Un año más, Independiente tropezó en su torneo maldito. La Copa Argentina es un karma para el conjunto de Avellaneda. Nunca superó los cuartos de final y esta vez ni siquiera logró alcanzar esa instancia. Belgrano le ganó sin atenuantes, 2 a 0, estableciendo de principio a fin una superioridad que acabó reflejando en el marcador final, y será el rival del vencedor entre Atlético Tucumán y Newell's en la siguiente etapa del certamen.Existen pocas cosas más difíciles para un equipo de fútbol que conseguir una identidad, un estilo, un modo reconocible de jugar y de moverse en la cancha. Pero hay otra que incluso supera ese nivel de complicación: recuperarla cuando esa virtud se desdibuja, y peor aún si los borrones se producen sin que existan demasiados motivos aparentes para que eso suceda. El Independiente de Julio Vaccari atraviesa ese proceso, y le está costando una enormidad salir del bache de juego en el que anda metido, y que se traduce en tres derrotas al hilo.El Pirata cordobés, en cambio, tiene las cosas mucho más claras. Todo el fútbol argentino conoce de memoria la filosofía que Ricardo Zielinski impone a sus equipos. Puede tener más o menos fortuna en plasmar sus métodos; y fundamentalmente, más o menos aceptación de los hinchas en la comprensión de los mismos. El barrio Alberdi de la Docta es uno de los sitios donde su mensaje encuentra mayor eco. De hecho, su presencia actual como jefe del vestuario Celeste se dio casi por mandato popular.La distancia que la coyuntura establece entre uno y otro se puso en escena de manera palpable sobre el césped de Arroyito. Con un agregado clave: los nombres propios.Lucas Zelarayán regresó a su casa con la calidad que se le reconocía cuando surgió de las inferiores de Belgrano, más la sabiduría que fue adquiriendo con los años y la experiencia. Franco Jara, a sus 37 años, conoce al dedillo las mil maneras de transformarlos en goles. Por algo los ha celebrado con todas las camisetas que vistió en su extensa carrera. El enganche dio lecciones de manejo ofensivo y control de la pelota en los 20 iniciales. Demostró la justeza de su pegada a los 25 del segundo tiempo con un derechazo lejano que se clavó abajo junto al palo derecho. El delantero demostró su enorme oficio para desacomodar con movilidad y recursos a los marcadores centrales adversarios, y de justeza para ganar los centros por arriba y cumplir con su cuota frente al Rojo en el último suspiro de la primera mitad (cuarto tanto que le marca en su carrera).Del otro lado pasa lo contrario. Kevin Lomónaco y Felipe Loyola acabaron el primer semestre con la seguridad de que sus rendimientos le garantizarían prontas transferencias al exterior. No se dieron por el momento, y desde la reanudación sus desempeños afectan negativamente sus chances y sus cotizaciones. Suma errores impensados el defensor, tanto en la marca (Jara le gana la espalda en el 1 a 0) como en la salida con el balón. Perdió precisión en los pases e intensidad en el despliegue el volante chileno. Mantiene la voluntad y la vocación para pisar el área de enfrente, pero está muy distante del jugador decisivo que acostumbraba ser.Los momentos que vive cada equipo, en la seguridad en sí mismos, el funcionamiento general y los rendimientos individuales, fueron argumentos más que suficientes para explicar lo ocurrido en la nochecita rosarina.Belgrano fue mejor en el arranque, cuando hizo valer su hombre de más en mitad de cancha para que Zelarayán se hiciera dueño del fútbol y produjera sensación de peligro cada vez que levantaba la cabeza y ponía pases con ventaja para sus compañeros. Pero también para cerrarle los espacios a Loyola y Luciano Cabral por el medio, quitándole cualquier opción de circulación por dentro al Rojo que, obligado a buscar por las alas, terminaba tirando centros para mayor lucimiento de Mariano Troilo y Lisandro López.Siguió siendo superior el Pirata a la vuelta del descanso, cuando decidió retroceder las líneas y apretarse alrededor de su área hasta esperar el momento para dar el golpe de gracia. Pudo haber sido a los 13, cuando Rodrigo Fernández Cedrés le pellizcó la pelota a Julián Mavilla, que estaba mano a mano con Rodrigo Rey. Fue un rato después, cuando Zelarayán recibió sin rivales en cinco metros a la redonda y con tiempo para acomodarse y ajustar el remate para convertirlo en inatajable.Lo mejor del partidoEl Rojo resbaló un poco más por el tobogán en el que está metido. Por quinta vez en cinco partidos se fue abajo en el marcador en la primera mitad y por tercera careció de herramientas fiables y hasta de fe para remontarlo. "Estas rachas pasan en el fútbol. Es muy lindo cuando la pelota entra en el otro arco y hay que saber comer mierda y poner toda la bronca, la de los jugadores y la de la gente, para dar vuelta este momento", dijo el capitán Rodrigo Rey después del encuentro. Los próximos choques, ante River y Universidad de Chile, dirán hasta dónde el grupo y el cuerpo técnico poseen la energía y la sabiduría suficientes como para recuperar la identidad desdibujada y ponerle freno a la caída.
La cantante estadounidense se ha empeñado en consentir a Jayden Federline, permitiéndole que viaje en coches lujosos y viva en su mansión millonaria
Luis Cárdenas Palomino fue considerado mano derecha de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, quien presuntamente participó en el montaje de Israel Vallarta
La litigante afirmó que la víctima de la agresión es atendida clínicamente por especialistas, entre ellos psicólogos, sin tener un claro dictamen todavía
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede causar daños en la salud para las personas que realizan actividades al aire libre
El suceso generó conmoción en comunidades del oeste de Tennessee y movilizó a las principales agencias de seguridad, que intentan esclarecer la relación entre los episodios surgidos el mismo día
Kristi Noem fue recibida por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich quien ofició de anfitriona y le realizó una visita guiada por la Casa Rosada. Leer más
Descubrí con Natalia Lloveras cómo integrar tus diferentes versiones, combinando estrategia y emociones, para potenciar tu crecimiento personal y profesional. Leer más
Un vendaval provocó el colapso parcial del escenario durante un concierto de Haffit David en Calamar, Bolívar, obligando a suspender el evento y generando pánico entre los asistentes, aunque no se reportaron personas heridas
La glucosamina es una sustancia que el cuerpo produce para proteger las articulaciones del dolor. Pero, con el paso del tiempo, sus niveles pueden disminuir, abriendo paso a afecciones como la artrosis. Si querés tener una ingesta equilibrada, en Menú te contamos qué alimentos la contienen.¿Qué es la glucosamina y para qué sirve?La glucosamina es un aminoazúcar natural que forma parte de los cartílagos, esos tejidos que permiten que tus huesos no se rocen como fierros viejos. Su función principal es mantener flexibles las articulaciones y ayudar a su reparación. Según el sitio especializado MedlinePlus, también sirve para reducir los dolores articulares y en el tratamiento de enfermedades como la artritis reumatoide.Es común encontrarla en suplementos, pero también está presente en ciertos alimentos de origen animal.¿En qué alimentos se puede encontrar la glucosamina?Antes de consumirla en suplementos, es mejor recurrir a fuentes naturales para incrementar los niveles de glucosamina. También es importante acercase con un profesional para supervisar la ingesta, según las necesidades de cada persona.Para que te des una idea, estas son algunas opciones en las que se encuentra:Caldo de huesos: sobre todo de pollo o res, si se cuece por tiempos prolongados (8 horas o más).Menudencia: orejas, hocico y tejidos articulares de animales.Moluscos: mejillones y almejas aportan cantidades considerables.Crustáceos: Según un artículo de la UNAM, el camarón, la langosta y el cangrejo contienen glucosamina en la cáscara.Médula de res: además de sabrosa, aporta dicho nutriente, vitaminas A, K y E.¿Qué debés saber sobre los suplementos de glucosamina?Como no se encuentra en muchas fuentes alimenticias, lo común es tomar glucosamina en suplementos (cápsulas, polvos, comprimidos o líquidos). En muchos productos se combina con sulfato de condroitina o MSM (metilsulfonilmetano), que también favorece a las articulaciones. De acuerdo con el Manual de Salud MDS, la dosis recomendada es de 500 mg. Sin embargo, lo ideal es consumir alimentos que la contengan.¿Cuáles son los riesgos de tomar glucosamina?Aunque la glucosamina en suplementos se considera segura, también puede causar efectos secundarios como náuseas, estreñimiento o diarrea. Además, considera estas precauciones:Alergia a mariscos: la mayoría de suplementos se elaboran con la cáscara del camarón. En caso de intolerancia, no los consumas.Diabetes: puede alterar los niveles de glucosa en sangre, así que consulta a tu médico antes.Embarazo y lactancia: no hay suficiente evidencia sobre un consumo seguro, por lo que debe ser indicado por un experto en salud.Es importante recordar que, antes de incluir cualquier nuevo alimento a su dieta, es aconsejable consultar con un médico especialista.
