago cargo. Fui yo quien la tomó. Pero lo hice de frente, con total transparencia hacia el club y hacia sus dirigentes, sin vueltas. Cruz Azul sabe que solicité una conferencia de prensa para despedirme de los hinchas en México, en el mismo lugar donde todo comenzó. Pero no fue concedido". Vilas Boas, exDT y presidente de Porto, habló del periodista deportivo que se transformó en un gran entrenador. Dijo que él había llegado a negociar por Anselmi y había llegado a un acuerdo con el presidente de Cruz Azul, pero que luego dejaron de responderle cuando se acercaba la fecha de la resolución definitiva. Hay una diferencia de dos millones de euros entre lo que exige Cruz Azul pero Villas Boas dijo: "para nosotros es un tema cerrado. Consideramos que el contrato de Anselmi con su anterior club está rescindido". Anselmi había llegado a Cruz Azul con un contrato por dos años que fue extendido en abril de 2024 hasta el 30 de junio de 2027. En ese acuerdo había una cláusula de salida cuyos montos difieren dependiendo del club o selección nacional que pretendiera firmarlo. Víctor Velázquez, el presidente de Cruz Azul, dijo la semana pasada que el departamento jurídico del equipo tomará acciones legales ante la partida de Anselmi.¿Qué es lo que reclama Cruz Azul? ¿Dónde está la "diferencia económica"? Cruz Azul le había puesto dos cláusulas de salida a Anselmi, cuando firmó en vínculo a fines de 2023. Para equipos mexicanos tenía un valor de 5.000.000 de dólares, pero la misma bajaba a 3.000.000 para los equipos de 'Clase A' o selecciones nacionales. El Porto se considera un equipo de 'clase A'. Live: Apresentação de Martín Anselmi https://t.co/ud5He4hzni— FC Porto (@FCPorto) January 27, 2025Porto tiene 30 torneos locales y dos Champions League, Una Europa League y una Copa UEFA, según sus propios dirigentes eso los ubica en la lista de los clubes de 'clase A'. En México discuten Que el torneo portugués no esté entre los cinco más importantes de Europa dicen en México. Es subjetivo, pero deberán ponerse de acuerdo antes que intervenga la FIFA. El director deportivo de Cruz Azul, entienden en Portugal, mandó una notificación aceptando la oferta del club portugués, pero luego modificaron las condiciones. Y ahí está la letra chica por la que entraron en "guerra" por Anselmi. La otra novedad en el contrato de Anselmi con Porto fue que el club europeo le puso una cláusula de rescisión de 15.000.000 de euros, la misma queâ?¦ le habían puesto a Villas Boas (actual presidente) cuando era entrenador y se lo terminó llevando Chelsea. Por tercera vez en su historia tiene seguidilla de resultados negativos. "Los jugadores que tenemos son buenos, sino no estarían en el Porto, pero hay que darles un contexto diferente", dijo Anselmi este lunes. Y agregó: "Las sensaciones son enromes, de mucha felicidad. Se respira algo que he trabajado toda mi vida, esa pasión, esa exigencia y cultura del trabajo, esa que el equipo trasmita lo que el afuera quiere ver: lucha, tenacidad. Más allá de los escudos está esa esencia de la cultura por el trabajo que me identifica. Conozco Porto desde chico, soy hincha de Newell's y han pasado jugadores como Belluschi. La vibra que se vive me hizo sentir más donde estamos. Creemos que vamos a construir un equipo competitivo y que sea hasta el final".Sobre su influencia en el equipo, Anselmi explicó: "El contexto mejora o empeora al futbolista. Vamos a entender de qué están hecho nuestros jugadores. Son buenos y están capacitados, pero está en mi darles mejores herramientas. Hablar hoy de diagnóstico sería imprudente. Las sensaciones aparecen cuando uno empieza a entrenar y les da ese contexto a los jugadores". Curiosamente, por primera vez en la historia del fútbol portugués, los tres grandes clubes del país han cambiado a sus técnicos en una misma temporada. El Benfica prescindió a finales de agosto del técnico alemán Roger Schmidt, reemplazado por Bruno Lage, y a finales de diciembre Rui Borges reemplazó a Joao Pereira al frente del Sporting, solo unas semanas después de la salida de Ruben Amorim rumbo al Manchester United.Tiene dos días para trabajar y su debut será este jueves ante Maccabi Tel Aviv. Será un trabajo a contrarreloj, pero Anselmi tiene personalidad (y capacidad) para hacerle frente al desafío.