La cantidad de cheques rechazados por falta de fondos en mayo alcanzó un nuevo máximo nivel desde la pandemia, con un total de 69.341 cheques. Desde noviembre de 2023, la cantidad de estos rechazos aumentó en un 117,6%, más del doble. Leer más
Las expectativas de los inversores están centradas en el próximo movimiento del BCRA, para saber si presentará un nuevo mecanismo de liquidez para bancos tras la eliminación de las LEFI
"Empecé las clases de actuación como un hobby, porque era muy tímida. Tenía 15 años y quería mantenerme ocupada, me gustaba eso", expresó Julia Garner, mucho tiempo atrás. La joven, nacida el 1 de febrero de 1994 en Nueva York, no se destacaba por ser muy extrovertida, y nada hacía pensar que su destino la iba a llevar a Hollywood. Su interés por la actuación lo heredó de su madre, una comediante nata pero que, por fuerza de las circunstancias, debió abocarse a su carrera como terapeuta. Su mamá le legó un profundo amor por el cine que también la llevó a la actuación como un camino posible. "Cuando era apenas una niña, estaba obsesionada con el cine clásico. Recuerdo estar enamorada de La malvada, porque era la primera vez que veía a Bette Davis. Y más adelante me volví una verdadera apasionada por los films de los setenta, para mí la mejor época del cine".Julia no pasaba desapercibida, y en buena medida eso se debía a sus rulos, una característica que llamaba la atención de sus compañeros y profesores. "Cuando tenía 12 años, de golpe mis raíces comenzaron a crecer enruladas. Parecía un nido de ratas", contó la actriz en una entrevista. "Era algo desagradable. Me fui a la peluquería a arreglarme y me cortaron el pelo súper corto. Esa fue una de las experiencias más raras de mi vida. Al día siguiente fui a la escuela y todos me miraban. Se preguntaban quién era esa chica nueva, y ni mi mejor amiga me reconocía". Sin embargo, con el tiempo, ese pelo enrulado se convirtió en un aspecto definitorio para Julia. Sin descuidar su carrera como estudiante de psicología, Garner siguió adelante con su hobby, aunque un futuro como actriz empezaba a tomar forma. Luego de un tiempo interesada en ser clown, empezó a trabajar en distintos cortometrajes realizados por estudiante de la Universidad de Cine de Columbia. En ese camino, el azar la llevó a cruzar su camino con Susan Shopmaker, una reconocida directora de casting muy popular en la industria del cine independiente. Conocer a esa mujer terminó por torcer para siempre el camino de la joven.Primeros pasosA sus 17 años, Garner hizo su debut profesional en el film Martha Marcy May Marlene (curiosamente, en esa misma película también debutó Elizabeth Olsen). Al año siguiente, en 2012, Garner hizo una aparición en Not Fade Away, un largometraje dirigido por David Chase (creador de Los Soprano), y poco tiempo después también participó en Electrick Children, The Last Exorcism II y We Are What We Are. En 2014, su colaboración en Sin City 2 la llevó a compartir pantalla con nombres del calibre de Joseph Gordon-Levitt, Mickey Rourke, Josh Brolin y Rosario Dawson. Con una mayor continuidad en las pantallas, la joven tuvo que elegir finalmente hacia dónde quería llevar su futuro, y su elección fue muy clara. En el 2015, y luego de terminar la carrera de psicología, Garner decidió apostar todas sus fichas a su amor por la actuación. Y casi como una señal, cayó en sus manos su primer gran papel y el rol por el que se haría muy famosa. En la serie The Americans, tuvo una participación desde la tercera temporada, y trabajar en esa producción la marcó profundamente. "Aunque estuviera en el Upper West Side o cerca del Lincoln Center, la gente empezaba a reconocerme por The Americans", contó Julia en una nota sobre lo mucho que le significó entrar en esa serie. Poco tiempo después, llegaría un título aún más importante. Del crimen al altarNetflix había comenzado la producción de Ozark, una serie centrada en un contador que dedica a lavar dinero para un cartel mexicano. Se trataba de una ficción oscura, densa, en la que Garner interpretaba a Ruth, una joven vinculada al mundo criminal en el que transcurre el relato. A pesar de su aspecto cándido, era innegable que la actriz se movía como pez en el agua, otorgando una actuación memorable que la llevó a consolidar su nombre como uno de los más prometedores de una nueva generación de intérpretes. Consiente de la oportunidad que representaba Ozark, Garner trabajo minuciosamente un acento propio de Missouri, lugar en el que se ambienta la trama. "Quería sonar auténtica, así que un mes antes de hacer Ozark me dispuse a hablar con ese acento. Iba a ir a todos lados, y hacía cosas como pedir comida, usando solo ese acento. Era una forma meterme en el personaje", explicó. Ozark se prolongó a lo largo de cuatro temporadas, y fue un gran éxito para Netflix. La interpretación de Garner cosechó innumerables elogios entre la crítica especializada, e incluso le valió ganar en tres oportunidades un Emmy como Mejor actriz de reparto en drama. Nada mal para una joven que pocos años atrás pensaba que la psicología era su verdadera vocación. View this post on Instagram A post shared by Julia Garner (@juliagarnerofficial)A medida que su vida profesional crecía, en el año 2019 conoció durante el Festival de Sundance al músico Mark Foster. El flechazo fue inmediato y, luego de ocho meses de relación, ambos contrajeron matrimonio. "Los dos teníamos un par de semanas tranquilas antes de que yo comenzara a grabar la tercera temporada de Ozark. Así que alquilamos una casa rodante y nos alejamos de la ciudad, solo para estar juntos. Una mañana, él me despertó con una taza de café, me leyó un poema que había escrito, y luego me pidió casamiento. Fue algo surreal y hermoso". Una construcción constanteCuando Ozark llegó a su final en 2022, Julia Garner era una estrella muy buscada por numerosas producciones. Su siguiente proyecto fue Inventando a Anna, la miniserie basada en uno de los casos policiales más mediatizados de los últimos años. Para ponerse en la piel de la estafadora Anna Delvey, Garner decidió ponerse en contacto con ella y visitarla en prisión. "Ella fue muy dulce. Era extremadamente encantadora y muy gentil, hasta que su voz se ponía menos amable cuando buscaba sacarte algo". Su siguiente trabajo fue Apartemt 7A, una precuela de El bebé de Rosemary, en el que la actriz compuso a una atormentada bailarina. En ese tiempo, Garner volvió a ser noticia cuando fue elegida por Madonna para protagonizar su propia biopic, titulada inicialmente Who's That Girl?. Para la reina del pop, llevar su historia a la pantalla era un desafío, y varios guiones que le presentaron los descartó por considerarlos "la basura más superficial posible". Por ese motivo, la propia Madonna se puso al frente del proyecto, y ella misma eligió a Garner como la intérprete que la personificaría en la esperada biopic. Para Garner, ser Madonna puede que sea el mayor desafío de su carrera, y el público espera con ansiedad el día en el que se confirme la puesta en marcha de ese proyecto, que lamentablemente lleva varios años de demora. View this post on Instagram A post shared by Julia Garner (@juliagarnerofficial)Hace pocos meses, Garner se encontró inesperadamente en el centro de un acalorado debate. En la película Los 4 Fantásticos: primeros pasos, ella compone a Shalla Ball, una alienígena que llega a la Tierra para anunciar la invasión de Galactus, el devorador de mundos. En los cómics, ese rol lo cumplía una criatura conocida como Silver Surfer, pero para el film, se decidió suplir esa aparición con la de la mencionada Shalla Ball. Ese cambió derivó en una sonada campaña de odio contra la actriz y su personaje, y mientras los ataques virtuales parecían salpicar todos los foros, Garner simplemente reflexionó: "Yo pensaba solamente en hacer mi trabajo. Aparte acá hablamos de Shalla-Ball, así que todo es diferente". Como hizo durante toda su carrera, Garner se preocupó más por actuar que por escuchar el ruido de su entorno.
Este martes, una noticia causó gran alarma: el actor Pablo Alarcó, de 79 años, protagonizó un accidente de tránsito, tras haber sufrido una descompensación mientras manejaba y perder el dominio de su auto. Si bien en un principio se barajaron varias hipótesis, con el correr de las horas se supo que en realidad se desvaneció, pero por la noche, su exesposa, Claribel Medina dio algunas precisiones sobre lo ocurrido y reveló cuál es el estado actual del actor. La actriz puertorriqueña le contó a LA NACIÓN que el actor se encuentra estable y quiso ser clara a la hora de descartar una de las versiones que corrió en su primer momento. "Pablo está estable. No fue un ACV, sino un desvanecimiento", indicó. Y adelantó cuáles serán los pasos a seguir: "Mañana miércoles los médicos me van a explicar bien lo que ocurrió, y por eso está internado en el Instituto Médico de Alta Complejidad (IMAC), donde hace un año se le hizo la operación"."Los médicos quieren ver qué pasó y cuál es el motivo de ese desvanecimiento. Le hicieron un chequeo general y va a quedar ahí por 48 horas, más o menos, hasta que ellos tengan una idea de qué fue lo que pasó y cuáles son los pasos a seguir", indicó la actriz. Y agregó: "Ahora están viendo el tema de la medicación y tiene que tomar mucha agua, porque está deshidratado. Ese, de hecho, fue uno de los llamados de atención de los médicos. También tiene un catarro viral que no llega a neumonía, pero como el cuadro que lo llevó a internarse el año pasado se produjo por una neumonía mal curada, decidieron prestar atención también a eso". Horas más tarde, en una improvisada conferencia de prensa montada en el IMAC, Medina ahondó en el cuadro que atraviesa su exmarido. "Él es una persona que se cuida mucho, pero a veces uno se deja estar... Por eso le llamaron la atención por el cuadro de deshidratación", explicó. Y reveló: "Lo que le ocurrió estaría vinculado con la operación de corazón a la que se sometió el año pasado. Él tiene varios stents, pero tiene un corazón nuevo, como quien dice. Lo primero que me dijeron fue que sufrió un golpe eléctrico en la válvula. Eso hizo que no le llegara aire al corazón y por eso se desvaneció". Medina también contó cuáles son los últimos recuerdos de Alarcón antes de desvanecerse: "Lo que recuerda es que hizo ocho cuadras y se desvaneció. Estaba por estacionar el auto y estacionó frente a otro". "El susto pasó. De ánimo está fantástico. Está recontento haciendo chistes, como es Pablo", finalizó.Tras el incidente, que ocurrió entre los barrios de Chacarita y Colegiales, Alarcón fue asistido por el SAME, quien lo trasladó al Hospital Fernández. En ese momento, el diagnóstico era de "desmayo sin riesgo de vida".Horas después, Carlos Damin, director del Hospital Fernández, informó que el actor se encontraba estable y no presentaba ningún traumatismo grave. "Le están haciendo estudios. En principio fue un sincope, no ACV isquémico", afirmó el facultativo.En los últimos años, el actor atravesó una serie de complicaciones de salud. A mediados de 2024 fue internado de urgencia por una neumonía bilateral que se agravó con una infección intrahospitalaria.La evolución clínica exigió una serie de estudios cardiovasculares que revelaron la necesidad de una operación a corazón abierto. Durante más de 40 días estuvo hospitalizado, primero en el Hospital Tornú y luego en una clínica privada, donde fue intervenido quirúrgicamente y permaneció bajo estrictos cuidados médicos.Tras superar el cuadro respiratorio y ser sometido a la cirugía, el actor inició un proceso de recuperación que incluyó una importante pérdida de peso y debilidad generalizada. En noviembre del mismo año volvió a ser internado, esta vez por una nueva infección derivada de su estadía anterior, lo que obligó a un nuevo tratamiento y vigilancia médica.
Silvia Kutika ya está en su casa haciendo reposo, luego de la caída que sufrió un rato antes de subirse al escenario del Teatro Broadway de Rosario y que le impidió hacer la función de El cuarto de Verónica, obra con la que está de gira por todo el país. LA NACION habló con la actriz para saber qué pasó y cómo se siente. "Ya estoy en casa, dolorida, pero bien", dice.-¿Qué te pasó?-Tuve una caída un poco tonta. Un tropezón, pero me golpeé fuerte en la zona de la cadera. -¿Qué te dijeron los médicos? -Que tengo que hacer reposo. Bastante. Estuve en observación porque querían saber si me había fisurado o quebrado porque me dolía un montón, pero no fue nada de eso por suerte. Simplemente un gran golpe y mucho dolor. Además, ya venía con un problema en el ciático y este cimbronazo me mató. Tenía que hacer la función en Rosario, pero no pude... No me dejaron. -¿Tenés que hacer algún tratamiento?-Tengo que hacer un poco de reposo nada más. Se armó una bola enorme. Fue un tropezón, estaba apurada porque faltaban unos minutos antes de salir a escena y bueno... Fue horrible porque suspendimos la función, pero reprogramamos para el 3 de agosto. Ya estoy tranquila. Este fin de semana, la actriz fue internada de urgencia en una clínica de Rosario luego de una fuerte caída que sufrió en camarines, antes de hacer la función. Estuvo en observación durante algunas horas porque tuvo un fuerte golpe en la cadera, y recién cuando los médicos estuvieron seguros de que no presentaba fracturas, le dieron el alta y pudo regresar a su casa en Buenos Aires. Hace cuatro años que Kutika estrenó El cuarto de Verónica y uno que está de gira por todo el país. "La verdad es que estoy un poco cansada porque no paramos. Pero al mismo tiempo estoy agradecida porque tengo trabajo y la obra es hermosa", confió. Las últimas semanas el trabajo se duplicó porque también está ensayando Al fin y al cabo es mi vida, que iba a estrenarse este miércoles 23 de julio en el Teatro Metropolitan y ahora también fue reprogramado; se verá a partir de agosto, todos los miércoles. Además continuará con la gira también a partir de agosto. "Los días que quedan de julio voy a hacer reposo, como me recomendaron los médicos", asegura. Kutika está acompañada de su pareja desde hace más de treinta años, el actor Luis Luque, que es el encargado de mimarla y de lograr que cumpla con el reposo recetado. Las obras de KutikaEl cuarto de Verónica, de Ira Levin, que Kutika protagoniza junto a Fabio Aste, cuenta la historia de Susan, una mujer que cena con su novio en un restaurante y a la que una pareja de ancianos se le acerca para decir que es muy parecida a Verónica, su hija fallecida tiempo atrás. Susan y su novio acompañan a la pareja hasta la mansión para ver el retrato de Verónica y comprobar el parecido. Pero allí se inicia una pesadilla con final inesperado. Al fin y al cabo es mi vida, de Brian Clark, es la obra que Kutika estrenará pronto junto a Fabio Aste y Mirta Wons. Es la historia de Clara, una escultora que queda cuadripléjica, luego de un accidente, y pide la eutanasia. Sin embargo, su médico no piensa lo mismo. Es una interesante reflexión sobre la decisión de cómo queremos vivir y cuándo morir.