La dramática secuencia ocurrió en Chaco y quedó filmada.El ladrón, que perdió su capucha en el tironeo escapó con unos 100 mil pesos.
Personal del STC y la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportaron la detención de tres personas en este incidente
La mujer llegó a la CDMX desde Chiapas para pasar las fiestas de fin de año
Tras acumular deudas millonarias y enfrentar un declive sostenido en el mercado global, la marca italiana famosa por sus diseños coloridos se declaró en bancarrota
Francisco Paoltroni, de Formosa, fue echado del bloque libertario en el Senado en agosto del año pasado.Ahora, remarca que poner plazo de seis meses no da previsibilidad, lo comparó con el kirchnerismo y lo calificó de "método soviético".
La jugadora de 21 años fue sorprendida por su actual pareja en el "Congelados"."Nos vamos a casar", le prometió el joven español durante su visita en el reality.
Este jueves, la casa de Gran Hermano (Telefe) abrió nuevamente sus puertas para dejar entrar a dos visitantes que le regalaron a la audiencia unos emocionantes "Congelados". En este segmento del reality los hermanitos deben quedarse totalmente quietos, sin emitir sonido o movimiento, mientras reciben a uno de sus seres queridos. Si se mueven o hablan, son sancionados. Si bien para muchos puede tratarse de una tarea fácil, para otros se puede volver algo muy difícil.El primero en ingresar este jueves fue Martín, el hermano de Nano, que le dedicó unas emotivas palabras a quien lo crio en ausencia de su padre. Pero después llegó el turno de Alberto, el novio español de Luz Tito, quien ingresó con una canción romántica y con un regalo muy especial. Esto hizo que la jugadora no pudiera contenerse, aunque la regla era no hablar ni gesticular. Entre besos y abrazos, el joven le explicó que por los nervios había decidido escribirle una carta para no olvidarse todo lo que quería decirle. "Quería decirte que estoy superorgulloso de todo lo que estás haciendo y de la persona que sos. Eres mi mayor orgullo y allá donde voy te presumo como si fueras mi mayor trofeo", comenzó "El pestañas", como lo apoda su novia."Dijiste que esto para nosotros era una prueba de fuego y tú has conseguido que me enamore un poco más. No podría haber elegido mejor compañera de vida. Siempre me has apoyado y has estado conmigo y me has hecho mejor personas. Desde que estábamos en Dublín durmiendo en un colchón en el suelo y hasta estando aquí delante de miles de personas, hemos luchado por lo nuestro. Sin importar los miles de kilómetros y las miles de cosas que nos han pasado siempre hemos creído en que sí se podía", agregó el joven, quien tan solo tenía 10 minutos para visitar a Luz."Yo voy a estar afuera el tiempo que haga falta y no nos vamos a volver a separar. Voy a luchar mucho y muy duro por ello para que no tengamos que volver a despedirnos, y que podamos estar juntos para siempre. Te amo mucho mi amor", aseguró.Acto seguido le dio un beso y le dijo que tenía algo más para ella, se trataba de un collar para que pudiera llevarlo con ella durante el resto de su estadía. Además, en los últimos minutos de su intervención le contó que ya tenía un piso en el barrio de Palermo, que la esperaba para vivir juntos cuando salieran y que quería casarse con ella. A todo esto, ella asintió con un sonido, lo que hizo que al despedirse de su amado, Gran Hermano le comunicara que había quedado en placa de nominados por incumplir las reglas.
Tras el "Congelados" del lunes con la entrada de la mamá de Luciana, este martes fue el turno de Jorge, que hizo llorar a su esposa adentro de la casa. Los más vistos de cada canal.