Este destino exclusivo prioriza la conservación ambiental con recorridos guiados, fauna silvestre y cocina tradicional, lejos del turismo masivo
La vicepresidenta estuvo en el desfile militar de 20 de julio, por el Día de la Independencia, en Bogotá, y luego se dirigió al Capitolio Nacional en donde se dará inició a un nuevo periodo legislativo
Todo el mundo estaba esperándolo. Los hinchas, que el jueves de la semana pasada le brindaron en la Bombonera un recibimiento a la altura de un campeón del mundo. Juan Román Riquelme, que fue a buscarlo hasta tres veces y logró concretar la llegada de un jugador de selección, de 31 años y en plena vigencia. Sus compañeros, que finalmente tendrán la posibilidad de compartir el equipo con un referente de jerarquía y trayectoria internacional. Pero sobre todo, quien más lo necesitaba era Miguel Ángel Russo, que sueña construir un equipo competitivo en torno a la figura de Leandro Paredes, un volante central con capacidad de devolverle el equilibrio futbolístico y espiritual a Boca. Todo sugiere que el mediocampista central será titular este viernes, cuando el cuadro azul y oro afronte como local ante Unión, a partir de las 19.30, su segundo compromiso en el Torneo Clausura, tras el 0-0 del estreno en la cancha de Argentinos Juniors.Paredes llega para ordenar lo que el Mundial de Clubes dejó desacomodado. Para devolverle a Boca una estructura, un armazón, una base desde la cual pueda construir. Russo no logró afianzar una columna vertebral que le permitiera plasmar su idea en el campo de juego. Más allá del arquero, que siempre fue Agustín Marchesin, el entrenador tuvo que sortear la expulsión a Nicolás Figal, la lesión de Ayrton Costa y la conflictiva situación personal de Marcos Rojo; no consiguió conformar una zaga central estable. En el mediocampo, confiaba en Ander Herrera, pero el español sufrió su cuarto desgarro consecutivo y evidenció que, al menos por ahora, no está como para sostener el ritmo de la alta competencia. Tampoco pudo definir un 9 titular, y debió improvisar con dos delanteros en el último partido, frente a Auckland City, para procurar una goleada que no llegó. Nunca encontró solidez. Por eso, la llegada de Paredes representa mucho más que una incorporación: es el primer paso para volver a tener un equipo confiable.Con la llegada de Paredes, Boca recupera algo que le venía faltando: un mediocampista central fiable que, además de su calidad técnica, aporte una virtud cada vez más difícil de encontrar, la regularidad. En un equipo que sufrió múltiples bajas, contar con un jugador que casi no se lesiona y mantiene una condición física estable resulta fundamental. Paredes le brinda a Russo la posibilidad de planificar a futuro en torno a una pieza que puede sostenerse en el equipo todos los domingos. Es el puesto en el que Russo más esperaba soluciones, tras las dificultades que tuvo durante el Mundial de Clubes. Probó con Ander Herrera, pero la lesión dejó fuera de combate al español. A Tomás Belmonte lo considera más un interno que un 5 puro. A Williams Alarcón, como a una alternativa. Y a Milton Delgado, como a una opción que aún debe terminar de foguearse.Paredes le permitirá a Russo diseñar un esquema más funcional, quizás un 4-2-3-1, con él y Rodrigo Battaglia en la contención; Alan Velasco, Carlos Palacios y Kevin Zenón en la mitad de cancha, y Miguel Merentiel como encargado del ataque. Otra variante posible es un 4-4-2 con Edinson Cavani, aunque esa chance dependerá del estado físico y el nivel que muestre el uruguayo. Además de equilibrio y buen pase, Paredes ofrece remate de media distancia y manejo de la pelota parada, una herramienta clave que Boca no tiene bien explotada desde la partida de Edwin Cardona, y que Russo pretende aprovechar al máximo.Paredes llegó al país el miércoles de la semana pasada y ese día se realizó la revisión médica. Al día siguiente tuvieron lugar la presentación y el primer entrenamiento. Su último partido fue el 10 de junio, contra Colombia por la selección argentina, y después de un mes de vacaciones y un corto acondicionamiento, ya saldría a la cancha. Lo requiere la situación de necesidad que aqueja a Boca.El arribo de Paredes será también un espaldarazo para el grupo. Aunque el entrenador conserva la última palabra, Russo se apoya mucho en los referentes para la convivencia diaria. En Estados Unidos, sin Cavani y con Rojo apartado, el director técnico le dio la cinta de capitán a Merentiel, un líder silencioso y sacrificado, cuyas humildad y entrega son altamente valoradas puertas adentro. Con la recuperación del delantero, es posible que vuelva a tener la cinta, pero Paredes será, sin dudas, un pilar en el vestuario. Es un modelo de conducta, alejado del ruido mediático y dueño de una carrera que habla por sí sola.El volante acordó un contrato hasta diciembre de 2028, con opción a un año más, y se convirtió en el jugador mejor pago de Boca y del fútbol argentino. Su llegada implica una decisión firme de reconstruir un equipo que, tras el tropiezo en el Mundial de Clubes, lleva más de dos años sin títulos de campeón. Será el emblema de la ilusión y de la mística ganadora que Boca intenta recuperar.En la historia del club, las grandes formaciones de Boca siempre tuvieron un volante central que era mucho más que un jugador: era el alma del equipo y un conductor en la cancha y fuera de ella. Aunque Paredes se fue muy chico, afrontó 31 partidos y anotó cinco goles en la primera división -todos, en la Bombonera-, Juan Román Riquelme, que fue su compañero, conoce bien su personalidad, su disciplina y el amor profundo que siente por el club.Paredes será el sexto campeón del mundo en Qatar que jugará en el fútbol argentino. En River hoy están Franco Armani, Germán Pezzella, Marcos Acuña y Gonzalo Montiel; Ángel Di María acaba de sumarse a Rosario Central, y Newell's sueña con repatriar a Lionel Messi. El deseo de Paredes, a futuro, es compartir el plantel en Boca con su amigo Paulo Dybala, que sigue en Roma y tiene contrato en Italia hasta junio de 2026. Pero antes, Leandro quiere enfocarse en sacar a flote a Boca.La Bombonera está lista para recibir en un partido a su nuevo líder, ese jugador de experiencia, talento y carácter que llega para devolverle a Boca la estabilidad que precisa para volver a pelear por la gloria. Tras la multitudinaria bienvenida del jueves pasado, Paredes vivirá su presentación por los puntos. Hacía falta un futbolista que uniera al grupo, transmitiera compromiso y fuera el faro que, como en la selección nacional, lo guiara a conquistar nuevos estrellas.
La Conagua evaluó una posible recuperación con respecto a la sequía de 2024
La joven de 17 años presenta quemaduras en el 95% de su cuerpo
El conductor habría sido encontrado gravemente herido en su casa
El ex técnico de la Selección Argentina campeona del mundo en 1986 padece de un trastorno neurológico y está retirado de su profesión desde 2018. Leer más
¿Cómo saber si es amor? (2010) fue la película con la que Jack Nicholson decidió retirarse de la actuación para disfrutar de una vida más tranquila y menos pública. Aunque se habló en varias ocasiones de un posible regreso, esto nunca sucedió, y con el tiempo las versiones sobre un problema de salud se hicieron más frecuentes. En las últimas horas, Danny DeVito se refirió a la salud de su amigo y llevó tranquilidad a sus fanáticos."Vi a Jack hace un par de semanas; fue su cumpleaños hace un mes, y está genial", reveló el director estadounidense en diálogo con la revista People, en el marco del 50º aniversario del reestreno de su película icónica, Atrapado sin salida (1975). Este filme fue el mismo que contribuyó a que la amistad entre ambos se forjara y les permitiera mantener contacto hasta el día de hoy. Después de aquel éxito, la dupla formó parte de otros títulos, entre los que se encuentran la serie wéstern Con el lazo al cuello (1978), el filme ganador del Oscar a Mejor Película La fuerza del cariño (1983) y ¡Marcianos al ataque! (1996) de Tim Burton.En ese sentido fue que el creador y protagonista de Matilda (1996) recordó el impacto que Nicholson generó en él y en el resto del joven elenco de Atrapado sin salida, que incluyó a Christopher Lloyd y Brad Dourif. En aquel entonces, Nicholson ya era una figura respetada en Hollywood, con papeles en reconocidas producciones como Busco mi camino (1969) y Barrio chino (1974)."Estábamos ante este tipo que estaba en su mejor momento, donde despuntaba en el estrellato", recordó DeVito. Pese al éxito, aseguró que Jack siempre mantuvo los pies en la tierra. "No hubo necesidad de romper el hielo. Fue tan acogedor de inmediato... Siempre fue igual de abierto y genuino, y todos lo percibimos al instante", indicó y continuó: "Por supuesto, lo hacía porque es así y también lo hacía porque tenía que ser así, porque teníamos que estar todos unidos en esa película, y tuvimos actuaciones excelentes".Pero la conexión entre ellos va más allá de los sets de filmación, ya que los dos nacieron en el mismo hospital de Nueva Jersey. Tal como contó, Danny solía escuchar de "un chico lindo de Neptuno que se fue a California y se convirtió en estrella de cine", refiriéndose a su colega.Cabe recordar que tras dos años de ausencia pública (la última vez que se lo había visto fue en 2023, en un partido de sus amados Los Ángeles Lakers), Jack Nicholson reapareció en febrero de 2025 para presentar a su amigo Adam Sandler en el especial del 50 aniversario de Saturday Night Live.Con su característica voz, dijo: '¡Ladies and Gentlemen, Adam Sandler!'". Emocionado por ser recibido por tal estrella, Sandler le agradeció: '¡Un aplauso para Jack, nene! ¡Jack, nene, esta noche!'".La participación de Nicholson en SNL desmintió los rumores de una publicación de 2023 que sugería que el actor estaba bien físicamente, pero que su mente se "había ido". Hace años que esquiva los rumores de que se retiró de la actuación para luchar contra la demencia y que, según especulaciones, sería incapaz de recordar los guiones.
Los precios del alquiler y la compra no dejan de subir mientras miles de familias, como la de Peace Uwimpuhwe, enfrentan barreras económicas y sociales incluso con ingresos estables
Giselle Minchola, esposa de Furrey, confirma que el influencer sigue en la UCI y hace un angustioso llamado por los documentos perdidos, mientras enfrenta el dolor del accidente que dejó a su esposo gravemente herido
Internautas bromearon con la posibilidad de que el youtuber invite a su expareja a 'El Escorpión al volante'
Una película llevada al teatro, con versión de Gonzalo Heredia y dirección del debutante sobre las tablas Hernán Gerschuny: por el paso de un cometa seis amigos se quedan sin luz y sin comunicación. Pero será para todos una noche de descubrimiento que les hará replantearse sus decisiones de vida. Leer más
Dentro llevaban toda clase de pertenencias: efectivo, tarjetas de crédito y objetos personales. Las vacaciones se convirtieron en una auténtica pesadilla
Este sencillo método no requiere descargas adicionales de aplicaciones y evita dejar de recibir mensajes o notificaciones importantes por medio del correo de Google
El director general del Seguro Social se opuso a publicaciones de medios que afirmaban que el instituto se encuentra en riesgo
El sociólogo Daniel Feierstein explicó por qué la sociedad no reacciona ante el ajuste, aseguró que no habrá "otro 2001" y analizó las razones detrás del uso que el Gobierno hace de la violencia como recurso. Leer más
El reconocido periodista se encuentra internado y requiere soporte transfusional de forma continua. El Hospital Alemán habilitó turnos por mail para donar.
"The Sandman": la serie de Neil Gaiman cierra su ciclo con nuevos desafíos para sus personajes.
El precio de la droga ascendía a un total de 500.000 dólares
La Corte compartió los resultados de la auditoría en sus cuentas de redes sociales, lo cual podría interpretarse como respuesta a los señalamientos del expresidente López Obrador
Más allá de convertirse en una nueva atracción turística, la apertura de esta alternativa en la ciudad tiene un mensaje simbólico profundo
Con un lanzamiento previsto para 2028, Jacob Elordi se posiciona entre los actores favoritos de Amazon MGM Studios para encarnar la nueva versión del 007.
El titular de este órgano, Roberto Sánchez, dijo también que aún no se conocen las razones por las que su compañero religioso fue atacado a tiros el pasado 30 de junio
Matteo Bassetti, director del departamento de Infectología del hospital San Martino de Génova, lanza una advertencia muy clara: estos objetos domésticos albergan una cantidad descomunal de bacterias
Un reciente trabajo, publicado en la revista 'Frontiers in Psychology', ha sacado a la luz la relación que existe entre la ingesta de distintos alimentos y el sueño
El organismo renovó las alertas por bajas temperaturas para casi todo el territorio nacional. Las recomendaciones ante el frío y hasta cuándo durará la ola polar.
El creador de contenido ha seguido el recorrido de la donación durante cinco días y ha podido ver cómo viajaba desde Múnich hasta Austria, Eslovenia, Croacia y Bosnia
El caso de Mercedes se suma a la falta de acuerdos entre los sectores que responden a Karina Milei y los que se encolumnan con Santiago Caputo. El PRO se divide a la hora de sellar una alianza.
El priista destacó que en la breve intervención coordinaron esfuerzos para impulsar prioridades compartidas entre México y EEUU
Caminar por el monte puede ser muy satisfactorio para los que disfruten de la naturaleza. En cambio, un despiste o percance puede derivar en trágicas situaciones
El libro fue donado por los padres de ella alrededor de 1975, tras una colecta de la iglesia o escuela
Desde 2015 a 2023, la Agencia Tributaria ha ofertado 1.287 puestos. Hubo 3.586 aspirantes. Solo 580 los consiguieron, por lo que el 54% se quedaron vacantes. El sindicato SIAT ha propuesto flexibilizar los requisitos académicos para atraer más aspirantes. Hacienda asegura que lo estudia
El presidente francés aseguró: "Somos varios Estados los que respaldamos esta idea de decir: 'Hacen falta mecanismos que permitan proteger ciertos mercados agrícolas clave que van a estar totalmente desestabilizados por este acuerdo comercial'". Leer más
Una máquina dispensadora de una discoteca de Madrid vende perfumes a los asistentes
Los ocupantes exigían 7.000 euros para abandonar la vivienda, pero el propietario pudo negociar un acuerdo
El cuerpo, en avanzado estado de descomposición, fue localizado durante la búsqueda de una persona desaparecida en mayo
La actriz canadiense Callina Liang ha sido confirmada para interpretar a Chun-Li en la nueva película de "Street Fighter". Este esperado live-action contará con el director Kitao Sakurai al mando del proyecto.