Ocurrió en el country Santa Bárbara. El delincuente ingresó al predio tras cortar un alambrado y fue detenido pocos minutos después de cometer el robo. Leer más
El alto el fuego está vigente desde las 6.15, hora argentina.Se espera la liberación de las primeros rehenes.
La alemana perdió en la fase previa para acceder al cuadro, pero una lesión de última hora le brindó la oportunidad de jugar y ya está en la segunda semana de competición
Este jueves, Santiago del Moro ingresó a la casa de Gran Hermano (Telefe) para sorprender a los participantes. El conductor hizo su entrada estelar con un traje total white y lentes de sol. Además de compartir una cena con los jugadores, le entregó un sobre para cada uno de ellos con dos palabras de sus seres queridos. Estas palabras tenían un mensaje encriptado. Algunos familiares optaron por dejar un mensaje de aliento, otros una pista sobre el juego, pero también estuvieron quienes quisieron trasmitirles paz a casi dos meses de haber entrado a la casa más famosa del país. La noticia de que Santiago se las había comunicado esta semana, y hoy, por medio de sus historias de Instagram lo recordó: "Hoy entro a la casa y les llevo mensajes de sus familiares y una gran sorpresa. Prepárense". Pero su aparición y los mensajes no fueron lo único especial para los 17 hermanitos que quedan en competencia, porque también pudieron deleitarse con una cena de una popular casa de comida rápida y con una torta rogel de postre. Para cerrar su visita, del Moro le hizo algunas preguntas a los participantes, que se animaron a responder quiénes eran sus personas favoritas dentro de la casa. Una por una, las palabras que le dijo Santiago del Moro a los 17 hermanitosJennifer: su hermana y su mamá la alentaron con "VAMOS" y "JUGÁ".Juan Pablo: su hermano y su mamá le expresaron "ACTITUD" y "JUEGO".Chiara: su papá y su mamá le indicaron "VALORATE" y "ALEJATE".Ulises: su mamá y su papá le dijeron "FORTALEZA" y "ÉXITO".Sofía: su mamá, su hermana y su novio le remarcaron "CONFIANZA" y "DETERMINACIÓN".Lourdes: su mamá y su hermana le dijeron "ÚNICA" y "GANÁ".Brian: su mamá y su esposa le dejaron dos claves para su juego, "GRANDE y "PERSEVERÁ".Martina: su mamá y su hermana le hicieron sentir confianza con "ORGULLO" y "GRACIOSA".Claudio: su hijo y su hija le advirtieron "DESCONFIÁ" y "DESPERTATE".Carlos: sus hijos le alertaron "GPS" y "AVIVATE".Petrona: su marido y su hija le dijeron "QUEDATE" y "APOYO".Luciana: su mamá y su hermano le recordaron "CREA" e "HIJA"; esta última palabra generó un momento de mucha emoción, dado que la participante no sabía hasta el momento cómo se había tomado su mamá su presentación como Luciana.Santiago: su papá y su mamá le remarcaron "FIERA" y "AUTÉNTICO"Sandra: su esposo y sus hijos le indicaron "BIEN" y "ASÍ".Katia: su hija le recomendó "LIBERATE" y "CREÁ".Giuliano: su hermano le remarcó "CAMBIO" y "ATENCIÓN".Luz: su hermana y su novio le aseguraron "ENCAMINADA" y "AUTÉNTICA".Por qué le anularon la jugada a Giuliano "Nano" VaschettoEl miércoles se conocieron los nominados de Gran Hermano de la semana, pero este jueves por la noche, Giuliano "Nano" Vaschetto, líder de la semana, tuvo la oportunidad de llevar adelante su jugada para terminar de definir la placa.Nano hizo su eleccion en placa y le fue anulada por hablar con sus companerosEl joven tenía el beneficio de sacar a una persona de placa y poner en su lugar a otra. Su estrategia fue clara, sacar a Jenifer, a quien le admitió estar enamorada de ella. Sin embargo, su decisión fue anulada, ya que "Big Brother" detectó que durante toda la jornada el jugador habló de sus posibles elecciones con el resto de sus compañeros.