Las cámaras interceptaron las imágenes y las autoridades procedieron a su detención
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo de la calidad del oxígeno en la Zona Metropolitana del Valle de México
Una aparente muestra de civismo se ha convertido en un acto ilícito cometido por un hombre de mediana edad sin antecedentes penales
Todos los días y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada
Cuando los agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) comenzaron descender y se adentraron bajo tierra, se sorprendieron. Acababan de descubrir un extenso túnel transfronterizo que organizaciones criminales usaban para el contrabando de drogas. La construcción, altamente sofisticada, conecta una vivienda en Tijuana, México, con un depósito en Otay Mesa, California. De México a EE.UU: el sofisticado túnel narco que descubrió la CBPA través de un comunicado oficial, la CPB informó que el túnel fue descubierto a comienzos de abril por el equipo especializado del Sector San Diego, cuando investigaba una supuesta actividad ilegal bajo la zona del puerto de entrada de Otay Mesa.Si bien el pasadizo todavía no estaba terminado, ya se extendía más de 300 metros dentro del territorio estadounidense. Tanto la magnitud de la construcción como su equipamiento tenían características destacadas.El túnel consistía en un estrecho conducto subterráneo de un metro de alto por 70 centímetros de ancho. Durante el trayecto, el pasadizo descendía a casi 15 metros de profundidad y alcanzaba una extensión total -entre Tijuana y Otay Mesa- de casi 890 metros.A lo largo del recorrido encontraron múltiples barricadas improvisadas que intentaban frenar el avance hacia el sur. Según reportaron los investigadores, los responsables del túnel colocaron estos obstáculos para impedir que se identificara su origen.Tecnología bajo tierra: ventilación, luz y víasEl interior del túnel reveló un nivel de sofisticación que sorprendió incluso a los expertos. La construcción incluía un sistema eléctrico completo, iluminación instalada a lo largo del recorrido, ventilación y una vía diseñada para el transporte de cargamentos.De acuerdo con el comunicado oficial de la CBP, los narcotraficantes proyectaban utilizar ese sistema para mover grandes volúmenes de drogas desde México hasta Estados Unidos. La investigación apuntó a que la salida final del túnel se encontraba dentro de un almacén comercial en Otay Mesa.Una casa en la colonia Nueva Tijuana que intentaba esconder el delitoLa colaboración entre la Patrulla Fronteriza, el Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional y las autoridades mexicanas permitió dar con el punto exacto donde comenzaba el túnel.Las autoridades mexicanas ejecutaron una orden de allanamiento en una vivienda ubicada en la colonia Nueva Tijuana. Al ingresar, encontraron que la entrada al túnel había sido recientemente cubierta con baldosas nuevas.Con esa maniobra habían intentado ocultar el pasadizo subterráneo. Sin embargo, la estructura ya había sido identificada desde el otro lado de la frontera y el operativo conjunto logró intervenirla.La respuesta de la CBP tras el operativoEl Agente Jefe Interino de Patrulla del Sector de San Diego, Jeffrey D. Stalnaker, elogió la labor del equipo especializado y remarcó la gravedad que suponen este tipo de construcciones clandestinas. "A medida que continuamos fortaleciendo la seguridad aérea y marítima de la frontera de la nación, no sorprende que las organizaciones terroristas extranjeras recurran a rutas clandestinas", señaló. Y agregó: "La interrupción de los túneles de contrabando de narcóticos es fundamental para proteger las vidas estadounidenses". Stalnaker también destacó el riesgo que enfrentan los agentes que participan en estas operaciones y agradeció el trabajo coordinado con las fuerzas de seguridad mexicanas.Más de 95 túneles narco descubiertos desde 1993El túnel encontrado en abril no es un caso aislado. Desde 1993, la Patrulla Fronteriza identificó y cerró más de 95 pasajes ilegales similares en el área de San Diego. Estas construcciones clandestinas se convirtieron en una herramienta clave para el narcotráfico transnacional.La CBP informó que el túnel descubierto ya está en proceso para ser clausurado: verterán concreto en su interior para evitar que vuelva a usarse.La CBP reiteró que mantiene una vigilancia constante en los corredores de salida alejados de la frontera para frenar el contrabando de drogas, el tráfico de personas y el ingreso de migrantes sin autorización.También solicitó la colaboración ciudadana para reportar actividades sospechosas. Para denunciarlas, las autoridades pusieron a disposición el número de contacto del Sector de San Diego: (619) 498-9900, además de la línea de emergencias 911.
"Un león que asume el liderazgo de una manada matará a los cachorros de su predecesor", aseguran en la prensa internacional de cara al futuro del italiano.En un mes se irá Luca de Meo, el sostén del jefe de equipo.
George Gountas ha ganado el concurso de dobles en honor al actor chileno organizado por un restaurante mexicano
Desde que Luciano Castro y Griselda Siciliani decidieron blanquear su romance, fueron muchos los cruces que surgieron con la expareja del actor y madre de sus dos hijos menores, Sabrina Rojas. La actriz y conductora contó en distintas oportunidades que la protagonista de Envidiosa (Netflix) intentó conquistar a quien era su marido cuando todavía estaba con ella y, peor aún, cuando estaba embarazada."Tengo una cuestión de piel, tengo una historia y es muy loco cómo a veces la vida da vueltas las cosas... solo para entendidos", fue la frase con la que, en su momento, Rojas había abierto la disputa con Siciliani en noviembre del ño pasado. Tiempo después, se animó a ahondar en detalles y contar que le mandaba mensajes a su por entonces pareja.Sin embargo, con el paso del tiempo, decidió levantar la bandera blanca y generar una tregua con Luciano y Griselda. Esto fue confirmado por Sabrina en sus historias de Instagram, donde un usuario le consultó: "¿Cómo está la relación hoy en día con el padre de tus hijos y con su pareja?". A lo que ella, muy simpática, afirmó: "Bien, estamos en paz".El palito de Sabrina Rojas a Gabriel 'Lechuga' Liñares a días de confirmarse su separaciónAdemás, en el mismo diálogo con sus seguidores, la conductora de Paso en América (América TV) también confirmó que se encuentra felizmente soltera. "No siento soledad, para nada. No estar en pareja no es estar soledad. Es solo no estar en pareja. Yo tengo una vida muy sociable y llena de gente que me quiere mucho", dijo convencida. Cabe recordar que Rojas se acaba de separar de Gabriel 'Lechuga' Liñares, con quien mantuvo un noviazgo corto, pero apasionado, que solo duró dos meses. Sin embargo, la actriz ya está decidida a dar vuelta la página, por lo que un seguidor le preguntó: "¿Estilo de hombre que te gusta?". Ante la consulta, respondió con honestidad: "Me gusta que sea simple, que tenga barrio, que sea divertido, que tenga ganas de disfrutar, que tenga la masculinidad bien puesta". "Que sea seguro, que me abrace fuerte, que tenga la mirada limpia, sana y que tenga pasión para todo, para vivir, para trabajar, para besar, para disfrutar. Y que tenga huevos para resolver los problemas de la vida. Todo eso me seduce. ¿Alguno por ahí", agregó. Esta descripción final fue considerada por varios como una indirecta para Liñares, quien habría sido quien tomó la decisión de distanciarse de ella. Según reveló Pepe Ochoa, panelista de LAM (América TV), la crisis en la relación se dio por la constante intervención de Flor Parise, madre del hijo del empresario y quien hoy es la pareja de Karina Jelinek. "La crisis empezó porque Flor Parise, Lechuga y su hijo se llevan muy bien. Ella es muy metida en la relación, es tóxica", aseguró. Esta cercanía entre los ex basada en la crianza compartida, habría generado tensiones difíciles de resolver.Asimismo, el periodista explicó que los tres â??Flor, Gabriel y el niñoâ??suelen hacer un viaje anual juntos para que el menor disfrute tiempo con ambos padres, y que eso no implicaba ningún tipo de vínculo sentimental entre los adultos. Pero, al parecer, esta dinámica no habría sido del todo comprendida por Sabrina.
Un informe de la consultora KPMG muestra el crecimiento de su consumo
Sólo el ejército estadounidense tiene la bomba de 13 toneladas capaz de llegar a la instalación y el bombardero que puede transportarla.
Salvador García Soto pidió a las autoridades que den un informe oficial sobre el estado de salud del titular de la FGR
Lluís Terrasa, conocido en TikTok como @teerykola_, ha enseñado lo que se ha encontrado por los pasillos de esta tienda kosovar
La periodista María Julia Oliván tuvo un accidente casero en Border Periodismo, su empresa de medios. Al intentar prender una chimenea para apaciguar el frío de anoche, se quemó por el exceso de etanol que le había puesto a la estufa. Tuvo que ser internada en el Hospital Alemán.El próximo viernes tenía previsto estrenar el unipersonal Catarsis de mamis en el Teatro Metropolitan. En la propuesta habla del autismo desde una mirada íntima y personal. Su hijo, Antonio, al año y medio de su nacimiento los médicos le confirmaron que era autista. Por el estreno en el teatro de la avenida Corrientes tenía varias notas previstas previo al debut, una de ellas con Pía Shaw. "Ayer tuve un accidente. Me quemé prendiendo la estufa. Estoy por entrar al quirófano. Tengo el 23 por ciento del cuerpo quemado", le relató a la periodista a través de un audio que le envió por WhatsApp. En el momento del accidente, Oliván contó con la ayuda de una colega, Valu Bonadeo, que estaba trabajando con ella en ese momento. Fue la que le dijo que se sacara inmediatamente la ropa hasta llegar a la ducha. En su cuenta de Instagram, María Julia Oliván contó hoy más detalles de lo sucedido. "Valu me salvó prácticamente la vida -apuntó-. Todo el tiempo de espera de la ambulancia, imagínense, estaba en carne viva, terrible. ¡Horrible!".Anoche, tras el accidente, la periodista fue llevada en ambulancia al Hospital Alemán, que es donde tuvo a su hijo. Por la madrugada le hicieron una primera intervención, que consistió en sacarle las ampollas que le salieron producto de las quemaduras. En paralelo, le aplicaron calmantes para atenuar el dolor. Al parecer, la próxima intervención sería el martes. En este duro contexto, lógicamente su presentación en el Metropolitan fue reprogramada. En el unipersonal cuenta su historia con Antonio, su hijo, a quien en 2018 lo diagnosticaron que estaba dentro del espectro del autismo. Ante esa realidad, la periodista dejó la radio y la televisión y se dedicó a tiempo completo al cuidad de su hijo. Comenzó a contar en sus redes sociales lo que pasaba con su hijo, los tratamientos que hacía, los logros que alcanzaba. Como reacción inmediata, le llovieron mensajes de otras madres que, como ella, estaban en ese camino. Sin buscarlo, se convirtió en fuente de consulta. A toda esa experiencia decidió darle un formato periodístico y lanzó un podcast contando su experiencia. El proyecto, Chat de mamis, se convirtió en un éxito."Esto es otra prueba más de caer y levantarse, una prueba de resiliencia que estuve practicando todos estos años, otra vez puesta en juego ahora con mi cuerpo", señaló la periodista desde el hospital a Clarín. Y como dice en su libro, Catarsis de mamis, "el dolor compartido duele menos", y por eso mismo se encargó de contar lo que le está sucediendo en estas horas a varios colegas con los que tenía previsto encontrarse. "Cuando nació Antonio, yo empecé a mostrar la felicidad que tenía. Pero dejé de hacerlo cuando supe el diagnóstico. Entonces vi que todos los nenes que habían nacido en la misma época que él evolucionaban neuro típicamente. Había varias famosas que habían sido madres al mismo tiempo que yo y sus hijos empezaban a hablar. Y el mío no. Ahí me di cuenta que había dejado de publicar cosas porque era diferente. Afronté esa emoción y decidí mostrar el hermoso hijo que tenía.'Yo tengo este hijo, es una hermosura y pasa esto', pensé. Instintivamente empecé a hablar de autismo. No porque estuviera en mis planes poner una ONG. Lo hice porque yo también quería mostrar a mi hijo y lo que tenía para mostrar era eso", confesó la madre de Antonio hace pocos años a LA NACION.Coherente con esa postura, quien fuera una de las caras del programa Intratables es que el viernes se iba subir al escenario del Metropolitan. Uno de sus últimos posteo en las redes sociales fue hace tres sábados. Allí se ve a Antonio junto a su madre frente a un mapa de la República Argentina. "Sabe más de Geografía que su madre a su edad", escribió ella con un indisimulable orgullo quien, en estos momentos, está en el Hospital Alemán de la ciudad de Buenos Aires. El mismo sanatorio en donde fue mamá. El estreno de Catarsis de mamis, en el que María Julia Oliván se propone subir al escenario, deberá esperar.
El Parque Estatal del Cráter de los Diamantes es un destino singular en Estados Unidos, donde los visitantes pueden buscar piedras preciosas
En medio de la tensión en Oriente Medio, David Polanía explicó cómo los ciudadanos buscan resguardo inmediato durante los ataques con misiles
En esta localidad costera, el 74â?¯% de las viviendas son residencias secundarias, mientras la falta de vecinos permanentes provoca una crisis de vivienda para trabajadores y amenaza los servicios básicos
El religioso detalló el ritual de unción y oración que realizó al precandidato presidencial, en compañía de su familia, en medio de la incertidumbre sobre su estado de salud
La campana era propiedad de la Iglesia Presbiteriana de Santa Ana en Paterson, Australia, pero apareció en un depósito de chatarra en Newcastle, Inglaterra
En honor a la periodista Diana Turbay, se estableció con su nombre este barrio en 1982 y se encuentra en la localidad de Rafael Uribe Uribe
En una ciudad frecuentemente asociada con noticias negativas sobre turistas, el gesto de Darvis Chuquival, conductor de mototaxi, ofrece una bocanada de confianza: devolvió una mochila olvidada sin pedir nada a cambio
BOGOTÁ (AP) - El senador y precandidato presidencial del partido conservador Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, se encontraba grave el domingo tras ser operado en una clínica privada de Bogotá donde es atendido de las heridas de bala que recibió el sábado mientras daba un discurso político."Superó la intervención, son momentos y horas críticas para que sobreviva", aseguró el alcalde de Bogotá, Carlos Galán, el domingo en la madrugada tras recibir información del personal médico en la clínica Fundación Santa Fe, a donde acudió para expresar su solidaridad a los familiares del político de 39 años."El estado reviste la máxima gravedad y el pronóstico es reservado", señaló la clínica horas después en un nuevo parte médico sobre el estado de salud del senador, y señaló que "terminados los procedimientos, neuroquirúrgico y en muslo izquierdo, se trasladó a cuidados intensivos".Nos informa María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe: "Miguel salió de la cirugía, lo logró". Ahora un gran esfuerzo en su recuperación.— Christian Garcés (@ChriGarces) June 8, 2025El ataque conmocionó a la clase política colombiana y generó reacciones en contra dentro y fuera del país andino."Amor de mi vida vuelve a mí", fue el conmovedor mensaje que escribió en su cuenta de Instagram la esposa del senador, María Claudia Tarazona, para luego, en un primer mensaje ante los medios, manifestar que "Miguel sigue luchando fuertemente por su vida y les pido a cada uno de ustedes que sigamos en oración fuerte". Agradeció a los colombianos por la solidaridad con su familia.A la clínica han llegado los expresidentes Álvaro Uribe y César Gaviria, además de senadores, concejales y otros políticos, entre ellos Ingrid Betancourt.Mientras Uribe participaba en un evento proselitista el sábado en la tarde en el sector de Fontibón, en el oeste de Bogotá, fue atacado a tiros cuando se dirigía al público en un campo abierto. Imágenes que captaron el momento dejan ver a un hombre que le asesta varios disparos por la espalda, que aparentemente alcanzaron su cabeza, y luego se desploma.Uribe Turbay heredó un legado político de su abuelo, el expresidente Julio César Turbay (1978-1982), pero también el de la tragedia que vivió su madre, la periodista Diana Turbay, quien fue secuestrada y falleció en 1991 en medio de un rescate durante una de las épocas más violentas del país sudamericano, azotado entonces por la violencia desatada por los cárteles de la droga.En marzo Uribe Turbay anunció que aspiraba a la presidencia de Colombia, cuyos comicios se llevarán a cabo en mayo de 2026.Agencia AP
La víctima de 71 años, quien gozaba de buena salud, comenzó a experimentar síntomas severos como convulsiones, fiebre, dolores de cabeza y alteraciones del estado mental
El congresista permanece intubado y fue trasladado a la Fundación Santa Fe para recibir atención especializada
El reporte de la calidad del oxígeno se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital del país
El cuerpo, con señales de asfixia, fue descubierto por un reciclador en una zona sin iluminación. La víctima fue identificada por su madre tras ver los reportes en televisión
Autoridades detectaron material biológico transportado sin permisos exigidos por normas federales de bioseguridad
Healthday Spanish
De origen prehispánico, esta hierba ha sido consumida en nuestro país desde tiempos ancestrales
En la estación La Raza se ubica este espacio cultural y científico que se ha deteriorado por la falta de mantenimiento
La mujer ha sido acusada de asesinato en segundo grado tras ausentarse el menor del colegio durante más de dos semanas
El video del curioso momento muestra al can probando distintos costales comida perruna a fuera de una tienda de conveniencia
La última aparición pública de Ciocchetti fue en abril, promoviendo una obra teatral junto a otras actrices mexicanas
El exfutbolista anunció su desembarco en el pádel, con academias, clubes y su propias paletas.En la conferencia no pudo evitar hablar de fútbol pero cuidó de criticar al club de sus amores.Eso sí, confía en Miguelo para el Mundial de Clubes: "Tiene un manejo de grupo muy importante"
La gestión libertaria promueve una mesa con representantes de todos los sectores, pero aún no hay señales concretas de participación por parte de actores empresariales ni sindicales. Leer más
Las imágenes de la creadora de contenido generaron comentarios en Instagram, pero la aclaración de Valdiri puso fin a las dudas sobre si está esperando un nuevo hijo
El trío protagonista de "Harry Potter" se reinventa con nuevos talentos seleccionados por HBO. La serie promete ser una adaptación fiel a los libros, intensificando la magia original.
HBO ha revelado los nuevos actores para el reboot de "Harry Potter". Las reacciones de los fanáticos han sido en su mayoría positivas, destacando el acierto en la elección del elenco.
Un especialista en riesgos radiológicos determinó que los objetos databan de la década de 1940 y contenían radio en cantidades mínimas pero detectables
Un video compartido por el conductor hace unos días emocionó a los seguidores de Yolanda al creer que se encontraba mejorando de salud
En un comunicado oficial con carácter de urgente, la entidad ha solicitado medidas concretas para contener la propagación de esta enfermedad altamente contagiosa
Aunque las principales Bolsas del mundo operan hoy en terreno positivo, la tendencia no se replica en el país. Luego de que el Gobierno comunicó ayer que emitirá un bono en pesos suscribible en dólares, que apunta a inversores del exterior, hoy los dólares operan estables y las acciones se toman una pausa.En la segunda rueda de la semana, el dólar oficial aparece en las pantallas del Banco Nación a $1160, sin cambios con respecto al cierre anterior. Es similar al precio promedio que se registra en el mercado, a $1159,98, de acuerdo con el relevamiento de bancos que realiza diariamente el Banco Central (BCRA). Inflación: esto es lo que dicen las consultoras que difundió Javier MileiEl dólar oficial mayorista cotiza a $1145,17, lo que representa un incremento diario de $1,92 (+0,17%). A un mes y medio de que el Gobierno implementara su nuevo esquema cambiario de flotación por bandas, el tipo de cambio encontró la estabilidad en torno a la mitad inferior de la banda ($1200)."En lo que respecta al tipo de cambio, hay un reacomodamiento desde ese primer temor de que el mercado iba a testear la banda superior (a $1400). El mercado se quedó tradeando razonablemente en la mitad de banda, y ahora se ve un desplazamiento a las curvas de pesos o el famoso carry trade porque ofrece un cierto confort de rentabilidad", dijo Cristian López, director de Novus AM.El dólar MEP, que durante el cepo cambiario se usó como herramienta para que los argentinos se dolaricen legalmente, avanza $2,78 y cotiza a $1148,20 (+0,2%). El contado con liquidación, que permite girar las divisas a una cuenta bancaria en el exterior, rebota $12,68 y aparece en pantallas a $1163,93 (+1,1%).El dólar blue, por su parte, retrocede $5 y se negocia a $1165 en las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño (-0,5%)."No hacemos previsiones": el Gobierno evitó confirmar si cumplirá con la meta de reservas acordada con el FMI"El Gobierno comunicó ayer que lanzará un bono en pesos a 2030 que podrá ser suscripto por no residentes utilizando dólares. Días atrás ya venía lanzando algunas disposiciones regulatorias que hacían pensar que una emisión así podría darse. Ahora, el mercado estará atento a qué tan grande es la emisión (el indicativo es hasta el equivalente a US$1000 millones), y en especial a la tasa en pesos que resulte de la colocación. De esta forma, el Tesoro puede hacerse de dólares sin tener que ir al mercado de cambios (MULC) a comprarlos", dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.Riesgo país y accionesEl riesgo país opera estable en 666 puntos básicos, indicador clave para que el Gobierno salga a buscar financiamiento en los mercados internacionales de deuda. En tanto, los bonos soberanos operan ligeramente al alza: los Bonares avanzan 0,63% (AL41D) y los Globales hasta 1,43% (GD29D)."Lo más importante de la noticia, creemos, es que el Gobierno buscará comenzar a reabrir un mercado de deuda en moneda local, algo que no ocurría desde 2018. El último bono en pesos que se colocó fue el BOTE 2026 a una tasa en pesos de 15,5% anual. Hoy, la Argentina no tiene deuda en moneda local con extranjeros. Antes de la crisis 2018, llegó a ser U$S27.000 millones, pero luego vino el rescate del FMI", recordó Fernando Marull, economista de FMyA. "Shock externo": cuál es la "bala de plata" del Gobierno para el dólar, según el economista Fernando MarengoA pesar de que los principales índices accionarios del exterior operan en verde, luego de que Donald Trump retrasara nuevamente los aranceles a las importaciones provenientes de la Unión Europea, el Merval corta con el rally alcista de los últimos días y retrocede 0,7%. Así, cotiza en 2.355.466 unidades, equivalentes a US$2023 al ajustar por el dólar CCL.Las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York operan mixtas. Por un lado, suben los papeles de Cresud (+2,4%) Mercado Libre (+1,6%) y Globant (+1,6%). Por el otro, retroceden las acciones de Banco Supervielle (-3,4%), BBVA (-1,1%) y Banco Macro (-0,7%).Cuál es el futuro del dólar, según Matías Rajnerman